Número 644 · GRATUITO
21 de marzo de 2020
El Ayuntamiento ha realizado varias entrevistas para informar del COVID-19
Periódico Santa Pola ha preguntado a distintos santapoleros por el mundo
Dada la situación actual no sabemos cuando será la próxima edición en papel
#QuédateEnCasa TU PUEBLO TE NECESITA
TÚ ERES NECESARI@ PARA SUPERAR ESTA CRISIS ESTO LO PARAMOS UNIDOS
# Quédate En Casa # Stay at home · Odontología general · Periodóncia ODONTOLOGY
PERIODONTICS
· Endodoncia
· Implantología
· Odontopediatría
· Cirugía oral
· Ortodoncia
· Estética dental
ENDODONTICS
PEDIATRIC DENTISTRY ORTHODONTICS
IMPLANTOLOGY
ORAL SURGERY
DENTAL AESTHETICS
Este centro permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Nuestro teléfono esta disponible: 96 541 50 10 FINANCIAMOS tus tratamientos hasta en 36 meses SIN INTERÉS
INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 644 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
Sábado Viernes2100de demarzo mes de de2017 2020 redaccion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
DR. TOMÁS JOSÉ BONMATÍ
Tomás Bonmatí: “el coronavirus es grave pero tenemos medios para combatirlo” Con la llegada del coronavirus mucha es la información que cada día recibimos los ciudadanos sobre el mismo. Desde el Ayuntamiento de Santa Pola han querido hacer llegar a la población de una forma clara y concisa la información sobre qué es el COVID-19 y las medidas que hay que tomar para hacer frente a esta epidemia. Para ello han invitado a Tomás Bonmatí, un reconocido médico y vecino del pueblo que ejerce su función tanto en Santa Pola como en el Hospital General Universitario de Elche, para que de una forma directa y cercana nos explique las pautas a seguir. Es un virus no una bacteria Con el fin de contribuir a disminuir un poco el miedo a lo des-
conocido y a la incertidumbre que la población tiene con esta enfermedad, Tomás Bonmatí ha explicado que el COVID-19 es un virus y “los virus no son como las bacterias, las bacterias podemos defendernos de ellas por medio de los antibióticos pero los virus son gérmenes muchos más pequeños y campan a sus anchas”. A pesar de que hace apenas tres meses que en China se notificaron los primeros casos de coronavirus, Bonmatí precisa que se saben muchísimas cosas, como que es muy similar al virus de la gripe por lo que tiene una predisposición a ir a nivel pulmonar y su transmisión es igual, si bien un poco más infeccioso y causa algo más de letalidad. Medios para combatirlo
Aunque estamos hablando de una enfermedad grave también es importante destacar que tenemos medios para combatir esta pandemia. Este virus que como se señalaba anteriormente “tiene una predisposición a nivel pulmonar con lo cual infecta al pulmón, se transmite por medio de las secreciones a nivel de bronquios, garganta y nariz”, “estas secreciones cuando las personas tosen, hablan o estornudan se depositan sobre pomos, puertas u objetos con el riesgo de que si una persona no infectada lo toca con las manos y después se las lleva inconscientemente a la cara, nariz o boca puede infectarse”, por ello destaca Bonmatí la importancia capital que para esta enfermedad tiene por un
En caso de contagio ¿cómo actuar? “Es importante saber que de cada 100 personas infectadas 80 hacen un cuadro de catarro de gripe muy leve que lo pasan en su casa con paracetamol y mucho agua y se curan”, en estos
casos el paciente debe “meterse en su casa, aislarse, no salir, mascarilla, lavado de manos para evitar el contacto con otras personas y llamar al 900300555 que es un número de la Generalitat donde le dirán todo lo que tiene que hacer”. Las 19 o 20 personas restantes son pacientes “mas problemáticos, unos 15 harán cuadros de neumonía, y 5 a lo mejor van a precisar la UCI y alguno puede fallecer. Se sabe que estos casos graves casi siempre son personas pluripatológicas, personas mayores de 70 u 80 años y que tienen enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas, sobre todo enfermedades pulmonares crónicas, cánceres con tratamientos que bajan la inmunidad..”. Por tanto si presenta un cuadro respiratorio agudo con fiebre alta, tos, fatiga y cansancio, son síntomas de alarma que hay que consultar porque puede estar ya en el grupo de esos 15 o 20 que hagan neumonías y precisen un tratamiento específico, un tratamiento con respiradores o un tratamiento de hospital”. Por todo ello la mejor solución: ¡QUÉDATE EN CASA!
mentos no saben si será posible o no. Rafael piensa que cuando vuelva a España les recibirá sanidad exterior para tomarles la temperatura, y serán quienes consideren si deben hacer la cuarentena dentro del barco, aunque como él mismo indica , posiblemente se realizará en el barco por seguridad, y , porque hay que asegurarse de que ningún miembro de la tripulación esté infectado y pueda infectar a nadie, “son muchos sitios donde vamos nunca se sabe”. En estos momentos la tripulación está un poco asustada, son 1.500 kiló-
metros los que les separan de sus familias lo que genera un sentimiento de impotencia. Y como en todos los sectores esta crisis traerá consigo consecuencias económicas ya que tenían programados 280 viajes y la mayoría se están cancelando o posponiendo por el coronavirus. Como explica Rafael, la rentabilidad de este negocio es, “cuantos más viajes puedas hacer más rentable es el barco, y más dinero ingresa la compañía que yo represento, vamos siempre en contrarreloj”. A modo de anécdota Rafael Martínez nos cuenta que cuando hace dos semanas llegaron a Túnez, las autoridades iban forrados de bolsas de basura para no contagiarse, posiblemente porque en ese momento no tendrían medios.
lado el lavado de manos que debe hacerse preferentemente con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico restregando las manos unos 40 segundos, ya que pasados cinco minutos el virus está muerto; y por otro lado el aislamiento ya que muchas veces la gente no sabe ni siquiera que está infectada y “un contagiado, un infectado, si campa a sus anchas es capaz de contagiar a nueve o diez personas, si está aislado en su casa la infectividad va a ser mucho menor con lo cual nosotros los médicos, los servicios sanitarios vamos a poder atender a todos los enfermos de la mejor manera posible”; finalmente señalar que cuando sea necesario e imprescindible salir a la calle debe guardarse la distancia de seguridad entre las personas, aconsejable entre uno y dos metros, no dar la mano ni besarnos.
DESDE SICILIA
Rafael Martínez: “En Túnez las autoridades iban forradas con bolsas de basura” Italia es en estos momentos el país en el que el COVID-19 está haciendo mayor daño, y allí se encuentra Rafael Martínez, capitán de un barco de transporte de peces vivos y su tripulación, dos oficiales de puente, dos mecánicos, un cocinero, un biólogo, y tres marineros, realizando su trabajo al sur de Sicilia al este de Túnez. En Sicilia parece que la situación se encuentra más controlada que en la península de Italia sobre todo en la parte norte, aún así “las medidas son duras y restrictivas, a nosotros no nos permiten saltar del bar-
co” nos comenta Rafael, “solo entramos a puerto para la carga y salimos fuera, usando guantes y mascarilla para todo, y mantenemos el mínimo contacto físico con autoridades y consignatarios, por que aquí si cae alguien enfermo de coronavirus tenemos un problema muy grave”. Las autoridades no suben al barco les bajan la documentación de la carga para que haya el mínimo contacto físico posible. Esta situación influye en su trabajo ya que no les pueden facilitar regularmente servicios portuarios básicos como el ga-
edip impresión & publicidad
.es
Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
soil, víveres, recepción de basuras así como limitación de horario para las cargas comerciales. De echo su barco llegó de Túnez el pasado día 13 y llevan desde entonces esperando para cargar sin saber hasta hoy sábado 21 si lo autorizaran o no. En dos semanas tenían proyectado volver a España para relevar a la tripulación y darles vacaciones pero en estos mo-
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020 redaccion@periodicosantapola.es
ALCALDESA DE SANTA POLA
Nos importa la ciudadanía, deseo restablecer el día a día de nuestra localidad Loreto Serrano alcaldesa de Santa Pola está viviendo los que se podrían considerar los momentos más difíciles desde que asumió la alcaldía del Ayuntamiento de Santa Pola. A las dificultades económicas heredadas de una mala gestión del equipo de Gobierno anterior se han unido situaciones catastróficas como en su día causó la Dana y en estos momentos el coronavirus. En esta lucha Serrano se ve respaldada por un equipo fuerte con ideas fuertes y claras y con muchas ganas de trabajar por su pueblo, intentando salir adelante
de cada una de las situaciones con las que se van encontrando con el objetivo de que Santa Pola triunfe de verdad. Son muchos los problemas a los que, en estos momentos, hay que dar respuesta, económicos, laborales, organizativos, y como comenta Serrano, aunque en Santa Pola hemos intentado tomar medidas desde el minuto uno, a nivel nacional deberían haberse llevado a cabo actuaciones mucho antes teniendo como referencia lo sucedido en China o Italia. Se deberían haber tomado medidas para prepararnos a nivel sanita-
rio, evitando aglomeraciones y preparando a las empresas ante lo que podía pasar. Quizás no se haya valorado la importancia en sí de lo que este virus podía generar en la sociedad, ya que sin ser un virus letal está generando una situación que no lo había hecho ningún otro virus . En cuanto al comportamiento de los ciudadanos ante esta
crisis, la alcaldesa manifiesta sentirse muy satisfecha con su pueblo ya que salvo excepciones la población está cumpliendo, y a ese pequeño grupo de personas que aún no asumen las medidas adoptadas, quiere recordarles que el COVID-19 es un virus que tiene un nivel de contagio muy importante, que puede generar problemas muy
serios a personas mayores, aunque también en algunos casos, al resto de la población. En cuanto a las medidas adoptadas en el Ayuntamiento, parte de los funcionarios están trabajando desde sus casas de forma telemática, desarrollando aquellos proyectos, que por falta de tiempo dada la dinámica del Ayuntamiento y la atención al público, estaban paralizados. Si bien esta crisis tendrá duras consecuencias para el municipio, ya que los efectos económicos sobre el pequeño comercio serán importantes, Loreto Serrano quiere enviar a la población un mensaje positivo e indica que “el día que podamos salir vamos a intentar entre todos luchar por restablecer el día a día de nuestra localidad”. Y quiere hacer llegar al pueblo el mensaje de “lo mucho que a este equipo de Gobierno les importa la ciudadanía, y lo mucho que están luchando por ellos”.
mucha capacidad de superación, saldremos adelante”. Para Martínez es muy importante que el Gobierno Central tome medidas reales que apoyen al sector productivo. También es importante que tome medidas que faciliten la gestión económica a los Ayuntamientos, ya que “somos la Administración
más cercana al ciudadano y los que tenemos que dar soluciones inmediatas”. Para Jose Pedro Martínez las primera medidas tomadas por el Gobierno, “algunas serán efectivas pero recordemos que han dejado fuera a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas, por tanto se han quedado cortas, se va a producir en estas empresas una pérdida importante de liquidez por la bajada de su facturación, muchas de estas empresas no van a poder financiar sus propios costes por la inactividad económica y por tanto hay que protegerlas”. Martínez indica que “el Estado tendrá que reducirles al máximo sus cargas sociales y tributarias mientras dure esta situación y facilitarles el crédito. Esperemos que nuestro Gobierno vaya tomando nuevas medidas efectivas, también en la protección del empleo”. Desde el Ayuntamiento de Santa Pola se han tomado medidas para aliviar los efectos de esta crisis, y para ello se ha de-
clarado la suspensión de los plazos actualmente vigentes para el pago de los recibos municipales por impuestos, tasas, precios públicos o contribuciones especiales que se encuentren pendientes. Esto afecta también a todos los que se encuentran delegados en SUMA. En cuanto a la organización laboral de los trabajadores de su departamento están con servicios mínimos tal y como se indica en el Real Decreto de la Declaración de Alarma del 14 de marzo, por lo que se han organizado turnos de asistencia de los que no son personas de riesgo. También desde el primer día el Departamento de Informática ha ido organizando a todos los trabajadores que lo han solicitado para que puedan acogerse al sistema de teletrabajo, a fecha de hoy todos los departamentos tienen ya personal que está trabajando desde su casa. Se ha dado prioridad a las personas de riesgo y a los que tienen hijos menores.
CONCEJAL DE HACIENDA Y CONTRATACIÓN
Es muy importante que el Gobierno Central tome medidas que apoyen al sector productivo Jose Pedro Martínez, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Santa Pola nos explica como esta crisis del coronavirus afectará a la preparación de los presupuestos de 2020, y nos indica que esta situación tan excepcional va a suponer realizar una corrección a la baja en el presupuesto de ingresos por cuanto que le afecta, de una manera directa, esta parálisis económica que se está sufriendo en la ciudad. Por tanto el presupuesto de gastos tendrá que adaptarse y ajustarse a esta situación. La crisis sanitaria traerá consigo una recesión económica que se-
rá mayor o menor en función de lo que dure esta situación. Para Jose Pedro,” esta pandemia ya está afectando negativamente a nuestro país y empeorando una crisis de la que todavía no se había terminado de salir. En esta primera semana mucha gente ya se ha quedado sin trabajo y eso es lo más preocupante. Estamos en un mundo global y la economía es muy sensible a cualquier situación que rompa el equilibrio en el que se sostiene. Afortunadamente estamos dentro de Europa y seremos capaces de dar soluciones. España es un gran país, tenemos
4
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
SERVICIOS SOCIALES
Servicios Sociales da respuestas a las necesidades más urgentes Desde la concejalía de Servicios Sociales se han mantenido reuniones de coordinación con la Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil y asociaciones de tipo social locales, para establecer los recursos necesarios, con el fin de dar respuestas adecuadas a aquellas personas más vulnerables y con menos recurso. Gela Roche concejal de Servicios Sociales declara que una de las medidas tomadas es la de trasladar a los indigentes al Polideportivo El Toscar de Elche. Por este motivo desde la Concejalía quieren agradecer al alcalde y a la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Elche por ayudarles y poder prestar este servicio para estas personas sin hogar. Por su parte la concejal Ana Blasco ha informado que la Policía Local de Santa Pola ya ha localizado a 5 indigentes de la localidad, llevándolos hasta la parroquia
donde una ambulancia del DYA los ha recogido para trasladarlos al polideportivo de Elche. En cuanto a los servicios de ayuda a domicilio se han reducido y se están realizando con prioridad a las personas encamadas que necesitan más apoyo y no tienen ayuda familiar. Tal y como nos informan desde Servicios Sociales algunos se han dejado de dar por renuncia de los usuarios o de sus familias, y quieren destacar la entrega de las auxiliares de ayuda a domicilio, que han estado prestando sus servicios sin material adecuado. De momento se está a la espera del material de protección que va a enviar la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Se está tratando de dar respuesta a las necesidades más urgentes de alimentación y de situaciones de riesgo, y la atención se ha priorizado para
que sea telefónica. Tal y como informan, en estos momentos las necesidades sociales se están agudizando, en especial la alimentación básica y productos de higiene. La concejalía cuenta aparte de las ayudas propias, con la colaboración de asociaciones como Cáritas, Cruz Roja y Aracelia. Roche quiere hacer un agradecimiento especial a los supermercados Hiperber y Carrefour del centro de Santa Pola y Consum de Gran Alacant, por su compromiso social para que el Ayuntamiento de Santa pueda atender a los colectivos más vulnerables. También se han acelerado los procesos de pago de ayudas y tramitación por vía urgente de todas las que quedaban pen-
dientes. La concejal informa que las personas que querían solicitar las ayudas de alquiler de la Conselleria d’Habitatge han de estar tranquilas por haberse aplazado la fecha de solicitud. Gela Roche hace un llamamiento a la población para que “sigan las recomendaciones que nos indican desde el Gobierno y la Comunitat, que se eviten las visitas, sólo las que sean imprescindibles y que se extremen las medidas de seguridad e higiene para no contagiar a las personas más vulnerables”. Y como concejal de Tercera Edad aconseja “que sigan las indicaciones que se van dando, que se queden en casa y que adecúen su ritmo de vida a las circunstancias actuales, que mantengan el contacto
con sus familias por teléfono o por los medios informáticos actuales y sobre todo, que tengan esperanza”. Finalmente desde Servicios Sociales emplazan a que si algún vecino conoce algún caso de persona mayor, enfermo mental o menores que puedan estar en riesgo se lo comunique a la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, a cualquier hora o llamando a Servicio Sociales. Los teléfonos que se han habilitado para Servicios Sociales son: 647 65 83 17, 661 544 787 y los de centralita 966694200 y 966692781. Fuera del horario habitual pueden comunicarlo vía whatsapp a esos teléfonos o enviando un correo al email social20@santapola.es.
POLICÍA LOCAL Y GUARDIA CIVIL
Más de 50 denuncias por incumplir el confinamiento y las medidas establecidas La Policía Local y Guardia Civil de Santa Pola están realizando controles en distintos puntos del municipio, para comprobar que los conductores y viandantes tienen una causa justificada para desplazarse. El resultado ha sido que han puesto más de cincuenta denuncias desde el pasado domingo, por incumplir el confinamiento y las medidas
de vehículos y los viandantes principalmente están de paso a comercios y supermercados autorizados. La mayor parte de las personas que imcumplen las medidas o están más perdidas son gente mayor, turistas y extranjeros. El Ayuntamiento agradece a los ciudadanos la colaboración, y también recuerdan que no se puede salir a realizar deporte o a pasear, a visitar amigos o familiares, ni juntarse con gente en la calle, ni salir a fumar o reunirse con otros dueños de perros, así como tampoco está autorizado el realizar en el interior de las urbanizaciones lo que no está permitido en la vía pública.
establecidas en el decreto de Estado de Alarma del Gobierno para hacer frente al COVID-19. Los agentes están comprobando las playas, parques y jardines para que no se incumpla la cuarentena. En general la mayor parte de los ciudadanos están concienciados y cumplen las normas, las calles tienen muy poco tránsito
Apartamentos Santa Pola
¿ Dispone de un Chalet, Bungalow, piso o apartamento en Santa Pola y desea alquilarlo? Nosotros le ofrecemos nuestra “Gestión Integral” en Alquileres vacacionales.
Contratos, cobros, limpieza y mantenimiento de su inmueble.
Disponemos de clientes en toda Europa.
MANAGEMENT HOUSES FOR RENT Av. Salamanca, 10 local 2 Santa Pola (Alicante) T. 966 286 270 - 610 060 905
Menú Lunes a Viernes
11,50€
Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 SANTA POLA - Tel. 691 574 950
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
DR. PASCUAL ORTS
REFORMAS INTEGRALES
Pascual Orts: La profesión de dentista es de alto riesgo para el contagio del COVID-19 El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Pola decidió entrevistar a personas conocidas y relevantes en el municipio relacionadas con las distintas ramas del sector sanitario, para informar dentro de su especialidad sobre todo aquello que la población debe saber acerca del coronavirus. Pascual Orts, reconocido odontólogo tomó la palabra para agradecer a la alcaldesa Loreto Serrano esta iniciativa, y darnos información centrándose en su especialidad. Orts señaló que la “ situación es de tal gravedad y de tanta importancia que concienciar a las personas de las medidas que deben tener en cuenta es básico”. Como explica Pascual Orts, la profesión de dentista “es una profesión de riesgo alto, puesto que nosotros trabajamos escasamente a 30 centímetros de la boca del paciente, y son las emisiones de pequeñas gotitas de saliva y la mucosa oral que tenemos, es decir los labios y la lengua, el lugar donde se concentra con mayor virulencia el virus”. Por lo tanto, “dado que no existe una regulación específica por parte del ministerio de Sanidad sobre nuestra actuación con los pacientes” señala Orts que “no queremos ser ni héroes, ni personas que seamos incompetentes a la hora de ejercer nuestra profesión. Por tanto quiero recalcar con esto que es muy importante que entienda la gente que si las clínicas dentales en esto momentos están cerra-
das es por evitar la continuidad del foco de transmisión”. Pero no por ello la población estará descubierta, ya que la mayoría de clínicas dentales han dejado activos unos números de teléfono de emergencias, entendiéndose como emergencias los casos de dolores, abscesos y fracturas dentales. Pascual Orts también desmiente algunos bulos y explica que “una de las actuaciones más inmediatas que debe tenerse en cuenta cuando se va a tratar a un paciente en la clínica dental, es que previamente se haga un enjuague para minimizar la carga viral, cuando, idealmente sería para eliminar el virus. Se ha demostrado que los colutorios de clorhexidina y demás antisépticos que se venden al uso no son eficaces frente al coronavirus” al igual que matiza que “el agua de mar siempre es un elemento que ayuda a algunas cosas pero en este caso no tiene efectividad”. En cambio haciendo gárgaras con el peróxido de carbono (agua oxigenada), al 1% (en cada 100 cm3 de agua 1 cm3 de peróxido de hidrógeno), si bien no se elimina la carga viral que tienes en boca sí que se minimiza. En caso de tragársela esta composición no es tóxica para las vías respiratorias bajas. En cuanto a la ropa señala que “efectivamente una de las posibilidades que hay es de que el virus anide en los tejidos de nuestra vestimenta. Si estamos constantemente entrando y saliendo, cosa que solamente en
ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO
#QuedateEnCasa algunas casos y dado el estado de excepción son permitidos, esas personas sí deberían automáticamente una vez entren en casa coger la ropa que han estado utilizando, desde los zapatos hasta la camisa o la chaqueta, y llevarlas a lavar y así evitamos introducir en casa gérmenes en un tanto por ciento aunque pequeño, pero que por tiempo de unos 10 o 12 minutos puede estar en los tejidos”. Pascual Orts concluye dando varios consejos para evitar elementos de transmisión del virus, como no solicitar ir al dentista salvo en caso de situación extrema y tomarse en serio todas las recomendaciones que tanto a nivel sanitario como a nivel de las administraciones se están prodigando en los distintos medios, haciendo mucho hincapié en la población más joven ya que aunque puedan ser más resistentes o creerse más inmunes pueden ser portadores que contagien a otras personas. Finalizó diciendo que “estamos en un momento especialmente crítico pero yo creo que la confianza y la cordura de todos los españoles y toda la gente del mundo, porque esto es claramente una pandemia, pienso que no de manera inmediata pero sí de aquí a tres meses empezaremos a notar los efectos de las medidas que se están aplicando”. Por todo ello: ¡QUÉDATE EN CASA!
ACTOS RELIGIOSOS
Durante la cuarentena les atendemos en el 607 312 226 C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com
NUEVO EN SANTA POLA
KARAOKE DECIBELIOS PROMO INAUGURACIÓN: 1 Botella +8 Refrescos = 50€
Abierto de Martes a Domingos a partir de las 19hs. C/Antina nº17 - SANTA POLA
NUEVA CONSTRUCCIÓN desde 98.100€ Edificio "El Jardín" Áticos y Viviendas de 2 y 3 dormitorios con Garaje, Terraza y Trastero C/ Virgen, 14 - Santa Pola Junto Hotel Patilla
Ha sido muy difícil tomar la decisión de celebrar las Eucaristías sin fieles Don Lucas Galvañ Ruso, párroco de Santa Pola ha querido hacer llegar a la ciudadanía en estos momentos tan complicados un saludo afectuoso tanto de su parte como de Don Benjamín, Don Antonio y Don Santos. Como indica Don Lucas Galvañ “una de las decisiones más difíciles que hemos tenido que tomar ha sido la de suprimir la celebración de la Eucaristía con participación de los fieles”, pero también quiere hacer llegar que cada día Don Lucas y Don Benjamín celebran a las 11 la Eucaristía sin gente y tomando las
medidas de seguridad oportunas como indican las autoridades, y por su parte Don Antonio y Don Santos rezan desde sus casas por todos los fieles y para que la situación pase lo antes posible. Aunque es triste y extraño ver la Iglesia vacía al celebrar la Eucaristía, Don Lucas anima a los feligreses indicándoles que en tiempos de Cuaresma quizás sea este el sacrificio que el Señor está pidiendo a los Cristianos. Pide que la oración estos días se convierta en una oración de esperanza y confianza en Dios. Aunque la parroquia está cerra-
5
da hay servicios que siguen funcionando, como la celebración de funerales, o Cáritas parroquial atendiendo los casos más urgentes y tomando las medidas de seguridad oportunas, por lo que si algún ciudadano conoce o sabe de alguien en situación de vulnerabilidad deben hacérselo saber a las autoridades municipales quienes se pondrán en contacto con la Iglesia para poder socorrer esa necesidad.
Tel. 649.09.48.36
6
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
PRESIDENTE SANTA POLA C.F.
La creatividad y el teletrabajo se potencian ante la actual situación social La crisis del coronavirus, como no podía ser de otra forma también ha dejado tocado al mundo del deporte, Jorge Díez presidente del CF Santa Pola, en declaraciones al este medio asegura que “esta situación se está viviendo con mucha responsabilidad. A nivel de jugadores y entrenadores, se ha dejado en un segundo plano el tema competitivo y en cómo se va a resolver esta situación por la Federación”. Centrándose en nuestra localidad, Díez señala que “el seguimiento de las instrucciones de las autoridades sanitarias está siendo total, desde los más pequeños que nos están dando una lección de civismo, hasta los jugadores de la primera plantilla”. Y si algo está potenciando esta situación es la creatividad de la población, “así los entrenadores del femenino lanzaron una propuesta para grabar vídeos con un famoso reto, que ha tenido una
respuesta espectacular, y que se ha ido mostrando a través de nuestras redes sociales”. Por otro lado, dado que el estado de alarma se prolongará al menos durante 15 días los coordinadores deportivos y responsables técnicos del primer equipo han mandado a todos los jugadores tablas de ejercicios y recomendaciones para conseguir que la vuelta a los entrenamientos sea lo menos “dura” posible. Otro aspecto que no se debe perder de vista es el de la alimentación, a este respecto Jorge Díez señala que “nunca hemos dado pautas de dietas, aunque sí consejos. Somos un club amateur y creemos que eso es algo muy personal. En el fútbol base, es un área que consideramos que corresponde a los padres sobre sus hijos menores. En categorías seniors, nuestros jugadores son altamente conscientes de lo que es mejor para ellos y para poder competir en un equipo que está
jugándose un ascenso. Jorge Díez además de presidente del CF Santa Pola es funcionario del Ayuntamiento de la villa y al respecto declara que “como funcionario, estamos viviendo una situación especial; nunca antes vivida, y la verdad que yo la calificaría de extraña. Se hace extraño trabajar en un edificio vacío. En mis treinta años de servicio, siempre lo he hecho en un departamento que atiende al 90% de los ciudadanos que acude al Ayuntamiento. Y ahora se hace extraño trabajar sin público. Se hace extraño, y a veces complicado, estar con los compañeros teniendo que guardar una distancia mínima de seguridad. Pero la verdad es que todos estamos concienciados y se están observando todas las medidas de seguridad que nos han trasladado las autoridades”. Desde la Alcaldía se
han dictado unas normas con el fin de evitar o reducir al máximo el riesgo de contagios. Entre las medidas tomadas están las de acudir al puesto de trabajo en días alternos la mitad de la plantilla para que la distancia entre los puestos de trabajo pueda ser la de seguridad, se ha restringido al máximo la atención presencial lo que ha hecho profundizar en otras formas de atención como es la telemática, y se está empezando a implementar paulatinamente el teletrabajo, algo que para Jorge “va a ser el futuro, que ya se disponen de herramientas, pero que a día de hoy todavía no se está imponiendo en la Administración”. Para la ciudadanía el primer día de puesta en marcha de esta medida fue complicado ya que aquellas personas que se habían desplazado desde fuera de la localidad querían acceder al edificio teniendo que negárseles la atención presencial, posteriormente la difusión por parte del Ayuntamiento de las medidas adoptadas ha hecho que la gente “esté reaccionando muy bien y estén siguiendo las directrices que les marcamos telefónicamente para relacionarse con nosotros”. La actividad se ha reducido drásticamente y únicamente está funcionando a pleno rendimiento el Registro Telemá-
medidas adoptadas de momento no son tan estrictas como en nuestro país, por ejemplo, las peluquerías aun pueden abrir, aunque todo indica que cambiarán. Como observamos en la información que nos aporta Pepe Martínez parece ser que en todos los países la gente reacciona de una forma similar, ya que aunque “el teletrabajo está funcionando muy bien y por las mañanas es difícil cruzarse con alguien por la calle, como está haciendo muy buen tiempo “los parques se llenan a media tarde de familias con niños y personas mayores, como si estuvieran de vacaciones. Aquí la gente no se
lo está tomando muy en serio. Lo ven como algo que no les va a afectar tanto”. Pepe procura en estos días ir a pie o en bici al trabajo evitando estar en un sitio encerrado con gente, y aunque su familia está bien, cree que “como a todos, me resulta difícil desconectar del tema y verme a la familia tan lejos en estos momentos tan duros... dan ganas de dejarlo todo y volverse”. Martínez concluye diciendo que “esto pasará, muchos se quedarán por el camino... por eso es importante que seamos fuertes. Tras la epidemia habrá que reconstruir ya no España, sino Europa entera”.
tico. “En mi caso, que trabajo en el Padrón de Habitantes, el hecho del confinamiento y la paralización de gran parte de la burocracia a todos los niveles, está haciendo que la demanda de este tipo de servicios haya llegado a su mínima expresión. Esto lo estamos aprovechando para avanzar en nuestro trabajo interno, que es mucho, dado que cuando atiendes al público de 9 a 14 horas, te queda muy poco tiempo para el resto” explica Jorge Díez, para quien “todo momento traumático, como es el actual, puede servir para salir más reforzados y para darnos cuenta que quizás somos capaces de hacer cosas que antes pensábamos irrealizables. Una de esas cosas, y en el ámbito de la Administración, puede ser el teletrabajo. Que personalmente pienso que puede aportar beneficios para todos. No pienso sólo en los funcionarios; también en los ciudadanos que no tienen porqué estar sometidos a horarios y fechas, y que pueden tener más fácil el acceso a la Administración a cualquier nivel. Por eso, animo a los responsables a que se haga un estudio serio de qué beneficios puede aportar, para todos, este tipo de relación con la Administración (conciliación familiar-laboral, costes, plazos de resolución y agilización de trámites).
DESDE ALEMANIA
Pepe Martínez: Tras la epidemia habrá que reconstruir ya no España, sino Europa entera El coronavirus es una pandemia global que está afectando a todo el mundo. Desde el Periódico Santa Pola hemos querido ponernos en contacto con Pepe Martínez para saber cómo está viviendo esta situación desde
Alemania. Según nos cuenta Pepe si bien el país germano va por detrás de España en número de casos, “esta semana le ha dado a la gente por arrasar los supermercados al igual que en España la semana pasada”. Las
Queremos dar las gracias a las personas y clientes que han podido hacer posible esta difícil edición. Gracias: Ayuntamiento Santa Pola - Urbaser - Hidraqua - CEO Centro Especialidades Odontológicas Dr. Orts - Muebles Tahilandia - Centro Óptico Gran Playa - Apartamentos Santa Pola - JM Climatizaciones - Al Punto - Óptica Optima Baños y Cocinas Santa Pola - Karaoke Decibelios - Edificio “El Jardín” - JJ Windows - Óptica Prisma - Taxis Tanto como los de clasificados, guía comercial y plano
Sábado 21 de marzo de 2020
Publicidad
#QuédateEnCasa Urbaser está realizando un gran esfuerzo en cuidar tu bienestar
7
8
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CONSEJOS
Once preguntas y Abuelos, qué hacer para no aburrirse respuestas sobre la nueva prestación extraordinaria para autonómos El Gobierno ha aprobado una nueva prestación extraordinaria para trabajadores y trabajadoras por cuenta propia con el objetivo de paliar los efectos negativos sobre sus negocios de la pandemia del COVID-19. En esta guía tratamos de resolver la mayor parte de las dudas sobre esta nueva prestación.
¿Quién puede solicitarlo? Cualquier trabajador por cuenta propia inscrito en el régimen correspondiente que se vea afectado por el cierre de negocios debido a la declaración del estado de alarma o cuya facturación este mes caiga un 75% respecto a la media mensual del semestre anterior.
¿Hay algún periodo mínimo de cotización para solicitarla? No, para solicitar esta prestación, no es necesario cumplir el periodo mínimo de cotización exigido para otras prestaciones, sólo es necesario estar de alta en alguno de los regímenes y hallarse al corriente de pago de las cotizaciones sociales.
¿Se puede acceder incluso teniendo alguna deuda con la Seguridad Social? Sí, la Seguridad Social permitirá a quienes no estén al día con los pagos en la fecha de la suspensión de la actividad o de la reducción de la facturación, que ingresen las cuotas debidas en un plazo de 30 días. Una vez producido el pago, se podrá acceder a esta prestación.
¿También pueden pedirlo los autónomos que tienen trabajadores a su cargo?
las que disfruten, condicionadas al mantenimiento de la actividad, como la tarifa plana? No, en este sentido, el decreto indica que el tiempo que se perciba esta prestación extraordinaria computará como efectivamente cotizado, por lo que podrán solicitarla los autónomos que estén recibiendo estas ayudas y no perderán las bonificaciones condicionadas al mantenimiento de la actividad.
¿Qué ocurre con los autónomos que están obligados a seguir prestando servicio, como los taxistas? Podrán acogerse, en su caso, a la prestación si acreditan la caída en la facturación de al menos un 75%. Si acreditan la reducción de sus ingresos en el 75% previsto, no habría ningún problema en compatibilizar la prestación y la actividad.
¿Cómo se va a reconocer la pérdida de facturación de un autónomo que tributa por módulos? Estamos estudiando cómo adaptar esta prestación para aquellos autónomos que no están obligados a emitir factura.
¿Cuánto supone esta prestación? Será equivalente al 70% de la base reguladora. Esto significa que, cuando se haya cotizado por cese de actividad durante al menos 12 meses, el importe es el 70% de la base reguladora, pero para quien haya cotizado menos tiempo, tendrá derecho al 70% de la base mínima de cotización del colectivo al que pertenezca el trabajador.
¿Durante cuánto tiempo se percibirá?
Sí, los autónomos que tengan trabajadores a su cargo y hayan tenido que cerrar por la declaración del estado de alarma o hayan visto caer su facturación un 75% pueden presentar un ERTE para sus trabajadores y solicitar esta prestación extraordinaria.
Un mes, con posibilidad de ampliación hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma, en el supuesto de que este se prorrogue y tenga una duración superior al mes.
¿Esta prestación supone que quien no ingrese no paga cotizaciones?
En el caso de los autónomos cuyo negocio se ha visto obligado a cerrar por la declaración del estado de alarma desde el 18 de marzo, fecha de la entrada en vigor del decreto. En el caso de los que tienen que presentar documentación acreditativa de la caída de facturación mensual, desde el momento en que puedan presentar dicha documentación.
Esta prestación va más allá. La prestación consiste en que quien cause derecho a ella no solo la cobrará, sino que además no pagará las cotizaciones y se le tendrá por cotizado.
Si cesan la actividad, ¿tienen que renunciar a las bonificaciones de
¿Desde cuándo se puede solicitar la prestación?
Las personas mayores normalmente pasan mucho tiempo en casa. Eso es casi siempre así, pero en los momentos actuales la situación se hace más intensa ya que, aunque quieran, no pueden salir o solo algunos minutos para hacer alguna de las gestiones permitidas. Sin embargo, con un poco de imaginación y voluntad, no hay razón para que se aburran o se apoltronen. De hecho ese tiempo libre forzado puede servir para estimular el cerebro, mover los músculos e iniciarse en actividades un tanto olvidadas. La compañía líder en salvaescaleras para el hogar www. thyssenkrupp-homesolutions.es sugiere una serie de actividades, algunas muy originales para mantener la mente y el cuerpo activos y, de paso, crearse nuevos hábitos saludables que estimulan la creatividad:
Mantener cierta actividad física Aunque ahora ya no hay la escusa de dar un paseo o ir a buscar a los nietos al colegio, dentro de casa se puede mantener una actividad física que, aunque sea ligera, es imprescindible. Los expertos aconsejan que los mayores de 65 años practiquen, al menos, 150 minutos semanales de actividades físicas moderadas, aunque, si se puede, es recomendable más tiempo y que se realice cerca de la luz natural, junto a una ventana, balcón o terraza, ya que para mayores y jóvenes es necesario favorecer el cortisol, una hormona que incrementa los niveles de azúcar en la sangre y envía energía a los músculos y ayuda a combatir el estrés. También la luz natural estimula la producción de melanina que evita daños en las capas más profundas de la piel.
Conservar la rutina de los días normales Aunque se tenga el día por delante y sin que nadie nos vea ni veamos a nadie, es aconsejable comportarse como en los días de más actividad: mantener los horarios de despertar, aseo personal, vestirse (nada de estar todo el día en pijama) y marcarse una actividad para cada día, no dejar tiempos muertos, mantener el contacto con la familia y los amigos aunque sea por teléfono, videoconferencia, chat, tablet o correo electrónico. A los abuelos les vendrá muy bien, pero a los demás también.
Estar al día y aprender cosas nuevas Cuando se salía de casa, a veces se desayunaba tranquilamente en una cafetería mientras se ojeaban los periódicos. En casa también uno puede prepararse un buen desayuno, disfrutarlo con calma y ver las noticias en la tele o en el ordenador. Y para el resto del día, este elemento será fundamental. La mayor parte de
los diarios y muchas revistas se cuelgan en la red de formas gratuita. Uno puede estar al día de los últimos cotilleos, el recuerdo de la historia y muchas cosas más. Una forma estupenda de llenar algunas horas, desarrollar la mente y... seguir aprendiendo cosas.
Hacerse más sociable y descubrir las redes Aunque se piense que eso es cosas de jóvenes, Internet y las redes sociales son un fenómeno de estos tiempos y están aquí para quedarse. Una cosa es aprovechar todo lo que ofrecen y otra obsesionarse con ellas y dedicarles tres o cuatro horas diarias... hay cosas mejores que hacer con ese tiempo. Pero crearse una cuenta, contar algunas de tus cosas, compartirlas con gente que te interese y viceversa y saber cosas de otros puede abrir la mente y ocupar una parte de nuestro tiempo.
Saber más sobre uno mismo Y ya que estamos en Internet, no está mal utilizar las herramientas que ofrece y la capacidad de los buscadores para averiguar cosas sobre uno mismo: los orígenes del apellido, la búsqueda de familiares en remotos lugares, los personajes ilustres o no relacionados con uno. Puede ser una búsqueda apasionante... e interminable. Para que, además, sea útil hay que trasladar lo descubierto a un archivo y completar, si es posible, con fotos o documentos relacionados.
Hacerse un álbum familiar de fotos Hablando de fotos, no está mal tratar de recuperar las viejas imágenes que están en el trastero o perdidas en viejos álbumes guardados y ponerlos en orden. Es una forma de recordar los viejos tiempos y revivirlos. Y ya puestos, además de organizarlos por años o por familias no está mal añadir algún comentario, buscar la fecha aproximada, nombrar a los fotografiados. Los más manitas pueden incluso escanear las fotos y guardarlas en un CD o un pen drive. Y todas esas fotos que tenemos en el móvil se pueden pasar al ordenador y aprender como hacer álbumes online que algunas empresas ofrecen y que luego se pueden imprimir y mandar a casa.
Volverse un cocinillas, sin pasarse Ahora que se tiene más tiempo y aunque las visitas la súper o al mercado se distancien (siempre cabe la posibilidad de hacer pedidos por teléfono o por Internet), es el momento de animarse a preparar platos originales y darles un toque exclusivo. Hay muchas recetas en la tele o en Internet, también en las revistas digitales. En todo caso hay que
buscar comida sana y variada, evitar los carbohidratos no caer en la tentación del picoteos, ahora que son tan fáciles en la puerta de al lado.
Descubrir el artista que llevamos dentro No hay que tratar de ser un Velázquez, tampoco un Picasso, pero la pintura da muchas satisfacciones, llena un montón de horas, engancha y, además, al final se consigue una obra mejor o peor, pero con la certeza de que la siguiente siempre será un poco mejor. Si uno no se anima con el óleo, están la acuarela, el pastel, la pintura acrílica... o los lápices de colores. Todo es animarse. Y si la pintura parece excesiva, hay mil pequeñas artesanías que, además, permiten activar el cerebro y las manos: macramé, ganchillo, punto, encaje de bolillos, muñecos de plastilina, pequeñas bisuterías, construcción de miniaturas... ¡Todo esto se puede comprar por Internet!
Por supuesto leer y aprender Es seguramente un tópico, pero la lectura es una de las grades cosas en todas las edades. Muchas veces nos hemos amparado en la frase “es que no tengo tiempo”. Bien, eso ahora ya no vale, hay tiempo, mucho tiempo y mucho que leer. Por supuesto están las novelas o los libros de historia, también los de viajes y aventura, pero quien se anime puede aprender lo esencial de un idioma, hacer un curso (hay cientos gratuitos Online) o animarse a hacer una carrera, nunca es tarde...
Y, claro está el recurso de la tele Sin duda es uno de los grandes medios de entretenimiento. Pero se puede probar, ahora que la oferta es enorme, a olvidarse de los programas de siempre y descubrir otros nuevos. Hay series apasionantes, grandes y medianas películas, canales temáticos, tertulias que no hablan siempre de lo mismo, emisiones en otros idiomas, grandes reportajes... Pero mejor que estar horas sentado sin actividad, thyssenkrupp Home Solutions recomienda utilizar un aparato estático de pedales para mover las piernas incluso sentado, levantar pesas con los brazos o con las piernas; trabajar con una cinta elástica; apretar una pelotita de goma para ejercitar las manos o incluso contraer los abdominales sin contener la respiración, sino inhalando lentamente por la nariz y exhalando por la boca hasta quedarnos casi sin aire. En definitiva, combinar la actividad física y mental es la mejor manera de mantenerse en forma y no echar de menos las salidas a la calle... Hasta que llegue el momento, que llegará.
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
9
IMPUESTOS Y TASAS
El Ayuntamiento declara la suspensión de los impuestos, tasas o contribuciones especiales Teniendo en cuenta que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, establece en su Disposición adicional tercera.1, que se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del
mismo. Considerando que las medidas que conlleva la declaración del estado de alarma hacen especialmente gravoso a los empresarios, comerciantes y vecinos de Santa Pola el cumplimiento con sus obligaciones económicas con el Ayuntamiento. La alcaldesa de Santa Pola, firma decreto para tomar las siguientes medidas: Declarar la suspensión de los plazos actualmente vigentes para el ingreso de recibos/ liquidaciones municipales, incluidos los que hubieran frac-
cionado, por impuestos, tasas o contribuciones especiales o precios públicos o privados, que actualmente se encuentren pendientes y que no se encuentren delegados en SUMA- Gestión Tributaria. Declarar la suspensión
temporal de las autorizaciones sobre concesiones administrativas de la Ocupación de la Vía Pública con respecto a las terrazas de Bares, Restaurantes y establecimientos de ocio. Esta suspensión durará mientras esté en vigor el esta-
do de alarma y sus eventuales prórrogas. Este decreto es de aplicación con carácter retroactivo desde el 14 de marzo, fecha de emisión del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma.
sumamente bajos y a quienes tienen que priorizar el reparto, viéndonos el pequeño comercio perjudicado a la hora de recibir nuestros pedidos. En cuanto a las medidas económicas, si el autónomo se da de baja durante dos o tres meses puede que le resulte más caro al cabo de ese tiempo tener que pagar toda la documentación necesaria para darse de alta nuevamente.
pedido esté preparado y evitar exponerse en la medida de lo posible. Quiere recordar que se están haciendo servicios a domicilio por lo que los ciudadanos pueden llamar para hacer su pedido y éste se le enviará a casa. Los propios comerciantes están haciendo estos días un poco de psicólogos y un tanto de oficina de información con sus clientes, a quienes tratan de tranquilizar aconsejándoles que no salgan a la calle salvo para lo más imprescindible, incluso se ponen en contacto con algunas personas mayores para contarles algún chiste y alentarles un poco. Pepa Garri recuerda que el pequeño comercio abierto ha
reducido sus horarios realizando jornadas intensivas, de 9:00 a 15:00 en el caso de su comercio y fruterías y de 7:00 de la mañana hasta el medio día en el caso de las panaderías.
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES
La pequeña empresa será la que tenga mayores consecuencias económicas Uno de los sectores que se está viendo muy afectado por la pandemia del COVID-19 es el del comercio. El periódico Santa Pola se ha puesto en contacto con Pepa Garri presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santa Pola para saber cómo está afrontando esta situación el comercio local. Garri ha explicado el agobio, la incertidumbre y los muchos problemas a los que en estos momentos el comercio tiene que hacer frente. Grandes dificultades Uno de los problemas es el pago a los proveedores, muchos ya tenían sus compras previstas por lo que se están poniendo en contacto para intentar fraccionar el pago o tomar otra medida. Por su parte los proveedores también están respondiendo ante la situación procurando retrasar los cobros todo lo que pueden. Las dificultades para hacer frente a los pagos vienen al estar la mayoría de los comercios y de la hostelería cerrados y no poder facturar, y por parte de los pocos que están abiertos, tienen que hacer compras superiores a las habituales con el fin de abastecer a los clientes y que no tengan carencias pero al no salir la gente a la calle los ingresos no van a la par de los gastos que están teniendo. Otro de los problemas es el pago de alquileres, ya que hay comercios cuyos arrendatarios
pueden aplazar el pago pero hay otros que precisan de esos ingresos sin margen de maniobra. Medidas adoptadas Para intentar paliar algunas dificultades desde la Asociación recuerdan que hay convenios firmados con algunas entidades bancarias como es el caso del Sabadell, con quienes pueden ponerse en contacto por teléfono para pedir información y buscar soluciones a su situación. También se está intentando tanto desde Comercio como desde FACPYME que ningún empleado pierda su puesto de trabajo, para lo que se están llevando a cabo gestiones con el fin de que el Gobierno tome las medidas necesarias. Garri manifiesta sentirse preocupada por las medidas adoptadas por el Gobierno ya que desde su punto de vista no benefician ni al autónomo ni a la pequeña empresa, que son, como indica la presidenta de la Asociación de Comerciantes “el motor de la economía”. Cree desde su punto de vista que si bien los comercios deberían estar cerrados al público, debería permitirse que continuasen realizando su actividad, por ejemplo, telefónicamente y con servicio a domicilio al igual que lo están haciendo grandes empresas, las cuales han llegado a acuerdos con los transportistas (autónomos), exigiéndoles unos precios
Nuestros clientes Como explica Garri cada vez hay una mayor concienciación ciudadana, son los mismos clientes quienes mantienen la distancia de seguridad e incluso esperan fuera de la tienda, o llaman por teléfono para que el
Agradecimientos: Pepa Garri quiere agradecer en estos momentos tan difíciles la labor de sanitarios y policía por velar por nosotros, y quiere extender ese agradecimiento a panaderos, repartidores, empleados de supermercados, auxiliares y farmacéuticos, operarios de fábricas que en estos momentos están haciendo mascarillas y a toda la sociedad en general ya que cada uno está aportando su granito de arena para que todo salga bien.
10
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA
Urbaser se encarga de desinfectar las zonas según indicaciones del ministerio de sanidad Urbaser Santa Pola cumpliendo con los protocolos de seguridad marcados por el Gobierno y desde la propia empresa han creado planes de contención específicos para disminuir las probabilidades de contagio. Entre las medidas adoptadas están la de salvaguardar las distancias mínimas entre personas o la limpieza y desinfección de útiles y maquinaria que tengan contacto con los operarios. Además se han acordado unas medidas con la concejalía de Limpieza del Ayuntamiento. Una de ellas es el cese de trabajos prescindibles (desbroce , soplado y barrido mecánico). Otra de las medidas es el aumento de los trabajos
de baldeos acompañados de la desinfección. En estas tareas se han incrementando las frecuencias, realizando baldeos en dos turnos. Este baldeo va acompañado de una desinfección mediante hipoclorito , según indicaciones del ministerio de sanidad. El baldeo se realiza en calzada y mobiliario urbano de los puntos críticos y de alta afluencia, como son las farmacias, supermercados o centro de salud. También se incidirá la desinfección en los contenedores verdes de tapa, que por su funcionamiento obliga tener contacto con parte del mismo, para ello se aplicará producto desinfectante y un baldeo posterior.
ENCARNI MENDIOLA
Es de extrema importancia que todos los ciudadanos cumplamos con las medidas de protección Si hay alguien que está viviendo esta batalla desde la primera línea de fuego esos son los sanitarios y la ciudadanía está siendo muy consciente de ello, por lo que cada día son miles las muestras de cariño y apoyo que les envían en forma de aplausos. Encarnación Mendiola, enfermera del SAMU, nos explica cómo está viviendo en primera persona esta pandemia. En su servicio cuentan con los equipo de protección necesarios aunque muy racionados, les proporcionan de tres en tres las masca-
rillas y cada profesional cuenta con dos equipos de protección individual (EPI), “en mi caso ya he gastado uno de esos equipos en una de las guardias, y viendo tal y como se está desarrollando esta epidemia donde el número de casos está aumentando rápidamente, van a ser insuficientes” comenta Mendiola. Cuando el SAMU recibe un aviso, ya en ese momento el equipo a través del walkie es informado de la posibilidad de ser un paciente con coronavirus, en ese caso deben ponerse
el EPI. La dificultad con la que se encuentran es que al no disponer de test, son ellos quienes tienen que valorar en función de la sintomatología si es un coronavirus o no y derivarlo al hospital. Para Encarnación Mendiola la posibilidad de disponer “de los bastoncillos para hacerte la prueba y determinar si es o no
es un positivo” es fundamental. Otra de las funciones que realiza el SAMU son los servicios secundarios, donde “corremos un riesgo altísimo ya que llevamos a pacientes sin tuber de un hospital a otro porque no hay camas de UCI, ahí tenemos que ir súper protegidos y después desinfectar la ambulancia”. El miedo al contagio está presente entre los sanitarios, en el caso del SAMU y las urgencias de los hospitales son los profesionales que primero acceden al paciente y están muy expuestos al coronavirus. Hay especialistas como los cardiólogos o anestesistas que trabajan apenas a 30cm del paciente y que están siendo contagiados. Se trata como indica Mendiola de un virus que en los casos de mayor gravedad “cuando se mete en pulmón hace que la mucosidad se ponga dura y eso no hay quien lo deshaga, el pa-
ciente precisa de respiradores y hay que entubarlos”. Es de extrema importancia que todos los ciudadanos cumplamos con las medidas de protección adecuadas, que sigamos las indicaciones marcadas ya que en estos momentos “hay positivos que no saben que tienen el coronavirus”. Una vez terminada la jornada laboral estos sanitarios deben volver a sus casas donde tal como explica Mendiola sus familias “están vendidas. Yo llevo toda la precaución que puedo, cuando llego me desvisto antes de ponerme en contacto con ellos, meto toda la ropa en la lavadora con lejía y lavado a 60 grados”. La mayor prevención es la limpieza y tomar todas las precauciones al salir de casa. “Esto es lo que nos ha venido y tenemos que afrontarlo con la mayor dignidad y con los alarmismos justos” concluye.
riesgo para la salud y aumentar las probabilidades de padecer una enfermedad. Por ello García propone algunos ejercicios
de acondicionamiento físico que pueden realizarse en casa: 1) abdominales con piernas cruzadas arriba 2) flexiones 3) abdominales plancha frontal 4) abdominales plancha lateral 5) skipping sin desplazamiento (subir rodillas rápido) 6) media sentadilla y salto 7) abdominales plancha lateral 8) manos en cadera y pierna hacia delante y atrás 9) lumbares Para realizar estos ejercicios la pauta son 30 segundos de ejercicio- 30 segundos de pausa, completando 3 circuitos. Estos ejercicios son aptos para cualquier nivel, adaptan-
do la frecuencia al estado físico de cada persona, sustituyendo 20 segundos en lugar de 30 y 2 circuitos en lugar de 3. García señala que este “puede ser un momento bueno para aquellos que nunca hicieron deporte y que les sirva como punto de partida para continuar este hábito tan saludable en un futuro” Pero además de hacer deporte es fundamental seguir una dieta sana y equilibrada, evitando los hidratos de carbono, intentando comer más proteínas y descartando los dulces, ya que en estos días la actividad física es mínima y por lo tanto menor es la capacidad para poder deshacerse de los excesos.
ENTRENADOR CLUB ATLETISMO SANTA POLA
García propone algunos ejercicios para poder realizar en casa El confinamiento al que el COVID-19 está sometiendo a la sociedad trae consecuencias para todos. En el caso de los deportistas, tal y como explica Enrique José García, entrenador del Club de Atletismo Santa Pola, “han de cesar de manera repentina su actividad física diaria y supone romper la forma por completo. Esto conlleva consecuencias negativas que pueden
a largo plazo suponer una disminución evidente del rendimiento deportivo del deportista. Es por ello que es conveniente moverse lo máximo posible con los utensilios que tengamos a nuestra disposición”. Como indica Enrique, es de gran importancia en estos momentos ser previsores y evitar estar en reposo absoluto, ya que no es sano y puede conllevar un
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
11
DR. FRANCISCO SOLER
La medida del confinamiento es imprescindible para combatir el virus Siguiendo con la línea adoptada por el Ayuntamiento de invitar a distintos profesionales de la sanidad para que expliquen, asesoren y den su opinión sobre la crisis sanitaria que se está viviendo, Dr. Francisco Soler Valero, traumatólogo Responsable de la Unidad de Cadera y Pelvis del Departamento de Salud del Hospital del Vinalopó de Elche y gerente del Instituto Médico Ilicitano da su opinión al respecto indicando que en esta crisis sanitaria, social y económica lo que la gente necesita es información real, no mediatizada. Desde su punto de vista los españoles en general
y los santapoleros en particular lo están haciendo bien al quedarse en casa ya que sin esta medida el índice de contagios se ampliaría muchísimo y se saturaría el sistema sanitario. Soler presentó unos datos para hacer ver a la población la importancia del confinamiento. A partir del 8 de marzo, se jugó en Madrid un partido con 70.000 espectadores y tuvo lugar una manifestación con 120.000 personas. El día 8 de marzo se pasó de tener 132 positivos en España a 626 al día siguiente. Según una gráfica presentada, el 14 de marzo, fecha en la que comienza el confinamiento el número
de contagios se estanca, y si bien los expertos dicen que lo peor se espera para la próxima semana, según las estadísticas aportadas las medidas adoptadas son las correctas. Por lo tanto Franciso Soler insiste en que “lo estamos haciendo bien y que hay que continuar estando en casa la próxima sema”, ya que es una semana crítica en la que empieza el buen tiem-
po, y en una sociedad como la nuestra a la que le gusta salir a la calle, abrazarse y saludar, deberá hacer un esfuerzo para evitar todo esto y conseguir combatir esta epidemia. Aunque Francisco Soler es traumatólogo y no está en primera línea de batalla, sí que lo están sus amigos y colegas urgenciólogos, intensivistas, anestesiólogos, gente que , como indica Soler, está luchando contra este virus y necesitan de unos medios que son bastante escasos, y a este respecto el Gobierno debe dar respuesta dotando a los sanitarios de mascarillas, equipos de protección individual (EPI), para que ir a trabajar no sea un suplicio para los sanitarios. Francisco Soler también quiso dar pautas a los ciudadanos para que durante este confinamiento el metabolismo óseo no se vea afectado. Por ello recomienda salir a la ventana o terraza para tomar el sol, moverse por casa con los niños,
hacer una tabla de ejercicios de 20 minutos y seguir una rutina con un horario bastante disciplinario, lo que hará que los niños tengan un ritmo de vida adecuado y el confinamiento sea más llevadero. Respecto a la propagación del virus, insiste en la necesidad de quedarse en casa, incluida la población más joven que en ocasiones se creen inmunes sin darse cuenta de que son vectores del virus, para no saturar el sistema sanitario. Como nos indica Soler, saturar el sistema sanitario dependerá por un lado de la carga viral con la que se produce el contagio, y por otra la transmisibilidad del virus que es lo que está provocando esta crisis. Una vez las personas han pasado el virus, salvo raras excepciones según los datos actuales, se crean las defensas que les hacen inmunes y en caso de volver a contraerlo como se ha visto en otros países los síntomas no son iguales.
del grupo criminal, de posible presencia policial en la zona, pasando totalmente desapercibidos, debido a su avanzada edad. En ese momento el resto del clan se desplazaba de sus correspondientes casas a la vivienda designada como principal, trasladando allí las sustancias estupefacientes para su venta al menudeo. En el registro judicial llevado a cabo por los agentes investiga-
dores se encontraron en el domicilio de las Bayas un laboratorio equipado para la elaboración y cultivo de marihuana indoor. En los registros también han participado efectivos de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Santa Pola, del Servicio Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, además de agentes de las Policías Locales de Elche y de
Santa Pola. Los detenidos son 4 hombres y 3 mujeres, todos ellos de nacionalidad española, de edades comprendidas entre los 24 y los 83 años, y tres más están siendo investigadas. Los siete han pasado a disposición de la autoridad judicial, quien ha decretado el ingreso en prisión provisional de dos de ellos, quedando el resto en libertad a la espera de juicio.
DETENCIÓN
Detienen a siete miembros de una misma familia por un presunto delito de tráfico de drogas La Guardia Civil ha detenido en Santa Pola y en la pedanía ilicitana de Las Bayas a cuatro personas y está investigando a otras tres, por ser los presuntos autores de un delito contra la salud pública y otro de pertenencia a grupo criminal. Fue a principios de febrero de 2020, cuando agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Santa Pola detectaron varios puntos de venta de droga, al menudeo, dos de ellos en nuestro municipio y otro en la cercana pedanía de Las Bayas, perteneciente al término municipal de Elche. Fruto de la
investigación, se pudo relacionar estos tres puntos de venta entre sí, perteneciendo todos ellos, al parecer, a viviendas de un mismo clan familiar. El modus operandi del citado clan consistía en utilizar uno de estos domicilios como base principal para la venta de las diferentes sustancias estupefacientes, y para sorpresa de los agentes en dicha vivienda habitaba un matrimonio octogenario que realizaba, supuestamente, labores de vigilancia. El matrimonio aprovechaba los paseos que daba por las inmediaciones del domicilio para avisar, al resto de miembros
12
Actualidad
Sábado 21 de marzo de 2020
JUGADORA PROFESIONAL DE BALONMANO
Lara González: Francia comienza a tomar las mismas medidas adoptadas aquí Lara González Ortega, jugadora profesional de balonmano, perteneciente al club francés ESBF Besançon e integrante de la Selección Española de Balonmano, ha querido compartir con el Periódico Santa Pola cómo ha vivido ella desde su situación estos últimos días en los cuales la pandemia del coronavirus se extiende como la pólvora. El pasado viernes
13 de marzo al llegar al entrenamiento en el club francés a Lara y al resto del equipo les informan de que el partido que iban a disputar a puerta cerrada al día siguiente quedaba suspendido así como, la liga hasta nueva orden diciéndoles que como mínimo hasta el 5 de abril, con posibilidad de alargar la suspensión. Del mismo modo quedan paralizados los entrena-
mientos dándoles una semana de vacaciones. Ante esta situación Lara decide en un primer momento quedarse en Francia
por el miedo a infectarse con el virus en los aeropuertos donde se mueve un gran número de gente. Pero todo cambia cuando tras celebrarse las elecciones francesas el pasado domingo, el lunes Francia comienza a tomar las mismas medidas adoptadas en España en cuanto al confinamiento, por lo que Lara decide coger el último vuelo ese mismo lunes para venir a pasar esta cuarentena al lado de su familia. Para Lara González esta es una situación muy seria que piensa que “no se ha tomado en serio desde un inicio, yo creo que nadie nos esperábamos que fuera a ser algo tan fuerte y creo que ahora mismo hay que ser súper conscientes, súper responsables y seguir las
indicaciones que nos dan desde el Gobierno y desde los servicios sanitarios porque con muy poco se puede ayudar y hay que hacer ese confinamiento y quedarse en casa”. Al igual que al resto de la población Lara ve afectada su vida laboral ya que de momento muchas de las citas deportivas quedan aplazadas o suspendidas, y sus entrenamientos, aunque intenta hacer todo lo que puede desde casa, quedan mermados al no disponer del material suficiente para llevarlos a cabo como sería necesario. “Ahora toca ser muy solidarios y responsables y quedarse en casa, ojalá todo vaya bien y ya habrá tiempo de entrenar en mejores condiciones” concluye Lara González.
y plasmarlo por medio de una creación artística (dibujos, cuadros, narrativa, poesía, etc..), es decir cómo derrotarían ellos la epidemia que nos asola. En este concurso podrán participar alumnos y alumnas desde Infantil hasta la ESO, incluyendo los colegios de Santa Pola y los centros de las pedanías ilicitanas de La Marina, Las Bayas, Perleta y Valverde por ser partícipes de las charlas y exhibiciones del Plan Director
que imparte esta Unidad. Los trabajos podrán presentarse hasta el viernes 3 de abril de 2020. Se enviarán al correo electrónico encasayogano@gmail.com y deben incluir: nombre y apellidos, curso y centro escolar del participante. Se establecerán tres categorías con dos premios cada una, originalidad y elaboración: 1ª Categoría. Desde Infantil hasta 2º de Primaria 2ª Categoría: Desde 3º a 6º de
Primaria. 3ª Categoría. Toda la E.S.O. Dependiendo del volumen de participación, a la semana siguiente al plazo límite de inscripción se comunicarán los resultados, y si se dan las condiciones adecuadas, tras este “arresto domiciliario” se podría organizar una exposición con los trabajos realizados, por lo que piden que nadie se desprenda del material con el que concurse.
PLAN DIRECTOR
Concurso original para vencer al tiempo en casa y al Coronavirus La Guardia Civil a través del Plan Director y con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola quieren hacerle frente al coronavirus aliviando en cierta medida la situación de confinamiento en la que se encuentran los escolares. Para
ello han propuesto un concurso “Elige tu superhéroe favorito y vence al Coronavirus”. Cada niño o niña echará su imaginación a volar y deberá elegir uno de los colectivos que están librando esta batalla, o de los que crean que pueden hacerlo,
Encuentra todo lo necesario para celebrar la 1ª Comunión COMUNIONES Y EVENTOS 2020 HORNOS
Encarga nuestras tartas para tus momentos especiales
SANTA POLA: T. 96 541 50 36 C/ Almirante Antequera, 11 PLAYA LISA: - C/ Cristóbal Sanz, 13 - C/ Enric Pire Solís, 15 ELCHE: T. 96 505 97 01 - 5 locales
- Micropigmentación - Diseño de cejas - Lifting de pestañas. - MAQUILLAJE - Depilación Av. Jesús Astondoa Paula: 604 124 753
Gallud
VARIOS S MODELO S RE Y COLO
¡ YA TENEMOS LA NUEVA COLECCIÓN DE PRIMAVERA MODA EN ROPA DE CABALLERO! TRAJES DE COMUNIÓN ¡Y Aprovecha ARR nuestro stock de desde € GRAEGLOS TIS rebajas: Todo para Detalles de ¡Además le regalamos el hombre al 1 balón de fútbol! comunión mejor precio! Plaza Maestro Quislant, 2 03130 Santa Pola (Alicante)
C/. Ramón y Cajal, 42 - Tel. 965 412 155
Artículos de decoración
Pasaje de Granada nº2 (Frente a Correos) / isabelpendientedeti@gmail.com TRATAMIENTOS FACIALES Y CORPORALES Asesoramiento personalizado. Excelentes resultados. y con LIMPIEZA DE CUTIS manual aparatología 25€
Horario: L a V de 9,00 a 20,30h Sábados de 9,00 a 14,00h. C/ Antina 26 entresuelo - Santa Pola T. 965069575 / 602217214
EGO Informàtica i serveis Una solución para cada problema · Servicio técnico informático
SMART WATCH
143
Telf. 96 541 60 01 galludmoda@gmail.com
También Tallas Grandes. 10% de descuento en AVANCE DE TEMPORADA
desde
REGALA LO QUE GUSTA
26,99€
JABONES ARTESANALES
18Isabel, · T. 965 68603130 SANTA POLA (Alicante) T. 96 669 69 73 - 667 75 04C/56Muelle, C/ Santa 17 411 bajo izq. Lentillas diarias opticaprismasp@hotmail.com para el control de la miopía
Lentillas diarias para el control de la miopía
Regalos 633 313 308
633 526 117
C/ Marqués de Molins nº 24 - SANTA POLA
Los niños desde los 8 años sienten que su calidad de vida mejora cuando usan lentes de contacto C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
ANUNCIOS CLASIFICADOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRA-VENTA varios VENDO DORMITORIO, cama 1,50x2m, 2 mesillas, cómoda, espejo, alta calidad, madera maciza. Poco uso. Color cerezo. 280€. Tel. 630.263.036 VENDO MUEBLES usados como nuevos: Base de colchón Tapiflex de 1,50, comoda, mesilla, espejo, 2 sillones de ratán, cubertero de madera de raiz, etc. Tel. 646.900.519
SE VENDE apartament en calle Castellón, 6. T. 633.43.10.41 VENDO PISO zona puerto, 2 dormitorios dobles, 2 baños completos, aire acondicionado, amueblado, ascensor, terraza, vistas puerto, para entrar a vivir. 120.000€. Cristina 692.959.762 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
EMPLEO oferta y demanda SE OFRECE señora como cuidadora interna y limpie-
za en general. Tel. 632.641.506 SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa Pola, Gran Alacant y Arenales del Sol, experiencia y buenas referencias. Coche propio. T. 615.834.824
ALQUILER INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE ALQUILA plaza de garaje en la c/ Poeta Zorilla esquina Felipe II al mes vale 50€. T.663.222.560 ALQUILO PLAZA de Garaje c/ Isabel La Católica esquina Espoz y Mina. 60€/mes. T.646.900.519 ALQUILO LOCAL en Glorieta 11 apto consulta medica, fisio, podólogo, belleza y varios. 300€ (1 local, c/ 2 despachos). T.609.43.79.75 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
ZONA PUERTO 1 Dormitorio, Baño y amplia Terraza.
Perfecto estado, muy luminoso. Junto todos los servicios. 65.000€ Juanma 659456952 ZONA NORTE Dúplex de 4 Dormitorios, Baño, Aseo y Terraza. Orientación Sur. Urbanización con aparcamiento. 98.000€ Eva 605467070 PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios,2 Baños,Cocina indep,Patio y Terraza. Plaza de Parking ¡Para entrar a vivir! 118.000€ Juanma 659456952 ZONA PUERTO 2 Dormitorios, Baño y Terraza. Orientación Sur. ¡Totalmente reformado! A 200 m de la playa. 78.000€ Eva 605467070 PLAYA LISA Bungalow de 1 Dormitorio, Baño, Balcón y amplia Terraza. Buen estado. ¡A 500 m de la playa! 66.000€ Juanma 659456952
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€
SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ GRAN ALACANT BUNGALOW PLANTA BAJA 3-Dorm 1-ba, galería, 2 terrazas, piscina, muebles y elec. Vistas al mar.Mejor que nuevo-Oferta-104.000€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba. Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina. Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex de 2-3Dorm,2 Ba. Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ APARTAMENTO GRAN ALACANT, 2-Dorm 2-Ba. Reformado, con Vistas al Mar, Muebles y electro. Urb. Piscinas y jard. Tenis, Parking -89.500€
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de
110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391
Sábado 21 de marzo de 2020
GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
T.695 460 535
MOTOR
independiente San Fulgencio 218M2 Parcela 500M2, Piscina, 2 cocinas, 5 Dormitorios 2 Baños, 1 Aseo, Reformado. 250.000€ VENDE PISO con vistas al mar y Piscina 61 M2, Parking, muebles, Aire Acondicionado, 1 Baño, 1 Dormitorios, 106.000€ VENDE PISO céntrico, 100 m del mar 90M2, amueblado , Ascensor, Armarios 3 Dormitorios, 1 Baño, 128.000€ VENDE DÚPLEX en Urbanización , 101M2 Trastero, Doble Garaje, 4 Dormitorios, 2 Baños, 145.000€. VENDE PISO a 50 M de paseo Náutico, 126M2, 3 Dormitorios, 2 Baños, Ascensor, Trastero, Patio, 205.000€ VENDE CHALET
COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.
VARIOS TERAPIA DE actividades física adaptada para mayores, dolores corporales, artrosis, ictus, alzheimer. Terapeuta José Barrero. T.722.569.158
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
GLORIETA
Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 PLAYA LISA. Piso de 4 dormitorios y 2 baños, edificio con ascensor. A tan sólo 300 mts de la Playa!. 95.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 GRAN PLAYA. Apartamento de 2 dormitorios con terraza y reformado!. Edificio con ascensor. A tan sólo 350 mts de la Playa!. 114.000 Euros. M. 689.539.304
SERVICIOS REPARTIMOS SU publicidad por toda la provincia, grandes resultados. T.722.544.871 AHORRA EN tu factura de la luz de tu casa o empresa, te comparamos con 22 compañias. El mejor precio sin gastos ni compromiso, somos gestores energéticos. T. 610.288.546
GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING
13
GRAN PLAYA. Bungwalow Triplex de 4 Hab. A pocos metros de la Playa!. 108.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 SANTIAGO BERNABEU: Piso de 4 dorm., 3 baños, 2 plazas de parking, terraza privada/solarium de 20 m2, piscina comunitaria, 232.000€. 689.539.304. ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304
GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391
VENTA INMUEBLES
SANTA POLA
AMISTAD
Servicios
AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
Servicios
Viernes 6 de marzo de 2020
TOLDOS · AWNINGS
Automatiza tu toldo con motor desde
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
FERRETERÍA · HARDWARE
OFERTA 67,76€ IVA incluido
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
REFORMAS / REFORMS GRUPO
CONSTRUCCIONES
Tlf: 695 480 034 626 432 842
Soluciones de confianza Desde el año 2001
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 · ILUMINACIÓN LED ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ELECTRICIDAD
construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
SANTA POLA
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
ELECTRICIDAD
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
CENTROS DEPORTIVOS / SPORT CENTER
AUTO-MAG
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13
965 432 350
ELECTRICIDAD EN GENERAL
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
TALLERES SANTA POLA S.L
PRESUPUESTO GRATIS
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
· BOLETINES ELÉCTRICOS
C/ Colón, Nº 4 - 625 473 499 electriraul@gmail.com
ANDREU
· FITNESS · CULTURISMO · ARTES MARCIALES · PILATES
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
CHAPA Y PINTURA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
www.auto-mag.es
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
Desde 1991
TIRO CON ARCO
Santa Pola - M. 617 411 323
Tel./Fax 96 669 29 96 e-mail: polasport@santapola.com C/ Carlos V, 3 - SANTA POLA (Alicante)
SANTA POLA / Street Map / Callejero 2
Servicios
Sábado 21 de marzo de 2020
CLINICA VETERINARIA
la Asunción SANTA POLA
c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240
C/ Prudencia, 4
laasunciondesantapola@gmail.com
Visita nuestra página web www.palomossantapola.es
C/ San Vicente, 14 Av. Granada, 5 Tel 965 41 45 72 - 965 41 40 72 Tel: 865 771 240
Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola laasunciondesantapola
3
4
8
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
T. 966 696 151
6
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
9
3
6
18 10
18
2
doa Sa s Aston ú s e J . a Avd uárez dolfo S Paseo A
T. 618 889 298
Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria
18
Avenida Maribel López Pérez-
48
ía ntamar
2 Avda .
edip impresión & publicidad
.es
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
Ojeda
Actualidad Servicios
Viernes 00 Sábado 21 de mes marzo dede 2017 2020
Hidraqua ___________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h_ 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto_________ 96 691 90 00 ADL_______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea___ 96 541 71 36 Ayuntamiento_______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal)_______________ 96 669 77 49 Biblioteca__________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional)_______________ 96 669 71 10 Bomberos__________________ 085 Casa de Cultura______ 96 669 27 76 Centro Cívico_______ 96 669 27 81 Centro de Salud_____ 96 691 53 00 Gran Alacant________ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h_____ 900 580 888 Club “La Senia”______ 96 669 22 74 Correos____________ 96 541 30 37 Correos Reparto _____ 96 541 26 07 Cruz Roja___________ 96 541 69 36 Emergencias________________ 112 Gas Butano_________ 96 667 22 22 Guardia Civil____062 / 96 541 12 90 Iberdrola____________ 901 202 020 Iglesia_____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina ___ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz______ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC _____________ 96 669 36 84 Policía Local____112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local)_96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández)_______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil______ 661 49 51 59 Registro Propiedad___ 96 541 46 05 SUMA_____________ 96 529 20 36 Tanatorio___________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser____________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias___660 70 43 85
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
EL TIEMPO FECHA
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
Sab 21 00 - 06
06 - 12
dom 22
12 - 18
18 - 24
00 - 12
12 - 24
lun 23 00 - 12
mar 24
12 - 24
mie 25
• ONCE •
jue 26
Domingo 15 de marzo
Estado del cielo Prob. precip.
5 4 . 0 8 4 0%
10%
Temp. min/máx (ºC)
100%
100%
90%
10º/17º
75%
75%
11º/17º
80%
12º/17º
95%
40%
45%
12º/17º
9º/17º
8º/16º
S: 055
Sábado 14 de marzo 3 9 . 2 5 2
S: 38
Viernes 13 de marzo
Viento (km/h)
5
15
10
Índice UV máximo
25
25
4
15
25
4
FARMACIAS de GUARDIA
30
40
DOMINGO 22 GLORIETA, 11
LUNES 23 C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5
MARTES 24
Lunes a viernes: de 10’00 h. a 12’00 h. y de 18’00 h. a 20’00 h. Sábados: de 10’00 h. a 12’00 h.
REBAJAS
marcas ÓPTICA MIÉRCOLES 25 Monofocales 2 por 99€ C/ CRISTÓBAL SANZ, 31 Progresivos 2 por 299€ AV. BLASCO IBAÑEZ, 11
JUEVES No te has26 enterado aún, en Noviembre llévate
DOS GAFAS GRADUADAS con tratamiento antirreflejante
C/ ELCHE, 36
ESTIMADOS CLIENTES, dada la alerta sanitaria, nos vemos en la obligación de cerrar nuestro establecimiento. Contactar para cualquier necesidad o consulta Esperemos vernos pronto, ánimo, paciencia y responsabilidad
C/ Muelle, 18 · T.662 048 172 / 626 433 714 opticaprismasp@hotmail.com
Nueva colección sol disponible.
AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE DE LUNES A VIERNES Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:00h, 7:15, 8:00h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:00h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:00, 14:30h, 15:00, 15:30h, 16:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30, 20:30h, 21:30h.
19:00h, 20:00h, 21:00h, 22:00h. Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde
¿QuiereJsAR ? TRABA s o r t o s o n n co
Te sientes inquieto en tu propio cuerpo. Sabes que todo va a terminar saliendo bien, debes ser más positivo. Te está costando mucho creerte esas cosas que están pasando a tu alrededor ahora mismo. Ahora tienes tiempo de centrarte en ti. Cuando parecía que por fin habías tomado la decisión de ponerte las pilas hay algo que no te deja avanzar. A pesar de todo lo que está pasando alrededor de ti estos días, ahora más que nunca has decidido mantener la calma. Cuando parecía que las cosas empezaban a salirte bien todo se tuerce. No te alarmes y mantén los pies en la tierra. Ahora mismo eres la calma para esas personas que están a tu alrededor, con tus pies en la tierra y tu mente analítica. Esta semana, intenta no perder la calma en ningún momento y sobre todo, no te agobies ni mires a largo plazo. Tienes una idea en la mente que es super poderosa. Aprovecha estos días para explotarla al máximo. Ahora que parecía que todo volvía a la normalidad el mundo ha empezado a poner las cosas difíciles. Lo mejor de ahora es que te encuentras rodeado de gente maravillosa y eso te da la paz y la esperanza. No pierdas los nervios ni un solo momento. Aunque tenías un montón de planes en mente y todo se ha venido abajo. Piscis, aunque termines tu temporada por todo lo alto, sabes que todo ha merecido la pena.
S: 035
• LA PRIMITIVA • Sábado 14 de marzo 09 · 20 · 31 · 34 · 37 · 45 C: 44 R: 7 • BONOLOTO • Sábado 14 de marzo 14 · 18 · 25 · 28 · 40 · 41 C: 34 R: 2 Viernes 13 de marzo 09 · 14 · 15 · 16 · 25 · 42 C: 31 R: 0 Jueves 12 de marzo 13 · 15 · 25 · 29 · 35 · 48 C: 12 R: 6 • EL GORDO • Domingo 15 de marzo 04 · 07 · 12 · 22 · 42 C: 3 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
SUDOKU
Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde.
8
SANTA POLA - ELCHE
Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:05h, 7:25h, 8:05, 8:40h, 9:40h, 10:10h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, LABORABLES 13:10h, 13:40h, 14:05h, 14:40h, 15:05h, 15:40h, Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, 21:40h. 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, Santa Pola: De 7:00h, 7:30h, 8:00h, 9:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 9:30h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, festivos) 14:00h, 15:00h, 16:00h, 17:00h, 18:00h,
2 5 . 8 6 1
HORÓSCOPO
DE DESPACHO EN LA desdeHORARIO PARROQUIA
20% en primeras
S: 038
Jueves 12 de marzo
Horarios hasta abril PARROQUIA Laborables: 9:00 y 19:30 Sábado y vísperas de fiesta: 9:00 y 19:30 Domingos y festivos: 9:00, 11:00 , 12:30 y 19:30 PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00h Domingos y festivos: 10:00 h. GRAN ALACANT Sábados: 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h.
C/ MAR, 2
6 6 . 7 1 2
15
4
HORARIO de MISAS
SÁBADO 21
20
Servicio
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
13 15
3 7 2 5
4 2
2
7 6 7 9
5
4
3
9
2 4
7 9
1
1 6 5 1
9 4
5 2 8 6
COMERCIALES PERIODISTAS DISEÑADORES MAQUETADORES TRADUCTORES REPARTIDORES Envianos Curriculum Vitae a: Periódico
Si te interesa formarte profesionalmente, también puedes solicitar realizar tus prácticas con nosotros
rrhh@periodicosantapola.es
Queremos contar con los mejores profesionales. Si te interesa trabajar con nosotros envíanos tu currículum vitae.
16
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Sábado 21 de marzo de 2020
#QuédateEnCasa
HAZLO POR TI, POR LOS QUE
QUIERES, POR SANTA POLA TU PUEBLO TE NECESITA
TÚ ERES NECESARI@ PARA SUPERAR ESTA CRISIS ESTO LO PARAMOS UNIDOS