Número 643 · GRATUITO
Del 6 al 19 de marzo de 2020
El 9 de marzo se abre el plazo para presentar candidaturas a Reinas 2020 7
El pasado domingo fue presentado el cartel de la Semana Santa 2020 9
9
El Próxima edición,
VIERNES 20 de MARZO
La falta de mantenimiento hace que las fuentes del municipio estén rotas
GASTRONOMÍA
Las XXIII Jornadas Gastronómicas del Cap de l’Aljub homenajean a Javier Carmona
El Ayuntamiento ha pedido una valoración para poder comenzar a arreglarlas. Se irán solventando en función de la dificultad y del coste económico
La alcaldesa de Santa Pola ha explicado a este medio que la situación inicial con la que se han encontrado era que todas las fuentes estaban
“rotas, sin arreglar y con problemas de bombeo”, por la falta de mantenimiento durante un periodo importante de tiempo. En cuanto
Pág. 8
a los lavapiés de las playas que son propiedad de la Generalitat, existe preocupación por la falta de respuesta de otras administraciones.
REIVINDICACIÓN
Pág. 6
Del 24 al 28 de febrero se celebraron diferentes eventos en torno al mundo del fondillón. ENTREVISTA
Pág. 16
Entrevista a Rafael Poveda, presidente de la Academia de la Gastronomía DEPORTES
Manifestación en Gran Alacant para reivindicar la construcción del nuevo colegio y del instituto FIESTAS
Pág. 5
Pág. 11
El balonmano cadete femenino lucha por el ascenso a la liga autonómica
Santa Pola se viste de fiesta para dar la bienvenida este fin de semana al Mig Any Comparsas moras y cristianas desfilarán el domingo al son de los acordes de las bandas de música El sábado tras la presentación de los cargos festeros tendrá lugar la cena de hermandad, dando paso el domingo al pasacalles festero y posterior comida con tarde musical a cargo de “No name”.
El equipo de balonmano Cafetería Eccolo Polanens saldó su primer partido de la fase de ascenso con una victoria.
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 643 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
ES UNA VERGÜENZA
opinion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
VATASA
CARTAS AL DIRECTOR Es una vergüenza que el Ayuntamiento esté pensando en el proyecto de implantar en Santa Pola una SmartCity. Los objetivos son el ahorro energético, el embellecimiento de la ciudad y la seguridad ciudadana para impulsar la imagen de Santa Pola y convertirla en un referente de la Costa Blanca. Pero, ¿los del Ayuntamiento se creen que la ciudadanía es tonta? Ellos piensan gastarse el dinero de los contribuyentes en ese proyecto, la verdad que no tiene nombre lo que quieren hacer… Más vale que primero resuelvan los frentes que tienen abiertos, y que es lo que demanda el pueblo, como terminar la piscina, que se gastaron un dineral y ahí está, deteriorándose cada vez más. Más vale que la terminen de una vez y que el pueblo es lo que quiere, y además en su día se lo prometieron. Otro tema es el paseo marítimo a lo largo de las calas del Bernabéu. Eso no es un paseo ni es nada. ¿Y quieren embellecer la ciudad para que sea una referente de la Costa Blanca?. Miren ustedes, cualquier pueblo pequeño de la costa mediterránea, y con menos importancia que Santa Pola, tiene un paseo marítimo. Aquí nada de nada. ¿Qué van a embellecer ustedes? Poner luces muy bonitas para iluminar un paseo inexistente y una piscina inacabada. Un punto positivo en un
Viernes Viernes 600de demarzo mes de de2017 2020
municipio es tener un parking público. Claro, es positivo si éste marcha bien, pero aquí solo saben cobrar dinero, pero no dar ningún servicio. Hicieron 2 ascensores, pero uno nunca funciona y el que funciona, en el momento que llueve se estropea y para arreglarlo se pasa más de un mes, con lo cual, cuando lo quieren arreglar vuelve a llover y otra vez se estropea. En la actualidad lleva mes y medio sin funcionar, con lo cual ¿qué servicio da a los que llevan niños en carritos, a personas con bastón, inválidos, etc.? Es una vergüenza que tengan que subir por las escaleras. Yo creo que después de 10 años han tenido tiempo para hacer un estudio y acometer las obras necesarias para que no vuelva a pasar. Y después de todo esto, que podría seguir la lista con cosas que no funcionan, que tienen que arreglar y obras que tienen que terminar, ¿tienen la desfachatez de decir que quieren convertir a Santa Pola en una SmartCity? Miren, dejen de soñar, pongan los pies en el suelo y terminen y hagan lo que hace años tenían que haber hecho, y cuando todo funcione perfectamente, pueden hacer que la imagen de Santa Pola sea un referente. Mientras tanto, acometan todas la obras que tienen pendientes, pues ahora solo es referente de un municipio inacabado. Elvira Castro Plaza
Menú Lunes a Viernes
11,50€
Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950
La plataforma ciudadana Salvem VATASA se reúne con la Subdelegada del Gobierno El pasado 28 de febrero representantes de Salvem VATASA se reunieron con la Subdelegada del Gobierno en Alicante, con la Jefa de Costas y con un Técnico de Costas para explicarles su idea de “recuperar la zona para fines deportivos, culturales y sociales”, idea que ha sido bien recibida y bienvenida por las tres partes. Sin embargo, en la reunión les explicaron a los representantes de la plataforma ciudadana que probablemente “sea inevitable la demolición de las naves, ya que contienen productos tóxicos como el amianto”, aunque es posible que, en caso de que el Ayuntamiento presente “en tiempo y forma un
edip impresión & publicidad
C/ Canalejas, 40 SANTA POLA T. 966 692 457 www.edip.es
.es
renigtitaal Imp t e yD Offs
ía CArtaículrost epulbleicitrarios
proyecto viable”, pueda darse la posibilidad de que se pueda desarrollar dicho proyecto “una vez recuperada la zona y obviamente siempre que lo permita la Ley de Costas”. Desde la plataforma consideran que “la mejor opción sería descontaminar las naves y evitar su demolición, para maximizar el aprovechamiento del espacio”, y explican que desde el gobierno “tienen en marcha varios estudios técnicos, entre los que hay un estudio de dinámica litoral, y parece ser que el espigón de VATASA va a permanecer para proteger la playa del Varadero”. Días después de la reunión, la Subdelegada de Gobierno
confirmó, a través de un justificante de registro enviado, que tanto el escrito presentado por la plataforma ciudadana como las firmas presentadas ya han sido trasladadas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Después de esta reunión, los miembros de la plataforma se encuentran “muy ilusionados con el proyecto, y estamos dispuestos a seguir movilizándonos y luchando para que se atiendan las peticiones del pueblo de Santa Pola”, y agradecen “a todos los que estáis colaborando y aportando vuestro granito de arena para hacer que la zona de VATASA vuelva a ser útil a Santa Pola y a sus visitantes”.
Actualidad
Viernes 6 de marzo de 2020 redaccion@periodicosantapola.es
INFRAESTRUCTURAS
Fuentes y lavapiés sin funcionamiento Más de 18 toneladas de algas se han sacado de la playa de Levante
Ante los problemas que han surgido en los últimos días en las fuentes del municipio, la alcaldesa Loreto Serrano ha querido explicar a este medio el estado de la situación. Serrano ha explicado que la situación inicial con la que se ha encontrado ha sido “que todas las fuentes de Santa Pola estaban rotas, sin arreglar y con problemas de bombeo”. Debido a esto, “se están revisando una a una para ver qué dificultad tienen cada una de las rotondas donde hay fuentes”. El problema principal de esta situación ha sido que “durante un periodo importante de
Este año, las subvenciones culturales que el Ayuntamiento proporciona a las diferentes asociaciones han sufrido cambios y retrasos, siendo este otro tema que la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, ha querido aclarar a este medio. Normalmente, según explica la alcaldesa, “a principio de año se hacen los convenios con las diferentes asociaciones”, pero cuando el nuevo Gobier-
FUENTE EN LA AVENIDA DE FERNANDO PÉREZ OJEDA
tiempo no se ha realizado un mantenimiento de las fuentes”, lo que ha provocado que deban “pedir una valoración para poder comenzar a arreglarlas”. Las fuentes, según la alcaldesa, lle-
van inactivas “desde hace más de un año y medio, algunas”. La de la zona del Calvario es la que más problemas ha sufrido, pues lleva casi tres años sin funcionar, y hasta hace poco todavía
ocasionaba problemas debido a que cada vez que se encendía, saltaban los plomos. Serrano ha explicado que “vamos un poco en función a la dificultad y al coste del problema de cada bombeo, las más sencillas se están resolviendo antes, porque además el coste económico es inferior”, y ha indicado que el objetivo de resolver este problema es para seguir impulsando la idea “de embellecer nuestro municipio”. En cuanto al estado de las playas, Serrano ha explicado que la situación con las algas es “una brutalidad, porque sólo en la playa de Levante han salido más de 18 toneladas de algas”,
Las subvenciones culturales para asociaciones se resolverán como contratos menores para poder llevarlas a cabo no tomó posesión el pasado mes de junio “no había ningún convenio realizado”. Al entrar en el plan de ajuste, el consistorio no pudo aprobar esos convenios, por lo que “tuvimos que hacer un plan de viabilidad de subvenciones, y a partir de ahí comenzar a hacer todos los
convenios, y como llegó la navidad, no dio tiempo a conseguir toda la documentación necesaria para llevarlos a cabo”. Por tanto, y para resolver la situación de manera momentánea, Serrano ha explicado que “todas las subvenciones culturales las vamos a pasar a contratos
menores para poder así pagar todas las actuaciones que se llevarán a cabo, aunque tienen que pasar el consejo jurídico consultivo en base a lo que nos ha informado la interventora”. También ha querido referirse a la moción que presentó el PSOE sobre los pictogramas
además de que la playa de Santiago Bernabéu se ha quedado sin arena. Junto con todo esto, está el estado de los lavapiés, “que son propiedad de la Generalitat, y es esta la que tiene competencia sobre ellos”, por lo que el Ayuntamiento no puede hacer más que “estar pendientes de que sea la Generalitat quien resuelva la situación”. Serrano es consciente de que próximamente se acerca tanto el puente de marzo como las festividades de Semana Santa, y se muestra preocupada debido a que “estamos trabajando dentro de todas las posibilidades que nosotros tenemos, y no estamos dando los resultados esperados no por nosotros, sino por el resto de las administraciones, que no dan solución a nada de lo que está pasando ni en nuestro municipios ni en otros”.
a los niños autistas. Serrano explica que esa moción “ya la presentó el grupo Ciudadanos en 2017, y el PSOE no la ejecutó”, y ha indicado que “el PP lo va a aplicar primero por las zonas transitadas por los niños, que son en las puertas de los colegios y en las zonas de alrededor, y estamos buscando los colores apropiados para que los niños se fijen en esos pictogramas”.
4
Actualidad
Viernes 6 de marzo de 2020
EMPLEO
SUBVENCIONES
Más de 25.000 personas utilizan anualmente el Servicio de Empleo de la ADL Santa Pola La Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola ha presentado las cifras del Servicio de Empleo durante el año 2019, estableciendo que un total de 25.812 usuarios acudieron al servicio para realizar actividades o gestiones relacionadas con su búsqueda de empleo. Desde la ADL destacan “la gran cantidad de usuarios que utilizan los servicios que se ofrecen al ser Centro Colaborador del Labora; inscripción y renovación como demandantes de empleo (7.863 personas),
actualización de la demanda y realización de entrevista en profundidad (1.351 personas), informaciones varias sobre cursos, ofertas, garantía juvenil, etc. (con más de 10.600 usuarios)”. Durante el pasado año 2019 utilizaron también el servicio de empleo “más de 1.100 personas para participar en Acciones de Orientación Laboral, tanto de manera individual como grupal”. En este apartado, los usuarios son tutorizados por las orientadoras laborales de la ADL, recibiendo “información
sobre herramientas en la búsqueda de empleo (Curriculum, videocurriculum, redes sociales, buscadores de empleo, etc.), intermediarios en el mercado laboral (tanto públicos como privados) y toda clase de información que les ayude e incremente sus posibilidades de incorporación al mercado laboral”. En relación a esto, la ADL tiene previsto ofertar próximamente “una programación de jornadas monográficas de empleo entre los que podremos encontrar workshops prácticos como el Taller de Curriculum Creativo 3.0, Refórmate: encuentra tu profesión, etc.”. Toda la información y las inscripciones a estos talleres se podrán encontrar en la web de la ADL: www.adlsantapola.es.
FORMACIÓN
ADL Santa Pola ofrece cursos formativos a través de Aula Mentor Santa Pola
La Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola informa a todos los usuarios de la actual oferta formativa de cursos online disponibles a través de su Aula Mentor. Estos cursos se dirigen a cualquier persona que quiera ampliar o mejorar su formación en diferentes áreas de conocimiento, a través de este sistema
de formación abierta, libre y realizada a través de Internet. Aula Mentor Santa Pola funciona desde hace varios años gracias a un Convenio de colaboración entre la ADL y el Ministerio de Educación, lo que permite que los cursos se certifiquen a través del ministerio. Además, este sistema permite la realización de una amplia oferta formativa,
con independencia del lugar en el que se encuentre, del horario disponible e incluso permitiendo flexibilizar el ritmo de estudio en función de las características individuales de cada persona. En la actualidad, el aula mentor de Santa Pola cuenta con más de 160 cursos online de distinta temática, se pueden consultar e inscribirse a través de la página web (www.adlsantapola.es), donde podrán consultar todos los cursos online.
Encuentra todo lo necesario para celebrar la 1ª Comunión COMUNIONES Y EVENTOS 2020 HORNOS
Encarga nuestras tartas para tus momentos especiales
SANTA POLA: T. 96 541 50 36 C/ Almirante Antequera, 11 PLAYA LISA: - C/ Cristóbal Sanz, 13 - C/ Enric Pire Solís, 15 ELCHE: T. 96 505 97 01 - 5 locales
- Micropigmentación - Diseño de cejas - Lifting de pestañas. - MAQUILLAJE - Depilación Av. Jesús Astondoa Paula: 604 124 753
Gallud
VARIOS S MODELO S RE Y COLO
¡ YA TENEMOS LA NUEVA COLECCIÓN DE PRIMAVERA MODA EN ROPA DE CABALLERO! TRAJES DE COMUNIÓN ¡Y Aprovecha ARR nuestro stock de desde € GRAEGLOS TIS rebajas: Todo para Detalles de ¡Además le regalamos el hombre al 1 balón de fútbol! comunión mejor precio! Plaza Maestro Quislant, 2 03130 Santa Pola (Alicante)
C/. Ramón y Cajal, 42 - Tel. 965 412 155
Artículos de decoración
Desde la Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola informan que el pasado 13 de febrero se publicó la convocatoria para el ejercicio 2020 tanto del Programa de fomento de la contratación indefinida de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES) como del Programa de fomento de la contratación en prácticas de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES), ambos dentro del marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En cuanto al programa de contratación indefinida, podrán ser beneficiarias de subvenciones desde 23.940€ a 26.600€ aquellas entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, que realicen una contratación indefinida inicial a jornada completa de personas que cumplan con los siguientes requisitos: personas jóvenes mayores de 16 años; con una cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo; e inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito territorial de la Comunitat
Valenciana. Por otro lado, en cuanto al programa de contratación en prácticas, podrán ser beneficiarias de subvenciones desde 10.640€ a 11.970€ cualquier entidad empleadora, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, que realicen una contratación en prácticas a jornada completa durante al menos 12 meses, de personas que cumplan con los siguientes requisitos: personas jóvenes mayores de 16 años; con una cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo; e inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. El plazo de presentación de las solicitudes para ambos programas estará abierto desde el hasta el 30 de septiembre de 2020. Para más información, todos los interesados pueden contactar con la Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola, Servicio Santa Pola Empresas a través del teléfono 965417136 o enviar un correo a ijimenez@ adlsantapola.es.
También Tallas Grandes. 10% de descuento en AVANCE DE TEMPORADA Pasaje de Granada nº2 (Frente a Correos) / isabelpendientedeti@gmail.com TRATAMIENTOS FACIALES Y CORPORALES Asesoramiento personalizado. Excelentes resultados. y con LIMPIEZA DE CUTIS manual aparatología 25€
Horario: L a V de 9,00 a 20,30h Sábados de 9,00 a 14,00h. C/ Antina 26 entresuelo - Santa Pola T. 965069575 / 602217214
EGO Informàtica i serveis Una solución para cada problema · Servicio técnico informático
SMART WATCH
143
Telf. 96 541 60 01 galludmoda@gmail.com
Nuevas subvenciones para la contratación de jóvenes
desde
REGALA LO QUE GUSTA
26,99€
JABONES ARTESANALES
18Isabel, · T. 965 68603130 SANTA POLA (Alicante) T. 96 669 69 73 - 667 75 04C/56Muelle, C/ Santa 17 411 bajo izq. Lentillas diarias opticaprismasp@hotmail.com para el control de la miopía
Lentillas diarias para el control de la miopía
Regalos 633 313 308
633 526 117
C/ Marqués de Molins nº 24 - SANTA POLA
Los niños desde los 8 años sienten que su calidad de vida mejora cuando usan lentes de contacto C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
Actualidad
Viernes 6 de marzo de 2020
FIESTAS PATRONALES Y DE MOROS Y CRISTIANOS
5
NUEVA CONSTRUCCIÓN desde 98.100€ Edificio "El Jardín" Áticos y Viviendas de 2 y 3 dormitorios con Garaje, Terraza y Trastero C/ Virgen, 14 - Santa Pola Junto Hotel Patilla
El Mig Any volverá a inundar las calles de fiesta Los festeros podrán disfrutar de fútbol, pasacalles, cena de hermandad, comida y música en directo
A partir de este fin de semana quedarán seis meses para la celebración de las Fiestas Patronales de Santa Pola. Por ello, la Asociación Festero-Cultural de Moros y Cristianos de Santa Pola ha presentado el cronograma para la ocasión, pues se celebrará una de las fechas más esperadas por todos los amantes de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos: el Mig Any 2020. El sábado 7 de marzo se disputará, a las 10:15h en el Campo de Fútbol Municipal ‘El Monsa’ (conocido por ‘Salinetes’), un partido de fútbol amistoso entre Moros y Cristianos, donde podrán participar tanto socios adultos como niños. Ya a las 20:30h será el turno del tradicional Pasacalles de Cargos Festeros que recorrerá la Calle
Mig Any 2020 programación 7 de MARZO 10:45 Partido de Fútbol entre Moros y Cristianos. Campo Municipal ‘El Monsa’. 20:30 Pasacalles de Cargos Festeros. 21:00 Presentación de los Cargos Festeros. 22:00 Cena de hermandad con música. 8 de MARZO 12:30 Desfile de bandas. 13:00 Pasacalles Festero. 14:00 Comida de hermandad. 16:00 “No Name” música en directo. del Muelle hasta la carpa junto al Castillo Fortaleza, donde, acto seguido, a las 21:00h, se realizará la presentación de los Cargos Festeros 2020. Posteriormente, a las 22:00h, habrá una cena de hermandad acompañada de música con DJ. El domingo 8 de marzo se dará el pistoletazo de salida a
las 12:30h con el desfile de bandas que irá desde la Calle del Muelle hasta el Palmeral para que, tan solo media hora después, a la 13:00h, sea el turno del Pasacalles Festero compuesto por todas y cada una de las comparsas que forman parte de la Asociación de Fiestas Moros y Cristianos en dirección contraria, es decir, partirán desde el Palmeral hasta la Calle del Muelle. A las 14:00h será el turno de la tradicional comida de hermandad de las comparsas festeras en la carpa junto al Castillo-Fortaleza. Pero la fiesta no acaba, pues a las 16:00h el grupo “No Name” ambientará la tarde con música en directo hasta las 19:00h, que se darán por finalizados los actos del Mig Any 2020.
Tel. 649.09.48.36
NUEVO EN SANTA POLA
KARAOKE DECIBELIOS PROMO INAUGURACIÓN: 1 Botella +8 Refrescos = 50€
Abierto de Martes a Domingos a partir de las 19hs. C/Antina nº17 - SANTA POLA
6
Actualidad
Viernes 6 de marzo de 2020
FUMIGACIÓN
REIVINDICACIÓN
Nuevos protocolos de actuación para las fumigaciones entre Elche y Santa Pola El pasado lunes, 2 de marzo, las Concejalías de Sanidad y de Gran Alacant, en colaboración con la Concejalía de Sanidad de Elche, han establecido un nuevo protocolo de actuación simultánea en las zonas limítrofes de ambos municipios para maximizar el efecto de las fumigaciones. Sobre este tema ya habló el concejal de Gran
Alacant, Óscar Valenzuela, explicando que la intención que tiene el Ayuntamiento es la de “realizar constantemente labores de fumigación en todo el termino municipal de manera simultánea con el ayuntamiento de Elche para que podamos maximizar el efecto de las fumigaciones y minimizar el efecto de los mosquitos”.
Movilización en Gran Alacant para la construcción del colegio e instituto El pasado sábado, 29 de febrero, el AMPA Participativa del CEIP Vicenta Ruso de Gran Alacant convocó una manifestación para exigir a Conselleria que se liciten las obras del segundo colegio de Gran Alacant y exigir también que den competencias ya al Ayuntamiento de Santa Pola para el proyecto del instituto, y no que esperen un nuevo año entero para hacerlo. La manifestación partió des-
de la puerta principal del CEIP Vicenta Ruso realizando el recorrido hasta la Iglesia de Santiago Apóstol. A la misma acudieron un centenar de padres y madres movilizados por el AMPA Participativa, varios miembros de la corporación municipal, como la alcaldesa, Loreto Serrano, y concejales como la de Educación, Trinidad Ortiz o el concejal de Gran Alacant, Óscar Valenzuela, además de los representantes
de VOX, Cs y PSOE. Desde el AMPA Participativa señalan que la delegación de competencias podría llegar en 2021, por lo que han planteado más movilizaciones para que se agilice la construcción de ambas infraestructuras. El gran crecimiento que ha experimentado Gran Alacant en los últimos años hace imprescindible la construcción de ambos centros educativos.
DEPORTE
Santa Pola acoge el quinto encuentro de “Pilota a l’escola” El municipio de Santa Pola se convirtió, el pasado martes, 3 de marzo, en el escenario del quinto encuentro del programa educativo “Pilota a l’escola”. Este programa, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte se realiza a través de la Federación de Pelota Valenciana desde el curso
2005-2006. El presidente de la Federación de Pelota, José Daniel Sanjuán, destacó que “la recuperación de la pelota valenciana en las comarcas del sur, como es esta, en el Baix Vinalopó, pasa inexorablemente por actuaciones como la que nos ocupa. La gran participa-
ción de los colegios en esta zona, con poco más de 1.000 alumnos, es una muestra de que es posible la reactivación en esta zona de la pelota valenciana”. Por parte del Ayuntamiento, la Concejalía de Deportes se volcó en el encuentro para que entre todos fuese un éxito, pues, como ha indicado
el concejal Julio Baeza, “desde el Ayuntamiento estamos para reforzar estos acontecimientos, sobre todo porque se trata de promocionar el deporte, y más concretamente el de la pilota valenciana”. La jornada se llevó a cabo en el Polideportivo Andrés Baile “El Monsa”, más conoci-
do como “Salinetes”, y acogió a más de mil escolares de 4º de primaria de los siguientes centros escolares de Santa Pola: CEIP Hispanidad, CEIP José Garnero, CEIP Virgen De Loreto, CEIP Vicenta Ruso y CEIP Ramón Cuesta; así como de muchos otros colegios de municipios aledaños.
REFORMAS INTEGRALES
ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO
MES DE LA COCINA
20% DESCUENTO We speak english
C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com
Videncias · Amarres de amor · Separaciones · Tarot · Contacto más allá · Bola de cristal · Limpiezas · Etc... 633 313 308 633 526 117 C/ Marqués de Molins nº 24 - SANTA POLA
Actualidad
Viernes 20 de marzo de 2020
REINAS DE LAS FIESTAS
7
SALUD
La Senia presenta su ‘Semana de la Salud’
El 9 de marzo se abre el plazo de presentación para candidaturas a Reinas 2020 Tras la celebración del tradicional Mig Any, se dará el pistoletazo de salida a la preparación de las Fiestas Patronales 2020. Así, a partir del lunes 9 de marzo, y hasta el lunes 23 de marzo, se abrirá el plazo para la presentación de candidaturas a Reina Mayor, Reina Infantil y Reina de la 3ª Edad 2020. Reina Mayor Para la presentación de candidaturas a Reina Mayor de las Fiestas Patronales 2020, las solicitudes se presentarán en el Negociado de Gestión de Eventos (2ª Planta Ayuntamiento), y las candidatas tendrán que reunir una serie de condiciones: estar empadronada en Santa Pola; tener edad comprendida entre los 18 años cumplidos antes del día 23 de marzo de 2020; y 26 años, no cumpliendo los 27 antes del 8 de septiembre de 2020; y no haber sido elegida Reina o Dama anteriormente. En el caso de que únicamente se presentaran cinco candidatas, estas serán proclamadas automáticamente como Damas de Honor, y en el caso de que hubieran más de cinco, se efectuaría la preselección correspondiente utilizando el sistema de jurado que realizará entrevistas a todas las candidatas. Reina Infantil En cuanto a la Reina Infantil,
CONVOCATORIA
El Club de Convivencia “La Senia” convoca su asamblea general El próximo jueves, 12 de marzo, el club de convivencia “La Senia” realizará su asamblea general, a las 19h en primera convocatoria y a las 19:30h en segunda convocatoria, para la presentación de sus nuevos socios y designar una nueva junta directiva.
debido a la próxima celebración del acto de Pre-Elección de Reina Infantil de las Fiestas Patronales 2020, que se realizará el día 8 de mayo, las candidatas tendrán que presentar la inscripción junto con fotocopia del libro de familia o DNI en el Negociado de Gestión de Eventos, y tendrán que cumplir con las siguientes condiciones: estar empadronada en Santa Pola; edad comprendida entre los 8 (cumplidos antes del día 8 de mayo) y 11 años (no cumpliendo los 12 antes del 9 de septiembre); no haber sido elegida reina o dama anteriormente. Reina de la 3ª Edad Finalmente, para la presentación de candidaturas a Reina de la 3ª Edad, las solicitudes se presentarán en el Negociado de Gestión de Eventos, y las candidatas deberán cumplir con las siguientes condiciones: estar empadronada en Santa Pola; tener cumplidos 60 años antes del 23 de marzo de 2020; y no haber sido elegida Reina, Dama o representante de la 3ª Edad anteriormente. En caso de que únicamente se presentaran tres candidatas, estas serán proclamadas automáticamente como Damas de Honor, y en el caso de que hubieran más de tres, se efectuaría la pre-selección correspondiente utilizando el sistema de sorteo.
ASAMBLEA
La Asociación de Amigos de los Museos convoca su primera asamblea general La Asociación de Amigos de los Museos Municipales y del Patrimonio Histórico de Santa Pola, convoca su asamblea general ordinaria. En la asamblea se tratarán distintos puntos como la presentación y aprobación de las actividades como la elección de la Junta Directiva. La asamblea se celebrará hoy 6 de marzo a las 18:30h. en el Baluarte del Duque del Castillo-Fortaleza.
El Centro de Convivencia ‘La Senia’ ha presentado una serie de actividades que forman parte de la ‘Semana de la Salud’. Son actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el mes de marzo, y están enfocadas para las personas mayores. Para los miércoles 4, 11 y 18 de marzo se ha preparado un taller de palma para la creación de solapas. El taller es gratuito, aunque el precio de los materiales es de 5 euros. Lo imparte la Asociación de Bolilleras y otras Artesanías de Elche y Comarca, y se celebrará de 16:00 a 17:30 horas en La Senia. Todos los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 600 39 18 47. El martes 17 de marzo se realizarán unas pruebas de salud a partir de las 10h en La Senia. Mientras que el miércoles 18, a
las 9:15h, se realizará una caminata desde el Centro Cívico hasta La Senia, donde se celebrará, a partir de las 10h, un taller de risoterapia. Todas las actividades han
sido programadas por el Departamento de salud y personas mayores junto con la colaboración de la Universidad Cardenal Herrera (CEU) y son completamente gratuitas.
8
Actualidad
Viernes 6 de marzo de 2020
JORNADAS GASTRONÓMICAS
Las XXIII Jornadas Gastronómicas del IES Cap de l’Aljub, un sentido homenaje a Javier Carmona Ana Molina, viuda de Carmona, le destacó como “el mago de los vinos”
Durante la pasada semana, desde el lunes 24 al viernes 28, se celebraron las XXIII Jornadas Gastronómicas “Una mirada al fondillón. Homenaje a Javier Carmona”, organizadas por el IES Cap de l’Aljub. Realizadas dentro de una carpa montada para la ocasión, durante la semana se celebraron diferentes eventos relacionados con el mundo del fondillón. Así, el lunes 24 tuvo lugar una cata de fondillones de la mano de ASPA y el consejo regulador de vinos de Alicante, y con la que se pretendió “hacer un pequeño homenaje para volver a darle la importancia que se merece, tanto al vino como a la labor que hizo Javier con respecto al fondillón”. Los expertos José Diego Ortega Carrión y Miguel Ángel Garri fueron los encargados de explicar a los alumnos asistentes qué es el fondillón, el lugar que ocupa en la Denominación de Origen y la importancia de su conocimiento para que no volviese a caer en el olvido. Ese mismo día, en el salón de actos del Ayuntamiento, se celebró el homenaje a Javier Carmona de la mano de la alcaldesa Loreto Serrano, los sumilleres Pepe Mendoza y David Doñate, el director del IES Cap
de l’Aljub Ángel Lillo y el jefe del departamento de hostelería y turismo Paco Valera. La alcaldesa definió a Carmona como “un hombre bueno, un maestro excepcional”, y quien, a pesar de no ser natural de Santa Pola, “estuvo luchando por nuestro municipio desde que llegó, pues fue un gran maestro, un gran promotor de nuestro municipio, y toda su vida profesional fue muy exitosa, y Santa Pola siempre estará agradecida y muy orgullosa de que el nombre de Javier Carmona se vincule con nuestra su villa y le dé prestigio a nuestra gastronomía”. Ángel Lillo, director del centro Cap de l’Aljub, reincidió en que las jornadas “están dedicadas a Javier Carmona, y además, elegimos algo que estuviese muy relacionado con él, y eso es el fondillón”, y se refirió a Carmona como “una gran persona, un gran compañero y, sobre todo, un gran amigo”. Pepe Mendoza (Bodegas Enrique Mendoza) y David Doñate (Cervezas Triam) hablaron tanto de la faceta personal como profesional de Carmona, destacando “la sencillez que tenía, la educación, la elegancia y esa empatía, ese saber escuchar”, además de calificarlo como un
“visionario, pues veía el mundo desde todos los aspectos, y consiguió interactuar a diferentes personas de diferentes recursos”. La Asociación de Comerciantes de Santa Pola otorgó una placa conmemorativa a Ana Molina, viuda de Javier, quien, emocionada, destacó a Javier como “el mago de los vinos”, pues “conseguía descubrir infinitos matices en su copa y cómo el vino crea lazos más allá de lo gastronómico”. El martes 25 se celebró un showcooking de profesionales de la provincia de Alicante. Rubén Álvarez, de 33/35 Studio, preparó un postre compuesto de un cremoso con infusión de canutero acompañado de una crema de castañas con vainilla de Tahití y helado de fondillón, junto con compota de invierno y pan de especias. Raúl Asencio, de Asencio Pastelería, cuyo panettone ha conseguido la medalla de bronce al Miglior panettone del mondo preparó un panettone con mouse de chocolate al fondillón, glaseado negro y trufa blanca de vainilla, bañado con crocante de almendras. Nani Pérez, de Restaurante Mauro, elaboró una presa ibérica con jugo al fondillón y uva
escalivada. Por último, Juan Tomás, del Wine Bar las 2T, creó un coctel con fondillón al que llamó ‘Yolanda’. El miércoles 26 se realizaron diferentes píldoras, que son pequeñas charlas de media hora y al alcance de todo el público, sobre diferentes asuntos que a simple vista podrían no guardar relación directa con la gastronomía, como la charla que impartió la profesora Bea M. De Miguel sobre los efectos del vino a la que tituló “Gente y moléculas”. Los representantes de la empresa Carmencita se centraron en la evolución de las especias en la cocina. La profesora de la Universidad Miguel Hernández, Marta Beltrán García Calvo, explicó los valores nutricionales del fondillón. El sumiller Pere Llinares Borja y el enólogo David Carbonell hablaron sobre el vino de Alicante y el fondillón, mientras que el gastrónomo Fernando Canet Fortea relacionó el vino fondillón con los salazones. El jueves 27, durante la jornada de tarde, se realizaron tres ponencias relacionadas con el mundo del fondillón a cargo de la profesora del IES Santa Pola Ana Molina, gran conocedora del fondillón; Manolo Pérez, agricultor de Pinoso, quien re-
Cocinamos por y para vosotr@s
Piscina pública
Menús: DIARIO - FIN DE SEMANA - INFANTIL MENÚ DÍA del PADRE
pasó la evolución de este vino noble; y Óscar Maril, de la enoteca Campoluz, y nombrado Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana, que explicó las diferentes fases por las que pasa el vino dentro de las bodegas. Finalmente, para cerrar las jornadas, el viernes 28 se celebró una mesa redonda moderada por Rafael Poveda, presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, quien aprovechó la ocasión para “reivindicar la figura de Javier Carmona, quien se adelantó en la promoción, el estudio, la cata, la puesta en orden en un montón de conceptos. Y todos los que estamos aquí representamos ese espíritu y ese legado”. Poveda estuvo acompañado en la mesa por Julia Gómez, miembro de la empresa Indie Spanish Wines; Tony Pérez, del restaurante Alma Marina Torrevieja; César Marquiegui, de Nou Manolín Alicante; José Antonio Navarrete, sumiller de Quique Dacosta Restaurante; y Teo Mira, dueño del restaurante ‘Alfonso Mira’, que lleva ya celebrados 19 encuentros gastronómicos con la presencia de 12 estrellas Michelín y más de 20 Soles Repsol. Ángel Lillo, director del centro Cap de l’Aljub, quiso agradecer a Ana Molina, esposa de Javier Cardona, “por habernos brindado la oportunidad de poder hacer este homenaje tan merecido a Javier, porque ha sido un gran compañero, un gran personaje en el mundo del vino”. También expresó su deseo de que las jornadas “puedan seguir creciendo con la colaboración de gente que ha venido a hacer sus ponencias, que ha colaborado con nosotros”. Ana Molina, por su parte, también agradeció a las entidades colaboradoras y representantes, además de “todos y cada uno de los ponentes que han intervenido, que lo han hecho con el mayor agrado y la mayor dedicación posible”, y finalizó su agradecimiento dedicando un brindis a Javier Carmona y a su figura y recuerdo.
Además,TODOS LOS SÁBADOS del año, CENA-BAILE
MENÚ PERSONALIZADO PARA COMUNIONES
MÚSICA EN VIVO
2 Menús especiales Fin de Semana
Nuestros 28 años de experiencia nos avalan
Avda. Salamanca, 22 - SANTA POLA RESERVAS: T. 96 541 52 96 - 664 317 381
Actualidad
Viernes 6 de marzo de 2020
LITERATURA
SEMANA SANTA
Carolina Iñesta reedita su novela ‘El despertar de Belle’ Carolina Iñesta, natural de Elche pero afincada desde hace 12 años en el municipio de Santa Pola, ha reeditado su novela “El despertar de Belle” con la reconocida editorial HaperCollins, sello Harlequin Ibérica, ocasión que ha aprovechado para que la gente de la zona que todavía no la conoce, tenga curiosidad por saber más sobre ella. Iñesta escribe tanto novelas y cuentos de misterio para colegios e institutos con su verdadero nombre, como novelas llenas de erotismo y aventura bajo su seudónimo Catherine Roberts. Aunque ya coqueteaba con la escritura desde bien pequeña, no fue hasta que llegó a la universidad cuando verdaderamente se consolidó como escritora al publicar su primera novela “El guardián de los secretos”. Sobre esta obra Iñesta indica que “la comencé por diversión, sin saber dónde me podía llevar esa aventura, basándome en un relato mío sobre la condesa sangrienta Bathory que escribí mientras estudiaba en Francia”. En cuanto a esa doble faceta escritora, Iñesta explica que mantiene esa dualidad “cambiando
de nombre; con mi nombre real publico y autopublico fantasía juvenil, que se pone como lectura en algunos colegios e institutos de la provincia; y con mi seudónimo, Catherine Roberts, publico novelas históricas con erotismo y romance”. Es gracias a su seudónimo que ha conseguido reeditar su novela “El despertar de Belle”. No es muy común que las editoriales reediten obras, “porque las distribuidoras solo quieren novedades”, por lo que este fichaje ha sido “muy emocionante, y ha sido una suerte que la quieran reeditar y más en una editorial con tanta historia”. Esta nueva edición, disponible ya en digital desde el 23 de enero, Iñesta comenta que es la “misma edición que salió en Chile hace unos años pero con una nueva portada y cambios y correcciones que no se vieron en España”. Además, espera que “guste mucho a los nuevos lectores, ya que contiene elementos muy sorprendentes y personajes reales chocantes de la historia de Francia”. Toda esta carrera le ha proveído de premios como el Premio
PRESENTACIÓN
Ernesto Martín presenta su nuevo libro sobre ‘teentheatre’ El profesor del IES Santa Pola Ernesto Martín Martínez presenta hoy viernes, 6 de marzo, su segundo libro en solitario, Maicromachismos - Piedra, papel o gasolinera, un nuevo volumen con dos de sus populares «proyectos teentheatre», textos teatrales en los que el espejo de la comedia refleja con ironía el drama cotidiano. En esta ocasión, las obras que recopila el libro publicado por la editorial ECU son dos comedias conocidas en nuestra localidad, elaboradas a lo largo de dos cursos académicos como profesor de Artes Escénicas y Danza en el centro santapolero, estrenadas en la Casa de la Cultura y en cuya trayectoria ya han recorrido varias localidades de España y Francia.
9
Coma Mejor libro juvenil 2018 por su novela “El bosque prohibido” o los premios Mejor fragmento filosófico en Libros con alma, Pluma de oro en El blog del ángel caído y Mejor libro Versátil ediciones 2010 por “El guardián de los secretos”. Sin embargo, el mayor premio literario se lo otorgaron a su novela histórico-romántica “Una buhardilla en París”, que fue finalista en el I Premio internacional Romantic. Aunque, como bien indica Iñesta, “el mayor premio son los lectores y sus opiniones”. Entre los futuros proyectos que tiene entre manos se encuentra la segunda parte de “El mecanismo” (saga “La contrabandista de arte”), además de un nuevo libro juvenil para un colegio. Y, aunque no tiene web ni blog, todos los que estén interesados en conocer a esta polifacética autora pueden hacerlo en Instagram (@cath_roberts) y en Facebook (“Carolina Iñesta, escritora” y “Catherine Roberts”).
La Verónica anuncia la Semana Santa 2020 El pasado domingo, 1 de marzo, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, se realizó el acto de presentación del cartel de la Semana Santa 2020, siendo este uno de los primeros actos relacionados con la programación preparada para la Cuaresma y Semana Santa 2020. La presentación la realizó la Junta Mayor de Cofradías, siendo la alcaldesa de Santa
Día del Padre
19 de marzo
Por compras superiores a 20€
Sorteo 21 de marzo de 2020 Los premiados podrán consumirlo hasta el 21 de abril de 2020
Sorteo 5para cenas 2 personas
valoradas en 50€
El acto tendrá lugar en la librería Pynchon&Co. (Alicante) a las 19:30 con la participación del propio autor del libro, además del profesor y dramaturgo Antonio J. Parra, y del gerente de la editorial, J. A. López Vizcaíno.
CONSELLERIA D’ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORS PRODUCTIUS, COMERÇ I TREBALL
Pola, Loreto Serrano, junto con Julia Barrionuevo, miembro de la directiva de la Cofradía de Jesús Triunfante, Virgen de la Esperanza y Santa Mujer Verónica, las que descubrieron el cartel. La fotografía elegida para ilustrar el cartel de este año ha sido realizada por el fotógrafo santapolero José J. González Sempere, costalero de la cofradía Virgen de La Esperanza.
Happy FATHER’S DAY
10
Actualidad
EDUCACIÓN
Pablo Nahual llega a Santa Pola con sus conciertos inclusivos El próximo martes, 10 de marzo, la Casa de la Cultura ofrecerá a los escolares de la localidad la posibilidad de asistir a una nueva experiencia musical de la mano de Pablo Nahual. Continuando con la gira de conciertos didácticos en la provincia de Alicante, Pablo Nahual llega a Santa Pola para ofrecer a los escolares del municipio el proyecto musical pedagógico “El Origen de los Instrumentos”. Este concierto ha sido seleccionado dentro del Ciclo para Escolares del Palau de la Música de Valencia dos temporadas consecutivas, al tiempo que ha recibido en 2019 el Premio GAES al proyecto musical inclusivo por su proyecto musical “Conciertos didácticos para niños sordos”. A través de instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, los alumnos conocen y escuchan la sonoridad de los instrumentos del hombre prehistórico, comprendiendo así el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época de la historia.
Viernes 6 de marzo de 2020
FOTOGRAFÍA
HUMOR
CONFERENCIA
La exposición fotográfica ‘Punto y Seguido’ hasta el 15 de marzo
CLOWNIC llega a Santa Pola con su espectáculo ‘Turist (or no turist)’
Venneri homenajeará a la mujer con su conferencia a la figura femenina
Arranca la XIII Edición del Certamen Nacional de Monólogos
Tras su inauguración el pasado lunes, la exposición fotográfica ‘Punto y Seguido’ se mantendrá en la Casa de la Cultura hasta el próximo 15 de marzo. Esta exposición está ofrecida por la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes Alicante (ASTIALICANTE), que sale de un órgano pastoral de Orihuela (Alicante), fundado en 1990, de la Delegación de Acción Social y Caritativa. La finalidad de esta entidad es la acogida, promoción e integración de las personas inmigrantes en nuestra sociedad civil y eclesial, y la defensa de sus derechos reconocidos en la legislación vigente. La entrada es gratuita.
Dentro de la programación cultural profesional presentada en la anterior edición por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola, el próximo viernes 27 de marzo a las 20h, y en conmemoración del Día Mundial del Teatro, la Compañía CLOWNIC se encargará de divertir al público santapolero con el espectáculo ‘Turist (or no turist)’, un divertidísimo espectáculo cómico gestual (humor sin palabras) sobre el mundo del turismo organizado. Clownic es una compañía creada por Tricicle, uno de los mejores grupos de teatro de humor sin palabras del mundo, con el fin de llevar sus grandes éxitos a más teatros de los que el famoso trío podía abarcar.
Dentro de los actos organizados por las concejalías de Igualdad y Cultura, el próximo miércoles 11 de marzo a las 19:00h. en el Baluarte del Duque, Valeriano Venneri impartirá una conferencia llamada ‘La figura femenina en Rafael. Mitología, realidad y leyenda’, con la que querrá “celebrar el día de la mujer trabajadora en el año 2020 dedicado a los 500 años del gran artista italiano”. Gracias al impulso del gran Rafael, “la figura femenina se convierte en protagonista relevante del panorama histórico del arte”, explica Venneri. Y durante la conferencia “conoceremos a protagonistas femeninas de la mitología como Galatea, las Tres Gracias o figuras femeninas entre leyenda y realidad.
Hoy viernes, 6 de marzo, da comienzo la XIII Edición del Certamen Nacional de Monólogos de Santa Pola, organizado conjuntamente por las Concejalías de Juventud y Cultura. Durante los próximos tres viernes (6, 13 y 20 de marzo) a las 21 horas, la Casa de la Cultura vuelve a acoger uno de los eventos que mayor aceptación tiene entre el público santapolero, que durante trece años ha apoyado y hecho grande este concurso, al que los propios artistas han denominado como “uno de los mejores del panorama nacional”, tanto por la calidad de los participantes como por la ambientación musical con grupos en directo o la buena respuesta del público.
DÍA DE LA MUJER
TEATRO
ACTO RELIGIOSO
CONCURSO
ASESORAMIENTO
El acto institucional para celebrar el Día Internacional de la Mujer será hoy a las 12h. A pesar de que el Día Internacional de la Mujer se celebre el próximo domingo, 8 de marzo, el Ayuntamiento celebrará hoy a las 12 la Declaración Institucional por el Día Internacional de la Mujer a las puertas del Ayuntamiento. Además de la lectura del Manifiesto Institucional, se realizará la cuelga de la lona del Día de la Mujer y, como indicó la concejal Gela Roche, “se hará una convocatoria general para realizar un minuto de silencio por las últimas víctimas fallecidas por violencia de género”. El martes 10 de marzo se proyectará, a las 20h., la película ‘La vida secreta de las abejas’, basada en la novela homónima de Sue Monk Kidd,
Nuevo Resurgir presenta su nueva representación ‘Lope y Cervantes, dos locos de antes’ Para celebrar el día mundial del Teatro, el grupo de teatro de la 3ª edad de Santa Pola, Nuevo Resurgir, ha preparado para el próximo jueves, 26 de marzo, la obra de teatro ‘Lope y Cervantes, dos locos de antes’, dirigida por González Fernández y Pilar Piñero. Las invitaciones para acceder a la representación se repartirán los días 25 y 26 de marzo hasta completar el aforo de la sala.
Celebración del tradicional Septenario para anunciar la llegada de la Pascua Con la proximidad de la Semana Santa, el próximo 28 de marzo dará comienzo el Solemne Septenario, cantado por el Coro de los Dolores. El Septenario de los Dolores se interpretará desde el 28 de marzo hasta el 3 de abril. Durante las tardes de marzo, los actos se celebrarán a partir de las 19:00h, mientras que en abril el horario será a partir de las 19:30 horas, teniendo siempre lugar en la Parroquia de Santa Pola.
Charla sobre medidas protectoras jurídicas y sociales para las personas con discapacidad intelectual La Asociación Cielo de Colores Santa Pola, en colaboración con la Fundación Alicantina Pro Tutela, ha organizado una charla titulada “Medidas de protección jurídica y social para las personas con discapacidad intelectual”. La charla tendrá lugar el próximo viernes, 13 de marzo, desde las 17 a las 19 horas, en el Baluarte del Duque, dentro del Castillo-Fortaleza.
Deportes
Viernes 6 de marzo de 2020
ATLETISMO
BALONMANO
XIV Cross Popular Abel Antón en Gran Alacant Con la fecha del evento cada vez más cerca, el Club Deportivo Polanens, junto con el concejal de Deportes, Julio Baeza, y el concejal de Gran Alacant, Óscar Valenzuela, presentaron la nueva fecha de la prueba deportiva XIV Cross Popular Abel Antón - Gran Alacant, prueba abierta a la participación de todos los aficionados al atletismo, estén o no federados y sin límite de edad. La carrera cambia de fecha, pues en lugar de realizarse en octubre, como en ediciones anteriores, en esta ocasión tendrá lugar el 22 de marzo, y estará incluida dentro de la temporada de 2019. La razón de este cambio ha sido, como bien explicaron desde el club, “porque nosotros somos un club que nos gusta hacer las cosas bien, y veíamos que no llegábamos en fecha para promocionarla, para que la carrera volviese a ser un evento puntero dentro del marco de Gran Alacant”. Desde el club, aunque reconocen que en las últimas ediciones el núme-
ro de participantes ha bajado, esperan poder alcanzar los quinientos inscritos. Por su parte, el concejal de Deportes, Julio Baeza, se ha mostrado “muy contento con el trabajo que se ha hecho desde el club, espero que sea un éxito, que crezca la participación, y que año a año se pueda seguir impulsando esta carrera que es muy importante para nosotros”, además de destacar la particularidad de que Abel Antón vuelve como anfitrión de la maratón. Por otra parte, Óscar Valenzuela, concejal de Gran Alacant, ha agradecido “al club, a toda la gente que lo ha hecho y está haciendo que sea posible, porque es un evento muy importante en Gran Alacant, quizá de los más importantes, y es importante que vuelva a tener ese empuje y esa fuerza que tuvo años anteriores, e invitamos desde aquí a todos los corredores de la provincia, e incluso de España para que vengan y disfruten de este marco incomparable de una carrera única y especial”.
La prueba contará con 10 kilómetros de recorrido por la sierra de Santa Pola, y aunque un 80% de la prueba transcurre por un tramo con pendiente, pueden participar tanto aficionados como deportistas entrenados. Desde el club han querido potenciar la prueba como “un evento familiar”, puesto que habrá tanto una prueba para adultos como carreras infantiles, con un circuito adaptado y con distancias mucho más cortas “para que esté todo controlado y con seguridad”. Habrá trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría de la carrera de 10.000 m. y camiseta conmemorativa de la prueba para todos los participantes, además de medalla para todos los corredores de las categorías de las carreras infantiles. El evento tendrá lugar en la explanada del parking del Centro Comercial Gran Alacant de Santa Pola el domingo día 22 de marzo a partir de las 10:00 horas para las categorías Juvenil, Sénior y Veteranos y a las 12:00 horas para la Mini Cross con las categorías Pre-chupetín, Chupetín, Pre-benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil y Cadete. Las fechas de inscripción serán haste el 21 de marzo, 12,50€. La entrega de dorsales se realizará el sábado 21 de marzo de 17 a 21 horas y el domingo día 22 de 8:00 a 9:30 horas en el parking del centro comercial de Gran Alacant. Las inscripciones a la Mini Cross se realizarán durante el mismo horario que la recogida de dorsales. Inscripciones en la web: http://www.chiplevante.com.
FÚTBOL
Domingo de puro fútbol El pasado domingo, 1 de marzo, se vivió un auténtico domingo futbolístico en el Estadio Manolo Maciá con sesión doble de partidos. Para la ocasión, el Club lo dispuso todo para crear un gran ambiente que atrajera de nuevo a la afición, consiguiendo la mejor entrada en mucho tiempo. La jornada comenzó a las 10 de la mañana, cuando se disputó el derbi local femenino entre el Santa Pola FC y el FC Bahía Santa Pola “B”. El equipo rojiblanco iba acompañado de unas invitadas de excepción, el equipo de fútbol base femenino
11
del Santa Pola, que ostentan el honor de ser el primer equipo de fútbol base femenino de la historia en nuestra localidad. Además, al palco de honor acudieron tanto la alcaldesa, Loreto Serrano, como los concejales Julio Baeza, Nely Baile, Ana Blasco y Encarnación Ramírez, además de contar con la presencia de D. Jesús Cañizares, directivo de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana y responsable de la liga #Valenta, que quiso estar presente en el partido para testimoniar el apoyo de la Federación al fútbol
femenino. El partido estuvo muy igualado entre los dos equipos femeninos de la localidad, en el que ambos disfrutaron de igual número de ocasiones, pero que acabó decantado del lado del Bahía con un solitario gol tras una jugada de las locales, y en el que la nota triste la dio la jugadora visitante Carla que sufrió una luxación de codo, teniendo que ser evacuada por la asistencia sanitaria. Más tarde, a las 12:30 horas, daba comienzo el encuentro entre el senior masculino Santa Pola CF y el Atlético de Catral, un duelo entre primero y cuarto que ofreció emociones fuertes, con un Santa Pola excepcional ante un equipo muy sólido y solvente, que puso las cosas muy difíciles y que no dio su brazo a torcer en ningún momento del encuentro. Tras el pitido final, y con el marcador 3-1 a favor del Santa Pola, los tres puntos se quedaron en casa y el Santa Pola salvaba uno de los difíciles escollos que le esperan hasta el final de temporada, con la mira puesta en el ascenso a Preferente.
Victoria del cadete femenino dirección a la liga autonómica El pasado fin de semana las chicas del cadete femenino de balonmano Cafetería Eccolo Polanens Santa Pola jugaron su primer partido de la fase de ascenso a la liga autonómica, cerrando este partido con victoria. Las jóvenes cadetes han finalizado la liga provincial como campeonas, y en este grupo se enfrentarán tanto a equipos de la zona de Alicante como la zona de Valencia. Este partido fue “complicado por que no teníamos referencias del equipo, y salió muy positivo”, explica su entrenador, José Esteban, que incide en que “empezar con victoria en casa es muy importante, porque nos marca la hoja de ruta, cómo empezar”. Desde el club se han marcado como objetivo conseguir 8 de los 12 puntos que hay en juego, que son los mínimos para poder clasificarse en el sector
del Campeonato de España. Y las jugadoras se muestran muy ilusionadas, y trabajan al máximo, “porque el 95% del equipo es de primer año, y es una transición importante, porque pasan de infantil a cadetes, y esa categoría al final se nota, pero se están portando muy bien, curran muchísimo y hemos empezado de la mejor manera posible”.
KÁRATE
El Club de Kárate Seishin completa un extraordinario mes de febrero A principios de mes, el Club finalizó la 1º Liga Autonómica con un total de 7 medallas repartidas en las modalidades de kata (2 platas y un bronce) y kumite (3 platas y un bronce). En la 2º Liga Autonómica consiguieron 6 metales más: 2 platas y un bronce en la categoría kata y una plata y 2 bronces en categoría kumite. Todo ello supone un total de 13 metales y una buena suma de puntos que darán muchas opciones a los competidores del club para poder participar en la final del próximo 7 de marzo en Beniganim. El Club se desplazó hasta Novelda para disputar el Campeonato Promoción Cadete en modalidades de kata y kumite,
donde sus cuatro alumnos consiguieron tres nuevas medallas para el club, además de gran confianza para próximos eventos. Pero sin duda, la actuación más destacada fue la que tuvo lugar en Pamplona en la 1º Liga Nacional Infantil en las modalidades de kata y kumite. De los cinco alumnos participantes, fue la alevín del grupo, Laura Pomares, que competía en las dos modalidades, quien consiguió la mejor posición, pues en la modalidad de kata entró dentro de las 10 primeras y en kumite consiguió un meritorio 3º puesto, lo que, unido a las cuatro medallas conseguidas en las dos ligas autonómicas disputadas, ratifica su gran arranque de temporada.
ATLETISMO
La atleta María José Escoda se consolida en la categoría Master Femenino de Marcha María José Escoda, alicantina afincada en Gran Alacant desde hace 9 años, consiguió el pasado fin de semana un meritorio segundo puesto en el Campeonato Autonómico Master Pista Cubierta 2020 que se celebró en Valencia. La atleta, perteneciente al club A.C. Jumilla, participa en la categoría de Master Femenino, y cuenta con grandes logros tanto nacionales como internacionales. El pasado 16 de febrero se celebró el 88º Campeonato de España de Marcha en Ruta en Torrevieja, donde alcanzó también un buen tercer puesto. En su haber tiene logros como los terceros puestos tanto en el XXX Campeonato de España Master en Pista Cubierta como
en el Campeonato Autonómico Master Pista Cubierta 2019. Entre sus próximas participaciones, hoy, 6 de marzo, Escoda participa en el XXXI Campeonato de España Master en Pista Cubierta; mientras que el próximo día 20 de marzo participará en el 13º Campeonato de Europa Master en Pista Cubierta.
SANTA POLA / Street Map / Callejero 2
Servicios
Viernes 6 de marzo de 2020
CLINICA VETERINARIA
la Asunción SANTA POLA
c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240
C/ Prudencia, 4
Concurso Homenaje al Miano.
laasunciondesantapola@gmail.com
3, 7, 10, 14, 17 y 21 de marzo
C/ San Vicente, 14 Av. Granada, 5 Tel 965 41 45 72 - 965 41 40 72 Tel: 865 771 240
Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola laasunciondesantapola
3
4
8
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
T. 966 696 151
6
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
9
3
6
18 10
18
2
doa Sa s Aston ú s e J . a Avd uárez dolfo S Paseo A
T. 618 889 298
Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria
18
Avenida Maribel López Pérez-
48
ía ntamar
2 Avda .
edip impresión & publicidad
.es
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
Ojeda
Servicios
Viernes 6 de marzo de 2020
ANUNCIOS CLASIFICADOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO MUEBLES usados como nuevos: Base de colchón Tapiflex de 1,50, comoda, mesilla, espejo, 2 sillones de ratán, cubertero de madera de raiz, etc. Tel. 646.900.519
VENDO ARTÍCULOS SEGUNDA MANO T. 629.301.690 ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa
Pola, Gran Alacant y Arenales del Sol, experiencia y buenas referencias. Coche propio. T. 615.834.824
AUXILIAR DE ENFERMERÍA con experiencia se ofrece para cuidado de personas mayores. T.662.585.321 SEÑORA DE 50 años, responsable, respetuosa, ofrece sus servicios para cuidar personas mayores, niños y limpieza en general. Disponibilidad inmediata. T.633.665.896
ALQUILER INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. ALQUILO PLAZA de Garaje c/ Isabel La Católica esquina Espoz y Mina. 60€/mes. T.646.900.519 ALQUILO LOCAL en Glorieta 11 apto consulta medica, fisio, podólogo, belleza y varios. 300€ (1 local, c/ 2 despachos). T.609.43.79.75
AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
PISO ALQUILER VACACIONAL
Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeu-
tas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE apartament en calle Castellón, 6. T. 633.43.10.41 VENDO PISO zona puerto, 2 dormitorios dobles, 2 baños completos, aire acondicionado, amueblado, ascensor, terraza, vistas puerto, para entrar a vivir. 120.000€. Cristina 692.959.762 SE VENDE apartamento en Santa Pola, céntrico, detrás del castillo, 4ª planta con ascensor. T.652.598.045 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
ZONA PUERTO 1 Dormitorio, Baño y amplia Terraza. Perfecto estado, muy luminoso. Junto todos los servicios. 65.000€ Juanma 659456952 ZONA NORTE Dúplex de 4 Dormitorios, Baño, Aseo y Terraza. Orientación Sur. Urbanización con aparcamiento. 98.000€ Eva 605467070 PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios,2 Baños,Cocina indep,Patio y Terraza. Plaza de Parking ¡Para entrar a vivir! 118.000€ Juanma 659456952 ZONA PUERTO 2 Dormitorios, Baño y Terraza. Orientación Sur. ¡Totalmente reformado! A 200 m de la playa. 78.000€ Eva 605467070 PLAYA LISA Bungalow de 1 Dormitorio, Baño, Balcón y amplia Terraza. Buen estado. ¡A 500 m de la playa! 66.000€ Juanma 659456952
TERAPIA DE actividades física adaptada para mayores, dolores corporales, artrosis, ictus, alzheimer. Terapeuta José Barrero. T.722.569.158
T.695 460 535 SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex
y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ GRAN ALACANT BUNGALOW PLANTA BAJA 3-Dorm 1-ba, galería, 2 terrazas, piscina, muebles y elec. Vistas al mar.Mejor que nuevo-Oferta-104.000€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba. Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina. Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex de 2-3Dorm,2 Ba. Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ APARTAMENTO GRAN ALACANT, 2-Dorm 2-Ba. Reformado, con Vistas al Mar, Muebles y electro. Urb. Piscinas y jard. Tenis, Parking -89.500€
GLORIETA
Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€
OCIO
independiente San Fulgencio 218M2 Parcela 500M2, Piscina, 2 cocinas, 5 Dormitorios 2 Baños, 1 Aseo, Reformado. 250.000€ VENDE PISO con vistas al mar y Piscina 61 M2, Parking, muebles, Aire Acondicionado, 1 Baño, 1 Dormitorios, 106.000€ VENDE PISO céntrico, 100 m del mar 90M2, amueblado , Ascensor, Armarios 3 Dormitorios, 1 Baño, 128.000€ VENDE DÚPLEX en Urbanización , 101M2 Trastero, Doble Garaje, 4 Dormitorios, 2 Baños, 145.000€. VENDE PISO a 50 M de paseo Náutico, 126M2, 3 Dormitorios, 2 Baños, Ascensor, Trastero, Patio, 205.000€ VENDE CHALET
PLAYA LISA. Piso de 4 dormitorios y 2 baños, edificio con ascensor. A tan sólo 300 mts de la Playa!. 95.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 GRAN PLAYA. Apartamento de 2 dormitorios con terraza y reformado!. Edificio con ascensor. A tan sólo 350 mts de la Playa!. 114.000 Euros. M. 689.539.304 GRAN PLAYA. Bungwalow Triplex de 4 Hab. A pocos metros de la Playa!. 108.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 SANTIAGO BERNABEU: Piso de 4 dorm., 3 baños, 2 plazas de parking, terraza privada/solarium de 20 m2, piscina comunitaria, 232.000€. 689.539.304. ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304
MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. REPARTIMOS SU publicidad por toda la provincia, grandes resultados. T.722.544.871 AHORRA EN tu factura de la luz de tu casa o empresa, te comparamos con 22 compañias. El mejor precio sin gastos ni compromiso, somos gestores energéticos. T. 610.288.546
SANTA POLA
AMISTAD
13
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€
GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING
Servicios
Viernes 6 de marzo de 2020
TOLDOS · AWNINGS
Automatiza tu toldo con motor desde
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
FERRETERÍA · HARDWARE
OFERTA 67,76€ IVA incluido
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
REFORMAS / REFORMS GRUPO
CONSTRUCCIONES
Tlf: 695 480 034 626 432 842
Soluciones de confianza Desde el año 2001
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ELECTRICIDAD
construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
CENTROS DEPORTIVOS / SPORT CENTER · FITNESS · CULTURISMO · ARTES MARCIALES · PILATES
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
TALLERES SANTA POLA S.L
CHAPA Y PINTURA
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
www.auto-mag.es
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
ARTES GRÁFICAS / GRAPHIC ARTS
edip INTERNET
c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
ELECTRICIDAD
AUTO-MAG
impresión & publicidad
965 432 350
ELECTRICIDAD EN GENERAL
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
PRESUPUESTO GRATIS
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
· BOLETINES ELÉCTRICOS
C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com
ANDREU
.es
Desde 1991
TIRO CON ARCO
Santa Pola - M. 617 411 323
Tel./Fax 96 669 29 96 e-mail: polasport@santapola.com C/ Carlos V, 3 - SANTA POLA (Alicante)
Actualidad Servicios
Viernes 6 00de demarzo mes de de2017 2020
Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
EL TIEMPO
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 6
FECHA
00 - 06
06 - 12
sab 7
12 - 18
18 - 24
00 - 12
dom 8
12 - 24
00 - 12
lun 9
12 - 24
mar 10
• ONCE •
mie 11
Miércoles 4 de marzo
Estado del cielo
7 4 . 5 6 6
Prob. precip.
0%
0%
Temp. min/máx (ºC)
0%
0%
0%
12º/19º
0%
0%
11º/21º
0%
10º/19º
0%
0%
0%
12º/20º
12º/24º
15º/23º
S: 009
Martes 3 de marzo 5 7 . 8 6 6
S: 051
Lunes 2 de marzo
Viento (km/h)
15
15
Índice UV máximo
35
15
35
4
25
15
4
FARMACIAS de GUARDIA
15
20
SÁBADO 7 C/ GABRIEL MIRO, 65
DOMINGO 8 AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
Esta semana puede que te lleves alguna sorpresa agradabel con la que no contabas. Disfruta del momento. Parece que alguien de tu entorno más cercano te necesita en estos momentos más que nunca. Serás su mayor apoyo. Parece que la suerte te sonríe, este es un buen momento para que inicies esos planes que te hacen ilusión. Durante esta semana puedes recibir una noticia que no sea muy de tu agrado cáncer, piensa antes de actuar. Esa fiera que llevas dentro puede que en estos momentos de la cara para plantársela a alguien que te tiene harto. Parece que es necesario que te des un respiro y reflexiones para poder tomar las decisiones importantes que se aproximan. Necesitas descansar y cuidar un poco más de ti misma dejando de pensar tanto en elos demás. Cuidate Libra. Parece que esta semana sacarás tu aguijón para picar a una persona qie te está buscando las cosquillas. Quizás haya llegado el momento para salir de tu zona de confort y tomar esa decisión que te ronda hace tiempo. En estos momentos necesitas tener lo más cerca posible a las personas que te quieren. Déjate mimar. Vuelas y vuelas y quieres soñar e ir a sitios lejanos pero de vez en cuando también necesitas aterrizar acuario. Esta es una muy buena semana para ti, te sentirás pletórico y con energías renovadas. Ya era hora Piscis
Lunes a viernes: de 10’00 h. a 12’00 h. y de 18’00 h. a 20’00 h. C/ Muelle, 18 · T.h. 965 411 686 Sábados: de 10’00 a 12’00 h.
AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9
opticaprismasp@hotmail.com
MARTES 10
¡ Feliz día del padre !
C/ MAR, 2
Sabes que aquí encontrarás las últimas novedades en graduado y sol, Papá.
MIÉRCOLES 11 GLORIETA, 11
No te has enterado aún, en Febrero llévate
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE
DE LUNES A VIERNES Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:00h, 7:15, 8:00h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:00h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:00, 14:30h, 15:00, 15:30h, 16:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30, 20:30h, 21:30h.
19:00h, 20:00h, 21:00h, 22:00h. Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde
¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co
S: 008
• LA PRIMITIVA • Sábado 29 de febrero 03 · 17 · 28 · 36 · 41 · 47 C: 49 R: 4 • BONOLOTO • Miércoles 4 de marzo 03 · 05 · 20 · 30 · 32 · 44 C: 06 R: 3 Martes 3 de marzo 02 · 18 · 26 · 36 · 42 · 49 C: 06 R: 0 Lunes 2 de marzo 04 · 08 · 10 · 13 · 22 · 23 C: 43 R: 1 • EL GORDO • Domingo 1 de marzo 03 · 08 · 10 · 20 · 26 C: 5 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
SUDOKU
Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde.
9 6
SANTA POLA - ELCHE
Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:05h, 7:25h, 8:05, 8:40h, 9:40h, 10:10h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, LABORABLES 13:10h, 13:40h, 14:05h, 14:40h, 15:05h, 15:40h, Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, 21:40h. 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, Santa Pola: De 7:00h, 7:30h, 8:00h, 9:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 9:30h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, festivos) 14:00h, 15:00h, 16:00h, 17:00h, 18:00h,
2 8 . 7 1 1
HORÓSCOPO
HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA
LUNES 9
S: 048
Domingo 1 de marzo
Horarios hasta abril PARROQUIA Laborables: 9:00 y 19:30 Sábado y vísperas de fiesta: 9:00 y 19:30 Domingos y festivos: 9:00, 11:00 , 12:30 y 19:30 PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00h Domingos y festivos: 10:00 h. GRAN ALACANT Sábados: 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h.
C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR
6 6 . 7 1 2
10
4
HORARIO de MISAS
VIERNES 6
15
Servicio
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
13 15
6 5
7 8
6 3 1 9 8
2 9 1
5 4 5 1 6 7 4
4 6 1
9
9
9
3
7 9
1
COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico
Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros
rrhh@periodicosantapola.es
Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.
16
Entrevista
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Viernes 6 de marzo de 2020
Rafael Poveda, presidente de la Academia de la Gastronomía
“La gastronomía de Santa Pola es la que mejor nivel tiene” Con motivo de la clausura de las XXIII Jornadas Gastronómicas del IES Cap de l’Aljub, la mesa redonda contó con la moderación de Rafael Poveda, actual presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, quien, posteriormente, habló con este medio sobre algunos aspectos a raíz del tema de las jornadas: el fondillón. Rafael Poveda es especialista técnico en viticultura y enología. Hijo y nieto de bodegueros, desarrolla su actividad profesional en el mundo del vino y es enólogo y responsable de desarrollo de productos y enoturismo en MGWinesgroup. Socio fundador de la Sociedad Bibliófila Gerónima Galés. Actualmente es miembro del Rotary Club Alicante Lucentum, de la l’Union Européenne d’un Monde à Table y de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, de la que es el actual presidente. ¿Qué es un fondillón? ¿Cómo se crea y cuál es su proceso y tipo de vino? El fondillón es el vino de Alicante rociado o viejo, ahora se llama de evolución oxidativa. Es un vino que, para hacerlo, se tiene que hacer a partir de Monastrell, muy sobremaduras, y una vendimia muy tardía. Normalmente vendimiamos en noviembre. Para hacer un vino normal se vendimia en septiembre u octubre, sin embargo el fondillón tiene esa peculiaridad y es que se recogen las uvas a mitad de noviembre. Hay que tener en cuenta que, en casi ningún sitio del mundo tú puedes hacer una vendimia tan tardía, porque en general, los otoños del mundo vinícola son lluviosos, y la uva se pudre. Sin embargo, esa sequera, esa sequedad, ese clima tan seco que tenemos en la provincia de Alicante, permite hacerlo. Alguna ventaja tenía que tener que no llueva, que no son todo defectos. Bien, una vez que hemos vendimiado, la uva Monastrell se estruja, se hace mosto y fermenta. Y cuando las levaduras llegan a 16 grados de alcohol, ellas mismas se mueren, porque han creado el medio que las mata, que es el alcohol. Y como no han podido acabar el trabajo, porque el mosto era super dulce, el vino se queda ligeramente dulce, y tenemos una palabra muy bonita para
expresar eso que es ‘embocado’, es decir, el vino se queda con 20, 30, 40 ó 50 grados de azúcar y 16 de alcohol, pero está rojo, está púrpura, está morapio; ¿cómo conseguimos que se vuelva fondillón? Pues bueno, con una crianza larguísima. La crianza larguísima es que tiene que estar mínimo 10 años en toneles de roble envejeciéndose. Durante ese tiempo, lo que ocurre en el tonel es que el color rojo se oxida y va perdiendo ese morapio inicial y se vuelve ocre o ámbar. Después de 10 años le podemos llamar fondillón, pero si lo tenemos 20 ó 30 mejor, porque entonces, es absolutamente exuberante, tiene color ámbar, huele a frutos secos, huele a algarroba, a dátiles, y el sabor es muy intenso, nos recuerda a cosas melosas, nos recuerda a los almíbares, y en general muy exuberante. Históricamente el fondillón fue un vino de postre, se tomaba con el turrón, se tomaba con dulce. Hoy en día se ha ampliado mucho el maridaje, como hemos contado en la conferencia, y también se toma con quesos azules, con salazones, e incluso con guisos de carne potente de invierno, con setas. ¿Cuáles son los principales aspectos que tiene que cuidar la hostelería? Bueno, antes hemos explicado que, el cocinero, que era un ser anónimo hace cuarenta años, ahora sin embargo es el gran protagonista, tiene nombre y apellidos, tiene una cara, es realmente la estrella. Y ahora, yo creo que vamos hacia una década donde tenemos que cubrir un hueco que se ha quedado, que se quedó abandonado, aunque antiguamente existía, que es la sala. La sala es la persona que te va a atender en el restaurante. Tú vas a un restaurante y prácticamente sabes que vas a comer bien porque conoces el restaurante, sabes quien es el cocinero, pero, ¿cómo te van a tratar? Eso es tan importante que a veces vas a un gran restaurante, con una gran comida, pero a veces el servicio es suficiente o mediocre. Yo creo que cuando uno va a restaurarse a un restaurante, de ahí viene la palabra, la persona que te va a atender, ese jefe de sala, ese primer oficial, ese camarero, tiene que ser amable, conocer varios idiomas, tiene que saber guardar las distancias pero al mismo
En la hostelería en general, y no tomando como referencia los principales restaurantes, ¿el personal está formado y cualificado? Cada vez más, obviamente. Es indudable que las escuelas de hostelería, como esta en la que nos encontramos, y en la que Santa Pola ha sido vanguardista y pionera, enseguida te das cuenta cuando vas a un sitio de que hay formación. Antes no había ninguna, antes, en verano, ibas a sitios en los que veías a gente que te servía que durante el invierno estaba haciendo trabajos en el campo, o lo que fuera, y no había modales. Hoy en día, y gracias a la formación, se ha notado mucho. Claro que tenemos que seguir avanzando, nunca es suficiente. Nunca tenemos bastante, y gracias a las escuelas que van puliendo al camarero que sale, el propio camarero, con su experiencia, aprende trabajando, aprende cómo debe acercarse al cliente, por qué lado debe servir el vino. Tiene que saber responder a las preguntas que le haga el cliente, cuando le pregunte ‘oye, ¿y este atún es salvaje o es de piscifactoria?’, lo tiene que saber. El camarero o jefe de sala tiene que saber qué ha hecho el cocinero, y conocer los productos, y tener respuesta para todo.
forman a los alumnos, se hace promoción. Las propias instituciones se lo creen. Ahora mismo hay un secretario autonómico de turismo que tiene a la gastronomía como columna vertebral de su conselleria. Quiero decir, se ha hecho mucho y estamos en un gran momento, porque encima estamos en una tierra que lo tiene todo. Tenemos mar y montaña, tenemos agricultura, tenemos turismo y el mejor clima de Europa, con lo cual seríamos unos tontos si no supiéramos eso asociarlo a la gastronomía. Entonces, yo el día que supe que había personas en Londres que cogían un avión, venían a Alicante sólo por ir a restaurantes que habían leído en la guía Michelín que tenían estrellas, comían, se quedaban por la noche, cenaban y al día siguiente se volvían a Londres, ese día dije ‘hemos dado un gran salto’, ahora tenemos que eso llevarlo a todas partes. Por ejemplo, no puede ser porque sean turistas, estemos en verano, y vayan con chanclas, cuando esas personas llegan a un chiringuito de la playa, los maltratemos. No, esas personas no son tontas. Esas personas saben muy bien lo que hacen, y hasta el último chiringuito tiene que tener amor a su profesión, y dar cosas dignas. Y por lo menos, si no son caras, que sean auténticas, y que se sirvan con cariño, y que te sonrían. Y que sean amables. Yo creo que la base de todo es la actitud también.
¿Cree que se potencia adecuadamente la gastronomía de la Comunidad Valenciana como elemento diferenciador para el turismo? Bien, obviamente, enlazamos con lo anterior. El trabajo que se ha hecho es grandísimo. Y estamos haciendo mucho. Yo mismo como presidente de la Academia de la Gastronomía Valenciana pues, es una entidad que no existía. En 1.000 años que tenemos no había una academia de la gastronomía, y ya la tenemos. Tenemos académicos, tenemos profesores que
¿Conoce la gastronomía y el producto de Santa Pola? Claro, porque yo, a ver, todos los alicantinos de interior del Vinalopó, nuestro sitio de ir siempre era Santa Pola, y a parte, Santa Pola ha tenido siempre una gastronomía muy definida, porque se ha basado mucho en el mar y en el buen hacer. Yo siempre recuerdo que siendo pequeño, vendíamos mucho vino (porque somos bodegueros), en Santa Pola, porque a las barcas de pesca les gustaba llevarse el barril con vino, que eran vinos tintos ligeramente dulces, que era lo
tiempo estar cerca, es decir, te tiene que hacer sentir súper cómodo, porque entonces el sabor de la comida te sabrá a gloria.
que tomaban los marineros en alta mar, porque eran mistelas de Monastrell. ¿Y por qué se llevaban eso? Porque aunque hiciera calor, y los movimientos del barco agitara el tonel, nunca se estropeaban. Y yo me acuerdo de pequeño, de embarcarme con mi padre en barcas de pesca de Santa Pola, un domingo, y tomar el caldero en la misma barca. Ahora cuando vengo a un restaurante bueno de Santa Pola, que me atienden super bien y cocinan super bien y pruebo el caldero, me viene a la memoria mi infancia y es realmente emocionante. Sinceramente creo que el nivel medio de Santa Pola ha subido muchísimo, porque hay restaurantes muy punteros, y luego lo que es la gastronomía media está muy bien. Santa Pola, comparado con otros pueblos turísticos, es la que mejor nivel tiene. ¿Qué aspectos destacaría de la hostelería local y qué consejos daría para mejorar la calidad tanto desde el punto de vista tanto del servicio como del producto o la elaboración? El producto es muy bueno, porque es un producto que se tiene muy cerca. Es muy bueno, porque tenemos el campo que nos da este producto, que es el mar, y lo tenemos en frente. También otro producto que aquí se utiliza, es muy bueno por la cercanía de zonas frutícolas u otras cosas que nos proveen del entorno del pescado, que sería, digamos, la columna vertebral de la gastronomía santapolera. Eso está en un nivel muy alto. Luego, el tema de la cocina. La cocina está muy bien, ha subido mucho. ¿Dónde podríamos a lo mejor tal vez mejorar? Pues vamos a intentar hacer más producto con más inmediatez. Intentar huir de lo congelado, de cosas guardadas con días de antelación, en fin, frescura en general. En cuanto al servicio ha mejorado una barbaridad. ¿Dónde podemos seguir aumentando? Pues intentando que los chicos sean multilingües, que puedan atender en todos los idiomas: inglés, alemán, francés… Por lo menos en inglés de una manera fluida, que no haya conflictos idiomáticos. En eso ha mejorado porque la mayoría de chicos que salen de aquí tienen un inglés suficiente para poder atender al gran público extranjero que tenemos en Santa Pola. Y luego, el tema calidad-precio que tenemos en Santa Pola, que es de las que está mejor, porque tiene una relación calidad-precio bastante digna. Vendemos el producto a un precio correcto, no es ni excesivamente caro ni tiramos el producto por el suelo, malvendiéndolo de manera barata. Mejorar siempre podemos, pero en líneas generales sé que Santa Pola da bastante la talla.
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
ENTREVISTA