Presentación Felicidades por los 200 años del Nacimiento de San Juan Bosco, Nuestro querido Don Bosco. Padre, Maestro y Amigo de la Juventud. La alegría de celebrar un año más de este regalo de Dios para los jóvenes y la Iglesia, nos lleva a realizar no solo un camino de momentos festivos, sino una renovación y profundización en su persona, su espiritualidad, su estilo educativo y en su apostolado. Celebrar a Don Bosco es para nosotros, miembros de la familia salesiana, mostrar su rostro a los jóvenes en cada una de nuestras intervenciones con los niños y niñas que necesitan una mano amiga que les lleve al encuentro con Jesús, les muestre el rostro materno de la Virgen María, les desvele el Misterio del Amor de Dios en medio de la situación de marginación en que viven. O sea, que les de Esperanza, porque descubren la Fe a través de la Caridad. Estos materiales que tienes en tus manos han sido elaborados por la Comisión de Formación del Bicentenario que pertenece a la Comisión Central de las Celebraciones en El Salvador. Es el fruto de nueve meses de reflexión conjunta, como familia salesiana, atendiendo a las necesidades de los centros locales de las diversas fuerzas apostólicas que se identifican con la figura de Don Bosco. Son 12 propuestas de reflexión que quieren ser subsidios y no camisas de fuerza, para que en los centros locales podamos usarlos en las necesidades formativas durante este año Bicentenario. Están estructurados en tres ejes temáticos: Comunidades Orantes, Comunidades Fraternas y Comunidades Apostólicas. Y Cada tema globalmente sigue el esquema de Dimensión Bíblica, Dimensión Histórica, Dimensión Crítica, Dimensión Espiritual y Pistas de Reflexión. Son temas que nos ayudan a reflexionar sobre Jesús, María, Familiaridad, Apostolado, Gracia de Unidad, Realidad Nacional, Predilección por los jóvenes pobres, Espiritualidad de lo cotidiano, Corresponsabilidad, entre otras. El sentido de fondo de los temas se estructura a partir de las Cartas de Identidad, Comunión y Misión de la Familia Salesiana. Esperamos que estos temas sirvan para Novenas, Retiros, Jornadas de Formación, Rosarios, Encuentros Celebrativos… la creatividad es el límite. Confiamos a los coordinadores de los Centros Locales de Familia Salesiana estas propuestas con la confianza que serán aprovechados de forma creativa.
¡Viva Don Bosco! La Comisión de Formación del Bicentenario de Don Bosco, El Salvador. Diciembre de 2014