Actualidad
Viernes 17 de junio de 2022
11
FIESTAS
Preparadas las candidatas a Reina Mayor y 3ª Edad para las próximas fiestas
Siendo las reinas que más han durado en su cargo debido a la paralización de las fiestas y actos por la pandemia de Covid-19, este año pasarán el relevo a unas nuevas, elegidas en la gala que se celebrará en el mes de agosto como preámbulo de las Fiestas Patronales. El pasado 27 de mayo, el Castillo Fortaleza acogió el acto en el que se presentó a las candidatas a Reina Mayor y Reina de la 3ª Edad de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2022. Las primeras en subir al escenario fueron la reina y damas mayores de los años 2019, 2020 y 2021 Julia Díez Ruso, Saray Dávila Hidalgo, Ángela Fernández Martínez, Inés Jaén Quiles e Inés Orts López, quienes tras el saludo inicial pasaron a presentar a las candidatas a dichos cargos: María Gomis Sempere, María Vázquez Bonmatí, Claudia Napoletano Sempere, Aitana Saez Bonmatí y Cristina Sempere Burgos que subieron al escenario para el saludo oficial de su presentación. Será el próximo mes de agosto cuando se elijan sus respectivos cargos en la gala preámbulo de las Fiestas Patronales. La concejala de Fiestas, Nely Baile, destacó a las candidatas a reina y damas la importancia de representar a Santa Pola en
diferentes actos tanto de ámbito local como de localidades cercanas, animándolas a disfrutar de la experiencia pero sin olvidar el compromiso de dejar a Santa Pola en lo más alto, tal y como lo han hecho de forma magistral las reinas y damas de años anteriores. Como agradecimiento por su dedicación, se les hizo entrega de un obsequio y ramo de flores tanto a la reina y damas actuales como a las candidatas presentadas para estos cargos. Posteriormente subieron al escenario la actual reina y damas de la 3ª edad de los año 2019, 2020 y 2021: María Gloria Otero Ábalos, Conchi Gala Bermejo y Vicenta Sempere Cerdá, que cederán su cargo a las candidatas a Reina de la 3ª Edad que se han presentado este año: Catalina Jaén Amorós, Toñi Martínez Brotons y Josefina Molina Lozano, a las que también se les hizo entrega de un ramo de flores como agradecimiento por su dedicación a tan estimada
PREMIADO
Miguel Ángel Rodríguez Díaz gana el «Premio Extraordinario de Formación Profesional» por sus excelentes resultados en el «Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía»
Cada año la Conselleria de Educación concede los «Premios Extraordinarios de Formación Profesional», este año se han concedido los del curso 2020/2021 siendo Miguel Ángel Rodríguez Díaz uno de los premiados por sus excelentes notas en el «Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía». Miguel Ángel cursa actualmente el «Grado Superior de Dirección de Cocina» y también cursó el «Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía» en el IES Cap de l’Aljub, centro pionero en la enseñanza de la rama de Hostelería de la provincia de Alicante que lleva 35 años formando a profesionales del sector. El alumno premiado recibirá un diploma acreditativo y esta
distinción estará presente en su expediente académico, además, podrá optar, con previa inscripción, al premio nacional. Instituto de referencia El instituto se alza orgulloso como centro de excelencia en Formación Profesional en la familia de Hostelería de la Comunidad Valenciana, lo que hace posible la colaboración en convenios con universidades y empresas privadas en innovación y nuevas tecnologías. Actualmente en el centro se imparten todos los ciclos existentes de la rama de hostelería, además del «Curso de Especialización en Panadería y Bollería Artesanales» que se podría considerar como un máster de FP.
tradición de reinas y damas. Para finalizar el acto la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, felicitó y dio las gracias a las reinas y damas salientes por su dedicación en todos los eventos a los que se ha podido acudir a pesar de las restricciones, representando a Santa Pola en todos los eventos y
siendo, sobre todo, representantes de la mujer santapolera. «[…] vais a llevar el estandarte de la mujer de Santa Pola, pensad que tenéis una responsabilidad muy importante, porque la mujer en el pueblo de Santa Pola siempre ha destacado por su fortaleza, por su simpatía, su trabajo y su esfuerzo día a día. Sacando a sus familias siempre hacia adelante cuando nuestros padres, nuestros abuelos, los marineros, estaban siempre en el mar y teníamos que sacar la casa adelante […]» explicó la alcaldesa a las futuras candidatas. «[…] aunque eso ya no suceda de la misma forma, pero sí que tenemos que llevar siempre en nuestra mente y nuestro corazón
ese orgullo de ser mujer, ese orgullo de representar a la mujer en Santa Pola y a la fiesta local. Por fin podemos volver a tener fiestas locales que eso, la verdad, nos hacía, mucha, mucha falta […]» añadió la alcaldesa, Loreto Serrano, con orgullo y una sonrisa, al tiempo que los asistentes aplaudían tan alentador discurso. Para finalizar la alcaldesa pidió a los santapoleros acudir a las fiestas, a todos los eventos, disfrutarlos, y a las reinas y damas disfrutar y atesorar los momentos que serán inolvidables; y agradeció, con unas emotivas palabras, la fortaleza y la paciencia de la Reina, Damas y pregoneros que han aguantado estos tres años de pandemia.