![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016124405-65db3f4618980c3e1bd955d3b6a14d9c/v1/0f24fbc2e76e2510af36d6d4401e6ce2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
El proyecto “Por Mil Latidos” persigue
SOLIDARIDAD Nace el proyecto “Por Mil Latidos” con el objetivo de dotar a los centros educativos de desfibriladores
El proyecto “Por Mil Latidos” surgió como consecuencia de la necesidad con la que se encontró Loles Andreu, madre de un menor de 8 años que sufre problemas cardíacos. Hace unos meses su hijo comenzó a padecer dolores muy fuertes de corazón, en un primer momento parecía tener algo inusual en el ritmo cardíaco, ”parecido a lo que podría ser el principio de un infarto”, después de realizarle innumerables pruebas en el hospital determinaron que el menor tenía una miocardiopatía debido a una mutación genética y que las consecuencias de la enfermedad conlleva más riesgo de sufrir infarto y muerte súbita, por lo que “un desfibrilador es como tener un seguro de vida”. Loles siente que su hijo no está del todo protegido en el aula. Además, entiende que la capacidad de reacción de una ambulancia en caso de una parada cardíaca no podría ser suficiente “porque entre los tres y cinco primeros minutos son esenciales para salvarle la vida”. Por ello, urge a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte que ponga de su parte para que los centros escolares de la localidad cuenten con espacios cardioprotegidos, no solo por su hijo si no también por otros menores que pudiesen estar en la misma situación.
Advertisement
Piensa “que debería tener máxima prioridad por el hecho de salvar vidas en todos los centros donde hay tanto volumen de gente igual que es obligado poner los extintores por si hay un incendio». Indica que por el momento solo una mínima parte de los centros cuentan con este sistema porque los propios estudiantes y parte de la comunidad educativa realizaron actividades solidarias para costearlo.
Andreu apunta que esta
infraestructura es imprescindible porque en los colegios hay mucha actividad y la llegada de una ambulancia desde Elche puede variar y no garantiza que se llegue a tiempo ante un caso extremo. Esta madre enfatiza que ”a pesar de que parezca que los niños y jóvenes estén exentos de sufrir posibles problemas de corazón como puede ser un paro cardíaco, debemos recordar que cualquier persona es susceptible a verse afectado por este tipo de dolencia”. Recuerda, por tanto, que su hijo ha crecido como cualquier otro niño saltando, jugando y corriendo hasta que la enfermedad dio la cara hace unos meses.
Loles, madre de Raúl inició primeramente una petición para la recogida de firmas en el portal change.org y en el que en estos momentos cuenta con más de 1.000 firmas.
Posteriormente creó el proyecto solidario “Por Mil Latidos” con el objetivo de sufragar unos desfibriladores para todos los centros educativos de Santa Pola. Este camino lo emprendió a raíz de descubrir la cardiopatía de su hijo y empezar a tener conocimiento por parte de los médicos de lo importante que es tener un desfibrilador cerca ya que es su seguro de vida, “el suyo y el de cualquiera que pueda sufrir una parada cardíaca, con o sin antecedentes. Y a este camino se unió Isabel, que es mamá de Lucía, una compañera de clase de Raúl y amigos desde la guardería. Esta niña tiene otro tipo de cardiopatía, y como no, la familia está haciendo todo lo que puede”.
Más tarde conoció el Proyecto Salvados, que es una iniciativa que nació hace unos 8 años de una empresa dedicada a la cardioprotección con el objetivo de concienciar y movilizar a toda la sociedad, y en especial a empresas e instituciones públicas para promover el conocimiento sobre cómo actuar ante una persona en parada cardíaca. Para ello, hacen hincapié en la enseñanza de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de la cadena de supervivencia, así como el uso ...
La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es
FORMACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016124405-65db3f4618980c3e1bd955d3b6a14d9c/v1/632ebf8c7459ee62b212825cbae09878.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Ayuntamiento de Santa Pola a través del Servicio Emprende Santa Pola, ha presentado el programa formativo online “Santa Pola Digital 2020” además de darlo a conocer a la Presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santa Pola, Pepa Garri.
Se trata de un programa dirigido a proyectos de emprendimiento, comercios y PYMES de la localidad, para la mejora de la presencia online y competitividad en Internet más necesaria que nunca tras la crisis provocada por la COVID-19.
La digitalización es imprescindible para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico. Hasta hace unos meses, las empresas seguían observando este reto como algo inalcanzable por tres motivos: el alto coste, la escasez de personal para afrontar este cambio y las resistencias generacionales internas.
Tras la pandemia las empresas, comercios y proyectos se enfrentan al reto de abordar la transformación digital como prioridad inaplazable. Con el programa “ Santa Pola Digital 2020” se pretende mejorar las habilidades y conocimientos digitales, se conocerán los canales para ganar presencia, elaboración de estrategias online y se descubrirán las nuevas oportunidades que se abren en este entorno. El programa está diseñado con un itinerario 100% online compuesto por 4 sesiones formativas temáticas. Y tiene capacidad para acoger hasta 100 participantes. Se desarrollará la próxima semana, los días 19, 20, 21 y 22 de octubre, en horario de 15:00h. a 17:00h., a través de un Aula Digital, que permitirá su desarrollo online.
Se ha creado una web para este proyecto http://www.santapoladigital2020.es/ .
Programación
1ª Sesión (19 de octubre): “Internet importa.., ¿por dónde empiezo?. En esta sesión se darán a conocer las herramientas gratuitas imprescindibles para conectar con los clientes y dar los primeros pasos en la red. 2ª Sesión (20 de octubre): “Herramientas para trabajar online.. y no morir en el intento”. Si utilizas las herramientas adecuadas para ser eficiente en tu negocio… ¿por qué no lo haces en el mundo digital también?. En esta sesión se podrán descubrir las mejores herramientas para trabajar desde el ordenador o smartphone.
3ª Sesión (21 de octubre):
“Quiero clientes en Internet. Tu hoja de ruta”. Sin un camino preestablecido es difícil sacarle el máximo partido a la web, a los canales sociales o captar nuevos clientes. En esta sesión, mostrarán cómo elaborar una hoja de ruta propia y a medir el éxito de cada negocio en Internet. 4ª Sesión (22 de octubre): “Cómo vender más con tu página web”. Donde se hablará del cliente ideal, de la mejor estructura para cada web y de todo aquello que, sí o sí una página web o tienda online debería de tener para aumentar las ventas.
REFORMAS INTEGRALES ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016124405-65db3f4618980c3e1bd955d3b6a14d9c/v1/5261e8b3ed00fc266998579423ed5707.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016124405-65db3f4618980c3e1bd955d3b6a14d9c/v1/358e2f7fd73d286d0c500c926ce7be3d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
MES DE LA COCINA 20% DESCUENTO
edip .esimpresión & publicidad
O set y Digital Cartelería Artículos publicitarios Imprenta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016124405-65db3f4618980c3e1bd955d3b6a14d9c/v1/1fd3013c910effd46b86d6bf80e913ed.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2ª Sesión (20 de octubre): “Herramientas para trabajar online.. y no morir en el intento”. Si utilizas las herramientas adecuadas para ser eficiente en tu negocio… ¿por qué no lo haces en el mundo digital también?. En esta sesión se podrán descubrir las mejores herramientas para trabajar desde el ordenador o smartphone. 3ª Sesión (21 de octubre): “Quiero clientes en Internet. Tu hoja de ruta”. Sin un camino preestablecido es difícil sacarle el máximo partido a la web, a los canales sociales o captar nuevos clientes. En esta sesión, mostrarán cómo elaborar una hoja de ruta propia y a medir el éxito de cada negocio en Internet.
Horario de 15:00h. a 17:00h., a través de un Aula Digital, que permitirá su desarrollo online. Las personas interesadas deben inscribirse previamente rellenando el formulario alojado en la web. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: http://www.santapoladigital2020.es/