Ubaldo Rueda, nuestro Compostelano del año
Todos los premiados, en el cuadernillo central
Los lectores de Santiagosiete eligieron al presidente del Rosalía y otorgaron los premios del año 2008 en quince categorías
www.santiagosiete.es
20.000 ejemplares
cada semana
Año III ■ Número 97 ■ Viernes, 6 de febrero de 2009
MAGAZINE
La cultura se resiente con la crisis económica La industria cultural está en números rojos • Las discográficas, editoras y otros sectores culturales piden ayudas públicas ante la situación.
FRANCISCO ÓNEGA
“Non podemos desaproveitar os nosos recursos produtivos”
Página 15
Página 4
Los trabajos se centraban ayer todavía en la eliminación de la mediana para crear un carril provisional. / Alberto Uzal
La obra del túnel amenaza con un caos circulatorio Galuresa • La próxima semana, como muy tarde, se reducirán
los carriles de circulación a cuatro, dificultando más el tráfico
ELECCIONES Los partidos usan la música para captar más votos Página 6
CAIXANOVA Gabriel González, nuevo Director Comercial de la caja Página 9
JUNTA DEL CIUDAD El día 13 nombrarán un nuevo consejo de administración Página 20
CIUDAD NEGOCIOS USC MAGAZINE DEPORTES TELEVISIÓN SERVICIOS
03 09 10 15 20 22 23
2
viernes, xx de mes de 2009
sieteeditorial
ÁLVARO LORENZO REY
n tiempos electorales, las promesas de un mundo mejor se van sucediendo poco a poco, de manera administrada, para que no ofrecer al votante más de lo que se le puede dar… pero el votante siempre pide más, siempre quiere más, es un sujeto insaciable ávido de propuestas que poder recordar al candidato cuando éste ha llegado donde pretendía y parece olvidarse de por qué ha llegado ahí. Escuchaba, en esta última semana, una entrevista radiofónica en COPE con Alberto Núñez Feijóo, en la que prometía que, cuando sea elegido Presidente de la Xunta de Galicia va a -y cito textualmente- “suprimir las Galescolas”. Si esto es cierto, electoralmente ocurrirán con toda seguridad dos cosas: por un lado, el PP tendrá asegurado el voto de un gran colectivo como es el formado por los integrantes de Galicia Bilingüe y, por otro, deberá dejar de contar desde ahora mismo con el voto fluctuante de los que en ocasiones se sienten tentados por el nacionalismo. Al utilizar el verbo “suprimir”, creo sobreentender que lo que realmente se suprimirá es el carácter del que el bipartito nacional-socialista ha dotado a estas escuelas, y que por ello serían devueltas a su estatus inicial, dejando lo acontecido en los cuatro últimos años como un mal sueño del que uno se despierta agitado. Sea como fuere, lo verdaderamente importante es que, de cumplirse esta promesa -que no se la llevará el viento porque su archivo sonoro permanece disponible-, será curioso comprobar qué ocurre con las directrices pedagógicas que hasta el momento tienen este tipo de escuelas, o cuáles serán entonces los criterios de selección de sus docentes y, sobre todo, de qué modo se ejecutará en ellas la política lingüística que Feijóo propugna cada vez que por ella se le pregunta. Por lo pronto, dicha promesa no está contemplada en el programa electoral del PP de Galicia que aparece colgado en su propia web, ni se hace referencia alguna a las Galescolas en este documento ni en ninguna otra zona de una web que -dicho sea de paso- no cuenta con la posibilidad de ser leída en castellano, paradoja inquietante donde las haya. Veremos si, en la manifestación que este domingo lleva a cabo en nuestra ciudad Galicia Bilingüe, alguien se lo recuerda al candidato. alorenzo@santiagosiete.es
E
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
PICO DE ORO
Los socialistas vuelven a la Casa do Concello
Xosé A. Sánchez Bugallo, alcalde
El grupo municipal socialista abandonaba el pabellón de Trindade, lugar donde fueron ubicadas provisionalmente sus oficinas cuando se acometieron obras en el bajo de la Casa do Concello
”O PP de Fraga era populista, tradicional, estilo cura de aldea, paternalista e bonachón. Agora temos un PP urbano, máis radicalizado, mái de gomina e señoritos”
■
Cuánto sabes de Santiago
Sólo un himno generacional los puede salvar LO ESCRIBE EL DIRECTOR •
Al show business, el chaparrón de las nuevas tecnologías, la propiedad intelectual en las redes P2P y los cambios de hábitos culturales de la sociedad, donde se ha pasado de la fiesta rachada, el guateque y el club social al consumo doméstico onanista del YouTube y el emule le ha dejado KO. Por si esto no fuera poco, la patronal de las casas discográficas, Promusicae -antes Afive- nos viene con que las ventas digitales “siguen sin arrancar” y las ventas de discos llevan el mismo camino que emprendió hace unos cuantos años el Batamax, el Laser Disc y más recientemente el VHS. En 2008 los españoles gastamos 32 millones menos de euros en discos, o lo que es lo mismo, un 12,4% menos que en el mismo periodo de 2007. En otras pala-
R. A. LANDEIRA
bras, un sector en el que las alarmas del sálvese quien pueda ya han empezado a sonar ante una inminente rendición incondicional hacia la cultura de lo gratis. Pero no todo podrían ser malas noticias, hay muchos músicos y autores que están convencidos de que el nivel musical español ha descendido, o al menos se ha estancado en los últimos años y eso desmotiva del melómano. Los himnos generacionales -el ‘Hoy no me puedo levantar’ de Mecano, el ‘Veneno’ de Veneno o ‘La leyenda del tiempo’ de Camarón-,
Un punto de inflexión llega de nuevo al sector del entretenimiento
“
fueron discos que despertaron a una generación entera de músicos y espectadores y que como ahora, se cultivaron en momentos de navegación por un mar musical sin rumbo. Quienes hayan visto 2001: Una Odisea del Espacio sabrán de qué hablo con esos puntos de inflexión que cada cierto tiempo se dan en una sociedad. Yo viví en Estados Unidos, aunque como adolescente y espectador- una de esas revoluciones sociales-musicales cuando el Smells like Teen Spirit de Nirvana nos abrió la luz para renegar de Bon Jovis, Def Leppards y Skid Rows para siempre. Ahora ha llegado el momento de encontrarnos de nuevo con el monolito del punto de inflexión y nos haga despertar de estos tiempos modernos.
01
¿Qué foro acogió el fin de semana pasado Area Central? a) Emprendedores b) Catequistas c) ONGs
02
¿Cuántos compostelanos podrán votar en las elecciones de 1 de marzo? a) 78.000 b) 81.000 c) 85.000
03
¿Cuánto costará el bono de una hora en el WiMAX de la Cidade Histórica? a) Un euro b) Dos euros c) Seis euros
El humor de... 2deCoña
Palabras más, palabras menos
HACE 3 AÑOS. 6 DE FEBRERO DE 2006
04
Uno de los Puntos Verdes está en el Tambre, ¿y el otro? a) En Aríns b) En A Silvouta c) En Piñor
05
¿De cuántos coches dispone la Policía Local?
a) 15 b) 20 c) 25 Soluciones: 1C, 2A, 3C, 4C, 5C.
■ Sube, baja, se mantiene... Andrés Fariña OK a sus presupuestos para el 2009 El edil de Hacienda ha visto aprobados sus presupuestos de 116 millones en 2009, pese a la censura de Conde Roa, que dice que son los compostelanos los que más pagan de impuestos directos e indirectos de toda Galicia.
alberto Núñez Feijóo Se queda, por el momento sin biografía
celestino corbacho Condenado a dar malas noticias sobre el paro
El lider popular se mantiene al margen, por el momento, de la ‘guerra editorial’ que presentan socialistas y nacionalsitas con la edición de sendos libros de conversaciones con Quintana y Touriño.
Al ministro de Trabajo le está tocando la china de comunicar las cifras de vértigo que ya presenta el paro. Esta semana ha alcanzado un techo histórico: 3.327.801 de parados, un millón más que en enero de 2008.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidentes: José Luis Vilanova García, Víctor Cortizo Rodríguez. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Santiago Marino González. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño y maquetación: Diego Durán (redaccion@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Jaguit Dori, Andrea Scassa (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Inés Olveira (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
viernes, 6 de febrero de 2009
El plazo de ejecución de las obras es de 28 meses y puesto que comenzaron oficialmente el pasado mes de julio, el túnel debería estar terminado en noviembre de 2010
Una obra ambiciosa que transformará el Hórreo
El túnel irá desde la Avenida de Lugo, a la altura del párking del Parlamento, hasta la avenida de Antón Fraguas. / Infográfico: Diego Durán
Circular por el Hórreo podría complicarse más desde hoy mismo SANTIAGO
23.000 vehículos son los que se estiman que utilizarán a diario el nuevo túnel.
750 metros es lo que medirá el túnel, contando 520 de falso túnel, 170 de emboquille y 60 de transición. Tendrá una profundidad de seis metros.
Alternativas El vial Sar-Pontepedriña. Después de eliminar las zonas de aparcamiento, desde esta semana funcionan en este vial cuatro carriles de circulación para aligerar el tráfico. El tramo gratuito de la autopista. El intervalo sin peaje de la AP-9 es la otra de las alternativas que recomienda el Concello para evitar colapsar el Hórreo. También se puede utilizar el cuarto giro de Cornes.
El presupuesto para la ejecución del túnel del Hórreo asciende a 20.875.000 euros. El Ministerio de Fomento le encargó la obra a la unión temporal de las empresas Grupo Puentes, una filial de ACS-Dragados (Geocisa) y Francisco Gómez y Cía. Estará compuesto por dos tubos independientes con dos carriles de circulación cada uno. También tendrá aceras y salidas de emergencia. En la superficie se construirá un paseo con árboles, bancos y un mirador.
coches al día son los que pasan por la rotonda de la Galuresa, según las estimaciones del Concello.
carriles como muy tarde la semana próxima AUNQUE ESTA SEMANA el tráfico en el Hórreo ha sido mucho más tranquilo de lo que se esperaba, las consecuencias por el inicio de las obras de construcción del túnel no se harán esperar. Estos días los trabajos se han centrado en la retirada de la mediana con el fin de ganar un carril para la circulación. Pero probablemente desde hoy, si es que el tiempo lo permite, o si no con total seguridad desde la semana que viene, la obra entrará en una nueva fase. “Imos empezar a abrir unhas franxas para meter os
Un túnel que costará casi 21 millones de euros
50.000
Obras • Se reducirá la circulación a cuatro Rebeca Munín
3
sieteciudad
El túnel deberá estar listo en noviembre de 2010
La policía local está haciendo un esfuerzo por mantener un tráfico fluido en el Hórreo. / A. Uzal
servizos provisionais”, explica el concelleiro de Infraestructuras, Bernardino Rama. Será entonces cuando se tengan cortar los tramos de bajada, dejando sólo tres carriles, además del espacio de la mediana, para circular en ambos sentidos. “Apelo aos conductores para que busquen vías alternativas para que che-
!
guen canto antes aos seus traballos. Aínda que por agora o dispositivo funcionou ben, non hai que baixar a garda. Neste tipo de obras nunca hai tranquilidade”, reconoce. Todavía más difícil aparcar Después de efectuar el grueso de los cambios de servicio (saneamiento, telefonía), en
Aunque estos días no hubo grandes atascos, no debemos bajar la guardia
el mes de junio empezará la fase de pilotaje del túnel. Desde mayo habrán comenzado además las obras de reurbanización de varias calles del Ensanche con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. ¿Cómo nos afectará entonces? Rama asegura que los problemas vendrán a la hora de aparcar. “Van desaparecer algunhas prazas de aparcamento. Pero xa temos planificado coa Policía Municipal que eles estean presen-
tes neses puntos para que o tráfico sexa máis lixeiro”, señala. También se trabaja para establecer una nueva zona de estacionamiento. “Estamos mirando unha pero aínda non sabemos cando a poderemos desenvolver por mor do tempo”, apunta el edil, al tiempo que garantiza que cuando las obras terminen, y la entrada y salida de la ciudad sea más fluida, todo este esfuerzo habrá merecido la pena.
4
sieteciudad
viernes, 6 de Febrero de 2009
Francisco Ónega • Xerente do Bantegal
Sabes como darlle un uso agrario ás túas terras?
“O abandono de terras no rural de Compostela tamén é un problema”
Hai algunha zona máis complicada que outra? En principio non. O que si se dá é que hai lugares con un maior abandono das terras, porque os propietarios non é que non estean na parroquia, senón que non están no concello, nin tan sequera en Galicia. O problema está en poder facerlles chegar a mensaxe. É tan preocupante o abandono das terras en Galicia? Si que é un problema importante agora mesmo. Podemos pensar que pode haber
E canto podes chegar a ganar se alugas as fincas? O prezo medio de arrendamento é de 134 euros por hectárea, aínda que depende do valor das terras. Deste prezo, o Banco queda co 1% e ofrece ao propietario todas as garantías de que o seu terreo estará ben coidado. Pese a que este é o prezo medio, os propietarios poden fixar cantidades á baixa. Na nosa comarca atopamos parcelas dende 130 euros anuais en Marrozos ata 93 en A Barciela.
E na comarca de Santiago, tamén sucede? Si, é un gran problema a nivel xeral. Aquí, ademais, entra o aspecto urbano, xa que a xente está esperando a ver como evoluciona a urbanización das cidades, por se hai unha recalificación do solo... Pensan que aí o uso agrario non é interesante. Simplemente dándonos un paseo polo propio concello de Santiago ou incluso por Teo ou Brión veremos fincas abandonadas. Chegaremos a velas cultivadas en pouco tempo? Eu penso que en xeral, na situación económica mundial na que nos atopamos, un recurso productivo deste calibre, telo á ermo é algo que non nos podemos permitir. Co Banco de Terras, pretendemos é acabar con isto. Aínda así, calqueira iniciativa estructural hai que ver os resultados a medio e longo prazo. Fala da mala situación económica na que estamos inmersos, fai iso que cambiase o perfil dos que pensan en traballar as terras? Independentemente do tempo de crise cada vez máis, o que predomina entre os demandantes é a xente moza, porque son os que máis se moven, os que están máis atentos ás novas medidas e dispostos a probar cousas
E cal é o tempo mínimo que tes que cedelas?
“
Sería difícil conseguir que os propietarios arrendasen as súas fincas, sobre todo porque, en Galicia, aínda hai moito apego á terra... Bueno, o máis difícil é conseguir que un propietario dunha zona determinada se una, sobre todo porque funcionamos por imitación. Sempre hai os primeiros ‘atrevidos’ e o resto vai detrás. O que de verdade notamos é que os agricultores demandan rapidamente en moitas zonas, mentres que os propietarios se van incorporando pouco a pouco.
sobre unhas 750.000 hectáreas abandonadas, en proceso de infrautilización ou ausencia de xestión, das que unhas 200.000 teñen unha clara aptitude agraria. É un problema que non ten a mesma embergadura en todas as zonas, pero que existe.
“
SANTIAGO
Bantegal xestiona os arrendamentos de 5 a 30 anos. Como asegura Onega, tras este tempo, comprométense a devolverllas aos propietarios en perfectas condicións de uso.
“
Carolina Carballedo
Neste último ano, ao redor de 800 fincas de toda Galicia, algunhas da nosa comarca, lograron saír do abandono no que estaban sumidas. O fixeron grazas ao Banco de Terras (Bantegal), unha iniciativa da Consellería de Medio Rural, que busca recuperar a esencia do noso agro a través do arrendamento, para que as terras en desuso recuperen a súa capacidade agraria. O seu xerente, Francisco Ónega, nos dá as claves para logralo.
Como recorda Ónega, o Banco de Terras funciona dun xeito similiar a un gran taboleiro de anuncios. Os propietarios inscriben as súas terras no banco para que sexan arrendadas por terceiros para o seu uso agrario. Podes inscribirte na Oficina Agraria Comarcal máis próxima, sabendo o número do polígono e parcela catastral, ou facer unha solicitude por internet desde a web www.bantegal.com/sitegal
to. A moitos non lles importa o prezo do aluguer, senón poder manter cultivadas as súas terras. A iso é ao que lles axudamos.
Iso é inasumible economicamente para nós. Igual que todo o mundo é consciente de que o coche debe pasar a ITV, nas terras é parecido. Os propietarios deben ser os responsables do seu mantemen-
Que meta teñen para 2009? Sabemos que a estrutura fundiaria non cambia da noite para a mañá, pero aspiramos a ir vendo resultados paulatinamente, para recuperar a esencia do noso agro.
O xerente de Bantegal recorda que cada vez son máis os mozos implicados na agricultura . / Xabier Pérez
Hai propietarios aos que non lles importa a renda coa que alugan
“
novas. É algo que non só se está detectando, senón que é interesante potenciar, porque, ao final, o sector, sen agricultores, non existe. Que queda das criticas dos
Estimamos unhas 750.000 hectáreas abandonadas
“
sindicatos que cuestionaban o papel do Bantegal? É certo que dicían que as terras inscritas estean abandonadas e falábase de que a administración debía correr cos gastos de acondicionamento.
A estrutura fundiaria non cambia da noite para a mañá
“
viernes, 6 de febrero de 2009
BREVES ■ El IES Rosalía de Castro gana la II Liga de Debate
Varios colegios compostelanos recibirán más de 500.000 euros
El equipo del instituto compostelano fue el ganador de la II Liga Galega de Debate, una competición intelectual con formato deportivo organizada por la Dirección Xeral de Xuventude , que se celebró el fin de semana pasado en el Multiusos de Sar.
LA CONCELLEIRA de Educación, Lupe Rodríguez, y el delegado provincial de la Consellería de Educación, José Manuel Mouriz, explicaron ayer el plan de inversión en los centros de enseñanza públi-
■ TUSSA estrena
una web más accesible
El concelleiro de Transportes, Carlos Nieves, presentó esta semana el nuevo portal web de la Sociedade Municipal de Xestión do Transporte Urbano de Santiago, TUSSA. La página (www.tussa.org) ofrece de un modo muy sencillo todas las soluciones de movilidad en la ciudad.
■ Zapatero invitó al
Papa a visitar Santiago
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, invitó el miércoles al papa Benedicto XVI a visitar nuestra ciudad durante la celebración del Xacobeo en el año 2010. La oferta se la hizo al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, durante la reunión que mantuvieron la Moncloa.
■ Festas destina al
Antroido más de 120.000 euros
La Xunta de Goberno Local aprobó esta semana el presupuesto para el Carnaval que asciende a 120.498 euros. Las fiestas se desarrollarán desde el 21 hasta el 25 de febrero. Incluirán el habitual pregón, el desfile del martes de Antroido y diversas actividades.
■ 9,6 millones para
promocionar la lectura
La Consellería de Cultura destinará este año 9,6 millones de euros a la promoción del libro y la lectura. Un peso importante de la inversión se dedicará a dotar a las bibliotecas gallegas de más fondos y equipos y programas informáticos.
Redacción SANTIAGO
Inversión • La Xunta y el Concello colaboran en el mantenimiento de los centros en 2009 cos de infantil y primaria de Santiago para 2009. La Delegación tiene previsto invertir
250.000 euros en varias actuaciones, que se unen a los 280.00 euros de inversión municipal. Entre otros, se beneficiarán de estas ayudas los colegios de Ráiña Fabiola, Apóstolo Santiago, Monte dos Postes y Fontiñas.
sieteciudad
Los alumnos notarán pronto las mejoras. / Alberto Uzal
5
sieteciudad
viernes, 6 de febrero de 2009
Por sus músicas los conoceréis
MARÍA CHEDA
Entre pombas e gaivotas oel, Batallán e Touriño; ben podían se-los inteX grantes dun novo grupo de moda cunha cantiga romántica por bandeira: “Quen pudiera namorala”; pero din por aí que algún deles non é cantante. O caso é que unha Pomba Dourada meteuse entre a “Frol Recente” dos 70 de Batallán e a Gaivota Azul doutro que tampouco é cantante, e montouse o Edén. Xoel, no seu modo máis Deluxe, non concede entrevistas aos medios porque a súa voz marchou á Arxentina mentres Galicia se desvive polas primeiras declaracións; Batallán, con disco reeditado cos cartos dos da rosa vermella, mantense nun segundo plano; e o máis avispado de todos colgou a sintonía no seu facebook. Todos eles sementaron esperanzas e todos ofreceron un cambio, na música, no réxime ou en que sei eu; pero, por unha cousa ou por outra, voltan estar no candieiro nunha paisaxe bucólica de froles, gaivotas e pombas douradas. Ánimo Cunqueiro!
1-M • Los partidos cuentan con la música como un elemento importante en su campaña de captación del voto R. Landeira SANTIAGO
LA COMUNICACIÓN de las fuerzas políticas dispuestas a recabar el mayor número de votos para sus filas no sólo se está ofreciendo a través de televisiones, prensa escrita, Facebooks y demás redes sociales, sino también desde la música. Toda propuesta política debe tener su sintonía oficial, y el PP, el PSOE y el BNG las tiene. También UPyD e Izquierda Unida cuentan con sus músicos y artistas simpatizantes. De todos ellos hablamos a continuación.
Partido Popular • Sintonía oficial: ‘Revolución popular’ • Autor: Desconocido. • ¿Qué dice?: “Si tienes nuevas ideas, y piensas que algo debe cambiar, si crees que todo es posible, ven a la revuelta popular. Buscamos gente valiente, soñadores que puedan imaginar, soñar con una España nueva, vivir un mundo de igualdad. Uniremos nuestras ilusiones, lu-
Xoel López, autor da sintonía do PSOE,
charemos por defender nuestros valores, por el futuro de los españoles avanzaremos en todas direcciones (…)” • Sabías que...? El autor de la melodía ha querido mantener el anonimato y el partido únicamente ha hecho público que se trata de un hombre vinculado a Nuevas Generaciones, abogado y que los fines de semana toca en una banda de rock de aficionados. • Sus músicos y artistas incondicionales: Pitingo, Los Limones, Julio Iglesias, Norma Duval.
Partido Socialista • Sintonía oficial: ‘Quen puidera namorala’ • Autor: Xoel López (Deluxe) • ¿Qué dice?: “No niño no vó do vento hai unha pomba dourada. Quen puidera namorala, quen puidera namorala, meu amigo. Canta o luar e o mencer en frauta de verde olivo. Quen puidera namorala, quen puidera namorala, meu amigo. Ten aires de frol recenté e cousas de recen casada. Quen puidera namorala, quen puidera namorala, meu amigo” • Sabías que...? Se trata de una adaptación de la obra que musicara Luis Emilio Batallán en 1975 del poema homónimo de Alvaro Cunqueiro. • Sus artistas y músicos incondicionales: Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Fran Perea.
Bloque Nacionalista Galego • Sintonía oficial: ‘Xente’ • Autores: Guadi Galego y Guillermo Fernández • Artista: Berrogüetto • ¿Qué dice?: “Olla a rúa de atrás, olla o chan oe o mar,
!
Del autor de la melodía del PP sólo se sabe que es abogado y está en NN.GG.
olla os que xa non están, oe o bardo cantar. Oe o son do andar, son os que veñen sen pan, saen do seu despertar, collidos da túa man.Ollame óllate, olla os ollos dos que ven, ven de ti ven de min, óllame óllate. Xente que vai soa,xente que vai embora, xente que namora a xente (…)” • Sabías que...? La melodía se ha hecho ya común para todas las campañas de la fuerza nacionalista dsde que la adoptaran como oficial a finales de 2006 con la voz, hoy ya fuera de la banda, de Guadi Galego. • Sus artistas y músicos incondicionales: Uxía, Lamatumbá, The Homens, Coanhadeira, Skandalogz, Nordestin@s y Narf
Unión, Progreso y democracia • Sintonía oficial: ‘Cuando
hablamos de un país’ • Autor: Sabino Méndez • Qué dice?: “Ya sé que nadie regala nada en los tiempos que corren. Los artistas no arriesgan su dinero ni sus carreras en pos de emociones. No creais que sea este tiempo el menos feliz, por eso al fin seguimos hablando sobre el porvenir. Si quieres que sea cierto que todos nacemos iguales y libres, si quieres que sea el futuro y no el pasado aquel que te guíe (...)”. • Sabías que...? Sabino Méndez fue miembro de Loquillo y los Trogloditas y es el autor de la mayoría de sus canciones, algunas de gran éxito como Cadillac Solitario, Rock and Roll Star, El rompeolas o La Mataré.
Izquierda Unida • Sintonía oficial: ‘Fiesta’ • Autor: Yamel Romero • Qué dice: No tiene letra • Sabías que...? Fue la primera sintonía electoral escogida directamente por cientos de participantes a través de una convocatoria que Izquierda Unida hizo en el portal MySpace.
■ La Agenda Electoral Cerca, en Santiago, a cargo de Marta Souto y Socorro García. 20:30 horas • Sábado, 7 de febrero. Mitin en el Recinto Feiral de Amio a cargo de Alfredo Suárez Canal. 11:30 horas
PSOE • Sábado, 7 de febrero. Visita al concello de Ordes a cargo de José Blanco. 17:30 horas • Sábado, 7 de febrero. Mitin en Bertamiráns (en el pabellón polideportivo) a cargo de Carlos Fernández, José Luis Méndez Romeu, Mar Barcón y José Blanco. 20:30 horas • Domingo, 8 de febrero. Mitin en Silleda a cargo de José Blanco. 12:30 horas
BNG • Viernes, 6 de febrero. Mitin en Ponteledesma (Boqueixón) a cargo de Xosé Manuel Puga Fernández. 20:30 horas • Viernes, 6 de febrero. Mitin en el Hotel Virxe da
Para saber más
6
PP • Viernes, 6 de febrero. Núñez Feijoo presentará parte de su programa en el Hostal de los Reyes Católicos. 12:00 horas
PSOE www.psdeg-psoe.org Partido Popular www.ppdegalicia.com Bloque Nacionalista Galego www.bng.queremosmais.org Izquierda Unida: www.esquerdaunida.org/ Nós-Unidade Popular: http://nosgaliza.org/autonomicas2009/ Frente Popular Galega: www.frentepopulargalega.org/ Partido Humanista: www.partidohumanista.es/web/ Falange Española: www.falange.es/ Partido Social y Democrático de Derecho y Democracia Ourensana: www.democraciaourensana.es UPyD: www.upyd.es/galicia/ Por un mundo más justo: www.porunmundomasjusto.com/ Terra Galega: www.terra-galega.org/ Unión Centrista Liberal: www.unioncentristaliberal.com/ Os Verdes: www.los-verdes.es/ Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) http://partidosain.es/ Asamblea de Votación Electrónica (AVE) laave.org/
viernes, 6 de Febrero de 2009
sieteciudad
7
Podríamos tener internet gratis todo el día en la Cidade Histórica Red • La edil Olga Pedreira confía en que en un “futuro próximo” se modifique la ley Carolina Carballedo SANTIAGO
El alcalde visitó esta semana las obras del edificio adaptado.
Un edificio de Fontiñas hará más fácil la vida de los discapacitados Integración • Se están contruyendo 20 pisos adaptados en la rúa Dublín Redacción SANTIAGO
CON LA INTENCIÓN de hacer la vida más fácil a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, se está construyendo en el barrio de Fontiñas un edificio adaptado a sus necesidades y que el alcalde visitó esta semana. Se trata de un inmueble de 20 pisos pensados para personas con movilidad reducida, ocho de ellos preparados para personas con discapacidad física severa. Las viviendas tienen entre 80 y 90 metros cuadrados y
cuentan con dos o tres dormitorios. Centro de rehabilitación Los pisos están situados en la rúa Dublín, en un edificio de cuatro plantas, con garajes en el sótano pensados para conductores en silla de ruedas y con trasteros en el último piso. Los bajos del edificio están pensados para acoger los servicios que puedan necesitar los inquilinos, tales como un centro de rehabilitación y de mantenimiento, para lo que se han reservado 170 metros cuadrados. La puesta en marcha de este edificio fue promovida por la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami), en colaboración con el Concello.
CONECTARNOS A INTERNET en la Cidade Histórica sin tener que pagar un solo euro ya es posible, pero, eso sí, no por más de tres horas al día. Y es que la red Wimax -que facilita la comunicación sin hilos en el casco histórico- ha empezado a andar ajustándose a las limitaciones que impone la ley. Ahora mismo, los que quieran disfrutar de internet de manera gratuita, pueden hacerlo sin problemas durante 15 minutos seguidos. Una vez transcurrido este tiempo, tendrán que dejar pasar 2 horas para volver a conectarse. “En total, ofrecemos a posibilidade de conexión de 3 horas diarias”, dice la edil de Cidade Histórica, Olga Pedreira. ‘Competencia desleal’ Pero, ¿por qué no conectarnos durante más tiempo? “Por agora non é posible porque a Comisión Nacional do Mercado das Telecomunicacións o prohibe neste tipo de conexións públicas. Queren evitar unha especie de ‘competencia desleal’ coas operadoras de telefonía”, explica Pedreira. Aún así, la edil es optimista y reconoce que, cada vez es más necesario “apostar pola alfabetización tecnolóxica para que todo o mundo poida acceder a esta gran canle de información que é internet”. En este sentido, Pedreira dice que “cabe a posibilidade de que nun futuro próximo se produza unha mo-
La red Wimax permite una conexión gratuita de internet en gran parte de la Cidade Histórica. / X. Pérez
sabías qué... Puedes conectarte en varias plazas. Hay red Wifi en las plazas de Praterías, Quintana, Toural, Abastos, Fonseca, Obradoiro, Cervantes, Porta do Camiño, Universidad, Mazarelos y en el Parque de Belvís.
Toda la información de interés en tu PDA. El servicio de información contextual hace que las PDAs recojan datos de interés de la ciudad.
El Wimax tiene más cobertura. Mientras el Wifi tiene un alcance de unos metros, las redes Wimax alcanzan kilómetros.
En los domicilios Por el momento, la red Wimax ya está dando sus primeros pasos con éxito. Además de la conexión gratuíta a internet en zonas públicas, este sistema ofrece los servicios de geolocalización e información contextual en las plazas del Obradoiro, A Quintana, Platerías, Toural y Fonseca. De esta manera, mediante
una aplicación que funciona en dispositivos móviles como PDAs, se facilitan informaciones de distintos puntos de interés de la ciudad. Ademas de estos servicios gratuitos, la red Wimax, facilita la conexión a internet en domicilios de la Cidade Histórica a precios competitivos. Los usuarios pueden conectarse a través de un sistema de bonos que podrán consumir en períodos alternos dentro de los siguientes 30 días a su contratación. Para más información se habilitó la página web www.baudia.es.
!
!
dificación desta lexislación porque o permitir o acceso libre dentro de espazos públicos dá opción a que todos os cidadáns poidan conectarse”.
La red Wimax permite ahora una conexión máxima de tres horas diarias
La legislación actual limita la gratuidad de internet en lugares públicos
8
sieteciudad
viernes, 6 de Febrero de 2009
Araceli Balsa • Empleada del hogar JAVIER TRAVIESO
“A crise está acabando cos traballos febles, como o noso” Carolina Carballedo SANTIAGO
HACE UNOS CINCO AÑOS, la vida de Araceli dio un giro, cuando, por una serie de motivos personales decidió ponerse a trabajar. Superaba la barrera de los 45 años de edad, pero eso no fue obstáculo para lograr hacerse un hueco en el mundo laboral. Y es que ella es una de las muchas empleadas del hogar que, a día de hoy, trabajan en un sector por el que parece que la crisis no pasará precisamente de puntillas. Cada vez más paro “É lóxico que unha das primeiras medidas destas familias nas que moitos dos seus membros se están quedando no paro sexa prescindir do traballo que facemos nós, as empregadas do fogar” advierte Araceli. Por el momento, según explica, no son muchas las empleadas del hogar de nuestra ciudad que han pasado por esta situación pero, “sen dúbida, co paso dos meses, se poderá empezar a notar, porque a crise está acabando cos traballos máis febles, como é o noso, así que agora temos que loitar moito máis”, añade. Como nos cuenta, ella es una de las pocas privilegiadas en este trabajo, “porque, den-
Velocidad yer nos dieron en clase un fragmento de un A viejo artículo de Umberto
No existe la obligación de tener contrato La situación de las empleadas de hogar en nuestro país está en retroceso. Así lo aseguran desde Xiara, donde recuerdan que aquí un contrato no es obligatorio y si se hace no hay normas sobre su contenido. Esto no ocurre en lugares como Francia o Italia.
18.891 personas estaban inscritas en el régimen de servicio doméstico en Galicia a abril de 2007.
490 euros/meses lo mínimo que piden, al trabajar 40 horas. Araceli Balsa recuerda que el gremio de las empleadas de hogar se resiente con la crisis. / Xabier Pérez
de que empecei a traballar estiven sempre na mesma familia e o trato foi sempe excelente. Eu tiven que coidar tamén a dúas nenas, pero para min foi moi gratificante”, dice. No sólo para el hogar Pero no corren la misma suerte otras de sus compañeras, que, como ella misma nos cuenta, “chegan a pasar por situacións que poñen os pelos de punta”.
!
Cada vez son máis as familias que prescinden das empregadas do fogar”
Obligadas a llevar pantalones para “non poñer celosos aos maridos”, tener que soportar continuas faltas de respeto o combinar las tareas del hogar con el cuidado de be-
bés, personas mayores y hasta enfermos en estado vegetativo son algunos ejemplos que nos recuerda Araceli y que, “aínda que son situacións extremas, aí están”, alerta. En el mejor de los casos, y aún estando cómodas con las familias para las que trabajan, las empleadas del hogar no están conformes con sus condiciones laborales. Y es que, dos de cada tres de ellas todavía trabajan a día de hoy
en la economía sumergida, un 70%. Por eso, sin un contrato laboral que las respalde, estos meses de recesión económica se perfilan para ellas, si cabe, todavía más difíciles. No tienen derecho a paro, no todas cotizan a la seguridad social y sus enfermedades laborales no están reconocidas. Araceli las anima ahora a unirse a la asociación de Empregadas do Fogar Xiara en el 691 410107.
La espera media para ir a consulta en el CHUS fue de casi 2 meses en 2008 Salud • En 2009 está previsto que se ponga en marcha una unidad de atención al Anciano Redacción SANTIAGO
La espera media para acudir a consulta en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) fue de 54 días en 2o08. Así se desprende del balance hecho público esta semana sobre la actividad del complejo el pasado año. En el caso de las esperas para operaciones quirúrgicas, la demora se acercó más a los dos meses, concretamente se
Fue el hospital que tuvo más donadores cadáver En lo que se refiere a transplantes, el complejo cerró el ejercicio pasado siendo el hospital gallego con mayor número de donadores cadáver, 26. Se realizaron 38 transplantes de hígado y 27 de riñón y un transplante conjunto de riñón e hígado.
situó en los 57 días, por debajo de la media del Servizo Galego de Saúde, que está en 65 días. Según recordaban desde el complejo hospitalario, esta espera quirúrgica se verá reducida a partir de este año gracias a la apertura de nuevos quirófanos en el Hospital de Conxo. Para los ancianos Igualmente, también se anunció la puesta en marcha de una Unidad de Atención al paciente Anciano, que tiene previsto abrir en el hospital de Conxo. Además, el Servizo Galego de Saúde supervisará los proyectos de unidad de
Eco titulado “El mago y el científico” Eco hace referencia, en unas cuantas líneas, al mundo de velocidad en el que estamos inmersos desde hace años. Vivimos tiempos acelerados, a nivel tecnológico, social y vital. La humanidad ha prescindido de su justo tiempo de reposo, y optado por correr desaforadamente, pensando que llegará a alguna parte Así, allá donde vamos oímos proclamas al progreso. Hablamos con alguien desde Australia y es como si estuviera a nuestro lado. Nadie puede ocultarse ni ocultar nada en ningún sitio, pues enseguida es localizado y juzgado por el mundo entero. Estamos en una burbuja de cristal. Una burbuja veloz, en la que una pausa supone la muerte. Eco cita a Virilio: “Una época hipnotizada por la velocidad” Esto origina grandes maravillas, impensables antaño, pero también deja al descubierto considerables carencias: una excesiva virtualidad en el mundo, una pérdida de misterio en las cosas; alejamiento de la pura carne y la pura hierba…La tierra empequeñece, y la gente parece estar hueca y aburrida. Se hace necesario salir reconfortados del sueño tecnológico y volver a disfrutar la vida por si misma. http://javiertravieso.blog spot.com/
Con un prestigioso instituto de investigación
En 2008 la estancia media de los pacientes del CHUS se redujo, pasando de 10,1 a 9,46 días. / A. Uzal
fertilización in vitro y una tercera sala de hemodinámica. Además, se registraron más ingresos hospitalarios
que en 2007 y se redujo su estancia media, pasando de 10,1 a 9,46 días. Con respecto a las consultas externas hai
un aumento, mientras que en las urgencias se detectó un decrecimiento, desde que se abrió el PAC en junio de 2006.
En el balance anual destaca también la creación del Idis (Instituto de Investigación Sanitaria), la puesta en funcionamiento de laboratorios y del CIBER de obesidad y enfermedades metabólicas.
viernes, 6 de febrero de 2009
Abierto el plazo para participar en el Outlet Los comercios interesados en participar en la tercera edición de Compostela Outlet ya pueden inscribirse, hasta el 23 de febrero. La feria será el 14 y el 15 de marzo en Amio
El ‘compostelano’ Gabriel González, nuevo director comercial de Caixanova Nombramientos • Dirigirá el departamento comercial en toda Galicia y se convertirá en parte del núcleo dirigente de la entidad SANTIAGO
EL QUE FUERA DIRECTOR comarcal de Caixanova en Santiago y posteriormente director comercial de las provincias de A Coruña y Lugo, Gabriel González Eiroa, ha sido llamado por el director general de la caja, José Luis Pego, para asumir a partir de ahora la dirección comercial de Galicia. En su fulgurante carrera dentro de la entidad, este joven coruñés y compostelano de adopción ha logrado madurar profesionalmente en Santiago, donde se ha implicado activamente en el tejido empresarial local, que conoce a la perfección. Por eso, su nombramien-
!
Se confirma la fuerte apuesta que Caixanova está haciendo en nuestra ciudad
to como nuevo director comercial de Galicia -perfilándose como número 3 en los puestos de responsabilidadconfirma la fuerte apuesta que Caixanova continúa haciendo por ser la caja de referencia en Santiago. El nombramiento de Gabriel González, no ha sido el
BREVES ■ Nova plataforma
de comercio electrónico
Preto de cen comercios de toda Galicia puxeron xa a disposición dos consumidores a súa mercadoría que estará accesible as 24 horas do día desde calquera punto nunha nova tenda en liña. É mercadogalego.eu, impulsada pola consellería de Innovación e Industria.
Gabriel González es ahora director comercial de Galicia. / A. Uzal
único. Como confirman desde Caixanova, la caja ha hecho cambios internos que han afectado a varios departamentos, dentro de su política de otorgar nuevas responsabilidades a su personal cada cierto tiempo. Aún así, recuerdan que, “los máximos directivos de
la caja siguen siendo los mismos y no se han producido cambios en esta línea”. En 2008, Caixanova aumentó su negocio en más de un 4%. Destacó su compromiso con los emprendedores y las iniciativas de su Obra Social, con más de 3 millones de beneficiarios.
creación da Asociación Española de Turismo Gastronómico, que tamén foi asinado por Cambrils, Xixón, Lanzarote, Lleida, San Sebastián e Valladolid. O obxectivo é crear un produto turístico de calidade baseado na cultura gastronómica.
xurdida dun grupo de investigación da USC, inaugurou instalacións no Polígono Industrial Novo Milladoiro. Trátase da única produtora mundial dun material cerámico de alta resistencia empregado na automoción, a aeronáutica e nas industrias aeroespacial e de defensa.
■ Sesións vermú
a 1,50 euros en Area Central
■ Santiago únese
ao Turismo Gastronómico
Turismo de Santiago asinou no marco de Fitur un protocolo de colaboración para a
■ A empresa Neoker
inaugura nova sede en Ames
A empresa galega Neoker,
Area Central pon en marcha dende este domingo una campaña promocional que consiste nunha rebaixa no prezo dos vermús. Se venderán a 1,50 euros, entre as 12:30 a 14:30 horas dos domingos ata o 28 de xuño.
sietenegocios
El Fòrum Gastronòmic de Girona tendrá un claro sabor gallego Eventos • Más de 50 empresas de Galicia participarán en el foro a partir del día 21 Redacción SANTIAGO
EL FÒRUM GASTRONÒMIC de Girona 2009, considerado uno de los mayores eventos gastronómicos con feria del mundo, tendrá este año un claro sabor gallego. Y es que serán más de 50 las empresas, productores, cofradías y marcas gallegas, las que participarán en la edición de este año. Así lo explicó el director del evento, Pep Palau, que estuvo en nuestra ciudad para presentar el evento. Ademas, el Fòrum -que se celebrará entre el 21 y el 25 de febrero- incluirá varios talleres dedicados a productos gallegos e impartidos por cocineros de la talla de Javier Rodríguez ‘Taky’, del grupo
C. Carballedo
9
Esta semana se presentó el Fòrum Gastronòmic 09. / Xabier Pérez
Nove; Pepe Solla y José Canas, de los restaurantes Casa Solla y Pepe Vieira. Además, el profesor de la Universidad, Manuel Gago impartirá una charla sobre la nueva dimensión de la comunicación gastronómica. El Fórum Gastronòmic tiene ya 10 años de historia, tiempo en el que se incluyó
la primera edición del Fórum Gastronómico en nuestra ciudad en 2008, que congregó a numerosos profesionales de la gastronomía mundial. El Forum volverá a organizarse en Santiago en 2010, un evento en el que, como recordaron desde la concellería de Turismo, ya se está trabajando.
10
viernes, 6 de febrero de 2009
sieteUSC Universidade de Santiago de Compostela
25 anos superando a adicción O Programa da USC para Deixar de Fumar superará dentro de poucas semanas a barreira dos 25 anos de existencia. Iniciado na Facultade de Psicoloxía en 1984 o tratamento psicolóxico chegou a máis de 10.000 fumadores
Axenda
1.971 prazas para estudar en máis de 350 universidades europeas Programa Erasmus para estudantes •
A USC aposta pola internacionalización Redacción
Prazas ofertadas
SANTIAGO
OS ESTUDANTES DA USC dispoñen de prazo ata o 25 de febreiro para solicitar algunha das 1.971 prazas 1.752 para o Campus de Santiagodestinadas a cursar estudos en universidades europeas o vindeiro ano académico 2009-10. Son case catrocentas bolsas máis que na convocatoria Erasmus pasada, continuán-
!
Son case catrocentas bolsas máis que na convocatoria Erasmus pasada
dose así coa liña de internacionalización pola que aposta a institución compostelá e que a sitúa á cabeza en canto a número de universitarios que participan no programa. Os alumnos poden elixir cursar estes estudos entre máis de 350 centros universitarios de países de toda Europa, sendo necesario o co-
por centros do Campus de Santiago Bioloxía Ciencias da Comunicación Ciencias da Educación Económicas e Empresariais Ciencias Políticas e Sociais Dereito Escola Técnica Superior Enxeñaría Enfermaría Relacións Laborais Traballo Social Farmacia Filoloxía Filosofía Física Matemáticas Medicina e Odontoloxía Psicoloxía Química Xeografía e Historia
30 66 118 219 110 126 76 20 21 4 75 414 42 32 42 78 40 93 146
XI CICLO DE NOVOS INTÉRPRETES En colaboración coa Asociación Galega da Lírica. Os estudantes teñen de prazo ata o 25 de febreiro para formalizar a súa solicitude. / Santi Alvite
ñecemento do idioma do lugar de destino, para o que o Centro de Linguas Modernas realizará unhas probas previas. Por centros, os que máis prazas ofertan son as Facultades de Filoloxía -414-, Económicas e Empresariais -219- e Xeografía e Historia -146-, ademais de Veterinaria en Lugo, con 219. Axudas económicas Xunto coa matrícula de balde nas universidades de destino, a Unión Europea poderá outorgar axudas económicas destinadas a sufragar os gastos de viaxe, a preparación lingüística ou a diferenza do custo
da vida no país de acollida. En función da data na que se reciban os fondos de Bruxelas, estas axudas aboaranse aos estudantes en dous prazos, o primeiro dentro do último trimestre do 2009 (80%), e o segundo no primeiro de 2010 (20%). Como estas bolsas non cobren a totalidade dos gastos no estranxeiro, o Ministerio de Educación e a Xunta de Galicia poderán conceder aos bolseiros axudas complementarias. A pesares disto, os interesados deberán aboar á USC os prezos públicos establecidos para os estudos que realicen no curso académico 2009-2010.
• Luns, 9 de febreiro. Concerto de Javier Uzal, violín; Rosalía Gómez, piano; e Cuarteto Fernando Lapa • Luns, 16 de febreiro. Concerto de Antonio Romero, contrabaixo; e Manuel Veiga, fagot. Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia). 20:30 horas
MÚSICA NA COMPAÑÍA Ciclo Formacións de cámara da Real Filharmonía de Galicia • Martes 17 e mércores 18 de febreiro Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia). 20:30 horas
Sociedade do Coñecemento
Os centros da USC contarán con canles continuas de información Redacción SANTIAGO
A USC ESTABLECERÁ un sistema de información audiovisual nos seus diferentes centros docentes mediante a creación de canles continuas de información a través de pantallas informativas que mostrarán información específica correspondentes ás titulacións de cada centro e achegada pola Axencia EFE, xunto con información institucional. Ademais, producirá e difundirá unidades científicas de investigación en formato multimedia, incluíndo vídeo, fotografías, sons e texto. Esta iniciativa, cunha im-
!
Trátase dunha iniciativa con vocación formativa e informativa
portante vocación informativa pero tamén formativa, é froito dun acordo entre a Dirección Xeral de Promoción Industrial e da Sociedade da Información, a Axencia EFE en Galicia e a propia USC no ámbito da Sociedade da Información. A posta marcha do proxecto xurde do compromiso da USC co desenvolvemento da Sociedade do Coñecemento mediante o uso de novas tecnoloxías que deben servir para mellorar tanto a difusión cultural e científica como para ser empregados como novos instrumentos para a formación. Neste senso, procura dispoñer de políticas de comunicación e publicación da información e facer destes novos medios e soportes a principal vía de comunicación interna e de proxección exterior da Universidade.
MÚSICA EN IMAXES • Xoves, 12 de febreiro. Proxección de 'Beethoven: sinfonías 2 e 5'. Integrantes do Foro do Deporte Galego en Galego / Santi Alvite
A USC e a Fundación Azkar, a prol do uso do galego no deporte Redacción SANTIAGO
DECENAS DE DEPORTISTAS galegos reuníronse no Colexio de Fonseca para reivindicar o uso do galego no mundo do deporte. A iniciativa, posta en marcha pola Vicerreitoría de Cultura da USC e a Fundación AZKAR, materializouse no 'Manifesto polo deporte galego en galego' que asinaron todos os presentes. O Foro do Deporte Galego en Galego, que arrinca no mesmo encontro, nace co compromiso de que “a nosa lingua co-
mún sexa a nosa forma habitual de expresión, o galego que nos une”, como sentencia o manifesto. Faise así un chamamento a todas as persoas que entenden o galego “como parte de todas e todos nós”, particularmente deportistas, institucións, entidades e, en xeral, a todas as xentes do deporte, a desenvolver accións “que permitan avanzar nese obxectivo, desde a fraternidade dunha Galicia cada vez mellor e nunha sociedade máis xusta e máis humanizada, máis deportiva”.
• Xoves, 19 de febreiro. Proxección de 'Wagner' Fonoteca universitaria (Facultade de Ciencias da Comunicación). 18:00 horas
Concerto do Abe Rábade Trío. Presentación da obra composta especialmente con motivo do Ano Rodríguez Cadarso Venres, 13 de febreiro. Igrexa da Universidade. 20:30 horas
Conferencia 'A guerra civil de 1936. Entre presente e pasado' a cargo do profesor Gabriele Ranzato, da Universidade de Pisa Mércores, 11 de febreiro. Aula 5 Facultade de Xeografía e Historia. 19:00 horas
viernes, 6 de Febrero de 2009
■ Los resultados de Lo Mejor de 2008 / Porcentaje de votos
Ubaldo Rueda
36,4
%
Jorge Mira
Compostelano del año
José Cendón
29,8
%
11
18,8
%
Marcelo Tejedor
9,7
%
José Luis Gómez
5,1
%
Más de 2.600 votos Gran éxito de participación de los lectores La segunda edición de Lo Mejor de 2008 tuve una excelente respuesta de los lectores. Si el pasado año fueron 213 los cupones recibidos, en esta ocasión se llegó a los 1.791. Además, se le han de añadir los más de 800 votos recibidos en la web www.mediasiete.es/lomejorde2008.
No todas las categorías tuvieron los mismos votos Los participantes fueron lbres para elegir o no elegir a sus candidatos de las quince diferentes categorías. Así, los apartados más populares y que más votos recibieron fueron el del Compostelano del Año, Compostelano Joven, Imagen y Voz de Compostela y Entidad Deportiva del Año.
Director del IES Rosalía de Castro y Presidente del Beirasar Rosalía
Ubaldo Rueda, Compostelano del Año 2008
FICHA TÉCNICA: Los lectores de Santiagosiete han elegido a Ubaldo Rueda como Compostelano del Año 2008 con un 36,4% de los votos recibidos. / Alberto Uzal
Inicio de concurso: 16 de enero Final de concurso: 3 de febrero Votos válidos: 2.612 Papeletas válidas recibidas: 1.791 Votos totales emitidos en las 15 categorías en la web: 4.324 Votos válidos en la web: 821 Categoría más votada: Compostelano del Año
R. Landeira SANTIAGO DE COMPOSTELA
Ubaldo Rueda Soto es el director del Instituto de Ensino Secundario Rosalía de Castro que desde 1939 ocupa el privilegiado pazo de San Clemente junto a la Alameda compostelana. Además de ser uno de los centros de enseñanza más prestigiosos de toda Galicia se le suma la virtud de guardar entre sus nobles muros al club de ba-
loncesto Beirasar Rosalía, que en la temporada 2007/2008 estuviera a las puertas de convertirse en equipo ACB. Premio Bento spinoza En 2008, Ubaldo y el Rosalía crearon el Premio Bento Spinoza para el mejor ensayo del año, a semejanza del ya existente Premio Literario Juan de San Clemente que trajo hasta Santiago a co-
losos de las letras como Paul Auster, Mario Vargas Llosa, José Saramago o Antonio Tabucchi. Y este 2009 no parece que vaya a ser menos para Ubaldo y el Rosalía. Hace apenas unos días se convertían un grupo de sus alumnos en campeones de la II Liga Galega de Debate. Ahora, fueron los lectores de Santiagosiete quienes eligieron a Ubaldo Rueda Soto como Compostelano del Año 2008.
12
viernes, 6 de Febrero de 2009
■ Joven
■ Entidad deportiva
Marta Álvarez Santullano Concelleira de Mobilidade
Al frente de la seguridad de la ciudad y la voz de Raxoi Beirasar Rosalía Liga Leb Oro
Equipo revelación de la Liga LEB Oro Además de trabajar con la base a través de varios equipos y campus de baloncesto, su primer plantel se convirtió en 2008 en el conjunto revelación de la Liga LEB Oro. la categoría anterior a la ACB. En esa misma temporada 2007/2008, el equipo llegó a jugar los play off de ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional.
■ Los resultados / Porcentaje de votos Beirasar Rosalía S.D. Compostela Patinaxe Fontiñas Autos Lobelle C.D. Conxo
41,8% 21,6% 14,3% 14,2% 7,9%
■ Asociación / Fundación / Ong
A sus 33 años, esta licenciada en Derecho por la USC, es la concelleira delegada de Mobilidade e Seguridade Cidadá y Servizos. Es también la portavoz del gobierno municipal, y la secretaria de Política municipal del PSdeG-PSOE de Santiago. En 2007 iniciaba un nuevo rumbo municipal al frente del tráfico y la seguridad de la ciudad. En este tiempo se ha ganado el respeto de los cuerpos de seguridad y servicios que operan en Santiago de Compostela, pero sin duda, 2008 habrá sido especial para Marta Alvarez-Santullano FernándezTrigales por haber visto aprobada su Ordenanza de Convivencia, Residuos e Limpeza Viaria -o lo que es lo mismo, la prohibición de venta nocturna de alcohol destinado al consumo fuera del propio establecimiento de venta-, que entrará en vigor a finales de marzo de 2009.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
M. Alvarez Santullano
28,8% Alberto Castiñeiras
24,7% Yago Castrillón
19,0% Manuel Eirís
15,6% Leonor Díaz
11,6%
■ Deportista Ezquiel Mosquera Ciclista del Xacobeo Galicia
Un meritorio cuarto puesto en la Vuelta a España 2008 Fundación Down Compostela
La integran la Asociación, y otras tres entidades La integran la Asociación Down Compostela, el Concello de Santiago, la USC y la Cámara de Comercio. El pasado 2008 fue el año del lanzamiento definitivo de la Fundación después de que el presidente Touriño inaugurara sus instalaciones un año antes. En 2008, la presidenta del Parlamento de Galicia, Dolores Villarino inauguró su II Congreso en Santiago.
■ Los resultados / Porcentaje de votos Down Compostela Cruz Roja Santiago Compostela Deporte Empleadas Hogar Xiara Fundac. Camilo José Cela
36,7% 21,4% 20,8% 11,0% 9,7%
Este teense de Cacheiras se ha convertido en uno de los ciclistas más importantes de Galicia. En la clasificación final de la pasada Vuelta a España quedó en un meritorio cuarto puesto y destacándose especialmente en las etapas de montaña. También en 2008 se alzó con la Clásica de Alcobendas, carrera ciclista compuesta de tres etapas disputada en la localidad madrileña e inscrita en el Circuito Continental Europeo. Desde 2007 forma parte del equipo Xacobeo Galicia dirigido por Álvaro Pino que cuenta entre sus filas con otro vecino de la comarca, el ordense Iván Raña. Pese a ser un grupo de deportistas de reciente creación, fundado por el ex futbolista Valery Karpin, el triunfo de Mosquera en Alcobendas se le suma, por el momento, la victoria de una etapa en la Vuelta a España 2008 a cargo del marinés David García.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Ezequiel Mosquera
26,5% Isa Suárez
26,3% Borja Golán
21,2% Luis Penido
16,1% Pepe Rico
9,8%
13
viernes, 6 de Febrero de 2009
■ Labor universitaria
■ Político Xosé A. Sánchez Bugallo Alcalde de Santiago
Un estratega con visión a largo plazo Un lejano 23 de diciembre de 1998 juraba el cargo de Alcalde de Santiago de Compostela Xosé A. Sánchez Bugallo. En aquella promesa se comprometía a trabajar para lograr "o desenvolvemento económico, social e cultural da nosa cidade e a mellora das condicións de vida dos nosos cidadáns. Diez años más tarde, o lo que es lo mismo, tres mandatos, sigue siendo el alcalde de todos los compostelanos. Este 2008 permanecerá en el recuerdo de Sánchez Bugallo, además de por cumplir una década al frente del gobierno municipal, por haber logrado su gobierno la aprobación del Plan Estratégico y el Plan Xeral de Ordenación Municipal. Xosé A. Sánchez Bugallo siempre ha creido en una política a largo plazo por el bien de todos los compostelanos, y se ha mostrado especialmente orgulloso de la construcción de las 13.000 nuevas viviendas, 4.000 de ellas de protección oficial, del millón de metros cuadrados de zonas verdes con los que ya cuenta la ciudad, y de la puesta en marcha de los polígonos empresariales de Boisaca y Costa Vella que ha impulsado desde su labor en el Pazo de Raxoi.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Sánchez Bugallo
Programa Conciencia Divulgación científica
30,1%
Nos visitaron tres premios Nobel de ciencias
X.Manuel Iglesias
18,4%
Este programa de divulgación científica que tiene como uno de sus fines la proyección de la imagen de nuestra ciudad como foco universal del pensamento, trajo hasta Santiago en 2008 al Nobel de Medicina, H. E. Varmus (1989); al Nobel de Química, K. B. Sharpless (2001); al Nobel de Física, Gerardus ‘t Hooft (1999); y a la investigadora, F. E. Allen.
Conde Roa
■ Los resultados / Porcentaje de votos
18,4%
Programa ConCiencia I Premio Fonseca XIV Festival Teatro Univ. 50 Aniversario Matemáticas Programa Xan de Forcados
20,1% Mercedes Rosón
Socorro García
12,8%
40,2% 17,3% 16,7% 15,9% 9,7%
■ Programa Municipal
■ Empresario Grupo Compostela Compostela Móvil
Un grupo en expansión en la automoción Desde el año 1989 , Compostela Motor S.A es el concesionario oficial Seat y desde 1996 Compostela Móvil S.Aes el concesionario oficial de
Santiago (É)Tapas (Iñaki Gaztelumendi, Gerente de Incolsa)
Impulsando el turismo enogastronómico Toyota en Santiago. Ambas sociedades forman el Grupo Compostela. Por su buena gestión comercial, recibieron en 2008 el Seat Go y el premio Programa de Motivación Dream Team en Compostela Motor y el Pin de Oro de Toyota en Compostela Móvil. El Grupo Compostela, con los gerentes Francisco Pérez y José Cortegoso al frente, destaca además por su compromiso con el deporte gallego patrocinando al Rosalía y al Xacobeo Galicia.
Todos los amantes de la buena cocina, y en particular de las tapas, pudimos disfrutar, desde el 28 de junio hasta el 13 de julio de 2008, de las mejores tapas de Santiago. Este concurso puesto en marcha por Turismo de Santiago nació con el fin de impulsar el turismo enogastronómico de la ciudad. El ganador fue Yago Castrillón, chef del restaurante Acio.
■ Los resultados / Porcentaje de votos
Los resultados ■(Porcentaje de votos) Grupo Compostela
Televés
Air Berlin
Santiago Sur Galicia
Belén Mosquera
34,3%
25,4%
14,4%
13,7%
11,9%
Santiago (é)Tapas Bolsa de Emprego UMAD Festival dos Abrazos Sexibilízate
26,7% 25,8% 19,5% 15,8% 12,0%
14
viernes, 6 de Febrero de 2009
■ Espectáculo
■ Concierto
■ Iniciativa privada
24 de julio Fogos do Apóstolo
Fuxan os ventos
El espectáculo de la ciudad por excelencia
Su reunión en Santiago causó gran espectación
El espectáculo compostelano por excelencia vuelve a gozar del apoyo incondicional de los lectores ya que el año pasado también resultó ganador en similar categoría. Cada año, la noche del 24 de julio atrae a miles de visitantes a la ciuda para disfrutar de este espectáculo pirotécnico. En 2008, se congregaron , sólo en el Obradoiro, 15.000 personas.
■ Los resultados / Porcentaje de votos Fogos do Apóstolo Festival Via Stellae Microfest Valdemuller Kiosko das Almas Perdidas
43,5% 15,7% 14,8% 12,9% 12,8%
■ Evento
Rehabilitación de edficios del Casco Histórico
Serán las sedes de la Fundación Caixanova El pasado 2008 pasará a ser sin género de dudas, el Año Compostelano para Caixanova. En ese año conocíamos las profundas rehabilitaciones que la entidad estaba llevando a cabo en dos de los edificios más singulares de nuestra ciudad histórica: el legendario edificio del Banco Gallego, en la Plaza de Cervantes, y el de El Pilar en la rúa do Preguntoiro. La intención de su presidente, Julio Fernández Gayoso (en la foto), es la de ponerlos a disposición de la ciudadanía como sedes de su Fundación en Santiago de Compostela.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Rehabilitac. Caixanova
36,1% Rehabilitac. Pórtico
28,4% Festival Amal
17,0% Top Model Area Central
10,3%
La inmortal banda de música tradicional formada por Antón Castro, Xosé Vázquez, Pedro Lucas, Xoán L. Fuertes, Carmen Vázquez, Tereixa Novo, Maruxa Fociños, Alfonso Fernández y Moncho Díaz se volvió a juntar en 2008 en dos únicos conciertos en Santiago. La espectación por ver la formación fue tan grande que agotaron las entradas a las pocas horas.
■ Los resultados / Porcentaje de votos Fuxan os Ventos 9 Sinfonía Beethoven Tom Zé Caetano Veloso Uxía
30,2% 27,5% 19,4% 11,6% 10,9%
■ Exposición
Enlace 08
8,0%
■ Lo Mejor de 2008 Imagen y Voz del Año Álvaro Veiga
De la radio a la televisión, es el más querido
Fórum Gastronómico Santiago ‘08
Cita imprescindible para la buena cocina Febrero de 2008 fue el año del Fórum. Por primera vez nuestra ciudad acogía un evento gastronómico de primera magnitud. Ningún amante de la buena cocina faltó, ni faltaron algunos de los nombres más afamados de la cocina internacional como Ferrán Adrià, Megumi Shiozawa, Sergio Manzan0, Marcelo Tejedor o Carme Ruscalleda.
■ Los resultados / Porcentaje de votos Fórum Gastronómico ‘08 Inaug. Biblioteca Anxel Casal Visita de Paulo Coelho III Gala do Comercio Noche de los Autores SGAE
39,3% 20,8% 19,5% 12,0% 8,1%
Una presentación, fiesta, inauguración o evento en Santiago en donde no esté Álvaro Veiga se puede considerar a todas luces como incompleto. Es uno de los mejores comunicadores que ha podido tener la ciudad en los últimos años. Acostumbrados a escucharlo en Radio Obradoiro, donde ya era la voz por excelencia de la emisora, su salto a Correo TV lo ha convertido en unos de los personajes más queridos de la ciudad.
■ Los resultados (Porcentaje de votos)
Alvaro Veiga
24,1% Rudy Lamas Lucía Espiño
22,5% Alberto Estefanía
19,7% Chicas de Localia
14,2% Ramón Castro
13,8%
Sorolla e os seus contemporáneos
Diecisiete óleos de Joaquín Sorolla De abril a junio de 2008, la sede compostelana de la Fundación Caixa Galicia albergó en oaquín sus muros un conjunto de 60 obras de Jo Sorolla, Ignacio Zuloaga, Santiago Rusiñol, Anglada Camarasa o Salvador Martínez Cubells entre otros pintores del llamado ‘cambio de siglo’. De todos ellos destacaron los 17 óleos de Sorolla y los nueve de Zuloaga.
■ Los resultados / Porcentaje de votos Sorolla e contemporáneos Pioneiras. Mulleres Empres. B96 Historieta Galega 15ª Aniversario CGAC
28,7% 23,9% 18,5% 17,1% 11,5%
Cuarta Gala do Deporte Compostelán A Fundación Compostela Deporte fixo entrega dos seus Premios Deporte e Vida durante unha cea o pasado venres
Número 49 / Viernes, 6 de febrero de 2009
La música, la lectura, el teatro, el cine...pasan a un segundo plano en momentos de crisis. Por eso, la situación de la industria cultural está empezando a complicarse. / A. uzal
La cultura: la gran olvidada en la crisis La industria discográfica, editorial, teatral, incluso la pornográfica, se resienten y piden ayudas “como los bancos” Carmen Fraga SANTIAGO
CUANDO HAY PROBLEMAS para cubrir las necesidades básicas, la cultura pasa a un segundo o tercer plano. Y eso se nota. Pero la industria
cultural se resiente por muchos otros motivos. En algunos casos faltan ayudas públicas, en otros la piratería pesa más que nunca y las tecnologías siembran la incertidumbre en el sector. La industria disco-
gráfica lleva desde principios de la década en números rojos y ahora esta crisis no ha hecho más que rematarlos. En el ámbito editorial y del espectáculo los efectos del mal momento económico que vivimos se
esperan para mediados de este año. La industria del cine tampoco se escapa a esta caída libre, ni siquiera la pornografía. La palabra crisis significa cambio y este es un momento decisivo para el futuro de la indus-
tria cultural. Es el momento de reinventarse, de buscar nuevos horizontes para afrontar la situación y evitar un colapso cultural. Pasa a la página 17 ➔
16 sietemagazine Sinf
on
ola o
viernes, 6 de Febrero de 2009
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
r iñ po Val er i av
‘Lo que hemos vivido’ con Despitaos
X
Despois de recibir o premio ao Mellor Artista Revelación 2008 de 40 Principales, a banda de Guadalaxara regresa a Santiago de Compostela para presentar ‘Lo que hemos vivido’, dobre album recopilatorio que repasa os mellores temas da súa carreira musical, dende a súa primeira gravación en 2003.
FRANZ FERDINAND Tonight Domino-PIAS
Si en el mes de enero hemos visto la edición de discos como los de Animal Collective, Antony o Franz Ferdinand (sí, también está el de Springsteen, pero ahí hay una cierta decepción), 2009 promete mucho. Y los escoceses no han decepcionado. Puede que tomarse un respiro haya sido una de sus mejores decisiones, porque vuelven con otro disco sobresaliente, sin desmarcarse de su sonido e incitando otra vez al baile, pero también ensanchando su sonido con paradas en el dub, la electrónica o la psicodelia.
ANTONY&THE JOHNSONS The Crying Light Rough Trade-Popstock!
¡Qué recuerdo escuchar el 21 de julio de 2005 la Berenguela sonar al tiempo que la grandiosa voz de Antony Hegarty! Ahora, cuatro años después de su despegue con I Am A Bird Now regresa igual de estremecedor, sensual etéreo, único y extraño que cuando lo descubrimos con su segundo disco. "Another World" es su eje, y aquí hay pop (en "Kiss My Name"), un estándar instantáneo ("Everglade"), algo de luz radiante ("Daylight And The Sun")… Y es posible que vuelva a Santiago en breve…
Despistaos. Sala Capitol. Venres 6. 21.30 h. 18 euros
TEATRO
euros.
‘Las cartas de una monja portuguesa’
CINE
De Theodor Smeu Stermin, con Raquel Pintos.
Do artista austríaco Thomas Jocher.
Ciclo ‘Espazos Teatrais’
Galería Trinta. Ata o 25 de febreiro.
Sala Santart. Sábado 7 e domingo 8. Dobre sesión 18 h. e 21 h.
‘Os nenos do paraíso’ (1945), de Marcel Carné. Fundación Caixa Galicia. Martes 10. 18 h.
‘En torno da Baskerville’
’Mujer busca hombre que aún no existe’
Ciclo ’Música en imaxes’
Proxecto artístico promovido pola Asociacíon Galega de Deseñadores.
De Eloy Arenas, e protagonizada por Andoni Ferreño e Oscar Ladoire.
‘Beethoven: Symphonies 2&5’ (2001), de Claudio Abbado.
Teatro Principal. Sábado 7. 20 h. e 23 h. 12 euros.
Fonoteca da USC. Xoves 12. 18 h.
’Testosterona’
‘Traballadores do Contrabando’ (2006), de Victor Coyote.
Da compañía Chévere, dirixida por Xesús Ron. Sala Nasa. Venres 13. 21.30 h.
MÚSICA U-Lo Trío?
Ciclo ’Cinemas Dixitais’ Biblioteca Anxel Casal. 19.30 h.
EXPOSICIÓNS Toño Barreiro
Flamenco jazz con Marcos Teira, Xacobe Martínez Antelo e Pepe Sendón.
‘Dibujos infinitos’, do artista zamorano.
Sala Nasa. Venres 6. 21.30 h.8 euros.
DF Arte Contemporánea. Inauguración hoxe venres 6. 20 h. Ata o 4 de abril.
Despistaos v. Destacado.
Sala Capitol. Venres 6. 21.30 h.18 euros.
Toteking Manuel González Rodríguez é Toteking, un rapero sevillano que arrasou en vendas e listas de vídeo clips co seu traballo T.O.T.E.
Sala Capitol. Sábado 7. 21.30 h.
Peste&Sida + Skacha + Cartell 70 Primeira edición do encontro galego portugués de punk-rock e electrónica. Sala Nasa. Sábado 7. 21.30 h.
Pablo Gallego Picard ‘Unha viaxe por...1929-2009’, proxecto expositivo do arquitecto Pablo Gallego. Fundación Torrente Ballester. Inauguración hoxe venres 6. Ata o 28 de febreiro.
Renata Otero
Fuco Reyes ‘Restratos de auga’, mostra fotográfica.
Pablo Seoane Trío
‘Portas de luz. Unha achega á arte e á cultura da Galicia dos setenta’
Teatro Principal. Domingo 8. 12 h.
Jam session a cargo de Pablo Seoane (piano), Juan Cañada (contrabaixo), e Javier Barral (batería). Jazz Club Dado Dadá. Martes 10. 23 h.
Museo do Pobo Galego. Ata o 8 de marzo.
A Galicia dos anos 70 ofrecida a través de distintos ámbitos artísticos.
C.S. Fundación Caixa Galicia. Ata o 14 de febreiro.
Universal
Mónica Cabo ‘A Justine’, proxecto minimalista.
Tindersticks Concerto estrela inicio do ciclo Importa.
Sala Capitol. Mércores 11. 20.30 h. 20 euros.
Real Filharmonía de Galicia O mestre Tuomas Ollila-Hannikainen farase cargo da Filharmonía na interpretación dun repertorio internacional -PProkofiev, Arriaga e Wilms-. Auditorio de Galicia. Xoves 12. 21 h. 10
Fundación Eugenio Granell. Ata o 22 de abril.
Carlos Rial Obxectos cotiáns de formigón, vidro e aluminio. Galería SCQ. Ata o 21 de febreiro.
‘Doñana. O refuxio dos mitos’ Obras do surrealista Jorge Camacho.
Fundación Eugenio Granell. Ata o 28 de abril.
VALLE INCLÁN V-S: 17.15, 20.15, 23.15; D-J: 17.30, 20.30 AREA CENTRAL Todos los días: 17.00, 20.30; Golfas: 00.00
El desafío: Frost contra Nixon Tres años después del escándalo Watergate, Nixon escogió a David Frost como confesor televisivo, seguro de que podría con el presentador británico. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.00
El gran Stan AREA CENTRAL D-J: 22.10; Golfas: 00.40
Amaya González
El juego del ahorcado
Instalación ‘Artisticamente (in)correcto’. Zona ‘C’. Ata o 8 de febreiro.
Jiri Kovanda ‘Alfombra Rosa’. Retrospectiva do artista checo. CGAC. Ata o 8 de marzo.
‘Rodríguez Cadarso. Un reitor para un país’ Co gallo do 75 aniversario di falecimento do rector (1930-1933) da USC. Colexio de Fonseca. Ata o 22 de febreiro.
CIRCO
Salón Teatro.
AREA CENTRAL v. Destacado
‘Médicos artistas plásticos de Galicia no Camiño’
El curioso caso de Benjamin Button Un hombre nace con ochenta años y va rejuveneciendo con el tiempo: un hombre que, como cualquiera de nosotros, no puede parar el tiempo.
Christine regresa a casa y su hijo Walter ha desaparecido. Meses después le entregan un niño que dice ser su hijo.
‘Garavanciño’
Traballo colectivo feito por médicos afeccionados á escultura, gravado, pintura e fotografía.
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 01.05; D-J: 17.30
CGAC. Ata o 1 de marzo.
Sesión Vermú
Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Dende o 2 ata o 28 de febreiro.
Un encargado de correos se traslada al norte, lejos de su mujer depresiva. Ella cree que él lo pasa mal y lo visita. Él monta un lío para que tenga razón.
El intercambio
CGAC. Ata o 3 de maio.
Orixinais cos que Marc Taeger ilustrou o popular conto infantil.
Bienvenidos al Norte
Proxecto-Edición ‘A sombra da historia. Os contextos que veñen’. Terceira proposta da triloxía expositiva.
Ciclo ‘Circo en Escena’
Banda Municipal de Música
VALLE INCLÁN Todos los días: 17.15
Stan, aterrado ante el hecho de ir a la cárcel por un delito fiscal, tratará de aprender una misteriosa arte marcial gracias a un maestro que le instruirá.
Venres 6. ‘Malgama’, de Varuma Teatro. 20.30 h. Sábado 7. ‘Contigo’, de O último momento. 20.30 h. Domingo 8. ‘Contigo’, de O último momento. 18 h.
Galería Espacio 48. Ata o 6 de marzo.
Una aristócrata inglesa hereda un rancho y se alía con un conductor de ganado para llevar las reses a través de una tierra implacable.
CGAC. Ata o 1 de marzo.
‘Insomnio’, da artista viveirense.
Dirixida por Casiano Mouriño, ofrecerá un novo concerto no Teatro Principal.
TEDDY THOMPSON A Piece Of What You Need Le viene de casta por ser el hijo de Richard y Linda Thompson, la realeza del folk-rock británico. Sin embargo, con sus tres discos anteriores no había convencido. Ahora se resarce con un disco de canciones pop, con varios singles en potencia. El productor Marius de Vries, que se ha centrado en reforzar el protagonismo de la voz, parece haberle dado una mayor confianza para componer canciones contagiosas y optimistas, aunque la temática de sus textos (suicidio, alcoholismo, drogas) lo desmienta.
‘Ciertos lugares buenos/Country paintings’
CARTELERA • ESTRENOS Australia
Area Central. Domingos ata o 28 de xuño.
Os vermús do domingo a 1,50 euros en Area Central O centro comercial pon en marcha unha campaña que consiste na rebaixa ata os 1,50 euros do vermú a todos os seus clientes os domingos entre as 12.30 e as 14.30 h. Sesión Vermú Area Central Domingos ata o 28 de xuño.
VALLE INCLÁN V-S: 23.15; D-J: 22.45
Sandra y David son amigos desde niños. En la adolescencia algo les golpea por separado. Ella se hará una superviviente y él el guardián del secreto. AREA CENTRAL V-D: 16.00; L-J: 22.40
La duda El padre Flynn trata de cambiar las estrictas normas de un colegio, guardadas por la hermana Beauvier, una directora que cree en el poder de la disciplina. VALLE INCLÁN Todos los días: 17.30, 20.15
Madagascar 2 Los animales del zoo quieren rescatar a sus amigos. Han reparado un avión para llegar al lugar más salvaje, pero… ¿es mejor que su hogar? AREA CENTRAL Todos los días: 16.00
Mal ejemplo Danny y Wheeler tienen un accidente en la camioneta de la empresa. El juez les condena a trabajo social. Después del primer día, la cárcel les tienta. AREA CENTRAL Todos los días: 16.05, 18.10, 20.20, 22.30; Golfas: 00.40
Mi nombre es Harvey Milk Harvey deja un puesto ejecutivo para iniciar una carrera de defensa de la comunidad homosexual. Su vida y su muerte abrirán un camino de tolerancia. VALLE INCLÁN Todos los días: 17.30
Revolutionary Road Un joven matrimonio se muda a Revolutionary Road, huyendo de las restricciones sociales de su época. En su nuevo hogar les atrapa la desidia. AREA CENTRAL V y L-J: 17.50, 20.10, 22.30; S-D: 20.10, 22.30; Golfas: 00.50 VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 20.15, 23.00
Siete almas Ben Thomas guarda un secreto y se embarca en un viaje extraordinario de redención en el que cambiará para siempre las vidas de siete desconocidos. AREA CENTRAL Todos los días: 16.10, 19.10, 22.10; Golfas: 00.50 VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45; D-J: 20.15, 23.00
Transporter 3 Frank Martin es especialista en entregas de alto riesgo y debe trasladar dos voluminosas bolsas y una joven ucraniana desde Marsella a Odessa. AREA CENTRAL V-D: 18.10, 20.25, 22.40; L-J: 16.00, 18.10, 20.25; Golfas: 00.55
Un chihuahua en Beverly Hills Chloe, una consentida Chihuahua de Beverly Hills, se pierde en México. Sola por primera vez en su vida, debe confiar en algunos nuevos amigos. AREA CENTRAL V-S: 16.10, 18.10, 20.10, 22.10; D-J: 16.10, 18.10, 20.10
Valkiria Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5 Colección. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // Galería DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // SGAE. Rúa das Salvadas 2A (Vista Alegre) Tlf. 981 569177.
El Coronel Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia y organizar la Operación Valkiria, plan para asesinar a Hitler. VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 20.15, 23.00 AREA CENTRAL Todos los días: 16.10, 19.10, 22.10; Golfas: 00.50
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
viernes, 6 de febrero de 2009
sietemagazine 17 SEGUNDO GRANDÍO • PAI Música Edicións
“Estamos pensado en buscar espónsors, como na Fórmula 1” Tras una larga trayectoria musical en Siniestro Total, Segundo Grandío tiene ahora un sello discográfico. Nos cuenta que “a crise económica mundial chegou máis tarde que a crise da música, levamos sufrindo xa dende principios dos noventa. Xa estamos acostumbrados, pero agora a crise económica xa nos remata”. Ante esta situación, “o camiño para os artistas é tocar en directo porque a venta de discos está moi fastidiada”, asegura Grandío. “Os produtores temos que buscar alternativas. Nós estamos estudando a esposorización, tal e como se fai na Fórmula 1, se un disco ten que saír ao mercado coa contraportada con Telefónica ou Repsol, por que non!, concluye . MIGUEL MARTÍN • Presidente de AGADIC
“Desta crise sairán fortalecidos os produtos de calidade”
LA INDUSTRIA MUSICAL lleva sumida en una profunda crisis desde finales de los noventa.Este año, los demás sectores culturales han empezado a notar los efectos de la coyuntura económica y se muestran preocupados por el futuro a corto plazo, que se prevé oscuro. / A. Uzal
Renovarse o morir, la encrucijada de las industrias culturales Las editoras, productoras y demás empresas culturales coinciden en buscar nuevos caminos Carmen Fraga SANTIAGO
ABRIR NUEVOS HORIZONTES, un objetivo común a todos los sectores de la industria cultural. La crisis marca un antes y un después, nadie se atreve a aventurar cómo será la situación en cinco o diez años porque las cosas están cambiando y la tecnología toma cada vez más protagonismo. Sin embargo, en Galicia vivimos un momento de creatividad que nos fortalece ante esta crisis, según los expertos. La música, la peor parada La palabra crisis ha perdido pers-
!!
La industria musical lleva varios años sumida en una crisis
pectiva para la industria musical, las ventas de discos caen por octavo año consecutivo a nivel nacional y las descargas digitales siguen sin cuajar en el mercado, según el informe anual de Promusicae, la asociación de los productores de música. En 2008 hubo un descenso de facturación de 32 millones de euros en este mercado. Desde Promusicae denuncian que la cultura del gratis total sigue vigente en el Internet español mientras los poderes públicos aún no han tomado ninguna medida para proteger este sector. Las pérdidas derivadas de esta situación no son sólo económicas, sino
!!
Apuestan por la calidad para salir fortalecidos
LOS DATOS
225 millones
Gasto en 2008.Nos gastamos esa cantidad en música grabada en soporte físico frente a los 257 millones de euros del 2007.
600 millones
Facturación en el 2000. De cada 5 cedés que se vendían a principios de la década ahora sólo se vende uno.
11,5%
Ventas digitales en España. Frente al 20% a nivel europeo.
también sociales y culturales. España es el líder europeo en índices de piratería. Esta drástica contracción del mercado dificulta la irrupción de nuevos talentos en el panorama musical. S.O.S de la cultura Las ayudas públicas se vuelven imprescindibles para que la cultura no caiga en picado. Miembros del sector, como Segundo Grandío, reclaman ”apoios, como se lle dan aos bancos e ao sector automobilístico agora que tamén están pasando un mal momento”. Además de la necesidad de estas ayudas, los productores culturales apuestan por afianzarse apostando por la calidad. Es la única manera de sobrevivir a la crisis y salir fortalecidos para los buenos momentos que vendrán.
El presidente de la Axencia Galega das Industrias Culturais explica que “a incidencia está a ser pequena polo de agora, pero hai preocupación no sector”.Pensa que “vaise notar unha baixada de contratación que afectará ao sector, e probablemente haxa máis retrasos nos periodos de pago dalgúns concellos”, pero por otra parte “o consumo non pensamos que se vaia ver moi afectado xa que a meirande parte do noso público ten un nivel económico medio ou medioalto”. Está convencido de que “as crises teñen un efecto colateral: os que non son eficientes e non fan ben as cousas veranse moi perxudicados, mentres que os produtos de calidade sairán fortalecidos. ALFONSO GARCÍA • Asociación Galega de Editores
“A crise pode frear o noso crecemento e diversificación” Según el Presidente de la AGE, Alfonso Martín, las editoras gallegas aún no han acusado la crisis pero “contamos con que nos afecte especialmente o ano que vén, unida ao problema da ratuidade, que nos ten moi preocupados”. Afirma que “nos últimos anos o sector editorial galego está medrando de forma permanente pero se precisa un tempo para que as empresas vaian asentándose” y la crisis “pode supoñer un frenazo ás nosas posibilidades de crecemento ou á diversificación”. Respecto a las ayudas públicas ante la crisis del sector asegura que “temos algunha axuda como é lóxico pero non chegan a nada”.
18 sietemagazine
viernes, 6 de febrero de 2009
BUGALLO, LOSADA E CHENEL arriba. Ao lado,membros do San Pedro e do Compostela. Abaixo, Kiko Montero, Vicente Iglesias, Antón Pedreira, Ubaldo Rueda, Francisco Penas e Rafael Romero. Á dereita, X.M Iglesias, Marta Souto, Olga Pedreira e Lupe Rodríguez. / A. Uzal
A PRIMEIRA EDICIÓN de ‘Circo en Escena’ trae ao Salón Teatro de Compostela ás mellores compañías do mundo do espectáculo circense.
‘Circo en Escena’ chega ao Salón Teatro Durante o mes de febreiro actuarán compañías de todo o mundo Redacción SANTIAGO
Este mes de febreiro o Salón Teatro acolle a primeira edición do ‘Circo en Escena’, unha iniciativa pioneira en Galicia que ofrece aos composteláns a oportunidade de gozar de diversas propostas que se están a representar dentro dos festivais e pro0gramación máis prestixiosas do mundo. Un total de catro compañías procedentes de Galicia, Andalucía, Portugal e Francia amosarán a fusión do novo circo con diferentes disciplinas artísticas, como a danza ou o teatro, diversificando as formas de expresión e a súa linguaxe.Hoxe, os andaluces Varuma Teatro actúan as 20:30h. Mañá e o domingo, actúan os portugueses O Último Momento.
!!
Hoxe venres, as 20:30, actúan os andaluces Varuma Teatro con seu “Malgama”
OS PREMIADOS NA GALA do Deporte Compostelán posan co seu galardón xunto a Xosé A. Sánchez Bugallo. / A. Uzal
A Fundación Compostela Deporte repartiu os Premios Deporte e Vida A agrupación Deportiva Salesianos Don Bosco recibiu o Premio Especial Deporte e Vida Redacción SANTIAGO
A Fundación Compostela Deporte entregou o pasado venres os Premios Deporte e Vida na cuarta Gala do Deporte Compostelán. Os premios están enmarcados no Plan Integral Deporte e Vida e seu obxectivo é premiar aos clubes que destaquen no fomento da formación integral dos deportistas. A Gala estivo presidida polo alcalde de Santiago e presidente da entidade, Xosé A. Bugallo, contou con Caixanova como padriño de honra e asistiron preto de 500 persoas. O Premio Especial foi para a Agrupación Deportiva Salesianos Don Bosco. Premios moi repartidos Nas outras categorías os gaña-
JAVIER TORRES E JESÚS CEA reciben o recoñecemento ás empresas solidarias, á dereita. Ángel Refojo recibiu o Premio Especial Deporte e Vida de mans de Bugallo e Jorge Santos./ A. Uzal
dores foron: Hockei Club Raxoi na categoría de Saúde, Autos Lobelle de Santiago, Hockei Club Raxoi e Clube Baloncesto Cluny por Educación; Asociación
ASPAS, Escola Deportiva Xuventude Oroso, Sociedade Recreativa San Xoán de Calo e Sociedad Deportiva Villestro compartiron galardón de Benestar Social;
Agrupación Deportiva Escolar A Inmaculada, Arteal Tenis de Mesa e Asociación Escola de Fútbol Rosalía de Castro co premio á Non Violencia.
viernes, 6 de febrero de 2009
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 19
ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR
ÍNDICE DE CATEGORÍAS
Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1
llama al
2
807 44 00 88
Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10 € (red fija) / 1,60 € (móvil)
envía un sms al
1
3
5307
delegación
2
- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella
3
personalmente en nuestra
con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 € + IVA
Anuncio hasta 15 palabras: 2 € / 20 palabras: 3 €
Anuncios Profesionales y Enseñanza:
Anuncios Empresas:
Anuncio hasta 15 palabras: 6 € / Anuncio hasta 20 palabras: 12 €
Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33
1 PISOS, CASAS ALQUILER OFERTAS SALGUEIRIÑOS , se alquila casa, válida como vivienda, oficinas, locales comerciales. Al lado Xunta. Ascensor y varias plazas de garaje. Precio 400 €. 615 96 68 01. PISOS, CASAS VENTA OFERTAS SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir. Con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92. MILLADOIRO, Rúa das Cartas. Se vende piso 3º, como nuevo. 2 habitaciones, 2 baños, cocina, salón, 2 plazas de garaje. Precio a convenir. 615 41 11 38. CACHEIRAS, a 5 km. de Santiago. Se vende apartamento de 45 m², 1 dormitorio, baño, salón, cocina, lavadero. Soleado. Amplia terraza, garaje y trastero. 90.000 €. 609 48 22 45. PISOS COMPARTIDOS OFERTAS SEÑORA española, busca habitación en alquiler. También acompañaría a señor o señora. Zona Santiago, Coruña y alrededores. 605 37 89 67. FINCAS, SOLARES OFERTAS SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro del núcleo de viviendas. 609 65 49 92.
SAIU 2 - Boqueixón. Vendo terreno en el polígono de Pulares Saiu 2 de Boqueixón. Revalorización a corto plazo. 669 56 50 70. AMES, a 5 minutos de Santiago. 1.550 m², edificable hasta en 3 viviendas. Todos los servicios Lugar tranquilo y apartado. 981 88 40 93. NEGOCIOS OFERTAS FARMACIA se vende. Excelente ubicación. Amplio local. Horario normal. 981 20 08 10.
2 EMPLEO OFERTAS TELEOPERADORES /AS, empresa precisan personal, para facilitar información sobre productos y concertar entrevistas. Media jornada. 800 €. 679 95 43 21, Amalia. AZAFATAS, seleccionamos para gencia. Incorporación inmediata. Toda Galcia. Llamar de 11 a 13 h, 981 59 79 21 ó azafatas@corevia.com DERMATÓLOGA. Para Clínica en Santiago de Compostela. Altos ingresos. Compatible con otras actividades. Opción de dedicación completa ó colaboración. 669 81 77 77 DEMANDAS MUJER, se ofrece para trabajar en el sector del metal. Con amplio conocimiento de soldadura y otros materiales. Talleres, almacenes, etc. Disponibilidad horaria y geográfica. 639 05 20 17. AUXILIAR SEGURIDAD. Chico 36 años, con años de experiencia demostrables en la seguridad, busca trabajo como auxiliar de servicios, conserje... muy buena presencia. Experto en artes marciales. 696 03 59 94.
3 MOTOR COCHES OFERTAS OPEL CALIBRA 115 cv, año 93, en muy buen estado. Precio 2.500 €. 616 03 20 15. PEUGEOT 605 SRDT 110 cv, diesel, año 91, 200.000 kms, full equipe + cd con cargador, E.R., itv en el momento de la venta. 2.400 €. 653 55 89 47.
AVANCE para cualquier caravana. Nuevo. Gastos de envío a cargo del comprador. 100 €. 649 57 58 52.
SOFÁS 3 + 1 + 1, en muy buen estado. Se vende por renovación de mobiliario. 300 €. 670 72 87 92.
MOTOS
RADIADORES de fundición a gasoil, se venden a buen precio. 981 51 42 12.
OFERTAS HONDA VF500, en perfecto estado. ITV al día. Duerme en garaje. 27.000 kms. 639 34 35 38, Benjamín. APRILIA ATLANTIC 125, año 2007, 8.700 kms. Todas las revisiones al día. Incluyo baúl GIVI, casco, guantes, candado de disco. 8.700 kms. 639 88 93 26.
VEHÍCULOS INDUSTRIALES
ACCESORIOS MOTOR
OFERTAS RENAULT EXPRESS diesel, blanca, ruedas nuevas. Buen estado. Precio 600 €. 625 98 95 09.
OFERTAS LLANTAS Seat 16, 16”, nuevas. 205/15 16”, se venden o se cambian abonando por 17 ó 18, abonando la diferencia. 350 €. 664 21 76 91.
NISSAN ATLEON 110, 3500 kg, caja de aluminio, compuesta por elevadora. Ideal para caballos. 696 27 41 82. FIAT SCUDO, furgón cerrado, 3 plazas, 200.000 kms, 1.800 €. 637 75 48 83. TODOTERRENOS OFERTAS OPEL MONTEREY 3.1 TD RS, plata metalizado, año 95, 223.000 km, p/m. En buen estado. Precio: 3950 €. 654 399 722.
5 6 7 8
PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES
9 10 11 12
IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS
SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar ó eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.
ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA
INMOBILIARIA
4
INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA
ROPA Y COMPLEMENTOS OFERTAS 6 VESTIDOS de alta costura, tallas 2, 4 y 6 años. Nuevos, se venden por cierre de negocio. En seda natural, interior con tu-tú. Rematados con puntilla de algodón. Distintos modelos. 399 €. 655 86 17 98. VESTIDO NOVIA, del año pasado, talla 42, mido 1.60. Está nuevo. Recién sacado de la tintorería. 350 €. 667 68 14 69.
7 TIEMPO LIBRE
5 PROFESIONALES MATERIAL OFERTAS DUOS MUSICALES y dj's para todo tipo de fiestas en Galicia. Tambien alquilamos equipo con o sin tecnico de sonido. Informate sin compromiso: 625 185 461 655 367 696 .
DEPORTES OFERTAS CAMISETA de ciclista profesional, con 4 bolsillos, para botellines. 20 €. 646 83 57 91. BICICLETA de dual Felt Double, está nueva. Tiene 1 año, pero con muy poco uso. Precio 600 €. 650 65 71 83.
ACCESORIOS BELLEZA OFERTAS SOLARIUM, se vende por cambio de local 13 lámpras arriba y 13 bajo. Impecable. Revisiones pasadas. 13 años. Urge venta. Precio 700 € negociables. 679 29 45 07.
8 ANIMALES VENTA ANIMALES OFERTAS YORKSHIRE tamaño miniatura y medio, vendo cachorros a precio económico. 625 62 32 50. FAISANES comunes, se venden a 12 € unidad. 609 54 25 58. POTRO pre tordo, 6 meses, madre torda, padre castaño. 1.500 €. 676 97 50 10. MONTAS OFERTAS SHIH-TZU KirikiÑo Don Carlitos. excelente pedigree, una de las mejores lineas americanas. muy docil y cariÑoso. dos montas o cachorro de la camada a escojer Precio: 300 €. 605 444 129 .
6
CARAVANAS, REMOLQUES
CASA Y HOGAR
OFERTAS CARAVANA seminueva, muy bien equipada, baño completo con ducha, mosquiteras, oscurecedores, horno, microondas, calefacción, 5 plazas, 2 literas... 5.800 €. 600 70 59 34.
OFERTAS RADIADORES de fundición a gasoil, se venden a buen precio. 981 51 42 12.
MOBILIARIO DEL HOGAR
Vivienda libre, a precio de vivienda de protección autonómica Apartamento en Milladoiro 41m2 de 1 dormitorio, salón, cocina baño, plaza de garaje y trastero, hidromasaje, roble 1ª calidad. Obra nueva. Precio: 76.290 € Und limitada. Vivienda Milladoiro 84m2 2 dormitorios, 2 baños, cocina, plaza de garaje y trastero, hidromasaje, roble, 1ª calidad. Obra nueva. Precio: 118.479 € Unid limitada. Vivienda en Milladoiro 109m2 3 dormitorios, cocina, 2 baños, plaza de garaje y trastero, hidromasaje, roble. 1ª calidad. Obra nueva. Precio:158.977 € Und limitada.
Teléfono de información 657 800 068
09
11
IMAGEN Y SONIDO
TELEFONÍA
CINE, VÍDEO, FOTOGRAFÍA
TELÉFONOS MÓVILES, FIJOS...
OFERTAS TELEVISOR de 15", con DVD incorporado, regalo vídeo VHS con 50 películas. Precio: 100 €. 646 83 57 91.
OFERTAS NOKIA N95 4 gb, de Vodafone. En su caja, nuevo, con todos los accesorios. Sacado solo para probarlo y vuelto a guardar. Es el de 4 GB y pido 200 €. 662 48 80 03.
MÚSICA, INST. MUSICALES OFERTAS CD’s originales, primer trabajo de Pastora, Elefantes (somos nubes blancas), Miranda Warning. Urge. Buen estado. 636 76 10 74, Carlos. EQUIPO DJ Behringer. Mesa behringer djx 700, doble cd Procd 2000, 2 platos fonestar 1200 más cdj 200a y amplificador denon avr-1404 max, pletina luxman k-235 w. Precio 2.500 €. 649 26 31 28.
10 INFORMÁTICA OFERTAS ORDENADOR PENTIUM II 300 Mhz. disco duro 9 Gb. 64 RAM, CD, grabadora CD , T. Sonido, gráfica ATI 4 Mb. , T. Red, 2 usb trasero 1.1 + monitor aoc CRT 15 mod. spectrum 5ELR. Precio 95 €. 680 56 98 26.
ACCESORIOS TELEFONÍA OFERTAS CARGADOR móvil Nokia, se vende. Urge. 636 76 10 74, Carlos.
12 VARIOS VARIOS OFERTAS MOTORES antiguos, de máquinas para desgranar trigo, máquinas antiguas de carpintería, etc. 650 68 89 51. CONJUNTO barra /mostrador, mesa y taburetes, con respaldo y mesa redonda de cristal. La mes es de cristal templado, de 69 cm de diámetro y 72 cm. alto. Precio 150 €. 626 87 15 76.
viernes, 6 de Febrero de 2009
sietedeportes
1X2
20
Lorena Carreño Educadora
“Pueden hacerle daño al Atlético”
La semana pasada
Lorena apuesta por el Recreativo en el partido contra el Atlético de Madrid porque está segura de que “en casa puede hacerle mucho daño”.
Sebastiano Folgini 9 aciertos
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
Hoy va de regresos No sé si con el paso del tiempo uno se pone nostálgico. El caso es que estos últimos acontecimientos relacionados con la esedé son propicios para ello. El domingo, un jugador que no venía jugando mucho, Munín, salió al campo y metió el gol de la victoria. Uno no puede mas que alegrarse, quien le conoce sabe que es un pedazo de jugador. Bueno, la verdad sea cierta, uno se alegra siempre que alguien de los no habituales disfrute de oportunidades. Supongo que con las bajas que las segundas vueltas acarrean habrá mas para todos. Y siguiendo con regresos, el
Munín salió al campo y metió el gol de la victoria
“
Compos regresó a la senda de la victoria y espera seguir con ella este domingo. El rival, el Ordenes, un contrincante del cual se esperaba más y que tras un cambio de entrenador parece que reacciona en la tabla, no lo pondrá fácil. Traerá bastantes seguidores, aunque supongo que no invadirán el campo como nosotros lo hicimos en la primera vuelta (ojalá lo hiciesen, sería bueno para la economía del club). Y siguiendo con regresos, adivinen quien acaba de fichar por un equipo de Tercera, Alvaro Varela, otro excompostelanista. Jugará en el Santa Comba. El día que los del Xallas visiten San Lázaro seguro que será un día nostálgico. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
El Ciudad se encomienda a su asamblea para salir del hoyo fútbol •Una junta extraordanaria nombrará un nuevo consejo de administración Rebeca Munín SANTIAGO
EL CIUDAD DE SANTIAGO ha escrito en los últimos meses las peores páginas de su historia. Si bien en el plano estrictamente deportivo la primera plantilla está sorprendiendo en su andadura por 2ªB, los graves problemas económicos que atraviesa la entidad llevan tiempo amenazando con acabar con ella. El giro de 180 grados que muchos están esperando podría darse en exactamente una semana. El próximo 13 de febrero está convocada una junta de accionistas en la que existe un único punto del día: la destitución del consejo de administración y el nombramiento de otro nuevo. Se espera que con el cambio el grupo de empresarios que se han comprometido a ayudar al club, y que todavía sigue en el anonimato, salte a la palestra y reconduzcan la sociedad hacia una situación económica mucho más holgada. Se acumulan las deudas Lo cierto es que mientras tanto, los jugadores y el cuerpo técnico continúan sin cobrar sus mensualidades (sólo han percibido dos en lo que va de Liga) y ya son dos los futbolistas que han abandonado el equipo: Luigi, por voluntad propia, y Dani Vidal, por decisión del club. Todos ellos contaban con que los 60.000 euros que recibirá la entidad en virtud de un convenio con el Concello llegasen a sus bolsillos, pero el actual consejero delegado, Xosé Suárez Alén, ha dicho que sólo una parte será para ellos. Otra se desti-
Fútbol
El Compos necesita afianzar el liderato Aunque ganaron la semana pasada, el Montañeros se encuentra a sólo tres puntos del Compos, actualmente líder de Tercera. Por eso necesita ganar este domingo al Ordes y afianzarse así aún más en la cima. San Lázaro. Domingo 8 de febrero a las 17:00 horas.
Motor
El Rally Show atrajo a cientos de aficionados
Suárez Alén dejará de presidir el Ciudad en una semana. / Alberto Uzal
nará a atender los pagos con Hacienda y la Seguridad Social, entre otros. Alén ya ha manifestado en más de una ocasión su pretensión de no seguir al frente del proyecto, presentando su dimisión en la
!
Suárez Alén dejará de llevar las riendas del club el 13 de febrero
asamblea extraordinaria del día 13. La duda está ahora en si algún otro accionista estará dispuesto a recoger su testigo.
Juegan contra uno de los más fuertes de 2ªB El Cultural Leonesa, actualmente segundo en el Grupo 1 de 2ªB, será el rival del Ciudad de Santiago este fin de semana. Los de Luisito viajarán hasta León dispuestos a sumar una nueva victoria que les acerque a los puestos altos de la tabla. Y es que con 34 puntos los santiagueses están a tan solo siete del cuarto clasificado. El encuentro se disputará el domingo a las 17:00 horas.
La prueba de rally que se celebró el pasado fin de semana en el recinto ferial de Amio consiguió reunir a cientos de compostelanos aficionados al motor. Entre los pilotos asistentes se encontraban Luis Penido y Pedro Burgo, además del ex-copiloto Luis Moya.
Regional Preferente
El Viveiro, próximo rival del Santiago Los de Tono Insua juegan este domingo contra el Viveiro dispuestos a lograr esa victoria que no consiguen desde hace cuatro jornadas. Los santiagueses, décimos en la tabla, empataron la semana pasada contra el Lemos en un partido que terminó con los marcadores a cero. Santa Isabel. Domingo 8 de febrero a las 12:00 horas.
El Lobelle juega en Barcelona un partido clave para sus intereses Fútbol Sala • Debe ganar para recuperar el cuarto puesto de la tabla Redacción SANTIAGO
MUY POCO le duró al Lobelle su cuarto puesto en la tabla de la División de Honor. Tras perder la semana pasada ante el Pinto por 6-3, los de Tomás de Dios son sextos empatados a puntos con el Benicarló (quinto). Para recuperar su posición, los compostelanos no pueden ceder ni un sólo punto en el partido de este domingo a las 12:00 horas contra el Barcelona. Pero no será fácil. Los catalanes han demostrado que en su campo son
prácticamente invencibles, pues en lo que va de Liga sólo han perdido un partido y empatado otro. De Dios podrá contar con todos sus jugadores, excepto Pola que sigue pendiente de una fecha para operarse. El segundo canal de la TVG de Galicia, G2, retransmitirá el partido en directo. Acogemos el torneo sub-20 El fútbol sala también ha
!
sido actualidad esta semana porque será nuestra ciudad la que acoja el Campeonato de España Sub 20 del 18 al 22 de febrero. La selección gallega, cabeza de serie del grupo 3, jugará contra Extremadura y Asturias. El grupo 1, que encabeza Madrid, lo completan Castilla y León y Ceuta. En el grupo 2, con el País Vasco a la cabeza, están también Cataluña y las Islas Baleares.
En su casa, los catalanes sólo han perdido un partido y empatado otro
Baloncesto
El Pío XII se queda sin Inga Buzoka La jugadora pidió la carta de libertad por el retraso en las últimas nóminas. El club tiene hasta el 28 de febrero (día en el que finaliza el plazo de fichajes dado por la Federación Española de Baloncesto) para buscar dos pívots comunitarios que refuercen el equipo. Mañana juegan contra el Pabellón Ourense. El Lobelle cayó derrotado ante el Pinto (6-3). / Autos Lobelle
Santa Isabel. Sábado 7 de febrero a las 19:00 horas.
viernes, 6 de febrero de 2009
Rebeca Munín
César Iglesias • Entrenador del Beirasar Rosalía
SANTIAGO
PONERSE AL FRENTE de un conjunto que ya no recuerda lo que es ganar, que es el último de la tabla y que ha perdido buena parte de la confianza de su afición no es un reto que muchos técnicos aceptarían. Sin embargo, César Iglesias, que llegó al Rosalía de la mano de Félix Muñoz como segundo entrenador, ha sabido hacerse poco a poco con el equipo. Y aunque el puesto le llegó de sorpresa (tras la dimisión de Muñoz en diciembre de 2008), le ha devuelto la esperanza al club tras vencer los dos últimos partidos. Cuando
sietedeportes
“Disfrutamos cada victoria como si fuese un campeonato” le preguntan si la permanencia en la LEB Oro está más cerca lo tiene muy claro. “La salvación queda muy lejos para nosotros. Pasito a pasito, a ver si lo conseguimos”, dice con humildad. Que así sea. ¡Por fin llegaron las tan ansiadas victorias! Sí. Creo que el equipo ha salido reforzado animica-
mente. Y el parón nos ha venido muy bien para coger fuerzas. Te ha tocado un reto muy complicado. ¿Cómo lo estás afrontando? Al principio fue difícil. Me preocupaba mi cambio de rol de cara a los jugadores. Pero ellos me aceptaron muy bien y eso me animó. Semana a semana estoy más cómodo. ¿De qué te está valiendo? Buf! De mucho. Es la situación más complicada que
Necesitamos más juego de defender, rebotear y correr”
“ “ “
La salvación queda lejos. Pasito a pasito a ver si lo conseguimos” Mi situación es la más complicada para un entrenador”
Esta tarde visitan la cancha del Plus Pujol Lleida El más inmediato reto de los hombres de César Iglesias es ganar esta tarde al Plus Puyol Lleida. Los compostelanos tratarán de aprovecharse de los malos momentos que atraviesan los catalanes, que perdieron contra La Palma en su último encuentro por 74-66 y ocupan el octavo puesto en la tabla, muy por debajo de sus pretensiones. El partido se disputa a las 21:00 horas en la cancha rival.
El club sigue buscando un último fichaje El primer equipo del Rosalía cuenta a día de hoy con tres bases, dos aleros y cinco pivots. Desde hace tiempo se busca además un último fichaje que ayude a lograr la permanencia en la LEB Oro. “Tiene que ser rentable económicamente y aportar cosas al equipo. No sé si lo vamos a encontrar o no. De momento estamos tirando para delante y eso es lo que cuenta”, explica.
21
puede coger un entrenador: un equipo que va de último, con un nivel de confianza muy bajo, que no gana partidos y al que llega un técnico que no es un peso pesado. Para mí todo es nuevo. Pero feliz, sin embargo... De momento sí. Este es un grupo ideal a nivel de trabajo y además hemos ganado los dos últimos partidos. Para mí ahora son objetivos a corto plazo ganar en Lleida. Si se cumple seré más feliz. ¿Y qué es lo que debe todavía mejorar? Tenemos que mantener la intensidad defensiva y aportar más en la transición. Necesitamos más juego de defender, rebotear y correr. Así se vio en los dos primeros cuartos del último partido, llegando incluso a bordarlo en algún momento, pero el partido dura 40 minutos y tenemos que alargar ese estado. ¿Te gustaría seguir la temporada que viene? Estoy abierto a cualquier cosa. Está claro que estoy muy a gusto, pero si paso a un segundo puesto, no sería un paso atrás para mí. En el punto en el que estáis, ¿qué le dirías a la afición? Que están viendo un equipo que lucha, que se deja la piel en el campo a nivel defensivo. Que viendo vídeos hay jugadores que después de ganar un partido, uno nada más, aprietan el puño y lo disfrutan como si hubieran ganado un campeonato. Así que les digo que nos apoyen lo máximo posible.
■ Las Claves del cambio Doce jornadas consecutivas perdiendo hacen mella en cualquier equipo. Pero cuando la afición menos se lo esperaba, el Rosalía resurgió de sus cenizas y ganó sus dos últimos partidos: frente a Los Barrios (72-61) y el Ciudad de la Laguna (74-68). ¿Qué pasó? César Iglesias nos da sus claves. César Iglesias tomó las riendas del Rosalía en diciembre de 2007 tras la dimisión de Félix Muñoz. / Alberto Uzal
Mejoró la defensa. Para el entrenador, el equipo ha sabido ser mejor defensivamente. “Somos capaces de aguantar el partido atrás y de gestionar finales apretados”, señala.
01
Llegó el base Taylor. Y con él aumentó la capacidad
02
“Ahora los jugadores confían más en sí mismos” Pat anotadora del equipo. “P Carroll aportaba cosas pero no esa fluidez al final del partido”, destaca. Se intensificó el trabajo. Con Iglesias ha cambiado la forma de trabajar, apostando por entrenamientos más cortos e intensos. “Si estás dos horas horas en la pista, la concentración no es la misma”, opina.
03
Aumentó la confianza. Y sobre todo, los jugadores ganaron confianza en sí mismos. “Cebular, Dedas, Legasa, Vallmajó... Todo el colectivo ha aportado mucho en el último partido”, subraya.
04
22 sieteTV
viernes, xx de mes de 2009
DRAMA Sábado 15:45 “Bailando con lobos” Es 1860, una época de grandes cambios en la que los colonos comienzan a emigrar hacia el Oeste, a los territorios de los indios. El teniente John J. Dunbar, soldado de la Unión, se dirige a un puesto fronterizo donde entra en contacto con los Sioux. Entre ellos está "En pie con el puño en alto", una mujer blanca adoptada por la tribu cuando era niña. Poco a poco, Dunbar y los Sioux empiezan a sentir respeto y admiración mutua.
En estos tiempos en que la crisis parece acechar en todas las esquinas, y todos parecemos damnificados (hasta los bancos, con eso ya se lo digo todo), ha aparecido un nuevo perjudicado: la televisión. Si, como lo oye. Las televisiones registran menos ingresos por publicidad - aunque usted y yo seguimos consumiendo la misma cantidad todos los días- y han decidido apretarse el cinturón como el que más y de la manera que hace todo el mundo. Menos dinero igual a menos trabajadores: se des-
Crisis televisiva pedirá a más gente de la prevista en los ya famosos y cotidianos E.R.E.´s (¿qué gran empresa se puede considerar como tal si no tiene un E.R.E como Dios manda?), se subcontratarán más servicios y las productoras serán otras grandes perjudicadas, ya que al cobrar éstas menos, ya sabemos por dónde recortaran ellas gastos también. Parece ser que para generar ingresos las televisiones se dedicarán a emitir más temprano los pro-
INTRIGA Domingo 16:00 “Fantasmas del pasado”
gramas denominados Call-TV, esos espacios horrorosos con colores chillones y presentadores más chillones aún que con la excusa de regalar dinero hacen preguntas facilísimas (que por cierto no aciertan nadie) y normalmente hasta ahora estaban relegados a los abismos cuasi solitarios de las madrugadas. Dicen que el panorama se presenta negro, no lo sé, pero en la televisión al menos se presenta negrísimo. José Antonio Otero
En la medianoche del 12 de junio de 1963, una bala acaba con la vida del activista Medgar Evers, secretario de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color en el estado sureño de Mississippi. Su asesino es el supremacista blanco Byron De La Beckwith, que se ve absuelto tras dos juicios nulos. Han pasado 30 años desde aquellos hechos, y el asesino sigue libre. ¿Es demasiado tarde para hacer justicia?
VIERNES, 30 DE ENERO
LA TELEVISIÓN DEL FIN DE SEMANA
06:00 Noticias 24h
03:00 Noticias 24h
06:00 TVE es música 06:45 That's English 07:00 Leonart 07:30 Los Lunnis. Dougie se disfraza; El jardín de los sueños; El mundo de Todd; Pequeña princesa; Jim Jam & Sunny 09:45 Aquí hay trabajo 10:15 Uned 11:15 Los últimos indígenas 12:00 Las tareas del agua 12:30 Futbol. Lista seleccionado para el España - Inglaterra 13:00 Resumen paralímpicos 13:15 Fábrica de ideas de TVE 13:45 Comecaminos Campeones; El búho; Pacific blue 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 17:00 Los últimos paraísos 17:45 Jara y sedal 18:15 Bricolocus 18:45 Actívate 19:15 En construcción Buffy cazavampiros 20:30 La 2 noticias express 20:35 El tiempo 20:40 Smallville 21:30 La suerte en tus manos 21:50 Cine Extramuros 01:10 La 2 noticias express 01:15 La mandragora 01:50 Cine Rogelia 03:30 Teledeporte 05:15 TVE es música
06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis. En busca del valle encantado; La casa de Mickey Mouse; Baby looney tunes; El espectacular Spiderman Cine Las Supernenas: la película 11:45 Mira quien baila (r.) 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Cine Congo 18:05 Cine La nueva cenicienta 21:00 Telediario 2 21:30 El tiempo 21:35 Informe semanal 22:30 Miniserie Sin motivo aparente 02:00 Noticias 24h
06:00 That's English 07:30 Uned 08:00 Los conciertos de la 2 09:30 Agrosfera 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento 12:00 El conciertazo 12:50 Palabra por palabra 13:20 Tendido cero 13:50 Sorteo Lotería Nacional 13:55 Escuela de padres 14:50 Ruta Quetzal 15:30 Teledeporte 2 22:00 Cine Cachorro 00:00 La noche temática La revolución de Darwin La voz de la evolución (doc) El legado de Darwin (doc) La guerra de la ciencia (doc) 02:45 Cine Objetivo bi-ki-ni 04:15 TVE es música
06:00 Noticias 24h
06:00 06:45 07:30 08:00 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 19:55 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 24:00
07:00 Telediario matinal 09:00 Los desayunos de TVE 10:15 Saber vivir 11:30 Esta mañana 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Amar en tiempos revueltos 17:30 Victoria 18:00 España directo 20:00 Gente
21:00 Telediario 2 21:55 El tiempo 22:00 La hora de Jose Mota 23:00 Comando actualidad 00:00 Cine Jarhead, el infierno espera
DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE
DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE
02:30 TVE es música
07:50 Los Lunnis 11:30 Cine
Vacaciones en Las Vegas
13:30 Planeta Tierra 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Cine Fantasmas del pasado 18:00 España directo 21:00 Telediario 2 21:50 El tiempo 21:55 Cine Novia por contrato 00:00 Cine 02:00 noticias 24h
La plaga
TVE es música That`s English Uned Los conciertos de la 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias Con todos los acentos Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de dios El escarabajo verde España en comunidad Turf Teledeporte 2 La 2 noticias express Tres 14 Página 2 Ciudades para el siglo xxi Crónicas Club de futbol Frontera limite
06:00 Repetición de programas
05:30 Repetición de programas
07:15 Cosas de marcianos Cuando acampan los alienígenas 07:40 MAR Una paz falsa 08:10 Bola de dragón Z 09:00 Suerte por la mañana! 10:00 Por un tubo 11:00 El zapping de Surferos 11:10 Alerta Cobra Frankie 12:15 Las mañanas de Cuatro 14:25 Noticias Cuatro 15:15 Fama ¡a bailar!: La escuela en directo 15:30 Fama ¡a bailar! 17:20 HKM 17:55 El encantador de perros 18:50 Password 19:55 Estas no son las noticias 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Supernanny 22:35 Callejeros Los vikingos y Palacios 00:15 Alondra, Historia de una transexual 01:05 Las Vegas Aventuras en el comercio de la piel y El año del tigre 02:35 NBA New York Knicks - Boston Celtics 05:35 Shopping 06:35 Samurai 7
05:30 Fusión sonora
06:00 Todo el mundo quiere a Raymond Mia famiglia y Marie's meatballs 07:00 El rey de Queens La vuelta al cole y La vie en rose 07:40 Turno de guardia Pecados del padre 08:30 Teletienda 09:00 Despierta y gana 10:00 Cocina con Bruno 10:25 Sé lo que hicistéis… 12:00 Crímenes imperfectos 13:00 Crímenes imperfectos 14:00 Lasexta/noticias 14:55 Padre de familia La delgada línea blanca 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:25 Estados alterados Maitena 17:55 La tira La cajera justiciera 18:25 Caso abierto Instinto maternal 19:20 Jag: Alerta roja Preparados o no 20:20 Lasexta/noticias 20:55 Lasexta deportes 21:30 El intermedio 22:15 Cine Billy Madison 23:50 Rockefeller Plaza 00:10 Moonlight 01:50 Crímenes imperfectos 02:15 Ganas de ganar 06:00 Lo mejor de lasexta
06:00 Repetición de programas 07:00 Yolanda, la hija del corsario 08:00 Megatrix. Art attack; Cory en la casa blanca; Los magos de Waverly Place; Zoey; y H2o 13:00 American dad 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 15:45 Cine 18:00 Cine 20:00 5354 rico al instante 21:00 Antena 3 noticias 21:45 5354 rico al instante 22:30 Cine 00:00 Cine 02:15 Adivina quién gana esta noche
07:15 Una vez más 08:00 Suerte por la mañana! 09:00 El zapping de Surferos 09:30 El coche fantástico 10:30 Stargate 11:25 Los cazadores de mitos 12:25 O el perro o yo 13:20 Pressing Catch Raw 14:25 Noticias Cuatro 15:45 Cine Bailando con lobos 19:15 Fama. Non Stop 20:55 Noticias Cuatro 21:30 El hormiguero La bendición 22:15 Cine 00:25 Dresden 01:55 Jekyll 03:00 South Park 03:45 Juzgado de guardia 04:10 Enredo 04:30 Marca y gana 05:30 Shopping 06:35 El zapping de Surferos
07:00 Juniper Lee 07:30 Foster, la casa de los amigos imaginarios 08:00 Ed, Edd y Eddy 08:30 Las Supernenas 09:00 Pokémon 09:30 Banzuke 10:30 Mi gemela es hija única 11:30 Más que coches GT 12:00 El coleccionista 12:30 Decogarden 13:00 Cine Demasiado joven para amar 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine Siempre queda el amor 18:15 Cine Asuntos especiales 20:15 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:30 Escenas de matrimonio 22:15 La noria 02:15 Aquí se gana 03:15 En concierto
06:00 Lo mejor de lasexta 08:40 National Geographic La aventura del k2 El condor californiano La tormenta del siglo 10:40 Sexto nivel 11:15 National Geographic Revelaciones industriales 12:15 ¿Y si fuese así? (doc) 13:15 Hoy cocinas tú 14:15 Lasexta/ noticias 14:55 Padre de familia 15:55 Futurama 17:20 Sé lo que hicisteis… 19:20 La ventana indiscreta 20:20 Lasexta/noticias 21:20 La previa 2008/2009 22:00 El partido de lasexta Sevilla vs Betis 00:00 Postpartido 2008/2009 00:45 Todos ahh 100 01:45 Larry David 02:50 Ganas de ganar
08:00 08:30 09:00 12:45 14:00 14:25 15:15 15:30 16:00 17:00 18:30 20:25 21:00 21:30
00:00 Cine A espía que me amou 01:45 Cine Ai, que vou caer!
09:30 Las aventuras de Emily y Alexander Flash Gordon El ojo mágico Blancanieves El libro de la selva Viaje al cuerpo humano La cocina de Localia Música Malas artes Documentales: Antártida En casa de Jamie Oliver Música Desiertos de la tierra Ana y los 7 22:00 Cine Amores que matan 00:00 Cine Apasionadamente
06:00 Repetición de programas
06:45 NBA en acción 07:15 Una vez más 08:00 Suerte por la mañana! 09:00 El zapping de Surferos 09:25 El coche fantástico 10:30 Stargate 11:25 Los cazadores de mitos 12:25 O el perro o yo 13:20 Pressing Catch: Smackdown 14:25 Noticias Cuatro Tres fugitivos 15:45 Cine 17:45 CinePánico en el autobús 19:40 El zapping de Surferos 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Desafío extremo: Tiburón blanco 22:15 Entre fantasmas 23:45 Cuarto Milenio 02:20 Los 4400 03:55 Más allá del límite 04:30 Marca y gana 06:00 Shopping
07:00 Juniper Lee 07:30 Foster, la casa de los amigos imaginarios 08:00 Ed, Edd y Eddy 08:30 Las Supernenas 09:00 Pokémon 09:30 Banzuke 10:30 Mi gemela es hija única 11:30 Más que coches GT 12:00 El coleccionista (de imágenes) 12:30 Bricomanía 13:00 Cine 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine 18:00 Guiness World Records 20:15 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:30 Escenas de matrimonio 22:15 A ver si llego 00:15 Rojo & Negro 02:15 Aquí se gana 03:15 Nosolomúsica
06:00 Lo mejor de lasexta 08:40 National Geographic 09:10 National Geographic 10:05 National Geographic 10:40 National Geographic 11:15 Reyes de la construcciones 12:15 Redes sociales 13:15 Hoy cocinas tú 14:15 Lasexta/noticias 14:55 Padre de familia 15:55 Futurama 16:55 Minuto y resultado 19:00 El partido de lasexta Barcelona vs Sporting de Gijón 20:20 Lasexta/noticias 21:30 Salvados 22:30 Terrat pack 23:30 Vidas anónimas 00:30 Minuto y resultado noche 01:30 Crímenes imperfectos 02:15 Ganas de ganar
07:45 Sempre clásica 08:30 Nacer de novo 08:45 A sentinela 09:00 Santa misa 09:30 De viaxe 10:00 Terras de acolá 10:30 Galicia para o mundo 11:30 Vivi-lo mar 12:00 A revista fin de semana 13:45 Informativo local 14:00 Labranza 14:25 Telexornal fin de semana 15:15 De proa a popa 15:30 Cine O retorno dos Yamakasi 17:15 Rex, un policía diferente 19:30 En xogo 20:25 Telexornal fin de semana 21:15 Doa a doa 21:30 O país dos ananos 22:30 Libro de familia 00:00 Monk 01:00 Últimas noticias
09:30 Las aventuras de Emily y Alexander 10:00 Flash Gordon 10:30 El ojo mágico 11:00 Blancanieves 11:30 El libro de la selva 12:00 Viaje al cuerpo humano 13:00 La cocina de Localia 14:00 Música 15:00 Viva Santiago 16:00 Rutas culinarias en moto 17:00 Viajar: Washington 18:00 Música 20:00 Guía del viajero 20:30 Viajar en casa 21:00 Al filo de lo imposible 22:00 La zona muerta Doble sacrificio 00:00 Cine
06:30 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público
12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson Edición aniñada y Residuos titánicos 15:00 Antena 3 noticias 16:00 18 17:00 Tal cual lo contamos 19:00 El diario 20:15 Ven a cenar conmigo 21:00 Antena 3 noticias 22:00 Dec 02:15 Supernova
08:00 Megatrix. Art attack; Cory en la casa blanca; Los magos de Waverly Place; Zoey; y H2o 13:00 American dad 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 15:45 Cine
peli
17:45 Cine
peli
19:30 Cine
peli
21:00 Antena 3 noticias 22:00 Cine
peli
00:00 Cine
peli
02:15 Adivina quién gana esta noche
06:30 Informativos Telecinco 08:30 La mirada crítica 10:30 El programa de Ana Rosa 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 Informativos Telecinco 15:30 Está pasando 17:30 Yo soy Bea 18:30 Mujeres y hombres y viceversa
20:15 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:30 Escenas de matrimonio 23:30 Especial Rojo & Nnegro: desaparecidos 02:15 Aquí se gana 03:00 Más que coches 03:30 En concierto 04:00 Aquí se gana
07:48 Xabarín club 07:55 Cousiñas 08:01 Sarxento keroro 08:30 Bos días 10:07 A xuíza amy Sorprendidos pola gravidade 10:51 A xuíza amy Superando os límites 11:37 A nanny 12:01 Pillados 12:15 Cociña para todos 12:30 A revista 13:00 Informativo local 13:17 Informativo local 13:45 Galicia noticias mañá 14:15 Natureza 14:25 Telexornal mediodía 15:26 O tempo 15:29 Ben falado! 15:32 Cifras e letras 16:02 Acompáñenos 17:02 Boletín informativo 17:35 Boletín informativo 17:56 Pillados 18:20 Anxo rebelde 18:38 Boletín informativo 19:02 Boletín informativo 19:11 Anxo rebelde 20:00 Galicia noticias serán 20:30 Telexornal serán 21:18 Informativo local 21:30 O tempo 21:34 Luar 00:30 Últimas noticias 00:47 O tempo 00:48 Planeta cine 01:22 Cine Compromiso fatal 02:57 A revista 03:56 Noite de jazz De viaxe Preescolar na casa Xabarín club A revista fin de semana Informativo local Telexornal fin de semana Couto vivo Miraxes Banda curta Rex, un policía diferente Fútbol Telexornal fin de semana Hábitat Fútbol
07:30 08:00 08:30 09:30 10:00 10:45 11:30 12:30 13:30 14:00 14:30 15:15 16:30 17:30 18:30 19:30 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30 00:00 00:30 01:30 02:00 03:00 03:30
Moda al rescate Mis 15 La cocina de Localia Con tus propias manos Bellezas indomables Belinda La ex La cocina de Localia Viva Santiago (r) Buscar casa La heredera Se busca un hombre Soledad Mi prima Ciela El cuerpo del deseo El clavel y la rosa tp Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes Art of love Charlas del Ateneo: la eutanasia. Noticias Localia Santiago Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes
10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 20:00 21:00
viernes, 6 de Febrero de 2009
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Ejercita tu paciencia pues una reunión de negocios tiende a volverse conflictiva debido a la testarudez de alguien.
Un amigo que hace tiempo no ves resurge ahora en tu vida con nuevas ideas laborales que te estimularán notablemente.
Estabas preocupado pensando que las cosas no te iban a salir bien, sin embargo, ahora tienes lo que has soñado tener.
Descubrirás el poder del silencio y la tolerancia cuando se trata de aclarar una cuestión sentimental, mejor calla.
No esperes reconocimientos en esta semana y así no te defraudarás cuando no los recibas. Ya llegará tu momento.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Estás ansioso porque quieres ver resultados inmediatos y no es posible. Esta semana ten paciencia y te irá mejor.
Virgo
Aries 21 marzo a 19 abril
No hay nada imposible si realmente deseas sacar adelante tu economía o situación laboral. Semana para reflexionar.
del 6 al 12 de febrero
sieteservicios 23
Quien vale la pena espera tu iniciativa. El amor requiere sacrificios para conservarlo, lo sabes por experiencia.
Si te sientes arrepentido por algo que dijiste o hiciste, este es el momento de dejar a un lado el orgullo herido.
Las dietas antinaturales, artificiales y que no tienen sabor, no resultarán, lejos de ayudarte podrían desalentarte.
Si actúas sin medir bien las consecuencias de tus acciones podrías involucrarte en una situación laboral difícil.
Te quedarás sorprendido de la forma en que se te acercan amistades y conocidos que en el pasado estaban distantes.
Teléfonos de interés Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Praza da Constitución, 1. 981542465 Vivenda e Solo (EMUVISSA) Rúa do Vilar, 67. 981582676 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Objetos perdidos Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981543027 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Bomberos Avda. Rdguez de Viguri, 45. 981542444 Emergencias bomberos 080 Emigración-inmigración Rueiro de Figueiriñas, 5-A. 981569781 Unidad Municipal de Drogodependencias (UMAD) Poeta Manuel María, 8. 981528787 Auditorio de Galicia Avda. do Burgo das Nacións, s/n. 981552290. Guardia Civil Rúa Doiro, 25. 981581611
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156 S.Pedro de Mezonzo 34 981 593391 Sta. Marta Arriba 4-6 981521064
santiagosiete
viernes, 6 de febreo de 2009
sieteminutoscon...
IGNACIO CAPEÁNS
SANTIAGO • 42 AÑOS • CASADO • PERIODISTA • Dirige Antena 3 y Onda Cero en Galicia.Será el encargado de la cobertura informativa de las elecciones autonómicas.
EL TERCER GRADO • ¿Por qué le gustaría ser recordado? Porque tocaba muy bien la guitarra• ¿Un libro imprescindible? La poesía de Francisco Rivas • ¿Cuánto tiempo sobrevive sin móvil?
Muy poco, me resulta imprescindible • ¿Algo de lo que se arrepienta? No se puede contar • ¿Diría algo que no contase antes? Lo he contado todo • ¿De qué tema detesta hablar? De ninguno • Lugar favorito de Santiago… El entorno de la plaza de Abastos • Rió a carcajadas por última vez... Ayer, con mi hijo • ¿Vida más allá o reencarnación? En lo que creo es en la vida • ¿Qué lema sigue en la vida? Resiste y vencerás,
como decía Cela
” ”
Xabi Pérez
En Galicia tenemos muy buena cantera de periodistas
La información local es la que más interesa al lector
ASÍ LO VEMOS: SEGURO - INNOVADOR - CERCANO - TRABAJADOR Carmen Fraga SANTIAGO
LE GUSTABA ESCRIBIR, pero su gran oportunidad en el periodismo le llegó en televisión. Ignacio Capeáns comenzó como “reportero total” en Antena 3 Galicia y se enamoró del medio. Un amor correspondido que le ha convertido en director de la delegación en Galicia de Antena 3, y por si fuera poco, Onda Cero Galicia también está a su cargo. PREGUNTA. ¿Cuáles fueron sus primeros pasos en el periodismo? RESPUESTA. Siempre me gustó mucho escribir, empecé en revistas y en 1995 se abrió la delegación de Galicia de Antena 3 y empecé allí. Aproveché la oportunidad y ya me enganché a la televisión.En los comienzos tuve que aprender todo muy deprisa... suerte que como estábamos empezando eran más
“Apostamos por las nuevas tecnologías, pero sustentadas en la calidad y la credibilidad” comprensivos con nuestros errores. P. Recibió un premio por desarrollar contenidos en Internet, Antena 3 fue una de las pioneras… R. Poco después del ‘boom’ de Internet pusimos en marcha una web de noticias, fuimos de los primeros en hacer un portal tan completo de información sobre Galicia. Ahora Internet es indispensable. En EE.UU los jóvenes están dejando de ver la televisión, se han pasado a Internet
porque es interactivo, más divertido…es un cambio de no retorno. P. ¿Por qué apuestan en Antena 3 y Onda Cero para destacar entre los medios de comunicación, cada vez más numerosos? R. Apostamos fuerte por las nuevas tecnologías y por la información por móvil. Pero esto debe estar sustentado en la calidad y en la credibilidad.La radio es más convencional, hay mucha fidelidad y podrá convi-
vir muy bien con los nuevos medios. ¿Cómo evolucionan los resultados de Antena 3 y Onda Cero? R. Onda Cero es ya la segunda cadena nacional y subiendo, tanto a nivel nacional como en Galicia. Antena 3 ha sufrido en 2008 más que nuestra competencia, por la fragmentación de audiencias.Pero Antena 3 está jugando un papel de liderazgo por los canales de TDT, Neox y Nova. P. La información local está ganan-
do importancia… R. Es una parte esencial de la información,a cada persona le interesa saber lo que pasa en su zona, por eso tanto en los periódicos y en la radio cada vez gana más presencia. P. ¿Cuál es la situación del periodismo en Galicia? R. Creo que se hacen muy buenos periódicos,muy buena radio y muy buena televisión.Destacamos por nuestra cantera de periodistas,muchos están situados en las directivas de los medios más importantes. P. ¿Qué opina de la broma de Wyoming a Intereconomía? R. Me parece una mamarrachada. Jugar a ese tipo de juego de acusaciones entre una cadena y otra es absurdo y siempre tiene un coste para el que lo practica.Hay una máxima en periodismo que hay que respetar: perro no come a perro.