Periódico Santa Pola 21/6/19 nº 625

Page 1

Número 625 · GRATUITO

Del 21 de junio al 4 de julio de 2019

P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E

Amplio dispositivo de limpieza LIm dipsum aliquipsum eugait yadiat seguridad la Noche de Sanetum Juanvel nonsequat.para Sit exerilit et acing 6 X

Los de la villa eugait marinera LIm institutos dipsum aliquipsum adiat celebran sus fiestas de graduación nonsequat. Sit exerilit et acing etum vel

8-9 X

LIm Próxima dipsum aliquipsum eugait adiat edición, nonsequat. Sit exerilit et acing etum vel VIERNES 5 de JULIO X

ACTUALIDAD

Pág. 16

La centenaria Romería de la Virgen del Rosario vive este fin de semana una nueva edición

Quizás es una de las tradiciones con más arraigo histórico y fervor popular de la villa. DEPORTES

Loreto Serrano, una alcaldesa que demanda cambio y consenso Entrará una nueva etapa colorida dentro del Consistorio, centrada en el trabajo duro

Santa Pola dispone de nueva alcaldesa y nuevo gobierno, marcado por la juventud y con un especial énfasis en los barrios. Serrano quiso desmarcarse en su discurso de investidura de críticas y pesi-

mismos. Quiere un futuro lleno de color para la ciudad, basado en el respeto y el consenso, que huya del revanchismo y la confrontación. A día de hoy, ya se ven los cambios. Págs. 3 a 5

Pág. 11

El Infantil Femenino de Balonmano, un equipo que hace historia y que marca una senda CULTURA

Pág. 10

Glorieta y Paseo Alcalde Conejero se visten de arte durante el verano Nueva edición de Art al Carrer, que busca refrendar el éxito de público del año pasado.

Opinión 2 // Actualidad 3 a 9 y 16 // Cultura 10 // Deportes 11 // Servicios 12 a 15

sus tratamientos en mensualidades. FINANCIAMOS cómodas Consúltenos y le informaremos.

La salud bucal y nuestros pacientes son nuestros principales objetivos. En estos tiempos, nuevas situaciones nuevas soluciones.

Tu sonrisa con nuestros mejores profesionales. Consúltenos INFÓRMESE EN: sin compromiso. SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 Estudio y diagnóstico gratuitos. ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77

Consúltenos sin compromiso. Estudio y diagnóstico gratuitos.

FINANCIAMOS tus tratamientos hasta en 36 meses SIN INTERÉS


Opinión

Número 500 · GRATUITO

Del 15 al 21 de mayo de 2015

Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es

Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino

Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +

Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva

Opinión Actualidad

Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 625 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa

Viernes Viernes 21 00 de de junio mes de de2017 2019 opinion@periodicosantapola.es

Cultura-Ocio Deportes

CARTAS AL DIRECTOR EL PARTIDO DEL TERCER CUBATA Hace unos días me llamó mi primo Toni no para comentar, como normalmente hacemos en tono jocoso, los típicos chismes del pueblo y la familia. Todo lo contrario. Esta vez su tono era de enfado y decepción. Tras algunas palabras pude deducir que el motivo real de su llamada era otro. Mi primo, exvotante y exmilitante del PP, me llamaba para intentar convencerme de que votara al mal llamado partido «verde». En media hora, Toni disertó sobre caza, toros, aborto y por supuesto… Cataluña. El caso es que me sorprendió sobremanera la forma en que mi primo defendió el arte de la escopeta y el estoque, curiosamente él… que ni caza, ni va a los toros. Pero bueno, todo es respetable. Posteriormente pude comprobar que ningún partido de los llamados “tradicionales” ha legislado en contra de la tauromaquia y la afición cinegética. Y es que resulta lógico pues, y sería una irresponsabilidad por parte de cualquier partido mayoritario, legislar en contra de los gustos de una parte de sus electores. Imaginemos un San Fermín sin toros… No me lo imagino y creo que cualquier político “progre” tampoco. Con mi primo Toni también pude conversar sobre el aborto y el cannabis. Curiosa mezcla. Mi primo, “consumidor” de toda la vida, en contra de la legalización del cannabis y en contra del aborto – ¡“Es contra natura” y en España nacen muy pocos niños! – me espetó –Toni, ¿Qué estás diciendo?, tú has sido un porrero toda tu vida y tu mujer ha abortado dos veces antes del matrimonio por eso de… “no donar que dir” ¿vais ahora tú y tu mujer a dar clases de moral? – Respecto a Cataluña, tema bastante peliagudo, pudimos ponernos de acuerdo en dos cosas: Que el tema ya resulta surrealista y que ambos estamos en contra de la independencia de cualquier región de España. En cualquier caso, no me corresponde ni a mí ni a mi primo juzgar a nadie, pues ninguno de los dos somos jueces ni entendemos de derecho penal. Diálogo, diálogo y más diálogo. Nuestra conversación acabó, como no, tocando el tema de la inmigración – Pepe – me dijo – La inmigración es-

Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA

tá invadiendo Europa, mira Alemania, Merkel acogió a 1,3 millones de refugiados y menudo desbarajuste tienen – Sí, Merkel concedió asilo a 1,3 millones de refugiados y actualmente estas personas, en pleno proceso de integración, trabajan y aportan al sistema. En mi oficina tenemos ingenieros/as sirios/as e iraquíes y no han intentado imponer la sharia. Curiosamente muchos son ateos. Sí, ateos. Beben cerveza, comen bratwurst y pagan sus impuestos como cualquier otro ciudadano. Aportan a la caja de las pensiones de los jubilados alemanes. ¿Invasión?, ¿quién dijo invasión? No. Se llama INTEGRACIÓN. Por si alguien no se había dado cuenta, pero la principal fuente de riqueza de un país es la diversidad y el conocimiento. Hay muchos políticos independentistas, nacionalistas, de extrema derecha y de extrema izquierda que no han entendido aun que vivimos en una Europa globalizada ¡somos europeos! y que ciertas decisiones anticonstitucionales como suprimir autonomías o cerrar cadenas de televisión (como algunos partidos pretenden) provocarían un frenazo de la inversión extrajera en nuestro país. Porque por gracia o por desgracia vivimos en un mundo capitalista controlado por los mercados, y el descrédito y la inestabilidad política se paga con desempleo y crisis económica. VOX es inestabilidad. Mientras en Europa se discute sobre temas que afectan a nuestro futuro más inmediato como la irrupción de la inteligencia artificial, la tercera revolución industrial o como desarrollar una economía libre de contaminación. En España… con tres cubatas en el cuerpo, mi primo Toni y sus amigos de VOX, discuten si damos armas, derogamos la ley de violencia machista o acabamos con el matrimonio homosexual… Querido primo Toni, tú ferviente católico no-practicante casado por la Iglesia: Un buen cristiano, no siembra odio sino amor, no enfrenta sino une, no humilla sino ama. Un buen cristiano, no es quien para decirle a otro ser humano que tiene menos derechos que él. Querido primo… no hay forma más hermosa y decente de cruzar el jardín de la vida, que respetando la diversi-

dad y la heterogeneidad que hay en ella. – ¡Pepe, la valla, la valla de Melilla… es el problema, los subsaharianos que la saltan...! – Recapacitemos. Pensemos en frío, ¿son esos los problemas de los españoles? ¿son los inmigrantes nuestro problema?, ¿Cataluña?, ¿los toros?, ¿los gays?... Ahora en serio, remitámonos a los hechos. Según la última encuesta del CIS son el paro, la crisis económica, la corrupción, la sanidad, las pensiones y la vivienda los problemas que más preocupan a los españoles. El partido enVenenado, en sus pésimamente mal redactadas 100 propuestas para su España “muerta”, no hace ninguna propuesta sobre estos temas. Pero entretanto banderas, himnos, banderas, pulseritas, banderas, himnos, banderas, pulseritas… Menuda estafa.

Pepe Martínez Fuentes Un ciudadano cualquiera

¿Y EL ALCANTARILLADO PA CUÁNDO? LA SUBVENCIÓN DE DIPUTACIÓN TERMINA EN AGOSTO 2019 Es increíble que en pleno año 2019 sigamos sin tener alcantarillado en la Calle Calvario, en pleno centro de Santa Pola. Es increíble que esta situación siga así desde 1969 y que ningún grupo político se haya dignado a darle una solución, ni tan siquiera se hayan acercado a nuestras casas una vez han tenido conocimiento de esta situación. Este grupo de 12 casas lleva 50 años con un alcantarillado interno con filtraciones, roto, arquetas hechas con ladrillos y destrozadas, con los correspondientes olores y filtraciones de pis, caca...etc que tenemos en nuestras casas. Repito, nuestras casas, con seres humanos viviendo dentro de ellas en condiciones insalubres. Tenemos que tener alcantarillado interno porque en calle Calvario no existe alcantarillado. Ah! Pero pagamos alcantarillado las 12 casas individualmente.... En diciembre del año 2017 fuimos al Ayuntamiento un grupo de vecinas y vecinos para pedir solución a esta

GRAN OFERTA EN COLCHONES DE ALTA GAMA

situación. El Sr. Escalada nos atendió en su oficina pensando que eramos los vecinos del grupo de viviendas de El Calvario. Cuál fue su sorpresa al saber que en nuestra calle también teníamos el mismo problema. Cuál fue nuestra sorpresa al saber que no eramos la única calle que no tenía alcantarillado. Con el tiempo nos han llegado más datos de otras calles sin alcantarillo. Sería bueno que alguien, con dos dedos de frente, mire los mapas de alcantarillado de Santa Pola y se ponga a proyectar alcantarillado como si no hubiese un mañana. Repito, año 2019 y sin alcantarillado. El Sr. Escalada nos presentó el proyecto y la solicitud de financiación a la Diputación de Alicante en febrero del 2018. Estuvimos en contacto con las personas que tenían que mover los hilos en Diputación y en el Ayuntamiento, tratando de que el alcantarillado se hiciese lo antes posible. En agosto 2018, el Ayuntamiento recibió el dinero de Diputación. Actualmente llevamos dos meses con el mismo comentario, el alcantarillado está en licitación, cosa que no veo en la página web de licitaciones del Ayuntamiento. El dinero de la subvención tendrá que ser devuelto a Diputación en agosto 2019 sino se ha utilizado para hacer el alcantarillado. Sé que un alcantarillado con filtraciones, malos olores, insalubridad, etc... no afecta a nadie, es un problema menor, el Ayuntamiento está para cosas más importantes. Supongo que será un asunto importante si una casa se derrumba y mata a alguien, causado por las filtraciones de aguas residuales y el socavamiento de la cimentación de las casas. Entonces dejará de ser un problema minoritario y pasará a ser un ¡ Mare meva!. Seguimos esperando el alcantarillado como agua de mayo, agua limpia no aguas fecales como las que estamos disfrutando en nuestras casas. Aprovechen la subvención de Diputación ya, no la dejen perder por peleas políticas. Vivimos personas, pagamos impuestos las personas y un voto una persona. Gema Pérez Llegó


Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019 redaccion@periodicosantapola.es

ENTREVISTA A LORETO SERRANO, ALCALDESA DE SANTA POLA

Ya comienzan a sentirse las mejoras en la villa marinera

mación que genera el municipio. También las redes sociales.

Loreto Serrano ofrece una receta de trabajo, esfuerzo conjunto y falta de división para conseguir una nueva Santa Pola El pasado sábado, 15 de junio, fue el Pleno de Investidura, donde Loreto Serrano fue proclamada alcaldesa de Santa Pola tras conseguir el apoyo de la mayoría absoluta de los concejales (11 votos sobre 21 en total). Con pocos días en el cargo, Serrano declara que los santapoleros ya pueden ver cambios y mejoras, aunque queda trabajo por hacer. Al igual que en su discurso de investidura, insiste en que hay que dejar de lado rivalidades y crispación, apostar por el consenso y la educación y buscar sólo un objetivo: mejorar Santa Pola y la vida de sus gentes. En primer lugar, enhorabuena por su nombramiento como alcaldesa y, en segundo, por su maravilloso discurso. Habló usted el pasado día 15 de la necesidad de vestir de color esta legislatura, ¿qué significará eso para las santapoleras y santapoleros? Es el momento de ser dialogantes. De relacionarnos directamente con la ciudadanía, de ser concejales de a pie. Decir que la gente puede llegar y acceder a nosotros. Del mismo modo, es afirmar que los funcionarios pueden trabajar con tranquilidad, comodidad y sin ningún tipo de presión por temas laborales. Centrándonos ahora en los primeros compases de este largo baile que les queda por delante... ¿cuándo comenzarán ustedes a actuar para cambiar el Plan de Humanización? La primera reunión la tuvimos el lunes de esta semana. Se llevará a aprobar el gasto de señalética y pintura y, en cuanto esté, actuaremos ya. Ésta será la pri-

mera actuación, más el arreglo de detalles sangrantes que llevan paralizados mucho tiempo, como pueden ser las goteras en La Senia, la puerta del campo de fútbol, valoraciones para los vestuarios de los niños en instalaciones deportivas, que funcionen las duchas del pabellón de Gran Alacant, desperfectos en asfalto y roturas de aceras... En materia de limpieza va a notarse de forma especial, gracias a actuaciones puntuales en diferentes zonas en Playa LisaTamarit, Santa Pola del Este, Gran Alacant y centro. Sin ir más lejos, ya hemos empezado en Glorieta, Castillo y Calle Muelle, zonas que son un gran reclamo turístico y suele pasar mucha gente. Habrá muchas actuaciones al respecto. ¿Y las primeras tareas a afrontar? En primer lugar, los concejales tienen que conocer muy bien cómo se encuentra la situación de sus respectivas áreas, conocer a las personas de cada departamento y qué funciones tienen encomendadas. Lo primero de todo, ha sido estudiar la situación en que se encuentran los expedientes del Plan Edificant y los proyectos tanto del instituto de Gran Alacant como del Hispanidad. También hemos solicitado una reunión en Conselleria para ver cómo está la situación del segundo colegio de Gran Alacant. Estos puntos son los marcados como prioritarios para su desbloqueo y puesta en marcha. ¿Se podrá saber algo, con seguridad y en poco tiempo, sobre la situación de los tres centros educativos nombrados?

Puedo adelantar que el Hispanidad y el Instituto necesitan de una memoria valorada, la cual tendría que estar redactada por un técnico municipal. Hemos solicitado que se realice y ejecuten de forma inmediata. A partir de ahí, hablaremos con Conselleria para saber qué pasos hemos de seguir. Destacó, especialmente, los asuntos de creación de empleo y de nuevos proyectos, ¿qué primeros pasos tomarán para ello? Nuestro objetivo es incentivar a los emprendedores y potenciar todo lo relacionado con el tema turístico. Queremos volver a sacar las iniciativas del turismo deportivo como un recurso más. También potenciaremos todo lo relacionado con una zona de ocio. Un ocio distinto. Queremos darle la vuelta, con alternativas diurnas, para que el público, en vez de marcharse a otros municipios, se quede y genere la necesidad. Aunque es mucho el trabajo que tienen por delante, llegan al gobierno en plena época estival, con la agenda llena y marcada, ¿podremos ver alguna iniciativa este verano?. Trabajamos para consegir algo este verano. Es difícil, porque vamos a marchas forzadas. Estamos muy cerca de la temporada alta. De hecho, en mi opinión, las elecciones de los municipios turísticos y costeros deberían ser en pleno invierno, porque cuando más trabajo tenemos es en verano. Meterse a modificar cuando están aprobadas cosas tales como puestos artesanales o mercadillo del paseo, es imposible. Nos tenemos que adaptar

LORETO SERRANO, ALCALDESA

a lo que hay hecho y, a partir de ahora, buscar iniciativas diferentes, que es nuestro objetivo. Aunque su predecesora en el cargo afirmó que su legislatura fue completamente transparente, desde algunos medios de comunicación se puede considerar que este mensaje no reluce tanto como pretende, ¿cómo piensan comunicar y comunicarse con la ciudadanía? ¿Tendrá usted un Ayuntamiento abierto y accesible para conseguir la información que los ciudadanos demandan? Como he comentado, nuestra máxima es ser concejales de a pie. Recibir a todo el mundo que quiera comunicarse con nosotros. Por otro lado, hay que indicar que los medios de comunicación están ahí para trasladar a las vecinas y vecinos la infor-

Siguiendo con redes y declaraciones a los medios, ¿qué opina de la posición victimista de la anterior alcaldesa en su última aparición en los medios, así como en el Pleno de Investidura? Ante todo, he de decir que estoy en contra de la violencia y el insulto. Bajo ningún concepto se puede permitir el insulto a cualquier persona, sea autoridad o no. Mucho menos desprestigiar o amenzar. También es cierto que lo he sufrido en mi cuerpo, en mi persona. Esta situación también la han experimentado los concejales del PP en la anterior legislatura. Pleno tras pleno hemos soportado momentos de gran tensión. Sin ir más lejos, antes de mi primer día como alcaldesa, ya comenzaron las burlas sobre mi persona en redes sociales. Por eso entiendo perfectamente a Yolanda. Creo que se puede criticar la gestión de un político, pero meterse con su imagen o su familia, no es de recibo. Tenemos que cambiar el chip, pasar página y apostar por el consenso, el diálogo y la comprensión. Pero todos nos tenemos que aplicar el cuento, no puede ser blanco para unos y negro para otros. Colores que tengo un poco apartados, como dije. Debemos respetar a todo el mundo. Si por algo se recordará la legislatura anterior es por el nivel de crispación, especialmente dentro de este Ayuntamiento, con los departamentos, sus funcionarios y trabajadores. Los cuatro años anteriores han sido complicados y debemos de frenar, olvidarlos y comenzar a trabajar con alegría y con colorido, que es lo que necesita Santa Pola. Los ediles del equipo de Gobierno habrán de buscar, siempre, el bien de Santa Pola, proyectos por y para el pueblo. Olvidarnos del personalismo y comenzar a trabajar para el pueblo de una vez por todas. Lee la noticia completa en www.periodicosantapola.es


4

Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019

LORETO SERRANO

JOSÉ PEDRO MARTÍNEZ

Loreto Serrano Pomares Alcaldía Relaciones institucionales, Protocolo y prensa Servicios Generales Pesca

CONSISTORIO

Especial énfasis en las concejalías de barrio, con una exclusiva para Gran Alacant Tras el Pleno de Investidura del pasado sábado, llega el momento de conocer las delegaciones, las carteras, por así decirlo, que tendrán que gestionar los concejales del equipo de Gobierno del Partido Popular. Un Gobierno en minoría y que tendrá que buscar apoyos y consensos para conseguir los votos necesarios en el Pleno. Para ello, en palabras de la alcaldesa, Loreto Serrano, harán gala de la apertura, la cercanía y el acuerdo, “siempre estando abiertos a propuesas de los santapoleros y de los grupos políticos que redunden en el bien de Santa Pola y sus gentes”. Como principal novedad, se ha asignado la responsabilidad de la gestión de iniciativas y peticiones de determinados barrios a algunos concejales, entre ellos, destaca la figura de Oscar Valenzuela, que ostenta una concejalía exclusiva de Gran Alacant, sin más delegaciones. También son ediles de barrio los concejales José Pedro Martínez (Santa Pola del Este); Ana Blasco (Calvario y Pablo Iglesias) Trinidad Ortiz (Felipe II) y Mª Ángeles Roche con Gran Playa, P. Lisa y Tamarit. Como principal novedad, se separan las carteras de Cultura y Fiestas.

José Pedro Martínez

Julio Miguel Baeza Andreu

Lo más importante para José Pedro Martínez es poner en orden las cuentas municipales. “Nos hemos encontrado que en la liquidación del año 2018 se incumplió la regla del gasto, una de las tres normas que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria, lo que supone que vamos a tener que realizar un plan de ajuste para los dos próximos años y una importante restricción en materia de inversiones”. Se han encontrado que el presupuesto de 2019 está sin preparar y el Ayuntamiento está funcionando con el Presupuesto de 2018 prorrogado a fecha de hoy y “claramente insuficiente para cumplir las necesidades de nuestra ciudad”. A un año vista, “ya estaremos funcionando con un presupuesto adecuado que nos permitirá realizar las inversiones necesarias y acometer los proyectos que tenemos programados”. Además de lo que llevan en su programa, personalmente, Martínez estará implicado en la transformación de la zona de Vatasa y en los proyectos de finalización de la piscina y recuperación del centro asistencial abandonado. En cuanto a la modernización y administración electrónica del Ayuntamiento, adelantaba que están claramente comprometidos “en que los ciudadanos puedan tener trasparencia y agilizar los procedimientos haciendo la vida mas facil a todos los vecinos”.

Como objetivo inmediato, quiere analizar la situación actual de cada concejalia (listando tanto carencias como proyectos sobre la mesa). “Prioritario es dar solución a los problemas actuales, ver qué se tiene previsto hacer y adaptarlo a nuestro programa electoral, que es el compromiso firmado con los vecinos”. En materia de deportes ,apoyar a los clubs y atender sus necesidades en favor de nuestros jóvenes y deportistas. “Apostaremos por los eventos deportivos como forma de desestacionalizar el turismo. Para ello, entre otros, impulsaremos el proyecto Santa Pola Playas Europeas. Además, habrá que adecuar instalaciones y crear nuevas”. En materia turística, más allá de los eventos deportivos, desea potenciar el turismo gastronómico, “nuestras rutas, nuestra sierra y parajes y crear nuevos enclaves y referentes turísticos”. Muy importante para el concejal es sufragar las necesidades en colegios e institutos, reforzar y crear las actividades del Racó Jove y ver la posibilidad de instalarlas también en Gran Alacant. Promover acciones juveniles y “hacerlos partícipes atendiendo sus necesidades. Intentar hacer del pueblo un lugar atractivo para los jóvenes” A un año vista, seguir con la desestacionalización y la atención, resolver las principales carencias de las instalaciones deportivas y ver la posibilidad de crear nuevas, como podrían ser los parques de calistenia.

Hacienda Contratación y patrimonio Modernización, administración electrónica y transparencia Archivo municipal Barrio Santa Pola del Este

REFORMAS INTEGRALES

ALBAÑILERÍA - PINTURA FONTANERÍA - ELECTRICIDAD CARPINTERÍA DE ALUMINIO

Descuento 20% en COCINAS

JULIO MIGUEL BAEZA

C/ Espoz y Mina, 14 - 03130 SANTA POLA Teléfono: 96 541 15 51

Turismo Deportes Educación Normalización Lingüística Juventud

TRINIDAD ORTIZ

Trinidad Ortiz Gómez

ANA MARÍA BLASCO

Ana M. Blasco Amorós

Urbanismo Aperturas y ocupación vía pública Territorio y viviendas Industria y polígono industrial Agricultura Barrio Felipe II

Adl, Empleo y Fomento - Personal Policía, seguridad ciudadana, Tráfico - Protección Civil - Parque móvil - Gobernación - Régimen interior - Estadística - Barrio del Calvario y Pablo Iglesias

Dentro de los objetivos inmediatos, para Trinidad Ortiz estaría la apertura de la zona centro según acuerdo llegado con vecinos y comerciantes. Quiere revisar la actual ordenanza de ocupación de vía pública, dando la solución más adecuada a los horarios y al tema de la música ambiental en terrazas. “Dentro de los objetivos que me marco a un año vista sería la normalización de la zona centro, llevada a cabo mediante las fases previstas en el proyecto que tenemos. Seguidamente queremos revisar del PGOU para adaptalor a las necesidades reales del municipio. Con el PGOU queremos seguir potenciando la creación de nuevas plazas hoteleras, como también los edificios exclusivos para apartamentos turísticos”. El gran proyecto es el de Vatasa y Santiago Bernabeu, que dinamice y mejore todo el entorno, creando un atractivo turístico más a nuestro municipio, a través del cual conseguir mejorar la economía y el empleo. “En este espacio podrían tener cabida un Centro de alto rendimiento de deportes náuticos, un centro formativo y de creación de empresas de alto valor tecnológico o Zona de ocio y servicios de hostelería con ambiente musical”. Otro proyecto muy interesante es el derribo de plaza elevada en el paseo Alcalde Conejero y la creación de espacio público para realización de eventos.

Con respecto a Tráfico, Blasco adelanta que hay que realizar la primera actuación encaminada a modificar el Plan de Humanización. Almirante Antequera tendrá cambio de sentido y vuelve a sentido original. La calle del Mar tendrá un pequeño tramo sólo de bajada. “Queremos abrir al tráfico a María Lopez y el tramo que tiene de Dean Llopez para que puedan coger toda la calle Elche. Un cambio habrá en Sacramento y Antina, para que ambas vuelvan a su sentido original”. En Personal, están intentando que toda la adminsitración y funcionarios vuelvan a la normalidad “tras comprobar que en varios departamentos han existido momentos de tensión. Nuestro objetivo es que la gente trabaje tranquila y a gusto. Estamos escuchando a todo el personal y seguiremos con una reorganización. Con Policía, buscar el desempeño tranquilo de sus funciones, escucharles y entender cuáles son sus necesidades. Sin presupuesto aprobado, algunas partidas han tenido alguna bajada, “por lo que miraremos hacer lo máximo en el mínimo tiempo posible”. ADL, seguir funcionando como hasta ahora y buscando todas las subvenciones posibles para traer empleo, lo que genera estabilidad en el pueblo. Gobernación y Régimen Interior la reestructura de despachos para tener un mejor sistema y entorno laboral.


Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019

OSCAR VALENZUELA

Oscar Valenzuela Acedo Gran Alacant

Son muchos los problemas que Gran Alacant necesita solucionar de una manera inmediata. Por este motivo, el concejal Oscar Valenzuela se quedará con una delegación única: Gran Alacant. Trabajará de forma trasversal con todas las concejalías para conseguir una solución lo más pronta posible de los distintos asuntos pendientes, además de aquellos que le presenten los vecinos, “en las oficinas destinadas para ello en el Consultorio”. A nivel inmediato, quiere atajar la falta de seguridad que sienten muchos de los vecinos, por lo que están manteniendo conversaciones y valorando con la Policía Local la manera de poner una dotación específica para Gran Alacant. De forma inminente. Otro tema prioritario es la limpieza y adelanta que “desde el pasado martes, ya se tiene una brigada especial de limpieza y jardinería para Gran Alancat. Además, periódicamente pasará el camión para recoger los enseres y voluminosos que algunos insolidarios dejan en los contenedores”. En mente tiene la creación de una asamblea de barrio que permita recoger todos los problemas e iniciativas que se presenten. Promete buscar una solución consensuada, siempre dentro del paraguas que permite la ley, con los vecinos de la urbanización Panorama, para desbloquear un problema que llevan décadas arrastrando. Espera una actualización del Plan General para generar espacios donde se puedan agrupar los servicios públicos y dotarlos de mejores instalaciones.

JORGE A. DÍEZ

5

MANUELA BAILE

Mª ÁNGELES ROCHE

Jorge A. Díez Pomares

Mª Manuela Baile Martínez

María de los Ángeles Roche

Encarnación Mª Ramírez

Jorge Díez agrupa en su persona concejalías técnicas. Lo primero que quiere conseguir es organizar un equipo de trabajo, porque “hasta ahora han estado descabezados. Son grandes profesionales, con ganas de trabajar, pero no han tenido directrices claras”. Inminentemente, que las brigadas comiencen a resolver incidencias urgentes y conseguir un organigrama claro. Para Cultura, las actuaciones están cerradas en un futuro inmediato. “Hay que dar las facilidades oportunas para poder cerrar detalles, especialmente a las asociaciones y, por parte de Playas, agosto es un mal mes, al estar casi sin personal, por lo que habrá que buscar alguien de apoyo para pasar el verano”. A medio plazo, en Infraestructuras, hay que comenzar a reclamar cuanto antes los accesos a la carretera N-332. En Gran Alacant irán brigadas fijas y habrá que habilitar espacios para que no tengan que bajar al centro a recoger material. Servicios públicos, obras y electricistas necesitan de unos pliegos específicos para agilizar las actuaciones urgentes. “Pliegos para contratos de suministros que tienen que salir este año”. Como gran proyecto, además de la piscina, quiere un nuevo auditorio que esté a la altura de Santa Pola y poner en valor nuestro rico patrimonio cultural y natural. Buscará un nuevo sistema de iluminación viaria y actuar sobre el ciclo integral del agua.

Como Concejala de comercio, mercado y mercadillos, su objetivo inmediato es poner en marcha los mercadillos estivales de Peña Grande, Artesanía y Playa Lisa, ”los cuales ya estaban adjudicados en cuanto a lugar y forma por el anterior equipo de gobierno, y por motivos de fechas debemos llevar a cabo”. Quieren mejorar los mercadillos que funcionan todo el año, como el de Viguetas y Gran Alacant, así como potenciar el Mercado Central y “promover campañas para que se compre y consuma en el comercio local. Tenemos una clara apuesta por el comercio local y por los emprendedores, por lo que ayudaremos a la creación de nuevos comercios”. Continuará manteniendo los niveles de atención al ciudadano, “que nos ha llevado a ser una de las OMIC más punteras de la provincia”. Un proyecto de futuro sería la mejora del sector náutico como sector complementario a la industria pesquera. La Concejalía de Fiestas, tiene un amplio repertorio de actos ya cerrados para el verano, y, como novedad para estas Fiestas Patronales, “recuperaremos la figura de la Reina y Damas de la Tercera Edad y la gala de proclamación. Nuestro objetivo también es potenciar las fiestas de barrios junto con las asociaciones de vecinos” y quieren consolidar las fiestas del barrio y de Navidad en Gran Alacant.

Conseguir que se tramiten las ayudas de la Renta Valenciana de Inclusión es una de las primeras acciones a tomar desde esta concejalía, “además de las valoraciones de las personas en situación de Dependencia que están pendientes”. Por otro lado, le gustaría dedicar un medio de transporte para las personas con discapacidad que tienen ir a Elche “además de continuar con los programas actuales y fortalecer el Departamento de Servicios Sociales con los profesionales que faltan por contratar: abogada, técnicas del Servicio de atención a la Infancia y de la Unidad de Prevención de conductas adictivas y Agente de Igualdad”. A un año vista desea implantar medidas que favorezcan la prevención de la violencia contra la mujer, promover la participación y el voluntariado y continuar con la consolidación de los Servicios Sociales, en especial en el Gran Alacant. Como aspiración personal, declara que le “gustaría conseguir la creación de un centro para personas con discapacidad y enfermedad mental en Santa Pola”. Con respecto a las zonas de Gran Playa, Playa Lisa y Tamarit, asegura que es necesario un cuidado mayor en la limpieza, potenciar la seguridad y “que estén más atendidas en aspectos como el alcantarillado y el mantenimiento de las aceras”.

La primera labor que está llevando a cabo la edil es conocer a todos los trabajadores públicos de sus concejalías, “hablar con ellos y conocer las instalaciones y medios con los que contamos, para así poder determinar los problemas mayores a resolver y dotar al servicio de jardinería de los medios y parque móvil necesarios”. Actualmente, se encuentran realizando pruebas con nuevas maquinarias de limpieza. “Hemos de analizar los resultados y ver su conveniencia a la hora de desarrollar el nuevo pliego de condiciones para el servicio de limpieza”. Una de las primeras acciones que quiere emprender es solucionar el problema grave “que tenemos en el Ecoparque con los colchones. Además de mejorar los servicios en cuanto a horarios y habilitarlo de medios tales como contenedores, sombraje...”. Revisar y mejorar los parques y jardines, es una medida a medio plazo “dotándolos de algún tipo de sombraje, donde sea neceario, y poner las fuentes públicas en funcionamiento. También vamos a finalizar el ajardinamiento de la Avda. Salamanca. En algunos parques vamos a colocar zonas biosaludables”. De momento, están estudiando la creación de parques caninos en diferentes zonas del municipio y, sobre el Cementerio, realizarán un proyecto para rehabilitar los techos de nichos y pabellones del antiguo.

Infraestructuras y accesibilidad Medio Ambiente Servicios Públicos Playas, Gestión de calidad de playas - Cultura

Fiestas Comercio, mercado, mercadillos y consumo Atención Ciudadana Juzgado de Paz Omic

ENCARNACIÓN RAMÍREZ

Sanidad - Servicios Sociales Cooperación y Solidaridad Vivienda Social - Tercera Edad Igualdad, integración y diversidad Comisión desahucios Barrio Gran Playa, Playa Lisa y Tamarit

BAR · RESTAURANTE

VEGA BAJA

Limpieza viaria y gestión de residuos Ecoparque Cementerios Parques y jardines

Todo tipo de celebraciones: Cumpleaños - Bautizos - Bodas - Comuniones - Despedidas - Cenas para grupos…

Especialidad: Cocido con Pelota de la Vega Baja ALMUERZOS - CARNE A LA BRASA - COMIDA CASERA Abierto todos los días. También festivos. Menú Menú Menú Domingos Viernes De Lunes a Jueves Sábado sólo abierto en festivos o eventos € € €

Av. Jesús Astondoa Santamaría, 5 Tel.: 865 771 240 C/ San Vicente, 14 Tel.: 965 41 45 72 - 965 41 40 72

Menú Lunes a Viernes

11,50€

Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950

desde

10 18

desde

desde

9

Ensalada, Primer Plato, Segundo Plato, 1 Bebida, Café y Postre Reservas 649 588 495 / 616 808 178 C/ Valverde del Camino, 26 esq. C/Arnedo- Pol. Ind. Carrús. 03206 Elche


6

Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019

FERVOR POPULAR: PREGÓN DE LA ROMERÍA DEL CAP

R

Emocionado y emocionante pregón de Rosario Rodes

osario Rodes Alonso, pregonera de la Romería de la Virgen del Cap, quiso iniciar su pregón dando las gracias a la Mayordomía por haber pensado en ella para protagonizar este acto. Continuó hablando de sus recuerdos de infancia, y valoró especialmente ese espíritu de unión y reunión que tiene la villa marinera, “cuando veo a la gente en las plazas, en las calles, observo que esa ilusión por juntarnos no se ha perdido. Me enorgullece ver que el pueblo tiene continuidad. Y así tiene que ser, seguir luchando por Santa Pola”. Un municipio que ha cambiado mucho, adaptándose a las nuevas necesidades, “pero sí que permanece el carácter de los santapoleros, acogiendo siempre la llegada de nuevos vecinos”. Todos juntos hacen de este pueblo un lugar acogedor. La Romería del Cap es uno de los momentos en los que cristaliza esa unión. Para Rosario, el 23 de junio de 1979, es una fecha especial. Ese día, sonó el teléfono en su casa. Su prima, Argentina Rodes, se encontraba al otro lado de la línea. “Me dijo, vente al camping, que estamos preparando algo muy bonito para la Virgen del Rosario. Cuando llegué, ví muchísima gente, muchos amigos. Parecía que iba a ocurrir algo grande. Al día siguiente, por la mañana, viví mi primera romería”.

ROSARIO RODES, DURANTE SU PREGÓN

Desde entonces, cada mes de junio el pueblo acompaña a la Virgen del Rosario, “gracias al trabajo desinteresado de los y las integrantes de la Mayordomía”. Recordó que, un día, algunas amigas y ella decidieron aprovechar los cantos que se hacían a la salida de la Virgen para acudir andando a la Ermita. “Detrás de nosotras, pues habían salido más tarde, venía Eduardo con su camioncito. Por aquel entonces, unos iban en bici, otros en moto, pocos en coche. Era un día señalado, pues para muchos era el primer baño de la temporada”. La gente compartía sus viandas y reinaba el espírtu familiar y de comunión. A la tarde, se daba las gracias a la Virgen, “y hasta el año siguiente”. Años más tarde, en otra romería, Antoñita Pomares Rufete tuvo la idea de organizar un coro de cantores a la Virgen, “así, en cada ornacina, cantábamos a la

AYUDA SOCIO-SANITARIA

Edusan, una solución integral para las personas con dependencia

Virgen del Rosario. La primera ornacina se encuentra al final de La Cadena y, así, en todas hasta llegar a la Ermita”. Desde el año 2004, la Virgen del Cap recorre su camino hasta la Ermita portada a hombros, “en un sencillo y precioso trono, sobre una barquita bonita donde las haya. Una tarde, reunida la Junta de Cofradías, estando presidida entonces por Manuel Martínez, acudieron los compañeros de la Mayordomía para solicitar apoyo y ayuda. Manuel dijo que muchos pueblos se estaban inventando raíces, pero que nosotros teníamos la nuestra. Esa misma noche se nos ocurrieron muchas ideas. Mi gran amiga Julia Barrionuevo removió cielo y tierra. Todo un esfuerzo que consiguió darle mayor categoría y prestigio a la romería, por lo que quiero agradecérselo”. Varios son los grupos de personas que portan en hombros a la Virgen de camino a su Ermita, “y animo a que todos formen parte de ello. Ver amanecer con la Virgen al hombro es algo maravilloso. Una experiencia que no se compara con nada”. Quiso romper una lanza por los hombres que acompañan a la imagen, “pues se tiene pensado, erroneamente, que esto es sólo cosa de mujeres. Mujeres, hombres y niños, todos caben bajo el manto y son recibidos por la Virgen del Rosario”.

Edusan es una empresa de Santa Pola cuyos servicios se enfocan a las personas dependientes y a sus familias. Si los interesados tienen concedida la Ayuda de la Ley de Dependiencia, Edusan es una empresa habilitada por Conselleria para realizar los servicios. Concretamente, los servicios que realizan van desde ayuda a la persona dependiente (según necesidades del usuario), hasta la propia limpieza del domicilio. Además, pueden encargarse de la solicitud de Ayuda de la Ley de Dependencia. Explican que, únicamente, han de ponerse en contacto con ellos por teléfono (605 998 940), o bien visitando sus oficinas (situadas en la Calle San Antonio, 31, bajo). Allí, en caso de que se trate de una tramitación, les informan de la documentación que necesitan para que ellos acudan al Ayuntamiento a registrarlo. En caso de que carezcan de la documentación necesaria, Edusan informa de los pasos y acciones que tienen que tomar. A nivel privado, Edusan es una compañía que presta servicios en Santa Pola y alrededores (Elche, Gran Alacant, Altet, Arenales, Valverde). Estos servicios incluyen asistencia personal (apoyo en aseo personal, cambio de pañal, movilizaciones en el ámbito de casa y general, ayuda a acostarse y levantarse...). Esta asistencia está llevada a cabo por personal titulado y cualificado (auxiliares de enferme-

ría). Del mismo modo, también ofrecen la posibilidad de la contratación de acompañamientos (paseos, gestiones personales, visitas médicas, recados, compras, etc...). No se quieren olvidar de la necesidad que tienen muchas personas dependientes que, si bien tienen movilidad suficiente, están necesitadas de una persona que colabore en las tareas de limpieza doméstia, preparación de comidas, planchado de ropa, etcétera. Por otro lado, Edusan pone a disposición de sus usuarios servicios extra a domicilio como pueden ser peluquería, fisioterapia, podología, manicura, etcétera. En sus oficinas disponen de material ortopédico en venta, cualquiera que puedan necesitar los usuarios, permitiendo la compra a plazos de elementos como sillas eléctricas o camas articuladas, materiales éstos muy caros y que brindan la oportunidad de ser adquiridos en tres o cuatro meses, sin intereses.

esta noche. Como norma general, está prohibido hacer fuego en la playa, salvo dos excepciones para esta fecha: la playa de Levante y Gran Playa (desde su inicio hasta el Punto Accesible). El horario para hacer hogueras también está limitado, de las 21 a las 03.00 horas. El motivo no es otro que el de garantizar una correcta limpieza de los arena-

les. Además, destacan que está prohibido quemar vídrios o maderas que porten clavos. Para velar por la seguridad, la Policía Local ha dispuesto un total de 17 agentes, más cinco patrullas de la Guardia Civil. Protección Civil contará con dos equipos de extinción de la Agrupación de Almoradí, además de todo su personal. Cruz

Roja aporta un Vehículo de Intervención Rápida, dos técnicos de ambulancia TES y dos vehículos más de intervención. Urbaser recuerda que las zonas para poder realizar hogueras estarán acotadas en las playas de Levante y Gran Playa y que el servicio de limpieza iniciará su actividad a partir de las cuatro de la mañana.

SEDE DE EDUSAN: SAN ANTONIO, 31

24 DE JUNIO NOCHE DE SAN JUAN 2019 Por medio del presente se facilita la información requerida mediante el traslado del acta de la reunión mantenida por los actores intervinientes, así como planos de las correspondientes zonas (desde esta Policía se informó de la prohibición general de la realización de fuego en la playa). Llega la tradición milenaria de la Noche de San Juan

Amplio dispositivo de seguridad para San Juan 2019 (la noche del 23 al 24 de junio) y hay que saber que dentro de las playas santapoleras existen unas normas para asegurar la convivencia y la seguridad durante


Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019

7

VOX SANTA POLA

ASOCIACIONISMO

Vox fiscalizará al Gobierno, pero facilitará la gobernabilidad

Cielo de Colores tendrá su gala benéfica el jueves, día 27

El voto de la concejal Mireia Moya ayudó a que Loreto Serrano consiguiera la Alcaldía por mayoría absoluta

Será en el Pabellón Silvia Martínez, a las 19.00 horas, y el precio de la entrada-donativo será de tres euros

T

ras el Pleno de Investidura, en el que la edil de Vox, Mireia Moya, otorgó su voto a Loreto Serrano para que fuera proclamada alcaldesa por mayoría absoluta (si se hubiera votado a sí misma, como el resto de formaciones de la oposición, habría sido elegida Serrano alcaldesa por la formación con más número de votos), queda por saber cuál será la posición de un partido que se configura como el principal socio del gobierno local para conseguir aprobar en el Pleno los grandes acuerdos.

Constituida la Corporación municipal, y según el recuento de votos, en el que Vox entregó su voto para la investidura de Loreto Serrano como alcaldesa, queda pendiente saber qué posición tomará Vox durante la legislatura. ¿Entran dentro o fuera del Gobierno? ¿Darán ustedes un apoyo general al PP o bien negociarán tema por tema? Por supuesto que estaremos presentes en la Junta de Gobierno, con voz. No daremos un apoyo general a la acción política del PP, sino que negociaremos tema por tema. Precisamente, no entrar a formar parte del Gobierno es para eso: poder pactar, acercar puntos programáticos y fiscalizar.

Desde su perspectiva, ¿cuáles han de ser las medidas inmediatas que ha de tomar el nuevo equipo de gobierno? Apertura y cambio de calles en la zona centro así como posteriores actuaciones para mejorar el Plan De Humanización. Medida que Vox apoyará en Pleno. Hay que preguntar si Vox realizará una labor como oposición, como apoyo externo al gobierno... ¿tienen acordado con el PP una mesa conjunta de negociación, unas reuniones programáticas? Realmente Vox no es oposición, o es una oposición especial. Haremos tareas de fiscalización, como toda oposición, pero también acercaremos programa, negociaremos propuestas y ayudaremos en la gobernabilidad del pueblo. Sí, estaremos en mesa conjunta de negociación y trabajaremos de la mano. ¿Ha tenido usted la oportunidad de hablar con los miembros del otro partido de centro-derecha representado en el Pleno, es decir Ciudadanos? ¿Qué espera usted de ese grupo, oposición al gobierno o colaboración? Esta semana todavía estamos instalándonos en nuestros respectivos despachos. Solo nos hemos podido ver por los pasillos, pero por supuesto que hablaremos.

MIREIA MOYA, EDIL DE VOX

Quisiera conocer todo aquello que mis compañeros de los distintos partidos propongan. ¿Quién sabe? Seguro que hay ámbitos en los que nos entendemos. Y, finalmente, ¿qué pueden esperar los vecinos de Vox Santa Pola? ¿Cómo pueden hacerles llegar sus quejas, sugerencias, ideas, peticiones...? Tanto los vecinos que han depositado su confianza en Vox, como aquellos que no lo han hecho, nos pueden encontrar en la tercera planta del Ayuntamiento. Tanto yo, Mireia Moya, como concejal, como la persona que se encargue del partido, en calidad de responsable de la Secretaría de Grupo, estamos a disposición de todos los santapoleros, sin distinción de ningún tipo. Toda queja, petición, sugerencia, idea pueden acudir a nosotros y trasladárnosla. El estrecho contacto entre Vox y el Gobierno nos facilitará poder ofrecer a todos los vecinos las soluciones que merecen.

VOX SANTA POLA

Banderas de España para todos los edificios públicos Una de las próximas propuestas que Mireia Moya, concejala de Vox Santa Pola, presentará en el próximo Pleno Municipal, será dar a conocer la necesidad de la presencia de banderas españolas en cada edificio municipal, incluyendo las situadas frente

CARTEL ANUNCIADOR DEL EVENTO

diendo los martes y jueves de 16 a 18.00 horas. Todos aquellos que quieran colaborar pueden hacerlo siendo socios beneficiarios o socios colaboradores. Para ponerse en contacto con ellos pueden hacerlo a través de su página de Facebook, del correo electrónico acielodecolores@hotmail.com o en el teléfono 684 422 852.

CURSOS DE FORMACIÓN MARÍTIMA EN SANTA POLA

NUEVA NORMATIVA: A partir del 1 de julio de 2019 con la LICENCIA DE NAVEGACIÓN se podrán llevar todas las motos de agua sin límite de potencia. Embarcaciones y veleros hasta 6 metros de eslora. Sácate con nosotros la licencia tan € 125 sólo en una mañana. SIN EXÁMEN

a nuestro Ayuntamiento, “que actualmente se encuentran en mal estado”, recalcan. Añaden que la bandera española es “el símbolo de la unidad de España, y el Artículo 4 de la Constitución Española recoge que se podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas, pero éstas se utilizarán junto a la Bandera de España en sus edificios públicos y sus actos oficiales”.

Quieres trabajar en el mar?

Obteniendo el certificado profesional de FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA, los PER, PATRÓN DE YATE y los CAPITANES DE YATE quedan habilitados para trabajar en actividades € 650 náuticas. A partir del 1 de julio.

ACCESIBILIDAD

Ampliación del PER para navegar entre Península y Baleares. SIN EXÁMEN.

Transporte adaptado para la Isla de Tabarca Por primera vez, Santa Pola dispone de una oferta de transporte adaptado para poder acudir a la isla de Tabarca. En este caso, se trata de una iniciativa privada que dota de un total de hasta seis plazas adaptadas, además de un sistema de acceso para todo tipo de personas con capacidades diferentes. Desde la compañía aseguran que han realizado una fuerte inversión,

La Asociación Cielo de Colores organiza su primera Gala Benéfica el próximo jueves, 27 de junio, a las 19.00 horas en el Pabellón Silvia Martínez. El precio de las entradas será de 3 euros y se pueden comprar de forma anticipada en: Tapería Buenísimo, Asador Don Rodrigo, La Senia (martes y jueves, de 16 a 18 horas) y Muebles Tahilandia. Lo artistas colaboradores de esta primera edición serán: Paula Muñoz, María Orts, el Grupo Sanatori, la Asociación Mujeres como Yo, el Mago Franvic y Juanjo Amador Dj, entre otros. La Asociación Cielo de Colores es una entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con capacidades diferentes y que orienta a madres y padres. Ofrecen actividades a los usuarios y a las familias con el fin de conseguir una mayor integración social y para ello trabajan con distintos profesionales como lo son una psicóloga, una auxiliar de enfermería, monitores de ocio y tiempo libre, etc. La Asociación está ubicada en el edificio de La Senia, aten-

260

80€

1 Prácticas de vela. Nuevos cursos presenciales y ON LINE

ALQUILER DE BARCOS Y VELEROS

pero entienden que era necesario tener un barco habilitado para estas personas “y estamos seguros de que haremos un gran bien”. Se ponen a disposi-

ción de todas las asociaciones o particulares que lo necesiten y en la web www.islatabarca.com tendrán puesto el horario para realizar las reservas oportunas.

645 77 91 09 646 55 10 42 686 85 22 38

MARINA MIRAMAR Consultar otras embarcaciones

www.enbuenaproa.com www.enbuenaproa.com enbuenaproa@gmail.com enbuenaproa@gmail.com www.alquiler.enbuenaproa.es www.alquiler.enbuenaproa.es


8

Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019

EDUCACIÓN

La comunidad educativa del IES Santa Pola se vuelca en la Graduación El 14 de junio, toda la comunidad educativa del IES Santa Pola celebró su tradicional acto de graduación y entrega de orlas al alumnado con los cursos que han finalizado las etapas de Secundaria, Bachillerato y FPB.

Este curso, la ceremonia resultó especialmente emotiva, ya que despedían también a la profesora Gloria Ruiz y al profesor Javier Pacheco, que se jubilan después de muchos años de dedicación al Centro.

EDUCACIÓN

Visita a Villa Adelaida de los alumnos del Cap de l’Aljub Se continúa trabajando en la figura de Maribel López Pérez-Ojeda El pasado 10 de junio, el alumnado de 3º ESO B y C del IES Cap de l’Aljub, que está realizando el proyecto sobre Maribel López Pérez-Ojeda, visitó Villa Adelaida, que actualmente está en proceso de reforma por la Escuela Taller. Shami Mendiratta, viudo de Maribel, invitó al alumnado para mostrarles esta preciosa casa colonial. Marián Sempere (coordinadora de la Biblioteca

Infantil) explicó magníficamente a los grupos toda la historia y la trayectoria de esta emblemática y auténtica casa-museo. Ana Martí Baile, profesora del Departamento de Geografía e Historia del IES Cap de l’Aljub y coordinadora de este proyecto, afirmó que es importante conocer y resaltar la figura de Maribel porque “es una persona que se saca tres carreras y un doctorado cuando en esa epoca

era algo insólito. Es importante, además, porque necesitamos conocer la historia social de nuestro tiempo y localidad, y de personas que han marcado la diferencia, que han destacado por sus iniciativas y coraje. Salieron de su zona de comfort, de los ro-

les impuestos a las mujeres en su época. Maribel estudió en Estados Unidos, la única mujer de toda la Universidad de Berkley en conseguir el doctorado y, además, dar clases y entrar en la rueda de la investigación al más alto nivel”. “Sin duda alguna”,

explica la profesora, “si la figura de Maribel fuera norteamericana, ya habrían hecho series y biopics, hasta tendría su propia cátedra en alguna universidad”. Por el momento, el alumnado de los cursos citados, ha digitalizado el libro de Antonio Mas, Rafael Pla y Shami en ‘El Libro de la Vida’, disponible todo ello en Facebook. “Un pequeño paso que ayudará a visualizar y enriquecer la perspectiva histórica y social de nuestra localidad”, agrega Ana Martí Baile.

Lee la noticia completa en www.periodicosantapola.es


Actualidad

Viernes 21 de junio de 2019

EDUCACIÓN

El IES Cap de l’Aljub celebra la Graduación de ESO, BAC y FPB

Como cada año, el IES Cap de l’Aljub celebró la graduación de los alumnos de 4º de la ESO, 2º de Bachillerato y 2º Ciclos de Formación Profesional Básica. En marzo, se realizó por separado el acto de graduación para los ciclos de grado medio y

superior. Las alumnas que han conseguido la calificación de matrícula de honor este curso han sido: Nora Kennech; Leire Miguela; Gemma López-Leitno y Miriam Molina. Miriam Molina, por cierto, ha conseguido la nota más alta en la PAU, un

9,278, sin contar las asignaturas específicas. Nora Kennech, por su parte, consiguió un 9,90 en Inglés. El centro da la enhorabuena a todos los alumnos y les desea la mejor suerte.

9


Cultura y Ocio

Viernes 21 de junio de 2019 redaccion@periodicosantapola.es

PROGRAMACIÓN CULTURAL

El arte callejero vestirá Glorieta y Alcalde Conejero en verano Desde música a clown o espectáculos de improvisación en directo

L

a cuarta edición de la campaña de arte callejero Art al Carrer vuelve el 3 de julio para concentrar espectáculos de todo tipo. “Art al Carrer” reúne shows para todos los públicos, que, este año, se alternarán entre la Glorieta y la Plaza de Comunitat Valenciana, en el paseo peatonal Alcalde Francisco Conejero (antigua González Vicén).

Durante todos los miércoles de julio y agosto, a las 20.30 horas, se darán cita espectáculos de diferente formato, donde destacan la danza, el circo, la acrobacia, el clown, el teatro de improvisación o la música. La programación arranca el 3 de julio en la Glorieta, con la Compañía de danza “Marrock”, con el espectáculo “¿Por qué a mí?”. Le sigue, el día 10, en la

Glorieta, la Compañía “Más Til Menos Tal”. El 17 de julio se cambia de escenario, a Alcalde Francisco Conejero, con Yeyo Guerrero con “Slapstick”. En este mismo espacio, el 24 de julio, “Tres intrépidos intérpretes”. Y, cerrando el mes que viene la programación de Art al Carrer, en la Glorieta, el día 31 de julio, Totó el Payaso con “All you need is clown”.

ESPECTÁCULO DE CLOWN EN LA GLORIETA, DURANTE EL VERANO DE 2018

TEATRO

El taller del Racó Jove vuelve a apostar por el musical Jueves 27 y viernes 28 de junio tendrán lugar las actuaciones que cierran las temporada El próximo jueves 27 y viernes 28 de junio se cierra la temporada del Taller de Teatro juvenil que viene organizando habitualmente la Concejalía de Juventud, y en el que este año han participado una veintena de jóvenes, entre los 14 y los 22 años de edad, dirigidos por la profesora Marina Castro. Este año se ha decidido apostar por un formato más espectacular, visual y cargado de

fantasía, en el que se recupera el formato de musical, que en las primeras ediciones dieron tan buena aceptación. Para esta ocasión, se ha escogido un clásico del cine de animación, cargado de tintes góticos y mucho misterio, como es una de las mejores obras del director Tim Burton. Inspirado en la película “Pesadilla antes de Navidad”, este grupo de jóvenes interpretará

una particular adaptación para la que en estos últimos meses se han volcado en ensayos, confección de vestuario, atrezzo, coreografías y la grabación de canciones en un estudio musical, y en la que ha colaborado el músico ilicitano José Herrera.

DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO

Amplia oferta de cursos y talleres para niños y jóvenes en la Casa de Cultura La Casa de Cultura lanza su oferta de talleres infantiles y juveniles para este verano. Una oferta completa que abarca desde pintura hasta robótica. El taller ‘Entrena tu mente’, donde se profundizará en técnicas de aprendizaje, hablar en público y relajación tendrá lugar los lunes y miércoles, de 18 a 19.35 horas y se celebrará los meses de julio y agosto (ocho sesiones cada mes). Las tasas por taller e inscrito, es un grupo con edades comprendidas entre los 10 ylos 15 años ascienden a 22 euros y se celebrará en la Casa de Cultura. El taller de robótica se divide en en dos grupos, el infantil, con clases los viernes 19 y 26 de julio, de 10 a 11.25 horas y con edades comprendidas entre los 6 y 9 años y el juvenil, de 10 a 14 años, de 11.30 a 13 horas. El coste será de 18 euros y serán dos sesiones en total, los días 19 y 26 de julio en la Casa de Cultura. El taller de pintura se divide

en tres grupos: infantil A y B y juvenil. El infantil A (de 4 a 6 años) tendrá las clases los lunes, de 11.05 a 12.00 horas y los viernes de 10.05 a 11.00 horas. El infantil B, de 7 a 9 años, tendrá las clases miércoles y viernes, de 11.05 a 12.30 horas. El grupo juvenil, de 10 a 14 años, tendrá clases los martes y jueves, de 11.05 a 12.30 horas. En total, serán ocho sesiones en julio y otras ocho en agosto, y las clases se impartirán en La Senia. El coste por mes e inscrito asciende a 24 euros. Las Construcciones

Un año más, las promesas del escenario volverán a dar lo mejor de ellos, en este proyecto que ya cuenta con doce años de historia, y se consolida como una de las actividades de mayor aceptación por parte del Racó Jove.

El espectáculo “Pesadilla muuuuuucho antes de Navidad” se estrenará los días 27 y 28 de junio, a las 21.00 horas en la Casa de Cultura, y las invitaciones se podrán retirar en el Racó Jove de manera gratuita a partir del día 24 de junio.

FOTOGRAFÍA Creativas es un taller infantil para niñas y niños de a 12 años. Las clases serán martes y jueves, de 10 a 11.30 horas, con ocho sesiones en julio y otras tantas en agosto. El coste será de 24 euros por mes y se celebrará en el Espacio Artístico del Museo. El taller de Cerámica presenta tres grupos. El infantil A, de 5 a 6 años, tendrá las clases los martes y jueves, de 11.30 a 12.25 horas; el grupo infantil B, de 8 a 10 años, también tendrá clases los martes y jueves, de 12.30 a 13.25 y el grupo juvenil, de 11 a 14 años, tendrá clases martes y jueves, de 18 a 19.25 horas. Serán ocho sesiones por mes y se celebrará en julio y agosto en la Casa de Cultura. El coste es de 24 euros al mes. Finalmente, la iniciativa Arte en el Museo abarca dos grupos. El infantil A, de 4 a 7 años, tendrá clases los miércoles y viernes, de 11.05 a 12.00 horas y, el infantil B, de 8 a 14 años, los miércoles y viernes, de 09.30 a 11.00 horas. Ocho sesiones por mes, julio y agosto, en el Espacio Artístico del Museo, y con un coste de 24 euros. Para más información sobre fechas y matriculaciones, visitar la página web: www.culturasantapola.es.

175 años de la Guardia Civil en el Mediterráneo El sábado, 22 de junio, la sala de Exposiciones del Club Náutico acoge la inauguración ‘Guardia Civil, 175 años en el Mediterráneo’, con fotografías de Manuel Lorenzo. El acto inaugural tendrá lugar a las 19.30 horas (Calle Contradique Puerto Pesquero, s/n) y la muestra estará dispon-

bile hasta el 5 de julio. La entrada al acto será libre hasta completar aforo y, tras finalizar el acto, se servirá un vino de alicante.

SANTA POLA PRYDE

El día 29, Santa Pola muestra su “orgullo” El 29 de junio llega a la villa marinera la cuarta edición de “Santa Pola Pride” para celebrar la diversidad afectiva sexual y de género. La localidad se llenará de fiesta, color y participación de la ciudadanía para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ. A partir de las 19.30 horas, habrá una concentración a las puertas del Parque de El Palmeral, donde un grupo de animación realizará un taller de pancartas y pintura de cara. A partir de las 20.30 horas, dará

comienzo el Desfile que transcurrirá desde la Calle Elche, hasta llegar a la Plaza de la Constitución (frente al Ayuntamiento de Santa Pola). El desfile irá acompañado de una Batukada, la carroza, grupos de baile de Santa Pola. Una vez finalizado el desfile, a las 21.30 horas, lectura del manifiesto, performance y, a las 22.30, fiesta con DJs.


Deportes

PALOMOS DEPORTIVOS

Cena de clausura de la temporada Socios, familiares y acompañantes del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos se reunieron para cerrar el telón a la temporada 2018-2019. Los palomistas participaron en 13 concursos locales, como también en Concursos Intercomarcales, Comarcales, Provinciales, Baix Vinalopó, Especial Fiestas de Santa Pola, etc., lo cual habla a las claras de la intensa actividad desplegada por los aficionados de este deporte autóctono valenciano. En los momentos protocolarios fueron distinguidos con sendas placas los socios Antonio Contreras Brau y José Ramón Brau Durá, quienes acumulan cincuenta y siete años como palomistas del club y son fundadores, junto a otros compañeros, de la institución de la calle Prudencia. También se llevó a cabo la tradicional subasta y numerosos sorteos con premios para

los asistentes. Ahora llega el tiempo de la muda o pelecha, el mejor período para empezar una nueva temporada y que las aves cambien las plumas de la mejor manera posible. Para una buena renovación del plumaje es fundamental que el palomo esté sano y así afrontar la próxima temporada con todo su potencial. La actividad competitiva se reanudará en el mes de diciembre.

NATACIÓN

El 7 de julio, la 24ª Travesía a Nado Desde el Club Natación Alone se presentó la que será la Edición 24ª de la Travesía a Nado Santa Pola-Tabarca y que tendrá lugar el próximo 7 de julio desde aguas tabarquinas a las 07.30 horas(si el tiempo no lo impide). Un total de 1.400 nadadoras y nadadores procedentes de todo el mundo, seleccionados por sorteo entre más de 4.500 pre-inscripciones están llamados a tomar la salida, teniendo como punto de llegada la Playa de Varadero. De entre ellos, destaca la presencia, en Veteranos G (categoría de más de 70 años) de una nadadora y un nadador con amplia experiencia en la vida. Por el lado contrario, 13 son los menores de 18 años que se enfrentarán a las aguas del Mediterráneo, de entre ellos, un adolescente de 15 años recién cumplidos. De Santa Pola, serán 56 los nadadores y nadadoras que participarán en la 24ª Edición de la Travesía. En primer lugar, hay que apuntar el carácter solidario de esta prueba pues, según destacan desde el Club, “fue un placer, en la presentación de esta edición, otorgar un cheque de 3.000 euros al Banco de Alimentos de Cruz Roja. De esta manera se cumple un objetivo y la prueba es doblemente solidaria, ya que, además de la donación indicada, el día de la Travesía todos los nadadores otorgan un euro, que este año irá destinado a la Fundación Diabetes Cero”. Desde el Club Natación Alone, por otro lado, quieren destacar el carácter altruista de toda la organización, “pudiendo desarrollar este evento gracias a las muchas horas de dedicación personal y su carácter desinteresado”. Todo está preparado y, el día anterior, 6 de julio, contarán con charlas técnicas (a celebrar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura – 19.00 horas), “entre los ponentes se encuentra un fotógrafo de ámbito internacional, Alberto

Viernes 21 de junio de 2019 deportes@periodicosantapola.es

PESCA

José Andrés Bonmatí, campeón provincial

El pasado sábado, 15 de junio, se disputó el campeonato Provincial de Alicante de Pesca Surfcasting en la Playa de San Juan, en el cual compitió el santapolero José Andrés Bonmatí contra un total de 60 participantes, consiguiendo firmar una actuación que le colocaba en el tercer lugar del podio general. A la vez que conseguía este resultado, se clasificó para el campeonato Autonómico, que se disputará los días 13 y 14 de Septiembre en Peñíscola (Castellón), el cual da acceso directo al Campeonato de España. José Andrés espera que, en septiembre, se pueda confirmar el pase al campeonato de España. Actualmente, milita en las filas del club MITIC FISH de Alicante.

KÁRATE García. También participarán la campeona dos veces de Europa, Rebeca Santos Ariaga”. Como siempre, la seguridad será la prioridad número uno de la organización. Todos los nadadores saltarán al agua con su boya individual y serán acompañados durante todo el recorrido por un gran número de embarcaciones y piraguas. “De momento, tenemos apuntadas un total de 30 embarcaciones y 182 piraguas”. Es decir, una embarcación por cada 40 nadadores y casi una piragua por cada diez personas. El principal handicap, y siempre teniendo como mira la seguridad de todos los participantes, es el carácter cambiante del Mediterráneo. “Si la madre naturaleza nos respeta, todo irá según lo previsto. Sin embargo, hay que señalar que lo imprevisible de esta mar es su carácter de mutabilidad. El año pasado, el mismo viernes, anunciamos que, de continuar las previsiones como señalaron nos íbamos al circuito alternativo (entre Gran Playa hasta llegar a Tamarit, prácticamente a La Gola). No es una decisión que se toma de forma gratuita, sino pensando en la seguridad de los 1.400 nadadores y nadadoras, más todas las embarcaciones de apoyo”. Así las cosas, recalcan que, “no dudaremos ni un segundo, ni una milésima en, si la cosa se pone complicada, nos vamos al alternativo. Así está estipulado en el reglamento: riesgo cero”.

BALONMANO

Lluvia de metales para cerrar la temporada

El pasado fin de semana y, como sucedió tiempo atrás, los alumnos/as del Club de Kárate Seishin de Santa Pola se repartieron para participar en campeonatos distintos lugares de nuestra geografía. Por un lado Marco, Patricia y Petaca se desplazaron a Boadilla del Monte (Madrid) a participar en el Campeonato de España de Clubes en la modalidad de kumite por equipos. Plaza que se ganaron tras quedar terceros en el Autonómico. A pesar de no haber conseguido metal, estos campeones han abierto la puerta a todos sus compañeros de club, haciéndoles ver que con constancia, superación y muchos entrenamientos se puede conseguir. Cabe destacar que, con este campeonato, el Club ha culminado su exitosa temporada participando este año por tercera vez en unos Nacionales. La cantera del club llegó cargada con 13 tracas (4 oros,3 platas y 6 bronces) del Campeonato de Promoción de Hogueras de Alicante. Un auténtico orgullo para el club.

El Infantil Femenino hace historia en el deporte local Un solo gol de diferencia, ante las campeonas de Andalucía, impidió que la gesta fuera máxima Luis Pastor, entrenador del equipo Infantil Femenino de Balonmano, realizó un balance muy positivo de la participación en el sector del Campeonato de España, porque el equipo ha competido al máximo nivel. Lamentablemente, un gol de diferencia fue el culpable de que no se clasificaran para la final. “En el primer partido, conseguimos una muy buena renta, lo que permitió que jugadoras no muy habituales disfrutaran del sector en el segundo partido”. En el tercer encuentro, se planteó muy bien el enfrentamiento ante las cordobesas, “se estudió a fondo al rival, teníamos vídeos de ellas y se pudo comprobar que, a nivel individual, ellas tenían una gran plantilla, lo que permitía mayor rotación”. Aún así, las santapoleras no se dejaron amedrentar y estuvieron todo el partido dentro. Con una diferencia tan mínima, no se puede hablar de mal planteamiento, sino del factor suerte. “Estamos hablando del campeón de Andalucía en su categoría”. Toda vez concluida la temporada oficial, y como el resto de equipos, se centrarán en torneos, como el del Balonmano Hierba, que se celebra este fin de semana o el Torrellano Cup. Competición, pero más centrada en la diversión y en la convivencia. El balonmano femenino en la villa marinera ruge como una fiera. Pastor indica que “es la sección femenina que más fuerza tiene dentro de la población. Hay niñas en todas las categorías y tienen un gran nivel competitivo. El Senior se ha quedado quinto en su categoría, el Juvenil fue al autonómico, tenemos un Cadete que ha rozado el autonómico, Infantil que ha acudido al sector del Cto. De España y un Infantil B que juega en segunda división y se ha quedado tercero. El balonmano femenino goza de una muy buena salud”.

Arduo trabajo Sin duda alguna, el trabajo tanto de él como de José Esteban Leonís está dando sus frutos. Además, jugadoras a nivel in-

dividual han sido llamadas a la Selección Nacional (Laura Martínez) y Autonómica. Aunque tenemos figuras del panorama internacional del balonmano femenino con sangre santapolera, Lara González, no es un hecho que influya de forma grande en el buen nivel que poseen las féminas, “al no ser un deporte mediático, no se suele hablar mucho de balonmano. Es complicado que la tengan de referente antes de llegar a la escuela. Cuando sí que están dentro de la dinámica, ellas mismas sí ven los partidos. De momento, a nivel mediático se necesitaría más difusión para potenciar la escuela”.

Deporte que engancha Qué es lo que atrae, por tanto, para que las chicas se apunten al balonmano, “tal vez el enganche que produce un deporte de contacto. El perfil de la que se apunta, ya sabe que es un deporte de correr, pasar, defender... el balonmano es un deporte en el que tienes que estar acostumbrado al contacto, y no todas las personas estamos capacidtadas para poder asumirlo”. De ahí que, la que permanece, se engancha. “También hay que hablar de los grandes valores que comparte este deporte”, explica Pastor, “pues para poder meter gol necesitas la ayuda de tus compañeros, para poder defender, tienen que estar todos. Es un deporte muy activo y en el que el conjunto prima sobre el carácter individual”. Además, si se potencia adecuadamente en las categorías base, estos valores y este gusto y placer por el balonmano están asegurados. Para la próxima temporada, se tienen todas las categorías copadas de equipo, lo que asegura la continuidad. Hablando de continuidad, todas, menos tres jugadoras del Infantil Femenino, promocionan de categoría, “quedándose del Cadete tres más. El grupo principal son las infantiles que suben, pero se quedan unas cuantas abajo para complementar. Hay continuidad y hay competitividad, porque van con un listón alto”.


SANTA POLA / Street Map / Callejero

Servicios

Viernes 21 de junio de 2019

Envios de dinero Internet

IMPRIME

MODA Y COMPLEMENTOS

tuTARJETAde

Fotocopias

EMBARQUE Scaner

c/ Elche, 20 SANTA POLA

1

Fax

2

C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Telefax: 96 684 57 39 3

4

8

Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9

C/ Prudencia, 4

Visita nuestra página web www.palomossantapola.es

6

7

5

96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA

10

5

16

2

12

1

17

14

7

11

9 6

3

18

10

48

18

GRUPO

15

c

17

MARTÍNEZ Y CUTILLAS Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria

18

NO IMPORTA CÓMO SEA TU COMUNIDAD NOSOTROS TE LA ADMINISTRAMOS

DESDE 2€

MES POR VECINO

C/ Elche, 16 bajo SANTA POLA Tel. 965 414 258

Diseño y calidad al mejor precio

T. 618 889 298

SEGUROS Porque tener seguro y estar asegurado no es lo mismo.

11

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible

T. 966 696 151

12

15 14

Pan - Bebidas frías Artículos de limpieza - etc Todos los días de 7 a 14 y de 17 a 21

ABRIMOS LOS DOMINGOS

C/ Paquito el Practicante, 4

16

Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural Plaza Maestro Quislant, 9 · Tel. 865 713 041


Servicios

Viernes 21 de junio de 2019

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Bar -Cafetería “DELFIN 7”

REBAJADO Ahora 259.000€

por jubilación del propietario

629 676 488

Oficinas, locales comerciales, pisos, comunidades,...

PRECIOS ESPECIALES... EN

MANTENIMIENTO DE COMUNIDADES

657 188 777 EMPLEO oferta y demanda BUSCO TRABAJO como cuidadora de personas

dependientes. Amplia experiencia. (Alzheimer - Parkison - Demencia senil) también limpieza de hogar, plancha, cocina, etc. T. 604.262.614 BUSCO TRABAJO para cuidar ancianos o niños, también como limpieza y empleada del hogar. Por horas o interna. T.643.342.420 MUJER BUSCA trabajo como cajera, camarera, ayudante cocina, limpiadora. Tl.635.987.679 MODISTA 643.460.967 Arreglos en general. (bajos, cremalleras, etc) también confección. Recojo prendas a domicilio. SE BUSCA empleo en oficios varios, limpieza, jardín, por horas o jornada completa. T.643.460.967 BUSCO TRABAJO limpieza por horas o por meses. También cuidar personas mayores por horas. T.629.355.557 BUSCO PROFESOR de piano en Santa Pola, iniciación. M.639.629.421 SE NECESITA peluqero/a para nuevo salón. Se requiere 3 años mínimo de experiencia e inglés básico. Se ofrece excelente ambiente laboral y flexibilidad horaria. T. 607.496.874 MUJER SERIA y responsable con experiencia y recomendación, busco trabajo para cuidar mayores. Sólo fines de semana. Consultar disponibilidad de horario. T. 603.289.413.

AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. DESEO CONOCER mujer española, que viva en Santa

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

Pola, de 60 a 68 años. Tel. 603.361.724 oara amistad o lo que surja. HOMBRE BUSCA mujer de 45 a 65 años - Relación seria. Llama 663.252.522 HOMBRE DE 60 años busca personas para andar rápido a primera hora de la mañana en Santa Pola. T.639.629.421 HOLA ME llamo Toni. Tengo 63 años y busco chica entre 50 y 55 años para una relación estable. T. 681.691.078

Av. Blasco Ibañez, 18 PISO ALQUILER VACACIONAL

Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES VENDO APARTAMENTO en Playa Lisa. 3º Reformado, amueblado, 3 habitaciones, baño completo, balcón, galería, aire acondicionado, patio comunitario con trastero, duchas... 87.000€ T.629.902.557 VENDO CAMBIO casa planta baja (vado) en Alicante por Bungalow en Santa Pola o Gran Alcant. Tel. 642.234.121 VENDO CHALET adosado de 3 plantas en zona avenida Zaragoza y Salamanca. 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo y terrazas. 155.000€. 650.700.568

VENTA LOCAL de 500m2 en calle Alicante 120 esq. Azorin. 250.000€. T.625.994.401 VENTA PISO céntrico 2 dormitorios, ascensor, amue-

blado con electrodomesticos, tarima, reformado, para entrar a vivir. 85.000€ Cristina. T.692.959.762 TU CASA en la playa. Mejor zona de Santa Pola, Puerto Deportivo, 2 dorm., ascensor, garaje, amueblado, para entrar a vivir. 152.000€. No agencias. M. 692.959.762 VENTA BUNGALOW Playa Lisa, 2 dormitorios, amplio patio, A.A., 5 minutos playa, amueblado, buen estado. 95.000€ Cristina. T.692.959.762

VENDO PLAZA de garaje en Av. Zaragoza, nº 5. T.

662.247.083

VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO CAMA articulada en perfecto estado, un mes de uso, eléctrica, con barandilla. Por 600€. T.642.566.994. En Santa Pola.

1€

Desde

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO TRACTOR marca Barreiros color rojo 35cv en perfecto estado. Con documentación. Sirve para trabajar o para exposición. T. 689.183.709 FIAT ULYSSE jtd 7 plazas año 2006, único dueño, km. 108.000 certificado con factura de taller, muy bien cuidado. ITV, nueva, todos los extra. T.617.755.997

VARIOS OCIO

GRAN ALACANT esquina p.baja de 3-Dor, 2-Ba Urb. completa parking piscina y terraza esquina barbacoa por 125.000€ - Tel. 608976978 OBRA NUEVA Gran Alacant bungalow p.baja 2 o 3-Dorm 2baños cocina ind. galería parking Urb con piscina por 125.000€ Tel. 608976978 GRAN ALACANT dúplex de 2-dor 2-ba. terraza cocina-galería y trastero semi-reformado zona colegio, equipado por 98.900€ -Tel. 608976978 GRAN ALACANT Bungalow planta baja 3-Dorm 1-ba galería, 2 terrazas, piscina, muebles y elec. vistas, como nuevo 116.000€- Tel. 608976978 APARTAMENTO EN arenales del sol, 2-Dor 1-baño vistas al mar y Urb. con piscina y parking, muebles y electro por 99.900 € - Tel. 608976978

PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios,2 Baños,Cocina

indep,Patio y Terraza. Plaza de Parking ¡Para entrar a vivir! 125.000€ Juanma 659456952 ZONA PUERTO 3 Dormitorios, 2 Baños, Terraza y Patio. Tarima, Gres, Toldo y AA.CC. ¡Para entrar a vivir! 95.000€ Antonio 628164388 TAMARIT BUNGALOW triplex de 3 Dormitorios,Baño,Aseo,Terraza y Porche. Buen estado ¡A 200 m de la playa! 115.000€ Juanma 659456952 S.BERNABEU 2 Dormitorios,Baño y 2 Terrazas. Orientación Sur. Urbanización con Piscina ¡A 200 m de la playa! 109.000€ Eva 605467070 CASA UNIFAMILIAR 3 Dormitorios, Baño, Terraza, Patio y Garaje de 30m2. Para reformar. Solar de 122 m2. 89.000€ Juanma 659456952

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS

C/Canalejas nº48·Santa Pola T.697 31 09 36·Facebook Aventures-parc Santa Pola

Informàtica

REPARACIÓN

T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56

Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

T.695 460 535

ALQUILO PLAZA de garaje en el parking del Castillo.

COMERCIOS

MOTOR

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

ALQUILER INMUEBLES 2ª planta. Los meses de junio y julio, por quincenas o por meses. T. 628.632.449 QUIERE COMPARTIR buena habitación conmigo. Solo mujer 45/65 años. Llama 663.252.522 BUSCO PISO para todo el año. De 2 habitaciones por 350€, con ascensor. T. 681.685.830 ALQUILO VERANO Bungalow Gaviotas, 3 dormitorios esquina. Aire Acondicionado y lavavajillas. T.642.234.121

AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

SE VENDE

EMPRESA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

13

VENDE DÚPLEX en Playa Tamarit 80 M2 88.000€ 3 Dormitorios, 2 Baños, Sala Comedor, Cocina, Balcón, Terraza, Parking, a 100 mts de la Paya VENDE BAJO Torrevieja 48 M2 42.500€ 1Dormitorios, 1 Baños, Sala Comedor, Cocina, Piscina, Gran Terraza, Cerca de la Playa VENDE PISO en Santa Pola 100 M2 110.000€ 3 Dormitorios, 2 Baños, Sala Comedor, Cocina, Balcón, Céntrico, a 100 mts del Paseo Marítimo VENDE PISO Santa Pola 88 M2 77.000€ 3 Dormitorios, 1 Baños, Sala Comedor, Cocina, Galería,1 00 mts del Paseo Marítimo VENDE CHALET San Vicente de Raspeig 265M2, Parcela 4000 M2, 320000€,Piscina, PistaTenis 5 Dormitorios, 3 Baños, Sala Comedor, Cocina,

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COCINERA EN casa especialidades Belgas y francesas ofrece servicios en su casa para usted y sus invitados. T.635.987.679

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€


GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING

Servicios

Viernes 21 de junio de 2019

TOLDOS · AWNINGS

Automatiza tu toldo con motor desde

C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com

OFERTA 67,76€ IVA incluido

Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05

FERRETERÍA · HARDWARE

Soluciones de confianza

Si tienes concedida la ley de la dependencia, esta es tu empresa, sino, te puedes informar con nosotros.

Desde el año 2001

C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY

ELECTRICIDAD

Teléfono: 605 998 940

PRESUPUESTO GRATIS

965 432 350

c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche

DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL

ELECTRICIDAD EN GENERAL

· BOLETINES ELÉCTRICOS

ELECTRICIDAD

10%

Descuento

Presentando este anuncio C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com

C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com

MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE

AUTO-MAG

MECÁNICA Y PINTURA especialista Horario de atención: BMW L-V de 8:30 a 14:00

MECÁNICA en GENERAL

TALLERES SANTA POLA S.L

santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA

Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472

y 16:00 a 18:30

CHAPA Y PINTURA PRE-ITV www.auto-mag.es También ofrecemos el exclusivo servicio GRATIS de OZONIZACIÓN para eliminar hongos, bacterias, virus, y malos olores de su vehículo. Lectura de todos los valores / defectos y borrado Cambio de configuración, Reprogramaciones, Adaptaciones, Actualizaciones y activación de opciones adicionales

RELOJERÍA /s WATCHMAKER a n t a p o

INTERNET

renigtitaal Imp t e yD Offs

ía C a r t e l eitrarios Art

ic ículos publ

l a

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS

Taller propio de Relojería

T. 966 696 151

C/ San Antonio, 53 SANTA POLA

Espacio disponible

REFORMAS / REFORMS

CONSTRUCCIONES GRUPO

.es

impresión & publicidad

C/ Canalejas, 40 SANTA POLA T. 966 692 457 www.edip.es

Integral y multimarca del automóvil

Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933

IMPRENTA

edip

REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR

desde 1987

Watchmaker, Speak english

675 80 41 53

ANDREU

Tlf: 695 480 034 626 432 842 construccionesgrupoandreu@gmail.com

C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)


Actualidad Servicios

Viernes 21 00 de junio mes de de2017 2019

Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85

MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas. TERRAGRAN MOSTRA ALTERNATIVA I AGROECOLÒGICA: Tercer domingo de mes. Mercadillo de Gran Alacant. Todos los sábados en Viguetas.

EL TIEMPO

SORTEOS

Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 21

FECHA

00 - 06

06 - 12

sab 22

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 23

12 - 24

00 - 12

lun 24

12 - 24

mar 25

• ONCE •

mie 26

Miércoles 19 de junio

Estado del cielo

6 0 . 6 6 0

Prob. precip.

5%

5%

Temp. min/máx (ºC)

0%

0%

20º/25º

0%

0%

0%

19º/25º

0%

19º/25º

0%

0%

0%

20º/27º

20º/27º

21º/28º

S: 012

Martes 18 de junio 9 2 . 9 2 3

S: 042

Lunes 17 de junio

Viento (km/h)

10

20

Índice UV máximo

10

0

9

25

25

20

10

FARMACIAS de GUARDIA

20

15

SÁBADO 22

DOMINGO 23

Una vez te liberes de eso todo cambiará. La positividad volverá a tu vida y tus ganas de vivir se volverán a activar. La Luna te dará la luz necesaria que justo ahora necesitas, esa que iluminará el camino que debes tomar. Este lunes hay Luna Llena y te dará muchísima energía, tienes que tener cuidado y saber gestionarla. Hay veces que eres muy emocional, tanto que te olvidas de pensar con la cabeza. Pero irás aprendiendo a ser más racional. Es importante que tomes cierta decisión sobre tu bienestar, sobre tu salud. Ya sea tu salúd física o mental debes cambiar hábitos. Hay en especial un par de personas que no soportas. Hagan lo que hagan te van a molestar. No les entres al trapo. Empiezas la semana un poco agotado/a. Tienes tanta energía en tu cuerpo que no sabes cómo gestionarla y te agobias. Aprovecha la energía de la Luna Llena para pensar en ti y para aclarar esa cabecita loca. Hazte preguntas. Gracias a la luz y a la energía de la Luna Llena de este lunes, vas a poder ver las caras ocultas de ciertas personas. Esta semana vas a tener una conversación que puede hacerte perder los nervios, así que mucho cuidado con esa lengua. Ya has decido cuál es tu camino pero aún así sigues dudando. Es hora de ser mucho más firme con tus ideas. No dejes nada dentro porque puede ser peor, puede infectarse y que nunca se cure. Es hora de pasar de página.

GRAN ALACANT Sábados y vísperas fiesta: 20:30 Domingos y festivos: 12:00

C/ SAN ANTONIO, 25

LUNES 24

S. PEDRO Y S. PABLO (TABARCA) C/ Muelle, 18 · T. 96511.00 411 686 Domingos y festivos: h.

AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43

opticaprismasp@hotmail.com

MARTES 25 GLORIETA, 11

MIÉRCOLES 26 C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

No te has enterado aún, en Febrero llévate

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde

DE LUNES A VIERNES

Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:10h, 8:05h, 8:25h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 9:00h, 9:30h, 10:30h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:00h, 17:00h, 18:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde (excepto el de las 9:30h, 11:05h y 12:05h.) 19:00h, 20:00h, 21:15h. (10:00h. sólo circula los lunes) SANTA POLA - ELCHE Gran Alacant: 6:05h, 6:55h, 7:20h, 8:35h, 9:30h, 10:40h, 11:30h, 12:10h, 13:10h, 13:40h,14:40h, 15:40h, 17:00h, 18:10h, 19:10h, 20:10h, 21:25h. LABORABLES Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: De 7:05h, 8:05h, 9:05h, 9:30h, 10:05h, 11:05h, 12:05h, 13:05h, 14:05h, 15:05h, 16:05h, 17:05h, 18:05h, 19:05h, 20:05h, 21:05h, 22:05h. Los Domingos y festivos señalados en negrita

¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)

2 5 . 3 0 1

HORÓSCOPO

PLAYA LISA Laborables: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00 Domingos y festivos: 08:30, 10:00 y 20:00

C/ SAN ANTONIO, 25

S: 045

Domingo 16 de junio

PARROQUIA Laborables: 09:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 08:00, 09:00, 11:00 , 20:00 y 21:00

C/ ELCHE, 36

2 4 . 5 0 5

15

10

HORARIO de MISAS

VIERNES 21

15

S: 053

• LA PRIMITIVA • Sábado 15 de junio 12 · 15 · 18 · 21 · 32 · 43 C: 38 R: 5 • BONOLOTO • Miércoles 19 de junio 13 · 17 · 19 · 20 · 36 · 41 C: 27 R: 1 Martes 18 de junio 01 · 02 · 18 · 22 · 35 · 38 C: 33 R: 4 Lunes 17 de junio 10 · 27 · 35 · 37 · 45 · 49 C: 01 R: 6 • EL GORDO • Domingo 16 de junio 09 · 24 · 27 · 43 · 45 C: 7 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

SANTA POLA GRAN ALACANT

618 67 45 64

24H TREN-AEROPUERTO

Servicio

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS

13 15

SUDOKU

1 2 8 9 1 4 7

1 6

9

3 5

7

9

6

5

9

8

9 1 9 6

4

8 3

5

7

6

5 2

8

COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico

Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros

rrhh@periodicosantapola.es

Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.


16

Actualidad

Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA

Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es

Viernes 21 de junio de 2019

ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL CAP

La auténtica romería de Santa Pola acumula más de cien años de tradición A

finales del siglo XIX, existía la costumbre como parte de un modo para ganarse la vida, de buscar esponjas de mar en la zona del cabo de Santa Pola. Sobre todo, por parte de gente del campo de El Altet y de Santa Pola. Estas personas, tras los temporales, cuando el mar lanza a las costas todo tipo de cosas, acudían a las playas y recogían las esponjas para destinarlas a uso cosmético. Fue tras un temporal cuando, en la Cala de la Virgen, encuentran una caja que contenía una serie de azulejos. A modo de puzle los juntaron y, para su sorpresa, descubrieron que se trataba de la imagen de la Virgen del Rosario. Allí donde los encontraron, erigieron un paso (algo parecido a lo que se puede encontrar en el Calvario), los pegaron y esa zona comenzó a cobrar devoción. El historiador y miembro de la Mayordomía de la Virgen del Rosario, Oscar Baile Ubassy, nos cuenta que, a raíz de este paso, “crece un movimiento devocional”. A comienzos del siglo XX, entre los años 15 y 20, “fruto de esta devoción, se acaba erigiendo una ermita y se hace una imagen de la Virgen del Rosario. A principios de año, se la traían a Santa Pola y se mantenía en el pueblo hasta el día del Corpus, cuando todas las imágenes del municipio acompañaban en procesión al Santísimo”.

Construcción de la Ermita Finalizado el Corpus, la gente de Santa Pola hacía romería con la imagen de la Virgen hasta la Ermita. Allí se le decía misa y pasaban el día. Con el tiempo, esta romería fue ganando peso, calando dentro del pueblo como romería local. Cuando llega la Guerra Civil, la Ermita fue destruida, llegando a quemarse la imagen a la puerta de la misma. Toda vez concluído el sangriento proceso de la Guerra y la Postguerra, en 1946, un alcalde de la época (Antonio Sempere González, ‘El Roig de les paleres’) y su mujer (Teresa Martínez Buades) , “que tenían especial cariño a la Virgen del Rosario, reconstruyeron la Ermita con su patrimonio personal y donaron la imagen que hoy se venera”. A finales de los 40 se volvió a retomar la romería, “cuando llegaban las fechas próximas, cercanas a la festividad de San Juan, se traía la imagen a la Parroquia, se arreglaba un tro-

éste llega a La Marina, unos cinco kilómetros más allá) se encuentra la Ermita de Las Salinas (Ermita del Tamarit), donde los ilicitanos realizan su particular procesión. Es en esta zona donde nace la leyenda del Misteri.

Toca a San Juan

UNA PEQUEÑA IMAGEN A LA QUE SE PROFESA GRAN DEVOCIÓN EN SANTA POLA

no y, el mismo 24 de junio (por aquellos entonces festividad obligada en casi todo el territorio nacional), se realizaba la romería y disfrutaba del entorno del cabo”. Este alcalde, Antonio Sempere, fue quien, junto a Luis González Vicén, consiguieron para Santa Pola su término municipal. “Hasta tal punto Antonio Sempere le debía tener un cariño especial a la Virgen que la firma del término definitivo (la independencia como municipio data de 1812), se firma en una mesa a la puerta de la Ermita en 1946. De hecho el término municipal llega justo hasta este punto. Al otro lado de la carretera ya estamos hablando de Elche”.

La Mayordomía Alrededor de finales de los 60 y la década de los 70 del siglo pasado, la romería va cayendo en participación. “En 1979, un grupo de mujeres, entre las que se encontraba la propia Teresa Martínez, Rita Lloret, Amparo Alonso, María Amparo Baile, María Baile, Argentina Rodes... se reunieron para intentar recuperar esta tradición”. Si se suman años, a pesar de los altibajos, tenemos una romería más que centenaria, “por lo que estas señoras decidieron organizarlo de nuevo. El año 1979, la Virgen se subía a una ‘roa’ (un pequeño camión con volqueta), de Eduardo Montiel. La gente

lo seguía con bicicletas, coches, corriendo incluso, y se pasaba el día junto al cabo”. Este grupo de personas, de familias volcadas con la tradición, obtuvieron el nombre de Mayordomía de la Virgen del Cap, o Mayordomía de la Virgen del Rosario, nombre otorgado por un vicario de Santa Pola, Juan Manuel Cortés, en los años 90, “para dar un nombre oficial a aquellos que se juntaban todos los años para organizar los diversos actos. Entre ellos, podríamos destacar las figuras de Paco Blasco y de Rita. De los astilleros, Blasco, recogía balones y camisetas, montando juegos de cintas o sacos a todos los chiquillos que acudían. Algo muy familiar y muy de nuestro pueblo”. Acercándonos al año 2004, gracias a la participación de la Unió de Festers y el concurso de Julia Barrionuevo, “la romería recibió un fuerte impulso. Queríamos volver a los orígenes, a hacerla caminando, como antiguamente. Paco Blasco hizo en el astillero a la Virgen un trono muy ligero, una barquita y crecieron los actos: sábado por la noche Serenata y salida el domingo por la mañana desde la Parroquia, acompañada de la Colla El Freu, más misa y día festivo en el cabo”. A modo de coincidencia, podría decirse que rozando casi la otra punta del término (aunque

Tradicionalmente, como se ha indicado, la fecha de la Romería del Cap coincidía con San Juan, “a día de hoy, la Mayordomía intenta acercarlo lo más posible al 24 de junio. También hay que indicar que, desde el año 2010, los actos previos de la Romería de la Virgen del Cap se nutren con un pregón, convocando a la fecha. Este año, el honor ha recaído en Rosario Rodes, una mujer muy conocida y querida en el pueblo y muy implicada en la vida social”. Actualmente, la presidenta de la Mayordomía la ostenta Amparo Gómez, pero está acompañada de un cercano grupo de personas que luchan para que esta tradición local no decaiga. De hecho, puede afirmarse que es la auténtica romería de Santa Pola. “Los alicantinos tienen la Santa Faz, los ilicitanos su romería a la Ermita del Tamarit y, los santapoleros, nuestra Romería del Cap”.

Un verano, tres vírgenes Del mismo modo, el verano en Santa Pola trascurre con tres vírgenes. Arranca con la Virgen del Cap, llega a su cénit con la Virgen del Carmen y, cuando llega el turno de la Patrona, la Virgen de Lorerto, este termina. Oscar Baile Ubassy afirma que, aparte de ser la romería del pueblo, “gusta tanto porque el camino por el que trascurre está cargado de belleza. Sale de la Parroquia y enfila por Almirante Antequera y camina los ocho kilómetros hasta llegar al cabo junto al mar. Se hace a primera hora de la mañana, de forma amena, con paso tranquilo, conversando y acompañados de música festera. Un ambiente de alegría que culmina en la carpa que el Ayuntamiento cede para celebrar la misa y la posterior comida. Las actuaciones previas y posteriores, que también hablan de nuestra historia. Y, principalmente, una romería cargada de arraigo popular... de hecho, hasta mi abuela, con 94 años, llevó cuando era niña a la Virgen a hombros”.

Programa de este año Este sábado, 22 de junio, se to-

carán los primeros acordes de la Romería del Cap. Los actos previos darán inicio a las 20.00 horas, junto a la Ermita, con el recibimiento de los asistentes. A las 20.30 horas, Serenata de la Virgen del Rosario. Con la entonación del primer cántico del Coro los Romeros, hará entrada la Virgen, portada desde su Ermita hasta el escenario situado en la carpa que se instalará al efecto. Seguidamente, ofrenda floral, organizada por la Hermandad de la Virgen del Rosario. Y, para poner un broche de festividad y color al acto, las actuaciones del Coro Los Romeros, la Rondalla y Coro El Castell, el Grupo de Danzas Sal Marinera y el Coro Rociero Los Caminantes. Una vez finalizada la Serenata dará comienzo el “Sopar de cabasset”, amenizado con música verbenera. El domingo, 23 de junio, a primerísima hora de la mañana (06.30 horas), los romeros se concentrarán a las puertas de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción para la recogida de cañas. A las 06.45, en el interior de la Iglesia, el Coro Los Romeros cantará a la Virgen del Rosario las tradicionales jotas de romería. Precedida de una potente traca, a las 07.00 horas comenzará la Romería desde la Parroquia, en dirección hasta la Ermita, recorriendo el Camí del Cap, acompañada por los romeros y encabezada por la Colla el Freu, disfrutando durante todo el recorrido de las vistas al Mediterráneo. Al llegar a la Cadena se hará una parada para recuperar fuerzas, con reparto de fruta fresca y agua. A las diez de la mañana, tendrá lugar en la carpa situada junto a la Ermita la Santa Misa, cantada por el Coro los Romeros y oficiada por el párroco de Santa Pola, Lucas Rafael Galvañ Ruso. Terminada la Eucaristía, y hasta las seis de la tarde, bajo la carpa, quedarán a disposición de los romeros mesas y sillas para que puedan seguir disfrutando del día de playa, cumpliendo con la costumbre de degustar un buen almuerzo. Desde la organización quieren informar que se pondrá a disposición de la ciudadanía un autobús gratuito, dirigido a las personas que no puedan acompañar a pie a la Virgen. Tendrá salida a las 08.00 horas, desde la Av. Fernando Pérez Ojeda (junto al antiguo Miramar), y regresará a las 13.30 horas.

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

Se remonta a finales del siglo XIX el momento en que se descubrieron los azulejos con la imagen de la Virgen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.