Número 639 · GRATUITO
Del 17 al 30 de enero de 2020
Santa Pola presentará en FITUR las novedades que está poniendo en marcha 5
Entrevista a Pepe Martín Fuentes Ingeniero Técnico de Obras Públicas 16
9
El Próxima edición,
VIERNES 31 de ENERO INFRAESTRUCTURAS
Pág. 4
El conseller de Vivienda visita la villa para tratar el Plan de Intervención Integral Sostenible
Entre los temas tratados destaca la necesidad respecto a vivienda que tiene Santa Pola . LITERATURA
Pág. 10
Pascual Orts presenta su nuevo libro “Pixantentos” en el Baluarte del Duque el viernes 31 de enero
La Mitja Marató recibe a miles de corredores con ganas disfrutar del deporte en Santa Pola SANTA POLA La carrera arrancará con el pistoletazo de salida a las 10:30 horas desde la Avenida Pérez Ojeda
EN FITUR
Se solicitarán aulas prefabricadas temporales para el IES de Gran Alacant Ante la masificación de los dos Institutos de Santa Pola se solicitará esta propuesta a Conselleria de cara al curso 20-21 Concejales, directores, secretarios y representantes de las AMPAS de los tres centros acordaron unánimemente tomar esta solución como idónea, evitando el transporte diario del alumnado.
visítanos en el pabellón 7B de IFEMA Información en Pág. 9
Opinión
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 639 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
No me gusta adelantar acontecimientos porque todo el mundo puede gobernar si tiene los apoyos necesarios, como dice nuestra Constitución, pero voy a exponer mi preocupación sobre estos nuevos líderes, que dándoles por supuesto los 100 días que se merecen para comenzar su andadura, no dejo de tener mis dudas sobre su capacidad para llevar a cabo la “gobernanza” de un país como el nuestro, con su particular idiosincrasia y con el desasosiego que se nota en la población. Como ejemplo del Gobierno que nos espera, amanecimos un día con 4 vicepresidentes. Sí, han escuchado bien, 4 Vicepresidentes, con sus correspondientes vicesecretarios (más de uno cada uno de ellos). ¿Será que necesitan mucha ayuda? Uno de los Vicepresidentes, anterior cabeza de lista de Podemos, va acompañado de su Señora, ahora Ministra de “Igualdad”. Haciendo un chiste malo y jugando con las palabras, yo diría que de “Igual dá”, porque lo que hace tan solo unos meses, las mujeres de políticos que se metían en política(entiéndase las de los políticos del PP) pertenecían a cosas del pasado, de la derechona rancia, por ser hermanas, esposas o lo que fuere; ahora “SI VALE”,
MITJA MARATÓ
porque es cosa de ellos, decir una cosa y hacer otra. (¿Esto es el progresismo?). Los apoyos que sustentan este “Gobierno”, son variopintos. “Teruel existe”, aparece en el escenario y si es listo, que lo es, pedirá al Gobierno central tanto como lo harán el resto, sean de Valencia, Cataluña o el País Vasco. ¡Cómo olvidarme de ellos! Los de Bildu, restos de una época que nadie que hayamos vivido en el país vasco, excepto aquellos a los que pagaban, queremos volver a recordar. ¿Les extraña que dude sobre la Gobernabilidad? ¿Creen ustedes que el País, será lo primordial?¿O lo serán sus respectivas áreas de influencia?. Si seguimos atentamente las declaraciones del “ya “ nuevo presidente , no nos aclara nada ya que según la hora, el clima, y el día de la semana, dice lo contrario a lo que dijo con anterioridad. Bueno, para ser justa, hay algo en lo que siempre es consecuente, en que dice todo lo que tenga que decir para mantenerse en el sillón. La última noticia que nos ha acontecido hoy, es que el Sr. Torra, gracias a los votos del Psoe en Cataluña, se mantiene como “president”. Por si no lo ven claro todavía, háganse a la idea, de que será Cataluña quien maneje los hilos de este “Gobierno” o “Desgobierno”, y los “españolitos”, que parece que somos lo peor, debemos callar
¿QuiereJsAR A B A R ? T s o r t o s o n con Periódico
Envianos Curriculum Vitae a:
rrhh@periodicosantapola.es
opinion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
CARTAS AL DIRECTOR POR FIN TENEMOS GOBIERNO! O DESGOBIERNO?
Viernes Viernes17 00de deenero mes de de2017 2020
y poner cara circunspecta, porque parece ser que ¡nos lo merecemos!. Para concluir, y siguiendo las dudas que me acontecen, me pregunto: a partir de ahora, ¿el nuevo presidente aceptará lo de “Presos políticos”? ¿Cualquier político podrá utilizar la ley a su antojo? ¿”Vencerán” en vez de “Convencerán”? Sinceramente no lo sé, pero los primeros pasos dados no me convencen. No sé si las personas que forman el gobierno, son los mejores que podíamos tener, sirva como muestra un botón, con la aparición de nuestra ex alcaldesa como Diputada, que aunque sacó los peores resultados de su partido en esta población, supo arrimar el ascua de tal manera que consiguió hacerse ver, aunque solo fuera por tanta foto que subió a las redes sociales. Lo dicho, solo son dudas, pero con lo visto no auguro un futuro prometedor. Por el bien de este País, por el bien de los políticos, que aunque con excepciones creo en su labor por el bien común, deseo que este Gobierno no derive a un “Desgobierno”. Sería bueno que estuviéramos pendientes porque está mucho en juego.
Feli Bailador
Si te profe interesa si fo pued onalmente rmarte e , tam s s tus p o ráctic licitar rea bién as co l n nos izar otros
@
El pasado martes, 14 de enero, se celebró, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Pola la rueda de prensa de presentación de la 29ª edición de la “Mitja Marató Internacional de Santa Pola” que se celebrará el próximo domingo 19 de enero a las 10:30 horas con salida y meta en la Av. Pérez Ojeda. En la rueda de prensa estuvieron presentes el presidente de la entidad organizadora Roque Miguel Alemañ como máximo representante del Club de Atletismo Santa Pola, el concejal delegado del área de Deportes Julio Miguel Baeza, la alcaldesa de Santa Pola Loreto Serrano Pomares y el Diputado Provincial de Deportes Bernabé Cano. La alcaldesa de Santa Pola, doña Loreto Serrano, fue quien abrió la rueda de prensa manifestando su alegría porque “volvemos a retomar la Media tradicional de nuestro municipio, organizada por el Club de Atletismo, y porque contamos con la presencia de nuestro Diputado de Deportes, que además ha hecho un esfuerzo importantísimo por ayudar a nuestra Media Maratón”. La alcaldesa mostró su satisfacción porque “el objetivo de la Media Maratón de nuestro municipio era, además del deporte, intentar desestacionalizar el turismo a través del deporte, es decir, que la Media fuese un recurso turístico para nuestra localidad”. Con el Club de Atletismo de nuevo siendo el organizador de la prueba, la alcaldesa tiene claro que “aportando ese cariño y experiencia que la llevaron a niveles top, en breve les devolverá al lugar del que nunca debieron abandonar, siendo uno de sus objetivos proteger dicha prueba como referente del turismo deportivo”. El presidente del Club de Atletismo expresó que “estamos ilusionados, aunque un poco desentrenados. Al retomar la prueba ahora no nos hemos puesto unas metas de intentar volver a lo que teníamos, sino que nos hemos planteado la
COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES
Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.
prueba con el objetivo de intentar mantener la calidad y los medios que siempre hemos utilizado. Es decir, aquellas cosas que sabemos que los corredores recuerdan de cuando el Club de Atletismo organizaba la prueba, y creíamos que era muy importante que esa huella volviese a salir, que los corredores cuando viniesen pudiesen disfrutar nuevamente para dejar de alguna forma sentadas las bases para futuros eventos”. Alemañ destacó también que “es importante recuperar esa estabilidad económica y esa estructura que tenía la prueba, el mantener los servicios y la calidad de la prueba, para que en unos años empiecen a subir nuevamente los números y podamos colocar la prueba donde estuvo, dentro de las cuatro mejores de España” según la RFEA. También se mostró agradecido por el importante papel de las instituciones, tanto local como provincial, ya que sin el apoyo y colaboración directa sería imposible el poder llevar adelante una prueba de esta envergadura, teniendo palabras de agradecimiento hacia el responsable del área de Deportes, la señora alcaldesa y de forma directa al diputado de Deportes Sr. Cano en representación de la institución provincial. En relación a la prueba, Alemañ explicó que “se esperan cifras de participación superiores a los 5.500 corredores”. Junto con la carrera, el resto del fin de semana hay programadas diferentes actividades, comenzado el viernes a las 17h con la apertura al público y corredores de la Feria del Corredor, que se establecerá en la zona del Castillo, y permanecerá abierta durante la tarde del viernes y el sábado todo el día hasta el domingo cuando dé inicio la carrera. Además, “tendremos una Mini Maratón el sábado por la tarde para todos los niños, y esperamos que sea una fiesta y los chavales disfruten, que es para lo que lo hacemos”. En esta Mini Maratón hay establecidas multitud de categorías
Menú Lunes a Viernes
11,50€
Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020 redaccion@periodicosantapola.es
La Mitja Marató volverá a llenar las calles de movimiento, color y música Este domingo se celebra la 29ª edición de la “Mitja Marató Internacional de Santa Pola”
y distancia a correr que se ajustarán a las diferentes edades. Para el día de la carrera, previo al disparo de salida, “vamos a tener la participación nuevamente de la PAPEA (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire) a las 10:00 horas en la Playa de Levante, a escasos metros de la zona de salida”. Finalmente, el presidente del Club de Atletismo ha querido agradecer a todos los voluntarios, colaboradores, comercios y en general a todos los ciudadanos de Santa Pola, explicando que “van a haber diferentes puntos de animación repartidos por los 21 kilómetros del circuito y que cada kilóme-
tro va a estar identificado con un arco hinchable”, además también que “este año contamos con la colaboración de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, que junto a Ecoembes van a hacer una campaña de reciclaje dentro de la prueba, porque van a montar todo un servicio de reciclaje en todos los puntos de avituallamiento y en todos los puntos de la zona de meta”.
Concejal de Deportes El concejal delegado del área de Deportes Julio Miguel Baeza también aprovechó para agradecer “tanto al Club de Atletismo por haber organiza-
do este evento como a Bernabé por estar aquí con nosotros y haber recibido el apoyo de la Diputación”, ya que gracias a esta nueva edición “Santa Pola recupera la que ha sido por sí la fiesta deportiva más arraigada socialmente”, destacando así el impacto tanto nacional como internacional que tiene la celebración de esta prueba, además de la “repercusión turística que tiene para el municipio”.
Diputado de Deportes Ya para cerrar la rueda de prensa, tomó la palabra el Diputado Provincial de Deportes el Sr. Bernabé Cano, que manifestó que “es obligación de la Diputación Provincial de
Alicante apoyar estos eventos tanto con medios materiales como económicos ya que los mismos repercuten de forma directa sobre las poblaciones en las que se desarrollan y que es muy importante fomentar y a la vez, poder combinar deporte y turismo como es el caso de la celebración de la “Mitja Marató” en la que gente de otras provincias como Albacete, Murcia, Madrid, Valencia, Castellón y de todos los rincones de la provincia de Alicante así como incluso de fuera del territorio nacional se desplazan a la localidad de Santa Pola teniendo como denominador común poder disfrutar de una de las mejores medias marato-
nes de España”. También quiso animar al Club de Atletismo en esta segunda etapa al frente de la prueba y que “usen la experiencia del pasado y se marquen retos de futuro para volver a llegar a cifras de participación como las habidas en ediciones anteriores y que con el apoyo del Ayuntamiento y sin duda el de la Diputación Provincial, en breve esos resultados se van a obtener”. Tras la rueda de prensa, desde el Ayuntamiento se ha querido animar “a todos los vecinos de Santa Pola así como corredores, familiares y visitantes a que disfruten del fin de semana con todas las actividades programadas”.
4
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020
INFRAESTRUCTURAS
Visita del vicepresidente y conseller de Vivienda a Santa Pola para tratar el Plan de Intervención Integral Sostenible El pasado 10 de enero acudieron a la localidad el vicepresidente y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau y del director general de la Entitat Valenciana d´Habitage i Sòl (EVha), Alberto Aznar. Ambos se reunieron con la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, para hablar sobre diferentes temas, entre los que destaca, principalmente, la situación real en la que se encuentra el grupo de viviendas Pablo Iglesias y la necesidad con respecto a vivienda que presenta Santa Pola. Martínez Dalmau ha anunciado que antes del comienzo de verano se llevará a cabo el inicio de las obras de mejora de elementos comunes y espacios libres para el grupo de viviendas Pablo Iglesias, cuyo presupuesto será de 686.465 euros. Dichos trabajos todavía están en fase de adjudicación, pero la previsión es iniciarlas en el primer semes-
tre del año. El vicepresidente ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones ya que contribuyen “a dignificar los espacios comunes y a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, actuando en el exterior de las viviendas y creando entornos más agradables y accesibles”. Las actuaciones previstas en el municipio se centran en la mejora de la accesibilidad a los edificios y zonas comunes, así como en la reparación de desperfectos puntuales en elementos estructurales, la impermeabilización en cubiertas y las reparaciones puntuales en fachada y pintura de plantas bajas. Además, las obras también tratarán un problema significativo que sufre este grupo y se solucionará la sobrepresión en la red de abastecimientos de agua junto con el acceso al forjado sanitario de varios bloques. Por último, también se ha previsto intervenir en todos los zaguanes de los edificios, con el objetivo de reparar aquellos
elementos que se encuentren en mal estado y se mejorarán las zonas verdes comunes. Además, junto con el director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo, Alberto Aznar, se ha hablado sobre un programa específico para conseguir una subvención encaminada a la rehabilitación de viviendas dirigidas a la zona de Felipe II. En este sentido, la alcaldesa de Santa Pola avanzó que, entre sus objetivos, se va a preparar un proyecto que englobe y pueda cubrir las necesidades de dicho programa. Tras la reunión, el vicepresidente ha visitado el grupo de vivienda pública que la Generalitat gestiona en el municipio para comprobar su estado actual. Una vez realizada la visita, el vicepresidente ha declarado que “el Consell tiene una nueva visión, que es la de querer mirar hacia el sur de la Comunidad Valenciana, que el Gobierno vuelva a estar presente en territorios que
durante mucho tiempo han estado, en cierta forma, descuidados por parte de los gobiernos tanto autonómicos como estatales”. De ahí el objetivo principal de la visita, puesto que la actuación principal que quieren llevar a cabo es la de “solucionar los problemas de la gente”, lo cual quieren conseguir a través de la “inversión en la rehabilitación del parque público que tiene la Generalitat Valenciana en Santa Pola”. Con todo, el enfoque está centrado más en el alquiler social, en que “sea un parque público destinado al alquiler social, de tal forma que podamos destensionar el mercado del alquiler, que puedan bajar los precios. Para disminuir ese tipo de tensión, tenemos que aumentar el mercado de alquiler, y eso implica necesariamente crear más parque público y crear incentivos para el alquiler”. En relación al parque público municipal, actualmente “el Ayuntamiento sólo tiene dos
viviendas de parque público, mientras que la Generalitat tiene ciento diecinueve, aunque la mayoría no están en uso y han de rehabilitarse, de ahí la inversión de casi 700.000 euros, para que todas ellas estén a disponibilidad de la gente en Santa Pola, y así poder ampliar el parque público municipal”. Martínez Dalmau ha establecido que el parque público municipal debe “por lo menos cuadriplicarse para la próxima legislatura. Por lo menos pasar a un número de casas que sean suficientes para poder bajar el precio del alquiler y tener respuestas para casos de emergencia” como pueden ser los casos de violencia de género o “casos particulares de desahucio, de ahí que el Ayuntamiento deba tener casas para poder responder a esos casos de vulnerabilidad particular”. La alcaldesa se ha mostrado muy agradecida tanto al conseller Rubén Martínez Dalmau como al director general del EVha Alberto Aznar tanto por el gran interés y la preocupación mostrada por la situación actual del municipio como por la colaboración, implicación y participación para conseguir que estas actuaciones, y los futuros proyectos para Santa Pola, sean en un breve espacio de tiempo una realidad.
REFORMAS INTEGRALES
ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO
MES DE LA COCINA
20% DESCUENTO We speak english
C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com
Videncias · Amarres de amor · Separaciones · Tarot · Contacto más allá · Bola de cristal · Limpiezas · Etc... 633 313 308 633 526 117 C/ Marqués de Molins nº 24 - SANTA POLA
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020
5
EDUCACIÓN
Acuerdan solicitar a Conselleria la instalación de aulas prefabricadas en Gran Alacant Los Institutos se encuentran desbordados y de manera unánime solicitan esta medida hasta que se finalice la construcción del nuevo Instituto en Gran Alacant En la actualidad, los dos Institutos de Secundaria de Santa Pola, el IES Cap del Aljub y el IES Santa Pola, se encuentran desbordados en sus capacidades puesto que deben admitir a muchos más alumnos de los que inicialmente estaban previstos en su construcción, como en el caso del IES Cap del Aljub, que al estar albergando a 46 grupos de ESO, Bachillerato y FP (casi el doble de su capacidad), se ha visto obligado a partir aulas y a renunciar a dependencias no docentes como departamentos o reconvertir otras como la biblioteca. Esta situación de inicio de curso, difícil ya de por sí, se ve agravada por la matrícula sobrevenida, un goteo a lo largo de los primeros meses de curso que
actualmente ha supuesto otros 55 alumnos adicionales sólo en el IES Cap del Aljub. Este problema está generado, fundamentalmente, debido a la falta de un instituto en Gran Alacant, cuyo colegio Vicenta Ruso alberga en solitario a más de un tercio de la población escolar de infantil y primaria de la localidad. De esta manera, cada día el alumnado de la ESO es trasladado desde Gran Alacant a Santa Pola, lo que genera evidentes perjuicios en cuanto a pérdida de tiempo para los alumnos (dos horas diarias) así como el peligro que supone su traslado por la masificada N-332 en la que se mantiene un punto negro. A pesar de que existe un pro-
EN LA REUNIÓN ESTUVIERON PRESENTES REPRESENTANTES DE LAS AMPAS, INSTITUTOS Y COLEGIO DE GRAN ALACANT
yecto para el Instituto de Gran Alacant, aprobado y entregado a Conselleria bajo el Plan Edificant, no se prevé que termine de construirse hasta 2024, mientras que los problemas de esta masificación reclaman una solución inmediata para el curso 2020/2021, donde se prevé que la matrícula aumente considerablemente. Con todo ello, el pasado lunes 13 de enero tuvo lugar una reunión en la que se intentó buscar soluciones a este problema con toda la comunidad educativa. A dicha reunión acudieron los concejales de Educación y Gran Alacant, Trinidad Ortiz y Oscar Valenzuela, Jose Franciso López Sempere, con-
cejal del PSOE en Santa Pola y secretario del IES Cap del Aljub, el director del IES Cap del Aljub y la presidenta de su AMPA, la secretaria del IES Santa Pola, la directora del colegio Vicenta Ruso de Gran Alacant y representantes de sus AMPAs. En la reunión, tras debatirse a fondo el problema, se ha acordado unánimemente que la solución pasa por la instalación de módulos prefabricados de ampliación con carácter temporal mientras se materializa la construcción del Instituto en Gran Alacant. En relación a la ubicación de estos modelos prefabricados, se ha acordado de forma unánime que es mas idónea, económica y de sentido co-
· Alojamiento en habitación doble y desayuno · Bombones y detalle de enamorados en habitación · Cena especial San Valentín · Música en directo durante la cena · Salida de la habitación hasta las 14h. · Barra Libre
SÁBADO 15 de FEBRERO
45
mún su instalación en el barrio de Gran Alacant posibilitando una reducción de los cientos de alumnos que son transportados a diario. Todas las partes asistentes a la reunión acuerdan explicitar formalmente su apoyo a estas propuestas mediante un escrito que en conjunto refleje el acuerdo de toda la comunidad educativa (centros docentes, Ayuntamiento y padres/madres) al respecto de las propuestas de solución. Por todo ello, desde el Ayuntamiento han informado de que procederán a solicitar a Conselleria todo lo descrito y hacer seguimiento urgente de su implementación para el curso 2020-2021.
6
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020
MOCIÓN
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES
La Casita de Papá Noel, todo un éxito de las fiestas navideñas
Las pasadas fiestas navideñas, entre todos los eventos y actividades programadas por el Ayuntamiento de Santa Pola, ha destacado con un éxito abrumador la instalación de la Casita de Papá Noel dentro del CastilloFortaleza. La Casita de Papá Noel ha sido una iniciativa planteada por la Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes, ya que la idea, como ha explicado la presidenta de la asociación, Pepa Garri, “surgió de unos asociados, concretamente de Patucos, pues vieron que desde hace unos años existía una casita de Papá Noel por la zona, tanto en Alicante como en Guardamar, y nos planteamos la posibilidad de hacerla”. Junto con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola, en especial “del Concejal de Cultura y la Concejal de Comercio y Fiestas, vimos la posibilidad de transformar el museo de Santa Pola, que es la casita del pescador, adornándola y adecuándola a una casa de Navidad de verdad”. Así, con ayuda del resto de miembros de la Junta Directiva “nos pusimos en marcha y entre todos la adecuamos con los adornos propios de la Navidad y conseguimos
abrir la casita”. Para Pepa Garri, la Casita “ha sido una experiencia estupenda porque no solo han participado nuestros compañeros de la asociación, sino que todos, de alguna manera, cuando le hemos pedido colaboración, han colaborado en todo. Incluso han colaborado muchos clientes nuestros, porque este año hemos tenido cinco Papá Noeles, hemos tenido elfos, hemos tenido muy buena aceptación por parte del pueblo, e incluso muchas visitas de gente de fuera, de Nueva Zelanda, de Finlandia, de Elda, de Almansa, de Villena, de Murcia”. En relación a la repercusión a nivel económico, aunque todavía no tienen datos oficiales, Pepa Garri ha explicado que “sí que me consta que el impacto ha sido bastante fuerte; la zona centro ha estado muy animada, y hemos tenido felicitaciones por parte del resto de nuestros compañeros. Pero no sólo de la zona centro, sino que ha habido mucho más ambiente este año, y en general ha sido atractivo para el pueblo”. Gracias a esta nueva experiencia, desde la Asociación ya han comenzado a planificar ideas para el año que viene, co-
mo el disponer “un horario para colegios, porque hemos contabilizado 10.246 visitas, pero han entrado personas que no hemos contabilizado”. Además, desde la Asociación desean solicitar al Ayuntamiento otra de las zonas del museo para aclimatarlas a los Reyes Magos, y poder “hacer una exposición de belenes, la presentación de los Reyes Magos, y para que los niños puedan dejar las cartas”. Y por si eso no fuese suficiente, también tienen intención de convertir el Castillo-Fortaleza en una “ciudad de navidad, con puestos con productos tradicionales, para así que haya una presentación de nuestros productos y adecuar la zona con productos de época navideña”. Finalmente, la presidenta de la Asociación de Comerciantes ha querido agradecer “al Ayuntamiento por facilitarnos los medios para que pudiéramos desarrollar esta idea y a todos los compañeros de la asociación, porque han confiado en nosotros, nos han apoyado en la iniciativa de este año, y ha sido mejor de lo que nosotros nos esperábamos, y para el año que viene deseamos que sea más y mejor”.
CONCURSO
La Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple presenta el VI Concurso de Agenda Solidaria Como viene siendo habitual, y por sexto año consecutivo, la Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple de Santa Pola (ACEM) ha convocado el Concurso de Agenda Solidaria, cuyo objetivo es la ilustración de su próxima agenda, en la que se visibilizará el talento del ganador. Aunque la temática de los trabajos es totalmente libre, tiene como objetivo el sensibilizar a la población escolar sobre la Esclerosis Múltiple. Todas las personas interesadas en participar podrán hacerlo siempre que tengan más de 16 años, presentando hasta dos propuestas diferentes en formato pintura o fotografía, además
de tener la posibilidad de presentarse de forma individual o en grupo con un máximo de dos integrantes. El primer premio, que será el que ilustre la portada de esta Agenda Solidaria, recibirá un diploma acreditativo y un cheque por valor de 200 euros, además de ser publicitado en las principales redes sociales y medios de comunicación. Por otra parte, la contraportada será el resultado del IV Concurso Escolar Agenda Solidaria, donde pueden participar todos los niños y niñas que tengan entre 8 y 15 años. El primer premio, que será el que ilustrará la contraportada,
constará de un diploma acreditativo junto a un cheque para material escolar valorado en 75 euros, al igual que será publicitado tanto en redes sociales como en los medios de comunicación. Mientras tanto, los 12 trabajos mejor valorados por el jurado (que serán seleccionados entre la convocatoria de adultos y la convocatoria escolar) serán incluidos en la agenda, ilustrando cada uno de los meses del año, por lo que recibirán también un certificado acreditativo de participación. Además, todos los trabajos seleccionados recibirán gratuitamente una copia de la Agenda Solidaria. El plazo de presentación es hasta el 31 de enero de 2020, a las 20:00h, en la Casa de Cultura.
VOX propone cambiar el nombre de la rotonda “De la Diputación” por el de “Silvia Martínez Santiago” El grupo municipal VOX, representado por su portavoz Mireia Moya, va ha presentar en el Pleno de enero de 2020 una moción para cambiar el nombre de la rotonda “De la Diputación” por el nombre de “Silvia Martínez Santiago”. El motivo de esta moción es para que “el nombre de Silvia y el valor demostrado por sus progenitores no caiga en el olvido nunca”, por lo que consideran que “la rotonda donde conmemoramos su asesinato cada año, lugar donde acontecieron los hechos aquel fatídico día” es el lugar idóneo para “portar el nombre de nuestra querida y siempre presente Silvia Martínez Santiago”. Con todo ello, y aprovechando la nueva colocación de la bandera nacional, el
grupo municipal VOX considera que “es un buen momento para embellecer el nombre también y perpetuar de ese modo la memoria de tan entrañable criatura cuyo único delito ese día fue estar en su habitación”, y por tanto, consideran que las víctimas de terrorismo “son los héroes de toda esta historia y merecen que su lucha incansable sea reconocida y conmemorada para siempre”, y a través de la moción presentarán, tanto el cambio de nombre, como una inscripción del nombre de Silvia “de forma grande y visible”, y que “el día de su inauguración, se lea un manifiesto en apoyo a las víctimas de ETA y repulsa a los asesinos integrantes de la misma y aquellos que los secundan”.
MOCIÓN
VOX presenta una moción contra el PSOE por el caso de los ERE El grupo municipal VOX, representado por su portavoz Mireia Moya, ha propuesto al Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola adoptar una moción contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en relación al denominado “Caso de los ERE”. Durante el gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía se estableció un sistema de subvenciones a través del cual se concedieron 680 millones de euros de manera arbitraria. Ante esto, la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves. La condena de Griñán ha consistido en seis años de prisión y quince de inhabilitación, mientras que Chaves ha sido condenado a nueve años de inhabilitación, además de haberse establecido condenas a los máximos responsables de este asunto, afectando a 19 ex altos cargos socialistas por un total de más de 67 años de prisión y 250 años de inhabilitación para cargo o empleo público. Fue a través de dicho sistema de subvenciones anteriormente mencionados gracias al cual se lucraron múltiples empresas, en ocasiones vinculadas a un mismo propietario y que en ocasiones carecían de actividad ni empleados. El sistema permitió que los fondos se otorgaran directamente a las empresas en lugar de a los trabajadores, con la ausencia de control alguno sobre la pertenencia a dichas empresas de las personas beneficiarias de las ayudas públicas. Ante estos hechos, la Audiencia ha conside-
rado que la Junta de Andalucía, gobernada por el Partido Socialista Obrero Español, disponía de los fondos públicos sin sujeción a procedimiento alguno, permitiendo así el enriquecimiento de empresas, a través del ahorro de gastos, y de terceros, ajeno a cualquier interés social o público debidamente acreditado. Con todo ello, el grupo VOX ha decidido proponer al Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola que apremie a los órganos competentes a adoptar los siguientes acuerdos: en primer lugar, que el Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola ha acordado reprobar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por su responsabilidad política en los hechos que han sido objeto de condena penal por la Audiencia Provincial de Sevilla en el denominado “caso de los ERE”; en segundo lugar, que el Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola acuerda instar al Grupo Municipal Socialista a que, en nombre del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pida perdón a todos los Españoles por la conducta del citado Partido amparando a los ex altos cargos socialistas condenados penalmente; y en tercer y último lugar, que el Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola acuerda instar al Grupo Municipal Socialista para que, en nombre del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se comprometa a la devolución a los andaluces del importe de 680 millones de euros malversados por los ex altos cargos socialistas condenados.
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020
SAN ANTÓN
Bendición de los animales mañana sábado por la festividad de San Antón Como todos los años, en la Parroquia se celebrará la Fiesta de San Antonio Abad, patrón y protector de los animales. Por tal motivo, mañana sábado, 18 de enero, a las 12 horas, tendrá lugar la tradicional bendición de los animales en la Glorieta de Santa Pola. Este acto, que viene realizándose en nuestro pueblo durante varios años, va tomando cada vez más fuerza entre todos aquellos que se acercan con sus mascotas para ser bendecidos y pedir la bendición del Santo. Aunque la fiesta de San Antón se celebra el 17 de enero, viernes, la bendición se traslada al sábado para poder facilitar la asistencia de la gente. El acto organizado por la
la Asunción SANTA POLA
Lunes y Viernes horario ininterrumpido de 10 a 21h. Martes, miércoles y jueves de 10 a 15h.
CONSULTA VETERINARIA
PROMOCIÓN DE ESTE MES Parroquia, está coordinado por las Cofradías de Semana Santa, y en él colaboran las panaderías ‘Mamella’, ‘Such’, ‘Molina’ y ‘Paquito’ en la elaboración del pan que se entrega bendecido, los ‘rollets de barca’. Como en
Premios y menciones a la creatividad navideña santapolera
años anteriores, en el acto canta el grupo de Los Romeros. También, en el transcurso del acto, se rifará un jamón para el cual, se pueden adquirir papeletas en la parroquia o en el mismo lugar de la bendición.
con 200€ y diploma acreditativo, fue para Cortinas María José. Con el mismo importe, más el diploma, el premio al Mejor Escaparate dirigido a comercios en general fue para Rasca y Pika. Por su parte, el premio al Mejor Arreglo Interior, también con el mismo importe más diploma, recayó en manos de Top Notch. En cuanto al premio de Balcones y al premio de Fachadas, dotados cada uno con 150€ y diploma acreditativo, recayeron, respectivamente, en Pablo Falla y Pepi Irles. Además, la Asociación de Comerciantes quiso dotar, con una Mención Especial por su
implicación y colaboración en el Concurso de Escaparates, dotadas con un premio de 100€ y diploma acreditativo, a los comercios de Panadería Carmen (C/ Almirante Antequera), Farmacia Glorieta, Patucos, Panadería Paquito y Estanco Margarita Baile. Finalmente, además de los premios, el Ayuntamiento de Santa Pola también quiso hacer entrega de diferentes menciones: En relación a su trabajo y participación, se quiso hacer mención a la Asociación de Vecinos de Playa Lisa y a la Comunidad de Propietarios de Calle Alicante números 37 y 39. Y en relación a su iniciativa en la decoración de sus comercios y calles, se quiso también hacer mención a los comerciantes de las calles Elche, Espoz y Mina, Mayor y Santa Isabel.
BALANCE NAVIDAD
La Concejalía de Fiestas hace balance de las pasadas fiestas La concejala de Fiestas, Nely Baile, ha hecho balance sobre las pasadas fiestas navideñas, donde se han introducido eventos y actividades nuevas en la tradicional programación navideña. Como novedad principal, la Casita de Papá Noel ha sido “un éxito, porque ha venido gente de diferentes localidades y se han alcanzado más de 10.000 visitas” explica la concejal, quien agradece a la Asociación de Comerciantes por “haber planteado esta iniciativa y por haberla llevado a cabo con la ayuda del Ayuntamiento, que les hemos cedido la Casa-Museo para poder establecerla allí”. Las actividades y eventos relacionadas con la llegada de los Reyes Magos también ha sido variada, sobre todo la llegada
CLINICA VETERINARIA
¡NOVEDAD!
PREMIOS NAVIDEÑOS
El pasado 6 de enero se hizo la entrega de los premios del concurso de “Escaparatimo Navideño” y del primer concurso de “Balcones y Fachadas con Ambientación Navideña”. Tras la visita realizada las pasadas fiestas a los diferentes establecimientos inscritos en el Concurso de Escaparates, y a las fachadas y balcones engalanados para el primer Concurso de Balcones y Fachadas, el jurado decidió fallar los premios de la siguiente manera: El premio al Mejor Escaparate dirigido a comercios de venta de artículos de regalo, decoración y floristería, dotado
7
de sus Majestades al puerto de Santa Pola, que fue “un acto de muchísima gente, con muchísima afluencia de niños, de familias”. Además de la llegada, la recreación de la Adoración de los Reyes Magos después de la cabalgata fue todo “un colofón a las fiestas navideñas”. La participación de los comerciantes y los ciudadanos ha sido también muy importante, puesto que la participación en el Concurso de Escaparates por parte de los comerciantes y en el I Concurso de Balcones y Fachadas por parte de los ciudadanos ha sido abrumadora y ha tenido “muy buena acogida, tanto en Gran Alacant, como en Playa Lisa, como en el centro de Santa Pola”. También se han ampliado las actividades realizadas en Gran
Alacant, como ha sido la Cabalgata de Reyes, “muy aceptada por los ciudadanos de ese barrio de Santa Pola”. La concejal ya tiene en mente “ver si podemos realizar algún tipo de actividad más allí en estas fechas navideñas”, aunque también amplia el catálogo al resto del año, para poder “organizar durante el año algunos actos más”. Con todo esto, la concejala se siente “muy satisfecha de todo el trabajo que hemos realizado desde el día 6 de diciembre hasta el 6 de enero”, ya que considera que “estas fiestas han sido muy novedosas, con actos en la calle a los que ha acudido gente gracias al buen tiempo que ha acompañado”. Con el año 2020 ya empezando a andar, la concejala tiene “muchas ganas de seguir trabajando”, y anima “tanto a comerciantes como a particulares a participar” en eventos y actividades para ayudar así a impulsar el ambiente del municipio.
En piensos y snack funcionales BRIT.
DESCUENTO 15% Válido hasta el 31 de enero.
TIENDA ESPECIALIZADA Somos Especialistas en alimentación. Tenemos una amplia gama de productos. Si tu mascota necesita cuidados especiales nuestro veterinario es el indicado para aconsejarte en tu elección.
c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240 laasunciondesantapola@gmail.com
Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola
laasunciondesantapola
NUEVA CONSTRUCCIÓN desde 98.100€ Edificio "El Jardín" Áticos y Viviendas de 2 y 3 dormitorios con Garaje, Terraza y Trastero C/ Virgen, 14 - Santa Pola Junto Hotel Patilla
Tel. 649.09.48.36
8
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020
TEATRO TERCERA EDAD
PREMIOS
“Nuevo Resurgir”, 30 años disfrutando de una segunda vida a través del teatro En octubre de 1987, en nuestra localidad, un pequeño grupo de amantes del teatro se reunieron con el objetivo de hacer disfrutar a la gente de Santa Pola con sus representaciones. En sus inicios, el grupo aceptaba miembros de diferentes edades, pero, un par de años más tarde de su fundación, decidieron hacerlo únicamente para mayores de 55 años, y ya, en 1997, cuando crearon los estatutos oficiales de la asociación, establecieron legalmente que “Nuevo Resurgir” sería un grupo de teatro de mayores. Hoy, 32 años más tarde, “Nuevo Resurgir” sigue al pie del cañón, con grandes proyectos y pensamientos de futuro. Con su sede situada en el Centro de Convivencia de Personas Mayores “La Senia”, este grupo de amantes del teatro destaca, sobre todo, por su ilusión y futuro por su trabajo, y especialmente, por su amor por el teatro. Siempre renovándose, “Nuevo resurgir” cuenta actualmente con 13 miembros, los cuales realizan todas y cada una de las actividades necesarias para que la obra de teatro tenga una buena noche de estreno: ellos mismos se encargan de montar los decorados, del vestuario y maquillaje, de la iluminación del escenario y de
realizar las pruebas de sonido. Es un teatro totalmente artesanal. El esfuerzo que realizan desde la compañía es, cuanto menos, titánico. Su objetivo cada nuevo curso es representar siempre tres obras. Dos obras de estreno y una de su propio repertorio para el Certamen autonómico de teatro “Mayores en Escena”. Para cada representación, el grupo intenta que los papeles se acomoden a las posibilidades de cada miembro, y eligen las obras en función de los libretos y del número de personajes que aparecen en ellas, además también de la facilidad de representación. El director del grupo se encarga de adaptar las obras, o de desdoblar personajes en caso de necesidad. De esta manera, los guiones se adaptan para que cada uno de los miembros tenga un papel en la representación y disfrute de la emoción del escenario. Y, finalmente, todo el esfuerzo que realizan en tres o cuatro meses, se ve reflejado únicamente en hora y media de representación. El Certamen autonómico de teatro “Mayores en Escena” lo crearon en el año 2018, del que ya llevan dos entregas, y que normalmente se celebra en el mes de septiembre, aunque el año próximo se realizará en noviem-
bre. Este certamen, celebrado íntegramente en la Casa de la Cultura de Santa Pola, reúne grupos de toda la Comunidad, aunque la asociación tiene como objetivo cercano el poder establecerlo a nivel nacional, como un certamen de referencia de teatro para compañías de mayores. Entre sus proyectos de futuro, además de ampliar el Certamen, se encuentra también la colaboración con otras asociaciones de la localidad. Este año colaboraron con Sal Marinera en la Nit de Tradicions, y tienen intenciones de relacionarse con otras asociaciones de teatro del pueblo, como Chronos Teatre o Rayuela, además de otras asociaciones como Mujeres como Yo. Con todas esas colaboraciones en mente, su objetivo es abrir un abanico de posibilidades para aumentar la calidad y profesionalidad de sus actuaciones. Desde el grupo piden colaboración con las empresas de Santa Pola, para que aporten su granito de arena de forma desinteresada, y así ayuden a mejorar los aspectos como decorado o vestuario, lo que dotaría a las obras representadas de un tinte mucho más profesional. De esta manera, esa mejoría no sólo significaría buena publicidad para
dichas empresas, sino también aportaría mucho más valor a la cultura teatral de Santa Pola. Y, por supuesto, animan a la gente a apuntarse, a que prueben la experiencia, pues no se trata sólo de ir a pasar un buen rato durante los ensayos, sino también de realizar un ejercicio de memoria, de tener una obligación y una ocupación. El hecho de tener que aprender, estudiar y memorizar cada libreto se convierte en un aliciente para ellos, para poder realizar lo que más les apasiona. Además, con el aumento de los miembros, les permitiría tal vez representar una o dos obras más a lo largo del curso, lo que también sería positivo para la agenda cultura santapolera. Para “Nuevo Resurgir”, el teatro se ha convertido en una nueva manera de disfrutar, ya que a través de él disfrutan del arte, de la cultura, y consiguen que la gente disfrute del teatro a través de ellos. Y su mayor ilusión es conseguir que este grupo, con 32 años ya a sus espaldas, tenga continuidad, y sigan transmitiendo la ilusión del teatro desde la escena al patio de butacas. Las personas interesadas pueden telefonear a: Emilia, 639.124.273; Mati, 620.553.393 y Alfredo 670.301.617.
La Asociación de Comerciantes premia a sus clientes en el sorteo de Navidad El día 6 de enero, junto con la entrega de premios y diplomas del Concurso de Escaparates, organizado por el Ayuntamiento de Santa Pola en colaboración con la Asociación de Comerciantes, y los premios y diplomas del concurso de Balcones y Fachadas, novedad este año por parte del Ayuntamiento, tuvo lugar también el sorteo de la Campaña de Navidad de la Asociación de Comerciantes, con un total de 1.500 euros en premios repartidos en 1.200 euros en cheques regalo más diez tarjetas de 30 euros. De esta manera, salieron premiados los siguientes números: 13.963 (premio de 300 euros), 23.083 (premio de 150 euros), 19.193 (premio de 75 euros), 17.173 y 19.625 (premios de 50 euros), junto con 12 premios más de 25 euros y 10 tarjetas regalo valoradas en 30 euros. Se pueden consultar en el Facebook de la Asociación. Los premios de 25 euros fueron para los números: 06.285, 02.933, 20.964, 19.851, 17.730, 03.285, 24.526, 21.126, 12.333, 21.673, 01.597 y 21.625. Las tarjetas regalo de 30 euros corresponden a los números: 28.763, 25.127, 25.011, 11.443, 25.012, 11.440, 06.340, 25.007, 14.070 y 25.132.
Publicidad
Viernes 17 de enero de 2020
SANTA POLA EN FITUR El próximo 22 de enero Turismo Santa Pola presentará en el pabellón 7B de IFEMA todas las novedades que estamos poniendo en marcha en esta nueva década. El 2020 viene cargado de I+D, de turismo tecnológico, tours virtuales y rutas deportivas. Santa Pola ha apostado por el DTI, desti-
visítanos en el pabellón 7B de IFEMA
no turístico inteligente, por eso a lo largo del 2020 pondrá en marcha el PLAN DIRECTOR DE TURISMO INTELIGENTE para saber hacia dónde dirigir sus pasos en materia de DTI, y así definir futuras estrategias y líneas de actuación para posicionar SANTA POLA como destino inteligente de turismo deportivo.
22 de enero VENTA ONLINE DE PAQUETES TURÍSTICOS El miércoles 22 de enero se presentará como novedad la VENTA ONLINE de paquetes turísticos a través de la web de turismo: www.turismosantapola.es Facilitando a los usuarios la adquisición de alojamiento, gastronomía, experiencias y actividades de todo tipo directamente en nuestra web de turismo.
TOURS VIRTUALES También presentaremos los TOURS VIRTUALES que se pueden visualizar accediendo directamente al apartado “galería” de la web de turismo. Además, en Fitur contaremos con las gafas VR cedidas por Turisme Comunitat Valenciana, con lo que la experiencia será mucho
más real al acceder a los Tours con nuestros smartphones y movernos virtualmente por el Castillo-Fortaleza y sus museos, el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola o el Acuario Municipal.
SHOWCOOKING Y para acabar la jornada con muy buen sabor de boca, ese mismo día 22 de enero miércoles, la Cofradía de Santa Pola y el restaurante Casa Rico harán las delicias de los paladares de todos los que vengan a visitarnos cocinando con caldo de caldero del PEIX DE SANTA POLA un delicioso ARROZ A BANDA CON TROPEZONES que se ofrecerá a través de un showcooking en la zona habilitada para ello en el propio stand de Comunitat Valenciana.
24 de enero WORLD SUP FESTIVAL El viernes 24 de enero presentaremos junto a Daniel Parres el evento deportivo más importante de la modalidad
SUP deL año: el World SUP FESTIVAL Costa Blanca 2020, que tendrá lugar en la playa de Levante de Santa Pola los días 6 y 7 de junio.
Te esperamos del 22 al 26 de enero en FITUR, recinto ferial IFEMA, Av. Partenón 5. Madrid.
9
10
Actualidad
Viernes 17 de enero de 2020
LITERATURA
Pascual Orts presentará su nuevo libro el próximo 31 de enero El próximo 31 de enero, Pascual Orts realizará la presentación de su nuevo libro, el cual ha escrito con el sentido de “tener la continuación a un hecho que en su día se llevó a cabo en 1993, que fue el podernos reunir toda la familia cuyas raíces provenían de Manuel Bonmatí y de Gertrudis Agulló, y a cuyos descendientes se les conoce coloquialmente aquí en el pueblo con el apodo de Pixantentos, y a partir de ahí se ha generado una gran familia en Santa Pola que son los Pixantentos y que a día de hoy, contando con mi nieta, estaremos en la séptima generación”. El motivo de realizar este nuevo libro para Orts ha sido la de “recoger, por una parte, a las personas que han iniciado la estirpe, por llamarlo de alguna forma, y a las sucesivas generaciones que la hemos ido manteniendo, al tiempo que se
hace un recorrido por la historia de Santa Pola desde 1803 hasta prácticamente el principio de este siglo”. Por ello, además de “describir individualmente quienes son todos y cada uno de los miembros de la familia, está salpicado y nutrido de una gran cantidad de hechos históricos, costumbristas y populares, y es lo que yo creo que, en definitiva, viene a converger en lo que es el sentido familiar de pertenencia a estas personas”. Ha sido ese sentido de pertenencia lo que ha buscado Orts a la hora de realizar el libro, ya que lo considera “una alabanza en última instancia a lo que es la entidad grupal de la familia, la familia como un núcleo esencial de nuestra sociedad en la cual nos reconfortamos muchas veces y en la que también encontramos tensiones importantísimas, pero que en definitiva
PASCUAL ORTS JUNTO A SU NUEVO LIBRO
es la esencia que nos identifica como seres sociales y como seres capaces de progresar en una sociedad plural como es la nuestra”. A través de diferentes capítulo, Orts realiza un “recorrido histórico a muchos temas de Santa Pola, y se va haciendo un recorrido por toda la historia, e incluso se tratan aspectos que están ligados a la guerra civil”, además de también desglosar un poco “a los diferentes per-
ANTETITULO
que “hasta que alcanza el valor y la seriedad de un documento con rigor, te obliga a no tomar como cierto la primera versión que te dan y a contrastarla con las demás”. La publicación del libro, como explica Orts, ha sido realizada a través de la modalidad de autopublicación, ya que entiende que es “una obra estrictamente local” cuyo objetivo es ser “una especie de legado de la historia, de parte de la historia de Santa Pola, que sino se recoge aquí en un compendio, pues al final se pierde”. Junto con su patrocinio, Pascual ha querido destacar la figura de Vicente Bonmatí, que además de ser uno de los protagonistas de su libro, ha colaborado con su patrocinio a la hora de la publicación. La presentación del libro tendrá lugar el próximo 31 de enero en el Baluarte del Duque a las 19:00 horas, y estará disponible tanto en formato digital, puesto que podrá adquirirse en Amazon, como en formato físico, y estará disponible en las papelerías habituales del municipio, como son Papelería Guilló, Papelería Papers o Papelería Sonidos y Letras.
POESÍA Foto: Anabel Vargas
Flecha en Blanco premia al fotógrafo santapolero José Miguel Ferrándiz Bonmatí La pasada semana, durante los días 8 y 9 de enero, se reunieron en Barcelona los mejores fotógrafos documentales de boda de la comunidad internacional de fotógrafos documentales ‘Flecha en Blanco’. Para la jornada de clausura se dieron a conocer los premiados de la colección 2019 divididos en diferentes categorías: fotógrafo/a del año, fotógrafo/a latinoamericano del año, fotógrafo/a revelación del año, fotografía individual del año y reportaje completo del año. Entre los premiados destaca el fotógrafo santapolero José Miguel Ferrándiz Bonmatí, premiado y distinguido en varias ocasiones en la Comunidad durante 2019, siendo seleccionado como finalista y quedando en tercer
sonajes, ya que ellos provenían de la tierra y se dedicaban en su mayor parte al cultivo de la tierra propia o al cultivo de tierras próximas a Santa Pola, trayendo así a colación toda una manera de trabajar que es muy desconocida para la gente de Santa Pola, porque casi todos se volcaban al mar, y aquí nos aparece toda una forma de trabajar la tierra, cómo lo hacían, el tipo de cultivo que había, a qué se dedicaban”. Según explica el propio Pascual Orts, realizar este libro le ha llevado “aproximadamente dos años, porque una de las fuentes más importantes me las ofrecía Gertrudis, y yo todas las noches le mandaba mi audio para que ella sacara los recuerdos de su memoria, y durante casi dos años he tenido una continua conexión con ella”. Además de esta fuente de primera mano, Orts también ha estado visitando “a todos los componentes de las ramas familiares descendientes de los cuatro hijos que tuvieron estas dos personas”, lo que viene a ser multitud de “entrevistas continuas, contraste de ideas, contrate de versiones en una familia y en otra”. Un trabajo que lleva su tiempo y
lugar en la categoría de Mejor Reportaje de Boda 2019. Con una carrera profesional de más de 30 años, José Miguel ha sido galardonado con el premio “Antonio Quijorna” en reconocimiento por toda su trayectoria ininterrumpida, constancia, esfuerzo, innovación creativa, y a la gran categoría humana y profesional que le identifica. Flecha en Blanco es una comunidad internacional de fotógrafos documentales de boda, integrada por miembros de toda Latinoamérica, Europa y España, siendo esta última el lugar de su sede. El objetivo de esta comunidad es difundir la mejor fotografía documental de boda que se hace en el mundo, reivindicando un estilo fotográfico que refleje de modo estético y visual, pero
fiel y espontáneo lo que sucede en esos eventos sociales huyendo de planteamientos efectistas, retoques y posados. Conscientes de que en la actualidad la fotografía y los fotógrafos de bodas han logrado revolucionar esta especialidad artística al ofrecer muy particulares estilos y formas de reproducir sus instantáneas, Manuel Quijorna asegura que “nosotros nos enfocamos en la fotografía documental como línea de narrar en imágenes el mundo que converge en el entorno de las bodas”. Con esta inquietud, fue creada la Comunidad Flecha en Blanco, con la principal intención de crear un espacio de conexión y formación entre los profesionales de esta disciplina artística, reivindicando un estilo fotográfico real, una fotografía que refleje los momentos tal cual ocurren, sin trucos, sin posados, pero fiel y espontáneo a lo que sucede en esos eventos sociales, una fotografía con alma, una fotografía que identifica a José Miguel.
La Asociación Cultural Caminos prepara un recital sobre los hermanos Machado El próximo 31 de enero, la Asociación Cultural Caminos vuelve a visitar Santa Pola con un nuevo espectáculo. Esta vez presentan un recital poético musical llamado “Los Machado”, donde se podrá conocer un poco más la vida y obra de los hermanos Antonio y Manuel Machado, ambos grandes referentes de la poesía española. El recital estará dividido en dos partes, cada una dedicada a uno de los hermanos. La primera de ellas se centrará en la figura de Antonio Machado, mientras que la segunda el eje central será la figura de Manuel Machado. Además, el concierto contará con la participación especial de Sonia de la Cámara, artista de las
castañuelas que homenajeará a los poetas con su arte sevillano, y Roque García, guitarrista que acompañará a los artistas que reciten los poemas. Al evento se podrá acceder con invitación, las cuales se podrán retirar los días 30 y 31 en la Casa de la Cultura, mientras que el recital tendrá lugar el próximo 31 de enero a las 19h en la Sala de Teatro de la Casa de la Cultura.
PREMIO
El Cupón de la ONCE reparte 200.000 euros en Santa Pola El pasado viernes, 10 de enero, se celebró el cuponazo de la ONCE, que ofrece todos los viernes, por tres euros, un premio a las cinco cifras más serie de 9 millones de euros, y seis segundos premios de 100.000 euros a otras tantas extracciones, también con serie. En esta ocasión, el sorteo dejó en Santa
Pola, dependiente de la Agencia de la ONCE de Elche, ocho cupones premiados con 25.000 euros cada uno, repartiendo en la localidad un montante económico de 200.000. La encargada de repartir la suerte fue María Inmaculada Sánchez, quien tiene su punto de venta habitual en la Plaza Glorieta nº 4 de Santa Pola.
Deportes
Viernes 17 de enero de 2020
PALOMOS DEPORTIVOS
11
ATLETISMO
El CD Polanens prepara el XIV Cross Popular Abel Antón - Gran Alacant
Da comienzo el Concurso del Jamón El pasado sábado, 4 de enero, dio comienzo el Concurso del Jamón, que se disputará a seis sueltas los días 4, 7 11, 14, 18 y 21 de enero, y donde se otorgarán a los tres primeros clasificados puntos y plazas para el Intercomarcal, 12 plazas para el Especial Santa Pola 2020 y 10 jamones. En la segunda suelta, la protagonista absoluta fue La
Clínex, una paloma de plumaje azula que hizo una suelta de manual. Tras detenerse varias veces, la reina de la tarde se dirigió al Paraje Meleja y posteriormente al Molí de Catí donde hizo el cierre. Malamente de la Peña Los Chatarras, Más Pintura de la Peña Los Malios y Pitón de la Peña El Sobrino encabezan la clasificación con 245 puntos.
AJEDREZ
El Club Deportivo Polanens ha presentado el XIV Cross Popular Abel Antón - Gran Alacant, prueba abierta a la participación de todos los aficionados al atletismo, estén o no federados y sin límite de edad. Habrá trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría masculina y femenina de la carrera de 10.000 mts. y camiseta conmemorativa de la prueba para todos los participantes, además de medalla para todos los participantes de las categorías de las carreras infantiles. El evento tendrá lugar en la explanada del parking del Centro Comercial Gran Alacant de Santa Pola el domingo día 22 de marzo de 2020 a partir de las 10:00 horas para las categorías Juvenil, Sénior y Veteranos y a las 12:00 horas para la Mini Cross con las categorías Prechupetín, Chupetín, Pre-benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil y Cadete. Las fechas de inscripción serán desde el viernes 10 de enero hasta el viernes 20 de marzo, habiendo variación de precios dependiendo del periodo de inscripción: del 10 de enero al 31 de enero, 8,50€; del 1 de febrero al 29 de febrero, 10,50€; y del 1
CARTEL ANUNCIADOR DEL CROSS POPULAR ABEL ANTÓN-GRAN ALACANT
de marzo al 21 de marzo, 12,50€. Las inscripciones se limitarán a 600 corredores, quedando cerrada la inscripción al llegar a esta cifra, admitiendo las inscripciones por orden de llegada.
Para más información sobre el evento se puede consultar la web www.polanens.es, y para las inscripciones, se puede consultar en la web http://www. chiplevante.com.
BALONCESTO
El Club de Ajedrez Tablero Santapolero vence en su estreno de categoría El pasado fin de semana, el sábado 11 de enero, el Club de Ajedrez Tablero Santapolero actuó de anfitrión en la primera ronda del Interclubs de Ajedrez de la FACV, donde se enfrentó al Club Escacs Novelda. Fue un
disputado encuentro en el que predominó el buen hacer del equipo local, situando el resultado en un contundente 6-2, consiguiendo su primer triunfo en su estreno en la categoría de 2ª Autonómica.
El baloncesto santapolero comienza el año con buen pie
Los equipos santapoleros comienzan con buen pie el nuevo año, ya que en la última jornada de liga finalizaron con dos victorias y una derrota. El Cabo Básquet superó al CB Pinós (78-62) en un partido que los locales definieron en el tercer período. El femenino del CB Rebolika Santa Pola ganó al CB Aspe (43-42) en un disputado partido que se definió en los últimos segundos del juego. La derrota fue para el cadete masculino de Metameditación Polanens S.P. quien fue superado en su visita a Alicante por el S.C.D. Carolinas (46-42).
SANTA POLA / Street Map / Callejero 2
Servicios
Viernes 17 de enero de 2020
CLINICA VETERINARIA
la Asunción SANTA POLA
c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240
C/ Prudencia, 4
Concurso del Jamón: ENERO: 4-7-11-14-18-21(final)
laasunciondesantapola@gmail.com C/ San Vicente, 14 Av. Granada, 5 Tel 965 41 45 72 - 965 41 40 72 Tel: 865 771 240
6
Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola laasunciondesantapola
7
3
4
8
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
3 9 6
18 10
18
2
7 doa Sa s Aston ú s e J . a Avd uárez dolfo S Paseo A
T. 618 889 298
Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria
18
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
T. 966 696 151
Avenida Maribel López Pérez-
48
ía ntamar
2 Avda .
edip impresión & publicidad
.es
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
Ojeda
Servicios
Viernes 17 de enero de 2020
ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO MÁQUINA industrial de coser alta. Doble arrastre. Precio a convenir. También vendo máquina industrial de perritos de acero inoxidable. Precio a convenir. Llamar 666.894.218
EMPLEO oferta y demanda CHICA JOVEN y responsable se ofrece para cuidado
de niños y personas mayores, y chico joven y responsable para cualquier tipo de tareas. T.671.282.985 - 671.282.953 ME OFREZCO para cuidado o acompañamiento de niños, personas dependientes, para realizar limpieza de casas, oficinas, comunidades. Chica amable, responsable y respetuosa. T. 698.834.328 SE OFRECE manitas, persona seria y responsable. Para cogar cuadros, cambiar bombillas, cuidar viviendas, montar muebles, etc. Llamar sin compromisos. T.603.125.072 ME OFREZCO para trabajar para el cuidado de niños o personas mayores. Todo tipo de limpieza. Disponibilidad inmediata para interna o externa. T.603.125.072 ME OFREZCO realizar tareas del hogar, niñera, cuidado de personas mayores. Amplia disponibilidad. T.664.194.709
ALQUILER INMUEBLES BUSCO GARAJE o trastero para alquilar todo el año. Zona playa lisa o cerca. T. 679.305.324
Alquilo habitaciones todo el año. Infórmese en el teléfono 648 268 996 ALQUILO APARTAMENTO larga temporada, 1ª línea de playa Lisa, 3º, 2 dormitorios, salón-comedor, gale´r´ía, cocina, baño, gran terraza muy amplio, equipado. Precio interesante. T.610.261.513
AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
PISO ALQUILER VACACIONAL
Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE garaje trastero cerrado de 20m2 situado en urbanización Las Marismas en Playa Lisa. Puerta metálica abatible, interesados llamar al 630.80.12.24. PARTICULAR COMPRO vivienda bajo, primero o con ascensor. Hasta 50.000€. T.618.337.830.
Informàtica
T.695 460 535 SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ GRAN ALACANT BUNGALOW PLANTA BAJA 3-Dorm 1-ba, galería, 2 terrazas, piscina, muebles y elec. Vistas al mar.Mejor que nuevo-Oferta-104.000€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba. Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina. Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex de 2-3Dorm,2 Ba. Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ APARTAMENTO GRAN ALACANT, 2-Dorm 2-Ba. Reformado, con Vistas al Mar, Muebles y electro. Urb. Piscinas y jard. Tenis, Parking -89.500€
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de
PLANTA BAJA 3 Dormitorios, Baño, Galería. Muy
buen estado. Orientación Este. Junto todos los servicios 75.000€ Juanma 659456952 ZONA PUERTO 2 Dormitorios, Baño y Terraza. Orientación Sur. ¡Totalmente reformado! A 200 m de la playa. 78.000€ Eva 605467070 PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios,2 Baños,Cocina indep,Patio y Terraza. Plaza de Parking ¡Para entrar a vivir! 118.000€ Juanma 659456952 S.BERNABEU 2 Dormitorios,Baño y 2 Terrazas. Orientación Sur. Urbanización con Piscina ¡A 200 m de la playa! 109.000€ Eva 605467070 PLAYA LISA Bungalow de 1 Dormitorio, Baño, Balcón y amplia Terraza. Buen estado. ¡A 500 m de la playa! 66.000€ Juanma 659456952
VENDE CHALET San Fulgencio 218M2. Parcela 500M2, 220.000€, Piscina, 2 cocinas, 5 Dormitorios, 2 Baños, 1 Aseo. VENDE PISO con vistas al mar y Piscina. 61 M2, Parking, muebles, Aire Acondicionado, 1 Baño, 1 Dormitorios, 106.000€ VENDE PISO céntrico, 100 m del mar, 90M2, amueblado , Ascensor, Armarios, 3 Dormitorios, 1 Baño, 128.000€ VENDE PISO a Estrenar , 82M2, Trastero, Garaje, Ascensor, 3 Dormitorios, 2 Baños, 117.400€. VENDE PISO a 50 M de paseo Náutico, 126M2, 3 Dormitorios, 2 Baños, Ascensor, Trastero, Patio, 205.000€
MOTOR
VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado.
130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
13
110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. TERAPIA DE actividades física adaptada para mayores, dolores corporales, artrosis, ictus, alzheimer. Terapeuta José Barrero. T.722.569.158
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. MASAJE CONSCIENTE, reflexología a domicilio y en consultorio. T.722.569.158
REPARACIÓN
T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56
CONTABILIDAD para autónomos y pymes Precios competitivos Alex: 696 82 63 97
alexanderdelamo@hotmail.com
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€
GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING
Servicios
Viernes 17 de enero de 2020
TOLDOS · AWNINGS
Automatiza tu toldo con motor desde
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
OFERTA 67,76€ IVA incluido
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
FERRETERÍA · HARDWARE
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
Soluciones de confianza Desde el año 2001
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ELECTRICIDAD
Espacio disponible
T. 966 696 151
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS
ELECTRICIDAD
Espacio disponible
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
T. 966 696 151 MECÁNICA Y PINTURA
AUTO-MAG
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
TALLERES SANTA POLA S.L
CHAPA Y PINTURA
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
RELOJERÍA /s WATCHMAKER a n t a p o
Tel./Fax 96 669 29 96 e-mail: polasport@santapola.com C/ Carlos V, 3 - SANTA POLA (Alicante)
l a
Taller propio de Relojería
REFORMAS / REFORMS
CONSTRUCCIONES GRUPO
desde 1987
Desde 1991
INTERNET
Integral y multimarca del automóvil
www.auto-mag.es
· FITNESS · CULTURISMO · ARTES MARCIALES · PILATES
TIRO CON ARCO
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
CENTROS DEPORTIVOS / SPORT CENTER
Santa Pola - M. 617 411 323
c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
ELECTRICIDAD EN GENERAL
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
965 432 350
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
· BOLETINES ELÉCTRICOS
C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com
PRESUPUESTO GRATIS
Watchmaker, Speak english
Inscripciones: www.mitjasantapola.com
C/ San Antonio, 53 SANTA POLA
675 80 41 53
ANDREU
Tlf: 695 480 034 626 432 842 construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
Actualidad Servicios
Viernes 17 00 de enero mes dede2017 2020
Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
EL TIEMPO FECHA
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 17 00 - 06
06 - 12
sab 18
12 - 18
18 - 24
00 - 12
dom 19
12 - 24
00 - 12
lun 20
12 - 24
mar 21
• ONCE •
mie 22
Miércoles 15 de enero
Estado del cielo Prob. precip.
5 6 . 4 9 0 0%
0%
Temp. min/máx (ºC)
0%
0%
50%
7º/19º
30%
65%
9º/15º
85%
5º/15º
95%
95%
75%
5º/14º
8º/14º
7º/14º
S: 015
Martes 14 de enero 2 5 . 2 0 5
S: 034
Lunes 13 de enero
Viento (km/h)
5
25
Índice UV máximo
10
15
15
2
10
20
1
FARMACIAS de GUARDIA
25
SÁBADO 18 AV. BLASCO IBAÑEZ, 11
DOMINGO 19 AV. BLASCO IBAÑEZ, 11
Esta semana surgirán muchos contratiempos, habrá problemas que salgan de la nada y te pillen desprevenido. Esta semana vas a hacer lo posible por proteger a un familiar, pero ten cuidado, a otros puede costarles apoyarte. Esta semana tienes que apoyarte al máximo en tu lado creativo. Eres muy inteligente gracias en parte a tu creatividad. Vete preparando porque dentro de poco vas a vivir eso que tanto tiempo llevas preparando y organizando. Baja de tu nube de orgullo, que aunque te costará, una vez que lo hagas todo será diferente y descubrirás muchas cosas. Esta semana vas a tener la oportunidad de dovolver muchas cosas malas que he hecho cierta gente últimamente. Esta semana ten cuidado con los imprevistos y piénsate las cosas dos veces antes de sacar tu tarjeta y hacer compras. Te darás cuenta de que has ido descuidando muchísimo ciertas relaciones. Es hora de mirar un poco más por los demás. Esta semana tendrás que enfrentarte con tu yo interior. Aunque tienes la conciencia tranquila y eso te hará vencer. Las luchas de poder y de ego surgen de la nada y en más de una ocasión tendrás que sacar tus garras para defender tu idea. Vuelve a despertar tu lado social, aventurero y extrovertido. Tendrás ideas innovadoras y confiarás en tu intuición. Deja atrás a las personas que hacen que tu autoestima esté por los suelos y rodéate de personas que te apoyan y valoran.
Lunes a viernes: de 10’00 h. a 12’00 h. y de 18’00 h. a 20’00 h. Sábados: de 10’00 h. a 12’00 h.
C/ ELCHE, 36
Monofocales 2 por 99€ C/ SAN ANTONIO, 25 Progresivos 2 por 299€ MARTES 21
REBAJAS ÓPTICA
MIÉRCOLES 22 aún, en Noviembre llévate No te has enterado
DOS GAFAS GRADUADAS con tratamiento antirreflejante
C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR
desde
20% en primeras marcas
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE DE LUNES A VIERNES Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:00h, 7:15, 8:00h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:00h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:00, 14:30h, 15:00, 15:30h, 16:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30, 20:30h, 21:30h.
19:00h, 20:00h, 21:00h, 22:00h. Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde
Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:05h, 7:25h, 8:05, 8:40h, 9:40h, 10:10h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, LABORABLES 13:10h, 13:40h, 14:05h, 14:40h, 15:05h, 15:40h, Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, 21:40h. 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, Santa Pola: De 7:00h, 7:30h, 8:00h, 9:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 9:30h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, festivos) 14:00h, 15:00h, 16:00h, 17:00h, 18:00h,
S: 036
• LA PRIMITIVA • Sábado 11 de enero 13 · 14 · 15 · 23 · 24 · 41 C: 39 R: 7 • BONOLOTO • Miércoles 15 de enero 01 · 11 · 13 · 14 · 22 · 35 C: 23 R: 6 Martes 14 de enero 02 · 07 · 22 · 29 · 39 · 41 C: 48 R: 0 Lunes 13 de enero 08 · 17 · 21 · 32 · 35 · 46 C: 25 R: 7 • EL GORDO • Domingo 12 de enero 31 · 34 · 44 · 45 · 47 C: 9 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
SUDOKU
Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde.
SANTA POLA - ELCHE
S: 010
6 8 . 6 6 4
HORÓSCOPO
HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA
LUNES 20
2 2 . 3 9 1
20
Domingo 12 de enero
Horarios hasta abril PARROQUIA Laborables: 9:00 y 19:30 Sábado y vísperas de fiesta: 9:00 y 19:30 Domingos y festivos: 9:00, 11:00 , 12:30 y 19:30 PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00h Domingos y festivos: 10:00 h. GRAN ALACANT Sábados: 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h.
C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5
15
1
HORARIO de MISAS
VIERNES 17
¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co
10
Servicio
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
13 15
3 6 7 5 4
2
8
9 4 6
5
3
2 6
7
7 8
3 4 5
2 9
9
8 5
3 6
5
3 6
1
COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico
Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros
rrhh@periodicosantapola.es
Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.
16
Publicidad
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Viernes 17 de enero de 2020
SANTAPOLEROS POR EL MUNDO
Santa Pola necesita un Plan de Desestacionalización serio y consensuado Nacido en 1980 es hijo de Paco Campanares y Loreto la Picola, estudió Ingeniería Técnica de Obras Públicas en la especialidad de transportes y servicios urbanos, en 2011 se marchó a Alemania por la crisis y, tras mejorar el idioma, forma parte del equipo que ejecuta dos tramos del trazado de alta velocidad entre Berlín y Munich, dos años después da el salto a Suiza para posteriormente, en 2014, viajar a Reino Unido donde trabaja para el London Underground, un año más tarde realiza diferentes proyectos en Hungría, República Checa, Bélgica y Austria. En 2017 asciende a Jefe de Proyectos Internacionales para los ferrocarriles estatales alemanes en Israel. En la actualidad reside en Múnich y ejerce como Director de Obras en la Region de Baviera. ¿Qué le llevó a tener que marcharse no solo de Santa Pola, sino del país? La razón fue la crisis económica. Sopesé durante un tiempo la idea, pero lo tuve claro desde el principio. Además, en un contexto así era difícil desarrollar mi profesión. Por lo que tuve que poner tierra de por medio. En la actualidad ejerce como director de obras de los ferrocarriles estatales alemanes ¿Más concretamente que misión realiza y en qué proyectos trabaja? Superviso y coordino, para la Administración, los procesos de adjudicación así como la ejecución de proyectos de construcción de estaciones de ferrocarril en Baviera (sur de Alemania). También soy responsable de que el tiempo y los gastos se ajusten a lo proyectado inicialmente. Y por supuesto, que se cumplan las normas de seguridad. ¿Cómo es su vida en Alemania? Pues desde hace unos meses muy tranquilo, pedí el traslado de Berlín a Múnich y ahora trabajo de 7 a 16 h. Antes era responsable de proyectos internacionales y tenía que viajar mucho. Un poco de monotonía se agradece. ¿Cuáles son las primeras cosas que suele hacer cuando vuelve a Santa Pola? Ir al mercado, ver los puestos, pasear por las calles de Santa Pola. Busco cruzarme con caras conocidas, ver gente con la que pueda conversar un poco. Volver a sentirme de aquí. ¿Qué cosas o cualidades de Alemania le gustaría que se
tuvieran en España? ¿Y cuáles llevaría a Alemania de aquí? Ni Alemania es perfecta ni España es un desastre. Pero de allí me traería la precisión con la que se intenta hacer todo, la eficiencia y la productividad. De España me llevaría la calidez. Aquí la gente es agradecida y amable, allí son bastante secos. ¿Tiene previsto volver pronto a España?¿Tiene marcada alguna fecha o edad? En febrero vuelvo unos días, y desde este año me he planteado venir, al menos, un fin de semana al mes. Me gustaría venir más pero... no puedo dejarme el sueldo en billetes ¿En qué consistía su proyecto final de carrera? Era un Plan Director de Aguas Regeneradas para Santa Pola. Consistía en distribuir agua regenerada, previamente desinfectada, desde un depósito de regulación situado en la depuradora hasta puntos estratégicos del casco urbano y Gran Alacant. Para quien no lo sepa el agua regenerada es el agua depurada, que una vez sometida a un proceso de desinfección, pueden dársele distintos usos según el Real Decreto 1620/2007, desde riego hasta usos domésticos (como el wc). El Proyecto fue presentado al Ayuntamiento y gracias a él en el 2010 Santa Pola fue galardonada como ciudad sostenible en la categoría de ciclo integral del agua. Un plan director no es un proyecto que se ejecute a corto plazo , es una idea, un concepto general a aplicar, unas directrices generales a seguir. Engloba varios proyectos que se deben desarrollar de forma separada para poder llegar al objetivo final. Uno de los pasos necesarios en la regeneración es la desinfección. Este mismo año Conselleria ha licitado la instalación de un sistema de desinfección en nuestra EDAR
para que el agua cumpla con los parámetros microbiológicos que marca el RD. Algún día supongo que se ejecutará un depósito y una red... ¡hay agua hasta para un campo de golf! Fue crítico con el llamado Plan de Humanización realizado por el anterior equipo de Gobierno ¿En qué se equivocaron? Quiero que quede claro que yo soy el primero a favor de ganar espacios para el peatón, pero aquello fue una cacicada, un despropósito, un engaño y un insulto a la inteligencia de todos los santapoleros. Se equivocaron en todo. No se puede cerrar una calle y decir que es peatonal. Para que una calle sea peatonal no solo ha de serlo sino que también ha de parecerlo. Para mi, una calle con una valla amarilla o con un par de conos, no es una calle peatonal, es una calle cortada. No se preocuparon en redactar un Plan de Peatonalización consensuado con todos los actores implicados, no se realizaron los estudios necesarios, no se hizo ningún tipo de adecuación, no se tuvo en cuenta la estacionalidad que sufrimos... en definitiva, jugaron con el trabajo de muchas personas y a ser ingenieros. Para redactar un plan de esas características se necesita como mínimo un año o más. Recuerdo una frase que dijeron “El Plan no es plan porque no hay plan, son solo una serie de expedientes, no podemos dar nada porque no hay nada”. Imaginen que alguien construye un puente sin planos. Pues fue lo mismo. Insultante. ¿Piensa que se han solventado todos los problemas del anterior Plan de Humanización o quedan cosas pendientes? ¿Qué modificaría o incluiría? La nueva corporación restituyó el sentido de las calles y abrió al tráfico aquellas que estaban cerradas. Pero Santa Pola sigue
teniendo dos problemas. Por un lado los flujos peatonales que circulan por los paseos en verano no se adentran en el centro urbano. Es necesario crear espacios abiertos carentes de rasantes que inviten al peatón a caminar. El centro debe ser el punto que articule los paseos al este y al oeste. Se necesita reorganizar la zona frente a la playa de Levante. Dar una continuidad, que actualmente no existe, entre Santiago Bernabéu y Peña Grande con el centro, Gran Playa y Playa Lisa. Debe crearse un plan por parte del Ayuntamiento que aglutine los diferentes proyectos que deben ejecutarse para llegar a este fin. Otro gran problema, el mal de todos los males es la estacionalización. Santa Pola necesita un plan de desestacionalización serio, un proyecto a largo plazo que no varíe su rumbo gobierne quien gobierne. Un plan a 20 años consensuado entre todas las fuerzas políticas. Saber dónde estamos y a dónde queremos llegar. ¿Qué queremos para nuestro municipio, sol y playa, turismo de deportes, la pesca, turismo gastronómico... todo, nada? Santa Pola debe ser más ambiciosa. Necesitamos que se ponga orden. Como ingeniero especializado en transporte y servicios urbanos ¿Cómo cree que deberían de ser esos servicios urbanos en Santa Pola? ¿Qué cambiaría? ¿Qué mejoraría? Hace poco leí que un político, no me acuerdo si de izquierdas o de derechas, decía que en Santa Pola había poco aparcamiento. No, en Santa Pola no es que haya poco aparcamiento, lo que hay son demasiados coches. Es necesario promover los desplazamientos dentro del casco urbano en transporte colectivo, a pie o en bicicleta. Como ya he dicho, Santa Pola necesita un plan a largo plazo que poco a poco cambie los hábitos de los santapoleros. Para muchos tener coche es un símbolo de Status, van a Alicante tres veces y luego el resto del año aparcan el coche en la puerta de casa, para eso no tengas coche. Hay que cambiar esa idea desde el inicio, ser más eficientes. Es necesario reeducar a la sociedad empezando por la escuela. Tener coche significa contaminación y suciedad. Últimamente veo a la gente muy concienciada con el tema del plástico. Pues lo mismo debería pasar respecto a las emisiones de CO2, la calidad del aire que respiramos mejoraría. Con menos coches ganaríamos en calidad de vida.
Los políticos deberían empezar a legislar para que, dentro de diez años, por nuestras calles solo circulen bicicletas, peatones y vehículos eléctricos. Ese es el futuro. Desde su punto de vista, ¿Santa Pola en qué debería de invertir? En un plan de futuro ambicioso que acabe con la estacionalización. Un plan a 20 años. En Europa hay ahora mismo mucha gente pasando frío a -15 grados mientras que en Santa Pola tenemos 17 grados y un sol radiante. El problema es que no saben que Santa Pola existe y tiene mucho que ofrecer. Debemos darnos a conocer fuera de España. Somos la California de Europa. Como sabes Gran Alacant está separado del núcleo urbano por una carretera nacional ¿cómo vertebraría esa unión en núcleos? ¿Alguna idea creativa y turística como un tranvía eléctrico? Una vertebración entre ambos núcleos solo se entiende realizando un vial paralelo a la carretera nacional. Porque la sierra no se toca, ni se debe tocar. La idea de un tranvía es muy hermosa pero en primer lugar hemos de averiguar si actualmente y en un futuro existe un flujo de viajeros entre ambos núcleos que aseguren que la explotación sea rentable. En caso de no serlo, porque un tranvía implica muchos gastos de mantenimiento para un Ayuntamiento, propondría un carril exclusivo para bus eléctrico. También propondría que en las estaciones se doten con vehículos eléctricos (patinetes, bicicletas, coches...) que puedan ser utilizados por el usuario para poder llegar hasta su destino final. Hacer que las estaciones no sean simplemente principio y final de un viaje, sino puntos de articulación. Miguel Zaragoza estuvo negociando para que el TRAM pasará por Santa Pola, con parada en Gran Alacant y el aeropuerto en dirección alicante y hacía el otro lado llegaría hasta Torrevieja, ¿Piensa que aún sería un proyecto interesante para Santa Pola? Sí. Cualquier proyecto que nos conecte de una forma más eficiente con núcleos emisores y receptores de viajeros nos interesa. Por ejemplo la conexión Gran Alacant con Alicante y el aeropuerto. ¿Cuántos vecinos de Gran Alacant trabajan en el aeropuerto o Alicante?. Gran Alacant se ha convertido en una pequeña ciudad dormitorio de Alicante. Por eso con el tiempo será necesario conectarla con transportes colectivos más eficientes. Ya no solo un bus, sino un tranvía. Estaría bien que alguna asociación de vecinos de Gran Alacant hiciera fuerza, porque este tipo de cosas solo se hacen cuando se hace ruido.
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
Pepe Martínez Fuentes, Ingeniero Técnico de Obras Públicas