Catálogo Raúl Elas Reyes 2018

Page 1


Ministra de Cultura

Silvia Elena Regalado Blanco Directora General de Artes

Marta Elena Rosales Coordinador de Colección Nacional de Arte Visuales

Augusto Crespín Museografía

Carlos Díaz Augusto Crespín Registro y documentación

Delmy Zaragoza Montaje

Carlos Díaz Mario Salinas Fotografía

Cristina López Diseño Gráfico

Jenny González Juan Marcos Leiva Santiago Arnulfo Pérez


R E TROS PE CT IVA-H O ME NAJE

RAúL ELAS REYES PRESENCIA PROLÍFICA (1918-1997)

Ministerio de Cultura Sala de exposiciones, San Jacinto, Antigua Casa Presidencial Del 9 de mayo al 29 de junio de 2018 San Salvador, El Salvador



Conmemoremos cien años del natalicio de Raúl Elas Reyes

C

onmemorar cien años del natalicio de Raúl Elas Reyes (1918-1997), es evocar la huella limpia e imperecedera de un hombre que legó a El Salvador el talento de su obra y el diálogo de su espíritu con una traza floreciente de campos, bosques y abstractos. Con la exposición “Presencia Prolífica”, queremos realizar una retrospectiva de su vida y obra, es un homenaje para recordarlo como uno de los artistas plásticos que más abonó a la Colección Nacional de Artes y aportó desde lo estético a la historia de la pintura en El Salvador. Como Ministerio de Cultura continuamos con el cumplimiento del objetivo ocho del Plan Quinquenal de Desarrollo El Salvador Productivo y Educado, así como con el apoyo y reconocimiento del trabajo de los artistas nacionales, en este caso un hombre que dejó un legado fructífero para la memoria histórica de El Salvador, Raúl Elas Reyes. Discípulo del Maestro Valero Lecha, viajó a París, gracias a una beca que le otorgó el Gobierno de El Salvador, él y otros artistas como Julia Díaz, Noé Canjura y Mario Araujo Rajo ampliaron sus conocimientos sobre el arte universal.

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|5


La muestra cuenta con 48 obras de arte de diferentes temáticas (abstractos, temas marinos, paisajes de verano y selvas), que son propiedad de la familia del artista salvadoreño. En su carrera profesional, Elas Reyes, se desempeñó como profesor del Departamento de Artes Plásticas, de la Dirección General de Bellas Artes; de Arte Precolombino y Arte Colonial de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador. Además fundó la Asociación de Artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), en 1990. Entre los premios que recibió el ilustre pintor salvadoreño están: Medalla al mérito artístico de la Unión General de Autores y Artistas de El Salvador (UGAASAL), 1984; y la condecoración de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia, en 1990. Muchos de sus cuadros son interpretaciones del campo, las montañas en la estación seca; así como una vegetación húmeda, verde azul, arboles goteantes, que llevan a la profundidad de la selva. También se observan rostros y mascaras hasta el torso del pescador. Según su sobrino, Jorge Ernesto Serrano, entre todos los coleccionistas de las pinturas de Raúl Elas Reyes se podrían reunir más de 900 obras de arte. Sus cuadros contienen el rigor y sinceridad artística que poseía Raúl, aquella admiración que tenía por el verde de los paisajes de nuestro país.

6|

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


La población salvadoreña tiene la oportunidad de conocer sus obras de artes a partir del 9 de mayo hasta el 29 de junio de 2018, en la antigua Casa Presidencial de San Jacinto, abierta de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes. Para el Ministerio de Cultura de El Salvador es un honor homenajear al maestro Raúl Elas Reyes, orgullo artístico de nuestra nación. Maestra Silvia Elena Regalado Blanco Ministra de Cultura de El Salvador

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|7


Raúl Elas Reyes, 1918-1997 Retrospectiva-Homenaje Presencia Prolífica.

L

a importancia del maestro Raúl Elas Reyes en la Colección Nacional de Artes Visuales, además de su calidad pictórica, estriba en contar con varias obras de diferentes periodos desde sus inicios hasta el abstraccionismo. Recién graduado de la academia del maestro Valero Lecha, creo su obra Meanguera del golfo que es una evidente muestra de su conocimiento técnico, que irá desarrollando y madurando a lo largo de su proceso creativo, transitando por muchas corrientes pictóricas y temáticas como paisajes de verano, selvas, marinas, figuras sensuales, formas precolombinas e investigaciones abstractas. El Ministerio de Cultura como responsable de proyectar a los artistas que forman parte de la Colección Nacional de Artes Visuales y a la colección misma, rinde homenaje a este gran artista en el centenario de su nacimiento, y así privilegia su obra y su aporte estético a la historia de la pintura de El Salvador. Recorrer con pausado análisis esta “presencia prolífica” como espectadores y entes buscadores de buen arte, nos permitirá conocer y disfrutar la visión autentica de nuestro homenajeado; creador de un mundo personal con sus interpretaciones pictóricas.

8|

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Adentrarse en las obras de Raul Elas Reyes es conocer un referente y un período importante de la plástica en el país, donde también es importante mencionar a otros artistas contemporáneos de Elas Reyes, como Julia Díaz, Noé Canjura y Mario Araujo Rajo, que junto con él fueron forjadores de propuestas estéticas importantes en la década de los cuarenta con la incursión del postimpresionismo y el abstraccionismo. En esta retrospectiva se muestran piezas representativas de su transitar en la búsqueda y experimentación de un lenguaje adecuado para expresar la necesidad de comunicación con el espectador, sin perder el objetivo de proponer una visión personal del entorno como creador y darnos una lectura de su punto de vista y de su contribución para ser parte de la historia del arte de nuestro país. Las obras nos invitan a comprender el mundo personal de su interpretación de la forma y el color de nuestro pais. Augusto Crespín Coordinador de la Colección Nacional de Artes Visuales Abril, 2018.

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|9


El color nuestro de cada día en la pintura de Raúl Elas Reyes

L

a mejor universidad del mundo es el mundo mismo, que contribuye a realizarnos por medio de las representaciones estéticas nacionales. Por eso son importantes los estímulos orientados a facilitar becas o salidas de formación al exterior. Esto es igual paralas áreas humanísticas, culturales e incluso científicas, porque permite emular con el propio trabajo realizado dentro del país de origen y, a la vez, promociona los contenidos de realidades regionales y da pie para la autovaloración, la creatividad y la innovación. Todo esto se logra cuando un artista viaja, ya sea becado o por iniciativa personal. Sucedió con una generación de pintores salvadoreños, entre los cuales estaba Raúl Elas Reyes, que fueron en búsqueda de elementos técnicos para hacer más permanente la propia obra pictórica. Esto, como decía antes, es válido para todas las manifestaciones del quehacer humano. La obra se consolida con emociones y sentimientos universales, toda vez su fundamento sean los valores propios. Eso ocurrió con esas generaciones de nuestros artistas plásticos. Se remontaron desde los espacios ofrecidos por la academia salvadoreña hacia las experiencias de las grandes escuelas. Fué en esas estancias europeas, en especial Francia, donde Elas Reyes logró captar la calidad plástica

10 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


de escuelas reconocidas en el mundo, como también absorber la mística y visión del arte en el desarrollo de una sociedad. Por eso hablamos de buscar una conciencia formativa sobre el papel que juega cada área artística, sin renunciar por ello al entorno nacional. En esas décadas intermedias del siglo XX, nuestros artistas del color tuvieron ese privilegio de salir al exterior. Este privilegio lo compensaron dejando una obra sensible y emotiva, apreciada dentro y fuera del país. Además de Raúl Elas Reyes, su grupo generacional pudo apropiarse de la rigurosidad de la academia francesa, entre ellos Julia Díaz y Noé Canjura. Ese fue el fenómeno que se dio a mediados del siglo XX. Elas Reyes salió a conocer esos espacios en Europa, México y otros países de América para encontrarse con obras maestras de la pintura o bien con escuelas de formación avanzada, aunque sabemos que la superación artística no se limita a asistir a una gran academia, sino a demostrar talento creativo y que la base para dar el salto de calidad artística implica encontrar el camino de lo propio. Es lo que pasó cuando las políticas culturales ofrecieron la oportunidad de becar a un grupo de artistas plásticos que habían adquirido las alas en su propio país para trascender con la obra en el acervo centroamericano y de América Latina. Así se lo propusieron y promovieron los entornos urbanos y paisajísticos de El Salvador, a lo que se sumó el valor agregado de la sensibilidad y las emociones humanas, tal como ocurrió con los pintores arriba citados. Aquí cabe mencionar al maestro que les dio esos insumos creativos antes que salieran al exterior: don Valero Lecha.

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|11


Quiere decir que cuando fueron a la universidad del mundo no partieron de cero, ya contaban con un punto de arranque al que se sumaba su intuición imaginativa. Por otro lado, Elas Reyes y su grupo de generación no fueron a buscar una universalidad formal, sino por el contrario, llevaron su insumo de sensibilidad artística abonada con elementos de sus espacios originarios: infancia, colores del bosque, el celeste mágico de los ríos y los mares, el hombre y la mujer trabajadores. La academia nacional y las realidades sociales ofrecieron la iluminación propia de su realidad, no solo la realidad física sino la emocional. En Elas Reyes podemos ver en su obra Aves, el movimiento geométrico de las líneas con el color de los fragmentos sobrepuestos para armonizar la composición y lograr la plasticidad de su obra. Igual podemos decir de Historiante, la luminosidad de los amarillos, violetas y azules le dan fuerza expresionista al personaje. En Fragmento del bosque, su última etapa de bosques y selvas, todas tratadas con un expresionismo espontáneo demostrando su madurez artística, que no llevan a la oscuridad sino a la luz y resplandor de azules y verdes, como si se anunciara un principio del mundo y de la vida desde la propia geografía que llevaron en sus corazones. Es la incandescencia del verano, el paisaje salvadoreño que pareciera surgir desde la lluvia. Igual sensación despiertan sus cerros o en cada árbol, como que nos hablan dialogando con su lenguaje de colores, siempre vibrantes, siempre en proceso de transformación por el clima del trópico, elementos que parecieran dormir en intrincados agrupamientos como si fuera una fiesta de iluminaciones del sol del trópico

12 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


reflejado en las aguas marinas. Esa es la sensación que nos produce Raúl Elas Reyes incluso en sus cuadros abstractos, donde la atmósfera de colores nos recuerda que detrás de cada trazo está nuestra naturaleza. En Elas Reyes el color es tan intenso que nos lleva más allá de la emoción. Es la magia del pincel manejado por la mano maestra de aquel artista que desde joven incursionó en la lectura para encontrar bases estéticas en la narrativa y la poesía. Esto fue el inicio de sus búsquedas, que culminaron al encontrarse con las artes plásticas, porque al igual que en la obra literaria las emociones son parte esencial del producto creativo. Quizás por eso encontramos en Elas Reyes los rasgos de esa vocación de adolescente, donde cada cláusula literaria debe ser un llamado a reflexionar y a emocionar. Elas Reyes optó finalmente por las artes plásticas. Un artista que al contemplar sus colores nos hace cómplices de su obra. Se engrandece y nos engrandece. Manlio Argueta Abril, 2018.

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|13


CATáLOGO DE OBRAS

14 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Formas y círculos

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre tela 146 X 116 cm. 1984

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|15


Paisaje

Raúl Elas Reyes Óleo sobre cartón 53X27 cm. 1977

16 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Angustia

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre cartón 76X64 cm. 1994

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|17


Túnel

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre cartón 63X76 cm. 1999

18 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Teatro

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre tela 60X33 cm. 1999

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|19


Formas geométricas I Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre cartón 58X36 cm. 1997

20 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Paisaje geométrico

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre papel 45X27 cm. 1988

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|21


Formas geométricas II Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre cartón 64X48 cm. 1976

22 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Edificios

Raúl Elas Reyes Collage 30X40 cm. 1994

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|23


Composición geométrica Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 22X16 cm. s/f

24 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Cartucho

Raúl Elas Reyes Óleo sobre Tela 3X19 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|25


Conceptos cubistas

Raúl Elas Reyes Óleo sobre papel 50X61 cm. 1982

26 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Composición cubista

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre cartón 64X38 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|27


Aves

Raúl Elas Reyes Mixta 48X32 cm. s/f

28 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Composición bermellón Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 60X75 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|29


Formas indefinidas Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 60X75 cm. s/f

30 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Libertad de interpretación Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre tela 75X61 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|31


Sentimiento rojo Raúl Elas Reyes Collage 41X35 cm. 1995

32 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Paisaje abstracto

Raúl Elas Reyes

Acrílico sobre madera 59X44 cm. 1979

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|33


Procesión

Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 49X39 cm. s/f

34 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Elemento de verano Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 45X26 cm. 1995

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|35


México

Raúl Elas Reyes Óleo sobre cartón 60X47 cm. 1949

36 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Volcán Chaparrastique Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 52X29 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|37


Máscaras

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre Cartón 30X40 cm. 1996

38 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Máscara

Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 30X40 cm. 1996

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|39


Historiante

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre cartón 33X43 cm. 1996

40 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Prisión interna Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 24X33 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|41


Autorretrato

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre papel 31X41 cm. s/f

42 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Pescador

Raúl Elas Reyes Óleo sobre Madera 73 x 92 cm s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|43


Pescador II

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre Madera 52X70 cm. 1997

44 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Tronco de manglar Raúl Elas Reyes

Óleo sobre cartón 32X23 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|45


Isla

Raúl Elas Reyes Óleo sobre silvatex 32X23 cm. 1986-96

46 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


El viaje

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre papel 55X48 cm. 1953

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|47


Composición en gris Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 63X36 cm. 1984

48 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Geometrismo

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre papel 82X47 cm. 1985

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|49


Paisaje de verano Raúl Elas Reyes

Óleo sobre - collage 53X30 cm. 1980

50 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Bodegón

Raúl Elas Reyes

Óleo - collage s/m 1991

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|51


Figuras precolombinas Raúl Elas Reyes

Óleo sobre madera 67X34 cm. 1982

52 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Símbolos precolombinos Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 76X59 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|53


Homenaje al trópico Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 74X62 cm. s/f

54 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Paisaje expresionista

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre papel 49X21 cm. 1970

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|55


Bosque

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 88X104 cm. 1972

56 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Follaje

Raúl Elas Reyes Óleo sobre madera 52X55 cm. 1989

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|57


En el interior del bosque Raúl Elas Reyes

Óleo sobre tela 24X30 cm. 1996

58 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Ramaje

Raúl Elas Reyes

Óleo sobre madera 73X52 cm. s/f

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|59


Troncos

Raúl Elas Reyes Óleo sobre papel 45X73 cm. 1985

60 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Fragmento del bosque Raúl Elas Reyes

Óleo sobre cartón 65X78 cm. 1988

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|61


Meanguera del golfo Raúl Elas Reyes Óleo sobre tela 84x92.05 cm. 1941

62 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Raúl Elas Reyes, 1980.


Raúl Elas Reyes

B

autizado como Raúl Elías Reyes, nació en San Salvador, el 31 de mayo de 1918. De joven se inscribió en un curso de dibujo de ilustración que se impartía por correspondencia desde Estados Unidos. En 1937, a los 19 años, participó en concurso donde ganó, junto con Julia Díaz, Noé Canjura, Mario Araujo Rajo y Antonio Pineda Coto, una beca para continuar sus estudios en la Academia de Dibujo y Pintura del artista español Valero Lecha. Elas Reyes, Canjura y Díaz compartieron desde entonces una profunda amistad. Al finalizar sus estudios con Valero Lecha se trasladó al golfo de Fonseca, que se convirtió en su lugar de trabajo. A su regreso partió para México a estudiar junto con Noé Canjura. Más tarde él y otros artistas fueron becados por el Gobierno de El Salvador para ir a estudiar a Paris. Sus temas predilectos fueron la naturaleza, los pescadores, abstractos y temas precolombinos, pero en sus obras pueden encontrarse desde los paisajes de verano hasta las selvas húmedas, la luz del día y la noche, el pueblo y la ciudad Jorge Cornejo comentaba que “El constante estudio de la figura, en la academia, ha dejado un impulso profundo de lograr una fuerte expresión humana. Algo muy personal le llevaba a concebir al hombre integrado al personaje; por eso cuando pinta la figura humana es arraigado a su medio vital. Ve al hombre como un árbol, por eso los árboles de sus bosques también parecen hombres”.

64 |

RAÚL ELAS REYES | PRESENCIA PROLÍFICA


Fue profesor del Departamento de Artes Plásticas de la Dirección General de Bellas Artes y profesor de Arte Precolombino y Arte Colonial de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador. Entre los reconocimientos otorgados a Elas Reyes se menciona la medalla al mérito artístico de la unión General de Autores y Artista de El Salvador -UGAASAL– (1984) y la condecoración Caballero de la Orden de las Artes y las letras del Ministerio de Cultura de Francia (1990). Realizó aproximadamente unas treinta exposiciones individuales y participo en un centenar de muestras colectivas en Europa y America. El artista falleció en San Salvador en 1997.

PRESENCIA PROLÍFICA | RAÚL ELAS REYES

|65


Agradecimientos Joy MejĂ­a Jorge Ernesto Serrano Manlio Argueta Dagoberto Nolasco Eduardo GĂłchez




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.