6 minute read

La Casa de Cultura levanta el telón

PROGRAMACIÓN CULTURAL

Variada programación cultural de octubre a diciembre

Advertisement

“OCTUBRE CULTURAL”

Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola y promocionada por la Diputación de Alicante, presentan la programación cultural que se llevará a cabo en Santa Pola hasta el mes de diciembre. En ella el telón se levantará para dar paso a una variada programación teatral en esta etapa de “nueva normalidad”. Todas las representaciones son con entrada gratuita aunque con limitación de aforo y reserva de butaca a través de la web www. culturasantapola.es

Octubre

Hoy viernes 16 de octubre a las 19:30 horas podremos ver en la Casa de Cultura la obra teatral “La Ventolera” representada por la compañía Siete Comediantes. Serán 100 minutos de risa y sana diversión donde una joven viuda luchará por la igualdad entre hombres y mujeres.

El viernes 23 de octubre, le llegará el turno a la representación de Esclafit Teatro con la obra “@RITA_TROBADOR”. Se trata de una obra de teatro en valenciano donde veremos en escena a tres mujeres, tres miradas en el tiempo que en el fondo son una sola voz. Será en la Casa de Cultura a las 19:30 horas

El viernes 20 de octubre a las 21:00 h. en la Casa de Cultura se representará la obra “Turist or not turist” de la compañía Clownic. Divertidísimo espectáculo sobre el mundo del turismo, a través del humor sin palabras marca de la casa Clownic.

El sábado 31 de octubre, en la Carpa del Castillo, la compañía El Fedito nos presenta “OYUN” a las 18:30 horas. Se trata de un espectáculo único e innovador para todos los públicos que combina humor, originalidad, ritmo y depurada técnica de malabares que sin duda no dejará indiferente al espectador. PINTURA El Museo del Mar de Santa Pola presenta “Piedra y Luz”, una exposición que contiene la obra de acuarela de Fatemeh Zahab Saniel. Esta artista iraní basa su trabajo en el arte gótico, porque supone y representa el “sentimiento de libertad” que a ella le falta, ya que en la actualidad tiene una relación complicada con el régimen de su país. Mª José Cerdá, directora del Museo, explica que esta situación es palpable en su obra. Fatemeh tiene muchos problemas para pintar, porque “le es muy difícil conseguir el material, su

Noviembre y diciembre

El viernes 6 de noviembre a las 20:00 horas la zarzuela llega a la Casa de Cultura de la mano de Saga producciones con la obra “La del manojo de rosas”. La obra se desarrolla en el ambiente madrileño de principios del S. XX. Tiene mucho de género chico aunque inteligentemente renovado.

El viernes 20 de noviembre le llega el turno a la danza. Será en la Casa de Cultura a las 20:00 horas donde podremos disfrutar de “Repertorio Español” a cargo de la Compañía de

El Museo del Mar expone la obra de la artista iraní Fatemeh Zahab Saniel

Danza de José Soriano.

obra sale con gran dificultad de Irán y también le resulta complicado entrar en otros países”. A su vez, afirma que incluso desde España se le compra ...

La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

Pasado el 9 d’Octubre aún quedan eventos dentro de la programación

El domingo 29 de noviembre en sesión matinal a las 12:30 horas en la Carpa del Castillo, La Carreta Teatro representará “El hechizo del dragón”. Legendaria historia de un bosque amenazado, un pueblo maldito, un dragón enfadado y un héroe inesperado.

Por último el viernes 4 de diciembre podremos disfrutar con el musical “El gato con botas” de Magic 6. Será en la Casa de Cultura a las 19:00 horas. En el reino de Olat todos son felices y se regocijan con el cariño del Rey y su hija la princesa Paula hasta que el pirata Dragut irrumpe secuestrando al Rey. ARTE La exposición Covid-Art Colectiva de Artista, reúne a varios artistas plásticos locales. En sus obras se reflejan los sentimientos, pensamientos, inquietudes que les ha engendrado esta epidemia calamitosa y de este modo, en sus trabajos expresan el temor, la resignación, el encierro, la libertad perdida, el deseo de escapar, la oscuridad y la luz esperada; conceptos muy abstractos que unos han materializado con salvajes cromatismos, otros con una realidad neoexpresiva, con un naturalismo visceral o con una intensidad Las actividades del “Octubre Cultural” comenzaron el pasado día 2 en la Biblioteca Central con la presentación del libro de Antoni Mas “Santa Pola en el Compendio Histórico Oriolano de Josep Montesinos”, el cual por las limitaciones de aforo se repitió el día 5.

También se inauguró la exposición “COVID-ART Col·lectiva d’Artistes” y tuvo lugar la entrega del XXVI Premi Sant Jordi de Literatura Escolar en Valencià. No obstante aun quedan varios eventos por realizar para completar la programación del “Octubre Cultural”.

Próximos eventos

Dentro de los actos programados hoy viernes 16 de octubre a las 19:30h. en el Baluarte del Duque se realiza la presentación del libro infantil “Teresa vol ser…” y el juego de cartas “Enrola’t”. Tanto el cuento como el juego han sido editados desde l’Agència de Promoció del Valencià de la Concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Santa Pola con la colaboración de la Cofradía de Pescadores. Santa Pola siem-

El Covid no impide la inspiración creativa de nuestros artistas

pre ha sido un referente en el

intelectualizada, a través de sus diversos lenguajes artísticos.

Los artistas locales que forman esta exposición son Jorge Verdú, Santiago Buades, Paula AnMa, María Padilla y Paco Giner.

La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

mundo del mar, de hecho ha llegado a ser la primera flota pesquera del Mediterráneo. Con el objetivo de difundir y mantener esta cultura se han elaborado estos materiales didácticos. En ellos encontraremos personajes, vivencias, léxico y expresiones del mundo del mar, mostrados de una manera visual y actual. Aunque están diseñados preferentemente para un público infantil y juvenil, también están preparados para interactuar con adultos. La autora del texto es Mª Àngels Sempere, las ilustraciones han sido elaboradas por Jorge Verdú y el diseño y maquetación ha corrido a cargo de Santiago Buades. Además hasta el 7 de noviembre se podrá visitar en el Museo del Mar una exposición con todos los bocetos del storyboard del libro infantil.

Por otra parte, el viernes 23 de octubre a las 20:00h en la Casa de Cultura se realizará Teatro en Valencià a cargo del Grupo Esclafit Teatre.

Y por último del viernes 23 hasta el 30 de octubre, en la Casa de Cultura se podrá admirar la exposición de Carmelina Sánchez Cutillas, nombrada Escritora del Año 2020 por la Academia Valenciana de la Lengua. MONÓLOGOS

Finaliza el XIII Certamen Nacional de Monólogos tras su suspensión por el Covid-19

En un año complicado para la cultura, las Concejalías de Juventud y Cultura pudieron dar por finalizado este importante concurso que tuvo que suspenderse en el mes de marzo por el estado de alarma debido a la Covid-19.

La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

This article is from: