Número 654 · GRATUITO
20 de NOVIEMBRE de 2020
El Ayuntamiento contará con tres vehículos 100% eléctricos 8
La Unidad de Violencia de Género asiste a las mujeres maltratadas 5
TRIBUNALES
Santa Pola dispondrá de 4 estaciones de recarga para vehículos eléctricos 8
Pág. 3
Pág. 4
El Ayuntamiento remodelará cuatro zonas de la Avenida Blasco Ibáñez
Los afectados del Life Resorts de Gran Alacant ganan la demanda interpuesta
CULTURA
Pág. 6
“ Enrola’t” y “Teresa vol ser..”, juego y literatura para transmitir tradiciones locales y cultura marinera
La empresa Santa Pola Life Resorts S.L.U. tendrá que pagar casi 2 millones de euros más los intereses legales computados desde la fecha de adquisición, por su parte los demandantes tendrán que devolver las propiedades. ARQUEOLOGÍA
INFRAESTRUCTURAS
Pág. 10
FONDOS FEDER
Concluidas las obras de puesta en valor del yacimiento Portus Ilicitanus
Pág. 11
Una pérgola protegerá el mosaico descubierto en la Casa Romana
“Recupera tu sonrisa”
Prótesis fija sobre implantes a tu alcance, ¡¡deja atrás tus adhesivos dentales!! Consulta sin compromiso.
FINANCIAMOS
tus tratamientos hasta en 48 meses SIN INTERÉS
INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
opinion@periodicosantapola.es
Opinión Actualidad Cultura-Ocio Deportes
CARTAS AL DIRECTOR CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO Estas palabras están escritas por un hombre enfadado, por un hombre que mas allá de haber visto truncada su vida profesional y de haber tenido que sufrir un calvario personal, ha tenido que ver cómo toda su familia y sus seres mas queridos sufrían de un modo injusto y desproporcionado algo que nunca debió ocurrir, viéndolo con la impotencia de poder hacer poco o nada. Estas palabras están escritas por un hombre que no tiene miedo y cuyas fuerzas, pese a las adversidades, renace del sentimiento de protección hacia los suyos, de esa obligación de proteger a tu familia, al igual que ellos lo han hecho cuando lo has necesitado. Nuevamente una sentencia judicial deja en evidencia a aquellos que creyeron que podían aprovecharse de su momento y de su situación y posición. Y ya son muchas las sentencias judiciales que evidencian una pésima gestión y sobre todo la falta de escrúpulos de unos dirigentes que nunca tuvieron en cuenta que detrás de cada una de sus “fechorías” habían personas, habían familias y habían proyectos de futuro. Sra. Yolanda Seva, soy servidor público desde hace mas de 32 años, repito y amplío, soy un fiel, honrado y dispuesto servidor público que ha defendido la legalidad, al Ayuntamiento de Santa Pola y servido fielmente a todos los ciudadanos durante toda su vida y que ha trabajado por su pueblo a través del Club de Atletismo, tanto, que usted y aquellos que han intentado ensuciar el nombre de la entidad, tendrían que nacer 10 veces para poder decir algo semejante sin avergonzarse. Pese a sus esfuerzos por manchar mi nombre y el de mis compañeros, no le quepa la menor duda que este escrito no es mas que el primero de otros que vendrán y que sacarán a la luz, con cada sentencia judicial, las verdaderas intenciones de lo que durante sus 4 oscuros años de gestión han hecho y del solar y fractura que han dejado en nuestras instituciones y en el pueblo de Santa Pola.
Viernes Viernes de mes de 20 de 00 noviembre de2017 2020
Edita: Periódico Santa Pola · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 654 · Tirada: 10.000 ej. C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Nuestro instinto natural nos obliga a defendernos y a defender nuestras raíces y nuestra familia y usted ha intentado golpearme a mí y a mi familia sin escrúpulos y sin valorar el daño o las consecuencias. Hasta 6 años de prisión….. Sí Sra. Seva, utilizando y aprovechando su actual status, solicitaron de 1 a 6 años de prisión para mi mujer a través de su abogado en una denuncia vergonzosa y de la que ya tenemos una sentencia absolutoria y que por su contundencia queda usted en una situación francamente delicada. ¿De verdad era necesario? Tendrá usted que explicar a sus incondicionales y al pueblo de Santa Pola cómo su rabia ante la impotencia contenida ese día 15 de junio del 2019, la llevó a arremeter contra una ciudadana de Santa Pola que le mostró, al igual que muchas otras personas, su disconformidad y repulsa por su gestión. Estamos en un país democrático aunque usted no lo crea. Y como esa rabia la llevó a utilizar su “posición” y su “status” para intentar conseguir ese resarcimiento que tanto parece que necesitaba. Ante la plena disposición por su parte y por parte de su concejal para decir cualquier cosa ante el juez que justificara su acción, fuese o no cierta, se encontraron con algo que no esperaban, se encontraron con la reacción de un pueblo, numerosas personas que se prestaron a declarar, que nos facilitaron vídeos y grabaciones del momento. Qué sorpresa verdad, no esperaban encontrar una grabación de vídeo el día del juicio que mostraba con total crudeza la realidad de lo que ocurrió y que por supuesto nada tiene que ver con los hechos que usted denunció y que su concejal apoyó como si no hubiera un mañana. A propósito, en sus intentos de justificación en las redes sociales parece que se les ha olvidado publicar el trozo de sentencia donde se hace referencia a esto. Sra. Yolanda Seva, usted ha perdido toda credibilidad. Usted podía haber sido una gran alcaldesa, pero hizo un pacto con el diablo. Usted vendió su alma al diablo aceptando
todas sus consecuencias y por supuesto esperando y recogiendo sus beneficios, usted renunció a sus principios y transigió con una gestión llena de rencor y odio que finalmente hizo suya, y esa actitud ha sido capaz de mantenerla hasta el punto de traicionar a sus propios conciudadanos y ser capaz de levantar la mano para sentarse en una mesa con aquellos que apoyan y sostienen a los terroristas, a aquellos que tan duramente golpearon a nuestro pueblo y segaron la vida de dos personas, entre ellas nuestra pequeña Silvia. No le quepa la menor duda que no lo olvidaremos. Usted ha perdido toda credibilidad y eso es lo peor que le puede pasar a un representante público. Somos responsables de nuestras acciones. ¿Qué más necesita para darse cuenta de que se equivocó ?. Pero en política no se pide perdón, se debe DIMITIR, y esa es su responsabilidad. Sea responsable, recupere su dignidad y DIMITA, hay grandes personas que harán que las siglas que usted representa vuelvan a tener el peso y la credibilidad que merecen en Santa Pola. Algún día el pueblo de Santa Pola sabrá acerca de la tremenda persecución que tanto yo como mis compañeros hemos sufrido por su parte, con aperturas de expedientes, decretos de suspensión, denuncias judiciales, etc…, como yo y mis compañeros hemos tenido que sufrir un verdadero linchamiento y escarnio público en prensa que todos recordarán y cuya información manipulada era entregada dosificada e intencionadamente a los medios (algo denunciado y que esperemos se resuelva en breve judicialmente), hechos que no sabrán por mí sino por las sentencias y resoluciones judiciales que irán cayendo poco a poco, pero que habrán dejado un daño que ahora mismo ya es irreparable. Y por favor, es ya inadmisible que intenten victimizarse cuando fueron ustedes quienes abrieron un mundo de denuncias y expedientes sin sentido, algo jamás visto en el Ayuntamiento de Santa Pola, algo que Santa Pola y lo santapoleros no merecíamos. Tal vez esperaban campar libremente y que todos respondieran como corderitos
asustados y ahora que el karma está empezando a devolver a cada uno lo suyo se sienten acosados. Vaya desfachatez. Después de una trayectoria profesional intachable, he tenido que sufrir cómo la política o mejor dicho los intereses que arrastra la política, han interferido en mi vida de un modo que jamás podía imaginar. Soy Policía por vocación y el respeto a la ley y a las instituciones es una de mis mayores divisas. Les pido que no me utilicen, ni unos ni otros, porque voy a defender mi honor y a mi familia frente a todos aquellos que lo hayan intentado, que me hayan utilizado o que hayan obtenido el mas mínimo beneficio con ello. ROQUE MIGUEL ALEMAÑ BONET OBITUARIO JULIO BAEZA D. Julio Baeza Sánchez ha marcado un antes y un después de la historia contemporánea de Santa Pola. Los hechos, el trabajo, la vocación, dedicación y entrega que ha venido demostrando Julio Baeza, hablan por sí solos.
Debo señalar que gran parte de la transformación de la ciudad y término de Santa Pola, está asentada en la figura de D. Julio Baeza y compañeros concejales del Ayuntamiento, que igualmente compatibilizaron sus profesiones con la prestación y vocación del servicio en favor de los ciudadanos de Santa Pola. La vida de D. Julio Baeza siempre fue transparente en sus comportamientos y en sus actitudes, en su capacidad de acción, en la honestidad y sinceridad de su trayectoria social y política y que, en su sentido de liderazgo y comportamiento político, ha demostrado su defensa de los grandes intereses de la ciudad de Santa Pola, por delante de los personales e intereses políticos. Entre otras muchas iniciativas políticas, actuaciones, reivindicaciones, mociones, interpelaciones, que llevó a efecto, son dignas de destacar: - La oposición a la Ley de Costas en el término municipal. - La creación de la Comisión de Investigación por las irregularidades urbanísticas en Santa Pola del Este. - El anteproyecto de am-
LUCES DE LED
449 €
pliación del Puerto. - La iniciativa y reivindicación del proyecto de la Circunvalación Norte de Santa Pola. - La creación de Centros de Educación. - La ejecución y ampliación del Centro de Salud. - La iniciativa de llevar a efecto la ejecución del aparcamiento subterráneo de la Plaza del Castillo. Y asimismo enmiendas a los Planes Rectores de los Parajes Naturales de las Salinas. Participación en la presentación de enmiendas ante las Cortes Valencianas para modificar el artículo 10 de la Ley de Suelo No Urbanizable. Participación de enmiendas del Proyecto de Ley de Trasvase de Aguas del Júcar al Vinalopó. Miembro proponente en los Decretos de Ayudas al Campo y declaración de Zonas Catastróficas. Colaborador del Proyecto del Trasvase de las Aguas del Ebro a la Comunidad, en las Cortes Valencianas. Y un largo etc. etc. de dignísimas iniciativas políticas y sociales. D. Julio Baeza, tras su actividad como político y participar en las Comisiones Informativas Municipales tenía la oportunidad de obtener información privilegiada de actuaciones urbanísticas o de otros sectores. Jamás utilizó tales informaciones en interés propio. Ha sabido vivir y morir en sobriedad. No es fácil encontrar personas de las que se pueda decir lo mismo. En este sentido, es de destacar que el propio D. Mariano Rajoy, en su etapa de Registrador de la Propiedad en Santa Pola y alto cargo nacional del PP, y tras las reuniones del grupo municipal y órganos del partido que veníamos manteniendo con él, siempre terminaba agradeciendo la labor de D. Julio Baeza por sus trabajos, esfuerzos, dedicación, rigor, seriedad, amabilidad, autenticidad, comprensión, altruismo y solidaridad en su trayectoria del día a día. Reconocimiento que ha venido siendo ratificado por los Organos Provinciales, Regionales y Nacionales. Julio, antes o después, cuando Dios lo disponga, estaremos contigo.
!"#$%&'()"$%&(*'+,"%-".'%-+,
MANUEL ORTUÑO CERDÁ-CERDÁ.
!"#$%&'()"$%&(*'+,"%-".'%-+,
3
6. Composición única 300 cm. con luces de led. Colores disponibles: cambria-grafito, cañón y andersen pino-gris.
Menús desde 9€
269 €
LUCES DE LED
Medidas marco: 107,5x61x2
COMIDAS Y CENAS PARA LLEVAR
Medidas taquillón: 71x55-75x27,9
Y como siempre en nuestra amplia terraza o en el salón interior. Para ver la carta: Restaurante Al Punto PEDIDOS 691 574 950 Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8
99 €
449 €
7. Recibidor completo. Colores disponibles: blanco-grafito y 8. Composición única 263 cm. nelson-blanco. Colores disponibles: cambria-blanco y cambria-grafito. 6. Composición única 300 cm. con luces de led. Colores disponibles: cambria-grafito, cañón y andersen pino-gris.
!"#$%&'()"$%&(*'+,"%-".'%-+,
269 €
3
LUCES DE LED
Medidas marco: 107,5x61x2
LUCES DE LED
339 €
Medidas taquillón: 71x55-75x27,9
Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
99 €
449 €
7. Recibidor completo. Colores disponibles: blanco-grafito y nelson-blanco.
6. Composición única 300 cm. con luces de led. Colores disponibles: cambria-grafito, cañón y andersen pino-gris.
269 € Medidas marco: 107,5x61x2
LUCES DE LED
8. Composición única 263 cm. Colores disponibles: cambria-blanco y cambria-grafito.
9. Composición única 260 cm. con luces de led. Colores disponibles: roble-grafito, cambria-blanco y andersen pino.
3
TRIBUNALES
Actualidad
Viernes 20 de noviembre de 2020 redaccion@periodicosantapola.es
IGLESIA
Sentencia favorable para los afectados del Life Resorts de Gran Alacant A los propietarios del Life Resorts de Gran Alacant la empresa Santa Pola Life Resorts S.L.U. tendrá que pagarles casi 2 millones de euros
L
a pasada semana la jueza ha dictado sentencia contra la empresa, declarando nulos los contratos de constitución de servidumbre personal perpetua, documentados en las escrituras otorgadas en fraude de ley, debiendo las partes restituirse recíprocamente las prestaciones, debiendo la sociedad mercantil devolver el importe que pagaron en la adquisición. Las partes demandantes son 8 a las que tendrán que restituir un importe de casi 2 millones de euros en total, a lo que se deberá añadir los intereses legales computados desde la fecha de adquisición. Por su parte los demandantes deberán devolver sus propiedades. En la misma sentencia el juzgado también absuelve a los propietarios demandados por la empresa Santa Pola Life Resort y la condena a las costas en la denuncia que ésta había realizado a varios de los usuarios en concepto de servicios o gastos no pagados, como servicios de comunidad, suministros y el IBI. Los afectados demandaron a la empresa que gestiona el complejo en marzo de 2017, tras una primera demanda que no fructificó en esta han conseguido que el juzgado les dé la razón. Los afectados siempre han mantenido que se sienten estafados, después de pagar cantidades muy altas de dinero se dieron cuenta de que sus propiedades eran servidumbres, que no les ofrecían los servicios establecidos y que el uso del complejo se convirtió en hotelero en vez de asistencial. Fundamentos de derecho Haciendo un poco de historia,
cabe recordar que estos terrenos en los que se encuentra el complejo fueron adquiridos al Ayuntamiento de Santa Pola mediante subasta pública en julio de 2002, el terreno estaba sujeto a la condición que se debían destinar a uso sanitario y asistencial exclusivamente. En cuanto a los edificios no se podían segregar ni hacer divisiones para su venta como vivienda, apartamento o cualquier otra finalidad de residencia permanente. En agosto del mismo año la mercantil que se adjudicó los terrenos aportó esta finca como pago de las participaciones suscritas con la mercantil Sanyres Mediterráneo S.L. cuyo único socio es Bancaja Hábitat S.L., que posteriormente venderá a los actuales propietarios demandados. Éstos son propietarios desde mayo de 2008 del conjunto asistencial y centro social “Santa Pola Life Resort”, con
servicios integrales especialmente diseñado para personas mayores de 55 años, compuesto por 13 manzanas de viviendas situadas en la zona residencial de Gran Alacant en la calle Monte de Santa Pola número 13. Según consta en la sentencia, a pesar de las prohibiciones establecidas en el pliego de condiciones en las que no se podía segregar ni dividir, en julio de 2008 realizó escritura de división horizontal ante notario, dividiendo en 206 nuevas fincas e inscribiendo cada una de las fincas en septiembre del mismo año. La empresa del complejo comenzó a promocionar los inmuebles ofreciéndolos para la venta y para el alquiler, dando a entender que son viviendas como se puede ver en el folleto publicitario aportado en la demanda. En las escrituras y para tratar
de eludir el pliego de condiciones en las escrituras de compraventa se hace referencia a la propiedad como “servidumbre personal perpetua”, adquiriendo los demandantes inmuebles, garajes, e incluso trasteros a cambio de un precio mediante escrituras públicas de constitución de servidumbres. En la sentencia se afirma que la parte demandada no solo no ha prestado los servicios asistenciales y/o sanitarios a los que estaba obligado contractualmente, sino que viene utilizando las viviendas construidas como hotel, incumpliendo además las condiciones establecidas en el pliego de condiciones. Además, no tiene licencia para prestarlos, y por ello fue sancionada con 30.000 euros por estar ofreciendo servicios de alojamiento turístico sin licencia, sentencia que en septiembre de 2020 ratificó el Tribunal Superior de Justicia denegando el recurso contenciosoadministrativo efectuado por la empresa. Conforme alega la parte demandada, en 2009 el Ayuntamiento modificó el PGOU de Santa Pola, según el cual es compatible el uso terciario de esa parcela con el uso hotelero como Servicio de Interés Público y Social, aunque para ello debía solicitar el cambio de uso al Ayuntamiento, que éste lo aprobara y que la empresa abonara la diferencia económica existente en la calificación del terreno. La empresa a partir de su notificación puede interponer un recurso de apelación ante el Juzgado en el plazo de veinte días y que resolverá la Audiencia Provincial de Alicante, con sede en Elche
Visita pastoral del obispo de Orihuela – Alicante a Santa Pola El próximo domingo día 29 de noviembre el obispo de Orihuela – Alicante, D. Jesús Murgui Soriano, visitará la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Santa Pola, donde celebrará la Eucaristía a las 12:00h. El aforo estará limitado a un 30% de su capacidad y se seguirán todas las medidas de seguridad derivadas de la actual situación sanitaria. Esta visita, se enmarca dentro de la visita pastoral que el obispo está realizando a todas las parroquias de la Diócesis. En su carta, D. Jesús nos dice que “Como obispo se me ha encomendado esta preciosa misión: «hacer presente en medio de los creyentes a nuestro señor Jesucristo, Sumo sacerdote». Él es, verdaderamente, el «Pastor y Obispo de nuestras almas». El mismo domingo 29 se bendecirá el columbario que se ha construido en la parroquia para guardar las cenizas de todos aquellos difuntos cuyos familiares deseen que reposen en este espacio sagrado. El columbario es un espacio construido por la empresa Coral Memorial justo al lado del altar, donde estaba la sacristía. Este espacio, se podrá visitar siempre que la parroquia se encuentre abierta y no haya ningún acto de culto. Todas aquellas personas que deseen información del mismo pueden acercarse a la parroquia.
4
Actualidad
Viernes 20 de noviembre de 2020
INFRAESTRUCTURAS
El Ayuntamiento remodelará cuatro zonas de la Avenida Blasco Ibáñez Se trata de renaturalizar cuatro explanadas de hormigón convirtiéndolas en parques integrados en las playas
D
esde la Concejalía de Infraestructuras y Medioambiente del Ayuntamiento de Santa Pole se propone el proyecto consistente en la renaturalización de cuatro de las explanadas de hormigón situadas en la Avenida Blasco Ibáñez de Gran Playa a la altura de las calles Catral, Monóvar, Almoradí y Obispo Bascuñana. Estas explanadas, que actualmente se encuentran bastante deterioradas, se convertirán en parques integrados en las playas en los que se plantarán especies autóctonas que no requieren de riego, y diseñados de modo que actúen como drenajes urbanos sostenibles. De esta manera, ayudarán a controlar las inundaciones de la zona tras las lluvias y los temporales, evitando que se quede inundado durante días al ir drenando en cuestión de horas Cuando el paseo llegue a estas áreas de parque continuará con una tarima de hormigón prefabricado con acabado en madera, y entre la tarima y los aparcamientos se generará una franja drenante sobre la que se plantarán especies vegetales autóctonas que no precisen riego, con tierra muy permeable como se utiliza en los drenajes urbanos sostenibles. El bordillo será discontinuo para permitir el paso del agua. Delimitando la zanja drenante y las zonas ajardinadas se utilizarán traviesas de madera de ferrocarril. Las placas de hormigón se situarán por encima de la zanja de infiltración y con pendiente hacia la playa. El interior de los parques está aún sin definir, la idea es plantear al redactor del pro-
Santa Pola, y sienta las bases de la política de la Concejalía de Infraestructuras y Medioambiente en relación al desarrollo de la infraestructura verde y la adaptación del litoral al cambio climático. Este proyecto se une a otras iniciativas de la concejalía, tales como la participación en los proyectos europeos Health&Greenspaces, Urban GreenUp, la implantación de varios puntos de recarga de vehículos eléctricos o la reducción del consumo energético municipal. El importe de las obras será de casi 250.000 euros, y estará
yecto que haga un proceso de participación para ver qué se quiere o qué interesa en cada zona, y a partir de ahí realizar la configuración interior. El área podría contener una zona biosaludable, bancos, zona de ajardinamiento, etc. De las cuatro zonas se pueden plantear distintas configuraciones. El proyecto ya tiene el visto bueno de Costas que ha puesto como una de las condiciones que estas zonas tienen que tener arena. El concejal de Infraestructuras, Playas y Medio Ambiente,
Jorge Díez en declaraciones al Periódico Santa Pola nos indica que espera realizar la licitación del proyecto antes de fi nal de año, y el año que viene a partir de que se firme el convenio con la Generalitat comenzaría la licitación de la ejecución de las obras. Las obras una vez comenzadas tienen un plazo de ejecución de tres meses. Como mejoras del proyecto seguramente se pueda realizar alguna actuación al principio de Gran Playa o ampliar alguna zona. La actuación es la primera de este tipo que se realiza en
totalmente financiado por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. Es una actuación enmarcada dentro del programa “Reconstruïm pobles” para el acondicionamiento de entornos urbanos. La propuesta presentada por el Ayuntamiento fue seleccionada por la Generalitat Valenciana para adecuar la Avenida Blasco Ibáñez. En principio las obras no implican el corte de viales al tráfico rodado, pero si podrían producirse cortes en las zonas de acera, que se solventarían mediante desvíos peatonales.
ESPANTA LA POR
Las Bibliotecas proponen un juego interactivo para “atrapar los monstruos” Un año más las Bibliotecas Municipales de Santa Pola se embarcan en la campaña Espanta la Por#20. Este año quieren acercar a los niños y a los no tan niños, a las historias de; L’home del sac, la Quarantamaula, la Queixalets, l’home dels nassos, els dimonis, el Caro, etc. a través de un juego interactivo, Atrapa els monstres valencians .Los niños se convertirán en auténticos “Caçadors de Monstres” atrapando a los monstruos que se han escapado de les rondalles y que se ocultan en varios puntos de la localidad. Con la ayuda de un mapa y con un lector de código QR deberán capturarlos en sus pantallas y traerlos a la Biblioteca para poder cobrar la recompensa. Pero deberán tener cuidado, porque no todos los monstruos que hay son de nuestra lista de “Los 6 más buscados”. Esta actividad se realizará del 2 al 30 de noviembre y se llevará a cabo desde la Biblioteca Infantil-Juvenil de Santa Pola y la Biblioteca Internacional Santa Pola-Gran Alacant. Es una actividad gratuita y no requerirá de inscripciones. Esta campaña está promovida por el Museu Valencià d’Etnologia, con el objetivo de difundir el imaginario valenciano del miedo entorno a la festividad de Todos los Santos (“Tots Sants“). Cuentacuentos Esta tarde a las 17:30 horas podremos disfrutar en la carpa del castillo de un cuentacuentos a cargo de Fran Perea, que nos narrará “Cuentos para cagarse de miedo”. El acceso es gratuito pero el aforo limitado por lo que se podrá asistir reservando el asiento en la Biblioteca Infantil llamando al teléfono 966 694 008. Solo se admitirán un máximo de tres reservas por adulto.
EDIFICIO IV
630 026 568
VIVIENDAS en el CENTRO de SANTA POLA con PISCINA 6 VIVIENDAS ÚNICAS (2 viviendas por planta) 2 dormitorios - 2 baños / TRASTEROS Y TERRAZAS PRIVADAS
Actualidad
Viernes 20 de noviembre de 2020
5
IGUALDAD
La Unidad de Violencia de Género de Santa Pola la forman tres ámbitos de ayuda Esta Unidad trabaja a la par con Servicios Sociales si fuera necesario así como con los cuerpos de seguridad
Santa Pola cuenta con una Unidad de Violencia de Género conformada por una trabajadora social, Alejandra Sánchez; una psicóloga, Kika Maestre y una abogada Gema Moyá. Estas tres mujeres desde sus tres perfiles profesionales el trabajo social, el jurídico y la psicología tratan de abordar esta grave problemática social, teniendo en cuenta que la violencia de género debe combatirse de forma integral desde la prevención hasta la intervención. Muchas veces la mujer que sufre violencia machista tarda en decidirse a dar el paso o incluso no es consciente de la situación violenta en la que está inmersa, por tanto la intervención integral consiste tanto en apoyarla en la toma de conciencia de su situación como posteriormente acompañarla primero en todos los trámites jurídicos y a continuación en el proceso de recuperación y de salida de esa situación que no acaba con la mera denuncia sino que después hay mucho más, tal y como nos indica Gema Moyá. Desde la perspectiva jurídica realizan una labor que comienza por los trámites de preparación y asistencia en la denuncia, acompañamiento, apoyo en todas las cuestiones jurídicas e incluso también en todas aquellas que vienen sobrevenidas directamente de la situación una vez denunciada, como pueden ser el apoyo en las cuestiones con compañeros o compañe-
ras juristas, en las relaciones paterno filiales, cuestiones de prestaciones denegadas en un momento dado, etc. Es decir abarca cualquier cuestión en el ámbito jurídico. Desde el trabajo social y la atención psicológica, tal y como nos comenta Kika Maestre realizan un trabajo previo de toma de conciencia, ver cómo se encuentran esas mujeres y ver cómo la situación está afectando esa dinámica familiar tanto en ellas como mujeres y madres, como también en los niños. Por ello tienen una coordinación directa con el Departamento de Servicios Sociales quienes también tratarán de dar respuesta en aquellos casos con situaciones económicas muy duras que impide cubrir necesidades básicas con el fin de poder darles herramientas que les permitan seguir avanzando y seguir tomando decisiones. Por tanto el trabajo psicológico engloba tanto recogerlas, como ayudarlas a asumir lo que están sufriendo y acompañarlas en la toma de decisiones sobre lo que quieren hacer y estar ahí con ellas en todo este proceso de toma de decisiones que no es nada fácil. La intervención y la asistencia desde estos tres ámbitos es primordial para ayudarlas a iniciar esa situación de cambio y estar junto con ellas para abordar aquellas dificultades que van surgiendo en el momento
en que inician esa toma de decisiones, es un trabajo muy a la par entre el equipo, la unidad y el Departamento de Servicios Sociales. La coordinación con los cuerpos de seguridad, Guardia Civil y Policía Local también es fundamental, ya que muchas veces son ellos los primeros que tienen constancia de alguna situación complicada que se pueda estar dando en el ámbito familiar y por tanto son los que realizan esa derivación inicial, a partir de la cual la unidad se pone en contacto con esas mujeres para ver la situación en la que se encuentran y hacerlas conocedoras de cómo funciona este servicio y en caso necesario ponerlas en contacto con Servicios Sociales. Desde la unidad también tratan de coordinarse con este tipo de entidades existentes en otras localidades, para que en los casos en los que las mujeres se trasladen no se rompa el apoyo y pueda continuar habiendo un seguimiento. Finalmente señalan la importancia de la presencia de la Unidad de Violencia de Género en Santa Pola. Para estas mujeres la accesibilidad es muy importante ya que el hecho de trasladarse a otra localidad implica unos riesgos no solamente derivados de la pandemia sino también tener que tomar un transporte o dedicar un tiempo a hacer algo que ellas en ese momento no pueden justificar.
INFANTIL
Cuentacuentos en la Biblioteca de Gran Alacant “Por el Ojo de la Cerradura” El próximo miércoles 25 de noviembre en la Biblioteca Internacional de Gran Alacant tendrá lugar a las 17:30h el cuentacuentos “Por el Ojo de la Cerradura” narrado por Eva Andújar. El acceso es gratuito pero el
aforo limitado por lo que deben reservarse los asientos en la Biblioteca de Gran Alacant llamando al teléfono 966 697 110. Se podrán realizar un máximo de tres reservas por adulto. “Nada nos gusta más que una buena historia misteriosa. Pre-
párate a conocer a unos esqueletos que van de cráneo, a un fantasma que vivía en una armadura o ayúdame a encontrar el tambor de las brujas”. Es obligatorio el uso de mascarilla y se tomará la temperatura antes de entrar.
RESTAURANTE 2020 D E S AY U N O S - C O M I D A S - C E N A S
VIERNES DE HAMBURGUESA
Todos los viernes con tu hamburguesa y patatas fritas la bebida es GRATIS!
DESAYUNOS de 9 a 12h. Desayunos tradicionales e innovadores con productos frescos y de temporada. Zumos naturales - Chocolate Café con leche - Infusiones Cappuccino - Irish coffee... Tostas de toda la vida o francesa, noruega, inglesa, italiana.
MENÚS DIARIOS de medio día. De lunes a viernes. 11,50€ RESTAURANTE 2020 - Tel. 865 759 018 Av. Jesús Astondoa Santamaria nº 10 (a 20 metros de la Playa) Todos los días de 9 a 17h. Viernes y sábados hasta las 24 h.
Actualidad
6
Viernes 20 de noviembre de 2020
NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
FOTOGRAFÍA
COMPENDIO HISTÓRICO
Estrellas de otra galaxia” exposición fotográfica en la Casa de Cultura
Como primer acto del “Octubre Cultural” se realizó la presentación del libro de Antoni Mas
La Casa de Cultura de Santa Pola acoge del 5 al 27 de noviembre la exposición fotográfica “Estrellas de otra galaxia” de Berna Sanchís. Se trata de una exposición donde el fotógrafo alicantino a través de su objetivo pretende mostrar algunas de las actividades deportivas con escasa o nula divulgación mediática, invisibles para el gran público, y que sin embargo se practican y disfrutan por un considerable número de aficionados a pesar de las dificultades que continuamente encuentran y del agravio comparativo con los deportes más populares, tal y como el propio Sanchís indica. Es un proyecto de más de tres años de excitante trabajo y con el que el autor rinde homenaje a estos deportistas. Las disciplinas y los deportistas que pueden verse en esta original exposición son: Remo indoor (Cristina Gandía), autosuficiencia y ultrafondo (Vicente Juan García Beneito), bulder (Jonatan Flor), Oreintación (Violeta Feliciano), powerlifting (Alejandro Ivars), jugger (Miguel Ángel Ruiz García), lacrosse (Javier Pérez-Coca), Ultimate (Nicky Chapman), stand up paddle (Carolina Seth-Smith), pesca submarina (Samuel Tomás), bike polo (Patricio Guglielmelli), downhill skateboarding (Derek Blanquer), kite buggy (Daniel Ibáñez), apnea (Nacho Peral) y quidditch (Naira Rodríguez).
Enmarcada en la programación de las actividades del “Octubre Cutural”, tuvo lugar en la Biblioteca Central de Santa Pola la presentación del libro de Antoni Mas “Santa Pola en el Compendio Histórico Oriolano de Josep Montesinos”. El acto fue presentado por José Pedro Martínez concejal de Hacienda y del Archivo Municipal y por Federico Zaragoza que ha sido profesor y concejal del Ayuntamiento de Santa Pola, quienes destacaron la importancia de fomentar la investigación y el conocimiento de la historia local así como de velar por el mantenimiento, uso y difusión de la lengua valenciana. Antoni Mas i Miralles es profesor, investigador, Doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante, profesor titular en Sociolingüística Catalana de la Universidad de Alicante y miembro activo de la Asociación Cultural l’Antina. Como él mismo indica, ha sido el encargado de escribir la introducción y de la edición del texto si bien el libro en sí es de Josep Montesinos Pérez Martínez, un oriholano que tras su temprana jubilación se dedica a escribir y de ahí surge este “Compendio Histórico Oriolano” en el que podemos encontrar una recopilación histórica local, información arqueológica y descripción de algunos edificios de finales del S.XVII y del S.XVIII de Santa Pola.
Tradición y cultura marinera a través del juego y de las letras
D
esde l’Agència de Promoció del Valencià de la Concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Santa Pola y con la colaboración de la Cofradía de pescadores se ha editado un cuento infantil “ Teresa vol ser…” y un juego de cartas “Enrola’t” cuya presentación tuvo lugar en el Baluarte del Duque. En el acto estuvo presente el regidor de Normalización Lingüística, Julio Baeza, quien agradeció a los tres autores la ilusión puesta en la realización de un proyecto que pretende transmitir las tradiciones y la cultura de Santa Pola. También quiso agradecer a la Cofradía de pescadores su colaboración para que el proyecto echase a andar. Posteriormente tomó la palabra M. Àngels Sempere, técnica de AVIVA en Santa Pola para explicar cómo surgió la idea de este proyecto así como su desarrollo y ejecución. Como cada año, desde la Oficina d’Ús y Promoció del Valencià se realizan actividades para promover la lengua y la cultura valenciana, y este año se plantearon la idea de, además de potenciar la lengua transmitir a las nuevas generaciones la cultura marinera propia de Santa Pola, la cual se está perdiendo en los últimos años, y de ahí surgen estas campañas
Enrola’t Para esta primera campaña M. Àngels contó con Santiago Buades. Pensaron en un juego de cartas que fuese actual, una baraja novedosa pero que a la vez, fuese fácil jugar para que pudieran interactuar tanto los niños como las personas mayores. La baraja está dividida en cuatro palos que representan cuatro artes de pesca típicas de Santa Pola (nansa, bou, palangre y tresmall), así mismo cada palo está representado con un color con un significado (el verde del mar, el azul del cielo, el amarillo del sol y el rosa de la puesta de sol en la villa marinera). Cada palo contiene 12 cartas en las que aparecen imágenes relacionadas con el mundo del mar (personajes, oficios, embarcaciones y fauna), el léxico correspondiente y una frase hecha relacionada con cada imagen. La carta número 9 es la única que varía respecto al palo y en ellas se representan los cuatro vientos más significativos para los marineros santapoleros (llevant, mestral, ponent y llebeig). Por último hay cuatro comodines donde se representan el faro y el puerto. Teresa vol ser…. Inmersos en el proyecto del juego de cartas pensaron en la posibilidad de darle mayor consistencia, es decir, se estaba
REFORMAS INTEGRALES
ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO
MES DE LA COCINA
20% DESCUENTO We speak english
C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com
trabajando un léxico, unas frases por lo tanto podrían darle un soporte, un texto, y de ahí surge la idea del nuevo proyecto, el libro. Para esta faena junto a M. Àngels y Santiago se embarcó Jorge Verdú encargado de realizar las ilustraciones. Aunque tenían claro que la protagonista sería una criatura pequeña, no sabían si niño o niña decantándose por Teresa ya que en el S.XXI las puertas están abiertas para que la mujer pueda acceder donde quiera. El nombre de Teresa fue elegido por ser un nombre con el que cualquier persona del pueblo puede tener algún tipo de vínculo. M. Àngels explica que es un libro a tres velocidades, en la primera cualquier niño puede ir entendiendo la historia tan sólo con las imágenes y la letra mayúscula; después se introdujo la letra redonda por ser el siguiente paso en la adquisición de la lectoescritura; y una tercera velocidad o parte que va dirigida al adulto, a la persona que cuenta el cuento. Esta parte está escrita en letra de imprenta y totalmente apartada, es como un añadido a la historia donde se han querido trabajar unos contenidos que necesitan de la explicación del adulto ( profesiones, geografía, historia, valores y respeto al medio ambiente) sin olvidar la promoción del valenciano (léxico, estructuras sintácticas y vocabulario).
BLACK FRIDAY 40% ÓPTICA
En todas las gafas de sol y monturas en exposición
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
Viernes 20 de noviembre de 2020
Publicidad
7
Actualidad
8
Viernes 20 de noviembre de 2020
MEDIO AMBIENTE
Cuatro estaciones de recarga para vehículos eléctricos estarán instaladas antes de final de año Los puntos de recarga estarán operativos a principio de año y se podrá reservar y utilizar con una aplicación móvil
S
zonas. - Gran Alacant: Avda Escandinavia, 31 ( frente Centro de Salud y Biblioteca) - Zona Puerto: Avda. Jesús Astondoa (frente a Club Náutico) - Zona Centro: Calle Ramón y Cajal (junto esquina con calle Elche) - Zona Levante: Avda. González Vicens (junto esquina con calle del Mar y Plaza de Rodríguez de la Fuente)
van a instalar contarán con dos puntos que permitirán cargar dos vehículos al mismo tiempo. Las estaciones son de tipo 2 (semi-rápida), tendrán un poste de suelo al que se le enchufarán los vehículos a través de dos tomas tipo Mennekes con una potencia máxima de recarga en cada toma de 22 kW en AC.
anta Pola contará con cuatro estaciones de recarga para vehículos eléctricos, para las que ya se están realizando las obras de instalación. El Ayuntamiento a través de la Concejalía de Infraestructuras y Medio Ambiente apuesta por el cuidado del medio ambiente y para ello solicitó una subvención de IVACE que le fue concedida para la instalación de la infraestructura necesaria para poder recargar los vehículos eléctricos. Las cuatro estaciones que se
Ubicaciones Los puntos de recarga se van a instalar en distintos lugares para intentar cubrir las principales
Características y control
Las estaciones contarán con la posibilidad de identificar al usuario y se autorizará la carga mediante una APP de recarga pública y posibilidad de tarjeta RFID (Tarjeta Smart Mobility). Tendrá sistema de carga directa y diferida cargándose en un
El Ayuntamiento se equipará con tres vehículos 100% eléctricos El próximo año el Ayuntamiento de Santa Pola dispondrá de tres nuevos vehículos 100% eléctricos, dos de ellos serán para la Policía Local y uno para el departamento de Medio Ambiente. El vehículo destinado a Medio Ambiente será
más será no contaminante con el que poder realizar trabajos de adecuación y limpieza del cabo, como adecuaciones en los balizamientos y accesos a la playa. El coste de los tres vehículos asciende a 98.000 € que serán
de tipo furgoneta para poder realizar recogida de residuos y limpieza del monte, transportar herramientas y personas. Jorge Díez concejal del área declara que hasta ahora este departamento no disponía de vehículo propio, ahora lo tendrá y ade-
Black Friday
SALE
sufragados por la Diputación de Alicante, que ha impulsado una importante línea de ayudas procedentes del remanente de tesorería con el objetivo de fomentar una movilidad sostenible y combatir la contaminación en los municipios. Serán
periodo programado. Se dispone de una aplicación web denominada “Smart Mobility Empresas” que permite de forma sencilla e intuitiva gestionar los puntos de recarga y conocer la información más
adquiridos por la institución y entregados a los ayuntamientos que hayan resultado beneficiados en la convocatoria. Todos ellos se destinarán a la prestación de servicios públicos de seguridad y orden, protección civil o recogida, eliminación y tratamiento de residuos. Son vehículos con prestaciones, un vehículo eléctrico que
NOVEDAD CAPSULA SPA Tratamiento reductor integral CÁPSULA SPA
Además de producir un efecto reductos ayuda a la eliminación de toxinas, inhibe el desarrollo de células cancerígenas y elimina las proteínas defectuosas. Mejora la vitalidad eliminando la fatiga. Tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio. Mejora el sistema inmunológico… y mucho más CONSÚLTANOS!!
70%
5 sesionesX 200€ 158€
DEPILACIÓN LÁSER
HOMBRE: Pecho y addomen + espalda y hombros + axila:
100€ 80€ X 65€ 52€ X
MUJER: Axilas + zona del bikini + piernas enteras:
FOTORREJUVENECIMIENTO FACIAL Excelentes resultados en el tratamiento de Léntigos, manchas seniles, arañitas, acné, rosácea, arrugas finas, poros dilatados y otras alteraciones pigmentarias. 3 sesiones 135€ 107€
X
Tam bi sáb én abr ado irem y Mire os las o domin ww go ferta w. s
TRATAMIENTO FACIAL DERMAPEN BBGLOW
riod
en: esig n.eu
X
1 sesión 100€ 79€
Base de maquillaje semipermanente.
COMPLEMENTOS EXCLUSIVOS gafas - collares - pulseras - pendientes - anillos Calle Santa Isabel, 13 B- Santa Pola- - tel: 633 428 537
AMPLIO HORARIO CITA PREVIA
Tratamiento reductor CAVITACIÓN 6 sesiones 120€ 95€ + PRESOTERAPIA X + PLATAFORMA
C/ Antina 26 entresuelo - Santa Pola - T. 965069575 / 602217214
Actualidad
Viernes 20 de noviembre de 2020
9
CASER SEGUROS SANTA POLA lizadas en ellos. Sus principales funciones son: - Localizar la ubicación de los puntos de recarga sobre un mapa. - Conocer en tiempo real el estado de cada punto de recarga. - Establecer una programación preferente para las recargas en cada punto de recarga, o ignorarla en un determinado momento para que el vehículo cargue cuando más interese. Esto permite optimizar el consumo o beneficiarse de tarifas eléctricas con discriminación horaria. - Gestionar quién puede cargar en los puntos de recarga objeto de esta oferta, mediante el establecimiento de permisos de acceso en cada equipo. - Conocer una información detallada de cada una de las recargas realizadas, incluyendo el consumo, la duración o el ahorro de CO2 asociado, entre otros datos. - Establecer un perfil de noti-
ficaciones a recibir, como avisos en caso de incidencia en el proceso de recarga, o de finalización de carga completa del vehículo.
ronda los 400 km. de autonomía para patrullar y con el que el impacto medioambiental va a ser mínimo. Los vehículos son eléctricos puros o con etiqueta ambiental cero que soportan la carga de enchufe doméstico. El número de automóviles que puede recibir cada municipio está determinado en función de su población. En este
sentido, las localidades de hasta 20.000 habitantes han podido solicitar un vehículo, las que tengan entre 20.000 y 50.000, que es el caso de Santa Pola, un máximo de tres y las de más de 50.000 habitantes, hasta cinco. Para obtener la subvención el Ayuntamiento tuvo que presentar un estudio financiero realizado por el ingeniero, don-
Acceso a la carga en la estación de recarga Las gestiones de las recargas se realizarán a través de la APP Recarga Pública de Iberdrola, que permitirá tanto la recarga del vehículo como el pago del servicio, en el caso de que éste no sea de cortesía. Esta APP permite: - La localización de todos los puntos de recarga - Estado de los puntos de recarga en tiempo real (ocupado/ reservado/ libre/con incidencia) - Monedero virtual con recarga vía tarjeta de crédito - Reserva de la recarga (con 30’ de antelación) - Pago, en su caso, de la recarga. Este proyecto ha sido sub-
vencionado mediante el apoyo financiero del IVACE a través del programa de instalación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos año 2020. El coste de esta instalación es de 32.267,20€ de los cuales unos 24.000€ se han recibido del IVACE. El programa tiene la finalidad de promover la implantación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos y cumplir así los compromisos internacionales en materia de ahorro, diversificación energética y respeto al medioambiente. Las estaciones son de recarga pública, por lo que pueden ser utilizadas por cualquier ciudadano y las obras de instalación estarán acabadas antes de final de año. A estos puntos se sumarían otros dos que Iberdrola tiene pensado implantar, a diferencia de los anteriores estos son puntos rápidos cuya carga completa podría rondar los 30 minutos . Uno se instalaría en el núcleo de figura un ahorro de 10.800€ en los tres vehículos y 33.000€ en la comparativa incluyendo consumos, en una amortización a 8 años. La subvención cubre el 100% del coste de los vehículos. Ahora es Diputación la que tiene que licitarlos y posteriormente entregarlos a los municipios.
La confianza y seguridad de tener un asesor de seguros a tu lado Raúl Mulet, Asesor Asegurador de Caser en Santa Pola, se dedica a dar seguridad, garantía y tranquilidad a sus clientes ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Raúl podrá aconsejarle sobre la mejor póliza y coberturas según sus propias necesidades y poder tener la tranquilidad de saber que tanto usted como los suyos están cubiertos y protegidos. Un asesor es necesario para guiarle en la contratación de cualquier tipo de seguro, ya sea de salud, vida, vivienda, vehículos, decesos, etc., además de información, orientación y/o asesoramiento también le responderá las dudas y le conseguirá ajustar el precio acorde a sus necesidades. Un seguro si es barato pero no cubre lo que necesitamos acaba siendo caro, en algunos seguros para ser más baratos eliminan una serie de coberturas que luego resultan ser las más demandas. Es muy importante contar con un profesional que pueda responder a sus dudas, que le asesore y le guíe personalmente, y, en el caso de un accidente, siniestro, reclamación o indemnización pueda contar con él para
que le atienda en esos momentos difíciles que es realmente cuando más se necesita. Caser Seguros es una gran compañía que nació hace más de 75 años. Hoy su propósito es el mismo que entonces, ofrecer un producto de valor y un excelente servicio. Como novedades, Caser ofrece una nueva cobertura para ayudar al pequeño comercio frente al Covid, y en el seguro ReMoto tiene un nuevo dispositivo de seguridad con geolocalización para ayudar a salvar la vida del motorista y dar respuesta a las dificultades de los moteros en caso de accidente. Si quiere contactar con Raúl Mulet, Asesor Asegurador de Caser en Santa Pola, puede hacerlo a través de su teléfono 622 198 432 o por mail a Rmulet@ agencia.caser.es.
10
Actualidad
Viernes 20 de noviembre de 2020
ARQUEOLOGÍA
El Yacimiento Portus Ilicitanus finaliza las obras de puesta en valor con un importante descubrimiento El museo al aire libre Portus Ilicitanus contribuye a crear valor y diversificar la oferta turística y cultural de Santa Pola así como conocer la historia de nuestro municipio
E
l proyecto FEDER ‘Puesta en Valor del Yacimiento Portus Ilicitanus’ es una actuación que ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Este proyecto actúa sobre una pequeña parte del territorio que constituye el Portus Ilicitanus según las fuentes históricas. Este yacimiento arqueológico se descubrió en Santa Pola en el año 1982 de forma fortuita al desarrollarse una promoción inmobiliaria, y fue excavado parcialmente en décadas posteriores. Con el Proyecto FEDER Puesta en Valor del Portus Ilicitanus se ha procedido a excavar algunas zonas clave que quedaban pendientes de intervenir con el fin de dar sentido al conjunto expuesto, consolidar lo excavado anteriormente y ejecutar un proyecto de musealización que permite la apertura al público. El yacimiento junto con la Casa Romana del Palmeral formarán parte del mismo paquete visitable, las visitas tendrán que ser organizadas y con el mismo importe se visitarán las dos zonas. Para hacer más accesible este producto turístico-cultural, en el proceso de musealización, además del uso de lonas interpretativas, paneles informativos, recorridos mediante pasarelas, entre otras cuestiones, se han aplicado tecnologías de interpretación del patrimonio como el desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la Casa Romana del Portus que en un futuro se quiere también implantar en el yacimiento del Portus Ilicitanus. En el yacimiento se pueden ver gravas de distintos colores, para poder identificar los usos, como por ejemplo la grava negra que señala por dónde discurría agua. El yacimiento es totalmente accesible gracias a las pasarelas que han instalado de madera por todo el recorrido. A lo largo del mismo hay paneles informativos, y también han podido realizar un excelente mirador para poder dar la explicación del templo. Templo descubierto En las excavaciones apareció un templo, que ahora mismo es el único descubierto en toda la provincia de Alicante. Con los
templos pasaban dos cosas, o bien se convertían en iglesias y por lo tanto perdían la estructura de templo romano o se arrasaban. Cuando llega el cristianismo en la época de Constantino, los templos se rompen, se destruyen y se arrasan hasta los cimientos. Este encontrado en Santa Pola lo llegan a destruir para darle un segundo uso pero no lo arrasan, es decir, se conserva bastante íntegro sobre todo su estructura. Consta de un pedestal y un altar que servía para separar la parte de los fieles de la parte del culto. En los restos encontrados se pueden visualizar unos muretes que separarían la sacristía, habría dos cuartitos donde se dejaban las
ofrendas a la divinidad y donde estaban los elementos de liturgia. En las excavaciones se ha tenido la suerte de encontrar conservados alzados de barro sobre los de piedra, ya que es un material que se degrada muy rápido. Para que el templo destacase se situaba en una zona de explanada pero posteriormente al ir evolucionando la ciudad y no existir ningún poder local que lo pudiera impedir fueron haciendo una serie de casas y almacenes. Pasado el tiempo cuando los almacenes dejaron de funcionar, bien por un descenso del tráfico portuario o bien porque se habrían desplazado hacia otro lugar como podría ser el yacimiento de La
Picola, los convierten en viviendas cambiando completamente la morfología. Aunque no se sabe exactamente a qué se dedicaban aquí, probablemente por los restos encontrados habría prensas para producir aceite o vino. También se puede apreciar un canal de agua que llegaría de la zona del barranco y se le daría salida para no inundar la ciudad. El agua destinado para beber vendría de los aljibes, muchos de ellos de la época romana. Cuando se planteó el proyecto FEDER “el objetivo era terminar de excavar y poner en valor la parte que se conocía, pero esto que ha aparecido es un gran descubrimiento, y será un pro-
yecto de futuro” declara María José Cerdá, directora del Museo y coordinadora del proyecto. “El año que viene se abordará, ya que es bastante importante como para no dejarlo de lado sino que es necesario incluirlo dentro de lo que es la musealización, al menos parcialmente hasta que se continúe excavando”. Para Jorge Díez, concejal de Infraestructuras en este proyecto se ha realizado un gran trabajo pero para poder finalizarlo se ha tenido que reforzar con personal municipal destinando una brigada de obras, y afirma que “aunque algunos se van a adjudicar el mérito de haber comenzado el proyecto, con los medios que lo dotaron no hubiera salido nunca adelante, nosotros sí hemos destinado los medios necesarios y para ello hemos tenido que sacrificar poder hacer otras cosas”. Con el fin de difundir el proyecto se ha realizado un minisite en el marco de la página web de Santa Pola Turismo, y diversos audiovisuales protagonizados por importantes investigadores como el Catedrático de la Universidad de Alicante Jaime Molina y el Doctor en Historia Antigua Juan Francisco Álvarez, en el que narran aspectos del Portus Ilicitanus, su contexto en relación a Ilici, además de características específicas del yacimiento y de las actuaciones realizadas en la Casa Romana y la barriada portuaria puesta en valor del Portus Iicitanus. Este proyecto ha constatado la importancia de la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Santa Pola, la Generalitat Valenciana, la Unión Europea, por un lado, y la Universidad de Alicante, por otro, actores clave para la investigación, conservación y divulgación de un patrimonio arqueológico de gran valor convertido ya en un recurso de turismo y cultura para Santa Pola. De este modo, el Museo del Mar, entidad coordinadora del proyecto y del nuevo recurso generado, como museo municipal reconocido por la Generalitat Valenciana, además de contar con su sede central actual en el Castillo Fortaleza, amplía y diversifica los recursos museográficos con diversas sedes periféricas vinculadas a la etnografía y la arqueología, siendo una de estas últimas el Museo al Aire Libre Portus Ilicitanus (resultado del proyecto FEDER). Todo ello contribuye a crear valor y diversificar la oferta turística y cultural de Santa Pola como Destino Turístico Inteligente.
Actualidad
Viernes 20 de noviembre de 2020
ARQUEOLOGÍA
11
IGUALDAD
¡Deja tu huella!: Campaña para combatir la violencia de género
Una pérgola de diseño protegerá el mosaico descubierto en la Casa Romana del Palmeral Mediante una app los visitanten podrán acceder a la realidad aumentada de la domus
D
entro del programa FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) se han hecho varias actuaciones en la Casa Romana situada en el Palmeral. Durante el proceso se realizó un valioso descubrimiento, apareció un mosaico en buen estado sobre el que se realizaron trabajos de consolidación y fijación. Para protegerlo se ha colocado una estructura metálica con una lona tensada, la pérgola está situada sobre el mosaico anclada a unas plataformas por lo que no soporta ni toca ningún elemento arqueológico. La visita guiada, que deberá ser concertada, comenzará por la Domus Romana. El mirador situado bajo pérgola será el punto de inicio desde el que se podrá tener una visión general de la casa. Dispondrá de unos paneles informativos con las instrucciones para que los visitantes puedan descargarse una aplicación en sus teléfonos
móviles y acceder desde sus dispositivos a la realidad aumentada de la Casa Romana, así como a las locuciones explicativas que se podrán escuchar en castellano, valenciano e inglés. Posteriormente los visitantes se dirigirán hacia la puerta de la Casa donde, acompañados por un guía, comenzará la visita que es totalmente accesible ya que discurrirá a través de pasarelas pisables. Entre las mejoras rea-
lizadas se ha colocado la puerta de acceso, se han colocado gaviones con piedras para emular muros y se ha incorporado grava en alguna zona para impedir que salgan hierbas. En un principio la idea del Museo es hacer unas jornadas de puertas abiertas para que los colegios de Santa Pola puedan disfrutarlo. Por ahora, debido a las medidas de seguridad derivadas de la alerta sanitaria los
El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género #25N y desde la concejalía de Bienestar Social se han preparado una serie de actividades. El día 20 de noviembre se colgará la pancarta institucional en el balcón del Ayuntamiento. El día 25 de noviembre se leerá un manifiesto institucional en el pleno ordinario que será retransmitido en streaming, evitando la concentración a las puertas del Ayuntamiento que pueda poner en riesgo la salud de los asistentes. También se proyectará un vídeo institucional donde se pone de manifiesto el apoyo y la lucha del consistorio contra la violencia machista. Por otro lado, cada año cuando llegan estas fechas Bipola, grupo integrado por los coordinadores de Igualdad representantes de cada centro educativo de Santa Pola desde infantil hasta bachiller, junto con el CEFIRE, organizan una serie de actividades, donde participan los grupos de escolares de la localidad. Evidentemente este año la situación sanitaria hace imposible realizar actividades que impliquen la concentración de personas, pero sí darán visibilidad a la violencia de género adaptando las actividades a través de la campaña propuesta por el CEFIRE en la Comunidad Valenciana. Esta campaña parte del eslogan “El latido de las mariposas depende de nuestra actitud, deja tu huella” donde la mariposa simboliza la libertad, salir de esa situación y la mutación sería todo el proceso de violencia vivido hasta que la mujer es libre; La parte final del eslogan hace referencia a la propuesta de dejar huellas formando mariposas. Este año desde el Ayuntamiento se editará un vídeo con las imágenes enviadas por los centros escolares realizando actividades relacionadas con la campaña, cuya intención es que se proyecte el día 25 de noviembre. Isabel Gallardo Sánchez e Itziar Prats Fernández son las creadoras
del proyecto que ceden de forma altruista y manifiestan que “nuestro compromiso es total y absoluto, y queremos que se conozca el origen de la violencia de género ya que solo así podremos transmitirlo a través de la educación en todos los niveles y empezando desde la infancia. Es un proyecto que abrimos a toda la sociedad”. La campaña de comunicación este año se desarrollará al hilo de “deja tu huella”. A partir de ahí se creará un spot publicitario con vídeos enviados por los ciudadanos transmitiendo un mensaje en contra de la violencia de género dejando sus “huellas”. Desde el Ayuntamiento invitan a todas las personas de Santa Pola a participar en esta innovadora iniciativa enviando vídeos de unos 5 segundos. Este spot publicitario será compartido por las localidades vecinas de Elche y Crevillente. Por último también se colgarán carteles publicitarios en contra de la violencia de género en los mupis y en las marquesinas de los autobuses de la localidad para que sean visibles por todas aquellas personas que vengan a Santa Pola. En definitiva lo que se pretende desde el Departamento de Servicios Sociales y desde el Ayuntamiento en general es visibilizar, concienciar y alzar la voz sobre este tipo de violencia que aún en el siglo XXI seguimos viviendo tal y como declara Begoña Igual técnica de igualdad. Talleres Tal y como nos indica Jose Ignacio Peinado, desde Acción Social, enmarcado en el programa de Igualdad y de Mujer así como en el ámbito de la prevención de la violencia de género se han programado unos talleres específicos dirigidos a una serie de mujeres con el fin de fomentar la autonomía, y el empoderamiento. Estos talleres dieron ... Continúa en: www.periodicosantapola.es
12
Deportes
Viernes 20 de noviembre de 2020
CICLISMO
Ángel Gómis finaliza el 20º en la Titan Desert 2020 El ciclista santapolero Ángel Gómis Martínez (Tecnoagua) finalizó una gesta deportiva formidable al concluir la mítica 15ª Titan Desert 2020 en el puesto 85º de la clasificación general y 20º en su categoría Máster 50. Un total de 400 participantes compitieron a lo largo de seis etapas por bellos parajes de la costa de Almería, Cabo de Gata y el Desierto de Tabernas. En esta edición tomaron parte los mejores bikers del panorama español, tanto hombres como féminas y la guinda la puso la presencia como participante del quíntuple campeón del Tour de Francia Miguel Indurain y su hijo Miguel, quienes forman parte del Equipo Kh7 – Logifrío 1 y tienen como director a otro mítico ciclista español, Melchor Mauri. Este evento nació con la filosofía de la prueba automovilística París-Dakar y cuenta con una durísima climatología con intenso calor, fuertes rachas de viento e interminables llanuras. El palmarés de la prueba lo tiene Josep Betalú quien la ganó en cuatro ediciones, igualado
por Roberto Heras. En féminas Anna Ramírez lidera con tres podios ganados, escoltada por Claudia Galicia y Ramona Gabriel Batalla con dos oros cada una.
km. en subida hasta Tabernas, en un sube y baja rompe piernas hasta la meta donde Gomis ocupó el puesto 130º de la clasificación general y el 101º de las 2 etapas.
Primera Etapa La primera etapa de esta exigente prueba de ETB ha sido en un circuito circular de 100 km. y 1500 m. de desnivel. Por razones de seguridad derivadas de la Covid- 19 la salida de los participantes se realizó de 50 en 50 cada 3 minutos y por número de dorsal. Por esta razón Ángel Gomis salió casi 20 minutos después de los primeros lo que le impidió coger un buen grupo para ir más rápido. Este primer contacto con las características de la prueba le sirvió para comprobar la dureza de la misma y “el grado máximo de preparación que hay que tener sólo para finalizar las 5 etapas”.
Tercera Etapa Los ciclistas recorrieron 87 km. y 1600 m. de desnivel, con muchos toboganes sube y baja, bastante rompe piernas y donde el biker santapolero tuvo su mejor día y sin sufrir ningún calambre como le ocurrió en las dos etapas anteriores. Gomis llegó a meta en cuatro horas que le llevaron al puesto 116º de la general.
Segunda Etapa La segunda etapa se desarrolló a lo largo de un circuito de 67 km. muy duros, con más de 1700 m. de desnivel, con un inicio de 40
Cuarta Etapa La cuarta etapa fue calificada como la Etapa Reina con 106 km. de recorrido, 2.400 m. de desnivel y una jornada con condiciones climáticas extremas. El final de la jornada se estableció en el Alto de Velefique para garantizar la seguridad de los participantes. Los ciclistas bajaron por asfalto, ya fuera de carrera y por sus medios, hasta el avituallamiento 3, donde retomaron el track para llegar al
campamento base. En definitiva, la meta estaba a 56 km. de la salida, la organización tomó los tiempos y los ciclistas regresaron por carretera para no correr más riesgos. Gomis expresó “me he encontrado muy bien muscularmente que era lo que me preocupaba después de tantos días, pero cada día que pasa me encuentro mejor” Quinta etapa La quinta y última etapa era en teoría la más sencilla y rápida, pero desde el principio los riders salieron a tope y las lluvias caídas el día anterior dejaron las ramblas encharcadas y embarradas, lo que sumado a la dureza de los toboganes del campo de maniobras de la zona militar de la legión de Viator hizo que se convirtiera en un durísimo
recorrido de 65 km. y apenas 1000 m. de desnivel. El ciclista santapolero se sintió muy bien y ocupando el puesto 85º en la clasificación y 20º en su categoría Máster 50. En diferentes declaraciones del “titán santapolero” Ángel Gomis se recoge su satisfacción por encontrarse dentro del top 100 de la Clasificación General. Califica su experiencia como excelente, con una organización de lujo, en la que pudo convivir y competir con deportistas famosos profesionales y ex profesionales que fueron sus ídolos. Finalmente da las gracias a su esponsor y patrocinador TECNOAGUA así como a Rafael y Oscar Moran, y anima a quien tenga el sueño de hacer la Titán Desert porque “si te lo propones en serio puedes hacerlo”.
GUÍA SERVICIOS / Services Guide
ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
FONTANERÍAS / PLUMBING
AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
pasear, viajar, con un nivel de cultura medio. Que sea sencilla, transparente y humilde. Te espero. T. 637.338.614 - 966.027.433
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO MÁQUINA de gimnasio “Escalera” de
segunda mano por 150€. T. 652.596.045 VENDO BICICLETA eléctrica plegable Inmotion P2 E Bike “Casi nueva” 690€. T.670.23.64.41 VENDO COCINA de gas a estrenar. 4 fuegos y horno, 150€. T.670.23.64.41
EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. ME OFREZCO para trabajar en Santa Pola y
alrededores como cuidadora de ancianos, interna o externa, también para limpieza de hogares o locales. Experiencia demostrable. Total disponibilidad. T. 602.467.761 SE OFRECE señora para el cuidado de personas mayores, cuidado de niños, cuidado por días y horas, limpieza de hogares, escaleras. T.606.226.412 CUIDADORA DE MAYORES con experiencia y referencias en Hospital y otro de mayores, me ofrezco como interna o por horas. T.631.56.35.54 SEÑORA OFRECE sus servicios para cuidad personas mayores, niños, limpieza en general y oficios del hogar. T.633.665.896
VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391
GLORIETA
Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 PLAYA LISA. ¡A sólo 300 mts de la Playa!. Amplio
piso de 4 dormitorios y 2 baños, edificio con ascensor. Vistas despejadas. 93.000 Euro GRAN PLAYA. Apartamento de 2 dormitorios con terraza y reformado!. Edificio con ascensor. A tan sólo 350 mts de la Playa!. 114.000 Euros. M. 689.539.304 ZONA CARREFOUR. Piso de 2 hab., 2 baños, terraza acristalada con toldos eléctricos, A/A, ascensor, trastero, ¡para entrar a vivir! 98.000 Euros SANTIAGO BERNABEU ¡A 250 m de la playa!. Piso de 4 hab., 3 baños, 2 plazas de garaje, solárium privado de 20 m2, piscina. 224.500 Euros ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
GMV-3064 69.000 €. Zona centro reformado, 75m2,
SE VENDE apartament en calle Castellón, 6. T. 633.43.10.41 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex
y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ VIVIENDA CENTRO SANTA POLA de 4 dormitorios con 1 baño galería, 95 m2, cocina indepen,fachada exterior. Vent. Alum. 1ªp. Ascensor -Oferta-73.500€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex, 2-3Dorm, 2 Ba Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ DUPLEX GRAN ALACANT Con SOTANO, 2-Dorm 2-Ba. 3er., dorm. en semi-sotano de 25m2, con Vistas al Mar. Piscina, Terraza 20m2, trastero-95.000€
COMPRO APARTAMENTO con vistas al mar.
En primera línea o muy cerca de la playa. Imprescindible las vistas. Presupuesto hasta 150.000€ (venta segura, compro ya)
Tel: 691 472 034
CHALETS NUEVOS en San Juan de Alicante junto a PAU5 golf playa San Juan. 965 778 083. CHALETS NUEVOS desde 398.000€ con piscina privada www.idusshomebroker.com. 965 778 083. P I S O S B E N I D O R M de lujo, a estrenar, inversores, desde 250.000€. 965 778 083. www.idusshomebroker.com OBRA NUEVA Playa San Juan de Alicante desde 220.000€ Entrega 2021. www.idusshomebroker.com A D O S A D O S N U E V O S con piscina privada en Alicante ciudad desde 285.000€. www.idusshomebroker.com
MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin
compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.
VARIOS SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
REFORMAS / REFORMS
Desde el año 2001
construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ANDREU
Tlf: 695 480 034 626 432 842
Soluciones de confianza
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
TOLDOS · AWNINGS
ELECTRICIDAD EN GENERAL
Automatiza tu toldo con motor desde
OFERTA 67,76€
ELECTRICIDAD
IVA incluido
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
SEGUROS · INSURANCE
Desde Toldos Peñalver contribuiremos a esta mejora PRESUPUESTO respetando las recomendaciones GRATIS sanitarias de higiene, trabajando con las medidas 965 432 350 establecidas de seguridad. c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
www.gestionmediterranea.es
3 dormitorios, 1 baño, galería, cocina independiente, balcón, totalmente amueblado. GMV-3059 79.000 €. Zona Centro, frente al castillo. Apartamento 4ª planta, tres dormitorios con armarios, amplio salón, un baño, cocina ind. con galería. GMV-2067 79.000 €. Magnífico bungalow en playa lisa, 2 plantas, 2 hab., 2 baños, salón comedor con chimenea, cocina ind, galería, y 2 terrazas. GMA-3032 ALQUILER 600€. Primera línea club náutico, 120m2, 3 hab., 2 baños, cocina amplia e ind., salón comedor, terraza, galería, Plaza de parking. GMA-4003 ALQUILER 900€ Primerísima Línea club náutico, 120m2,4 hab., 2 baños, salón comedor, cocina ind, galería, terraza 17m2, orientación sur, plaza de parking.
C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
CONSTRUCCIONES
GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
634 824 954 - 966 297 607
VENTA INMUEBLES
FERRETERÍA · HARDWARE
GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391
ALQUILER INMUEBLES SE ALQUILA plaza de garaje en la segunda planta del parking del Castillo. Por todo el año o meses sueltos. T.690.249.783 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos
GRUPO
SR. VIUDO busca pareja de 55 a 70 años. Para
Karolin · M. 618 743 453
SANTA POLA
BUSCO MUJER española que viva en Santa Pola, edad 58-65 años que sea alegre y optimista. Conocernos disponiendo de todo el tiempo necesario para hacerlo. T. 722.651.819.
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
AUTO-MAG
TALLERES SANTA POLA S.L
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472 SERVICIOS A domicilio: manicura, pedicura, peluquería, masajes. En Santa Pola y alrededores. T.631.563.554
Informàtica
REPARACIÓN
T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
CHAPA Y PINTURA
Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30
www.auto-mag.es
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
SANTA POLA / Street Map / Callejero
Servicios
Viernes 20 de noviembre de 2020
C/ Espoz y Mina, 47 - Santa Pola 623 392 768 clinicadynamic clinicadynamic@gmail.com
3
1
T. 618 889 298
Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria
6
4
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
C/ Prudencia, 4
Visita nuestra página web www.palomossantapola.es
18
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
1 3
9 6
18 10
18
ría antama
S tondoa esús As J . a d v A árez olfo Su d A o e s Pa
Avenida Maribel López Pérez-
4
2 Avda .
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
Ojeda
Actualidad Servicios
Viernes 20 00 de noviembre mes de 2017 de 2020
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS Hidraqua __________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 Correos ___________ 96 541 30 37 Correos Reparto ____ 96 541 26 07 Cruz Roja __________ 96 541 69 36 Emergencias _______________ 112 Gas Butano ________ 96 667 22 22 Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________ 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 25 25 96 541 11 11 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85
EL TIEMPO
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 20
FECHA
00 - 12
sab 21 12 - 24
00 - 12
dom 22 00 - 12
12 - 24
lun 23
mar 24
13 15
SORTEOS • ONCE • Martes 17 de noviembre
Estado del cielo
8 9 . 5 2 8
Prob. precip.
45%
Temp. min/máx (ºC)
5%
5%
13º/19º
10% 12º/19º
15%
5%
0%
12º/19º
10º/19º
10º/19º
Lunes 16 de noviembre 6 6 . 3 8 4
Viento (km/h)
15
Índice UV máximo
15 2
VIERNES 20 C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5
SÁBADO 21 AV. BLASCO IBAÑEZ, 11
DOMINGO 22 C/ CRISTÓBAL SANZ, 31
LUNES 23 C/ ELCHE, 36
20
15
2
FARMACIAS de GUARDIA
C/ SAN ANTONIO, 25
MIÉRCOLES 25
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR opticaprismasp@hotmail.com
TODAS NUESTRAS GAFAS DE SOL Y GRADUADAS
al 20% DTO. C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com
HORARIO de MISAS PARROQUIA Laborables: 9:00 h. y 19:30 h. Sábado y vísperas de fiesta: 9:00h. y 19:30 h. Domingos y festivos: 9:00 h., 11:00h., 12:30 h. y 19:30 h.
GRAN ALACANT Sábados: 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h. HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA
Lunes a viernes: de 10:00 h. a12:00h. y de 18:00h. a 20:00h. Sábados: de 10’00 h. a 12’00 h.
2 8 7 9 2 3
2
6 5 8
9 9
9
7 6
3
9 4
5
8 1
6 1
No aguantas ni un segundo más, quieres vivir tu vida, seguir hacia delante y dejar atrás todo lo malo. El insomnio que no te deja dormir por las noches está empezando a pasar factura. Intenta que no te afecten tanto las cosas. Te agobia mucho el futuro Géminis, tienes que volver la presenter y disfrutar de lo que ahora mismo tienes. Hay una persona que ha desaparecido de tu vida sin darte explicaciones después de haberte creado ilusiones. Defiéndete. Necesitas buena vibra y mucha paz mental. Estás dispuesto a sacar der tu vida a quienes quieran cortarte las alas. Te estás precipitando bastante, no paras de recibir noticias que te hacen desilusionarte y perder la poca esperanza que tenías. La nostalgia vuelve a tu mente, aunque por dentro parece que estás bien, por dentro estás muy distinto. Todos tus esfuerzos están empezando a tener recompensa. Has sabido sacarte las castañas del fuego y al fin ves la luz. Estás super centrado ahora mismo en cuidar a tu gente. Sabes que la salud ahora mismo no es ninguna tontería. No hay nadie capaz de llevarte la contraria ahora mismo. No vas a dejar que nadie decida sobre tus acciones. Acuario te está costando mucho encontrar tiempo para ti, te asusta perderte tus responsabilidades. Está bien disfrutar del presente y más después de todo lo que has pasado este año. Pero también hay que ser responsable.
S: 046
Domingo 15 de noviembre 8 3 . 4 2 3
HORÓSCOPO
No te has enterado aún, en Noviembre llévate Nueva colección sol disponible. DOS GAFAS GRADUADAS SUDOKU con tratamiento antirreflejante
7
0
2
PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta: 19:00h Domingos y festivos: 10:00 h.
MARTES 24
ÓPTICA
15
S: 019
S: 024
• LA PRIMITIVA • Sábado 14 de noviembre 05 · 09 · 16 · 33 · 36 · 43 C: 41 R: 0 • BONOLOTO • Martes 17 de noviembre 12 · 15 · 27 · 34 · 46 · 47 C: 33 R: 1 Lunes 16 de noviembre 04 · 20 · 23 · 30 · 40 · 46 C: 02 R: 2 • EL GORDO • Domingo 15 de noviembre 02 · 03 · 07 · 16 · 21 C: 2 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
info@taxisantapola-granalacant.com
MERCADILLOS
2
4
8 5
6 7
4 9
LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS:
Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
saq
o d n a Cu sear a p a s e u
o r r e p Tu
n e a s pien r e n e t n a m A I P LIM ! ! a l o P a t San
Ellos lo harían por nosotros
aña p m a C VOR
ia d limp Ae unFaA ciuda
d
. . . a d r e u ble a c s n e o Rtu eres resp is ...
m e d y í m ! ! e s d e d sida nece
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
16 Viernes 20 de noviembre de 2020
Publicidad