TIENDA GUERRILLA FASHION ROOM EN EL DADO DADÁ Moda • El famoso local de Alfredo Brañas se convierte en un escaparate de exposición y venta de moda de diseñadores gallegos. Carmen Eixo y Sabela Asorey acogen a diseñadores como Petunia, Divina de la muerte y Ni fu ni fa
www.santiagosiete.es
Año III I Número 132 Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
CÁMARA DE COMERCIO • SU PRESUPUESTO PARA 2010 BAJA UN 14 POR CIENTO SIETEREPORTAJE
LIMPIAR Y SERVIR, LA MEJOR OPCIÓN PARA TRABAJAR Empleo • Las ocupaciones más contratadas en Santiago son las de camareros, limpiadores y fotógrafos AURORA LAMAS
“El ama de casa debería tener un sueldo”
ESTACIÓN INTERMODAL
Bugallo, más que feliz
Presidenta de la Asociación de Amas de Casa Virxe de Bonaval El ministro de Fomento, José Blanco, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y nuestro regidor firmaron esta semana el protocolo para iniciar el proyecto.
COMPOS Y CIUDAD
NUESTRO FÚTBOL, DE CAPA CAÍDA
Pág. 18 CRISIS Los blanquiazules siguen sin ganar y los verdiblancos reclaman sus deudas
LA ÉLITE DEL SQUASH MUNDIAL EN AREA CENTRAL Este lunes comienza la tercera edición del Trofeo Concello de Santiago de Squash. Un año más, algunos de los mejores jugadores del mundo se dejarán ver en la pista de cristal que ya está instalada en Area Central. El último ganador, el amiense Borja Golán, no podrá defender su título por estar recuperándose de una lesión. Los claros favoritos son los ingleses Peter Barker y Adrian Grant. En categoría femenina, destaca la presencia de la también inglesa Lauren Siddall. La entrada es libre. Foto: Alberto Alberto Uzal Uzal
2
sieteenprofundidad
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
200.000
700.000
53.170 m2
euros para estudiar el tren ligero
personas en el área de influencia
de edificabilidad máxima
Son los que se recogen en los presupuestos de la Consellería de Infraestructuras para 2010. También habrá dinero para la conexión con la AP-9 de la Cidade de la Cultura y la vía de alta capacidad entre Brión y Noia.
Según resaltó el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, medio centenar de ayuntamientos y en torno a 700.00o personas del área de influencia compostelana se beneficiarán de la nueva estación intermodal.
para usos de carácter lucrativo son los que se permitirán construir en la Estación Intermodal. El uso hotelero no podrá superar los 10.000 m2, el uso residencial los 16.000 m2 y el uso comercial no lucrativo los 5.000 m2.
Rebeca Munín SANTIAGO
QUE LA MOVILIDAD es una de las mayores asignaturas pendientes de Santiago es algo que a nadie se le escapa. ¿Quién no se ha desesperado más de una vez en un atasco en el Hórreo o se ha vuelto loco buscando la manera más rápida de llegar a O Milladoiro? Durante años, mandatarios de todos los colores políticos han hecho diferentes propuestas para tratar de solucionarlo. Se han dado algunos pasos, sí, pero en general circular por Compostela y sus alrededores sigue siendo en muchos casos un auténtico caos. Ahora, y por primera vez en nuestra historia, en Raxoi trabajan en la realización del llamado Plan de Mobilidade Urbana Sostible, un ambicioso proyecto en el que tratará de definirse la circulación de peatones, taxis, autobuses urbanos e interurbanos, bicicletas, así como el diseño de los aparcamientos. Una comisión comandado por el edil de Mobilidade, Carlos Nieves, se ocupará de elaborar el pliego de condiciones. Además, se están realizando más de 11.000 encuestas entre los usuarios del transporte urbano, que servirán para saber dónde se suben, dónde bajan y otras cuestiones básicas para redactar el plan.
porte urbano que lleguen hasta ellos, de manera que los conductores puedan dejar allí sus coches y desplazarse por la ciudad en bus. Primeros pasos para el tren ligero Otra vieja reclamación compostelana es la implantación de un sistema de tren ligero que conecte la ciudad con las áreas industriales, el aeropuerto de Lavacolla y localidades de la comarca como Ames o Teo. De momento, la Xunta ha dado un primer paso al incluir en sus presupuestos para 2010 una partida de 200.0oo euros para estudiar su viabilidad. Un dinero que para socialistas y nacionalistas es escaso. “Tardaremos un milenio en finalizalo”, señaló al respecto el portavoz parlamentario del PSdeG, Xaquín Fernández Leiceaga. Por su parte, Socorro García Conde, portavoz municipal del BNG, calificó como “obstrucionistas e confusionistas” los posicionamientos de PP y PSOE ante las necesidades de movilidad de Santiago.
Aparcamientos en la periferia Una de las medidas que quieren potenciar desde Raxoi para aliviar el tráfico en el centro es la construcción de aparcamientos en la periferia. De hecho, en el último Pleno se aprobó por unanimidad la creación de un párking de borde en Santa Marta. Tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados y capacidad para 400 plazas. La pretensión del Concello es que esté listo el año que viene, coincidiendo con el Xacobeo. También para entonces funcionarán las áreas de estacionamiento de San Lázaro y Salgueiriños. La idea es aumentar la líneas de trans-
Estación del siglo XXI Pero la gran noticia de la semana en lo que a transportes se refiere, es el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento, la Consellería de Infraestructuras y Concello para la construcción de la estación intermodal (estación de tren, con el AVE incluido, y autobuses). Ya en la década de los 90 se hablaba de la conveniencia de crear una estación de este tipo en nuestra ciudad, pero ha habido que esperar hasta 2009 para firmar el protocolo que garantiza su levantamiento. “De aquí sairá unha estación que debe durar todo o século XXI”, dijo el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, durante la firma del convenio. Cuándo estará terminada y cuánto costará hacerla son preguntas que aún no tienen respuesta. Lo único que se ha avanzado es la intención de encargar el Plan Especial de Reforma antes de que acabe el año.
!
!
El último Pleno aprobó la creación de un párking de borde en Santa Marta que tendrá próximas varias líneas de bus
Todavía se desconoce cuánto costará y cuándo estará terminada la estación intermodal compostelana
MOVILIDAD • Ministerio, Xunta y Concello firmaron el protocolo para la
construcción de la estación intermodal • Raxoi también trabaja en un Plan de Mobilidade • Se estudiará la puesta en marcha de un tren ligero Un tren ligero que nos una a la comarca Formaba parte de los programas electorales de las tres formaciones políticas presentes en la corporación municipal. El tren ligero es una vieja reclamación de la ciudad para conectarnos con el aeropuerto de Lavacolla, las áreas industriales y algunas localidades de la comarca compostelana (Bertamiráns, O Milladoiro, Teo...). Después de años en el olvido, la Xunta acaba de incluir el proyecto en sus presupuestos para el año 2010. Se trata de una partida de 200.ooo euros para realizar un estudio sobre su viabilidad.
Una g interm
En los te la actua tren se l Intermo AVE y pa co por c un acue mana en dio Amb Santiag Sánchez der a en
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
3
José Blanco insiste en que el AVE desde Ourense llegará a la ciudad en el año 2011
1.800 plazas de aparcamiento Son de las que dispondrá la estación intermodal cuando esté en funcionamiento. Estos estarán distribuidos en cuatro aparcamientos, según explicó el alcalde el martes durante la firma del convenio con el Ministerio y la Xunta.
Durante su visita a la ciudad el pasado martes, el ministro de Fomento reafirmó su compromiso de que la línea de alta velocidad desde Ourense llegue a nuestra ciudad en el año 2011. José Blanco aprovechó la ocasión para agradecer a los vecinos de O Castiñeiriño y Pontepedriña que facilitasen el proceso de expropiación de los terrenos por los que pasará el AVE.
En marcha el Plan de Mobilidade Urbana Hace quince días que el Concello aprobó la creación de un grupo de trabajo, presidido por el edil de Transportes e Mobilidade, Carlos Nieves, para elaborar el llamado Plan de Mobilidade Urbana Sostible. Este documento recogerá aspectos como el diseño de los aparcamientos, las direcciones del tráfico, la circulación de autobuses urbanos, bicicletas, taxis, peatones... El estudio, que servirá para tratar de solucionar los problemas de tráfico en Compostela, podría estar listo en unos seis meses.
gran estación modal
errenos que ocupa en alidad la estación del levantará una Estación odal (terminal para el ara el transporte públicarretera), en virtud de erdo suscrito esta sentre el Ministerio de Fomento, la Consellería de Mebiente, Territorio e Infraestructuras, el Concello de go y el Adif. Según el regidor compostelano, Xosé A. z Bugallo, esta estación tendrá capacidad para atenntre siete y ocho millones de pasajeros al año.
MINISTERIO, XUNTA Y CONCELLO AL FIN SE PUSIERON DE ACUERDO Aunque las discrepancias entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas y el Concello sobre la futura estación intermodal hicieron peligrar su construcción, finalmente este martes el alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, el ministro de Fomento, José Blanco, el conselleiro Agustín Hernández y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, firmaron el protocolo de colaboración para la remodelación de la estación ferroviaria de Santiago y la actuación urbanística en su área de influencia.
Habrá macroterminal aeroportuaria En el aeropuerto de Lavacolla comenzaron ya las obras de construcción de la nueva terminal, que se preve esté lista en 2012. Con más de 74.000 metros cuadrados tendrá capacidad para cuatro millones de pasajeros anuales. Aunque hay quien piensa que la llegada del AVE a Galicia podría restar pasajeros al aeródromo, el ministro de Fomento, José Blanco, señaló que estudios realizados por su departamento avalan su convicción de que la Alta Velocidad no tendrá una repercusión negativa sobre los aeropuertos.
Fomento remodelará la vieja estación En este protocolo se estipula que el Ministerio de Fomento promoverá y financiará la remodelación de la estación compostelana y asumirá la redacción del Plan Especial de Reforma Interior, contando con la participación del Concello y la Xunta. Entre los objetivos de este plan, está la resolución de los accesos peatonales y rodados a la estación desde el Hórreo, la Avenida de Lugo y el vial Sar-Pontepedriña. También se afrontará la ordenación de la infraestructura ferroviaria y de los usos vinculados a la estación, con la definición de los usos asociados y lucrativos.
Se modificará el PXOM El protocolo también especifica que serán el Concello y la Xunta los que tramitarán la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y el Plan Especial. Por otro lado, el texto señala que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras promoverá y financiará la nueva Estación de Autobuses, que se integrará en la intermodal. La actual, situada en San Caetano, pasará a manos de la Xunta, que podrá usarla como edificio administrativo.
Puerta de entrada “durante décadas” En cuanto al diseño de la estación, se deberá valorizar su posición como mirador al parque de Brañas de Sar y la Cidade da Cultura. Además, el Plan Especial formalizará una propuesta de conexión peatonal y rodada entre los barrios del Ensanche y Pontepedriña, buscando una imagen urbana de singular calidad arquitectónica. En este sentido, nuestro alcalde le solicitó al ministro “esfuerzo para buscar el mejor equipo de arquitectos posible” como garantía para lograr una obra “que marque a diferenza” en la configuración de la que será “a porta de entrada da cidade durante décadas”.
4 sieteciudad
Semana del 6 al 12 de Noviembre de 2009
Aurora Lamas • Presidenta Asociación de Amas de Casa ‘Virxe de Bonaval’
“HABLAR AHORA DE AHORRO ME PARECE UN ATREVIMIENTO” La presidenta de la Asociación de Amas de Casa ‘Virxe de Bonaval’ reconoce que son muchas las familias compostelanas que, con la crisis, tienen problemas para llegar a fin de mes. / Alberto Uzal Carolina Carballedo SANTIAGO
DESDE HACE MÁS de 40 años la Asociación ‘Virxe de Bonaval’ viene defendiendo los intereses de un colectivo clave en las economías domésticas compostelanas: el de las amas de casa. Ellas saben como nadie administrar cada euro en los hogares e idean más de una táctica para evadir la crisis. Con motivo del Día Mundial del Ahorro, que se celebró el pasado fin de semana, la presidenta de la asociación, Aurora Lamas nos cuenta cómo lo logran. ¿Consiguen ahorrar las amas de casa compostelanas? En estos tiempos es complicado decirlo. Estamos viviendo un momento de crisis total, en el que son muchísimos los hogares que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. Con esta situación, hablarles de ahorro me parece hasta un poco atrevido. Por eso, lo más habitual es fomentar prácticas que les ayuden a gastar menos. Precisamente un estudio desvelaba hace unos días que, en los últimos seis meses, las familias españolas redujeron su gasto en un 2
por ciento, ¿también ha pasado en nuestra ciudad? Sí, se nota y mucho que se ha reducido el gasto. Eso nos da una medida de cómo afecta la crisis en estos momentos, que es bastante. ¿Se puede gastar menos sin tener que prescindir de demasiadas cosas? Sí, se puede gastar menos de muchas maneras. Lo fundamental es gastar menos teniendo un consumo responsable. En la asociación desarrollamos varios programas dedicados a formar e informar sobre ello. De hecho, hemos llevado a cabo este año un programa específico sobre el consumo de telefonía móvil en adolescentes. ¿A qué conclusiones llegaron finalmente? Hemos comprobado que el consumo se dispara muchísimo en estas edades y al final son los padres los que termina pagando hasta un 90% de estas facturas. Además, también estuvimos analizando las ofertas de los folletos publicitarios de los establecimientos compostelanos. Habíamos comprobado que muchas veces faltaban existencias de los productos
ofertados, y era algo de lo que recibíamos muchísimas quejas. ¿Respetan los establecimientos compostelanos a los consumidores? Pues tengo muy buenas noticias en este sentido, porque cada vez la situación es mejor. Encargamos este estudio al profesor de Derecho de la Universidad, Luis Míguez Macho y, por primera vez, los datos han sido positivos. Los establecimientos están respondiendo y están respetando más las necesidades de los consumidores. ¿Llegarán algún día a tener un sueldo también las amas de casa? Eso nos preguntamos nosotras también. Hace muchos años, cuando entré a formar parte de la asociación, fuimos
El hombre ayuda cada vez más en casa”
“ “
El ama de casa debería tener un sueldo”
pioneras en presentar una solicitud para que las amas de casa pudiesen tener una compensación económica por su trabajo. Se llegó a hacer un trabajo con la Universidad de Santiago, pero la situación ahora mismo continúa igual. ¿En qué ha quedado? Se concluyó que la reestructuración del gobierno tendría que ser tal, y tan difícil en aquel momento, que quedó reducido a que recibiesen una mutualidad, algo parecido a un sistema de ahorro. Es un tema que ha quedado ahí, dormido, y no se ha avanzado. ¿Se mueven también las nuevas generaciones para conseguirlo? Se mueven, pero hoy en día la juventud tiene otras aspiraciones, ya que van con vistas a un puesto de trabajo y nadie piensa en quedarse en casa. De hecho, nosotros tampoco queremos fomentar que la mujer sea solo ama de casa, ya que hoy en día la mujer trabaja en casa y también fuera y las tareas del hogar se comparten cada vez más. Cada vez se comparten más las tareas del hogar entre
hombres y mujeres, ¿ha hecho esto que evolucione la figura del ama de casa? Ha evolucionado su perfil, aunque tenemos una generación de muchas mujeres que se mantiene ahí todavía. Cuando nació esta asociación, hace 40 años, eran otros tiempos. Tenía la finalidad de que las amas de casa tuviesen oportunidad de relacionarse con otras mujeres y de estar entretenidas. De aquel momento se ha ido evolucionando, y ahora la mujer puede aspirar a otras cosas. ¿Desaparecerá el ama de casa en el futuro? No, nunca. Nunca se va a dejar de ser ama de casa. Lo que está pasando es que empieza ya a haber ‘amos’ de casa, porque el hombre entra cada vez más en estas labores. La figura del ‘ama’ o ‘amo’ de casa no desaparecerá, porque la casa hay que administrarla siempre. ¿Qué reivindica el colectivo en Santiago? Básicamente, lo que notamos es que en la ciudad hay pocos eventos y actividades sociales a las que el ama de casa pueda asistir de una manera gratuita.
Unas 800 personas preocupadas por el consumo diario La asociación que preside Lamas nació hace ahora 40 años y en la actualidad son más de 800 las personas que la integran. La Asociación está además integrada en la Federación de Asociaciones de Consumo de Galicia, Euroconsumo, por lo que “nos especializamos en formar e informar sobre estos temas que tanto para amas de casa como a otros colectivos”,explica.
Programan cursos, conferencias y actividades varias En ‘Virxe de Bonaval’, con sede en Montero Ríos, organizan cursos y jornadas relacionadas con consumo y asuntos de interés para el colectivo. Hace unos días organizaron una conferencia sobre gripe A, con la presencia de la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas y en breve habrá un curso de informática. Puedes ponerte en contacto con ellas en 981 93 75 67.
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteciudad
180.000 EUROS PARA EL REFUGIO DE BANDO XUNTA • Servirán para ampliar las instalaciones para dar cabida a más animales abandonados Redacción SANTIAGO
EL CONSELLO de la Xunta autorizó ayer, jueves 5 de noviembre, la ampliación y mejora del centro de recogida de animales vagabundos o abandonados de Bando. El presupuesto establecido en el convenio firmado en-
tre la Consellería de Medio Rural y nuestro Concello es de 180.000 euros, cifra que será repartida en tres años, contando con 2009. Así, para lo que resta de año se invertirán 1.000 euros, mientras que en 2010 la cantidad a aportar será de 90.000 euros. La cantidad
restante, 89.000 euros, se adjudicará en 2011. Único activo El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, explicó que el Refugio de Bando es el único centro de acogida activo en el sur de la provincia de A Coruña, por lo que se ve
obligado a recoger muchos animales. De ahí, que se apueste por su ampliación de manera que pueda mantener el nivel de bienestar animal de acuerdo con la normativa vigente. Además, este centro lleva a cabo un gran número de labores de promoción de adopción. En Bando conviven perros y gatos abandonados. /Alberto Uzal
BREVES I Completa renovación de Raxoi y Trinidade Las calles de Raxoi y Trinidade serán reurbanizadas con una renovación completa de ambas, tanto en los acabados de la calzada como en las aceras e instalaciones. La inversión total en Raxoi será de 154.995 euros, con un plazo de ejecución de 3 meses, y en la rúa de Trinidade de 107.995 euros, con un plazo de 2 meses.
I Vuelve el premio
para álbumes ilustrados
La Concellería de Educación y la editorial Kalandraka abren una nueva convocatoria del Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados. El plazo de presentación de los trabajos termina el 26 de febrero y el fallo del jurado se dará a conocer el 2 de abril. El premio son 12.000 euros.
I Caixanova
ayudará a reformar Fonseca
La USC acaba de firmar un convenio de colaboración con Caixanova para desarrollar un plan de reforma integral en el edificio del Colegio de Fonseca. El plan contempla, entre otras cosas, diversas obras de mejora y conservación de sus elementos constructivos.
I El PP pide más
vigilancia en la Cidade Histórica
La concelleira del Grupo Municipal Popular, Amelia González, condenó los ataques que sufrieron varios comercios de la Cidade Histórica el pasado fin de semana. La edil, que se reunió con representantes del comercio de la zona, reclamó más vigilancia y seguridad, para conseguir identificar a los culpables.
5
6
sieteciudad
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
A QUIEN MÁS SE CONTRATA ES A LOS CAMAREROS Empleo • Según el Boletín del Mercado Laboral de Santiago ésta fue una de las ocupaciones con más contratos, junto a fotógrafos o personal de limpieza Carolina Carballedo SANTIAGO
MÁS DE 24.OOO personas encontraron un trabajo en Santiago en el primer semestre de este año. Así se desprende del Boletín sobre el Mercado Laboral de Santiago, editado por la concellería de Promoción Económica y que fue presentado este mismo jueves. De ellos, un 48,12% fueron mujeres y un 51,88% hombres. Pero ¿en qué se emplearon más? Los datos son claros: aunque en los primeros meses del año, a los hombres se les contrató más en tareas relacionadas con el ámbito audiovisual (fotógrafos y operadores de equipos de grabación y sonido), en el segundo trimestre arrasaron los contratos a camareros (pasando de 514 a 854). También las mujeres Lo mismo sucedió en el caso de las mujeres. Si bien en el primer trimestre las ocupaciones más contratadas fueron las de personal de limpieza, en los tres meses siguientes destacó el importante crecimiento de empleo para camareras, que pasaron de 514 a 845.En total, y según datos
que presentó el edil de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias, en la primera mitad del año, el paro se redujo en 408 personas en Santiago. Aunque en el Boletín tan sólo se reflejan las cifras del primer semestre, el edil los amplío con los últimos datos hechos públicos en el mes de octubre. En ese mes, Santiago registraba más de 7.000 desempleados y se constituyó como la ciudad de Galicia, después de Ferrol, en la que menos subió el desempleo. Con cautela Para el edil, todos estos datos globales “seguen a reflectir o mellor comportamento de Santiago fronte á actual situación de crise en comparación con outras localidades galegas”,. decía. Xosé Manuel Iglesias calificó este comportamiento como “razonablemente bo” y “menos malo” que en otros lugares. Según datos que maneja, las personas paradas compostelanas suponían a principios de 2009 el 8,63% de las que había en la provincia y el 3,41% del total de parados gallegos. A finales de junio, estos valores disminuían has-
Los camareros fueron junto con los profesionales del mundo audiovisual o del sector de la limpieza, las ocupaciones con más contratos- / A. Uzal ta lograr el 8,07% de los parados provinciales y el 3,27% de desempleados en Galicia. Más de 10.000 empresas Pero en el Boletín presentado esta semana no sólo se habla de los índices de paro, sino también de la actividad empresarial de Santiago y comarca. Según se desprende del informe, en Santiago hay a día de hoy un total de 10.074 empresas, que representan el 69,45% de la actividad empresarial comarcal y el
ESTA SEMANA PROTESTA...
11,70% de la actividad empresarial de la comarca. De todas ellas, hay un importante predominio del sector servicios (un 86% del total), teniendo así uno de los porcentajes más altos de las principales ciudades gallegas, sólo superado por Ferrol. Por su parte, la industria ocupa en Santiago el 5,71% de las empresas, una marca sólo superada por el 6,36% que se registra en Vigo. Donde estamos a la cola en Galicia es en el sector de la construcción, que representa un 8,04% del total. Unos 300 ejemplares El Boletín sobre el mercado laboral de Compostela perteneciente al primer semestre de 2009 -del que se han editado unos 300 ejemplaresfue elaborado por el departamento de Estadística del Concello y es el tercero de estas características que publica Promoción Económica. La mayor parte se distribuirá en distintos departamentos de la Xunta, la Cámara de Comercio o la Universidad de Santiago, entre otras.
! Laura García Varela Vecina de Santiago
“Este asfaltado me costó un reventón” Laura García nos hacía llegar su queja sobre el estado en el que se encuentran varias zonas de la avenida Quiroga Palacios, en el barrio de San Pedro. Como nos decía, para ella, lo peor es el asfaltado, aunque sus críticas se hacen extensivas también a varias zonas próximas. Concretamente, esta lectora se refiere a Batalla de Clavijo - la cuesta que une la avenida de Lugo con Quiroga Palacios- donde, como nos decía, el asfaltado “me costó el reventón de una rueda”. Santiagosiete se puso en contacto con la concellería que dirige el edil de Obras e Infraestructuras, Bernardino Rama, desde donde tomaron nota y comentan que aunque se está arreRaxoi promete glando “puntualmente”, “efectivamente necesita un arranxo integral que se acometerá en canto sexa posible”. un arreglo Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’
!
integral en la calle “cando sexa posible”
Santiago fue la segunda ciudad gallega en la que menos subió el paro en octubre
Buscan obreros, mecanógrafos y limpiadores
En Santiago ya somos más de 95.000 personas
En el primer semestre de 2009 se registraron 408 ofertas de empleo en Santiago. Las secciones en las que se concentra un mayor número de ofertas de empleo son las de construcción, comercio, reparación de vehículos, personal de limpieza y servicios.
El Boletín sobre el mercado laboral de Compostela establece, además, y por primera vez, una radiografía completa de la población en la ciudad. Según el padrón Municipal, en 2008, Santiago contaba con un censo de 95.325 personas. De ellas, el 53,3% eran mujeres y el 46,6% hombres. Por edades, el 12,4% tenía menos de 15 años, el 70% tenía entre 16 y 64 años y el 17% superaba los 65.
Albañiles y canteros En el segundo trimestre de 2009, el puesto más ofertado en Santiago fue para albañiles y canteros (con 24). En el primer trimestre, las mayores ofertas las tenían las empleadas de hogar.
1
Peones de construcción y edificios. El segundo puesto en el ránking de los más ofertados en el último trimestre lo ocupan los obreros de la construcción (19 ofertas).
2
Taquígrafos y mecanógrafos. En el tercer puesto están los taquígrafos y mecanógrafos. Le sigue el personal de limpieza, cocineros y dependientes de tienda.
3
El desempleo sigue afectando más a servicios Según los datos a los que se refirió el concelleiro de Promoción Económica referidos al mes de octubre, el desempleo se cebó fundamentalmente en el sector servicios, ya que afectó a 4.886 personas en octubre. Le siguen el grupo de personas sin anterior empleo (un total de 841) y, a continuación, por este orden, los sectores de la construcción (con 797 personas en paro), de la industria (615) y de agricultura y ganadería (93).
Semana del 6 al 12 de Noviembre de 2009
sieteciudad
7
LA GRIPE A PASA CASI DE PUNTILLAS POR LOS ‘COLES’ Salud • El absentismo escolar en las aulas compostelanas está aumentando, aunque, por el momento los casos confirmados con el virus son puntuales
Juan Gestal • Responsable Medicina Preventiva
“ESTÁ AFECTANDO MÁS A MENORES DE 20 AÑOS” pecta a Santiago, tengo la impresión de que ya lo hemos alcanzado en la pasada semana, aunque todavía es pronto para asegurarlo.
ALGUNOS EXPERTOS hablan de un repunte de gripe A para las próximas dos semanas ¿qué debemos hacer?. El responsable del departamento de Medicina Preventiva del CHUS nos saca de dudas.
¿Están a punto los recursos sanitarios de la ciudad? Sí, hasta el momento el Hospital Clínico ha respondido bien a la demanda, sin necesidad de activar del todo el Plan de Contingencias. Se activó la fase 2 de Urgencias de Pediatría tras el fin de semana del Pilar y la semana pasada parcialmente la fase 2 en Urgencias de adultos
¿Se acerca ahora lo peor de la gripe A a Santiago? Es cierto que a nivel de Galicia estamos alcanzando el pico de la onda de gripe A y quizás se alcance ésta o la próxima semana, pero por lo que res-
¿A quién ha afectado más? Con gran diferencia, a los menores de 20 años. Es llamativo que el incremento importante de casos de estas últimas semanas se haya producido únicamente en ni-
En escuelas infantiles como la de Conxo no se confirmó ningún caso aunque extreman medidas. / A. Uzal Carolina Carballedo SANTIAGO
EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, pocos han sido los colegios compostelanos que se han librado de los efectos de las gripes, catarros y resfriados propios de esta época del año. Y es que, haciendo una ronda de llamadas por los centros educativos comprobamos que en algunos como en el IES Eduardo Pondal hubo momentos en los que se llegó a registrar más de un 30% de alumnos de baja en una de las clases, concretamente en tercero de E.S.O. También se contabilizó un número significativo de bajas en centros como el Colegio A Mi-
!
lagrosa, con cerca de un 20% de alumnos enfermos, en el Colegio de Lamas de Abade con un 7%, en la Escuela Infantil Santa Susana, donde, la semana pasasa llegaron a faltar cerca de 30 niños (de los 80 que son en total) o en la Escuela Infantil Santiago Apóstol, con cerca de 20 pupitres vacíos. Algunos tuvieron gripe A En el resto de centros consultados, la media de alumnos enfermos está entre unos 2 y 3 por aula, una cifra que, como nos indican en el colegio de Sar “es similar a la que se registra todos los años por estas épocas”. Entonces, ¿ha
tenido la gripe A algo que ver en este aumento de bajas? Según nos confirmaron en los centros consultados, este virus se ha dejado sentir, por el momento, en muy pocos colegios, ya que, como nos decían, la mayor parte de las bajas tenían que ver con gripes o resfriados comunes. Aún así, en centros como en el IES Xelmírez o en el Eduardo Pondal, sí se confirmaron algunos casos de la nueva gripe, aunque, como matizan “muy puntuales y ninguno de ellos gravedad”. Por eso, y para evitar posibles contagios, todos los centros están siguiendo estrictamente los protocolos fijados por Sanidade.
Hace unos días un 30% de los alumnos de tercero de la E.S.O del IES Eduardo Pondal no asistió a clase por enfermedad
¿TIENEN EN RAXOI COCHE OFICIAL PARA USO PROPIO? Polémica • El PP acusa a Raxoi de “descontrol absoluto” en el parque móvil • El Concello responde que el 90% está al servicio de los ciudadanos Redacción SANTIAGO
GOBIERNO Y OPOSICIÓN se vieron inmersos esta semana en una singular polémica con los coches oficiales de Raxoi como protagonistas. Y es que el edil popular Ángel Espadas, denunció un “descontrol absoluto” en el uso de los coches del parque móvil del Concello y dejó ver que desde el grupo municipal no se descarta que los coches oficiales se estén utilizando para uso particular. Además, y aportando ahora cifras, Espadas también alegó que el gasto anual de los coches de Raxoi está entre los 350.000 y los 400.000 euros. Las respuesta no se hizo esperar. Desde el Concello aseguran que el PP “manipula” los datos del parque móvil. Según respondió
la concelleira delegada de Réxime Interior, Rosa Fernández, “todos os vehículos son ferramentas de traballo e se corresponden coas necesidades do servizo. Dos 82 vehículos, 35 son da Policía Local, 12 do Servizo de Bombeiros, 4 de Protección Civil, 2 de Servizos Sociais, 7 de mantenemento de Parques e Xardíns, 9 de Vías e Obras, 4 de Urbanismo e así sucesivamente. Do que se desprende que o o 90% destes vehículos están ao servizo dos cidadáns”, sentencia la edil.
!
Los populares dicen que los coches oficiales gastan 400.000 euros al año
“Un coche oficial foi multado nun día festivo” Según Espadas, alguno de estos coches están aparcados en la vía pública “fóra do horario laboral e incluso un foi multado nun día festivo de agosto fora do Concello por Tráfico”. Por todo ello, el PP pidió explicaciones al Concello.
ños y adolescentes hasta los 19 años. ¿Está siendo más leve de lo que se esperaba? Sí, como ya se había anunciado, es una gripe leve, lo que no quiere decir que en algunos, muy pocos casos, pueda ser grave e incluso mortal. ¿Alguna recomendación para los próximos días? Como hasta ahora, seguir haciendo un uso adecuado del sistema sanitario, llamando al 061 y acudiendo a los centros sanitarios solo si es preciso.
Quizá, en Santiago, ya hemos pasado el pico de la onda de la gripe A”
“
8
sieteciudad
Semana 6 al 12 de noviembre de 2009
TENEMOS LA MAYOR RENTA POR HABITANTE Economía• Según el Atlas Socioeconómico que acaba de presentar Caixanova, Santiago supera la media gallega en un 12% segunda vivienda, así como los desplazamientos habituales desde otros municipios debido a la atracción comercial y turística. El informe resalta que en el caso de Compostela, este tipo de población (99.747 habitantes) es superior a la que está empadronada (94.339).
mera vez la carga poblacional real de los municipios, es decir, su población presente (el número de personas que se encuentran presentes en una localidad en un día medio del año). Esta cifra, que en Santiago asciende a 194.086 personas, está compuesta por la población residente (empadronada) y aquella que está vinculada a la ciudad por razones de trabajo, estudios y
¿Qué es el Atlas? Esta es la quinta edición del Atlas Socioeconómico de Galicia que elabora Caixanova. El informe, que se divide en nueve grandes bloques, tiene por objeto la presentación de variables e indicadores económicos, demográficos, sociales y comerciales de ámbito municipal. La realización de la obra fue posible gracias a la colaboración de Caixanova con el Instituto Sondaxe y a las aportaciones del equipo investigador, perteneciente al Instituto Lawrence R. KleinCentro Gauss, de la Universidad Autónoma de Madrid.
!
!
El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso (segundo por la izquierda), asistió a la presentación del Atlas Socioeconómico 2009.
Redacción SANTIAGO
SI AL TOTAL DE ingresos procedentes del trabajo, más las rentas de capital, las prestaciones sociales y transferencias, le restamos los impuestos indirectos y las cuotas pagadas a la seguridad social, obtenemos la Renta Disponible por Habitante. Y en eso, los compostelanos somos los reyes. Según el Atlas Socioe-
ESPERAR… Y VER ÁLVARO LORENZO REY
ube el paro un 4% en Galicia, con lo que se superan S este mes amplísimamente los 200.000 parados en esta Comunidad, y muchos están a la espera de que el Xacobeo se convierta en el revulsivo que, de cara al año que viene, dé un giro a la situación actual.
conómico de Galicia 2009 que acaba de presentar Caixanova, y tal y como se refleja en los gráficos que acompañan esta noticia, Santiago es el municipio gallego de más de 10.000 habitantes con la Renta Disponible por Habitante más alta (15.229 euros). Nuestra ciudad supera en un 12,4% a la media gallega. En este informe, que se puede consultar por comple-
Seamos realistas, nada de paños calientes: la mayor parte del paro aquí recae sobre el sector de serviciosy, por sexos, las mujeres son las más perjudicadas. ElXacobeo podría ser, a lo sumo, un pequeño parche con elque probablemente unos pocosse llenarán losbolsillosa costa de muchos, yluego, llegado el final de 2010, situación recrudecida. Octubre era un mes clave en la contratación y, sobre todo, en los contratos formativos.
to en la web del Instituto de Desarrollo Caixanova www.idcaixanova.com), (w Compostela aparece además como la segunda ciudad con el PIB (Producto Interior Bruto) por habitante más alto. Y es que nuestros 27.367 euros por vecino, sólo los sobrepasan los 27.704 de A Coruña. Casi 200.000 vecinos El Atlas 2009 incluye por pri-
Para muchos empleos del sector servicios, los contratos comienzan en octubre, y en el ámbito de la formación, también, con lo que no se puede esperar mucho ya del empleo y la salida de la crisis en los próximos 14 meses como mínimo, puesto que las contrataciones de noviembre y diciembre, las propias de la campaña navideña, son meramente temporales. Solamente queda esperar… y ver. alorenzo@santiagosiete.es
Compostela es la segunda ciudad gallega con el PIB más alto
Este es el quinto año en que Caixanova edita su Atlas
1.797m2 de densidad comercial. En nuestra ciudad, la oferta comercial por cada mil habitantes es de 1.797 metros cuadrados.
11,6% de niños. Dentro de la población residente compostelana, apenas un 11,6% tienen entre 0 y 14 años.
17,4% de ancianos. En cuanto al índice de vejez, un 17,4% de la población santiaguesa tiene 65 o más años.
68,3% de población con estudios secundarios o universitarios. Lugo (con un 77,8%), A Coruña (75,1%), Pontevedra (72,1%), Vigo (70,8%) y Vilagarcía de Arousa (70,1%) superan nuestro nivel educativo.
25,1% de incremento del parque de automóviles. Santiago es, con Ourense (18,7%), A Coruña (18,8%), Ferrol (22,6%) y Vigo (27,8%), uno de los municipios donde menos aumentó.
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteciudad
9
PAGAR CON TARJETA SERÁ MÁS CARO DESDE ENERO Encuesta • Las tiendas podrán cobrar al cliente la comisión de los bancos • Los compostelanos no están de acuerdo con que se penalice al consumidor Óscar de la Fuente SANTIAGO
COMPRAR PODRÍA SER más caro desde enero. Y es que los establecimientos que lo deseen podrán trasladar a sus clientes la comisión que les cobra el banco cada vez que se emplea esta modalidad de pago -de un 1% aproximadamente. Aunque hasta ahora estaba prohibido, así lo permite la nueva Ley de Servicios de Pago aprobada en el Congre-
so de los Diputados el pasado jueves 29 de octubre, que es el resultado del traslado de una Directiva comunitaria de la Unión Europea del año 2007. El consumidor, descontento Pese a que la aprobación de esta ley no significa que todos los comercios vayan a trasladar esta comisión al cliente, puesto que será opcional, la medida no ha sentado bien entre los consumido-
I Los santiagueses opinan
res. Y es que muchos se quejan de que no es una buena medida para favorecer el consumo, y de que además los bancos cobran por un servicio que ofrecen como facilidad de pago. Esta comisión supone un coste de un 1% sobre el importe de la compra, con lo que España se sitúa a la cabeza de la Unión Europea. La comisión media que se cobra por este servicio en la UE es de entre un 0,3 y un 0,4%.
Cada vez más clientes optan por pagar sus compras mediante la tarjeta de crédito. / Ana B. Vázquez
1 ¿Utiliza este método de pago? 2 ¿Qué le parece la medida? 3 ¿Se empleará menos a partir de enero?
CITAS
SEMANA
DE LA ’A maxia da robótica’ en la Semana de la Ciencia. El
1
Dolores Mtnez. 51 años Encargada de fonoteca
Fina García 53 años Ama de casa
X. Manuel Triáns 42 años Limpiador
Alexandra Pacheco 28 años Periodista
José Bouza 63 años Jubilado
“Deberían pagarla las tiendas”
“Os consumidores xa pagamos bastante”
“Igual habería que ir ao caixeiro antes”
“Así non se favorece o consumo”
“Será mellor deixar de ter tarxeta”
1 “Emprégoo case sempre”. 2 “Os consumidores xa pa-
1 “Si, habitualmente”. 2 “Non estou de acordo, é unha facilidade de pago e non habería que pagar un incremento”. 3 “Igual habería que quitar os cartos do caixeiro antes de facer a compra”.
1 “Pois si, todos os días”. 2 “Cada vez cobran máis comisións por todo. Castigando ao consumidor non se favorece o consumo”. 3 “A xente xa está afeita e seguirá pagando con tarxeta”.
1 “Normalmente si”. 2 “Non me parece ben. Todos os establecementos cobran coa tarxeta e vai ser mellor non tela”. 3 “É probable que moita xente decida deixar de pagar coa súa tarxeta”.
1 “Sí, lo utilizo con frecuencia”. 2 “Me parece mal que nos cobren esta comisión a los consumidores, deberían pagarla las tiendas”. 3 “Es posible que desde enero se pague menos con tarjeta”.
gamos bastante, e aínda por enriba cóbrannos a comisión”. 3 “Se lle van a cobrar á xente sería normal que pagase menos coa tarxeta”.
Concello de Santiago y la Institución Galega da Ciencia organizan desde el lunes en la Casa das Asociacións de Cornes el taller ‘A maxia da robótica’, enmarcado en la Semana de la Ciencia. Los alumnos podrán montar y programar un robot móvil con un kit de Lego, de forma muy sencilla. Casa das Asociacións. De 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
Toda la semana
180.000 EUROS PARA ‘MURALLA ABIERTA’ Galardón • Montevideo recibió el Premio de Cooperación Urbana 2009 Redacción SANTIAGO
EL PROYECTO ‘Muralla Abierta’ de la ciudad uruguaya de Montevideo resultó vencedor del Premio Santiago de Compostela de Cooperación Urbana 2009, otorgado por el Consorcio de Santiago. El jurado comunicó su decisión este lunes, y destacó el impacto que tendrá este proyecto como elemento revitalizador de la Ciudad Vieja de Montevideo, además de la
buena viabilidad del mismo por la relación entre el importe del premio (180.000 euros) y el presupuesto de ejecución de las obras (215.000). Este proyecto recuperará varios trechos de la muralla colonial de esta ciudad con la construcción de una plaza cubierta rodeada de diversos espacios de uso cultural. Éxito de participación El Premio Compostela de Cooperación Urbana, otorgado
por el Consorcio de Santiago, pretende “recoñecer e estimular iniciativas públicas de creación e recuperación de ámbitos de cohesión nas cidades históricas de América Latina a través da transformación e mellora de espazos urbanos”. Así, en esta edición fueron 29 los proyectos presentados al concurso, procedentes de catorce países latinoamericanos, que conforman un total de 90 desde su creación en el año 2007.
Conoce la historia y la arqueología.
2
‘Compostela Conta’ enseñará a los compostelanos la realidad histórica y arqueológica de una parte de la Zona Vella. Habrá un Gran Xogo y una Visita Guiada en días alternos desde el martes. Praza de San Fiz. A las 17:00 o 18:00 horas en días alternos.
La Ciudad Vieja de Montevideo se revitalizará con la construcción de una plaza cubierta rodeada de espacios culturales.
Desde el martes 10
10
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteeditorial CINEUROPA 2009
HACE 1 AÑO. 8 DE NOVIEMBRE DE 2008
AMELIA GONZÁLEZ
Todo OK con el Wimax en el casco viejo
Atacan al comercio del Casco Histórico
Se destinaba un presupuesto de casi 500.000 euros para dar servicio de wi-fi a los vecinos de la zona monumental. En las semanas inmediatas comenzaban las emisiones.
“Considero inaceptable que este tipo de negocios sexan obxectivo de grupos radicais que veñen ameazando dende fai tempo a este colectivo, incluso con cartas”
I
Cuánto sabes de Santiago
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
PEPIÑO BLANCO 2.0
U
n ano máis chega o evento ineludible polo cinéfilo compostelán. A XXIII edición de Cineuropa deu comezo o pasado mércores e estará connosco ata o próximo 2 de decembro. Un mes de cine que como ben di Chicho Losa -director do festival- é unha excelente ocasión para porse ao día no panorama cinematográfico nacional e internacional, tras referirse á agonizante situación da oferta comercial actual que vive a nosa cidade, e moitas outras. Pois ben, este ano proxectaranse máis de 160 filmes, cifra notablemente inferior á do ano pasado, aínda que o primordial é xulgar a calidade e non a cantidade. Xa que logo, trataremos durante as semanas que dure este atracón de cine, de dar a nosa opinión sobre as obras presentes na programación. Deixando a un lado os erros da organización e ao meu xuízo o mellorable organigrama do festival.
“
Estará o filme gañador da Palma de Ouro
A presenza do filme gañador da Palma de Ouro do Festival de Cannes será un dos principais atractivos deste ano. Dás weisse Band (A cinta branca) do austriaco Michael Haneke, prestixioso cineasta que case sempre creou unha forte impresión pola seu nada condescendente tratatamento do contido dos seus traballos, sen deixar indeferente a ninguén. Máis filmes presumiblemente destacables dentro da programación serían: The Girlfriend Experience (Steven Soderbergh); Liverpool (LLisandro Alonso); Io, Don Carlos Saura); Antichrist Giovanni (C (LLars von Trier); e o documental Capitalism: A love story do sempre controvertido Michael Moore. Teremos tamén un especial dedicado ao director xaponés Takeshi Kitano, e restrospectivas dos franceses Arnaud Desplechin e Claire Denis. Para rematar, entre as varias de sesións especiais que haberá, gustaríame apuntar a que recollerá todas as curtametraxes do galego nacido en París- Oliver Laxe. Como sempre lles recomendo que boten unha ollada a todo o programa: cineuropa.compostelacultura.org delrio@gustav-mahler.es
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
R. A. LANDEIRA
Si las conjeturas que sitúan a Pepiño Blanco como futuro candidato a la presidencia de la Xunta son ciertas, en Santiago se está ganando muchos aliados con ese propósito. Además de ser numerosas sus visitas, lo hace trayendo júbilo y buenas nuevas, como cuando regresaban a sus aldeas los emigrantes de América. Esta semana lo hemos vuelto a ver en la firma del convenio de la remodelación de la estación del tren. A Pepe Blanco le acusan de poco glamur. Quienes le critican reconocen en él al hombre hecho a si mismo, del rural y de a pie, astuto eso sí, pero sin la mística electoral que aporta ser catedrático universitario o el haber estado preso en un cárcel franquista que-hace-ganar-sufragios. Nunca tuvo Pepiño el complejo de reconocer sus humildes oríge-
J. M. SÁNCHEZ-REVERTE
nes en Palas de Rei como hijo de un peón y una modista. Aquí en Santiago empezó a estudiar Derecho que nunca llegó a terminar. Con 27 años ya era senador por Lugo. Sus compromisos han sido las entrañas del PSdG primero, y del PSOE de ZP después. Ahora, además de tener un ojo en Galicia y el otro en el Plan E, se ha involucrado en el proyecto multimedia socialista impulsando su renovación tecnológica. Mantiene un blog personal en activo y es un entusiasta de las redes sociales. Todo esto es quién podría querer vivir en Monte Pío.
os inmuebles dejen ser bienes para convertirse en Lmales cada vez que se habla
¿Qué ciudad logró el Premio Santiago de Cooperación Urbana? a) Oviedo b) Montevideo c) Salvador de Bahía
01
¿Cuántas películas se proyectarán en esta edición de Cineuropa? a) 133 b) 160 c) 225
02
Aquí en Santiago empezó a estudiar Derecho
“
03
¿Qué delito cometió Pepe el del Pastor? a) Robo b) Apropiación indebida c) Hurto
El humor de... 2deCoña
MANUEL DEL RIO
DE CAIXA QUIEN CAIXA
¿Qué calle acaba de ser reurbanizada por com-
04
pleto? a) Xeneral Pardiñas b) A Rosa c) Carreira do Conde ¿Quién fue Xohana Torres ? a) Una científica b) Una literata c) Una pintora
05
Soluciones: 1B, 2B, 3B, 4A, 5B.
de subir el IBI, una medida que cuando se adopta en tiempos de crisis galopante demuestra que quienes la plantean sufren un déficit en su consumo de fibra y un exceso de dietas. Así son los números, tozudos, más chulos que un ocho, cada dos por tres nos suben los impuestos, nos hacen un siete en el bolsillo y nos quedamos más solo que la una contando hasta diez antes de hacer la pregunta del millón: ¿adónde va toda esa recaudación? Y es que entre los decimales de las cuentas públicas y las décimas de la gripe este otoño mohoso y frío se presenta calentito. Las cajas de ahorro, esas obras sociales, siguen con lo suyo que son las fisiones bajo la atenta mirada de esa clase política que, por ley, tienen su parte en esta merienda con café para todos. Se trata de hacer números y retomar la idea bipartita de una banca pública pero en este caso regalando una vajilla por cada domiciliación, aunque sea la del IBI, una caja única pero que huela a grelos, que haga las veces de banco pero a la que si le va mal aquí están los ciudadanos para pagar los platos de las vajillas rotas. Una forma como otra cualquiera de ordeñarnos las ubres sociales pero sin poder decir ni mú. josemaria@sanchezreverte.net
I Sube, baja, se mantiene... Andrés Fariña “Si bebes... no conduzcas” Se ha propuesto concienciar a los jóvenes de que “beber e conducir é incompatible” y para ellos nada mejor que premiar a los marchosos conductores sin alcohol con camisetas, refrescos y cheques-gasolina.
José Pereira Vivirá un cambio de decanato tranquilo
Paco Esteban Deja plantado al Compostela con un SMS
La candidatura del profesor al decanato de Ciencias de la Comunicación fue la única presentada en tiempo y forma. A sus 32 años, será el primer alumno-decano de esta Facultad.
¿Tendrá jeta el malagueño? Ya estaba todo cerrado para que el jugador se incorporara al primer entrenamiento del equipo cuando desde el club reciben un SMS suyo diciendo que no viene.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteconcellos 11
O Punto Limpo do Milladoiro segue aumentando as entradas As 362 entradas rexistradas no mes de outubro no Centro de Depósito de Residuos do Punto Limpo confirman a concienciación dos amienses sobre a necesidade de separar correctamente o lixo.
MONTEBALADO ACOGE DESDE HOY LA FEIRA DE SALDOS Brión • La organización espera repetir el éxito alcanzado en la anterior edición de junio, donde llegaron a unos 20.000 visitantes Óscar de la Fuente SANTIAGO
CINCO MESES DESPUÉS del gran éxito alcanzado con la primera edición, este fin de semana vuelve la Feira de Saldos de Brión, organizada por la Asociación de Empresarios de Brión, el Concello y el Área Comercial Montebalado. Este centro comercial acogerá desde este viernes hasta el domingo (los dos primeros días de 10:00 a 22:00 horas y el último de 11:00 a 21:00) una feria destinada a ofrecer al comprador multitud de productos a precios asequibles. María Vidal, secretaria de la Asociación de Empresarios de Brión y responsable de los eventos organizados en el Área Comercial Montebalado, reconoce que sería un éxito repetir los 20.000 visitantes que hubo en la primera edición del mes de junio, donde “casi ni se podía caminar por los pasillos”. Eso sí, el número de tiendas presentes en la
Feira de Saldos será superior, puesto que habrá más de setenta establecimientos. Numerosas novedades Con esta edición de noviembre la organización pretende consolidar dos Feiras de Saldos diferenciadas en dos épocas del año: una destinada a productos de primavera-verano, como la que se celebró en junio, y otra de temporada otoño-invierno. La mayor novedad en esta ocasión está en el número de productos disponibles, ya que la oferta será más variada. “Tendremos artesanía, prendas de vestir, calzado, electrodomésticos, mueblería o productos típicos de aquí”, explica María Vidal, además de “una degustación de chocolate con fruta para el sábado y domingo y un experto que hará figuras de barro con los niños el sábado”. Lo que también cambiará respecto a la edición de junio
Unos 20.000 visitantes se acercaron al Centro Comercial Montebalado en la primera edición de la Feira celebrada en junio. /Alberto Uzal
es el espacio con el que contará esta Feira de Saldos de Brión. Y es que, como dice María Vidal, “esta vez podremos disponer de todas las
EL PARQUE MUNICIPAL ESTÁ A SALVO DE LA PLAGA DE ESTORNINOS Ordes • El Concello instaló en 2008 un sistema de alarma acústica que provoco la huida de los pájaros • Los 107.778 ejemplares no han regresado Redacción SANTIAGO
LA PLAGA DE estorninos ya no es un problema en el Parque Municipal Félix Rodríguez de la Fuente de la localidad coruñesa de Ordes. La web del Concello ordense publicó recientemente un estudio realizado en febrero del año 2008 que confirma que esta especie de pájaros está prácticamente desaparecida del paisaje habitual de la población. Hasta entonces, los estorninos causaban múltiples molestias a los vecinos de Ordes. Como dice el estudio, realizado por Miquel Cols i Obradors -ingeniero técnico agrícola- y Josep Costa i Fernández -biólogo-, los ordenses sufrían “por la caída de excrementos, el ruido y los malos olores para los vecinos de los edificios próximos y la contaminación del agua de las fuentes”. La empresa catalana en-
El parque Félix Rodríguez de la Fuente de Ordes estaba invadido por un numeroso grupo de 107.778 estorninos. / Eordes cargada del estudio realizó además un censo que contabilizó un total de 107.778 estorninos presentes en el Parque Municipal. Por eso, los expertos propusierona la instalación de veinte altavoces que reproducen el sonido que emiten los estorninos para avisar al grupo cuando se acerca un depredador. El 14 de febrero de 2008
comenzó a funcionar este sistema para ahuyentar a los estorninos, con resultados casi inmediatos. El estudio concluyó que tan solo dos semanas después solamente llegaban cien ejemplares de esta especie a los árboles del Parque Municipal para pasar allí la noche, aunque al percibir los sonidos de alarma huían de forma casi inmediata.
plantas del centro comercial, incluídos los bajos”. Este aumento de espacio permitirá incluír una exposición de coches, para que todos los que
lo deseen puedan comprar un automóvil en esta feria. Una vez más, la entrada y el aparcamiento serán gratuitos para todos los visitantes.
!
Habrá una degustación y una exposición de automóviles
12
sietereportaje
C. Carballedo SANTIAGO
MÁS DE 30.000 EMPRESARIOS de nuestro entorno estarán llamados a las urnas previsiblemente la próxima primavera para elegir a los que serán, durante los próximos cuatro años, su voz frente a las administracones públicas. Ellos defenderán los intereses generales del comercio, la industria, el transporte y el turismo de Santiago, pero también apoyarán a la creación de empresas, impulsarán el comercio exterior y velarán por el desarrollo económico de nuestra ciudad y el entorno más próximo. Y es que en unos meses se elegirá el equipo directivo de la Cámara de Comercio compostelana, que desde hace más de diez años está encabezado por Jesús Asorey. En esta nueva etapa, la entidad se enfrentará a un ligero recorte en el dinero del que dispondrá, ya que sus presupuestos para 2010 son un 14% menores que los de este año. Pero, ¿hasta qué punto influirá todo ello en la actividad de la Cámara?. Como nos comentaba la secretaria general de la institución, Filomena Casal, “esperamos que en poco, porque en las nuevas cuentas hemos intentado mantener las partidas que para nosotros son fundamentales”, explica. Aún así, y como nos comenta, “es cierto que tenemos previsiones de gasto mayores que en otros años nes en el apartado de eventos y actividades, porque al ser Año Santo, hay previstas varias actuaciones y eventos con otras Cámaras”. Nuestras empresas notan la crisis Analizando las cifras aportadas por la entidad, la Cámara prevé ingresar unos dos millones de euros, lo que supone un 14% menos que este año. Pero ¿por qué este descenso? Nos lo explicaba Filomena Casal: “en gran parte se debe a que las cuotas que abonarán los empresarios en 2010 tendrán que ver con lo que declararon en 2008, un año de especial incidencia de la crisis”. Y es que no hay que olvidar un capítulo importante de los ingresos de la Cámara provienen de las empresas (de los impuestos de sociedades que deben pagar o las cuotas del Impuesto de Actividades Económicas) aunque también obtienen ingresos
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
de los cursos que organizan los alquileres de salas o el vivero de empresas del polígono de Costa Vella. Y, si bien sus ingresos serán menores, ¿en qué gastará, entonces, el dinero la Cámara en 2010? Según sus previsiones, la mayor parte de su presupuesto se irá en el personal (un 43%), en las acciones de comercio interior y exterior (un 18%), en formación (un 8%) y en relaciones públicas (un 6%). Radiografía de nuestra economía Analizando estos datos y como se aprecia en sus presupuestos, parece que la crisis también se está dejando sentir en la Cámara de Comercio y en las empresas que forman parte de ella. Pero, ¿de qué empresas hablamos?. Según el censo electoral que manejan (con datos de 2008), en la Cámara se integran unas 30.000 empresas (aunque no sólo de nuestra ciudad, sino de gran parte de la zona sur de la provincia de A Coruña, ya que es ésta el área de influencia de la Cámara). Sea como sea, este censo nos sirve también para conocer la salud del tejido empresarial compostelano y hacer una rápida radiografía de la actividad económica en Santiago y su área de influencia en los últimos años. Y es que, desde los pasados comicios electorales (en 2006), el número de empresas aumentó en más de 6.000. Como nos explicaba la secretaria general de la Cámara, por sectores, donde más creció su censo fue en las empresas de servicios financieros e inmobiliarias, junto con las del sector de la construcción. De hecho, de las 2.574 empresas relacionadas con el sector de las aseguradoras y financieras se ha pasado a más de 5.000. También crecieron las industrias transformadoras de metales y el sector servicios, educación, sanidad o asistencias, que ganó un millar de nuevas empresas. Una vez analizada la estructura interna de la Cámara, ¿qué hay de sus actividades? ¿qué aporta a la economía compostelana? Te mostramos ahora algunos datos.
!
Análisis • La entidad compostelana está inmersa en su proceso electoral •El equipo directivo manejará en 2010 un presupuesto un 14% inferior al de este año
En los últimos cuatro años se registraron más de 6.000 empresas nuevas
El pasado año se crearon cerca de 60 empresas de mujeres emprended
Despegue sin precedentes del número de empresas En los últimos años, el número de empresas que entraron a formar parte de la Cámara de Comercio compostelana aumentó de una manera considerable, como se desprende de su censo. En la actualidad son 30.235 los electores que están llamados a las urnas, 6.000 más que hace cuatro años. Por sectores, el número de empresas más abundante lo encontramos en el sector del comercio y restauración, donde hay más de 17.000 titulares. Le siguen las empresas del sector financiero e inmobiliario (más de 6.000), de la construcción (más de 5.000) y del sector de servicios (más de 4.000).
EN CUANTO a la aportación de la Cámara a la economía compostelana, atendiendo a los datos que maneja en su memoria de 2008, a través de su servicio de creación de empresas nacieron 26 empresas y con el Programa de Apoio Empresarial ás Mulleres (PAEM), se crearon 58 entidades, que crearon medio centenar de trabajo asalariado. En total fueron 205 las mujeres que hicieron uso de los recursos del programa de apoyo empresarial a las mujeres, de las que 187 eran emprendedoras y 11 ya eran asalariadas. De todas estas experiencias, desde la Cámara de Comercio se crearon 58 empresas dirigidas por mujeres, que crearon 51 puestos de trabajo asalariado, ocupados por 35 mujeres y 16 hombres.
En el apartado de formación, en 2008 la Cámara programó un total de 48 cursos que contaron con más de 700 alumnos y se celebraron más de 40 cursos, jornadas y seminarios, en los que participaron 1.369 personas. En total, el ente cameral con sede en San Pedro de Mezonzo, ofreció cursos sobre cuestiones como vocabulario básico en diferentes idiomas, innovación en el diseño de productos artesanos o asesoramiento de la Ley de Protección de Datos, entre otros, que sumaron más de 1.600 horas de formación. En comparación con el año anterior, las acciones formativas de la Cámara aumentaron un 25%, al pasar de 57 en 2007 a 89 en 2008 y el número de alumnos creció un 30%.
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
13
Filomena Casal • Secretaria General de la Cámara
“LA FORMACIÓN ES UNA PRIORIDAD” EN LA CÁMARA de Comercio conocen de primera mano la salud del empresariado compostelano y del entorno. Como nos comentaba la secretaria de la entidad, Filomena Casal, aunque numéricamente el sector que más representa en el área de influencia de Compostela es el del comercio y la hostelería, “si hablamos de repercusión económica, es mucho más importante la que generan las empresas que se centran en energía, agua, industrias manufactureras o de construcción”, explica Casal.
Cerca de 40 firmas se ‘nutrieron’ en su vivero
DENTRO DE MUY POCO la Cámara de Comercio de Santiago renovará su equipo directivo. Y es que hace sólo unas semanas, la entidad compostelana anunciaba la apertura de su proceso electoral, al que concurren más de 30.000 empresas de Santiago y su entorno. Como siguiente paso, en unas semanas se cerrará el censo y la Xunta de Galicia convocará de forma oficial los comicios (previsiblemente serán en primavera). Casi al mismo tiempo, la Cámara volvía a ser noticia al hacer públi-
cas sus cuentas para 2010, que suponen un recorte de más del 14% en sus recursos disponibles para el año que viene. Ante esto nos preguntamos, ¿sabemos los compostelanos cuáles son las funciones de esta entidad en nuestra ciudad?, ¿hasta qué punto está contribuyendo al desarrollo económico de Santiago?, ¿qué servicios presta a todos los interesados en crear una empresa?. Para responder a ésta y otras preguntas, analizamos a continuación la Cámara desde dentro.
doras que generaron medio centenar de puestos de trabajo
Fuente: Memoria 2008 Cámara de Comercio de Santiago
Por el vivero empresarial de la Cámara (en el Polígono de Costa Vella) pasaron, desde año 2006, un total de 36 firmas, de las que 23 estuvieron presentes en 2008. La entidad también incentivó diversos cursos formativos.
2.070 personas. participaron en las 89 acciones formativas que se desarrollaron en 2008, lo que supone un crecimiento de un 30% más que el año anterior.
16 son las empresas que están físicamente en el Vivero de Empresas desde el primer semestre de 2009, además de 6 en el vivero virtual. En su mayoría se trata de empresas de consultoría empresarial, construcción, formación, publicidad o nuevas tecnologías.
Desde su sede en San Pedro de Mezonzo, la Cámara viene representando y defendiendo los intereses generales del comercio, la industria, el transporte y el turismo de Santiago y su entorno desde hace años. Fomentan, sobre todo, actividades relacionadas con el Comercio Exterior, así como actividades informativas y formación en el emprendimiento. El equipo directivo que resulte de las elecciones del año próximo tendrá que hacer cuentas para distribuir el presupuesto del que dispondrán, ya que la crisis ha hecho mella. Aún así, como nos aseguraba la secretaria general, “tenemos una serie de prioridades como es la formación, que queremos que no se resienta con este recorte del presupuesto”, explicaba.
sabías que... Su área de influencia casi alcanza los 3.000 kilómetros cuadrados. La demarcación de la Cámara de Comercio de Santiago está compuesta por 32 municipios, todos al sur de la provincia de A Coruña. En total suman una extensión de 2.991,24 kilómetros cuadrados.
Es la tercera Cámara española que más apoya a las mujeres. Ocupa el tercer lugar en cuanto a resultados de las 49 cámaras españolas que participan en el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), ya que en 2008 dio pie a la creación de 58 empresas..
Las elecciones podrían ser en primavera. Tras la exposición del censo y la resolución de las reclamaciones, será la Xunta la encargada de fijar la fecha para las elecciones. Se baraja escoger la próxima primavera.
Mayores de 30 años recurren a su bolsa de trabajo Desde 2004, la Cámara de Comercio presta su servicio de bolsa de trabajo a través de internet. En el último año, la mayor parte de las personas que solicitaban empleo tenían más de 30 años (un 68%). Por sexos, fueron las mujeres, con diferencia. las que más utilizaron este servicio (74% frente al 26% de los hombres). En relación al nivel de estudios logrado, el 80% de los demandantes son universitarios, en gran parte de las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas. ¿A qué empresas ayudan a buscar trabajadores? En el último año, la mayor parte de las empresas a las que ayudaron pertenecían al sector servicios.
Fuente: Memoria 2008 Cámara de Comercio de Santiago
14
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteUSC Universidade de Santiago de Compostela
As illas de Cabo Verde, áreas de diversificación de moluscos mariños, son o escenario escollido polo Museo de Historia Natural para ilustrar ese complexo mundo animal nunha mostra que se pode visitar no Colexio de Fonseca
Axenda
Emprendemento
O EDIFICIO EMPRENDIA, NOVO PUNTO DE ENCONTRO ENTRE A EMPRESA E A UNIVERSIDADE
• 11:00 - Mesa redonda sobre parasitose, emigración e cambio climático. Homenaxe ao profesor Manuel Sanmartín
SANTIAGO
A INAUGURACIÓN DO EDIFICIO Emprendia contou coa presenza en Santiago da ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, nun acto ao que tamén asistiron o presidente da Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; o reitor Senén Barro; o presidente do Banco Santander, Emilio Botín; o conselleiro de Educación, Jesús Vázquez; o alcalde da cidade, Xosé A. Sánchez Bugallo; o secretario xeral de Universidades, Màrius Rubiralta; e o presidente da Deputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda.
Ademais, Emprendia forma parte de Campus Vida, iniciativa da USC recoñecida como Campus de Excelencia Internacional que mellorará a competitividade do ecosistema galego de innovación para proxectalo no seu entorno. Campus Vida aposta polas ciencias e tecnoloxías da vida, a transmisión e transferencia do coñecemento e o desenvolvemento tecnolóxico e a calidade de vida de quen alí traballe, estude ou simplemente o visite.
• 11:00 - Entrega da Insignia de Ouro da USC ao profesor Manuel Sanmartín Durán Aula Magna da Facultade de Farmacia
Redacción
Localizado nunha área privilexiada a carón do Complexo Hospitalario Universitario e nun entorno científico que integra un abano de centros de investigación que albergan a máis de 800 especialistas, o edificio Emprendia é clave na USC para cumprir coa súa misión de trasladar á sociedade os seus resultados de investigación fomentando a innovación e o emprendemento.
VENRES, 06 DE NOVEMBRO DE 2009
Aula Magna da Facultade de Farmacia
LUNS, 09 DE NOVEMBRO DE 2009 • 13:00 - Acto conmemorativo da caída do Muro de Berlín Biblioteca da Facultade de Filoloxía
MARTES, 10 DE NOVEMBRO DE 2009 • 11:00 - Rolda de prensa de presentación do VII Encontro de Investigadores sobre o Franquismo Sala de Prensa do Colexio de Fonseca
• 12:30 - Presentación da reedición dos “Ensaios en galego” de Ramón María Aller Galería Sargadelos
O Edificio Emprendia é un centro de intercambio intensivo en investigación e innovación
Vocación emprendedora O Programa Uniemprende, que desde 1998 impulsa a vocación emprendedora entre os universitarios, centraliza en Emprendia as súas estruturas e ofrece, entre outros, os servizos das sociedades de capital risco Unirisco e Uninvest, a incubadora Uninova, unha Escola de Negocios ou a iniciativa Woman Emprende, definindo unha cadea de valor que vai desde a detección de ideas ao asesoramento en desenvolvemento de negocio, financiamento ou incubación. Nas instalacións do edificio dáse tamén cobertura á cooperación con outras universidades con obxectivos
similares no apoio ao emprendemento. Así, alóxase a primeira oficina de Red Emprendia, unha Rede Universitaria Iberoamericana de Incubación de Empresas que impulsa actuacións destinadas a favorecer o fluxo de ideas entre Europa e Iberoamérica. Espazo para a cooperación O edificio serve de acubillo a distintas experiencias, ofrecendo espazo a empresas en fase de despegue baseadas no coñecemento e o desenvolvemento tecnolóxico e
!
a spin-off de grupos da USC. Ademais, as empresas xa consolidadas no mercado poden situar nel unidades de I+D+i para desenvolver liñas emerxentes do seu traballo nun espazo altamente equipado, sempre que exista un proxecto colaborativo con grupos de investigación ou axentes da universidade. Por último, existen dependencias destinadas á maduración e o desenvolvemento da viabilidade técnica e comercial de resultados dos grupos para dirixilos á industria e ao mercado.
Emprendia é clave para trasladar á sociedade os seus resultados de investigación
Colaboración institucional
O BANCO SANTANDER SUMA O SEU APOIO AO PROXECTO CAMPUS VIDA Redacción SANTIAGO
O REITOR SENÉN BARRO e o presidente de Banco Santander, Emilio Botín, asinaron un convenio que impulsará novos proxectos como o Campus Vida e dará continuidade a outros como Uniemprende ou os programas de intercambio de persoal docente e investigador e de estudantes con países iberoamericanos mediante o programa de Bolsas Universidade de Santiago-Banco Santander dirixidas á docencia de master universitarios e doutoramentos. Parte da achega do banco destinarase a facilitar unha maior integración e uso das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) no ámbito docente e da adminis-
tración electrónica. As cátedras dedicadas á rexión iberoamericana da USC, o Plan de Desenvolvemento Sostible e as actividades de voluntariado tamén recibirán un impulso. Promoverase así mesmo a divulgación científica en xeral, a dixitalización do fondo antigo e a promoción internacional da USC. Por outra banda, Banco Santander seguirá emitindo a súa tarxeta universitaria intelixente (TUI), un servizo que ofrece á comunidade universitaria desde o ano 2000. Actualmente ten funcións moi destacadas como o pago en transporte público na cidade de Santiago e sinatura electrónica e descontos en 170 comercios locais. A USC serviu como embaixadora da TUI noutras universidades como o TEC de Monterrey e a de Guadalajara, de México.
• 19:00 - Proxección comentada de “The great Mr. Handel”, de Normal Walker, por Ángel Luis Hueso Montón. Ciclo “Catro visións de Haendel” Aula 15 da Facultade de Xeografía e Historia
• 21:30 - Conferencia “A Revolución Darwiniana” de Gonzalo Álvarez, do Departamento de Xenética da USC Salón de Actos da Facultade de Bioloxía
MÉRCORES, 11 DE NOVEMBRO DE 2009 • 19:00 - Proxección comentada da ópera Giulio Césare, por José Victor Carou. Ciclo “Catro visións de Haendel” Aula 15 da Facultade de Xeografía e Historia
XOVES, 12 DE NOVEMBRO DE 2009 • 12:00 - Inauguración do Coloquio Internacional “Os exilios na Europa Mediterránea”. Conferencia de Xosé Manoel Núñez Seixas titulada “Éxodos, exilios, migracións: Reflexións dende os casos español e galego” Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia)
• 19:00 - Proxección comentada da ópera Giulio Césare, por José Victor Carou. Ciclo “Catro visións de Haendel” Aula 15 da Facultade de Xeografía e Historia
• 18:00 - Proxección de “Un día volveré: Paris Blues”. Fonoteca universitaria (Facultade de Ciencias da Comunicación)
LUNS, 16 DE NOVEMBRO DE 2009 • 20:30 - Concerto do ciclo Formacións de Cámara da Real Filharmonía de Galicia Paraninfo da Universidade (Facultade de Xeografía e Historia)
XOVES, 19 DE NOVEMBRO DE 2009 • 18:00 - Proxección de “Sinfonía de primavera”. Senén Barro e Emilio Botín asinaron un convenio
Fonoteca universitaria (Facultade de Ciencias da Comunicación)
15
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
1
Una correcta postura Para lograr un buen lanzamiento, debemos llevar una pierna hacia atrás (para mantener el equilibrio) y no elevar demasiado el brazo.
2
Sin mirar al fondo Aunque nuestro objetivo son los bolos, para lanzar la bola debemos guiarnos por las marcas que están en el suelo en el centro de la pista.
3
¿Te apetece jugar? En la Central Bolera, en Area Central, cuentan con 14 pistas y todo el material necesario para disfrutar de una buena partida. José Ramón y Adrián (en la foto) son sólo dos de los muchos compostelanos que ya practican este entretenido deporte.
Con suavidad Es conveniente intentar lanzar la bola lo más bajo que se pueda, procurando deslizarla y nunca golpeándola contra el suelo. Foto: A. Uzal
Rebeca Munín SANTIAGO
¿QUIÉN NO ha querido alguna vez imitar a Pedro Picapiedra y conseguir un strike tumbando de una sola vez una decena de bolos? Los compostelanos tenemos la oportunidad de, al menos intentarlo, en la Central Bolera, un local situado en el sótano del centro comercial Area Central. Y es que aunque éste es todavía un deporte para muchos desconocido, otros tantos disfrutan desde hace tres años de unas
instalaciones de cerca de 3.000 metros cuadrados y 14 pistas de bowling. Para jugar sólo son necesarios tres requisitos: una bola, calzado adecuado y un poquito de paciencia. Los dos primeros, los pone la Central Bolera. El tercero, conviene llevarlo de casa. Para cualquier edad Desde niños de 7 años hasta jubilados de 80. Cualquiera puede probar y aprender rápido a jugar a los
bolos. No en vano, las normas son muy sencillas. Durante la partida, cada jugador dispone de diez turnos que se alternan con el resto de jugadores. En cada turno se dispone de dos lanzamientos para intentar tumbar los diez bolos dispuestos en forma de triángulo al final de la pista. Se apuntan los bolos caídos como puntos y gana el jugador que mayor puntuación obtiene. Además, hay dos términos básicos que se deben controlar: strike
(cuando se tiran los diez bolos de un solo golpe, puntuando el doble en las dos siguientes tiradas) y spare (cuando se derriban los bolos restantes del primer lanzamiento con la segunda bola, sumando el doble en la siguiente tirada). Mucho más que bolos Además de las pistas de bolos, en la Central Bolera cuentan con una cafetería - con una amplia variedad de cafés, chocolates y batidos, entre otras cosas - y un salón múltiple
de juegos - con futbolines, billares, dianas, mesas de aire, etc. Allí se organizan campeonatos, los más pequeños celebran sus cumpleaños y las empresas aprovechan para salir de la rutina de la oficina y celebrar reuniones en un ambiente mucho más distendido. Ésta es la última novedad que los dueños de la Bolera han incorporado a sus servicios. Así, por 12 euros por persona, empleados y jefes disfrutan de una comida al tiempo que se relajan jugando una partidita.
16
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
Sinf
on
ola
r iño po Val er vi
Xa
JOHN SAVAGE England’s Dreaming. Los Sex Pistols y el Punk Rock Random House
La Biblia del punk en letra impresa -junto a Por favor mátame-. Todos lo saben: los Sex Pistols inventaron el punk en el Reino Unido. Nació de sus entrañas, sus voces y sus guitarras. Este ensayo, plagado de anécdotas y entrevistas en exclusiva, cuenta la historia del meteórico ascenso y posterior caída del último gran grupo de rock'n'roll, de la mejor forma posible, y también nos explica cómo su obra transformó radicalmente la fauna social inglesa.
BERNARD MARCADÉ, DOMINIQUE DUPUIS Y MATTHIEU FLORY Vinilos Eros Somoslibros
Con la reproducción de casi 400 cubiertas de vinilos, este libro invita a redescubrir el erotismo y el sexo en las portadas del rock. Desde las primeras pin-ups americanas y las rock stars ataviadas con medias de rejilla, a las criaturas curvilíneas del hip-hop, pasando por los ambientes lánguidos del jazz, el glamour maquillado del hard rock o los febriles contorneos de los ritmos latinos, esta carnosa publicación presenta un original recorrido a través las cubiertas eróticas más recordadas.
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO MÚSICA Real Filharmonía de Galicia V. destacado abaixo. Auditorio de Galicia. Venres 6. 21 h. 10 euros.
One Hit Wonders y otras estrellas del Pop olvidadas
Dixieland
‘Ramón María Aller Ulloa’ Obxectos persoais do astrónomo e académico. Galería Sargadelos. Ata o 16 de novembro.
‘O Espectáculo da Periferia 2’
Banda Municipal de Música
Proxecto expositivo do artista Eduardo Valiña.
Concerto co seu repertorio clásico e popular.
Casa da Parra. Ata o 30 de novembro.
Teatro Principal. Domingo 8. 12 h.
Triatore Trio
‘Sólido, líquido, gaseoso. Galicia, terra e mar’
Ricardo Tejero (saxo e clarinete), Mark Sanders (batería), e Pablo Pérez (contrabaixo).
Mostra da obra recente do pintor ourensán Alexandro na que se traza un percorrido pola Costa da Morte.
Sala Nasa. Martes 10. 21.30 h.
Igrexa da Universidade. Ata o 22 de novembro.
St. James Street Band v. Destacado arriba. ARTeria Noroeste- SGAE. Martes 10. 21 h. 5 euros.
The Fleshtones + The Fabulous Penetrators Concerto de rock and roll e garage a cargo das bandas neoiorquina e londinense. Sala Nasa. Mércores 11. 21.30 h.
‘Frames’ Mostra de arte urbano do catalán Marc Quintana.
O ciclo de jazz da SGAE trae unha nova sesión, c u n r ec i t a l a c a r go des t e pont evedr es es da St. James Street Band, especializados nos sons dixieland dos anos 20.
Galería Espacio 48. Ata o 13 de novembro.
‘Familiar Feelings. Boston’
Sobre o grupo
Mostra fotográfica da atmósfera punk e bohemia do Boston de finais dos anos 70. CGAC. Ata o 13 de decembro.
‘Latexos dun mundo convulso’ Mostra colectiva de fotoxornalismo de conflito.
St. James Street Band ARTeria Noroeste - SGAE Martes 10. 21 h. 5 euros. ‘Generosas y Fuertes’
TEATRO
Auditorio de Galicia. Ata o 22 de novembro.
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45
El secreto de sus ojos Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45
La cruda realidad El romance y la comedia tendrán una cita nada aburrida cuando la productora televisiva Abby desesperada por encontrar el amor de su vida recurre al arisco presentador Mike. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23
La huérfana La trágica pérdida del hijo en su vientre ha devastado a Kate (Vera Farmiga) y a su marido John (Peter Sarsgaard); les ha afectado tanto en su matrimonio como en la frágil psiquis de Kate, que se ve atormentada por pesadillas. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20,15, 23
Michael Jackson`s This Is It La película con el material grabado durante los últimos ensayos de Michael Jackson, que preparaba su regreso a los escenarios en Londres antes de morir. La mayor parte del montaje del filme fue rodado en junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.
Destino final 3D
AREA CENTRAL ‘Tardes de lecer’
En el que debería haber sido un divertido día en las carreras, Nick O´Bannon tiene una horrible premonición en la que una extraña secuencia de acontecimientos provoca múltiples accidentes.
Programa de dinamización lingüística.
‘Memoria del jardín’
Todos os venres e sábados. A partir das 18 h.
Si la cosa funciona
Montaxe da compañía Magrinyana baixo a dirección de Antonio Fernández Lera.
Fundación Torrente Ballester. Ata o 9 de decembro.
‘Bomberos del mundo’
Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa.
Sala Nasa. Venres 6, sábado 7 ás 21.30 h. Domingo 8 ás 20 h.
‘A miña benquerida filla...’ De Lina Pérez, a cargo da compañía santiaguesa Teatro do Lume. Sala Santart. Sábado 7 (20 h.) e domingo 8 (18 h.).
CINE Cineuropa Comeza a 23 edición deste festival cinematográfico que presenta máis de 160 filmes para ver en catro salas da cidade. Testro Principal. Salón Teatro. Aula Sociocultural Caixa Galicia. Sede Fundación Caixa Galicia. Ata o 2 de decembro.
Cineclube Compostela Pastoral (1975),de Otar Iosseliani. 20 h. O Pichel. Mércores 11. 21.30 h.
Ciclo ‘Música en Imaxes’ Paris Blues (Un día volveré) (1961), de Martin Ritt.
EXPOSICIÓNS
‘Microvoyages’ Proxecto da artista Esther Ruiz de Pablos que habita cidades, unha mirada aos desprazamentos diarios dos transeúntes que artellan o espazo urbano bibliográfica. Zona C. Ata o 31 de xaneiro.
‘La efigie del solitario’
O centro comercial decidiu ampliar ata o vindeiro martes 10 de novembro o prazo para visitara exposición homenaxe hacia o servizo de extinción de incendios de Santiago de Compostela, quen colaborou nesta mostra cedendo diverso material. Ata o 10 de novembro.
EVENTOS
Galería Metro. Ata o 30 de novembro.
VIII Congreso Internacional de Salsa de Galicia, ‘Salsorro 2009’
‘Enigma soterrado’
Congregará a mais de 2.000 afeccionados e profesionais do baile procedentes de 15 países.
Traballos recentes da asturiana Belén Padrón.
Conxunto de ilustracións orixinais do cómic de Fausto Isorna. Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 30 de novembro.
‘A historia da banda deseñada galega dos 70 ata hoxe’ Selección bibliográfica. Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 30 de novembro.
José Pedro Croft Mostra do escultor portugués. Galería SCQ. Ata o 4 de decembro.
Pazo de Congresos e Exposicións. Do venres 6 ao domingo 8.
Fashion Room Compostela Espazo onde deseñadores de moda e complementos da vangarda galega achegarán as súas creacións ao público. Os participantes son Logaro, Clavo Metal, YooY, Petunia, Blackhaus, Sonsoles Corredoira, Perdona Bonita, Sara Lage & Maru Calderón, Ni Fu Ni Fa, Lechanelas, Divina de la Muerte Jazz Club Dado Dadá. Venres 6, sábado 7 e doingo 7.
T&B
¿Qué fue de Milli Vanilli? ¿Hubo un después del ‘Video Killed The Radio Star’ para Buggles? One Hit Wonders (Estrellas de un sólo éxito) pretende dar contestación a todas estas preguntas y a muchas más sobre bandas que saborearon el éxito mundial para irse esfumando. Este logrado texto sobre la caída y auge de determinados artistas pop ha sido elaborado con respeto, bebiendo de la nostalgia aguijoneada por unas canciones que se mantienen ahí, al contrario a veces que sus propios compositores, caídos éstos en combate por diversas circunstancias.
Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo.
Exposición colectiva das creadoras Celeste Garrido, Sonia Tourón, María Covadonga, Noemí Lorenzo, Laura Piñeiro e Basilisa Fiestras.
Facultades CC. Información. Xoves 12. 18 h.
JUAN MANUEL CORRAL
Non o perdas!!
CARTELERA Ágora
Schubert, MacMillan e Britten vs. Paul Daniel O Auditorio de Galicia acolla unha nova cita musical coa Real Filharmonía de Galicia. Nesta ocasión estará dirixida por Paul Daniel (Birmingham, 1958) que estará acompañado polo violoncellista británico Tim Hugh, cellista co-principal da Orquestra Sinfónica de Londres. O programa inclúe a obra ‘Sinfonieta’, de James MacMillan (Escocia, 1959); a ‘Sinfonía en si menor’ D. 759, de Franz Schubert (Viena, 1797 - Viena, 1828); e a ‘Sinfonía para violoncello e orquestra’, op. 68, do británico Benjamin Britten (1913-1976).
Real Filharmonía de Galicia. Auditorio de Galicia. Venres 6. 21 h. 10 euros.
VALLE INCLÁN D-J: 17.30., 20.15, 23
VALLE INCLÁN 20.15, 23.
Millenium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina Lisbeth Salander es la mujer más buscada del país. Dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia, han sido brutalmente asesinados. VALLE INCLÁN 17.30, 20.15, 22.45.
Agallas Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia, "Isolina, Productos del Mar". AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.20, 22.30.
Año Uno Sátira en torno a las historia narradas en la Biblia, desde Abraham a Noé pasando por Moisés. AREA CENTRAL 16, 18.05, 20.15; 22.25
District 9 Hace treinta años los alienígenas contactaron por primera vez con el planeta Tierra. La raza humana esperó un ataque hostil o un gran avance en la tecnología. No ocurrió ninguna de las dos cosas. Los alienígenas eran refugiados, los últimos sobrevivientes de su planeta de origen. AREA CENTRAL 16; 18.15; 20.30; 22.45.
Resacón en Las Vegas Comedia situada en Las Vegas donde cuatro amigos celebran la despedida de soltero de uno de ellos, que desaparece en medios de sus aventuras de borrachera. Los tres restantes deberán volver sobre sus pasos para encontrarle. AREA CENTRAL 20.20; 22.30
Up Un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. AREA CENTRAL 16, 18.10
San Valentín Sangriento Los habitantes de una pequeña localidad minera deciden celebrar el día de San Valentín por primera vez en 20 años. Se dejaron de organizar festejos porque en esa fecha, dos décadas atrás, se produjo un accidente en la mina. AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.25, 22.40
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.
¿Qué les pasa a los hombres? Ambientada en Baltimore (EE.UU), la película narra diferentes historias cruzadas sobre el amor y el comportamiento humano. AREA CENTRAL 16, 19, 22.
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
17
Cantigas e Agarimos 1921 - 2009
Sabela Asorey Sabela fue nuestro maniquí para mostrarnos algunos complementos a la venta
El famoso local se convierte en ‘tienda guerrilla’ de moda S7 SANTIAGO
El Dado Dadá acoge desde ayer jueves y hasta este sábado 7 de noviembre, la primera “tienda guerrilla” de la ciudad, o lo que es lo mismo, un ‘Fashion Room’ que servirá para dar a conocer las creaciones de un nutrido grupo de diseñadores gallegos. Al frente de la propuesta está Carmen Eixo que permitirá que su club de jazz se convierta en mercadillo-pasarela. Junto a ella, el diseñador José Matteos, director de Nova Xeración; y el concelleiro de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias, quien ha mostrado su apoyo a esta iniciativa de compraventa de moda a bajo precio.
Última tendencia Lo cierto es que la propuesta no es innovadora. Según aseguran los expertos, habilitar espacios ajenos al mundo del diseño en lugares de exposición y venta de moda, es lo último. Así lo demuestran los ‘Fashion Room’ que ya existen en Barcelona, Madrid o Bilbao. En esta ocasión podremos conocer propuestas de diseñadores como Petunia, Divina de la Muerte, Logaro, Le Chanelas, Sonsoles Corredoira, Yo_oY, Blackhaus, Clavo Metal, Ni fu ni fa o Perdona Bonita. Jazz Club Dado Dadá está en rúa Alfredo Brañas,
Foliada na Casa das Asociacións para inagurar a súa exposición A agrupación folclórica Cantigas e Agarimos celebrou o pasado venres 30 de outubro unha foliada na Casa das Asociacións con motivo da inauguración da exposición fotográfica que recolle a traxectoria desta asociación compostelá ao longo dos seus 88 anos de historia. Podes vela ata o 14 de novembro.
Nino Bravo, el Musical El Palacio de Congresos acogerá el próximo viernes 13 de noviembre en funciones de 20 h. y 22.30 h. el gran espectáculo audiovisual sobre la vida y obra del cantante valenciano Nino Bravo (1944-1973). Además de recordar temas tan inmortales como ‘Libre’ o ‘Un beso y una flor’, los espectadores podrán conocer imágenes y testimonios inéditos de personas que compartieron escenario y vivencias con el malogrado artista. Las entradas ya pueden comprarse en Caixanova.
18
sietedeportes
1X2
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
Carlos Cornes Jugador de squash
“El Real siempre gana al Atleti” Carlos cree que el Madrid se llevará el derbi “porque siempre gana allí”. También ve un triunfo sevillista “aunque el Villarreal es un gran equipo”.
TONCHOLETO
La opinión de los
MALOS TIEMPOS PARA EL FÚTBOL SANTIAGUÉS
internautas
Los santiagueses quieren ver la Copa Davis A FALTA DE QUE la Xunta de Galicia cierre los últimos eventos para el Xacobeo 2010, esta semana preguntamos a nuestros lectores qué espectáculo deportivo querrían ver en Santiago. Son varios los que piden una eliminatoria de la Copa Davis de tenis para la ciudad compostelana. EL MEJOR
María V.
Un EspañaArgentina de fútbol o un España-EEUU de baloncesto”
“
José María S.
¡Una victoria del Compos!”
“ “
José M.
Algo que nunca ha habido: tenis de primer nivel” Rafa V.
O Obradoiro na Euroliga
“ “
Fútbol • El Compos sigue en el farolillo rojo y todavía no conoce la victoria •
Los jugadores del Ciudad reclaman el pago del dinero que les debe el club Tanto verdiblancos como blanquiazules viven momentos difíciles esta temporada por diferentes circunstancias. Óscar de la Fuente SANTIAGO
NO CORREN BUENOS momentos para el fútbol de la capital gallega. Hace solo cinco meses la ciudad se enorgullecía de tener dos equipos en la Segunda División B del fútbol español y ahora la situación es totalmente diferente. Por un lado, la SD Compostela sigue sin ganar tras once jornadas disputadas, y ya tiene los puestos de salvación a nueve puntos, ocupando la última posición de la tabla, y el revulsivo de Fabiano todavía no ha surtido efecto. Derrota ante el Zamora Pese a que el equipo castellano-leonés solo había marcado un gol en sus cinco compromisos anteriores
como visitante, el domingo se llevó la victoria de San Lázaro por un contundente marcador de 2-5. En once partidos el Compos suma tan solo tres empates y ocho derrotas. Eso sí, el presidente José María Caneda reclama “tranquilidad” y desde el club confían en que las victorias no tardarán en llegar. El equipo visita esta semana al Racing de Ferrol en A Malata (domingo a las 16:45), en un duro compromiso ya que los locales están obligados a vencer para salir del descenso. La plantilla verdiblanca reclama sus deudas Por su parte, el Ciudad de Santiago también vive una complicada situación deportiva y económica. Los
jugadores enviaron un escrito al club pidiendo el pago del dinero que éste les adeuda, concretamente una parte de las nóminas de los dos últimos meses. Sin embargo, el presidente del Ciudad, Javier Villalba, afirma que los jugadores están atendidos en todo momento y que “han sido mal aconsejados por alguien que quería meter cizaña”. El empresario valenciano también denuncia la falta de apoyo de la ciudad santiaguesa al club y que la situación no es tan grave, ya que “a partir de enero todo va a ir mejor”. En el plano deportivo, los verdiblancos reciben al Bergantiños el sábado a las 16:00 horas en San Lázaro, tras la derrota ante el Cerceda (3-0).
Paco Esteban se echó atrás el miércoles El delantero malagueño Paco Esteban, al que desde el club daban por fichado hace una semana, finalmente cambió de opinión y decidió no fichar por el Compos. El andaluz comunicó al club su decisión el mismo miércoles, cuando se le esperaba para su primer entrenamiento. Ahora el equipo santiagués busca un sustituto en el mercado.
José Ramón S.
Una eliminatoria de Copa Davis y que el Compos se mantenga aunque está difícil” Exprésate
Erik Nascimento, instructor de fitness en el Multiusos Fontes do Sar y en el C.D. Santa Isabel.
¿Cómo ves la subida de impuestos a los futbolistas?
Aquapoeira: un completo entrenamiento bajo el agua
El Gobierno propuso esta semana que se eliminen las ventajas en el pago de impuestos a los futbolistas. ¿Te parece bien? ¿Crees que deberían pagar más? ¿Opinas que ya aportan dinero suficiente? Déjanos tu opinión en el correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.
La AQUAPOEIRA adapta la técnica y los movimientos de la capoeira al medio acuático. Esta innovadora clase, recientemente incorporada a la oferta de actividades de las Piscinas Fontes do Sar, ofrece numerosos beneficios, entre los que están la mejora de la condición física general, de la fuerza y la movilidad articular, el control postural y un importante gasto calórico.
¿Cómo es la capoeira en el agua? La Aquapoeira traslada la danza y las artes marciales brasileñas al ritmo de la música a las terapias acuáticas. La capoeira en el agua trabaja movimientos circulares, poniendo en funcionamiento gran cantidad de fibras musculares, de modo que aumenta la flexibilidad, trabaja la coordinación,
fortalece los músculos, favorece la concentración y el equilibrio físico y mental. Al principio de la clase se empieza con un calentamiento aeróbico, para después continuar con la serie de patadas, esquivas, desplazamientos… de esta lucha brasileña.
En el medio acuático realizamos un ejercicio menos agresivo y más intenso En la clase de Aquapoeira se realizan ejercicios tratando de vencer la
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
Sin salida aparente Esta semana conocimos el fallecimiento del actor José Luis López Vázquez. Muchos nos acordamos de su película "La Cabina", donde se quedaba encerrado en una cabina de teléfonos y no daba salido, para al final... No se lo cuento. Esto viene al caso porque a la ‘esedé’le pasa algo parecido. Podemos cambiar las palabras "La Cabina" por "Los tres puntos". No sé si el Compos acabará como el Sr. López Vázquez, espero que no, pero da la sensación de que la ‘esedé’ se encuentra encerrada sin remisión en el fondo de la tabla. Hay que reconocer que el resulta-
La esperanza es lo último que se pierde”
“
do del otro día, el 2-5 frente al Zamora, fue un palo. Yo soy el primer avergonzado, por pronosticar en estas líneas un resultado del que solo adiviné los goles del equipo local. Pero, como vuelvo a repetir por tercera semana consecutiva, la esperanza es lo único que se pierde, y este domingo, a las 16:45 en el estadio de A Malata, quién sabe si podremos gozar con la primera victoria blanquiazul. Los aficionados están dispuestos a viajar y a animar al equipo. Parece que vamos recuperando efectivos y el Racing, también en los últimos puestos, se encuentra en una situación un poco anormal de la que nos podemos aprovechar. Esta vez no voy a pronosticar (en público, claro) un resultado. ¿Usted se atreve? VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES resistencia al agua, mucho mayor que la del aire, por lo que se potencian los resultados. De hecho, se ha constatado que el esfuerzo de caminar dentro del agua es 13 veces mayor que si lo hacemos fuera. Así, la rapidez de los ejercicios no es la misma, con lo que añadiremos más fuerza a la hora de ejecutar un movimiento y, por tanto, la intensidad del ejercicio aumenta y con ello nuestra masa muscular. Además, la ejecución de los movimientos es menos agresiva y más meditada, pues el agua es un medio que amortigua y minimiza los impactos.
Importante consumo calórico El consumo calórico en una clase de Aquapoeira es elevado. De-
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
“Ser cuartos en una semana”, objetivo del Xacobeo Lobelle
EL OBRADOIRO YA SABE LO QUE ES GANAR EN LA ACB Baloncesto • El Xacobeo Blu:sens, tras vencer al colíder Fuenlabrada, viaja a Manresa con la meta de sumar su segundo triunfo consecutivo
sietedeportes
19
Baloncesto
Primer triunfo de la temporada del Cluny El equipo colegial consiguió el pasado sábado su primera victoria de la temporada a costa del Calasancias de A Coruña, con un claro marcador de 70-37. Rocío Castro regresó a la competición tras su grave lesión. Este fin de semana el equipo santiagués viaja a Burgos para medirse al Juventud Blas-Gon. Polideportivo Príncipe de Asturias (Aranda de Duero). Sábado 7 de noviembre a las 19:00 horas.
Rubi pelea por un balón en la victoria lobellista del pasado sábado ante el Marfil Santa Coloma, por 2 goles a 4. / Autos Lobelle Redacción SANTIAGO
El Xacobeo 2010 Lobelle de Santiago afronta una dura semana de contrastes con tres partidos en siete días. Tras ganar el sábado por 2-4 al Marfil Santa Coloma, esta noche recibe al colista, el Punctum Millenium Pinto (21:00 horas en el Multiusos de Sar), antes de medirse también en casa ante el líder, ElPozo Murcia (martes 10 a las 21:00 en Sar) y de visitar el próximo fin de semana al Benicarló. Tomás de Dios solo piensa en el Pinto El técnico lobellista quiere evitar una excesiva confianza aunque el rival todavía no ha puntuado en la competición. “Solo pensamos en el Pinto. Tuvimos experiencias muy negativas en temporadas anteriores por confiarnos demasiado y no queremos que nos pase lo mismo”, explicó ayer en rueda de prensa el salmantino. Para este choque De Dios no podrá contar con el portero Carlos Barrón, baja por una elongación muscular. Por su parte, el brasileño Alemao es duda hasta el último momento debido a
unas molestias musculares que han obligado al técnico a realizar una convocatoria de trece jugadores por si el capitán no llega a tiempo para el partido. Juan Pizarro, jugador que pertenece al Xacobeo Lobelle aunque está cedido en el Pinto, llega a Sar como máximo goleador de los madrileños. Tomás de Dios avisa de sus cualidades: “Está demostrando que puede tener sitio en nuestro equipo, el año pasado ya jugó cedido en la División de Plata y este año en Honor, y está dando los pasos adecuados para ser jugador del Lobelle”. El martes llega el líder Tras el colista Pinto, el martes el Xacobeo Lobelle se medirá al actual líder de la División de Honor, ElPozo Murcia, en un partido adelantado de la décima jornada por la participación de los murcianos en la Copa de Europa. El próximo fin de semana, los santiagueses visitarán al Benicarló. Tomás de Dios se ha marcado como objetivo “ser cuartos dentro de una semana”, una posición que ocupa el Reale Cartagena con los mismos puntos que el Xacobeo Lobelle.
Los cuatro jugadores y Yago Casal en las instalaciones de O Milladoiro de Compostela Motor. Óscar de la Fuente SANTIAGO
ÉXTASIS TOTAL. Ésa fue la sensación predominanate en el Multiusos Fontes do Sar cuando el pasado sábado el Xacobeo Blu:sens obtuvo su primera victoria en la Liga ACB venciendo al hasta entonces invicto Ayuda en Acción Fuenlabrada (86-66). Al grito de ‘¡Obra, Obra!’ la grada compostelana agradeció al club obradoirista el esfuerzo realizado para alcanzar este objetivo. Y es que como decía Curro Segura, técnico albiazul, en estas mismas páginas hace una semana, los obradoiristas querían “ganar ya” para no quedar en desventaja con sus máximos rivales por la salvación. Ese triunfo llegó y gracias a él, el Xacobeo Blu:sens ya está fuera de los puestos de descenso y se sitúa en la decimocuarta posición de la clasificación de la Liga ACB. Los veinte puntos de diferencia con los que acabó el partido demuestran la supe-
rioridad de los albiazules sobre el Fuenlabrada, aunque no consiguió despegarse en el marcador hasta el último cuarto. Liderados por la defensa de Alfonso Sánchez a Gerald Fitch, MVP de la ACB del mes de octubre -que jugó en Sar su peor partido, la dirección de Maxi Stanic y la facilidad ofensiva de Kostas Vasileiadis, Rey Terry y Marc Jackson, los obradoiristas pasaron por encima de los visitantes en un último cuarto casi perfecto, hasta dejar el definitivo 86-66 en el electrónico. Para celebrarlo, coches nuevos Los jugadores del Xacobeo Blu:sens celebraron la victoria estrenando automóviles. Cuatro de los miembros de la plantilla obradoirista -Rey Terry, Nihad Djedovic, Tuky Bulfoni y Maxi Stanic- acudieron este miércoles a las instalaciones de Compostela Motor en O Milladoiro, concesionario oficial Seat perteneciente al Grupo Com-
postela. Allí, los cuatro jugadores del Xacobeo Blu:sens, acompañados de Artur Tamazián, director de Márketing y Finanzas del club y Yago Casal, ayudante de Curro Segura, recogieron sus vehículos Seat en un acto al que también acudieron Francisco Pérez y José Cortegoso, gerentes del Grupo Compostela. Esta visita se enmarca en el acuerdo de colaboración que mantienen el grupo de concesionarios compostelano y el Obradoiro CAB. Visita a una cancha difícil Ahora, el Xacobeo Blu:sens ya se concentra para conseguir sumar su segundo triunfo consecutivo ante el Suzuki Manresa. El conjunto compostelano visita uno de los pabellones más complicados de la competición por el constante apoyo del público manresano. Será el domingo a las 19:00 horas en el Pabellón Nou Congost, en el partido que cerrará la sexta jornada de la ACB.
Baloncesto
El Pío XII quiere confirmar su recuperación Las chicas que entrena Mozan buscan continuar con su buena racha tras un comienzo dubitativo. Tras saldar con un resultado positivo su visita al ADBA, en la última jornada vencieron en casa al Aros por 101-60, y ya se encuentran a una victoria del liderato de la clasificación. Este sábado el Pío XII viaja a tierras ferrolanas para medirse al Universitario, que tiene las mismas victorias que las compostelanas. Pabellón Municipal Esteiro (Ferrol). Sábado 7 de noviembre a las 19:00 horas.
Fútbol
El Santiago continúa imparable El Santiago de Compostela CF consiguió vencer en casa al Boiro, sumando así su quinta victoria de forma consecutiva. El conjunto blanquiazul ya es el club más goleador de la competición y luchará para obtener su sexta victoria ante el Chantada. El cuarto puesto, que da derecho a jugar la promoción de ascenso a Tercer está a tan solo un punto. Campo Sangoñedo (Chantada). Sábado 7 de noviembre a las 16:15 horas.
El Multiusos Fontes do Sar es el único centro de España que imparte la capoeira acuática al ritmo de la música En la actualidad el Multiusos Fontes do Sar es la única instalación deportiva en España que oferta Aquapoeira entre sus actividades. Las sesiones de Aquapoeira, de 45 minutos de duración, se desarrollan en el vaso poco profundo de las Piscinas Fontes do Sar, y están dirigidas por un instructor de capoeira que guía la clase al ritmo de la música.
pendiendo de la persona, se pueden llegar a consumir entre 300 y 500 calorías por hora, por lo se trata de una actividad ideal si lo que queremos es controlar nuestro peso. Asimismo, al practicarlo no tenemos sensación de agobio ni de calor, ya que en el agua sudamos menos, y se reduce la aparición de fatiga prematura.
Una clase para todos los públicos
movimientos suaves en el agua, esta actividad está recomendada para personas mayores o con problemas en las articulaciones. Asimismo, los estudios muestran que los individuos con entrenamientos musculares avanzados se benefician enormemente de estos ejercicios en el agua, ya que con la densidad del agua, trabajan todos los músculos haciendo que la tonificación y marcación sea más notable que haciendo una rutina aeróbica tradicional.
En clase de Aquapoeira pueden participar todos los públicos, independientemente de su edad o su Haznos llegar tus dudas, condición física. De sugerencias o consultas a hecho, al realizarse multiusos@multiusos.net
Waterpolo
Buen comienzo para el Waterpolo Santiago El club compostelano comenzó la temporada de forma inmejorable, cosechando dos incontestables triunfos. El equipo de categoría absoluta venció al Náutico en Vigo por un contundente marcador de 4-27, mientras que los juveniles ganaron por 1-20. Los contraataques de los santiagueses fueron decisivos, y demostraron estar más en forma que sus rivales vigueses.
20 sietedeportes
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
ALGUNAS DE LAS MEJORES RAQUETAS DEL MUNDO SE DARÁN CITA EN ÁREA CENTRAL Squash • El Trofeo Concello de Santiago comienza este lunes su tercera edición con el objetivo de repetir el éxito de público Óscar de la Fuente SANTIAGO
ALGUNAS DE LAS RAQUETAS de Squash más importantes del mundo se darán cita a partir del lunes en el Centro Comercial Área Central, en el que será la tercera edición del Trofeo Concello de Santiago de Squash, con categoría masculina y femenina. El Squash Club Santiago, con la colaboración del Concello de Santiago como patrocinador principal, organiza un torneo que ya se ha convertido en toda una referencia a nivel español e incluso europeo, puesto que cuenta con el apoyo de la PSA (Professional Squash Association) y de la WISPA (Women’s International Squash). Para albergar el torneo ya se ha instalado en Área Central la pista de cristal que se utilizó en las dos ediciones
!
En esta edición se incrementa la cuantía de los premios hasta casi 50.000 euros
anteriores. Y es que, aunque oficialmente la competición empieza el lunes, entre esta tarde y mañana sábado se ce-
lebrará el tradicional torneo para veteranos. Además, la organización ha aumentado la cuantía de
los premios en esta edición, que serán de 41.000 euros para la categoría masculina y de 6.800 para la femenina.
Cornes será el único local Precisamente, el jugador local no podrá revalidar su título, ya que se encuentra en plena fase de recuperación de la lesión que sufrió hace varias semanas. Sin embargo, la afición apoyará al compostelano Carlos Cornes, que será el representante local en el torneo. Eso sí, tendrá un difícil compromiso para empezar, ya que se medirá en primera ronda al inglés Adrian Grant.
! Borja Golán participó en las dos ediciones anteriores del torneo, aunque en esta ocasión no podrá acudir debido a una lesión. / A. Uzal
Jesús Souto: “Éste es uno de los eventos más importantes de la ciudad” El director del Trofeo Concello de Santiago de Squash, Jesús Souto, organiza por tercer año consecutivo este torneo, que será si cabe “de más entidad que el año pasado, ya que se ha aumentado la cuantía de los premios”. Para Souto, éste es “de los eventos deportivos más importantes que se celebran en la ciudad”, ya que no resulta fácil poder contar con un cuadro de participantes de tanta categoría, con dos de ellos situados entre los
EL ROSALÍA MIDE SU MEJORÍA CONTRA UN FAVORITO AL ASCENSO Baloncesto • El equipo colegial visita al CajaRioja después de
sumar el domingo su primer triunfo como local tras tres intentos Ó. de la Fuente SANTIAGO
EL BEIRASAR ROSALÍA consiguió al tercer intento su primera victoria como local esta temporada, y esta semana visita al CajaRioja, uno de los grandes favoritos al ascenso en la Liga LEB-Plata. César Iglesias, entrenador del Rosalía, reconoce que Alberto Uzal éste es “un compromiso com-
Barker y Grant, favoritos Los ingleses Peter Barker y Adrian Grant, los dos primeros cabezas de serie, serán
los grandes favoritos al triunfo en esta edición del Trofeo Concello de Santiago. Los dos jugadores, que esta semana disputaron el Campeonato Mundial de Squash -Barker llegó hasta los cuartos de final- están entre los diez mejores jugadores a nivel mundial e intentarán llevarse la victoria. Eso sí, tampoco hay que olvidar al australiano Stewart Boswell, que en la última edición llegó hasta la final de este torneo, donde fue derrotado por el jugador amiense Borja Golán. En el cuadro femenino la máxima favorita al triunfo es la también inglesa Lauren Siddall.
plicado porque ellos tienen un gran presupuesto”. La clave del partido, que se disputará el domingo a las 19:00 horas en Logroño, será “competir e intentar llegar al final con opciones”, según explica el técnico colegial. Con un balance de tres victorias y tres derrotas, el Beirasar Rosalía sigue en la parte alta de la clasificación, ya que
se sitúa cuarto en la tabla, aunque lo más importante es haberse quitado la presión de ganar delante del público del pabellón del Instituto. Una victoria importante “Era importante ganar en casa para seguir creciendo como equipo”, dice César Iglesias, aunque también ve el lado bueno y reconoce que
diez mejores del mundo. Además, acudirán jugadores de más de 30 países de los cinco continentes. La intención de la organización es consolidar poco a poco un evento que es “el más importante a nivel español y el segundo a nivel europeo”. Aún así, Jesús Souto quiere ir más allá y, aunque reconoce que ya han empezado los preparativos para la edición de 2010, la intención es “algún día llegar a hacer un Superseries, donde juegan prácticamente los veinte mejores del mundo”. El director del Trofeo Concello de Santiago también admite que
llegar a albergar una competición de este tipo “no es una cuestión de dinero, sino de que la PSA te lo conceda, y eso es posible por la trayectoria alcanzada durante varios años. Para la edición que comienza este lunes, los organizadores se marcan como objetivo repetir el “éxito total” de público alcanzado en 2008, donde unas 3.000 personas vieron la final del torneo, que se llevó el amiense Borja Golán. Souto lamenta la baja de un jugador que “es la referencia incluso a nivel español y que nos está dando a conocer al mundo”.
“el equipo está compitiendo en todos los partidos”, puesto que la mayor derrota llegó ante el Alaior Menorca por 5673 en un choque en el que el Rosalía tuvo opciones hasta el último cuarto. Eso sí, también hay espacio para la autocrítica. Y es que el Rosalía es capaz de encadenar una gran victoria fuera de casa con una inesperada derrota en Santiago, aunque el técnico tiene su explicación. “Somos un equipo totalmente nuevo y estamos en formación. Hay muchas cosas que en la segunda
vuelta saldrán automáticamente”, dice el entrenador vigués. Además de estar todavía en periodo de adaptación, Iglesias también es consciente de la irregularidad que muestra el conjunto colegial en algunos partidos por la juventud que tiene la plantilla este año. “Hay y habrá irregularidad. Pero tenemos que ir ganando regularidad”, explica el entrenador.
La clave será competir y llegar al final del partido con opciones”
Hay muchas cosas que en la segunda vuelta saldrán automáticamente”
“
“
Borja Golán no podrá revalidar su título, ya que se recupera de una lesión
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 21
ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR
ÍNDICE DE CATEGORÍAS
Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1
llama al
2
807 44 00 88
Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10
(red fija) / 1,60
(móvil)
envía un sms al
1
3
5307
delegación
2
- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella
3
personalmente en nuestra
con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 + IVA
Anuncio hasta 15 palabras: 2
/ 20 palabras: 3
Anuncios Profesionales y Enseñanza:
Anuncios Empresas:
Anuncio hasta 15 palabras: 6
Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33
C/ ALCALDE LORENZO Ber tamiráns (Ames), vendo plaza de garaje. 9.000 €. 609 82 67 87. PARCELAS
OFERTAS SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92.
2 EMPLEO OFERTAS ¿BUSCAS trabajo? Se seleccionan personas de 18 a 35 años aproximadamente, sin experiencia. Incorporación inmediata. Extranjeros con NIE comunitario o permanente. Empresa de marketing y publicidad. 637 16 33 79. DEMANDAS CHICO PERUANO de 21 años se ofrece para trabajar por la zona de A Coruña o alrededores. 671 25 95 90 653 56 52 81
1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER
OFERTAS TOXEIRA DE SAN LORENZO se alquila piso con vistas a la catedral. 300 €. 615 67 27 06 C/CRUCEIRO DA CORUÑA, alquilo piso de 3 habitaciones, sala, cocina, baño y terraza. Reformado, con calefacción. 350 €. 627 40 99 20. MILLADOIRO - Zona. Alquilo apartamento amueblado, 3 habitaciones, armarios empotrados, exterior y soleado. 330 €. 680 67 61 36. PISOS, CASAS VENTA
OFERTAS FRADES casa de piedra de 2 plantas, cada planta de 90 m, con comedor grande, con parcela de 650 m, con una fachada de 12 m. 120.000 €. 675 80 93 37 - 616 77 77 86 RABAL casa de piedra con proyecto visado para restaurarla, con parcela de 320 m, con entorno rústico y cerca de otras casas, distribuida en planta baja y planta alta. 51.000 €. buhopablo@yahoo.com SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92. HABITACIONES
OFERTAS CAMPUS SUR alquilo habitación por mes o meses, sólo viviriamos 2 personas, tiene salón y cocina... 210 €. buhopablo@yahoo.com SAN PEDRO se busca compañero/a de piso, en habitación amplia y confor table. 100 € + gastos. 617 89 74 01 - 622 17 61 66
ZONA CENTRO se alquila habitación a chica en piso independiente. 659 84 36 15 AVDA DE LUGO busco compañeros de piso, dispongo de una habitación doble, se alquila a persona responsable y preferiblemente entre 6 y 45 años. 30 €. 671 22 90 46 RÚA HORTAS se alquila habitación espaciosa, luminosa, exterior en piso reformado. 185 €. 669 53 92 68 BUSCO compañero de un piso ubicado en Avda de Lugo, dispongo de una habitación doble y me gustaría compartir el piso con personas de entre 16 y 45 años. 220 €. 671 22 90 46 CAMPUS NORTE dos compañeros de ADE busca compañero de piso para el presente curso, el piso consta de 3 habitaciones, baño, cocina, salón, wifi. 140 €. 653 61 88 32 RÚA DO CASTRO se alquila habitación en piso dúplex a compartir con dos estudiantes. 166 €. 680 63 97 72 BAJOS
OFERTAS RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78 SANTIAGO alquilo local acondiccionado para cualquier tipo de negocio, zona monumental camini fracés, con agua y luz. 1.800 € 687 01 98 92 PLAZAS GARAJE
OFERTAS C/ SANTIAGO DE CHILE alquilo plaza de garaje compartida en horario de Lunes a Viernes de 22 h a 9 h del día siguiente, plaza muy amplia. 35 €. 653 48 30 88
CHICA estudiante de farmacia, tengo 24 años, busco habitación cerca del campus sur de Santiago por el mes de noviembre y para quedar en ella todo el curso 2009 2010 precio que no sea caro max 140euros. 653 52 58 02
BMW 318 i, año 1988, más de 300.000 kms, 800 €. 665 87 21 92. FIAT MULTIPLA JTD monovolumen familiar, 6 plazas, 115cv, ELX, modelo alto de gama, MP3. 8.000 €. 689 53 36 97. RENAULT CLIO, 3 puertas, 2 plazas, año 2002. Muy cuidado. 3.400 €. 600 45 10 09. CITROEN BERLINGO, de 3 años, matrícula -SJC, vendo a buen precio. 656 69 30 01. MOTOS
OFERTAS YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75 YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €. 633 27 44 96 YAMAHA YZ 250 cc, año 07, cajón de repuestos completo, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75 ACCESORIOS
OFERTAS
MAQUINARÍA AGRÍCOLA
OFERTAS TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.
4 CLASES PARTICULARES
ROVER 147 1.9 JTD Progression, siempre en garaje, chapa y mecánica impecable, 115 cv, 5 puertas, abs, esp, airbag, clima, d/a, e.elec.... 10.000 €. 600 49 59 01 AUDI 80 2.0 I 5v, impecable, todas las revisiones al día en concesionario Audi, recién pintado, 136.339 km, año 94. 2.600 €. 627 52 00 33 OPEL VECTRA diesel, vendo en buen estado. Recojo moto o tractor. 667 28 80 07. CITROEN AX 1.5 diesel, blanco, 5P, itv, buenas condiciones. Precio 1.500 €. 981 25 81 27 - 605 82 38 53. DAEWOO MATIZ, da, ee, radio mp3, seguro pagado hasta octubre 2010, alarma con mando, 2.200 €. 638 46 02 03.
7 8
PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES
9 10 11 12
IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS
6
LICENCIADA en traducción e interpretación con varios años de experiencia, realiza traducciones jurídicas, económicas, técnicas, financieras... de ruso a español y viceversa. Mi trabajo se caracteriza por la puntualidad. 661 41 40 80 CLASES DE INFORMÁTICA a domicilio, correo electrónico, manejo básico del ordenador, paquete office, Photoshop. A tu ritmo y sin moverte de casa. 697 79 18 54
CAMA ARTICULADA eléctrica, para personas con problemas de movilidad o para niños, ya que las patas se regulan en altura y tiene barreras. Sólo usada 4 meses. 500 €. 630 57 78 85 DECORACIÓN
OFERTAS SE VENDE MATERIAL para decoración: pías, lareiras, carros, potes, arados, etc. Precios económicos. 661 82 32 99. ELECTRODOMÉSTICOS
FRIGORÍFICO A+ de octubre de 2008, inox, se vende porque se queda pequeño por aumento de familia. 250 €. 686 84 95 40 NEVERA nueva de 2 meses de uso, marca Edesa. 250 €. guilhermegcn@yahoo.es FRIGORÍFICO Ariston MTM 1522 VR, de septiembre de 2008 en perfectas condiciones. 250 €. 686 84 95 40 ASPIRADOR de agua Delphin, nueva a estrenar. Precio de mercado 2.085 €, vendo por 1.785 €, ahorro 300 €. Facilidades de pago. Garantía de 3 años. 607 29 52 61.
POMO de marchas OMP, 10 €. 622 09 96 63. RADIO CASETTE pioneer, 30 €. 622 09 96 63. FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. 4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37 FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. 4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37
ENCICLOPEDIA historia de la humanidad, 12 tomos, de editorial planeta, impecable, si uso. La vendo con un 60% de descuento. 981 13 57 90
8 VENTA ANIMALES
OFERTAS
ESCOBA eléctrica Ergorapido de Electrolux, apenas sin uso, bien conservada. 90 €. 686 84 95 40
JUEGO de muelles deportivos, 2 por 60 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.
INFORMÁTICA
OFERTAS
CASA Y HOGAR
OFERTAS
TAPÓN de gasolina de aluminio, 30 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.
10
LIBROS
MUEBLES
ACADEMIA de bomberos te prepara para que obtengas una plaza fija de bombero. Informate sin compromiso. 629 65 74 60
3
FIAT PUNTO año 07, 5 puertas, aire, abs. 4.900 €. 666 50 80 02
CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos ar tículos que no utilizas. www. venderdetodo.com
OFERTAS
BUSCO trabajo de dependienta, camarera o cuidado de niños, no tengo experiencia laboral pero aprendo rápido. 616 38 33 81
OFERTAS
6
ANIMALES
CHICA busca empleo de limpieza de portales, escaleras, locales comerciales, restaurantes ,pisos, etc. media jornada o por horas. chilina78@hotmail.com
COCHES
TODO TIPO MATERIAL para restauración: vigas, mampostería, huecos. Precios económicos. 661 82 32 99.
ENSEÑANZA
CHICA española responsable con 10 años de experiencia y buenos informes para realizar tareas del hogar por las tardes, incluyo plancha y cocina. 616 39 14 27
MOTOR
5
SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar o eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.
ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA / Anuncio hasta 20 palabras: 12
4
INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA
5 PROFESIONALES
CENTRO DE PLANCHADO Rowenta, nuevo (sin usar), 100 €. 622 09 96 63.
SERVICIOS
7
OFERTAS
TIEMPO LIBRE
ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es
OFERTAS
TPV completa, lista para utilizar. Además de: cajón, monitor, disquetera, teclado... dispone de impresora y visor. Muy buen estado. 250 €. martanoya@gmail.com
CINTA ANDADORA Tradmill de tracción mecánica, está como nueva ya que casi no se ha usado. Para recoger en Milladoiro. 30 €. 699 31 40 88
GENERADOR portátil marca Honda, 2000W, seminuevo (3 meses de uso), 800 €. 627 40 99 20.
PEDAL Boss metal Zone, está bien cuidado y funciona bien. 40 €. 657 52 78 88 CONSOLAS
OFERTAS MAQUINARÍA DE HOSTELERÍA Y MENAJE en perfecto estado, se vende todo junto o por separado. Interesados llamar preferentemente en horario de mañana. 636 86 11 30
SABUESO y Grifón azul hembra, iniciados al jabalí, precio económico. 699 80 92 53. GATO PERSA de angora, se vende por imposibilidad de atender. Blanco amarronado. También otro gato persona tady (atigrado). Preciosos. Precio muy económico. Órdenes. 606 24 01 87. PERRO DE AGUA, se vende preciosa camada de 4 cachorros al nuevo estilo de Obama, de ambiente familiar, muy cariñosos. Desparasitados, vacunados y rabo cortado. 659 34 69 55. GATO PERSA de angora, se vende por imposibilidad de atender. Blanco amarronado. También otro gato persona tady (atigrado). Preciosos. Precio muy económico. Órdenes. 606 24 01 87. PALOMAS de varias razas, gallinas y gallos de Mos. 981 26 26 00 - 686 44 04 54.
9
PLAYSTATION 3 con 2 juegos, 2 mandos dual shock y un mando normal por usb. 200 €. gonxalo_p@msn.com PLAYSTATION I, con 2 mandos y algún juego. Como nueva. 50 €. 622 09 96 63.
OFERTAS IMPRESORA matracial INVES Mod. IP910. Se vende impresora matracial de 132 columnas, marca INVES modelo IP 910 en perfecto estado. Portes de envio no incluídos. Precio: 20 €. 680 56 98 26 MONITOR 14 CRT marca OKI, en perfecto estado (portes de envio no incluídos). 680 56 98 26
11 TELEFONÍA TELÉFONOS
OFERTAS SAMSUNG SGH E250, de orange, de prepago. Nuevo, sin usar. Precio 50 €. 622 09 96 63. SONY ERICSSON MT280, de prepago de Yoigo. Nuevo, sin usar. Precio 30 €. 622 09 96 63. LG KG CHOCOLATE con cargador y cargador de coche, cámara, bluettoh, mp3, diseño muy elegante, libre. 70 €. 696 62 98 00
12 VARIOS ROPA
OFERTAS
IMAGEN Y SONIDO IMAGEN
OFERTAS TELEVISOR LCD 32”, acabado en color negro, TDT, HD, para la imagen y el sonido, con numerosas funcionalidades. 400 €. 627 79 55 37 DVD-RW Panasonic modelo DRM-ES10 grabador, en perfecto esado y poco usi, con mando a distancia. Por tes incluidos. 30 €. 689 56 98 26 CAM T TARJETA GOL TV por incompatibilidad con mi tele. Entrego en mano. 60 €. 659 20 12 35
DEPORTES
EQUIPAMIENTO
OFERTAS
OFERTAS
COMPONENTES
CAZADORA CORDURA utilizada dos veces, nueva, talla L, para hombre de 1,76 de altura y 83 kg, forro interior, protecciones hombros, codos y espaldera. 85 €. 696 22 89 99 CHANCLAS Clarks, talla 42. 25 €. 680 45 29 27 PUERICULTURA
OFERTAS SILLA de bebé marca Jané y parque bebe, nuevo. 649 08 04 08. CUNA de bebé hasta 5 años, sin estrenar, en madera natural. 649 08 04 08. PARQUE infantil, se vende en perfecto estado. 649 08 04 08.
ALQUILO CHALET a 20 minutos de Santiago
200 m2 - 1.200 m2 de Finca cerrada Precio Telf.
500€
618 394 952
22
sieteservicios
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
Esta semana preguntamos
LA MEJOR
LA XUNTA REGULARÁ LA ACTIVIDAD DE LOS PORTEROS DE DISCOTECAS. ¿HAS VIVIDO ALGUNA MALA EXPERIENCIA CON ALGUNO? I “Claro que debería estar regulado...certo que hai bos profesionais no sector, pero tamén hai moito tolo violento...” Belén B. I “Eu os que coñezo de violentos non teñen nada e fan o seu traballo o mellor q poden, que non é fácil...” Irene B. I “Aparte de hacer una labor dificil, que es vigilar que los demas lo pasen bien!!! Claro que hay violentos, pero no es fácil hacer una labor sin ayuda policial...” José Ramón V. “Mucha gente ha tenido experiencias desagradables con porteros, al igual que mucha gente las ha tenido con quien le cobra en el supermercado, es un trabajo difícil en el que hay buena y mala gente y que por supuesto debe estar regulado” Luis B. I “No, afortunadamente tengo una buena relación con la mayoría de los porteros de los locales de Santiago. Y puedo decir que hacen muy bien su trabajo, y no es fácil. Y la gente que trabaja en el ambiente nocturno lo sabe” Juliana P. I “Traballei como porteiro en locais nocturnos durante dez anos. Neste mundillo hai de todo o mesmo que nos demáis gremios: xente con cualidades e cabeciña para realizar o labor e, desgraciadamente, tamén do outro tipo. Non é doado levar ben as cousas senon que máis ben todo o contrario. É un labor que non se estima como penso debería ser” Angel G.
LA CATEDRAL SE ABRE PARA MARTIN SHEEN La película The Way, del estadounidense Martin Sheen, contará con imágenes rodadas dentro de la Catedral. Hasta ahora, el templo únicamente permitía rodajes de obras de no ficción. Sheen, de origen gallego, ha confirmado también que intentará hacer el Camino una vez termine el rodaje.
Hay crisis también para las sirenitas Freixenet ha confirmado que este año no habrá ostentosidad alguna en su campaña navideña. Tanto es así, que su tradicional spot publicitario de Navidad será el mismo que el de la temporada pasada con las componentes del equipo de natación sincronizada.
Belén Esteban vale para todo Ahora resulta que Risto Mejide se la lleva de guest star a su ranking-show para ver si le da vidilla en cuestión de audiencia. Pues resulta que no, y el catalán se fue a casa con un humilde 13% de share.
Rocío Madrid se pasa a la novela Pero no a la literaria sino a la televisiva. La ex marciana ha fichado por la telenovela ‘Amar en tiempos Blake Lively es la protagonista revueltos’ hasta por lo menos, el verano de 2010. de Gossip Girl
Cuatro lo cuelga todo en internet La cadena, en su cuarto aniversario ha decidido subir a internet todas sus series y programas al completo: Fama, El Hormiguero, Cuarto Milenio...
Semana del 6 al 12 de noviembre de de 2009
del 6 al 12 de noviembre
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Corrige los pequeños errores y cambia lo necesario para mejorar tu vida. Aprovecha la buena racha para avanzar.
En el trabajo te va a llegar un cambio que llevabas mucho tiempo esperando. Debes canalizar mejor tus energías.
Sentimentalmente puedes tener cambios, pero tendrás que esperar todavía un poco. Controla los gastos y te irá mejor
Olvida tus malas experiencias y sigue adelante con tu vida. Trata de organizarte mejor en el trabajo, te cundirá más.
Vas a llegar a acuerdos familiares que te permitirán mejorar la convivencia. Soluciona los pequeños problemas.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Te conviene modificar ciertos hábitos que te perjudican. No olvides que los demás no tienen la culpa de tus problemas.
Tienes un buen momento para empezar una dieta supervisada. Podrías tener suerte en el juego, pero sé cauto.
En el trabajo sé prudente y ten cuidado con los comentarios que haces. No pagues con los demás tus problemas.
Tu cuerpo se puede resentir con el frío, trata de cuidarte más. Intenta controlar tus impulsos consumistas.
Si estás proyectando un viaje, lo pasarás muy bien, no dejes de hacerlo. En la economía te interesa seguir consejos.
Tienes un buen momento para relacionarte y comunicarte con los demás. Algún comentario te puede molestar, ignóralo.
Una persona cercana tendrá un bonito detalle contigo que no esperabas. Reflexiona antes de hacer inversiones.
Teléfonos de interés Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
MASCOTA DE LA SEMANA ICE ás
Chef Casi Mera
m a la zos re pe
¡A comer!
LECHE FRITA
Taxis
Ingredientes Raza: Husky Siberiano Edad: 1 año Le gusta: Comer, ir a la playa y rebozarse en el barro No le gusta: El baño, que la cepillen y quedarse sóla Propietarios: Loli Pérez Millán
ELLOS MUDAN… Y NOSOTROS ASPIRAMOS! Con el cambio de estación llega el fenómeno "muda", el pelaje de nuestras mascotas cae y cambia de capa de verano a capa de inverno para poder enfrentarse a la diferente climatología. No debemos asustarnos ante la masiva caida de pelo ya que es un fenómeno natural y beneficioso para ellos. Recomendamos para minimizar la cantidad de pelo en nuestros sofás, alfombras... y aumentar la velocidad del cambio, el cepillado diario constante,con el que extraeremos todo el pelo muerto y sanearemos la piel. Y sobre todo paciencia, mucha paciencia!
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Litro y medio de leche 4 yemas de huevo Harina Azúcar glass
250 gr. de maicena Canela en rama 4 huevos
250 gr. de azúcar Peladura de limón Canela molida
Elaboración: En un bol se disuelve la maicena y el azúcar con un poco de leche fría El resto de la leche se hace hervir con la canela y la peladura de limón. Cuando esté a punto de hervir se le agrega la maicena sin dejar de mover con la espátula de madera y se deja cocer lentamente unos cinco minutos. Se sigue removiendo fuera del fuego y cuando este templada se le agregan las 4 yemas. Se retira el limón y la rama de canela y se vierte la masa en una placa haciendo que quede de un grueso de centimetro y medio. Se deja enfriar. Se corta en rectangulos (dos por racion), se pasan por harina y huevo batido y se frien en abundante aceite Debe servirse templada espolvoreada con azúcar glass y canela molida.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 6 al 12 de noviembre de 2009
sieteminutos en Garysom con...
Mª XOSÉ RODRÍGUEZ
VIGO • 45 AÑOS • COMUNICADORA É unhas das caras máis coñecidas da TVG, onde comezou presentando ‘Arestora’. Hoxe conduce ‘Somos quen’ na Radio Galega
Rebeca Munín
Puedes ver el vídeo en www.youtube.com/santiagosietetv
“NA TELE VIVES MOMENTOS PARA MORRER DA RISA” O TERCEIRO GRAO
SANTIAGO
Riches a gargalladas por última vez... Coa miña filla Jimena • Un personaxe da televisión actual
Mercedes Milá, aínda que ten cousas que non me gustan nada • Un programa de televisión ou radio do que sexas fan En radio ‘Somos quen’ e en televisión series como ‘Flashforward’, ‘Urxencias’ e ‘Cinco Hermanos’ • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? O interior da Catedral e o interior de Salomé • Que artista quererías ver na cidade no Xacobeo 2010? Los Lobos • Cando farás o Camiño de Santiago? • Na miña mente fágoo a diario, fallo no físico Un soño • Seguir sendo feliz non te equivocas. Pero cando estás poñendo espontaneidade e metes moito de ti, aparecen momentos kafkianos, cousas que son para morrer da risa. Por exemplo, no concurso que faciamos con Pupo. El xogaba coa xente do público. Unha vez avisáronme que viña unha señora que por favor non se metera con ela porque lle quitaran todos os dentes e non podía abrir a boca. Pois xusto foi a señora coa que decidiu meter!
Alberto Uzal
TER A OPORTUNIDADE de falar con María Xosé Rodríguez supón pasar sempre un bo rato. Tan simpática, espontánea e próxima coma cando sae na tele, a presentadora de ‘Somos quen’ as fins de semana na Radio Galega conversou con nós sobre a súa traxectoria. Sen esquecer, como non, ‘Arestora’, o programa co que a finais dos 80 gañou, xunto ao famoso cempés Pupo, un Premio TP ao personaxe máis coñecido dunha televisión autonómica. P · Agora que traballas máis na radio, a xente recoñécete pola rúa? R · Si, é moi curioso porque a cara que recordan é a que ven na televisión, que é a miña cara maquillada. Pero cando estás na rúa, vas cun chicho, completamente desordenada... entón algúns non te coñecen. A voz é o que sempre me delata.Como un día nun aparcamento subterráneo en Vigo coa miña filla pequena. Ela escápase, pégolle un berrido: Jimena! e unha señora que viña de lonxe para en seco e di: 'Es María Xosé Rodríguez'. Ese tipo de cousas son preciosas, moi gratificantes. P · Estás a presentar ‘Somos quen’... R ·Si, eu digo que é un magazine de corte clásico pero que xa estou eu alí para 'desclasicalo'. É un programa que pretende ter rigor, tratar a actualidade en serio pero iso non quere dicir que sexamos un rollo. P · Dende que comezaches, a tele e a radio galegas cambiaron moito. A mellor ou botas algo de menos? R ·Os avós din que os tempos pasados sempre foron mellores. É mentira (ri). Cando colles unha cinta e ves un programa do ano 88 dis: ‘Dios mío, socorro! P · Pasarías momentos divertidos... R · Moitos. Cando está todo medido
ASÍ A VEMOS: EMOTIVA - RIGOROSA - INSTINTIVA PROFESIONAL - PRÓXIMA - BOA NAI - AGRADECIDA
Se ves un programa do ano 88 dis: ‘Dios mío, socorro!’ En ‘Somos quen’ temos rigor pero sen ser un rollo
” ”
Rúa do Vilar, 11 15705 Santiago Telf.: 981 582 331
P · E como saes diso? R · Non saes. O que fago eu é rirme, intentar solucionalo, respirar hondo. Río, ou choro! Non pasa nada! P · Ese sería un consello para as novas xeracións de presentadores? R · Un presentador ten que comuni-
car, eso é básico. Se estás pendente de se estás guapa ou de como che queda o vestido non comunicas. Tes que ser realmente ti. Na imaxe, María Xosé loce un abrigo de Fairly (415 euros) que Garysom escolleu para ela.