Número 647 · GRATUITO
3 de julio de 2020
Amantes de la naturaleza ya pueden visitar el Parque Natural de las Salinas 6
Abierta la sala de estudios de la Biblioteca Central de Santa Pola 4
Innovadora herramienta para la detección precoz de fugas de agua 5
ENTREVISTA
Pág. 8-9
Tomás Bonmatí Molina reconocido médico de Santa Pola recuerda que el virus sigue entre nosotros
COMERCIO
El Pleno aprueba una moción para apoyar al sector pesquero Instan al Gobierno de España la paralización de la aplicación del Plan de Gestión de Recursos Pesqueros Demersales que podría causar un daño irreparable ADL
Pág. 11
Pág. 2
El Ayuntamiento pide a Dirección de Puertos que mantenga los puestos de venta de pescado FÚTBOL
Pág. 12
El Santa Pola CF cierra acuerdos dando forma a la plantilla para la temporada 20-21
Las asociaciones de Santa Pola destacan en Europa por su resiliencia en el confinamiento Así ha sido reconocido a través del proyecto “Asociaciones Activas”, enmarcado en el Programa Operacional URBACT III Han servido a la ciudadanía de apoyo social, orientación, han dado información veraz, atención inmediata a las necesidades de la salud y han facilitado el acceso a la cultura y al entretenimiento.
El Club ya cuenta con coordinadores, cuerpo técnico, y gran parte de la plantilla renovada más un nuevo fichaje.
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 647 · Tirada: 10.000 ej. Director: David Poveda / director@periodicosantapola.es Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151 · Imprime: Edip.es - Silsa
Viernes Viernes 003de demes juliode de2017 2020 redaccion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
PUESTOS VENTA PESCADO
CENTRO ESCOLAR
Ayuntamiento lucha para mantener los puestos de venta de pescado del puerto
En Santa Pola, a 24 de junio de 2020 Queridas familias Lysmon:
El Ayuntamiento de Santa Pola ha enviado a la Dirección de Puertos una declaración institucional en la que se recoge que Santa Pola es un pueblo de pescadores con la idiosincrasia propia que caracteriza a los pueblos marineros y a pesar de que el sector turístico ha ido adquiriendo mucho peso en las últimas décadas no deja de ser una actividad que genera muchos puesto de trabajo directos e indirectos que dependen de la pesca y que tienen gran peso en la economía local. Una de las actividades más típicas es la venta de pescado en los puestos ubicados en el puerto, que forman parte de la memoria de los santapoleros y que son un recurso que genera una gran actividad laboral ( personal asociado a la venta, vendedores, transportistas...) y que aparte de ser un recurso económico, son un gran reclamo turístico y gastronómico. Desde el Ayuntamiento destacan que es evidente el deterioro que han sufrido las casetas de venta de pescado fresco y que necesitan una rehabilitación y puesta en valor de las mismas destacando que el mantenimiento de los “puestos de venta de pescado” evitaría la desaparición de muchos puestos de trabajo directos (los autónomos y sociedades que los gestionan y el personal contratado para colaborar en la venta), como del empleo indirecto que genera el transporte y posterior venta del producto. Que los puestos de
Me dirijo a vosotros con gran pesar para comunicaros que Lysmon Santa Pola cierra sus puertas definitivamente después de seis años de trabajo, compromiso e ilusión por ofrecer una enseñanza innovadora, de calidad y ajustada a la necesidad de nuestro alumnado.
El inesperado cierre de Lysmon deja sin plaza a niños y niñas de Santa Pola para el próximo curso escolar Desde el inicio hemos trabajado por conseguir una comunidad educativa de la que sentirnos orgullosos, con familias interesadas en la educación de sus hijos, en su crecimiento personal y desarrollo madurativo; educadoras y especialistas implicadas al máximo en implementar las mejores y más modernas prácticas en el aula; con alianzas de valor como Unicef, Unesco, Universidad de Almería, Universidad de Murcia o el Instituto Tecnológico del Juguete entre otros. Hemos invertido en formación de nuestros equipos y en una metodología propia elaborada en nuestro Laboratorio de Retos Educativos, el Método Lysmon Smart Education, hemos trabajado con elementos tan nuevos para 0 a 6 años como informática, robótica educativa, cuentos propios, paneles de estimulación sensorial, inglés, estimulación temprana y psicomotricidad.
venta de pescado son un recurso turístico que hay que poner en valor y potenciar, ya que forman parte de la cadena de valor de nuestra gastronomía y por tanto de nuestra marca L’Exquisit Mediterrani. Que los turistas y visitantes destinan parte de su tiempo a visitar los puestos de venta de pescado para poder adquirir productos frescos a diario, y esta tendencia es cada vez mayor si se tiene en cuenta el incremento de la necesidad experiencial gastronómica y de productos km. 0 que se está experimentando en nuestros días. Que la puesta en valor de dichos puestos de venta de pescado pasaría por rehabilitar el conjunto global de puestos, conforme se indica en la “Memoria Valorada Puestos de la Lonja del Pescado fresco” tramitada ante la Dirección General de la Salud Pública de Elche. Y que es igualmente necesario el mantenimiento de la ubicación de los puestos de venta de pescado, ya que por tradición siempre han estado
Menús desde 9€
COMIDAS Y CENAS PARA LLEVAR Y como siempre en nuestra amplia terraza o en el salón interior. Para ver la carta: Restaurante Al Punto PEDIDOS 691 574 950 Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8
ubicados en la zona adyacente a la plaza Constitución, junto al puerto pesquero, y su geolocalización es conocida por turistas y visitantes que acuden a Santa Pola. Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Santa Pola declaran la necesidad de que los puestos de venta de pescado fresco se mantengan en la ubicación actual, que es en la que tradicionalmente se ha ejercido la venta de pescado; solicitar la Concesión Administrativa para el mantenimiento de los puestos de pescado en la actual ubicación; y finalmente que se solicite a la Dirección de Puertos que en caso de que no se pueda conceder la citada Concesión, se conceda una nueva autorización administrativa, de un mínimo de cinco años para la explotación de los locales de venta de pescado en el puerto de Santa Pola, que permitiría la rehabilitación de los mismos dotándolos de todas las infraestructuras necesarias para el desarrollo de su actividad.
todo este esfuerzo se vio interrumpido el pasado 13 de marzo ya abonado, sin obtener ningún El pasadoSin 24embargo, de junio las famicuando tuvimos que parar la actividad por un hecho inesperado y destructor ha sidoy la pandemia de Covid-19. Desde momento nuestra situación tipoesede respuesta. lias de loscomo niños niñas escoeconómica ha empeorado hasta el punto de valorar la imposibilidad de seguir Otro de los afectados, larizados prestando en el centro infantil los servicios con la calidad que nuestro alumnado ypadres familias se merecen.Pola recibían vía manifiesta sentirse desamparaLysmon Santa do ya que otra de las consecuenWhatsappOsun escrito porparte importante comunico quefirmado aquí acaba una del proyecto Lysmon, de alegrías, esfuerzos,cias aquí finaliza una parte de importante derivadas este inespela directora del ilusiones, centropropósitos dondeyles de mi proyecto de vida. Lamento que haya llegado el fin de esta manera, solo rado cierre es la falta de plaza comunicaban que adepesar de susy siempre tengo palabras agradecimiento os llevaré en mi corazón. escolar para el próximo curso de esfuerzos, a partir de la paralisus hijos e hijas. zación derivada del COVID-19 Atentamente. Por ello 42 familias “hemos su situación económica empeoró Inmaculada Martínez Lysmon Group creado una plataforma de afechasta el punto de valorar la imtados para poner reclamaciones posibilidad de seguir prestando de la estafa que hemos sufrido” sus servicios. comenta una de las familias, El estupor de los padres que además añade tener conocifue mayúsculo ya que ni se les miento de que “desde gerencia habían notificado previamensiguen aceptando matrículas de te las dificultades económicas gente que no tiene constancia por las que estaba pasando el del cierre para el curso que viecentro, se habían cobrado rene, curso que no se va a realizar cientemente matrículas para el en esas instalaciones”. próximo curso escolar e incluso De momento los afectados mensualidades que no correshan tomado varias medidas copondían, tal y como nos explica mo estudiar la contratación de el padre de uno de los escolares un abogado para defender sus afectados. derechos, denunciar la situación Ante esta situación las faante la OMIC y divulgar lo ocumilias han tratado de ponerse rrido a través de redes sociales, en contacto con la gerencia aunque como nos indican “ellos del centro para pedir explicaya han hecho desaparecer las ciones sobre lo acontecido y páginas correspondientes de sobre cuándo se les devolvería Facebook e Instagram”. el importe por la pre-matrícula
MOCIÓN
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020 redaccion@periodicosantapola.es
El Pleno insta al Gobierno de España a paralizar la aplicación del Plan de Gestión de los Recursos Pesqueros Demersales El Pleno del Ayuntamiento de Santa Pola ha aprobado en su sesión ordinaria del mes de junio, una moción presentada por el grupo municipal popular referente al apoyo al sector pesquero que ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción de la abstención de Compromís. Los motivos de esta moción es por la publicación de la Orden APA/423/2020, de 18 de mayo, por la que se establece un plan de gestión para la conservación de los recursos pesqueros demersales en el mar Mediterráneo, en la que regulan el esfuerzo de los buques de arrastre en el Mediterráneo a través de una reducción de sus días. La Orden plantea una reducción de un 10% de los días que pueden pescar los barcos hasta llegar a un 40% en 2025, lo que causaría un daño irreparable en la villa marinera. Esta Orden se lleva a cabo para proteger únicamente 6 especies (gamba blanca, gamba roja, merluza, salmonete, cigala y langostino moruno) pero con la reducción de días también se dejarían de pescar el resto de especies tales como jurel, negro,
bacaladilla, galeras etc. Desde la Cofradía de Pescadores de Santa Pola han manifestado en numerosas ocasiones alegaciones y propuestas a través de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y directamente, tanto al propio Ministerio de Pesca como a la Comisión y Parlamento Europeos. Además, de presentar con datos reales cómo ya han reducido un porcentaje que no se está valorando ni teniendo en cuenta, tanto comparándolo con sus resultados como comparándolo con el trabajo diario de Francia, Malta o Italia, ya que
trabajan menos horas al día y días de la semana, hacen paros y registran todas sus actuaciones. Las medidas que ya habían tomado reduciendo de forma notable el esfuerzo pesquero y que no se están teniendo en cuenta son: 1. La paralización definitiva lo que supone un alto porcentaje de menor número de embarcaciones en cada puerto, en concreto en Santa Pola supone un 40% menos, que debe incidir de algún modo en el esfuerzo pesquero. En 2010 el Puerto de Santa Pola contaba con 48
embarcaciones de arrastre, reduciéndose a 32 en 2017 siendo alguna de ellas sustituidas por buques de menor potencia. 2. Diversificación de la pesca. En el puerto de Santa Pola hay embarcaciones que durante 40 días de media dejan su faena habitual para irse a ayudar a las granjas atuneras sin que suponga ningún esfuerzo pesquero. 3. Aumento de la selectividad del arte, es decir las embarcaciones de arrastres deben utilizar una malla cuadrada de 40 ó 50 mm romboidal con justificación significando una gran aumento de la selectividad. 4. Menos horas de trabajo. A nivel Europeo y tras la última publicación del Plan Plurianual, se permiten 15 horas de pesca por día pero según el artículo 9 del RD 1440/1999 el período autorizado para ejercer la pesca de arrastre de fondo será, para cada buque, de cinco días por semana y doce horas por día en la mar. Estas horas son 4 días al mes menos de trabajo del que permite el Plan Plurianual, es decir, 48 días al año. por lo tanto impactan en el recurso 48 días menos de lo que Europa establece. 5. Upcycling the oceans.
Todos los puertos del Mediterráneo, en función de su magnitud, llevan a cabo junto Ecoalf/ Ecoembes el plan Upcycling the oceans, puesto que también participan en la reducción de la contaminación del mar, que también influye en el estado del recurso. Cada buque de pesca es una empresa, en su mayoría familiar que si no trabaja, no genera y si no genera, no puede pagar a sus trabajadores ni los gastos de mantenimiento, que en el sector pesquero son muy elevados. No se ha realizado informe socioeconómico de las consecuencias que tendría esta Orden, tampoco se conoce el resultado del plan anterior y no se han tenido en cuenta las horas reales de pesca. Por todo ello, en la moción se ha acordado instar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a realizar un estudio del impacto socio-económico que tendría el sector pesquero por la aplicación del Plan de Gestión para la Conservación de los Recursos Pesqueros Demersales en el Mar Mediterráneo, que contemple en este Plan de Gestión la reducción del esfuerzo pesquero ya realizado en el propio sector, y finalmente que se paralice la aplicación de este Plan para un mejor estudio en su aplicación.
4
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
NOVEDAD CLASES ON LINE
BIBLIOTECAS
También presencial y semi-presencial.
PIRATE SUMmER CAMP Escuela de Verano AHORA a partir de 3 años
CURSOS INTENSIVOS DE B1, B2, C1
Trial Courses Cambridge
La Biblioteca Central de Santa Pola aumenta sus servicios Levels: A2, B1, B2, C1 Prepárate para el nuevo curso. Clases de idiomas, refuerzo escolar, técnicas de estudio… info@topnotchacademia.com www.topnotchacademia.es C/ Mayor, 30 - SANTA POLA Tel. 608 419 719
Comida casera de elaboración propia. Haz tu reserva al 966 692 668 Precios para todos los bolsillos
DESAYUNO Especial Cafe con leche + croissant + zumo de naranja 3,20€
Caña y tapa a elegir 1,60€
MENÚ DIARIO
Variedad y buen precio
c/ León, 5 - Esq. Vicente Blasco Ibañez Santa Pola (Junto al Parque Infantil de Tráfico)
Precios económicos
GASOLEO A - GASOLINA 95 AUTOGAS GL- ADBLUE * Sólo Carburantes aditivados”
BUTANO - PROPANO
C/ Marineros, 1 - POL. IND. IN-2 SANTA POLA Abierto de 7 a 22 hs
La Biblioteca Central de Santa Pola da un paso más hacia la nueva normalidad y a los servicios de préstamo y devoluciones de libros , y el uso de ordenadores y wifi, abre a partir de julio la sala de estudios adoptando las medidas de seguridad establecidas como son el uso de guantes, gel hidroalcohólico y mascarilla obligatoria. Se trata de una experiencia piloto en la Biblioteca Central que se extenderá a las demás sucursales si procede.
por la celebración en 2020 del centenario del nacimiento de dos autores representantes de este género Isaac Asimov y Ray Bradbury. Junto a los de varias películas del género como son “El tiempo en sus manos”, el final de la trilogía “Regreso al futuro”, “El imperio contraataca” (Star Wars V), y “Desafío total”. Por ello sacan sus películas y libros de ciencia ficción en un especial a disposición de los fans de este género y de quien quiera descubrirlo.
Acceso sala de estudios Para acceder a la sala de estudios el aforo será limitado a 16 personas siendo necesario solicitar cita previa, habrá turnos de mañana y tarde, los usuarios deberán seguir las flechas de circulación y ocupar los sitios marcados. El horario de la Biblioteca Central es de lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Las Bibliotecas continúan con el protocolo de poner en cuarentena los libros devueltos.
Premios Sant Jordi 2020 La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola mediante la Biblioteca InfantilJuvenil de Santa Pola y la Asociación Cultural l’Antina convocan el certamen escolar de literatura en valenciano. Se trata de la XXVI edición de los Premios Sant Jordi, en la que pueden participar alumnos y alumnas de los centros de Santa Pola desde 3º de Primaria hasta 2º de la ESO. Los trabajos, que deberán estar escritos en valenciano, podrán presentarse hasta el 30 de julio. Los participantes deberán hacer una foto o escanear el texto y enviarlo al mail biblioteca. infantilsantapola@gmail.com,
Ciencia Ficción Las Bibliotecas de Santa Pola han querido hacerle un homenaje a la Ciencia Ficción
indicando claramente el nombre y apellidos, dirección, curso, centro escolar al que pertenece y teléfono, y sobre todo debe guardarse el original. Se convocan la modalidad de poesía, con un mínimo de 30 versos y la modalidad de narrativa, con un mínimo de 1 folio y un máximo de 5 folios. No se admitirán trabajos presentados a lápiz. Las obras deberán ser originales e inéditas y solo se permitirá presentar una obra por persona en cada modalidad. Los centros escolares recibirán un listado con el alumnado participante. Finalmente un jurado formado por personas destacadas de la cultura local emitirá un veredicto que será inapelable, y se reservará el derecho de poder declarar los premios desiertos. Se concederán 8 premios de 30€, cuatro por modalidad y un premio especial de 30€ para la clase que consiga más cantidad de trabajos seleccionados por el tribunal. Todos los trabajos premiados recibirán un lote de libros y material escolar así como un diploma de participación. El acto inaugural en el que se realizará la entrega de premios está previsto para el 8 de octubre en la Casa de Cultura a las 19:00 horas.
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
AGUAS
La telelectura de los contadores de agua permitirá a las comunidades detectar fugas de forma temprana La concejalía de Infraestructuras junto con Hidraqua y la concejalía de Gran Alacant han puesto en marcha un proyecto pionero tanto para Santa Pola como para Gran Alacant como es la telelectura de los contadores de agua. Tal y como explica Ciriaco Clemente, gerente de Hidraqua, se trata de equipar a los contadores de agua de cada urbanización con un módulo de radio que emite el consumo real de agua de la urbanización cada 15 minutos. Por una lado estos datos se almacenan en una base de datos estándar sobre la que pueden hacer su propio control o ceder los datos a aplicaciones de terceros, y por otro lado se programa un control de fugas básico con una pérdida máxima de 24 horas donde se avisa por email si hay un consumo anómalo fuera de riego, piscinas, etc… Con esta herramienta se facilita a las comunidades que tengan un control sobre los consumos diarios, horarios nocturnos, y así poder gestionar ellos mismos esa información. El plan piloto se ha iniciado en Gran Alacant dada la idiosincrasia especial del barrio compuesto por diferentes comu-
nidades de varios tamaños con amplias zonas verdes donde es complicado detectar de forma temprana este tipo de fugas, señala el concejal Oscar Valenzuela. Con este sistema cada comunidad establecerá la asiduidad para tratar los datos que podrá ser diaria o semanal. Se parametrizan unas alarmas teniendo en cuenta el histórico de consumo de agua de cada comunidad, y una vez que salte la alarma serán capaces de detectar averías o consumos anómalos de una forma temprana. Jorge Díez, concejal de Infraestructuras recalca que con este innovador proyecto se daría un gran paso para resolver el histórico problema de las fugas de agua en comunidades previniendo el perjuicio tanto económico como medioambiental que supone la pérdida de agua durante largos periodos de tiempo. Por tanto al igual que desde Infraestructuras se va invirtiendo en la renovación de la red, cada comunidad tendrá que poner de su parte manteniendo y renovando sus instalaciones interiores. Hidraqua será la encargada de colocar los módulos de radio
en los contadores generales de cada urbanización, también se ha hecho una planificación y se han instalado concentradores para poder dar cobertura a todas las urbanizaciones. La Asociación de Vecinos de Gran Alacant representados por los presidentes de comunidades van a hacer un sistema dentro de cada comunidad con unos chivatos que vayan marcando la lectura diaria para determinar si hay algún tipo de incidencia. Oscar Valenzuela, invita a las comunidades que no están en la Asociación a que se adhieran también a este proyecto ya que les va a beneficiar. Para recibir más información pueden ponerse en contacto con Hidraqua, con el Ayuntamiento o con la propia Asociación de Vecinos de Gran Alacant. La implantación de los contadores se realizará por fases, quedando cubiertas todas las comunidades de Gran Alacant a principios del año 2021. Una vez implantados se estudiará y valorará su funcionamiento y evolución y a partir de ahí se planteará si se ajusta a las necesidades de Santa Pola y particulares de Gran Alacant o se requiere de otro tipo de infraestructura.
REFORMAS INTEGRALES
VEN Y PRUEBA NUESTRAS NUEVAS HAMBURGUESAS
GOURMET con PESCADO o CARNE
C/ Virgen del Carmen, 3 (a 40 metros de la playa) Tel. 865 750 898 ____
ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO
MES DE LA COCINA
20% DESCUENTO We speak english
C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com
5
6
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
PEATONALIZACIÓN
NATURALEZA
El centro de Santa Pola vuelve de nuevo a ser peatonal las tardes de verano Con la llegada del verano las calles del centro de Santa Pola se peatonalizan por las tardes para el disfrute de residentes y turistas. De este modo desde la Concejalía de Seguridad y Policía del Ayuntamiento de Santa Pola se comunica a la ciudadanía que a partir de hoy viernes 3 de julio se va a proceder a realizar los siguientes cambios en cuanto a permiso o restricción de paso de vehículos de acuerdo a unos horarios establecidos en las calles que a continuación se detallan: Las calles María López cruce con calle Colón, Calle Dean Llopez cruce con calle de la Cruz, Calle Almirante Antequera cruce con calle Sacramento, Calle Cervantes cruce con calle Sacramento y Calle del Muelle cruce con Calle Espoz y Mina: A partir de este momento y hasta finalizar el periodo estival se prohibirá el paso de vehículos por dichas vías desde los puntos de corte señalados anteriormente en los nuevos sentidos de circulación establecidos según los siguientes horarios: • De lunes a sábado prohibido de 18:00 a 06:00 horas (se permite circular y estacionar desde las 06:00 hasta las 18:00 horas) • Domingos, festivos u otros actos durante las 24 horas no se permite estacionar ni circular por las zonas acotadas siendo zona reservada de uso exclusivo para peatones. La calle Hernán Cortés tendrá un horario específico para el tramo que va desde la Glorieta hasta el cruce con la Calle Espoz y Mina siendo restringida al paso de vehículos los sábados desde las 13:00 horas en adelante y no desde las 18:00 horas. El tramo interno que discurre por la fachada delantera del Castillo y zona central de la
Glorieta quedará totalmente cerrado al paso de vehículos, siendo únicamente los destinados a Servicios Públicos, los que sean permitidos de forma expresa y puntual por las Fuerzas de Seguridad quienes podrán circular por ese vial, siendo propuestos para denuncia aquellos vehículos que transiten sin cumplir las condiciones aquí expuestas contraviniendo la señalización existente en el punto de acceso al mismo. De igual modo se advierte que se permitirá poder hacer uso a los propietarios de los vados de la concesión que les habilita para poder acceder a sus garajes en horario restringido de paso, siempre que los mismos se encuentren dentro de las zonas en las que queda prohibido el estacionamiento y circulación, adoptando las medidas de seguridad necesarias para circular por las vías afectadas. No se permitirá el tránsito de vehículos por las zonas afectadas de acuerdo con la señalización existente ni el estacionamiento en las mismas (salvo que esté autorizado por las Fuerzas de Seguridad competentes en materia de tráfico), quedando únicamente habilitados para poder acceder a las zonas restringidas de paso aquellos vehículos que estén destinados a los Servicios Públicos y los mencionados usuarios de vados, siendo sancionados por la autoridad competente todos aquellos usuarios particulares, proveedores, etc... que accedan sin consentimiento expreso de las Fuerzas de Seguridad, debiendo ajustarse sus necesidades a los horarios en los que sí se permite la circulación y estacionamiento entre las 06:00 y 18:00 horas de acuerdo a los horarios citados anteriormente.
El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola vuelve a recibir visitas Los amantes de la naturaleza ya pueden volver a disfrutar del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola tanto realizando sus rutas como visitando el Museo de la Sal. Museo de la Sal El Museo de la Sal está abierto de lunes a domingo (festivos incluidos) de 9:00 a 14:00 horas y el aforo está limitado a unas 20 personas. Rutas por el Parque Natural Tal y como nos indican desde el parque, estos meses sin presencia humana han traído cambios notorios fácilmente apreciables tanto en la flora como en la fauna. En cuanto a la fauna hubo una eclosión importante de nidificación de muchas especies ocupando sitios donde antes no lo hacían, así en la zona del Pinet la gaviota picofina ha nidificado en las islas que hay al lado del aparcamiento manteniéndose este cerrado durante un tiempo (en estos momentos ya está abierto), y hay una gran afluencia de flamencos, de los cuales 2.000 ya no se marchan del espacio natural desde el año 2013. Respecto a la fauna las dunas están espectaculares, tal y como nos indican, tanto las dunas móviles como semimóviles están repletas de vegetación. Ruta roja: Playa Tamarit Esta ruta tiene un recorrido de 3 Km. que podrá realizarse en un tiempo estimado de 1h30m. No es apta para realizar en bicicleta. Este itinerario se encuentra entre el mar y la carretera N-332, con una franja de terreno que va desde las montañas de la sal hasta el canal de desagüe de las salinas de Braç del Port. Es una zona totalmente llana con dos ambientes diferenciados de gran valor como son el saladar y la playa. El itinerario se inicia donde termina la zona residen-
cial de Playa Lisa introduciéndose en el saladar con un recorrido sinuoso que aprovecha antiguos senderos existentes en la zona. Ruta amarilla: El Pinet Tiene un recorrido de 3.8 Km. con un tiempo estimado de realización de 2h.15m. Esta ruta tampoco es apta para realizar en bicicleta. Este itinerario se localiza en la parte Sureste del Parque Natural donde podemos observar algunos de los ambientes más representativos del Parque Natural, como son el saladar y el ecosistema dunar. Este se inicia en antiguas balsas salineras hoy en desuso para la explotación pero que mantienen el circuito del agua y con ello su gran riqueza biológica. Siguiendo un estrecho sendero entre las orillas de éstas y paralelo al cordón dunar y la línea de playa el visitante podrá observar a su izquierda las antiguas balsas preconcentradoras con su abundante población de aves como flamencos, avocetas, cigüeñuelas, garcetas comunes, archibebes, chorlitejos, agujas colinegras, charrancitos, etc. La abundancia o presencia de las distintas especies de aves dependerá de la época del año. En sus orillas crece una importante vegetación de saladar con especies como sosas, plantas barrillera y limonios o saladillas las cuales desarrollan curiosas adaptaciones a la gran concentración de sal en el suelo, siendo fácilmente observable en las partes desnudas y sobre todo en verano una costra de sal blanquecina cubriendo
el suelo. Junto a este sendero discurre el canal de entrada de agua de mar a las balsas, antiguamente para obtener la sal y hoy para asegurar la vida que hay en ellas. A la derecha del sendero llegan las pendientes de las últimas dunas apreciándose como va cambiando la vegetación cuando se pasa de un suelo salino a un suelo arenoso, así se ve el cambio progresivo de una vegetación de saladar a una vegetación intermedia, llegando a una vegetación propiamente dunar. A un kilometro del inicio, el itinerario gira a la derecha internándose en las dunas, atravesando estas hasta llegar a la playa. En este tramo el visitante hará un recorrido por las distintas clases de dunas. Llegando a la primera línea de dunas se pueden ver algunas de ellas móviles las cuales no están cubiertas por ningún tipo de vegetación y son fácilmente transportadas por el viento. En esta época del año y hasta principios de septiembre, la zona “del altillo” está cerrada al público porque comienza la época de nidificación de la gaviota picofina. En las rutas cuando los visitantes llegan a los observatorios, éstos tienen una aforo limitado por lo que las medidas de seguridad están allí indicadas para su cumplimiento. En las próximas semanas se presentarán visitas guiadas en las cuales los interesados deberán inscribirse. La información podrá encontrarse en la página web del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola.
¡VEN Y DISFRUTA! NOSOTROS COCINAMOS POR Y PARA VOSOTR@S. Piscina pública
Menú Menú fin Menú Menús especiales para celebraciones: diario de semana infantil Bodas, bautizos, comuniones.
ABIERTA
LA PISCINA Aforo limitado. Haz tu reserva. Avda. Salamanca, 22 - SANTA POLA RESERVAS: T. 96 541 52 96 - 664 317 381
Publicidad
Viernes 3 de julio de 2020
Observe the limitations for each sector, shown on the information posters at each access point as well as follow all. rulings from the staff and, of course, stay home if you have any symptoms and contact the health service by phoning .: 900 300 555.
The use of the mask is mandatory on the beach, if the safety distance of 2 meters cannot be guaranteed.
Facilities start up at 10: 00h. Any prior occupation of the beach by umbrellas, chairs and other elements without the physical presence of the user is prohibited.
To cooperate with the rest of beach users; and thus allow everyone to enjoy the beach, it is recommended not to stay on the beaches longer than 4 hours a day and keeping to one visit a day.
Observe the 6 meters wide security corridor at the shore line to allow people to walk in both directions and also allow the passage of emergency vehicles. Always walk on the right hand side . In addition, it is forbidden to stay on the sand opposite the channels specially coned or marked out for water sports.
One must observe the 4 metre distance between sunshades or groups of people and 2 metres social distancing while bathing.
To avoid the breakdown of social distancing, ball games, spades, inflatables or mats are not allowed, except for items needed for protection and safety of children and people with reduced mobility. Overall, group sports can only be practiced outside the busiest times namely 10:00 a.m. to 7:00 p.m.), and the necessary material (nets, ball, etc.) must be provided by the users themselves.
Following health authorities provisional recommendations,, there are no public toilet services, except for users of the access points. This service will be reestablished, with prior notice, once the correct application of the hygiene-sanitary measures can be ensured.
It is forbidden to throw sanitary material (gloves, masks, etc.) in the litter bins on the beach and on the promenade.
Access and exits to the beaches will be made only through the walkways provided, following the one-way direction marked clearly. It is mandatory to use footwear on these walkways.
For elderly people, we recommend them NOT to go to the beach between 12:00 to 16:00. Your life is important. phone 112 for any emergency
Your life is important. phone 112 for any emergency
Deposit your waste in the bins located at the beach exits. Wait your turn for the use of the footshower, keeping the safety distance of 2 m, using appropriate footwear and after use, rinse your hands with the water supplied by the installations and immediately wash your hands with hydroalcoholic gel.
7
8
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
ENTREVISTA
Tomás Bonmatí Molina. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
El virus sigue entre nosotros y tenemos que seguir con las medidas de distancia social Tomás Bonmatí Molina es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Tiene su plaza en el Centro de Salud de Bigastro, la cual compagina con dos días en Urgencias del Hospital de Elche y tres tardes en el Centro Médico Quirón Santa Pola. A los 17 años, después de una buena formación , junto a su amigo Pascual Orts, le pareció interesante el estudio del cuerpo humano y ahora después de 41 años de profesión confirma el acierto de su decisión de estudiar y dedicarse a la medicina. ¿Qué es lo que más le gusta de su profesión? La relación con las personas, porque todos somos iguales pero diferentes y hay que adaptarse a cada uno para poder comunicar mejor porque quizá lo que mas me gusta es el agradecimiento y felicidad de la gente cuando las cosas salen bien porque como dice mi amigo Andrés “el monsa” con los años he descubierto que ayudando a los demás se encuentra la felicidad propia. ¿Con el COVID-19, cómo es el día a día en el hospital? Esta pandemia nos ha cambiado a todos, por supuesto. El hospital de entrada ha anulado casi todas las consultas presenciales y la cirugía no urgente para dedicarse casi en exclusiva a la pandemia Covid. En urgencias donde trabajo, cuando entra un paciente ya se le pone mascarilla y se le clasifica según sospecha o no de Covid, guardando las distancias, con lavado de manos y pasándolo a uno de los dos circuitos diferentes. Se ha notado en este tiempo que han disminuido mucho los
miedo a contagiarlas, el uso de la mascarilla a la cual uno nunca se acostumbra y ha pasado a ser una prenda necesaria de nuestro vestuario. Pero lo veo como algo pasajero hasta que salga la vacuna y podamos retomar la vida que nos gusta. ¿Tiene compañeros que se han contagiado? ¿cómo lo han vivido? Al inicio de la pandemia se infectaron algunos e incluso un amigo precisó la UCI pero afortunadamente se recuperó y no ha habido que lamentar ninguna desgracia. Al principio se iban publicando muchos estudios y vivíamos con ansiedad cada publicación con la idea de hacerlo lo mejor posible en cada situación.
pacientes no urgentes que antes venían, y por supuesto sufrimos hace dos o tres meses una avalancha importante de enfermos Covid que casi saturaron el hospital y la UCI pero afortunadamente aquí no fue tan severa como en Madrid o Barcelona. Nosotros hemos tenido que
Conocemos mejor el virus, sus formas de contagio y nos preparamos aprender a protegernos, usando EPI y todo tipo de protecciones para evitar el contagio.
¿Cómo ha vivido estos días tanto a nivel profesional como personal? Todo ha pasado muy rápido y hemos tenido que ir adaptándonos a este cambio tan brusco. Yo viví la epidemia del sida de los años 80 pero en aquella ocasión todo fue mas lento con lo que nos dio tiempo para ir digiriendo el problema y las soluciones; pero en este caso desde la aparición de los primeros casos , el descubrimiento del genoma del virus y su expansión mundial apenas han pasado 2-3 meses y hemos tenido que vivir con la incertidumbre de todo lo que estaba pasando. Hemos tenido que centrarnos en la búsqueda de casos Covid para evitar la
Apartamentos Santa Pola
¿ Dispone de un Chalet, Bungalow, piso o apartamento en Santa Pola y desea alquilarlo? Nosotros le ofrecemos nuestra “Gestión Integral” en Alquileres vacacionales.
Contratos, cobros, limpieza y mantenimiento de su inmueble.
Disponemos de clientes en toda Europa.
MANAGEMENT HOUSES FOR RENT Av. Salamanca, 10 local 2 Santa Pola (Alicante) T. 966 286 270 - 610 060 905
transmisión, con lo que creo que las otras patologías habrá que retomarlas ahora. Ha sido un bombardeo de información que hemos tenido que ir leyendo para conocer mejor esta infección. En el plano personal a todos se nos ha roto el ritmo de vida que teníamos porque el aislamiento
Todo ha pasado muy rápido y hemos tenido que ir adaptándonos nos impide salir y hacer vida social, en mi caso no poder estar cerca de mi madre y de mi suegra que son mayores por el
¿Ha sentido miedo o ansiedad de poder ser contagiado y a su vez transmitirlo a su familia? Por supuesto, sobre todo al inicio con tantas dudas que había y la gran cantidad de infectados que aparecían. Venías del trabajo y mi mujer en casa hacía limpieza y desinfección a fondo con ducha para eliminar posibles focos. Mi hija enfermera y yo procuramos ser muy esmerados con las normas. Con el tiempo conocemos mejor el virus, sus formas de contagio y nos preparamos, pero nadie está libre del todo aunque siguiendo las normas que nos dictan seguro que evitaremos el contagio. ¿Cómo ha sido el trabajo de coordinación y motivación que se ha llevado a cabo en urgencias? ¿Se han visto gestos de solidaridad? Tengo la suerte de trabajar con el equipo de Urgencias del Hos-
KARAOKE DECIBELIOS Ven a cantar tu canción favorita, a celebrar tu cumpleaños o despedida de solteros, en un ambiente seguro y divertido.
PROMO:
1 Botella + 10 Refrescos = 50€ (Esterilizamos también los micrófonos)
Abierto de Miércoles a Domingos a partir de las 19hs.
C/Antina nº17 - SANTA POLA
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
9
HOSTELERÍA pital de Elche coordinado por el Dr. Jose Antonio Gutiérrez Navarro y su labor ha sido ejemplar coordinando al equipo, transmitiendo toda la información que se iba conociendo y proporcionándonos todo el material disponible con las limitaciones lógicas de cada momento de crisis. En cuanto al equipo de compañeros esta epidemia ha servido para unir al grupo con el objetivo de dar la mejor atención a los enfermos que venían. Todos los días aprendo algo nuevo de ellos. Estas crisis me hacen ver que las personas que se dedican a la sanidad tienen la característica común de la humanidad y el objetivo principal de facilitar y atender a los enfermos y familias de la mejor manera. Cuanta mas presión hay en el trabajo veo como salen fuerzas ocultas de los compañeros, que les hacen trabajar mas y mejor. A nivel institucional ¿han reci-
Protejamos sobre todo a nuestros mayores hasta que llegue la vacuna bido apoyo? ¿las órdenes han estado claras y se han sabido priorizar las urgencias?. Los que dirigen las organizaciones son personas como nosotros y por supuesto les doy la misma motivación que pueda tener yo. En crisis como esta, tan rápida y brutal que se ha llevado tantas vidas, la información que se va conociendo se transmite, pero inevitablemente los datos y la realidad van modificando actuaciones, así es como vamos avanzando de forma científica. Al principio pudo haber falta de material porque nadie estaba preparado para esto, pero se luchó para que pronto lo tuviéramos y se pudo trabajar de la mejor manera posible en cada momento. En esta pandemia uno de los
aspectos más duros ha sido la soledad del enfermo ante la enfermedad e incluso ante la muerte ¿cómo se hace frente a este tipo de situaciones? Son casos muy particulares y en esos momentos he visto como todo el personal, desde celadores, administrativos, auxiliares, enfermeras y médicos han sabido usar la faceta humana y acompañar y tranquilizar a los enfermos en sus últimos momentos y han informado a la familia. ¿Cómo ve usted que se está llevando a cabo el proceso de desconfinamiento? En general la población ha respetado las normas, salvo excepciones, y las cifras demuestran junto a la realidad sanitaria que de momento hemos controlado la transmisión del virus con las medidas adoptadas. Ante un posible rebrote, ¿cree que están mejor preparados para combatirlo que al principio de la pandemia? Creo que tenemos que estar preparados para lo que pueda suceder y por supuesto estamos mucho mejor preparados en todos los sentidos: humanos, técnicos y de material, que hace tres meses. Finalmente al Doctor Bonmatí le gustaría dar las gracias a todos porque “hemos conseguido frenar la transmisión del virus y el colapso del sistema sanitario”, también quiere dar su apoyo a aquellos que hayan sufrido alguna pérdida. Quiere recordar que el virus sigue entre nosotros y muy pocos de nosotros ha entrado en contacto con él ya que según el estudio de seroprevalencia tan solo un 3-4 %, con lo que prácticamente todos somos susceptibles de infectarnos y transmitir la infección a otras personas, por lo que tenemos que seguir con las medidas de distancia social , mascarilla, lavado de manos para evitar que nuestros mayores se contagien porque son los que mas lo van a sufrir. Protejamos sobre todo a nuestros mayores hasta que la vacuna nos proteja a todos,
Ampliación del horario de cierre de los establecimientos hosteleros en
Santa Pola
El Ayuntamiento de Santa Pola está tomando una serie de medidas con el fin de compensar el impacto económico derivado de la crisis sanitaria en uno de los sectores más afectados como es el de la hostelería. Para ello a la medida adoptada de eximir del pago de tasas por la ocupación de vía pública, se suma ahora el acuerdo mediante decreto con fecha 30 de junio de la ampliación del horario general de cierre, autorizado por la Orden 57/2019 de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, durante los viernes, sábados y vísperas de festivos (madrugadas de los sábados, domingos y festivos) de determinados locales dedicados a la hostelería. Con esta medida el sector podrá atender las demandas de los clientes habituales y visitantes en época estival, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad frente a la COVID-19. La nueva normativa contempla que los establecimientos del Grupo B (cafés-teatro, cafésconcierto, cafés-cantante, pubs y karaokes), prolongarán el horario de cierre en 30 minutos, es decir hasta las 4:00 horas. Los establecimientos del Grupo J (ciber café, restaurantes, café, bar y cafeterías), prolongarán la hora de cierre en 60 minutos hasta las 2:30 horas, con excepción de aquellos establecimientos ubicados en zona de dominio público marítimo-terrestre y en zona portuaria, cuyo horario de cierre será a las 3:00 horas, según lo establecido en el artículo 3 de la citada Orden. Por último los establecimientos del Grupo L (salones de banquete) ampliarán la hora de cierre en 30 minutos, hasta las 4:00 horas.
SHOWROOM & OUTLET
Calle Santa Isabel, 13 - Santa Pola www.riodesign.eu +34 633 428 537
riodesigneurope @riodesigneurope
CLINICA VETERINARIA
la Asunción SANTA POLA
¡ NUEVO HORARIO ! De lunes a viernes de 10 a 15 hs. Viernes por la tarde de 16 a 21 hs.
CONSULTA VETERINARIA Es el momento de proteger a tu mascota de mosquitos, pulgas y garrapatas.
PROMOCIÓN DE ESTE MES Productos antiparasitarios de primeras marcas ( collares, pipetas, etc)
DESCUENTO 15% Válido para el mes de junio.
TIENDA ESPECIALIZADA Somos Especialistas en alimentación. Tenemos una amplia gama de productos. RECUERDA Si tu mascota necesita cuidados especiales VACUNAR nuestro veterinario es el indicado contra la para aconsejarte en tu elección. LEISHMANIOSIS
c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240 laasunciondesantapola@gmail.com
Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola
laasunciondesantapola
10
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
JUVENTUD
FORMACIÓN
El Racó Jove realizará tres Abierto el plazo de preinscripción para divertidos talleres este verano la Formación de Personas Adultas
La Concejalía de Juventud propone para este verano tres cursos destinados a la población adolescente en formato escuela de verano con el nombre “Escola Jove d’Estiu” del 21 de julio al 29 de agosto. Se trata de tres cursos con contenidos relacionados con el mundo artístico (cine, teatro y vestuario), que se realizarán en las instalaciones del Racó Jove. En estos cursos podrán participar jóvenes a partir de 12 años, se establecerán grupos reducidos y las clases estarán adaptadas al marco normativo correspondiente para asegurar las medidas sanitarias. Para poder participar en estos cursos deberá realizarse previamente una solicitud en el mismo Racó Jove. La inscripción tiene un coste de 5 euros en concepto de material y mochila de regalo.
Talleres “Hacemos un corto”: se trata de un taller de cine donde el alumnado podrá aprender a manejarse en el mundo del cortometraje, aprendiendo técnicas de guión, dirección, trabajo actoral, fotografía, y finalizará
con la realización colectiva de un cortometraje. Este taller se realizará del 21 de julio al 13 de agosto los martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas. “ Crea tu vestuario apocalítpico”: en este taller los jóvenes podrán realizar su propio vestuario futurista con materiales reciclados. Será impartido por alumnado de “Et Formem Villa de Santa Pola, ADL” y tendrá lugar del 27 de julio al 7 de agosto los lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 13:00 horas. “Improvisación teatral”: será un divertido curso en el que el alumnado podrá aprender a mejorar técnicas teatrales. Se realizará del 10 al 26 de agosto los lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 13:00 horas. Para más información sobre estos cursos pueden ponerse en contacto con el Racó Jove a través del teléfono 966 694 040 o del email racojove@santapola.
TALLERES
“Et Formem Villa de Santa Pola I” impartirá dos talleres de prácticas “Et Formem Villa de Santa Pola I” (Agencia de Desarrollo Local), desarrollará del 6 al 10 de julio dos talleres de prácticas en la Casa de Cultura. Juntos Sumamos: Herramientas de comunicación inclusiva, es un taller dirigido a comerciantes y público interesado en general. Los contenidos del taller serán lengua de signos, pautas de comunicación y atención a personas con diversidad funcional. Se realizará el lunes día 6, miércoles 8 y viernes 10 de julio de 9:00 a 10:00 horas en
la Casa de la Cultura Expresión Corporal: Recreamos nuestra historia durante el confinamiento, es un taller dirigido a niños de 8 a 12 años y se realizará el martes 7 y el jueves 10 de julio e 10:00 a 12:00 en el mismo lugar. Estos talleres son gratuitos y las plazas limitadas por lo que deberá hacerse la inscripción a través del correo electrónico casacultura4@santapola.es el jueves 2 de julio en horario de mañana y tarde y el viernes 3 de julio hasta las 14:00 horas.
El Centro Municipal de Formación de Personas Adultas José García “El Mestre” abre el plazo de preinscripción para el curso escolar 2020-2021, del 1 al 31 de julio en horario de 9:00 a 13:00 horas. Los alumnos interesados deberán presentar dicha preinscripción en la tercera planta del Centro Cívico y Social situado en la calle Castaños, 10, solicitando cita previa a través de los teléfonos 966696298 y 966696145. Pueden inscribirse aquellas personas que tengan o cumplan 18 años en el año natural en que se matriculen, y deberán presentar la siguiente documentación: - DNI, NIE o pasaporte (original). - Tarjeta sanitaria (original). - 1 fotografía (tipo carnet). - Certificado de notas (o libro de escolaridad), para los alumnos con asignaturas aprobadas de 4º
de ESO o de la Prueba Libre de GES (Graduado en Educación Secundaria). - Certificado para solicitar la exención de la asignatura de Valenciano, para las personas que acaban de incorporarse en el sistema educativo de la Comunidad Valenciana. La oferta formativa consta de: Primer Ciclo de la FPA (Formación de Personas Adultas): • Nivel 1: Alfabeticazión (iniciación a la formación básica en la lecto-escritura y cálculo) • Nivel 2: Neolectores (Consolidación de la formación básica de Personas Adultas)
• Nivel 3: Educación de Base (Obtención del Certificado de Primer Ciclo de FPA) Segundo Ciclo de la FPA (Formación de Personas Adultas): • Nivel 1 del Graduado en Educación Secundaria (GES) Otros programas formativos: • Curso de preparación para las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria (GES). La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte realiza dos convocatorias anuales en los meses de junio y enero para que las personas adultas mayores de 18 años puedan obtener el título de Graduado en Educación Secundaria (ESO). • Curso de Español para Extranjeros: Nivel 1 (A1), Nivel 2 (A2) y Nivel 3 (B1). • ACNEE (Alumnos con Necesidades Educativas Especiales) El curso escolar dará comienzo el 17 de septiembre.
CULTURA
El Museo del Mar amplía espacios y horario de visitas Poco a poco y de forma segura se van dando pasos para ir aumentando los espacios abiertos al público y ampliando los horarios en el Museo del Mar de Santa Pola. Se ha establecido un estricto protocolo, han cambiado los recorridos del Museo , se han puesto pegatinas en el suelo para que los recorridos queden claros y se toma la temperatura a todos los visitantes. En estos momentos está abierto el Museo al completo, no sólo la sección etnográfica si no también la sección arqueológica, la sección de etnografía de la música y la de etnografía de la pesca. La visita sigue siendo gratuita y el horario se ha ampliado en una hora, abriendo de lunes
a viernes de 10:00 a 14:00 h. Exposiciones La sala de exposiciones también está abierta al público y acoge en estos momentos una exposición altamente recomendable, la III Bienal de acuarela 50 m² (Villa de Noja, Cantabria), hasta el 8 de julio. A partir de esta fecha hay programada más oferta expositiva aunque sin acto de inauguración ya que están desaconsejados en espacios cerrados. Barco Museo El Barco Museo de momento está cerrado por cuestiones de capacidad en la recepción de visitantes. Los espacios son muy
pequeños y es difícil mantener la distancia de seguridad. Visitas teatralizadas Las visitas teatralizadas y eventos de momento están desaconsejados por parte de los protocolos establecidos por el Ministerio y por la Conselleria por tanto también están suspendidos. Baluarte del Duque El Baluarte ya ha abierto las puertas para la celebración de actos y bodas, aunque lógicamente con un aforo muy reducido para poder mantener la distancia de seguridad entre las sillas .
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
11
ADL de éxito que ya están en marcha en otras ciudades europeas.
Las asociaciones e iniciativas ciudadanas destacan en Europa por su resiliencia durante el confinamiento El proyecto europeo ”Asociaciones Activas” (ACTive NGOs) es liderado por la Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola en colaboración con diferentes concejalías del Ayuntamiento de Santa Pola, como Participación Ciudadana, Deportes, Cultura, Servicios Sociales y Juventud. El proyecto forma parte de una red de transferencia de ciudades URBACT destinada a desarrollar y mejorar los modelos de cooperación entre las Asociaciones, ONGs y los municipios, así como compartir el ejemplo de la ciudad de Riga (Letonia) y su ”Casa de las Asociaciones” (NGOs House) a otros municipios europeos, participantes: Siracura (Italia), Dubrovnik (Croacia), Brighton and Hove (Reino Unido), Espoo (Finlandia) y Santa Pola (España). La pandemia del COVID-19 ha representado un duro golpe a la actividad económica mundial, particularmente en España, uno de los países más afectados por el virus, que ha hecho que muchas de las asociaciones y ONGs locales hayan tenido que reconvertir sus actuaciones y aumentar sus esfuerzos de forma muy significativa. Y Santa Pola, ha sido un claro ejemplo de su “resiliencia”, tal y como ha sido publicado y destacado en medios de prensa europeos a través de este proyecto de ”Asociaciones Activas”, proyecto financiado por fondos FEDER dentro del marco del Programa Operacional URBACT III. Las Asociaciones Vecinales de Santa Pola se reinventan Las asociaciones y las ONGs han sido especialmente vulnerables a la crisis actual, ya que
basan gran parte de su actividad en la proximidad a los ciudadanos, la participación comunitaria y el uso de los espacios públicos. Paradójicamente y en contra de lo que podríamos esperar, estas organizaciones se han reinventado, cubriendo, y cumpliendo su papel para con los ciudadanos a través de apoyo social, orientación, información veraz, atención inmediata a las necesidades de la salud y, por qué no decirlo, facilitando el acceso a la cultura y al entretenimiento. Afortunadamente, son muchos los ejemplos puestos en marcha tanto por las Asociaciones vecinales como por parte de iniciativas ciudadanas, aquí nombramos algunas de ellas: El caso de las Escuelas de Música locales, que han impartido diariamente clases a distancia a sus alumnos o el servicio de apoyo a las actividades escolares para los alumnos con dificultades, que algunas asociaciones han continuado ofreciendo a través de Internet. También nombrar el trabajo cooperativo que a nivel local se ha producido entre las propias asociaciones para alcanzar objetivos comunes, como la iniciativa para la creación de mascarillas de tela y pantallas protectoras para luchar contra la Covid-19 llevada a cabo por la Asociación contra el Cáncer, la Asociación de Esclerosis Múltiple y Nuevo Horizonte. Podrían nombrarse a muchas más asociaciones que se han reorganizado para aportar su granito de arena en esta pasada crisis pandémica. Y como no, incontables son las iniciativas ciudadanas en la recogida de materiales para coser y elaborar mascarillas de
tela, las empresas locales que se han unido para ofrecer todo tipo de ayuda y aporte privado de recursos, desde hoteles, restaurantes, comercios y su Asociación de Comerciantes, empresas, institutos, etc. Afrontando retos a nivel público A pesar del cierre temporal y del fuerte impacto causado por el estado de alarma en el Centro Cívico y Social y La Senia, los principales espacios asociativos de la ciudad, ambos han sabido adaptar su actividad a la situación. Como, por ejemplo, desarrollando programas de acompañamiento a distancia de personas vulnerables o con alguna de las muchas actividades realizadas por el Racó Jove de Santa Pola, como, por ejemplo: • “Esperanza desde nuestros balcones”, un desafío semanal a través de Instagram en el que la gente compartía imágenes creativas y divertidas desde los balcones de sus casas. • “Música en casa”, los viernes cuatro jóvenes artistas locales realizaban un show en vivo en su página de Instagram y Facebook. • “Entrevistas en vivo”, a jóvenes profesionales de la salud, Policía Local, estudiantes, atletas, artistas, etc., debates para jóvenes, actividades deportivas y de entrenamiento online, etc. • “Santa Pola con el Deporte”, con tutoriales de deportistas y clubs locales que han aportado entrenamientos deportivos para practicar desde casa durante el confinamiento. En el caso de La Senia, interesantísimas han sido las actividades implementadas por parte de las Asociaciones Vecinales
para seguir ofreciendo apoyo a los más mayores. Buenos ejemplos de ello son el plan de seguimiento de salud para las personas vulnerables, los contenidos informativos editados por la Asociación del Alzheimer de Santa Pola, o la Asociación Cielo de Colores con el acompañamiento y asistencia telemática a todos sus participantes, entre otros ejemplos. Un nuevo modelo de Gobernanza para el Centro Cívico y Social de Santa Pola Siendo el Centro Cívico y Social el espacio público municipal en donde se centra el proyecto europeo “Asociaciones Activas” del programa URBACT III, durante el periodo de confinamiento, se ha realizado una revisión del Reglamento de Funcionamiento del mismo, el cual incorpora por primera vez la figura del Consejo de Centro que es un órgano de coordinación y de participación que está integrado por el personal municipal que trabaja en este edificio (director, representantes de juventud, salud, servicios sociales, etc.) y, como novedad, por un representante de cada asociación que opere habitualmente en las citadas instalaciones, así como, otras actuaciones de mejora que beneficiará en el conjunto de la gestión del edificio. Tan pronto como se apruebe este reglamento en el Pleno Municipal del Ayuntamiento, podremos decir, que el Centro Cívico y Social cuenta con un Modelo de Gobernanza actualizado e innovador que responde a las necesidades y expectativas de la ciudadanía y usuarios, adaptado a modelos de gobernanza
Mapeo de los Espacios Públicos Municipales Gracias a la colaboración del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Alicante, el Ayuntamiento de Santa Pola ha podido contar con un diagnóstico sobre la valoración de los Espacios Públicos Municipales realizado en una jornada de participación ciudadana (realizada el 18 de octubre del 2019). El objetivo de este estudio ha respondido a la identificación y cartografiado de las valoraciones del tejido asociativo local acerca de las distintas variables que definen y caracterizan la situación actual de más de la treintena de Espacios Públicos Municipales de Santa Pola, así como proponer un conjunto de recomendaciones orientadas al fomento de la mejora del uso y la gestión de estos Espacios Públicos. Este estudio estará disponible proximamente para su consulta en la página web de la Agencia de Desarrollo Local, apartado Proyectos Europeos, URBACT, ACTive NGOs. Asociaciones Vecinales Activas - La importancia de la actualización de datos en el Registro Municipal Otro de los grandes retos del proyecto es disponer de un registro municipal actualizado de asociaciones activas. Para ello, se han realizado diferentes contactos con cada una de las más de 250 que figuraban en el registro municipal para su actualización. Actualmente, pese a los esfuerzos que ha realizado en contactar con las asociaciones, únicamente han recibido respuesta de 75 asociaciones, por lo que, piden la colaboración del resto, ya que es fundamental contar con una base de datos actualizada para hacer llegar todas las ayudas, cursos, programas, jornadas e información importante a las mismas. El tejido asociativo Santapolero solicita ayuda Europea Fruto de estos contactos y atendiendo a las necesidades que algunas de ellas les planteaban con respecto a la falta de información sobre fuentes de financiación para la puesta en marcha de proyectos específicos para el pueblo, se realizó un WEBINAR gratuito sobre Ayudas Europeas para las Asociaciones Vecinales de Santa Pola, teniendo una gran acogida y del que seguro saldrán futuros proyectos Europeos. Habiendo presentado su interés distintas asociaciones vecinales: Teatro Rayuela-Compañía Internacional, Hobbyart, Fem Dansa, Amigos de los Museos, y Nasimba. Para más información contactar en la Oficina Técnica de Proyectos Europeos a través del e-mail: infoeuropa@ adlsantapola.es
12
Actualidad
Viernes 3 de julio de 2020
ATLETISMO
FÚTBOL
Aplazamiento de la apertura de inscripciones para la Mitja Marató Vila de Santa Pola El 1 de julio estaba previsto abrir el plazo de inscripciones para la participación en la XXX Mitja Marató Internacional Vila de Santa Pola que está prevista celebrar el 24 de enero de 2021. Pese a estar preparados para abrir las inscirpciones desde el Club de Atletismo Santa Pola, organizador de la prueba, comunican el aplazamiento de esta fecha hasta que las autoridades gubernamentales y deportivas clarifiquen, más pronto que tarde, cómo se van a desarrollar los eventos deportivos de masas. Desde el Club declaran estar trabajando con toda la ilusión del mundo para llevar a cabo la prueba en la fecha prevista y ofrecer a todos los corredores una experiencia inolvidable, pero la prudencia y la falta de certezas respecto a la autorización de la misma les obliga a tomar esta decisión. Desde el Club quieren ser prudentes y actuar con responsabilidad y quieren transmitir con este aplazamiento el mensaje de que debemos seguir alerta y de que todavía es mo-
mento de ser precavidos y muy cuidadosos con las normas. Animan a todos los corredores a seguir entrenando y a extremar las medidas de higiene y distanciamiento social para que con el esfuerzo de todos se pueda superar esta difícil situación y poder volver a disfrutar con las carreras populares. Cualquier consulta puede realizarse a través de su página web www.mitjasantapola. com. El Club irá informando de la nueva fecha de apertura de inscripciones o información relevante a través de sus canales habituales: página web, Facebook e Instagram.
NUEVA CONSTRUCCIÓN desde 98.100€ Edificio "El Jardín" Áticos y Viviendas de 2 y 3 dormitorios con Garaje, Terraza y Trastero C/ Virgen, 14 - Santa Pola Junto Hotel Patilla
El Santa Pola CF prepara con ganas e ilusión la nueva temporada La pretemporada ya está aquí y el Santa Pola CF está cerrando acuerdos con el fin de tenerlo todo preparado de cara a la nueva temporada. Coordinadores Una de las necesidades que tenía el Club era la de cubrir las plazas de coordinadores tras la salida de David y Roca. A este respecto el Santa Pola CF ha alcanzado un acuerdo con Hilario Alberto Cortés, que será quien lleve la coordinación del F-8 y Escuela de Fútbol, como mínimo, durante la próxima temporada. Hilario más conocido como Lalo, además de ser hombre de confianza de la anterior coordinación, forma parte de la disciplina del Club desde hace dos temporadas, y es conocedor de las características de su fútbol base. Dispone de título oficial de entrenador Nivel-3 y amplia experiencia en la coordinación deportiva de clubes. Su paso por entidades como el CFI Alicante, FC Jove Español o Terra Alacant, avalan su capacidad para coordinar la cantera del Santa Pola. En cuanto al Fútbol 11 será coordinado por Christian Alain Pascual Fernández que a su vez, también será el encargado de la coordinación de la sección Femenina del club (Sénior Femenino y Base Femenino). Christian forma parte del Santa Pola desde hace tres temporadas, y atesora una gran experiencia con clubes de renombre de la provincia como el Sporting Plaza de Argel, Hércules C.F. Inprosports CFF y C.D. Altet, lo que unido a su buen hacer durante estas últimas temporadas en el Santa Pola, le avalan como una persona altamente cualificada, con gran capacidad para coordinar y manejar la gestión deportiva de estos equipos. Plantilla El Santa Pola CF sigue dándole forma a su plantilla, para ello ha fichado a Carlos Pastor Sempere ‘Charly’, jugador del Alicante City FC, que con 20 goles a sus espaldas en la presente temporada se ha convertido en uno de los mejores atacantes de la categoría. El alicantino ha pasado por numerosos equipos de
la provincia de Alicante como Athletic Club Torrellano, con quien consiguió el ascenso de Primera Regional a Regional Preferente. Sin embargo, la tónica general del conjunto rojiblanco de nuestra localidad será darle continuidad a un gran número de jugadores que este año han conseguido llevar al equipo a Regional Preferente. Ya están confirmadas las renovaciones de Jose Martín Amorós (Paloma), Pascual Bernal, Dani Ruso, Esteban Rocamora, Antonio Rocamora, Mario Tena, Ángel Zaragoza, Miguel Zaragoza, Jorge Santacruz, José Antonio Durá, Pascual Soriano, Fran Rivera, David Sigüenza “Sigu”, Adrián Irles y Jordi Pastor. Cuerpo técnico El Club se siente muy satisfecho ya que Arroyo será el encargado de dirigir al Santa Pola CF en Regional Preferente acompañado de su cuerpo técnico que ha renovado al completo, quedando Ismael Arroyo como primer entrenador, Mario Jacquet como segundo entrenador, Manolo González de preparador físico y Félix Caro como entrenador de porteros Según nos cuentan desde el Santa Pola CF, el objetivo principal es mantener la categoría sin renunciar a hacer la mejor temporada posible.
Comunicado oficial Por último esta semana el Club ha querido dirigirse a jugadores y familias a través de un comunicado oficial, advirtiendo sobre la práctica de algunos clubes amateurs para incorporar a sus filas a jugadores de otros equipo prometiéndoles categorías superiores y contactos con equipos profesionales que luego quedan en nada. Tal y como indica el Santa Pola detrás de estas prácticas no hay más que intereses en completar equipos para que estos sean económicamente rentables pare esos clubes. Las cuotas suelen ser desorbitadas las cuales en caso de querer abandonar dicho club deberán abonar íntegramente la ficha federativa. El Santa Pola CF siempre se ha alejado de esas prácticas y solo se admiten inscripciones de jugadores que expresamente han manifestado su deseo de jugar en el club. El Santa Pola CF se ve en la obligación moral de advertir de estas prácticas, reiterándose en la defensa del derecho legítimo de todo padre, madre o jugador de emprender empresas mayores. En el Santa Pola CF afirman tener siempre las puertas abiertas en ambos sentidos, con la única exigencia de la aceptación de sus normas internas que se deberán observar para pertenecer al mismo.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
Los clubs locales ya pueden solicitar espacios y horarios de entrenamiento.
Tel. 649.09.48.36
Desde la Concejalía de Deportes se informa que con motivo del inicio de la pretemporada para los distintos clubs locales, se abre el plazo para solicitar espacios y horarios de entrenamientos, los cuales se conce-
derán atendiendo a las reglas y disponibilidad oportuna. Quienes quieran solicitar espacios y horarios de entrenamientos, el plazo está abierto hasta el próximo 6 de julio.La petición se podrá realizar por registro de
entrada en el Ayuntamiento o mediante correo electrónico en la dirección deportes2@santapola.es Cabe recordar que los entrenamientos se siguen rigiendo por las normas establecidas desde el Gobierno Central y Autonómico para la prevención del Covid 19.
GUÍA SERVICIOS / Services Guide
ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO Gran Alacant 966 695 289
AMISTAD
BUSCO MUJER española que viva en Santa Pola, edad 60-65 años que sea jovial, alegre y optimista. Conocernos disponiendo de todo el tiempo necesario para hacerlo. T. 722.651.819.
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO DORMITORIO, cama 1,50x2m, 2 mesillas,
cómoda, espejo, alta calidad, madera maciza. Poco uso. Color cerezo. 280€. Tel. 630.263.036
EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE señora como cuidadora interna y limpieza en general. Tel. 632.641.506 SEÑORA DE 50 años, responsable, respetuosa, ofrece
sus servicios para cuidar personas mayores, niños y limpieza en general. Disponibilidad inmediata. T.633.665.896
ALQUILER INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE ALQUILA plaza de garaje en la segunda planta del parking del Castillo. Por meses completos o quincenas, durante julio, agosto y septiembre. T.690.249.783 SE ALQUILA plaza de garaje en la c/ Poeta Zorilla esquina Felipe II al mes vale 50€. T.663.222.560 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES SE VENDE apartament en calle Castellón, 6. T. 633.43.10.41 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ VIVIENDA CENTRO SANTA POLA de 4 dormitorios con 1 baño galería, 95 m2, cocina indepen,fachada exterior. Vent. Alum. 1ªp. Ascensor -Oferta-73.500€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex, 2-3Dorm, 2 Ba Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ DUPLEX GRAN ALACANT Con SOTANO, 2-Dorm 2-Ba. 3er., dorm. en semi-sotano de 25m2, con Vistas al Mar. Piscina, Terraza 20m2, trastero-95.000€
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
www.inmoathome.com
BUNGALOW
EN SUEÑO AZUL, Gran Alacant.
157.260€. 50m2. 2 hab, 1baño, cocina abierta, terrazas. Amueblado y con electrodomésticos. Ref. GA978 BUNGALOW EN MONTEFARO, Gran Alacant. 199.000€. 80m2. 3 hab, 2baños, cocina ind., galería, terraza y balcón. Piscina comunitaria. Ref. GA984 APARTAMENTO REFORMADO en GRAN ALACANT. 115.000€. 69m2. 2hab, 1baño, cocina abierta y terraza. Aire acond. Piscina comunitaria. Ref.GA989 BUNGALOW REFORMADO en BRISAMAR, Gran Alacant. 139.000€. 130m2. 3hab, 2baño, cocina abierta terraza y solárium. Piscina comunitaria. Ref.GA971 BUNGALOW SEMI-REFORMADO en SOL Y PLAYA, Gran Alacant. 115000€. 54m2 2Hab, 2baños, cocina abierta y terraza. Muebles y electrodomésticos. Ref:GA004 GLORIETA
Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 PLAYA LISA. ¡A sólo 300 mts de la Playa!. Amplio piso de 4 dormitorios y 2 baños, edificio con ascensor. Vistas despejadas. 93.000 Euro GRAN PLAYA. Apartamento de 2 dormitorios con terraza y reformado!. Edificio con ascensor. A tan sólo 350 mts de la Playa!. 114.000 Euros. M. 689.539.304 ZONA CARREFOUR. Piso de 2 hab., 2 baños, terraza acristalada con toldos eléctricos, A/A, ascensor, trastero, ¡para entrar a vivir! 105.000 Euros SANTIAGO BERNABEU ¡A 250 m de la playa!. Piso de 4 hab., 3 baños, 2 plazas de garaje, solárium privado de 20 m2, piscina. 224.500 Euros ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
FERRETERÍA · HARDWARE
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
REFORMAS / REFORMS
CONSTRUCCIONES GRUPO
BUSCO SEÑORA de 55 a 63 años para relación seria y formal, vivo en Santa Pola. T. 678 754 578
Avda. Mediterraneo 68 Urb. Sueño Azul
SANTA POLA
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
FONTANERÍAS / PLUMBING
Tlf: 695 480 034 626 432 842
Soluciones de confianza Desde el año 2001
construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ANDREU
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
TOLDOS · AWNINGS
ELECTRICIDAD EN GENERAL
Automatiza tu toldo con motor desde
OFERTA 67,76€
ELECTRICIDAD
IVA incluido
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
634 824 954 - 966 297 607 www.gestionmediterranea.es
GMV-3059 79.000 €. Zona Centro, frente al castillo.
Apartamento 4ª planta, tres dormitorios, salón, un baño, cocina independiente, galería GMV-3055 65.000 €. Playa Levante. 3 dormitorios un baño balcón Salón-comedor terraza vistas laterales al mar cocina semi-reformada patio GMV-2062 99.000 € Playa Lisa, Urb con plaza parking y 3 piscinas piso de 2 habitaciones 1 baño terraza, a 5 min de la playa GMV-3060 257.000€ Vivienda unifamiliar situada primera línea de playa Lisa. Dispone de 3 hab , 2 baños, terraza, vista frontal al mar. GMV-2064 58.000€ inversión bungalow terraza salón comedor, cocina francesa, 2 amplios dormitorios, 1 baño completo
CHALETS NUEVOS en San Juan de Alicante junto a PAU5 golf playa San Juan. 965 778 083. CHALETS NUEVOS desde 398.000€ con piscina privada www.idusshomebrker.com. 965 778 083. P I S O S B E N I D O R M de lujo, a estrenar, inversores, desde 250.000€. 965 778 083. www.idusshomebrker.com OBRA NUEVA Playa San Juan de Alicante desde 220.000€ Entrega 2021. www.idusshomebrker.com A D O S A D O S N U E V O S con piscina privada en Alicante ciudad desde 285.000€. www.idusshomebrker.com
MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. GUTEN MORGEN, Brauchen Sie jemand zu überset-
zen?, Mitkommen oder Spanisch lernen? , Bitte, rufen Sie mich an, María José 656508658.
OFREZCA AQUÍ SUS SERVICIOS Espacio disponible
T. 966 696 151
Desde Toldos Peñalver contribuiremos a esta mejora PRESUPUESTO respetando las recomendaciones GRATIS sanitarias de higiene, trabajando con las medidas 965 432 350 establecidas de seguridad. c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
AUTO-MAG
TALLERES SANTA POLA S.L
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
CHAPA Y PINTURA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
www.auto-mag.es
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
REPARTIMOS SU publicidad por toda la provincia, grandes resultados. T.722.544.871
Informàtica
REPARACIÓN
T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€
SANTA POLA / Street Map / Callejero
Servicios
Viernes 3 de julio de 2020
CLINICA VETERINARIA
la Asunción SANTA POLA
c/ Gabriel Miró, 54 Tel. 966 691 240
laasunciondesantapola@gmail.com Clínica Veterinaria La Asunción - Santa Pola laasunciondesantapola
1
T. 618 889 298
Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria
6
18
3 7
4
5
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural Plaza Maestro Quislant, 9 · Tel. 865 713 041
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
7 9
3
6
18 10
18
maría a Santa
tondo esús As Avda. J uárez dolfo S A o e s a P
Avenida Maribel López Pérez-
4
2 Avda .
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
1
Ojeda
Actualidad Servicios
Viernes 3 00de dejulio mesde de2020 2017
Hidraqua __________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 Correos ___________ 96 541 30 37 Correos Reparto ____ 96 541 26 07 Cruz Roja __________ 96 541 69 36 Emergencias _______________ 112 Gas Butano ________ 96 667 22 22 Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________ 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 11 11 96 541 25 25 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85
MERCADILLOS LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
EL TIEMPO FECHA
SORTEOS
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 3 00 - 06
06 - 12
sab 4
12 - 18
18 - 24
00 - 12
dom 5
12 - 24
00 - 12
12 - 24
lun 6
mar 7
• ONCE •
mie 8
Miércoles 1 de julio
Estado del cielo Prob. precip.
2 8 . 6 1 6 0%
100%
Temp. min/máx (ºC)
25%
0%
22º/28º
5%
0%
0%
22º/27º
0%
22º/29º
0%
0%
0%
21º/20º
22º/29º
23º/29º
S: 052
Martes 30 de junio 4 7 . 1 9 0
S: 054
Lunes 29 de junio
Viento (km/h)
0
25
Índice UV máximo
20 10
5
15
15
15
10
FARMACIAS de GUARDIA
15
15
SÁBADO 4 C/ SAN ANTONIO, 25
DOMINGO 5 C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR
No tienes ni tiempo ni ganas para seguir aguantando más toxicidad en tu vida. Esta semana lo vas a cambiar todo. Tienes ganas de un cambio de dejar de lado toda esa mala vibra que tanto tiempo lleva persiguiéndote y que no te gusta. La vida no te está poniendo las cosas fáciles, parece que nunca vas a poder dejar de luchar. Lo importante: cambiar la actitud. Poco a poco te vas dejando llevar y van saliendo a la luz esos sentimientos que estabas intentando reprimir. Estás bastante indeciso en muchos aspectos de tu vida y necesitas tenerlo todo seguro para poder descansar. También tienes tu corazoncito aunque no lo reconozcas. Sufres y tienes que lidiar con todos tus sentimientos. Tienes que cambiar tu actitud ya, así no puedes seguir encerrado en cantidad de pensamientos negativos en tu mente. Tienes muchas cosas en tu mente, pensamientos que van y vienen, planes de futuro pero muchas preocupaciones. El problema ahora mismo es que no consigues controlar tu mente, esta es aún tu asignatura pendiente. Lo mejor ahora es estar lejos de toda esa gente que apaga la luz y que no te aceptan tal y como eres. Tienes claro que solo vas a darle importancia a lo que se lo merezca. Has dado demasiado a cambio de nada. Todo se te está haciendo más cuesta arriba de lo que pensabas pero hay que mirar hacia adelante.
Lunes, miércoles y viernes: de C/a12:00 Muelle, y 18de · T.18:00 965 411 686 10:00 a 20:00
C/ GABRIEL MIRO, 65
opticaprismasp@hotmail.com
MARTES 7 AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
MIÉRCOLES 8 AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9
No te has enterado aún, en Febrero llévate
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. con tratamiento antirreflejante AUTOBUSES SANTA POLA - ALICANTE
DE LUNES A VIERNES Santa Pola: 6:00h, 6:45h, 7:00h, 7:15, 8:00h, 8:30h, 9:00h, 9:30h, 10:00h, 10:30h, 11:30h, 12:00h, 12:30h, 13:00h, 13:30h, 14:00, 14:30h, 15:00, 15:30h, 16:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:00h, 19:30, 20:30h, 21:30h.
19:00h, 20:00h, 21:00h, 22:00h. Los Domingos y festivos señalados en negrita Gran Alacant: El mismo horario que desde Santa Pola pero cinco minutos más tarde
Gran Alacant: 6:05h, 6:50h, 7:05h, 7:25h, 8:05, 8:40h, 9:40h, 10:10h, 10:40h, 11:40h, 12:10h, LABORABLES 13:10h, 13:40h, 14:05h, 14:40h, 15:05h, 15:40h, Santa Pola: 7:00h, 7:30h, 8:00h, 8:30, 9:00h, 16:40h, 17:40h, 18:40h, 19:40h, 20:40h, 21:40h. 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h, 15:00h, 16:30h, 17:30h, 18:30h, 19:30h, 21:00h. Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Santa Pola: 7:00h, 8:30h, 10:00h, 11:00h, (Solo SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS sábados. No se realiza domingos y festivos)11:30h, 13:00h, 14:30h, 16:00h, 17:30h, 19:00h, 20:30h, Santa Pola: De 7:00h, 7:30h, 8:00h, 9:00h, 22:00h (Solo sábados. No se realiza domingos y 9:30h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 13:30h, festivos) 14:00h, 15:00h, 16:00h, 17:00h, 18:00h,
S: 042
• LA PRIMITIVA • Sábado 27 de junio 09 · 13 · 14 · 32 · 34 · 49 C: 23 R: 0 • BONOLOTO • Miércoles 1 de julio 04 · 06 · 08 · 21 · 23 · 43 C: 45 R: 0 Martes 3o de junio 20 · 22 · 29 · 30 · 33 · 37 C: 27 R: 4 Lunes 29 de junio 10 · 20 · 32 · 37 · 40 · 45 C: 28 R: 1 • EL GORDO • Domingo 28 de junio 02 · 13 · 39 · 41 · 46 C: 0 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
SANTA POLA GRAN ALACANT
618 67 45 64
24H TREN-AEROPUERTO
SUDOKU
Arenales del Sol: El mismo horario que desde Gran Alacant pero cinco minutos mas tarde.
SANTA POLA - ELCHE
0 1 . 2 9 2
HORÓSCOPO
HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA
LUNES 6
S: 032
Domingo 28 de junio
PARROQUIA Laborables: 9:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 9:00, 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 8:00, 9:00, 10:00 , 20:00 y 21:00 PLAYA LISA Laborales: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00 Domingos y festivos: 9:00, 10:00 y 20:00. GRAN ALACANT Sábados y vísperas de fiesta: 20:00 Domingos y festivos: 11:00
C/ ELCHE, 36
0 6 . 3 7 8
20
10
HORARIO de MISAS
VIERNES 3
15
Servicio
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS
13 15
9 4 6
6
7
3 5 2
7 3 2
2
9
5
8 2 6
5
3
8
4
6 2 8
8
5
3
4
4 7 6
Publicidad
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa 8disponible www.periodicosantapola.es SANTAPOLA.pdf 01/07/2020 en: 11:40:46
Viernes 3 de julio de 2020
COMPROMETIDOS CON EL DEPORTE DE NUESTRA PROVINCIA
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
La Diputación de Alicante pone en marcha importantes programas de ayuda para impulsar el deporte; sufragando gastos de participación en competiciones y torneos, organizando actividades y eventos de especial interés, promocionando actividades y programas deportivos y potenciando la participación de equipos de fútbol no profesional en competiciones de carácter oficial. Nos movemos por nuestros deportistas y clubes y por el deporte adaptado. Somos compromiso, somos deporte.
#LADIPUCONELDEPORTE
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
16