Periódico Santa Pola 25/11/22 nº 677

Page 1

Consúltenos sin compromiso. · Odontología general ODONTOLOGY · Endodoncia ENDODONTICS · Odontopediatría PEDIATRIC DENTISTRY · Ortodoncia ORTHODONTICS · Periodóncia PERIODONTICS · Implantología IMPLANTOLOGY · Cirugía oral ORAL SURGERY · Estética dental DENTAL AESTHETICS INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77 En nuestro centro encontrarás los mejores profesionales y la tecnología más avanzada para ello. “Cuida tu sonrisa” C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA TEL. 96 684 57 47 · www.cyaabogados.es ADMINISTRACIÓN DE FINCAS FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h. El Pleno aprueba por unanimidad el nuevo “pliego de basuras” que contempla importantes novedades Iniciadas las obras del proyecto de remodelación del bulevar de la Avenida Salamanca Santapolers Importants un pueblo orgulloso de sus vecinos El puerto acogerá la representación de la Venida de la Virgen el próximo 10 de diciembre Inauguración del Belén Municipal el 8 de diciembre en el Castillo NAVIDAD Pág. 15 TRADICIONES Pág. 8 PREMIOS Pág. 6 y 7 LIMPIEZA Pág. 2 y 3 INFRAESTRUCTURAS Pág. 4 Número 677 · GRATUITO 25 de NOVIEMBRE de 2022 PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ACTUALIDAD, CULTURA, OCIO Y DEPORTE El proyecto ComVasFP enfocado en desarrollar las habilidades sociales 5 El Club de Petanca Santa Pola asciende a División de Honor. 19 Inicio de las obras del segundo colegio de Gran Alacant en enero 17

Más de 56 millones de euros en limpieza para los próximos diez años

Aprobado unánimemente el nuevo “pliego de basuras”, que contempla un incremento en el gasto anual de 1.469.000 euros e importantes novedades en personal, maquinaria y atención a los barrios

Dentro del Pleno Extraordinario llevado a cabo el día 16 de noviembre se aprobó, por unanimidad, el expediente de contratación de recogida de residuos sólidos, limpieza viaria, playas y servicios complementarios de Santa Pola o, más comunmente conocido, el “pliego de basuras”. El importe total asciende a la nada despreciable cantidad de 56.102.983,60 euros (IVA incluido). 51.002.712,30 en concepto, con un IVA de 5.100.271,30 euros.

La apertura será mediante procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación, tramitación ordinaria y licitación sin lotes (es decir, indivisible). Esta información será publicada en el perfil del contratante del Ayuntamiento y estará disponible a nivel europeo.

El concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, explicó brevemente el contenido del mismo. Insistiendo en la necesidad de cubrir “imperiosamente” las exigencias que demandan los ciudadanos. El contrato viene a cubrir una mejora del servicio “de forma sostensible, pues se incrementan puntos de recogida, frecuencia de la limpieza en muchas zonas necesitadas (Gran Alacant, entre ellas), modernizar técnicamente e incrementar la eficacia”. Objetivo: una ciudad más limpia y ordenada.

A cambio, hay un incremento de costes con respecto al anterior de 1.469.000 euros, “financiados parte con la tasa que se pasa a los vecinos y, parte, con cargo al presupuesto”. La previsión del nuevo contrato (anual) es de 5.610.000 euros. Desglosados por servicios, corresponderían 802.000 a limpieza de playas; 2.485.000 a limpieza viaria y 2.322.000 a recogida de residuos urbanos, “este último concepto financiado en parte por la tasa actual. El coste real no es sólo el servicio que presta la empresa que consiga el concurso, hay que sumar la aportación al Consorcio, que sube unos 150.000 euros, rozando los 900.000. Se tiene, por

tanto, un déficit aproximado de 400.000 euros, que no se cubren con la tasa y que se hará a cargo del Presupuesto”.

El Ayuntamiento no tiene endeudamiento y, afortunadamente, el gasto que correspondía a costes financieros irá destinado a estas partidas que han subido de precio, “el principio de estabilidad presupuestaria se cumple, tal y como se indica en el informe de Intervención de 2021, pues la capacidad del Consistorio es más que suficiente: 4.733.511”. El incremento, al ser de 1.469.000 euros, nos sitúa muy por debajo de esa cifra.

PSOE quiere pedagogía Yolanda Seva, por parte del Partido Socialista, reiteró la necesidad de licitar este servicio “porque trabajamos con un pliego antiguo y sujetos a condiciones muy anticuadas”, lejos de la realidad que supone la villa hoy en día. “Creemos que es necesaria esta mejora y sabemos que cada grupo habría realizado unas políticas diferentes, un pliego distinto, pero sí que es acertado el apuntar que es extenso, se realizan muchas mejoras y atiende a barrios que se han desarrollado durante estos años”.

Mostró su preocupación en el incremento del monto económico (el casi millón y medio mencionado), que no servirá de nada si no se realiza “una labor pedagógica dentro de la ciudadanía, para que entendamos que, a veces, hay que subir impuestos y tasas para tener un servicio adecuado a la realidad actual”.

Apuntó como veraz el bajo endeudamiento del Consistorio, permitiendo así trabajar en unos límites “que permitan cubrir el servicio en su totalidad. Sin embargo, recalcamos la importancia de la pedagogía para que los ciudadanos entiendan la subida”. Como responsables del grupo y del PSOE local “no nos queda otra cuestión que apoyar que salga la licitación

y que se realice lo antes posible, ya que los plazos son distintos al acudir a nivel europeo”.

Compromís preocupado Anna Antón, de Compromís, explicó la necesidad de actualización y renovación de un pliego anticuado, “si bien es obligatorio por ley hacerlo, pues caducó hace tiempo”. Lo que más preocupaba a su grupo era el importante aumento en el coste y, con ello, el aumento de la tasa. “Como saldrá de la reducción de deuda, ese dinero queda consignado, pero nos preocupa que se puedan reducir otras partidas para hacer frente al pago. Nos gustaría saber si, de la misma manera que antes acudíamos a financiación exterior para realizar ciertas inversiones, si se podrá acudir a la misma fuente” para nuevos proyectos y necesidades.

Concejal Hacienda José Pedro Martínez, en calidad de edil de Hacienda, les recordó que el sobreprecio debía ser de un máximo del 20 por ciento del monto inicial, que es lo máximo que permite el contrato, “dentro de ese importe máximo, al cual esperamos nunca llegar, también estaría incluido dentro de la orquilla que tenemos de estabilidad presupuestaria”.

Dicho lo cual, contestó a Antón que el Presupuesto de 2021 es bastante eficaz y cumple los objetivos. “Al poder aprovechar-

nos del remanente, hemos hecho inversiones y procedido, como bien ha dicho usted, a amortizar deuda. Para el año que viene, se cubre completamente la necesidad, no vamos a retocar ni reducir ninguna partida de gastos. En un primer cálculo realizado, salía un superávit de 1.800.000 €, que amortiguará los 400.000 de incremento anual”.

Sobre nuevas inversiones, abundó en que “la intención de este concejal y del equipo es de no endeudarse, a no ser que necesitemos una inversión urgente para la ciudad. Ahora mismo, con las condiciones financieras tan cambiantes, no es el mejor momento. Para el año que viene, se prevé cubrir todo con recursos propios” y así estará reflejado en el Presupuesto.

Vox agradece ir poco a poco

Mireia Moyá, de Vox Santa Pola, aseguró que el pliego es “algo fundamental para la ciudadanía y, en mi forma de entender las cosas, debería haberse llevado a cabo antes. No en cuanto a meses, sino a legislaturas. Es en esta en la que se ha llevado a cabo y, desde aquí, enhorabuena”.

Sobre la pequeña subida “o regularización de la tasa”, explicó que se está realizando de forma paulatina, no “tajante, a pesar de que haya que hacer pedagogía del pago de impuestos. Entiendo que no es ahora mismo la mejor época y agradezco que se haga poco a

- Pediatría General / Atención Primaria - Cardiología Infantil (con ecógrafo para realización de ecocardiografía)

- Neuropediatría - Fisioterapia Infantil - Asesoría del Sueño pasitosclinica

poco. En nombre de la ciudadanía, agradezco esta progresión”.

Serrano: un pliego muy difícil Cerrando las intervenciones habló la alcaldesa, quien afirmó que el pliego ha sido de extrema dificultad en su redacción, dando participación a todos los grupos en todo momento. Ha habido reuniones con todos los grupos, se ha permitido aportación de los grupos y “es un pliego nuestro. Vosotros – a los grupos – podríais haber hecho un pliego, teóricamente se terminó en el 2018, pudiendo comenzar a redactarlo en 2016-17, para llegar a tiempo. Pero eso es lo de menos. Se ha hecho, está hecho, todos votaremos a favor. Significa así que es completo: modificación de maquinaria, planteamiento de nuevos sistemas de baldeo, más personal para limpieza, nuevos contenedores, papeleras... acorde a las necesidades actuales del municipio, un objetivo de todos”.

Se ha tardado en redactarlo y aprobarlo en Pleno, “porque se ha estudiado para saber qué es lo que necesitábamos y cuál ha sido la propuesta de la empresa redactora. Se ha estudiado hoja por hoja, mucho trabajo de concejales y técnicos fuera de horas. Ha sido duro, pero está aquí”. Además, había que buscar la viabilidad económica, “porque el monto es importante. 56 millones de euros en diez años, que no es cualquier cosa. Hemos tenido que pasar por la Comisión de Precios, tener todos los informes de Intervención y Secretaría, etc.”.

Cierto es que las tasas actuales no lo cubren pero, y aquí insistió en la importancia de este dato, “si no hubieran impuesto la tasa estatal de recogida de residuos, que asciende casi a 300.000 euros, con esta tasa podríamos cubrir la situación nueva. Pero bueno, se nos ha puesto un recargo y, por eso, no lo cubrimos”. En esta legislatura, además, se ha contemplado sólo la subida del 10%, “pero hay que sumarle a ello que, durante año y medio, hemos dejado de percibir los ingresos de todas las terrazas y mercadillos del municipio para ayudar por la pandemia. Eso, ahora, se podrá cobrar, de forma actualizada. Tema también importante, el no hacerlo, un acuerdo por unanimidad que hemos llevado a cabo”.

Tiempo llevará hasta verse aprobado y licitado, porque en-

2 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
C/ Santa Isabel, 39 - Santa Pola - M. 633.763.829 Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA
LIMPIEZA

trará a nivel estatal y europeo, con importantes lapsos de trámites, “pero está muy estudiado... aunque anteriormente había un pliego, con sólo cinco años vista en el tiempo, sin cambio de maquinaria, sin cambio de nada... y pedimos hacerlo bien, con una empresa externa que estudiase la realidad actual. En un principio, de hecho, era mucho mayor, pero imposible el cubrir económicamente”.

Dónde se ha mejorado: Santa Pola del Este, Playa Lisa-Tamarit y Gran Alacant, especialmente (además del centro, claro). “Porque estas zonas, cuando se hizo el pliego en 2006, no tiene nada que ver con la población actual. Si queremos mejorar hay que apostar por estas zonas, que son las más necesitadas”.

Si se introduce “todo el tema de la recogida orgánica, puede ser que también nos beneficie a la hora de reducir la tasa que impone Estado y Conselleria. Con este pliego va a pasar y, esperamos, que el incremento baje. Hay que ver también la licitación en qué importe sale, ya que habrá una baja y... cuando ya estaba todo preparado, nos encontramos la Guerra de Ucrania, que modificó todo y no se cubrían gastos para las empresas. La situación real en España y el mundo es compleja, pero se ha conseguido”.

Agradeció el apoyo de este proyecto, de este esfuerzo, “pues vamos juntos de la mano para mejorar la situación de limpieza, que hace mucha, mucha falta”.

Más servicio: Se amplía la atención a barrios periféricos, insistiendo en Gran Alacant, además de Playa ListaTamarit y Santa Pola del Este. También se refuerza la zona centro.

Más limpieza: Apostando por el baldeo con agua a presión de las calles para luchar contra los orines y excrementos caninos, un auténtico problema. Se dotará de una máquina especí ca para Gran Alacant y dos para el resto del municipio.

Más mecanización: De grandes extensiones y, especialmente en la atención a paseos y puntos de gran a uencia, donde se apostará

por la e cacia en el tiempo y la e ciencia.

Más Modernización: De toda la ota de camiones dedicada a la recogida de residuos sólidos. Adecuándola a las nuevas necesidades ambientales.

Más personal: Aumento importante de la cantidad de medio humanos para poder cubrir las necesidades de una ciudad con una población otante aproximada durante todo el año de 60.000 personas y los grandísimos picos en temporada alta.

Más recogidas: En materia de poda se buscará una solución

A por un cambio radical en basuras, playas y limpieza

Loreto Serrano adelanta algunas de las novedades del nuevo pliego: contratación de más personal, máquinas de baldeo a presión y específicas para la recogida de excrementos y orines caninos o nuevo sistema de recogida de algas, entre otros. Gasto anual de 1.469.000 euros e importantes novedades en personal, maquinaria y atención a los barrios

Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, recordó que el pliego de condiciones del contrato de recogida de basuras finalizó en 2018. Lo “normal” hubiera sido que un año o dos antes se iniciase el procedimiento de redacción del nuevo pliego. “No ha sido así y me encontré al llegar esta situación: no hay pliego actualizado, está obsoleto desde 2006 y hay que modificar la limpieza y recogida a la situación real”, explicaba la primera edil.

Lo cierto es que el actual “no tiene nada que ver” con la realidad de hoy en día, por lo que se encargó a una empresa especializada que hiciera un estudio de las necesidades del municipio, “y todos nos pusimos a trabajar. Puedo garantizar que junto a Encarni Ramírez, Trini Ortíz y Jorge Díez hemos estado muchas tardes, muchos días estudiando esto. Además, como he sido concejal de Limpieza conozco

prácticamente a medida, con llamadas y recogida en el domicilio, para evitar que se arrojen a los contenedores. También se amplía el servicio en ecoparque.

Más voluminosos: La recogida de voluminosos pasará de ser de jornadas alternas a diaria, ampliando su servicio y la atención al ciudadano. El objetivo es que esté la calle libre de ellos en menos de 24 horas tras su depósito cerca de los contenedores o en las aceras.

Más orgánico: Se diseñará un programa experimental para la recogida de orgánico en los puntos de gran concentración (zona de

restaurantes, bares, etc.), con el objetivo de reducir el pago de 400.000 euros impuesto por Conselleria y Estado.

Más arena: Se mejorará el cribado de arena y algas en las mismas playas, con nuevos sistemas y maquinaria, buscando la compactación in-situ y recuperando casi el 80 por ciento de la misma en el lugar.

Más ecoparque: Aumentando no sólo los puntos (al adecuar debidamente el de Gran Alacant), también los horarios e insistiendo especialmente en la recogida y tratamiento de colchones, un verdadero problema los últimos años.

Antes:

bastante las necesidades”, agregó. Verdad también es que el nuevo pliego supone un cambio radical “en los extremos y zona centro” porque la situación a día de hoy “es que la localidad ha evolucionado”. Pocos eran los que en 2006 fijaban su residencia de forma permanente aquí, “ahora, todo es distinto y al atractivo de vivir aquí hay que sumarle el desarrollo de nuevos sectores urbanísticos, como Gran Alacant”. Y hay que dar servicio a todos.

Contenedores y medios Nuevos serán todos los contenedores, “porque los actuales están obsoletos y se aumentará su número”. También los sistemas de trabajo de recogida de enseres, limpieza viaria y adecuación de las playas, “además de apostar por la sostenibilidad con nuevos camiones e intentaremos implantar un sistema de recogida de orgánicos en zona centro y para grandes productores”. En el pliego, de

hecho, viene especificado que, cada año, deberán cambiarse al menos veinte contenedores, “por si alguno se estropea, rompe o deteriora. Veinte es el número inicial, pero esperamos que las ofertas planteen una mejora. Se ha estudiado que todos tengan el mismo diseño y buscaremos que sean todos más pequeños que los actuales, especialmente para determinadas zonas altas del pueblo”.

En materia de limpieza vial se ha constatado que los baldeos con agua a presión son muy necesarios “por la cantidad de excrementos de perro y pipís de mascotas, que generan una suciedad importante”. Por este motivo, se ha destinado a zona centro, Gran Playa, Playa Lisa y Santa Pola del Este dos baldeadoras a presión de 360º y una en exclusiva para Gran Alacant.

Sólo dos temporadas: alta y media “También se ha adaptado el personal necesario para hacer frente al notable incremento poblacional que hemos tenido. Antes, había temporada baja, alta y media. Ahora, sólo media y alta, ya no hay baja temporada en Santa Pola”, aseguró, “porque nuestra población flotante es de casi 60.000 personas”. Para ello, las zonas más transitadas, como los paseos, deben ser adecentadas con maquinaria, “y lugares amplios también, porque si lo mecanizamos seremos más productivos, un hecho planteado como tal en el nuevo pliego”. Todo ello junto a una importante modernización y contratación de personal.

Playas

Las Playas santapoleras son un activo realmente importante y por ello “practicaremos un sistema nuevo de recogida de algas, para

que la arena se quede prácticamente toda en la playa desde el minuto uno. Compactaremos la posidonia y la transportaremos para su cribado posterior. Las empresas interesadas deberán plantear sus propuestas”, apuntó Serrano.

Recogida de enseres

Se pasa de días alternos a todos los días. Se ha colocado de esta manera porque “en menos de 24 horas, todos los enseres y voluminosos que haya deberán estar recogidos. Ese es otro de los grandes requisitos del pliego”.

A grandes rasgos, los ecoparques se gestionarán también de forma local, “con el objetivo de no encontrarnos todos los colchones que nos hemos encontrado, por ejemplo. Entra como mejora un nuevo horario, ampliado a ser posible”. Se creará también una zona específica en Gran Alacant, “adecuándola en condiciones”.

Como mejora también aparece casi la recogida de poda a domicilio. “Hemos detectado que, pese a las facilidades, se sigue dejando mucha poda en la vía pública”, aseveraba la máxima responsable municipal, “por lo que intentaremos que se sumen un sistema de llamadas y recogida en los lugares donde se pueda generar y en las fechas donde se pueda generar. Exclusivamente particulares, por supuesto, las empresas deben tener su propio sistema de gestión de residuos”. Obviamente, un sistema costoso, pero se espera que más eficaz que el actual.

¿Cómo se mejora?

Loreto Serrano sabe positivamente que la mejora es posible con nuevos medios técnicos y, sobre todo, “con más personal, más frecuencia, más baldeos, más mecanización, más modernización”. Ese es el objetivo general. Un pliego que, declaró, no ha podido salir antes “porque había que encontrar la consignación presupuestaria del incremento (56 millones de euros durante diez años) y el precio anual 5.600.000 €”.

Estas cantidades tienen que ser “informadas” (revisadas) por la Conselleria competente y, en estos momentos, “debe ser publicado en Europa. Hemos tenido que hacer muchas cosas con un nivel de burocratización brutal. Esperamos que no haya problemas”.

3 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad Av. Blasco Ibañez, 45 - En primera línea de Gran Playa (Santa Pola) Reservas: 966 693 659 - 601 540 203 www.restaurantedarie.com restaurantedarie restaurantedarie Abierto: Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 18:00 h. A partir de diciembre abierto por las noches. Consulta nuestro Menú de Navidad, Nochevieja y Año Nuevo
-
Amplia
Celebra con nosotros tus momentos especiales:
- Cenas de empresa
Bodas y todo tipo de evento
terraza y comedor junto al mar.
Celebrate with us all your important events:
- Company’s Dinner - Wedding and all kind of events Big terrace and salón by the sea.
Diez novedades del Pliego de Basuras

Arrancan las obras del bulevar de la Avda. Salamanca

Arranca el proyecto de remodelación del bulevar en la Avenida Salamanca, concretamente el situado entre la calle Monóvar y la Avenida Obispo Bascuñana. Un proyecto que contempla la actuación sobre un espacio que generará 2.909,72 metros cuadrados de espacios ajardinados; 3.451,49 m² de caminos peatonales; 831,55 m² de vías mixtas de rodadura y 105,60 m² de aparcamiento. En total, 7.298,36 metros cuadrados de superficie construida para uso y disfrute público.

A lo largo no ya de la presente legislatura, también de anteriores, se ha ido desarrollando el que se prevé será el proyecto que conecte Gran Playa y Playa Lisa con el centro del municipio. La nueva avenida se espera que sea un epicentro dinamizador de la actividad turística, vecinal y comercial, del mismo modo que lo ha sido el Paseo Adolfo Suárez. Aunque, en sus inicios, pocos considerasen que este enclave ganaría la batalla a los locales del centro.

El área de actuación se focaliza en la banda central de la mencionada avenida, continuando con el

bulevar existente. La propuesta se inspira en el paisaje tradicional de las salinas, con sencillez de materiales (sólo dos tipos) y, como elemento constructivo, la tablilla de madera que se usa tradicionalmente en la zona, como elemento separador de parterres y zonas verdes, así como en el mobiliario.

Ítems de relevancia

El proyecto cuenta con varios ítems de relevancia. El primero de ellos, la premisa de la sostenibilidad, devolviendo el protagonismo a los peatones y favoreciendo así la creación de un eje peatonal que conecte con plazas y espacios circundantes. Se prolongará para ello la pavimentación a través de la calzada en los puntos donde se puede generar la conexión, favoreciendo así una disminución de la velocidad del tráfico rodado al ser zonas pavimentadas ligeramente elevadas con respecto al nivel de la calzada.

Se busca que sea medioambientalmente respetuoso con la gestión del agua, presentando un drenaje integral a lo largo de toda la línea de trabajo. La

existencia de un nivel freático a cotas muy cercanas a la superficie hace necesario poner el foco en el movimiento de agua para evitar problemas de encharcamiento. Los pavimentos, por tanto, habrán de ser permeables y se crearán pozos de drenaje comunicados por una red enterrada, capaz de recoger el agua de los viales y del parque.

También para evitar encharcamientos se elevará el espacio central que, longitudinalmente, atraviesa todo el proyecto. Se protegerá, por añadidura, con parterres irregulares que se eleven a ambos lados, creando un límite visual con la carretera.

Con respecto a la vegetación, se busca una mejora notable y basada, obviamente, en criterios de sostenibilidad. Se apostará por palmeras en las zonas duras (plazas y conexiones) y gramíneas en los parterres, contrastando entre ellas a través de formas y colores o alturas. De tanto en tanto, se instalarán otras especies para incrementar ese contraste. Todas las especies se han elegido por su adaptación al suelo salino y su escaso mantenimiento, favoreciendo

las autóctonas y naturalizadas.

Red viaria

Los trabajos de adecuación afectarán a toda la calzada y su perímetro, que actualmente está delimitado por un bordillo. Se planea realizar aperturas en este bordillo, permitiendo así el paso de los vehículos al aparcamiento en batería y, sobre todo, permitir el paso de las torrenciales aguas pluviales que suelen azotar a Santa Pola a las zanjas drenantes que franquean el bulevar.

Con el objetivo de permitir la circulación peatonal sin interrupción en los cruces y entre el mismo y las diversas plazas próximas se intervendrá en la rotonda, creando tramos de paso viario mixto, con diferenciación para, como se ha dicho, reducir la velocidad del tránsito y dar preferencia a los viandantes. Se han diseñado diversos pavimentos con el fin

de generar un itinerario peatonal en el que se pueda garantizar la permeabilidad del terreno (con gravas, más otros materiales y técnicas).

El problema de aparcamiento (en temporada alta) se espera mitigar con dos bandas en batería. También se solucionará la diferencia de cotas con respecto a la red de saneamiento existente, lo que facilitará drenajes y evitará futuros problemas con pluviales y grises.

50 años juntos Más de

4 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
INFRAESTRUCTURAS
proyecto tiene un coste de 550.00 euros y se planea
un espacio urbanizado de 7.300
El
actuar sobre
metros cuadrados

Alumbrado, riego y mobiliario

En todo el proyecto se ha considerado la eficiencia energética del alumbrado, tanto en luminarias como en iluminación de elementos arquitectónicos y naturales. Se busca que sea mesurada, iluminando suficientemente el pavimento a través del balizado. Se potenciará en las áreas de cruce con focos direccionales, integrándose entre la plantación de palmeras.

A grandes rasgos, se ha diseñado una red de riego por goteo para las áreas de macizos y pradera y en anillos en el arbolado. Los criterios que se han tenido en cuenta han sido la economía de construcción y mantenimiento, incluyendo la automatización para integrarlo con el control de la red municipal de riego.

En lo concerniente al “mobiliario” urbano que acompaña a este bulevar, se instalarán bancos corridos de listones de madera sobre una estructura de perfiles de acero galvanizado y anclados a una cimentación de hormigón armado, con el objetivo de dotar de durabilidad, seguridad, contrastar positivamente con el entorno y estar a prueba de sustracciones. Integrada en las entibaciones de madera de los parterres se diseñan bancos de tableros de madera sobre estructura de madera anclada mediante pernos a la cimentación de hormigón.

El plazo de ejecución de las obras señaladas anteriormente no puede se superior a tres meses.

Trabajar en nuestras habilidades sociales para mejorar el empleo

El proyecto ComVasFP, que se imparte en el IES Cap de l’Aljub, es pionero a nivel nacional para fomentar la “asignatura pendiente” dentro de nuestro sistema educativo

El IES Cap de l’Aljub se suma al proyecto nacional ComVasFP (uno de los cuatro centros de España) dirigido, tal y como su nombre indica, para el alumnado que está cursando Formación Profesional. En Santa Pola este proyecto está coordinado por Marly Cordones y con él no sólo se quiere formar, sino convertirse en una verdadera comunidad de aprendizaje, enfocada a la mejora y desarrollo de diversas competencias de los educandos y el profesorado. También se pretende encontrar respuestas a la gran problemática en el mercado laboral surgida tras la pandemia.

El objetivo es fomentar una “cultura preventiva” frente a los “riesgos psicosociales, el uso de nuevas tecnologías y la alta competitividad del mercado laboral, además de impulsar el perfil profesional”. Los impulsores quieren dar respuesta a las demandas del mercado actual e incentivar el desarrollo de experiencias educativas que contribuyan en una mejora continua de la práctica docente.

Dentro de esa “cultura preventiva” encontraríamos herramientas tales como el cuidado de la salud física, a través de una correcta higiene postural y la búsqueda de la ergonomía; la práctica y entrenamiento de la inteligencia emocional a través de retos, consejos, relaciones sociales sanas y una gestión correcta de las emociones.

Se focalizan especialmente en las capacidades que proporcionan las “soft skills”, tales como la gestión de tiempos, habilidad de comunicación, de resolución de problemas, liderazgo o trabajo en equipo, por mencionar algunas de ellas.

Dentro de las mismas se encuentra una habilidad que pocas empresas fomentan, que es la adaptación al cambio, permitiendo asumir a sus trabajadores alteraciones a las rutinas a las que ya están acostumbrados. Funciona de una manera activa y pasiva, es decir, enseñar a saber adaptarse a las novedades y problemas que presenta el trabajo y, la segunda

parte, fomentar la introducción de novedades en los quehaceres habituales para que la monotonía y el automatismo no invadan la realidad laboral, provocando trabajadores poco motivados e improductivos.

Se considera que los alumnos tendrán, con esta metodología que huye de la clase magistral, nuevas herramientas, tales como el trabajo en línea con otros centros educativos, proyectos y retos con entrenadoras emocionales y un largo etcétera incluido dentro de este proyecto piloto, “porque las habilidades sociales son un punto muy importante en la empleabi-

lidad y un punto muy positivo de valor en un futuro”, declaran, añadiendo que “se acude al mercado laboral de forma muy limitada porque, si tenemos una semana mala, no somos capaces de gestionar todo lo que se nos viene encima”.

La pandemia ha dejado unas cifras realmente preocupantes dentro de la población joven, tales como,el aumento de las alteraciones sociales y mentales de un 47,7% cuanto menos. Los especialistas consideran que las habilidades emocionales son la asignatura pendiente de nuestro sistema educativo.

5 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
EDUCACIÓN

Santapolers Importants reconoce el trabajo y trayectoria de seis vecinos de la villa

Este año se ha celebrado la Cuarta Edición de Santapolers Importants, organizada por la Asociación Cultural de Santa Pola Hobby Art, presidida por Antonio Dols. Esta edición ha estado conducida sobre el escenario por Adelina Sánchez Ruiz, María Gallego Guilló y María Márquez Bonmatí.

En anteriores ocasiones, los premiados han sido personas de la talla de María Sempere Montiel, Vicente Luna Pomares, Iván Pastor Lafuente, Esther Fuentes Marhuenda, Pepe Martínez, José Durá López, Lara González Ortega, Marina Damer, Jonathan Gómez Piedecausa y Maribel López PérezOjeda (a título póstumo).

La actuación musical corrió a cargo de Caricia Musical de Santa Pola, con su director, Federico Valero al frente, siendo cantantes invitadas Sonia Gomis y Amalia Flores. Al piano les acompañó el propio Valero. También, durante la gala se pudo disfrutar de la actuación de dos jóvenes premiados, Amaia Fernández e Iker Álvarez.

Seis han sido los premiados en esta edición: Amaia Fernández Aldeguer, Iker Álvarez Ballesta, Melissa Belló Pérez, Jorge Aranzueque Campello, Daniel Maciá Amador y Don Eliseo Lozano Muñoz.

Pascual Orts, miembro de la Asociación, subió al escenario y recordó que eran una asociación pequeña, modesta, pero con una gran conciencia en su actuación. “Antonio Dols”, el presidente, “que fue quien movió todo esto, se prometía como buen soñador que es ver algún día el Salón de la Casa de Cultura en estas condiciones (abarrotado). No tanto por él, sino por la calidad de las personas premiadas que, por su trayectoria, tienen derecho a ello”.

Orts explicó que la gala lleva este nombre, “aunque en realidad más que importantes, lo que se quiere con estos premios es dar a conocer a todo el pueblo la cantidad de referentes que existen. Tanto o más válidos hoy en día en

tiempos tan convulsos y efímeros. A veces no reparamos en reconocer nuestros propios valores”. Añadió que para la asociación es un orgullo el que “hayamos podido ir escudriñando entre los miembros y gente que es de Santa Pola y otros que no, pero que son ya hijos adoptivos por el tiempo que han estado entre nosotros o ejercido su profesión”.

Por este motivo consideró importante agradecer a Antonio, “que es quien ha tenido siempre esta ilusión, esta utopía, porque es un Quijote que se pone metas que, por prudencia, a veces se le dice que no podrá ser. Pero él no ceja en su empeño. La prueba es que este acto va teniendo una relevancia mayor”.

Entre todas estas personas destacadas, se encontraba el presente, pasado y futuro de Santa Pola, “un orgullo, pues somos un potencial. Tenemos cualificación, gentes que dan lo mejor de sí mismas. Un referente no ya para imitar, sino para seguir. Por todo, creo que todos los que estamos aquí y aquellos merecedores de la nominación hacen posible hacer el pueblo que es y, a nosotros, sentirnos orgullosos”.

Amaia Fernández Aldeguer

Amaia cursa Sexto del Grado

Profesional en Violín, en el Conservatorio Profesional de Alicante, además de Segundo de Bachillerato en el IES Cap de l’Aljub. Inició sus estudios de música a los cuatro años, de la mano de Juan Miguel Antón García, en la Escuela Mestre Alfosea, en Santa Pola. Continuó sus estudios elementales en la misma escuela, con el profesor de violín Juan Miguel Antón. A los 12 años, hizo las pruebas para entrar en el Conservatorio Profesional de Alicante, en el que sigue actualmente.

En 2014, con tan solo nueve años, ingresó en la Orquesta de Aspirantes a la OJPA (los pequeños de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante). Con ella

ha hecho muchos conciertos y ha tenido la oportunidad de participar en dos ocasiones en el Festival Summa Cum Laude de Viena, llegando a conseguir el primer puesto en 2018. Ese mismo año participó doblemente, teniendo el privilegio de tocar en la Sala Dorada del Musikvrein de Viena hasta en tres ocasiones.

Ha acompañado en dos conciertos al grupo de música Los Secretos. Ha tocado en varios actos y galas benéficas, grabado dos canciones con el grupo ‘Uña y carne’ y la cantante ‘Bebe’, y la música del documental “Mediterraneum” compuesta por Luis Ivars.

En 2021, con 15 años, hizo las pruebas de acceso y consiguió una plaza como miembro titular de la Adda Simfònica Jove. Esta Orquesta es dependiente de la Orquesta profesional Adda Simfònica de Alicante. Ha tenido el privilegio de volver a participar en el Summa Cum Laude (2022), obteniendo el segundo premio con un extraordinario éxito.

Iker Álvarez Ballesta Iker es un joven concertista de 16 años nacido en Santa Pola. Su carrera comenzó muy pequeño, con cinco años, en el jardín musical de la Escuela Mestre Alfosea, gracias a la iniciativa de sus padres, Fernando Álvarez y Elisabeth Ballesta. Antes de la música probó otras extraescolares pero, en el momento en que la probó, dejó de serlo. Es un estilo de vida que practica en la actualidad.

En sus inicios, fue la percusión la que le hacía ilusión, pero con la llegada de su primer profesor de violín, Juan Miguel Antón, todo cambió. Con éste realizó los cuatro años de Grado Elemental. En 2015 pasó las pruebas para formar parte de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, sección aspirantes. Para él, todo este camino ha sido un proceso complejo, pero ha disfrutado mucho, gracias a lo que ha conseguido, tanto a

nivel individual como de forma colectiva.

La cumbre hasta el momento ha sido poder tocar en la Sala Dorada de Viena en varias ocasiones y participar en el Concurso Summa Cum Laude. Espera que su carrera siga adelante, la cual, a buen seguro, estará plagada de éxitos.

Cursa estudios de Primero de Bachillerato en el IES Santa Pola, ha tenido la gran suerte de participar y actuar en muchos auditorios de la provincia y alguno en el extranjero en el periodo 2015-22. Así como en diversos festivales, galas, galas benéficas y encuentros.

Melissa Belló Pérez

Melissa es graduada en Biotecnología por la Universidad Miguel Hernández, perteneciendo al Grupo de alto Rendimiento Académico. Pertenece al 36% del personal investigador femenino del Consejo de Investigaciones Científicas, en concreto, el Grupo de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, donde lleva contratada desde 2019 para descifrar los mecanismos involucrados en la enfermedad que lo producen. Con la aparición de la pandemia, empieza a trabajar en el diseño de la vacuna frente a la COVID19, siendo actualmente una de las inventoras de su patente.

Es doctora en Biología Molecular y Celular con mención

Cum Laude. Posee dos masters, el primero en Bioingeniería, siendo la primera en su promoción y recibiendo el premio extraordinario y, el segundo en Profesorado, en 2016, año en que comienza su tesis con una beca de la Generalitat. Esta beca le sirve para unirse al grupo de Estrategias antivirales y termina su tesis en 2019, recibiendo el Premio de Investigación Doctora Amparo Estepa y el Premio Extraordinario de Doctorado.

Tras su doctorado, el Ministerio de Ciencia le otorgó la beca Juan de la Cierva, una de las de mayor prestigio del país y, por parte del Ministerio de Universidades, la beca José Castillejo, que le permitió hacer una estancia internacional de seis meses en la universidad Erasmus, de Rotterdam, en uno de los laboratorios más importantes del mundo enfocados en los coronavirus.

Si de algo se precia y si existe un adjetivo que pueda definirla es el de “curiosa”, probablemente motivo principal por el que se ha dedicado a la investigación científica. A día de hoy, ha publicado más de 20 artículos científicos en medios de alto impacto y ponente en congresos científicos nacionales e internacionales. Además, dada su vocación docente, es profesora de Máster en la Universidad Complutense y también docente en la Universidad Autónoma de Madrid y creadora de un curso de especialización en Virología en la UMH.

6 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
RECONOCIMIENTO

Dado su afán por mejorar en su trabajo, realiza siempre que puede estancias de investigación en centros de alto prestigio para aprender nuevas técnicas. Actualmente está en el Erasmus Medical Center (Roterdam, Holanda), pero también ha estado anteriormente en el Instituto de Investigaciones Marinas (Vigo) y en el Instituto Nacional de Investigación en Tecnología Agraria y Alimentaria (Madrid).

Jorge Aranzueque Campello

Jorge es un deportista natural de Santa Pola. En los últimos seis años se ha focalizado en competir en windsurf, modalidad de vela que le apasiona y le motiva a intentar alcanzar en un futuro las más altas cotas de este deporte. Gracias al esfuerzo constante ha conseguido formar parte del Equipo PreOlímpico Español, con el que está luchando para tomar parte en las Olimpiadas 2024. Confiesa que su sueño es acudir a unos Juegos y ganar una medalla de oro.

Actualmente, su mejor resultado internacional es una 12ª posición en el Campeonato del Mundo, el pasado mes de octubre. “Un gran resultado para mí”, declaraba, “que me abre las puertas a competiciones de ámbito internacional”. Quiere agradecer el interés de la Asociación por contar con él para este premio y “a mi familia y amigos”, sin los que nada hubiera sido posible.

El pasado mes de octubre, y de la mano de su entrenador, Iván Pastor, consiguió proclamarse Campeón de la Copa de España en categoría Absoluta y Sub21.

Desde su nacimiento en 2001, Jorge ha vivido estrechamente relacionado con el mar. Debido a que el trabajo de sus padres ha estado vinculado al entorno náutico, Jorge ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano todos los deportes del mar, acabando decidiéndose por el windsurf. Sus inicios fueron en la escuela de verano del Club Náutico de Santa Pola, donde con el tiempo se dio cuenta de lo mucho que le gustaba navegar.

En 2014, Jorge decidió dar el salto y, con ayuda de sus padres, se compró su primer material de windsurf de la modalidad infantil “Bic Techno 293”, clase en la que empezaría a entrenar y aprendió mucho, tanto, que al año siguiente participó en su primera regata obteniendo el triunfo, algo que le motivó si cabe aún más a seguir su preparación. Desde entonces, ha participado en más de veinte competiciones, obteniendo siempre buenos resultados.

Con tan sólo 21 años, este piloto profesional lleva subido en un kart desde los cuatro. A los seis años arrancó en competiciones territoriales y, a los siete, consiguió la licencia para poder competir en

Empezamos con: (Al centro)

Ensalada mar y tierra Variado de fritos: zepelín, calamar y pescadito Langostino con salsa tártara Jamón y queso sobre cama de tomate

Continuamos con: (A elegir)

Paella de marisco Fideua marinera Gazpacho de mero Medallón de bacalao gratinado Milhoja de solomillo con foie y reducción de Pedro Ximénez Solomillo a la pimienta Postre de la casa y dulces navideños

carreras en los diferentes campeonatos territoriales que se celebran en España.

En la actualidad, ha participado en los campeonatos de Murcia, Copa de Campeones en Cataluña y Campeonato de España. También en otros campeonatos que sirven como preparación para cuando dan comienzo los diferentes campeonatos territoriales como la Winter Cup de invierno, siendo campeón absoluto durante los años 2009, 2010 y 2011 y la Copa Valles celebrada en la Comunidad Valenciana.

“Empecé a competir, a ganar carreras, a hacer podios y, la verdad, es que estaba sorprendido. Sigo siendo de familia humilde, fui creciendo, subiendo categorías y los equipos se fijaban en mí”, declaró, añadiendo que comenzó a competir a nivel nacional “haciendo un podio durante su primer año”. Agradece a todos los equipos con los que ha estado, sin los que no hubiera sido posible correr.

El año 2014 tomó parte en tres campeonatos: Campeonato de España de Karting (subcampeón) siendo a nivel nacional el mejor piloto Valenciano del 2014 en la categoría cadete. Winter Cup Rotax Vendrell (campeón) y Copa de Campeones celebrada en el Vendrell (3º Clasificado). La temporada 2016 corre para el equipo Praga España Motorsport como piloto oficial, firmando un subcampeonato de España en la categoría Junior X30. También formó parte del proyecto Fórmula de Campeones del Circuito Ricardo Tormo de Valencia para la formación de pilotos en el 2016.

En el año 2018 se proclamó campeón en las Series Rotax España Sénior con el equipo Praga España. En el 2019 segundo a nivel nacional en la categoría KZ Sénior (en su primer año en la categoría).

Actualmente, se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento de Cheste y en el Centro de Tecnificación del Circuito Ricardo Tormo, de Valencia, preparándose y entrenando con una beca deportiva para dos años. El año pasado corrió en el Circuito de España de F4, el más exigente hasta la fecha, quedando en quinto lugar, siendo su primer año en Fórmulas. Este 2022 tomó parte del Circuito de España de Karting KZ, acabando cuarto, en el Mundial y en el Europeo, consiguiendo destacadas posiciones.

Para 2023 se ha fijado como meta correr el Mundial y Europeo de KZ internacional y el Campeonato de España en Karting KZ (la máxima), con un nuevo equipo, . y pisar lo más alto del cajón, por supuesto. Agradeció el apoyo recibido por el Circuito Ricardo Tormo, quien le ha ayudado a sacar adelante una gran carrera en un mundo competitivo de alta intensidad.

Eliseo Lozano Muñoz Eliseo, Don Eliseo, nació el 8 de junio de 1930 en Cardeñosa de Volpejera (Palencia). Su madre murió siendo él un niño, siendo seis hermanos. Estudió magisterio, pero no llegó a trabajar de maestro. Se centró en la Medicina, en Valladolid y se puso a trabajar en Ciempozuelos durante siete años, donde hizo la especialidad de Psiquiatría y Pediatría.

En una ocasión, haciendo el traslado de un paciente, conoció a Carmen Pastor Pina, de la que se enamoró nada más verla. Se casaron y se fijaron residencia en Barruelo aunque, un año más tarde, el destino les condujera a Santa Pola (porque vivían aquí sus suegros).

Estudió para sacarse la plaza de médico de familia, que por supuesto consiguió y ya son 56 los años que lleva asentado en la villa marinera, donde ha criado a dos hijas, Carmen y Pilar y ha disfrutado de una nieta llamada Rocío.

Ha sido Inspector de Sanidad y médico en la mina de Barruelo. Médico Familiar en Santa Pola y en Tabarca... pero lo dejó porque los barcos le impresionaban un poco.

Don Eliseo ha sido siempre un médico muy cercano, que visitaba a sus pacientes a domicilio para ver cómo evolucionaban y atendía en su propia casa a la hora que fuera. Nunca ponía mala cara, más bien al contrario, pues escuchaba con mucho cariño. Por esta razón, la ciudadanía confiaba mucho en su criterio como profesional de la medicina.

Sus hijas se sienten muy orgullosas de su padre, porque recuerdan cómo no cobraba a las personas que él sabía que estaban pasando necesidades y no podían pagar sus servicios.

Todas estas buenas acciones hacia sus pacientes, a lo largo de su trayectoria como médico de familia

de Santa Pola, lo han convertido en un hombre muy querido y respetado por todo nuestro pueblo.

Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola

La alcaldesa quiso dar la enhorabuena a todos los premiados apuntando la gran cantidad de gente joven que ha sobresalido muy pronto en su especialidad. “Una cantidad que, por una parte como padres deben estar muy orgullosos pero, vosotros, también de que el municipio reconozca vuestra labor en cada una de vuestras especialidades. Impresionantes”.

De toda la vida conoce al presidente de la Asociación y lo recuerda “toda la vida luchando por la cultura, siempre luchando por constituir la banda de música, la coral, al asociación de la tercera edad... la verdad es que sin ti muchas cosas de nuestro pueblo no se habrían hecho”.

A Don Eliseo agradeció la entrega de su vida a la medicina y, con ella, al pueblo de Santa Pola. “Habrá podido comprobar que no somos muchos los aquí reunidos, pero sí todos satisfechos por el trabajo de toda una vida.

Le consideramos un santapolero más y que yo creo que nadie de mi edad, mayores y menores, no hayamos pasado una vez por su consulta. Siempre con simpatía y amabilidad”.

Lo importante de estos actos, explicó, es que los santapoleros sepan que sí son profetas en su tierra, “porque hay que reconocer la labor y el esfuerzo de estas personas que llevan el nombre de nuestro pueblo allá por donde van”.

Intervención premiados

Tras la intervención de la primera edil, Dani Maciá cogió el relevo al micro y apuntó que “no sólo se trata de resultados, detrás hay muchos sacrificios y esfuerzos. Viajes, tiempo fuera de casa y de la familia. Por ello agradecer a todos y cada uno de los que estáis aquí, especialmente a Antonio”.

Jorge Aranzueque alabó el relevo a la hora de ser premiado “de mi amigo, mentor y entrenador, Iván Pastor, que ya ha sido nominado en anteriores ocasiones. Desde aquí, quiero decir que Santa Pola es tierra de windsurf, de deportes de mar, que potencia el Club Náutico y me siento muy orgulloso de recoger este premio”.

Empezamos con: (Al centro)

Ensalada de la casa con ahumados Calamar andaluza

Verdura en tempura con miel Langostino cocidos

Continuamos con: (A elegir)

Arroz del senyoret Fideua marinera Gazpacho de mero Salmón con salsa de puerros Dorada con gulas y gamba Solomillo a la pimienta

Variado de dulces de la casa Pan,1 bebida y café Pan,1 bebida y café

7 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
AMPLIA TERRAZA. SALÓN INTERIOR 18,50€ 19,50€
MENÚ NAVIDAD (25 diciembre) MENÚ AÑO NUEVO Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 RESERVAS 691 574 950 Menú DIARIO FIN DE SEMANA 13,50€ 16,50€ Ver Carta: Restaurante Al Punto @restaurante_alpunto_santapola MENÚ PARA EVENTOS desde 15€ Entrantes- Segundos- Postre Pan y 1 Bebida incluida.

Un paso más cerca para ser una ciudad inteligente

En el Pleno se aprobó por unanimidad la puesta en marcha de un proyecto trasversal que cambiará no sólo la iluminación viaria, también la monumental, arquitectónica y se enlazará con todos los departamentos

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Santa Pola aprobó por una unanimidad el inicio de la licitación del pliego de condiciones para fomentar la eficiencia energética, más pormenorizadamente, el concerniente a la gestión integral del alumbrado público, arquitectónico y monumental de la villa, semáforos y dispositivos de “Smart City”. Un proyecto con mucho trabajo a sus espaldas, tal y como indicó la alcaldesa, Loreto Serrano, del que seguro ayudará a una mejor gestión de los recursos propios y a dotar de una imagen renovada.

TRADICIONES

El concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, explicó que la contratación supone un cambio en las luminarias a tecnología LED “último modelo”, conduciendo a un ahorro energético importante “que permitirá financiar esta renovación”. Martínez apuntó a Serrano como parte importante en la consecución de este objetivo, ya que ha estado firmemente implicada.

Destacó Martínez la innovación tecnológica que supone esta aprobación: Smart City. Este proyecto sitúa a la población “en pleno siglo XXI” dada su trasversalidad “con

Turismo, Urbanismo, Policía...”. Recalcó que se trata “del inicio del expediente, por lo que necesitaremos tiempo” para verlo cristalizado, pues ha de pasar todos los trámites obligatorios en la Administración.

El PSOE, también a favor Por parte de la oposición, Yolanda Seva, del Partido Socialista, adelantaba que también votaría a favor del inicio del expediente, aunque estudiarían

“atentamente” todo el pliego de contratación para realizar las “oportunas aportaciones. Creemos que adaptarnos a la eficiencia energética, como toda Europa, es muy beneficioso para el municipio. Como no podía ser de otra manera, y actuando con la responsabilidad que este grupo lo hace, votaremos a favor”.

También desde el PSOE, Loli Tomás recordó la auditoría energética llevada a cabo durante su mandato, concretamente en 2017, que ha permitido iniciar este proyecto. Un hecho que, Serrano, recalcó, “porque cuando un trabajo es bueno, lo haga quien lo haga, el Ayuntamiento tiene la obligación de llevarlo a cabo. Los técnicos lo han continuado, se ha considerado dotar la redacción del pliego a una empresa externa, que ha aportado ideas y, además, al fuerte trabajo de Trini Ortiz y Jorge Díez en él”.

Qué es ser ‘Smart City’ Con el proyecto de “Ciudad Inteligente” (Smart City) se pasará de “ser obsoleto” en materia de iluminación a “aprender a usar la energía y, además, será punto a

punto. Farola a farola tendremos conocimiento de si funciona, si no, si se ha fundido, si queremos bajar la intensidad, subirla... será algo importante, porque trabajaremos con una gran plataforma informática”. Se han incluido los semáforos, adaptados a las condiciones de modernización necesarias.

Muy importante será la nueva iluminación de fachada y patio de armas del Castillo, “espectacular”, afirmó la alcaldesa. “Estoy muy ilusionada, primero porque con el ahorro cubriremos el coste”, esperando que no suba la luz de forma brutal de nuevo, porque se tuvo que volver a modificar para adaptarlo a la realidad. Los pliegos técnico y administrativo se esperan poner en manos de los grupos en breve, para que éstos permanezcan informados, aporten y sean parte de la modernización de Santa Pola, “tal y como hemos hecho con el informático, pues beneficia a todo el pueblo, ya que iluminaremos correctamente todas las calles. Es el inicio de la nueva imagen del municipio y podremos seguir añadiendo a esta plataforma el resto de servicios municipales. El cambio será radical”.

El pueblo recuerda la Llegada de la Virgen el próximo día 10 de diciembre

Los actos darán comienzo el día 9, con “La Crida” en la Iglesia Parroquial. Al día siguiente, misa por la mañana y, a partir de las 19:30 horas, comitiva, actuación, procesión y cantos en honor a la Virgen de Loreto

La Asociación de la Vinguda de la Mare de Déu de Loreto prepara los actos para celebrar la festividad de la Venida de la Virgen los próximos días 9 y 10 de diciembre. El primer día se realizará la “Crida”, presentando a la portadora 2022 y, el segundo, tendrá lugar la misa en honor a la Virgen por la mañana y por la tarde, la representación de la leyenda.

“Crida” para la Venida El viernes, 9 de diciembre, a las 18:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, tendrá lugar la “Crida”, un acto

BANCO DE ALIMENTOS

de homenaje a la Virgen que se realiza para invitar al pueblo de Santa Pola a participar en la celebración del día 10. Este acto estará amenizado con canciones y poemas a cargo del coro de Los Romeros y de Los Dolores, además de por los diversos actores que participarán en la representación de la “Vinguda”.

El acto será dirigido por Pepe Torres Andreu, director de la obra. Tras las canciones y poesías se presentará a la portadora 2022, Adelina Sánchez Ruiz, quien realizará la “Llamada de la Venida” y, al día siguiente, será la encargada

de llevar a la Virgen.

Misa

El sábado, 10 de diciembre, a las 10:30 horas, en la Capilla de la Virgen de Loreto, dentro del Patio de Armas del Castillo, se celebrará una misa en su honor donde cantará el Coro de Los Romeros.

La Vinguda

Posteriormente, a las 19:30 horas de ese mismo día, la comitiva partirá desde el Castillo hacia el puerto. La comitiva estará formada por la Portadora y el alcalde de la obra, el cura párroco y las portadoras desde el año 1983 hasta 2021, los actores y actrices que forman el pueblo, Camareras de la Virgen, Reina y Damas de las fiestas, alcaldesa y concejales, junto a la banda de música Unión Musical.

El recorrido será desde la puerta del Castillo, Glorieta, calle del Muelle, Calle de Fernando PérezOjeda hasta la zona de tabarqueras del puerto, donde se representarán fragmentos de la obra “La Vinguda de la Mare de Déu de Loreto”, de la autora: María Sempere Mon-

tiel; dirigida por Pepe Torres, con parlamentos narrativos escritos por Manuel Martínez Monera. Esta narración va a cargo de Pepe Martínez Brau. Antonio Sempere Campello cantará la “Oda a la Venida de la Virgen de Loreto”, de Sempere Montiel y Sempere Antón.

Aproximadamente, a las 20:00 horas comenzará la obra en la que se representa la historia de un pesquero con destino a otro puerto, que se vio obligado a recalar en Santa Pola por causa de

un fuerte temporal; en el barco viajaba como pasajera una imagen de la Virgen de Loreto. Cuando amainó el temporal, el barco se hizo a la mar y tuvo que regresar a puerto dos veces más, por lo que los tripulantes y autoridades entendieron que la Virgen de Loreto deseaba quedarse en Santa Pola.

Una vez finalizado el acto, la comitiva regresará en procesión hacia el Castillo (calle Fernando Pérez-Ojeda, continuará por la calle del Muelle y por la Glorieta).

A los asistentes se les repartirán antorchas para iluminar el camino de vuelta, durante el cual Adelina Sánchez será la encargada de portar a la Virgen hasta la Capilla.

Una vez dentro del recinto del Castillo, se recitará una poesía titulada “Por los senderos del puerto” a cargo de Antoñita Pomares Rufete y “Querida Madre” de Magdalena Martínez Bonmatí. Finalmente, se procederá a la actuación de la Coral Levantina, con cantos dedicados a la Patrona, con especial relevancia del Motete y la Plegaria, bajo la dirección de Gloria Bercial Climent.

Cáritas Santa Pola recoge alimentos los días 25 y 26 de noviembre

Bajo el lema ‘Comer no puede ser un lujo’, esta campaña recolectará productos en tiendas, supermercados y, además, se abre a donativos monetarios

Cáritas Santa Pola ha comenzado hoy la “La Gran Recogida de Alimentos”, apostando a sus voluntarios en 14 supermercados entre Santa Pola y Gran Alacant. La campaña comprende la recogida de alimentos, productos de higiene y limpieza, aunque quien lo prefiera puede realizar una

aportación económica los días 25 y 26 de noviembre.

El organizador a nivel nacional es el Banco de Alimentos (FESBAL), y busca abastecer los almacenes de las distintas entidades que reparten comida entre las personas que pasan por dificultades. En la villa marinera,

a todas

Durante la recogida,

luntarios repartirán entre los clientes hojas informativas donde

se contemplan los productos de mayor necesidad, siendo éstos no perecederos: leche, galletas, aceite, azúcar, latas de atún, zumos, lácteos, conservas, productos de limpieza, higiene personal y pañales para bebés.

Los establecimientos que participan en Santa Pola son: Mercadona (calle Elche), Carrefour, Aldi, Mas y Mas, los Dialprix (calle San José, calle La Cruz y Almirante Antequera) y Dia (calle Elche). En el barrio de Gran Alacant: Mercadona, Lidl, Consum y los dos Unide Market.

Todos aquellos que no puedan participar en estas fechas o necesiten más información, sólo tienen que pasarse por la Parroquia o ponerse en contacto con José Vicente (695 67 17 68).

8 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
Cáritas será la encargada de realizar esta campaña, coordinará a los diferentes voluntarios y todo lo recogido se utilizará para poder seguir proporcionando alimentos
las personas beneficiarias del municipio.
los vo-
EFICIENCIA ENERGÉTICA

Salinas Bras del Port, una empresa de tradición familiar que apuesta por la innovación

Expertos productores de sal marina natural del mar Mediterráneo desde 1900

En la actualidad, Bras del Port está regida por un consejo de administración de cinco familias asturianas descendientes del fundador. Entre accionistas y empleados se encuentran miembros de la cuarta y quinta generación. Prueba de la dilatada trayectoria y tradición de estas salinas en las que el oficio ha ido pasando de padres a hijos.

Esta empresa salinera ha consolidado su posición como productor de referencia en el sector gracias a una trayectoria de más de 100 años, uniendo tradición e innovación. Valores como la humildad y la lealtad, han hecho posible que se haya convertido en una compañía de alcance internacional, sin renunciar a su espíritu de empresa familiar.

Las salinas de Bras del Port, ocupan una extensión total de unas 2.500 hectáreas, ocupadas en gran parte por lagunas donde se concentra el agua del mar y se forma la sal.

Se trata de un entorno ideal para la actividad salinera debido a la cercanía del mar y a un clima mediterráneo que garantiza más de 300 días de sol al año, viento y escasas precipitaciones.

La actividad salinera es sumamente ecológica ya que su principal fuente energética es el sol y el

viento y es un claro ejemplo de simbiosis industria-naturaleza al generar un ecosistema de humedal con abundante avifauna.

Polasal se une a Bras del Port En 1962 se fundó Polasal para la producción de la sal deshidratada y así obtener productos que pudieran abarcar nuevas aplicaciones y mercados. Más tarde, en 1993, Bras del Port adquirió Polasal, convirtiéndola en la enseña que representa la gama de sales secas y la paquetería de sales de uso doméstico.

Condiciones ideales del entorno Las salinas marítimas de Bras del Port, ocupadas en su mayoría por lagunas donde se concentra el agua

del mar y se forma la sal, se hallan ubicadas en la zona litoral de la Bahía de Santa Pola y penetrando hacia el interior, un entorno muy favorable para la actividad salinera debido a numerosos factores:

- Cercanía del mar: permite nutrir con agua salobre las diferentes lagunas que conforman estas salinas marítimas.

- El clima: el clima mediterráneo nos garantiza sol, más de 300 días al año, y viento, dos elementos indispensables para la evaporación del agua. La idoneidad del clima, con escasas precipitaciones, hace que se den 150 días de cristalización al año (lográndose un espesor medio de la capa de sal de 15 cm).

- El sustrato: conformado por arcillas de marisma, configura un

Apuesta por el I+D+i

Bras del Port ha conseguido encontrar las condiciones de evaporación óptimas para obtener cristales de sal piramidales, dando lugar a las escamas y la espuma de sal marina, los protagonistas de nuestra línea de productos Bras del Port Gourmet.

sin aditivos. Rica en magnesio y minerales beneficiosos para la salud.

condimento a base de escamas con carbón vegetal, pimienta, cítricos y al humo con jengibre. Realza el sabor de tus platos y les aporta una textura crujiente dándoles un toque original y sofisticado.

ESPUMA DE SAL MARINA Producto único en el mundo. Aunque en apariencia pueda recordar a la flor de sal, en realidad se trata de una sal increíblemente ligera, gracias a su baja densidad, con un salado sutil que se deshace en el paladar.

lecho impermeable para las lagunas, siendo este factor importante en la pureza y limpieza de la sal durante su recolección.

El origen del proceso La vida es movimiento y la actividad salinera es un bello ejemplo de esto. La mano del hombre guía sabiamente el agua que entra desde el mar, conducida a través de un complejo circuito de lagunas. Se evapora lentamente, gracias a la acción de sol y del viento, para obtener unos hermosos cristales que se precipitan en el fondo. Tras este largo viaje, la sal conserva en su interior la enorme riqueza mineral contenida en el agua marina.

La cosecha

La recolección de la sal se realiza una vez al año durante un mes y medio aproximadamente, en el periodo estival, tras un largo proceso de formación de los cristales de sal de unos 12 meses de duración que comienza de nuevo tras la cosecha.

Todas las fases del proceso de recolección están supervisadas mediante controles de calidad realizados por personas altamente especializadas.

El proceso de extracción se realiza mecánicamente y se obtiene una sal marina totalmente natural. Tan solo cogen la sal de la naturaleza, la lavan y la almacenan. Siempre es sal y sólo sal.

Actualmente somos los únicos productores de escama de sal marina en España, con 4 variedades distintas que te ayudarán a realzar el sabor de tus platos, cada una con unos matices y unas propiedades únicas: Natural y un

Se trata de nuestra innovación más reciente y hemos querido darle 5 matices distintos que van desde la espuma de sal natural, perfecta para carnes rojas, hasta la espuma de sal con tomate y albahaca, con un toque mediterráneo.

Sal marina ecológica certificada: Una pizca de naturaleza en cada bocado

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) ha emitido el primer certificado de conformidad para la sal marina ecológica producida en las Salinas Bras del Port de Santa Pola (Alicante).

Esta salinera ya contaba con una gama ecológica bajo un referencial privado que no era de carácter oficial. Ahora, con entrada

en aplicación del Nuevo Reglamento (UE) 2018/848 el pasado 1 de enero, la sal marina por fin se incluye en su campo de aplicación. Este hito ha permitido que la sal producida en Las Salinas de Santa Pola pueda gozar de un sello ecológico oficial como es la “Eurohoja” (el distintivo que identifica a los productos ecológicos en la Unión Europea).

La sal de Bras del Port también se ha certificado recientemente bajo el referencial de Aenor como sal 100 % marina, procedente del agua del mar evaporada naturalmente por acción del viento y el sol en un paraje protegido de alto valor ecológico.

Cabe recordar que la actividad de las salinas marinas es un ejemplo de compatibilidad entre los usos

tradicionales, como es la explotación salinera, y la conservación del medio. Con los años, se ha llegado a un equilibrio perfecto en el que la naturaleza y la industria no solo conviven, sino que se benefician mutuamente.

La gama Bras del Port Eco Actualmente, la gama ecológica de esta salinera alicantina incluye la sal marina fina y sal marina gruesa, en formato de paquete de 1kg, así como toda una gama para la industria alimentaria. Se trata de un producto 100% natural, sin aditivos.

9 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
ESCAMA DE SAL MARINA Escama de sal marina 100% natural,
TRADICIÓN E INNOVACIÓN

S a n t a v u e l v e a Santa Pola ¡Visita su casita!

En el interior del Castillo Fortaleza de Santa Pola.

Del 9 al 23 de Diciembre.

Inauguración: 9 diciembre a las 17h. Lunes a sábados De 17h a 20h. Domingos De 10h a 13h. y de 17h a 20h.

Desde 1852, Bodegas Familia Escudero, toda una leyenda en medio mundo

Los vinos y cavas Bécquer son, “poesía para los sentidos”

Cinco generaciones de inconformistas e innovadores viticultores que, fieles a la esencia, al espíritu, a la tradición y al legado que empezó, Juan Escudero, en 1852, hunden sus raíces en los terrenos de La Rioja, donde nacieron las Bodegas Familia Escudero.

Ese fue el año en el que se plantaron los primeros viñedos de la bodega, cuya filosofía en la elaboración de vinos y cavas han extendido hacia otros territorios de medio mundo, a lo largo de 170 años.

Basada en el respeto a la tierra que los vio nacer, al viñedo y al medio ambiente, adaptándose a las necesidades del nuevo mercado, modernizando sus instalaciones para elaborar vinos más redondos, naturales y fáciles de beber, apostando por la investigación y el desarrollo, pero sin perder su esencia de elaborar vinos naturales, con viñedos y tierras sin

químicos, ni herbicidas, abonos químicos o insecticidas de síntesis.

En su lugar, elaboramos nuestro propio abono con hummus de lombriz y evitamos las plagas con métodos que corresponden a una agricultura biológica que busca el equilibrio natural de los ecosistemas donde las plagas y sus depredadores se regulan sin intervención del ser humano. Un sentimiento que ha pasado de padres a hijos, porque solo así puede nacer el mejor vino, y el mejor cava Bécquer.

La familia posee más de 200 hectáreas de viñedo, incluyendo la mayor extensión de viñedo centenario de La Rioja de más de 150 años. Eso les permite controlar sus vinos desde la tierra, desde sus viñedos y elaborar sus vinos con sus propias uvas.

“Según cuenta la leyenda, Gustavo Adolfo Bécquer escribió ‘El miserere’ en los montes de Yer-

ga en la época de mis bisabuelos, inspirado en lo que los espíritus de los monjes cistercienses le contaban. Como fan del escritor, quise registrar las marcas Bécquer y Solar de Bécquer» nos cuenta Amador Escudero.

Hoy, la familia Escudero cuenta con 4 bodegas

· Benito Escudero, (La del cava, en Grávalos), a 800 metros de altitud, es la primera bodega de la familia y donde se elaboran los exclusivos cavas Bécquer y

sus hermanos Benito Escudero y Dioro Baco.

La Rioja es tierra de vinos…y de cava. Benito Escudero se encargó de demostrarlo. Hoy, los cavas de la familia Escudero se sirven en los mejores restaurantes de medio mundo y se codean, sin complejos, en las catas, con las etiquetas más reputadas del sector, ya sean cavas o champanes.

· Vinsacro (La de los vinos de Rioja, en Pradejón), una bodega construida a tres alturas para la óptima elaboración, por gravedad y mediante un puente grúa, para evitar que pepitas y hollejos se rompan.

Adaptada a las necesidades del nuevo mercado, modernizando sus instalaciones para elaborar vinos más redondos, naturales y fáciles de beber, apostando por la investigación y el desarrollo, pero sin perder su esencia, elaborar vinos naturales, con viñedos y tierras sin químicos. Aquí se elaboran los vinos Bécquer y sus hermanos Vinsacro, Benito Escudero, Arvum y Vidau.

· Hacienda Logos (Castejón, Navarra), donde se elaboran los vinos Logos, vinos de Autor y de guarda, como el Logos I y Logos II, los vinos mono varietales, como

los Logos Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha y Chardonnay, los vinos selección y los famosos rosados de lágrima etc. Esta línea Logos la distribuye la firma Coca Cola con su distribuidora Codisbegan.

· Bodega Conde de Artoiz, donde se elaboran los deliciosos vermús artesanos de‘Garnacha Bécquer’ y ‘Gran Reserva Bécquer’, ‘Bécquer’, ‘Benito Escudero’ y ‘Artoiz’, que se han convertido en todo un éxito.

De la mejor uva garnacha bien madura y seleccionada, se elabora el que llaman, con cariño y respeto, “el Secreto de los Abuelos”. Éste es un método natural propio que evita añadir exceso de azúcares y que incorpora una mágica combinación de más de 48 plantas, flores y raíces, recolectadas en la Sierra de la Demanda, el Moncayo y en el Pirineo. Son fieles a la receta de los abuelos.

Otro tesoro dorado de los Escudero

Viña y olivar se llevan bien. No son pocas las bodegas que unen, a su producción vinícola, la elaboración de aceite de calidad. Y, en la Rioja, esa simbiosis se da de forma natural, como en la Familia Escudero, con sus 200 hectáreas de viñedo y 80.000 olivos ecológicos, donde confluyen las dos ramas de viticultores y olivareros.

Los aceites ‘Bécquer de leyenda’, también, son auténticos productos gourmet. Procedentes de olivos de variedades arbequina y tosca, son muy apreciados en la alta restauración. Su suave buqué, su nula acidez (0,01º) y su amplia escala aromática, los convierten en perfectos potenciadores que elevan a supremos los platos, para deleite de los paladares más exigentes.

Nuestros vinos, cavas, vermuts y aceites, expresan los valores de cinco generaciones. Elaborados siguiendo los métodos tradicionales sin renunciar a técnicas innovadoras que nos ayuden a mejorar en cuanto a calidad y sostenibilidad.

Más de 50 años

50 años juntos

11 Viernes 25 de noviembre de 2022
EMPRESAS
Hoy, Bodegas Familia Escudero, está representada en Santa Pola, por la distribuidora: JOSÉ RAMÓN BAILE S.L. EL MONSA

Agenda Cultural y Eventos

12 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad

Agenda Cultural y Eventos

13 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
14 Viernes 25 de noviembre de 2022

Sprin final para la inauguración del Belén del Ayuntamiento

La Asociación de Belenistas de Santa Pola está dando los últimos retoques al que será, nuevamente, un gran trabajo representativo. Es de prever que todo salga sobre ruedas y el próximo 8 de diciembre, jueves, a partir de las 13.00 horas (cuando termine la procesión de La Purísima), se presente en sociedad el trabajo de 2022.

Como cada año, nuevas son las figuras que se incorporan al “archivo” de esta asociación a

cargo del Ayuntamiento. En esta ocasión, las adquiridas pertenecen al artista José Luis Mayo Lebrija.

Tienen 24 centímetros de altura y se trata de un Nacimiento, con los Reyes adorando y dos pastores. Su peculiaridad radica en que San José tiene al niño en brazo, algo que puede verse en contados Nacimientos. El conjunto total asciende a 12 figuras.

Por desgracia, no ha habido ninguna incorporación nueva esta

Cuenta atrás para el encendido de la iluminación navideña

El encendido de la iluminación navideña la realizará el Ayuntamiento de Santa Pola el día 3 de diciembre a las 19:30 h. aproximadamente en la Glorieta, frente al árbol luminoso.

Las luces se iniciarán alrededor de las 18:00 horas y brillarán desde esta hora hasta la una de la madrugada de lunes a viernes y, fines de semana, festivos y vísperas, hasta las tres de la mañana, y finalizarán el 7 de enero.

La distribución de los elementos será la siguiente: dos letreros

SOLIDARIDAD

grandes en la fachada del Castillo, donde también se ubicarán un escudo de Santa Pola y una guirnalda en todo el perímetro; seis arcos LED en la calle Cruz; un letrero y 19 arcos en la calle Elche, donde también se instalará un proyector enfocado al Castillo y otros dos frente al Mercadona; tres arcos irán a la calle Colón. La calle Mayor presenta diez arcos, ocho Muelle, a los que se añaden dos proyectores que enfoquen al cruce de calles. Cuatro arcos van para la Plaza Maestro Quislant y

Juguetes educativos para la infancia más vulnerable

Los juguetes no sólo son fuente de ocio para los niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, o a relacionarse. Ahí reside la importancia de que cada uno de ellos tenga un juguete adecuado a cada persona, edad, y capacidades.

Bajo esta premisa, la campaña ‘El juguete educativo’ de Cruz Roja Juventud vuelve a organizarse en toda España para intentar recoger más de 115.000 juegos y juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos. Estos juegos se entregarán a principios de año a las familias de 60.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, que no tienen garantizado su derecho al juego.

Se realizarán actividades diferentes: sensibilización en calle, puntos de recogida en ciudad y actividad en las sedes sobre la importancia del juego, en el caso de Santa Pola, se realizará de forma física los días 9 a 11 de diciembre en Carrefour.

Para aquellos que no puedan acercarse allí, se han previsto otros canales para la donación. El primero de ellos, un SMS, cuyo coste (3 euros) se donará íntegramente a la campaña. Sólo hay que mandar el mensaje: JUGUETE al 38088. También está la posibilidad de llamar al 900 104 971 o entrar en la web: www.susderechosenjuego. com, para realizar desde allí la donación. También se puede hacer

a través de Bizum, mandando la cantidad deseada al 04048 o, si se prefiere, haciendo directamente una donación en la cuenta: ES31 0081 5232 2800 0108 4716.

Desde la ONG recuerdan que la crisis derivada de la situación sanitaria por la COVID-19 ha empeorado la situación de muchas familias atendidas por Cruz Roja, por lo que esta campaña cobra aún más importancia.

¿Qué puedo donar?

Se busca que sean no bélicos, no sexistas, y preferiblemente educativos para favorecer las actitudes de respeto y cooperación, ya que son elementos transmisores de valores sociales. Explican que fomentar que la infancia utilice juguetes educativos favorece la creatividad, la tolerancia, la diversidad, el respeto o la igualdad”. Dentro del compromiso de la Organización con el medio ambiente, no falta la sensibilidad sostenible, incentivando que la donación sea de aquellos fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.

Para los que aún tengan dudas o quieran informarse más, Cruz Roja Juventud pone a disposición la Guía del Juguete Educativo, con información detallada.

Solidaridad y rock, unidos por los más pequeños

temporada, así que el trabajo del Belén Municipal lo firman los ocho integrantes actuales: Paco, Andrés, Ramona, Jorge, Paqui, Maribel, Eli y Jerónimo.

Un trabajo en mente

ocho a Santa Isabel.

Ya en los barrios, un letrero LED de grandes dimensiones irá ubicado en Gran Alacant, un cono, y un Belén más una guirnalda en la primera rotonda y la iluminación de un árbol entre Avda. Mediterráneo y Noruega, un letrero de Feliz Navidad e iluminación de palmeras en la rotonda número dos (Mediterráneo y Noruega). Para Playa Lisa, un letrero de Feliz Navidad.

Se mantendrá el Belén luminoso frente a la fachada del Castillo y se colocará nueva iluminación en el Templete.

No sólo tiene un objetivo estético esta iluminación, pues también se busca dar un impulso

Este Belén, declaraban, lleva rondándoles la mente desde hace dos años, “pero no se puedo llevar a cabo por el cambio de ubicación, ya que es muy laborioso y se necesitan las medidas exactas de la nueva, para la realización de

dicho proyecto”. Es la primera vez que ejecutan un trabajo de estas características, aseverando que “será un tanto diferente, porque hay multitud de nuevos detalles”.

El Ayuntamiento, a través de su alcaldesa, Loreto Serrano y la edil de Cultura y Fiestas, Nely Baile, hicieron la tradicional entrega de las nuevas figuras a los Belenistas, las cuales verán la luz en la nueva caseta inaugurada el año pasado y que se ubica delante del Castillo. Ambas representantes visitaron el taller donde se realiza un trabajo minucioso a lo largo de todo el año para la preparación de todas las piezas, pudiendo conocer qué ambientes se van a representar. Un secreto que no se desvelará hasta el mismo día 8 de diciembre a las 13.00 horas.

turístico y comercial en la villa, “fomentando la actividad económica y el embellecimiento de los espacios públicos”, así como incidir en la necesidad “urgente e inaplazable” dadas las fechas, de ayudar a generar un ambiente festivo.

Se ha valorado en el pliego los motivos de eficiencia energética, debiendo ser todas las luces LED, así como elementos tales como una figura 3D, que se instalará en un espacio emblemático, de al menos cuatro metros de altura, los motivos en la fachada del Castillo y un letrero adicional de Feliz Navidad de seis metros de largo que estará ubicado en Playa Lisa.

La Asociación Rock n’ Pola, Cruz Roja y el Ayuntamiento de Santa Pola unen fuerzas para que todo niño tenga su juguete esta Navidad a través de la Jornada Solidaria de Recogida de Juguetes y Productos de Higiene.

La oportunidad perfecta para que santapoleros y visitantes den rienda suelta a su lado más desinteresado y altruista la tendremos el próximo 23 de diciembre, dentro de una localización inmejorable, el epicentro de estas fiestas: la carpa del Castillo.

A partir de las 12.00 del día 23 y hasta las 23.00 horas se tendrá de tiempo para depositar juguetes que estén nuevos, no sean violentos (nada pistolas, tanques, arcos, espadas...) y no sean sexistas.

La Asociación Rock n’ Pola quiere animar a la ciudadanía a que done y, por este motivo, otorgará tickets para el sorteo de camisetas y consumiciones que se celebrará durante el Festival Navirock.

Esta campaña se entrelaza con la de Juguete Educativo de Cruz Roja que tendrá lugar los días 9 a 11 de diciembre en el Carrefour.

15 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
BELENISTAS
Foto: Philippe Uglietta
16 Viernes 25 de noviembre de 2022

En enero arrancarán las obras del segundo colegio de Gran Alacant

Así se ha comprometido la Generalitat con el Ayuntamiento, concretando que sería a nales del primer mes del año; además, su compromiso se extiende a realizar obras pendientes

Loreto Serrano, alcaldesa de Santa y Trini Ortiz, edil de educación, mantuvieron el miércoles una reunión en Alicante para hacer seguimiento de las necesidades educativas locales con el director territorial de Educación, David Vento y los inspectores del área. Desde la Generalitat se han comprometido a que las obras del

segundo colegio de Gran Alacant arranquen a finales del mes de enero, toda vez adjudicada la obra a la empresa Acciona. Serrano expuso a los representantes educativos los principales problemas existentes en el Vicenta Ruso (el otro, y único hasta el momento, colegio del barrio). La primera edil afirmó que “la Conselleria

ha accedido a arreglar a la mayor brevedad posible las goteras y deficiencias en las aulas prefabricadas y, además, van a generar un crédito extraordinario para solventar las deudas que Generalitat mantiene con la Dirección del colegio”.

Esencial y urgente

Volvía a recordar la alcaldesa que el colegio es “esencial y urgente”, y desde Valencia llevan mucho retraso con la adjudicación, “así que esperamos que el compromiso de iniciar la construcción a finales de enero se materialice y la obra

SOLIDARIDAD DANZA

Comprar y ser solidario, una oportunidad todo en uno

Los comerciantes de Santa Pola se unen para recaudar fondos y ayudar a dos niños enfermos del pueblo

La Asociación de Comerciantes de Santa Pola realiza una campaña solidaria para recaudar fondos destinados a dos niños con dificultades especiales. El dinero recaudo se usará para apoyar a Martín y Pablo, dos encantadores pequeños que tienen una enfermedad muscular degenerativa que, de momento, no tiene cura. Esta enfermedad limita la movilidad y coordinación, afecta gravemente al sistema respiratorio y al corazón, impidiendo realizar acciones bá-

CONCURSO

sicas, como subir escaleras, correr o, simplemente, jugar.

Dado que los recursos estatales para este tipo de enfermedades son escasos, la Asociación, pretende brindar ayuda a las familias que actualmente se encuentran en esta situación. Estos fondos se recaudarán por medio de la venta de los décimos de Navidad y se repartirán en varios comercios asociados de la villa.

Mediante un vídeo colgado en el Facebook de la Asociación

Cita para los jóvenes talentos en el concurso “Demostra el que Vals”

Estas Navidades se repite por quinta vez el Concurso de Talentos de Santa Pola “Demostra el que Vals”. Todo un escaparate para los jóvenes de la villa marinera que les gusten las artes escénicas. Aquellos que quieran cantar, bailar, tocar un instrumento, hacer magia o monólogos y un largo etcétera tienen de tiempo hasta el próximo 12 de diciembre para rellenar las inscripciones.

La gala será el día 22 de di-

DEPORTE SOBRE RUEDAS

ciembre, en la Carpa del Castillo, y está abierta a todos aquellos que tengan entre 12 y 25 años. Los participantes recibirán importantes premios y, además, será una gran oportunidad para cambiar impresiones con otros aficionados.

Las bases pueden recogerse en la siguiente dirección web: www.racojove.com y rellenar el formulario de inscripción en: www. bit.ly/demostra22

de Comerciantes se explica con detalle las circunstancias que atraviesan los niños y las diferentes consecuencias de las distintas enfermedades.

El campeonato «Pasión por la danza» tuvo lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Parque de Atracciones Warner de Madrid, un campeonato de los más importantes a nivel nacional y en el que los bailarines de la escuela «Fem Dansa» de Santa Pola dejaron el listón muy alto.

Reyes Giménez se llevó el galardón a mejor bailarina de danza contemporánea, Pablo Guerra

EXHIBICIÓN

pueda estar acabada a finales de 2024”.

El segundo colegio de este barrio estará ubicado junto a la urbanización Monte Faro y se prevé que la construcción tenga una duración aproximada de 18 meses. El Ayuntamiento, por su parte, deberá acometer los viales y la urbanización de la zona, una vez que se haya construido el colegio, para lo que hay una partida económica reservada y consignada.

Está previsto que el centro tenga tres líneas, con dos aulas para niños de dos años, nueve aularios para Infantil y 18 de Primaria. Entre los servicios, se encontrarían los de comedor, biblioteca o gimnasio, además de aulas de apoyo pedagógico y para materias como música o informática.

Las actividades programadas darán comienzo el día 26 de diciembre en la Glorieta, donde los niños y niñas de 1 a 3 años recorrerán un circuito de correpasillos. Para participar los padres habrán de apuntar a los pequeños en las distintas guarderías de la localidad.

Por otro lado, y para niños de 6 a 14 años, se ha organizado un circuito de habilidad en bicicleta.

Para participar se deben presentar las solicitudes en el Parque Infantil de Tráfico, en la Casa de la Cultura, en la Biblioteca Infantil del Centro Cívico, o en la Biblioteca Internacional de Gran Alacant. Las solicitudes deben estar firmadas por el padre, madre o tutor legal.

Al igual que en la actividad de correpasillos, todos los participantes del circuito en bicicleta tendrán un obsequio por haber participado, ya que ambas se tratan de actividades para fomentar el deporte, especialmente el uso de la bicicleta, así como potenciar las habilidades de los más jóvenes y, sobre todo, pasar un rato divertido en familia.

Los amantes del espectáculo 4x4 están de enhorabuena, ya que los próximos 9, 10 y 11 de diciembre se celebrará en Gran Alacant (junto al colegio Vicenta Ruso) la 4ª Edición Nos Gusta El Barro.

Este año, además, coincide con la celebración del décimo aniversario del Club, quien ha puesto a disposición de los interesados un correo electrónico para la inscripción (de 30 euros por vehículo), así como para recibir pormenorizada información: ngb4x4@gmail.com. Del mismo modo, puede solicitarse inscripción y resolver dudas en el teléfono: 679 66 41 85.

Recuerdan desde la entidad organizadora que los acompañantes y el público tendrán entrada gratuita y que podrán disfrutar de un gran espectáculo. El equipo

el premio al mejor bailarín, así como una mención especial en la categoría de hip-hop con el grupo “The Crowned”, quienes también quedaron primeros en la categoría juvenil B.

El “grupo Experience” quedó en primer lugar llevándose el oro a casa en la categoría de danza contemporánea en la categoría juvenil B con su coreografía “Ciclo”.

tiene previsto para estos días la puesta en marcha de una zona camper, cantina y stands, sorteos y regalos y, como no podría ser de otra forma, circuito 4x4 y circuito SUV. Nunca ha sido tan divertido mancharse.

17 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
El Parque Infantil de Tráfico prepara un divertido programa de actividades en bicicleta para estas Navidades INFRAESTRUCTURAS
Vuelven los 4x4 a Gran Alacant
Éxito de la escuela «Fem Dansa» Santa Pola en el campeonato nacional «Pasión por la danza»

La Conceja li a d e L i m p i e z a h una campa ñ a e s p e c i a l d e d esbroce en t o d o e l m u n i c i pi o

Concejalía de Limpieza

El Club de Petanca consigue el ascenso a la máxima categoría

El Club de Petanca de Santa Pola consigue el ascenso a División de Honor tras proclamarse campeones el pasado 5 y 6 de noviembre, en Aspe. Con una representación de dos equipos, cada uno con tres jugadores y hasta dos suplentes, jugaron un total de nueve partidas cada uno, de 40 minutos. Se disputaron los puntos finales contra el Crevillente, alzándose el club Santa Pola como triunfador, quien recibió un premio en metálico y una copa como campeones del

certamen.

El seleccionador ha sido Kike, el Castaño y han participado como jugadores: Pitu, Pepejillo, Carlos, Pio, Ramón, Fernán, Juanito y Philippe.

Cada año, la Federación Valenciana de Petanca organiza una competición de clubes provincial, con varias categorías: 1ª, 2ª, 3ª y 4ª. El Santa Pola se encontraba en Primera por lo que su victoria le aúpa a División de Honor, máximo puesto dentro de las competiciones

de Alicante. Este año esperan clasificarse para representar a toda la provincia en el Campeonato de España de Petanca, en 2023.

En esta liga aún continúa la

Gran actuación del Club de Taekwondo Gran Alacant en el Open Copa Embajador Corea

El sábado 5 de noviembre tuvo lugar, en el complejo deportivo Felipe VI de la ciudad de Lorca, el Open de Taekwondo “Copa Embajador Corea”. Un torneo que acogió a más de 220 participantes de todo el país y al que acudió el embajador de Corea Bahk Sahnghoon, el alcalde de Lorca y la concejala de Deportes, que fueron recibidos con una exhibición por parte de los participantes

El Club de Ajedrez

Tablero Santapolero organiza el VIII Open de Ajedrez Villa de Santa Pola

La cita será el próximo sábado 17 de diciembre en la sala polivalente de La Senia de 10 a 14 horas, y se disputará a 7 rondas por el sistema suizo.

REMO

y maestros de los distintos clubes.

Este Open Internacional de Taekwondo es una de las citas a nivel nacional más importante para quienes practican este deporte en España, y sin duda, el Club de Taekwondo Gran Alacant supo estar a la altura de tan prestigioso evento.

Grandes resultados en varias categorías El Club de Taekwondo Gran Ala-

Las partidas tendrán una duración de 7 minutos + 3 segundos por movimiento, y los sistemas de desempate aplicados serán: 1º Buchholz Mediano, 2º Buchholz y 3º Progresivo. Los árbitros serán designados por la dirección del torneo.

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de Facebook, mediante email (tablerosantapolero@gmail.com o whatsapp. Las inscripciones tendrán un precio de 10€ por participante, no es necesario ser miembro

Pola. Además, también se celebrará el Campeonato Autonómico Absoluto del Falucho y Llaüt Valencià.

cant de Santa Pola participó con 9 competidores de las categorías promesa de 9 a 11 años, benjamín, infantil y cadete, tanto femeninos como masculinos.

En promesa de 9 a 11 años masculino Nicolás Pérez consiguió el oro mientras que Maxine Bonet se hizo con la plata, y en la categoría femenino Ariadna Boix se llevó el oro a casa.

En las categorías benjamín

disputa entre los diez siguientes equipos ya que el segundo y el tercero harán un playoff entre ellos y, el ganador, ascenderá.

El presidente del Club, Vicente

Pels, da reconocimiento al trabajo y dedicación del equipo y anuncia que harán una fiesta para conmemorar el triunfo. “El objetivo para nosotros ahora es ir paso a paso, vamos a celebrarlo y disfrutar del ascenso y, en unas semanas, nos sentaremos y pensaremos en el año que viene”.

El club está formado por 160 socios de todas las edades, teniendo la sede y pistas en el parque de El Palmeral. Todos los sábados, juegan competiciones entre ellos y, durante la semana, cualquiera que se acerque puede ver a gente jugando. Para entrenar también la mente y estrategia, se practica el dominó.

Este domingo, 27 de noviembre, y enclavada dentro de la Liga Suma de Banco Fijo del Mediterráneo, tendrá lugar la XXXIV Travesía a Remo Santa Pola-Tabarca-Santa

La salida será a las 9:00 horas del domingo, recorriendo todos los participantes un total de 8 millas marinas (14.42 kilómetros) en unas condiciones climáticas y de mar de lo más impredecibles. Un auténtico espectáculo.

del club solo aficionado al ajedrez y las plazas son limitadas.

masculino y femenino, Pablo Sáez consiguió el oro y Vera Barbu la plata; Oliver Cuenca que participaba en la categoría infantil masculino ganó el bronce, y en la misma categoría, pero femenina,

POLANENS

Llega la «1ª Concentración Escolar de Multideporte» organizada por el Club Deportivo Polanens Santa Pola

Este domingo 27 de noviembre arranca la «1ª Concentración Escolar de Multideporte» en la Playa de Levante en la que los alumnos de los distintos centros de primaria de la localidad podrán participar en varios deportes.

La jornada arrancará con partidos de fútbol para los prebenjamines, balonmano para los benjamines y voleibol para los alevines, todas las disciplinas estarán adaptadas para practicarse con total seguridad en la Playa de Levante.

Están invitados todos los alumnos inscritos en multideporte de

Alba

los 8 centros de primaria de Santa Pola, los cuales deben acudir con ropa deportiva y confirmar su asistencia al monitor de multideporte de su centro.

19 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
Alonso se llevaba el oro y Noelia Valdés quedaba en una nada despreciable sexta posición. Finalmente, en la categoría cadete masculino Eric Cuenca destacó llevándose el oro a casa.
Cita importante este domingo para los amantes del remo
PETANCA
AJEDREZ
20 Viernes 25 de noviembre de 2022

Los jóvenes talentos copan la IV Carrera del Mediterráneo

Tanto en féminas como en varones, dos competidores Sub 18 se hicieron con el número uno de la general: Alexia Soto e Iván de Frutos, ambos del Club Deportivo Parres

El pasado 13 de noviembre se celebró en aguas santapoleras la IV Edición de la Carrera del Mediterráneo SUP Race. Un evento importante, ya que se trataba de la Copa de España de larga distancia, puntuable, además, para el Circuito Mediterráneo.

Esta carrera contó con una importante participación, más de 200 inscritos que se apostaron en la línea de salida. Esta cifra viene a demostrar que nuestro país se encuentra a la cabeza del desarrollo de este deporte en Europa y, concretamente Santa Pola, quien entre sus dos clubes (Parres y Be Watersports) se hicieron con los primeros puestos de las tablas.

Las categorías Élite y Sub 18 recorrieron una distancia de trece kilómetros, en una ruta de Urbanova hasta la playa de Varadero, en la villa marinera. El resto de categorías tomaron distintos recorridos cercanos a la zona de llegada de la paralela carrera a pie que se realizó desde Alicante.

Sorpresivamente, tanto en las categorías Élite masculina y femenina, así como en la Sub 18, el protagonismo fue “robado” por los competidores más jóvenes, quienes mostraron unas excelentes dotes padelísticas, igualándolos a los competidores de cabeza.

Iván de Frutos, en su mejor participación en lo que va de año, se alzó con el primer puesto de la general y en la categoría Sub 18, por delante de uno de los mejores riders de toda España, Rafa Sirvent. También impecable en su participación estuvo Daniel Parres, organizador del evento, quien supo adaptarse a las condiciones medioambientales, además de demostrar su gran condición física, llevándolo al tercer puesto de la general y primero en categoría Kahuna.

Por lo que respecta a las féminas, Alexia Soto estuvo, literalmente, imparable, añadiendo otra medalla de oro más a su gran progresión, al hacerse con el número uno de la general absoluta y de la categoría Sub 18. Vicky Rizhova, del Be Watersports, tiró de oficio y obtuvo la segunda plaza y la joven rider Andrea Veracruz fue tercera.

Paulino Roca y Nana García lucieron los laureles en Promo/ Amateur, la categoría más numerosa dentro del evento, la cual cubrió cinco kilómetros de distancia a lo largo de la costa santapolera; las mismas millas recorrieron aquellos que participaron en Sub 16, siendo sus ganadores Inés Blin y Pablo Carbonell. Nuria Chiquero y Rubén Cantoral pisaron lo alto del podio en Sub 14; Rodrigo García y Daniela Andreu en Sub 12 y finalmente, Mar Caudeli y Eric Pérez en Sub 10 .

Esta sensacional prueba terminó con una entretenida ceremonia

de entrega de galardones, festival y rifas para los participantes. Como novedad, tal y como indican desde la organización, se realizó una retransmisión en streaming en diversos canales. Más de cinco cámaras fueron repartidas a lo largo del circuito tanto en mar como en tierra y se contó con la presencia de dos comentaristas especializados.

Iván de Frutos

Iván de Frutos, primero en la general absoluta y en la categoría Sub, afirmaba que “ha sido una carrera divertida, con un mar de fondo muy movido”. El ganador, de tan solo 17 años y perteneciente al Club Parres, aseguraba que estuvo peleando con su compañero, Rafael Sirvent, “codo con codo” en busca de la primera posición, “es un gran referente para mi”.

“Este año ha sido uno de los más especiales”, aseveró, “habiendo competido en Ice Race Suiza, 3SMelilla Sup Race, World Sup Festival Costablanca, APP Londres y en el Campeonato del Mundo ICF Polonia”.

Este gran deportista es miembro del equipo nacional y se ha llevado el oro por países en su participación con España. “Han sido cuatro las carreras en las que he tomado parte en el Mediterráneo, las dos primeras como Sub 17, el año pasado pasé a categoría Élite y quedé tercero... este año, he conseguido ganarla”, declaró.

Alexia Soto

Alexia Soto, la imparable campeona absoluta de la prueba dentro del sector femenino, aseguró sentirse muy contenta “por haber ganado esta carrera, bordeando toda la costa de Santa Pola, que es donde he vivido y crecido. Me quedo no sólo con el resultado, sobre todo con la experiencia”. Afirmaba que la competición, “pese a estar el mar complicado”, ha sido divertida, “en la que he disfrutado muchísimo, espero poder seguir realizándola en siguientes ediciones”.

“No era muy fácil, porque, aunque no hacía mucho viento, el mar ha estado mal los días an-

teriores y se ha quedado una mar de fondo complicado. Igualmente, ha estado bastante divertido, porque no ha sido lineal”. Explicaba Soto que son dos años los que lleva compitiendo “y estoy muy contenta porque, poder participar en este circuito y algunas pruebas nacionales me facilitará llegar a nivel internacional bastante fuerte”.

Eva Ruiz

Eva Ruiz, del Club Parres, lleva particpando casi ocho años dentro del circuito, donde ha resultado vencedora en varias ocasiones dentro de su categoría. El año pasado firmó la tercera plaza en el Campeonato de España de Larga Distancia y segunda de Pies Face. “Esta es la cuarta vez que hago la Gran Carrera del Mediterráneo. Muy bonita, muy chula, he disfrutado mucho y he resultado primera en Kahuna femenino. Ha sido grato compaginar mi trabajo con entrenar los domingos, porque no me da tiempo a mucho más”.

Carlos Mazón

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, aseguró que esta carrera, es única e inédita en el mercado internacional, puesto que cuenta con dos modalidades, running por la costa y SUP Race de Larga Distancia, “es la gran carrera del Mediterráneo. Sale desde la Diputación, desde el centro de la capital, y llega hasta Santa Pola. Los que la hemos corrido hemos disfrutado de cómo nos acompañaba la gente de paddle desde el mar”.

Daniel Parres

Sobre el Club Parres, que calificó como “expertos internacionales y, además, son de aquí, nos sirvió para entender el concepto de esta doble media maratón que hemos organizado: la del paddle y la carrera, en la que no se sabe quién acompaña a quién. El caso es que nos vamos saludando y, lo importante, llegamos a meta juntos”.

Daniel Parres, organizador, director deportivo del Club Parres y ganador en la cateogría Kahuna

masculino, señalaba que “es una carrera iniciada sólo a nivel runner pero, en la segunda edición, como mi pareja era del club runner, dijo que sería una buena idea hacerlo simultáneo: nosotros corriendo y, los demás, navegando por la costa”.

La pandemia puso un pequeño freno, “porque los runners no hiceron competición, pero nosotros sí que pusimos en marcha un montaje espectacular de dos días. Sacamos adelante un evento a final de la pandemia y, con ello, igualamos ediciones. Las otras han sido muy buenas, grandes condiciones y mejor aceptación de público y competidores”. La originalidad es, además, el gran ambiente que se genera para promocionar un deporte “que es el running del agua”:

A nivel competición, Dani Parres destacó que era la primera vez que se encontraba en la posición de organizador y participante. “Las condiciones eran moviditas, cosa

que a mí me gusta y no quería perdérmelo. Hasta el último momento ha sido difícil el tomar parte, porque estábamos fondeando a las seis de la mañana”. Sin embargo, y pese al cansancio, venció “el carácter familiar, porque todos disfrutábamos. El ambiente es muy bueno entre todos los deportistas y, al estar todo organizado, me he podido dar el lujo de participar y conseguir un buen resultado. He obtenido buen puesto, he ganado y he podido competir, lo que me encanta”.

“Es una carrera ideal, pues tiene un punto de salida y llegada dentro de un entorno muy chulo. Se merece tener a los mejores deportistas, tenemos una ambientación constante, de altura y, poco a poco, iremos cogiendo más nombre”. Reconocía que las fechas eran un poco complicadas pero, “tener de 200 a 250 participantes es un buen número. Hay que seguir así e invitar a la gente a que venga a esta su casa”.

21 Viernes 25 de noviembre de 2022 Actualidad
SUB + RUNNERS

AMISTAD

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

BUSCO PERSONAS amigos de los animales, para crear un grupo, pasear y hacer actividades con nuestras mascotas. M. 618561280

SOMOS UN grupo de amigos y amigas separados de mediana edad que nos reunimos los nes de semana para tomar café, pasear y hacer senderismo. Si deseas unirte llámanos al 637.270.313

COMERCIOS

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

EMPLEO oferta y demanda

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

MUJER SERIA y responsable busca trabajo para limpiar casas y cuidar mayores. Solamente externa. Tengo referencias. M.647.116.661

SEÑORA MELVA busca empleo como interna para cuidar y hacer compañia de personas mayores. M. 624.089.545

SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa Pola y Gran Alacant. Experiencia y buenas referencias. Coche propio. M.615.834.824

URGE TRABAJAR en lo que surga, cuidar personas, limpieza y tareas del hogar. M.634.988.216

BUSCO TRABAJO para limpieza por días o por horas. Tengo experiencia y referencias. Cristina. M.622.832.146

ALQUILER INMUEBLES

SE ALQUILAN despachos para médicos, soterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES

VENDO APARTAMENTO en la Zona Club Náutico, c/ Alfonso XII, nº 12, con ascensor, vistas a Blasco Ibañez, totalmente reformado, 2 dormitorios grandes con cuartos de baño completos, salón, cocina individual, hall grande, terraza acristalada grande, pueden verlo sin compromiso. Preguntar en el teléfono 944121423 - 627257571

SE VENDE parcela en Valverde, con agua y luz, 4.000m2. La parcela tiene vecinos. 42.000€ M.659.905.104

VENDA CASA rústica Valverde. 160m2. 4.000 m2 parcela. 110.000€ T. 659.905.104

VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€

PLAYA LISA 3 Dormitorios, Baño, Cocina independiente, Salón Comedor y Terraza. Orientación Este. Sin ascensor. ¡Vistas laterales al mar! 81.000€

PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina indep, Patio privado. Equipada para entrar a vivir. AA.CC. ¡A 50 metros de playa Levante! 98.000€

ZONA CENTRO 2 Dormitorios, Baño, Cocina americana, amplio Salón Comedor. Seminueva ¡Orientación sur! Junto calle Elche y comercios. 99.000€

PLAYA LISA Bungalow de 2 Dormitorios, Baño, Cocina americana, Patio y Terraza de 21 m2. Orientación Este ¡A 400 m de la playa! 107.000€

ZONA CENTRO 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Galería, Terraza y Trastero ¡Totalmente reformada! A 200 m de playa y puerto. 109.000€

Karolin · M. 618 743 453

VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391

APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391

VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391

GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391

GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina o ce y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

MOTOR

compromiso.

Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.

CURSO DE MAQUINARIAS: Consigue tu carnet en un día. NO CADUCA Consulta próxima fecha de examen. Tel. 608 419 719 C/ Maestro Alfosea, local 3 info@topnotchacademia.com www.topnotchacademia.es CHAPA Y PINTURA www.auto-mag.es Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933 AUTO-MAG Horario : L V de 8:30 a 17:00 MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS C/. Ramón y Cajal, 42 - Tel. 965 412 155 CORTINAS DECORACIÓN T. 965 41 21 55 - C/. Ramón y Cajal, 42 - SANTA POLA FONTANERÍAS / PLUMBING VEHICLE DISPOSAL MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE CORTINAS Y DECORACIÓN C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05 Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos Grupo Helvetia 966 44 40 81 622 19 84 32 C/ Ramón y Cajal, 15 esq. C/ San José SANTA POLA NUEVA OFICINA AGENCIA EXCLUSIVA Asesoramiento integral de seguros Vida, Salud, Pyme, Autos, etc ... rmulet@agencia.caser.es Automatiza tu toldo con motor desde IVA incluido OFERTA 94,98€ 965 432 350 PRESUPUESTO GRATIS c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche FERRETERÍA · HARDWARE REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR ELECTRICIDAD · ELECTRICITY SEGUROS · INSURANCE TOLDOS · AWNINGS ANDREU Tlf: 695 480 034 construccionesgrupoandreu@gmail.com C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante) 626 432 842 CONSTRUCCIONES GRUPO REFORMAS / REFORMS S uci es de c fianza Desde el año 2001 C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 GUÍA SERVICIOS / Services Guide ANUNCIOS CLASIFICADOS
- COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO
AMISTAD
ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES
tasación, sin
VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€
máxima
Seriedad.

FARMACIAS de GUARDIA

VIERNES 25

C/ FINLANDIA, 1 LOCAL UNO-C

SÁBADO 26

AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43

DOMINGO 27

AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9

LUNES 28

C/ MAR, 2

MARTES 29

GLORIETA, 11 MIÉRCOLES 30

C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

JUEVES 1

AV. BLASCO IBAÑEZ, 11

VIERNES 2

C/ CRISTÓBAL SANZ, 31

SÁBADO 3

C/ ELCHE, 36

HORARIO de MISAS

PARROQUIA

Laborables: 9:00 y 20:00

Sábado y vísperas de fiesta: 9:00, 20:00 y 21:00

Domingos y festivos: 8:00, 9:00, 10:00 , 20:00 y 21:00

PLAYA LISA

Laborales: 20:00

Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00

Domingos y festivos: 9:00, 10:00 y 20:00.

GRAN ALACANT

Sábados y vísperas de fiesta: 20:00

Domingos y festivos: 11:00

HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA

Lunes, miércoles y viernes: de 10:00 a12:00 y de 18:00 a 20:00

HORÓSCOPO

Esta semana va a salir a la luz algo que llevas cocinando y preparando a fuego lento durante mucho tiempo.

Es importante que vayas poniendo fecha a esa conversación que tienes que tener con esa persona que es tan importante para ti.

Esta semana por fin vas a tener un poquito más de tiempo para ti, para ver y estar con tu gente querida, para dormir y descansar.

Estás totalmente centrado en la rutina, en cumplir con tus responsabilidades en no fallar en tu trabajo y no haces lo que te llena.

Estás en un momento bastante tranquilo de tu vida, al menos intentas transmitir serenidad a los demás.

Llevas mucho tiempo sin tener un sueño de estos que te dejan como nuevo. Echas mucho de menos la tranquilidad y el silencio.

Este 2022 la está tomando contigo. Cuadno parecía que por fin empezabas a remontar de repente vuelves a caer.

Esta semana toca demostrar que tú siempre vas a tener el poder y que siempre vas a saber estar a la altura.

Esta semana llegas tú y te toca coronarte como el rey del zodico. El Sol entra en tu signo y esto significa chute de energía.

Tienes muchos planes de futuro en mente. Aun no ha terminado el 22 y ya estás pensando en el 23. Ve despacio.

Estás a full de cosas que tienes que cumplir, de trabajos de entregas y de responsabilidades. Tu cuerpo te pedirá que pares.

Tu mente está centrada a tope en ese cambio que vas a hacer en las próximas semanas. Sé fuerte y mira hacia adelante.

23 Viernes 25 de noviembre de 2022 C/ Gabriel Miró,17 Tel. 966 69 15 35 633 91 21 35 HERBORISTERÍA FUENTE DE SALUD Avda. Jesús
Avda.AlcaldeFrancisco Conejero Bas Paseo Adolfo Suárez Avenida Maribel López Pérez- Ojeda 10 7 3 4 9 5 6 5 9 2 6 4 1 10 3 1 2 7 C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com OPTICA * Por encargo *
Astondoa Santamaría

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.