Santiagosiete 129

Page 1

A Feira Galega das Artes Escénicas celebra do 19 ao 23 deste mes a súa décimo sétima edición, convertida xa na máis destacada cita anual co teatro e a danza feitos en Galicia na súa dobre vertente de escaparate de exhibición de espectáculos e de espazo de mercado para a contratación dos mesmos. Cinco escenarios de Santiago de Compostela (Auditorio de Galicia, ARTeria Noroeste, Sala Nasa, Salón Teatro e Teatro Principal) acollen o cartel artístico deste ano, así como un programa de actividades paralelas con dúas mesas de debate, catro showcases de danza, unha zona de stands de empresas e asociacións do sector, e a asemblea xeral da Rede Galega de Teatros e Auditorios.

Exhibiranse 20 espectáculos de teatro e danza en cinco espazos de Santiago

FEIRA GALEGA DAS ARTES ESCÉNICAS

www.santiagosiete.es

Año III I Número 129 I Semana del 16 al 22 de octubre de 2009


O público xeral poderá acceder gratuítamente aos espectáculos programados a partir das 16.00 horas na Sala Mozart do Auditorio de Galicia, Salón Teatro e Teatro Principal, sempre en función do aforo dispoñible en cada caso.

O DÍA DO PAI

PINGUEIRAS E TARTEIRAS

MALASOMBRA

TEATRO DEL ANDAMIO

LUNS 19 | 16 H AUDITORIO DE GALICIA SALA MOZART Adulto | Teatro de actor 90 minutos

MARTES 20 | 10.30 H AUDITORIO DE GALICIA SALA MOZART Infantil de 3 a 7 anos Teatro de actor | 58 minutos

Autoría: Ana Graciani, Gabriel Olivares | Dirección: Marcos Orsi Adaptación: Xoque Carbajal | Elenco: Alberto Rolán, Pablo Alvarado, Jouse García, Xoque Carbajal www.culturavai.info

Autoría: Teresa González Costa | Dirección: Álvaro Guevara Elenco: María Lodeiro, Santi Romay, Gema Ulloa, Anxo Tirado, Nacho Martín www.teatrodelandamio.com

VIOLETA COLETAS CONTRA AS SALCHICHAS GULP

ECO

TÍTERES TROMPICALLO

IVÁN MARCOS

MARTES 20 | 12 H TEATRO ARTERIA NOROESTE-SGAE Infantil de 3 a 7 anos Teatro de monicreques | 55 minutos

LUNS 19 | 18 H | SALA NASA Adulto | Teatro de actor 65 minutos Autor: Iván Marcos | Dirección: Iván Marcos Elenco: Iván Marcos www.ivanmarcos.net

Autoría: Luis González, Marian González | Dirección: Marian González Elenco: Sabela Amado Rojo, Luis González www.trompicallo.com

CONCERTO DESCONCERTO

...tabú resOrte (tabú revuelta)

ENTREMANS

Autoría: Berrobambán | Dirección: Evaristo Elenco: Paula Carballeira, Chiqui Pereira, An www.berrobamban.com

AS E R T S E

JAVIER MARTÍN

LUNS 19 | 20.30 H TEATRO PRINCIPAL Adulto | Danza | 80 minutos Autoría: Compañía Entremans | Dirección artística: Alexis Fernández Creación e intérpretación: Alexis Fernández, Kirenia Martínez, Armando Marten, Caterina Varela www.ciaentremans.blogspot.com

Autoría: Nut Teatro | Dirección: Carlos Neira Elenco: Nerea Barros, Xiana Carracelas, Ara Iria Sobrado, Carlos Neira www.nutteatro.es

MARTES 20 | 19 H | SALA NASA Adulto | Danza | 60 minutos Autoría: Javier Martín | Dirección coreográfica: Javier Martín Intérprete: Javier Martín www.javiermartín.com

Autoría: Andrea Bayer | Dirección: Santiago Luis Miguel Rodríguez | Elenco: Raquel Que www.galitoon.com

GLASS CITY O SEGREDO DOS HOFFMAN

(CIDADE DE CRISTAL) TEATRO DO NOROESTE

LAGARTA LAGARTA

LUNS 19 | 23.30 H SALÓN TEATRO Adulto | Teatro de actor 120 minutos Autoría: Eduardo Alonso | Dirección: Eduardo Alonso Elenco: Xavier Estévez, Luma Gómez, Carlos Mosquera “Mos”, Maxo Barjas, Monti Castiñeiras, Xan Casas, Christian Escuredo, Ramón Orencio, Fernando Tato, Fernando González, Brandán Lourenzo, Brais Morán, Julia Méndez, Julia Sánchez www.teatrodonoroeste.com

MARTES 20 | 21 H TEATRO PRINCIPAL Adulto | Teatro de actor | 95 minutos Autoría: Alejandro Palomas | Dirección: Rosa Álvarez Adaptación: Roberto Salgueiro | Elenco: Xosé Barato, Ernesto Chao, Belén Constenla, Rebeca Montero www.culturavai.info

ACTIVIDADES PARALELAS MARTES 20 Estratexias de comunicación de espectáculos. Accións concretas, éxitos e fracasos nos medios informativos Acadar a visibilidade social da actividade escénica a través dos medios de comunicación xeral non é tarefa doada. A mesa servirá para o intercambio profesional entre experiencias deseñadas especificamente para este fin e os seus desiguais resultados. Na busca do arelado punto de encontro, os xornalistas achegarán as súas preferencias canto aos tipos de soportes e eventos promocionais que mellor se adapten (ou rachen) ás rutinas actuais na produción de novas culturais. Relatores: Xosé Manuel Pereiro. Decano do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, columnista e redactor de El País, columnista de Faro de Vigo e La Opinión A Coruña.

Miguel Piñeiro. Director de Atlantis Multimedia (empresa produtora e de servizos de publicidade e asesoramento en técnicas de comunicación e imaxe).

José Matos Silva. Vogal do Consello de Administración do Teatro Nacional São João (Porto). Comunicación e Relacións Externas.

Gloria Ferreiro. Xefa de Programas da Radio Galega. Moderador: Carlos Roma, redactor de Correo-TV.

MESAS DE DEBATE abertas aos asistentes á Feira Auditorio de Galicia, sala circular, 16 h

MÉRCORES 21 Cara ás novas programacións. Determinantes e métodos para a incorporación dos formatos escénicos actuais Nos últimos tempos estamos a asistir a unha realidade evidente nas carteleiras. Os novos formatos escénicos que propoñen os creadores mudan a outrora clarísima fronteira entre xéneros por unha liña cada vez máis feble. As propostas actuais, pola súa interdisciplinariedade ou pola propia concepción do espazo escénico que defenden, fannos valorar a vixencia e o futuro dos teatros convencionais, un futuro que quizais deba pasar por idear fórmulas de integración máis transversais nas programacións para dar cabida dun xeito natural ás tendencias máis innovadoras que adoitan concentrarse en mostras ou salas específicas. Relatores: Lola Correa. Directora artística do Festival ALT de Vigo. Mateo Feijóo. Director do Teatro de La Laboral - Ciudad de la Cultura (Xixón). Pepe Vélez. Director artístico de Teatros de Cádiz. Moderadora: Arantza Villar, actriz dos grupos Nut Teatro e Chévere.

Autoría: Shakespeare e outros | Dirección: Q Elenco: Evaristo Calvo, Víctor Mosqueira, Q

SHOWCASE

SHU

LA M

AUDI LUNS

Creación e interpretación: Caterina Varela, A Duración: 14 minutos


./

PIETRO Y PATRICIA, EL PELO MÁS DESEADO Belleza• Los jóvenes compostelanos, Pietro Ditano y Patricia Peiteado, representarán al noroeste del país en la final del concurso Pelo Pantene 2009 en una gala en Madrid

www.santiagosiete.es

Año III I Número 129 Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

EL XACOBEO SE LLEVA MÁS DE 42 MILLONES DE EUROS

La Xunta reserva esta partida para su promoción en las cuentas de 2010. Se completará con recursos de la mayoría de la consellerías MÉDALLA DE ORO

XACOBEO BLU:SENS OBRADOIRO

¿Les dejará tirados Blu:sens? La empresa no confirma si ha empezado a realizar los conciertos con lo que prometió ayudar al club a completar su presupuesto de 3,7 millones de euros para esta temporada en ACB / Alberto Uzal

Santiago homenajea a Fernández Albor El ex presidente de la Xunta recibe la Medalla de Oro de la ciudad

EL COMPOS, COLISTA DE SEGUNDA B

SEGUIMOS SIN GANAR UN PARTIDO

Pág. 16 FÚTBOL Caneda acusa a algunos jugadores de no sacrificarse. Se empieza a hablar de cambios

SE QUEDAN CON LA USC De haber tres facultades de Medicina en Galicia, la inmensa mayoría de los estudiantes consultados por Santiagosiete elegirían la de Santiago para formarse “por su prestigio y calidad”. Ahora que la Xunta ha recortado en un 2,5% la inversión en las universidades, ¿tienen sentido las pretensiones de A Coruña y Vigo?.

SORTEO • ENVÍA BUIKA AL 7789 Y PODRÁS GANAR UN CD+ENTRADA PARA SU CONCIERTO


2

sieteenprofundidad

Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

“Sería un erro crear máis facultades”

2,5% menos para las universidades En el Consello de la Xunta de ayer, jueves 15 de octubre, se aprobaron los presupuestos para el año 2010. En el apartado de Educación Superior el gasto se reduce un 2,5 por ciento. Las tres universidades gallegas tendrán así menos dinero para repartir. Falta aún por confirmar cuánto le corresponderá a cada una.

“EN LUGAR DE UNA BUENA,HABRÍA TRES FACULTADES MEDIOCRES”

La teniente de alcalde y edil de Cultura, Socorro García Conde, cree que crear más facultades de Medicina no sería conveniente: “Non leva implícito unha mellora na calidade nin unha maior creación de médicos ben formados. As melloras deben facerse aproveitando os recursos, a sabiduría acumulada, a traxectoria da Universidade de Santiago... o que non impide que as prácticas se apoien en máis centros hospitalarios”

Mahmoud Morra Hay mucho nivel educativo y es famosa en todo el mundo”

Clara y Nazaret Si aumentan las plazas sería mejor, pero falta espacio

USC • Lo opina uno de los estudiantes con los que hablamos esta semana • En

A Coruña y Vigo siguen reclamando impartir Medicina, como lo hace Santiago Rebeca Munín SANTIAGO

LOS ALCALDES de Vigo y A Coruña siguen en su empeño de reclamar para sus ciudades una facultad de Medicina. El regidor vigués, Abel Caballero, no duda al señalar que éste es para él un objetivo “primordial y prioritario”. Para su homólogo coruñés, Javier Losada, es un proyecto “irrenunciable, como la tercera ronda o el puerto exterior”. ¿Y qué decimos en Santiago? Nuestro alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ya ha manifestado en más de una ocasión que si se rompe el mapa de titulaciones, habrá que hacerlo “en todos los términos”. Compostela debería entonces optar a impartir licenciaturas como Arquitectura o algunas ingenierías. Hablan los estudiantes Pero en toda esta polémica hay otros protagonistas: los estudiantes de Medicina. Santiagosiete pudo hablar esta semana con algunos de ellos. La mayoría se queja del gran número de alumnos que hay en el centro y el poco espacio con el que se cuenta para albergarlos. Por eso a muchos no les importaría que se crease una facultad más en otra ciudad. Aunque, eso sí, si tuvieran que elegir dónde estudiar, la práctica totalidad se decantaría por la universidad compostelana “por prestigio y calidad educativa”. En este sentido, hay que tener en cuenta que la USC no es ajena a esta

problemática y que, en breve, se le dará solución. Y es que se proyecta construir un nuevo centro para Medicina que debería estar listo en el año 2012. Así lo confirmó el rector compostelano, Senén Barro, durante la presentación esta semana del Campus Vida (proyecto del que te puedes informar en este mismo número en la sección SieteUSC). Sin repartir recursos Estos días se han alzado ya varias voces que defienden la conveniencia de una única facultad. Así, en una reciente entrevista a AGN, el reputado genetista y catedrático de Medicina Legal, Ángel Carracedo, señalaba que todo lo que sea diversificar “os poucos recursos que temos na investigación non é boa cousa. Máis que loitar por esto, o paso adiante sería loitar por aproveitar infraestructuras e medios materiais e humanos”. En la misma línea se pronuncian la teniente de alcalde y edil de Cultura, Socorro García Conde, y el jefe del servicio de Medicina Preventiva del CHUS, Juan Gestal. No en vano, estamos en tiempos de ‘vacas flacas’ para las universidades pues, según anunció la Xunta, la inversión para ellas en los presupuestos de 201o será un 2,5% menor. José Gómez, estudiante de Odontología (titulación que se imparte también en el histórico edificio de la rúa San Francisco) resume este sentir en una sola frase: “En lugar de

una buena, tendríamos tres facultades mediocres”. Pendientes de este lunes Los conselleiros de Sanidade y Educación, Pilar Farjas y Jesús Vázquez, se reunirán este lunes, día 19 de octubre, con los rectores de las tres universidades gallegas. En este encuentro se espera solucionar el conflicto sobre la oferta de plazas para impartir docencia clínica a los estudiantes de Medicina en los hospitales de Vigo, A Coruña y Santiago. Un asunto que reabrió el debate sobre la creación de nuevas facultades. En la reunión puede que se empiecen a despejar algunas dudas sobre la postura de la Xunta en esta polémica, pues por el momento no han sido muy claros. Por poner un ejemplo, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha limitado a decir que “este año no toca”, emplazando el debate a 2010, cuando termine la adaptación a Bolonia. El que sí se ha pronunciado es el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra, que emitió un comunicado en el que rechaza, por ahora, la creación de nuevos centros, aunque también exige “la descentralización del ciclo clínico”. Pero de esta nota, cabe destacar su alusión a los informes de la agencia europea Eurostat y la OMS en los que se dice que el número actual de licenciados en Medicina “es suficiente” para hacer frente al recambio generacional de la profesión.

Sara Outón y Liliana Costa Hacen falta más facultades en Galicia porque ésta está saturada. Las clases llenas. Pero si tuviera que elegir entre las ciudades, preferiría estudiar en Santiago

Los rectores de las tres universidades gallegas se reunirán el próximo lunes con los conselleiros de Sanidade e Educación

!

Informes de la OMS y la agencia europea Eurostat dicen que los licenciados son suficientes para el recambio generacional

!


están s tres ”

Semana del 16 al 15 de Octubre de 2009

3

“Supondría desvestir a un santo para vestir otro” El jefe de servicio de Medicina Preventiva del CHUS, Juan Gestal, no es partidario de la creación de más facultades de Medicina en Galicia: “Es suficiente con la de Santiago. Sólo hay picos puntuales de necesidad de formación de médicos. Si se creasen nuevas facultades, habría que poner nuevos recursos para ellas. Y desde luego, la que los necesita actualmente es la de Compostela. Hay que invertir dinero en ella para ponerla en el más alto nivel”

Fernando Eiras Creo que sí que haría falta otra facultad porque en ésta hay demasiada gente”

Cristina García y Claudia Diz Este centro está abarrotado pero si tuviera que escoger, elegiría a Santiago por la ciudad y por la fama que tiene la facultad”

PRIMAN INTERESES LOCALISTAS Y NO LO MEJOR PARA GALICIA Primero fueron los aeropuertos y ahora es la facultad de Medicina. A Coruña, Vigo y Santiago parecen no ponerse de acuerdo para temas de vital importancia para nuestra comunidad. Sin embargo, ha sido nuestra ciudad la que en los últimos tiempos ha dado muestras de estar por encima de este tipo de provincianismos. Por poner un ejemplo, el alcalde compostelano, Xosé A. Sánchez Bugallo, fue de los primeros en defender la candidatura de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad, reconocimiento que le fue otorgada al emblemático monumento coruñés en junio de este año. Nuestro regidor mostró su apoyo esta causa en la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia que se celebró en la Catedral de Lugo en 2008 y volvió a hacerlo este año plasmando su firma en la carpa que se instaló en la Praza do Obradoiro para este fin. (En la imagen, junto con el conselleiro de Cultura, Roberto Varela). En esa recogida de firmas participaron además otros miembros de la corporación municipal, entidades compostelanas como la Asociación de Hostelería de Santiago e Comarca y numerosos vecinos. En definitiva, primó el interés de la comunidad autónoma por encima de ‘envidias’ localistas.

Ánxelo Fernández En esta facultad harían falta por lo menos 100 plazas más, ¿pero dónde los metes?”

Saher Amer No, no hace falta que hagan más facultades de Medicina. Llega con la de Santiago”

Sin unión También en julio de este mismo año, el regidor compostelano selló junto con sus homólogos de A Coruña y Lugo, el llamado ‘triángulo máxico’ del turismo mundial gallego, con el objetivo de “ser patrimonio mundial da paz, da convivencia e do encontro”. Se mostró entonces la unión de las tres urbes para este fin, un vínculo que en el caso de Medicina no se respeta. Y es que el alcalde coruñés, Javier Losada, no ha desperdiciado ninguna oportunidad de exigir para su ciudad una facultad de Medicina, y eso a pesar de que ésta titulación recayó en exclusiva en la USC cuando se hizo el mapa para las tres universidades gallegas. Lo mismo ha hecho el regidor vigués, Abel Caballero, apoyándose en la enorme demanda de plazas que tiene el centro compostelano. Parecen olvidar que nuestra Universidad trabaja ya en la creación de nuevos centros que mejoren la calidad docente de la facultad de Medicina (a través del Campus Vida), que los recursos para las universidades gallegas son cada vez más escasos y que los futuros médicos ya reciben su formación práctica en los complejos hospitalarios de A Coruña y Vigo, además de en el de Santiago. Ya lo decía el decano de Medicina, José M. Fraga, en una entrevista concedida a Santiagosiete: “Repartir el pastel en época de vacas flacas, no es más que repartir miseria”.


4 sieteciudad

Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

A ELLAS LES PREOCUPA TENER ARRUGAS Y A ELLOS LLEGAR A QUEDARSE CALVOS salud• Hablamos con el jefe del Servicio de Dermatología del CHUS, Hugo

Vázquez, quien nos da las claves para tener una buena salud en la piel dos de un estudio del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos y la Academia Española de Dermatología referidos a 2007, quisimos saber si los compostelanos estamos ahora o no preocupados por la salud de nuestra piel.

El jefe del servicio de Dermatología del CHUS dice que ya nos preocupamos más por la piel/ A. Uzal

Carolina Carballedo SANTIAGO

HASTA HACE MUY POCO, los gallegos éramos los españoles que menos nos preocupábamos por nuestra piel. Y es

que, siete de cada diez gallegos jamás han consultado su tipo de piel a un especialista y el 83,2% nunca ha pisado la consulta con el dermatólogo. Además, al 65,5% de las

gallegas les preocupa el estado de su piel -sobre todo las imperfecciones y las arrugasy a la mayoría de los hombres les inquieta quedarse calvos. Aunque son datos extraí-

Ya hay lista de espera Como nos dice el jefe del servicio de Dermatología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Hugo Vázquez, “la tendencia ha ido cambiando en los últimos tiempos y ahora en Santiago es una de las especialidades que más consultas y que tienen más lista de espera”. En el CHUS, el número de personas que esperan una cita para el dermatólogo supera los 2.000.

ESTE OTOÑO DEBES TENER EN CUENTA...

¿El ‘culpable’?. Como explica el doctor, cada vez es mayor la preocupación por temas de gravedad, como el cáncer de piel “ que ocupa gran parte de nuestro tiempo y consultas”. Es por eso por lo que, como nos explica, “en

!

Más de 2.0o0 personas esperan por consulta en el CHUS

épocas otoñales como ésta, también estamos notando en la ciudad un repunte de las consultas de personas que se preocupan por la aparición de nuevas manchas en su piel, tras el verano”, indica. Pero, además, en los últi-

¿Una piel escamada es una piel seca? Le-

No te asustes si notas que te empieza a caer el pelo

Mucho ojo a las nuevas manchas tras el verano

Como nos indica el doctor Vázquez, una vez terminado el verano, la piel se resiente y es ésta una de las épocas de año en las que más afloran los problemas de acné. Si eres joven y tienes entre 15 y 25 años estás en el grupo de riesgo, así que debes estar alerta. Uno de los principales errores está en hacer un mal uso de las cremas, que puede originar que broten puntos negros y espinillas. Por eso, antes de comprar ningún cosmético, infórmate bien del tipo de piel que tienes.

También es en otoño cuando su consulta se llenan de compostelanos preocupados por la caída de su pelo. Aunque se trata de un error creer que en esta época hay más problemas de alopecia (ya que no hay evidencia científica que así lo explique), el doctor Vázquez recuerda que la caída de pelo es habitual en cualquier época del año. Sólo debemos estar preocupados “cuando el pelo cae mas de la cuenta, disminuye su intensidad o empiezan a aparecer calvas”, dice.

Con el sol del verano afloran las manchas y es ahora, cuando ya no nos bronceamos en la playa, el momento justo en el que nos damos cuenta de que están ahí. ¿Cuándo debemos ir al médico? El doctor Vázquez recomienda que hagamos, primero, un seguimiento a la evolución de estas nuevas manchas y acudir al médico si ha crecido, ha cambiado de color o ha sangrado. Aún así, recuerda que “si alguna mancha nos preocupa, no está de más ir al médico, aunque sea para descartar peligros”.

!

Es habitual ir a consulta por problemas de acné y alopecia

de caída de cabello”, indica. También son habituales en esta época del año las consultas por problemas de acné y también abundan las dudas sobre los posibles riesgos que tiene sobre la piel ponerse un tatuaje o un piercing.

Falsos mitos sobre tu piel

1

¡Cuidado!: un mal uso de las cremas puede crearte acné

mos tiempos, su consulta en nuestra ciudad también ha notado repuntes de pacientes preocupados por la salud de su cuero cabelludo, “sobre todo en estos meses otoñales, en los que muchos vienen preocupados por un aumento

jos de lo que pueda pensarse, no siempre que la piel tiene alguna pequeña escama es porque sea una piel seca. “Todo lo contrario: suele ser síntoma de piel grasa”, dice Vázquez.

la hoja, cae el pelo? 2¿Cae

El otoño es la época en la que se venden más productos para evitar la caída de pelo, pero es un falso mito: la estación del año no es la causante de la alopecia.

mucho el pelo hace que se pudra? 3¿Lavar

Es “totalmente falso”, asegura Vázquez. Como asegura, el pelo es “totalmente perme-

able y el hecho de lavarlo con frecuencia no es perjudicial”, explica.

4

¿Si me corto más el pelo, nacerá más fuerte? Es otra falsa impresión muy extendida. “no nace con más fuerza, lo que pasa es que nace por la parte más gorda y por eso da esa sensación, pero cuando va creciendo ya se va haciendo más fino”, indica.

5

¿La piel grasa necesita menos cuidado?

Aunque la piel seca es más sensible, la piel grasa (que puedes identificar con los poros dilatados y puntos negros) es más difícil de hidratar y necesita geles y líquidos libres de grasas.


Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

BREVES I Lavacolla crece en el número de pasajeros Un total de 178.520 pasajeros utilizaron las instalaciones del aeropuerto en septiembre, lo que representa un crecimiento de un 6% respecto al mismo período del año anterior. De ellos, 178.228 correspondieron a vuelos comerciales, 157.119 a vuelos nacionales y 21.109 a vuelos internacionales.

I Luz verde para

nuestro Plan de Mobilidade

La Xunta de Goberno aprobó esta semana la creación de un grupo de trabajo para la elaboración del pliego de condiciones del Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS). Dicho plan tratará de resolver los problemas de circulación, tráfico, aparcamiento y transporte urbano.

I Sin noticias del

convenio para la estación del AVE

Esta semana estaba previsto que Concello, Xunta, ADIF y Ministerio de Fomento firmasen el convenio para la construcción de la estación del AVE. Sin embargo, termina la semana y ni se ha producido el encuentro ni se ha anunciado una fecha para celebrarlo.

I Las obras en

Espírit0 Santo, a punto de empezar

La concelleira de Cidade Histórica, Olga Pedreira, presentó esta semana las obras de reurbanización de la rúa Espírito Santo que buscarán favorecer al peatón sobre el tránsito rodado. Comenzarán antes de que terminen el año y contarán con una inversión de 572.000 euros financiados en el marco del convenio firmado con la antigua consellaría de Vivenda e Solo.

I Marcelino Agis

presenta su obra ‘Camiñantes’

El escritor Marcelino Agis Villaverde presenta este martes 20 de octubre a las 20:00 horas en la Fundación Caixa Galicia su último libro: ‘Camiñantes. Un itinerario filosófico’. El acto contará con la presencia, entre otros, del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

sieteciudad

LA XUNTA DARÁ 42 MILLONES AL XACOBEO Presupuestos para el año 2010 • Tendrá un efecto en la economía gallega de unos 200 millones de euros Redacción SANTIAGO

EL CONSELLO DE LA XUNTA aprobó este jueves, 15 de octubre, el ‘Proxecto de Lei de orzamentos da comunidade autónoma para o ano 2010’, unos presupuestos donde el Xacobeo será una de las prioridades. Y es que el ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo, des-

tinará al Año Santo una partida específica de 42 millones de euros, que se complementarán con actuaciones y recursos adicionales de la mayoría de las consellerías. El Gobierno gallego estima que los efectos de esta inversión en la economía de nuestra comunidad rondarán los 200 millones de euros.

“Austeros y realistas” Así definió Feijóo los presupuestos para el próximo año. En total, el gasto no financiero ascenderá a 11.052,1 millones de euros, un 3,3% menos que en el ejercicio de 2009. De ellos, casi 7 de cada 10 euros se destinarán a gasto en sanidad, educación y servicios sociales.

En el Xacobeo se espera la llegada de millones de turistas. /A. Uzal

5


6

sieteciudad

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

Carolina Carballedo SANTIAGO

10 MOTIVOS PARA VENIR

ÁLVARO LORENZO REY

e me presenta el interesante reto de exponer mis 10 S razones por las cuales el Papa debe visitar Santiago de Compostela en el próximo Año Santo 2010, y servidor acepta encantado. Al grano: 1.-Bíblica: baste acudir a Rom 10,18 (“Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, y hasta los confines del mundo sus palabras”); 2.Apostólica: el primer Papa fue un Apóstol, y también lo fue el que da nombre y motivo a nuestra ciudad; 3.-Histórica: tras Jerusalén y Roma, Santiago es el núcleo principal de peregrinación; 4.-Jubilar: al igual que el rito del Jubileo que tiene lugar en Roma el día de Navidad, podría recibirse tal bendi-

¿Quién puede dudar del beneficio que sería que viniese el Papa a Santiago”

“ “

Es la ocasión de seguir los pasos de Juan Pablo II” ción en Santiago el Día del Apóstol; 5.-Jurídica: la Santa Sede, como personalidad jurídica, debe mantener relaciones diplomáticas con los demás países… ¿qué mejor ocasión?; 6.-Política: Benedicto XVI ha sido invitado ya por el Rey y por el Presidente del Gobierno, y dejó caer a Francisco Vázquez la posibilidad de acudir; 7.-Ética: aunque solamente Juan Pablo II ha visitado Santiago, es una oportunidad para continuar y mantener el rito; 8.-Estética: al propio Benedicto XVI y a su imagen les beneficiaría la visita; 9.-Educativa: es una gran ocasión para que la Iglesia se acerque a una sociedad cada vez más aconfesional, y 10.-Turística: ¿Quién puede dudar de la ventaja social, cultural y económica que ello supondría?

PARA LA EDIL DEL GRUPO popular, Paula Prado, el Concello está actuando con “deixadez” en el proceso de cesión de la Casa de Acogida a la Xunta de Galicia. Así lo denunció esta misma semana, recordando que desde hace más de un año “o Concello ten comunicación da Xunta de que é necesario o desaloxo da asociación de veciños que está nunha das partes do edificio” y que, sin embargo, “ata o momento non foi capaz de negociar coa Asociación de Veciños Río Sarela de San Lourenzo o cambio de local”.

¿PARA CUÁNDO ESTARÁ LISTA LA CASA DE ACOGIDA EN COMPOSTELA? Debate • El PP denuncia la “dejadez” del Concello para ceder el centro a la Xunta • En Raxoi dicen que ya está listo para que se empiecen las reformas

Edificios independientes Y es que, como nos afirmaba, se trata de edificios independientes y “estamos hablando con la Secretaría Xeral de

Ata agora non foron quen de negociar cos veciños para o cambio de local”

Doce años funcionando La edil se refiere al edificio que durante años sirvió de cobijo a numerosas compostelanas con problemas de violencia de género y que, tras 12 años en funcionamiento, el Concello se comprometió a ceder a la Xunta para que sea ella quien la gestione. Prado recuerda que esta semana el inmueble debería estar en condiciones para empezar las obras pero todo sigue igual.

NOS PUSIMOS EN contacto con la edil de Benestar Social, Mar Martín, quien nos aseguró que “lo que antiguamente era la Casa de Acogida está a disposición de la Xunta ya desde principio de año”. Entonces, ¿por qué no se ha comenzado con la reforma?. El problema está, dice, en que “hay una parte, mínima, que puede ser el 10% del inmueble, en la que están asociaciones de vecinos que no se quieren ir, aunque eso no debería ser impedimento para que desde la Xunta se empezasen con las reformas”.

El edificio de la Casa de Acogida está cedido ya desde principios de año”

“Esta semana o centro tiña que estar listo para as obras” La edil popular dice que es necesario el desalojo de la asociación de vecinos del inmueble. / A. Uzal

“La asociación de vecinos ocupa una parte mínima” Mar Martín garantiza que continuarán las negociaciones con los vecinos para que desalojen / A. Uzal

Igualdade para que actúen en la parte en la que pueden entrar y empiecen a intervenir”. Aún así, desde Raxoi aseguran que “continuarán las negociaciones con las asociaciones de vecinos para que se trasladen”. ¿Y hay fechas para la reapertura? “Dependerá de cuando la Xunta decida empezar a trabajar”.

ESTA SEMANA PROTESTA... Fernando Varela Usuario de la línea c6 del autobús urbano

“É un perigo ir neste bus vello” Fernando vive en Amio y la mayor parte de las veces que se desplaza al centro lo hace en el autobús urbano, “aínda que agora empeza xa a ser un perigo ir nel”, explica. Y es que, como denuncia, desde hace unas semanas, la línea C6 ha camDesde TUSSA garantizan biado el modelo de vehículo, siendo que modificarán la ahora más antiguo “polo que non flota “o antes posíbel” ten os accesos doados para subir, e temos que facelo subindo escalóns”. Nos pusimos en contacto con la empresa municipal encargada del transporte urbano, TUSSA, desde donde dicen ser conscientes del problema y “notificouselle a TRALUSA que modificaran a asignación de flota, respondendo por parte de TUSSA que debido a varios problemas mecánicos non podían variar tal asignación”. Aún así, aseguran que el inspector de TUSSA visitará las instalaciones para conocer de primera mano el calibre de las averías e intentar modificar esta situación “o antes posíbel”, dicen.

!

Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’


Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

VOLVE A FEIRA DAS ARTES CUN PROGRAMA 100% GALEGO SANTIAGO

A FEIRA GALEGA das Artes Escénicas volve un ano máis a Santiago co obxectivo de repetir e mesmo superar o éxito de 2008. Este luns 19 comeza a décimo sétima edición desta cita ineludible cita para o mundo das artes escénicas galegas, cun programa 100% galego, con dezasete espectáculos teatrais (dos que seis van dirixidos aos máis pequenos) e tres de danza. Juan Carlos Fernández Fasero, director da Axencia Galega das Industrias Culturais, e Francisco López Rodríguez, director xeral de Promoción e Difusión da Cultura, presentaron este mércores a nova edición da Feira, na que aspiran a “converter a Compostela no epicentro da escea galega”, segundo Fernández Fasero, quen quixo agradecer ao Auditorio de Galicia a colaboración prestada.

AUMENTO DE LABIOS

A

O público entrará de balde Á parte dos máis de 130 programadores acreditados que teñen reservado o seu asento para os espectáculos que soliciten, o público xeral poderá entrar de xeito totalmente gratuíto ata completar o aforo do espazo correspondente: o Auditorio de Galicia, ARTeria Noroeste, a Sala Nasa, o Salón Teatro e o Teatro Principal. Ademais, o obxectivo principal da Feira Galega das Ar-

tes Escénicas, que é ofrecer un espazo de contratación para os programadores que se acheguen a Compostela, verase favorecido polo programa de bonificacións que se ofertará aos chegados de fóra de Galicia. Estes poderán disfrutar dun desconto do 40% nos espectáculos que contraten durante os cinco días que durará a Feira. A meta que se marcan desde AGADIC é, alomenos, alcanzar o volume de contratación da última edición, na que se pecharon máis de 140 funcións de vinte espectáculos galegos en 26 cidades de España e Portugal.

!

Ofrecerase un desconto do 40% para os programadores de fóra de Galicia

“A calidade do teatro e a danza en Galicia non a teñen os demais” O director de AGADIC, Juan Carlos Fernández Fasero, explícanos os obxectivos e as particularidades da Feira Galega das Artes Escénicas. ¿Cales son os obxectivos da Feira para este ano? A Feira Galega das Artes Es-

O director de AGADIC, Juan Carlos Fernández Fasero, e o director xeral de Promoción e Difusión da Cultura, Francisco López Rodríguez, presentaron este mércores a Feira Galega das Artes Escénicas 2009. / Alberto Uzal cénicas está chamada a ser un espazo de referencia transparente, dinámico e eficiente para a compravenda de espectáculos galegos. Trátase de brindar da mellor maneira posible a exhibición dunha selección dos mellores espectáculos da temporada, ademais de propiciar o encontro e o debate. ¿Como valora o seu impac-

to en edicións anteriores? Durante os dezasete anos de historia da Feira fóronse conquistando moitos dos fins marcados, pero cómpre apostar aínda máis pola saída fóra de Galicia do noso teatro e da nosa danza. A prioridade da Feira é favorecer a presenza das compañías galegas nos carteis que confeccionarán os diferentes teatros, circuítos e festivais de

toda a Península. Este ano buscamos avanzar nos volumes de contratación rexistrados desde a pasada edición. ¿Que distingue á Feira Galega das outras feiras de artes escénicas do Estado? Nós temos algo que, desde logo, non teñen as demais: a calidade do teatro e a danza que se producen na actualidade en Galicia.

RIVADA Y MARTÍNEZ LLEGAN AL HOSTAL Cultura • El Restaurante Enxebre acoge una exposición de los dos artistas desde hoy hasta el 5 de noviembre Redacción SANTIAGO

LOS VISITANTES del Hostal dos Reis Católicos podrán contemplar desde esta tarde una exposición de los artistas gallegos Xosé Rivada y Armando Martínez. La inauguración de la misma será a las 20:00 horas en el Restaurante Enxebre del Hostal, que albergará esta exposición hasta el 5 de noviembre.

El Hostal dos Reis Católicos es un referente turístico de la ciudad, pero además quiere potenciar su faceta cultural. / A. Uzal

7

EL EXPERTO RESPONDE

CULTURA • Este luns comeza a XVII edición desta cita ineludible para o mundo do teatro e a danza Óscar de la Fuente

sieteciudad

Dos importantes artistas gallegos Tanto Rivada como Martínez son dos artistas conocidos internacionalmente. El primero

es un escultopintor con numerosas exposiciones a sus espaldas, mientras que el segundo ha vivido entre España y Portugal, aunque también es reconocido en Italia. Promoción a nivel nacional Esta iniciativa, junto con otras exposiciones y eventos que organizará el Hostal en los próximos meses, potenciará su faceta cultural con el objetivo de convertirse en un espacio artístico más dentro de la ciudad de Santiago. Esta serie de actividades culturales se enmarca dentro de la nueva política que pre-

tende instaurar en todos los Paradores Miguel Martínez, presidente de la cadena pública hotelera. Así, se ha puesto como objetivo que todos sus edificios sean un referente en el aspecto turístico, pero también en el cultural, para los más de dos millones de personas que cada año visitan la red de Paradores.

!

Esta exposición se enmarca en un plan cultural de Paradores a nivel nacional

nte las numerosas consultas que se ha recibido sobre este tema, preguntamos al Dr. Valdés por este tema, que aunque no se realiza mediante cirugía propiamente dicha, suele ser hecho por cirujanos plásticos. En el pasado se ha empleado sustancias de relleno que a lo largo de los años han dado problemas de salud, en forma de rechazo del material por el cuerpo. Es el caso de la silicona líquida, usada con frecuencia en el pasado, e incluso hoy en día de forma anecdótica en centros de “dudosa reputación”. A la hora de conseguir unos labios más carnosos y mejor perfilados, no hay que jugársela bajo ningún concepto. Se ha de acudir a un profesional acreditado, que nos lo haga con las mayores garantía posibles. Hoy en día el producto estrella para el aumento de labios es el ácido hialurónico (usado también en rellenos de surcos y arrugas y como voluminizador general). Esta molécula está presente en nuestro organismo, y no presenta absolutamente ningún rechazo al ser inyectada. La técnica del aumento labial consiste en ir rellenando el labio poco a poco, en distintas sesiones, en vez de todo junto en la primera. Así, no corremos el riesgo de tener un labio demasiado lleno, secuela que también se ha visto en ocasiones en el pasado. La pega, el ácido hialurónico tiene un efecto pasajero. Un relleno dura aproximadamente un año, y hay que ir reponiéndolo a medida que se reabsorbe. La ventaja, un labio totalmente natural, con una consistencia, blanda y flexible, sin riesgos ni complicaciones. Merece la pena.

Dr. Valdés Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora Montero Ríos 10, 3º A Telf.: 981 937 707 www.drvaldes.es

Dudas y consultas: info@drvaldes.es Se responderá personalmente en breve plazo


8

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

sieteeditorial

BERTA CASTRO *

E

l pasado sábado día 10 tuvo lugar en Santiago la entrega del I Premio de Alta Capacidad Gallega que la Asociación Gallega de Altas Capacidades (ASAC), con la colaboración de la Unidad de Estudio e Investigación de Superdotación de la USC, había convocado con la intención de distinguir a aquellas personas que, gracias a su entrega, esfuerzo, talento, creatividad y capacidad, contribuyen al progreso científico, al desarrollo de Galicia y al incremento de su patrimonio. En esta primera edición los galardonados han sido dos grandes personalidades. Ver a Avelino Pousa Antelo, a sus 95 años, recoger el premio tan emocionado, no sólo constata sino, corrobora la admiración reconocida por su entrega a Galicia como escritor, docente, político y gran animador cultural. Por su parte, Angel Carracedo Álvarez, catedrático de Medicina Legal de la USC, gran investigador, genetista molecular y último Premio Jaime I de Investigación Médica, pronunció un discurso alentador para la continuidad de la labor de ASAC y calificó el sistema educativo como “ mal hecho, masificado y rígido” en el que una persona con creatividad apenas puede resistir una carrera universitaria, ya que no se le hace un curriculum adecuado a sus características. Bien cierto es, y utilizando sus propias palabras, que aquí no se “mima lo raro y excepcional” como puede suceder en países como el Reino Unido, que cuenta con el mayor número de Premios Nobel de Europa o EEUU. Nuestro sistema educativo no detecta, no cuida y no favorece el desarrollo de la Alta Capacidad porque, entre otros factores, sus docentes y orientadores no están formados para ello. Pero sí es un derecho, reconocido legalmente, por cuya aplicación debemos luchar, así como, para que la sociedad reconozca que la capacidad intelectual de los niños es un potencial a cultivar, cuidar y mantener, y no un estigma que esconder si queremos conseguir una sociedad que avance.

Berta Castro (Santiago, 1967) es licenciada en Filología Inglesa y Máster en Lenguas Extranjeras aplicadas a la Empresa. Es socia de ASAC.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

MIGUEL ANGEL MORATINOS

Todo un misterio de retratos reales

El Papa en Compostela 2010

Se descubrían en Raxoi unos misteriosos retratos reales. Según el Concello, habían sido ofrecidos por el artista, ya fallecido. El PP reclamaba una mejor presencia pictórica de los reyes

“Al Papa no le disgustaría viajar a Santiago de Compostela con motivo del Año Jacobeo de 2010, pero de momento no ha dado ni un sí ni un no”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

YO, MI XACOBEO Y YO YO MA R. A. LANDEIRA

El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, nos ha puesto los pies en el suelo con la U2manía que había invadido nuestra ciudad durante las últimas semanas. Fueron muchos los que pensaron que qué mejor ocasión que el último Año Santo para un par de generaciones de gallegos -el próximo Xacobeo tendrá lugar en 2021- para que Bono y los suyos pisaran tierras compostelanas. Y es que traer a la banda irlandesa ha sido la eterna promesa de varios gobiernos a los largo de unos cuantos xacobeos, y que por el momento se nos resiste. Traer a U2, informaron desde la Consellería, supondría adecuar un espacio para 70.000 espectadores además de, como poco, soltarles unos tres millones de euros de caché. Todo ello obligaría a vender esas 70.000 entradas a un precio de 43 euros, para

I

Cuánto sabes de Santiago

CONSULTAS EN EL CHUS: ¡SOS! MARIETA BARRAL

equilibrar. No contamos el raider luces, sonido, etc, que suele costar casi otro que el caché del artista- ni los patrocinios. Total, que dice el conselleiro que no merece la pena. Estoy seguro que cada uno de nosotros tenemos en la cabeza nuestro Año Santo ideal y el mío desde luego que no pasa por escuchar a U2 sino a Cecilia Bartoli, Yo Yo Ma y Karitta Matila. Y de música rock, me moriría por ver y escuchar a Carlos Santana. Todos ellos son también divos y nada tienen que envidiar a Bono.

i padre ronda los 80 y padece una cardiopatía desM de hace muchos años. Fue tra-

¿Para qué sirve la concha de vieira en la ropa del peregrino? a) Para identificarse b) Para beber c) Como símbolo del Amor

01

¿En qué año fue creada la Xunta de Galicia? a) 1931 b) 1935 c) 1981

02

Me moriría por ver y escuchar a Carlos Santana

¿Qué carrera estudió Núñez Feijóo? a) Ciencias Políticas b) Derecho c) Económía y Empresariales

03

El humor de... 2deCoña

PREMIO DAS ALTAS CAPACIDADES

HACE 2 AÑOS. 17 DE OCTUBRE DE 2007

¿Dónde está el municipio de Compostela Naya-

04

rit? a) En México b) En Arxentina c) En Colombia ¿Qué embajador visitó recientemente Santiago? a) El de Reino Unido b) El de Irlanda c) El de Canadá

05

Soluciones: 1B, 2C, 3B, 4A, 5B.

tado y operado de su enfermedad en diversos hospitales y por diferentes doctores de Galicia y España y cuando está hospitalizado en el CHUS el trato suele ser excelente pero el problema viene en las consultas de revisión de dicho hospital. Cada vez que acudimos, unimos al problema de tener que ir con tiempo para aparcar, (que eso ni sé ni quiero saber al que tengo que echarle la culpa), el de pasarnos la mañana en el Clínico esperando por una consulta de escasoscinco minutos. Cuando pedimos cuentas educadamente, guardando las formas y en bajito aunque llevemos tres horas esperando, la respuesta es siempre la misma "que no hay médicos, que hay urgencias... Que tienen pocas máquinas" ¡¡Siempre!! Siempre pasa algo. Te citan a las 9h y atienden a las 12h. Pero vamos a ver, señores, esos contratiempos si hubiera una buena coordinación en el servicio de cardiología ocurren un día o dos, pero no a diario, digo yo. Y acudes a atención al paciente en donde muy amablemente te indican que tienes que reclamar por escrito. Que en unos días (no se sabe plazo) te responderán. A mí la respuesta ya no me importa, lo que me preocupó fue tener a mi padre allí durante horas, sentado, incómodo y sin saber a qué hora le atenderían, que es lo que nos pasa siempre.

I Sube, baja, se mantiene... Miguel Juane La prensa elogia la gran gesta del Obradoiro

M. A. Moratinos Está en su mano forzar al Vaticano y al Papa

Chus Baleato Mister, hay que espabilar, no hay excusas

Sí, el Obradoiro perdió en su debut en ACB, vale. Pero la prensa regional y la nacional se está deshaciendo en elogios a este equipo formado en apenas dos meses. Enhorabuena, Juane.

Señor ministro, no vale solo con que el Papa le haya respondido a la gallega sobre su visita a Santiago en Año Santo. Queremos que insista para que Benedicto XVI esté con nosotros en 2010.

El Compos parece que se ha dado un golpe de morros con la 2º División B. Seguimos sin ganar y de farolillo rojo. Hay que espabilar sí o sí. ¡Queremos una S.D. Compostela de Primera!

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidentes: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

Seminario de APD sobre nuevas técnicas de venta La Asociación para el Progreso de la Dirección celebrará el próximo 28 de octubre el seminario ‘Vender como ayer, ya no es posible. Nueva técnica de ventas’, en el Hotel NH Obradoiro.

BREVES I Constitución en Santiago de AECOP Galicia La pasada semana se constituyó en Santiago la Asociación Gallega de Coaching y Consultoría de Procesos (AECOP Galicia), con veinte socios, aunque confía en llegar a cien en los próximos meses. Según explicaron sus responsables en el acto de presentación, “el coaching es un método de trabajo que consiste en un acompañamiento individualizado en el que el profesional libera su talento a través de la detección de sus puntos fuertes”.

9

sietenegocios

TECONSA Y PROINSA SUSPENDEN SUS PAGOS Crisis • Ambas compañías, pertenecientes al grupo Martínez Núñez y con sede en Santiago, entraron en

concurso de acreedores durante el mes de septiembre • Algunos proyectos en la ciudad pueden paralizarse

Teconsa y Proinsa tienen sus delegaciones en Galicia en la ciudad de Santiago, en la rúa do Hórreo y Doutor Teixeiro, respectivamente. / Ana B. Vázquez

I Las empresas TIC

confirman su crecimiento

El Observatorio Galego para a Sociedade da Información (OGSI) publicó esta semana la ‘Enquisa ás empresas TIC sobre a Sociedade da Información en Galicia 2008’. Según la encuesta, las empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aumentaron su cifra de negocios en un 22,3% entre 2006 y 2007. Además, los datos revelaron que el 74,6% de estas empresas creen que el sector vivirá un período de estabilidad o expansión en los tres próximos años.

Teconsa y La Estrella poseen parcelas en el polígono de Costa Vella.. El Gran Hotel de Mestre Mateo también pertenece al grupo Martínez Núñez / Ana B. Vázquez

Redacción SANTIAGO

SANTIAGO NO es ajena al contexto económico general, y algunos proyectos de la ciudad pueden verse paralizados o cancelados por la suspensión de pagos de las empresas Teconsa y Proinsa. Ambas compañías pertenecen -junto a La Estrella y GHal grupo Martínez Núñez, con importante presencia en la

ciudad compostelana. La urbanización Solaris Residencial en Roxos, el hormigón para la nueva terminal de Lavacolla o el Gran Hotel de Mestre Mateo dependen de este holding empresarial. Un total de 500 millones Teconsa, cuya delegación en Galicia está en Santiago, ha entrado en el mes de septiembre en un concurso nece-

sario de acreedores, tras ser declarada insolvente para hacer frente a sus deudas de 204 millones de euros. Por su parte, Proinsa tam-

!

El caso Gürtel apunta a Teconsa por el pago de 72.000 euros a Francisco Correa

bién ha comenzado los trámites para entrar en concurso de acreedores, aunque en su caso la deuda asciende a 300 millones. Esta promotora cuenta con una promoción de 43 chalets residenciales de lujo en Roxos (Solaris Residencial), aunque a día de hoy no se sabe si podrá continuar con el proyecto o no, ya que los teléfonos de Proinsa en Santiago y los de esta promo-

ción no están operativos. Afectados por el caso Gürtel Además, el 'caso Gürtel' también ha salpicado a este holding, ya que Teconsa está siendo investigada por el pago de 72.000 euros a Francisco Correa por intermediar en la adjudicación de una obra por la Junta de Castilla y León, aunque la compañía negó cualquier vinculación.

EL HOSTAL Y EL CORTE INGLÉS ORGANIZAN EL SALÓN ‘ENLACES 09’ Celebración Será entre los días 23 y 25 y

dará a conocer las novedades en bodas Redacción SANTIAGO

EL HOSTAL dos Reis Católicos y el Centro Comercial Compostela de El Corte Inglés organizarán el próximo fin de semana la VI Edición del Salón Nupcial ‘Enlaces 09’. La cita dará comienzo el viernes 23 de octubre a las 19:00 horas y terminará el domingo 25 a las 22:00 horas. El Salón Nupcial Enlaces 09 dará a conocer en el Hostal

algunas de las novedades de la temporada en el servicio de celebraciones, según explicaron en la presentación José Manuel Blanco,director de relaciones externas de El Corte Inglés en Galicia, y Julio Castro, director del Hostal. Los desfiles de vestidos y trajes nupciales, con la presencia de importantes firmas de la moda, serán el evento principal de Enlaces 09, aunque habrá más actividades.

José Manuel Blanco, director de relaciones externas de El Corte Inglés en Galicia, y Julio Castro, director del Hostal. / Alberto Uzal


10 sietereportaje

Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

Fernández Albor, entrega la Medalla de Galicia a Daniel Rodríguez Castelao, cuando sus restos llegaron a Galicia tras el exilio en Buenos Aires.

El Premio Nobel, Camilo José Cela y el compostelano Gerardo Fernández Albor, en un acto en Padrón ante la escultura de homenaje a Rosalía de Castro.

El pasado mes de julio recaba, de manos del presidente Galicia, que recibió junto a los anteriores ex-presidentes, Go

Gerardo Fernández Albor • El que fuera el primer mandatario de la Xunta recibe esta tarde la Medalla de Or

COMPOSTELA RINDE HOMENAJE A ‘

Premio • A sus 92 años, el ‘padre’ de la derecha compostelana ha logrado el máximo reconocimiento que otorga el Concello • Gobierno, oposició C. Carballedo

hará entrega de la Medalla de Oro de la ciudad.

SANTIAGO

HACE CASI 30 AÑOS Galicia escribía uno de los capítulos más importante de su historia. Corría el año 1982 cuando uno de los médicos más prestigiosos de nuestra ciudad se convertía en el primer presidente de la Xunta de Galicia. Era don Gerardo Fernández Albor, -presidente desde el 22 de enero de 1982 hasta el 23 de septiembre de 1987- quien con su brillante gestión al frente del primer gobierno autonómico fue capaz de contribuir al progreso de Galicia. Muchos han sido los reconocimientos que ha recibido a lo largo de toda su vida, pero quizás llegue ahora uno de los más especiales para él. Y es que esta misma tarde, Don Gerardo será nombrado hijo predilecto de su ciudad natal, Santiago, y se le

Todo un ‘embajador’ de Compostela. Nacido en 1917 en la Rúa Nueva, Fernández Albor pasó la mayor parte de su juventud en la casa que sus padres -dueños de un hotel- tenían en la rúa do Hórreo, junto al emblemático edificio de Castromil. Aquí estudió Medicina, hizo sus prácticas en el antiguo hospital (que es el actual Hostal dos Reis Católicos) y fue discípulo de algunos de los más destacados médicos de la época, como el doctor Echeverri, el doctor Alsina y el doctor Larriba. Una vez terminada la licenciatura en Medicina, Fernández Albor se doctoró en Salamanca y completó su formación en ciudades como Barcelona, Viena, Londres, Paris o Lyon.

ace unos días en una conversación con uno de los nietos de H don Gerardo me comentaba que

Medallista Don Gerardo PEDRO MOURIÑO*

sus amigos del Aero Club le llaman ya Mark Spitz, el nadador que ganó siete medallas de oro en las Olimpiadas de Munich 1972. Y no les falta razón. El presidente Gerardo Fernández Albor está recibiendo numerosos reconocimientos que vienen a hacer justicia a la vida de un hombre que tanto ha hecho por Santiago y por Galicia. A la Medalla de Oro de la comunidad, se le suma en el día de hoy la de la ciu-

I Los compostelanos opinan

Firme defensor de la cultura gallega. Además de su faceta como prestigioso médico, Fernández Albor ha tenido a lo largo de toda su vida un importante papel en la defensa de la cultura gallega. De hecho forma parte de destacadas instituciones como la Fundación Penzol, el Patronato Rosalía de Castro, la Fundación Otero Pedrayo, el Instituto de Lingua Galega o el Museo do Pobo Galego. Muy implicado en la política, sin olvidar la medicina. Aunque su carrera política más activa comenzaba en la década de los 80, Fernández Albor

se interesó en ella desde su infancia. En su madurez, encabezó la lista de Alianza Popular para la presidencia de la Xunta de Galicia y en 1982 se convertía en el primer presidente elegido democráticamente. Tras dejar la Xunta, entró en el Parlamento europeo como diputado, donde permaneció hasta 1999. Actualmente, el ‘padre’ de la derecha compostelana es presidente de honor del PP de Galicia y de NN.GG., conselleiro nato del Consello Consultivo del PP y ostenta numerosos cargos relacionados con la medicina como la presidencia de la Fundación La Rosaleda.

!

!

Nacido en la Rúa Nueva, Fernández Albor se crió en la Rúa do Hórreo

dad de Santiago, y en breves fechas, nuestros colegas de El Correo Gallego le harán entrega del ya prestigioso premio del Gallego del Año. Sin embargo, y pesar de que este galardón le llega en vida - rompiendo dos tópicos: que nadie es profeta en su propia tierra y que hay que morirse para que hablen bien de ti, lo sigo viendo escaso por la talla política, intelectual y personal de Don Gerardo. Tenemos que ir a más. Aplaudo que una corporación como la nuestra, mayoritariamen-

Impulsó la creación de instituciones como el Museo do Pobo Galego

te de centro-izquierda, y un regidor socialista como el que tenemos, hayan propuesto al padre de la derecha compostelana como merecedor de tal homenaje, siendo su designación por unanimidad. Sánchez Bugallo demuestra así ser una vez más el alcalde de todos los compostelanos. ¿Pero no sería de verdadera justicia que alguna de las grandes obras públicas de la ciudad llevase su nombre? Propongo dos: el Hospital Clínico Universitario, por su condición de médico, y la nueva terminal del aero-

Un hombre que crea escuela entre muchos Muchos han sido los reconocimientos que Don Gerardo ha recibido a lo largo de su vida. Pero, además, con su carisma y personalidad ha creado escuela entre muchos. Algunos, como los miembros de Novas Xeracións do PP de Ames y de la Asociación Cultural In Terra Amaea han creado hasta un ciclo de conferencias sobre Derecho, Economía y Política que lleva su nombre. Se desarrollará del 2 de noviembre al 1 de diciembre en el Hotel Balneario Compostela y contarán con la presencia, entre otros, del vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons.

puerto internacional de Lavacolla, por su pasado de aviador. Hoy yo, y muchos amigos de Don Gerardo, acudiremos al Hostal de los Reyes Católicos para acompañarle en tan importante jornada. Será junto a la Praza del Obradoiro, aquella que Otero Pedrayo llamaba el atrio de todos los gallegos. Qué lugar tan apropiado para un compostelano tan universal. PEDRO MOURIÑO (Santiago de Compostela, 1974). Es editor de Santiagosiete.

¿Cómo valora el papel que ha tenido don Gerardo Fernández Albor en Galicia y en su ciudad natal, Santiago de Compostela?

MANUEL IGLESIAS

VENANCIO MÍGUEZ

FLORINDA MALLO

FELICIANO MIDÓN

CLOTILDE GÓMEZ

ISABEL MOREDA

Jubilado. 77 años

Jubilado. 68 años

Jubilada. 73 años

Jubilado. 82 años.

Jubilada. 82 años

Jubilada. 78 años

PARA MANUEL, don Gerardo es “un gran político y un médico de prestigio que hizo mucho por Santiago”, por lo que cree que la Medalla de Oro “era muy merecida”.

DON GERARDO FERNÁNDEZ Albor es, según Venancio, “un hombre honrado que tiene el mérito de haber sido el primer presidente que tuvimos que lo hizo bien”.

“MARAVILLOSO COMO presidente”. Así lo califica Florinda, quien también destaca su “formalidad y saber estar que aun hoy en día se le nota cuando pasea por la calle”.

FELICIANO TRABAJÓ diez años en la Xunta “así que coincidín con el varios anos e me parecía boa persoa, educada, respetuosa e teño oido que tamén é gran medico”.

PARA CLOTILDE cuando don Gerardo presidía la Xunta, “Galicia estaba mellor, algo ao que axudaba Albor. De todos os presidentes el é un dos que máis me gustou”.

ISABEL VIVIÓ parte de su vida en Barcelona “por eso no conozco su faceta de presidente. Sí la de médico, porque lo vi en varias conferencias y me encantó”.


Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

e de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, la Medalla de Oro de nzalez Laxe, Manuel Fraga y Emilio Pérez Touriño. / A. Uzal

11

Además de por su labor política, ha destacado como médico. En la imagen, en un acto como presidente de la Fundación Rosaleda, junto a la conselleira, Pilar Farjas.

o de la ciudad y será nombrado hijo predilecto de Santiago

‘SU’ PRESIDENTE

ón y vecinos destacan su papel en la historia de Galicia Gerardo Fernández Albor • Hijo predilecto de Santiago

“ESTE GALARDÓN ES EL QUE DESPIERTA EN MÍ SENTIMIENTOS MÁS ÍNTIMOS” Carolina Carballedo SANTIAGO

DESDE SU DESPACHO de Doutor Teixeiro, un don Gerardo Fernández Albor agradecido y emocionado nos hace balance de este reconocimiento. ¿Es éste el premio más especial? Es el que despierta en mí sentimientos más íntimos, porque recibir la Medalla de Oro de tu pueblo es muy hermoso. Lo agradezco mucho, sobre todo siendo de un ayuntamiento con mayoría de izquierdas. Es un ejemplo de convivencia democrática al haber hecho posible que a un adversario político se le dé la Medalla de Oro y le nombren hijo predilecto. Hablar de Santiago me llena de nostalgia. ¿Cambió mucho desde su juventud? Muchísimo. Recuerdo que esta misma calle de Doutor Teixeiro era una leira, la plaza de Galicia era mucho más bonita

que ahora, con el maravilloso edificio de Castromil... La ciudad ha evolucionado mucho. ¿Los políticos eran mejores antaño? No lo creo. Eran iguales que ahora, con sus luces y sus sombras. En todas partes hay magníficas personas y otras no tanto, pero yo defiendo a todos los que dan un paso al frente. Usted lo dio y se convirtió en el primer presidente de la Xunta, con un mandato marcado por la disyuntiva entre Santiago y A Coruña por ser capital, ¿fue difícil la elección? Recuerdo que siempre se pensó en Santiago. Nosotros no decidimos la capitalidad, decidimos la ubicación de las sedes, que era el Parlamento, la Xunta y la Delegación del Gobierno. Los coruñeses creyeron que era una injusticia optar por Santiago, pero no lo fue. Simplemente era lo lógico. Como

LA SOCIEDAD ENTERA RESPALDA SU TRABAJO LEJOS DE DIFERENCIAS POLÍTICAS, lo que toda la sociedad compostelana parece tener claro es en respaldar sin tapujos este reconocimiento. En Raxoi nos lo corroboraba la edil nacionalista Socorro García, quien dice que “é de respectar o labor que tivo o señor Gerardo Fernández Albor, como primeiro presi-

Siempre pensamos en Santiago para ser capital y fue un acierto”

dente elexido democraticamente. Fixo moito por Galicia e por Santiago, sobre todo pola nosa cultura e idioma”, explica. El alcalde, Sánchez Bugallo, dice de él que forma parte “da historia contemporánea, non só desta urbe, senón tamén da Galicia moderna. É unha persoa próxima, de fácil acceso, de trato amable e comunicación sinxela, non obstante da dimensión históri-

decía Otero Pedrayo, “Santiago somos todos nós” y “a praza do Obradoiro é o atrio maior de Galicia”. Usted abrió el camino a otros cuatro presidentes ¿qué opina de su sucesor, González Laxe? Es un economista muy bien preparado y con grandes dotes para el servicio público. ¿Y de Manuel Fraga?. Nuestro maestro fundador y padre de todos nosotros. Es, según dijo el diputado inglés Cosgrave, el mejor primer ministro que España nunca tuvo y durante su estancia en Galicia nos dio 16 años de paz. ¿Que piensa de Pérez Touriño? Es un gran economista, excelente persona y quizá le perjudicó gobernar con otra formación política. ¿Y de Alberto Núñez Feijóo? Es una suerte que hemos tenido en Galicia porque encontrar líderes es muy difícil. Pido a Dios que nos lo conserve muchos años.

ca acadada na súa traxectoria política e das responsabilidades públicas que lle correspondeu asumir”. De la misma opinión es la edil de Educación, Mercedes Rosón, que adora de él su “elegancia y el haber sabido entrar en la política con el humanismo propio de su profesión. Desgraciadamente es un estilo de político que ya casi no existe”. Alfonso Rueda, conselleiro de Presidencia dice que “non é doado atopar a un compostelán que pronunciara o nome de ‘Compostela’ con tanta paixón e con tanta devoción”.

SÁNCHEZ BUGALLO

GABRIEL GONZÁLEZ

Alcalde de Santiago

Dir. Comercial Caixanova

“Xa forma parte da historia contemporánea”

“Galicia valora su trayectoria humana y política con un GRACIAS”

MARÍA JESÚS SÁINZ

ALFONSO RUEDA

Senadora del PP

Conselleiro de Presidencia

T“Éste

“Ao marxe das súas achegas a Galicia, é un exemplo como cidadán”

es un acto de justicia con una de las primeras personalidades de Galicia”


12

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

sieteUSC Universidade de Santiago de Compostela

“A Universidade na era da información” foi o tema arredor do que reflexionou o profesor Manuel Castells nunha conferencia pronunciada no Centro de Estudos Avanzados.

CAMPUS VIDA, UN NOVO ESPAZO UNIVERSITARIO CO HORIZONTE EN 2015 Redacción SANTIAGO

Infraestruturas e urbanismo

2009: A finais de ano Campus Vida contará xa coa Aula Docente Roberto Novoa Santos, o edificio Emprendia e o Centro de Investigacións Biolóxicas (CIBUS), aos que hai que lles sumar a primeira fase do Xardín Botánico e a reforma do Auditorio da Universidade.

2012: Campus Vida verá concluída a rede de centros singulares de investigación cos de Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS), de Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CIMUS), de Tecnoloxías da Información (CITIUS), de Investigacións Físicas (CIFUS) e de Ciencias e Tecnoloxías da Vida (CITEV). Ademais, acometerase o Centro de Biomedicina Experimental (CeBEGa), a nova Facultade de Medicina, a reforma de Bioloxía e Química, das residencias universitarias e das instalacións deportivas, así como a reurbanización do Campus e a conclusión do novo Museo de Historia Natural Luis Iglesias.

2015: Rematarán os traballos das Escolas de Enfermaría, Odontoloxía e Técnica Superior, e das facultades de Farmacia e Ciencias da Educación e do Edificio UXA.

LUNS, 19 DE OUTUBRO DE 2009 • 11:00 - Inauguración dunha exposición sobre Aller Ulloa. Actos en homenaxe ao astrónomo Ramón María Aller, fundador do Observatorio da USC

Campus de Excelencia Internacional

OS MINISTERIOS de Educación e de Ciencia e Innovación concedéronlle á USC a consideración de Campus de Excelencia Internacional polo seu ‘Campus Vida’, coa que a institución compostelá engade á súa posición entre os primeiros lugares do Sistema Universitario Español unha etiqueta de excelencia á que concorreron máis de 50 universidades de todo o Estado, pero que só obtiveron o 30%. O programa Campus de Excelencia Internacional ten por obxecto financiar as iniciativas máis innovadoras e competitivas buscando mellorar a calidade, a eficiencia e a eficacia da docencia universitaria así como a transformación do coñecemento en maior competitividade e aumento da innovación.

Axenda

Galería Sargadelos

• 19:00 - Acto Académico presidido polo reitor da USC en homenaxe ao astrónomo Ramón María Aller, fundador do Observatorio da USC Aula Aller Ulloa da Facultade de Matemáticas

• 21:00 - Observación astronómica Observatorio Ramón María Aller da USC

Campus Vida: O reitor, Senén Barro, presentoulle os detalles do proxecto á comunidade universitaria. / Santi Alvite Campus Vida O proxecto, en execución desde hai varios anos e co horizonte en 2015, supón un redeseño do campus máis emblemático da USC, o Sur, contemplando a creación de novos centros docentes no ámbito das ciencias da saúde; unha Rede de Centros Singulares de Investigación; un ecosistema para a transferencia do coñecemento e a difusión da cultura emprendedora arredor do novo edificio Em-

prendia; así como a transformación urbanística, residencial, de integración urbana e de espazo natural. En concreto, representa a integración e interacción harmónica da universidade co contorno urbano da cidade “coa intención de gañar en sustentabilidade e calidade de vida para quen traballe, estude ou simplemente visite o coñecido actualmente como Campus Sur”, afirmou o reitor. Campus Vida é á vez, deste xeito, Campus

e ‘univercidade’pensado para as persoas, comprometido co desenvolvemento sustentable e cun perfil singular en ciencias e tecnoloxías da vida.

!

Supón un redeseño do Campus Sur, integrándoo harmonicamente co contorno urbano

O ARTISTA OURENSÁN ALEXANDRO RECREA NA IGREXA DA UNIVERSIDADE PAISAXES DA COSTA DA MORTE SANTIAGO

GRANDES FIGURAS, cromatismo intenso, mestura de formas e cores recrean na Igrexa da Universidade da USC a forza da Costa da Morte da man do artista ourensán Alexandro na exposición ‘Sólido, líquido, gaseoso. Galicia, terra e mar’. Trátase dunha produción que organizan a Universidade de Santiago e a Consellaría de Cultura e que se poderá visitar ata o 29 de novembro. Alexandro está considerado como un dos representantes máis orixinais do panorama artístico contemporáneo galego, cunha produción artística que abrangue a obra pictórica de gran formato ata a ilustración de libros e carteis promocionais. É, en opinión dos comisarios da mostra Cristina Carballedo e Miguel Santalices, un dos últimos representantes dunha xeración de artistas que xorden nos anos 70 en Ourense. Caracterízase “por un gran

• 12:00 - Conferencia “Fósiles, cultura e historia da vida” por José Luis Sanz, da Unidade de Paleontoloxía da Facultade de Ciencias da Universidade Autónoma de Madrid e Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas e Naturais Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia)

XOVES, 22 DE OUTUBRO DE 2009

Produción cultural

Redacción

MARTES, 20 DE OUTUBRO DE 2009

compromiso coa arte, liberado de condicionantes estéticos”. A obra que chega á Igrexa da Universidade materializa a visión dun pintor nado nas terras do interior “pero que atopa a súa inspiración na luz, no mar e nas xentes de Muxía para mesturar o mellor dos dous mundos”, engaden os comisarios. A mostra posúe un gran poder de evocación “emanado desas enormes figu-

ras que sobresaen das teas, como querendo tocar ao espectador que as contempla, para chegar ás súas emocións”. Conforman a exposición un conxunto de obras que dan conta da expresión corporal que Alexandro elixiu na que, polo de agora é a súa última etapa, óleos de gran formato onde as capas de pintura se superpoñen e constrúen texturas de cores primarias.

• 19:30 - Mesa redonda “Xenoma humano e evolución”. Participan Jaime Gómez Márquez, Ángel Carracedo, Carlos Zapata, José Luís Blázquez Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia)

MARTES, 27 DE OUTUBRO DE 2009 • 19:30 - Conferencia “De Copérnico a Darwin: a crise do finalismo” por Luis Rodríguez Camarero, do Departamento de Filosofía e Antropoloxía Social da USC Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia)

XOVES, 29 DE OUTUBRO DE 2009 • 19:30 - Mesa redonda “Fronteiras e controversias da teoría evolutiva”. Participan Gonzalo Álvarez, Paulino Martínez, David Posada e Román Vilas

O artista está considerado como un dos representantes máis orixinais do panorama artístico contemporáneo galego. / Santi Alvite

Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia)


Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

13

PIETRO, EX TOP AREA CENTRAL Con experiencia en la moda, Pietro fue Top Model Area Central en 2007. Esta es la segunda vez que se presenta a este concurso.

LOS 19 MEJORES PELOS Más de 5.000 personas se presentaron este año al concurso. En Santiago, estos 19 jóvenes fueron los preseleccionados .

Rebeca Munín SANTIAGO

EL CASTING SIGUE ABIERTO Si crees que tú puedes ser el Pelo Pantene 2009 aún estás a tiempo de intentarlo. Infórmante en la web www.pantene.es

BUFFET LIBRE: Lunes a viernes 8 € BUFFET LIBRE DE COCIDO GALLEGO + FILLOAS Sábados 10 € • Fácil aparcamiento • Cerrado domingos y festivos salvo para eventos concertados

• Comidas de empresa y eventos de todo tipo Rúa das Hedras, 52-A2 Polg. Novo Milladoiro (Frente a Cenor) Telf.: 658 263 224

TIENEN UN CABELLO sano, fuerte y brillante y por eso han sido elegidos entre cientos de participantes para representar a Santiago en el concurso de Pelo

Pantene 2009. Los compostelanos Pietro Ditano (de 21 años) y Patricia Peiteado (con 24 primaveras) lucirán sus melenas en la final que se celebrará en Madrid los próximos 9, 10 y 11 de noviembre. Allí tendrán la oportunidad de trabajar con grandes profesionales, además de luchar por el título junto con doce finalistas de toda España.

Los ganadores, un chico y una chica, serán la imagen de la conocida marca de champús y recibirán 6.000 euros cada uno. Gran competencia Para llegar a la final, Pietro y Patricia tuvieron que superar las pruebas del prestigioso shampunier Rafael Artero, que determinó la calidad de sus cabelleras. Pero los miembros del jura-

do no sólo se fijaron en eso. También los entrevistaron para saber “qué hay debajo de su pelo” y evaluaron su desparpajo sobre la pasarela. En total, diecinueve chicos y chicas llegados de toda Galicia, Asturias y Cantabria fueron preseleccionados para representar a Santiago. “El nivel mejora cada año, pero éste sobre todo destacaron los chi-

cos”, comentó la directora de casting de Pantene, Sandra Gallart. Finalmente, la larga melena morena de Patricia y el fuerte cabello de Pietro fueron los que convencieron al jurado. “Aunque la elección estuvo muy reñida”, destacaron. Ahora los dos tendrán que demostrar en Madrid por qué deben ser ellos los ‘Pelo Pantene 2009’.

Puedes ver el vídeo en www.youtube.com/santiagosietetv

PATRICIA NO SE LO ESPERABA La joven, estudiante de Arquitectura de interiores en A Coruña, fue al casting “por casualidad” animada por una amiga.


14

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

ola

r iño po Val er vi

Xa

LA CASA AZUL La nueva Yma Sumac Elefant

El nuevo álbum de La Casa Azul es un regalo para sus seguidores, a la espera de nuevas canciones, que toma como título la canción que abría La revolución sexual, su anterior y más exitoso disco. Aquí están sus canciones más conocidas en interpretaciones en inglés, alemán, japonés y coreano. Además, incluye versiones de Joan Manuel Serrat, los Jackson Five y el ‘Love Is In The Air’ de John Paul Young, cuatro canciones en directo, el vídeo clip de la canción que lo titula y distintos fondos de pantalla.

THE FEELIES Crazy Rhythms, The Good Earth Domino - PIAS

Hace más de una década que están descatalogados, y era necesario recuperar dos de los discos más imprescindibles y menospreciados de la historia del rock. Ahora aparecen remasterizados, con mucho material extra y unos libretos explicativos de su relevancia, su disco de debut, de 1980, Crazy Rhythms, de sonido minimalista, repetitivo, que recuperaba lo mejor de la Velvet Underground, los Modern Lovers o Wire, y su continuación, seis años después, The Good Earth, menos esquivo.

JAIME T Kings & Queens Virgin

A muchos les pasó desapercibido su excelente debut, Panic Prevention, de hace casi tres años. Kings & Queens, con la inestimable colaboración de Ben Bones, puede considerarse como un tercer disco, ya que descartaron todo lo que tenían en una clave más folk para no caer en el segundo disco endeble, con instantáneas de un joven y estresado país a cargo de un precoz talento que rápidamente ha evolucionado convirtiéndose en un agudo y sereno artista dueño de sí mismo.

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO MÚSICA

As artes escénicas galegas, á venda

Orquestra Nacional de Porto Pezas de Beethoven, Elgar e Moreira. Auditorio de Galicia. Venres 16. 21 h.

The Right Ons Presentan o seu disco Look Inside, Now! Sala Capitol. Sábado 17. 21.30 h. Previa invitación.

Banda Municipal de Música Concerto coa seleccíon do seu repertorio clásico e popular. Teatro Principal. Domingo 18. 12 h.

Munich + Caradeniño DJ

No te lo pierdas!!

Sinf

on

Vinte compañías galegas, cinco espazos de exhibición e cinco xornadas de actividade artística e comercial converten á Feira Galega das Artes Escénicas 2009 na gran cita do ano cos profesionais da nosa escena, á que están convidados programadores, distribuidores e demais axentes culturais de toda a Península.

Concerto da xovencísima banda viguesa e do DJ residente de LaModa Club. Sala Capitol. Mércores 21. 22.30 h.

Feira Galega das Artes Escénicas. Auditorio de Galicia. Do luns 19 ao venres 23-

EXPOSICIÓNS

‘Alfredo debuxa o Camiño’

Igloo + Maryland Sala Capitol. Xoves 22. 21.30 h. 5 euros.

TEATRO

Teatro Principal / CGAC. Venres 17 e sábado 18.

VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23

Gordos La película Gordos...todos llevamos uno dentro llega a los cines españoles de la mano de su director, Daniel Sánchez Arévalo. El film fue presentado en el Festival de Cine de Venezia, donde se llevó el premio Internacional de Venecia 2009. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45, 01.05; D-J: 17.30, 20.15, 23.

Casa da Parra. Ata o 30 de novembro.

bro.

‘Sólido, líquido, gaseoso. Galicia, terra e mar’

‘Swinging Brushes (a jam como

Basada originalmente en los libros infantiles del autor sueco Runer Jonsson. Una mañana, la pequeña aldea vikinga de Flake es asaltada por los malvados guerreros de Sven el Terrible que secuestran a todos los niños.

Mostra da obra recente do pintor ourensán Alexandro na que se traza un percorrido pola Costa da Morte.

pretexto)’

VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20,15, 23, 01.05. D-J: 17.30, 20.15, 23.

Igrexa da Universidade. Ata o 22 de novembro.

Exposición pictórica que rende tributo aos músi-

[REC] 2

‘Frames’

de jazz compostelán.

Mostra de arte urbano do catalán Marc Quintana.

‘Cinema In/Out. Ilusión e realidade no espazo cinematográfico’

Festival Internacional Curtocircuíto

Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa.

Vicky el Vikingo

Galería Espacio 48. Ata o 13 de novembro.

Venres 16. Grandes Curtas. Entrevías, Viejos Tu Vieja, Campás, Mi Vida en tus Manos, La Curiosa Conquista del Ampere, The Wererpig, Esto no es un Western. (Teatro Principal. 11.3o h.). 3D. Bendito Machine, El Viaje de Said, Daniel`s Journey, Minotauromaquia, Last Night I Fell for Jenny, Violeta, La Pescadora del Mar Negro, The Tell Tale Heart, The Werepig, No Corras Tanto. (CGAC. 18 h.) Sección España. Al Cielo con Ella, La Larga Noche, Anniversary, The End, Cara o Cruz, The Werepig (Teatro Principal. 18.30 h.) Sección Galicia. O pintor de Ceos, Entrevías, O saldadiño de chumbo, Dies Dei, O Raoi Transparente, Por la Mañana, Anim 01 (Teatro Principal. 22.30 h.) Sección internacional. All Animals, The Ground Beneath, Jazzed, Three of Us, Le Coeur d’Amos Klein, Youth. (Teatro Principal. 20.30 h.) Sábado 17. Gala de clausura e entrega de premios (v. Destacado abaixo).

Si la cosa funciona

Museo das Peregrinacións. Ata o 28 de outu-

‘Glass City’

CINE

VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.15; D-J: 17.30, 20.15, 22.45

Proxecto expositivo do artista Eduardo Valiña.

Reconstrucción teatral e musical do ambiente histórico e social da cidade da Coruña nos anos 50. Salón Teatro. Venres 16 e sábado 17 ás 20.30 h. Domingo 18 ás 18 h.

Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita.

Antoloxía de traballo do debuxante Alfredo González.

‘O Espectáculo da Periferia 2’

Ciclo de concertos ‘GalizaOnTour’.

CARTELERA El secreto de sus ojos

cos habituais nas jam sessions do mítico clube Jazz Club Dado Dadá. Ata o 31 de outubro.

Han pasado tan solo unos minutos desde que las autoridades perdieron el contacto con las personas encerradas en el edificio en cuarentena. Nadie sabe exactamente qué ocurre en su interior. Fuera reina el caos. VALLE INCLÁN V-S: 17.30; 20.15, 23. J-D: 20.15, 23.

‘Santiago, 1909’

Malditos bastardos

Conmemoración da Exposición Rexional Galega

‘Vanity’

Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine.

Últimos traballos do artista galego Armindo Salgueiro.

VALLE INCLÁN D-J: 17.10, 20, 22.45. AREA CENTRAL V-S: 16, 18.05, 20.15, 22.25.

Selección dos traballos fotográficos que retratan a cinematografía española. Zona C. Ata o 25 de outubro.

Galería Metro. Ata o 28 de outubro.

‘Familiar Feelings. Boston’

Sobre o grupo

Mostra fotográfica da atmósfera punk e bohemia do Boston de finais dos anos 70. CGAC. Ata o 13 de decembro.

en Compostela. Colexio de Fonseca. Ata o 18 de outubro.

AREA CENTRAL ‘Tardes de lecer’ Tendo como antecedente o éxito acadado cos

¡El soplón! ¿En qué estaba pensando Mark Whitacre? De medrar en el gigante de la industria agrícola Archer Daniels Midland (ADM), Whitacre pasa de repente a denunciar prácticas corruptas en su empresa..

proxectos ‘Tardes con Uxía e os pillabáns’e ‘Tar-

VALLE INCLÁN 20.15, 01.30.

des coas aeventuras de Paco Peco Pequeneiro’,

District 9

que se desenvolveron nestes últimos anos, Area

Fundación Caixa Galicia. Ata o 27 de outubro.

Central retoma, un inverno máis, o programa de

Cuenta la historia de Nikki, un joven que goza de una aparente vida llena de privilegios al lado de una mujer de mediana edad llamada Samantha.

‘Cousas da vida. Debuxos de Castelao’

dinamización lingüística.

Agallas

Debuxos publicados entre os anos 1922 e 1924.

Todos os venres e sábados. A partir das 18 h.

Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia, "Isolina, Productos del Mar".

‘Debuxos de Isidoro Brocos’ Selección de debuxos do artista galego.

Fundación Caixa Galicia. Ata o 25 de outubro.

‘Moi après moi (Eu por min mesmo)’ Mostra fotográfica colectiva coproducida pola Facultade de Belas Artes de Pontevedra. Galería Trinta. Ata o 20 de outubro.

‘Latexos dun mundo convulso’ Mostra colectiva de fotoxornalismo de conflito. Auditorio de Galicia. Ata o 22 de novembro.

EVENTOS

AREA CENTRAL V-S: 16, 18.15, 20.30, 22.45

AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.20, 22.30

Año Uno

Feira Galega das Artes Escénicas 2009

sátira en torno a las historia narradas en la Biblia, desde Abraham a Noé pasando por Moisés.

v. Destacado arriba.

AREA CENTRAL 16.00, 18.05, 20.15, 22.25.

Auditorio de Galicia. Do venres 19 ao venres

Resacón en Las Vegas

23.

Comedia situada en Las Vegas donde cuatro amigos celebran la despedida de soltero de uno de ellos, que desaparece en medios de sus aventuras de borrachera.

Despedida do sexto Festival de cine Curtocircuíto O Curtocircuíto toca a súa fin e dará a coñecer o palmarés da dsúa sexta edición nunha gala de clausura conducida pola actriz e cantante Blanca Cendán. O xurado do festival entregará un total de nove premios: Mellor Curtametraxe Internacional de Ficción, Mellor Curtametraxe Internacional de Animación, Mellor Curtamentraxe Internacional Documental, Mellor Curtametraxe ExploraGalicia Dixital, Mellor Curtametraxe Española, Mellor Curtametraxe Galega, Premio Compostela Estudio, Premio Onda Curta e Premio do Público.

VI Festival Curtocircuíto. Gala de clausura Teatro Principal. Sábado 17. 20.30 h.

AREA CENTRAL 20.20; 22.30

San Valentín Sangriento Los habitantes de una pequeña localidad minera deciden celebrar el día de San Valentín por primera vez en 20 años. Se dejaron de organizar festejos porque en esa fecha, dos décadas atrás, se produjo un accidente en la mina. AREA CENTRAL 16; 18.10; 20.25; 22.40.

¿Qué les pasa a los hombres? Ambientada en Baltimore, la película narra diferentes historias cruzadas sobre el amor y el comportamiento humano; una mujer confundida por sus citas en una sociedad más obsesionada con la tecnología que con el contacto humano. AREA CENTRAL 16, 19, 22.

Up Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5 Colección. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // Galería DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // SGAE. Rúa das Salvadas 2A (Vista Alegre) Tlf. 981 569177.

Un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. AREA CENTRAL 16, 18.10

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 15

ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR

ÍNDICE DE CATEGORÍAS

Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1

llama al

2

807 44 00 88

Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10

(red fija) / 1,60

(móvil)

envía un sms al

delegación

2

- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella

3

personalmente en nuestra

con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 + IVA

Anuncio hasta 15 palabras: 2

/ 20 palabras: 3

Anuncios Profesionales y Enseñanza:

Anuncios Empresas:

Anuncio hasta 15 palabras: 6

Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33

1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER

PZA. OBRADOIRO casa de 120 m, con huerta de 50 m, 981 59 62 63 BUSCO HABITACIÓN

OFERTAS

OFERTAS

MILLADOIRO - Avda. Rosalía de Castro, 23. Se alquila piso; 3 habitaciones, 2 baños, trastero, cocina, salón comedor. 981 52 27 66 - 649 55 88 97.

ESPAÑOLA formal y busca habitación en alquiler o compartiría piso con otra señora. Zona Coruña, Santiago o alrededores. 605 37 89 67.

LOS TILOS piso totalmente amueblado, 80 m, 4 habitaciones, 2 baños, terraza, trastero y plaza de garaje, con ascensor y calefacción. A 10 min del centro de Santiago. 450 €. 699 13 82 83 SANTIAGO. Alquilo chalet adosado, de 2 plantas. 4 dormitorios, 2 baños con cabina hidromasaje, terraza 17 m≈ con jardín. Adjunto fotos. 700 €. 679 52 26 24 SANTIAGO. Alquilo chalet adosado, de 2 plantas. 4 dormitorios, 2 baños con cabina hidromasaje, terraza 17 m≈ con jardín. Adjunto fotos. 700 €. 679 52 26 24 RÚA DE MUROS, Roxos. Se alquila vivienda, totalmente exterior, recién reformada. 2 habitaciones, cocina amueblada, salón comedor, baño y trastero, calefacción, todo ello eléctrico, se encuentra situada a 5 km. del centro de Santiago de Compostela, con buses cada 30 minutos. Zona tranquila. 350 €. 658 62 73 67 PISOS, CASAS VENTA

SIGÜEIRO, se alquila habitación, piso nuevo, 170 € gastos incluidos. 610 79 74 41 BAJOS

OFERTAS SANTIAGO alquilo local acondiccionado para cualquier tipo de negocio, zona monumental camini fracés, con agua y luz. 1.800 € 687 01 98 92 RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78 BUSCO local en alquiler, para posible negocio y vivienda. Posibilidad de ser casa, cercana a Santiago. 639 05 20 17. PLAZAS GARAJE

OFERTAS C/ ALCALDE LORENZO Bertamiráns (Ames), vendo plaza de garaje. 9.000 €. 609 82 67 87.

OFERTAS SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92. CASCO HISTÓRICO SANTIAGO, piso a 100 m de la catedral, 5 hab, 1 bao, cocina, salóncomedor, calefacción y trastero. 245.000 € negociables. 636 06 81 32

PARCELAS

OFERTAS SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92. 5 MINUTOS de Santiago, se vende finca de 1.500 m≈ construibles. Zona muy tranquila y apartada. Todos los servicios. 981 88 40 93.

2 EMPLEO OFERTAS CAMARERA urgente para empresa de hostelería, con experiencia, condiciones laborales según convenio, jornada completa. 686 48 40 86 TRABAJOS CASEROS, altos ingresos, enviar datos personales al apartado de correos 2028 Alcala de Henares (Madrid) 28801 DEMANDAS INGENIERO agrónomo busca trabajo, hablo 3 idiomas. Cualquier lugar de España. 633 31 64 96 - 605 37 89 67 393287137292. Email: eitail..depetris.davide@gmail.com ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es MUJER busca trabajo, en cualquier sector; hormigón, taller, etc. Tengo conocimientos de soldadura. Disponibilidad horaria y geográfica. 639 05 20 17. CHICA de 31 años y madre de familia, se ofrece para trabajar en limpieza de portales, escaleras, oficinas, incluso casas. chilina78@hotmail.com

4

CITROEN XMV6, gama alta, 200cv, 3000cc, gris oscuro, cristales tintados, tapicería piel, aire, codificado, etc. Seguro hasta Febrero, ITV recién pasada.. 635 14 18 15. FORD TRANSIT, 4 años, como nuevo. Muy económico. Con caja de paquetería. 696 27 41 82. FORD COURIER, muy cuidada, muy económica. 696 27 41 82. RENAULT CLIO, C-AX, con ITV, seguro y rodaje pagado hasta el 2010. Precio: 800 €. 647 51 79 37. BMW 320 diesel touring, 136 cv, año 2000, 178.000 kms, clima, ruedas y amortiguación nuevas. Precio: 6.000 €. 686 91 46 36 MOTOS

OFERTAS HONDA CRF 250 R año 07, muy bien de motor y suspensión, escape fmf, color roja y blanca. 3.500 €. 685 80 99 84. GILERA R GSM vendo por cambio de una de mallor cilindrada, buen estado en general, itv y transferencia a cargo del comprador. 400 €. 636 59 60 88

HONDA CB 750 SEVENFIFTY, en muy buen estado, siempre en garaje, se entrega con aceite y filtros cambiados, itv al día, batería, ruedas y kit de transmisión nuevos. 2125 €. 646 94 54 05

CLASES DE GUITARRA todos los niveles, estilos rock, bluer, jazz, bossa nova, etc, teoría, armonía, improvisación, escalas, solfeo... 652 05 03 86.

BMW K-75 RT 750 cc, abs, año 93, 116.000 kms, granate. Precio 2.800 €. 600 44 99 27

PROFESIONALES

BMW 328 TDS, impecable. Aire acondicionado, 149.000 km, año 1995, color gris cuarzo. Muy cuidado. 4.500 €. 676 40 47 83 FORD EXPLORER 4.0 v6 Eddie Baguer, importado de EEUU, inyección electrónica, cambio automático, año 1998, 114.000 km. 7.450 e. 617 03 66 87 ACCESORIOS

OFERTAS 4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37

5 SERVICIOS

OFERTAS ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es

MAQUINARÍA AGRICOLA, motores antiguos, cepilladoras, máquinas de trigo. 616 29 96 37. MARTILLO ELECTRICO a estrenar uno de los mejores del mercado usado por profesionales del trabajo, lo compré para trabajar yo de autonomo y al final no lo utilicé ARADO de 140 Barrio y rego, para tractor. Se vende, precio a convenir. (Órdenes) 654 27 62 62.

MESA a estrenar ideal para colocar en el salon con una television de plasma, está sin abrir y en perfecto estado. 90 €. 620 96 74 98 MUEBLE DE SALÓN, dormitorios de matrimonio. Buen precio a negociar. 626 53 36 43

OFERTAS SEAT TOLEDO 1.9 td, 70 cv, e.elec., c/c, radio cd mp3, con manos libres para teléfono, llantas, pm, d/a, maletero grande, 218000 km. 1490 €. 625 72 26 05

MUEBLE DE SALÓN, dormitorios de matrimonio. Buen precio a negociar. 626 53 36 43 DECORACIÓN

OFERTAS

JUEGO DE PILOTOS traseros Cristal Clear para BMW E46. Fácil instalación y homologados. 120 €. 687 06 06 46

Rep. Argentina, 27 - 29 SANTIAGO Telf.: 981 597 600 www.archyinmobiliaria.com

ROXOS CHALET IND. nuevo, 212.65m2, 1.247 m2 solar, 3 hab. dobles, 2 baños, urbanizado, cocina, lavadero, comedor, suelos, jardín, garaje, calef., puerta blindada, vidrios dobles, agua, luz, gas, carpintería ext., carpintería int., soleado, alarma, Precio: 330.000,00 €

T

A

S

ROXOS chalet individual, planta baja, todas las comodidades. Varios precios. Desde 125.000,00€ BRION - LOS ÁNGELES 3.300 m2 solar, edificable. Precio: 66.000,00 € SANTIAGO DE COMPOSTELA Piso, 3 hab. dobles, 2 baños, cocina, suelos, calefacción, puerta blindada, portero automático, gastos comunidad 18, agua, luz, gas, carpintería exterior, carpintería interior, exterior, soleado, teléfono. Venta: 180.000€ Alquiler: 600€

4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37 MAQUINARÍA AGRÍCOLA

LÁMPARA de techo de Ikea, semi nueva, 6 meses, pantalla fabricada a mano, proporciona luz directa y difuminada, ideal para iluminar mesa de comedor o salón, diámetro 60 cm. 65 €. 678 37 22 29 LÁMPARA de techo de Ikea, semi nueva, 6 meses, pantalla fabricada a mano, proporciona luz directa y difuminada, ideal para iluminar mesa de comedor o salón, diámetro 60 cm. 65 €. 678 37 22 29 ELECTRODOMÉSTICOS

OFERTAS TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.

4

OFERTAS COCINA encastrable Balay de dos fuegos sin estrenar. precio en tienda 100€ Vendo por 65€ . 630 97 55 22

ENSEÑANZA CLASES PARTICULARES

OFERTAS

SPEAK ENGLISH. clases individuales con un profesor nativo y cualificado. 689 04 92 66

CONSOLAS

OFERTAS PS3 con 6 meses de garantía, 2 mandos y juego Pro 2009. Comprada en Carrefour hace 1 año y medio, la vendo porque no la uso. En perfecto estado con todos los accesorios. 180 €. 617 85 06 58 JUEGO WII Mi experto en vovabulario, en perfectas condiciones. 10 €. 664 54 39 34

8 VENTA ANIMALES

OFERTAS

COCHES

N

8

9 10 11 12

IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS

IMPRESORA matracial INVES Mod. IP910. Se vende impresora matracial de 132 columnas, marca INVES modelo IP 910 en perfecto estado. Portes de envio no incluídos. Precio: 20 €. 680 56 98 26 MONITOR 14 CRT marca OKI, en perfecto estado (portes de envio no incluídos). 680 56 98 26 LECTORES DE CD 52X. Funcionando perfectamente, material procedente de despieze de ordenadores. Precio unidad 10 eur. (lectores 8x a 5 euros und) portes no incluídos. 10 €. 680 56 98 26

OFERTAS

MUEBLES

MOTOR

E

7

PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES

EQUIPAMIENTO

6

3

V

6

ANIMALES

CASA Y HOGAR

SEÑORA 42 años, busca trabajo de planchar, cocina, limpieza de hogares, cuidado de personas mayores y niños. Por las mañanas de 8.30 a 11.30 h., de lunes a viernes. 630 38 93 30 - 981 53 63 13

SANTIAGO DE COMPOSTELA ALQUILER: 2 hab. dobles, 1 baño, 1 aseo, cocina (LAVAVAJILLAS), comedor, terraza CUBIERTA, armarios, calefacción, gastos comunidad 65€ INCLUIDA EN EL PRECIO, carpintería exterior ROBLE MACIZO, carpintería interior ROBLE MACIZO, soleado. Precio: 560,00 €

5

SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar o eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.

ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA / Anuncio hasta 20 palabras: 12

INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA

1

3

5307

7 TIEMPO LIBRE DEPORTES

OFERTAS MÁQUINA DE MUSCULACIÓN, nueva vale 800 €, vendo por 300 €. 635 14 18 15.

11

OFERTAS CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www.venderdetodo.com es la única web que te compra tus artículos directamente. ALQUILO CUADRAS para caballos, con amplias partes verdes, semilibertad. Zonas sombreadas. Buen precio. 635 14 18 15. CABALLO silla francés, gran alzada, capa alazán, muy bien montado y noble. 635 14 18 15. POTRO español, capa torda, buena alzada, muy tranquilo. Buen precio. 635 14 18 15. SE REGALAN perros con mes y medio, muy cariñosos. 690 67 01 05 BOXER 2 hembras cachorros, una atigrada y la otra canela, desparasitadas, vacunadas y con rabo cortado, listas para entregar. 180 €. 620 30 24 00

9 IMAGEN Y SONIDO IMAGEN

TELEFONÍA TELÉFONOS

OFERTAS NOKIA N70 con tarjeta sd de 1 gb, cargador, cámara de 2 mp, bluettoh, infinidad de aplicaciones de utilidad, tomtom, mp3, de la compañía movistar. 70 €. 696 62 98 00 LG KG CHOCOLATE con cargador y cargador de coche, cámara, bluettoh, mp3, diseño muy elegante, libre. 70 €. 696 62 98 00 HTC Touch, tiene wifi, msn, correo electrónico, programas de ofice, reproductor windows, camara de 2 mp, tarjeta de 512 mb. 200 €. 618 92 67 51 MOTOROLA RAZR V6 Maxx, libre de origen, comprado en el Corte Ingles, en perfecto estado, con 16 meses de garantía, diseño ultrafino, mp3, con caja y accesorios. Se entraga en mano. 80 €. 646 89 79 80

OFERTAS DVD-RW Panasonic modelo DRM-ES10 grabador, en perfecto esado y poco usi, con mando a distancia. Portes incluidos. 30 €. 689 56 98 26 CAM T TARJETA GOL TV por incompatibilidad con mi tele. Entrego en mano. 60 €. 659 20 12 35 TELEVISOR LCD 32”, acabado en color negro, TDT, HD, para la imagen y el sonido, con numerosas funcionalidades. 400 €. 627 79 55 37

10

12 VARIOS TELÉFONOS

OFERTAS CAZADORA CORDURA utilizada dos veces, nueva, talla L, para hombre de 1,76 de altura y 83 kg, forro interior, protecciones hombros, codos y espaldera. 85 €. 696 22 89 99 CHANCLAS Clarks, talla 42. 25 €. 680 45 29 27

INFORMÁTICA COMPONENTES

OFERTAS RATÓN inalámbrico para presentaciones en Power Pint, totalmente nuevo. 35 €. prpuente@hotmail.com E-BOOK papyre, nuevo a estrenar, color gris. 280 €. 698 12 36 43 ROUTER Wireless Linksys Cisco Novo. 40 €. Precio nuevo 65 €. 654 19 02 99 IMPRESORA matracial INVES Mod. IP910. Se vende impresora matracial de 132 columnas, marca INVES modelo IP 910 en perfecto estado. Portes de envio no incluídos. Precio: 20 €. 680 56 98 26

JOYAS

OFERTAS RELOJ Festina, se vende por no usar. 90 €. 680 45 29 27 RELOJ LOTUS Shyne Azul, original, de mujer, 1 año de uso, en perfecto estado, con papeles y caja. 80 €. 662 52 82 27 PUERICULTURA

OFERTAS COCHECITO Jane Carrera Aniversario Strata, cochecito (chasis + silla), cestilla, capota, plático lluvia, capazo grupo 0-10 kg, strata grupo 0, bolso y cambiador. Todo en muy buen estado. 250 €. 639 10 44 19


16

sietedeportes

1X2

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

Diego Vilela Estudiante

“El Madrid superará el trámite” Diego confía en los madridistas, ya que según él “en el teatro blanco no van a fallar”. Sin embargo, cree que “el Valencia le regalará la victoria al Barça” TONCHOLETO

La opinión de los

internautas

CANEDA APUNTA A LOS JUGADORES Fútbol • Las dos últimas derrotas ante Alavés e Izarra hunden al Compostela

en el último puesto • El presidente no se plantea cambiar ahora de técnico que no se están sacrificando nada en la categoría y tendrán que marcharse”, apunta Caneda, y añade que “algunos no están dando el rendimiento esperado”.

San Lázaro “da pena” pero no hay que arreglarlo ESO ES LO QUE OPINAN la mayoría de los lectores que respondieron a la pregunta de si el Concello debería invertir en la reforma del estadio de San Lázaro. Otros, sin embargo, apoyan una futura reforma, pero no sólo del campo de fútbol.

EL MEJOR

Alfonso F.

Es necesaria una reforma del estadio, orientada a un uso real del mismo, no sólo para la práctica futbolera”

Jorge M.

Se está quedando a pedazos. Da pena verlo”

José Ramón S.

El dinero hay que invertirlo en aspectos más necesarios”

Jesús P.

La plantilla sufrirá varios cambios en enero, según Caneda. / Toncholeto

Óscar de la Fuente SANTIAGO

NI A LA SÉPTIMA ni a la octava fue la vencida. El Compos continúa sin ganar, y lo que es más preocupante, sin ofrecer síntomas de mejora. Pese a que el equipo se había conjurado para tratar de vencer en casa del Alavés y del Izarra, la doble visita a Euskadi se saldó con cero goles a favor y cinco en contra (3-0 en Vitoria y 2-0 en Estella), por lo que continúa como último clasificado con tres puntos. La situación en el farolillo rojo y los pésimos números del Compos ya han provocado que se inicie la búsqueda de ‘culpables’. Con tres empates y cinco derrotas en ocho partidos, además de cinco goles a favor (solo uno fuera de casa) y dieciséis en contra, lo más urgente es buscar las causas de la

mala marcha del equipo y tratar de aportar soluciones. Y desde el club lo tienen claro.

Habrá cambios en enero El presidente blanquiazul confirma que habrá “tres o cuatro” fichajes y otras tantas bajas en el mercado invernal para tratar de revertir la difícil situación del equipo. Además, antes de diciembre el club buscará incorporar a algún jugador sin equipo, ya que la competición se lo permite al tener una ficha libre. Antes de fichar a nadie, la prioridad del club es tramitar definitivamente las fichas de Kelvin y Luciano Leccesse. Caneda confirma que esperan resolver este tema la próxima semana puesto que “les necesitamos por la velocidad que aportan al equipo”.

Baleato, a salvo de las críticas El presidente del Compostela, José María Caneda, excluye de las críticas al técnico, Chus Baleato. “El entrenador no tiene nada que ver y no nos hemos planteado sustituírlo porque no tiene culpa de nada”, dice Caneda. Para el presidente, la culpa de la racha negativa es principalmente de los jugadores. “Hay algunos

Algunos no están dando el rendimiento que esperábamos y tendrán que irse”

El domingo llega el penúltimo, la Cultural Leonesa Si hay un rival que parece asequible en estos momentos para el Compos es el penúltimo clasificado, la Cultural Leonesa, que cuenta con seis puntos (tres más que los blanquiazules). Para este encuentro entre los dos últimos del grupo I de Segunda B, que se disputará el domingo a las 17:00 horas en el Estadio de San Lázaro, se prevé la vuelta de Jimmy, que cumplió su sanción de un encuentro ante el Izarra.

Tiñan que dedicar moitos máis recursos ao rural”

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

Cómo salir del pozo Pues si tuviese la solución, hubiese ido corriendo a decírsela a los jugadores y entrenador. En el fútbol, la magia no existe (quitando las estrellas mediáticas), así que, cuando algo va mal, y este año el Compos va mal, empiezan los comentarios del estilo ‘es mas fácil echar a 1 que a 25’. No sé quién tiene la culpa, no dudo ni de la profesionalidad del cuerpo técnico, ni de los jugadores. Quizás, es que no somos ni equipo ni afición de 2ª B. Quizás lo nuestro sea ir por los campos de Tercera proporcionando taquillas a los rivales. De todas formas, sólo nos queda mirar para adelante y saber que

Tenemos que remar todos juntos”

para salir del fondo del pozo de la clasificación, tenemos que remar todos juntos. Puede que seamos pocos en la grada, y que este año sean otras aficiones las que nos den lecciones de fidelidad (el domingo nos visita la Cultural Leonesa y también desplaza mucha gente!), puede que nuestros jugadores sean aun inocentes para la categoría, puede que no se haya tenido desde el principio una plantilla bien configurada, etc. Pero es lo que hay y por luchar no quedará. Si hace 5 años nos dicen que íbamos a estar en esta situación, seguro que muchos la hubiésemos firmado. Pensar partido a partido, ir peldaño a peldaño, es lo único que podemos hacer para salir del fondo de la clasificación. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

Javier D.

para qué? para las 100 personas que van a ver los partidos”

Exprésate

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ MALLO Licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte

¿Fallará Blu:sens al Obradoiro?

La hidratación en el deporte antes, durante y después del ejercicio.

La empresa compostelana copatrocina al Obradoiro junto con al Plan Xacobeo. Éste último aporta 1,2 millones de euros. Blu:sens prometió en su día ayudar a generar la misma cantidad pero todavía no se ha concretado cómo. ¿Le fallará al club santiagués? Opina en redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.

Es muy importante que la persona que practica actividad física esté adecuadamente hidratada durante todo el día, es decir, antes, durante y después del esfuerzo físico. La actividad física aumenta la producción de sudor, lo que produce pérdida de agua y electrolitos (sodio, potasio, cloro, magnesio, calcio), especial-

mente en condiciones adversas de termorregulación (capacidad del cuerpo para regular su temperatura). Si no se restaura la homeostasis (proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internas del cuerpo constantes necesarias para la vida) previa al esfuerzo, el deportista se deshidrata. Y esta deshi-

dratación afecta al rendimiento deportivo.

muy importante llevar a cabo una buena dosificación de líquido, tomando como valor teórico y aproximado la necesidad de beber 1 litro de líquido por cada 1.000 kcal ingeridas. Pero, ¿cómo debe planificar la bebida de líquidos una persona que practique deporte, por ejemplo, en el Multiusos Fontes do Sar o en el Complejo Deportivo Santa Isabel?

En teoría, debemos beber un litro de líquido por cada 1.000 kcal. ingeridas.

Antes del ejercicio.

La reposición adecuada de líquidos ayuda a mantener la hidratación, cuyos efectos positivos inciden en una buena salud, una mayor seguridad y un rendimiento físico óptimo de los participantes de actividades físicas regulares. Es

Es recomendable la ingesta de 400600 ml de agua o bebida energética, más o menos 1 o 2 horas antes del ejercicio para comenzar con una buena reserva y una hidratación adecuada. Esto permite un menor aumento de temperatura corporal


Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

El objetivo es sumar el primer triunfo ante el CB Granada

¿ESTA BLU:SENS ORGANIZANDO LOS CONCIERTOS QUE PROMETIÓ? Baloncesto • La empresa no confirma si ya ha empezado a preparar estos eventos Ó. de la Fuente SANTIAGO

CUANDO EN EL MES de julio se presentó el proyecto del Obradoiro para la temporada 2009-10 en la Liga ACB, la SA Xestión do Xacobeo y la empresa Blu:sens se comprometieron a aportar 1,2 millones de euros para hacer posible el sueño del club albiazul en la máxima categoría del baloncesto español. Sin embargo, José Ramón García, presidente de Blu:sens, advirtió que su empresa no aportaría en metálico esos 1.200.000 euros, sino que ayudaría a generar esa cantidad mediante diferentes actividades, como conciertos y otros eventos, hasta completar la cantidad en su totalidad. “Queremos hacer algo más que poner nuestro logotipo en la camiseta”, explicaba José Ramón García. A pesar de todo, tres me-

ses después de la presentación del patrocinio de Blu:sens al Obradoiro CAB, todavía no hay noticias de que se esté organizando alguno de estos conciertos. El silencio por respuesta Santiagosiete ha intentado ponerse en contacto con la empresa de electrónica Blu:sens para confirmar si ya habían iniciado las gestiones para la organización de los “conciertos y even-

tos” de los que hablaba hace tres meses José Ramón García. Pero pese a los intentos por obtener una respuesta, la empresa no quiere confirmar si ya se han puesto manos a la obra o si por el contrario piensan dejarlo para más adelante. ¿Conseguirán generar los 1,2 millones? Con todo esto, y pese a que la empresa de electrónica no ha confirmado en ningún

momento cuál es la cantidad exacta que aportará en metálico al proyecto del Xacobeo Blu:sens y cuánto ayudará a generar en los próximos meses, la pregunta es si al final conseguirá completar los 1,2 millones que estipuló en un principio. La empresa de José Ramon García comparte patrocinio con el Xacobeo, que sí pone su dinero en efectivo. La duda es: ¿Y si Blu:sens no consigue los 1,2 millones de

Suso Fuentes, de promotor local del concierto del ‘Boss’, al CAB Obradoiro Suso Fuentes, el conocido promotor local que organizó el polémico concierto de Bruce Springsteen en el Monte do Gozo el pasado 2 de agosto, está apoyando al Xacobeo Blu:sens para intentar completar los 3,7 millones de euros previstos en el presupuesto del club. Según confirma la propia empresa Blu:sens, su labor se centra en comercializar los diferentes espacios publicitarios con los que cuenta el equipo. Por ejemplo, los palcos especialmente diseñados para empresas a pie de pista, o los soportes de publicidad con los que cuenta el Multiusos Fontes do Sar.

En el plano deportivo, la plantilla está mentalizada para intentar brindar a la afición este domingo su primer triunfo en la Liga ACB. El rival del conjunto de Curro Segura será el Granada, que llega tras ganar de 32 puntos al Alicante, y cuenta con un balance de 1-1. El equipo obradoirista intentará enganchar a los aficionados albiazules para que se repita el ambiente que se vivió el pasado domingo en el Multiusos Fontes do Sar, donde cayó frente al Regal Barcelona dando una buena imagen (63-80). El miércoles, el Xacobeo Blu:sens sumó su segunda derrota en Valladolid por 75-64, con una buena actuación de Vasileiadis y Pasalic. Tras ir por detrás en el marcador durante todo el partido, un arreón final en el último cuarto metió a los de Segura en el choque, aunque no fue suficiente para remontar el marcador. Los últimos minutos sirvieron para tratar de recortar, sin éxito, la diferencia en el basket average con el Valladolid. Ahora, el Xacobeo intentará resarcirse ante otro rival directo, el Granada. Para ello, el técnico podrá contar de nuevo con la plantilla al completo, aunque lo que más preocupa en el club es que la afición responda como el primer día. Las entradas se pusieron a la venta en la tarde de ayer en el kiosco de la Praza de Galicia, con precios de 20 euros para fondos y 30 para tribunas.

sietedeportes

17

Baloncesto

El Rosalía, a resarcirse ante el Grupo Iruña Los colegiales intentarán olvidar la derrota del pasado viernes ante el Santurtzi en su visita al Grupo Iruña Navarra, para encadenar su segunda victoria fuera de casa. Pabellón Anaitasuna (Pamplona). Viernes 16 de octubre a las 21:00 horas.

Fútbol Sala

El Xacobeo Lobelle recibe hoy al MRA El conjunto de Tomás de Dios buscará esta noche su segunda victoria consecutiva ante el antepenúltimo clasificado de la LNFS, el MRA Navarra. Rubi no podrá jugar por lesión. Multiusos Fontes do Sar. Viernes 16 de octubre a las 21:00 horas.

Fútbol

El Ciudad se desplaza a Santa Comba El Ciudad de Santiago, que no jugó el pasado fin de semana por haber adelantado su partido al miércoles, visita este domingo al Santa Comba. El lateral Pato será duda hasta última hora. Campo de A Fontenla (Santa Comba). Domingo 18 de octubre a las 17:00 horas.

Baloncesto

El Pío XII buscará su segundo triunfo local El Arranz-Jopisa Burgos será el próximo rival del Pío XII en la Liga Femenina 2. Las pupilas de Mozan reciben al equipo burgalés tras perder el último partido en la cancha del Extrugasa, por lo que se sitúan en la mitad de la tabla con un balance de 1-1. Pabellón de Santa Isabel. Sábado 17 de octubre a las 19:00 horas.

Baloncesto

Bebidas hipotónicas, isotónicas e hipertónicas, ¿cuáles debemos tomar? Una bebida hipotónica tiene una osmolaridad baja y menos partículas (azúcares y electrolitos) que los fluidos propios del organismo, por lo que se absorbe más rápido que el agua. Se puede tomar antes y durante el ejercicio. Una bebida isotónica tiene la misma osmolaridad que los fluidos del organismo, pues contiene aproximadamente el mismo número de partículas, y por tanto es absorbida tanto o más rápidamente que el agua. Estas bebidas ayudan a la recuperación. Se tomarán durante y después de la práctica deportiva. Una bebida hipertónica tiene una osmolaridad más alta que los fluidos del organismo (es más concentrada) y se absorbe más lentamente que el agua. Se podrá tomar después de la práctica deportiva.

del deportista y disminuye la sensación de esfuerzo y cansancio iniciales. Si la bebida consumida contiene hidratos de carbono estos ayudan a llenar los depósitos de glucógeno del músculo.

Durante el ejercicio. El deportista debe empezar a beber pronto, y no de golpe, sino a intervalos regulares con el fin de consumir los líquidos a buen ritmo para poder reponer el agua y los electrolitos perdidos por la sudoración y para ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre. No siempre es posible alcanzar un equilibrio hídrico, ya que puede darse el caso de que la sudoración sea mayor a la capacidad de vaciamiento gástrico.

Después del ejercicio. Una buena reposición de líquidos después del ejercicio es algo de

suma importancia para la óptima recuperación del deportista y debe empezarse a hacer tan pronto como se pueda. Una manera forma de tomar la medida sobre la cantidad de líquido que hay que reponer es pesarse antes y después del desgaste físico, lo que nos dará una idea del líquido perdido durante el tiempo de trabajo, ya que podremos medirlo tomando como referencia el peso perdido entre antes y después del ejercicio. Tras ejercicios de larga duración es aconsejable una bebida que contenga sodio, lo que nos va a permitir aumentar la retención de líquidos y suministrar el electrolito eliminado por el sudor.

Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

Comienza la liga para el Cluny El Cluny comienza este sábado su participación en la 1ª División Nacional (categoría de bronce del basket femenino) recibiendo al Universidad de Valladolid. Será la segunda jornada de la competición, ya que el club santiagués descansó en la primera. Polideportivo de Cluny. Sábado 17 de octubre a las 19:30 horas.

Fútbol

Complicada cita para el Santiago El Santiago de Compostela se enfrenta al Dorneda, segundo clasificado, en la octava jornada de la Preferente Norte, tras ganar en Betanzos por 4-5. Campo de Santa Isabel. Domingo 18 de octubre a las 12:00 horas.


18 sieteTV

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

Esta semana preguntamos

Envía

I “Totalmente...minten máis que falan. Que non nos fixeras as ganas!” Xabi L. I “Creo que para el Xacobeo no se puede escatimar, coño, que el próximo es dentro de onde años! ” Javier D. I “Pero si un concierto de esos se rentabiliza muy rápido!!!” David R. “Me temo que podemos esperar a Manu Tenorio, David Bisbal y etc etc etc” Renata O. I “Una decepción no. Ya estamos acostumbrados. Y para organizarlo como el de Springsteen, mejor que se traigan algo más modesto, la verdad” Jorge G. I “Pois que aproveiten para darlle vidilla aos magníficos grupos que temos na terra, que carallo!!! De Ruxe a Lamatumbá, pasando por Dios Que Te Crew, Machina ou Medomedá” Alex S. I “Eu voto por: Milladoiro, Luar na Lubre, Berrogüetto, Son de Seu, Seivane, Budiño, Nuñez, Seoane, Bellón, Pato...” Xulio D. I “Xa se empeza a notar que teñen que aforrar para traer a Benedicto e ao seu séquito” Encarna V.

BUIKA al 7789

JULIA OTERO PODRÍA VOLVER A TV Antena Neox estrenará el próximo 25 de octubre 'Meeting point', un nuevo espacio producido por Somos,com, la productora de Otero. La periodista ha concedido una entrevista a Público en la que reconoce tener una propuesta para volver a la tele como presentadora.

Gavilanes, en versión española

Brillante estreno de ‘Land Rober’ la noche del sábado No hay quien pueda con este fenómeno da televisión que se llama Roberto Vilar. El pasado sábado estrenaba su nuevo show, ‘Land Rober’ en A Galega con gran éxito de audiencia, llegando al 18,1 por ciento de cuota de pantalla. Un humor para todos los públicos con inmersiones tanto en el mundo real como virtual. No te lo pierdas el programa de este sábado a partir de las 21.45 h. en A Galega. Música en directo, humor y entrevistas.

Antena 3 prepara la adaptación española de la exitosa telenovela colombiana. La serie será rodada en España y podría estar lista para la primavera.

¿Pasó de moda Risto Mejide? Han movido de horario su G20 pero el publicista no acaba de convencer a la audiencia. Risto podría estar viviendo su peor momento televisivo.

La mallorquina ofrecerá un concierto en el Multiusos el próximo 28 de octubre. El Multiusos te regala cuatro entradas con disco firmado por Buika. Sólo tienes que enviar un SMS con la palabra BUIKA al 7789 y participarás en el sorteo. Coste del mensaje: 1,20 euros

¿Karmele Marchante a Eurovisión? Unos dicen que es una broma, otros que va en serio. La periodista ha hecho público su deseo de participar en Eurovisión.

LA TELEVISIÓN DEL VIERNES

VIERNES, 2 de octubre

LA MEJOR

¿DECEPCIONADO/A PORQUE U2 NO VAYA A TOCAR EN SANTIAGO EN 2010?

16:00 Amar en tiempos revueltos 17:15 Doña Bárbara 18:25 España directo 20:00 Gente 21:00 Telediario 2 21:55 El tiempo 22:00 Cine Mi gran amigo Joe 22:00 Cine: Mi gran amigo Joe

00:00 Cine Replicant 00:00 Cine: 02:10 TVE es música

Replicant

16:00 Grandes documentales 18:20 Seguridad vial 19:00 En Construcción 19:05 Buffy cazavampiros 19:40 Hércules 20:30 Smallville 21:30 La suerte en tus manos 21:50 Cine: El método

00:40 La mandrágora 1:15 Cine:

Yuma

6:00 Tal cual lo contamos

19:15 El Diario 21:00 Noticias 2 22:00 DEC

02:30 Adivina quién gana 05:50 Repetición de programas

17:20 Fama a bailar 18:00 Reforma sorpresa 19:15 Password 20:20 Noticias Cuatro 2 21:30 Supernanny 22:30 Callejeros 23:15 El cirujano 00:30 Especial Callejeros 01:30 Cine: Entrevista con el vampiro

04:20 La llamada millonaria

15:45 19:00 20:00 20:55 21:45

02:30 03:30 04:00 04:30 05:30

Sálvame diario Toma cero y a jugar... Pasapalabra Informativos Telecinco Sálvame Deluxe

Si lo aciertas, ganas Más que coches En concierto Infocomerciales Fusión sonora

7:30 Qué vida más triste 18:00 JAG: alerta roja

19:00 20:00 20:55 21:30 22:15 23:05 00:00 01:25 02:05

6:00 Magnum 17:00 Walker Texas Ranger 18:00 Cazatesouros 19:00 Rex, un policía diferente 20:00 Galicia Noticias 20:30 Telexornal 21:30 Luar 01:00 Cine: Miami blues

Navy: investigación criminal laSexta Noticias La Sexta deportes El intermedio Navy: investigación criminal Navy: investigación criminal Buenafuente 02:30 Cine: Bodas por encargo El intermedio 03:45 Telexornal noite El rey de la colina 04:00 A Revista

14:30 En El Confín de la Tierra 15:30 Se Busca un Hombre 17:30 Lola. Érase una vez 19:30 Nadie como Tú 20:30 Malas Artes


Semana del 16 al 22 de Octubre de 2009

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Si te falta energía, trata de descansar un poco, tu cuerpo te lo agradecerá. Es buen momento para compras importantes.

Tienes por delante unos días llenos de emociones y novedades. Te encuentras un poco bajo de moral, pero te repondrás.

La posición planetaria te agita un poco, pero también te proporciona inspiración. La solución que necesitas llegará.

del 16 al 23 de octubre

sieteservicios 19

Si las cosas no van como quieres sólo tienes que tener paciencia. Controla un poco tu humor, las cosas no van tan mal.

Sé más diplomático y no digas lo primero que se te ocurra. En el trabajo tendrás que esforzarte pero verás resultados.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Sentirás una mejoría en tu salud gracias a la vida más ordenada que llevas. Superarás muy bien un momento tenso.

Todo el ejercicio que hagas le sentará muy bien a tu cuerpo, inténtalo. Los astros te favorecen en los estudios.

Los astros te alteran un poco pero debes reaccionar con calma. Pon orden en tus cosas para evitar pérdidas.

Te darán falsas noticias sobre una persona, infórmate bien antes de creerlas. Tendrás que entregar algo importante.

Te sentirás tranquila y de buen humor, te lo pasarás muy bien. Pueden surgir nuevos proyectos profesionales.

Procura no comer mucho fuera de casa, cuida tu alimentación. Tendrás algún gasto nuevo, pero te compensará.

No te encuentras del todo bien, pero es porque te estás forzando mucho, descansa. Vas a tener éxitos en el trabajo.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA Chef Casi Mera

Raza: Mestiza

LIAurby

Edad: 2 años

F la

Le gusta: Correr, cazar moscas y el sofá No le gusta: La pasta de dientes, comer y cepillarse el pelo Propietaria: Vicky Dopico

“UNOS DIENTES BLANCOS… …No son fáciles de mantener, nuestras mascotas necesitan unos cuidados dentales diarios, y aunque tenemos diferentes métodos, lo ideal es una higiene constante con cepillo y OJO! pasta de dientes de perro, nunca la nuestra! Se deben hacer revisiones dentales periódicas, para evitar problemas de gingivitis,mal olor de boca o sarro, desagradables para nosotros...Y PARA ELLOS!!!!"

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

¡A comer!

BAVAROIS

Taxis

Ingredientes Crema Inglesa Crema Batida Chocolate Granos de café

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Gelatina Cafe Vainilla

Elaboración: INGLESA CUAJADA: Introducir en agua fria la gelatina. Hervir en una cazuela 1/2 l. de leche. Reunir 5 yemas y 135g de azúcar molido. Trabajar con una pátula. Verter la leche hirviendo. Remover. Poner leche a cocer a fuego bajo. Remover. Retirar la crema del fuego en cuanto comience a espesar. Presionar la gelatina. Añadir a la crema. Pasar por el chino a una terrina. Dejar enfriar. Remover. CREMA BATIDA: Poner la crema en una terrina, colocar ésta sobre otra más grande con hielo. Batir la crema hasta que se pegue. CHOCOLATE: Poner en una cazuela 30 g de chocolate, junto con una cucharada sopera de agua. Fundir. BAVAROIS: Mezclar la inglesa cuajada hasta que prenda junto con la crema batida. Reservar 1/5 parte de la crema batida. Azucararla con unos 5g de azúcar glas. Separar el aparejo en tres recipientes. Perfumar un tercio con el chocolate. Perfumar el segundo tercio con gotas de vainilla. Mezclar.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 16 al 22 de octubre de 2009

sieteminutos en Pub

Sónar con...

MON ALBO

VIVEIRO • 36 ANOS • ACTOR Seguro que o viches coma una millón de veces en outros tantos programas da tele. Mon é un secundario de primeira, ‘Home para todo’ da TVG

“O ÉXITO NA TELE PASA POR LOGRAR MESTURAR RURAL CON MODERNO” R. A. Landeira

O TERCEIRO GRAO

RLANDEIRA@SANTIAGOSIETE.ES

Onde te ves dentro de dez anos?

Aqui en Santiago. Non me quero ir de aqui nunca, o teño clarísimo • Por que che gustaría ser lembrado? Por haber sido boa persoa • Unha canción... ‘Es una lata el trabajar’, de Luis Aguilé • Canto tempo sobrevives sen mobil? Uf, é unha locura o meu móbil...Estou saturado del • Lugar favorito de Santiago… O Monte do Gozo • Que lema segues na vida? Ser positivo.

Para negativo xa existen moitas cousas na vida • En que outra cidade che gustaría vivir?

Na miña vila, Viveiro ou senón tamén en Lugo, recórdame a Santiago

Non me quero ir de Santiago por nada do mundo

” ”

Eu cando empecei na televisión non coñecía a ninguén

que de electricista. ¡Non me quero ir de aqui nunca! E andiven moito polo mundo adiante, eh?. P · Pero traballar na televisión tampouco será o mundo da fantasía, da felicidade e da gominola... R · Pois a verdade é que estou encantado co meu traballo. Gústame que me recoñezan, que me paguen copas e ceas e de todo. Non hai ningunha peaxe que teña que pagar.

Alberto Uzal

RECOÑECE que era simpático xa de cativo. Pero foi co ‘Rei da Comedia’ na TVG onde tomou por primeira vez contacto cun medio que xa nunca abandoaría. Poidémolo ver facendo cámaras ocultas, Luares, Supermartes, Os Tonechos… Agora participa na aventura ‘Land Rober’ (Sábados ás 22 h. en A Galega) con Roberto Vilar (ex Tonechos). Fixemos paradiña con él no Pub Sónar, un dos locais máis de moda da cidade. P · As túas ‘actuacións’ non só están diante da cámara senón tamén detrás animando ao público, traíndo invitados... R · Si, é importante que a xente non se aburra antes de empezar calque programa. Ai que calentar un pouco ao público! Así empecéi eu na tele, montando follón e facendo festa. P · É que non pode haber espectáculo televisivo sen que Mon ande polo medio. É que se non estás ti e coma se algo faltara... R. Jaja, bueno, si. Eu considérome un home ‘da jalleja’. Ante todo, un galego, pero en plan profesional sería pois un animador showman. Igual fago un monólogo que unha reportaxe ou monto unha sardiñada. Da igual. Fago de todo. P · Cres que é necesario coñecer a xente importante para abrirse camiño na televisión? R · Penso que non. Eu cando empecei non coñecía a ninguén. P · Xa, pero agora non existe ninguén do mundo da tele en Galicia que non coñeza a Mon Albo. R · Bueno, pero penso que iso é porque son afable. Dou bo rollo. P · Que é o mellor de A Galega? R · O mellor de A Galega é Galicia. Dame igual traballar de humorista

ASÍ O VEMOS: CARIÑOSO - AFABLE - XENEROSO - MOI OCUPADO - ORGANIZADO - MOTIVADO - XENUINO

Rúa Mazarelos, 4 y 5 Santiago

P · Agora traballas con Roberto Vilar en ‘Land Rober’. Coma é Roberto? R · É un tipo maravilloso. E como profesional, dígocho a verdade, nunca vin a ninguén con tanto talento. É algo increíble. P · Cal é a clave do éxito da televi-

sión en Galicia? R · A clave é conxugar o moderno co rural. Nós somos así. Eu sempre poño como exemplo a ‘Luar’ que é capaz de levar a Manolo Escobar e a David Bisbal nunha mesma gala en perfecta sintonía. Todo un éxito.


WAKE UP

KVETCH, UNHA COMEDIA AMERICANA SOBRE A ANSIEDADE

NUT TEATRO

TEATRO DO MORCEGO

MARTES 20 | 23.30 H SALÓN TEATRO Adulto | Teatro de actor | 70 minutos

MÉRCORES 21 | 21 H TEATRO PRINCIPAL Adulto | Teatro de actor | 80 minutos Autoría: Steven Berkoff | Dirección: Álvaro Lavín Elenco: Celso Parada, Mónica Caamaño, Miguel Pernas, Dorotea Bárcena, Mundo Villalustre www.culturavai.info

a antza Villar,

ATRA BILE TEATRO DE NINGURES

XOVES 22 | 16 H AUDITORIO DE GALICIA SALA MOZART Adulto | Teatro de actor | 90 minutos Autoría: Laila Ripoll | Dirección: Etelvino Vázquez Elenco: Casilda Alfaro, Sonia Rúa, Josi Lage, David Novas, Fran Paredes www.teatrodeningures.com

BICHARADA BERROBAMBÁN TEATRO

Calvo Anabell Gago

PALABRAS ENCADEADAS

OVAY

MÉRCORES 21 | 10.30 H AUDITORIO DE GALICIA SALA MOZART Infantil de 3 a 7 anos Teatro de actor | 55 minutos

QUIQUE PEÓN CÍA.

TALÍA TEATRO

MÉRCORES 21 | 23.30 H SALÓN TEATRO Adulto | Danza | 50 minutos

XOVES 22 | 18 H | SALA NASA Adulto | Teatro de actor | 90 minutos

Autoría e dirección coreográfica: Henrique Peón Mosteiro Intérprete: Henrique Peón Mosteiro Músicos: Xosé Lois Romero, Suso Vaamonde www.quiquepeon.com

Autoría: Jordi Galcerán | Dirección: Artur Trillo Adaptación: Artur Trillo | Elenco: Toño Casais, María Ordóñez www.taliateatro.es

O CASTELO DA ROCHA VELLA

ROSALÍA, A PULGA QUE ESCRIBÍA GALITOON

OS MONICREQUES DE KUKAS E REAL FILHARMONÍA DE GALICIA

MÉRCORES 21 | 12 H TEATRO ARTERIA NOROESTE-SGAE Infantil de 3 a 7 anos Teatro de monicreques | 50 minutos

XOVES 22 | 11 H | AUDITORIO DE GALICIA | SALA ÁNGEL BRAGE Familiar e infantil de 3-4 a 10 anos Musical con monicreques e actores | 50 minutos Autoría: Luciano García Alén | Dirección escénica: Marcelino de Santiago (Kukas) Dirección orquestral: Maximino Zumalave Adaptación: Kukas | Elenco: Borja Insua, Raquel Queizás, Isabel Rei Pousada, Marcelino de Santiago, Alberte Viveiro e Real Filharmonía de Galicia http://kukas.biocultural.net/

o Alonso, Andrea Bayer, eizás, Óscar Ferreira

O XOGO DE YALTA / AFTERPLAY TEATRO DO ATLÁNTICO

XOVES 22 | 20.30 H TEATRO PRINCIPAL Adulto | Teatro de actor | 120 minutos Autoría: Brian Friel | Dirección: Xúlio Lago Elenco: Xavier Constenla, Victoria Pérez, Damián Contreras, María Barcala, Gonzalo M. Uriarte www.culturavai.info

RÚA AIRE SHAKESPEARE PARA IGNORANTES

O RETRETE DE DORIAN GRAY

A ESMORGA

MOFA E BEFA

XOVES 22 | 12.15 H TEATRO ARTERIA NOROESTE-SGAE Infantil de 7 a 12 anos Teatro de monicreques | 60 minutos

XOVES 22 | 23.30 H SALÓN TEATRO Adulto | Teatro de actor | 90 minutos

MÉRCORES 21 | 19 H | SALA NASA Adulto | Teatro de actor | 90 minutos

SARABELA TEATRO

Autoría: O Retrete de Dorian Gray | Dirección: Jordi Farrés Elenco: Marcos PTT Carballido, Ezra Moreno www.elretretededoriangray.com

Quico Cadaval Quico Cadaval

Autoría: Eduardo Blanco Amor | Dirección: Ánxeles Cuña Bóveda Adaptación: Begoña Muñoz, Carlos Couceiro | Elenco: Fernando Dacosta, Suso Díaz, Josito Porto, Nate Borrajo, Rosa Álvarez, Elena Seijo, Sabela Gago, Fina Calleja,Tito Asorey www.sarabelateatro.com

ES DANZA A MEDIO METRO DE LO VIVIDO

URE PG48

MACANA

TORIO DE GALICIA S 19 | 11.30 H Alexis Fernández

TRES

NOZOMI

PISANDO OVOS

NEODANS

KIRENIA MARTÍNEZ E LEODÁN RODRÍGUEZ (ENTREMANS)

ADRO DO TEATRO ARTERIA NOROESTE-SGAE MARTES 20 | 13 H

ADRO DO TEATRO ARTERIA NOROESTE-SGAE MÉRCORES 21 | 13 H

ADRO DO TEATRO ARTERIA NOROESTE-SGAE XOVES 22 | 13.20 H

Creación e interpretación: Andrea Quintana, Janet Novás, Rut Balbis | Dirección: Rut Balbis | Duración: 15 minutos

Coreografía: Maruxa Salas, Erick Jiménez Intérpretes: Miguel Ángel Ponte, Carmela García Duración: 8 minutos

Autoría: Kirenia Martínez e Leodán Rodríguez Dirección e coreografía: Kirenia Martínez e Leodán Rodríguez Intérpretes: Kirenia Martínez e Leodán Rodríguez Duración: 14 minutos


Colaboran:

www.feiradasartesescenicas.com

Salón Teatro QUIQUE PEÓN CÍA. 23.30 h Ovay

Teatro Principal TEATRO DO MORCEGO Kvetch, 21 h unha comedia americana sobre a ansiedade

Sala Nasa MOFA E BEFA [ESTREA] 19 h Shakespeare para ignorantes

Teatro ARTeria GALITOON [ESTREA] Noroeste-SGAE 12 h Rosalía, a pulga que escribía

Auditorio de Galicia BERROBAMBÁN TEATRO Sala Mozart 10.30 h Bicharada

MÉRCORES 21

Salón Teatro NUT TEATRO 23.30 h Wake up

Teatro Principal LAGARTA LAGARTA 21 h O segredo dos Hoffman

Sala Nasa JAVIER MARTÍN ...tabú resOrte 19 h (tabú revuelta)

Teatro ARTeria TÍTERES TROMPICALLO Violeta Noroeste-SGAE 12 h Coletas contra as salchichas Gulp

Auditorio de Galicia TEATRO DEL ANDAMIO Sala Mozart 10.30 h Pingueiras e tarteiras

MARTES 20

Salón Teatro TEATRO DO NOROESTE 23.30 h Glass City (Cidade de cristal)

Teatro Principal ENTREMANS 20.30 h Concerto desconcerto

Sala Nasa IVÁN MARCOS 18 h Eco

Auditorio de Galicia MALASOMBRA Sala Mozart 16 h O día do pai

LUNS 19

Auditorio de Galicia Sala circular 11.00 h

Asemblea xeral da Rede Galega de Teatros e Auditorios

VENRES 23

Salón Teatro SARABELA TEATRO 23.30 h A esmorga

Teatro Principal TEATRO DO ATLÁNTICO 20.30 h O xogo de Yalta / Afterplay

Sala Nasa TALÍA TEATRO 18 h Palabras encadeadas

Auditorio de Galicia TEATRO DE NINGURES Sala Mozart 16 h Atra Bile

Teatro ARTeria O RETRETE DE DORIAN GRAY Noroeste-SGAE 12.15 h Rúa Aire

Auditorio de Galicia OS MONICREQUES DE KUKAS E Sala Ángel Brage REAL FILHARMONÍA DE GALICIA 11 h O castelo da Rocha Vella

XOVES 22

Kirenia Martínez e Leodán Rodríguez (Entremans) A medio metro de lo vivido Adro ARTeria Noroeste-SGAE I xoves 22 | 13.20 h

Neodans Nozomi Adro ARTeria Noroeste-SGAE I mércores 21 | 13 h

Pisando Ovos Tres Adro ARTeria Noroeste-SGAE I martes 20 | 13 h

La Macana Shure PG48 Auditorio de Galicia I luns 19 | 11.30 h

SHOWCASES DANZA

Relatores: Lola Correa, directora artística do Festival ALT de Vigo. Mateo Feijóo, director do Teatro de La Laboral-Ciudad de la Cultura (Xixón). Pepe Vélez, director artístico de Teatros de Cádiz. Moderadora: Arantza Villar, actriz dos grupos Nut Teatro e Chévere.

MÉRCORES 21 Cara ás novas programacións. Determinantes e métodos para a incorporación dos formatos escénicos actuais

Relatores: Xosé Manuel Pereiro, decano do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, columnista e redactor de El País, columnista de Faro de Vigo e La Opinión A Coruña. Miguel Piñeiro, director de Atlantis Multimedia (empresa produtora e de servizos de publicidade e asesoramento en técnicas de comunicación e imaxe). José Matos Silva, vogal do Consello de Administración do Teatro Nacional São João (Porto). Comunicación e Relacións Externas. Gloria Ferreiro, xefa de Programas da Radio Galega. Moderador: Carlos Roma, redactor de Correo-TV.

MARTES 20 Estratexias de comunicación de espectáculos. Accións concretas, éxitos e fracasos nos medios informativos

MESAS DE DEBATE abertas aos asistentes á Feira Auditorio de Galicia, sala circular, 16 h

ACTIVIDADES PARALELAS

EXPOSITORES 1. Talía Teatro | 2. Zancalino Produs | 3. Mago Teto 4. Asociación de Actores e Actrices de Galicia-AAAG 5. Escena Galega | 6. Teatro de Ningures | 7. Pistacatro 8. Nova Galega de Danza | 9. DANESGA. Asociación Profesional Danza Escénica Galega | 10. Teatro do Morcego S.L. Compañía residente de Narón | 11. Viravolta Títeres 12. AGASE. Asociación Galega de Empresas de Servizos para Eventos | 13. Bstudiodanza | 14. Camerata Lírica 15. Lambríaca | 16. Cabaré3 Produccións. Compañía Femme Fatale.

OFICINA DE COORDINACIÓN DA FEIRA Tel.: 618 029 800 | 981 577 126 (ext. 103) www.agadic.info/feira | www.feiradasartesescenicas.com

Auditorio de Galicia 10-13.30 h e 15.30-18 h (venres, 10-13.30 h)

ZONA DE MERCADO E CONTRATACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.