Número 660 · GRATUITO
28 de MAYO de 2021
La Asociación de Fibromialgia conmemora el Día de esta enfermedad 2
Tres parques infantiles de la localidad verán renovado su pavimento 3
Acto de reconocimiento a las Asociaciones Activas de Santa Pola 5
RESIDUOS
Pág. 3
CAMPAÑA
Pág. 7
¡Alerta Tortugas! pide colaboración ante la posible nidificación en las playas locales
El Ecoparque se encuentra repleto de colchones y enseres Todos los grupos políticos redactan un escrito para pedir la colaboración de Diputación y Conselleria para “solventar un problema que es de todos”
PROTECTORA
Pág. 4
DEPORTE
Pág. 10
ARTE
Rodenas Cerdá dona 207 obras que ilustran Santa Pola: escritos, óleos y acuarelas HISTORIA
Concentración contra el maltrato animal tras la muerte de una gata de forma violenta
Daniel Maciá seleccionado como uno de los pilotos para disputar la Fórmula 4 española
ALL ON FOUR
el tratamiento clave para pacientes que quieren llevar una prótesis fija. Contamos con el mejor equipo humano y las últimas tecnologías.
Financia tus tratamientos sin interés
INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
Pág. 8
Pág. 9
Presentación del libro de Antonio Baile teniendo como protagonistas a “Los Múrtula”
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 660 · Tirada: 10.000 ej. Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
redaccion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
CONMEMORACIÓN
IGUALDAD
La Fibromialgia es una enfermedad poco comprendida El pasado 12 de mayo se celebró el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Con motivo de tal conmemoración, la Asociación de Fibromialgia de la localidad ha organizado su tradicional Comida de Hermandad a la que acudieron las socias. Posteriormente, el sábado día 17, la Asociación instaló una mesa informativa en el Mercadillo de Viguetas para difundir, sensibilizar y concienciar a la población sobre lo que es la fibromialgia y sus síntomas. Con esta comida han vivido un momento de convivencia entre personas que padecen esta enfermedad. En ella comentaron cómo se encontraba cada una y cómo están viviendo la pandemia. Desde el inicio de la actual situación sanitaria no han podido realizar ninguna actividad, pero el próximo 14 de junio retomarán una salida que solían realizar dos veces al año, la visita al Balneario de Archena. Explican que tienen muchas ganas de realizar ese viaje por lo bien que les sientan los baños además de poder recibir masajes. Es un viaje que realizan en autobús yendo y viniendo el mismo día. La asociación, que cuenta actualmente con 70 socias, está formada desde 2004 y Mª Ángeles Bonmatí la preside desde hace casi 10 años.
Viernes Viernes28 00de demayo mes de de2017 2021
La Fibromialgia Esta enfermedad afecta en nuestro país a entre un 2 y un 6% de la población adulta, entre un 1 y 2% de la población infantil, y entre un 80 y un 90% de las personas adultas que lo padecen son mujeres. Es una enfermedad llamada “invisible” ya que no se puede ver a simple vista, pero va poco a poco acabando con la salud de muchas personas. El problema no es solamente físico sino que también afecta psicológicamente, “es mucho más que dolor”. Se caracteriza por un dolor generalizado así como dolores en distintas zonas del cuerpo, además puede ocasionar rigidez generalizada sobre todo por las mañanas al levantarse, sensación de inflamación en manos y pies y hormigueo principalmente en las manos. Las personas que lo empie-
zan a sufrir suelen decir “me duele todo” para definir lo que sienten. A parte de dolor puede sentir molestia o desazón. El dolor varía a lo largo del día, dependiendo del clima, la actividad, la falta de sueño o el estrés. Principalmente ocasiona dolor, pero también tienen otros síntomas, sobre todo cansancio y trastornos del sueño, y una cuarta parte sufre ansiedad o depresión. Antes de saber lo que padecen se encuentran con numerosos problemas ya que en las pruebas o analíticas no sale nada “vas de médico en médico y no saben lo que te ocurre”. Finalmente les diagnostican la enfermedad y es para toda la vida, “te dicen que tienes que aprender a convivir con el dolor, te dan muchos medicamentos, relajantes musculares, te dicen que hagas ejercicio y que recibas masajes”.
COMIDAS Y CENAS
Unidad Fibromialgia La asociación declara que la Unidad de Fibromialgia del Hospital de San Vicente del Raspeig les ayuda mucho, les explican toda la enfermedad y el tratamiento farmacológico que van a recibir, posteriormente tienen cita con el médico donde les realizan una analítica, después acuden tres veces por semana para hacer talleres, yoga, terapia individual y en grupo. Desde esta unidad realizan formación a profesionales para que desde los ambulatorios y centros de salud puedan mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Atienden cada año a un millar de pacientes desde su puesta en marcha en 2004, y cuentan con el apoyo constante de la Unidad de Psicología. El día a día En testimonios de personas enfermas por la fibromialgia, describen cómo el día a día de una persona con esta enfermedad va unido al dolor y al cansancio, “se sufre un dolor punzante y que quema, duele hasta que te toquen”, se acuestan y se levantan con cansancio, “me cuesta muchísimo trabajo las dos primeras horas del día, para mi son mortales”, teniendo que hacerlo todo despacito y parar de vez en cuando para descansar, “el que-
Menús MENÚ NOCHE 3 entrantes desde carne o pescado 11,50€ bebida y pan
Amplia terraza o en el salón interior. @restaurante_alpunto_santapola Ver Carta: Restaurante Al Punto RESERVAS 691 574 950 Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8
Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
Esta enfermedad no tiene curación definitiva, el tratamiento tiene como objetivo el mejorar el dolor y tratar los síntomas paralelos para conseguir una mayor calidad de vida en los pacientes.
11,50€
Webinar contra las violencias machistas No cabe duda que la violencia machista es un hecho desgraciadamente presente en nuestra sociedad, en lo que llevamos de año son ya 13 las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Las violencias machistas suponen una clara vulneración de los derechos de las mujeres y las niñas y son el máximo exponente de la desigualdad entre mujeres y hombres. Un atentado contra los más elementales principios y derechos humanos que debemos combatir desde todos los frentes y, muy especialmente, desde la sociedad civil. La Diputación de Alicante ha creado una campaña provincial contra las violencias machistas que pretende, además de informar y sensibilizar a la ciudadanía, servir de plataforma para las acciones, el movimiento, la condena y la movilización de mujeres y hombres dispuestos a posicionarse en contra de las violencias machistas. Una plataforma además que se erige como escaparate de las diferentes campañas, iniciativas y acciones que desde los Ayuntamientos de la provincia de Alicante se están desarrollando. El próximo lunes 7 de junio, a través de una webinar, Santa Pola dará recetas y buenas prácticas con respecto a la igualdad. Quieren visibilizar el compromiso y la acción ciudadana e institucional, quieren una provincia libre de violencias machistas.
RESIDUOS
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021 redaccion@periodicosantapola.es
INFRAESTRUCTURAS
El Ecoparque de Santa Pola se encuentra desbordado Remozamiento del suelo de tres parques infantiles
E
l Ecoparque de Santa Pola situado en el polígono industrial se encuentra en una situación límite, lleno de colchones y enseres. Actualmente en su interior hay entre 10 y 14 mil colchones, y el coste aproximado que supone reciclar cada colchón es de 10€. La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, en declaraciones a este medio manifiesta que ya han sacado entre 2.000 y 3.000 colchones, pero aún así quedan muchos, ”en junio de 2019 nos encontramos el problema de que el Ecoparque estaba totalmente desbordado de colchones y de todo tipo de restos, también comprobamos que se debía desde 2018 a la empresa a la que se llevaba los enseres y restos de podas, e incluso la licitación del servicio estaba sin realizar”, por ello se han visto obligados a firmar unos contratos menores para poder seguir manteniendo el servicio de recogida de enseres y restos de podas. Desde el Ayuntamiento han pedido colaboración tanto a Diputación como a la Conselleria, y se han reunido todos los grupos políticos para redactar un escrito conjunto solicitando la colaboración para resolver este problema, “ya que esto es
un problema de todos”, declara Serrano, que añade “vamos a ver qué nos dicen y cómo podemos plantearlo”. Hace unas semanas el diputado provincial de Medio Ambiente se reunió en el Ayuntamiento de Santa Pola para tratar la problemática de los colchones, declarando que “esta situación hay que solventarla lo antes posible, ya no solo por el peligro que ello conlleva, si no porque tenemos que poner en marcha la red de Ecoparques en el que está incluido este. Nos vamos a poner a trabajar de inmediato para dar solución cuanto antes”. Empresas Las empresas son las encargadas de gestionar sus propios residuos llevándolos a vertederos homologados, el Ecoparque es solamente para los particulares. No obstante, para intentar
ayudar y facilitar a las empresas la gestión de sus residuos, se están manteniendo reuniones entre empresas de gestión de residuos y limpieza con las empresas afectadas para buscar una solución. Las autoridades municipales sospechan que han estado viniendo empresas de otros municipios a deshacerse de colchones y enseres de forma gratuita, ya que estas tienen que pagar un coste por cada uno de ellos. También han consultado y no ha habido un incremento tan notable en los últimos años en ventas de colchones que justifique esta situación. El componente principal de los colchones es espuma de poliuretano, uno de los residuos plásticos más difíciles de tratar. Una de las soluciones de reciclado es producir polioles circulares para volver a crear espuma de poliuretano.
La concejala de Parques y Jardines, Encarni Ramirez nos ha informado esta semana de que se van a realizar próximamente actuaciones de renovación de los pavimentos de tres parques infantiles de la localidad. Se realizarán diseños vistosos con gran colorido y se incluirán juegos como la rayuela. La actuación se lleva a cabo fundamentalmente para mejorar las condiciones de seguridad de los parques y mantenerlos en condiciones óptimas para su uso, adaptándolos siempre a la normativa vigente. En el Parque el Palmeral se renovará del pavimento de seguridad de los juegos de la esquina,
con una superficie de 482 m2, se colocará pavimento de caucho y epdm (impermeabilización). El Parque La Cruz con una superficie de 264,50 m2 también va a recibir una renovación del pavimento de seguridad en dos zonas de juegos, se eliminarán las losetas existentes y se colocará pavimento continuo de caucho y epdm. Y en la Plaza Blas Gandolfo se van a renovar 36m2, eliminando las losetas existentes y colocando el pavimento de seguridad. El plazo de ejecución de las actuaciones será aproximadamente de un mes y suponen una inversión de 47.500 €.
PLAYAS
Conceden la Bandera Azul a la Playa de la Ermita
El pasado 11 de mayo se daba a conocer la concesión de Banderas Azules a playas y puertos deportivos en 2021. En Santa Pola las playas galardonadas han sido Calas del Este, Varadero, Levante, Tamarit, Santiago Bernabeu y como novedad la Playa de la Ermita en el Cabo de Santa Pola. Este galardón es un distintivo internacional que reconoce la elevada calidad del agua de una playa, así como premia el esfuerzo, público y ciudadano, por cumplir con los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad
de las playas. Este año todas las playas urbanas y la Playa Bancal de la Arena y Ermita contarán con un nuevo servicio de megafonía para mejorar la comunicación en las playas, especialmente en caso de alguna emergencia. Por otra parte las Calas del Cuartel tendrán un servicio de aviso ante cualquier emergencia a través de la instalación de postes SOS. Además, otra novedad es que tanto la playa Bancal de la Arena como la Ermita contarán con los siguientes servicios: socorrismo, pasarelas, aparcamiento para personas con movilidad reducida y aseos públicos.
4
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
CONCENTRACIÓN
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La Protectora de Animales convoca una Colibrí presenta un año concentración de repulsa al maltrato más su Agenda Solidaria animal tras la muerte de una gata El próximo miércoles 9 de junio, a las 19:30h en la Casa de Cultura, la Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple de Santa Pola (ACEM), presentará la Agenda Solidaria para el curso 2021/2022, con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que como cada año se celebra el 30 de mayo. Una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo. Colibrí lleva desarrollando este evento 7 años, con el patrocinio de la Diputación de Alicante y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola. Con él, pretenden romper las barreras sociales que afectan a las personas que padecen de esclerosis múltiple (EM), ya que en la mayoría de los casos puede generar algún grado de discapacidad.
La Asociación Protectora de Animales de Santa Pola manifiesta que quiere poner en conocimiento de todos los ciudadanos los hechos ocurridos en la localidad y que les parecen de gravedad. El pasado 6 de mayo en la zona de Playa Lisa, sobre las 9 de la mañana, una mujer desde su casa escuchó un intenso maullido seguido de un fuerte golpe, al tener ella gatos, salió preocupada al jardín y vio como uno de sus vecinos golpeaba fuertemente un saco contra el suelo varias veces. La mujer llamó al 112 y rápidamente la Policía Local se personó en el lugar para verificar los hechos denunciados en la llamada. Al realizar el registro del vehículo, localizaron en el maletero un saco de rafia de color blanco el cual contenía en su interior una gata fallecida. En ese momento dieron aviso a la Protectora de Santa Po-
la quienes se personaron para comprobar si la gata portaba chip y tratar de identificar si pertenecía a algún vecino o a alguna colonia de CES Gatos Santa Pola, no portando finalmente ningún chip. El agresor habría negado los hechos manifestando que se lo había encontrado dentro de su parcela, que ya estaba muerto y lo había cogido para enterrarlo en el campo. Al tacto pudieron comprobar que el animal aún estaba caliente, no mostraba rigidez y presentaba signos de daños con restos de sangre sin coagular. Los testigos acudieron a la Guardia Civil a denunciar los hechos y se contactó con SEPRONA. Finalmente se requirió a la Protectora llevarlo a un Centro Veterinario para que realizaran un informe del estado de la gata. La Protectora declara que cuando los veterinarios exami-
naron el cadáver vieron que se trataba de una hembra joven, recién parida o embarazada de muy poco debido a la inflamación de sus mamas. Le hicieron una radiografía y vieron que el animal presentaba una gran fractura craneal que era, probablemente, lo que le había provocado la muerte. Desde la Protectora “condenamos estas atrocidades medievales que aún se siguen cometiendo en pleno siglo XXI” y piden colaboración ciudadana para la concentración que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de mayo a las 19:00 horas en la calle Gardenias intersección con calle Tamarindos. Por otro lado, también quieren denunciar los hechos acaecidos el día 23, cuando localizaron un erizo de tierra asesinado en el parque de la Cruz al que habían golpeado con una botella y una piedra intentado también quemarlo.
Para animar el evento se contará con el grupo de baile Fem Dansa que de forma altruista colabora con esta entidad. Aquellas personas interesadas en acudir deben reservar plaza enviando un email al correo acemsantapola@gmail.com, añadiendo nombre completo, DNI y teléfono de contacto. Las plazas son limitadas y el evento
PREMIO
La obra de Natasha Gómez ilustrará la Agenda Solidaria Colibrí Natasha Gómez González de 4º ESO del IES Santa Pola, ha sido galardonada con el primer premio de la categoría infantil (adolescentes) del V Concurso Escolar Agenda Solidaria Colibrí, convocado por La Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple de Santa Pola (ACEM). Esta Asociación organiza un concurso cada año, dirigido a niñas y niños, adolescentes y adultos cuyo objetivo es seleccionar un dibujo que ilustre la contraportada de la agenda. Natasha ha presentado su obra, inspirada en la esclerosis, bajo el título “Aunque no haya cura intentamos y fallamos, intentamos y fallamos pero realmente fallamos cuando de-
jamos de intentarlo”. Anima a todas las personas a participar el próximo año ya que como destaca, es una experiencia emotiva y fantástica con la que se puede ayudar a que se investigue en esa enfermedad.
¡VEN Y DISFRUTA! NOSOTROS COCINAMOS POR Y PARA VOSOTR@S. Piscina pública
Menú Menú fin Menú Además, TODOS LOS SÁBADOS del año, CENA-BAILE Música en vivo diario de semana infantil 2 MENÚS Especiales fin de semana
ABIERTA
LA PISCINA A partir del sábado 29 de mayo
Avda. Salamanca, 22 - SANTA POLA RESERVAS: T. 96 541 52 96 - 664 317 381
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
5
ADL
Reconocimiento a las “Asociaciones Activas” de Santa Pola Por primera vez, el Ayuntamiento de Santa Pola a través de su Agencia de Desarrollo Local realizará un acto de reconocimiento público para aquellas asociaciones y clubes vecinales con el objetivo de visibilizar la importancia de estos colectivos y la gran labor que desarrollan para el propio municipio. Estos reconocimientos se realizan gracias a las ayudas de fondos europeos FEDER y se enmarcan dentro del evento local final del proyecto europeo “ACTive NGOs – URBACT III Segunda Fase”, en el que Santa Pola ha participado junto con las ciudades de Siracusa (Italia), Dubrovnik (Croacia), Brighton y Hove (Reino Unido) y Espoo (Finlandia). Categorías Pueden optar al reconocimiento las siguientes categorías: Cultural: teatro, música, pintura, arte, tradiciones, etc. Deportiva: natación, yoga, baile, artes marciales, deportes náuticos, fútbol, etc. Empresarial: comercio, industria, hostelería, turismo, etc.
Educativa: asociaciones de padres y madres y de alumnos Medioambiental: aquellas que fomentan el cuidado del entorno, lucha contra el cambio climático, sensibilización medioambiental, protección y defensa de animales, etc. Sociosanitaria: personas dependientes, con diversidad funcional o enfermedades específicas Ciudadana: asociaciones vecinales, tercera edad, juventud, etc. Gala La Gala de entrega de reconocimientos se celebrará en la Casa de la Cultura el día 25 de junio. Asistirán miembros del Ayuntamiento, así como las asociaciones y clubes participantes en la convocatoria. Los galardonados recibirán una placa conmemorativa por la labor que desempeñan en el municipio. Esta Gala final servirá para un nuevo encuentro del tejido asociativo y en ella se presentarán públicamente una serie de vídeos de algunas de las actividades y trabajos que estas asociaciones están realizando.
Objetivos Dos son los grandes objetivos que se pretenden conseguir con estos reconocimientos. Por un lado fomentar la visibilidad del tejido asociativo de Santa Pola realizando una declaración pública al gran trabajo que desempeñan en su día a día, así como el que han estado realizando en estos tiempos tan difíciles de pandemia mundial. Y por otro lado, puesto que los mismos se encuadran dentro del proyecto
Europeo (Asociaciones Activas – URBACT III) aprovechar los canales de comunicación y difusión para su impulso y fomento a nivel Europeo, traspasando así los límites de Santa Pola y llegando, al menos, a todos los socios europeos en este proyecto. Bases Podrán participar en esta convocatoria Asociaciones o Clubs legalmente constituidas y registradas en la Base de Asociacio-
nes municipales siendo el plazo para presentar las candidaturas del 26 de mayo al 1 de junio de 2021. Toda la información, así como las bases y formulario de presentación de candidaturas se encuentra en la página web de la ADL: (https://www. adlsantapola.es/es/europa/ proyectos-ejecucion/ejecucionurbact/2170-activengos) Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, un jurado compuesto principalmente por personal técnico del Ayuntamiento de Santa Pola representativo de diferentes concejalías municipales (Cultura, Deportes, Juventud, Participación Ciudadana y ADL), valorarán cada una de las candidaturas recibidas en base a los siguientes criterios; trayectoria de la asociación, repercusión de las actividades que realizan en cuanto al número de beneficiarios de las mismas, actividades de difusión llevadas a cabo en diferentes canales de comunicación y su relación con otras instituciones. Para aquellas asociaciones y clubes interesados se ha puesto a su disposición un canal de ayuda en la presentación de la candidatura, llamando a la Concejalía de Participación Ciudadana – 966696208 (horario de 10:00 a 14:00h) y/o a la Concejalía de Juventud – 966694040 (horario de 17:00 a 20:00h).
6
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
PROTECCIÓN
FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL
ADMINISTRACIÓN DE FINCAS HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h. C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA
TEL. 96 684 57 47 ·
YA ES
www.cyaabogados.es
Santa Pola
Te quiero
PRIMAVERA En el comercio de Santa Pola
Sorteamos
1.100€ en cheques regalo
El Acuario de Santa Pola ha sido pionero en la recogida y recuperación de tortugas El Acuario de Santa Pola se inauguró en 1983 estando situado en el interior del Castillo. Las primeras tortugas aparecieron a partir del año siguiente a la inauguración y no había un procedimiento establecido sobre cómo actuar, por lo que en el acuario fueron aprendiendo conforme adquirían experiencia. Inicialmente las ponían en un tanque con muy poca agua, les proporcionaban gravilla tipo conchas de moluscos trituradas que ellas comían y les ayudaba a digerir y a deshacer lo que tenían en el interior, expulsándolo con las heces, en las cuales se podían observar trozos de plásticos, nos comenta Esteban Antón encargado del Acuario Municipal. Tuvieron que ponerse en contacto con veterinarios que acudían y les enseñaban un poco los cuidados, y así fueron aprendiendo a darles antibióticos y a realizarles curas, recuperando muchos ejemplares. En los años 80 no había una protección oficial de la tortuga, era típico ver un barco con una tortuga que muchos llevaban a los restaurantes para hacer callos de tortuga. Poco a poco se empezó a concienciar sobre este asunto, comenzó a salir en prensa y desde la Universidad de Valencia se creó la iniciativa de promover la protección de la tortuga. En esos tiempos estaba el ICONA quien dirigía la conservación de la naturaleza, y por mediación ellos se fueron realizando congresos y reuniones, a raíz de esto publicaron leyes para la protección de la tortuga en el año 1989. En Santa Pola se recogían entre 6 y 10 tortugas al año, traían ejemplares de casi toda la provincia y el Acuario se encargaba de todo en colaboración con la Universidad de Valencia, quienes antes de soltarlas ve-
nían para ponerles anilla. Se recogían por varios motivos. Uno de ellos era porque aparecían en las artes de pesca, siendo el mayor problema para ellas la pesca del palangre, porque la tortuga veía el cebo y lo mordía quedando cogida en el anzuelo. Los pescadores en esos tiempos cortaban el hilo sin subir al animal a bordo, produciendo esta acción unos problemas y secuelas causados por el anzuelo y el hilo. Posteriormente aparecían heridas por la costa y acababan recogiéndolas embarcaciones deportivas. Años más tarde cuando los marineros estaban concienciados se actuaba de otra manera. Cuando pescaban una tortuga llamaban directamente al Acuario, las mantenían en el barco y cuando llegaban a puerto las entregaban. En los primeros años no necesitaron ningún papel ni autorización, pero a partir del 2001 la Generalitat les pedía un informe anual y se renovaba la autorización anualmente, hasta el 2010 cuando les exigieron ser núcleo zoológico y se tuvo que dejar de prestar este servicio. El Acuario hasta el 2012 ha mantenido tortugas en sus instalaciones. Solían mantener
Remodelación Acuario En año 2010 el Acuario fue remodelado para convertirlo en punto de recepción del Barco Museo Esteban González, modificando la sala de proyecciones, paneles informativos y mobiliario. Desde la Escuela Taller también realizaron pequeños arreglos en los servicios, quitando la moqueta del suelo para colocar pavimento. Actualmente el Acuario necesita una nueva reforma ya que el paso de los años y la alta humedad han deteriorado muchos elementos, como los paneles y estructuras de madera o la cartelería y aparatos para el mantenimiento del agua.
El Consejo de Mayores retoma sus reuniones en La Senia
1º Sorteo 3 de mayo de 2021. CHEQUES REGALO. Papeletas: 1 de 100€ + 5 de 50€ + 5 de 20€ Entre todos los MeGusta de facebook: 2 de 50€
Los premiados podrán consumirlo hasta el 20 de junio de 2021. Los MeGusta de Facebook para el sorteo se cerrarán a las 20h del día de antes.
Próximo acuerdo El Acuario está próximo de volver a tener un acuerdo con la Generalitat Valencia y la Universidad de Valencia para volver a ser un centro de recogida y recuperación de tortugas, y seguramente podrán volver a tener tortugas en el Acuario para poder ser visitadas y concienciar sobre su protección.
MESA DE TRABAJO
Consigue tus papeletas en el comercio asociado
2º Sorteo 1 de junio de 2021. CHEQUES REGALO. Papeletas: 1 de 100€ + 5 de 50€ + 5 de 20€ Entre todos los MeGusta de facebook: 2 de 50€
dos ejemplares expuestos, principalmente pequeños, donde pasaban como máximo 1 año aproximadamente para posteriormente liberarlas.
Gela Roche, Concejala de 3ª Edad y Begoña Igual, Técnica de Participación, se han reunido en el centro de convivencia de la 3ª edad “La Senia” junto a la mesa de trabajo del Consejo de Mayo-
res compuesta por las entidades asociativas que están ubicadas en el edificio. De este modo se retoman las reuniones de trabajo y se ha establecido una reunión con carácter mensual para
continuar con distintas acciones que se estaban llevando a cabo, así como el establecimiento de una comunicación más fluida entre el Ayuntamiento y el tejido asociativo local para impulsar nuevas actividades para los mayores de Santa Pola. Igualmente, aprovechando la visita, Gela Roche ha compartido unos minutos con la Asociación de Familiares y Amigos de Alzheimer que se encontraban realizando sus actividades en la sala polivalente.
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
7
MEDIO AMBIENTE Y CONSERVACIÓN
Campaña ¡Alerta Tortuga! para informar de la posibilidad de nidificación en nuestras playas En el Ayuntamiento de Santa Pola tuvo lugar el acto de presentación de la campaña “Alerta Tortuga” en nuestras costas. Se trata de una campaña que se inició en el año 2015, promovida por la ONG Xaloc, la Universitat de Valencia y la Conselleria de Medio Ambiente, y cuyas actividades se enmarcan dentro del programa de financiación europeo Life Medturtles. Un programa orientado a la mejora del estado de conservación de las poblaciones de tortugas marinas en el Mediterráneo. El objetivo es informar sobre la presencia de tortugas marinas y la posibilidad de nidificación en nuestras playas. En la actualidad, la magnitud de las amenazas antropogénicas sobre el medio ambiente, hace imprescindible la adopción de medidas urgentes que reduzcan el impacto que las acciones del ser humano generan sobre las poblaciones de tortugas marinas. Especies que visitan nuestras costas, como la tortuga boba, que tienen un papel crucial en nuestros ecosistemas marinos, pero que se encuentran expuestas a graves amenazas como la destrucción de sus nidos, el enmallamiento en redes de pesca fantasmas, o la contaminación de las aguas, entre otras. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Pola pretende poner su granito de arena para favorecer la cooperación de las entidades locales con los agentes impulsores de este proyecto Life. Y por eso se organizó una charlapresentación en la que intervinieron Jesús Tomás Aguirre (Profesor del Departamento de Zoología en el Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva – Universitat de València) y Juan Eymar (técnico en fauna marina de la Conselleria
de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica). Al encuentro asistieron técnicos municipales de poblaciones cercanas como Elche, Guardamar o Torrevieja, y de ámbito local el departamento de Medio Ambiente, Policía Local, Acuario, Parque Natural de las Salinas, Cruz Roja, Urbaser y Servicios Generales para tratar de mejorar la coordinación y la colaboración entre los diversos municipios, con el fin de hacer más efectivas medidas que traten de paliar las amenazas sobre las tortugas marinas y que contribuyan a la recuperación de sus poblaciones. Esta campaña se lleva a cabo desde mayo a agosto, incluidos estos, porque es la época en la que anidan las tortugas marinas en nuestras costas. En los últimos años han aumentado los nidos de tortuga marina en playas valencianas, lo que indica que estas tortugas están utilizando nuestro litoral como nueva zona de nidificación, pero probablemente existan más nidos de tortugas marinas de los localizados ya que las hembras de tortuga salen por la noche a poner los huevos y esto dificulta su detección. La detección temprana del nido es de extrema necesidad ya que a la mañana siguiente las máquinas de limpieza, además de recoger residuos, dan la vuelta a la primera capa de arena pudiendo deteriorar el nido. Con esta campaña pretenden difundir la presencia de tortugas marinas en nuestro litoral y avisar a las personas usuarias de las playas: turistas, paseantes, chiringuitos, etc. de la posibilidad de observar una tortuga poniendo huevos y de cómo actuar en ese caso. Para esta conservación Jesús afirma que es fundamental la co-
Si al desplazarse los responsables está la tortuga, tomarán diferentes datos y mediciones, pueden también marcarla. Si no está la tortuga buscarán si hay huevos, si los encuentran evaluarán la playa, y si consideran que los huevos no van a poder prosperar procederán a la translocalización a una playa protegida en el parque de la Albufera de Valencia.
laboración de los municipios, y dentro de los municipios, Policía Local que son los primeros que van a actuar en el protocolo, el servicio de limpieza y vigilancia de playas que pueden ser los primeros que avisten a las tortugas o los rastros que dejan en la arena. La detección temprana de estos eventos es fundamental para la localización de los nidos y la protección de los huevos para asegurar su nacimiento. ¿Qué hacer si veo una tortuga? En caso de avistar una tortu-
ga marina o un rastro hay que llamar al 112 y procurar no molestar al animal. De este modo la Universidad de Valencia activará el protocolo de nidificación y los técnicos responsables acudirán a la zona donde se encuentre el nido. No se pueden realizar fotos con flash, ni tocar la tortuga ni el nido, evitando que la gente se acerque, no se debe hacer ruido ni luz porque podría confundir a las tortugas y que no fueran en dirección al mar, tampoco colocarse delante de su campo de visión.
Fenómeno de la migración de la tortuga El fenómeno de la nidificación de la tortuga es creciente y cada vez vamos a tener más. Hace unos años se concentraba la nidificación en el mediterráneo oriental, en países como Grecia, Turquía, norte de África, con algunos casos esporádicos en Italia y en España. A causa del cambio climático esto ha cambiado, se está produciendo que cada vez tengamos una temperatura más alta en el mediterráneo occidental, y a partir de mayo ya tenemos unas temperaturas de 18º a 20º del agua, en la época en la que les maduran los huevos, siendo una temperatura favorable para que se produzca embriogénesis en los huevos, por lo que las tortugas que se encuentran por la zona pueden acudir a nuestras costas a poner los huevos. En nuestra zona conservamos tanto tortugas atlánticas que entran por el estrecho de Gibraltar, como tortugas mediterráneas. De 2019 a 2020 ha habido un gran aumento de registros de actividad de puesta, y en este año se espera que haya un aumento todavía mayor. Jesús Tomás Aguirre cuenta como anécdota que en 1993 la primera tortuga que marcó lo hizo aquí con Esteban Antón del Acuario, cuando estaba en el Castillo.
¡Inscríbete ya a nuestra escuela de verano!
Escuela infantil de 0 a 3 años VALVERDE - 618 38 25 21 Nursery School de 0 a 6 años SANTA POLA - 621 24 98 08
8
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
RECONOCIMIENTO
Rodenas Cerdá ha donado 207 obras, principalmente acuarelas que ilustran a Santa Pola
El artista que estrena exposición en el Museo del Mar ha donado una gran obra dedicada el patrimonio de Santa Pola y a la Isla de Tabarca, escritos, óleos y acuarelas Juan Rodenas Cerdá nació en Elche en 1941, es médico de profesión, doctor en Medicina y licenciado en Historia, ha sido Profesor Asociado de Historia de la Medicina. Rodenas ha realizado varias veces donaciones, sumando 207 entre acuarelas, escritos y óleos. El artista ha declarado a este medio que el motivo de estas donaciones se debe a , “ que es obra que representa aspectos de Santa Pola y a ella se lo debo, no me gustaría que se perdiera y las personas que han representado y representan el Museo del Mar, como otras tantas, han significado mucho en mi relación con la Villa”. Desde el año 1941 visita Santa Pola, no ha faltado ningún año, se siente totalmente integrado y por ello tiene casa aquí. Quiere aprovechar para agradecer “a todas las personas a quienes debo expresarme así, porque ellas son quienes me han ofrecido el cariño con el que ahora correspondo”. Juan Rodenas, lo que recuerda con más cariño de la infancia son los largos atardeceres con la familia, sentados a la puerta de la casa oyendo historias de los mayores, <mientras comíamos un “chambi”, un corte de helado o un vaso de granizado de limón>. De la juventud destaca los encuentros con los amigos y amigas en las “barraquetes de la Playa de Levante”, los paseos por el puerto y las excursiones en bici. A la pregunta, ¿Si tuviera que quedarse con algo de Santa
Pola, qué es lo que más le gusta? Rodenas responde “no sé, pero me gusta saber que formo parte de ella, después de tantos años, que sé dónde estoy y me sobra con mirar el mar desde el salón de mi casa y escribir. En esencia, a pesar de tanto cambio, lo esencial de Santa Pola perdura para mí”. Ha publicado diversos libros, varios de divulgación científica, sobre viajes, teatro y pensamientos. También ha realizado un gran número de artículos y colaboraciones en distintos medios de comunicación. Ha participado en cursos, simposios y congresos nacionales e internacionales, como asistente y ponente. Estudió en las universidades de Granada y Barcelona, y desarrolló su trabajo principalmente como Médico Especialista del Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat en Barcelona, de 1972 al 2006, siendo encargado de la Consulta de Proctología desde 1980 al 2006 y de la Sección de Motilidad Digestiva de 1990 a 2006. Rodenas vive en Barcelona desde 1968, manteniendo su vinculación a Elche, su ciudad natal, y a Santa Pola, a la cual siente un profundo arraigo. Recibió clases de dibujo y modelación del escultor Pérez Alba. Expuso por primera vez en 1961, en la Primera Muestra de Pintores Locales de Elche. A partir de 1990 utiliza la acuarela como medio de expresión y ha presentado su obra en diversos certámenes.
Rodenas Cerdá ha inmortalizado a través de sus acuarelas las bellezas del patrimonio de Santa Pola, los trazos de sus pinceles han ilustrado lugares del municipio en los que el artista mantiene en su recuerdo. En el año 1995 hizo la primera exposición en el Baluarte de Duque que estaba todavía sin reformar. En 2002 participó en el libro con motivo del I Congreso de Estudios Locales con una acuarela en las tapas y en el interior catorce acuarelas que donó ese año. Y en 2005 realizó una exposición titulada “Silencios”. En 2013 el artista presentó un cuaderno de acuarelas inéditas, también este año se atrevió con una exposición de fotografía. En 2016 realizó una charla en la Biblioteca Central centrada en su libro ‘Un tiempo por venir. Diario previo a una jubilación’, este mismo año también presentó su libro ‘Notas de amor para un pequeño libro’. En la Biblioteca realizó en 2017 una interesante conferencia que tenía por título ‘La muerte en la historia de la pintura occidental’. El pintor lleva siempre un cuaderno de dibujo, para tomar notas de los lugares que visita y recomponer después sus recuerdos. Y lo hace también en Santa Pola, donde tiene una casa desde la que mira el mar. A Santa Pola vino por primera en el vientre de su madre, dice él, antes de nacer el 1 de agosto de 1941. Han pasado muchos años y ha podido plasmar la evolución de la Villa en sus
notas y acuarelas. Obra, mucha de ella, que preserva actualmente el Museo del Mar. Exposición y obra El artista nos muestra los lugares más emblemáticos de Santa Pola que el pintor ha interiorizado, haciéndolos suyos. Dice el autor que Santa Pola era distinta, con casas de una planta, aljibe en un patio interior y la mayoría de calles sin asfaltar, veranear aquí era cosa diferente. Su familia comenzaba la temporada estival en la villa para las festividades de San Jaime y Santa Ana, en una casa alquilada, cuya dueña doña Elena, madre de Jaime el guardia de la Sierra de Santa Pola casada con Ramón Mas El Tortola, el del Tenydor de redes en Antina, decía que en su niñez las olas del mar rompían sobre las murallas del Castell. Una leyenda que habría oído a sus mayores. Rodenas Cerdá ha imaginado cómo sería el emblemático Castillo Fortaleza de Santa Pola, cuando se construyó en 1557 por encargo del Virrey de Valencia, Bernardino de Cárdenas, para defensa frente a los ataques corsarios, y él lo recuerda con casas adosadas a
su lienzo de poniente, el Cine Chapí en la parte izquierda de su fachada principal, y sentado él en la terraza de sus muros, para ver correr las vaquillas. Esa tradición, que venía desde 1875, se prohibió en 1967 para la seguridad de las personas. En sus obras ha plasmado lugares tan representativos como las torres vigías. Al pintor siempre le ha gustado pasear por el puerto pesquero, que pintó al óleo ya en 1958, cuando tenía 17 años; ver faenar, y observar el movimiento de barcos partiendo hacia la cercana isla de Tabarca. También ha plasmado la sierra con su vegetación y fauna, y muestra algunas construcciones que han de preservarse. El pintor nos muestra también las ermitas del Rosario y la del Calvario desde donde se disfruta la singular vista de la bahía y el paisaje único del Parque Natural de las salinas, que a él le subyuga desde que vio cómo la sal era acarreada y tirada por bueyes. A las salinas Rodenas Cerdá ha dedicado especial atención en su obra para “recoger la luz, la atmósfera en la complejidad de lo sencillo y percibir los silencios que al alma comunican” explica él.
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
PRESENTACIÓN
9
SOLIDARIDAD, DIVERSIDAD, RESPETO Y TOLERANCIA
Antonio Baile presenta el libro “Los Múrtula: marineros, comerciantes y propietarios del S.XIX en Santa Pola”
Alumnos de varios centros realizan la exposición “Vivan las uñas de colores” El equipo de Convipola (comisión formada por los coordinadores de igualdad de los centros educativos de Santa Pola), con motivo de la conmemoración el día 15 de mayo, Día de la Familia y el 17, Día contra la LGTBIfobia han realizado la exposición “Vivan las uñas de colores”, que ha sido llevada a cabo por el alumnado, profesorado y con la ayuda y apoyo de las familias de los centros educativos del IES Santa Pola, CEP Azorín y CEIP Ramón Cuesta. “Vivan las uñas de colores” es una exposición sobre Diversidad Sexual y de Género en la que se puede apreciar el esfuerzo, y se ve el maravilloso
resultado de todas las composiciones creadas con mucha ilusión y concienciación hacia la solidaridad, diversidad, respeto y tolerancia. Dan visibilidad a personas referentes en todos los ámbitos, para que el alumnado
se sienta libre de expresarse y ser como quiera ser sin temor al rechazo o al insulto. La exposición ha sido visitada por Natividad Fajardo, directora del Plan de Coeducación de la Conselleria, Lourdes Aracil y Eva M. Ordoño, asesoras del Cefire de Elche y responsables del Ámbito de Educación Inclusiva. Han querido comprobar de primera mano las acciones de los centros dentro del Plan Piloto Coeducacentres y asistir a la inauguración de la exposición. También les han acompañado Marian Sempere de la Biblioteca Municipal, Begoña Igual de Participación e Igualdad y Antonio López del Racó Jove.
EDUCACIÓN El pasado 12 y 13 de mayo tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de Santa Pola la presentación del libro “Los Múrtula: marineros, comerciantes y propietarios del S. XIX en Santa Pola”, enmarcado dentro de la “Col. lecció Quaderns de Santa Pola Sèrie Bàsica”. Antonio Baile Rodríguez, es el autor de esta obra y otros títulos como “Santa Pola 19001949” publicado en 2019 y “Santa Pola 1800-1899” pendiente de publicar debido a la pandemia pero que muy posiblemente vea la luz a finales de 2021. En la primera parte del trabajo presentado y a través de una investigación meticulosa de los protocolos notariales, se explica la titularidad de la tierra en la localidad y cómo en 1807 el Conde de Altamira, obligado por los apuros económicos, vende el caserío de Santa Pola, San Francisco y los Carrizales de Elche a Manuel García de la Prada que fue alcalde de Madrid. Aquí incluye el autor, entre otras, la extensión de la Senia y de la finca del Barrio cuya cabida era de 700 y 1.300 tahúllas respectivamente; y sitúa el aljibe de los romanos en la entrada del cementerio a la altura de las primeras casetas; así como la venta de la Albufera en 1893 a Alfonso de Llorens y como la aporta en 1897 a la sociedad Salinas Bras del Port. El segundo capítulo, se dedica a la saga familiar de Los Múrtula, que se inicia con la llegada a principios de siglo de Ángelo Múrtula Ruso que es capitán de Marina y que contrae matrimonio con la santapolera Francisca Antonia Santo y tienen seis hijos, de los que el autor consigue elaborar un árbol genealógico con más de doscientos miembros, y refiere que muchos de ellos aparecen desempeñando cargos en asociaciones sanitarias, benéficas, parroquiales, de
la administración de Marina, judiciales y/o municipales. Su capacidad económica, tras García de la Prada, les convierte en los mayores propietarios de suelo del caserío de Santa Pola; también adquieren propiedades en Monforte, Guardamar y La Marina del Molar. Como marinos sus embarcaciones fondean y comercian con todos los puertos de la costa mediterránea española peninsular e insular, y con los de la costa africana en donde algunos de ellos se instalan, domicilian y abren negocios. Desde 1856 hasta 1900 consiguieron ser propietarios de más de tres millones de metros cuadrados, la mayoría de ellos comprados a los herederos de García de la Prada en la segunda parte del siglo. Su militancia política abarca todo el espectro político de la época y tres de sus integrantes ocupan uno la Alcaldía de Santa Pola y dos la de Elche. El tercer capítulo “Los intentos de apropiación de lo Común”, lo dedica el autor a desentrañar y poner de manifiesto una serie de artimañas y alteración de las escrituras notariales y sus lindes por los que Antonio Múrtula Santo se apropia de varios terrenos incluidos los de la Glorieta que eran “redonda y ensanche del Castillo” y que habían pasado a propiedad municipal cuando este se cede al pueblo. También, refiere el autor la sentencia en 1881 cuyo fallo recae contra el Ayuntamiento de Santa Pola y que se fundamenta en el Código Civil de 1855 por el que la parte demandada no podía ejercer su defensa ni tenía derecho de audiencia si el demandante aportaba tres testigos y aportaba una fianza de dos mil quinientas pesetas. En definitiva, este libro supone una nueva aportación para un mejor conocimiento de la historia de Santa Pola.
Nueva oferta formativa en el IES Cap de L’Aljub El IES Cap de L’Aljub ha abierto el plazo para solicitar plaza para el próximo curso 21/22. La presentación de solicitudes podrá hacerse hasta el 1 de junio de forma telemática a través de la web https://fpsantapola.wordpress.com/. Por primera vez en la Comunidad Valenciana se implanta el ciclo de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo en Santa Pola. Es un nuevo ciclo creado a nivel nacional por solicitud del sector náutico, ya que está bastante demandado en este sector la figura de un profesional especializado en
atender estos servicios. El ciclo incluye contenidos de mecánica, electricidad, electrónica, aparejos de embarcaciones, mantenimiento de superficies, mantenimiento y construcción de madera, etc. También se van a implantar en el centro dos estudios más: Un curso de especialización en Bollería y Panadería Artesanal (máster de FP) que amplía los ciclos formativos de la familia de Hostelería. Cabe destacar que los estudios de Hostelería se imparten en el IES Cap de L’Aljub desde hace 33 años. El requisito para acceder a este
curso de 600 horas es tener la titulación de Técnico o Técnico Superior en Cocina. En cuanto a la familia de administración también se aumentan los ciclos de la misma, en concreto se implanta el ciclo superior de Asistencia a la Dirección, que por ser un estudio relacionado con el protocolo y atención al cliente de las empresas va con módulos reforzados en inglés y también en segundo se complementa con francés.
10
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
MOTOR
Daniel Maciá inicia su temporada en la F4 en SPA El piloto Daniel Maciá fue seleccionado para ser uno de los pilotos titulares para la temporada 2021 de la Fórmula 4 española. Del karting ha dado el salto a los monoplazas y ahora forma parte del equipo Fórmula de Campeones. La relación con el motor no le viene de familia sino que desde muy niño quería ver la Fórmula 1 en la televisión y posteriormente pidió ir a un karting y así comenzó su andadura. La primera vez que se montó a un kart tenía 3 años, comenzando a competir a los 6. Actualmente está becado en el Centro de Tecnificación Deportiva de Cheste que compagina con sus estudios en la universidad, estudiando Ingeniería Mecánica en Valencia, unos estudios muy relacionados con su deporte como piloto. En el Centro de Tecnificación Deportiva de Cheste hay deportistas de diferentes disciplinas que entrenan y estudian a la vez, y está situado al lado del circuito Ricardo Tormo. En el centro realizan entrenamiento físico, mucho aeróbico, pista de atletismo y gimnasio. También trabaja en el simulador y el área mental, sesiones para reflexionar, cómo plantear el fin de semana de competición, cómo reaccionar ante una situación y técnica encima del vehículo, y
todo esto como él mismo afirma “le ayuda un montón”. Nos declara que el principal problema que se encuentra en este deporte es el económico, “de pequeño veía como otros niños prosperaban con menos nivel, y no lo entendía, yo era un crío de 16 años, me chocaba y era duro, pero cuando te haces mayor y tus padres te explicaban el por qué, lo iba entendiendo”. Se dio cuenta de cómo funciona y simplemente se centró en hacer bien su trabajo. Salto a la F4 Para Daniel ha sido muy importante el salto a los monoplazas, para él era un salto impensable ya que se necesita tener muchos recursos económicos, pero le hicieron las pruebas, logró unos buenos resultados y el equipo apostó por él. Ahora mismo está muy centrado en F4 que es un campeonato muy fuerte en el cual conoce a muchos de los pilotos que vienen del karting. Los monoplazas de esta competición son monomarca, utilizan todos el mismo chasis y motores, luego cada equipo tiene sus mecánicos. Juegan principalmente con la aerodinámica del alerón delantero y trasero dependiendo del circuito, pero prácticamente es todo igual. El monoplaza que él utiliza,
en la anterior prueba que se disputó en SPA en Bélgica, alcanzó los 240 km/h, tiene 210 caballos y pesa unos 600 kg. Es un coche muy simple en comparación con un Fórmula 1, es una categoría para entrar en contacto con los monoplazas, los ingenieros, con la aerodinámica, la suspensión, etc. Primera carrera F4 en SPA La primera carrera para Daniel ha sido en el circuito mítico de Spa en Bélgica, un circuito muy rápido y largo donde compiten carreras de la F1 y MotoGP. En la carrera compitió con 28 pilotos pertenecientes a 8 equipos. En el fin de semana de cada prueba se realizan dos clasificaciones y tres carreras, normalmente el sábado se hace una clasificación y una carrera larga de 25 minutos más 1 vuelta, y la carrera corta son 18 minutos más 1 vuelta. En la primera clasificación se consideran las dos mejores vueltas, la mejor vuelta cuenta para la carrera 1 y la segunda mejor vuelta cuenta para la carrera 2, y en la segunda clasificación la mejor vuelta cuenta
Próxima carrera en Navarra La próxima carrera se celebrará este fin de semana en Navarra. El equipo piensa que se presenta bastante bien ya que fueron a entrenar hace unas semanas
allí con el resto de equipos y se posicionaron cuartos, por lo que comentan que “si hacemos las cosas bien, y cometemos los mínimos errores posibles los resultados vienen solos”. El paso siguiente de ascenso natural sería el Campeonato de Fórmula Regional Europea, que es un nuevo campeonato que ha surgido tras la fusión de la categoría con la Eurocopa de Fórmula Renault. Los monoplazas de este campeonato son propulsados por motores Alpine. Tras este campeonato el camino es F3 luego F2 para llegar finalmente al sueño de la Fórmula 1. Su piloto de referencia desde hace 4 o 5 años es Lewis Hamilton, Maciá creía en la vuelta de Fernando Alonso a la F1 y al final ha sucedido, “ahora es bueno tener a dos pilotos españoles en la categoría”. Para finalizar, Daniel hace un llamamiento para solicitar apoyo en un momento importantísimo de su carrera como piloto, para seguir hacia arriba, y quiere agradecer el apoyo a su equipo actual, Fórmula de Campeones, y a su familia.
Ruiz Giménez entrenador del Santa Pola CF, “en el cómputo final creo que hicimos un buen partido ya que bloqueamos las salidas por dentro del Redován y le obligamos a jugar balones largos. Creo firmemente en la salvación ya que los próximos rivales son de nuestra liga, aun-
que todos se han reforzado y el Novelda ha incorporado jugadores de tercera división” . Para José Francisco Rico entrenador del Redován, “los noventa minutos fueron muy igualados y nosotros en la segunda parte fuimos superiores. Se notó mucha tensión en los jugadores de ambos equipos por lo mucho que nos jugábamos, nosotros por situarnos en los puestos de arriba en la clasificación y el Santa Pola por salir de la zona en que se encuentra. Lo que es el fútbol, antes del gol de los locales Carlos dispuso de una clara ocasión para adelantarnos en el marcador, luego nos pillaron en una contra y al final empatamos, lo cual es un resultado justo. El Santa Pola está bien armado y tiene mucha velocidad arriba”
para la carrera 3. En estas carreras no hay cambios de gomas, tienen un juego nuevo que lo pueden utilizar en cualquiera de las tres carreras. Maciá está muy contento con su primera carrera con un Fórmula, en una de las clasificaciones casi consigue la pole por milésimas de segundo. En la primera de las series quedó 2º y no la ganó por errores de novato, según nos comenta. En la segunda carrera logró ser 6º saliendo 10º, y en la tercera carrera partía de parrilla de salida en 2ª posición, pero conforme comenzaba a soltar el embrague se produjo un cortocircuito en el alternador quedando sin corriente y se paró, no pudiendo continuar. En el cómputo de los resultados se sitúa en la cuarta posición de la general.
SANTA POLA CF
El Santa Pola jugará cuatro “finales” para conseguir la permanencia El pasado fin de semana el Santa Pola CF se enfrentaba al F.B. Redován CF terminando el encuentro con un empate en el marcador. Los cuatro últimos minutos del partido depararon las mayores emociones de la tarde, cuando todo parecía que Santa Pola sumaba los tres ansiados puntos de la victoria, en el último suspiro de una jornada bajo la lluvia llegó el mazazo del empate. El juego fue igualado y con mucha tensión por lo que se jugaban ambas escuadras y la estrategia se planteó en un medio campo con mucho músculo y overol, exceso de balones largos
para aprovechar segundas jugadas y escasas ocasiones de gol. El conjunto rojiblanco bloqueó muy bien las vías de acceso a su portería y controló en todo momento el juego visitante, pero los de Ruiz Giménez no estuvieron finos con el balón y llegaron escasamente a la portería de Rosique. Corría el minuto 89 cuando los locales pillaron en una contra al Redován, Paco Bailén inauguró el marcador a puerta vacía y desató la locura en la poblada gradería del Manolo Maciá, pero en el minuto 93, un balón quedó en medio de un bosque de piernas tras un
córner y un delantero visitante logró el empate. El Santa Pola cuajó un buen partido y debió quedarse con la victoria para salir de la difícil situación en que se encuentra, pero quedan por delante cuatro jornadas finales y los rojiblancos tienen material suficiente para quedarse un año más en la Categoría Preferente. El itinerario para lograr la permanencia enfrentará al Santa Pola contra el Novelda , Tháder, Elda Unión y Orihuela B. Entrenadores En palabras de José Manuel
Viernes 28 de mayo de 2021
Publicidad
11
12
Actualidad
Viernes 28 de mayo de 2021
PALOMOS DOPORTIVOS
La actual colombicultura es muy estresante
José Vicente Martínez es un amante de la colombicultura que lleva más de 40 años de palomista, 15 como socio del Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos del que fue presidente durante un mandato. Podríamos caracterizarlo, sin duda, como de la vieja escuela, de los que preparan los palomos con maíz y mezcla. Tiene un gran conocimiento sobre el mundillo de los palomos deportivos y por primera vez se ha unido a la Peña Los Compares para afrontar el Concurso Especial Fiestas Patronales de Santa Pola 2021.
MITJA MARATÓ
La Mitja Marató de 2022 abre inscripciones el 1 de junio El Club de Atletismo está trabajando con gran ilusión para llevar a cabo esta emblemática prueba que se celebrará el 23 de enero del próximo año 2022. La XXX edición de la Mitja Marató Internacional Vila de Santa Pola que se tenía que haber celebrado el pasado 24 de enero de 2021 tuvo que ser suspendida debido a la pandemia. Las inscripciones se pueden realizar a partir del 1 de junio en la página web https://mitjasantapola.com Plazos y precios
¿Quién le acercó al ambiente de los palomos deportivos? Mi padre David Martínez tenía palomos en la terraza de casa pero no competía, así que desde pequeño tuve contacto con estas aves. Luego José Ramón “El Malio” me invitó a volar y estuve un par de años preparándome”. ¿Cuál fue el primer palomo que tuvo? El primero que competí en un concurso local se llamaba “El Pavo”, un magaño con el que logré el cuarto puesto. Luego en un Concurso Comarcal participé con “España va Bien”, un rojo que me regaló Alfredo Moreno y lo perdí en la primera suelta. ¿Cómo le fue en los concursos locales de marzo y abril para lograr plazas para el Especial? En el Especial de Marzo tanto “Rojo Vivo” como “Señoret” y “Punto de Mira” hicieron un aceptable concurso, aunque esperaba más de ellos. En el Especial de Abril las cosas fueron rodadas, “Rojo Vivo” hizo primer lugar y “Punto de Mira” segundo. “Rojo Vivo” es un rojo que me dio Miano, tiene mucho rebote, ramea bajo los pinos y siempre está pendiente de la paloma, además es muy fuerte en el suelo. “Punto de Mira” es un borrado con características similares a “Rojo Vivo”, es más celoso, busca más en el pino y es muy fuerte en el suelo. El palomo es de Murcia y dediqué mucho tiempo a reeducarlo” ¿Cómo analiza el primer cuatrimestre del año 2021? Estoy muy satisfecho porque lo palomos se muestran muy finos. La pandemia no les afectó porque los palomos se entrenaron a menudo. ¿Cómo compara la colombicultura de hace 20 ó 30 años con la actual? La actual colombicultura es muy
estresante porque hay muchas palomas hechas a concurso que se van largas y no se ve lo que el palomista quiere ver. Con 100 aves en la pica, los palomos no trabajan bien. Antes cada palomista aportaba 2-3 palomos por concurso y los ganadores repetían triunfo a lo largo de la temporada, hoy no es así por que el sistema de las plazas lo ha cambiado todo. ¿Cómo ha planteado la actual temporada 2020-2021? La he afrontado con 4 palomos viejos y 4 más jóvenes, y sobre todo, trato de atender mejor a los palomos individualmente. ¿Es partidario de fármacos? Pienso que los fármacos sólo se deben administrar cuando los palomos están mudando. Mis palomos salen limpios a base de maíz y mezcla, no uso recuperadores, ni vitaminas. ¿Cómo califica la actuación de sus palomos en el Concurso Especial disputado en tres jornadas? Por primera vez en mis años de palomista he hecho peña con Los Compares, Titi, Núñez y Mariano, aportando 2 palomos cada uno. Yo voy mal porque mi palomo en la primera suelta se quedó en el pino reposando al no ver salir a la paloma y quedó relegado. Los otros palomos de la peña son “Canastero”, “Antivirus”, “Garrotazo”, “Kijio”, “Rojo Vivo”, “Punto de Mira”, “Siroko” y “Renacido”. ¿Cuál es su visión del Club en la actualidad? La actividad es muy intensa, hay peñas muy fuertes y gente que cría y entrena muy bien los palomos. Hay mucha igualdad y es muy difícil ganar. Inscribir el nombre de tu palomo en el historial del Concurso Especial es algo muy gratificante para
cualquier palomista. ¿Hay algún tema que le preocupe en la colombicultura? Sí, y le doy muchas vueltas. Es la falta de interés de los jóvenes por nuestro deporte. Las sociedades se van haciendo mayores, la gente deja la actividad y casi no hay recambios. Sería importante diagramar una captación de palomistas noveles para asegurar la continuidad de este bello deporte. CIERRE DE LA TEMPORADA 2020 - 2021 “Garrotazo”, palomo de la peña Los Compares-José Vicente Martínez, inscribió su nombre con letras de oro como ganador del VI Concurso Especial Fiestas de Santa Pola 2021. Superó a “Tinta Roja” de la peña La Escata y a “Tráeme la Manta” de Vicente Ambit quienes ocuparon el segundo lugar y “Vale Billetes” de la peña Avanti que resultó tercero. En la suelta final la paloma azula de Guillermo Belmonte, voló por todo el pueblo durante 24 minutos y sorpresivamente tomó rumbo a La Marina. Se posó en un pino cercano al Pantano de Irles, de ahí fue a otro pino y, finalmente, se lanzó a un bancal en la desembocadura de la Rambla de Elche donde hizo el cierre y proclamó campeón a “Garrotazo” con 1.365 puntos. Del primer cuatrimestre del año cabe destacar la labor del palomista José Vicente Martínez quien en el Concurso Plazas de Marzo tuvo una aceptable participación con los palomos “Rojo Vivo”, “Señoret” y “Punto de Mira”. En el Concurso de Abril fue campeón con su ejemplar “Rojo Vivo” y con “Punto de Mira” quien ocupó la segunda plaza y cerró la temporada con el brillante triunfo de “Garrotazo” en el Especial Fiestas Patronales Santa Pola 2021.
1º-. Desde el 1 de JUNIO hasta el 31 de JULIO de 2021, cuota de inscripción: 17 € 2º.- Desde el 1 de AGOSTO hasta el 31 de SEPTIEMBRE de 2021, cuota de inscripción: 20 € 3º.- Desde el 1 de OCTUBRE hasta el 30 de NOVIEMBRE 2021, cuota de inscripción: 22 € 4º.- Desde el 1 de DICIEMBRE hasta el 31 de DICIEMBRE 2021, cuota de inscripción: 25 € 5º-. Desde el 1 de ENERO hasta el 20 de ENERO de 2021 y siempre en caso de quedar plazas vacantes o hasta alcanzar los 7.000 corredores inscritos, cuota de inscripción: 30 € . El día de la carrera se aplicará el correspondiente protocolo de seguridad que se definirá en fechas cercanas a su celebración en función de las directrices de la Generalitat Valenciana como
autoridad sanitaria competente. Se contempla que si hubiera limitaciones de corredores se realizarán varias salidas. La Media Maratón de Santa Pola volverá a ser un referente tanto para atletas de élite como para los corredores populares que quieran completar los 21.097 metros que discurren por las calles del municipio, junto al puerto y las playas, con vistas al mar, en un circuito plano y con una temperatura adecuada para hacer buenos tiempos. Desde el Club desean mantener el nivel de calidad de la prueba, en la última edición celebrada se dejó el listón muy alto y quieren mantenerlo, para ello piden el apoyo de los colaboradores, patrocinadores y voluntarios.
WINDSURF
Grandes resultados para el Windsurf del Club Náutico Santa Pola en el Puerto de Santa María El Club Náutico de Santa Pola cosechó grandes resultados en la Copa de España RS:X, iQFOIL, Techno 293 OD y Techno Plus que se celebró del 20 al 23 de mayo en el Puerto de Santa María en Cádiz. E n Te c h n o P l u s , C a r l o s Sánchez logró el primer puesto subiéndose a lo más alto
del cajón, Jorge Aranzueque, también quedó primero en la categoría IQFOIL Sub-21. Javier Clement en IQFOIL Sub19 consiguió la novena posición. Sexta quedó Yolanda Clement en Techno Sub -17 W y finalmente Coque Alcañiz acabó dieciséis en Tecno Sub-17 M.
GUÍA SERVICIOS / Services Guide
ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
FONTANERÍAS / PLUMBING
AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
BUSO SEÑORA de 55 a 63 años aprox. para una relación seria. Vivo en Santa Pola. M. 678.754.578 BUSCO MUJER española que viva en Santa Pola, edad 58-65 años que sea alegre y optimista. Conocernos disponiendo de todo el tiempo necesario para hacerlo. T. 609.445.545.
SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex
y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ VIVIENDA CENTRO SANTA POLA de 4 dormitorios con 1 baño galería, 95 m2, cocina indepen,fachada exterior. Vent. Alum. 1ªp. Ascensor -Oferta-67.000€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina tenis Jardines, muebles y electro vistas al mar 150.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex de 2-3Dorm, 2 Ba Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 112.000€ DUPLEX GRAN ALACANT Con SOTANO, 2-Dorm 2-Ba. 3er., dorm. en semi-sotano de 25m2, con Vistas al Mar. Piscina, Terraza 20m2, trastero-95.000€
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
FERRETERÍA · HARDWARE
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO MÁQUINA de gimnasio “Escalera” de
segunda mano por 150€. T. 652.596.045
EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. DISPONGO DE casa en el campo, cuidaría persona
mayor o enferma, que podría pecnotar en mi casa. Tengo mucha experiencia. Lugar muy tranquilo. M.676.631.647 - T.966.637.114
EMPLEADA DE HOGAR se
ofrece para cuidar de personas mayores y/o dependientes y niños de forma externa, además de trabajos de limpieza, planchado y cocina. Más de 20 años de experiencia, amplias referencias. También noche en casas. También por horas. Santa Pola y alrededores. M. 602 837 866 SE BUSCA persona con conocimientos de albañileria y fontanería, para pequeños arreglos en una casa de campo. Imprescindible que tenga vehículo. Cerca Safari. Persona seria y responsable. M.676.631.647 T.966.637.114 MUJER SE ofrece para ocuparse de personas mayores, niños, oficios del hogar. Todo el día o por horas, por la tarde. También puedo ocuparme en el área administrativo. T.633.665.896 SE BUSCA trabajo de limpieza, freganchina, cuidar mayores, cuidar niños, etc... T.698.850.176 SEÑORA OFRECE sus servicios para cuidad personas mayores, niños, limpieza en general y oficios del hogar. T.633.665.896
ALQUILER INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. ALQUILO PLAZA de garaje en el parking del castillo,
2ª planta, con plaza fija, por meses y quincenas. M. 690.249.783
Particular, alquila en Santa Pola mes de Julio, 1.500€, precioso piso nuevo, vistas puerto, terraza 6m, muy fresco y luminoso, junto a Correos, amueblado y preparado, ropa de cama y baño, 65m2, cama 150 y 2 de 90.cms. trastero en planta incluido, se deja impecable para entrar. M. 688.617.284
SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeu-
tas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES VENDA CASA rústica Valverde. 160m2. 4.000 m2 parcela. 110.000€ T. 659.905.104 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
REFORMAS / REFORMS
Desde el año 2001
ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391
PLAYA LISA. Piso de 4 dormitorios y 2 baños, edificio con ascensor. A tan sólo 300 mts de la Playa!. 93.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 GRAN PLAYA. Apartamento de 2 dormitorios con terraza y reformado!. Edificio con ascensor. A tan sólo 350 mts de la Playa!. 114.000 €. 689.539.304. ZONA CENTRO: Piso de 3 dormitorios, 2 baños, ascensor. ¡A pocos metros de la Playa y de la Glorieta!. 95.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 ZONA MERCADO Central, Plaza de parking cubierta más trastero, ¡no des más vueltas para aparcar!. 8.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304
TOLDOS · AWNINGS
Automatiza tu toldo con motor desde
OFERTA 67,76€
ELECTRICIDAD
IVA incluido
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
GLORIETA
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
ELECTRICIDAD EN GENERAL
GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391
Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304
construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99
Karolin · M. 618 743 453
ANDREU
Tlf: 695 480 034 626 432 842
Soluciones de confianza
SEGUROS · INSURANCE SANTA POLA
COMPRA-VENTA varios
C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
CONSTRUCCIONES
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos
GRUPO
SOMOS UN grupo de amigos y amigas separados de mediana edad que nos reunimos los fines de semana para tomar café, pasear y hacer senderismo. Si deseas unirte llámanos al 637.270.313 SOMOS UNOS amigos de mediana edad que nos reunimos para tomar café, pasear y senderismo el fin de semana, si quieres unirte puedes llamar al 637.270.313
Desde Toldos Peñalver contribuiremos a esta mejora PRESUPUESTO respetando las recomendaciones GRATIS sanitarias de higiene, trabajando con las medidas 965 432 350 establecidas de seguridad. c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
COMPRO APARTAMENTO con vistas al mar.
En primera línea o muy cerca de la playa. Imprescindible las vistas. Presupuesto hasta 150.000€ (venta segura, compro ya)
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
Tel: 691 472 034
MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE coche semi-nuevo, Megane Coupe,
gasolina, en buen estado. Pasada ITV. 120.000km. 990€. T.637.270.313 COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.
TALLERES SANTA POLA S.L
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
especialista Horario de atención: BMW L-V de 8:30 a 14:00
MECÁNICA en GENERAL
VARIOS GUTEN MORGEN, Brauchen Sie jemand zu übersetzen?, Mitkommen oder Spanisch lernen? , Bitte, rufen Sie mich an, María José 656508658.
AUTO-MAG
Informàtica
REPARACIÓN
T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56
y 16:00 a 18:30
CHAPA Y PINTURA PRE-ITV www.auto-mag.es También ofrecemos el exclusivo servicio GRATIS de OZONIZACIÓN para eliminar hongos, bacterias, virus, y malos olores de su vehículo. Lectura de todos los valores / defectos y borrado Cambio de configuración, Reprogramaciones, Adaptaciones, Actualizaciones y activación de opciones adicionales
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
SANTA POLA / Street Map / Callejero Envios de dinero Fotocopias Imprime tu tarjeta de embarque
· Libros de texto · Papelería · Librería · Art. regalo · Fotocopias · Prensa · Revistas · Servicio fax
CONSIGO tu CITA Tramitaciones ON LINE
ROS YA TUS LIB RESERVA
C/ Santa Isabel, 38 · 03130 Santa Pola Tel / Fax: 965 412 131
C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Telefax: 96 684 57 39 2
1
6
Servicios
Viernes 28 de mayo de 2021
18
3
4
7
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
1
3
9 6
2
18 10
18
tamaría
n doa Sa s Aston ú s e J . a Avd uárez dolfo S Paseo A
Avenida Maribel López Pérez-
4 7 Avda .
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
Ojeda
Actualidad Servicios
Viernes 28 00 de mayo mes dede2017 2021
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS Hidraqua __________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 Correos ___________ 96 541 30 37 Correos Reparto ____ 96 541 26 07 Cruz Roja __________ 96 541 69 36 Emergencias _______________ 112 Gas Butano ________ 96 667 22 22 Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________TODAS 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 NUESTRAS Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” GAFAS DE SOL Y GRADUADAS Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 25 25 96 541 11 11 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85
al 20% DTO.
EL TIEMPO
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 28
FECHA
00 - 12
sab 29 12 - 24
00 - 12
dom 30 00 - 12
12 - 24
lun 31
mar 1
13 15
SORTEOS • ONCE • Martes 25 de mayo
Estado del cielo
6 3 . 4 7 0
Prob. precip.
50%
Temp. min/máx (ºC)
0%
0%
17º/22º
0% 16º/23º
15%
30%
10%
17º/23º
18º/23º
18º/24º
Lunes 24 de mayo 0 3 . 7 7 9
Viento (km/h)
15
Índice UV máximo
15
15
9
15
10
9
FARMACIAS de GUARDIA AV. BLASCO IBAÑEZ, 11
SÁBADO 29 C/ CRISTÓBAL SANZ, 31
DOMINGO 30 C/ ELCHE, 36
LUNES 31 C/ SAN ANTONIO, 25
MARTES 1 MONTE DE STA. POLA, 32 URB. GRAN ALACANT
MIÉRCOLES 2
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR opticaprismasp@hotmail.com
ÓPTICA
HORARIO de MISAS
PLAYA LISA Laborables y vísperas de fiesta: 19:00h Domingos y festivos: 10:00 h.
GRAN ALACANT Sábados: 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h. PARROQUIA
NUEVA COLECCIÓN
Lunes a viernes: de 10:00 h. a12:00h. y de 18:00h. a 20:00h. Sábados: de 10’00 h. a 12’00 h.
opticaprismasp@hotmail.com
SUDOKU
2
8
5 4 7
6 8
3 4 3 2 5 7
4 2
8
3 8 5
8
6 9 5 4
6
4 7
2
Tienes las cosas muy claras, te estás dando dónde tu vida tiene futuro y dónde va a quedarse estancada. Hay que tomar cartas en el asunto de una vez por todas. Te estás autocastigando mucho y es hora de parar. Esta semana va a cambiar todo por completo. No puedes seguri con ese nivel de estrés y preocupación. Aunque te hayan roto el corazón es momento de seguri adelante. Aunque quieras convencerte de que no te duele aún está ahí. Te está costando sentirte cómodo en tu nueva vida, aunque no eres una persona a la que le moleste hacer planes a solas. Esta semana necesitas salir de lo de siempre de la rutina y de la realidad, tienes demasiada energía acumulada. Tendrás que ser una vez más quien tome las riendas de todo lo que tienes pendiente, por tu paz mental. Estás ansioso por todo lo que te está pasando, necesitas un poco de calma e intentar desconectar todo lo que puedas. Estás a tope con tus proyectos pero parece que siempre que empiezas a darlo todo siempre hay algo que lo ralentiza. No te gusta nada que haya personas que te usen para desahogarse y te pongan entre la espada y la pared. Páralos. Has llegado a tu límite y necesitas un poco de desconexión para llegar volver a la carga. No estás siendo productivo. Semana intensa. Tus emociones estarán revolucionadas y puede que te cueste mucho concentrate.
S: 047
Domingo 23 de mayo 2 8 . 6 5 8
HORÓSCOPO
HORARIO DE DESPACHO EN LA
C/ Muelle, 18 T. 965 411 686
20
8
PARROQUIA Laborables: 9:00 h. y 20:00 h. Vísperas de fiesta: 19:30 h. Domingos y festivos: 9:00 h., 11:00h., 12:30 h. y 20:00 h.
VIERNES 28
20
S: 016
S: 020
• LA PRIMITIVA • Sábado 22 de mayo 17 · 19 · 24 · 33 · 41 · 46 C: 06 R: 7 • BONOLOTO • Martes 25 de mayo 02 · 11 · 18 · 25 · 43 · 49 C: 38 R: 2 Lunes 24 de mayo 07 · 25 · 27 · 38 · 39 · 46 C: 29 R: 5 • EL GORDO • Domingo 23 de mayo 06 · 07 · 11 · 14 · 32 C: 5 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.
info@taxisantapola-granalacant.com
MERCADILLOS
2
3
5
LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS:
Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
16 Viernes 28 de mayo de 2021
Publicidad