Número 665 · GRATUITO
22 de OCTUBRE de 2021
Reconocimiento a dos Policías Locales por parte de la Guardia Civil 7
La Asociación de Comerciantes transmite sus inquietudes a la concejal 7
Presentación del libro y partitura de “Santa Pola Aír, Huí i Demà” 5
PRESUPUESTOS
Pág. 3
Los Presupuestos 2021 destinan casi 1,5 millones a inversiones
ENTREVISTA PREMIO
Pág. 36
Lara González galardonada como mejor deportista de la provincia de 2019
Entre las inversiones presupuestadas y el dinero generado en remanentes, son las mayores inversiones que se van a ejecutar en los últimos años PADDLE
Pág.2
WINDSURF
Pág.10
MODA
Pág. 4
Xica Chic lanza su propia colección teniendo como inspiración Santa Pola y sus tradiciones HALLOWEEN
Daniel Parres se alza con el oro en tres de las pruebas del Mundial de Paddle Sup
Iván Pastor se proclama Campeón de Europa y Campeón del Mundo Master
Pág. 7
Desfile de Halloween acompañado de batucada para amenizar las calles de Santa Pola
Ortodoncia invisible ¡ni la notas, ni lo notan!
Contamos con el mejor equipo humano y las últimas tecnologías para que luzcas tu mejor sonrisa.
· Odontología general · Periodóncia ODONTOLOGY
PERIODONTICS
· Endodoncia
· Implantología
· Odontopediatría
· Cirugía oral
· Ortodoncia
· Estética dental
ENDODONTICS
PEDIATRIC DENTISTRY ORTHODONTICS
Nuestros 35 años de experiencia nos avalan.
IMPLANTOLOGY
Consúltanos sin compromiso, te esperamos.
ORAL SURGERY
DENTAL AESTHETICS
INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
FINANCIAMOS tus tratamientos hasta en
36 meses SIN INTERÉS
Número 500 · GRATUITO
Del 15 al 21 de mayo de 2015
Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es
Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino
Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +
Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva
Opinión Actualidad
Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 665 · Tirada: 10.000 ej. Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151
Viernes Viernes mes de 22 00 de de octubre de2017 2021 redaccion@periodicosantapola.es
Cultura-Ocio Deportes
PADDLE
Daniel Parres logra tres oros en el Mundial de Paddle Sup Daniel Parres, tras una larga trayectoria ligado al mundo del surf se ha convertido en una persona de referencia para muchos deportistas
D
aniel Parres ha conseguido ganar tres pruebas del mundial de Stand Up, Larga distancia 10km., Sprint 200m. y Técnica 1000m. en categoría de más de 50 años. En el campeonato, disputado en el lago Balaton en Hungría, uno de los más grandes de Europa, han participado más de 400 deportistas de 50 países, contando con la presencia de los mejores del mundo. Fue tal la repercusión de sus triunfos que a nivel nacional el telediario de Antena 3 se hizo eco del mismo a través de una amplia noticia, y en el aeropuerto fue recibido como la verdadera estrella que es del deporte náutico. Después del Campeonato del Mundo ha estado en el Campeonato de España de larga distancia en Alicante, donde quedó primero de su categoría y décimo en la general en larga distancia. Daniel Parres lleva a sus espaldas una largo recorrido por este mundo, siendo una persona de referencia para muchos deportistas. Forma parte de la federación y del comité de surf y es entrenador de alto rendimiento para deportistas de élite así como organizador de diferentes pruebas. Tiene como objetivo darle mayor visibilidad al paddle, que los deportistas tengan un poco más de repercusión, de hecho el año que viene van a cambiar los formatos. Para Parres el paddle es un deporte que está muy bien pero aún es bastante desconocido, es muy fácil iniciarse en la parte recreativa que es la que la gente conoce. En la parte deportiva Parres nos afirma que “si le das una oportunidad es espectacular, el entorno es maravilloso así como el ambiente de la gente. Salir al mar es una aventura, en el mar hay miles de variables y cada vez aprendes una cosa, yo sigo aprendiendo. Compartes lo que has aprendido, de tu experiencia, siempre tienes algo de qué hablar. Vienen a
DANIEL PARRES EN PLENA COMPETICIÓN DEL MUNDIAL DE PADDLE SUP
practicarlo familias enteras, y a la hora de desplazarnos a las competiciones hay un ambiente maravilloso”. A sus deportistas nunca les exije ni les pide un pódium. Antes y después de cada competición siempre les habla sobre las experiencias que van a tener, lo que van a pensar, los aciertos o los errores, para así ir creciendo deportivamente. Es un deporte muy completo ya que tiene una parte física, una técnica, la adaptación al medio y la parte de toma de decisiones durante la carrera. Su club cuenta con unos 65 deportistas que compiten, más los que van a mejorar, es decir un total de unos 120 deportistas, y creen que de cara al próximo año tendrán unos 20 mas compitiendo. Las edades abarcan desde los 8 hasta los 60 años. Campeonato del Mundo Ha cumplido mucho más de los
Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
objetivos que se esperaba. Se planteaba la larga distancia porque era una carrera en la que tenía más tiempo para cometer errores y poder solucionarlos. Daniel venía de una lesión en el 2019, no compitió en ningún sitio, “me rompí tres costillas al caer hacia atrás y me hice un neumotórax, estuve bastante fastidiado y luego llegó la pandemia y no teníamos referencias de cómo estaban los demás”. Cuando volvió a competir en las pruebas, en la general en élite estuvo entre los cinco primeros. En el campeonato se vio con muy buena velocidad “no fallé estuve muy atento, relajado y concentrado, gané todas las pruebas de las eliminatorias y entonces la gente me iba poniendo como favorito, eso no me gustaba mucho porque no quería bajar la guardia ni confiarme. La competición es muy dura, son tres días con eliminatorias, haciendo muchas mangas, aca-
bas el día reventado”. ¿Qué sentiste después de asimilar lo que habías logrado? Lo primero es que el montaje es espectacular, es como una olimpiada, la organización era brutal. Después cuando te subes al podium y mientras suena el himno nacional y te dan la medalla van proyectando tus imágenes de la prueba en la pantalla, es una pasada, es espectacular. Y eso cada una de las tres veces que gané pues imagínate, para mí ha sido emocionante y uno de los recuerdos más grandes que voy a tener en mi vida y mira que he hecho cosas. Y luego la respuesta, el apoyo y el reconocimiento de la gente. En la llegada al aeropuerto con mi hijo, con mi familia y con toda la gente del club, y también por parte de toda la gente que a nivel nacional e internacional lo ha seguido mucho, ya que se pudo ver muy bien desde casa.
¿Cuáles son tus próximos retos? Bueno ahora tenemos un par de competiciones que son copas de España, la que yo organizo y una en Cabo Palos que me gusta y son bonitas. Quiero competir para divertirme al margen de ganar o no, las miras están puestas en las pruebas nacionales del año que viene e ir al mundial en Polonia. ¿Cómo resumirías desde tus inicios hasta ahora? Con mi padre me aficioné al mar por el tema del buceo, él era presidente de un club de buceo y le estuve ayudando. Me inicié en el mundo de la vela en el Club Náutico con 16 años, unos chavales empezaron con el windsurf y como sabíamos algo de vela comenzamos en esto. Mi padre nos compró una tabla, y recuerdo ese día que montamos la tabla más o menos a la altura del Tamarit, y me fui ciñendo hasta el puerto, tardé un montonazo en llegar y esa fue mi primera experiencia con el windsurf. Poco a poco me fui aficionando y dejé la vela de crucero. En el windsurf tenía la oportunidad de competir yo solo y de tomar yo mis decisiones. Mi hermano también vino, y a partir de ahí empezó toda una andadura por el windsurf. Montamos la escuela en Santa Pola en los veranos, y empecé a competir, primero a nivel regional, luego a nivel nacional y a principios de los noventa ya estaba en el equipo nacional y había hecho competiciones de Europa. Luego me fui hacia la rama de windsurf profesional estando unos 10 años centrado únicamente en estar viajando por el mundo y compitiendo en copas del mundo, fue una etapa preciosa con muy buenos resultados. Después decidí centrarme en la escuela, llegó el Kite Surf, y lo puse en marcha en España a nivel federativo, y la primera zona de Kite que se constituyó en España fue en Santa Pola, en la playa de la Gola. Los primeros campeonatos de España me los traje aquí como presidente de la federación e hicimos un circuito nacional. En esos momentos yo ya no estaba compitiendo, me centré un poco en la parte de la construcción del deporte, y en el 2008 hicimos el primer Campeonato de España de Sub, creando el Circuito Mediterráneo y un montón de cosas más hasta la actualidad.
VOLVEMOS con LOS MEJORES PRECIOS
HACIENDA
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021 redaccion@periodicosantapola.es
Los Presupuestos de Santa Pola 2021 tienen casi 1,5 millones de euros en inversiones José Pedro Martínez afirmó que si bien estas son las inversiones previstas, desean poder realizar mas inversiones para Santa Pola
E
l concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, ha resaltado que aún con las dificultades de poder confeccionar y cuadrar los presupuestos, estos se caracterizan por el capítulo de inversiones que ascienden a 1.468.304,02€. Estas inversiones responden a las necesidades de los ciudadanos y a los compromisos del programa electoral del Partido Popular, y se van a poder llevar a cabo gracias a la gestión económica del equipo de Gobierno. Entre las inversiones de estos presupuestos y todo el dinero generado en remanentes son las mayores inversiones que se van a ejecutar en los últimos años, declara Martínez. INVERSIONES 2021: Vías públicas La mayor partida de inversiones es para el asfaltado de vías públicas con 350.000 euros y el acondicionamiento de las mismas con 250.000 euros.
Campo de fútbol Gran Alacant Se contempla una primera dotación de 200.000 euros para la creación de un campo de fútbol 8 en Gran Alacant junto al Polideportivo, y para finalizarlo, el año que viene tendrán que invertir otros 200.000€.
estado por unos 33.387€.
Cámaras de seguridad en Gran Alacant Para Gran Alacant también están presupuestadas las cámaras de seguridad para el retén de la Policía Local con 3.352€.
Almacenes del Museo del Mar Los almacenes del Museo se van a trasladar al local municipal junto a la estación de autobuses con el objetivo de ampliar la oferta museística y que sea visitable, para su adecuación se van a invertir 48.157,75€.
Policía Local La Policía va a adquirir cuatro vehículos valorados en 96.800€, un radar para el control de velocidad de 18.150€ y diferentes elementos de seguridad que alcanzan los 45.055,75€. Servicios Generales Servicios Generales tiene presupuestado un vehículo de 30.000€ así como diferente equipamiento por valor de 74.000€.
Barco Museo Se van a realizar bastantes reparaciones en el Barco Museo por importe de 71.041,52€ y se van a destinar 29.530€ para inversiones en la musealización.
Instalaciones deportivas En las instalaciones deportivas se va a realizar una inversión de 62.600€ y se va a comprar un vehículo por 12.000€. Equipos informáticos Se van a comprar equipos nuevos, ya que muchos de ellos están obsoletos. En equipos in-
RECONOCIMIENTO
La jugadora de balonmano Lara González recibe el título de Mejores Deportistas de la Provincia La provincia de Alicante ha vuelto a vibrar hoy con su gran fiesta del deporte, tras el paréntesis de 2020 a causa de la pandemia. Más de 600 personas han asistido en el ADDA a este importante evento con el que la Diputación reconoce el compromiso, el trabajo y el esfuerzo de los deportistas, técnicos y clubes del territorio. El presidente de la institu-
ción provincial, Carlos Mazón, ha presidido la XXXVII Gala de Entrega de los Premios Provinciales del Deporte en la que la jugadora de balonmano Lara González, natural de Santa Pola, y el atleta Jorge Ureña, de Onil, han sido galardonados como los mejores deportistas de 2019. “Somos una tierra con una impresionante lista de reconocidos deportistas, entrenadores
y clubes, figuras ejemplares que nos han dado grandes triunfos, que han llevado el nombre de la provincia por todo el mundo y que nos inspiran día a día para dar lo mejor de nosotros mismos. De todos ellos, de todos vosotros, nos sentimos profundamente orgullosos”, ha señalado Mazón. Al acto acudió el padre de Lara para recoger el premio, ya que ella juega en Francia.
formáticos, 75.020€ serán para servidores y 8.000 para PCs.
Turismo La oficina de turismo se va a dotar de equipamiento por importe de 28.000€.
Acuario El Acuario Municipal también va a recibir presupuesto para adecuar la carpintería con tablero marino por 33.210€, y para la maquinaria necesaria para mantener el agua en buen
El edil José Pedro Martínez, en la presentación de los presupuestos afirmó que estas son las inversiones previstas en los presupuestos, pero que desean poder realizar más inversiones para Santa Pola.
4
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
MODA
FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL
ADMINISTRACIÓN DE FINCAS HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h. C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA
TEL. 96 684 57 47 ·
www.cyaabogados.es
EGO Informàtica i serveis Una solución para cada problema · Servicio técnico informático
Reparamos tu móvil y tu ordenador con garantía. 667 75 04 56 - 96 669 69 73 C/ Santa Isabel, 17 bajo izq. SANTA POLA
Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural C/ Iglesia, 8 · Tel. 865 713 041
Xica Chic, moda inspirada en Santa Pola La tienda de moda Xica Chic lanza una colección propia inspirada en Santa Pola, en sus tradiciones, prendas antiguas hechas a mano, casas como la de Villa Adelaida y objetos del día a día de otras épocas. Ángela y Lola, son dos hermanas que tras estudiar 4 años diseño y patronaje montan su tienda en Santa Pola hace ya 14 años. Siempre han ido confeccionando prendas sueltas, pero este año han decidido sacar una colección completa, diseñada y creada por ellas mismas. En su mente siempre había estado presente la idea de dar el paso como diseñadoras y crear su propia colección, y consideraron que ese momento había llegado “la gente ahora busca un poco cosas más diferentes y más exclusivas, cosas hechas a mano que ahora se valoran más” declaran. Su colección va dirigida a todo tipo de público, incluso a
chicos porque hay pantalones y chalecos que son unisex. El estilo siempre es colorista, divertido y con un toque vintage. Aunque su colección se inspira en épocas pretéritas, Ángela y Lola le dan una vuelta llevándola al modernismo, convirtiéndola en prendas actuales y divertidas. Una de sus inspiraciones ha sido Villa Adelaida tanto por el tipo de casa como por ese punto un poco loco, colorista y divertido. Para diseñar la colección parten de una idea propia aunque también se guían por lo que en ese momento es tendencia. Buscan los tejidos por toda España y eligen aquellos que más encajan con la idea que tienen en ese momento. Todo sale de su taller, tanto la creación como el patronaje y la costura. Se trata de unidades limitadas por lo que cuando un tejido se termina cambian a otro. En Xica Chic se pueden
encontrar blusas, pantalones, vestidos, chalecos acolchados, cuellos postizos e incluso bolsos de tela. Son prendas cómodas para poder lucir en el día a día no solo para eventos. En la colección se presentaron unas 20 prendas, pero cada dos semanas sacan alguna nueva. Lo publican por las redes sociales, reciben los pedidos, los fabrican y se envían por mensajería. Manuel Lara Cárdenas, fotógrafo docente y retratista de modelos, trabajó durante un largo periodo con agencias de moda y ha sido el fotógrafo encargado de retratar la colección. Las modelos fotografiadas han sido, Deise Carol, miss Paraná y modelo profesional, Ulia Lavrenko, modelo amateur, y también se ha contado con la colaboración de Judith Lara de Santa Pola. El equipo empezó imaginando un escenario y unas modelos que pudieran contar la historia que la diseñora tenía en su cabeza, y después de varios días manejando diferentes localizaciones les surgió la idea de Villa Adelaida, donde las modelos podían formar parte de la historia de Maribel en sus años de juventud. Formaron equipo con las modelos de la agencia Ciao y el estilista José Méndez, encargado de la parte de maquillaje y peluquería, acorde con la idea general de la editorial. Para Manuel Lara la experiencia de formar parte de un equipo de profesionales de la moda, belleza y diseño ha sido muy positiva.
CAMPAÑA INFORMATIVA
La asociación 3Afecto realiza una campaña con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama
Más de
50 años juntos
El 19 de octubre fue el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, un tumor que se considera como el más frecuente en la población femenina y la
primera causa de muerte por cáncer en la mujer. La asociación está realizando una campaña de información durante todo el mes de octubre
en el Mercadillo de Viguetas, Gran Alacant y en Playa lisa en el parque junto a la iglesia. Es las mesas informativas se puede colaborar con la asociación haciendo un donativo por los artículos que han realizado en los talleres de manualidades que organizan sus voluntarias. Aún se puede colaborar mañana sábado 23 de octubre en el Mercadillo de Viguetas y el domingo 31 de octubre en Playa Lisa. La detección precoz del cáncer de mama es fundamental a la hora de salvar la vida de la paciente, por eso es recomendable realizarse autoexploraciones para que en el caso de notar cualquier anomalía acudir al médico de manera inmediata.
MENÚ COMIDA12,50€ AMPLIA TERRAZA SALÓN INTERIOR
Menús para eventos desde 15€
Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 RESERVAS 691 574 950 Ver Carta:
Restaurante Al Punto
@restaurante_alpunto_santapola
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
5
CULTURA
El libro y la partitura de Santa Pola Aír, Huí i Demà se presentan al público El 29 de octubre en la Casa de Cultura se presenta el libro y la partitura de Santa Pola Aír, Huí i Demà de la revista cómico – lírica del género valenciano de Manuel Quislant Botella. Este año, se realizaron distintos actos enmarcados en la celebración del 150 aniversario de Manuel Quislant Botella, y entre ellos pudimos ver la representación de esta zarzuela interpretada por la Asociación Vinguda de la Mare de Déu de Loreto y dirigida por Pepe Torres, en la que participaron 25 personas. De esta obra no se tiene el libreto original, solamente unas fotocopias del original de 1890, que gracias a Rafael Bonmatí Medina se conservan. Faltaban las últimas páginas y Rafael las
mecanografió. Está escrito en el valenciano de 1890 cuando todavía no había gramática valenciana ya que no se normalizó hasta los años 30 con les Normes de Castelló o Normes del 32, donde se produjo un consenso mayoritario para aceptar estas normas. Por ese motivo el original está escrito con multitud de incorrecciones frente al actual valenciano normalizado. La primera idea fue realizar un facsímil, pero por la calidad de las fotocopias se decidió realizar una edición actual escrita con el valenciano normativo, con anotaciones de todas las peculiaridades que aparecen en el original y cómo se debería leer ahora. Es una obra escrita en va-
lenciano en el siglo XIX, que denota el uso del valenciano en la población santapolera en esos tiempos. Con el libro también se ha realizado una partitura de la música de la “zarzuelita”. La partitura estaba en el fondo Quislant, también con fotocopias que adaptaron e interpretaron en el año 91 cuando se realizó esta representación. Había un preludio del que no aparecía la partitura entera y había un himno final, que sabían que estaba pero no lo tenían, por lo que buscaron a través de familiares, allegados e investigadores locales. Dan las gracias a Emiliano García y a Oscar Baile que les han ayudado a conseguir
los elementos que faltaban, completando la partitura y transcribiéndola a una moderna. El libro de más de cien páginas irá en una carpeta con la partitura por separado para que pueda ser cómoda la interpretación. Contiene tres introducciones de personas distintas. Está una introducción etnohistórica de la que se encarga Antonio Baile, situándolo en aquella época. Una introducción lingüística para intentar explicar las peculiaridades y las características del lenguaje que aparece en el libro, a cargo de Toni Más, profesor de filología catalana en la universidad de Alicante. Y la tercera introducción es un estudio de la obra musical encargada al musicólogo Xavier Más. Esas tres partes van juntas, después Mari Ángels Sempere desde la oficina del valenciano se ha encargado de la trascripción y normalización del texto. La trascripción de las par-
tituras, ha corrido a cargo de Xavier Más en colaboración con Antonio Blasco que es un músico de la banda Unió Musical. Para ello han tenido que interpretarlo y luego escribirlo físicamente. El atractivo de la obra es como se pudo contemplar en la representación, que describe la problemática del S.XIX en Santa Pola, con personajes que son alegóricos, uno es el Castillo, otro la Glorieta, el Mercado…. En las introducciones del libro se contextualizan estas problemáticas. “ No es solo una zarzuelita cómica en la que se dicen cosas chistosas y situaciones cómicas, no, ahí se describen problemas, el problema de los pescadores, el de los jubilados o ese enfrentamiento que hay entre las dos plazas, el mercado, que era la plaza mayor, y en un momento determinado se lo quitan todo porque todo va a la Glorieta, hasta el mercado se lo llevan, y eso genera un debate” declara Rafael Pla, encargado del archivo y las publicaciones.
de unas 1.500 imágenes que abarcan diferentes épocas, comenzando en Madrid a principios de siglo hasta que en 1920 aproximadamente llega a Santa Pola donde reside hasta el año 1943 más o menos, cuando es trasladado a Alicante. Manuel Alonso es empleado de correos y telégrafos. Estando en Madrid se traslada a Santa Pola con su mujer que es empleada de Correos, siendo nombrado en 1920 jefe de telégrafos. Aquí nacen sus dos hijos, Encarnita en 1922 y Manuel en 1927. Sobre el año 43 le hacen un expediente de traslado por motivos políticos a Alicante, su esposa es enviada a Lérida y los dos hijos se quedan en Santa
Pola, separando totalmente a la familia. Para Santa Pola ha sido una suerte contar con un hombre como este, aficionado a la fotografía, ya que en su legado ha dejado instantáneas de la historia de Santa pola, donde se recogen tanto aspectos arquitectónicos, como la vida social y cultural que inmortalizó a través de las imágenes. El libro presentado está dividido en varias partes, clasificadas no por años sino por el entorno urbano, la sociedad, las tradiciones y fotografías familiares, dejando una apartado para lo que serían los “selfies” de las época que el propio Manuel Alonso se realizó. Tanto Paco Giner como Rafael Pla quieren hacer un llamamiento a todas las personas que puedan tener algún archivo fotográfico en sus casas, no importa la cantidad, para que se pongan en contacto con el Archivo Municipal.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO
Historia de Santa Pola a través de las fotografías de Manuel Alonso Regidor Dentro de la programación del “Octubre Cultural” hemos podido ver parte de la historia de Santa Pola gracias al libro “Mirades des del Terrat”, en el que se recopilan fotografías realizadas por Manuel Alonso Regidor entre los años 1920 a 1945 aproximadamente. El libro fue presentado por Rafael Pla, encargado de publicaciones y del Archivo Municipal. Paco Giner, encargado de la realización del libro y custodio de las fotografías en sus formatos originales, expuso la historia y bibliografía de Alonso. La fotografía comienza a desarrollarse casi a mediados del 1.800, poco a poco se van creando diferentes técnicas y llega un
momento que también llega a los pueblos. Antes de Manuel Alonso se tiene conocimiento de otra persona que realizaba fotografías en Santa Pola, cuyo nombre es Francisco Cuesta, propietario de una droguería. Paco Giner y los de su generación prácticamente no conocieron a Manuel, la vinculación le viene a través de su hija y más concretamente de su nieta, Manoli Gallego. La hija de Manuel, Encarnita Alonso estaba casada con Paco Gallego y eran personas bastante conocidas en Santa Pola. Encarnita cantó el motete el día de la patrona hasta el año 1973, y Paco Gallego era conocido también porque había trabajado en Vatasa y estaba impli-
cado en la sociedad de la época, fue uno de los que colaboró en el primer museo pesquero que hubo en el Castillo. Cuando fallece su hija Encarnita la familia le confía lo que queda del archivo a Paco Giner, que se encargó de clasificarlo y conservarlo adecuadamente en unos sobres especiales dentro de unos archivadores metálicos, y así se ha mantenido por más de 20 años, hasta que Rafael Pla, archivero municipal, le encarga a Giner un extracto del archivo y le encomienda realizar la biografía de Manuel Alonso. El archivo se compone de fotografías en diferentes soportes, cristal, acetato y películas en 35mm. Contiene un total
6
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
INFO COVID-19 HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN Se incluye en este punto a todas las actividades hosteleras y de restauración que tienen por objeto la prestación de servicio de bebidas y comida elaborada para su consumo en el interior o exterior de los locales, entre los que se encuentran, salones de banquetes, restaurantes, café, bar, cafeterías, establecimientos públicos ubicados en zona marítimo-terrestre y salón-lounge. Asimismo, se incluyen los servicios tipo self-service o buffet, de acuerdo con las medidas de seguridad y protocolos establecidos al efecto. En estos establecimientos: - El aforo máximo permitido debe estar visible en la entrada. - La ocupación de las mesas será de un máximo de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesas, salvo que sean convivientes o se trate de distintos núcleos de familias numerosas, tanto en el interior del local como en espacios al aire libre y terrazas. - Se procurará que la distancia entre mesas sea de al menos 1,5 metros en interior de establecimientos y en terrazas exteriores. - El consumo será sentado en mesa, si bien se permite el uso de la barra para el consumo siempre que sea manteniendo la distancia de seguridad. - El uso de mascarilla será necesario cuando no se esté consumiendo. - Está permitido el baile siempre con uso obligatorio de mascarilla, sin posibilidad de consumo de alimentos y bebida durante el mismo, respetándose la distancia interpersonal de seguridad. - Se permiten las actuaciones profesionales de grupos musicales y disc jockey, asegurando ventilación suficiente y una distancia de seguridad de, al menos, 2 metros entre músicos y público, en el caso de cantantes e instrumentos de viento, así como karaokes con uso obligatorio de mascarilla. - El cierre se deberá producir en el horario que autorice la normativa general reguladora, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos. - Se respetarán las medidas generales y adicionales de higiene. - No queda permitido en los establecimientos de restauración y hostelería: * Fumar. * El uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados. Las celebraciones posteriores a cualquier ceremonia o evento que impliquen servicio de hostelería o restauración, en salones de banquetes o en cualquier otro establecimiento de hostelería o espacio privado, se ajustarán a lo regulado en esta materia.
En los servicios que impliquen cóctel y catering en espacios al aire libre, podrán las personas asistentes consumir comida y bebida permaneciendo de pie, alrededor de una mesa, siendo necesario el uso de la mascarilla cuando no se consuma.
OCIO Y ENTRETENIMIENTO Se permite la actividad de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, pubs, ciber-café, cafés teatro, cafés concierto y cafés cantante. En estos establecimientos: - El aforo máximo permitido debe estar visible en la entrada. - La ocupación de las mesas será de un máximo de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesa en interior y en exterior, salvo convivientes. - Se procurará que la distancia entre mesas sea de al menos 1,5 metros en interior de establecimientos y en terrazas exteriores. - El consumo será sentado en mesa, si bien se permite el uso de la barra para el consumo siempre que sea manteniendo la distancia de seguridad. - El uso de mascarilla será necesario cuando no se esté consumiendo. - Está permitido el baile, siempre con uso obligatorio de mascarilla, sin posibilidad de consumo de alimentos y bebida durante el mismo, respetándose la distancia interpersonal de seguridad. - Se permiten las actuaciones esporádicas o amateur de canto, estando también permitidas las actuaciones profesionales de grupos musicales y disc jockey, asegurando ventilación suficiente, y una distancia de seguridad de al menos 2 metros entre músicos y público en el caso de cantantes e instrumentos de viento, así como karaokes con uso obligatorio de mascarilla. - El horario de cierre será el que autorice la normativa general reguladora, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos, para cada tipo de establecimiento. - Se respetarán las medidas generales y adicionales de higiene. No queda permitido en estos establecimientos: * Fumar. * El uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.
ACTIVIDADES RECREATIVAS DE AZAR Se permite la apertura de los establecimientos y espacios dedicados a actividades recreativas y de azar, entre los que se incluyen, casinos de juego, salas de bingo, salones recreativos de máquinas de azar, salones de juego, tómbolas y salones cíber, observando el horario de cierre que
965 41 11 03 POLICIA LOCAL
autorice su normativa sectorial.
CONSUMO DE TABACO Y ASIMILADOS No se podrá fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. Tampoco se permite fumar en las terrazas de los establecimientos que desarrollen actividades de hostelería, restauración y ocio y entretenimiento. Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco.
VENTA Y CONSUMO DE ALCOHOL Se prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública las 24 horas del día, excepto en los establecimientos autorizados, durante su horario de apertura. Se prohíbe la venta de alcohol durante la franja horaria comprendida entre las 22.00 horas y las 7.00 horas del día siguiente, en todo tipo de establecimientos de venta al público, excepto en aquellos en los cuales la venta de bebidas alcohólicas esté destinada a su consumo en el local.
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA Para la realización de actividad física y deportiva en los gimnasios, será obligatorio el uso de la mascarilla. Para la realización de actividad física y deportiva en instalaciones abiertas y al aire libre, su uso será obligatorio solo en zonas o espacios con gran afluencia de personas donde no sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal con el resto de personas deportistas o viandantes. La práctica deportiva, en el ámbito de los entrenamientos y competiciones, profesionales y no profesionales, será considerada actividad incompatible por su propia naturaleza con el uso de mascarilla. La actividad física y la práctica deportiva que se realice en actividades lectivas, extraescolares o complementarias durante la jornada escolar, se someterá a las disposiciones de los Protocolos vigentes en cada momento para los centros escolares, adoptados por la Conselleria competente en materia de educación y por la Conselleria competente en materia de sanidad.
ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS La celebración de los eventos deportivos en general podrá desarrollarse con un aforo de público del 100%. Se reforzará la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla durante la permanencia en el evento (incluida el área de
aseos), así como en los momentos de entrada y salida del mismo. La organización del evento deberá garantizar la seguridad en la entrada y salida del evento, fijando franjas horarias para acceso escalonado del público por sectores, así como en la salida. Y deberá asegurar el personal suficiente que garantice la seguridad dentro y fuera del lugar para evitar aglomeraciones. En estos eventos, salvo consumo de agua, el consumo de alimentos y bebidas se hará exclusivamente en la zona de restauración que se habilite, que habrá de estar separada de la zona del acontecimiento y cumplir con las medidas propias de los establecimientos de hostelería y restauración, siendo asimismo necesario el uso de la mascarilla cuando no se consuma. Durante la duración del evento y tanto en espacios interiores como abiertos, no se permite el consumo de tabaco y de productos relacionados (DSLN o cigarrillos electrónicos y de productos a base de hierbas para fumar). La organización deberá establecer las medidas de prevención y control, medidas relativas a reforzar protocolos de limpieza y desinfección, señalización de accesos y zonas de paso, evitar aglomeraciones, coordinación sistemas de vigilancia y control, y demás establecidas en la presente resolución y en las vigentes en materia de cautela, seguridad e higiene.
CENTROS DE PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL En los centros de personas mayores, se estará a lo dispuesto en la ordenación que realice la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con relación al plan de actuación en las residencias de personas mayores dependientes, los centros de día, las viviendas tuteladas y los CEAM/ CIM, de la Comunitat Valenciana, en el contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. En los centros de personas con diversidad funcional o problemas de salud mental, se estará a lo dispuesto en la ordenación que realice la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con relación al plan de actuación en los centros y recursos dirigidos a personas con diversidad funcional o problemas de salud mental de la Comunidad Valenciana, en el contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. La apertura de los centros y la reanudación de las actividades, en espacios, referidos a centros recreativos de mayores u actividades en otros centros sociosanitarios, centros de día y centros de diversidad funcional, corresponderá a las administraciones competentes en la materia, de conformidad con lo que disponga para su ordenación la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
MEDIDAS DE APERTURA SEGURA
USO DE MASCARILLAS Con carácter general, se recomienda cuando se esté al aire libre, especialmente en ambientes urbanos, seguir usando la mascarilla, excepto en playas y espacios naturales. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos: - En cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. - En cualquier espacio al aire libre en el que, por la aglomeración de personas, no resulte posible mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre las mismas, salvo grupos de convivientes. - En los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, metro o por ferrocarril, incluyendo los andenes y estaciones de viajeros, o en teleférico, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. - En establecimientos de hostelería, restauración, ocio y en todos aquellos locales y actividades donde se consuma comida y bebida, el uso de mascarilla será necesario cuando no se esté consumiendo. La obligación no será exigible en los siguientes supuestos: - A las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. - En el caso de que, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias. - En aquellos lugares o espacios cerrados de uso público que formen parte del lugar de residencia de los colectivos que allí se reúnan, como son las instituciones para la atención de personas mayores o con diversidad funcional, las dependencias destinadas a residencia colectiva de trabajadores esenciales u otros colectivos que reúnan características similares, siempre y cuando dichos colectivos y los trabajadores que allí ejerzan sus funciones tengan coberturas de vacunación contra el SARS-CoV-2 superiores al 80 % con pauta completa, acreditado por la autoridad sanitaria competente. Esta última excepción no será de aplicación a los visitantes externos, ni a los trabajadores de los centros residenciales de personas mayores o con diversidad funcional. A los oradores que intervengan en lugares cerrados de uso público, durante el uso de la palabra, debiendo mantenerse, al menos, la distancia de seguridad interpersonal. El uso de mascarillas en centros penitenciarios en los que haya movilidad de los internos, tanto en exteriores como en espacios cerrados, se regirá por normas específicas establecidas por la autoridad penitenciaria competente.
Desde el 9 de octubre
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
7
COMERCIO
La Asociación de Comerciantes se reúne con la concejalía de Comercio para transmitir sus inquietudes La Asociación de Comerciantes de Santa Pola se ha reunido con la concejal de Comercio, Nely Baile, con la que se mantendrán reuniones periódicas en las que la Asociación le podrá transmitir a la concejalía las inquietudes de sus asociados. En la reunión se habló principalmente sobre la limpieza en el municipio. Desde la Asociación se pide mayor limpieza tanto en la zona centro como en Viguetas después de los mercadillos. Nely Baile se comprometió a transmitírselo a su compañera Encarni Ramírez, concejal de limpieza. Cacas de perros También solicitaron una campa-
ña de concienciación y acciones para solucionar el problema de los ciudadanos que no recogen los excrementos de sus animales, porque aunque se limpie al poco tiempo vuelven a verse por el suelo. Si bien es un problema general del municipio, solicitan sobre todo que se realice más vigilancia en la zona céntrica y las zonas alrededor de los colegios, a ser posible a través de policías locales de paisanos que vigilen y multen a los infractores. Iluminación y cartón Se solicitó mayor iluminación en distintas zonas del municipio, así como la instalación de más contenedores de cartón, proponien-
PASACALLES
Halloween Aprovechando el desfile que el Ayuntamiento va a realizar por las calles del centro para celebrar Halloween, los comercios que estén en el recorrido prepararán algunas golosinas para repartir a los niños. Ferias Otro de los puntos tratados ha sido el de intentar retomar las ferias de comercio. Entre ellas la feria de los enamorados, la feria outlet o la de primavera.
CULTURA
Desfile de Halloween con batucada para todo el público
Halloween llega nuevamente este año a las calles de Santa Pola y por ello desde la concejalía de Fiestas han preparado un pasacalles con batucada y animadores con zancos que recorrerán algunas calles del municipio. Fantasmas, esqueletos, brujas y telas de araña volverán a estar presentes y la catrina mejicana
do que haya dos recogidas o que se busque alguna alternativa para la recogida de este material.
se convertirá en uno de los símbolos de ese día, aportando el colorido típico de esas calaveras. El pasacalles comenzará el viernes 29 de octubre a las 18:30 horas. El itinerario partirá de la Glorieta y recorrerán varias calles. Tanto niños como adultos podrán participar en el desfile y será obligatorio el uso de la mascarilla.
Antonio Baile tiene preparado para imprimir su nuevo libro de Santa Pola
Antonio Baile Rodríguez tenía preparado un nuevo libro cuyo lanzamiento se paró al aparecer la pandemia en nuestras vidas. Ahora vuelve a retomar la venta anticipada y una vez logren garantizar el mínimo se imprimirá, esperan que sea posible hacerlo en diciembre. Las características son iguales que las del libro anterior aunque esta vez remontándose un siglo más para conocer la Santa Pola del XIX.
Agradecimiento En la reunión la Asociación quiso transmitir al Ayuntamiento su agradecimiento por el esfuerzo que han hecho eximiendo del pago de las tasas de las terrazas a los hosteleros locales. Día del Comercio Local Desde la Asociación se apoya la iniciativa para crear el Día del Comercio local. El 25 de octubre ha sido la fecha elegida para dicha celebración, por tratarse de
un número fácil de recordar y ser octubre un mes en el que cuesta arrancar la actividad comercial. Se pretende que ese día no sea únicamente un día conmemorativo, sino que la ciudadanía lo perciba como una invitación a entender la importancia de preservar este modelo comercial, que hace que nuestros barrios, pueblos y ciudades se llenen de vida, ya que los comercios generan importantes sinergias sociales y económicas.
RECONOCIMIENTO
La Guardia Civil otorgó un reconocimiento a dos policías locales por su trabajo
Los policías locales Roberto Martínez e Israel González recibieron el pasado 12 de octubre un reconocimiento otorgado por la Guardia Civil en el acto que tuvo lugar en la Casa Mediterráneo de Alicante durante la celebración de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil.
A los agentes se les ha otorgado esta Distinción Honorífica por haber sobresalido en el cumplimiento de sus obligaciones personales y profesionales, colaborando con la Guardia Civil para el esclarecimiento de algunos hechos delictivos y para la prevención del delito.
8
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
FOMENTO A LA LECTURA
Conocer nuestro entorno Fomento del valenciano a través de dos campañas que dan valor a las tradiciones natural al mismo tiempo que La Concejalía de Normalización Lingüística ha presentado dos campañas dentro del Octubre Cultural de la Agencia de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Santa Pola. La primera consiste en un juego donde la población, eminentemente escolar, ha participado identificando imágenes que representaban murales de las fachadas de los colegios de la localidad. Esta campaña ha tenido una difusión por medio de las redes sociales municipales y, además, presencial en la Biblioteca infantil y en la Biblioteca de Gran Alacant. Se ha realizado un sorteo entre todas las fichas con las respuestas que han sido depositadas en las Bibliotecas. Durante los próximos días se avisará de las personas premiadas para que puedan recoger su premio. Este premio consta de material escolar: cómics, libretas, etc. La segunda de las campañas está relacionada con la celebra-
fomentamos nuestra lengua
ción de San Dionisio, el patrón de las personas valencianas enamoradas. En Valencia tiene tradición lo que se denomina la “Mocadorada”. Donde se regalan, envueltos con un pañuelo, mazapanes que tienen formas de frutas y verduras. Con estas formas se quieren representar las frutas y las verduras con las que los labradores obsequiaron al rey Jaime I cuando entró vencedor en la ciudad de Valencia, el 9 de Octubre de 1238, después de conquistarla.
La campaña lleva por lema: Enamórate del valenciano y consta de unos juguetes antiestrés con forma de corazón. Esta campaña tiene una doble difusión tanto para el personal del Ayuntamiento como para la población en general. El objetivo de estas campañas es fomentar el uso y el conocimiento del valenciano y de manera destacada la puesta en valor del patrimonio y las tradiciones propias de la Comunidad Valenciana.
REENCUENTRO
La Quinta del 68 se reencuentra tras el Covid Los santapoleros que coincidieron realizando el Servicio Militar en Cartagena en el año 68 se reencuentran tras no poder reunirse el año pasado por la pandemia. Se dieron cita en la Glorieta, para posteriormente llevar flores y cantar a la Virgen del Carmen, compartiendo una
comida y sobremesa donde recuerdan momentos y anécdotas. Este acto lo llevan realizando desde el año 2010, en él recuerdan a los amigos ausentes. Este año han despedido a Laureano Bru Baeza, Consuelo Oliver González, Vicente López Sempere “El Fregallat” y José Luis
Juárez Salamanca. Son 55 los miembros que forman la quinta y en el reencuentro estaban presentes 16, que quieren continuar con esta tradición hasta el último que quede. Aún con el paso de los años mantienen viva la amistad y el sentido del humor no les falta.
El libro “Un mosaic d’aigua” fue presentado el pasado viernes en el mismo lugar en el que se basa el relato del libro, El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Está escrito por Gràcia Jiménez y forma parte de la colección “Llegir en Valencià”, editado por la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura. Se han editado 11 libros dedicados este año a los parques naturales de la Comunidad Valenciana, el 3º de la colección es el que tiene lugar en las Salinas de Santa Pola. Son libros de fácil lectura, de temática sencilla pero a la vez entretenidos e interesantes. Están pensados preferentemente para las personas adultas o jóvenes que empiezan aprender a leer en valenciano o que a pesar de ser valenciano hablantes no tienen mucha costumbre de leer en esta lengua. Para las personas que están acostumbradas a leer, también puede ser una excusa para pasar un rato recorriendo estos paisajes tan singulares que conforman nuestros parques naturales, a los cuales parece que últimamente hemos vuelto con más ganas de disfrutar. En la presentación estuvieron la autora Gràcia Jiménez, Rosa Mengual de la Fundación Bromera, José Ramón Navarro técnico del parque natural de las salinas, el concejal de normalización lingüística Julio Baeza y Trinidad Ortiz, edil de Cultura. Mari Ángels Sempere, de la Agencia de Promoción del
Valenciano (Aviva Santa Pola) presentó el acto en el que Julio Baeza destacó la importancia de la lectura en valenciano, mas si cabe en un entorno local y de gran belleza. Para Rosa Mengual de la Fundación Bromera era un día muy especial, lleva coordinando las campañas de “Llegir en Valencià” desde hace quince años, y el acto de hoy es como cerrar el ciclo de un proyecto que va a nacer hace dos años y que se paró por la pandemia, pero este verano pudieron volver a arrancar la máquina e imprimir y distribuir los libros. En esta edición han querido poner en valor los parques naturales, no solamente describiendo los parajes, sino contando una historia. A la autora Gràcia Jiménez, le encajan perfectamente este tipo de encargos, es muy disciplinada y trabajadora, ha vivido en Santa Pola y viene frecuentemente ya que su hermana continúa residiendo aquí. Para escribirlo tuvo que conocer mejor el parque, visitándolo y hablando con el técnico. También se estuvo documentado con Sergio Arroyo de la Asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante. Una vez recopilada toda la información comenzó a funcionar su mentalidad de escritora pensando cómo podría montar una historia, que tuviera credibilidad, y con la que pudiera contar y describir cómo es el parque.
Tienes entre 3 y 12 años? No te lo puedes perder!!
Clases de idiomas y refuerzo escolar.
- Individual o grupal. - Presencial, online o con profesor a domicilio. -Todos los niveles y asignaturas.
SABADO 23 SÁBADO TALLER DE COCINA: SPOOKY COOKING Cocinaremos recetas terroríficamente divertidas y deliciosas, y los peques se lo pasarán en grande. Horario: de 18 a 20 Plazas limitadas
SÁBADO 30 SABADO FIESTA DE HALLOWEEN: Trick-or-Party Podrás venir disfrazado a disfrutar de la fiesta. Habra Habrá comida, juegos tradicionales y mucha diversión. Horario : de 18 a 20 Plazas limitadas
El uso de la mascarilla será obligatorio. Infórmate de las tarifas y reserva tu plaza.
info@topnotchacademia.com www.topnotchacademia.es
La diversión continua durante la semana. Consulta nuestros cursos:
BABY ENG LISH de 3 a 5 años ENGLISH FUN
Aprende a través del jue go
TOP NOTCH + QUE UNA ACADEMIA DE IDIOMAS
NUEVAS INSTALACIONES
Tel. 608 419 719 C/ Maestro Alfonsea, local 3 - Santa Pola Refuerzo escolar PLAN DEBERES para primaria. PLAN APRUEBA para E.S.O y Bachiller ASIGNATURAS SUELTAS
Viernes 22 de octubre de 2021
Agenda Cultural y Eventos
HALLOWEEN
este maravilloso género que a nadie dejará indiferente.
PASACALLES Y BATUCADA CON ANIMACIÓN. ¡No olvides tu disfraz!
Un espectáculo que reúne todos los ingredientes para marcar un antes y un después dentro del mundo del Musical, del saxofón y de la música en general.
Fecha: Viernes 29 de octubre de 2021 Hora: 18.30h. Lugar: Salida desde la Glorieta Gratuito Uso obligatorio mascarilla
CONCERT DANI MIQUEL I ELS MA.ME. MI.MO.MÚSICS
La Vida és una festa Bon dia amics i amigues benvinguts a viatjar. Amb les maletes plenes, anem a començar. La vida és una festa, viure riure i estimar. Amb els amics i amigues, de segur podem volar. Viure mil aventures, navegar sense parar. Conèixer personatges, que no podràs oblidar. La vida és una festa, benvinguts a viatjar. Així que tots i totes anem a cantar. Entradas disponibles desde el lunes 18 de septiembre a partir de las 10.00h Fecha: Viernes 22 de octubre de 2021 Hora: 18.30h. Lugar: Castillo – Fortaleza Acceso: Gratuito con reserva de butaca
MÚSICA VIENTOS DE BROADWAY / VENTS DE BROADWAY Púrpura Pansa Cuatro saxofones multiplicándose y jugando con la versatilidad propia y exclusiva de este fantástico instrumento, un percusionista con múltiples malabares y pinceladas rítmicas en el aire, y una fantástica voz, sugerente y cautivadora, darán un paseo desde los musicales más clásicos como Cabaret o Chicago hasta la actualidad más reciente dentro de
Viernes 5 de noviembre de 2021, 20.00h. Casa de Cultura Entrada: 3 € Venta de entradas en www. culturasantapola.es CIRCUIT CULTURAL VALENCIÀ Institut Valencià de Cultura
CINE 2021 AÑO BERLANGA
Homenaje a Luis García Berlanga, director de cine valenciano, con motivo del centenario de su nacimiento.
PROYECCIONES
BIENVENIDO MR. MARSHALL (1953) Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, el alcalde (Pepe Isbert) recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, que se dispone a ofrecer a los americanos un recibimiento muy especial. Lunes 8 de noviembre de 2021, 19.00h. Casa de Cultura Acceso gratuito con reserva Entradas en www.culturasantapola.es
PLÁCIDO (1961) En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña
navideña cuyo lema es: “Siente a un pobre a su mesa”. Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. Plácido ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día vence la primera letra del vehículo, que es su único medio de vida. Martes 9 de noviembre de 2021, 19.00h. Casa de Cultura Acceso gratuito con reserva Entradas en www.culturasantapola.es
LA VAQUILLA (1985) Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan. Miércoles 10 de noviembre de 2021, 19.00h. Casa de Cultura Acceso gratuito con reserva Entradas en www.culturasantapola.es CIRCUIT CULTURAL VALENCIÀ Institut Valencià de Cultura
TEATRO
bello juego teatral lleno de situaciones increíbles. Destaca la espectacularidad de la virtuosa violinista, junto con el equilibrio entre el trabajo teatral y musical de los actores, con una original puesta en escena donde música y teatro se conjugan ofreciendo al público sorpresas y humor. El funeral ha sido reconocido en el panorama nacional e internacional (Festival FRINGE de Edimburgo, Feria de Aurillac, Feria Internacional de Tárrega, Street Comedy Festival el Masnou…). Viernes 19 de noviembre de 2021, 20.00h. Casa de Cultura Entrada: 5 € Venta de entradas en www. culturasantapola.es CIRCUIT CULTURAL VALENCIÀ Institut Valencià de Cultura
EXPOSICIONES UNA MIRADA AL TERRITORIO: SANTA POLA Y NUEVA TABARCA EL LEGADO CARTOGRÁFICO Del 9 de septiembre al 15 de noviembre
Esta exposición presenta el rico legado patrimonial que conservamos de planos, mapas y vistas del territorio que nos han transmitido los ingenieros militares, ingenieros de caminos y topógrafos a lo largo de los siglos.
Expo Fuera de la Caja en el Museo del Mar
EL FUNERAL. OUA UMPLUTE Compañía CHE Y MOCHE
Exposición de arte contemporáneo Del 15 de octubre al 30 de noviembre Ala Norte Museo del Mar
Un espectáculo sorprendente e increíblemente divertido, en el que un grupo de músicos zíngaros invitan al público a celebrar el funeral de su abuelo Dimitri, convirtiendo una sencilla trama en un
El elemento fundamental de esta exposición, que abre la temporada otoñal de las grandes exposiciones en el evocador e importante escenario español, es la variedad de origen de los
artistas. En esta exposición internacional, están representadas una miríada de nacionalidades; donde caminos, talentos, viajes introspectivos, ofrecen un panorama completo y exhaustivo de la importancia de ser y estar “fuera de la caja”. El aterrizaje de la exposición adquiere un sentido cosmopolita y permite una comparación entre los artistas participantes. Este acontecimiento sucede en un mundo bastante estandarizado y se hace posible, labrando afueras sin prejuicios, sin preconexiones y sin cierres mentales. Las perspectivas de los artistas de la exposición Fuera de la Caja entrelazan con sus vivencias, con su proceso creativo, y se despliegan en una serie de itinerarios coloridos y estimulantes. Más información: www.museodelmarsantapola. com Teléfono (+34) 965 41 62 23 infomuseo@santapola.es
Cultura
9
Visita Guiada Patrimonio Arqueológico de Santa Pola Sábado 23 de octubre Yacimiento arqueológico y Casa Romana: conoce la historia de Santa Pola a través de una parte de su patrimonio más representativo en el Portus Ilicitanus. Hora: 18:00 horas Punto de encuentro: Tourist Info El Palmeral - Plaza de la Diputación s/n Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Edad recomendada a partir de 10 años. Aforo: 24 personas Precio:1 € Venta de entradas online en www.turismosantapola.es
IX Certamen Autonómico de Cortos Santa Pola PROYECCIÓN CORTOS SELECCIONADOS
VISITAS GUIADAS Caminata Nocturna a la salida de la Luna Viernes 22 de octubre Finalizamos este tipo de visitas con la luna de octubre, vamos a ver la salida de la luna desde un lugar idílico. Ven equipado con tu propia luz para el regreso, agua y merienda. Hora: 19:00 horas Punto de encuentro: parking IES Cap de L’Aljub Duración aproximada: 2 hora 50 minutos Ruta no apta para menores de 10 años. Aforo: 24 personas Precio:1 € Venta de entradas online en www.turismosantapola.es
Jueves 11 de noviembre de 2021, 18.30h. Casa de Cultura Acceso gratuito con reserva Entradas en www.culturasantapola.es
GALA ENTREGA DE PREMIOS Actuación de CLOWNDESTINO TEATRO Viernes 12 de noviembre de 2021, 20.00h. Casa de Cultura Acceso gratuito con reserva Entradas en www.culturasantapola.es
10
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
FÚTBOL
WINDSURF
Primer encuentro de jugadores veteranos del Santa Pola CF El viernes 15 de octubre el Estadio Manolo Maciá fue el escenario de un encuentro de antiguos jugadores del Santa Pola CF durante las temporadas de 1975 a 1977. La iniciativa partió de José Antonio Luaces, exjugador durante la temporada 75-76. Contactó con un grupo de jugadores que como él procedían de Cartagena y organizaron este encuentro en Santa Pola para rememorar viejos tiempos. La jornada comenzó con la visita al Estadio Manolo Maciá el cual, aunque ya muy cambiado, evocó en todos ellos innu-
merables recuerdos y anécdotas que se volvían a saborear sobre el ahora césped del estadio salinero, en otro tiempo tierra. Una vez finalizada la visita al Estadio, la comitiva se dirigió al Baluarte del Duque en el Castillo Fortaleza donde el Ayuntamiento de Santa Pola les brindó la bienvenida oficial, acto al que acudieron el Concejal de Deportes, Julio Baeza, la Concejal de Limpieza, Parques y Jardines, Encarni Ramírez y la Concejal de Cultura, Trinidad Ortiz. Tras el acto pudieron disfrutar de una visita guiada por el Museo del Mar.
El encuentro finalizó de la mejor manera posible, con una comida en la que reinó el buen humor y el fútbol impregnando las charlas y tertulias de sobremesa. Los asistentes al acto estuvieron acompañados en todo momento por el presidente del Santa Pola CF y alguno de sus directivos que no pudieron mas que agradecer que, tras más de cuarenta y cinco años, se acordaran de este club para reencontrarse y revivir experiencias en el recuerdo. Aunque la mayoría de asistentes procedían de otras localidades, entre los presentes se encontraban también jugadores locales que lo han sido todo en el Santa Pola CF como José Manuel Rivas (Churro) y Antoniet (El Cranc).
KÁRATE
El Club de Kárate Seishin viaja a Cheste para disputar la final de la Liga Autonómica Este fin de semana se disputará en Cheste la final de la Liga Autonómica donde 4 alumnos
del Club de Kárate Seishin se darán cita gracias a los buenos resultados cosechados en las fa-
ses previas, con un global de 5 medallas que les hacen optar a la gran final. Los karatecas son Iván Hernández, Ramón Gorreta y Segis Sempere en categoría Kumite Junior, Daour Thioune en categoría Kumite Sub-21. De estos grandes deportistas 3 de ellos se desplazarán el próximo día 30 de octubre a seguir disputando la Liga Nacional esta vez en Leganés, Madrid. El alumnado del Club de Kárate Seishin siguen dando pasitos y consiguiendo objetivos. Como los objetivos de Lorena Roca y Diego Illán, que han aprobado el examen de árbitros.
Iván Pastor demuestra su alto nivel logrando el Campeonato de Europa y del Mundo Iván Pastor volvió a competir tras 6 meses desde la última competición, y lo ha hecho por todo lo alto, siendo Campeón de Europa y Campeón del Mundo Master. Casi 60 regatistas de todo el mundo se han reunido en Hondarribia para la competición de Raceboard World Masters & European Championship que se realizó del 9 al 14 de octubre en Hondarribia, Guipuzkoa, contando con los mejores deportistas de esta modalidad de windsurf. Iván Pastor se ha impuesto tanto en el campeonato europeo como en el mundial. Ha sido posible presenciar a figuras mundiales como los regatistas olímpicos Blanca Manchón, Iván Pastor, Jorge Maciel, y Patrick Pollak, así como a campeones del mundo como Curro Manchón, Antonia Domínguez, Tony Colomar y Rafa Ros, entre otras muchas figuras del panorama europeo y mundial. El primer día, domingo 10 de octubre, no pudo disputarse ninguna prueba por falta de viento.
El lunes, con viento entre 5 y 6 nudos, se pudieron realizar dos mangas, circunstancia que los favoritos aprovecharon para marcar ya las primeras distancias. Iván estaba muy feliz de volver a una línea de salida y lo demostró ganando las dos pruebas del día. El martes continuaron las condiciones favorables, ya que fue posible disputar otras dos mangas. El miércoles con un día espectacular para la navegación, fue posible disputar tres pruebas con viento del nordeste de 12 nudos con rachas de 14, que pusieron a prueba la resistencia de los regatistas. Pastor ganó en las tres mangas. Y el último día de competición, de nuevo la falta de viento hizo imposible disputar ninguna manga, quedando la clasificación como estaba. Pastor declaró estar muy feliz de estar sobre una tabla de windsurf en el mar que es uno de los sitios donde más le gusta estar.
Actualidad
Viernes 22 de octubre de 2021
ATLETISMO
FÚTBOL
El Club de Atletismo Santa Pola crea la sección deportiva de infantiles y cadetes El pasado mes de septiembre comenzó la temporada deportiva del Club Atletismo con una novedad muy importante. De nuevo se crea la sección deportiva de infantiles y cadetes, se fomenta el deporte base en las edades en las cuales abandonan la tutela de las Escuelas Deportivas Municipales para que puedan seguir creciendo como deportistas y todo ello gracias al Club Atletismo Santa Pola, a la implicación total de su entrenador Enrique José García Conesa (licenciado en Ciencias
del Deporte) y el apoyo del Ayuntamiento de Santa Pola. El Club de Atletismo recibió durante la temporada 2019-2020 el apoyo económico necesario para arrancar esta sección vía las subvenciones para clubes deportivos que participan en ligas oficiales y no oficiales. También se han iniciado los entrenamientos grupales en la pista de atletismo del Estadio Municipal Manolo Maciá. Los días de entrenamiento son los martes y jueves de 20:00 a 21:00 horas.
BALONCESTO
Difícil inicio de temporada para el Santa Pola CF El Santa Pola CF de la categoría Preferente tras seis jornadas de liga presenta una tarjeta con 2 victorias (Benferri y Novelda) y 4 derrotas (Rayo Ibense, Tháder, Univ. Alicante y Almoradí), 6 puntos en 6 partidos. El equipo está en pleno proceso de adaptación y el calendario le ha enfrentado a fuertes equipos de la categoría. Se notan desajustes en defensa y ataque y escaso acierto de cara a la portería rival. El preparador rojiblanco José Ramón Ruiz Jiménez se refirió a la última derrota ante el Almoradí por 0-1 como “un partido con mucha igualdad.
Ellos buscaron nuestras espaldas y nos hicieron mucho daño. Para que se comprenda el nivel de este Grupo V, el autor del gol es un jugador que ha militado en la primera división de la Liga Santander. Nos costará empezar porque el equipo tiene 14 caras nuevas y eso se acopla poco a poco. Además nos hemos enfrentado a fuertes equipos como Novelda, Tháder y Almoradí y a partir de ahora jugaremos ante rivales de nuestra liga. Este domingo visitamos la Peña Ilicitana Raval y ahí tenemos que ganar, no queda otra opción”. Posteriormente el Santa Pola
recibirá en el Manolo Maciá al Betis Florida, viajará a Muro y será local ante el Aspe “A”.
BALONCESTO
Arranca la temporada de baloncesto El baloncesto local comenzó a andar la Temporada 2021 – 2022 representado por cuatro equipos del Club Baloncesto Cabo Santa Pola y 2 equipos del Club Baloncesto El Faro. El senior masculino de Segunda Zonal del Cabo Basket le ganó por 80 a 36 al Iberic Caudete B, el junior masculino del Cabo Basket superó en el derbi local, y con un final electrizante, al Basket APP CB El Faro Basquetiq por 48 a 45.
11
El cadete masculino IR de Cabo ganó por 60 a 20 al Elche Basket, mientras el infantil masculino del Cabo, perdió ante las EDM Torrevieja Azul por 39 a 26. El Telecable CB El Faro infantil masculino derrotó por 15 a 55 al Actualia Albubasquet Blanco y el cadete masculino Basquetiq APP CB El Faro fue superado por el CA Montemar por 68 a 27. Tuvo jornada de descanso el cadete femenino IR Basquetiq APP CB El Faro.
El CB Cabo de Santa Pola ofrece todas las categorías masculinas El Club Básquet Cabo de Santa Pola aglutinará desde esta temporada todas las categorías masculinas del baloncesto local. La institución formada por varios ex baloncestistas empezó oficialmente su andadura en el año 2016 pero ha estado vinculado al baloncesto de la villa marinera durante varias décadas. Numerosas generaciones de santapoleros disfrutaron de la disciplina de las canastas y ahora este club aspira a que todos se deleiten de la misma ma-
nera que ellos lo hicieron. Siempre tuvieron en mente crear un club como los hay en Elche (Club Baloncesto Ilicitano) o en Alicante (C.B. Lucentum), pero no fue posible concretar debido a la infraestructura que posee el municipio, sobre todo la destinada al baloncesto desde la base. Este año será la primera vez que un niño podrá jugar desde la categoría Alevín y continuar su progresión hasta la categoría Senior, pudiendo ascender como jugador dentro del mismo
club. Sin duda esto favorecerá mucho en la evolución del niño/adolescente, ya que podrá adaptarse y elegir donde está su límite, conseguir jugar en categorías superiores a la suya adaptándose más fácilmente a ellas. Entre los allegados al club podemos citar a Javier Canales, Daniel Ruiz, Alberto Poveda, Jerónimo Miralles, Lidia Pérez y José Alberto Ruiz. Todos ellos han aportado su granito de arena para que este proyecto cristalizara.
12
Publicidad
Viernes 22 de octubre de 2021
Actuaciones especiales
La concejalía de Limpieza dirige diversas acciones con un único objetivo, una Santa Pola más limpia.
GUÍA SERVICIOS / Services Guide
ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
SOMOS UN grupo de amigos y amigas separados de mediana edad que nos reunimos los fines de semana para tomar café, pasear y hacer senderismo. Si deseas unirte llámanos al 637.270.313
BUSO SEÑORA de 55 a 63 años aprox. para una relación seria. Vivo en Santa Pola. M. 678.754.578 BUSCO MUJER española que viva en Santa Pola,
edad 58-65 años que sea alegre y optimista. Conocernos disponiendo de todo el tiempo necesario para hacerlo. T. 609.445.545.
COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de
110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391
VENDO MÁQUINA de gimnasio “Escalera” de segunda mano por 150€. T. 652.596.045
EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE oficial de 1ª de albañileria, a particulares
y empresas. Toni. M.681691.078 SE BUSCA peluquero con experiencia para Santa Pola. M.633.278.670 SE NECESITA camarero con experiencia urgente. Llamar al 687 829 104. Horario de 12 a 16 h.
Precisamos peluquera con experiencia y ayudante de peluquería. Nueva apertura negocio en Santa Pola. Preguntar por Jennifer. M. 629.588.003 DISPONGO DE casa en el campo, cuidaría persona
mayor o enferma, que podría pecnotar en mi casa. Tengo mucha experiencia. Lugar muy tranquilo. M.676.631.647 - T.966.637.114 SE BUSCA persona con conocimientos de albañileria y fontanería, para pequeños arreglos en una casa de campo. Imprescindible que tenga vehículo. Cerca Safari. Persona seria y responsable. M.676.631.647 T.966.637.114 MUJER SE ofrece para ocuparse de personas mayores, niños, oficios del hogar. Todo el día o por horas, por la tarde. También puedo ocuparme en el área administrativo. T.633.665.896 SE BUSCA trabajo de limpieza, freganchina, cuidar mayores, cuidar niños, etc... T.698.850.176 SEÑORA OFRECE sus servicios para cuidad personas
mayores, niños, limpieza en general y oficios del hogar. T.633.665.896
ALQUILER INMUEBLES ALQUILO LOCAL comercial de 250m2 acondicio-
nado y aparcamiento propio. Precio Interesante. M. 610.261.513 ALQUILER VACACIONAL, se alquila bungalow de 1 dormitorio en Sueño Azul. Piscina, barbacoa, julio 500€, agosto 550€, septiembre 300€, precios por semana. M.664.327.846 ALQUILO PLAZA de garaje en el parking del castillo, 2ª planta, con plaza fija, por meses y quincenas. M. 690.249.783 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31
VENTA INMUEBLES VENDA CASA rústica Valverde. 160m2. 4.000 m2
parcela. 110.000€ T. 659.905.104
VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado.
130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104
FERRETERÍA · HARDWARE
C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05
REFORMAS / REFORMS
CONSTRUCCIONES
GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina
office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391
COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com
Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos
GRUPO
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
GLORIETA
Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 PUERTO. PISO de 3 dormitorios, 1 baño, edificio con ascensor, vistas laterales al mar y al paseo!. 126.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 GRAN PLAYA. Bungalow esquina de 2 dormitorios, 2 baños. Gran terraza. ¡A tan solo 140 mts de la playa!. 130.000 Euros ZONA PUERTO: Local comercial de 123 m2. ¡A un paso del Paseo Marítimo Adolfo Suarez!. Ideal para cualquier tipo de negocio. 95.000 Euros ZONA MERCADO Central, Plaza de parking cubierta más trastero, ¡no des más vueltas para aparcar!. 8.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304
SANTA POLA
AMISTAD
FONTANERÍAS / PLUMBING
Tlf: 695 480 034 626 432 842
Soluciones de confianza Desde el año 2001
construccionesgrupoandreu@gmail.com
C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 ELECTRICIDAD · ELECTRICITY
ANDREU
C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)
TOLDOS · AWNINGS
ELECTRICIDAD EN GENERAL
Automatiza tu toldo con motor desde
OFERTA 67,76€
ELECTRICIDAD
IVA incluido
C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com
SEGUROS · INSURANCE
MOTOR
Desde Toldos Peñalver contribuiremos a esta mejora PRESUPUESTO respetando las recomendaciones GRATIS sanitarias de higiene, trabajando con las medidas 965 432 350 establecidas de seguridad. c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE coche semi-nuevo, Megane Coupe, gasolina, en buen estado. Pasada ITV. 120.000km. 990€. T.637.270.313 COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. GUTEN MORGEN, Brauchen Sie jemand zu übersetzen?, Mitkommen oder Spanisch lernen? , Bitte, rufen Sie mich an, María José 656508658.
DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL
REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR
OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SERVICIOS A domicilio: manicura, pedicura, peluquería, masajes. En Santa Pola y alrededores. T.631.563.554
ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
ANÚNCIESE ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€ AQUÍ POR SOLO 9€
MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE
AUTO-MAG
TALLERES SANTA POLA S.L
santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA
Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472
MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS
CHAPA Y PINTURA
Horario : L-V de 8:30 a 17:00
www.auto-mag.es
Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933
SANTA POLA / Street Map / Callejero Envios de dinero Fotocopias Imprime tu tarjeta de embarque
ROS YA TUS LIB RESERVA
Pasaje de Granada nº 2 966 691 459 - 629 724 146
6
C/ Gabriel Miró,17 Tel. 966 69 15 35 633 91 21 35
C/ Santa Isabel, 38 · 03130 Santa Pola Tel / Fax: 965 412 131
C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Telefax: 96 684 57 39 2
1
HERBORISTERÍA FUENTE DE SALUD
· Libros de texto · Papelería · Librería · Art. regalo · Fotocopias · Prensa · Revistas · Servicio fax
CONSIGO tu CITA Tramitaciones ON LINE
Servicios
Viernes 22 de octubre de 2021
3
8
4
7
Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9
5
96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA
10
5
1
3
9 6
2
8 10
4
Avenida Maribel López Pérez-
ría antama
S tondoa esús As J . a d v A árez olfo Su d A o e s Pa
7 Avda .
Alca
lde F
ranc
isco Conejero Bas
Ojeda
Actualidad Servicios
Viernes 22 00 de octubre mes de 2017 de 2021
TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS Hidraqua __________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 Correos ___________ 96 541 30 37 Correos Reparto ____ 96 541 26 07 Cruz Roja __________ 96 541 69 36 Emergencias _______________ 112 Gas Butano ________ 96 667 22 22 Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________TODAS 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 NUESTRAS Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” GAFAS DE SOL Y GRADUADAS Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 25 25 96 541 11 11 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85
al 20% DTO.
EL TIEMPO
Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología
vie 22
FECHA
00 - 12
sab 23 12 - 24
00 - 12
dom 24 00 - 12
12 - 24
lun 25
mar 26
Prob. precip.
95%
Temp. min/máx (ºC)
65%
75%
17º/23º
Viento (km/h)
20
Índice UV máximo
30%
16º/23º
20
15
10%
40%
60%
13º/23º
15º/23º
15º/22º
15
15
15
15
3
3
FARMACIAS de GUARDIA
HORARIO de MISAS
HORÓSCOPO
PARROQUIA
C/ SAN ANTONIO, 25
Laborables: 9:00 h. y 19:30 h.
SÁBADO 23 MONTE DE STA. POLA, 32 URB. GRAN ALACANT
DOMINGO 24 C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR
LUNES 25 C/ FINLANDIA, 1 LOCAL UNO-C
MARTES 26
Sábados y vísperas de fiesta:9:00h. y 19:30 h. Domingos y festivos: 9:00 h. , 11:00 h. , 12:30 h. y 19:30 h. PLAYA LISA
AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43
Sábados y vísperas de fiesta:19:00h.
MIÉRCOLES 27
Domingos y festivos: 10:00 h.
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 AV. opticaprismasp@hotmail.com FERNANDO PEREZ OJEDA, 9
ÓPTICA
GRAN ALACANT Sábados 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h. HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA
De lunes a viernes: de 10:00 h. a
NUEVA COLECCIÓN
opticaprismasp@hotmail.com
12:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h. Sábados: de 10:00 h. a 12:00 h.
SUDOKU
8
4
2 6
2 5
• ONCE •
6 9
7
8
5 1 4 9
1
8
7 3
8
5 2 . 9 9 9
S: 027
Lunes 18 de octubre 7 3 . 7 3 9
S: 006
4
VIERNES 22
3 5 1
SORTEOS
Martes 19 de octubre
Estado del cielo
C/ Muelle, 18 T. 965 411 686
13 15
5 2
6
7 6
2
3 9
Esta semana empezarás a verlo todo súper claro.Tienes muchas ganas de hacer algo nuevo en tu vida. Ahora todo cambia. Cuidado con las obsesiones. Inviertes demasiado tiempo pensando y escribiendo a una persona y esto puede dañarte. Parece que te has quitado un peso de encima. Puede que haya cositas aún por resolver pero ahora lo ves todo más claro. Cuánto daño te está haciendo la incertidumbre. Aunque intentas estar tranquilo hay algo que te genera gran ansiedad. Esta semana empezarás a ver todo lo que te ha pasado desde otra perspectiva. Ahora eres tú quien tomará las decisiones. Sientes que no eres dueño de tus emociones, que no eres capaz de controlarlas y eso te está estresando bastante. Disfruta al máximo de esta semana porque es la última de tu temporada. Estás a tope de motivación. Te sientes totalmente renovado, tienes muchísimas ganas de un cambio, de empezar de cero y lucharás por ello. Es importante que intentes alejarte de esos hábitos que sabes que no son sanos para ti. Te has dado cuenta de tus excesos. Hay un tema relacionado con tu salud que te preocupa muchísimo, cambiarás tus hábitos y empezarás a cuidarte. Estás contento contigo mismo porque aunque las cosas se están haciendo de rogar no le echas las culpas a nadie. Las cosas empiezan a tener sentido esta semana. Verás que todo el esfuerzo de estos años será recompensado
• LA PRIMITIVA • Sábado 16 de octubre 06 · 10 · 21 · 42 · 43 · 47 C: 01 R: 3
• BONOLOTO • Martes 19 de octubre 23 · 25 · 30 · 33 · 36 · 38 C: 05 R: 7
• EL GORDO • Domingo 17 de octubre 01 · 02 · 17 · 38 · 49 C: 4 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe
y disponible en cualquier administración de loterías.
info@taxisantapola-granalacant.com
MERCADILLOS
9 4
LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS:
Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.
Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA
Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es
Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.
16 Viernes 22 de octubre de 2021
Publicidad