· Odontología general ODONTOLOGY · Endodoncia ENDODONTICS · Odontopediatría PEDIATRIC DENTISTRY · Ortodoncia ORTHODONTICS · Periodóncia PERIODONTICS · Implantología IMPLANTOLOGY · Cirugía oral ORAL SURGERY · Estética dental DENTAL AESTHETICS INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77 ¡Felices Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos! ¡Felices Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos! FINANCIAMOS tus tratamientos hasta en 36 meses SIN INTERÉS C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA TEL. 96 684 57 47 · www.cyaabogados.es ADMINISTRACIÓN DE FINCAS FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h.Tel.INFORMACIÓN:649080660UNIPIR FUEGOS ARTIFICIALES / FIREWORKS ABIERTO TODO EL AÑO En UNIPIR compartimos tu alegría en estos días y deseamos unas Felices Fiestas a toda Santa Pola ! NUEVA UBICACIÓN C/ Ibiza, 5 - Santa Pola (Junto a concesionario Renault) Tel: 649 080 660 PRECIOS SIN COMPETENCIA Las vuelvenfiestasallenarlascallesdecolor,alegríaymúsica ESPECIAL FIESTAS 2022 Número 675 · GRATUITO2 de SEPTIEMBRE de 2022 esperadasLasFiestas2022:más
un debate poco amistoso y llegaron a las manos en un conato de pelea que dejó claras las intenciones de ambas escuadras. ¡La batalla estaba servida!. Los dos bandos se dispusieron andanada de flechas, acompañada esta vez por la pólvora y el estruendo de los arcabuces.
en ASALTO MORO Asalto Moro en la Playa de Levante para conquistar el FortalezaCastillo Les desea Felices Fiestas Patronales!! Estamos a tu disposición en : SERCARELA - C/ Canalejas, 21 local A - Tel. 966 441 296 · 673 895 312 - sercarela@gmail.com Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
2 Viernes 2 de septiembre de 2022Fiestas 2022
La batalla empezó a tornarse sangrienta de verdad, y este año como novedad, uno de los guerreros cristianos en heroica actitud combatió contra dos de sus enemigos teniendo la contienda un trágico desenlace. En ese momento, la moral de los berberiscos estaba alta y prepararon una nueva andanada de flechas, esta vez avanzando muy cerca de la empalizada cristiana, por lo que los defensores empezaron a temerse lo peor. Las danzas del boato se volvieron más guerreras y las huestes moras prepararon la carga definitiva contra el campamento cristiano por lo que a los pobladores no les quedó más remedio que retroceder y buscar refugio. Los moros tocando la victoria con la punta de los dedos decidieron lanzar el ataque definitivo con un ariete que derribó las puertas del campamento cristiano y sembró el desconcierto entre las tropas de laLoscruz.Embajadores de ambos bandos se retaron cara a cara. El Embajador Moro reclamó la rendición y el Cristiano, asumió la derrota pero juró venganza para recuperar aquello que un día les perteneció.Enestepunto terminó el Asalto Moro emplazando a los presentes a la lucha a muerte, de pólvora y sangre, que tendrá lugar, con el objetivo por ambos lados de convertirse en los dueños del Castillo-Fortaleza.Este,puedeconsiderarse uno de los actos más espectaculares de las Fiestas de Moros y Cristianos y contó con la participación de unas 100 personas incluidas las bailarinas de la escuela local Fem Dansa . Tras el pregón que da inicio a las Fiestas de Santa Pola, el día 1 de septiembre, cada año, tiene lugar en la Playa de Levante el Asalto Moro, mediante el cual, santapoleros y santapoleras recrean con bailes, flechas, espadas y pólvora una invasión berberisca a un campamento cristiano por aguas del Mediterráneo, con el fin de convertirse en los dueños del Castillo Fortaleza. Como novedad, este año se ha abierto el Asalto con una pequeña introducción por megafonía creando ambiente y poniendo a los espectadores en situación. A modo de introducción, se explicó al público cómo Santa Pola fue refugio de navegantes y escala obligada para el comercio en el Mediterráneo. Tras la desintegración del Imperio Romano, durante siglos, apenas un puñado de familias habitaban estos parajes. En plena Reconquista, el Rey de Valencia Jaime II se enfrentaba a las tropas castellanas del Reino de Murcia, al que por entonces pertenecía Santa Pola y en 1305 se firmaba el Tratado de Elche incorporándose al Reino de Valencia todos los territorios al norte del río Segura. En los tres siglos posteriores, la vida se tornó peligrosa en la costa debido a los frecuentes asaltos por embarcaciones berberiscas, cuya lucrativa actividad consistía en saquear las poblaciones cristianas de la costa, preferentemente para capturar prisioneros, por los cuales pedían rescate o, directamente, los vendían como esclavos. Justo aquí se construyó hacia el año 1337 la torre del Cap de l’Aljub, que sirvió de refugio a los pobladores. Los moros utilizaban la entonces deshabitada Isla Plana, la actual Tabarca, para esconderse y preparar sus rápidos ataques a la costa.Amediados del siglo XVI se construyeron una red de torres y fortificaciones en la costa alicantina para prevenir las incursiones berberiscas. Así nacieron las torres vigía de Tamarit, Escaletes y Atalayola, que conectaban con la de El Pinet por el sur y la del Carabassí por el norte. Más decisiva fue la construcción alrededor de la antigua torre del Cap de l’Aljub, del CastilloFortaleza, origen y corazón de Santa Pola y que, afortunadamente, sobrevive a nuestros tiempos. Todo esto mejoró el avistamiento de las naves berberiscas desde la costa y, en consecuencia, la seguridad de la población. Fue así como creció el asentamiento de nuevos pobladores alrededor del Castillo y nació el Lugar Nuevo de Santa Pola. Tras la introducción, un boato de bellas bailarinas precedió a la expedición berberisca y se presentó ante los cristianos. Posteriormente, el primer y tenso contacto entre moros y cristianos lo protagonizaron los Heraldos de ambos bandos, representados por Josué Vidal Bernal y Tomás Sempere Cremades, que se enzarzaron
3Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022
marinera e hizo un repaso por el patrimonio paisajístico, patrimonial, gastronómico y cultural de Santa Pola. Aseguró sentir “un serio compromiso” por “este reto que asumo con todo el cariño que profeso a esta localidad y a sus gentes. Con todo el sentir y apego que tengo a vuestras tradiciones y a la Virgen del Loreto, madre del buen consejo, patrona y marinera y estrella que ilumina Santa Pola, protegiéndola y envolviéndola de esperanza”.Mazón, tras resaltar la importancia del puerto pesquero de la localidad, “uno de los más importantes de la costa levantina”, indicó que la pesca y la sal “constituyen el pasado, el presente y el futuro de Santa Pola” y se comprometió a seguir “estimulando -desde la Diputación de Alicante- la inversión para hacer de este municipio el balcón marítimo del Vinalopó”.
PREGÓN Mazón destaca en su pregón la hospitalidad, la alegría y la intensidad con la que Santa Pola vive sus fiestas Ver Carta: Restaurante Al Punto @restaurante_alpunto_santapolaAvda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 RESERVAS 691 574 950 Menú DIARIO 13,50€ Menú FIN DE SEMANA 16,50€ MENÚ NOCHE 12,80€ Envios de embarquetarjetaImprimeFotocopiasdinerotude C/ Marquez de Molins, 21 Santa Pola (Alicante) Telefax: 96 684 57 39 CONSIGO tu TramitacionesCITAONLINE
C ada 31 de agosto, el pueblo de Santa Pola acude ilusionado a escuchar el Pregón, antesala y pistoletazo de salida de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en Honor a la Virgen de Loreto. Así, en la noche del miércoles, autoridades, cargos festeros y vecinos arroparon a las faldas del Castillo Fortaleza, a Carlos Mazón, pregonero de las Fiestas 2022. El acto se abrió recibiendo a la Colla de dolçainers y tabaleters el Freu que subió al escenario para acompañar con su música las entradas de los cargos festeros y de la Reina y damas de las fiestas. Posteriormente, la alcaldesa de Santa Pola entregó a la Colla un distintivo por sus 25 años de existencia, convirtiéndose en algo imprescindible en la cultura tradicional de Santa Pola. A continuación llegó un momento para el recuerdo. Uno a uno, la imagen de los 50 pregoneros que ha tenido Santa Pola en sus fiestas fueron apareciendo en la pantalla del escenario suscitando sonrisas, comentarios, exclamaciones e incluso alguna sorpresa por parte de los presentes. La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, tomó la palabra para presentar y dar paso a Carlos Mazón, destacándole como “una persona que tiene especial cuidado con nuestro pueblo... manteniéndonos siempre bajo su amparo” Y así, Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante subió al escenario para dar su pregón. Durante su alocución, se presentó con humildad y al mismo tiempo con orgullo de haber sido elegido como pregonero de las Fiestas de Santa Pola, reconoció conocer cada rincón de la villa
El responsable provincial también quiso reconocer el peso fundamental que ha tenido la mujer en Santa Pola durante décadas, cuya huella “está presente y se extiende a todos los ámbitos de vuestra cotidianeidad”. “Una herencia que perdura en la actualidad” y “un ejemplo que transmitís a las nuevas generaciones”, concretó, apostillando que son “una inspiración para todos nosotros”. Finalmente, insistió en que los santapoleros “sois formidablemente hospitalarios, contagiáis la alegría y el bueno humor y hacéis de cada jornada un motivo de jolgorio, porque saboreáis la fiesta en toda su intensidad”, al tiempo que confirmó que “sabéis acoger e integrar en vuestro ritmo festero a visitantes de poblaciones vecinas”. Mazón lanzó su proclama para iniciar las fiestas en una fecha simbólica, al cumplirse el 50 aniversario de los pregoneros de Santa Pola, motivo por el que recalcó que este año “si cabe, aún es más especial para mí disponer del privilegio de dirigiros estas palabras”.Finalmente y tras las palabras de agradecimiento de la concejala de Fiestas Nely Baile se escucharon el himno de Santa Pola y el himno regional y el cielo brilló con el castillo de fuegos artificiales. El broche de oro a la velada lo puso la extraordinaria representación que la compañía de baile de José Soriano realizó sobre las tablas.
dores.Una vez hechas las presentaciones de los cargos se descubrió la portada del Libro de Fiestas 2022 de la mano de la presidenta de la Asociación Festero Cultural: María Asunción Pérez Martínez, acompañada de la concejal de Fiestas Nely Martínez y la alcaldesa de Santa Pola Loreto Serrano; portada, que a su vez, es el cartel que se podrá ver por todas las calles de la localidad. En palabras de la presentadora «(…) el Libro de Fiestas es Por fin Santa Pola celebra este año sus más que esperadas Fiestas Patronales, y la antesala de la esperada primera semana de septiembre, comienza, entre otras, con la presentación del Libro de Fiestas y el cartel anunciador de las Fiestas Patronales. Este año la portada del Libro de Fiestas ha sido diseñada por Santiago Buades, diseñador y vecino de la localidad, un cartel que unifica la esencia de las fiestas y lo que ello significa, mezclando los elementos clave que son los Moros y Cristianos, y la devoción a la Virgen de Loreto. En el acto de presentación del Libro de Fiestas, además, se presentaron los cargos para este año de las comparsas de Moros y Cristianos y de las comparsas Festeras.Comenzaron las presentaciones de los cargos de las comparsas cristianas, empezando con la Comparsa Almogávers y su Adalid: Antonio Giner Sánchez, la Comparsa Templarios representada por Vicente Luis Valero Alonso y Andrea Baeza Rodríguez, Embajador Cristiano: Tomás Sempere Cremades y Paladín Cristiano: Rubén Valero Blasco. Tras la presentación de los cargos cristianos se recibió con un fuerte aplauso al bando moro comenzando por la comparsa Beduinos, con el sultán José Manuel Serrano Ibáñez y la sultana Mari Trini Durá Pérez, Comparsa Llaganyosos: Gran Llaganyós Francisco Martínez Pomares y Gran Llaganyosa Nereida Miralles Ortiz, Embajador Moro: Josué Vidal Bernal y Paladín Moro: Vicente Sempere Manarel. Al concluir la presentación de los cargos de las comparsas de Moros y Cristianos se dio paso a la presentación de los cargos de las comparsas Festeras, subiendo al escenario María Loyola Cabrera de la Comparsa Rocieros de la Cuevas de Catarra, María Pilar Martín Pelegrín de la Comparsa Segadores, Alicia Alvez Sarabia de la comparsa Alma Flamenca y finalmente María Asunción Orts Sempere de la comparsa Pesca-
4 Viernes 2 de septiembre de 2022Fiestas 2022
CARGOS FESTEROS Presentados los cargos Festeros y de Moros y Cristianos, además del tradicional Libro de Fiestas Patronales 2022 EGO Informàtica i serveis Una solución para cada problema · Servicio técnico informático 667 75 04 56 - 96 669 69 73 C/ Santa Isabel, 17 bajo izq. SANTA POLA Reparamos tu móvil y tu ordenador con garantía. Reparamos tu móvil y ordenador con garantía. PIZZA- PASTA- CARNE- PESCADO Av. Jesús Astondoa Santamaría, 5 Tel.: 865 771 240
5Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022 IBIIAE
Pague con tarjeta o domicilie su recibo. Puede hasta el 26 de septiembre. lo cargaremos en cuenta el 3 de octubre. nuestra historia». Tras dos años sin poder presentar un libro de fiestas, debido a la pandemia, este año se ha recuperado la tradición perdida. Un libro que promete ser un documento histórico de calidad que refleja el presente, pasado y futuro de la fiesta, y que ha contado con el trabajo en equipo de distintas personas que han volcado en él su ilusión y creatividad. La velada prosiguió con fuegos artificiales, tradicionales en todas las fiestas patronales, y una actuación musical a cargo de la Asociación Musical Mare de Déu de Loreto, que amenizó la velada con música festera y tradicional.
Evite colas y citas previas... 10 / HASTA10EL EXCEPTO ALICANTE Y XÀBIA IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Y OTROS MUNICIPALESTRIBUTOS 9www.suma.es65292000
domiciliar
Se
FOTOS: FRANCISCO CAMPOS
Continuaron con el galardón a Paula Ferrández Lozano que ha conseguido la mejor nota académica en el IES Cap de l’Aljub con un 9,9. Paula se decantó por la rama de biología la cual estudiará en la Universidad de Alicante. Jóvenes que están cumpliendo sus metas Posteriormente, se rindieron homenajes y entregas de premios a aquellos jóvenes cuyas metas, a día de hoy, han logrado resultados sorprendentes.Comenzaron por Iñigo Martín Melero, ingeniero mecánico, actualmente trabaja en el laboratorio CERN, en Ginebra, el cual se centra en la física fundamental, tratando de descubrir de qué está hecho el universo y cómo funciona. El segundo galardonado en este bloque fue Francisco Soler Valero, médico traumatólogo, galardonado con el Premio Nacional de Medicina 2022 en la categoría traumatología. Es pionero en la colocación de prótesis de cadera con la tecnología de cirugía mínimamente invasiva y fundador de la prestigiosa Clínica Soler de Traumatología situada en Elche. Jóvenes valientes y emprendedores Por último, pero no menos importante, se homenajeó a los jóvenes emprendedores de Santa Pola, un galardón pensado para premiar a aquellos jóvenes que se jugaron todo para poder llevar a cabo sus tos fue para Rebeca Picó Molina, gerente y docente en la empresa «Self Team» de robótica educativa, nuevas tecnologías y materias stream. Rebeca tiene 25 años es maestra de educación primaria y ha conseguido encauzar su profesión de maestra con la enseñanza aplicada a las nuevas tecnologías y robótica mediante la apertura de la academia «Self Team». Academia que decidió montar tras quedarse sin empleo debido a la pandemia y que saca adelante con esfuerzo y dedicación.Laotramención a un valiente emprendedor fue para dos jóvenes empresarios que han unido sus fuerzas para sacar adelante una escuela deportiva que en los últimos años ha propiciado la afición por los deportes náuticos.
José Antón conocido en la localidad como Pepito el Chochero, ha sido miembro de la plantilla del Ayuntamiento de Santa Pola desde el año 1986 hasta su jubilación en el año 2020.
Ellos son Leticia Quesada e Isaac Hernández, fundadores y gerentes de «Be Water Sports». Ambos tienen una larga trayectoria deportiva individualmente, pero unieron sus fuerzas y ganas para sacar adelante esta escuela deportiva que está especialmente enfocada a los deportes acuáticos para niños y jóvenes de la localidad. Galardón «Persona referente para los jóvenes» Como apartado especial se homenajeó a José Antón Durá con el galardón «Persona referente para los jóvenes».
José Antón Durá siempre estuvo dedicado a las instalaciones deportivas municipales siendo el encargado durante muchos años. Pero su vinculación con el deporte va más allá, pues, de manera autodidacta, decidió comenzar a especializarse en el atletismo. Formándose en su tiempo libre como monitor y entrenador deportivo, participando, a su vez, en muchas carreras deportivas. De forma altruista comenzó a impartir clases en escuelas de primaria, formando así parte de las escuelas deportivas municipales y, posteriormente, del club Polanens, siempre como monitor de atletismo, viendo así crecer a diferentes generaciones de deportistas. En un emotivo discurso quiso dar las gracias a los organizadores del evento por haber pensado en él para tal homenaje, que tal y como indicó nunca había esperado, pues su dedicación al mundo del deporte y a Santa Pola siempre han sido de modo altruista y sin ánimo de dellostantodedicóMediantereconocimiento.unvideolaalcaldesatambiénunaspalabrasalosgalardonadoscomoajóvenesdeSantaPola,seguidaconcejaldeJuventudquien
Jóvenes promesas del mundo del deporte Del mundo de la música se pasó al del deporte, donde la primera homenajeada fue Awa Fam, jugadora de baloncesto que dio sus primeros pasos en equipos de la localidad y actualmente engrosa las filas del equipo de baloncesto Valencia Básquet, equipo con el que ha ganado varias competiciones y ha sido galardonada con el premio a la jugadora más valiosa del equipo, además de participar en la Selección Española Sub16 y Sub17.Pasando al segundo reconocimiento en deporte se presentó a Miriam Sempere Agulló, jugadora de balonmano. La portera de 27 años sigue cosechando éxitos con su actual club el Atlético Guardés, con el que ha llegado al final de la Copa de la Reina, en la cual fue galardonada con el premio MVP del partido. Además de ser citada por la selección de balonmano playa para participar en distintos eventos deportivos. Y para finalizar con el apartado de deportes cerraron con el galardón al regatista de vela categoría IQFOIL y RSX, Jorge Aranzueque Campello; quien se ha convertido en un regatista de la talla del olímpico Iván Pastor, ya que forma parte actualmente del equipo preolímpico español. Jóvenes con excelentes medias académicas Para entregar los galardones a la mejor nota académica se llamó al escenario a Raquel Navarro directora del IES Santa Pola y Ángel Lillo director del IES Cap de l’Aljub.Esteapartado comenzó con la entrega del galardón a Carmen Orts Pomares quien ha conseguido la mejor nota académica en el IES Santa Pola, con un 10 de nota media en el presente curso lectivo y cuyo futuro está enfocado a las comunicaciones audiovisuales, periodismo y a la música.
ACONDICIONADO AIREVENTAACONDICIONADO-INSTALACIÓNREPARACIÓNMANTENIMIENTOREPARACIÓNMANTENIMIENTOtecnicosfranclima@gmail.com
C elebrando su segunda edición la gala «Jovens amb valors» ha homenajeado este año a dos jóvenes del mundo de las artes, tres del mundo del deporte, dos jóvenes emprendedores, dos jóvenes científicos y a las estudiantes que han conseguido el mejor rendimiento académico al acabar su etapa en el Instituto Cap de L’Aljub e IES Santa Pola. La gala estuvo repleta de momentos muy emotivos, además de contar con la actuación de Neko Bad Blood conocido rapero y amante de la poesía que amenizó el comienzo y fin de la velada con sus mejores Trastemas.laprimera intervención de Neko Bad Blood, se rindió un pequeño homenaje a la agrupación artística de danza contemporánea «Xperience» de la escuela «Fem Dansa», que representarán a Santa Pola y a la danza española en un importante campeonato que tendrá lugar en Atenas. Posteriormente el concejal de Juventud Julio Baeza fue el encargado de nombrar a los galardonados de una noche tan especial.
Jóvenes músicos de Santa Pola Baeza comenzó la entrega de galardones con Zula Ros, bailarina profesional de 23 años aficionada a la danza desde su infancia que viajó desde Berlín, donde reside y ejerce como bailarina, a recibir esteLahomenaje.segundahomenajeada procede del mundo de la música, la violinista Amaia Fernández Aldeguer, que participó en el Festival Internacional de música de Viena en dos ocasiones y, actualmente, estudia en el conservatorio de Alicante.
RECONOCIMIENTO «Jovens amb valors» homenajea a los jóvenes del municipio de Santa Pola que han destacado en sus especialidades
7Viernes 2 de septiembre de 2022
La gala
Jaén Quiles,
y ELECCIÓN REINA MAYOR Santa Pola recibe con gran ilusión a la Reina Mayor ELECTRICIDAD EN GENERALELECTRICIDAD EN GENERAL C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 info@agucer.com31 ELECTRICIDAD S uci es de c fianza Desde el año 2001 C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 - Rep ación e instalación de P sianas y Mosquit as - C ia de Llaves - Mandos de G aje - C ia de mandos de TV - C ad as - Gran s tido en Menaje Les deseamos Felices Fiestas!! Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural C/ Iglesia, 8 · Tel. 865 713 041
Julia Díez Ruso se sumieron en un abrazo tras las emotivas palabras con las que Julia Díez concluyó su reinado.Posteriormente, y tras el desfile de las candidatas a Reina y damas ataviadas con el traje regional de Santa Pola, tuvo lugar la actuación Tributo a Alejandro Sanz, que supo animar e hizo cantar y bailar a todo el público presente mientras se procedía a las votaciones y escrutinio de los votos. Finalmente, subieron al escenario Loreto Serrano y Nely Baile, alcaldesa y concejala de Fiestas de Santa Pola que fueron las encargadas de anunciar los resultados de la votación. Tras unas breves y emotivas palabras de la alcaldesa a las candidatas, fue Claudia Napoletano Sempere la que se desveló como ganadora y, por tanto, nueva Reina Mayor de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Santa Pola. Sus damas, María Gomis Sempere, María Francisca Marquez Bonmatí, Aitana Sales Bonmatí y Cristina Sempere Burgos, felicitaron a la Reina Mayor 2022 y se fundieron en un abrazo de grupo.Nely Baile fue la encargada de entregar las bandas y colocar los pañuelos a las ahora damas de las Fiestas 2022, que lucirán los pañuelos color rosa en todos los eventos festeros. Y la alcaldesa, Loreto Serrano, fue la encargada de entregar la banda y el pañuelo dorado distintivo de la Reina Mayor a Claudia Napoletano Sempere.Losfuegos artificiales coronaron la proclamación de la Reina de las Fiestas 2022 y sus damas en honor a la Virgen de Loreto. El acto se cerró con los discursos de la concejal Nely Baile, la alcaldesa Loreto Serrano y la presidenta de la asociación festero cultural de Moros y Cristianos María Asunción Perez Martín. La alcaldesa quiso recordar «el gran papel de todas las candidatas y la importancia de la mujer santapolera en la historia, que ha sido la gran sostenedora de la familia, y esta elección supone un homenaje a todas esas mujeres». Los discursos expresaron la felicidad de poder volver a celebrar este tipo de actos y todos los que están por llegar, pero, sobre todo, de poder volver a disfrutar de las tradicionales fiestas de Santa Pola, a las que se anima a todo el mundo a disfrutar y participar.
L a tradicional Gala de Elección de la Reina Mayor no se celebraba desde agosto de 2019, y las reinas elegidas ese año han sido las que más han durado en el cargo en la historia de las Fiestas Patronales de Santa Pola. Es un año emotivo para todos los festeros y festeras, así como para los habitantes de Santa Pola y los turistas que disfrutan de las festividades de la localidad, pues después de dos años sin festejos, por fin este año Santa Pola volverá a llenarse de luz y de color gracias a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, y como preámbulo, han tenido lugar las galas de elección de las Reinas Mayor, Infantil y de la Tercera Edad. Reina y damas de las Fiestas 2022 La gala tuvo lugar en el auditorio El Palmeral y comenzó con la presentación y desfile con traje de noche de las candidatas a Reina y damas de las Fiestas 2022, María Gomis Sempere, María Francisca Marquez Bonmatí, Claudia Napoletano Sempere, Aitana Sales Bonmatí y Cristina Sempere Burgos. A continuación la Reina y damas de las Fiestas 2019 subieron al escenario para poner el broche final a un ciclo festero inolvidable que las ha convertido en las representantes que mayor tiempo han ostentado el cargo, dando lo mejor de sí mismas y disfrutando de cada uno de los momentos vividos a pesar de las circunstancias adversas derivadas de la pandemia. Saray Dávila Hidalgo, Ángela Ferrández Martínez, Inés Inés Orts López
8 Viernes 2 de septiembre de 2022Fiestas 2022
tar de ellas, las fiestas de Santa Pola, se presentan este año con mucha intensidad y ganas de volver a vivirlas, las mismas que tiene Claudia de comenzar su experiencia como Reina de las Fiestas junto a sus damas, lucir su traje de gala, pero sobre todo de atesorar los momentos que son recuerdos para toda una vida, la satisfacción de haber cumplido un sueño, y poder participar en los actos a los que acudía con su madre, su padre y su abuela, pero desde la ilusión de hacerlo en una posición como lo es la de ser Reina de las Fiestas. Y a los santapoleros, su Reina Mayor quiere decirles: «Que bajen a cada uno de los actos de las fiestas, porque merece la pena verlos, merece la pena disfrutarlos, y sobre todo que participen en las comparsas de Moros y Cristianos, que cada año son mejores, y hay que disfrutarla desde dentro porque desde fuera se ve bonito pero desde dentro se disfruta mejor».
REINA MAYOR Claudia Napoletano es festera desde los 3 años, fue dama infantil, y ahora es la Reina 2022 965 413 P215 OETA M IGUEL HERNÁNDEZ, 3 SANTA POLA (ALICANTE) www .loteriasantapola.es Desde 1981 AdministraciónLoteríaNº1SantaPola Ya a la venta Lotería de Navidad 50 años juntos juntosMásde Les FelicesdeseaFiestas«La verdad que para mí ha sido un sueño, no me esperaba para nada poder conseguirlo, aunque lo intenté y lo intenté, pensaba que no lo iba a conseguir, y, de hecho, en el momento que dijeron mi nombre me caí al suelo.»
9Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022
C laudia Napoletano tiene 21 años y es de Santa Pola, desde pequeña su familia le ha inculcado el amor por las fiestas y las ganas de vivirlo en primera persona: «desde pequeña mi abuela y mi madre me han llevado a cada uno de los actos que hay en las fiestas, desde muy pequeña mi abuela siempre me ha llevado a las ofrendas y a la procesión de la Virgen del Carmen». Entre sus aficiones está el voleibol, el cual practicaba con el Club Deportivo Polanens, y ha mantenido, desde los tres años, su afición por la danza en la escuela Inmaculada Jaén. Como festera desfila en la comparsa Beduinos, aunque este año su sitio estará en la carroza de la Reina de las Fiestas, algo con lo que se siente muy emocionada de poder vivir. Desde pequeña ha vivido la Fiesta como mucho fervor gracias a su familia, y el sueño de ser Reina de las Fiestas es algo que siempre ha tenido en su mente ya que su madre fue en su momento portadora de este cargo. Motivos por los cuales vivió la noche de la elección con mucha emoción. «(…) estaba esperando el nombre de cualquiera de mis compañeras, pero no me esperaba el mío y en el momento que lo dijeron yo me sorprendí a mí misma, me quedé como en una nube» nos dijo Claudia, y es que no era el primer año que lo intentaba, pero sí el primer año que lo ha conseguido y tanto su reacción como la de sus familiares y amigos no pudo ser másLoemotiva.quetiene muy claro Claudia son los valores y la imagen que representa la Reina Mayor de las Fiestas: «Para mí es una persona que debe representar lo que es una mujer santapolera», dice muy segura; «tiene que mostrar el respeto hacia la gente, y sobre todo demostrar a la gente que acude a todos los actos que esta persona es la imagen, es un ejemplo de lo que hay en Santa Pola, de la gente que hay en el pueblo». La actual Reina Mayor de las Fiestas se describe a sí misma como una persona respetuosa, con valores y amable con la gente, cualidades que debe tener la Reina Mayor de cara a los actos en los que va a participar, pues, como bien dice Claudia, es la representación, no solo de la mujer santapolera, si no también de los festeros.«Una candidata sobre todo lo que tiene que tener son unos valores, saber cuáles son las cosas que hay en las fiestas, haber participado en ellas, y sobre todo tener ganas de representar al pueblo como se debe representar, demostrar que es una mujer santapolera, e ir a cada uno de los actos que haya, sobre todo un compromiso».Trasdosañossin poder disfru-
10 Viernes 2 de septiembre de 2022
canciones de la película «La
finalizó con una espectacular representación por parte
la celebración de tan icónicas fiestas.
Inmaculada Jaén
la
sea
y la Bestia», representación
se entremezclaron actuaciones del musical de Broadway y de la clásica película Disney. FOTOS: FRANCISCO CAMPOS
La gala comenzó con la presentación del diseño ganador que ilustra la portada del Libreto de las Fiestas Patronales. El autor, Jordi Bru Sempere, subió al escenario para recibir la merecida ovación y un obsequio por su victoria. A continuación, se solicitó la presencia de los cargos infantiles de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos 2019. De la comparsa Beduinos sus sultanes infantiles Belén Sempere Sempere y Diego Molina Hernández; la Gran Llaganyoseta de la comparsa Llaganyosos, Carla Juan Marcos y de la comparsa Astures sus capitanes infantiles Alba Antón Pérez y José Juan Antón Pérez, pasaron el relevo a sus sucesores. Se anunciaron como nuevos cargos de las comparsas de Moros y Cristianos para las Fiestas Patronales 2022, a Lola Giner Ambit como Dameta de la comparsa Almogávers, como Sultanes infantiles de la comparsa Beduínos a Sofía Serrano Durá y Jose Manuel Serrano Durá, y por último como Grans Llaganyosets de la comparsa Llaganyosos a Álvaro Baeza Miralles y Paco Martínez Miralles.Posteriormente se procedió a la presentación de los cargos de las comparsas Festeras, siendo Beckia Ruso Paredes y Sergio Monllor González cargos infantiles de la comparsa Rocieros de las Cuevas de Catarra. Nueva Reina Infantil Concluida la presentación de los cargos festeros se llamó al escenario a las candidatas a Reina y damas infantiles de 2022; Raquel Bou Lledó, Ainhoa González Pomares, Victoria Bras Puig, Verónica Martínez Soriano y Laura Pomares Bonmatí. De entre las cinco candidatas una fue elegida Reina Infantil mediante el ya clásico sorteo de los abanicos, que determinó quién se llevaba el título de Reina y quién se llevaba el de Dama y en esta ocasión fue Verónica Martínez Soriano la que desplegó el abanico de Reina Infantil. Para la entrega de las bandas y diademas se solicitó la presencia de las damas y Reina Infantil de 2019, Carmen Amorós Molina, Aitana Linares Lledó, Carmen Linares Lledó, Paula Monllor González e Irene Durá Marín, a quienes se felicitó por su entereza y gran labor durante estos tres años en los que han llevado el cargo de reina y damas. La alcaldesa, Loreto Serrano, junto a María Asunción Pérez Martín, presidenta de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos, y Nely Baile, concejala de Fiestas, felicitaron a las nuevas damas y reinas infantiles. Baile, dedicó un discurso a las recién nombradas y expresó la felicidad y alegría de poder volver a celebrar este tipo de actos, así como todos los que corresponden a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Santa Pola. Algo que no se podía hacer desde hacía ya 2 años.Entre las palabras más destacadas de los discursos estaban las de agradecimiento por la implicación a todos aquellos festeros y festeras que se dejan la piel, especialmente este año, para que todo salga a la perfección. Y a todos aquellos que participan, de la forma que sea, cada año posible La gala de de Danza de un de Bella en que
popurrí
la Escuela
11Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022
ELECCIÓN REINA INFANTIL La Reina y los cargos infantiles ya comienzan con ilusión las esperadas fiestas VEHÍCULOS DE OCASIÓN TALLERES PACO les desea FELICES FIESTAS PATRONALES!! CHAPA · PINTURA · MECÁNICA C/ Zamora Nave 38-40 Ctra. de Elche, 11 Ctra. de Elche, 11 - 623 04 19 39 Email: santapolarentacar@gmail.com Tel. 966 693 902 - 666 457 141 621 25 75 60 MARKET CARS Después de casi 3 años se han vuelto a elegir a la Reina y damas infantiles que representarán a Santa Pola en las festividades durante un año entero. Además, se presentaron los cargos infantiles de las comparsas de Moros y Cristianos y de las comparsas Festeras. para que
12 Viernes 2 de septiembre de 2022
13Viernes 2 de septiembre de 2022
tenemos la posibilidad de recuperarlas, y volver a disfrutar con nuestros amigos y familiares de una programación amplia y variada que hemos programado con especial ilusión e Volveráninterés. los desfiles y el ruido a las calles, las elecciones de Reinas infantil, mayor y tercera edad, el Pregón, los pasacalles, los castillos de fuegos artificiales, los compañeros de comparsas… Volverá la alegría, los reencuentros y durante ocho días los actos se organizarán por y para el disfrute de todos los vecinos y visitantes. No quiero dejar la ocasión de agradecer a las Reinas y Damas del año 2019 y a Don Pascual Orts Antón, pregonero de 2019, por su disposición a representar a Santa Pola durante estos tres años, acudiendo a todos los actos en los que se ha precisado su asistencia.
Queridos vecinos. Tras dos años marcados por la pandemia, me emociona especialmente volver a anunciaros, desde estas páginas, las próximas fiestas en honor a Nuestra Patrona La Virgen de Loreto. Estos han sido dos años difíciles, en los que, como Alcaldesa, he tenido que tomar decisiones muy dolorosas, como son la de sus pender los festejos y limitar al mínimo todos los actos festivos y culturales. Por ello, quiero pedir disculpas y señalar que el único motivo fue en todo momento salvaguardar el bienestar y la salud de todos. Quiero agradecer la comprensión inmediata de toda las asociaciones y entes festeros, la Asociación de Moros y Cristianos, la Unió de Festers. Ellos fueron los primeros en entender y asumir lo delicado de la Tampocosituación.quiero dejar pasar mi reconocimiento a las Fuerzas de Seguridad, a los Sanitarios, a los Comerciantes, a los trabajadores municipales, ya todos los sectores que con su esfuerzo han contribuido a garantizar nuestra seguridad y bienestar. Quiero también destacar el comportamiento ejemplar de toda la ciudadanía que ha dado ejemplo de la responsabilidad ante esta grave situación.
Santapoleros y santapoleras, mi deseo es que el pregonero anuncie el 31 de agosto el principio de unas Fiestas muy especiales, que Santa Pola brille. Salid a la calle a vivirlas, a disfrutarlas, a sentirlas.
14 Viernes 2 de septiembre de 2022
Queridos vecinos de Santa Pola. Llegan de nuevo las fiestas en honor a nuestra Patrona la Virgen de Loreto, tras dos años sin poder disfrutar de los actos que tradicionalmente se organizan desde la Concejalía de EsteFiestas.año
Y sobre todo reconocer la implicación de las Asociaciones Festeras de la Comisión de Fiestas y de todos los entes que participan en nuestra Semana Grande por participar y aportar a la programación de este año con la que hemos querido que todos los estamentos se vieran Comorepresentados.concejala de Fiestas y Cultura, preparar los actos de las Fiestas Patronales supone un gran esfuerzo, pero también una gran ilusión. Estas fiestas están pensadas para que todos las disfruten, para que los balcones se vuelvan a llenar de banderas y estandartes de nuestra Patrona, para que el encendido de las luces vuelva a las calles, para que vistamos a los niños de festeros, ellos son los que garantizarán el futuro de nuestras Fiestas, los continuadores de nuestras tradiciones y de nuestras señas de identidad.
Os invito a que salgáis a la calle, no os quedéis en casa, que la alegría y el bullicio llene los desfiles, que participéis en los actos, que os reencontréis con los amigos, que como cada año el pueblo acompañe a Nuestra Patrona en la procesión y que hasta el momento en que suene la “Bomba final” estas sean unas Fiestas inolvidables.
Como Concejala de Fiestas, pondré todo mi esfuerzo en conseguirlo.
Loreto Serrano Pomares, Alcaldesa de Santa Pola Manuela Baile Martinez, Concejala de Fiestas
Os animo a que pongáis vuestros cinco sentidos al servicio de la Fiesta. Que el color de los trajes festeros salga del armario, donde han permanecido estos dos años y llene nuestras calles, que vuelva el sonido de los trabucos en la conquista y reconquista y la música de las bandas en las entradas y desfiles. Que amanezcamos con el olor a pólvora de las “despertás” y el murmullo de las banderitas en las calles engalanadas. Que vuelvan los abrazos de compañeros de filadas y comparsas y de los que vuelven a casa por fiestas para reencontrarse con los suyos.
Y en especial, que este año volvamos a acompañar a nuestra Patrona, la Virgen de Loreto el día 8 de septiembre en su ansiado paseo por nuestras calles.
Por ello este 2022 os invito a que volváis a llenar las calles de risas, de música, de tradición y de reencuentros. Queremos que nuestras fiestas sean un espacio para volver a compartir, sumar de nuevo la ilusión de amigos, familiares y vecinos. Unos actos para todos, a las que la Concejalía de Fiestas ha dedicado un gran esfuerzo para realizar una programación amplia, diversa y atractiva, en colaboración con las Entidades Festeras y la Comisión de LasFiestas.fiestas patronales volverán a ser un reflejo de nuestro municipio, Santa Pola, de nuestras tradiciones, de un pueblo abierto y dinámico que no olvida sus raíces.
Tras dos años sin poder celebrarse, la «Nit de Tradicions» ha vuelto, con más fuerza aún si cabe, recordando a los que ya no están, poniendo en valor la importancia de mantener vivas las tradiciones y homenajeando a todas aquellas figuras que lo hacen posible. La velada comenzó con la presentación de la Rondalla y Coro El Castell, que este año cumplen 20 años desde su fundación, y homenajearon a dos de sus pilares más importantes que ya no se encuentran entre nosotros, la cofundadora Andrea Tortosa Alemany y el maestro Ángel Alfosea. Se hizo una mención especial a las integrantes del grupo “Balladores de la Mar” que colaboran todos los años en los actos de fiestas, grupo del que es fundadora y coreógrafa Rosa Bonmatí. También se hicieron agradecimientos hacia el grupo de teatro Espai de Teatre, fundado en 1997 por Pepe Andreu, y al que pertenecía Alejandro Cuesta Pérez, a quien se dedicó un aplauso en suLamemoria.alcaldesa, Loreto Serrano, junto con la concejala de Fiestas, Nely Baile y la presidenta de “La Vinguda de la Mare Deu de Loreto”, Rita Lloret Garri, la presidenta de la Rondalla y Coro El Castell, María Loreto Pomares Canales, y Rosa Bonmatí, subieron al escenario para recibir el aplauso y los obsequios de agradecimiento por su colaboración en la realización del Ritaevento.Lloret ofreció un discurso invitando a todos a disfrutar de la obra de teatro que fue representada por Espai Teatre, “Els badalls de la fam”, explicando el cariño con el que fue preparada así como su importancia al mantener vivo el recuerdo de nuestros antepasados. Baile y Serrano también se dirigieron al público recalcando la importancia de que en Santa Pola siga habiendo gente implicada en representar las tradiciones santapolera y dio las gracias a todos los artistas que hicieron posible la noche.Finalmente, fue Pepe Torres el que tomó la palabra para ofrecer un bonito y emotivo discurso dedicado a las tradiciones, uno en el que contaba, casi de forma poética, cuales han sido los pilares fundamentales en la conservación de las tradiciones santapoleras: raíces, orgullo, infancia, recuerdos, y folclore de nuevo en la de Tradicions»
TRADICIONES Teatro
«Nit
15Viernes 2 de septiembre de 2022 continuidad, emociones, alma, sentido colectivo y sentimientos. Todos ellos descritos de forma emotiva, resumiendo lo que es el alma de Santa Pola, que va desde su gastronomía, hasta todos y cada uno de sus habitantes, pasando por tradiciones como la Semana Santa y las fiestas de Moros y Cristianos, pero por supuesto, la pesca y la devoción a la Virgen de Loreto. “(…) salud para el año que viene. Que les guste, esperamos, y que les resulte divertida. Actores y actrices, a actuar; animaos, bailadoras; cantantes, preparad las gargantas; templad las cuerdas, chicos; escuchemos las tradiciones, tradiciones de Santa Pola. Luces, color, silencio, atención, va a empezar el espectáculo” con estas palabras dio paso Pepe Torres al esperado espectáculo de la «Nit de Tradicions».
16 Viernes 2 de septiembre de 2022
Un mensaje para disfrutar de las Fiestas… Deseo que todo el mundo disfrute al máximo estas fiestas, y, sobre todo pido también mucha responsabilidad, porque esas ganas de fiesta conllevan también a que, a veces, la gente pierda un poco el control, sobre todo la juventud. Por eso pido mucho respeto y mucha responsabilidad, porque habiendo responsabilidad podemos todos disfrutar de las fiestas.
ENTREVISTA
¿Cómo se presentan las Fiestas de este año?
Pues se presentan con muchas ganas por parte de todos. Por parte del departamento estamos trabajando y organizando para llevar a cabo toda la programación al 100% como se ha hecho en años anteriores. Pienso también que tanto los ciudadanos de Santa Pola como los turistas que siempre viven las fiestas con nosotros, esperan con muchas ganas y con mucho entusiasmo volver a vivir unas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos al máximo.
17Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022 propias, es un trabajo, un poco, consensuado con ellos, y con los festeros también. Este año el Ayuntamiento organiza el desfile del día 6, entonces yo estoy en contacto con ellos a través de los grupos de whatsapp pidiéndoles toda la información para lo que es el montaje y organización de este desfile polivalente. No solamente puede salir de los funcionarios ni de la concejal, sino que para organizar estas fiestas es necesario la participación y el trabajo con los festeros y con la Comisión de Fiestas. ¿Cuáles serán los actos más significativos de las Fiestas? Para mi como festera, los actos más significativos de las fiestas, son los desfiles importantes del día 3 y del día 6, y luego la Ofrenda, y la misa y procesión en honor a Nuestra Patrona la Virgen de Loreto. ¿Qué haría con más presupuesto? Está claro que más conciertos de artistas más relevantes para la gente joven. No sé si macrofiestas, porque hablamos de palabras mayores, pero supongo que teniendo más presupuesto lo dedicaría mucho más a la juventud. ¿Se ha emprendido alguna iniciativa para aumentar el número de visitantes? Yo pienso que las fiestas que tenemos siempre han sido unas fiestas muy atractivas. Tenemos unos desfiles de Moros y Cristianos de mucho nivel, entonces, ofreciendo esta programación que llevamos celebrando años atrás yo creo que ya es muy atractiva para los turistas. A los que no conocen nuestras fiestas ¿Cómo les animaría para que se acercaran a Santa Pola? Pues a los que no conocen nuestras fiestas les animaría a que participaran, sobre todo, como espectadores de estos días de desfiles, y participando en todas las actividades que realizamos tanto para los niños, como en los conciertos que tenemos también para los jóvenes por la noche, en el “El Sopar del Cabasset”... Los animaría a que se cogieran el Libro de Fiestas y que viniesen a todos los actos que pudieran, porque la verdad, es que iban a disfrutar bastante.
¿Qué se tiene en cuenta a la hora de elaborar el programa? A la hora de la programación contamos con las solicitudes de los ciudadanos y de los festeros, también tenemos en cuenta los desfiles y la Ofrenda, las infraestructuras con las que cuenta el Ayuntamiento, es decir que no solamente sale todo del departamento, sino que se cuenta también con los festeros. También intentamos que sea una programación muy variada y enfocada para todos los públicos.
¿Cómo se organizan unas Fiestas como las de Santa Pola? Las reuniones con la Comisión de Fiestas son muy asiduas. Ellos me ayudan mucho en el departamento porque recogen las opiniones de la gente y aportan las suyas Nely Baile
Nely Baile, concejal de Fiestas y Cultura
Ante la actualidad más reciente, los ayuntamientos se han implicado mucho en evitar comportamientos sexistas y agresiones como la sumisión química. ¿Se ha propuesto algo a este respecto? Tendremos los puntos violetas los días 1, 2 y 3, que es una iniciativa que ha llevado a cabo la concejalía de Igualdad y que nosotros hemos apoyado. Ya se hizo en el 2019, y vamos a intentar que la gente esté informada de que existe este punto y es importante que vayan a informarse. Esperemos que no suceda nada pero es importante saber que contamos con esa ayuda.
María Manuela Baile Martínez, es miembro de la corporación municipal de Santa Pola desde el año 2019 y está al frente de las concejalías de Fiestas. Comercio, Mercado, Mercadillos y Consumo. Cultura (Bibliotecas, Casa de Cultura, Museo, Acuario). Atención Ciudadana. Juzgado de Paz y Omic. ¿Cómo vive las Fiestas?. ¿Participa en algún acto? Pues, aparte de ahora como concejal, siempre he sido muy festera tanto en Moros y Cristianos, donde llevo casi 30 años saliendo en comparsas de Moros y Cristianos, y también unos 10 años participando en los desfiles del día 6, es decir que festera me considero al 100%.
queresponsabilidadpideparatodosdisfrutemosdelasFiestas
¿Qué novedades va a incluir en el Programa de Fiestas de este año? La programación del 1 al 3 es la Asociación de Moros y Cristianos los que organizan los actos, y luego del 4 al 8 es el Ayuntamiento los que preparamos la programación. Hay algún día, algunos actos, que no se van a realizar como en años anteriores y otros que sí. El día 4 por la tarde se realizará la carrera “Alfonso Espín” en Honor a la Virgen de Loreto en la que participarán todas las categorías desde prechupetines hasta mayores e incluso una categoría de diversidad funcional. El día 5 tendremos una mañana festiva en la que vamos a hacer un almuerzo festivo en la Glorieta con la participación de las comparsas festeras del día 6. Incluirá refrescos, cocas, DJ y juegos infantiles para los niños. Lo que queremos es que esta mañana sea para todos los ciudadanos de todas las edades, tanto los niños como los jóvenes con la música, que todos podamos compartir ese almuerzo festivo. También el día 5 por la tarde el Parque Infantil de Tráfico organiza un circuito de bicis. Después prácticamente se van a repetir más o menos los mismos actos que en el 2019, los actos que hemos visto que a la gente les gusta y en los que la gente responde bien participando.
18 Viernes 2 de septiembre de 2022
¿Hay algo que le gustaría hacer en las fiestas y que todavía no ha podido realizar? Hay dos cosas que me gustaría hacer. Siempre he tenido la ilusión de que a parte del desfile del día 3, hubiese un desfile únicamente infantil, porque son el futuro de la Fiesta.Otracosa por la que siempre he tenido ilusión, es que la asociación tuviera un himno, como lo tienen muchas poblaciones, que cuando empiezan las fiestas se reúnen todos en la plaza, hay una banda de música y todas las comparsas cantan el himno de la asociación, pero hubo unas pequeñas dificultades en su momento y por eso no se pudo hacer. Y claro está, que me gustaría que esto no decayese, al contrario, que fuese a más, pero esas son las dos espinitas que tengo metidas: hacer un desfile infantil y que la asociación tenga un himno propio.
¿Le viene la afición por su familia? Sí, y porque yo he tenido siempre mucho apoyo de mi marido, él ha sido un gran festero. Ahora por desgracia no puede salir, pero tanto mi suegra, como mi cuñada pasar por las calles y verlas llenas, nos da calor y ánimo para seguir adelante María Asunción Pérez, presidenta Moros y Cristianos
¿Ha habido dificultades y momentos duros? Sí, ha habido de todo. Cuando hay que coordinar a tanta gente implicada es normal, hay diferentes opiniones entonces es cuestión de tener un poco de mano izquierda e ir tanteando e intentando que sea un bien para todos. Yo soy una persona optimista, y aunque he tenido algún berrinche que otro lo único que pretendo es que salgan bien las Fiestas Por otro lado, en estos dos años ha cambiado mucho toda la normativa, en cuanto a permisos de pólvora, a permisos para pedir subvenciones al Ayuntamiento, ha habido un cambio grandísimo que nos ha cogido por sorpresa y hemos tenido que ir poco a poco solventando con ayuda de otras personas.
¿Algo que añadir? Me gustaría dirigirme a la gente de Santa Pola y a los visitantes para decirles que después de todo el esfuerzo que nosotros hacemos para sentirnos orgullosos de las Fiestas esperamos como siempre el apoyo y el cobijo de la gente. El pasar por las calles y verlas llenas, que nos aplaudan, eso nos da calor y nos da ánimo para seguir adelante.También me gustaría animar a la gente joven para que se implique más a la hora del disparo de arcabucería, sé que es mucha responsabilidad pero es la única cosa que yo hecho un poco en falta aquí, que la gente joven se implique un poco más a la hora del alardo.
¿Te gustaría mandar un mensaje a los festeros? Que salgan con la misma ilusión de siempre, que esto no puede decaer, al contrario, que Santa Pola nos tenemos que sentir orgullosos de las fiestas de Moros y Cristianos. Y que salgamos a la calle a divertirnos, con conocimiento, porque después de 2 años hay que tener un poco de conocimiento, pero que salgan a divertirse y a soltar toda la adrenalina que hemos estado guardando durante 2 años, y a desfilar con todo el orgullo de que son para nosotros las mejores fiestas.
Creo que lo importante es implicar a nuestros hijos en la Fiesta, hacérsela sentir porque son las futuras generaciones, las que continuarán con la tradición, por eso hay que inculcarles que tienen que sacar la Fiesta adelante.
¿Cómo se presentan este año las Fiestas? Yo pienso que el ánimo es bueno, después de año y medio casi dos años largos que no ha habido fiestas la gente está bastante animada, tiene ganas de fiesta, lo que pasa es que después tanto tiempo siempre cuesta un poco arrancar.
De hecho en las comparsas no ha habido muchas bajas de festeros, va a salir prácticamente el mismo número de gente que en el 2019, y por supuesto con toda la ilusión del mundo para que esto continúe. El desfile va a ser tan bonito y tan espectacular como cada año, porque cada comparsa dentro de sus posibilidades, teniendo en cuenta que mucha gente ha quedado sin trabajo, está haciendo un esfuerzo y el desfile va a ser como siempre. ¿Hay algún cambio o novedad en los actos de los Moros y Cristianos? En los actos principales no, lo que son las embajadas y los desfiles siguen siendo igual. Los cargos sí que son los mismo que elegimos para el 2020. Este año abre el desfile el bando Cristiano con la comparsa Almogávers y después sale el bando Moro que abre con la comparsa Bereberes, cada año es diferente, porque vamos rotando. En el Asalto Moro sí se han realizado dos cambios, una introducción que se transmitirá por megafonía y una batalla entre un guerrero cristiano y dos moros. La verdad que el ultimo año fue muy bonito y participó muchísima gente.
Desde el año 1998, María Asunción Pérez es presidenta de la Asociación de Moros y Cristianos de Santa Pola y es festera desde 1975. Siempre ha estado en la comparsa Beduinos, que prácticamente la fundó su suegra, marido y cuñados.
El primer año pensábamos que esto iba a durar poco (la pandemia), por lo que en un primer momento pensamos hacer algo, pero las fiestas de Moros y Cristianos es estar en la calle y al final tanto por parte de la UNDEF como de casi todas las poblaciones, decidimos que si no podía celebrarse la fiesta de Moros y Cristianos como es en sí, no se hacía. El segundo año también pensábamos que íbamos a poder hacer algo, pero entonces nos mandaron desde la UNDEF por parte de Conselleria unas pautas en las que constaba que podríamos representar la embajada a modo de obra de teatro, pero muy limitado. Entonces, se tomó otra vez la decisión de no hacerlas. No celebrar las fiestas nos dolió, claro que nos dolió. Yo el primer año sin fiestas el día 1 lo pasé muy mal e imagino que como yo, todos los festeros. Un amigo puso una marcha mora y me saltaron las lágrimas.
¿Qué balance realiza usted de los años que lleva como presidenta? Como presidenta siempre he intentado hacerlo lo mejor posible para la Fiesta, seguramente me habré equivocado en muchas cosas como es lógico, como persona me habré equivocado, pero mi voluntad ha sido que Santa Pola tenga unas fiestas dignas de Moros y Cristianos, y he luchado por eso, con mis errores está claro, pero todo lo he hecho para que se sientan orgullosos de que las fiestas de Moros y Cristianos de Santa Pola se conozcan por todos los lados y que cada vez haya más gente implicada.
y mis cuñados han sido grandes festeros. Mis hijos se desviven por la Fiesta, los tres, de echo uno de mis hijos ahora es el presidente de Beduinos, y me siento orgullosa de haberles inculcado ese amor a la Fiesta, y sé que el día que yo diga hasta aquí he llegado, sé que detrás de mi están ellos y eso me emociona la verdad.
19Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022
ENTREVISTA El
Nosotros no utilizamos barcos ningún año, sino que los moros están ahí a pie de playa, primero hay una avanzadilla y cada año hay primero un boato que interpreta un pequeño baile, y después siempre hay una lucha de espadas y lanzamiento de flechas entre el bando moro y el bando cristiano. Después hay una heraldo y el acto finaliza siempre con la rendición del Embajador cristiano, citándose ambos para la tarde. Se han tenido que tomar decisiones dolorosas ¿Cómo han sido estos dos años sin fiestas?
20 Viernes 2 de septiembre de 2022
Su presidenta María Loreto Palomares junto a Rami Brotons consiguieron, con su gracia natural, sacar la sonrisa del público asistente, dando paso a las voces y púas de la Rondalla que interpretaron temas tan conocidos como “La hiedra”, “Quiéreme mucho” o “Aromas Ilicitanos”.Elbroche final corrió a cargo de Inmaculada Jaén y Cristina Campello bailando una “malagueña” que encandiló a los presentes.
21Viernes 2 de septiembre de 2022 Fiestas 2022 añadiendo la falta de recursos económicos. Sin embargo, con gran responsabilidad, disciplina, constancia y mucha voluntad, lograron rápidamente resultados excelentes, gracias al trabajo de Ángel Alfosea que adquirió este compromiso con seriedad y tuvo mucha paciencia, aportando desde el inicio de la agrupación un soplo de aire fresco. En el acto, quisieron recordar con alegría la memoria de Ángel a través del estribillo de la canción que él mismo compuso “Jota Rondalla El Castell”: La rondalla canta y baila con mucha alegría, quiere que le toque y le cante la jotaTocanmía.las guitarras, suenan los laudes, las bandurrias trinan. La rondalla canta y baila con mucha alegría. Más tare la agrupación estrenó estandarte y logotipo diseñado por Joaquín Sempere (Chimo) y tuvieron la oportunidad de grabar 2 CD.Actualmente cuentan con un nuevo director artístico, Federico Valero y siguen fieles al espíritu y personalidad de sus inicios ensayando y preparando actuaciones con la misma gana e ilusión que cuando empezaron .
El pasado 10 de agosto, el Castillo Fortaleza acogió el concierto de la Rondalla y Coro “El Castell de Santa Pola” con motivo de la celebración de su 20 aniversario. Esta Rondalla inicia su trayectoria en el año 2002 y desde entonces y hasta hoy se consolida como uno de los caudales fundamentales en el enriquecimiento de la cultura de Santa Pola, respaldando como agrupación músico-coral, elementos tradicionales de la historia de la localidad.Elorigen de la agrupación, surge por la necesidad de formar un grupo instrumental de complemento al colectivo de danza “Sal Marinera”, hasta más tarde, constituirse como Asociación independiente pasándose a llamar definitivamente ”Rondalla y Coro el Castell”.Enlaprimera década surgieron colaboraciones con la Coral Villa de Santa Pla, Colla el Freu, etc., incorporando poco a poco voces y púas. En el 2003 se sumaron hombres a la agrupación y en el 2004 se firma un convenio con el Ayuntamiento y se convoca la primera asamblea como asociación, de la cual surge la directiva y su primera presidenta, Isabel Miralles. Desde ese instante, la agrupación adquiere el sentido de organización.Losintegrantes de la Rondalla siempre han destacado por su disciplina, camaradería y buena onda en donde el verbo “aprender” no tiene fronteras, luchando día a día por la continuidad de la agrupación, todo ello sorteando multitud de dificultades. Sus primeras componentes partían sin conocimiento alguno de solfeo o de instrumentación,
ANIVERSARIO La Rondalla y Coro El Castell de Santa Pola celebra con alegría e ilusión 20 años de existencia c/ León, 5 - Esq. Vicente Blasco Ibañez - Santa Pola Haz tu reserva al 966 692 668 Felices Fiestas Patronales!Fiestas Patronales!
cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina o ce y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391 MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE VENDE coche semi-nuevo, Megane Coupe, gasolina, en buen estado. Pasada ITV. 120.000km. 990€. T.637.270.313 COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141. VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SERVICIOS A domicilio: manicura, pedicura, peluquería, masajes. En Santa Pola y alrededores. T.631.563.554 ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO ANÚNCIESE3€AQUÍPORSOLO9€ ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
ZONA CENTRO 2 Dormitorios, Baño, Cocina americana, amplio Salón Comedor. Seminueva ¡Orientación sur! Junto calle Elche y comercios. 110.000€
VISTAS
SEÑORA MELVA busca empleo como interna para cuidar y hacer compañia de personas mayores. M. 624.089.545 SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa Pola y Gran Alacant. Experiencia y buenas referencias. Coche propio. M.615.834.824
SE OFRECE o cial de 1ª de albañileria, a particulares y empresas. Toni. M.681691.078 ALQUILER INMUEBLES SE ALQUILA piso en Avda. Salamanca, nº 8, 2 hab., salón, cocina y baño. 400€/mes. M.630929360. SE ALQUILA consulta o despacho en el centro, Glorieta 11. T.609.437.975. ALQUILO LOCAL comercial de 250m2 acondicionado y aparcamiento propio. Precio Interesante. M. 610.261.513 SE ALQUILAN despachos para médicos, soterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31 VENTA INMUEBLES VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104 POLASANTAGLORIETA Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 TORREVIEJA. ZONA Torretas. Planta baja independiente con solárium privado, 2 Habitaciones, 1 Baño, piscina comunitaria. 89.500 Euros TORREVIEJA. ADOSADO. 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, solárium con vistas al mar y piscina comunitaria!. ¡A 150 mts de Las Calas!. 134.000 Euros ZONA PUERTO. REBAJADO!. Local comercial de 123 m2. ¡A un paso del Paseo Marítimo Adolfo Suarez!. Ideal para cualquier tipo de negocio. 89.500 Euros
CHAPA Y PINTURA www.auto-mag.es Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933 AUTO-MAG Horario : L V de 8:30 a MECÁNIC17:00A en GENERAL TODAS LAS MARCAS C/. Ramón y Cajal, 42 - Tel. 965 412 155 CORTINAS DECORACIÓN T. 965 41 21 55 - C/. Ramón y Cajal, 42 - SANTA POLA FONTANERÍAS / PLUMBING VEHICLE DISPOSAL MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE CORTINAS Y DECORACIÓN C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05 Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de Desatascostuberías Grupo Helvetia 966 44 40 81 622 19 84 32 C/ Ramón y Cajal, 15 esq. C/ San José SANTA POLA NUEVA OFICINA AGENCIA EXCLUSIVA Asesoramiento integral de seguros Vida, Salud, Pyme, Autos, etc rmulet@agencia.caser.es... Automatiza tu toldo con motor desde IVA incluido OFERTA 94,98€ 965 432 350 PRESUPUESTO GRATIS c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche FERRETERÍA · HARDWARE REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR ELECTRICIDAD · ELECTRICITY SEGUROS · INSURANCE TOLDOS · AWNINGS construccionesgrupoandreu@gmail.comTlf:ANDREU695480034C/DeánLlópez,4103130SantaPola(Alicante)626432842 CONSTRUCCIONES GRUPO REFORMAS / REFORMS S uci es de c fianza Desde el año 2001 C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 GUÍA SERVICIOS / Services Guide AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. BUSCO PERSONAS amigos de los animales, para crear un grupo, pasear y hacer actividades con nuestras mascotas. M. 618561280 SOMOS UN grupo de amigos y amigas separados de mediana edad que nos reunimos los nes de semana para tomar café, pasear y hacer senderismo. Si deseas unirte llámanos al 637.270.313 COMERCIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. BICICLETA ELÉCTRICA en venta, casi nueva, 25 km de uso. Precio interesante. M.658.212.215
EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.
URGE TRABAJAR en lo que surga, cuidar personas, limpieza y tareas del hogar. M.634.988.216 BUSCO TRABAJO para limpieza por días o por horas. Tengo experiencia y referencias. Cristina. M.622.832.146 BUSCO TRABAJO de interna o para todos los días para cuidad una persona. Tengo referencias. Isabel. M.689.222.187 SE OFRECE chica para trabajar interna o externa, o cios varios y ayudante de cocina. Disponibilidad inmediata. M.604.417.754 SEÑORA RESPONSABLE ofrece sus servicios para realizar trabajos de limpieza en general, planchar, cocinar y cuidar niños. Por horas o externa. M.633.665.896
ZONA MERCADO Central, Plaza de parking cubierta más trastero, ¡no des más vueltas para aparcar!. 7.500 Euros. Juan Carlos. 689.539.304
ZONA VARADERO. Plaza de garaje cubierta. Protege tu coche de las inclemencias del tiempo!
PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina indep, Patio privado. Equipada para entrar a vivir. AA.CC. ¡A 50 metros de playa Levante! 98.000€ ZONA CENTRO 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Galería, Terraza y Trastero. ¡Para entrar a vivir! A 200 m de playa y puerto. 109.000€
ZONA CENTRO 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Galería y Terraza. Buen estado. Con Trastero ¡Junto Castillo y Glorieta! 145.000€ SANTIAGO BERNABEU 3 Dormitorios, 2 Baños, Galería y 2 Terrazas. Urbanización con Piscina, Jardines, Parking y Trastero ¡Vistas al mar! 185.000€ Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa
PARROQUIA Laborables: 9:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 9:00, 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 8:00, 9:00, 10:00 , 20:00 y 21:00
El tiempo pasa y pasa demasiado rápido así que no pierdas el tiempo intentando cosas que sabes que no tienen solución.
El amor llama a tu puerta, no le des la espalda, hay trenes que solo pasan una vez y no debes dejarlos escapar. Unos pequeños problemas de salud te están dando la lata, es hora de cuidarte y de mirar y pensar en tí primero. El nuevo curso escolar empieza y con el nuevos objetivos y retos, después de una dura etapa ves de nuevo una luz. Tienes que tratar de reponerte y levantar cabeza, la actitud negativa no te va ayudar. Cierra puertas y coge impulso para continuar. Parece que por fin este es tu momento, estás ilusionado con los nuevos retos a los que te enfrentas . Es tu momento Virgo, disfruta, te sientes bien contigo misma y tu seguridad y autoestima han subido, vive el momento.
Libra has decidido cambiar cosas, organizarte mejor y tomar decisiones significativas que te llevarán a una mayor tranquilidad.
23Viernes 2 de septiembre de 2022 C/ Gabriel Miró,17 Tel. 966 69 15 35 633 91 21 35 FUENTEHERBORISTERÍADESALUD Avda. Jesús Astondoa Santamaría Avda.AlcaldeFrancisco Conejero Bas Paseo Adolfo Suárez Avenida Maribel López Pérez- Ojeda 710 3 4 9 5 6 5 9 2 6 4 1 8 10 3 Pasaje de Granada nº 2 966 691 459 - 629 724 146 1 2 7 8 C/ Muelle, 18 · T. 965 411 opticaprismasp@hotmail.com686 OPTICA Este año la vuelta al másserácoléfácil FARMACIAS de GUARDIA VIERNES 2 C/ FINLANDIA, 1 LOCAL UNO-C SÁBADO 3 AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43 DOMINGO 4 AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9 LUNES 5 C/ MAR, GLORIETA,MARTES26 C/MIÉRCOLES117ALMIRANTE ANTEQUERA, 5 JUEVES 8 AV. BLASCO IBAÑEZ, 11 VIERNES 9 C/ CRISTÓBAL SANZ, 31 SÁBADO 0 C/ ELCHE, 36 HORÓSCOPO
No dejes que los demás tomen decisiones por tí, ten seguridad en ti mismo y piensa que nunca puede ser tan tremendo. Te sientes decepcionado y desilusionado con tu entorno, quizás con el mundo en general, date tiempo y piensa en positivo Estás nervioso e ilusionado porque alguien que te toca los sentimientos ronda a tu alrededor, Relájate,disfruta!vive y disfruta de este momento de tranquilidad que te ofrece la vida. Ya sabes que la vida son momentos.
PLAYA LISA Laborales: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y Domingos20:00y festivos: 9:00, 10:00 y 20:00. GRAN ALACANT Sábados y vísperas de fiesta: 20:00 Domingos y festivos: 11:00 HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA Lunes, miércoles y viernes: de 10:00 a12:00 y de 18:00 a 20:00
HORARIO de MISAS
1’00 h. Gran Castillo de Fuegos Artificiales y disparo de una POTENTE BOMBA FINAL en el espigón de la Playa de Levante.
20’00 h Ofrenda Floral y Serenata a Nuestra Patrona la Virgen de Loreto en la Capilla del Castillo.
12’00 h. Pasacalles Musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y la Banda Unió Musical de Santa Pola y la Colla el Freu. Salida desde el Ayuntamiento. 13’30 h. Mascletà en la Explanada del Castillo.
19’00 h. Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos, dirigiéndose los Moros al Castillo fortaleza y los Cristianos por la calle Elche hasta la calle Muelle. EMBAJADA CRISTIANA frente a la fortaleza, el Embajador, acompañado por su escolta, exigirá la rendición del Castillo a las huestes Moras.
1 de Septiembre 9’00 h. Despertà 10’00 h. Asalto Moro con disparo de arcabucería en la Playa de Levante (frente al Ayuntamiento).
19’30 h. Salida de los Festeros participantes en la Ofrenda. C/Mayor, Ángel, Elche y Castillo.
1’00 h. Mascletà nocturna en la explanada exterior del Castillo.
20’30 h. Encendido alumbrado extraordinario de fiestas. 22’30 h. PREGÓN OFICIAL DE FIESTAS a cargo del Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Alicante D. Carlos Mazón Guixot. Plaza de la Glorieta. Una vez finalizado el Pregón Oficial de Fiestas, inauguración de las Barracas de Fiestas.
20’00 h. Desfile de las bandas de música participantes en la Entrada de Moros y Cristianos, desde calle Muelle hasta el Palmeral. 20’30 h. ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS, desde el Palmeral por las calles Elche, Glorieta, Muelle. 21’30 Música en el Auditorio El Palmeral. 23’00 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas. 4 de Septiembre 9’00 h. Despertà 11’00 Regata Vela Crucero “Memorial José Luis Martínez Latour”. 2ª manga. Salida Club Náutico 12’00 Pasacalles Musical Comparsas Festeros desde Glorieta.
Del 9 a 17 de Septiembre
15’00 h. Cohetà. 17’00 Carrera “Alfonso Espin” en Honor a la Virgen de Loreto, en las inmediaciones de la Glorieta. 20’00 Teatro Intantil-familiar en el Castillo. 21’30 Música en el Auditorio El Palmeral. 22’00 Sopar del Cabasset en la calle Elche. 22’30 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas. 5 de Septiembre 9’00 h. Despertà 12’00 Fiesta-almuerzo con juegos infantiles en la Glorieta. 15’00 Cohetà. 18’00 Circuito bicis organizado por el Parque de Tráfico. Inscripciones en la Biblioteca Infantil y el mismo día de la prueba una hora antes. 19’30 Correbous infantil en la Glorieta. 21’30 Música en el Auditorio El Palmeral. 22’30 Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas. 23’00 Correfocs por la calle del Muelle, Glorieta y alrededores. 23’00 Actuación musical en Plaza Maestro Quislant. 6 de Septiembre 9’00 h. Despertà 12’00 Animación Musical en la Glorieta. 15’00 h. Cohetà. 20’30 h. Desfile Multicolor a cargo de las Comparsas Festeras. Desde el Palmeral a calle Muelle. 22’30 Música en el Auditorio El Palmeral. 22’30 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas. 1’00 h. Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la Playa de Levante.
7 de Septiembre 9’00 h. Despertà 15’00 h. Cohetà 19’00 h. Concentración en la Plaza del Mercado de los Festeros participantes en la Ofrenda Floral.
21’30h. Música en el Auditorio El Palmeral 22’30 h Pasacalles visita calles engalanadas. 22’30 h Inauguración de kábilas, cuartelillos y barracas. 2 de Septiembre 9’00 h. Despertà 12’00 h. Pasacalles musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos. 15’00 h. Cohetà.
24 Viernes 2 de septiembre de 2022
8 de Septiembre 8’45 h. Despertà. 9’00 h. Solemne Misa concelebrada en honor a Nuestra Patrona en la Capilla del Castillo. 10’30 h. Canto motete original de la Virgen de Loreto. Recinto del Castillo.
PROGRAMACIÓN
19’00 h. Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos,desde calle Elche, esquina Ramón y Cajal, hasta el Castillo. EMBAJADA MORA frente al Castillo-Fortaleza, el Embajador Moro, acompañado por su escolta, solicitará en enconado parlamento la Rendición del Castillo al Bando Cristiano. SOSTRACA . Guerrilla, rendición del Castillo y toma del mismo por las huestes moras. ENTRADA MORA desde el Puerto hasta el Castillo.
ENTRADA CRISTIANA desde la calle Muelle hasta el Castillo. 21’30h. Música en el Auditorio El Palmeral. 22’30 h. Fiesta de kábilas, cuartelillos y barracas. 3 de Septiembre 9’00 h. Despertà 9’00 h Torneo 12 horas Petanca Virgen de Loreto . Parque el Palmeral. 11’00 h Regata Vela Crucero “Memorial José Luis Martínez Latour”. Salida Club Náutico Santa Pola. 15’00 h. Cohetà.
31 de Agosto
20’00 h. Solemne Procesión de Nuestra Patrona, partiendo de su Capilla con el siguiente itinerario: Castillo, C/Cruz, C/ Colón, Mercado, C/Mayor, C/Ángel, C/Elche y entrada al Castillo.
13’30 h. Potente Mascletà en la Glorieta.
FIESTAS 2022
RECONQUISTA . Combate simulado de arcabucería por ambos bandos, rendición y entrega de la plaza por parte del bando Moro.
20’00 h. Solemne Novenario. A las 19’15 horas : Rosario, Novena y Misa con homilía. 17 de Septiembre 20’00 h. Última Novena a la Virgen de Loreto. Patio de Armas del Castillo.