Número 611 · GRATUITO
Del 7 al 20 de diciembre de 2018
P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E
La Asociación de Comerciantes inicia su tradicional campaña navideña 4
El Partido Popular pide en el pleno la dimisión de Yolanda Seva y Loli Tomás 7
Próxima edición, VIERNES 21 de DICIEMBRE
X
ACTUALIDAD
Pág. 5
La Asociación de Belenistas de Santa Pola presenta el Belén de su décimo aniversario
ACTUALIDAD
Pág. 16
Eugenia Lorente se proclama vencedora del GMChef 2018
‘Nuestra Madre Loreto’ recibirá la insignia de plata de la villa marinera Tras nueve días en alta mar con los doce migrantes rescatados, ya han vuelto a la normalidad
Los padres de Pascual Durá se han sentido abandonados por el Gobierno Tanto José Durá como Pepi Irles echaron en falta la implicación del Gobierno de España en la complicada situación que atravesaba
la embarcación ‘Nuestra Madre Loreto’, dirigida por su hijo, Pascual Durá. Han vivido nueve días de tensión e incertidumbre que
se resolvió cuando tomaron la decisión de regresar a España, pese a no tener el permiso del Gobierno Central. Páginas 8 y 9
Lorente cursa el Primer Ciclo Superior de Dirección de Cocina en el IES Cap de l’Aljub DEPORTES
Pág. 11
Guillermo Tome consigue formar parte de la Selección Española Juvenil de Remo El remero ha quedado tercero en las pruebas de acceso, por lo que acudirá a su primera concentración el día 16
Opinión 2 Actualidad 3 a 9 Cultura-Ocio 10 Deportes 11 Servicios 12 a 15
Opinión
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 611 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
Viernes Viernes de mes de 7 de00 diciembre de2017 2018 opinion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
CARTAS AL DIRECTOR NUESTRA YA TRADICIONAL CENA DE LUNA LLENA. CARTA ABIERTA Aprovecho este medio local para dirigir esta modesta misiva a modo de desiderátum a nuestra alcaldesa Yolanda Seva y a todo su equipo que dirige ahora la trayectoria de nuestra preciosa y querida villa. Durante trece años, La Asociación de Vecinos de Santa Pola del Este, con María Dolores Mulá al frente de un
reducido número de colaboradores, se ha encargado con eficiencia, tesón y sobre todo ilusión, de gestionar esa incipiente y original además de altruista tradición llamada: Cena de la Luna Llena. Esperada ya por lugareños y foráneos, la recaudación anual del citado, familiar, popular y multitudinario evento, se destina a la ayuda de alguna ONG. Como quiera que la iniciativa privada tiene siempre un límite, y las fuerzas y disponibilidades decrecen
con el paso del tiempo, deseo pedir a la Corporación Municipal en pleno, que sea ella la que a partir de ahora y antes de que esta hermosa iniciativa desaparezca, la que se encargue de la organización y gestión de la citada cena y todas las actividades lúdicas y recreativas que la complementan. Esperando que estas humildes palabras sean tenidas en cuenta, saludo a todos los santapoleros (las santapoleras han estado siempre incluidas
nada, hizo reaccionar a un Gobierno sin escrúpulos que hizo responsable a un patrón que cumplió con su obligación por las leyes del mar pero también como ser humano en ayuda y rescate de sus semejantes. Y nada más que la fuerte repercusión mediática y los comentarios en redes sociales hicieron reaccionar a una alcaldesa y un equipo de Gobierno cómplices que sólo respondieron con una voz muy tibia ya cuando nuestros marineros llevaban tirados literalmente en el mar una semana. Tenemos una alcaldesa que trabaja a golpe de opiniones en redes sociales y que, en mi humilde opinión, debería haber salido con más fuerza y entusiasmo a pedirle a su gobierno una solución inmediata a los problemas de sus ciudadanos. Estoy convencida de que si hubiese levantado la voz y hubiera dado un golpe encima de la mesa del gobierno de su mismo color político, la situación no habría llegado al extremo de tener
que tomar la decisión de volver a casa a pesar de las posibles consecuencias para los marineros y sus familias. Necesitamos representantes políticos que den la cara por nosotros y por nuestras necesidades y que estén a la altura de las circunstancias y, una vez más, nuestra alcaldesa ha demostrado que no lo está. Y en cuanto a la vicepresidenta del Consell, la Sra. Oltra, que ha propuesto indemnizar a los marineros, desde aquí preguntarle si ha consultado a los familiares qué es lo que ellos quieren y en qué se les puede ayudar porque lo peor que puede hacer un político es lanzar propuestas sin consultar a los afectados. A pesar de todo, me alegro y me parece acertada la condecoración de la insignia de plata y el reconocimiento que el Ayuntamiento hará porque es lo mínimo que nuestros pescadores y sus familias merecen. Me siento orgullosa de mi gente y de mi pueblo porque una vez más se demuestra
¿MOCIONES, PANFLETOS O BRINDIS AL SOL? En el pasado pleno ordinario de noviembre tuve el enésimo encontronazo verbal con el concejal de Izquierda Unida, Samuel Ortiz, en relación al concepto de “moción” y al contenido que las mismas deberían tener. El Sr. Ortiz aseguraba que el contenido de nuestra moción sobre el voto de los ciudadanos europeos debía ser objeto de instancia por escrito y no de moción, dado que se trataba de una propuesta concreta. Yo le insistía, tanto en ese mismo Pleno como en la Junta de Portavoces previa, en que una moción no es más que una propuesta que se eleva a su debate en el Pleno, pero parece que seguimos estancados en lo mismo de siempre; el Sr. Ortiz hace una interpretación errónea de un concepto –recogido, además, en una norma-, pero se enroca en una posición que le favorece para poder desencadenar su show argumentativo, lleno de falacias, inexactitudes y populismos. Para el Sr. Ortiz, las mociones son una herramienta de posicionamiento polí-
PRE-ITV gratis!
tico, como él mismo ha reconocido en varias ocasiones, y no una forma de debatir y aprobar propuestas. Resulta muy curiosa esta actitud. El concejal de IU nos insiste en que esta clase de propuestas las registremos mediante instancias escritas, lo que nos conduce a dos posibilidades diferentes: la primera es que el edil de IU pretende que registremos el escrito para que la propuesta tenga mucha menos visibilidad, pudiendo incluso conseguir que caiga en saco roto. La segunda posibilidad es que no comprende que una propuesta concreta pueda ser llevada a debate y sometida al filtro del consenso político, abierta a modificaciones por parte de todos. Esto implicaría que la actitud del Sr. Ortiz es muy poco democrática y que se cree en posesión de la verdad absoluta. Nuestra postura con respecto a las mociones es la misma que la relativa a la política municipal en general: estamos aquí para trabajar por
Manuel Arroyo Martín
Loreto Cascales Martínez, D iputada Nacional y Presidenta PP Santa Pola
UNA LECCIÓN DESDE AGUAS INTERNACIONALES Después de diez días de zozobra, de incertidumbre y de impotencia, la aventura de Pascual Durá y su tripulación a bordo del “Nuestra Madre Loreto” ha terminado bien. Y lo ha hecho no por el trabajo y la preocupación de los políticos al mando sino por el arrojo y el coraje de la gente de la mar que, una vez más, ha demostrado de qué pasta especial están hechos. Una tripulación de pescadores santapoleros ha dado una lección de solidaridad, convicción y valentía a un Gobierno inhumano que ha sido capaz de poner en riesgo la vida de los inmigrantes pero también la de los compatriotas españoles. Un Gobierno del Sr. Sánchez que permaneció callado e impasible ante una situación muy crítica de racionamiento de víveres, de falta de combustible, de un temporal con olas de hasta siete metros de altura y con un inmigrante evacuado por su delicado estado de salud. Nada, absolutamente
en este todos) para que podamos seguir disfrutando cada verano de esa bonita jornada de nocturna fiesta local. Para el caso de que la ilusión continúe, ya he preparado un nuevo soneto, como todos los años, para aderezar con poesía los postres de nuestra estival, esperada y ya tradicional cena. Muchas gracias a todos, que, como digo, incluye también a las todas.
los valores con la que nos han criado nuestros padres. Me siento orgullosa de Pascual, el patrón que a pesar de su juventud ha sabido afrontar con decisión una situación compleja sin dejar jamás de lado aquello en lo que cree. Me siento orgullosa de la tripulación que ha aguantado sin más armas que su determinación. Me siento orgullosa de las familias de estos pescadores por su aguante, por su temple y por saber dirigir la situación con maestría a pesar de las dificultades. Me siento orgullosa de los padres de Pascual pero, especialmente, de Pepi Irles que a pesar del sufrimiento vivido ha sabido “capear un temporal de los grandes” desde tierra. Me alegro de corazón que la pesadilla haya terminado, que se haya podido continuar con la campaña de Navidad y que nuestros pescadores puedan volver a casa pronto con la convicción de que Santa Pola los recibirá como se merecen, como héroes que para mí son.
Eva Mora, Concejal Ciudadanos Ayuntamiento Santa Pola
Santa Pola, por lo cual de lo primero que debemos preocuparnos es de las cuestiones municipales. Creo que debemos organizar nuestra propia casa antes de meternos a arreglar el jardín, la acera de enfrente y las farolas de la casa del vecino. Si Santa Pola fuese un lugar idílico, una balsa de aceite sin problema alguno, entendería que necesitásemos ocupar nuestro tiempo en cuestiones más grandes que nosotros mismos, pero no es el caso. Me van a disculpar, pero yo me presenté y fui elegida como concejal de mi pueblo precisamente para trabajar por él. Si hubiera sido elegida diputada autonómica, me preocuparía por cuestiones autonómicas y si fuera diputada nacional, por cuestiones nacionales. Coincidirán conmigo en que, aunque es cierto que cuestiones como la forma de Gobierno del Estado, la subida del SMI, la revisión de la Ley de Amnistía, etc., son temas que, aunque sea de una manera indirecta, afectan a Santa Pola, pero se trata de
temas que exceden de la competencia municipal y no podemos más que hacer “brindis al sol” que de poco sirven. En la época que nos ha tocado vivir, el tiempo es algo realmente valioso y debemos saberlo aprovechar en cosas productivas, así que creo que debemos emplearlo en aquellas cosas en las que sí podemos tener un impacto real, no perder hora y media discutiendo sobre si nuestro sistema de Gobierno debe ser una monarquía o una república para llegar a la conclusión de que no estamos de acuerdo. Quizá esté equivocada y, en el futuro, cuando se declare –o no- la III República, el país recuerde el discurso a favor de la misma del Sr. Ortiz, que parecía que era portavoz de la Reina Amidala de Naboo en el Senado Galáctico. Quizá en el futuro el Sr. Ortiz sea el Martin Luther King santapolero y sus frases acaben en las camisetas de los hipsters del futuro, quién sabe...
LA CALIDAD QUE QUIERES AL PRECIO QUE DESEAS Compruébalo en www.renaultservicios.es Financiamos tus reparaciones, preguntar condiciones.
recomienda
Talleres Pérez Juan SANTA POLA
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018 redaccion@periodicosantapola.es
CONCENTRACIÓN
El pueblo se vuelca para aplaudir la humanidad de los tripulantes de la embarcación ‘Nuestra Madre Loreto’ Santa Pola ha vivido nueve días de tensión e incertidumbre con una de sus embarcaciones, y es que el pasado 22 de noviembre los tripulantes del ‘Nuestra Madre Loreto’, encabezada por su patrón, Pascual Durá, decidieron rescatar a doce migrantes en los mares de Libia. El Gobierno de Pedro Sánchez tomó la decisión de que desembarcaran en Libia al ser el puerto más cercano, sin tener en cuenta que no era el más seguro. Esta solución no la consideraron la más adecuada teniendo en cuenta la situación tan problemática por la que atraviesa el país, por lo que estuvieron nueve días en alta mar sin recibir el respaldo del Gobierno nacional, hasta que el pasado uno de diciembre decidieron regresar a España, a pesar de
que Salvamento Marítimo les comunicó que era bajo su responsabilidad. A la una de la madrugada del día 2, Pascual Durá recibió la noticia de que podían desembarcar en Malta por lo que pusieron rumbo hacia allí. Los doce migrantes fueron recogidos por un barco de salvamento a unas doce millas de la costa de Malta, y el pesquero santapolero volvió a realizar su trabajo de forma habitual tocando el puerto de Licata (Sicilia) el jueves 6 de diciembre para repostar combustible, y teniendo como fecha de vuelta al municipio el 21 o 22 de diciembre. Este acto humanitario, en el que la tripulación ha demostrado su solidaridad por encima de los intereses propios, ha desembocado en que el Ayuntamiento reconozca
la labor de estos trece marineros, haciendo especial hincapié en la figura de Pascual Durá irles, quienes han demostrado su impecable labor en la gestión de este caso. Se les concederá la insignia de plata de la Villa de Santa Pola a cada uno en un acto institucional que se hará a su vuelta al municipio. El Periódico Santa Pola se ha puesto en contacto con Pascual Durá tras solucionarse esta difícil situación, quien ha explicado que: “Durante esta larga odisea en la que aparentemente estábamos solos, sentíamos en todo momento el calor y la lucha que ha tenido Santa Pola durante días. Desde el corazón de esta embarcación y sus tripulantes queremos agradecer profundamente la entereza y carácter de nuestra localidad
edip impresión & publicidad
en los difíciles momentos vividos y nunca olvidaremos tal lucha. En el mar como en tierra muchas son las situaciones en las que nos podemos encontrar, muchas las historias que se pueden vivir, pero lo que define a cada marino, al igual que a cada humano, son las decisiones que en determinadas ocasiones se han de tomar. Tomamos la desición correcta y no nos arrepentimos. La base de la humanidad está en ayudarnos unos a otros, en ser amigos, en ser hermanos, diferentes colores, nacionalidades, sentimientos, pero un mismo corazón inundaron este navío durante 10 días. Al fin y al cabo algo más grande nos une: la humanidad. Por otra parte, también hemos tenido la oportunidad de
auténtica cocina hindu
resto & bar
Menú NAVIDAD 12,50€
.es
hablar con los progenitores del patrón. Su madre, Pepi Irles, no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer al pueblo la entrega que ha demostrado con ‘Nuestra Madre Loreto’: “Sobre todo queremos dar las gracias por el apoyo que hemos recibido de Santa Pola, a toda la gente que ha estado a nuestro lado. Nos hemos sentido muy respaldados tanto por vecinos de la localidad como por la gente de fuera, que también ha sido mucha la que ha estado sufriendo con nosotros y apoyando al barco. Nosotros dos solos no podíamos haber hecho nada sin toda la gente que teníamos alrededor. Jéssica, la mujer de mi hijo, lo ha pasado muy mal. Ella es de Ávila, no es gente de mar como nosotros, y no está acostumbrada a tratar con el mar. Ahora mismo estamos con el cuerpo bastante cansado después de toda la tensión” declaraba la madre del patrón del barco Pacual Durá.
authentic indian cuisine
Menú NOCHE VIEJA 26,00€
Horario: Mon: 18:30 a 24:00 Tuesday, saturday 12:30 a 16:00 / 18:30 a 24:00 Sunday 13:30 a 23:30
C/ Holanda 9, Plaza Mayor 10/11 · GRAN ALACANT (03130) Alicante (Junto Supermercado Dialprix) Reservas: 966 698 098 · 622 070 098
LOTERÍA Nº 1 o premios Repartiend desde 1981
¡¡ Felices Fiestas !! C/ Poeta Miguel Hernández, 3 Tel. 965 413 215 03130 SANTA POLA
HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a jueves de 9 a 17h. Viernes de 9 a 14h. C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo SANTA POLA
TEL. 96 684 57 47 www.cyaabogados.es
Lata Filtrante / Water Filter Hasta 300 litros en una lata. Práctica y portátil. Encuéntrala en FONTANERÍA FAUSANT C/ Deán López, 65 - Santa Pola - 965 41 40 08
4
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018
COMERCIO
La campaña de Navidad de la Asociación de Comerciantes ofrecerá cheques regalo y diferentes sorteos La Asociación de Comerciantes de Santa Pola ya ha comenzado con su habitual campaña de Navidad. Este año, todos los comercios asociados han recibido a través de Covaco un árbol de cartón de un metro de altura, pegatinas, bolsas y sobres regalo, en una campaña para la Comunidad Valenciana que es totalmente gratuita. La junta directiva de la asociación ha decidido utilizar estos árboles para colocarlos en las puertas de los establecimientos, poniendo una caja de rega-
lo debajo del mismo, algo que servirá para identificar en qué comercios se realiza esta campaña. Además, los que tengan este árbol darán a sus clientes un cheque regalo por compras superiores a veinte euros (salvo en establecimientos donde alcanzar esta cantidad sea complicado, como es el caso de las panaderías, quienes tendrán su propio método para dar estos cheques a sus clientes). Asimismo se sortearán 1.200 euros y 10 tarjetas I+MAS valoradas en 30 euros. El
sorteo se realizará el próximo 6 de enero en la Glorieta a las doce del medio día. “Sabemos que hay otra iniciativa por parte de un comerciante no asociado que está promoviendo también un adorno navideño para las puertas de su establecimiento. Para evitar confusiones y malos entendidos, resaltamos que nuestra
campaña consta de un árbol de cartón, unas pegatinas, bolsas y sobres regalo; todo aquel que quiera añadir algún otro motivo corre a cuenta particular. Como siempre decimos, animamos a nuestros clientes a que realicen sus compras en Santa Pola, en su pueblo, puesto que esto ayuda a crear puestos de trabajo y a
mantener los que ya hay”, explica Pepa Garri, presidenta de la Asociación de Comerciantes. A partir del 7 de enero tendrán las listas de los premiados disponible tanto en los establecimientos asociados, como en el Facebook de la propia asociación, donde también podrán informarse de las actuaciones que realizan.
EDUCACIÓN
o d n a r p Com ta Pola San en
Más de
s o d o t !! s o m a n a G
1.200 € en PREMIOS!
y 10 tarjetas de 30€ I+MAS
Santa Pola
Te quiero
Sorteo el día 6 de enero de 2019 a las 12.00 h. en la Glorieta
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento convoca becas de transporte en educación no obligatoria El Ayuntamiento de Santa Pola, a través de la Concejalía de Educación, presenta para el presente curso académico el programa de becas de transporte en educación no obligatoria. El plazo de presentación de las solicitudes se mantiene abierto hasta el próximo 10 de diciembre. María Dolores Tomás, concejala de Educación, ha explicado que esta “es una ayuda que hace años que no se estaba dando, se ha recuperado una beca que era muy importante”. Las bases por las que se regula la convocatoria para su concesión se pueden encontrar en la página web del Ayuntamiento. Esta beca va dirigida a estudiantes que tienen que desplazarse en algún medio de transporte a otras localidades donde se encuentran ubicados
sus centros de estudio o, dentro del término municipal entre las zonas de Gran Alacant y los institutos en la calle del Mar. Los estudios que están incluidos en esta convocatoria son los universitarios de grado de cualquier universidad pública, de formación profesional tanto en grado medio como en superior en centros públicos o concertados, de bachillerato, de formación básica y programas ocupacionales tanto en centros públicos como concertados. Cabe destacar que para poder beneficiarse de estas ayudas, los estudiantes deben de estar matriculados en régimen de estudios presenciales durante el curso 2018-2019, así como estar empadronados en Santa Pola y no ser beneficiarios de otras becas para el mismo curso y fin.
PATCHWORK
FELIZ N AV I DA D y P R Ó SP E RO
A Ñ O N U E VO !
CONSELLERIA D’ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORS PRODUCTIUS, COMERÇ I TREBALL
Con tus compras obtendrás papeletas, con las que participarás en el sorteo de CHEQUES REGALO y tarjeta I+MAS, que podrás canjear en los comercios asociados.
La Asociación Colibrí celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple el día 15 Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el próximo martes 18 de diciembre, la Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple de Santa Pola ha organizado una jornada que se celebrará el próximo sábado, 15 de diciembre, en el Centro de Convivencia Social La Senia. Desde la asociación invitan a todas aquellas personas que se encuentren realizando actualmente labores de costura y que sean afines a este tema a que participen en esta actividad. Se trata de una jornada que ha sido inciativa del grupo de la propia asociación ‘Patchwork
Solidario’, por eso piden que las personas que vayan a participar en la misma tengan conocimientos de costura. Esa misma tarde, también tendrán a disposición del público asistente una exposición de labores de patchwork que han sido elaboradas por el grupo Patchwork Solidario, además tendrán la oportunidad de compartir tiempo con los asistentes para continuar con las labores, intercambiar experiencias u opiniones. Asimismo, realizarán sorteos donde se podrá participar por una contribución simbólica, así como adquirir lotería y disfrutar de una merienda.
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018
NAVIDAD
La Asociación de Belenistas de Santa Pola está de aniversario, y es que ya han pasado diez años desde que abrieran sus puertas oficialmente a la localidad. Era el año 2007 cuando, a raíz de la exposición de belenes que se hacía en una de las salas del CastilloFortaleza surgió la idea de crear una asociación que se encargara de realizar año tras año el Belén de la villa marinera. En sus inicios eran once las personas que formaban parte de esta asociación, actualmente el número se ha visto reducido hasta la mitad, y es que hoy por hoy son seis personas quienes están al pie del cañón (dos de ellas entraron el año pasado): Francisco José, Jorge, Ramona, Andrés, María del Mar y Jose Fina. A lo largo de todo el año se reúnen cada martes y jueves para ir creando el belén, dado que cada año se modifica y nunca es el mismo. “Es costoso en cuanto a horas se refiere, ya que lleva mucho trabajo el tener que realizar cada proyecto. Aunque parezca que es poco lo que hacemos, el trabajo real solo lo sabe el que se dedica a ello, puesto que nosotros tan solo utilizamos corcho, pintura y escayola”, explica Francisco José Cerezo, presidente de la Asociación de Belenistas, a lo que añade que “la temática que se escoge para cada uno de los belenes que hemos ido haciendo va surgiendo de año en año. Para llevarlo a la vida real primero lo plasmamos en un boceto y, a través de él, ya empezamos a extraer las medidas para poder proyec-
La Asociación de Belenistas celebra su décimo aniversario con uno de sus belenes más llamativos y espectaculares tarlo”. Tanto las figuras como el material lo realizan desde la Concejalía de Fiestas y Cultura. La asociación se encarga de hacer saber al Ayuntamiento lo que necesitan para crear el Belén y deben aprobarlo. Además, el edificio consistorial ofrece cada año una serie de figuras de artesanos como J. Luis Mayo o los Hermanos Cerrado, que la asociación se queda en custodia. Como este año es el décimo aniversario, la asociación ha querido que tanto la población santapolera como los visitantes que llegarán al municipio por las fiestas navideñas se sorprendan y queden impactados con el diseño escogido para la ocasión. Han decidido que sea una combinación entre impactante y algo que nunca se haya visto en años anteriores. El pasado jueves, 6 de diciembre, se realizó la inauguración del Belén 2018 ante el público asistente. En él se puede apreciar una tormenta eléctrica sobre el pueblo que se enciende cada quince minutos, un toque de espectacularidad que llama la atención a todo viandante
que pase por allí. Además, han querido rendir homenaje al pueblo de Santa Pola colocando una recreación de la columna que estaba colacada en la Plaza de la Diputación. Existe una tradición que no han querido dejar pasar y es que desde hace ya varios años en la villa marinera en lugar del habitual ‘caganet’ han creado el ‘pixonet’. “El caganet es una tradición de Cataluña, por ejemplo en Villena existe ‘El Orejón’ y nosotros decidimos crear ‘El Pixonet’ simplemente para distinguir un personaje del Belén de Santa Pola”, explica su presidente. Por lo tanto, ya se puede buscar esta figura en el belén para descubrir dónde está escondida. La Asociación de Belenistas de Santa Pola tiene las puertas abiertas para cualquier persona que quiera formar parte de ella pero, como su presidente indica, “para personas que no les importe pasar horas y que sea mañosa en manualidades, porque aunque somos pocos tenemos mucha constancia y cada año esperamos ir superando nuevos retos”.
MENÚ NAVIDAD
Pedro Ruíz
A RESER3V 259 965 41
PZA. DE LA CONSTITUCIÓN SANTA POLA · T. 965413259
MENÚ NOCHEVIEJA
5
RESCATE
ACCIDENTE
La Policía Local ayuda en el rescate de una yegua que cayó junto a Pablo Iglesias
Un coche se precipita por el barranco situado entre los institutos y el puente
La Policía Local tuvo que ayudar a rescatar a un caballo en la zona junto a Pablo Iglesias, la yegua cayó accidentalmente quedando atrapada entre las ramas del árbol al que estaba amarrada y el suelo, debido a la orografía del terreno. Cuando se presentaron en el lugar, atendieron al caballo para tranquilizarlo y para que recuperara fuerzas, gracias a la experiencia con caballos de uno de los policías locales lograron voltearla. El animal no sufrió ningún tipo de lesión, por lo que al final no tuvo que venir la veterinaria del Club Hípico Valverde que altruistamente estaba de camino.
Un vehículo se precipitó presumiblemente de manera voluntaria por el barranco situado entre los institutos y el puente. La mujer sufrió heridas leves y el vehículo se procedió a retirarlo por una grúa especial. Este hecho sucedió el 22 de noviembre a las siete de la tarde.
PESCA ILEGAL
DROGAS
El Palmeral es testigo de una transacción de hachís entre dos jóvenes Dentro de la especial vigilancia que se realiza desde la Policía Local a parques y jardines, especialmente para evitar el consumo de estupefacientes entre menores, en el parque el palmeral se estaba realizando una vigilancia cuando se detectó una transacción entre dos jóvenes Una vez se les identificó, detectando la venta de hachís a un menor, se procedió a presentar las diligencias a la Guardia Civil.
Detectan a tres personas pescando en el Parque Natural de Las Sallinas
La Policía Local requisa una red japonesa utilizada para la caza ilegal de aves
En el Parque Natural de las Salinas fueron detectadas tres personas que estaban pescando con tipo de pesca al rall o esparavel, algo que está prohibido. A eso se le añade una mayor gravedad al realizarlo dentro de un parque natural. En la actuación fueron confiscadas las redes y enviadas a Conselleria junto a la denuncia. La pieza viva que tenían capturada fue puesta en libertad.
La policía local avistó a dos personas utilizando un sistema prohibido para la caza de aves. Al acercarse al lugar, los dos furtivos huyeron, aunque más tarde identificaron a uno por lo que realizaron la denuncia ante la Conselleria de Medio Ambiente. Los agentes requisaron la red japonesa utilizada, y si llegan a encontrar algún pájaro se convertiría en un acto delictivo.
CAZA ILEGAL
MENÚ AÑO NUEVO
MENÚ REYES
35€
35€
ENTRANTES ENTRANTES ENTRANTES Jamón ibérico Queso manchego Croquetas caseras Queso curado de oveja Pescaditos fritos Ensalada Cofradía Calamares a la andaluza Ensalada de la casa Calamares Pastel de Gallo Pedro con Calamares Marisco cebolla caramelizada Marisco Hervido Jamón ibérico Salmón ahumado Noruego Pan tostado con alioli y tomate Pan tostado con alioli y tomate Marisco hervido 2º PLATO A ELEGIR 2º PLATO A ELEGIR 2º PLATO A ELEGIR Entrecot, Peix, arroz, Arroz, gazpacho o fideuá Pescado gazpacho o fideuá o entrecot con guarnición Repostería casera y café. Postre y café Postre y café. Postre, repostería. Vino, cervezas y refrescos Vino, cervezas y refrescos Uvas de la suerte y cotillón. Vino, cervezas y refrescos Vino tinto y blanco, cervezas y refrescos Café, cava y sidra RESERVA Copas 5€ YA! ENTRANTES Queso manchego Zepelines de merluza Ensalada Cofradía Calamares Marisco hervido 2º PLATO A ELEGIR Entrecot, dorada, arroz, gazpacho o fideuá
35€
55€ 1 copa incluida
6
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018
REUNIÓN
92 alumnos de Don Ramón se dan cita para recordar las múltiples facetas de su profesor El pasado 23 de noviembre, después de muchos años de asistencia al Colegio San José, se celebró el primer encuentro
TELEVISIÓN
de alumnos de Don Ramón en el que participaron 92 alumnos de distintas promociones. Fue un encuentro entrañable donde se
ADL
recordaron múltiples facetas del que fue su maestro entre 1950 y 1980, donde se entonaron canciones de su época escolar
SUMA
y resucitando a la tan recordada “Dorotea”. En recuerdo de este primer encuentro hicieron entrega de una placa conmemorativa a su hijo, Jesús Alejandro Cuesta Pérez, en calidad de depositario. Será el encargado de cuidarla hasta el próximo 21 de diciembre que, coincidiendo con
SOLIDARIDAD
el tradicional día del cartucho en la localidad, partirán hasta el Ramón Cuesta para hacer entrega a la dirección de dicha placa. Las personas interesadas pueden solicitar más información en los siguientes teléfonos: Pedro (667 443 661), Andrea (687 560 632), o Maru (616 436 121).
PÉRDIDA
Suma lanza un nuevo Santa Pola tiene un El Taller de Empleo teléfono gratuito para Villa Santa Pola VIII servicio de cita previa resolver las afecciones recibe una subvención online que mejorará su atención al cliente en la señal de la TDT de 199.830 euros
La cuarta edición del Tapeo Vegano Solidario se celebrará el 14 de diciembre
Se encuentran un décimo de Santa Pola por el Hospital General de Elche
Con la prestación de los servicios móviles en la banda 4G, se han visto afectados algunos edificios en la recepción de la señal de televisión digital terrestre (TDT), ya que los nodos 4G emiten en una banda adyacente a la de la TDT. Las viviendas que se encuentren en esta situación podrán ponerse en contacto con Llega800, entidad encargada de garantizar la compatibilidad del servicio 4G con la TDT en la banda de 800 MHz. Estas interferencias afectan a los edificios o viviendas próximas a las estaciones de telefonía móvil.
La Protectora de Animales de Santa Pola y Gran Alacant organiza la IV edición de su Tapeo Vegano Solidario que se celebrará el viernes, 14 de diciembre, a partir de las 20 horas en Boulevard Centro. Este evento, que se desarrollará en un ambiente festivo y musical, consiste en una jornada gastronómica vegana de la mano de los voluntarios de la asociación y de la empresa Vegan Bombón de Alicante. Desde la protectora invitan a todo el público, de cualquier edad, a disfrutar de esta solidaria jornada gastronómica, respetuosa y ecológica.
Un décimo de lotería del Niño de una de las administraciones de Santa Pola ha sido encontrado por la zona del Hospital General de Elche. Junto al décimo también estaban escritas unas palabras, además de una serie de rasgos que no vamos a desvelar para poder identificar a la persona que verdaderamente lo haya perdido. El o la propietaria que haya perdido un décimo por esa zona, puede ponerse en contacto con este medio de comunicación y procederemos a identificar al propietario para ponerle en contacto con la persona que lo encontró y hacerle llegar su décimo.
La ADL ha recibido la concesión de la subvención del Taller de Empleo Villa de Santa Pola VIII. Este proyecto, que tendrá un coste total de 217.430 euros, ha obtenido 199.830 euros de subvención. El Proyecto Taller de Empleo es un programa mixto de formación y empleo dirigido a personas desempleadas mayores de 25 años que estén inscritas como demandantes de empleo en un centro laboral (antiguo Servef). Tendrá una duración de 12 meses, donde deberán de cursar 1.920 horas, en el que podrán participar 10 alumnos/trabajadores.
Suma Gestión Tributaria ha puesto en marcha un nuevo servicio de cita previa online que facilitará a los ciudadanos la gestión de concertar día y hora para poder ser atendidos en cualquiera de las 45 oficinas del organismo. El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha destacado que “esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Suma para mejorar la eficiencia y la calidad de su servicio a los contribuyentes que, de este modo, podrán realizar sus trámites más fácilmente, evitando colas, esperas y desplazamientos innecesarios.”
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018
7
POLÍTICA
Operación Kraken Aún no sabes lo que es IN TIME?
El Partido Popular explica que desde el inicio de la presente legislatura todo el municipio sabía que antes de la constitución del actual Ayuntamiento, todos los partidos políticos “perdedores de las elecciones” junto con los dos concejales no adscritos se reunieron para que Yolanda Seva se convirtiera en la alcaldesa de Santa Pola con la finalidad de que “no gobernara el Partido Popular” y para intentar “desprestigiar” tanto al propio partido como a las personas que gobernaron durante doce años. Según el grupo municipal popular, el actual equipo de Gobierno no ha dejado de presentar denuncias ante la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional (UDEF). Por lo tanto, fueron objeto de denuncia tanto el anterior alcalde (Miguel Zaragoza) como la mayor parte de los concejales del Partido Popular que tuvieron acción de gobierno antes del año 2015. “No contentos con ello, también se dedicaron a pedir sistemáticamente a los concejales del PP que abandonaran su acta y se marcharan. Era una actuación inquisidora frente a personas cuya única preocupación había sido la de mejorar el pueblo de Santa Pola, sus infraestructuras y sus servicios”, explican los populares. Para el Partido Popular, el equipo de Gobierno ha dedicado tanto tiempo en “denunciar” y “desprestigiar” a los populares que “se han olvidado de gobernar, de gestionar el Ayuntamiento y, lo poco que han conseguido, lo único que han demostrado, es una falta absoluta de gestión. No saben gobernar y, cuando lo han intentado, se les han visto sus graves caren-
El PP solicitó a Yolanda Seva y Loli Tomás que renunciaran a su acta de concejalas para cumplir con la moción de 2016 cias”. Asimismo, el Grupo Municipal Popular no ha querido quedarse de brazos cruzados ante el peligro que corría la celebración de la Media Maratón de Santa Pola que congregaba a casi 10.000 participantes. Por este motivo, el Partido Popular puso en conocimiento de la fiscalía este caso, ya que “adjudicaron a dedo” esta prueba deportiva a una empresa privada. El fiscal, una vez estudiado el caso y al comprobar que se podrían haber cometido diversos delitos, lo puso en conocimiento del Juzgado de Instrucción que ha abierto Diligencias Previas para la averiguación de los hechos denunciados por el Partido Popular, ordenando con ello la comparecencia de la Alcaldesa, Yolanda Seva, y la Concejala de Deportes, Loli Tomás, para prestar declaración en calidad de investigadas. Moción Corría el mes de marzo de 2016 cuando todos los partidos del actual equipo de Gobierno, junto con los dos concejales no adscritos, aprobaron una moción en la que se manifestaba que cualquier concejal que fuera investigado por un juez tenía que dejar su acta. En base a esta moción, el Partido Popular solicitó en el pasado pleno tanto a la Alcaldesa de Santa Pola como a la Concejala de Deportes que renunciaran a su acta de
1 equipo 1 reto 60 min.
Sumérgete en este juego de aventura donde te convertirás en agente, tendrás una hora para resolver enigmas que te ayudarán a salir de la habitación. Para ello deberas utilizar tu mente y el trabajo en equipo. Completa tu misión. Reservas: www.intimesantapola.es Pasaje de Granada, 2 - SANTA POLA
Horario: De lunes a viernes por la tarde. Fines de semana todo el día. Tel. 966 05 42 15 / 638 25 73 01
concejal, ya que estaban siendo investigadas por el juez y así irían en concordancia con lo que se había aprobado en 2016. Para el Partido Popular fue “bochornosa” la actitud tanto de Yolanda Seva como del resto del equipo de Gobierno pues como ellos mismos describen: “No solo intentaron confundir a la opinión pública sobre su situación legal (están siendo investigadas), sino que empezaron a proferir insultos y amenazas a los miembros del Partido Popular. Veladas amenazas sobre nuevas denuncias, que ya habían realizado una denuncia falsa, que aun habría más consecuencias para los anteriores gestores, etc. Son cansinos, muy cansinos”. Los populares están fiscalizando la acción del gobierno santapolero y están denunciando los hechos que consideran irregulares. Además, aclaran que el que acusa no es el Partido Popular, sino que es el fiscal, informando que se personará en las actuaciones judiciales si lo cree conveniente para el pueblo de Santa Pola. Asimismo, el Partido Popular quiere resaltar que “por muchas amenazas que recibamos vamos a seguir actuando como hasta ahora, fiscalizando y controlando la acción de gobierno y denunciando las actuaciones no conformes a derecho. Es nuestra obligación y lo seguiremos haciendo. Le pese a quien le pese”.
COCINAMOS POR Y PARA VOSOTR@S Piscina pública
Plazas limitadas DISPONEMOS DE MENÚS: Día de Navidad Noche Vieja Año Nuevo (Disponemos menú de niños)
(Música en vivo)
(Disponemos menú de niños)
Además, TODOS LOS SÁBADOS del año, CENA-BAILE
Día de Reyes Roscón de Reyes
(Disponemos menú de niños)
(Música en vivo)
Les deseamos Felices Fiestas
a todos nuestros clientes y amigos.
Nuestros 27 años de experiencia nos avalan Visítanos o Infórmate en:
Avda. Salamanca, 22 - SANTA POLA RESERVAS: T. 96 541 52 96 - 664 317 381
8
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018
ENTREVISTA
José Durá y Pepi Irles, padres del patrón de la embarcación ‘Nuestra Madre Loreto’ Pascual Durá
“Nos hemos sentido totalmente abandonados y dejados por parte del Gobierno de España”
La embarcación santapolera ‘Nuestra Madre Loreto’ ya ha vuelto a su trabajo habitual después de estar nueve días a la espera de una solución eficaz por parte del Gobierno de España. Pascual Durá, Patrón del barco, tomó la decisión de regresar a la localidad el pasado uno de diciembre al no recibir noticias de Salvamento Marítimo. Pero horas mas tarde, tras la concentración de la villa marinera en la Glorieta, les concedieron permiso para atracar en el puerto de Malta. José Durá y Pepi Irles, padres del patrón, explican cómo han vivido estos nueve días donde la tensión, la incertidumbre y la falta de noticias han sido la tónica habitual. Pese a esto están muy orgullosos de que su hijo, junto al resto de la tripulación, rescataran a los doce migrantes del mar Libio. ¿Actualmente cuál es la situación en la que se encuentra la tripulación? José Durá: Ahora mismo están pescando, han vuelto a la normalidad y están trabajando. No llegaron a entrar a Malta, porque a unas trece millas de allí vino un barco de salvamento e hizo el transbordo de los migrantes. El ‘Nuestra Madre Loreto’ repostará combustible en el puerto de Sicilia. Continúan faenando más al norte, fuera de la ruta. ¿Están más animados ahora que se ha solucionado el problema? José Durá: Están contentos de que se haya terminado un poco el problema, ya están más animados. ¿Cómo han vivido estos nueve días donde han tenido que estar
esperando una solución que no llegaba? Pepi Irles: Ha sido muy agobiante, desesperante y con mucha impotencia. Ha sido un cúmulo de malas sensaciones porque no veías salida. Esperabas la llamada de uno y de otro, a ver quién te daba una solución. Las familias lo hemos sufrido bastante. El mecánico es de Campello y tiene dos hijos, uno de ellos de trece años, que no dejaba de preguntar por su padre. Yo no sabía qué decirle. Siempre le decía que mañana se solucionaría, pero nunca llegaba de verdad. Las familias hemos estado comunicadas todo el tiempo y yo les informaba de lo poco que iba sabiendo. ¿Temieron en algún momento que se produjera algún motín? Pepi Irles: No teníamos ningún miedo de que esto ocurriera. Si hubieran entrado en Libia sí que nos habríamos preocupado más, porque a un barco de Santa Pola ya le pasó, se le amotinaron entrando a Libia. Los armadores del barco lo pasaron fatal porque no sabes cómo te van a responder. Los migrantes sí que tenían móviles encima, aunque no tenían cobertura para poder localizar a nadie. Imagino que los llevarían atados al cuerpo o tapados con plásticos para que no se mojaran. ¿Qué les ha parecido el apoyo del pueblo? Pepi Irles: No tenemos palabras para describir cómo se ha volcado el pueblo con nosotros. Estamos súper agradecidos y le damos las gracias a todo el pueblo por el calor y por todo el apoyo a la tripulación y a las familias. Estamos orgullosos también de nuestro pueblo y de nuestra
gente. ¿Cómo se han sentido en el barco ante esta situación? José Durá: Ellos se han sentido totalmente abandonados, esperando que los que llevan la batuta de tu Gobierno te dirijan, pero se han sentido dejados. En ningún momento han recibido una llamada por parte del Gobierno. Pepi Irles: Ellos hablaban con Salvamento Marítimo, que obedecían las órdenes del Gobierno. Ellos eran los que no le permitían rescatarlos. El fallo principal ha sido del Gobierno. Los días que duró el temporal les dejaron solos en el mar, todos huyeron a refugiarse del mal tiempo, pero ellos se quedaron esperando instrucciones y noticias que no llegaban. ¿Esta situación va a tener repercusión económica? José Durá: Ahora mismo no nos importa esto porque la situación ya está solucionada. Pepi Irles: Sí que es verdad que al principio sí que se te pasa por la cabeza que se pierde la campaña de Navidad. Pero llega un momento en el que tan solo piensas en que tanto la tripulación como los migrantes estén a salvo, que les llevaran a donde tuvieran que hacerlo, que para eso le pagamos a los gobiernos, y que el barco continúe trabajando. Que se solucionara este “marrón” que nos había caído sin buscarlo. Si tuviesen que destacar algún tipo de agradecimiento por su implicación y preocupación en este problema, ¿a quién se lo darían? Pepi Irles: Hemos tenido apoyo por todas las partes y, aunque
TALLER NAVIDEÑO HOY VIERNES 7,
no podemos destacar a nadie por encima de los demás, sí que es verdad que Lora Cascales ha estado ahí en todo momento al cien por cien. Por su parte el Ayuntamiento ha estado trabajando desde atrás, intentando buscar una solución al problema y, como no tenía novedades ni informaciones de última hora no nos llamaba a menudo. ¿Qué solución se podría poner para que este tipo de casos no se vuelvan a repetir en el futuro? José Durá: Esto tendría que hacerse desde el Gobierno que son los que hacen las leyes, nosotros somos meros peones. Sí que es verdad que debería de haber algo para que, si ocurriera de nuevo algo parecido, saber dónde apoyarte o qué cosas se deben hacer. Cuando ves la reacción, los días que han pasado y todos los comentarios malos te planteas si has hecho un acto humanitario o si has delinquido. No sabes si lo has hecho bien o lo has hecho mal cuando la reacción es tan tardía y no te aclaran nada. Esta pregunta es para hacérsela a ellos: ¿usted en este caso qué hubiera hecho: los habría abandonado o los habría recogido? Aunque estés trabajando en aguas internacionales el barco es parte de España, por eso yo creo que ellos deberían de protegernos y de mirar por nosotros. Aunque estando el barco del Open Arms, que es un barco de una ONG, que recoge a personas que se están ahogando y que lo teníamos al lado, creo que no era tan complicado autorizarles a que los recogieran del ‘Nuestra Madre Loreto’. Sácanos del apuro y después, el gobierno, que mire qué se hace
con ellos y así la bola no se haría tan grande. Aunque a lo mejor es mi opinión que no vale nada. He escuchado casos en los que barcos han entrado a puertos con migrantes rescatados que les han acusado de traficar con personas, por lo que el barco ha estado paralizado y ellos han ido a la cárcel. ¿Creen que es lamentable que se haya tenido que llegar a tomar la decisión de volver a Santa Pola, pese a quien pese? José Durá: Esto ha sido lamentable, y si no se hubiera tomado esta decisión creo que todavía seguiríamos en la misma situación. Fue decisión nuestra el venir al pueblo, porque ya no hacíamos nada allí sin tener soluciones. ¿Qué teníamos que hacer? ¿Esperar a que se les acabaran los víveres y todo? Pues no. Los “palos” que me los den en casa, porque si me meto en
Síguenos en...
de 11 a 14h.
Ven a hacer tarjetas, adornos y la corona de navidad. Todo con material reciclado.
PREPARACIÓN DE EXÁMENES:
MENÚ NAVIDAD (25 diciembre)
todos los niveles y asignaturas, en grupos reducidos (máximo 5 alumnos), disponibilidad de horario. Certificaciones: “UNICO CENTRO
EXAMINADOR EN SANTA POLA CON CERTIFICACIÓN TOEFL Y TOEIC… Todos los martes
conversación con nativos. Consulta precio. Si eres alumno Gratis!!
info@topnotchacademia.com www.topnotchacademia.es C/ Mayor, 30 - SANTA POLA Tel. 608 419 719
Expande tu mente, cambia tu futuro
Expand your C/ Mayor, 30 - SANTA POLA - Tel. 608 419 719 - 965 411 286 mind, change your future
ENTRANTES al centro SEGUNDO PLATO a elegir Ensalada con salsa de yogur y nueces Arroz del senyoret - Paella mixta Arroz negro - Fideua marinera Fritura del Mar Gazpacho marinero - Caldo con pelota Alcachofas en tempura con foie y su Entrecott a la brasa con sus papatas reducción de Pedro Ximenez panaderas Pulpo a la brasa en su jugo sobre Dorada al hojaldre con verduras al vapor crema de papatas Para terminar Mariscada hervida Delirium de chocolate - Café o infusión 1 bebida (por persona)
22€
Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 · SANTA POLA - Tel. 691 574 950
Actualidad
Viernes 7 de diciembre de 2018
9
RELATOS faenaron para ver qué pasaba y no quedarse sin combustible si la decisión final hubiese sido venir directamente. Los días anteriores sí que continuaron trabajando, a pesar de tener a los migrantes en el barco, porque habían ido a trabajar y a buscar el pan de sus familias, si no lo sacaban ellos nadie se lo iba a dar. Nosotros ganamos de lo que pescamos.
un país que no es España estoy desamparado. ¿Si hubieran venido hasta España a qué se podrían haber enfrentado? José Durá: No lo sabemos, pero íbamos a asumir lo que viniera, aunque fuera injusta esta situación. Estos son casos excepcionales, porque estas cosas no suelen ocurrir. Hacía siete años o así que no pasaba una situación así con barcos de Santa Pola. ¿Por qué no se ha solucionado esta situación con la misma agilidad que las veces anteriores? José Durá: Escuché que el gobierno estaba negociando con Italia y con Malta, pero ninguno de los dos países querían acoger a los migrantes. En todo este tiempo se quedaron con el combustible y víveres justos como para poder regresar a Santa Pola, porque los dos últimos días no
Como esposa y madre, ¿ha vivido de manera distinta lo que sucedió con el ‘Francisco y Catalina’ con lo del ‘Nuestra Madre Loreto’? Pepi Irles: Es totalmente diferente la situación. Como madre el sentimiento es diferente, además de que esta historia ha sido peor porque antes teníamos al gobierno a favor. Aquí el gobierno está en contra, y si ellos están en contra parece que la guerra la tienes perdida. En la otra situación, al tener el gobierno a favor de ellos lo único que faltaba para desembarcarlos era la confirmación de la Unión Europea. Se involucró bastante más la otra vez, no como ahora que nos hemos sentido desamparados. Ver a una criatura, de 29 años, a quien le ha llegado este problema sin buscarlo y que el gobierno no te escuche ni te da soluciones… Se sufre mucho, la verdad. ¿Quién les ha comunicado que ya podían dirigirse al puerto de Malta? Pepi Irles: Ha sido mi hijo el encargado de informarnos de esto. Le enviaron un correo al medio día a Salvamento Marítimo diciéndoles que la situación era insostenible en el barco, que la gente había vuelto a caer enferma, y que querían una solución rápida. A las ocho de la tarde estábamos en la concentración y todavía no habían recibido una respuesta. Entonces, Pepe le dijo que se vinieran para Santa Pola y que no esperaran más. Esto, como salió en televisión, fue Salvamento Marítimo quien a las diez y media de la noche les informó de que si venían a España tenían que atenerse a las consecuencias. Ya a la una de la
madrugada le llegó un correo de que podían atracar en Malta, por lo que el barco tuvo que dar la vuelta para ir hacia Malta. ¿Creen que la solución de desembarcar en Libia, como proponía el Gobierno de Pedro Sánchez, era la adecuada? José Durá: En absoluto creemos que esa era la mejor solución. ¿Cómo nos envías a un sitio que no hay ni siquiera embajada española y que se considera un país de riesgo? ¿Cómo me envías allí? Pepi Irles: La embajada tuvo que huir de allí por amenazas. Una vez que hubieran llegado a puerto, ¿quiénes les habrían recibido? José Durá: Además, estando allí, si te ocurre algo, estás totalmente desamparado. Si no era seguro para el Aquarius, ¿por qué ahora lo han visto seguro para este? José Durá: No lo sabemos. La ley marca que te dirijas al puerto más cercano y más seguro. El más cercano sí que era el de Libia, pero no era el más seguro. El siguiente puerto que recogía ambas condiciones era el de Malta, que es donde finalmente han ido. Ahora que han vuelto a faenar y que volverán con sus familias el 21 o 22 de diciembre, ¿le van a preparar algún recibimiento especial? Pepi Irles: De momento no hemos pensado nada porque después de los nueve días de agonía queremos un poco de paz y de tranquilidad. Tengo tanto mi casa como la oficina abandonada, hemos estado comiendo bocadillos y sin dormir por la situación tan difícil que hemos vivido. Los primeros días lo llevas medianamente bien, pero a partir del tercer o cuarto día las cosas se ven peor. El Ayuntamiento le dará a la tripulación la medalla de plata. Pepi: Nos parece bien esta medida, porque después de los nueves días que han pasado al menos se llevarán una alegría.
Jesús Martín consigue el primer premio en el XXXII Concurso Nacional de Cuentos Antonio Reyes Huertas El profesor del IES Cap de l’Aljub, Jesús Martín Rodríguez, está de enhorabuena y es que ha ganado el primer premio del XXXII Concurso Nacional de Cuentos Antonio Reyes Huertas, dotado con 600 euros y una placa conmemorativa, que recogió en Zaragoza el pasado sábado, 24 de noviembre. Jesús Martín ha obtenido la victoria con su relato ‘La boda’, donde cuenta la relación amorosa que viven dos jóvenes alemanes, aunque esta se ve truncada por la construcción del histórico Muro de Berlín. “Decidí participar en este concurso porque es uno de los más veteranos. Ya van treinta y dos ediciones, contando entre sus ganadores con escritores de primer nivel”, explica Jesús Martín. Además de su ya conocida faceta de escritor, también es un fiel amante de la fotografía, y por este motivo participó en el XXII Certamen Nacional de Fotografía Ciudad de Talavera. El profesor consiguió que una de sus fotografías en blanco y negro (donde se ve a una mujer vestida de blanco al lado
del peculiar puente situado en la playa cercana a Las Salinas, con unas chanclas en la orilla de la playa) se colocase entre una de las siete finalistas de este concurso.
MENÚ ESPECIAL GRUPOS
para celebrar eventos navideños Dos entrantes a elegir Pizza o Pasta a elegir Postre o café
13€ incluye una bebida 15€ Barra libre en cerveza, sangría y refrescos
DOLCE VITA PUERTO: Av. Granada, 5 / Tel: 865 771 240 DOLCE VITA CENTRO: C/ San Vicente, 14 / Tel 965 41 40 72 965 41 45 62 (cerrado al medio día)
HORNOS
¡Felices Fiestas! más de 40 años festejando Reyes juntos
C/ Enric Pire Solís, 15 - T. 96 541 20 95 - Playa Lisa C/ Cristóbal Sanz, 13 - T. 96 669 22 18 - Playa Lisa C/ Almirante Antequera, 11 - T. 96 541 50 36 - Santa Pola Ctra. Elche, 22 - T. 96 669 21 42 - Santa Pola C/ Fernanda Santa María, 61 - T. 96 505 97 01 - Elche Plaza España, 10 (Corazón de Jesús) - T. 96 550 38 03 - Elche
NUESTRAS ESPECIALIDADES:
Pan casero, panes para celíacos, bollería y pastas artesanas.
Especialistas en cocas.
¡¡ Felices Fiestas !!
Os espero con la calidez de siempre!
Precios para todos los bolsillos DESAYUNO Especial Cafe con leche + croissant + zumo de naranja 2,80€
Menú Especial Navidad 25€
Haz tu reserva:
96 541 28 38
c/ León, 5 - Esq. Vicente Blasco Ibañez Santa Pola (Junto al Parque Infantil de Tráfico)
TRADICIÓN
Cultura y Ocio
Se celebran los 375 años de la llegada de la Virgen de Loreto a Santa Pola con actos para el 9 y 10 de diciembre La Venida de la Virgen de Loreto a la villa marinera está de aniversario, y es que ya han pasado nada más y nada menos que 375 años desde que la Virgen llegara a nuestras costas para quedarse en el municipio y convertirse en la patrona. La Asociación de la Venida de la Virgen, que nació con el fin de preservar esta tradición, realizará una serie de actos los días 9 y 10 de diciembre para conmemorar este hecho fundamental de la localidad. El domingo 9, a las 18:30 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, tendrá lugar el acto conmemorativo de la Venida de la Virgen de Loreto, donde se presentará oficialmente al público quién será la Portadora 2018. Este año el honor ha recaído sobre María Dolores Cascales Martínez (conocida por todo el municipio como Lolita) quien será la encargada de realizar la ‘crida’, por lo que llamará a toda la gente del pueblo para que la acompañen al día siguiente hasta el puerto. Este acto estará presentado por Lola Lillo y Óscar Baile, y contará con una disertación a cargo de Carmela Buades, actuarán Rami Vidal y Jerónimo Buades,
mientras que en el apartado musical participarán Antoñita Pomares, Andrés Vidal, Luís Cáceres y Manuel Plá. Una vez finalizado este acto, tendrá lugar la celebración de la eucaristía con el acompañamiento musical del Coro de Los Romeros. Por su parte, el lunes 10 de diciembre comenzará a las 10:30 horas, momento en el que se celebrará una misa solemne en la capilla de la Patrona en el Castillo-Fortaleza, una función litúrgica que también estará acompañada por el Coro de Los Romeros. Ya por la tarde, a las 20 horas, una comitiva con las autoridades locales saldrá des-
MEDIOAMBIENTE
de el Castillo hacia el puerto para presenciar la representación de la Venida de la Virgen de Loreto a Santa Pola y la posterior procesión de antorchas para entronizar a la Virgen en el Castillo. En este acto participan como actores, además de un copioso grupo de personas vestidas de época, Rami Vidal, Óscar Baile, Jerónimo Buades, José Enrique Sempere, Ramón Montiel, y la Portadora 2018 Lolita Cascales, entre otros, a la vez que Antonio Sempere cantará la Oda a la llegada de la imagen como viene siendo habitual en los últimos años. En esta ocasión, la Banda de Música Mare de Déu de Loreto será la encargada de aportar el toque musical a una tradición donde también participarán la Coral Levantina Antonio Espinosa, las Camareras de la Virgen, o Cruz Roja Santa Pola entre otras entidades locales. “Se trata de un acto muy emotivo para la gente de Santa Pola y sus visitantes. Cada año se suma más gente a esta tradición que queremos que se arraigue y permanezca en el tiempo para evitar que se pierda, por ejemplo antes solo se hacía el acto del día 10, pero decidimos ampliarlo un día más para darle una categoría mayor. Por eso ahora se acondiciona la zona del puerto, donde se ponen gradas para que la gente que acude a disfrutar del acto pueda verlo en condiciones”, explica Pepe Torres, director de la Venida de la Virgen de Loreto.
VOLUNTARIADO
Santa Pola reconocerá la labor de los voluntarios el 10 de diciembre en el salón de plenos
Cerca de setenta personas participan en la recogida de 150 kilos de basura en la playa de La Gola y El Pinet El pasado domingo, dos de diciembre, la organización Nasinba (Naturaleza Sin Basura) organizó una limpieza de plásticos y deshechos en la zona de la playa de La Gola y El Pinet con la finalidad de dar a conocer un problema de salud que afecta a todo el mundo, además de llevar a cabo actuaciones de educación ambiental. Alrededor de setenta personas tanto de Santa Pola como de sus alrededores se sumaron a esta iniciativa para formar parte de la solución a un problema que implica a todos
y a todas. A lo largo de toda la jornada se recogieron unos tres contenedores de basura, por lo que se estima que sumaron 150 kilos de basura aproximadamente. Cabe destacar que la mayoría de los plásticos que se depositan en las playas terminan en el mar, por lo que el problema cada vez es mayor. “Queremos involucrar a la sociedad, educando a los niños asistentes con charlas y tomas de contacto con el medio ambiente porque ellos son el futuro”, explican desde la organización.
El pasado 5 de diciembre se celebró el Día Internacional de los Voluntarios, por este motivo, tanto la Oficina Municipal del Voluntariado de Santa Pola como el Ayuntamiento han querido agradecer a todas las voluntarias y voluntarios la labor que realizan a lo largo de todo el año. El próximo 10 de diciembre se realizará un reconocimiento a su trabajo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 12 horas. La oficina municipal siempre está abierta a que nuevos voluntarios se inscriban, por eso mismo recuerdan que “todos los que quieran participar y unirse pueden acudir a la calle Espoz y Mina, número 55, donde podremos informarles. Pueden elegir en qué programa colaborar y también recibirán una formación. Una vez que hayan comenzado a ayudar, siempre recibirán un seguimiento de la actividad que hagan y contarán con nuestro apoyo”.
Viernes 7 de diciembre de 2018 redaccion@periodicosantapola.es
CUBO DE RUBIK
Este fin de semana se celebra el primer ‘Santa Pola Open 2018 de cubo de rubik’ del municipio La Asociación de Comerciantes de Santa Pola organiza el ‘Santa Pola Open 2018’ de cubo de rubik. Esta es la primera vez que se realiza este tipo de campeonatos en la villa marinera, que se disputará entre el sábado 8 y domingo 9 de diciembre con la colaboración del Hotel Patilla quien cederá sus salones para que se realice este evento, aunque se podrá abrir boca de lo que se verá en este ‘open’ esta misma tarde (6 de diciembre) a las 18 horas en ‘La Dulcesalá’ donde se realizará una demostración de las habilidades de estos participantes. Con este evento apoyan las iniciativas de la gente joven, como Raúl Jaén además de dinamizar el comercio y la hostelería en meses de menor afluencia turística al municipio, donde llegarán competidores de Valencia, Madrid o Albacete, entre otros. El campeonato que se va a realizar en la localidad consiste en un preparatorio para los campeonatos nacionales, aunque si alguna de las personas que participan consigue un récord o logran hacerse con alguna medalla también se añaden a sus estadísticas personales. La edad de los participantes va desde los 14 años hasta los 26 aproximadamente. Solucionar un cubo de rubik no es tarea fácil, y es que “todos hemos empezado mirando tutoriales para principiantes a través de internet, donde se sigue un patrón muy marcado del movimiento de piezas. Una vez que vas aprendiéndolo más detalladamente ya vas conociendo métodos más avanzados donde puedes predecir lo que van a hacer las piezas, por lo que puedes adelantarte a sus movimientos”, explica Raúl Jaén, añadiendo que “un factor fundamental es la práctica, el estar casi todos los días resolviendo y aprendiendo métodos nuevos, intentando resolver el cubo con los menores pasos posibles, consiguiendo una anticipación del cubo eficiente para que, mientras que estás haciendo una serie de movimientos, ya estás anticipándote a sus movimientos viendo lo que van a hacer
las siguientes piezas”. En este campeonato se darán diferentes categorías que irán desde el cubo clásico 3X3 (tanto a dos manos como a una), 2X2 (que es el más pequeño), 4X4 o 5X5. Al igual que también se realizará una categoría con el cubo de 3X3 donde se deberá de resolver en la menor cantidad de movimientos posible. “Es como una especie de examen donde te ponen la mezcla específica del cubo que se deberá resolver en menos movimientos. En cada ronda hay cinco cubos que tendrán la misma combinación realizada por un mezclador, entonces el supuesto juez coge el cubo de la persona, la llama y le dice que cuando esté listo le avise. Una vez que está preparada va y, en 15 segundos, ve qué es lo más favorable para que la persona que va a resolver el cubo le saque el mayor rendimiento”, explica Jaén. Cada participante llevará su propio cubo, aunque deben de cumplir con unas pautas reglamentarias específicas como que las pegatinas no tienen que estar muy descuidadas o que el cubo no debe tener agujeros porque eso facilitaría la tarea de resolverlo. Para Jaén, tener la capacidad de resolver un cubo de rubik implica tener memoria para saber los movimientos que se tienen que realizar, una vez que los tienes ya se soluciona de forma mecánica. “Animo a la gente a que vengan a ver el campeonato. Nosotros estamos acostumbrados a los cubos malos de bajo precio, y la gente se cree que los del chino son los mejores, pero eso es un cliché. Hay cubos por unos cinco euros que son bastante buenos, aunque si se quiere profundizar en el tema es recomendable conseguir cubos de unos 20 o 30 euros”, comenta Raúl Jaén. Además, tanto el sábado como el domingo habrá un stand de venta de cubos de rubik de Moratalla, donde se podrán adquirir desde los más asequibles hasta los más premium, a la vez que se tendrá la oportunidad de probar cómo es el girar y realizar un cubo de buena calidad.
REMO
Deportes
Guillermo Tome entra en la Selección Española Juvenil de Remo gracias a su constancia y sacrificio El remero, Guillermo Tome, consigue entrar en el equipo de la Selección Española Juvenil de Remo de 16-18 años. Este deportista lleva desde los ocho años dedicándose al remo, y es que como él mismo ha explicado: “He practicado muchos deportes pero ninguno se me daba bien. Siempre me había gustado la náutica y un día decidí probar el remo. Este ha sido el único deporte que no abandoné a las dos semanas de empezar a practicarlo”. La prueba para poder entrar en el equipo nacional consistió en un test de 6.000 metros en un remoergómetro concept 2 (una máquina que simula el remo), teniendo como requisito indispensable el superarla en un tiempo de 21 minutos y 12 segundos como máximo. Tome paró el cronómetro en 20 minutos y 42 segundos, obteniendo el tercer puesto. Tan solo fue superado por dos chicos que son un año mayor y que ya habían disputado competiciones a nivel internacional antes de presentarse a esta prueba. El próximo
PALOMOS
16 de diciembre tiene la primera concentración con la selección que se extenderá hasta el día 22 de este mismo mes. “A partir de ahí pedirán más pruebas para poder entrar en las siguientes y así tener la posibilidad de ir tanto al campeonato europeo como al mundial”, explica Guillermo Tome. Aunque en sus inicios Guillermo Tome comenzara esta andadura náutica para “pasárselo bien” no fue hasta los once años cuando la que era su entrenadora del Club Náutico de Santa Pola en aquella época, Triana Bueno, le enseñó tanto a él como al resto de sus compañeros a esforzarse para conseguir las metas que cada uno de ellos tenía. Fue en ese preciso momento cuando se inició en competiciones autonómicas, pasando por el Campeonato de España. “En ese momento me di cuenta de que mi sueño era ser algo en este mundo”. Ya en la categoría de infantil (con 14 años) trabajó mano a mano con su entrenador Daniel Reinosa en
KÁRATE
Viernes 7 de diciembre de 2018 deportes@periodicosantapola.es
EQUITACIÓN el Club Náutico de la villa marinera para ganar el Campeonato de España de 2016. Tome explica que “en parte, si ganábamos, se podría ver la opción de hacer remo olímpico en Santa Pola a partir de la categoría cadete. Al no ganarlo mi única opción fue irme al Real Club de Regatas de Alicante donde su entrenador, Fernando Crespo, vio mi potencial y, sobre todo, mi ambición. Fue un paso muy duro el tener que coger un autobús de lunes a domingo para ir y volver de Santa Pola a Alicante, además de tener que dejar a mis compañeros y amigos de siempre para hacer nuevos”. Nuevas metas Para el remero su objetivo más cercano consiste en permanecer en la selección española y ganarse un sitio en el barco más rápido, ir a por el campeonato europeo y, posteriormente, a por el mundial. En cambio, a largo plazo a Guillermo Tome le gustaría poder vivir de la práctica de este deporte que “aunque es difícil no es imposible. No tengo límites de a dónde quiero llegar. Diría que ganar unas olimpiadas en skiff (barco de una sola persona) pero también podría decir dos o más. Mi pensamiento es que todo se puede lograr con constancia y sacrificio”. Para convertirse en el remero perfecto, Guillermo Tome sabe que cada día el trabajo ha de ser diferente porque tiene que tener un cuerpo fuerte, una buena técnica de remada, a la vez que tiene que tener mucha resistencia. Por ello entrena unas 14 horas semanales, realizando mucho trabajo aeróbico para trabajar los pulmones, pesas, bastante trabajo con el remoergómetro, y los sábados y domingos suele salir al agua. El remo es un deporte muy exigente donde las regatas, que duran alrededor de siete minutos, se ganan por milésimas.
FC BAHÍA SANTA POLA
La final del concurso de cajones se decide por sorteo tras empatar 17 palomos
El Club de Kárate Seishin celebra su cuarta exhibición anual el día 15
Manuel Domínguez pasa dos días con el Villarreal CF y amplia conocimientos
Señor Lara, Mi Chica e Indultat, fueron el podio del Concurso de Cajones 2018, primera competencia de la temporada del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos. En la suelta final, una paloma de gran categoría, La Linda, Chip Nº AG 150894, comenzó volando por el Paraje de Meleja y el Barranco de la Tía Amalia, hasta que tomó rumbo hacia la Ermita del cabo donde hizo varias paradas en pinos y en el suelo, hasta que en un engaño desorientó a toda la pica y se quedó sola en una palmera. Diecisiete palomos empataron en el primer puesto, por lo que se resolvió a través de un sorteo.
El sábado, 15 de diciembre, a las cinco de la tarde el Club Kárate Seishin de Santa Pola organiza su cuarta exhibición anual. Este año realizará actividades enfocadas a la mujer, la paridad y el deporte inclusivo, un club que desde sus inicios ha apostado fuerte por esto. Además, mostrará su solidaridad con la donación íntegra del pase al evento, cuyo precio es de dos euros, a la Asociación ATLAN para el autismo. La entrada se podrá recoger en las instalaciones de un club que en la actualidad cuenta con más de 100 alumnos y alumnas que se inician, con tan solo tres años, en la psicomotricidad.
El coordinador de la ‘escuelita’ del FC Bahía Santa Pola, Manuel Ángel Domínguez, ha viajado hasta Castellón para pasar dos días aprendiendo en la escuela de psicomotricidad para niños de 3 a 5 años que tiene el Villarreal CF. Una de las cosas que más le recalcaron al coordinador fue que todo lo que se haga durante los entrenamientos tiene que tener un objetivo marcado, pues el más mínimo detalle es importante y tiene que ser valorado por los entrenadores. Esta experiencia le ha servido para continuar con una formación que pondrá en práctica con los más pequeños del club.
El maestro de equitación Conrado Bonmatí recibe un homenaje por su carrera El pasado 25 de noviembre se rindió homenaje al jinete y maestro de equitación santapolero Conrado Bonmatí Campello en las instalaciones del Club hípico los Árabes. Conrado Bonmatí es una persona que ha dedicado su vida al arte ecuestre y, por ello, fueron más de 150 personas entre familia, amigos, alumnos y profesionales del mundo del caballo quienes no quisieron perderse este homenaje y acompañar al santapolero en un emotivo día. Al inicio del homenaje un impresionante carruaje, tirado por tres ejemplares de la yeguada 4 Pilares de Elche, lo recibía en la entrada del recinto para proseguir con el resto del día. Una vez allí, un grupo de amigos y antiguos alumnos entre los que se encontraban los jinetes Santapoleros David Bonmatí (hijo),Sara Alcaraz y José Pedro Bonmatí, ofrecieron un bonito espectáculo ecuestre realizando ejercicios
de alta escuela, doma vaquera, volteo y un bonito carrusel con los bailes y cante del grupo de danza de Noelia García. Al finalizar el espectáculo se procedió a la entrega de una placa conmemorativa al homenajeado y diplomas a todos los jinetes participantes. Una impresionante paella gigante, la música en vivo de Beach Brothers y la proyección de un vídeo recuerdo pusieron el broche final a un día para recordar.
POLANENS
El Club Deportivo Polanens modifica su escudo para su décimo aniversario El pasado domingo, 2 de diciembre, el Club Deportivo Polanens celebró la Gala de Presentación de sus deportes, grupos y equipos con motivo del décimo aniversario del club. El evento se celebró en el Palmeral, donde hubo una afluencia masiva de deportistas, padres y público en general, abarrotando el recinto. Además de las presentaciones de los diferentes deportes, también se presentó la ropa
deportiva del club, asimismo de menciones y detalles a todos los colaboradores, entidades y empresas que ayudan al buen funcionamiento de Polanens. El club presentó en sociedad el nuevo escudo que portarán la siguiente temporada, con el objetivo de refrescar la imagen de Polanens.
ATLETISMO
El Club de Atletismo Santa Pola moderniza su imagen gracias a su nueva página web El pasado martes el Club de Atletismo Santa Pola presentó su nueva web, creada con el objetivo de modernizar su imagen y facilitar la comunicación tanto con sus socios como con sus seguidores. En la web se podrán ver las noticias publicadas por
el club, información de los entrenamientos, galería de fotos, la junta y los estatutos, las pruebas realizadas, las equipaciones, la historia y formulario de contacto. Desde el club invitan a todo el pueblo a que visite la web www. clubatletismosantapola.com
SANTA POLA / Street Map / Callejero OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Servicios
Viernes 7 de diciembre de 2018
MODA Y COMPLEMENTOS
Espacio disponible
c/ Gabriel Miró, 67 local 5 SANTA POLA
T. 966 696 151
2
3
4
8
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
C/ Prudencia, 4
Concurso del Pavo : 4,8,11 y 15 de diciembre
6
7
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
14
2
7
11
9 12 15 10
48 3
GRUPO
18
c edip
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
MARTÍNEZ Y CUTILLAS
SEGUROS Porque tener seguro y estar asegurado no es lo mismo.
impresión & publicidad
.es
ImptryeDnigtitaal
Espacio disponible
Offse
a r t e l e r íriaos
965 412 155
14
CORTINAS DECORACIÓN
T. 966 696 151
C/. Ramón y Cajal, 42 03130 Santa Pola
COCINA MEDITERRÁNEA
PARRILLADA LIBRE 12€ Menú 9€ (de Lunes a Viernes)
CArtículos publicita
NO IMPORTA CÓMO SEA TU COMUNIDAD NOSOTROS TE LA ADMINISTRAMOS
DESDE 2€
MES POR VECINO
C/ Elche, 16 bajo SANTA POLA Tel. 965 414 258
11
C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457
info@edip.es www.edip.es
15
Av. Santiago Bernabeu, 2 Reservas: 965 41 47 47 18
Plaza de la Glorieta, 10 - T. 865 71 48 15
12
Servicios
Viernes 7 de diciembre de 2018
ANUNCIOS CLASIFICADOS
Oficinas, locales comerciales, pisos, comunidades,...
PRECIOS ESPECIALES... EN
MANTENIMIENTO DE COMUNIDADES
)657 188 777 ME OFREZCO para cuidar personas mayores trabajo de interna, con experiencia y referencias. T. 642.883.496 SE OFRECE señora para trabajos de cocina o limpieza a particulares, con experiencia T. 658.118.038 RESTAURANTE EN Santa Pola, necesita ayudante de cocina adelantada y cocinera. Llamar al T. 687.021.151 SE NECESITA aprendiza de peluquería para fines de semana, con vehículo. Requisitos: Persona seria y responsable. Tel. 676.636.351 SE NECESITA persona con conocimientos de albañilería, fontanería y electricidad. Para una casita en el campo Indispensable persona seria, responsable y económica. Tel. 676.631.647 ME OFREZCO para cuidar personas mayores o enfermas en mi propio domicilio. Casita en el campo. Persona seria y responsable con conocimientos de enfermería. Tel. 676.631.647 ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
ALQUILER INMUEBLES SE ALQUILA habitación en ático a 50m de la playa a
señoras mayores de 35 años. T. 747.761.561 ALQUILO HABITACIÓN a chica, en Santa Pola del Este, en bungalow, espectaculares vistas, internet, 200€ T. 686.156.322 - 627.311.000 SE ALQUILA piso, al lado del Varadero. Una habitación, plaza de garaje y piscina. 330€. Tel. 630.929.360 ALQUILO HABITACIÓN en Santa Pola. Cerca de playa. Tel. 677.881.034
AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
PISO ALQUILER VACACIONAL
COMPRA-VENTA varios
Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247.
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO, CAMBIO películas DVD para adultos solo y exclusivamente a personas mayores de 18 años. Pack mínimo 10 películas. Buen estado. T. 600.678.716 VENDO DORMITORIO 2 camas de 90x1,90 Tapi Flex y colchones, mesita de 30cm, todo 100€. T. 628.716.008 COMPRO LIBROS 2º bachiller y vendo los de 1º. T. 652.311.653
SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeu-
tas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES
EMPLEO oferta y demanda
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SE OFRECE señora con experiencia por horas para cuidado de ancianos y limpieza. T. 634.232.381
1€
Desde
AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391
ALQUILER IDEAL
GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
Alquilamos y Cuidamos su Vivienda.
Garantizando sus Mensualidades. Obtenga un seguro de Impago GRATIS C/ Marques de Molins, 15 SANTA POLA · T. 695460535 www.alquilerideal.es asesor@alquilerideal.es
VENDO BUNGALOW dúplex zona Santiago Bernabéu, 2 dormitorios, salón cocina, baño + aseo, patio, terraza, amueblado, piscina comunitaria, zona privada, poca comunidad. T. 670.864.830 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
SANTA POLA
EMPRESA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
13
T: 664 674 473 | 966 690 559 Av. Granada, 9
CLUB NAUTICO, OCASiÓN, 2 dormitorios, 1 baño,
piscina, parking y tenis. A escasos 100m de la playa. 80.000€. GRAN PLAYA, 2 dormitorios, 1 baño, plaza parking, 1º sin ascensor. A escasos 5Om de la playa. OFERTA! 75.000€ CLUB NAUTICO, 1 dormitorio, 1 baño, todo reformado, en pleno paseo marítimo. A escasos 120m de la playa! 65.000€ GRAN PLAYA, Bungalow en esquina, a escasos metros del paseo, 1 dormitorio, 1 baño, reformado. OCASiÓN! 66.000€ CENTRO, 3 dormitorios, 2 baños, exterior. Junto al palmeral. Reformado y listo para entrar a vivir. Ascensor. 105.000€
SE VENDE
Bar -Cafetería “DELFIN 7” Antes 300.000€ Ahora 270.000€
por jubilación del propietario
629 676 488
Av. Blasco Ibañez, 18
CLUB NAUTICO ocasión 55.000 euros ascensor, 1
dorm,salon,cocina independiente,galeria, baño,a 150 m de la playa orientacion sur. TAMARIT GRAN ocasión 73.500 euros, 2 dormit salon cocina baño piscina pista de , tenis y parking a 200 m del mar. PLAYA DE levante 1 piso reformado 90.000 euros, a 1 calle del puerto,salon cocina independient, 2 dormtorios,baño y terraza,orientacion sur. GRAN PLAYA apart esquina con parking vistas laterales al mar 3 habit baño completo salon y cocina indp gran terraza 99.000 euros 1 piso PLAYA LISA a 100 m del mar piso 3 dorm salon cocina baño proximo a todos los servicios muy buena ocasión por tan solo 75.000 euros
MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO HONDA Accord 2.2 iCTDi. Recién revisado. 180.000km, GPS, asientos de piel, bluetooth, premium sound system, velocidad crucero, distribución con cadena. 5.900€. Tel. 616.668.811.
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391
Son nuestros mejores deseos para todos nuestros CLIENTES, AMIGOS Y COLABORADORES
SANTA POLA · T. 695460535 www.alquilerideal.es asesor@alquilerideal.es
JUBILADO “MANITAS ofrece mantenimiento, electricidad, amplia experiencia en calderas, gasoil/ gas, soldaduras, climatización, vivo en Santa Pola. T. 660.159.281
T. 687 927 922
¡OCASIÓN! PISO de 2 Dormitorios, Baño, Cocina
indep. Semireformado. Junto C/ Elche. ¡A 300 m de la playa! 55.000€ Juanma 659456952 PLAYA LEVANTE 3 Dorm, 2 Baños, Salón con Cocina abierta. Perfecto estado: Tarima, Climalit, AA.CC. ¡A 100 m de playa! Ariel 652982027 SANTA POLA DEL ESTE Bungalow de 2 Dormitorios, Baño y Terraza de 28 m2. Buen estado. ¡A 200 m de la playa! 77.000€ Antonio 628164388 PLAYA DE LEVANTE 3 Dormitorios,Baño,Aseo y Terraza. Vivienda semireformada. AA.CC. ¡Vistas al mar! Tan solo 95.000€ Eva 605467070 PLAYA LISA Ático 4 Dormitorios, Baño, Cocina indep. y Terraza de 20 m2. Buen estado ¡A 300 m de la playa! 92.000€ Juanma 659456952
ALQUILER IDEAL
PÉRDIDA DE radio con funda. En el banco paseo marítimo Adolfo Suárez a la altura de cafetería Boulevard. (23 o 24 de octubre) T. 670.437.189 627.459.919
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. REPARACIÓN DE maquinaria de hostelería como lavavajillas, vitrinas, cámaras, etc. y aire acondicionado. T. 602.434.681
CENTRO DE PSICOLOGÍA activa tu potencial para conseguir TU MEJOR YO
C/ALICANTE, 81 - TEL. 638 825 635
Informàtica
REPARACIÓN
T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€
GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING
Servicios
Viernes 7 de diciembre de 2018
TOLDOS · AWNINGS
Automatiza tu toldo con motor desde
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
FERRETERÍA · HARDWARE
MECÁNICA Y PINTURA
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
URGENCIAS 24h. T. 645 837 485
AUTO-MAG
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR especialista Horario de atención: BMW L-V de 8:30 a 14:00
MECÁNICA en GENERAL
de OZONIZACIÓN para eliminar hongos, bacterias, virus, y malos olores de su vehículo. Lectura de todos los valores / defectos y borrado Cambio de configuración, Reprogramaciones, Adaptaciones, Actualizaciones y activación de opciones adicionales
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
edip INTERNET
y 16:00 a 18:30
CHAPA Y PINTURA PRE-ITV www.auto-mag.es También ofrecemos el exclusivo servicio GRATIS
ARTES GRÁFICAS / GRAPHIC ARTS
impresión & publicidad
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
Integral y multimarca del automóvil
Presupuestos
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
ELECTRICIDAD
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE SIN COMPROMISO
SANTA POLA
10% DESCUENTO
ELECTRICIDAD EN GENERAL
· BOLETINES ELÉCTRICOS
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13
965 432 350
T. 966 696 151
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN en general LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
TALLERES SANTA POLA S.L
PRESUPUESTO GRATIS
Espacio disponible
Desde el año 2001
C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com
C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Soluciones de confianza
ELECTRICIDAD
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos
OFERTA 67,76€
IVA incluido
.es
LIMPIEZAS / CLEANING
Actualidad Servicios
Viernes 7 00de dediciembre mes de 2017 de 2018
Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas. TERRAGRAN MOSTRA ALTERNATIVA I AGROECOLÒGICA: Tercer domingo de mes. Mercadillo de Gran Alacant. Todos los sábados en Viguetas.
EL TIEMPO
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 7
FECHA
00 - 06
06 - 12
sab 8
12 - 18
18 - 24
00 - 12
dom 9
12 - 24
00 - 12
lun 10
12 - 24
mar 11
• ONCE •
mie 12
Miércoles 5 de diciembre
Estado del cielo
6 4 . 1 1 3
Prob. precip.
0%
0%
Temp. min/máx (ºC)
0%
0%
10º/20º
0%
0%
0%
12º/19º
0%
10º/20º
10
5
Índice UV máximo
10
20
2
FARMACIAS de GUARDIA
20
5
10
2
10
40%
11º/18º
11º/17º
12º/20º
10
Martes 4 de diciembre 2 1 . 0 1 0
C/ MAR, 2
SÁBADO 8 AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9
DOMINGO 9 GLORIETA, 11
S: 041
C/ SAN ANTONIO, 25
HORARIO de MISAS
Las cosas siempre llegan cuando menos te lo esperas, verás que hay cosas que siempre están ahí. Llegan tiempo buenos, llega una renovación a tu vida porque tú mismo la estás atrayendo, porque quieres atraer lo positivo. Hay muchas cosas que tienen que ser curadas y tú tienes la clave para hacerlo, aunque lleva su tiempo. Llevas corriendo a toda velocidad durante semanas, y es momento de hacer una pausa considerable si no quieres enfermar. Si puedes tómate unos días de relax, en serio, desconecta del mundo y disfruta del momento. Tendrás momentos de nostalgia. Tienes que canalizar tus emociones y llevarlo hacia lo productivo, hacia lo que te haga feliz. La constancia es la clave el éxito Libra, y eso sí que lo has experimentado más de una vez, exprímete, será algo temporal. Todo pasa por algo, no hay casualidades, siempre hay un motivo por el que pasan las cosas. Déjate llevar y no escribas finales para todo, porque al final dan un giro y no terminan como creías. No te enfoques en nada más ahora que en ti mismo, en tu amor propio, en tu presente, date tu lugar y mímate. La vida es un ciclo Acuario, y tienes que estar preparado para lo que venga valorando si te interesa. Estás en un proceso de curación no quieras correr más de la cuenta porque esto lleva su tiempo.
PLAYA LISA Laborables: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00 Domingos y festivos: 08:30, 10:00 y 20:00
C/ Muelle, 18 · T. 96511.00 411 686 Domingos y festivos: h.
opticaprismasp@hotmail.com
C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR
MIÉRCOLES 12 C/ MAR, 2
JUEVES 13
FELICES FIEST
AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
AS
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
AUTOBUSES
6 2 . 2 9 7
HORÓSCOPO
S. PEDRO Y S. PABLO (TABARCA)
MARTES 11
1 4 . 6 0 6
20
SANTA POLA - ALICANTE Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero diez minutos más tarde
Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:15h, 8:0h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:00h, 16:30h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30h, 20:30h, 21:30h. Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde . (10:00h. sólo circula los lunes)
SANTA POLA - ELCHE Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:25h, 8:40h, 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, 13:10h, 13:40h,14:40h, 15:40h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, LABORABLES 21:40h. Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, Santa Pola: De 7:00h, 8:00h, 9:00h, 10:00h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 16:00h, 17:00h, 18:00h, 19:00h, 20:00h, festivos) 21:00h, 22:00h.
S: 033
Domingo 2 de diciembre
GRAN ALACANT Sábados y vísperas fiesta: 20:30 Domingos y festivos: 12:00
LUNES 10
10
2
PARROQUIA Laborables: 09:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 08:00, 09:00, 11:00 , 20:00 y 21:00
VIERNES 7
¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co
5%
S: 040
Lunes 3 de diciembre
Viento (km/h)
DE LUNES A VIERNES
5%
S: 048
• LA PRIMITIVA • Sábado 1 de diciembre 02 · 12 · 19 · 39 · 44 · 45 C: 22 R: 9 • BONOLOTO • Miércoles 5 de diciembre 06 · 14 · 28 · 29 · 36 · 37 C: 48 R: 4 Martes 4 de diciembre 02 · 07 · 09 · 16 · 17 · 48 C: 49 R: 8 Lunes 3 de diciembre 05 · 17 · 19 · 22 · 25 · 46 C: 38 R: 3 • EL GORDO • Domingo 2 de diciembre 09 · 20 · 29 · 34 · 51 C: 6 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
Servicio
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
13 15
SUDOKU
4 8 9 2 7 4
2
5
4 8
7
9
6 5
3 7
3
9
5
3 4 7 5
8
8
5 9
4 6 5 7
COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico
Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros
rrhh@periodicosantapola.es
Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.
16
Actualidad
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Viernes 7 de diciembre de 2018
Eugenia Lorente gana el concurso GMChef 2018 ratificando que se trata de una gran promesa de los fogones El lunes 19 de noviembre se celebró la final del concurso GMChef 2018 donde Eugenia Lorente, estudiante del Primer Ciclo Superior de Dirección de Cocina del IES Cap de l’Aljub, se proclamó vencedora. Esta estudiante de 20 años reconoce que “participar en este concurso ha sido una experiencia única que recomiendo a todos los estudiantes de cocina porque ayudan a superarse a uno mismo y a crecer como profesionales de un sector que hoy en día están muy solicitados. Además, ganarlo ha sido como un sueño. Ver que todo el esfuerzo diario y constante da sus frutos y es valorado, se agradece. Ha sido una dosis de adrenalina para seguir formándome y nutriéndome en el mundo de
la hostelería”. Lorente asegura que del concurso se queda, “sin duda”, con los compañeros y con la experiencia vivida. “He tenido la oportunidad de conocer gente maravillosa. Cada uno guardaba un trocito de su zona en su corazón y todos teníamos una cosa clara: estábamos allí para participar en un evento de cocina en el que nuestro objetivo era aprender, conocer sitios nuevos y cocina de otras regiones. Por suerte seguimos en contacto y puedo decir que todos son ganadores y mejores personas. El simple hecho de llegar al Celler de Can Roca y tener la oportunidad de cocinar en las cocinas del Espai Mas Marroch ha sido impresionante. Además, conocer a Joan Roca tan de cerca y poder hablar
con él ha sido todo un placer”. Este concurso, que se convoca por tercer año consecutivo, ha contado con la participación de 1.080 alumnos y alumnas de 82 escuelas españolas que han competido en 6 semifinales. Eugenia Lorente venció con su tapa ‘Deconstrucción del gazpacho manchego’. Su intención siempre ha sido la de representar un plato tradicional transformándolo en una tapa fría “para degustarlo y disfrutarlo en dos bocados”. Además, como la propia alumna afirma, representa sus raíces gastronómicas y su evolución en este concurso. “Este plato está presentado sobre un soporte de arcilla que nos recuerda la esencia de la gastronomía de las zonas rurales del interior de la
Comunidad Valenciana. Sobre ésta, una superficie blanca que emula un lienzo sobre el que plasmo mi aprendizaje en el mundo de la cocina. La campana nos ofrece la tradición en estado puro, el fuego, la brasa de sarmiento y sus aromas y, al mismo tiempo, representa el esfuerzo en el camino”, explica Lorente, a lo que añade que “primero se disfruta de una espiral de aroma agradable, que representa el esfuerzo continuo que implica avanzar y progresar en el arte culinario. Sobre ella encontrarán la torta de gazpacho en forma de enrejado que simboliza el mimbre, elemento que se utilizaba para transportar los robellones y las hierbas aromáticas. También encontrarán unas piedras de ajo negro que representan las dificultades que he superado día a día y, junto a ellas, los puntos verdes que simbolizan la esperanza y la tranquilidad. Y, por último, el canelón, una explosión del sabor de la caza en la boca tan arraiga a la tierra para que, como colofón a esta tapa disfrutar de unas perlas de miel de romero que representan la esencia del plato, la tradición en forma de joya”. El GMChef 2018 no es el único premio que ha alcanzado, y es que en junio del año anterior compartió cocina con Nerea Berenguer, también alumna de cocina del IES Cap de l’Aljub, logrando el primer premio a la mejor tapa en el III Concurso de El Corte Inglés en las Hogueras de San Juan con ‘Breva marina de San Juan’. En diciembre de ese mismo año participó en la competición ‘Skills Comunidad Valenciana’ en la categoría de cocina logrando la medalla de plata aunque, posteriormente, la concursante que ganó el primer premio renunció a su plaza y se lo concedieron a Eugenia Lorente. Por este motivo, la estudiante del Aljub representará a la Comunidad Valenciana en los Spa-
inSkills 2019 en Madrid del 25 al 30 de marzo del año próximo.
olviden este tema y lo adopten como rutina en su día a día, ya que este proyecto se centra en aprender a corregir la postura; ser consciente de los malos hábitos posturales, aprender los buenos y aprender los principios
adecuados a poner en práctica; adquirir flexibilidad y equilibrio físico, psíquico, emocional y social; ser conscientes del rango de movimiento de las articulaciones; y aumentar el autocontrol y la autoestima.
Estudios de cocina Eugenia Lorente comenzó sus estudios de cocina “por casualidad” y es que cuando finalizó los estudios de la ESO no se decidía por ninguna opción para continuar sus estudios. Fue entonces cuando le hablaron de los ciclos formativos, algo que desde el principio vio como una buena opción, por lo que se informó sobre todas las posibilidades y decidió estudiar cocina. Aunque fue su primera opción, no pudo acceder por la gran demanda que había, por lo que estudió Servicios en Restauración. Como ella misma afirma “poco a poco me di cuenta de que la hostelería era lo mío, me gustaba y me sentía muy cómoda sirviendo vino a los clientes o explicando la elaboración que salía a sala en los diferentes platos del menú”. Una vez que terminó estos estudios la admitieron finalmente en cocina, obteniendo el grado medio y, actualmente, se encuentra cursando el Grado Superior de Cocina. “Podríamos decir que una parte de mí se siente como una más de Santa Pola, ya que con este van cinco años estudiando aquí. Creo que llegué a este mundillo por casualidad, pero me siento muy orgullosa por ver todo lo que he aprendido y conseguido hasta el día de hoy. Pero ojo, que esto es solo el principio”. Lorente se visualiza como profesora de hostelería: “es mi objetivo y por el que me esfuerzo día a día. Hasta llegar a serlo sé que tendré que superar muchas dificultades, pero también tendré tiempo de viajar y nutrirme para seguir aprendiendo. Espero conocer más gente de este sector con la que pueda compartir experiencias, y seguir disfrutando como hasta el día de hoy con lo que hago, para poder contar mis aventuras culinarias a mis alumnos el día de mañana”.
EDUCACIÓN
La Conselleria de Educación reconoce ‘Higiene Postural: Espalda Sana’ como un proyecto innovador El número 103 de la revista del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSSBT) publica el proyecto ‘Higiene Postural: Espalda Sana’, de la profesora Marly Cordones del IES Cap de l’Aljub. Este proyecto, surge de la necesidad de producir en el alumnado la concienciación y la mentalización sobre la prevención de uno de los riesgos laborales a los que cualquier profesional y en cualquier sector puede estar expuesto, es decir, de los hábitos posturales. Pero no es el único logro que se ha conseguido con este proyecto, y es que la Conselleria de Educación ya lo ha reconocido como un proyecto innovador, por lo que el centro,
además de haber recibido el reconocimiento oficial, también recibirá una ayuda económica para crear un espacio propio que estará destinado a desenvolver esta actividad. Desde el año 2016 se viene desarrollando esta actividad en el centro escolar, extrapolándolo no solo a las clases de Formación Profesional, sino que también comenzó a desarrollarse para la ESO y Bachillerato. Gracias a un formato de proyecto fresco, dinámico, alegre y práctico, se llega al alumnado con formación del profesorado a través de cursos y talleres. Con este proyecto se basan en el aprendizaje experiencial, utilizando el concepto de des-
cansos activos para el aprendizaje de contenidos por parte del alumnado y con dos líneas bien marcadas de trabajo que utiliza la musicoterapia como valor de refuerzo en la adquisición de conocimientos. Más de una treintena del profesorado del IES Cap de l’Aljub están implicados en este proyecto, llevándolo a las aulas de forma gradual y programada. Asimismo, se han planteado muchas actividades para este curso en las que este trabajo conjunto y colaborativo, coordinado por toda la comunidad educativa, tiene un objetivo común y prioritario. Y no es otra que cuidar la salud de todo el alumnado para que no
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
COCINA