Periódico Santa Pola 5/6/20 nº 646

Page 1

Número 646 · GRATUITO

5 de junio de 2020

Las dependencias municipales toman medidas para garantizar la seguridad

4

Abierto el plazo para presentar solicitudes de escolarización para el curso 2020-2021 2

El Ciclo Superior de Dirección de Servicios en Restauración vuelve al Cap de l’Aljub 2

TRADICIÓN

Pág. 15

El Museo del Mar se une a la iniciativa #JuevesPorlaInclusion y pone en valor la pesca de la caballa

EDUCACIÓN

Pág. 7

Estudiantes del IES Santa Pola realizan investigaciones científicas en el espacio ENTREVISTA

Pág. 10-11

El médico de familia tiene que ser el elemento integrador del sistema sanitario

Más ganas que nunca de disfrutar de nuestras playas La próxima semana, entre el 8 y el 15 de junio estarán abiertas las playas para que se puedan disfrutar con las medidas de seguridad adecuadas

· Odontología general · Periodóncia ODONTOLOGY

PERIODONTICS

· Endodoncia

· Implantología

· Odontopediatría

· Cirugía oral

· Ortodoncia

· Estética dental

ENDODONTICS

PEDIATRIC DENTISTRY ORTHODONTICS

IMPLANTOLOGY

ORAL SURGERY

DENTAL AESTHETICS

Julio Armas Castro es graduado como Doctor en Medicina con Título de Oro y Cum Laudem.

Implantes dentales para hacerte la vida más fácil. Tú salud bucal es lo primero.Nosotros te ayudamos. Consúltanos sin compromiso.

Consúltenos sin compromiso. DENTAL IMPLANTS TO MAKE YOUR LIFE EASIER. Your oral health comes first. We will help you. Ask us without commitment. Estudio y diagnóstico gratuitos. INFÓRMESE EN:

FINANCIAMOS SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10

ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77

FINANCIAMOS sus tratamientos en cómodas mensualidades.


Número 500 · GRATUITO

Del 15 al 21 de mayo de 2015

Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es

Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino

Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +

Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva

Opinión Actualidad

Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 646 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa

Viernes Viernes 00 de junio mes de 5 de de2017 2020 redaccion@periodicosantapola.es

Cultura-Ocio Deportes

EDUCACIÓN

FORMACIÓN

Abierto el plazo para presentar El Ciclo Superior de Dirección solicitudes de escolarización para el de Servicios en Restauración vuelve al Cap de l’Aljub curso 2020-2021 La pandemia internacional ocasionada por el Covid-19 ha obligado a las diferentes autoridades sanitarias a promover medidas de contención extraordinarias, con el fin de evitar la propagación del virus y el colapso de los sistemas públicos de salud. Por ello, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha tomado una serie de medidas que modifican, entre otros, algunos aspectos del proceso de admisión para el curso escolar 2020-2021. Todo el proceso, presentación de solicitudes, consultas de admitidos, reclamaciones, etc., deberá hacerse de forma telemática, para ello Educación ha activado la web telematricula.es para tramitar la admisión desde casa. Se puede acceder a través del enlace https://portal. edu.gva.es/telematricula/. Las personas interesadas deben rellenar el formulario electrónico de solicitud de admisión según la enseñanza que corresponda. Esta solicitud debe presentarla el padre, la madre o turor/a legal del alumno para el que se solicita plaza escolar salvo que éste sea mayor de edad. En el momento de la solicitud no se deberá aportar ninguna documentación acreditativa. Para poder realizar la solicitud es necesario obtener la «clave de admisión», previa verificación de la identidad de la persona solicitante. «La clave de admisión» está compuesta por un identificador personal y una contraseña. Esta «clave de admisión» es única para cada solicitud, deberá ser conservada para presentar reclamación si fuera necesario y se puede obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad: • Certificado digital emitido por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la

Generalitat (ACCV). • Sistema de identidad electrónica para las administraciones Cl@ve. • eDNI, con su respectivo lector. • Combinación del DNI e IDESP o número de apoyo, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior • Co m b i n a ci ón del N IE e IXESP, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior. • Número de Certificado de Registro de Ciudadanía de la Unión Europea, precedido por la letra C, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior. Certificado digital El Ayuntamiento de Santa Pola, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha habilitado la emisión de certificados digitales durante el estado de alarma. Los usuarios deberán solicitar cita previa en el correo pru@ adlsantapola.es o llamando a los teléfonos 647 763 040 ó 670 241 867. Se les enviará un email confirmando día y hora en que deben personarse en la oficina de la ADL, así como la documentación que deben aportar. ADMISIÓN ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA • Presentación de solicitudes : Del 8 al 16 de junio. • Duplicidades: Del 22 al 26 de junio. • Baremación: del 17 al 26 de junio. • Listas provisionales: 1 de julio. • Reclamaciones ante la dirección o titularidad del centro: del 1 al 3 de julio. • Listas definitivas: 10 de julio. • Matrícula: del 13 al 29 de julio.

Menús desde 9€

COMIDAS Y CENAS PARA LLEVAR Y como siempre en nuestra amplia terraza o en el salón interior. Para ver la carta: Restaurante Al Punto PEDIDOS 691 574 950 Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8

Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA

ADMISIÓN ESO Y BACHILLERATO • Presentación de solicitudes : Del 17 al 25 de junio. • Duplicidades: Del 26 de junio al 1 de julio. • Baremación: del 26 de junio al 1 de julio. • Requisito académico: Hasta el 3 de julio. • Listas provisionales: 15 de julio • Reclamaciones ante la dirección o titularidad del centro: del 15 al 17 de julio. • Listas definitivas: 27 de julio • Matrícula: del 28 al 31 de julio y el 1 y 2 de septiembre. ADMISIÓN FP BÁSICA • Presentación de solicitudes : Del 17 al 25 de junio. • Duplicidades: 7 y 8 de julio. • Baremación: del 26 de junio al 2 de julio. • Requisito académico: Hasta el 3 de julio. • Listas provisionales: 13 de julio. • Reclamaciones ante la dirección o titularidad del centro: del 13 al 15 de julio. • Listas definitivas: 21 de julio. • Matrícula: del 22 al 28 de julio. ADMISIÓN CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR • Presentación de solicitudes : Del 17 al 25 de junio. • Duplicidades: Del 6 al 8 de julio. • Baremación: del 26 de junio al 2 de julio. • Requisito académico: Hasta el 14 de julio. • Listas provisionales: 20 de julio. • Reclamaciones ante la dirección o titularidad del centro: del 20 al 22 de julio. • Listas definitivas: 29 de julio. • Matrícula: del 1 al 9 de septiembre.

El IES Cap de l’Aljub ofrecerá nuevamente para el curso 2020-2021 el Ciclo Superior de Dirección de Servicios en Restauración. Este ciclo se impartirá ahora en tan solo cuatro centros de la Comunidad Valenciana, por lo que para el IES Cap de l’Aljub es un honor, tras 30 años formando profesionales del sector de la hostelería, volver a impartir estas enseñanzas que completarán la formación de su alumnado del Ciclo Medio de Servicios. Las salidas profesionales de este ciclo son Director de alimentos y bebidas, Supervisor de restauración moderna, Maître, Jefe de Sala, Encargado de bar-cafetería, Jefe de banquetes, Jefe de operaciones de catering, Sumiller, Responsable de compra de bebidas o Encargado de economato y bodega. Y los módulos formativos que se imparten son, control del aprovisionamiento de materias primas, procesos de servicios en bar-cafetería, procesos de servicios en restaurante, sumillería, planificación y dirección de servicios y eventos en restauración, gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentaria, gastronomía y nutrición, gestión administrativa y comercial en restauración, recursos humanos y dirección de equipos en restauración, inglés, segunda lengua extranjera, proyecto de Dirección de Servicios en Res-

tauración, formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo. Por lo tanto la formación en la rama de Hostelería en el Cap de l’Aljub estaría completa abarcando todas las enseñanzas desde la FP Básica hasta el Grado Superior. El IES Cap de l’Aljub cuenta con la siguiente oferta formativa: FAMILIA HOSTELERÍA Y TURISMO: -Ciclo Básico de Cocina y Gastronomía (15-17 años). -Ciclo Básico de cocina y Gastronomía Empleo Juvenil (1729 años). -Ciclo Medio Cocina y Gastronomía. -Ciclo Medio Servicios en Restauración. -Ciclo Superior Dirección de Cocina. -Ciclo Superior de Dirección en Servicios en Restauración. FAMILIA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN -Ciclo Medio Gestión Administrativa. -Ciclo medio Administración y Finanzas. El plazo para solicitar plaza para el curso 2020/2021 es del 17 al 25 de junio. El proceso se realizará de forma telemática a través del portal habilitado por la Conselleria para tal efecto https://portal.edu.gva.es/telematricula/.


PLAYAS

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020 redaccion@periodicosantapola.es

Las playas abrirán la próxima semana para calmar las ganas de darse un chapuzón Tras los pasados temporales las playas están preparándose para permitir el ansiado primer baño del verano

Tal y como han informado la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano y el concejal de Playas Jorge Díez, las playas de Santa Pola se abrirán la próxima semana del 8 al 14 de junio, una vez se puedan poner en marcha todas las medidas de seguridad e higiene para el uso de los bañistas. Desde que se comunicase al Ayuntamiento de Santa Pola, el pasado jueves, la guía Playas Seguras de la Generalitat Valenciana, donde se reúnen las recomendaciones ante el COVID-19, la concejalía de Playas está estudiando todas las medidas efectivas que se tienen que tomar para que las playas se reabran con la máxima seguridad y control posible. Tal y como declara la alcaldesa “en este periodo hemos estado en una incertidumbre total” y somos en última instancia los ayuntamientos quienes tenemos que decidir las medidas a tomar a partir de unas directrices, y eso es lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento de Santa

Pola, “trabajando con ahínco y de forma responsable”. Muchos han sido los desperfectos que la costa santapolera ha sufrido tras el paso de la DANA y de la borrasca “Gloria” y a los que ha habido de hacer frente con fondos municipales, ya que tal y como recuerda Loreto Serrano, el Ayuntamiento de Santa Pola aún no ha recibido ningún tipo de subvención para reparar los desperfectos ocasionados por los temporales más importantes de los últimos tiempos. Entre las reparaciones realizadas están el murete de Tamarit, las rampas de las playas, adecuar la caseta de Cruz Roja, y los lavapiés que tras el paso de la DANA quedaron totalmente destruidos al igual que las tuberías que conectan con el bombeo de los mismos. El arreglo de los lavapiés lo está llevando a cabo Conselleria que tampoco pudo agilizar los trabajos debido al parón por el estado de alarma. Jorge Díez, concejal del área, explica que desde el con-

sitorio se ha pedido un informe a la Conselleria para que les confirmen la seguridad de utilizar los lavapies, ya que desde el Ayuntamiento ven más seguro el uso de éstos, desde donde los ciudadanos pueden salir calzados por la pasarela y su agua tiene hipoclorhídrico y por lo tanto, ya está tratada, que la aglomeración de gente

en el paseo lavándose los pies en los cubos de playa como antiguamente. Infraestructuras Las inversiones en infraestructuras han sido varias como el acondicionamiento y mejora de los accesos y explanada de los institutos. Para ello se están hormigonando los carriles

de salida que se encontraban muy deteriorados además de tapar los distintos socavones y cárcavas de la explanada. Asfaltado de la Calle Honduras, reparación de la acera al inicio de la Calle Monte de Santa Pola en Gran Alacant o la finalización de las obras de mejora del alcantarillado de la plaza del Calvario, entre otras.


4

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

NOVEDAD CLASES ON LINE También presencial y semi-presencial.

CURSOS INTENSIVOS DE B1, B2, C1

PIRATE SUMmER CAMP Escuela de Verano a partir de 6 años Menores de 6 a la espera de nueva normativa.

DESCUENTOS ESPECIALES

PLAZAS LIMITADAS

Grupos muy reducidos, en entorno seguro, desinfectado, adaptado para mantener la distancia de seguridad. TOP AVENTURA: Cuentos y lecturas teatralizadas. Manualidades. Música. Body Percussion. Yoga - Pilates - Psicomotricidad - Baile. Experimentos, juegos, proyectos y Refuerzo Escolar. Prepárate para el nuevo curso. Clases de idiomas, refuerzo escolar, técnicas de estudio… info@topnotchacademia.com www.topnotchacademia.es C/ Mayor, 30 - SANTA POLA Tel. 608 419 719

NUEVA CONSTRUCCIÓN desde 98.100€ Edificio "El Jardín" Áticos y Viviendas de 2 y 3 dormitorios con Garaje, Terraza y Trastero C/ Virgen, 14 - Santa Pola Junto Hotel Patilla

Tel. 649.09.48.36

REAPERTURA DEPENDENCIAS MUNICIPALES

La dependencias municipales toman medidas para garantizar la seguridad Con el inicio de la fase 2 del plan de desescalada las dependencias municipales han reabierto para ofrecer atención presencial al ciudadano. Se seguirán las medidas de seguridad estipuladas por el Gobierno, como el uso obligatorio de mascarilla, se facilitará gel hidroalcohólico a la entrada para la desinfección de manos y el aforo estará controlado para garantizar la distancia de seguridad entre personas. Aquellos ciudadanos que accedan al Ayuntamiento se les identificará y se les medirá la temperatura llevando una trazabilidad de las dependencias en las que haya estado, con el fin de poder tener un control de accesos que permita su localización en caso necesario. Con carácter general se potenciará la atención no presencial a los ciudadanos siempre que sea posible, priorizando la atención telefónica y telemática, con el fin de evitar aglomeraciones.

y será prioritaria la atención telefónica Tel. 966 694 200 y 966 692 781 y telemática al email Social20@santapola.es Para comunicar urgencias como casos de personas mayores desamparadas, violencia de género, menores en situación de desprotección o enfermos mentales vulnerables están habilitados dos teléfonos móviles: 647 658 317 y 661 544 787

Dependencias que abren al público y horarios

Casa de Cultura De lunes a viernes de 10:00h. a 13:00 h. y 17:00h. a 20:00 h. Tel. 966692776

Ayuntamiento de Santa Pola De lunes a viernes de 9:00h. a 14:00h. Tel. 965411100

Bibliotecas Municipales Abierto sólo para préstamos y devoluciones. Biblioteca Central: de lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 20:00 h. Tel. 966692773 Biblioteca Internacional Gran A l a c a n t : d e l u n e s a v i e rnes de 10:00h. a 13:00 h. y 17:00h. a 20:00 h. A partir del 8 de junio miércoles cerrado. Tel.966697110. Biblioteca Infantil: de lunes a viernes de 10:00h. a 13:00 h. y 17:00h. a 20:00 h., miércoles cerrado. Tel. 966694008

Agencia de Desarrollo Local – ADL De lunes a viernes de 9:00h. a 14:00h. Tel. 965417136 Los certificados digitales siguen siendo con cita previa a través del email: pru@adlsantapola.es

Oficina de Comercio , Mercados y Mercadillos De lunes a viernes de 9:00h. a 13:00 h. Tel. 966693684 , email mercados@santapola.es La atención presencial será sólo para cuestiones ineludibles o porque se carezca de medios telemáticos por parte del usuario, con cita previa telefónica.

Servicios Sociales – Centro Cívico De lunes a viernes de 9:00h. a 14:00h. Se atenderá con cita previa

Emprende Santa Pola De lunes a viernes de 9:00h. a 13:00 h. Con cita previa a través del email emprende@santapola.es o

en el Tel. 96 669 05 91. Instalaciones deportivas Pereira, Manolo Maciá y Jose Antonio Alemany (Gran Alacant). De 7:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 22:00 h. Estando las franjas horarias de 10:00h a 12:00h y de 19:00h a 20:00h reservadas a personas mayores de 70 años y personas vulnerables. Para su uso se solicitará cita previa 24 hora antes por teléfono o correo electrónico. Tel. 965412732, email deportes2@ santapola.es La práctica deportiva se realizará de forma individual. Se admite la práctica de dos personas en los deportes que así lo requieran siempre sin contacto físico. OMIC – Oficina Municipal de Información al Consumidor De lunes a viernes de 9:00h. a 14:00h. Tel. 966693684 Tendrán prioridad las reclamaciones efectuadas a través del correo electrónico: omic1@ santapola.es Cuando no sea posible esta vía se atenderán de forma presencial en las dependencias de la OMIC con cita previa la cual debe solicitarse por teléfono. El consumidor debe acudir con los documentos fotocopiados. OFIVAL – Oficina d’Ús i Promoció del Valencià De lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. Lunes, miércoles y jueves de 17:00h. a 20:00h. Tel. 966 692 773 Racó Jove Juventud – Centro Cívico De lunes a viernes de 17:00h. a 21:00h. Tel. 966694040

MERCADILLOS

Ampliación de los mercados ambulantes

El Ayuntamiento de Santa Pola, a través de la Concejalía de Comercio informa que desde esta misma semana, tanto el jueves en Gran Alacant como sábado y lunes en Santa Pola, se amplían los mercadillos. Ya no abrirán solamente los puestos de alimentación, sino que podrán hacerlo también los de venta de textil y calzado.

Además, a partir del 8 de junio reabre el mercadillo de los lunes en Viguetas. Se recuerda a los usuarios la obligatoriedad de llevar mascarilla, respetar los turnos, mantener la distancia de seguridad y esperar el momento de ser atendido por el vendedor, pues el autoservicio no está permitido. Igualmente se continúa con los

dispositivos de control de acceso y vigilancia para garantizar que se cumplen todas las medidas sanitarias exigidas. El horario de los mercados es de 9:00 a 13:30 horas. En Gran Alacant los jueves, y en Santa Pola, los sábados en la Plaza Maestro Quislant (aledaños del Mercado Central) y los sábados y lunes en Viguetas.


Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

BIBLIOTECAS

IGLESIA

Las Bibliotecas abren sus puertas para préstamos y devoluciones En las distintas fases de la desescalada todo comienza a coger ritmo de cara a alcanzar la “nueva normalidad”. Así las Bibliotecas de Santa Pola abren de nuevo sus puertas aunque de momento solo realizarán los servicios de préstamo y devolución, no se abrirán aun los servicios de sala de estudio, lectura en sala, actividades culturales, ni uso de ordenadores y tampoco se admiten donaciones, se irán añadiendo progresivamente en las siguientes fases. Horarios Biblioteca Central de Santa Pola, de lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 20:00h. Biblioteca Infantil de Santa Pola, de 10:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 20:00h., cerrado el miércoles. Biblioteca Internacional de Gran Alacant, de lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 20:00h., cerrado el miércoles. Con el fin de proteger el espacio de posibles contagios del COVID-19, las bibliotecas han sido desinfectadas por los Servicios Municipales y se han establecido una serie de normas para garantizar la seguridad de los usuarios. Así, para acceder a las Bibliotecas Municipales es obligatorio el uso de mascarillas propias y desinfectar las manos con gel hidroalcohólico que se encontrará tanto a la entrada como en el interior. Para controlar el contacto entre los usuarios y el aforo de las bibliotecas se ha marcado el suelo con una líneas direccionales e igualmente debe mantenerse con otras personas la distancia de seguridad de 2 metros. También se

recomienda a los usuarios que si saben lo que necesitan es mejor preguntar para que les faciliten las búsquedas y las recomendaciones de una forma más rápida, garantizando una exposición mínima tanto de trabajadores como de usuarios. Continúa en marcha el servicio “encargos a la Biblioteca”, mediante el cual, el usuario se pone en contacto con la Biblioteca a través de cualquiera de los medios de comunicación (teléfono, email o redes sociales) y hacen su pedido, después en la Biblioteca preparan un paquete cerrado con todo lo que se haya solicitado y finalmente, el usuario recoge este paquete en la puerta del edificio de forma rápida y sencilla En cuanto a los más pequeños de la casa, la Biblioteca infantil ha estado regalando todos los lunes sus cuentos especiales con los que esperan hayan disfrutado y que pueden volver a escucharlos a través del enlace https://bit.ly/36NjpMw. Contactos Teléfono de atención telemática: 664152168 Biblioteca Central de Santa Pola: Teléfono: 966 69 27 73 Email: Biblioteca.santapola@ gmail.com Biblioteca Infantil de Santa Pola: Teléfono: 966 69 40 08 Email: Biblioteca.intantilsantapola@gmail.com Biblioteca Internacional de Gran Alacant: Teléfono: 966 69 71 10 Email: Santapola.biga1@gmail. com.

MUSEOS

El Museo del Mar retoma su actividad el lunes 8 de junio El Museo del Mar reabre sus puertas el próximo lunes 8 de junio una vez finalizado el luto nacional y tras la aplicación de todas la s buenas prácticas indicadas por la Conselleria de Cultura y el Ministerio de Medio Ambiente. Durante el proceso de desescalada el acceso será gratuito ya que la apertura será gradual y con horario reducido. Se podrá visitar la sección etnográfica (ubicada en el ala norte) del Museo del Mar con el fin de poder aplicar y testar todo el protocolo de recorridos y medidas de seguridad que se están adoptando y que incluye un horario re-

5

ducido. Por el momento, el horario de apertura será matina, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas. Se recomienda concertar la visita previamente llamando al teléfono 965 416223 tanto si se trata de una visita individual como de grupo, el cual está limitado a 10 personas. Para acceder al Museo será obligatorio el uso de mascarilla y cumplir con todos los protocolos de seguridad. Además, el Museo del Mar tras cumplir con todos los requisitos, ha solicitado el sello de “establecimiento seguro” del Área de Turismo para dar un plus de confianza a todos sus visitantes.

La parroquia Ntra. Sra. de la Asunción organiza sus actos con nuevas fechas y horarios

Desde el pasado lunes 18 de mayo la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Santa Pola, volvió a abrir sus puertas. De nuevo se vuelven a celebrar los Sacramentos, escuchar y reflexionar la Palabra de Dios y celebrar la Eucaristía tal y como indica el cura párroco Don Lucas Galvany. Pero todo ello deberá hacerse bajo las medidas de seguridad establecidas siguiendo las indicaciones publicadas en el BOE y señaladas por la Conferencia Episcopal Española. Los horarios de las misas serán de lunes a sábado a las 11:00h y a las 19:30h favoreciendo que las personas que salen a pasear dentro de su franja horaria puedan acudir a la Eucaristía; y los domingos y festivos a las 9:00 h, a las 11:00h, a las 12:30h y a las 19:30h. El fin de semana rea-

bren también la capilla de Playa Lisa, siendo los horarios los sábados y vísperas de festivos a las 19:00h y los domingos y festivos a las 10:00h; y la capilla de Gran Alacant, los sábados a las 18:30h y los domingos y festivos a las 12:00h. Desde la parroquia se recomienda que las personas de riesgo de momento se abstengan de acudir a la iglesia. Para poder participar de la Eucaristía, la misa de los domingos a las 11:00h seguirá retransmitiéndose por Youtube. El horario de despacho en la parroquia será de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas. Comuniones y bautizos Respecto a la celebración de las Comuniones de este año que tuvieron que ser aplazadas, ya se han fijado nuevas fechas. Se harán en cuatro turnos los sába-

dos y domingos de septiembre y octubre, y el horario será a las 12:00 h. Septiembre Vicenta Ruso (Gran Alacant): domingo día 20. Virgen de Loreto: sábado día 26 Cervantes: domingo día 27. Octubre Alonai, Azorín e Hispanidad: sábado día 3. José Garnero y Ramón Cuesta: domingo día 4. En septiembre se hará una reunión para concretar las cuestiones organizativas ya que a día de hoy es muy precipitado hablar de las mismas. Si alguien precisa otras fechas fuera de las propuestas debe ponerse en contacto con el párroco. Por otro lado aquellos niños y niñas que estén sin bautizar, la fecha programada para la celebración del Bautismo es el 13 de septiembre a las 12:00h.


6

Publicidad

Viernes 5 de junio de 2020

ASOCIACIÓN COMERCIANTES DE SANTA POLA 24 HORAS

POLA SHOP SIN HORAS Pza. Doctor Fleming, 5 - 965414129 TU TIENDA 24 HORAS C/Almirante Antequera, 3 - 965068108

ABOGADOS

CASES&ABAD ABOGADOS c/ San Antonio, 14 bajo - 966845747

ACADEMIA IDIOMAS

ACADEMIA IDIOMAS TOP NOTCH C/Mayor, 30 - 608419719 CENTRO D’ IDIOMES SARAH C/Isabel la Católica, 22 - 606954744

C/ Poeta Miguel Hernández, 9 - 966 692 328 CLINICA VETERINARIA CCV C/ Iglesia, 2 - 666586091 CLINICA VETERINARIA SANTA POLA C/ Isabel la Católica, 31 - 966692328

COMIDAS PARA LLEVAR NOU CHEQUEBO C/ Espoz y Mina, 56 - 865815 955 LA CUINETA C/ Espoz y Mina, 10 - 965416479

CORTINAS Y ROPA HOGAR CORTINAS Y DECORACIÓN Mª JOSÉ C/ Ramón y Cajal, 42 - 965412155

ACADEMIA BAILE

CROISSANTERIA

ADMINISTRACIÓN FINCAS

DENTISTA

FEM DANSA C/ San Antonio, 23 - 617182275

ADM. FINCAS GLORIETA Av. Vicente Blasco Ibañez, 21 - 965414012

AGENCIA DE VIAJES BAITUR C/ Dean Llópez, 17 - 965413499 VIAJES CARREFOUR C/ Victoria, 24 - 966692512

ALARMAS

SECURALIA C/ Almirante Antequera, 58 - 966695524

ALIMENTACIÓN

CALDO DE CALDERO PUNTA ALJIBE C/ Los Mecánicos, 68 - 965412329 CARNICERÍA ALEMAÑ C/ Elche, 20 - 965414725 COMESTIBLES EL PALMERAL Pza. Aljibes, 2 - 965416898 DIALPRIX C/ La Cruz, 14 - 965411269 ESPACIO GASTRO AGUDELO Mercado Central, puesto 23 - 636978007 GOURMET VERANO AZUL C/ Almirante Antequera, 50 - 965415729 MINIMARKET LA TENDETA (G. ALACANT) Avda. Noruega, 214 - 966697697 PESCADOS Y MARISCOS BAYLE C/ Mecánicos, 35 - 965 416 143 PROVISOLER C/ Almirante Antequera, 49 - 965413534

ANIMALES

PIENSOS ANDRÉS C/ Espoz y Mina, 60 - 966690163

ARREGLOS ROPA

LA COSIDORA C/ Maestro Alfonsea,1 - 676435554 EL COSTURERO DE LINA C/ Elche,26 - 656847120

ART. HOGAR Y REGALOS EURO HOGAR FANY Y DAVID C/ La Cruz, 8 - 679784292 MULTIPRECIO Avda. Ronda, 43 - 687705556

ASESORÍA

ASESORÍA CASES C/ Marqués de Molins, 36 - 965411922

AUTOESCUELA

AUTOESCUELA L-EXPRESS C/ Ramón y Cajal, 19 Bj. - 965415429

AUTOMÓVILES Y TALLER RENAULT SANTA POLA Ctra. Elche, 10 - 965413746 SERVICIO OFICIAL FORD Ctra. Elche, 13 - 965411594

BEBIDAS, VINOS Y LICORES BODEGA CELLER BACCO Av. Portus ilicitanus , 12 Bajo - 647688807 JOSÉ RAMÓN BAILE C/ Mecánicos, 52 - 965 412 460 - 627 588 582 LA CASA DEL VINO C/ Poeta Miguel Hernández, 9 - 966693387

BICICLETAS

CICLES GARMA C/ Almirante Antequera, 29 - 965078586

CALZADOS Y COMPLEMENTOS TENDENCIAS Maestro Quislant, 10 - 965416803 NATALIE PIEL C/ Elche, 40 - 965416548

CAMPING

CAMPING BAHÍA Ctra. Elche Km. 11 - 965411015

CAMPAMENTO VERANO NATURAL SCHOOL BEACH Avda. Catalanet, 6 - 638877122

CHURRERÍA

CHURRERÍA EL PILAR CENTRO C/Poeta Miguel Hernandez, 11 - 618889298 CHURRERÍA SUSI Plaza Maestro Quislant, 27 - 610821051

CLÍNICA PODOLOGÍA JAIME RIZO - PODÓLOGO C/ Isabel la Católica, 31 - 656937235

CLÍNICA MÉDICA

CROISSANTERIA (TOLDITO ROJO) C/ Dean Llopez, 11 - 645783681 CENTRO DE ESP. ODONTOLÓGICAS C/ Iglesia, 1 Entlo. - 965415010 ODONTOLOGÍA INTEGRAL EL MUELLE C/ Muelle, 12 Entlo. Izda - 965412787

ELECTRICIDAD

EST. Y MONT. ELÉCT. 120W S.L. C/ Colón, 23 - 966693746 ELECTRICIDAD BONMATI C/ Alicante, 21 - 965415470 PUNTO IBERDROLA - MORA C/ Muelle, 12 - 965416410 SANDRO ELECTRICIDAD Y TV DIGITAL C/ Espoz y Mina, 9 - 965411507

ELECTRODOMÉSTICOS

ELECTROMUEBLES ROQUE Avda. Portus Illicitanus, 10 - 965416191 ELECTRODOMÉSTICOS EXPERT - VERSEM C/ Muelle, 26 -965411693

ELECTRÓNICA

SANTA POLA DIGITAL JVM C/ Madrid, 18 - 966692979

ESCUELA NÁUTICA BE WATER SPORT C/ Del Mar, 4 - 722845420

ESTANCO, PRENSA, REVISTAS 7 TABACO Avda. Granada, 2 - 966694716 ESTANCO Nº 1 C/ Elche, 12 966692257 ESTANCO Nº 3 C/ Muelle, 3 - 965412844 ESTANCO Nº 6 C/ Cristóbal Sanz, 10 - 965415639

ESTÉTICA

ESTÉTICA PERFIL C/ San Antonio, 51 - 672089872 BELLEZA Y BIENESTAR RAQUEL ARENAS Pza. Maestro Quislant, 3 - 676698815 BELLEZA Y SALUD SALVIA C/ Ramón y Cajal, 8 - 965417036 NO MAS VELLO C/ Santa Isabel, 30 - 966286136 SPA NATURA C/ Dean Llópez, 42 Bajo - 966692532 VICEN BELLEZA Y SALUD C/ Isabel La Católica, 56 - 655158597

FARMACIA

ESTABLECIMIENTO SANITARIO VARADERO Avda. Santiago Bernabéu, 11 Bajo - 966694240 FARMACIA LA GLORIETA Pza. Glorieta, 11 - 965411184 FARMACIA PARQUE DE TRÁFICO Avda. Vicente Blasco Ibáñez, 11 - 966694240

FERRETERÍA

BRICO PINTURAS DAMI Ctra. Elche-Santa Pola, 5 - 966 691 223 FERRETERÍA CENTROKEY C/ Poeta Miguel Hernández, 7 - 622 854 937 FERRETERÍA FAYMA C/ Almirante Antequera, 36 - 965414799 FERRETERÍA JAÉN C/ Isabel La Católica, 38 - 965414380 FERRETERÍA RAMÓN PORTUS Avda. Portus Illicitanus, 11 - 965412853 D FUSTA FERRETERÍA Y CARPINTERÍA C/ Elche, 8 - 625454710

FLORISTERÍA

FLORISTERÍA LOS ROSALES C/ Elche, 41 - 965412475 FLORISTERÍA MARI FINA C/ Madrid, 13 - 965413327

FONTANERÍA

FAUSANT C/ Dean Llópez, 65 - 965414008 FONTANERÍA ANTÓN C/ Santa Isabel, 17 - 965416092 FONTANERÍA BALLESTEROS C/ Ángel, 17 - 965414122

FOTOGRAFÍA

ESTUDIO DE RETRATO JOSÉ MIGUEL C/ Espoz y Mina, 5 - 965416383 FHER FOTOS C/ Marqués de Molins, 16 - 965052164 PHILIPPE UGLIETTA C/ Antina, 21 - 966693697

POLICLÍNICA DEL RÍO-HORTEGA C/ Vicente Salinas, 2 - 648116134

GIMNASIO

C.V. SANTA POLA

GUARDERÍA

CLÍNICA VETERINARIA

GYM NORAY Ctra. de Elche, 21 Nave 2 - 965415931

GUARDERÍA NEMO C/ Hernán Cortes, 25 - 966691914 LYSMON EDUCACION INTELIGENTE C/ Alger, 2 - 966181123

HELADERÍA

HELADERÍA LOS JIJONENCOS Avda. Ronda esq. Cartagena - 966690193

HERBORISTERÍA

DIETÉTICA PEPA GARRI C/ Marqués de Molins, 14 - 965416390

HOTEL

HOSTAL QUATRE LLUNES C/ Marquès Molins, 41 - 966696080 HOTEL POLAMAR C/ Astilleros, 12 - 965413200 HOTEL PATILLA C/ Elche, 29 - 965411015

INFORMÁTICA

EGO INFORMÁTICO SERVEIS C/ Santa Isabel, 17 Bajo - 966696973 JAYSO INFORMÁTICOS S.L. C/ Vicente Salinas, 5 - 965416539 MEGA INFORMÁTICA C/ Ramón y Cajal, 28 - 966692214 PLUG AND PLAY C/ Francisco Santamaría, 58 - 965411820

INMOBILIARIA

INMO CASA Plaça de la Glorieta, 12 - 965415187 INMOBILIARIA COSTA SOL C/ Almirante Antequera,16 - 685152684 INMOBILIARIA SANTA POLA C/ Muelle, 16 - 965416562 INMOBILIARIA VICTORIA Avda. Escandinavia, 7 - 965414717 MARKET ASES. INMOBILIARIO C/ Espoz y Mina, 6 B - 965415125 MASTER INMOBILIARIA C/ Almirante Antequera, 28 - 966692122 REMAX GLORIETA C/ Poeta Miguel Hernández, 13 - 966691515

JOYERÍA

JOYERÍA JIMÉNEZ ROCAMORA C/ Mayor, 77 - 965413826 JOYERÍA RODES C/ Elche, 37 - 966690020 JOYERÍA RODES C/ Santa Isabel, 13 - 966690057 MARINA JOYEROS C/ Espoz y Mina, 58 - 966694617

LOTERÍAS

ADM. DE LOTERÍAS Nº1 C/ Poeta Miguel Hernández, 3 - 965413215

MATERIAL CONSTRUCCIÓN QUILES S.A Ctra. Elche, 24 - 965411987 TERRAZOS EL PILAR Ctra. Elche, 20 - 965415053

MERCERÍA / CORSETERÍA MODAS SILVIA-LLANES C/ Dean Llópez, 29 - 965411379

MODA INFANTIL Y PUERICULTURA 7 COLORES C/ San José, 41 - 965412712 LE PETIT COEUR C/ Mayor 8 esq. San Antonio - 622161960 PATUCOS C/ Espoz y Mina, 14 - 609830902

MODA Y COMPLEMENTOS

ADE MODAS C/ San Antonio, 62 - 965412034 AUSTRALIAN C/ Muelle, 22 - 865771285 CONFECCIONES SERVER C/ Mayor, 7 - 965412589 COSETES DE LAURA C/ Elche, 31 - 630838097 GALLUD MODA Pza. Maestro Quislant, 2 - 965416001 MARIETA MODA C/ San Antonio, nº 48 - 617 118 725 MODAS PICARDÍA C/San Antonio esquina Santa Isabel - 663261265 PENDIENTE DE TI Pasaje de Granada, 3 - 966690686 POLAPUNT C/ Mayor, 84 - 966693156 RAKO C/ Marqués de Molins - 637432883 XICA XIC C/ Hernan Cortes, 4 - 699384793

MUEBLES

BAÑOS Y COCINAS SANTA POLA C/ Espoz y Mina, 14 - 965411551 MUEBLES BELMAR C/ Fernando, 27 - 965412933 MUEBLES DE HARO Av. Portus Illitanus, 13 - 965414466 MUEBLES FUENTES Pza. Diputación, S/N - 965411901 MUEBLES SEVILLA Pza. Doctor Fleming, 1 - 965411682 MUEBLES GRAN PLAYA Avda. Blasco Ibáñez, 18 - 966693436 K+ GRAN ALACANT

Avd. Finlandia - CC G. Alacant - 966697792

MULTIPRECIOS

MULTIPRECIOS A.J.S.C. Av. de Ronda, nº 43 - 687 705 557

NÁUTICA

MOTONÁUTICA HNOS. JUAN Avda. Granada, 4 - 965416501

ÓPTICAS

MULTIOPTICAS C/ Elche, 12 - 966690166 CENTRO ÓPTICO Y AUDITIVO GRAN PLAYA Avda. Vicente Blasco Ibáñez, 25 - 966691208 ÓPTICA OPTIMA C/ Fernando Pérez Ojeda, 10 - 965415568 ÓPTICA FERRER C/ Elche, 19 - 966693345 ÓPTICA PRISMA C/ Muelle, 18 - 965411686 GENERAL OPTICA C/ García Braceli, 2 Esq. Muelle - 965411765

PANADERÍA

FET A MA c/ Elche, 33 - 634552589 HORNO CARMEN C/ Almirante Antequera, 11 - 965415036 PANADERÍA MAMELLA C/ Soledad, 20 - 965411293 PANADERÍA MOLINA C/ Ramón y Cajal, 9 - 965415095 PANADERÍA MOLINA C/ San Antonio, 38 - 965415095 PANADERÍA PAQUITO C/ Elche, 52 - 965411397 PANADERÍA SUCH C/ María Lopez, 3 - 965411271

PAPELERÍA / COPISTERÍA OFICOPIA C/ Marqués de Molins, 17 - 965416986

PAPELERÍA / LIBRERÍA PAPELERÍA-LIBRERÍA EL TINTER C/ Pelayo, 2 - 965416651 PAPELERÍA GUILLO C/ Santa Isabel, 38 - 965412131 PAPELERÍA PAPERS C/ Madrid, 19 - 966693594

PARQUE INFANTIL ENCANTILANDIA C/ Maestral, 4 - 661315044

PELUQUERÍA Y ESTÉTICA ANTONIO REYNOLDS C/ San Antonio, 51 - 722 52 98 61 ESTILISTAS LORENA FERRANDEZ C/ Carreteros, 90 - 965414982 MILLION HAIR ESTILISTA C/ Dean Llópez, 27 - 600 34 60 05 PELUQUERÍA CLAUDIA C/ Francisco Santamaría, 30 - 966693542 PELUQUERÍA INNOVA C/Madrid, 27 - 665 831 199 PELUQUERÍA ODISEA C/ Alicante, 83 - 966690823 PELUQUERÍA KATHY VERDÚ C/ Espoz y Mina, 10 - 965 41 27 35 SALÓN BELLEZA TERRAMAR C/ Mayor, 102 - 966691456

PESCADOS FRESCOS Y CONGELADOS CONGELADOS BON PEIX Poeta Miguel Hernández, 12 - 966690168 PEIXCATERIA C/ Muelle, 35 - 965414191

PINTURA Y DECORACIÓN BRICODECOR DAMI C/ Argel, 3 - 966691223 PINTURAS AGUILAR C/ Santa Isabel, 43 - 965415619

PUBLICIDAD / IMPRESIÓN / DISEÑO EDIP IMPRESIÓN & PUBLICIDAD C/ Canalejas, 40 - 966692457 GRAFICAS BAILEN C/ Elche, 19 - 965411691 GRUPO SERVICIOS YAIZA-ELORA Avda. Argentina, 19 B Es. 1D T. 617957782

PROMOTOR

EL JARDÍN DE SAN JORGE Av. Gonzalez Vicen, 25 - 649094836

BUENÍSIMO C/ Marqués de Molins, 51 - 965997950 CAFÉ BAR EL ZERO C/ Poeta Miguel Hernández, 20 - 965414630 CAFETERÍA LAICO Av. Granada, 6 - 965068020 CAFETERÍA IL CAPPUCCINO JIJONENCA Av. Jesús Astondoa, 7 - 642268900 CAPRICHO BAR C/ Espronceda, 1 - 966 69 28 33 CASA COCO 608 935 116 - C/ Caritat, nº 7 CASA RICO C/ Gabril Miró, 41 - 965414706 DALUA C/ Muelle, 2 - 965411583 ECCOLO CAFETERÍA PUB C/ Alejo Bonmatí Nº23 · 965 41 15 54 GOOD MOOD Avda. Santiago Bernabéu, 7 - 965 048 052 LA SIDRERIA C/ Sacramento, 15 - 611475221 LA TABERNA DE LUCÍA Paseo Adolfo Suárez, s/n - 966 84 57 79 LAS TAPITAS DE LA FRAILA C/ Marqués de Molins, 11 - 609180720 MARE NOSTRUM Avda. Fdo. Pérez Ojeda, 11 - 965 416 780 - 660 207 164 MESON MONIATO´S C/ Sacramento-Esq Alejo Bonmati - 965416901 NOMO VARADERO Av. Santiago Bernabéu, 46 - 865 75 71 00 NOU PIRAÑA C/ Antina, 18 - 607361609 NUEVA CASA DEL MAR Av. Pérez Ojeda, 27 - 965416703 CAFETERÍA PEÑA GRANDE Pza. de la Glorieta,5 - 661517866 LA DULCESALÁ C/ Almirante Antequera, 4 - 966277103 PIZZERÍA NOVA DOLCE C/ Castaños, 34 - 965415712 PIZZERÍA LA DELIZIOSA C/ Gabriel Miró, 2, - 642476461 RESTAURANTE CURRICAN Av. Fdo Pereza Ojeda, 2 - 965416263 RESTAURANTE BERENGUER Y ANTÓN Avda. Vicente Blasco Ibañez, 45 - 966693659 RESTAURANTE EL VOLANTI C/ Marqués de Molins, 49 - 966692850 RESTAURANTE LA BARCA Av. Fernando Pérez Ojeda, 6 anexo - 965 41 22 43 RESTAURANTE LOS BILLARES C/ Espoz y Mina, 19 - 677084304 RESTAURANTE NARCEA Pl. Dr. Fleming, 5 - 966692870 SAINT JAMES C/ Muelle, 9 - 652985978 SAPORI D’ITALIA C/ Hernán Cortes, 10 - 966 117 940 TAPERIA ARROCERIA ARCOIRIS Avda. Salamanca, 24 local 7 - 966690378 TINTA ROJA C/ Espronceda, 2 - 965 41 58 62 VARADERO Av. Santiago Bernabéu, s/n - 965411766 VENECIA TAPAS C/ Cervantes, 13 - 966 696 990 XICS CISNE Av. Gonzalez Vicen, 12 - 966 69 40 88

SALAZONES

SALAZONES JAVIER C/ Almirante Antequera, 10 - 600599950

SEGUROS

AGENTE EXCLUSIVO CASER SEGUROS 622 198 432 - C/ Trasmallo, nº 1 AXA SEGUROS Avda. Vicente Blasco Ibáñez, 36 Entlo - 965466459 CORREDURÍA SEGUROS METAMEDIACIÓN C/ Santa Isabel, 10 - 966110345

SERVICIOS INMOBILIARIOS URBAN SOLUTION - TIEN 21 C/Poeta Miguel Hernández, 17 - 865771218

SUMINISTROS HOSTELEROS REFORMAS Y CONSTRUCCIONES HOTELLERIE TABARSOL GRUPO MARTINEZ C/ Almirante Antequera, 27 - 966696131

RECLAMOS PUBLICITARIOS I&C RECLAMOS PUBLICIT. DE MORA C/ Muelle, 10 - 657914898

REPARACIÓN Y VENTA ELEC.

Avda. Vicente Blasco Ibañez esq. Burgos - 965046357

TAPICERÍA

NUEVA TAPICERÍA SANTA POLA C/ Calvario, 12 - 965414453 TAPICERÍA MARGEL C/ Maestro Alfonsea, 18 - 965415958

ELECTRODOMÉSTICOS ALONSO C/ Carreteros, 58 - 965412422

TOLDOS

100 MONTADITOS Av. Granada, 1 - 647658115 ANTIU XIXONA Paseo Adolfo Suárez, Pabellón 6 - 630026568 ASADOR DON RODRIGO Plaza Glorieta, 10 - 865714815 BAR CANTINFLAS Av. Santiago Bernabéu, 1 - 965411010 BOULEVARD CENTRO C/ Castaños, 17 - 691946397

TELEFONÍA / COMUNICACIÓN

RESTAURANTES / CAFETERÍA

TOLDOS COSTABLANCA C/ Fontaneros, 50 - 966845800

YOIGO C/ Deán Llopez, 11 - 966691211

TELEVISIÓN/INTERNET / TELEFONÍA TELECABLE SANTA POLA Plaza Maestro Quislant, 6 - 966694005

VENTANAS PVC Y ALUMINIO JJ WINDOWS C/ Almirante Antequera, 54 - 675191414


Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

CIENCIAS Y LETRAS

Estudiantes del IES Santa Pola realizan investigaciones científicas en el espacio En el mes de octubre 24 estudiantes de informática del IES Santa Pola, de 1º y 2º de Bachillerato distribuidos en 7 equipos, se iniciaron en el Proyecto European Astro Pi Challenge, de la división de Educación de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la fundación Raspeberry Pi, y fueron elegidos entre 29 equipos españoles para ejecutar un programa, creado por ellos mismos, en la Estación Espacial Internacional (ISS). El Proyecto, llamado Mission Space Lab, consiste en que los estudiantes deben diseñar un experimento y codificarlo en el lenguaje de programación Python para ejecutarlo en un ordenador Raspberry Pi, alojado en el interior del módulo Columbus de la Estación Espacial Internacional (ISS). El código se ejecutará en el interior de la ISS durante tres horas (dos órbitas completas) y se mandarán los datos a la Tierra para su posterior análisis y elaboración de un informe científico por parte de los participantes. Los 7 equipos del IES Santa Pola pasaron la primera fase, por lo que recibieron dos kits de trabajo necesarios para desarrollar y simular las situaciones en el espacio y así poder programar sus propios experimentos. Una vez diseñados y programados sus experimentos fueron evaluados de manera positiva por la Agencia Espacial Europea (ESA) y fueron enviados a la Estación Espacial Internacional (ISS) para ser ejecutados en el interior del módulo Columbus. Finalmente con los datos recogidos en el espacio y analizados por el alumnado se realizará un informe científico con sus conclusiones sobre el problema/hipótesis inicial. Los equipos y sus componen-

tes, Compo-stella: Tony, Víctor, Javi e Iván; los Fokus: Pascual, Carlos, Sacha y Leo; Aguacate Blando: Daria y Alexia; y The Legend Fish: Luis, Marcel, David e Iván; buscarán solución a preguntas acerca de si la ISS tiene una velocidad constante, si abandona bruscamente su órbita, si tiene humedad y presión constante o varía en función de la zona de la Tierra por la que pasa y el momento en el que lo hace. Por su parte los equipos y sus componentes, Ad Stella: Marina, Saúl y Fran; Lolucaber: Loreto, Lucía, Casilda y Berta; y TeamName: Carmen, Patricia y Helena; analizarán las condiciones en la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Responderán a preguntas acerca de cuál es el factor que regula la temperatura terrestre de una manera más eficiente (vegetación o el mar), calcularán su velocidad con fotografías geolocalizadas de la Tierra, e incluso compararán esas fotografías con otras anteriores para analizar diferentes factores de la superficie terrestre. Todos los equipos están coordinados por su profesor de Informática Toni Rivas. Concurso “Francófono y orgulloso de serlo” El pasado mes de marzo el IES Santa Pola participó en la I edi-

ción del concurso provincial de carteles “Francófono y orgulloso de serlo”, organizado por la APFALC (Asociación de Profesorado de Francés, de Alicante). Dos de los trabajos presentados por el IES Santa Pola fueron seleccionados en la primera fase y enviados a competir con otros institutos alicantinos. Christian Martínez Fernández de 1º de Bachillerato, con su cartel titulado “ + langues = + liberté” ha ganado el primer premio, y Miguel A. Nogués Paradela ha quedado finalista. Desde el instituto alientan a estos jóvenes entusiastas y piensan que desde los centros deben seguir proporcionando una alta formación en lenguas extranjeras y otras disciplinas que les preparen para el futuro. Concurso de relatos juveniles El pasado 25 de mayo se hicieron públicos los finalistas de la 15ª edición del concurso “Los Mejores Relatos Juveniles de la Provincia de Alicante”. De entre las mas de dos mil obras presentadas, fue elegida como finalista “Me lo dijo Ruby” cuya autora Dabria Valero Pérez es alumna de 3º de ESO del IES Santa Pola, que verá publicado su relato en el libro de la edición de este año. La gala prevista para el 14 de junio en el Auditorio Provincial de Alicante, ADDA, se aplazará hasta el mes de septiembre.

LABORES DE DESINFECCIÓN

La Nueva Asociación de Vecinos de Gran Alacant agradece las tareas de desinfección realizadas En el ámbito de la actual situación de confinamiento debida al COVID-19 la Nueva Asociación de Vecinos de Gran Alacant expresó al Ayuntamiento de Santa Pola la necesidad en esta zona de realizar desinfecciones periódicas, mediante maquinaria y más medios de los disponibles en las urbanizaciones, no sólo las calles públicas sino también las zonas comunes de gran extensión dado que, por el desarrollo urbanístico del barrio y su idiosincrasia conforman gran parte de la superficie construida, articulada en comunidades de gran tamaño con viales, accesos, parques, jardines, etc.

La asociación declara que la desinfección ha sido llevada a cabo por voluntarios de la Policía Local y Protección Civil de Santa Pola a lo largo de varias semanas con un gran esfuerzo por su parte, en horas libres y de forma desinteresada para que fuera viable económicamente en la situación actual. Ello ha repercutido en mejorar y garantizar las condiciones sanitarias e higiénicas de la zona, que se ha visto reflejado en el casi inexistente número de afectados por el COVID-19, e indica que el Ayuntamiento de Santa Pola muestra una atención constan-

te y particularizada hacia este barrio. Desde la Nueva Asociación de Vecinos de Gran Alacant quieren mostrar su agradecimiento por estas actuaciones que son una expresión más del espíritu de protección que estas entidades brindan a los ciudadanos, quieren hacer extensible el agradecimiento a todos aquellos que han participado en las labores mencionadas, y les animan a continuar en esta línea de colaboración que redunda en beneficio de toda la comunidad y en la imagen que su corporación proyecta en este barrio.

7


8

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

Cada vez acumulamos más envases en casa y reciclarlos es la mejor opción para preservar el medio ambiente y mitigar el cambio climático. We are accumulating more and more containers at home and recycling them is the best option to preserve the environment and mitigate climate change.

Folios, cajas de cartón, revistas, periódicos, bolsas de papel, cajas de cereales, cajas de zapatos y cartulinas, entre otros. Sheets of paper, cardboard boxes, magazines, newspapers, paper bags, cereal and shoe boxes, poster board, among others.

-Tetrabriks:

Envases de zumos, leche, batidos..

-Envases de plástico:

Bandejas de poliespán, cubiertos desechables, tapones, tapas, botes de champú, de jabón...

-Envases metálicos: Latas, botes de desodorante, papel de aluminio... -Envoltorios de:

Aluminio y plástico, blíster.

-Tetrabriks: packaging of juices, milk, smoothies ... -Plastic containers: polystyrene trays, disposable cutlery, caps, lids, shampoo and soap bottles ... -Metal packaging: cans, deodorant cans, aluminum foil ... -Aluminum and plastic wrappers, blister packages.

Si en tu zona los contenedores son soterrados, pon especial atención y no te confundas, ya que los contenedores de selectiva son más difíciles de identificar. If in your area the containers are buried, pay special attention and do not be confused, since the selective containers are more difficult to identify.


Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

CONCEJALÍA DE JUVENTUD

¡Inscríbete!

9

S v 630376735 f SelfSteam > selfsteam@hotmail.com

Ya se puede disfrutar del ESCUELA DE VERANO Racó Jove en horario de tarde Se prestarán los servicios préstamos videoteca, uso de ordenadores y wiffi y tramitación del carnet jove El Racó Jove ha vuelto a abrir sus puertas el pasado 1 de junio. Para garantizar la seguridad de los usuarios se han establecido las siguientes medidas, es obligatorio el uso de mascarilla; el aforo está limitado, de momento al 30% lo que se traduce en un máximo de 10 personas que deberán mantener entre ellas una distancia mínima de 2 metros; y se han señalizado todas las instalaciones del Centro Cívico. Los servicios que se ofrecerán son préstamos en la videoteca, uso de ordenadores y wiffi, y tramitación de carnet jove, de momento y durante el mes de junio, en horario de 17:00 a 21:00 horas. La convocatoria para artistas en verano “Summer Talent” sigue adelante aunque habrá modificaciones. Actividades durante el confinamiento Dentro de las dificultades que ha traído la aparición del Covid-19 y las semanas de duro confinamiento en casa, cabe destacar un lado positivo, y es la buena aceptación que han tenido las propuestas lanzadas desde el Racó Jove, y que han tenido su base en la participación tanto de usuarios de redes sociales, como de un gran número de voluntarios, en su mayoría jóvenes, que no han dudado en aportar su granito de arena ante la llamada de la Concejalía de Juventud. En las primeras semanas se lanzó un reto viral con el nombre de “Talento Viral Santa Pola”, mediante el cual semanalmente se premiaban las fotos más divertidas compartidas en redes, fotos desde el balcón, con las mascotas o fotos de Pascua.

Otra iniciativa fue la actividad “Música desde casa”, en la que todos los viernes se ha contado con actuaciones en directo de músicos y cantantes como Neko, Kade, Lauren Agulló, Xandra Garsem, Alicia Blasco, Marina Damer, Paula Muñoz, Vicente Sempere, Luis Cáceres, Jose y Olivia, Joaquín Cortés, Sofía López, Gema Sempere, Roberto Ibáñez y Marina Hernández. También con los DJ’s Michel Rodríguez, Rafa Orujo, The Maister Controller o Santiago Blasco. Todo este elenco de jóvenes artistas locales ha conseguido gran repercusión en redes como Instagram o Facebook, con un promedio de 200 a 300 visitas cada viernes. Gran interés ha despertado también la actividad en la que aprovechando los directos de Instagram, desde el Racó Jove han conectado semanalmente con jóvenes de nuestra ciudad, que hablaron de diferentes temáticas, como la educación,

estudios, sanidad, policía, deporte, música, arte, jóvenes empresarios… Cabe destacar la buena respuesta ante la invitación de la Concejalía de Juventud y la de Deportes a que los jóvenes deportistas compartieran en el muro del Facebook del Racó Jove diferentes entrenamientos personales para realizar desde casa. Así se ha contado con entrenamientos de deportistas del mundo del atletismo, kárate, fútbol o balonmano. También ha habido algunos videos tutoriales sobre salud, manualidades, confección, literatura o música facilitados por jóvenes del municipio. Por todo ello desde el Racó Jove de la Concejalía de Juventud quieren agradecer a toda la juventud santapolera el compromiso y la facilidad que han mostrado para colaborar con las diferentes actividades organizadas online durante este tiempo de confinamiento.

Apartamentos Santa Pola

¿ Dispone de un Chalet, Bungalow, piso o apartamento en Santa Pola y desea alquilarlo? Nosotros le ofrecemos nuestra “Gestión Integral” en Alquileres vacacionales.

Contratos, cobros, limpieza y mantenimiento de su inmueble.

Disponemos de clientes en toda Europa.

MANAGEMENT HOUSES FOR RENT Av. Salamanca, 10 local 2 Santa Pola (Alicante) T. 966 286 270 - 610 060 905

Martes, Miércoles y Jueves 17:00 a 19:00

Lunes y Miércoles/ Martes y Jueves 10:00 a 13:00

Precios: Quincena 80€ Mes completo 120€

Centro de Psicología Apoyo. C/ Alicante, 81,03130 Santa Pola

CLINICA VETERINARIA

la Asunción SANTA POLA

¡ NUEVO HORARIO ! De lunes a viernes de 10 a 15 hs.

CONSULTA VETERINARIA

Es el momento de proteger a tu mascota de mosquitos, pulgas y garrapatas.

PROMOCIÓN DE ESTE MES Productos antiparasitarios de primeras marcas ( collares, pipetas, etc)

DESCUENTO 15% Válido para el mes de junio.

TIENDA ESPECIALIZADA Somos Especialistas en alimentación. Tenemos una amplia gama de productos. RECUERDA Si tu mascota necesita cuidados especiales VACUNAR nuestro veterinario es el indicado contra la para aconsejarte en tu elección. LEISHMANIOSIS

c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240 laasunciondesantapola@gmail.com

Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola

laasunciondesantapola


10

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

ENTREVISTA

Julio Armas Castro, médico especialista en Medicina Familiar

Los sanitarios han tenido que contener muchas emociones y soportar el precio de la frustración Julio Armas Castro es graduado como Doctor en Medicina por la Universidad de la Habana en 2006 y como especialista en Medicina Familiar en 2009 con Título de Oro y Cum Laudem. En el año 2009 viene a España para completar la formación como Médico de Urgencias y Emergencias. Actualmente trabaja como Médico Adjunto de Urgencias del Hospital Vinalopó en Elche y en la Clínica Vistahermosa de Alicante. Ha sido protagonista de la primera temporada de la serie “Héroes más allá del deber” y presentador del programa “Un doctor en mi casa” de Mediaset España. Julio Armas es una persona comprometida con la medicina, como vocación para ayudar a los demás y un enamorado de la vida y de las personas. ¿Por qué decidió dedicarse a la medicina? La medicina es una profesión vocacional y a mí me llegó muy pronto cuando a los 12 años mi abuela enfermó de forma muy rápida y con un desenlace inesperado. Justo el día antes de morir le prometí que me haría médico para ayudar a otras personas y evitar que muriesen así. Han pasado 27 años desde aquel día y lo recuerdo siempre que necesito reinventarme y darme fuerzas para seguir. ¿Qué es lo que más le gusta de su profesión? Es difícil definir en una sola palabra lo que me gusta de mi profesión, lo más importante es poder ayudar a los demás en sus momentos más complicados. Siempre intentando salvar vidas y cuando no es posible, acompañar.

¿Por qué decidió venir a España? En el año 2009, dada la situación de precariedad y por motivos personales de fuerza mayor, decidí emigrar a España para poder desarrollar mi carrera profesional de forma plena, sin restricciones y sin matices políticos. Agradezco la formación que recibí en mi país, pero las ideas políticas no pueden limitar ninguna profesión que se realice con vocación. Salvar vidas no es una opción para los sanitarios, es nuestra razón de ser y esto está por

los centros de salud y las emergencias prehospitalarias propiamente dichas que incluyen las ambulancias y la atención urgente en el domicilio o en la vía pública. Es todo el engranaje prehospitalario que pone en acción los primeros eslabones de la cadena de supervivencia.

mo, el hábito de fumar, dormir poco, comer mucho y fundamentalmente comida ultraprocesada y poco sana nos llevará a muchas de las enfermedades que hoy son las primeras causas de muerte a nivel global. La salud empieza con la forma en que cada paciente acepta asumir un estilo de vida saludable.

¿Cómo debe ser la atención con el paciente en la medicina de familia? La atención del médico de familia debe ser resolutiva y cercana, basada en la prevención

¿Cómo ha sido su experiencia televisiva en los dos formatos en los que ha trabajado?

El médico de familia tiene que ser el elemento integrador del sistema sanitario

La salud empieza con la aceptación del paciente de asumir un estilo de vida saludable

encima de ideologías y dogmas.

primaria y secundaria, en las actividades de promoción de salud y en menor medida en la curación. Es la especialidad que puede resolver hasta el 80% de los problemas de salud individuales y de la familia. El médico de familia tiene que ser el elemento integrador y rector del sistema sanitario y del cuidado de la salud de la familia. Es la puerta de entrada en el sistema sanitario y su eslabón más importante.

¿Dónde desarrolla su actividad y cuál es su especialidad? Soy médico de familia desde el 2009 y médico de urgencias desde 2010 en el Hospital Universitario del Vinalopó en Elche. También colaboro con el Hospital HLA Vistahermosa y soy médico sustituto en el Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) en el Servicio de Emergencias Sanitarias de Alicante. Me gusta siempre definirme como médico de personas, porque es eso lo que hacemos, tratar y curar a personas, más allá de la especialidad o el entorno de trabajo. ¿Qué es la atención prehospitalaria y cómo colaboran? La atención prehospitalaria engloba desde los puntos de atención sanitaria ubicados en

¿Los hábitos saludables son fundamentales para la prevención de enfermedades y patologías? La forma en la que se afronta la salud de forma individual determina los estilos de vida y con ello los factores de riesgo para muchas enfermedades prevenibles y controlables. Si llevamos hábitos de vida poco sanos como: el sedentaris-

La experiencia en la televisión, si hacemos una valoración global, ha sido muy satisfactoria. En la primera experiencia se trataba de mostrar mi día a día, personal y profesional, desde la visión de la medicina empática y cercana en la atención de pacientes graves. La segunda experiencia ya fue un reto más complicado, salir de mi zona de confort y de preferencia profesional y buscar el problema de salud en la familia, conviviendo con el paciente y entrando de lleno en su terreno es una apuesta arriesgada. De todas las familias me llevo su aceptación y cariño, para ellos también ha sido muy difícil abrir las puertas de su casa y de su vida a la audiencia. Repetiría ambos formatos sin lugar a dudas. ¿Ha afectado en su vida personal o profesional el lanzarse al mundo televisivo? En mi vida personal al inicio de la emisión de “Héroes” recibí tal aluvión de mensajes en las redes sociales que me sentí superado y en ocasiones abrumado porque los quería responder todos. Me marcó la idea de poder mostrar al mundo cómo se trabaja en un servicio de urgencias por den-

tro y cómo la soledad es tu única compañía cuando cae la noche y te toca regresar a casa. ¿Alguna anécdota en la grabación de los capítulos? En la grabación de Héroes, recuerdo el momento que nos llegó Maikel, el paciente que sufrió quemaduras en la cara, en el tórax y en los brazos y las veces que me preguntaba: ¿No voy a quedarme ciego, no?. Verlo entrar con los ojos blancos y con la gravedad de las quemaduras nos impactó a todos. En la grabación de “Un doctor en mi casa” recuerdo que cuando visitamos a Laura, la paciente que sufre de Endometriosis, yo estaba saliente de


Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

urgencias nos cambió de un día a otro, empezamos a protegernos más, a definir circuitos, a establecer protocolos que cambiaban todos los días y que nos acercaban a una enfermedad desconocida. Después vinieron las noches de insomnio, la incertidumbre y la ansiedad por evitar el contagio, las lágrimas de las despedidas y la soledad de muchos pacientes que morían sin estar acompañados. No solemos tirar la toalla nunca, pero en esta epidemia hemos tenido que contener muchas emociones y soportar el precio de la frustración. A nivel profesional ¿Cómo ha vivido como médico estos días? Ha sido una experiencia única, desde la perspectiva de estar en la primera línea de contención de una epidemia. Desde hace 102 años España no se enfrentaba a una situación similar, la mal llamada “gripe española” había quedado en un mero recuerdo. Superación, reciclaje, desaprender métodos previos y estar disponible para asumir cualquier procedimiento, estar lo más cerca posible del paciente y llevar la humanización a su escala más alta, este ha sido el mayor reto profesional.

guardia y tenía más ojeras que nunca. Me empezaron a colocar el maquillaje y el corrector y resulta que era alérgico, el resultado mejor ni te cuento. ¿Tiene algún proyecto nuevo o continuación en televisión? Tenemos la segunda temporada de “Un doctor en mi casa” en planificación, nos suele tomar entre 8-10 meses todo el proceso de preparación, grabación y edición. Detrás de cada capítulo de 76 minutos hay más de una semana de grabación de media. ¿Cómo es el día a día en su trabajo ante la pandemia del coronavirus? En el mes de marzo la vida en

Y a nivel personal ¿Cómo está llevando esta situación? Personalmente soy un paciente de riesgo, por lo que me cuido más en cada una de las actuaciones. En casa, al inicio de la epidemia, me separé de mi madre y de mi pareja, limitando los abrazos y los momentos en familia. Cuando más falta te hace un achuchón familiar la epidemia te impone un aislamiento social sin precedentes. ¿Tiene compañeros que se han contagiado? ¿Cómo lo han vivido? Hemos tenido la suerte de que han sido pocos los que se han contagiado, pero ellos lo han vivido con mucha ansiedad. En situaciones de crisis los sanitarios siempre queremos estar disponibles y en primera línea, así

que estar en casa recluido y en cuarentena se lleva peor. Después de casi 28 días aislados, al volver al hospital fue muy reconfortante recibir los aplausos de los compañeros ¿Ha sentido miedo o ansiedad de poder ser contagiado y a su vez transmitirlo a su familia? Sí, al principio de la epidemia no sabíamos muy bien cómo se desarrollarían los casos y las tasas de contagio. La información que venía del Ministerio de Sanidad era contradictoria y los artículos iniciales que provenían de China también. En una de las actuaciones en el SAMU teníamos que aislar la vía aérea en una lactante de 11 meses y entre el traje, las gafas de protección y la pantalla apenas podía trabajar, me quité las gafas y terminamos el procedimiento. Estuve 48 horas esperando el resultado del test de la paciente y

finiendo vías clínicas, identificando a los más graves e incluso haciendo estudios de contacto. En el momento que más nos necesitaban hemos estado a la altura, hemos cumplido con creces nuestra misión de salvar vidas y de curar. ¿Entre sanitarios se han visto gestos de solidaridad? Sí, cuando alguno se derrumbaba por la presión, o por la carga emocional de muchas situaciones siempre estábamos dispuestos a dar palabras de ánimo, a subir la moral y tirar para adelante. Cuando alguno de nosotros empezaba con síntomas nos aislábamos y otro le cubría su turno. Hemos trabajado en equipo, y hemos logrado superar con creces las fases más críticas de esta epidemia.

al ser negativo creo que celebré una mini-fiesta. Todos los días al llegar a casa seguía un protocolo estricto de desinfección, ducha, y después aislamiento, me tomaba la temperatura dos o tres veces al día y muchas veces rezaba por no contagiarme para seguir ayudando a los demás.

¿Han recibido apoyo institucional? ¿Las órdenes han estado claras y se ha sabido priorizar lo que es urgente? En mi caso, nuestro sistema de gestión ha sido muy bueno desde el inicio. No nos han faltado equipos de protección ni materiales para trabajar, protocolos, circuitos y apoyo desde la dirección del hospital. En otros sitios ha habido abandono y desatención, protocolos confusos y declaraciones institucionales bastante vergonzosas. Esperemos que no se repita lo que nos ha llevado a más de 50.000 sanitarios infectados y muchos de ellos fallecidos cumpliendo con su deber.

Los sanitarios de urgencias son los que estáis en primera línea ¿cómo ha sido el trabajo de coordinación y de motivación que han llevado? Los sanitarios de urgencias estamos acostumbrados a trabajar bajo el estrés de la premura en la atención al paciente grave y con varios a la vez. Nos hemos reinventado, no como héroes, pero sí como profesionales polivalentes y esenciales en la primera línea de atención, organizando y de-

Estamos superando las distintas fases de desconfinamiento ¿cómo está viendo el proceso? En general creo que se ha diseñado bien, teniendo en cuenta que es la primera vez que se hace algo similar. De forma particular al inicio y más frecuente en los últimos días estamos asistiendo a un proceso de irresponsabilidad e indisciplina social. La mejor vacuna para este virus es el civismo, respetar las normas y cuidar a los más vulnerables, cualquier

La mejor vacuna para este virus es el civismo y respetar las normas

11

paso en falso nos hará retroceder al inicio de este infierno. Seguro que se han vivido situaciones muy difíciles en las que han tenido que acompañar a los pacientes en momentos graves, incluso ante la muerte sin poder despedirse de sus familias ¿cómo se hace frente a este tipo de situaciones? Acompañar a un paciente en los últimos momentos de su vida siempre es difícil, pero separados de su familia, de sus seres queridos y en una situación tan compleja ha sido un reto emocional muy difícil de afrontar. Lo peor es no poder abrazar a quien lo necesita, lo impersonal del traje, las mascarillas y las pantallas. Despedíamos a nuestros pacientes con miradas de cariño y apretones de manos virtuales, con lágrimas que se confundían con el sudor y con gestos de

En momentos de crisis hemos crecido como sanitarios y como personas complicidad. Nos hacen falta varias vidas para recuperarnos psicológicamente y superar estos momentos. De manera espontánea los ciudadanos se han acordado de los sanitarios y lo han querido reflejar con aplausos desde los balcones ¿Cómo han vivido esos emotivos momentos? ¿Se han sentido queridos y valorados? Cada vez que escuchaba los aplausos me daba un vuelco al corazón, no podía entender que nuestro esfuerzo y nuestras lágrimas fuesen recompensados con un acto tan altruista y desinteresado. Hemos estado siempre ahí, ayudando, regalando nuestras mejores sonrisas y también nuestras lágrimas, pero en situaciones de crisis hemos crecido como sanitarios y como personas.


12

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

ENTREVISTA

Paula Mendescu, enfermera de quirófano del Hospital Universitario de Elche

No nos consideramos héroes si no profesionales volcados en nuestro trabajo Paula Mendescu, es enfermera en el Hospital Universitario de Elche, ha trabajado al principio de la pandemia en la UCI y en estos momentos está en quirófano, ejerce desde hace 14 años. Lo que más le gusta es trabajar en la UCSI, que es la unidad de cirugía sin ingreso. A Paula siempre le había llamado la atención todo lo relacionado con la salud y tenía como referentes a su tía y a su hermana, ambas enfermeras, a las cuales siempre ha admirado. Está muy orgullosa de ser enfermera,”aunque sea duro en muchos momentos es un trabajo precioso y muy satisfactorio”. ¿Dónde desarrolla su actividad y en qué departamento o especialidad? Cuando comenzó la pandemia a las pocas semanas me destinaron a la UCI por falta de personal y aumento de la carga de trabajo por pacientes Covid. Al igual que a mi destinaron a mas personal sanitario con experiencia en unidades de críticos. Nos hemos jugado la salud en

cada turno trabajado. El día a día era muy estresante, sobre todo al principio, por el desconocimiento que había sobre el virus y el miedo al contagio. Los EPI eran escasos e incómodos, el material insuficiente y había mucha tensión ya que la gran mayoría de pacientes estaban muy enfermos. A la tensión que supone trabajar en una unidad de críticos hay que añadirle el factor Covid, son pacientes muy inestables que generan situaciones de urgencia vital en segundos. Hemos soportado situaciones extremas que gracias al gran trabajo en equipo y a la dedicación de todo el personal, afrontábamos con fuerza. El trabajo de mis compañeros está siendo espectacular. A partir del COVID, ¿cómo es el día a día en su trabajo? A nivel personal se lleva mal. Se pasa mucho miedo por el riesgo de contagio a tu familia, sobretodo por los mas vulnerables. También por uno mismo, porque entre tus pacientes hay gente de tu misma edad. Así como miedo a no estar a

la altura, somos exigentes y queremos hacer bien nuestro trabajo. Yo, personalmente, al principio lo viví con mucha ansiedad. Con el paso del tiempo me tuve que adaptar a la situación y conseguí llevarlo mejor. Escuchaba a mis compañeros y había situaciones personales muy difíciles, gente que ha vivido el confinamiento en soledad por miedo a contagiar a los suyos, con todo el estrés emocional que esta situación

enfermo en sus último momentos ¿cómo afronta un sanitario una situación tan difícil? Se hace frente a estos difíciles momentos con calma y sobre todo templanza. La tristeza e impotencia son inevitables, debíamos mantener la compostura y ser conscientes de que estas situaciones se han dado después de muchísimo esfuerzo y empeño. En muchas ocasiones hemos suplido la ausencia de la familia por las circunstancias de la pandemia, y la sociedad debe saber que ningún paciente ha fallecido solo, sino acompañados por nosotros. Ante todo somos personas, creo que esta situación va a dejar secuelas psicológicas a muchos de nosotros.

Una de las consecuencias más dolorosas derivadas del COVID es la ausencia de seres queridos para acompañar al

La ciudadanía ha querido reconocer el trabajo de los sanitarios a través de los aplausos en los balcones ¿Qué le han parecido estos gestos que surgieron de forma espontánea? Primero he de decir que no nos consideramos héroes, sino profesionales volcados en nuestro trabajo. Los aplausos eran muy emotivos, por supuesto que nos hemos sentido valorados. Estoy agradecidísima por esa muestra diaria de cariño y apoyo, no obstante, los aplausos son insuficientes, la sociedad tiene que interiorizar que a partir de ahora es fundamental la utilización de mascarillas, higiene de manos y distancia social.

o se diera alguna facilidad en el pago del canon que ha de pagar la concesionaria. Por todo ello, la Alcaldesa y el Concejal de Turismo quieren agradecer el esfuerzo realizado por las todas partes para darle la mejor solución al problema. Un ejemplo de solidaridad y colabo-

ración y están muy agradecidos por el esfuerzo que están realizando por convertir la zona del paseo Adolfo Suárez en uno de los motores económicos de nuestro municipio. En los momentos difíciles es donde realmente se demuestra la calidad humana y el buen hacer de las personas

conllevaba, sin ver a sus seres queridos, incluso a sus hijos. Fue muy duro. ¿Se ha contagiado alguno de sus compañeros? He sabido de varios compañeros contagiados. Pero cercanos a mi ninguno.

REALIDAD VIRTUAL

La realidad aumentada da forma a la Villa Romana del Palmeral El Museo del Mar nos informa de que desde el Proyecto #FEDER #Portus Ilicitanus se está desarrollando por @PatrimVirtual una aplicación de realidad aumentada que permitirá la recreación virtual de la Villa Romana del Palmeral. Santa Pola cuenta con los restos arqueológicos de esta lujosa villa de carácter señorial construida en el siglo IV d.C. Presenta un patio peristilo de grandes dimensiones rodeado

por un amplio corredor que da acceso a siete estancias, triclinium (comedor), oecus (salón) y cubicula (habitaciones), decoradas con mosaicos geométricos policromos y pinturas murales. Esta mansión debió ser la residencia de una familia rica que desarrollaba su actividad en el Portus Illicitanus. Gracias a esta aplicación podremos visualizar en el siglo XXI cómo fue en su día esta casa romana del siglo IV.

AGRADECIMIENTO

Los locales del Paseo Adolfo Suárez tendrán un descuento en la renta durante su cierre El Ayuntamiento agradece al Club Náutico y a Paseo Miramar S.L. el gesto que ha tenido con los negocios situados en el paseo Adolfo Suárez. del mismo modo, agradece a estos últimos su gran labor por generar empleo en nuestro municipio. Tras el duro golpe provocado por el Covid-19 muchos sectores productivos de la localidad se

han visto afectados gravemente. Uno de estos sectores es el de la hostelería y la restauración. Durante el parón provocado por el confinamiento, los dueños de los negocios situados en el paseo Adolfo Suárez y Club náutico se vieron muy preocupados y agobiados. Se les venía encima facturas que pagar, cero ingresos y un futuro incierto.

Tras reunirse con la Alcaldesa, Loreto Serrano y el Concejal de Turismo, Julio Miguel Baeza, los arrendadores (Club Náutico y Paseo Miramar S.L.), decidieron conceder una serie de bonificaciones y quitas en el alquiler a sus arrendatarios con el fin de que éstos pudieran soportar de una mejor forma las consecuencias negativas de la crisis y el hecho de haber tenido que cerrar sus negocios durante un tiempo. Por su parte, el Ayuntamiento también contactó con la Dirección General de Puertos para pedir que se se hiciera una reducción


Publicidad

Viernes 5 de junio de 2020

¿QUÉ SE PUEDE HACER EN LA FASE 2?

Comercio minorista

Actividad física y franjas horarias

Actividades con cita previa

El comercio minorista y de prestación de servicios puede abrir reduciendo al 40% el aforo de sus locales. Los mercados al aire libre o de venta no sedentaria en la vía pública (mercadillos) deben limitar la afluencia a un tercio de los puestos habituales o autorizados.

Las personas de hasta 70 años podrán realizar actividad física no profesional al aire libre dentro de su provincia y en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10.00 y las 12.00 horas y entre las 19.00 y las 20.00 horas, que queda reservada para los mayores de 70 años.

Abren, pero con cita previa: -Las piscinas recreativas, con un aforo máximo del 30%, garantizando la distancia de seguridad y con horarios por turnos. No se podrán usar las duchas de vestuarios ni fuentes de agua. -Las instalaciones deportivas cubiertas, que se organizarán por turnos horarios y con un límite del 30% de aforo. Se podrán utilizar los vestuarios.

Centros y parques comerciales

Medidas de carácter social

Los establecimientos de los centros comerciales reabren limitando su aforo al 40%. Las zonas comunes deben ser utilizadas por los clientes solo para el tránsito entre establecimientos comerciales y su aforo queda limitado al 30%. Se permite estar en locales de hostelería y restauración, siguiendo las condiciones aplicadas para la Fase 2. El uso de aseos y salas de lactancia serán controladas y limpiadas periódicamente. Las de uso familiar común sólo se ocuparán por una única familia. Para espacios de más de 4 m2 que cuenten con más de una cabina o urinario, la ocupación máxima será de un tercio del número de cabinas/urinarios que tenga la estancia. Las áreas recreativas como zonas infantiles, ludotecas o áreas de descanso, permanecerán cerradas.

Se puede mantener contacto social en grupos reducidos de no más de 15 personas, excepto en el caso de personas convivientes. Las personas que residan en un mismo domicilio pueden compartir un mismo vehículo privado. Se permiten velatorios y entierros con límite máximo de 15 personas en espacios cerrados, y de 25 si es al aire libre o en la comitiva para la despedida de la persona fallecida. Se permite asistencia a lugares de culto, siempre que no supere un 50% de su aforo. Las ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas, podrán realizarse con un aforo del 50% y sin superar las 100 personas en espacios al aire libre o las 50 personas en espacios cerrados.

Se podrán visitar viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores. En este último caso, preferentemente en supuestos excepcionales. Se permitirá la realización de congresos, encuentros, reuniones de negocio y conferencias, sin superar los 50 asistentes y manteniendo la distancia de seguridad. Las residencias, edificios, centros e instalaciones, pueden reabrir para personal científico, técnico e investigador.

Otras actividades Abren con limitación de aforo: -Bibliotecas (con hasta un 1/3 de aforo). -Salas de exposiciones, monumentos y equipamientos culturales (hasta 1/3 de aforo). -Cines, teatros, auditorios y espacios similares, con butacas preasignadas y hasta 1/3 de aforo.

Hostelería y restauración

Movilidad

Pueden reabrir los locales de hostelería y restauración sin superar el 40% de su aforo. Las terrazas pueden acoger reuniones de hasta un máximo de 10 personas y limitándose al 50% el número de mesas permitidas. Se debe procurar el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo. La ocupación máxima de aseos será de una persona.

Se podrá circular por la provincia a la que se pertenezca a efectos del proceso de desescalada. No se permite viajar a otras provincias diferentes a la que se resida, salvo por causas ya contempladas anteriormente: motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.

En todos ellos se permite la prestación de servicios complementarios, como tienda, cafetería o similares, y no se permite ni guardarropa ni consigna. Las empresas registradas pueden realizar turismo activo y de naturaleza en grupos limitados de 20 personas. Los hoteles y alojamientos turísticos ya pueden abrir utilizando las zonas comunes, pero manteniendo en éstas 1/3 del aforo. Los deportistas integrados en clubes participantes en ligas no profesionales podrán realizar entrenamientos de carácter básico de manera individual.

Se permite ir a las playas en grupos máximo de 15 personas, excepto convivientes.

Recuerda las tres normas básicas para alejado aluna COVID19 Uso de playas En las zonas de estancia de losmantener usuarios, se debe establecer distribución espacial para garantizar la de seguridad defrecuente. al menos dos3metros entre losobligatoria usuarios mediante señales en el suelo limitando 1 - Distancia interpersonal 1-2 metros. 2distancia - Lavado de manos - Mascarilla en espacios públicos

los espacios. Todos los objetos personales, como toallas, tumbonas y elementos similares, deben permanecer dentro del perímetro de seguridad de dos metros establecido, evitando contacto con el resto de usuarios. Se recomienda que los ejes de las sombrillas no se instalen a distancias inferiores de 4 metros. Se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes. Se podrá hacer uso de las duchas, aseos y vestuarios limitando la ocupación a una persona.

YO APOYO EL COMERCIO Y HOSTELERÍA LOCAL Infórmate en: infocoronavirus.gva.es

900 300 555

13


14

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

ENTREVISTA

Borja León Hidalgo. Psicólogo. Centro Innovación Educativa

La plasticidad neuronal permite a los menores adaptarse mejor a los cambios drásticos Borja León Hidalgo inició su carrera profesional como psicólogo en el año 2015 fundando el Centro Innovación Educativa en el Elche con el objetivo de atender a nivel particular a adultos y a familias. De forma simultánea inició los proyectos formativos para educadores en colegios de la provincia de Alicante. Actualmente es experto en Neuroeducación, atención a las Altas Capacidades y desarrollo de Habilidades Sociales. ¿Cuál es su ámbito de intervención? Mi ámbito de intervención engloba el aprendizaje y el desarrollo personal, por lo que atiendo a personas de diferentes edades, desde infantil hasta geriatría pasando por familias, ya que el aprendizaje se da en las diferentes etapas de la vida y los problemas de adaptación pueden derivar en trastornos o alteraciones psicológicas, que se pueden prevenir o tratar desde la psicoeducación. Por ello trabajo de forma preventiva o complementando una intervención clínica para lograr la recuperación funcional de las personas. ¿Qué es la psicología positiva? Es una corriente surgida a finales del siglo XX que sin duda ha aportado mucho a la joven ciencia que es la psicología. La aportación principal del movimiento es el estudio de factores clave en la productividad, el sentimiento de felicidad, la capacidad de superar las diferentes crisis vitales, el éxito y la salud mental estable, entre otros. Este abordaje científico reordena y coordina conocimientos de la psicología clínica anterior, basada en la enfermedad y trastornos, con otras disciplinas. Estudia la motivación, la resiliencia, las emociones, las actitudes y habilidades positivas y tóxicas, junto con otros factores que dan forma a la personalidad, observando cómo influyen en la salud o en la alteración mental. Hablo incluso de personas que no tienen enfermedades y que su personalidad tóxica en algunas áreas va debilitando su vida y relaciones personales. Como profesional utilizo herramientas de diferentes corrientes psicológicas y las que me aporta la psicología positiva son sin duda las que facilitan a las personas adquirir una actitud personal y emocional adecuada para afrontar la vida y superar las dificultades. Usted está muy vinculado al

ámbito educativo, de hecho son varios los centros escolares que han contado con usted tanto para desarrollar proyectos como para formar al profesorado, ¿hacia dónde va encaminada esa formación? Se dirige a la mejora de la convivencia y de las relaciones humanas que surgen entre el alumnado, el equipo docente y las familias. El enfoque principalmente está en las habilidades sociales y cómo incluir en el programa educativo el desarrollo de la competencia social. Busco siempre la adaptación del programa a las diferencias individuales de cada centro educativo. ¿Qué proyectos está llevando a cabo? Desde que inicié los cursos he formado a más de 35 centros educativos públicos de infantil, primaria y secundaria de la provincia de Alicante, coordinado con los diferentes CEFIRE, que son un organismo público que se dedica a la innovación educativa. Cada año trabajamos la adaptación y creación de medidas que logren mejorar la convivencia. De hecho, la crisis del Covid-19 ha paralizado 22 formaciones que tenía activas en toda la región, las cuales espero continuar cuando termine esta etapa de aislamiento y se vuelva a la normalidad. El proyecto de mediadores escolares, ¿en qué se basa? ¿qué aspectos positivos fomenta en el alumnado? Se basa en ofrecer al alumnado participar en la vida del centro, colaborando en la calidad de las relaciones sociales y en la resolución de los conflictos que surgen cada día con motivo de la convivencia. Se activa a través de profesionales docentes, apoyados por el equipo directivo, que supervisan e instruyen al equipo de mediadores. De esta forma se facilita el empoderamiento positivo del grupo que siente motivación por convertirse en mediador escolar, aumentando su competencia social y por efecto cadena, la del resto del alumnado. Entre las muchas aportaciones de este tipo de proyectos a un centro educativo voy a resaltar tres. La primera es generar en el alumnado consciencia de la importancia de la convivencia y de su capacidad de influir en ella. La segunda es ofrecerles la oportunidad de ser agentes activos de su propia convivencia y darles un valor personal

y humano. La tercera consiste en fomentar la interacción del alumnado con el equipo docente y las familias en otro ámbito transversal al educativo curricular. Como resultado, la escuela se humaniza mucho más al ofrecer este tipo de proyectos. ¿Desarrolla algún proyecto con personas con diversidad funcional? Por supuesto. He trabajado con centros de educación especial y en mi gabinete con casos particulares. Como especialista en neuroeducación es un honor poder enriquecer programas educativos y enseñar a familias y a educadores el idioma que es necesario para mejorar interacciones educativas con éxito. La clave es el conocimiento de sus habilidades y diseñar una progresión que tenga resultados, unido a acompañamiento emocional. Habilidades sociales, asertividad, empatía…. son términos que en los últimos años se escuchan con más fuerza. ¿Qué importancia tienen en el desarrollo y equilibrio emocional de las personas? La influencia es determinante, influyendo directamente en la calidad de vida, interacción social, desarrollo personal y profesional entre muchos más factores. Nuestras emociones surgen como reacción a nuestras experiencias externas y a nuestra forma de pensar y procesar las vivencias. Una persona con habilidades sociales tóxicas o débiles vivirá más conflictos y responderá de una forma menos funcional. Como consecuencia, generará una vivencia emocional más alterada y compleja, entrando en bucles que van alterando cada vez más su vida. Centrándonos en el COVID-19. ¿Cuál es la mejora manera de explicar a los niños y niñas qué es el coronavirus? La mejor manera parte del conocimiento individual del niño o niña que tiene que conocer la noticia, ya que hay diferentes perfiles y características personales, lo que influye en cómo se va a vivir esta situación, que puede ir de un drama muy complejo a una experiencia de superación y de comunidad. Por ello, pido coherencia a las familias para adaptar el mensaje a cada menor, recomendando que en el caso de inseguridad pidan asesoramiento profesional. A nivel general voy a señalar unas pautas básicas. La primera sería

la de evitar mentirles con que vivimos unas vacaciones o una fiesta, ya que al descubrir la verdad sufrirán una crisis mayor. La segunda consiste en transmitir un mensaje de forma natural que les deje claro que estamos ante una crisis y que respetando las medidas comunes se resolverá pronto. La tercera sería explicarlo de forma tranquila, ya que la intensidad emocional se transferirá al niño o niña influyendo en el mensaje. La cuarta sería contestar con naturalidad a las preguntas que nos hagan evitando magnificar o dramatizar la situación. Con ello, los menores podrán adaptarse de forma progresiva y resolver sus inquietudes fomentando la comunicación y confianza. ¿Qué efectos psicológicos cree que el confinamiento puede generar en la población infantil? El confinamiento es un reto inmenso y posiblemente los niños y niñas han dado lecciones a los adultos de cómo afrontar el confinamiento. La capacidad de adaptación de un menor a cambios drásticos es muchas veces mayor que la de los adultos, fruto de la plasticidad neuronal. Por ello, el confinamiento no es la clave de los efectos psicológicos que han surgido y veremos con mayor intensidad en pocos meses. La clave es cómo ha gestionado la familia el confinamiento, considero que ese el factor determinante. Ya que aunque se ha limitado drásticamente la movilidad, exposición al sol y las experiencias sociales, etc. los menores que han tenido un ambiente adaptado en casa y límites positivos, sumado a afecto y paciencia, es probable que vuelvan a la normalidad sin efectos permanentes. En cambio los menores que lo hayan vivido en un hogar disfuncional, sin límites, con acceso total a tecnología, con conflictos familiares y falta de atención y afecto tendrán mayor riesgo de salir de este confinamiento con adicciones, conductas disruptivas, alteraciones emocionales, trastornos psicológicos incluyendo alteraciones a nivel social y educativo. ¿El estrés vivido por algunas familias durante este periodo puede tener consecuencias sobre el funcionamiento psicológico posterior? Matizando que es totalmente lógica la tensión que se ha producido al principio y al final del confinamiento y el estrés

de conciliar el teletrabajo y la educación a distancia, hay que aclarar, que si se ha logrado forjar unos hábitos coherentes y se han superado los conflictos, no tendría por qué generar efectos permanentes. En cambio, si el estrés ha fomentado los conflictos durante la convivencia y se ha dado un distanciamiento o rechazo es probable que se mantenga una vez terminando el confinamiento. Por ello, la importancia de hacer una valoración de esta compleja experiencia a nivel personal y familiar, ya que ha potenciado los estados familiares y personales, siendo clave para detectar las necesidades y buscar ayuda profesional. ¿Piensa que ha sido correcta la medida de confinar a los niños y niñas durante este largo periodo de tiempo o se deberían haber tomado medidas menos restrictivas con esta población? Los menores necesitan aire y espacio para desarrollarse. El confinamiento extremo ha frenado y ha puesto en riesgo de diferentes formas a este colectivo y sobre todo si viven en una familia disfuncional, tienen alteraciones en el desarrollo o trastornos psicológicos. Lo que está claro es que se ha buscado minimizar al máximo el riesgo comunitario y del colectivo vulnerable. Dando por hecho que esta es la primera experiencia en el siglo XXI de una pandemia y confinamiento de esta magnitud, espero que se investigue y se mejoren los sis-


Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

15

INCLUSIÓN rutinas basadas en el uso lúdico de las tecnologías y el ocio sin incluir hábitos de trabajo o sociales positivos. El primer grupo cuando regrese al centro educativo tendrá por delante una adaptación más intensa de la que suelen tener después de las vacaciones de verano. El segundo grupo es probable que muestre un retraso a etapas educativas anteriores y requieran de adaptaciones para volver al nivel óptimo de trabajo en grupo. Será sin duda un reto de toda la comunidad educativa. Remarco a las familias la importancia de iniciar la vuelta al cole semanas antes de volver al centro educativo. Sin la colaboración familiar el reto del equipo docente y del centro educativo será más complejo. ¿Qué tipo de consultas, y preocupaciones de las familias se han incrementado durante estos meses? Mediación en conflictos, coordinación de hábitos personales, gestión de los límites y autonomía educativa de los menores.

temas de abordaje y gestión de situaciones críticas como la que hemos vivido. ¿Qué consecuencias podría tener a nivel escolar la falta de hábitos y rutinas durante tantos meses, así como la falta de contacto con otros niños y niñas? Aquí volvemos a encontrar una diferencia muy grande entre las familias que han adaptado los hábitos de estudio de sus hijos e hijas a la formación a distancia, han mantenido horarios y fomentado las videollamadas o llamadas entre sus amigos y amigas y aquellas que por fuerza mayor o por incapacidad han perdido hábitos de estudio y de interacción social, adquiriendo

Las nuevas tecnologías y las adiciones suelen ir en ocasiones de la mano, ¿qué recomendaciones le haría a las familias? Que tengan claro que es una herramienta que no puede sustituir el tiempo en familia, el ocio personal y los hobbies personales. Según los estudios, su uso tiene asociado un alto riesgo de adicción e influencia en la conducta. Según las recomendaciones que damos en el gabinete, fomentamos tiempos cortos definidos, paradas técnicas, límites nocturnos y control del uso que le están dando. ¿Han aumentado el caso de menores con conductas disruptivas? En los últimos casos que están solicitando atención psicológica al gabinete, observamos un aumento de los que buscan asesoramiento ante este tipo de conflictos y sobre todo ante el desafío a la autoridad y respeto de las normas familiares.

REFORMAS INTEGRALES

ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO

MES DE LA COCINA

¿Qué hábitos aconsejaría crear en los hogares? Asambleas familiares y jugar en familia sin tecnología que distraiga. Compartir el cuidado del hogar entre todos los miembros de la familia. Incluiría también horarios fijos de lunes a viernes y el fomento de hobbies personales. Los hábitos de estudio y el uso de la tecnología cerrarían un círculo de protección básico a este confinamiento extremo. Algunos niños y niñas han perdido durante esta pandemia a algún ser querido ¿cómo debe la familia encarar esta situación con el menor? Recordando que no existe una medida que se pueda aplicar a todos los niños y niñas por igual, será clave abordar la situación desde cómo ha afectado la noticia al menor. Ya que si ha entrado de forma natural en el proceso de duelo, se trata de acompañarles emocionalmente y seguir observando su evolución, permitiéndoles llorar y expresar sus emociones, motivándoles a canalizar sus sentimientos, por ejemplo con dibujos y cartas o muestras de afecto. En el caso de shock o crisis que les mantengan en estrés alto, recomiendo la búsqueda de un experto que pueda intervenir y asesorar de forma individualizada para activar el proceso de duelo y que el menor se pueda liberar del trauma. Algunos niños y niñas tienen miedo de salir a la calle por el coronavirus ¿qué se debe hacer en esos casos? Es una posibilidad, por ello, ir poco a poco y con paciencia, acompañándole emocionalmente, permitirá que vuelva a tener confianza Finalmente Borja León quiere enviar agradecimiento y afecto a todas las personas que han luchado directamente contra el Covid-19. Y a las que han perdido a seres queridos durante el confinamiento mucho ánimo y fuerza.

El Museo del Mar se une a la iniciativa #JuevesPorlaInclusion y pone en valor la pesca de la caballa Se persigue visualizar la acciones sobre accesibilidad e inclusión que hacen los museos #JuevesPorlaInclusion #ThursdaysForInclusion, es una iniciativa promovida por @vilamuseu cuyo objetivo es visibilizar las acciones sobre accesibilidad e inclusión que se llevan a cabo en los museos. Desde el Museo del Mar de Santa Pola se han unido a esta iniciativa y han querido poner en valor el duro trabajo de los hombres y los niños en la pesca de la caballa santapolera. La pesca de la caballa fue una actividad que se realizó por pescadores de Santa Pola, desde mediados del S. XIX hasta 1965, coincidiendo con la independencia de Marruecos. Se pescaba en Larache o en Melilla y el barco era un Llaut o falucho (típico barco de vela de Santa Pola) que luego se sustituyó por embarcaciones a motor. Era un trabajo durísimo, ya que se pescaba con caña y con salabar (aro con red y mango). En la embarcación se hacinaban entre 15 y 20 hombres en compañía de dos o tres niños por barco. Al no

haber neveras ni congeladores la conservación del pescado se hacía de modo artesanal, casi como en la antigüedad. Una vez cogida la caballa para que no se hiciera blanda la escalaban (que es abrirla por la mitad con un cuchillo en una mesita) y la echaban a un cesto de caña, se llevaba a una corona (aro grande con una red que cuelga del barco y toca el agua) y la desangraban en el mar. Una vez limpia la subían a cubierta para que soltara el agua y la salaban una a una. Se apilaban en la bodega hasta la vuelta. Esta caballa se exportaba a Italia y Portugal. A través del testimonio de tres pescadores de la época Manuel Soler “Campaneta”, Gaspar Bonmati “Migó” y Francisco Montiel “El Bosco”, podemos escuchar de primera voz las vicisitudes vividas en la realización de esa dura faena, en el emotivo documento que se puede visualizar en el siguiente enlace de Youtube: https://youtu.be/hZwaQFt8Oac.

edip impresión & publicidad

.es

renigtitaal Imp et y D Offs

20% DESCUENTO

ría CArtaícurlots epulbe licitarios SHOWROOM & OUTLET

Calle Santa Isabel, 13 - Santa Pola

We speak english

C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com

C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457 info@edip.es www.edip.es

www.riodesign.eu +34 633 428 537

riodesigneurope @riodesigneurope


16

Actualidad

Viernes 5 de junio de 2020

ENTREVISTA

Julio Baeza Andreu, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Santa Pola

Debemos encaminarnos hacia una sociedad donde se mire por el bien común Julio Baeza concejal de Turismo, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Santa Pola, responde a nuestro medio sobre cuestiones relacionadas con las áreas que gestiona. ¿Cómo afectará la situación actual al turismo de Santa Pola? Es cierto que al principio, había muchas dudas y mucha incertidumbre. El hecho de haberse limitado el traslado entre provincias y el turismo internacional hace que perdamos una gran afluencia de turistas. No obstante, siempre hay que mirar el lado positivo. Santa Pola tiene mucho turismo residencial y, en esta situación, a diferencia de otros años, serán muchas las familias las que decidan volver a su segunda residencia para pasar sus vacaciones en Santa Pola. Del mismo modo, pienso que serán también muchos los que decidan apostar por Santa Pola por la idoneidad de su entorno y sus enclaves naturales: el mar, la sierra, las playas. Un gran espacio abierto a la naturaleza donde poder relajarse, practicar deporte y evadirse de la aglomeración de las grandes ciudades que es lo que ahora se aconseja para protegernos del virus. ¿Qué iniciativas se están llevando a cabo desde la concejalía de Turismo? ¿Se va a poner en marcha alguna más? De momento hemos iniciado varias campañas como son: #SantaPolaTeEspera, para promocionar y potenciar los enclaves más importantes de nuestra localidad y hacer que los turistas quieran venir a Santa Pola tan pronto como les sea posible. #SantaPolaTeLoLleva, en la que se dio un dossier informativo acerca de la importancia de implantar el “delivery” o “take away” en restaurantes y se lanzó una campaña de promoción a la que se pueden adherir todos aquellos hosteleros que tengan servicio a domicilio. #SantaPolaTeCuida, charla y formación impartida por una empresa especializada en la materia acerca de qué medidas se deben implantar en los distintos negocios en base a las guías y recomendaciones del ministerio de Sanidad, Gobierno y expertos con el fin de que nuestros comerciantes y hosteleros sepan qué medidas deben adoptar en los mismos y cómo deben preservar la seguridad de clientes y turistas. Además, para ofrecer confianza a los clientes y visitan-

nuevos cambios y ser siempre punteros. Más allá de todo eso, Santa Pola goza de las condiciones más óptimas para hacer frente al Covid. Tenemos más de un 70% de nuestro suelo protegido; grandes espacios naturales para pasear o hacer deporte, tenemos el mar, las playas y una población no masificada. Todos esos factores juegan de nuestro lado y tenemos muchísimo potencial para distinguirnos y ser más competitivos que otros municipios.

¿Se está preparando algún cambio o mejora en la normativa de las instalaciones deportivas? Ahora mismo tenemos que adaptarnos y aplicar todas las indicaciones lanzadas desde el Gobierno y Conselleria para prevenir contagios y garantizar que se cumplan todas las medidas de seguridad y sanidad pertinentes. En función de cómo vaya avanzando la situación, tendremos que ir adaptándonos y tomando las medidas y normas necesarias. Lo importante será siempre garantizar la salud de los deportistas, personal y usuarios.

tes, todos aquellos que se comprometan a cumplir con dichas pautas, podrán obtener, gratuitamente un sello como distintivo en señal de que, efectivamente, ese negocio está cumpliendo con todas las normativas y guías de buenas prácticas. Por otro lado, vamos a poner en marcha también la campaña #ConoceSantaPola en la que desde turismo se impartirán unas charlas y una formación para que todos los negocios y todos aquellos que estén interesados, conozcan nuestro municipio y todos sus recursos turísticos para así poder informar y dar un mejor servicio tanto a sus clientes como a posibles turistas. Además, queremos lanzar una campaña de promoción del municipio para que los posibles turistas decidan venir a Santa Pola a pasar sus vacaciones tan pronto como les sea posible a disfrutar de nuestro mar, nuestras playas, nuestro entorno y nuestra naturaleza. Santa Pola es un municipio con pocas plazas hoteleras por lo que muchos turistas extranjeros se alojan en poblaciones cercanas, sin embargo esos turistas sí visitan Santa Pola y hacen uso de su hostelería y comercios, de ahí que también sean muy importantes para la localidad ¿Cuándo se podrá recuperar el mercado internacional? Es una decisión que depende del Gobierno Central. Según las últimas noticias, el turismo internacional se abrirá a partir del 1 de julio. Esperamos que

se haga con responsabilidad, siguiendo las medidas de precaución oportunas y deseando que todo transcurra con normalidad para que toda nuestra hostelería y todos nuestros comercios puedan salir beneficiados y puedan resarcir esas pérdidas que han tenido durante los meses de confinamiento.

distancias, control de aforo, limitaciones en zonas comunes, etc. Las medidas concretas las podremos encontrar principalmente en las instrucciones que ha publicado el Ministerio de Sanidad y el ICTE.

Los hoteles serán de los últimos en recuperarse de esta crisis ¿Qué medidas se deberían tomar desde los distintos organismos nacionales, autonómicos, provinciales o locales para lograr recuperar este importante sector del turismo y uno de los motores económicos? Creo que será importante que reciban mucha información y asesoramiento ya que eso les dará certidumbre y, sobre todo, hay que ofrecer facilidades en todos los aspectos burocráticos. Hay que facilitar la salida de los ERTES; ofrecer ayudas fiscales; facilitar financiación; dar mucha promoción y ofrecer seguridad tanto a los turistas como a los empresarios.

Casi todos los negocios de restauración se están poniendo en marcha. Después de estos primeros días ¿cómo ve el ánimo en el sector hotelero y de restauración? Hay opiniones de todo tipo pero, en general, los ánimos son buenos. Los hosteleros y restauradores tienen ganas de volver a abrir sus negocios, empezar a trabajar y volver a recuperar la normalidad. Del mismo modo, los clientes también están con ganas de ir a los restaurantes y salir de vacaciones. Personalmente, pienso que si no se produce ningún repunte y todos actuamos con responsabilidad y respetando las medidas de higiene y seguridad, las cosas marcharán bien y se volverá a retomar la actividad económica.

¿Se tienen instrucciones concretas para que los alojamientos turísticos puedan trabajar correctamente, garantizando la seguridad de los ciudadanos? Los alojamientos turísticos, al igual que se ha hecho en otros sectores, deberán cumplir con las pautas y guías recomendadas y establecidas por el Gobierno, el Ministerio de Sanidad y demás autoridades competentes: desinfección, limpieza,

Seguramente con esta crisis las costumbres y los mercados cambien ¿Volveremos a recuperar el atractivo y poder ser turísticamente competitivos? Aunque cambien las costumbres o los mercados, desde Santa Pola deberemos adaptarnos y tratar de ser siempre turísticamente competitivos ya que son muchas las familias las que dependen del turismo. Por ello, deberemos adaptarnos a los

¿Se van a realizar este verano algún tipo de actividades, escuelas de verano, campus o competiciones? A día de hoy con la normativa vigente es complicado, por lo menos hacerlo como lo conocíamos hasta la fecha. En caso de poder realizarse, tendrá que ser en grupos reducidos y respetando las pautas que actualmente indica el Gobierno. Nosotros hemos remitido un escrito preguntando al respecto con el fin de saber a ciencia cierta qué está permitido y qué no. Por tanto, toda actividad que se haga deberá respetar las normas que estén vigentes en cada momento. ¿Algo que quiera añadir? Pienso que la pandemia nos ha mostrado que el ser humano no es invencible, que somos vulnerables y que debemos tomar todas las medidas de prevención que sean necesarias para protegernos en el caso de que se produzca una futura pandemia. Del mismo modo, nos ha vuelto a poner en alerta acerca de la importancia de respetar nuestra naturaleza y de cuidar nuestro medio ambiente, de ser más solidarios los unos con los otros y de la importancia de ir en la misma dirección ya no solo como ciudadanos o como estado sino a nivel global entre los distintos países. Es momento de dejar de lado los intereses individuales y encaminarnos hacia una sociedad en la que realmente se mire por el bien común y el interés general. Somos muchos los que queremos un cambio y,o se actúa ya, o quizá en otra ocasión no haya tiempo de respuesta.


Actualidad

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Viernes 00 de mes de 2020

AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

17

GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING

AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO DORMITORIO, cama 1,50x2m, 2 mesillas, cómoda, espejo, alta calidad, madera maciza. Poco uso. Color cerezo. 280€. Tel. 630.263.036 VENDO MUEBLES usados como nuevos: Base de colchón Tapiflex de 1,50, comoda, mesilla, espejo, 2 sillones de ratán, cubertero de madera de raiz, etc. Tel. 646.900.519

VENDO ARTÍCULOS SEGUNDA MANO T. 629.301.690

Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE señora como cuidadora interna y limpie-

za en general. Tel. 632.641.506 SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa Pola, Gran Alacant y Arenales del Sol, experiencia y buenas referencias. Coche propio. T. 615.834.824

AUXILIAR DE ENFERMERÍA con experiencia se ofrece para cuidado de personas mayores. T.662.585.321 SEÑORA DE 50 años, responsable, respetuosa, ofrece sus servicios para cuidar personas mayores, niños y limpieza en general. Disponibilidad inmediata. T.633.665.896

ALQUILER INMUEBLES

PISO ALQUILER VACACIONAL

Se alquila piso con 3 habitaciones + terraza acristalada, por semanas, 6 camas + 2 opcionales, Aire Acondicionado, totalmente equipado, calidad, urbanización con parking, 3 piscinas y pista de tenis. Junto Parque Infantil de Tráfico. Internet con Wifi. T. 625 217 247. SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeu-

tas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE apartament en calle Castellón, 6. T. 633.43.10.41 VENDO PISO zona puerto, 2 dormitorios dobles, 2 baños completos, aire acondicionado, amueblado, ascensor, terraza, vistas puerto, para entrar a vivir. 120.000€. Cristina 692.959.762 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

CONSTRUCCIONES

Gran Alacant 966 695 289

Avda. Mediterraneo 68 Urb. Sueño Azul

www.inmoathome.com

BUNGALOW

EN SUEÑO AZUL, Gran Alacant.

157.260€. 50m2. 2 hab, 1baño, cocina abierta, terrazas. Amueblado y con electrodomésticos. Ref. GA978 BUNGALOW EN MONTEFARO, Gran Alacant. 199.000€. 80m2. 3 hab, 2baños, cocina ind., galería, terraza y balcón. Piscina comunitaria. Ref. GA984 APARTAMENTO REFORMADO en GRAN ALACANT. 115.000€. 69m2. 2hab, 1baño, cocina abierta y terraza. Aire acond. Piscina comunitaria. Ref.GA989 BUNGALOW REFORMADO en BRISAMAR, Gran Alacant. 139.000€. 130m2. 3hab, 2baño, cocina abierta terraza y solárium. Piscina comunitaria. Ref.GA971 BUNGALOW SEMI-REFORMADO en SOL Y PLAYA, Gran Alacant. 115000€. 54m2 2Hab, 2baños, cocina abierta y terraza. Muebles y electrodomésticos. Ref:GA004

MOTOR

Desde el año 2001

construccionesgrupoandreu@gmail.com

C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 ELECTRICIDAD · ELECTRICITY

ANDREU

Tlf: 695 480 034 626 432 842

Soluciones de confianza

C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)

TOLDOS · AWNINGS

ELECTRICIDAD EN GENERAL

Automatiza tu toldo con motor desde

OFERTA 67,76€

ELECTRICIDAD

IVA incluido

C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.

VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. TERAPIA DE actividades física adaptada para mayores, dolores corporales, artrosis, ictus, alzheimer. Terapeuta José Barrero. T.722.569.158

OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible

T. 966 696 151

Desde Toldos Peñalver contribuiremos a esta mejora PRESUPUESTO respetando las recomendaciones GRATIS sanitarias de higiene, trabajando con las medidas 965 432 350 establecidas de seguridad. c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche

DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL

REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. REPARTIMOS SU publicidad por toda la provincia, grandes resultados. T.722.544.871 AHORRA EN tu factura de la luz de tu casa o empresa, te comparamos con 22 compañias. El mejor precio sin gastos ni compromiso, somos gestores energéticos. T. 610.288.546

Informàtica

REPARACIÓN

T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56

MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€

TALLERES SANTA POLA S.L

AUTO-MAG

SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex

y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ VIVIENDA CENTRO SANTA POLA de 4 dormitorios con 1 baño galería, 95 m2, cocina indepen,fachada exterior. Vent. Alum. 1ªp. Ascensor -Oferta-73.500€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex, 2-3Dorm, 2 Ba Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ DUPLEX GRAN ALACANT Con SOTANO, 2-Dorm 2-Ba. 3er., dorm. en semi-sotano de 25m2, con Vistas al Mar. Piscina, Terraza 20m2, trastero-95.000€

REFORMAS / REFORMS

office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE ALQUILA plaza de garaje en la c/ Poeta Zorilla esquina Felipe II al mes vale 50€. T.663.222.560 ALQUILO PLAZA de Garaje c/ Isabel La Católica esquina Espoz y Mina. 60€/mes. T.646.900.519 ALQUILO LOCAL en Glorieta 11 apto consulta medica, fisio, podólogo, belleza y varios. 300€ (1 local, c/ 2 despachos). T.609.43.79.75

FERRETERÍA · HARDWARE

C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05

GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

EMPLEO oferta y demanda

C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com

Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos

GRUPO

COMERCIOS

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€

santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA

Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472

MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS

CHAPA Y PINTURA

Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30

www.auto-mag.es

Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible

T. 966 696 151


SANTA POLA / Street Map / Callejero

Servicios

Viernes 5 de junio de 2020

CLINICA VETERINARIA

la Asunción SANTA POLA

c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240

laasunciondesantapola@gmail.com Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola laasunciondesantapola

1

3

4

8

Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9

T. 618 889 298

Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria

6

18

5

96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA

10

5

7 9

3

6

18 10

18

tondo esús As Avda. J uárez dolfo S A o e s a P

2 Avda .

7

Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural Plaza Maestro Quislant, 9 · Tel. 865 713 041

OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible

T. 966 696 151

Avenida Maribel López Pérez-

48

maría a Santa

edip impresión & publicidad

.es

Alca

lde F

ranc

isco Conejero Bas

1

Ojeda


Actualidad Servicios

Viernes 5 00de dejunio mes de de 2020 2017

Hidraqua __________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 Correos ___________ 96 541 30 37 Correos Reparto ____ 96 541 26 07 Cruz Roja __________ 96 541 69 36 Emergencias _______________ 112 Gas Butano ________ 96 667 22 22 Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________ 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85

MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.

EL TIEMPO FECHA

SORTEOS

Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 5 00 - 06

06 - 12

sab 6

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 7

12 - 24

00 - 12

12 - 24

lun 8

mar 9

• EUROMILLONES •

mie 10

2/6/2020 10 12 22 26 49

Estado del cielo

29/5/2020

Prob. precip.

0%

Temp. min/máx (ºC) Viento (km/h)

0%

0%

0%

18º/27º

0%

0%

5%

19º/28º

65%

20º/27º

100%

80%

45%

17º/24º

16º/23º

16º/24º

04 08 11 19 46 26/5/2020 04 09 14 21 27

15

20

Índice UV máximo

25 4

5

25

25

20

4

FARMACIAS de GUARDIA

20

25

SÁBADO 6 C/ MAR, 2

DOMINGO 7 GLORIETA, 11

LUNES 8 / ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

Lunes a viernes: de 18’00 h. a 20’00 h.

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

AV. BLASCO IBAÑEZ, 11

MIÉRCOLES 10 C/ CRISTÓBAL SANZ, 31

JUEVES 11 C/ ELCHE, 36

No te has enterado aún, en Febrero llévate

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE

DE LUNES A VIERNES Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:00h, 7:15, 8:00h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:00h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:00, 14:30h, 15:00, 15:30h, 16:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30, 20:30h, 21:30h.

19:00h, 20:00h, 21:00h, 22:00h. Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde

Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:05h, 7:25h, 8:05, 8:40h, 9:40h, 10:10h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, LABORABLES 13:10h, 13:40h, 14:05h, 14:40h, 15:05h, 15:40h, Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, 21:40h. 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, Santa Pola: De 7:00h, 7:30h, 8:00h, 9:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 9:30h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, festivos) 14:00h, 15:00h, 16:00h, 17:00h, 18:00h,

05 25 32 37 43 15/5/2020 11 23 32 34 39 12/5/2020 15/5/2020 11 23 32 34 39 • LA PRIMITIVA • 4/6/2020 09 12 16 21 22 23 C: 34 R: 8 • BONOLOTO • Miércoles 4/6/20 02 04 17 23 29 48 C: 24 R: 7 • EL GORDO • 31/5/20 03 11 17 36 54 C: 5 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

SANTA POLA GRAN ALACANT

618 67 45 64

24H TREN-AEROPUERTO

SUDOKU

8

Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde.

SANTA POLA - ELCHE

19/5/2020

No tengas miedo a tener mano dura con aquellas personas que se están pasando de la raya, por mucho que las quieras. Esta semana vas a hacer una revisión de todos esos sentimientos, conectar con ellos e intentar ponerlos en orden. Tu lado oscuro tiene muchas ganas de salir a la luz esta semana, Géminis. Hay gente que va a ponerte muy nervioso/a. Tienes que empezar a darte cuenta de lo que son para ti las cosas, y de lo importante que va a ser desahogarte. Esta semana Leo te va a tocar luchar muchísimo así que prepárate. Aunque haya momentos difíciles mantén la calma. Esta semana para ti puede ser el comienzo de algo nuevo, de una nueva etapa en tu desarrollo como persona. Deberías empezar a tomarte la vida de otra manera , a disfrutar muchísimo más del momento, a dejarte llevar por las emociones. A mitad de semana notarás una dosis de energía extra en tu cuerpo. Estás más inconformista que nunca. Es la semana perfecta para volver a ser tú, con tu sonrisa y con esa buen vibración que transmites siempre. Te vas a morir de ganas de plantarle cara a esa persona y de dejarle las cosas bien claras, pero mejor no lo hagas. Se acercan cambios importantes en tu vida, más que cambios serán asuntos y días importantes. Ahora no eres como antes, estás sacando tu lado rebelde y valiente a la luz Piscis, y vaya cómo se nota.

HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA

MARTES 9

22/5/2020

HORÓSCOPO

PARROQUIA Laborables: 11:00 y 19:30 Sábado y vísperas de fiesta: 11:00 y 19:30 Domingos y festivos: 9:00, 11:00 , 12:30 y 19:30 PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00h Domingos y festivos: 10:00 h. GRAN ALACANT Sábados: 18:30 h. Domingos y festivos: 12:00 h.

AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9

15

03 18 22 27 32

HORARIO de MISAS

VIERNES 5

15

4

Servicio

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS

13 15

4 6

9

2 4 1 6

2 3 6 5 8

9

9 6 5 8

3 8 9

1 6 4

6 5

7

3

5 9

6


Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA

Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

20 Viernes 5 de junio de 2020

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.