Santiagosiete 119

Page 1

La Compostela Cup se despide el sábado Deportes • Termina la fase final del torneo organizado por la Fundación Compostela Deporte con récord de público Página 16 asistente incluida.

www.santiagosiete.es

20.000 ejemplares

cada semana

Año III I Número 119

I Semana del 10 al 16 de julio de 2009

¿Es justo que soportemos movilizaciones casi a diario? Encuesta • La mayoría asegura que es incómodo, pero lo tolera • El martes puede producirse otra gran tractorada MARÍA CASTELAO “Mi ilusión es total por hacer lo mejor para Santiago” Página 4

JOSÉ ÁNGEL DOCOBO

“Calma, hay tiempo para fichar” Alberto Uzal

El ‘presi’ del Obradoiro promete que la semana que viene se conocerá el organigrama del club Página 15

SIETE HOGAR Conoce el nuevo Plan de Vivenda de la Xunta Especial

EXPO SHANGAI Marcha atrás de Raxoi con los planes de la Expo Página 7

PACO LÓPEZ “A cultura á a única igrexa que canoniza aos seus herexes” Página 11

Rober Bodegas dará inicio a un Apóstol muy mediterráneo El concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, presentó este jueves el programa completo de las Fiestas del Apóstol. El viernes 17 de julio el cómico de Carballo abrirá con su pregón un periodo festivo de quince días con sabor latino y mediterráneo. Actuarán, entre otros, Nuria Fergó, La Caja de Pandora, Ojos de Brujo, Macaco, Sara Baras, Diego el Cigala, Pepe Vaamonde y Fangoria.


2

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

sieteeditorial

HACE 3 AÑOS. 13 DE JULIO DE 2006

ANGEL ESPADAS

Rosa de España visita nuestra ciudad e inaugura las fiestas del Apóstol

Sobre los burócratas de Raxoi “[O goberno municipal] está gobernando de costas ó cidadán nunha fuxida cara adiante que afasta á clase gobernante das bases cidadáns e os converte en meros burócratas”

La cantante granadina, famosa por su paso por la primera edición de OT, visitaba Santiago e iniciaba su gira de verano

HOY ESCRIBE...

CARTA DEL DIRECTOR

ANNA GAUTIER*

amais je ne me serai imaginé siroter ma bière en terasse un dimanche après midi comme les autres, entourée de jeunes de mon age à chanter, danser et jouer de la musique celtique traditionelle. A Rennes, dou je viens, rares sont ces moments improvisés, meme si cest également une ville avec un passé culturel celte. Pour moi, Santiago regorge dune population pleine de vie, qui sait faire la fete, qui remplit les rues jusque tot le matin et qui a le sens du respect et à qui cela ne coute rien de donner un peu de leur temps aux autres. Ici à Santiago, jai vécu des moments que je naurai jamais pu connaitre a Rennes alors que les populations de ces deux villes se sentent tout aussi fieres lune que lautre dhériter de ces racines celtes et de son passé. Paradoxalement, je me sens beaucoup plus proche de mes origines culturelles ici à Santiago que là bas, à Rennes.

J

*** unca hubiera pensado estar tomando mi cerveza en una terraza un domingo por la tarde como los demás, rodeadas de jóvenes de mi edad bailando, cantando y tocando música tradicional celta. En Rennes, dónde vivo yo, raros son esos momentos improvisados aunque sea también una ciudad con un pasado cultural celta. Para mí, Santiago rebosa de una población llena de vida, que sabe disfrutar, que llena las calles hasta que aparezcan los primeros rayos del sol, que tiene el sentido del respeto y que no le importa prestar un poco de su tiempo a los demás. Aquí en Santiago, viví unos momentos que nunca hubiera podido conocer aunque las personas de esas dos ciudades se sientan orgullosas de sus raíces y de su pasado. Paradójicamente, me siento mucho más cerca de mis origines culturales aquí en Santiago que allí en Rennes.

N

ANNA GAUTIER (Rennes, 1990). Es estudiante de comunicación. Vivirá este verano en Santiago aprendiendo español y conociendo Galicia.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Se acabó el asunto de la Expo Shagai 2010. Ni al Concello ni a la Xunta les apetecía meter los cuartos en un evento en el que todo se suma por millones de euros. No es que nos vayamos a quedar sin representación en el Lejano Oriente porque el pabellón de España -18 millones de euros que costó la broma- ensalzarán las virtudes compostelanas como “ejemplo de buenas prácticas urbanísticas”, pero sí que metemos al peto los tres milloncejos y medio que iba a costarle a los compostelanos el evento. Y una ocasión más para que Sánchez Bugallo y Roberto Varela muestren consenso: los dineros se irán para la promoción y la celebración del Xacobeo 2010, que por cierto, menudo rebumbio causó en nuestro Facebook la propuesta del conselleiro al proponer tres nom-

R. A. LANDEIRA

bres de artistas dignos para un evento internacional como es un Año Santo: U2, Coldplay y Radiohead. Tres bandas incuestionables, con millones de fans en todo el mundo que movilizarán sin duda a un buen número de roqueros del noroeste peninsular. Esperamos por ellos. Me comentaba hace unos días un promotor compostelano que sólo cinco de cada cien conciertos en Galicia son rentables, que el resto perdían dinero. Ahora que lo de China no sale vamos a mirar si podemos traer a Bono.

JOSÉ Mª S. REVERTE

De la ex-Expo de Shangai o sentimos por los chinos pero parece confirLmarse que Santiago no ten-

01

¿Qué barrio cuenta con una nueva area recreati-

va? a) Salgueiriños b) Vite c) Castiñeiriño

Ahora que lo de China no sale adelante miremos si podemos traer a Bono”

02

¿Qué carrera estudió el rector Senén Barro? a) Ciencias Físicas b) Farmacia c) Ciencia Políticas

03

¿Qué congreso acogerá Santiago en 2010? a) Psiquiatría infantil b) Literatura e infancia c) Bloggers

El humor de... 2deCoña

Santiago: pequeña en tamaño; grande en humanidad

I

Cuánto sabes de Santiago

Nos quedamos con U2

04

¿Qué virgen se venera en el convento de Belvís? a) Virgen del Carmen b) Virgen de Fátima c) Virgen del Portal

05

¿Cuántos hoteles cinco estrellas Gran Lujo tiene Santiago? a) Ninguno b) Uno c) Dos Soluciones: 1A, 2A, 3B, 4A, 5B

drá finalmente pabellón propio en la Expo de Shangai 2010. Acaba de esta forma uno de esos rollos de primavera que mantenían en vilo al país asiático pero a cambio nos quedaremos con unos tres millones de euros para la promoción del Xacobeo, que menos da una piedra, o una china. Esta decisión parece responder, aunque nadie lo haya preguntado, a ese plan de austeridad puesto en marcha por la Xunta que, a este paso, parece estar afectando tanto al ahorro en euros como en neuronas. Pero lo más probable es que la ausencia de Compostela se haya debido al miedo de los chinos al pensar que sería el propio Concello el que se encargaría de las obras de instalación del stand. De todas formas siempre nos quedará la oportunidad de hermanarnos con Shangai por no perder los billetes de avión, claro. Qué injusta puede ser la vida pues, qué será ahora de ellos que tendrán que aprender a vivir sin haber conocido el Festival de los Abrazos, el legendario carril bici o su incomparable vida nocturna en la que, a cualquier hora, hasta las calles están levantadas. josemaria@sanchezreverte.net

I sube, baja, se mantiene Carlos Blanco Con el Papa Benedicto y el Santiagosiete

Antonio Catalán Como año, y ya van 19, fiel a su ruta del Camino

Renato Núñez Un follón el de las cámaras, y ¿para qué?

El cómico y actor se está convirtiendo en nuestro mejor relaciones públicas al utilizar en su espectáculo la portada de Santiagosiete con el Papa Benedicto XVI, con cuya visita en 2010 se especulaba en la Conferencia Episcopal.

El propietario de la cadena hotelera AC llegaba a Santiago después de un peregrinaje de 873 kilómetros en seis días. Y con esta ya van 19 las ocasiones en las que el hotelero llegó pedaleando al Obradoiro.

El Movemento polos Dereitos Civís se ha metido en una guerra judicial con el Concello por querer derribar las cámaras de videovigilancia en la calle. Hay crisis y mucho paro, ¿por qué esta gente no defiende intereses más necesarios?

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidentes: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Santiago Marino González. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño y maquetación: Diego Durán (redaccion@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos, Inés Olveira (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE


Semana del 10 al 16 de julio de 2009

El I Concurso de Balcones de la Cidade Histórica ya tiene a sus ganadores. El primer premio lo recibió el balcón de la rúa Entre Murallas 10, de Mario Piteira

n Los compostelanos opinan

3

sieteciudad

Un balcón de Entre Murallas gana el Concurso de Balcones

sabías qué...

¿Debemos soportar las movilizaciones como las tractoradas en nuestra ciudad?

Cada ganadero perdió este año 10.ooo euros.

Ana Enríquez 30 años bióloga

José Rivas 54 años conserje

Mª José Paniagua 43 años arquitecto

Mª Carmen Pazos 55 años dependienta

José Antonio Fernández 54 años empleado

“La imagen para los turistas es mala”

“No nos queda más remedio”

“Es bastante incómodo”

“Están peleando por sus derechos”

“Hay que aceptarlo por ser la capital”

“Creo que se debería buscar una solución porque es algo que nos afecta a todos y además la imagen que se da a los turistas no es buena”.

“Comprendo que se hagan estas protestas y a nosotros no nos queda más remedio que aguantarlo porque somos la capital”.

“Todas las movilizaciones nos afectan. Es bastante incómodo. Sobre todo por el tráfico. Pero como capital de Galicia tenemos que entenderlo”.

“Molestan un poco pero es comprensible porque están peleando por sus derechos. Algún día también protestaremos nosotros”.

“A mí personalmente no me suelen afectar, pero sí que suponen un problema. Aunque como capital tenemos que aceptarlo”.

Eso al menos denuncian los sindicatos convocantes de la llamada ‘Semana en blanco’. Lo hacen porque mientras que el precio de la leche en origen baja, suben los costes de producción. Por eso reclaman a la Xunta y el Gobierno Central ayudas directas que eviten el cierre de explotaciones y la “muerte” del sector lechero gallego.

Bugallo pidió responsabilidad. Ante el anuncio

Nuestros vecinos se resignan a convivir con protestas a diario

de nuevas tractoradas la semana que viene, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, pidió “responsabilidade”, señalando que respetaba el ejercicio de la libertad de expresión pero que la ciudad “non pode ser refén dun conflito nin que os cidadáns se convertan en vítimas”.

Encuesta • La mayoría cree que como

el año pasado se produjeron en Santiago más de 460 movilizaciones, debido a nuestra condición de capital de Galicia. En lo que va de 2009, la ciudad ha acogido varias manifestaciones masivas como la que salió en defensa del gallego (con más de 20.000 personas).

Cerca de 500 movilizaciones en 2008. Durante

capital de Galicia es lo que nos toca Rebeca Munín SANTIAGO

SER LA CAPITAL de Galicia tiene sus ventajas y sus desventajas. Entre estas últimas está el soportar con asiduidad las protestas y movilizaciones de todos aquellos que quieren presionar a la Xunta. Como centro institucional y administrativo de la comunidad, Santiago es muchas veces escogido por los manifestantes para llevar a cabo sus reinvindicaciones. Como consecuencia, aumentan las retenciones de tráfico, se tienen que cortar algunas calles y, en definitiva, se dificulta todavía más la circulación por el centro y las entradas y salidas de la ciudad. En toda esta historia, los principales perjudicados son,

como casi siempre, los vecinos y vecinas compostelanos. Así que nos preguntamos: ¿cómo lo llevan? ¿Son comprensivos o creen que debería buscarse algún tipo de solución? La anterior tractorada provocó grandes retenciones en el centro de nuestra ciudad. / Alberto Uzal

Tolerantes Para responder a estas cuestiones salimos a la calle a realizar una encuesta. Lo que nos encontramos fue una amplia mayoría que está de acuerdo con que estas manifestaciones tenga lugar en la ciudad. “Me parece muy bien que la gente proteste por sus derechos. Estoy dispuesta a soportarlo porque algún día también me tocará quejarme a mí”, señala MªLuz Vázquez, maestra. Como ella, son muchos los

que aceptan con resignación los problemas que generan tractoradas como la que recorrió Compostela a mediados del mes pasado. En aquella ocasión alrededor de medio millar de vehículos agrarios

colapsaron la ciudad por unas horas para denunciar la situación del sector de la leche. “Movilizacións coma esa causan dano pero é inevitable porque somos a capital de Galicia”, señala otro de nues-

tros vecinos, Carlos. Para la próxima semana está previsto que los tractores nos ‘invadan’ de nuevo. Al cierre de esta edición, representantes de los productores de leche y las industrias per-

!

!

!

Medio millar de tractores colapsaron la ciudad el pasado mes de junio

Al cierre de esta edición seguían convocadas las tractoradas de la próxima semana

La mayoría reconoce que causan molestias pero afirma que es compresible

manecían reunidos en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en Madrid, para tratar de llegar a un acuerdo. De no ser así, Santiago vivirá la llamada ‘Semana en blanco’. Cientos de tractores se concentrarán en el mercado de ganado de Amio desde el lunes hasta el viernes, aunque la peor jornada será la del martes 14 de julio, cuando los ganaderos piensan circular con sus vehículos por el centro.


4 sieteciudad

Semana del 10 al 16 de Julio de 2009

María Castelao • Concelleira del Partido Popular

“La depuradora de A Silvouta es una tomadura de pelo para Santiago” Carolina Carballedo SANTIAGO

SE HA CONVERTIDO EN una de las políticas más jóvenes de Raxoi y dice estar totalmente preparada para afrontar el reto. Es la compostelana María Castelao que a sus 24 años ocupa, desde hace sólo unas semanas, el puesto que dejó vacante en el Partido Popular local el ex-concelleiro y actual director xeral de Conservación da Natureza, Ricardo García-Borregón. Desde la oposición, María se encargará de “ayudar a que se arreglen los problemas de mi ciudad”, nos decía. A partir de ahora seguirá muy de cerca lo que hace la concelleira Elvira Cienfuegos en Medio Ambiente ya que entre sus nuevas competencias está la de hacer seguimiento en esta área, ¿por qué luchará? Desde que era pequeña, el gobierno municipal lleva hablando y vendiendo en titulares de prensa la famosa depuradora de A Silvouta y creo que esta situación no puede seguir así. Todo el mundo sabe que la que tenemos está a menudo al borde del colapso porque no es capaz de asumir los caudales máximos, por lo que gran cantidad de líquidos se están vertiendo sin procesar al río Sar. Además, también me preocupa la situación de nuestros ríos, que son de los que están en peor estado en Galicia. También hará seguimiento en Festas, ¿qué tiene que decirle al edil Baqueiro? Creo que hay que diversificar la programación porque el concejal responsable lleva ya muchos años encargándose de esta materia y no tiene nin-

Implicada en la vida política desde muy joven Aunque tiene tan sólo 24 años, María Castelao lleva casi diez vinculada al mundo de la política local, donde dio sus primeros pasos como militante del Partido Popular de Santiago con 16 años y más tarde se convirtió en la presidenta de Nuevas Generaciones de Compostela. Licenciada en Geografía por la Universidad de Santiago, en la actualidad trabaja en una empresa de Cartografía, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.

Sin cerrar las puertas a hacerse un sitio en Raxoi Como nos decía, aunque quiere seguir compaginando su vida profesional con la política, “este nuevo cargo es para mí el inicio de mi ilusión, que es llegar a ser concejal de Santiago. No cierro puertas, de hecho, ahora creo que las estoy abriendo e intentaré hacerlo lo mejor posible”. Para ella, su juventud no es un ‘hándicap’ porque “ aunque pueda parecer que tenga menos experiencia, me siento capacitada y creo que se me va a tomar en serio”, añadía. guna idea nueva, ni una oferta mínimamente atractiva para presentar a la juventud. Llevamos unos años en los que Santiago no se caracteriza por grandes eventos que sean promocionados desde

el Ayuntamiento porque, por ejemplo, este año tenemos a Bruce Springsteen, pero no es una oferta municipal. Creo que el concejal debería ponerse un poco las pilas, no lo hace desde hace tiempo y creo que ya no tiene la ilusión que se tiene en un principio. Habrá algo que el gobierno municipal haga bien... Lo único que hace bien es vender propaganda de infraestructuras que no llegan: el centro comercial de Peleteiro, la depuradora de A Silvouta... Son promesas de Bugallo, pero, en el fondo, todo lo que toca Bugallo lo convierte en un problema. ¿Qué aportará usted? Hace falta trabajo y recordarle todos los días al gobierno que lo están haciendo fatal. Quiero que salgan adelante proyectos importantes para Compostela que ahora están paralizados, por eso yo afronto esta etapa con ilusión. ¿Tiene sus propios planes? Tendré en cuenta la opinión de mis compañeros y por supuesto, de Gerardo CondeRoa, al que le agradezco que me haya dado la oportunidad de compartir su proyecto. Pero sí que tengo mis planes. ¿Cuáles son? Presentar iniciativas en materia de medioambiente y recordar que la depuradora de A Silvouta es una tomadura de pelo para los compostelanos. El Año Santo está también entre mis objetivos. Estaré pendiente de las actuaciones que se van a llevar a cabo. Mi ánimo es completo y mi ilusión absoluta para hacer algo positivo por esta ciudad desde el Concello.

María Castelao es la nueva edil del PP de seguimiento de Medioambiente y Festas. / Alberto Uzal

El edil de Festas tiene que ponerse las pilas porque no tiene ideas nuevas

Todas las promesas de Bugallo se convierten al final en un problema”

Mi ánimo es completo y mi ilusión absoluta por hacer lo mejor para Santiago”


Semana del 10 al 16 de julio de 2009

BREVES I O Nobel Pamuk,

na colección Compostela

A Biblioteca Compostela da editorial Galaxia ven de editar en galego -O Museo da Inocencia, do escritor turco Orhan Pamuk. A nova novela do Premio Nobel turco está a espertar grande expectación no ámbito internacional pois trátase da primeira que publica dende que lle concederon o devandito premio no ano 2006.

I Máis de 50.000

euros para o deporte

A Xunta de Goberno do Concello deu o visto bo ó orzamento e ás bases da convocatoria polas que se rexirán as axudas destinadas a favorecer o desevolvemento e as actividades das escolas deportivas para o ano 2009. Tamén se deu conta de subvencións da Deputación por algo máis de 185.000 euros e adxudicáronse as obras para a posta en valor e acondicionamento de varios lavadoiros.

I Reformaráse os

salóns do Pazo de Raxoi

O Concello aprobou un orzamento de 210.325 euros destinados a traballos de reformas nos salóns do Pazo de Raxoi, que afectan principalmente a traballos en teitos e carpintarías.

I Xa se levan 700

licencias no que vai de ano

O alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, amosouse satisfeito co "excelente ritmo" da construción en Santiago. O ano pasado construíronse 1.138 vivendas e este ano serán entre 1000 e 1.200 as vivendas construídas, das cales 700 xa están licenciadas.

I Santiago acollerá

un congreso de arte

Xosé A. Sánchez Bugallo, recibiu no Pazo de Raxoi os organizadores do XVIII Congreso Nacional de Historiadores da Arte, que se celebrará na cidade entre os días 20 e 24 de setembro de 2010. cita acudiron o director do departamento de Historia da Arte da USC, Enrique Fernández Castiñeiras, e o decano da Facultade de Xeografía e Historia, Juan M. Monterroso Montero.

sieteciudad

Mal mes de junio para los hoteleros con sólo el 55% de plazas ocupadas Redacción SANTIAGO

LOS DATOS de ocupación hotelera del mes de junio arrojan los resultados más bajos desde que se elaboran sus estadísticas en el año 2003. Tan sólo el 55,6% de las plazas fueron ocupadas, más de

Turismo • Junio del Año Santo 2004 superó el 76 por ciento de ocupación cuatro puntos por debajo del mismo periodo de la temporada pasada. Sin embargo, el

sector compostelano interpreta estas cifras de crisis, pero a la vez de aguante. Año Santo 2010 Las cifras del mes de junio del Año Santo 2004 superaron una ocupación del 76 por ciento.

Durante junio se recogieron los peores datos desde 2003./ A. Uzal

5


6 sieteciudad

Semana del 10 al 16 de Julio de 2009

Consejeros en marcas y patentes ÁLVARO LORENZO REY

Cargos• El abogado José Luis Crespo, nuevo ‘fichaje’ del despacho Herrero & Asociados C. Carballedo SANTIAGO

CON LA INTENCIÓN de consolidar su posición en el área de asesoramiento legal en propiedad industrial, el prestigioso despacho especializado en patentes y marcas Herrero & Asociados acaba de renovar su organigrama, en el que han confiado en el abogado compostelano José Luis Crespo, para dirigir sus oficinas en Galicia. Licenciado en Derecho por la Universidad de Vigo, Crespo se colegió en el Colegio de Abogados de Santiago, ciudad en la que viene ejerciendo su trabajo desde hace años. Es letrado asesor de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago (AJE-Santiago), y ha sido asesor jurídico de la empresa mercantil Sofranda Gestión de Aparcamientos y de Mediasiete Publicaciones S.A, em-

Currículum de Fernández-Novoa

1964 Catedrático de Derecho Mercantil Obtuvo por oposición la Cátedra de Derecho Mercantil en la facultad de Derecho de la USC.

Instituto de derecho industrial (IDIUS) Fundó el IDIUS,dedicado a la docencia e investigación en Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial e Intelectual.

1973 Funda ‘actas de derecho industrial’ Creó la única publicación periódica española especializada y de obligada consulta sobre Propiedad Industrial en España.

1993 Asesor de la Xunta en el Xacobeo Asesoró a la Xunta de Galicia para conseguir que no perdiese sus derechos sobre la marca Xacobeo.

Con uno de los padres del derecho industrial A partir de ahora, José Luis Crespo trabajará mano a mano con el que es uno de los padres del derecho industrial en nuestro país, el catedrático de la Universidad de Santiago Carlos FernándezNovoa, que es Consejero Legal de Herrero & Asociados y que tuvo un papel clave en el Xacobeo 93, al haber ayudado al conselleiro Víctor Vázquez Portomeñe a lidiar con los conflictos generados tras el intento de disputarle a la

Xunta el derecho sobre la marca del Xacobeo. Antes de aquello, su trayectoria profesional comenzaba en Santiago, ciudad en la que se licenció en Derecho, se doctoró summa cum laude, obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil y fue precursor del Instituto de Derecho Industrial. El profesor Fernández-Novoa -que recibió la Cruz Distinguida de San Raimundo de Peñafort- es ahora, además, vocal permanente de la Comisión Española de Codificación y presidente del jurado de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.

!

!

presa editora del semanario Santiagosiete.

El despacho refuerza su equipo con especialistas compostelanos

Cuentan entre sus clientes con la confianza de un gran número de firmas

Un despacho líder en propiedad industrial Herrero & Asociados es uno de los despachos pioneros en propiedad industrial, que cuenta con gran prestigio en España. Pese a comenzar siendo sólo una agencia de propiedad industrial, hoy es, además, un despacho de abogados, un registrador oficial de dominios y un asesor en nuevas tecnologías y en protección de datos. En nuestra ciudad, sus oficinas están en Romero Donallo, 34.

Con una amplia cartera de clientes En el sector de las oficinas de propiedad intelectual son, por número de asuntos y volumen de negocio, una de las primeras en España, gracias a su afán de superación y a la confianza que han depositado en ellos un importante número de firmas.

El profesor Fernández-Novoa (izqda) es el Consejero Legal de Herrero & Asociados. y el abogado José Luis Crespo, es director de Oficina. /A. Uzal

currículum de José Luis Crespo

Giros y reveses l Conselleiro de Educación, Jesús Váz E quez, va camino de con-

Licenciado en derecho Universidad de Vigo Cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho del campus de Ourense.

Letrado Asesor de Aje Santiago En la actualidad es secretario letrado asesor de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago.

Asesor Jurídico de Mediasiete Es asesor jurídico de la empresa editora de Santiagosiete.

vertirse en uno de los miembros más visibles y conocidos del nuevo Gobierno de Feijóo. Cualquier movimiento suyo suscita controversia –ya lo hemos visto con el cuestionario sobre la lengua-. El último, el del desfase presupuestario descubierto en Educación, que no permite mantener el sistema de gratuidad de los libros de texto –que tampoco era tal-. Ahora, tan sólo un 25% de las familias tendrán derecho a una serie de ayudas para la adquisición de estos libros; el resto -3 de cada 4- deberán volver a pasar por caja aunque, visto por el lado bueno, disfrutarán

¿Sabía el anterior Gobierno de la Xunta que esto iba a ocurrir?

de los libros en propiedad, que siempre son un bien importante. Los alumnos de educación especial, sin embargo, recibirán 250 euros, independientemente del nivel de renta de sus familias. ¿Sabía el anterior Gobierno que esto iba a ocurrir? ¿Trabajaban a cuatro años vista? Malo, cuando se trata de Educación, que requiere decisiones de largo recorrido. Resultado: ayudas limitadas para la compra de libros y, en diciembre, nuevo decreto del gallego. El próximo va a ser un curso muy animado. alorenzo@santiagosiete.es


SEMANA DEL 10 AL 16 DE JULIO DE 2009

El Concello descarta acudir a la Expo 2010 de Shangai Óscar de la Fuente SANTIAGO

Balance ace semanas que el verano llegó y el sol H se niega a salir —puede

Coste elevado La Comisión Especial de Cooperación para preparar la participacion compostelana en la Expo de Shangai, formada por representantes del gobierno municipal y autonómico, llegó a la conclusión de que el coste es demasiado elevado después de cinco meses de trabajo. Las estimaciones por parte del Concello y la Xunta sitúan en 3,5 millones de euros el presupuesto necesario para

La adaptación al Plan Bolonia”va bien” pero “nos faltan recursos” En cuanto a la paulatina adaptación al Plan Bolonia, Senén Barro considera que el proceso “va razonablemente bien” aunque faltan recursos para el “cambio profundo del proceso de enseñanza y aprendizaje”, el aspecto “más importante” según el rector compostelano.

Cronología Abril 2008. El alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, anuncia la próxima creación de una comisión para preparar la participación de Santiago en la Expo 2010, tras recibir los apoyos que posibilitarán el proyecto. Septiembre 2008. Sánchez Bugallo firma en Zaragoza el compromiso de participación de Santiago en la Exposición Universal.

Febrero 2009. Se constituye la Comisión Especial de Cooperación para preparar la participación de Santiago en la Expo, con representantes del Concello y de la Xunta de Galicia.

Julio 2009. La Xunta y el Concello descartan la participación en la Expo por su elevado coste.

7

BORJA CAAMAÑO

Turismo • La decisión se justifica por los excesivos recursos económicos necesarios

La Xunta de Galicia y el Concello de Santiago han decidido conjuntamente no participar en la próxima Exposición Universal que se celebrará en 2010 en la ciudad china de Shangai. La necesidad de volcar todos los esfuerzos en la promoción y desarrollo del Xacobeo 2010, unida a la coyuntura económica actual y al control del gasto público, han justificado esta decisión.

sieteciudad

Encuentro de Bugallo con el alcalde barcelonés, Jordi Herreu en mayo de 2008, sobre la Expo Shangai.

todo el operativo de la Expo 2010. Los cálculos incluyen el coste de los pabellones, el diseño y la producción expositiva en la sede y la logística necesaria para el montaje operativo. A pesar de esta renuncia, la presencia de Santiago de Compostela en la ciudad china está garantizada. El pabellón designado al Gobierno

español, en el que el Estado invertirá 18 millones de euros, acogerá un apartado de buenas prácticas urbanísticas, en el que uno de los mejores ejemplos será el de la capital gallega.

!

!

La comisión ve excesivos los 3,5 millones que costaría todo el dispositivo

Xacobeo 2010 Tanto el Concello de Santiago como la Xunta justifican esta renuncia por la necesidad de

El objetivo es centrar todos los esfuerzos económicos en el Xacobeo 2010

apostar con fuerza por el Xacobeo 2010, un acontecimiento que consideran como la celebración más característica e internacional de la comunidad gallega. Los regidores municipales y autonómicos ven el Año Santo como una oportunidad única en la que hay que volcar todos los esfuerzos presupuestarios. Para ello pondrán en marcha de forma inmediata el Plan de Promoción del Xacobeo, en el que prestarán una atención fundamental a los mercados turísticos principales que se acercan a la capital compostelana: España, Europa y América.

Senén Barro ve imprescindible que se concrete el nuevo plan de financiación Universidad • El rector considera “muy difícil” que se cierre antes del próximo año Óscar de la Fuente SANTIAGO

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Senén Barro, considera que es necesario “ponerse a trabajar” cuanto antes en el plan de financiación del sistema universitario gallego, aunque afirma que es “muy difícil” que esté listo en 2010. Barro duda que la Xunta de Galicia tenga “la firme voluntad” de llevar adelante este plan. Sin demandas concretas El rector compostelano no demanda una “cantidad económica” concreta, ni siquiera “una referencia al PIB”, sino que considera ne-

cesario que debe producirse un proceso de reflexión entre todos los agentes implicados para definir “lo que se quiere que sea el sistema universitario gallego de los próximos años”. Un período que será clave a causa de la adaptación al Plan Bolonia, que obligará a una reflexión por parte de todos estamentos universitarios. Senén Barro se declara preocupado “no por el mañana sino por el futuro”, ya que ve imprescindible que en el nuevo plan queden determinados los recursos que debe

!

Es necesario “un proceso de reflexión” entre los agentes implicados

invertir el Gobierno gallego, así como los que podrá “consumir” el sistema. Crisis económica La anterior Administración de Emilio Pérez Touriño acordó con los rectores de las tres universidades gallegas que en junio de 2009 se concretaría el nuevo plan de financiación. Sin embargo, el nuevo Ejecutivo justifica en la coyuntura económica el retraso en el acuerdo. Según anunció en mayo el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, la reunión con los tres rectores se producirá “cuando quede despejada la financiación autonómica”. Aún así, Vázquez se comprometió la semana pasada a elaborar una Lei Galega de Universidades y un nuevo plan de financiación de garantías.

que asqueado o castigado por la vergüenza ajena al observarnos— y en Compostela ya se ven visitantes con ojos extasiados contemplando la Catedral, partiendo hacia Fisterra, de vuelta al hogar quizás, y las calles están repletas de futuros estudiantes acompañados por mamá o por papá visitando pisos escuetos con reminiscencias de fiestas pasadas y abarrotando las inmobiliarias para el disfrute de algunos. Porque dicen que hay crisis y buena falta les hace a muchos ese dinero por los alquileres, eso aseguran, y todos hablamos de ellos y culpamos a éste o a aquél porque «esto antes no pasaba»; con el se-

Dicen que hay crisis y todos hablamos y culpamos a éste o aquél”

ñor de bigote no, sentencia algún anciano lleno de razón en la Alameda, y cuesta precisar a cuál de ellos se refiere. Si al que murió a mediados de los setenta o a ése que asegura saber cómo salir de la crisis en su último libro. Evidentemente no me refiero al de la crisis ninja. Y mientras tanto 80.000 personas se congregan en un estadio un lunes — cuanto parado hay, Dios mío— sin darle importancia al hecho de que una barrabasada de millones de euros salgan de las arcas de un equipo español, el abanderado de la nación dicen, para caer en la saca de un club inglés. Y de otro brasileño. Y próximamente de uno alemán. Y varios más que, la verdad, me hacen pensar cómo esta crisis no ha llegado antes porque permitiendo que tal cantidad de capital abandone nuestra nación —o conjunto de naciones o estado federal o como quieran denominarlo unos u otros— todo esto era inevitable. Y, señores, ¿creen en serio necesario gastar tanto en un chaval que patea un balón?


8 sieteciudad

Semana del 10 al 16 de Julio de 2009

¿Sabías que el barrio de Conxo fue en su día un concello independiente? Ciudad • Una publicación profundiza en los orígenes de una de las zonas de Santiago de mayor crecimiento en estos últimos años Carolina Carballedo SANTIAGO

DURANTE CASI 90 AÑOS EL que hoy en día es uno de los barrios que más crece en nuestra ciudad, fue un concello totalmente independiente a Santiago. Se trata de Conxo, donde los vecinos tenían su propia sede de alcaldía, juzgado de paz, escuelas, mercado, matadero municipal y hasta fue el concello pionero en Galicia en contar con una estación de tren (en Cornes). Conscientes de que es éste uno de los capítulos de la historia de nuestra ciudad más desconocidos por muchos compostelanos, la Asociación de Amigos de Conxo acaba de publicar ‘Concello de Conxo (1836-1925): unha historia esquecida’, un libro en el que hacen un completo repaso por los orígenes del

Conoce la historia de que fue el primer ferrocarril En el que fue el antiguo concello de Conxo se construyó la primera estación de ferrocarril de Galicia. Según se cuenta en el libro, en 1873 se realizó el primer viaje en tren desde la estación de Cornes con destino a Carril.

Y los orígenes del centro psiquiátrico pionero en Galicia En la misma época se creó también allí, en el concello de Conxo, el que fue el primer centro siquiátrico de Galicia, situado en las instalaciones del antiguo monasterio.

actual barrio. Pero, ¿cómo era realmente aquel Conxo como Concello? Hablamos con uno de los autores del libro, Juan Lema, quien nos explicaba que se trataba de una zona muy rural, con una población fundamentalmente agraria y artesana y fue el lugar escogido por gran parte de la sociedad burguesa de la zona que se agrupó en torno a la estación de ferrocarril. Era el lugar preferido para los compostelanos Durante años fue también una de las zonas preferidas por los compostelanos para pasar sus ratos de ocio y “algo que tampoco parece que nadie quiere recordar es que allí, en lo que actualmente es la Plaza de Vigo y que pertenecía al Concello de Conxo, nació Rosalía de Cas-

Lema es uno de los autores de ‘Concello de Conxo (1836-1925): unha historia esquecida’./A. Uzal

!

Varios vecinos hacen memoria para acabar con los tópicos que rodean al barrio

tro”, nos decía Lema. Y ¿qué queda ahora de aquel Conxo? “Después de la anexión a Santiago durante la dictadura de Primo de Rivera, la situa-

ción cambió, aunque seguimos manteniendo la esencia”, añade. Para Lema, “Conxo tiene mucha historia, pero muy poca identidad e, igual que pasaba antes cuando los vecinos del Concello de Conxo mostraban cierta desunión, ahora parece que esta desconexión entre la vecindad continúa. Se va perdiendo aún más nuestra identidad poco a poco”, opina Lema.

Así que, para evitarlo, tanto él como Alberto Vilariño (ambos, autores del libro) ‘bucearon’ durante años en archivos y hemerotecas para ofrecer todos los datos que les permitiesen “sacar a la luz estas verdades olvidadas, dar a conocer nuestra historia y desterrar de una vez por todas los tópicos de personas locas o violentas que nos persiguen”, sentencia Lema.

ESTA SEMANA PROTESTA...

Marcos Rodríguez Vecino de Santiago

“Estas hierbas ya llegan a la acera” Para Marcos Rodríguez, la situación en la que se encuentra uno de los chalets de A Rosa es inaceptable. Su denuncia se centra en el número 3, que anteriormente albergaba una guardería y que ahora está “en un estado ruinoso”. Como dice, “se habló de rehabilitarlo pero de momento no se sabe nada y en estos momentos las hierbas llegan a la acera de la calle”. En Raxoi, la concelleira de Urbanismo e Vivenda, Mercedes Rosón, decía conocer el caso “trátase dunha propiedade privada litixiosa, de aí que estea nesa situación de abandono”. Como añade “fíxoselle un requerimento á propiedade que manifestou boa vontade para, cando menos, limpar En Raxoi ya a maleza da finca e que non invada a beirarrúa”. Fotografía: Alberto Uzal

Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’

se hizo un requerimiento al propietario para eliminar la maleza


Semana del 10 al 16 de julio de 2009

As cámaras do casco histórico son obxecto de polémica desde hai anos. / A. Uzal

As cámaras de gravación seguirán na zona vella Cidade • A xustiza permite que o Concello non actúe ata que haxa sentencia firme Óscar de la Fuente SANTIAGO

O XULGADO do Contencioso-Administrativo número 2 da Coruña desestimou na mañá do xoves o recurso presentado en xaneiro pasado polo Movemento polos Dereitos Civís para que o Concello de Santiago retirase as cámaras de vídeo-vixilancia instaladas no casco histórico da capital. Esta organización denunciou á corporación compostelá en 2006 para que eliminase as cámaras argumentando que atentaban contra a liberdade das persoas. En setembro do ano pasado a Xustiza deulle a razón ao grupo cidadán e instou ao goberno municipal a que procedera de inmediato á re-

tirada das mesmas, aínda que o executivo de Raxoi decidíu recorrer novamente esta sentencia. O Movemento polos Dereitos Civís depositou a fianza establecida polo Xulgado de 3.000 euros no mes de maio. A pesar disto, o Concello non retirou as cámaras, polo que a asociación decidíu a finais de xuño pedir a devolución da fianza. Renato Núñez, responsable do Movemento, afirma que a decisión do xuíz “non lle dá a razón ao Concello”, senón que o goberno municipal non debe retirar as cámaras “porque viamos que tras dous meses sen que fixera nada non era necesario ter a fianza depositada, así que pedimos a súa devolución”.

Cronoloxía 2006. O Movemento polos Dereitos Civís presenta unha denuncia para que o Concello de Santiago retire as cámaras do Casco Histórico. 16 de setembro de 2008. O xulgado obriga ao Concello de Santiago a retirar os dispositivos, aínda que recorre.

3 de maio de 2009. MpDC paga a fianza para que as cámaras do casco histórico sexan retiradas de forma inmediata.

9 de xullo de 2009. A xustiza sentencia que Raxoi non deberá retirar as cámaras ata que non haxa un fallo firme.

La Orden del Camino celebrará su reunión anual el sábado 18 Camino • El acto central será la investidura de 42 nuevos miembros Redacción SANTIAGO

LA ORDEN DEL CAMINO DE SANTIAGO celebrará su reunión anual de investidura de los nuevos miembros el próximo sábado 18 de julio en la capital gallega. La juntanza arrancará a las once y media de la mañana con una concentración en el patio del Hostal de los Reyes Católicos, y posteriormente celebrarán la Misa del Peregrino en la catedral santiaguesa. Por la tarde se celebrará la investidura de los nuevos

Miguel Pampín, en su visita a Benedicto XVI en Roma.

miembros, entre los que está el conselleiro de Cultura y Turismo de la Xunta, Roberto Varela, con el Gran Mestre Miguel Pampín y el

secretario general Jesús Busto como padrinos. El acto terminará con el tradicinal concierto de bienvenida y la cena de gala.

sieteciudad

9


10

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

sieteconcellos

Carlos Nieves se muestra optimista con la situación El edil santiagués de Transportes afirma que lo primero que hay que hacer es “reanudar el Plan paralizado”, con el que se potenciaría el transporte metropolitano.

La Xunta aumenta un 22 por ciento las rutas del NoiteBus

Las retenciones en la entrada de la localidad de O Milladoiro son un elemento habitual del paisaje urbano a primeras horas de la mañana. / Alberto Uzal

Óscar de la Fuente SANTIAGO

CON EL PLAN DE TRANSPORTE METROPOLITANO en punto muerto, los concellos del área comarcal de Santiago instan al nuevo Ejecutivo de la Xunta a que lo ponga en marcha cuanto antes. El gobierno de Alberto Núñez Feijóo quiere concretar las responsabilidades presupuestarias de cada parte implicada en el proceso antes de continuar con el proyecto.

CONCELLO A CONCELLO

Necesidades Desde los concellos de Teo, Oroso y Ames tienen claras las necesidades. El edil teense de transportes, Anxo Rey, confirma que “había mucha ilusión puesta en el nuevo convenio, pero ahora mismo está parado”. Los aspectos que deben mejorar con el nuevo plan están claros: “ tiene que haber un mejor servicio tanto interno como de ac-

Los concellos reclaman la reanudación del Plan de Transporte

ro que una Bertamiráns y O Milladoiro con la capital compostelana. El municipio amiense cuenta con el mejor servicio de autobús intermunicipal de la zona por su volumen poblacional, que une cada media hora a Bertamiráns con Santiago y conecta cada quince minutos O Milladoiro con la capital gallega.

Transportes • La Xunta ha paralizado el proyecto hasta aclarar las

La clave es seguir el Plan El concelleiro de Transportes santiagués, Carlos Nieves, lo tiene claro. Lo más inmediato es llevar adelante el paralizado Plan de Transporte. “La implantación del Plan es la forma de mejorar la situación actual, con el que se potenciaría el transporte metropolitano”, señala Nieves, que añade que algunos de los puntos incluidos son “la mejora del billete de autobús o la implantación de un transbordo con el servicio urbano compostelano”.

responsabilidades presupuestarias de cada parte implicada ceso”, eso sí, respecto al servicio de autobuses puntualiza que actualmente “no es malo, pero hay que mejorar franjas horarias claves como la primera hora de la mañana”. Desde el Concello de Oroso afloran más críticas. Su alcalde, Manuel Mirás, tiene claro que “hay que seguir trabajando, pero estamos satisfechos de estar incluidos en el plan de transporte”, aunque

añade que “tiene que haber más frecuencias de autobuses, mayor publicidad de los horarios, más marquesinas, control de GPS y coordinación

con el bus urbano de Santiago a coste cero”. El objetivo del Concello de Ames es más ambicioso todavía, ya que pide un metro lige-

!

!

Los municipios de la zona coinciden en que la situación mejorará

Ames pide la implantación de un servicio de metro ligero con Santiago

En el intento de mejorar la comunicación intermunicipal en Galicia, la Xunta de Galicia ha anunciado que incrementará un 22 por ciento las rutas que recorrerá el NoiteBus durante este verano. Concretamente, los 185 itinerarios de la anterior convocatoria se verán aumentados hasta los 225, repartidos por las distintas zonas de ocio de las cuatro provincias gallegas. Desde el gobierno gallego afirman que el éxito de la iniciativa está demostrado por los 283.459 usuarios del último ejercicio, entre el 3 de julio de 2008 y la misma fecha del presente año, que deja una media de 36 usuarios por noche y ruta. El NoiteBus funciona con una tarifa unificada de dos euros que otorga el derecho a desplazarse durante toda la noche sin límite de viajes. El objetivo primordial es unir las principales zonas de “movida” nocturna para evitar que la población joven mezcle alcohol y conducción, y al mismo tiempo para concienciar al sector juvenil de que lo más seguro es utilizar el transporte público. Conductor alternativo La campaña del NoiteBus va unida al plan del conductor alternativo que pondrá en marcha la Xunta de Galicia durante este verano. Consistirá en convencer a los grupos de jóvenes de que se intercambien el puesto de conductor cada noche para conseguir que el guía no beba nada de alcohol. La campaña se centrará en las principales zonas de ocio nocturno.

Ames

Frades

Ordes

Ames

Agrón terá en agosto o seu novo centro sociocultural

Trinta rapaces participaron no campionato de pesca

Piden manter en Oroso a Axencia de Emerxencias

Concerto da agrupación Cordayre na Casa da Cultura

O concello de Ames inaugurará a comezos do mes de agosto centro sociocultural da localidade de Agrón. O alcalde amiense, Carlos Fernández, visitou esta semana as obras do novo complexo e declarou que todo marcha segundo o plan previsto. Coincidindo coa inauguración realizarase unha xornada de portas abertas para que todos os veciños de Agrón coñezan a nova instalación.

Trinta rapaces de entre catro e quince anos participaron o pasado sábado no campionato municipal de pesca do concello de Frades, celebrado no río Maruzo ao seu paso pola parroquia de Céltigos. Ao final da xornada, o alcalde fradense Miguel Prado e o delegado provincial da Xunta na Coruña, Diego Calvo, entregaron medallas desta sexta edición a todos os participantes.

O pleno da Mancomunidade de Municipios de la Comarca de Ordes acordou este luns instar á Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza a que manteña o concello de Oroso como sede da futura Axencia Galega de Emerxencias, xa que a Xunta pretende trasladar o centro á localidade pontevedresa de A Estrada.

A agrupación musical Cordayre ofreceu este xoves o espectáculo A gata Francesa e o mestre Antonio na Casa de Cultura da localidade amiense de Bertamiráns, dentro do Festival de Música de Compostela e os seus Camiños, Via Stellae. Nesta cuarta edición do festival programáronse máis de cen concertos en 38 vilas e cidades dos diferentes camños que conducen a Compostela.


sietemagazine 11 PACO LÓPEZ • Director Xeral de Promoción e Difusión da Cultura da Xunta de Galicia Número 71 / Semana del 10 al 16 de julio de 2009

“A cultura está por riba de militancias” Levará adiante a máxima de Feijóo de ‘menos subvencións e máis axudas para competir’ R. A. Landeira SANTIAGO DE COMPOSTELA

Paco López (Ourense, 1952), escritor, crítico literario e xornalista. Estaba á fronte da comunicación no Consorcio de Santiago cando atendeu á chamada da nova Xunta para ocupar a Dirección Xeral de Difusión e Promoción da Cultura da Consellería de Roberto Varela.

OS mellores anos das nosas vidas...culturais López ten unha grande confianza nas xeracións vindeiras. “Hoxe mesmo hai xente moi nova cun talento extraordinario… Pero son consciente de que a cultura é a única igrexa que canoniza aos seus herexes. E estos sempre foron poucos”. Ten debilidade por Rosalía, Curros Enríquez e a Xeración Nós.

“A cultura é a única igrexa Competir e que canoniza subvencionar aos seus Ten clara a máxima de Feijóo de herexes” ‘axudas para competir e non subvencións’. “Se as Coplas de Jorge Manrique ou o Quijote de Cervantes son competitivos non é porque foran subvencionados”, asegura.

Quen é López-Barxas? Amigo de Eugenio Granell, compostelán, para quen Santiago é moito máis ca unha metáfora. “Eu sonlle un xornalista que escribe e un escritor que case sempre vivíu do xornalismo…Polo tanto, un simple xornalista, que non é o mesmo - se me permite a petulanciaque un xornalista simple…”.

Hai quen di que a súa Dirección Xeral baséase na simple labor de subvencionar productos editoriais... Como di o seu mesmo nome, ésta non é a Dirección Xeral de Políticas de Subvención, se nón a Dirección Xeral de Promoción e Difusión da Cultura, que é algo moi distinto. O Presidente Núñez Feijóo, deixouno moi claro cando dixo que non cre “na subvención senón na axuda para competir”. Cal é a súa lectura da cultura do 'todo de balde'? Unha cousa é que a cultura sexa de balde e outra que sexa accesible.

Son partidario do segundo. Unha sociedade moderna estimula a creación, fomenta o consumo e a difusión dos seus productos culturais. O outro día no aeroporto de Madrid vin unha familia extranxeira de catro membros sentados na cafetería, lendo cada un seu libro. Seguro que non llos regalaron… Pódese publicar un libro en castelán subvencionado pola Xunta? As axudas existentes son para a promoción á edición do libro en galego pero tamén para obras escritas orixinalmente en galego que queiran ser publicadas en castelán . Eso está claro. Como está claro que a literatura galega só é a que está escrita en lingua galega. O que moitos non teñen claro é que Valle-Inclán, Torrente, Fernández Flórez, Cela ou Valente, por exemplo, pertencen á nosa cultura ainda que escribiran en castelán. E hai xente que non sabe valorar que a grandeza de Galicia reside tanto nos que utilizaron o galego como o castelán como vehículo de expresión literaria. O certo que hoxe en día, o termo ‘difusión cultural’ está íntimamente relacionado coas descargas de internet. Cal é a súa postura sobre as supostas descargas ilegais na rede? Creo que somos a quinta potencia en baixadas e descargas ilegais. Non é un tema facil. O feito da licencia libre, copyleft fronte a copyright, entendo que é unha licencia libre que non permite perder os dereitos de autor…Si é así… Existe unha cultura de dereitas? A cultura está por riba de militancias e partidos. Eu disfruto da mesma maneira lendo a Borges que a Pablo Neruda. E sen embargo, os dous son opostos ideolóxicamente… Quen se pon a pensar que Neruda era comunista cando ten entre as mans ‘Vinte poemas de amor e unha canción desesperada’?.


12 sietemagazine ola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

o liñ

r po Va er vi

Xa

LOS DELINQÜENTES Bienvenidos a la época iconoclasta El Volcán

Quinto disco, tras cuatro años en barbecho (si no contamos los más de 100 conciertos al año, claro) para los garrapateros sureños. Bienvenidos a la época iconoclasta es su disco más eléctrico, más rockero. En él se pasa del rockabilly polvoriento inicial al rock 'patanegro' de ‘Camino de los bares’, de la surrealista ‘Gas butano’ al reggae alucinógeno de ‘Donde crecen las setas’, del pop 'sabinero' de ‘¿Quién es más poderoso? ¿El aire o el fuego?’ a la rumba calentona de ‘Quítate la ropa’.

FEVER RAY Fever Ray Rabid-V2

Karin Dreijer Andersson, la mitad del dúo sueco The Knife, tras sus tres discos con su hermano Olof y tener su segundo hijo, empezó a componer nuevas canciones en 2007. El parón del grupo y la naturaleza distinta, misteriosa de lo que iba saliendo la llevó a plantearse un álbum en solitario. Bajo el nombre de Fever Ray ve la luz ahora un disco inventivo y emotivo, hecho con elementos electrónicos, embellecido con instrumentos tradicionales y con un aura especial, mágica.

IRON&WINE Around The Well Sub Pop-Popstock!

Sam Beam, al igual que, por ejemplo, Will Oldham, representa en la actualidad lo que Dylan en los 60. Tras tres álbumes y otro a medias con Calexico, Beam recopila ahora 23 canciones descatalogadas, no publicadas o versiones (de Flaming Lips, Stereolab, The Postal Service o New Order) que no encontraron hueco en sus discos. La primera parte está centrada en sus grabaciones folk iniciales, mientras que la segunda está grabada con banda, consiguiendo tanta entidad como sus otros álbumes.

CARTELERA • ESTRENOS Brüno

Ler e bañarse é todo un no Multiusos

No te lo pierdas!!

Sinf

on

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

‘Vive o verán organiza a Bibliopiscina, unha actividade novidosa que combina a promoción da lectura cos deportes acuáticos. Bibliopiscina. Ata o 31 de agosto.

MÚSICA Festival ‘Via Stellae’ Venres 10. Timur Sedikov e Oxana Bakulina (violas). Museo do Pobo Galego. 18 h.; Manuel Custer (mezzosoprano). Salón Teatro. 22 h.

‘Arte e palabra pola paz’

Manuel Sendón

Mostra solidaria co pobo palestino que reúne obras doadas por artistas como Acisclo Manzano, Alvaro de la Vega, José Barreiro, Manuel sendón, José Caruncho, Felipe Criado, Antón Pulido ou Rosa Ubeda.

‘Derradeira sesión’. Fotografías.

Fundación Araguaney. Ata o 30 de xullo.

Sábado 11. Juan Vicente Faus e Alejandro Sanz (percusión). CGAC. 12.30 h.; Amandine Beyer (violín). Hostal Reis Católicos. 18 h.; ’La Magnifica Comunitá’ de Vivaldi, con Enrico Casazza e Isabella Longo. Teatro Principal. 20.30 h.

De Javier Castañeda. Selección de fotografías de los distintos viajes realizados por el autor entre 2001 y 2004.

Domingo 12. José Manuel Dapena (guitarra). CGAC. 12 h.; Luis Soto (frauta) e Diego García (piano). CGAC. 13 h.;

Mostra infantil .

Luns 13. Zofia Dowgiallo (arpa gótica). Fonseca. 18 h. Martes 14. Grigori Nedobora (violín), Tilmann Kircher (viola) e Plamen Velev (violoncello). San Martiño Pinario. 18 h.; Orquestra of the Age of Enlightenment. Auditorio de Galicia. 20 h. 20 h. Mércores 15. Manuel Vilas (arpa chiquitana). Museo do Pobo Galego. 18 h.; Philippe Jaroussky + Ensemble Artaserse. Teatro Principal. 20.30 h. Xoves 16. Florian Vlashi (violín). CGAC. 20.30 h.

Lou Reed + Laurie Anderson v. Destacado abaixo. Praza do Obradoiro. Domingo 12. 22 h.

‘Colores de asia’

Centro Comercial Compostela-El Corte Inglés. Hasta el 18 de julio.

‘Biblioteca de libros fantásticos’ ARTeria Noroeste - SGAE. Ata o 30 de setembro.

Jesús Madriñán ‘En branco’. Mostra de fotografías. Zona C. Ata o 20 de setembro.

‘O cambio climático, o noso mundo, o noso futuro, a nosa opción’ Paneis informativos. Casa das Asociacións (Avda. Vilagarcía 43). Ata o 15 de xullo.

Scott Cotterell ‘Medium Frequency’. Fotografías, vídeos e diversos obxectos recuperados do lixo.

Galería C5. Ata o 31 de xullo.

Sebastián Romo ‘A vontade das cousas’. Retrospectiva do mexicano. CGAC. Ata o 30 de agosto.

Antón Lamazares ‘Domus Omnia’. O lalinense afincado en Berlín expón a súa nova colección de pinturas. Galería SCQ. Ata o 22 de xullo.

‘Tarsila do Amaral’

Galería Sol&Bartolomé. Ata o 30 de setembro.

Juan Lomarti

La pandilla se adentra en un misterioso mundo subterráneo, donde se enfrentan con dinosaurios, lidian con una enloquecida flora y fauna, y conocen a una comadreja implacable cazadora de saurios. AREA CENTRAL Todos los días: 16.00, 17.00, 18.00, 19.00, 20.00, 21.00, 22.00, 23.00; Golfas: 00.00, 01.00 VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.00, 01.05; D-M: 17.30, 20.15, 23.00

La proposición Margaret es una editora que se enfrenta a ser deportada a Canadá. Para evitarlo, la astuta ejecutiva declara que está comprometida con su asistente, al que lleva torturando durante años. AREA CENTRAL Todos los días: 16.00, 18.10, 20.25, 22.40; Golfas: 00.55 VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-M: 17.30, 20.15, 23.00

La última casa a la izquierda Mari y Paige son secuestradas por Krug y sus compañeros. Cuando los padres de Mari se enteran, conseguirán que se arrepientan eternamente de haber entrado en la última casa a la izquierda. AREA CENTRAL Todos los días (excepto domingo): 16.00, 18.15, 20.30, 22.45; Golfas: 01.00; D: 16.00, 20.30, 22.45

LOL (Laughing out loud)

‘Camiño peregrino’

VALLE INCLÁN Todos los días: 17.30

Igrexa da Universidade. Ata o 30 de xullo.

II Concurso de tapas de Santiago.

‘Camino del Arte de Nueva York a Santiago’

Ice Age 3

Da artista brasileira Christina Oiticica.

Fundación Caixa Galicia. Ata o 31 de xullo.

Toda a cidade. Ata o 12 de xullo.

Los hombres que no amaban a las mujeres Hace 40 años que Harriet Vanger desapareció en una reunión familiar. Su tío está convencido de que fue asesinada y de que el asesino es un miembro de su familia unida y a la vez disfuncional. VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 23.15; D-M: 20.00, 22.45

Galería Trinta. Ata o 30 de xullo.

Galería Espacio 48. Ata o 31 de xullo.

AREA CENTRAL Todos los días: 16.15, 18.15, 20.15, 22.15; Golfas: 00.10 VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.00, 01.05; D-M: 17.30, 20.15, 23.00

Así llaman a Lola sus amigos. Sin embargo, el día de la vuelta al instituto después del verano, Lola no tiene ningunas ganas de reírse. Y su pandilla tiene la virtud de complicarlo todo.

Vida e obra da artista brasileira.

Exposición do madrileño gañador do Premio Nacional de Fotografía no ano 2000.

Mostra colectiva de autores neoiorquinos.

Cerca de 300 documentos tomados dos arquivo pertencentes á familia do actor.

‘De C5 a Factoría’ Exposición das artistas Antía Moure e Graciela Sacco.

Santiago (é)Tapas

‘Los amantes’. Esculturas.

‘Chaplin en imaxes’

Auditorio de Galicia. Ata o 2 de agosto.

GASTRONOMÍA

Proxección ao aire libre

EXPOSICIÓNS

Case un centenar de retratos de artistas.

Chema Madoz

Santiago Mayo

Parque Eugenio Granell. Venres 10. 22.30 h.

‘Mulleres en plural. As mulleres a través do obxectivo dos grandes fotógafos do século XX’

Galería DF. Ata o 24 de xullo.

CINE ‘Crónicas de Narnia’, de Andrew Adamson (2005).

Casa da Parra. Ata o 9 de xullo.

Un gay obsesionado con la moda, presentador en un país de habla alemana… pero que no es Alemania. ¿Cuál es la misión de Brüno? Convertirse en la mayor celebridad austriaca desde Hitler.

AREA CENTRAL Evento Race de Seguridade Vial Evento lúdico ao mesmo tempo que informativo no que un programa informático, a través de dous simuladores de coches, reproduce como se conduce baixo os efectos do cansancio ou o alcohol. Do xoves 16 ao sábado 18.

‘Oberrare’. Obras do pintor e escultor lucense. Galería Metro. Ata o 31 de xullo.

Igrexa da Universidade. Ata o 30 de agosto.

Pagafantas Chema lo ha dejado con su novia porque cree que aspira a algo mejor: a Claudia. Ella lo quiere mucho, pero como amigo. Chema tendrá que decidir: o pasar de ella o esperar su oportunidad. AREA CENTRAL Todos los días: 16.15, 18.15, 20.15, 22.15; Golfas: 00.10

Tetro Bennie llega a Buenos Aires para reunirse con su hermano mayor, Tetro, y se niega a marcharse sin saber por qué se fue y nunca volvió a por él, tal y como prometió. VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45; D-M: 20.15, 23.00

Lou Reed, unha viaxe ao lado cada vez menos salvaxe da vida Co gallo da conmemoración do trasplante número 500 en Galicia, a -Federación de Asociacións de Enfermos de Galicia organiza un concerto solidario do neoiorquino e a súa esposa, a artista Laurie Anderson. Lou Reed (Nova Iorque, 1942) é considerado como o pai do underground. Pertencente á lexendaria Factoría, un grupo de artistas arredor do mestre do pop art, Andy Warhol, fundou a banda The Velvet Underground. Logo de pasar desapercibida para o público e a crítica durante anos, a formación é considerada ‘de culto’ por amosar un rock cru, moi urbano, e tremendamente influenciado pola heroína e a cultura pop dos anos 60.

Lou Reed + Laurie Anderson. Praza do Obradoiro. Domingo 12. 22 h. Taquilla 45 euros.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5 Colección. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // Galería DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // SGAE. Rúa das Salvadas 2A (Vista Alegre) Tlf. 981 569177.

Transformers: la venganza de los caídos Han pasado dos años desde que Sam salvara al universo de una decisiva batalla entre dos razas de alienígenas robóticos en guerra. El objetivo de Sam es llevar una vida universitaria normal, pero para hacerlo, deberá olvidar su destino... AREA CENTRAL Todos los días (excepto domingo): 16.00, 19.00, 22.00; Golfas: 00.50; D: 16.00, 22.00 VALLE INCLÁN V-S: 17.30; D-M: 17.15

Un novio para mi mujer El Tenso no sabe cómo enfrentar a su mujer, la Tana, para decirle que se quiere separar. Ella vive constantemente malhumorada. Un amigo le sugiere invertir el problema… y provocar que la Tana le abandone a él. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-M: 17.30, 20.15, 23.00

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 10 al 16 de julio de 2009

sietemagazine 13

Tendremos un Apóstol para todos los bolsillos El más caro de los espectáculos costará 20 euros, mientras que el resto serán gratuitos Carolina Carballedo SANTIAGO

YA ES OFICIAL. Después de varios meses especulándose con los nombres de varios artistas que podrían venir a las fiestas del Apóstol, esta misma semana se despejaban todas las dudas. De la mano del concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, conocíamos por fin el programa completo de unas fiestas que, como él mismo dijo están “máis que nunca, están pensadas para todos os públicos, incluso nos prezos que fixamos”. Y es que el programa viene cargado de espectáculos musicales, la mayor parte de ellos gratuitos. Tan sólo habrá que pasar por taquilla en contadas ocasiones, y, como mucho pagaremos 20 euros. Podremos escuchar pop, gospel, jazz y hasta habrá una amplia representación de la música gallega más tradicional. Un viaje al pasado Pero además, tendremos la oportunidad de viajar al pasado. Será con la que es una de las principales novedades del programa de

OS USUARIOS das Piscinas Fontes do Sar xa poden participar no concurso ‘Relatos Somerxidos’. Tan só deberás escribir unha historia sobre o verán en Compostela coas piscinas Fontes do Sar de ‘ingredientes’ necesarios e depositala na furna que atoparás nas piscinas durante todo o mes de xullo. Cada semana publicaremos en Santiagosiete dous dos relatos recibidos e entre todos os participantes, un xurado escollido por Piscinas Fontes do Sar e Santiagosiete escollerá aos mellores narradores de historias do verán.

Nuria Fergó, primera en pisar el escenario Tras el pregón, Nuria Fergó actuará el día 17 en la Plaza del Obradoiro, para dar paso a un fin de semana muy tradicional en cuanto a música se refiere, ya que el sábado 18 y domingo 19 lo mejor del folclore gallego llegará a la Quintana. Podremos escuchar el hip hop flamenco de Ojos de Brujo el día 23 (por 5 euros) y a la Caja de Pandora la noche del 24 en O Toural. Macaco estará el 29 en A Quintana (por 5 euros), mismo escenario que pisará Fangoria la noche del 31.

Mucho flamenco con Sara Baras y El Cigala Uno de los platos fuertes vendrá de la mano de Sara Baras, que presentará su espectáculo ‘Juana la Loca’, el día 28 en A Quintana, por 20 euros. El día anterior, el 27, nos visitará el cantaor Diego El Cigala (entrada a 20 euros).

EL EDIL de Festas, Xosé Baqueiro, aseguró que la programación del Apostol se ha diseñado pensando en los compostelanos, pero también en los visitantes. / A. Uzal

La Alameda se vestirá de época en el día grande de las fiestas

El pistoletazo de salida lo dará Rober Bodegas Siguiendo los pasos de Boris Izaguirre, que el año pasado consiguió un lleno total en el Obradoiro con su pregón, este año le toca el turno al televisivo Rober Bodegas, que promete poner muchas dosis de humor y sarcasmo en su pregón. El popular monologuista -ganador de ‘El Rey de la Comedia’- dará el pistoletazo de salida el próximo viernes 17 a las 23:00 horas.

Mergúllate na literatura! Santiagosiete convida aos usuarios das Piscinas Fontes do Sar a escribir ‘Relatos somerxidos’ En que consiste ? ‘Relatos somerxidos’ é un concurso de escritura dirixido aos usuarios das Piscinas Fontes do Sar. Poderán participar todas aquelas persoas maiores de 14 anos. Sobre que podo escribir? Podes participar no concurso escribindo en galego un relato dunhas 400 palabras –algo máis de medio

folio- cos seguintes elementos: Piscinas Fontes do Sar, Verán e Santiago de Compostela. Os textos deberán estar acompañados do nome e apelidos do autor, e a súa idade. Cada venres de xullo, Santiagosiete publicará dous dos relatos recibidos na furna ubicada nas piscinas. Premios Unha vez rematado o mes de xullo,

un xurado escollido por Santiagosiete e as Piscinas Fontes do Sar escollerá de entre todos os participantes aos dous mellores relatos, os cales recibirán os seguintes premios: Finalista: Lote de agasallos (toalla, camiseta, libro, etc.). Primeiro Premio: Un pase gratis para acceder ás piscinas durante o verán + 3 Tratamentos de beleza no centro de estética Multiestétic.

este año. La Alameda se vestirá de época el día grande, el 25 de julio, para conmemorar el centenario de la Exposición Rexional Galega que inauguró en nuestra ciudad el rey Alfonso XII el 25 de julio de 1909. Podrás ver cómo se vivía a principios de siglo, con todo tipo de recreaciones cotidianas del momento. Cabaré musical Además, y completando las novedades del programa de este año, allí mismo, en el corazón de la Alameda, se instalará la ‘Carpacabaré’, una carpa en la que durante cuatro días (hasta el 28 de julio) se sucederán diferentes espectáculos de escapismo, malabares y acrobacias para todos los públicos.


14 sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es

Semana del 10 al 16 de julio de 2009


Semana del 10 al 16 de julio de 2009

15

sietedeportes

Este viernes se constituye la peña de Ezequiel Mosquera Los seguidores del ciclista del Xacobeo Galicia formalizarán hoy, viernes 10 de julio, la constitución de su peña a las 21:30 horas en Cacheiras, lugar de nacimiento del corredor

José Ángel Docobo • Presidente del Obradoiro

“El ‘Obra’ no invadirá al resto. Cuantos más equipos haya, mejor” Rebeca Munín SANTIAGO

EMPECÉ ESTA entrevista preguntándole a Docobo si me iba a dar alguna primicia. Me contestó que el segundo equipo se acababa de inscribir en liga EBA. Y es que si hay algo que caracteriza al presidente del Obradoiro es la discreción con la que ha llevado los asuntos del club desde que el Tribunal Supremo ordenase su ingreso en ACB. Un día antes de asistir a la asamblea que certificará su inscripción en la categoría, el también director del observatorio de la USC aceptó charlar con nosotros. Como astrónomo, ¿se ve lidiando con las estrellas de la ACB? Sinceramente en mi profesión he lidiado con cosas peores, pero mi misión está cumplida. Si no aparece nadie, lo que no vamos a hacer es escaparnos corriendo. Aunque lo lógico es que una vez que se ha conseguido este Fórmula 1, vengan mejores conductores. Tal y como habla parece que hay candidatos... ¡Pues que aparezcan!. El presidente de Blusens, José Ramón García, parece no estar por la labor... Bueno, dijo que no de momento pero a lo mejor más adelante todo es posible. ¿Y qué hay del director general? Se habla de Chapuli, ex del CAI Zaragoza... Es uno de los mejor coloca-

dos, pero hay otros candidatos. Se está negociando porque él tiene unas pretensiones y el club cree que se puede llegar a otras. Suenan muchos nombres para entrenador: Moncho Fernández, Maldonado... Y muchos con los que no hemos hablado. Se llegó a hablar de Pepu (ex-seleccionador nacional), pero ojalá tu-

José Ramón García dijo no a la presidencia pero más adelante todo es posible”

“ “ “

Se habló de Pepu como entrenador pero ojalá pudiésemos pagar su caché” Tenemos tiempo para hacer buenos fichajes. Hay que tener calma” viésemos dinero para pagar su caché. Es que el presupuesto, de 3,7 millones es muy modesto. ¿Se podrá hacer así un equipo competitivo? Bueno, tenemos ejemplos. Como Manresa, que con poco presupuesto quedó muy bien

Las estrellas del baloncesto español se pasearán por el Multiusos de Sar EN OCTUBRE comienza la nueva temporada de la ACB. Si todo va bien, y hoy, viernes 10 de julio, se certifica el ingreso del Obradoiro en la Asamblea General de la Asociación de Clubes de Baloncesto, pronto veremos en Sar a estrellas como Ricky Rubio (si finalmente queda en España) o Juan Carlos Navarro. Para conocer la plantilla compostelana todavía tendremos que esperar. Lo único que confirma Docobo es que su idea es incorporar al equipo de EBA jugadores que puedan ayudar en los entrenamientos del primer conjunto.

El equipo llevará el nombre de Xacobeo 2010 Docobo anuncia que la próxima semana se celebrará la prometida rueda de prensa con los dos máximos patrocinadores, Blusens y Xacobeo 2010. Y aunque todavía no descartan la entrada de nuevos sponsors, asegura que el equipo llevará el nombre de Xacobeo 2010 y tendrá su sede social en Santiago.

Dispuestos a lograr más de 5.000 abonados Lo prioritario para Docobo es comenzar cuanto antes con la campaña de abonados. “Tiene que hacerse ya este mes”, señala. Su intención es que haya tantos socios “como asientos en el pabellón”, por lo que estaríamos hablando de unos 5.000, que es la capacidad del Multiusos.

El Concello pagará las canastas y los marcadores Al menos a eso se ha comprometido, según afirma Docobo. Y es que el pabellón deberá acondicionarse para acoger los partidos de ACB. “Dentro de unos días vendrá una persona de la ACB para inspeccionarlo”, indica.

Docobo pide calma mientras que trabajan en la configuración de la estructura del club. / Alberto Uzal

clasificado. Y el Zaragoza con 12 millones ha bajado. ¿Pero hay tiempo? Tenemos la ventaja de que la liga empieza el 10 de octubre. Gente con la que hemos hablado nos dice que tranquilos, que hay tiempo para fichajes. Entiendo la ansiedad, pero hay que trasmitir calma, la misma calma que nos llevó hasta aquí.

Las estrellas de la ACB Oleson, Reyes, Splitter, Navarro, Bullock y Ricky

Oleson, ex del Rosalía, ¿podría volver a Santiago? Es un magnífico jugador. Otra cosa es que esté dentro de las disponibilidades del club. Hablando del Rosalía, hay quien dice que con el ‘Obra’ en ACB no tiene futuro... Cada club debe vivir

y no depender de los demás. Y sobre la cantera, quiero aclarar que cuántos más equipos haya en Santiago, mejor. El Obradoiro no va a invadir al resto de clubes de la ciudad. Todos tienen que tener su protagonismo. ¿Cree que logrará el ‘Obra’ lo que no han logrado otros equipos de la ciudad? ¿Se llenará el Multiusos de Sar? Hay mucha gente que está demandando hacerse socio. Estoy seguro de que va a venir gente de toda Galicia porque ofrecemos baloncesto de máximo nivel y eso engancha.


16 sietedeportes

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

La opinión de los

internautas

El Obradoiro llenará Sar sólo con los grandes LOS LECTORES de Santiagosiete creen que el Obradoiro tendrá capacidad de llenar el Multiusos de Sar en su debut en ACB, aunque sólo cuando los grandes clubes recalen en Santiago. Eso es al menos lo que dice la mayoría de los que contestaron a nuestra pregunta de la semana pasada. Por otra parte, algunos apuntan que por ser la novedad sí que podrá contar con bastante afición, pero que si los resultados de este año no son buenos, la acabará perdiendo.

El edil de deportes y vicepresidente de la Fundación Compostela Deporte, Bernardino Rama, asistió, entre otras, a la entrega de premios de la categoría de baloncesto (imagen de arriba). Abajo, a la izquierda, el equipo sub 12 de Ames que participó en la competición de fútbol sala, y a la derecha uno de los partidos de fútbol 7.

Berta C.

Creo que la primera temporada sí por ver a los grandes”

Luis C.

Irei dereitiño a facerme socio cando esté todo montado”

Alejandro R.

Non, é moi compricado”

“ “

Helena P.

Hay mucha más afición al baloncesto de lo que se cree”

Redacción SANTIAGO

LA FUNDACIÓN Compostela Deporte pone este fin de semana punto y final a la última edición de un torneo, la Compostela Cup do Camiño, que este año ha traído a Santiago a cerca de 9.000 deportistas y 400 equipos. Con el patrocinio del Xacobeo y de Caixanova, durante un mes nuestra ciudad ha acogido las fases finales de varias modalidades deportivas: fútbol 11, fútbol 7, balonma-

La Compos Cup despide una edición llena de éxito Competición • Este fin de semana termina la fase final del

torneo que organiza la Fundación Compostela Deporte no, baloncesto, tenis de mesa, ajedrez, fútbol sala y atletismo. Récord en el fútbol7 La fase final de fútbol 7, que

se disputó entre el 1 y el 5 de julio, registró una cifra récord de público asistente. La organización del torneo calcula que los aficionados que presenciaron los más

de 300 partidos que se jugaron en los campos de San Lázaro, Santa Isabel, As Cancelas y Bertamiráns (este último en Ames), fueron más de 23.000.

Faltan sólo los ganadores de fútbol sala Este sábado, 11 de julio, termina la competición con los últimos partidos de la modalidad de fútbol sala. Los encuentros se disputan en los pabellones de Restollal, Santa Isabel, Vite y Roxos. Para más información se puede consultar la página del torneo www.compostelacup.com

Almón G

¡Nin gratis!” minales, produciendo además una importante pérdida de grasa en las zona que estamos trabajando.

La duda de la semana

¿Quién ganará el derbi de 2ªB? Ahora que parece que el Ciudad jugará la próxima temporada en 2ªB, podremos disfrutar en San Lázaro del derbi con el Compostela. ¿Quién ganará el primer partido? ¿Y cuál terminará la liga en una mejor posición? Opina en redaccion@santiagosiete.es, www.santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.

por José Carril, instructor del Multiusos Fontes do Sar, especialista en entrenamiento con plataforma vibratoria

El trabajo abdominal en plataforma vibratoria La plataforma vibratoria profesional es el complemento idóneo para ejercitar todo el cuerpo sin pérdida de tiempo y con un riesgo de lesiones mínimo. En concreto, es muy eficaz si lo que buscamos es trabajar la musculatura abdominal, pues gracias a los ejercicios que realizamos sobre la plataforma consegui-

remos rápidamente tonificar y fortalecer esta parte de nuestro cuerpo, además de aumentar el riego sanguíneo en esa zona y disminuir el perímetro abdominal. Diez minutos de ejercicio sobre la plataforma equivalen a dos horas de entrenamiento convencional, por lo que nos ahorraremos mucho tiempo y evitaremos hacer series interminables que a veces no resultan del todo efectivas.

¿Cómo actúa sobre mis abdominales? Una platafor-

ma vibratoria profesional -como las que encontraremos en el Multiusos Fontes do Sar- basa su trabajo en las vibraciones verticales que se transmiten a todo el cuerpo, de tal modo que los estímulos contraen los músculos al 100%, cuando en otros métodos de entrenamiento convencionales el porcentaje se queda entre el 60 y el 80%. Para hacernos una idea, cinco series sobre la plataforma de 30 segundos y con intensidad mínima (30hz) provocan unas 4.500 contracciones relejas en los abdo-

¿De qué modo podemos trabajar la musculatura abdominal? Es aconsejable asistir a una sesión de plataforma vibratoria unas dos o tres veces por semana, en sesiones de diez minutos, e intentar combinar siempre en cada sesión varios tipos de ejercicios para trabajar la franja abdominal al completo. En la plataforma existen intervalos de tiempo (30”, 45”, 60”) y distintas intensidades (30hz, 35hz, 40hz, 50hz), por lo que tendremos que regular estos parámetros con la ayuda de un profesional para lograr los objeti-


Semana del 10 al 16 de julio de 2009

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

La juventud al poder Se va acercando el verano y ya va siendo hora de que un servidor se vaya tomando un descanso. Sin embargo, siempre hay asuntos que repasar en la actualidad blanquiazul. Por lo menos, a mí me llama la atención la edad de los fichajes. Exceptuando a Chapi, que aunque es joven tiene cierto grado de veteranía, los demás, Diego y Adrián, que vienen del Aguiño, y Kelvin, procedente del Caselas, no llegan a los veinte años. No es nueva esta apuesta por la juventud, de hecho, el año pasado así se hizo y bien que dio sus frutos. Así que no hay mas que esperar y ver si estos pipiolos nos dan ale-

El Ciudad cambia de dueños y continuará en Segunda B Fútbol • Devesa y Suárez Alén venderán sus acciones a un grupo levantino Ó. de la Fuente SANTIAGO

TRAS DAR POR IMPOSIBLE SU PARTICIPACIÓN el próximo año en Segunda B, la situación del Ciudad de Santiago ha dado un vuelco y la temporada 2009-10 verá dos derbis compostelanos en San Lázaro. Los máximos accionistas de la entidad, Je-

El objetivo es mantener la categoría sin pasar demasiados apuros”

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

taforma se puede combinar con otro tipo de actividades que contribuyan a tonificar y fortalecer esta zona del cuerpo. Podremos compaginarlo con ejercicio aeróbico, que aumenta considerablemente el gasto calórico y ayuda por tanto a que bajemos peso. O, si nos interesa, podremos asistir a actividades dirigidas específicas como Pilates o Abdominales y Glúteos.

Fútbol Sala

El Lobelle podría jugar la Supercopa Esta competición la disputan el campeón de Copa, el de liga, el siguiente equipo mejor clasificado y el anfitrión. El Inter Movistar, como campeón de Copa, el Pozo, como campeón de Liga, y el Barcelona, como tercer clasificado, tienen plaza asegurada. Queda por definir el cuarto equipo y en el caso de que la ciudad organizadora no tenga un club en la máxima categoría, el 4º clasificado, el Lobelle, ocuparía el lugar.

Barral, plata en el campeonato de España Roberto Barral, del club santiagués Bricosa Arcade Inforhouse, se proclamó subcampeón de España cadete de Triatlón este fin de semana en O Grove. Un éxito que se une a los ya logrados tanto en duatlón como en acuatlón, donde fue subcampeón y campeón respectivamente. San Lázaro seguirá presenciando los goles del Ciudad.

Fútbol sús Devesa y José Suárez Alén, han suscrito un acuerdo de intenciones para vender el equipo al empresario Javier Villalba. Seguirán los responsables deportivos El director deportivo del conjunto santiagués se-

manifestado su intención de no continuar antes de la finalización de la campaña anterior. Antonio Álvarez confirmó además que el club tendrá en la tarde de este viernes 10 una reunión con los jugadores para aclarar cuál es la situación

concreta del Ciudad. Pese a que algunos de ellos ya manejaban ofertas de otros equipos, “la intención es que continúen todos, aunque se les explicará cómo está todo”. Respecto al objetivo para el próximo año, el director deportivo apunta que

“hay que continuar el trabajo anterior, los nuevos dueños están contentos con nuestra forma de hacer las cosas e intentaremos mantener la categoría sin pasar apuros”. Uno de sus máximos rivales será el recién ascendido Compostela.

El Rosalía pudo al fin inscribirse en LEB Plata Baloncesto • Se barajó la posibilidad de salir en una categoría inferior, la EBA R. Munín SANTIAGO

AUNQUE DURANTE varios días se especuló con la posibilidad de que el Beirasar Rosalía jugase la próxima temporada en la liga EBA, finalmente el club compostelano se inscribió ayer, jueves 9 de ju-

lio, en la LEB Plata. Así nos lo confirmó el director deportivo del equipo, Antón Pedreira, quien también señaló que el presupuesto que barajan para la próxima campaña ronda los 500.000 euros. Respecto a la configuración del nuevo equipo,

Pedreira señaló que continuará el mismo cuerpo técnico, con César Iglesias como primer entrenador.

vos que buscamos. Cada cierto tiempo iremos aumentando el tiempo y la intensidad, pudiendo así incrementar la dificultad del ejercicio y aumentando el trabajo sobre la zona. Sobre la plataforma podremos realizar ejercicios isométricos o dinámicos. Los isométricos consisten en contraer (apretar) la zona abdominal sin hacer ningún tipo de

ellos, Posse, Pantín y Agustiño, jugarán la pretemporada con el primer equipo.

Confían en la cantera El plantel del Rosalía podría contar este año con más jugadores de la cantera. De momento, tres de

Fotos 1 y 2: Trabajo de abdominales oblícuos; Foto 3: Trabajo de la musculatura abdominal superior.

¿Con qué lo puedo combinar? El ejercicio abdominal sobre la pla-

17

Triatlón

Antonio Álvarez • Director deportivo

Los fichajes no llegan a los 20 años” grías este año en la Segunda B (seguro que sí¡¡¡). Por lo demás, al final, mi gozo en un pozo. Nos ha tocado en el mismo grupo que Navarros, Vascos y Castellano-leoneses y nos quitan a los Asturianos y a los Cántabros. Sin lugar a dudas, el desplazamiento de este año a Monzón habrá servido de entrenamiento a muchos, en vista de lo que se avecina. Después de esta distribución de grupos, está claro que una chuparemos muchos kilómetros si este este día diez de julio no lo remedia la Federación Española de Fútbol en su Asamblea General. Más nos vale ir sacando un bonobus para el Alsa. Por cierto, el mismo día diez, a las 10 horas, valga la redundancia, ya nos habrán entregado el trofeo de campeones de Tercera División...a ver si para el año nos entregan otro...

guirá siendo un año más Antonio Álvarez, que permanecerá en el cargo a pesar del cambio de dueño. Álvarez confirma que “ya se está trabajando en la configuración de la nueva plantilla y se manejan varios nombres para el puesto de entrenador”, puesto que el anterior técnico, Luisito, ya había

sietedeportes

movimiento. En los dinámicos realizaríamos el ejercicio específico para la musculatura abdominal, pero en movimiento.

Un entrenamiento para principiantes. La plataforma vibratoria profesional es apta para todas las edades, sin importar la condición física del usuario. En las primeras se-

siones sobre la máquina debemos realizar ejercicios sencillos, con intensidades y tiempos mínimos. Por ejemplo, podremos poner en práctica tres ejercicios específicos para fortalecer los abdominales: los encogimientos, las elevaciones de tronco y los giros laterales. Cada ejercicio se hará durante un tiempo de 30”, en una intensidad mínima (F1) y realizando 2 ó 3 series, con un descanso de 30” entre cada serie. Es aconsejable realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un instructor que nos indique la postura correcta y que compruebe que se están haciendo con la tensión adecuada. Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

La hija de Torres es compostelana El internacional español, Fernando Torres, se ha estrenado esta semana como padre y lo ha hecho en Santiago. Su hija, a la que pondrán Nora, nació el miércoles en La Rosaleda. Su madre, la compostelana Olalla Domínguez, dio a luz a las 10:30 horas en un parto programado. El bebé del jugador del Liverpool pesó 3.750 gramos. La pareja llevaba varios días en la ciudad aunque la discreción fue tal que pasaron totalmente desapercibidos. Los próximos días seguirán en Compostela, hasta que Olalla, cuya familia vive en San Lázaro, esté totalmente recuperada.

Fútbol

Se celebra el I Trofeo de Fútbol Femenino El campo de Santa Isabel acoge este sábado, 11 de julio, el I Trofeo Ciudad de Santiago de Fútbol Femenino en el que participan las chicas del Ciudad de Santiago, las del Atlético Melide y las portuguesas del Fermentelos. Santa Isabel. Sábado 11 de julio a las 17:00 horas.

Squash

Éxito de El Samahy y Cornes en Fuengirola Los jugadores del Squash Santiago, Amir El Samahy y Carlos Cornes, disputaron esta semana en Fuengirola (Málaga) el Open Nacional Costa del Sol, llegando a disputar la final.


18 sieteTV

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

Sábado 22:00 THRILLER “El alquimista impaciente”

El sargento Bevilacqua y la guardia Chamorro, reciben la orden de investigar la muerte de un ingeniero en extrañas circunstancias tras llegar a un motel acompañado de una joven guapísima de la que no se encuentra el menor rastro. El caso se archiva hasta que, meses más tarde, aparece otro cadáver.

Ronaldo: ¿Fenómeno futbolístico o televisivo?

Sábado 00:30 “K-Pax”

Este lunes asistimos a un espectáculo televisivo digno de Hollywood. En Madrid, un futbolista de 24 años era recibido por más de 80 000 personas con el beneplácito del mundo televisivo. Y es que el deporte rey mueve tanta gente como millones de euros, y las empresas televisivas no dudan en sacar beneficio. Conexiones en directo interrumpiendo las noticias, retransmisiones íntegras, tertulias de todo tipo analizando cada detalle... Para ver a Cristiano Ronaldo ponerse por primera vez una camiseta blanca que portará muchas veces en los próximos años. Y mientras tanto, decenas de programas de la prensa rosa frotándose las manos, expectantes ante las numerosas noticias que producirá el fenómeno portugués. Si alguien gana con este fichaje al menos tanto como el Real Madrid es la televisión. Lo malo es que pierden los espectadores. Ó. de la Fuente

CIENCIA FICCIÓN

Un inofensivo hombre es detenido tras producirse un atraco. Es enviado a un experto psiquiatra cuando explica que la luz de La Tierra es demasiado brillante, mucho más la de su hogar, en el distante planeta K-Pax. Tras unas semanas, todos los internos del hospital pugnan por irse con él a su planeta de origen.

VIERNES, 10 DE JULIO

LA TELEVISIÓN DEL FIN DE SEMANA

06:00 Noticias 24h 07:00 Telediario matinal 10:15 Saber vivir 11:30 Esta mañana 13:00 Tenis. Copa Davis España-Alemania 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Tenis. Copa Davis España-Alemania 18:30 España directo 20:00 Gente 21:00 Telediario 2

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis; El chavo; Vikie vikingo; Los mini monstruos; Juega conmigo sesamo; Dora la exploradora; Pequeña princesa; Arthur; Las tortugas ninja; Campeones; Zorori, el extraordinario; La abeja maya; Mascotas papanatas; El búho; Pacific blue 14:50 Resumen paralimpicos 15:00 Tenis. Copa davis España / Alemania 16:00 Ciclismo. Tour de Francia 17:45 Tierra herida 18:15 Activate

06:00 Repetición de programas 06:30 Noticias de la mañana 08:30 Megatrix. Shin Chan Cine

Shin Chan: la invasión

12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 16:00 Tal cual verano 19:00 El diario 20:15 ¿Quién quiere

La Jungla de

cristal III. La venganza

06:00 Lasexta en concierto 07:10 B & B 09:00 Despierta y gana 10:30 Cocina con Bruno Oteiza 11:00 Profesores en Boston 12:00 Crímenes imperfectos 13:00 Crímenes imperfectos 14:00 Lasexta/noticias 14:55 Padre de familia 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:25 Estados alterados Maitena 17:55 La tira 18:25 Numb3rs 19:25 Navy investigación criminal

18:45 En construcción; Dos hombres y medio; Oc 20:30 Smallville 21:30 La suerte en tus manos

20:55 Lasexta/deportes 19:50 20:55 21:30 22:30

Password Noticias Cuatro Ajuste de cuentas Callejeros: Boda gitana, Más de un millón y Casas de cine 01:10 Las Vegas 03:40 Golden League 2009: Roma 04:00 Marca y gana 05:00 Shopping 06:00 Recuatro. Puro Cuatro

21:30 El intermedio

22:30 Cine 00:30 02:15 03:00 03:30 04:00 05:30

La máscara del faraón Sálvame Si lo aciertas, ganas Más que coches En concierto Si lo aciertas, ganas Fusión sonora

02:15 Adivina quién gana esta

03:00 Noticias 24h

21:50 Cine Danzon 01:10 Cine La graduada 02:45 Infomercials 03:00 Teledeporte 05:15 TVE es música

06:00 Noticias 24h 07:00 Encierros San Fermín 09:00 Los Lunnis. Juega conmigo Sésamo; El pequeño Clifford; Escuela de bomberos; Bob esponja; El intrépido Batman 11:40 Los mejores años de nuestra vida (r.) 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Tenis. Copa Davis España-Alemania 18:30 Cine El alegre divorciado 21:00 Telediario 2 21:30 El tiempo 21:35 Informe semanal 22:30 Miniserie. La criatura 02:30 Noticias 24h

06:00 Teledeporte 07:30 Uned 08:00 Los conciertos de la 2 09:40 Agrosfera 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento 11:30 Calle del agua 12:00 El conciertazo 12:50 Mil años de Románico 14:00 Sorteo Lotería Nacional 14:05 Escuela de padres 15:00 Espacios naturales 15:30 Ciclismo. Tour de francia 17:35 Paraísos cercanos 18:45 La España sumergida 19:30 Ruta Vía de la Plata 20:30 Vive la vía 21:00 No disparen al pianista 22:00 Cine El alquimista impaciente 00:00 Turf 01:10 La noche temática Problemas de peso

06:00 Repetición de programas 07:45 Art attack 08:15 Megatrix. Shin Chan; Cory; Lizzie; H2O 12:30 American dad 13:30 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 15:45 Cine Obsesión materna 18:00 Cine Doble encrucijada 20:00 Hamburgo 112 21:00 Antena 3 noticias 21:45 Merlin 22:45 Cine Esta abuela es un peligro 00:30 Cine K-Pax 02:15 Adivina quién gana esta noche

06:10 Pressing Catch: Raw 07:00 Encierros San Fermín 2009 09:00 El zapping de Surferos 09:15 Stargate 11:15 Slamball 12:20 El último superviviente 14:25 Noticias Cuatro 15:40 Cine Dirty Dancing 17:35 Cine Cocktail 19:45 A propósito de Michael 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Cine Recién casados 23:30 Cine Suavemente me mata 01:30 South Park 02:25 Juzgado de guardia 03:05 Enredo 03:55 Marca y gana 04:55 Shopping 05:55 Recuatro Puro Cuatro

07:00 Boing. Ed, Edd, Eddy; Hi hi Puffy Amiyumi; Las macabras aventuras de Billy y Mandy; Las Supernenas, Transformers animated; Bakugan; Ben 10; Sensación de vivir 10:45 Decogarden 11:15 Operación Triunfo 15:00 Informativos Telecinco

06:00 Noticias 24 07:50 Los Lunnis

08:00 08:35 08:50 09:05 09:20 10:00 10:25 10:30 11:30 13:00 14:00 15:00 17:05 19:15 19:55 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 24:00 24:30

06:00 Repetición de programas 07:45 Art attack 08:15 Megatrix. Shin Chan; Cory; Lizzie; H2O 12:30 American dad 13:30 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias

06:10 Pressing Catch: Smackdown 07:00 Encierros San Fermín 2009 09:00 El zapping de Surferos 09:20 Stargate 11:15 Slamball 12:25 El último superviviente 14:25 Noticias Cuatro 15:40 Cine Cíclope 17:40 Cine Velocidad al límite 20:35 El zapping de Surferos 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Ola ola 22:15 21 días sin comer 23:50 Confidencial Iker Jiménez: El salto infinito 02:10 Los 4400 03:45 Historias de la cripta 04:00 Marca y gana 05:30 Shopping

00:35 Cine

Identidad

02:25 Infomercials 02:40 TVE es música

SÁBADO, 11 DE JULIO

06:30 Informativos Telecinco 09:00 Sensación de vivir 10:00 El coleccionista (de imágenes) 10:30 El programa de Ana Rosa 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:30 Un golpe de suerte 16:45 Sálvame diario 19:00 Yo soy bea 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:45 Camera café

ser millonario? 21:00 Antena 3 noticias

DOMINGO, 12 DE JULIO

15:30 17:25 18:30 19:30

Encierros San Fermín 2009 Suerte por la mañana! Por un tubo El zapping de Surferos Equipo de rescate El último superviviente Noticias Cuatro Fama ¡a bailar!: El Centro en directo Fama ¡a bailar! Elígeme 20P El zapping de Surferos

20:20 Lasexta/noticias

21:55 El tiempo

22:00 Cine

07:15 09:00 10:00 11:00 11:25 12:25 14:25 15:15

11:30 Cine Los cazafantasmas 13:30 Programacion a determinar 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Cine

Una cenicienta moderna 18:00 España directo 21:00 Telediario 2 21:50 El tiempo 21:55 Cine Yo soy la Juani 00:00 Cine Aún sé lo que hicísteis el último verano 02:00 Noticias 24h

Los conciertos de la 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias Con todos los acentos Últimas preguntas Testimonio El dia del señor Motociclismo. Cto España Programacion a determinar Programacion a determinar Tour de francia Programacion a determinar Trucks La 2 noticias express Tres 14 Vive la via Redes 2.0 Crónicas En realidad Zoom tendencias Frontera límite Metropolis

22:00 Dec

noche

15:45 Cine 18:00 Cine 21:00 Antena 3 noticias 22:00 Espacio por determinar 00:00 Espacio por determinar 01:30 Tru calling 02:15 Adivina quién gana esta noche 04:30 Repetición de programas

08:01 Galicia documental 09:00 Bos días 10:00 Xabarín club 10:07 A máscara 10:28 A máscara 11:01 Walker, Ranger de Texas 11:48 Os meus mozos 12:11 Cociña para todos 12:33 A revista 13:00 Informativo local 13:16 O tempo 13:45 Galicia noticias mañá 14:12 Natureza 14:25 Telexornal mediodía 15:23 O tempo 15:27 Ben falado! 15:32 Cifras e letras 16:04 Acompáñenos 17:04 Boletín informativo 17:38 Boletín informativo 18:00 As irmás McLeod 18:59 Magnum 20:00 Galicia noticias serán 20:30 Telexornal serán 21:19 Informativo local 21:38 O tempo 21:41 Luar 00:54 Últimas noticias 01:08 Planeta cine

07:30 08:30 09:30 10:00 10:45 11:30 12:30 13:30 14:00 14:30 15:15 16:30 17:30 18:30 19:30 20:30 21:30 22:00 23:00

Música La cocina de Localia Con tus propias manos Bellezas indomables Amantes Trópico La cocina de Localia Viva Santiago (r) Buscar casa Bajo las riendas del amor Se busca un hombre Soledad Lola. Érase una vez El cuerpo del deseo Nadie como tú Malas artes Noticias Localia Santiago Malas artes (r) Noticias Localia Santiago (r)

22:15 Cine Mejor solo que mal 23:30 Malas artes (r)

acompañado 00:00 Prison break 02:30 Ganas de ganar

01:38 Cine 02:56 A revista 03:51 Noite de jazz 04:07 Sons na noite

16:00 Cine La fuerza del amor 18:00 Cine Círculo de amigas 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:45 La noria 02:15 Aquí se gana 05:00 En concierto 05:30 Fusión sonora

06:00 Lasexta en concierto 07:00 Lo mejor de lasexta 07:30 Depierta y gana 08:35 Totalmente salvajes 09:00 Crónicas de la vida salvaje 09:30 La ciencia del mal 10:25 Sexto nivel 10:55 Mundial Fórmula 1, 2009: Entrenamientos libres GP Alemania 12:05 Megaconstrucciones 13:15 Totalmente salvajes 13:55 Mundial Fórmula 1, 2009: Clasificación GP Alemania 15:20 Lasexta/noticias 16:25 Padre de familia 16:55 Futurama 17:25 Standoff 19:20 La ventana indiscreta 20:20 Lasexta/noticias 21:30 Cine 23:20 Saved 01:20 Campeonato Pokerstars 02:25 Ganas de ganar

08:00 Galicia documental 08:30 De viaxe 09:00 Xabarín club 11:00 O mundo perdido 12:00 Man de nós 12:30 A revista fin de semana 14:00 Informativo local 14:25 Telexornal fin de semana 15:15 Couto vivo 15:30 Miraxes 16:00 Banda curta 17:00 Cine O campión 19:00 A xuíza Amy 19:45 A doutora Quinn 20:25 Telexornal fin de semana 21:00 Desde galicia para o mundo 22:00 Cine Heroína 23:45 Monk 00:45 Monk 02:00 Cine Catro puntos cardinais 04:00 Noite de jazz 04:15 Sons na noite

07:00 Boing. Ed, Edd, Eddy; Hi hi Puffy Amiyumi; Las macabras aventuras de Billy y Mandy; Las Supernenas, Transformers animated; Bakugan; Ben 10; Sensación de vivir 10:45 Más que coches GT 11:15 Guaypaut 13:00 Bricomanía 13:30 El buscador de historias 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine 18:00 Cine 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:45 Camera café 22:15 Aída 00:45 Guaypaut 02:15 Lluvia de euros 03:15 Nosolomúsica 03:45 Cómo se rodó 04:15 Lluvia de euros 05:30 Fusión sonora

06:00 Lasexta en concierto 07:00 Lo mejor de lasexta 07:30 Despierta y gana 08:30 Alejandro magno, el hombre detrás del mito 09:15 La verdad sobre Howard Hugues 10:15 Campeonato mundial de velocidad en el aire 11:15 Mundial GP2: GP Alemania 12:25 Previo Mundial F1 13:55 Mundial F1 Carrera: Gran Premio Alemania 2009 15:55 Lasexta/noticias 16:55 Moonlight 17:50 La hora 11 19:45 La ventana indiscreta 20:20 Lasexta/noticias 21:30 Salvados 22:25 Desmontando a Paquirrín 00:00 Vidas anónimas 02:15 Ganas de ganar

08:30 08:45 09:00 09:30 10:30 11:30 12:00 13:45 14:00 14:25 15:15 15:30 15:45 17:45 18:15 19:00 19:45 20:25 21:15 21:30 22:30 23:45 00:45

01:55 Extras

Creep

Nacer de novo A sentinela Santa misa De viaxe Desde galicia para o mundo Vivi-lo mar A revista fin de semana Informativo local Labranza Telexornal fin de semana De proa a popa Galicia ras Luar Pillados Rex, un policía diferente A xuíza Amy A doutora Quinn Telexornal fin de semana Doa a doa O país dos pequenos Libro de familia Tacóns armados Onda curta

00:00 Cine MMi madre y yo 02:00 Noticias Localia Santiago (r) 02:30 Malas artes (r) 09:30 Hugo el rey del judo 10:30 El ojo mágico 11:30 Flash Gordon 12:00 Al filo de lo imposible 13:00 La cocina de Localia 14:00 La cocina de Localia 15:00 Malas artes (r) 16:00 Música 17:00 Rutas culinarias en moto 18:00 Cine

Yo no

20:00 La India día a día 21:00 Ana y los 7 22:30 Cine

La última vez que vi París

00:00 Cine El hombre que mira 09:30 Hugo el rey del judo 10:30 El ojo mágico 11:30 Flash Gordon 12:00 Al filo de lo imposible 13:00 La cocina de Localia 14:00 La cocina de Localia 15:00 Viva Santiago 16:00 Música 17:00 Viajar en casa 17:15 España viva 17:30 Viajar en casa 18:00 Cine Inolvidable 20:00 Guía del viajero: Edimburgo 20:30 Viajar en casa 21:00 Al filo de lo imposible 22:30 Cine El valle de la venganza 00:00 Música


del 10 al de 16 de julio

Libra

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

sieteservicios 19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Cuida lo que digas y, sobre todo, mide tus palabras para no verte comprometido en situaciones difíciles evitables.

Tu impulso actual será favorable para tu trabajo si eres vendedor o debes exigir un derecho, pero no para el amor.

Se abre un camino económico nuevo que te colocará en medio de una onda productiva muy próspera y significativa.

Deberás redoblar tu esfuerzo para impedir que las emociones oscurezcan tu razonamiento y te envuelvan en discusiones.

Si padeces de artritis o dolores en los huesos este es un ciclo propicio en el que puedes experimentar gran mejoría.

Escorpio

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

No es momento de pensar en lo que pudo haber sido, sino en lo que es. La vida transcurre ahora, no en el pasado.

No hables demasiado sino más bien deja que el corazón actúe, y haz lo que sientas. Evita las discusiones laborales.

Sagitario 22 noviembre a 21 diciembre

Estás a tiempo de enmendar un error y revivir un romance muy intenso y feliz. Hay recuperación de tu nivel de salud.

Capricornio

Acuario

Debido a la posición lunar pueden presentarse eventos inesperados y si no estás alerta podrían perturbarte. Ten calma.

Piscis

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Reorienta tu energía hacia trabajos que conoces bien y no te enfrasques en tareas en las que no tienes experiencia.

Esta semana debes tomar precauciones a la hora de manipular sustancias tóxicas para evitar accidentes o descuidos.

Te pierdes en tus fantasías, pon los pies en la tierra y no permitas que nadie manipule tus sentimientos más íntimos.

Teléfonos de interés Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Vivenda e Solo (EMUVISSA) Bernardo Barreiro de Vázquez Varela 12-14, 1º - 981582676 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Objetos perdidos Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981543027 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Bomberos Avda. Rdguez de Viguri, 45. 981542444 Emergencias bomberos 080 Emigración-inmigración (UAMI) Praza Camilo Díaz Valiño, 15, bajo 981542465 Unidad Municipal de Drogodependencias (UMAD) Poeta Manuel María, 8. 981528787 Auditorio de Galicia Avda. do Burgo das Nacións, s/n. 981552290. Guardia Civil Rúa Doiro, 25. 981581611

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156 S.Pedro de Mezonzo 34 981 593391 Sta. Marta Arriba 4-6 981521064


santiagosiete

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

sieteminutos en CentralPerk con...

JUANILLO ESTEBAN

A CORUÑA • 41 ANOS • ACTOR E HUMORISTA • Juanillo, alias ‘Yoni Mediogramo’ presenta o vindeiro 25 de xullo o seu monólogo no Central Perk da rúa Nova de Abaixo

“Cando alguén me propón un ‘prota’ de peso e que non está moi ben da cabeza” Xacobe Sanz WWW.MAGOXACOBE.COM

Tras máis de siete anos na escea galega, a personaxe ‘Yoni MedioGramo’ achégase á cafetería Central Perk da rúa Nova de Abaixo o próximo día 25 xullo, iniciando así un ciclo de monólogos que continuará durante vindeiras semanas. Aínda que sen dúbida como máis conocemos a Juanillo Esteban é polos seus traballos na TVG como ‘Onda Curta’, o programa de curtametraxes da canle autonómica. PREGUNTA. Es actor, guionista, cantante, compositor, clown… Quédache algo por estudar? RESPOSTA. Quédame todo. Xa o decía o meu pai.: " Ti, o día de mañá, ¡aprendiz de todo e mestre de nada!". P. Empezaches a túa carreira televisiva nun programa chamado ‘Fatal, fatal, fatal’, cuns xa coñecidísimos Manquiña e Morris. Botando a vista atrás e vendo onde está cada un agora, que tiña tan especial aquela xeración? R. Eu son dunha xeración posterior. Tiven a sorte de aprender deles nesas épocas grazas a diversos proxectos artísticos nos que coincidimos. Eu vin neles un espírito provocador e un compromiso visceral co traballo de actor que marcou a miña forma de entender este oficio. Lembro especialmente un musical gore que fixemos no 92 ‘A Matanza dos Seixas’ do desaparecido Antonio Blanco. P. Porque falando de xeracións… estiveches moi presente en marcar a unhas cantas traballando na equipa artística do Xabarín Club. R · Son quince anos de vida os que ten o programa, tempo suficiente para que se estea a falar dunha ‘Xeración Xabarín’. Moito se fixo... ¡e máis se fará!

O TERCEIRO GRAO • Por que lle gustaría ser recordado? Por ter feito rir a moita xente • Un libro imprescindible?

A Conxura dos Necios, de John Kennedy Toole • Canto tiempo sobrevive sen móbil?

Non o sei, dependerá da gravidade do corte... • Hai algo do que se arrepinta? Iso só llo digo á sicóloga • De que temas detesta falar? De política, de fútbol e de aritmética • Lugar favorito de Santiago… A praza da Quintana • Reiu a esgalla a última vez...Nunha festa con amigos de Manicómicos • Vida más aló ou reencarnación?

Ningunha das dúas, tampouco creo no átomo • Que lema segue na vida? Pasando de xente chunga • Que ilusiona a Juanillo? Proxectos artísticos

” ”

Quince anos de Xeración Xabarín. E moito máis se fará!

Yoni é un bufón que mestura crueldade e inocencia

ASÍ O VEMOS: VISCERAL - ATÓMICO - CERCANO XENERACIONAL - CERCANO - INXENIOSO

P. A túa personaxe de Yoni Mediogramo é completamente provocadora. Ata ónde é capaz de chegar? R. Yoni é un bufón urbán que mestura a crueldade coa inocencia e con iso crea humor. Un humor bastante jevi para os circuitos convencionais, así que como moito chegará ó cu-

mio da miseria. A súa meta é donar o seu corpo a ciencia-ficción. P . Como se explica que en tempos de crise haxa máis espectadores nas actuacións en directo? R · Sempre houbo espectadores para o directo, non creo que agora sexa especial.

P. Como artista supoño que agradeces e apoias iniciativas como as do Central Perk que ofrecen actuacións en directo ós seus clientes... R. Certamente hai que apoiar estas iniciativas tipo café cultural que amosan que os bares non só están para emborracharse.


EMUVISSA • En marcha el SUD-4 de A Pulleira, el primer suelo público del nuevo PXOM

sietehogar Suplemento de Vivienda •

Número 9 • Semana del 10 al 16 de Julio de 2009

Voy a comprar piso: ¿alguien me ayuda? Con el nuevo Plan de Vivenda de la Xunta, hacerse con una casa propia será más fácil para 50.000 familias. Habrá ayudas de hasta 10.000 euros Carolina Carballedo SANTIAGO

SI ESTÁS PENSANDO en comprar un piso y más de una vez te has planteado qué tipo de ayudas tendrías para poder hacerlo, estás de enhorabuena. Y es que la Xunta de Galicia acaba de presentar el que es su nuevo Plan de Vivenda, que estará vigente hasta 2012 y que establece un novedoso sistema de subvenciones para unas 50.000 familias en Galicia. Mucho se ha hablado estos días del plan, pero ¿sabes hasta qué punto podrás beneficiarte?. Hacemos un pequeño repaso por algunos puntos que pueden interesarte: Podrás recibir ayudas de entre 7.000 y 10.000 euros. Todos los que accedan por primera vez a la propiedad de una vivienda tendrán una ayuda directa a la entrada de 2.000 euros. Esta ayuda se acumulará a las ayudas directas establecidas por el Ministerio, de manera que los gallegos que compren un piso por primera vez tendrán una subvención total de entre 7.000 y 10.000 euros, según sus ingresos. Te ayudarán si acabas de separarte o eres víctima de malos tratos. Como novedad, el Plan de la Xunta incluye también ayudas directas a los afectados por situaciones catastróficas, víctimas de violencia de género o personas separadas o divorciadas que estén al día en los pagos de las pensiones alimenticias o compensatorias. Las ayudas míni-

El Plan permitirá la creación de unos 40.000 empleos La puesta en marcha del nuevo plan permitirá, según estimaciones de la Xunta, la creación de aproximadamente unos 40.000 nuevos puestos de trabajo. Los objetivos para estos cuatro años es realizar unas 50.755 actuaciones en materia de vivienda, frente a los 32.000 del ciclo anterior.

13.780 pisos de protección oficial serán los que se promuevan en los próximos cuatro años bajo este plan. De ellas, 9.620 serán para la venta y 3.980 para alquiler.

mas para estos colectivos oscilarán entre los 7.000 y los 16.000 euros, dependiendo de sus ingresos. Si estás jubilado, también estás a tiempo de tener tu casa. Porque estas mismas subvenciones se harán extensivas a mayores de 65 años. También se ayudará a los menores de 35 años, familias numerosas, familias monoparentales con hijos, familias con ingresos que no superen 2,5 veces el indicador público de la renta de efectos múltiples (IPREM), víctimas del terrorismo, personas dependientes o con discapacidades reconocidas y las familias que tienen a su cargo.

Habrá una ayuda especial para chabolistas y emigrantes retornados. Para estos colectivos se ayudará con el 25 % del coste de la vivienda, con un límite máximo de 17.000 euros. Además de millones de euros será la las subvenciones direcinversión que supone la Iniciar explorador Explorer.lnk puesta enelmarcha de Internet El nuevo Plan tas, los compradores podrán acceder a préseste Plan, de los que de Vivenda tamos subsidiarios. el Ministerio de Viestará vienda acercará más vigente A falta de firmar el de 271 millones y la convenio. Para tramitar Xunta 271 millones. hasta 2012 estas ayudas, sólo falta que el Instituto Galego de Vivenda e Solo y el Ministerio lo firmen. Como informan en la Xunta, en ayudas al alquiler. Está previsto cuanto esto suceda, se publicará en que se financien a través del el Diario Oficial de Galicia y será a Plan más de 3.000 ayudas a inpartir de ahí cuando se puedan emquilinos acogidas al programa pezar a solicitar las subvenciones de ayudas de alquiler. para acceder a una vivienda.

400

3.270

El plan de la Xunta prevé un total de 50.755 actuaciones en cuatro años. / A. Uzal


H2

sietehogar

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

Electrodomésticos

DAITSU ASD 12 UC

FUJITSU Inverter

Split. Potencia frigorífica: 2.752 frigorías. Potencia calorífica: 2.795 K/cal. Función deshumidificación. Función Sleep para el ahorro energético.

Split de Clase A. Potencia frigorífica: 3.010 frigorías. Potencia calorífica: 4.128 K/cal. Filtro antibacterias. Filtro desodorizador. Reduce el consumo.

En verano, refréscate con un buen aire acondicionado

Para seleccionar el sistema que mejor se adecue a nuestras necesidades, debemos tener en cuenta varias cosas. Las claves nos las dan desde Grucoga, empresa situada en la Vía Edison del Polígono del Tambre dedicada desde hace más de 25 años a la venta al por menor de electrodomésticos y muebles de cocina a través de dos cadenas: Activa y Decoractiva en Galicia. El tamaño de la vivienda. 01 No es lo mismo refrigerar una casa, que un piso o una habi-

Los portátiles son los más baratos, cómodos y los preferidos por los compostelanos de ninguna instalación, y los llamaR. Munín SANTIAGO dos ‘Split’, para los que se necesita una pequeña instalación”, señala. AUNQUE ESTE AÑO el calor está tardando más en llegar, pronto necesiDesde 2o0 euros taremos un buen sistema para refriLos preferidos de los composgerar nuestro hogar. ¿Pero telanos son los portátiles, por cuál decantarnos? Juanjo Regos, director porque se pueden mover Los que con mayor comodidad y comercial de Grucoga dan mejor porque suelen ser más (Grupo Comercial Garesultado son baratos. “Van desde llego S.A.) explica que 200 euros, dependienhoy en día el mercado los que hay do de la potencia y de la nos ofrece varias posibique instalar capacidad frigorífica”, inlidades. “Están desde los dica Regos. Además muclásicos ventiladores, que lo chos de ellos incluyen bomba de que hacen es mover el aire, hascalor, por lo que pueden usarse ta los productos de aire acondiciotambién en invierno para dar calor, nado. Dentro de estos tenemos que y alguno tiene incluso la función de distinguir entre los portátiles, que deshumidificador. son más manejables y no requieren

¿Cómo elegir?

tación. Por eso lo primero en lo que debemos fijarnos es en los metros cuadrados de la zona en la que pondremos el aparato. Su orientación. A continuación, debemos comprobar qué orientación tiene la vivienda, si le da más o menos el sol o si está en un bajo o en la parte alta del edificio.

02

BOSCH PAM 0330

DELONGHI PACC 110

Climatizador portátil con calefacción. Potencia frigorífica: 2.200 frigorías. Potencia calorífica: 1.800 W. Función deshumidificación.

Potencia frigorífica: 2.750 frigorías. 3 velocidades. Temporizador digital 24 horas y termostato. Función deshumidificación. Mando a distancia.

Sin embargo, los aparatos más recomendables son los ‘Split’, ya que a pesar de ser algo más caros tienen una mayor capacidad frigorífica y no generan apenas ruido.

Dentro de estos últimos destacan los que incluyen la denominación ‘Inverter’, puesto que logran reducir el consumo energético y ayudan a cuidar el medio ambiente.

Su aislamiento. Además, también tendremos que 03 comprobar de qué tipo de ventanas disponemos y qué aislamiento tiene el inmueble. No quedarnos cortos. Por último, es recomendable escoger aparatos con más potencia de la que necesitamos porque “es mejor que sobre a que nos quedemos cortos”.

04


sietehogar

Actualidad C. Carballedo SANTIAGO

HAY MUCHOS CRITERIOS a la hora de elegir una hipoteca, pero, en estos tiempos en los que el Euribor -el indicador más utilizado para fijar los tipos de interés en estos créditosse está sometiendo a constantes descensos, la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), acaba de hacer público un estudio con una serie de recomendaciones para que aquellos que estén pensando en comprar una casa acierten al elegir su hipoteca. Haz números para saber 01 cuánto puedes gastar. Antes de elegir, debes tener muy en cuen-

Ahorra escogiendo la hipoteca que más te conviene Los expertos desvelan las claves para lograr el mejor crédito Piensa cada cuánto quieres 03 revisarla. Teniendo en cuenta la situación actual, en FUCI consi-

ta el dinero que podrás destinar cada mes. Desde FUCI recuerdan que lo más recomendable es que la cuota mensual no sobrepase el 60% de tus ingresos, para evitar agobios de última hora con la hipoteca.

deran que lo más adecuado sería optar por un término medio, ni mensual ni anual, como es la revisión semestral para poder estar prevenido ante un hipotético incremento de los tipos de interés y, por tanto, de su cuota hipotecaria.

Son recomendables las variables. Una vez que sepas la cantidad que puedes pagar al mes, es momento de que te lances a buscar. Los expertos reconocen que hay cierta dificultad para escoger la más adecuada al ser un producto crediticio de larga vida aunque, teniendo en cuenta la situación económica actual, desde FUCI recomiendan optar por hipotecas de tipo variable, ya que, dicen, siguen siendo más baratas. Lo importante es que te fijes en el tipo de interés, los plazos de amortización e importe solicitado.

No te olvides de la letra pequeña. Desde FUCI advierten que a veces la que parece más ventajosa es la que pide más requisitos, como la domiciliación de la nómina o de recibos para aprobar la hipoteca. También nos previenen ante las llamadas cláusulas de ‘techo y suelo’, que impiden que la cuota de hipoteca baje de una determinada cantidad a pesar de que el Euribor haya bajado.

02

04

Semana del 10 al 16 de Julio de 2009

Pide que la comisión de cancelación parcial sea 05 cero. En FUCI aconsejan observar si la comisión de cancelación parcial tiene algún coste. “Lo ideal es que ésta sea cero, porque así podremos adelantar el importe de las futuras cuotas sin cargo alguno y rebajar el montante de los recibos futuros”, dicen en la Federación. Es el momento de que renegocies con tu banco. 06 Como dicen en FUCI, éste puede que sea uno de los mejores momentos para renegociar con el banco ya que, por ejemplo, una mejora de 0,5 puntos en el diferencial de una hipoteca media de 180.000 euros a 20 años supone un ahorro de más de 40 euros al mes. Dicen que el Euribor seguirá bajan07 do. Desde Federación de Consumidores son optimistas y aseguran que el valor del Euribor (es decir, el indicador que más se utiliza para fijar los tipos de interés de las hipotecas), seguirá bajando durante los próximos meses, por lo que las condiciones de las hipotecas serán más ventajosas. Según sus previsiones, este indicador podría situarse a finales de año entre el 1,25 y el 1,75%.

3

H

HOGAR EN BREVE Santiago lleva licenciadas 700 viviendas este año El año pasado se construyeron 1.138 viviendas y este año serán entre 1.000 y 1.200, de las que 700 están licenciadas. Además, tras colocar hace unas semanas la primera piedra del Sunp-12 del Castiñeiriño, se ha puesto en marcha la construcción del último de los cinco polígonos de viviendas protegidas que están previstas edificar en este barrio.

Alquilar a pie de playa es ahora un 10% más barato Los precios han descendido un 10% este año con respecto al verano pasado, hasta alcanzar una media de 2.300 euros al mes, según un informe de la compañía tasadora TecniTasa. Los pisos en primera línea de playa más asequibles, con precios que no superan los 2.000 euros mensuales, están en Lugo, Coruña, Almería, Granada, Málaga o Valencia.

El Euribor sigue teniendo mínimos históricos Se mantiene la tendencia bajista del Euribor, que sigue por debajo del 1,5%. Esta semana se situó en tasa diaria en el 1,45%, un nuevo mínimo histórico. Con este dato, el índice de referencia de la mayoría de las hipotecas estrecha aún más su diferencia con el precio oficial del dinero (1%).


H4

sietehogar

Semana del 10 al 16 de julio de 2009

Urbanismo En 2009 ya se han licenciado 700 viviendas

SUD-4. Ordenación de los Polígonos de A Pulleira Zonas 98.863,9 m2 Residencial alta densidad 44.649,0 Residencial baja densidad 17.243,3 Residencial unifamiliar 7.174,7 Terciario 25.796,6 Sistemas Zona verde Equipamiento Espacio libre Plaza pública Peatonal Viario

A pesar de la crisis económica, Santiago sigue creciendo en número de viviendas. Así lo destacó el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en una rueda de prensa que ofreció la semana pasada. “Estamos extraordinariamente contentos de cómo funciona o sector. As nosas cifras son excepcionais en toda España”·, dijo el regidor compostelano. Y es que en lo que va de año ya se han licenciado en nuestra ciudad 700 viviendas (400 de protección autonómica o de precio taxado, 50 unifamiliares y más de 250 libres). Bugallo también apuntó que en el año 2008 fueron 1.138 las viviendas construidas y que en 2009 está previsto que se alcancen entre 1.000 y 1.200.

33,5% 16,5% 5,9% 2,4% 8,8%

195.875,5 m2 66,5% 53.445,9 18,1% 26.534,1 9,0% 12.011,4 4,1% 10.969,1 3,7% 13.631,2 4,6% 79.283,9 26,9%

El Castiñeiriño, en plena transformación

Dividido en dos polígonos. Tras su exposición pública y las consiguientes alegaciones, el SUD -4 de A Pulleira queda dividido en dos polígonos: uno en donde se concentran las viviendas, en total más de 2.200, y otro con la mayor parte de uso terciario. Este suelo contará también con grandes espacios verdes, zonas de aparcamiento y equipamientos.

El pasado 29 de junio se colocó la primera piedra del SUNP-12 (suelo urbanizable no programado) del Castiñeiriño. Se trata del último de los cinco polígonos de viviendas protegidas que están previstos edificar en este conocido barrio compostelano, cuatro de ellos gestionados por EMUVISSA, y que supondrán su transformación total. En concreto son 450.000 metros cuadrados de suelo adquirido en casi su totalidad (falta sólo un 0,8% en el SUNP-12) en los que se levantarán 2.000 viviendas, de las cuales, 400 son de precio taxado, 1.300 de protección autonómica y más de 200 de régimen especial.

El SUD-4, el primer suelo público que se desarrolla del nuevo PXOM , representa el crecimiento ordenado de la zona norte

A Pulleira, el futuro que nos espera R. Munín SANTIAGO

CON EL COMIENZO de las obras del SUNP-5 de San Lázaro (en el polígono de A Muiña) en este mismo mes de julio se completa el antiguo Plan Xeral de Ordenación Municipal. Toca ahora el turno de desarrollar el nuevo PXOM, aquel a través del cual se busca el crecimiento de la zona norte compostelana de una manera ordenada. Será el suelo urbanizable delimitado (SUD) de A Pulleira el primero de los polígonos de promoción pública que tomará forma. El llamado SUD-4, gestionado por EMUVISSA (Empresa Municipal de Vivenda e Solo de Santiago), generará más de 2.2oo viviendas de protección oficial. “Menos las que son de realojo, que serán unifamiliares”, explica la concelleira de Urbanismo e Vivenda, Mercedes Rosón. “De esta forma seguimos las políticas establecidas por el Ayuntamiento y EMUVISSA de dejar a los expropiados en el mismo ámbito, de modo que no abandonen su espacio familiar y natural”, apunta la edil. División El plan parcial del SUD-4 se encuentra en estos momentos en fase de

exposición pública, para conseguir posteriormente su aprobación definitiva y poder iniciar las obras. “Contamos con que en dos años se empiece a urbanizar”, señala la edil y vicepresidenta de EMUVISSA. La última modificación que se ha llevado a cabo en el plan - en base a las alegaciones presentadas y al resultado de los informes sectoriales recibidos al documento aprobado inicialmente en el año 2008 - es la división del suelo en dos polígonos, uno en el que se concentran las viviendas y otro en la que la mayor parte de uso será terciario. Así lo aprobó la Xunta de Goberno Local que tuvo lugar el pasado 23 de junio. Acorde con el desarrollo industrial El de A Pulleira será uno de los cuatro grandes suelos que se van a desenvolver en los próximos quince años en la zona norte de nuestra ciudad. “Ahora mismo se están ejecutando todos los suelos de la parte sur de Compostela, que son los últimos del Plan General del año 1989. El SUD -4 pertenece ya al Plan nuevo y supone el futuro de crecimiento para Santiago”, afirma Mercedes Rosón. ¿Y por qué allí? Pues porque se

trata de dar respuesta al progresivo aumento de la actividad económica en este territorio. “El nuevo suelo servirá para dar servicio residencial a todo el desarrollo industrial que tiene y va a tener la zona con los polígonos de la Carretera de A Coruña, como son el de A Sionlla y Formarís”, comenta la edil.

La edil Mercedes Rosón. / X. Pérez

Da servicio residencial a la gran actividad económica de la zona”

Contamos con que en dos años se empiece a urbanizar”

Son edificios exentos y que cumplen todas las normativas en vigor”

Gran calidad urbanística El suelo de A Pulleira es de más de 300.000 metros cuadrados. Allí se construirán dos polígonos de gran calidad urbanística. Tal y como manifiesta Rosón, todos los edificios estarán exentos y cumplirán “todas las normativas en vigor como el Código Técnico de la Edificación y las Normas del Hábitat”. Además, la zona contará con grandes espacios verdes, peatonales, aparcamientos, equipamientos, nuevos viales, plazas y espacios libres. El desarrollo de A Pulleira se enmarca dentro de la política de vivienda que lleva a cabo el Concello, en colaboración con EMUVISSA, y que en palabras de Rosón procura “proporcionar a los vecinos y vecinas compostelanas una vivienda de calidad a precios de promoción pública”.

Una gran superficie con más de 2.200 viviendas El SUD-4 de A Pulleira cuenta con una superficie edificable total de 257.887 metros cuadrados construidos, de los que 180.245 se destinan a uso residencial - con un máximo de 2.209 viviendas -, 38.831 a uso terciario en edificio exclusivo y 38.812 a uso comercial y complementarios en planta baja.

100% de protección pública. Excepto las viviendas destinadas al realojo de los propietarios de la zona (en total 24), que serán unifamiliares.

7.352 plazas de aparcamiento. De las que 1.298 se sitúan en suelo de dominio público.

76.426m2

de espacios libres y 26.534 m2 de equipamiento comunitario de titularidad pública.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.