Número 591 · GRATUITO
Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2018
P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E
El Consell crea una línea de autobús que unirá Gran Alacant con Elche 4
La cifra de desempleados sube en 74 personas al finalizar el mes de enero 8
LIm Próxima dipsum aliquipsum eugait adiat edición, nonsequat. Sit exerilit acing etum vel VIERNES 2 deetMARZO X
Once matrimonios celebran 50 años de superación, amor y confianza La Casa de Cultura acoge el Día de San Valentín el acto homenaje a las parejas que han cumplido sus felices Bodas de Oro El Ayuntamiento de Santa Pola homenajeó el pasado miércoles a once matrimonios de la localidad que este último año han celebra-
El PP pide paralizar el pliego de chiringuitos y prorrogar las actuales concesiones con urgencia El Partido Popular de Santa Pola ha presentado una propuesta de resolución para que sea debatida en el próximo Pleno de la Corporación Municipal donde solicita la “paralización inmediata del Pliego de Condiciones que se está preparando por parte de la Concejalía de Playas” referente a
los kioscos y chiringuitos. Los populares piden una prórroga de las actuales concesiones por el plazo máximo que establece la Ley y la creación de una mesa de trabajo que estará integrada desde el 9 de marzo por los grupos políticos, técnicos del Ayuntamiento y posibles personas afectadas .
do sus Bodas de Oro. Toda una vida compartiendo alegrías y penas y demostrando que el amor no tiene ni edad ni límite.
ACTUALIDAD
Pág. 8
Comercio impulsa mejoras y nuevos espacios culturales en el Mercado Central
MEDIO AMBIENTE
Pág. 4
Nueva reforestación popular junto a la Caleta dels Gossets el día 18
El objetivo de esta actividad es continuar con la restauración ambiental de toda la zona.
Ciudadanos pedirá una comisión para esclarecer cómo se ha desarrollado el Plan Humanización Ciudadanos Santa Pola se ha reunido con la Asociación de Comerciantes, a los que ha agradecido su lucha por defender los intereses del sector. La portavoz municpal de Cs, Eva Mora ha mostrado su satisfacción “por que el gobierno acepte las recomendaciones del Síndic de Greuges y entone el ‘mea culpa’ con respecto a su falta de transparencia”.
- Albañilería - Escayola - Cristalería - Electricidad - Pintura - Aluminio - Carpintería - Tarimas - Hierro - Fontanería - Pladur - Acero Inoxidable NUEVO LOCAL en c/ Gabriel Miró esq. Ramón y Cajal Avda. Ronda, 100 Playa Lisa · SANTA POLA TELF. 669 044 209 - 686 107 624
· Odontología general · Endodoncia · Odontopediatría · Ortodoncia
PROMOCIÓN
· Periodóncia · Implantología · Cirugía oral · Estética dental
Implantes Dentales desde 30€ mes
Tu sonrisa con nuestros mejores profesionales. Consúltenos sin compromiso: estudio y diagnóstico gratuitos. FINANCIAMOS INFÓRMESE EN: tus tratamientos hasta en 36 meses SIN INTERÉS
SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
Opinión
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 591 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
Viernes Viernes mes de 1600 dede febrero de2017 2018 opinion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
CARTAS AL DIRECTOR A LOS AYUNTAMIENTOS QUE PIDEN COLABORACIÓN PERO NO PONEN FACILIDADES Que grata SORPRESA me llevé al enterarme de que este año la población de Santa Pola podía colaborar con su opinión en los Presupuestos Participativos. Me pareció una idea estupenda de la cual tenía buenas referencias ya que en Elche se viene haciendo desde hace algún tiempo. Le di toda la difusión entre amigos, familiares y conocidos que pude pero, cual fue mi DESILUSIÓN al registrarme en la web siguiendo las indicaciones pertinentes y ver que, por algún motivo que aún desconozco, no pude votar. Dado que en ese portal no facilitaban ninguna forma de contacto para resolver mi problema decidí contactar directamente con el Ayuntamiento vía mail dado que era sábado y suponía que nadie habría para contestar una llamada telefónica. A aquella desilusión siguió la FRUSTRACIÓN, ya que el enlace que facilitan en su web da error y de la única dirección que encontré gracias al buscador de internet (playas2@santapola.es) no obtuve ninguna respuesta después de casi una semana La SORPRESA me la llevé el día que pedí permiso en mi trabajo (también de funcionaria y con horario de 8 a 15h) para salir antes y poder acercarme al edificio físico para intentar hablar con alguien y a las 14:04h me encontré la puerta cerrada. Todo esto dio paso a la INDIGNACIÓN cuando llegué a mi casa y en
el teléfono 965411100 sí me respondió alguien pero su respuesta fue que el personal estaba en un pleno y nadie me podía atender, “que siga llamando a ver si hay suerte”. Suerte no hubo, por supuesto, porque 12 minutos después volví a llamar (a las 14:32h) y esa misma persona me dijo “oh, vaya, resulta que ya han acabado y se han ido todos”... con una sonrisa en la boca que no necesité ver para saber que estaba ahí, cuando previamente le había pedido dejar mi teléfono y que alguien contactara conmigo cuando pudiera, a cuya sugerencia su respuesta fue “no, no, vuelve a llamar más tarde”, seguido de un corte de la linea sin un triste “hasta luego”. En resumen, si de verdad el gobierno quiere que la población participe, colabore y se sienta involucrada creo sinceramente que ésta no es la manera. No voy a entrar en qué horario deben tener estos funcionarios, cuya atención al público es, según informan, de 9 a 14h (5h horas de las supuestas 7 que forman su jornada laboral). No voy a entrar en si cumplen o no dicha jornada porque seguro que alguno hace horas de más, incluso fuera del Ayuntamiento (aunque me figuro que no todos...) Pero sí voy a entrar en que dar facilidades a quienes tienen su mismo horario, incluso mucho más ampliado, debería ser una prioridad, o al menos un objetivo, para todo gobierno que quiera dar a su población la atención que creo merecen. Las tardes entre semana, los sá-
bados por la mañana... son horas lectivas que podrían estar cubiertas haciendo una simple rotación del personal (como en tantas y tantas empresas públicas y privadas se hace desde tiempo atrás), aunque sólo fuera para poder atender la sugerencias, dudas o demanda de información referente a trámites varios que todos los ciudadanos tenemos en algún momento de nuestra vida, visto que vía mail la comunicación no diré que es imposible pero sí no fácil, por teléfono hoy no tuve éxito (probaré mañana en mi horario laboral, a ver si tengo suerte y no está todo el mundo en un pleno o en un almuerzo...) y en persona me parece que tendré que pedir un día libre en el trabajo para llegar antes de que cierren las puertas al público. En fin... si a aquellos que sí nos queremos implicar nos cortan las alas, o ponen muros o que cada uno le llame como quiera a la escasez de facilidades... qué colaboración se puede pedir? Neus Martínez Parreño
SAL MARINERA Sal Marinera tiene un recorrido de 27 años que algunas personas pensamos es muy importante gracias a la labor que con tesón ha realizado Rosa Bonmati. Queremos que se perpetúe por lo menos 27 años más y con gran número de personas, las cuales sean amantes del baile y las tradiciones. Durante estos años hemos acumulado en nuestro repertorio 30 jotas de
LOS FOLLETOS DEL PSOE: PURA PROPAGANDA ELECTORALISTA Los folletos que el Psoe repartió la semana pasada por todo el pueblo son un panfleto lleno de demagogia, desinformación y mentiras. Ya podrían dedicar el tiempo que han utilizado para hacerlo y repartirlo en trabajar por el pueblo y por los santapoleros. Me veo en la obligación de volver a explicar la realidad y a desmentir las mentiras que intentan hacer creer a los santapoleros sobre este tema. Como ya dije, la realidad es que la Ley de Función Social de la Vivienda presentada por el PSOE y Compromís es un “bodrio” de ley que supuestamente estaba diseñada para rescatar a las personas pero que, en realidad, está plagada de injerencias legislativas. Para decirlo bien claro, es una ley que es “ilegal”. Esta ley, seamos realistas y digamos toda la verdad, incumple la legalidad porque quiere hacer suyas competencias estatales. El Consell, gobernado por PSOE y Compromís, con la ayuda indispensable de Podemos, debería saber ya a estas alturas que las Comunidades Auntónomas tampoco se pueden saltar la legalidad ni la Constitución y que, por supuesto, no tienen inmuni-
Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
dad. Señores concejales del equipo de Gobierno, la ley está para cumplirla. Esta ley que ustedes intentan defender a la desesperada es una ley “estafa”, una treta más de unos gobernantes incapaces de dar soluciones a los ciudadanos y que lo único que se les da bien es hacer las cosas mal, echarle la culpa a los demás de su incapacidad (normalmente al Partido Popular y en Santa Pola a mí también) y seguir sin hacer absolutamente nada para ayudar a la gente que lo necesita. Eso es lo que ustedes han hecho también con esta ley. Me piden que el Gobierno de España trabaje más para ayudar a las familias desamparadas pero es que eso es lo se está haciendo. Voy a aportar algunos de los datos reales de la gestión del Gobierno del Partido Popular y de Mariano Rajoy, de cada diez euros invertidos en vivienda en la Comunitat, ocho son del Gobierno de España y sólo dos los aporta el gobierno del Consell de Puig y Oltra. La Consellera de Vivienda anunció que iba a rehabilitar 500 viviendas y sólo entregó 200 que ya habían sido rehabilitadas o se estaban rehabilitando con el Partido Popular. Y yo me pregun-
to, si tanto les importan a ustedes las personas, ¿por qué en vez de utilizar 100 millones de euros en una televisión valenciana no utilizan ese dinero para viviendas sociales y ayudar a familias necesitadas? ¿Por qué en vez de enchufar a tantos cargos de confianza (recordemos que Oltra tiene más asesores que ningún vicepresidente del Partido Popular anteriormente) no utilizan ese dinero para ayudar a las personas que tanto dicen defender? La realidad es que sus prioridades son muy distintas a las de rescatar a las personas. Sus políticas son las de adoctrinar a los niños en las aulas, impedir que los padres elijan la lengua en la que sus hijos deben estudiar, aumentar las instituciones públicas para enchufar a los suyos y tener más asesores. Rescatar han rescatado a personas, pero sólo a las que piensan como ustedes. Pídanle a sus amigos del Consell que construyan el colegio de Gran Alacant y el colegio Hispanidad, que hagan políticas y leyes reales y legales que ayuden a las personas de verdad y ustedes en Santa Pola, ayuden a los comerciantes de la zona centro de Santa Pola a los
la Comunidad valenciana y rescatado jotas santapoleras, también tenemos nuevas que introdujo la profesora, como son ‘Sal Marinera’ y ‘Jota de Santa Pola’ (estas harán historia). Durante estos años hemos vivido, sobre todo las mayores, una época
maravillosa que nunca olvidaremos, todas amas de casa y niñas pequeñas que se hicieron mayores y siguieron con el grupo, “nuestras niñas”, que fueron muchas.
Las vivezas que tuvimos y tenemos es entretenida y divertida, pero sobre todo somos como una familia (con sus más y sus menos). Sal marinera está en casi todos lo actos importantes de nuestro pueblo: fiestas navideñas, Cospus Christi, romería de la Virgen de Loreto, Virgen del Carmen. Las actuaciones fuera del pueblo también han sido muchas, pero nuestra actuación cumbre es la de la Nit de Tradiciones. La entrega y la labor por parte de los que hacen realidad esta noche es muy importante, que reconocemos y siempre estaremos muy agradecidos. El Palmeral se llena de luz, música, canto, baile y teatro de humor valenciano. Año tras año vemos crecer el número de asistentes que con sus risas durante la actuación nos llenan de satisfacción al ser nosotros simplemente aficionad@s. Much@s componentes que pertenecieron al grupo Sal Marinera, que tanto hemos disfrutado y nos ha unido, tiempo atrás, siempre deberían sentirse orgullos@s de haber formado parte de la cultura de Santa Pola.
Y seguimos bailando mucho más.
Grupo Sal Marinera
LORETO CASCALES Diputada Nacional y Presidenta PP Santa Pola que han “matado” literalmente con su Plan de Humanización, ayuden a que los chiringuitos se mantengan y sean un negocio asequible que sigan creando empleo en Santa Pola, ayuden a las asociaciones de nuestro municipio porque a muchas las han destruido por completo, dedíquense a construir los hoteles que prometieron, a limpiar las calles y a eliminar los socavones que crean caos de circulación, arreglen las zonas de juegos infantiles que están abandonadas y preocúpense de Gran Alacant que también es parte de nuestro pueblo. Sean leales con los ciudadanos de Santa Pola y admitan que para poder se concejales y alcaldesa de nuestra villa admitieron cometer Fraude de Ley y sucumbir a las exigencias de dos concejales tránsfugas que han traído la desidia, la inacción y el sinsentido, junto con ustedes, a nuestro pueblo. Dedíquense a trabajar por el pueblo como mínimo con el mismo empeño que han puesto en hacer esos folletos llenos de mentiras y de repartirlos por todo el pueblo. Si dedicasen la mitad del tiempo a lo que deberían desde el Ayuntamiento, otro gallo cantaría.
Actualidad
Viernes 16 de febrero de 2018 redaccion@periodicosantapola.es
BODAS DE ORO
LAS NUEVE PAREJAS QUE SE DESPLAZARON HASTA LA CASA DE CULTURA RECIBIERON DVERSOS REGALOS POR PARTE DE LA ALCALDESA, YOLANDA SEVA, Y EL CONCEJAL LORENZO A. CERVERA. // Foto: FHER FOTOS
Once matrimonios celebran “50 años juntos” de amor, confianza y constancia El tiempo es uno de los conceptos más relativos que existen. Un mismo periodo temporal puede ser muy extenso o una insignificancia según quien hable. Por eso, 50 años puede no ser nada o ser… toda una vida. El pasado miércoles, once matrimonios de Santa Pola celebraron unas Bodas de Oro que el Ayuntamiento de Santa Pola enmarcó en el acto “50 Años Juntos”. Cinco décadas de matrimonio que permitió a nueve parejas del municipio compartir su felicidad con todos los demás.
Este año, los homenajeados vecinos de Santa Pola fueron once matrimonios en total. Nueve de ellas pudieron acudir por la tarde al acto celebrado en la Casa de Cultura. Otras dos parejas, a pesar de su ilusión, no pudieron desplazarse hasta el acto por motivos de salud. La iniciativa creada hace ya un tiempo por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Pola rinde, año tras año, un pequeño homenaje a unas personas que entendieron, hace ahora cinco décadas, su unión
Cafetería - Tapería
como un proyecto de vida. Parejas que han ido llenando el libro de su vida de capítulos variados, unos más felices y otros más tristes. Como se comentó en el transcurso del acto celebrado en la Casa de Cultura, “como dos buenos lobos de mar, han sabido bogar lejos de un mar tormentoso, y durante 50 años habéis conseguido mantener firmes los remos y hacer de la travesía un paseo maravilloso”. Los matrimonios homenajeados fueron Antonio López Izquierdo y Encarnación Cáno-
MENÚ DEGUSTACIÓN - 25€ Entrantes: Plato principal: Carrillada Ibérica Jamón Ibérico Lubina a la espalda Quisquilla Almejas a la marinera Postre de la casa Calamar a la andaluza Café y Licor
vas Tovar; José Antonio Ortiz García e Isabel Miralles Valero; José Gilabert Irles y Mª Teresa Vidal Pomares; Miguel Ambit Peris y Antonia Teresa Martínez Bonmatí; José García Sempere y Luisa Giménez Serrano; Pascual Molina Cerdá y Vicenta Ruso Alba; Ángel Piedecausa Pomares y Rosario Amador Molina; Vicente Araceli Ferrer y Josefa Carbonell Moraleda; y Francisco Jaén Sempere y Mª Dolores Cerdán Cascales. A todos ellos hay que sumar a Juan López Ruiz y Encarnación Chacopino Molina,
M. ESPECIAL - 17,50€ Jamón Ibérico Mejillones al vapor Sepia Plancha Arroz o fideuá Postre + Bebida
MENÚ de LUNES a VIERNES
10€
y Francisco Blasco Más y Rita Lloret Garre, que no pudieron estar presentes en el acto pero recibieron un caluroso aplauso. Una a una, la alcaldesa, Yolanda Seva, y el concejal Lorenzo A. Cervera, les entregaron un obsequio, un ramo de flores y una placa conmemorativa. La nota musical de la velada la puso la Coral Villa de Santa Pola. Boleros con sabor a amor, constancia, confianza y superación. Desde aquel ‘Camino verde’ que comenzaron a recorrer hace 50 años hasta ‘Contigo en la distancia’. ¿Cuántas veces habrán experimentado estas parejas la letra de esta canción? “No existe un momento del día en que pueda apartarme de ti. El mundo parece distinto cuando no estás junto a mi”. Enhorabuena.
ESPECIALIDADES EN:
TAPAS - ARROCES CARNES - PESCADO
Avda. Pérez Ojeda - Esquina C/ Victoria - Telf. 96 541 67 80 - 03130 SANTA POLA (Alicante) - cafeteriamarenostrum@hotmail.com
REFORMAS INTEGRALES ALBAÑILERÍA - PINTURA FONTANERÍA - ELECTRICIDAD CARPINTERÍA DE ALUMINIO
MES DE LA COCINA
20% DESCUENTO
cocinassantapola@gmail.com
C/ Espoz y Mina, 14 - 03130 SANTA POLA Teléfono: 96 541 15 51
Menú Noche 9,90€
Menú L a V. 11€
Avda. de Granada, 8 SANTA POLA - Tel. 628 339 940
MENÚ SAN VALENTÍN Aperitivos al centro Plato principal a elegir Pizza, Pasta, Carne o Pescado Postre y café, licor o cava Botella de vino
Viernes 16 y Sábado 17 de Febrero
15€
por persona
DOLCE VITA PUERTO: Av. Granada, 5 / Tel: 865 771 240
4
Actualidad
Viernes 16 de febrero de 2018
SOSTENIBILIDAD
Nueva reforestación popular en el Cabo de Santa Pola el día 18 La concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Santa Pola, que dirige Alejandro Escalada, ha organizado una nueva jornada de reforestación popular de la Sierra, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de febrero a las 11.00 horas, en la zona del Cabo de Santa Pola cercana a la Caleta dels Gossets. El objetivo de esta reforestación es continuar con la restauración ambiental de toda la zona, una actividad que ya se inició en la repoblación popular del pasado diciembre. Se utilizarán las mismas especies de vegetación autóctona: lentisco, efedra, espino negro, esparto, algarrobo o palmito, así como pino en pequeñas cantidades. La concejalía de Sostenibilidad invita a toda la ciudadanía a participar de esta reforestación popular para contribuir a frenar
la degradación que sufre la zona, especialmente en la época estival. Esta actividad ambiental se suma a la semana de repoblación escolar para los centros educativos de primaria, que con motivo de la celebración del Día del Árbol el pasado 31 de enero organizó la Concejalía de Sostenibilidad las pasadas semanas. Las II Jornadas Escolares de Repoblación se llevaron a cabo entre los días 29 de enero y 12 de febrero en diferentes enclaves del municipio, con diversas plantas autóctonas. Esta actividad estuvo orientada al desarrollo de un trabajo colaborativo y tutorización del alumnado de 2º de primaria por parte del alumnado de 6ª curso, y en ella participaron todos los centros educativos de la localidad de Santa Pola.
TRANSPORTE
OCUPACIÓN
El Consell crea una nueva línea de autobús que unirá Gran Alacant con Elche y el Hospital
Abierto el plazo para aspirar a tres ofertas de empleo público del Ayuntamiento
La futura ruta debe estar operativa en 2018 y facilitará el enlace con estaciones ferroviarias, universidades y polígonos La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a información pública los tres primeros proyectos del servicio público de transporte de viajeros por carretera, según publica esta semana el DOGV. Se trata de un proyecto en cada provincia, que en el caso de Alicante afecta a la CV 211 Elx-Cercanías, que tiene como principal beneficiado a Gran Alacant. El objetivo es ponerlo en marcha en 2018. La nueva concesión CV 211 Elx-Cercanías contará con un mínimo de 14 autobuses estructurados en 8 líneas y una red de 220 kilómetros, atendiendo a una población total de cerca de 620.000 personas, concentrando los tráficos de proximidad de naturaleza interurbana entre Crevillente, Elx y Torrellano, integrando Santa Pola y Alican-
te como un nodo suburbano del espacio metropolitano. Entre las novedades cabe destacar la incorporación de nuevas rutas como la línea Gran Alacant-Hospital-Elx así como rutas más rápidas y directas, altamente competitivas, como por ejemplo la línea Crevillente-Alicante, que reduce sus tiempos de viaje casi a la mitad, pasando de los 80 minutos actuales a sólo 45 minutos de trayecto. De esta forma se favorece la competitividad de los desplazamientos y se asegura las conexiones con nodos de transporte y centros de referencia como las estaciones ferroviarias AVE de Alacant y Elx-Crevillent (Matola), los centros hospitalarios públicos de Elx, la Universidad de Alacant y Miguel Hernández de Elx, así como los polígonos industriales situados en la N-340.
El pasado 12 de febrero se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases específicas para las convocatorias de tres ofertas de empleo público para el Ayuntamiento de Santa Pola. En concreto, se trata de una plaza de ingeniero industrial en turno libre, un encargado de Parques y Jardines en turno libre y el Inspector de la Policía Local en promoción interna. Estas plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público (OEP) efectuadas en los años 2015 y 2016. Esta publicación abre el plazo de 15 días hábiles para la presentación de instancias para todas las personas interesadas. El concejal de Empleo, Lorenzo A. Cervera, ha señalado que los interesados deben “estar muy atentos a los plazos de subsanación de documentación y las comunicaciones para la realización de los correspondientes ejercicios”. Cervera ha recalcado: “Seguimos trabajando para crear oportunidades y mejorar los servicios públicos municipales en beneficio de todos los ciudadanos de Santa Pola. Mucho ánimo a los aspirantes”.
VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO
Santa Pola participa en la campaña de encuestas del Plan de Movilidad Metropolitana del Área Alicante-Elche La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana va a iniciar una campaña de trabajos de campo que, entre otros, incluye la realización de 13.500 encuestas telefónicas domiciliarias para conocer la movilidad de los residentes en los ocho municipios del área que son, los dos centros principales, Alicante, Elche y los municipios de Crevillent,
El Campello, Mutxamel, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d’Alacant y Santa Pola. El objetivo del trabajo es conocer cómo se desplazan habitualmente los habitantes de dichos municipios y plantear de cara al futuro propuestas que aumenten el uso de transporte público y su comodidad, reduzcan su impacto medio ambiental y aseguren su sostenibilidad económica, todo ello para conse-
guir ciudades más seguras, sanas, inclusivas y prósperas. Con esta información se redactará el ‘Pla de Mobilitat Metropolitana del área de Alacant-Elx’. Para garantizar el éxito de la campaña, es imprescindible contar con la colaboración ciudadana y, por eso, se anima a la participación activa en la contestación de las encuestas telefónicas, que se van a realizar a partir del 12 de febrero. Las encuestas son anónimas y los encuestados se determinan aleatoriamente. Las preguntas versan sobre los viajes que el ciudadano realiza en un día.
LA CAMPAÑA DEL PLAN DE MOVILIDAD ALICANTE-ELCHE INCLUYE A SANTA POLA
Actualidad
Viernes 16 de febrero de 2018
5
PLAYAS
El PP pide la paralización del “Jornadas Formativas Inmobiliarias” TOTALMENTE GRATUITO nuevo pliego de chiringuitos y prórrogar las concesiones Días: 2 de marzo de 18 a 20,30h. y 3 de marzo de 10 a 13,30h. con POSIBILIDAD DE INCORPORACIÓN A LA EMPRESA
Los populares presentan una propuesta de resolución que pide mesas de trabajo donde se integren los afectados El Partido Popular de Santa Pola ha presentado una propuesta de resolución para que sea debatida en el próximo Pleno de la Corporación Municipal donde solicita la “paralización inmediata del Pliego de Condiciones que se está preparando por parte de la Concejalía de Playas” referente a los kioscos y chiringuitos. Los populares piden una prórroga de las actuales concesiones por el plazo máximo que establece la Ley y la creación de una mesa de trabajo que estará integrada desde el 9 de marzo por los grupos políticos, técnicos del Ayuntamiento y posibles personas afectadas o interesadas en el nuevo Pliego de Condiciones sobre Kioscos y Chiringuitos. La propuesta firmada por el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Santa Pola, Miguel Zaragoza, debería ser debatida en el próximo pleno ordinario, previsto el viernes 23 de febrero. En su exposición de motivos, se explica que en fecha 31 de diciembre de 2017 “cumplieron la mayoría de los contratos de las concesiones de los kioscos y chiringuitos que prestan servicios de hostelería en nuestras playas durante la Semana Santa y la época estival. Por parte del actual equipo de Gobierno no se tuvo la previsión y visión necesaria para preparar con antelación suficiente los pliegos de condiciones y licitar nuevamente estos servicios en pública concurrencia. El resultado a fecha de hoy es incierto y preocupante; no llegamos a tiempo a Semana Santa, perjudicando a empresarios, trabajadores y proveedores. Y por supuesto, dejando sin servicio a los turistas en esas fechas. Y lo que más preocupa es que tampoco sabemos si se llegará a tiempo para tener los nuevos contratos en condiciones para el próximo verano y aquí el daño que se produciría todavía sería mucho más nefasto”. Ante esta situación, “el equipo de Gobierno, con fecha 15 de diciembre pasado, remite al Servicio Provincial de Costas el Plan de Explotación de Playas para 2018, en el cual se omite inicialmente el servicio de sombrillas y hamacas; además desaparecen tres de los actuales establecimientos lo que dejará a algunas zonas de playa sin ningún tipo de servicio turístico y con la consiguiente pérdida de
empleo y perjuicio económico a los proveedores locales”. Para el PP, otra situación preocupante es “la imposición, por parte de la Concejal de Turismo, del modelo de kiosco a implantar. Consideramos que supone un elevado coste para los empresarios. Esto limitará la concurrencia y cuestiona seriamente la viabilidad económica de la inversión a realizar”. En el entorno de esta situación, los populares afirman que “nos encontramos con un cambio normativo por parte de la Ley de Costas en cuanto a mejores condiciones de espacio y usos para los chiringuitos, y otro hecho muy relevante como es la entrada en vigor el próximo día 9 de marzo de la nueva Ley de contratos para el sector público. Esta ley supone, en líneas generales una extrapolación de las directivas europeas y viene a garantizar la participación de los sectores implicados en la elaboración de los pliegos sin menoscabar sus derechos a participar posteriormente en la licitación. Es por ello que resultaría lógico y acertado preparar los nuevos pliegos con arreglo a la nueva Ley de entrada inmediata en vigor”. Consejo de Turismo Local Ante esta situación que “nos encontramos y las peticiones realizadas por los empresarios, consideramos que lo más sensato es iniciar un procedimiento abierto de consultas a través del recién creado Consejo de Turismo y Comercio, en el que se les dé participación a todos los interesados actuales concesionarios y futuros emprendedores, con el fin de estudiar en profundidad tanto las zonas a ubicar servicios (actuales y nuevos), el tipo de instalación, problemáticas existentes, etc. y dentro de un modelo turístico consensuado. Todo ello con tiempo suficiente para elaborar los nuevos pliegos que regirán en el modelo turístico de Santa Pola y estableciendo una prórroga dentro de los límites que marca la Ley, de los actuales contratos hasta que no se establezcan las nuevas adjudicaciones”, proponen los populares. La propuesta que realiza Miguel Zaragoza contempla que “actualmente existe en vigor la llamada prórroga ‘obligatoria’, amparada en el ámbito local en el artículo 128.1.1º del Decreto
de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, que impone al concesionario la obligación de prestar el servicio del modo dispuesto en la concesión u ordenado posteriormente por la Corporación concedente. Se trata de una regla fundada en la necesidad de mantener, en todo caso, la continuidad del servicio, regulada en los artículos 246 b) y 280 a) Ley 3/2011. Esta obligatoriedad requiere de una conformidad con los concesionarios”. El texto de la propuesta añade que la “posible continuación en la prestación de un servicio ante una concesión administrativa (concesión de servicios en la nueva Ley 9/2017) vencida durante el periodo entre dicho vencimiento y la nueva adjudicación de ésta, teniendo en cuenta que puede no ser posible o deseable la paralización de la prestación por el interés general, es importante indicar lo siguiente: Pese a que la normativa vigente (R.D.L. 3/2011) no regula expresamente esta situación, la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (cuya entrada en vigor está prevista para el (09/03/2018), en sus arts. 29.4 y 288.a) da una solución a esta situación estableciendo de nuevo la figura de la prórroga tácita. Es decir, la continuación de la prestación por el contratista del servicio hasta que se formalice el nuevo contrato y comience la ejecución, fijándose un periodo máximo de nueve meses”. Por todo ello, “siendo de interés general la prestación de servicios turísticos para Santa Pola que conlleva un mantenimiento de los ingresos en el Presupuesto Municipal, un mantenimiento del empleo y de los intereses del Pueblo de Santa Pola, y amparándose en la normativa legal que regula la prórroga de un contrato público por interés general, el Grupo Municipal del Partido Popular propone al Pleno del Ayuntamiento, para su aprobación los acuerdos señalados anteriormente, como son la paralización inmediata del Pliego de Condiciones que se está preparando por parte de la Concejalía de Playas, la prórroga de las actuales concesiones de Kioscos y Chiringuitos por el plazo máximo que establece la Ley y la creación de mesa de trabajo.
Información e inscripción en:
C/ Poeta Miguel Hernández, 13 - Santa Pola
Envía CV a: glorieta@remax.es
6
Actualidad
Viernes 16 de febrero de 2018
ASOCIACIONISMO
EDUCACIÓN
Las Amas de Casa convocan su Asamblea General el día 28 El colectivo de mujeres, con más de 30 años de historia, debatirá en la reunión la renovación de la Junta Directiva
La Asociación de Amas de Casa de Sant Pola celebrará su Asamblea General Extraordinaria el próximo 28 de febrero. La cita programada en el Centro Cívico será a las 17.00 horas en la primera convocatoria y a las 17.30 en segunda convocatoria. En el orden del día de la reunión se plantean varios asuntos de gran trascendencia para el colectivo, como son la renovación de la Junta Directiva. La asamblea comenzará con el informe de la presidenta, Rosalía Alfosea, tras el cual debatirán la renovación de la Junta Directiva. A continuación se hablará de la organización de la comida del Día de la Mujer Trabajadora (prevista el 8 de marzo) y de los viajes que se programan cada año a la Santa Faz y a San Pascual. Con el apartado de ruegos y preguntas acabará la reunión. La presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Santa Pola, Rosalía Alfosea, lleva 20 años al frente de este colectivo.
LA PRESIDENTA ROSALÍA ALFOSEA
Rosalía anunció en el Periódico Santa Pola, allá por el mes de noviembre, su intención de dejar la presidencia de la asociación porque “es importante la renovación”. En ese momento, al igual que ahora, animaba a que “se presenten candidatas por el bien de esta asociación, con muchos años de historia”. La Asociación de Amas de Casa fue la primera asociación que se creó en Santa Pola, allá por 1988. Por tanto, este año
cumple tres décadas de existencia. De una cifra de socios que rondó las 700 personas, ha pasado a unas escasas 40 componentes que siguen de forma “fiel y constante” las actividades que se organizan, como son corte y confección, bolillos, manualidades, tai chi y los viajes programados. Todas aquellas personas que tengan interés en integrarse en la Junta Directiva y/u optar a la presidencia de las Amas de Casa lo deben comunicar en la sede de la asociación (Centro Cívico y Social, calle Castaños 10-12, 4ª planta, despacho 8, en horario de 18 a 20.00 horas). Rosalía Alfosea espera que “muchas personas estén interesadas en relevarme del cargo que ocupo y así, esta asociación, pueda seguir existiendo y creciendo. Yo me presto a ayudar a mi posible sucesora. Para el cargo se valora el don de gentes, la imaginación y las ganas de trabajar, a cambio recibiréis amistad y agradecimiento”.
TURISMO
La Agencia Valenciana instala un palmera “inteligente” para cargar móviles y tablets Santa Pola es una de las primeras localidades de la Comunidad Valenciana donde la Agencia Valenciana de Turismo ha instalado una palmera con puntos de carga para dispositivos electrónicos portátiles (smartphones, tablets, reproductores de música o similares mediante puerto USB). Desde hace unos días, a las puertas de la Oficina de Turismo, al lado del Ayuntamiento y frente a la playa de Levante se levanta una palmera “tecnológica e inteligente”, muy colorista y de grandes dimensiones, que desde su colocación ya ha recibido sus primeros usuarios. El verano pasado, la Agencia Valenciana de Turismo sacó a licitación el suministro e instalación de seis palmeras como punto de carga para dispositivos electrónicos portátiles en los paseos marítimos de los municipios de Peñíscola, Benicassim, Cullera, Gandía, Santa Pola y Torrevieja. Con la colaboración de la Concejalía de Turismo, Santa Pola ya dispone de su poste con placa solar para carga de dispositivos de mano portátiles. A finales de 2015, dentro de la estrategia de cualificación del litoral y las playas, la Agencia Valenciana de Turismo
llevó a cabo un estudio sobre equipamientos de playa, tanto nacional como internacional, y como resultado del mismo se obtuvo un listado de 56 tipos de equipamiento con posibilidad de ser ubicados en el litoral de la Comunidad Valenciana. De todos ellos se seleccionaron algunos, como las zonas de baño accesibles o las casetas-vestidor, que ya se instalaron la pasada temporada. Estos puntos de carga para dispositivos portátiles que tienen una doble función. Por una parte, servirán para permitir la carga de los dispositivos móviles mediante la conversión de energía solar, y por otra, servirán como herramienta de marketing e
imagen y de diferenciación del destino turístico Comunidad Valenciana, al situar en lugares con gran visibilidad la imagen icónica de la Comunidad Valenciana. En 2017 se cumplió el 30 aniversario del diseño y puesta en marcha de la palmera como marca de la Comunidad Valenciana. Esta instalación facilita una recarga de las baterías de esos dispositivos portátiles permitiendo a los turistas realizar llamadas o gestiones, prestando así un servicio más a los ya existentes a los usuarios de las playas, que junto con la infraestructura higiénica y lúdico-deportiva, la información turística mediante las oficinas de la Red Tourist-Info, incrementarán la calidad del servicio para nuestro destino turístico. El equipamiento es una estación de carga autónoma para dispositivos electrónicos portátiles con toma eléctrica tipo Usb (smartphones, tablets, reproductores tipo mp3, etc.), disponiendo de células solares fotovoltaicas instaladas en la parte alta. Además, dispone de un banco para que el usuario que carga su dispositivo pueda descansar mientras consulta su dispositivo.
Los alumnos de Francés de los IES de Santa Pola participan en una actividad teatral en lengua gala Ciento sesenta estudiantes de enseñanzas medias de Santa Pola participaron el 9 de febrero en una actividad teatral en francés. Es la primera vez que los tres centros de secundaria de la localidad, el IES Santa Pola, el IES Cap de l’Aljub y el Colegio Alonai han reunido a todos los alumnos santapoleros que cursan la asignatura de Francés, como primero o segundo idioma, para asistir en la Casa de la Cultura a una obra de teatro escolar, íntegramente en lengua francesa, representada por la compañía Latournéteatro. Los actores franceses hicieron las delicias del público adolescente con su obra “Mon premier Rendez-vous”, (Mi primera cita), una comedia fresca y disparatada en la que se retratan los miedos, las inseguridades y los sueños de dos amigos. Pero el interés de la cita era doble.
Los 140 alumnos de los dos institutos públicos de Santa Pola, se dirigieron tras la representación hasta el parque del Palmeral, donde, ayudados por sus profesores, se dividieron en grupos de cuatro miembros para poner en pie, su visión de la obra que acababan de ver. La dificultad era máxima ya que en grupos mezclados de ambos centros, también se unieron combinados por edades, desde los 13 años de los alumnos de 2º de ESO, que hacían de operadores de cámara, pasando por los actores, en su mayoría de 14-15 años (3º de ESO), y terminando por los directores, casi todos alumnos de Bachillerato o 4º de ESO, de 16 a 18 años. Esta actividad se enmarca dentro de los programas que cada instituto de Santa Pola está realizando para el impulso del aprendizaje de las lenguas extranjeras.
INFRAESTRUCTURAS
Compromís exige al Gobierno una solución inmediata para la N-332 Compromís per Santa Pola ha anunciado que presentará una moción para exigir al Gobierno del Estado que “cumpla con sus promesas y sus obligaciones y ejecute de una vez el nuevo acceso por la Ronda Norte y la mejora de los accesos a Gran Alacant”. Además, la formación nacionalista pedirá que el Ministerio de Fomento “realice un estudio informativo sobre la situación actual del tramo de la N-332 entre L’Altet y Santa Pola para proyectar su desdoblamiento o la solución que el personal técnico del Ministerio considere más adecuada”. Para la portavoz del Grupo
Municipal Compromís per Santa Pola, Anna Antón Ruiz, “es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de la ciudadanía, una responsabilidad que el gobierno no está ejerciendo en nuestro pueblo, actuando con total dejadez mientras vemos con impotencia cómo se acumulan los accidentes. Estaremos muy atentos al proceso de negociación y de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2018 para asegurarnos de que no sigan ignorando a Santa Pola. Hay actuaciones año tras año que podrían interpretarse como una burla hacia la ciudadanía santapolera”, añaden.
Actualidad
Viernes 16 de febrero de 2018
7
PLAN DE HUMANIZACIÓN
Cs pedirá una comisión sobre la peatonalización del centro Ciudadanos Santa Pola apoya y agradece a la Asociación de Comerciantes su lucha por defender los intereses del sector y entone el ‘mea culpa’ con respecto a su falta de transparencia”. A la luz del contenido de esta recomendación del Síndic, Ciudadanos propondrá al pleno que se constituya una comisión de investigación para esclarecer lo sucedido con el procedimiento, estudiar las posibles soluciones y depurar las responsabilidades que procedan. Según la formación naranja “creemos que es el
Ciudadanos Santa Pola se reunió el miércoles pasado con la Asociación de Comerciantes para tratar el tema del Plan de Humanización, tras conocerse que el Ayuntamiento aceptó las recomendaciones del Síndic de Greuges. Eva Mora, concejalportavoz de Cs en el Ayuntamiento y presente en dicha reunión ha querido mostrarse complacida “por que el gobierno acepte las recomendaciones
Pleno del Ayuntamiento el que debe determinar lo que se hizo mal, proponer las soluciones que mejor convengan al municipio y obtener explicaciones de lo sucedido”. Sobre la recomendación del Síndic, recuerda Mora que “contiene la mayor parte de críticas que realizamos mientras se estaban ejecutando las ‘modificaciones puntuales’ del Plan, lo cual demuestra que el Equipo
de Gobierno se estaba equivocando a todas luces. Parece que piensan que, por ser oposición, criticamos por criticar, pero no es cierto”. Más vale tarde que nunca Mora espera que “no sea demasiado tarde para rectificar y llevar a cabo el proyecto como debió hacerse desde un primer momento, con transparencia, participación ciudadana, informes técnicos y las licitaciones que sean necesarias, esto es, todo lo que se está realizando a posteriori bajo el paraguas del Plan Santapolavant”. Desde Cs quieren también agradecer a la Asociación de Comerciantes “su lucha en todos los ámbitos contra el mal llamado Plan de Humanización, que
ni ha resultado ser plan ni tampoco es que haya humanizado demasiado”. Las peticiones de la Asociación de Comerciantes fueron, en primer lugar, “la reapertura de lo ‘humanizado’, que está siendo causa de numerosos cierres de comercios”. También “que se reabra la Calle Marqués de Molins los sábados” y “que se centren los esfuerzos en mejorar las condiciones de aparcamiento de la zona centro”, entre otras cosas. Desde la formación apoyan las cuestiones planteadas por los comerciantes y aseguran que “trabajaremos para defender los intereses de los comerciantes y de los usuarios, no olvidemos que el comercio es el principal motor de la economía santapolera”.
Encuentra todo lo necesario para celebrar la 1ª Comunión C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686
Lentillas diarias opticaprismasp@hotmail.com para el control de la miopía
Gallud
¡ YA TENEMOS LA NUEVA COLECCIÓN DE PRIMAVERA MODA EN ROPA DE CABALLERO!
¡Le regalamos 1 balón de fútbol!
VARIOS S MODELO S RE Y COLO
Plaza Maestro Quislant, 2 Telf. 96 541 60 01 galludmoda@gmail.com
BAR · RESTAURANTE
¡Y Aprovecha nuestro stock de rebajas: Todo para el hombre al mejor precio!
Los niños desde los 8 años sienten que su calidad de vida mejora cuando usan lentes de contacto C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
Todo tipo de celebraciones:
VEGA BAJA
Cumpleaños - Bautizos - Bodas - Comuniones - Despedidas - Cenas para grupos…
Especialidad: Cocido con Pelota de la Vega Baja ALMUERZOS - CARNE A LA BRASA - COMIDA CASERA Abierto todos los días. También festivos. Menú
De Lunes a Viernes desde
8,50€
Menú
Sábado desde
15€
Ensalada, Primer Plato, Segundo Plato, 1 Bebida, Café y Postre
C/. Ramón y Cajal, 42 - Tel. 965 412 155
03130 Santa Pola (Alicante)
TRAJES DE COMUNIÓN
Lentillas diarias para el control de la miopía
Menú
Domingo desde
18€
Reservas 649 588 495 / 616 808 178 C/ Valverde del Camino, 26 esq. C/Arnedo- Pol. Ind. Carrús. 03206 Elche
Patilla
En el Hotel Restaurante Patilla:
Salón BUENAVENTURA
con capacidad hasta 180 comensales
Salón LA BODEGA
con capacidad hasta 20 comensales
Encontrarás todo lo que necesitas para celebrar
Todo tipo de eventos
- Menús especiales y personalizados - Disponemos de parking - Promociones especiales para alojamiento INFORMACIÓN: C/ Elche, 29 - Santa Pola Tel: 965 41 10 15 - www.hotelpatilla.com
637 81 71 16
Si bebes no conduzcas. ¡¡Alójate con nosotros!!
8
Actualidad
Viernes 16 de febrero de 2018
DINAMIZACIÓN DE ESPACIOS
EMPLEO
El número de parados aumenta Comercio impulsa mejoras y nuevos espacios culturales y sociales en el Mercado en 74 personas al finalizar enero La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Santa Pola ha anunciado mejoras y propuestas de dinamización de espacios en las instalaciones del Mercado Central. Con estas reformas, cuyas obras se iniciaron la semana pasada, se crearán diferentes espacios destinados a actividades culturales y sociales, además de renovar la imagen y el mobiliario. Los trabajos se encuentran en el ecuador de su desarrollo y se ha previsto que finalicen en un periodo de diez días. Estas obras permitirán, por un lado, la reconfiguración y aprovechamiento de los espacios que actualmente no están en uso para poder realizar diferentes tipos de actividades de ocio, reunión y asociación, consiguiendo así la dinamización del Mercado Central. Por otra parte, se pretende
LAS OBRAS EN EL INTERIOR DEL MERCADO SE ESPERA QUE ESTÉN CONCLUIDAS EN 10 DIAS.
favorecer el uso y disfrute de las instalaciones con medidas como la renovación de mobiliario y de la imagen del mercado, así como el fomento del comercio de proximidad y el tapeo. Desde el comienzo de la legislatura, el equipo de Gobierno
ha denunciando “la dejadez que han sufrido las instalaciones del Mercado Central desde hace más de diez años”, según ha explicado el edil de Comercio, Samuel Ortiz, impulsor, entre otras actividades del aniversario de Mercado o la Nit en Blanc.
El número de desempleados en Santa Pola el mes de enero 2018 es de 2.764 personas, lo que supone un aumento de 74 personas, es decir, un aumento del 2,75% con respecto al mes anterior (diciembre 2017) y una disminución del 4,03% con respecto al mismo mes del año pasado (enero 2017), con un descenso de 181 desocupados. El aumento del desempleo en Santa Pola ha sido mayor que en otros territorios, donde solo disminuye ligeramente en nuestra comarca. Según los datos facilitados por la ADL, en el año 2017, tuvimos un “modesto descenso” de 190 personas, que supuso un descenso de casi el 7%, bajando ahora con estos datos a 116 desempleados menos, con un descenso del 4,03%. Los datos de enero de 2018 nos remontan a noviembre-
diciembre del año 2009, “lo que no es una mala noticia, pero que debemos superar, sobre todo teniendo en cuenta el número de contratos que se han realizado”. El sector de agricultura es el único que ha descendido con un 6,76%, dándose aumentos del desempleo principalmente en servicios en un casi 82%, seguido de la industria con 21,62%. En cuanto a la edad y el sexo es importante destacar que las mujeres han aumentado en 34 personas y los hombres en 40 (el aumento de las mujeres supuso un 45,95% del total). Por otra parte las franjas de 25 a 44 años y los mayores de 44 años donde se obtienen los peores datos al suponer el 51,35% cada una de ellas. En cuanto al nivel formativo es destacable que el colectivo de personas sin graduado escolar ha aumentado su porcentaje de desempleo.
VÍA PÚBLICA
BIENESTAR
SERVICIOS PÚBLICOS
El PP presenta alegaciones contra la Ordenanza de Espectáculos Públicos porque “no cumple la Ley”
La Diputación aprueba más de 1,5 millones de euros en ayudas sociales
Ciudadanos demanda más señalización y una parada de taxi para la zona del Carabassí Center
Ayuntamiento de Santa Pola nos tiene acostumbrados a realizar actuaciones, proyectos y redacción de ordenanzas sin tener en cuenta la repercusión que tienen para las personas a las que van dirigidas y sin tener en cuenta la opinión de las mismas. En la redacción de esta ordenanza no han hecho partícipes a las personas, asociaciones y organizaciones que se puedan ver involucradas en ella. No es algo ajeno al quehacer de este desgobierno cuatripartito que actualmente padece Santa Pola. También lo hemos y estamos padeciendo con el Plan de Humanización donde no han tenido en cuenta a los comerciantes ni a los residentes de las calles cortadas al tráfico ni al tejido empresarial. Este “proyecto estrella”, como el equipo de Gobierno y los dos tránsfugas han denominado, ha sido realizado sin un estudio previo, como ha demostrado la Asociación de Comerciantes ante el Síndic de Greuges”, indica el PP. Los populares esperan que ”tengan en cuenta las alegaciones presentadas y que se retire esta ordenanza por cuanto incurre en causas de nulidad de pleno derecho. Esta Ordenanza debe ser consensuada sí o sí con las asociaciones, con el objetivo de recabar las opiniones de los afectados por la misma. La transparencia, que brilla por su ausencia, es la tarjeta de presentación de este equipo de Gobierno pero en su lugar han hecho caso omiso al diálogo y a la participación ciudadana”.
La Diputación de Alicante distribuirá 1.537.000 euros en ayudas dirigidas a ayuntamientos y asociaciones de la provincia para el desarrollo de políticas sociales dirigidas a atender y mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables. El diputado de Bienestar de las Personas, Miguel Zaragoza, ha destacado que “el objetivo de la Diputación de Alicante es trabajar por y para las personas, para que las que cuentan con menos recursos o las que tienen dificultades para poder llevar una vida normal se sientan atendidas. Por ello, desde el Gobierno Provincial hacemos un importante esfuerzo económico porque es nuestra obligación y porque nuestro punto de mira siempre está en las personas”, explica el diputado santapolero. La Comisión de Bienestar Social ha aprobado esta semana las cuatro convocatorias en las que se recogen las bases para la concesión de estas subvenciones. Por un lado, se ha dotado con 559.685 euros el programa de ayudas dirigido a ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes y mancomunidades de la provincia para la realización de actividades de promoción social dirigidas a colectivos vulnerables y la adquisición de equipamiento. Esta convocatoria tiene también ya el visto bueno del pleno de la institución. Una vez estén publicadas las convocatorias en el BOP, los interesados tendrán un plazo de 25 días naturales para presentar sus instancias.
Ciudadanos Santa Pola registró la semana pasada una propuesta relativa a la zona del Carabassí Center, en Gran Alacant. “Tras reunirnos con hosteleros y vecinos de la zona, nos transmitieron sus inquietudes por varias cuestiones a las que tratamos de poner solución ahora mismo”, asegura Eva Mora, concejal y portavoz de Cs. “La primera de las cuestiones es relativa a la ubicación de varios contenedores de basura y reciclaje a la salida del parking de la zona comercial, que dificultan la visibilidad de los coches que se incorporan a la vía principal, lo cual ha causado ya varios accidentes”. Mora ha solicitado que “cambien la ubicación de esos contenedores, puesto que no queremos lamentar ningún incidente grave que, por suerte, aún no se ha producido”. El resto de propuestas de la formación naranja van encaminadas a “la puesta en valor y la
El Partido Popular ha presentado cuatro alegaciones a la Ordenanza reguladora de actividades y espectáculos en la vía pública o en espacios abiertos de Santa Pola, que se aprobó en el pleno de fecha 18 de diciembre de 2017 con el voto en contra de los populares. El Grupo Municipal Popular votó en contra de la referida Ordenanza porque la misma impone unos requisitos que “ni la legislación estatal ni la autonómica contempla. Es una Ordenanza cuya aplicación afecta directamente a las Asociaciones culturales, sociales, festeras, deportivas e incluso a los comerciantes”, aseguran. El Grupo Municipal Popular entiende que el equipo de Gobierno “no ha adecuado el expediente a lo que establece la ley, en particular a la Ley de Transparencia y de Buen Gobierno. No se han publicado en la web del Ayuntamiento previamente a la elaboración del borrador los informes técnicos obligatorios, a fin de que las asociaciones y ciudadanos, posibles afectados por la ordenanza, pudieran expresar su opinión sobre las mismas, tanto en el período de redacción como en el período de subsanaciones”. El PP exlica que “todas las alegaciones que hemos presentado están basadas en la exigencia de que se cumpla la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, de la que tanto alardean los del equipo de Gobierno en sus intervenciones y declaraciones”. “El equipo de Gobierno del
mejora de los servicios de la zona comercial y de ocio”. La principal necesidad, según la portavoz de la formación naranja, es “una mayor señalización por todo Gran Alacant para informar a los visitantes de la existencia de esa zona comercial”. Ocio nocturno Otra de las cuestiones principales es “que se habilite también una parada de taxi cercana, puesto que, al existir varios establecimientos de ocio nocturno en la zona, muchas veces se solicita este servicio por parte de los clientes para volver a sus casas y no tener que utilizar sus vehículos, con el riesgo que ello conlleva”. Ciudadanos Santa Pola ha querido “instar al equipo de Gobierno a que lleve a cabo nuestras propuestas y ponga en valor esa zona comercial y de ocio en Gran Alacant que ofrece muchas posibilidades, especialmente en la temporada estival”.
O PARA
AZAR
Publicidad
Viernes 16 de febrero de 2018
POWER FOR YOUR HEALTH!!
Herboristería Busque el producto que busque, Lo tenemos!!
SALUD Y CONFORT EN UN SÓLO LUGAR
Fuente de Salud
Para mantener las articulaciones SANAS y FLEXIBLES y los huesos FUERTES y RESISTENTES,
POWER FROM NATURE TO YOU
¡ No tienes otra opción!... y es especial para AQUÍ todos los los DEPORTISTAS como apoyo adicional a productos tienen sus articulaciones para evitar lesiones. como mínimo el ¡ Único en el mercado ! Cada día, mas personas que 10% de padecen de los huesos, con DESCUENTO articulaciones, músculos, Por ejemplo: CÚRCUMA Artrosis, Artritis, Reuma, etc. y PIMIENTA se han pasado al NEGRA y todo lo que llevan los demás ...
COLÁGENO ARTIOPTIM Otro herbolario: 22,70€
En el nuestro: 17,50€
PRUEBE
COLESTABIL Otro herbolario: 17,50€
En el nuestro: 11,50€
¿DOLOR?
ANSIOMED
ANSIEDAD DEPRESIÓN Otro herbolario: 19,80€
En el nuestro: 17,80€
BiComplex
ÚNICO Y SUPER EFICAZ
CONTRA GRIPES Y RESFRIADOS
Y DÍGALE ADIÓS AL COLESTEROL MALO PARA SIEMPRE
Otro herbolario: 23,70€
En el nuestro: 15,90€
FISIOCREM (tubo 250gr.)
Otro herbolario: 21,90€
En el nuestro: 14,95€
Para dormir como un lirón MELANOCTINA, SIN IGUAL!!
Felices sueños Otro herbolario: 9,90€
En el nuestro: 8,00€
ALBOSAN TU HÍGADO COMO NUEVO Y EL JARABE SÓLO 8,90€
TEN PRESENTE QUE PAGAR MAS POR EL MISMO PRODUCTO Y MISMO LABORATORIO, ES DE
COMPUESTO DE PLANTAS NATURALES
Otro herbolario: 14,90€
En el nuestro: 11,40€
”MERLUZOS” o “TONTACOS”
ADELGAZAR QUEMAGRASAS
Super eficaz quemagrasas y bloqueador de hidratos de carbono
Otro herbolario: 28,50€
En el nuestro: 19,50€
LOS DEPORTISTAS DE ÉLITE para estar en forma toman
AGUA DE MAR 100% PURA FUENTE DE VIDA
9
ARTE
Cultura y Ocio
El “santapolero de esencia” Morán Berruti regresa a su Ítaca en el Museo de Mar “El trabajo expuesto aquí es un homenaje querido por el viajero para su añorado pueblo, para sus recuerdos, para sus amigos”. Así se expresa Pascual Ruso Alba en la ficha informativa de la exposición ’Ítaca… el viatge i el viatger’, una muestra del artista Morán Berruti, que se inaugura mañana sábado 17 en el Museo del Mar del Castillo-Fortaleza. Artista poliédrico y polifacético. Así es Morán Berruti,
alicantino de nacimiento pero criado en Santa Pola. De hecho, afirma sin duda alguna que “Santa Pola es mi pueblo. Soy santapolero de esencia. He respirado su aire, me he bañado en su agua, huelo a algas y me he tostado allí la piel”. De padre guardia civil de aduanas, después de pasar por la Costa Brava y Dénia, el adolescente Morán Berruti llegó a los 14 años a la villa marinera.
Viernes 16 de febrero de 2018 redaccion@periodicosantapola.es
TEATRO
Aquí disfrutó de una época crucial en su vida, donde experimentó muchos cambios como persona y se empezó a interesar por el arte. “Me impliqué muchísimo y me entronqué con la gente que dinamitaba la cultura”. Su primera exposición, allá por los años 70 fue en la Glorieta, donde mostró sus primeros pasos como artista. Más de 40 años después regresa a Santa Pola y lo hace al CastilloFortaleza, donde también conserva muchos recuerdos, que lo vinculan al mundo festero (dirigió actos de elección de Reinas de las Fiestas, promovió la Ofrenda a la Virgen de Loreto, y tuvo el honor de ser una de las personas que sacaba la imagen
de la patrona de la hornacina de su capilla entre otros momentos inolvidables). La exposición que mostrará en dos salas del Museo del Mar hasta el 19 de marzo tiene carácter analógico. Entre otras obras se puede encontrar cerámica creativa, pintura y escultura en forja, cerámica y grabado. Una parte de las piezas se engloba en la colección totémica, muy relacionada con los tótem y las máscaras, con los rituales exóticos africanos. Y otra parte gira en torno al mundo del teatro, a la escena que también ha pisado Berruti, con meninas convertidas en maniquís y rostros femeninos que expresan sorpresa, afecto, sentimientos. La retrospectiva se titula ’Ítaca… el viatge i el viatger’, una denominación muy acorde con la motivación que le ha llevado a regresar a “su pueblo”. “Santa Pola es mi Ítaca. Mi nave partió de Santa Pola para ir a Madrid, y como dice Kavafis, uno regresa ‘rico en saber y en vida’ a donde zarpó”. En definitiva, una exposición repleta de nostalgia. El viajero Morán Berruti, con sinceridad y sin artificios, hace escala de su viaje en su puerto de origen.
La Casa de Cultura acoge mañana sábado su segundo estreno teatral de la temporada. Después del musical ‘El libro de la Selva’, llega el humor con ‘Chefs’, de la compañía Yllana. La función comenzará a las 19.00 horas, con entrada a 5 euros. La conocida compañía Yllana presenta en Santa Pola uno de sus últimos espectáculos, titulado ‘Chefs’, dedicado al mundo de la cocina y la gastronomía. Toda una sátira sobre el mundo de la cocina, que permite desplegar a Yllana todo su arsenal cómico.
En total se formó un equipo de más de 80 personas, entre los que destacan 32 modelos y 24 fotógrafos, además de colaboraciones extraordinarias de empresas de pulseras, óptica, zapatillas, maquilladoras y peluqueras para vestir, peinar o maquillar a los modelos que asistieron a dicho
evento. En este TFCD fotográfica (Time for D) los participantes dispusieron de las instalaciones del parque para disfrutar de más de cinco cambios de look cada modelo. Los organizadores ya están preparando la I Santa Pola Model Experience Infantil, destina-
da a niños con edades entre 8 y 13 años, un evento que será posiblemente pionero en España”, explican. El presidente del Grupo Fotográfico Santa Pola Raw, José Fulleda, anima a la participación del pueblo “ya que será por las zonas más emblemáticas de Santa Pola”.
Yllana Teatro representa mañana sábado ‘Chefs’ en la Casa de Cultura
FOTOGRAFÍA
La II Model Experience contó con 80 participantes La segunda edición de la Santa Pola Model Experience, celebrada el pasado domingo 11 de enero en el Parque del Palme-
ral de Alicante, organizada por el Grupo Fotográfic Santa Pola Raw, consiguió duplicar el número de modelos y fotógrafos.
ARTESANÍA
Exposición de Pintura de TENSI NAVARRO Y ELISA PUIG
El Consejo Local de Mayores organiza un taller para elaborar palmas de solapa El Consejo Local de Personas Mayores y la Concejalía de Tercera Edad organiza en próximas fechas un taller de elaboración de palmas de solapa, un adorno muy apropiado para la Procesión del Domingo de Ramos, prevista el 25 de marzo. La asociación de Bolilleras y otras Artesanías de Elche y Comarca impartirán las clases, que tendrán lugar en el Centro La Senia, los miércoles 21 y 28 de febrero, y 7 y 14 de marzo, de 16 a 18 horas.
Desde el
Miércoles 21 hasta el
Domingo 25 de Febrero Horario: De 13:30 a 18h. El plazo para realizar la inscripción finaliza el 19 de febrero. El taller es gratuito, aunque hay que pagar 2 euros para material por cada sesión. Las plazas son limitadas.
En el Restaurante el Faro, donde se llevarán a cabo las Jornadas Gastronómicas. Ctra. Alicante-Cartagena KM 89 Tel 965 412 136
TENSI NAVARRO
ELISA PUIG
Deportes
TIRO CON ARCO
Joaquín Soler cerró 2017 con la séptima plaza nacional en Categoría Veterano El arquero local del Club CICA Santa Pola Joaquín Soler Andreu cerró el año 2017 con la séptima plaza a nivel nacional en la Categoría Compuesto Veterano. El ranking lo encabezó el aragonés José Ignacio Catalá y Soler expresó su “alegría por este lugar en el ranking tras un año intenso de competición”. En el XXIII Campeonato de la Comunidad Valenciana de Tiro con Arco en Sala disputado en Almussafes, Soler cosechó la medalla de plata.
Viernes 16 de febrero de 2018 deportes@periodicosantapola.es
BALONCESTO
VELA
El sénior femenino del CB Rebolika Manuela II y Allegro Vivace quedan sumó su segunda derrota en la liga 2º y 3º en primera regata del año El equipo sénior femenino del CB Rebolika Santa Pola sumó su segunda derrota tras caer ante el Clivus Basket de Crevillente por 38 a 54 (9-18, 16-19, 10-5 y 3-14) y ante el CB Elda por 85 a 54 y ocupa la cuarta plaza del Grupo D-Preferente con 2 victorias y 3 derrotas. El CB Santa Pola Preferente masculino perdió ante el Dimalux-BSG ‘A’ por 45 a 56 en un encuentro donde los locales no ganaron ningún parcial y tuvieron un bajo porcentaje de acierto en los lanzamientos. Anotaron en
el cinco inicial Asensi 3, José Alberto 13, Rosique 4, Botella 4 y Pedro 4, también jugaron Roca 3, Alberto 6, Rubén 4, Dani 2, Fran 2, Pau y Gitano. El Júnior masculino sigue imbatible en 17 partidos y superó al CB Petrer por 30 a 56, el Cadete masculino de Boulevard Puerto marcha invicto en 4 jornadas y superó al Maristas de Alicante por 71 a 66, mientras que el Infantil masculino de Cafetería Ecus venció al Albubásquet ‘B’ por 43 a 36 y marcha líder junto al CB Ilicitano con 4 victorias y 1 derrota.
MONTAÑA
FÚTBOL
Buenas noticias para los alumnos del Club de Kárate Seishin. El 4 de febrero, en la segunda jornada de la Liga Autonómica, disputada en Cheste, Andrea Medina e Iván Hernández quedaron 2º y 3º en la modalidad de Kumite. Los dos karatekas, junto con Alejandro Navarrete han sido seleccionados para disputar la final de la Liga Autonómica. Por otro lado, 27 componentes del club consiguieron en Benissa 13 metales en el Campeonato de Promoción de Invierno.
PALOMOS
El Intercomarcal Santa Pola 2018 transcurre con un excelente nivel A falta de dos jornadas para la finalización del Concurso Intercomarcal Santa Pola 2018 las expectativas están por todo lo alto debido al excelente nivel de los ejemplares que participan y la igualdad en la clasificación general. La ahumada propiedad del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos resultó muy resistente y dinámica y al cabo de una hora y veinte minutos hizo la primera parada. El primer clasificado es Ganar y Ganar de la Peña Los Pinches de Santa Ana-Valverde, y en la segunda plaza empatan dos palomos, La Huella y Joven Eguar.
el sábado no se pudo realizar la prueba por falta de viento, el domingo se presentó una jornada con muy buenas condiciones, lo que hizo que fuese muy divertida e intensa, con una bonita batalla entre los tres primeros clasificados de la clasificación general”. Al final, la embarcación Manuela II, acabó en segundo puesto, seguida de la embarcación Allegro Vivace. Un podio muy merecido para los regatistas de Santa Pola que arrancaron con fuerza esta temporada.
ATLETISMO
El Bahía Santa Pola empata a 2 goles frente al Cox en un partido trampa
KÁRATE
Alumnos del Club Seishin consiguen buenos resultados en Cheste y Benissa
La flota del Club Náutico de Santa Pola, ha cosechado muy buenos resultados en la primera regata del año, organizada por el RCR Alicante, prueba en la que participaron dos embarcaciones del club santapolero: Manuela II de Francisco Sarmiento y Allegro Vivace de Antonio Serrano. Al acabar la regata, Manuela II quedó segundo y Allegro Vivace, tercero. En palabras de Francisco Sarmiento, armador de la embarcación Manuela II, “la regata ha estado muy bien, y aunque
La Sierra acoge la prueba inicial de Copa de Marcha Nórdica de la C.V. La marcha nórdica existe oficialmente como deporte desde 2016. La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV) ha puesto en marcha este año una liga interna que comenzó el pasado sábado 10 de febrero precisamente en Santa Pola. La Sierra y las inmediaciones de Gran Alacant acogieron la primera Prueba de Copa de Marcha Nórdica de la Comunidad Valenciana, organizada por el Club Kordino de esta localidad. A pesar del frío y de las gotas de
lluvia que cayeron, un centenar de participantes se apuntaron a cubrir el recorrido. La salida tuvo lugar en el polideportivo José Antonio Alemany de Gran Alacant. Desde allí, los caminantes recorrieron 11,7 kilómetros, en parte por suelo urbano, pero principalmente por la zona norte y noreste de la Sierra de Santa Pola. La clasificación, en la categoría de absoluta masculino, quedó en el primer puesto el actual Campeón de España, Pablo Ariza, y en femenino absoluta, Mari Carmen Pérez.
FÚTBOL
EL Santa Pola CF pagó sus errores y perdió en casa contra el Hondón
Partido complicado el que se le presentaba al Santa Pola CF el pasado domingo en el Manolo Maciá, no tanto por la envergadura del rival (ocupa la zona baja de la clasificación) como por las urgencias del mismo que le exigían darlo todo para empezar a salir de la zona peligrosa. Y vaya si se complicó. El partido comenzó, como no podía ser de otra manera, con un Santa Pola empujando hacia la meta rival y con un Hondón muy cerrado e intentando salir a la contra. Esto trajo como con-
secuencia un primer acto con pocas ocasiones. En la reanudación el Santa Pola, sin hacer un gran partido, volvió a llevar la iniciativa y a los doce minutos de esta segunda mitad Josan aprovechó una asistencia de Markus para establecer el 1-0 que parecía que encarrilaba el encuentro. Pero nada más lejos de la realidad. En el 60 y en el 79 el Santa Pola cometió dos errores garrafales que le costaron el partido. El 1-2 en el marcador supuso una gran losa hasta el final del encuentro.
Partido trampa el disputado el pasado sábado contra el Deportivo Cox. Un equipo que no refleja la situación en la que se encuentra en la tabla. Un partido donde el Cox salió a por todas creando dudas en el Bahía que no se podía sacudir el dominio local que con pases largos siempre cogía la espalda a nuestra defensa, pero poco a poco decreció la presión y entonces el Bahía tomó el mando de las operaciones, tocando en corto y dándole velocidad a su juego. Así llegaron al minuto 24 y en un saque de córner, el capitán Monsa en el segundo palo, batió la meta local. Este gol supuso una losa para el Cox que se veía abajo en el marcador. La segunda parte un calco de la primera, arreón local hasta que pudo y luego dominio del Bahía pero sin llegar a agobiar, hasta que llegó en el minuto 53 y en un barullo en el área local y al intentar salir con el balón, comete penalti que transforma Bailén engañando al portero del equipo local. A raíz de ese gol, el partido se endureció y llegaron las protestas y los malos modos que el árbitro cortó de raíz. Este gol en lugar de darle tranquilidad al Bahía, le dio nerviosismo y se sucedieron las pérdidas de balón, que desembocaron en el primer gol del Cox. A partir de ahí los locales se volcaron en busca de una épica remontada que consiguió en el tiempo de descuento (minuto 93), un gol que dejó ko al Bahía.
Inma Llorca y Miriam Molina correrán el Campeonato de España de Cross El domingo 11 de febrero se disputó en Castellón el Campeonato Autonómico Individual y por Equipos de Campo a Través, donde las atletas del club Trilegends Santa Pola, Inma Llorca y Miriam Molina, ambas de 17 años disputaron la prueba con su equipo federado, el CAVA Stock Logistic de Onteniente. Inma disputó el cross en su categoría júnior (sub-20) quedando la sexta autonómica individual y con muchas posibilidades de ir al Campeonato de España individual por comunidades autónomas ,que se disputa el próximo día 11 de marzo en Mérida (Badajoz). Y por equipos quedaron en segunda posición, consiguiendo plaza directa para el Campeonato de España de Cross por equipos que se disputará el próximo día 25 de febrero en Gijón. Tanto Miriam (juvenil) como Inma (júnior) están entrenadas por Vicente Jiménez, presidente del club Trilegends, y llevan desde hace unos tres meses preparando la temporada de campo a través que finaliza ahora a primeros de marzo con los Campeonatos de España.
SANTA POLA / Street Map / Callejero
Servicios
Viernes 16 de febrero de 2018
NO COBRAMOS TRASLADO
· ALBAÑILERÍA EN GENERAL · HIERRO, ALUMINIO Y PVC · PAVIMENTOS Y ALICATADOS · ELECTRICIDAD · FONTANERÍA EN GENERAL · ESCAYOLAS · CALEFACCIÓN · CARPINTERÍA · PINTURAS Y DECORACIONES C/ Espoz y Mina, 57 bajo SANTA POLA 96 628 85 13 - 647 95 18 80 www.multiserviciosbrisi.es
· ALBAÑILERÍA EN GENERAL · HIERRO, ALUMINIO Y PVC · PAVIMENTOS Y ALICATADOS · ELECTRICIDAD · FONTANERÍA EN GENERAL · ESCAYOLAS · CALEFACCIÓN · CARPINTERÍA · PINTURAS Y DECORACIONES
C/ Prudencia, 4
INTERCOMARCAL SANTA POLA 2018:
3, 6, 10, 13, 17 y 20 (Final)
1
3
4
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
96 669 41 00
Espacio disponible
T. 966 696 151
6
5
9
13
Avda. Granada, Esquina C/ Soria, 6 - SANTA POLA 14
5
2
1
11
9
6
4 13
14
GRUPO
12
c
edip
MARTÍNEZ Y CUTILLAS
SEGUROS Porque tener seguro y estar asegurado no es lo mismo.
impresión & publicidad
.es
renigtitaal Imp et y D Offs
ía C a r t e lbelicitrarios Artículos
pu
NO IMPORTA CÓMO SEA TU COMUNIDAD NOSOTROS TE LA ADMINISTRAMOS
DESDE 2€
MES POR VECINO
C/ Elche, 16 bajo SANTA POLA Tel. 965 414 258
11
C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457
2
3
A C A D E M I A PREPARACIÓN EXÁMENES Todas las asignaturas E.S.O B.A.T UNIVERSIDAD Tel: 666 826 156
C/ Almirante Antequera, 37 academiaaula7@hotmail.com
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
info@edip.es www.edip.es
T. 966 696 151
12
14
Servicios
Viernes 16 de febrero de 2018
ANUNCIOS CLASIFICADOS EMPRESA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Oficinas, locales comerciales, pisos, comunidades,...
PRECIOS ESPECIALES... EN
MANTENIMIENTO DE COMUNIDADES
)657 188 777 AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. DESEO CONOCER chica máximo 55 años que dialoge
y sea buena persona, que tenga buen corazón y dios dirá, llamar a partir 7 de la tarde. T.637.922.872 SEÑORA ESPAÑOLA, 64 años, buena presencia. Sincera, no fumadora, desea conocer señor honesto para relación estable, de 64 a 70 años. T. 628.86.84.33 BUSCO AMISTAD con mujer de 45 a 55 años, para tomar café, hablar, salir a pasear. No me importa el físico. Soy hombre de 48 años, sin pareja, educado, buena persona. T.654.921.508
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. TRASPASO RESTAURANTE en el polígono de Elche, 400m2 totalmente equipado y cervecería tapería en el centro de Elche, libre de máquinas tragaperras. T. 642.594.485.
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE toda la maquinaría de una cafetería.
También compramos maquinaria de hostelería y pollos asados. T.602.434.681 VENDO ARTÍCULOS de bebe de 2ª mano. Precio a convenir. Cuna, cambiador con bañera, carro de paseo, andador móvil. Todo en buen estado. T. 656.451.624
VENDO VITROCERÁMICA y horno eléctrico Balay. Los dos por 80€. Tel.630 26 30 36
EMPLEO oferta y demanda SE OFRECE chica con experiencia y referencias para
cuidado de niños o personas mayores para limpieza de viviendas escaleras o locales. T. 654.831.391
Necesito personal, mayor de 18 años. Llamar al 634.570.832
BUSCO TRABAJO para cuidar personas mayores y limpieza por horas. Disponibilidad inmediata. Experiencia. T. 629.355.557 SE OFRECE para empleo chica española, edad 39 años, seriedad, vehículo para desplazamientos, para mantenimiento urbanizaciones, viviendas, chalets y gestiones varias, acompañamiento. Tel. 633.431.617 SE OFRECE chica para limpieza por horas en Santa Pola, Gran Alacant y Arenales del Sol. Experiencia y buenas referencias. Coche propio. Tel. 615.834.824 ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
ALQUILER INMUEBLES SE BUSCA local de 250 a 300m2 en Gran Alacant, Santa Pola, La Marina y Catral. No inmobiliarias. T. 642.594.185.
AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
OSTEOPATÍA Y MASAJES TERAPÉUTICOS POR OSTEÓPATA TITULADO Herboristería Fuente de Salud
C/ GABRIEL MIRÓ, 17 y POETA MIGUEL HERNANDEZ, 24 Tel: 966 691 535 · Móvil: 609 096 651 SANTA POLA SE BUSCA casa de campo de alquiler cerca de Elche o piso económico para todo el año. Se vende Chalet en Peña Las Aguilas, Elche. T.602.434.681 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeuPza. Glorieta 13 bajo tas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, SANTA POLA esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª T. 966 692 122 Cruz 639 27 20 31 VISTAS AL MAR Santa Pola del Este, 85 m2 VENTA INMUEBLES 2 DORM 1 baño, amplia terraza. Equipada, Parking. 96.000€. 627437860 SE VENDE local o garaje con vado, puerta a pie de AL MAR 1ª línea Playa de Levante, 98 m2 calle Zorrilla. 46mts. 1 baño, urge vender por enfer- 3VISTAS DORM 2 baños, fantásticas vistas. 162.750€. medad. Precio 26.000 negociable. T. 622.596.486 627437860 VENDO O cambio casa planta baja en Alicante por VISTAS BAHÍA DE ALICANTE 70 m2, (diseño) similar en Santa Pola (tiene vado). T. 642.234.121 2 DORM 1 baño, Equipada, Parking. 94.500€. 627437860 VENDO LOCAL con semisótano o cambio por vivienda, zona carrus, esquina, 40 metros local y 120 CLUB NÁUTICO, vistas laterales. 90 m2 3 dorm. 1 semisótano. T.630.133.280. baño 1 aseo 125.000€. 627437860 VENDO LOCAL DE 70M2. VISTAS AL MAR, ático dúplex zona Santiago en calle Victoria nº 4. 50.000€ con Bernabeu, 70 m2 2 dorm. 1 baño, Equipada, Parking, facilidades hasta 5 años sin intereses. 130.000€ 661943743 T. 686.857.892 SE VENDE plaza de aparcamiento cerrada, c/ Alicante a 100m. del Mercado Central. T.628522717. Karolin · M. 618 743 453 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104 VISTAS AL MAR desde la terraza y el salón, 3 dorm., 2 baños. Amplias estancias. 110m2. Zona puerto deportivo. Orientación sur. 250000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 70m2 dos amplios dormitorios, cocina equipada 1 baño y terraza, a escasos metros del nuevo paseo maritimo. 85000€ Tel. 965092391 BUNGALOW S.BERNABÉU 3 Dormitorios, 2 Baños, Sótano,Terraza 80 m2, AA.CC, Chimenea. UrbanizaPRIMERA LÍNEA con gran terraza sur, con increíbles ción Piscina y Parking. 153.000€ Juanma 659456952 vistas al mar y la playa. Grande y espaciosa cocina Cuarto de lavado. 180m2. 4 hab. 2 baños. RecienteGRAN OCASIÓN Vivienda esquina en S.Bernabéu 3 mente renovado. 370000€ Tel. 965092391 Dormitorios,Baño y 2 Terrazas. Buen estado. ¡A 200m de la playa! 95.000€ Ariel 652982027 GRAN ALACANT, Muy bien cuidado bungalow, amueblado con 3 dorm. y 1 baño. 2 terrazas de 30 SEMINUEVO 2 Dormitorios,2 Baños y Terraza. m2, con vistas a la montaña. 15 minutos a pie de la Orientación Este. Urbanización con Piscina y Plaza playa. 109000€ Tel. 965092391 Aparcamiento. 116.000€ Antonio 628164388 APARTAMENTOS DE nueva construcción a 100 m ¡OCASIÓN! PISO de 2 Dormitorios, Baño, Cocina de la playa. 1 o 2 o 3 dorm. y 1 o 2 baños. Una de indep. Semireformado. Junto C/ Elche. ¡A 300 m de las viviendas con vistas al mar. . 1ª calidad, piscina la playa! 55.000€ Juanma 659456952 comunitaria y zonas verdes. 109000€ Tel. 965092391 PLAYA DE LEVANTE 3 Dormitorios,Baño,Aseo y Terraza. Vivienda semireformada. AA.CC. ¡Vistas al MOTOR mar! Tan solo 95.000€ Eva 605467070
TOLDOS TOLDOS
R
TOLDOS HECHOS EN ESPAÑA
687.771.201
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO HONDA Accord 2.2 iCTDi. Recién revisado. 180.000km, GPS, asientos de piel, bluetooth, premium sound system, velocidad crucero, distribución con cadena. 5.900€. Tel. 616.668.811.
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE señor de 57 años para acompañar a personas mayores, tareas del hogar como electricidad, fontanería, carpintería, reacondicionamiento menor. Todo gratuito. T. 685.771.432 alexykartashov1@ gmail.com NECESITO SEÑORA de compañia para ir al médico y otros quehaceres. Tel. 671.727.543
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€
GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING
CERRAMIENTOS · GLASS WALLS
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
FERRETERÍA · HARDWARE
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
· ALBAÑILERÍA EN GENERAL · HIERRO, ALUMINIO Y PVC · PAVIMENTOS Y ALICATADOS · ELECTRICIDAD · FONTANERÍA EN GENERAL · ESCAYOLAS · CALEFACCIÓN · CARPINTERÍA · PINTURAS Y DECORACIONES
Desde el año 2001
C/ Almirante Antequera, 36 C/ Espoz y Mina, 57 bajo SANTA POLA 96 628 85 13 - 647 95 18 80 Tel. 965 41 47 99 www.multiserviciosbrisi.es · ILUMINACIÓN en general LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD EN GENERAL ELECTRICIDAD
· BOLETINES ELÉCTRICOS
Espacio disponible
T. 966 696 151
C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
URGENCIAS 24h. T. 645 837 485 Presupuestos SIN COMPROMISO
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Automatiza tu toldo con motor
OFERTA desde
IVA
67,76€
incluido
15% Dto.
Tel: 965 432 350 c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús)
Elche
CHAPA Y PINTURA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
www.auto-mag.es
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
MECÁNICA Y PINTURA
IMPRENTA
LIMPIEZAS / CLEANING
edip impresión & publicidad
INTERNET
· ALBAÑILERÍA EN GENERAL · HIERRO, ALUMINIO Y PVC · PAVIMENTOS Y ALICATADOS · ELECTRICIDAD · FONTANERÍA EN GENERAL · ESCAYOLAS · CALEFACCIÓN · CARPINTERÍA · PINTURAS Y DECORACIONES
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
Integral y multimarca del automóvil
CERRAMIENTOS CORTINAS DE CRISTAL PERSIANAS Tel. 687 77 12 01
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
AUTO-MAG
TALLERES SANTA POLA S.L
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
MULTISERVICIOS · MULTISERVICES TOLDOS · AWNINGS NO COBRAMOS TRASLADO
Soluciones de confianza
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Servicios
Viernes 16 de febrero de 2018
C/ Canalejas, 40 SANTA POLA T. 966 692 457 www.edip.es
.es
renigtitaal Imp t e yD Offs
ía C aulrost epulbleicitrarios Artíc
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
T. 966 696 151
Actualidad Servicios
Viernes 16 00 de febrero mes de 2017 de 2018
Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas. TERRAGRAN MOSTRA ALTERNATIVA I AGROECOLÒGICA: Tercer domingo de mes. Mercadillo de Gran Alacant. Todos los sábados en Viguetas.
EL TIEMPO
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 16
FECHA
00 - 06
06 - 12
sab 17
12 - 18
18 - 24
00 - 12
dom 18
12 - 24
00 - 12
lun 19
12 - 24
mar 20
• ONCE •
mie 21
Jueves 15 de febrero 6 4 . 2 2 9
Estado del cielo
S: 007
Miércoles 14 de febrero
Prob. precip.
0%
20%
Temp. min/máx (ºC)
35%
5%
11º/16º
10%
35%
60%
10º/16º
100%
80%
11º/15º
5%
10º/15º
8º/15º
8 9 . 5 4 6
25%
S: 007
Martes 13 de febrero
8º/16º
8 2 . 6 9 9
Viento (km/h)
10
Índice UV máximo
10
5
10
2
FARMACIAS de GUARDIA VIERNES 16 AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
SÁBADO 17 AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9
DOMINGO 18 AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9
10
10
2
15
15
2
S. PEDRO Y S. PABLO (TABARCA)
Domingos y festivos: 11.00 h.
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
MARTES 20 C/ ELCHE, 36
Monofocales 2 por 99€ Progresivos 2 por 299€
MIÉRCOLES 21 C/ SAN ANTONIO, 25
No te has enterado aún, en Febrero llévate
JUEVES 22
DOS GAFAS GRADUADAS
C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR
con tratamiento antirreflejante
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE
Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde
DE LUNES A VIERNES
Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:10h, 8:05h, 8:25h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 9:00h, 9:30h, 10:30h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:00h, 17:00h, 18:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde (excepto el de las 9:30h, 11:05h y 12:05h.) 19:00h, 20:00h, 21:15h. (10:00h. sólo circula los lunes)
Santa Pola: De 7:05h, 8:05h, 9:05h, 9:30h, 10:05h, 11:05h, 12:05h, 13:05h, 14:05h, 15:05h, 16:05h, 17:05h, 18:05h, 19:05h, 20:05h, 21:05h, 22:05h. Los Domingos y festivos señalados en negrita
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)
S: 028
4 9 . 5 6 9
S: 038
• LA PRIMITIVA • Jueves 15 de febrero 01 · 02 · 21 · 22 · 27 · 47 C: 24 R: 0 Sábado 10 de febrero 07 · 10 · 12 · 19 · 22 · 45 C: 02 R: 3 • BONOLOTO • Jueves 15 de febrero 03 · 12 · 18 · 26 · 28 · 37 C: 30 R: 9 Miércoles 14 de febrero 01 · 10 · 25 · 27 · 32 · 39 C: 19 R: 5 Martes 13 de febrero 09 · 18 · 23 · 34 · 39 · 49 C: 45 R: 4 Lunes 12 de febrero 08 · 10 · 16 · 18 · 20 · 41 C: 11 R: 9 • EL GORDO • Domingo 11 de febrero 01 · 03 · 06 · 29 · 40 C: 2 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
SUDOKU
8
SANTA POLA - ELCHE Gran Alacant: 6:05h, 6:55h, 7:20h, 8:35h, 9:30h, 10:40h, 11:30h, 12:10h, 13:10h, 13:40h,14:40h, 15:40h, 17:00h, 18:10h, 19:10h, 20:10h, 21:25h. LABORABLES Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS
1 8 . 7 7 7
Domingo 11 de febrero
Estás bien como estás, al menos por ahora. Espera unos días antes de tomar decisiones definitivas. Esta semana sobretodo a finales, renaces de una manera espectacular después de dar oportunidades injustas para ti. Todo se acaba llenando de cosas positivas, todo empieza a colocarse después de altibajos emocionales. Trata de seguir teniendo paciencia sobretodo con algunos familiares que te sacarán demasiado de quicio. Ya has estado demasiado tiempo pensando. Ahora es tiempo de renacer es decir, de salir, de disfrutar y de arriesgar. Tienes que recuperar energías, tienes que centrar la cabeza y empezar a tomar decisiones fuertes. Esta semana vas a tener emociones de todo tipo, algunas confusas, y otras que te harán reir y llorar casi al mismo tiempo. A veces no se trata de no perdonar, a veces simplemente se trata de tener un poco más de amor propio. A veces no estás demasiado conforme con lo que tienes en la vida, piensas que te mereces cosas mucho mejores. Esta semana vas a hacer alguna locura por alguien, todo se intensifica más de lo normal. Deja que fluyan tus emociones. Todo se ha puesto en marcha, y aunque no puedas conseguir de la noche a la mañana tu sueño estás en ello. Tienes que transformarte. Esta semana tienes que hacer algunos cambios importantes en tu vida, cambios por tu bien.
PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 Domingos y festivos: 10:00
C/ CRISTÓBAL SANZ, 31
10
HORÓSCOPO
PARROQUIA Laborables: 09:00 y 19:30 Sábado y vísperas de fiesta: 09:00 y 19:30 Domingos y festivos: 09:00, 11:00, 12:30 y 19:30
LUNES 19
10
2
HORARIO de MISAS
GRAN ALACANT Sábados y vísperas fiesta: 18:00 Domingos y festivos: 12:00
¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co
S: 031
Lunes 12 de febrero 0
Servicio
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
13 15
2
9
7 5
8 5
2
5
4
4
6
3
7
7
9 4 5
8
6
7 4 1 8
8
2
4 7
3
3 6
COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico
Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros
rrhh@periodicosantapola.es
Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.
16
ENTREVISTA
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Viernes 16 de febrero de 2018
ENTREVISTA
El secretario autonómico, Enric Nomdedéu, quiere “humanizar” el Servicio Valenciano de Empleo
E
l secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu visitó Santa Pola días atrás. El responsable de la Generalitat Valenciana del Servef y de las políticas de empleo que desarrolla el Consell participó en la villa marinera en un encuentro de empresas del sector náutico y acudió también a conocer el alumnado del Proyecto T’Avalem Villa de Santa Pola I, el servicio puesto en marcha por la Agencia de Desarrollo Local para que un grupo de jóvenes consigan una próxima inserción laboral. En estos dos campos, la apertura de nuevos mercados y la formación son dos de los ejes de la gestión que quiere desarrollar este político castellonense, miembro de Compromís. ¿Porqué ha puesto en marcha el Servef los programas Avalem Joves, Avalem Territori y Avalem Experiència? Nosotros como servicio público de empleo necesitábamos, en primer lugar, tener una imagen clara de lo que queríamos hacer. Eso es Avalem Territori, saber hacia dónde va la economía y hacia dónde va la formación. Nosotros nos dirigimos a colectivos con riesgo de exclusión, con menos posibilidades de contratación. Uno es el de menores de 30 años, que entran en Avalem Joves, con personas descolgadas de la formación o jóvenes recién licenciados que salen al mercado y necesitan una primera oportunidad. Hemos ofrecido ayudas para la contratación de empresas y Avalem Joves Plus ha permitido contratar a más de 4.000 jóvenes en toda la Comunitat Valenciana. Y luego está Avalem Experiència, para mayores de 45 años, que han quedado fuera del circuito por la crisis, personas que necesitan las cotizaciones con urgencia. Tienen cargas familiares pero su experiencia, fuera del mercado laboral, nos hace perder competitividad. Y estamos buscando con las empresas fórmulas para incentivar contratos para ellos, en lo que hemos llamado grupo de trabajo de ‘empresas tractoras’. Estos programas duran un año. ¿Y luego qué? Los programas con fondos europeos exigen un mínimo de 6 meses y un máximo de 1 año. No se trata de meter a la gente por la puerta de atrás en los ayuntamientos. El objetivo es inaugurar su curriculum profesional, cubrir un paso intermedio para incorporarse a las empresas, que a su vez piden esa experiencia mínima.
EL SECRETARIO AUTONÓMICO ENRIC NOMDEDÉU VISITÓ EL CASTILLO DE SANTA POLA
“No es lógico que la pesca no tenga una formación, como mínimo, en seguridad“ La ‘Ocupación Azul’ es un concepto que busca fomentar el empleo entre empresas del sector náutico y marítimo. ¿Qué tiene que decir ahí Santa Pola? ¿Qué se va a hacer a partir de ahora? Teníamos grandes yacimientos de empleo confirmados como son la Economía Verde, basada en la agricultura, y la Economía Naranja, donde prima la cultura y sus sectores productivos, y ahora hemos detectado que en la Economía Azul hay entre 30 y 70.000 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, en 540 kilómetros de costa, donde tenemos desde pescadores que se les rompe la barca y ya no quedan calafates para repararla o camareros de un trasatlántico, que deben llevar una bandeja en movimiento y tienen un gran nivel de inglés. Y ahí tenemos los deportes náuticos, puertos comerciales, puertos industriales, los estivadores. Cosas pequeñas que en su conjunto
representan un elevado porcentaje de empleo. Este sector reivindica mucha más formación. ¿Qué tiene que decir al respecto? Me alegra que pidan formación, te da ánimos. Estamos acertando el camino. No todo es empleo. Hay que poner el valor la orientación y la formación. Hay una petición de empresas que quieren emplear a gente con formación adecuada. Estamos detectando esa necesidad y por primera vez, el Servicio Valenciano de Empleo ha salido a preguntar al sector. ¿Vamos a poder hacer formación adecuada en cada sector? Pues depende. En navieras que contratan a mucha gente, sí. En empresas pequeñas que van a necesitar seis trabajadores todo el año, se trata de hacer clusters, de encontrarse varias empresas pequeñas para juntar 80 personas y permitirnos una formación específica para esa persona. Grandes empresarios de pequeñas empresitas. No podemos olvidar que el sector productivo valenciano se nutre de esas empresas. Uno de los principales sectores productivos vinculados con el mar son los clubes náuticos que trabajan con mucha incertidumbre al no tener licencias de actividad que les den garantías.
¿Cuándo se va a arreglar esta situación? Los clubes realizan una gran labor con los bautismos de mar, con personas con movilidad reducida, con tareas que repercuten en el bienestar social. Y es cierto que hay una problemática específica. Es un problema de difícil resolución, que no va a resolver el Servef ni el ministerio. La voluntad de todas las administraciones está en el sentido común y encontrar soluciones. No es cuestión de ponerse medallas. Apostamos por la resolución de los problemas. ¿Un sector tan tradicional como la pesca está englobado entre los nuevos sectores productivos que recoge la Economía Azul? No está definido aún. Tenemos que estudiarlo, pero es cierto que algunas embarcaciones están teniendo problemas para encontrar marineros o ya no quedan calafates, carpinteros de ribera para arreglar barcas. No parece lógico que un trabajo con riesgos físicos no tenga una formación, como mínimo en seguridad y en otras materias. Una línea de ayuda de la Unión Europea es la pesca y eso conlleva condicionantes muy estrictos que no debemos obviar.
“El sector productivo se nutre de grandes empresarios de pequeñas empresitas” Las cifras de desempleados mantienen la línea en descenso. En Santa Pola, a lo largo de 2017 se ha reducido en unas 180 personas las cifras de parados. ¿Satisfecho? Somos prudentes. Las grandes cifras acompañan pero la precariedad está instalada con fuerza. Mientras sigan habiendo 160.000 familias sin ingresos no vamos a estar contentos. Pero baja el desempleo mes tras mes, estamos consolidando el empleo en el sector industrial. Y otra debilidad es el paro femenino, por las grandes cifras son un acicate. El Servef ha sido y es de los organismos más criticados de toda la administración valenciana. ¿Cómo se cambia esa imagen? ¿Con un logo? ¿Cómo puede hacer amigos el Servef? El otro día escuchaba una comparación que me gustó. El Servef es como una ballena, un animal muy poderoso, varada en la playa a la que antes de me-
ter mar adentro hay que poner toallas húmedas para que no se seque. Hemos hecho un proceso participativo, hemos preguntado a los usuarios y a las empresas con una metodología científica gracias a una empresa que nos ha ayudado a tabular. Nos gustaría ser un espacio de oportunidad, en lugar de ser una puerta de recurso último donde llamas y se abre una oficina “siniestra”, con perdón, donde vas a disgusto a contar tus penas. Queremos que el Servef te acompañe toda tu vida profesional, desde el primer empleo a la búsqueda de mejora de empleo, hasta quince años antes de la jubilación. Que sea un sitio amable. Problemas que detectamos: el Servef tiene los funcionarios peor pagados de toda la Generalitat Valenciana, y eso genera que el personal busque moverse e irse a otra conselleria. Y eso ocasiona precariedad y un alto grado de interinidad. Hay que consolidar el talento que hay en la casa, que es mucho, y pagarle en función de su labor. Por otro lado, tenemos que resolver cómo son físicamente las oficinas para dar un mejor servicio. Y eso es complicado porque compartimos espacio con el SEPE. Nos gustaría que una persona que viene en un momento de dificultad, sin trabajo, se tenga que sentar a un palmo de otra persona que también viene a contar su vida. Eso no genera empatía. Los cambios en las oficinas pasan por rediseños, hay 55 oficinas y muchas compartidas con el SEPE. La gente nos dice que lo que no quiere es llegar a una oficina y lo primero que te encuentras sea un robot, para eso no salen de casa. Tenemos que humanizar el servicio. Existen dinámicas de trabajo muy interesantes en algunas oficinas y vamos a ver como contagiamos esas experiencias. Santa Pola no tiene oficina propia de Servef. La ADL realiza muchas gestiones, pero los usuarios se deben desplazar a Elche cada vez que tienen que ir al Servef, con los problemas que eso conlleva. ¿Han planeado crear una oficina del Servef en Santa Pola? El Servicio Valenciano de Empleo descarga en los ayuntamiento el 80% de las gestiones relacionadas con el empleo. La ADL funciona como un centro colaborador, donde se realiza una labor magnífica, y ahora nuestro objetivo es agilizar esa estructura, no crear nuevas oficinas del Servef.
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
“Me gustaría que el Servef fuera un espacio de oportunidad en lugar del último recurso”