Periódico Santa Pola 25/1/19 nº 614

Page 1

Número 614 · GRATUITO

Del 25 de enero al 7 de febrero de 2019

P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E

Cs presenta una moción para regular los vehículos de movilidad personal 6

Entrevista a José Pedro Martínez González portavoz del Partido Popular 8

X

Próxima edición, VIERNES 8 de FEBRERO

La Media Maratón en la cuerda floja tras la irrupción política en lo deportivo Desde que el Ayuntamiento forzó la situación, y ante la indefensión y desamparo jurídico, el Club de Atletismo no pudo organizar las pruebas deportivas, fue a partir de entonces el comienzo del declive de pruebas tan importantes para Santa Pola, como la Media Maratón. Varios miembros del equipo acusaron en su momento al Club de posible enriquecimiento cuando son una organización sin ánimo de lucro, y por ende autorizan varias pruebas deportivas a una empresa privada sin tan siquiera sacarlo a licitación. Pág 3.

El Síndic de Greuges ha tenido que recordar al Ayuntamiento la obligación de acatar y hacer cumplir la legislación El Ayuntamiento de Santa Pola aparecerá en el informe anual del Síndic de Greuges por su falta de transparencia, algo que ha estado motivado por el silencio administrativo que ha tenido el Consistorio a la hora de facilitar unos expedientes que el Partido Popular les ha solicitado

emitida en el expediente de queja que el Grupo Municipal Popular de Santa Pola interpuso por entender que se estaba vulnerando el derecho constitucional y legítimo de la oposición a desarrollar su función de fiscalización y control de la labor del gobierno municipal.

desde septiembre de 2017. Hasta en tres ocasiones los populares han recibido el silencio como respuesta a sus peticiones, por lo que, hasta la fecha, siguen sin tener acceso. El Grupo Municipal Popular ha recibido la resolución del defensor del pueblo de la Comunidad Valenciana

ACTUALIDAD

Pág. 5

Daniel Santa León es semifinalista del VII Premio Promesas de Alta Cocina

ACTUALIDAD

Pág. 6

El IES Cap de l’Aljub celebra sus XXII Jornadas Gastronómicas con cuatro días donde la cocina es la protagonista DEPORTES

Pág. 11

El segundo derbi femenino de la historia termina en tablas con más corazón que fútbol El FC Bahía Santa Pola Femenino ‘B’ empató a tres contra el Santa Pola Femenino CF en un partido rebosante de emoción

Opinión 2 Actualidad 3 a 9 Cultura-Ocio 10 Deportes 11 Servicios 12 a 15

Problemas con su salud bucal? con su sonrisa? Nosotros se la devolvemos. · Odontología general · Endodoncia · Odontopediatría · Ortodoncia

En Clínica del mejor y últimas devolverle

· Periodóncia · Implantología · Cirugía oral · Estética dental

Tu sonrisa con nuestros mejores profesionales. Consúltenos sin compromiso. Estudio y diagnóstico gratuitos.

CEO Dr. ORTS disponemos equipo de profesionales tecnologías dispuestos a a usted su mejor sonrisa .

Más de 30 años de experiencia nos avalan. Somos sus dentistas de confianza. Consúltenos sin compromiso.

Primera visita y diagnóstico gratuito.

FINANCIAMOS tus tratamientos hasta en 36 meses SIN INTERÉS

INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77


Opinión

Número 500 · GRATUITO

Del 15 al 21 de mayo de 2015

Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es

Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino

Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +

Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva

Opinión Actualidad

Viernes Viernes25 00de deenero mes de de2017 2018

Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 614 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa

opinion@periodicosantapola.es

Cultura-Ocio Deportes

CARTAS AL DIRECTOR “EL NO DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO” El pasado mes de Diciembre el Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola se disponía a celebrar el llamado “Debate sobre el Estado del Municipio” si bien el Debate que se produjo en el Salón de Plenos fue otro distinto al esperado, pues una moción de Ciudadanos (un poco tarde para hacer oposición pero…¡ bienvenida sea!), dio al traste con las pretensiones de un equipo de Gobierno que se las prometía felices en pro de autofelicitarse por lo bien que marchaba, según ellos, nuestro querido pueblo . Del formato establecido por los ideólogos del “Debate” se presentía, no sin razón, que más que dar cuenta de la gestión municipal su finalidad era dar” más cera” al Partido Popular sobre su gestión anterior, al tiempo que se desplegaba una propaganda pre-electoral de las supuestas bondades y buenas prácticas políticas que el “Pacto del Notario” había puesto en marcha durante estos tres años y medio. Este Debate debía sustentarse, en gran parte, en la participación ciudadana si bien nosotros, los habitantes de Santa Pola, debido a las prisas y la incompetencia en la gestión de la plataforma de opinión, puesta en marcha por el Gobierno Municipal, no hubiéramos tenido tiempo para opinar ni tan siquiera para conocer que teníamos la posibilidad de hacerlo. La sensación generalizada fue que el interés político del Debate era más importante que la finalidad del mismo y que lo que se pretendía era “vender” cuán buenos, honestos y responsables eran la Alcaldesa y su Equipo. Un Debate que, de antemano nació

viciado, tendencioso y electoralista y que al ciudadano de a pie no le habría reportado nada , ya que la intención nunca fue poner de manifiesto el “REAL ESTADO DEL PUEBLO” sino la exposición presumida de una gestión política que para nuestros Gobernantes “ha sido exitosa” y que para la mayoría de los ciudadanos, ha sido un auténtico despropósito. Si realmente, tenían interés en conocer “El Estado de nuestro Municipio, sólo, tenían que salir de la burbuja en la que viven y patearse, sin coche oficial, nuestras calles con actitud honesta de escuchar lo que el pueblo siente. Pero claro para eso hay que mover el culo de la poltrona, salir a la calle y querer sentir el desagrado con el que las gentes viven una gestión municipal de la que están hartos. La Gente quiere, porque se lo merece, un Gobierno Local que atienda las grandes necesidades de nuestro pueblo; un Gobierno Local que aporte proyectos de desarrollo que mejoren nuestra calidad de vida; un Gobierno local que aporte trabajo y un Gobierno Local que propicie una mayor prosperidad a nuestro municipio. Y si ese Gobierno Local no lo consigue pues al menos que lo haya intentado,¡ qué menos que eso!. Pero eso implica desplegar una política coherente y tener un proyecto bien definido; algo de lo que ha carecido esta Alcaldía y “su Equipo de Gobierno” durante estos años. Y es que una política de interés general no puede basarse en el interés particular de cada uno de los partidos que forman el Gobierno Municipal en el que cada integrante del PACTO ESTA A LO SUYO. Durante estos tres años y medio de Gobierno cada integrante del Pacto,

con responsabilidad política en algún Área Municipal, ha basado sus acciones de Gobierno en dirigir “su Concejalía” como si de un Estado Independiente se tratara procurando salir lo menos dañado del resto de Políticas desplegadas por LOS DEMÁS de tal manera que llegado el momento de rendir cuentas, a sus votantes, cada uno pudiera hacer un balance separado de su gestión y alejarse de las METEDURAS DE PATA de sus socios. De ahí que no haya existido, durante todo este tiempo, una POLÍTICA MUNICIPAL DE INTERÉS GENERAL sino una POLÍTICA DE INTERÉS DE PARTIDO . Que esta JUNTA QUE HACE AGUAS, ha dejado de ser un secreto a voces en las calles de nuestro pueblo. La consigna de moda entre nuestros Pactantes es clara “SÁLVEME QUIEN PUEDA”. Y en este” SÁLVESE QUIEN PUEDA”, Compromis, Izquierda Unida, Podemos e incluso algún que otro tránsfuga ya hacen camino para distanciarse de las políticas nefasta desplegadas por una Alcaldesa incompetente para la gestión municipal; una Alcaldesa incompetente para liderar un Pacto de Gobierno centrando una Política común y una Alcaldesa incompetente para Gobernar un Pueblo. Con este panorama se entiende que no haya habido forma de potenciar una política que dé resultados. Señora Alcaldesa, “EL ESTADO DEL MUNICIPIO” es muy claro de definir, pero hay que querer conocerlo, hacer autocrítica y dejarse la “complacencia propia” para las Redes Sociales en la que usted parecen vivir perpetuamente. Si realmente quiere saber cómo está su Municipio, tome nota. “ DA

ido extinguiéndose en estos dos últimos años en los que el Club de Atletismo ya no está al frente de su organización sino que, además, con ella ha ido menguando al compás la afluencia de clientes en hoteles, restaurantes, bares y comercios. Hemos pasado de disfrutar de la gran fiesta del deporte por excelencia en nuestro municipio a ser testigos de su agonía y si no se cambia el rumbo, pronto seremos también testigos de su futura inmediata defunción. No hace falta dar datos, los santapoleros saben perfectamente cómo ha evolucionado todo. Yolanda Seva y su equipo del #CamaroteDeLosHermanosMarx

Opcional:

sinfonier 5 cajones - 95€ Medidas sinfonier: 108,5x60x37,8

Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA

139

LUCES DE LEDS

Medidas cabecero: 55x210x4,8 LUCES DEDE LEDSLEDS LUCES

le arrebataron la Media Maratón a quienes son sus propietarios, es decir, al Club de Atletismo y a la gente de este pueblo porque ésta es una prueba de los santapoleros, para dársela, supuestamente, de forma gratuita a una empresa privada (y ya veremos si la Audiencia Provincial ve finalmente delito o no en esta acción). Jamás el resultado podrá ser el mismo siendo el organizador un Club sin ánimo de lucro que con profesionalidad y amor a su pueblo busca la excelencia a que la prueba sea organizada por una empresa privada que viene de fuera, con todos mis respetos a la empresa. Como

UN LÍO CON LA DEMOCRACIA Las personas de mi edad hemos vivido la dictadura y la democracia, pero ahora parece que estamos viviendo un estado de indefinición. Resulta curioso ver cómo llega a la política un partido que quiere cambiar la Monarquía por una República y dejar a un lado la economía de mercado para sustituirla por una especie de economía del pueblo y esto se considera parte de la democracia. Sin embargo, un partido que hasta ahora no ha propuesto nada inconstitucional y que en su programa lleva propuestas en contra de determinadas minorías, en contra de algunos poderes que tienen las autonomías y leyes más duras contra la inmigración. Decimos que es un peligro para la democracia, pero además se les llama fascistas, no lo entiendo. En China, desde la muerte de Mao su PIB se ha multiplicado por 82. Con sus políticas han salido de la pobreza 800 millones de chinos, pero sin embargo no se respetan los derechos humanos y no la consideramos una democracia. En EE.UU ha llegado al poder un patán, chulo y machista que todos los días nos mete el miedo en el cuerpo con sus declaraciones, y sin embargo la economía del país crece. Francia, Alemania, R.U y otros que consideramos democracias están atravesando graves dificultades. Lo siento, pero estoy hecho un lío con la democracia. Pedro Morante Gutiérrez

Medidas mesita: 40,1x52x34,8

fundamento de mis afirmaciones tan solo tengo que hacer referencia a los nefastos resultados de este año con descalificaciones de corredores incluidas. Echo de menos al Club de Atletismo y echo de menos la capacidad de gestión de su presidente, Roque Alemañ y a todo su equipo y voluntarios, merecedores de mi respeto y admiración y que tan buenas medias nos han hecho vivir, sentir y disfrutar y confío en que pronto TODO vuelva a su lugar y que, en breve, cada uno y cada cosa vuelva a su sitio, incluyendo el éxito de la Media Maratón Internacional de Santa Pola.

R E B A J A S A TOPE Armario puertas correderas.

Canapé de madera con 4 patas 135x190 cm.

Colores disponibles: andersen pino-gris, blanco, cambria-blanco y cambria-grafito.

Dormitorio de matrimonio color cambria-blanco, compuesto por: cabecero con luces de leds y dos mesitas de noche.

40.

Pedro Abascal

Loreto Cascales Martínez, D iputada Nacional y Presidenta PP Santa Pola

LA MEDIA MARATÓN AGONIZA Este año hemos vivido una nueva decepción con el desarrollo de la Media Maratón de nuestro pueblo. Cuando veo las fotos y los vídeos se me encoge el corazón y siento una profunda pena. Ya nada queda de lo que fue la prueba deportiva “estrella” de Santa Pola. La que fue la cuarta media más importante de toda España. Una prueba que competía con ciudades de la talla de Madrid, Barcelona y Valencia. Una prueba que llegó a acoger a 9.411 inscritos y que en 2019 ha dado la bienvenida a tan solo 3.950 corredores. ¡Hagan ustedes mismos las cuentas! No sólo el éxito de la prueba ha

PENA”

Incluye 2 estantes y 2 barras para colgar.

Medidas: 207,6x180x55

275

GRAN CAPACIDAD con tapa tapizada tejido 3D con 4 aireadores. Colores disponibles: cambria, nogal, blanco y wengué. También disponible: 90x190 cm. - 145€ y 150x190 cm. - 179€

135x190 cm.

169


Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019 redaccion@periodicosantapola.es

MEDIA MARATÓN

En caída libre los eventos deportivos como la Media Maratón

Santa Pola sufre el enconamiento de algunos políticos contra un club deportivo al que no han podido acusarles de nada y por contra autorizan varias pruebas deportivas a empresas privadas Tras la celebración de la mítica prueba de la Media Maratón de Santa Pola, con la polémica creada entorno a la descalificación de los tres atletas etíopes que llegaron primeros, a esto se le añade el importante descenso de participantes, la escasa repercusión para el comercio local y las quejas vecinales sobre la limpieza posterior al evento. Todo este debacle empezó a producirse a razón de dejar de celebrar las pruebas deportivas desde el Club de Atletismo Santa Pola. Este medio, Periódico Santa Pola, se ha puesto en contacto con el Club de Atletismo para intentar aclarar estos temas candentes que están en boca de la calle y las redes sociales. Tras varias llamadas y contactos con el club, al final accedieron a realizarnos declaraciones tras las presiones con llamadas y requerimientos de medios de comunicación para que durante esta semana se pronunciaran desde el Club en referencia a las incidencias de la Media Maraton de Santa Pola. El Club de Atletismo Santa Pola, nunca se ha pronunciado y se ha mantenido al margen de realizar comentarios y generar polémicas que nada tienen que ver con la función para la que realmente trabaja la entidad deportiva, “que no es ni mas ni menos, que el fomento del atletismo en la localidad”. Sin embargo, se ven en la obligación de contestar algunas cuestiones que entienden importantes, para los que pretenden evitar que se tergiverse la verdad o se intente confundir a la ciudadanía, ya que están observando cómo se intenta derivar la responsabilidad de todo este desaguisado a esta entidad deportiva, al no

haber organizado la prueba en los 2 últimos años. No quieren entrar a valorar ni cuestionar errores que se hayan podido producir en la prueba, al fin y al cabo los errores siempre se pueden producir, esté quien esté en la organización. Otra cosa muy diferente aclaran “es cuestionar la capacidad organizativa que ha demostrado tanto Ayuntamiento como la empresa privada contratada, que han evidenciado unas carencias muy importantes”. Hay algo muy importante que no quieren que a nadie se le debe olvidar, y es que hablamos del Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola, prueba que ha conseguido un hueco entre las mas importantes de España y de Europa y cuya degradación está siendo mas que evidente. En solo 2 años la prueba ha tenido un retroceso de mas de 13 años y eso es imperdonable. “Nadie puede hacerse una idea de lo mucho que nos duele a los que hemos trabajado y sufrido para crear este sueño que ahora se desmorona”. Ante los comentarios que les llegan y con el fin de cortar radicalmente cualquier duda al respecto, decir “que el Club de Atletismo Santa Pola jamás ha renunciado a realizar la prueba, <JAMÁS>. Como todo el mundo pudo ver, y si alguien tiene la más mínima duda que se pase por el club y le enseñaremos una completa hemeroteca, sufrimos una campaña de acoso y derribo totalmente feroz, cuestionando no solo el formato de la prueba, sino la honorabilidad de la Junta Directiva que tuvo que sufrir ataques durísimos por parte de miembros del equipo de Gobierno, cuestionando su honradez e integridad, llegando

al insulto, al menosprecio y a las denuncias (que guardamos celosamente). Nada, completamente nada de todo lo que nos dijeron y cuestionaron han podido demostrarlo, sencillamente porque no es verdad”. Dado estos hechos “nos llevaron a una situación límite, donde por responsabilidad se tuvo que tomar la decisión de ir aplazando las pruebas mientras no tuviéramos conocimiento de que las denuncias presentadas estaban archivadas policial o judicialmente. Haber continuado como si no hubiera pasado nada, hubiera sido una irresponsabilidad por nuestra parte”. Ahora ya ven las consecuencias de la terrible campaña de desprestigio de la que fueron objeto y del daño irreparable que ha causado… “Se preguntan ahora ¿Era necesario? ¿Qué motivó realmente toda esta situación? Pues nosotros lo vamos a decir, ni más ni menos que la envidia, el rencor y la inquina personal o general que ha fermentado durante muchos años en mucha gente”. Estudio En el año 2016, el Club de Atletismo Santa Pola hizo público un estudio, basado en los datos facilitados por los propios corredores a través de una encuesta sobre una base de 8.000 participantes, sobre el retorno económico de la prueba en la población. El resultado fue de un impacto económico aproximado de unos 163.000 euros. La reacción de algunos miembros del equipo de Gobierno fue de incredulidad, llegando casi hasta el insulto hacia el Club, con declaraciones públicas totalmente negativas y contrarias a este estudio. Ahora ven publicado por el Ayuntamiento, como

según el observatorio económico de Alicante y basándose en la prueba del año 2018 sobre 5.500 corredores (cifra que no se produjo), concluyen en que el impacto económico global de la prueba es de 1.826.000 euros, “casi 2 millones de euros y no hubo comentario en contra alguno dando por buenas estas cifras”. Les alegra haberse equivocado en el estudio que realizaron y haber comprobado que el impacto económico era 11 veces superior a lo que dijeron en su momento pese a las durísimas críticas que recibieron. “Pero, ahora el titular de prensa que el equipo de Gobierno ha generado y de lo que son directamente responsables es el siguiente <El pueblo de Santa Pola ha perdido en estos 2 últimos años más de 2 millones de euros de ingresos, solamente con la organización de la Media Maratón>. Esto no lo decimos nosotros, lo han dicho ustedes (es un simple cálculo matemático)”. Y aclaran que siguen defendiendo a la media y a nuestras pruebas, y que actualmente el Club de Atletismo ha presentando hasta 5 denuncias judiciales, las cuales en breve serán puestas en conocimiento de todos los socios de la entidad y posteriormente se harán públicas a los medios de comunicación. Con una tremenda tristeza, la Junta Directiva declara que “nuestra Media Maratón, la Media Maratón del pueblo, ha sufrido un deterioro terrible en estos dos últimos años, es algo tan evidente que no lo podrán negar ni los propios causantes del mismo, es decir, el equipo de Gobierno actual. Se han perdido mas de 120.000 euros anuales en patrocinadores es algo que marcará el

futuro de la prueba. Sí, mas de 120.000 euros en patrocinadores, más dinero del que maneja la señora concejala de Deportes para todo el deporte de la localidad, algo que permitía tener una prueba de un nivel espectacular y aportar riqueza a Santa Pola y sus gentes. Sino que le pregunten a las asociaciones benéficas, y eso es algo objetivo y demostrable y conocido por la señora Alcaldesa, lo cual ha intentado ocultar en estos dos años”. Que intenten desviar la responsabilidad a otros es algo que, desde el Club de Atletismo están más que acostumbrados a ver en cualquiera de los numerosos conflictos en los que están inmersos, pero lo que ya no van a permitir mas es que “se nos siga insultando y menospreciando, y lo vamos a decir con claridad, lo podremos decir más alto pero no más claro. El Club de Atletismo Santa Pola no gestionará ninguna prueba más, mientras estén presentes las personas de este equipo de Gobierno directamente responsables de esta situación”. Para ellos es lamentable esta irrupción política, no quieren tener que hablar de política ni de grupos políticos, “el Club, como no puede ser de otra manera, es apolítico y trabajaremos gustosamente con cualquier signo político, como hemos hecho siempre. Hablamos de personas que han demostrado un desprecio total hacia nuestra entidad, hacia los cientos de voluntarios, patrocinadores, empresas y directiva que conforman el club y a los que han arrebatado el trabajo de 28 años”. A los deportistas, empresas, voluntarios, patrocinadores y a todos los que les han mostrado su apoyo incondicional siempre, les quieren transmitir que “les aseguramos que seguimos trabajando por el fomento del deporte en Santa Pola y que en su momento, nos sentaremos y analizaremos para que nosotros u otros que nos releven, continúen adelante con un proyecto deportivo que ilusionó e hizo grande a un pueblo”.


4

Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019

POLÍTICA

El Partido Popular continúa esperando una respuesta a la solicitud que realizó al Ayuntamiento en septiembre de 2017 El Ayuntamiento de Santa Pola aparecerá en el informe anual del Sindic de Greuges por su falta de transparencia, algo que ha estado motivado por el silencio administrativo que ha tenido el Consistorio a la hora de facilitar unos expedientes que el Partido Popular les ha solicitado desde septiembre de 2017. Hasta en tres ocasiones los populares han recibido el silencio como respuesta a sus peticiones, por lo que, hasta la fecha, siguen sin tener acceso. El Grupo Municipal Popular ha recibido la resolución del defensor del pueblo de la Comunidad Valenciana de fecha 14/01/2019 con número 01325 de registro de salida de dicha institución, resolución emitida en el expediente de queja que el Partido Popular de Santa Poa interpuso por entender que se estaba vulnerando el derecho constitucional y legítimo de la oposición a desarrollar su función de fiscalización y control de la labor del gobierno municipal. El Partido Popular, tal y como asegura el propio partido, está pidiendo desde el pasado 15 de septiembre de 2017 que se les permita tener acceso a la relación de expedientes que se encuentran tanto en Sede Judicial como Policial que han sido iniciados por denuncia ante la fiscalía o autoridad policial del propio Ayuntamiento o cargo público en representación. Una solicitud que, según explican los populares, siempre han reci-

bido el silencio como respuesta por parte del actual equipo de Gobierno. En la queja que presentaron los populares ante el Sindic de Greuges manifestaban: “entendemos que se está vulnerando nuestro derecho legítimo de desarrollar nuestra función de fiscalización y control de lo que realiza el equipo de Gobierno de Santa Pola. No debemos olvidar que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha contratado los servicios externos de un despacho de abogados para su personación y seguimiento de denuncias presentadas, por lo que se está utilizando dinero público a dicho fin. No es de recibo que estén dándonos largas desde el 15 de septiembre de 2017, sin facilitar la información demandada por este grupo municipal”. Los populares explican que han sido tres las ocasiones en las que el propio Sindic ha solicitado al Ayuntamiento que contestara a las peticiones que le había realizado el Partido Popular y han sido tres ocasiones en las que “la señora Seva le ha negado la respuesta. El Sindic de Greuges en una resolución muy dura contra la labor obstruccionista del equipo de Gobierno y de la Señora Seva, como representante máxima del Ayuntamiento de Santa Pola”, explican los populares, emite una resolución por la que: - Recuerda los deberes legales del Ayuntamiento de Santa Pola en lo que se refiere a la colaboración que deben pres-

tar todos los poderes públicos al Sindic de Greuges en sus investigaciones sin que resulte necesario trascribir los preceptos legales que le imponen tal deber. - Recuerda al Ayuntamiento la obligación de acatar y hacer cumplir la legislación vigente sobre transparencia y acceso a la información pública. - Recomienda al Ayuntamiento, en los términos previstos en la legislación vigente, que responda de forma urgente e inmediata a las solicitudes de información presentadas por los concejales en el plazo establecido, y caso de denegación o demora, esta se realice de forma expresa, motivada y amparada en las causas legalmente previstas. - Recomienda también que en ejercicio de potestad de autoorganización se instrumenten de forma clara mecanismos informáticos que permitan satisfacer, de forma ágil y eficaz, las autoridades de acceso e información a los expedientes, registros municipales y resto de información pública, en coherencia con las vigentes leyes de transparencia y buen gobierno, base del sistema democrático y del estado de derecho. Silencio “En la resolución del Sindic se nos dirá que “la falta de respuesta, no solo al ciudadano, sino ya de forma evidente, manifiesta y reiterada en los expedientes de

este Ayuntamiento y la falta de respuesta y colaboración con esta institución (el Sindic), denotan una absoluta falta de respecto a los valores y a las instituciones democráticas y de autogobierno valenciano, que elevan al máximo nivel el autodescrédito de la Corporación que preside”, explican desde el Partido Popular. Aunque para este grupo municipal el problema de la falta de transparencia no lo tienen solo con los populares, sino que también hacen oídos sordos a las solicitudes que hacen los demás partidos de la oposición “e incluso dan la callada por respuesta a los propios ciudadanos”. Al Partido Popular le resulta “increíble” que los que van “pregonando” a los cuatro vientos que son los “adalides” de la

democracia y de la transparencia “no sean capaces ni siquiera de contestar a los requerimientos que le realiza una institución tan importante para nuestra Comunidad Autónoma como es el Sindic de Greuges. Ni demócratas ni transparentes. Y a los hechos nos remitimos. Este equipo de Gobierno está dejando el buen nombre de Santa Pola a ras de suelo. Es que no dan una a derechas ni queriendo, o ¿es que no quieren ?; o ¿es que no saben?”. Por su parte, el equipo de Gobierno ha explicado que “este Ayuntamiento nunca ha puesto trabajas a la hora de indicar los datos del juzgado” y que “si algún concejal desea conocer el expediente judicial, debe solicitar su acceso en el juzgado correspondiente”.

en la parte física (salud roja) los alumnos y alumnas de todo el centro, desde educación infantil hasta sexto de primaria, realizan actividades sobre alimentación saludable, ejercicio físico, seguridad o cuidado corporal. Junto a los profesores, participan en este proyecto especialistas de diferentes áreas. Así, un grupo de estudiantes de Enfermería imparte un curso de Primeros Auxilios a los alumnos de los últimos cursos de primaria, mientras que otros profesionales explican la importancia de la higiene bucal a los más pequeños. En cuanto a la parte mental (salud morada), un especialista enseña yoga con la finalidad de ayudarles a controlar la respiración. En esta área también trabajan con sus profesores aspectos como el control de la impulsividad, aprendiendo a contar hasta tres antes de hablar y ordenando sus pensamientos. Para fomentar la convivencia, la justicia social o la solidaridad, trabajan el aspecto social

(salud azul) con actividades como escribir cartas a alumnos de otros centros y compartir sus experiencias personales y educativas, o concienciar sobre la violencia de género desde los primeros cursos de infantil realizando murales y eslóganes. El apartado medioambiental (salud verde) completa el proyecto explicando a los alumnos la necesidad de cuidar el medio ambiente, enseñando, por ejemplo, el valor de las plantas medicinales con las que cuentan en el huerto del CEIP Vicenta Ruso. Son infinitas las actividades en las que se hace partícipe a las familias, generando así conciencia más allá de las paredes del centro. Roja, morada, azul o verde, el objetivo es cuidar la salud para mantener el equilibrio entre cuerpo, corazón y mente. Este no es el único premio que ha recibido el proyecto, y es que ya el año anterior el Ministerio de Educación les concedió el distintivo de calidad ‘Sello Vida Saludable’ por ‘Integra Sano’.

EDUCACIÓN

‘Salud Integral’ del Vicenta Ruso consigue el premio Francisco Giner de los Ríos El CEIP Vicenta Ruso ha ganado el premio XXXIII Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, dotado con 15.000 euros y convocado por el Ministerio de Educación, gracias a un proyecto que gira sobre la salud llamado ‘Integra Sano’ que en esperanto significa ‘Sa-

lud Integral’. El coordinador de este proyecto es Alfredo Oteros, profesor de Educación Física quien, junto a otros profesores del centro, han abordado la falta de conciencia global sobre salud que trasciende lo puramente físico abarcando también lo psíquico, social y medioambiental.

Tanto dentro como fuera del aula los alumnos trabajan esas cuatro áreas de la salud identificadas por colores, a través de juegos, talleres o excursiones que les inculcan hábitos y costumbres saludables con el objetivo de evitar, detectar y tratar el problema. Para profundizar


Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019

DESAHUCIOS

COCINA

Daniel Santa León es semifinalista del VII Premio Promesas de Alta Cocina de Le Cordon Bleu El estudiante de segundo curso del Ciclo Superior de Dirección de Cocina del IES Cap de l’Aljub, Daniel Santa León, se ha clasificado para la semifinal del VII Premio Promesas de Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid. Este ilicitano de 21 años se emocionó cuando su profesor le buscó para preguntarle si le gustaría participar en este prestigioso concurso y, pese a no tenerlo en mente en un primer momento, puesto que ni siquiera se lo había planteado, accedió de buen gusto a representar a este centro. Esta decisión le ha llevado a estar seleccionado entre los 50 semifinalistas de esta primera fase del concurso. Santa León explica que “aunque todavía nos queda mucho por hacer, esta fase de corte viene más por un trabajo previo bien hecho, un buen expediente académico y la capacidad para convencer al Cordon de que puedo ganar el premio respondiendo

5

a un cuestionario previo que mandan desde la propia organización del concurso”. La segunda fase consiste en seguir unas directrices previamente marcadas, por lo que el concursante debe presentar un vídeo mostrando la realización del plato y una ficha técnica con su elaboración donde se valorará la manipulación, la destreza, la delicadeza o el orden. “Por ahora la escuela nos exige que presentemos una codorniz rellena y una tartaleta de champiñones. La segunda guarnición es libre, pero todavía estamos dándole vueltas para ver qué hacemos porque tenemos que enviar el vídeo antes del 1 de febrero”, comenta Daniel Santa León. El próximo 27 de febrero se anunciarán quiénes son los diez concursantes que han llegado a la final que se celebra en las cocinas de Le Cordon Bleu el 11 de abril. Para Santa León un buen cocinero necesita “trabajo y vo-

cación” puesto que para todos los empleos “la vocación juega un papel muy importante pero, precisamente para la hostelería, que es tan exigente física y psicológicamente, necesitas que te apasione para crecer”, a

lo que añade que otro aspecto fundamental es “la capacidad y la voluntad de aprender de toda la gente que te rodea, siempre con los ojos bien abiertos”. La cocina lo es “todo” en estos momentos para este estudiante porque le ha ayudado a madurar y a “levantar” su autoestima. “Antes era alguien más pesimista y vulnerable, ahora eso ha cambiado mucho. Estudio cocina y mi tiempo libre lo dedico a más cocina, leo, me documento, salgo a probar nuevos restaurantes, etcétera. Le dedico mucho tiempo a la cocina y a seguir aprendiendo de ella la verdad”, explica Santa León. Este ilicitano, apasionado de la cocina, empezó su andadura en este mundo una vez que finalizó los estudios de bachillerato. Fue en ese momento cuando pensó en matricularse directamente en el ciclo superior, pero sus profesores le aconsejaron que empezara por el medio para aprender la base de la cocina. De cara al futuro piensa en acabar el grado “de la mejor forma posible, avanzar lo que se pueda en el concurso y hacer las FCT en un buen restaurante. En un futuro más lejano me atrae la idea de poder gestionar mi propio restaurante y conseguir una cocina, sobre todo, diferente”.

La Oficina de Habitatge y Mediació paraliza el primer desahucio del año La Oficina de Habitatge y Mediació de Santa Pola ha paralizado esta semana el desahucio de una mujer de 94 años. Según ha explicado Gemma Asencio, responsable de la Oficina, “este caso ha sido bastante delicado, nos ha sido remitido directamente por el juzgado, que buscaba una mediación”. En esta ocasión no se trataba de un banco, sino que el caso procedía de la adjudicación de la vivienda a través de una subasta pública, que finalmente se ha podido solucionar a través de un contrato de alquiler para la señora. “Además, tan pronto salga la ayuda al alquiler de la Conselleria de Vivienda se la vamos a tramitar. Desde aquí queremos agradecer enormemente la comunicación que tenemos con los juzgados de Elche”, ha explicado Asencio. Por su parte, Lorenzo Cervera, Concejal de Bienestar Social manifiesta que los desahucios “son un reto diario al que se enfrenta en materia de mediación nuestra oficina de Habitatge, en este y otros aspectos la Oficina está dándonos unos resultados muy buenos”.


6

Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019

GASTRONOMÍA

Las XXII Jornadas Gastronómicas del Cap de l’Aljub traen como novedad un concurso interescolar El IES Cap de l’Aljub vuelve a lanzar sus conocidas Jornadas Gastronómicas, este año lo hacen bajo el nombre ‘Todo vuelve’ puesto que “en la gastronomía, como en la moda, al final todo acaba volviendo. Actualmente se están poniendo en uso de nuevo cosas que ya no se hacían, como por ejemplo el servicio en la sala que ha vuelto a cobrar el protagonismo, el servicio de la paella en la mesa por el camarero, o la cocina a la vista del cliente. Son cosas que siempre se han hecho, pero que de unos años para aquí se dejaron de hacer, hasta ahora que se está recuperando de nuevo”, explica Paco Valera, Jefe del departamento de Hostelería del centro. Desde el 28 de enero y hasta el 1 de febrero el instituto se engalanará para disfrutar de unos días donde la gastronomía será la completa y absoluta protagonista del centro. El inicio de esta XXII Jornadas Gastronómicas darán comienzo el lunes 28 de enero a las nueve de la mañana con una serie de concursos de arroces, gazpachos y postres. En ellos, que

se celebran a puerta cerrada, tan solo pueden participar los alumnos del centro que competirán los unos con los otros. Los profesores de cocina del centro, junto con otros profesores que no son profesionales de este sector, serán los encargados de hacer la función de jueces y dictaminar quién es la persona ganadora del concurso. Al tratarse de una combinación de profesores del gremio y externa al mismo se ha buscado una visión más global en la valoración de unos platos donde primará la presentación, el sabor, la ejecución y que los puntos de cocción sean los adecuados. Como novedad en esta edición, se realizará un concurso de cafés donde sí que participan alumnos de otros centros escolares de Alcoy, San Vicente y Denia. La finalidad de abrir el concurso a institutos del resto de la provincia es para que “otros alumnos ajenos al centro conozcan cómo funcionamos aquí, vean de cerca cómo son nuestras jornadas gastronómicas y para que tanto alumnos como profesores podamos interactuar,

establecer lazos y aprender los unos de los otros”, explica Valera. Por otro lado, el segundo día de las jornadas dará comienzo por la tarde, a las 17 horas, con una mesa redonda que bajo el nombre “Todo vuelve en Restauración”servirá para explicar el tema central de esta edición, puesto que al final todas las modas son cíclicas. Antonio Llorens será el encargado de moderar, y estará acompañado por Teo Mira, Pablo Montoro, José Juan Artigao y Jenny Collado. El tercer día, 30 de enero, será el turno de una serie de charlas de unos quince minutos de duración. Estas, que reciben el nombre de “píldoras” darán comienzo a las once de la mañana y tratarán temas como la física y la relatividad que existe en la cocina, por Bea M De Miguel; charla sobre el vino, impartida por Rafa Poveda; Lorena Ruso hablará del caldo de pescado con los formatos, tipos y cómo se elabora; Beatriz Rocamora será la encargada de hablar sobre la recolecta de las uvas del Bajo

Vinalopó; y Juan Tomás acercará el coctail aperitivo. Una de las actividades más atractivas y esperadas de estas jornadas es el Show Cooking que se lleva a cabo el 31 a las cinco de la tarde con la participación de Maxi Bernabé, Juan Manuel Zurita, Patricia Sanz y Ramón López. Esta vez realizarán un coctail de gambas con una serie de técni-

cas nuevas, un taller de fruta a la vista del público para que vean cómo se corta o se pela, o un altavellaco, plato típico de la zona pero actualizado. El 1 de febrero se realizarán las ponencias de Alejandro Sanz, Félix Cardona y APS Hostelería a las 11 horas, para que a las 14 horas se realice el menú de gala con el cierre de estas jornadas.

de ellos con trágicos resultados. Ante esta situación, la concejal ha pedido que “no demoremos más la adaptación de nuestra normativa. En la actualidad se está aplicando una directriz de la DGT, pero ni los usuarios de estos vehículos ni el resto de usuarios de la vía pública tienen la seguridad jurídica necesaria”, ha alertado. En cuanto a la necesidad real que tiene la villa marinera de ponerle una solución a este incipiente problema, Eva Mora ha asegurado que “el pasado verano pudimos ver que operaba una empresa en

nuestro municipio que ofrecía estos VMP en alquiler. También vemos cada vez más particulares que los utilizan y es sólo cuestión de tiempo que acabe generándose un problema al respecto, así que consideramos que es el momento de actuar”. Desde Ciudadanos Santa Pola esperan que “la moción obtenga el apoyo de todos los grupos municipales, dado que se trata simplemente de encargar a los técnicos la redacción de la norma. Su contenido ya será fruto de un debate posterior y deberá responder a los intereses y la situación real en el municipio”.

POLÍTICA

Ciudadanos presenta una moción para regular los Vehículos de Movilidad Personal La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Santa Pola, Eva Mora, ha anunciado que en el próximo pleno ordinario que tendrá lugar esta misma tarde 25 de enero a las 17:30 horas en el Salón de Plenos, se debatirá una moción presentada por esta formación que pretende “que se modifique la Ordenanza de Circulación para adaptarla a las necesidades y especialidades de los Vehículos de Movilidad

Personal (VMP), dotados de motor eléctrico”. La concejal del grupo naranja ha defendido que “ya va siendo hora de regular a estos vehículos, que en la actualidad no son tratados ni como bicicletas ni como peatones. Nuestra ordenanza de circulación no está preparada para la proliferación en las calles de este tipo de dispositivos”. Con la vista puesta en ponerle una solución eficaz y real a este

problema que ha aparecido en la localidad, Eva Mora ha sugerido que se tome como modelo la adaptación de la normativa que ya se ha hecho en otros municipios “respondiendo a un problema incipiente y que cada vez estaba generando más percances. Según datos de la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal en España, en 2018 se registraron en torno a 300 accidentes, uno


Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019

7

EDUCACIÓN

Alumnos voluntarios del Vicenta Ruso realizan la función de mediador La figura del mediador ya está presente en el colegio Vicenta Ruso de Gran Alacant a través de los alumos y alumnas de sexto de primaria. Noelia García y Eva Mª Gómez profesoras del centro a finales del pasado trimestre pusieron en marcha este interesante proyecto mediante el cual alumnos y alumnas voluntarios de las cuatro aulas de sexto son preparados por estas dos maestras para mediar en los patios ante posibles conflictos, así como dinamizarlos con distintos

juegos tratando de integrar a todo el centro. Una vez a la semana se llevan a cabo las reuniones en las que se analiza cómo ha ido la mediación, las dificultades que han encontrado y las propuestas de mejora, en estas reuniones también se seleccionan los cuatro juegos que se van a proponer en la semana siguiente. Cada grupo actúa de mediador una vez cada cuatro semanas, evitando así el cansancio por parte del alumnado.

Los alumnos mediadores son identificados por medio de unas camisetas distintivas y son ellos mismos quienes pasan por todas las aulas del centro explicando al alumnado en qué consiste su función de resolución de conflictos en el patio y promocionando las actividades de la semana. Diverpatios es el nombre que ha salido seleccionado en la votación realizada en el Consejo de Delegados para denominar los rincones con los que se dinamiza el patio, donde se pueden

encontrar activides en pequeño y gran grupo así como actividades con y sin pelota o juegos populares o de mesa. Son muchos e importantes los beneficios que se pueden conseguir través de este proyecto tales como integrar a todos los niños y niñas a través del juego, desarrollar las habilidades sociales, la resolución de conflictos y el autocontrol, pudiendo extrapolar todas estas habilidades a su vida personal. Entre los objetivos que se plantean de cara al próximo curso es el de darle una formación oficial al alumnado mediador a través del psicólogo experto en mediación Borja León Hidalgo, cuyos gastos se sufragarían con

la colaboración del AMPA. Ponerse en contacto con el instituto al que pasa nuestro alumnado para que haya una continuidad en esta función de mediación, tanto en la práctica como en la formación. Poner una zona de césped artificial para la realización de determinados juegos como la petanca o pintar una de las paredes del patio con pintura de pizarra ya que es una actividad que les es muy atractiva. Hemos preguntado directamente a algunos de los mediadores qué les había motivado para presentarse voluntarios a la realización de esta función y las respuestas han sido: ayudar a los demás, integrar a los que están solos en el patio y divertirse.

se abordaron los siguientes problemas y carencias en la aplicación de las normas y leyes en la gestión de los amarres de titularidad pública en los puertos de gestión directa de la Generalitat: recuperar las rampas y su acceso; recuperar el servicio de vigilancia que se disponían y disponen otros puertos, con la instalación de cámaras de vigilancia y carteles disuasorios; exigir la publicación de las listas de espera como los disponibles en otros puertos para asignación de amarre público de base/embarcación, tramo, fecha inscripción y bajas; contactar

con otros puertos con amarres públicos que dispongan de suficiente representación, además de representar el 82% de los puertos con amarres públicos de la Comunidad Valenciana; ante la aplicación de la Ley 27/2018 Puertos Art.79. Renovación de Concesiones de Náuticos y Marinas, asegurar el mantenimiento del número de amarres públicos de base en todos los Puertos de Gestión Directa de la Generalitat Valenciana. La próxima reunión se celebrará en el Club Deportivo Grupo Salinas del Puerto de Torrevieja en el mes de septiembre.

AMARRES PÚBLICOS

Se reúne la Federación de Asociaciones de Amarres Públicos de Puertos de la CV El pasado sábado, 19 de enero, se celebró una junta pre-fundacional de la Federación de Asociaciones de Amarres Públicos de la Comunidad Valenciana en la Sede de la Federación en el Puerto Público de Altea. En ella se ha ratificado y contribuido en continuar con el proceso de constitución de la Federación mientras se consolida la adaptación de todas las Asociaciones que la constituyen; conseguir

edip impresión & publicidad

.es

el marco de la aplicación y estabilidad que asegure la continuidad del proyecto; continuar con el Borrador de los Estatutos, definiendo los márgenes generales de actuación de la Federación y los específicos de cada Asociación con el apoyo de toda la F.A.A.P.C.V; avanzar firme y seguro evitando la precipitación, estableciendo un periodo de uno o dos años bajo la denominación ‘Federación de Asociaciones de

Amarres Públicos de CV’ (en constitución), finalizando con el Registro de los Estatutos; y fijar un calendario de una o dos reuniones al año, dando tiempo a unificar criterios en conocer, identificar, compartir, y enfocar los problemas, comenzando por el principal de conservar, defender y optimizar los amarres públicos de la Comunidad Valenciana. Tras comentar estas actuaciones generales, también

REFORMAS INTEGRALES

ImpreDnigtitaal Offset y

ría CArtaícurlots epulbe licitarios

Menú Lunes a Viernes

11,50€

Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950

ALBAÑILERÍA - PINTURA FONTANERÍA - ELECTRICIDAD CARPINTERÍA DE ALUMINIO

C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457

info@edip.es www.edip.es

Descuento 20% en COCINAS

C/ Espoz y Mina, 14 - 03130 SANTA POLA Teléfono: 96 541 15 51


8

Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019

ENTREVISTA

José Pedro Martínez González portavoz del Grupo Municipal Partido Popular

“Santa Pola necesita contar con un nuevo proyecto ilusionante” José Pedro Martínez es el actual portavoz del Partido Popular en Santa Pola, en la pasada legislatura fue el concejal de Hacienda, hasta entonces no se había dedicado a la política, tiene 58 años y ha trabajado durante muchos años como director y empleado de banca y en el sector financiero, aunque también cuenta con experiencia empresarial. Es una persona familiar y entre sus aficiones se encuentran la música y la lectura, en el tiempo libre también le gusta practicar el senderismo. ¿En la anterior legislatura como concejal de Hacienda qué recuerda con más satisfacción? La modernización del Departamento de Intervención a efectos informáticos, que dotó de mayor agilida en el tratamiento de la información y en la toma de decisiones. El cambio en la gestión de cobro del alcantarillado que supuso un ahorro para el Ayuntamiento de casi 7 millones de euros y sin incremento alguno para los consumidores que seguimos pagando lo mismo. En general la gestión económica de esos años, en el peor escenario de la crisis económica, se tuvo que adaptar a la situación, se realizaron correcciones y se tomaron decisiones que tuvieron un resultado positivo; nuestro Ayuntamiento, pese a la crisis, consiguió reducir el plazo de pago a los proveedores, se mantuvieron tanto el bajo nivel de endeudamiento como el equilibrio presupuestario y con un excelente nivel de solvencia de las cuentas municipales. Otra satisfacción personal ha sido comprobar que los presupuestos de 2015, aprobados por el PP y que entraron en vigor en enero de ese mismo año, han supuesto muchas de las inversiones importantes que se han realizado en esta legislatura del cuatripartito. Vamos que ha dado para mucho. ¿Quedaron muchos proyectos en el tintero que volverían a retomarse en las próximas elecciones? Sí, quedaron algunos proyectos pendientes y que volveremos a retomar como ejemplo: VATASA, la urbanización de la calle Zamora, mejorar los accesos a la zona de los campos de fútbol y el pabellón de Xiprerets y el skypark. Otro proyecto a terminar será el aprovechamiento máximo del agua de la depuradora municipal y, por su puesto, dar solución definitiva a Sanyres y terminar la piscina que

Santa Pola se merece, dándole otro cambio de planteamiento al proyecto que genere valor añadido en el deporte y en el turismo. ¿Qué le parece que aún no esté la piscina cubierta en funcionamiento? El Partido Popular tiene muy claro cómo resolver esta situación. Lamentablemente el equipo de Gobierno, después de casi 4 años, todavía no ha tomado ninguna decisión, a pesar de que en la anterior legislatura ya se tomó posesión de la obra. El asunto está judicializado y el Gobierno actual no quiere tomar riesgos. ¿Cree que los presupuestos aprobados por el equipo de Gobierno son adecuados para este municipio? Se denotan unos presupuestos “electoralistas”, que llegan tarde y mal, apenas han estado operativos un mes. Después de un año en preparación, el concejal de Hacienda actual nos presentó un presupuesto de ingresos irreal ya que no se van a producir los ingresos consignados en concepto de IBI, por un importe superior a 1,9 millones de euros. Los hechos demuestran a fecha de hoy que el PP tenía razón y el concejal de Hacienda tenía que haber hecho caso a nuestra propuesta de modificar el presupuesto. Ahora la dificultad va a estar en ejecutar todas las inversiones planteadas con esos ingresos que ya sabemos no se van a producir. Estaremos muy pendientes para que no se produzca ningún desfase que altere la solvencia de las cuentas municipales. Las inversiones marcan siempre la estrategia y la política de cualquier equipo de Gobierno a desarrollar en su legislatura. Estos presupuestos 2018 no exponen ningún proyecto relevante para Santa Pola, lo cual demuestra que no hay ninguna estrategia a seguir. Algunas de las inversiones planteadas sí son necesarias, unas más que otras, pero también echamos en falta muchas que consideramos más importantes. ¿Qué le parece cómo han ejecutado el Plan de Humanización, y cuál es la postura del Partido Popular? De improvisación, sin estudios técnicos, sin consensuar con los comerciantes. Sin planificación previa y con unos resultados muy cuestionados por toda la población.

¿Por qué cree que han surgido estas graves desavenencias entre la Policía Local, Alcaldesa y concejal de Policía? Es la primera vez en la historia de nuestro pueblo que asistimos a una manifestación de la Policía Local en contra del equipo de Gobierno, una auténtica vergüenza lo que está pasando y la imagen que damos al exterior. Considero que el trato que les ha dado a nuestros policías este equipo de Gobierno, como poco, es vejatorio, desde la nula implicación en poner a su disposición los medios necesarios que vienen reclamando: renovación de motocicletas, coches patrulla, transmisiones, chalecos antibalas, y más recursos que precisan. Y por supuesto está el asunto judicial de la uniformidad, un asunto que debería haberse resuelto desde el propio Ayuntamiento con la apertura de un expediente administrativo para determinar inicalmente si existía alguna responsabilidad de algún funcionario. Pero aquí se actuó con precipitación y con algo más, seguramente mala fe, todo ello para provocar un nuevo escándalo polítco y el linchamiento público y mediático de algunas personas a las que se trató de manera infame. Saltándose la presunción de inocencia y sin importar su dignidad, su honor, el sufrimiento propio y el de sus familiares y amigos. Todo esto rompió la tranquilidad y orden que existía dentro de nuestra Policía Local. Y ahora suma y sigue, ahora le ha tocado el turno a otro funcionario de Policía al que han destituido de manera fulminante, utilizado como cabeza de turco para jusitificarse de la inoperancia y mala gestión de la propia Alcaldesa y del concejal de Policía. ¿Qué le ha parecido la celebración de esta última edición de la Media Maratón? El impacto en el comercio y la hostelería ha sido mínimo. Están destruyendo un evento patrimonio de los santapoleros del que todos estábamos orgullosos ¿Cree que el actual equipo de Gobierno gobierna para todos? Pues los hechos demuestran que no, habrá que preguntarles a los comerciantes por ejemplo, o a alguna de las Asociaciones del municipio, o también a algún club deportivo. Parece que el lema de este equipo de Gobierno es “o estás conmigo o estás contra mí”.

¿Qué les parece la decisión del juzgado de archivar la denuncia contra la Alcaldesa y la edil de Deportes? Nosotros respetamos siempre las decisiones judiciales aunque no las compartamos, como en este caso. El procedimiento no se ha cerrado todavía y la realidad es que se concedió de manera directa la organización de un evento que mueve mucho dinero, a una empresa privada que no ha pagado nada al Ayuntamiento y por el contrario sí ha cobrado las inscripciones de los corredores, la publicidad, la feria del corredor, etc. El Ayuntamiento ha corrido con la mayor parte de los gastos y ha puesto a disposición de la empresa bienes públicos sin coste para la empresa, eso es totalmente irregular. Es curioso que al Club de Atletismo, organización sin ánimo de lucro, sí se le cobró en el año 2016 ¿Qué objetivos cree que persigue el concejal no adscrito, Ignacio Soler, con su actitud en los Plenos? Pues habría que preguntarle a él, pero vamos, coincido con la opinión general de la gente; desde que se inició la anterior campaña electoral su objetivo estaba claro; destruir al PP a nivel local y a Miguel Zaragoza en particular. El señor Soler tuvo que convertirse en tránsfuga para ejecutar su vendetta personal contra el Partido Popular al cual perteneció hasta el mismo año 2015. Ese era y es su único objetivo, satisfacer su ego personal aún a costa de su propia reputación personal engañando a sus electores. Para ello como podemos comprobar Pleno tras Pleno y de una manera obsesiva, acude a las medias verdades para fabricar grandes mentiras contra todo el PP y entre otras actitudes cuestionables suyas, destacan la provocación y las faltas de respeto. Todo esto con el consentimiento desde el principio de la Alcaldesa y el resto del equipo de Gobierno. ¿Cómo ve la actitud del concejal no adscrito Francisco Soler de desmarcarse ahora del equipo de Gobierno?. ¿Es con fines electoralistas? Preparándose el terreno para las próximas elecciones. Parece que últimamente el señor Paco Soler también se ha dado cuenta de la ineficiencia de sus antiguos compañeros de gobierno ¿Cómo se deberían haber plan-

teado el pliego de los chiringuitos? Dejar Turismo en manos de la señora Landa ha sido nefasto para Santa Pola, esta señora no tiene capacidad para esa labor y tampoco ha tenido ninguna estrategia clara ni una línea de trabajo eficaz. Desde el minuto uno que se hizo cargo de la concejalía tenía que haberse puesto a trabajar y más sabiendo que las concesiones terminaban el 31-12-2017. Tampoco acertó en el diseño de los chiringuitos, sin contar con la opinión y en contra de los mismos profesionales hosteleros. Las consecuencias de su mala gestión las hemos visto este verano de 2018; pérdidas de puestos de trabajo, carencias de servicios en algunas playas y su consecuente mala imagen y las importantes pérdidas para los proveedores locales. ¿Cuáles son las principales deficiencias en estos momentos en Santa Pola? Limpieza, playas, colegios, parques y jardines instalaciones deportivas. ¿El Partido Popular será la mejor alternativa para las próximas elecciones? Sin duda que sí, nos estamos esforzando para presentar un gran proyecto para Santa Pola, tanto


Actualidad

Viernes 25 de enero de 2019

9

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ gar a mucha gente ni explicar bien nuestro proyecto, así como aclarar algunas de las mentiras que se utilizaron en la campaña contra la gestión del PP. ¿Reconoce algún error en los años que gobernaron? Por supuesto, el que tira el penalti es el que lo falla (jeje). Siempre el que toma decisiones es el que corre el riesgo de equivocarse. Lo que sí puedo decir es que en 12 años el PP nunca tuvo tres manifestaciones en contra por los comerciantes ni tampoco de la Policía. En el gobierno del PP se tenían unas directrices claras y el programa electoral se cumplió en su mayor parte. ¿Volverá a ir en las listas de las municipales de este año? Yo estoy a disposición del partido y comprometido a trabajar por el gran proyecto que el Partido Popular tiene para Santa Pola. Si me piden continuar seguiré, eso sí, compartiendo el tiempo con mi trabajo profesional.

en las ideas y programa para llevar a cabo, como también en un gran equipo de personas con las ideas claras capaces de ponerlo en práctica. Durante los 12 años de gobierno del PP se realizaron importantes infraestructuras que hay que recordar: paseo Adolfo Suárez y paseo Tamarit, parking del Castillo, estación de autobuses, colegios de Gran Alacant y Virgen de Loreto, pabellón deportivo de Gran Alacant y otras infraestructuras de interés; como han sido deportivas, parques

y jardines, sanitarias, etc..

¿Qué cree que necesita Santa Pola? Santa Pola necesita un revulsivo, sacudirse los complejos y contar con un nuevo proyecto ilusionante, eso es en líneas generales lo que necesita nuestro pueblo y el PP se va a empeñar en llevarlo a cabo, y si los santapoleros le dan su confianza en las próximas elecciones ese proyecto se pondrá en marcha desde el minuto uno que se tenga que tomar el relevo.

¿Qué cree que ocurrió para que el PP no volviera a gobernar en las pasadas elecciones? A pesar de la campaña de desprestigio sufrida, el PP ganó las elecciones no lo olvidemos, lo que ocurrió después está fuera de toda lógica política si tenemos en cuenta que dos personas traicionaron a sus votantes y se convirtieron en tránsfugas. No obstante, personalmente haciendo autocrítica, pienso que no fuimos capaces de lle-

Algo que añadir ... Sí, que se escuchan muchas voces en la calle pidiendo un cambio en el Ayuntamiento. Los cambios se hacen por las mayorías y la dispersión del voto con partidos que dividen a los votantes no es positivo para ese cambio en estos momentos. Los santapoleros que quieran cambio tienen que tener en cuenta aquello de “los experimentos con gaseosa”, vamos que elijan bien a sus representantes.

La villa desmonta mitos en una campaña contra el racismo y la intolerancia lanzada por el Ayuntamiento La Concejalía de Migraciones y Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Pola presenta una campaña contra el racismo, xenofobia e intolerancia, entorno al Día Internacional de la Paz, que se celebra el próximo miércoles 30 de enero. “La campaña consta de seis imágenes con las que se intenta desmontar los mitos y bulos sobre las personas migrantes con datos oficiales”, ha explicado el concejal, Samuel Ortiz, a lo que añade que “en las imágenes se habla de trabajo, ayudas, sanidad, delincuencia y estereotipos atribuidos constantemente a las personas migrantes”. A diario existen multitud de ejemplos de micro racismos que están acompañados de muchos prejuicios sobre estos ciudadanos, todas y todos jugamos un papel importante para romper estos prejuicios y frenar estas actitudes intolerantes. El racismo es una lacra social que todavía no se ha conseguido eliminar en su totalidad y que entre todos hay que superar. El deber de todo ciudadano es el de defender los derechos humanos de todas las personas, puesto que ante el odio hay que mostrar una tolerancia real que haga del mundo un lugar mejor en el que poder vivir sin miedos a lo que te puedan hacer por ser de otro lugar. El miércoles 30 de enero, a las 12:00 horas, se con-

edip impresión & publicidad

.es

memora el Día Internacional de la Paz bajo el lema “Santa Pola juntes per la Pau” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Pola, en un acto que se realiza con la colaboración de un grupo de vecinos y vecinas de la villa marinera que han querido colaborar para poder llevar a cabo este evento. Al final del acto se procederá a colgar una bandera en el balcón del consistorio.


OCIO

Cultura y Ocio

La oferta de actividades ‘Biblio Ocio’ llega a la Biblioteca Internacional de Gran Alacant La Biblioteca de Gran Alacant es uno de los lugares escogidos por la Concejalía de Cultura para ofertar una gama de actividades que están encaminadas a que la gente tenga a su alcance una oferta de ocio amplia, que convierte a la biblioteca en el centro neurálgico o centro cultural de Gran Alacant bajo el nombre de ‘Biblio Ocio’. Se ha planteado de esta forma porque “viendo la cantidad de gente que vive sola en esta zona, que tiene pocos contactos o pocas relaciones sociales, la biblioteca era una buena oferta para remediar esta situación. El lanzamiento era muy claro, buscamos gente que disponga de tiempo libre, que domine o controle algún tipo de afición; además de gente que quiera participar en este tipo de actividades o hacer cosas interesantes. Por ello, hemos empezado contactando con personas que, de forma desinteresada y voluntariamente, van a realizar toda una serie de actividades”, explica Marián Sempere, jefa de negociado de las bibliotecas. Entre las actividades que se pueden encontrar en la Biblioteca Internacional de Gran Alacant se encuentra el club de lectura que ha sido todo un éxito en la primera reunión que se ha llevado a cabo. ‘Los amantes de la lectura’, nombre con el que se hacen llamar las personas que participan en él,

DANZA

ha empezado con la participación de ocho personas, todo un éxito para tratarse de la primera reunión. Ha gustado tanto que ya han seleccionado el libro para la edición del mes que viene: ‘El hereje’ de Miguel Delibes. Asimismo, el departamento de salud del Ayuntamiento de Santa Pola va a realizar un taller de memoria, una actividad que estaban haciendo en Santa Pola y que han querido llevar también a esta zona. Pero no son las únicas ofertas que tiene a su alcance la ciudadanía, y es que el 25 de febrero comienza el taller de repostería que estará impartido por Vicente Olivares a través de tres sesiones los lunes de 10:30 a 12:30 horas. Con un precio de 50 euros, y un máximo de 10 alumnos, se podrá aprender a realizar panes artesanales o tartas clásicas también de forma artesanal. Marián Sempere ha explicado que tienen previsto llevar a cabo más actividades porque tienen voluntarios que quieren realizar talleres relacionados con tejer y coser; también tienen el ‘Coffee and talk’, una actividad que estaban haciendo en la Biblioteca Central pero que tuvieron que paralizar por la falta de personas de habla inglesa; o actividades de senderismo, puesto que una de las voluntarias ha propuesto esta opción que quieren lanzar en marzo cuando el tiempo acom-

LITERATURA

ARTE

El Museo del Mar acoge la exposición ‘Universos Digitales’ de José Fuentes hasta el 23 de marzo

pañe más para salir a caminar por la sierra. “Este es el espíritu del Biblio Ocio: ofertar la biblioteca como un espacio de encuentro donde la gente que quiere compartir sus conocimientos o experiencias a otra gente pueda hacerlo sin ningún tipo de problemas”, explica Sempere, a lo que añade que “hay una persona que vino al primer club de lectura que aseguró que esta oferta le servía para darse cuenta de que había muchas personas en Gran Alacant a las que le gustaba leer tanto como a ella y que el Club de Lectura le serviría para establecer lazos de amistad”.

POESÍA

El próximo 2 de febrero se inaugura la exposición Universos Digitales de José Fuentes en la Sala Municipal de Exposiciones del Museo del Mar, que estará abierta al público hasta el próximo sábado, 23 de marzo, con entrada gratuita en un horario de martes a sábado de 10 a 13 y de 16 a 19 horas, al igual que los domingos y festivos también se podrá disfrutar de 11 a 13:30 horas. En esta exposición Fuentes muestra tres series de imágenes digitales realizadas en el último periodo de creación que va desde el 2011 hasta el 2018, donde se incluyen ‘Tauromaquia. 2015’, ‘Cuerpo a Cuerpo. 2017’ y ‘Desacralizados. 2018’. Están inspiradas en los acontecimientos sociales que rodean a la población y son exploraciones lúdicas de unos acontecimientos que Fuentes toma como punto de partida de sus propuestas para proporcionar al espectador una mirada nueva, distinta de las circunstancias que los rodean y que los han popularizado. Esta nueva mirada se va a dar por la confluencia de dos aspectos: por un lado se encuentra el enfoque temático y por otro el proceso técnico. En el aspecto temático en ‘Tauromaquia’, Fuentes aborda la controversia de “toros sí, toros no”; mientras que en ‘Cuerpo a Cuerpo’ se plantea el encuentro entre dos cuerpos femeninos

en un momento de integración o de distanciamiento; para que en ‘Desacralizados’ se realice una exploración de las múltiples lecturas de la cruz una vez se ha desacralizado y se ha rodeado de elementos contemporáneos. En el aspecto técnico las imágenes de estas tres series están realizadas en un proceso mixto entre lo analógico y lo digital. El resultado es un dibujo digital que se ha nutrido del lenguaje de manchas directas del medio directo o analógico y de un posterior tratamiento digital con tableta gráfica que ha conducido a unos resultados de una riqueza tonal y gráfica impensable en cualquier otro medio.

OCIO

El ocio alternativo llega esta tarde a las dependencias del Racó Jove

El ‘Mou-te Congrés’ llega para convertir a la danza en la absoluta protagonista Del 21 al 23 de febrero Santa Pola acogerá el ‘Mou-te Congrés’ en el Pabellón Els Xiprerets, un evento cuyo principal objetivo es el de congregar a gente de diferentes modalidades de baile y de distintas regiones del territorio con la finalidad de crear una convivencia e intercambio de conocimientos entre todos los participantes. Entre las diferentes actividades que se realizarán se encuentra una gala profesional, una clase de danza creativa de padres con hijos o ‘la fiesta del baile’ del sábado 23 que durará de 9 a 19 horas con talleres de diferentes disciplinas. Como novedad, este año entregarán trofeos premiando el mejor vestuario, mejor coreografía, mejor bailarina, mejor bailarín y mejor interpretación.

Viernes 25 de enero de 2019 redaccion@periodicosantapola.es

La poesía y la música se fusionan en la presentación del libro ‘A la luz del Farol’

‘Poetas en la Biblioteca’ regresa para volver a unir poesía y música

La música y la poesía se unen en ‘Nuestro Rincón’ esta misma tarde, 25 de enero, a las 21 horas donde se presentará el libro ‘A la luz del Farol’ donde se recitarán varios poemas que estarán acompañados por las guitarras de Tito y Pepe Sayes. Una oportunidad única para disfrutar de la fusión del arte.

El próximo jueves, 31 de enero, la Biblioteca Central acoge la decimoquinta edición de ‘Poetas en la Biblioteca’ a las 20:30 horas. Esta vez contará con la participación de dos poetas Antonio Muñoz y Diana Antón, mientras que la nota musical correrá a cargo del grupo ‘Tender Experience’.

El Racó Jove, en colaboración con la Papelería El Morenet, organiza este misma tarde, 25 de enero, en sus dependencias actuales del Castillo, una jornada de ocio alternativo basada en diferentes juegos de estrategia de corte medieval y fantástico. Aunque el más conocido de ellos es el ‘Magic’, que contará con un torneo al que toda aquella persona que quiera participar deberá inscribirse con un pago de 2 euros, durante la tarde se podrá conocer y jugar libremente a otros como Risk, Game of Thornes o Alquimistas, entre otros. Esta jornada lúdica dará comienzo a las cinco de la tarde y se alargará hasta las diez de la noche. Para adecuarse correctamente para esta ocasión, las salas del Racó Jove estarán preparadas para esta original tarde de juegos que pretenden unir a todas aquellas personas

que quieran jugar o que deseen conocer este tipo de juegos de estrategia y todo el mundo que gira a su alrededor. Se trata de una oportunidad para que toda aquella persona que quiera disfrutar de una tarde de ocio diferente en el municipio pueda acudir y conocer nuevas formas de disfrutar de su tiempo libre.


FÚTBOL

Deportes

El Santa Pola C.F. da un golpe de efecto en primera regional ante el líder El Santa Pola afrontaba un difícil desplazamiento para enfrentarse al líder, el Racing San Miguel. La expedición partía con la esperanza de sacar algo positivo de tan difícil lance, pero el gran partido realizado y los tres puntos conseguidos superaron las expectativas. Con esta victoria, y la forma en la que se consiguió, el Santa Pola presenta sus credenciales para acceder a lo máximo en esta temporada. Tarde fría y desapacible en el Montesico

Blanco para recibir a un Santa Pola que está atravesando un momento dulce. Los pupilos de Ismael Arroyo dejaron bien claro desde el principio que estaban dispuestos a plantar batalla, y el fruto llegaría en las postrimerías del primer acto, cuando Pascu consiguió el primero y único gol de la tarde y que a la postre serviría para que los tres puntos volaran hacia Santa Pola. Gran partido en líneas generales el ofrecido por un Santa Pola que se

Viernes 25 de enero de 2019 deportes@periodicosantapola.es

TIRO CON ARCO mostró superior al rival durante setenta y cinco minutos, y que en la segunda mitad llegó a disfrutar de tres claras ocasiones más para haber ampliado la ventaja. El equipo se mostró sólido, ordenado y fluido en su juego, y sólo en el último cuarto de hora de partido llegó la lógica reacción del Racing San Miguel que también disfrutó de sus ocasiones; aunque la suerte, tan esquiva en partidos anteriores, esta vez quiso aliarse con los rojiblancos que consiguieron finalmente mantener el resultado de 0-1 y conseguir una victoria que, desde la perspectiva de los noventa minutos, fue justa y merecida. Con esta nueva victoria, el equipo mantiene la quinta posición de la tabla, situándose a tres puntos de la plaza que da derecho al playoff de ascenso. Este sábado, a las 17:30 horas en el Manolo Maciá, reciben la visita del Rafal, octavo, donde se espera seguir con la misma dinámica y certificar el gran momento de forma por el que atraviesa el equipo.

El XXIX Campeonato Comunidad Valenciana en Sala acogerá a 108 tiradores en Els Xiprerets El próximo domingo, 27 de enero, Santa Pola se convertirá en el epicentro del tiro con arco de la Comunidad Valenciana. En el Pabellón Cubierto de Els Xiprerets se disputará el XXIX Campeonato Comunidad Valenciana en Sala en la que participarán un total de 108 tiradores, de los cuales 7 son santapoleros y que representan a 19 clubes de las tres provincias valencianas. Las actividades darán comienzo a las 8:30 horas con la concentración

de arqueros, revisión de material y tiradas de calentamiento. A las nueve de la mañana se disputará la primera tanda, con un descanso entre las 10:30 y 10:45 horas, para que desde las 12:30 horas den comienzo las eliminatorias a partir de cuartos de final. Tanto José Francisco Picó Delgado, presidente de la Federación Valenciana de Tiro con Arco, como Marcos Antonio López Blay, vicepresidente, ya han confirmado su presencia.

PALOMOS

FÚTBOL FEMENINO

Seis goles en un derbi donde la entrega brilla más que el fútbol El segundo derbi en la historia del fútbol femenino de la villa marinera se disputaba con las ganas y la emoción que estos partidos levantan entre la población. ‘El Monsa’ se vistió de gala para recibir al Santa Pola Femenino CF, respirándose el fútbol por cada rincón del campo. Las protagonistas saltaban al terreno de juego con el coraje y el corazón que implica disputar este encuentro. Ambos conjuntos querían tener el dominio del esférico, pero ninguno era capaz

de hacerse con el control en su totalidad. El partido empezó igualado, tanto en juego como en ocasiones, aunque el primer tanto llegaría antes del primer cuarto de hora. El Santa Pola se adelantaría en el marcador, algo que fue una constante durante todo el partido: las rojiblancas marcaban primero para que las azulonas lograran el empate tanto tras tanto. La primera mitad terminaría con cuatro goles, dos para cada equipo, y con la sensación de que el fútbol no

era lo que más destacaba, sino que era el coraje y la entrega de las 22 jugadoras que saltaron al tapiz verde. Aun así, con la igualdad que se apreciaba, la segunda mitad comenzó con el tercer tanto de las visitantes gracias a la materialización de una pena máxima. Cuando todo hacía indicar que el derbi acabaría con una nueva victoria del Santa Pola llegó el lanzamiento de una falta directa a favor del Bahía, una oportunidad de oro que no desaprovecharon para poner el empate a tres final en el marcador. Derbi muy igualado por ambas partes donde el empate fue el resultado más justo.

ATLETISMO

KARATE

BALONCESTO

Cuatro atletas de Polanens participan en el Campeonato Interprovincial Alevín

José Gómez participa en el Campeonato de España Senior -67kl kumite en Leganés

Suerte desigual para el CB Cabo Santa Pola y Cafetería Ecus Polanens Santa Pola

El pasado sábado tuvo lugar el Campeonato Interprovincial Alevín en pista cubierta en el Palau Velódromo Lluís Puig. A esta prueba deportiva acudieron cuatro atletas del Club Deportivo Polanens. Entre ellas estaban María Martínez, que finalizó en cuarta posición en 1000m.; Aroa Lucas, sexta en salto de altura; Eliana García, cuarta en salto de longitud; y Francesca Jiménez, sexta en salto de longitud; mientras que Carmen Fuentes fue undécima, y Jack Howarth finalizó decimotercero.

El santapolero José Gómez Molla, miembro del Club de Artes Marciales Txentxo, ha participado en el Campeonato de España Senior -67kl Kumite en Leganés, donde ha competido con profesionales del kárate tanto a nivel nacional como internacional. La dificultad de esta prueba ha hecho que no se pueda traer ningún trofeo a la villa marinera, pero eso no quita la importancia que supone el hecho de que este santapolero esté avanzando a pasos agigantados en su carrera deportiva.

El equipo senior masculino de CB Cabo Santa Pola perdió en el Silvia Martínez ante el Básquet Altea “B” por 43 – 59 en un encuentro donde el conjunto santapolero fue incapaz de encontrar el camino correcto para atacar la correcta defensa alteana. Por otra parte, el Junior masculino de Cafetería Ecus Polanens Santa Pola logró una importante victoria a domicilio por 51 – 57 ante el C.B. Guardamar. Por lo tanto, la suerte ha sido desigual para ambos conjuntos santapoleros.

El palomo ‘Bárbaro’ se adjudica la victoria en el Concurso Comarcal Santa Pola 2019 Cuatro palomos finalizaron empatados en el primer puesto con 1.328 puntos al concluir el Concurso Comarcal Santa Pola 2019 y en el sorteo se proclamó campeón ‘Bárbaro’ de la Peña Los Trimutaos, escoltado por ‘Apolo’ de la Peña Plan B y ‘Montecristo’ de Ainhoa García. En la suelta

final la paloma magaña de Iñaki Baeza hizo la suelta en la zona comprendida entre la Media Luna y el Coto del Garri. Primero se detuvo en un pino de la Media Luna, salió a otro de la Casa de la Pinada, voló al suelo a pocos metros de ahí y llevó la pica a otro pino de la zona del Garri.

ATLETISMO

Anaís García y Juan Garri se proclaman campeones de la Cross Provincial en Alcoy Las escuelas deportivas de Polanens se desplazaron hasta Alcoy para participar en el cross provincial. Cabe destacar que Anaís García y Juan Garri se proclamaron campeones de esta reconocida competición, así como Tariku Amorós, que se incorporó a las filas de Polanens hace un mes, terminó tercero. Por su parte, los compañeros de estos atletas consiguieron puestos entre las diez primeras posiciones en infantil femenino tras haber disputado el día previo una carrera donde

consiguieron subir al podium. Así, Mar Andreu finalizó en primera posición, Marinela Pomares segunda y Andrea Alfonso tercera. El actual entrenador de Polanens y del Club Atletismo Santa Pola afirma “estar encantado con la progresión que están obteniendo. Apostamos siempre por una metodología del entrenamiento conservadora que busca que los atletas disfruten del deporte sin llegar al ‘burnout’. Para la especialización deportiva ya habrá tiempo más adelante”.


SANTA POLA / Street Map / Callejero OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS

MODA Y COMPLEMENTOS

c/ Elche, 20 c/ Gabriel Miró, 67 local 5 SANTA POLA

Espacio disponible

T. 966 696 151

Espacio disponible

T. 966 696 151

2

4

C/ Prudencia, 4

6

Visita nuestra página web www.palomossantapola.es

Servicios

Viernes 25 de enero de 2019

7

8

Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9

5

96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA

10

5

2 2

7

11

9

15

16

10

48

14

GRUPO

18

c edip

14

MARTÍNEZ Y CUTILLAS

SEGUROS Porque tener seguro y estar asegurado no es lo mismo.

impresión & publicidad

.es

renigtitaal Imp et y D Offs

ría CArtaícurlots epulbe licitarios

Envios de dinero Internet

NO IMPORTA CÓMO SEA TU COMUNIDAD NOSOTROS TE LA ADMINISTRAMOS

DESDE 2€

MES POR VECINO

C/ Elche, 16 bajo SANTA POLA Tel. 965 414 258

11

IMPRIME

C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457

COCINA MEDITERRÁNEA info@edip.es www.edip.es

15

tuTARJETAde

Fax Fotocopias

EMBARQUE Scaner

Av. Santiago Bernabeu, 2 C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Reservas: 965 41 47 47 18 Telefax: 96 684 57 39 16


Servicios

Viernes 25 de enero de 2019

ANUNCIOS CLASIFICADOS

AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

RENT A CAR

EMPRESA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

ALQUILER IDEAL

www.alquilerideal.es asesor@alquilerideal.es 695460535 Vendemos, alquilamos y cuidamos su vivienda. Garantizando sus mensualidades. Obtenga un seguro de impago GRATIS. + Información en nuestra oficina: C/ Marques de Molins, 15 · SANTA POLA

Oficinas, locales comerciales, pisos, comunidades,...

PRECIOS ESPECIALES... EN

MANTENIMIENTO DE COMUNIDADES

)657 188 777 AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

BUSCO SEÑORA DE 60 A 65 AÑOS para una relación seria. Vivo en Santa Pola. T. 678 754 578. COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. BICICLETA ELÉCTRICA nueva, tiene 3 meses de

vida, tiene factura, tamaño 26, color negro, incluido 2º casco nuevo. 560€ T.617.755.997 VENDO, CAMBIO películas DVD para adultos solo y exclusivamente a personas mayores de 18 años. Pack mínimo 10 películas. Buen estado. T. 600.678.716 VENDO DORMITORIO 2 camas de 90x1,90 Tapi Flex y colchones, mesita de 30cm, todo 100€. T. 628.716.008

SE VENDEN emisores térmicos

Cointra 1.000w 50€ - Ferroli 1.000w 50€ y 750w 30€. Todos con ruedas. Si se llevan los 3 = 100€ T. 637 47 44 55

EMPLEO oferta y demanda PERSONA MUY seria y responsable, sin vicios ninguno se ofrece para trabajar de vigilante, conserje, etc. Bonificación a la seguridad social. Preguntar 629.902.557 BUSCO TRABAJO de limpieza por horas. También cuidado de personas mayores. Con bastante experiencia. T. 629.355.557

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

ALQUILER INMUEBLES ALQUILO APARTAMENTO en playa lisa o habitacio-

nes. T. 629.902.557

ALQUILO APARTAMENTO por larga temporada, 1ª línea playa, 3ª planta, 2 dormitorios, baño, cocina, galería, salón, terraza, muy amplio. Precio interesanta. Llamar 610.261.513 BUSCO PISO de alquiler de larga temporada en Santa Pola, 2 o 3 habitaciones. Máximo 310€ al mes. Con ascensor o 1º por escalera. T. 681.685.830 SE ALQUILA habitación en ático a 50m de la playa a señoras mayores de 35 años. T. 747.761.561

PISO ALQUILER VACACIONAL

Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. OPORTUNIDAD! VENDO piso de 4 habitaciones, 2

baños, ascensor, vistas despejadas, a pocos metros de la playa, amueblado y con electrodomésticos. 95.000€ Juan Carlos 689.539.304 VENDO CHALET adosado de 3 plantas en zona avenida zaragoza y salamanca, 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, terraza. 155.000€. 654253577

13

Karolin · M. 618 743 453 VENDO BUNGALOW dúplex zona Santiago

Bernabéu, 2 dormitorios, salón cocina, baño + aseo, patio, terraza, amueblado, piscina comunitaria, zona privada, poca comunidad. T. 670.864.830 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391

¡OCASIÓN! PISO de 2 Dormitorios, Baño, Cocina indep. Semireformado. Junto C/ Elche. ¡A 300 m de la playa! 55.000€ Juanma 65945695 CASA UNIFAMILIAR 3 Dormitorios, Baño, Terraza, Patio y Garaje de 30m2. Para reformar. Solar de 122 m2. 89.000€ Juanma 659456952 TAMARIT BUNGALOW triplex de 3 Dormitorios,Baño,Aseo,Terraza y Porche. Buen estado ¡A 200 m de la playa! 115.000€ Juanma 659456952 ZONA PUEBLO 3 Dormitorios, 2 Baños, Terraza, Solárium y Trastero. Buen estado ¡Para entrar a vivir! 124.000€ Antonio 628164388 S.BERNABEU 2 Dormitorios,Baño y 2 Terrazas. Orientación Sur. Urbanización con Piscina ¡A 200 m de la playa! 112.000€ Eva 605467070

SE VENDE

Bar -Cafetería “DELFIN 7” Antes 300.000€ Ahora 270.000€

por jubilación del propietario

629 676 488

Av. Blasco Ibañez, 18

Calle de la Cruz, 31 · Santa Pola 617 755 997 · English - Spoken

SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. REPARACIÓN DE maquinaria de hostelería como lavavajillas, vitrinas, cámaras, etc. y aire acondicionado. T. 602.434.681 JUBILADO “MANITAS ofrece mantenimiento, electricidad, amplia experiencia en calderas, gasoil/ gas, soldaduras, climatización, vivo en Santa Pola. T. 660.159.281

T. 687 927 922

Informàtica

REPARACIÓN

T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56

GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina

office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. FIAT ULYSSE jtd 7 plazas año 2006, único dueño, km. 108.000 certificado con factura de taller, muy bien cuidado. ITV, nueva, todos los extra. T.617.755.997 VENDO HONDA Accord 2.2 iCTDi. Recién revisado. 180.000km, GPS, asientos de piel, bluetooth, premium sound system, velocidad crucero, distribución con cadena. 5.900€. Tel. 616.668.811.

VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. PÉRDIDA DE radio con funda. En el banco paseo marítimo Adolfo Suárez a la altura de cafetería Boulevard. (23 o 24 de octubre) T. 670.437.189 627.459.919

OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

Anúnciate en nuestras sección de clasificados!!

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€


GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING

Servicios

Viernes 25 de enero de 2019

TOLDOS · AWNINGS

Automatiza tu toldo con motor desde

C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com

OFERTA 67,76€ IVA incluido

Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05

FERRETERÍA · HARDWARE

Soluciones de confianza

Si tienes concedida la ley de la dependencia, esta es tu empresa, sino, te puedes informar con nosotros.

Desde el año 2001

C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY

ELECTRICIDAD

Teléfono: 605 998 940

MECÁNICA Y PINTURA

C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com

C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com

Integral y multimarca del automóvil

AUTO-MAG

REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR especialista Horario de atención: BMW L-V de 8:30 a 14:00

MECÁNICA en GENERAL

santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA

Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472

CHAPA Y PINTURA

PRE-ITV También ofrecemos el exclusivo servicio GRATIS de OZONIZACIÓN para eliminar hongos, bacterias, virus, y malos olores de su vehículo. Lectura de todos los valores / defectos y borrado Cambio de configuración, Reprogramaciones, Adaptaciones, Actualizaciones y activación de opciones adicionales

edip INTERNET

y 16:00 a 18:30 www.auto-mag.es

Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933

ARTES GRÁFICAS / GRAPHIC ARTS

impresión & publicidad

DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL

URGENCIAS 24h. T. 645 837 485

MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE

TALLERES SANTA POLA S.L

c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche

ELECTRICIDAD

10%

Presentando este anuncio

965 432 350

10% DESCUENTO

ELECTRICIDAD EN GENERAL

· BOLETINES ELÉCTRICOS Descuento

PRESUPUESTO GRATIS

.es

REFORMAS / REFORMS

REFORMAS EN GENERAL Presupuestos sin compromiso

608 230 826


Actualidad Servicios

Viernes 25 00 de enero mes dede2017 2019

Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85

MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas. TERRAGRAN MOSTRA ALTERNATIVA I AGROECOLÒGICA: Tercer domingo de mes. Mercadillo de Gran Alacant. Todos los sábados en Viguetas.

EL TIEMPO FECHA

SORTEOS

Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 25 00 - 06

06 - 12

sab 26

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 27

12 - 24

00 - 12

lun 28

12 - 24

mar 29

• ONCE •

mie 30

Miércoles 23 de enero

Estado del cielo Prob. precip.

7 1 . 4 5 4 0%

Temp. min/máx (ºC) Viento (km/h)

0%

0%

0%

0%

11º/17º

0%

0%

8º/18º

0% 9º/21º

15

0

10

15

2

15

15

20

2

FARMACIAS de GUARDIA

20

5%

11º/19º

8º/19º

6º/14º

30

Martes 22 de enero 7 8 . 7 4 4

S: 040

SÁBADO 26

DOMINGO 27

A pesar del estrés y el ambiente tenso en el trabajo, esta semana Aries empezará una nueva etapa tan productiva. Debería organizar bien su tiempo y no dedicarse solo al trabajo. Será conveniente que empiecen a pensar en sí mismos. Debería buscar nuevos retos que estimulen su ambición y que le devuelvan sus expectativas en las que ha perdido el interés. Tome decisiones más adecuadas a sus objetivos sin dejarse llevar por la ambición del dinero, este año habrá un progreso significativo. Deberá poner en orden algunas ideas y comenzar a tomar importantes decisiones si quiere propiciar el cambio que busca. Si no pierdes el enfoque de sus objetivos profesionales, terminará el mes con buenas expectativas para emprender nuevos retos. Será un periodo de muchos cambios que serán positivos si Libra es decisivo en su actitud, esto atraerá esta semana muchos proyectos. Con las ideas y objetivos claros, Escorpio podrá dar pasos firmes hacia el éxito que está buscando en el trabajo este año. Esta semana, con la oscilación de los astros se va a generar una energía que potenciará la intuición de Sagitario. Aunque Capricornio intentará que los conflictos internos en el trabajo no le afecten su entorno personal. Comienza una semana en la cual Acuario deberá tomar algunas decisiones importantes para propiciar el cambio. Será un mes en el cual se potenciará la creatividad de Piscis generando un progreso significativo en su carrera.

GRAN ALACANT Laborales: Lunes 10:00 Martes a Viernes 19:30 Sábados y vísperas fiesta: 19:30 Domingos y festivos: 10:00 y 12:00

C/ DE ELCHE, Nº36

LUNES 28 AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, Nº9

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

MARTES 29 C/ MAR, Nº2

MIÉRCOLES 30 C/ GLORIETA, Nº11

JUEVES 31 C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, Nº5

No te has enterado aún, en Febrero llévate

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero diez minutos más tarde

Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:15h, 8:0h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:00h, 16:30h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30h, 20:30h, 21:30h. Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde . (10:00h. sólo circula los lunes)

SANTA POLA - ELCHE Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:25h, 8:40h, 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, 13:10h, 13:40h,14:40h, 15:40h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, LABORABLES 21:40h. Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, Santa Pola: De 7:00h, 8:00h, 9:00h, 10:00h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 16:00h, 17:00h, 18:00h, 19:00h, 20:00h, festivos) 21:00h, 22:00h.

S: 039

2 9 . 9 1 7

HORÓSCOPO

PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 Domingos y festivos: 10:00

C/ DE ELCHE, Nº36

3 9 . 8 0 7

40

Domingo 17 de enero

PARROQUIA Laborables: 09:00 y 19:30 Sábado y vísperas de fiesta: 19:30 Domingos y festivos: 09:00, 11:00 ,12:30, 19:00

C/ CRISTOBAL SANZ, Nº31

30

2

HORARIO de MISAS

VIERNES 25

¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co

5%

S: 021

Lunes 21 de enero

Índice UV máximo

DE LUNES A VIERNES

10%

S: 025

• LA PRIMITIVA • Sábado 19 de enero 07 · 08 · 24 · 32 · 36 · 41 C: 11 R: 9 • BONOLOTO • Miércoles 23 de enero 22 · 25 · 27 · 30 · 48 · 49 C: 24 R: 8 Martes 22 de enero 18 · 23 · 35 · 44 · 45 · 47 C: 27 R: 8 Lunes 21 de enero 01 · 08 · 10 · 15 · 41 · 49 C: 39 R: 6 • EL GORDO • Domingo 20 de enero 03 · 07 · 24 · 36 · 42 C: 3 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

SANTA POLA GRAN ALACANT

618 67 45 64

24H TREN-AEROPUERTO

Servicio

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS

13 15

SUDOKU

6

8

3

8

9 2

7

7

6

3 5 9

4

7

4

9 7 5

8 6

3 6 1

5

2

3

COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico

Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros

rrhh@periodicosantapola.es

Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.


16

Reportaje

Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA

Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es

Viernes 25 de enero de 2019

SANTUARIO DE ANIMALES. PROYECTO CUATRO PATAS

Una mirada triste pero llena de agradecimiento anda por las calles. Perdido. Con frío. Con hambre. Con la confusión de no entender por qué ya no le quieren en casa. A pesar de eso está lleno de amor incondicional para volver a ofrecerlo a otro ser humano que se merezca ese regalo. Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, que el cariño más fiel que se puede encontrar está en los peludos de cuatro patas. La mayoría de veces tienen razón, salvo cuando un grupo de personas deciden emprenderse en el tormentoso, pero placentero, viaje de crear una protectora. En marzo del 2015 José Maciá fundó en Santa Pola la Protectora Proyecto Cuatro Patas, con el objetivo de rescatar a perros, gatos, pájaros o conejos y darlos en adopción. Desde entonces y hasta la fecha, su presidente, junto con el resto de compañeros, trabajan duro para sacar adelante la asociación. Con el objetivo de recibir ayuda, han creado las ‘Jornadas de Voluntariado’ que se realizan cada fin de semana, donde toda persona dispuesta a ayudar es recibida con los brazos abiertos. Comienzan sobre las 10:30 de la mañana, hora en la que llegan los primeros voluntarios, y se les asigna una tarea a cada uno de ellos. Hasta que paran a la hora de comer, donde cada uno trae su comida (que tiene que ser vegetariana) y comparten un momento “único” para volver al trabajo hasta las 18:30 horas aproximadamente. Aprovechan estas jornadas para llevar a cabo todo aquello en lo que se necesitan más manos, como hacer nuevas obras, realizar ampliaciones del terreno, o arreglar las cosas que se van rompiendo por las inclemencias del tiempo. Entre semana, se encargan de las necesidades básicas de los animales, como sacarlos a pasear. “A corto plazo son unas jornadas que me encantaría que fuese algo cotidiano y normal para la gente. Defender a los animales es un deber y una obligación que tenemos todos. Me encantaría que llegase el fin de semana y que la gente tuviera ganas de ir al Santuario a ayudar a los animales”, reconoce José Maciá. Pero sus ambiciones van más allá. Espera poder vivir allí para que el voluntariado sea de larga estancia, y no solo los fines de semana, por lo que podrían residir en la casa el tiempo que deseen ayudar y conectar con los animales no humanos. Además, asegura que los beneficios que aportan las jornadas de volunta-

riado a la asociación “no puedo describirlo con palabras. Los voluntarios que acuden cada fin de semana son los que hacen grande este proyecto. Sin ellos sería imposible llevar esto adelante”. Proyectos Su trabajo no solo reside en cuidar y proteger a todas las especies de animales, sino que su visión de futuro va más allá. “Tenemos proyectos muy bonitos en mente. No queremos que la protección sea solo para los animales no humanos, sino que se expanda a aquellos humanos que sufren opresión por parte de la sociedad, como el colectivo LGTBI o aquellos que sufren bulling en el colegio. En la asociación vamos a ayudarles a volver a introducirse en la sociedad, a que recuperen su autoestima y a creer en sí mismos otra vez”, comenta Maciá. Una iniciativa novedosa, ya que han realizado una investigación para comprobar que no existe ningún proyecto a nivel nacional y europeo que ayude a este tipo de personas a través de los animales, con quienes pueden sentirse identificadas con las historias de cada uno y apoyarse en ellos. Gracias a Margarita (una cerdita) y a Sultán (un caballo) fueron capaces de extender su manera de pensar y de cambiar su visión de vida, ya que antes tan solo se dedicaban a rescatar principalmente perros y gatos para darlos en adopción. Como asegura José Maciá “personalmente me hicieron que entendiera la vida de manera distinta y de cambiar el devenir de nuestro proyecto. En el momento en que se rescató a Margarita sabía que no se iba a dar en adopción porque hubo momentos muy críticos en los que temimos por su vida. Este fue el cambio de chip que tuve”. Era el inicio de 2017 cuando esto sucedió y tomó la decisión de expresar al resto de compañeros la sensibilidad que sentía por los animales de granja, aquellos que “nadie ve”, y recibió el apoyo de todos y cada uno de ellos y de ellas. Así fue como se cambió el nombre a ‘Santuario de Animales. Proyecto Cuatro Patas’, porque “hemos cambiado el concepto de animal. Antes lo teníamos como un ser que siente y que sufre, y ahora lo hemos ampliado mucho más. Los consideramos miembros de nuestra familia, nuestros hijos. Al igual que un padre no daría en adopción a sus hijos, a no ser que las circunstancias sean muy extremas, nosotros tampoco. Luchamos día a día, junto a la

ayuda de personas maravillosas, a darles una nueva vida y a concienciar a la sociedad”, afirma Maciá. Realizan rescates de animales provenientes tanto de la industria cárnica como de particulares para recuperarlos tanto en la salud física como mental. Una vez que están preparados, aceptan visitas en el Santuario. Gracias a estos “embajadores de su especie”, como cariñosamente les llama José Maciá, son capaces de mostrar que tienen emociones, que sienten y que aman a las personas. “Son muchas las personas que han venido a ayudar, que nos preguntan lo que tienen que hacer para dejar de comer carne, para mandarles información sobre cómo ser vegetariano o vegano. Tenemos la gran suerte de forjar amistades, porque no perdemos el contacto”, comenta. Evolución La Protectora ha pasado por tres fases. La inicial donde se fundó como una entidad de protección animal, en marzo 2015, donde se rescatan perros, gatos, pájaros o conejos, algo que realizan casi todas las protectoras de la provincia. La segunda, que coincidió con el incendio que sufrió el terreno donde viven los animales. Un hecho por el que se plantearon en varias ocasiones cerrar las puertas del refugio al no entender que una o varias personas fueran capaces de tirar el trabajo de casi tres años a la basura, y de perder la vida de dos integrantes de la familia no humana. La tercera fase ha comenzado este año, donde nace una nueva figura en alicante. “Somos el primer centro multiespecie en la provincia que nace como protección y defensa de todos los animales, y que difunde el veganismo como forma de vida y como forma respetuosa con el resto de animales”, afirma orgulloso su presidente. El fundador del ‘Santuario de Animales. Proyecto Cuatro Patas’ anima a todos y todas a que conozcan más de cerca el trabajo que realizan, a colaborar con ellos en estas jornadas de voluntariado que tanto bien hacen, y a que realicen cualquier cuestión en sus dos correos: info@proyectocuatropatas.org voluntariado@ proyectocuatropatas.org Al fin y al cabo la vida de los animales es tan valiosa como la de cualquier humano, eso es algo que debería de grabarse a fuego en la conciencia de una sociedad que menosprecia, veja y castiga a uno de los seres más indefensos que habitan el planeta: los animales no humanos.

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

El voluntariado es fundamental para el día a día del Santuario de Animales Proyecto Cuatro Patas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.