Periódico Santa Pola 19/7/19 nº 627

Page 1

Número 627 · GRATUITO

Del 19 de julio al 1 de agosto de 2019

P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E

Santa Pola refuerza la seguridad en LIm dipsum aliquipsum eugait adiat verano con Sit Bomberos, Policíavel nonsequat. exerilit etSamu acingy etum 7 X

LIm Próxima dipsum aliquipsum eugait adiat edición, nonsequat. Sit exerilit acing etum vel VIERNES 2 deetAGOSTO

Roque Alemañ: “Han colocado la LIm dipsum aliquipsum eugait aadiat Mitja MaratóSitveinte años atrás”etum vel nonsequat. exerilit et acing

8-9 X

Mujeres y niñas que representan a un pueblo

X

CULTURA

Pág. 10

DEPORTES

Pág. 11

Llega al Museo del Mar una de las exposiciones más esperadas

Ya se conocen los nombres y rostros de las Damas Mayores, Infantiles y, de nuevo, de la Tercera Edad de las Fiestas 2019 Más o menos nerviosas, más o menos preocupadas por el peso de la responsabilidad, las Damas Mayores, Infantiles y de la Tercera Edad se presentan a la ciudadanía a través de las páginas del Perió-

dico Santa Pola, quien tuvo la suerte de charlar con ellas en la sesión de fotos para el Libro de Fiestas. Los actos protocolarios arrancarán con la Elección de la Reina Mayor, el 17 de agosto P. 2-3

La Liturgia de la Línea, la obra pictórica del artista y politólogo Álvaro Peña, una persona que ha expuesto alrededor del mundo, decora las paredes del Museo del Mar en una exposición que se espera que sea de las más visitadas del año, dada su calidad y originalidad.

Histórico acuerdo entre el Bahía y el Santa Pola con visos de futuro Actualidad 2-9 y 16

Lit luptat, si eugait, ver

Cultura-Ocio si. 10 Deportes 11

Servicios 12 a 15

FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL

Multitudinaria devoción a la Estrella de los Mares Un año más, los actos en honor a la Virgen del Carmen congregaron a varios centenares de personas en cada uno de ellos, tanto santapo-

leros como visitantes, que se han sumado al fervor popular a la Patrona de los Mares. Actos marineros, muy nuestros, que perviven. Pág. 4

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a jueves de 9 a 17h. Viernes de 9 a 14h. C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA

TEL. 96 684 57 47 ·

· Odontología general · Endodoncia · Odontopediatría · Ortodoncia

· Periodóncia · Implantología · Cirugía oral · Estética dental

Tu sonrisa con nuestros mejores profesionales. Consúltenos INFÓRMESE EN: sin compromiso. SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 Estudio y diagnóstico gratuitos. ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77

www.cyaabogados.es

FINANCIAMOS sus tratamientos en

Consúltenos sin compromiso. Estudio y diagnóstico gratuitos.

cómodas mensualidades.

Ortodoncia invisible con los mejores profesionales. FINANCIAMOS tus tratamientos hasta en Más de SIN 30 INTERÉS años nos avalan. Consúltanos sin compromiso 36 meses


Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019 redaccion@periodicosantapola.es

FIESTAS PATRONALES

Mujeres y niñas símbolo de la Fiesta E

l periódico Santa Pola ha tenido la oportunidad de hablar con las mujeres y niñas que serán las encargadas de representar a todas las santapoleras y santapoleros no sólo en las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Loreto de este año, también en todos los actos protocolarios de este municipio y en aquellos donde sean invitadas. Su primer acto oficial será en El Palmeral, en la elección

JULIA DÍEZ

Julia Díez Ruso tiene 19 años, y el hecho de ser una de las máximas representantes de las Fiestas de su pueblo le hace mucha ilusión, “desde pequeña. Nunca he tenido la suerte para ser dama infantil y, ahora, ha sido toda una sorpresa para mi familia”. Declara que su madre adora las Fiestas y su familia es festera. Julia sale en Moros y Cristianos, así como en el Desfile del Día 6. Su primer pensamiento tras saber que había sido seleccionada como Dama fue de emoción “y un verdadero sueño”. Sabe que tiene la responsabilidad de represntar a su pueblo y que será objeto de todas las miradas, pero es algo que “llevo bien, porque con educación y con elegancia se puede ir a todos sitios”. Es de la opinión de que una Dama debe cumplir algunos requisitos: “primero, compromiso; ser educada y saber estar, se da por descontado”.

de la Reina Mayor, el sábado, 17 de agosto, a partir de las 22.30 horas. Allí conoceremos qué depara la elección del público para nombrar Reina de las Fiestas 2019. Las cuatro damas y la reina volverán al día siguiente al mismo recinto, para la elección de la Reina Infantil 2019 (por riguroso sorteo) la presentación de Cargos Infantiles. Esta gala será a las 20.30 horas. Seguidamente, el lunes, día 19, Infantiles y Mayores acudirán

ÁNGELA FERRÁNDEZ

18 años son los que tiene Ángela Ferrández Martínez y, desde que era pequeña, siempre ha querido presentarse para ser dama, “pero mis padres no querían. Entonces, ahora que puedo hacerlo por mí misma, lo he podido hacer. Quería vivir las Fiestas de una forma diferente, y este año me ha sonreído la suerte”. Hasta el año pasado ha participado en el Desfile del Día 6 dentro de la Comparsa Sou Lo Més y, en el del Día 3, dentro de Templarios. De nuestras Fiestas, destaca el Día de la Ofrenda, porque “es el más emotivo para nosotras”. Un primer recuerdo que le gustaría compartir es “cuando me vestía de Pescadora, y me montaban en la carroza. Cuando terminaba el Desfile no me quería quitar el traje”. Son muchos los momentos que le gustaría destacar, “pero son tantos... cada año, ha sido único”.

Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA

a la elección de la Reina de la Tercera edad, a las 20.30 horas. A partir de ahí, el Pregón del día 31 y todos los actos festero culturales y religiosos pondrán verdaderamente a prueba su re-

INÉS ORTS

Inés Orts López tiene 18 años y confiesa sentirse contenta por la oportunidad de vivir este año las Fiestas de una manera diferente. “Representar a su pueblo con la mayor de las ilusiones y de las ganas” es un requisito, para Inés, imprescindible que debe poseer una Dama. Destaca de nuestras Fiestas los Desfiles de los Días 3 y 6, además de la Ofrenda a la Virgen. Dos son los momentos que aguarda con más intensidad, la Ofrenda y el día de la Elección, “porque será muy especial, el estar con mis amigas, con mis compañeras”. A su abuela, desgraciadamente fallecida, le gustaba mucho la Mare de Déu de Loreto “y para mí es importante”. Potenciaría, si en su mano estuviera, que se adornen más las calles, “porque es algo que se está perdiendo, hace años, todo el mundo se implicaba y es una pena que se pierda”.

sistencia. Aunque todas ya han comunicado su implicación, su compromiso y su amplísima ilusión de vivir todos los momentos con intensidad. Destacan dos cosas este año, la primera, la

SARA DÁVILA

También son 18 los años que tiene Sara Dávila Hidalgo y, desde que era pequeña, quería ser dama. Siente “algo de respeto” al saber que, como dama, será objeto de todas las miradas, “pero es algo que me gusta”. Para Sara, la Virgen de Loreto “nos representa a todos, pues por ella hacemos las Fiestas”. Espera que todas las damas tengan una buena relación entre ellas, “y que disfrutemos juntas de esta oportunidad”. Si, por el hecho de ser Dama, pudiera cambiar algo de estos días, apunta que “nada, porque me gustan tal y como están”, pero no le parece descabellado la idea de un Caballero de las Fiestas. Hace tres años, participó por primera vez en el Desfile de Moros y Cristianos, “bailando y, desde pequeña, siempre he salido bailando con Inmaculada Jaén, también de pescadora y, desde 2009, en Brisa Marinera”.

GRAN OFERTA EN COLCHONES DE ALTA GAMA

recuperación de la Reina y Corte de la Tercera Edad, tras la supresión de años anteriores y, en segundo, la juventud dentro de las Damas, pues sólo una tiene 25 años. El resto, entre 18 y 19.

INÉS JAÉN

La más veterana del grupo de Damas, Inés Jaén Quiles, tiene 25 años, este nombramiento es todo un honor, “porque tengo amigas muy cercanas que han sido damas o reina, incluso. Por eso quiero saber cómo es la sensación. A ellas las he visto que se mueren de felicidad, daba gusto estar con ella y siempre he querido eso”. Desde hace cinco años sale con la Comparsa Pescadores y, el año pasado, fue Sirenita, “por lo que tengo un poco de idea de lo que significa representar a la gente. Sin embargo, un cargo de este tipo, donde se representa a todo el pueblo, es un punto y aparte”. “La Virgen de Loreto debería de estar más en las Fiestas”, afirma Inés, quien también ha tenido el honor de llevar a hombros a la Inmaculada Concepción. Cambiar, no cambiaría nada, “porque todo lo veo perfecto”.


Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

CARMEN AMORÓS

AITANA LINARES

Carmen Amorós Molina tiene nueve años de edad, estudia en el Colegio Virgen de Loreto, donde cursará Quinto, cuando concluya las vacaciones, claro. Del colegio, lo que más le gusta, son las clases de Educación Física e Informática... y el patio. De momento, no sabe qué quiere ser de mayor.

CARMEN LINARES

Diez son los años que atesora Aitana Linares Lledó y pasará a Sexto en el Ramón Cuesta. Lo que más le gusta del colegio es jugar con sus amigas en el patio y, de mayor, quiere ser peluquera. De las Fiestas, lo que más le gustará será “salir en el Pasacalles y en todo”. También las carrozas del Desfile Multicolor.

CONCEPCIÓN GALA

Se llama Carmen Linares Lledó, estudia en el Colegio Ramón Cuesta y tiene ocho años, “voy a tercero de Primaria y, de mayor, quiero ser peluquera”. Una amiga suya fue quien la animó a que probase suerte y, lo que más le gusta de las Fiestas son los desfiles. Ha participado bailando en la Comparsa L’Escorrima.

PAULA MONLLOR

Paula Monllor González tiene diez años, estudia Quinto de Primaria en el Colegio Alonai. De mayor, quiere ser profesora. Ha participado, junto con su hermana, en los Desfiles del Día 3 y del Día 6. En el segundo, ha sido cargo, junto con su hermana, de Rocieros de las Cuevas de Catarra

VICENTA SEMPERE Concepción Gala Bermejo nació el 27 de marzo de 1946 y confiesa que su amor por Santa Pola “es muy grande”. Pese a ello, sólo ha conocido la Fiesta desde el exterior, “por eso quiero conocerla interiormente, quiero ver cómo se hace, qué hay por dentro, sentirme mucho más santapolera de lo que me siento”.

3

IRENE DURÁ

Irene Durá Marín cumplirá los doce años dentro de pocos. Este año ha cursado Sexto en el Cervantes. Opina que “las Fiestas son muy bonitas, me gusta todo, también las mascletás y la pólvora”. No ha tenido la oportunidad de salir en los desfiles que tanto le gustan, pero será un estreno por todo lo alto.

MARÍA GLORIA OTERO Vicenta Sempere es de Santa Pola, “nacida aquí”, tiene 63 años pero, aún así, ha sido su hija la que le ha puesto en la situación de ser Dama de la Tercera Edad. “Ella me dijo que tenía que presentarme, porque tenía una madre muy guapa y que tenía que salir. Ha sido ella... un día de estos la voy a matar, pero...”.

María Gloria Otero Ávalos tiene 65 años y, “como a cualquier mujer, me hacía mucha ilusón ser parte de las Fiestas y representar a la zona donde vives. Playa Lisa, Tamarit y Gran Playa me encantan y hay que dar a conocer esta zona”. Para ella, faltan más cosas donde pueda participar toda la gente en Fiestas.

FESTES D’ESTIU

Pensat i Fet vuelve a organizar su verbena en el Castillo Será la noche del sábado, 21 de julio, a partir de las 23.00 h. Mil son las entradas que la comparsa Pensat i Fet pone a la venta para su Verbena- Disco Móvil (con música de los 80 y 90), la cual tiene previsto su pistoletazo de salida a partir de las 23.00 horas (y hasta las tres de la madrugada del domingo) de este sábado, 20 de julio, en el Patio de Armas del Castillo-Fortaleza. Dado que el aforo es limitado, la capacidad máxima del recinto seleccionado asciende a mil personas pero, como explicaron los miembros de la comparsa, que acompañaron a distintos ediles en la presentación del evento: “Nunca coinciden las mil personas dentro del

Castillo. La gente mayor viene primero y se va antes, también hay que tener en cuenta que no es un concierto o una actuación, que empieza y termina a una hora determinada. Los jóvenes, llegan después. Por eso controlamos muchísimo el aforo y seguimos vendiendo entradas hasta que está completo. Pero, inicialmente, son mil las entradas a la venta”. Julio Baeza, edil de Turismo, apuntó que “este tipo de eventos siempre recibirán todo nuestro apoyo. En primer lugar, porque son una gran herramienta dinamizadora y, en segundo, porque hay que apoyar siem-

pre a las asociaciones con las infraestructuras necesarias”. Miembros de Protección Civil, explicaba Ana Blasco, controlarán las entradas y salidas del recinto, además del preceptivo apoyo de la Policía Local para este tipo de eventos. La finalidad del evento no es otra que reunir y animar a gente

HOGAR - DUPLICADO DE LLAVES Y MANDOS - MENAJE HERRAMIENTAS - ILUMINACIÓN

de todas las edades, “a la gente mayor le encanta. Incluso, hasta gente de fuera que viene de vacaciones, siempre pregunta por Facebook cómo pueden conseguir las entradas”. La entrada cuesta cinco euros e incluye una consumición, y en el interior habrá una barra a precios populares. Aunque no es requisito obli-

gado, “siempre es aconsejable y divertido venir caracterizado”. Algunos miembros de la comparsa, por ejemplo, tienden a ponerse trajes de anteriores desfiles y hasta repetir alguna que otra coreografía. Se ha pensado, entre otras fechas, repetir esta experiencia en otras fechas, “pero aquí”, explicaban, “si das mucho, la gente se cansa. Así que cuando organizamos esta verbena la gente siempre está ansiosa por acudir”. De momento, no descartan nada. Los puntos de venta anticipada de entradas son: Panadería Paquito, Electrodomésticos Versem, Papelería El Tinter, Papelería Papers y Estanco Margarita Baile, además de la propia puerta, donde estarán vendiendo entradas hasta la una de la madrugada.

Panadería, Pastelería, Cafetería

Ven a disfrutar de la

NUEVA ZONA DE PARQUE PARA NIÑOS GRATIS !! Av. Portus Illicitanus Nº12 Santa Pola - T. 966 393 714

Con tu consumisión

Avda. Pérez Ojeda, 4 - Frente a Correos - Santa Pola


4

Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN

ASPECTO QUE PRESENTABA LA CARPA SITUADA JUNTO AL AYUNTAMIENTO TRAS LA OFRENDA FLORAL Y EN LA ACTUACIÓN DE SAL MARINERA

Fervor y emoción hacia la Estrella de Los Mares

UN MOMENTO DE LA OFRENDA FLORAL

Un año más, multitudinario apoyo a los actos organizados en honor a la Patrona de Los Mares, la Virgen del Carmen

E

sta semana tuvieron lugar actos de homenaje en honor a la Virgen del Carmen, por la que los santapoleros tienen una devoción especial, pues es la Patrona de los Mares y la protectora de todos los marineros que se juegan la vida día tras día en el Mediterráneo. El pasado domingo, y con un cambio dentro de la programación debido a la incidencia lumínica, la Quinta del 65 arrancó con su Ofrenda y Serenata. La Quinta reservó para este acto el estreno de varias canciones, compuestas por miembros de la misma. Vicente José Martínez, presidente, acompañado de su mujer, Asunción Mas, realizaron como cada año la Ofrenda en nombre de todos los miembros. A la Virgen la pidieron por los compañeros que, por enfermedad o impedimento no pudieron subirse al escenario. De igual modo, su mayor recuerdo fue para aquellos que ya no pueden estar con nosotros.

Hija, nieta y hermana Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, explicó cómo surgió la Quinta del 65. La friolera de 32 años después de haber sido convocados para prestar servicio en el Ejército, “decidieron reunirse y volver a estar juntos. Desde ese momento, se creó es-

te coro, para cantar a la Virgen. Lo hacían en plan privado, secreto, pero a medida que la gente se enteraba, les pedían que las cantasen delante de todo el mundo. Hoy, me decían que, además de ser la Quinta del 65, son la Quinta del 65 y sus amigos”. Agradeció el esfuerzo, la fuerza de voluntad y, además, la unión que demuestran. “Nuestros marineros son un colectivo muy importante para nuestro pueblo”, añadió Serrano. “Como hija de marinero, nieta de marinero y hermana de marinero, quiero ser muy corta hoy. Decir, únicamente: ¡Viva la Mare de Déu del Carmen!”. El programa de la Serenata fue: Oración de la Noche de la Marina Española; Barquito Velero (compuesta por José María Alonso); A la Virgen Madre (letra de Baldó Contreras y música de José Miralles, solista Salvador Sempere); se estrenó El Joven Marinero (de Blas Gandolfo) y Madre Divina Señora (de Pepe Andreu, solista Mari Asun Diego); y muchos más temas.

Ofrenda Floral y Serenata A las nueve de la noche del lunes, tuvo lugar la Ofrenda Floral. Un acto multitudinario que engalanó de luz y color la Capilla de la Virgen. Acto seguido, el Grupo de Danzas Sal Marinera,

acompañado por la Rondalla y Coro El Castell y el grupo Los Romeros, ofrecieron un auténtico despliegue de bailes y música tradicional. Previamente, Lucas Galvañ, cura párroco del municipio, tras las Ofrenda Floral pidió que se hiciera a la Virgen una “ofrenda del corazón. La nuestra es una ofrenda de gracias por lo que somos, por lo que este pueblo es, abierto al mar y a toda su gente, que ha trabajo por y para el mar. Para ello, tenemos que buscar siempre la protección de la Estrella del Mar”. Esta fiesta, también, es un momento para el recuerdo, “a todos aquellos que han hecho posible lo que somos hoy en día. Para recordar, también a esa gran familia que es la Cofradía de Pescadores. Todos estamos incluidos en esta famlia, porque todos los que estamos ligados a este pueblo tenemos más o menos conexión con el mar”. El martes fue el colofón final, con la Misa y la seguidísima Procesión, acompañada por los representantes de la Cofradía de Pescadores, autoridades del Ayuntamiento, Banda Unión Musical y varios centenares de personas. En el trayecto, por el Puerto, fue interpretada la Salve Marinera por la Coral levantina de Santa Pola.

ACTUACIÓN DE LA QUINTA DEL 65

ARRIBA, ACTUACIÓN DE SAL MARINERA. ABAJO, LA CORAL LE CANTA LA SALVE MARINERA


Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

IES CAP DE L’ALJUB

STAR SPAIN

5

REFORMAS INTEGRALES

Cena solidaria contra el Alzheimer

ALBAÑILERÍA - PINTURA FONTANERÍA - ELECTRICIDAD

Cómo la historia solidaria de un pesquero inspira a la educación Durante el presente curso escolar, el alumnado de 3º ESO B del IES Cap de l’Aljub ha realizado un trabajo de investigación que ha girado en torno a la migración de las personas procedentes del continente africano. La fuente de inspiración y el punto de partida de este proyecto educativo ha sido el debate sobre la migración que se reabrió como consecuencia de lo ocurrido el pasado noviembre con el pesquero santapolero “Nuestra Madre Loreto”. Recordemos que el barco se vio obligado a recoger a 12 migrantes que se encontraban a la deriva. Ante esta trágica situación humana, los gobiernos europeos miraron hacia otro lado, dejando al pesquero santapolero con un gran problema en aguas mediterráneas internacionales. En este singular aprendizaje basado en un proyecto (ABP), las alumnas y alumnos han desempeñado un juego de rol, haciéndose pasar por los habitantes de diferentes países africanos. Los estados seleccionados han estado estrechamente vinculados a los países de los migrantes que subieron al pesquero de nuestra villa marinera. El título de esta iniciativa educativa ha sido ‘Barcos del Hambre’, haciendo alusión a la película ‘Los Juegos del Hambre’. En este sentido, Ana Martí Baile, la profesora de Geografía e Historia del IES Cap de l’Aljub, creadora de este proyecto ex profeso para su alum-

nado, ha señalado lo siguiente: “si hay algo que tenemos que enseñar en geografía humana son las desigualdades socioeconómicas existentes de nuestro planeta. Porque el 20% de la población mundial tiene más del 80% de los recursos” Esta profesora santapolera, junto con su emprendedor alumnado, decidieron reflexionar sobre las relaciones económicas existentes y si la película “Los Juegos del Hambre” es un reflejo de éstas. Asimismo, la enseñante ha apuntado que, “de todos los proyectos ejecutados con mi alumnado durante este curso escolar, este es el que más dificultades ha presentado, por su complejidad conceptual y procedimental. Pero, al final, ellos consiguieron hacerse pasar por habitantes africanos, explicando por qué sus vecinos decidían emigrar hacia la vieja Europa, la tierra del mito de la esperanza”. Sin lugar a dudas, el coraje, la solidaridad y la resiliencia demostrada por los marineros del pesquero fueron la inspiración para que una profesora construyera un barco educativo con su grupo de 3º de ESO B. Durante la travesía, se trataron diversos temas teóricos del curriculum de la materia, a saber: globalización, desigualdades socioeconómicas, derechos humanos, inmigración, climatología y cambio climático. También los relacionaron con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

CARPINTERÍA DE ALUMINIO La International Police Exchange Star Spain organiza la primera cena solidaria contra el Alzheimer que tendrá lugar mañana sábado 20 de julio a las 21.30 horas en el Restaurante El Ventorrillo Durá (situado en el kilómetro 3 de la Carretera Elche-Santa Pola). El precio del cubierto es de 25 euros y las entradas están a la venta en AFAE Elche, AFA Santa Pola, en el propio restaurante y en el teléfono de Star Spain 666 295 605. Tras la cena habrá baile y rifas solidarias. Los beneficios irán a favor de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Elche (AFAE) y la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer de Santa Pola (AFA). El viaje de Félix El Gran Viaje de Félix - Police Against Alzheimer - es protagonizada por Félix, un veterano policía de peluche quien, justo antes de jubilarse, es diagnosticado con el mal de Alzheimer. Al entender que “ese tal Alzheimer” es un ladrón de recuerdos, Félix decide que su última misión será buscarlo por todo el mundo para encontrarlo y detenerlo, y así evitar que siga robando los recuerdos de la gente. En una primera fase se prevé recorrer 35 países, sin poder hacer uso de hoteles, y teniendo que realizar un reto solidario en cada país que Félix atraviese. El Gran Viaje de Félix está previsto que se inicie el 10 de septiembre de 2019.

Repartiendo premios desde 1981 Menú Lunes

LOTERÍA Nº 1

Disponible LOTERÍA de NAVIDAD

a Viernes

11,50€

Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950

Descuento 20% en COCINAS

Av. Jesús Astondoa Santamaría, 5 Tel.: 865 771 240 C/ San Vicente, 14 Tel.: 965 41 45 72 - 965 41 40 72

CURSOS DE FORMACIÓN MARÍTIMA EN SANTA POLA

NUEVA NORMATIVA: A partir del 1 de julio de 2019 con la LICENCIA DE NAVEGACIÓN se podrán llevar todas las motos de agua sin límite de potencia. Embarcaciones y veleros hasta 6 metros de eslora. Sácate con nosotros la licencia tan € 125 sólo en una mañana. SIN EXÁMEN

Quieres trabajar en el mar?

Obteniendo el certificado profesional de FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA, los PER, PATRÓN DE YATE y los CAPITANES DE YATE quedan habilitados para trabajar en actividades € 650 náuticas. A partir del 1 de julio.

Ampliación del PER para navegar entre Península y Baleares. SIN EXÁMEN.

03130 SANTA POLA (Alicante)

260

80€

1 Prácticas de vela. Nuevos cursos presenciales y ON LINE

ALQUILER DE BARCOS Y VELEROS

¡Y si vuelve a caer aquí!

C/ Poeta Miguel Hernández, 3 Tel. 965 413 215

C/ Espoz y Mina, 14 - 03130 SANTA POLA Teléfono: 96 541 15 51

645 77 91 09 646 55 10 42 686 85 22 38

MARINA MIRAMAR Consultar otras embarcaciones

www.enbuenaproa.es www.enbuenaproa.es enbuenaproa@gmail.com enbuenaproa@gmail.com www.alquiler.enbuenaproa.es www.alquiler.enbuenaproa.es


6

Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

PLAYAS

EDUCACIÓN

Más rapidez gracias a un acuerdo a nivel local para solucionar las incidencias

El IES Cap de l’Aljub presenta su Erasmus + en el Ayuntamiento

S

anta Pola cuenta este año, como los anteriores, con cinco banderas azules y el Ayuntamiento está trabajando ya en diversas quejas recibidas sobre accesibilidad en playas y a los baños públicos, sobre todo en la playa de Varadero. Además, se ha conseguido que Tragsa firme un acuerdo con una empresa de fontanería local para que el arreglo de los problemas que surgen en las bombas de los lavapiés de las playas sean arreglados con la máxima celeridad.

Bombas de los lavapiés Una de las incidencias comunes es el fallo en la potencia de las bombas de los lavapiés. Ya se han solucionado problemas en la playa frente al Carlotti, en Levante y otro que daba problemas en Varadero. Ante futuras incidencias de esta naturaleza, se ha previsto una actuación más rápida, dado que su mantenimiento dependen tanto de la Agencia Valenciana de Turismo como de la empresa Tragsa. Así, “por suerte hemos conseguido que una empresa de fontanería local pueda hacerse cargo, a través de un acuerdo con Tragsa, de su reparación y mantenimiento”, por lo que se gana en rapidez a la hora de mantener y de arreglar posibles problemas que se presenten en los lavapiés. Una vez terminada la temporada de baño se prevé identificar los problemas de todos los lavapiés y realizar una actuación global a través de Tragsa. Se trata, por tanto, de una actuación que no depende directamente del Ayuntamiento, sino de la Agencia Valenciana de Turismo, por lo que, como explica Díez, “nosotros en el Ayuntamiento recibimos las quejas, pero no se trata de un problema en el que yo pueda enviar a los operarios municipales a arreglarlos directamente”. Los problemas surgen debido a una gran afluencia de usuarios a las playas, por lo que

LOS LAVAPIÉS, FOCO DE PROBLEMAS

se concentran en las horas de máxima afluencia a las playas, y por “una red que está muy mal mantenida”.

Banderas azules Se prevé un endurecimiento de los criterios para la adquisición de la bandera azul, sobre todo en lo concerniente a accesibilidad en playas. Jorge Díez, como concejal de Playas, Infraestructuras y Accesibilidad, reconoce que existen diversas quejas sobe la accesibilidad a la playa del Varadero, sobre todo a la playa y a los aseos. Sin embargo, “como Costas no deja hacer obras, sí que haremos mejoras no definitivas para paliar este problema”. Actualmente “no existe margen de maniobra para realizar una actuación grande, pero, con un poco de ingenio iremos resolviendo los problemas que plantean los ciudadanos y que estas soluciones puedan ser reaprovechadas para futuras actuaciones para maximizar el presupuesto”, explica Díez. Por tanto, las soluciones definitivas comenzarán a realizarse pasada la época estival. Además, dado el alto coste de estas mejoras, se prevé contar con las subvenciones oportunas.

Concienciación Díez ya ha comenzado conversaciones con Urbaser con la finalidad de coordinar los trabajos de concienciación medioambiental y de limpieza en playas. Además, cada miércoles ya se está realizando una campaña en este sentido.

SEGURIDAD CIUDADANA

Detenido por romper la orden de alejamiento El pasado 13 de julio, a las 17.57 horas, una patrulla conformada por dos agentes de la Policía Local, fueron requeridos a través de la Central por el coordinador de Cruz Roja, quien ponía de manifiesto que en el puesto de Cruz Roja de Tamarit se había personado una mujer. Esta puso allí en conocimiento que su ex pareja, la cual podría tener una orden de alejamiento contra ella, se habría personado en la playa, habiéndola quebrantado así. Los agentes se personaron en el lugar, pudiendo entrevis-

El equipo Erasmus+ del IES Cap de l’Aljub y su director presentaban en el Ayuntamiento a la alcaldesa, Loreto Serrano, y al concejal de Educación ,Julio Baeza, los proyectos europeos que el centro tiene aprobados y que se desarrollarán a partir del próximo curso escolar. Uno de los proyectos, es un KA1 y se denomina “Conociendo la organización escolar en Zywieck (Polonia) y Versalles (Francia)”, en este se han aprobado 6 movilidades de profesorado, que a través de la técnica del “jobshadowing” conocerán de primera mano las metodologías que estos centros desarrollan con su alumnado durante una visita de unos 5 días, con ello se pretende conocer las buenas prácticas de estos institutos para poder implantarlas en el nuestro, además de crear un ambiente de internacionaliza-

ción en la comunidad educativa del centro escolar, posteriormente estos contactos y visitas servirán para posibles intercambios de alumnado entre ambos centros. El otro proyecto es un KA102 y se denomina “La gastronomía española por Europa”, en este nuestro centro es el coordinador de un consorcio en el que participan otros centros de Hostelería de España, en concreto el IES Heliópolis de Sevilla y la Escuela pública de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares. El objetivo de este proyecto es la realización de periodos de prácticas para el alumnado de los ciclos formativos de Hostelería del IES Cap de l’Aljub, para el

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Cita ineludible en La Senia El sábado día 27 se ha organizado una jornada con gran diversidad de actividades El próximo sábado 27 de julio La Senia celebrará una jornada de puertas abiertas para todos los públicos con el fin de acercar el servicio a los usuarios y de poner en contacto a éstos con el resto de la sociedad y asociaciones. La jornada abrirá a las 11.00 horas de la mañana y mantendrá un amplio abanico de actividades hasta más de las 21.00 horas. Así, a las 11.00, y hasta las 20.30 horas, se abrirán las exposiciones y tendrán lugar “demostraciones varias”. También a las 11.00 y hasta las 13.30 horas se celebrará la actividad Ajedrez para Tod@s. Las actividades vespertinas comenzarán a las 18.00 horas y hasta las 19.30 con diversos talleres manuales

de artesanía y el taller de Alzheimer ‘Rescatando nuestra memoria’. A las 19.45 horas se realizará un desfile de prendas y quince minutos más tarde, a las 20.00 horas, se representarán un sketch de teatro. Ya a las 20.15 horas, actuará el coro rociero Los Caminantes para cerrar la jornada a las 21.00 horas con un vino de honor. En la jornada colaboran, entre otras, entidades como el Club La Senia Santa Pola, Millor-art, la Asociación de Fibromialgia de Santa Pola, la Asociación Cultural de Santa Pola Hobby Art, el Club de Ajedrez Tablero Santapolero, la Asociación de teatro Nuevo Resurgir, la Asociación de Alzheimer, etc.

alumnado de primero se desarrollarán periodos de un mes y para el alumnado de segundo periodos de prácticas de 3 meses, también el alumnado posttitulado podrá realizar prácticas en el extranjero mediante este proyecto y su duración es de cuatro meses. Además se añaden las movilidades del profesorado que visitará los centros y empresas para realizar el seguimiento del alumnado en el caso de los períodos de corta duración. Con este proyecto se pretende dotar de un ámbito internacional a la realización de los estudios de Formación Profesional, a la vez que se alcanzará una dimensión europea en la comunidad educativa.

VOX

Piden una calle para Borja Aybar Vox Santa Pola propone al Ayuntamiento poner el nombre de Borja Aybar a una calle o plaza, dado que “lo consideramos un verdadero héroe”. El Capitán Borja Aybar perdió la vida al mando de un avión de combate Eurofigther a la altura de la Base Aérea de los Llanos en Albacete, el 12 de octubre de 2017, cuando regresaba del desfile del Día de la Hispanidad. Aybar era santapolero de adopción desde los doce años y, a sus 34, cuando murió en dicho accidente, llevaba consigo “1.238 horas de vuelo y tenía toda una vida por delante dedicada a nuestra nación”. Vox solicita que su nombre figure en una calle o plaza, con “la respectiva placa especificativa de lo ocurrido”.

SEGURIDAD CIUDADANA tarse con la señora y buscaron a la persona que coincidiera con la descripción dada. Se comprobó que la orden de alejamiento estaba en vigor. Al no localizarlo en primera instancia, establecieron un dispositivo de vigilancia en la zona de la playa con el objeto de proteger a la mujer.

Se escondió en el mar Gracias a este observaron que había un varón mirando a la mujer quien, al detectar a la Policía huyó hacia el agua, intentando esconderse en ella y así despistar a la patrulla. Se practicó una detención atribuyéndole un presunto delito de quebrantamiento de condena.

Nuevo caso de detección de documentos falsos por agentes locales A las 00.20 horas del día 15 de julio, una patrulla de la Policía Local de Santa Pola interceptó un vehículo en las inmediaciones de la Avenida Catalanet, pues les llamó la atención que, al observar la presencia policial, aumentó de manera súbita la velocidad. Se procedió a la identificación de las personas que ocupaban el vehículo, comprobándose que el conductor era de nacionalidad

polaca. En la primera inspección ocular de los papeles requeridos, se comprobó que el permiso de conducir del conductor presentaba indicios de poder tratarse de un documento falsificado. Sin duda alguna, la detección fue posible gracias a la pericia adquirida por algunos agentes en materia de falsedad documental, un hecho que no es sencillo y que es posible sólo gracias a la formación específica. Determinaron que el documento podría ser falso (expedido en el Reino Unido) y procedieron a la detención de este varón, siendo puesto a disposición de la Guardia Civil. . Al conductor presuntamente se le atribuye un delito

de falsificación documental y otro por conducir sin haber obtenido nunca permiso de conducir.

Situación irregular Tras un control rutinario en contra del consumo de estupefacientes en los espacios públicos, los agentes de la Policía Local, al pedir la documentación a un varón para practicarle la denuncia por tenencia de estupefacientes (marihuana), detectaron tras ponerse en contacto con la Brigada de Extranjería de Elche que este se encontraba en situación irregular en nuestro país. Se procedió a la detención del individuo y se le entregó a la Brigada de la Policía Nacional.


Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

EMERGENCIAS Y SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD CIUDADANA

Santa Pola contará este verano El proceso de bolsa de agentes con un retén permanente de de Policía Local no está Bomberos y Samu anulado, sino “paralizado” Por otro lado, la alcaldesa criticó la “nefasta gestión” del anterior Gobierno en materia de Seguridad Ciudadana

El Ayuntamiento está estudiando los recursos de alzada, a los que contestará, y tomará las medidas que dicten los técnicos

A

El Consorcio Provincial de Bomberos ubicará dos retenes estacionales con un vehículo, un cabo y tres bomberos en las localidades de Santa Pola y Pilar de la Horadada del 15 de julio al 15 de septiembre. Así lo anunciaba el diputado provincial de Emergencias, Jaume Lloret, en el transcurso de la presentación del retén estacional de Santa Pola celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento junto a la alcaldesa, Loreto Serrano, así como por el suboficial jefe de la zona operativa del Baix Vinalopó, Alberto Martín. Lloret ha explicado que “el Consorcio Provincial de Bomberos cuenta con dos parques en la zona operativa del Baix Vinalopó, uno principal en Elche y otro auxiliar en Crevillente”. “Elche –ha explicado- atiende las emergencias que se producen en Santa Pola. Sin embargo, en verano se produce un notable aumento de población y de la densidad del tráfico en las vías que unen ambas localidades lo que provoca un incremento de la isócrona o tiempo de llegada a intervención. Es por ello que para evitar este problema, ponemos en marcha este dispositivo temporal que ya ha dado excelentes resultados en anteriores ejercicios”. Este tiene carácter diario en horario de 10.00 a 22.00 horas. El diputado ha agradecido a la alcaldesa “el apoyo a esta iniciativa” y ha subrayado que el retén contará con un espacio junto a la Policía Local “que será su punto de partida ante cualquier intervención”. Ha destacado, además, que “el Consorcio cuenta con efectivos en Elche y Crevillente que vendrán en apoyo del retén cuando sea necesario, pero es imprescindible contar con un equipo de bomberos que atienda la Emergencia en el mínimo tiempo posible”.

Siempre llamar al 112 Policía Local y Bomberos siempre han colaborado de manera estrecha “y van a estar siempre coordinados, dado que todos son grandes profesionales”, afirma-

ba Ana Blasco, edil de Policía, quien añadía que se tiene la suerte de que una llamada al 112 activa todos los efectivos: Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, SAMU, Cruz Roja... con la colaboración de Protección Civil. Todo un compendio de efectivos y profesionales a los que Blasco se refería como “la red perfecta para resolver los problemas que puedan surgir”. José Miguel Zaragoza, jefe de la Policía Local reiteraba la idea de que “históricamente Policía y Bomberos han colaborado estrechamente” y se explicaba que la función de la Policía Local es la de “facilitar la labor de los Bomberos en un primer momento, es decir, facilitar los medios y gestionar la zona para que ellos puedan actuar de manera inmediata”. “Es importante saber lo que se tiene que hacer pero también lo que no se tiene que hacer, por eso, desde la Policía Local utilizamos los medios que tenemos disponibles”, como puede ser material ignífugo, máscaras y bombonas de oxígeno, si bien tiene que ser en casos de una primera intervención de urgencia, “nunca para suplir la profesionalidad y la especificidad del trabajo de los Bomberos”. Los Bomberos ofrecerán formación tanto a la Policía Local como a las asociaciones para que “sepan lo que tienen que hacer desde un primer momento. No se trata de medios, sino, como ha dicho Zaragoza, de que se sepa lo que se tiene o no que hacer”, puesto que hay una serie de matices muy importantes como despejar el tráfico que es función de la Policía Local. No se trata, por tanto, de tener más o menos medios “porque si hay una emergencia, no es la Policía Local la que tiene que entrar”. La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, en alusión y como ejemplo “de la nefasta gestión del anterior equipo de Gobierno”, recordaba que, desde el mes de febrero, la Policía Local cuenta con un furgón para atestados que no se ha utilizado todavía “por no firmar la recepción del vehículo”.

7

na Blasco, edil de Policía Local, aclaró que “en ningún momento se ha anulado el proceso, sino que se ha paralizado para poder contestar las alegaciones de las personas que se han presentado”. Cuando el proceso de constitución de la bolsa de agentes de Policía Local se encontraba en su tercera fase, algunos de los participantes han interpuesto recurso de alzada, para cuya contestación, es necesario paralizar dicho proceso. Actualmente, los técnicos del Ayuntamiento están analizando si proceden o no los recursos elevados y se contestará a cada uno de ellos. En el caso de que existan recursos de alzada, “el procedimiento es la paralización de las pruebas, la contestación a dichos recursos y, si procediera (es decir, si se diera la razón a los participantes que interponen los recursos de alzada), habría que retroceder en el procedimiento y comenzar desde el inicio de la convocatoria, tal y como establece la legislación”.

Necesidad de atender Algunos de los recursos, “llevaban más de un mes sin atender”. Ante este silencio, Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, pregunta al anterior equipo de Gobierno “por qué no contestaron en su momento y ahora nos encontramos en la necesidad de

hacer ese trabajo porque queremos hacer las cosas bien”. Blasco desea contestar a las críticas de que se está perjudicando al resto de participantes de la bolsa que no han interpuesto recurso alegando que “hay que estudiar los recursos de alzada porque si no se hace, puede ser que estemos perjudicando a quienes los han elevado porque lleven razón en lo que están alegando y, por tanto, nos veamos obligados a repetir las pruebas desde el principio”. La finalidad es que todos los procesos selectivos cumplan con los principios de igualdad, mérito y capacidad. Por ello, tanto Alcaldía como la Concejalía de Policía Local “estamos pendientes de los informes de los técnicos, que nosotros los políticos acataremos, porque los técnicos son nuestro aval y velan para que realmente todos los procesos selectivos sean transparentes y equitativos para todos”, según Blasco.

Posible oportunismo La anterior bolsa de agentes de Policía Local se constituyó en 2008. Lo que Serrano se pregunta es, “si el anterior equipo de Gobierno entró en 2015, ¿por qué han esperado hasta el último momento para volver a abrir otra bolsa si en 2015 ya estaba desactualizada?”. Lo que se suele pedir de los agentes es que tengan experiencia, “si se

tiene un grupo que la tiene, lo normal es que se mantenga a esos agentes con experiencia y no que para elecciones se saque una nueva bolsa”, palabras de Serrano de las que se desprende oportunismo político.

Ayuntamiento, interesado Blasco aclara que existe la imperiosa necesidad de “hacer las cosas bien” e incide en que “el principal interesado en que exista una bolsa de Policía Local es el Ayuntamiento”. Entre otros casos porque, como sucede este año, “no se puede coger gente del interinaje del que el anterior equipo de Gobierno se sirvió el año pasado debido a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia por el que no caben interinidades en la Policía Local, por lo que los esfuerzos que se están haciendo son gracias a toda la plantilla de la Policía Local”, explica Blasco ante las críticas de que no existe vigilancia de playas. La edil de Policía recalca que no hay motivos para la preocupación porque se cubrirá todo aquel lugar que requiera atención y seguridad.

Ejemplos Un caso parecido al de los recursos de alzada en la bolsa de la Policía Local sucedió, aclara Loreto Serrano, en la plaza a Técnico de Deportes, ante una alegación que presentó uno de los aspirantes, al que se le contestó que no había lugar para la queja y, tras llevarlo a juicio, ganó el aspirante, dado que el Ayuntamiento “con el Partido Socialista al frente no se presentó en el juzgado ni presentó ningún tipo de alegación”. El resultado es que ahora el proceso se tiene que retrotraer hasta el inicio.


8

Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

ENTREVISTA: ROQUE ALEMAÑ, PRESIDENTE DEL CLUB DE ATLETISMO SANTA POLA

L

a organización de la próxima Media Maratón de Santa Pola vuelve a manos del Club de Atletismo de la localidad y su presidente, Roque Alemañ, hace balance de estos años con un resumen claro: “Lo que nos han hecho a nosotros, a la entidad y a las pruebas no tiene nombre. El daño que se ha hecho al deporte de la localidad es producto de la incompetencia y de la envidia”. Alemañ se muestra todavía resentido por el devenir de la prueba durante sus últimas ediciones y confiesa que no se encuentra al cien por cien. Además, advierte: “Sé que van a intentar torpedear todo lo que hagamos porque esto es política y ya hemos visto lo que la política es capaz de hacer”.

Denuncias y críticas El Club de Atletismo recupera, tras varios años, una de las pruebas deportivas estrella de la villa. Alemañ hace retrospectiva de lo sucedido: “No es que nadie nos echara de la organización de las pruebas. Hemos recibido un trato vejatorio al club y contra mí expresamente, llegando posteriormente a denuncias judiciales”, por lo que, ante esta situación hubo de imperar “la sensatez y la lógica para no poner en peligro a toda una entidad y al evento de la Media Maratón”. Pese a las críticas y denuncias de posible apropiación indebida de fondos económicos cuando el Club de Atletismo organizaba la prueba, Roque Alemañ sostiene que “nadie ha podido demostrar absolutamente nada”. Alemañ se muestra categórico al afirmar que “nadie”, y enfatiza, “nadie” se ha llevado ni un céntimo. Al contrario, se ha realizado una inversión de “miles de horas” en la organización de todas las pruebas y una inversión económica incluso personal “de nuestro bolsillo”. Todas las denuncias y críticas “han ido a la papelera”, porque han sido unos argumentos que “han utilizado unos políticos corruptos e interesados que busca-

La Mitja de Santa Pola vuelve a manos del Club de Atletismo Alemañ destaca que el daño a la Media Maratón ha sido enorme, “pero volveremos a situar la prueba en el lugar que se merece”

Veinte años atrás

ban un fin político o el que fuese, o que estaban envenenados por gente que nos tenía envidia, no lo sé”. Alemañ adjetiva de “terroríficas y vergonzosas” las denuncias que el anterior equipo de Gobierno presentó contra el club y contra su presidente. El Juzgado de Instrucción nº 3 de Elche ha archivado los cargos y “ahora nos toca jugar a nosotros porque han mentido, han manipulado, han tergiversado la verdad y, como es lógico y en derecho, tendrá una réplica contundente por nuestra parte”. Alemañ advierte que “nosotros también tenemos derecho a de-

Con esa pérdida de 100.000 euros “hemos retrocedido más de 20 años”. Será difícil traer deportistas de élite y, ya en elementos más básicos, incluso será complicado realizar una extensa promoción del evento:

Será muy complejo que regrese la Fundación Trinidad Alfonso, que dio un gran empujón

Adjetiva de “terroríficas y vergonzosas” las denuncias interpuestas contra el club ROQUE ALEMAÑ, PRESIDENTE DEL CLUB DE ATLETISMO DE SANTA POLA

fendernos y lo haremos donde tengamos que defendernos”. En este sentido, Alemañ lamenta que la intrusión de la política “se haya cargado algo que desde hace 30 años pertenece al pueblo de Santa Pola”.

El Club no se rinde “Estábamos deseando recuperar la prueba”, explica Roque Alemañ, “porque es un proyecto deportivo nuestro”. Ahora que el Club de Atletismo retoma la organización de la prueba, se ha encontrado “un verdadero

a todo, el Club no se rinde y está visitando a decenas de potenciales patrocinadores cada semana. De momento, se ha llegado a un acuerdo con Joma mediante el cual se da la posibilidad de ofrecer unas zapatillas de alta gama que todavía no han llegado al mercado al precio reducido de 20 euros más IVA cuando el precio de venta en el mercado será de 80 euros. De hecho, los resultados se hacen notar tímidamente, tras publicar el reclamo, ya hay 300 inscritos en tan solo una semana.

solar”, dado que muchas de las pruebas, como el triatlón, el duatlón, la media maratón... en definitiva todo el proyecto deportivo “ha desaparecido”. Pero esta desaparición no afecta sólo a la naturaleza de las pruebas, sino a nivel económico, dado que “se han perdido más de 100.000 euros en patrocinadores”, y a “la estructura de organización, que ahora habrá que reconstruir”. Uno de los aspectos que más preocupa al club es el económico, porque ya se había conseguido una estabilidad que se ha

mantenido durante más de 20 años. Para reflotar este aspecto, el club ya ha hablado con los anteriores patrocinadores “y no quiere volver nadie”. Roque se pregunta retóricamente “¿Qué ha ocurrido en estos dos años para que ningún patrocinador quiera volver?”. Uno de los baluartes económicos para la prueba había sido la Fundación Trinidad Alfonso y, aunque Alemañ está en contacto con ellos, esta fundación advierte que “será muy difícil que vuelvan a la prueba”. Pese

ni publicidad en medios internacionales (sobre todo ingleses) y nacionales, “que para muchos corredores era una auténtica fiesta”. Será complejo llegar a los niveles de hace unos años. “Nosotros ofrecíamos, de cada producto y servicio para el corredor, lo mejor que había en el mercado y eso tendremos que luchar mucho para recuperarlo”, explica Alemañ. Pese a ello, “conseguiremos utilizar los mejores medios técnicos, las últimas innovaciones que se aplicaban a este tipo de eventos”.

Amenaza de paralización Por otra parte, los problemas se multiplican, dado que la pasada semana la Federación Autonómica notificó la paralización de la Media Maratón debido a la deuda económica contraida por la empresa organizadora en estos dos últimos años con la Federación Española y Autonó-


Actualidad

Viernes 19 de julio de 2019

EDUCACIÓN mica. Ahora, reclaman al club y al Ayuntamiento este montante que se adeuda. En caso de que no se pague, “paralizarán la prueba e impedirán que esté registrada en el calendario de actividades deportivas” pero dada la buena reputación del club han conseguido que las federaciones permitan la apertura de las inscripciones de la prueba y ampliar los plazos para desbloquear la situación con la empresa.

El lado brillante Como aspecto positivo, los santapoleros “tienen ganas de que se haga la prueba”. De hecho, muestran su apoyo y su voluntad de colaborar y participar en la organización, “nos llaman y me paran por la calle para mostrar su apoyo”, afirma Alemañ. La prueba, además, ha recuperado el apoyo del Ayuntamiento: “Loreto (en referencia a la alcaldesa) ha sido siempre una enamorada de la Mitja y también ha sufrido muchísimo todo este sinsentido que hemos pasado”, sostiene Alemañ, sin olvidar las lógicas limitaciones que tiene el Consistorio porque “será difícil que puedan cubrir las necesidades que tiene la prueba para poder llegar al nivel que todos queremos que tenga la Media Maratón”.

Aprender de lo ocurrido Ante futuras ediciones, Alemañ reitera que “no se puede permitir que por cuestiones políticas, personales o de cualquier otra índole, se ataquen eventos tan importantes para Santa Pola como la Media Maratón”, aunque advierte que el objeto “de ataque podría haber sido cualquier otra institución o evento”. Así, el presidente del Club lanza un mensaje claro preocupado por la situación futura de Santa Pola: “El que quiera llegar arriba por atajos, que se aparte, por favor, y que la sociedad de Santa Pola sea lo suficientemente capaz de decirle que se aparte y que no haga daño”. En este sentido, Alemañ reiteraba que se debe “aprender de lo que ha ocurrido para que no vuelva a suceder

nunca más”.

Futuro proyecto deportivo Mirando hacia el futuro, el Club de Atletismo luchará para conseguir mantener su estructura y su proyecto deportivo. Es decir, el objetivo será realizar las pruebas que venía celebrando y con los servicios que giraban en torno a ellas. No obstante, desde un punto de vista realista, es necesario partir de una difícil situación como la actual: “Tenemos que reorganizarnos internamente, reorganizar la estructura, tener capacidad humana para gestionar esas pruebas porque la gente está muy dolida por lo que nos han hecho y está dispersa”. La prioridad es, por tanto, recomponer la estructura interna y contar de nuevo con esas personas que tanto esfuerzo y horas han dedicado, así como con otras nuevas que quieran sumarse a este proyecto para llevar a las pruebas al nivel del que gozaban hace tres años. Por todo ello, el presidente del club pide paciencia a la ciudadanía y a los corredores, puesto que “se tardarán varios años en recuperar el nivel que tenía la Media Maratón y en reestructurar la infraestructura personal

Quieren aprender de lo ocurrido, blindar la prueba, para que “no vuelva a pasar jamás” y económica que se tenía para dar solidez y continuidad a cada uno de los eventos deportivos que organizamos”. Desde el club se va a trabajar con mucha ilusión con un proyecto lo más amplio posible “pero con cabeza y tranquilidad”. Para ello “necesitamos la colaboración de los socios, ciudadanos, empresas, instituciones, asociaciones, es decir todo el pueblo de Santa Pola ya que la prueba es patrimonio de todos los santapoleros”.

IES Santa Pola, único de la comarca con dos Erasmus + Este proyecto KA2, en asociación con el Lycée Rémi Belleau de Nogent-le-Rotrou (Francia), prioriza la necesidad existente en nuestro país de educar en la igualdad desde edades tempranas con el fin de erradicar la violencia machista y promueve un enfoque integral de enseñanza y aprendizaje de lenguas (francés y castellano) a través del aprendizaje basado en proyectos artísticos (ABPA). El montaje de la representación teatral original (proyecto #teentheatre) Maicromachismos, que realizará en octubre el IES Santa Pola en la sala francesa Simone Signoret, y que tiene como objetivo trabajar los siguientes aspectos: brecha salarial, corresponsabilidad en el hogar, estereotipos de género, presión social y violencia machista, es solo uno de los focos del proyecto, en el que se contemplan actividades

MEDIO AMBIENTE transnacionales de formación, creación, convivencia y mejora de la competencia lingüística para el alumnado y profesorado de ambos centros. Después de la visita al centro francés situado en el departamento de Eure et Loire en la tercera semana de octubre en la que el grupo de actores y actrices adolescentes santapoleros se alojará en casas de familias de los alumnos de intercambio y tras una serie de actividades conjuntas durante el curso escolar en torno al concepto de igualdad de género en ambos países, llegará el turno del equipo francés, formado por profesorado y por una quincena de alumnos franceses que las familias españolas del intercambio acogerán también durante una semana del próximo mes de mayo. El salto que implica abrir estos proyectos teatrales educativos a Europa está sustentado por el interés del IES Santa Pola en internacionalizar el centro y conseguir que igualdad y cohesión social se conviertan en una realidad a nivel europeo.

EDUCACIÓN

Reconocimiento al IES Santa Pola Raquel Navarro, directora del IES Santa Pola, ha recibido el reconocimiento al Segundo Proyecto Erasmus + del centro, de manos de la Jefa de Servicio de Idiomas y Programas Europeos, Sonia Pérez Ortuño. De la misma forma, el profesor Ximo Nadal, coordinador de aprendizaje cooperativo y proyectos en el IES Santa Pola, ha asistido a la jornada “Capgirem ESO” celebrada en Alcoy, donde los centros pertenecientes a esta red, entre los que se encuentra nuestro ÍES, han intercambiado experiencias para implementar con éxito el trabajo cooperativo y por proyectos en las aulas, bajo el lema “Capgirem ESO: otra educación es posible” Todas estas acciones, al igual que las realizadas bajo el primer

9

A LA IZQ. LA DIRECTORA DEL CENTRO

Proyecto Erasmus + el curso recién acabado, están enmarcadas en su Plan de Innovación ISIA (Instituto Santa Pola innova y avanza) con el que pretenden mejorar nuestra práctica docente y mejorar la calidad de la enseñanza ofrecida al alumnado de su instituto, con el objetivo de formar a ciudadanos preparados para las exigencias de la sociedad del siglo XXI.

Recicla “con los cinco sentidos” en los Puntos Accesibles durante todo el verano

CARTEL ANUNCIADOR DE LA CAMPAÑA

Durante los meses de julio y agosto, en los Puntos Accesibles de las playas de Levante y Gran Playa, se podrá disfrutar de los talleres “Recicla con los cinco sentidos”. Un proyecto de educación y concienciación ambiental que trata de corresponsabilizar a todos los ciudadanos en el reciclaje de residuos. Se crea para cubrir la necesidad de implantar buenas prácticas ambientales y aprender que muchos de los residuos que generamos no son basura y pueden ser recuperados. Los talleres van dirigidos a personas con algún tipo de discapacidad física o intelectual, de todos los rangos de edad y está financiado gracias al convenio de la Generalitat con los diferentes Sistemas Integrados de Gestión de residuos.

Fechas Las fechas que se tienen previstas son, para el mes de julio, el próximo día 31 y, para agosto, el 8 y el 21.


MÚSICA

Cultura y Ocio

Viernes 19 de julio de 2019 redaccion@periodicosantapola.es

PINTURA

Segunda noche grande para la Coral Villa de Santa Pola

A las 22.00 horas, en el Auditorio de El Palmeral, gran Noche de Zarzuela, enmarcado dentro de su 25º Aniversario

L

a Coral Villa de Santa Pola vive un intenso mes de julio con motivo de la celebración de su 25 aniversario. Ya el pasado viernes 12 de julio celebraron la Noche de Habaneras y esta noche, en el Auditorio de El Palmeral, a las 22.00 horas, tendrá lugar la Noche de Zarzuela al módico precio de tres euros. La Coral estará acompañada por una gran orquesta sinfónica formada por 20 músicos procedentes de distintas localidades y por el Coro Rabinos de Crevillente. Como solistas, actuarán Ana María Lledó, Manuel Fuentes Cobos, José María Alonso y Pedro Lledó.

Gran apoyo Sobre los actos del 25 aniversario, José María Alonso, presidente de la Coral Villa de Santa Pola explica el gran éxito que están cosechando: “Tenemos el cariño del público, la gente nos está respondiendo muy bien y además tenemos el apoyo del Ayuntamiento”. El precio de la entrada, de tres euros, responde a cubrir “los gastos que toda Coral necesita, y más en este 25 aniversario, para el que se ha utilizado un gran dispendio de medios” en el que se incluye la colaboración con otros entes así como las acciones de publicidad. A pesar de los convenios con el Ayuntamiento, impera, por tanto, el simbólico pago de una entrada para cubrir gastos. Como argumento para que los ciudadanos y visitantes se animen a ir esta noche al Palmeral, Alonso argumenta la necesidad de “arropar a la Coral de su pueblo y que sigan apoyándonos como nos han apoyado durante todos estos años”.

En constante renovación Actualmente la Coral Villa de Santa Pola está formada por “unas 40 personas y recientemente han entrado unas siete

‘La Liturgia de la Línea’, lo mejor para nuestro museo La obra de Álvaro Peña se prevé que sea una de las más vistas

IMAGEN DE ARCHIVO DE LA CORAL VILLA DE SANTA POLA // Foto: Coral Villa de Santa Pola

nuevas voces”, según Alonso. La técnica de las voces “ha ido mejorando. Hay que tener en cuenta que tenemos una edad, no treinta ni cuarenta años, pero se pone muy buena voluntad y todos se esmeran y responden. De hecho, en la Noche de Habaneras, las nuevas incorporaciones rindieron como las antiguas”, afirma Alonso. Aunque hace poco ha habido nuevas incorporaciones, la Coral Villa de Santa Pola “necesita constantemente voces nuevas y sabia nueva”. Este relevo generacional es necesario, por lo que Alonso llama, desde estas páginas, a que nuestros mayores se animen a formar parte de la Coral. La Coral ensaya todos los martes y jueves de 10.00 a 12.00 de la mañana, un horario perfecto para los jubilados, que forman el grueso de voces de la Coral. Si bien Alonso matiza que, “si viniera gente que trabaja y que no pudiera adaptarse a este horario, ya buscaríamos otros horarios”. No se necesita saber de música ni de solfeo, pero sí “tener voz y un buen sentido musical”. La falta de conocimientos musicales se compensa con creces con la voluntad y la disciplina, así como con la dirección musical del crevillentino José Alberto Aznar Asensio, validado por la

Royal Philharmonic Orchestra of London, y que ha orquestado la Coral Crevillentina y ha tocado con el tenor José Sempere.

Menú musical José María Alonso explica que el menú musical de esta noche está compuesto de “música alegre y festiva”. En una primera parte, se tocarán emblemáticas piezas de Federico Chueca (el preludio y sevillanas de “El Bateo”), Jacinto Guerrero (el coro de espigadoras de “La rosa del azafrán”), Federico Moreno Tobarra (la habanera del Saboyano y el coro de vareadores de “Luisa Fernanda”), Soutullo y Vert (la Ronda de los enamorados de”La del soto del parral”), Francisco Alonso (el Pasacalles de los Chisperos de “La Calesera”) y Chueca y Valverde (el Pasacalle de “El año pasado por agua”). Ya en la segunda parte de la velada, los músicos y cantantes amenizarán con piezas de Tomás Bretón (preludio, coplas y seguidillas de “La verbena de la Paloma”), Pablo Sorozábal (la habanera “La del manojo de rosas”), Federico Chueca (el preludio de “Agua, azucarillos y aguardiante”), Federico Moreno Torroba (el chotis “La chulapona”) y de Chueca y Valverde (el vals y el chotis de “La Gran Vía”).

CINE EN CORTO

‘La Mar de Cortos’, una fresca iniciativa estival Las Concejalías de Juventud, Cultura y Fiestas, invitan a la ciudadanía a disfrutar del cine “a la fresca”. Regresa ‘La Mar de Cortos’, una iniciativa en la que se recuperan los cortometrajes seleccionados en el VI Certamen Provincial de Cortos de Santa Pola, los cuales se pro-

yectarán en tres espacios diferentes. La primera proyección se

realizará en Gran Alancat, el martes, 23 de julio, a las 22.00 horas, en el exterior de la Biblioteca Internacional. La segunda, en Gran Playa (junto a las instalaciones del Club de Windsurf), el lunes, 29 de julio, a las 22.00 horas. Aquí se expondrán los trabajos premiados en el Sea & Beach Film Festival. Para finalizar, el martes, 6 de agosto, en la Playa Varadero, también a las 22.00 horas, los cortos del certamen local serán proyectados en este arenal.

El Museo del Mar acoge durante el verano la que será una de las exposiciones que más gente congreguen a lo largo del calendario anual, y esta no es otra que ‘La Liturgia de la Línea’, a cargo de Álvaro Peña. Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Académico de la Real Academia de Alfonso X El Sabio y ha impartido numerosos talleres de acuarela y pintura. Ha expuesto en prácticamente todas las principales ciudades del territorio español, así como en gran cantidad de países. En estos cuadros de Álvaro Peña, se representa un conjunto de evocaciones, de relatos conectados que plantean una narrativa, una secuencia, que ha renunciado a los acertijos pictóricos y nos propone dejarnos llevar y disfrutar de la pintura. El creador, el artista, se ha ocupado de elaborar versiones capaces de reinterpretar el imaginario colectivo y, descarado, se nutre de los

códigos propios de la calle, así el juego y la ironía se ha incorporado –ya para siempre– a sus formas. Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola mostró su sopresa por la organización del acto, además de añadir, jocosamente, que no tenía mucha suerte con los pinceles. Sin embargo, sí que tiene claro cuál es uno de los objetivos para la villa: la diferenciación. Y la diferenciación en el arte es uno de los puntales. “Hemos apostado por el deporte, la naturaleza y la cultura. Este último punto nos diferencia y hace que se oiga nuestro nombre por otros canales. Debemos seguir en esa línea, en darle a nuestro municipio lo mejor que puede haber dentro del mercado, entre otras cosas, la magnífica obra de Álvaro Peña”. Por este motivo agradeció la presencia del artista Murciano y esperó que paseara el nombre de nuestro pueblo por la vecina comunidad y allá donde vaya.

MÚSICA

La Asoc. Musical Mare de Déu de Loreto se sube al escenario El próximo domingo, 21 de julio a las 21.00 horas, en el Auditorio del Palmeral, la Associació Musical Mare de Déu de Loreto de Santa Pola, tendrá una actuación enmarcada dentro de la XVI Campaña de Conciertos de Intercambios Musicales, organizada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. En este caso, esta iniciativa está programada dentro del calendario de Festes d’Estiu del Ayuntamiento y, como asociación musical invitada, el público podrá contar con el buen hacer de la Asociación Musical de Hondón de los Frailes. Ambas agrupaciones musicales actuarán conjuntamente

bajo la batuta del director Jorge Baeza Blasco, quien ha preparado para la ocasión un repertorio variado y alegre para amenizar la noche del domingo. La entrada para disfrutar del concierto será libre y gratuita hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN

Próximas citas de las Festes d’Estiu El sábado, 20 de julio, en El Palmeral, a partir de las 22.00 horas, tendrá lugar el concierto de la Unió Musical. El lunes 22, 21.30 h., Festival Benéfico de la

Asoc. Cielo de Colores, a cargo de la Escuela de Baile Dance Life (acceso con entrada). Ya en agosto, el Palmeral verá el día 8 la Ofrenda Poético Musical a la Virgen de Loreto; el viernes 9, a las 22, concierto de la Coral Levantina.


Deportes

PARA ESTE VERANO

Dos jugadoras de Polanens han sido convocadas para las selecciones de Balonmano y Baloncesto

LAURA MARTÍNEZ

AWA FAM TIAM

Laura Martínez y Awa Fam Tiam, jugadoras del CD Polanens, han sido convocadas por la Selección Española Infantil de Balonmano y Baloncesto, respectivamente. Laura Martínez irá a la concentración de Balonmano de la Selección Española, que se celebrará del 19 al 26 de julio en la ciudad de Burgos. En el caso de Awa Fam Tiam, irá a la concentración de la Selección Española de Baloncesto, del 26 de julio al 1 de agosto. Ambas jugadoras compartirán experiencia junto a las mejores jugadoras de todo el país en sus respectivas disciplinas deportivas.

ATLETISMO

III Carrera Alfonso Espín, programada para Fiestas

FÚTBOL

El Santa Pola CF y el FC Bahía Santa Pola han llegado a un acuerdo, el cual se ha firmado esta mañana en dependencias municipales, con la presencia de los dos presidentes Vicente López (por parte del Bahía) y Jorge Díez (por parte del Santa Pola), así como del concejal de Deportes (y mediador entre las partes, Julio Baeza). El objetivo no es otro que la unificación del fútbol base y amateur, dejando fuera de este acuerdo, entre otros, los equipos Senior Femeninos. El Senior masculino y los equipos de fútbol base del Bahía se integrarán en la disciplina del Santa Pola. Como contrapartida, el Santa Pola no emprenderá acciones orientadas al fútbol sala, playa o para niños con capacidades diferentes. Además, la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, agradecía el enorme esfuerzo realizado por ambos clubes para conseguir esta firma. El Santa Pola CF se hará cargo de toda la Escuela de Niños, del Fútbol Base, masculino y femenino, del equipo Senior Femenino y del Senior Masculino (Primera Regional). Acogerá el Santa Pola en su entidad a todos los jugadores del fútbol base provenientes del Bahía y a sus entrenadores, así como a todos aquellos jugadores del primer equipo de Primera Regional procedentes del Bahía que estimen oportunos. Por su parte, el Bahía se hará cargo de los dos equipos femeninos en Categoría Senior que ya disponen, de la Escuela de Fútbol y de los equipos de Prebenjamines existentes en Gran Alacant. Fomentará, desarrollará y tendrá competencias sobre el fútbol sala, el fútbol playa y el deporte inclusivo para niños con capacidades diferentes. De la misma manera, el Santa Pola CF se compromete a no iniciar ni fomentar ninguna de estas tres disciplinas deportivas ni en Santa Pola ni en el barrio de Gran Alacant.

Conjuntos femeninos

El Club Trilegends Sant Pola ha anunciado la organización de la III Carrera Alfonso Espín, en honor a la Virgen de Loreto. Esta tendrá lugar el próximo 5 de septiembre, a las 18.00 horas, teniendo la salida en la Glorieta. La recogida de dorsales se podrá hacer el mismo día, a partir de las 15.30 horas y hasta las 17.30. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, medallas para todos los participantes y sorteo de regalos con el número de dorsal.

Viernes 19 de julio de 2019 deportes@periodicosantapola.es

Al disponer ambas entidades de equipos femeninos de Catgoría Senior, durante esta temporada, los clubes compartirán el fomento y desarrollo del fútbol femenino, comprometiéndose a reunirse a final de temporada para hacer balance y tomar posibles acuerdos con respecto al mismo para plantear una posible unión. Las mesas de trabajo serán continuadas con el objetivo de inter-

Acuerdo histórico entre el Santa Pola y el Bahía Aunque continuarán siendo entidades diferenciadas, se han comenzado a dar pasos para una futura fusión de clubes

LOS REPRESENTANTES DE LAS DIRECTIVAS, JUNTO AL EQUIPO MUNICIPAL, ENTRE ELLOS EL EDIL DE DEPORTES, QUE HA HECHO DE MEDIADOR

cambiar ideas, realizar proyectos conjuntos y coordinar una posible y futura fusión. Este acuerdo tendrá, además, un carácter indefinido, salvo que ambas partes quieran pasar a un punto más cercano a la fusión efectiva.

Agradecimiento Por parte del Santa Pola CF, su presidente Jorge Díez agradecía a todos los que desde 2015 hasta ahora han puesto su granito de arena para ir fusinando todo el fútbol santapolero. “En especial, a los directivos procedentes del Jóvenes Promesas, porque su implicación ha sido la mayor: Bauti, Fina, José Luis, Miguel y Chema. Han sido quienes más han estado implicados desde el primer día. Me gustaría que sirviera como un reconocimiento de manera personal, ya que han trabajado como si hubieran sido fundadores del Club”. Vicente López, por su parte, quiso agradecer la iniciativa encabezada por el edil de Deportes, “ya que iniciar este acuerdo no ha sido fácil. Muchas son las horas que se le ha dedicado y hay que reconocer tanto el esfuerzo de ambos clubes para

encontrar puntos de encuentro. Como decía la alcaldesa, ganamos todas las partes, pero sobre todo el deporte, Santa Pola y el fútbol en concreto. A nivel de aficionados y jugadores, deben tomar nota de que el respeto y la armonía es lo que ha de primar siempre. Son los auténticos valores del deporte que se han de transmitir”. “Son un ejemplo a seguir a nivel deportivo”, explicaba Loreto Serrano, la alcadesa. Baeza se sumaba a las felicitaciones de la alcaldesa y añadía que “en el deporte, como en la política, lo que siempre ha de primar es la coherencia y el sentido común. Cuando nos hemos sentado y hemos visto propuestas coherentes y sensatas ha sido cuando ha visto la luz este acuerdo, que beneficia a las dos partes. Es algo muy importante que se agradecerá, por todo el pueblo, por los padres, por los niños y supondrá que muchos niños que se decepcionaron vuelvan al deporte. Queda ahora establecer futuros proyectos en común”.

Interés general Tal y como reza el documento

signado, en vistas al interés general, al fomento del deporte y a la petición mayoritaria de la ciudadanía, Julio Baeza, edil de Deportes y mediador en este acuerdo, mantuvo reuniones con las partes, tanto a nivel conjunto como por separado, con el fin de impulsar un acuerdo que llegara a un objetivo: la fusión de los clubes en uno solo, el Santa Pola CF. Para ello, el compromiso inicial era conseguir una intención de unificación, basándose en la mejora de relaciones de ambos clubes, así como en la mejora de la educación y atención a los jóvenes deportistas. Sin olvidar la imagen del muncipio. En aras de conseguir la unificación, se lanzó a las partes una propuesta que recogía, como primer paso a una fusión (la cual se reconoce a día de hoy como no realizable) la unión de todo el futbol base en el Santa Pola CF, el fútbol sala y el adaptado en el Bahía y, el Senior Masculino y Femenino, dentro del Santa Pola CF (último aspecto este que no cristalizó). Del mismo modo, se dispuso una mesa de trabajo conjunta para realizar proyectos conjuntos y coordinar la fusión.

HÍPICA

El calor le juega una mala pasada al joven ginete santapolero Pedro Bonmatí Un pequeño problema veterinario de Lady Taizen, propio de la ola de calor, propició que el binomio no pudiese participar dentro del concurso del día 5 de julio en las instalaciones del C.H

Elche. Una vez repuesta, el día 7 de julio, pudieron finalmente participar en el 3er Concurso de la Liga Social de Doma en el C.H Elche Vargas y Cutillas. También sufrieron un calor so-

focante y un pequeño fallo de trazado privaron al joven jinete santapolero Pedro Bonmati del pódium, a pesar de una grandísima reprise de gran altura valorada con un 70.00 puntos La próxima parada será el próximo 28 de julio en el C.H La Buitrera de Sax.

LADY TAIZEN Y PEDRO BONMATÍ


SANTA POLA / Street Map / Callejero OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS

Servicios

Viernes 19 de julio de 2019

Envios de dinero Internet

IMPRIME

MODA Y COMPLEMENTOS

Espacio disponible

tuTARJETAde

Fotocopias

EMBARQUE Scaner

c/ Elche, 20 SANTA POLA

T. 966 696 151

Fax

2

C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Telefax: 96 684 57 39 3

4

8

Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9

C/ Prudencia, 4

Visita nuestra página web www.palomossantapola.es

6

7

5

96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA

10

5

2

12

17

14

7

11

9 6

3 16

10

18 48

18

GRUPO

15

c

17

MARTÍNEZ Y CUTILLAS Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria

18

NO IMPORTA CÓMO SEA TU COMUNIDAD NOSOTROS TE LA ADMINISTRAMOS

DESDE 2€

MES POR VECINO

C/ Elche, 16 bajo SANTA POLA Tel. 965 414 258

Diseño y calidad al mejor precio

T. 618 889 298

SEGUROS Porque tener seguro y estar asegurado no es lo mismo.

11

12

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS

MUSI RESTAURANT

BUFFET LIBRE A LA CARTA - 9,95€ ABIERTO de 12:00 a 17:00 y de 18:30 a 24:00 Av. Jesus Astondoa Santamaría, 2 - Santa Pola 865 51 61 06 692 80 12 12

15

Espacio disponible 16

T. 966 696 151

14

Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural Plaza Maestro Quislant, 9 · Tel. 865 713 041


Servicios

Viernes 19 de julio de 2019

ANUNCIOS CLASIFICADOS VENDO COLCHÓN DE MASAJES NUEVO

250€

negociables. Regalo maleta de transporte. Funciones:

masaje cervical, dorsal, lumbar y pies. Música.

T. 663.40.49.52 AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VIUDO DE 66 años, busca amistad con señora de 60 a 68 años, fines muy serios. T. 640.285.700 ESTÁS SOLA (no importa tú edad), busca un amigo por la vida. ¿Quieres probar 1 o 2 semanas y compartir mi bungalow? Entonces veremos si estamos hechos para encontrarnos. Información con fotos en amour1jour@outlook.com o WhatsApp 663.525.222. DESEO CONOCER mujer española, que viva en Santa Pola, de 60 a 68 años. Tel. 603.361.724 oara amistad o lo que surja. HOMBRE BUSCA mujer de 45 a 65 años - Relación seria. Llama 663.252.522

COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. KAYAK INDIVIDUAL 2,50m. Se vende por 185€. Regalo remo y chaleco. T.620.605.775 BOTAVARA NORT Sail extensible y vela Nort Sail Orbital 4,2 se venden por 175€. T.620.605.775 VENDO CAMA articulada en perfecto estado, un mes de uso, eléctrica, con barandilla. Por 600€. T.642.566.994. En Santa Pola.

EMPLEO oferta y demanda SE OFRECE enfermera con 19 años de experiencia para cuidad personas mayores, niños, personas dependientes, etc. Llamar: 604.284.486

OPORTUNIDAD!!

Particular alquila o vende apartamento en Santa Pola con vistas al mar (C/Málaga) en Urbanización con piscina. 3 habitaciones, 2 baños completos, cocina independiente, salón con terraza. Garaje.

Tel: 686 929 081

BUSCO TRABAJO como cuidadora de personas

dependientes. Amplia experiencia. (Alzheimer - Parkison - Demencia senil) también limpieza de hogar, plancha, cocina, etc. T. 604.262.614 MUJER BUSCA trabajo como cajera, camarera, ayudante cocina, limpiadora. Tl.635.987.679 ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

ALQUILER INMUEBLES SE ALQUILA apartamento en el centro, 1 habitación todo el año. 350€. T. 628.754.478 ALQUILO PLAZA de garaje en el parking del Castillo. 2ª planta. Los meses de junio y julio, por quincenas o por meses. T. 628.632.449 QUIERE COMPARTIR buena habitación conmigo. Solo mujer 45/65 años. Llama 663.252.522 ALQUILO VERANO Bungalow Gaviotas, 3 dormitorios esquina. Aire Acondicionado y lavavajillas. T.642.234.121

PISO ALQUILER VACACIONAL

Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO APARTAMENTO en Playa Lisa. 3º Reformado, amueblado, 3 habitaciones, baño completo, balcón, galería, aire acondicionado, patio comunitario con trastero, duchas... 87.000€ T.629.902.557 VENDO CAMBIO casa planta baja (vado) en Alicante por Bungalow en Santa Pola o Gran Alcant. Tel. 642.234.121

VENDO CHALET adosado de 3 plantas en zona avenida Zaragoza y Salamanca. 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo y terrazas. 155.000€. 650.700.568 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

13

AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

SE VENDE

Bar -Cafetería “DELFIN 7”

REBAJADO Ahora 259.000€

Informàtica

REPARACIÓN

T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56

por jubilación del propietario

629 676 488

PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios,2 Baños,Cocina

indep,Patio y Terraza. Plaza de Parking ¡Para entrar a vivir! 125.000€ Juanma 659456952 GRAN PLAYA 3 Dormitorios, Baño, Terraza y Aparcamiento. Climalit,Gres,Toldos. ¡Vistas laterales al mar! 96.000€ Antonio 628164388 PLANTA BAJA 3 Dormitorios, Baño, Galería y Patio. Buen estado.Orientación Este. Junto todos los servicios 65.000€ Juanma 659456952 S.BERNABEU 2 Dormitorios,Baño y 2 Terrazas. Orientación Sur. Urbanización con Piscina ¡A 200 m de la playa! 109.000€ Eva 605467070 CASA UNIFAMILIAR 3 Dormitorios, Baño, Terraza, Patio y Garaje de 30m2. Para reformar. Solar de 122 m2. 89.000€ Juanma 659456952

Av. Blasco Ibañez, 18 Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina

GRAN ALACANT esquina p.baja de 3-Dor, 2-Ba Urb.

completa parking piscina y terraza esquina barbacoa por 125.000€ - Tel. 608976978 OBRA NUEVA Gran Alacant bungalow p.baja 2 o 3-Dorm 2baños cocina ind. galería parking Urb con piscina por 125.000€ Tel. 608976978 GRAN ALACANT dúplex de 2-dor 2-ba. terraza cocina-galería y trastero semi-reformado zona colegio, equipado por 98.900€ -Tel. 608976978 GRAN ALACANT Bungalow planta baja 3-Dorm 1-ba galería, 2 terrazas, piscina, muebles y elec. vistas, como nuevo 116.000€- Tel. 608976978 APARTAMENTO EN arenales del sol, 2-Dor 1-baño vistas al mar y Urb. con piscina y parking, muebles y electro por 99.900 € - Tel. 608976978

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€

office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

T.695 460 535 VENDE DÚPLEX en Playa Tamarit 80 M2 88.000€ 3 Dormitorios, 2 Baños, Sala Comedor, Cocina, Balcón, Terraza, Parking, a 100 mts de la Paya VENDE BAJO Torrevieja 48 M2 42.500€ 1Dormitorios, 1 Baños, Sala Comedor, Cocina, Piscina, Gran Terraza, Cerca de la Playa VENDE PISO en Santa Pola 100 M2 110.000€ 3 Dormitorios, 2 Baños, Sala Comedor, Cocina, Balcón, Céntrico, a 100 mts del Paseo Marítimo VENDE PISO Santa Pola 88 M2 77.000€ 3 Dormitorios, 1 Baños, Sala Comedor, Cocina, Galería,1 00 mts del Paseo Marítimo VENDE CHALET San Vicente de Raspeig 265M2, Parcela 4000 M2, 320000€,Piscina, PistaTenis 5 Dormitorios, 3 Baños, Sala Comedor, Cocina,

MOTOR

C/Canalejas nº48·Santa Pola T.697 31 09 36·Facebook Aventures-parc Santa Pola

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO TRACTOR marca Barreiros color rojo 35cv en perfecto estado. Con documentación. Sirve para trabajar o para exposición. T. 689.183.709

VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COCINERA EN casa especialidades Belgas y francesas ofrece servicios en su casa para usted y sus invitados. T.635.987.679

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€


GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING

Servicios

Viernes 19 de julio de 2019

TOLDOS · AWNINGS

Automatiza tu toldo con motor desde

C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com

OFERTA 67,76€ IVA incluido

Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05

FERRETERÍA · HARDWARE

Soluciones de confianza

Si tienes concedida la ley de la dependencia, esta es tu empresa, sino, te puedes informar con nosotros.

Desde el año 2001

C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY

ELECTRICIDAD

Teléfono: 605 998 940

ELECTRICIDAD

C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com

MECÁNICA Y PINTURA

AUTO-MAG

santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA

Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472

MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS

CHAPA Y PINTURA

Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30

C/ Canalejas, 40 SANTA POLA T. 966 692 457 www.edip.es

INTERNET

Integral y multimarca del automóvil

www.auto-mag.es

RELOJERÍA /s WATCHMAKER a n t a p o

renigtitaal Imp t e yD Offs

ía C a r t e l eitrarios Art

ic ículos publ

l a

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS

Taller propio de Relojería

T. 966 696 151

C/ San Antonio, 53 SANTA POLA

Espacio disponible

REFORMAS / REFORMS

CONSTRUCCIONES GRUPO

.es

impresión & publicidad

REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR

Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933

IMPRENTA

edip

c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche

ELECTRICIDAD EN GENERAL

MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE

TALLERES SANTA POLA S.L

965 432 350

DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL

· BOLETINES ELÉCTRICOS

C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com

PRESUPUESTO GRATIS

desde 1987

Watchmaker, Speak english

675 80 41 53

ANDREU

Tlf: 695 480 034 626 432 842 construccionesgrupoandreu@gmail.com

C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)


Actualidad Servicios

Viernes 19 00 de julio mes de 2017 2019

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS

MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant.

FECHA

vie 19 00 - 06

06 - 12

sab 20

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 21

12 - 24

00 - 12

12 - 24

lun 22

mar 23

mie 24

• ONCE • Miércoles 17 de julio

Estado del cielo Prob. precip.

SORTEOS

Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

7 8 . 0 0 6 0%

0%

Temp. min/máx (ºC)

0%

0%

23º/29º

0%

0%

0%

25º/31º

0%

25º/31º

0%

0%

0%

24º/30º

24º/29º

23º/29º

S: 037

Martes 16 de julio 2 7 . 2 9 4

S: 026

Lunes 15 de julio

Viento (km/h)

5

25

Índice UV máximo

25

15

9

30

30

35

9

FARMACIAS de GUARDIA

35

30

SÁBADO 20

DOMINGO 21

Se presentan cambios relacionados con tus proyectos y con tu ámbito laboral. Estás a punto de llegar a la meta. Es momento de brillar y de dar lo mejor de tí en el trabajo, de luchar para que te reconozcan y sepan quién eres. Se acercan nuevos sueños, nuevas decisiones, nuevos proyectos, nuevos planes de futuro, y todo esto lo atraerás tú. Por tu propio bien no tomes decisiones arriesgadas ni inviertas tu tiempo ni tu dinero en nada, intenta estar calmado/a. La principal causante de todas esas preocupaciones y de todos tus quebraderos de cabeza es una relación. Por favor Virgo, durante esta semana tómate un día para ti, para descansar, relajarte y disfrutar del momento. Mantente neutral en todas las peleas, no te posiciones ni de un lado ni del otro. Saca tu esencia libriana y busca la paz. Sabes perfectamente que no necesitas a nadie y que solo estás muy bien. Y además a ti la soledad te viene bien. Vas a enterarte de muchas cosas, algunas buenas y otras no tan buenas. Pero gracias a eso vas a abrir lo ojos y poner fin. Estás creciendo a un ritmo muy rápido, Capricornio, y este eclipse marcará un antes y un después en quién eres. El eclipse sacará a la luz emociones y sentimientos que llevas tiempo reprimiendo. Saldrá lo que has querido esconder. Ciertos secretos saldrán a la luz y te darás cuenta en quién puedes seguir confiando y en quién no.

GRAN ALACANT Sábados y vísperas fiesta: 20:30 Domingos y festivos: 12:00

C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

LUNES 22

S. PEDRO Y S. PABLO (TABARCA) C/ Muelle, 18 · T. 96511.00 411 686 Domingos y festivos: h.

C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR

opticaprismasp@hotmail.com

MARTES 23 C/ GABRIEL MIRO, 65

MIÉRCOLES 24 AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43

No te has enterado aún, en Febrero llévate

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde

DE LUNES A VIERNES

Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:10h, 8:05h, 8:25h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 9:00h, 9:30h, 10:30h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:00h, 17:00h, 18:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde (excepto el de las 9:30h, 11:05h y 12:05h.) 19:00h, 20:00h, 21:15h. (10:00h. sólo circula los lunes) SANTA POLA - ELCHE Gran Alacant: 6:05h, 6:55h, 7:20h, 8:35h, 9:30h, 10:40h, 11:30h, 12:10h, 13:10h, 13:40h,14:40h, 15:40h, 17:00h, 18:10h, 19:10h, 20:10h, 21:25h. LABORABLES Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: De 7:05h, 8:05h, 9:05h, 9:30h, 10:05h, 11:05h, 12:05h, 13:05h, 14:05h, 15:05h, 16:05h, 17:05h, 18:05h, 19:05h, 20:05h, 21:05h, 22:05h. Los Domingos y festivos señalados en negrita

¿QuiereJsAR

? TRABA s o r t o s o n n co

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)

0 1 . 9 2 2

HORÓSCOPO

PLAYA LISA Laborables: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00 Domingos y festivos: 08:30, 10:00 y 20:00

C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

9 3 . 7 1 7

S: 007

Domingo 14 de junio

PARROQUIA Laborables: 09:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 08:00, 09:00, 11:00 , 20:00 y 21:00

GLORIETA, 11

10

9

HORARIO de MISAS

VIERNES 19

20

S: 047

• LA PRIMITIVA • Sábado 13 de junio 07 · 14 · 29 · 31 · 43 · 46 C: 25 R: 6 • BONOLOTO • Miércoles 17 de julio 02 · 26 · 35 · 41 · 42 · 47 C: 37 R: 5 Martes 16 de julio 11 · 15 · 26 · 41 · 43 · 44 C: 46 R: 8 Lunes 15 de julio 01 · 09 · 14 · 17 · 25 · 34 C: 38 R: 0 • EL GORDO • Domingo 14 de junio 12 · 18 · 40 · 42 · 51 C: 9 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

SANTA POLA GRAN ALACANT

618 67 45 64

24H TREN-AEROPUERTO

Servicio

Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85

EL TIEMPO

13 15

Tarot del Alma Sal de dudas. Tirada simple: 10€ Tirada completa: 20€

Contacta: tarotistadelalma@gmail.com

SUDOKU

2 5 7 6

9 5

1 4

6 1

3 2

3 2 5

8 4 9 7

COMERCIALES 7 6 PERIODISTAS 2 DISEÑADORES 4 8 MAQUETADORES 5 7 5 2REPARTIDORES 6 4 TRADUCTORES a: Vitae Envianos Curriculum Periódico

Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros

rrhh@periodicosantapola.es

4

Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.


16

Actualidad

Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA

Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es

Viernes 19 de julio de 2019

A LA IZQUIERDA, TERESA JUAN Y JOSÉ GONZÁLEZ CON SUS RESPECTIVOS NIETOS. ARRIBA, JUNTO A LAS AUTORIDADES Y PRESENTADORES DEL ACTO Y, ABAJO, UNA FOTO DE FAMILIA POCO ANTES DE CONCLUIR EL ACTO

Las gentes del mar rinden homenaje a Teresa Juan y José González D

Un año más, Confradía, Comparsa y Ayuntamiento premian a dos vecinos ligados a la siempre dura mar

entro del programa de festejos programados en honor a la Virgen del Carmen, la Unió de Festers, en colaboración con la Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento, organizan el Homenaje a las Gentes de la Mar. Se reconoció la trayectoria vital de dos personas que han dedicado parte de su vida al mar: Teresa Juan Martínez y José González Manarel.

Teresa Juan Martínez Teresa nació el 30 de abril de 1938, hija de Paca (empleada del Hotel Miramar) y Gerónimo (marinero). Aunque acudió a la escuela, desde muy joven tuvo que ponerse a trabajar para poder ayudar a la economía familiar, que era muy humilde. Sin embargo, como todos los niños y niñas, disfrutaba de jugar en la calle y de las fiestas.

Teresa siempre ha vivido en la Calle Trinidad de Santa Pola, donde ha creado la casa familiar. Comenzó a trabajar a los quince años sirviendo en la casa de los jefes de aduana de Santa Pola, los señores Montoro. En esa época ya se hizo novia de su marido y compaginaba este trabajo con otro en la Fonda Miramar de aquel entonces. La familia, muy industriosa, era conocida en el pueblo. La madre de Teresa era Paca, ‘la planchaora’, y ella, por tanto, Teresita ‘la planchaora’. Pese a que le gustaba mucho la cultura y escribir, las circunstancias de la época le impidieron a Teresa materializar este sueño. En lo referente al mar, Teresa se dedicó a hacer red para los diferentes almacenes de hilaturas presentes en Santa Pola y, a la edad de

22 años, se casó con Pepe ‘El Rapaz’ (José Antonio Pomares). Los padrinos fueron los jefes de aduanas. Ha tenido tres hijos: Pepita, Vicente e Irene y cinco nietas y un nieto. Teresa está altamente vinculada a las distintas asociaciones culturales del pueblo. Pertenece al Coro Los Romeros, a la Rondalla del Catell, es camarera de la Virgen de Los Dolores y Camarera de la Virgen del Carmen. Ha realizado reportajes sobre la elaboración de velas; fue pregonera de Semana Santa en 2013 y ha sido portadora de la imagen de la Virgen... en definitiva, una gran santapolera con una gran inquietud cultural.

José González Manarel Por su parte, José González Manarel nació el 22 de abril de1951, en el seno de una fa-

milia de pescadores. Su padre era Pepito, ‘el Piulo’ y, su madre, Rafaela, ‘la Emparellà’. Fue a la escuela y, en el asunto académico, pudo conseguir el título de la Escuela Náutica Pesquera de Alicante, consiguiendo el título de Patrón de Cabotaje Litoral de Primera. En un primer momento, se embarcó en varias naves pero, posteriormente, dedicó sus esfuerzos al barco familiar, conocido como el ‘González Manarel’ (donde tuvo que padecer alguna que otra peripecia en la mar). Así hasta el día de su jubilación, en el año 2002. Se casó con María Agustina Ruiz Cortado el 20 de diciembre de 1980. Tiene cuatro hijos, dos varones y dos féminas, y dos nietas, Triana y Elena. A nivel cultural, José participa en la Venida de la Virgen, la Nit de Tradicions y forma

parte de la Comparsa Pescadores. Participa en la procesión de la Virgen del Carmen y de la Virgen de Loreto. Fue miembro del Cabildo de la Cofradía y se confiesa como una persona muy festera, encantándole nuestras Fiestas Patronales.

Cien años de la Cofradía Cabe destacar que, este año, la Cofradía de Pescadores celebra su Centenario, desde su fundación en 1919. Un hecho que fue aplaudido durante todo el acto de Homenaje a las Gentes de la Mar, pues es sinónimo de que la tradición marinera se mantiene en la villa, con visos a seguir creciendo y representando un importante nicho de negocio y futuro para el pueblo. Además, a lo largo del año se podrán conocer interesantes novedades procedentes de la Cofradía de Pescadores

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

FIESTAS VIRGEN DEL CARMEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.