RUDY Y NOEMI: ‘TOPS’ DE CIBELES Moda• La Cibeles Madrid Fashion Week 2009 contó con la presencia de dos de nuestros vecinos más estilosos sobre la pasarela: rudy lamas y noemí caldas
www.santiagosiete.es
Año III I Número 128 Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
SI QUIEREN MEDICINA, NOSOTROS, ARQUITECTURA A Coruña quiere su propia facultad de Medicina El alcalde dice que, de revisar, que sea en todos sus términos FRANCISCO GARCÍA
ENTREGA II PREMIO FONSECA
Lovelock nos habló del cambio climático El pionero en promover la conciencia medioambiental en el mundo recibió esta semana el II Premio Fonseca que oterga la USC y el Consorcio de Santiago / Alberto Uzal
“La Ley de Dependencia tiene grandes carencias” Médico y Director de la residencia Mapfre Quavitae
MIEDO A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO
SE DISPARA EL AHORRO
Pág. 6
ECONOMÍA Las familias destinan más dinero al ahorro que al consumo
SAR BUSCA EL LLENO ABSOLUTO Después de cerca de veinte años de espera, el Xacobeo Blu:sens Obradoiro debuta por fin este sábado en la liga ACB. Los de Curro Segura se enfrentan al todopoderoso Barcelona de Ricky Rubio en el Multiusos de Sar. Se espera una gran respuesta de la afición. Por eso el Concello habilitará un servicio especial de autobuses esa misma tarde.
SIETEHOGAR • EL CONCELLO ULTIMA LA ORDENANZA DE INSTALACIÓN DE ASCENSORES
2
sieteenprofundidad
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
5.400
4.000.000
euros de gasto por alumno. Es lo que gasta al año cada estudiante nuevo de fuera de Santiago, según la memoria de responsabilidad social de la USC.
de euros para la USC. Los recibirá del Ministerio de Educación y Ciencia a través del subprograma de I+D+i del programa Campus Excelencia Internacional.
Campus Vida nos convertirá en un referente internacional El proyecto, con el que se reconoció a la USC como Campus de Excelencia Internacional, contempla la creación de nuevos centros y la transformación urbanística del Campus Sur
Rebeca Munín SANTIAGO
J. María Fraga Bermúdez • Decano de Medicina
“ES MEJOR ESTAR TODOS EN UNA ÚNICA FACULTAD” El Decano de Medicina está convencido de que la suya es la única facultad que necesitamos. “Alguna vez Galicia tiene que tener un proyecto único y común, no estar siempre luchando por compartir las mismas cosas como tres aeropuertos, tres capitales…”, señala Fraga Bermúdez.
¿Cuántos médicos salen cada año de la facultad de Santiago? Actualmente ingresan cada año 385 alumnos. Este incremento se ha producido desde hace tres años, así que empezarán a salir alrededor de 350 alumnos dentro de dos años. Lo que está saliendo ahora son alrededor de 250.
¿Realmente se necesita otra facultad de Medicina en Galicia? Yo creo que no. Lo que sí está claro es que la facultad de Medicina de Santiago está impartiendo la licenciatura en los complejos hospitalarios de Santiago, Coruña y Vigo y que hay un programa a desarrollar en el que se necesitan mejorar algunos aspectos para que los estudiantes puedan adquirir la excelencia.
Se habla de intereses localistas de A Coruña... Más que intereses localistas, son intereses personalistas. El problema reside en algunas personas que no están ligados a la Universidad de Santiago y quieren dar docencia en Medicina, cuando ellos la están dando en otras licenciaturas o diplomaturas de Ciencias de la Salud. También hay un cierto protagonismo del propio rector de la Coruña que cree que su Universidad no es buena si no tiene Medicina. Y eso es un error porque cada universidad tiene prestigio en función de lo que hace y no en función de si tiene una licenciatura.
Con esto sería suficiente... Obviamente. No se pueden crear facultades de la nada. Se necesitan profesores, que no se crean de un día para otro. Lo curioso es que surja este conflicto cuando se está exacerbando este programa de mejora en la cual participan de manera directa los médicos del complejo hospitalario de Coruña y Vigo y, es más, un gran número de opiniones contrastadas de personal de estas propias instituciones están de acuerdo con que se debe hacer todo coordinado por una única facultad de Medicina que tiene que tener un programa común. Se dice que en los próximos 10 años habrá 1.200 jubilaciones. ¿Hay alumnos suficientes para cubrir esta demanda? Totalmente. Los estudios dicen que el mayor número de médicos que se jubilarán será entre los años 2015 y 2025. Teniendo en cuenta todos los médicos que se forman en la facultad de ahora hasta ese período, son muchos más de los que se jubilan.
Y si se hace, ¿nos perjudicará? Todo lo que es dividir perjudica la potencialidad del desarrollo. Es mucho mejor para Galicia, para los estudiantes y los profesionales estar todos ubicados en una facultad de Medicina que cada vez es mejor. En cambio, el minusvalorar un centro que se está desarrollando significa dar marcha atrás. En vez de lograr potencialidades nuevas lo que se quiere es dividir. Y repartir el pastel en un momento de vacas flacas no es más que repartir la miseria.
Repartir el pastel en época de vacas flacas no es más que repartir miseria”
“
LA FACULTAD DE MEDICINA está estos días en el punto de mira más que nunca. Coruña siempre ha querido impartir la titulación completa. Vigo, también. Pero, al menos por el momento, la de Santiago es la única universidad gallega que lo hace. Y es así porque, tal y como recordó el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en una reciente entrevista, en su día se hizo un mapa de titulaciones donde Compostela renunció a carreras como la de Arquitectura a cambio de tener en exclusiva el monopolio de Medicina. ¿De dónde viene entonces esta insistencia? El debate está de nuevo en la calle desde que la UDC (Universidade de A Coruña) acusase a la USC de incumplir el protocolo de prácticas clínicas al convocar veinte plazas docentes para ejercer en el campus coruñés, sin la aprobación de Vigo y A Coruña. Sin embargo, son muchos los que apuntan a intereses localistas. No en vano, el alcalde coruñés, Javier Losada, ha reclamado en muchas ocasiones la titulación de Medicina para su ciudad - la última, en un encuentro que mantuvo en julio con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Además, hace un mes el concello de esta ciudad emitió un comunicado oficial en el que señalaba que conseguir los estudios de Medicina es para ellos algo “irrenunciable”. ¿Es necesario? También desde algunos medios de comunicación con sede en A Coruña defienden insistentemente la creación de esta nueva facultad, haciéndose eco, por ejemplo, de un estudio de la Universidad Pública de Navarra. En él se dice que esta comunidad, más pequeña que Galicia, podría albergar dos escuelas de Medicina. Lo que no se recalca es que los navarros sólo cuentan con un centro privado donde poder estudiar esta carrera, mientras que aquí lo que se plantea es tener dos facultades en dos universidades públicas. Fue el propio rector de la UDC, José María Barja, quien dijo que implantar esta titulación supone un coste de 9 millones de euros anuales, en los cuales tendría que participar la Xunta. Así que, en tiempos de crisis, nos preguntamos: ¿realmente es necesario impartir Medicina en dos ciudades que están a menos de una hora de camino? Un pastel muy apetecible Según el decano de Medicina, José María Fraga Bermúdez, cada año entran en la facultad unos 385 alumnos, según él, cantidad suficiente para cubrir la demanda de médicos que hay en nuestra comunidad. Tal y como refleja la memoria de responsabilidad social de la USC, cada uno de estos estudiantes que no es de Santiago gasta una media de 5.400 euros al año (incluye matrícula, material, desplazamiento, alo-
A CORUÑA ‘ATA Educación • La Universidad
coruñesa vuelve a insistir en la implantación de la carrera de Medicina en su campus
Santiago es la única urbe gallega donde a día de hoy se puede estudiar Medicina. En su facultad (en l
jamiento, manutención y actividades de ocio). En el centro compostelano, donde además de Medicina también se imparte Odontología, sólo en el apartado docente se contabilizan más de 400 profesores. Las prácticas clínicas las realizan en el CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago), además de en los complejos hospitalarios de A Coruña y Vigo. Estamos hablando, por tanto, de un pastel muy apetecible y de un sector, el de la salud, en el que está implicado un gran número de perso-
!
El alcalde coruñés se lo solicitó a Feijóo en una reunión que tuvieron en julio
nas y que genera muchos puestos de trabajo y riqueza. Con el horizonte en 2010 Los rectores de las tres universidades gallegas y la Xunta llegaron en su día a un acuerdo para no hablar de la ampliación de nuevas titulaciones en sus campus hasta haberse adaptado al Plan Bolonia. Esa decisión dejó el ho-
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
9.000.000
1.790
250
de euros anuales. Es lo que costaría implantar Medicina en A Coruña, según un estudio de la Universidad de Navarra al que aludió el rector coruñés.
solicitudes para entrar. Son las que recibió Medicina este año según la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG). Cada año ingresan unos 385 alumnos.
prácticas en Coruña y Vigo. Este curso 250 alumnos de Medicina de Santiago harán sus prácticas clínicas en los complejos hospitalarios de A Coruña y Vigo.
ACA’ DE NUEVO Polémica • Se habla de intereses
localistas de la ciudad herculina, que ‘envidia’ la titulación que en Galicia sólo imparte la USC
Un debate reavivado por la formación clínica A Coruña y Vigo llevan ya muchos años reclamando su propia facultad de Medicina, pero el debate se ha reavivado en las últimas semanas después de que el rector coruñés acusase a la USC de incumplir el pacto de 2008.
Mayo de 2008 Llegan a un acuerdo. Las consellerías de Sanidade y Educación y las tres Universidades gallegas suscriben un protocolo de colaboración para que los estudiantes de Medicina puedan realizar su formación práctica en los hospitales de Coruña y Vigo.
Julio de 2009 Quejas de la UDC. El rector de la Universidad de A Coruña (UDC), José María Barja, envía una queja a las dos consellerías y las otras dos universidades gallegas por no haberse celebrado la reunión para seleccionar al profesorado, tal y como se había aprobado en mayo de 2008.
Septiembre 2009 La USC se justifica. Ante las críticas de la UDC, la universidad compostelana explica que al no haberse producido la dicha reunión y estar a punto de empezar el curso, no le quedó más remedio que convocar plazas de profesor asociado en el hospital coruñés, en lugar de recurrir a la figura de colaborador docente que se había establecido en el acuerdo de 2008. También en este mes el alcalde de Vigo, Abel Caballero, reclama para su ciudad una facultad de Medicina.
1 de octubre No descartan la vía judicial. La Voz de Galicia publica unas declaraciones del vicerrector coruñés, Xosé Luis Armesto, en el que dice que la UDC recurrirá a una vía jurídica si no se cumple el protocolo de mayo de 2008.
la imagen) ingresan cada año cerca de 400 alumnos. /Ana B. Vázquez
!
¿Es necesario impartirla en dos ciudades que están a menos de 1 hora?
rizonte de 2010 como fecha para empezar a plantear posibles cambios. Y ahora que se acerca, el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, no descarta que se creen nuevas facultades de Medicina. Así se refleja en una entrevista publicada hace unos días por El Correo Gallego: “Podemos falar e falaremos, a partir de xaneiro e febreiro, da necesidade de crear ou non unha
nova ou novas facultades de Medicina”, decía el conselleiro. También la titular de Sanidade, Pilar Farjas - que fuera edil en A Coruña - se ha mostrado favorable a la implantación de nuevas titulaciones. Por su parte, consultado por este periódico, el rector de la USC, Senen Barro, prefirió no hacer ningún tipo de declaraciones. Así las cosas, no es descabellado pensar que, si nadie lo impide, A Coruña o Vigo puedan ganar finalmente esta batalla. En próximos números S7 seguirá informando sobre esta polémica.
6 de octubre La Diputación apoya a A Coruña. El presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, dice que el planteamiento de A Coruña “es razonable, lógico y sensato”.
19 de octubre La esperada reunión. Los rectores de las tres universidades se reunirán con los conselleiros para desenvolver y mejorar el protocolo para la formación clínica de los alumnos de Medicina en los tres hospitales.
Si se llevan Medicina, que nos dejen Arquitectura “Non estou de acordo con que Medicina vaia para A Coruña. No seu día fíxose un mapa de titulacións onde Santiago tivo que sacrificar moitas (Arquitectura, as enxeñerías...) a cambio de ter en exclusiva o monopolio de Medicina. Se se revisa este mapa, ha de facerse en todos os termos”, señaló el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en una entrevista en la Ser.
3
4 sieteciudad
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
Francisco García • Director de la residencia Mapfre Quavitae
“LA LEY DE DEPENDENCIA NO SE ESTÁ APLICANDO CORRECTAMENTE”
El director de la residencia de mayores Mapfre Quavitae, el médico Francisco García, sostiene que la Ley de Dependencia tiene carencias porque no hay capacidad económica para poder llevarla adelante. / A. Uzal
Carolina Carballedo SANTIAGO
LA RESIDENCIA DE MAYORES Mapfre Quavitae está de aniversario. Y es que hace ahora cuatro años el centro geriátrico abría sus puertas en San Lázaro, tiempo en el que ha logrado convertirse en el hogar de cerca de 200 mayores que, en su gran mayoría, necesita una atención médica constante. Allí trabajan cerca de 100 profesionales bajo la dirección del médico Francisco García. Cuatro años dan para mucho, ¿les ha costado implantarse en Santiago? La verdad es que no demasiado. Llevamos todo este tiempo funcionando a pleno rendimiento y, como en Santiago todo funciona por el boca a boca y además sacamos adelante varias campañas para que se nos conociese un poco más, nos hemos implantado con bastante rapidez. ¿Son reticentes las familias compostelanas a llevar a sus familiares a una residencia? Cada vez menos. Es verdad que en algunas familias siempre existe ese sentimiento de culpa por pensar que hacen algo que no deben, pero cada vez son más los que se dan cuenta de que centros como el nuestro nada tienen que ver con los antiguos asilos.
¿En qué se diferencian de los tradicionales asilos? En que somos un centro geriátrico. Aquí tenemos un equipo médico amplio y muy cualificado. Somos 90 profesionales dedicados al completo a atender a cada una de las personas que residen aquí, en su gran mayoría, personas dependientes. Sabemos que dejar el domicilio es muy duro, pero nosotros tenemos un axioma que siempre aplicamos: en casa mientras sea posible y en una residencia cuando sea necesario. Tal como están las cosas, cada vez es más importante dar este tipo de asistencia. ¿Por qué? Porque por suerte o por desgracia, antes era la mujer la principal cuidadora de las personas mayores. Ahora la sociedad ha cambiado muchos porque la mujer se ha incorporado a la vida laboral y tiene mucho menos tiempo. Nosotros cubrimos ese hueco y les damos todas las facilidades y servicios para que estén cómodos y perfectamente atendidos. ¿Cuál es la media de edad de los residentes? La mayor parte son personas dependientes con una media de unos 85 años, incluso hay varios que superan los 90 años. También es cierto que
hay personas de unos 66 o 67 años, pero son la gran minoría. De todos ellos, un 85% son mujeres, que lo que más valoran es poder tener una buena alimentación y atención sanitaria.
Cada vez se entiende más el papel de las residencias de mayores”
“
Hace falta que una mayor implicación para ayudar a los dependientes”
¿Todos han hecho de la residencia su hogar? La gran mayoría sí. En estos cuatro años nos hemos convertido todos en una gran familia. Tenemos dos tipos de plazas. Hay 156 residentes, que viven aquí, y tenemos capacidad para 40 personas para el centro de día, aunque ahora mismo tenemos 20 personas allí. De todas estas plazas, el 60% están concertadas con la Xunta, y el 40% son privadas.
edad con sus políticas sociales? Están en el camino, sí. No sólo para las personas mayores, sino para otros colectivos que necesitan servicios sociales. Ayudan, pero cada esfuerzo siempre es poco, no solo del Concello, sino también de otras instituciones. Hace falta que nos impliquemos todos bastante más.
mente porque no hay capacidad económica para poder llevarla adelante como se esperaba, aunque era una ley muy necesaria. Es la cuarta pata de la mesa que cojea. Nos falta avanzar mucho para ayudar a los dependientes.
Acaban de celebrar su cuarto aniversario entregando su premio anual al envejecimiento activo. ¿Son muchos los mayores de nuestra ciudad que siguen siendo activos en la vejez? Sí, en Santiago hay muchísimas personas mayores que tienen una larga vida de esfuerzo y que han destacado, aunque de una manera discreta y quizás en un segundo plano. Haremos que muchas de ellas salgan a la luz, porque se lo merecen. ¿Se lo pone fácil el Concello a las personas de la tercera
La edil de Benestar, Mar Martín, nos reconocía hace unas semanas que faltan recursos para dependientes... Sí, estoy totalmente de acuerdo. En Santiago tenemos muy pocas plazas residenciales, también hay poco servicio a domicilio, teleasistencia... El tema de la dependencia es escabroso, porque se ha sacado adelante con poco dinero y eso se nota. Es una ley muy buena, pero el problema es que exige mucho esfuerzo económico, que ahora mismo el país no puede soportar. ¿No se está aplicando correctamente la ley? Su aplicación no está siendo del todo apropiada, precisa-
“
En breve se abrirá una nueva residencia en Pontepedriña, pero, aún así la carencia de plazas residenciales en Santiago continúa siendo importante, ¿tienen ustedes mucha lista de espera? En estos momentos me gustaría poder decir que sí, pero lo cierto es que ahora mismo no la tenemos. Es verdad que están todas las plazas ocupadas, pero así como hace unos dos años, sí había personas esperando por entrar, ahora esto ya no sucede. ¿Se está notando la crisis también en el sector? Sí, mucho. La demanda de peticiones que tenemos en estos momentos ha bajado y eso está encuadrado en el panorama actual de dificultad económica que todos estamos pasando.
Casi 200 plazas para atender a los más dependientes El centro que dirige García (que además de director del centro es también médico), cuenta con 152 plazas para residentes (en su mayor parte, personas dependientes) y 40 plazas para su centro de día. Allí trabaja un nutrido equipo de 90 profesionales, compuesto por médicos, enfermeras, fisioterapeutas, trabajadores sociales, animadores socioculturales, responsables asistenciales, cocineros y personal de mantenimiento.
Entregaron más de 1.300 kilos para la Cocina Económica Con motivo de su cuarto aniversario, la residencia Mapfre Quavitae entregó la semana pasada el premio al envejecimiento activo a la directora de la Cocina Económica, Sor Dolores Diz (cogiendo el testigo de Isaac Díaz Pardo, premiado el año pasado). Para completar el homenaje, los responsables del centro entregaron esta semana 1.300 kilos de comida no perecedera a la Cocina Económica.
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
BREVES I Dicen que Raxoi dejó “no caixón” varias facturas La edil del PP, Cecilia Sierra Rey, denunció esta semana que el Concello de Santiago dejó “no caixón” en 2008, 3,73 millóns de euros en facturas sin contabilizar. En total serían 370 facturas, de las que 214 son del Auditorio (por valor de 380.104 euros) y el resto corresponderían servicios, obras o suministros encargados por el Concello en 2008 o en anteriores ejercicios.
I Luz verde para la
remodelación de Praza de Abastos
El Consello de la Xunta autorizó la firma del convenio entre el Ministerio de Vivienda, la Consellería de Economía y el Concello para la realización y financiación de las obras de remodelación de la Praza de Abastos. La aportación del la Xunta será de 1,13 millones de euros, repartidos en cuatro anualidades. El resto del apoyo económico, hasta completar los 5,06 millones de euros en que está presupuestada la obra, correrán a cargo del o Estado y del Concello.
I Colabora
donando sangre de cara al puente del Pilar
El Centro de Transfusión de Galicia hace un llamamiento a todos los compostelanos para donar sangre de cara al puente del Pilar del próximo lunes. Las reservas de los grupos cero positivo, A positivo y cero son las que más se necesitan, como previsión las urgencias de accidentes de tráfico del puente del día 12.
I Más de 120 libros
para la Casa das Asociacións
La concelleira de Participación Cidadá, Guadalupe Rodríguez, recibió esta semana de manos del gerente del Consorcio, Xosé Manuel Villanueva, más de 120 libros pertenecientes a las diferentes colecciones temáticas que hasta el momento tiene publicada la institución y que podrán consultarse en la Casa das Asociacións.
sieteciudad
LISTOS PARA EL DESPEGUE DE A SIONLLA Economía • La venta de las parcelas del parque empresarial se pondrá en marcha a principios del año que viene Redacción SANTIAGO
DURANTE EL PRIMER trimestre de 2010 se podrán a la venta, por medio de un concurso público, las parcelas del parque empresarial de A Sionlla, que está desarrollando la empresa pública Xestur Coruña en nuestra ciudad. Así lo anunció esta semana el
conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, en una visita que realizó a las obras del parque empresarial, en compañía del alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo. Se trata de un polígono que ocupa una superficie de más de 1,3 millones de metros cuadrados y supondrán
una inversión total de más de 83 millones de euros. Las obras de urbanización empezaron el pasado mes de septiembre y se prevé que termine a comienzos de 2011. El parque ofrecerá un total de 138 parcelas, que permitirán a creación de una superficie neta de 778.318 metros2 de terreno industrial.
El conselleiro y el alcalde explicaron la distribución de las parcelas.
5
6
sieteciudad
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
LOS COMPOSTELANOS ‘HACEMOS BOTE’ POR LO QUE PUEDA PASAR Consumo • La desconfianza en la actual situación económica disparó el ahorro en las familias hasta llegar a alcanzar máximos históricos Carolina Carballedo SANTIAGO
LAS FAMILIAS COMPOSTELANAS ahorran cada vez más. Al menos así se desprende de los datos hechos públicos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que la tasa de ahorro en los hogares se situó, en el segundo trimestre de 2008, en el 24,3% de su renta disponible. En cifras más concretas, ahora, de cada euro que tenemos dispuesto para gastar, nos reservamos para nuestra hucha particular unos 24 céntimos. Y es que, parece que tememos a la crisis y eso se nota en nuestros bolsillos. Así
Queremos ahorrar, aunque cada vez nos cuesta más Salimos a la calle para comprobar cómo viven esta situación los compostelanos. La mayor parte de las personas consultadas reconoce estar haciendo muchos más esfuerzos ahora que hace
nos lo confirma también la decana de la facultad de Económicas, Maite Cancelo, quien recuerda que el ahorro está aumentando porque “en este contexto de crisis, los consumidores tienen un alto grado de incertidumbre y desconfianza, por eso, como prevención, tienden a ahorrar y consumir menos”, nos explica Cancelo. No hay problema siempre que haya equilibrio Entonces, si ahorramos más, pero consumimos menos ¿cuáles pueden ser las consecuencias?. Como indica la decana, “el ahorro siempre es bueno para una economía, unos años para conseguir ‘hacer bote’ y no todos lo logran. Algunos como Fernando Vilariño, confiesan abiertamente tener miedo a la subida de impuestos porque “afectará a servicios que son muy necesarios y de los que no creo que pueda limitar más el consumo”.
pero el problema llega cuando hay un desequilibrio entre ambos”. Y es que, según los datos del INE, si el ahorro alcanzó máximos históricos, el consumo final cayó un 8,6% en el mismo período. Para evitar esta situación, Cancelo recuerda que ahora sería importante devolver la confianza en la economía, aunque, como dice, “medidas como la subida de impuestos generará más miedo entre los consumidores”, sentencia.
I En primera persona:
El ahorro en los hogares españoles alcanzó el 24% de la renta disponible. / Ana B. Vázquez
!
Ahorramos un 24% de la renta
!
El consumo final cayó un 8,6%
!
Desconfiamos de la economía
¿Está haciendo más esfuerzos que antes para conseguir ahorrar a fin de mes?
ELENA YÁÑEZ
FERNANDO VILARIÑO
OLIVIA IGLESIAS
GRACIELA HERNÁNDEZ
RAMIRO PEROL
enfermera. Tiene 36 años y dice que logra ahorrar
empleado. Teme a la subida de los impuestos
En paro. Ahora sólo compra lo que necesita.
Jubilada. Dice que siempre ha sido ahorradora
Industrial. ahorra limitando los gastos
ELENA RECONOCE que en estos meses ha tenido que privarse de varios caprichos y que con la subida de impuestos, consumirá menos por que así “ahorraré algo”, dice.
FERNANDO DICE tener un poco de “miedo” a la subida de los impuestos. Por eso, intenta ahorrar más que antes “aunque no siempre lo consigo”.
ES AUXILIAR DE enfermería, aunque, como muchos, ahora está en paro. Por eso Olivia mira con lupa todos sus gastos “y compro sólo lo que realmente necesito”.
GRACIELA NO ha tenido que recortar muchos gastos porque “siempre he sido ahorradora”, aunque reconoce temer la subida de impuestos prevista para 20101.
RESTRINGIENDO AL máximo gastos en comidas fuera de casa o en gasolina es como Ramiro logra ahorrar a fin de mes “porque hay que prevenir por lo que pueda pasar”.
ESTA SEMANA PROTESTA... Ángeles Naviero Vecina de Santiago
“En el hospital, la atención en urgencias es patética” Ángeles vive en Santiago y en más de una ocasión ha tenido que ir a los servicios de urgencias donde, como nos decía, “la atención es patética”. El problema está, según decía, en que , “la mayor parte de la gente mayor colapsa el servicio porque sólo con un constipado ya van allí y la gente que realmente está mal tiene que fastidiarse”. Por eso, dice, “deberían crear un centro para gente mayor, y así no pasaba esto”. Para resTras varios intentos, al ponder a esta lectora, Santiagosiete se puso en contacto en varias ocasiones con cierre de esta edición, el CHUS, pero, al cierre de esta edición, aún no habíamos recibido respuesta.
!
el CHUS no respondió
Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
EL ‘PADRE’ DEL ECOLOGISMO, PREMIADO
sieteciudad
7
EL EXPERTO RESPONDE
RECONOCIMIENTO • El que fuera pionero en promover la conciencia medioambiental en el mundo, James Lovelock, visitó Santiago esta semana para recoger el Premio Fonseca 2009 • El científico británico visitó el Concello y la Universidad Redacción SANTIAGO
SIGUIENDO LOS PASOS del prestigioso científico británico Stephen Hawking -galardonado el año pasado-, el que fuera pionero en promover la concienciación medioambiental por el mundo y ames ‘padre’ del ecologismo, Ja Lovelock, estuvo esta semana en Santiago para recoger el Premio Fonseca 2009, que convocan la Universidad compostelana y el Consorcio. Aunque su ‘periplo’ por Compostela comenzaba el lunes por la noche -cuando fue recibido por el profesor de la Facultad de Física y máximo impulsor del Premio Fonseca, Jorge Mira- los actos oficiales se celebraron el martes. Así, tras mantener un encuentro con los medios de comunicación, el científico británico fue recibido en Raxoi por el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo y dejó su firma en el Libro de Honra. Ya por la tarde, Lovelock se reunió con el rector Senén Barro, para impartir después la conferencia ‘Cambio climático en un planeta viviente’ en el Auditorio de Galicia. Lleno total en su conferencia Muchos fueron los que no quisieron perderse la cita, en la que el intelectual británico no dejó indiferente a nadie. En su intervención defendió la energía nuclear que, como
explicó “es lo único que tenemos. Los franceses la están empleando y no tienen ningún problema”. Además, y ante el calentamiento global que sufre el planeta, el pensador británico presagió que “aunque ya lo veremos, a final de siglo no quedaremos en la tierra más de mil millones de personas”, explicaba. Su visita a nuestra ciudad se cerró con la ceremonia oficial de entrega del Premio Fonseca 2009, el galardón enmarcado en el programa ConCiencia que reconoce su divulgación de la ciencia.
¿QUÉ ES EL TRATAMIENTO CON BOTOX?
Noventa años luchando por el medio ambiente A sus noventa años, el científico británico, ha logrado mantenerse como una de las voces más activas del panorama científico mundial, especialmente tras la publicación en 1979 de ‘Gaia: una nueva mirada a la vida sobre la Tierra’, libro que describe a la Tierra como un superorganismo que se autoregula. Es, además, el inventor de algunos de los instrumentos empleados en en los programas de investigación de la NASA, como la sonda Viking, la primera enviada a Marte.
El profesor Jorge Mira; el rector, Senén Barro, el científico co James Lovelock, y el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, en el transcurso de la ceremonia oficial del Premio Fonseca impartida en el Auditorio. / Alberto Uzal
Horas antes de recibir el Premio Fonseca, Lovelock fue recibido en Raxoi por Xosé A. Sánchez Bugallo.
El prestigioso científico dejó su firma en el Libro de Honra del Concello. / Alberto Uzal
LAVACOLLA HOMENAJEA A SU PÁRROCO Fiesta • Los vecinos organizaron una fiesta para conmemorar las 4 décadas de trabajo de Manuel Botana
Manuel Botana (tercero por la derecha), estuvo arropado en su homenaje por grandes amigos. / A. Uzal
Redacción SANTIAGO
LOS VECINOS DE LAS parroquias compostelanas de Carballal y Lavacolla celebraron el pasado domingo un singular homenaje al sacerdote Manuel Botana, que muy pronto celebrará 40 años como párroco en la zona. Para conmemorarlo, muchos fueron los que quisieron unirse a la fiesta que empezaba hacia el medio día, con
El alcalde y las concelleiras Mercedes Rosón y Guadalupe Rodríguez estuvieron presentes en el homenaje. / A. Uzal
una misa en la iglesia de Lavacolla. Poco después, unos 400 vecinos y amigos -entre los que se dejaron ver el alcalde compostelano Xosé A. Sánchez Bugallo, las ediles Mercedes Rosón y Guadalupe Rodríguez o José Barreiro, consejero delegado de Televés- se reunieron en una multitudinaria comida en el campo de la fiesta, junto a la iglesia de Carballal. Allí, el homenajeado -que acaba de
jubilarse de su plaza de docente de la Facultad de Derecho, donde seguirá siendo catedrático emérito- recibió de manos de representantes vecinales una placa conmemorativa, un cruceiro de plata y un libro devocionario impreso en París en 1885. Haciendo memoria El acto de homenaje a Manuel Botana se completó con la proyección de un documental
La organización estima que fueron 400 los vecinos que asistieron a la comida en honor a Manuel Botana./ A. Uzal
sobre su vida, en el que muchos de sus amigos, vecinos y compañeros de la Universidad hicieron memoria de sus mejores recuerdos. Finalmente, la plataforma vecinal en-
cargada del acto designó a un representante, que cerró el acto con un discurso en el que resaltó la personalidad del homenajeado y su labor en estas cuatro décadas.
!
!
El alcalde y las ediles Lupe Rodríguez y Mercedes Rosón fueron a la cita
Más de 400 vecinos se reunieron en honor a Manuel Botana
El “botox” es un compuesto derivado de la toxina botulínica. Se usa en medicina desde hace mucho para tratar enfermedades causadas por hiperactividad muscular con mucho éxito (estrabismo, blefarospasmo, fisuras anales…). Con el paso del tiempo sus indicaciones se extendieron al uso estético, para borrar las arrugas causadas por la contracción muscular mantenida. Estas son principalmente las arrugas horizontales de la frente, las verticales del entrecejo (del enfado) y las patas de gallo. Con el paso del tiempo, la contracción de los músculos que están debajo de estas zonas van arrugando la piel, hasta que se marca la arruga incluso en reposo. Con el botox, se relaja la musculatura causante, y las arrugas se borran por completo. Además, tiene efectos muy beneficiosos en la estética del tercio superior de la cara: mejora la forma de las cejas, y aumenta muchísimo la luminosidad y la calidad de la piel. Se aplica sin necesidad de anestesia, en una sesión, y el efecto se va instaurando progresivamente, quedando un aspecto muy natural. Con la introducción de la única marca comercial permitida para el uso estético: vistabel, los efectos de una aplicación demasiado intensa de botox (pérdida de la expresividad facial) son cosa del pasado. Se consigue el efecto deseado, manteniendo la expresividad inalterada, siendo muy difícil adivinar si alguien se ha hecho el tratamiento con botox o no. Desgraciadamente la otra “pega” tradicional del botox sigue estando vigente: el efecto sólo dura entre 4 y 6 meses, siendo totalmente reversible, y ha de repetirse la aplicación para lograr de nuevo el resultado.
Dr. Valdés Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora Montero Ríos 10, 3º A Telf.: 981 937 707 www.drvaldes.es
Dudas y consultas: info@drvaldes.es Se responderá personalmente en breve plazo
8
sieteciudad
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
BUGALLO APRUEBA LAS PARTIDAS DEL ESTADO PARA LOS GRANDES PROYECTOS Presupuestos • Según el alcalde, Santiago será el primer Concello de Galicia en inversión per cápita y absoluta Ó. de la Fuente SANTIAGO
EL ALCALDE SANTIAGUÉS, Xosé Sánchez Bugallo, se mostró satisfecho con los presupuestos del Estado presentados la semana pasada por Elena Salgado, vicepresidenta del Gobierno y ministra de
Economía. Desde Raxoi valoran positivamente las partidas presupuestarias destinadas a las grandes obras para la ciudad, ya que “todos os proxectos importantes que era posible contemplar nos orzamentos do Estado están contemplados”, en palabras
de Sánchez Bugallo. Algunos de estos proyectos, como la nueva terminal que será construida en el aeropuerto de Lavacolla, la entrada del AVE en Santiago (junto con la estación intermodal que se pretende hacer en la actual instalación de O
Hórreo) o el túnel de Conxo cuentan con importantes partidas para 2010 que serán decisivas para acometer estos proyectos en los próximos años. El regidor compostelano aprobó las inversiones destinadas para la ciudad, y desta-
có que “Santiago é o concello número un de Galicia en canto a investimentos per cápita e en números absolutos”. Eso sí, en Raxoi afirman que todavía existe un apéndice de 1,8 millones para otras inversiones que “hai que aclarar” en qué consiste realmente.
Estación intermodal y AVE
Nueva terminal de Lavacolla
Xosé Sánchez Bugallo se refirió a los proyectos que afectarán al ferrocarril santiagués.
La inversión estatal en el aeropuerto de Lavacolla es importante, ya que se destinarán a esta terminal 268 de los 420 millones de euros previstos para Galicia en el período 2010-2013.
En primer lugar, la financiación para la entrada del AVE en Santiago contará con 86 millones de euros. Además, 21 de los 22 procesos de expropiación se cerraron de mutuo acuerdo y uno está recurrido. Además, según el alcalde, el Ministerio de Fomento tiene la intención de encargar el proyecto para la estación intermodal durante este mes. Falta cerrar “uns asuntos” con la Xunta.
Sánchez Bugallo se marca como objetivo tener totalmente finalizada la nueva terminal aeroportuaria para julio de 2011. Para ello, dice el alcalde, está en “directísimo contacto” con el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, y con el ministro de Fomento, el gallego José Blanco.
ACTO DE FE ÁLVARO LORENZO REY
icen que es en tiempos de necesidad D cuando la gente abraza más la religión y la fe en Dios; personalmente, creo que esto es cierto. En el actual contexto de crisis -a todos los niveles, no solamente económica-, recibimos la noticia de casi la mitad de los jóvenes gallegos entre 15 y 24 años se consideran creyentes, aunque no practicantes; todo esto, pese a que no se puede decir que la Iglesia esté conectando precisamente con los jóvenes y sus necesidades. Cabe recordar que, quien hizo el más importante esfuerzo de acercamiento a este sector de población fue el anterior Papa, Juan Pablo II, el cual ha sido por el momento, y a la espera de conocer las intenciones de Benedicto XVI con respecto al Xacobeo 2010- el único Papa que ha visitado oficialmente Santiago de Compostela, nada menos que en dos ocasiones.
Juan Pablo II ha sido el único Papa que ha visitado Santiago, y dos veces”
Estación depuradora (EDAR)
Nuevos centros para el CSIC
Respecto a la nueva estación depuradora (EDAR), Sánchez Bugallo dice que “o importante é que se saquen a licitación as obras”, para lo que se marca como fecha este año 2009. La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, visitará Santiago en las próximas semanas para explicar el proyecto.
Con la partida presupuestaria destinada a Santiago en 2010 se construirán dos nuevos centros para la delegación del Centro Superior de Investigaciones Científicas. El Centro de Ciencias del Patrimonio Cultural necesitará diez millones de euros para su creación, aunque en 2010 recibirá 100.000 euros. En cuanto al Centro Molecular y Tecnológico de la Vida, Bugallo reclamó a la USC que “desbloquee e axilice” este tema, puesto que ya tiene la financiación necesaria, contemplada en estos presupuestos.
Los presupuestos estatales contemplan 6,6 millones de euros para la depuradora de A Silvouta durante el próximo año 2010, aunque el coste total de la nueva estación se estima que ascenderá a unos 67 millones, cuando finalice en 2013.
Consorcio de Santiago La entidad compostelana verá reducido su presupuesto en 2010, ya que recibirá 7,8 millones de euros de las cuentas del Estado, frente a los nueve millones que tenía en 2008.
Túnel de Conxo Otra de las grandes obras de infraestructura que se acometerá en los próximos años en Santiago es el túnel de Conxo, para descongestionar el intenso tráfico de la zona. Aunque la partida destinada a este proyecto no está contemplada explícitamente en los presupuestos de 2010, se encuadra en un proyecto de seguridad vial para Galicia de 17 millones de euros. Para Bugallo, “esta obra é a número un desta partida xeral”, aunque no está prevista la fecha de comienzo.
El alcalde santiagués declaró que el Concello trabajará para tratar de incrementar la financiación estatal para el Consorcio de Santiago, aunque no será fácil, ya que otros órganos de este tipo como los de Cuenca o Toledo también vieron reducido su presupuesto para el próximo año.
“ “
¿Significa la calle para Juan Pablo II que estamos echando el resto en el Año Santo?” Por estas y otras muchas razones, en el Concello han considerado pertinente que Juan Pablo II tenga su propia calle en nuestra ciudad, una calle de nada menos que dos kilómetros, en el futuro y previsiblemente importante enclave de As Cancelas... ¿será este un acto de fe? ¿Necesitará alguien de redención? ¿O simplemente estaremos echando el resto de cara al Año Santo que se aproxima, para que Dios nos coja confesados? alorenzo@santiagosiete.es
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
sieteconcellos
9
Excursión dos teenses co programa ‘Coñece o teu país’ O departamento de Benestar do Concello de Teo organizou o pasado sábado unha excursión a Lugo na que participaron 98 maiores, dentro do programa ‘Coñece o teu país’.
LUIS LAMAS COMPROBÓ EL ÉXITO DEL ACUERDO ENTRE ORDES Y SOGAMA Convenio • El presidente de la Sociedade Galega do Medio Ambiente visitó, junto al
alcalde Manuel Regos y Xesús Pedreira, la restauración de tres fuentes y tres ‘Illas Verdes’ Redacción SANTIAGO
EL PRESIDENTE DE Sogama, Luis Lamas, realizó este martes una visita al Concello de Ordes para conocer de primera mano cómo marchan las obras de restauración de tres fuentes y la instalación de tres ‘Illas Verdes’. Manuel Regos, alcalde de Ordes, y Xesús Pedreira, concelleiro de Medio Ambiente, le acompañaron en la visita, ya que estas obras se están realizando gracias al convenio de colaboracion firmado entre el Concello de Ordes y la Sociedade Galega do Medio Ambiente, por el que ésta se compromete a invertir 110.000 euros en iniciativas que contribuyan a la conservación del patrimonio cultural de la zona. Deseo de renovar el convenio El alcalde ordense quiso agradecer durante esta visita la colaboración de Sogama en esta iniciativa y “a gran receptividade do seu novo presidente”. Manuel Regos afirmó
su voluntad de continuar con este convenio y renovarlo durante más años, puesto que “ademais de axudar a conservar o noso patrimonio, tamén xera riqueza e emprego entre os nosos veciños”. Parada en Lesta, Mercurín y Leira La primera parada de la comitiva fue en las tres ‘Illas Verdes’ construidas gracias a este convenio en las parroquias ordenses de Lesta, Mercurín y Leira. Estas instalaciones consisten en un grupo de contenedores para la recogida de papel, vidrio, envases ligeros y residuos orgánicos. El Concello pretende continuar con estas construcciones para llevarlas a todas las parroquias en los próximos meses. Beán y Pereira ya cuentan con sus respectivas ‘Illas Verdes’. Restauración de las fuentes Tras comprobar el éxito de la iniciativa de las ‘Illas Verdes’, Lamas, Regos y Pedreira se desplazaron a las parroquias
Luis Lamas, junto con Manuel Regos y Xesús Pedreira, visitaron una de las Illas Verdes instaladas en las parroquias de Lesta, Mercurín y Leira.
de Ardemil y Santa Cruz de Montaos, para visitar las tres antiguas fuentes que están siendo restauradas y recuperadas como espacios de ocio para los vecinos de esta zona. Gracias a este convenio entre Ordes y Sogama, que se firmó en los dos últimos años,
se han realizado importantes actividades en la zona, como la señalización de la primera ruta de senderismo de Ordes, la construcción de un parque infantil y de mayores o diversas campañas como el reparto de 10.000 bolsas de papel para eliminar las de plástico.
La variante a la N-550 a su paso por O Milladoiro está cada vez más cerca Tráfico • El estudio previo está en su fase de redacción y el coste se estima en 122 millones Redacción SANTIAGO
CONCELLO A CONCELLO
La nueva variante acabará con las colas en O Milladoiro. / A. Uzal
EL ESTUDIO previo para la variante a la carretera N-550, a su paso por el Concello de
Ames (en la localidad de O Milladoiro), se encuentra ya en su fase de redacción, pendiente del estudio del impacto ambiental por parte del Mi-
!
Sogama aporta 110.000 euros para conservar el patrimonio cultural de la villa de Ordes
nisterio de Medio Ambiente. Una vez que finalice este proceso, se presentarán tres propuestas de itinerario. Su coste se estima en unos 122 millones de euros. La intención es construir una vía de unos 35 kilómetros, que partiría de Sigueiro hasta Padrón, para alejar la circulación de los núcleos urbanos de Ames, Sigueiro y Santiago. El Concello de Ames pretende así aliviar el denso tráfico de la N-550 a su paso por la avenida Rosalía de Castro de O Milladoiro,
!
El convenio de colaboración con Ordes se ha mantenido durante los dos últimos años
que se estima en 30.000 vehículos diarios, de los que el diez por ciento pertenecen al tráfico pesado. Con esto podría reurbanizarse esta avenida y construir un gran bulevar con amplias aceras y jardines. El alcalde de Ames, Carlos Fernández, afirmó que siempre consideró necesario la ejecución de una vía alternativa de alta capacidad, ya que "permitiría alonxar a circulación do núcleo urbano do Milladoiro e rematar coa división física da Avenida Rosalía de Castro en dúas".
Teo
Ordes
Brión
Ames
Máis de 300 nenos acudiron ao X Trofeo Vila de Luou
Éxito do ‘Día das familias’ con case 200 veciños
O Concello organiza un curso anual de ioga
O BNG denuncia que as obras na Bola están paradas
O ciclismo teense viviu a pasada fin de semana o peche da temporada coa celebración do X Trofeo Vila de Luou. Máis de 300 rapaces participaron nesta competición organizada polo Club Ciclista de Teo, algún deles cun papel moi destacado. Por exemplo, os teenses e membros deste club Adrián Valés, que gañou os sprints especiais, e Rubén Mirás, terceiro na proba de alevíns. Álex Regueiro, tamén natural de Teo, quedou segundo na proba alevín.
Preto de 180 veciños do Concello de Ordes participaron o pasado sábado no xantar do ‘Día das familias’, celebrado no campo da festa de Poulo. Despois de compartir almorzo na carpa instalada polo Concello, tanto os máis novos como os maiores participaron nos diversos xogos preparados pola Concellería de Servizos Sociais. Os presentes cubriron trala festa unha folla de avaliación e pediron que esta experiencia se volva repetir o próximo ano.
O Concello de Brión porá en marcha este ano un curso de ioga que se unirá ás ofertas de ximnasia de mantemento, pilates e aeróbic. Terá unha duración de tres horas semanais (luns e mércores de 19 a 20:30 horas) e se prolongará desde outubro ata xuño, no Centro Social Polivalente. O prezo da matrícula será de 80 euros anuais, e xa pode formalizarse na Casa de Cultura ou no teléfono 981509908.
O Bloque Nacionalista Galego do Concello de Ames denunciou esta semana a paralización das obras da rotonda da Bola, na parroquia de Bugallido. Segundo o BNG, os traballos levan xa máis dun mes paralizados, polo que moitos condutores cruzan igualmente polo tramo en obras para evitar dar un rodeo excesivo, co incremento da perigosidade que isto implica. Estas obras comezaron no mes de xuño, e pretende eliminar un dos puntos negros de Ames.
10
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
sieteeditorial
DIEGO GIRÁLDEZ *
A
finais dos 90, o Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acollía unha mostra da colección Thyssen na que o espectador podía codearse coas mellores sinaturas da Historia da Arte dende o Impresionismo ata a época fauve. Durante o tempo que durou a expo, todas as rúas compostelás remataban alí. Excursións da terceira idade achegábanse en autobús a Santiago de Compostela e decenas de garavatas cos rostros das tahitianas de Gauguin chirriaban enganchadas nas camisas de media Galicia. O CGAC gañáballe á catedral barroca. O proxecto de xestión do novo director do museo, Miguel Von Haffe, é unha aposta por gañar visitantes traendo mostras de artistas consagrados e por afastarse da produción propia. Esta postura é positiva -encher os museos de xente é reconfortante e dinamiza a cidadepero tamén un tanto monumentalista.
A postura de Von Haffe co CGAC é positiva pero tamén monumentalista”
“
O novo responsable do CGAC non debe esquecer que apostar polos novos creadores é axudar a consolidar as ‘grandes sinaturas’ de mañá. Atraer miles de visitantes está ben, pero non cargándose a actividade do museo como factoría de ideas; non é imaxinable tan só un CGAC-contenedor. Von Haffe é apelido de personaxe secundario de ‘Sonrisas y Lágrimas’, pero neste filme, que todavía vai polos títulos de crédito iniciais, ten un papel protagonista. Facer da xente unha colección permanente dun museo non é tarefa doada. Sorte na interpretación.
Diego Giráldez (O Porriño, 1976) é é historiador da Arte e xornalista. Na actualidade traballa como redactor do xornal A Peneira e é o coordinador do magazine cultural galego Kalaikia. É colaborador de opinión de A Nosa Terra e Xornal de Galicia e ten libros publicados sobre historia e arquitectura.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
JAMES LOVELOCK
III Edición del Festival Curtocircuíto
Nuevo Premio Fonseca
Aquella edición incluía una pequeña feria del cortometraje con una veintena de empresas y televisiones de EE.UU., Australia, Francia, Alemania, Corea y Japón.
“Hoy en día no hay otra alternativa que la energía nuclear. La energía renovable no es suficiente para satisfacer el suministro a tiempo”.
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
MEDICINA: PROYECTO ÚNICO R. A. LANDEIRA
Grababa Javier Krahe en La Mandrágora, disco de 1981, su famosa ‘Villatripas’, una sarcástica canción sobre la rivalidad entre dos pueblos vecinos, Villatripas de arriba y Villatripas de abajo. Lo que tenían los de abajo, los de arriba lo tenían que tener, más y mejor. Que los de arriba tenían una Venus Afrodita, los de abajo otra, a la Jacinta, ‘una moza de mejor pinta’... Que si Santiago tiene Facultad de Medicina, A Coruña, más. Y se han esperado a que esté a punto de prescribir el acuerdo de reparto de titulaciones para que diversos estamentos coruñeses empiecen ya a tantear la posibilidad de que la Universidade da Coruña cuente con la siempre prestigiosa facultad de Medicina. Tres aeropuertos, tres universidades y ahora, un triple salto mortal: dos facultades de Medicina en dos universida-
I
Cuánto sabes de Santiago
DE LA FIBROMIALGIA SOCIAL JOSÉ Mº SÁNCHEZ R.
des diferentes en una misma provincia y que distan una de la otra 74 kilómetros. Seguro que para el rector coruñés se trata de una barbaridad de kilómetros. “Os de Salamanca xa se están a fregar as maus...” lo ejemplificaba Antonio, un lector de S7 a través de Facebook. Santiagosiete dedicará tres semanas a trasladarles toda la verdad de este “personalista” asunto por el que ya la sociedad, el gobierno municipal y el ámbito académico compostelano ya ha mostrado su profundo rechazo.
ada vez que a una formación política le descubren C su talonario de Aquiles, parte
¿Qué gran edificio inicia su construcción? a) Museo Peregrinaciones b) Museo Historia Natural c) Cersia
01
¿A qué época viajará la Cidade Histórica de la mano de Olga Pedreira? a) Medievo b) Origen del cristianismo c) Siglo XIX
02
Santiago siente un gran rechazo por esta idea coruñesa
“
¿Qué regalo ha hecho el Consorcio a la Casa das Asociacións? a) Libros b) Pinturas y grabados c) Un gran telescopio
03
El humor de... 2deCoña
VON HAFFE, COLECCIONISTA DE XENTE
HACE 3 AÑOS. 13 DE OCTUBRE DE 2006
¿Cuántas películas proyectará el Festival Curtocircuito? a) 223 b) 260 c) 301
04
¿Quién de los siguientes tendrá calle en Santia-
05
go? a) Manuel Fraga b) Rey Juan Carlos c) Papa Juan Pablo II Soluciones: 1B, 2A, 3A, 4A, 5C.
de la sociedad civil acaba por encresparse. Una sociedad que aparentemente funciona bien según las reglas y sus excusas pero que se siente cansada, dolorida, maltrecha y sin diagnóstico convincente, un malestar generalizado que quienes deben tratarla no acaban de creerse unas veces o incluso sospechan de cierto fingimiento otras, aquejada de síntomas tan difusos pero incapacitantes por más que traten de convencerla de que en realidad no le pasa nada porque no hay pruebas reales de enfermedad alguna y le receta diversión, entretenimiento, poner la mente en blanco o en rosa. Y esta sociedad que calla unas veces y otorga siempre, en su desconcierto atiende las voces del primer charlatán que ofrece productos milagrosos, remedios mágicos, sanadores o prófugos para, nuevamente decepcionada, volver a sus periódicas consultas de programas patológicos con efectos secundarios, cuando el único alivio pasa por ver que el vecino o un pariente, y hasta los médicos que la ignoran, se encuentran en una situación clínica peor que la suya. Una sociedad que padece con estos síntomas es una sociedad enferma, pero no se sabe si será paciente por mucho más tiempo.
I Sube, baja, se mantiene... Bernardino Rama Serán 30.000 los euros para los deportistas
Pilar Farjas Más de 600.000 dosis de vacuna anti Gripe A
José María Barja El rector, en vez de unir, busca separar
Al edil de Deportes y vicepresidente de Fundación Compostela Deporte le tocó presentar el nuevo programa de de Bolsas de ayuda a deportistas locales. En total 30.000 euros para ellos
Lo dijeron un millón deveces. Cuidado que en otoño es cuando más notaremos lo de la Gripe A. La Consellería ya ha confirmado unas 645.000 dosis de vacunas hasta el 13 de noviembre
En vez de involucrarse en que el Campus de la Salud de la USC sea el orgullo común de los gallegos, el rector coruñés quiere separarse y está empeñado en llevar Medicina a A Coruña.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidentes: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Santiago Marino González. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
URBANISMO • Este año, el Concello aprobará definitivamente la Ordenanza para la instalación de ascensores
sietehogar Suplemento de Vivienda •
Número 11 • Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
Adiós a tu viejo electrodoméstico Desde el pasado lunes ya puedes acogerte a las ayudas del Plan Renove para cambiar tus electrodomésticos por otros más eficientes energéticamente Carolina Carballedo
encimeras de gas hasta 125 euros en congeladores A++.
SANTIAGO
SI ALGUNO DE TUS ELECTRODOMÉSTICOS está dando sus últimos coletazos y le auguras una vida corta, no te preocupes porque, desde el pasado lunes puedes acogerte al Plan Renove de Electrodomésticos 2009, puesto en marcha por la Consellería de Economía, a través del Instituto Enerxético de Galicia (Inega). Con él tendrás ayudas económicas para cambiar tu electrodoméstico antiguo, por otro más eficiente y que consuma menos. Se pagará el 25% del precio del electrodoméstico. Como explican desde el Inega, las subvenciones son de hasta el 25% del precio del aparato. En cifras, por ejemplo, podrás recibir descuentos que irán desde 50 euros para
Se estima un
A, eficacia de lavado A y consumo energético inferior o igual a 170 Wh/kg. También se incluyen hornos con clasificación A y placas de inducción y placas de gas.
Sólo si das a cambio tu viejo ahorro de 40 electrodoméstico. Las ayudas euros por sólo son válidas para la compra Más de 40 tiendas de la comarca de equipos de clase A o superior familia ya te facilitan los descuentos. En (más eficientes y que consumen nuestra comarca son más de 40 los esmenos) pero siempre y cuando des a tablecimientos que se han adscrito al Plan. cambio un electrodoméstico antiguo, Puedes consultar el listado en la web del Inque se destinará al reciclaje. ega (www.inega.es/planrenove2009). Lavadoras, frigoríficos y hornos. Están acogiPara más de 40.000 familias gallegas. Como dos al plan los frigoríficos, los frigoríficos conindica desde el Inega, se estima que 43.500 geladores y congeladores con clasificación familias gallegas se acojan al plan, y puedan energética A, A+ o A++; también lavavajillas ahorrar hasta un global de 1,7 millones de eucon clasificación energética A y eficacia de laros en la factura eléctrica. Así, el consumo por vado A; lavadoras con clasificación energética
hogar disminuirá un 8%, que se traduce en una bajada de 40 euros por familia en la factura de la luz al utilizar equipos de clase A o superior. Muy buen ritmo de ventas en los primeros días del Plan. Según nos confirmaban en el Inega, en su primera semana, el Plan Renove de Electrodomésticos está teniendo una muy buena acogida entre los compostelanos. Y es que, el ritmo de ventas está siendo muy elevado, y todo parece presagiar que, como sucedió en anteriores convocatorias, el presupuesto destinado para el Plan (de 4 millones de euros) se agote antes de que finalice el plazo, debido al éxito de ventas. Por eso, en la Xunta no descartan que, llegado el caso, se amplíe este presupuesto para dar más ayudas.
C. Carballedo
Andrés Pérez Barrera - Gerente de Grucoga
“Esperamos contribuir al cambio de cerca de 4.000 electrodomésticos” Iniciar el explorador Internet Explorer.lnk
SANTIAGO
ACTIVA GALICIA es la marca comercial de GRUCOGA (Grupo Comercial Gallego S.A. que tiene su sede en el polígono del Tambre), una de las empresas referente en el mundo de los electrodomésticos en Galicia y cuyos productos se distribuyen en Santiago en las tiendas Activa Daviña y Connecta Electro Sonido. El gerente del grupo, Andrés Pérez Barrera, nos explica ahora cómo está ‘calando’ el Plan Renove en nuestra ciudad. Activa, Decoractiva y Connecta, las 3 cadenas de tiendas que integra Grupo Comercial Gallego, se asociaron al Plan, ¿por qué? Fundamentalmente porque entendemos que es un motor importante para el sector de los electrodomésticos en Galicia. Además, aunque nosotros nos hemos adherido desde el primer Plan Renove que se instauró, hace ya varios años, en esta ocasión llega en un momento complicado para el sector y creemos que lo revitalizará.
EL GERENTE DE GRUCOGA, Ándrés Pérez, confía en que las tiendas del grupo contribuyan al cambio de casi 4.000 electrodomésticos en Galicia.
¿Qué beneficios tienen los compostelanos con el Plan? Ellos tienen la posibilidad de cambiar su viejo electrodoméstico, que es de menor eficiencia energética y por lo tanto de mayor consumo, por un nuevo aparato que consuma menos y tenga mejores prestaciones. Con el Plan Renove, pueden hacerse con estos nuevos electrodomésticos con una subvención importante que hace que el precio final de compra sea bastante inferior al habitual.
¿Cuáles son los puntos fuertes? Además de los beneficios para el consumidor, también se consigue modificar el parque de electrodomésticos de Galicia y mejorar su eficiencia, lo que supondrá un ahorro importantísimo de energía para toda la comunidad. ¿Cómo están siendo las ventas en estos primeros días en Santiago y en la comarca? Están siendo bastante positivas. Ya contábamos con que este Plan ayudase a dinamizar las venta y desde luego lo está haciendo, como lo hace siempre. Después de unos meses difíciles donde los grandes electrodomésticos están sufriendo una caída del mercado de casi 36 puntos acumulados en dos años, notamos una mejora en las ventas que valoramos mucho. ¿Qué previsiones de ventas tienen para el futuro? Las previsiones generales para toda Galicia es que el Plan ayude a cambiar unos 43.500 electrodomésticos viejos, por otros más eficientes y de menor consumo. En nuestro caso, esperamos contribuir al cambio de unos 3.500 o 4.000 aparatos. ¿Cuáles son los electrodomésticos que más se cambian? Fundamentalmente las lavadoras y frigoríficos. En menor medida, también los lavavajillas.
“
Se cambiarán, sobre todo, lavadoras y frigoríficos viejos”
H2
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
sietehogar
Decoración
Ilumina cada espacio: las lámparas se reinventan Materiales tradicionales como el cristal o el acero se adaptan a los diseños más innovadores C. Carballedo SANTIAGO
CONSEGUIR ILUMINAR correctamente tu hogar tiene sus complicaciones. Que si lámparas de cristal, de acero, de fibra, para el techo, de pie, con pantalla, sin ella, con halógenos, con fluorescentes, con bombillas led... La gama es realmente amplia. Por eso, si estás pensando en mejorar la iluminación de tu casa o quieres conocer las últimas tendencias, te ofrecemos ahora -de la mano de los expertos de la tienda de iluminación Lúzete- algunos consejos que debes tener en cuenta. Pon más de un punto de luz. Antes de elegir un modelo de lámpara, lo más importante es que tengas claro el tipo de ambiente que quieres crear. Si buscas calidez, crea varios puntos de luz, con diferentes tipos de lámparas. Así nos lo explican en Lúzete: “Lo más indicado es tener
una luz plana, que ilumine desde el techo, pero también podemos complementarlo con otras fuentes de luz puntuales, para lo que recurriremos a las lámparas de pie, que están siendo cada vez más demandadas”, indican.
tal y la fibra son los reyes en toda lámpara que se precie “aunque ahora se han reinventado” matizan en Lúzete. Y es que, si antes había materiales que se asociaban a determinados estilos (la forja para lo rústico, el bronce para lo clásico o el acero para lo moderno, por ejemplo), “lo ultimo es mezclar materiales clásicos con diseños innovadores ”.
Fluorescentes y halógenos para cocinas y baños. En estancias en las que no importe tanto la calidez, buena opción son los fluoresEl éxito de las ‘María centes (para cocinas) o los Este Teresa’. El blanco y el halógenos (para baños). negro son colores Como nos decían en Lúotoño las preferidos entre los zete, también se abren lámparas se compostelanos “aunhueco las bombillas led, ‘visten’ de que este otoño tam“una muy buena opción morado bién se llevará el morapara respetar el medio do”, explican. ¿Los moambiente y tener una excedelos más de moda? Parece lente calidad lumínica en todo que vendrá con fuerza el estilo de tipo de habitaciones”, explican. las María Teresa (fotografías centrales) que arriesgan con nuevos coloEl cristal y el acero, los reyes. En res y una imagen más moderna. cuanto a materiales, el acero, el cris-
Nuria Prol, responsable de Lúzete (Rúa das Hedras, Parcela 49, Novomilladoiro) nos enseñó las ultimas tendencias en luces./A.Uzal
Oportunidades R. Munín SANTIAGO
AUNQUE NO ES UNA PRÁCTICA muy habitual en nuestra ciudad, ya empiezan a darse en la comarca compostelana casos de la llamada compra con inquilino asegurado. Estas promociones, muy atractivas para nuevos inversores, consisten en que la promotora o inmobiliaria que vende un piso se ocupa además de buscarle al comprador quien se lo alquile. De esta manera, el propietario se ahorra unos cuantos quebraderos de cabeza y amortiza desde el primer día la compra del inmueble. Esta es, además, una nueva forma de que el sector inmobiliario santiagués atraiga clientes en tiempos de crisis. Lo hay en O Milladoiro. Un ejemplo de esta nueva práctica lo encontramos en el edificio La Marina, en O Milladoiro (Ames). “Tenemos una promoción para la gente que compre un piso en obra que consiste en que le conseguimos el inquilino dándole una rentabilidad del 4%”, explica Ramiro Taboada, gerente del Grupo Expansiona, responsable de esta promoción. Además, también ofrecen un segu-
sietehogar
¿Y si además del piso, te doy el inquilino? Empiezan a darse en la comarca compostelana casos de la llamada compra con arrendatario asegurado
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
3
H
ro para arrendatarios morosos. “Si no le pagan al dueño del piso, el seguro cubre el alquiler y todos los gastos de abogados y procuradores”, añade Taboada.
HOGAR EN BREVE
También alquiler con opción a compra. El secretario de la Asociación Galega de Inmobiliarias, Rafael Rey, afirma que en nuestra ciudad no hay muchas promociones en venta que ofrezcan el inquilino asegurado. “Es más fácil descontar del precio de venta el alquiler porque el asegurar que un tercero va a permanecer en la vivienda es voluntad del tercero”, opina. Sin embargo, sí que se ha notado un aumento de la modalidad de alquiler con opción a compra. “En estos momentos de crisis, si la gente no puede pagar una hipoteca, existe este sistema. Así, pasa un tiempo pagando un alquiler y si luego compra el piso se le descuenta del precio final”, explica. El único ‘pero’ es que si finalmente el inquilino no adquiere la vivienda pierde la prima (de unos 3.000 euros) que tuvo que pagar al principio.
Esta semana se reunieron en Pontevedra los ediles de Urbanismo de las siete grandes ciudades gallegas, entre ellas, la de Santiago, para abordar la situación de sus departamentos. Como resultado de este encuentro, le solicitarán a la Xunta la elaboración de una nueva Ley de Urbanismo.
Las siete ciudades gallegas quieren una nueva Ley de Urbanismo
La vivienda de segunda mano bajó un 07% en el tercer trimestres del año Según un informe del portal de internet ‘idealista.com’, el precio de las viviendas de segunda mano en Galicia descendió un 0,7% durante el tercer trimestre de 2009, hasta situarse en los 1.853 euros por metro cuadrado.
Con la nueva Lei de Augas pagará más quien más consuma La Xunta presentó esta semana el borrador definitivo del anteproyecto de la Lei de Augas de Galicia. Además de una tasa fija, habrá una tarifa variable según los metros cúbicos utilizados y el número de miembros de la unidad familiar. La cuota fija será de 1,50 euros al mes por abonado (0,5o euros si no se supera el mínimo de seis metros cúbicos).
H4
sietehogar
Semana del 9 al al 15 de octubre de 2009
Urbanismo
Antes de que acabe el año se aprobará definitivamente la ordenanza que regulará su construcción en los bloques antiguos
Ni un solo edificio sin ascensor En nuestra ciudad existe una alta demanda de propietarios de inmuebles ya existentes que proponen la incorporación de elevadores. Cuando entre en vigor la nueva normativa, todos ellos tendrán un marco legal y técnico en el que apoyarse. Rebeca Munín SANTIAGO
HASTA QUE ENTRÓ EN VIGOR la Ley de Habitabilidad de 1992 que obligaba a los edificios de más de tres plantas a incorporar ascensores, eran muchos los bloques que se construían en nuestro país sin ellos. Como consecuencia, en Santiago, como en muchas otras ciudades españolas, existen un importante número de inmuebles que se levantaron con anterioridad y que, hoy día, tienen muchos problemas de movilidad. Las zonas de Conxo, Avenida de Lugo, la Almáciga y Vite son claros ejemplos. ¿Y con qué se encuentra una comunidad de vecinos cuando decide ponerse manos a la obra y construir el ascensor que no se hizo en su día? Por el momento, con numerosas dificultades. De ahí, que desde el Concello se trabaje en la llamada ‘Ordenanza municipal reguladora das condicións para a instalación de ascensores en edificios existentes de carácter residencial’. “Lo que se pretende con esta ordenanza, que recoge otras que se acaban de poner en marcha en ciudades como Sevilla, Bilbao o Vitoria, es regular a nivel técnico y jurídico la instalación de estos elevadores para que se puedan incorporar sin conflicto alguno
!
Se busca mejorar la accesibilidad y ofrecer más calidad de vida
Los ascensores, dentro o fuera de los edificios En la ordenanza se establecen cuatro posibilidades para ubicar los ascensores, según se instalen en el interior o exterior de los edificios. En el hueco de la escalera. Afecta a elementos comunes y, ocasionalmente, puede alcanzar otros privativos. En un patio interior. Tanto en patios de luces o abiertos a fachada, pero siempre al interior de los planos que configuran las fachadas originales de los edificios. En un espacio privado exterior. El ascensor se adhiere a una de las fachadas exteriores alterando con eso la volumetría original. En un espacio público exterior. Esta opción sólo podría autorizarse en caso de que, por diferentes motivos, se hayan tenido que descartar todas las posibilidades que explicamos en los tres puntos anteriores.
con terceros”, explica la concelleira de Urbanismo e Vivenda, Mercedes Rosón. “Las inversiones para este tipo de actuaciones son muy costosas. Por eso los propietarios tienen que tener la seguridad jurídica de que no estarán expuestos a que en un futuro, por un conflicto con otra parte, tenga que acabar eliminándose el ascensor”, añade. A punto de salir El texto, que aprobó el Pleno del mes de junio, se encuentra en estos momentos en periodo de exposición pública. “Esperamos que su aprobación definitiva sea en el último trimestre de este mismo año”, apunta la edil. Una vez aprobada definitivamente, la ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOP y se aplicará en todo el término municipal compostelano a excepción de la Cidade Histórica. “Quedan excluidos los ámbitos del Plan Especial del Casco Histórico porque entendíamos que, como en cualquier otra cuestión que se plantee en esta zona, hay que hacerlo en detalle, uno por uno”, indica Rosón. Mejorar la accesibilidad La ordenanza responde a normativas como el artículo 49 de la Consti-
!
Se aplicará en todo el término municipal menos el Casco Histórico
tución Española que establece la necesidad de llevar a cabo políticas de integración de las personas con movilidad reducida. También la Lei 8/1997 de accesibilidade e supresión de barreiras, las Normas del Hábitat Gallego y el Código Técnico de la Edificación. “El objetivo es ofrecer más calidad de vida a los ciudadanos. Esto es un paso más en las políticas de accesibilidad de la ciudad. Queda mucho por hacer pero poco a poco y, a un muy buen ritmo, se va resolviendo”, comenta Mercedes Rosón. Además, cabe destacar el amplio número de solicitudes de licencias urbanísticas para instalar ascensores que reciben en su departamento. “En estos momentos en Santiago hay una demanda muy grande de propietarios que proponen la incorporación de elevadores en sus edificios”, confirma la concelleira. Esta ordenanza municipal viene a dar respuesta a estas reclamaciones definiendo el marco legal necesario, contemplando incluso hasta la posibilidad de implantar los ascensores sobre suelo de dominio público, cando ésta sea la única opción posible para resolver la accesibilidad en los edificios de viviendas existentes.
Desde que entre en vigor la ordenanza se podrán construir los ascensores en el interior de los edificios o en el exterior (como en la imagen) ya sea en suelo privado o público, pero sólo si no hay posibilidad de hacerlo en otro lugar. / Alberto Uzal
Antonio Sánchez Canals Vecino en un bloque que estrenará ascensores
“Con la ordenanza se acabarán muchos problemas”
Uno de los bloques de la Cooperativa de Viviendas de Aviación Civil. / A. Uzal
LOS VECINOS DE LA COOPERATIVA de viviendas de Aviación Civil (entre la Avenida de Coimbra y Juan XXIII) llevan desde el año 2000 esperando por unos elevadores. “Cuando llegamos aquí éramos gente joven. Sometimos a votación si poníamos ascensores o calefacción y como éramos ágiles elegimos la calefacción. En el año 2000, cuando ya teníamos
a personas con avanzada edad, decidimos que era hora de instalar unos ascensores”, cuenta Antonio Sánchez Canals, uno de los propietarios e impulsor, junto con Manuela Lorenzo Veloso y José Antonio Cruz Casillas, de la iniciativa. Pero enseguida surgieron problemas. “La primera dificultad fue convencer a la comunidad para que se
hiciese un estudio previo que nos indicase que por parte del ayuntamiento era factible su instalación”, explica. Y es que de 68 vecinos que forman la cooperativa, repartidos en nueve bloques, sólo unos 24 se adhirieron al proyecto. En el caso de Antonio, de 10 personas que viven en su bloque sólo 4 están acometiendo la obra, teniendo que pagar entre los cuatro unos 24.000 euros. “Ahora mismo estamos en la fase de construcción. Esperamos que estén listos en primavera”, señala. Pero para llegar a este punto la ‘batalla’ fue larga y costosa. “Toda la tramitación burocrática es un verdadero lío”, asegura Antonio. Aunque en este camino dice haber contado con la ayuda del alcalde y la concelleira Mercedes Rosón “que hicieron todo lo que pudieron”. Por eso, se alegra de que trabaje en una ordenanza municipal para regular la instalación de ascensores. “Me parece fenomenal porque con la nueva normativa se podrán eliminar todas las interferencias malintencionadas”, apunta.
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
Óscar de la Fuente SANTIAGO
QUEDAN SÓ dez días para que comece a Feira Galega das Artes Escénicas. Dez días para vivir e disfrutar dunha nova edición desta ineludible cita para o mundo teatral e da danza en Galicia, que se celebrará en Santiago por décimo terceiro ano consecutivo. A organización xa ten practicamente todo preparado para recibir aos máis de 130 profesionais do sector que se darán cita en Com-
O 19 de outubro dará inicio a décimo terceira edición en Santiago da Feira Galega das Artes Escénicas, unha cita ineludible para o mundo do teatro e a danza. Celebrarase ao longo de cinco días e en cinco espazos culturais da cidade: o Auditorio de Galicia, a Sala Nasa, ARTeria Noroeste, o Teatro Principal e o Salón Teatro. Vinte compañías galegas, dezasete de teatro adulto e infantil e tres de danza, tratarán de agradar a crítica e público e facer desta Feira, un ano máis, unha edición inesquecible para todos os que se acheguen a Compostela.
postela entre o 19 e o 23 de outubro, procedentes de todos os puntos da península Ibérica.
Prólogo e premios para empezar A Feira dará comezo o luns 19 no Auditorio de Galicia cun breve showcase de danza ofrecido pola compañía La Macana, que servirá de prólogo antes da apertura ofi-
cial da cita, ás 11:45 horas. Alí fallaranse os premios Álvaro Cunqueiro, Manuel María e Barriga Verde. Pola tarde, a compañía Malasombra Producións comezará co apartado teatral da Feira, xa que presentará a súa obra O día do pai. Servirá de rampla de saída para
unha semana de cor e diversidade, con once espectáculos de teatro adulto, seis para os máis pequenos e tres funcións de danza, para un total de vinte representacións en cinco días. Dúas estreas na Feira Teatro do Noroeste, Lagarta Lagarta, Teatro do Morcego ou Os Moni-
11
creques de Xuxas serán só algunhas das compañías que se darán cita na FGAE. Mais serán dúas as que presentarán espectáculos de estrea nesta edición da Feira. Galitoon ofrecerá por primeira vez Rosalía, a pulga que escribía, unha función de monicreques que deleitará aos máis pequenos (mércores 21 ás 12:00 horas en ARTeria Noroeste). Mofa e Befa presentará Shakespeare para ignorantes o mesmo día (19:00 horas na Sala Nasa).
12
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
ola
r iño po Val er vi
Xa
YO LA TENGO Popular Songs Matador - Popstock!
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO MÚSICA
‘El Manifiesto Desastre’
Nacho Vegas (v. Destacado arriba). Sala Capitol. Venres 9. 22 h. 20 euros taquilla
Bernarda Fink (v. Destacado abaixo).
No te lo pierdas!!
Sinf
on
Chega a nosa cidade un dos mús i cos mái s persoais da escea actual. O xixonés Nacho Vegas (ex Mant a Ray) vi r a á a darnos a coñecer o súa última gravación, ‘El Manifiesto Desastre’, un l o n g a d u r a d a d e o nc e creacións producido por Paco Loco.
Veinticinco años, que se dice pronto. Y siempre con el nivel por encima del notable alto. Si antes el trío de Hoboken, Nueva Jersey, pasaba por ser el gran representante del rock más eléctrico y distorsionado, desde hace un tiempo no le tienen miedo a nada. Tras un divertimento en forma de disco de versiones con un proyecto fantasma denominado Condo Fucks, su decimosexto disco los muestra una vez más maestros en todo lo que va del pop más liviano a la distorsión pura y dura.
Teatro Principal. Xoves 15. 21 h.
VARIOS Sensacional Soul Vol. 2
Aula de Cultura Fundación Caixa Galicia. Venres 9. 21 h.
CGAC. Ata o 13 de decembro.
Vampisoul/Munster
Festival Internacional Curtocircuíto
Selección de debuxos do artista galego.
Tras el éxito de su primer volumen, con 37 gemas rescatadas de finales de los 60, época dorada del soul en España, el sello Vampisoul añade a su intachable catálogo un segundo volumen en disco doble y con un libreto de 44 páginas con amplia información sobre ese periodo musical. Pero, sobre todo, están 34 nuevas canciones de grupos recordados como Lone Star, Los Bravos, Dúo Dinámico o Los Pekenikes y otros tantos olvidados que son más que un descubrimiento, un acontecimiento.
DAYNA KURTZ American Standard Munich - Nuevos Medios
Toda una dama. No hay mejor manera de definirla. Lo es como persona, desde los tiempos en que vivía en un molino hasta ahora, en que tiene que buscar la inspiración alejándose de su marido. Y lo es como cantante y compositora, evocando lo mejor de la música del siglo XX, aunque sólo suene finalmente a ella misma. American Standard muestra una Dayna más directa, la más fuerte y enérgica que hemos escuchado en sus 20 años en la carretera, aunque los 10 primeros no se atreviera a dar el paso al frente.
Banda Municipal de Música Concerto coa seleccíon do seu repertorio clásico e popular. Teatro Principal. Domingo 11. 12 h.
TEATRO ‘Testosterona’ Reflexión crítica sobre a identidade e a construción do xénero. Sala Nasa. Venres 9 e sábado 10 ás 21.30 h.; Domingo 11 ás 20 h.
‘Glass City’ Reconstrucción teatral e musical do ambiente histórico e social da cidade da Coruña nos anos 50. Salón Teatro. Venres 9 e sábado 10 ás 20.30 h. Domingo ás 18 h.
CINE CineCidade 3.0 ‘La ville est tranquille’ (2001), de Robert Guédiguian.
Comeza unha nova edición do Festival Internacional de Curtas de Santiago de Compostela. Durante oito días, o Festival proxectará 223 curtametraxes. Teatro Principal / CGAC. Dende o sábado 10 ata o sábado 18.
Percorrido por un século de diversos estilos e tendencias pictóricas a través de artistas coma Pérez Villaamil, Leopoldo Novoa, Serafín Avendaño ou Angel Sevillano. Galería José Lorenzo. Ata o 15 de outubro.
‘Familiar Feelings. Boston’
Sobre o grupo
Mostra fotográfica da atmósfera punk e bohemia do Boston de finais dos anos 70.
‘Debuxos de Isidoro Brocos’ Fundación Caixa Galicia. Ata o 27 de outubro.
Igrexa da Universidade. Ata o 22 de novembro.
‘Frames’ Mostra de arte urbano do catalán Marc Quintana. Galería Espacio 48. Ata o 13 de novembro.
‘Cinema In/Out. Ilusión e realidade no espazo cinematográfico’ Selección dos traballos fotográficos que retratan a cinematografía española. Zona C. Ata o 25 de outubro.
Galería SCQ. Ata o 15 de outubro.
‘Santiago, 1909’ Conmemoración da Exposición Rexional Galega en Compostela. Colexio de Fonseca. Ata o 18 de outubro.
‘Atrapados en el circuito’ Obras de José Andrés Santiago, Irene Gil, Denís Estévez e María Move. Galería Espacio 48. Ata o 2 de outubro.
INFANTIL
‘Cousas da vida. Debuxos de Castelao’
‘Los Ibeyis y el Diablo’
Debuxos publicados entre os anos 1922 e 1924.
Espectáculo con monicreques e actores para
Fundación Caixa Galicia. Ata o 25 de outubro.
La película Gordos...todos llevamos uno dentro llega a los cines españoles de la mano de su director, Daniel Sánchez Arévalo. El film fue presentado en el Festival de Cine de Venezia, donde se llevó el premio Internacional de Venecia 2009. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.
Vicky el Vikingo Basada originalmente en los libros infantiles del autor sueco Runer Jonsson. Una mañana, la pequeña aldea vikinga de Flake es asaltada por los malvados guerreros de Sven el Terrible que secuestran a todos los niños. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20,15, 23, 01.05. D-J: 17.30, 20.15, 23.
[REC] 2 Han pasado tan solo unos minutos desde que las autoridades perdieron el contacto con las personas encerradas en el edificio en cuarentena. Nadie sabe exactamente qué ocurre en su interior. Fuera reina el caos. VALLE INCLÁN V-S: 17.30; 20.15, 23. J-D: 20.15, 23.
Malditos bastardos Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine.
nenos a partir de 5 anos.
VALLE INCLÁN D-J: 17.10, 20, 22.45. AREA CENTRAL V-S: 16, 18.05, 20.15, 22.25.
ARTeria Noroeste-SGAE. Venres 9 e sábado 10.
¡El soplón!
11 h. 5 euros.
‘Urna funeraria. La última cama’
¿En qué estaba pensando Mark Whitacre? De medrar en el gigante de la industria agrícola Archer Daniels Midland (ADM), Whitacre pasa de repente a denunciar prácticas corruptas en su empresa..
Proxecot expositivo da artista fonsagradina Mónica Alonso.
District 9
‘Moi après moi (Eu por min mesmo)’ Galería Trinta. Ata o 20 de outubro.
Mostra da obra recente do pintor ourensán Alexandro na que se traza un percorrido pola Costa da Morte.
Gordos
‘Urna funeraria. La última cena’
‘Rebelión en las aulas’ (1967), de James Clavell.
‘Sólido, líquido, gaseoso. Galicia, terra e mar’
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23
Proxecto expositivo da fonsagradina Mónica Alonso.
Ciclo ‘Rodando en las aulas’
EXPOSICIÓNS
Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa.
‘Vanity’
Mostra fotográfica colectiva coproducida pola Facultade de Belas Artes de Pontevedra.
Fundación Caixa Galicia. Martes 13. 20.30 h.
Si la cosa funciona
Últimos traballos do artista galego Armindo Salgueiro.
‘Cen anos de pintura galega’
Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.15; D-J: 17.30, 20.15, 22.45
Nacho Vegas.Sala Capitol. Venres 9. 22 h. 16 euros anticipado. 20 euros taquilla.
Galería Metro. Ata o 28 de outubro.
CARTELERA El secreto de sus ojos
VALLE INCLÁN 20.15, 01.30.
Cuenta la historia de Nikki, un joven que goza de una aparente vida llena de privilegios al lado de una mujer de mediana edad llamada Samantha.
Galería SCQ. Ata o 15 de outubro.
‘Latexos dun mundo convulso’ Mostra colectiva de fotoxornalismo de conflito. Auditorio de Galicia. Ata o 22 de novembro.
AREA CENTRAL
‘Alfredo debuxa o Camiño’
‘Tardes de lecer’
Antoloxía de traballo do debuxante Alfredo González.
AREA CENTRAL V-S: 16, 18.15, 20.30, 22.45
Agallas Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia, "Isolina, Productos del Mar".
Museo das Peregrinacións. Ata o 28 de outubro.
Tendo como antecedente o éxito acadado cos proxectos ‘Tardes con Uxía e os pillabáns’e ‘Tar-
AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.20, 22.30
‘Swinging Brushes (a jam como pretexto)’
des coas aeventuras de Paco Peco Pequeneiro’,
Año Uno
que se desenvolveron nestes últimos anos, Area
sátira en torno a las historia narradas en la Biblia, desde Abraham a Noé pasando por Moisés.
Central retoma, un inverno máis, o programa de
AREA CENTRAL 16.00, 18.05, 20.15, 22.25.
dinamización lingüística.
Resacón en Las Vegas
Exposición pictórica que rende tributo aos músicos habituais nas jam sessions do mítico clube de jazz compostelán. Jazz Club Dado Dadá. Ata o 31 de outubro.
Todos os venres e sábados. A partir das 18 h.
Despedida do décimo Ciclo de Lied no Teatro Principal A décima edición do ciclo de Lied de Santiago de Compostela toca ao seu fin cun recital a cargo da mezzosoprano arxentina Bernarda Fink, que será acompañada ao piano por Roger Vignoles e interpretará diversas pezas de Schubert e Dvorak. O círculo máxico dos mestres do lied é o título deste décima edición no que se poideron escoitar cancións dos autores máis trascendentais da historia do lied. Grandes mestes como Robert Schumann, Franz Schubert e Hugo Wolf protagonizaron nesta edición unha selección de obra interpretadas por grandes mestres do lied acompañados poli piano de Roger Vignoles.
X Ciclo de Lied. Teatro Principal. Xoves 15. 21 h. 6 euros.
Comedia situada en Las Vegas donde cuatro amigos celebran la despedida de soltero de uno de ellos, que desaparece en medios de sus aventuras de borrachera. AREA CENTRAL 20.20; 22.30
San Valentín Sangriento Los habitantes de una pequeña localidad minera deciden celebrar el día de San Valentín por primera vez en 20 años. Se dejaron de organizar festejos porque en esa fecha, dos décadas atrás, se produjo un accidente en la mina. AREA CENTRAL 16; 18.10; 20.25; 22.40.
¿Qué les pasa a los hombres? Ambientada en Baltimore, la película narra diferentes historias cruzadas sobre el amor y el comportamiento humano; una mujer confundida por sus citas en una sociedad más obsesionada con la tecnología que con el contacto humano. AREA CENTRAL 16, 19, 22.
Up Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5 Colección. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // Galería DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // SGAE. Rúa das Salvadas 2A (Vista Alegre) Tlf. 981 569177.
Un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. AREA CENTRAL 16, 18.10
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
13
¿Quién esa chica que abraza a Rudy? No es otra que la super modelo Marina Jamieson. De padre texano y madre española, ha desfilado para Custo Barcelona en Nueva York y ha sido imagen de entre otros, Roberto Cavalli y Giorgio Armani.
PASITO A PASITO Noemí bajando las escaleras del Círculo de Bellas Artes
CHIN-CHIN El diseñador Antonio Alvarado lo celebró con Rudy Lamas
DE FIESTA CON DOLORES La gran noche de Cibeles no terminó con Rudy y Dolores Couceiro (arriba) en las pasarelas, sino en la fiesta de cumpleaños de la ‘top’ texana-española Marina Jamieson. Dolores se mostró a la última en Madrid luciéndose con una camiseta basada en la campaña electoral ‘Hope’ (Esperanza) del actual presidente estadounidense, Barack Obama.
Los modelos Rudy Lamas para Antonio Alvarado y Noemí Caldas para María Lafuente nos lo cuentan
UN DESFILE PASADO POR... ¿TALCO O HARINA? Rudy y Adrián Wlordaski (derecha) emularon a ‘enharinados’ jugadores de fútbol americano.
La Pasarela Cibeles Fashion Week se cerró el pasado 22 de septiembre con la participación de los modelos compostelanos Rudy Lamas (29) y Noemí Caldas (33). Una edición muy especial que celebraba el 80 cumpleaños de Elio Berhanyer y el 30 aniversario de Antonio Alvarado como diseñador. Precisamente fue este quien le pidió a Rudy desfilar para él en exclusiva. Alvarado se hizo muy famoso además de por ser el único diseñador que desfiló en las 50 ediciones de la pasarela madrileña, por vestir a los protagonistas de películas de Almodóvar.
Noemí lo hizo para María Lafuente Noemí Caldas desfiló para Lafuente en el Círculo de Bellas Artes con la colección primaveraverano 2010. Una propuesta bautizada como ‘Tau’, e inspirada en ‘El Jardín de las Delicias’ de El Bosco. La diseñadora leonesa quiso dar protagonismo con su colección a los colores blancos, beiges y marrones que aparecen posteriormente teñidos en tonalidades más oscuras hasta llegar al negro final. Sus formas recuerdan a la arquitectura y son elaboradas con pinturas a mano en un color azul noche. Su colección, en la que tiene una gran importancia el cristal, se dividió en tres partes: cielo, jardín e infierno.
SIEMPRE HAY LUGAR PARA LA RISA Noemí lo tiene claro: Moda y pasarelas sí, pero donde esté el humor que se quite todo lo demás
14
sietedeportes La opinión de los
internautas
1X2
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
Mª Carmen Cereijo Ama de casa
“Temos unha boa selección” En esta ocasión, Mari Carmen apuesta por España en el encuentro contra los armenios. “Temos unha boa selección. Seguro que gañamos”, señala
AYUDAS PARA LOS JÓVENES DEPORTISTAS Bolsas • La Fundación Compostela Deporte presentó por quinto año el programa
de becas que destinará 30.000 euros a apoyar a los nacidos entre 1987 y 1999 Deporte ascenderá a 30.000 euros. Para optar a la recepción de una de las bolsas la Comisión de Selección tendrá en cuenta los resultados acreditados durante los años 2008 y 2009 (que deberán ser certificados por la federación corrrespondiente). Pero además de los logros deportivos, se establecerá un coeficiente de corrección para que los deportistas más jóvenes y todavía en etapa de formación tengan más opciones que los más mayores.
Nuestros campos de fútbol dejan mucho que desear AL MENOS EN LO QUE a seguridad se refiere. Eso opinan la mayoría de los lectores de S7 que respondieron a la pregunta de si las instalaciones compostelanas están preparadas para atender casos como el del fallecido Antonio Puerta.
Alborés, Rama y García-Verdugo presentaron el programa de ayudas. / Alberto Uzal
Óscar de la Fuente EL MEJOR
Vicente P.
¿Y lo están los equipos médicos para detectar estas anomalías antes de que pasen? ”
“
José Ramon V.
Son mejor para jugar muchas leiras”
“ “ “
Antonio T.
Ni siquiera hay una triste camilla” Iván V.
En muchos no hay ni cobertura por si hay que llamar a una ambulancia”
SANTIAGO
LA FUNDACIÓN COMPOSTELA DEPORTE presentó esta semana, por quinto año consecutivo, sus ‘Bolsas para a formación e perfeccionamento dos deportistas composteláns’, una herramienta decisiva para apoyar y promocionar la actividad deportiva individual de los jóvenes de Santiago que buscan entrar en la elite de su disciplina. La gran novedad de esta quinta convocatoria es la ampliación del área de influencia de las bolsas. Si antes eran únicamente los deportistas empadronados en Santiago los que podían optar a estas ayudas, ahora pueden presentarse todos aquellos jóvenes nacidos entre 1987 y 1999 (ambos incluídos) en la Mancomunidade de
Santiago (que incluye los Concellos de Compostela, Ames, Boqueixón, Brión, Teo, Val do Dubra e Vedra). Eso sí, deberán certificar su pertenencia a un club santiagués. La cuantía será de 1.200 euros por deportista Cada deportista beneficiario de estas bolsas recibirá 1.200 euros destinados a sufragar su actividad. En esta convocatoria, la cuantía total del programa de la Fundación Compostela
“
Os resultados do programa son cada vez maiores e se corresponden cos obxectivos”
Éxito avalado en cinco convocatorias Las ‘Bolsas para a formación e perfeccionamento dos deportistas composteláns’ tienen todavía una corta trayectoria de cinco años, pero han sido suficientes para comprobar el éxito de este programa. Bernardino Rama, vicepresidente de la Fundación Compostela Deporte como titular de Deportes del Concello, destacó en la presentación la importancia de abrir el abanico de estas ayudas a deportistas que realizan su actividad en Santiago pero que residen en Concellos de los alrededores. José Fernández Alborés, miembro de la Comisión de Selección y presidente de la Federación Galega de Tenis de Mesa, también apoyó este cambio, ya que según afirmó “este é un labor importante non só en Santiago senón tamén no seu entorno”. Por su parte, Mariano García-Verdugo, miembro del Área de Deportes de la USC, confirmó el éxito de las ayudas, puesto que “os resultados son cada vez maiores e se corresponden cos obxectivos marcados”. “Había un problema na cidade, xa que moitos rapaces que facían deporte logo desaparecían”, añadió.
Alba C.
Quizá la solución pasaría porque nos enseñasen a todos primeros auxilios”
“
Exprésate
¿Debe arreglarse San Lázaro? Pistas de atletismo destrozadas, gradas descoloridas, suciedad... ¿Crees que el estadio de San Lázaro necesita una reforma? ¿El Concello debería invertir dinero en él? Puedes mandarnos tu opinión al email redaccion@santiagosiete.es, el facebook ‘Santiagosiete Compostela’ o dejar un comentario en la página web www.santiagosiete.es
Ana Martínez, instructora de actividades dirigidas en el Multiusos Fontes do Sar y en el Complejo Deportivo Santa Isabel
La actividad física en personas mayores. En los últimos años se ha constatado una mayor afluencia de personas mayores a instalaciones deportivas, movidas por las ganas de hacer ejercicio físico para la mejora de su salud. Algunas deciden realizar actividad física por libre (caminar,
correr, nadar…), otras asisten con frecuencia a las salas de musculación y cardiovascular -en donde el ejercicio está supervisado por un profesional- o participan en actividades dirigidas por un instructor de fitness. En este sentido, el Multiusos Fontes do
Sar y el C.D. Santa Isabel ofertan clases específicas de “+60”, pensadas especialmente para este colectivo.
Las personas mayores mejoran su coordinación y flexibilidad con el ejercicio. La realización de actividades de acondicionamiento físico con asiduidad mejora la capa-
El plazo para presentarse acaba el 10 de noviembre Los deportistas que deseen optar a las ayudas de este programa tienen hasta el 10 de noviembre para presentar sus solicitudes. Deberán hacerlo en la sede de la Fundación Compostela Deporte (Estadio de San Lázaro, puerta 16). Las bases para participar y los impresos oficiales pueden encontrarse en la página web www.fundacioncompostela.org, además de las propias oficinas.
Habrá que cumplir cuatro requisitos Para obtener una de las bolsas de la Fundación Compostela Deporte habrá que cumplir cuatro requisitos: estar empadronado en la Mancomunidade de Santiago, haber nacido entre 1987 y 1999, tener licencia federativa estatal o autonómica en la temporada 2008-09 en un club santiagués y acreditar la consecución de resultados relevantes en competiciones oficiales entre 2008 y 2009. Tras la recepción de solicitudes se reunirá una Comisión de Selección, que elegirá hasta un máximo de 36 deportistas, más cuatro paralímpicos. Después se seleccionarán las doce mejores solicitudes según el baremo establecido, con un máximo de tres por especialidad.
cidad para realizar tareas que impliquen coordinación, motricidad, fuerza y resistencia, tal y como se ha constatado en diversos estudios (Izquierdo, Ibáñez, Larrión, Gorostiaga, 2003). Además, la práctica habitual de ejercicio físico contribuye a la reducción de peso, la disminución de la presión sanguínea, la mejora de la fuerza y la flexibilidad, desarrolla la capacidad respiratoria, eleva la resistencia a la fatiga, mejora la estabilidad emocional y eleva la potencia cardiaca y, en general, retarda el envejecimiento (Mazzeo y Cols, 1998).
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
Empacho de kilómetros Si de algo escasea, de momento, la esedé, es de victorias en su casillero. Sin embargo, este año, lo que le van a sobrar son kilómetros recorridos en autobús. Por desgracia, en menos de tres días, nuestros jugadores se van a meter unos 2.704 kilometros en sendos viajes a Vitoria y a Estella. El desplazamiento del domingo hasta el campo del Alavés es inevitable, se juega la 8ª jornada de liga. El del miércoles 14 es por culpa del ‘gripegate’, que obligó a aplazar el partido contra el Izarra, y, salvo que los nuestros se queden a dormir por esas tierras (lo dudo, algunos tienen que trabajos que aten-
EL COMPOS INTENTARÁ QUE A LA SÉPTIMA VAYA LA VENCIDA Fútbol • El cuadro de Baleato afronta
un doble viaje a Euskadi con la meta de obtener al fin la primera victoria
El partido del día 14 es por el ‘gripegate’
“
der), se van a hartar de tanto autobús. Este año, la 2ª B tiene estas cosas; atrás quedan esos desplazamientos masivos a cualquier rincón de Galicia. Eso sí, por lo menos en Vitoria, el Compos no estará solo, ya que la peña de reciente creación ‘Lingua Azul’ tiene previsto viajar, aprovechando el puente del Pilar. Por lo visto en el último partido de liga, la esedé va en el buen camino, ha recuperado a la mayoría del plantel, y, qué mejor que un campo como Mendizorroza para corroborar esa trayectoria el próximo domingo. Ojalá, la próxima vez que usted me lea, la esedé tenga seis puntos mas en su casillero, será sinónimo de que los kilómetros les han sentado bien a nuestros jugadores. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Cualquier persona, independientemente de su condición física, puede asistir a “+60”. En esta actividad dirigida, especialmente pensada para la población que sobrepasa los 60 años, puede participar cualquier persona, sea cual sea su condición física en ese momento. Los movimientos que se realizan a lo largo de la clase son fáciles de ejecutar, son de bajo impacto y están siempre supervisados por un profesional. El monitor atenderá a las peculiaridades de cada usuario, y prestará atención a sus lesiones y dolencias. Así, conociendo las limitaciones de cada uno, les orientará en la realización correcta de cada ejercicio.
!
El conjunto blanquiazul visita al Alavés el domingo a las 17:00 horas
!
El miércoles a las 20:30 jugará ante el Izarra el partido aplazado por la gripe
Óscar de la Fuente SANTIAGO
UNA JORNADA MÁS y ya son seis sin conocer la victoria para el Compostela. Pese a ello, el último empate a dos goles del domingo en casa ante el Lemona dejó un buen sabor de boca. Ahora, el cuadro blanquiazul afronta dos choques consecutivos en tierras vascas, el domingo ante el Alavés (17:00 horas) y el miércoles en el campo del Izarra, en la localidad de Estella (a las 20:30 horas). Quien regresó por fin a la alineación del Compos es el uruguayo Petter Rocha, que disputó el domingo sus primeros minutos oficiales de esta temporada, con gol incluído. Pese a todo, el mediapunta reconoce que todavía no se encuentra en su mejor forma. “Físicamente no estoy al cien por cien. Ésta es la segunda semana que estoy entrenando normal con el grupo”, reconoce Petter, aunque ya trabaja para ponerse al ritmo de sus compañeros. Dos compromisos complicados Ahora toca olvidar la racha negativa y buscar la primera victoria cuanto antes. La plantilla es consciente de que la clave está en no pensar en el contrario, sino preocuparse de que el equipo alcance el máximo nivel. “Estamos trabajando muchísimo, ya lo hacíamos antes y ahora también”, dice Petter. El domingo espera en el estadio de Mendizorroza el Alavés, uno de los grandes equipos de la categoría. Sin embargo, el centrocampista de Uruguay prefiere centrarse en los propios problemas del Compos: “Ahora no tenemos que preocuparnos de los equipos contra los que
El ejercicio físico, ideal para la mujer mayor. El cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios con la aparición de la menopausia, pues la caída hormonal minimiza la capacidad para transformar las proteínas en fibras musculares. La realización de actividad física específica, y una alimentación adecuada, le ayudan a combatir la pérdida de masa muscular (Willardson, J. M., 2004), así como aumentar la movilidad articular. Por otra parte, entre la población masculina una de las principales preocupaciones es el colesterol y el riesgo de infarto, por lo que los profesionales recomiendan realizar ejercicio con frecuencia para regular la tensión arterial y mejorar la condición física, la salud y, en definitiva, el nivel de bienestar.
vamos a jugar, sino ver lo que tenemos que hacer nosotros”. Petter tampoco quiere marcarse un objetivo en forma de puntos para este doble desplazamiento: el objetivo es sumar los seis. “Nosotros salimos a buscar la victoria en todos los partidos y estos dos no van a ser especiales”. Y es que la realidad del Compos no le deja alternativa. Situados en el penúltimo puesto con tres puntos a otros tantos de la salvación, como dice el mediapunta, “no tenemos más excusas. Lo que nos queda es ganar o ganar”. Para la visita al Alavés, el técnico Chus Baleato no podrá contar con el central Cholo, que fue expulsado ante el Lemona. En caso de que Chapi no se recupere de sus molestias, Ángelo o Jesús podrían acompañar a Toño en el centro de la zaga.
Buena imagen en el empate ante el Lemona Pese a que el primer triunfo se resistió una semana más, la imagen del Compos mejoró considerablemente en el último partido ante el Lemona. “Lo hicimos muy bien el domingo”, dice el goleador Petter, que argumenta que “no dejamos salir al contrario de su campo. Podríamos habernos llevado los tres puntos perfectamente”. Tras remontar el tanto inicial del Lemona, con goles de Iván y Petter, el equipo vizcaíno igualó el marcador en los últimos minutos. “Necesitamos un poco más de suerte”, se lamenta el mediapunta.
“+60”, una actividad para las personas mayores al ritmo de la música. La actividad “+60” es una clase dirigida por un instructor al ritmo de la música, en la que se ponen en práctica diversos ejercicios a una intensidad moderada. Una sesión dura cerca de una hora. Son clases muy completas en las que se trabaja la capacidad cardiovascular con coreografías sencillas de aeróbic y step; se potencia la tonificación muscular realizando ejercicios específicos de abdominales y glúteos y trabajando con mancuernas; y se favorece la coordinación, la flexibilidad y la relajación ejecutando estiramientos al final de la clase. Además, en una sesión de “+60” se pueden llegar a quemar entre 300 y 400 calorías.
Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a
multiusos@multiusos.net
sietedeportes
15
Tenis de mesa
El Arteal quedó eliminado en la ETTU Cup El Arteal cayó el pasado fin de semana en la segunda ronda de la ETTU Cup ante el Stella Sport La Romagne de Francia, por un resultado de 3-0. El club compostelano quedó así eliminado de la competición, ya que el equipo francés fue el único clasificado para la tercera ronda como primero de grupo.
Fútbol Sala
Rubi sufrió un leve esguince de tobillo El ala del Xacobeo 2010 Lobelle Rubi sufrió esta semana un leve esguince en los entrenamientos del equipo de Tomás de Dios. Su participación para la próxima jornada no corre peligro, ya que esta semana hay parón en la Liga Nacional de Fútbol Sala y el conjunto santiagués descansará.
Fútbol
El Santiago buscará su segunda victoria El Santiago de Compostela intentará obtener este domingo su segundo triunfo consecutivo en su visita al Betanzos, líder invicto. El pasado fin de semana venció en casa al Dubra por 5-3. Campo García Hermanos (Betanzos). Domingo 11 de octubre a las 17:00 horas.
Squash
Gran actuación en el I Trofeo San Froilán El Club Squash Santiago firmó una gran actuación en el I Trofeo San Froilán, celebrado el pasado fin de semana en Lugo, en el que Pablo Rodríguez fue campeón en la categoría sénior masculina. Además, el club estrenó una moderna página web que puede consultarse en la dirección www.squashsantiago.com .
Fútbol
El Ciudad venció al Pontevedra B por 3-2 El conjunto entrenado por Gustavo Duco ganó este miércoles al filial del Pontevedra por 3 goles a 2, con goles de Mérida y Bruno (que marcó dos veces). Tras este partido adelantado dela octava jornada el club santiagués asciende al décimo puesto, aunque con un partido más disputado.
16 sietedeportes
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
César Iglesias • Entrenador del Rosalía
El club pidió una moratoria para adecuar su cancha
“ME GUSTA JUGAR EN EL INSTITUTO PORQUE HABRÁ MÁS AMBIENTE” Rebeca Munín SANTIAGO
EL ROSALÍA regresó la semana pasada la liga LEB Plata y lo hizo con muy buen pie. Los compostelanas ganaron al Prat por 51-83 y demostraron que pueden ser unos firmes candidatos al ascenso. Su entrenador, César Iglesias, prefiere ser prudente, pues todavía les queda mucho por hacer. Este viernes, 9 de septiembre, se presentan ante su afición, en principio, en la cancha del instituto. Jugarán contra el Santurtzi a las 21:00 horas y allí, esperan contar con el apoyo incondicional de los suyos. Habéis tenido un muy buen inicio de campaña. ¿Es una buena señal o no hay que confiarse?
Es un buen comienzo pero queda mucho. Prat es un equipo joven, como nosotros, que no tuvo un buen partido pero no es significativo de nada. Hay que pelear en el siguiente partido y tratar de sacarlo adelante. Después de este primer partido, ¿qué has aprendido? ¿Cuáles han sido los aciertos y cuáles los errores? Creo que hemos estado bien defensivamente en el 5 contra 5. Ofensivamente, ha habido momentos muy buenos donde hemos mantenido bien el orden y hemos jugado con criterio. Tenemos que mejorar sobre todo las pérdidas de balón y los tiros libres. Será el primer partido en casa, en el instituto, en prin-
César Iglesias afronta su segunda temporada como entrenador del Rosalía, la de la vuelta a la categoría LEB Plata, con un equipo lleno de caras nuevas y gente de la cantera. / Alberto Uzal
cipio. ¿Cómo lo ves? Bien, es una pista pequeña. A nosotros nos va a venir muy bien para meter público e intentar que haya un ambiente más caliente en los partidos de casa. El parqué es quizás de los mejores que hay en Santiago, por lo tanto no hay problema. Este año el equipo es muy joven y casi totalmente renovado. ¿Contento con la plantilla? Sí, ha sido la plantilla que se
ha podido hacer con los recursos que tiene el club. Gran parte de ella son apuestas pero en estos momentos de crisis que hay, hay que hacerlo así. Mejor con los jóvenes que con jugadores que no conoces de nada. Dime un objetivo personal para esta campaña... Hacer un buen baloncesto Un sueño... Ganar la liga ACB.
Redacción
LLEGA EL DÍA: EL OBRADOIRO DEBUTA ANTE EL BARCELONA Baloncesto • Jornada histórica de nuestro deporte
SANTIAGO
HAN TENIDO que pasar cerca de veinte años pero por fin vamos a poder ver al Obradoiro jugando en ACB. Los de Curro Segura se enfrenta nada más y nada menos que al actual campeón de liga, el Barcelona de Ricky Rubio, en un partido histórico para nuestro deporte y que probablemente haga que se llene Sar este sábado, 10 de octubre, a las 20:00 horas. No en vano, desde que se pusieron a la venta las entradas han sido constantes las largas colas para adquirirlas en el kiosko de la Plaza de Galicia, así como para retirar los abonos en el Multiusos. La demanda fue tal desde que se habilitó su venta a través de la web del club que el miércoles se llegó incluso a colapsar la página. Difícil, pero no imposible Los compostelanos llegan al enfrentamiento contra el Barça conscientes de su dificultad, pero también con ilusión por jugar su primer partido en ACB. Y en baloncesto, como en otros deportes, puede pasar de todo. Al menos durante la pretemporada, el Obradoiro ha demostrado que sabe ganar y que puede hacerlo por mucho, como lo hizo en el partido de presentación ante su afición. Los santiagueses vencieron en esa ocasión, el pasado 1 de octubre, al Dinamo de Moscú por 8160.
Alberto Uzal
Servicio especial de autobuses Conscientes de la expectación que hay con este partido, desde el Concello han habilitado un servicio es-
Un rival al que le tengas ganas.... Todos, cada semana. Y un mensaje para la afición... Juventud e ilusión.
Tenemos que mejorar sobre todo con las pérdidas de balón y en los tiros libres”
“
pecial de transporte urbano que funcionará a partir de las 18.30 horas con salida desde el carril bus de la rúa da Rosa, regresando desde el frontal del Multiusos una vez finalizado el encuentro. Además, también se incorporará al recorrido habitual de la línea circular C11 la parada en a partir de las 18.00 horas. Así lo informaron ayer a través de un comunicado conjunto de las concellerías de Circulación Viaria e Seguridade Cidadá y Mobilidade e Tranportes. Por otro lado, el acceso de vehículos particulares se restringirá e incluso se prohibirá en la rúa de Sar - confluencia con Diego Bernal - y en Fontiñas (rúa Madrid-rotondas con rúa Londres y rúa Vieiro) en el
El Beirasar Rosalía emitió ayer jueves un comunicado en el que explicaba que estaban a la espera de una respuesta positiva de la Federación Española de Baloncesto a la solicitud de una moratoria para adecuar las instalaciones del instituto a la normativa vigente. Y es que tras tener que cambiar de cancha esta temporada (hasta ahora jugaban en Sar), el club colegial tiene que realizar una serie de reformas para poder disputar sus encuentros allí. “Ás dificultades do traslado añádense as esixencias da normativa federativa que obriga ao Rosalía a realizar unha importante inversión que vai dende os novos soportes publicitarios á adaptación do Pavillón a nivel de vestiarios, pintura da cancha, megafonía, marcadores, segunderos, túneles, etc. Isto obriga ao Club a buscar novos recursos para asumir este complemento orzamentario”, señalan. Al cierre de esta edición todavía no había llegado esa respuesta.
momento en que la disponibilidad de plazas de estacionamiento en el entorno del Multiusos se agote. También se prohibirá el estacionamiento en el frontal del Multiusos, así como en toda la rúa Diego Bernal hasta Sar, por ser vía de paso para los autobuses que dan servicio al evento. Habrá consigna Debido a que la ACB prohíbe entrar en los recintos donde se celebren sus partidos con objetos como mochilas, bolsos de gran tamaño, paraguas, botellas o botes, el Concello ha habilitado una consigna en la entrada principal del Multiusos donde se podrán dejar todos estos enseres.
Apoyados por Compostela Motor y Movil Una vez más, los concesionarios Compostela Movil y Compostela Motor, al frente de los que están José Cortegoso y Francisco Pérez, demuestran su compromiso con nuestro deporte. Esta vez lo hacen colaborando con el Xacobeo Blu:sens. Así, en cada partido que disputen en Sar pondrán en juego un coche, un Toyota o un Seat. Para ganarlo, habrá que meter una canasta desde los cuatro puntos.
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 15
ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR
ÍNDICE DE CATEGORÍAS
Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1
llama al
2
807 44 00 88
Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10
(red fija) / 1,60
(móvil)
envía un sms al
1
3
5307
delegación
2
- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella
3
personalmente en nuestra
con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 + IVA
Anuncio hasta 15 palabras: 2
/ 20 palabras: 3
4
Anuncios Profesionales y Enseñanza:
Anuncios Empresas:
Anuncio hasta 15 palabras: 6
Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33
ESPAÑOLA formal y busca habitación en alquiler o compartiría piso con otra señora. Zona Coruña, Santiago o alrededores. 605 37 89 67. SE BUSCA compañero de piso con dos chicos estudiantes, el piso está situado en Campus Norte. Precio: 130 €. 633 12 74 29 BUSCO HABITACIÓN preferiblemente cerca del campus norte o zona, soy una chica italiana estudiante de periodismo. 693 22 25 27 BAJOS
OFERTAS BUSCO local en alquiler, para posible negocio y vivienda. Posibilidad de ser casa, cercana a Santiago. 639 05 20 17. FRENTE A HIPERCOR bajo comercial acondicionado, ideal para cualquier actividad, muy buena situación. 600 €. 608 16 49 53
OFERTAS CLASES DE AUTOCAD 2D y 3D, aprende a tu ritmo y todos los niveles. 620 70 25 01
3 MOTOR COCHES
OFERTAS CITROEN XMV6, gama alta, 200cv, 3000cc, gris oscuro, cristales tintados, tapicería piel, aire, codificado, etc. Seguro hasta Febrero, ITV recién pasada. 635 14 18 15. FORD TRANSIT, se vende camión de paquetería, con 4 años. Impecable. Ideal para cualquier tipo de transporte. Muy económico. 696 27 41 82. FORD TRANSIT, 4 años, como nuevo. Muy económico. Con caja de paquetería. 696 27 41 82.
OFERTAS 4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37
PISOS, CASAS ALQUILER
OFERTAS SANTIAGO. Alquilo chalet adosado, de 2 plantas. 4 dormitorios, 2 baños con cabina hidromasaje, terraza 17 m≈ con jardín. Adjunto fotos. 700 €. 679 52 26 24 LOS TILOS piso totalmente amueblado, 80 m, 4 habitaciones, 2 baños, terraza, trastero y plaza de garaje, con ascensor y calefacción. A 10 min del centro de Santiago. 450 €. 699 13 82 83 ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es
OFERTAS
SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92. CASCO HISTÓRICO SANTIAGO, piso a 100 m de la catedral, 5 hab, 1 bao, cocina, salóncomedor, calefacción y trastero. 245.000 € negociables. 636 06 81 32 BUSCO HABITACIÓN
OFERTAS SIGÜEIRO, se alquila habitación, piso nuevo, 170 € gastos incluidos. 610 79 74 41
LLANTAS BBS, nuevas 195/50/15, con 2 cubier tas Michelin Pilot Exalto, 82 cv, impecables. 450 €. 679 82 80 83 MAQUINARÍA AGRÍCOLA
OFERTAS MOTOCULTOR agria 2700 dl, 21 cv, con fresadora, arado de ver tedera, frenos, luces, r uedas nuevas, encendido eléctrico. 2.200 €. 639 58 16 29
EQUIPAMIENTO
OFERTAS MAQUINARÍA AGRICOLA, motores antiguos, cepilladoras, máquinas de trigo. 616 29 96 37. SEGADORA DE 75 cm de corte, tiene tracción, seminueva. 450 €. 660 37 76 83
6
SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92.
MUEBLE DE SALÓN, dormitorios de matrimonio. Buen precio a negociar. 626 53 36 43
CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www.venderdetodo.com es la única web que te compra tus artículos directamente.
E-BOOK papyre, nuevo a estrenar, color gris. 280 €. 698 12 36 43
TIEMPO LIBRE
EMPLEO
DEPORTES
CHICO busca trabajo como conductor o mozo de almacén en Santiago y alrededores. 627 19 15 54
OFERTAS
SUZUKI GSXR 750 y regalo casco valorado en 350 €. 1.400 €. 634 26 26 48 KYMCO QUANNON moto Custom, faro doble ópticahabitáculo en colín y chasis de acero. Regalo botas, cazadora y guentes. 1.700 €. 650 00 82 72 SUZUKI BURGMAN 650, moto cuidada, en per fectas condicines, tiene cúpula Givi alta y cofre. 6.000 €. 609 81 26 38
MÁQUINA de musculación, nueva vale 800 €, vendo por 300 €. 635 14 18 15.
4
ESCOPETA Reno, en buen estado, cañones de 3 y 1 estrella, doble gatillo y con papeles en regla. 200 €. 669 57 91 19
ENSEÑANZA CLASES PARTICULARES
OFERTAS
CONSOLAS
CLASES DE GUITARRA todos los niveles, estilos rock, bluer, jazz, bossa nova, etc, teoría, armonía, improvisación, escalas, solfeo... 652 05 03 86. SPEAK ENGLISH. clases individuales con un profesor nativo y cualificado. 689 04 92 66
OFERTAS CAMBIO juego Xbox por juego UFC 2009, Turok o Devil My Cry. 5 €. 646 89 79 80 JUEGO WII Mi experto en vovabulario, en perfectas condiciones. 10 €. 664 54 39 34
Rep. Argentina, 27 29 • SANTIAGO • Telf.: 981 597 600
V
E
N
BRION - BASTAVALES Casa. 1700m2 solar, 4 hab. dobles, 2 baños, 1 aseo, alumbrado, asfaltado, urbanizado, cocina, lavadero, comedor, terraza, suelos, jardín, garaje, armarios, muebles, agua, luz, chimenea, carp. ext., soleado, telf. Precio: 248.000,00 € RIBEIRA - PLAYA DEL CASTRO CHALET ADOSADO. 92.18m2, 4 hab. dobles, 1 ind., 2 baños, 1 aseo, alum., cocina, com., terraza, garaje, arm., muebles, puerta blindada, vidrios dobles, agua, luz, carp. ext., carp. int., soleado, alarma. Precio: 180.000,00 €
COMPONENTES
OFERTAS
2
OFERTAS
VENTA ANIMALES
OFERTAS
7
MOTOS
10 INFORMÁTICA
OFERTAS
LÁMPARA de techo de Ikea, semi nueva, 6 meses, pantalla fabricada a mano, proporciona luz directa y difuminada, ideal para iluminar mesa de comedor o salón, diámetro 60 cm. 65 €. 678 37 22 29
OFERTAS
8 ANIMALES
CASA Y HOGAR
OFERTAS
PARCELAS
MUJER busca trabajo en cualquier sector. Tengo conocimientos de soldadura. 639 05 20 17
12
ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es
MUEBLES
C/ ALCALDE LORENZO Bertamiráns (Ames), vendo plaza de garaje. 9.000 €. 609 82 67 87.
MUJER busca trabajo, en cualquier sector; hormigón, taller, etc. Tengo conocimientos de soldadura. Disponibilidad horaria y geográfica. 639 05 20 17.
11
IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS
OFERTAS
DECORACIÓN
DEMANDAS INGENIERO agrónomo busca trabajo, hablo 3 idiomas. Cualquier lugar de España. 633 31 64 96 - 605 37 89 67 393287137292. Email: eitail..depetris.davide@gmail.com
8
9 10
SERVICIOS
OFERTAS
1
7
PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES
PROFESIONALES
PLAZAS GARAJE
INMOBILIARIA
6
5
ACCESORIOS
ZONA PZA ABASTOS se alquila ocal de negocio de 40 m. 600 €. 636 43 35 54
PISOS, CASAS VENTA
5
SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar o eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.
ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA / Anuncio hasta 20 palabras: 12
INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA
T
A
S
PONTEDRIÑA Piso de nueva construcción en venta. 2 habitaciones dobles, 1 baño, cocina. Precio: 242.960,00€ ROXOS Chalet individual de nueva construcción en venta. 265.29 m2, 4 hab. dobles, 3 baños, cocina, comedor, terraza, suelos TARIMA DE ROBLE, jardín, garaje, puerta blindada, vidrios dobles (TIPO CLIMALIT), agua, luz, gas, carpintería exterior ALUMINIO, carpintería interior MADERA. Precio: 240.000,00 €
ALQUILO CUADRAS para caballos, con amplias partes verdes, semiliber tad. Zonas sombreadas. Buen precio. 635 14 18 15. CABALLO silla francés, gran alzada, capa alazán, muy bien montado y noble. 635 14 18 15. POTRO de 3 años, montado, alzada 1'50, castrado. Ideal niños o principiantes. Buen precio. 635 14 18 15. POTRO español, capa torda, buena alzada, muy tranquilo. Buen precio. 635 14 18 15.
9 IMAGEN Y SONIDO IMAGEN
11 TELEFONÍA TELÉFONOS
OFERTAS NOKIA N70 con tarjeta sd de 1 gb, cargador, cámara de 2 mp, bluettoh, infinidad de aplicaciones de utilidad, tomtom, mp3, de la compañía movistar. 70 €. 696 62 98 00 LG KG CHOCOLATE con cargador y cargador de coche, cámara, bluettoh, mp3, diseño muy elegante, libre. 70 €. 696 62 98 00 HTC Touch, tiene wifi, msn, correo electrónico, programas de ofice, reproductor windows, camara de 2 mp, tarjeta de 512 mb. 200 €. 618 92 67 51
12
OFERTAS DVD-RW Panasonic modelo DRM-ES10 grabador, en per fecto esado y poco usi, con mando a distancia. Por tes incluidos. 30 €. 689 56 98 26 CAM T TARJETA GOL TV por incompatibilidad con mi tele. Entrego en mano. 60 €. 659 20 12 35
VARIOS JOYAS Y RELOJES
OFERTAS RELOJ LOTUS Shyne Azul, original, de mujer, 1 año de uso, en perfecto estado, con papeles y caja. 80 €. 662 52 82 27
18 sieteTV
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
Esta semana preguntamos
SEXTA TEMPORADA DE HOUSE Cuatro preestrena la sexta temporada de ‘House’ y lo hará este próximo jueves 15 de octubre a las 22.15 horas con un capítulo muy especial ambientado en un psiquiátrico y concebido como si fuese una película.
EN DIRECCIÓN PROHIBIDA POR LA AVENIDA DE LUGO
1
5
2
6
No es uno, sino dos. Un
I “Bastante absurdo, la verdad...” Mentxu A. I “Clásico minifundismo gallego. En lugar de diversificar, quieren lo mismo en cada ciudad. Así nos vai!” Laura G. I “Pero si ya tiene CCC (que además regalan guitarra)” José María S. “Vuelven los localismos...” Adrián F. I “Pois mal, que leven tamén a Catedral si lles parece!!!” Helena F. I “Non me parece ben.” Marcos E. I “Duplicar, triplicar, cuadripliar el gasto. Una comunidad pequeña donde las distancias cada vez son más cortas esto no debería ser lo prioritario pero así nos va, somos el culo de España, Europa, el mundo...Por pedir también pido un superpuerto para Santiago, pandilla de ineptos” Ben G. I “Como os aeroportos...os de Salamanca xa están a fregar as maus” Antonio M. I “Totalmente de acuerdo con Laura G.” Juliana P.
Audi quiere cruzar en dirección contraria. Le sigue un BMW.
Si pasa él, paso yo. Eso debió pensar el del Z3. Incluso da marcha atrás para ajustar.
3
Los demás, que esperen.
Mientras el artista maniobra, los demás coches esperan.
Ya está en dirección prohibida. Ya está a apenas 20
metros de su objetivo...da igual que sea en dirección contraria.
Objetivo: Ramón Piñeiro. Últimos ajustes... El estre-
cho margen de los pivotes no es obstáculo para un artista.
4
8
Hay que volver a ajustar. El
Z3 no libra bien y hay que volver a ajustar marcha atrás.
Sobresaliente para ‘Curso del 63’
7
Ahí es donde quieren llegar estos artistas para evitar el follón de tráfico del Hórreo.
El nuevo reality de Antena 3 no podía tener mejor arranque con más de cuatro millones de espectadores. Se convierte en el reality show más exitoso de la historia de la cadena.
Con coches de frente. Se encontrará con coches de frente, pero le da igual.
De concursos televisivos Se estrenó el nuevo programa de Jesús Vázquez, ‘Mi familia contra todos’, un concurso familiar como los de antaño y los de verano.
Globomedia prepara ‘El Internado’ Concretamente su sexta temporada que contará con nuevos actores, como el galán José Ángel Trigo y Cristina Marcos, ganadora de un premio Goya.
LA TELEVISIÓN DEL VIERNES
VIERNES, 2 de octubre
LA MEJOR
¿QUÉ TE PARECE QUE ALGUNOS SECTORES DE A CORUÑA CLAMEN POR UNA FACULTAD DE MEDICINA EN SU UNIVERSIDAD?
17:15 Doña Bárbara 18:25 España directo 20:00 Gente 21:00 Telediario 2 21:50 El Tiempo 22:00 Cine:
Herbie
18:20 Seguridad vial 19:00 En Construcción 19:05 Buffy cazavampiros 19:40 Hércules 20:30 Smallville 21:30 La suerte en tus manos 21:50 Cine: Tata mía
16:00 Tal cual lo contamos 19:15 El Diario
21:00 Noticias 2
17:20 Fama a bailar. 18:00 Reforma sorpresa 19:15 Password 20:20 Noticias Cuatro 2 21:30 Supernanny 22:30 Callejeros 'Calle Serrano'. 23:15 El cirujano 00:30 Especial Callejeros 01:30 Concierto por la paza 02:35 Cine: White Noise 2
19:00 20:00 20:55 21:45 02:30 03:30
Toma cero y a jugar... Pasapalabra Informativos Telecinco Sálvame Deluxe Si lo aciertas, ganas Más que coches
23:45 Documental 00:30 La mandrágora 21:50 Cine: La vuelta al mundo en 80 días
02:30 Adivina quién gana esta noche 05:50 Repetición de programas
04:20 La llamada millonaria
Qué vida más triste 16:00 Magnum Estados alterados Maitena 17:00 Walker Texas Ranger JAG: Alerta Roja Navy: investigación criminal 18:00 Cazatesouros 19:00 Rex, un policía diferente 20:00 Galicia Noticias 20:30 Telexornal 21:30 Luar
22:00 DEC Two Much 22:00 Cine: 02:10 TVE es música 02:30 Noticias 24 horas Noticias.
17:25 17:55 18:25 19:25
04:00 En concierto 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora
20:20 20:55 21:30 22:15 23:05 00:00 00:50
laSexta Noticias 20h La Sexta deportes Deportes. El intermedio Caso abierto Caso abierto Caso abierto Desaparecida
00:40 Cine:
12:30 La Cocina de Localia 13:30 Viva Santiago 14:30 Bajo las Riendas del Amor 15:30 Se Busca un Hombre 17:30 Lola. Érase una vez”
02:05 Telexornal noite 03:00 A Revista
19:30 Nadie como Tú
03:35 Noite De Jazz 04:15 Sons na noite
20:30 Malas Artes
Semana del 9 al 15 de Octubre de 2009
del 9 al 15 de octubre
sieteservicios 19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Tu vida sentimental dará un giro positivo y te sentirás muy bien. En el trabajo se cumplirán tus objetivos.
Poco a poco te irás quitando de encima el trabajo pendiente, no te agobies. Si alguien te causa problemas ignóralo.
La comunicación será la clave de tu éxito esta jornada. En el trabajo vas a recibir una oferta muy tentadora.
Intenta pasear o entrar en contacto con la naturaleza, te llenará de energía. Pueden surgirte momentos muy divertidos.
Si no tienes pareja puede surgirte algo inesperado y positivo, no te cierres. Te vas a sentir en forma todo el día.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Estás algo bajo de energía, pero ten calma, te recuperarás. Estás gastando el dinero con mucha alegría, contrólate.
Tendrás oportunidades en el terreno personal que debes aprovechar. Vas a contar con mucha energía para trabajar.
Vivirás un momento muy bueno en lo que al amor y a la amistad se refiere. Ábrete a lo nuevo en el trabajo.
Toma para ti todo el tiempo que necesites, suprime algunas tareas. No abuses de las grasas y haz una dieta más sana.
Estarás muy bien de ánimo, centrado y con ganas de luchar por tus metas. En el trabajo mantén la calma y todo irá bien.
Es mejor que esperes un poco antes de firmar contratos o comenzar negocios. Sé diplomático a la hora de pedir.
No tengas miedo a exponer tu punto de vista en el trabajo, estás muy acertado. Sal a divertirte cuanto puedas.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA LA a LO ás guap
Chef Casi Mera
Raza: Shar Pei Edad: 1 año.
m La
Le gusta:
¡A comer!
LUBINA AL CURRY
La playa, el atún y sus veterinarias!
Ingredientes
No le gusta:
1kg de xoubas 1 kg de patatas 4 tomates pelados 1 chorrito de vino blanco azafran ajo
El calor, el deporte y los gatos Propietaria: Patricia Santiago
2 cebollas 2 pimientos 1/2 cucharada de pimenton un poquito de aceite sal,
Elaboración:
"LA ARRUGA ES BELLA..." ...pero hay que cuidarla!Es muy importante en esta temporada de lluvias, que mantengamos la piel seca para evitar dermatitis húmedas sobre todo entre los pliegues, por eso aconsejamos que después de cada baño y de subir de los paseos habituales,secar cuidadosamente toda la piel, en especial la que queda entre las arrugas evitando así el acúmulo de humedad.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
En una cazuela de barro caliente aceite sofria en el una vez bien caliente la cebolla el tomate los pimientos muy trinchados todo ello el vino añadale el azafran una vez el sofrito en su punto coloque las xoubas alternando patatas y xoubas en el medio el sofrito las patatas cortadas en rodajas finas se cuece todo en el horno unos diez minutos trscurrido este tiempo estaran listas muy ricas
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 9 al 15 de octubre de 2009
sieteminutos en Garysom con...
ALBERTO MANCEBO
VIMIANZO • 26 ANOS • SOLTEIRO • XORNALISTA É o único presentador de informativos de A Galega que o fai en solitario. Entrou na tele directamente das aulas da USC.
R. A. Landeira
Puedes ver el vídeo en www.youtube.com/santiagosietetv
“POR DEBAIXO DA CHAQUETA USO PANTALÓN PERO VAQUEIRO” O TERCEIRO GRAO
RLANDEIRA@SANTIAGOSIETE.ES
Onde te ves dentro de dez anos?
Na TVG. Non me interesa nada irme • Por que te gustaría ser lembrado? Por haber sido aquel rapaz que me contaba as noticias e as entendía • Unha canción... ‘Push It’, de Garbage • Canto tempo sobrevives sen mobil? Podo sobrevivir sen mobil • Lugar favorito de Santiago… A Praza da Quintana • Que lema segues na vida? Trata a
xente do mesmo xeito co que queres que che traten • En que outra cidade che gustaría vivir?
Estou namorado de Santiago e vivo na Praza de Cervantes, pero outra cidade para vivir sería Nova Iorque
A miña primeira entrevista foi a Manolo Rivas
” ”
Antes das noticias nunca fixera nada nun plató de TV
R · Sí, foi unha entrevista a Manolo Rivas que viviu moitos anos en Vimianzo. Eu crecín co seu fillo pero a el non o coñecía. Eu era moi novo e estaba moi nervioso pero teño un recordo precioso porque el foi moi amable comigo. P · E verdade iso que din de que por debaixo da chaqueta dos presentadores de informativos non hai nada? R · Jaja, nada non. Temos os pantalóns
Alberto Uzal
ENTROU NA TVG case coma o fan todos, disposto a facer as prácticas de fin da carreira de Xornalismo da USC. Catro anos depois, non só segue na TVG, senón que dende setembro deste ano, presenta en solitario o ‘Galicia Noticias Serán’ ás 20 h. Pero é que ademáis, ollo ao dato, ten clube de fans en internet (albertomancebofans.blogspot.com). P · Esperabas ser o 'home das noticias' de A Galega? R · Non o esperaba. Eu tiña o meu sitio no equipo de directos en San Marcos. Estaba moi contento. Neses días nos fixeron unhas probas en plató ao equipo para ver como dábamos en pantalla. Fixen as probas e cainlles en gracia. P · E certo que nunca antes fixeras nada nun plató de televisión? R. Certo é. A verdade é que cando me ofreceron o posto penseino.En plató estás demasiado exposto. P · Pero se ven ou non se ven os informativos da Galega? R · Vense, vense moito. A mín sorpréndeme tamén tanta xente coma os ve. A xente di por ai que non ve a Galega, pero logo si a ven. A mín páranme pola rúa. Síntome raro... P · Que é o mellor de A Galega? R · Eu alucino cos medios cos que conta. Eu que veño dunha emisora en Vimianzo que éramos catro gatos facendo o que podíamos… A Galega é impresionante. Realmente sorprende. P · As noticias teñen que dar medo no espectador? R · Jaja, a ver…As noticias teñen que chamar a atención. E unha forma de facelo é darlle intensidade. P · Lembras a túa primera actividade xornalística?
ASÍ O VEMOS: CERCANO - EMOTIVO - CARIÑOSO CAMPECHANO - ESPONTÁNEO - AGRADECIDO -
Rúa do Vilar, 11 15705 Santiago Telf.: 981 582 331
vaqueiros, pero non os do traxe. Lembro que unha vez, facendo unha conexión en directo dende a praia, vestín a camisa e corbata e o bañador, que non se veía, o levaba por debaixo. Confiaba moito naquel cámara, jaja.
Garysom vestiu a Alberto para a ocasión. Leva unha chaqueta Belstaff ‘Bomber’ (950 euros); uns pantalóns Hackett (140 euros); camisa de Polo Ralph Lauren (99 euros); e zapatos D’Acquasparta (199 euros).