ANA E YRIA, LA PAREJA DE MODA BALTASARA Moda • Son hermanas, residentes en Santiago y expertas en el mundo de la moda. Acaban de inaugurar su club de moda ‘Baltasara’, un nuevo lugar de encuentro de lo más chic
www.santiagosiete.es
Año III I Número 126 Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
24
Faltan…
Colaboran:
días
CONSELLERÍA DE CULTURA E TURISMO
AHORA ‘SÓLO’ DEBEMOS 647 EUROS POR CADA VECINO Cuentas • Raxoi tuvo en 2008 un superávit de 4,8 millones JESÚS PENA
PRESENTACIÓN DEL BEIRASAR ROSALÍA
Fiel apuesta por la cantera
El equipo compostelano luchará esta temporada por regresar a la liga LEB Oro con una plantilla de casa. / Alberto Uzal
“Damos empleo a 200 personas en Santiago” Presidente de la Asociación Compostelana de Autotaxi
+ BICI - COCHE
TODOS A DOS RUEDAS
Pág. 16 CICLISMO Con los ‘pros’ Iván Raña, David Blanco y Oscar Pereiro
NO SON TAN MALOS COMO DICEN Los profesores españoles viven a diario situaciones de acoso, agresiones y faltas de respeto por parte de sus alumnos. Pero, ¿qué pasa en Santiago? Algunos docentes compostelanos aseguran que las malas conductas han aumentado, pero que la situación no es tan grave como algunos medios de comunicación quieren hacer ver.
PUBLIRREPORTAJE • EL CENTRO DENTAL MACÍA, A LA VANGUARDIA EN SALUD DENTAL INTERIOR
2
sieteenprofundidad
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
“Se requiere una reforma integradora, con horizonte de miras” El catedrático de Psiocodiagnóstico de la USC, Domingo E. Gómez, asegura que por el mero hecho de blindar penalmente al profesor “no se garantiza ni la mejora educativa ni la tan requerida excelencia en las aulas”. Según Gómez, la reforma educativa debe sobrepasar las meras iniciativas legales del estilo de la Ley de Autoridad del Profesor de Aguirre. “Está claro que sin autoridad moral, de poco sirve la autoridad legal. Se requiere pues, una reforma integradora, con horizonte de miras y dentro de un proyecto realista y de compromiso social”
4.200 denuncias por agresión son las que interpusieron padres españoles contra sus hijos en 2008 (un 56% más que el año anterior), según el informe anual que acaba de hacer público la Fiscalía General del Estado.
INSTITUTOS: ¿TERRITORIO DE MATONES? Educación • En los centros compostelanos se producen
robos y agresiones verbales por parte de algunos alumnos a sus profesores, pero la situación no es tan grave como en otras ciudades
Rebeca Munín
Aunque la situación en Galicia no es tan alarmante como en otras comunidades, en los institutos compostelanos también hay alumnos conflictivos. / Alberto Uzal
SANTIAGO
INSULTOS, AGRESIONES, faltas de respeto por parte de sus alumnos... Así es el día a día para muchos profesores de Secundaria. O al menos, de eso se habla desde que hace unos días la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunciara que prepara una ley para conceder al profesorado la condición de autoridad pública. ¿Pero qué hay de cierto en eso? ¿Viven los docentes compostelanos un infierno en sus propias aulas? Según el orientador Xosé Ramos, de la
asociación compostelana Nova Escola Galega, se exagera “bastante” en cuanto a la existencia de violencia. “Outra cuestión é o que técnicamente chamamos condutas disruptivas, é dicir, molestar na clase. É unha conduta que rompe a convivencia, que se pode considerar ata certo punto violenta e que está moito máis extendida”, explica. El último informe del Defensor del Pueblo sobre violencia escolar viene a corroborar estos datos. Y es que en él se refleja que casi la mitad
de los estudiantes asegura observar a veces a otros alumnos insultando y enfrentándose al profesorado. ¿Y cómo afecta esto a los docentes? Algunos maestros compostelanos consultados por este periódico y que prefirieron no dar su nombre, aseguraron conocer más de un caso
de compañeros que se había visto incluso obligados a pedir la baja. Si es así, ¿por qué apenas hay denuncias en Galicia al respecto? ¿Hay miedo a dar la cara?
!
!
Las conductas disruptivas están muy extendidas entre los estudiantes
La clave, la LOGSE Lo dijo el conselleiro de Educación,
Casi la mitad de los alumnos dice ver a compañeros insultar a los profesores
Xesús Vázquez, esta misma semana: “En Galicia non podemos falar dunha situación de alarmismo pero a autoridade do mestre viuse mermada dende a entrada en vigor da LOGSE (Ley de Ordenación do Sistema Educativo en España)”. En el mismo sentido se pronuncia el catedrático de Psicodiagnóstico de la USC y autor de la publicación ‘Agresividade na aula’, Domingo E. Gómez. “Abundan las investigaciones en España que han preconizado los puntos negros ocasionados por
Rafael Varela • Profesor de Filosofía en el IES Antón Fraguas
“HAY MALA EDUCACIÓN, PERO TAMBIÉN CHICOS EXTRAORDINARIOS” TRABAJA DESDE hace años como profesor en el instituto Antón Fraguas de Fontiñas, y aunque reconoce que en la actualidad “hay más conductas disruptivas que antes”, quiere dejar claro que la situación no es para nada dramática. “Lo que hay es bastante mala educación, pero también hay chicos extraordinarios, que estudian, respetan, y acaban yendo a la universidad”, señala Rafael. Dice, además, no conocer agresiones físicas al profesorado, pero admite que sí las hay verbales. “Aunque no es lo más frecuente”, matiza.
corporar hasta los 16 años la enseñanza obligatoria, una serie de conflictos sociales, que ya antes había pero que estaban desplazados, hoy están en los centros”, explica. Dificultad para dar clase En este sentido, aplaude la iniciatiLo más preocupante para Varela son las “serias dificultades” que encuen- va de la Consellería de Educación de tran ciertos profesionales para dar cla- crear unas aulas especiales para estuse, debido precisamente a esos alum- diantes con mal comportamiento, nos que superan el límite del respeto pues permitirá a los docentes contial profesor. ¿Y por qué sucede esto? nuar con sus clases de una manera “La enseñanza siempre ha tenido pro- más ordenada. “En los últimos años blemas y conflictos. Pero mi opinión, y era muy difícil retirar a un alumno de clase con una conducta la de muchos otros profesoDe manera puntual disruptiva grave. De algumanera no teníamos res, es que hay puede haber algún na apoyo legal. Pero ahora un antes y un robo, pero nunca ha salido lo de estas audespués con la agresiones físicas” las, donde tendrán que LOGSE. Al in“De manera puntual puede haber algún robo, pero desde luego en nuestro centro no es lo habitual”, añade.
“
hacer tareas y se le comunicará a los padres. No es una solución, pero si se canaliza bien, podrá amortiguar algunos conflictos”, afirma. Problemas en las familias Según Rafael buena parte del problema radica en la educación que los alumnos reciben de sus padres. “Si están mal orientados, eso se traslada al instituto”, opina. ¿Cuál sería entonces la solución? Para él, no la hay, pues “la progresión y la madurez emocional de los adolescentes es lo que es”. El profesor tampoco es partidario de “volver a modelos autoritarios”. Y es que tal y como decía un compañero suyo: “Antes que el ‘usted’ y la ‘tarima’ está la Wifi”.
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
90.397
494
40%
estudiantes de Secundaria obligatoria comenzaron sus clases en Galicia la semana pasada. De Bachillerato fueron 32.191 alumnos y alumnas.
llamadas de docentes gallegos (128 el curso pasado)atendió el servicio del Defensor del Profesor en tres años por casos de agresión, amenazas o acoso.
sufre intimidación. Según la OCDE, el 49,6% de los docentes españoles sufre intimidación y abuso verbal por parte de los estudiantes.
las demasiadas metamorfosis a las que ha sido sometido nuestro sistema educativo. Pese al extenso repertorio de leyes hemos recogido como fruto la mayor tasa de fracaso escolar de la Unión Europea”. ¿Está entonces la solución en una ley como la que plantea Aguirre en la que se proponen, entre otras cosas, elevar la mesa de los docentes sobre un estrado y la utilización del ‘usted’ para infundir respeto? Para el psicólogo, habría que evitar retroceder a la etapa de ‘la letra con sangre entra’, el despotismo o el sometimiento del alumnado. “Se trataría en todo caso de garantizar la disciplina escolar, evitando que impere entre los escolares la ley de la selva”, señala Gómez. Para Xosé Ramos, la actuación de las administraciones debería ir en
varias direcciones. “Precísase unha actuación social, coas familias e co profesorado”, apunta el orientador. Habrá ley gallega Si hacemos caso de las últimas declaraciones hechas por el gobierno gallego, parece que pronto se empezará a trabajar en una nueva ley. Así, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que cuanta más autoridad tenga el profesor, “más calidad educativa podrá impartir”. Por eso, dijo, en Galicia se hablará con las organizaciones sindicales y los profesores. Unos días después, el conselleiro Xesús Abad apostó por la dignificación de la figura del docente y la creación de una ley que reconozca los valores perdidos, como medida para que la actual situación de conflictividad disminuya.
Problemas de los profesores españoles Problemas graves para dar clase 40% Acoso y amenazas de padres 24% Acoso y amenazas de alumnos 17% Agresiones 8% Grabaciones que suben a Internet 6% Daños en sus propiedades 5% Fuente: Defensor del Profesor
!
Algunos docentes compostelanos se han visto obligados a pedir la baja
!
Feijóo anunció que hablarán con sindicatos para buscar soluciones
Faltan…
24 días
3
4 sieteciudad
Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2009
Jesús Pena • Presidente de la Asociación Compostelana de Autotaxi
“LAS OBRAS NOS HAN HECHO BAJAR GRAN PARTE DEL VOLUMEN DE NUESTRO TRABAJO”
El presidente de la Asociación Compostelana de Autotaxi recuerda que, los principales desafíos a los que se enfrenta su gremio en Santiago son el caos de tráfico que generan las obras y la crisis económica / A.Uzal
Carolina Carballedo SANTIAGO
EL PASADO MARTES los compostelanos deberían haber dejado aparcado el coche en casa, subirse al autobús o coger un taxi para desplazarse. Era el día grande de la Semana Europea de la Movilidad en el que se promovían hábitos saludables y más respetuosos con el medioambiente, aunque muy pocos secundaron la causa en Santiago. Jesús Pena lo sabe bien. El presidente de la Asociación Compostelana de Autotaxi -y el que quizá sea uno de los que mejor conocen los entresijos del tráfico en Santiagohabló con nosotros. ¿Por qué el Día sin Coches parece que no ha conseguido calar en Santiago? Aunque la idea de animar a que no se use el coche particular es buena, sólo es efectiva donde funciona correctamente el servicio público. ¿Aquí no funciona bien? Podría funcionar mucho mejor, porque tenemos recursos, pero nos falta infraestructura. Las calles son estrechas, y efectivamente no hay mucho margen de maniobra, pero también con las nuevas reurbanizaciones en varias áreas del Ensanche la situación ha empeorado. Uno de los principales problemas que está
público más ‘lujosos’... La virtud principal del taxi es que tiene que ser rápido, un servicio puerta a puerta, pero muchas veces no podemos ser rápidos, por el tema de las infraestructuras, y por eso, sale más caro para el usuario. En el caso de Santiago, necesitaríamos una infraestructura donde el servicio pudiese ser más ágil. Así, saldría más barato para el usuario y nosotros nos podríamos beneficiar mucho más.
nen turistas, empresarios...
¿Se están preparando de alguna manera? Sí. Estamos formando más a nuestro colectivo. Estamos preparando algún curso de informática, de conducción y otro de inglés. Se trata de cursos de un nivel de iniciación, que se pretende que sean útiles, sobre todo para que los taxistas puedan comunicarse mejor con los turistas que vendrán a la ciudad.
Según las encuestas, el taxi es considerado como uno de los medios de transporte
Otro estudio de la Unión de Consumidores de Galicia afirma que seis de cada diez gallegos no se decantan por el transporte público, ¿Santiago es una excepción? No. Es cierto que el uso de los taxis por parte de la ciudadanía de Santiago es mínimo, muy bajo. De hecho, hace un tiempo se había elaborado un estudio para la ciudad y revelaba que el 50% de la población no lo usaba nunca, y de los que sí lo usaban, sólo un 28% se subían a un taxi una vez al mes. A nosotros nos ayuda mucho el ser una ciudad de servicios a la que vie-
El gremio de los taxistas da empleo a unas 200 personas en nuestra ciudad”
Nos ayuda mucho ser una ciudad de servicios a la que vienen turistas”
Si en Raxoi sugirieran que fuésemos con uniforme quizá se pondría en marcha
teniendo el mundo del taxi es que hay espacio justo para circular y cuando vamos a recoger a un cliente no podemos parar porque entorpecemos el tráfico. A eso hay que unirle las obras... Precisamente estos días, con motivo de las obras del túnel de Hórreo, se han anunciado nuevos cortes de tráfico, ¿cómo les están afectando estos trabajos? Lo llevamos fatal, porque suponen problemas enormes. Los clientes se ven desatendidos y nosotros nos vemos imposibilitados para llegar a los sitios. Es un problema complicado. ¿Son las obras el principal desafío al que se enfrenta el colectivo en Compostela? Es uno de ellos, sí, pero últimamente también notamos un descenso en el volumen de trabajo por el tema económico, porque la gente se anime menos a utilizar un taxi.
“
“
Tendrán la vista puesta en el Año Santo para recuperarse de esta situación... Sí, estamos preparados y tenemos buenas perspectivas, no sólo para el año próximo, sino también para el siguiente, porque son muchos los que vienen después de un Año Santo y suelen ser personas que están aquí con más tiempo y tienen un mayor poder adquisitivo.
¿El taxi crea muchos puestos de trabajo en Santiago? A día de hoy hay 147 licencias, y taxistas puede haber unos 200, porque hay muchos ve-
“
hículos en los que trabajan varios conductores. El número de licencias que están aprobadas por el reglamento municipal es de un taxi por cada 605 habitantes. En caso de que creciese el censo, habría más licencias. ¿Interesa ser taxista entre los más jóvenes? Entre los asalariados sí que vemos que la media de edad es de gente joven, de unos 20 o 25 años. En el caso de las personas que tienen la licencia, ahí el perfil es un poco mayor, porque a muchos les llega la edad de jubilarse, pero deciden seguir trabajando. Hay alguno que supera los setenta años. Ciudades como Madrid se plantearon la posibilidad de regular la vestimenta de los taxistas que trabajan en la ciudad, ¿veremos algún día a los taxistas compostelanos uniformados? No lo sé. Somos un colectivo bastante conservador y los cambios nos cuestan, así que promoverlo por parte interna es algo que veo difícil. Sé que hace muchos años se había hablado de esa posibilidad, luego quedó en el olvido. Es algo que personalmente no veo mal. Estando tutelados por el Concello, si fuesen ellos quienes lo sugirieran, quizá se pondría en marcha.
La reurbanización del Ensanche no les convence Como nos comentaba Pena, las obras de reurbanización que se están realizando en varias calles del Ensanche Vello no convencen del todo al sector de los taxistas. “Se están haciendo unos cambios que dificultan mucho más nuestro trabajo. Son calles más enfocadas hacia los peatones y el tránsito con los vehículos es muy complicado”, se lamentaba el presidente de la Asociación Compostelana de Autotaxi.
Necesitarían vías propias para el transporte público Como explica Jesús Pena, gran parte de la congestión que vive el transporte público en Santiago se solventaría si “se habilitasen vías donde solo pudiese circular el transporte público”, Recuerda que “una iniciativa así funcionó hace tiempo y lo hizo bien, en la zona de Virgen de la Cerca”. En su opinión, parte del caos de tráfico se podría solventar “si se retomasen iniciativas similares”, dice.
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
BREVES I Nuevos cortes de tráfico en parte del Ensanche Las obras del Hórreo harán que entre el viernes 25 y el sábado 26 se corte el tráfico en Antón Fraguas y la glorieta de Pontepedriña, con un único carril de salida (dirección Conxo) y dos de entrada. Se prevé que a partir del domingo 27 se restrablezca el tráfico habitual. El lunes 28 se cortará Santiago León de Caracas. La parada de autobuses de esa calle se deplazará a La Rosa.
ROSA FERNÁNDEZ, EDIL DE FACENDA: “O CONCELLO ESTÁ SANEADO E TEN SOLVENCIA FINANCEIRA” CUENTAS • El Concello cerró su cuenta general del ejercicio de 2008 con un superávit de casi cinco millones de euros • El endeudamiento por habitante desdendió en los últimos tres años
EVOLUCION ENDEBEDAMENTO DO CONCELLO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA(*)
mejor todas las zonas verdes
I Este sábado se
abrirá el parque de As Cancelas
La junta de gobierno municipal acordó esta semana la recepción de las obras de reurbanización del parque situado en As Cancelas, con lo que se ha dado vía libre para su inauguración, previsiblemente para este sábado.
I Recuperados los
vuelos a París desde diciembre
A partir del próximo 1 de diciembre, los compostelanos que quieran viajar a París podrán hacerlo directamente desde Lavacolla y en un vuelo de bajo coste. Así lo anunció esta semana el concelleiro de Cultura, Roberto Varela. Además, el alcalde participará hoy en la nueva constitución da Comisión especial del Aeroporto.
I Piden precio
justo para la leche en Nemenzo
Miembros del Sindicato Labrego Galego tiraron esta semana litros de leche desde sus camiones cisterna en la parroquia de Nemenzo para reivindicar
5
¿SON SEGURAS LAS PRÓTESIS DE MAMA?
EL EXPERTO RESPONDE
I Podrás conocer
Esta semana se han empezado a distribuir una serie de pequeñas guías que formarán una colección de publicaciones en las que se recogerá la historia de los jardines, sus características, los equipamientos con los que cuentan y los puntos de interés que se pueden conocer.
sieteciudad
2006 2007 2008 GASTO POR HABITANTE 972,68 1.057,18 1.032,67 DÉBEDA VIVA 69.917.454,47 67.459.951,28 61.101.416,14 DÉBEDA VIVA POR HABITANTE 748,12 719,00 647,68 * En Euros, datos no consolidados - Fuente: Concello de Santiago El Concello llevó a pleno la cuenta general del ejercicio 2008 que recoge un superávit positivo de 4,8 millones de euros. /A. Uzal
C. Carballedo SANTIAGO
EL CONCELLO DE SANTIAGO cerró su cuenta general del ejercicio 2008 con un superávit positivo de 4,8 millones de euros con un remanente de tesorería (es decir, con dineron líquido) también positivo de 693.777,31 euros “o que pon de manifesto que o Concello de Santiago está saneado e ten solvencia financeira”, nos explicaba la edil de Facenda, Rosa Fernández. Como añade, el remanente de tesorería negativo de años anteriores del Concello ha logrado ser saneado, entre otras medidas, como consecuencia de la implantación de un Plan de Saneamento llevado a cabo en los últimos años. Según explica la edil, “o
Menos endeudamiento Siguiendo con cifras, el nivel de endeudamiento de Santia-
go se sitúa ahora por debajo del umbral legal permitido y, como nos indicaba la edil, ha caído en los últimos tres años desde los 748 euros por habitante a 647 en 2008. Teniendo en cuenta las operaciones dispuestas a 31 de diciembre de 2009, este nivel de endeudamiento se sitúa en el 69,73%. Como dijo la edil, contando las proyectadas para 2009, en Santiago estaríamos en unos niveles del 84,85%, lejos del 110% que fija la ley como máximo.
!
!
remanente de tesourería hai uns anos estaba en cantidades en negativo importantes que facía que tivesemos unha situación de desequilibrio” pero, “a evolución destes últimos anos foi boa gracias a este plan de saneamento, no que se periodificou durante uns anos como se ía recuperar o remanente de tesorería negativo”, indice Fernández.
El dinero líquido del que disponen se ha equilibrado gracias al Plan de Saneamiento
Con un 84% de endeudamiento, está lejos del 110% que fija la ley como máximo
Fernández llevó las cuentas al último pleno La edil de Réxime Interior, Persoal, Reforma Administrativa e Facenda, Rosa Fernández Somoza, llevó a pleno este jueves la cuenta general del ejercicio de 2008 que dejó un saldo positivo de 4,8 millones de euros.
INTERMINABLES COLAS EN VITE hicieron guardia para conseguir una plaza SANTIAGO
NUMEROSAS PERSONAS que querían hacerse con una plaza en alguno de los cursos de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), se congregaron esta semana a las puertas del centro, en el barrio de Vite, para conseguir matricularse. Aunque las colas son habituales cada año, según denuncian desde la Asemblea do Profesorado da EOI de Santiago, “este ano a situa-
ción é aínda peor”. Y es que, fueron muchos los que estaban en la cola, que empezó a formarse el miércoles hacia el mediodía y que continuaba al día siguiente, “e a ringleira deu a volta a todo o edificio”, explica el profesorado. Por eso, no fueron pocos los profesores que se acercaron a las puertas de la EOI para solidarizarse con la fila de alumnos para repartirles café caliente y pastas. Como explican, “a pesar de las afir-
Además, gracias a los extensos estudios realizados para poder comercializarse en Estados Unidos, sabemos que las prótesis mamarias no producen ningún tipo de enfermedad ni local ni sistémica en absoluto y que las mujeres que llevan prótesis pueden dar lactancia materna en las mismas condiciones que si no las llevaran.
Con las nuevas prótesis “anatómicas”, que tienen forma de lágrima, se imita perfectamente la forma del pecho natural, con lo que es extremadamente difícil saber si un pecho está operado o no. Las mujeres con poco pecho mamario pueden llegar a sentir un gran complejo, incluso baja autoestima, y no hay razón para no considerar corregir este “problema” mediante cirugía, que hoy en día es más segura que nunca.
Caos • En la Escuela Oficial de Idiomas Redacción
En la actualidad están en el mercado las prótesis de mama llamadas de tercera generación. Éstas son de una calidad excelente comparadas con las anteriores. Están fabricadas en un gel cohesivo, diseñado para que no produzca complicaciones incluso en caso de una eventual rotura. Esta posibilidad es ahora tan remota que la mayoría de los fabricantes de primer nivel garantizan el producto por escrito de por vida.
Muchos hicieron noche a las puertas de la Escuela de Idiomas.
maciones de la Consellería de Educación de que ningún alumno quedará sin plaza en las EOI de Galicia, “a ringleira que se crea en Santiago é cada ano maior”, denuncian. Por eso, exigen a la Xunta la retirada de la circular, que
“disminúe a calidade do ensino eliminando profesorado”. Los profesores dicen que el Plan de la Xunta provoca que “se reduzan os grupos nas bandas horarias máis demandadas facendo inútil o esforzo por matricularse”, dicen.
Dr. Valdés Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora Montero Ríos 10, 3º A Telf.: 981 937 707
www.drvaldes.es Consultas en: info@drvaldes.es
6
sieteciudad
Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2009
CAIXANOVA ENSEÑA SU CENTRO SOCIAL Nuevo uso • Esta semana se destapó la fachada del edificio de Cervantes, que empleará la entidad bancaria tras su remodelación
El edificio que albergaba la sede del Banco Gallego enseñó esta semana su nueva fachada. Caixanova lo empleará como Centro Social cuando concluya totalmente su remodelación. / Alberto Uzal
Redacción SANTIAGO
ESTA SEMANA Caixanova enseñó la fachada de su nuevo Centro Social, ubicado en la Praza de Cervantes de Santiago. El edificio, que llevaba casi un año cubierto de andamios, está siendo remodela-
do para adecuar su funcionalidad y su aspecto al del nuevo uso que tendrá. La entidad bancaria espera abrir totalmente las puertas del que fuera sede del Banco Gallego, y anteriormente del Banco de Olimpio Pérez, antes de que finalice el
presente año. Los trabajos en la fachada del Centro Social han consistido en un completo lavado de cara de la misma, que ha mantenido su estructura y su aspecto originales, ya que se ha limpiado la piedra y se han restaurado las forjas y la ma-
dera de las ventanas. Todavía no ha terminado la rehabilitación interior Eso sí, los responsables de los trabajos de remodelación todavía tienen que terminar las instalaciones interiores, como la climatización, ilumi-
ESTA SEMANA PROTESTA... Antonio Fernández Vecino de la rúa Anxeriz de O Milladoiro
“El alcalde de Ames no nos deja entrar a nuestros garajes” Antonio se queja de las obras en la rúa Anxeriz de la población amiense de O Milladoiro, ya que según él “se iniciaron sin avisar a los vecinos, pese a que estaban programadas desde abril”. Por eso, los vecinos no fueron advertidos de que se cortaría totalmente el tráfico en toda la calle. Antonio Fernández denuncia que “el alcalde no nos deja entrar a nuestros garajes”. Además, añade que “nos dicen que tenemos que aparcar a casi un kilómetro de nuestras casas, en pleno invierno y algunos, como yo, con niños”. Los habitantes de la rúa Anxeriz ya se manifestaron este martes en contra de la puesta en marcha de estas obras, que no permiten a los vecinos acceder a sus garajes para introducir o sacar sus vehículos. El alcalde de Ames, Carlos Fernández, ya ha respondido a los habitantes de esta calle que “se está dramatizando sobre unha obra da que nós nunca negamos que cause molestias á cidadanía, pero estamos tratando de minimizalos ao máximo e eu estou convencido de que cando as obras rematen ninguén se vai lembrar destes problemas”. Además, Fernández declaró que los vecinos “estiveron Carlos Fernández asegura informados desde o primeiro momento”, que se informó a los y sentenció diciendo que “¿En cantas obras do Plan E se contempla un aparcavecinos desde que se doiro alternativo?” iniciaron los trabajos
!
Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’
nación, alarma antiincendios o los ascensores. El edificio de Cervantes mantendrá su línea tradicional en cuanto a su decoración interior, pero también transformará algunos elementos para crear modernos espacios diáfanos.
Caixanova empleará este edificio para promover actividades centradas en el medioambiente y la asistencia social, además de establecer iniciativas para ayudar a la cultura o al fomento del empleo, y estará disponible para todos los ciudadanos.
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
sieteciudad
7
VENDEDORES:¿ÁNGELES O DEMONIOS? Encuesta • Los consumidores se quejan de la dejadez de algunos dependientes, aunque en general están contentos con el servicio • Los comerciantes creen que algunos clientes exigen demasiado Rebeca Munín SANTIAGO
CLIENTES INSATISFECHOS, menos ventas, una mala publicidad... éstas son sólo algunas de las consecuencias que puede sufrir una empresa si no cuida la atención al público. El caso es que, a pesar de ello, todos nos hemos encontrado en alguna ocasión con algún vendedor ‘pasota’ o con cara de pocos amigos. “Yo trabajé en el comercio y el trato en estos últimos tiempos se ha deteriorado mucho. Por ejemplo, sólo te atienden si se lo pides”, explica una vecina compostelana. Y es que esta semana hemos salido a la calle para conocer de primera mano la opinión de los santiagueses sobre la atención al cliente. La mayoría de los encuestados dijo estar satisfecho con el trato recibido, si bien en casos puntuales sí han tenido ciertos problemas. Sobre todo por la “dejadez” de algunos dependientes o el trato de favor que algunos tienen con determinadas personas. Además, algunos se quejan de “los malos modos” que utilizan ciertos empleados cuando se contacta con la
La mayoría cree que en general el trato entre trabajadores y clientes es bueno./ Ana B. Vázquez
empresa por vía telefónica o el hecho de que los dueños se nieguen a entregar el libro de reclamaciones. Comerciantes con paciencia Pero en la relación de compra-venta, no nos podemos
olvidar de los comerciantes. Algunos de los que trabajan de cara al público también nos dieron su opinión. En general, aseguraron tener un trato cordial con sus clientes. Sin embargo, la mayoría reconoció que estos no siempre
tienen la razón. “Siempre hay casos de gente que falta un poco el respeto”, señala Manuel Ramos, dependiente en el Ensanche. ¿La mejor solución en esos casos? “El diálogo y tratar de llegar a un entendimiento”, afirma.
¿Qué son las hojas de reclamación?
¿Dónde debemos entregarlas?
Según se explica en la web del Instituto Galego de Consumo, son un juego unitario de impresos que se utilizan para retrasmitir a las administraciones las denuncias y reclamaciones que los consumidores deseen someter al arbitraje de consumo.
En el Servicio Provincial de Consumo, pudiendo presentarla en cualquier centro u oficina de la Xunta. También en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o en las asociaciones de consumidores y usuarios.
¿Quién debe tenerlas?
¿Qué plazos de tramitación hay?
Todas las personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos que comercialicen bienes o presten servicos, a excepción de los de titularidad pública.
Varían en función de la relación de consumo. Por ejemplo, en materia de vivienda hay tres plazos distintos según el tipo de daños (de 10, 3 o 1 año).
José Luis Barrán opositor
Rebeca Arijón estudiante
Vanessa Balsa Estudiante
Begoña Boquete Autónoma
Sandra Rodríguez Periodista
“A veces hay dejadez, pero son casos puntuales”
“En algunos locales pasan delante a conocidos”
“Puxemos unha queixa en Consumo e nada”
“En un bar me echaban por no coger a mi hijo”
“El trato es agradable por ser ciudad pequeña”
AUNQUE NUNCA ha tenido que pedir el libro de reclamaciones, José Luis asegura que en ciertos establecimientos de la ciudad los dependientes “no te hacen caso”.
LA ATENCIÓN AL CLIENTE en Santiago es para Rebeca buena “en general”, aunque se queja de algunos restaurantes donde “pasan delante a gente conocida”.
Cristina Espinosa Trabaja en un kiosko
Mari Luz Rodríguez Trabaja en una panadería
Alberto Lado Trabaja en una joyería
Estefanía Tarrío Trabaja en un bar
Lorena Noya Trabaja en una zapatería
“El cliente no tiene la razón si te falta el respeto”
“Esta zona é moi boa. Son todos moi boa xente”
“Hay de todo, pero la gente joven suele ser mejor”
“A veces me toca atender a algún listillo”
“El cliente siempre tiene que llevar la razón”
AUNQUE LA MAYORÍA son amables, algún cliente sí que le ha faltado el respeto. Le ocurrió, por ejemplo, con un chico que le gritó al querer devolver una revista.
DESPUÉS DE 20 AÑOS en el negocio, Mari Luz dice estar muy contenta con sus clientes. “Podes encontrar un día un ‘garbanzo’, pero non hai queixa”, opina.
“LA GENTE SUELE SER amable. Sobre todo los mayores, que son muy simpáticos”, señala. “De vez en cuando también te toca algún listillo”, cuenta Estefanía.
“LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES es gente joven, muy sociable”, opina Lorena. Además, cree que “la razón la tienen que llevar siempre, aunque no la tengan”.
PARA VANESSA el trato no es siempre bueno. Sus amigas reclamaron a Consumo - sin tener respuesta - por una tienda donde no les dejaban cambiar la compra.
A PESAR DE QUE la mayoría es amable, Alberto dice que hay clientes que se enfadan “porque piden algo que no tienes” o quieren “cosas de 50 a 5 euros”.
“EN UN BAR la dueña me gritaba ‘¡Lárgate!’ por no coger a mi hijo en brazos porque le molestaba. Le pedí la hoja de reclamaciones y no me la quería dar”, cuenta Begoña.
EN SANTIAGO la atención es para Sandra agradable. “Propio de una ciudad pequeña”, dice. No así en grandes cadenas “donde se nota el trato que reciben los empleados”.
8 sieteciudad
Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2009
A XUNTA IMPULSARÁ POLÍTICAS DE INNOVACIÓN PARA APOIAR ÁS EMPRESAS INFORMATIVAS GALEGAS Comunicación • O Secretario Xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, avanzou que o Goberno autonómico levará ao Parlamento “media
ducia” de iniciativas para axudar ao sector comunicativo • Participou nunha xornada sobre presente e futuro da prensa e a televisión
Á esquerda, o conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, xunto ao director xeral de Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Santiago Sesto. / Alberto Uzal
!
O conselleiro de Presidencia aposta por que as empresas busquen nichos de negocio propios
!
Numerosos expertos debatiron en Santiago sobre o futuro dos medios de comunicación
M. Vázquez (DIRCOM); o Secretario Xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro; Santiago Sesto (APD). /Alberto Uzal
Redacción SANTIAGO
A XUNTA DE GALICIA APOIARÁ durante esta lexislatura ás empresas de comunicación galegas impulsando, para iso, políticas de innovación. Así o avanzou o secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, durante a súa participación en Santiago na inauguración da xornada ‘Presente e Futuro da Prensa e a Televisión’, organizada pola Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en colaboración coa Secretaría Xeral de Medios, o Clúster Audiovisual Galego e a Asociación de Directivos de Comunicación de Galicia. Cabaleiro recordou que baixo a premisa de desenvolver unhas políticas de comunicación “non intervencionistas” e si baseadas en “innovación, regulación e transparencia”, o Goberno autonómico levará ao Parlamento“media ducia” de iniciativas nesta materia. Entre elas, referiuse á reforma da Lei do Audiovi-
sual de Galicia e á dos medios audiovisuais publicos, e sinalou que o goberno galego se ocupará destes marcos normativos despois de que se aprobe a Lei xeral do audiovisual e que prevé a creación do Consello Estatal de Medios Audiovisuais. O apagón analóxico chegará a principios de 2010 Este novo marco normativo centrou parte do debate desta xornada, na que numerosos expertos tamén falaron de aspectos como a chegada do apagón analóxico a Galicia. Neste sentido, o secretario xeral de Medios avanzou que “nos primeiros días de 2010” se completarán a primeira e segunda fase do despegue da televisión dixital terrestre (TDT) en Galicia, para que a comunidade poida chegar a tempo ao apagón analóxico do 3 de abril de 2010. Pola súa banda, o director xeral de estratexia de Televés, Xosé Luis Fernández Carnero recordou que a
TDT “permite satisfacer todas as demandas do espectador”, ao mesmo tempo que “abre as portas a novas alternativas como a mobilidade ou a alta definición”. Explicou que os esforzos para a súa implantación en Galicia supuxo para Televés a creación de tres novas sociedades para satisfacer estes novos nichos de mercado, e se crearon uns 30 novos postos de traballo en Santiago para enxeñeiros adicados ao desenvolvemento tecnolóxico da TDT. O xerente de desenvolvemento de produto de R, Antonio Rodríguez, matizou que o futuro da televisión non pasa unicamente pola TDT, senón por “vincular a televisión con internet e o consumo de contidos audiovisuais baixo demanda”, dixo. Ademais de debatir sobre os medios audiovisuais, os expertos congregados no hotel compostelano Puerta del Camino, falaron tamén dos desafíos de futuro da prensa escrita, nunha mesa de debate mode-
rada polo profesor de Xestión de Empresa Informativa e Audiovisual da Universidade de Santiago e ex-director xeral da Compañía e Radio Televisión de Galicia (CRTVG), Francisco Campos. Modelo innovador de Mediasiete No debate, o presidente e conselleiro delegado de Mediasiete Publicaciones S.A. -empresa editora de Santiagosiete- Pedro Mouriño, presentou o modelo innovador de Santiagosiete como empresa emprendedora nos medios de comunicación galegos. Mouriño -que compartiu debate co presidente da revista Eco, Gonzalo Vázquez Pozo e o director de Innovación e Desenvolvemento Editorial de Vocento, Benjamín Lana- presentou o modelo de negocio de Mediasiete como “un modelo híbrido que nestes tres anos conseguiu mesturar os formatos tradicionais coa innovación, mantendo a filosofía da prensa gratuíta e da información local”.
A xornada foi clausurada polo conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, quen salientou a importancia dos cambios acontecidos nos últimos anos no panorama dos medios de comunicación e, ante eles e a actual situación de crise económica, apostou por que “as empresas informativas creen nichos de negocio propios ofrecendo unha información que as faga diferentes en cada unha das súas modalidades”. Rueda cualificou a este sector como “coprotagonista ineludible no proceso de superación dos problemas actuais” e apuntou que, ante a nova realidade, cómpre esperar unha “información distinta”. Ademais, o conselleiro de Presidencia, aproveitou o foro de debate para invitar á reflexión e á análise como medida para superar esta crise económica, labor na que, segundo garantizou, a Xunta de Galicia “está e estará” traballando co sector mediático galego.
O sector dos medios de comunicación galegos estivo case en pleno
Benjamin Lana (Vocento), Pedro Mouriño (Mediasiete Publicaciones), Francisco Campos (moderou a mesa de debate) e Gonzalo Vázquez (Revista Eco)/ A. Uzal
A xornada contou cunha ampla representación dos medios galegos. Non faltaron, entre outros, a directora da TVG, Rosa Vilas; a xerente do Clúster do Audiovisual Galego, Carla Reyes; o director de TVE en Galicia, Xabier Fortes; o director de Xornal de Galicia, Xosé Luis Gómez; o delegado en Galicia de El País, Xosé Hermida; o subdirector de El Correo Gallego, Luis Pousa, o director adxunto de La Voz de Galicia, Luis Ventos ou o director de Faro de Vigo, Juan Carlos da Silva.
Entre os asistentes á xornada non faltaron a directora da Televisión de Galicia, Rosa Vilas ou a xerente do Clúster do Audiovisual Galego, Carla Reyes. / A. Uzal
Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2009
Según el INE, los hombres ganaron un 26% más en 2007 El Instituto Nacional de Estadística publicó esta semana la Encuesta Anual de Estructura Salarial de 2007, que confirma que las mujeres ganaron ese año un 25,6% menos que los hombres.
BREVES I Caixanova crece en los préstamos a empresas La Dirección Comercial Galicia Norte de Caixanova, que engloba a las provincias de A Coruña y Lugo, celeró una reunión este martes con los 350 empleados de sus redes comerciales minorista y empresas. Al acto asistieron José Luis Pego, director de Caixanova, y Julio Fernández Gayoso, presidente de la entidad, que destacaron el crecimiento interanual del 9,7% en préstamos a empresas con garantía hipotecaria y del 6,6% en préstamos con garantía personal.
I ‘Produtos que te
fan feliz’ na Praza de Abastos
A Praza de Abastos compostelá puxo en marcha unha campaña de imaxe, baseada en ilustracións coloridas e frescas, que anima aos santiagueses a mercar os seus produtos frescos e de calidade baixo o lema ‘Produtos que te fan feliz’. O Mercado de Abastos tamén recorda que os seus clientes poden contar con múltiples comodidades como compra por teléfono e internet, servizo de consigna, reparto a domicilio e un shopper especializado.
sietenegocios
“LA EMPRESA FAMILIAR DEBE TENER CLARO A DÓNDE DIRIGIRSE” Empresa • Rafael Martínez-Carrasco, director de Arxon Estrategia, explica los problemas
actuales de este tipo de negocios y las soluciones que ofrece con su consultoría Óscar de la Fuente SANTIAGO
EN MEDIO DE una complicada coyuntura económica, las empresas familiares deben encarar retos a los que nunca habían tenido que enfrentarse. Rafael Martínez-Carrasco, experto consultor y director de Arxon Estrategia, reconoce que “muchas tienen el gran problema de que no están habituadas a pensar a largo plazo, aunque esto también pasa en las grandes multinacionales”. Acostumbrados a pensar en el día a día, muchos propietarios de empresas familiares se enfrentan a una crisis que no habían previsto y a la que tienen que hacer frente para sobrevivir. Para ello, la consultoría Arxon Estrategia ofrece a este tipo de negocios la posibilidad de convertirse en un directivo externo (Interim Management) que dirija y gestione proyectos tanto a corto como a largo plazo. Martínez-Carrasco explica que “se trata de convertirse en un directivo más de la empresa, que está capacitado para tomar decisiones aunque no forma parte de su nómina interna”. Una nueva figura “Esta figura de directivo externo está muy enraizada en el mundo anglosajón, pero
aquí en Galicia todavía no se ve mucho”, explica el director de Arxon Estrategia. La gran ventaja es que ofrece la posibilidad de tener a un agente especializado en la gestión de empresas familiares sin estar en nómina y por un tiempo previamente definido, lo cual es “más económico que contratar en la plantilla a un experto de estas características”, según dice Martínez-Carrasco. Falta visión de futuro La clave para la supervivencia de estas empresas familiares está en marcar claramente cuáles son las metas y objetivos para desarrollar a largo plazo. “Ahora más que nunca, el empresario familiar necesita tener claro qué dirección debe tomar y cómo hacerlo”, según comenta este experto, y añade que “estas empresas tienen una serie de fortalezas únicas, y deben saber aprovecharlas”. Martínez-Carrasco también recuerda que en las empresas familiares el negocio pasa en numerosas ocasiones de padres a hijos, que muchas veces no están preparados para asumir la dirección y la gestión de la empresa. Por eso, explica que es necesario “saber potenciar el papel de la familia en el proyecto”.
Rafael Martínez-Carrasco, director de Arxon Estrategia. / A. Uzal
La figura del Interim Management es una alternativa más económica”
“
Muchas de estas empresas no suelen pensar a largo plazo”
“
DE LA (IN)SEGURIDAD SOCIAL JOSÉ Mª S. REVERTE
Lo preocupante del aumento de robos en comercios es cuando la única alarma que suena es la social. Es lo que está ocurriendo en Compostela con la reciente sucesión de asaltos a estos establecimientos y la política de guante blando que se transmite desde el Concello. Santiago es, se dice desde la concejalía más o menos competente, un edén de la seguridad ciudadana porque tales hechos y por más que nos pueda sorprender resulta que son tan inevitables que se ha apostado por no hacer nada al respecto ya que seguirían ocurriendo aunque aumentasen los efectivos y, en efecto, para qué preocuparse entonces. Lástima que no piensen igual respecto de las multas porque si las infracciones van a seguir cometiéndose para qué multar, y mejor es que sigan haciendo la estatua que la ronda. Y todo porque a veces las explicaciones son peores que las malas excusas, para las que siempre hay varita mágica, y cuando nos están robando la tranquilidad nos preguntamos si la impunidad municipal se debe a si estos ladrones puedan tener cien años de perdón. josemaria@sanchezreverte.net
ANDRÉS FARIÑA RECIBIÓ A UNA DELEGACIÓN DE EMPRESARIOS JAPONESES Turismo El objetivo de la visita fue preparar una reunión para el próximo Año Santo de 2010 Redacción SANTIAGO
UNA DELEGACIÓN de empresarios japoneses y representantes del Camino Japonés de los 88 Templos visitó este jueves la Praza do Obradoiro junto al Concelleiro de Relacións Institucionais, Andrés Fariña. El objetivo de la visita fue preparar la peregrinación de la delegación de empresarios de Japón que se celebrará en
9
el Año Santo 2010, y que reforzará las relaciones entre el país nipón y la ciudad de Santiago, lo que vendrá a consolidar el turismo del país asiático. La Concellería de Relacións Institucionais, encabezada por Andrés Fariña, continúa con su intensa labor de afianzar las relaciones con otros países en vista del próximo Año Santo 2010. La delegación japonesa visitó la Praza do Obradoiro acompañada de Andrés Fariña, Concelleiro de Relacións Institucionais.
10
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
sieteeditorial HOY ESCRIBE: FERNANDO ROMASANTA*
H
oy en día hay mucho movimiento musical de todos los estilos y gustos, igual que el que va a la gasolinera a llenar el coche de carburante pues uno va a las tiendas de música a ver, probar y comprar instrumentos, bien sea el Richar de caso de un amigo mío (R Estudio 54). Mucha gente pasa todos los días por la tienda. Actualmente hay mucha inquietud musical, la gente quiere hacer música, oír música, vivir la música. En los viejos tiempos no había tanta diversidad, pero quizá había más punto de creación, las composiciones eran más trabajadas… como los pasteles de la abuela, cuanto más estaban en el horno más ricos sabían. Desde mi punto de vista, cuanto más tiempo le dediques al aprendizaje, a la composición, al ensayo, y todo lo que conlleve la música, más resistentes serán las bases para un futuro. Hoy en día los grupos jóvenes quieren preparar rápido las canciones, no ensayar demasiado, no pararse en pequeños detalles que luego acabarán pasando factura. Yo siempre seguí este consejo: no por mucho correr se llega antes. Otro problema son los locales en Santiago. Evidentemente que este gobierno (perdonen la expresión) no incentiva, no divulga y no facilita el acceso a la cultura musical que no interesa, en este caso el rock. Entiendo que no guste, sin embargo, la gente acude en masa a los festivales de rock. En Alemania, Irlanda o Inglaterra hay locales que te permiten tocar tus canciones y la gente acude a esos locales. Hay cultura musical, aquí en Galicia, tristemente no. Una humilde opinión es que desde las instituciones deberían apoyar a los hosteleros que son los que tienen los locales para la realización de conciertos y no basarse en un tu sí y tu no. Con esta política no se va a ninguna parte. Toda la música en general debería cultivarse y crear. Deberían dejarnos tocar en los locales para mostrar nuestras obras que no son ni mejores ni peores que otras que si se pueden mostrar. FERNANDO ROMASANTA (Ourense, 1970). Es guitarrista de la banda de rock de Santiago de Compostela, 96 grados.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
AMELIA GONZÁLEZ
Pancho Candela dejaba el Concello
Más dinero para los sin gluten
Aún se recuerdan las lágrimas vertidas por el histórico socialista al abandonar la corporación municipal. “Deja el listón muy alto” decía de él el alcalde Sánchez Bugallo en su despedida.
“Que la Concejalía de Servicios Sociales establezca un programa de apoyo a familias con escasos recursos que tienen algún miembro que padezca la Enfermedad Celíaca”
I
Cuánto sabes de Santiago
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
CUENTA ATRÁS TEATRAL R. A. LANDEIRA
ATRAPADOS EN LA RED ALVARO LORENZO
Faltan 24 días para la gran cita de la industria de la escenografía en nuestra ciudad. Serán cinco días del 19 al 23 de octubre- en los que veinte compañías gallegas tendrán su punto de encuentro con los profesionales de la escena: programadores, distribuidores y demás agentes culturales de toda la península. Además, para Santiagosiete será un honor participar en ella por primera vez como colaborador. Esperamos que esta nueva edición, organizada. por la Consellería de Cultura e Turismo a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) sirva como verdadero espacio de referencia para la compraventa de espectáculos gallegos de teatro y danza. Serán 16 los estands distribuidos en el Auditorio de Galicia y reservados para Talía Teatro, Zancalino Produs, Mago
Teto, AAAG, Escena Galega, Teatro de Ningures, Pistacatro, Nova Galega de Danza, Danesga, Teatro do Morcega, Viravolta Títeres, Agase, B Studiodanza, Camerata Lírica, Lambríaca y Cabaré Produccións. Santiagosiete cree no sólo en el talento sobre las tablas de los participantes en la feria, sino también en su capacidad negociadora y de seducción al empresariado del sector. Les mantendremos informados en S7 sobre este importante evento empresarial.
trapados en la red; así se titulaba aquella canA ción de Tam Tam Go cuyo
¿Qué es una Quintana? a) Plaza urbana b) Patio de un pazo c) Plaza frente al cementerio
01
¿Cuáles son los elementos arquitectónicos propios de Santiago? a) Los pórticos b) Las gárgolas c) Las Casas-Pazo
02
Las compañías gallegas tendrán la posibilidad de seducir a la industria cultural”
“
¿Qué dos nuevas disciplinas ha incluido la Escola Municipal de Música? a) Teatro y ópera b) Danza y música tradicional c) Jazz y rock
03
El humor de... 2deCoña
ROCK EN SANTIAGO
HACE 2 AÑOS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007
¿A quién está destinado e programa municipal ‘Mente activa’? a) Mayores de 65 años b) Discapacitados psíquicos c) Estudiantes superdotados
04
¿Cuál es la fachada norte de la Catedral? a) Azabachería b) Obradoiro c) Platerías
05
Soluciones: 1C, 2B, 3B, 4A, 5A.
título expresa de manera bastante curiosa la situación en la que se encuentra el Concello de Santiago con respecto a la red Wimax, presentada para el casco histórico de la ciudad en 2006. Por entonces, se anunció a bombo y platillo que esta red sería totalmente gratuita para los ciudadanos, aún a sabiendas de que legalmente era inviable. A principios de este año se publicaron las tarifas, a todas luces abusivas (solamente el alta en el servicio es más caro que ponerse una línea telefónica en casa). Las velocidades de la red (de medio mega a un mega de velocidad de descarga) son irrisorias para los tiempos que corren y, para más inri, se limita la navegación y descargas a 10 gigas al mes. Díganme ustedes si merece la pena. Quizá sí, si no hubiese más alternativas (que eso es lo que debieron haber pensado en el Concello y en Baudia, la empresa adjudicataria); pero las hay: desde operadoras 'low cost' a cibercafés. Con todo, solamente dos sufridos usuarios en siete meses de funcionamiento, para rentabilizar 360.000 euros de subvención municipal. ¿Quién va a hacer algo al respecto?
I Sube, baja, se mantiene... Maximino Zumalave A la batuta de la Filharmonía
Teletubbies Polémica por subtitular al gallego
Jesús Baleato El hombre milagro, con un pie fuera
Excepcional concierto el de la Filharmonía en la Catedral el pasado viernes como arranque de la temporada. Todo un orgullo para nuestra ciudad el contar con director como él.
La enésima de los cazadores de gazapos con el gallego llega ahora hasta los Teletubbies de a G 2 porque en lugar de estar traducidos, aparecen con subtítulos en gallego y voz en inglés.
Nefasto arranque de liga del Compos. Aún no ha ganado un partido y la cabeza del míster amenaza con ser cortada. ¿Última oportunidad para quien logró dos ascensos consecutivos?
un
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidentes: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
sietepublirreportaje
01
El Centro Dental Macía cuenta con una clínica domotizada y funcional situada en O Milladoiro, los 400 m2 de los que dispone le ha permitido aprovechar al detalle cada uno de los espacios.
Centro Dental Macía • Una clínica de vanguardia con todas las especialidades en salud dental C. Carballedo SANTIAGO
LOGRAR QUE SUS PACIENTES se sientan mucho más cómodos y mejor atendidos que nunca. Con esa intención se inauguraban en junio las nuevas instalaciones del Centro Dental Macía, una clínica constituida por un grupo de profesionales especializados en salud dental. Las nuevas instalaciones, situadas en pleno centro de O Milladoiro, se han dotado de la última tecnología en medicina bucodental para practicar una odontología moderna, multidisciplinar e integral. Centro Dental Macía cuenta con especialistas en endodoncia, periodoncia, estética, ortodoncia e implantología. Además, y para que los más pequeños se sientan cómodos y relajados en sus visitas al dentista, también disponen de profesionales en odontopediatría. Y es que la especialización es fun-
Queremos
verte sonreír damental en el Centro Dental Macía, donde cada una de las áreas de la odontología tiene su propio doctor especialista y altamente cualificado. Una referencia en Odontología Precisamente son la experiencia y el buen hacer de este equipo de profesionales los que definen la calidad de la clínica, cuyo impulsor es el Dr. Javier Macía. Con más de diez años de dedicación en O Mi-
lladoiro, a base de experiencia, trabajo y mucha ilusión ha logrado consolidarse como una referencia de la odontología en nuestra comarca. En el Centro Dental Macía apuestan de forma clara por las tecnologías, pero también por la formación de todo su equipo, con la intención de dar el máximo bienestar a sus pacientes. Conscientes de que en su profesión es vital estar al día en conocimientos, entienden la profesio-
! !
Más de diez años de experiencia avalan la calidad de la clínica Con tratamientos en todas las áreas de la odontología
nalidad y la formación continua como una apuesta segura e imprescindible. Ir al dentista será más fácil Su objetivo es cuidar de tu sonrisa, por eso, en las nuevas instalaciones del Centro Dental Macía en O Milladoiro se preocupan especialmente por el trato al paciente. Así, desde el momento de espera a ser atendido -con tres salas independientes (una general, una para niños y otra especial para pacientes de cirugía)- hasta el instante de entrar en consulta -donde es posible visualizar directamente la boca por cámara intraoral para analizar juntos el problema-, encontrarás que las nuevas instalaciones te ofrecen todo tipo de ventajas, incluida la novedosa Tarjeta Dental Macía, que se trata de un plan de excelencia en salud bucodental que incluye 30 servicios gratuitos para ti y tu familia.
02 sietepublirreportaje Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
Para que tu espera sea mucho más agradable, en el Centro Dental Macía han creado tres espacios diferentes. Uno está destinado a las consultas generales, otro a los pacientes de cirugía (en la fotografía) y otro para los más pequeños. / A. Uzal
En 400 metros cuadrados se distribuyen los siete gabientes, una sala de cirugía, laboratorio propio y las espera de las que dispone el Centro Dental Macía. En la fotografía, el lugar destinado a la recepción. / Alberto U
CENTRO DENTAL MACÍA • LAS NUEVAS INSTALACIONES INCORPORAN SERVICIOS Y TÉCNICAS QUE PERMITEN QUE LOS PROFESIONALES SE ADAPTEN A LA O
Una clínica a la vanguardia C. Carballedo SANTIAGO
EL CENTRO DENTAL MACÍA apuesta claramente por las nuevas tecnologías en sus instalaciones, creando así una clínica domotizada y funcional. Situada en la rúa Agro do Medio de O Milladoiro, los 400 metros cuadrados de los que dispone el centro han servido para crear una clínica amplia y moderna que busca la máxima comodidad de profesionales y pacientes, aprovechando al detalle cada uno de los espacios. En el Centro Dental Macía están comprometidos al máximo con sus pacientes, por eso han ampliado el número de gabinetes a siete, dotados con los últimos avances en medicina bucodental y atención al paciente. Además, tienen tres salas de espera, para adaptarse a las necesidades de cada caso: una está destinada a las consultas generales, otra para pacientes de cirugía y otra está especialmente acondicionada para que la espera de los más pequeños sea mucho más agrada-
ble y entretenida, con todo tipo de juegos y vídeos divulgativos sobre salud dental.
AMPLIAS INSTALACIONES Porque un paciente bien informado es un paciente satisfecho. En los siete gabinetes con los que cuenta el Centro Dental Macía no se ha escatimado en detalles para cubrir todas las necesidades de los pacientes. Así, todos ellos son amplios, exteriores, muy luminosos y están dotados con un equipamiento cómodo, funcional e innovador. Y es que en el Centro Dental Macía quieren que te impliques en tus tratamientos y conozcas desde dentro tu problema. Por eso, en cada uno de los gabinetes encontrarás diferentes monitores (uno de ellos incorporado en el techo) a través de los cuales el paciente puede tener una visualización directa de su boca por cámaras intraorales así como recibir videos ilustrativos sobre salud dental.
En estas salas trabajan cinco auxiliares de clínica, un higienista especializado en periodoncia, una doctora especializada en prevención y salud pública, otra especializada en endodoncias y el propio Dr. Javier Macía, que se encarga de las especialidades de ortodoncia , implantología y dirección de clínica.
Trabajando con las últimas innovaciones. Todos estos profesionales trabajan con el software dental más usado en la odontología y realizan endodoncias aplicando las técnicas más recientes (desvitalización de los nervios por rotatoria y localizadores que les indican dónde termina el nervio). Además, para desarrollar su trabajo, el nuevo centro cuenta también con un laboratorio propio, una sala específica para radiografías completas (donde se trabaja con radiografías digitales, que disminuyen un 75% la radiación), así como con un local de juntas en el que todo el equipo de profesionales que forma
Tanto la sala de cirugía como el resto de gabinetes están dotados con un equipamiento cómodo, mo parte del Centro Dental Macía se reúne periódicamente para diagnosticar tratamientos multidisciplinares.
UNA SALA DE CIRUGÍA Son especialistas en todo tipo de implantes. En el Centro Dental Macía cubren todas las espe-
Solicita tu Tarjeta Dental Macía DENTAL MACÍA ofrece un novedoso producto con facilidades y ventajas para sus pacientes. Se trata de la Tarjeta Dental Macía, que permite contratar un plan con 30 servicios bucodentales gratuitos para toda la familia. Podrás conseguirla dirigiéndote a la clínica o solicitando información a través de su página web www.dentalmacia.com), a un pre(w
cio de 4,99 euros al mes. Consigue una segunda tarjeta a mitad de precio y gratis para tus hijos menores de 12 años y obtén servicios y descuentos como: Nada más llegar a la clínica se hace un examen inicial de tu boca, para después poderte ofrecer un diagnóstico detallado por escrito, con vídeos ilustrativos y presu-
puestos de soluciones alternativas a tu situación. Esta primera visita se completa con una limpieza bucal gratuita. Los diagnósticos se acompañan de radiografías digitales para comprobar la salud de tu boca: radiografías panorámicas, laterales de cráneo (en el caso de que necesites una ortodoncia), radio-
grafías digitales periapicales, radiografías interproximales (para detectar caries) o radiografías oclusales del maxilar (para detectar anomalías o piezas incluidas). Tam-
cialidades de odontología y son, además, especialistas en Implantología. Para ello disponen de una sala específica, donde trabajan con una cirugía moderna y segura, con ultrasonidos que evitan lesiones en tejidos blandos.
s tres salas de Uzal
Los más pequeños son tratados con exclusividad. Tienen su propia sala de espera -con juegos y una televisión- y pueden disfrutar de ofertas en sus tratamientos. El año pasado, la clínica organizó un concurso de dibujos entre estos pacientes. / A. Uzal
ODONTOLOGÍA MODERNA Y MEJOREN ASÍ LA CALIDAD DE VIDA DE SUS PACIENTES
a en tecnología disfrutar de una sesión de relajación post-intervención. La sala de cirugía está dotada con un sillón de masajes, en el que los pacientes pueden descansar unos minutos después de la operación. Como explican en la clínica, se trata de un método muy beneficioso para superar el estrés y la ansiedad que pueden provocar este tipo de situaciones.
ESPECIAL PARA NIÑOS Con especialistas en odontopediatría. En el Centro
derno y funcional con lo último en tecnología. / A. Uzal
Sesiones de relajación tras las operaciones de cirugía. Conscientes de que este tipo de intervenciones suelen imponer más respeto a los pacientes, en el Centro Dental Macía se les ofrece la posibilidad de
! ! !
Con siete gabinetes dotados con las últimas innovaciones Tienen una sala específica para hacer implantes Cuentan con su propio laboratorio y sala de radiografías
Dental Macía son conocedores de las necesidades de los más pequeños y saben cómo conseguir que se sientan cómodos y relajados en sus visitas al dentista. Para ello, cuentan con un profesional especializado en niños, una sala de espera exclusiva y una serie de servicios gratuitos que incluyen limpieza bucal, fluorización, selladores y extracción de dientes de leche.
La Tarjeta Dental Macía te ofrece un ventajoso plan integral en salud dental para ti y tu familia bién analizan tu boca en modelos de escayola para conseguir un estudio perfecto. La máxima prevención para los más pequeños. Tu hijo menor de 12 años tendrá derecho, de ma-
nera gratuita, a una limpieza bucal anual, prevenciones semestrales de caries con flúor, extracciones dentales, selladores, estudios de ortodoncia y radiografías digitales. Financiación a 12 meses sin intereses y hasta 5 años. Descuentos de hasta un 15 % en tus tratamientos.
Hasta 15 años de garantía en prótesis. Atención sin cita previa en urgencias. Te serán recordadas con antelación tus citas y revisiones a través del medio que tú prefieras: por teléfono, mensaje de texto al móvil o mediante un correo electrónico.
sietepublirreportaje
03
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
04
sietepublicidad
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
11
Javier Rivera • Pub Momo
El mítico local compostelano cumple este año su veinticinco aniversario, un tiempo en el que ha crecido con la ciudad y sus gentes. El pasado fin de semana organizaron una gran fiesta para celebrarlo. Allí estuvieron muchos amigos y clientes; los de antes, ahora y siempre. Rebeca Munín SANTIAGO
VEINTICINCO AÑOS dan para mucho y en el Momo lo saben muy bien. El mítico pub compostelano acaba de cumplir sus bodas de plata y para celebrarlo su dueño, Javier Rivera, organizó el pasado sábado una gran fiesta. “Fue un gran día. Vinieron muchos amigos y clientes de toda la vida. Fíjate que salieron 850 mojitos. Y fue todo gratis, no se cobró ni una sola copa. Es un gasto importante pero no es nada comparado con todo lo que ellos me han dado. La única pena que me queda es toda la gente a la que, por uno u otro motivo, no he podido avisar”, cuenta el empresario. Y es que en este tiempo han sido muchos los compostelanos que han pasado por el Momo y que han crecido con él. “Se ha conocido gente que se ha casado, se ha hablado de cultura, de negocios, de problemas personales... Los bares son un recipiente por donde pasa la vida y esa energía se queda aquí”.
Entre todos esos clientes ha habido también rostros conocidos, como los actores Aitana Sánchez-Gijón, Carlos Blanco o Luis Tosar. Pero Javier prefiere no destacar a ninguno. “Lo más importante para mí son los amigos y los clientes de todos los días. Que sea un ministro o Bruce Springsteen me da igual”, apunta. Un lugar especial Una calle por la que transitar, un jardín con grandes vistas... Si hay algo que destaca del Momo es su ambiente. Hasta el punto de crear alguna que otra confusión. “Cuando llevábamos poco tiempo, un hombre vino al local y me aseguró que él se acordaba de cuando era una calle de Santiago. Yo le decía que era imposible pero él insistía en que pasaban por allí los coches”, recuerda entre risas. La verdadera historia comienza en 1984 cuando un amigo le regaló a Javier el libro Momo, de Michael Ende. “Era un cuento tan bonito que decidimos mon-
“ “
Da igual que tengas 18 o 35 años, la movida no cambia Casi abrimos en el Pombal, pero por suerte no lo hicimos
tar un local. Estuvimos a punto de coger uno en el Pombal, porque no sabíamos cómo era el barrio, pero por suerte nos quedamos con éste”, explica. El recinto contaba con una gran huerta en la parte de atrás, pero en un principio no habían pensado en ella. Poco a poco, con el paso de los años fueron acondicionándolo hasta convertirlo en el jardín y la terraza que hoy son (como se aprecia en las fotos de la esquina inferior izquierda). ¿Y entre tantos rincones mágicos con cuál se queda? “Con todos. El Momo es como mi hijo, todos los espacios son especiales”, afirma. El mismo espíritu Cuando se abrió el Momo apenas funcionaban en la zona vieja unos cuantos pubs. “Estaban el Modus, el Galo D’Ouro, el Paraíso Perdido, el Fuco Lois, la Tetería y poco más”, recuerda Javier. Eran otros tiempos. Una época en la que algunos fundaron la Asociación Cultural Cidade Vella y en la que los locales nocturnos ofrecían una amplia variedad de actividades culturales. “Ahora se siguen desarrollando pero carecemos del apoyo institucional del Concello. Aunque como todo el mundo está de acuerdo en que es necesario estimularlo, me consta que ahora están trabajando para que se vuelva a hacer. Es importante teniendo en cuenta que para el año es Xacobeo”, señala. Lo que no ha cambiado es el espíritu de la movida. “La marcha no ha cambiado No importa que tengas 18 o 35 años”, asegura Javier, porque como él siempre dice: “La noche es joven”. Y por eso hay que disfrutarla.
12
Semana del 25 de Septiembre al 1 de octubre de 2009
ola
r iño po Val er vi
Xa
MANU CHAO Baïonarena El Volcán
Lo de Vigo del verano pasado da una buena idea de qué va este nuevo álbum del chairego. Allí sonó más o menos o que se puede escuchar y ver en este doble compacto con 33 canciones y DVD, que recoge íntegro el concierto grabado el 30 de julio del 2008 en Bayona. Están sus temas más conocidos en solitario, varios de Mano Negra, temas inéditos… Puede que la inspiración para hacer algo novedoso se le haya agotado, pero en directo conserva toda la generosidad y energía que lo hizo un referente al frente de Mano Negra.
YOUNG FRESH FELLOWS I Don´t Think This Is... Distrolux - Munster
Scott McCaughey vive de hacer de guitarrista en las giras de REM. Lo demás es para él un placer, como The Minus 5 o Young Fresh Fellows, grupo con el que lleva 25 años editando discos. Tras ocho años de parón, regresa con sus tres compinches de siempre producido por Robyn Hitchcock y acompañado por Peter Buck de REM, con el mejor power-pop de este año y otras excelentes materias primas que van del garage-punk al pop-rock de raigambre británica en la onda Beatles, Kinks o Who.
DAN AUERBACH Keep It Hid
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO cos
Pimpinela xa son 25 os anos de escenario do dúo dos irmáns Joaquín e Lucía Galán. Sala Capitol. Venres 25. 22 h. 25 euros.
Banda Municipal de Música Repertorio de clásicos populares baixo a batuta de Carlos Seráns. Rúa do Vilar. Domingo 27. 12 h.
Werner Güra v. Destacado abaixo. Teatro Principal. Martes 29. 21 h. 6 euros
Mark & The Spies + Los Chavales Cuarteto holandés que se move entre o merseybeat e o garage. Sala Nasa. Mércores 30. 21.30 h.
ESPECTÁCULOS ‘Residuo’ Manu e Kote voltan aos escearios insistindo nos malabares. Sala Nasa. Venres 25 e sábado 26 (21.30 h.); Sábado 19 e domingo 20 ás 20 h.
EXPOSICIÓNS ‘Familiar Feelings. Boston’
Sobre o grupo
Mostra fotográfica da atmósfera punk e bohemia do Boston de finais dos anos 70.
Musical duelo de irmáns
AREA CENTRAL V-S: 16, 19, 22, 00.40. J-D: 16, 19, 22
San Valentín sangriento 3D De pai asturiano e nai leonesa, este dueto arxentino que atesora máis de 60 discos de oro e platino, ven celebrando os seus 25 anos no mundo da música coa edición de ‘Diamante’. Pimpinela. Sala Capitol. Venres 25. 22 h. 25 euros.
habituais nas jam sessions do mítico clube de jazz compostelán.
‘Mulleres de Vida Alegre’
‘Urna funeraria. La última cena’
A ONG Médicos do mundo, en colaboración co
Proxecto expositivo da fonsagradina Mónica Alonso.
Gordos
organiza esta exposición con motivo da conme-
La película Gordos...todos llevamos uno dentro llega a los cines españoles de la mano de su director, Daniel Sánchez Arévalo. El film fue presentado en el Festival de Cine de Venezia, donde se llevó el premio Internacional de Venecia 2009.
‘Madrasas de África’
moración, cada 23 de setembro, do Día Interna-
Proxecto fotográfico de Luis López ‘Gabú’.
cional contra a explotación sexual e a trata de
Museo do Pobo Galego. Ata o 1 de novembro.
persoas.
‘Topografías de lo invisible’
Ata o mércores 30. De 10 a 22 h.
Innovador proxecto de investigación urbana. Fundación Torrente Ballester. Ata o 30 de setembro.
‘Moi après moi (Eu por min mesmo)’
Colexio de Fonseca. Ata o 18 de outubro.
Galería SCQ. Ata o 15 d eoutubro.
‘Latexoso dun mundo convulso’ Mostra colectiva de fotoxornalismo de conflito.
Rastro de Antigüedades Obxectos de coleccionismo. Sábado 19. Todo o día.
INFANTIL
‘Atrapados en el circuito’ Obras de José Andrés Santiago, Irene Gil, Denís Estévez e María Move.
Proxecot expositivo da artista fonsagradina Mónica Alonso.
‘Os sábados, choiva de contos’
Galería Espacio 48. Ata o 2 de outubro.
Nerracións para nenos a cargo da escritora asturiana Fátima Fernández.
‘A primeira liña do ferrocarril galego: Cornes-Carril’
Biblioteca Anxel Casal. Sábado 26. 12 h.
Exposición dentro da XXIV Semana Cultural de Conxo.
‘Zapatos’
C.S. Conxo. Ata o 30 de setembro.
Teatro para os máis pequenos da compañía
‘Cousas da vida. Debuxos de Castelao’
Caramuxo Teatro. ARTeria Noroeste - SGAE. Domingo 27. 12.30 h.
Debuxos do rianxeiro publicados entre 1922 e 1924 no Xornal Galicia. Fundación Caixa Galicia. Ata o 27 de setembro.
‘Biblioteca de libros fantásticos’
Mago Benjamín Divertido espectáculo de ilusionismo. C.S. A Rocha. Domingo 27. 17.30 h.
Auditorio de Galicia. Ata o 22 de novembro.
Mostra infantil .
‘Alfredo debuxa o Camiño’
ARTeria Noroeste - SGAE. Ata o 30 de setembro.
Sesión de contacontos dunha recreación do tra-
‘Un amigo entre amigos’
dicional conto dos tres porquiños de Charles
Mostra bibliográfica sobre Neira Cruz. . Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 30 de setembro.
Perrault. Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Martes 29.
Antoloxía de traballo do debuxante Alfredo González. Museo das Peregrinacións. Ata o 28 de outubro.
‘Swinging Brushes (a jam como pretexto)’
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.00 AREA CENTRAL V-S: 16, 18.10, 20.25, 22.40; D-J: 16, 18.10, 20.25, 22.40
Servizo Galego de Igualdade da Xunta de Galicia
‘Santiago, 1909’
‘Urna funeraria. La última cama’
Una pesadilla enterrada desde hace muchos años vuelve para atormentar a una pequeña ciudad. Una nueva versión de la película de 1981 que Quentin Tarantino llamó ‘la mejor película de horror de todos los tiempos’, "San Valentín sangriento 3D" utiliza lo último de la tecnología estereográfica para poner al público en medio de una pesadilla de terror sin precedentes.
Galería SCQ. Ata o 15 de outubro.
Conmemoración da Exposición Rexional Galega en Compostela.
Galería Trinta. Ata o 20 de outubro.
AREA CENTRAL
Jazz Club Dado Dadá. Ata o 31 de outubro.
CGAC. Ata o 13 de decembro.
Mostra fotográfica colectiva coproducida pola Facultade de Belas Artes de Pontevedra.
Historia de amor de varias personas que viven en la ciudad de Baltimore. Con Jenniger Aniston, Ginnifer Goodwin, Scarlett Johansson, Jennifer Connelly y Drew Barrimore. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.15; D-J: 17.30, 20.15, 22.45
‘O debut de Martiño Porconi’
18.30 h.
Exposición pictórica que rende tributo aos músi-
Nonesuch - V2
Aunque algunos hablan de un álbum más experimental, algo más calmado, y otros de Lennon, no hay tanta diferencia entre el debut de Dan Auerbach y lo que ha hecho en sus cinco discos con su grupo The Black Keys. Y no hay nada malo en ello, ya que el dúo es uno de los mejores representantes del rock más clásico hoy en día. Así que en este caso, aunque él lo toque casi todo y lo haya grabado en su nuevo estudio casero hay bluegrass, baladas country, R&B al estilo Memphis, rock psicodélico bañado en distorsión, blues de baja fidelidad…
CARTELERA Qué les pasa a los hombres
MÚSICA
No te lo pierdas!!
Sinf
on
As cancións máis fermosas de toda a historia da música O terceiro recital da X edición do Ciclo de Lied de Santiago de Compostela trae á cidade a actuación do tenor alemán Werner Güra (Munich, 1964), que estará acompañado polo piano do inglés Roger Vignoles, interpretando diversas pezas de Schumann e Hugo Wolf. Güra intepretará o que para moitos é o ciclo de cancións máis fermoso de todos os tempos, o Dichterliebe de Schumann, e lieder con texto de Eduard Mörike nados do persoal xenio dun compositor tan singular como Wolf.
X Ciclo de Lied: Concerto de Werner Güra . Teatro Principal. Martes 29. 21 h. 6 euros.
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.
Flores negras Con el hundimiento del muro de Berlín, la caída del régimen soviético alteró los equilibrios de poder en el mundo y desencadenó la constitución de un nuevo orden internacional. Como consecuencia, un millón de agentes secretos de ambos lados del telón de acero fueron relegados al ostracismo. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20,15, 22.45, 01.05. D-J: 17.30, 20.15, 23.
Mapa de los sonidos de Tokio Ryu es una chica solitaria de aspecto frágil que contrasta con la doble vida que lleva: de noche trabaja en una lonja de pescado en Tokyo y esporádicamente recibe encargos como asesina a sueldo. VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45, 01.05; J-D: 20.15, 23.
Malditos bastardos Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. AREA CENTRAL V-S: 17.10, 20, 22.45.
Up Nueva producción de animación a cargo de Pixar. Los amantes de los perros adorarán esta película. AREA CENTRAL 16.00, 18.10, 20.20, 22.30.
District 9 Cuenta la historia de Nikki, un joven que goza de una aparente vida llena de privilegios al lado de una mujer de mediana edad llamada Samantha. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; J-D: 17.30, 20.15, 23. AREA CENTRAL V-S: 16, 18.15, 20.30, 22.45, 01; J-D: 16, 18.15, 20.30, 22.45.
Agallas Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia, "Isolina, Productos del Mar". AREA CENTRAL 16, 18.05, 20.15, 22.25
Año Uno Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5 Colección. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // Galería DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // SGAE. Rúa das Salvadas 2A (Vista Alegre) Tlf. 981 569177.
sátira en torno a las historia narradas en la Biblia, desde Abraham a Noé pasando por Moisés. AREA CENTRAL 16.00, 18.10, 20.20, 22.30.
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
13
1
UN CÓCTEL DE PUNTA EN BLANCO Marta Silvarrey y Águeda Germade, en el club Baltasara de General Pardiñas
2
3
EMPRESARIAS DE MODA Ana e Yria junto a Mercedes Rosón.
SANTIAGUESES QUE PRESUMEN DE VERANO (IV)
HERMANAS DE MODA Empezaron hace un año al frente de ‘Non Creaciones’ después de estudiar diseño de moda y en el caso de Ana, trabajar para firmas como Carolina Herrera o Florentino. Yria es experta además en fotografía de moda y ha sido representante de Guess o Hoss Intropía antes de emprender este nuevo proyecto con su hermana. Estamos seguros que serán muchas las que se acerquen a conocer personalmente a estas chicas en su espacio de moda de General Pardiñas. FIESTA DE LO MÁS CHIC Muy pocos se perdieron la gran noche de Ana Argiz
Fotos: A. Uzal / T. Abalde
LLEVAN CAMINO de convertirse en las empresarias de moda de la ciudad. Pocos hay ya en Santiago que no conozcan el talento de Ana (Santiago, 1982) e Yria Argiz Iglesias (Santiago, 1983), además de su belleza y su gran estilo. Esta
semana ofrecían un cóctel de inauguración de lo que ellas han llamado el ‘Club Baltasara’, un espacio para asesorar a sus clientas más perdidas en esto del estilismo. “La moda”, dice Ana, “consiste en sacarse el máximo partido”.
Un desfile de rostros bien conocidos Por el club vimos ‘desfilar’ a muchas amigos y amigas de las hermanas, como Marta Silvarrey, Águeda Germande, Eva Paredes, María Jesús
Sánchez, Jelo Ferreiro, Diego Pinto, Álvaro Marín, Ismael Navarrina, Carmen Fernández, la también diseñadora Teresa Abalde, el empresario Ramiro Taboada o la concejala de Educación y Urbanismo, Mercedes Rosón. Buena suerte, chicas.
SE TERMINA EL PLAZO PARA PUBLICAR VUESTRAS FOTOS DEL VERANO. EL PRÓXIMO VIERNES DAREMOS A CONOCER LOS GANADORES DE LOS PREMIOS QUE TENEMOS PARA TODOS VOSOTROS 1. Fátima Bautis Brea estuvo embarcada haciendo el trayecto Barcelona-Mallorca durante 6dias,disfrutando del mar,la piscina,el jacuzzi,la sauna,el gym,la discoteca,la lectura “y sobre todo de la compañia de la tripulación” además de pasear por los puertos de Barcelona y Palma de Mallorca..
2. Miguel Pérez optó por perderse por nuestro país vecino. Nos cuenta que esta foto se encuentra “en algún lugar perdido de Portugal”. 3. María Ramos también disfrutó de Portugal, en su caso estuvo de veraneo en Esposende, muy cerca de Viana do Castelo.
14
sietedeportes
1X2
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
Ismael Sierra Estudiante
“Con Cristiano no perderemos” Ismael está seguro de que le Real Madrid podrá con el Tenerife. “Seguro que gana por su gran plantilla. Con Cristiano Ronaldo no podemos perder”, dice. TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
La opinión de los
internautas
Seguimos pagando la novatada Quien sólo se fije en los dos últimos resultados de la esedé, (derrotas por 2-0 y por 1-3), no se creerá lo que le voy a decir; el equipo progresa adecuadamente. Yo así lo creo, aunque sin lugar a dudas, una victoria del Compostela sería mas balsámica que ver como somos capaces de poner en aprietos a los rivales. Seamos sinceros, este equipo no puede marcarse como objetivo acabar los primeros de la tabla, por lo menos, en estos momentos no, y no porque sus jugadores sean malos, sino porque la 2ª B es mucho más exi-
La afición del Compostela apoya a Chus Baleato AL MENOS la mayoría de los que contestaron a nuestra pregunta acerca de si el entrenador debía ser sustituido después de que tras cinco jornadas el equipo aún no conozca la victoria. La afición cree que es pronto para valorarlo.
Los blanquiazules perdieron por 1-3 contra el Pontevedra el pasado miércoles en el campo de San Lázaro. / Alberto Uzal
EL COMPOS, EN EL FAROLILLO ROJO
No hay mal que cien años dure”
Fútbol • Los de Baleato ocupan la última posición de la tabla en la 2ªB tras
gente que Tercera o Preferente, y el periodo de adaptación es mas largo. De todos modos, hay que seguir mirando hacia adelante y después de la última derrota este miércoles frente al Pontevedra, toca viajecito en el Composbus a tierras navarras. El Izarra nos espera; otro recién ascendido, pero al que de momento le van un poco mejor las cosas. Esperemos que se arreglen los papeles de los ‘sin papeles’, que la gripe no siga enfermando a más jugadores y que, los despistes del equipo, sean cada vez menos. Un despiste se paga caro, y es algo que la esedé ya debe de saber. Además, algún día tendremos que ganar, que como dice el mister, ¡no hay mal que cien años dure!
acumular tres derrotas y dos empates • El domingo juegan contra el Izarra
EL MEJOR
R. Munín
Joan C.
Hai equipos que empezan mal e logo fan bos resultados e ascenden”
“
Álvaro G.
Os planteamentos do mister son o peor”
“ “
Juliana P.
Después de todo lo que le pasó al Compos, esperar un par de jornadas no es mucho” Héctor M.
No es el momento, aunque sólo sea por haber sido el artíficie de dos ascensos”
“
SANTIAGO
PARECE QUE ESTE AÑO el Compos no levanta cabeza. De cinco partidos disputados acumula tres derrotas y dos empates, ocupando ya la última plaza de la clasificación empatado a puntos con el Cultural Leonesa. Los hombres de Baleato lo dieron todo en el último partido perdido - contra el Pontevedra por 1-3 -, pero lo hicieron tarde. Y es que los compostelanos siguen sin reaccionar a tiempo y eso se paga caro. Contra los pontevedreses tuvieron una mala primera parte y aunque en la segunda mejoraron su juego, no pudieron remontar. Buena parte del problema residió en que sies jugadores sufrían
los síntomas de una fuerte gripe. Se trata de Claudio, Rego, Jimmy, Centrón, Ángelo y Petter, quien pudo contagiar al resto tras su viaje a Uruguay. Contra el Izarra Los compostelanos tienen este domingo, 27 de septiembre, una nueva oportunidad para remontar el vuelo. Juegan en Navarra contra el Izarra a las 18:00 horas. El equipo navarro es otro recién ascendido,
!
Este fin de semana podrían ser baja hasta seis jugadores que sufren los efectos de la gripe
por lo que, a priori, podría ser asequible para los blanquiazules. Aunque no hay que olvidar que los navarros llevan una mejor trayectoria que los santiagueses, con dos victorias y una sola derrota. Paciencia entre la afición Los resultados que está logrando el Compostela este año en 2ªB no son los esperados por la afición. Pero a pesar de todo, y tal y como refleja la encuesta que realizamos esta semana sobre la continuidad o no de Baleato como entrenador, la mayoría confía en que su equipo empiece pronto a ganar. No en vano, la temporada es muy larga y aunque el Compos ocupe ahora puestos de descenso, la tabla todavía puede dar muchas vueltas.
WWW.SD.COM.ES
Una actividad al ritmo de la música para todos los públicos.
Deixemos que se aclimaten” Exprésate
VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
países de todo el mundo.
Rocío S.
“
“
Eloy Corgo, formador de instructores de Les Mills y monitor de actividades dirigidas en el Multiusos Fontes do Sar y el Complejo Deportivo Santa Isabel
¿Volverá el Rosalía a LEB Oro?
¿Qué es el Bodyjam?
Esta semana el Beirasar Rosalía presentó su proyecto para su regreso a la LEB Plata. ¿Conseguirán los compostelanos volver en esta temporada a la segunda máxima categoría del baloncesto español? Déjanos tu opinión en el email redaccion@santiagosiete.es, la página web www.santiagosiete.es o en el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.
Es una actividad dirigida en la que se realiza un completo entrenamiento cardiovascular al ritmo de la música. Combina movimientos de varios estilos como el Funk, Groove, Ritmos Latinos, Caribeños, Street Dance, Techno, Hip Hop, Disco y Jazz-Broadway. Todo al ritmo de los temas musicales más actua-
les y con la dirección de un instructor especializado en este tipo de entrenamiento.
Los inicios de la actividad. BODYJAM™ fue creado en Nueva Zelanda por Les Mills Internacional, un empresa que contrata a los mejores coreógrafos del mundo y a un equipo de especialistas para garantizar que cada clase sea fácil, efectiva,
segura y muy divertida. Se diseñó con el objetivo de permitir que las personas que no tienen el hábito de bailar, consigan seguir de manera cómoda una clase y, al mismo tiempo, que aquellos que ya están acostumbrados a los pasos y los diferentes ritmos, también puedan disfrutar. La actividad ha evolucionado a lo largo del tiempo desde sus inicios. En la actualidad miles de personas entrenan con este programa en 55
Para asistir a una clase de BodyJam no es necesario estar en una forma física envidiable, ni siquiera saber bailar. Las coreografías que se realizan en esta actividad se aprenden poco a poco, con la práctica, de forma progresiva. Y si se acude regularmente a esta clase dirigida se realizará un ejercicio muy completo, especialmente cardiovascular, con lo que la persona notará paulatinamente una mejora de su condición física.
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
sietedeportes
15
Baloncesto
El Obradoiro disputa la Copa Galicia Los de Curro Segura viajan este sábado a O Porriño para jugar la semifinal de la Copa Galicia contra el Basquet Coruña. De ganar, el Xacobeo Blusens disputará la final el domingo. Este fin de semana se espera además que el club compostelano cierre su plantilla con el pívot que le falta tras hacerse público esta semana la incorporación del base Maximiliano Stanic. Complexo Deportivo Municipal de O Porriño. Sábado 26 de septiembre a las 20:30 horas.
El conjunto santiagués realizó este jueves la tradicional fotografía de grupo con la presencia de sus jugadores, cuerpo técnico y directivos. / Alberto Uzal
MÁS CANTERA PARA EL ROSALÍA DE LEB-PLATA Baloncesto • El Beirasar apuesta por gente de la casa con un proyecto desde la base
para tratar de regresar cuanto antes a la segunda máxima categoría del basket español Óscar de la Fuente SANTIAGO
PESE AL CAMBIO de categoría, el Beirasar Rosalía sigue firme en su apuesta de integrar un club desde la base, apostando por la formación de jóvenes jugadores desde las categorías más infantiles. Ubaldo Rueda, presidente del club, fue el encargado de presentar este jueves el proyecto para la temporada 2009-10. La gran novedad es que esta seña de identidad se traslada también al primer equipo, que será más joven que nunca en la campaña en la que intentarán regresar a la Liga LEB-Oro, la segunda categoría del baloncesto español. Ubaldo Rueda explicó que esta forma de trabajar convierte al Rosalía en un “proxecto singular que pode reclamar a marca de Galicia
Agradecimiento para los patrocinadores Rueda añadió en la presentación de este proyecto que “por primeira vez temos unha serie de rapaces recén saídos do instituto que pasan a unha categoría semiprofesional”, refiriéndose a la LEB-Plata en la que competirá este año el Beirasar Rosalía. Eso sí, el presidente del club y director del instituto
insistió en dejar claro que sin los importantes apoyos que recibe el Rosalía no sería posible desarrollar este proyecto. “Necesitamos apoios privados e apoios públicos. Quero agradecer a fidelidade dos nosos patrocinadores, e esperamos seguir contando co apoio institucional”, explicó Rueda, que después sentenció: “Temos un proxecto singular a nivel europeo”. Por parte del Concello de Santiago acudió la edil Marta Álvarez-Santullano, que sustituyó al concelleiro de Deportes, Bernardino Rama, que no pudo asistir por otros compromisos. “Temos que
!
!
Calidade”. Además, el desarrollo de dieciséis equipos para la base del club supone “unha aposta ambiciosa de ensino público e deporte”.
“Temos un proxecto singular a nivel europeo”, afirmó Ubaldo Rueda
“Este é un exemplo para a educación española”, dijo Santullano
agradecer o traballo que desenvolve o instituto cada día”, declaró la concelleira, que no escatimó en elogios hacia sus responsables: “O Instituto Rosalía de Castro é un exemplo que debe seguir o sistema educativo español”, y recalcó “o traballo excepcional que realiza co deporte de base”. Nuevas caras en la directiva del club Ubaldo Rueda también aprovechó para agradecer el apoyo prestado por los actuales directivos del club, a los que se unirán para reforzar el proyecto colegial Pedro Mouriño, empresario y editor de Santiagosiete, y Javier Ferreira, ex secretario xeral de Vicepresidencia de la Xunta de Galicia y profesor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela.
¿Cómo se desarrolla la clase? Ponte en forma bailando con BODYJAM™. Este programa de entrenamiento, que se imparte en el Multiusos Fontes do Sar, ha tenido un gran auge en los últimos años, especialmente tras el éxito de programas como Fama, que han despertado las ganas de bailar a mucha gente. El BodyJam es, precisamente, una magnífica opción para divertirse bailando y haciendo ejercicio.
Una clase de BodyJam dura aproximadamente una hora. Se empieza con un calentamiento, haciendo combinaciones simples de movimientos que trabajan cada una de las zonas corporales. Después se continúa con dos pequeñas coreografías de distintos estilos (ritmos latinos, funky, danzas africanas, street dance…), en las que se empieza a sentir el trabajo cardiovascular y la sensación de baile. En el ecuador de la clase nos recuperamos con una música de ritmos suaves, para afrontar la recta final con un bloque de coreografía en la que el usuario disfrutará con los diferentes pasos. Y se acaba con una canción relajada, aunque manteniendo el baile y realizando movimientos amplios para estirar.
La camiseta colegial de este año será blanca Otro de los cambios del conjunto que dirige César Iglesias es su indumentaria, ya que la camiseta azul de las últimas temporadas será sustituida por la blanca. La vestirá también el ala-pívot Adrian Joseph, ya que el club confirmó su fichaje tras dos semanas de trámites burocráticos.
Presentada la campaña de abonados El club aprovechó la cita para presentar la nueva campaña de abonados. Los aficionados podrán solicitar su carnet desde hoy mismo, con precios que van desde los 10 euros del abono escolar hasta los 75 del familiar, en las oficinas del club o en la web www.cbirosalia.com.
Reporta importantes beneficios cardiovasculares, tonifica y mejora la agilidad. Con BodyJam se mejora el acondicionamiento cardiovascular, se aumenta la calidad del movimiento y se mejoran la coordinación y la agilidad. Asimismo, con el baile se tonifica todo el cuerpo y se realiza un intenso ejercicio aeróbico al ritmo de la música. En esta clase conseguirás liberarte de tus tensiones y expresar tus emociones a través de los movimientos. Además, en una sola clase de esta actividad dirigida se pueden quemar entre 400 y 700 calorías. Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a
multiusos@multiusos.net
Triatlón
El sub 23 del Bricosa, campeón de España El Bricosa Arcade Inforhouse logró el pasado fin de semana el título de Campeón de España por equipos Sub23. Además, el compostelano Antón Ruanova, que comandaba el equipo, se hizo con el Subcampeonato de España también de categoría sub23.
Fútbol
El Ciudad recibe en San Lázaro al Somozas El Ciudad de Santiago continúa con su buen hacer en Tercera. Después de empatar con el Villalbés (1-1), este sábado juegan contra el Somozas. San Lázaro. Sábado 26 de septiembre a las 18:00 horas.
Balonmano
El Conxo empieza con buen pie la campaña El CB Conxo venció la semana pasada al Galicia Social de Vigo (2434) en el primer partido de Copa de la 2ª Autonómica. Este domingo se enfrentará al S.A.R. en el Pabellón del Restollal.
Regional Preferente
El Santiago visita el campo del Lemos Después de perder contra el Castro por la mínima, el Santiago buscará reencontrarse con la victoria ante el Lemos. A Pinguela (Monforte de Lemos). Domingo 27 de septiembre a las 17:30 h.
Baloncesto
El Pío XII juega la semifinal de la Copa Las chicas de Mozan disputan esta tarde la semifinal de la Copa Galicia contra el Ensino de Lugo. Para este encuentro serán baja por lesión Chineze Nwagbo, Mar Xantal e Isa. Pabellón de Bouzas. Viernes 25 de septiembre a las 17:45 horas.
16 sietedeportes
Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2009
DAVID BLANCO: “ME HUBIESE GUSTADO GANAR EN LA CARRETERA” CICLISMO • El ciclista compostelano se proclamó la semana pasada vencedor de la Vuelta a Portugal por tercera vez por la descalificación de Nuno Ribeiro Incluso llegó a dejar temporalmente la bicicleta. ¿Se lo toma como un hobby o como una profesión? Yo empecé en el Compostelano, con ocho años. Siempre fui estudiando, hice la carrera... Al acabar me fui a Portugal para probar lo de la bicicleta, pero la verdad es que nunca fue mi objetivo ser profesional. Siempre me gustó la bici, pero van pasando los años y empieza a convertirse en una profesión. Lo dejé cuando llevaba 2 o 3 años de profesional, una porque sufrí una hernia discal y otra porque me pegó la ‘venada’ y me fui a trabajar a la bolsa. Luego decidí que andar en bici era bastante más relajado que trabajar y me fui a Lisboa a vivir. No tenía nada que hacer, me puse a salir en bicicleta y llegó el padre de Sergio Paulinho (un ciclista portugués), que era director de un equipo, me cogió y empecé con esto otra vez.
Óscar de la Fuente SANTIAGO
EL CICLISTA santiagués David Blanco (aunque nacido en Suiza el 3 de marzo de 1975) acaba de ganar su tercera Vuelta a Portugal, por la descalificación por dopaje de Nuno Ribeiro, que le venció en la carretera. Blanco está afincado en Portugal desde hace años, y lamenta con cierto tono lacónico que sea más conocido en el país vecino que en su tierra. ¿Sabe igual de bien ganar la Vuelta a Portugal por la descalificación de un rival? No, no me sabe bien. Me hubiese gustado ganarla en la carretera, pero las reglas están para cumplirlas. Pero vamos a esperar al contraanálisis de Ribeiro, aún no se puede decir que haya ganado. Con tres victorias en cuatro años en esta prueba, ¿ya se conoce el país de memoria? Sí, ya llevo disputadas nueve Vueltas a Portugal. La verdad es que me quedan por conocer pocos sitios de Portugal. ¿Cómo lleva tener que irse a otro país como Portugal para poder ser ciclista? Bueno, el primero en irse fue Ezequiel (Mosquera). Yo me fui al año siguiente porque me llevó él y fuimos para el mismo equipo. Ahora ya estoy más habituado a estar allí, así que no echo tanto de menos mi tierra. Me tratan muy
David Blanco reclamó más uso de la bicicleta. / Ana B. Vázquez
bien allí, soy bastante más conocido en Portugal que en España. Siempre fastidia un poco no ser profeta en tu tierra, pero es lo que me ha tocado vivir.
Siempre fastidia no ser profeta en tu tierra, pero es lo que me ha tocado”
“
Ni el clima, ni la orografía ni la tradición de Santiago ayudan a que la gente coja la bicicleta”
“
¿Cómo ve actualmente la situación del ciclismo en Santiago? La verdad es que en Santiago el Compostelano lo está haciendo muy bien. La única pena es que no hay un equipo sub-23 aquí, porque el Compostelano solo tiene hasta juveniles. Pero van sacando chavales poco a poco, aunque en Santiago resulta difícil. La verdad es que ni el clima, ni la orografía ni la tradición en Santiago lleva a andar en bici.
¿Es difícil que un santiagués llegue a profesional? Ser profesional es difícil en todas partes, pero ahora con el Xacobeo Galicia está pasando mucha gente. Antes teníamos que irnos a Portugal porque en España era dificilísimo. Está la cosa mal, pero está mal en todas partes.
Gesta del Xacobeo Galicia en la Vuelta a España El equipo gallego del teense Ezequiel Mosquera consiguió terminar la Vuelta Ciclista a España, que llegó a Madrid el pasado domingo, como mejor equipo de la prueba, imponiéndose en la tradicional clasificación por equipos. David Blanco, que conoce la dificultad que tiene el Xacobeo Galicia para competir con otros grandes equipos, reconoce que este logro “tiene muchísimo mérito, porque con el presupuesto que tienen, compitiendo contra los equipos gigantes que hay, nadie se imaginaba que lo podían conseguir”. El ciclista compostelano deja claro la importancia de este ‘título’ para un equipo tan modesto: “Está bien que los otros equipos dejen ganar a todos porque al Xacobeo le supone mucho”.
Apoyo ciclista a la Semana de la Movilidad Los ciclistas Óscar Pereiro y David Blanco y el triatleta Iván Raña (aunque esta temporada también ha probado suerte en el mundo de las dos ruedas) se unieron a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que intenta concienciar a la población de la necesidad de utilizar con más frecuencia medios como la bicicleta o el transporte público. La Praza Roxa acogió el martes una serie de actividades orientadas para los más pequeños, aunque al final participó gente de todas las edades. Pereiro,
OBJETIVO: HACER DEL MULTIUSOS UN FORTÍN Fútbol Sala • El Xacobeo Lobelle recibe el sábado al Barcelona con Pola ya recuperado Redacción SANTIAGO
TRAS LA REMONTADA en contra sufrida el pasado viernes en la cancha del Reale Cartagena (6-3), el Xacobeo 2010 Lobelle de Santiago recibe al
FC Barcelona con el objetivo de seguir haciendo del Multiusos de Sar una plaza inexpugnable. Para este partido, que será ofrecido en directo por Teledeporte (sábado, 18:15 ho-
ras), el entrenador Tomás de Dios no ha podido trabajar en toda la semana con todos sus hombres. Tanto Leitao como Rafael, dos jugadores importantes en los esquemas del técnico, disputaron sendos compromisos con sus selecciones esta semana, con Portugal y Brasil respectivamente. Pese a todo, ambos llegarán en condiciones para jugar ante los azulgranas. Quien también estará es Pola, ya recuperado de la sobrecarga muscular que le impidió viajar a Cartagena. Así,
Blanco y Raña quisieron sumarse a la fiesta y se atrevieron con el ‘peligroso’ circuito preparado para la ocasión, en medio de el asombro y las risas de todos los asistentes. Eso sí, los tres deportistas insistieron en la importancia de iniciativas como la Semana de la Movilidad para recordar la difícil situación en la que se encuentran los ciclistas cuando salen a la carretera, por lo que pidieron la colaboración de las administraciones públicas. Fotógrafía: Ana B. Vázquez
Tomás de Dios deberá realizar una vez más dos descartes para la convocatoria. Se espera la primera gran entrada Desde el club se han marcado como objetivo para este encuentro conseguir la primera gran entrada de la temporada. Para ello, se han distrubuído carteles por toda la comarca. Además, el club facilita a los aficionados que así lo deseen la opción de abonarse a través de su página web, autoslobellefs.com.
Leitao, en el último partido ante el Barcelona. / Autos Lobelle
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 17
ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR
ÍNDICE DE CATEGORÍAS
Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1
llama al
2
807 44 00 88
Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10
(red fija) / 1,60
(móvil)
envía un sms al
1
3
5307
delegación
2
- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella
3
personalmente en nuestra
con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 + IVA
Anuncio hasta 15 palabras: 2
/ 20 palabras: 3
4
Anuncios Profesionales y Enseñanza:
Anuncios Empresas:
Anuncio hasta 15 palabras: 6
Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33
QUIROGA PALACIOS. Piso a reformar. 3 habitaciones. 689 08 84 16 6 KM. de Santiago. Chalet pareado de obra nueva. 223.45 m≈. Situado en bonita urbanización. Cocina, 2 trasteroS y salón. 4 dormitorios y 3 baños. Armarios empotrados, cabina-sauna en un baño y bañera de hidromasaje, aspiración centralizada, calefacción y agua caliente con caldera de gasóleo, parcela 300 m2. Garaje para dos coches. 300.000 €. 636 48 57 23 BUSCO HABITACIÓN
OFERTAS SEÑORA ESPAÑOLA busca habitación para alquilar, también acompañaría a señor o señora. Zona Coruña, Santiago o alrededores. 605 37 89 67. BAJOS
OFERTAS BAIO. Se vende entresuelo 30 m≈ aproximadamente. Céntrico. Baño propio. Reja. Precio 12.000 €. 655 46 87 23.
1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER
OFERTAS PARLAMENTO, zona. Se alquila apartamento amueblado, 2 dormitorios, salón comedor, cocina, baño, garaje y trastero. Calefacción eléctrica - tarifa nocturna. Precio 420 €. 629 08 56 31. ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es SANTIAGO. Alquilo chalet adosado, de 2 plantas. 4 dormitorios, 2 baños con cabina hidromasaje, terraza 17 m≈ con jardín. Adjunto fotos. 700 €. 679 52 26 24
RÚA DE MUROS, Roxos. Se alquila vivienda, totalmente exterior, recién reformada. 2 habitaciones, cocina amueblada, salón comedor, baño y trastero, calefacción, todo ello eléctrico, se encuentra situada a 5 km. del centro de Santiago de Compostela, con buses cada 30 minutos. Zona tranquila. 350 €. 658 62 73 67
SEÑORA 42 años, busca trabajo de planchar, cocina, limpieza de hogares, cuidado de personas mayores y niños. Por las mañanas de 8.30 a 11.30 h., de lunes a viernes. 630 38 93 30 - 981 53 63 13 INGENIERO agrónomo busca trabajo, hablo 3 idiomas. Cualquier lugar de España. 633 31 64 96 - 605 37 89 67 Email: e-itail..depetris.davide@gmail.com OFERTAS MONITOR/A DE MANUALIDADES -- Se necesita docente con experiencia y alguna de las siguientes titulaciones: Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre, Téc. de Animación Sociocultural e Integración Social, Educ. Social, etc. 902 11 60 39
TRABAJOS CASEROS. Ingresos asegurados de 1.600 euros. Trabaje desde casa: confeccione comodamente: muebles, collares,boligrafos, .... Atencion las 24 h del dia. 902 99 99 01.
CITROEN XM, vendo en muy buen estado, cuero, a/a, e/e, codificador, ITV recién pasada, seguro, transferido 180 € negociable. 619 58 38 43. CITROEN XMV6, gama alta, 200cv, 3000cc, gris oscuro, cristales tintados, tapicería piel, aire, codificado, etc. Seguro hasta Febrero, ITV recién pasada. Vendo o cambio por uno más pequeño o similar. 635 14 18 15. RENAULT CLIO, C-AX, con ITV, seguro y rodaje pagado hasta el 2010. Precio: 800 €. 647 51 79 37.
OFERTAS PZA. OBRADOIRO casa de 120 m, con huerta de 50 m, 981 59 62 63 SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92.
MOTOS
OFERTAS BMW K-75 RT 750 cc, abs, año 93, 116.000 kms, granate. Precio 2.800 €. 600 44 99 27 SUZUKI BURGMAN 250 cc, 24.000 kms, itv pasada , revisiones al día en taller oficial (última el 15 de mayo), rueda trasera nueva. Precio 2.000 €. 610 36 14
12
CLASES PARTICULARES
OFERTAS SPEAK ENGLISH. clases individuales con un profesor nativo y cualificado. 689 04 92 66
5 PROFESIONALES SERVICIOS
CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no u t i l i z a s . www.venderdetodo.com es la única web que te compra tus artículos directamente. EQUIPAMIENTO
OFERTAS
COMPRARÍA pala mixta. 650 83 87 36 EMPACADORA DEUTZ-FAHR, modelo 380, volteo hidráulico, para caminos estrechos. Muy buena, 2.400 €. 646 78 05 84.
C/ ALCALDE LORENZO Bertamiráns (Ames), vendo plaza de garaje. 9.000 €. 609 82 67 87. PARCELAS
MOTOR COCHES
OFERTAS COMPRO coche entregando moto de 750 cc como parte de pago. Preferentemente diesel 676 06 89 52.
ACCESORIOS
OFERTAS REMOLQUE de 160x100x40 con ruedas nuevas y documentacion. 650 €. 639 58 16 29
DECORACIÓN
OFERTAS LÁMPARA de techo de Ikea, semi nueva, 6 meses, pantalla fabricada a mano, proporciona luz directa y difuminada, ideal para iluminar mesa de comedor o salón, diámetro 60 cm. 65 €. 678 37 22 29
Rep. Argentina, 27 29 • SANTIAGO • Telf.: 981 597 600
V
E
N
AVENIDA BARCELONA duplex de nueva construcción 3 habitaciones (3 dobles), 2 baños, cocina, comedor, terraza, trastero, garaje, ascensor, calefacción, vidrios dobles, año construcción 2008, balcón. Precio: 320.000,00 € ENSANCHE 3 hb dobles, 1 baño, cocina, comedor, trastero, ascensor, armarios, calefacción, portero automático, TOTALMENTE REFORMADO Y AMUEBLADO Precio: 209.000,00 € SANTIAGO DE CHILE 4 hb dobles, 1 baño, 1 aseo, cocina (AMUEBLADA), comedor,
T
COMPONENTES
OFERTAS MÁQUINA de musculación, nueva vale 800 €, vendo por 300 €. 635 14 18 15.
8 ANIMALES VENTA ANIMALES
OFERTAS BOXER, cachorros, excelente pedigree, vacunados y desparasitados 629 87 16 13. YORKSHIRE, preciosos, de buena línea, vendo económicos, desde 250. 625 62 32 50.
CASA Y HOGAR
MUEBLE DE SALÓN, dormitorios de matrimonio. Buen precio a negociar. 626 53 36 43
3
DEPORTES
9
OFERTAS
FAROS ANTINIEBLA custom o quad, con cableado, fusibles, interruptor e instrucciones. 75 €. 637 97 53 74
10 INFORMÁTICA
IMAGEN Y SONIDO
MUEBLES
SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92.
7 TIEMPO LIBRE
6
OFERTAS
DEMANDAS SEÑORA de mediana edad, busca trabajo cuidando niños y /o personas mayores, por las noches. 622 88 46 95, Angie.
11
IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS
4
MOSTRADOR de madera (1,90 m largo x 90 cm alto). 120 €. 617 17 62 88
VENTA
EMPLEO
8
9 10
ENSEÑANZA
IMPRESORA MATRICIAL 132 columnas INVES IP-910. En perfecto estado. Portes de envio no incluídos. 680 56 98 26
C/ ALCALDE LORENZO Bertamiráns (Ames), vendo trastero, 1.500 €. GARAJE 609 8267 87. PLAZAS
2
7
PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES
OFERTAS
SIGUEIRO. Se alquila bajo 120 m≈, luz y agua. Portal de aluminio a nivel de calle. 100 €. 629 81 14 85.
A 6 KM. DE SANTIAGO, finca de 1.500 m≈ construibles. En zona muy tranquila, con todos los servicios. 981 88 40 93.
6
LLANTAS originales de BMW 320 D, serie 3 (E46), están impecables, Precio 130 €. 687 06 06 46
BMW 320 diesel touring, 136 cv, año 2000, 178.000 kms, clima, ruedas y amortiguación nuevas. Precio: 6.000 €. 686 91 46 36
OFERTAS PISOS, CASAS VENTA
5
SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar o eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.
ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA / Anuncio hasta 20 palabras: 12
INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA
A
S
trastero, garaje, ascensor, armarios, calefacción, muebles, portero automático, vidrios dobles, gastos comunidad 35€, carpintería interior MADERAS NOBLES, interior A PATIO DE MANZANA, soleado, MUY AMPLIO,TOTALMENTO REFORMADO.. Precio: 235.783,48 € BASTAVALES APARTAMENTO de nueva construcción en venta, 2 hb dobles, 1 baño, cocina, comedor, terraza (3,57), trastero, suelos MADERA, garaje, ascensor, armarios, calefacción, portero automático, agua, luz, soleado. Precio: 125.000,00 €
OFERTAS IMPRESORA matracial INVES Mod. IP910. Se vende impresora matracial de 132 columnas, marca INVES modelo IP 910 en perfecto estado. Portes de envio no incluídos. Precio: 20 €. 680 56 98 26 MONITOR 14 CRT marca OKI, en perfecto estado (portes de envio no incluídos). 680 56 98 26 LECTORES DE CD 52X. Funcionando perfectamente, material procedente de despieze de ordenadores. Precio unidad 10 eur. (lectores 8x a 5 euros und) portes no incluídos. 10 €. 680 56 98 26 CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www.venderdetodo.com es la única web que te compra tus artículos directamente.
MÚSICA
OFERTAS TELEVISOR LCD 32”, acabado en color negro, TDT, HD, para la imagen y el sonido, con numerosas funcionalidades. 400 €. 627 79 55 37 LOTE 16 CINTAS antiguas casssette (tu pones el precio) exítos como M. Jackson (Triller) JM Jarre (Magnetics field) ELO (Time) D. Straits (Comunique) , NOW (Exitos) M. Oldfield (The complete 2 cintas) y otros, si te interesa espero tu oferta. 680 56 98 26
11 TELEFONÍA TELÉFONOS
OFERTAS SAMSUNG F480, poco uso por cierre de negocio, con un acabado noble y maravilloso, ... 300 €. 638 10 62 08 SONY ERRICSON J300I de vodafone, poco uso, batería operativa 100%, se entrega en caja original. 20 €. 680 56 98 26
18 sieteTV
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
Esta semana preguntamos
HOY HABLAMOS DE… LOS MENORES ANTE LA TELEVISIÓN: AUTORREGULACIÓN DE A GALEGA
ENTRE LAS 6 Y LAS 20 HORAS LOS MENORES MANDAN EN EL MANDO
LA LEY DEL CINE RECONOCERÁ MÁS AYUDAS AL CINE DIRIGIDO POR MUJERES. ¿TE PARECE BIEN? I “Non se pode promover a igualdade mediante a discriminacion xa en si e unha antitesis” Borxa G. I “Esa dúbida tamén afecta aos homes: os galegos, p. ex, temos "discriminacion positiva" xa que temos axudas da xunta que en españa non teñen” Ozo P. I “Os pequenos brotes verdes comenzan a facer efecto no goberno español......creo q se lles foi un pouquiño a man co a dose” Rafareixa P. “¿E si son dous directores, un home e unha muller? Xosé Antón B. I “La cultura no entiende de géneros ni de géneras. Que se dejen de chorradas y que se prime la calidad” María B. I “No sé porqué se tienen que sentir discriminados si hasta ahora las ayudas las recibian ellos por falta de directoras.” Lola F. I “Tendo en conta que hoxe canseime de oir no telexornal, que as muxeres traballando no mismo empleo que un home, gana o 25% menos...queredes enterderme o me expando mais” María José M.
TVE PODRÍA ADELANTAR EL TELEDIARIO TVE podría estar preparando una revisión de su oferta informativa con motivo de la retirada de publicidad. Así, se plantean ampliar los informativos hasta los 90 minutos y empezarían media hora aantes.
Amago de infarto en La Noria
LA MEJOR
EL MENOR no puede estar desamparado ante los contenidos que las cadenas ofrecen a las horas en que los pequeños son los reyes del mando. La TVG, junto a otras televisiones, ha asumido un código de autorregulación de contenidos televisivos fundamentado en la ley constitucional (artículo 39.4) protectora de los derechos de la infancia. ¿Cuál es el horario de protección a la infancia? La programación emitida desde las 06:00 a las 22:00 horas. ¿Qué no se deberá emitir en ese horario? Aquellos programas clasificados como “No recomendados para menores de 18 años” y en concreto, el lenguaje indecente o insultante, incluyendo, expresamente, los mensajes SMS que aparecen en pantalla; incitar al consumo de cualquier tipo de droga y el culto a la delgadez extrema; la utilización instrumental de los conflictos personales y familiares como espectáculo creando desconcierto nos menores; los mensajes o escenas de explícito contenido violento o sexual; y demostraciones de ciencias ocultas o de culto a las sectas.
Los informativos también deben tener en cuenta este horario de protección al menor? Sí, los informativos de A Galega evitarán la emisión de imágenes de violencia, trato vejatorio o sexo innecesarios para la comprensión de la noticia, así como secuencias particularmente crudas o brutales. En caso de relevante valor social o informativo de las imágenes, se deberá avisar con antelación a los telespectadores de su inadecuación para el público infantil. ¿Existe un horario de especial protección al menor? Sí, y en ellos la protección al menor estará reforzada. Abarca de lunes a viernes de 08:00 a 09:00 y de 17:00 a 20:00, sábados y domingos de 09:00 a 12:00. También es este horario en fechas señaladas como 1 y 6 d enero, Viernes santo, 1 de mayo, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
El horario de máxima protección es de 08:00 a 09:00 y de 17:00 a 20:00 h.
NOCHE DEL MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE LA NORIA Magazine La fábrica de la tele Telecinco 2.901.000 20,2%
PROGRAMA Género Productora Cadena Espectadores Cuota pantalla
FÍSICA O QUÍMICA Serie Ida y vuelta Antena 3 2.924.000 17,2%
Medicopter Serie. Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Fama
12:30 Mujeres y hombres 14:00 Karlos Arguiñano
MINUTO DE ORO Paquirri 23.43 h. 4.127.000 espectadores y 26,4 % share
Buen susto que se llevó nuestra paisana María Antonia Iglesias tras discutir acaloradamente con Enric Sopena. Sufrió molestias en un brazo y en el hospital le confirmaron que sufrió un amago de infarto.
Nuevo reality show en Telecinco ‘Intercambio de esposas’ ¿Qué padre o madre responsable no se ha cuestionado alguna vez si su manera de afrontar la educación de los hijos y la convivencia con su pareja es al mejor?
Risto Mejora a ojos vista con su G20 Semana a semana gana audiencia el espacio de Risto. Estos días cierra con un 14,5 % de share.
VIERNES, 18 de septiembre
LA TELEVISIÓN DEL VIERNES
10:15 La mañana de La 1 14:00 Informativos territoriales Programa informativo. Desconexión para las Comunidades Autónomas. 14:30 Corazón de otoño 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:10 Amar en tiempos revueltos 17:30 Doña Bárbara
18:50 España directo 20:00 Gente 21:00 Telediario 2 21:55 El tiempo 22:00 Cine: Aventuras en Alaska
10:15 11:15 12:00 13:00 13:15 13:55 14:40 15:35 16:00 18:15 18:45 18:50
La aventura del Saber La ruta alternativa Guardianes del hábitat Resumen paralímpicos La abeja Maya Mascotas papanatas Pacific Blue Saber y ganar Grandes documentales Actívate En Construcción Las chicas Gilmore
20:00 La guerra en casa 20:30 Dos hombres y medio 21:00 Smallville
12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpsons
11:40 12:45 14:25 15:20
La casa de las dagas voladoras
03:00 Infocomerciales 03:15 TVE es música 03:30 Noticias 24 horas
21:30 La suerte en tus manos 21:50 Versión española 01:45 La mandrágora Familia rodante 03:15 Cine:
05:15 Infocomerciales 05:30 Teledeporte 05:45 TVE es música
12:00 Cociña para todos
10:00 Amor Infiel
12:00 Crímenes imperfectos
12:30 A revista
10:45 Amantes
13:00 Crímenes imperfectos
13:45 Galicia Noticias
14:00 laSexta Noticias 14:55 Futurama Dibujos anima14:30 De buena ley 15:00 Noticias 1 15:50 La previsión de las 4 16:00 Vaya par
18:20 Psych
dos. 15:25 Sé lo que hicisteis...
17:20 Reforma sorpresa
15:00 15:45 19:00 20:00
14:30 Telexornal mediodía
12:30 La Cocina de Localia
15:30 Cifras e letras
13:30 Viva Santiago
16:00 Magnu
15:30 Se Busca un Hombre
17:55 Estados alterados Maitena
16:30 Soledad 17:30 Lola. Érase una vez 18:00 Cazatesouros 19:00 Rex, un policía diferente
19:15 El Diario
18:25 JAG: Alerta Roja
20:00 Galicia Noticias Informativo
21:00 Noticias 2
19:25 Navy: investigación criminal 20:30 Telexornal 21:30 Orquestas de Galicia 20:20 laSexta Noticias 00:30 Cine: 20:55 La Sexta deportes Deportes 02:35 A revista 21:30 El intermedio 03:15 Telexornal noite 22:15 Caso abierto 03:35 Noite De Jazz 01:00 Buenafuente 03:55 Sons na noite
22:00 DEC
02:15 Adivina quién gana 05:50 Repetición de programas
20:20 21:25 22:30 23:20 00:35 01:15 04:20
Noticias Cuatro 2 Madres Adolescentes Callejeros 21 días Callejeros Las Vegas La llamada millonaria
02:00 02:45 03:30 04:00 04:30 05:30
El revientaprecios Si lo aciertas, ganas Más que coches En concierto Infocomerciales Fusión sonora
14:30 Bajo las Riendas del Amor
17:00 Walker Texas Ranger
17:25 Qué vida más triste
Informativos Telecinco Sálvame diario Toma cero y a jugar... Pasapalabra
20:55 Informativos Telecinco 21:45 Sálvame Deluxe
11:30 Trópico
15:15 Ben falado
17:00 Tal cual verano
19:15 Password
24:00 Cine:
11:00 Brigada policial Serie.
04:15 Zapping comando 04:35 Galicia, Cruce De Miradas
19:30 Nadie como Tú 20:30 Malas Artes
21:30 Noticias Localia Santiago 22:00 Malas Artes 23:00 Informe Semanal. 00:00 Tarot 02:00 Noticias Localia Santiago
05:05 Historias con data 05:35 Contacontos 02:15 Ganas de ganar
05:45 Camiños de ferro
02:30 Malas Artes
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
del 25 de septiembre al 1 de octubre
sieteservicios 19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Has cometido algunos excesos y ahora tienes que recuperarte. Tendrás buenas noticias familiares, te harán feliz.
Procura comer productos sanos y de temporada para seguir bien. Si quieres cambiar de trabajo es mejor que esperes.
Tienes ganas de realizar algunos cambios para mejorar tu estado físico. Se diplomático y te evitarás problemas.
Estás en un momento estupendo, aprovecha y toma la iniciativa. Cuida tu alimentación con productos naturales.
Es el momento de invertir un poco mejor tu dinero. Si hablas las cosas con calma te evitarás situaciones tensas.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Debes olvidarte de los problemas de dinero, porque pronto pasarán. Una terapia poco convencional te beneficiaría.
No te exijas tanto a ti mismo, necesitas relajarte un poco. Si tienes dinero ahorrado, puedes obtener beneficios.
Estás logrando tener paz y armonía en tu vida sentimental, trata de disfrutarlo. No te desanimes en el trabajo.
Te sentirás bien y lleno de energía, sigue así cuanto puedas. Un amigo te echará una mano en lo laboral, aprovecha.
Tu economía irá bien, tendrás suerte con el dinero. Te encuentras bien pero recuerda que hay que moderarse.
Tu afán de superación dará sus frutos en el trabajo, pero no bajes la guardia. Te llevarás muy bien con tu familia.
Estás en una buena racha con el dinero, pero no arriesgues demasiado. Descansa más y verás como te sientes mejor.
Teléfonos de interés Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
MASCOTA DE LA SEMANA MA sa ROy cariño Mu
Chef Casi Mera ¡A comer!
PIMIENTOS RELLENOS LA CODORNIZ Ingredientes 1 Huevo Pimienta Aceite Puerro Mantequilla, 70gr. Marisco limpio, 250gr. Tomate
Sal, Zanahoria Leche, 1/2 litro Harina, 70 gr. Nuez moscada, Pimiento rojo, 12 (medianos) Brinda, 1 copa
Elaboración: Raza: Cruce de siamés. Edad: 4 años. Le gusta: Los yogures, hacerle la pascua a otros gatos, le gusta la noche y que la peinen. No le gusta: Odia el baño. Propietaria: Nicole Caamaño. ¿Quieres que tu mascota sea protagonista en s7? Escríbenos a redaccion@santiagosiete.es y adjunta una foto con el nombre de la mascota, su edad, sus gustos y quien es su dueño.
Derretimos la mantequilla. Añadir harina y remover. Volcar la leche hervida, y, sin dejar de mover, dejamos cocer unos minutos. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. A la bechamel añadir 250 grs. de marisco cocido, pelado y troceado. Dejar que hierva de nuevo. Después dejar enfriar. Preparamos un fondo de zanahoria, puerro y tomate, troceado fino, rehogado a fuego lento con aceite. Añadir cabezas y recortes del marisco. Se flambea con brandy y se moja con caldo. Dejar cocer unos minutos. Pasar por el chino, hervir de nuevo. Los pimientos se fríen en abundante aceite y a fuego lento, por espacio de 15 a 20 minutos.se pueden hacer al horno Se dejan enfriar, y quitaos las semillas y la piel. Se rellenan con bechamel y pasar por harina y huevo. Se escurren bien, y se fríen en aceite. Se colocan en una cazuela de barro y se bañan con la salsa preparada anteriormente. Se deja hervir sobre la plancha y se sirve bien caliente.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156 S.Pedro de Mezonzo 34 981 593391 Sta. Marta Arriba 4-6 981521064
santiagosiete
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2009
sieteminutos en Garysom con...
NEREA BARROS
SANTIAGO • 28 ANOS • SOLTEIRA • ACTRIZ Presenta coa compañía Nut Teatro o 20 de outubro o seu último espectáculo teatral, Wake Up, no escenario do Salón Teatro
WWW.MAGOXACOBE.COM
É MARABILLOSO poder facerlle unha contraportada a un anxo. Aínda que ás veces pensen que Nerea, no esceario co seu grupo Nut Teatro, se transforme en demo durante as súas actuacións completamente provocadoras (e provocativas) que buscan revolver a conciencia do espectador. Poida que o seu primeiro papel no cine, ós quince anos, tivese algo que ver. P · Coñézote dende a adolescencia e sempre fuches creativa, pero a túa paixón pola interpretación descubríchela da man do teu primeiro papel na longametraxe Nena… R · De pequena tódalas nenas queren ser actrices ou cantantes. Se un día aparece un director do cine por un instituto, que foi o que me pasou Bermúdez), parece a con Xavier (B oportunidade perfecta. Resultou que eu era a imaxe física que el buscaba para unha persoaxe e me colleron. P · Como lle contas con 15 anos ós teus pais que vas facer un papel de lolita con desnudo integral? R. Xabier nos explicou en que consistía o papel e que todo era xustificado e necesario para a película. Era unha personaxe que me quedaba lonxana porque nunca me namorara dunha persoa moito maior ca min, pero todo rapaz ten amores platónicos e a iso podía chegar. P · Creo que houbo un malentendido no instituto co desnudo… R · O director e a xefa de estudos chamaron á miña casa para que meus pais fosen falar con eles porque pensaron que ía facer unha peli porno. P · E aínda antes de formarte en arte dramático fixeches unha carreira. R · Faleino cos meus pais e decidi-
EL TERCER GRADO • ¿Por que che gostaría ser recordada? Por quen, pola xente que me quere • Unha canción... Agora estou escoi-
tando a Anthony and the Johnsons • Canto tempo sobrevives sen móbil? Encantaríame sobrevivir sen el • Unha frase típica de nai... ‘Ai, pero vaite con coidadiño, eh?’ • Unha frase para ligar... Tes lume? Aínda que comigo non funciona... • Lugar favorito de Santiago… Hai tantos... • A quen che gostaría haber coñecido? A moitos
xa falecidos como Paco Rabal • Que lema segues na vida? Non sigo lemas • Que é o que a Nerea? A vida
No instituto pensaron que ía facer unha pelicula porno
” ”
Nut é a razón pola que me ergo todos os días
mos que era mellor ter un colchón. Esta profesión é de altos e baixos e como me gustaba a Medicina fixen Enfermería. Ó acabar faláronme de Espacio Aberto, unha escola en Santiago, fixen o curso e quedei encantada. P · De que se vive sendo actriz? R· Se vive sabendo un pouco de todo. De pronto tes que traballar de enfermeira, de camareira ou do
Alberto Uzal
Xacobe Sanz
Puedes ver el vídeo en www.youtube.com/santiagosietetv
“CANTO MÁIS DESAPERCIBIDA PASE, MELLOR”
ASÍ A VEMOS: SENSUAL - PROFUNDA - ATREVIDA REFLEXIVA - INTELIXENTE - CONQUISTADORA
Rúa do Vilar, 11 15705 Santiago Telf.: 981 582 331
que faga falla para facer o que ti realmente queres e hai que chegar a fin de mes. Sabes que de actriz non te vas volver rica, da igual, o importante é que o público chegue ós nosos traballos. P · Con que estilo da roupa de Gary-
som te atopas mellor? R · Cada persoa ten que atopar o seu propio estilo sempre que esteas cómoda. Eso sí, se teño a voda da miña irmá e me pregunta "qué roupa vas levar?"… Mellor que non o saiba!