Número 629 · GRATUITO
Del 14 al 29 de agosto de 2019
P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E
Fin semana protagonizado LImde dipsum aliquipsum eugaitpor adiat los grandes actos previos a las Fiestas nonsequat. Sit exerilit et acing etum vel
10 X
El Bahía Santa Pola demuestra LImFCdipsum aliquipsum eugait adiat que las barreras no existen en fútbol nonsequat. Sit exerilit et acing eletum vel
11 X
LIm Próxima dipsum aliquipsum eugait adiat edición, nonsequat. Sit exerilit acing etum vel VIERNES 30 deetAGOSTO X
La Sierra de Santa Pola, un plantel de rutas aptas para todos los públicos
ACTUALIDAD
Pág. 4
El IES Cap de L’Aljub quiere potenciar las humanidades para dotar de una formación integral al alumno
La villa marinera cuenta con un privilegiado espacio natural a escasos diez minutos del centro. P. 3
Además, potenciarán la presencia de las féminas en el ámbito científico y los proyectos europeos en la ESO. ACTUALIDAD
Pág. 8
Menos desmotivación, más número de alumnos para Bachiller y los Ciclos llenos
Playa Lisa y Tamarit necesitan un nuevo sistema de bombeo El concejal de Playas, Jorge Díez, tiene previsto solicitar a la Agencia Valenciana de Turismo un nuevo sistema de bombeo y toma de agua para alimentar los lavapiés de la
zona de Playa Lisa-Tamarit. En otro orden de cosas, alaba el trabajo que está realizando la Unidad de Playas de la Policía Local, que no sólo están aportando seguridad. Pág. 5
El arte de José Antonio López Sánchez preside la portada del Libro de Fiestas 2019. Pág. 9
Desde el IES Santa Pola aseguran que la clave en Europa reside en la sólida relación entre docentes, alumnos, gobierno y familia.
Opinión 2 // Actualidad 3 a 8 // Cultura-Ocio 9 y 10 // Deportes 11 // Servicios 12 a 15
· Odontología general · Endodoncia · Odontopediatría · Ortodoncia
· Periodóncia · Implantología · Cirugía oral · Estética dental
Tu sonrisa con nuestros mejores profesionales. Consúltenos INFÓRMESE EN: sin compromiso. SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 Estudio y diagnóstico gratuitos. ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
Opinión
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 629 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
Miércoles Viernes mes de 1400 dede agosto de2017 2019 opinion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
CARTAS AL DIRECTOR PACO CONEJERO, POR FIN!!! Ha llegado el momento en que se ha hecho realidad, que se haya puesto el nombre de Paco Conejero a una calle. Cada año he estado informándote de la situación con los cambios que se iban produciendo, finalmente el pasado 14 de junio llegó el momento y la Alcaldesa (aún) Yolanda Seva junto con tu esposa y familia y acompañados de muchos familiares y amigos, procedieron a destapar la placa de la calle a tu nombre: “Avenida de D. Francisco Conejero Bas, Alcalde”. Por fín lo habíamos conseguido. Ha sido una tramitación muy larga, toda una legislatura. Te fuiste coincidiendo con el principio de la legislatura de Yolanda y el PSOE en la Alcaldía de Santa Pola y el acto de tu placa fue el último que realizó la alcaldesa, al día siguiente terminó su mandato. Todo un récord. Hablando de política tienes que saber que en las últimas elecciones el PSOE perdió el poder en el Ayuntamiento, ganó el PP casi con mayoría absoluta y la nueva alcaldesa es… Loreto Serrano; sí, sí Loreto, tu amiga Loreto, me consta que, aunque no coincidieras con ella, sé que la querías y respetabas mucho. Ahora ya es la alcaldesa de Santa Pola. Yo también la quiero mucho. Como consecuencia del cambio de poderes se han producido, inmediatamente, muchos cambios en nuestro pueblo. Lo primero cambiar todo lo que había hecho el anterior equipo de Gobierno; el cambio de las direcciones de las calles ha sido inmediato (de la noche a la mañana). Otra vez a estudiar por donde circular, pero aprendemos muy rápidamente. Otra cosa a destacar es que por primera vez hay un representante de VOX en nuestro Ayuntamiento. Ah, claro, tu no sabes lo que es VOX ya que ha nacido después de irte tu. Bueno VOX es un partido de “extremaderecha” que está rompiendo todos los esquemas en todas partes. Si lo conocieras, te volverías a ir. En relación a tu familia todo va relativamente bien, al menos desde fuera. Se han producido algunos cambios que ya te informará Mila de todos ellos. Mila al final le ha entrado la razón y se ha bajado a vivir al pueblo, creo que eso es lo mejor para ella, pero no ha abandonado
la casa del Paraje, la ha dejado en buenas manos y está muy cuidada. A tu hija Anna la vi el día de la placa y te aseguro que está guapísima, mas que nunca si es posible. Haz lo que puedas para que Mila se vigile su salud, tiene algún problema que tiene que solucionar cuando antes y, sobre todo, tiene que decidir vivir la vida mas, no se decide. No se si hablarte del Barça. Un año mas ha sido raro. Lo teníamos “a huevo” para ganarlo todo y al final nos volvimos a quedar con las ganas. Ganamos la Liga pero parece que eso ya es poco. Nos quedamos en la Semifinal de la Champions y en la final de la Copa del Rey nos ganó el Valencia. Lo que pasa es que ya la Liga nos parece poco y queremos mucho mas. Ya veremos este año qué hacemos. Mesi sigue siendo el mejor y es el que lo ha conseguido todo, la mayoría de veces él solo. Este año hemos sumado a Griezmann que es un importante refuerzo y, lo último de lo último parece ser que Neymar quiere volver al Barça ¿? Ya veremos como transcurren los acontecimientos. En Baloncesto este año hemos mejorado bastante y “ya no hacemos el ridículo”. Yo sigo disfrutando todas las semanas viendo los partidos del Barça y comentándolos contigo, tanto antes como después, como hemos hecho toda la vida. Este año he disfrutado mas con los partidos del Madrid, ha sido una temporada buenísima. En nuestro pueblo hay mucha gente que no te olvida y te recuerda mucho, lo pude comprobar con motivo de tu placa todos tus amigos y amigas no solo de Santa Pola, también de Elche estuvieron presentes y a mi me para mucha gente por la calle para que recordemos juntos la alegría de Paco, nuestro amigo. En mi casa cada vez que nos reunimos para alguna cenita o algo así, siempre estás presente en nuestras conversaciones. En fín Paco, aunque nos cueste más o menos, tenemos que seguir adelante pero no creas que tu no estás con nosotros, siempre has estado y siempre lo vas a estar. Te quiero. Batiste
RESONETO DE LA 14ª CENA DE LA LUNA LLENA 14ª Cena de la luna llena en Santa
Pola; que no será pero podía haber sido. Composición acróstica o resoneto, según el autor. CON LA SUERTE DE CARA O AL REVERSO En la decimocuarta noche y día no ha menguado el valor de la ilu sión, a pesar del dolor y la impresión de una pérdida llena de acedía. Es esta llamarada de alegría la que regalaré hasta con fruición; un soneto cargado de intención nunca vana de hacerte compañía. Así que nace el hombre en soledad lacerado en inhóspito universo levantando el telón de su verdad. En la senda podrá escribir el verso nebuloso de su felicidad; aunque a veces azar da el lado in verso. Manuel Arroyo Martín
esta vida las cosas se pueden hacer simplemente para cumplir con unos mínimos exigidos en cuyo caso siempre queda alguna duda o hacerlas muy bien dejando ver de forma clara la profesionalidad y a su vez ese factor humano del que a veces no nos damos cuenta. Me gustaría poner nombre y apellido a estos dos hombres, pero tengo que reconocer que no me acuerdo, ni sé si es preceptivo identificar públicamente a un agente de la autoridad, eso lo dejo a su criterio como periodistas. No sé si esto se llegará a publicar o dará pie a un artículo o reseña por parte de su publicación pero aunque ya les dije a ellos en persona lo que pensaba, creo que cuando alguien hace bien las cosas hay que reconocérselo y más desempeñando una labor ciudadana como es el caso. Un saludo y gracias. Ramón Vaquero Alosete
AGRADECIDO Buenos días, el pasado 1 de agosto de 2019, mi hermano, Víctor Javier, falleció en la isla de Tabarca y la noticia me la comunicó por teléfono uno de los policías locales que presta servicio en la isla ya que yo resido en Madrid, posteriormente tuve que hablar también con otro compañero de este y por parte de ambos recibí todo tipo de detalles e información, así como un trato exquisito, que dado que estaba a más de 400 kilómetros me reportaron tranquilidad y calma en un momento tan delicado. Gracias a sus indicaciones conseguí hablar con las personas adecuadas para que a pesar de no estar allí físicamente informarme de lo que había ocurrido y los pasos a seguir, pues se habían abierto unas diligencias judiciales y poder gestionar el traslado de los restos de mi hermano a Madrid. Me dirijo a ustedes porque al día siguiente cuando fui a por los efectos personales de mi hermano, tuve la oportunidad de conocer personalmente a los dos agentes y pude constatar que su calidad humana y profesional era infinitamente mejor a la imagen que tenía por teléfono y me gustaría que trascendiera de algún modo esta circunstancia ya que aunque ellos insisten en que solo cumplieron con su deber, creo que todos somos conscientes de que en
IL TROVATORE: RESERVAS INNECESARIAS El 6 de julio, a las 20:15, llegamos al Castillo para disfrutar de Il Trovatore de Verdi. Nos quedamos estupefactos al ver que estaban reservadas una mayoría de las sillas. Santa Pola es una ciudad que acoge a muchas personas de otros lugares en verano. No creo que sea el mejor momento para dar un trato desigual a las Organizaciones Culturales del Municipio y a los que venimos de fuera. Qué bonito que cada uno según fuera llegando se hubiera ubicado donde le hubiera parecido. No habrían quedado huecos vacíos esperando a “afortunados” que no llegaron. Y los “encargados del orden” no tendrían que haber ubicado, tarde, a personas que estaban de pie. Valoro a todos los que participan en la cultura de Santa Pola, pero, igual que los demás, sin tanta ceremonia innecesaria que vayan prontito a situarse en el lugar que les corrresponda. En el Periódico de Santa Pola no se decía nada de tales reservas. De haberlo sabido, en La 2 de TV, a las 22:00 lo teníamos en diferido, pero sin el marco incomparable del Castillo-Fortaleza. Carmen Ruiz LLorente
OFERTA sofás de EXPOSICIÓN Hasta el 15 de septiembre Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
949€
SOFÁ 3 PLAZAS RECLINABLE
599€
CHAISLONGUE VENECIA
349€
CHAISLONGUE APOLO
999€
CHAISLONGUE C/ ARCÓN ELÉCTRICA
Actualidad
Miércoles 14 de agosto de 2019 redaccion@periodicosantapola.es
MEDIO AMBIENTE
Una Sierra con opciones para todos
S
Las rutas que presenta incluyen desde senderos hasta paseos aptos para la bicicleta de montaña
iete son las rutas de que dispone la Sierra de Gran Alacant, a las que se añaden una Ruta Urbana por la villa santapolera y una Vuelta al Término (de casi 52 kilómetros, toda una prueba de resistencia). Dentro de las rutas de la Sierra, podemos encontrar la Cicloturista, con un recorrido de veinte kilómetros; el PR CV 69 son 13 Km., y el resto son más pequeñas en distancia y dos altamente populares son la Ruta del Tamarit y la Ruta del Pinet (ya fuera de la Sierra y dirigiéndose hacia el otro costado del municipio). En esta última, se pueden ver tres paisajes de una tacada: salinas, paisaje dunar y la bahía de Santa Pola, un recorrido lleno de naturaleza y belleza gracias a las espectaculares vistas, la presencia de las aves migratorias en las salinas y el color de las dunas. Dentro de la Sierra, “hay localizaciones en las que uno puede pensar, perfectamente, que se encuentra en cualquier sitio, menos en Santa Pola”, apuntan desde Turismo del Consistorio. “Nuestra sierra es un verdadero tesoro geológico, no en vano se inlcuye dentro de las rutas de interés geológico europeo”. Este hecho fue contrastado por los geólogos que acudieron al Geolodía, hace aproximadamente tres años, quienes “afirmaron de forma categórica que Santa Pola posee el segundo mejor arrecife fósil del mundo”. Algo que se puede disfrutar en la ruta PR CV 61, que es la que da la vuelta por encima de la sierra. Aunque no todas las rutas son adaptables, sí que existen posibilidades para personas con movilidad reducida y capacidades diferentes, algunas tienen un sendero pedregoso, complicado para el acceso con silla de ruedas o quienes andan con dificultad. Sin embargo, hay que apuntar que se han realizado adaptacio-
man desde el Departamento de Turismo que “se tiene que aprender aún más el civismo en nuestros espacios naturales. Sobre todo, es palpable cuando determinados turistas extranjeros nos comentan la existencia de este tipo de situaciones, que nunca deberían darse”. La permanencia dentro de las rutas indicadas asegura la total seguridad para los viandantes y ciclistas, máxime cuando hablamos que coto de caza y sierra comparten espacio. Hay carteles anunciadores de las fechas y periodos. Nunca ha pasado nada, pero para asegurar este hecho siempre, y en todo momento, se ha de transitar por las rutas indicadas.
Históricas defensas
MAPA DE LAS RUTAS DE LA SIERRA, EL CUAL SE PUEDE CONSEGUIR EN LAS OFICINAS DE TURISMO DE SANTA POLA Y GRAN ALACANT
nes del recorrido para personas invidentes, como ya se ha hecho con anterioridad desde el Departamento de Turismo. “Para poder hacer eso, se tienen que poner en contacto con nosotros. Del mismo modo, cualquier grupo que esté pensando en realizar una excursión puede consultarnos los tiempos y pormenores de cada uno de los itinerarios para planificar su viaje”. La mayoría de las rutas que presenta Turismo Santa Pola son de un nivel medio-bajo, practicables para todo el mundo y cargadas de atractivo. No solamente es el paisaje privilegiado (con fantásticas vistas al Mediterráneo o la Isla de Tabarca), no solamente es el arrecife fósil, también es la singular vegetación (orquídeas, en este caso), más la fauna (conejos, perdices, paso migratorio de aves, como el Picapinos, el Abejaruco...). El
atractivo, en sí, es estar en pleno contacto con la naturaleza, estando a tan sólo seis minutos del centro del pueblo, en el Castillo. Las rutas son practicables durate todo el año, sólo hay que ser conscientes de las horas y fechas en las que se quieran recorrer, tanto andando como en bici. Es contraproducente que una persona del norte de España o norte de Europa empiece una ruta de senderismo a las doce del mediodía en verano. El monte tiene su respeto, del mismo modo que nadie se lanzaría al mar con fuertes corrientes.
Auténticos bonsáis Evidentemente, es imposible encontrarse pinos de once o trece metros en la zona alta de la Sierra, dadas las condiciones climáticas y del terreno. La Sierra tiene la particularidad de que no supera los veinte centímetros de
la capa orgánica, lo que significa que los pinos viven como auténticos bonsáis, con aportes de agua mínimos. Estas alturas sí se pueden alcanzar en las vertientes de los barrancos, porque ahí sí les llega el agua y materia orgánica, que les facilita el sustrato para alimentarse.
Siempre el sendero Es muy importante que la ciudadanía se mantenga dentro del circuito de los senderos marcados. Especialmente, si hablamos de bicicletas porque, sobre todo, son agresivas con el medio. Donde han abierto senda, a escasos dos meses se convierte en camino. Tal es así que se ha creado una “ruta” de bicicleta paralela a la carretera del Faro, algo inaceptable para todos los amantes de la naturaleza, que no entienden el porqué de esa destrucción. De hecho, confir-
En medio de toda la exhuberante naturaleza mediterránea se conservan los restos de las baterías antiaéreas, bunkers defensivos y barracones que el Bando Republicano construyó durante la Guerra Civil y que en su proyecto estaban orientados a la prevención de ataques aéreos por parte del Bando Nacional, procedentes de Baleares. Un proyecto que nunca llegó a terminarse y que puede definirse como uno de los más ambiciosos emprendidos durante este negro periodo de nuestra historia. Dos baterías, instaladas prácticamente en el borde del acantilado del arrecife coralino, se conectan mediante túneles a un búnker. Perviven los restos de barracones junto a cinco instalaciones más de baterías sin finalizar. El enclave completo de la Bahía de Santa Pola sumaba diez búnkeres distribuidos en los casi seis kilómetros de costa, aunque sólo se conservan cinco de ellos. El senderista puede disfrutar de dos de ellos al pie de las Salinas, en la Playa del Tamarit, de fácil accesibilidad.
4
Actualidad
Miércoles 14 de agosto de 2019
IES CAP DE L’ALJUB
Puesta en valor de las Humanidades y proyectos europeos para la ESO El IES Cap de l’Aljub prepara el próximo curso 2019-20 con frescas propuestas
E
l IES Cap de l’Aljub se prepara para el próximo curso 2019/2020 con proyectos como la recuperación de la importancia de las Humanidades, la incorporación de las jóvenes a los estudios científicos o la aplicación de los programas europeos a la Educación Secundaria Obligatoria. Además de ganar varios premios en su rama de Hostelería, el centro está por encima de la media en notas de selectividad.
Por encima de la media La PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) o Selectividad ha puesto al IES Cap de l’Aljub por encima de la media respecto a institutos de otras localidades, dado que la nota media ha sido de 7.25 y, la nota más alta del 9.25. Con datos en la mano, su director, Ángel Lillo, asegura que los resultados académicos respecto a años anteriores han sido “ligeramente” superiores. Respecto al número de alumnos del curso 2018/2019, en 1º de ESO entraron 112, de los cuales, promocionan de curso, 84. En toda la Educación Secundaria Obligatoria el número de matriculados aumentó hasta 580. En cuanto a los dos cursos de Bachillerato, existe un total de 4 grupos para 117 alumnos a una media de 60 alumnos por curso de Bachillerato. Extrapolando datos, se puede generalizar que, de los jóvenes que se matriculan en 1º de ESO, el 53 por ciento
decide continuar estudios orientados a la universidad o a ciclos superiores.
Cocina y Administración De hecho, son los ciclos formativos uno de los servicios educativos que caracteriza al IES Cap de l’Aljub. En estos momentos se ofrece Cocina y Dirección y Administración de Empresas. En la especialidad de hostelería se ofrece: Ciclo de Cocina de dos años, Grado Superior de Dirección de Cocina y Grado Medio de Sala. Respecto a la EFP Básica, el IES Cap de l’Aljub ofrece dos modalidades. Una primera para que los que no pueden promocionar en la ESO puedan recibir el título. Esta EFP Básica está orientada a cocina, centrándose el primer año en la especialidad de sala. Una segunda EFP Básica, llamada de segunda oportunidad, para mayores de 16 años. Los requisitos son estar inscrito en el registro juvenil y no haber trabajado unos meses determinados antes de iniciarse el curso.
Prestigio La rama de hostelería ha vivido un año dulce gracias a los diversos concursos a nivel nacional e internacional a los que el IES Cap de l’Aljub se ha presentado. “Los resultados han sido bastante brillantes”, asegura Lillo, “podemos destacar la victoria en el concurso a nivel nacional
porque su pensamiento es distinto: suelen ser más ordenadas y estructuradas”, prosigue Lillo.
Ciudadanía
ÁNGEL LILLO, SEGUNDO POR LA DERECHA, JUNTO A SI EQUIPO DIRECTIVO
de Gros Mercat en el Restaurante Can Roca de Girona, donde nuestra alumna consiguió el primer premio. Además, a nivel internacional, se llegó a la final en el concurso de Cordon Bleu”. No sólo esta categoría a nivel de concursos, sino la excelencia formativa hacen que “muchos restaurantes, cuando mandamos alumnos en prácticas, pregunten si vienen del IES Cap de l’Aljub”. La fama, por tanto, les precede “porque se sabe que cuando enviamos a un alumno, les va a responder. De hecho, nosotros realizamos una criba previa, no todo el mundo sale a hacer prácticas”.
“Educación integral” Para Lillo, la especialización en un sector o rama determinados es beneficiosa porque “te hace más competitivo, pero a veces puede ir en contra de la persona porque se descuidan algunas facetas como una información más global al centrarse todo en un campo de actuación”. Lillo, por tanto, es defensor de una “educación más integral y holística”, es decir que, aunque en la educación obligatoria se hayan conseguido conocimientos generales, “estos conocimientos intelectuales y personales deberían seguir reforzándose en la educación profesional”.
Importancia de la educación Por lo general, el adolescente no muestra consciencia de la
importancia de su formación, “generalmente, aunque con bastantes excepciones, el alumnado se despreocupa y está en el instituto porque tiene que estar, sabe que tiene que sacar sus estudios pero no piensa en un futuro”, sostiene Lillo. Pero, por el lado bueno, “los padres sí que son muy conscientes y saben que sus hijos han de tener una mayor formación y se implican más”.
Las alumnas en ciencias Desde el IES Cap de l’Aljub se están realizando proyectos que den a conocer la aportación de las mujeres en distintos campos del saber, también en ciencias y matemáticas. Sobre estos proyectos e iniciativas para integrar al alumnado femenino en las ciencias, “se aprecia un cambio no excesivamente notable todavía porque todos los procesos de cambio son lentos”, según Lillo. Históricamente, las chicas se han decantado más por los estudios de Humanidades y Ciencias Sociales que por los de Ciencias, precisamente por “la resistencia que había a nivel científico para la incorporación de las mujeres a estas especialidades”. No obstante, sí que se va implantando en las jóvenes la percepción de que “ellas pueden hacer lo que quieran hacer”. A veces parece, y los estudios lo avalan “que las chicas están incluso más preparadas para estas ramas del saber que los chicos
Como estipulan las nuevas corrientes metodológicas, el IES Cap de l’Aljub realiza proyectos de aprendizaje-servicio en el que el alumno actúa como “benefactor social”. El alumnado se convierte en actor para “el bienestar de determinados colectivos, o para mejorar infraestructuras como la ayuda en la excavación arqueológica”. Su acción, por tanto, redunda en la sociedad y se obtienen “resultados muy interesantes” tanto para el estudiante como para el entorno. Siguiendo también el signo de los tiempos, el IES Cap de l’Aljub centra parte de sus esfuerzos en educar en la igualdad y en la cohesión entre hombres y mujeres. Aunque Lillo matiza su línea de trabajo: “más que igualdad, nuestra intención es eliminar el género, es decir, trabajamos en la línea de que no existen hombres y mujeres, sino personas, porque la misma valía tiene tanto un hombre como una mujer”.
Proyectos 2019-20 Para el año que viene, el IES Cap de l’Aljub apostará decididamente por el Programa Erasmus+. “Quiero, personalmente, hacer hincapié en la puesta en valor de los proyectos europeos aplicados a la ESO y no sólo a los Ciclos Formativos”, explica Lillo. Esta declaración de intenciones viene muy ligada a la importancia que Lillo otorga a las Humanidades, en las que hay que retomar la atención, “porque creo que todas las ciencias vienen a partir de las Humanidades”. El conocimiento de la historia, de la filosofía, de la mitología, de la lengua... explican la forma de pensar y los avances científicos porque “para saber de dónde venimos, debemos estudiar las Humanidades”. Lee la noticia completa en www.periodicosantapola.es
Actualidad
Miércoles 14 de agosto de 2019
PLAYAS
5
HOMENAJE
Se prevé un nuevo bombeo para Playa Lisa Tras el cambio realizado de las bombas que alimentan los lavapiés de las principales zonas playeras, el problema no se ha paliado del todo. Así lo aseguraba Jorge Díez, concejal de Playas, quien explicaba que “las bombas funcionan sin problemas, pero se están rompiendo otras partes del circuito. De hecho, este lunes tuvimos que reparar de urgencia la rotura de una tubería en Varadero y, cuando lo hicimos, se rompió otra a la altura del Carlotti”. Díez argumentaba que las instalaciones son viejas, con escaso mantenimiento y con unas duras condiciones de trabajo, pues son miles las veces que se pulsan los botones de los lavapiés a lo largo del día. A ello hay que sumarle la elevada salinidad del agua, “un medio hostil para las tuberías, pulsadores... todo se rompe”. Quieren esperarse a final de verano para comprobar el cómputo global de quejas, “aunque hay muchas. Roturas tenemos constantemente, pero por suerte y tras el acuerdo con la empresa local de fontanería, se están resolviendo inmediatamente. Trabajan casi 24 horas”. Un hecho que está ayudando bastante a la detección de problemas es la presencia de la Policía de Playas, “algo que no
dades actuales no son las mismas que cuando se construyeron y presentan deficiencias tales como, en la zona de Tamarit, el agua que sale no es todo lo limpia que debería porque la toma está ubicada en una zona donde hay cieno. De cara al año que viene, tenemos que remodelar toda esta zona para solventar el problema”.
Nuevo material
TRAGSA, INSTALANDO LAS NUEVAS BOMBAS
se ha tenido, inexplicablemente, estos años atrás. Sin el aviso de una rotura el pasado domingo, se hubieran quemado las bombas de Tamarit”. Como no todo van a ser quejas, adelantaba que “nos llegan muy buenas opiniones sobre el trabajo que están haciendo, porque no sólo aportan seguridad”. De todos modos, afirma que son meros parches, “para el verano que viene, quiero proponer a la Agencia Valenciana de Turismo un nuevo bombeo para la zona de Playa Lisa y Tamarit. No sólo hay que renovarla, también replantearla, porque tiene fallos estructurales que siempre terminan en problemas. Las necesi-
Sólo dos años después de su compra, las sillas anfibias para el baño asistido han tenido que reponerse a toda velocidad. “De hecho, casi todo el material se ha roto. El trámite de la garantía, además, estaba atascado y, personalmente, llamé al proveedor y me encargué de acordar con ellos que nos enviaran el material. Aún así, desde el 1 de agosto están todos los Puntos Accesibles cubiertos pero, como nos gusta preveer las cosas, sigo tramitando la compra de sillas. De hecho, quiero duplicarlas”. El número de usuarios de los Puntos Accesibles ha aumentado casi a nivel exponencial, especialmente en Gran Playa, “porque además vienen excursiones de otros municipios y cada día podemos tener dos, de entre treinta y cuarenta cada una”.
Los vecinos de Santa Pola no olvidan a Silvia Martínez Como cada 4 de agosto, un año más (y por desgracia son ya 17) los vecinos de Santa Pola quisieron rendir homenaje a Silvia Martínez y Cecilio Gallego, las dos víctimas mortales que provocó el salvaje atentado de la Banda Terrorista ETA, cuando posicionó un automóvil cargado de cien kilos de explosivo y metralla junto al Cuartel de la
Guardia Civil. La sinrazón de estos salvajes segó las inocentes vidas de Silvia, de tan solo seis años de edad, y de Cecilio, de 56. Sus padres, amigos, vecinos y visitantes se dieron cita en la plaza de la Diputación para demostrar que su memoria no ha caído en el olvido y que el dolor por su pérdida sigue presente en nuestros corazones.
Vive diferente, vive sin condiciones.
Algo está llegando a Santa Pola...
6
Actualidad
Miércoles 14 de agosto de 2019
URBANISMO
Gobierno y Asoc. de Afectados del Life Resort se reúnen
Comunicaron que se tuvo que denunciar a la anterior alcaldesa, Yolanda Seva y a otros dos ediles por presunta prevaricación
E
T E L . I N F O : 6 0 5 19 6 6 97
COMPRANDO TU ENTRADA ANTICIPADA EN RASKA & PIKA
8€
PRECIO ESPECIAL Niño o Adulto
c/ Elche 22 · Santa Pola
TAQUILLAS DEL AUDITORIO ABIERTAS EL DÍA DEL ESPECTÁCULO DE 11H. A 14H. Y DE 18:30H A 21:30H.
UNIPIR
FUEGOS ARTIFICIALES / FIREWORKS VENTAS TODO EL AÑO
OFERTAS ESPECTACULARES
l pasado miércoles día 7 de agosto, se reunió la Asociación de Afectados del Life Resort (actualmente Santara Resort) con la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, el concejal de Hacienda, José Pedro Martínez y la de Urbanismo, Trinidad Ortiz, para hablar de la problemática que aún permanece en torno al Santara Resort, en Gran Alacant. A grandes rasgos, el principal problema que gira en torno a las instalaciones del resort es que éstas se hayan en suelo calificado de socio-sanitario, por lo que, al ser para uso asistencial, el precio del terreno fue mucho menor que para uso residencial u hotelero. Los afectados compraron la “copropiedad con derechos de servidumbre”, teniendo cada propietario su apartamento e incluyendo una serie de servicios los cuales, en palabras de la Asociación, “no se cumplen”. Desde la Asociación destacan que “además, los propietarios del complejo lo están utilizando como hotelero, ofreciendo los apartamentos a cualquier persona sin el mínimo de edad requerida para su uso, ni la condición”. Los propietarios, aclaran, no se niegan a que “el Santara Resort se convierta en hotel, pero primeramente deberían negociar sus servidumbres para ,posteriormente solicitar al Ayuntamiento el cambio de uso, abonando la diferencia de precio”.
Escuchar a ambas partes
DEL 14 AL 26 DE AGOSTO - VALKIRIA antes 20€ ahora 10€ - BATERIA SERPENTINA antes 60€ ahora 30€ - MEGATRONS Nº5 antes 7€ ahora 4€ - FUENTE ALHAMBRA antes 10€ ahora 5€ - CANDELA 30 BOLAS antes 5€ ahora 3€ - MECHAS antes 4x1€ ahora 6x1€
En la reunión mantenida, la Asociación comunicó a los representantes del Consistorio todos los pasos que habían seguido durante la pasada legislatura y la situación actual
LA ASOCIACIÓN ASEGURA QUE EN 2016 SE DEJÓ CADUCAR UN EXPEDIENTE SANCIONADOR
del complejo. Por su parte, los ediles se quedaron con toda la documentación aportada para analizarla detenidamente y ver en qué situación se encuentra todo. En base al estudio posterior de la documentación, “se tomarán las decisiones oportunas” emplazando la reunión para después de Fiestas. El equipo de Gobierno, además, se reunirá con los propietarios del Life Resort para escuchar su punto de vista.
Denuncia Los afectados comunicaron a alcaldesa y concejales el “descontento de estos últimos cuatro años, llegando incluso a denunciar al Ayuntamiento y a la propia alcaldesa Yolanda Seva, junto a dos ediles mas, por un supuesto delito de prevaricación administrativa”. En marzo de 2016, los afectados se encontraron con que el Gobierno de Yolanda Seva “había archivado el expediente, dejando así caducar el expediente sancionador por el incumplimiento del pliego de condiciones que había incoado la anterior legislatura de Miguel Zaragoza. En este expediente sancionador se exigía el cumplimiento de las condi-
ciones impuestas en el contrato de compra-venta de la parcela municipal en la que está instalado”. Un contrato de compra venta, recuerdan, en el que se dejó el suelo en ventajosas condiciones, al estar calificado de socio-sanitario. Esta calificación obligaba al adquiriente a “prestar este tipo de servicios, no pudiendo realizar venta o división horizontal de las mismas, como si de un complejo de apartamentos se tratase”. En esta incoación de expediente se pedía que se rescindan los contratos de servidumbre de uso personal y perpetuo que han dado lugar a la constitución de derechos de residencia permanente sobre determinados elementos del conjunto. En estos momentos los propietarios del complejo están solicitando las licencias oportunas de las “que no disponen desde que abrieron”, apuntan desde la Asociación, quien también añade que “todas ellas están relacionadas con el verdadero uso que se le tendrían que estar dando, pero nada que ver con el uso hotelero, ya que para ello tendrían que modificar primero el uso del suelo y llegar a un acuerdo con los afectados”.
Y muchos más artículos a precio de coste casi sin salir del mar puedes disfrutar de la noche donde la luz y el color darán un toque de felicidad a tu vida. Gran surtido de artículos pirotécnicos, volcanes y baterías de colores a precios ANTICRISIS Disfrute de los artículos Pirotécnicos respetando las normas de seguridad.
PROMOCIÓN artículos a 1€
INFORMACIÓN: Tel. 649 080 660
El
ch e Sa
nt
a
Po l
a
Videncias · Amarres de amor · Separaciones · Tarot · Contacto más allá · Bola de cristal · Limpiezas · Etc... 633 313 308 633 526 117 C/ Marqués de Molins nº 24 - SANTA POLA
Actualidad
Miércoles 14 de agosto de 2019
FIESTAS PATRONALES 2019
7
REFORMAS INTEGRALES
Los tickets para el Sopar de Cabasset, a la venta a partir del día 20 de agosto El precio de una mesa más ocho sillas asciende a quince euros y habrá animación
E
l Sopar de Cabasset que se celebra en la calle Elche, el día 4 de septiembre (a partir de las 22.00 horas), es uno de los principales puntos de encuentro de las Fiestas Patronales. Las entradas se pondrán a la venta a partir del próximo martes, en la segunda planta del Ayuntamiento, en el negociado de Gestión de Eventos. La reserva de una mesa y ocho sillas tendrá un precio de quince euros y se podrá adquirir el martes 20 y el miércoles, 21 de agosto, de 09 a 13.00 y de 18 a 20.00 horas. El jueves, 22 de agosto, se pondrán a la venta sólo de mañana, de 09 a 13.00 horas. Cabe recordar que este acto conserva esa esencia de fiesta local y participativa que lucha por recuperar la villa marinera. De esta manera, la ciudadanía,
ALBAÑILERÍA - PINTURA FONTANERÍA - ELECTRICIDAD CARPINTERÍA DE ALUMINIO
Descuento 20% en COCINAS
LA CALLE ELCHE SE COPA DE PERSONAS QUE QUIEREN COMPARTIR VIANDAS Y MOMENTOS
rodeada de amigos, familiares y vecinos, se sientan a la mesa para compartir sus viandas.
Hasta 800 personas En la pasada edición de 2018, participaron alrededor de 800
ASOCIACIONISMO
Menú Lunes a Viernes
personas, en una noche donde los más pequeños tuvieron talleres, además de dos puntos de música: uno al principio con una cantante en directo y otro al final con un DJ, lo que se prevé también para este año.
11,50€
Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950
FERVOR POPULAR
AFA Santa Pola y UMH firman un acuerdo de colaboración La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Santa Pola (AFA Santa Pola), presidida por Francisco Tortosa Alemañ, y la Universidad Miguel Hernández han firmado un convenio para participar y difundir el estudio “Efectos de un programa de mindfulness (atención plena) en cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer”. El objetivo de este curso de mindfulness, es instruir a los cuidadores en la práctica de la atención focalizada en el momento presente, antes de empezar o durante el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Las actividades se dividen en prácticas formales de meditación que
C/ Espoz y Mina, 14 - 03130 SANTA POLA Teléfono: 96 541 15 51
El cambio de joyas de la Virgen de Loreto será el día 29, desde las 11.00 se realizan en las sesiones semanales presenciales y prácticas informales que el cuidador va introduciendo de forma paulatina en las actividades de la vida diaria del paciente y en la suya propia. La práctica formal proporciona apoyo y conocimiento, mientras que la informal facilita la integración de mindfulness en la vida cotidiana y favorece un cambio en los hábitos de vida. La UMH colaborará con AFA Santa Pola a través del Grupo de Investigación en Terapia Ocupacional (INTEO). Asimismo, asume impartir las ocho sesiones de cada curso, así como atender a los pacientes y a los hijos y nietos de los asistentes a los cursos.
CURSOS DE FORMACIÓN MARÍTIMA EN SANTA POLA Las Camareras de la Virgen de Loreto informan de que la tradicional Bajada de la Virgen para su “Cambio de Joyas” tendrá lugar el jueves, 29 de agosto, a partir de las 11.00 horas. Las joyas se cambian cada año y las lleva puestas los 365 días, menos la corona, volviéndole a poner en febrero una de las dos que no son la de Fiestas.
HOGAR - DUPLICADO DE LLAVES Y MANDOS - MENAJE HERRAMIENTAS - ILUMINACIÓN
NUEVA NORMATIVA: A partir del 1 de julio de 2019 con la LICENCIA DE NAVEGACIÓN se podrán llevar todas las motos de agua sin límite de potencia. Embarcaciones y veleros hasta 6 metros de eslora. Sácate con nosotros la licencia tan € 125 sólo en una mañana. SIN EXÁMEN
Quieres trabajar en el mar?
Obteniendo el certificado profesional de FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA, los PER, PATRÓN DE YATE y los CAPITANES DE YATE quedan habilitados para trabajar en actividades € 650 náuticas. A partir del 1 de julio.
Ampliación del PER para navegar entre Península y Baleares. SIN EXÁMEN.
€
260
80€
1 Prácticas de vela. Nuevos cursos presenciales y ON LINE
ALQUILER DE BARCOS Y VELEROS
Av. Portus Illicitanus Nº12 Santa Pola - T. 966 393 714
645 77 91 09 646 55 10 42 686 85 22 38
MARINA MIRAMAR Consultar otras embarcaciones
www.enbuenaproa.es www.enbuenaproa.es enbuenaproa@gmail.com enbuenaproa@gmail.com www.alquiler.enbuenaproa.es www.alquiler.enbuenaproa.es
Actualidad
8
Miércoles 14 de agosto de 2019
IES SANTA POLA
El IES Santa Pola acerca la “realidad digital” al alumno como herramienta Cambio de tendendencia: baja la desmotivación, más BUP y Ciclos llenos
E
l IES Santa Pola contará, el próximo curso, con alrededor de 650 alumnos, manteniéndose con respecto a años anteriores. Estos alumnos son atendidos por una plantilla de 65 a 70 profesores, en función de las unidades finales que sean necesarias al finalizar los plazos de matrícula a mediados de septiembre. Por tanto, la ratio, quedará “más o menos estable, alrededor de 30 alumnos por clase en la ESO y de 35 como máximo en Bachillerato”, si bien, como explica Raquel Navarro, directora del IES Santa Pola, esta ratio puede incrementarse hasta un 10 por ciento “por circunstancias sobrevenidas” como, por ejemplo, que un alumno cambie de domicilio y se incorpore al centro.
Ratio y número de horas Navarro compara la ratio y el número de horas de trabajo con respecto a otros países de Europa y afirma que, según su experiencia con docentes de otros países como Finlandia y Dinamarca -dado que el IES Santa Pola se encuentra dentro del programa Entre Erasmus-, “tanto la ratio de alumnos por clase como el número de horas que trabajamos los profesores es muy similar a la de otros países europeos”. En el lado opuesto se encuentran otros países como Polonia o Lituania. Como explica Navarro, “en los países
punteros en aprendizaje de idiomas sí que se baja la ratio, algo que también hacemos nosotros aquí con los desdobles en las materias instrumentales y en los idiomas”.
La confianza, clave Dentro de estas experiencias Entre Erasmus, una pregunta que se repetía entre docentes era ¿cuál es la clave del éxito de los sistemas educativos del norte? A lo que, según narra Navarro, los profesores nórdicos contestaban que es “la confianza en el funcionamiento del sistema y del trabajo conjunto entre gobierno y profesorado, familias y profesorado, profesorado y alumnado; así como los valores que se da a la educación”. Algo sorprendente en estos países, además, como es el caso de Finlandia, es el prestigio y respeto de que goza la educación, “llamaba la atención que una de las profesiones más deseadas por los alumnos finlandeses es ser profesor”. Por su parte, el éxito de Estonia reside en el uso de las nuevas tecnologías, “siendo el país que más infraestructura tiene en esta materia. Por ejemplo, todos los alumnos llevan su móvil, su tablet o ebook y se trabaja a través de plataformas”.
Mala prensa Ante estos gigantes, que tienen un proyecto y unos valores educativos claros por los que se diferencian, España cuenta
LIMPIEZA MARÓ SERVICIOS DE LIMPIEZA
Limpieza de:
www.limpiezamaro.com servicio@limpiezamaro.es
-Comunidades 651 989 421 -Oficinas y locales 647 102 187 -Final de eventos -Parking y garajes PRESUPUESTO -Apartamentos Turísticos SIN COSTE -Administraciones de Fincas -Fin de obra, también a mitad. -Cocinas industriales en Hoteles y Restaurantes
Provincia de Alicante. Pregúntanos si estamos en tu zona.
RAQUEL NAVARRO, DIRECTORA DEL CENTRO IES SANTA POLA
con una mala prensa sobre sus resultados en informes como PISA. Navarro está de acuerdo en que “se vende más lo malo que lo bueno”, y lo ejemplifica con el centro que dirige: “Nosotros estamos por encima de la media en cuanto al número de alumnado que acaba estudios y calidad del sistema educativo”.
Metodologías activas Dentro de las nuevas metodologías que demanda la evaluación por competencias que recomienda la Unión Europa, el IES Santa Pola ha puesto en marcha el Plan de Innovación ISIA (Instituto Santa Pola Innova y Avanza). Su finalidad es englobar todas las acciones necesarias para mejorar la calidad de la enseñanza, como puede ser la formación del profesorado, el aprendizaje cooperativo o el aprendizajeservicio. La finalidad es que el alumnado adquiera las habilidades necesarias o bien para seguir su formación o bien para incorporarse al mundo laboral. Habilidades como “la comunicación, el pensamiento crítico o la creatividad” son clave en la formación real del discente, lo cual se está consiguiendo a través de metodologías activas como “el aprendizaje cooperativo, el trabajo por proyectos y sacarlos a la localidad... es decir, aplicar los contenidos y estas habilidades al entorno y que los alumnos no vean el instituto co-
edip impresión & publicidad
mo un ente aparte del resto de la localidad”.
Desmotivación Antes de la crisis económica, se tenía la percepción de que, con trabajos poco cualificados se ganaba bastante dinero. Por tanto, la importancia de los estudios se reducía. “Pero sí que es cierto que con la crisis cambió esta percepción y nosotros, ahora, vemos que los alumnos quieren seguir estudiando Bachillerato y los ciclos de Formación Profesional están abarrotados, con listas de espera”, aclara Navarro. Para la directora del IES Santa Pola, la desmotivación no viene tanto de la relación entre futuro laboral y estudios, sino “de lo alejado que ven a los institutos de su vida, es decir, de la cantidad de estímulos que reciben constantemente. Del alejamiento que perciben entre su realidad y la nuestra”. Por ello, desde el centro, “estamos introduciendo herramientas como el móvil y las tablets”, como ejemplo, en matemáticas, “se está trabajando con la gamificación, con el juego en el que los alumnos tienen sus avatares y lo hacen todo a través de la tablet o del móvil, sin libro de texto”. Y el mismo sistema se está integrando con el inglés.
Adolescentes en la ciencia Históricamente disciplinas como la ciencia y las matemáticas han
.es
estado copadas por hombres. Actualmente, se están realizando ímprobos esfuerzos para abrir estos campos del saber a las mujeres y a las adolescentes que han de decidir su carrera profesional. Desde el IES Santa Pola se están llevando a cabo acciones en este sentido: “por ejemplo, este año hemos realizado un proyecto aprovechando que era el año internacional de la tabla periódica. Participamos en el proyecto del Ministerio ‘Yo quiero ser ingeniera’, por el que las alumnas de 1º de ESO iban a la Universidad de Alicante a conocer las carreras científico-técnicas”. A través de estas acciones, Navarro muestra confianza en el futuro y afirma que “a través de este tipo de acciones, aumentará el número de chicas que quieran estudiar carreras de corte científico”.
“Una lluvia fina” Por su parte, la Comisión de Igualdad y Convivencia del instituto realiza acciones a lo largo del año dedicadas, entre otros aspectos, a fomentar la igualdad entre adolescentes de ambos sexos. Una labor difícil si se tiene en cuenta la alta exposición que los jóvenes tienen a letras y tipos de música de éxito como el trap y el reguetón, que no fomentan precisamente dicha igualdad (aunque cabe aquí mencionar que lo mismo se dijo del Rock n’Roll en sus inicios). Ante ello, la mencionada Comisión es “muy activa”. Navarro pone el ejemplo de “nuestra obra de teatro ‘Micromachismos’, que se ha representado en los colegios como aprendizaje servicio y que ahora van a ir a representarla a Francia, lo cual sirve, además, para debatir entre los alumnos sobre los alumnos”. La tensión entre las dos fuerzas (determinado consumo musical y esfuerzos de los institutos) se traduce en “una lluvia fina que al final cala. Creo que nuestro mensaje cala porque se habla más y se es más consciente del problema ahora que hace seis años”, explica Navarro.
renigtitaal Imp et y D Offs
raírioas CArtaícurlots epulbe it c li
info@edip.es www.edip.es
C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457
Cultura y Ocio
Miércoles 14 de agosto de 2019 redaccion@periodicosantapola.es
FIESTAS PATRONALES 2019
José Antonio López Sánchez preside el Libro de Fiestas
Unió de Festers
A la presentación del Libro se sumó la de los cargos festeros
L
a cuenta atrás para las Fiestas 2019 ya ha comenzado, dando el pistoletazo de salida con la presentación del Cartel y Portada del Libro de Fiestas 2019, además de la presentación en sociedad de los cargos festeros de la Unió de Festers y de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos. Los cargos que se subieron al escenario del auditorio El Palmeral fueron los siguientes: Por la Comparsa Beduinos, que este año celebra su 50 Aniversario, todos sus miembros decidieron por unanimidad que, en esta especial ocasión, les representaran sus socios fundadores: María Asunción Pérez, Ximo Sempere y María Asunción Ruiz quienes
con su ilusión y trabajo pusieron en marcha la tradición mora en la villa marinera, allá por 1969. En el acto de presentación, le fueron impuestos sendos banderines (Ayuntamiento, Asoc. De Moros y Cristianos y Unió de Festers) por este cumpleaños a la bandera de la Comparsa Beduinos. Por la comparsa Llaganyosos, y como Gran Llaganyosa, Pilar Marcos Martínez; Gran Llaganyós es José Vicente Juan Molina. El Embajador Moro será José Pedro Sempere Pérez, miembro de la comparsa Beduinos desde su nacimiento. El Paladín, nuevamente, es Esteban Molina Ruiz (Beduinos). Por parte del bando Cristiano, Raquel García Pérez es
la Capitana de la comparsa Piratas (encargada de abrir el desfile por este bando), quien compartirá capitanía con su hijo. Les siguió por orden Astures, siendo Capitana María Salud Pomares Catalá y Capitán Jorge Antón Verdú. Junto a sus hijos, que serán capitanes infantiles, encaran unas fiestas que serán
inolvidables para ellos. Templarios presenta de Capitana a Mari Sol Espinosa Fernández, al tiempo que Capitán será José Luis Pulido Toledano. Tony Zamora vuelve a repetir como Embajador Cristiano, al tiempo que hace lo propio Alan García, ambos últimos son de Astures.
La Unió de Festers también fue invitada a presentar sus cargos, siendo Cargo De Honor de Rocieros de las Cuevas de Catarra Maris Jennyfer Paredes Marchena, venezolana de nacimiento y santapolera de corazón. Segadores estará representado por María Pilar Martín Pelegrín y Francisco José Catalán Martínez, ambos con larga trayectoria en la fiesta. Pescadores tiene a Lidia Pérez Botella como su Sirenita 2019, al tiempo que Catalina Jaén Amorós será su Pescadora de Honor. Un año más, un gran esfuerzo se recoge entre las páginas de un libro que pasará a los anales de la historia santapolera. Este no es otro que el Libro de Fiestas y, en esta ocasión, el artista que tiene el honor de decorar su portada y cuya imagen también servirá de Cartel es José Antonio López Sánchez.
Cultura
10
Miércoles 14 de agosto de 2019
FIESTAS PATRONALES 2019
Los votos y la suerte auparán a las Reinas Mayor, Infantil y de la 3ª Edad A partir del 24 de agosto, y hasta el pregón, el deporte tomará el relevo
E
ste fin de semana, y tras las presentación del Libro de Fiestas, del pasado día 10, continúan los actos previos de las Fiestas Patronales 2019. La primera gran cita tendrá lugar el sábado, 17 de agosto, a partir de las 22.30 horas, en el Auditorio El Palmeral. El motivo, la Elección de la Reina Mayor de las Fiestas y su Corte de Honor. Las entradas para este evento se repartieron el pasado día 12 y cada una de ellas es, además de documento obligado y numerado para franquear la puerta, una papeleta de voto. La conductora del acto, además de presentar a cada una de las aspirantes y ofrecernos una pequeña semblanza de ellas, conducirá una gala donde las cinco elegidas por la Comisión de Fiestas como Dama, habrán de contestar a cuestiones que se les presenten, desfilar en traje de noche y lucir el tradicional atuendo de pescadora. El público, tras conocerlas un poco más, podrá depositar su voto (seña-
lando a su favorita marcando una de las cinco casillas) y disfrutar del concierto programado por el Ayuntamiento durante el minucioso recuento. Al día siguiente, domingo, 18 de agosto, la suerte decidirá qué joven será la Reina Infantil de las Fiestas en una gala que dará comienzo a partir de las 20.30 horas (con las invitaciones ya repartidas). Será a través de la apertura de un abanico, libremente elegido por cada una de las ya damas infantiles, el hecho que decida quién porta la enseña de reina. Previamente, se hará la presentación de los Cargos Infantiles de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y de la Unió de Festers. En la gala, la Escuela de Danza Inmaculada Jaén desplegará un gran espectáculo. El lunes, 19 de agosto, a las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, volverá a la villa marinera la Gala de la Elección de la Reina de la Tercera Edad. En este caso, también
GALA SEMBLANZA DE MUJER
La Gala Semblanza de Mujer tendrá lugar el 24, a las 22.00
Cantantes y bailarines Subirán al escenario los intérpretes de las canciones del disco: Óscar Baile, Marisa Blasco, Pepe Andreu, Estanislao Quesada, Minerva, Paco González, Antoñita Pomares, Tomás Ale-
será la suerte (mediante abanico) quien decida la que estará al frente de esta Corte, compuesta por las ya tres damas seleccionadas por la Comisión de Fiestas. Los actos previos tendrán un pequeño parón hasta el día sábado, 24 de agosto, fecha pro-
MÚSICA, BAILE, CLOWN...
El Castillo rendirá honores a la mujer santapolera El próximo día 24 de agosto, a las 22.00 horas, tendrá lugar en el Patio de Armas del CastilloFortaleza la presentación del libro y disco ‘Semblanza de Mujer’. Un acto que corre a cargo de la Asociación de la Venida de la Virgen de Loreto y que cuenta con la dirección de Pepe Torres. El presentador del libro será Pascual Orts. La entrada tiene un coste de tres euros y, comprando el libro (12 euros) se regalarán dos entradas. Serán puestas a la venta a partir del miércoles, día 21 de agosto y el mismo día de la gala, de 10 a 22.00 horas, a la puerta del Castillo. El pasado día 10 de julio se presentó el disco ‘Semblanza de Mujer’ en la Casa de Cultura. Un auténtico éxito, pues se agotaron todas las entradas. Ahora, se tiene la ocasión de ver un espectáculo aún mayor. Una gran gala con canciones, bailes y alguna sorpresa.
UN MOMENTO DE LA PASADA ELECCIÓN DE LA REINA MAYOR
mañ, Lourdes Vidal, Antonio Sempere, Manuel Fuentes, Ana Mari Sevilla, Emi Garri, Emi Bernabéu, María Bernabéu, Charo Alonso, Andrés Vidal, Paco Martínez, Susi Soler y Salvador Sempere. Además, también se contará con las educadas voces de la Coral Villa de Santa Pola y, al baile, estarán: Carmela Baile y Arturo Martínez, dirigidos por Rosa Bonmatí, con bailes populares; Juan Llana y Carmen Cruz, artistas profesionales del baile de salón; y Paula Ruiz y Víctor M. Ferrández, con ballet clásico. El libro va presentando cada una de las canciones y adjuntando vivencias de la Santa Pola del siglo XX, con un denominador común, la mujer. Está escrito por María Sempere Montiel, cronista oficial de la villa marinera, licenciada en Filosofía y Psicología Clínica (a falta de leer su tesis doctoral) y diplomada superior en Criminología. Ha ejercido como docente durante 23 años, además de trabajar durante seis como psicóloga clínica. Incansable escritora, lucha por recuperar la memoria santapolera, por lo que ha recibido numerosos galardones.
Art al Carrer continuará animando los espacios públicos en agosto
TOTO Y SU RING, EN LA GLORIETA
Como todos los miércoles (a la misma hora, pero en distintos espacios) la iniciativa Art al Carrer 2019 ha continuado el pasado 14 de agosto, con Fem Dansa, en la Glorieta. A esta exhibición de baile le seguirá, el día 21 (a las 20.30 horas), pero en el paseo Alcalde Conejero, Anita Antón y Alfonso Copé, con “Canción de autor fresca y descarada”. El día 28 de agosto, también en el paseo Alcalde Conejero, malabares, a cargo de la Compañía Hasta la Vista Malabarista, con el espectáculo ‘Hijos de la Fruta’ (20.30 horas). Todas las citas son completamente gratuitas y abiertas a todos los públicos.
gramada para el Torneo de Petanca Virgen de Loreto, organizado por el Club Petanca Santa Pola, a partir de las 17.00 horas y en el Parque El Palmeral. Ese mismo día, también hay cita con el deporte, en el Manolo Maciá, a las 20.00 horas, en el Torneo
en Honor a la Virgen de Loreto, organizado por el Santa Pola CF. Siguiendo con el deporte, el domingo, 25 de agosto, a partir de las 11.00 horas, tendrá lugar el Torneo Virgen de Loreto de Fútbol Sala, que enfrentará al FC Bahía Santa Pola con el Bonavista/Irefrank en el Pabellón Lara González. Ese mismo día, pero mucho más temprano, el Club de Atletismo volverá a dar el pistoletazo de salida a la Carrera del Amanecer. Será a las 07.30 horas, con salida y llegada en la Plaza Félix Rodríguez de la Fuente. A las 21.00 horas del domingo, 25 de agosto, en el interior del Castillo, Misa en honor a los festeros difuntos. Las siguientes fechas a marcar en rojo en el calendario serán el 28 y 29 de agosto, a partir de las 17.00 horas, con el Trofeo Virgen de Loreto de Remo “Promoción”, organizado por el Club Náutico, quien también se encargará al día siguiente, viernes 30 de agosto, de la Regata Virgen de Loreto “Desafío Vela Infantil”, a partir de las 13.00 horas. Y, finalmente, el sábado, 31 de agosto, a partir de las 22.30 horas en la plaza de la Glorieta, Pascual Orts será encargado de dar el Pregón de las Fiestas Patronales 2019.
LITERATURA
Publicadas las bases para el III Certamen de Micropoesías Maribel López Pérez-Ojeda El Certamen “Maribel López Pérez-Ojeda” se compone de dos categorías: relato corto y micropoesía, que se alternarán cada año. Este año 2019, tiene la vez la Micropoesía. El tema será libre y puede presentarse en las siguientes lenguas: castellano, inglés y valenciano. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia. Hay dos modalidades, la primera de ellas, para participantes de entre 16 y 25 años y, la segunda, para los que se encuentren entre 26 y 35 años. Las micropoesías deberán ser rigurosamente inéditas, incluida su publicación en Internet. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de las obras. No podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso y, en caso de ser premiadas en otro concurso antes del fallo de éste, deberá ser comunicado. Cada participante podrá presentar dos obras con micropoesías. La extensión máxima será de 10 versos para las micropoesías, siendo lo mínimo 5.
Las obras deberán firmarse con seudónimo y, junto a los originales, se adjuntará un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo, y una copia del DNI o pasaporte). Tanto en las micropoesías, como en los sobres adjuntos debe indicarse la modalidad y categoría en las que participa. Las obras también podrán presentarse en formato electrónico enviándolas a la dirección de correo electrónico: certamenmaribellopezperezojeda@gmail. com (consultar la forma correcta en las bases) El plazo de recepción de los trabajos finalizará el día 30 de septiembre de 2019 a las 0:00 horas. También Las obras se podrán entregar en mano en la Biblioteca Pública Municipal de Santa Pola y por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de noviembre. Se prevé un premio de 400 euros para los ganadores de cada una de las modalidades.
Deportes
Miércoles 14 de agosto de 2019 deportes@periodicosantapola.es
FC BAHÍA SANTA POLA
El Bahía demuestra que no hay barreras ‘El Monsa’ está al frente de un proyecto con jugadores de capacidades diferentes
E
n tiempos donde los valores sociales parecen estar cada vez más en entredicho, se antoja fundamental educar en la igualdad, el respeto y la tolerancia. Por ello desde la Escuela de Verano del FC Bahía Santa Pola se está desarrollando un proyecto que tiene como principales objetivos la inclusión y el desarrollo personal y social de personas que presentan necesidades educativas especiales (Síndrome de Down, TEA, Trastorno del Desarrollo Intelectual, etc.). Para poder conocer un poco más a fondo el trabajo que realizan en la escuela de verano del club santapolero hemos charlado con Andrés “El Monsa”, máximo responsable del funcionamiento de la misma. ¿Cuándo comenzó a desarrollarse este proyecto de inclusión social? Esto fue una iniciativa del FC Bahía Santa Pola. Se nos ocurrió tras observar que, a medida que se jugaban los partidos de fútbol del primer equipo, venía mucha gente de Educación Especial a vernos. El presidente, Vicente López, y yo estuvimos comentando qué podíamos hacer para que estos chicos se integraran por mediación del deporte y mejorasen sus cualidades coordinativas, físicas y asociativas. Empezamos en el año 2014 con la ayuda de la entidad y las aportaciones de gente que cedía material. Afortunadamente, aquí seguimos hasta ahora. ¿En qué fechas se lleva a cabo la escuela de verano? ¿Qué horario tiene? Lo realizamos durante todo el mes de julio, comenzando cada día a las 9 de la mañana y fina-
ANDRÉS ‘EL MONSA’ RECALCA LA NECESIDAD DE RECIBIR APOYO ECONÓMICO POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL PARA ESTE PROYECTO
lizando a la una del mediodía. Por lo que respecta al método de trabajo que sigue la escuela de verano hemos podido observar que los niños con necesidades educativas especiales realizan las mismas actividades que el resto, aunque siempre adaptándolas a sus necesidades. ¿Qué podría destacar de esta metodología? Hay ejercicios cognitivos, coordinativos y de integración, todo va relacionado para que las personas con necesidades educativas especiales puedan integrarse a la vida diaria de forma que sean lo más autónomos posible. La enseñanza ha mejorado mucho con el paso de los años. El resto de los niños les toman cariño y les ayudan a realizar los ejercicios para que así se puedan integrar socialmente y sean considerados como uno más. ¿La escuela de verano supone algún tipo de coste para las fa-
milias de los niños/as con necesidades educativas especiales? Para las familias no supone ningún coste, supone un coste para el FC Bahía Santa Pola. Precisamente por ello estamos recabando ayuda del Ayuntamiento. Las dificultades son enormes, porque no todos los políticos son conscientes de la importancia de este trabajo y de la necesidad que tienen estos chavales de que les ayudemos.
el buen funcionamiento de la escuela. Además, ocasionalmente también vienen a echarnos una mano personas que conocí durante mi etapa como entrenador. Sin la ayuda de todos ellos sería imposible e inviable llevar a cabo este proyecto.
¿Cuántos monitores forman parte de esta escuela de verano del FC Bahía Santa Pola? Tenemos cinco o seis monitores que nos ayudan a hacer posible
Para finalizar nos gustaría saber si, más allá de la escuela de verano, el club tiene pensado realizar algún proyecto de futuro con estos niños/as. ¿Qué nos puede contar al respecto? El presidente del club, Vicente López, tiene en mente federar al grupo. Tenemos que hablar con los padres para ver en qué modalidad deportiva lo haremos, pero ellos están locos por el fútbol. También debemos recabar ayuda del Ayuntamiento, sin esta ayuda no podremos hacer nada, porque el entrar en una competición supone unos gastos de desplazamiento y, como he dicho anteriormente, sin ayuda no se podría llevar a cabo.
de Melba García Suárez de Senyera con 411 y Negro Intenso de Silverio Lozano de La Deportista de Cox quien sumó 405 unidades. En cuarto lugar clasificó Tonín de Guillermo Maranchín
de Villa del Obispo con 404 puntos, quinto fue Tres Tigres de Paula Santos Sancho de Burriana con los mismos puntos y sexta Delantero Pichichi de la joven santapolera Paula Más Soler con 401 puntos, quien además logró el palomo mejor de la suelta final. Durante una semana los jóvenes completaron una intensa agenda de actividades técnicas y teóricas sobre la preparación de las aves para la competición, como también el recorrido de rutas turísticas de interés. El campus es una herramienta de difusión que emplea cada verano la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana destinado a capacitar a jóvenes que se inician en esta disciplina deportiva.
En relación a los recursos materiales, ¿cuáles son los que más emplean? Solemos utilizar balones (fútbol, baloncesto, voleibol, etc), aros, picas, chinos, etc. También le suministramos a los chavales/as equipaciones para que vayan totalmente uniformados.
COLOMBICULTURA
Dos jóvenes locales apuntan como palomistas de renombre La VIª edición del Campamento Juvenil Crevillente 2019, organizado por la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana tuvo como protagonistas a dos jóvenes palomistas santapoleras. El evento destinado a la promoción de este deporte autóctono valenciano se llevó a cabo en el Albergue CEMA “Los Molinos” de la localidad alfombrera y fue destinado a jóvenes de entre 11 a 17 años. Los más de 40 participantes de toda la comunidad tomaron parte de un concurso especial a
tres sueltas, que contó con palomas de los Hermanos Mompean. Raquel Piedecausa Fuentes subió al podio con su palomo El Monje, quien sumó 404 puntos, por detrás del campeón Melba,
BALONMANO
Polanens Activo arranca su pretemporada Polanens Activo empieza a rodar este mes de agosto, el lunes 19 de agosto, con la totalidad de sus equipos: desde Juvenil Masculino a Senior Masculino, pasando por Juvenil Femenino y Senior Femenino. El Senior Masculino no tendrá filial este año. Es decir, que no habrá Senior B, dado que no se ha podido conformar dos equipos por falta de jugadores. Según indica Vicente Martínez: “hay mucha gente que se va a estudiar fuera y no les permite seguir el ritmo de entrenamientos y partidos”. Por contrapartida, el conjunto que se encuentra en Segunda Nacional tendrá más integrantes, con un total de 18 fichas, “teniendo cada vez más peso la gente de casa, la gente procedente de las Escuelas Deportivas de Polanens”. Martínez aseguraba que “se trata de una apuesta total por los jóvenes, por los locales, pero siempre manteniendo objetivos de estar en cabeza de la tabla clasificatoria a final de temporada”. El míster confirmaba que seguirá de entrenador una temporada más, “tanto del Senior como del Juvenil. Un Juvenil con potencial, que esperamos nos haga disfrutar bastante durante el año”. Este año, incidía, no ha habido fichajes para el Senior, “porque mantenemos la estructura principal de la temporada anterior y con los refuerzos procedentes de Juvenil de segundo año y el filial contamos con un grupo bastante competitivo”. En materia del Senior y Juvenil Femenino de Polanes Activo comenzarán su pretemporada el 19 de agosto, con los equipos completos. El Senior Femenino, para esta temporada, tiene una filialidad con el Elche Mustang, “con el objetivo de que las jóvenes del conjunto ilicitano tengan minutos en cancha con Polanens Activo y, por parte nuestra, nos beneficiamos de su saber hacer y calidad. Nuestras jugadoras, además, tendrán la oportunidad de trabajar con el Mustang durante la temporada”, en palabras de su entrenador José Esteban Leonís. Para el Juvenil Femenino, misma fecha de arranque, con el conjunto lleno de valores locales, estando al 50% entre jugadoras de segundo año y que han ascendido del Cadete. Cumplir objetivos a nivel de trabajo, será prioritario y, para las de segundo año, intentar tener minutos en el Senior. Desde Polanens Activo vuelven a realizar un llamamiento a todas las empresas que quieran prestarles su apoyo y respaldo, “que será devuelto. Entre otras vías, con retransmisión en directo a través de Facebook”.
SANTA POLA / Street Map / Callejero OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Servicios
Miércoles 14 de agosto de 2019
Envios de dinero Internet
IMPRIME
MODA Y COMPLEMENTOS
Espacio disponible
tuTARJETAde
Fotocopias
EMBARQUE Scaner
c/ Elche, 20 SANTA POLA
T. 966 696 151
Fax
2
C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Telefax: 96 684 57 39 3
4
8
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
T. 966 696 151
6
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
2
12
17
14
11
9 6
3 16
10
18
18
GRUPO
doa Sa s Aston ú s e J . a Avd uárez dolfo S Paseo A
c
Avenida Maribel López Pérez-
48
ía ntamar
15 Avda .
Alca
lde F
Diseño y calidad al mejor precio
T. 618 889 298
SEGUROS Porque tener seguro y estar asegurado no es lo mismo.
Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria
18
NO IMPORTA CÓMO SEA TU COMUNIDAD NOSOTROS TE LA ADMINISTRAMOS MES POR VECINO
C/ Elche, 16 bajo SANTA POLA Tel. 965 414 258
isco Conejero Bas
17
MARTÍNEZ Y CUTILLAS
DESDE 2€
ranc
11
12
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
MUSI RESTAURANT
BUFFET LIBRE A LA CARTA - 9,95€ ABIERTO de 12:00 a 17:00 y de 18:30 a 24:00 Av. Jesus Astondoa Santamaría, 2 - Santa Pola 865 51 61 06 692 80 12 12
15
Espacio disponible 16
T. 966 696 151
14
Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural Plaza Maestro Quislant, 9 · Tel. 865 713 041
Ojeda
Servicios
Miércoles 14 de agosto de 2019
ANUNCIOS CLASIFICADOS
13
AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
MOTOR T.695 460 535 ZONA CENTRO 3 Dormitorios, Baño y Aseo, Terraza
AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. PENSIONNÉ CHERCHE compagne pour partager
moments agréables sans oublier les autres. Aimant la vie, musique, plage, promenade, nature, rire, danser et quand possible restaurant, voyages. WhatsApp 663525222 VIUDO DE 66 años, busca amistad con señora de 60 a 68 años, fines muy serios. T. 640.285.700 ESTÁS SOLA (no importa tú edad), busca un amigo por la vida. ¿Quieres probar 1 o 2 semanas y compartir mi bungalow? Entonces veremos si estamos hechos para encontrarnos. Información con fotos en amour1jour@outlook.com o WhatsApp 663.525.222.
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. KAYAK INDIVIDUAL 2,50m. Se vende por 185€. Regalo remo y chaleco. T.620.605.775 BOTAVARA NORT Sail extensible y vela Nort Sail Orbital 4,2 se venden por 175€. T.620.605.775 VENDO CAMA articulada en perfecto estado, un mes de uso, eléctrica, con barandilla. Por 600€. T.642.566.994. En Santa Pola.
EMPLEO oferta y demanda SE OFRECE enfermera con 19 años de experiencia para cuidad personas mayores, niños, personas dependientes, etc. Llamar: 604.284.486 BUSCO TRABAJO como cuidadora de personas
dependientes. Amplia experiencia. (Alzheimer - Parkison - Demencia senil) también limpieza de hogar, plancha, cocina, etc. T. 604.262.614 ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
ALQUILER INMUEBLES ALQUILO HABITACIÓN amplia a profesores o
estudiantes, zonas comunes: cocina, salón, terraza, baño. Piso tranquilo. T. 629.177.565. SE ALQUILA plaza de garaje en el castillo económica para todo el año. Llamar al 670.669.806 SE ALQUILA apartamento en el centro, 1 habitación todo el año. 350€. T. 628.754.478
PISO ALQUILER VACACIONAL
Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeu-
y Garaje comunitario. Cerca de la playa y el puerto. 77.000€ Juanma 659456952 GRAN PLAYA 3 Dormitorios, Baño, Terraza y Aparcamiento. Climalit,Gres,Toldos. ¡Vistas laterales al mar! 96.000€ Antonio 628164388 PLANTA BAJA 3 Dormitorios, Baño, Galería y Patio. Buen estado.Orientación Este. Junto todos los servicios 65.000€ Juanma 659456952 S.BERNABEU 2 Dormitorios, Baño y 2 Terrazas. Orientación Sur. Urbanización con Piscina ¡A 200 m de la playa! 109.000€ Eva 605467070 PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios,2 Baños,Cocina indep,Patio y Terraza. Plaza de Parking ¡Para entrar a vivir! 125.000€ Juanma 659456952
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRO TERRENO Rústico para cultivo particular. T. 659 617 173 VENDO PLAZA de garaje en Av. Zaragoza, 14.000€ comunidad 50€ al año. Tel. 662247083 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
VENDO:
Bungalow en Gran Alacant 165.000€ Casa en Aspe con terreno 52.000 € Tel. 722 594 434
OPORTUNIDAD!!
Particular alquila o vende apartamento en Santa Pola con vistas al mar (C/Málaga) en Urbanización con piscina. 3 habitaciones, 2 baños completos, cocina independiente, salón con terraza. Garaje.
Tel: 686 929 081
500M2, 260.000€, Piscina, 2 cocinas, 5 Dormitorios, 2 Baños, 1 Aseo. VENDE CASA de Campo Úbeda El Pinoso 163M2, Parcela 4000M2, 95.000€, 1 Baño 1 Aseo, 3 Dormitorios. VENDE CASA de Campo Úbeda El Pinoso 246M2, Solárium 123M2, 95.000€, 3 Dormitorios, 2 Baños. VENDE PISO Gran Playa, 95M2, 3 Dormitorios, 1 Baño, Terraza, Ascensor, Parking, Galería, cerca de la Playa. 95.000€ VENDE CHALET San Vicente Raspeig, 265M2, Parcela 4000M2, 320.000€, Piscina, Pista tenis, 5 Dormitorios, 3 Baños, Casa de Invitados.
SE VENDE
tas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES
VENDE CHALET San Fulgencio 218M2 Parcela
Bar -Cafetería “DELFIN 7” GRAN ALACANT esquina p.baja de 3-Dor, 2-Ba Urb.
completa parking piscina y terraza esquina barbacoa por 125.000€ - Tel. 608976978 OBRA NUEVA Gran Alacant bungalow p.baja 2 o 3-Dorm 2baños cocina ind. galería parking Urb con piscina por 125.000€ Tel. 608976978 GRAN ALACANT dúplex de 2-dor 2-ba. terraza cocina-galería y trastero semi-reformado zona colegio, equipado por 98.900€ -Tel. 608976978 GRAN ALACANT Bungalow planta baja 3-Dorm 1-ba galería, 2 terrazas, piscina, muebles y elec. vistas, como nuevo 116.000€- Tel. 608976978 APARTAMENTO EN arenales del sol, 2-Dor 1-baño vistas al mar y Urb. con piscina y parking, muebles y electro por 99.900 € - Tel. 608976978
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de
110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habi-
taciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
REBAJADO Ahora 259.000€
por jubilación del propietario
629 676 488
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO TRACTOR marca Barreiros color rojo 35cv en perfecto estado. Con documentación. Sirve para trabajar o para exposición. T. 689.183.709
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COCINERA EN casa especialidades Belgas y francesas ofrece servicios en su casa para usted y sus invitados. T.635.987.679
Reparación y Accesorios Mantenimiento Náuticos de Embarcaciones C/ CASTELLÓN, 3 - SANTA POLA - Tel. 966 69 15 84
Av. Blasco Ibañez, 18
ALQUILER IDEAL
¿Quieres Vender Tu Vivienda?
Trae tu vivienda, nosotros te la vendemos mientras tu descansas. Obtén Gratis un Bono para dos personas durante 3 Noches en el Hotel que elijas en España, Andorra o Portugal .
Llámenos sin ningún compromiso: Julio González 695460535 O pasa por nuestra oficina: C/ Marques de Molins, 15 · SANTA POLA
NECESITAMOS VIVIENDAS
de todo tipo: Fincas urbanas o agrícolas, naves, etc. Venta o alquiler. EN TODA LA PROVINCIA.
Tel: 674 5777 37
Anúnciate en nuestras sección de clasificados!!
C/Canalejas nº48·Santa Pola T.697 31 09 36·Facebook Aventures-parc Santa Pola
Informàtica
REPARACIÓN
T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€
GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING
Servicios
Miércoles 14 de agosto de 2019
TOLDOS · AWNINGS
Automatiza tu toldo con motor desde
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
OFERTA 67,76€ IVA incluido
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
FERRETERÍA · HARDWARE
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Soluciones de confianza Desde el año 2001
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ELECTRICIDAD
Espacio disponible
T. 966 696 151
ELECTRICIDAD
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
MECÁNICA Y PINTURA
AUTO-MAG
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
CHAPA Y PINTURA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
C/ Canalejas, 40 SANTA POLA T. 966 692 457 www.edip.es
INTERNET
Integral y multimarca del automóvil
www.auto-mag.es
RELOJERÍA /s WATCHMAKER a n t a p o
renigtitaal Imp t e yD Offs
ía C a r t e l eitrarios Art
ic ículos publ
l a
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Taller propio de Relojería
T. 966 696 151
C/ San Antonio, 53 SANTA POLA
Espacio disponible
REFORMAS / REFORMS
CONSTRUCCIONES GRUPO
.es
impresión & publicidad
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
IMPRENTA
edip
c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
ELECTRICIDAD EN GENERAL
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
TALLERES SANTA POLA S.L
965 432 350
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
· BOLETINES ELÉCTRICOS
C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com
PRESUPUESTO GRATIS
desde 1987
Watchmaker, Speak english
675 80 41 53
ANDREU
Tlf: 695 480 034 626 432 842 construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
Actualidad Servicios
Viernes 0014 Miércoles dede mes agosto de 2017 de 2019
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant.
FECHA
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
mie 2 00 - 06
06 - 12
jue 3
12 - 18
18 - 24
00 - 12
vie 4
12 - 24
00 - 12
12 - 24
sab 5
dom 6
• ONCE •
lun 7
Lunes 12 de agosto
Estado del cielo Prob. precip.
8 9 . 5 2 9 0%
0%
Temp. min/máx (ºC)
0%
0%
22º/29º
0%
0%
0%
23º/29º
0%
24º/29º
0%
0%
5%
23º/29º
23º/31º
24º/30º
S: 038
Domingo 11 de agosto 2 8 . 1 8 9
S: 042
Sábado 10 de agosto
Viento (km/h)
10
20
Índice UV máximo
15
5
10
9
10
15
8
FARMACIAS de GUARDIA
15
15
JUEVES 15
VIERNES 16
SÁBADO 17
S. PEDRO Y S. PABLO (TABARCA) C/ Muelle, 18 · T. 96511.00 411 686 Domingos y festivos: h.
AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
opticaprismasp@hotmail.com
DOMINGO 18 AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
Vuelve la colección más fresca y novedosa desde 29€
LUNES 19 AV. BLASCO IBAÑEZ, 11
No te has enterado aún, en Febrero llévate
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde
DE LUNES A VIERNES
Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:10h, 8:05h, 8:25h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 9:00h, 9:30h, 10:30h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, 14:30h, 15:30h, 16:00h, 17:00h, 18:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde (excepto el de las 9:30h, 11:05h y 12:05h.) 19:00h, 20:00h, 21:15h. (10:00h. sólo circula los lunes) SANTA POLA - ELCHE Gran Alacant: 6:05h, 6:55h, 7:20h, 8:35h, 9:30h, 10:40h, 11:30h, 12:10h, 13:10h, 13:40h,14:40h, 15:40h, 17:00h, 18:10h, 19:10h, 20:10h, 21:25h. LABORABLES Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, Arenales del Sol: El mismo horario que desde 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: De 7:05h, 8:05h, 9:05h, 9:30h, 10:05h, 11:05h, 12:05h, 13:05h, 14:05h, 15:05h, 16:05h, 17:05h, 18:05h, 19:05h, 20:05h, 21:05h, 22:05h. Los Domingos y festivos señalados en negrita
¿QuiereJsAR
? TRABA s o r t o s o n n co
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y festivos)
S: 050
• LA PRIMITIVA •
Esta semana viene cargadita de oportunidades para tí, Aries. por fin va a llegar eso que tanto tiempo llevas esperando. Es hora de dejar atrás todo eso que un día te hizo muy feliz, pero que ya no aporta nada bueno a tu vida. Dolerá y será difícil. La buena comunicación vuelve a tu vida. Últimamente resultaba complicado decir las cosas sin que nadie se ofendiera. Llegan cambios inesperados que te van a hacer tomar ciertos riesgos. No te asustes, no es nada que vaya a destruir tu vida. Por fin el resto del mundo va a darse cuenta de lo brillante que eres, Leo, y todo lo que tienes dentro. Esta semana habrá cambios en tu entorno familiar y, sobre todo, cambios en tu vida más personal. Reconócelo, te gusta estar solo, te gusta tener tu independencia , pero ahora echas de menos tener a alguien a tu lado. Dentro de muy poco algo sucederá en tu vida que cambiará totalmente el rumbo de ella. Lo llevas esperando meses. La suerte siempre está de tu parte, y esta semana lo estará todavía más. Mucha gente se pregunta cómo lo haces. No eres conocido por demostrar tus emociones, pero eso no quiere decir que no las tengas. Sentirás algo muy intenso. Es un buen momento para retomar el contacto con ciertas personas con las que llevas mucho tiempo sin hablar. Vas a poner punto final a muchas relaciones que no te iban a llevar a ningún sitio. Crees que lo mejor es decir adiós.
GRAN ALACANT Sábados y vísperas fiesta: 20:30 Domingos y festivos: 12:00
C/ GABRIEL MIRO, 65
7 5 . 5 0 1
HORÓSCOPO
PLAYA LISA Laborables: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00 Domingos y festivos: 08:30, 10:00 y 20:00
C/ MAR, 2
S: 002
Viernes 9 de agosto
PARROQUIA Laborables: 09:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 08:00, 09:00, 11:00 , 20:00 y 21:00
C/ SAN ANTONIO, 25
0 1 . 2 7 7
20
8
HORARIO de MISAS
MIÉRCOLES 14
15
Sábado 10 de agosto 09 · 19 · 22 · 29 · 37 · 44 C: 21 R: 2 • BONOLOTO • Lunes 12 de agosto 04 · 17 · 25 · 31 · 32 · 45 C: 11 R: 4 Sábado 10 de agosto 04 · 06 · 16 · 26 · 27 · 28 C: 43 R: 2 Viernes 9 de agosto 14 · 30 · 39 · 40 · 41 · 47 C: 02 R: 5 • EL GORDO • Domingo 11 de agosto 03 · 07 · 18 · 40 · 53 C: 6 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
Servicio
Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85
EL TIEMPO
13 15
Tarot del Alma Sal de dudas. Tirada simple: 10€ Tirada completa: 20€
Contacta: tarotistadelalma@gmail.com
SUDOKU
9
6
6
8
6 3
2 8 4 9
7
5 3 7
5 3 6 8 Periódico COMERCIALES PERIODISTAS 5 2 3 9 Si te interesa formarte profesionalmente, DISEÑADORES MAQUETADORES 4 5 8 también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros 8 6 5 7 TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Queremos contar con los mejores profesionales. 8envíanos tu 9 Si te interesa trabajar con nosotros currículum vitae. rrhh@periodicosantapola.es
16
Actualidad
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Miércoles 14 de agosto de 2019
OFRENDA POÉTICO MUSICAL A LA VIRGEN DE LORETO
Espinosa, aquel maestro sentado al piano que tuvo a Santa Pola en sus partituras E
l pasado jueves 8 de agosto a las 21.00 horas, en el Auditorio de El Palmeral, tuvo lugar la VII Ofrenda Poético Musical en honor a la Virgen de Loreto, organizada por Caricia Musical de Santa Pola que, a su vez, presentaron el disco ‘Antonio Espinosa, antología 1975-2017’. El objetivo de este acto es homenajear a grandes figuras de Santa Pola y divulgar el patrimonio de Santa Pola, esta vez de la mano de la vida y obra de Antonio Espinosa. El acto se abrió con la canción ‘Virgen de Loreto’ que interpretaron las niñas del coro Natascha y Nerea. En la parte poética, se leyeron varias cartas y se dieron apuntes de la biografía del maestro. En la musical, se escucharon en directo diez composiciones. Además, se estrenaron dos obras. Una de Antonio Espinosa: el pasodoble ‘De Santa Pola yo soy’ que ensalza a la Virgen y al lugar que lo vio nacer. La segunda, fue una obra de la Asociación Caricia Musical en honor al maestro, ‘Será que estás aquí’.
Cómo ser un maestro Además de Quislant y Alfosea, Antonio Espinosa, con sus 40 composiciones y un sinfín de apariciones como director musical, es el tercer gran puntal musical de la localidad. Nacido el 12 de diciembre de 1938, dio sus primeros pasos musicales en 1941 en la Banda Santa Cecilia junto a su padre y hermanos, donde tocaba el triángulo. Recibió clases de la pianista Josefina Quislant y bebió musicalmente de los hermanos Quislant y de sus hermanos. Una vez en Madrid, sus hermanos ejercieron como músicos y Antonio se matricula en el Real Conservatorio de la Calle San Bernardo, donde estudió trompeta y piano. Al finalizar sus estudios, regresa a Santa Pola, y continúa su formación musical en Alicante, donde iba en bicicleta, y donde recibió clases de composición, violín con José Alfosea, de quien aprendió el arte de escribir y dirigir para una banda de música. Más tarde, llegó a tocar en la banda municipal de Alicante y a finales de los años 50 funda la primera orquesta de baile de Santa Pola, que amenizaba el Casino.
Cinco años en Oriente Medio Uno de los puntos de inflexión en la carrera de Antonio Espinosa sucedió cuando los hermanos
EL HOMENAJE ESTUVO MARCADO POR MUCHOS Y EMOTIVOS MOMENTOS
Campos de Guardamar le invitan a tocar en la orquesta de José Lozan y marcha a Madrid, donde tendrá la oportunidad de viajar a distintas ciudades del orbe. En 1962 fundan ‘Los seis de España’, que tocará hasta 1967 por Chipre, Irán y Líbano. De ahí son originales piezas como ‘Noches de Nicosia’, gracias a la que la orquesta cosechó grandes éxitos. En 1963, el maestro Alfosea compone un pasodoble con el nombre de la orquesta y en 1964 la Plegaria a la Virgen de Loreto, que evoca a sus hijos ausentes, en referencia explícita a los hermanos Espinosa. Fue grabada en una cinta en Teherán y Alfosea pudo escucharla antes de morir. Y en 1965 el tío Lorito la reprodujo con un altavoz en todos los pasos de la procesión. Durante su gira en Oriente Medio desde 1962 a 1967 actuaron acompañando los mejores espectáculos de varietés, en la Televisión de Chipre y en la radio de Teherán. En definitiva una orquesta familiar que viajaba con esposa e hijos, algunos nacidos allí, como su hijo José Emilio.
El sueño en Santa Pola Ya de vuelta a España actuaron en diferentes localidades y se disolvieron en 1970. Carmen Sevilla incluso dijo de ‘Los Seis de España’ que la habían “acompañado mejor que la Orquesta de Radio Televisión Española”. Espinosa puso entonces su mirada en su villa natal y creó la Coral Levantina con casi 80 voces, de la que fue fundador en 1975 y presidente hasta 2017. Dirigió el Motete un 7 de septiembre de 1975 restaurando el concierto en honor a la Virgen de Loreto y aquel día interpretó la obra de Alfosea para darlo a conocer. Ya con la coral, Espinosa comenzó a cosechar grandes
éxitos. En primer lugar, con las óperas, como Tosca, que se representó en Elche acompañando al tenor Pedro Lavirgen. Además llevó a la coral por Murcia, Madrid, Almería... en un total de 800 representaciones. En el año 1976 llegaron las grandes zarzuelas como ‘La Gran Vía’, ya en 1978 Antonio funda y dirige la Banda Unión Musical, gracias a la ayuda de sus hermanos y amigos, estrenada un 7 de septiembre de 1978. Gracias, por tanto, a Espinosa Santa Pola contaba con coral y con banda después de años de silencio desde 1959 en que se había diluido la Banda Santa Cecilia. Durante todos sus años, participó activamente en la vida musical de la ciudad con la coral de la tercera edad y la infantil, con conciertos solidarios, composiciones para las fiestas y para diversos días señalados del año. En 2013 fue pregonero de las fiestas y se le dedicó un parque. En agradecimiento, Antonio Espinosa donó al pueblo de Santa Pola la partitura de ‘Salve a la Virgen de Loreto’.
Carta de Pascual Antonio Rafael Bonmatí, que leía la carta de Pascual Antonio, recordaba, en su presentación, cómo, durante su infancia, pasaba la banda y los niños corrían detrás y evocaba unas palabras de su padre, que decía que los habitantes de esta “terreta” llevan la música, la pólvora y la fiesta en sus venas y que este homenaje era el preludio de las fiestas. En su carta, Pascual Antonio ensalzaba la figura del “maestro”, un maestro que lo fue porque así se lo concedieron sus discípulos y la opinión pública por su valía, porque, “cuando un principiante debe ejecutar una obra, éste le dice “gracias” al director tras haber recibido las instrucciones necesarias”. Este espíritu de agradecimiento
impregnaba la carta de Pascual Antonio. Una gratitud ante la obra ingente que Espinosa creó “para regalarla a su pueblo”, una gratitud que se plasma en “que sus composiciones no caigan en el olvido, que siempre haya una voz o un clarinete que le den vida. No debe acudir la nostalgia de su ausencia porque sigue presente y audible a través de otros amantes de la música que reconocen su gran aportación al mundo musical”. A lo largo de esas letras, Pascual Antonio recordaba la imagen del maestro “sentado al piano tocando notas nacidas de su creatividad y emotividad, de noches de insomnio y de noches de inspiración”. Para finalizar, recalcaba la necesidad de un catálogo de su obra, dedicada al mar, a Santa Pola y a la belleza de la mujer.
Recuerdos de infancia No pudieron faltar las palabras que las niñas del coro dedicaron a Antonio Espinosa. En ellas, las niñas recordaban sus clases de canto con Espinosa, cómo él les enseñó a amar la música, cómo lo que aprendieron se lo deben a él y cómo se emocionan cuando escuchan su música.
Pepe y Rafael Cuando Antonio Espinosa nació sus hermanos “ya eran músicos”, según decía el propio maestro. Espinosa nunca olvidó la labor de sus hermanos. A Pepe le dedicó el pasodoble ‘A la banda’, por su labor de compositor para la coral y para la banda. Su hermano Rafael enseñaba música a los niños. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Caricia Musical, en manos de Mariano Manzanaro, hizo entrega de una copia de la portada del disco ‘Antonio Espinosa, antología 1975-2017’ a la familia Espinosa. La portada es obra
de Daniel Valero Cantó, tío del director de Caricia Musical, Federico Valero. Pepe, entre lágrimas, agradecía la labor que Federico Valero había hecho por su hermano. El hijo del maestro Espinosa, José Emilio, como su padre, se ponía las gafas para hablar con cariño de su padre y para mostrar su agradecimiento y cariño por Mariano y Federico. De su padre recordaba “que tenía el corazón muy abierto, y siempre me hablaba de muchas cosas”. La concejal de Fiestas, Nely Baile, subió al escenario para recibir el cuadro de manos del director Federico Valero, quien pidió que se expusiera en la Casa de la Cultura por ser un lugar donde Antonio Espinosa actuó tantas veces.
Amenizada La velada estuvo amenizada por Federico Valero, que interpretó un fragmento del pasodoble titulado ‘A la banda’, con Letra de Contreras; por la pieza ‘Para tí mujer’ a cargo de Mariano Manzanaro; ‘Noches de Santa Pola’ interpretada por Vicen Fuentes, con letra de Contreras; por el Himno a la Coral Infantil Virgen de Loreto; por el pasodoble ‘De Santa Pola yo soy’ a cargo de María Asun Diego, por ‘Una historia de amor’ a cargo de Vicen Fuentes y por ‘Mi pueblo’, interpretada por Juan Valero.
Un librodisco para Antonio Como colofón al acto, Caricia Musical puso a la venta un librodisco dedicado a Antonio Espinosa con algunas de sus canciones y con su biografía, desde sus orígenes incluídas sus giras con ‘Los seis de España’, llena de anécdotas y fotografías. Para la confección de este libro disco, que ha llevado tres años de trabajo, han participado el hermano del maestro, Pepe, la Coral Infantil Virgen de Loreto, Juan Rodríguez, Paco Carbonero del grupo Los Romeros, María Amelia del grupo Sal Marinera, la Asociaciación Musical Mare de Déu de Loreto, Milagros Román, Trini Gabarrón, Pascual Ruso Alba, Anabel Rodríguez, Tomás Sempere, Andrea Medina, Tere Garri, María Palomares, Tomás Alemañ, Ana María Sevilla, Juan Valero, Francisco Martínez, María Asunción Diego, Carmina, Vicen Fuentes, Clyde Cummberth, José Aurelio Abad, Marina Valero, José Aurelio Pérez y Mariano Manzanaro.
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
Uno de los momentos más emotivos del homenaje al maestro Espinosa fue la voz de su hermano Pepe