Periódico Santa Pola 27/1/23 nº 679

Page 1

Santa Pola cuenta con 2,4 millones de euros para invertir en importantes proyectos

Los proyectos se enmarcan dentro del plan de sostenibilidad para fomentar la renaturalización, mejorar la accesibilidad y la gestión turística inteligente

Shami Mendiratta expone sus pinturas rindiendo homenaje a los héroes de la paz

La Media Maratón vuelve a ofrecer la gran fiesta del running

ALL ON FOUR el tratamiento clave para pacientes que quieren llevar una prótesis fija. Contamos

Santa Pola presenta en FITUR su gastronomía, eventos deportivos y la belleza de su litoral “a vista de pájaro”

INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77
mejor equipo humano
últimas
C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA TEL. 96 684 57 47 · www.cyaabogados.es ADMINISTRACIÓN DE FINCAS FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h.
con el
y las
tecnologías.
AMPA del Hispanidad
pidiendo
colegio digno EDUCACIÓN Pág. 7 ENTREVISTA Pág. 8 y 9 EXPOSICIÓN Pág. 6 LA MITJA Pág. 11 SUBVENCIÓ Pág. 2 y 3 Número 679 · GRATUITO 27 de ENERO de 2023 PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ACTUALIDAD, CULTURA, OCIO Y DEPORTE Colaboración entre los Museos del Mar de Santa Pola y Génova 5 El emisario de Tabarca se conectará tras el arreglo del bombeo aún pendiente 5 Óscar Valenzuela hace balance del periodo como concejal de Gran Alacant 2
El
se manifiesta
un

GRAN ALACANT

Grandes logros para Gran Alacant que se van a materializar en poco tiempo

Oscar Valenzuela, concejal de Gran Alacant, quiere explicar a los ciudadanos su gestión, hacer un balance de los años que lleva al frente de este área”. Quiere empezar agradeciendo a la alcaldesa el haber “confiado en mí en este proyecto, precisamente porque gracias a ella se ha contado mucho por y para el barrio. Yo he estado al pie del cañón con ella y puedo dar fe de ello”.

A los santapoleros quiso expresarles también su agradecimiento por la confianza depositada en un proyecto que “aunque sea un poco repetitivo y siempre digo que no hay excusas en política, cuando entramos en el Ayuntamiento nos lo encontramos endeudado”. Explica que, primero, hubo que recuperar la normalidad, “dejarlo en óptimas condiciones para nuevas inversiones, lo que ha llevado un tiempo. A día de hoy podemos afirmar que está saneado”.

Sinergias con los vecinos Nada más empezar su legislatura, como quien dice, “tuvimos la desgracia del COVID”, algo a la que ninguna administración de la democracia había tenido que hacer frente jamás. La pandemia ralentizó el trabajo diario “en cualquier lugar, así que, de tiempo efectivo yo considero que hemos perdido meses y meses entre unas cosas y otras”. Pese a las pérdidas, pese a los interminables tiempos que conlleva el trabajo en la Administración se siente “orgulloso” de un proyecto que se inició “con la figura del concejal de Gran Alacant íntimamente relacionado con esa asociación de vecinos que se creó en el vecindario, lo que ha conllevado muchas sinergias entre ambos y todas la sugerencias, críticas, y demás, se consensuaron”.

Prefiriendo optar por un perfil meramente comunicador, informativo, nunca ha querido imponer su perspectiva “Debemos mirar a un medio plazo y me gustaría que, tanto las personas que nos votaron como las que no, sepan que se han hecho muchas cosas, se han iniciado otras tantas y se ha tenido que hacer frente a auténticos imprevistos”.

26 de 33 puntos ejecutados o en marcha

El programa político que puso el Partido Popular sobre la mesa las pasadas elecciones, “y que cualquier ciudadano puede comprobar”, aseguró Oscar Valenzuela, “contemplaba 33 puntos para Gran Alacant. De los 33 puntos hemos iniciado, o estamos terminando ya 26”.

En su opinión, se ha avanzado mucho, en distintos sectores, “porque veníamos de años de bastante desidia, uno de los motivos por

los que entré en política fue éste, porque, como vecino, veía que no se hacía nada en Gran Alacant. Iniciar todo lo que hemos iniciado es de gran calado, ha llevado tiempo, pero los puntales principales ya están firmemente asentados: seguridad, limpieza, deportes, infraestructuras, sanidad y, sobre todo, educación”.

Inicio de obras del segundo colegio

En lo referente al área de Educación se ha conseguido en esta legislatura el inicio de las obras del segundo colegio de Gran Alacant, “algo que parecía inviable, una quimera. Pues se ha conseguido y ha sido gracias al esfuerzo de varias concejalías y de la insistencia y el trabajo de los técnicos.

Petición del Instituto e instalación de módulos en polideportivo

Con respecto al futuro instituto, aseveró que la Conselleria “nos ha derivado la potestad de poderlo construir, financiado por ellos, eso sí. Ahora, tenemos de la mano el inicio de ese pliego, un contrato que se ejecutará en varios años, varias partidas, que nos irá dando Conselleria para la construcción”.

Mientras que llega el futuro instituto de Gran Alacant, se está luchando para poder instalar una sección “disponer unos módulos en la zona de arriba del polideportivo para que los niños no se tengan que desplazar a los institutos. Un asunto que se ha trasladado oportunamente a Conselleria, porque hay acuerdo de todas las partes: padres y directores de ambos institutos y colegio”.

Parques, jardines y nuevo pliego de Limpieza

En parques, jardines y limpieza, es un área en la que se ha avanzado enormemente, algo que llena de orgullo a Oscar Valenzuela porque, aunque sabe que hay críticas “porque que la limpieza carece de medios, es una realidad, podíamos seguir parcheando o atajar el problema de fondo”. Han optado por la opción, a medio y largo plazo, más lógica, que es renovar el pliego de Limpieza, estancado desde hace años, después de un año y pico, casi dos, con muchas reuniones, memorandums, informes para conseguir un pliego de limpieza adecuado, ya lo tenemos redactado y listo para iniciar la licitación. Todo cambiará para Gran Alacant: material, dotación, personal, inclusión de un Ecoparque completo... será un éxito porque va a ser adecuado a nuestras necesidades reales”.

Deportes: Fútbol 8 y reformas en polideportivo Por fin han arrancado las obras

Nuevo parque de calistenia e instalación deportiva para la zona baja

Otro proyecto en mente es una nueva zona deportiva en la parte de abajo. “Algo muy demandado y que no sabía que tenía tanta repercusión: los parques de calistenia. Hay un colectivo bastante grande que lo demanda. Estamos intentando ver de dónde podemos conseguir el presupuesto necesario, pero cuando lo consigamos haremos algo similar al existente en Félix Rodríguez de la Fuente. Solución a la eterna falta de cobertura en la parte baja

SUBVENCIÓN

del campo de Fútbol 8 para Gran Alacant, ubicado en el polideportivo, “una gran obra demandada por muchísimos padres, quienes se tenían que desplazar al núcleo urbano del municipio para que sus hijos pudieran hacer algo de deporte”. Considera Oscar Valenzuela que “aunque haya personas que afirmen no ver prioridad en este punto, me gustaría hacerles entender que se ha trabajado sobre todos los puntos propuestos en el programa (y más que han surgido), pero los niños necesitaban una realidad para ya”. “Hablamos de un campo muy chulo, muy bonito, muy actual”, comenta Valenzuela ilusionado, “incluso con un marcador electrónico. Va a ser la envidia de muchos campos”.

Sanidad: más personal y espacio para Servicios Sociales Gracias a la campaña de empadronamiento, “que sí que ha sido efectiva”, han subido los habitantes reales, por lo que “hemos podido conseguir que aumente el personal del centro de salud del barrio en siete personas, contando médicos e, incluso, comadrona o enfermeros”. Agregaba que este es el primer paso, porque se sigue avanzando en el gran proyecto, que es la ampliación del centro de salud.

Licitado el Retén de Policía Local de Gran Alacant

“Por fin podemos hablar de la licitación del Retén de Policía Local de Gran Alacant”, afirmó con alivio Oscar Valenzuela, “porque ha sido algo que se ha dilatado en el tiempo, precisamente por diferentes circunstancias ajenas a nuestra voluntad. Aunque suene mal, es cierto. Ha sido, precisamente, por culpa del aumento en los costes del material de construcción provocado repentinamente por la guerra en Ucrania”, explicaba.

Pese a lo negativo de la demora, sí que hay que ver algo positivo: el paso de una construcción modular a un edificio completo ”un retén en condiciones, que ya está licitándose y será muy rápida su construcción y puesta en marcha efectiva”.

Dentro de este apartado de seguridad, tanto para él como para el resto de vecinos del barrio, eran muy importantes las cámaras de seguridad en “algo íntimamente relacionado también al retén, pues estarán conectados. La licitación de estas cámaras conllevará un cambio radical en materia de seguridad. Algo tan demandado y tan necesario”.

Otro de los asuntos importantes es la necesaria y obligatoria cobertura, un problema por antonomasia en Gran Alacant. De momento, se ha conseguido la instalación de la primera torre de comunicación en la parte de arriba, y la última noticia que ha dado telefónica es que estará dando cobertura entre febrero y marzo.

Para la segunda torre, que se ubicará en la parte de abajo ya ha mantenido varias reuniones con Telefónica y están últimando el replanteo de la antena, “dos son las ubicaciones que tenemos previstas, subiendo la avenida Escandinavia, parece que puede ser el punto más adecuado, antes de llegar a las urbanizaciones”.

Proyectos

Valenzuela se declara “moderadamente optimista” no sólo con lo que se ha conseguido, sino con lo que vendrá, “aunque haya asuntos que no vamos a poder finalizar, pero que están en vías ya de acabar de aquí a final de legislatura”.

Sobre este asunto, el fin de la legislatura y el inicio de la nueva, “si contamos con la confianza de los vecinos y con el mismo equipo, yo creo que lo más necesario es un centro social para que la gente mayor pueda estar allí con sus actividades durante la mañana. Por las tardes se abriría con programación para los jóvenes, que es necesario”.

Otro punto importante sería el conseguir ya un nuevo centro de salud para Gran Alacant, mientras tanto “continuaremos con la ampliación, pero sin perder el objetivo principal, que es un nuevo Centro de Salud. Creo que, este punto, sería el más importante de las cosas imprescindibles a realizar en próximas legislaturas”.

Una concejalía de Gran Alacant, imprescindible Haciendo un balance, afirma sentirse Valenzuela “orgulloso de mis compañeros del equipo de Gobierno, porque trabajamos codo con codo. Sí que veo muy necesario, esté quien esté, un concejal para Gran Alacant. Es fundamental, como una herramienta única y exclusiva y como enlace para estar en comunicación con un barrio tan importante”.

Considera que ha sido, “con la alcaldesa en cabeza, el equipo más valiente que ha habido en muchos años, porque hemos tocado todas las patatas calientes de Gran Alacant, los problemas por antonomasia del barrio. Algunos están ya en vías de resolución y otros ya poseen la herramienta jurídica para ayudarles”.

en

El Ayuntamiento de Santa Pola a través del área de Turismo ha logrado conseguir una de las mayores subvenciones para el municipio financiada al 100% por fondos europeos, 2,4 millones de euros para realizar importantes proyectos dentro del plan de sostenibilidad para fomentar la renaturalización, mejorar la accesibilidad y la gestión turística inteligente.

Las actuaciones van encaminadas a conseguir un modelo de gestión turística inteligente, sostenible e inclusiva. Para ello se han dividido las actuaciones en cuatro ejes en función de las exigencias de los fondos europeos en cuanto al tema de eficiencia energética y las etiquetas de sostenibilidad y de transición ecológica. Estas acciones marcarán la hoja de ruta del sector en los próximos tres años, tiempo en el que tienen que estar realizados todos los proyectos.

Los distintos departamentos se reunieron para decidir las actuaciones a realizar y ver qué proyectos se ajustaban a las etiquetas que exigían desde Europa. Así, cada departamento planteó sus proyectos, muchos de los cuales ya tenían diseñados y previstos a la espera de poder ser realizados. Desde el área de Turismo se preparó la presentación del plan acorde a las peticiones europeas y como todos encajaban con estas peticiones y ya estaban adelantados se ha podido conseguir esta importante subvención. Ha sido un gran trabajo de coordinación entre departamentos, afirman desde Turismo. Estas actuaciones van a redundar en una Santa Pola con más atractivo turístico, generando espacios más amigables con el peatón, teniendo menos problemas de aparcamiento, mejoras y nuevos puntos de interés e información que añadirán más calidad tanto para el turista como para el residente. Dentro de los 2.400.000 € las actuaciones se dividen en 4 ejes.

1. Transición verde y sostenible

El primer eje es el de “Transición verde y sostenible” con un importe total de 1.086.167 €, un 44,5% del total. Este sería el eje más potente económicamente. Contempla la implantación de SUDS urbanos para la prevención de inundaciones, una estructura de protección y sombra del Portus Ilicitanus, la restauración ambiental y renaturalización de la línea costera en la Avenida Blasco Ibañez y la creación de un centro de interpretación y recepción de visitantes en la Sierra de Santa Pola.

2 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
2,4 millones de desarrollar importantes proyectos

2. Mejora de la eficiencia energética

El segundo eje incluye lo referido a la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad. Engloba todo lo referente a la peatonalización, mediante la que se conectará peatonalmente el Castillo y el paseo, discurriendo por la calle Muelle hasta llegar a la avenida Alcalde Francisco Conejero hasta Félix Rodríguez de la Fuente. También se creará un carril bici en esa zona. Posiblemente se trate de una de las actuaciones más valoradas por la ciudadanía. Se realizará igualmente una estación de bicis eléctricas, para que los ciudadanos y turistas puedan alquilarlas y utilizarlas como medio de movilidad urbana.

Y por último en este eje se contempla el control de medición de la huella de carbono en el municipio.

Este segundo eje supone 650.000 €, aproximadamente un 26-27% del total.

3. Transición digital

Se trata del eje más vinculado con el modelo de gestión DTI, Destino Turístico Inteligente, que se está desarrollando actualmente desde el área de Turismo. Se trata de hacer actuaciones de digitalización como puede ser, crear parkings inteligentes, que tengan control de aforo de vehículos y que indiquen dónde se puede aparcar. Este apartado incluye la dinamización inteligente del turismo cultural en Santa Pola, la digitalización de la información turística, comunicación digital para el fomento de la desestacionalización, panel de inteligencia de datos y la referida al conteo, aforo y flujo de personas y comunicaciones por proximidad.

Este eje supondría un total de 346.000€, es decir, el más económico, cuya inversión supondría un 14,19% del total.

4. Competitividad

Aquí se van a llevar a cabo actuaciones para adaptar el núcleo urbano a criterios de accesibilidad. Incluye todo lo relativo al rebaje de aceras para intentar que sean todas uniformes y accesibles para las personas con movilidad reducida, en silla de ruedas, o en bicicletas. También el sistema de guiado accesible, la señalética y paneles informativos de la Sierra, la Smart Office, el estudio de repercusión de este Plan Sostenible y su gerencia, lo que supone un 14,72% con una inversión de 359.294 euros.

Implantación de SUDS urbanos para prevención de inundaciones

El primer eje es el de transición verde y sostenible, donde habrá actuaciones sobre todo centradas en la sostenibilidad. Para ello se hará una actuación de implantación de los SUDS urbanos para prevenir inundaciones, que son sistemas urbanos de drenaje que se colocan sobre todo en los barrancos y torrenteras, para evitar que se inunde la población, como en el caso de grandes inundaciones tipo la DANA sufrida en la localidad en el año 2017, tratando de evitar que el agua llegue en cantidades ingentes a la población y se anegue la ciudad. Esta actuación está presupuestada por un total de 375.500 euros.

Implantación de estructura de protección y sombra en Portus Ilicitanus

Esta actuación contempla una infraestructura de protección y sombra en la zona del yacimiento del Portus Ilicitanus, para proteger los restos arqueológicos y hacer más cómoda la visita a este barrio portuario romano. Para esta actuación se cuenta con un presupuesto de 50.000 euros.

Restauración ambiental y renaturalización de la línea costera

Con un importe de 330.000 euros, se va a poner en marcha un proyecto de restauración ambiental y renaturalización de la línea costera. Se trata de hacer una serie de actuaciones en la zona de Gran Playa, consistentes en la renaturalización de cuatro de las explanadas de hormigón situadas en la avenida Blasco Ibáñez a la altura de las calles Catral, Monóvar, Almoradí y Obispo Bascuñana. Se convertirán en parques integrados en las playas en los que se plantarán especies autóctonas que no requieren de riego, y diseñados de modo que actúen como drenajes urbanos sostenibles. De esta manera, ayudarán a controlar las inundaciones de la zona tras las lluvias y los temporales, evitando que se quede inundado durante días al ir drenando en cuestión de horas.

Cuando el paseo llegue a estas áreas de parque continuará con una tarima de madera, y entre la tarima y los aparcamientos se generará una franja drenante sobre la que se plantarán especies vegetales autóctonas que no precisen riego, con tierra muy permeable como se utiliza en los drenajes urbanos sostenibles. El bordillo será discontinuo para permitir el paso del agua.

El interior de los parques son zonas de arena, que en la licitación de las obras se ofertarán como mejoras, la colocación de palmeras, bancos, aparcabicis y papeleras.

Creación del centro de interpretación y recepción de visitantes de la Sierra de Santa Pola

Dentro también del primer eje está la creación del Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes de la Sierra. En la carretera hacia el faro se pueden ver las edificaciones en ruinas que se aprovecharían para crear el centro de interpretación donde se hable de la fauna y flora de la sierra, de las baterías antiaéreas, del Mirador, de todos los recursos que hay de arquitectura militar, es decir, un lugar que la gente pueda visitar y conocer parte de la historia de Santa Pola. Presupuesto 330.667€.

Conexión peatonal Castillo con el paseo marítimo

Se plantea hacer una semipeatonalización de la calle del Muelle, a través de una plataforma única con convivencia de tráficos, promoviendo sobre todo el tránsito peatonal por encima del tráfico motorizado, para proteger el centro histórico. Esta actuación conectará la zona semipeatonal de los alrededores de la Glorieta-Castillo con el puerto y paseo marítimo, yendo desde el Castillo hasta el puerto. Presupuesto 214.593€.

Peatonalización de la Avenida Alcalde Francisco Conejero y creación de carril bici

Se trata de hacer una plataforma única de convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos motorizados, con espacio también para terrazas y restauración. Se embellecerá con elementos de mobiliario urbano como farolas y arbolado. Se pretende eliminar parte de la plaza de la Comunidad Valenciana, dejando únicamente los aseos. Quedará una calle ancha, sin bordes y ni aceras, totalmente accesible. Este proyecto está pendiente con Costas para ver la viabilidad. Presupuesto 334.928€.

Estaciones de bicis eléctricas

Se implementará un sistema público de alquiler de bicis eléctricas y si puede ser también de patinetes, creando una estación de bicicletas para que los ciudadanos puedan alquilarlas y disponer de ellas como una alternativa real de movilidad sostenible en nuestra ciudad. Para esta partida hay destinados 50.000 euros.

Medición de huella de carbono

Este proyecto es importante ya que Europa lo exige para cualquier trámite relacionado con fondos Europeos y subvenciones. Es la medición de la huella de carbono. Actualmente todos los Ayuntamientos tienen casi que obligatoriamente tener un control de medición de la huella de carbono en su municipio, tanto de los vehículos, como de las empresas, de las industrias, de todo el tráfico y de todo lo que es la generación de residuos que se van haciendo en la ciudad. Por ello se va a contratar la realización de medición de la huella de carbono

en Santa Pola e ir haciendo el mantenimiento de la gestión de la medición de esa huella para ver si se van reduciendo consumos de CO2. Presupuesto 50.000€.

turista. Se trata de una medida interesante que muchos municipios han puesto en marcha y está funcionando bastante bien. Presupuesto 36.531€.

Parking

inteligentes y paneles informativos sobre capacidad

Esta actuación contempla hacer al menos un parking en el municipio que tenga control de aforo de vehículos y que indique dónde se puede aparcar, sobre todo en la época estival, tratando de eliminar el tráfico excesivo y rodado debido al aumento de visitantes. A la entrada del municipio con un panel se podrá saber la disponibilidad de un parking, el número plazas totales, las que hay disponibles y dónde se encuentra, evitando así dar vueltas con el coche disminuyendo el tráfico y el consumo de CO2.

PROYECTOS PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA de euros para importantes en Santa Pola

Con tiempo y en función de la capacidad económica que vayan obteniendo de otras subvenciones, la idea es ir ampliando esa sensorización de los parkings, como puede ser la zona de Varadero. Presupuesto 105.000€.

Dinamización inteligente del turismo cultural en Santa Pola

En este apartado se tratará de hacer rutas turísticas para visitantes, utilizando la gamificación. Serán acciones encaminadas a facilitar a los turistas opciones de actividades complementarias. Por ejemplo con una aplicación de móvil a través de un juego se podrá ir conociendo Santa Pola e ir interactuando con sitios y puntos de interés del municipio. Presupuesto 65.000€.

Digitalización de la información turística

La digitalización de la información turística es un apartado únicamente para realizar acciones de promoción turística y marketing, sobre todo basada en el uso de las redes sociales, vídeos promocionales y campañas en general de marketing turístico. Presupuesto 60.000€.

Conteo, aforo, flujo de personas y comunicaciones por proximidad

Es una de las actuaciones que desde el área de Turismo se tenía prevista. A través del conteo se podrán saber los flujos de la gente, es decir, cómo se mueven cuando vienen a Santa Pola. Se tendrán datos, por ejemplo, sobre los movimientos de las personas una vez se llega al mercadillo o dónde se concentra la gente cuando va paseando por la tarde, se podrá saber igualmente el número de visitantes que recibe la localidad ya que actualmente no existen datos reales. Aun está pendiente saber cómo se realizará esta recogida de información, ya sea mediante Beacons, cámaras o cualquier otro sistema que respete la privaciadad de las personas.

Esta información se podrá utilizar para poder potenciar esas actuaciones así como optimizar los recursos culturales y turísticos que no son tan visitados, es una forma de entender el comportamiento del visitante y del

Panel de inteligencia de datos Otro punto en el que se trabajará es el panel de inteligencia de datos. Se trata de un “dashboard”, un panel donde a través de diferentes aplicaciones tecnológicas se pueden tener datos tanto del conteo de personas, el tráfico rodado, recogida de residuos, eficiencia energética, etc. Todo la información recogida en el panel deberá ser incluida en el mismo por los diferentes departamentos del Ayuntamiento. Presupuesto 26.000€.

Adaptación del núcleo urbano a criterios de accesibilidad

Se realizarán actuaciones para adaptar el núcleo urbano a criterios de accesibilidad. Esta actuación incluirá el rebaje de aceras, ya que aunque en Santa Pola un gran número ya están rebajadas, aún tienen un pequeño escalón, por lo que se intentará que todo sea uniforme para que las personas con movilidad reducida, en silla de ruedas y las bicis, tengan accesibilidad a todas las zonas. Presupuesto 82.272€.

Sistema de guiado accesible

Se va a implantar un sistema de guiado accesible. Una de las ideas es mediante códigos QR identificables a larga distancia, así las personas con discapacidad visual a través de sus códigos QR podrán tener información a tiempo real, por ejemplo del transporte urbano, de la información municipal de la web, etc. El objetivo es que con este sistema de guiado con QR a larga distancia el usuario no tenga que acercarse mucho ni focalizarlo para que funcione. Se trata de una continuación sobre las actuaciones que se han hecho en la web de turismo, que es 100% accesible. Presupuesto 30.000€.

Actualización de la señalética y paneles informativos de la Sierra de Santa Pola

Esta actuación iría dirigida a la señalética y paneles informativos de la sierra, ya que se encuentran bastante deteriorados. La idea es poner una señalización en la sierra más accesible, para personas con cualquier tipo de discapacidad y que además sea inteligente, es decir, el usuario podrá saber a través de los diferentes elementos, tanto QR como paneles informativos, toda la información relativa a una ruta (recorrido, distancia, etc.) pudiendo tener en el móvil toda la información. Presupuesto 45.000€.

Estudio de repercusiones del PSTD

Finalmente, cuando se haya terminando de implantar este plan, se hará un estudio de la repercusión del mismo en el término municipal y en la calidad de vida tanto de los visitantes como de los vecinos de Santa Pola. Presupuesto 14.432€.

3 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad

Cuatro meses para el nuevo campo de fútbol 8 de Gran Alacant

Comienzan las obras de la infraestructura deportiva, que estará ubicada en el polideportivo y pensada para dar servicio a la modalidad de Fútbol 8

Tras la adjudicación de la obra, el pasado mes de noviembre, el proyecto del nuevo campo de Fútbol 8 en Gran Alacant será una realidad factible en cuatro meses. Al menos esa es la previsión que hay sobre el papel (sin retrasos justificados por circunstancias imposibles de prever), pues el proyecto dictaba un plazo de cuatro meses de ejecución toda vez hubieran comenzado los primeros trabajos.

El montante de la misma, además, asciende a 387.000 euros y correrá a cargo de la empresa Involucra, que ha sido la adjudicataria. Desde el departamento de Deportes del Consistorio han previsto que, en el futuro, se pueda construir un campo de Fútbol 11 junto a la instalación del Fútbol 8 que se ejecutará ahora. Esta instalación tiene bastante importancia para muchos vecinos que la vienen demandando durante años, aumentará la práctica de este deporte en el barrio, ya que vecinos nos declaran que hay muchas familias que no pueden desplazarse fuera para llevar a sus hijos.

Hay dos clubes que actualmente ya tienen equipos de fútbol sala en Gran Alacant, el Bahía y el Patria

Legends, que tienen la intención de seguir ampliando sus proyectos en el barrio con equipos de fútbol 8. En este campo también entrenará el grupo de walking football.

Julio Baeza, concejal del área de Deportes municipal, expresaba que seguirán trabajando en la dotación de nuevas instalaciones deportivas, “concretamente, en el barrio de Gran Alacant. Con esta actuación ya son tres las infraestructuras importantes creadas en esta legislatura, pista de baloncesto tres por tres; remodelación de la pista de fútbol sala creando dos canchas de baloncesto y ahora el campo de fútbol 8” el cual esperan que pueda estar en funcionamiento antes del mes de junio.

Inician las acciones de conservación en el Aljibe de la Picola situado en el antiguo puesto de la Cruz Roja

Una apuesta muy importante por el deporte, por los hábitos saludables y por Gran Alacant. Desde la concejalía de deportes seguiremos trabajando, dentro de nuestras posibilidades, por mejorar nuestro municipio en materia deportiva aunque el camino es largo y queda mucho por hacer”. Por otro lado, Oscar Valenzuela, edil de Gran Alacant, afirmaba que se continúa avanzando en la dotación de servicios para el barrio, “dotando de más infraestructuras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Este campo era una instalación muy demandada, sobre todo por las madres y padres de los pequeños que practican este deporte”.

Tras haber finalizado el proceso de derribo del antiguo puesto de la Cruz Roja, el personal del Museo del Mar está trabajando en la segunda fase de actuaciones.

Actualmente se está montando el vallado perimetral en el que se van a colocar los carteles explicativos del Bien de Interés Cultural de La Picola tanto para locales como para turistas.

Además, en torno al aljibe, se ha procedido a la colocación de grava blanca con el fin de facilitar, en una fase posterior, una campaña de excavación arqueológica en el perímetro. Los trabajos continuarán, según prioridad técnica, con acciones vinculadas a la seguridad, consolidación preventiva, limpieza y conservación.

Estas acciones incluyen: tapiado de los vanos con tabiques

de ladrillo, incluyendo medios auxiliares, enlucido final, el tapiado de la ventana superior con reja, la limpieza con criterios de restauración arqueológica de los parámetros exteriores al completo con especial atención a los puntos de encuentro con la fábrica de la época romana, limpieza de juntas de mampostería, el rejuntado de fábrica de mampostería con mortero bastardo de cal, cemento blanco y áridos locales, el retacado de fábrica de mampostería con mampuestos similares a los existentes, la limpieza pormenorizada y aplicación de protector a las carpinterías de madera conservadas, la limpieza de graffitis incluyendo la capa cubriente con la participación de una empresa restauradora especializada, y la aplicación del producto antigraffiti.

4 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad INSTALACIONES DEPORTIVAS PATRIMONIO
50
Más
C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com Nueva colección sol disponible. C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com 60% 60%
años juntos
de
Encuentra todos tus regalos
estas Fiestas
Decoración,
te esperamos C/ Santa Isabel, 3 ydecorarte 645 634 599 ydecorarte
para
y Reyes.
diseño y buen gusto.

MUSEOS

El Museo del Mar de Santa Pola y Génova establecen lazos de colaboración

El director del Museo del Mar más importante de Europa, Pierangelo Campodonico ha visitado Santa Pola para establecer lazos de colaboración entre los dos museos, e iniciar un proyecto de intercambio cultural con Génova.

Campodonico es director del museo MUMA situado en Génova y secretario de la Asociación de los Museos del Mediterráneo. En Santa Pola ha sido recibido por la directora del Museo del Mar, María José Cerdá, la concejal de Cultura, Nely Baile y Valeriano Venneri, historiador y crítico de arte.

Este encuentro surgió de una petición de la embajada italiana

TEATRO

a la directora del Museo del Mar, que aprovechando la visita de Pierangelo a España con motivo de la inauguración de la salida de la Volvo Ocean Race en Alicante, deseaba conocer Santa Pola y degustar su gastronomía, así como iniciar los primeros pasos para impulsar la colaboración e intercambio cultural entre ambas ciudades.

El director genovés declaró al Periódico Santa Pola sentirse muy contento de estar por primera vez en Santa Pola, y ha explicado que viene como director del Museo MUMA y en representación de la Asociación de los Museos del Mediterráneo, con la finalidad

de realizar dos tareas, la primera es crear el vínculo entre ambas ciudades, incluyendo a Tabarca y Alicante, y la segunda, lograr los apoyos en España para llevar a cabo la iniciativa italiana de incluir la tabarquinidad como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Para Campodonico es muy importante que en la Asociación de Los Museos del Mediterráneo se incluyan ciudades pequeñas como Santa Pola, que viven una relación tan directa con el mar y la pesca, sin necesidad de ser una gran ciudad como Barcelona o Génova. El Museo del Mar de Santa Pola tiene realizada la petición para entrar a formar parte

de esa asociación y establecer contacto con el resto de ciudades de la cuenca del Mediterráneo pertenecientes a la asociación y poder intercambiar experiencias. El director del museo genovés ha visitado las diferentes salas del museo santapolero, el puerto y la lonja de la Cofradía de Pescadores, así como una visita a la isla de Tabarca.

La concejal de Cultura, Nely Baile, ha agradecido la visita de una persona tan importante como lo es Pierangelo Campodonico y le ha transmitido el total apoyo por parte del Ayuntamiento de Santa Pola aprovechando para explicarle la vinculación entre la villa marinera y la isla de Tabarca, ya que ha sido uno de los motivos de su visita.

Será el día 1 de febrero cuando se estrenará esta atrevida obra, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Santa Pola con entrada libre hasta completar aforo.

La obra, que ha sido creada de forma colectiva tanto por los integrantes del grupo teatral, Nuevo Resurgir, como por los directores, promete ser una crítica abierta al trato que se les da a los pacientes psiquiátricos. Emilia, una de las integrantes del grupo teatral, explica que la obra “trata de un psiquiátrico (…) de la poca calidad y el poco calor que da un psiquiátrico así como del trato que se les da a los enfermos, que no es ni siquiera humano”.

SANEAMIENTO

La obra ha sido una creación colectiva, los diálogos han ido surgiendo en los ensayos y, aunque incluye tanto líneas de reconocidas obras como, por ejemplo, Hamlet, es una creación totalmente original del grupo Nuevo Resurgir, declara Emilia.

“(…) hay un personaje que se cree Hamlet y tiene el monólogo de “Ser o no ser”, todo lo demás lo hemos ido haciéndo conforme hemos ido ensayando, conforme hemos ido creando la obra”.

Además de dedicar sus ratos libres a ensayar y asegurarse de que la obra quede perfecta, los integrantes de Nuevo Resurgir crean el vestuario, el atrezo y todo

lo necesario para su vistosidad encima del escenario. Todo eso bajo la batuta de Gonzalo y Rubén, los directores que coordinan y guían a los actores sobre las tablas. Emilia también ha querido hacer un llamamiento a todas aquellas personas que ya sepan o no, qué hacer en su tiempo libre, se animen a unirse al grupo de teatro, ya que según nos cuenta, es una forma muy creativa y entretenida de ejercitar la mente mediante la memorización del diálogo, adquirir disciplina, además de poder experimentar vivencias de forma diferente.

“(…) representar personajes, y vivencias de estos personajes,

del contenido (provocando un grave problema de contaminación acuática).

Aclarado este punto, Serrano aseguró que estaba aprobada la llegada del emisario a Santa Pola desde la legislatura anterior. “Lo que sucede”, añadió, “es que, cuando llegué a la Alcaldía dije a la Conselleria (de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica) que debía arreglar todo el bombeo del Martínez Valero, así como todos los colectores de la Sierra, que de ahí

que no somos nosotros, que nos hace aprender y pensar en cuántas maneras hay de vivir que no es la nuestra”; el grupo ha apostado esta vez por una obra de temática dramática, aunque con pinceladas de humor, y espera que sea tan

van todas la aguas negras de Santa Pola del Este a la depuradora”. En estos momentos, se está colocando la canalización del emisario de Tabarca, “pero se está haciendo a una altura determinada, que no quede a una altura elevada, de tal manera que, si hay una rotura, contamine a todas las playas”. Se exigió a Conselleria un mínimo de profundidad para conectarlo en el bombeo, “y no se conectará mientras Conselleria no arregle el bombeo del Martínez Valero”.

acogida por el público como lo fue la anterior: “Esperando la carroza”.

Los interesados en unirse a Nuevo Resurgir pueden ponerse en contacto con el grupo llamando al: 639 124 273.

Agregaba la primera edil que las aguas que pueden verse en la zanja que se está realizando “es agua marina. No es agua contaminada ni proveniente de residuales. Lo digo para que quede claro, no tiene por qué preocuparse nadie. Aún no está conectado, aún no viene nada de Tabarca. Es, exclusivamente, al agua marina”.

El Pleno aprobó la venida del emisario, “pero como imprescindible se declaró el arreglo de la problemática de esta zona, incapaz de asumir tanto nivel”.

5 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
Ver Carta: Restaurante Al Punto @restaurante_alpunto_santapola Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 RESERVAS 691 574 950 Menú DIARIO 14€ Menú EVENTOS desde 15€ FIN DE SEMANA Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA REBAJAS PARA RENOVAR TU HOGAR
El grupo Nuevo Resurgir tomará el escenario de la Casa de la Cultura con su obra original: “La locura está en crisis”

Shami Mendiratta y su homenaje a los

el 12 de febrero

Inédita exposición en Santa Pola del artista indio e impulsor del proyecto Villa Adelaida, el legado de su mujer, la pionera Maribel López Pérez-Ojeda

El artista indio afincado en Santa Pola, Shami Mendiratta, expone parte de sus obras en el Museo del Mar de Santa Pola, haciendo un homenaje a los héroes de la paz a través de pinturas y collages cargados de simbolismo.

Nacido en 1939, Shami Mendiratta ha sido definido como dibujante, pintor, cineasta especializado en cortos experimentales y galerista. Firme defensor de la libertad creativa del artista ha trabajado para difundir el legado de más de un centenar de artistas indios en la esfera internacional. Su pasión ha sido que el arte contemporáneo indio pudiera alcanzar el mundo en un proceso de descolonización del universo artístico.

En su devenir, las fuentes de aprendizaje han sido múltiples: familia, padres, profesores y todas las personas creativas del amplio universo que ha constituido su existencia. Para Mendi, que así tiene el gusto de ser llamado, los artistas son como las piedras preciosas, que han de encontrarse horadando las profundidades de la tierra.

Como artista, se hace servir del collage, de la acuarela, de todo tipo de técnicas mixtas y experimentales, en obras cargadas de simbolismo, donde recurrentemente aparecen seres que evocan la vida, árboles, flores, frutos, aves…la naturaleza, en definitiva…Trabajos donde conviven abstracción y realismo, con gamas cromáticas que nos evocan a la ensoñación, a la riqueza verdadera que es la del espíritu y a la serena disrupción creadora de la vida y el arte. Porque para este hombre, y para este artista, el arte es vida y la vida es arte.

Gran inauguración

A la gran inauguración de la muestra, cuyo título es “Un humilde homenaje a los héroes universales de la paz”, acudió el embajador de India, Dinesh Kumar Patnaik, quien goza además de un nexo familiar con el artista, pues está casado con su hermana. “Hace un año que estoy en España, declaró, y me siento encantado de venir aquí, de estar aquí. De hecho, la primera persona de Santa Pola con la que tuve contacto fue su alcaldesa, encantadora, feliz...” como la ciudad en sí.

Para el embajador, la exposición no puede llegar en mejor momento: “se necesita más que nunca la paz, por la guerra, y el covid, y por todo lo que pasa. Todo lo que hacemos está encaminado a conseguir la paz, que es lo mas importante en nuestras vidas. Lo que dice Shami es verdad, el arte es vida y la vida es arte. El arte está en cualquier parte que miremos, todo es arte, desde el amanecer hasta el atardecer, ser capaz de capturar el significado del arte es comprender el significado de la vida”.

El artista no crea, crea la naturaleza

En su intervención, Shami Mendiratta aseguró que ningún artista puede crear nada, “pues todo el arte lo podemos encontrar en la naturaleza.Todos son artistas. Cuando veáis mis acuarelas y los collages, direís “mi hijo puede hacerlo”, es verdad, nada nuevo encontraréis. Veréis pájaros, peces, flores, gente, gente sencilla, no extraordinaria ni imponente. Todos tenemos ojos para ver, Mahatma Gandhi, Nelson mandela, Barack Obama, la Madre Teresa...·.

Con respecto a ésta última, aseguró haber tenido el honor de conocerla en una iniciativa del arte como medio hacia la sanación. También tuvo contacto con Obama, “alguien que estaba muy honrado de recibir el Nobel de la Paz, pero que afirmó ser el presidente de los Estados Unidos, y no hubiera dudado en participar en la guerra si hubiera que defender a su país”, Nelson Maldela, explicó Mendi, “cuando habló para la reina de Inglaterra dijo: hola Elisabeth,

EGO Informàtica i serveis

Una

artista que, mirando la naturaleza y aprendiendo de sus iguales, ha creado su propio universo creativo y pictórico”.

Destacó especialmente la compañía del embajador de India, “que se ha desplazado desde Madrid para estar con todos nosotros. No puede haber mayor honor para este artista y para mí como alcaldesa. Señor embajador, Santa Pola es un pueblo marinero, una villa que ha demostrado ser un lugar acogedor para la coexistencia entre culturas y creencias distintas y que va a apostar por

el arte y el conocimiento como un modo de estar más en paz en este mundo”, declaró.

Loreto Serrano explicó que, para conseguir este objetivo, “nos ayudan las personas que vienen de todo el planeta y nos enseñan nuevos universos. La huella de Shami Mendiratta, la huella de su otra mitad, Maribel López PérezOjeda, es y será imborrable en nuestra historia y coexistencia común aquí en Santa Pola. Por todo permitid que como acaldesa de esta villa os de las gracias por ello en nombre de todo el pueblo”.

ENTREVISTA: SHAMI MENDIRATTA

La paz es posible, pero necesita trabajo duro y ser honesto con uno mismo, algo casi imposible

¿qué tal, cómo está el duque? (De esta manera quería transmitir la sencillez de este tipo de personas).

Así son la gente de paz”. Para el artista, todo está claro a través de la naturaleza, “y quiero compartir el trabajo de mis últimos 50 años, como un homenaje al mundo.

A veces, lo mejor que podemos hacer es cerrar los ojos y meditar. Solamente dos minutos al día, que es bastante difícil. Cerrar los ojos y meditar”, explicó.

Un santapolero más

En su intervención, la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, aseveró que Shami Mendiratta es “un santapolero más. Este hombre y este artista proveniente de India, que ha recorrido el mundo entero, fue traído por una princesa llamada Maribel López PérezOjeda a un castillo encantado, Villa Adelaida”.

Aunque Maribel partió “está con todos nosotros, acompañándonos con su importante legado. Su amor común por el arte y el conocimiento fueron los hilos conductores que les llevaron a desear que su Villa se convirtiera en un centro destinado a la creatividad y el talento”, declaró Serrano en su alocución.

“Un talento que Shami dejó impregnado en la propia Villa y en numerosas obras. Hoy, salen a la luz algunas de ellas en esta primera exposición monográfica del artista. Este canto a la paz tenía que ser expresado mediante el arte, porque sólo cuando el arte interviene los milagros son posibles”.

Apuntó el carácter de Mendiratta no sólo como filántropo, también como hombre, como marido o como galerista, “también como

Pregunta: ¿Cuántas obras componen la exposición?

Respuesta: Lo importante no es el número, lo importante es qué ves en la primera. Qué ves en la segunda. Puedes ver un millar de imágenes y, según lo que tu veas, puedes interpretar la obra de arte. Esto significa que, en realidad, hay miles de obras, pues cada individuo tiene una. Depende de tu mirada, tu cabeza y tu corazón. Aunque, lo más importante no son los ojos, o el cerebro, lo más importante es el corazón, que es ilimitado, infinito.

¿Puedes contar cuántas veces late el corazón a lo largo de una vida? No es posible. De la misma manera, no es posible ver cuántas imágenes hay en cada una de las pinturas. Un pájaro está compuesto por la imagen de veinte niños. Hay muchas líneas dentro de una pintura, de un universo, de un planeta que aparece. Te guste o no te guste, ésto guarda movimiento. El árbol guarda en su interior frutos, el árbol continúa dando hojas, que dependen del sol.

Alguien controla tu vida. Alguien controla mi vida. Tu podrías pintar mucho mejor lo que hay aquí. Tu hijo lo puede hacer mejor, un bebé podría hacerlo mejor. Cualquiera de nosotros somos gente creadora y creamos con nuestra limitación sensorial. Sin embargo, aunque cierre los ojos, puedo verte, imaginarte, pensar en qué clase de persona eres. Cuando hablas no tengo que ver tu cara, puedo saber si eres una buena persona o una muy buena persona. Éste es el único límite. ´ Estas pinturas las realicé hace veinte años, en Berkeley (California). No tenía otro trabajo. Mi esposa se casó conmigo porque era un pintor. Creo que ella quería alguien que crease cosas hermosas alrededor de ella, que le diera paz, con palabras, acciones y que fuera amable con ella. De aquí el título de la exposición: “La vida es arte, el arte es vida”.

Pregunta: Todo está conectado, entonces Respuesta: No vamos a realizar una entrevista tradicional porque, entre otras cosas, no soy un

hombre tradicional. Saltando del cielo, del Sol, de la Luna, puedes ir con Nelson Mandela, Ghandi o la Madre Teresa, Obama. Todo está conectado con los personajes vinculados con la paz. De ahí el juego de palabras de paz, vida, arte. Se conectan todos los elementos: plantas, tierra, personas... A ellos también les gustaban los elementos naturales, los peces, los pájaros, el sol, la actividad, el poder de la naturaleza. Este poder es increíble, nadie puede retarla. La naturaleza es Dios, Jesucristo, Buda... la cuna de la civilización no está en el Oeste, sino en el Este. Irán, Shri Lanka, Nepal, China. Ahí es donde creció la vida. El oeste tiene ciencia, mente. No trabaja con los sentimientos, sino con la cabeza. Ha tomado mucho tiempo para que este y oeste aprendiesen el uno del otro. No estoy diciendo que uno sea bueno y el otro malo, cada uno es como es y es imposible que vivan juntos, siempre estarán enfrentados porque sus concepciones son diferentes. He vivido en ambos sitios y no estoy confundido, aunque tengo un problema, que es el del entendimiento y el aprecio. Un gran problema, por eso pelo constantemente. Una lucha temporal, momentánea. En un momento dado tengo que hacer algo, tengo que poner mi enfado sobre el papel. Todos los trabajos que pueden verse podrían haberlos hecho niños, porque ellos son la cuna del arte, son los más originales. Entrevista completa en: www.periodicosantapola.es

6 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
EXPOSICIÓN
héroes de la paz, en exclusiva hasta
FIBRA Y MOVIL DE CALIDAD AL MEJOR PRECIO 667 75 04 56 - 96 669 69 73 C/ Santa Isabel, 17 bajo izq. SANTA POLA
tu móvil y tu ordenador con garantía.
móvil y ordenador con garantía.
Reparamos
Reparamos
solución para cada problema · Servicio técnico informático EGOPHONE
Shami Mendiratta habla sobre su exposición, única e inédita en España, que versa sobre esa cosa tan imposible, que es el hecho de que todos nos demos amor, no odio, rencor o venganza

INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

A escasas fechas de licitar las obras de construcción del nuevo centro, la comunidad educativa del centro educativo se mani esta para recordar que llevan años esperando la solución

El pasado día 20, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Hispanidad organizó una manifestación con motivo del décimo aniversario del derrumbe del antiguo centro, acaecido el 11 de enero de 2013 (alrededor de las nueve de la mañana). El suceso, ocurrido en el aula de cuarto de Primaria que se encontraba en la planta baja del edificio, se saldó con nueve niños de entre 9 y 10 años de edad y una profesora heridos con contusiones de diversa consideración.

Literalmente, el suelo se abrió bajo sus pies cuando cedió parte del forjado del suelo, donde se encontraba situada el aula, cayendo desde una altura aproximada de un metro. A partir de entonces, profesores y alumnos fueron ubicados en el José Tovar, un centro orientado a la formación para el empleo pero que, por acuciante necesidad, se ha adaptado durante estos años como espacio educativo para alumnos de Primaria. Una andadura que ha contado con el apoyo de la comunidad educativa, pero que no ha estado exenta de problemas, tales como los diversos cambios de localización del patio y zona para la realización de actividades de educación física.

La representante del AMPA, Jaqueline, mientras se dirigía a los presentes, dejó bien claro que era la “primera manifestación” de las muchas por venir para conseguir un colegio digno. Flanqueada por las pancartas en las que se exhortaba a las autoridades a la construcción de un espacio que no separase más a los hermanos (Infantil y Primaria están en centros distintos, lo que supone un enorme descalabro para las familias con hermanos en el colegio); además,

reclamaba, como todos, tener un comedor, para no tener que desplazarse a otra ubicación para poder acceder a este servicio.

Máxima, adaptación

Mari Paz, madre y profesora del Hispanidad, recordó que, ese viernes, aunque tuvieron que salir corriendo del colegio, volvieron a recuperar cierta normalidad el mismo lunes, cuando gracias a un enorme esfuerzo conjunto (Profesores, Ampa, Ayuntamiento, Bomberos, Policía, Guardia Civil...) se dispuso el Tovar para suplir las necesidades. “Comenzamos a hacer los recreos en el parking de una discoteca, y nos adaptamos. Al curso siguiente el edificio ya estaba prácticamente adaptado, con carencias, pero adaptado. Años más tarde tuvimos la gran suerte de que nos hicieran el patio que tenemos hoy en día, para que no tuviéramos que cruzar la calle para ir al recreo o educación física... y nos hemos seguido adaptando”.

Explicó que la adaptación continúa, porque carecen de biblioteca, teniendo “biblio patio o biblio pasillo, no hay sala de profesores, gimnasio para los días de lluvia o pistas en las que poder jugar todos a la vez. Hemos organizado talleres y rincones en aulas de escasos metros cuadrados”.

Destacó que aún no han podido olvidar las mascarillas porque “aún tenemos que ir en bus”; y que insisten en realizar convivencias anuales entre Infantil y Primaria porque “somos eso, un centro de Infantil y Primaria, que necesitan estar juntos. Las familias han aprendido que somos un solo colegio, pero con dos edificios. Si hay que tramitar documentos me tengo que ir a las afueras, al

Tovar... pero el bus sale de aquí (las instalaciones de Infantil del Hispanidad), el profesorado se parte en su horario....”.

Quiso terminar con un fuerte agradecimiento a las familias, quienes mantienen año tras año las matriculaciones, “y siguen confiando en nuestro proyecto educativo”. Al alumnado, profesorado, conserjes y Ampa deseó también dirigirse, pues ellos han sabido, desde el primer día, “adaptarse, aprendiendo, enseñando y ayudando en las condiciones que estuviésemos”.

Recordó todos los trámites burocráticos que se realizan y han realizado durante los últimos diez años, “para que el Hispanidad esté donde le corresponde, en este maravilloso lugar. Lo que queremos es que no se demore más, que el nuevo edificio se construya de una vez por todas y volver a la normalidad lo antes posible. Hispanidad se lo merece, Santa Pola se lo merece, por eso nos manifestamos hoy, porque significa eso, convertir en realidad nuestro pensamiento”.

Carta del Ayuntamiento

A este propósito, la concejal de Educación, Trinidad Ortiz, ha escrito una carta a los padres en la que se destaca que, tras diez años de lucha, por fin “el Ayuntamiento de Santa Pola ha recibido el proyecto básico del CEIP Hispanidad (...). A partir de aquí, comenzará el proceso para adjudicar la obra, y en breve, comenzarán los trabajos de construcción del nuevo colegio”. Continuaba preguntándose cómo se ha llegado a esta situación tras una década desde el trágico sucesos. “En solo 2 años, desde que recibió las competencias para poder intervenir en el colegio Hispanidad (enero 2021), el Ayuntamiento puso en marcha

la licitación de la redacción del proyecto (septiembre 2021), los estudios técnicos, financieros y geotécnicos, y la adjudicación definitiva del proyecto (octubre 2022)”.

Para la concejala, resulta cuanto menos “curioso que, en los siete años anteriores, cuando todo el procedimiento dependía de la Generalitat Valenciana, no se haya hecho absolutamente nada por el CEIP Hispanidad. Nos encontramos ahora, gracias al esfuerzo de todos, en el último paso y esperamos que la comunidad educativa pueda disfrutar en breve del nuevo colegio”.

Recepción del proyecto

Tal y como comentaba la edil de Cultura, Trinidad Ortiz, el Ayuntamiento ha recibo el proyecto básico por parte de la empresa adjudicataria. Ahora, llega el turno de los técnicos municipales, quienes tendrán que revisarlo y ponerlo al día con el estudio geotécnico terminado. De esta manera, la empresa habrá de finalizar el proyecto de ejecución para poder licitar las obras de construcción.

La construcción del nuevo Hispanidad tiene un presupuesto de 5.061.177 euros. El centro podrá acoger hasta 400 alumnos en dos líneas (Infantil y Primaria); contará con aula de Infantil 2 años, más tres clases de Infantil y seis de Primaria. El comedor tendrá capacidad para hasta 200 comensales a la vez (pudiendo dar servicio a todos los niños en dos turnos, si fuera necesario).

Una “U invertida”

El proyecto está contemplado para realizarse en varios niveles, ya que la parcela presenta un fuerte desnivel. Hay dos partes principales, la de Infantil y la de

Primaria, sirviendo el módulo de “administración”, donde se recogen las instalaciones generales del proyecto, el que sirve como nexo de unión entre ambos.

Hay también un pabellón polideportivo, accesible a través del patio, quedando ubicada la cocina y el comedor anexo en el nivel superior (Primaria). El aparcamiento está previsto que quede en la parte superior del solar actual, siendo un tercer nivel (por encima de los anteriores mencionados). Las personas con movilidad reducida tendrán un acceso exclusivo, cercano al núcleo de comunicación (el módulo de administración).

El edificio, por tanto, tendrá forma de “U invertida”, quedando el bloque de Infantil paralelo a la calle Logroño, de forma que las aulas exteriores estén orientadas al este; el edificio de Primaria lindará al norte. Como existe un desnivel elevado, todos los usos (aulas, baños, salas polivalentes...) de cada uno de los niveles formarán un espacio propio. La parte de administración y profesorado, se posa sobre el ala de Infantil para enmarcar la entrada. Esta disposición favorece que los patios del alumnado queden separados, permitiendo así un correcto desarrollo del juego por edades.

Un espacio acogedor y agradable Desde el equipo redactor del proyecto se quiere recordar que, al tener todos los usos en una pieza única (en una altura) se adaptan mejor a la escala humana, entendida como “la proporción del espacio acorde a estas dimensiones, teniendo en cuenta a quién sirve y quién habitará este espacio. Es más amable, también, para el peatón a nivel visual y estético, para los trabajadores y usuarios y los posibles visitantes, que disfrutarán de un espacio acogedor y agradable”.

El gimnasio (emplazado en el noroeste) cierra la parcela, quedando el volumen edificatorio de “U” que abraza el gran patio interior, donde se pondrán las pistas deportivas. Así, aunque el gimnasio (pabellón) esté en planta baja, tendrá una altura mínima de 7,5 metros, permitiendo realizar casi cualquier tipo de actividad deportiva. El ala de Primaria hará de nexo de todos los usos ya que, por su tamaño, “parece coherente que cumpla esta función de atado”, destacan desde el equipo.

7 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
Más de cinco millones harán realidad el Hispanidad para padres, alumnos y profesores que no olvidan

Santa Pola enamora en Fitur con un arroz de tropezones con gamba roja

Santa Pola presentó su oferta turística la semana pasada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, con la presencia de la localidad dentro del stand de Costa Blanca. La villa marinera deleitó a los asistentes profesionales con un magnífico arroz de tropezones y gamba roja de la bahía, elaborado con caldo de caldero de Santa Pola por los cocineros del restaurante Varadero.

La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano ha incidido en que “en nuestra ciudad tenemos una restauración magnífica con una oferta muy variada, y que por supuesto, es un foco de atracción enorme de turistas y visitantes que llegan a Santa Pola para pasar el día y disfrutar de nuestra cocina. Contamos en Fitur con la presencia del restaurante Varadero

y con nuestro caldo de caldero, que van a poner a nuestra ciudad en el mapa gastronómico de toda España”.

Santa Pola ha presentado también la Guía de Recursos Accesibles, trabajo que se ha llevado a cabo con la colaboración de la empresa PREFID (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) que pertenece a la red DTI de Invattur y Segittur, y está trabajando en clave de accesibilidad, sostenibilidad y colaboración participativa del tejido empresarial.

La guía, alojada en la web de Turismo de Santa Pola, cuenta con 25 puntos accesibles para turismo de personas con discapacidad, entre ellos el Mirador del faro que se ha terminado de acondicionar en el último semestre de 2022, y

Una gran apuesta por los eventos deportivos para generar riqueza en la ciudad

La villa marinera presentó el World SUP Festival que tendrá lugar en abril

Santa Pola presentó en FITUR su oferta turística deportiva.

Así, uno de los eventos presentados fue la IV edición del World SUP Festival Costa Blanca, tras consolidarse en 2022 como el mejor evento de Stand Up Paddle del Mundo.

Durante los días 27, 28, 29 y 30 de abril del 2023 se desarrollarán

las dos competiciones principales, por un lado su prueba estrella de larga distancia, puntuable para el circuito europeo del EUROTOUR desde la Isla de Tabarca a la playa de Santa Pola y por otro lado, la prueba técnica en la playa de Varadero Santa Pola.

Loreto Serrano, Alcaldesa de Santa Pola subrayó en la pre-

que ha tenido una gran acogida por parte de los visitantes.

La Alcaldesa y el concejal de Turismo, Julio Baeza, presentaron el vídeo de Santa Pola “A vista de pájaro”, realizado con dron, de 2 minutos de duración donde se puede contemplar toda la belleza del litoral de Santa Pola, que recoge imágenes a vista de pájaro desde el Mirador del faro, pasando por todas las playas y Tabarca, hasta el parque natural de las salinas de Santa Pola.

Por su parte, la empresa Bras del Port, de las Salinas de Santa Pola presentó en Fitur las diferentes variedades gastronómicas de su sal, como la sal cítrica, sal de escamas, sal bio, etc.

sentación que “el Ayuntamiento siempre tiene que estar detrás de estos grandes eventos como la Media o el SUP, porque es una apuesta decidida por desestacionalizar el turismo. Estos eventos suponen que tengamos hoteles, restaurantes y comercio lleno y repercute muy positivamente en la economía local”.

Daniel Parres, organizador del evento señaló que “la pasada edición, celebrada a primeros de junio del 2022, no dejó a nadie indiferente. Tanto participantes, expositores y visitantes pudieron sentir la emoción de este gran acontecimiento deportivo. Considerada ya, la prueba de Stand Up Paddle más importante a nivel mundial del año. Durante los 3 días se fusionaron a la perfección el deporte, ocio y naturaleza en un entorno único garantizando una experiencia inolvidable para todos. La proyección exterior del evento tuvo una gran repercusión, su alcance fue espectacular al con-

tar con retransmisiones en directo a través de Facebook LIVE en inglés, francés y español durante los 3 días. Además el evento contó con una zona de exposición, food trucks, actuaciones musicales en directo, clinics, etc”.

Este festival se ha convertido en una cita del SUP que congrega anualmente a los riders más pro y amateur en el panorama nacional

e internacional del mundo del SUP. En la tercera edición hubo un récord de participación, llegando a tener a más de 450 participantes, por lo que se superó en más del 50% la participación de la edición anterior. Con lo que respecta a su procedencia, contón con atletas nacionales e internacionales llegados de más de 21 países.

En Santa Pola llevamos muchísimos años trabajando por el turismo deportivo, siempre, desde el principio, creo que fuimos uno de los primeros municipios que creíamos que el deporte podía desestacionalizar el turismo y, en ese tema, trabajamos con el Plan de Competitividad generando infraestructuras para, posteriormente, tenerlas a disposición y poder generar esos eventos deportivos tan importantes como es la Media Maratón, la mini maratón o la prueba presentada en FITUR,

el World SUP Festival, que es el cuarto año que lo organizamos y que fue un éxito y esperamos que este año también lo sea. Está considerado como uno de los eventos más importantes del mundo. También contamos con el campeón del mundo en SUP que es Daniel Parres al que, desde luego, tenemos que darle las gracias por esa implicación que tiene con el turismo náutico, no solo con esta prueba sino que toda la vida ha estado con el windsurf, el kitesurf, siempre trabajando

para que el deporte náutico sea un recurso más, y yo creo que en estos momentos lo ha conseguido, lo ha logrado. El Ayuntamiento siempre tiene que estar detrás de estos grandes eventos apoyándolos y ayudándolos, porque esto al final tiene una repercusión importante hacia el municipio de Santa Pola, llenando hoteles, restaurantes, comercios, que, aunque tengamos pocos hoteles, los llenamos. La repercusión que tienen estas pruebas es debida al estar coloca-

das en el calendario de eventos importantes en el mundo, y por tanto se oye Santa Pola como referente. La verdad es que no tengo más que agradecimiento para toda la gente que colabora y participa para desarrollar estos eventos, y que vamos a seguir trabajando en esa línea, estamos trabajando en esa línea, y, como dijimos en FITUR, innovando constantemente para ser un referente turístico frente a las propuestas que presenta el Ayuntamiento de Santa Pola.

8 Viernes 27 de enero de 2023 FITUR 2023
DEPORTE SANTA POLA
La villa marinera ha presentado la guía de recursos accesibles con 25 puntos
LORETO SERRANO Alcaldesa de Santa Pola

GASTRONOMÍA

Turismo prepara un evento gastronómico de gran relevancia

El concejal de Turismo ha mantenido una reunión con Turismo de la Comunidad Valenciana para coordinar el evento y los 2,4 millones de euros de fondos Next Generation

El concejal de Turismo de Santa Pola, Julio Baeza ha valorado muy positivamente la presencia de Santa Pola en la feria internacional de Turismo, Fitur.

Baeza ha destacado que “hemos tenido unas tres buenas jornadas de trabajo con las pre-

NÁUTICA

sentaciones gastronómicas, de turismo deportivo y con la guía de accesibilidad turística tan importante para las personas con capacidades diferentes”.

“Ya estamos trabajando en un gran evento gastronómico, de ámbito nacional que

Santa Pola entra a formar parte de la Olympic Week

Del 9 al 12 y del 16 al 19 de febrero, la regata se celebrará de manera simultánea en seis sedes diferentes

La Comunitat Valenciana Olympic Week llega a su octava edición creciendo y creando una transversalidad por toda la Comunidad Valenciana. Y es que este año, el formato multisede aumenta y pasa de tres a seis ubicaciones. Y en ellos veremos competir durante dos semanas, ya que el evento se celebrará de manera simultánea del 9 al 12 y del 16

al 19 febrero, a un total de 18 modalidades.

El Club Náutico de Santa Pola se estrenará como sede en la CV Olympic Week recibiendo a los IQFoil. Posicionándose como uno de los mejores escenarios para esta modalidad y tras organizar campeonatos nacionales e internacionales de la clase, el club santapolero se suma a esta cita

se va a celebrar en Santa Pola y que cuenta con la colaboración directa de Turismo de la Comunidad Valenciana, que está apostando por nuestra localidad como referente en este sentido”.

El responsable de Turismo

mantuvo en Fitur un encuentro con el director General de Turismo, Franscec Colomer y con el secretario autonómico Herick Campos para coordinar este evento gastronómico y “con el fin de preparar las actuaciones previstas para la llegada de los 2,4 millones de euros de los fondos Next Generation que va a recibir Santa Pola”.

Los fondos europeos van a “suponer un cambio sustancial en infraestructuras turísticas de Santa Pola y un paso hacia la innovación para que nuestra ciudad sea todavía más, un punto de referencia turística sostenible”.

sedes, aunque en esta ocasión lo hará acogiendo a los Waszp.

La experiencia sobre FITUR ha sido muy positiva, es la primera vez que voy y me ha impresionado.

Hemos estado haciendo relaciones con operadores de turismo y del sector hotelero. Viendo propuestas muy importantes para el pueblo, sobre paquetes turísticos y hablando sobre hacer cosas más importantes.

Hemos hablado con posibles inversores del sector hotelero y hay mucho interés en instalarse en Santa Pola. Se aprenden muchas cosas y vemos lo que realizan otras ciudades. Es trepidante el ritmo que

JOSÉ PEDRO MARTÍNEZ. Concejal de Hacienda.

hemos llevado aquí, sobre todo Loreto y Julio, presentación tras presentación, promoción, conocer gente, relacionarte, y no solamente con políticos, hablamos de gente del sector.

Captamos ideas y estudiamos si las podemos aplicar aquí.

Aún siendo muy poco lo que nos gastamos aquí, no es un gasto, es una inversión que revierte en Santa Pola. Santa Pola tiene que estar aquí para seguir siendo un municipio turístico puntero y generar economía.

Despedimos FITUR, la verdad que muy contentos y muy satisfechos con el trabajo que hemos realizado, hemos estado presentes en más de 6 presentaciones de todo tipo. Eventos deportivos, presentamos el World SUP Festival que tendrá lugar en Santa Pola a finales del mes de abril, estuvimos presentes también en la presentación de la gran Carrera del Mediterráneo, que tendrá lugar en el mes de noviembre, teniendo su finalización en Santa Pola, nuestro querido municipio, pudimos hacer también la presentación de la Guía de accesibilidad, muy importante y muy contentos con el trabajo que hemos podido realizar con esa actuación.

Pusimos el vídeo de “Santa Pola a vista de

con la vista puesta en París 2024 donde el IQFoil se inaugurará como modalidad olímpica.

El Real Club Náutico de Torrevieja, y su campo de regatas limpio y sin distorsiones volverá a ser la sede idílica para que puedan competir las tres modalidades de ILCA y la clase Europe.

El Real Club de Regatas de Alicante recibirá de nuevo a las

JULIO BAEZA Concejal de Turismo

pájaro”, donde promocionamos nuestro futuro más inmediato, como puede ser esa apuesta en valor de nuestros restos arqueológicos, que darán un plus a Santa Pola, y donde también explicamos brevemente en qué consistirán las actuaciones de los fondos Next Generation que hemos conseguido, con valor de 2,4 millones de euros para nuestro municipio y que supondrán un cambio brutal, un cambio brillante, y un cambio del que estamos muy muy contentos.

Además, también hemos realizado la presentación con el Club Náutico de la Olimpic Week que tendrá lugar el fin de semana del 11 y 12 de febrero, apostando por el deporte náutico, apostando por nuestro deporte, y por esa referencia del turismo deportivo que siempre hemos luchado y trabajado por Santa Pola, y por el que seguimos apostando. Más allá de eso también fue espectacular el show cooking que hicimos de la mano

tablas ya que los Raceboard y los Techno 293 volverán a disputar el campeonato en la bahía alicantina. Junto a ellos encontraremos a los 420 que también se citarán en esta sede.

El Club Náutico de Jávea, tras tener que cancelar su participación el año pasado por encontrarse en obras, este 2023 vuelve a sumarse a la lista de

del restaurante Varadero, todo el mundo se quedó deleitado con los arroces de Santa Pola, con nuestra gastronomía, tanto en el show cooking, como luego en el stand de Costa Blanca donde trajimos esas paellas con ese arroz que todo el mundo pudo degustar y quedar deleitado con la gastronomía de Santa Pola. Y, además, muy importante, hemos tenido reuniones importantísimas para proyectos futuros y hay que destacar algunas, sobre todo, en la reunión que mantuvimos con Francesc Colomer y con Eric Campos para trabajar sobre proyectos futuros para Santa Pola, un proyecto muy importante a nivel gastronómico que nos hará ser referentes también en nuestra localidad, en nuestra provincia, y en nuestro territorio nacional y, sobre todo, esos fondos Next Generation que darán ese impulso a Santa Pola que tanto necesita y que todos estamos esperando.

El Real Club Náutico de Valencia, otra edición más, estará presente en esta cita de carácter internacional y será la ubicación que más modalidades aúne. Ya que en la capital del Turia veremos competir a los 49er, 29er y FX. También será casa para los catamaranes al acoger a los Fórmula 18, Clase A y Hobie16. Y por último también recibirá a las flotas de Snipe y de Finn. Y como sexta ubicación encontramos al Real Club Náutico de Castellón que inicia sus andaduras en esta competición siendo la sede que reciba a los WingFoil y a los Fórmula Kite.

Un total de seis sedes que hacen que esta regata pueda seguir creciendo y posicionan a la Comunitat Valenciana como la Comunitat de l´Esport.

gorías de Pro y Open, y en las categorías de kids, saldrán y harán una larga distancia allí mismo, en la playa de Levante.

Esta prueba va en la línea de las anteriores. Tiene tres días importantes aunque desde el lunes ya hay actividades. Los más destacados son el viernes, sábado, y domingo, 28, 29 y 30, donde ya los expositores estarán en marcha, donde ya hay clinics, hay presentaciones de marca y se prepara todo el material para llevar a la isla de Tabarca.

Las dos pruebas importantes se desarrollan el sábado, en principio si las condiciones son idóneas. Es la travesía desde la Isla de Tabarca hasta Santa Pola en las cate-

El domingo todo el grueso de la prueba se desarrolla en una carrera técnica muy vistosa en la misma playa de Levante, y durante el fin de semana tenemos previsto conciertos, actividades lúdicas, para que, tanto los acompañantes como cualquier público que quiera venir a ver un evento de estas características con los mejores del mundo, tengan un rato para pasárselo bien.

El año pasado tuvimos 400 participantes, yo creo que rondaremos un poco por ahí. Es un evento que va a congregar a más de 30 países, y de hecho desde la temporada pasada ya tenemos material de ellos, de Hawaii, Japón, Australia, y de todos los sitios del mundo que vienen a este evento náutico, que es el de mayor participación que puede haber.

9 Viernes 27 de enero de 2023 FITUR 2023
DANIEL PARRES. Organizador World Sup Festival

SOLIDARIDAD

La

Asociación STAR SPAIN prepara nuevo reto y récord guinnes

La Asociación STAR SPAIN Intercambio Policial Internacional se prepara para el #Reto15Q, con el cual pretende completar la primera Vuelta a España de Running Non-Stop solidaria, y en la que completarán un total de 7.000 kilómetros en 28 días, rompiendo así el actual Récord Guinness.

La Asociación, que está formada por policías y guardias civiles de toda España, se caracteriza por sus creativas campañas solidarias con las que han logrado recaudar más de 70.000€ a lo largo de los años para diversas causas como el cáncer infantil o el Alzheimer. Estos retos solidarios los han llevado a más de 40 países.

En esta ocasión, con el #Reto15Q pretenden recaudar fondos y dar visibilidad a la “Fundación Inversión Duplicación del Cromosoma 15Q”, una asociación que tiene como objetivo promover y fomentar la investigación del Síndrome de Inversión Duplicación

LECTURA

del Cromosoma 15Q para obtener una cura para la enfermedad, encontrar tratamientos adecuados para reducir los síntomas, mejorar la calidad de vida de los afectados y cómo promover la integración social de quienes la padecen. El reto consiste en solicitar y coordinar a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para realizar una carrera de relevos por todo el territorio nacional y así intentar completar una carrera de relevos en nombre de la Fundación 15Q y difundir su causa por todos los rincones de España. Carrera que también romperá el actual Récord Guinness.

La presentación oficial del reto solidario, al que han llamado #Reto15Q, será el 4 de marzo en la “Gala Anual Solidaria de la Fundación 15Q” que se celebrará en Madrid, el objetivo es que el inicio de la carrera tenga lugar desde esa propia gala, lugar en el que también se ha fijado el punto de llegada un mes después.

Vuelve el Club de Lectura a la Biblioteca Pública Central de Santa Pola

Las inscripciones siguen abiertas para apuntarse al Club de Lectura de la Biblioteca Central de Santa Pola, en cuyas sesiones se comentarán obras tan ilustres como “El Quijote” de Miguel de Cervantes o “Crimen y Castigo” de Dostoyevski y que tendrán lugar en la propia Biblioteca Central a las 19:00 horas los días 2 y 16 de febrero y de marzo.

Entre los libros seleccionados

para el primer trimestre del 2023 se encuentran “De ninguna parte” de Julia Navarro, “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes, “Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar y “Atlas de la Geografía Humana” de Almudena Grandes.

Las inscripciones se pueden hacerse vía telefónica llamando al 966692773 ó enviando un email a: biblioteca.santapola@gmail.com

El “Club de Natación Alone” ya ha empezado a preparar con gran ilusión la XXVI edición de la Travesía a Nado Tabarca – Santa Pola que tendrá lugar el 9 de julio y cuyo plazo de preinscripción se abrirá el próximo 10 de febrero La Travesía a Nado Tabarca –Santa Pola es la travesía con mayor participación en aguas abiertas de toda España, cuyo recorrido se realiza desde una isla, Tabarca, a la costa de la península, siendo una de las mejores 100 travesías en mar abierto del mundo.

Aunque al año se reciben más de 3.000 peticiones de participación, se ha limitado a 1.400 el número de participantes por motivos de seguridad. La carrera

cubre una distancia en línea recta de 5900 metros, y la primera se celebró en 1996 cuatro años des-

Finalizada la rehabilitación de la pista polideportiva del pabellón José Antonio Alemañ de Gran Alacant

Las obras han incluido la sustitución del pavimento de la pista existente y el aprovechamiento del espacio incorporando dos canchas de baloncesto y zona de voleibol a la pista de fútbol sala. Además, en breve, comenzará también en el pabellón José Antonio Alemañ la construcción del campo de Fútbol 8.

Santa Pola sigue apostando por el deporte, tanto en la localidad como en el barrio de Gran Alacant que cada vez es más grande.

El Carnet Jove es ahora gratuito gracias al IVAJ, y ofrece múltiples ventajas

Desde el pasado 1 de enero ya es posible obtener el Carnet Jove, para jóvenes de 14 a 30 años, de forma gratuita a través de la web del IVAJ. Este carnet tiene una duración de 2 años y múltiples ventajas y descuentos.

Para tramitarlo solo se necesita tener el DNI o pasaporte en vigor. El trámite se puede realizar de forma totalmente telemática en la web del IVAJ, además, se podrá solicitar un versión física del carnet si así se desea. Para aquellas personas que tengan algún tipo

de dificultad en la gestión, podrán acercarse con su DNI al Racó Jove y ellos mismos se encargarán de realizarlo.

Con el Carnet Jove se obtienen importantes ventajas como por ejemplo descuentos en acontecimientos culturales, transporte, educación, ámbito deportivo, de consumo, etc. Y no solo en la Comunidad Valenciana, si no también en el resto de España e incluso en Europa, ya que es un programa que se desarrolla con el resto de Comunidades Autónomas

y también con más de 30 países que componen la Asociación del Carnet Joven Europeo.

10 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
pués de la fundación del Club de Natación Alone, organizadores de la travesía hasta la fecha.
NATACIÓN
INFRAESTRUCTURAS CARNET JOVE
Ya hay fecha para la XXVI Travesía a Nado Tabarca –Santa Pola, y para las preinscripciones

La Media Maratón continúa con el listón muy alto

La XXXI edición de la Mitja Marató Internacional vuelve a ofrecernos la gran fiesta del running. Más de 5.000 atletas se han dado cita este domingo en Santa Pola para participar en la mítica prueba deportiva, en la que han participado corredores de más de 20 países de todo el mundo.

Los atletas keniatas Bernard Kipkurio Biwot y Beatrice Cheserek se proclamaron ganadores en sendas categorías. Kipkurio no pudo batir el récord pero realizó una espectacular marca de 59 minutos y 44 segundos, logrando su mejor marca personal. En mujeres Cheserek se mantuvo en ritmo del récord, pero no pudo mantener la velocidad para batir esa marca, logrando la victoria en 1h07:49.

LOCAL MASCULINO

En la categoría locales masculino el podio lo formaron Santi Peidró Miralles con un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 38 segundos, segundo Alberto Candell en 1 hora, 15 minutos y 57 segundos y Luis Miñarro Ayala en 1 hora, 16 minutos y 38 segundos.

Santi Peidró Miralles. 1º Local

“La carrera ha ido muy bien, he hecho hoy mi mejor marca, hacía un poquito de viento, a última hora nos hemos escapado en el último kilómetro, no he hecho justo lo que queríamos pero, sí la mejor marca y muy contento por volver a disfrutar aquí en la Media de Santa Pola que desde 2020 no la había corrido”.

Alberto Candel. 2º Local

“No he llegado al 100%, pero la había preparado bastante bien y tenía muchas ganas de hacerla. La organización perfecta y un ambiente exquisito. Me planteé llevar un ritmo sostenido durante toda la carrera, y la verdad que fue a tramos, al principio me encontré muy bien, luego me encontré un poco renqueante, y luego poquito a poco fui cogiendo la marcha. Hice el mismo tiempo que el año pasado unos 1:15:55, en líneas generales muy contento. Me hacía mucha ilusión el poder subir al pódium con mi hija que acaba de cumplir un año”.

“La carrera ha ido un poco mal, porque la primera parte ha ido más o menos, en la primera parte el cuerpo me ha respetado, pero en la segunda no, salir lesionado tiene esas cosas que luego no acabas bien, el tiempo ha sido malo, un minuto por encima de lo esperado, yo esperaba más, pero es que lo que me ha dado al cuerpo tampoco podía más, la pierna izquierda me ha dicho basta.

LOCAL FEMENINO

En mujeres Gema Maciá Blasco, del Club Maratón Crevillente llegó primera con un registro de 1 hora, 28 minutos y 53 segundos, segunda entró Inma Llorca Piedecausa del Club Juventud Atlética de Elche en 1 hora, 38 minutos y 39 segundos y tercera fue Desirée Lledó Martínez , independiente, en 1 hora, 39 minutos y 47 segundos.

Gemma Maciá Blasco. 1ª Local “Es una carrera que yo la hago junto a mi pareja, yo tiro más para el Trail, corro carreras de montaña, pero bueno la media de Santa Pola y la de Almansa siempre son fijas en mi calendario, así que específicamente preparada para la media no estaba, pero algunos entrenos sí que había hecho estos dos meses atrás centrándome solo en la media porque mi objetivo era bajar del tiempo del año pasado que era 1:31.

El día, fue estupendo, aunque me gustó más el año pasado con lluvia, pero un día despejado, sin nada de aire, mucho frío, pero que cuando empezamos a correr pues ya no lo notas.

Unos kilómetros fui a un ritmo un poco más rápido del normal porque tenía que ir a una media de 4’13 y los cinco primeros kilómetros se me pasaron volando, en nada estaba ya en la cadena del Carlotti.

Todo fue muy rápido, y ya a partir del kilómetro 16 por la zona de correos ya sí que me sentía bastante cansada, porque ya había pasado más o menos el límite de kilómetros al que yo estoy habituada en los últimos entrenos. Seguí corriendo, me sentí un poquito decaída pero la gente me animaba ¡Venga Gemma!; y eso, quieras que no, te da un poco de subidón,

el suficiente para llegar a la meta, con la lengua fuera como llegué, pero nada, muy bien, la verdad es que muy satisfecha.

Al final bajé del tiempo que yo quería, he mejorado dos o tres minutos mi tiempo respecto al año pasado, y muy bien, y a esperar a la próxima media”.

Inma Llorca Piedecausa. 2ª Local “El día fue espectacular soleado y sin viento todo lo contrario al año pasado que llovió y el recorrido estaba encharcado. Salí desde el cajón azul a un ritmo tranquilo hasta el kilómetro 12 que metí el primer cambio y aumenté el ritmo. Me fui guiando todo la carrera por mis sensaciones que fueron muy buenas y la animación de la prueba como siempre fue increíble. Tenía mis dudas de si iba a poder aguantar el ritmo ya que las dos ediciones anteriores en el kilómetro 15 pinché, pero este año me encontré muy bien, pude aguantar y ya a falta de dos kilómetros hice el último cambio bajando mi marca del año pasado de 1:41 a este año 1:38”.

Desirée Lledó Martínez. 3ª Local Pues este año se ha notado que ha habido menos gente, por lo cual los primeros kilómetros han sido mas fáciles de correr que otros años. Y en cuanto a organización 10, animación 10, público 10, todo 10, como siempre.

OPINIONES

Roque Alemañ. Presidente Club Atletismo. “Todavía no hemos tenido tiempo de hacer un análisis completo de la prueba, pero en principio creo que el balance es bastante positivo, todo ha funcionado bastante bien, en el plano deportivo creo que ha sido una carrera muy bonita, una carrera que a la gente que le gusta el atletismo le habrá encantado, bastante competida, hasta que el ganador ha dicho: “Aquí voy a ganar yo”, y ha despegado. Ha sido todo un espectáculo, un sol espléndido una temperatura fantástica para la práctica del atletismo, el espectáculo de los paracaidistas que ha sido impresionante, creo que el balance es bastante positivo a falta de que podamos analizar con más profundidad todos los detalles que conllevan la organización de la prueba.

Loreto Serrano Alcaldesa de Santa Pola

“De nuevo estamos en la prueba por excelencia del municipio de Santa Pola, la media maratón, la que genera un antes y un después del deporte y del turismo deportivo, que es la media maratón, y, la verdad, es que hemos tenido la suerte, la maravillosa suerte, de volver a tener un día de los que el sol brilla, y al brillar el sol, brilla Santa Pola, brilla la prueba de atletismo, una de las más importantes de toda España”.

Julio Baeza Concejal de Turismo

“Estamos muy satisfechos por la respuesta de la 31ª edición de nuestra Mitja Marató. Queremos desarrollar muchos proyectos que tenemos en cartera y lo haremos paso a paso. Resalto la convocatoria de la Mini Maratón donde se reunieron 1.000 niños de todo el país, algo realmente sorprendente y que demuestra el poder de convocatoria de nuestra prueba emblema”

José y Ángela – Seguridad DYA

“Comenzamos hace 4 años y hoy no hemos tenido ningún incidente. Siempre decimos que los atletas tienen que preparar bien la media maratón o cualquier otra prueba atlética que suponga un esfuerzo físico. Nosotros siempre estamos atentos a cualquier llamada que se produzca a lo largo del recorrido para atender a cualquier atleta”

Oscar Roca y Mari Carmen García Hurtado – PAPEA (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire)

“Santa Pola se veía hoy desde el aire de manera espectacular ya que otros años hemos tenido niebla, brumas, viento, etc. Las caídas son siempre mejor en la playa que en el asfalto, por eso nos resulta más cómodo la Playa de Levante que el predio de las tabarqueras”. Oscar acumula 3.000 saltos y Mari Carmen, ilicitana, 1.500, son pareja.

11 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
LA MITJA
Celebra con nosotros tus momentos especiales: Consulta nuestro Menú de San Valentín Amplia terraza y comedor junto al mar. Celebrate with us all your important events: Consult our Menu Valentines Day Big terrace and salón by the sea. Antes: Av. Blasco Ibañez, 45 - En primera línea de Gran Playa (Santa Pola) Reservas: 966 693 659 - 601 540 203 www.restaurantedarie.com restaurantedarie restaurantedarie Abierto:
10:30
18 h, Opening Hours: Friday,
Sunday
Holidays. 10.30- 18.00
tipo
Viernes, Sábados, Domingos y Festivos de
a
Saturday,
& Bank
Consulta nuestros menús para bodas y todo
de eventos.

Cultural y Eventos

Agenda
12 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad
Agenda Cultural y Eventos 13 Viernes 27 de enero de 2023 Actualidad

ANUNCIOS CLASIFICADOS

AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A

AMISTAD

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

BUSCO PERSONAS amigos de los animales, para crear un grupo, pasear y hacer actividades con nuestras mascotas. M. 618561280

SOMOS UN grupo de amigos y amigas separados de mediana edad que nos reunimos los nes de semana para tomar café, pasear y hacer senderismo. Si deseas unirte llámanos al 637.270.313

COMERCIOS

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

EMPLEO oferta y demanda

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

MUJER SERIA y responsable busca trabajo para limpiar casas y cuidar mayores. Solamente externa. Tengo referencias. M.647.116.661

SEÑORA MELVA busca empleo como interna para cuidar y hacer compañia de personas mayores. M. 624.089.545

SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa Pola y Gran Alacant. Experiencia y buenas referencias.

Coche propio. M.615.834.824

URGE TRABAJAR en lo que surga, cuidar personas, limpieza y tareas del hogar. M.634.988.216

BUSCO TRABAJO para limpieza por días o por horas. Tengo experiencia y referencias. Cristina. M.622.832.146

ALQUILER INMUEBLES

SE ALQUILAN despachos para médicos, soterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES

VENDO APARTAMENTO en la Zona Club Náutico, c/ Alfonso XII, nº 12, con ascensor, vistas a Blasco Ibañez, totalmente reformado, 2 dormitorios grandes con cuartos de baño completos, salón, cocina individual, hall grande, terraza acristalada grande, pueden verlo sin compromiso. Preguntar en el teléfono 944121423 - 627257571

SE VENDE parcela en Valverde, con agua y luz, 4.000m2. La parcela tiene vecinos. 42.000€ M.659.905.104

VENDA CASA rústica Valverde. 160m2. 4.000 m2 parcela. 110.000€ T. 659.905.104

VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€

PLAYA LEVANTE 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina indep, Patio privado. Equipada para entrar a vivir.

AA.CC. ¡A 50 metros de playa Levante! 98.000€

ZONA CENTRO 2 Dormitorios, Baño, Cocina americana, amplio Salón Comedor. Seminueva ¡Orientación sur! Junto calle Elche y comercios. 99.000€

ZONA CENTRO 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Galería, Terraza y Trastero ¡Totalmente reformada! A 200 m de playa y puerto. 109.000€

ZONA CENTRO 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Galería y Terraza. Buen estado. Con Trastero. Junto Castillo y Glorieta. 145.000€

SANTIAGO BERNABÉU 3 Dormitorios, 2 Baños, Galería y 2 Terrazas. Urbanización con Piscina, Jardines, Parking y Trastero ¡Vistas al mar! 185.000€

Karolin · M. 618 743 453

VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391

APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391

VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391

GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391

GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina o ce y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

MOTOR

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.

VARIOS

MIEMBRO INDEPENDIENTE Herbalife Nutrition. Alba Suárez. 655 710 137

OCIO

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

ANÚNCIESE AQUÍ

POR

SOLO 5€

ANÚNCIESE AQUÍ

POR SOLO 3€

GUÍA SERVICIOS / Services Guide

CURSO DE MAQUINARIAS: Consigue tu carnet en un día. NO CADUCA Consulta próxima fecha de examen. Tel. 608 419 719 C/ Maestro Alfosea, local 3 info@topnotchacademia.com www.topnotchacademia.es CHAPA Y PINTURA www.auto-mag.es Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933 AUTO-MAG Horario : L-V de 8:30 a 17:00 MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS C/. Ramón y Cajal, 42 - Tel. 965 412 155 CORTINAS DECORACIÓN T. 965 41 21 55 - C/. Ramón y Cajal, 42 - SANTA POLA FONTANERÍAS / PLUMBING VEHICLE DISPOSAL MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE CORTINAS Y DECORACIÓN C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05 Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos Grupo Helvetia 966 44 40 81 622 19 84 32 C/ Ramón y Cajal, 15 esq. C/ San José SANTA POLA NUEVA OFICINA AGENCIA EXCLUSIVA Asesoramiento integral de seguros Vida, Salud, Pyme, Autos, etc ... rmulet@agencia.caser.es Automatiza tu toldo con motor desde IVA incluido OFERTA 94,98€ 965 432 350 PRESUPUESTO GRATIS c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche FERRETERÍA · HARDWARE REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR ELECTRICIDAD · ELECTRICITY SEGUROS · INSURANCE TOLDOS · AWNINGS INSTALACIONES S uci es de c fianza Desde el año 2001 C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99
LQUILER
- SERVICIOS - OCIO
- MOTOR

FARMACIAS de GUARDIA

VIERNES 27

C/ MAR, 2

SÁBADO 28

GLORIETA, 11

DOMINGO 29

C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

LUNES 30

AV. BLASCO IBAÑEZ, 11

MARTES 31

C/ CRISTÓBAL SANZ, 31

MIÉRCOLES 1

C/ ELCHE, 36

JUEVES 2

C/ SAN ANTONIO, 25

VIERNES 3

MONTE DE STA. POLA, 32 URB.

GRAN ALACANT

SÁBADO 4

GLORIETA, 11

HORARIO de MISAS

PARROQUIA

Laborables: 9:00 y 20:00

Sábado y vísperas de fiesta:

9:00, 20:00 y 21:00

Domingos y festivos:

8:00, 9:00, 10:00 , 20:00 y 21:00

PLAYA LISA

Laborales: 20:00

Sábados y vísperas de fiesta:

19:00 y 20:00

Domingos y festivos:

9:00, 10:00 y 20:00.

GRAN ALACANT

Sábados y vísperas de fiesta: 20:00

Domingos y festivos: 11:00

Avda.AlcaldeFrancisco

HORÓSCOPO

Te da miedo que todo te esté saliendo tan bien últimamente. Pero todo pasa por algo y quizás tu esfuerzo esté dando fruto No te adelantes a los acontecimientos, la impaciencia te está jugando una mala pasada y estás tomando deciciones incorrectas.

Este es un buen momento para disfrutar de esos sentimientos tan bonitos que estás sintiendo, déjate llevar.

Esta semana vas a plantar cara y a empezar a decir que no. Estás harto de que se aprovechen de tu tiempo.

Tienes que empezar a gestionar tu tiempo y a organizar tu agenda. No merece la pena agobiarse tanto.

Tu corazón ya no es lo que era y ahora es cuando estás empezando a asumirlo. No te sientas culpable por tus sentimientos.

No estás descansando bien y se nota. Tienes que procurar tener hábitos más sanos para tu mente, sobre todo antes de dormir.

Van llegando las buenas noticias, empiezas a ver que todo lo que llevas haciendo durante un tiempo ve la luz.

Esta semana llegas tú y te toca coronarte como el rey del zodico. El Sol entra en tu signo y esto significa chute de energía.

Estas empezando un momento de soledad por decisión propia. Necesitas recargar energías, empiezas un periodo reflexivo. Ilusionado con todos los proyectos que tienes en mente. El futuro cercano está a punto de sorprenderte muchísimo. Te estás dando cuenta de que das mucho más de lo que recibes.Vas a empezar a reaccionar y no pasar nada por alto.

60% 60%

23 Viernes 27 de enero de 2023
HORARIO DE DESPACHO EN
PARROQUIA Lunes, miércoles y viernes: de 10:00 a12:00 y de 18:00 a 20:00 C/
Tel. 966 69 15 35 633 91 21 35 HERBORISTERÍA FUENTE DE SALUD Avda.
LA
Gabriel Miró,17
Jesús Astondoa Santamaría
Conejero
Paseo
Suárez Avenida
10 7 3 4 Monstruitos
C/
9 5 6 5 9 2 6 4 1 10 3 1 2 7 C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com Nueva colección sol disponible. opticaprismasp@hotmail.com
Bas
Adolfo
Maribel López Pérez- Ojeda
Telf. 695483574
Segovia nº 4 (Detrás del Más y Más)
16 Viernes 27 de enero de 2023
de
limpias Cuidar Santa Po l a e s m á s s e n c ill o entre todos Grac ia s p o r s u c o l a b o r a ción !!
Concejalía
Limpieza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.