Santiagosiete 96

Page 1

sietelíd

Las empre sas de

referencia del

ÁGORA MAGNA

SIETELIDERES

merca do galleg o • Número

Situado en Vigo, permite abrir una oficina en menos de un día Un centro de negoc y con una amplia ios innova dor, acces varied ad de ible servic ios

Donde tu empr esa

eres

4 • Viernes,

30 de

enero

de 2009

quiere estar

Agora Magna, un centro de negocios en el corazón neurálgico, comercial y admistrativo de la ciudad de Vigo La responsabl

e de administra

ción de

Ágora Magna,

Filomena

Leis, su

director,

Santiago

Marino,

y su asesora,

Rebeca

Oliveira.

/ Alberto

Uzal

www.santiagosiete.es

Sigue votando por Lo Mejor de 2008 Hasta el martes 3 de febrero os invitamos a elegir los Premios Santiagosiete Lo Mejor de 2008. ¿Quién ha sido el Compostelano del Año?¿Y la mejor exposición, concierto, evento, deportista...? Participa con nosotros! Páginas 14 y 15

20.000 ejemplares

cada semana

Año III ■ Número 96 ■ Viernes, 30 de enero de 2009

CIUDAD

03

CONCELLOS

09

FORMACIÓN

10

MAGAZINE

11

DEPORTES

ENCONTRARÁS EL FORMULARIO EN LA PÁGINA 15 16

TELEVISIÓN

18

SERVICIOS

19

S. CUADRADO

P/4

El turismo cayó un 2,48%, la menor caída de la España Verde De las Ciudades Patrimonio, sólo Córdoba superó los 1.124.881 turistas de Santiago

Xosé Manuel Iglesias es optimista, pero de momento demanda cautela

“Cada día pasan por el Multiusos 2.000 personas” El gerente del Multiusos do Sar asegura que harán un gran esfuerzo por mantener el nivel en la programación

III ENCONTRO

A Consellería de Economía e o Igape reuniron a 500 empresarios

AÑO SANTO

P/5

Comienzan los preparativos Esta semana se presentaba la comisión de trabajo encargada de velar por la seguridad del Año Santo

O Terceiro Encontro de Empresarios Galegos na Rede citou no Pazo de Congresos a 500 deles provenientes dos sitios máis dispares coma Estados Unidos, México, Uruguai, Arxentina, Brasil ou Xapón. P15

SILVIA FRAGA

P/9

Muller, xoven e o rural, o máis demandado A xoven política de Cerceda será a número 5 das listas do PSdeG-PSOE nos comicios autonómicos

López Crespo, alcalde del PP de Outes, se deshace en elogios hacia Quintana El portal de Anxo Quintana, Quin.tv, recoge las sorprendentes declaraciones de quien fuera miembro del comité ejecutivo del PP de Fraga, ex diputado provincial y actual alcalde popular de Outes, Carlos López Crespo, elogiando hasta el extremo la labor política del lider nacionalista. Y para postre de despedida, nada mejor que fundirse en un caluroso abrazo

COMPOS

P/16

Primera derrota: duele pero no mata La esedé abandona el privilegiado pendón de invicto en esta temporada, pero no abandona el liderato


2

viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

sieteeditorial

HOY HACE 2 AÑOS 30 DE ENERO DE 2007 LA USC Y LA OBRA SOCIAL Y CULTURAL DE CAIXANOVA REVIVEN EL ANTIGUO EGIPTO

El amor brujo Manuel del Río

P

aso a paso prosigue la temporada de la Real Filharmonia de Galicia y el próximo jueves 5 de febrero nos visita José Ramón Encinar, uno de los directores de orquesta más comprometidos en la labor de difusión de la música contemporánea española. El actual director titular de la Orquesta de la Comunidad de Madrid se presenta en el Auditorio de Galicia con un programa centrado -no obstante- casi exclusivamente en tres obras de autores españoles de la primera mitad del siglo XX. Estas son la Obertura concertante para piano y orquesta de Rodolfo Halffter (19001987), con la presencia del pianista madrileño Luis Fernando Pérez, continuando con el Intermedio de “Goyescas” de Enrique Granados (1867-1916), y por último la obra más significativa de la velada, El amor brujo de Manuel de Falla (1876-1946). El primer recuerdo que me viene a la cabeza del compositor gaditano procede de la infancia, cuando con una mirada curiosa observaba los antiguos billetes de 100 pesetas. Me preguntaba quién era aquel anciano con gafas de aspecto tan delicado, huesudo, enorme calva, cuello afilado, y un rostro pensativo con la mirada perdida. Lo único que se podía leer en letra de tamaño minúsculo era: Manuel de Falla. Desconocía por completo que estaba delante del compositor español más importante de la primera mitad del siglo XX, capaz de crear obras tan memorables como El sombrero de tres picos o su inacabada Atlántida, las cuales no desmerecen en absoluto delante de las partituras de algunos de los compositores más influyentes de su época, como lo fueron los franceses Claude Debussy o Maurice Ravel, y por supuesto el ruso Igor Stravinsky. Las

PICO DE ORO MANUEL AMEIJEIRAS

'Vida e morte no Antigo Exipto. Da arte Faraónica ao Faro de Alexandría' , comisariada por el escultor Cándido Pazos se inauguraba en la Iglesia de la USC. La exposición mostraba un recorrido cronológico por el arte y la cultura del Antiguo Egipto.

LO DICE SANTIAGOSIETE

El rebumbio de la Puerta Santa Discreción. Esa parece ser la máxima con la que la Iglesia quiere comunicar su mensaje. Nos quedábamos de piedra leyendo en la prensa del martes las declaraciones del portavoz del Cabildo, José Fernández Lago, diciendo que previsiblemente suspenderán el ritual del simbólico derribo de la Puerta Santa el próximo 31 de diciembre porque dice, atiendan bien, que causa “mucho rebumbio”. Dijo que en el año 1999 tuvo que intervenir en el rebumbio la Policía Nacional y todo, y que ahora no, que ahora van a girar una llave y ya está. Ya está libre la Catedral, el Cabildo y monseñor Barrio de rebumbios. Un avispado lector comentaba la noticia con ironía y se permitía dar un consejo a monseñor Barrio: “el Cabildo debería también simplificar la Santa

Misa o ya de paso proponer un Padrenuestro abreviado para que los actos de oración sean más breves”. El mismo también proponía desplazar los fuegos del Apóstol por el “rebumbio que te cagas” que producen o, desde luego, “limitar la entrada de peregrinos a la ciudad porque el rebumbio que producen es algunas veces insoportable para los residentes”. Yo creo que lo mejor es que ya no hagamos nada. Los rebumbios son muy molestos y el Cabildo, claro está, no está por la labor, prefieren mostrarse distantes al rebumbio de la prensa, autoridades, curiosos, turistas y fieles.

Después de 2010, no habrá más rebumbios hasta 2021

Cuando monseñor Barrio gire esa llave y de la bienvenida al nuevo Año Santo, habrá alejado un poco más a su Iglesia de lo popular que es la simbología para la gran parte de sus seguidores. No sé si habrá decepciones pero desde luego, el motivo del rebumbio clama al cielo. Comprendería la molestia del rebumbio si este se produjera cada día, o mismo cada semana. O mismo que Año Santo fuera una celebración de carácter anual. Pero monseñor Barrio, permítanos esta vulgaridad simbólica y le aseguro que no tendrá más rebumbios hasta que usted cumpla 75 años en el próximo Año Santo de 2021. R.L.Landeira

El humor de 2 de coña

‘Eu son Anxo Quintana’ No se habla de otra cosa que del 'Eu son Anxo Quintana', la precampaña política de entre las tres, que más tirón parece estar teniendo.

Falla no desmerece en absoluto a Debussy o Ravel

influencias que Manuel de Falla tuvo del impresionismo como del neoclasicismo creado por los compositores citados, está presente en toda su obra, manteniendo en todo caso un importante grado de originalidad, que en algunos casos venía dado por la sutil incorporación de la música folclórica española al elaborado y minucioso terreno de la música culta. Este es el caso de El amor brujo, sin duda su obra más popular, en donde se aprecia un carácter marcadamente andaluz. Esta sensacional pieza de extraordinaria belleza y riqueza tímbrica se estrenó en 1925 en su versión de ballet para orquesta sinfónica. En el concierto que la RFG nos ofrece bajo la dirección de José Ramón Encinar escucharemos el ballet en su versión de concierto. Para finalizar apuntar que la primera obra que se interpretará en el concierto del próximo jueves será la Sinfonía nº91 de Joseph Haydn, una inclusión en el programa un tanto incoherente... quizás. delrio@gustav-mahler.es

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Delegado del Gobierno en A Coruña: "Si o presidente Touriño me pedirá que entrase no goberno pois tería que ir"

4 El CGAC inaugura hoy una muestra de Galicia en una época determinada. ¿Cuál? a) Años 60 b) Años 70 c) Años 80

Cuánto sabes de

Santiag 1 ¿Cuánto pesa la Puerta Santa? a) 30o kilos b) 3.000 kilos c) 7.000 kilos 2 ¿A quién presentará Terra Galega como candidato a presidente de la Xunta? a) José López Valado b) Xoán Gato c) Rosario Figueiras

3 ¿Cuántos gallegos del exterior tendrán derecho a voto? a) 335.000 b) 390.000 c) 510.000

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidentes: José Luis Vilanova García, Víctor Cortizo Rodríguez. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Santiago Marino González. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño y maquetación: Diego Durán (redaccion@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Jaghit Dori, Andrea Scassa (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Inés Olveira (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

5 ¿Cuánto crecerá el gasto en atención social por parte del Concello? a) Un 20% b) Un 30% c) Un 60% Soluciones: 1A, 2B, 3A, 4B, 5C.

Cabildo catedralicio Tiene casi decidido que en el próximo 31 de diciembre no habrá ‘derribo’ de la Puerta Santa, porque dicen que causa "rebumbio"

© 2008 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE


santiagosiete www.santiagosiete.es

viernes 30 de enero de 2009

sieteciudad

CASI EL 50% VINO EN VERANO Del total de pernoctaciones que se registraron el año pasado, el 48,3% se concentró entre junio y septiembre. Diciembre fue el mes con menos visitas

Turismo ■ según previsiones de raxoi

Seremos uno de los destinos que mejor aguante la época de crisis C. CARBALLEDO - SANTIAGO

SANTIAGO PODRÁ ser una de las ciudades españolas que mejor aguante la crisis en términos turísticos. Al menos así lo aseguraban esta semana en la concellería de Turismo, una vez hechos públicos los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a las pernoctaciones en 2008. Y es que, según estas cifras, y pese a que el número de personas descendió aquí un 2,48%, este dato no es del todo desalentador, si se compara con lo que sucede en otros destinos.

alguno de los hoteles de nuestra ciudad el año pasado. A la cola de esta misma clasificación está Lugo que no llegó a alcanzar las 300.000 pernoctaciones.

Buenas perspectivas También Santiago logró situarse en una buena posición con respecto a las otras Ciudades Patrimonio del país. En este ránking, nuestra ciudad tan sólo fue superada por Córdoba, que registró algo más de 30.000 per-

Evolución de las pernoctaciones en la España Verde y en la Ciudades Patrimonio en el período 2006-2008 Cidade 2008 Santiago 1.124.881 Cidades España Verde Bilbao 1.052.059 San Sebastián 875.185 A Coruña 816.453 Xixón 761.570 Santander 734.080 Vigo 698.699 Oviedo 685.694 Vitoria 368.974 Lugo 254.895 Cidades Patrimonio Córdoba 1.150.101 Salamanca 983.227 Toledo 728.001 Segovia 338.982 Ávila 354.282 Cuenca 341.955 Cáceres 334.084

!

Var. 08 - 07 2007 -2,48% 1.153.533

Var. 08 - 06 10,07%

2006 1.021.930

-5,10% -1,14% -7,10% -3,50% -9,46% -3,82% -9,83% -8,72% -3,90%

1.108.558 885.283 878.835 789.162 810.738 726.462 760.422 404.221 265.226

0,93% -3,84% -4,12% 5,11% -10,28% -0,50% -2,06% -11,25% -2,90%

1.042.324 910.097 851.555 724.544 818.186 702.190 700.141 415.754 262.508

-3,71% -1,30% -1,89% -2,03% -5,78% -6,86% -2,38%

1.194.463 996.131 742.051 346.014 376.031 367.154 342.242

1,07% -1,54% -0,23% 21,25% -1,86% 1,82% -10,27%

1.137.896 998.565 729.705 279.581 360.991 335.847 372.323

El año 2008 se cerró con una bajada de las pernoctaciones de más del 2%

noctaciones más que aquí. Para la concellería de Turismo, estos datos demuestran

3

que Santiago fue “unha das cidades que mellores datos tivo no difícil ano 2008 e

indican que será unha das que mellor aguante o ano 2009”. Para conseguir mantener las cifras, Turismo avanza que “duplicará esforzos” en sus campañas de sestacionalización.

Cada vez son menos los que vienen de lejos El turismo internacional sufrió un acusado descenso , que alcanzó más del 6%. En total, pernoctaron en nuestra ciudad algo más de 360.000 turistas extrajeros durante todo el año pasado.

Pero el turismo nacional logra mantenerse En cuanto al perfil de los visitantes, la mayor parte de los que lo hicieron en 2008 procedían de algún punto de España. En total fueron 760.355 pernoctaciones, frente a las 765.479 del año anterior. Estas cifras revelan que el descenso no llegó al 1%.

Xosé Manuel Iglesias Concelleiro de Turismo

“Neste escenario económico, o reto é manterse”

A la cabeza en el norte De las ciudades del norte que forman parte del paquete turístico denominado España Verde -en el que se incluyen también Bilbao, San Sebastián, A Coruña, Gijón, Oviedo, Santander, Vigo, Oviedo, Victoria o Lugo- Santiago logró situarse a la cabeza, con un crecimiento del 10% con respecto a 2006. En cifras más concretas, en total, fueron más de 1.100.000 personas las que decidieron pasar la noche en

PARA EL CONCELLEIRO de Turismo, Xosé Manuel Iglesias, lo importante ahora es mantener la cautela. En su opinión, “a perspectiva de futuro que temos non é de todo halagüeña , polo escenario económico”, dice. Aún así, como explica, nuestra ciudad tiene la ventaja de no ser “tan só un destino de moda, senón que xa está consolidado pola importancia que ten o Camiño e tamén polo noso valor patrimonial, algo que nos favorece”.

Consciente de que el turismo internacional ha sido uno de los más resentidos, Iglesias recuerda que esta situación no ha sido exclusiva de nuestra ciudad “xa que a crise económica é xeralizada e parece que cada vez máis hai unha tendencia a viaxar a destinos máis próximos”. Por eso, su departa-

mento tiene previsto intensificar ahora las acciones de promoción “e non esquecer tampouco ao mercado portugués, que é extraordinariamente importante”.

Víspera del Año Santo En cuanto a las expectativas para este año, el concelleiro confía en que “en 2009 nos poidamos resarcir un pouco

Temos a vantaxe de que o noso non é tan só un destino de moda

de todo esto porque, estamos en vísperas do Ano Santo e nestas datas a afluencia de xente soe aumentar”, señala el responsable de Turismo. Aún así, Iglesias también reconoce que “neste escenario económico prefiro ser cauteloso e marcarnos agora como reto xa non tanto incrementar o número de visitantes, senón manter as cifras actuais”. La receta para lograrlo será, según sus palabras,

Xosé Manuel Iglesias.

“buscar sempre a excelencia, a calidade e, en definitiva, presentar un bo produto de cidade que sexamos capaces de ofrecer aos nosos visitantes”, explicaba Xosé Manuel Iglesias.


4

sieteciudad

viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

Problemas de acústica “ya superados” La acústica ha sido, durante años, el gran caballo de batalla del Miultiusos a la hora de programar conciertos, porque muchas fueron las críticas sobre el sonido en los grandes eventos. Según Cuadrado, “ahora mismo entiendo que el problema está, en cierta medida, superado”. Aplicando medidas correctoras y “con buenos equipos de sonido, buenos técnicos y con un recinto que se acomode al artista, lo hemos paliado”, dice.

Más de 20.000 personas en la pista de hielo

Elgerente del Multiusos Fontes do Sar, Santiago Cuadrado, calcula que un 10% de la población de nuestra ciudad está vinculada a estas instalaciones. / Alberto Uzal

Santiago Cuadrado Gerente del Multiusos Fontes do Sar

“Me atrevo a decir que hemos cambiado un poco los hábitos de los compostelanos” C. CARBALLEDO- SANTIAGO

MÁS DE 2.000 compostelanos utilizan a diario las instalaciones del Multiusos Fontes do Sar, mientras que unos 1.000 se decantan por las piscinas de Santa Isabel. Pero, además de mucho deporte, ambos recintos albergan anualmente gran parte de la oferta de ocio de nuestra ciudad. Su gerente, Santiago Cuadrado hace ahora balance y nos avanza qué nos depara este año en el Multiusos. Asumió la gerencia en 2001, ¿han cambiado mucho las cosas desde entonces? Creemos que sí. Hemos dado un nuevo contenido a

la gestión que antes no tenía. Prueba de ello es que por el Multiusos pasan ahora cada día unas 2.000 personas, y 1.000 por las piscinas de Santa Isabel. Todos los servicios están muy demandados y hacen del Multiusos el recinto público más visitado de Galicia. ¿Y cuánta de esa gente es fiel y está abonada? Calculamos que sobre un 10% de la población de Compostela está vinculada a estas instalaciones. Parece que los compostelanos están implicados con el deporte... Sí, y creo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que hemos cambiado

un poco los hábitos de los compostelanos. ¿Son más saludables? Entendemos que sí. Estas son unas instalaciones modernas, con servicios amplios y heterogéneos, con una equipación de calidad, por lo que nuestro público es también muy variado.

poder conjugar ambas facetas? En eso también hacemos un esfuerzo importante. Es cierto que se puede dar el caso de que un viernes haya un partido y al día siguiente un concierto. Lo logramos gracias al personal contratado y su esfuerzo.

usuarios, más o menos, pero sí que preveemos un aumento del uso de las instalaciones. Cada vez más la gente se da cuenta de que el deporte es una manera muy barata de ocupar el tiempo de ocio.

Como edificio multiusos, acogen desde actividades deportivas hasta grandes conciertos, ¿es dificil

En estos tiempos, es inevitable hablar de crisis, ¿afectará también al ocio? En lo deportivo creemos que tendremos los mismos

¿Y qué pasará con los conciertos? La parte de conciertos es diferente. Hemos notado un bajón muy importante a nivel de espectadores a musicales. Haremos un

El Multiusos es ya el recinto público más demandado de toda Galicia

Cada vez más gente ve el deporte como alternativa de ocio barata

En estos años hemos logrado cambiar los hábitos de los compostelanos

Como recuerda, ellos son también responsables de otras actividades que se desarrollan fuera del recinto. La pista de hielo de Amio -que cerró este año con un balance de más de 20.000 asistentes-, o espectáculos como El Libro de la Selva o A Caravana dos Cativos, formaron parte de la oferta de este año. esfuerzo en mantener una programación acorde con los años anteriores. ¿Se programarán menos espectáculos? No sabría decir a día de hoy, pero nuestra intención es que no. Ahora en febrero arrancamos la temporada con un concierto de The Wailers y esperamos mantener el nivel de otros años. ¿Nos podría desvelar algunas de sus propuestas? Bueno, todavía estamos cerrando cosas y gestionando. Ahora mismo estamos intentando cerrar con Anthony and The Yonsons. Estamos barajando otros nombres, pero por ahora es pronto para adelantarlos.


sieteciudad

santiagosiete www.santiagosiete.es

viernes 30 de enero de 2009

5

2010 ■ Esta semana se presentó la comisión de trabajo responsable del evento

Empieza la cuenta atrás para garantizar la seguridad y el éxito del próximo Año Santo REDACCIÓN - SANTIAGO

LA COMISIÓN QUE se encargará de velar por la seguridad durante el Año Santo ya ha empezado a andar. Y es que, esta mis-

BREVES ■ El gasto en

atención social creció un 60% Los presupuestos previstos para 2009 supondrán un incremento en los gastos para atención social y generación de empleo e un 60%. Así lo anunció hace unos días el alcalde. Este mismo lunes se celebrará un pleno extraordinario para debatir estos presupuestos.

■ Aumentan las

publicaciones en la USC La facultad de Ciencias de la Educación presentó cinco de las últimas publicaciones científicas obra de sus docentes e investigadores. Al acto asistieron el decano, Lois Ferradás , y los autores de los libros Anxo S. Porto Ucha , Inmacula da Mas , M ª P i l a r J i m é n e z A l e i x a n d r e y Lucía Iglesias .

■ Este lunes

arrancan las obras del Hórreo El próximo 2 de febrero está previsto que comiencen las obras del túnel del Hórreo, por eso, los vecinos de la zona ya han sido informados esta semana sobre posibles modificaciones en el acceso a sus vivendas y los cortes de circulación que se producirán.

■ Ya puedes

informarte para instalar Wimax La concellaría de Rehabilitación e Cidade Histórica desarrollará durante el mes de febrero una campaña informativa de los servicios de la Red Wimax del Casco Histórico. En la web www.baudia.es o en el 981 90 91 75.

ma semana, se constituía en Raxoi, bajo el amparo del alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, y el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu. A partir de ahora, su trabajo consistirá

en definir las áreas de actuación en seguridad, cuyos resultados darán a conocer en el mes de julio. La Comisión está compuesta por parte del Concello, por los responsables de

Mobilidade, Festas y Turismo y, por parte de la Xunta, por la directora xeral de Protección Civil, por el director xeral de Orzamentos y por la directora xeral de Comercio.

La Comisión se constituyó esta semana en Raxoi. / Alberto Uzal


6

viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

José Anido Cabeza de lista de UPyD por la provincia de A Coruña

“No apoyaremos a un gobierno donde haya un partido nacionalista” REBECA MUNÍN - SANTIAGO

TIENE 27 AÑOS, es licenciado en Historia y nunca antes había estado metido en política. José Anido, cabeza de lista del partido de Rosa Díez por A Coruña, tiene por delante un difícil reto: que el 1 de marzo UPyD obtenga el 5% de los votos de cada provincia para entrar así en el Parlamento gallego. ¿Le asusta su papel al no tener experiencia previa? Un poco sí. Al fin y al cabo no tenemos mucho recorrido pero a la vez eso nos hace estar más ilusionados. Las encuestas dicen que no estarán en el Hórreo... Va a ser muy raro que nos reflejen porque a los grandes partidos no les interesa.

Los grandes partidos nos tienen miedo porque somos la alternativa

Nos tienen miedo. Hay un profundo descontento tanto con el bigobierno como con la oposición. Nosotros podemos ser esa alternativa real. ¿Qué pueden aportar? Una defensa clara de la libertad, la igualdad de todos ante la Ley y cohesión. ¿Y en su caso personal? Una visión desde la historia, ganas e ilusión. ¿Qué es lo primero que debe cambiar en Galicia? Derogar las leyes de norma-

lización lingüística y una regeneración democrática. ¿Apoyarían al PP? No entraremos en gobierno. Daremos apoyo pero dependerá de si defienden nuestros principios. Y bajo ningún concepto apoyaremos a un gobierno que contenga un partido nacionalista. Captura del vídeo ‘En ruta co 065’ donde vemos a Anxo Quintana fundiéndose en un caluroso abrazo con el alcalde popular de Outes.

Política ■ López Crespo es además pariente de la edil popular Paula Prado

Un alcalde del PP, entusiasmado con la labor de Quintana en ‘QuinTV’ R. LANDEIRA - SANTIAGO

EL PORTAL de vídeos de Anxo Quintana, ‘Quin.tv’, ha traído una gran sorpresa. En un vídeo llamado ‘En ruta con 065’, Quintana recorre las comarcas de Xallas y Noia dentro de un vehículo del 065. “Puidemos comprobar o bo funcionamento deste servizo, que conta con 44 vehículos e dá cobertura a 130 concellos, e que se estenderá ata os 122 coches que darán cobertura a 100.000 usuarios”, asegura 'Quin' en su portal. Cuando la comitiva llega a Serra de Outes, su alcalde del PP, Carlos López Crespo, quien fuera secretario xeral del PP provincial con Jesús Almuiña al frente, ex diputado provincial, y ex miembro de su comité ejecutivo, se deshace en elogios hacia la labor del vicepresidente de la Xunta. “Primeiro, creo que a forma de xestión é esta. Por eso des-

de o Concello, agradecémoslle que estean implicándose no funcionamento destes centros de día (...) E hai que universalizalo en condicións como estas, óptimas que solo se poden conseguir con administracións fortes. Polo tanto (y

!

sin dejar de mirar a Quintana) ista é unha xestión acertada”, decía el alcalde. Pero lo mejor se produce al final. López Crespo se despide de Quintana declarándole casi que amor eterno: “Vou decir ao mellor unha pequena inconvenien-

Fue secretario xeral del PP de la provincia de A Coruña con Almuiña

cia, pero aquel espíritu republicano de os puestos para os quenes os seipan desempeñar. (Risas del público). Siga nese empeño e aquí ten un solar de cen quilómetros cuadrados para que vostede desarroe toda a actividade política que queira. Moitas gazas”. Aplausos finales y ambos se despiden fundiéndose en un caluroso abrazo.

Los ciudadanos interrogan a Touriño en touriño.tv

Núñez Feijóo muestra sus propuestas en feijoo.tv

Anxo Quintana fue el primer político en Galicia en tener un videoblog (www.quin.tv). Para esta campaña electoral le han seguido otros como el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño.

El líder del PPdG, Alberto Núñez Feijóo, también se ha sumado a la moda de las campañas por internet. Además, tanto él como Touriño y Quintana tienen espacios en las redes ‘Facebook’ y ‘Tuenti’.


sieteciudad

santiagosiete www.santiagosiete.es

viernes 30 de enero de 2009

7

Gran éxito de participación: 550 empresarios No III Encontro de Empresarios galegos en Rede, celebrado no Pazo de Congresos, participaron 200 emprendedores máis que na anterior edición. No apartado institucional, participaron os presidentes das asociacións de empresarios galegos en Arxentina, Brasil, México, Portugal, República Dominicana, Uruguai, Venezuela, País Vasco e Madrid. Os paneis específicos centráronse nas posibilidades dos mercados de Arxentina,Uruguai, México e Brasil,catro dos países con maior presenza empresarial galega.

Rede Mundial de empresarios de orixe galega

Brasil, México, Uruguai e Arxentina protagonizaron os paneis do Encontro, os días 27, 28 e 29. Arriba, empresarios brasileños expoñendo as súas oportunidades de negocio. Abaixo á dereita,empresarios establecendo contactos no Pazo de Congresos. Á esquerda,o conselleiro Fernández Antonio e o director do Igape,Álvarez-Blázquez, na clausura do Encontro./ A. Uzal

Empresarios ■ III Encontro de empresarios galegos en rede

Máis de 500 empresarios de orixe galega apostan por facer de Galicia a porta de Europa CARMEN FRAGA - SANTIAGO

OS 550 EMPRESARIOS que partciparon no Terceiro Encontro de Empresarios Galegos en Rede en Santiago procedían de Xapón, Estados Unidos, Arxentina, Uruguai, México, Brasil, Euskadi... pero todos eran galegos ou de orixe galega. As citas do martes, mércores e xoves, organizadas pola Consellería de Economía e o Igape, reuniron nesta terceira edición 200 empresarios máis que o ano pasado. Neste cumio internacional os empresarios teñen a oportunidade de identificar oportunidades de negocio, de establecer novas canles de distribución e consolidar alianzas comerciais estratéxicas. A celebración serviu, un ano máis, para que as empresas de galegos en diferentes países se coñezan entre elase fagan contactos. Este coñecemento é algo fundamental para que colaboren e establezan novas vías de crecemento, invertin-

do fóra e atraendo inversións a Galicia.Con isto, ademáis de fortalecer o asociacionismo empresarial,Galicia gañará peso no mercado

!

globalizado e será a porta de entrada en España e Europa.

Internacionalización A iniciativa forma parte da

Co asociacionismo empresarial Galicia gaña peso no mercado globalizado

estratexia do Igape para promover a internacionalización do tecido empresarial galego mediante a colaboración de empresarios radicados

!

en Galicia e profesionais de orixe galega no exterior. O proxecto comezou en 2006 coa creación da Rede Mundial de Empresarios e Profe-

Arxentina,Uruguai,México e Brasil son os países con máis presenza galega Touriño participou nun xantar cos empresarios No xantar coloquio Empresa-Comunicación: Unha Galicia aberta ao mundo, celebrado o mércores, o Presidente da Xunta,Emilio Pérez Touriño, salientou que nesta lexislatura se duplicou a rede de asociacións de empresarios galegos no exterior ao pasar de seis a once, e anunciou a constitución de tres máis, en Estados Unidos, Panamá e Chile. Coa rede “evítase perder o capital humano que supón a galeguidade”, afirmou Touriño.

Www.rede.galiciaexterior.es é unha plataforma telemática, de alcance mundial, que facilita a cooperación, os negocios ou as alianzas entre os empresarios e profesionais galegos ou de orixe galega, con independencia do país onde se atopen. Así, os membros da Rede poden obter mutuos beneficios establecendo relacións de coñecemento e de colaboración. Todos os empresarios e profesionais galegos ou de orixe galega poden ser membros desta Rede. sionais de orixe galega (www.rede.galiciaexterior.es)

Fortaleza ante a crise O conselleiro de Economía e presidente do Igape,JJosé Ramón Fernández Antonio, salientou durante o congreso a importancia desta colaboración empresarial e o asociacionismo entre os empresarios de dentro e fóra de Galicia, que fortalecen a nosa economía sobre todo nestes momentos de crise económica internacional e “permiten acceder a novos recursos para compensar a caída do mercado interno”. Fernández Antonio, clausurou este III Encontro cunha chamada á confianza, “non podemos olvidar as nosas capacidades, a mellora das infraestruturas, os traballadores que ampliaron os seus coñecementos e os sectores productivos que se proxectaron cara fóra”, factores que conforman “un capital que construimos entre todos e que nos permiten afrontar a crise e recuperarnos”.


8

sieteciudad

viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

OPINIÓN FRAN SIEIRO

Os libros serán presentados en cafés literarios Dende esta semana, os libros son presentados por expertos nos autores dos volumes publicados. Todos serán ás 19:00 horas no Casino de Santiago.

Cosas de Facebook

E

n el anterior número de Santiagosiete, pudimos comprobar que lo que se lleva son las redes sociales en internet. Y es que, quién no está en Facebook, Tuenti o Myspace no está a la última. Como la mayoría de las cosas, tiene sus pros y sus contras. A favor: reencontrarse con esas amistades que perdiste tiempo atrás, ver y comentar fotos de tus amigos, asistir a alguna quedada, agregarte a un grupo interesante, apoyar alguna causa noble, y sobre todo… acordarte de los cumpleaños de la gente (por cierto: Feliz Cumpleaños Renato ).

!

Quien no está en Facebook o Tuenti no está a la última

En contra: el típico amigo cotilla (todos tenemos alguno), que con estas redes se pone las botas, o tener como amigo a tu jefe y que ese día que le dijiste que no podías ir a trabajar vea colgadas fotos tuyas en la playa. Y claro está, parte de intimidad estará al descubierto. Sin embargo y en definitiva, os animo que os unáis a alguna de estas páginas, son muy divertidas y se les puede sacar mucho partido. Ah y por cierto, si os decidís por Facebook, acordaos de agregar a Santiagosiete. fransieiro@hotmail.com

Tiempo ■

4 de febreiro Víctor Freixanes, analiza o volume de Sábato.

5 de febreiro Fernando Scornik fala de ‘Los intelectuales gallegos que yo conocí en Buenos Aires’.

6 de febreiro Francisco Fernández Naval fala de Cortázar.

9 de febreiro J. Carlos Fernández fala de Hemingway. A colección de libros ‘Miradas Alleas’ foi presentada esta mesma semana no Museo do Pobo Galego. / Ana Varela

10 de febreiro

Literatura ■ Foi presentada pola Secretaría Xeral de Comunicación

Unha colección de libros recupera a visión máis universal de Galicia REDACCIÓN - SANTIAGO

COA INTENCIÓN DE dar a coñecer a relación que escritores como Julio Cortázar, Borges ou García Márquez tiveron con Galicia, a Secretaría Xeral de Comunicación presentou esta semana a colección de libros ‘Miradas alleas’. Trátase, segundo subliñou o secretario xeral de Comunicación, Fernando Salgado, dunha colección para “compartir con todas as culturas e con todos aqueles autores que se achegaron á nosa terra e ás nosas xentes con mente aberta, retina libre de prexuízos e pluma despoxada dos tópicos ao uso”. Na presentación dos primeiros volumes, Fernando Salgado estivo acompañado polo director de El Tiempo, Rafael Santos Cal-

derón, o xerente de Clarín, Marcos Ariel e o premio Pulitzer, Gerardo Reyes , que expuxeron a súa visión sobre a colección, nun acto celebrado no Museo do Pobo Galego.

!

11 de febreiro Xesús A. Montero analiza o volume de Azorín. augas da ría de Vigo.

O realismo máxico de García Márquez

Seis volumes iniciais Os primeiro destes libros é o de Julio Cortázar, unido a Galicia por tres liñas de forza: os exiliados de Buenos Aires, Aurora Bernárdez, e o seu editor, Francisco Porrúa. O segundo deles leva por título ‘Palabras para Galicia’, nome dun traballo inédito que Ernesto Sábato escribiu en abril de 2002, en vésperas de emprender viaxe á nosa terra. Tamén se inclúe Bor-

Carlos G. Reigosa presenta o volume de García Márquez.

O secretario xeral de Comunicación, Fernando Salgado, estivo acompañado polo director de El Tiempo, Rafael Santos, o xerente de Clarín, Marcos Ariel e o premio Pulitzer, Gerardo Reyes. / A. Varela ges, dende o labirinto galego, así como outro volume dedicado a Azorín. A colección complétese co Ernest Hemingway de

Os seis primeiros volumes inclúen a Hemingway, Sábato, Cortázar e Borges

1921 mentres pescaba froitas no río Ulla e escribe un reportaxe publicado nun diario canadense sobre o atún que facía ferver as

!

Finalmente, ‘Miradas Alleas’ conta con García Márquez, quen publicou un fresco sobre a súa visita a Galicia e que esporadicamente se refire aos relatos dunha suposta avoa galega como orixe do realismo máxico da súa narrativa. Agora, o departamento que dirixe o secretario xeral de Comunicación, traballa xa na publicación de seis novos volumes. Está previsto que ‘Miradas Alleas’ se complete con libros sobre John Adams, George Borrow, Luis Bello, Grahan Greene , G a r c í a L o r c a e Roberto Arlt.

A Secretaría Xeral de Comunicación traballa xa en novas publicacións

Se declara alerta amarilla por lluvias hasta esta tarde

Reparar los daños más urgentes causados por el temporal costará más de 300.000 euros REDACCIÓN - SANTIAGO

PARA GARANTIZAR la seguridad, el Concello declaró esta semana como obras de reparación de urgencia, los arreglos en la marquesina de Xoán XXIII, en una de las naves de Mercado de

Ganado de Amio, así como en los campos de fútbol de Conxo o as Cancelas y en el polideportivo Apóstol Santiago. Se trata de unos trabajos necesarios, tras los destrozos ocasionados tras el temporal de la noche del 23 al 24 de febrero y por

los que se estiman unos costes de unos 300.000 euros.

Sigue la alerta Aunque en menor medida que el fin de semana anterior, parece que estos días debemos seguir en alerta.

Y es que, Meteogalicia ha declarado alerta amarilla por fuertes lluvias hasta las 20:00 horas de la tarde de hoy viernes. Además, y por precaución, los partidos deportivos de niños en edad escolar serán suspendidos el fin de semana.

Los destrozosdel temporal fueron varios en la zona de Amio. / A Uzal


santiagosiete www.santiagosiete.es

viernes 30 de enero de 2009

9

sieteconcellos

PREMIO DA XI CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA MARÍA MOLINER A biblioteca municipal de Sigüeiro ven de gañar o premio que convoca o Ministerio de Cultura polo súas iniciativas de fomento da lectura

CONCELLO A CONCELLO Silvia Fraga Número 5 nas listas do PSdeG-PSOE

“Ser muller e do rural está moi demandado na política” R. LANDEIRA - SANTIAGO

SILVIA FRAGA naceu en Xinebra (Suíza) en novembro de 1977. É solteira. Concelleira en Cerceda dende 2003, secretaria xeral do PSOE en Cerceda, encargada da área de política institucional de Xuventudes Socialistas de Galicia, é tamén a súa responsable de Benestar Social na comarca. Fai apenas uns días, Touriño chamou ao seu móbil -do que soa unha melodía da popular Rihanna- para ofrecerlle, nin máis nin menos que o posto número 5 nas listas coruñesas ao Parlamento de Galicia. Noutras palabras, un escaño no Hórreo compostelán, salvo catástrofe socialista, garantizado. Xa todo Cerceda é consciente de que vai ter unha veciña parlamentaria? Non todo o mundo. Si os máis cercanos, meus amigos, miña familia… Chamáronme moito para felicitarme, pero non penses que todo o mundo. De feito, iso serviume para saber tamén canta xente lee os xornais. Ser parlamentaria vais ser como ser famosa que din que alonxa aos pretendientes? Espero que non, aínda que os homes en xeral, que unha muller teña un posto de responsabilidade non solo a nivel político senón empresarial ou outro calquera, soelles botar para atrás, si. Xa coñece o Parlamento? Si, xa estiven varias veces. As agrupacións socialistas de Arteixo, Ordes, Tordoia, Curtis, Fene, Carral, Sada, Culleredo, Oleiros e Cerceda propuxérona para as listas das autonómicas. Que ten para que gustara tanto? Toda a comarca de Coruña menos o de Cambre porque cando lle falamos xa fora á asamblea por unha cuestión de datas, e A Coruña que non propón a ninguén de fóra. Non sei se gosto moito, pero eu creo que o meu principal valor é o traballo. Intento estar onde se me necesita. E despois importa moito e non lle

Oroso Nova biblioteca escolar na escola de Vilarromariz O alcalde Manuel Mirás e a concelleira de Educación, Vanessa Reboredo, veñen de inaugurar esta tarde a nova biblioteca escolar do municipio, ubicada na antiga escola unitaria de Vilarromariz. Unha inauguración que foi posible debido aos traballos realizados durante estas últimas semanas polo Concello na planta baixa desta antiga escola.

Brión Libro ‘A familia rural na Galicia contemporánea’ Brión acolleu onte xoves, a presentación do libro "A familia rural na Galicia contemporánea", da autora María Pilar Freire Esparís, orixinaria da parroquia brionesa da Luaña.

Silvia Fraga ocupa o número 5 das listas do PSOE por A Coruña.

“ “

Son optimista...e realista. Non vexo a Feijóo como presidente O meu principal valor é o traballo. Intento estar onde me necesitan

escapa a ninguén que sexa xoven e que sexa muller e do rural. É un perfil moi demandado nas listas. Ten amigos no PP? No PP...? Déixame pensar… creo que non (Rí). Afiliados creo que non, pero votantes si. E do BNG tamén. Como lle naceu o gustillo pola política? Desde pequeña xa. O meu pai sempre mo di de que cando tiña uns dez anos viñera Fernando Martínez que foi deputado autonómico e alcalde de Cerceda, e a partires de aí empecei a prestar atención á política. Eu veía a Felipe González e para mín era como se fora Dios. Como convencería a un non socialista para que vote a Touriño? Depende do grao de non socialista que sexa (Rí) porque hai sectores que son imposibles de convencer. Agora na campaña mostra-

remos á xente que é o que fixemos e tamén todo o que queremos facer. Son moitas as cousas que se fixeron. Agora venme a cabeza sobre todo en materia de Medio Ambiente ou Traballo. Non debemos esquecer que antes non existía a Consellería de Traballo. E que pasa se o PSOE non goberna? Sería bastante triste volver a retroceder en Galicia, sobre todo se gaña o Partido Popular. Nestes catro anos avanzouse moito, nom o suficiente, por eso lle pido a todos os galegos e galegas que volvan a confiar en nós porque en catro anos, arranxar a desfeita de 16 co PP pois é imposible. Cantas destas noites tivo pesadelos con Núñez Feijóo como presidente da Xunta? (Rí). Nunca se me paso pola cabeza. Eu son moi optimista…ou realista.

Visita de Alvaro Ansías e María Debén ao obradoiro de traballo ‘Ramón Ruibal’ O director xeral de Promoción do Emprego, Álvaro Ansias, e a delegada da Consellería de Traballo, María Debén coñeceron de mans do alcalde de Ordes, Manuel Regos, o obradoiro da antigua estación de Pontraga.

Ames Máis de cen árbores caídas co temporal O temporal que asolou Galicia durante a pasada fin de semana se deixou

notar en Ames. Os principais danos que provocou foron a caída dunha gran cantidade de árbores, que cortaron diversas estradas do Concello, e múltiples problemas nas liñas eléctricas.


10

viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

sieteformación y empleo

ANXO QUINTANA Aseguró que la aplicación de la nueva Lei de Turismo deberá permitir acercarnos a los 10 millones de turistas dos de ellos extranjeros, en los próximos cuatro años

¿

Todo lo que quiso saber sobre...

José Luis Crespo (Abogado)

Retraso en la nómina y demanda por despido irmprocedente

REGISTRO DE MOROSOS

Qué son?

La empresa para la que trabajo me adeuda ya dos nóminas y sospecho que este mes de enero tampoco me lo van a abonar. Me han comentado que puedo demandar a la empresa por despido indisciplinario. ¿Es cierto? Sí, ante el retraso reiterado en el pago de nóminas podrá demandar al empresario por incumplimiento grave, solicitando la extinción del contrato de trabajo ante la autoridad laboral como si se tratara de un despido improce-

Se trata de ficheros en los que se recogen todos los datos sobre deudas vencidas y no pagadas. Son muy utilizados por las entidades de crédito a la hora de otorgar o rechazar operaciones financieras.

Cuáles... son los más importantes? Son dos, el de la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF), y el Registro de Afectaciones Impagadas (RAE), del Centro de Cooperación Interbancaria, pero existen en España hasta 130 de estos registros.

Quién puede estar en esos ficheros? Cualquier persona que deba dinero a otra, y esta tenga contratada los servicios de alguno de estos registros. Con la palabra del acreedor es suficiente su inclusión, una vez sea notificado al presunto moroso su inclusión en un registro de impagados.

Cómo... se sale de estas listas negras?

O prazo de presentación de solicitudes remata o 28 de febreiro agás nalgunhas modalidades. / A. Uzal

Agadic ■ Repartirán 2,2 millóns de euros en 6 modalidades

Tes unha industria cultural? Atende ás axudas da AGADIC neste 2009 AXUDAS A compañías de teatro e danza residentes 1.450.000 euros-; ao acceso a financiamento bancario das empresas escénicas e musicais -40.000 euros-; á distribución -385.000 euros; á promoción e difusión de traballos discográficos 90.000 euros-; ás salas privadas -200.000 euros-; e ao asociacionismo profesional 110.000 euros-. A todo isto vai destinada a achega de 2.275.000 euros que destina a AGADIC, dependente da Consellería de Cultura, para a industria do entretenimento galego neste ano 2009.

¿

Que tipo de axudas son?

6 modalidades. Abriuse o 29 de xaneiro o prazo de solicitude nas seis modalidades de subvencións da AGADIC ás industrias culturais, segundo a convocatoria publicada no DOG nº 19 do 28 de xaneiro.

Onde enterarse. Nas súas oficinas en San Lázaro (antigo IGAEM). Rúa de Vesada s/n. Tlf. 981 577126.

El retraso en las nóminas es un incumplimento grave dente. Si finalmente así lo estima el juez tendrá derecho a una indemnización de 45 días por año trabajado. Tenga en cuenta que el procedimiento puede alargarse y mientras tanto no deberá usted abandonar su puesto de trabajo, pues de lo contrario el empleador podría alegar una baja voluntaria. Dada la gravedad de la situación, le recomiendo que se ponga de inmediato en contacto con un abogado, laboralista o sindicato donde le puedan orientar con esta dificultad .

Un 18% máis de axudas Neste duro ano, o apoio económico da AGADIC á actividade escénica increméntase nun 18% respecto a 2008 e introduce criterios de discriminación positiva na baremación dos proxectos. O prazo de solicitudes ábrese até o 28 de febreiro, agás nalgúns casos específicos do Crédito-Cultura e das axudas á distribución. Podes ter máis información na páxina web da AGADIC -agadic.info- ou ben nas súas oficinas de San Lázaro, Rúa Vesada s/n. Tlf. 981 577126.

No siempre es fácil. Se habrá primero de saldar la deuda y comunicar este extremo al fichero de manera fehaciente. También es importante saber que, según el fichero en el que esté incluido, su permanencia en él puede ser de hasta seis años (ASNEF) o 30 meses (en el RAI), a pesar de que la deuda esté ya saldada.

Consultas a: redaccion@santiagosiete.es

Son 723 as empresas na Plataforma de Promoción Económica

Cuándo... se considera a alguien moroso? Jurídicamente, desde el momento en que un acreedor le exija al deudor el cumplimiento de una deuda cierta, vencida y exigible que haya resultado impagada. No precisan de más pruebas que esta.

Más de 240 estudiantes debaten ahora mismo en el Multiusos sobre drogas y ayudas al desarrollo Más de 240 estudiantes de Bachillerato de toda Galicia participan hasta el 1 de febrero en el Multiusos do Sar en la Segunda Liga Galega de Debate, organizada por la Dirección Xeral de Xuventude. Este año hubo dos temas: ‘Axuda ao desenvolvemento, ¿peixe ou cana?’; y ‘¿Están as Administracións afrontando o consumo de drogas nos adolescentes?’

A PLATAFORMA de Intermediación Laboral da Concellaría de Promoción Económica, Emprego, Comercio e Turismo de Santiago ten introducidos datos de 723 empresas fidelizadas e de 2.004 persoas que procuran emprego ou buscan mellorar as súas expectativas laborais. Nos últimos tres meses do ano, estas empresas solicitaron persoal para cubrir 134 postos de traballo. Con 417 destas empresas estableceuse contacto despois dun estudo de prospección do mercado laboral e do tecido empresarial da área de Santiago. O resto son empresas que colaboran ou colaboraron coa Concellaría, acollendo práticas de alumnado de programas de formación ou de inserción laboral, como Proxecto Crear.


Composmotor regaló un Chevrolet Épica El afortunado en recibir este vehículo, valorado en 27.000 euros fue José Iglesias, vecino de Santiago. P13 Número 48 / Viernes, 30 de enero de 2009

El presidente de la APG, Arturo Maneiro, en el centro, y el vicepresidente, Pepe Castro, a la izquierda, entregaron el Premio Peridístico Diego Bernal al periodista y escritor Perfecto Conde.

Perfecto Conde, premiado por la APG La Asociación de Periodistas de Galicia le entregó el Premio Periodístico Diego Bernal en reconocimiento a su carrera CARMEN FRAGA - SANTIAGO

EL PASADO SÁBADO se celebró la XIV convocatoria del Premio Periodístico que concede la Asociación de Periodistas de Galicia (APG). Desde el año 2001, el premio lleva el nombre de Diego Bernal, el socio fundador de la APG fallecido en esa

fecha. El galardón, uno de los más prestigiosos de Galicia, recayó este año en Perfecto Conde. El lucense recibió así un merecido reconocimiento a su trayectoria, siempre en primera línea en diversos medios de comunicación. El Premio Diego Bernal le fue entregado en el transcurso de una comida en el Hotel

Puerta del Camino,tras una misa en la Catedral con motivo del día de San Francisco de Sales,patrón de los periodistas. Susana López,

!

Cien periodistas acudieron a la entrega del Premio

presentadora de una tertulia diaria sobre política en Correo TV, fue la encargada de presentar el acto. En esta ocasión, más de un centenar de profesionales de toda Galicia acompañaron a Perfecto Conde en un día tan especial para él. El periodista manifestó su alegría por el honor de unir con este premio su

nombre al de su colega, el fallecido Diego Bernal. El presidente de la Asociación de Periodistas de Galicia, Arturo Maneiro, recordó en su discurso a la viuda de Bernal, Nieves Modia, fallecida este verano y agradeció la presencia de sus hijas, Eva y Nieves Bernal, quienes acudieron a la entrega de premios.


sietemagazine

viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO TEATRO ‘Noite de Reis. Ou o que queirades’ De Quico Cadaval. Salón Teatro. Venres 30 e sábado 31 ás 20.30 h.

‘La estrategia del avestruz’ Visión sobre a terrible realidade mundial. De Pedro Fresneda, con Raquel Fernández e Artus Rei. Teatro Principal. Venres 30 e sábado 31. 21 h. 7 euros.

‘Experiencias con un desconocido’ Da bailarina e actriz catalá Sonia Gómez. Sala Nasa. Venres 30 e sábado 31 ás 21.30 h. Domingo ás 20 h. 9 euros.

‘Tristán, cara de can’ Da comapañía Elefante Elegante. Sala Santart. Sábado 31. 18 h. 5 euros.

‘Branca de neve’ Adaptación ao mundo dos títeres do inmortal conto dos irmáns Grimm.

nando Pérez únense á Filharmonía pra interpretar a suite ‘goyescas’de Granados, a pantomima ‘El amor brujo’ de Falla, e obras sinfónicas de Haydn e Halffter.

Auditorio de Galicia. Sábado 31. 21 h.20 euros.

Morquecho

‘Opening Night’ (1977), de John Cassavetes.

Galería Metro. Ata o 20 de xaneiro.‘

Fundación Caixa Galicia. Martes 3. 18 h.

Instalación ‘Artisticamente (in)correcto’.

Documental de Rubén Pardiñas sobre as fronteiras sociolingüísticas de Galicia.

Zona ‘C’. Ata o 8 de febreiro.

Jiri Kovanda

Biblioteca Anxel Casal. Martes 3. 19.30 h.

‘Alfombra Rosa’. Retrospectiva do artista checo. CGAC. Ata o 8 de marzo.

EXPOSICIÓNS

‘Rodríguez Cadarso. Un reitor para un país’

Queres coñecer como era a Galicia dos anos 70?

‘Portas de luz. Unha achega á arte e á cultura da Galicia dos setenta’ Inauguración hoxe venres 30. (v. destacado). CGAC. Ata o 3 de maio.

Ata o 3 de maio, o CGAC trasládase á Galicia dos anos 70 da man de profesionais e especialistas artísticos, para ofrecer unha aproximación global aos acontecementos culturais e artísticos da época. Participan: Álvarez Cáccamo, Carmen Panero, Fernando Agrasar, Margarita Ledo, Pepe Barro e outros.

‘Garavanciño’ Orixinais cos que Marc Taeger ilustrou o popular conto infantil. Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Dende o 2 ata o 28 de febreiro.

‘Médicos artistas plásticos de Galicia no Camiño’ Traballo colectivo feito por médicos afeccionados á escultura, gravado, pintura e fotografía.

‘Portas de luz. Unha achega á arte e á cultura da Galicia dos setenta

C.S. Fundación Caixa Galicia. Ata o 14 de

CGAC. Inauguración venres 30 ás 20 h.

Mónica Cabo ‘A Justine’, proxecto minimalista.

‘Ciertos lugares buenos/Country paintings’

Fundación Eugenio Granell. Ata o 22 de abril.

Colexio de Fonseca. Ata o 22 de febreiro.

R. G. F. Series pictóricas ‘Confusión’ do polifacético artista Roberto González Fernández. Galería Espacio 48. Ata o 30 de xaneiro.

Miguel Angel Rebollo ‘La condición del artista. Play>rebollo’. DF Arte Contemporánea. Ata o 31 de xaneiro.

‘Marxes e Mapas. A creación de xénero en Galicia’ Mostra colectiva que configura unha auténtica topografía artística de Galicia. Auditoro de Galicia. Ata o 2 de febreiro.

Carlos Rial

X Foro de ONGs

Galería Trinta. Ata o 25 de febreiro.

Area Central será a sede do X Foro de ONGs, evento no que se darán cita un total de 24 organizacións non gubernamentais que darán a coñecer aos visitantes do complexo comercial os seus materiais didácticos, proxectos e produtos de comercio xusto, entre outras iniciativas.

‘En torno da Baskerville’

Obxectos cotiáns de formigón, vidro e aluminio.

AREA CENTRAL

Do artista austríaco Thomas Jocher.

Galería SCQ. Ata o 21 de febreiro.

Proxecto artístico promovido pola Asociacíon Galega de Deseñadores.

Paraninfo da Universidade. Luns 2. 20 h.

‘Doñana. O refuxio dos mitos’

CGAC. Ata o 1 de marzo.

Real Filharmonía de Galicia

Obras do surrealista Jorge Camacho.

Proxecto-Edición

O director José Ramón Encinar e o pianista Luis Fer-

Fundación Eugenio Granell. Ata o 28 de abril.

‘A sombra da historia. Os contextos que veñen’. Ter-

Susana Ratón Varela á frauta, e Lidia Espido Lata ao piano.

Co gallo do 75 aniversario di falecimento do rector (1930-1933) da USC.

febreiro.

Banda Municipal de Música

XI Ciclo de Novos Intérpretes

Amaya González

‘Fronteiras’

Dirixida por Casiano Mouriño, ofrecerá un novo concerto no Teatro Principal. Teatro Principal. Domingo 1. 12 h.

Galería C5. Ata o 1 de febreiro.

‘Uhlandstrasse, 129’. Obras do pontevedrés.

‘Malgama’

Sons de Cuba e Senegal dentro do ciclo ‘Sons da Diversidade’.

‘Esta ecuación hace un ruido parecido al de la lluvia’.

Ciclo ‘Espazos Teatrais’

Espectáculo dirixido por Jorge Barroso que combina a flamenco, circo e danza.

Orchestra Baobab

Salustiano

CINE

ESPECTÁCULOS

MÚSICA

CGAC. Ata o 1 de marzo.

Auditorio de Galicia. Xoves 5. 21 h. 10 euros.

ARTeria Noroeste. Domingo 1. 12.30 h. 5 euros.

Salón Teatro. Xoves 5. 20.30 h.

ceira proposta da triloxía expositiva.

Area Central. Sábado 31. Dende ás 11 h. ata as 20 h.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5 Colección. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // Galería DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // SGAE. Rúa das Salvadas 2A (Vista Alegre) Tlf. 981 569177.

CARTELERA DE CINE • ESTRENOS Australia Una aristócrata inglesa hereda un rancho y se alía con un conductor de ganado para llevar las reses a través de una tierra implacable. VALLE INCLÁN V-S: 17.15, 20.15; D-J: 20.15

Bienvenidos al Norte Un encargado de correos es trasladado al norte de Francia, lejos de su mujer depresiva. Ella cree que él lo está pasando mal y lo visita. Y él montará todo un circo para que ella tenga razón. VALLE INCLÁN Todos los días: 17.30, 20.15

El gran Stan Stan, aterrado ante el hecho de ir a la cárcel, por culpa de un delito fiscal, tratará de aprender una misteriosa arte marcial gracias a un maestro que le instruirá.

La duda El padre Flynn trata de cambiar las estrictas normas de un colegio, fieramente salvaguardadas por la hermana Beauvier, una directora con mano de hierro que cree firmemente en el poder de la disciplina. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.00

Madagascar 2 Los animales del zoo de Nueva York tienen un plan para rescatar a sus amigos. Los pingüinos han reparado un avión para llegar al lugar más salvaje, pero… ¿es mejor que su hogar? AREA CENTRAL Todos los días: 16.00

El intercambio Christine regresa a casa y su hijo Walter ha desaparecido. Meses después le entregan un niño que dice ser su hijo.

Mi nombre es Harvey Milk

VALLE INCLÁN V-S: 23.15; D-J: 17.30

El juego del ahorcado Sandra y David son amigos desde niños. En la adolescencia algo imprevisible golpea a cada uno por separado. Sandra se convertirá en una superviviente y David en el guardián de su secreto. AREA CENTRAL Todos los días: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45; Golfas: 01.00

AREA CENTRAL Todos los días: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30; Golfas: 00.40

Revolutionary Road Un joven matrimonio se muda a Revolutionary Road, huyendo de las restricciones sociales de su época. Pero en su nuevo hogar se dejarán atrapar por la desidia. AREA CENTRAL Todos los días: 17.50, 20.10, 22.30; Golfas: 00.50 VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.00

Ben Thomas es un agente del IRS que guarda un fatídico secreto, y que se embarca en un viaje extraordinario de redención en el que cambiará para siempre las vidas de siete desconocidos. AREA CENTRAL Todos los días: 16.10, 19.10, 22.10; Golfas: 00.45 VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.00

Transporter 3

AREA CENTRAL Todos los días: 16.00, 18.10, 20.25, 22.40; Golfas: 00.55

Recaudación Recaudación fin de semana total (€)

Guerra de novias

Siete almas

3.154.490

3.154.490

Liv y Emma están a punto de casarse, pero un error administrativo provoca un choque de fechas de boda las mete en una batalla en la que todo vale

La semilla del mal

1.186.118

1.186.118

Guerra de novias

882.070

882.070

AREA CENTRAL Todos los días: 16.10,18.10

VALLE INCLÁN V-S: 23.15; D-J: 23.00

Frank Martin es especialista en entregas de alto riesgo y debe trasladar dos voluminosas bolsas y una joven ucraniana desde Marsella a Odessa. ¿Qué hay en las bolsas?, ¿quién es la chica?

LA TAQUILLA / Del 16/01 al 18/01 Película

Harvey deja un puesto ejecutivo en Wall Street para iniciar una carrera política de defensa de la comunidad homosexual. Su vida y su muerte abrirán un nuevo camino de tolerancia.

Siete almas

Mal ejemplo Danny y Wheeler tienen un accidente con la camioneta de la empresa. El juez les da a escoger entre la cárcel o un trabajo social para jóvenes. Después de un día con los chicos, la idea de la cárcel empieza a tentarles.

AREA CENTRAL Todos los días: 20.15, 22.35; Golfas: 00.55

Sinf

12

Valkiria El Coronel Claus von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que hubiera muerto. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.00 AREA CENTRAL Todos los días: 16.15, 19.15, 22.15; Golfas: 00.50

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante. Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

onola o

r iñ Po Val er i av

X

Omara Portuondo / Maria Bethania Omara Bethania (Montuno-Discmedi) / Omara Portuondo Gracias(Montuno-Harmonia Mundi) Tiene casi 80 años y es una de las mayores representantes de la música cubana. Estuvo en Buena Vista Social Club, su salto a audiencias mayores. Pero lo que cuenta es su voz, única, puede que sólo equiparable en profundidad a la de Chavela Vargas . Ahora, después de intentarlo un tiempo, aparece por fin su colaboración con Maria Bethania . Y, casi al mismo tiempo, su nuevo álbum, titulado Gracias, como agradecimiento por todo y como despedida. Rokia Traoré Tchamantché/ (Universal) Es la gran estrella femenina de la música africana. Tras establecerse definitivamente en Francia, la cantante de Mali ha optado también por algún que otro cambio en su música, tras el disco de oro que supuso Bowmboi. Para empezar, todo suena más pausado, más hipnótico. Además de en bambara, su lengua, canta un par de temas en francés. Pero, sobre todo, ahora se acerca más al blues y al rock, además de haber dado el paso y electrificar su guitarra. Varios Vampisoul Goes to Africa; Afrobeat Nirvana / (Turner)

En el 2007, el excelente sello Vampisoul inició una interesante serie de reediciones dedicadas a la música africana, centrándose en el periodo comprendido entre los 60 y los 80. Vampisoul Goes To Africa es el recopilatorio que sintetiza todas estas reediciones, el disco con el que, por un precio verdaderamente atractivo, pone al alcance de los interesados al menos un tema de cada uno de los artistas elegidos por el sello para representar la música africana entre los 60 y 80.


sietemagazine

santiagosiete www.santiagosiete.es

viernes 30 de enero de 2009

13

Composmotor regala un Chevrolet Epic El premiado, José Iglesias, eligió ese modelo REDACCIÓN - SANTIAGO

EL CONCESIONARIO COMPOSMOTOR de Santiago regaló el pasado viernes un Chevrolet Epica al vecino compostelano José Iglesias Iglesias. José Outeiral, gerente de Composmotor, le entregó las llaves del modelo valorado en 27.000 euros, con 150 caballos de potencia, cambio automático secuencial y tapizado en cuero. El premio es resultado de un sorteo celebrado dentro de la Promoción Dream Garage de Chevrolet. El afortunado pudo elegir su modelo preferido.

III Congreso de Profesores de Religión El Arzobispo de Santiago, Julián Barrio,dio una conferencia sobre la familia y la educación en el Congreso de Profesores de Religión Católica de Galicia.El evento reunió en el Pazo de Congresos a numerosos profesionales de toda Galicia que debatieron sobre la enseñanza religiosa actual. / A.Uzal

El periodismo gallego premia a Conde El periodista y escritor Perfecto Conde recibió el Premio Periodístico Diego Bernal en su XIV convocatoria CARMEN FRAGA - SANTIAGO

LA DÉCIMO CUARTA edición del Premio Periodístico Diego Bernal, que organiza la Asociación de Periodistas de Galicia, se celebró el pasado sábado en el Hotel Puerta del Camino. A la comida acudieron cerca de cien profesionales del periodismo gallego para arropar al ganador de este año, el periodista y escritor Perfecto Conde. El director de la APG, Arturo Maneiro,pronunció el primer discurso de la tarde y recordó que el premio Diego Bernal “es un galardón de carácter estrictamente profesional, que premia toda una trayectoria periosística y no un período, un acto o un artículo determinado. Su dotación es fundamentalmente el reconocimiento profesional de una gran parte de los compañeros, concretado en una obra de representativa de la platería compostelana”. Arturo Maneiro destacó además la

Mesa Augusto Assía,con P. Mouriño,R. Landeira, Constenla y Pousa entre otros/Uzal

“aportación humana al periodismo y el compromiso” del premiado.

El premiado El lucense Perfecto Conde Muruais comenzó su trayectoria profesional en el Diario SP, continuó en Noticias Médicas, revista

Chan, Triunfo y Actualidad económica. Más tarde se incorporó al centroterritorial de la Televisión

!

El Premio de la APG reconoce la gran trayectoria de Conde

2.000 escolares disfrutaron con ‘A cama voadora’ El Teatro Principal acogió esta semana el espéctaculo de danza de la compañía Calamar ‘A cama voadora’. A lo largo de sus ocho sesiones acercó a los más pequeños a la danza mediante títeres, sombras chinas y un cuento nórdico. A las actuaciones acudieron 2.067 alumnos de diversos centros escolares compostelanos. / A.Uzal

El premio se entregó durante una comida en el Hotel Puerta del Camino. / A.Uzal

Española en Galicia, a la corresponsalía de la BBC y de la Radiodifusión Portuguesa. También fue corresponsal de El País y trabajó en la revista Interviú. De vuelta en Galicia dirigió la revista GAM y en los últimos años ejerció de jefe de prensa en el Concello de Ferrol y

como redactor de investigación de A Nosa Terra. Además culminó la puesta en marcha de la Gran Enciclopedia Gallega en 1972. En su discurso, Perfecto Conde recordó a todos los profesionales que le ayudaron en su trayectoria.

La revista MIBODAEN Galicia,una guía imprescindible El primer número de esta guía nupcial tuvo una gran acogida por parte del público. Con una edición doble anual, MIBODAEN Galicia estará a la venta en los quioscos cada seis meses, informando sobre la amplia oferta que los establecimientos gallegos ofrecen a los futuros esposos. En la foto, el equipo de redacción de la revista.


14

santiagosiete www.santiagosiete.es

PODEIS VOTAR VUESTROS FAVORITOS HASTA EL LUNES 2 DE FEBRERO, Y EL VIERNES CONOCEREMOS LOS RESULTADOS

Ya puedes elegir Lo Mejor de 2008 PODRÁS CUBRIR Y RECORTAR EL CUPÓN, ENVIARNOSLO O ENTREGARLO EN LOS BUZONES DE LO MEJOR DE 2008 Rellena el cupón que aparece en la página siguiente, o entra en nuestra página www.mediasiete.es/lomejorde2008 y elije

a tus favoritos para los PREMIOS SANTIAGOSIETE LO MEJOR DE 2008 EN SANTIAGO hasta el próximo 2 de febrero.

IMAGEN / VOZ DEL AÑO

Carmen, Silvana y María (Localia)

Las chicas de Localia son ya imprescindibles en el panorama informativo de la ciudad. Desde la emisora presentan su magacín ‘Viva Santiago’ donde nos cuentan con todo detalle la actualidad de la ciudad con gran simpatía y cercanía hacia los televidentes.

Se trata del espectáculo compostelano por excelencia que cada noche del 24 de julio atrae a miles de visitantes hasta nuestra ciudad. En este 2008, la concellería de Festas ofreció una extraordinaria pirotecnia que congregó, sólo en el Obradoiro, a 15.000 personas

Ramón Castro (Onda Cero)

Alberto y Estefanía (Miss y Mister Santiago)

Sin duda, se trata de uno de los mejores comunicadores que haya podido tener Santiago en muchos años. Cuando creíam0s haberlo ‘encasillado’ como la voz por excelencia de Radio Obradoiro, en los últimos años dió el salto a la televisión (Correo TV) con un resultado brillante.

Que la emisora propiedad del Grupo Uniprex se haya convertido en la segunda más oida de la ciudad durante buena parte de 2008, tiene buena parte de culpa su locutor, Ramón Castro, quien se ha convertido ya en una voz imprescindible de la información compostelana.

Fueron elegidos como los más guapos de Santiago en 2008 por el jurado de Miss y Mister España en A Coruña. Unos meses más tarde probaron suerte en el concurso de Miss y Mister A Coruña, pero no tuvieron la misma fortuna, pese a que Alberto quedó finalista.

Valdemuller • Centro Dramático Galego

Via Stellae • Xacobeo

Microfest • Multiusos do Sar

Kiosko Almas Perdidas • Centro Coreográfico Galego

El Salón Teatro acogió en abril una de los más sorprendentes espectáculos de marionetas realizado en Galicia. La novela de Xóse A. Neira Cruz sobre la adolescente Minia, se vio inmortalizada en los ‘monicreques’ dirigidos por Pablo Vergne de manera excepcional.

Julio fue el mes en el que Xacobeo Galicia acercó hasta 24 conciertos a Santiago a músicos y artistas de primer nivel internacional con una gran acogida. Por el Festival de 2008 pasaron nombres como los de John Leiot Gardiner, Ensemble S21, Richard Egarr y Peter Harvey.

El mayor festival de cultura urbana de Galicia presentó su sexta edición en noviembre de 2008 con un cartel de lujo con Morodo y Nach como estrellas invitadas. Además, hubo Bike Trial, obradoiros de grafitis, clases de streeet dance, taller de scratching y composición musical.

Inspirado en un barrio de la ciudad de Vigo, el Centro Coreográfico Galego estrenó en 2008 este espectáculo dirigido por Roberto Oliván. Un hibrido entre danza, teatro, música de Mercedes Peón en directo, ilusionismo, vídeo y animación. Estuvo con nosotros a finales de marzo.

Inauguración Biblioteca Anxel Casal

III Gala do Comercio Capital de Compras

Visita de Paulo Coelho a Compostela

La Noche de los Autores de la SGAE

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, el presidente de la Xunta, Emilo Pérez Touriño, y la conselleira de Cultura, Anxela Bugallo, acompañaron al alcalde Xosé A. Sánchez Bugallo en la inauguración, a finales de marzo de 2008, del edificio situado en la avenida de Xoán XXIII.

Cinco establecimientos tradicionales fueron este año los homenajeados por la concellería de Comercio en su ya tradicional Gala del Comercio Capital de Compras. Los elegidos fueron Farmacia Valdés, Joyería Frade, Novidades Carmiña, Morandeira Moda y Mercería Algui.

El escritor brasileño trajo a Santiago en junio una de las jornadas más emotivas y encantadoras del año. El genial escritor a quien tanto debemos, inauguró su calle y vivió la ciudad intensamente saltando las cacharelas de San Xoán en el barrio de San Pedro como un vecino más.

En enero de 2008 inauguraban su espectacular sede para el Noroeste peninsular en Vista Alegre. Y para celebrarlo, nada mejor que una gran cena en la que se premió la labor a favor de la Cultura del Grupo Inditex, el IGAEM -hoy AGADIC-, y la agencia EFE.

Sorolla e os seus contemporáneos

Situación (15 Aniversario CGAC)

B96. Rehabilitaciones en la Cidade Histórica

Pioneiras. Mulleres Emprendedoras Galegas

El Centro Galego de Arte Contemporánea celebró sus quince años de vida con la muestra ‘Situación’, proyecto en tres partes en el que seis artistas gallegos trabajaron acerca de su relación con el medio del arte gallego y con la forma de expresar su posición en él.

El 1 de enero de 1996 comenzaba el primer programa de ayudas a la rehabilitación de locales de la ciudad histórica denominado B96. En septiembre de 2008, el arquitecto Pablo Tomé comisariaba la exposición que mostraría a todos el resultado de tales rehabilitaciones.

El Servizo Galego da Igualdade de Ana Luisa Bouza llegaba a Santiago el 1 de octubre para mostrarnos veinte historias de otras tantas mujeres gallegas que emprenderon aventuras económicas en tiempos difíciles y que, sin saberlo, abrieron el camino a las actuales empresarias.

El pasado 2008 fue sin duda el año de estos dos jóvenes brillantes. Rudy Lamas fue concelleiro de Medio Ambiente en Ames. Lucía Espiño estudia Derecho en la USC, y ambos además comparten una pasión que ya le ha dado una gran alegría en sus vidas: la moda.

EVENTO DEL AÑO

Fórum Gastronómico 2008

Desde el mismo momento en que se inauguraba el día 16 de febrero, la respuesta del público fue apoteósica. Ningún amante de la buena cocina, ya fuera profesional o simplemente comensal, faltó a la cita del Fórum Gastronómico que además tendrá carácter bianual.

EXPOSICIÓN DEL AÑO

Historieta Galega 1973-2008

El Auditorio de Galicia acogió la exposición de los 35 últimos años del cómic gallego. Autores como Xaquín Marín, Eduardo Galán, Pepe Barreiro, Miguelanxo Prado, Carlos Portela o Emma Ríos mostraron sus trabajos durante tres meses en los que también hubo obradoiros.

‘Empresario del año’ dentro del cupón. En su lugar, debía poner Grupo Compostela.

Alvaro Veiga (Correo TV)

Rudy y Lucía ( Top Model Area Central)

ESPECTÁCULO DEL AÑO

Fogos do Apóstolo • Concellería Festas

FE DE ERRORES La semana pasada aparecía por error el Grupo Brea en la categoría de

De abril a julio, la sede de la Fundación Caixa Galicia albergó en sus muros un conjunto de 60 obras de Sorolla, Zuloaga, Santiago Rusiñol, Anglada Camarasa o Cubells, entre otros pintores del ‘cambio de siglo’. De entre ellos, destacaron los 17 óleos de Sorolla y los nueve de Zuloaga.


viernes 30 de enero de 2009

CONCIERTO DEL AÑO

15

9ª Sinfonía de Beethoven

Uxía Senlle

Tom Zé

Caetano Veloso

Fuxan os Ventos

La Real Filharmonía de Galicia clausuraba el año 2008 en el Auditorio interpretando las obra cumbre del sinfonismo: Sinfonía nº 9 en re menor, op. 125 del genial Beethoven. Cantaron la soprano Isabel Monar; la mezzo, Marina Rodríguez; el tenor Gustavo Peña y el barítono, Josep Miquel Ramón.

Nuestra Uxía Senlle se subía al escenario del Auditorio de Galicia, dentro del ciclo ‘Sons da Diversidade’ para presentar su último trabajo discográfico, ‘Eterno Navegar’, acompañada del portugués Paulo Borges, y de su banda, mezclando ritmos gallegos y del otro lado del Atlántico.

Crítico, irónico, ácido y muy humorístico. Así es este brasileño que se ríe de los personajes irrisorios del mundo actual, del capitalismo, de la globalización e incluso del tropicalismo, etiqueta que siempre ha rechazado. Estuvo con nosotros en abril, dentro del ciclo ‘Sons da Diversidade’.

El heredero de Vinicius de Moraes y de Tom Jobim ofreció su único concierto en Galicia el 21 de julio, dentro del programa de Festas do Apóstolo 2008. La Plaza de la Quintana celebró las cálidas melodías del compositor baiano, que atesora más de 50 discos a sus espaldas.

La inmortal banda de música tradicional se volvió a juntar en 2008 para ofrecer dos únicos conciertos en Santiago en octubre. La espectación por ver a la formación original fue tan grande, que colgaron el cartel de ‘No hay billetes’ a las pocas horas de ponerse a la venta.

COMPOSTELANO JOVEN DEL AÑO Cinco diferentes perfiles para cinco jóvenes brillantes para quienes este 2008 habrá sido un año trascendental en sus vidas.

DEPORTISTA DEL AÑO Squash, baloncesto, ciclismo, fútbol y rali fue de lo más destacado del deporte compostelano ern 2008.

PROGRAMA MUNICIPAL Educación, Turismo de Santiago, Promoción Económica, Cultura, y Benestar fueron las preselecionadas este año dentro de la categoría.

ASOCIACIÓN DEL AÑO Dos fundaciones, una asociación y una oenegé se encuentran entre las más activas de 2008 en nuestra ciudad.

POLÍTICO DEL AÑO En esta ocasión hemos preseleccioando la labor del alcalde, la teniente de alcalde, el portavoz municipal del PP y los concelleiros de Turismo yPromoción Económica, y Urbanismo y Vivenda.

ARTE, CULTURA Y DEPORTE

OTRAS CATEGORÍAS INDIVIDUALES COMPOSTELANO DEL AÑO En esta ocasión, fueron cinco hombres de perfiles muy diferentes los preseleccionados como los verdaderos protagonistas del año en la ciudad. EMPRESARIO DEL AÑO Automoción, telecomunicaciones, promoción inmobiliaria, aerolíneas y moda se dan cita este año.

LABOR UNIVERSITARIA DEL AÑO La intensa actividad de nuestra universidad se ve ahora compendiada en cinco de sus principales labores durante 2008.

INICIATIVA PRIVADA Cinco de los más grandes organizadore de eventos de la ciudad se encuentran en esta categoría que este año abarca las rehabilitaciones, la moda y el cine.

ENTIDAD DEPORTIVA El fútbol del Autos Lobelle, la S.D. Compostela y el Club Deportivo Conxo, compiten con el baloncesto del Beirasar Rosalía, y las jóvenes patinadoras del Club Patinaxe Fontiñas.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15890 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central, Cafetería Casino (Rúa do Vilar), Telefónica Centyc (Bertamiráns) y Restaurante Vagalume (Milladoiro) COMPOSTELANO DEL AÑO

BASES Un voto por persona. Los Premios Santiagosiete. Lo Mejor de 2008 serán seleccionados una vez hecho el recuento de todos los cupones recibidos en la redacción como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad. Sólo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con un X en su elegido. Sólo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco y sólo se contabilizarán las que se cubran. Premios. Todos los participantes entrarán en el sorteo de premios que iremos desvelando en las próximas semanas. Los cupones deberán ser remitidos con un nombre y apellidos y un teléfono de contacto. Los elijen los lectores. Los Premios Santiagosiete los elijen única y exclusivamente los lectores de santiagosiete. Ganará aquel que tenga más votos en entrarás en cada el sorteo de categoría.

Sólo por participar

magníficos premios

José Cendón Marcelo Tejedor Jorge Mira José Luis Gómez Ubaldo Rueda EMPRESARIO DEL AÑO Grupo Compostela Santiago Sur Galicia Televés Air Berlin Belén Mosquera

MEJOR LABOR UNIVERSITARIA XIV Festival Internacional de Teatro Universitario Programa Conciencia 50 Aniversario Facultad de Matemáticas de la USC I Premio Fonseca Programa de mobilidade Xan de Forcados MEJOR PROGRAMA MUNICIPAL Sexibilízate (Educación) Santiago (é)Tapas (Incolsa)

JOVEN DEL AÑO Manuel Eirís Leonor Díaz González Yago Castrillón Alberto Castiñeiras Marta Álvarez-Santullano

Bolsa de Emprego (Promoción Económica) Festival do Abrazos (Cultura) Unidade Municipal de Atención a Drogodependientes (UMAD)

POLÍTICO DEL AÑO Xosé A. Sánchez Bugallo Gerardo Conde Roa Socorro García Xosé Manuel Iglesias Mercedes Rosón DEPORTISTA DEL AÑO Borja Golán Isa Suárez Ezequiel Mosquera Luis Penido Pepe Rico

MEJOR ASOCIACIÓN / ONG / FUNDACIÓN Fundación Camilo José Cela Asociación de Empleadas del Hogar Xiara Fundación Compostela Deporte Asociación Down Compostela Cruz Roja Santiago

MEJOR INICIATIVA PRIVADA Rehabilitación del Pórtico de la Gloria (Fund. Barrié de la Maza) Top Model Area Central Rehabilitación edificios de El Pilar y Banco Gallego (Caixanova) Festival de cine euro-árabe Amal (Fundación Araguaney) Enlace 08. Salón Especializado en Bodas (Paradores- El Corte Inglés)

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

MEJOR ENTIDAD DEPORTIVA Autos Lobelle S.D. Compostela Beirasar Rosalía Club Patinaje Fontiñas C.D. Conxo

MEJOR EVENTO Forum Gastronómico 08 Inauguración Biblioteca Anxel Casal III Gala do Comercio Visita de Paulo Coelho a Santiago de Compostela La Noche de los Autores de la SGAE MEJOR EXPOSICIÓN Historieta Galega 1973-2008 (Auditorio de Galicia) Sorolla e os seus contemporáneos (Caixa Galicia) Situación (15 Aniversario

LA MEJOR IMAGEN Y VOZ DE COMPOSTELA Carmen, Silvana y María (Las chicas de Localia) Rudy y Lucía (Top Model Area Central) Alvaro Veiga (Correo TV) Ramón Castro (Onda Cero) Alberto y Estefanía (Mister y Miss Santiago) MEJOR ESPECTÁCULO Fogos do Apóstolo Valdemuller Festival Via Stellae Microfest Kiosko das Almas Perdidas

CGAC) B96. Diez años de rehabilitación de locales en la ciudad histórica Pioneiras. Mulleres Empresarias Galegas MEJOR CONCIERTO 9ª sinfonía de Beethoven (Real Filharmonía de Galicia) Uxía (presentación Eterno Navegar) Tom Zé Caetano Veloso (Festas Apóstolo) Fuxan os Ventos TELÉFONO


viernes 30 de enero de 2009

santiagosiete www.santiagosiete.es

1X2

16

sietedeportes

Sebastiano Folgini estudiante

“El juego del Barça es excelente” Sebastiano opina que el partido más fácil de pronosticar es el del Barcelona contra el Rácing “por el excelente juego de los culés”.

La semana pasada

Miguel Díaz

5 aciertos

TONCHOLETO Fútbol ■ Los de Baleato perdieron ante el Lalín por 0-1

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

No pasa nada Tengo un sobrino de dos años y medio que, cuando hace alguna ‘gamberrada’, suelta un “no pasa nada”, intentando justificar lo que acaba de hacer. Lo del Compos no fue una gamberrada, sólo se perdió el primer partido de la temporada pero, como dice mi sobrino, “no pasa nada”. La liga sigue y, este domingo, visita al Vilalonga. Una ocasión para retomar la senda positiva de resultados (también sería bueno traerse unas botellas de albariño). El Vilalonga se mueve por mitad de la tabla, un equipo humilde con un presupuesto Se humilde, representativo de una perdió un parroquia de partido pero unos 3.500 habila liga sigue tantes. Sin lugar a dudas tiene mucho merito lo suyo. Está entrenado por Gabi Leis, un viejo conocido de la afición compostelanista, segundo entrenador en épocas pasadas y gloriosas de la esedé. Hablando de viejos conocidos, o no tan viejos, vuelve a la plantilla Pato, el centrocampista uruguayo que estuvo en el Compos hace dos años. Si demuestra el nivel de entonces, será un fichaje muy acertado. Por cierto, el partido es el domingo, a las 17:00, lo digo por si le apetece ir. San Pedro, el campo del Vilalonga, es pequeño y su aliento hará falta, no lo dude.

!

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

La primera derrota duele, pero no desanima al Compos REBECA MUNÍN - SANTIAGO

“NO HAY QUE PERDER la fe en el equipo porque sumemos la primera derrota”. Así de claro se muestra el presidente del Compostela, José María Caneda, cuando se le pregunta por el partido de la semana pasada contra el Lalín. Y es que la esedé perdió por la mínima, aun-

!

Caneda confirma que no se fichará a ningún delantero más esta campaña

que fue superior y gozó de varias ocasiones de gol. El caso es que esta derrota ha traído cola no porque no sumaran los tres puntos (de hecho, siguen siendo líderes), sino porque el equipo abandonó su condición de invicto y demostró que no es tan ‘poderoso’ en esta Tercera.

Que no se repita El entrenador, Jesús Baleato, reconoce que perder este partido le ha sentando “mal” y no quiere ni oír hablar de sumar una derrota más: “Son cousas que teñen que chegar nalgún momento pero a idea era permanecer invictos o maior tempo posible. Hai que aceptalo porque son cousas do xogo. Sabemos que pode volver a pasar pero non pensamos nelo”.

Motor

Luis Moya apadrinará el II Rally Show de Amio Tras el éxito de la pasada edición, el Rally Show Santiago vuelve al recinto ferial de Amio este sábado. Apadrinado por el que fuera copiloto de Carlos Sainz, Luis Moya, habrá exhibiciones y una prueba en la que participarán, entre otros, los pilotos Luis Penido y Pedro Burgo. Recinto ferial de Amio. Sábado 31 de enero desde las 19:30 horas. Entrada: 5 euros.

Fútbol

El Ciudad pierde a Luigi y recibe al colista

El Compos fue superior al Lalín pero no pudo con él. / Toncholeto

El uruguayo Pato no debutará por el momento Esta semana se hizo oficial el fichaje del uruguayo Dionisio Cabrera Hornos, Pato por lo que resta de campaña y tres temporadas más. El mediocentro, que ha había jugado en el Compos hace unos años, empezó a entrenar esta semana con el equipo pero probablemente no debutará este fin de semana. “Aínda está lonxe de poder xogar. É un pouco pronto polo menos no meu sentir”, asegura el técnico.

Este domingo, a las 17:00 h., los compostelanos visitan el campo del Vilalonga, un equipo en principio asequible puesto que sólo ha ganado seis partidos en lo que va de liga. Sin embargo Caneda no las tiene todas consigo. “Es un rival que se nos da muy mal. Tenemos que ir muy centrados”, señala el presidente. José María nos confirmó además que ya no se producirá el fichaje de un delantero del que tanto se había hablado. “No están los tiempos para fichar y Pato ya nos cubre varias posiciones”. afirma.

Aludiendo a motivos personales, el jugador Luis Moure Luigi ha decidido marcharse del Ciudad. El equipo de Luisito se enfrentará este domingo, ya sin él, al colista de la tabla, el Real Valladolid B. San Lázaro. Domingo 1 de febrero a las 17:oo horas.

Ciclismo

El Xacobeo Galicia correrá el Giro de Italia El equipo profesional de ciclismo gallego, que se presentó oficialmente para esta campaña la semana pasada en Santiago, correrá este año el Giro de Italia, según anunció la empresa RCS Sport, organizadora de la carrera.

Fútbol

El Santiago buscará la victoria ante el Lemos Después de perder ante el Boiro por 0-4, los de Tono Insua necesitan ganar este domingo al Lemos para recuperar la confianza.

Fútbol Sala ■ Podría perderse toda la temporada

El Autos Lobelle se enfrenta a su primer partido en la liga sin la presencia de Pola REDACCIÓN - SANTIAGO

SÓLO UNA ACCIÓN ensombreció el gran partido del Lobelle la semana pasada ante el Carnicer Torrejón. Los de Tomás de Dios ganaron por 7-4, colocándose cuartos en la clasificación, pero perdieron a uno de sus mejores hombres. En la segunda parte del encuentro Adrián Alonso Pereira, Pola, recibió una dura entrada de Zamo, jugador del Carnicer, que puede suponerle la retirada por lo que resta de temporada. Según confirmaron los médicos esta semana, el ala sufre una rotura del ligamento cruzado ante-

A Pinguela (Monforte de Lemos). Domingo 1 de febrero a las 16:30 h.

Baloncesto

El Pío XII, obligado a ganar al C.R.E.F. ¡Hola! Las chicas de Mozan perdieron la semana pasada ante el Caja Rural (57-71), cayendo hasta la quinta posición de la tabla. El sábado deben ganar en casa del C.R.E.F. ¡Hola! para no descolgarse.

rior y una rotura de grado dos del ligamento lateral externo de la rodilla derecha. En los próximos días será operado y será entonces cuando se establezca el período aproximado de recuperación, aunque todo parece indicar que será de varios meses.

Sábado 31 de enero a las 19:00 h.

Atletismo

Pedro Nimo vuelve al II Cross de Galicia

Juegan contra el Pinto Los compostelanos jugarán mañana su primer partido sin Pola. Será contra el Tien 21 Pinto a las 18:00 horas. El rival, actualmente noveno tras perder contra el Inter Movistar, podrá aprovechar el factor cancha, puesto que el encuentro se disputa en su pabellón.

El atleta compostelano participa este domingo en el II Cross de Galicia que organiza la concellería de Deportes junto con la Federación Galega de Atletismo. Pola en el partido contra el Carnicer. / Cedida por Autos Lobelle

Monte do Gozo. Domingo 1 de febrero desde las 10:00 horas.


santiagosiete www.santiagosiete.es

sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es

viernes viernes echa correspondiente 30 de enero de 2009

17

Vivienda libre, a precio de vivienda de protección autonómica Apartamento en Milladoiro 41m2 de 1 dormitorio, salón, cocina baño, plaza de garaje y trastero, hidromasaje, roble 1ª calidad. Obra nueva. Precio: 76.290 € Und limitada. Vivienda Milladoiro 84m2 2 dormitorios, 2 baños, cocina, plaza de garaje y trastero, hidromasaje, roble, 1ª calidad. Obra nueva. Precio: 118.479 € Unid limitada. Vivienda en Milladoiro 109m2 3 dormitorios, cocina, 2 baños, plaza de garaje y trastero, hidromasaje, roble. 1ª calidad. Obra nueva. Precio:158.977 € Und limitada.

Teléfono de información 657 800 068


18

sietetelevisión

viernes 30 de enero de 2009

Santiagosiete www.santiagosiete.es

Izaskun y el presidente Zapatero Sábado 15:45 “Cold Mountain”

No hubo hasta el momento un solo 'Tengo una pregunta para usted' en donde no hubiera algún gag, anécdota o protagonista que destacar. En el último del pasado lunes ese papel le tocó a una madrileña con nombre vasco de 32 años y con síndrome de Down, Izaskun Buelta Serrano. En ese momento, los termómetros de las audiencias se dispararon hasta los 7,8 millones de espectadores y 35,3% de share, por los 6,4 millones y el 30,5% de share del conjunto del programa. Estoy convencida de que a Izaskun, su paso por TVE le ha cambiado la vida, y no solo por el hecho de que como ella dijo, “el presidente me recogiera el currículum y se lo metió en el bolsillo de la chaqueta, sino por la de millones y millones de espa-

DRAMA

A finales del siglo XIX, Inman es un soldado confederado que, herido en la batalla, cruza Estados Unidos para volver con Ada, la mujer que ama. Ella debe enfrentarse a un mundo exterior que desconoce para proteger de la ruina y de la guerra la granja de su padre. La ayuda inesperada le llega de una mujer tosca y primitiva llamada Ruby.

Sábado 18:00 Cine: “El cortador de césped”

CIENCIA FICCIÓN

Una de las primeras películas donde tratan el tema de la realidad y las imágenes virtuales. Moderna puesta al día del mito de Frankenstein. Jobe es un joven retrasado mental que accede a ser cobaya humana de unos avanzados experimentos. El tratamiento da a Jobe facultades sobrehumanas que le convierten en una máquina de matar.

COMEDIA Domingo 22:30 Cine: “¿Por qué lo llaman amor cuando...?” Gloria es una treintañera rubia y simpática, que busca un joven serio, sano y con dotes artísticas para formar con él un dúo porno en el sex-shop donde trabaja. El elegido es Manu, un chico de 22 años, espabilado y de buena familia, que ha dejado su casa y su carrera.

ñoles que necesitaron (necesitamos) en aquel momento la gran dosis de sencillez, humildad e ilusión que Izaskun desprendió en tantos hogares españoles en estos momentos de dura recesión económica y paro amenazante. Mar Rodríguez

02:30 Noticias 24h

06:00 TVE es música 06:45 That's English 07:00 Leonart 07:30 Los Lunnis. Dougie se disfraza; El jardín de los sueños; El mundo de Todd; Pequeña princesa; Jim Jam & Sunny 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 Uned 11:00 Los ultimos indígenas 12:00 Calle del aire 12:30 Agua 13:00 Resumen paralímpicos 13:15 Fábrica de ideas de TVE 13:45 Comecaminos. La leyenda del dragón; El búho; Pacific blue 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 17:00 Los últimos paraísos 17:40 Jara y sedal 18:10 Pirena 18:25 Bricolocus 19:00 Actívate el reto del bienestar 19:30 En construcción Buffy cazavampiros 20:30 La 2 noticias express 20:35 El tiempo 20:40 Smallville 21:30 La suerte en tus manos 21:50 Cine El refugio del mal 23:50 Cine El coche de pedales 01:30 La 2 noticias express 01:35 La mandragora 02:15 Cine El amor está en el aire 03:50 Teledeporte 05:15 TVE es música

SÁBADO, 31 DE ENERO

06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis. En busca del valle encantado; La casa de Mickey Mouse; Baby looney tunes; El espectacular spiderman Cine En busca del valle encantado VI 12:40 Cine Todo un fenómeno 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Cine La máquina del tiempo 17:55 Cine Hay que educar a papá 21:00 Telediario 2 21:30 El tiempo 21:35 Informe semanal 22:30 Cine ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? 00:45 Cine El pequeño John 02:30 noticias 24h

06:00 That's English 07:30 Uned 08:00 Los conciertos de la 2 09:30 Agrosfera 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento 12:00 El conciertazo 12:50 Palabra por palabra 13:20 Tendido cero 13:50 Sorteo loteria nacional 13:55 Escuela de padres 14:50 Ruta Quetzal 15:30 Teledeporte 2 22:00 Bubbles 22:30 La noche temática La primera gran guerra La batalla de Ypres (doc) El heroico cinematógrafo (doc) La primera navidad en las trincheras (doc) 01:30 Cine Casta indomable 02:55 Teledeporte 04:30 TVE es música

06:00 Repetición de programas 07:00 Yolanda, la hija del corsario 08:00 Megatrix. Art attack; Cory en la casa blanca; Los magos de Waverly Place; Zoey; y H2o 13:00 American dad 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 15:45 Cine Seducción obsesiva 18:00 Cine Temerás a tu vecina 20:00 5354 rico al instante 21:00 Antena 3 noticias 21:45 5354 rico al instante 22:30 Cine Devuélveme mi suerte ¡Que te calles! 00:00 Cine 02:15 Adivina quién gana esta noche

07:10 Una vez más 08:00 Suerte por la mañana! 09:00 El zapping de Surferos 09:25 El coche fantástico 10:25 Stargate 11:20 Los cazadores de mitos 12:20 O el perro o yo 13:20 Pressing Catch: Raw 14:25 Noticias Cuatro 15:45 Cine Cold Mountain 18:50 Fama 20:55 Noticias Cuatro 21:30 El hormiguero 22:15 Cine En lo profundo del océano 00:30 Dresden 02:00 Jekyll 03:05 South Park 03:50 Juzgado de guardia 04:10 Enredo 04:35 Marca y gana 05:35 Shopping 06:40 El zapping de Surferos0

07:00 Juniper Lee 07:30 Foster, la casa de los amigos imaginarios 07:45 Ed, Edd y Eddy 08:15 Las Supernenas 08:45 Pokémon 09:00 Banzuke 10:00 Mi gemela es hija única 11:00 El coleccionista (de imágenes) 13:00 Decogarden 13:30 A ver si llego 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine El soltero 18:00 Cine Doble destino 20:15 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:30 Escenas de matrimonio 22:15 La noria 02:15 Aquí se gana 03:15 En concierto 03:30 Cómo se rodó 03:45 Aquí se gana

DOMINGO, 1 DE FEBRERO

LA TELEVISIÓN DEL FIN DE SEMANA

06:00 Noticias 24h

06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis. En busca del valle encantado; La casa de Mickey Mouse; Baby looney tunes; El espectacular spiderman 11:40 Cine Andre, una foca en mi casa 13:30 Planeta Tierra 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Cine Seis días y siete noches 18:00 España directo 21:00 Telediario 2 21:50 El tiempo 21:55 Premios Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas (Goya) 01:00 Cine El milagro de P.Tinto 03:00 Noticias 24h

07:30 08:00 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 14:25 14:30 19:55 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 00:00

06:00 Repetición de programas 06:45 NBA en acción 08:00 Megatrix. Art attack; Cory en 07:15 Una vez más 08:00 Suerte por la mañana! la casa blanca; Los magos de 09:00 El zapping de surferos Waverly Place; Zoey; y H2o 09:30 Tenis: Open de Australia Final masculina 13:00 American dad 12:30 O el perro o yo 14:00 Los Simpson 13:25 Pressing Catch: Smackdown 15:00 Antena 3 noticias 14:25 Noticias Cuatro 15:45 Cine peli 15:45 Cine peli 18:00 Cine 17:45 Cine 20:55 Noticias Cuatro 19:30 Cine peli 21:30 Kyle XY 21:00 Antena 3 noticias 22:15 Entre fantasmas 22:00 Cine peli 23:45 Cuarto Milenio 02:10 Los 4400 00:00 Cine peli 03:40 Más allá del límite 02:15 Adivina quién gana esta 04:25 Marca y gana 05:55 Shopping noche

06:30 Fusión sonora 07:00 Juniper Lee 07:30 Foster, la casa de los amigos imaginarios 08:00 Ed, Edd y Eddy 08:30 Las Supernenas 09:00 Pokémon 09:30 Más que coches GT 10:00 Banzuke 11:00 África salvaje 12:00 El coleccionista (de imágenes) 12:30 Bricomanía 13:00 Cine 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine 18:00 Guiness World Records 20:15 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:30 Escenas de matrimonio 22:15 A ver si llego 00:15 Rojo & negro 02:15 Aquí se gana

07:00 Telediario matinal 09:00 Los desayunos de TVE 10:15 Saber vivir 11:30 Esta mañana

VIERNES, 30 DE ENERO

14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Amar en tiempos revueltos 17:20 Victoria 18:00 España directo 20:00 Gente

21:00 Telediario 2 21:55 El tiempo 22:00 La hora de Jose Mota 22:50 Comando actualidad 23:50 Cine

Serenity

02:15 TVE es música

Uned Los conciertos de la 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias Con todos los acentos Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de dios El escarabajo verde España en comunidad Turf Programacion a determinar Pirena Teledeporte La 2 noticias expres Tres 14 Página 2 Ciudades para el siglo XXI En portada Club de futbol Frontera límite

06:00 Repetición de programas

Culpable

05:30 Repetición de programas

00:35 Gaza, lo que Israel no quería que viéramos 01:30 Las Vegas Cuando la vida te da barritas de limón y Pórtate como una dama 03:15 NBA Minnesota Timberwolves-Los Angeles Lakers 06:00 Shopping 07:00 El zapping de Surferos

05:30 Fusión sonora

06:00 Todo el mundo quiere a Raymond Golf y Mozart 07:00 El rey de Queens Dudas matrimoniales y El robaoxigeno 07:40 Turno de guardia Obsesión 08:30 Teletienda 09:00 Despierta y gana 10:00 Cocina con Bruno 10:25 Sé lo que hicistéis… 12:00 Crímenes imperfectos 14:00 Lasexta/noticias 14:55 Padre de familia Los quince minutos de la vergüenza 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:35 La tira 18:10 Caso abierto Voluntarios 19:15 Jag: Alerta roja Asuntos de familia 20:20 Lasexta/noticias 20:55 Lasexta deportes 21:30 Cine Experimento chiflado 23:15 Moonlight Dr. Feelgood y Fever 01:05 Rockefeller Plaza 34 y La cabeza y el pelo 01:55 Crímenes imperfectos 02:25 Ganas de ganar 06:00 Lo mejor de lasexta

06:30 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público

12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson Edición aniñada y Residuos titánicos 15:00 Antena 3 noticias 16:00 18

07:10 Cosas de marcianos La niñita de mi papá 07:40 MAR Duerme, Alviss 08:10 Bola de dragón Z 09:00 El zapping de Surferos 09:30 Open de Australia Semifinal Masculina 12:15 Las mañanas de Cuatro 14:25 Noticias Cuatro 15:15 Fama ¡a bailar!: La escuela en directo 15:30 Fama ¡a bailar! 17:20 HKM 17:55 El encantador de perros 18:45 Password 19:45 Estas no son las noticias 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Ajuste de cuentas. Especial cuesta de enero 22:40 Callejeros La cañada 23:25 21 días

17:00 Tal cual lo contamos

21:00 Antena 3 noticias 22:00 Dec 02:15 Supernova

10:30 El programa de Ana Rosa

14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 Informativos Telecinco 15:30 Está pasando 17:15 Yo soy Bea 19:00 Mujeres y hombres y viceversa 20:15 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:30 Escenas de matrimonio 22:30 Hermanos y detectives

19:00 El diario 20:15 Ven a cenar conmigo

06:30 Informativos Telecinco 08:30 La mirada crítica

00:00 Especial La Noria 02:15 Aquí se gana 03:15 Más que coches 03:45 En concierto 04:15 Aquí se gana

08:30 Bos días

07:30 Moda al rescate 08:30 La cocina de Localia

10:00 A xuíza Amy 11:30 A nanny 12:15 Cociña para todos 12:30 A revista 12:50

Adianto tx-xordos

13:00

Informativo local

13:15

O tempo

13:25

O agro

07:30 Xabarín club

09:30 10:00 10:45 11:30 12:30 13:30 14:00 14:30 15:15 16:30 17:30 18:30 19:30 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30 00:00 00:30 01:00 02:00 02:30

06:00 Lo mejor de lasexta (tp) 08:40 National Geographic Los marsupiales de Australia El amo del abismo k2: Sobrevivir a la cumbre 10:40 Sexto nivel 11:10 La gran helada (Doc) 12:10 National Geographic Tiburón supremo 13:15 Hoy cocinas tú 14:15 Lasexta/ noticias 14:55 Padre de familia 15:55 Futurama 17:25 Sé lo que hicisteis… 18:55 La ventana indiscreta 20:00 El partido de la liga Ath. Bilbao vs Málaga 22:00 El partido de lasexta Numancia vs R. Madrid 00:00 Postpartido 00:30 Todos ahh 100 01:25 Crímenes imperfectos 02:15 Ganas de ganar

08:00 De viaxe 08:30 Preescolar na casa 09:00 Xabarín club 12:45 A revista fin de semana 14:00 Informativo local 14:25 Telexornal fin de semana 15:15 Couto vivo 15:30 Miraxes 16:00 Banda curta 17:00 Rex 18:30 Fútbol Girona - Celta 20:25 Telexornal fin de semana 21:00 Hábitat 21:30 Fútbol 00:00 Cine Dous duros sobre rodas 01:45 Cine Ay, mi madre!

09:30 Las aventuras de Emily y Alexander Flash Gordon El ojo mágico Blancanieves El libro de la selva Viaje al cuerpo humano Camaleona (doble episodio) Malas artes Animales excepcionales al límite 17:00 En casa de jamie oliver 18:00 Cine El cortador de césped 20:00 Las lágrimas de la madera. 21:00 Ana y los 7 22:00 Cine Lucky town 00:00 Cine Cara de muñeca

06:00 Lo mejor de lasexta (tp) 08:40 National Geographic El tapir de Costa Rica El bosque del gran oso NTG adventures: Charles Lindbergh Los leones de África 11:40 Diario del tornado 12:40 National geographic Más allá del horizonte 13:15 Hoy cocinas tú 14:15 Lasexta/noticias 14:55 Padre de familia 15:55 Futurama 16:55 Minuto y resultado 19:00 El partido de Lasexta Valencia - Almería 20:20 Lasexta/noticias 21:30 Salvados 22:30 Terrat pack 23:30 Vidas anónimas 00:30 Minuto y resultado noche 01:30 Crímenes imperfectos 02:15 Ganas de ganar

08:30 Nacer de novo 08:45 A sentinela 09:00 Santa misa 09:30 De viaxe 10:00 Terras de acolá 10:30 Galicia para o mundo 11:30 Vivi-lo mar 12:00 A revista fin de semana 13:45 Informativo local 14:00 Labranza 14:25 Telexornal fin de semana 15:15 De proa a popa 15:30 Cine Algo de que falar 17:15 Rex 19:30 En xogo 20:25 Telexornal fin de semana 21:15 Doa a doa 21:30 O país dos ananos 22:30 Libro de familia 00:00 Monk 01:00 Últimas noticias 01:15 Onda curta 01:45 Libro aberto

09:30 Las aventuras de Emily y Alexander 10:00 Flash Gordon 10:30 El ojo mágico 11:00 Blancanieves 11:30 El libro de la selva 12:00 Viaje al cuerpo humano 13:00 Camaleona (último episodio) 15:00 Viva Santiago 16:00 Rutas culinarias en moto 17:00 Viajar: Nueva York 18:00 Cine Acción civil 20:00 Guía del viajero 20:30 Viajar en casa 21:00 Al filo de lo imposible 22:00 La zona muerta 00:00 Cine Daniel Boone

13:45 Galicia noticias mañá 14:12 Natureza 14:25 Telexornal mediodía 15:24 O tempo 15:30 Ben falado! 15:35 Cifras e letras 16:00 Acompáñenos 18:00 Anxo rebelde 20:00 Galicia noticias serán 20:30 Telexornal serán 21:30 Luar 00:30 Últimas noticias 00:45 Planeta cine 01:15 Cine

Os rebeldes de Kansas

Con tus propias manos Bellezas indomables Belinda La ex La cocina de Localia Viva Santiago (r) Buscar casa La heredera Se busca un hombre Soledad Mmi prima Ciela El cuerpo del deseo El clavel y la rosa Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes Art of love Noticias Localia Santiago Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes

10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 13:00 15:00 16:00


sieteservicios

Santiagosiete www.santiagosiete.es

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Revisa lo que tienes proyectado realizar esta semana pues podrías estar distraído y olvidar una cita importante.

Esta es una semana ideal para una primera cita, una invitación a una cena íntima o declaración de amor, aprovéchala.

Aprovecha ésta semana para organizar tus asuntos personales. Tu salud agradecerá el orden que pongas en tu vida.

Se prudente y no exageres al exigir lo que te corresponde. Si tienes pareja, tus palabras serán tomadas en cuenta.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Lo que esperas y está atrasado llegará. Como no contabas con ese dinero extra, regálate algo personal y disfrútalo.

Surgen oportunidades inusitadas que requerirán mucha flexibilidad mental para que puedas aprovecharlas al máximo.

Ciertas posiciones nuevas demandan de ti compromisos y concesiones. Deberás analizar todo con prudencia y sensatez.

Uno de tus problemas para hacer más dinero es que, aunque tienes magníficas ideas, las dejas en tu mente, actúa.

19

21 marzo a 19 abril

Una insistencia desproporcionada en la firma de un contrato puede alejar de tu lado la oportunidad que aguardas.

del 30 de enero al 5 de febrero

viernes 30 de enero de 2009

Deberás intentar adaptarte a las nuevas circunstancias y no dejarte llevar por ninguna idea que te aleje de tus metas.

Aventúrate en algo diferente y aunque no te parezca muy productivo, en poco tiempo será una fuente extra de ingresos.

Si te quedas callado perderás magníficas oportunidades de desarrollo laboral y hasta la posibilidad de una promoción.

Teléfonos de interés Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Praza da Constitución, 1. 981542465 Vivenda e Solo (EMUVISSA) Rúa do Vilar, 67. 981582676 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Objetos perdidos Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981543027 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Bomberos Avda. Rdguez de Viguri, 45. 981542444 Emergencias bomberos 080 Emigración-inmigración Rueiro de Figueiriñas, 5-A. 981569781 Unidad Municipal de Drogodependencias (UMAD) Poeta Manuel María, 8. 981528787 Auditorio de Galicia Avda. do Burgo das Nacións, s/n. 981552290. Guardia Civil Rúa Doiro, 25. 981581611

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156 S.Pedro de Mezonzo 34 981 593391 Sta. Marta Arriba 4-6 981521064


20.000 ejemplares cada semana

“Era difícil destacar en La batalla de los coros” Lucía Da Fonte SANTIAGO • 22 AÑOS • SOLTEIRA • CANTANTE • Aos 15 formou o seu primeiro grupo,acaba de participar no programa ’La batalla de los coros’ e xa ten novos proxectos musicais. Por Carmen Fraga Esta xoven compostelana sorprendeu a todos coa súa voz no programa ‘La batalla de los coros’, de Cuatro. Pero antes de formar parte do coro de A Coruña, capitaneado por Marta Sánchez, esta roqueira xa tiña actuado en moitos escenarios. Lucía da Fonte aos 7 anos quería casar con Bon Jovi,con 15 formou o seu primeiro grupo e agora, fora do concurso, continúa namorada da música e conquistándonos co seu grupo, Meiga do Norte. PREGUNTA. Cómo chegaches ao programa "La batalla de los coros"? RESPOSTA. Chegoume un e-mail e sorprendeume moitísimo porque eu non escoitara

O TERCEIR O GRAO • Por que che gustaría ser recordada? Polas miñas letras • Un libro imprescindible? 'El cuidado de la voz' • Canto tempo sobrevives sen móbil? Olvídome del constantemente • Hai algo do que te arrepintas? De non estudar música de nena • Dirías algo que non contases antes? Eu son moi reservada • De que tema detestas falar? Non soporto a violencia machista • Lugar favorito de Santiago… A praza do Toural • Riches a gargalladas por última vez... Hai cinco minutos • Vida máis alá ou rencarnación? Penso que ten que haber algo • Que lema segues na vida? Alí onde vaias, respeta

ASÍ A VEMOS: REALISTA - DECIDIDA - SINCERA - ALEGRE nada do programa, logo dixéronme que foi un cásting pechado, buscaron a xente que xa coñecían, non se puido presentar calquera. Chamáronme para a proba, fun pasando as fases e ao final puiden entrar. P. Qué tal resultou a experiencia? R. Gustoume moito, durmimos moi pouco porque todos tiñamos moitas ganas de cantar, de coñecer xente…paseino xenial. Ademáis sempre fas contactos para colaborar nun futuro. Sentinme moi cómoda aínda que non había moita xente do meu estilo de música.

viernes 30 de enero de 2009

P.Marta Sánchez foi a vosa madriña… R. A súa música non é do meu estilo pero gustoume que fose ela a madriña porque ten moi boa técnica vocal e axudounos a mellorar.Penso que era a mellor do concurso. Ademáis estivo moi pendente de todos os detalles, mesmo do noso estilismo, e traíanos complementos seus. P. Pensas que este programa abrirate portas?

R. Pode ser pero o problema é o estilo de música, porque as cancións que facemos aquí son comerciais e a min non me gustaría seguir nesa liña. De tódolos xeitos, somos 100 concursantes, é difícil destacar entre tanta xente pero tampouco me importa, porque está ben que te vexan, os medios pregúntanche polos teus proxectos…pero ninguén vai sair coa vida solucionada.

Por vivir da música tiraría con todo o demais

Ninguén saíu de ‘La batalla’ coa vida solucionada

P. Cál é o teu soño profesional? R. De momento sigo co meu grupo, Meiga do Norte e vou participar no programa do Concello ‘Revelando Voces’.Vivir da música, do rock, en Galicia é complicadísimo. Se teño sorte e podo vivir do que me gusta, xenial, teño claro que pola música tiraría con todo. Pero estudei psicopedagoxía e non me importaría ter un traballo diso de luns a venres e facer concertos nas fins de semana. A miña prioridade non é grabar un disco, senón cantar en directo.


sietelíderes Las empresas de referencia del mercado gallego • Número 4 • Viernes, 30 de enero de 2009

ÁGORA MAGNA Situado en Vigo, permite abrir una oficina en menos de un día

Donde tu empresa quiere estar Un centro de negocios innovador, accesible y con una amplia variedad de servicios

La responsable de administración de Ágora Magna, Filomena Leis, su director, Santiago Marino, y su asesora, Rebeca Oliveira. / Alberto Uzal


sietelíderes

02

viernes 30 de enero de 2009

¿Qué es un centro de negocios? Se trata de un nuevo concepto de oficina. Varias empresas, de diferentes tamaños, sectores y dedicaciones ocupan un mismo espacio para desarrollar sus actividades reduciendo así los costes fijos de manera muy significativa. Con despachos independientes para cada una de ellas, comparten algunas zonas como salas de reuniones, de formación, baños o recepciones. Algunos, como Ágora Magna, ofrecen además una serie de servicios adicionales como personal de apoyo durante el día.

Unos precios más que competitivos En el centro de negocios Ágora Magna, en Vigo, trabajan porque sus clientes tengan exactamente el espacio que necesitan, además de una amplia oferta de prestaciones y servicios. Sus quince despachos y sus dos salas, todos ellos de uso polivalente, pueden alquilarse permanentemente o por años, meses, semanas, días e incluso horas. En todos los casos con unos precios muy económicos. A continuación detallamos algunos pero para informarse de todos ellos basta con dirigirse a la dirección de correo electrónico info@agoramagna.es o llamar al número de teléfono 986 247 640. Las instalaciones de Ágora Magna se encuentran en Travesía Calle Coruña nº4 bajo, en Vigo. / Alberto Uzal

Para que no te falte de nada Ágora Magna • El centro de negocios posibilita abrir una oficina en menos de 24 horas

100 euros es lo que cuesta alquilar una sala de juntas para doce personas durante un día y con uso de proyector y pantalla gratuitos. Por medio día el coste se reduce a 60 euros.

R. MUNÍN - SANTIAGO

TANTO GRANDES COMPAÑÍAS de ámbito nacional como pymes, profesionales independientes o empresas de nueva creación pueden encontrar en Ágora Magna (en Travesía Calle Coruña nº4-Vigo) el espacio y los servicios básicos que necesitan para desarrollar su actividad. Y es que este centro de negocios, que abrió sus puertas en enero de 2007, posibilita poner en marcha una oficina en menos de 24 horas. Con 700 metros cuadrados, y situadas en uno de los puntos neurálgicos y comerciales más importantes de la ciudad olívica, las instalaciones de Ágora Magna están preparadas para que quienes las ocupen sólo se tengan que preocupar porque sus negocios crezcan. Lo demás - un espacio donde trabajar, servicio de limpieza, recepción de llama-

! !

53 euros es lo que cobran por arrendar un despacho para entrevistas durante un día, ofreciendo además atención personalizada a las visitas. El precio del alquiler por medio día es de 32 euros.

60 euros

La sala de juntas es el lugar de reunión habitual de las distintas empresas que tienen su sede en el centro de negocios Ágora Magna. También puede alquilarse por compañías externas por horas o días. / A. Uzal

al mes es el coste que tiene que una empresa domicilie su sociedad y reciba correspondencia en el centro de negocios, con un envío cada quince días y avisos de paqueterías y certificados urgentes. Si además el empresario quiere contar con atención telefónica el precio es de 120 euros mensuales.

Ofrecen a sus clientes quince despachos y dos salas de uso polivalente Los usuarios no pagan los impuestos ni la luz, el agua o la calefacción

das y gestión de su correspondencia - está en manos del centro.

Amplia variedad de servicios Además de disponer de quince despachos totalmente equipados y dos salas de uso polivalente, los clientes de Ágora Magna disfrutan de un personal de apoyo de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, calefacción y aire acondicionado, conexión a internet, fotocopiadora, fax y parking durante 12 o 24 horas. Y lo más importante, pueden olvidarse de los gastos de electricidad, agua, comuni-

Una sala de formación para que las empresas puedan realizar cursos o impartir conferencias o demostraciones completa su oferta. / A. Uzal dad o impuestos municipales. El centro se hace cargo de ellos y los usuarios sólo pagan una cuota por el alquiler. Dirigido por Santiago Marino y con Filomena Leis, como responsable de administra-

Quince despachos de diferentes tamaños y características pero todos ellos totalmente amueblados son de los que disponen actualmente. / A. Uzal

ción, y Rebeca Oliveira, como asesora, Ágora Magna ha conseguido en dos años cuadriplicar su facturación. Por el momento, ya han confiado en sus instalaciones empresas no sólo de Galicia, sino de toda España. Sólo

durante 2008, atendieron doscientas peticiones de información para acceder a los servicios del centro en sus diferentes modalidades. No en vano, resulta muy cómodo y fácil trabajar allí.


viernes 30 de enero de 2009

03

sietelíderes

Unos clientes muy satisfechos Empresarios • Destacan la calidad del servicio y el ahorro que les supone

“Necesitábamos unos servicios y no sólo un local” •

CRISTINA RIVAS AYUDANTE DE GERENCIA DE RASERNAVAL

Carlos con algunos de sus productos. / A. Uzal

“Alquilar un piso nos saldría mucho más caro” CARLOS PINTOS

• socio de

CATFISH SPAIN

JUAN SOMOZA y Carlos Pintos, socios de Catfish Spain, se decantaron por Ágora Magna desde que se abrió el centro en enero de 2007. Para tomar esta decisión tuvieron muy en cuenta su ubicación, cerca de la zona portuaria de Vigo, puesto que su empresa se dedica a la comercialización de pescado. “Mayoritariamente de aletas de tiburón para exportación para Asia y aceite de tiburón para cosméticos para Japón”, explica Carlos. Pero es que además los dos socios encontraron en el centro unas condiciones que ningún otro lugar les ofrecía. “Teníamos también la opción de alquilar un piso pero en proporción nos saldría mucho más caro porque tendríamos que pagar luz, agua, mantenimiento...”, explica. “Aquí no tuvimos que hacer ningún desembolso económico de mobiliario, de impresora... y además tenemos servicio de secretaría, teléfono, recogida de paquetes...” añade. El empresario destaca que con una oficina propia necesitarían contratar más personal y, por tanto, desembolsar al menos un sueldo más.

RASERNAVAL ES UNA EMPRESA auxiliar de astilleros. Se dedica a trabajos de calderería, tubería y soldadura. Cuando comenzaron con su actividad, hace ahora un año, decidieron optar por el centro de negocios Ágora Magna por diversos motivos. Cristina Rivas, ayudante de gerencia, nos explica por qué: “Primero porque somos una empresa pequeña. Sólo estoy yo llevando la oficina y por eso necesitábamos alguien que además de alquilarnos una oficina nos prestase unos servicios. Por ejemplo, que nos atendiera a la gente cuando llega, que si tengo que salir nos recogieran las llamadas... Y aquí lo encontramos. El servicio administrativo es bastante bueno”. También valoraron muy positivamente el hecho de que el centro cuente con conexión

Cristina destaca que en Ágora Magna “todo está muy nuevo y cuidado”. / Alberto Uzal

Yo se lo recomiendo a aquellos que empiecen con su empresa

a internet y que ellos sólo tengan que pagar una única cuota por el alquiler de la oficina. “Además tenemos sala de juntas para hacer

reuniones con socios o clientes y una sala de formación para trabajadores”, destaca Cristina. Por todas estas razones, cree que Ágora Magna es la mejor opción para los jóvenes emprendedores. “Yo lo recomiendo porque es muy cómodo y además, todo está muy nuevo y cuidado”.

“Podemos despreocuparnos si no estamos” CÉSAR VARELA

TÉCNICO COMERCIAL DE GRUPO PIC

LA DELEGACIÓN EN VIGO del Grupo PIC, una compañía que se dedica a la gestión integral de las empresas ofertando cursos de formación, control de sistemas de gestión y servicios de prevención de riesgos laborales, está implantada desde hace un año en el centro de negocios Ágora Magna. Allí, además de disponer de un despacho propio, hacen siempre buen uso de la sala de juntas y de formación. “Tener una por nuestra cuenta sería complicadísimo porque supondría unos costes muy elevados para lo que lo íbamos a utilizar”, señala su técnico comercial, César Varela. El representante del Grupo PIC destaca también que éste es un centro en el que está

César Varela cree que en Ágora Magna su empresa tiene todo lo que necesita. / Alberto Uzal

todo muy organizado y que cuenta con un personal que les facilita mucho su labor. “La gente que está aquí es muy competente, nos lleva todo muy bien, tenemos todo centralizado. Tenemos fax, impresora, sala de juntas, aula, proyectores...

La verdad es que se está muy bien aquí”, asegura. Asimismo, subraya que estar en Ágora Magna les permite despreocuparse si se ausentan de la oficina. “Ya están ellos para atender cualquier cosa”, afirma.

“En Ágora Magna los precios son mucho más económicos” REBECA OLIVEIRA

• CONTABLE DE PORTAL EXTERIOR SERVICIOS

ADEMÁS DE FORMAR parte del personal de Ágora Magna, Rebeca Oliveira trabaja como contable en la asesoría de empresas Portal Exterior de Servicios. “Nos ocupamos de todo lo lo que tiene que ver con contabilidades, impuestos, temas laborales, personal, seguridad social, altas, bajas... Es un trabajo en el que cada día aprendes algo nuevo”, manifiesta. Ubicado en el centro de negocios, cree que, dentro de todas sus ventajas, su situación es una de las más relevantes. Y es que Ágora Magna se encuentra muy cerca de los juzgados, Hacienda, el Ayuntamiento, la zona portuaria, los edificios administrativos de la Xunta y la Seguridad Social. “Se puede ir caminando a todas partes, sin necesidad de coger autobuses o coches”, afirma Rebe-

ca. Además, está a tan sólo cinco minutos del centro de la ciudad y a quince del aeropuerto.

Empezar en el mismo día La contable asegura que hay muchas razo-

No tienes que buscar un local ni dar de alta la luz o el agua

nes para escoger Ágora Magna como el lugar donde establecer tu empresa pero, sobre todo, porque puedes disponer de todo en el mismo día. “Yo lo recomendaría porque llegas aquí, se te hace el contrato y puedes utilizar las instalaciones en el mismo momento.

Rebeca sostiene que Ágora Magna está en una ubicación privilegiada dentro de Vigo. / Alberto Uzal

Aquí tienes un sitio totalmente amueblado, internet, etc. Además te ahorras el tener que buscar un local, dar de alta la luz, el agua...”, explica. Cabe destacar también las tarifas que cobran a los usuarios del centro. “Los pre-

cios son mucho más económicos que si estás en otro sitio porque está todo incluido en la cuota: mobiliario, internet, calefacción, luz, agua, limpieza...”, señala Rebeca. En definitiva, el lugar perfecto donde comenzar tu andadura como autónomo.


sietelíderes

04

viernes 30 de enero de 2009

Filomena destaca que en 2008 Ágora Magna logró unos resultados incluso mejor de lo que se habían esperado. Lejos de conformarse, en 2009 tratarán de superarlo. / Alberto Uzal

FILOMENA LEIS

• LA RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN DICE QUE CON UN LOCAL PROPIO SE GASTA MUCHO MÁS

“Aquí los costes son un 60% menores”

REBECA MUNÍN - SANTIAGO

SI EL CENTRO DE NEGOCIOS Ágora Magna fuera un atleta estaría corriendo su primera y mejor carrera. Desde que se dio el pistoletazo de salida, hace ahora dos años, la empresa no ha parado de crecer. Ni siquiera baches como la crisis económica que atraviesa el país han hecho que se desvíe de su camino. Poco a poco están consiguiendo una mayor cartera de clientes, hasta el punto de que sus instalaciones en Vigo, con más de 700 metros cuadrados, se están quedando pequeñas. El suyo es un negocio con futuro. Su responsable de administración, Filomena Leis, nos explica por qué. ¿Qué balance hace de estos dos primeros años de existencia? La verdad es que muy positivo. Incluso diría sorprendentemente positivo. Después del primer año que fue difícil, en 2008 hemos obtenido unos resultados mejores de lo que esperábamos. Y 2009 ha empezado muy bien también. Empezaron a funcionar en enero de 2007. ¿Por qué decidieron ponerlo en marcha? Por varias razones. La primera es que Vigo no cuenta con muchas instalaciones de este tipo. Y las pocas que hay, que son de carácter público, no se adecuan exactamente a las peticiones de las empresas. ¿Qué les diferencia entonces de otros centros de negocios? Lo cierto es que nuestra competencia no está en otros centros de negocios porque son mucho más caros que el nuestro. Está en los servicios que prestan las administraciones públicas. Pero tienen una serie de pro-

blemas que hacen que a las empresas no les resulten interesantes. Por ejemplo, en la Cámara de Comercio no te permiten estar más de dos años y, sin embargo, aquí no hay límite. Nuestros contratos son renovables. ¿Qué más ventajas ofrecen a sus clientes? En muchos sitios públicos no tienes a nadie. Te cobran poco por las instalaciones pero tú lo tienes que hacer todo. Nosotros contamos con un personal de apoyo de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Por otra parte, con nosotros pagas una cuota al mes pero no pagas la electricidad, el agua, internet, los impuestos municipales... En otros sitios te dan primero una cuota y luego te empiezan a cobrar por el consumo de agua, luz, etc. Además, en algunos no permiten que dos empresas compartan oficinas. Nosotros no tenemos inconveniente. Nos adaptamos muy bien a las peticiones de los clientes. Se trata, por tanto, de una buena opción para jóvenes emprendedores... Lo es. De hecho, nuestro primer perfil de clientes es el de pequeñas nuevas empresas porque con nosotros obtienen un ahorro enorme y, sobre todo, porque simplificamos la gestión de los costes. En un solo recibo están los consumos de electricidad, agua, teléfono... Todo esto resulta también muy interesante para firmas nacionales que tienen aquí su delegación a nivel local o provincial. Y con la crisis, ¿se interesan por el centro empresas que antes no lo hacían? Sí. Está naciendo un tercer perfil de cliente. Hay empresas que tienen sus propias instalaciones pero por la baja facturación que están teniendo ahora mismo no les compen-

Líderes en los sectores industrial y de servicios Filomena asegura que el centro de negocios Ágora Magna está orientado fundamentalmente hacia empresas de dos sectores: el industrial y el de servicios. “No hacia empresas de representación”, subraya la responsable de administración. Aunque eso no quiere decir que otro tipo de compañías no encuentren lo que buscan en sus instalaciones. “El uso de todas nuestras salas y despachos es polivalente, pero sí es cierto que esos dos sectores son los que mejores resultados nos están dando”, apunta.

El centro de negocios más grande de Vigo Ágora Magna es, en palabras de Filomena, el centro de negocios “más grande de Vigo”. Además de situarse en un lugar estratégico de la ciudad (en pleno centro de actividades jurídicas, económicas y comerciales), lo que más destaca es su accesibilidad. “Los demás se ubican en pisos de edificios, mientras que éste tiene acceso directo a la calle con una recepción que le da una gran calidad estética”.

“ “

Somos una alternativa para empresas que sufren la crisis El año pasado nuestra facturación aumentó un 400%

sa mantener su local, pagar los impuestos al ayuntamiento u otros tipos de gastos. Por eso se están planteando renunciar a sus alquileres y trasladarse al centro de negocios. Realmente para cualquier empresa que hoy día tenga problemas por la crisis somos una alternativa para reducir costes drásticamente. ¿Hasta qué punto? Pues existen varios informes que dicen que, si lo sabes llevar bien, los costes en un centro de negocios son un 60% menores que en una oficina propia. Y de cara al futuro, ¿tienen pensado ampliar el negocio? Tenemos un proyecto bastante grande para hacer en Vigo porque creemos que necesita unas instalaciones todavía más grandes que éstas, de entre 2.000 y 3.000 metros cuadrados. Pero está un poco verde por ahora. ¿Podrían abrir centros en otras ciudades? Sí, tenemos en mente un programa de expansión pero, como a todos, la crisis también nos afecta. En un proyecto de estas características es normal que entre un 50 y un 70% sea financiado por los bancos. De hecho, nuestro ratio de financiación está en un 50% y, en estos momentos, plantearse cualquier inversión y acceder a una financiación para realizarla es muy difícil. ¿Cuál es, entonces, su deseo para 2009? Que se cumplan las perspectivas que tenemos. Aunque pueda sorprender en 2008 incrementamos nuestra facturación en un 400% respecto al año 2007 y nuestra previsión para 2009 es tener como mínimo un aumento de un 50% más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.