AREA CENTRAL VIVE DE LLENO EL MEJOR SQUASH Torneo • El centro comercial alberga la tercera edición del Trofeo Concello de Santiago. Algunos de los mejores jugadores del mundo luchan desde el miércoles por llegar a la gran final de este sábado
www.santiagosiete.es
Año III I Número 133 Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
SIETEHOGAR • EL INEGA AYUDA A REHABILITAR VENTANAS EN LOS HOGARES GALLEGOS SUPLEMENTO
DECENAS DE EMPLEOS EN PELIGRO SI SE LLEVA A CABO LA FUSIÓN La polémica sobre la posible unión entre Caixa Galicia y Caixa Nova sigue adelante. La presencia de las dos cajas en nuestra ciudad es numerosa. incluso conviven oficinas de ambas entidades financieras en una misma calle (en la foto, en Concheiros 64 la caja con sede coruñesa, y Concheiros 45 la entidad del sur de Galicia). Si se fusionan podrían cerrarse hasta la mitad de las sucursales con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo. También podrían verse reducidos proyectos de sus obras sociales y los créditos a las pymes. Foto: Ana B. Vázquez
MIGUEL A. OTERO
COLEGIO COMPAÑÍA DE MARÍA
250 años en Compostela
Uno de los colegios más antiguos de la ciudad cumple dos siglos y medio de vida. Para festejarlo este sábado, a partir de las 17:00 horas, se celebrará una eucaristía en la iglesia del centro.
“Cada vez más empresas abren mercado exterior” Director del Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior de la USC
CIUDAD DE SANTIAGO
DOS MESES SIN VER UN DURO
Pág. 15 FÚTBOL Jugadores y técnico viven una situación límite y exigen soluciones al presidente
EL LOCALISMO DE PILAR FARJAS IRRITA A RAXOI Y A LA USC universidad • La conselleira de Sanidade da la espalda a la facultad de Medicina en el conflicto con A Coruña
2
sieteenprofundidad
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
1,2 sucursales bancarias
7.000
2.800
por cada 1.000 habitantes
personas trabajan en ambas cajas
puestos de trabajo menos
España es en la actualidad uno de los países con más bancos del mundo. Por cada 1.000 habitantes existen 1,2 sucursales, cuando la media de la Unión Europea es de 1.700 habitantes por cada sucursal.
Según el sindicato CIG , Caixa Galicia y Caixanova dan trabajo a 7.000 personas entre puestos directos, empresas auxiliares y de servicios. Ante la posibilidad de que se pierdan empleos, piden un plan de futuro negociado.
Según publicó recientemente el diario Cinco Días, la unión de Caixanova y Caixa Galicia supondría la reducción de 2.800 puestos de trabajo entre ambas entidades financieras y el cierre de 600 oficinas.
Rebeca Munín SANTIAGO
NO HAY VUELTA ATRÁS. Las cajas de ahorros españolas deben fusionarse si quieren sobrevivir en 2010. Así lo exige el Banco de España. Pero en el caso de nuestra comunidad, ¿es conveniente que Caixa Galicia y Caixanova sean sólo una? Y de hacerse, ¿cómo influiría en Compostela y su comarca? El debate está en la calle desde hace meses, pero el tiempo apremia y pronto han de darse los primeros pasos hacia una u otra dirección. Uno de los últimos en pronunciarse ha sido el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, quien en unas declaraciones realizadas ayer mismo rechazó las fusiones entre cajas de ahorros de una misma región. “Si las Comunidades Autónomas siguen manteniendo el modelo actual de banca pública, harán desaparecer las cajas”, aseguró.
La cuestión es que para los gobiernos autónomos es mucho más fácil controlar las cajas si no realizan alianzas externas. Por eso quizás, hasta ahora la Xunta de Alberto Núñez Feijóo se ha mostrado afín a la fusión, aunque todavía no ha hecho pública su postura oficial.
ral de Caixa Galicia, José Luis Méndez, insiste en la fusión, o lo que es lo mismo, en la absorción de Caixanova y, de esta manera, evitar que su caja sea comida por la gran caja del Partido Popular, Caja Madrid, que presidirá Rodrigo Rato, ex-vicepresidente en la era Aznar.
Apuestas diferentes ¿Y qué dicen las cajas gallegas? En una reciente entrevista en RNE, el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, opinó que lo que más le conviene a Galicia es tener dos cajas de ahorros “grandes, modernas y con modelos diferentes” ya que la competencia entre ambas “es el mejor motor de progreso”. Todo parece indicar que la caja buscaría alianzas a través de un SIP (Sistema Institucional de Protección) con Cajastur y Cajamurcia (entidades que ya han confirmado haber mantenido conversaciones con Caixanova). Por el contrario, el director gene-
¿Nos perjudicará? Si finalmente se lleva a cabo la fusión, ¿cómo nos afectará a los compostelanos? A continuación analizamos las consecuencias de la unión de las cajas en tres aspectos: el empleo que generan, su relación con nuestras pymes y su Obra Social.
!
¿NOS CONVIEN
Sistema Financiero • La unión de Caixa Galicia y Caixan
A Caixa Galicia le interesa absorber a Caixanova, pero ésta parece preferir la unión con cajas del resto de España
SE PERDERÍAN DECENAS DE EMPLEOS SÓLO EN SANTIAGO
SEGÚN LOS DATOS que aparecen en sus páginas web, Caixa Galicia cuenta en la actualidad con 24 oficinas en nuestra ciudad, además de una en O Milladoiro, Bertamiráns, Cacheiras, Vedra y dos en Brión. Por su parte, Caixanova tiene nueve en Santiago, dos en Ames y una en Oroso. En total, suman 42 oficinas en la comarca compostelana. Y lo que resulta más curioso, hay calles santiaguesas en donde conviven locales de ambas cajas. Es el caso, por ejemplo, de Os Concheiros donde encontramos una sucursal prácticamente enfrente de la otra (las que aparecen en la fotografía).
De producirse una fusión entre ambas entidades, esta red disminuiría significativamente. Y si desaparecen estos locales, se reduciría el número de empleados. Según los datos oficiales, las cajas de ahorro españolas tienen como media 5,2 trabajadores por sucursal. Teniendo en cuenta el número de oficinas que hay en la ciudad, más los empleados de los servicios centrales comarcales, estaríamos hablando de decenas de despidos sólo en Santiago - sin contar al personal de limpieza, mantenimiento y otro tipo de servicios externalizados. Además, se trataría de
puestos nunca reemplazados, mermando la oferta de empleo para nuevos licenciados. Bajos comerciales vacíos Si se cierran estas oficinas, también se verían perjudicados los propietarios de los bajos comerciales en donde estas entidades financieras tienen sus sucursales. Según la zona, los alquileres pueden oscilar entre los 1.500 y los 6.000 euros mensuales por local. Si se clausuraran quince oficinas con un alquiler medio de 3.000 euros, en un año las pérdidas ascenderían a más de medio millón.
José Luis Méndez, director general de Caixa Galicia, y Julio Fernández Gayoso, presidente de Caixanova la fusión dentro de la comunidad, mientras que en Caixanova parecen estar más interesados en unirse a caj
LAS PYMES PODRÍAN VER REDUCIDO SU CRÉDITO LAS PYMES (pequeñas y medianas empresas) compostelanas también se verían afectadas por la posible fusión. Por un lado, hay que tener en cuenta que Caixanova y Caixa Galicia tienen juntas la mayor cuota de cajas de ahorros de cualquiera de los territorios de España, por encima del 50%. Es decir, que de cada 100 euros que hay en el sector financiero gallego, las dos cajas gallegas admi-
nistran más de la mitad. Por tanto, hay una posición dominante y una concentración demasiado fuerte. Probablemente por derecho de competencia, tendrían que disminuir su tamaño, pues una caja única no podría tener más de un 50%. Por otro lado, es destacable que la mayoría de las pymes en Santiago tienen riesgo bancario tanto con Caixanova como con Caixa Galicia. Si se fusionasen estas entidades, estos
se concentrarían. Así, una empresa que tuviera una póliza de crédito de 150.000 euros con Caixanova y otra
!
Las pequeñas y medianas empresas compostelanas suelen tener créditos en Caixanova y en Caixa Galicia
de 150.000 euros con Caixa Galicia, no podría doblar esta cantidad con la entidad resultante de la fusión, sino que ésta se reduciría notablemente. Por tanto, la liquidez de las pymes sería menor. Ya se han dado casos La situación vivida por un empresario local, que prefiere mantenerse en el anonimato, podría repetirse con otros muchos si se produce la fusión
entre Caixanova y Caixa Galicia. Este hombre explica que antes de que el Banco Popular absorbiera a su filial Banco de Galicia, su empresa tenía riesgo bancario en ambas entidades. El problema fue que al producirse la absorción, el banco decidió reducirle el riesgo conjunto. “He tenido que devolver una póliza de 200.ooo euros y tengo problemas serios de liquidez”, se lamenta.
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
3
Rajoy y Montoro no están de acuerdo con la fusión de las cajas gallegas
68%
Estos días también se han pronunciado sobre la polémica el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, para quien la fusión de las cajas gallegas “pondría en la calle a muchísima gente”, y el portavoz de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, quien cree “negativo para España” las fusiones regionales de las cajas de ahorros.
menos de beneficio para Caixa Galicia En los primeros nueve meses del año, la entidad que dirige José Luis Méndez ganó 74 millones de euros, cifra que es un 68,8% inferior a la del mismo período de 2008. Caixanova ganó 73,4 millones, un 31,5% menos que en el año anterior.
NE LA FUSIÓN?
nova afectaría a pymes y trabajadores compostelanos
, son las dos caras más representativas de las dos entidades financieras gallegas. El primero apuesta por jas de otras partes de España. / Alberto Uzal
LA OBRA SOCIAL DE AMBAS ENTIDADES SE VERÍA MERMADA LAS CAJAS DE AHORROS se caracterizan por destinar parte de sus beneficios a proyectos de obra social (generación de empleo, atención a personas mayores, promoción de actividades culturales, etc). En lo que va de año la inversión para este tipo de acciones de las dos cajas gallegas alcanza ya los 163 millones de euros. Y buena parte de ese dinero se destina a Santiago, pues en nuestra ciudad, como capital de la comunidad, tanto Caixanova como Caixa Galicia son muy activas. Desde el punto de vista de la presencia institucional, ambas entidades cuentan con espacios en Compostela. La caja que dirige José Luis Méndez dispone de una sede de su fundación, en la rúa do Vilar, y un aula de cultura en la calle de Carrera del Conde.
Por su parte, la caja que preside Julio Fernández Gayoso trabaja desde hace meses en la construcción de un centro sociocultural en la Praza de Cervantes y un gran auditorio en el edificio que ocupaba almacenes El Pilar en O Preguntoiro (en las fotos). Hablamos, por tanto, de cuatro grandes espacios en nuestra ciudad. Peligran los proyectos ¿Pero qué será de estos proyectos si produce la fusión? Teniendo en cuenta los problemas económicos que atraviesa Caixa Galicia (con una reducción del 68% respecto al año anterior en su beneficio neto), una acción de estas características podría absorber los beneficios durante años. Y eso inevitablemente haría desaparecer su Obra Social. En consecuencia, sería muy difí-
cil que una caja única mantuviera en Compostela cuatro sedes. Entonces, ¿cuáles desaparecerían? ¿Se paralizarían las obras de los dos edificios ahora mismo en construcción? De ser así, la mayor perjudicada sería la Cidade Histórica, pues estas dos sedes nacieron con una clara vocación dinamizadora de la zona. Y en otro orden de cosas, ¿se mantendrían los apoyos y patrocinios a importantes instituciones de la ciudad? Por poner un ejemplo, hace sólo una semana la Universidad de Santiago y Caixanova firmaron un convenio para rehabilitar el Colexio de Fonseca, para el que la entidad financiera aportará 600.ooo euros. ¿Y qué pasaría con todos los conciertos y espectáculos que Caixa Galicia patrocina en el Multiusos Fontes de Sar?
!
!
!
Las dos cajas gallegas ya han invertido 163 millones de euros en este tipo de acciones en lo que va de año
Caixa Galicia tiene dos sedes de su fundación en la ciudad y Caixanova prepara dos centros socioculturales
Hace una semana Caixanova firmó con la USC un convenio de 600.000 euros para rehabilitar el edificio de Fonseca
4 sieteciudad
Semana del 13 al 19 de Noviembre de 2009
Asia es ya el mercado del futuro”
“ “
Galicia ya suena con fuerza en el exterior nacional debe enfocarse como una inversión a medio y largo plazo, y es conveniente contar con recursos suficientes para poder abordarla. Aun así, cada vez, la empresa gallega está más arropada por las administraciones a la hora de llevar a cabo ese proceso de internacionalización. En el caso de Galicia hay que destacar la labor del Igape, que tiene varias oficinas en el exterior para ayudar a las empresas en estas labores.
Miguel A. Otero • Director del Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior de la USC
“SANTIAGO DEMUESTRA CADA VEZ MÁS SU FUERZA COMPETITIVA EN EL EXTERIOR” El director del máster en Comercio Exterior dice que las acciones de las empresas compostelanas dan una imagen positiva de Santiago . / A. Uzal Carolina Carballedo SANTIAGO
EL PRÓXIMO AÑO, el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) aumentará en un 55% las ayudas a las empresas gallegas que quieran conquistar mercados internacionales. Así lo anunció hace unos días el conselleiro de Economía, Javier Guerra, para quien la internacionalización debe ser “un destino imprescindible para Galicia”. Pero ¿qué sucede en Santiago? ¿están nuestras empresas preparadas?, ¿cuál es la imagen de nuestra ciudad en el exterior?. Para salir de dudas, hablamos con el director del Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior de la USC, Miguel Ángel Otero, sobre el auge de esta opción empresaria l.
¿Son muchas las empresas compostelanas que han abierto su actividad a otros mercados? Cada vez más. Hemos observado que en los últimos tiempos, la concienciación y el interés de las empresas por internacionalizarse ha aumentado muchísimo. ¿Destaca Santiago en algún sector en especial? Hay varias empresas compostelanas que son líderes induscutibles en su sector, no sólo en España, sino también en los mercados internacionales. Una de las pioneras en salir al mercado mundial de las telecomunicaciones fue Televés, que ya en los años 80 tenía una filial productiva en Portugal y delegaciones comerciales en varios países. Más re-
ciente es el caso de Blu:Sens, que destaca por su rápido crecimiento en un sector tan difícil como la electrónica de consumo y que en menos de una década se ha implantado en los cinco continentes. En la automoción, es fundamental el papel de Castrosúa y a Vehículos Industriales Uro. Tampoco podemos olvidarnos de Finsa en el sector de elaborados de madera. Más allá de estas empresas con amplia tradición ¿también se internacionalizan las de menor dimensión? Efectivamente, son muchas
Televés fue pionera en internacionalizarse
“
las que lo hacen. Quizá no son tan grandes ni llamativas, pero cada vez se está exportando más desde nuestra ciudad. Se asocia mucho la imagen de Santiago a la Universidad y al turismo, pero se deja un poco al margen la dimensión tecnológica, comercial e industrial que tienen las empresas de la ciudad, que cada vez tienen más peso a nivel económico y demuestran su fuerza competitiva en el ámbito internacional. Necesitarán muchos recursos para hacerlo... Sí, la salida al mercado inter-
La empresa gallega está muy arropada”
“
¿Cuál es la imagen de Santiago en estos mercados? Todas las acciones de las empresas compostelanas trasladan una imagen muy positiva de Santiago al exterior. Hay que decir que, gracias al esfuerzo de estas empresas y también al apoyo de las administraciones, la imagen de Santiago y de Galicia empieza a sonar y a ser conocida fuera del ámbito español, sobre todo en esos sectores donde estas empresas tienen un peso reconocido a nivel internacional. ¿Por qué es tan importante llevar a cabo acciones de comercio exterior? Fundamentalmente, porque contribuye a que las empresas mejoren su capacidad competitiva, por lo tanto, la internacionalización les ayuda a garantizar su supervivencia a largo plazo. Cuando una empresa no se internacionaliza tiene un alto grado de dependencia de un mercado, por eso, cualquier coyuntura económica o competitiva negativa puede hacer que tenga serios problemas, incluso se enfrenten a suspensiones de pagos, a regulaciones de empleo, como ahora mismo está sucediendo en nuestro país. ¿Es una ventaja en estos tiempos de crisis? Sí, las empresas que exportan, sobre todo si están muy diversificadas por países, tienen mucha mayor capacidad para sobrellevar estas situaciones de crisis, porque su actividad no depende de un único mercado. Por ejemplo, en Estados Unidos y en Europa llevamos más de un año inmersos en una crisis, pero durante todo este tiempo, países como China o la India han seguido creciendo. Las empresas que están en estos mercados han notado menos la crisis. Por todo ello, la internacionalización es un objetivo que debe plantearse cual-
quier empresa. ¿Dónde hay más oportunidades de negocio? La Unión Europea es el principal mercado de las empresas gallegas y más específicamente de Santiago. Estamos en un proceso de integración económica y ya no podemos decir que el mercado natural de una empresa gallega sea el mercado nacional, debe ser la Unión Europea. También tenemos otros mercados naturales, donde se conocen y valoran muy bien los productos gallegos, como puede ser Latinoamérica. ¿Y mercados emergentes? Sí, los mercados más atractivos son ahora los asiáticos. Asia es el mercado del futuro hacia el que hay que dirigirse y donde han conseguido posicionarse algunas empresas santiaguesas. Las empresas de la ciudad, demandarán cada vez más profesionales especializados... Efectivamente. De hecho, el Máster de Comercio Exterior nació en la década de los 90 por una inquietud de la Xunta de Galicia, que, ante de la demanda de las empresas de este tipo de profesionales, le encomendó a la facultad de Económicas la puesta en marcha de esta iniciativa para dotar de recursos humanos a las empresas gallegas.
Cerca de 20 años a la cabeza en comercio exterior Como nos explica Otero, el Máster que dirige cuenta con cerca de 20 años de trayectoria en la universidad compostelana. Durante este tiempo, fueron más de 500 los alumnos que han pasado por sus aulas y que han tenido la oportunidad de realizar prácticas en algunas de las más destacadas empresas “y en el 90% de los casos han seguido trabajando en los lugares en los que han hecho prácticas”, explica Otero.
Contribuyendo a la expansión de las empresas gallegas La mayor parte de estos alumnos formados en el Máster de la USC ocupan ahora puestos destacados en la dirección de las empresas que se abrieron al mercado internacional. Así nos lo confirma Miguel Otero, quien recuerda que “todavía nos queda mucho trabajo por hacer y seguiremos centrando esfuerzos en contribuir a la expansión de las empresas gallegas formando a especialistas”, sentencia.
5
Semana del 13 al 19 de Noviembre de 2009
sieteciudad
Rafael Turnes 50 años. Hostelero
José Mato 74 años. Jubilado
“Es una zona muy tranquila para vivir”
“A ver si solucionan lo de la depuradora”
Rafael vive en Villestro desde hace más de 25 años, donde regenta un restaurante. Para él, “vivir aquí es muy tranquilo, estamos cerca del centro y por lo general, no nos falta de nada”. ¿Lo peor? “echamos de menos semáforos y aceras para cruzar la carretera”.
Nació en el año 35 en A Silvouta y explica que “lo peor que tenemos son los problemas de la depuradora”. Como explica, “da muy malos olores, y la que tienen previsto hacer tampoco será en el lugar más adecuado”, explicaba este vecino.
parte lugares como Roxos o A Silvouta. Allí, a unos 2 kilómetros del centro, en dirección Noia, viven cerca de 2.000 compostelanos, distribuidos entre las urbanizaciones y las casas tradicionales. Tienen Iglesia, local social, un parque infantil (recién inaugurado esta semana), restaurantes, peluquerías, pero ni un solo supermercado. “Los más próximos están en Vidán o Bertamiráns”, explicaba uno de los vecinos. Aún así, no es éste
su principal problema. Nos lo indicaba Nuria Mato, que regenta una peluquería en A Silvouta. “Aquí vivimos muy bien, es una zona agradable y cómoda porque estamos cerca de todo. Pero tiene también su lado negativo porque pagamos los mismos impuestos que en el centro, pero aún hay casas sin alcantarillado y, además, no hay ni un solo paso de peatones ni semáforos para cruzar, y llevamos años esperando”, sentencia.
Sieteparroquias… VILLESTRO
“NO TENEMOS NI UN SOLO PASO DE PEATONES POR AQUÍ”
VECINOS • Conocimos de primera mano la parroquia compostelana con más habitantes • Allí hay muchas deficiencias en seguridad vial
UNA POBLACIÓN MUY POCO ENVEJECIDA Habitantes:
Es la parroquia que tiene un mayor número de habitantes (1.755 personas en 2008). De ellas, 1.200 vecinos son menores de 65 años.
Lugares:
Carballal, Carlexo, Feáns, Fraíz, Pedrido, Piñeiro, Portela, Quintáns, Reborido, Roxos, Silvouta, Tras Igrexa, Vilastrexe.
Fiestas parroquiales: Al menos dos son las grandes fiestas en Villestro: el 1 de mayo, San Miguel de Roxos y el 23 y 24 de junio, San Xoán.
Carolina Carballedo SANTIAGO
QUIZÁ PARA MUCHOS compostelanos, hablar de zonas como A Silvouta sea sinónimo de hablar de la depuradora. Y es que, mucho se ha hablado en los últimos años de los problemas que genera, pero ¿sabemos realmente cómo se vive allí? Quisimos comprobarlo haciendo un pequeño recorrido por la zona, para conocer de cerca la parroquia de Villestro, de la que forman
y la próxima semana… SAR
6
sieteciudad
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
SENÉN BARRO CLAMA POR LA INCOHERENCIA DE SANIDADE
Los jefes de servicio del CHUAC apoyan a la USC Más de 20 jefes de servicio del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña enviaron el 13 de octubre de este año un escrito a todas las partes implicadas en el que se manifestaban a favor de continuar con la convocatoria de plazas que realizó la USC el 1 de septiembre. Según los médicos del CHUAC, el actual modelo “representa a única opción real e homologable co resto de facultades de Medicina españolas que permite facer fronte de forma inmediata ás necesidades de formación plantexadas”.
USC • Medicina no parará la convocatoria de
profesores pese al requerimiento de Farjas Óscar de la Fuente
CONTINÚA LA POLÉMICA en torno a la Facultade de Medicina de la USC. Tras llegar a un acuerdo el 19 de octubre para aparcar el debate sobre las nuevas facultades de esta especialidad y para que la USC continuase con la convocatoria de plazas de profesores asociados en el CHUAC (Complejo Hospitalario Universiario de A Coruña ) y en el CHUVI (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo), siguen los ataques localistas. La Universidade de San-
tiago de Compostela recibió este lunes un requerimiento de la Consellería de Sanidade para que paralizase la convocatoria de profesores asociados en el CHUAC y en el CHUVI. Además, el rector de la UDC, José María Barja, ya presentó hace días un recurso para impedir este proceso. Sin embargo, Senén Barro, rector santiagués, se muestra firme: “Non imos parar esta convocatoria”, ya que “o requerimento non se admite a trámite por extemporáneo”. Y es que el requerimiento debía haber sido en-
Semella que Sanidade vai en contra dos seus propios actos”
O reitor desdíxose do acordo e parece que a conselleira tamén o fai”
SANTIAGO
“
“
El rector compostelano, Senén Barro, en la comparecencia que ofreció este martes. / Ana B. Vázquez viado en el plazo de dos meses, como marca la ley cuando hay conflictos entre administraciones públicas, y la USC convocó estas plazas el 1 de septiembre. Falta definir el modelo La ola de quejas procedentes de A Coruña se fundamenta en el protocolo firmado en mayo de 2008 entre las tres universidades y la Xunta. En él se detalló un modelo basado en colaboradores docentes que se debería desarrollar próximamente. Se-
nén Barro explica que todavía no se ha empezado a definir el modelo, por eso lo más lógico es continuar con el procedimiento actual. La colaboración entre USC y CHUAC se remonta al curso 1977-78, mientras que la figura del profesor asociado se creó en el 1987-88. “É algo inexplicable” Por eso, Barro admite que “para nós, isto é algo inexplicable e un contrasentido”, puesto que “o reitor desdíxose do acordo por unanimidade, e pa-
rece que a conselleira tamén se desdice”. Pilar Farjas, titular de Sanidade, declaró tras la comparecencia de Barro que “seguirá los trámites legales correspondientes” para que se anule esta convocatoria. Además, el rector reconoce que el aumento de las plazas de profesor asociado del CHUAC de la convocatoria de septiembre de este año ha sido acordado con el complejo herculino, que envió el 25 de junio un escrito a la USC con el número de profesores que consideraba necesarios. Y lo que es
más importante, el mayor número de plazas se debe al aumento de estudiantes de la facultad, que responde a una demanda de la propia Xunta. Bugallo apoya a la USC El regidor compostelano también salió este miércoles en defensa de la facultad santiaguesa, y pidió a Farjas “que actúe como conselleira de Galicia e non como concelleira”. Además, en el Pleno municipal de noviembre se debatirá este tema con el fin de adoptar un acuerdo en defensa de la USC.
ESTA SEMANA PROTESTA... Sandra García Vecina del barrio de San Lázaro
“Este camino está lleno de silvas” Sandra García, vecina del barrio compostelano de San Lázaro, nos envió esta semana una protesta por el mal estado de alguno de los caminos de su barrio. Concretamente, protesta porque “la pista que une este barrio con el estadio de San Lázaro está llena de silvas”, lo que a veces dificulta el paso por este camino. Pasamos o Este periódico se puso en contacto con el Conaviso á cello para buscar alguna solución al problema, y los responsables municipales aseguran que pasa- brigada de Vías e rán un aviso de forma inmediata a la brigada de Obras”, responde Vías e Obras, para que “en canto lles sexa posible” se ocupen de eliminar estas silvas que invaden el el Concello camino.
“
Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
O PLAN DE ACENDIDO DA TDT CHEGA Á ÁREA DE SANTIAGO TELEVISIÓN • O secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, presentou os traballos para acadar o apagamento analóxico
Redacción SANTIAGO
UN TOTAL de 44 concellos (39 da provincia da Coruña e outros 5 de Pontevedra) veranse afectados polo Plan de Acendido da TDT na Área Técnica de Santiago que acaba de anunciar a Xunta. O secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, presentou o programa esta se-
O apagamento analóxico na nosa área en cifras A próxima semana comezarán a instalarse os primeiros equipos que funcionarán na área técnica de Santiago e que facilitarán a transición da televisión analóxica á dixital.
2.400.000 euros de inversión. A Xunta e o Ministerio de Industria, Turismo e Comercio cofinanciaron a transición á TDT na área técnica de Santiago. En total invertíronse 2,4 millóns de euros.
mana acompañado polo subdirector xeral de Enxeñería e Planificación da Secretaría Xeral de Medios, Ignacio José Otero López, e o coordinador da Oficina Técnica da TDT en Galicia, Miguel Pérez Iglesias. Cunha inversión de 2.400.ooo euros, este plan permitirá facer unha adecuada transición da televisión
analóxica á dixital dentro do prazo comprometido, que remata o próximo 31 de decembro. A financiación correrá a cargo do Ministerio de Industria e a Xunta a partes iguais. Primeiros acendidos A vindeira semana comezarán a instalarse os sete primeiros equipos do total de 55
que cubrirán a área técnica de Santiago. O apagamento analóxico afectará primeiro ás estacións de Orrea (A Golada), Rodeiro, Barazán (Santiso), Furelos (Melide) e Bascuas (Vila de Cruces). A estas se lle irán sumando outras co fin de igualar a cobertura dixital da TDT (Televisión Dixital Terrestre) de todas as canles, públicas e privadas, nacionais e autonómicas. Todos os equipos empregados contarán con tecnoloxía exclusivamente galega, sendo tamén galegas as empresas instaladoras. Intensas xestións Durante a súa intervención, Alfonso Cabaleiro explicou que durante os últimos meses o seu departamento traballou intensamente neste plan. Grazas ao Plan de Choque contra a crise, que se aprobou en xullo, puidose presupostar a inversión. Ao mesmo tempo houbo que renegociar co Estado a ampliación de prazos xa vencidos para a a Fase I do apagamento analóxico, que debía estar rematada o pasado 30 de xuño. O secretario xeral sina-
lou que o problema estivo en que durante a xestión do Goberno bipartito non se tivo feito nada. Durante este tempo, tamén se procedeu a comunicar a todos os concellos afectados da área técnica, así como á Deputación provincial, as actuacións necesarias en cada un deles, solicitando a súa colaboración. 3 de abril, data límite O secretario xeral de Medios lembrou que a Xunta mantén o prazo da primeira quincena de xaneiro para os apagamentos analóxicos da Fase I (que se corresponde coas áreas de Ourense Leste e Santiago) e gran parte da Fase II (nas zonas de Ares-Medas). Para o 3 de abril estará todo rematado coa finalización da Fase II e Fase III (a de Páramo-Domaio). Así, segundo asegurou Cabaleiro, no mes de abril toda Galicia será dixital. “Esta data é absolutamente inaprazable”, indicou. A Xunta traballa tamén no establecemento da TDTpor satélite, para cubrir as zonas ás que non cheguen as emisións por procedemento normal.
sabías qué... o 2012 é límite para o apagamento? Ese ano todos os países de Europa deberán ter feito o seu paso á TDT.
1
un debate estable sobre investigación e innovación en la atención educativa a la inmigración en Galicia es el principal cometido de un encuentro que se celebra hasta el sábado en la Facultad de Ciencias da Educación (en el Campus Sur) y en el que participarán numerosos expertos. Facultade de Ciencias da Educación de la USC. (Campus Sur).
Viernes 13 y sábado 14
Continúa la Semana de la Ciencia.
2
El Concello y la Institución Galega da Ciencia organizan en la Casa das Asociacións de Cornes el taller ‘A maxia da robótica’, enmarcado en la Semana de la Ciencia, desde el pasado lunes hasta este sábado. Los alumnos pueden montar y programar un robot móvil con un kit de Lego, de forma muy sencilla.
3
Consello de Ministros aprobou o pasado mes de agosto o decreto que regula á TDT de pago en España.
res que se venderon ata o de agora non estaban preparados para a TDT de pago. Para poder vela hai que adquirir outro ou ter na televisión unha rañura específica para a conexión dun módulo PCMCIA.
SEMANA
DE LA La USC estudia al alumnado emigrante. Promover
Jornadas sobre precariedad y periodismo. La
existe a TDT de pago? O
concellos. Son os municipios galegos aos que afecta este plan. Produciranse entre 7 e 8 acendidos por semana ata que conclúa o apagamento analóxico na primeira quincena de xaneiro.
CITAS
Hasta el sábado 14
que chega entre 4 e 5 segundos máis tarde que a analóxica.
44
7
Praza de San Fiz. A las 17:00 o 18:00 horas en días alternos.
o sinal dixital é máis lento? Está comprobado
e que non se pode ver cos actuais decodificadores? Os decodificado-
sieteciudad
O secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro (no centro), presentou o Plan de Acendido da TDT na Área Técnica de Santiago nunha rolda de prensa xunto a Ignacio J. Otero e Miguel Pérez. / Xoan Crespo
!
Todos os equipos empregados contarán con tecnoloxía só galega
!
O apagamento analóxico en Compostela estará rematado en xaneiro
!
Ministerio de Industria e Xunta cofinancian a partes iguais este plan
Asociación de la Prensa de La Coruña (APC), en colaboración con la Federación Galega de Periodistas (FEGAPE) y la Consellería de Traballo e Benestar, promueve un ciclo de jornadas sobre ‘Precariedade e Xornalismo’, que se desarrollarán en Santiago, Lugo, Ourense, Vigo e A Coruña. La primera cita será en nuestra ciudad este viernes. Club Internacional de Prensa (Avenida de A Coruña, 6-bajo), a partir de las 16.30 horas.
Viernes 13
8
sieteciudad
Semana 13 al 19 de noviembre de 2009
LA COMPAÑÍA DE MARÍA CUMPLE 250 AÑOS Educación• Es uno de los colegios más antiguos de la ciudad, en el que hoy estudian más de 1.000 alumnos compostelanos
El colegio está situado en la Virxe da Cerca. / A. Uzal
Algunas de las religiosas de la congregación fueron en su día profesoras del colegio. /A. Uzal
Carolina Carballedo SANTIAGO
EL COLEGIO COMPAÑÍA DE MARÍA puede presumir de ser uno de los centros educativos más emblemáticos de nuestra ciudad, de haber formado durante años a cientos de generaciones de compostelanos y, también, de ser uno de los colegios con más historia a sus espaldas. Y es que este año le toca soplar 250 velas, en honor a los dos siglos y medio que lleva entre los compostelanos.
Fundado en noviembre de 1759 de la mano de tan sólo seis religiosas de la congregación de la Enseñanza de Tudela, sus inicios estuvieron muy vinculados al antiguo hospital de San Benito, en la praza de Cervantes, donde las religiosas se hospedaron desde su llegada a nuestra ciudad hasta 1765, cuando se trasladaron a la Virxe da Cerca. Más de 1.000 alumnos Desde entonces, el centro no ha dejado de crecer, llegando
a formar, a día de hoy, a más de 1.000 alumnos en sus aulas, en las que, desde hace unos años, también imparte clases un nutrido grupo de profesorado laico. Allí también viven cerca de 40 religiosas, muchas de ellas antiguas profesoras del colegio, que se dedican ahora a tareas de voluntariado en varias asociaciones de la ciudad. Todos ellos celebrarán durante los próximos días diversos actos para conmemorar sus 250 años de historia.
SOMOS LA 15º CIUDAD CON MÁS REPUTACIÓN Estudio • Según el ránking Merco 2009 elaborado por la
Universidad Complutense de Madrid • En 2008 éramos décimos
Sólo A Coruña se sitúa por delante de Santiago en niveles de reputación. / A. Uzal
R. Landeira SANTIAGO
MADRID ES, según el Monitor de Reputación Corporativa (Merco) que elabora la Universidad Complutense de Madrid, la ciudad española con mayor reputación. El estudio, que sigue los métodos de evaluación de modo similar a los que publica la revista estadunidense Fortune, reconoce a la reputación de una ciudad como “la identificación racional (Valor funcional = Recursos demos-
trados) y emocional (Valor emocional = Capacidad de identificación y empatía) de una ciudad con los diferentes públicos”. A continuación, en el ránking de la universidad madrileña se sitúan ciudades como Barcelona (con 951 puntos sobre 1.000), Valencia (682), Zaragoza (645) y Bilbao (634). Santiago, de 10º al 15º En esta misma clasificación, la ciudad de Santiago de Compostela ocupa un honro-
so 15º lugar (con 541 puntos), siendo ésta prácticamente la misma puntuación que obtuvieron ciudades como Granada (14º con 543). De las ciudades gallegas, solo A Coruña se sitúa por delante Santiago de Compostela con 558 puntos y una 12º posición. La situación en el estudio del año 2008 fue francamente a la inversa, con A Coruña en 18º posición (451) y Santiago en el décimo puesto nacional y 519 puntos sobre 1.000.
Se conservan algunos de los lugares más antiguos. / A. Uzal
Una eucaristía conmemorará la fiesta este sábado Para celebrarlo, el sábado 14 de noviembre se celebrará una eucaristía en la iglesia del colegio. Será a las 17:00 horas y será presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio. El día 20, con la tradicional fiesta de la Niña María también se conmemorará el aniversario.
BREVES I Reunión del alcalde en el Banco do Pobre El alcalde, Xosé A. Sánchez Bugallo, en compañía de los concelleiros Mercedes Rosón y Bernardino Rama, se reunió este mismo lunes con los vecinos que viven en el Banco do Pobre, para aclarar el malentendido que había surgido por la expropiación de sus terrenos para la construcción de la nueva Facultade de Medicina.
I La USC y el CHUS
investigan la muerte súbita
Un grupo de investigadores de la Universidad y del Complexo Universitario Hospitalario de Santiago (CHUS) coordinado por María Brión, investiga desde hace tres años sobre las causas de la enfermedad de la muerte súbita. Sus trabajos e investigaciones se centran en encontrar las mutaciones genéticas que pueden llegar a ocasionar este problema.
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
sietenegocios
Un tratamiento de chocolaterapia, el mejor regalo Un tratamento de chocolaterapia del centro de estética Saúde e Beleza ganó el concurso ‘Regalar custa pouco’, promovido por la concellería de Promoción Económica
BREVES I Cerca de 50.000 pensionistas tendrán ayuda
9
TREINTA AÑOS IMPRIMIENDO CONFIANZA
Cerca de 50.000 pensionistas gallegos se beneficiarán de la paga extraordinaria de 200 euros antes de que termine el año. Será para pensionistas de jubilación e invalidez, en su modalidad no contributiva, personas ancianas y enfermos incapacitados para el trabajo beneficiarias de ayudas periódicas individualizadas y de las personas que presentan minusvalía beneficiarias del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos.
I Lavacolla se lleva
un vuelo más de bajo coste
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó esta semana que se propiciarán 5 nuevas rutas aéreas de bajo coste, 3 internacionales y 2 nacionales, al tiempo que consolidará las 3 ya existentes. Se consolidarán tres líneas ya existentes, las que conectan Santiago con Roma, Frankfurt, y Londres; y avanzó que las nuevas líneas serán Coruña-Amsterdam, CoruñaValencia; Vigo-Bruxelas, Vigo-Sevilla; y en lo que respecta a Lavacolla, habrá una nueva conexión con Zurich.
Empresas • Gráficas Garabal se ha consolidado como un referente en el campo de las Artes Gráficas Antonio Garabal (encargado de atención al cliente), José Garabal (propietario), Mariano Garabal (responsable de preimpresión) y Sesé Garabal(administración y contabilidad). / A. Uzal
C. Carballedo SANTIAGO
CON CASI 30 AÑOS de tradición a sus espaldas, Gráficas Garabal se ha consolidado como una de las empresas de referencia en el sector de las Artes Gráficas. Desde sus instalaciones en Figueiras, un nutrido equipo de profesionales trabaja a diario para ofrecer la máxima calidad y eficacia a sus clientes. Y es que en Gráficas Garabal son capaces de imprimir toda clase de trabajos (sin ningún intermediario) desde
una tarjeta de visita, hasta folletos, carteles, carpetas, catálogos o libros, entre otros muchos. “Agora mesmo cerramos todo o ciclo de encardenación, porque contamos coa maquinaria adecuada para elaborar aquí mesmo todo o proceso”, explica José Garabal, propietario de la empresa compostelana. De última generación En su apuesta constante por la innovación, Gráficas Garabal ha centrado todos sus esfuerzos en ser autosuficientes
José Garabal • Propietario de Gráficas Garabal
“TEMOS CLIENTES FIELES DENDE O PRIMEIRO DÍA” CORRÍA O AÑO 1980 cando José Garabal e a súa muller, Manuela López Pardal, poñían en marcha Gráficas Garabal en Figueiras. Así, e co seu esforzo constante, foron capaces de crear a que hoxe en día é unha das empresas de Artes Gráficas máis recoñecidas da nosa cidade. Que o levou a poñer en marcha, hai case 30 anos, unha empresa de artes gráficas? Foi fundamentalmente porque me gustaba esta profesión, e a iniciativa familiar, co
apoio da miña muller, decidimos poñer en marcha a empresa. Serían uns inicios complicados... Si, ao principio si, pero a verdade é que despois fomos crecendo pouco a pouco. Empezamos dun xeito moi tradicional, con tipografía, logo fomos mellorando moito en tecnoloxía. Como foi esta evolución? Foi pouco a pouco. Ao principio era todo moito máis ma-
nual, fomos incluindo os ordenadores, introducindo nova maquinaria, o sistema offset, ata chegar a agora, que pechamos todo o ciclo de encuadernación. Cantas persoas comezaron? Nun principio eramos eu, a miña muller e tres persoas máis. Era una empresa moi pequena, pero agora somos xa 18 persoas, que se reparten nos departamentos de atención ao público, preimpresión, manipulado, comercial ou repartidores.
para poder ser también cada vez más competitivos y controlar todo el proceso productivo sin tener ninguna dependencia exterior. El proceso comienza en su sección de preimpresión, donde cuentan con un completo equipo de diseño, que
!
Controlan todo el proceso de producción sin necesidad de intermediarios
Quedan algúns clientes daquel entonces? A verdade é que moitos. Contamos con clientes que seguen aí moi fieles dende o primeiro día, por eso o noso traballo é bastante estable. Cal é o segredo para manterse no mercado despois de trinta anos? Penso que máis que nada, o segredo pode estar nos esforzos que facemos para dar a máxima calidade e que cumprir sempre cos clientes coa seriedade que teñen os nosos traballadores.
ofrece la posibilidad de imprimir en digital desde tiradas pequeñas de papelería hasta bocetos de imprenta o pruebas de color. Impresión de calidad La impresión se hace siguiendo unos rigurosos procesos de calidad, en los que Gráficas Garabal se ha dotado de máquinas de impresión en offset seco, que permite imprimir diferentes soportes que antes no se podían imprimir en offset (normal). Disponen, además, de maquinaria Que perspectivas de futuro teñen agora en mente dende Gráficas Garabal? Houbo un momento no que fixemos un cambio de maquinaria de formato pequeno e plegadoras, que supuxo poder facer un plegado completo. Agora mesmo estamos pensando en dar un salto a maior formato e a maior calidade, pero aínda estamos traballando no tema.
Traballamos a diario para ofrecer a máxima calidade e cumprir sempre con todos os nosos clientes”
“
propia y de última generación, que les permite realizar cualquier acabado que se les solicite. Como explica José Garabal, esta empresa familiar, que cuenta con una nutrida cartera de clientes, ha pasado de tener “uns dous ou tres traballadores aos cerca de 20 que temos na actualidade e moi pronto chegará o momento da sucesión, para deixar paso aos fillos, que xa traballan na empresa nas distintas áreas do proceso de producción”, explica.
10
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
sieteeditorial CATEDRÁTICOS, PIRATAS Y MASTURBACIÓN MARIETA BARRAL
L
a Junta de Extremadura paga la campaña ‘El placer está en tus manos’ para enseñar a la juventud a masturbarse. A masturbarse bien, claro. La campañita de marras tiene como fin fomentar la autoexploración sexual y el autodescubrimiento del placer, nada, que aquí lo de autoexplorarse en soledad y autodidácticamente ya no vale. Parece ser que unos 14.000 euros...Claro que es el momento ideal para destinar esa calderilla a animar a los jóvenes a hacérselo consigo mismos, que no saben. Estoy indignada. No porque me parezca mal ni bien lo de que les ayuden a descubrir su sexualidad, eso está bien, para forjar personas sanas sexualmente, si no porque NO ES EL MOMENTO de gastar así la pasta. Ale, a goSaL!! (Que paga España).
Esto es España, señores.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
En defensa de Medicina en la USC
El arquitecto creador de la Cidade da Cultura comparecía ante su comisión de investigación diciendo que su papel es ser el de capitán de un barco que saque adelante el proyecto.
“O sistema actual é o óptimo para formar os mellores profesionais e para que estes, cando teñan o seu título, gocen do respecto e do recoñecemento que merecen”
I
Cuánto sabes de Santiago
ÓPERA EN EL AUDITORIO R. A. LANDEIRA
Dicen, al igual que sucede con la lamprea, que se tardan veinte años en disfrutar de una ópera. Envidio a los 6.000 escolares que esta semana pudieron, no sé si disfrutar, pero al menos sí conocer ese espeluznante género musical que hacía mearse en las bragas a la Julia Roberts de Pretty Woman. Yo siempre digo que si con veinte años hubiese conocido el disco Surfer Rosa de los Pixies, hoy sería roquero. Tardé más de treinta en pisar una ópera por primera vez, y aquel bautismo fue con La Flauta Mágica de Mozart en A Coruña que me maravilló. Desde ese momento mi concepción del ocio musical cambió radicalmente. Nada volvió a ser lo mismo, y contrariamente a la cábala del encabezamiento y como dice el tango, ‘veinte años no es nada’, disfruté de aquellos sonidos desde
COMPOSTELA Y EL COMPOST ALVARO LORENZO
el primer minuto. Felicito a Paulo Rodríguez porque me consta es uno de los mejores programadores musicales de España. En otro orden de cosas, el Pleno municipal se va a pronunciar en defensa de la Facultad de Medicina de la USC. El alcalde Sánchez Bugallo le pedirá al PP que “cierre filas con la ciudad en defensa de la Facultad de Medicina”. También se le pedirá al Consello Económico e Social una posición al respecto de esta polémica venida desde A Coruña.
F A qué disciplina se le está dedicando la Semana de la Ciencia? a) A la astronomía b) A la robótica c) A la nanotecnología
01
Envidio a los 6.000 escolares que vieron una ópera”
“
enomenal noticia, por parte del Concello de Santiago, la de proporcionar a los ciudadanos que lo requieran uno de los llamados ‘composteiros’, que son esos depósitos en los cuales se introduce la materia orgánica, y que hasta el momento eran bastante inaccesibles, obligando a arrojar este tipo de restos en los contenedores, muchas veces sin control e incluso fuera de ellos.
02
El Concello de Santiago llega tarde pero llega
03
Ahora, quien lo desee, puede solicitarlo y tener uno en su propia casa, siempre y cuando tenga en cuenta que se trata de una cesión, y que comporta el cumplimiento de unas normas específicas. Lógicamente, las solicitudes atienden a requisitos preferibles, como disponer de un espacio adecuado para el depósito. Una vez más, el Concello de Santiago llega tarde -pero llega, al fin y al cabo- a una iniciativa que en otros ayuntamientos lleva tiempo funcionando con éxito. Al igual que sucede con otras tecnologías, no se trata solamente de proporcionarlas, sino de enseñar a utilizarlas. ¿Asumirá también el Concello este papel? Permítanme dudarlo. alorenzo@santiagosiete.es
¿Qué rúa se reurbanizará próximamente? a) San Pedro b) Espíritu Santo c) Pexigo ¿Quién será el Delegado regio en la Ofrenda de la Traslación? a) El alcalde b) El presidente de la Xunta c) El pte. de la Diputación
El humor de... 2deCoña
“
XOSÉ A. SÁNCHEZ BUGALLO
Eisenman, capitán de un barco
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
Estoy indignada porque no es el momento
¿Saben que a un catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela le han caído cinco años (los cumplirá? Yo de esas cosas de juzgados y penas no entiendo, siempre salen pagando multas y listos) por falsificar facturas de Correos y recibos de taxis? No sé cuanto gana un catedrático, pero me lo puedo imaginar. Y andar sisando pues como que no está bien. Y 3, Alakrana. Tengo muchas preguntas para este tema, algunas sin respuesta seguro. Pero sí tengo una idea del sucio juego moral que le están haciendo a unas familias destrozadas, nerviosas y preocupadas. "Cómo está mi padre? Volverá a casa por Navidad? ... Te lo cuento si te callas!. Vale, nos callamos y esperamos. Pero soluciónalo de una vez". La preguntita es : ¿Para qué MANTENEMOS a tanto diplomático y tanto cargo/carguito si cuando de verdad hay un problema no tienen ni idea de solucionarlo? No sé, inculta que es una. Y rubia. Y de letras. Y veréis como el chavalito al que le han mirado los dientes y del que no sabemos la edad acabará en una noria o algún programa de nuestra bien surtida parrilla televisiva contando su historia... Verás.
HACE 2 AÑOS. 15 DE NOVIEMBRE DE 2009
¿Qué elemento arquitectónico estrena el Auditorio de Galicia? a) Patio de butacas b) Cubierta c) Parking
04
¿Cómo calificó Xosé Manuel Iglesias el comportamiento del paro enero-junio 2009? a) “Razoablemente bo” b) “Crítico” c) “Esperanzador”
05
Soluciones: 1B, 2B, 3B, 4B, 5A
“
I Sube, baja, se mantiene... Xosé Manuel Iglesias A repetir el éxito en el Fórum En un par de meses tendrá ocasión de repetir el éxito que supuso el Fórum Gastronómico de 2008. Del 20 al 24 de febrero estará en el recinto ferial de Amio la super star Ferrán Adrià.
Pilar Farjas ¿Conselleira o concelleira?
Luis M. Sobrado
El alcalde Sánchez Bugallo le pide a la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, que asuma la responsabilidad autonómica, y “que actúe como conselleira y no como concelleira” en función de un interés particular.
La Audiencia Provincial le ha condenado a cinco años de prisión por falsificación y estafa, al haber cobrado indebidamente con cargo a la USC más de 6.100 euros en recibos de Correos falsificados.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
De catedrático de la USC a la cárcel
© 2009 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
EMUVISSA • A punto de terminarse las obras de la primera vivienda rehabilitada a través del Programa de Edificios Tutelados
sietehogar Suplemento de Vivienda •
Número 12 • Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
Cambia as túas fiestras para aforrar máis enerxía O Instituto Enerxético de Galicia (Inega) dá axudas de ata 5.000 euros para renovalas C. Carballedo SANTIAGO
PRECISAN UN CAMBIO DE IMAXE as fiestras da túa casa? Se a resposta é si, estás de noraboa, porque o Instituto Enerxético de Galicia (Inega), dependente da consellería de Economía e Industria, vén de pór en marcha o Plan Renove de Fiestras, unha iniciativa mediante a cal se axudará a que os fogares galegos poidan rehabilitar ou cambiar as súas fiestras e mellorar así a eficiencia enerxética da súa vivenda. As axudas serán de 100 euros por metro cadrado. Darase unha axuda máxima de 100 euros por metro cadrado de fiestras cun límite de 5.000 euros por vivenda unifamiliar e 100.000 euros por bloque de vivendas. A subvención non poderá ser superior do 25% do total da obra. Para as fiestras de madeira e de PVC. Subvencionarase a substitución de novas fiestras sempre por outras de igual tamaño. As ventás
que elixas deben cumprir uns requisitos enerxéticos concretos como dispoñer de marcado CE ou ser de carpintería de madeira ou PVC con dobre acristalamento, entre outras especificacións. O Plan inclúe a instalación de dobre fiestra e de porta-fiestras. Poderás ter axudas para poñer unha nova fiestra paralela á existente (dobre fiestra), sempre que esta nova peza satisfaga os requisitos enerxéticos do Plan. Tamén se subvencionan as porta-fiestras (as que son de acceso a balcóns ou patios). É valido para as obras feitas a partir do vindeiro 1 de decembro. O Plan subvencionará a renovación de fiestras dende o 1 de decembro de 2009 ao 30 de outubro de 2010 ou ata a finalización de fondos. Nun primeiro momento, o Inega conta cun orzamento de 1,2 millons de euros, aínda que poderá ampliarse en función da demanda ou da disponibilidade de fondos.
O Plan Renove de Fiestras subvencionará a sustitución de ventás dos fogares galegos que sexan de carpintería de madeira ou de PVC con dobre acristalamento e entrará en vigor o vindeiro 1 de decembro de 2009.
Unha medida da que se beneficiarán máis dun milleiro de fogares galegos
O director do Inega, Eliseo Diéguez, presentou en rolda de prensa o Plan, que conta cun orzamento inicial de 1,2 millóns de euros.
Máis de 1.000 fogares galegos poderán renovar as súas fiestras ao abeiro deste Plan. Así o asegurou o director do Inega, Eliseo Diéguez, na presentación da iniciativana que, segundo dixo, suporá un aforro de enerxía primaria estimado en 1.356 MWh, o que supón evitar a emisión de 274 toneladas de CO2 á atmósfera”, Aínda que o prazo para pedir as axudas non se abrirá ata o vindeiro 1 de decembro para todos aqueles particulares que queiran pedir a subvención, quen si pode solicitar xa a adhesión ao Plan son as empresas e instaladores de fiestras.
No caso renovar a súa participación no Plan poderán facelo ata o 30 de novembro e, se son altas novas, o prazo para inscribirse durará toda a campaña. En total, segundo as previsións do Inega, espérase que participen máis de 500 instaladores. A axuda: paso a paso Se estás interesado en obter a axuda deberás estar atento á páxina web do Inega (www.inega.es/planrenovefiestras2009), a partir do 24 de novembro, onde se colgará a listaxe de empresas asociadas ao plan. Unha vez que elixas a empre-
sa dirixiraste a ela, quen terá que adquirir a carpintería obxecto de subvención. Ela será a que realizará a solicitude de fondos ao Inega, imprimirá o impreso da axuda e ti asinarás a conformidade. O instalador terá 60 días para realizar a obra e cobrará o importe da factura co desconto da axuda. Finalmente, a empresa presentará a documentación ao Inega para cobrar a axuda.
“
Evitará a emisión de 274 toneladas de dióxido de carbono”
H2
Semana del 13 al 19 de Noviembre de 2009
sietehogar
JOSÉ CONDE CARAMÉS • Propietario de Const. y Decoración Conde Caramés
Los hogares gallegos están entre los menos contaminados y ruidosos
“A xente opta polas obras de calidade”
El Instituto Nacional de Estadística hizo público un estudio según el cual los hogares gallegos sufren menos problemas de contaminación (10,6 por ciento en Galicia frente a un 13,2 en España), ruido (13,8 contra un 21,8) y delincuencia (8,3 en Galicia, 15,4 en España). Además, la insuficiencia de luz solamente afecta al 5,2 por ciento de los hogares, frente al 5,9 en el conjunto español.
A reforma de interiores ofrece infinidade de opcións, aínda que nos últimos tempos triunfan os espazos acristalados Óscar de la Fuente SANTIAGO
CUNHA DILATADA experiencia de máis de trinta anos no sector, José Conde Caramés, propietario de Construcciones y Decoración Conde Caramés, sabe por onde se moven as últimas tendencias en canto a decoración e reforma de espazos interiores. ¿E que é o que máis piden os clientes hoxe en día? Conde Caramés recoñece que están de moda os espazos acristalados. “Hoxe hai moito formigón visto, pero estamos facendo moitas obras con cristal”, explica o empresario, aínda que mostra debilidade por outro tipo de materiais: “A min encántame a pedra, pero en interiores hai infinidade de opcións”. “Unha boa obra sae máis económica” Sexa dun material ou outro, o que busca o cliente hoxe en día é facer
unha obra de calidade, sen importarlle que supoña un coste maior, porque como explica Conde Caramés “a xente prefire facer unha obra de máis calidade para logo non facer cinco veces o mesmo”. En contra do que pensan algúns, os bos traballos non quedan obsoletos en pouco tempo: “Realmente isto é o que lle sae máis económico ao cliente, porque se fas unha obra boa vai durar máis e non pasa de moda en quince días”. En canto a tendencias en materia de decoración, as posibilidades son moi diversas, incluso antagónicas. “Lévase azulexo en peza grande pero tamén en peza pequena, a porta pasouse de traballala moito a facela practicamente lisa”, pon como exemplos Caramés. Iso sí, o que máis triunfa son os traballos ‘minimalistas’, xa que, tal e como explica o empresario, “as pequenas cousas, cantos menos adornos, mellor”.
Decoración HOGAR EN BREVE
Se amplía el plazo para las ayudas a edificios de la Cidade Histórica
NOS TRABALLOS de Construcciones y Decoración Conde Caramés podemos atopar espazos amplos con moito cristal. / Ana B. Vázquez
El Consorcio de Santiago amplía hasta el 12 de diciembre el plazo de presentación de solicitudes para entrar en el programa de ayudas puesto en marcha con la colaboración del Concello de Santiago, que destina 200.000 euros a la rehabilitación de edificios del Casco Histórico. Las solicitudes pueden presentarse en la Oficina Municipal da Cidade Histórica e de Rehabilitación (Ocihr), en la rúa do Vilar.
sietehogar
Decoración
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
3
H
Cortinas: déjate llevar El personal de La Oca te ayuda a elegir entre una amplia variedad de tejidos, colores y formas Rebeca Munín SANTIAGO
PARA TODOS LOS GUSTOS y adaptadas a todo tipo de necesidades. Así son las cortinas Bandalux que se venden en La Oca. Esta tienda compostelana es la única de la ciudad que cuenta con un espacio de la prestigiosa marca española. Allí podemos encontrar una amplia variedad de productos, con diferentes tejidos, colores y formas.
Se llevan las enrollables. Entre las cortinas ahora a la venta existen estores plegables, cortinas verticales, venecianas de aluminio o madera, cortinas plisadas, de buhardilla... y un largo etcétera. Aunque las que más están triunfando entre los com-
postelanos en la actualidad son las cortinas enrollables (como las que aparecen en la fotografía pequeña) y los paneles deslizantes. También tienen mucho éxito los modelos motorizados.
Que nos protejan del sol. Tal y como nos explica Alfonso Pallares, de La Oca, a la hora de decidirnos por un u otro modelo tenemos que tener en cuenta, entre otras cosas, la orientación de la vivienda, si nos protege del sol, si deja traspasar la luz al interior y si nos permite mantener la privacidad. Después, debemos escoger el acabado más adecuado para la estancia y el color que mejor combine con el resto de la decoración.
Para todas las medidas. No importa el tamaño que tenga la ventana: la cortina se adapta a todas las circunstancias. Y es que en La Oca realizan trabajos personalizados, atendiendo a las necesidades de cada cliente. “Recomendamos o máis adaptable á súa estancia e fa-
En el espacio Bandalux, en La Oca (Avda. de Rosalía de Castro nº 129), podemos seleccionar la cortina o estore que mejor se adapte a nuestras necesidades entre una amplia variedad de modelos. / Ana B. Vázquez cemos a instalación”, señala Pallares. Incluso se ocupan de recoger la vieja cortina si ésta se puede reciclar.
Tejidos de gran calidad. Bandalux es también fabricante de la materia prima con la que realiza las cortinas. Polyscreen, Oscurantes (Blackouts) y Nacarados son algunos de los tejidos técnicos utiliza-
dos en la confección de sus modelos. El Polyscreen (poliéster de alta tenacidad) posee el equilibrio perfecto entre visibilidad hacia el exterior y filtrado de luz solar. El Nacarado está recubierto de una película reflectante que se impregna sobre la cara del tejido, ejerciendo un efecto de reflexión mayor al del resto de tejidos. El Blackout evita la transmisión de la luz en el interior
de las estancias donde la colocación de otro tipo de elemento de oscurecimiento no sean viables.
Ahorro energético. Elegir una buena cortina no sólo es importante para la decoración de nuestro hogar. También es una buena manera de ahorro, al permitir regular la ganancia y la pérdida calorífica y lumínica.
H4
sietehogar
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
Urbanismo
EMUVISSA colabora con el Concello y el Consorcio en la rehabilitación de edificios en desuso para su posterior alquiler
De la ruina a la calidad urbanística Rebeca Munín SANTIAGO
RECUPERAR INMUEBLES en desuso y aumentar la oferta de pisos en régimen de alquiler a precios similares a los de la vivienda protegida son los dos principales objetivos del Programa de Edificios Tutelados (PET) que desarrolla el Consorcio, con el Concello y la Empresa Municipal de Vivenda e Solo (EMUVISSA). A través de este plan, se seleccionan edificios en mal estado y desocupados que pertenezcan al ámbito del Plan Especial de Protección e Rehabilitación da Cidade Histórica para la constitución sobre ellos de un derecho de usufructo temporal a favor de EMUVISSA. Se procede entonces a su rehabilitación y, posteriormente, se arriendan las viviendas. El Consorcio cubre el 60% del coste de la obra a fondo perdido. El 40% restante lo recupera EMUVISSA mediante el alquiler de los pisos durante un período como mínimo de 12 años. Después, el propietario recupera el inmueble plenamente rehabilitado y libre de cargas.
ANTES Y DESPUÉS. Un edificio situado en la rúa do Medio, número 65, fue el primero en inscribirse en el Programa de Edificios Tutelados. Como se ve en las fotografías, el inmueble se encontraba en un estado ruinoso.
El primero, casi listo Las obras de rehabilitación del primero de estos inmuebles inscrito en el programa están a punto de terminar. Se trata de un edificio situado en el número 65 de la rúa do Medio y que antes de la intervención se encontraba en un estado ruinoso. En esta obra se invirtieron 288.407 euros para un proyecto que realizó la Oficina Técnica-Taller de Proyectos del Consorcio. El inmueble de compone de un semisótano dedicado a trasteros e
MARÍA CARNEIRO • Gerente de Emuvissa
“El propietario no gasta nada y el inquilino paga un alquiler bajo” Gracias al Programa de Edificios Tutelados
La gerente de la Empresa Municipal de Vivenda e Solo (EMUVISSA), María Carneiro, destaca que el Programa de Edificios Tutelados - en el que colaboran junto al Concello y el Consorcio - es una fórmula novedosa de cooperación entre la administración pública y los privados.
¿Cuál es el papel de EMUVISSA en este programa? Nosotros tenemos la encomienda de llevar a cabo la gestión. Es un programa que se hace con el Consorcio y el Ayuntamiento de Santiago. Es una fórmula de cooperación innovadora porque liga la protección del patrimonio con la actuación pública en materia de vivienda de alquiler. El Consorcio es el que hace el proyecto. Nosotros ha-
cemos el plan de viabilidad y estudiamos en cuanto tiempo podemos amortizar la inversión. Después de ello, se acometen las obras.
cargo al 60% el Consorcio y 40% de Emuvissa y recuperan un edificio totalmente rehabilitado con una calidad muy elevada.
¿Qué se consigue con él? Por un lado, rehabilitar edificios que están en desuso y ponerlos en la oferta de vivienda. Por otro, se coopera a que haya mayor oferta de vivienda barata en alquiler. En este caso el Ayuntamiento ha decidido que sea para jóvenes, pero podría ser para diferentes colectivos.
¿Y a los futuros inquilinos? Tienen mayor oferta de vivienda en alquiler pública y con unos precios más reducidos que los del mercado. Además, el edificio se entrega en condiciones perfectas de mantenimiento.
¿Cómo beneficia a los propietarios? Los propietarios no tienen que gastar nada porque la obra se hace con
¿Cuándo se podrán alquilar? Todavía no se ha decidido cómo se hará la convocatoria. Hasta que no terminemos la obra, que esperamos que sera a principios de diciembre, no se empezará.
instalaciones del edificio y tres plantas (baja más dos) dedicadas a viviendas de 39, 51 y 70 metros cuadros de superficie útil. Entre las reformas que se acometieron destacan la construcción de una nueva estructura interior de madera y una nueva fachada ligera en la cara suroeste, también de madera, para sustituir la que tenía de cascotes de ladrillo de muy mala calidad. Además, se instaló calefacción central por suelo radiante. 17 años de usufructo Los importes de alquiler estimados para este inmueble ascienden a 300, 400 y 450 euros al mes para las viviendas de planta baja, planta primera y planta segunda respectivamente. A partir de estos datos y la estimación de gasto relacionados con la intervención y explotación, EMUVISSA estableció un período para la recuperación de la inversión de 17 años. Aunque en el caso de que el propietario quisiera recuperar el inmueble pasado el período mínimo de 12 años establecido en el programa, podría hacerlo asumiendo el déficit que presente el Plan de Intervención y Explotación a la fecha en que lo solicite. Tres proyectos en estudio Los responsables de EMUVISSA están en estos momentos analizando otros tres proyectos. La intención es que se les pueda dar el visto bueno a finales de este año para acometer las obras en 2010.
!
Un edificio en la rúa do Medio es el primero que se ha rehabilitado
288.407 euros. Es la inversión que se realizó en el edificio de la rúa do Medio, número 65. El Consorcio financió el 60 por ciento y EMUVISSA recuperará el 40 por ciento restante mediante el alquiler de los pisos.
304 metros cuadrados. Es la superficie total construida en este inmueble. De ellos, 235 corresponden a viviendas y 69 a trasteros. En cuanto a la superficie útil, las viviendas de la planta baja tendrán 39 metros cuadrados, las de la primera planta, 51 y las de la segunda, 70.
300 euros mensuales. Será el alquiler más barato que se baraja para este inmueble, que se corresponderá a los pisos de la planta baja. En la planta primera y planta segunda los precios para arrendar las viviendas serán de 400 y 450 euros al mes respectivamente.
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
Redacción SANTIAGO
EL CENTRO COMERCIAL de Área Central está a las puertas de vivir uno de los fines de semanas más apasionantes del año al coincidir la octava Feria Internacional de Coleccionismo Discográfico y Cinematográfico de Santiago de Compostela, con el Rastro de Antigüidades que como cada tercer sábado de mes tiene lugar en los pasillos del centro de Fontiñas. La Feria convertirá a Area Central en visita obligada para los amantes de la música y el cine. Y además de comprar, tendremos una excelente ocasión para poder deshacernos, a cambio de un dinero, de todas esas películas y discos antiguos que tenemos en casa y que ya nunca escuchamos. Pero es que además, los visitantes no sólo tendrán la opción de comprar y vender discos y películas. “También admitimos el cambio”, asegura a Santiagosiete Montse Martínez, directora de la Feria. “Este tipo de ferias funcionan muy bien en un centro comercial como es Area Central. Seremos cerca de veinte expositores los presentes este año y esperamos mover, entre todos,
unos 100.000 euros en compras y ventas”. Esta nueva edición se inaugurará el próximo viernes 20 de noviembre y estará en los pasillos del centro comercial en horario ininterrumpido de 10 a 22 horas, hasta el domingo 22. Fashion Party Compostela Pero antes, este viernes los diseñadores de la Nova Xeración esperan armar la misma o más ‘guerrilla’ en Área Central, que la que montaron la semana pasada en el club de jazz Dado Dadá. En esta ocasión presentarán una serie de desfiles continuados. “Habrá mucho diseño muy colorista y gótico, que está de moda”, nos cuenta el diseñador José Matteos, quien presentará su colección ‘This Heart is Getting Dark’ junto a los gallegos Susana Escribano y Divina de la Muerte. “La tienda guerrilla del Dado Dadá fue impresionante”, asegura José. “Se vendió muchísimo, la TPV echaba humo. Había tanta gente que venía a comprar que no se podía ni andar”. Ahora esperan que el éxito se repita en el desfile de esta noche en Area Central.
11
12
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
Sinf
on
ola
r iño po Val er vi
Xa
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO MÚSICA Ryuichi Sakamoto v. Destacado.
VARIOS
Auditorio de Galicia. Venres 13. 21 h. 15 euros.
La musique de Paris Dernière Vol. 7
No Reply
Naïve
Béatrice Ardisson lleva unos cuantos años recopilando discos de versiones curiosas gracias a su fino olfato para encontrar rarezas musicales. Tras 6 volúmenes anteriores de versiones especiales y otros dedicados a Bowie, Dylan o Rio de Janeiro, llega su séptima entrega. La novedad en este caso le aportan los internautas a través de su web, eligiendo y haciendo curiosas adaptaciones de clásicos de Otis Redding, Michael Jackson, U2, Johnny Cash, The Korgis… Como mínimo, sorprendente.
Non o perdas!!
CARTELERA Ágora
Igrexa da Universidade. Ata o 22 de novem-
Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo.
bro.
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 22.45
Mostra da obra recente do pintor ourensán Alexandro na que se traza un percorrido pola Costa da Morte.
SAKAMOTO
El secreto de sus ojos
‘Frames’
Concerto da xoven banda de rock.
Mostra de arte urbano do catalán Marc Quintana.
Sala Capitol. Venres 13. 21.30 h.
Galería Espacio 48. Ata o 13 de novembro.
Dj Qbert Actuación do DJ estadounidense. Sala Capitol. Sábado 14. 20 h. Taquilla 30 euros.
‘Familiar Feelings. Boston’
Reaf Filharmonia de Galicia Obras de Brahms e Mozart baixo a dirección de Salvador Mas e a pianista romanesa Mihaela Ursuleasa. Auditorio de Galicia. Xoves 19. 21 h. 10 euros.
TEATRO ‘Crónicas de días enteiros, de noites enteiras’ Versión da obra de Xavier Durringer. Sala Nasa. Venres 13, sábado 14 ás 21.30 h. Domingo 15 ás 20 h. 9 euros.
Mostra fotográfica da atmósfera punk e bohemia do Boston de finais dos anos 70.
Chega a Sant i ago un dos músicos máis p r e m i a do s da e s c en a actual, cuxa carreira se caracteriza por r om p o e r a s b a r r e i r a s entre a música e a tecnoloxía. Presenta o seu álbum en solitario, ‘ P l a y i n g t h e P ia n o ’ .
ARTeria Noroeste - SGAE. Xoves 19. 20 h.
ESPECTÁCULOS
CGAC. Ata o 13 de decembro.
‘Latexos dun mundo convulso’ Mostra colectiva de fotoxornalismo de conflito. Auditorio de Galicia. Ata o 22 de novembro.
AREA CENTRAL ‘Tardes de lecer’
‘Luz de gas’ Adaptación do clásico do dramaturgo irlandés Patrick Hamilton.
Sobre o grupo
Ryuichi Sakamoto Auditorio de Galicia Venres 13. 21 h. 15 euros.
‘¿Onde está o sol?’ é o título do sexto libro no que se baseará esta actividade cultural ao mesmo tempo que entretida e participativa.
habita cidades, unha mirada aos desprazamentos diarios dos transeúntes que artellan o espazo urbano bibliográfica.
BASEMENT JAXX Scars
Zona C. Ata o 31 de xaneiro.
XL-Popstock!
Traballos recentes da asturiana Belén Padrón.
Si atendemos a la fría estadística, Basement Jaxx serían la conexión entre la era dorada de la electrónica rock de la década pasada (TThe Chemical Brothers, Underworld, Daft Punk…) y sus aventajados alumnos de ahora MSTRKRFT, Digitalism, Justi(M ce…) Felix Buxton y Simon Ratcliffe siguen bebiendo del house, hip-hop y ritmos calientes, y cuentan con lustrosas colaboraciones como las de Yoko Ono, Kelis, Santigold o Yo Majesty. Siempre bailables, de nuevo contemporáneos.
Galería Metro. Ata o 30 de novembro.
‘La efigie del solitario’
Todos os venres e sábados. A partir das 18 h.
Xeración e que celebrará un desfile para exhibir as coleccións de moda de vangarda de varios
Venres 14. 19 h.
CINE
‘A historia da banda deseñada galega dos 70 ata hoxe’
Feira Internacional Discográfica e Cinematográfica de Santiago de Compostela
Selección bibliográfica.
Octava edición desta feira de coleccionismo que
XXIII Cineuropa
Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 30 de novembro.
convertirá o centro comercial en visita obrigada
José Pedro Croft
Destacado abaixo).
‘Generosas y Fuertes’ Exposición colectiva das creadoras Celeste Garrido, Sonia Tourón, María Covadonga, Noemí Lorenzo, Laura Piñeiro e Basilisa Fiestras.
Galería SCQ. Ata o 4 de decembro.
‘Ramón María Aller Ulloa’ Obxectos persoais do astrónomo e académico. Galería Sargadelos. Ata o 16 de novembro.
para todos os amantes da música e do cine. (v. Do venres 20 ata o domingo 22. De 10 a 22 h.
Bella Union - V2
A principios de mes darán un único concierto en Pontevedra, única oportunidad para ver al grupo de Andy Cabic, ese que alguien que definió como el que hace "canciones ensoñadoras y suaves que George Harrison hubiera escrito en su soleado jardín campestre". Tras un álbum de versiones -Thing Of The Past-, Vetiver vuelve al material propio con su disco más consistente, repleto de guitarras acústicas y que busca un ambiente cálido, calmado y que no exige del oyente más de lo que pretende ofrecer.
Michael Jackson`s This Is It La película con el material grabado durante los últimos ensayos de Michael Jackson, que preparaba su regreso a los escenarios en Londres antes de morir. La mayor parte del montaje del filme fue rodado en junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles. VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23.
Destino final 3D En el que debería haber sido un divertido día en las carreras, Nick O´Bannon tiene una horrible premonición en la que una extraña secuencia de acontecimientos provoca múltiples accidentes.
VALLE INCLÁN 20.15, 23.
Millenium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina Lisbeth Salander es la mujer más buscada del país. Dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia, han sido brutalmente asesinados. VALLE INCLÁN 17.30, 20.15, 22.45.
Agallas Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia, "Isolina, Productos del Mar". AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.20, 22.30.
Año Uno Sátira en torno a las historia narradas en la Biblia, desde Abraham a Noé pasando por Moisés. AREA CENTRAL 16, 18.05, 20.15; 22.25
District 9
Proxecto expositivo do artista Eduardo Valiña.
cionismo nos preto de 25 expositores dispostos
Casa da Parra. Ata o 30 de novembro.
na esquina vermella.
‘Microvoyages’
‘Sólido, líquido, gaseoso. Galicia, terra e mar’
Sábado 21. De 10 a 22 h.
VETIVER Tight Knit
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20,15, 23
Rastro de Antigüidades
Fundación Torrente Ballester. Ata o 9 de decembro.
Proxecto da artista Esther Ruiz de Pablos que
La trágica pérdida del hijo en su vientre ha devastado a Kate (Vera Farmiga) y a su marido John (Peter Sarsgaard); les ha afectado tanto en su matrimonio como en la frágil psiquis de Kate, que se ve atormentada por pesadillas.
Un sábado máis, os visitantes do centro comercial poderán adquirir diversos obxectos de colec-
‘O Espectáculo da Periferia 2’
La huérfana
Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa.
Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 30 de novembro.
EXPOSICIÓNS
VALLE INCLÁN V-S: 17.30, 20.15, 23
Si la cosa funciona
Conxunto de ilustracións orixinais do cómic de Fausto Isorna.
Mostra do escultor portugués.
El romance y la comedia tendrán una cita nada aburrida cuando la productora televisiva Abby desesperada por encontrar el amor de su vida recurre al arisco presentador Mike.
Actividade organizada pola plataforma Nova
nalmente.
Programa cinematográfico. Varios lugares. Ata o 2 de decembro.
La cruda realidad
VALLE INCLÁN D-J: 17.30., 20.15, 23
‘Enigma soterrado’
Espectáculo para toda a familia baseado na serie de debuxos animados. Auditorio de Galicia. Sábado 14. 18.30 h. 14 euros.
VALLE INCLÁN V-S: 20.15, 22.45
‘Fashion Party Compostela’
deseñadores recoñecidos nacional e internacio-
La vuelta al mundo de Willy Fog. El musical.
Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela.
Coleccionismo cultural en Area Central Dous dos eventos máis importantes que o centro comercial organiza ao longo do ano coincidirán esta próxima fin de semana. Por un lado, a octava Feira Internacional de Coleccionismo Discográfico e Cinematográfico de Santiago de Compostela; e por outro, o Rastro de Antigüidades. Na Feira, a máis importante de Galicia, poderanse mercar e vender xoias do cine e da música en diferentes formatos. Tamén poderase adquirir outro tipo de materiais como carteis, fotografías, programas, libros e guías.
Feira Internacional de Coleccionismo Discográfico e Cinematográfico + Rastro de Antigüidades. Area Central. Feira do venres 20 ata o domingo 22. Rastro, sábado 21. De 10 a 22 h.
Hace treinta años los alienígenas contactaron por primera vez con el planeta Tierra. La raza humana esperó un ataque hostil o un gran avance en la tecnología. No ocurrió ninguna de las dos cosas. Los alienígenas eran refugiados, los últimos sobrevivientes de su planeta de origen. AREA CENTRAL 16; 18.15; 20.30; 22.45.
Resacón en Las Vegas Comedia situada en Las Vegas donde cuatro amigos celebran la despedida de soltero de uno de ellos, que desaparece en medios de sus aventuras de borrachera. Los tres restantes deberán volver sobre sus pasos para encontrarle. AREA CENTRAL 20.20; 22.30
Up Un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. AREA CENTRAL 16, 18.10
San Valentín Sangriento Los habitantes de una pequeña localidad minera deciden celebrar el día de San Valentín por primera vez en 20 años. Se dejaron de organizar festejos porque en esa fecha, dos décadas atrás, se produjo un accidente en la mina. AREA CENTRAL 16, 18.10, 20.25, 22.40
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1º. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1º C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2º. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.
¿Qué les pasa a los hombres? Ambientada en Baltimore (EE.UU), la película narra diferentes historias cruzadas sobre el amor y el comportamiento humano. AREA CENTRAL 16, 19, 22.
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Área Central C. C. de Área Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
R S Y A O K U A I M C O H T I O El japonés errante Xavier Valiño WWW.ULTRASONICA.INFO
Más de 1.000 personas verán muy de cerca a Willy Fog
Willy Fog y sus amigos serán recibidos este fin de semana en Santiago por todo lo alto. Y es que, desde el miércoles pasado ya no quedan entradas para ver su musical ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’, al que asistirán más de 1.000 personas. En el espectáculo, promovido por el Multiusos Fontes do Sar, se mezclarán grandes dosis de humor, entretenimiento, diversión y una cuidada coreografía para todos los públicos, que podrán conocer las andanzas que el viajero Willy Fog vivirá junto a su mayordomo, el fiel Rigodón y su novia Romy. Mayores y pequeños podrán disfrutar de este espectáculo, que ya fue visto por más de 80.000 espectadores en toda España, a partir de las 18:30 horas en el Auditorio de Galicia.
AFIRMANDO INFLUENCIAS desde Beethoven a los Beatles, los intereses musicales de Ryuichi Sakamoto son inusualmente diversos: pop, clásico, techno, jazz, bossa nova, contemporáneo, acústico, eléctrico, músicas del mundo... Como uno de los compositores más premiados de la escena actual, su trayectoria se ha caracterizado por romper las barreras entre música y tecnología. Miembro fundador del mítico grupo Yellow Magic Orchestra, ha trabajado junto a personalidades como David Bowie, Iggy Pop, David Sylvian, Caetano Veloso, William Burroughs, Pedro Almodóvar, el Dalai Lama, Salman Rushdie o Yossou N'dour, entre otros muchos. Además, ha firmado bandas sonoras inolvidables para películas como ‘Feliz Navidad’, ‘Mr. Lawrence’, ‘El cielo protector’, ‘Femme Fatale’, ‘Tacones lejanos’ y ‘El último emperador’, por la que recibió un Oscar y un Grammy. En 2009 Sakamoto vuelve a la carga con sus primeras composiciones en solitario en cinco años, en dos discos que responden al título de ‘Playing The Piano / Out Of Noise’, así como su primera gira en solitario desde el año 2000. Composiciones como mini-poemas sonoros Con composiciones que funcionan como evocadores mini-poemas sonoros, el compositor japonés vuelve a demostrar que, en su música, la única constante es el cambio. Él mismo asegura que “esta visión global de la diversidad cultural es parte de mi naturaleza. Quiero derribar las fronteras entre estilos, categorías y culturas. En vez de construir muros o fronteras, me gusta combinar cosas diferentes. Es lo que me estimula y motiva para seguir desarrollándome como artista. Tengo una especie de mapa en mi cabeza donde encuentro similitudes entre las diferentes culturas. Por ejemplo, la música pop japonesa me recuerda a la música árabe -la entonación vocal y el vibrato- y en mi mente Bali está próximo a Nueva York. Tal vez todo el mundo tenga estos mapas en la cabeza; al menos es la forma en la que yo he trabajado”. En esta nueva gira que el viernes 13 recala en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela, Sakamoto viaja de acuerdo con un catálogo de prácticas sonoras sostenibles y ecológicas, sin dejar rastro de emisiones de carbono a su paso. En estos dos discos sigue latente su curiosa evolución, desde una música materialista y robotizada, como fue la de la ‘Yellow Magic Orchestra’, a las actuales preocupaciones humanistas. "No sigo una trayectoria lineal. Voy saltando aquí y allá, soy un individuo frenético. Probablemente soy hoy una persona muy diferente de lo que era en los años 80”.
13
El Palacio de Congresos será testigo esta noche de un emotivo homenaje al que es uno de los cantantes españoles más queridos por el público. Se trata de ‘Nino Bravo, el musical’, un espectáculo que se podrá ver esta noche (en funciones de 20:00 horas y 22:30 horas) y en el que se hará un completo y emotivo repaso por gran parte de su vida personal y artística, siempre en clave musical. Compuesto por un elenco artístico de más de veinte músicos, bailarines y cantantes, el espectáculo incluye imágenes inéditas de su vida y varios testimonios de personas del mundo artístico que trabajaron con él.
Nino Bravo ‘revive’ en el Palacio de Congresos
¡Felicidades, Mabel! En su vigésimo tercera edición, el festival de cine Cineuropa -que se celebra hasta el próximo 2 de diciembre en cuatro salas diferentes de la ciudad- ha decidido premiar este año con su galardón anual a la ferrolana, Mabel Rivera (que ya obtuvo un Goya por su interpretación en ‘Mar Adentro’) y a Fernado Trueba. La actriz gallega recogerá su premio Cineuropa 2009 el lunes 16 de noviembre a las 21:00 horas en el Teatro Principal, mientras que Trueba lo hará el jueves día 19.
14
sietedeportes
1X2
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
Jesús Suárez Jefe de obra
“Esperemos que gane el Celta” Aunque el Celta sigue en puestos de descenso, Jesús confía en que los celestes ganen al Betis, “pese a que es un equipo muy difícil”, dice.
TONCHOLETO
La opinión de los
internautas
EL RALI BOTAFUMEIRO VUELVE TRAS UN AÑO DE AUSENCIA Motor • Pedro Burgo, Alberto Meira, Luis Vilariño o Luis Penido formarán el grupo de favoritos • El recinto ferial de Amio acogerá la última prueba del Campeonato Gallego
El primer tramo será un homenaje a Cebeiro En la XXI Edición del Rali Botafumeiro los participantes rendirán homenaje al piloto santiagués Jesús Cebeiro, que falleció en la carretera hace un año. Así, la prueba tendrá el ‘apellido’ de Memorial Jesús Cebeiro, y los ganadores (en la primera pasada) del primer tramo de Sarandón, dedicado a este piloto, recibirán un trofeo especial.
Nuestros lectores apoyan la subida de impuestos ESTA SEMANA preguntamos a nuestros lectores si estaban de acuerdo con la eliminación de las ventajas fiscales a los futbolistas extranjeros que cobren más de 600.000 euros. Y la mayoría apoyan esta medida, aunque también hay quien cree que no servirá para arreglar ni recaudar nada.
El santiagués Luis Penido luchará por la victoria un año más
Manuel Ramos explica los detalles del Rali do Botafumeiro. / Ana B. Vázquez Óscar de la Fuente
EL MEJOR
Laura G.
Es vergonzoso que hasta ahora tuviesen ventajas en sus contratos”
“
Eva D.
Esto ya tenía que haber ocurrido hace tiempo”
“
David R.
Afectará más a los clubes, porque los futbolistas cobran en neto y no en bruto”
“
SANTIAGO
YA SE HA CONVERTIDO en un clásico de Compostela. Así lo demuestran las 21 ediciones del Rali Botafumeiro, este año Memorial Jesús Cebeiro, organizado por la Escudería Compostela, que cerrará el Campeonato Gallego de Rallies, con la mayoría de las clasificaciones ya decididas. Pedro Burgo (ya campeón), Alberto Meira, Luis Vilariño o Luis Penido formarán el elenco de favoritos de una prueba que partirá y llegará al recinto ferial de Amio. “Custa moito poder levalo a cabo” El concelleiro de Deportes, Bernardino Rama, destacó en la presentación
del Rali que “custa moito traballo poder levar a cabo esta proba” debido a la dificultad de encontrar patrocinadores (lo que impidió su celebración el año pasado), un argumento que apoyó Manuel Ramos, presidente de la Escudería Compostela. La calificación del Rali Botafumeiro comenzará esta tarde, aunque la competición no se inicia hasta mañana, con la disputa de los cuatro tramos cronometrados. Una vez la carretera dicte sentencia, la entrega de premios será en la mañana del domingo, dentro del Salón de Motor que también acogerá el recinto ferial de Amio. Allí los aficionados podrán visitar gratuitamente una exposición de coches de varias marcas.
El piloto compostelano no perderá la oportunidad de disputar el Rali Botafumeiro, que vuelve tras un año de ausencia. Su objetivo será la victoria, aunque reconoce que “la competencia es muy grande y la tarea será muy compleja”. Eso sí, Penido tratará por todos los medios de cuidar la mecánica, ya que tiene la mente puesta en la próxima semana, cuando se juega en O Carballiño sus posibilidades de ser campeón del Campeonato Gallego de Montaña en el apartado de turismos.
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
A la duodécima fue la vencida Lo reconozco, el lunes llegué con una sonrisita al trabajo, a pesar de ser lunes. Tuvieron que pasar doce partidos para que la ‘esedé’consiguiese su primera victoria. Los que viajaron a la ciudad departamental gozaron con una victoria que da aire y también algo de esperanza al equipo y a los aficionados. Seguimos siendo últimos, pero ya sabemos que somos capaces de ganar. No sé si este sábado frente al Osasuna B podremos seguir sumando puntos, o si lo del otro día solo fue por fastidiar al vecino.
Somos últimos, pero sabemos ganar”
“
Otro tute de kilómetros para sabe Dios qué resultado, aunque después de ganar en Ferrol, las cosas se toman con más optimismo. Esta semana no creo que los jugadores hayan podido trabajar muy a gusto. Muchos están recuperándose de sus lesiones, y este miércoles, en el partido de Copa Federación, saltaron al campo cuatro juveniles. Perdimos 0-2, pero, para los que estuvimos allí, más que un partido de fútbol parecía un partido de waterpolo. Si en vez de agua cayesen billetes de 5 euros.... A ver si va escampando tanto en lo deportivo como en lo económico, y el cielo comienza a aclarar un poquito el horizonte compostelanista, que buena falta hace. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Fito M.
“ “
Perfecto”
José María S.
Una tontería. Apenas se recaudarán cuatro duros” Exprésate
¿Cómo se puede solucionar la crisis del Ciudad? El Ciudad de Santiago vive momentos difíciles. Sus jugadores siguen sin cobrar y su futuro se presenta incierto. ¿Qué se podría hacer para solucionar esta situación? ¿Se puede evitar que desaparezca? Déjanos tu opinión en el correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.
Beatriz Peña Jimenez, Entrenadora Nacional de Natación, Master en Geontología Social, instructora de natación en las Piscinas Fontes do Sar.
La natación y las personas mayores. El envejecimiento normal conlleva cambios biológicos, psicológicos y sociales que acontecen como consecuencia del paso del tiempo. El estado de salud constituye un referente común para valorar y describir nuestro bienestar. En la vejez tener una buena salud es sinónimo de autonomía y de mantenimiento de la independencia. Desde una perspectiva integral y positiva, la salud debe incluir, además del
bienestar físico, el bienestar subjetivo, la participación e integración social y considerar las potencialidades del individuo y su capacidad de adaptación a su entorno (Gonzalez Cabanach).
La actividad física mejora la calidad de vida a las personas mayores En diversos estudios realizados sobre funcionamiento cognitivo (Baltes y Baltes, 1997), sobre ve-
jez exitosa (Rohen y Kahn, 1997) y otros, aparecen cuatro variables sociobiográficas positivamente relacionadas con un buen funcionamiento de la inteligencia general en la vejez. Dos de estas variables son la actividad física, que se asocia a un mayor flujo de oxígeno positivo para el mantenimiento de la actividad neuronal, y el estilo de vida (salud subjetiva, independencia...). La práctica de ejercicio físico, por tanto, favorece la coordinación psicomotriz, el equilibrio, una buena acti-
tud postural, la resistencia al esfuerzo, el mantenimiento de la fuerza y la flexibilidad. El ejercicio físico en las personas mayores ayuda a que se sientan más seguras y capaces de desempeñar las funciones de la vida diaria, a que se mantengan independientes y autónomas. Todo ello redunda en el mantenimiento de la salud y la calidad de vida y les procura una mayor sensación de bienestar (Soler Vila y Jimeno Calvo).
¿Qué beneficios aporta a la persona mayor la natación que se imparte en el Multiusos Fontes do Sar y en el C.D. Santa Isabel?
La propuesta específica que se desarrolla en las Piscinas Fontes
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
LOS JUGADORES DEL CIUDAD ESTÁN AL LÍMITE... Fútbol • Javier Villalba sigue sin pagarles pero el entrenador reconoce que “lo deportivo es lo último que vamos a dejar” Óscar de la Fuente
preocupados porque hemos llegado al límite”.
SANTIAGO
Las sonrisas de principio de temporada de los jugadores del Ciudad se han acabado por la difícil situación. / Ciudad de Santiago
“¿QUÉ MÁS tiene que hacer este hombre para darse cuenta de que no es una persona capaz y solvente para llevar adelante esto?” Así de duro con Javier Villalba se expresa Gustavo Duco, que ejerce de entrenador, director deportivo, fisioterapeuta, preparador físico y delegado de campo del Ciudad de Santiago. Los jugadores y el técnico llevan más de dos meses sin cobrar y temen ser desalojados próximamente de los pisos en los que viven desde que llegaron a la ciudad. El argentino Duco, que convive con cuatro jugadores, reconoce que “estamos
Sin dinero para comer Y es que, tal y como reconoce el ahora mismo ‘hombre para todo’ del Ciudad, los jugadores comen gracias a la ayuda que reciben de un restaurante y de los 100 kilos de alimentos que ha dado una ONG a cada piso. “Este hombre no ha cumplido con nada”, dice de Villalba. Precisamente el presidente verdiblanco, según Duco, no está en la ciudad y no volverá hasta la próxima semana. Cuando el lunes la plantilla fue al piso que estaba ocupando el empresario, se encontró con que estaba vacío. Ade-
más, según pudieron saber jugadores y entrenador, Javier Villalba recogió esta semana unos 30.000 euros de ayudas del Concello, y tras hacer frente a diversos pagos y deudas se marchó con los 10.000 restantes, “sabiendo la situación en la que estamos”, dice Duco. Por ahora, el técnico explica que “lo deportivo es lo último que vamos a dejar” porque “la afición no se lo merece”, y la intención es jugar el partido de este domingo en Lalín (17:00 horas). Para resolver la situación, en la noche de ayer jueves la plantilla se reunió con los gestores del año pasado, Jesús Devesa y José Suárez Alén.
... Y EL COMPOS AL FIN SABE LO QUE ES GANAR Fútbol • Primera victoria de la temporada para los blanquiazules, que cogen aire aunque todavía ocupan la última posición Ó. de la Fuente SANTIAGO
DOCE PARTIDOS hicieron falta para que el Compostela pudiese sumar su primera victoria de la temporada. Y además en un derbi, ante el Racing de Ferrol. Los de Fabiano sufrieron para ganar en A Malata, ya que los ferrolanos se adelantaron en el marcador en el minuto uno de partido. Sin embargo, Iván -en la primera parte- y Sestelo -ya en la reanudación- voltearon el marcador para certificar la victoria visitante. El triunfo sirvió de demostración Para Fabiano, técnico de la ‘esedé’, el partido demuestra la capacidad del Compos para ganar. “Si los jugadores ponen la entrega y salimos a morir podemos competir y ganar a cualquiera”,
Un buen programa de actividad física acuática debe ayudar a: prevenir la enfermedad y promover la salud, fomentando hábitos higiénicos, contrarrestando el sedentarismo y la pasividad; contribuir al mantenimiento de la autonomía física y psicológica; mantener o readaptar las conductas psicomotoras; desarrollar las capacidades comunicativas, previniendo el aislamiento, potenciando la sociabilidad; educar en la sociedad del ocio, ofreciendo actividades físico-recreativas; ayudar al equilibrio emocional (Soler Vila y Jimeno Calvo).
explica el brasileño. Sin embargo, el conjunto compostelanista todavía ve a siete puntos el horizonte de la salvación, por eso Fabiano explica que con esta victoria “no estamos muy aliviados porque estamos bastante descolgados”. Eso sí, el entrenador reconoce que espera que “ojalá sirva para empezar a sumar más puntos y más victorias. Derrota con el Cerceda Después del triunfo en Ferrol, el Compos recibió el miércoles al Cerceda en partido de la Copa Federación, que se saldó con victoria visitante por 0-2. Sin embargo, el brasileño sacó un equipo con varios juveniles para centrarse en la liga de Segunda B, que es lo que preocupa verdaderamente al equipo”. Por eso la derrota ante un con-
junto de Tercera no es más que una anécdota. El domingo otra visita, esta vez al Osasuna B El próximo rival del Compos será el Osasuna B (sábado a las 17:00 horas en Pamplona), un equipo “muy dinámico y con chavales muy trabajadores”, explica Fabiano. Para este choque, el entrenador compostelanista espera empezara a recuperar a alguno de los muchos lesionados que hay en la plantilla. “Tenemos bastantes lesiones y el equipo es justo”, dice Fabiano y añade: “pero no voy a estar llorando, hay que seguir trabajando”. Además, el técnico espera que el club abone próximamente los pagos que adeuda a los jugadores, que “sería una motivación extra”.
sietedeportes
15
Baloncesto
El Rosalía recibe al River Andorra Los pupilos de César Iglesias no pudieron con uno de los favoritos al ascenso a LEB-Oro, y cedieron por 77-56 en Logroño tras ir por detrás en el marcador todo el partido. Esta tarde intentarán resarcirse en casa ante el River Andorra, que cuenta con un triunfo más que los santiagueses. Pab. del Inst. Rosalía de Castro. Viernes 13 de noviembre a las 20:30 horas.
Fútbol
El Racing de Ferrol confía en Luisito El entrenador compostelano fichó esta semana como nuevo técnico del Racing de Ferrol en sustitución de Juan Veiga. Luisito llega al banquillo verde tras la derrota del domingo ante el Compostela por 1-2.
Tenis de mesa
Tercer triunfo del Arteal Santiago Jornada triunfal para el club compostelano, que venció este sábado al Caja de Burgos por 3-1, con lo que se sitúa en séptima posición con tres victorias y dos derrotas. Esta tarde visita la cancha del Olesa, que todavía no ha ganado ningún partido. Escuela Ntra. Sra. de Montserrat (OlesaBarcelona). Viernes 13 de noviembre.
Fútbol
Primer empate en la liga del Santiago
Jimmy cubre a un jugador del Racing en la victoria compostelanista del pasado domingo en A Malata. / www.racingferrol.com
do Sar y en las piscinas del Complejo Deportivo Santa Isabel para este colectivo está orientada hacia un tipo de actividad corporal que permite trabajar y mejorar las capacidades biológicas básicas (respiración, locomoción, fuerza,...), al tiempo que potencia la sociabilidad y ayuda a mejorar la imagen que la persona mayor tiene de sí misma, disfrutando de su tiempo libre a partir de actividades de caracter lúdico y recreativo. Además, la natación es una actividad física de tipo aeróbico cuyos principales efectos son de fortalecimiento físico (mejoras en los sistemas cardiovascular, respiratorio, neuromuscular y metabólico) y aumento de la capacidad aeróbica (cantidad máxima de oxígeno que un sujeto puede absorber, transportar y utilizar )( Bove y Lowenthal, 1983).
efectiva debido a la mayor densidad, la tensión superficial, la viscosidad y las turbulencias del agua. Debido a la flotabilidad, el peso corporal percibido puede ser hasta un 90% inferior al peso en tierra. El agua proporciona resistencia multidirecccional, el entrenamiento en agua consigue lo mismo que en tierra pero en la mitad de tiempo. La temperatura del agua-entre 27º y 30º- mejora la circulación sanguínea y relaja la tensión muscular (Pappas Gaines). El agua es un medio que, además de facilitar el aprendizaje de la técnica de natación, permite el desarrollo de aspectos como nuevas sensaciones, adaptación del movimiento en un medio diferente, realización de un nuevo esquema corporal y aceptación del mismo...
El agua, el medio acuático, reduce el estrés sobre las articulaciones, huesos y músculos. Se consigue una tonificación rápida y
Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a
¿Por qué el agua?
multiusos@multiusos.net
El Santiago de Compostela rompió su racha de cinco victorias consecutivas y sumó su primer empate en Chantada. Situados a tan solo un punto de la promoción, los de Tono reciben al Viveiro con el objetivo de asaltar la parte alta de la tabla. Campo de Santa Isabel. Domingo 15 de noviembre a las 12:00 horas.
Fútbol Sala
Continúa la maldición con ElPozo El Xacobeo Lobelle tuvo esta semana un doble compromiso como local que saldó con una victoria (2-0 ante el Pinto) y una derrota (4-7 ante ElPozo Murcia). Este sábado viaja a Benicarló con el objetivo de consolidar su cuarta plaza. PM de Benicarló (Benicarló). Sábado 14 de noviembre a las 18:30 horas.
16 sietedeportes
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
AREA CENTRAL DISFRUTA CON EL MEJOR SQUASH Trofeo Concello de Santiago • Los grandes favoritos cumplen con los pronósticos en las primeras rondas, antes de la gran final que se jugará el sábado
Los organizadores del torneo y los participantes del cuadro principal fueron recibidos el miércoles en Raxoi por el alcalde Sánchez Bugallo, los concelleiros de Deportes, Bernardino Rama, y de Mocidade e Festas, Xosé Baqueiro, y Ángel Espadas, del PP. / Alberto Uzal
Óscar de la Fuente SANTIAGO
POR TERCER AÑO consecutivo, Area Central reúne en la ya tradicional pista de cristal a los mejores jugadores de Squash del circuito internacional. Tras las rondas clasificatorias del lunes y el martes, el miércoles comenzó la competición en el cuadro principal sin sorpresas para los grandes favoritos. Tanto Peter Barker como Stewart Boswell solventaron sus compromisos, mientras que Adrian Grant -número diez del mundo- derrotó al compostelano Carlos Cornes,
que se clasificó como invitado de la organización. Este sábado, a las 19:15 horas, se disputará la gran final del Trofeo Concello de Santiago, prueba oficial del circuito PSA y WISPA. La organización espera llenar, al igual que el pasado año, la grada para doscientas personas que se ha instalado en el centro comercial. Eso sí, se calcula que entonces unas 3.000 personas vieron algún momento de la final que se adjudicó el amiense Borja Golán. La final del torneo femenino se disputará el mismo día a las 18:30 horas.
Carlos Cornes no pudo con el inglés Adrian Grant. / A. Uzal
Rodríguez y Ghosal disputaron un gran partido. / A. Uzal
Stewart Boswell, de blanco, el actual subcampeón. / A. Uzal
El público disfrutó ante la pista de cristal en Area Central. / A. Uzal
‘NO HAY DOS SIN TRES’, LEMA DEL OBRA ANTE EL UNICAJA Baloncesto • El Xacobeo Blu:sens sumó en Manresa su segundo triunfo seguido
y busca la tercera el domingo, contra uno de los favoritos al título en horas bajas Redacción SANTIAGO
EL OBRADOIRO ha encontrado al fin su camino y ya cuenta con dos triunfos en su casillero, que le sitúan duodécimo en la clasificación con un balance de 2-4 en seis partidos. El equipo compostelano demostró en Manresa que su aplastante victoria ante el Fuenlabrada no fue casualidad y se impuso a los catalanes con una exhibición de triples en el último cuarto. Esta vez los grandes protagonistas, sino los aleros KAlberto ostas VUzal asileiadis y Tuky Bulfoni,
que con su acierto desde la linea de tres dejaron un marcador de 62-72. No todo es positivo Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para el Xacobeo Blu:sens, ya que esta semana cayó lesionado
!
Drago Pasalic sufrió esta semana un esguince de grado III en su tobillo derecho y no podrá jugar
en un entrenamiento el pívot Drago Pasalic. Los servicios médicos del club confirmaron que el jugador croata sufre un esguince de grado III en su tobillo derecho, y la próxima semana se reevaluará su situación para decidir si pasa por el quirófano. En principio ésta será la única baja para recibir al Unicaja (domingo a las 12:30 horas en Sar), aunque Marc Jackson es duda por un golpe sufrido en Manresa. Los malagueños están en descenso con un 1-5. El jueves los albiazules visitan al Murcia, un rival directo.
El Obradoiro se conjura para lograr este domingo el tercer triunfo consecutivo, que le alejaría todavía más de los puestos de descenso. / Alberto Uzal
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 17
ANUNCIOS BREVES entre particulares MODO Y COSTE DEL ANUNCIO PARTICULAR
ÍNDICE DE CATEGORÍAS
Para insertar un anuncio en esta sección de SantiagoSiete y además que salga destacado en la web www.teloanuncio.es, tienes tres opciones: 1
llama al
2
807 44 00 88
Indica el texto de tu anuncio y la referencia S7 (máximo 15 palabras) coste por minuto: 1,10
(red fija) / 1,60
(móvil)
envía un sms al
1
3
5307
delegación
2
- Rúa Amio, parcela 32 - Polígono Costa Vella
3
personalmente en nuestra
con el texto S7 (deja un espacio) y escribe el texto (máximo 15 palabras) excepto profesionales y enseñanza. Sólo válido para particulares coste del mensaje: 1,50 + IVA
Anuncio hasta 15 palabras: 2
/ 20 palabras: 3
Anuncios Profesionales y Enseñanza:
Anuncios Empresas:
Anuncio hasta 15 palabras: 6
Solicitar información a nuestro departamento comercial, en el 902 22 32 33
RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78 SANTIAGO alquilo local acondiccionado para cualquier tipo de negocio, zona monumental camini fracés, con agua y luz. 1.800 € 687 01 98 92 PLAZAS GARAJE
OFERTAS C/ SANTIAGO DE CHILE alquilo plaza de garaje compartida en horario de Lunes a Viernes de 22 h a 9 h del día siguiente, plaza muy amplia. 35 €. 653 48 30 88 C/ ALCALDE LORENZO Ber tamiráns (Ames), vendo plaza de garaje. 9.000 €. 609 82 67 87. PARCELAS
OFERTAS
1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER
OFERTAS
RABAL casa de piedra con proyecto visado para restaurarla, con parcela de 320 m, con entorno rústico y cerca de otras casas, distribuida en planta baja y planta alta. 51.000 €. buhopablo@yahoo.com
TOXEIRA DE SAN LORENZO en el centro de Santiago, con vistas a la catedral, a un paso del campus de la Alameda. Piso de 90 m, 3 habitaciones. 300 €. 615 67 27 06
SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92.
NEGREIRA piso totalmente amueblado, exterior con balcones, tres habitaciones todas con armarios, cocina, salón comedor independiente, dos baños y plaza de garaje. Zona escolar. A 10 min de Santiago. 290 €. 670 29 81 04
HABITACIONES
C/CRUCEIRO DA CORUÑA, alquilo piso de 3 habitaciones, sala, cocina, baño y terraza. Reformado, con calefacción. 350 €. 627 40 99 20. MILLADOIRO - Zona. Alquilo apartamento amueblado, 3 habitaciones, armarios empotrados, exterior y soleado. 330 €. 680 67 61 36. PISOS, CASAS VENTA
OFERTAS SANTIAGO duplex con caraterísticas muy especiales, interesante para constructores, pequeño hotel, para alquilar por habitacions. 120.000 €. 619 06 36 44 ARCA a 10 km de Arzua, a 15 km del aeropuerto de Santiago y a 25 km de Santiago. Casa de 180 m, con finca de 4.300 m, lista para vivir. 140.000 €. 680 42 57 18 A PICARAÑA , chalet de muy buena construcción, con materiales de primera calidad, 250 m, 4 habitaciones, con electrodomésticos y todo el mobiliaro del jardín. 205.000 €. 629 41 29 09 FRADES casa de piedra de 2 plantas, cada planta de 90 m, con comedor grande, con parcela de 650 m, con una fachada de 12 m. 120.000 €. 675 80 93 37 - 616 77 77 86
OFERTAS
CAMPUS SUR. Se alquila apartamento de 1 habitación, reformado. 690 38 64 51. AVDA DE LUGO busco compañeros de piso, dispongo de una habitación doble, se alquila a persona responsable y preferiblemente entre 6 y 45 años. 30 €. 671 22 90 46 RÚA HORTAS se alquila habitación espaciosa, luminosa, exterior en piso reformado. 185 €. 669 53 92 68 BUSCO compañero de un piso ubicado en Avda de Lugo, dispongo de una habitación doble y me gustaría compartir el piso con personas de entre 16 y 45 años. 220 €. 671 22 90 46 CAMPUS NORTE dos compañeros de ADE busca compañero de piso para el presente curso, el piso consta de 3 habitaciones, baño, cocina, salón, wifi. 140 €. 653 61 88 32 OFICINAS
OFERTAS GENERAL PARDIÑAS, se alquila oficina muy céntrica, buenos acabados, tarima flotante, preinstalación musical, exterior, 3 despachos, sala de espera, baño completo, garaje en el mismo edificio, agua caliente y calefacción central. 666 56 40 12
BRIÓN finca edificabl de 2.500 m, con acceso a luz, teléfono, rede fecais y agua, soleada y con buenas vistas. Próxima a acceso autovía Santiago. 100.000 €. 686 16 88 90 CALO terrenos edificables a 10 min de Santiago de Compostela, agua, luz, alcantarillado y teléfono de pié de fincas, próximas a centro médico, parada de busy colegio público. 39.000 €. 669 22 15 02
2 EMPLEO DEMANDAS AUXILIAR DE ENFERMERÍA acompaña enfermos en hospital y domicilio, horario nocturno de lunes a domingo. 660 90 42 58 CHICA se ofrece para limpieza de casa por horas o jornada completa, cuidao de niños o mayores. 648 14 01 48 SE OFRECE masajista y recomponedora, para gimnasio o similar, a tiempo parcial. 679 85 29 68. PERSONA responsable, se ofrece para trabajar por horas, en tareas domésticas, horario de mañana, de lunes a jueves. Zona de Santiago de Compostela. Formalidad garantizada. 652 44 71 54.
3 MOTOR COCHES
OFERTAS VW VENTO 1.9 GL, TD, 161.000 km, impecable de motor, cahpa pintura e interior, c/c, e.elec., 4 puer tas, discos BBS, con 4 cubier tas nuevas, amplio maletero, 6 altavoces. 2.500 €. 679 82 80 83 AUDI 80 se vende por no usar, e coche está nuevo, ruedas, sonido, e.elec., itv recién psada, año 1992, 139.000 km. 1.700 €. 627 72 36 18 SEAT RITMO y Seat 124, vendo en buen estado. 660 41 07 89.
5 6 7 8
PROFESIONALES CASA Y HOGAR TIEMPO LIBRE ANIMALES
9 10 11 12
IMAGEN Y SONIDO INFORMÁTICA TELEFONÍA VARIOS
SantiagoSiete y www.teloanuncio.es no se hacen responsables de la veracidad de los anuncios breves. Se reservan también el derecho a modificar o eliminar el anuncio en caso de estimarlo oportuno.
ANUNCIOS PARA EMPRESAS, PROFESIONALES Y ENSEÑANZA / Anuncio hasta 20 palabras: 12
4
INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR ENSEÑANZA
FORD ESCORT, 1.8 TD, llantas OZ 15", regalo 4 ruedas + llantas originales, defensa TUNING + TALONERAS. Recién pintado. 3.600 €. 636 43 18 06. ROVER 147 1.9 JTD Progression, siempre en garaje, chapa y mecánica impecable, 115 cv, 5 puertas, abs, esp, airbag, clima, d/a, e.elec.... 10.000 €. 600 49 59 01 AUDI 80 2.0 I 5v, impecable, todas las revisiones al día en concesionario Audi, recién pintado, 136.339 km, año 94. 2.600 €. 627 52 00 33 OPEL VECTRA diesel, vendo en buen estado. Recojo moto o tractor. 667 28 80 07. CITROEN AX 1.5 diesel, blanco, 5P, itv, buenas condiciones. Precio 1.500 €. 981 25 81 27 - 605 82 38 53. DAEWOO MATIZ, da, ee, radio mp3, seguro pagado hasta octubre 2010, alarma con mando, 2.200 €. 638 46 02 03. MOTOS
OFERTAS SUZUKI BURGMAN 125 inyección como nueva, año 2008, 2390 km, color gris. 2.500 €. 654 90 28 99 YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75 YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €. 633 27 44 96 ACCESORIOS
TRACTOR Antonio Carrado 5500, aperos varios. 10.000 €. 649 65 00 38. TRACTOR Landini REX.90 (a/a, RCD, 40 Kmh), 3000 horas, del año 2001, ruedas delanteras nuevas, traseras al 60%, ITV 2011, doble tracción. 21.000 €. 653 55 89 47.
4 ENSEÑANZA CLASES PARTICULARES
OFERTAS ACADEMIA de bomberos te prepara para que obtengas una plaza fija de bombero. Informate sin compromiso. 629 65 74 60 LICENCIADA en traducción e interpretación con varios años de experiencia, realiza traducciones jurídicas, económicas, técnicas, financieras... de ruso a español y viceversa. Mi trabajo se caracteriza por la puntualidad. 661 41 40 80 CLASES DE INFORMÁTICA a domicilio, correo electrónico, manejo básico del ordenador, paquete office, Photoshop. A tu ritmo y sin moverte de casa. 697 79 18 54
5 PROFESIONALES SERVICIOS
OFERTAS ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es ALQUILER CON CONDUCTOR para grupo de 8 pasajeros, traslados a aeropuerto, hoteles, colegios, visitas turísticas... 666 50 80 02
OFERTAS TAPÓN de gasolina de aluminio, 30 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. JUEGO de muelles deportivos, 2 por 60 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. POMO de marchas OMP, 10 €. 622 09 96 63. RADIO CASETTE pioneer, 30 €. 622 09 96 63.
OFERTAS MAQUINARÍA DE HOSTELERÍA y menaje para 40 comensales (vajillas, vasos y copas). Se vende todo junto o por separado. 636 86 11 30 GENERADOR portátil marca Honda, 2000W, seminuevo (3 meses de uso), 800 €. 627 40 99 20.
4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37
6
MAQUINARÍA AGRÍCOLA
OFERTAS TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.
FRIGORÍFICO A+ de octubre de 2008, inox, se vende porque se queda pequeño por aumento de familia. 250 €. 686 84 95 40 NEVERA nueva de 2 meses de uso, marca Edesa. 250 €. guilhermegcn@yahoo.es FRIGORÍFICO Ariston MTM 1522 VR, de septiembre de 2008 en perfectas condiciones. 250 €. 686 84 95 40 ASPIRADOR de agua Delphin, nueva a estrenar. Precio de mercado 2.085 €, vendo por 1.785 €, ahorro 300 €. Facilidades de pago. Garantía de 3 años. 607 29 52 61. CENTRO DE PLANCHADO Rowenta, nuevo (sin usar), 100 €. 622 09 96 63.
7 TIEMPO LIBRE DEPORTES
OFERTAS 5 LED blancos con 2 modos diferentes de operación y 7 LED rojos con 7 modos, usa dos pilas, completamente nuevo. 6 €. la_1984@hotmail.com MÁQUINA de gimnasia, vibromass, 5 velocidades. A estrenar. 500 €. 627 40 99 20. ARTÍCULOS de tenis, vendo completamente nuevos y sin estrenar. Muñequeras, raqueteros, grips, cordajes, ropa de la marca TTK (diferentes prendas y tallas). Todo de muy buena calidad. Mando fotos y enseño sin ningún compromiso. Puede probarse. 663 15 33 35. CONSOLAS
OFERTAS
CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www. venderdetodo.com
4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37
OFERTAS
PARA MONTAS, se ofrece yorkshire de dos kilos y medio. 679 85 29 68.
MARIO KART para nintendo DS, en perfecto estado. 15 €. 675 83 59 78
PASTOR ALEMÁN, se venden cachorros de 1 mes, muy económicos, 100 €. 646 79 77 20.
LIPS con dos micrófonos, puedes cantar 40 famosas canciones. 30 €. 675 83 59 78
COMPRO rebaño de ovejas, baratas. 646 79 77 20 José.
9
PLAYSTATION 3 con 2 juegos, 2 mandos dual shock y un mando normal por usb. 200 €. gonxalo_p@msn.com PLAYSTATION I, con 2 mandos y algún juego. Como nueva. 50 €. 622 09 96 63. LIBROS
OFERTAS REVISTAS de Tuning y DVD's, vendo a 1€. 619 35 61 60.
CASA Y HOGAR MUEBLES
OFERTAS MUEBLE DE SALÓN color caoba, madera de gran calidad, tiene más de 25 años. 650 03 59 58 DECORACIÓN
OFERTAS PEQUEÑO BOL de Sargadelos, medidas 12,5 de diámetro y 6,5 cm de alto, en perfecto estado, sin estrenar. 18 €. 922 6365 63 FIGURA DE SANTIAGO hecha por la casa Sargadelos, medidas 18 cm de alto, 12 cm de ancho y 6 cm de fondo. Está en perfecto estado. 35 €. 922 63 65 63
ZELDA TWILIGHT PRINCESS Wii, en perfecto estado. 25 €. 675 83 59 78
IMAGEN Y SONIDO
11
IMAGEN
TELEFONÍA
OFERTAS
TELÉFONOS
DVD de los Serrano, es de la segunda temporada. 5 €. 692 68 19 09 DVD-RW Panasonic modelo DRM-ES10 grabador, en perfecto esado y poco usi, con mando a distancia. Portes incluidos. 30 €. 689 56 98 26 CAM T TARJETA GOL TV por incompatibilidad con mi tele. Entrego en mano. 60 €. 659 20 12 35 TELEVISOR LCD 32”, acabado en color negro, TDT, HD, para la imagen y el sonido, con numerosas funcionalidades. 400 €. 627 79 55 37 DVD-RW Panasonic modelo DRM-ES10 grabador, en perfecto esado y poco usi, con mando a distancia. Portes incluidos. 30 €. 689 56 98 26
OFERTAS SAMSUNG SGH E250, de orange, de prepago. Nuevo, sin usar. Precio 50 €. 622 09 96 63. SONY ERICSSON MT280, de prepago de Yoigo. Nuevo, sin usar. Precio 30 €. 622 09 96 63. LG KG CHOCOLATE con cargador y cargador de coche, cámara, bluettoh, mp3, diseño muy elegante, libre. 70 €. 696 62 98 00
12 VARIOS ROPA
OFERTAS
INFORMÁTICA
VENDO diferentes vestidos (largos de fiesta y cor tos), poco uso, tallas: 38 - 40 y 42. 12€/unidad. También cazadoras de pana, cuero y Antelina (40/42) 10 y 20 € respectivamente. 619 35 61 60.
COMPONENTES
BOLSOS, vendo a 3 €. 619 35 61 60.
CAM T TARJETA GOL TV por incompatibilidad con mi tele. Entrego en mano. 60 €. 659 20 12 35
10
OFERTAS EQUIPAMIENTO
FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.
FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.
ELECTRODOMÉSTICOS
PUERICULTURA
IMPRESORA matracial INVES Mod. IP910. Se vende impresora matracial de 132 columnas, marca INVES modelo IP 910 en perfecto estado. Portes de envio no incluídos. Precio: 20 €. 680 56 98 26 CONSOLAS
OFERTAS MARIO STRIKERS Charged Football para WII, Mario es garantía de calidad. 15 €. 675 83 59 78
OFERTAS PELUCHES y muñecas, en buen estado, vendo por 3€. 619 35 61 60. SILLA de bebé marca Jané y parque bebe, nuevo. 649 08 04 08. CUNA de bebé hasta 5 años, sin estrenar, en madera natural. 649 08 04 08. PARQUE infantil, se vende en perfecto estado. 649 08 04 08.
8 ANIMALES VENTA ANIMALES
OFERTAS BICHÓN MALTES, último de la camada, excepcional por pequeño, con pedigri, con pelaje largo y suave, nacda el 15/08/09, con microchip, pasapor te y vacunas. Muy educado y cariñoso. 600 €. 693 40 86 75 YORKSHIRE, se venden a buen precio. Todo en regla. 625 62 32 50.
ALQUILO CHALET a 20 minutos de Santiago
200 m2 - 1.200 m2 de Finca cerrada Precio
PARA MONTAS, se ofrece bulldog inglés. 679 85 29 68. SE ADOPTARÍA cualquier tipo de mascota. 679 85 29 68.
Telf.
500€
618 394 952
18
sieteúltimahora
Esta semana preguntamos
LA MEJOR
¿A QUIÉN LE VENDRÍA BIEN HACER EL CAMINO DE SANTIAGO EN 2010 PARA REFLEXIONAR Y DEPURAR SU CONCIENCIA...? I “Jojojo, la lista sería interminable” Carlos L. I “A mí” Mentxu A. I “A Feijóo polo que está facendo co galego” Henrique R. “A toda la cúpula del PP” Pauly A. I “A Rajoy, ya que le hace falta tiempo e ideas claras para poder resolver todos los vaivenes que se le están presentando” Alvaro L. I “Aos nosos novos gobernantes porque de verdade, e de corazón, penso que se están equivocando no tema da lingua. Non pido imposición, pido que o preserven.” Míriam F. I “O meu xefe. Non que ese non ten conciencia! Rocío S. I “No hace falta hacerlo para depurarse. Con decir que tienes pensado hacerlo ya basta ” Bego D.
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
LAMATUMBÁ PUSO LA CAPITOL A BOTAR
Ayer noche se entregaron los premios de Música Xove
El segundo certamen Música Xove trajo una alegría para ocho bandas de metal, hip-hop, canción de autor y pop-rock al resultar ser ganadores del primer y segundo premio del festival organizado por la concellería de Festas e Xuventude. El primer premio estaba dotado de 2.000 euros por 1.000 de los segundos clasificados. La gala de entrega de premios tuvo lugar ayer jueves noche en la Sala Capitol en donde se dieron cita el alcalde Xosé A. Sánchez Bugallo, el director xeral de Xuventude de la Xunta, Ovidio Rodeiro; y el anfitrión de la gala, el concelleiro de Festas e Xuventude, Xosé Baqueiro. La fiesta la puso, además de los compostelanos de Liridade Noctámbula, los ourensanos de Lamatumbá.
Metal 1. The Codename
2. The Weak Force
Quiénes son? Alberto y Pablo Veiga, Jano y Xabier Bello Te gustan si escuchas a: RATM, Faith no More, Pantera
Quiénes son? Xan, José y Pablo. Te gustan si escuchas a: Deftones, Nirvana, Los Suaves
1. Tramaturgia
2. Mito Escrito
Quiénes son? Néxel, Mago, Pera y Dj Mil Te gustan si escuchas a: La Polla en Verso
Quiénes son? Dj Webo, Pablo Uve, Kotto y Didaco Te gustan si escuchas a: Bronquitis Crónica
1. Dirty Socks
2. Frab Fly
Quiénes son? Anxo Rodríguez, Denis Suárez, Sara Novo, Alberto Barreiro Te gustan si escuchas a: The Strokes, Franz Ferdinand
Quiénes son? Zack, Adrián, Alvaro y Roi Te gustan si escuchas a: McFly, Green Day, The Click Five
FIN DE AÑO CON J. JAVIER Y LA ESTEBAN Telecinco volverá a echar manos de sus filones Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban, pero esta vez para retransmitir las campanadas de Fin de Año. La cadena aún no ha dado detalles del lugar desde dónde tomarán las uvas de la suerte.
Hip hop
Pop Rock
Con 81 años dirigirá RTVE El ex ministro Alberto Oliart será el nuevo director de RTVE consensuado entre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Oliart nació en Mérida (Badajoz) en 1928 y fue ministro de Adolfo Suárez, Calvo Sotelo y Felipe González.
TV movie sobre la Duquesa de Alba
Autor-Folk 2. Roberto Sobrado
1. Liridade Noctámbula
Quiénes son? Ramón Rey, David López, Quiénes son? Roberto Sobrado Fabio, Luis Cacheda, Sebastián, Te gustan si escuchas a: Andrés Fernando e Ramón Calamaro, Joaquín Sabina, Os Te gustan si escuchas a: Glendalough Resentidos, Pink Floyd y el sonido ambiente Granada Ahora mismo en el Facebook preguntamos… ¿Cómo valoras el ambiente musical actual de Santiago de Compostela?
O Concello de Santiago presenta...
Sabes? Haberá zona de hinchables, videoxogos, obradoiros e deportes para todos..
Las actrices Adriana Ozores e Irene Visedo encarnarán a esta excepcional mujer en la ‘tv movie’ de Telecinco que iniciará el próximo 13 de noviembre su rodaje en Madrid.
Ademais de min, que son Shin Chan, tamén estarán os meus amigos da tele Heidi, Doraemon, as Tartarugas Ninja, Keroro e moitos máis... Pero es que tamén haberá un espectáculo de cetrería con halcóns que non te podes perder...!
Un novo día chega á Caravana dos Cativos
Terá lugar no recinto ferial de Amio durante o 20, 21 e 22 de novembro Non te esquezas de pasalo ben!!! Dende que entres ata que saias non deixarás de divertirte...!
no recinto de Amio de Santiago...
Tamén haberá un espectáculo musical que te deixará abraiado e moitas sorpresas. Non podemos dicir máis..!!!
O Concello de Santiago, co concelleiro Andrés Fariña organizan este evento para os máis pequenos da casa.
O horario da Caravana dos Cativos será de 11 a 14 horas, e de 17 a 21 h. o venres, sábado e domingo. O prezo será de 3 euros para un día e do abono para os tres días será de 6 euros.
Semana del 13 al 19 de noviembre de de 2009
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Tienes que controlar un poco más tus emociones, no son buenas consejeras. Puede que te sientas algo cansado.
Tus problemas económicos se van a resolver pronto. Si no tienes más iniciativa, puedes perder una oportunidad.
Tu equilibrio y tu paz interior van a beneficiarte en todo. Vas a dejarte seducir y conquistar, estarás irresistible.
Estás bien, pero tienes que evitar los excesos y la falta de descanso. Vas a conectar con personas de tu entorno.
del 13 al 19 de noviembre
sieteservicios 19
Tu relación con un Escorpio será muy buena, te beneficiará. Puede que un Capricornio te pida ayuda en el trabajo.
Te vendría bien practicar algún método de relajación contra el estrés. Podrás afrontar ese trabajo que te preocupa.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Aunque estés bien, no te agotes, tú también tienes derecho a descansar. Ya es hora de que te escuchen en el trabajo.
Podrías empezar algo nuevo que te devuelva la ilusión y el ánimo. En el trabajo debes enfocarte en buscar nuevas vías.
Siéntate a resolver un asunto del pasado y después te sentirás fenomenal. Sorprenderás a las personas de tu entorno.
Un antiguo amigo reaparecerá en estos días y te dará una sorpresa agradable. Intenta llevar tu trabajo al día.
Estás bien, pero debes tomarte las cosas con calma, te preocupas de más. Sé discreto con los rumores que oigas.
Vas a dedicarle más tiempo a tus aficiones o a tu gente y te sentirás muy bien. Empezarás a ver cambios positivos.
Teléfonos de interés
Y NDerida A S pref dos
MASCOTA DE LA SEMANA
la or to p
¡A comer!
Chef José Luis Rodríguez Hita
PASTEL DE PATATAS
Raza: Bulldog francés Edad: 2 años Le gusta: estar en familia, los mimos, jugar al futbol, comer, las buenas siestas, pasear No le gusta: quedarse sola, tener que dormir en el cesto Propietarios: Laura María Díaz Vidal
¿DESCENSO DE PULGAS EN INVIERNO?... ...EN GALICIA NO! A pesar de que con el descenso de las temperaturas en esta época del año, las pulgas en Galicia existen siempre, por ello recomendamos que se siga usando con la frecuencia habitual los productos antipulgas( verano aconsejamos 1 vez cada 3 semanas y en invierno 1 vez al mes). Además debemos recordar la facilidad que tienen las mismas para formar nidos en las casas( 1 pulga adulta pone de 30 a 50 huevos al día) y que son transmisoras de parásitos como Dipylidium caninum.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Taxis
Ingredientes 100 gr de patata 20 gr de atún un poco de tomate frito aceite de oliva
20 gr de cebolla 1 huevo duro un poco de nata liquida perejil picado
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
50 gr de carne picada 1 pimiento morrón un poco de vinagre
Elaboración: Primero cocemos las patatas con un poco de agua y sal. Luego las escurrimos y hacemos un puré y le ponemos la nata para que nos quede cremoso, colocamos un trapo mojado en la mesa y extendemos el puré. En una sartén salteamos la cebolla picada y luego ponemos la carne. Cuando este cocida le añadimos el atún y el tomate, lo mezclamos todo bien y ponemos el relleno encima del puré. Luego lo enrollamos y lo cortamos en rodajas. Lo emplatamos y le ponemos el huevo y el pimiento por encima. Decoramos con el vinagre y el aceite. Por ultimo un poco de perejil.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 13 al 19 de noviembre de 2009
sieteminutos en Café
Bar Mestre con... ANTONIO PANTIN
SANTIAGO • 21 AÑOS • JUGADOR DE BALONCESTO Este pívot del Beirasar Rosalía es uno de los jugadores de baloncesto más prometedores de nuestra cantera
“MIDIENDO DOS METROS, TENER ROPA Y CALZADO ES UN CACAO” Rebeca Munín
EL TERCER GRADO
SANTIAGO
Reíste a carcajadas por última vez... Jugando a las cartas en un autobús a la Rioja • Meterías una canasta a favor de... Cualquier tema solidario • ¿A quién le harías un tapón? A Shaquille
O’Neil, pero lo veo complicado! Pau Gasol o Kobe Bryant? • ¿P Kobe • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? Para salir, el Leblón • ¿Qué artista querrías ver en la ciudad en el Xacobeo 2010? A Snow Patrol, Nelly Furtado o Red Hot Chili Peppers • ¿Cuándo harás el Camino? • Algún día ¿A quién invitarías a tomar algo en el Café Bar Mestre? • A mis compañeros del equipo Un sueño • Llegar a la ACB P · ¿Cómo ves al Rosalía? ¿Lograréis el ascenso a la Adecco Oro? R · Es un equipo muy joven, con muchas ganas y mucha ambición. Hemos notado esa falta de experiencia y madurez en algunos partidos pero mejoramos día a día. Aunque para el ascenso hay que ir poco a poco. Lo primero es la permanencia. P · Tenéis que hacer muchos desplazamientos. ¿Cómo son los viajes? R · Son siete u ocho horas de viaje.
En el Rosalía tenemos muchas ganas y ambición
” ”
El baloncesto es mi vida. Desde los 16 juego a diario
Alberto Uzal
LLEGÓ A JUGAR en las categorías inferiores del Real Madrid y a disputar un Mundial con la selección española sub-19. Ahora este compostelano, de 2 metros y 5 centímetros de altura, defiende la camiseta del Beirasar Rosalía en la tercera máxima categoría del baloncesto español, la liga Adecco Plata. P · ¿Cómo se ve el mundo desde los 2 metros? R · Como todos los demás supongo. Todo tiene sus pros y sus contras. Ves más a lo lejos, si buscas a alguien tienes más ventaja que los demás... (ríe) P · Pero en el día a día, ¿tienes dificultades? R ·Bueno, tienes que ir agachándote, siempre hay alguno que te cuenta algún chiste… que ya te sabes de memoria… P · ¿Y para conducir? R ·Sí, a veces es un problema. Necesitas un coche grande. En el mío toco un poco el techo, pero se va llevando. Encontrar ropa y calzado también es un cacao! P · Con esta altura, ¿siempre tuviste claro que querías dedicarte al baloncesto? R · No, primero también jugaba al fútbol. Luego llegó un punto que tenías que elegir y empecé más en serio con el baloncesto. P · Y enseguida diste el salto al Real Madrid... R · Sí, fue más complicado porque pasó de ser un hobby a ser profesional. Fue duro, pero estoy muy contento con la experiencia. P · ¿Pero estás más contento aquí? R · Sí, la verdad es que lo echaba de menos. Aquí estoy en casita. Estoy estudiando Derecho, porque esto nunca sabes lo que va a durar.
ASÍ LO VEMOS: ALTO - TÍMIDO - AMIGO DE SUS AMIGOS - RESPONSABLE - LUCHADOR - PRUDENTE Unos duermen, otros ven una peli y otros jugamos a las cartas. P · Así se hace más equipo... R · Sí, estás en el hotel, juegas, viajamos todos juntos. Nos reímos mucho. Yo me lo paso bien, la verdad. P · ¿Sois muy gamberros?
R · No, casi no hay tiempo para nada. Y además los del Rosalía somos muy buenos chicos. P · En tu vida, ¿qué es el baloncesto? R · Una parte importantísima. Desde los 16 años juego prácticamente a diario. Es mi vida.