![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307192219-90739aa386b38bb6447bda38ecc61bad/v1/458b58d5728659d78d438e096e3b941b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
DEMISTIFICACIÓN DEL EDC
Contdep.1
Desde su creación en 1996, la EDC ha sido un recurso esencial, proporcionando a las empresas, miembros de la comunidad y los líderes locales con los recursos sin costo alguno - en un esfuerzo por impulsar la vitalidad económica en la región. En el Valle de Santa María, David Hernández, Representante de Negocios Hispanos de la Cámara de Comercio del Valle de Santa María también es nuestro representante local EDC.
David está disponible para ayudar a cualquier empresa, sea o no parte de la cámara de comercio, a conectarse con los recursos necesarios para que su negocio tenga éxito. Esta posición conjunta se inició inicialmente a modo de prueba, pero la Cámara de Comercio del Valle de Santa María se complace en anunciar que la asociación entre la cámara de comercio y la EDC ha sido tan impactante, que la asociación continuará a través de la colaboración conjunta inherente a la función de David Hernández.
La Colaborativa para el Desarrollo Económico también trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones a nivel local y regional, como: Score, una organización nacional sin fines de lucro que busca apoyar a las comunidades de pequeñas empresas a través de oportunidades de tutoría y educación.
El capítulo local tiene su sede en San Luis Obispo (SLO). Women's Economic Ventures (WEV), una 501 (c) 3 que apoya a residentes de los Condados de Santa Bárbara y Ventura. REACH es una organización sin fines de lucro con sede en la costa central que se centra en la prosperidad regional, encabezada por una serie de partes interesadas del sector privado.
Si busca un recurso empresarial, lo más probable es que la EDC o la Cámara de Comercio del Valle de Santa María puedan indicarle la dirección correcta.
Puedeponerseencontactocon DavidHernández,representantede empresashispanas/representantedela EDC en david@santamaria.com.
La Clase de Liderazgo del Valle de Santa María (LSMV, por sus siglas en inglés) tuvo la oportunidad de conocer a varios funcionarios que ejercen la mayor influencia en el gobierno de nuestras comunidades. Entre los organizadores del comité se encontraban: Nancy Crawford (CEO, CareConnect), Roberto Rodriguez (COO, Boys & Girls Club of the Mid Central Coast), Joyce Melena (Corporate Trainer, Community Health Centers), junto con los asesores Michael Nash, y Hugh Rafferty. El objetivo era no sólo aprender acerca de nuestro gobierno local, sino desglosar cómo se toman las decisiones del gobierno. El día comenzó con una visita guiada por el Ayuntamiento con Mark Van De Kamp, Director de Información Pública de la ciudad. El recorrido consistió en capturar la hermosa historia del edificio mientras se obtiene una visión profunda de nuestro patrimonio del Valle de Santa María. Las palmeras alineadas fuera de la sala del ayuntamiento representan donde la Biblioteca Carnegie original se encontraba. Mark hizo hincapié en la importancia del edificio, señalando que "miles de decisiones se toman" [justo en esta sala]. Luego escuchamos a Chuen Ng, Director de Desarrollo Comunitario. El Sr. Ng habló al grupo sobre el crecimiento demográfico de la ciudad y los planes actuales para el futuro. Se calcula que la ciudad de Santa María crecerá entre 30,000 y 35,000 habitantes en los próximos 20 años, y debatimos sobre la infraestructura de este crecimiento potencial. Steve Lavagino, Supervisor del 5º Distrito, vino después y habló del gobierno y de cómo su papel influye en las decisiones de la ciudad. El Sr. Lavagino presentó a la clase sus ideas y propuestas sobre cómo la Ciudad de Santa María puede prosperar más vivamente. Jason Stilwell, Administrador de la Ciudad, y Laurie Tamura, Planificadora Principal, hablaron sobre el desarrollo de la Ciudad de Santa Maria más a fondo. Laurie abordó el crecimiento de la población y cómo hay tantos factores además de la construcción de viviendas en una parcela de tierra. Factores como el crecimiento de los empleadores, propuestas de construir más escuelas, ¿deberiamos expandirnos este/oeste, deberiamos expandirnos hacia arriba? Laurie también mencionó que espera más representación y aportaciones de la comunidad hispana en lo que respecta a la planificación de nuestra ciudad que la que se ha visto en años anteriores. Dado que la comunidad hispana representa alrededor del 78% de la población de nuestras ciudades, sería beneficioso contar con una mayor participación en la planificación de la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307192219-90739aa386b38bb6447bda38ecc61bad/v1/29caa802ab31f0cbe7fc27f938917c19.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cary Gray, Presidente y Director Ejecutivo de Profiles International, Inc. habló al grupo sobre los diferentes estilos de equipo, así como el manejo de diferentes enfoques de gestión. Al final de nuestro día, escuchamos a la Directora de Desarrollo Económico de la ciudad, Suzanne Singh, así como a la recién elegida miembro del consejo de la ciudad, Maribel Aguilera-Hernández. Suzanne habló del limitado terreno que tiene y le evita expandirse y de la dificultad para hacer negocios en este estado. Suzanne también mencionó que necesitamos empleos mejor pagados junto con viviendas, algo en lo que la cámara de comercio está trabajando. Maribel terminó el día afirmando que necesitamos defensores más jóvenes en nuestra ciudad. Necesitamos que nuestra población más joven empiece a involucrarse si queremos que nuestra ciudad mejore. Cuando se le preguntó sobre el voto, Maribel mencionó que el voto importa por pequeña que sea la elección. "Si no votaron por mí, y por lo menos votaron que es lo que importa". El comité de planificación le gustaría dar un agradecimiento final a las siguientes personas: Hugh Rafferty, y Michael Nash por ser excelentes asesores; CareConnect por proporcionar el desayuno y la impresión de numerosas copias en papel para nuestras agendas; Community Health Centers para patrocinar el almuerzo de la empresa local, The Homestead; La familia Paz por la donación de vino; y un reconocimiento especial a los diversos funcionarios que vinieron a hablar a nuestra clase.
Contribuciónde:JoyceMelenacapacitadora deCCMA-CCorporateenCommunity Health Centers of the Central Coast, Inc.