Santiagosiete 131

Page 1

PREPÁRATE, LLEGA HALLOWEEN Festividad • Los universitarios aprovechan esta ocasión para celebrar las cada vez más tradicionales fiestas de disfraces en pisos, residencias y bares

www.santiagosiete.es

Año III I Número 131 Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

SIETELÍDERES • MÁS DE 400 VIVIENDAS LLEVAN EL SELLO PUENTES INMOBILIARIA ESPECIAL

LOCALES VACÍOS A PRECIOS DE LOCOS INVADEN EL ENSANCHE Comercio • En el Centro hay cada vez más espacios disponibles • Los dueños piden hasta 12.000 euros al mes 20 ANIVERSARIO

“O Auditorio mellorou a nosa vida cultural” O alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, fai balance dos vinte anos de existencia do Auditorio de Galicia

ESTACIÓN INTERMODAL

¿Se firmará el convenio? El Concello espera que la semana que viene, con la visita del ministro de Industria, José Blanco, se firme definitivamente el convenio para la construcción de la estación intermodal.

FICHAJE DEL COMPOS

LLEGA PACO ESTEBAN

Pág. 6 FÚTBOL Se espera que el delantero ponga fin a la mala racha goleadora del club

ESTES ALUMNOS SON EXCELENTES

O conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, visitou esta semana o instituto Rosalía de Castro, onde felicitou aos alumnos que participaron na Carreira Pedestre. Alí mantivo unha animada conversa con alumnos da ESO. Tamén falou con Santiagosiete nunha entrevista na que recoñece a calidade educativa de Santiago e asegura que a Universidade compostelá será punteira no proceso de adaptación a Boloña. Foto: Alberto Uzal


2

sieteenprofundidad

Semana del 30 de octubre al 5 de Noviembre de 2009

9 de cada 10

El 92%

El 6%

comerciantes compostelanos

cree en el ‘efecto contagio’

no nota la crisis en sus negocios

considera que el coste del alquiler de los locales comerciales de nuestra ciudad esta influyendo en el cierre. Así se desprende de una encuesta elaborada por Acotés entre todos sus asociados.

El 92% de los comerciantes de Acotés encuestados por la entidad dicen que el cierre de locales comerciales perjudica al resto de establecimientos de la zona, que notan, a su vez, un descenso de su actividad.

Muy pocos encuestados por Acotés (el 6%) dicen no estar notando la crisis en sus negocios. Un 8,5 % contestó a la misma pregunta que “depende”, mientras que un 85% reconoce sentir esta bajada del consumo.

Carolina Carballedo SANTIAGO

EL CARTEL DE ‘SE ALQUILA’ o ‘SE VENDE’ cuelga cada vez en más establecimientos del Ensanche compostelano. Un equipo de Santiagosiete lo comprobó esta misma semana, haciendo un pequeño recorrido por la ciudad, en el que constatamos que, aunque la vitalidad comercial continúa en gran parte de nuestras calles, pocas son las que se libran de tener más de un establecimiento en alquiler o venta. Nuestro particular ‘periplo’ comenzaba en una de las zonas emblemáticas del comercio compostelano: República Argentina. Allí nos encontramos con nueve establecimientos vacíos, entre ellos, un local que en su día fue una panadería. Allí también cerraron cafeterías, discotecas o droguerías. De todos ellos, pudimos corroborar que al menos dos están ahora en proceso de reforma, con la intención de abrir sus puertas reconvertidos en nuevos negocios (uno de ellos será una juguetería). Continuamos nuestra ruta por Santiago de Chile, donde contabilizamos al menos once locales disponibles, que en su día fueron desde un videoclub a una tienda informática. De estos once establecimientos, al menos uno dejará en breve su condición de ‘libre’ para convertirse, en este caso, en una óptica. Lo peor, en las galerías comerciales Pero quizás sean las galerías comerciales las que peor lo estén pasando en estos meses. Por lo menos eso es lo que se desprende al comprobar que en algunas como las galerías Zafiro, en Santiago de Chile, hay varios establecimientos en alquiler (contabilizamos al menos cinco). La situación se repite en las galerías de la Rúa Nova de Abaixo o en la Plaza del Ensanche. ¿El motivo del cierre casi total en este tipo de áreas? Como nos comentaba el presidente de la asociación de comerciantes Santiago Centro, Delmiro Prieto, “es cierto que el comercio en las galerías no es el que más desarrollo económico tiene, no sólo en Santiago, sino que es algo generalizado. Quizá sea por su difícil situación, no tanto a pie de calle o tan visible como otros locales, que hace que no tengan tanto éxito. Además, en tiempos como és-

tos en los que se nota la crisis, quizás a ellos les perjudique más”, indicaba Prieto. Pero en nuestra ‘caza’ de locales vacíos también nos encontramos disponibles hasta seis locales en la Rúa Nova de Abaixo y también sin ocupar desde un espacio que en su día fue una cafetería en Ramón Piñeiro, un establecimiento que hace esquina entre Doutor Teixeiro y República del Salvador y que albergó una emblemática mercería durante años o hasta la ya mítica cafetería Exágono, en Alfredo Brañas, que lleva ya varios meses esperando nuevos inquilinos. Alquileres “desorbitados” Lo cierto es que, como comprobamos en nuestra particular ruta, muchos son los locales que han cerrado en los últimos meses en el Ensanche compostelano, ¿pero cuál es el principal culpable? Los comerciantes son claros: la crisis hace mella, pero no sólo porque las ventas hayan bajado, sino también porque para muchos empresarios, soportar los gastos de alquiler de sus locales empieza a ser casi insoportable. Así nos lo hacía saber el portavoz de la asociación de comerciantes Acotés, Vicente López Veiga, para quien “en muchos casos puede ser el principal motivo de cierre, porque los alquileres siguen siendo altos, que se agraba con las dificultades económicas que tenemos en el sector”. De la misma opinión es el presidente de Santiago Centro, Delmiro Prieto, aunque matiza que “en muchos casos los precios de los alquileres retraen porque hay algunos sumamente desorbitados, pero también es verdad que otros muchos locales cierran porque cesan su actividad de manera natural, por jubilación, incluso alguno puede que haya adelantado su jubilación por esta cuestión, pero, casi inmediatamente después vuelven a abrir otros con nuevas actividades”, explica. Grandes firmas nos ‘echan el ojo’ Unos vienen y otros se van. Así podría definirse la situación que ahora mismo vive el Ensanche compostelano. Y es que, como nos explicaban desde el sector inmobiliario, aunque bien es cierto que la oferta de locales disponibles se ha disparado en

SE ALQ COMERCIO • El cartel de • Santiagosiete

comprob Abaixo se suman más de “excesivo” precio del ar

00 € 0 . 9 9 e. 1.7 d n o C a do r i e r r Ca

los últimos meses tras el cese de actividad de varios negocios, en poco tiempo, más de uno ha logrado reconvertirse totalmente. De hecho, son ya varias las grandes firmas tanto del sector textil, de la informática o de cosmética que se han fijado en algunos de los locales que han ido quedando vacíos.

s € me 0 0 0 / 6.

Sin ir más lejos, como nos recuerdan en la inmobiliaria Quatrium, en los últimos meses “hemos traído a la ciudad varias multinacionales entre otras PC City, Six, Marco Aldany o Fridays’s Project y además, desde otro departamento estamos gestionando con éxito grandes superficies comerciales para importantes fir-

Locales emblemáticos, como la tienda de electrodomésticos Vimar (en el Preguntoiro) o la discoteca Afreketé (en la Rúa Nova de Abaixo), llevan meses cerrados, sin ningún tipo de actividad comercial. /Ana B. Vázquez

mas”, explican. También desembarcó hace unos meses en un amplio local de Xeneral Pardiñas la tienda de ropa y complementos del grupo El Corte Inglés, Sfera, donde esta misma semana se estaba trabajando en la sección de ropa masculina, que será de próxima apertura. Además, y aunque la confidencialidad en es-

LOS MÁS CODICIADOS: HASTA 12.000 EUROS Precios • Xeneral Pardiñas o República del Salvador lideran el ránking de calles más caras C. Carballedo SANTIAGO

XENERAL PARDIÑAS, República do Salvador, Montero Ríos, Alfredo Brañas o Doutor Teixeiro. Ésas son, según las inmobiliarias, las calles que encabezan el ránking de las zonas más caras para alquilar o vender un local en Santiago y de las más codiciadas, sobre todo, entre las grandes firmas. Y es que, como explican en la inmobiliaria Quatrium -una de las que gestiona más alquileres de

locales en nuestra ciudad- “allí los precios se incrementan notablemente, porque es la zona de mayor potencial comercial”. Y no es para menos. Dependiendo del tamaño y las características del local, tener un establecimiento en alguna de estas calles puede llegar a costar hasta 12.000 euros al mes. Éstos son, según explican en Quatrium “de los más caros, pero tenemos disponibles gran cantidad de espacios en Santiago desde los 700

euros al mes en adelante”, indican. Pero, ¿permanecen los locales con el cartel de ‘se alquila’ o ‘se vende’ durante mucho tiempo?. “Nosotros alquilamos numerosos locales en la ciudad, porque para todo local siempre hay un cliente al que se adapte y en eso trabajamos”, explican en la inmobiliaria. De hecho, según los datos que manejan en Quatrium, en lo que va de año “hemos alquilado más de 30 locales y tenemos varios en perspectiva”, avanzan.

El bajo del antiguo edificio de sindicatos es de los más codiciados. /Ana B. Vázquez


Semana del 30 de octubre al 5 de Noviembre de 2009

3

En la Cidade Histórica esperan que con la llegada de Caixanova se dinamice la zona

El 92,5 %

En la Cidade Histórica, el cierre de locales también se ha notado aunque, como nos dice el presidente de la asociación de comerciantes Compostela Monumental, Xosé Manuel Bello, “no lo notamos tanto como en otras zonas”. En breve Caixanova abrirá allí dos grandes proyectos culturales “que suponemos que dinamizará aún más toda esta área y ayudará mucho”.

quiere revisar su contrato de alquiler Según la encuesta elaborada por Acotés entre sus asociados, la gran mayoria de los comerciantes estaría dispuesta a revisar el contrato del alquiler del local en el que llevan a cabo su negocio.

QUILA EL ENSANCHE

‘SE VENDE’ o ‘SE ALQUILA’ se cuelga en cada vez en más establecimientos del centro bó que sólo en calles como República Argentina, Santiago de Chile o la Rúa Nova de e una veintena disponibles • Algunos comerciantes achacan esta situación al rendamiento

Vicente López Veiga • Portavoz de Acotés

“HAY CALLES QUE ESTÁN DESOLADAS COMERCIALMENTE” Carolina Carballedo SANTIAGO

EN LOS ÚLTIMOS MESES los comerciantes pertenencientes a la asociación Acotés participaron en una encuesta interna en la que se les pedía opinión sobre el fenómeno del cierre de los locales comerciales en nuestra ciudad. Hablamos con suportavoz, quien nos desvela la inquietud que vive el sector en Santiago.

0 € mes 0 5 . 6 / 0.000 € 0 0 . 3 . s Braña Alfredo

¿Es tan preocupante el número de locales comerciales cerrados? Para nosotros sí. Es algo que nos preocupa, porque, básicamente, muchos de los cierres están siendo motivados por los elevados precios de los alquileres. ¿Es el principal motivo de cierre? En muchos casos sí. Desde luego que el hecho de que bajasen las ventas también nos ha influido, pero si a eso se une que el precio de los alquileres no ha bajado, la situación empeora. ¿Afecta más a un tipo de negocios que a otros? Afecta a todos en general, porque incluso estamos viendo hasta panaderías cerradas, que no es algo habitual, por eso decimos que no es sólo por falta de ventas. No entendemos que no se haya bajado el precio de los alquileres en locales comerciales, aunque sí hubo bajada en otros productos inmobiliarios.

Los establecimientos situados en galerías comerciales, como la Plaza El Ensanche, son de los que más se resienten por la crisis. Otros como el local del Exágono, continúan con la persiana bajada. / Ana B. Vázquez

tos casos es clave, suena con fuerza el desembarco de alguno de los grandes del sector de las telecomunicaciones y textil. Por el momento, lo que está confirmado es que en pocos meses, el grupo del coruñés Amancio Ortega, Inditex, abrirá su primera tienda de complementos, Uterqüe, en Santiago.

!

Las galerías comerciales están sufriendo más que nunca los efectos de la crisis, con cierres casi generalizados

!

El precio del alquiler y, en algunos casos, las jubilaciones anticipadas son las principales causas del cese de actividad

¿Es este un fenómeno que esté llegando también a las grandes firmas? También. Sabemos que ha habido grandes firmas que renegociaron con el propietario el precio del alquiler del local, porque se manejaban cantidades muy elevadas.

López Veiga señala el precio del alquiler como clave para los cierres. / A. Uzal ¿Alguna firma en concreto? En el caso de Inditex, bajó incluso hasta un 30% algún local en el que estaba en alquiler y alguna entidad bancaria lo mismo, llegando a conseguir que les rebajasen entre un 20 y un 25%. Nos afecta a todos. ¿Y a algunas zonas más que a otras? A todas las calles en general. Quizás en el Ensanche se note más que hay cierres, porque hay más comercio, pero los alquileres están altos en todos los sitios. ¿Quedan ahora muchos locales que lleven meses sin encontrar nuevo ‘inquilino’? Sí, es una lástima, porque ahora hay calles que están auténticamente desoladas comercialmente. En varias zonas hay locales que están cerrados desde hace tiempo.


4 sieteciudad

Semana del 30 de Octubre al 5 de Noviembre de 2009

Xesús Vázquez • Conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria

“O ROSALÍA É UN CENTRO MODÉLICO EN TODA GALICIA”

Xesús Vázquez visitou esta semana o instituto Rosalía de Castro para felicitar aos gañadores da carreira pedestre celebrada a pasada fin de semana. Mantivo un encontro cos alumnos de 1º D da ESO. / Alberto Uzal Carolina Carballedo

tar. As linguas suman.

SANTIAGO

O CONSELLEIRO DE Educación, Xesús Vázquez, fixo esta semana un oco na súa apretada axenda para visitar o instituto Rosalía de Castro, onde mantivo unha animada charla con varios escolares da ESO. A preguntas dos rapaces, Vázquez falou do seu pasado como estudante e profesor universitario e non dubidou en dar algún que outro consello aos alumnos composteláns. O conselleiro tamén tivo tempo para Santiagosiete. Un dos asuntos máis polémicos que atinxen ao seu departamento é o da lingua. Como solucionarán a convivencia das dúas? O noso obxectivo é que o galego e o castelán convivan en harmonía, tanto dentro como fóra das aulas. Queremos acadar o bilingüismo harmónico que pide a cidadanía galega. Estou seguro. Partindo de que todos teñen dereito a opinar, a discrepar e a portar a pancarta que lles pete, eu diría que calquera persoa con sentido común sabe que esta Xunta protexerá o galego. Iso si, sen impoñelo á forza, como fixo o bipartito. Estamos por sumar, non por res-

Tamén apostan por impulsar o inglés. É viable este modelo de trilingüismo nas escolas galegas? Ademais de viable é imprescindible. Os nosos rapaces e rapazas teñen que saír da escola con todas as competencias para se defender nun mundo no que o coñecemento da primeira lingua estranxeira é unha esixencia ineludible. É un reto que afrontamos coa maior das ilusións. De feito, para este curso aprobamos a constitución de 277 seccións bilingües. Hai perigo de que Galicia perda o tren dos idiomas? Non estamos dispostos a que isto ocorra. Por iso levamos os idiomas aos centros de ensino a través das seccións bilingües, promovemos a formación do profesorado en idiomas, os cursos de inmersión lingüística... Ademais, melloramos as Escolas Oficiais de Idiomas onde, grazas ao estrito cumprimento de

O modelo de trilingüismo é imprescindible”

horas lectivas, este ano temos ata 3.119 alumnos matriculados máis, e poderemos atender a un total de 6.200 estudantes. É dicir, que xa subimos ao tren das linguas, e agora traballamos para coller velocidade. Nos últimos meses debatiuse moito sobre a perda de respecto á figura do profesor nas aulas. Foi a Logse a culpable desta situación? Queremos recuperar esa cultura, esa consideración do docente como transmisor dos valores fundamentais aos nenos e nenas, que van ser os cidadáns do futuro. Pero isto hai que facelo en colaboración cos propios mestres, cos sindicatos e coas familias. Nós estamos por un recoñecemento da figura do docente -actualmente moi desamparado-, dentro dun pacto pola Educación aínda máis amplo. Referíndonos a Santiago, gozamos aquí dunha boa calidade de ensino? Non podemos facer diferenzas na calidade educativa dos distintos centros galegos. Aínda así, non cabe dúbida de que hai centros en Santiago responsables da formación

de alumnos que acadaron a excelencia. No terreo máis universitario, nas últimas semanas reavivouse o debate sobre a conveniencia ou non dunha nova facultade de Medicina en Galicia. Sería viable? O debate da titulación de Medicina queda para o 2010. Neste momento centramos todos os nosos esforzos en que a implantación do Espazo Europeo de Educación Superior sexa todo un éxito, ao nivel da calidade do Sistema Universitario Galego. Do que se trata é de que a facultade proporcione a mellor formación clínica posible, utilizando para elo toda a rede do SERGAS dispoñible. Cómo está a ser a adaptación a Bolonia na Universidade compostelana? Pois se no curso pasado os graos adaptados foran dous, para este curso serán 22 máis. A USC é unha institución senlleira, xa non a nivel galego, senón no sistema uni-

A USC será punteira no proceso de Boloña”

versitario internacional. Fai un importante esforzo para manter a excelencia que a caracteriza. Non teño a menor dúbida de que será unha das universidades punteiras do Espazo Europeo de Educación Superior. En Santiago viviuse certa tensión con mobilizacións na Escola Oficial de Idiomas. Retirarán a circular contra a que protestaban? A circular non fai máis que aproveitar ao máximo os recursos que temos para pór o tren dos idiomas á máxima velocidade. Grazas á optimización que pon en marcha, imos poder ofrecer unha ensinanza en idiomas moito mellor, non só en linguas estranxeiras, senón tamén na preparación das probas CELGA e cursos de Linguaxe Administrativa Galega. Grazas á aplicación da norma este curso atendemos a 3.119 estudantes máis e ofrecemos cursos específicos para colectivos profesionais, que permitirán aos profesionais dos sectores turísticos dar unha mellor atención aos visitantes no Xacobeo 2010. E todo iso sen despedir a ningún profesor, soamente recolocando a unha vintena.

Reuníuse con algúns dos mellores do Rosalía Para Vázquez, o instituto Rosalía de Castro é un centro que a Consellería considera “modélico” en Galicia. De feito, e como comenta, hai uns días mantivo un encontro con algúns alumnos sobresaíntes do centro, como Alejandro Rivero de Aguilar Pensado, Juan Díz López, Carmen Alkayali ou Álvaro Juiz Fernández, cuios expedientes foron merecedores de varios premios.

A ‘Gratuidade Solidaria’ está a ser todo un éxito Unha das primeiras medidas do seu departamento, foi a ‘Gratuidade Solidaria’. Empezado o curso e vistos os resultados deste sistema de compra de libros, o conselleiro califica a iniciativa como un “éxito”, lembrando que máis de 51.000 alumnos galegos xa se beneficiaron do sistema. Podes ler a entrevista íntegra en www.santiagosiete.es


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

BREVES I La línea 1 dará más servicios en Todos los Santos Con motivo de la festividad de Todos los Santos y Difuntos, los días 31 de octubre y 1 de noviembre, la línea 1 de transporte urbano (que circula entre el polígono del Tambre y el Hospital Clínico) incrementará sus frecuencias para dar servicio al cementerio de Boisaca. Así, entre las 9:00 y las 19:00 horas, habrá autobuses cada 15 minutos.

I La USC inaugura

un nuevo centro de investigación

El nuevo Centro de Investigación en Bioloxía da Universidade de Santiago (CIBUS) se inauguró oficialmente este jueves 29, en un acto al que asistieron el rector, Senén Barro, y la concelleira de Participación Cidadá, Guadalupe Rodríguez. Estas instalaciones forman parte de las primeras actuaciones constructivas del proyecto Campus Vida.

I El PP cuestiona

las encuestas en los autobuses

El concelleiro del Grupo Municipal Popular, Javier Sánchez-Agustino, cuestionó ayer el gasto de más de 16 millones de pesetas (99.200 euros), aprobado esta semana por la empresa municipal de transportes, para la realización de encuestas destinadas a obtener información sobre el servicio de autobuses. El edil considera que este dinero podría destinarse a mejorar y fomentar el uso del transporte público.

I Raxoi pone en

marcha un plan por la Gripe A

La edil de Seguridade Cidadá, Marta Álvarez-Santullano, presentó esta semana un Plan de Contingencia frente a la Gripe A. El programa establece todos los protocolos y mecanismos de coordinación en el caso de producirse contagios de la enfermedad. Incide fundamentalmente en el trabajo de 250 empleados municipales de la Policía Local, Protección Civil y Bomberos.

sieteciudad

5

EL 20% DE LOS HOGARES AÚN NO TIENE TDT Televisión Digital Terrestre • La semana que viene se anunciará la fecha del apagado analógico en Santiago Redacción SANTIAGO

EL DIRECTOR de la Oficina Nacional de Transición de la TDT, José Antonio Quintela, mantuvo este jueves una reunión en nuestra ciudad con representantes de los principales municipios de la provincia. En este encuentro avanzó que el primer proyecto de

transición a la televisión digital terrestre (TDT) afectará a unos 44 municipios gallegos, entre ellos a Santiago y las localidades de su comarca, y “a 330.000 personas”. Según aseguró Quintela, las fechas de apagado analógico se anunciarán “la semana que viene”. Además, se instalará un

punto de información fijo del Ministerio de Industria en nuestra ciudad que permanecerá abierto durante dos meses. Entre los datos aportados destaca que el porcentaje de hogares antenizados en la provincia de A Coruña supera el 89% y que el 95,5% conoce el sistema de la TDT.

Antenas de televisión en el Monte Pedroso. / Alberto Uzal


6

sieteciudad

MARCANDO EL CAMINO

Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

TENDREMOS AVE, PERO SIN INTERMODAL Polémica • La consellería de Infraestructuras dice que la alta velocidad llegará antes que la transformación de la estación

ÁLVARO LORENZO REY

R. Munín

H

ace bien pocos días me fijaba en unos peregrinos que, mapa en mano y desorientados a la hora averiguar por dónde continuaba su ruta de peregrinación a la altura de San Lorenzo, intentaban comunicarse por señas con unos vecinos de la zona, que amablemente les indicaban las losas de un camino poco destacable que podría acabar en cualquier lugar y que, sin embargo, es una de las rutas oficiales de peregrinación del Camino de Santiago. El mojón indicador de dicho Camino, falto de mantenimiento, pasaba desapercibido, y las diminutas flechas amarillas, que lo mismo podrían ser del Camino que de una incipiente obra, quedaban postergadas a un lado de la ruta. Con todo, vecinos de A Rocha y Conxo, ante esta dejadez en el patrimonio, han decidido acondicionar sus propias zonas de cara al inminente Xacobeo, recuperando incluso trazados históricos en desuso, y preparando su propia programación cultural al respecto. De este modo, una vez más es la propia ciudadanía la que marca el camino a la Administración, probablemente más ocupada en otros menesteres… alorenzo@santiagosiete.es

SANTIAGO

YA SE LO TEMÍA el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, a principios de esta semana: “Se isto non se soluciona xa. chegará o AVE, pero non estará a estación”. Y así será. El conselleiro de Medio Ambiente e Infraestructuras, Agustín Hernández, aseguró que la alta velocidad se instalará en Galicia en las estaciones actuales. “Despois chegarán as intermodais”, afirmó en una rueda de prensa. El caso es que Xunta y Concello llevan toda la semana enzarzados en una discusión sobre la futura estación intermodal compostelana. Todo comenzó cuando el conselleiro se negó a firmar el convenio para su construcción mientras no se clarificaran cuestiones referentes al tráfico y la edificabilidad. Entre otras cosas, Hernández también exige que el plan especial de desarrollo de la zona cuente con un informe previo y vinculante de todas las administraciones implicadas. Asimismo su departamento considera que la propuesta de integrar la estación de autobuses en la intermodal, siendo positiva, es de menores dimensiones que la actual. Por eso la consellería le comunicó al Ministerio de Fomento que no está en con-

La estación del tren actual será la que reciba en un principio el AVE, según anunció esta semana el conselleiro de Medio Ambiente. / A. Uzal diciones de proceder a la firma del acuerdo con su redacción actual. Competencia municipal Por su parte, desde Raxoi matizaron que este estudio de movilidad que demandan en la Xunta ya lo había realizado la Dirección General de Ferrocarriles hace cinco años. Además, la edil de Urbanismo, Mercedes Rosón, destacó que las cuestiones de movilidad, ordenación, volúmenes o reparto de usos “debe marcalas o Plan Especial”. En la misma línea, se pronunció el alcalde, quien denunció que el ente autonó-

!

Raxoi espera que la próxima semana se firme el convenio para construirla

mico pretende invadir una competencia municipal. Así, Bugallo comentó que nunca había visto “a un garda autonómico dirixir o tráfico”. A pesar de eso, el regidor compostelano también quiso recordar que, tal y como solicitara la Xunta, el Concello aceptó compartir la competencia respecto al informe del Plan Especial por parte de la comi-

sión de seguimiento del convenio. Sobre los volúmenes de edificabilidad, insistió en que están por debajo de los límites legales marcados por la Lei do Solo y que si existe es por razones de financiación. De todas formas, en Raxoi confían en que se llegue a una solución antes del próximo martes, día 3 de noviembre, pues para esa fecha visitará Santiago el ministro de Fomento, José Blanco. Y es que después de haberse aplazado hasta en tres ocasiones la firma, los dirigentes compostelanos esperan que por fin salga adelante.

Las obras de entrada del AVE ya empezaron Mientras sigue en pie la polémica sobre la estación intermodal, las máquinas ya han comenzado a trabajar en los barrios de O Castiñeiriño y Pontepedriña para preparar la llegada del AVE. Se espera que los trabajos terminen a finales de 2011, cuando probablemente aún no hayan comenzado las de la estación (proyecto que según las previsiones del Concello multiplicará por seis el número de visitantes).

Jesús da Fonte Vecino de Ordes

“Las pistas de atletismo tan demandadas no avanzan” “Que el ejecutivo se deje de chapuzas y haga las cosas correctamente en su debido tiempo”. Así de indignado se muestra Jesús da Fonte con el concello de Ordes por la lentitud que, a su parecer, están teniendo en la construcción de las pistas de atletismo. “Primero decían que terminarían en junio y después en octubre, pero aún no están acabadas”, afirma. También lamenta que se esté levantando “un campo de fútbol en unas mini pistas de 200 metros y para más colmo que estas obras estén más avanzadas”. Por su parte, el edil de Obras, Roberto González, señala que las pistas “poderían estar listas nun mes”. El Concello dice Asegura además que no se está construyendo ninque las obras gún campo de fútbol, sino un terreno con césped natural “para a práctica doutros deportes de atletismo podrán estar como os lanzamentos de disco, martillo e jabalina”.

!

listas en un mes

Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’.


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

DIVISIÓN DE OPINIONES SOBRE EL XACOBEO 2010

a los grupos importantes”. Por el contrario, Ramiro Sánchez cree que la programación presentada por la Xunta “é moi restrinxida e case non hai pequenos eventos”.

Encuesta • Los santiagueses no se ponen de acuerdo sobre el programa cultural • Unos prefieren grandes conciertos y otros pequeños eventos

El Circo del Sol es el plato fuerte Lo que parece claro es que el gran evento anunciado hasta el momento es la llegada del famoso Circo del Sol a la capi-

Óscar de la Fuente SANTIAGO

COMO DICE EL refrán, “nunca llueve a gusto de todos”. Y es que la programación cultural del Xacobeo 2010 presentada la semana pasada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, suscita opiniones muy contrapuestas

en los compostelanos. Mientras unos apuestan por la contratación de grupos pequeños de ámbito gallego, otros opinan que lo más importante es organizar grandes conciertos con grupos de reconocido prestigio internacional. Sin embargo, lo cierto es que todo indica que los U2,

I Opinan los santiagueses

Coldplay o Radiohead que se habían anunciado en un principio no vendrán a Santiago, pese a que Roberto Varela, conselleiro de Cultura, desveló que todavía falta “alguna sorpresa”. Por ejemplo, a Juan Illodo, vecino de Santiago, le parece bien “que intenten traer aquí

!

Roberto Varela afirmó la semana pasada que aún quedaba “alguna sorpresa”

tal gallega. Diego Rama reconoce que “es un espectáculo muy bueno. Me parece perfecto que lo traigan”. Otra de las apuestas de la Consellería de Cultura e Turismo para el Xacobeo 2010 es la música clásica, que por lo que parece tampoco contenta a todos. Diego afirma que “todo lo que sea música me parece muy bien”, pero Gerardo Pérez se lamenta y dice que “a mí me gusta más otro tipo de música”. Lo que sí entienden los vecinos compostelanos es que la crisis afecta a la hora de contratar grandes espectáculos, ya que requieren un gran gasto por parte de la Xunta.

¿Qué le parecen los conciertos y eventos para el Xacobeo 2010 presentados la semana pasada?

Ramiro Sánchez

Gerardo Pérez

Juan Illodo

Úrsula Martínez

Diego Rama

“Case non hai pequenos eventos”

“Me gusta más otro tipo de música”

“Deben traer a los grandes grupos”

“La crisis afecta a la programación”

“Todo lo que sea música está bien”

Aunque reconoce que “non teño moita idea dos eventos presentados ata agora”, Ramiro echa en falta a grupos pequeños, ya que según él “parece que é moi restrinxido. Non deixa espazo para os pequenos eventos”.

En una programación protagonizada por la música clásica, Gerardo opina que “a mí me gusta más otro tipo de música”, aunque puntualiza que “la verdad es que no tengo mucha información sobre la programación”.

Juan apuesta por la programación cultural centrada en grandes conciertos y eventos. “Veo bien que quieran traer a los grupos importantes”, dice sobre la intención de la Xunta de anunciar próximamente algún concierto de este tipo.

Úrsula dice que apenas conoce los eventos anunciados la semana pasada por la Xunta de Galicia, pero reconoce que la mala situación económica puede afectar a la hora de programar grandes eventos: “Es que estamos en crisis”.

Diego se muestra muy satisfecho con la programación cultural del Xacobeo 2010 presentada hasta ahora. “Me parece muy bien que traigan al Circo del Sol”, afirma, aunque añade que a él lo que más le gusta es la música.

LA FEIRA DE SALDOS DE BRIÓN YA CUENTA CON MÁS DE 50 COMERCIOS INSCRITOS Comercio • Tras el éxito de las anteriores, celebrará una nueva edición desde el próximo viernes hasta el domingo Redacción

celebre cada Feira.

SANTIAGO

LA FEIRA DE SALDOS de Brión, que tanto éxito ha tenido en sus dos ediciones celebradas en junio y septiembre de este año, ultima los preparativos para su nueva cita con los clientes, entre los días 6 y 8 de noviembre, en el Centro Comercial Monte Balado. Los más de 20.000 visitantes registrados en la Feira de Saldos del mes de septiembre respaldan esta nueva edición de carácter totalmente gratuito, que esta vez se centrará en productos de la temporada de otoño-invierno. Así, la organización busca diferenciar las ediciones celebradas en los meses de verano de las que tienen lugar en la época otoñal e invernal, diferenciando los productos según la temporada en que se

!

Las tiendas ofrecerán productos de la temporada de otoño-invierno

El plazo termina el miércoles Los comerciantes que quieran inscribirse en esta Feira de Saldos tienen de plazo hasta este miércoles 4 para hacerlo, a través de la página web www.feiradesaldosdebrion.c om o en el teléfono 698135720. La organización, que será conjunta una vez más entre la Asociación de Empresarios de Brión, el Concello de Ames y el Centro Comercial Monte Balado, confirma que por el momento ya están inscritas unas 50 tiendas, que ocuparán una superficie de más de 1.500 metros cuadrados, algo más que en la última edición de la Feira. Por ello, gracias a la gran demanda de expositores, los precios para los comercios que decidan apuntarse serán ligeramente inferiores que en la anterior edición de septiembre. Tendrá un horario ininterrumpido Al igual que en las otras ediciones de la Feira de Saldos

sieteciudad

7

EL EXPERTO RESPONDE

ABDOMINOPLASTIA

L

a liposucción se ha convertido en uno de los tratamientos más realizados, sólo por detrás de la mamoplastia de aumento. Mediante la misma, se extrae la grasa a través de unas finas cánulas, en un procedimiento sencillo y eficaz. Sin embargo, la liposucción tiene éxito ya que la piel que queda sin la grasa que tenía debajo se “encoge”, para adaptarse al nuevo contorno. De esta manera, existen casos donde la piel ha perdido la capacidad de retraerse, en los que no podemos hacer una liposucción, ya que en estos casos dejaríamos un exceso de piel, que colgaría, empeorando en vez de mejorar la silueta. Un ejemplo de esta situación se da en algunos abdómenes, que han sufrido los “estragos” de uno o más embarazos. Llega un momento en que la piel no sólo no puede encogerse más, sino que de hecho cuelga ya. En estos casos se realiza la abdominoplastia. En la misma, se extirpa tanto la piel como la grasa que sobre (habitualmente toda la situada entre el ombligo y el pubis), y se “estira” la piel superior para tensar el abdomen completamente. Además, durante la cirugía, se tensa de nuevo el plano muscular, que suele estar también dado de sí, para dejar un nuevo contorno abdominal liso, tenso, y con la musculatura fortalecida. Cuando una paciente acude a la consulta, el cirujano le explica cuál es la modalidad de tratamiento que más le conviene, para obtener así siempre un resultado óptimo.

Dr. Valdés El pasado mes de junio tuvo lugar la primera Feira de Saldos en Monte Balado. / Alberto Uzal

de Brión, los visitantes podrán disfrutar de un horario ininterrumpido durante los tres días que durará el evento. El viernes 6 y el sábado 7 la Feira abrirá a las 10:00 horas de la mañana y permane-

cerá abierta hasta las 22:00 horas. El domingo tendrá un horario más reducido, ya que se prolongará desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Además, para hacer más cómoda la estancia de todos

los asistentes, el Centro Comercial Monte Balado ofrece diversos servicios para sus clientes, como parking gratuito, cafetería y restaurante o incluso actividades para los más pequeños.

Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora Montero Ríos 10, 3º A Telf.: 981 937 707 www.drvaldes.es

Dudas y consultas: info@drvaldes.es Se responderá personalmente en breve plazo


8

sieteciudad

Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

LOS EXPERTOS ANIMAN A ABRIR NUEVOS NEGOCIOS Economía• Más de 500 personas asistieron este martes en el Palacio de Congresos a la IV Xornada Emprende Compostela

Los asistentes a la mesa de apertura de la jornada señalaron que en tiempos de crisis hay más oportunidades para emprender. / Alberto Uzal

Redacción SANTIAGO

EL PASADO MARTES el Palacio de Congresos acogió la IV Xornada Emprende Compostela a la que asistieron más de 500 personas. El objetivo de esta jornada, enmarcada

en el programa ‘Compostela Activa’ que depende del Servizo de Apoio á Empresa que presta la Concellaría de Promoción Económica, fue fomentar la cultura emprendedora y el desarrollo del empleo en Santiago.

En la mesa de apertura participaron el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, el concelleiro de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias, el Director en A Coruña del Servicio Público Estatal de Empleo, Angel Teixeiro, el Presi-

dente de la Cámara de Comercio de Santiago, Jesús Asorey, el Director asociado do Centro de Innovación e Transferencia de Tecnoloxía de la USC (CITT), José Luis Villaverde, el Presidente de la Asociación de Empresarios

Alejandro Rivero de Aguilar • Compostelano ganador de un premio científico

“‘EL MUNDO DE BEAKMAN’ ! ME INFLUYÓ MUCHO” Rebeca Munín SANTIAGO

FUE PREMIO NACIONAL de Bachillerato en 2008, año en el que obtuvo la mayor nota gallega en la selectividad: un 9,98. Ahora Alejandro Rivero de Aguilar, estudiante de segundo de Medicina, acaba de conseguir el Premio Especial del Centro Nacional de Investigación (CNRS) francés por su trabajo sobre los tardígrados u osos de agua. ¿En qué consiste tu estudio? Los osos de agua son unos microorganismos que necesitan ambientes húmedos. Tienen aplicaciones biotecnológicas muy interesantes como, por ejemplo, para congelar un órgano o entender cómo repara un ADN. Mi trabajo consistió en buscarlos en Galicia. Los encontré en Santiago, estudié su anatomía, determiné la especie y los cultivé. ¿Por qué se llaman osos de agua o tardígrados? Porque recuerdan a un oso moviéndose en el agua. Tardígrado porque en latín quiere decir ‘el del paso lento’. ¿Contaste con ayuda? Sí, el doctor de Microbiología, José Llovo Taboada, me ayudó mucho con la parte de microscopía y mi profesora de biología del instituto, Rosario García-Echave, coordinó todo el trabajo.

Alejandro junto al profesor José Llovo. En la imagen pequeña un oso de agua o tardígrado. / A. Uzal Para tu formación ha sido importante haber hecho el Bachillerato Internacional en el IES Rosalía de Castro... Sí, es un centro fantástico, una referencia para la enseñanza pública. Es un bachillerato mucho más adaptado al tránsito a la universidad y tiene más prácticas, sobre todo en ciencia. ¿Cuándo nació tu interés por la ciencia? Desde pequeño me gustó. Me encanta porque es un poco canalizar la inquietud,

las ganas de descubrir algo y entender el porqué. Y en tu infancia, ¿veías programas de científicos? Sí, recuero ‘El mundo de Beakman’. Era genial. Creo que me influyó mucho. También la serie ‘La vida es así’. ¿Qué te parecen programas como ‘El Hormiguero’? Bien, porque hoy día la ciencia no se considera cultura. Lo malo es que se parten de risa y el fundamento científico se pierde.

Promoción Económica quiso así fomentar la cultura emprendedora

do Polígono do Tambre, Jesús Chenel, el Presidente de AJEMarineda, la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña, Daniel Ramos, y la vicepresidenta de la asociación Em-Rede, Marisa Dequidt. Cada entidad describió brevemente los servicios que ofrece a empresas y emprendedores. Además, todos coincidieron en un mismo mensaje: emprender en tiempos de crisis es una oportunidad, no una desventaja. Nueva web de Trabajo Durante la jornada, también se presentó oficialmente en Galicia la Rede Traball@, la nueva página web del Miniswww.redtraterio de Trabajo (w baja.es) que tiene como objetivo facilitar la búsqueda de empleo, ofreciendo recursos y servicios en línea para personas desempleadas, empresas, etc. Además, se produjo un encuentro de la Rede de Cooperación Local y Bic Galicia, organizadora de la jornada junto con Promoción Económica, impartió seis talleres para emprender.

!

Se reunió la Rede de Cooperación Local y se organizaron varios talleres

CITAS

SEMANA

DE LA Consejos para superar a la competencia. APD

1

Noroeste, en colaboración con el Igape, organiza la Jornada ‘Incentivos de acceso al crédito y ayudas para la mejora competitiva’, en la que los expertos y técnicos de la administración gallega darán a conocer los detalles para un mejor aprovechamiento de los recursos públicos existentes. Hotel Puerta del Camino. De 10.00 a 13.30 horas.

Mércoles 4

Una vuelta a la Edad Media. Los

2

más pequeños de la casa harán visitas por las rúas para conocer la historia de Santiago con el programa ‘Compostela Medieval’. Irán ambientados para la época y asistirán a escenificaciones medievales. Por las plazas y rúas de la Cidade Histórica. Todo el día.

Toda la semana


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Convenio entre Hostelería Compostela y Proxecto Home La Asociación Hostelería Compostela firmó esta semana un Convenio de Ayuda con la Comunidad Terapéutica de Proxecto Home en Santiago, con el que colaborarán en la realización de cursos.

BREVES I Mercagalicia aprobó su presupuesto 2010 El pasado viernes 23 el alcalde compostelano, Xosé A. Sánchez Bugallo, presidió el Consello de Administración de Mercagalicia, donde se aprobó el presupuesto para 2010. La entidad espera obtener unos beneficios de 51.428,71 euros, ya que los ingresos se sitúan en 593.002,50 y los gastos en 401.573,80 euros, con unas amortizaciones de 140.000 euros. En esta reunión tomó posesión Andrés Fariña, concelleiro de Mercados, que sustituye a Carlos Nieves.

I Aumentaron las

pernoctaciones en septiembre

Las pernoctaciones en Santiago durante el mes de septiembre aumentaron un 18,93% respecto al mismo mes del año 2008, ya que pasaron de 106.567 a 126.743. Los datos se diferencian de los obtenidos en toda la comunidad gallega, donde el aumento fue de un 2,38% y sobre todo de la caída del 6,6% que se produjo a nivel estatal. En el acumulado anual de los nueve primeros meses del año se mantiene esta tendencia, ya que las pernoctaciones subieron un 7,37%.

9

sietenegocios

EL GRUPO COMPOSTELA SIGUE SU EXPANSIÓN Automoción • El concesionario oficial de Toyota Ourense se unió el pasado 1 de junio a Compostela Motor y

Compostela Móvil • En cuatro meses ya ha vendido más de cien vehículos, con una media de unos treinta al mes Ó. de la Fuente SANTIAGO

EL GRUPO COMPOSTELA confirma su buena situación con la expansión hacia la provincia de Ourense. Este conjunto empresarial del sector del automóvil, que engloba a los concesionarios de Compostela Motor y Compostela Móvil en Santiago, cuenta desde el pasado 1 de junio con un nuevo concesionario, Toyota Ourense. La empresa compostelana llegó a un acuerdo hace meses con la firma Toyota para representarla en toda la provincia de Ourense. Así, heredaron las instalaciones del anterior concesionario, que ocupan provisionalmente. Éstas cuentan con una nave de 900 metros cuadrados dedicada a un taller, y con otra de 700 que se destina a la expo-

Fachada del concesionario Toyota Ourense, que se trasladará en los próximos meses a un terreno próximo a las actuales instalaciones.

sición de los vehículos nuevos en venta y de ocasión, además de una carpa descubierta de 1.000 metros cua-

drados. Sin embargo, los responsables del concesionario esperan construir en los próximos meses unas instalaciones totalmente nuevas de unos 2.500 metros cuadrados, en un terreno próximo a la nave actual del Polígono de Barreiro ourensano. Buenas perspectivas Francisco Pérez, gerente del Grupo Compostela junto con José Cortegoso, confirma los

! La zona de ventas de vehículos tiene más de 700 metros cuadrados.

El Plan 2000 ha aumentado las ventas entre un sesenta y un setenta por cien

buenos datos alcanzados en los cinco meses que lleva el grupo a cargo del concesionario de Toyota Ourense. Y es que las ayudas proporcionadas por el Plan 2000 han incrementado considerablemente la venta de vehículos. En el caso de este concesionario, se han vendido más de cien automóviles desde el 1 de junio, lo que deja una media de entre 25 y 30 coches al mes, aunque Francisco Pérez explica que el Grupo Compostela se ha marcado como objetivo llegar a los “cuatrocientos o quinientos coches por año” con su nueva sede en Ourense. Así, este grupo espera aprovechar la buena situa-

ción en la venta de automoción, que ha incrementado las ventas en un “sesenta o setenta por ciento”, según su gerente. Sin embargo, Francisco Pérez reconoce que los datos de venta no lo son todo, ya que “lo más importante es cumplir con los objetivos que se pone la marca Toyota”. La clave del éxito del Grupo Compostela, que además de este nuevo concesionario cuenta en O Milladoiro con otros dos de las firmas Seat (Compostela Motor) y Toyota (Compostela Móvil), es “incrementar la satisfacción del cliente prestando un mejor servicio cada día”, según explica Franciso Pérez.

DEGUSTACIÓN DE CAZA EN EL MESÓN DE LÁZARO Hostelería • La pasada semana este restaurante compostelano

comenzó la temporada dedicada a esta especialidad culinaria Ó. de la Fuente SANTIAGO

EL MESÓN DE LÁZARO, situado en la avenida de San Lázaro, número 73, inició la pasada semana la tradicional temporada de degustación de la caza, que hace las delicias de los clientes más fieles (y también de los no tan habituales) de este conocido restaurante compostelano. Como dice su propietario, Pepe Mata, “hay muchos clientes que vienen a propósito a degustar la caza”, lo que demuestra el prestigio del local entre los amantes de la caza desde hace años.

Las especialidades del Mesón de Lázaro, como cuenta su propietario, “son el jabalí con castañas y la perdiz con patatas”. Y aunque éstos son los platos más solicitados por los clientes, también hay otros que tradicionalmente tienen muy buena acogida, como “los platos hechos con conejo o con venado, que son otras de nuestras especialidades”. Pero aunque Pepe Mata reconoce que “la cocina de la temporada de caza es muy estacional”, ya que en el Mesón de Lázaro esperan servir esta degustación hasta final

de año, lo cierto es que hay otros platos que también triunfan entre los clientes. “Ahora también estamos sirviendo setas y las pide mucha gente”, explica el regente del restaurante. Eso sí, los clientes que decidan ir a probar la caza deben saber que los sábados el restaurante cierra por descanso del personal.

El jabalí y la perdiz tienen muy buena acogida”, explica el propietario

La perdiz con patatas y el jabalí con castañas son las especialidades del Mesón de Lázaro. / Alberto Uzal


10

Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

sieteeditorial

MARIETA BARRAL

E

n este trimestre de inicio de curso 09/10, contamos con una novedosa actividad a la que acudir. A partir del próximo lunes día 2 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, en horario de 19 a 21 h. de lunes a jueves, tendrá lugar en el Salón de Congresos del Hotel Balneario Compostela en O Tremo, Brión, el primer ‘Curso de Otoño Gerardo Fernández Albor’. Organizado por la Asociación cultural In Terra Amaea, de Ames, que dirige Ernesto Fernández Lavid, este curso es el resultado de un intenso trabajo de organización y lo impartirán una serie de reconocidos ponentes políticos de diferentes ideologías y cargos de distintos organismos, que intentarán exponernos su visión particular de la actual crisis que vivimos y de sus consecuencias. Nos plantearán temas como la verdad sobre el inicio y el desarrollo de la crisis, alternativas al sistema económico, el impacto de la normativa comunitaria en la Comunidad Autónoma de Galicia, la financiación autonómica y sus desafíos,las soluciones ante la actual crisis de la administración de Justicia y los métodos alternativos de resolución de conflictos, las políticas de empleo ante la crisis, el papel del Derecho Penal en el control y la prevención de la corrupción pública, entre otros interesantes temas de actualidad.

XOSÉ A. SÁNCHEZ BUGALLO

Los vecinos se plantean ir a Madrid

Problemas con la estación del AVE

Los vecinos solidarios con Os Tres do Eixo se planteaban manifestarse en Madrid frente al Consejo de Ministros en solidaridad con los tres vecinos encarcelados por agredir a unos policías.

“Se isto non se soluciona xa, chegará o AVE, pero non estará a estación. Espero que o conselleiro [Hernández] atope unha solución acaída ao problema que suscitou”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

EN EL AULA CON JESÚS VÁZQUEZ R. A. LANDEIRA

Este jueves acompañé al conselleiro de Educación, Jesús Vázquez y al director del IES Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, en un sencillo pero encantador acto con un grupo de estudiantes del Rosalía. El domingo nos enterábamos que el centro educativo del antiguo Colexio de San Clemente resultaba ser el ganador de la Carrera Pedestre Popular Camiño de Santiago organizada por nuestros compañeros del Grupo Correo Gallego, y hasta sus mismos pupitres quiso llegar la felicitación del conselleiro. Al llegar Vázquez al aula, ni un minuto tardó en ganarse la atención de esta treintena de chicos y chicas. La clase, como no podría ser de otra manera, fue interrumpida, pero no por ello se dejó de transmitir sabiduría. “Todo o que fagades agora vai ter

repercusión no voso futuro, por iso non é o mesmo un cinco que un sete nin un sete que un nove” les transmitía el profesor universitario.“Como se chega a conselleiro?, preguntaba un joven. “O nomea a dedo o presidente que todos os galegos e galegas escolleron nas eleccións”. Fueron unos 20 minutos de charla con los más pequeños sólo interrumpido por el fragoso sonido de un timbre que no consiguió apartar a todos los chicos del conselleiro Jesús. Al salir, nos confesó: “Carai, si que botei de menos o ensino”.

¿De quién ya es Ciudad Amiga Santiago? a) De la infancia b) De los discapacitados c) De la tolerancia racial

01

¿Qué línea de autobús llega al cementerio de Boisaca? a) La 1 b) La 3 c) La 6

Todo o que fagas terá repercusión no teu futuro” J. Vázquez

Habrá un servicio de autobuses, que saldrán de Santiago a las 18:30h y regresarán al término de las ponencias diarias.

Carmela Arias y Díaz de Rábago Una trayectoria vital ejemplar

Y contaremos con la presencia y las siempre sabias palabras de quien apadrina este curso, D.Gerardo Fernández Albor, recientemente homenajeado con la medalla de Santiago de Compostela y el reconocimiento de Gallego del Año.

La condesa de Fenosa, que nació en nuestra ciudad, pasará a la historia de Galicia por su importante legado además de por su intenso trabajo por nuestra tierra. Descanse en paz.

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

onde una puerta se cierra, dice el dicho, otra se abre D salvo que sea corredera y en

02

I Sube, baja, se mantiene...

www.santiagosiete.es

DE LOS DIFUNTOS J. M. SÁNCHEZ-REVERTE

Cabe reseñar la colaboración de diferentes entidades públicas y empresas privadas para que el curso se pueda llevar a cabo y de la Universidad de Santiago de Compostela, que validará la inscripción y asistencia a dicho curso con un crédito de libre configuración.

Publicación periódica semanal gratuita

I

Cuánto sabes de Santiago

03

¿Dónde se construirá un albergue de peregrinos? a) En San Marcos b) En San Lázaro c) En Belvís

El humor de... 2deCoña

CURSO DE OTOÑO FDEZ. ALBOR

HACE 2 AÑOS. 1 DE NOVIEMBRE DE 2007

¿Qué diario dirigió el histórico ‘Borobó’? a) El Correo Gallego b) La Voz de Galicia c) La Noche

04

¿Qué medalla ha recibido Díaz Pardo? a) Bellas Artes b) Mérito en el Trabajo c) de San Benito

05

Soluciones: 1A, 2A, 3C, 4C, 5A.

Agustín Hernández Necesita más estudios einformación

Ese recuerdo a los difuntos, cuando llegan estos días grises, marca la salud emocional de una sociedad, fechas en las que, como aquel Don Juan, se coquetea con la muerte que nos recuerda lo efímero de nuestra existencia, que al que tanto avisa podremos decirle que es un pesado, pero no un traidor. De nuevo volverán a contarnos lo caras que están las flores, las masivas afluencias a los cementerios y mil y una excentricidad funeraria más, como esa de convertir las cenizas del finado en un diamante, brillante pero se pasan. Resulta incómodo el recuerdo de la muerte y tal vez por eso se pretende echar tierra encima a esa realidad atrayendo costumbres foráneas que nos distraigan, por más que a partir de cierta edad visitemos los cementerios como quien visita un piso piloto. Vivimos sin querer saber que sabemos que moriremos, pero del nicho al hecho, no hay tanto trecho. josemaria@sanchezreverte.net

Sizzla Aseguran que sus letras incitan a la homofobia

El conselleiro de Medio Ambiente ve bien el proyecto de la estación intermodal pero no acepta los usos e edificabilidad de la zona. El proyecto podría demorarse.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

el Ensanche de Santiago. Será la crisis pero de un tiempo a esta parte ese Ensanche va pareciéndose al decorado de una ciudad fantasma, una especie de cementerio con locales vacíos donde las lápidas son carteles de venta o alquiler, y hasta allá vamos los dolientes a recordar qué buenos eran esos establecimientos.

El jamaicano, de gira en Santiago, se ha visto envuelto en una polémica con el colectivo gay por el contenido de algunas canciones con letras como: "Mata a un maricón y siéntete orgulloso".

© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


sietelíderes

Las empresas de referencia del mercado gallego • Número 9 • Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

En pleno corazón de O Milladoiro, Puentes Inmobiliaria cuenta con su promoción Mirador de Compostela. Con pisos de entre uno y tres dormitorios, en la misma promoción encontramos viviendas comercializadas bajo régimen libre y viviendas de protección autonómica. Actualmente restan por comercializar unos diez pisos, además de bajos comerciales.

Puentes Inmobiliaria • Surgida en el seno del Grupo Puentes, la inmobiliaria es ya un referente en su sector en Galicia C. Carballedo SANTIAGO

Hace más de diez años, el Grupo Puentes y Calzadas, líder en el campo de la construcción, decidía diversificar sus áreas de negocio. Así es como nacía Puentes Inmobiliaria, que, desde su sede en Sigüeiro, se ha especializado de lleno en el negocio residencial, tanto de primera como de segunda residencia, siendo ya una empresa de referencia en nuestra comunidad autónoma. Y es que su principal actividad se desarrolla en Galicia, donde actualmente construye cerca de 400 viviendas en O Milladoiro, Ribeira o La Parda (Pontevedra). Además, dispone de suelo para otras 700 y están a punto de construir un edificio para oficinas en Costa Vella y otro de protección oficial frente al edificio de Hipercor (ambas en Santiago).

Una década en el sector residencial Pero su actividad también ha traspasado nuestra comunidad, ya que fuera de Galicia, la inmobiliaria ha empezado a promocionar negocio residencial e industrial en ciudades como Madrid o Barcelona. Con el aval del Grupo Puentes Constituida por un nutrido grupo de profesionales, Puentes Inmobiliaria cuenta con el aval de pertenecer al gran grupo constructor, Puentes y Calzadas, que, después de tres décadas de dilatada experiencia, deci-

dió aumentar sus líneas de negocio. Desde sus inicios, el Grupo Puentes no ha dejado de crecer. Han construido más de 2.000 puentes y viaductos y cuentan en su organigrama con diferentes empresas que se articulan en torno a seis grandes áreas de actividad, en las que la inmobiliaria ocupa un lugar destacado. El periférico compostelano Y es que en Grupo Puentes y Calzadas han desarrollado con éxito grandes infraestructuras de obra civil

! !

Tienen promociones en lugares como O Milladoiro o Ribeira Están integrados en uno de grupos líder en construcción

como el cinturón periférico de Santiago, algunos tramos de la autovía del Cantábrico o el acceso norte al puerto de Algeciras. También son líderes en construcción de puentes y viaductos para clientes privados, desarrollan la prefabricación industrial de elementos de hormigón utilizando las últimas tecnologías y procedimientos industriales; se centran en la edificación, rehabilitación y restauración de edificios, para lo que cuentan con unas cinco empresas centradas en este área de negocio; y llevan a cabo concesiones, en el ámbito de las autopistas, aparcamientos o centros comerciales. En los últimos años, el Grupo Puentes y Calzadas también se ha expandido en el campo residencial, con Puentes Inmobiliaria logrando desarrollar varias promociones en las principales ciudades gallegas.


sietelíderes

02

semana del 30 de Octubre al 5 de Noviembre de 2009

PUENTES INMOBILIARIA• LA EMPRESA, CON SEDE EN SIGÜEIRO, TIENE EN LA ACTUALIDAD CINCO PROYECTOS DE TIPO RESIDENCIAL EN GALICIA • AUNQUE SU ACTIVIDAD SE CENTRA EN LAS VIVIENDAS, LA INMOBILIARIA TAMBIÉN HA LLEVADO ADELANTE PROMOCIONES DE CARÁCTER INDUSTRIAL Y COMERCIAL

Más de 400 viviendas llevan su ‘sello’ C. Carballedo SANTIAGO

EL AFÁN DE DIVERSIFICACIÓN de Grupo Puentes le llevó a crear en 1997 Puentes Inmobiliaria. Centrada en el negocio residencial, es la rama promotora del grupo, y, a día de hoy, cuenta con cinco proyectos de tipo residencial en Galicia, de los que saldrán más de 400 viviendas. Encargada de la promoción inmobiliaria, la empresa se dedica fundamentalmente al mundo de la vivienda pero también realiza promociones de carácter industrial, comercial y oficinas. Una parte de su producción está orientada al negocio patrimonial, alquiler, viviendas de protección oficial, locales comerciales y otros. En nuestra comunidad están presentes en lugares como Pontevedra, con Residencial La Parda, una promoción de 108 viviendas y en Ribeira, con Mirador de Padín, la última de las promociones en ponerse en marcha y que pondrá en el mercado un total de 227 viviendas, 131 pertenecientes a la primera fase, se prevé que sean entregadas en el

próximo mes de noviembre. En el entorno compostelano, una de sus apuestas está en Mirador de Compostela, una promoción con viviendas comercializadas bajo régimen libre y de protección autonómica. Está situada en O Milladoiro y a día de hoy, restan 10 viviendas por vender, además de bajos comerciales disponibles en la zona. Puentes Inmobiliaria tiene, además, suelo para otras 700 viviendas, varias de ellas de protección oficial en el barrio de Castiñeiriño y en breve pondrá en marcha un edificio para oficinas de 5.000 m2 en el polígono de Costa Vella, en Santiago.

VIVIENDA LIBRE A la vanguardia en tecnología. La primera fase del Mirador de Compostela empezó a construirse en noviembre de 2005 y la segunda en 2007. Se trata de un conjunto de viviendas de 1 a 3 dormitorios, con una superficie útil que comprende desde los 46.03 a los 110.85 metros y que se pueden encontrar a precios desde 109.000 euros (en el caso de los pisos de un dormitorio), hasta algo

más de 240.000 euros (dúplex de cuatro dormitorios). Se trata de edificios con acabados interiores y exteriores en los que se han empleado los mejores materiales, con aislamiento acústico certificado y con las últimas tecnologías (sistema wi-fi, tomas de teléfono en todas las dependencias, tomas de televisión y radio en todas la vivienda, excepto en baños, grifería termostática...).

VIVIENDA DE PROTECCIÓN AUTONÓMICA Equipadas y amuebladas, listas para estrenar. Una de las grandes apuestas de Puentes Inmobiliaria está siendo la promoción de las Viviendas de Protección Autonómica (VPA), que tienen en marcha en el complejo Mirador de Compostela. Se trata de 22 viviendas con las mismas características que las libres, y que están equipadas y amuebladas para estrenar. Cuentan con garaje, trastero y gastos de comunidad incluidos.

En Travesía do Porto (O Milladoiro) las obras residenciales están en su segunda fase. El precio de l en el caso de las viviendas de tres habitaciones.

Profesionalizando el alquiler. Con la intención de proteger los derechos e intereses de los inquilinos y propietario, en Puentes Inmobiliaria apuestan firmemente por profesionalizar el alquiler en sus promociones en Compostela. Ellos mismos gestionan el alquiler.

!

En O Milladoiro ofrecen tanto vivienda libre como protegida

La equipación del interior de las viviendas es completa y de la máxima calidad. Tienen cocina con placa ca, horno, fregadero de acero y campana extractora.

Firme compromiso con la calidad y el medio ambiente obras en las que ofrecen la última tecnología y el máximo confort. UNA DE LAS MÁXIMAS preocupaciones de Puentes Inmobiliaria está en ofrecer comodidades en todas las promociones que ofrecen. Tienen un firme compromiso con la calidad y el medio ambiente, que se materializa en certificados y acreditaciones en todas las empresas. Este grupo cons-

tructor gallego dispone de una política modélica en prevención de accidentes en la que invierte importantes recursos, especialmente en medios humanos, formación, en tecnología y en mejoras. Además, hacen un esfuerzo constante en todas sus

Con aislamiento acústico certificado. Con la intención de garantizar las máximas comodidades a los residentes en las viviendas que promociona Puentes Inmobiliaria, todas ellas cuentan con el Certificado de Protección Acústica del Organismo de Control Técnico. Además, en

algunas como en las de Mirador de Compostela, la separación entre viviendas se ha llevado a cabo con una lámina acústica de alta densidad, cuentan con láminas antivibratorias bajo la tabiquería y tienen las bajantes fecales insonorizadas. Acabados interiores muy cuidados. Porque la estética también es importante en el interior de las vi-

viendas no falta ningún detalle. En Mirador de Compostela, las cocinas y baños cuentan con suelos de gres y paredes de azulejo de la máxima calidad. Todos los suelos, salvo cocinas y baños, tienen tarima flotante. Las puertas, marcos y rodapiés están acabadas en roble y los armarios empotrados vestidos en melamina semejando roble.


semana del 30 de Octubre al 5 de Noviembre de 2009

Una empresa que cumple objetivos y mejora resultados Puentes Inmobiliaria es la rama promotora del grupo Puentes y Calzadas, uno de los grandes en el mundo de la construcción y que, con un trabaj0 continuado y constante, ha sabido ‘capear’ la crisis en sus más de treinta años de historia. Su tendencia ascendente de los últimos años se ha materializado en certificados y acreditaciones de todas sus empresas. Cifras como éstas les avalan:

sietelíderes

En las zonas de mayor auge residencial • En Puentes Inmobiliaria cuidan el entorno de todas sus promociones • Se sitúan en lugares estratégicos, dotados con todo tipo de servicios

366,55 millones de euros. El Grupo Puentes cerró el ejercicio de 2008 cumpliendo objetivos. Los datos indican que registró una facturación de 366,55 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 25,29% en relación con el ejercicio anterior.

58,4% de incremento. Según el balance de resultados, las líneas de negocio tradicionales en 2008 han sido las que han experimentado un mayor crecimiento. En obra civil se aumentó un 58,4%, en construcción de edificación un 4,2% y en puentes y viaductos, un 26,7%.

800

las viviendas está comprendido entre los 109.000 euros (en el caso de las de un dormitorio) y 193.775,20

a vitrocerámi-

03

empleos directos. Es la plantilla con la que cuenta el grupo, que genera unos 800 empleos directos. En el último año consiguió ampliar capital en la sociedad matriz para dar entrada como socios a los miembros del equipo directivo.

2000 puentes. En sus más de 30 años de trayectoria, la compañía ha construido más de 2000 puentes y viaductos, cifra que pone de manifiesto su enorme experiencia constructiva.

400 Los espacios comunes están cuidados hasta el más mínimo detalle, con suelos ,

viviendas. Son las que está previsto que Puentes Inmobiliaria desarrolle en Galicia, como fruto de los proyectos residenciales que tiene en la comunidad.

EN PUENTES INMOBILIARIA cuidan hasta el último detalle el entorno de sus promociones. De hecho, en el área de influencia de Santiago, su promoción Mirador de Compostela está situada en una de las áreas de mayor desarrollo residencial y comercial de la zona. Y es que está a escasos metros de numerosos equipamientos sociales, con zonas deportivas, comerciales, escolares, centros de salud, jardines y próximamente, a sus puertas, se abrirá el Centro Comercial Novomilladoiro, en el que se instalarán numerosos locales comerciales, un gran supermercado y habrá unas ocho salas de cine con la última tecnología. Muy buenas conexiones Además, las viviendas de Mirador de Compostela están situadas en una de las mejores zonas para desplazarse. En sus proximidades hay un acceso a la autopista y el resto de viales permiten comunicarse con Santiago, carretera de Noia o acceso a Pontevedra.

paredes y escaleras de mármol. Tienen extintores según normativa y videoportero.

En el resto de sus promociones puestas en marcha en Galicia, la apuesta de Puentes Inmobiliaria es clara por buscar el máximo cuidado del entorno y buscar la sostenibilidad y el cuidado con el medio ambiente. Buscando sostenibilidad Es el caso de las más de 20o viviendas que ofrecerán en Mirador de Padín, en Ribeira, o las más de 100 de Residencial La Parda. En esta última promoción se ha logrado crear un complejo de viviendas a muy poca distancia del centro de la ciudad de Pontevedra. Cuenta con equipamiento social muy próximo (hospital, juzgados, diversas zonas comerciales, centros de enseñanza, zonas verdes...) pero al mismo tiempo es una zona de nueva dinamización, que permite gozar de una gran tranquilidad al estar lejos del bullicio de la urbe.

!

En sus entornos priman los criterios de sostenibilidad

• Sus promociones son garantía del máximo confort • Cuentan con lo último en tecnología en sus equipamientos Equipamientos para dar la máxima seguridad y modernidad. Las viviendas de Mirador de Compostela tienen puerta blindada y está acabada en roble. Además, los pisos están dotados de la última tecnología. Cuentan con sistema wi-fi, tomas de televisión por cable en salón, cocina y dormitorio principal, toma de teléfono y radio en todas las habitaciones.

Con todas las comodidades en cada habitación. Todas las viviendas cuentan con sistemas eléctricos y grifería de primera calidad. Tienen calefacción y agua caliente centralizadas con contadores individuales, cocina amueblada con encimera de granito, placa vitrocerámica eléctrica, horno, fregadero de acero inoxidable y campana extractora.

Muy preocupados por las zonas comunes. En el exterior de cada vivienda, los edificios que promociona Puentes Inmobiliaria se caracterizan por estar dotados de todo tipo de prestaciones. En Mirador de Compostela tienen iluminación con detectores de presencia en las zonas comunes, iluminación en cada puerta de acceso a la vivienda, extintores según la normativa, video-

portero, buzones integrados en la decoración del portal y ascensores sin cuarto de máquinas, para 6 personas, conectados por teléfono con puertas de acero inoxidable y llave de acceso a sótanos. Con sistemas de protección contraincendios y ventilación. Dotan de la máxima seguridad los sótanos y garajes. Por eso, cuentan con

detectores de monóxido de carbono, detectores de incendios con sirena electrónica con indicación óptica y acústica, mangueras antiincendios, así como señalización de equipos y evacuación. Además, en los garajes, el encendido de luces es por detectores de presencia y el acabado del suelo es de hormigón. Allí hay también, espacios reservados para portabicicletas.


semana del 30 de Octubre al 5 de Noviembre de 2009

sietelíderes

04

JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ SANTALICES • Gerente de Puentes Inmobiliaria

“La profesionalización del alquiler está siendo un éxito en Santiago”

El gerente de Puentes Inmobiliaria, José María Rodríguez Santalices, asegura que lo peor de la crisis inmobiliaria “ya ha pasado” y el sector ya empieza a recuperarse poco a poco.

Carolina Carballedo SANTIAGO

UN NUTRIDO GRUPO de profesionales trabaja desde hace más de diez años para lograr que Puentes Inmobiliaria sea líder en el sector inmobiliario. Al frente del equipo, su gerente José María Rodríguez Santalices nos habla ahora del presente y futuro de la empresa. Con más de una década de experiencia en el sector, ¿Cómo han logrado ‘capear’ la crisis ahora? Los estamos logrando porque somos una empresa con proyección de futuro, que está integrada en un grupo sólido y solvente, como es el Grupo Puentes y Calzadas. Nuestra intención es de permanencia, con lo cual, las promociones que tenemos en curso, son promociones en las que trabajamos con sumo cuidado y prudencia. Hacemos un trabajo profesional, cuyo objetivo es el largo plazo. Han logrado mantenerse... Sí, que no es poco. Las ventas nos acompañan. Es verdad que la demanda ha bajado muchísimo, pero todavía hay una respuesta que nos permite seguir avanzando en cada una de las promociones que tenemos abiertas. ¿Cuál es su percepción del momento que atraviesa el mercado inmobiliario en Compostela? Creo que ahora mismo se debate entre los grandes precios del centro y los suelos residenciales de los alrededores de Santiago. Entre medias, se mantienen fuertes las actuaciones de protección oficial y el cooperativismo, que aquí es fuerte. Con todo esto, la situación del mer-

cado no es mala, porque el que quiera una vivienda en Santiago la puede tener porque hay precios de todo tipo. Si no se vende más es porque hay mucha contención del crédito. En su opinión ¿ha pasado lo peor de la crisis? Sí, está claro. Ahora, vamos a levantar lentamente, recuperándonos poco a poco. El sector se ha pulido bastante, porque ahora hay menos empresas, eso hace que cada vez haya menos producto en oferta, por lo tanto, la oferta y la demanda se esté ajustando. ¿Cuando llegará el equilibrio? Todavía es pronto para decirlo, pero creo que se está despegando lentamente. En mi opinión, puede que le haga falta bien un año para remontar el vuelo, de una forma que se note. Pero ésto no quiere decir que no se estén haciendo operaciones. ¿Hay cada vez una mayor confianza entre los compostelanos para hacerse con un piso? Sí. Creo que el compostelano se está debatiendo entre el alquiler y la compra. Hay muchos que también optan por el alquiler con opción a compra, porque hay muchas personas que están contenidas porque los bancos no facilitan la situación y no dan créditos. Si no se compran más viviendas, fundamentalmente, es por eso. ¿Son los bancos el principal obstáculo que se están encontrando? Sí. El principal obstáculo es que no hay financiación. Si se tuviera más financiación se compraría un poco más.

¿Qué tipo de viviendas prefieren promover en la inmobiliaria? Yo promovería casi cualquier vivienda. Quizá, en caso de elegir, la vivienda de protección oficial sería la que menos, pero fundamentalmente porque son muchos los procesos burocráticos que se necesitan de la administración y eso hace que los plazos se alarguen muchísimo. Del resto, la vivienda de segunda residencia es muy atractiva, porque permite añadir muchos productos y las viviendas de primera residencia son también muy importantes, porque corresponde más a la necesidad y hay que esta atento a la demanda. Entre sus últimas acciones están promoviendo la profesionalización del alquiler ¿por qué? Siempre hemos pensado que una empresa que quiere tener una larga distancia y vocación de permanencia, tiene que demostrarlo. El alquiler es una forma excelente de hacerlo. Sabemos que no todo el mundo puede comprar una vivienda y nos-

“ “ “

El cooperativismo y la protección oficial se mantienen fuertes en Santiago” Tenemos un firme compromiso para ofrecer la máxima calidad al cliente” Nuestra intención es crecer y permanecer en todos los ámbitos y territorios”

otros ofrecemos un alquiler diferente. Nosotros gestionamos todo el proceso y tenemos más capacidad para dar servicios que con los alquileres individuales. Nosotros tramitamos todo aquello que necesiten los inquilinos. ¿Tienen buena acogida por parte de los compostelanos esta modalidad de alquiler? Muy buena, la verdad, está siendo un éxito. Hemos puesto viviendas en O Milladoiro bajo este régimen y este año hemos cubierto ya todos los objetivos. La respuesta ha sido muy rápida. ¿Cuáles son los principales compromisos que Puentes Inmobiliaria tiene con sus clientes? El principal es la calidad. Nuestra primera medida para lograrlo es que nosotros no construimos nuestras propias viviendas, sino que se las encargamos a un constructor especializado. Nunca mezclamos los intereses del promotor y del constructor, para así poder dar el mejor producto. Además, tenemos el compromiso de permanencia. Queremos estar siempre ahí, hacer promociones en los sitios en los que estamos y generar una clientela que nos conozca y esté satisfecha, como hasta el momento. ¿Y cuál es su filosofía de trabajo? Trabajar, trabajar y trabajar. Nos movemos con una vocación de promotores inmobiliarios, con un equipo de profesionales de alto nivel. En la inmobiliaria somos un equipo pequeño, pero nuestra estructura general está en el Grupo, apoyados por empresas externas que ofrecen unos servicios exclusivos.

¿Hacia dónde se dirige el futuro de la Inmobiliaria Puentes? Nuestra intención es crecer y permanecer. Queremos crecer en todos los ámbitos y en todo el territorio, tanto en Galicia como en el resto de España. Hacer una expansión internacional en el ámbito inmobiliario sería una consecuencia, pero no un objetivo a corto plazo.

El mercado inmobiliario compostelano “está respondiendo bien” Como explica Rodríguez Santalices, en el mercado inmobiliario de Santiago, “los compostelanos están respondiendo bien, pese a la crisis, a la oferta que tenemos disponible”. Y es que, en nuestra área de influencia “aunque en los últimos tiempos se ha ralentizado el ritmo de ventas, no hay un número excesivo de viviendas vacías y no se ha producido, un desequilibrio entre la oferta y la demanda”.

El alquiler con opción a compra: una elección muy codiciada

La opción de alquilar primero una vivienda para poder comprarla después de unos años se está extendiendo con gran rapidez en nuestra comarca. En Puentes Inmobiliaria lo saben bien. En O Milladoiro promueven 22 viviendas en este régimen, profesionalizando, además, todo el proceso del alquiler “nos implicamos en todas las necesidades que tenga el inquilino en su piso y nos ha sorprendido la buena respuesta que tenemos”.


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

11

Manuel y Pedro

“celerEebssruuanmltaaofsiinendsuitfanecrqeauneten.oNso la y este año tampoco” Beatriz y Alva

“IremNfieoossstagaudaselgtaHunmaaluloccwehleoeeblnar.ación de estudiantes”

Juan Noelia

Non vou celebrar Halloween porque me parece un invento inglés, aquí non hai tradición”

Lucía e Irene

“fiesHNtaaolqlcourweeoeneqonu,eecseulenbaremos

“formtLeaandvgeaor,dumanedadeoespjqianuióenno un poco indiferente”

nos gusta demasiado”

Óscar de la Fuente SANTIAGO

COMO CADA NOCHE DEL 31 de octubre, cientos de santiagueses celebrarán este sábado la fiesta de Halloween. Sin embargo, también hay espacio para los menos animados que argumentan que es una fiesta con poca tradición en Galicia. Lo cierto es que muchos estudiantes aprovechan esta semana para hacer su agosto particular. Y es que las tradicionales fiestas de Paso de Ecuador organizadas por las facultades utilizan Halloween para celebrar numerosos concursos de disfraces o fiestas ambientadas. Muchos estudiantes reconocen que es una buena oportunidad para sumar ‘adeptos’ a su causa y recaudar

así más dinero para estos viajes. Lo que desconocen muchos de los jóvenes compostelanos es que Halloween es una fiesta de tradición celta, puesto que muchos la consideran una celebración importada de Estados Unidos. Tiene su origen en el Samhain Halloween es considerada hoy en día como una fiesta típicamente estadounidense, pero su origen real está muy lejos de allí, concretamente en Irlanda. Esta celebración se remonta a hace más de 2500 años, cuando los celtas empezaron a celebrar lo que denominaron fin del verano (Samhain en irlandés antiguo). Así, festejaban el fin de la temporada de cosechas y el ‘Año Nuevo Celta’, que-

comenzaba en esta época con la llegada de la estación oscura. Antiguamente, los celtas creían que la llegada del Samhain anunciaba la unión de este mundo con el ‘Otro Mundo’, lo que dejaba pasar hasta aquí a los espíritus que habitaban en el Más Allá, tanto a los buenos como a los malos. En la vertiente menos ‘mística’ de esta celebración, Samhain también era el momento en el que los antiguos celtas hacían balance de los alimentos y del ganado que poseían para el invierno. En cada hogar se encendía una hoguera, donde se arrojaban los huesos de los animales sacrificados. Posteriormente, la fiesta del Samhain fue mezclándose con otras tradiciones que poco a poco fueron configurando la celebración

que conocemos hoy en día. Primero fueron los romanos los que asimilaron esta efeméride. Después, el papa Gregorio IV intentó suplantar el Samhain por la festividad cristiana de Todos los Santos, que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre con este fin. En el siglo XIX llegó a Estados Undos No fue hasta el año 1840, aproximadamente, cuando Samhain llegó a Estados Unidos a través de la ingente inmigración irlandesa, que también exportó la costumbre de tallar las tradicionales calabazas. En 1921 se celebró el primer desfile en la ciudad de Minnesota, a la que siguieron muchas más, y en los años setenta la fiesta se popularizó por todo el mundo.

Habrá fiestas en muchos locales de Santiago Con motivo de la celebración de Halloween se ha convertido ya en tradición que algunos de los locales de la ciudad organicen fiestas ambientadas en esta época del año. Algunos ejemplos son el Pub Sónar o Meia y Leblon. Pub Sónar. El sábado habrá una fiesta ambientada en Halloween. Todos los que vayan disfrazados tendrán una copa gratis hasta las 2:00. Meia-Leblon. Dentro de su semana especial ‘Halloweek’, este viernes y sábado habrá fiestas de disfraces.


12

Semana del 30 de cotubre al al 5 de noviembre de 2009

Sinf

on

ola

r iño po Val er vi

Xa

DAVID BOWIE space Oddity EMI

A falta de material nuevo, continúa el suma y sigue en la recuperación del legado de Bowie. Ahora le toca el turno a un disco que fue editado el 14 de noviembre de 1969 bajo el título de David Bowie y Man Of Words / Man Of Music. Incluso en este álbum, anterior a sus grandes joyas de los 70, hay algo que lo hace único: el tema que le da título. Esta edición que conmemora su 40 aniversario incluye 15 temas extra, incluyendo una buscada interpretación en italiano del tema titular.

THE WAVE PICTURES If you Leave It Alone Moshi Moshi - V2

Hace poco estuvieron por aquí presentando su nuevo disco, dejando claro que en directo también saben acondicionar su sonido a su inspiración. Si ya en Instant Coffee Baby se mostraban cálidos, efusivos, con ese pop que puede acercarles a orfebres como Jonathan Richman, Herman Düne, Hefner o los primeros The Smiths, If You Leave It Alone adorna las hermosas canciones de David Tattersall con sección de metales, aunque la esencia sigue siendo mínima y encantadora: guitarra, bajo y batería.

ELLIOTT MURPHY Alive In Paris

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO MÚSICA

Non cho perdas!!

Sizla + The Firehouse Crew Chega a estrela do reggae xamaicano.

CARTELERA Ágora

na que se traza un percorrido pola Costa da Morte. Igrexa da Universidade. Ata o 22 de novembro.

Sala Capitol. Venres 30. 21 h. 23 euros.

‘Frames’

From The Jam

Mostra de arte urbano do catalán Marc Quintana.

Bruce Foxton e Rick Buckler, ex membros de The Jam.

Galería Espacio 48. Ata o 13 de novembro.

VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45

Sala Capitol. Sábado 31. 21.30 h.

Christopher Hainsworth + Andrei Freidine

‘Familiar Feelings. Boston’

Concerto dentro do Compostela Organum Festival.

Mostra fotográfica da atmósfera punk e bohemia do Boston de finais dos anos 70.

Capela das Ánimas. Sábado 31. 20.30 h.

Cómplices O veterano dúo musical dará a coñecer o seu novo traballo, ‘Reencarnación’. Teatro Principal. Martes 3. 21.30 h.

La Edad Prohibida Dúo compostelán de pop feminino. Pub Ultramarinos. Mércores 4. 22 h.

Papa, papaaa Papageno! O teatro e a música en directo unense nun concerto didáctico coas personaxes máis c o ñ e c i d a s d o u n i ve r s o d e Mozart.

Sobre o grupo

CGAC. Ata o 13 de decembro.

‘Latexos dun mundo convulso’

Che Sudaka Concerto da banda barcelonesa de orixe arxentino e colombiano. Sala Nasa. Mércores 4. 21.30 h.

James Hunter

Auditorio de Galicia. Ata o 22 de novembro.

‘Swinging Brushes (a jam como pretexto)’ Exposición pictórica que rende tributo aos músicos habituais nas jam sessions do mítico clube de jazz compostelán.

‘Tardes de lecer’

Festival de Cine Euro Árabe Amal

Programa de dinamización lingüística.

Inshallah Beijing! (2008), Luca Cussani e Francesco Cannito. 20 h. Un novio para Yasmina (2008), de Irene Cardona. 22 h.

Todos os venres e sábados. A partir das 18 h.

Sala Capitol. Xoves 5. 22 h. 20 euros.

Ciclo ‘Pequenos intrépidos’

Exposición ‘Bomberos del mundo’.

TEATRO

Azur & Asmar (2006), de Michel Ocelot.

‘105 pasos o la mecánica de la carne’

de

Fundación Caixa Galicia. Sábado 31.

Ata o 10 de novembro.

EXPOSICIÓNS

actividades

16

Versión da obra de Tennessee Williams dirixida por Nuno Cardoso.

‘Feminismo galego, cambios sociais e dereitos das mulleres’

Salón Teatro. Sábado 31 (20.30 h.) e domingo 1 (18 h. e 22.30 h.).

Diverso material da exposición organizadas pola Fundación Galiza Sempre.

‘Búscase clown vello’

C.S. do Ensanche. Ata o 31 de outubro.

Comedia macabra.

‘Ramón María Aller Ulloa’

Sábado 31. “El mundo de Mozart” dará a coñecer a vida deste músico e a algunhas das personaxes da súa famosa ópera “A Frauta Máxica” a través dunha representación teatral divertida e participativa. O quinteto de vento Pentafonía acompañará aos actores da compañía de teatro Imaxinaria cunha selección musical do compositor executada por cinco instrumentos de vento que crearán unha gran beleza sonora.

Obxectos persoais do astrónomo e académico.

Escenario principal. 19 h.

Espectáulo multidisciplinar na que se combina palabra, movemento e acción. Sala Nasa. Venres 30, sábado 31 e luns 1. 9 euros.

‘Jardim Zoológico de Cristal’

Sala Santart. Sábado 31 e domingo 1. 21 h. 10 euros.

CINE Ciclo de cine fantástico ‘Non Future’ Cuando el destino nos alcance, de Richard Fleischer. 22 h.; Días extraños, de Kathryn Bigelow. 22.30 h.

José Pedro Croft Mostra do escultor portugués. Galería SCQ. Ata o 4 de decembro.

Galería Sargadelos. Ata o 16 de novembro.

‘O Espectáculo da Periferia 2’ Proxecto expositivo do artista Eduardo Valiña.

La cruda realidad El romance y la comedia tendrán una cita nada aburrida cuando la productora televisiva Abby (Katherine Heigl) desesperada por encontrar el amor de su vida recurre al arisco presentador Mike (Gerard Butler).

La huérfana La trágica pérdida del hijo en su vientre ha devastado a Kate (Vera Farmiga) y a su marido John (Peter Sarsgaard); les ha afectado tanto en su matrimonio como en la frágil psiquis de Kate, que se ve atormentada por pesadillas y por demonios de su pasado. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20,15, 23

Moon En un futuro cercano, el astronauta Sam Bell vive en la cara oculta de la luna, mientras completa un contrato de tres años con Lunar Industries para establecer una mina de Helio-3, fuente primaria de energía terrestre. Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. VALLE INCLÁN D-J: 17.15. AREA CENTRAL V-S: 16, 18.05, 20.15, 22.25.

Si la cosa funciona Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa. Cuando sus estrictos padres vienen a por ella, se ven rápidamente inmersos en sorprendentes y confusas situaciones románticas. VALLE INCLÁN 20.15, 23.

Yo, también Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura, una compañera de trabajo. AREA CENTRAL 17.30, 20.15, 23.

Agallas Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia, "Isolina, Productos del Mar". AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.20, 22.30.

Año Uno

FEIRAS

Casa da Parra. Ata o 30 de novembro.

Feira de Curiosidades do Mundo

‘Sólido, líquido, gaseoso. Galicia, terra e mar’

Artesanía de numerosos países.

Mostra da obra recente do pintor ourensán Alexandro

Praza Roxa. Ata o 1 de novembro.

Last Call - Karonte

Desde que hace más de 20 años se enamoró de una franceElliott sa, Murphy vive en París, aunque no retirado. Él es uno de los grandes, olvidado, sí, pero uno de los clásicos. Su nuevo disco en directo se lo recuerda a quien sufra de amnesia: doce canciones que van desde sus primeros éxitos hasta su etapa más reciente interpretados con la convicción del que está seguro de lo que se trae entre manos. Eso sí: preferible el DVD, donde se aprecia toda su fuerza en directo en el salón de actos del ayuntamiento del Distrito Sexto de París.

VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45

Malditos bastardos

C.S. do Ensanche. Venres 30.

Programa aniversario

Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela.

VALLE INCLÁN V-S: 17.30

AREA CENTRAL

Teatro Principal. Venres 30.

O cantante británico de soul rock presenta o seu traballo, The Hard Way.

El secreto de sus ojos

VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23

Mostra colectiva de fotoxornalismo de conflito.

Jazz Club Dado Dadá. Ata o 31 de outubro.

Concerto didáctico ‘El mundo de Mozart’ C. C. Area Central. Sábado 31. 19 h.

Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos.

Sátira en torno a las historia narradas en la Biblia, desde Abraham a Noé pasando por Moisés. AREA CENTRAL 16, 18.05, 20.15; 22.25

District 9 Hace treinta años los alienígenas contactaron por primera vez con el planeta Tierra. La raza humana esperó un ataque hostil o un gran avance en la tecnología. No ocurrió ninguna de las dos cosas. Los alienígenas eran refugiados, los últimos sobrevivientes de su planeta de origen. AREA CENTRAL 16; 18.15; 20.30; 22.45.

Resacón en Las Vegas

A colección de outono estréase na Sabor a Menta Dende o pasado 1 de outubro a galería Sabor a Menta trae a mostra Colección de Outono. Reúnen así as últimas obras de coñecidos artistas da nosa comunidade, nunha primeira mostra que constitúe toda una declaración de intencións dos membros do colectivo organizador na súa primeira andadura. Dentro da exposición se poden atopar creacións de Xesús Carballido. Este artista autodidacta que destaca por exemplo na la mostra que organiza la Galería Metta de Madrid, onde expuxo varias pezas con artistas coma Miquel Navarro, Carlos Saura, Chillida o Tápies.

Sabor a Menta. Colección de Outono. Rúa Xelmírez 12. Ata o 31 de outubro.

Comedia situada en Las Vegas donde cuatro amigos celebran la despedida de soltero de uno de ellos, que desaparece en medios de sus aventuras de borrachera. Los tres restantes deberán volver sobre sus pasos para encontrarle. AREA CENTRAL 20.20; 22.30

Up Un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. AREA CENTRAL 16, 18.10

San Valentín Sangriento Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.

Los habitantes de una pequeña localidad minera deciden celebrar el día de San Valentín por primera vez en 20 años. Se dejaron de organizar festejos porque en esa fecha, dos décadas atrás, se produjo un accidente en la mina. AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.25, 22.40

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

SANTIAGO

SÁNCHEZ BUGALLO asistiu en 1989 ao concerto inaugural do Auditorio de Galicia, aquel que ofreceu a Orquesta Nacional baixo a dirección de Odón Alonso. Onte, desfrutou do concerto de aniversario que deu a Real Filharmonía de Galicia xunto á cantante Ute Lemper e o coro alemán Die Singphoniker. Entre un e outro espectáculo pasaron 20 anos, dúas décadas nas que a nosa cidade cambiou moito e nas que o Auditorio se converteu nun dos referentes da cultura compostelá e galega. Que supuxo para Santiago a creación do Auditorio? Unha transformación total da nosa vida cultural porque daquela Santiago tiña unha vida cultural con matices moi ricos pero faltaba unha programación estable. Ademais, é moi importante todo o que naceu a partir do Auditorio: a Escola de Altos Estudios Musicais, A Real Filharmonía de Galicia, o Conservatorio, a Escola de Música...

Hai anos dicía que con el comezou o lanzamento da cidade... Desde logo o despegue cultural sen ningún xénero de dúbidas. Pero é que ademais foi a primeira das grandes infraestructuras da cidade e supuxo a transformación da zona. Lembra algunha actuación en especial? Moitísimas. Por aquí pasaron os mellores directores e as mellores orquestras do mundo. E todos destacan a gran calidade de son da sala principal, a sala Mozart. Pero o máis importante é que o Auditorio o manteñemos vivo e cheo de xente todos os xoves desde hai 20 anos coas actuacións da Real Filharmonía, que está considerada unha das catro mellores de España. E este ano, cal non pensa perder? Eu acodo a todos os concertos que podo. Pero en música clásica recoñezo que non son moi orixinal. Os que máis me gustan son Beethoven e Wagner, aínda que desgraciadamente as óperas deste último pódense interpretar no Auditorio pero

non representalas ou hai que facelo nun formato pequeno. Sería neste senso no que habería que mellorar? Eu teño a esperanza de que o edificio da Cidade da Cultura permita completar este tipo de programas que no Auditorio non teñen unha instalación idónea. Cónteme algunha anécdota. Recordo miles. Unha foi na inauguración de Santiago como Capital Europea da Cultura. Estaba Manuel Fraga como presidente da Xunta e Mariano Rajoy como ministro de Cultura. Entón, como sempre facía, Don Manuel dixo que era hora de empezar, aínda que todo o mundo estaba no cóctel. A min levárame bastante tempo preparar o discurso pero o lin ante Fraga, Rajoy e algún despistado máis (ri). Hoxe en día, que sería de Santiago se non se fixera o Auditorio? Sería unha cidade distinta e máis pobre en todos os sentidos, pero especialmente no cultural.

Foto: Margen

Rebeca Munín

Unha tempada chea de actuacións

Montserrat Caballé

13

O AUDITORIO DE GALICIA, obra Alfredo Krauss proxectada polos arquitectos Julio Cano Lasso e Diego Cano, comezou a súa andaina o 20 de outubro de 1989. Dende entón pasaron polas súas salas numerosos artistas: orquestras, ballets, música de cámara, solistas, pianistas ou voces líricas de recoñecido prestixio internacional como Montserrat Caballé, Alfredo Krauss, Ute Lemper e José Carreras. O Auditorio actúa tamén como centro de eventos sociais e institucionais, nel organízanse actividades didácticas dirixidas a rapaces en idade escolar e, dende 1996, é a sede permanente da Real Filharmonía de Galicia. Asimesmo, este emblemático edificio acolle habitualmente as máis diversas exposicións e dende hai seis anos fomenta a promoción de novos valores a través do Premio Auditorio de Galicia para novos artistas.

Ute Lemper José Carreras

Tim Hugh tocará o violoncello

Dirixe Yakov Kreizberg

Ata xuño de 2010, o Auditorio acollerá diversos concertos e actuacións. En novembro, un dos máis esperados será o da Real Filharmonía de Galicia dirixida por Paul Daniel e acompañada do violoncello de Tim Hugh.

Comandará á Real Filharmonía DYakov Kreizberg e actuará ao piano Dezsö Ranki.

Vernes 6 de novembro.

O Coro Nacional chega en decembro Maximino Zumalave dirixirá á Real Filharmonía e á soprano Katherine Fuge, o mezzosoprano, Wilke te Brummelstroete, o tenor James Elliot, o barítono Marcus Eiche e o Coro Nacional de España.

Venres 12 de febreiro.

Coa Orquestra Sinfónica de Galicia Desfrutaremos dela dirixida por Víctor Pablo. Xoves 18 de marzo.

Colleen Lee ao piano Antoni Ros Marbà dirixirá á Real Filharminía xunto a Colleen Lee ao piano. Xoves 29 de abril.

Cantará Marisa Martins

Vernes 18 de decembro.

A mezzosoprano actuará xunto á Real.

Ciclo de Piano ‘Ángel Brage’

Xoves 27 de maio.

O día 5 a Real Filharmonía dará un concerto de Reis e días despois Christian Zimmerman actuará no ciclo de Piano ‘Ángel Brage’.

A Real Filharmonía porá a música.

Vernes 8 de xaneiro.

Chega o coro de RTVE Venres 4 de xuño.


14

Semana del 30 de cotubre al al 5 de noviembre de 2009

Rosa María Saborido: “Las mechas vuelven muchísimo” Xavier Valiño WWW.ULTRASONICA.INFO

NO DEJA de tener gracia que hoy se llame soul a lo que cualquiera Amy Winehouse? Dejémoshace. ¿A Van Morrison? Sigue lo en pop. ¿V editando discos, pero poco tienen que ver con sus grandes creaciones de los años 70. Y, sin embargo, hay otra gente más valiosa que pasa desapercibida. Por ejemplo, el crooner soul inglés autodidacta James Hunter, un auténtico soulman y nada más. Alguna gente te ha comparado a Sam Cooke. ¿Cómo te sientes? Me parece un halago ridículo, pero no puedo objetar nada. Sé que hay ciertas similitudes en el sonido, pero en otros muchos niveles no puedo ni siquiera pensar en aproximarme a lo que hizo. Así que lo tomaré como el cumplido que es.

ESTÁ SIENDO excepcional la trayectoria de Rosa María Saborido en el universo de la belleza y el estilo. Acaba de inaugurar su tercer centro en Santiago, “además de los dos que ya tenemos en A Coruña”, apunta. Abrieron el centro Rois- Llongueras de la mejor forma posible: trabajando. Rosa, ¿qué está de moda en peluquería? Los multicortes y los ‘feeling’ de Llongueras, que son moños pequeñitos, están gustando muchísimo. También los tratamientos en hidratación y nutrición del cabello. Pero sobre todo, las mechas, que vuelven a estar de moda y dan un toque muy elegante al cabello. ¿Existe algún color que vaya a llevarse esta temporada? Depende mucho del corte que se lleve y la base natural del cabello de cada persona. A nosotros nos gusta personalizar los estilos y encontrar lo mejor para cada una. ¿Cómo fue la presentación de vuestro nuevo salón? Pues la verdad es que inauguramos de la mejor forma posible, trabajando. También la acompañamos con una exposición de pinturas, la primera que hago y de la que soy autora. ¿Que me recomendarías ahora mismo en Llongueras? Ahora mismo te haría un tratamiento de belleza de oro y perlas. Es la última innovación y está arrasando. Rois-Llongueras está en la Rúa Alfredo Brañas 25, Bajo. Tlf. 981 592589 (Belleza previa cita).

¿Cómo es que un inglés se mete en la música

soul de tal forma que decide que ésa va a ser su forma de vida? Realmente fue algo extraño. Hay muchas historias sobre cómo sucedió, y una de ellas es que yo tenía un compañero de trabajo en la compañía de ferrocarril británica que me tenía al tanto de las últimas reediciones y lanzamientos. Probablemente también tuvo que ver que no hay mucho que hacer aquí. Si escuchas la música indígena inglesa, te dará una pista de por qué giré mi atención hacia la música americana. ¿Por qué crees que el sonido soul de los 60 está de vuelta en las listas de éxito? Es lo habitual: lo que parece un movimiento, es una sucesión de coincidencias. Parece que un buen montón de artistas nos hemos dado a un estilo particular en el mismo momento. ¿Del viejo soul -Memphis, Motown, Muscle Shoals, Staxx-, cuál es tu preferido? ¿Cuáles son tus cantantes favoritos? Por encima de todo, el primer Motown, antes incluso de que se le llamara así, cuando todo era saxo barítono, flauta y pandereta. El primer Marv Johnson y la clase de cosas que Jackie Wilson hacía.

Sin peligro de incendios en Area Central La esquina roja del centro comercial Area Central acoge hasta el próximo 10 de noviembre ‘Bomberos del mundo’, una exposición que pretende ser un homenaje hacia uno de los trabajos más peligrosos y necesarios que la sociedad requiere hoy en día. Esta muestra reúne una gran variedad de elementos relacionados con el trabajo de los bomberos: varios vehículos a escala, uniformes, extintores, cascos, insignias, escudos y otros objetos propios del personal anti-incendios procedentes de varios países y épocas. Dentro de esta muestra, Area Central ha reservado un sitio especial para el cuerpo de bomberos compostelano. Han cedido varios uniformes y aparatos que emplean en sus labores, además de otros elementos antiguos.

El Grupo Correo reconoce a Albor como Gallego del Año

The Hard Way es el disco que ahora presentas. ¿Cuáles son las novedades? El ingeniero del estudio Toe Rag, Liam Watson, usó un equipo mínimo. De hecho, toda la banda, excepto las voces y la guitarra, se grabó en una sola pista. Fue increíble. No podíamos creerlo. Él asegura que eso mejora la calidad de la grabación. No le creo.

James Hunter (Colchester, 1962)

El crooner del soul inglés actúa el jueves 5 de noviembre a las 22 h. en la Sala Capitol de Santiago de Compostela.

El Grupo Correo Gallego vivió una de sus semanas más emocionantes del año con la organización de su ya tradicional Carrera Pedestre que en esta, su trigésimo segunda edición, logró convocar a más de 7.200 atletas. También el grupo de comunicación compostelano rindió homenaje a Gerardo Fernández Albor nombrándolo Gallego del Año (en la foto) en una gran celebración que tuvo lugar en el Palacio de Congresos.


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 15

ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR

ÍNDICE DE CATEGORÍAS

Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1

llama al

2

807 44 00 88

Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10

(red fija) / 1,60

(móvil)

envía un sms al

1

3

5307

delegación

2

- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella

3

personalmente en nuestra

con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 + IVA

Anuncio hasta 15 palabras: 2

/ 20 palabras: 3

Anuncios Profesionales y Enseñanza:

Anuncios Empresas:

Anuncio hasta 15 palabras: 6

Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33

PLAZAS GARAJE

OFERTAS

SANTIAGO alquilo plaza de garaje para coche y moto. 70 €. 671 16 27 86

YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75

PARCELAS

OFERTAS 5 MINUTOS de Santiago, se vende finca de 1.500 m≈ construibles. Zona muy tranquila y apartada. Todos los servicios. 981 88 40 93. SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92.

INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER

OFERTAS C/ BASQUIÑOS piso de 95 m, 3 hab, 2 baños, cocina, salón amplio, terraza acristalada, totalmente amueblado y con calefacción. 550 €. 646 91 49 82 PISOS, CASAS VENTA

OFERTAS ZONA XUNTA pisos en venta, reformado, 3 hab, salón, cocina amueblada, baños, garaje y calefacción. 150.000 €. 981 59 62 63 AMES piso de 87 m, 2 hab, 2 baños, poco uso, 2 ascensores, servicio de portería, armarios, calefacción,… 145.000 €. 881 95 67 91 HABITACIONES

OFERTAS RÚA HORTAS se alquila habitación espaciosa, luminosa, exterior en piso reformado. 185 €. 669 53 92 68

BUSCO compañero de un piso ubicado en Avda de Lugo, dispongo de una habitación doble y me gustaría compartir el piso con personas de entre 16 y 45 años. 220 €. 671 22 90 46 CAMPUS NORTE dos compañeros de ADE busca compañero de piso para el presente curso, el piso consta de 3 habitaciones, baño, cocina, salón, wifi. 140 €. 653 61 88 32 RÚA DO CASTRO se alquila habitación en piso dúplex a compartir con dos estudiantes. 166 €. 680 63 97 72 BAJOS

OFERTAS RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78 SANTIAGO alquilo local acondiccionado para cualquier tipo de negocio, zona monumental camini fracés, con agua y luz. 1.800 € 687 01 98 92

YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €. 633 27 44 96 YAMAHA YZ 250 cc, año 07, cajón de repuestos completo, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75

LICENCIADA en traducción e interpretación con varios años de experiencia, realiza traducciones jurídicas, económicas, técnicas, financieras... de ruso a español y viceversa. Mi trabajo se caracteriza por la puntualidad. 661 41 40 80 CLASES DE INFORMÁTICA a domicilio, correo electrónico, manejo básico del ordenador, paquete office, Photoshop. A tu ritmo y sin moverte de casa. 697 79 18 54

ACCESORIOS SERVICIOS

OFERTAS

EMPLEO OFERTAS CHICA de 27 años licenciada en derecho, con muchas ganas de aprender, experiencia de 6 meses trabajando en despacho de abogados. 646 46 36 61

4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37

OFERTAS ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es TRANSPORTES MUDANZAS Vaciamos pisos y casas Precios ecónomicos y sin compromisos. Tambien en fines de semana y festivos. Somos de Vilagarcía de Arousa. Para una propuesta individual. 986 51 20 08 o 615 62 77 35

ARADO de 140 Barrio y rego, para tractor. Se vende, precio a convenir. (Órdenes) 654 27 62 62. CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www. venderdetodo.com

7 8

PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES

PS3 con 6 meses de garantía, 2 mandos y juego Pro 2009. Comprada en Carrefour hace 1 año y medio, la vendo porque no la uso. En perfecto estado con todos los accesorios. 180 €. 617 85 06 58 JUEGO WII Mi experto en vovabulario, en perfectas condiciones. 10 €. 664 54 39 34 LIBROS

6 CASA Y HOGAR MUEBLES

OFERTAS

LOTE DE LIBROS de acceso a UNED en perfecto estado. 150 €. 605 06 81 87

OFERTAS MAQUINA DE COSER Singer antigua con mueble en muy buen estado. 70 €. 699 31 40 88 MESA a estrenar ideal para colocar en el salon con una television de plasma, está sin abrir y en perfecto estado. 90 €. 620 96 74 98 MUEBLE DE SALÓN, dormitorios de matrimonio. Buen precio a negociar. 626 53 36 43 MUEBLE DE SALÓN, dormitorios de matrimonio. Buen precio a negociar. 626 53 36 43

OFERTAS LÁMPARA de techo de Ikea, semi nueva, 6 meses, pantalla fabricada a mano, proporciona luz directa y difuminada, ideal para iluminar mesa de comedor o salón, diámetro 60 cm. 65 €. 678 37 22 29

CRISTIAN LAY, busca gente para trabajar, esta empresa es fabricante de joyas, oro, plata, cosmética y ropa. DEMANDAS CHICA estudiante de farmacia, tengo 24 años, busco habitación cerca del campus sur de Santiago por el mes de noviembre y para quedar en ella todo el curso 2009 2010 precio que no sea caro max 140euros. 653 52 58 02

LÁMPARA de techo de Ikea, semi nueva, 6 meses, pantalla fabricada a mano, proporciona luz directa y difuminada, ideal para iluminar mesa de comedor o salón, diámetro 60 cm. 65 €. 678 37 22 29

CHICA española responsable con 10 años de experiencia y buenos informes para realizar tareas del hogar por las tardes, incluyo plancha y cocina. 616 39 14 27

ELECTRODOMÉSTICOS

OFERTAS FRIGORÍFICO Hotpoint Ariston, clase A+, de octubre de2008, inox, bien cuidado. 250 €. 686 84 95 40

CHICA busca empleo de limpieza de portales, escaleras, locales comerciales, restaurantes ,pisos, etc. media jornada o por horas. chilina78@hotmail.com

ESCOBA eléctrica ergorapido de Electrolux, a penas sin uso, bien conservada. 90 €. 686 84 95 40

BUSCO trabajo de dependienta, camarera o cuidado de niños, no tengo experiencia laboral pero aprendo rápido. 616 38 33 81

COCINA encastrable Balay de dos fuegos sin estrenar. precio en tienda 100€ Vendo por 65€ . 630 97 55 22

9 10 11 12

IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS

8

10 INFORMÁTICA COMPONENTES

OFERTAS IMPRESORA matracial INVES Mod. IP910. Se vende impresora matracial de 132 columnas, marca INVES modelo IP 910 en perfecto estado. Portes de envio no incluídos. Precio: 20 €. 680 56 98 26 MONITOR 14 CRT marca OKI, en perfecto estado (portes de envio no incluídos). 680 56 98 26

ANIMALES VENTA ANIMALES

OFERTAS BOXER para montas, hijo de campeones, inscrito en la LOE, garantía de que si la perra no se queda preñada se repite monta sin coste. 250 €. 696 52 45 79 GATITOS PERSA azules o blancos, recomiendo verlos, se revisan por veterinario. 981 58 00 63 CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www.venderdetodo.com es la única web que te compra tus artículos directamente. YORKSHIRE, se venden a buen precio. Todo en regla. 625 62 32 50. PARA MONTAS, se ofrece bulldog inglés. 679 85 29 68.

9 IMAGEN Y SONIDO IMAGEN

OFERTAS TELEVISOR LCD 32”, acabado en color negro, TDT, HD, para la imagen y el sonido, con numerosas funcionalidades. 400 €. 627 79 55 37 DVD-RW Panasonic modelo DRM-ES10 grabador, en perfecto esado y poco usi, con mando a distancia. Por tes incluidos. 30 €. 689 56 98 26 CAM T TARJETA GOL TV por incompatibilidad con mi tele. Entrego en mano. 60 €. 659 20 12 35

11 TELEFONÍA TELÉFONOS

OFERTAS LG KG CHOCOLATE con cargador y cargador de coche, cámara, bluettoh, mp3, diseño muy elegante, libre. 70 €. 696 62 98 00 HTC Touch, tiene wifi, msn, correo electrónico, programas de ofice, reproductor windows, camara de 2 mp, tarjeta de 512 mb. 200 €. 618 92 67 51

12 VARIOS ROPA

OFERTAS

CAZADORA CORDURA utilizada dos veces, nueva, talla L, para hombre de 1,76 de altura y 83 kg, forro interior, protecciones hombros, codos y espaldera. 85 €. 696 22 89 99 CHANCLAS Clarks, talla 42. 25 €. 680 45 29 27 PUERICULTURA

OFERTAS COCHECITO Jane Carrera Aniversario Strata, cochecito (chasis + silla), cestilla, capota, plático lluvia, capazo grupo 0-10 kg, strata grupo 0, bolso y cambiador. Todo en muy buen estado. 250 €. 639 10 44 19

7

3

TIEMPO LIBRE

MOTOR MAQUINARÍA AGRÍCOLA

EQUIPAMIENTO

DEPORTES

OFERTAS

OFERTAS

OFERTAS

OFERTAS FORD ORION 1.6 16v ghia, elevalunas eléctrico, direción asistida, volante regulable, asiento regulable, cierre centrealizado, ruedas de aleación, buen estado. 1.400 €. 619 10 93 56

TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.

TPV completa, lista para utilizar. Además de: cajón, monitor, disquetera, teclado... dispone de impresora y visor. Muy buen estado. 250 €. martanoya@gmail.com

CINTA ANDADORA de tracción mecánica, está como nueva ya que casi no se ha usado. 30 €. 699 31 40 88

RENAULT ESPACE, 5 años. Ocasión. 11.900 €. 676 50 68 67

CLASES PARTICULARES

SEAT CORDOBA 5 puer tas diesel con cierre centralizado y elevalunas eléctricos, año 98. 2.900 €. 660 96 09 56

6

DECORACIÓN

MONITORES DE PATINAJE para grupo de empresas Actex. Enviar CV a: rrhh@actexga. Com

COCHES

MAQUINARÍA AGRICOLA, motores antiguos, cepilladoras, máquinas de trigo. 616 29 96 37.

5 PROFESIONALES

4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37

2

1

MOTOS

OFERTAS

C/ ESPIÑEIRA se alquila plaza de garaje en sótano 2. 609 82 58 25

5

SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar o eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.

ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA / Anuncio hasta 20 palabras: 12

4

INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA

4 ENSEÑANZA

OFERTAS ACADEMIA de bomberos te prepara para que obtengas una plaza fija de bombero. Informate sin compromiso. 629 65 74 60

GENERADOR portátil marca Honda, 2000W, seminuevo (3 meses de uso), 800 €. 627 40 99 20. MARTILLO ELECTRICO a estrenar uno de los mejores del mercado usado por profesionales del trabajo, lo compré para trabajar yo de autonomo y al final no lo utilicé

MÁQUINA de gimnasia, vibromass, 5 velocidades. A estrenar. 500 €. 627 40 99 20. CONSOLAS

OFERTAS PLAYSTATION 1 con chip y muchos juegos. Viene con bolsa de transporte y con mando y cables. Funciona muy bien. 50 €. 666 40 85 78

ALQUILO CHALET a 20 minutos de Santiago

200 m2 - 1.200 m2 de Finca cerrada Precio Telf.

500€

618 394 952


16

sietedeportes

1X2

Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Héctor Cobo Periodista

“O Atleti xa non pode caer máis” Este aficionado atlético cree que su equipo ganará, ya que “con Quique irá para arriba”, pero ve un em pate del Barcelona “nun campo que é moi difícil”.

TONCHOLETO

La opinión de los

internautas

EL COMPOS BUSCA MÁS GOLES CON EL FICHAJE DE PACO ESTEBAN Fútbol • El delantero procede del Girona de Segunda • Los blanquiazules

lucharán para conseguir su primer triunfo, de una vez por todas, ante el Zamora Óscar de la Fuente SANTIAGO

La afición del Compos, volcada con Fabiano AUNQUE EN SU PRIMER partido con el Compos tampoco consiguió la victoria, los aficionados que contestaron esta semana a nuestra pregunta parecen confiar en que Fabiano, el nuevo entrenador, puede sacar a la ‘esedé’ del pozo en el que anda metido.

EL MEJOR

Sergi M.

A última vez que nos adestrou fíxoo bastante ben. Hai que darlle a oportunidade a alguen da casa”

Antonio T.

Más me gustaría que ganase partidos”

“ “ “

Javier L.

Espero que nos devolva a ilusion” Manel G.

Se entrena como xogaba, mellor imposible”

SE HA DISPUTADO más de un cuarto de la liga y la SD Compostela sigue sin conocer el camino de la victoria. Por eso llega del Girona el malagueño Paco Esteban para reforzar la delantera e intentar marcar los goles que tanta falta hacen en el conjunto blanquiazul. Y es que el revulsivo de Fabiano Soares no fue suficiente para puntuar en Guijuelo. Los locales se adelantaron al comienzo del partido pero el Compos no fue capaz de igualar el marcador, aunque Mariño dispuso de un penalti a pocos minutos del final, que no transformó. El andaluz ya se entrenará hoy Paco Esteban se entrenará esta tarde con sus nuevos compañeros, aunque todavía no estará disponible para jugar este domingo ante el Zamora. El punta firmará hasta final de temporada, pero el club espera que con su rendimiento se gane continuar en las filas de la ‘esedé’ más allá del 30 de junio. Eso sí, Esteban no será el único fichaje compostelanista en las próximas semanas, ya que la entidad blanquiazul está intensifi-

cando la búsqueda de otro atacante más, bien para ejercer de delantero centro o bien para reforzar una de las bandas. Siguen las gestiones por Kelvin El club también confirma que el atacante nigeriano Kelvin, que continúa sin poder jugar debido a problemas burocráticos, resolverá su situación en las próximas semanas. En la mejor de las previsiones, el punta ya podría volver a las convocatorias de Fabiano en unos veinte días, aunque como muy tarde regresará a la competición en el mes de diciembre. Quien definitivamente no jugará con la ‘esedé’ es el italoargentino Luciano Leccesse, que ya regresó a Italia hace quince días porque tenía problemas con su pasaporte. Los visitantes suman cuatro derrotas fuera de casa El conjunto castellano-leonés será el próximo rival del Compos, el domingo a las 17:00 horas en el Estadio de San Lázaro. Los blanquiazules intentarán acercarse a los puestos de salvación, que ya están a siete puntos, ante un equipo que ha perdido sus últimos cuatro partidos fuera de su estadio.

El Compos continúa sin obtener su primer triunfo. / A. Uzal

El malagueño será “un buen refuerzo” para Fabiano Paco Esteban no debutará todavía este domingo como nuevo jugador blanquiazul, aunque el club tiene la esperanza de que esté disponible para la próxima jornada, donde la SD Compostela visitará al Racing de Ferrol. El malagueño llega para reforzar el ataque menos goleador del Grupo I de la Segunda División B, y así lo ve también Fabiano Soares, técnico compostelanista. “Será un refuerzo bueno porque estamos con poco gol”, dice el entrenador. Eso sí, Fabiano está expectante por ver el estado en el que llega el ex jugador del Girona, que estaba en el conjunto catalán de Segunda sin ficha. “No sabemos la forma en la que está realmente”, explica el míster. Esteban tiene 28 años y jugó anteriormente en el Granada 74, Polideportivo Ejido, Málaga, Ciudad de Murcia y Granada.

Moncho P.

Parece otro capítulo de la historia interminable... pero le deseo lo mejor”

Exprésate

¿Quieres algún evento en 201o? La Xunta acaba de presentar un avance la la programación del Xacobeo 2010, que espera completar en breves fechas. ¿Qué evento deportivo te gustaría ver en la ciudad el próximo año? ¿Torneos de fútbol, baloncesto, tenis...? Déjanos tu opinión en el correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.

Olaia Suárez Martínez, Licencida en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

¿Qué es el calentamiento? ¿Por qué es necesario? Comenzar una actividad físico-deportiva de forma brusca puede resultar perjudicial para nuestro organismo, por lo que podemos considerar el calentamiento un hábito saludable que debe formar parte de la sesión de entrenamiento. El calentamiento englobará un conjunto de actividades destinadas a preparar el organismo para posteriores actividades de mayor intensidad y, al realizarlo, no-

taremos cómo se producen cambios en nuestro cuerpo, tales como la elevación de la temperatura corporal y muscular, el aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria... Como consecuencia de estos cambios conseguiremos numerosos beneficios, entre los que se encuentran la mejora del rendimiento de la fuerza, la resistencia..., la prevención de ciertas lesiones (roturas de fibras o contrac-

turas musculares) y un incremento de nuestro nivel de atención y concentración.

¿En qué fases se estructura un calentamiento? El calentamiento está formado por cuatro fases. Se comenzará con un período de puesta en acción, mediante actividades como pedalear en bicicleta estática, carrera continua, remo..., en las que se busca incrementar el riego sanguíneo y la temperatura corporal. A continuación se deben realizar estiramientos estáticos manteniendo la posición

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

Un pronóstico Hoy me atrevo a hacer un pronóstico. Sí, me voy a tirar al río directamente, y voy a decir que la esedé va a ganarle al Zamora dos a cero este domingo 1. ¿Por qué digo esto? Pues mire usted, porque la victoria tiene que llegar, sí o sí, podremos quedar los últimos, podremos cometer uno o dos penaltis ingenuos en cada partido, podremos estar en una situación económica mala (nota mental: No te fíes de las promesas de las instituciones!), etc. Pero algún día tenemos que ganar, aunque sólo sea por orgullo, por coj..., por la afición, por demostrar que no somos menos

La victoria tiene que llegar sí o sí”

que los demás, por lo que usted quiera. Para que esta victoria llegue, y con ellas muchas más, la directiva trabaja para la llegada de nuevos refuerzos, aunque tampoco hay mucho que ofrecer (nota mental 2: comprar una rifa este domingo, algo es algo) y sobre todo, hay que cumplir con los que ya están. Las cosas no están bien, pero, como me dijo mi padre ayer, la esperanza es lo último que se pierde, y francamente, aunque el otro día, escuchando el partido contra el Guijuelo, se me cayó el alma al suelo cuando oí que fallaban el penalti, aún sigo pensando que esto se puede sacar adelante, así que, noviembre empieza el domingo, y con él, una nueva etapa en la esedé. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES 10´´-30´´ y ejercicios de movilidad articular para prevenir problemas musculares y tendinosos. La tercera fase consiste en realizar ejercicios de fuerza-resistencia (saltos, abdominales...) para elevar el tono muscular, y se terminará el calentamiento con ejercicios específicos de la actividad que se va a realizar a continuación.

¿Todos debemos realizar el mismo calentamiento?

El calentamiento no se hace siempre de la misma forma, pues dependerá de diferentes aspectos. Así, cuando empezamos un plan de entrenamiento, nuestro nivel de preparación física no es elevado, por lo que el calentamiento que realicemos ha de ser corto (10 min) para evitar una fatiga prematura. Por otro lado, a ve-


Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Curro Segura • Entrenador del Xacobeo Blu:sens

SANTIAGO

GANAR, GANAR o... Ganar. Es el objetivo que se marca el técnico del Xacobeo Blu:sens para el partido de mañana contra el Fuenlabrada. La gran misión de Curro Segura es conseguir conjuntar totalmente al equipo, pero reconoce que hay que sumar triunfos cuanto antes. Y cree que el Multiusos de Sar será clave. Ya son dos partidos en los que la victoria se escapa en los últimos minutos. ¿Falta un poco de regularidad durante los 40 minutos? Un poco no, falta mucha. El equi-

Nos falta mucha regularidad, pero el equipo está trabajando bien”

ble, con lo cual no nos marcamos un plazo. Pero queremos que sea cuanto antes. ¿Depende demasiado el equipo del rendimiento de Marc Jackson y Reyshawn Terry? Más que depender, hemos tenido buen rendimiento de los dos jugadores interiores. Pero el día de Granada, Maxi (Stanic) hizo un buen partido en dirección y en anotación. En Vitoria, Kostas (Vasileiadis) estaba muy acertado. No hay dependencia, pero sí es cierto que hemos tenido más continuidad en el juego interior.

El público puede darte una o dos victorias claves para salvarte”

po todavía está creciendo y pronto vamos a alcanzar un buen nivel. Queremos sumar ya, nos da un poco igual jugando bien o mal, pero lo que nos da esperanza es que el equipo está trabajando y sumando minutos de buen juego.

¿Le preocupa haber encajado 50 puntos al descanso en los dos últimos partidos? Es cierto que nos hemos enfrentando a los mejores anotadores de la liga, pero es un tema que debemos corregir.

¿Se marca un plazo para que el equipo esté conjuntado? Nuestro plazo es ayer. Somos muy exigentes. Queremos que el equipo esté unido y conjuntado ya, pero evidentemente no es posi-

¿Hay ansiedad por conseguir la primera victoria? No, hay deseo y muchas ganas. Pero ansiedad no.

Llega el Fuenlabrada, colíder de la liga ACB

41 puntos ante el Alicante, será el principal peligro de los fuenlabreños, con Esteban Batista y Chris Thomas. El equipo obradoirista buscará su primer triunfo tras el gran papel realizado en Vitoria, aunque perdió por 100-81. Allí Mike Higgins se convirtió en el jugador más veterano en la historia de la ACB, con 42 años.

El Xacobeo Blu:sens recibe mañana (20:00 horas en el Multiusos Fontes do Sar) al Ayuda en Acción Fuenlabrada, que llega invicto tras sumar cuatro victorias. El americano Gerald Fitch, que ha sido el protagonista de la semana en la ACB tras anotar

¿Llegará este sábado ante el

Tipos de calentamiento Según el grado de especificidad de los ejercicios, distinguimos el calentamiento genérico, orientado a cualquier tipo de actividad físico-deportiva y con ejercicios de preparación física general, destinados a los grandes grupos musculares y a estimular la actividad de los sistemas funcionales del organismo (sistema cardiovascular, muscular...); y el calentamiento específico, cuando se realizan actividades para estimular los músculos y sistemas implicados en la modalidad deportiva concreta. En función del tipo de actividad, encontramos el calentamiento activo, en el que movilizamos el cuerpo mediante actividades físico-deportivas; y el calentamiento pasivo, cuando empleamos procedimientos como masajes o hidroterapia (este calentamiento provoca un aumento de la temperatura muscular pero no produce efectos cardiorrespiratorios, por lo que se suele usar como complemento del calentamiento activo).

17

Baloncesto

“JUGANDO BIEN O HACIÉNDOLO MAL, QUEREMOS GANAR YA” Óscar de la Fuente

sietedeportes Doble derrota del Beirasar Rosalía

Los pupilos de César Iglesias cayeron en sus dos partidos de esta semana, el viernes ante el Alaior Menorca (56-73) y el miércoles contra el Lobe Huesca (84-74). El domingo luchará por su tercera victoria ante L’Hospitalet.

Fuenlabrada? Esperemos que sí, confiamos en que vamos a hacer un buen partido. Fuenlabrada es un rival dificilísimo, que está colíder y viene con cuatro victorias. Tendremos que hacer un partido muy completo para ganarles.

IES Rosalía de Castro. Domingo 1 de noviembre a las 19:30 horas.

¿El público de los partidos ante Barcelona y Granada es el que querían ver los jugadores y el cuerpo técnico? El equipo está encantado con el ambiente que hubo en esos partidos. Ha jugado muy arropado por su público y estamos deseosos de jugar en casa.

Fútbol Sala

¿Será el ambiente del Multiusos un factor clave para la salvación? Por supuesto que sí. Cada año se salvan los equipos que tienen a su público cien por cien con el equipo. Los pabellones en los que se ha pitado al equipo local han descendido o han tenido problemas. El público es clave para que el equipo juegue bien en su campo y esto al final te da una o dos victorias extra que necesitas para salvarte.

PM Jacint Verdaguer (Santa Coloma). Sábado 31 de octubre a las 18:30 horas.

¿Cuántas victorias harán falta para conseguir ese objetivo? No sé puede decir un número. Ha habido años que con nueve se ha salvado un equipo y otros que con trece se descendía. No debemos pensar en un número, sino en ser competitivos cada día, porque la liga va a ser larga y se va a decidir todo en mayo.

Fútbol

El Xacobeo Lobelle visita Santa Coloma Tras sumar un meritorio empate en la cancha del Inter Movistar, el equipo de Tomás de Dios visita al Marfil Santa Coloma, un conjunto que le ha dado problemas en los últimos años. Precisamente el técnico salmantino no estará en el banquillo por sanción.

Fútbol

El Cerceda espera al Ciudad de Santiago El Cerceda, que se sitúa segundo en el Grupo I de Tercera, a un punto del líder Deportivo B, será el próximo rival del Ciudad de Santiago, que está a solo dos puntos del descenso. Campo de O Roxo (Cerceda). Domingo 1 de noviembre a las 17:00 horas.

El Santiago, a por la quinta consecutiva El Santiago de Compostela CF luchará este domingo por su quinta victoria consecutiva que le acerque aún más a los puestos de ascenso. Su rival será el Boiro, que marcha decimotercero. Campo de Santa Isabel. Domingo 1 de noviembre a las 12:00 horas.

Fútbol ces la duración de la sesión está limitada, como en el caso de las actividades dirigidas (Eliptic, Bodystep, Tono...), y ello obliga a realizar calentamientos más breves y adaptados a todo tipo de usuarios. Además, las personas de mayor edad deberán realizar un calentamiento más progresivo, ya que las articulaciones y músculos necesitan más tiempo para adaptarse al esfuerzo; y, asimismo, habrá que tener en cuenta que con bajas temperaturas y a primeras horas de la mañana el calentamiento deberá ser más largo. De este modo, para realizar un buen calentamiento en función de todas estas variables, es conveniente solicitar asesoramiento al instructor de sala o al monitor de actividades dirigidas cuando vayamos a hacer deporte al Multiusos Fontes do Sar o al Complejo Deportivo Santa Isabel.

¿Cómo debemos realizar un calentamiento adecuado?

Las mejores parejas, al máster El Corte Inglés

La duración es variable e individualizada pero, en general, debe comprender entre el 10-15% del tiempo total de la sesión. Para una persona no entrenada, serán suficientes 10 minutos de calentamiento y en personas entrenadas durará entre 20 y 30 minutos. Se empezará con ejercicios genéricos aumentando progresivamente la intensidad sin llegar a causar fatiga y manteniendo la frecuencia cardíaca entre 120 y 140 ppm. Además, la etapa de calentamiento será más corta si lo que se va a realizar a continuación son actividades de baja intensidad y más larga si lo que sigue es un entrenamiento intenso.

Las instalaciones del Squash Santiago en O Milladoiro acogen durante hoy viernes y mañana sábado el máster El Corte Inglés de pádel. Participarán las ocho parejas con la mejor puntuación en las tres pruebas del circuito de pádel El Corte Inglés.

Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

Squash Santiago (O Milladoiro). Viernes 30 y sábado 31.

Ciclocross

Primera edición del Vila de Negreira Este sábado tendrá lugar el I Ciclocross Vila de Negreira, que abrirá la temporada del Open Galego de Ciclocross. Lo organizan el Club Ciclista Aquagest y Festexos Negreira.


22

sieteservicios

Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Esta semana preguntamos

* Necesitamos conocer tu estilo * Próximamente... en Santiagosiete

LA MEJOR

EL OBRADOIRO LLEVA CUATRO DERROTAS DE CUATRO PARTIDOS Y SON COLISTAS DE ACB. ¿ESTO SE VEÍA VENIR? I “Si tenemos en cuenta que dos de los tres partidos eran contra el Barcelona y el Baskonia... Pues sí” Andrés R. I “Paciencia, es un equipo nuevo y no hay mucho dinero, necesitan tiempo” Luis B. I “Claro que sí, sea como sea hay que animarlos. Es triste verlos perder pero luchan. El partido de hoy hubo momentos de poca diferencia. Para ser tan pequeñitos como equipo no esta nada mal. Montse V. “De estos cuatro partidos yo me esperaba tres derrotas. La semana que viene tambien me la espero, pero nunca se sabe...Dentro de nada llegarán los partidos de nuestra liga y ahí sí que no se puede fallar... Rafa V. I “Esperemos un par de partidos mas, que es muy facil juzgar sin jugar” María José M. I “Yo de deportes no sé demasiado, pero no creo que un equipo se haga en un par de días y a base de fichar lo que sobra por ahí” Alicia S. I “Calma, ayer no lo hicieron tan mal en Vitoria como dice el resultado final....y era el Caja Laboral, no un equipo de mataos” Antonio B. I “Y la ilusión de tener ACB en Santiago que? Hay gente que lleva luchando 19 años por esto y no es justo valorar en cuatro partidos” Manuel M. I “¿¿¿¿Se veía venir?? El baloncesto NO ES FUTBOL...Estamos jugando bien, ayer flipaban con el juego del Obradoiro en Onda Cero y en la Ser” Yoko O.

¿QUÉ LE PIDES A TU ROPA?

TVG LIDERÓ EL PRIME TIME DE FIN DE SEMANA

SANTIAGOSIETE PREPARA UN EVENTO EN EXCLUSIVA PARA MUJERES COMPOSTELANAS INTERESADAS EN MODA. PERO ANTES, Y PARA OFRECEROS LO QUE MÁS OS INTERESA, NECESITAMOS CONOCER VUESTROS GUSTOS. PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS (REDACCION@SANTIAGOSIETE.ES) Y TE REMITIREMOS UN BREVE CUESTIONARIO SOBRE MODA Y BELLEZA. PRÓXIMAMENTE TE DAREMOS UNA AGRADABLE SORPRESA...

A Galega fue el canal de referencia para los espectadores gallegos en el prime-time durante todo el fin de semana. La audiencia elegió a la televisión autonómica cosechó los siguientes shares: viernes 19,8%, sábado 17,8% y domingo 18,3%.

Land Rober, ya casi consolidado Roberto Vilar lleva camino de convertir su ‘Land Rober’ en toda una referencia en la televisión del entretenimiento. En su programa número tres, alcanzó un share del 19,3%, sólo superado por Luar (22,6%) y Libro de Familia (22,5%).

Especial GP Abu Ghabi en La Sexta La Sexta dedicará casi siete horas de su emisión a cubrir la espectacular prueba en los Emiratos Árabes. Lobato y compañía se trasladan hasta el continente asiático para vivir esta última carrera del Mundial.

El último Michael Jackson, en Canal + Canal+ ha comprado los derechos de ‘This is it’, el homenaje a Michael Jackson en la que se recopilan los ensayos de la que iba a ser la gira de despedida Blake Lively es la protagonista del rey del pop. de Gossip Girl

¿Soraya de nuevo a Eurovisión?

La triunfito, después de haber fracasado estrepitosamente en el Festival de Eurovisión, ha declarado que volverá a intentarlo y presentará su candidatura al concurso. No te pierdas en toda la información detallada. Entra en nuestro perfil Santiagosiete Compostela y responde a nuestra encuesta.


Semana del 30 de Octubre al 5 de noviembre de de 2009

del 30 de octubre al 5 de noviembre

sieteservicios 19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Puedes tener una sorpresa agradable en algo relativo al trabajo o al dinero. Es un buen momento para lo social.

Este periodo va a ser fundamental para el desarrollo de tus nuevos proyectos, sigue trabajando así y lo lograrás.

En la serenidad está el secreto de tu bienestar, no permitas que te alteren los demás. Sé prudente con los gastos.

Es un buen momento para los encuentros y para conocer gente interesante. Ten cuidado en el trabajo, evita problemas.

Alguien te puede sorprender gratamente con un regalo o detalle. Estos días serán positivos en lo profesional.

El dinero se te va sin que te des cuenta, pero si tienes control lo evitarás. Tendrás mucha energía, aprovéchala.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Podrías recibir una oferta bastante interesante, no la deseches. Acepta un buen consejo que recibirás estos días.

Tienes la mente despejada y ganas de hacer algo creativo. Necesitas salir de la rutina para sentirte bien

Ten cuidado con lo que haces, no seas imprudente y todo marchará bien. Los astros te favorecen en los negocios.

No tomes decisiones precipitadas, te conviene actuar con calma estos días. Te saldrá más trabajo, es una oportunidad.

Estás en un momento muy propicio para lo social y para conocer gente nueva. Demuestra lo que vales y arrasarás.

Estás bien, pero no te excedas, dosifica tus fuerzas y rendirás más. Estarás ocupado organizando asuntos de trabajo.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA A a KIR golos

s má la

¡A comer!

Raza: bulldog francés

Edad: 10 meses

No le gusta: bañarse, el timbre y quedarse sola en casa Propietarios: bea y gabriel

OTOÑO ES TEMPORADA DE... GARRAPATAS!!! Las garrapatas son unos parásitos externos frecuentes en primavera y otoño en zonas de hierbas altas. Se enganchan a la piel de nuestras mascotas,y aunque nuestra primera intención es arrancarlos,no debemos, porque pueden transmitir enfermedades parasitarias intracelulares y/o dermatitis. Siempre debemos aplicar productos para que se desprendan por si solas. Como siempre, lo mejor es la prevención, consulta a tu veterinario.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Chef José Luis Rodríguez Hita

BOGAVANTE EN SU SALSA

Taxis

Ingredientes 1

Le gusta: los mimos, jugar en la arena y las pelotas

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

/2 bogavante 5 gr de cebolla 1 tapon de brandy

3 hojitas lechuga vinagre de jerez perejil picado

1

/2 tomate rallado 50 ml nata liquida laurel y sal fina

Elaboración: Ponemos el bogavante a cocer con el laurel y sal, durante 5 minutos. Luego lo sacamos y separamos la cola de la cabeza . pelamos la cola y la emplatamos. Luego con la cabeza preparamos la salsa: le sacamos los sesos y toda la carne. Lo picamos todo y hacemos como un puré . Luego en un cazo salteamos un poco de cebolla y el ajo picado , lo flanbeamos y ponemos el tomate rallado . Lo de jamos reducir un poco y Hechamos un poco de nata , para ligar la salsa .Ponemos el puré y lo mezclamos todo , napamos con la salsa el bogavante y lo decoramos .

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

sieteminutos en Charlotte con...

PAULA SILVA

A ESTRADA • 20 AÑOS • ESTUDIANTE Y MODELO Fue descubierta en una peluquería y de ahí paso a protagonizar el cartel de las últimas Fiestas del Apóstol.

Rebeca Munín

Puedes ver el vídeo en www.youtube.com/santiagosietetv

“SER LA IMAGEN DE LAS FIESTAS DEL APÓSTOL ME HIZO ILUSIÓN” EL TERCER GRADO

SANTIAGO

¿Cómo te ves dentro de diez años? Espero que con un trabajo fijo • ¿Quién es tu modelo a seguir? No tengo • Reíste a carcajadas por última vez... El viernes pasado en una fiesta • ¿Cuándo harás el Camino de Santiago? Hice ya un poco con mi

abuela, pero me gustaría hacerlo algún día • ¿A qué artista te gustaría ver en Santiago este Xacobeo? A Ricky Martin • ¿Es fácil convivir contigo? •

Depende. A veces me sale un poco de genio, pero creo que sí Un sueño • Ponerme a trabajar ya ¿A quién invitarías a tomar algo en Charlotte? • A mi novio, mi prima y mis padres

Empecé en esto por un fotógrafo que me vio en una peluquería

” ”

Estudio Forestales porque me gustan mucho los animales

P · ¿Y por qué escogiste Forestales? R · Porque siempre me gustaron mucho los animales. P · ¿Pero entre el campo y la pasarela con qué te quedas? R · Depende, pero si tuviera que ser un trabajo, ahora mismo diría el campo. Como no tengo mucha experiencia en la moda... P · Y de lo poco que conoces, ¿qué dirías que es lo peor y lo mejor?

Alberto Uzal

PUEDE QUE AHORA no la reconozcas, pero el rostro de Paula estuvo muy presente en las últimas Fiestas del Apóstol. Y es que esta joven, estudiante de Forestales, protagonizó el pasado mes de julio el cartel que anunciaba los festejos. Aficionada a las motos y amante de los animales, pudimos charlar con ella frente a una buena taza de café en la bar Charlotte. P · ¿Cómo fue la experiencia de protagonizar el cartel de las Fiestas del Apóstol? R · Cuando me avisaron, no sabía muy bien para qué iba a ser. Pero cuando llegué a la sesión y me lo explicaron me hizo mucha ilusión. P · ¿Y cómo era eso de ver tu imagen por carteles en la calle? R · Me hacía gracia. Iba con mi madre y le decía: ‘Mira, mamá, ahí estoy’. P · ¿Te reconocía la gente? R · Algunas amigas pero no mucha gente porque salgo mirando hacia abajo y no se nota que soy yo. P · ¿Era tu primera experiencia como modelo? R · No, la segunda. La primera fue en una peluquería. Me llamaron para ser su imagen y después el mismo fotógrafo que me hizo esas fotos me llamó para el cartel. Luego también me hizo unas fotos vestida de novia. P · ¿Te gusta el mundo de la moda? ¿Quieres seguir trabajando en él? R · Sí, pero me gusta también mucho el monte. Estudio un ciclo de Forestales en Sergude y aún tengo muchas dudas sobre lo que quiero hacer en mi vida. La moda me gusta porque mis padres tienen una tienda de moda y desde pequeña me interesó.

ASÍ LA VEMOS: TÍMIDA - SENSIBLE - AMANTE DE LOS AVENTURERA - MOTERA

R · Lo mejor... no lo sé... lo peor, que te cansas bastante en las sesiones. ANIMALES - CON CARÁCTER P · Supongo que será importante quiera ser modelo? contar con el apoyo de la familia... R · Sí. A mí me cogieron por ir a esa R · Sí, a mi madre siempre le gustó mucho que tirara por esa rama. Aunpeluquería y eso le puede pasar a que de momento tiro más por la más gente. P · Así que eso de que te descubra otra. P · ¿Crees que hay oportunidades en un cazatalentos por la calle puede Santiago o en Galicia para quien pasar...

R · Sí, en mi caso no fue en la calle exactamente, pero casi, casi, ¡así que sí! P · ¿Qué más te gusta hacer en tu tiempo libre? R · Me encantan los coches y las motos. Me gusta mucho conducir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.