PLAN DE ACCIร N 2018 Patronato Provincial de Turismo Diputaciรณn de Cรกdiz
1
PLAN DE ACCIÓN 2018
4
Introducciรณn 7 Objetivos 9 Conexiones 13 Mercados 17 Segmentos 25 Acciones inversas 55 Otras acciones 61 Comunicaciรณn 67
ร ndice
E
l Patronato Provincial de Turismo tiene por objeto la promoción, fomento y desarrollo del turismo en la provincia de Cádiz, para ello en este año 2018 se llevarán a cabo las distintas acciones recogidas en este Plan de Acción. Es un documento vivo y dinámico que puede sufrir modificaciones y cambios a lo largo del año, consensuado por el sector empresarial, agentes turísticos y esta gran familia que compone la Industria del Turismo. En él se han recogido las aportaciones de las empresas que participaron durante el mes de septiembre 2017 en las 11 mesas sectoriales celebradas en este Patronato. En este documento se relacionan todas las acciones para la promoción de la provincia de Cádiz como destino turístico, poniendo en valor su oferta turística tanto por segmentos, como por mercados. Apostamos por una mayor comunicación externa y a la vez mejorar los canales de comunicación interna, manteniendo reuniones sectoriales periódicas durante todo el año. Así como una apuesta firme por la innovación y el conocimiento, participando de manera activa en foros de debate.
con conectividad aérea. Inauguramos conexiones directas con Berna, amplíando las conexiones existentes con Suiza (Zurich) y Berlín, que nos abre puertas a destinos algo más lejanos. Para este año vamos a incidir aún más en el segmento deportivo, estableciendo un calendario anual que atraiga visitantes y trabajando para intentar convertirnos en destino bike friendly. Continuaremos el proyecto comenzado en 2017 “Cádiz, Conoce tu Provincia” con objeto de aumentar el conocimiento interno del destino provincia de Cádiz entre los propios actores del mismo: empresas, oficinas de turismo, Patronato, porque es necesario un mayor conocimiento y un aumento de la comunicación, y una concienciación de que “Tú-rismo somos todos”. Asimismo es imprescindible una mayor coordinación entre las instituciones públicas, Patronato-Turismo AndaluzTurespaña y coordinación públicoprivada en el sector turístico.
Queremos seguir aprovechando el posicionamiento del aeropuerto de Jerez-Cádiz en mercados extranjeros y nacionales para orientar la promoción preferentemente hacia esos destinos
7
8
Objetivos
9
U
Uno de los objetivos prioritarios que se plantea el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz es la consecución de la unidad entre el sector público y privado a la hora de promocionar y posicionar el destino. Debemos trabajar “todos a una” y con un objeto común: situar la provincia de Cádiz en la mente de todos, todo el año. Desde hace ya algunos años la prioridad en las líneas de actuación se basa en la programación, asistencia y organización de acciones que ayuden a reducir la estacionalidad en el destino. Se aprovechará el posicionamiento del aeropuerto de Jerez de la Frontera en los mercados internacionales y nacional, para orientar la promoción preferentemente hacia estos destinos, adecuando las acciones a realizar a los comportamientos de la demanda. Como meta, se plantea intensificar las acciones en los mercados prioritarios, especialmente con aquellos con los que existan conexiones aéreas directas desde el aeropuerto de Jerez-Cádiz a, con el ánimo de ayudar a la comercialización y promoción de los vuelos existentes al destino, con el objeto de intentar que la conectividad aérea perdure en el tiempo, manteniendo los vuelos durante todo el año. Cuesta mucho trabajo que una compañía aérea comience a operar en un destino, no podemos permitirnos perder esas conexiónes por falta de promoción. Se fomentará un mayor conocimiento del territorio por parte de todos, pues no hay mejor embajador de nuestra tierra que nosotros, sus propios habitantes.
10
Se trabajará para una mayor coordinación entre las instituciones públicas: Patronato de Turismo de Cádiz -Turismo Andaluz - Turespaña y las instituciones público-privadas con el sector turístico. Se analizarán con detenimiento los datos que resulten de los diferentes estudios de mercado, de segmentos, realizados por diferentes organismos públicos que nos ayuden a la toma de decisiones con respecto a las acciones a realizar. Otro de los objetivos básicos consistirá en centrarnos en la segmentación de productos, profundizando en nuevos nichos de mercado para impulsar nuestra rica y variada oferta. Para la consecución de estos objetivos, el Patronato Provincial de Turismo participará en ferias genéricas y específicas en territorio nacional e internacional de los mercados y segmentos que más nos interesan. Misiones comerciales, jornadas de comercialización presentaciones Institucionales, bajo el paraguas de Turismo Andaluz y Turespaña. Acciones propias, presentaciones del destino Cádiz, acciones de marketing digital, webminars específicos de formación a agencias de viajes. Campañas de comarketing con la touroperación, campañas de comunicación y acciones inversas (fam-trips, presstrips, blogtrips, viajes de prospección), son algunas de las acciones que componen este Plan de Acción 2018.
11
12
Conexiones
13
Conexiones directas con mercados prioritarios
15
16
Mercados
17
18
Pernoctaciones y viajeros por comunidades autรณnomas en 2017
19
20
Viajeros 2016 por paises de origen
21
22
23
24
Segmentos
25
26
27
Turismo MICE El turismo congresual o MICE es de suma importancia para la provincia de Cádiz porque permite generar actividad económica y turística en meses de temporada baja. El grueso de los congresos se celebran en los meses de marzo, junio, octubre y noviembre. La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y Deporte en Andalucía maneja varias estadísticas relevantes para nuestra provincia. En 2016, el 1,9% de los turistas entrevistados indicaron que visitaron la provincia de Cádiz para asistir a algún congreso, feria o convención, lo que supone más de 46.000 turistas congresuales. A nivel regional, según los datos de la Junta de Andalucía más recientes (año 2014), y los único de que se disponen, el gasto medio diario de un turista de congresos en nuestra región se sitúa en 168 euros. Cruzando estos datos se puede estimar que el turismo de congreso dejó en la provincia de Cádiz en 2016 casi 8 millones de euros. Las ocho provincias andaluzas no cesan en mejorar en sus atractivas propuestas para el segmento de MICE & Business Travel, que atrae a más de 600.000 visitantes cada año generando una gran riqueza para la comunidad, cercana a los 300 millones de euros.
28
La incomparable capacidad de Andalucía para albergar encuentros y viajes de incentivos, se basa en la amplia oferta de sus 17 palacios de congresos y los centros de reuniones con que cuenta el destino, así como en la calidad de su infraestructura hotelera, con más de 600 establecimientos contando con instalaciones especializadas. Es por este motivo por el que el alojamiento hotelero continúa siendo el gran preferido para el turista de negocios y reuniones, ya que además aquellos de categoría superior son la mayoría, representando los hoteles de 4 estrellas el 38% de la oferta.
Al gran abanico de posibilidades del que dispone el destino Cádiz se suma la riqueza patrimonial y cultural de los municipios en los que se encuentran las sedes para eventos, a la que se unen los espacios singulares, las actividades experienciales y novedosas, el clima excepcional y la cercanía de la costa, una de las mejores de España.
Las opciones de combinar el trabajo con el disfrute, la excelente oferta de turismo de golf, la deliciosa gastronomía o el encanto de sus tradiciones son, sin lugar a dudas, puntos a favor de elegir “Cadiz, es ocio es negocio” para una reunión donde el éxito En total, la comunidad brinda unas 350.000 plazas en está garantizado. disposición teatro, de las que el 54% se encuentran en hoteles, el 30% en edificios singulares y el 16% en palacios de congresos. La mayor parte de la oferta se concentra en las provincias de Málaga y Sevilla, que aglutinan entre las dos el 45% de los establecimientos con instalaciones para eventos y congresos, seguidas por Cádiz y Granada. No obstante, en la provincia de Cádiz, se pueden encontrar muchas localizaciones singulares y cautivadoras, gestionadas por profesionales con una gran experiencia en el sector y una enorme capacidad de innovación.
29
Planificación de acciones de promoción y comercialización FERIAS Y JORNADAS MIS EVENTOPLUS
21 de marzo. Madrid. Encuentro profesional específico del segmento de congresos, reuniones y viajes de incentivos que se celebra en Madrid reuniendo a la demanda MICE, (150-200 profesionales nacionales y 40-50 internacionales), y la oferta específica mediante citas de trabajo preestablecidas. Además del taller de trabajo se celebra un programa social con actividades de networking. El perfil de los hosted buyers corresponden a clientes corporativos (responsables de eventos, travel managers o gestores de compra), gestores de asociaciones, agencias de viajes, incentivos y eventos, DMCs u OPCs entre otros. Esta acción profesional la organiza el Grupo EventoPlus, con más de 15 años en el sector como líderes de este segmento en España: web, revista, ferias, premios, conferencias, formación, redes sociales, etc.
ANDALUCÍA MICE EUROPA I Pendiente fecha y mercado.
Acción organizada por Turismo Andaluz para Convention Bureaux y departamentos MICE de Patronatos Provinciales de Turismo de Andalucía para la promoción turística del segmento y oferta de congresos, reuniones y viajes de incentivo. Además de la participación institucional pueden asistir un máximo de cinco empresas turísticas por provincia. Esta acción está prevista celebrarla en el mercado europeo reuniendo a la demanda organizadora de eventos de nichos de mercados europeos y la oferta MICE de Andalucía.
IMEX
15, 16 y 17 de mayo. Fráncfort. Feria internacional específica del segmento de congresos, reuniones e incentivos. considerada junto con EIBTM Barcelona, las dos ferias más relevantes del sector MICE (Incentivos, Eventos, Congresos y Reuniones) tanto a nivel europeo como mundial. La acción tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2017 en el recinto de ferias y exposiciones de Fráncfort (Frankfurt Messe). En su última edición 2016 participaron alrededor de 4.000 hosted buyers de 80 países diferentes, más de 3.500 expositores y 4.900 visitantes comerciales.
30
ANDALUCÍA MICE EUROPA II. Noviembre. Amsterdam (Holanda).
Acción organizada por Turismo Andaluz para Convention Bureaux y departamentos MICE de Patronatos Provinciales de Turismo de Andalucía para la promoción turística del segmento y oferta de congresos, reuniones y viajes de incentivo. Además de la participación institucional pueden asistir un máximo de cinco empresas turísticas por provincia. Esta acción está previsto que se celebre en el mercado europeo reuniendo a la demanda organizadora de eventos de Holanda y la oferta MICE de Andalucía.
JORNADA MICE PROVINCIA DE CÁDIZ EN MADRID. Pendiente fecha. Madrid.
Encuentro profesional MICE. Acción propia del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz para la promoción turística del segmento, reuniendo a la demanda MICE, planificadores y organizadores de eventos de la capital española y a la oferta específica de la provincia de Cádiz.
JORNADA MICE PROVINCIA DE CÁDIZ EN BARCELONA. Pendiente fecha. Barcelona.
Encuentro profesional MICE. Acción propia del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz para la promoción turística del segmento concreto a celebrar en Barcelona reuniendo a la demanda MICE, planificadores y organizadores de eventos de la ciudad condal y a la oferta específica de la provincia de Cádiz.
IBTM
27, 28 y 29 de noviembre. Barcelona. Feria específica del segmento MICE que se celebra en Barcelona, reuniendo a las principales agencias y empresas organizadoras de eventos y viajes de incentivo del mercado nacional e internacional. IBTM es mundialmente conocida como la feria más relevante del segmento MICE junto a IMEX de Fráncfort en el continente europeo, acogiendo en su última edición a más de 4.000 hosted buyers. La asistencia de la provincia de Cádiz al igual que el resto de provincias de Andalucía tendría lugar en el stand de Turismo Andaluz con un formato de agenda de citas personalizadas a celebrar en mesas de trabajo individualizadas.
31
II ENCUETRO ANDALUCÍA MICEXPERTS. Pendiente fecha y mercado.
Tras el I Encuentro celebrado en 2017 en la provincia de Cádiz, Turismo Andaluz continuará realizando esta acción en otro destino andaluz reuniendo a los principales operadores y comercializadores del segmento en Andalucía junto con los destinos provinciales, convention bureaux y departamentos MICE de los patronta provinciales de turismo, para la implantación y mejoras del segmento turístico en la comunidad autónoma.
CONGRESO TRAVEL ADVISORS GUILD. Travel Advisors Guild es una asociación de agencias de viajes cuya misión es la representación, defensa y promoción de los intereses profesionales, sociales, económicos y culturales de sus asociados, considerado como el principal referente sectorial de las agencias de viajes independientes con una acentuada especialización en los viajes corporativos, MICE (reuniones, incentivos, conferencias y eventos) y vacacional a medida. Hemos presentado candidatura del destino Cádiz para acoger su encuentro anual en 2018, pendiente por confirmar. esta asociación ya estuvo en la provincia en el año 2009 celebrando su convención anual “Encuentro entre amigos”, 20 a 23 de octubre de 2009.
32
RECEPTIVOS WELKOM MICE BÉLGICA
Famtrip. Pendiente de fecha. Provincia de Cádiz. Viaje de familiarización a la provincia de Cádiz para organizadores de eventos de Bruselas y alrededores organizado por el PPT Cádiz en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Bélgica como continuación a las acciones que se están llevando a cabo en dicho mercado teniendo en cuenta el vuelo regular existente entre los aeropuertos de Bruselas y Jerez de la Frontera.
FAMTRIP MERCADO NACIONAL. Septiembre 2018.
Viaje de familiarización a la provincia de Cádiz. Famtrip para la promoción turística del segmento MICE de la provincia de Cádiz en torno a las tradiciones del vino en el destino.
FAMTRIP VIAJES EL CORTE INGLÉS. Septiembre 2018.
Viaje de familiarización a la provincia de Cádiz. Famtrip para la promoción turística del segmento MICE de la provincia de Cádiz en torno a las tradiciones del vino en el destino.
33
Turismo deportivo
Cádiz destaca por ser un destino deportivo de primer orden. Para ello contamos con unos recursos naturales como son nuestros dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo, el punto donde se encuentran: El Estrecho de Gibraltar, un interior que cuenta con ríos, lagos, montes, sierra, incluso nieve en invierno, y un clima muy favorable que permite practicar deporte a lo largo de todo el año. Deportistas de primer nivel se han hecho grandes en nuestras tierras y han hecho de nuestra tierra un entorno ideal para la práctica de cualquier deporte. Cádiz tiene el privilegio de albergar algunas de los eventos y competiciones más prestigiosas del panorama nacional, sin menoscabo de otras disciplinas deportivas dirigidas a otro tipo de público y profesionales con las que queremos convertirnos en referente para todo tipo de deportistas. Así, los eventos deportivos atraen visitantes en todas las épocas del año, incluso en la temporada baja, convirtiéndose en una magnífica herramienta contra la estacionalización. Cinco de las doce principales citas de la iniciativa Andalucía Pasarela del Deporte, tienen su sede en la provincia de Cádiz: el torneo de golf Andalucía Valderrama Masters, en San Roque, el Gran Premio de España de MotoGP, en Jerez, el Desafío Doñana en Sanlúcar, también en Sanlúcar las célebres Carreras de Caballos y el Torneo de Polo de Sotogrande. A estos eventos hay que unirle las competiciones hípicas del “Circuito Hípico del Sol”.
34
Para los expertos, la provincia de Cádiz es la tierra del golf de calidad. En la actualidad existen en la provincia de Cádiz más de 20 campos de golf y miles de golfistas vienen para jugar donde lo hacen los mejores. Ballesteros, Tiger Woods, Olazábal, Sergio García… han dejado un recuerdo imborrable en estos campos del sur de Andalucía. Unos imprimiendo su firma y diseño en los recorridos, otros por su participación en competiciones inolvidables como la Ryder Cup, el Volvo o el Andalucía Masters. La vinculación de la provincia de Cádiz con el golf es innegable. Hay campos de todos los tipos y para todos los gustos, pero una vez que se visita la provincia de Cádiz es obligatorio disfrutar de todo lo que ofrece además del golf.
Entre las acciones de publicidad y marketing digital se realizará una campaña de publicidad internacional segmentada en redes sociales para captar un mayor número de clientes para los campos de golf, aprovechando el nuevo anuncio realizado para este soporte. Se pondrá en marcha una campaña en televisión con el spot de televisión que busca posicionar a la provincia de Cádiz como destino de golf. La campaña se realizará coincidiendo con las retransmisiones del Master de Augusta, el US Open, el Open Británico y la PGA Championship. Por otra parte, se continuará trabajando en la consecución de que Cádiz sea sede del IAGTO Golf Trophy 2020.
Su situación en el Sur de Europa y su territorio donde se combina el mar con el interior ofrecen un sinfín de actividades para combinarlas con la práctica del golf. Sus 330 días de sol al año y sus 18º de temperatura media permiten disfrutar al máximo de la naturaleza y del aire libre. La provincia se ha multiplicado hasta convertir a Cádiz en un destino de referencia para la práctica de este deporte.
35
36
37
Turismo idiomático
Estudiar español en la provincia de Cádiz es sinónimo de calidad, aprender español va de la mano de la amabilidad y simpatía de su gente, del contacto cercano con el que llega de fuera, con la hospitalidad, con la variedad de sus paisajes y pueblos. La experiencia de convivir con una familia gaditana es especial. Compartir con otros estudiantes, vivir el día a día de la ciudad o pueblo elegido, conocer y disfrutar la cultura autóctona y la española en general. La hospitalidad de sus gentes, la historia de sus pueblos, sus fiestas y tradiciones, su maravillosa gastronomía, hace que esta experiencia sea, en definitiva, “calidad de vida”. Las escuelas de español para extranjeros de la provincia ofrecen un aprendizaje de calidad con todo tipo de cursos y para todo tipo de estudiantes, incorporando las nuevas tecnologías que lo hacen más dinámico, participativo y de calidad. Continuamos colaborando con las escuelas de la provincia y con EEA, la Asociación de Escuelas de Andalucía, para promocionar nuestro destino tanto en presentaciones propias y ferias específicas, como en famtrips de este segmento a nivel internacional, que cada año va creciendo y que supone una oportunidad de inversión económica en aprender un idioma que es el segundo más estudiado del mundo, después del inglés.
38
39
Turismo de cruceros
El puerto Bahía de Cádiz se ha consolidado como uno de los más importantes de España para el turismo de cruceros con 400.000 pasajeros y 300 buques cada año. La mayor parte de los turistas que usan las instalaciones portuarias provienen de Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, y valoran la experiencia en Cádiz con un sobresaliente (9,3 sobre 10). El puerto Bahía de Cádiz se encuentra ubicado en el litoral atlántico de Andalucía, a poca distancia del Estrecho de Gibraltar. Esta situación geográfica le permite aprovechar el flujo constante de líneas de cruceros que operan tanto en el mar Mediterráneo como en el océano Atlántico. Los atractivos culturales, naturales y patrimoniales de una de las provincias más bellas de España, así como la cercanía del puerto a la ciudad y a los principales atractivos turísticos de la provincia, convierten a Cádiz en un destino al alza para el turismo de cruceros en Europa. Desde el Patronato Provincial de Turismo se trabaja activamente participando en las reuniones periódicas del Observatorio de Cruceros y en la consecución del proyecto “Cádiz, puerto base de cruceros”.
40
41
Turismo de interior, naturaleza, rural, activo y ecuestre El enorme potencial con el que cuenta nuestra provincia en materia de parques naturales y lugares de especial belleza paisajística, lleva a promocionar este segmento, desde el respeto al medio ambiente, y con el objetivo de conseguir un crecimiento económico sostenible. Nuestro objetivo es aumentar el conocimiento que el visitante tiene de nuestros espacios naturales, fomentar su uso y la realización de actividades dentro de ellos. Aprovechar el clima benigno con el que cuenta la provincia para conseguir la llegada de turistas durante todo el año, promocionando actividades e itinerarios temáticos como rutas en bicicletas, senderos guiados, paseos en kayak o canoas... Desarrollar productos novedosos cada vez más solicitados como la observación de estrellas que cuenta en la provincia de Cádiz con muchos espacios poco contaminados lumínicamente. Igualmente se promueve la realización de acciones inversas que ayuden a dar a conocer el segmento de naturaleza en la provincia de Cádiz a los profesionales del sector turístico.
42
43
Turismo ornitológico
La provincia de Cádiz constituye el último territorio al sur de la Europa continental, a sólo un paso del continente africano. Geográficamente, su situación a orillas del Estrecho, la existencia de cuencas hidrográficas importantes, el gradiente de altitud desde la costa atlántica hasta la sierra o el lugar donde más llueve de la península junto a extensos cultivos de secano, hacen que esta provincia posea una elevada variedad de hábitats y paisajes. Bosques, campiñas, playas, lagunas, acantilados, humedales costeros, dehesas, salinas… conforman un exclusivo mosaico natural. Este hecho provoca que la lista de especies que se pueden ver en Cádiz sea muy extensa, rondando las 400 especies (si contamos las raras y ocasionales). Muchas de ellas son migradoras, que cada año cruzan de Europa a África por el Estrecho de Gibraltar y usan los distintos hábitats de nuestra provincia para alimentarse o descansar. Se estima que unos 35-40 millones de aves pasan anualmente ofreciendo uno de los espectáculos más atractivos de la naturaleza y que sitúan a la provincia de Cádiz como uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de la migración de aves. Durante este año comenzaremos a trabajar ofreciendo candidatura para que el Congreso Nacional de Ornitología se celebre de la provincia de Cádiz en el próximo 2019. PUBLICIDAD Insertaremos publicidad de la provincia de Cádiz en la revista Birdwatch coincidiendo con la feria de Rutland.
44
45
Turismo enológico y gastronómico Desde el Patronato Provincial de Turismo continuamos en la línea de potenciar nuestra gastronomía con la campaña “Cádiz a pedir de boca” que lanzamos el año pasado, incorporando a nuestro Plan de acción, acciones nuevas de ámbito nacional que posicionen a nuestro destino como un referente gastronómico de primer nivel. La gastronomía de la provincia de Cádiz está en alza, la tercera estrella Michelin conseguida por Ángel León para su restaurante Aponiente, primer restaurante en Andalucía con tres estrellas, ha contribuido enormemente a ello, dando a conocer a la élite nacional de la gastronomía nuestros productos, nuestro territorio y nuestros sabores. Por ello estamos apostando por la promoción, en todos los ámbitos, de esta riqueza gastronómica y cultural y dándola a conocer con diferentes acciones como la asistencia a las principales ferias específicas de gastronomía de nuestro país, que se celebran en ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, Pontevedra, donde los empresarios de este sector pueden hacer degustaciones, y en algunos casos ventas, de sus productos y participar en encuentros profesionales con distribuidores, comercios, grandes superficies, hosteleros…con objeto de ampliar sus canales comerciales. Este año asistiremos a una nueva edición de Vinoble en Jerez que se celebra cada dos años y es la única feria internacional de vinos del mundo centrada exclusivamente en vinos fortificados, lo relativo a los vinos nobles, generosos y licorosos. Entre los productos estrella de la provincia se encuentran el atún de Almadraba, que cada vez está más valorado por los grandes cocineros de nuestro país; los quesos, desde la Sierra de Cádiz hasta la costa, se están viendo recompensados por premios nacionales e internacionales, como los International Cheese Awards con los primeros premios en diferentes categorías, destacando los quesos elaborados con leche de “cabra payoya”. Tampoco se quedan atrás los aceites elaborados en la Sierra de Cádiz, ecológicos, aromáticos, de producción artesanal y con D. O., ni la carne de retinto, la raza Retinta es una de las tres razas de vacuno puras y autóctonas de España “Raza Autóctona 100% Retinta”.
46
47
Turismo de litoral y mar Un elemento que destaca de la provincia de Cádiz es su litoral con un total de 83 playas de diversas tipologías, atlántica y mediterránea, que cada año atraen a visitantes nacionales e internacionales buscando el disfrute y la desconexión en unas playas paradisíacas. Concretamente el turismo de sol y playa supone uno de los principales motores económicos de la provincia, y es perfectamente compatible con el contacto con la naturaleza, el deporte, la cultura, la gastronomía y demás segmentos turísticos. Nuestros 260 kilómetros de litoral nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades que harán las delicias para todos aquellos que nos visiten. La provincia de Cádiz ofrece playas para todos los gustos. Playas urbanas, familiares, pequeñas calas, playas vírgenes y otras íntimas. Además de nuestras playas de interior. El litoral gaditano cuenta con antíguas poblaciones pesqueras y con grandes ciudades con puertos de importancia internacional. De pequeños espacios rurales a exclusivos complejos turísticos, un sin fin de diversos espacios rodeados de historia, cultura, patrimonio y espacios naturales. Gracias a su clima, con una temperatura anual media de 18 grados, y sus condiciones naturales, la provincia de Cádiz es ideal para los amantes del sol y de la playa.
48
49
50
51
Turismo naútico Cádiz entre dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo, es un enclave privilegiado y si a ello le unimos las inmejorables condiciones climatológicas y de viento que encontramos en el litoral gaditano hace que la provincia sea una de las mejores zonas de España para el turismo naútico. Además hay que tener en cuenta la actividades naúticas que se realizan en el interior de nuestro territorio (ríos, lagos, pantanos…). Debemos mirar al mar y promover su disfrute. El turismo naútico dispone de muchos atractivos ya que genera la diversificación y especialización de la oferta turística, comporta un nivel elevado de gasto y atrae de manera inducida otras actividades gracias a las infraestructuras en las que se desarrolla. Se trata de un segmento que está creciendo y no solamente por la demanda de aquellos que realizan actividades naúticas de manera premeditada sino también porque dichas actividades se están conviertiendo en una oferta complementaria durante el tiempo de vacaciones de aquellos turistas que en principio buscan únicamente “sol y playa”. Por todo lo dicho anteriormente debemos concienciarnos tanto desde la Administración como desde el sector privado, del gran potencial que tiene el turismo naútico. Es importante que el visitante pueda obtener una información clara sobre las actividades que se pueden realizar en nuestra costa litoral así como en la costa de interior. Desde el Patronato Provincial de Turismo se dará mayor visibilidad a las actividades naúticas en la web y RRSS del Patronato. Se incluirá en los viajes de familiarización que se organicen, siempre que sea posible, alguna actividad naútica dentro del programa que se realice. Trabajaremos por tener un agenda de eventos deportivos, calendario de pruebas naúticas, única para su difusión entre los agentes turísticos de la provincia intentando crear sinergias y ayudarnos entre todos a su difusión y promoción.
52
Turismo cultural Nuestra provincia ha sido siempre una importante encrucijada de caminos: por una parte, puente entre Europa y África y, por otra, puerta entre el Mediterráneo y el Atlántico. Quizás esta sea la mejor explicación de su temprano poblamiento y de la riqueza de sus yacimientos arqueológicos. El turismo cultural en la provincia tiene como objetivo promocionar, dar a conocer y poner en valor el rico patrimonio que ofrece este destino que acumula más de 3.000 años de historia, civilizaciones y culturas. En colaboración con Turismo Andaluz, el Patronato de Turismo participa en aquellas acciones significativas en las que la cultura de un territorio, sus raíces y la huella de un pueblo son el objetivo primordial de la promoción. Este año consideramos, tal como lo hace el organismo autónomo, que el segmento cultural es prioritario dada la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural en 2018. Sanlúcar de Barrameda celebrará en 2019 el V Centenario de la primera circunnavegación terrestre, por lo que este 2018 será fundamental para la preparación de esta efeméride. Por otro lado se celebrará un Foro Internacional de Turismo Cultural y se ha propuesto que Cádiz sea sede de este evento por primera vez. Tambien se ha propuesto que se lleve a cabo en la provincia el Foro Latinoamericano, ambas acciones están incluidas en el Plan de Acción de Turismo Andaluz para Andalucía, a la espera de la confirmación de ambos eventos.
53
54
Acciones inversas
55
Receptivos Desde el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz se apuesta de manera decidida por las acciones inversas/receptivos. Los viajes de familiarización, viajes de prensa, viajes de prospección, blogtrips… que permiten mostrar de manera in situ los atractivos de nuestro destino. Son consideradas de las acciones más rentables que se realizan, pues es una oportunidad para el profesional conocer de manera directa los recursos, la oferta, los atractivos de la zona sin necesidad de que se lo cuenten. Son acciones que tienen retorno con la inversión que se realiza. Para el Patronato Provincial de Turismo donde los recursos económicos son limitados, para llevar a cabo estas acciones, se hace indispensable la colaboración del sector privado en los programas que se realizan, esta colaboración puede consistir en aportaciones en especie, abriendo las puertas de sus establecimientos, con visitas experienciales, alojamiento, precios especiales… esperamos que para este 2018 sean muchas más las empresas dispuestas a colaborar en este tipo de acciones y la colaboración del sector empresarial sea aún mayor que en los últimos años.
56
Famtrips FAMTRIPS Se relacionan algunos de los famtrip programados y que se llevarán a cabo a lo largo del año.
TURISMO GENÉRICO Famtrip TT.OO. alemán Schau Ins Land. Abril 2018. 20 agentes. Famtrip TT.OO. suizo Belpmoos Reisen. Berna. Mayo 2018. 25 agentes. Famtrip TT.OO. polaco Rainbow Tours. Mayo 2018. 45 agentes. Famtrip fotográfico OET CANTÓN. 15 a 16 marzo 2018. 5 profesionales. TURISMO IDIOMÁTICO
Famtrip ECELE en colaboración con EEA. Enero 2018. Famtrip FEDELE. Previsto para septiembre/octubre 2018. Famtrip Visit Russia. Famtrip Profesores Nórdicos. OETs países nórdicos. Famtrip Turismo Idiomático OET Berlín. Famtrip Turismo Idiomático OET Bruselas/Benelux. TURISMO CULTURAL
Famtrip Rutas del Vino. OET Polonia. MICE
Famtrip MICE belga. OET Bruselas. Famtrip MICE mercado nacional. Septiembre. 57
Famtrip MICE Viajes El Corte Inglés. Septiembre. FAMTRIP NATURALEZA Y CICLOTURISMO Famtrip Multimercado Ecuestre. Varias OETs, entre ellas la de Bruselas. Famtrip Cicloturismo belga. OET Bruselas. Famtrip Cicloturismo Los Barrios. Famtrip Naturaleza - actividad descorche en Los Alcornocales. Junio
TURISMO ORNITOLÓGICO Famtrip Birding Cadiz Experience 2018. OETs de EEUU. Propuesto del 1 al 7 de octubre de 2018.
TURISMO GOLF Famtrip GOLF OET COPENHAGUEN.
PRESSTRIPS Presstrip Medios Portugueses. OET Lisboa Presstrip conjunto: Lonely Planet y Traveller de Condenast “Pueblos Blancos”. Flaminia Pelazzi Presstrip Guillermo Esaín The Daily Telegraph y Country & Townhouse- Fiona Duncan. Previsto para abril 2018. OET Londres. Presstrip Birdwatching Reino Unido. OET Londres. Propuesto del 11 al 15 de abril de 2018. Presstrip OET Copenhaguen-Vino de Jerez Presstrip Gastronómico. Canal Cocina Presstrip Marcelo del Pozo – Fotógrafo Presstrip Mediona Nacionales en colaboración con Fuerte Hoteles (20 Minutos, Hola Viajes, El Mundo , Instyle) Presstrip Radio Televisión Irlandesa RTE Chef Even Maguire – Gastronomía Presstrip Periodista Alessandra Populin – Reportaje TV Pública Italiana.
58
BLOG-TRIPS Blogtrip Medina Sidonia. Blogtrip El Puerto de Santa María.
Nota: Algunas de estas acciones inversas se encuentran en stand by, siguiendo instrucciones del Ministerio de Hacienda hasta nuevo aviso, ya que están sujetas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, debido a la colaboración en el desplazamiento de estos profesionales a la provincia de Cádiz que son financiados por las distintas Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero (OETs).
59
60
Otras acciones
61
Acciones propias Estas acciones propias son las llamadas acciones especiales incluidas en el convenio para 2018 con la Junta de Andalucía y la empresa pública Turismo Andaluz y que se realizan de manera conjunta entre ambas instituciones.
PRESENTACIÓN DEL DESTINO CÁDIZ EN MERCADO NACIONAL (CÁDIZ TURISMO TODO EL AÑO)
· Jornadas propias I: De 16 a 19 de abril de 2018
(Valladolid, Burgos, Logroño y Zaragoza)
· Jornadas propias II: De 14 a 17 de mayo de 2018
(Jaén, Granada, Córdoba y Sevilla)
ACCCIÓN INVERSA EN DESTINO PARA EL MERCADO EXTREMEÑO
·- (Pdte. Receptivo de profesionales-acción propia III: determinar fecha) - (Programa experiencial) - (Agencias de viajes de Cáceres, Mérida y Badajoz)
WEBMINARS: Se realizarán cuatro seminario son line de formación dirigidos a las agencias de viajes del territorio nacional por segmentos:
62
-
Cultural (marzo) Deportivo (junio) Naturaleza e interior (septiembre) MICE (noviembre)
APOYO A LA INTERMEDIACIÓN CAMPAÑAS DE COMARKETING CON LA TOUROPERACIÓN. REPRESENTACIÓN DEL DESTINO CÁDIZ INCIDIENDO DE MANERA DIRECTA EN EL MERCADO FRANCÉS PARA EL SEGMENTO MICE. CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD ESPECÍFICAS DEL DESTINO, CON AEROLÍNEAS, Y EN REDES SOCIALES Y BUSCADORES. EVENTOS:
· Thomas Cook press conference (otoño 2018 - octubre) · Encuentro de youtubers de viajes JORNADAS “CÁDIZ, CONOCE TU PROVINCIA” Pondremos en marcha la 2ª Edición de este proyecto, Cádiz conoce tu provincia, que presentamos el año pasado en el municipio de Arcos de la Frontera en el mes de diciembre. Este año serán dos encuentros:
· 1er Encuentro Cádiz, conoce tu provincia. Mayo, Campo de Gibraltar/Janda Interior
· 2º Encuentro Cádiz, conoce tu provincia. Septiembre – Bahía de Cádiz/Costa Noroeste
* Ambos encuentros pendientes por determinar fecha y lugar.
63
Otros proyectos Desde el Patronato Provincial de Turismo, se está trabajando y colaborando en proyectos de otras áreas y organismos de la Diputación de Cádiz y de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Se detallan a continuación algunos de ellos.
PROYECTO RUTA DEL ATÚN
Reunión de coordinación. 5 a 6 de febrero. Palma de Mallorca. El PPT de Cádiz participará, como colaborador, en el proyecto “The Tuna Route” coordinado y liderado por el Instituto de Empleo y Desarrollo Sociotecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz. Este proyecto tiene como objetivo principal la creación de productos náuticos transnacionales y su promoción a través de una ruta temática en torno al atún rojo. Se pretende llenar de contenido esta ruta con los recursoso turísticos, culturales, patrimoniales, gastronómicos y promover el desarrollo de productos de todas las regiones involucradas en el proyecto.
“ANDALUCÍA, TUS RAICES” Cádiz. Es un proyecto estratégico de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, cuya finalidad es el desarrollo y promoción de productos turísticos relacionados con los vínculos históricos ancestrales y “de raices” que Andalucía posee y que suscitan gran interés en los mercados emisores objetivos (Turismo Halal, Turismo Sefardí y Turismo Iberoamericano. Participan más de 15 empresas del sector turísrtico de la provincia.
64
DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE. La Diputación de Cádiz ha presentado en febrero de 2018 la solicitud para la convocatoria de Red.es (del Ministerio de Industria, Energía y Turismo) referente a la subvención para el plan integral de implantación del Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz. Consciente de su atractivo como destino turístico, la Diputación ha identificado una serie de temáticas de inversión alineadas con el impulso del sector turístico y asume el reto de convertirse en un DTI (destino turístico inteligente). Plantea así una iniciativa en la que las nuevas tecnologías permitan a su cliente, el “turista digital”, estar informado en tiempo real de todo lo relacionado de la provincia como destino (INFORMADO E HIPERCONECTADO), interactuar con el destino y personalizar su experiencia y aprovechar herramientas y aplicaciones optimizando el uso compartido de recursos con lo que ese gran ahorro (económico/humano) supone. Dentro de este marco se busca implementar una tecnología (mediante sensores, análisis Big Data, etc.) que permita realizar mediciones cuantitativas y cualitativas, obteniendo información que ayudará posteriormente a la toma de decisiones; por ejemplo:
· · · · ·
El número de visitantes que recibe la provincia Comportamiento del visitante Comportamiento del sector servicios Impacto de eventos Información obtenida en tiempo real aumentado su valor y eficacia
Para ello basa su propuesta de desarrollo en los siguiente pilares:
· Innovación e integración mediante diseños y mejora de servicios para el ciudadano y visitantes. · Tecnología · Sostenibilidad
Si el resultado de la solicitud de la convocatoria resulta favorable y la Diputación obtiene el resultado deseado, el Patronato Provincial de Turismo estará presente en todo el sistema propuesto, aportando la funcionalidad especializada que se requiera en cada fase del proyecto presentado.
65
66
Comunicaciรณn
67
Este año cobrará protagonismo la renovación de la imagen, el diseño y los contenidos de cadizturismo.com, el epicentro de toda la estrategia digital del Patronato. En sintonía con el enfoque del nuevo portal estarán las redes sociales del Patronato en sus múltiples funciones de fidelizar a los seguidores, captar nuevos potenciales clientes y crear en el imaginario colectivo una imagen atractiva de la provincia como destino turístico.
Con ellos se pretende avanzar en la internacionalización de la oferta turística y la desestacionalización de la demanda a través de propuestas más segmentadas. El canal de Youtube del Patronato seguirá creciendo porque el material audiovisual deberá tener un protagonismo cada vez mayor. En la conquista de la audiencia juegan un papel primordial los medios de comunicación. Para todo ello será necesario ocuparnos de:
Estos objetivos se conseguirán a través de la generación de nuevos contenidos y de la utilización de las redes como plataformas publicitarias por segmentos.
• •
Partimos de unos perfiles que se han convertido en los primeros de las provincias andaluzas en Facebook, Twitter e Instagram con más de 60.000, 30.000 y 15.500 seguidores, respectivamente.
•
•
La atención informativa a los medios. La realización de notas de prensa sobre la actividad del Patronato. La redacción de reportajes sobre la oferta turística de la provincia. El apoyo a la producción de televisión.
La comunicación se aborda por tanto desde una perspectiva transversal, tanto en las actuaciones del Patronato como en la utilización de la comunicación como herramienta indispensable para la captación de turistas.
Desde esta perspectiva global se realizarán los siguientes trabajos, que se suman y coordinan con los anteriores: • • • • •
• • • •
La creación de contenidos para redes sociales. La gestión de la base de datos vinculada a la web cadizturismo.com, actualización de imágenes y datos. La actualización de noticias en patronatoturismocadiz.com La difusión y dinamización de los eventos/ apoyo a los municipios. La atención al público (más de un millar de peticiones de información turística atendidas en 2017 a través del teléfono, y del correo electrónico). Potenciales turistas que buscan cómo adaptar su tiempo libre a la cantidad de recursos que ofrece la provincia. Detrás de cada llamada o correo existe un proyecto de vacaciones, y unos recursos económicos de gran interés para la provincia de Cádiz. La gestión del archivo fotográfico. Las campañas de publicidad. La distribución de artículos publicitarios. El seguimiento y la digitalización de las publicaciones en medios de comunicación con impacto en el sector turístico para el conocimiento y la toma de decisiones del Patronato.
Como información complementaria se realizarán estadísticas mensuales sobre ocupación hotelera, campings, apartamentos turísticos y alojamientos rurales tomando como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE). Unos datos que no retratan todo el panorama turístico, pero son los que nos dan una perspectiva en el tiempo del peso de este sector. Anualmente también se realizarán las estadísticas sobre los viajeros y las pernoctaciones por los principales municipios turísticos, según país de origen y según la comunidad autónoma de origen. Para reforzar la captación de clientes por segmentos se abordarán varias publicaciones temáticas. El Patronato ofrece guías temáticas y territoriales en la web www.cadizturismo.com. Este año se renovarán varias guías y mapas en diversos idiomas y se reeditarán otras.
69
Marketing digital El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz apuesta por las redes sociales y el marketing digital como herramientas claves para potenciar Cádiz como destino turístico entre sus potenciales clientes. Mantenemos una participación activa en las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Los objetivos son: fidelización de seguidores, captación de nuevos fans, convertir seguidores en embajadores y clientes, segmentación por redes, internacionalización y desestacionalización. Estrategia de trabajo De acuerdo con el Plan de Acción anual, el Patronato trasladará al marco online las acciones que desarrollaremos durante el año. Twitter: canal de comunicación con el sector turístico. Contenidos de actualidad, de la actividad del Patronato y de interés para la industria. En torno a cinco publicaciones diarias. Facebook, Instagram, Youtube: canal de comunicación con el consumidor final. Contenidos cautivadores. Publicaciones diarias. Primacía de la imagen sobre el mensaje. Encuentro de youtubers Este año, como novedad, organizaremos en la provincia de Cádiz un encuentro de youtubers de viajes en coordinación con Turismo Andaluz.
70
Campañas de publicidad Se realizarán campañas en redes sociales en convenio con Turismo Andaluz, directas al consumidor y en campañas de comarketing con varios touroperadores. Además de las campañas por segmentos que se citan a lo largo del Plan de Acción se realizarán campañas para fomentar el turismo de interior y el turismo interno. Las creatividades irán enfocadas hacia aquellos segmentos que contribuyan a atraer clientes al margen de la temporada alta. Entre los soportes figurarán canales de televisión, emisoras de radio, prensa escrita y digital así como revistas corporativas y de aerolíneas. Sorteos También se realizarán varios sorteos a modo de campaña de publicidad y fidelización de seguidores en torno a los siguientes reclamos y fechas:
· Febrero: Parques naturales y el interior de la provincia.
· Mayo: Competiciones de kitesurf
· Junio: Playas
· Septiembre: Pueblos blancos
· Abril: mayo, mes del atún de almadraba
71
Gestión de datos estadísticos El Patronato realiza un seguimiento de las tendencias del mercado que se complementan con la realización de comparativas de estadísticas oficiales para disponer de información actualizada sobre la evolución del sector y contribuir así a una acertada toma de decisiones. ESTADÍSTICAS
· Informes mensuales de: · Ocupación hotelera (INE) · Campings (INE) · Apartamentos turísticos (INE) · Alojamientos rurales (INE) · Viajeros y pernoctaciones por los principales municipios turísticos (INE) · Viajeros y pernoctaciones según país de origen (INE) · Viajeros y pernoctaciones según Comunidad Autónoma de origen (INE) · Evolución Anual del Turismo (INE) · Informe de Coyuntura Turística (Instituto Andaluz de Estadística).
Periódicamente publicamos las comparativas de las estadísticas en www.patronatoturismocadiz.com
72
Promoción, difusión y comunicación de grandes eventos en la provincia Se relacionan alguno s de los grandes eventos a los que el PPT dará difusión.
· · · · · · · · · · · · · · ·
Gran premio de Espeña de motociclismo MotoGP Circuito Hípico del Sol Festival de Flamenco de Jerez Torneo de Polo de Sotogrande 250 aniversario de la fundación de Prado del Rey Carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda Mundial de Superbikes Ciudad Europea del Caballo Jerez 2018 Desafío Doñana Surf Fashion Experience Cádiz, paraiso deportivo. Tarifa Tio Pepe Festival Ruta del Atún Zambombas de Jerez de la Frontera Valderrama MASTER GOLF
73
www.cadizturismo.com