10 minute read

FIESTAS Pág

Preparadas las candidatas a Reina Mayor y 3ª Edad para las próximas fi estas

Siendo las reinas que más han durado en su cargo debido a la paralización de las estas y actos por la pandemia de Covid-19, este año pasarán el relevo a unas nuevas, elegidas en la gala que se celebrará en el mes de agosto como preámbulo de las Fiestas Patronales.

Advertisement

El pasado 27 de mayo, el Castillo Fortaleza acogió el acto en el que se presentó a las candidatas a Reina Mayor y Reina de la 3ª Edad de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2022. Las primeras en subir al escenario fueron la reina y damas mayores de los años 2019, 2020 y 2021 Julia Díez Ruso, Saray Dávila Hidalgo, Ángela Fernández Martínez, Inés Jaén Quiles e Inés Orts López, quienes tras el saludo inicial pasaron a presentar a las candidatas a dichos cargos: María Gomis Sempere, María Vázquez Bonmatí, Claudia Napoletano Sempere, Aitana Saez Bonmatí y Cristina Sempere Burgos que subieron al escenario para el saludo ofi cial de su presentación. Será el próximo mes de agosto cuando se elijan sus respectivos cargos en la gala preámbulo de las Fiestas Patronales. La concejala de Fiestas, Nely Baile, destacó a las candidatas a reina y damas la importancia de representar a Santa Pola en diferentes actos tanto de ámbito local como de localidades cercanas, animándolas a disfrutar de la experiencia pero sin olvidar el compromiso de dejar a Santa Pola en lo más alto, tal y como lo han hecho de forma magistral las reinas y damas de años anteriores. Como agradecimiento por su dedicación, se les hizo entrega de un obsequio y ramo de fl ores tanto a la reina y damas actuales como a las candidatas presentadas para estos cargos. Posteriormente subieron al escenario la actual reina y damas de la 3ª edad de los año 2019, 2020 y 2021: María Gloria Otero Ábalos, Conchi Gala Bermejo y Vicenta Sempere Cerdá, que cederán su cargo a las candidatas a Reina de la 3ª Edad que se han presentado este año: Catalina Jaén Amorós, Toñi Martínez Brotons y Josefi na Molina Lozano, a las que también se les hizo entrega de un ramo de flores como agradecimiento por su dedicación a tan estimada

PREMIADO Miguel Ángel Rodríguez Díaz gana el «Premio Extraordinario de Formación Profesional» por sus excelentes resultados en el «Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía»

Cada año la Conselleria de Educación concede los «Premios Extraordinarios de Formación Profesional», este año se han concedido los del curso 2020/2021 siendo Miguel Ángel Rodríguez Díaz uno de los premiados por sus excelentes notas en el «Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía». Miguel Ángel cursa actualmente el «Grado Superior de Dirección de Cocina» y también cursó el «Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía» en el IES Cap de l’Aljub, centro pionero en la enseñanza de la rama de Hostelería de la provincia de Alicante que lleva 35 años formando a profesionales del sector. El alumno premiado recibirá un diploma acreditativo y esta distinción estará presente en su expediente académico, además, podrá optar, con previa inscripción, al premio nacional.

Instituto de referencia

El instituto se alza orgulloso como centro de excelencia en Formación Profesional en la familia de Hostelería de la Comunidad Valenciana, lo que hace posible la colaboración en convenios con universidades y empresas privadas en innovación y nuevas tecnologías. Actualmente en el centro se imparten todos los ciclos existentes de la rama de hostelería, además del «Curso de Especialización en Panadería y Bollería Artesanales» que se podría considerar como un máster de FP. tradición de reinas y damas. Para fi nalizar el acto la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, felicitó y dio las gracias a las reinas y damas salientes por su dedicación en todos los eventos a los que se ha podido acudir a pesar de las restricciones, representando a Santa Pola en todos los eventos y siendo, sobre todo, representantes de la mujer santapolera. «[…] vais a llevar el estandarte de la mujer de Santa Pola, pensad que tenéis una responsabilidad muy importante, porque la mujer en el pueblo de Santa Pola siempre ha destacado por su fortaleza, por su simpatía, su trabajo y su esfuerzo día a día. Sacando a sus familias siempre hacia adelante cuando nuestros padres, nuestros abuelos, los marineros, estaban siempre en el mar y teníamos que sacar la casa adelante […]» explicó la alcaldesa a las futuras candidatas. «[…] aunque eso ya no suceda de la misma forma, pero sí que tenemos que llevar siempre en nuestra mente y nuestro corazón ese orgullo de ser mujer, ese orgullo de representar a la mujer en Santa Pola y a la fi esta local. Por fin podemos volver a tener fi estas locales que eso, la verdad, nos hacía, mucha, mucha falta […]» añadió la alcaldesa, Loreto Serrano, con orgullo y una sonrisa, al tiempo que los asistentes aplaudían tan alentador discurso. Para finalizar la alcaldesa pidió a los santapoleros acudir a las fi estas, a todos los eventos, disfrutarlos, y a las reinas y damas disfrutar y atesorar los momentos que serán inolvidables; y agradeció, con unas emotivas palabras, la fortaleza y la paciencia de la Reina, Damas y pregoneros que han aguantado estos tres años de pandemia.

FESTIVAL SUP

«World SUP Festival Costa Blanca» ya es un referente a nivel internacional

El evento reunió en Santa Pola a unos 450 deportistas profesionales y amateurs de todas partes del mundo, entre ellos estaban las grandes fi guras de esta disciplina a nivel nacional e internacional. En paralelo a la competición se desarrolló un gran programa de actividades relacionadas con el deporte para público de todas las edades, entre las actividades se encontraron: rutas turísticas, talleres, conferencias, presentaciones, actuaciones musicales, performances, y exhibiciones. El evento también contó con una gran presencia gastronómica.

Tres días de competiciones

El torneo arrancó el viernes 3 de junio con el «Campeonato de España GIMNASIA RÍTMICA

de “Sprint” en aguas abiertas», que son carreras de 200 metros, muy cercanas a la costa, las cuales siempre son muy atractivas para los espectadores ya que se pueden apreciar y disfrutar a simple vista. Los ganadores de la categoría «élite masculina» fueron: Aaron Sánchez (tercera posición), Manuel Hoyuela (segunda posición), y el local Rafael Sirvent (primera posición). Y las que coronaron las tres primeras posiciones de la «élite femenina» fueron las españolas Laura Quetglas, Duna Gordillo y Victoria Ryzhova, quedando en tercera, segunda y primera posición respectivamente. El sábado 4 se celebró la carrera de la «Liga Internacional del Eurotour» en las modalida-

El «Club de Gimnasia Rítmica Náyades» celebra su Gala de fi n de curso en homenaje a las víctimas de Ucrania

Contando con las habituales exhibiciones de los grupos escuela y del grupo de competición que han participado a lo largo del año en diversos torneos y en la «Liga Promesas», se contará también en las exhibiciones con la presencia de una prometedora gimnasta ucraniana. De hecho este año la Gala estará dedicada especialmente a los afectados por la guerra de Ucrania que han tenido que abandonar su país y retoman sus vidas en el nuestro. Durante la Gala se recogerán productos para dos orfanatos de Ucrania, gesto que el club ya había tenido el pasado mes de marzo, pero esta vez se recogerán exclusivamente productos para bebés y niños menores de 3 años: pañales, cremas, productos alimentarios, jabones, etc. Quienes deseen realizar una aportación también pueden hacerlo depositando estos productos en comercios de Santa Pola que, a través de la Asociación de Comerciantes, se han unido a la propuesta. La Gala del «Club de Gimnasia Rítmica Náyades» será el próximo des «Open de 7km» y «Élite de 15km», en esa misma jornada se desarrollaron las pruebas de canoa y Foil. En esta carrera riders de la categoría junior quedaron entre las 10 primeras justo por detrás de los competidores de la categoría «élite masculina» como: Titouan Puyo, Ty Judson, Michael Booth, y Noïc Garioud, quienes quedaron en la cuarta, tercera, segunda y primera posición respectivamente. Entre las mujeres competidoras en la «Liga Internacional del Eurotour» destacamos a Esperanza Barreras Sanjurjo, quien ganó en la categoría femenina, seguida de Duna Gordillo Rodríguez, Anais Guyomarch y Amandine Chazot. El domingo 5 de junio cerró la competición el «Open International Technical Race», una carrera de mil metros de distancia, a la que acudieron los principales riders tanto del panorama nacional como internacional y cuyo recorrido incluye la vuelta a la isla de Tabarca y se pudo seguir a través de los canales de streaming. Esta prueba dejó como ganadores en la categoría «élite masculina» a Titouan Puyo y Noïc Garioud de Nueva Caledonia y el japonés Shuri Araki, en primera, segunda y tercera posición respectivamente. La categoría «élite femenina» dejaba a la francesa Melanie Lafenetre como primera clasifi cada, quedando la danesa Caroline Küntzel en segunda posición y la inglesa Holly Pye en tercera posición.

25 de junio a las 11:00 horas en el pabellón deportivo de Gran Alacant «José Antonio Alemañ Valero», un evento que enarbolará la bandera de la solidaridad y se espera que sea un ejemplo de empatía hacia los más necesitados que, además, son víctimas directas de la guerra.

PADDLESURF

Rafael Sirvent Salazar se proclamó campeón de España de velocidad de mar

El evento internacional de paddlesurf «World SUP Festival» que se celebró en Santa Pola el fi n de semana del 3 al 5 de junio, pudo ver cómo el santapolero Rafa Sirvent Salazar se proclamaba campeón de España de velocidad. La primera prueba tuvo lugar el viernes 3 de junio en el «World SUP Festival» que acogió a lo mejor del paddlesurf a nivel nacional e internacional. En esta prueba los atletas realizaban salidas lanzándose con tablas al mar y remaban con todas sus fuerzas para alcanzar la máxima velocidad posible en una recta de ida y vuelta que abarcaba una distancia de 200 metros incluyendo el giro de boya. Rafa Sirvent llegó a la ronda fi nal del campeonato en la cual realizó una salida magistral logrando llegar al giro de boya en primera posición y cruzó la línea de meta en solitario proclamándose así campeón de España de velocidad de mar 2022. Así arrancó el año siendo campeón de España y siendo protagonista de una actuación sólida, todo con el objetivo, no solo de proclamarse ganador si no de ser convocado por la selección española de paddlesurf y ser así, un año más, parte del equipo que representará a España en el Europeo de Dinamarca que se celebrará el próximo mes de agosto, además de en los Mundiales de Puerto Rico que tendrán lugar en noviembre de 2022.

GIMNASIA RÍTMICA Las gimnastas cosechan buenos resultados en el trofeo federación provincial y autonómico

En las últimas semanas se han celebrado los campeonatos provinciales y autonómicos de Gimnasia Rítima de Alicante y la Comunidad Valenciana respectivamente. El Provincial de Alicante, tuvo lugar en Jávea el día 4 de junio y contó con la participación de las gimnastas del Club Náyades de Santa Pola. Todas las deportistas obtuvieron buenos resultados, y se clasifi caron Daniela Pérez-Juana Medina, cadete, medalla de bronce; Sophia Fairweather Velasco, infantil, en quinta posición; Paula Mendoza De Andrés, benjamín, también en quinta posición y Vera Roldán Hernández, prebenjamín que obtuvo la sexta y última plaza de su categoría. Aitana Pérez, alevín, se quedó a las puertas de la clasifi cación por dos décimas, en la que es sin lugar a dudas, la categoría con más competencia de todas, a pesar de realizar un excelente ejercicio de aro. El 12 de junio volvieron a demostrar sus habilidades pero esta vez a nivel autonómico alzándose Daniela Pérez-Juana con la quinta plaza, Paula Mendoza con la séptima plaza y Vera Roldán con la quinta plaza mejorando los resultados obtenidos el fi n de semana anterior. En resumen, un espectáculo digno del esfuezo que han mostrado a lo largo de toda la temporada y en la que la única nota negativa fue que Sophia Fairweather no pudo asistir por enfermedad, y no deleitó a los asistentes con su impecable ejercicio de cinta.

This article is from: