RECIBIMOS A LOS REYES POR TODO LO ALTO Fiestas • Con la cabalgata de los Reyes Magos se puso fin a quince
días de fiestas navideñas. Los más pequeños pudieron conocer a sus majestades antes de recibir sus regalos esa misma noche
www.santiagosiete.es
Año III ■ Número 141 ■ Semana del 8 al 14 de enero de 2010
ESPERANDO LA LLEGADA DE LOS ‘SALVADORES’ PEREGRINOS Retos de 2010 • La visita de millones de turistas nos puede hacer salir un año antes de la crisis • Otros objetivos son desbloquear el suelo industrial y combatir el paro RAMIRO TABOADA
RECTA FINAL BUSCANDO LA PERMANENCIA
El Rosalía se enfrenta a los cinco últimos partidos de la primera fase con la intención de asegurar la continuidad en Plata
POR EL CONCIERTO DE BRUCE
“Emprender da muchas satisfacciones” Presidente de AJE Santiago
UNA MULTA DE 2,4 MILLONES
Pág. 7 POLÉMICA Consumo propone la sanción a la empresa organizadora con la que colaboraba Suso Fuentes
EL COMERCIO, A LA EXPECTATIVA Desde esta semana los comercios compostelanos cuelgan carteles con ofertas que pueden llegar hasta el 70 por ciento. El jueves empezaban unas rebajas en las que los comerciantes tienen puestas muchas esperanzas después de un año duro para el sector. Este fin de semana será clave para las ventas por lo que gran parte de los establecimientos en Santiago estarán abiertos también el domingo. Foto: Alberto Uzal
2
sieteenprofundidad
Semana del 8 al 14 de Enero de 2010
2.000 pisos protegidos Parece que habrá esperanza para quien quiera hacerse con un
2 Más de 1 millón de m En el primer trimestre del año se pondrán a la venta las prime-
piso. Por el momento, la empresa municipal de vivienda, EMUVISSA, ya está preparando suelo para un total de 1.979 viviendas protegidas, para lo que ya vendió parcelas para el 73%. Además tiene suelo para otras 533 de venta inmediata.
ras parcelas del parque empresarial de A Sionlla, que supondrán unir más de 1.450.000 metros cuadrados de suelo empresarial a los más de dos millones de metros cuadrados que hay en Costa Vella, Boisaca y el Tambre.
Carolina Carballedo SANTIAGO
pocos los empresarios que estén muy atentos a lo que suceda con los nuevos proyectos de suelo industrial que parecen desbloquearse. El primero: en A Sionlla. Desde hace meses, las máquinas ya trabajan allí y en la Consellería de Medio Ambiente confían en que en el primer trimestre de este año se pongan a la venta las primeras parcelas.
HACE HOY exactamente una semana dábamos la bienvenida a 2010, un año en el que todos tenemos puestas muchas esperanzas. Pero ¿sabemos realmente qué es lo que traerá entre manos este Año Santo para los compostelanos?, ¿cuáles serán los principales retos a los que se enfrentará nuestra ciudad?. Haciendo un repaso por los temas que protagonizarán la agenda informativa de los próximos meses, no cabe duda de que, con la sombra de los cerca de cuatro millones de parados que hay a día de hoy en España, el empleo y la economía serás asuntos candentes también en nuestra ciudad. Teniendo en cuenta que, según datos que ma-
Más suelos industriales Pese a estas buenas noticias, otro de los principales retos del año en términos económicos será dejar despejados los problemas para ejecutar los suelos industriales del norte, como la segunda fase de la ampliación del polígono de Costa Vella o los proyectos previstos en Formarís. En el plano político, el año
!
!
A partir de abril la hostelería espera empezar a notar mejoras económicas
neja la Xunta, en el Año Jacobeo de 2004 la llegada de 6 millones de turistas trajo consigo un incremento del PIB de Galicia de un 1%, todo parece indicar que, si se alcanza, como auguran los estadistas, la cifra de entre 8 y 10 millones de visitantes en los próximos meses, nuestra economía se verá sustancialmente beneficiada hasta poder hacernos salir de la crisis un año antes. Mejor, a partir de abril Es por eso que se espera más empleo en sectores como la hostelería o el comercio compostelano, que serán algunos de los grandes favorecidos por la llegada de turistas, sobre todo, a partir de la Semana Santa (en abril). ¿Qué sucederá con el resto? Grandes empresas como Finsa o Televés reactivarán sus mercados internacionales, y no serán
3% menos de sueldo Durante este año, el Concello bajará las retribuciones de los concelleiros en un 3%. Es la consecuencia de la congelación de las ordenanzas fiscales y de los gastos añadidos de entre 2 y 3 millones que traerá el Xacobeo en seguridad, limpieza y en atender a quien nos visite.
CON LA VISTA PUES
Futuro • Inauguramos 2010 con la esperanza del Año Santo, que nos podría sacar de la crisis un
La Iglesia y la Universidad serán grandes protagonistas de este año
estará marcado por la proximidad de los comicios municipales (que serán en 2011) y por tener que empezar el año estirando los presupuestos de 2009, al no haberse aprobado aún los de 2010. Lo anunciaba hace unos días la edil de Facenda, Rosa Fernández: a excepción de los servicios que necesitan refuerzo al ser Año Santo, todos los demás departamentos sufrirán recortes y hasta los ediles verán reducida su nómina en un 3% en este primer trimestre. Con la incertidumbre de si en este Año Santo se pone en valor la Cidade da Cultura y se logra abrir o no en julio, como confía el alcalde, los protagonistas de 2010 también serán, sin duda, la Iglesia -con el reto de mantener el listón de anteriores años santos en cuanto organización- o la Universidad, que estrenará en primavera nuevo rector.
Las estimaciones apuntan a que durante todo este año nos visitarán entre 8 y 10 millones de turistas. En la imagen, la plaza de la Quintana repleta de compostelanos
Raxoi se preparará ya para las urnas
¿Se abrirán nuevos centros comerciales?
Con la vista puesta en las elecciones de 2011, Xosé Sánchez Bugallo nos presentará una ciudad transformada. Habrá una segunda remesa del Fondo Estatal para crear más zonas verdes y mejorar el saneamiento. Avanzarán los trabajos del túnel de O Hórreo y se mejorarán accessos con el Plan de Travesías. En la oposición, un cuestionado Gerardo Conde Roa luchará por conseguir su candidatura a la alcaldía.
En el terreno empresarial, estaremos pendientes del desarrollo de los dos grandes centros comerciales previstos para nuestra área: el de As Cancelas y Novomilladoiro. En el primero hay un retraso de al menos tres años desde la fecha inicial para su apertura (se habló de 2008) y el segundo, promovido por Santiago Sur (en la foto), también con fuertes retrasos, tendría hasta 90 locales comerciales.
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
10 millones de euros En este año contaremos con una segunda remesa económica del Fondo Estatal de 10.200.000 euros. Con ellos se harán 33 nuevos proyectos entre los que destacan, entre otros, las nuevas instalaciones deportivas en el rural, un centro sociocultural en Santa Marta o más zonas verdes.
80% actividad comercial Sobre nuestros empresarios recaerá la responsabilidad de sostener, como ha venido sucediendo hasta ahora, el 80% de la actividad económica de toda nuestra área de influencia y mantener el tercer puesto en el ránking de las ciudades gallegas con más actividad comercial e industrial.
3
8.000.000 de visitantes Desde la Xunta se espera que durante este Año Santo 2010 lleguen a Galicia más de ocho millones de visitantes, hasta poder alcanzar los diez millones. De ellos, gran cantidad podrán venir a pie peregrinando completando alguna de las rutas del Camino de Santiago en Galicia.
STA EN EL XACOBEO
un año antes • Desbloquear el suelo industrial o combatir el desempleo, principales retos de 2010
s y visitantes, el pasado jueves 31 de diciembre, momentos antes de la apertura de la Puerta Santa. / Alberto Uzal
Será el gran año de la Iglesia, aunque nos quedaremos sin Papa Este año 2010 será, sin duda, el gran año de la Iglesia. Con la apertura de la Puerta Santa, se daba por inaugurado el Año Santo 2010, en el que se prevé que entre 8 y 10 millones de turistas, muchos de ellos peregrinos, visiten nuestra ciudad. Pero también será un año en el que el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, se quedará probablemente con la espina de no haber sido capaz de que el Papa Benedicto XVI visite Compostela y de no agilizar el nombramiento de un arzopispo auxiliar.
Un nuevo rector llevará las riendas de las cuentas en la Universidad Tras ocho años al frente de la USC, Senén Barro abandonará en primavera su despacho de Fonseca. Se abrirá así un intenso proceso electoral al que concurrirán hasta seis candidatos a rector. El elegido tendrá que hacer cuentas para seguir luchando por acabar con uno de los lastres de la institución: la financiación. Se avecina un mano a mano con la Xunta de Feijóo y el gobierno de Zapatero para sanear las cuentas. También se avanzará en la tranformación del campus sur, con el proyecto Campus Vida.
4 sieteciudad
Semana del 8 al 14 de Enero de 2010
Ramiro Taboada• Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago
“QUEREMOS LIDERAR EL CAMBIO DEL MODELO ECONÓMICO”
El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago espera que este año “vuelva a fluir el dinero” para poder reactivar de nuevo la economía y aumente la confianza entre los ciudadanos. / Alberto Uzal Carolina Carballedo SANTIAGO
HACE UN PAR DE MESES la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Santiago estrenaba nuevo equipo directivo. Así, en esta nueva etapa, la asociación está dirigida por once emprendedores, de los que la mitad son mujeres. Al frente del equipo, su presidente, Ramiro Taboada, nos avanza ahora los planes que tienen entre manos para este año. ¿Qué aportará este nuevo equipo directivo? Un espíritu renovado con nuevas ideas y fomentando más la cultura emprendedora. Como objetivo principal tenemos el de ayudarnos entre todos a que nuestras empresas sigan estando en el mercado y aumentar el número de empresas que se asocien y conseguir que entre todas ellas pueda existir una gran relación comercial. ¿Qué servicios ofrecen a los emprendedores? Les daremos un servicio información de todo lo que tenga que ver con el mundo empresarial: ayudas al emprendimiento, formación, bolsa de empleo, convenios entre empresas integrantes de la aso-
ciación e intentamos sobre todo que los emprendedores que tienen un proyecto en mente, den sus primeros pasos como empresarios de la forma más fácil posible. ¿Cómo es la relación que mantienen con otras asociaciones de empresarios? Con casi todas las asociaciones tenemos una relación muy cordial, porque al final todas persiguen un mismo fin que es la defensa de los intereses de los emprendedores. Con las ideas de unas y de otras conseguimos ser un poco mejores. Como asociación empresarial participan en las decisiones en la ciudad, ¿qué le gustaría que se hiciese realidad este año? La verdad es que a veces no se cuenta con los colectivos empresariales. Es algo que deberían hacer más porque al final somos los representantes de un sector vital para la ciudad del que dependen muchas familias y donde pueden
Es necesario ahora que se retome la confianza”
“
salir muchas ideas e inquietudes. Por parte del Área de Promoción e Emprego del Ayuntamiento de Santiago hay que decir que hacen bastantes cosas. Este año, obviamente, me gustaría que empezásemos a superar la crisis económica y generar empleo, la mayor satisfacción que puede tener un emprendedor. ¿Cuáles son las principales necesidades del sector? Sin duda alguna que retome la confianza de los ciudadanos y de los agentes económicos. Una de las condiciones necesarias, por ejemplo, es que los bancos y cajas flexibilicen el crédito especialmente para los emprendedores.
negocio. El dato es que en nuestra ciudad el 80% de las empresas pertenece al sector servicios, hay muchas microempresas y empresas familiares quizás falten más grandes empresas. Para el emprendedor desde nuestro punto de vista debería haber bastantes más ayudas pero también para las asociaciones que lideramos este proceso de fomento de la cultura y el espíritu empresarial.
¿Cómo ve la cultura emprendedora en Compostela? ¿son suficientes las ayudas? Los emprendedores poco a poco se están desmotivando por todo lo que está pasando, pero siempre va a haber personas que tengan inquietudes para montar su propio
¿Cree que hay miedo al riesgo emprendedor entre los jóvenes compostelanos? Pues claro que sí. Los negocios son negocio porque son difíciles, si fueran fáciles no serían negocio. No dejas de exponerte a un riesgo donde tienes que trabajar esforzándote el doble para que tu empresa produzca menos que antes y sobre todo cuando mucha gente joven lo que busca es una seguridad laboral. No obstante, emprender es una opción personal que da muchas satisfacciones.
Emprender es una opción que da satisfacciones”
¿Qué porcentaje de jóvenes empresarios pueden salir adelante en el entorno de Compostela? En este momento de incertidumbre hablar de porcenta-
“
jes es un poco difícil pero lo importante y principal en este momento de crisis es ser tenaz y constante y no olvidar que una empresa siempre es una apuesta a largo plazo y que tras una crisis vendrá una época de bonanza. ¿Qué le diría a los jóvenes que quieren crear una empresa en Santiago en la actual situación económica? Primero que se informen muy bien antes de dar algún paso, que sean soñadores y no dejen de creer en el proyecto que tantas y tantas veces desearon convertir en realidad. Pero, a la vez, que diseñen un buen plan de empresa y que sean pesimistas en cuanto a las cifras. Así sólo se llevarán buenas noticias. ¿Qué proyectos tienen entre manos en la asociación? Queremos promover y despertar vocaciones empresariales y defender los intereses de los jóvenes empresarios. Los jóvenes empresarios compostelanos debemos liderar el cambio del modelo económico basado en valores éticos que ponen al hombre en el centro de la empresa. En acciones concretas: buscar sede, organizar un premio al joven empresario, etcétera.
Desde abogados a comerciantes entre sus socios Como explica Ramiro Taboada, el perfil profesional de los socios de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago, a día de hoy, es muy variado. “Hay todo tipo de perfiles desde abogados, consultores, asesores fiscales y laborales, editores y empresarios de la comunicación, diseñadoras de moda, promotores inmobiliarios, organizadores de eventos, comerciantes o informáticos”, explica.
Trabajando por los emprendedores desde el año 2003 Aunque la Asociación pasa ahora por una nueva etapa, su actividad se remonta al año 2003, cuando un grupo de jóvenes empresarios dedicieron ponerla en marcha. “Como toda empresa, pasó por varias etapas, pero a día de hoy seguimos funcionando con gente nueva, que tiene muchas ganas de trabajar”.
Semana del 18 al 24 de septiembre de 2009
sieteciudad
5
INICIAN LA SEGUNDA FASE DE LA NUEVA TERMINAL INFRAESTRUCTURAS • Generará 200 empleos directos que se unirán a los 180 trabajadores que ya hay Redacción SANTIAGO
LAS OBRAS de la nueva terminal de Lavacolla llevan un buen ritmo desde que se iniciaran en junio de 2009. De hecho, acaba de empezar su segunda fase , durante la cual se acometerán los trabajos de construcción de la estructura
BREVES n Inauguran la avenida de Xoán Paulo II El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, inauguró hace unos días la nueva avenida de Xoán Paulo II (situada entre el Camiño Francés y la avenida de Asturias) en un acto en el que también participaron el nuncio apostólico de Su Santidad el Papa en España, Renzo Fratini, y el arzobispo compostelano, Julián Barrio.
n Raxoi recoge
los árboles de Navidad A partir de hoy, viernes día 8, y hasta el día 15 (ambos incluidos), la concellería de Medio Ambiente realizará la recogida de los árboles de Navidad para su posterior replantación. Las personas que deseen entregarlos pueden llamar a los siguientes teléfonos: 981 543 105 o 981 542 421.
n Más de 145.000
Compostelas, en 2009 Durante 2009, se recibieron en la Oficina de Peregrinaciones 145.877 peregrinos, lo que supone un 16,6% más que el año anterior. La mayoría siguió el Camino Francés y dijo hacerlo por motivos religiosos. Unos 120.000 llegaron a pie, 24.892 en bicicleta, 341 a caballo y 39 en silla de ruedas.
n Proponen el veto
a las corridas de toros en la ciudad El colectivo ‘Mellor sen touradas’ presentará una moción ciudadana en Santiago para que la ciudad se declare contraria a los festejos taurinos, tal y como lo han hecho otros municipios de España. También lo harán en otras localidades gallegas como Vigo, A Coruña, Ourense, Lugo y Ferrol.
(pilares y forjados de las diferentes plantas), la cubierta (junto con su estructura metálica de sustentación) y los cerramientos exteriores, tanto del nuevo edificio terminal (diques y procesador) como del nuevo aparcamiento de vehículos, así como las estructuras que habrán de so-
portar los viales elevados de acceso a las edificaciones. 400 contratos A lo largo de esta segunda fase se irán incorporando a la obra unos 200 trabajadores directos que, unidos a los 180 que trabajan en la actualidad en las obras de construcción
de la NAT del Aeropuerto de Santiago, harán que se alcancen alrededor de 400 empleos directos en esta obra. Una vez concluida la segunda fase, se dotará a los diferentes edificios de las instalaciones y los equipamientos necesarios para su puesta en funcionamiento.
Maqueta de la nueva terminal del aeropuerto de Lavacolla, para la que se invertirán en total más de 160 millones de euros.
6 sieteciudad
Semana del 8 al 14 de Enero de 2010
LO QUE MÁS NOS INQUIETA ES QUEDARNOS EN PARO Encuesta • A los compostelanos cada vez les preocupan más asuntos como el desempleo, llegar a fin de mes o tener una vivienda •
Según los últimos datos, nuestra comarca alcanzó en diciembre los 12.441 parados, casi dos mil personas más que hace un año C. Carballedo SANTIAGO
CADA VEZ NOS preocupamos más por el desempleo. Al menos así se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que en estos últimos meses la inquietud por el paro creció seis décimas y fue considerada como la principal preocupación por el 79% de los españoles, la cifra más alta de la década. Los problemas económicos vuelven a ocupar el segundo puesto en el ranking. Además, y siempre según el barómetro del CIS, el panora-
!
ma político, el terrorismo o la inmigración completan la lista de las principales inquietudes de los españoles. Pero, ¿qué es realmente lo que nos quita el sueño a los compostelanos?. Salimos a la calle para comprobarlo. En una pequeña encuesta a la que sometidos a algunos santiagueses, el paro y las dificultades económicas también lideran la lista de las preocupaciones más signigicativas que les inquietan de cara al año que acaba de empezar. Como explicaba Serafín García, “a mis 65 años ya no me preocupa el trabajo por mi
Al 79% de los españoles les preocupa el paro, según el barómetro del CIS
■ Los compostelanos opinan
caso personal, sino por los que me rodean, porque es algo que da mucha estabilidad. En los últimos tiempos cada vez hay más problemas para conseguir un primer trabajo o mantener el que se tiene y eso en un problema”. En el otro lado de la balance está Noelia Conde, estudiante, que confesaba estar preocupada por el panorama laboral actual en el que no tiene del todo claro “poder conseguir un trabajo cuando termine la carrera”. Además del trabajo y el dinero, también preocupa poder acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler. Es el caso de Magdalena quien pide a 2010 “tener al fin un trabajo y un piso mejor”.
¿Cuál es su mayor preocupación para este año 2010?
Hay casi 2.000 personas nuevas en el paro La comarca alcanzó en diciembre los 12.441 parados, casi 2.000 más que en 2009, según Traballo.
Noelia Conde 20 años. Estudiante
Serafín García 70 años. Jubilado
Ramón López 65 años. Docente
Guillermo Méndez 38 años. Entrenador
Magdalena herbszt 30 años. Bibliotecaria
“Poder trabajar al terminar la carrera”
“Con paz y trabajo, lo demás viene solo”
“Primero tener salud y que haya trabajo”
“Me gustaría poder seguir como estoy”
“Mi deseo es lograr al fin un trabajo”
Noelia es estudiante y, para ella, su preocupación más inmediata es la de “terminar bien mis estudios, después encontrar un trabajo y una vivienda para poder ir conformando mi vida”, explica.
A Serafín le inquieta, sobre todo, que haya “mucha paz y trabajo para quien lo necesite”. Como explica este vecino, “eso sería lo más básico, porque teniéndolo, todo lo demás ya viene casi solo”.
Seguir teniendo salud es una de las cuestiones que a Ramón más le preocupan de cara al nuevo año. “Eso en primer lugar, pero también e bueno que la gente tenga trabajo porque da estabilidad”.
Guillermo quiere “seguir como estoy, porque la verdad es que no me puedo quejar”. También le gustaría que “el panorama político dejase de estar tan dominado por las disputas constantes”.
La preocupación de Magdalena para este año que acaba de empezar no es otra que la de “encontrar al fin un trabajo para poder vivir más tranquila”. También le gustaría tener “una vivienda mejor” .
ESTA SEMANA PROTESTA... Dolores Budiño Vecina de la rúa Otero Pedrayo
“Estos árboles sólo nos traen mosquitos” Dolores se lamenta de que en su calle , en la Rúa Otero Pedraio (próxima al edificio de la Xunta), el estado de los árboles ocasionan molestias. “Desde hace más de un año nos quejamos de que no los podan”, explica, y lo peor es que “como consecuencia, hay siempre muchos mosquitos que nos entran en casa y las raíces rompen las aceras”. Desde el departamento de Parques e Xardíns, dicen que es cierto que “a contaminación fai ás árbores máis vulnerabeis a pragas e, ás veces, non responden ben aos tratamentos, pero entendemos que son moitos os beneficios das árbores e así as temos que ver. En canto a poda, neste momento estáse a proceder á mesma. Non se pode facer cando queiramos, senón que hai uns tempos determinados”. Fotografía: Ana B. Vázquez
!
En Parques e Xardíns dicen que se están podando “aínda que non se pode facer cando queiramos, senón nuns tempos determinados”
Manda tu denuncia a redaccion@santiagosiete.es, en el 981938444 o el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’
2,5% de crecimiento. El crecimiento del paro de diciembre con respecto a noviembre es de un 2,5%.
310 parados más. El número de parados aumentó en 310 respecto a noviembre.
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
sieteciudad
SANCIÓN MILLONARIA A LA ORGANIZACIÓN
HASTA SIEMPRE, PELEGRÍN
Polémica • El Instituto Galego de Consumo propone que la empresa que organizó el concierto de Bruce en
ÁLVARO LORENZO REY
Santiago pague 2,4 millones de euros • Algunos de los afectados estudian presentar una demanda por su cuenta
Suso Fuentes, el promotor local del fatídico concierto
Uno de los asistentes al concierto muestra la entrada ante el escenario donde actuó Bruce Springsteen en el Monte do Gozo. R. Munín SANTIAGO
EL CONCIERTO que Bruce Springsteen ofreció en Santiago el pasado mes de agosto no será recordado por la actuación en nuestra ciudad de una de las principales figuras de la música mundial, sino por el exceso de aforo y la situación de caos que se vivió. Miles de seguidores del artista se vieron afectados, llegando incluso algunos a no poder entrar teniendo la entrada (de 70 euros) en la mano. Después de varios meses, el caso ha vuelto a saltar a la luz después de que el Instituto Galego de Consumo (IGC) haya enviado una carta a los
reclamantes y a la empresa organizadora, Doctor Music. En ella se propone para Big Tours S. L. (que pertenece al cien por cien a Doctor Music) una sanción de 2,4 millones de euros por lo que entienden es “unha infracción grave en materia de defensa do consumidor”. Prudencia Desde la Consellería de Economía, a la que pertenece el Instituto Galego de Consumo, aseguran que estamos “en el inicio de un proceso administrativo muy largo”, por lo que es conveniente “tener prudencia”. Por eso, por el momento no piensa hacer ninguna declaración pública.
¿Pero qué piensan los afectados? Uno de ellos, Tomás Legido, explicó a este periódico que tras recibir la carta del IGC, les llamó para preguntar si en caso de que se cobrase la sanción les repercutiría a ellos de alguna manera. “Me dijeron que la intención es que (Doctor Music) se rinda y acepte pagar a los que presentamos reclamaciones. En caso de que eso suceda, cobraríamos, si no acep-
Por cometer una infracción grave en materia de defensa del consumidor
“
tan y en algún momento esto acaba en un juicio y se confirma esta u otra sanción, el dinero se lo quedaría la Administración”. Su propia demanda La opción que les queda es la de presentar una demanda por su parte, algo que no descartan. “Mejor sería hacerlo conjuntamente, pero no parece fácil ya que estamos muy dispersos, aunque sí hay gente dispuesta”. Antes de tomar una decisión, están estudiando lo que les costaría contratar los servicios de un abogado y un procurador “porque realmente cada uno perdió 70 euros”, señala.
La cara visible del concierto que ofreció Bruce Springsteen en Santiago fue la de Suso Fuentes, que actuó como promotor local. Él fue el que medió entre Doctor Music y el Plan de Xestión Xacobeo para traer al artista a nuestra ciudad. Pero lo que parecía que iba a ser una de las actuaciones más importantes de la década en Compostela se convirtió en una pesadilla para miles de seguidores de El Boss. Hubo avalanchas de gente y se colaron algunos que no tenían entrada, mientras que otros que sí habían pagado los 70 euros no podían entrar. Ahora, el Instituto Galego de Consumo propone una multa de 2,4 millones de euros a Doctor Music, pero éste puede que no sea el final de la polémica. Si la productora no acepta la sanción, tendría que actuar la Justicia.
erminamos un año, y comenzamos otro. No un año cualquiera; el cuarto ya de esta publicación, todo un Año Santo, un Año Xacobeo, con sus Caminos, sus albergues, su programación cultural, y su… ¿mascota? Parece ser que, en esta ocasión, no. La Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo, preguntada por la mascota representativa del Año Jubilar, ha confesado que no tienen en mente crearla ni presentarla, lo cual nos entristece a muchos. Lejos queda ya aquel gracioso y original Pelegrín de 1993, que bajo mi punto de vista tenía un diseño muy acertado, y que todavía se reutilizó posteriormente en varias ocasiones. Para el Año Santo 2010, volverán a tirar del conocido logotipo de 2004 que, afirman, es ya muy familiar y reconocible. Llámenme nostálgico, pero pienso que una cosa no quita la otra. Se podría haber mantenido el logotipo y, además, realizar un ‘restyling’ del Pelegrín, o incluso volver al original, que tenía mucho tirón. Eso sí, seguramente nos encontraremos ambos elementos de manera abundante en forma de ‘merchandising’. Al menos el sello de correo, la moneda conmemorativa y el sorteo de la Lotería Nacional los tendremos con seguridad, pero mucho me temo que el Pelegrín ha pasado definitivamente a la Historia. En fin, fue bueno mientras duró… ¡hasta siempre, Pelegrín!
T
HASTA ESTE LUNES PUEDE VOLVER A NEVAR Tiempo • El jueves pudimos ver la nieve en la ciudad • Meteogalicia
dice el frío y la nieve pueden persistir todo el fin de semana Redacción SANTIAGO
EL TEMPORAL de nieve que se había anunciado llegó a Compostela ayer, jueves 7 de enero, sobre todo en las zonas más altas de la ciudad. Ya a primeras horas de la mañaña nevó por San Marcos y ya por la tarde, la nieve se dejó ver en otros partes como Amio. Según el pronóstico de Metogalicia, esta situación inestable persistirá hasta el lu-
nes, 11 de enero, aunque la cota de nieve irá ascendiendo progresivamente hasta los 400 metros y las precipitaciones serán más espaciadas en el tiempo. Seguiremos, eso sí, pasando mucho frío, con unas temperaturas mínimas que permanecerán prácticamente invariables. A partir del lunes, volverán a entrar en Galicia borrascas atlánticas que dejarán lluvia y es posible que viento, ade-
más de llevar una subida de las temperaturas. Cuidado en la carretera El temporal de nieve provocó algunos problemas en carreteras gallegas. Por eso, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, pidió prudencia a los conductores por la presencia de hielo y nieve durante este fin de semana y destacó que las condiciones “se prevén malas” hasta el lunes.
7
En Fontiñas , tal y como se ve en la fotografía, ya disfrutaron de la nieve el año pasado. / Alberto Uzal
8
sieteciudad
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
Sietebarrios… VITE
“ALGÚNS NON SABEMOS BEN O QUE VAN FACER CON ESTAS OBRAS” Vecinos • La avenida Castelao cambiará de cara y pasará a ser una vía totalmente urbana • Sus habitantes creen que el barrio ha mejorado últimamente, pero reclaman una reforma integral de toda la zona
Andrés vive en el barrio de Vite desde hace 27 años. / Ana B. Vázquez
Óscar de la Fuente SANTIAGO
LA REURBANIZACIÓN DE LA avenida Castelao en el compostelano barrio de Vite ha traído cola en las últimas semanas. Y es que los vecinos fueron informados de este proyecto una vez que las obras ya estaban iniciadas, lo que motivó su protesta una vez que recibieron la visita del alcalde y el concelleiro de Obras e Infraestruturas. ¿Y qué supondrán estos trabajos, que durarán cerca de un año, para los vecinos
de Vite? Andrés, que vive en el barrio desde hace 27 años, reconoce que algunos vecinos “non sabemos moi ben o que van facer”, pero las obras contemplan unas aceras más anchas, mejor iluminación, menos plazas de aparcamiento y más paradas de autobús. Además, se habilitará un carril central de subida para los coches que quieran girar a la izquierda en la avenida. Eso sí, algunos reclaman algunos cambios en el proyecto. Es el caso de Alfredo Santomil, presidente de la
Asociación de Veciños Polígono de Vite, que explica que la futura ubicación de los pasos de peatones podría mejorarse, y que con la eliminación de entre treinta y cuarenta plazas de aparcamiento se acentuará un problema anterior, puesto que su número ya era escaso. Sin ascensores ni garajes Respecto a la situación actual del barrio, en general los vecinos están satisfechos. “É tranquilo, e hai bastantes zonas verdes”, dice Daniel, que
Los polígonos de viviendas sociales comenzaron a construirse en los años sesenta. / Ana B. Vázquez
UN POLÍGONO DE VIVIENDAS CONSTRUIDO EN LOS AÑOS 60 Población:
Actualmente viven en Vite más de 5.000 vecinos, repartidos en unas 1.100 viviendas sociales. Éstas comenzaron a construirse a finales de los años sesenta, con el objetivo de dar cabida a la creciente demanda de vivienda durante aquellos años.
Fiestas:
Vite se encuentra entre dos parroquias: San Xoán y San Caetano. Celebran Nuestra Señora de Belén el segundo domingo de septiembre y la Virxe de Guadalupe el 8 del mismo mes, respectivamente.
y la próxima semana… SAN PEDRO
vive en Vite desde hace dos años. Andrés añade que “hai menos gamberrismo que antes, estamos bastante ben”. Eso sí, también hay espacio para la crítica. Luis dice que “o vecindario non é respetuoso, moitos aparcan enriba da rúa”. Daniel hace mención a uno de los problemas importantes del polígo-
no, y es que “os edificios xa están vellos”. Además, Andrés explica que “a penas hai locales de comercios, e non temos ascensores nin garaxes nos edificios”. Es necesario arreglar el barrio Alfredo Santomil explica además que haría falta una refor-
ma integral de todo el barrio, especialmente en cuanto a las aceras, el alcantarillado o las instalaciones de agua y luz. “Isto fíxose a comezos dos anos setenta e segue como estaba entón”, dice Santomil. Por eso reclama que “habería que facer en todo o barrio unha obra parecida á da avenida Castelao”.
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
CON LOS VALORES DE EUROPA Compromiso • Se celebró el
primer acto de exaltación de la Presidencia Española en la UE Redacción SANTIAGO
EL OBRADOIRO fue el escenario este martes del primer acto de exaltación de la Presidencia española de la Unión Europea que celebra nuestra ciudad. Una ceremonia que el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, calificó de “afirmación e compromiso” con la UE. En su intervención, Bugallo también recordó los tres objetivos de la Presidencia española: las políticas económicas para salir de la crisis, ahondar en la Europa Social y, en este mundo globalizado, lograr una voz única y unida en la Unión Europea. Bandera europea Posteriormente, nuestro regidor le entregó una bandera europea al director del Colexio de Roxos, en representación de los demás centros escolares compostelanos que la recibirán en estos días. La Banda Municipal de Música interpretó después el Himno de la Alegría para acompañar a Bugallo izando una gran bandera de Europa, al mismo tiempo que se soltaban cientos de globos azules. En este acto, que contó con la presencia de prácticamente toda la Corporación municipal, también participaron unos cincuenta jóvenes ataviados con los colores de la bandera y la Banda Santiago de Cornetas y Tambores.
El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, izando la bandera europea delante del Pazo de Raxoi, en el Obradoiro, durante el primer acto de exaltación de la Presidencia española de la UE que se celebra en Santiago. / A. Uzal pea, así como de la importancia del Tratado de Lisboa. Los actos más relevantes tendrán lugar con motivo del Día de Europa. Así, el 7 de mayo habrá una peregrina-
ción de 5 kilómetros de todos los socios del proyecto Santiago-Une y el 8 y 9 del mismo mes se organizarán diversas actividades culturales y científicas. Además, una delega-
ción compostelana viajará a varias ciudades europeas para potenciar el papel del Camino de Santiago como promotor de la identidad europea.
Los miembros de la Corporación municipal no quisieron perderse esta ceremonia. / Alberto Uzal Proyección de Santiago Esta ceremonia protocolaria fue la primera de una serie de actos que durante el primer semestre del año pretenden contribuir a un mayor conocimiento de la realidad y de los proyectos de la Unión Euro-
!
El acalde izó una bandera europea en el Obradoiro delante de la Corporación
!
Bugallo destacó el compromiso de Santiago con los valores de la Unión Europea
!
Una delegación promocionará el Camino en varias ciudades europeas
Unos cincuenta jóvenes ataviados con los colores de la bandera europea también estuvieron presentes en el Obradoiro. / Alberto Uzal
sieteciudad
9
10
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
sieteeditorial
MANUEL DEL RÍO
por fin el gran pianista polaco Krystian Zimerman tocará esta noche en el Auditorio de Galicia. Será una excelente oportunidad para disfrutar de las virtudes de uno de los pianistas más importantes de las últimas tres décadas. Su carrera como pianista comenzó a eclosionar con tan sólo 19 años, cuando ganó el prestigioso concurso internacional ‘Fryderyk Chopin’ de Varsovia. Desde ese mismo momento empezó a colaborar con las mejores orquestas y directores del mundo, interpretando el principal repertorio clásico-romántico de conciertos para piano. En aquellos primeros años como concertista entabló amistad con dos genios antagónicos de la dirección orquestal, como lo fueron Herbert von Karajan y Leonard Bernstein. El excepcional pianista polaco destaca por una depuradísima técnica, en donde influye su obsesivo perfeccionismo. Estudiar y preparar una obra le puede llevar varios años antes de interpretarla en público. También ese perfeccionismo y control de su propia carrera como artista le ha llevado incluso a retirar del mercado discográfico algunas de sus grabaciones realizadas para el mítico sello ‘Deutsche Grammophon’. Es tal su preocupación por el resultado de sus interpretaciones, en los escasos recitales que ofrece en todo el mundo a lo largo de un año, que viaja siempre acompañado de su propio piano de cola Steinway & Sons. Con ese mismo piano interpretará hoy viernes las Sonatas para Piano números 2 y 3 del también polaco Fryderyk Chopin (1810-1849). Era de esperar que el programa con el que vendría a Santiago de Compostela estuviese dedicado por completo al más reconocido compositor y pianista polaco de todos los tiempos, por dos razones: la primera es que la música de Chopin es uno de los principales caballos de batalla de Zimerman; y la segunda es que en este año año recién iniciado se celebra el bicentenario del nacimiento del compositor. Promete ser una velada mágica. delrio@gustav-mahler.es
Y
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
XOSÉ A. SÁNCHEZ BUGALLO
Año Santo y Camino compostelano
El CEIP López Ferreiro iniciaba una campaña para que la biblioteca pública, hoy de Anxel Casal, llevara el nombre del literato compostelano y canónigo del Cabildo, Antonio López Ferreiro.
“No digo que el Xacobeo no sea un acontecimiento que pertenezca a todos los gallegos, pero el nombre es Año Santo compostelano y el Camino es de Santiago”
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
■
R. A. LANDEIRA
n astuto lector de Santiagosiete nos hizo llegar una reveladora captura de la página web de la empresa de transportes asturiana Alsa y que ustedes pueden ver bajo estas líneas. Se trata de la ‘nacionalización’ de la marca Xacobeo. Como si de un franquiciado se tratara, la causa del Xacobeo parece ir ganando territorios, en este caso al menos el de nuestros vecinos asturianos. Si lográramos que las 17 comunidades autónomas se adherieran al ‘franquiciado’ ya estaríamos compitiendo en el top 100 español con marcas como Döner Kebap (17 franquicias) o Tapelia (21). Pero si consiguiéramos además las 49 provincias más Ceuta y Melilla bajo la marca Xacobeo 2010 estaríamos ya con 68 franquiciados al ritmo de marcas como The Body Shop (71), PC Box
U
DE LAS NIEVES DE ENERO
Cuánto sabes de Santiago
FRANQUICIADO XACOBEO 2010 (72) o Cañas y Tapas (76). Quizá el empresario asturiano de Alsa no ignora que fue allí donde tuvo su origen el Camino de Santiago, siendo un rey asturiano, Alfonso II (791-842), con estatua en Santiago y todo, el primer peregrino del que se tenga constancia. Pero es que el asunto que parece una broma tiene mucho de serio. Quizá sea ahora el momento de devolverle el favor que los asturianos nos hicieron en 2004 al dotar al Camino con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2004. Bromas aparte, la consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León dedicará 30 millones de euros a la celebración del Año Santo (frente a los 43 que aportará la Xunta) y es algo que merecería un gran reconocimiento.
J.Mª S. REVERTE
01
¿Cuándo fue la última vez que el Botafumeiro se estrelló contra el suelo en un vuelo?
a) 23 de mayo de 1622 b) 25 de julio de 1863 a) 3 de agosto de 1968
02
¿Qué número será este Año Santo compostela-
no? a) 82 b) 119 c) 235
¿En cuánto tiempo dijero los Reyes Magos que hicieron el Camino de Santiago? a) En dos segundos b) En un minuto c) En un día
04
¿De qué color es la Puerta Santa? a) Verde b) Gris c) Negra
05
El Papa Juan Pablo II ya cuenta en Santiago
con...? a) Una calle b) Una avenida c) Una plaza www.alsa.es
o peor de la llamada Ley de la Gravedad es precisamente su jurisprudencia, como esa que nos hace creer que tras la antipática ‘Cuesta De Enero’ hay algo hermoso, cuando lo que veremos será otro malencarado Febrero. Un nuevo año de resonancias interesterales, en palabras de Pajín, gracias a la conjunción cósmica de las presidencias de Obama y ZP y que tendrá lugar bajo la ascendencia sideral de Sánchez Bugallo en Raxoi. Un nuevo año, en fin, en el que las libertades antaño logradas siguen reproduciéndose, especialmente aquella libertad absoluta de prohibirle absolutamente a los demás lo que nos de la gana. Ahora le toca el turno a las corridas de toros en Galicia, que es donde se estornuda cuando en Cataluña se resfrían, y nada mejor que sustituir esos cosos taurinos por centros sociales de cuentacuentos para nenos. Para ello se enarbolan fotografías de toros banderilleados con la misma finalidad que otros, en otros lances, hacen lo propio con fotos de abortos ignorando que al final el único resultado válido será el que marque el infiel de la balanza electoral. Así que, décadas después, seremos libres para viajar a Francia y asistir a aberraciones por más que está por demostrar que donde hay más corridas de toros hay menos vacas locas.
L
03
El humor de... 2deCoña
ZIMERMAN, EL GRAN PIANISTA POLACO
HACE 2 AÑOS. 8 DE ENERO DE 2008
Biblioteca Pública de...López Ferreiro
Soluciones: 1A, 2B, 3A, 4A, 5B
■ Sube, baja, se mantiene... Gerardo Díaz Ferrán Su K.O. podría afectar a Trapsa y a Santiago
Mariano Rajoy Demostrando su orgullo compostelano
Rosa Fernández Los altos cargos, a cobrar un 3 por ciento menos
El presidente del PP y su familia visitaron su ciudad natal. Mostró su orgullo por sentirse compostelano y recomendó "a todo el mundo" visitar nuestra Catedral. ¡Esa sí es promoción y publicidad del Año Santo en toda España!
Los presupuestos municipales para el año 2010 redactado por la concellería de Facenda contempla una bajada de un 3% en los sueldos a altos cargos. Aunque nos tememos que ni con esas vamos a salir de esta crisis...
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
El presidente de la CEOE busca un comprador y existe un gran temor en la ciudad a que la delicadísima situación que atraviesa su grupo empresarial afecte a estos servicios de transporte público en nuestra ciudad.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
sietenegocios 11
Quieren potenciar el uso de la bici La Consellería de Medio Ambiente acaba de sacar a concurso la definición del Plan Director de Mobilidade Alternativa, con el que se fomentará el uso en Galicia de los medios de transporte no motorizados, como la bicicleta o la marcha a pie.
DESCUENTOS DE HASTA EL 70% EN LAS TIENDAS Rebajas • Desde el jueves, en los comercios compostelanos ya cuelgan carteles con tentadoras ofertas • Gran
parte de los comerciantes abrirán sus establecimientos también este domingo, fin de semana clave de rebajas C. Carballedo SANTIAGO
CON DESCUENTOS de hasta el 70%. Así amanecían las tiendas este jueves en el que era el primer día de la campaña de rebajas de este año. Desafiando al intenso frío, muchos fueron los que se acercaron a las tiendas en busca de gangas y oportunidades, aunque, como nos explica el portavoz de la Agrupación de Comerciantes de Santiago (Acotés), Vicente López Veiga, “se ha notado un buen ambiente en los comercios, con mucho movimiento, pero tampoco es muy diferente a lo que pasó en la campaña del año pasado”. El tiempo se alió un poco más con Area Central, donde, muchos compostelanos preferían hacer allí sus compras, resguardados del frío y la lluvia. Como confirma su gerente, Juan Carlos Losada, “la campaña de este año empezó muy bien, con mucha gente en las tiendas ya desde primeras horas de la mañana”. Entre las previsiones del centro comercial está la de “por lo menos igualar los datos del año pasado, en el que, aunque habíamos notado un descenso, se registraron buenas cifras”, indica Losada.
!
Algunas tiendas empezaron con los descuentos unos días antes
De la misma opinión son en Acotés, donde esperan también que el hecho de que este año algunos establecimientos adelantasen unos días sus descuentos no perjudice al resto. “Es la parte peor de las rebajas de este año: hubo bastante comercio que empezó las rebajas antes de tiempo, en plenas navidades, y parece que la Consellería de Industria y Comercio entendió que en época de crisis no era el momento de poner sanciones y dejó pasar el tema. Esperamos que no perjudique a los demás”, explica Vicente López Veiga.
Este fin de semana será clave para los comerciantes Como explica el gerente de Area Central, este fin de semana será clave para el comercio, sobre todo para el textil y el calzado. “Los cinco primeros días de las rebajas suelen ser siempre cruciales y este año, al coincidir el primer día en jueves y estar tan próximo el fin de semana, se prevé que sea uno de los fuertes del año, con la visita de gran cantidad vecinos de la comarca a nuestros establecimientos”, dice Losada. De hecho, gran parte de las tiendas mantendrán abiertas sus puertas también durante este domingo.
BREVES ■ El PP quiere que se expliquen las cuentas de Raxoi El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Gerardo Conde Roa, anunció el jueves que pedirá la comparecencia en pleno de la concelleira de Facenda, Rosa Fernández para que explique la “grave” situación económica del Concello, después de las declaraciones públicas de estos días en las que “de xeito ambiguo” hablaba de una disminuación importante de los ingresos del Concello. Dijo que es “imprescidible” elaborar un nuevo presupuesto y no prorrogar el actual, sobre todo en Año Santo.
■ Luz verde para la
escuela infantil de Salgueiriños
Álgunas tiendas adelantaron sus rebajas unos días, coincidiendo con la campaña navideña. Desde el jueves, la mayor parte ofrece ya descuentos de entre el 50% y el 70% en sus productos. / Ana B. Vázquez
El Pleno de diciembre aprobó por unanimidad la ampliación de usos de dos parcelas, que permitirá poner en marcha dos nuevas infraestructuras en el área norte de nuestra ciudad, incluídas en el proyecto Urbana Norte. Se trata de la futura escuela infantil de Salgueiriños y de un centro cívico en Avío. En el mismo Pleno se aprobaron también dos proposiciones, una instandoa la Xunta al pago en plazo a los compostelanos beneficiarios de la Ley de Dependencia y otra solicitando el mantenimiento del centro de decisión de las cajas de ahorro gallegas en Galicia.
LOS VINOS DE LAS RÍAS BAIXAS SON “MAGNÍFICOS” Premio • La publicación ‘Vivir el vino’ le otorgó a la denominación
de origen el ‘Magnífico 2010’ a la Mejor Zona Protagonista del Año Redacción SANTIAGO
LA DENOMINACIÓN de Origen Rías Baixas ha sido reconocida por la publicación especializada ‘Vivir el vino’ con el premio ‘Magnífico 2010’a la Mejor Zona Protagonista del Año, en reconocimiento al esfuerzo de promoción y marketing llevado a cabo por la Denominación durante el año
!
tanto en España como en los mercados internacionales. El premio, de nueva creación, forma parte de los 11 Magníficos, premios que cada año entrega la revista en sus categorías: Mejor Tinto, Mejor Trayectoria, Mejor Zona protagonista, Mejor Tinto con crianza, Mejor Tinto Joven, Mejor Blanco con Madera, Mejor Blanco Joven, Mejor
Cava, Mejor Rosado, Mejor Dulce y Mejor Generoso. De esta manera, la denominación de origen de Rías Baixas se convierte en la primera que reciba el galardón correspondiente a la categoría de Mejor Zona protagonista, que es la gran novedad de este año. El premio le será entregado el próximo 18 de enero en Madrid.
Se reconoce así el esfuerzo de promoción y marketing llevado a cabo por la denominación de origen durante el año
La denominación de origen Rías Baixas es la primera en recibir este reconocimiento.
12 sietereportaje
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
TODA ESPAÑA PASÓ DE LAS
Fin de Año • Antena 3 se hunde en la emisión de las campanadas de Nochevieja menos vista de toda su
Telecinco con Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez que finalmente atrajo a tres millones de español rente Ignacio Santos, aspirando traer hasta Galicia a diez millones de turistas ha podido darle la espalda al fenómeno mediático del momento: Belén Esteban.
R. A. Landeira SANTIAGO
LOS PLANES de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo de comenzar el Año Santo Compostelano dando un ‘campanazo’ han naufragado, al menos en lo que a lo televisivo se refiere. Únicamente 421.000 telespectadores -un 3 por ciento de la audiencia en España- siguieron la propuesta de Antena 3 financiada por el Xacobeo y la consellería de Cultura. Mientras Anne Igartiburu en TVE y Belén Esteban en Telecinco arrasaban con 7.247.000 y 3.025.000 espectadores respectivamente, los actores Patricia Montero (Los hombres de Paco) y Antonio Garrido (Los Protegidos) eran incluso superados por La 2 de TVE. Únicamente tres de cada 100 españoles al televisor optaron por las campanadas compostelanas “de la seriedad, la cultura y las cosas bien hechas”, como el propio Garrido las había definido. Rechazaron a Telecinco Sorprende ahora cómo el que pretende ser “el mejor Xacobeo de la historia” que definiera su ge-
Así empezó todo Habría que remontarse a octubre de 2009 para conocer el rumor de que al menos una televisión nacional estaría interesada en emitir las campanadas de Nochevieja desde Santiago de Compostela. Así las cosas, fueron Telecinco y Antena 3 quienes llevaron casi en paralelo hasta la consellería de Cultura y la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo -organismo dependiente de aquella- sus propuestas de emisión, y cuánto debían pagar los gallegos por ello. Telecinco ofrecía sus dos pesos pesados para la ocasión: Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez. Salvo catástrofe, toda una garantía de audiencia millonaria. Por su parte, Antena 3 apostaba por el sevillano Antonio Garrido, quien fuera presentador del concurso ‘¿Quién quiere ser millonario?’ acompañado por la modelo argentina Martina Klein. Finalmente este último nombre se caería y su lugar lo ocuparía la actriz valenciana Patricia Montero. La misma consellería que ahora aspira a traer un estadio de Riazor lleno cada día de 2010 -unos 28.000 turistas- a Galicia, daba carpetazo a Telecinco por no creer que fuese ese el tipo de promoción que el Xacobeo 2010 necesitase. Según periodistadigital, directivos de la consellería se habían expresado de este modo: “Sería como poner la zorra a guardar las gallinas”. Expresión esta que no gustó un pelo en Telecinco, y tanto fue así que sería el presidente Núñez Feijóo quien pagaría los platos rotos de esta decisión al ser atacado durante los días siguientes en el G-20 de Risto Mejide al título de “La Xunta de Galicia ha tildado a la Esteban
!
Únicamente 3 de cada 100 españoles tomaron las uvas con Antena 3 desde la plaza de la Quintana
de zorra” (sic)] al rechazar a la ‘princesa de San Blas’ por “indigna para despedir el año desde el Obradoiro”. Sorprende ahora la ambigüedad de Ignacio Santos al censurar a Belén Esteban, una madre soltera, sin estudios, de origen humilde y con el único mérito de haberle dado una hija a un torero, pero capaz de convocar ante el televisor a un 26 por ciento de la audiencia (3.147.000 espectadores) el día que presentó su nueva cara después de una operación de cirugía estética, para poco después afirmar que, paradójicamente, Galicia se vería beneficiada de la crisis económica al recibir turistas que en otras circunstancias “volarían a México”, haciendo una implícita alusión al turismo de clases populares que recibirá el Año Santo que él personalmente diseña. La prensa, a los pies de Belén Estos días, diarios nacionales como El País, Público o ABC se rinden ante el hito de la ‘princesa de San Blas’, capaz de hacer ganar a la cadena de Berlusconi más de doce puntos de audiencia respecto del pasado fin de año. Mientras Antena 3 se hundía en la emisión de las campanadas de Nochevieja menos vista de toda su historia, Telecinco lograba casi dos millones de telespectadores más que en 2008. Los lectores de Santiagosiete a través de los foros digitales consideraron que Antena 3 emitió demasiadas autopromociones durante las uvas, apenas se vio Santiago y su ambiente, y que todo el ‘espectáculo’ se resumió en una retransmisión de seis minutos. Una vez tomadas las uvas de la suerte, vuelta al estudio madrileño para continuar con la programación festiva propia de esa noche. “Yo estuve en la Quintana y quien animó allí el cotarro fue Gayoso. Los de Antena 3 ni se dignaron en mirar para abajo” asegura Berta.
!
Risto Mejide atacó a Núñez Feijóo desde su G-20 por rechazar a Belén Esteban “por indigna”
“Fue vergonzoso”, dice Julian para concluir asegurando que “T lecinco lo hubiera hecho mejo “Lo que tenían que hacer es pon a presentadores y actores de Ga cia”, se expresaba Fuentes. “V aos da Galega e estiveron moi be Gayoso animaba moito á xente e único malo foi o frío e a choiv (Luis). “Como espectadora que m comí las uvas con la Berenguela e una sensación muy pobre...Cr que no lo arregló ni los fuegos”, r conoce María Xosé. Profesionales vinculados a la c dena de Grupo Planeta aseguraron Santiagosiete que “el cliente [p S.A. de Xestión do Plan Xacobe tuvo conocimiento en todo mome to de cuáles eran los planes de la c dena con la emisión de Fin de Añ conjuntamente con Onda Cero Rad y del modo en que esta iba a prod cirse”. Aunque reconocen estos m mos profesionales que el margen decisión del Xacobeo sobre cómo cadena debía o no retransmitir s campanadas, aún pagando el patr cinio, era muy estrecho. Pero lo más singular de tod este asunto aún estaría por llegar mismo día de año nuevo. Antena abría sus informativos de las 15:0 horas con imágenes de las camp nadas de 2010...pero las campan das de la Puerta del Sol madrileñ y no las que ellos mismos habí emitido en exclusiva para toda E paña unas horas antes desde la p za de la Quintana. Quizá fuera e la última gota que colmó el vaso d enfado de muchos compostelano
Preocupación extrema en Santiag con el Xacobeo 2010 Este último incidente respecto la estrategia de la secretaria xeral Turismo, Carmen Pardo e Ignac Santos, están produciendo seri dolores de cabeza al conselleiro R berto Varela y al presidente Núñ Feijóo. Estas se unen ahora a otr muchas polémicas que han venid apareciendo durante los últimos m ses en torno al Xacobeo. Así, el lem del evento, ‘Agora é cando, Galicia onde’ ya fuera criticado por el alc de compostelano Xosé A. Sánch Bugallo y el presidente de la Asoc
ANNE IGARTIBURU ES LA REINA DE LA NOCHE DE FIN DE AÑO UNO DE CADA dos españoles que tomaban las uvas con el televisor encendido lo hacían acompañados de Anne Igartiburu desde la Puerta del Sol de Madrid. Todos los expertos auguraban que fuera TVE la líder de audiencias de la franja horaria, pero cabía expectación por conocer el resultado de la apuesta de Telecinco por los sensacionalistas Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez, dos monstruos televisivos capaces de convertir en audicencias millonarias cualquier programa que tocan. Finalmente se llevarían el mejor resultado de su historia: 3.025.000 espectadores y un 21,2 por ciento de audiencia. La apuesta de Antena 3 por las campanadas desde la plaza de la Quintana de Santiago únicamente convocó a 421.000 españoles (3 por ciento de la audiencia total), de los cuales 102.000 eran gallegos. La TVG fue la otra vencedora de la noche, consiguiendo un segundo puesto en Galicia con 187.000 espectadores y un 18,7 por ciento de share.
AUDIENCIA CAMPANADAS FIN DE AÑO 2009*
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
S UVAS DEL XACOBEO
u historia / La S.A. Plan do Xacobeo había rechazado con anterioridad la propuesta de les al televisor desde la Puerta del Sol, frente a los 421.000 de Antena 3 en Santiago
na, Teor”. ner aliVin en. eo va” me era reo re-
caon a por eo] encaAño dio dumisde o la sus tro-
odo r el a3 :00 panaña, ían Esplaesa del os.
ago
oa de cio ios Roñez ras ido mema aé calhez cia-
ción de Hostelería de Santiago, Xesús Sordo, por lo “difuso” y “complicado de entender y repetir” que resulta. Pero lo que más se ha reprochado a la consellería es la total ausencia de Santiago y el Camino en tal axioma. Varela teme “un debate localista” con la marca comercial [‘Xacobeo 2010’ está registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas desde abril de 2006 a favor de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, por ninguna del ‘Año Santo Compostelano 2010’] que Sánchez Bugallo definió como “de toda Galicia pero que cuyo motivo es el Año Santo compostelano”. La fobia del conselleiro Roberto Varela a la idiosincrasia del minifundismo y el localismo gallego que ya denunciara en una reciente entrevista en ABC hizo que finalmente se trabajara por un Xacobeo 2010 “descentralizado” de Santiago de Compostela, lo que ahora se interpreta desde alguno sectores de la ciudad del Apóstol como de “desconsideración” hacia Santiago. Ese miedo “a no llamar a las cosas por su nombre” ya fuera denunciado por Sánchez Bugallo en una reciente entrevista de María Pampín en El País: “El nombre es Año Santo Compostelano y el Camino de Santiago es de Santiago en todo el mundo salvo en Galicia, que es el Camino a secas”. Sin embargo, este temor parece no existir en el Obispo de Tuy-Vigo, José Diéguez Reboredo, ni en el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ni en el mismísimo Benedicto XVI quien en su tradicional alocución desde el Vaticano antes del Ángelus de año nuevo anunciaba el acontecimiento definiéndolo únicamente como lo que es: ‘Año Santo Compostelano’. A diferencia de lo que algunos medios y directivos de la Administración autonómica dieron a entender, no puede existir diferencia alguna entre lo que Xacobeo y Año Santo compostelano significan. “Si el Xacobeo fuera una cosa distinta al Año Santo no habría motivo para no organizarlo cada año o cada cierto tiempo”, aseguraba a Santiagosiete un miembro del gobierno municipal compostelano.
UN XACOBEO 2010 ‘ATP’ Y ELITISTA A LA VEZ YA VIENE de viejo el conflicto entre lo popular, que bien pudiera representar Belén Esteban y “lo culto, la seriedad [la autopromoción de la programación de la cadena] y las cosas bien hechas” que pretendía aportar la propuesta de Antena 3. Carmen Pardo e Ignacio Santos diseñan un ‘Xacobeo ATP’ [Autorizado para Todos los Públicos] e interpopular, es decir, que tanto tenga cabida lo más popuIar y masivo como lo más exclusivo y minoritario, y todo, a lo largo y ancho de toda Galicia. El alcalde compostelano definió este factor como “de riesgo”, pudiendo suponer que el mensaje “no llegue con entidad suficiente ni de forma correcta a donde tiene que llegar”. Un Xacobeo masivo y religioso La S.A. del Xacobeo cuenta con 43,1 millones de euros y el reto de llegar hasta los 10 millones de visitantes, una excepcional cifra imposible de alcanzar si se pretende desatender a la gran masa. Quizá la visita del Papa que tanto ansiaba el Arzobispado vaya a tener que postergarse para 2011 y deje a Santiago sin muchos cient0s de miles de visitas extra. Fuentes de toda solvencia próximas a la Conferencia Episcopal Española ya habían confirmado a este medio a finales de 2007 la otra intención, la política, de forzar la visita de Benedicto XVI a Santiago en Año Santo: desafiar y darle la vuelta al ‘Xacobeo cultural’ proyectado por la Xunta del bipartito, y reivindicar el carácter religioso que nunca le debe ser ajeno. Y es que, paradójicamente, parece que existe un temor a que el Año Santo compostelano, único leitmotiv del Xacobeo, no resulte atractivo y suficientemente popular para el gran público. Sin embargo y contrariamente a esta idea, todavía se recuerda en la ciudad el peregrinaje a Compostela en agosto de 2004 de más de 30.000 jóvenes provenientes de toda Europa con motivo del Encuentro Europeo de Jóvenes. Unos 3.500 de ellos comandados en un único viaje por el por aquel entonces director del Departamento de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Española, el compostelano Víctor Cortizo. Este año 2010 tomará el relevo en su organización Javier Porro, delegado de Pastoral con Jóvenes en la Diócesis de Santiago que esperan al menos alcanzar una cifra similar en esta ocasión a través de algunas de las grandes peregrinacioAnne Igartiburu (arriba) presentó las campanadas nes de Año Santo: la de 25 obispos franceses con sus diocede Fin de Año en TVE desde Madrid. Antonio sanos y de los obispos españoles del Camino francés (19-21 Garrido y Patricia Montero (abajo) hicieron lo prode julio); y la Peregrinación Europea de Jóvenes (5 al 8 de pio en Antena 3 desde Santiago de Compostela. agosto).
Audiencia de las campanadas 2009 de Antena 3 en las diferentes Comunidades Autónomas
Comunidad Autónoma Andalucía Cataluña Euskadi Galicia Madrid Comunidad Valenciana Castilla La Mancha Canarias Aragón Asturias Baleares Murcia
AUDIENCIA 40.000 65.000 8.000 102.000 ---40.000 18.000 29.000 16.000 4.000 21.000 2.000
Fuente: Barlovento Comunicación según datos de TN Sofres
SHARE 1,5% 2,8% 1,1% 11,3% ------2,7% 2,7% 6,2% 4% 1,2% 6% 0,7%
Año
13
14 sietepublicidad
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
15
LOS REYES MAGOS NOS COLMARON DE REGALOS Melchor, Gaspar y Baltasar desfilaron en sus carrozas por las calles de la ciudad acompañados por más de 200 figurantes. Miles de compostelanos les siguieron durante todo el recorrido hasta llegar al Pazo de Raxoi donde escucharon los deseos de los más peques Redacción SANTIAGO
COMO CADA AÑO, los Reyes Magos de Oriente desfilaron por nuestra ciudad antes de visitar las casas de los compostelanos para llevarles sus regalos. Ocho carrozas, un tren de fantasía y más de 200 figurantes acompañaron a sus Majestades
hasta la praza del Obradoiro, repartiendo cuatro toneladas de caramelos sin gluten. Allí, Melchor, Gaspar y Baltasar fueron recibidos por el acalde, Xosé Sánchez Bugallo, y algunos miembros de la Corporación. Ya en el Pazo de Raxoi saludaron a los miles de pequeños que los estaban espe-
rando y escucharon sus deseos para esa noche. Después, todos los presentes disfrutaron de un espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales. Hicieron el Camino en 2 segundos Los Reyes Magos llegaron como siempre en tren hasta la Estación
compostelana, pero como estamos en Año Santo, también aprovecharon para hacer el Camino de Santiago. Aunque eso sí, un poco más rápido que el resto. Así, desde el balcón de Raxoi, Melchor explicó que gracias a un ‘turbo-camello’ habían podido recorrerlo en tan sólo dos segundos.
El Rey también explicó que este año habían traído mil millones de juguetes - “Más que nunca”, dijo - y se preocupó por si los niños compostelanos había sido buenos en 2009 y sabían escribir y dibujar. Además les preguntó si cuidaban a los animales y aprovechó la ocasión para recomendarles que comiesen caldo.
miles de niños y niñas compostelanas disfrutaron acompañados de sus familias de la cabalgata de Reyes que recorrió el martes las calles de la ciudad. / Alberto Uzal
16
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
sinf
o la on o r iñ po Val er vi
Xa
iNdómitos indómitos El Beasto
La gran sorpresa gallega del 2009 llegó desde Glasgow, donde los definieron como “spanish horror-punk”. Allí se formaron y tocaron durante un tiempo Manu (guitarra y voz), Nico (bajista) y Paula (batería). Su debut, con ecos de The Cramps o Parálisis Permanente, llegó en riguroso negro y edición en vinilo de sólo 500 copias. En él, referencias oscuras, ásperas como la lija, y canciones que consiguen, con la mínima expresión y unos textos esqueléticos, una combustión espontánea en apenas dos minutos.
abraham boba la educación Limbo Starr
El vigués David Cobas será un desconocido aunque, además de colaborar con Nacho Vegas, tiene dos discos con Belmonte y uno con Tedium. Con La educación, su segundo disco en solitario, logra lo que su debut prometía y no conseguía: ser el mejor crooner actualmente en España, con canciones reposadas de pop orquestal en la onda de Scott Walter, Frank Sinatra o Leonard Cohen. Puede que componer ahora también con la guitarra, y no sólo con en el piano, haya ayudado a ese paso de gigante.
juaN rivas
ComPostela Cultura aCtos e direCtorio músiCa ‘Os da Ría’ Concerto de despedida nunha velada especial na que non faltarán os seus grandes éxitos. Sala Nasa. Venres 8. 21:30 h. 9 euros
Krystian Zimerman O pianista polaco, un dos máis recoñecidos do mundo, abre un novo ciclo de piano Ángel Brage cun concerto con composicións de Chopin. Auditorio de Galicia. Venres 8. 21:00 h. 12 euros
Non o perdas!!
Patinaxe sobre xeo
Ensaio aberto Banda Municipal vurante o mesmo realizarase unha presentación dos membros da Banda e unha breve explicación sobre a agrupación. Auditorio de Galicia (Sala Mozart). Xoves 14. 12:00 h. Gratuíto
Real Filharmonía de Galicia v. Destacado abaixo. Auditorio de Galicia. Xoves 14. 21:00 h. 10 euros
‘Olladas dunha época’ museo do Pobo Galego. ata o 31 de xaneiro
Carmen Calvo Exposición individual da artista valenciana.
Últimos días para desfrutar dun Nadal do máis nórdico na pista de xeo de Amio. Non esquezas as túas luvas. Patinaxe sobre xeo Recinto ferial de Amio Ata o 10 de xaneiro. 5 euros. cultura e a solidariedade, que contará con Luís Tosar e Yolanda Castaño como presentadores. Este evento está organizado pola ONG Implicadas/os no desenvolvemento co obxectivo de recaudar fondos para proxectos solidarios. O espectáculo contará coas actuacións de Carmen Rey e banda, Susana Seivane, Narf, Pisando Ovos, Antón Reixa, Ana Romaní, María Xosé Queizán, Lino Braxe, Cándido Pazó e Patricia de Lorenzo. Teatro Principal. Domingo 10. 20:30 h.
Actuacións dos coruñeses Rockers Go To Hell e Los Ruines de Cerdido. Sala Nasa. Xoves 14. 21:30 h.
CiNe
Misquious + Black Mummy
Luns 11. El verdugo (1963), de Luis García Berlanga. Martes 12. La gran comilona (1973), de Marco Ferreri. Mércores 13. El Bosque Animado (1987), de José Luis Cuerda. Xoves 14. La lengua de las mariposas (1999), de José Luis Cuerda; y Los girasoles ciegos (2008), de José Luis Cuerda.
esPeCtáCulos Cirque Ici Espectáculo para adultos do francés Johann Le Guillerm, Gran Premio Nacional de Circo en Francia 1996. Exterior do Auditorio de Galicia. Sábado 9 e domingo 10. 19:00 h.
avatar
Serie fotográfica do fondo Blanco-Cicerón que abrangue desde 1855 ata 1920.
Rockers Go To Hell + Los Ruines
vCon melodías traballadas e cos sons máis guitarreiros, Misquious amosará a calidade do seu directo. Sala Nasa. Mércores 13. 21:30 h.
area CeNtral 16:00, 18:00, 20:10
Colexio de Fonseca. ata o 10 de xaneiro
Programa de J.A. Amon, cuarteto para trompa, violín, viola e violoncello; e W.A. Mozart, Divertimento nº 10 para dúas trompas e cuarteto de corda KV24.
Ensaio aberto ao público cunha interpretación da Sinfonía núm. 36 en Do mayor, KV 425, Linz de Mozart. Auditorio de Galicia. Xoves 14. 12:00 h. Gratuíto
Gravados de artistas galegos Mostra de gravados de artistas galegos da talla de Eugenio Granell, Manuel Colmeiro, Castelao, Prego de Oliver ou Maruja Mallo.
‘Compostela, un ano de Voz 2009’
Ciclo ‘CamaraDas’
Ensaio aberto Real Filharmonía de Galicia
Galería josé lorenzo. ata o 10 de xaneiro
Selección de artistas consagrados da plástica e a escultura galega.
Exposición de fotoxornalismo cun exhaustivo repaso aos acontecimentos máis significativos do ano en Santiago.
Banda Municipal de Música
‘Ciclo Rafael Azcona’
teatro Principal. luns 11. 20:00 h.
eXPosiCióNs “In Itinere”
‘Implícate 2010’
Traballos experimentais do asturiano Luis Fega.
Quinta Edición Implícate 2010, unha cita coa
Galería espacio 48. ata o 29 de xaneiro
Galería sCQ. ata o 14 de xaneiro.
José Freixanes Exposición individual do artista pontevedrés, vinculado ao Grupo Atlántica. Galería trinta. ata o 15 de xaneiro
‘Microvoyages’ Proxecto da artista Esther Ruiz de Pablos que habita cidades, unha mirada aos desprazamentos diarios dos transeúntes que artellan o espazo urbano bibliográfica. Zona C. ata o 31 de xaneiro
‘VI Premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas 2009’ Por sexto ano se expoñen os traballos dos artistas seleccionados nesta convocatoria. auditorio de Galicia. ata o 28 de febreiro
area CeNtral VI Certame de Arte Escolar Eugenio Granell Concurso escolar que consta de cinco disciplinas (debuxo, pintura, colaxe, escultura e fotografía) e un premio especial do público. ata o 10 de xaneiro.
Pista de Xeo Pista de xeo en Amio Nenos e maiores poderán gozar da pista de xeo un ano máis. Recinto ferial de Amio. Ata o 17 de xaneiro. 5 euros.
iNFaNtil
Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. area CeNtral 16.00, 19:00, 20:30, 22.10, 00:00 valle iNCláN 17.45, 23:00
bienvenidos a Zombieland Columbus es un gran cobarde; pero cuando se tiene pánico de ser comido por zombis, el miedo puede mantenerte vivo. Tallahassee es un tipo duro, cazador de zombis cuya única determinación conseguir los últimos Twinkies en la tierra. área CeNtral 18:10, 22:10, 00:00
Celda 211 Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. area CeNtral 00:55 valle iNCláN 20:15, 23:00
Fama Fama sigue a un dotado grupo de bailarines, cantantes, actores y artistas de diferentes disciplinas, a lo largo de cuatro años en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Nueva York, donde se les da a los estudiantes la oportunidad de vivir sus sueños y de perseguir la fama. área CeNtral 18:15 valle iNCláN 17.30
los fantasmas de mis ex novias Matthew McConaughey es un mujeriego incorregible que recibe la visita de los fantasmas de todas las novias que tuvo en el pasado, presente y también las que tendrá en el futuro. área CeNtral 16:05, 18:15, 20:25, 22:35, 00:45
love happens Burke vuelve a Seattle, ciudad que abandonó tras morir su mujer, para impartir una serie de conferencias y cerrar un importante acuerdo publicitario. Allí conoce inesperadamente a Eloise, una florista algo desencantada con el amor que, poco a poco y sin proponérselo, se convierte en la única persona capaz de ayudar a Burke a ayudarse a sí mismo. área CeNtral 16:00, 18:15, 20:30, 22:55, 01:00
‘Os Recontos’
No es tan fácil
Dentro do ciclo dos sábados Choiva de contos presentarase o espectáculo êm]Recontos a cargo de Marisa Irimia dirixido a nenos de entre 3 a 12 anos. Biblioteca Pública Ánxel Casal. Sábado 9. 12:00 h.
Jane (Meryl Streep), madre de tres hijos ya adultos, es la propietaria de un restaurante pastelería de Santa Barbara y, tras una década divorciada, mantiene una amigable relación con su ex-marido, el abogado Jake (Alec Baldwin).
superdiscotropical
área CeNtral 16:00, 20:10, 22:35 valle iNCláN 20.15, 23:00
solomon Kane
(Autoeditado)
Tiempos turbulentos para las grandes discográficas, que si ya lo tienen difícil, no son capaces de ver el potencial de gente como Juan Rivas. EMI lo ha dejado marchar y él se ha autoeditado su nuevo álbum, Superdiscotropical, que, con un poco de promoción, podría ser un gran éxito. De nuevo, una sabrosa ración de influencias anglosajonas y latinas (mayores en esta ocasión), totalmente accesibles, pero como nadie lo hace hoy en día. Su lema: “Música de fácil escucha para un relax rutinario”.
alvin y las ardillas 2 Alvin y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia.
sabor a menta (Xelmírez 12). ata o 16 de xaneiro
Compilación de bandas sonoras en directo e paralelamente á proxección das películas. Teatro Principal. Domingo 10. 12:00 h.
Conservatorio de música de santiago.martes 12. 20:00 h.
Exposición colectiva de Nadal
Cartelera
Solomon Kane, un soldado del siglo XVI que ha descubierto que está maldito por culpa de las brutales acciones que ha cometido en la guerra. area CeNtral 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00
a Filharmonía con Chaikovsky, mozart e Groba A Real Filharmonía de Galicia conta para este concerto coa colaboración do frautista Luis Julio Toro e o director de orquestra Manuel Hernández Silva, quenes interpretarán a Sinfonía núm. 36 en Do mayor, KV 425, Linz de W.A. Mozart, a Serenata para cordas en Do mayor, op. 48 de P. I. Chaikovski e o Concerto no lameiro de Rogelio Groba. Luís Julio Toro realiza os seus primeiros estudos de frauta co profesor Glen Egner. Londres recíbeo en 1980, cando ingresa ao Royal College of Music para estudar co Mestre Christopher Hyde Smith. Pola súa parte, Hernández Silva cursou estudos de dirección de música na cátedra do profesor Reinchard Schwarz, no Conservatorio Superior de Música de Viena (Austria).
Real Filharmonía de Galicia. auditorio de Galicia. Xoves 14. 21:00 h. 10 euros
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.
spanish movie primera película española que parodia los últimos grandes éxitos de nuestra cinematografía, utilizando como "modelo de inspiración" películas como ‘El Orfanato’ o Los Otros’ area CeNtral 16:10
Número 9 Cuando nace 9, se encuentra en un mundo postapocalíptico donde todos los humanos han desaparecido y su única oportunidad aparece al descubrir una pequeña comunidad de seres como él. area CeNtral 17:30, 20:15, 23:00
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
17
TODOS QUIEREN ENTRAR POR LA PUERTA SANTA La praza de A Quintana se llenó de compostelanos y turistas que, pese a la intensa lluvia, no quisieron perderse el acto de apertura
El arzObiSpO compostelano, Julián Barrio, se encargó de abrir con su martillo de plata la Puerta Santa de la praza de A Quintana, dando así comienzo al Año Santo 2010. / A. Uzal
laS autOridadES pOlíticaS escuchan, en la praza de A Quintana, el mensaje del nuncio de Su Santidad, Renzo Fratini. / Alberto Uzal
El prESidEntE de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, actuó como delegado regio en los actos de apertura de la Puerta Santa y pasó revista a las tropas en la praza do Obradoiro. / Alberto Uzal
El alcaldE Xosé Sánchez Bugallo permanentemente acompañado por el ministro de Fomento, José Blanco. / A.
lOS cOnSEllEirOS dE Educación, Xesús Vázquez, y de Cultura, Roberto Varela. / Alberto Uzal
laS cOncEllEiraS Mercedes Rosón y Marta Álvarez Santullano. / Alberto Uzal
Redacción SANTIAGO
MUCHOS FUERON los compostelanos y visitantes que, pese a la intensa lluvia, no quisieron perderse el acto de apertura de la Puerta Santa el pasado jueves 31 de diciembre, que daba inicio al Año Santo 2010. El encargado de hacer los honores fue el arzobispo compostelano, monseñor Julián Barrio, que la abrió gracias a los tres simbólicos golpes de su martillo de plata al tiempo que más de 1.000
campanas de la diócesis se unían a la celebración. Aquel fue el momento álgido de una jornada que había empezado un poco antes, con la llegada del delegado regio, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a la praza do Obradoiro para pasar revista y saludar a las autoridades, que se refugiaban
!!
Alberto Núñez Feijóo fue el delegado regio de los actos
El Edil socialista Carlos Nieves junto a las concelleiras populares Amelia González y Paula Prado. / A. Uzal
con sus paraguas frente al Pazo de Raxoi. Allí le esperaban, además de diferentes autoridades civiles, militares y eclesiásticas, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, los miembros de la corporación municipal y los conselleiros de la Xunta. Tampoco faltaron al ministro de Fomento, José Blanco y el delegado del Go-
!!
Entre las autoridades no faltó el ministro José Blanco
bierno, Antón Louro. Después, y justo cuando la lluvia daba una tregua, los actos se trasladaron a la praza de A Quintana, momento en el que intevino el nuncio del Papa, Renzo Fratini, que leyó un mensaje en su nombre, en el que recordó el Camino como itinerario lleno de “muestras de fervor y espiritualidad”. El arzobispo procedió después a abrir la Puerta Santa, que atravesó toda la comitiva para dirigirse al interior de la Catedral, donde sigió la ceremonia religiosa.
lOS EdilES Rosa Fernández, Xosé Baqueiro, Andrés Fariña y Lupe Rodríguez (de izquierda a derecha). / A. Uzal
18
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
sietedeportes
Daniel Pereira Celador del Chus
“Na casa, gañará o Madrid” Daniel opina que el Real Madrid tiene un partido fácil ante el Mallorca, ya que jugando en casa cree que ganará seguro. También cree que ganará el Atlético “porque leva unha mala racha e lle toca”. TONCHOLETO
La opinión de los
internautas
en una situación delicada. Era para saber cómo estaba el tema de los cobros y nos dijo que nos pagaría la siguiente semana”, explica.
EL COMPOS NO TIRA LA TOALLA Fútbol • Mariño asegura que jugarán este domingo a pesar de que el club todavía les debe varios sueldos
Confían en que el Lobelle consiga más de un título CON EL XACOBEO LOBELLE inmerso en plena Supercopa, decidimos preguntarles a nuestros lectores si creen que el equipo compostelano ganará algún título este año. En general, y debido a la buena temporada que están realizando los de Tomás de Dios, hay confianza en que así sea.
!
El jugador compostelano confían en que les paguen la próxima semana
EL MEJOR
María I.
Con el equipazo que tienen y las ganas que le ponen, seguro que logran no uno, sino varios”
“
Mariño espera que la situación económica del club se arregle pronto. En el plano deportivo, cree que todavía pueden lograr la salvación. / Alberto Uzal R. Munín SANTIAGO
Juan Luis B.
Porque no? Les hace falta confianza, pero son un buen equipo!”
“
Andrés D. V.
Esperemos que sí, aínda que non o terá nada fácil. FORZA LOBELLE!!!!”
“
PENDIENTES DE LA PRÓXIMA SEMANA. Así están los jugadores del Compostela, a los que el club adeuda ya tres meses de sus sueldos. Llegó incluso a hablarse de que podrían no presentarse a jugar este domingo ante el Palencia, después de que decidiesen no entrenar ni la tarde de Año Nuevo ni la de Reyes. Sin embargo, Mariño afirma que sí
lo harán. “Esta semana vamos a jugar seguro. Para la siguiente hay gente que no está por la labor, pero vamos a ver si intentamos tirar un poco para adelante y seguir”, señala el centrocampista. Y es que cuentan con que en los próximos días se les abone parte de la deuda. “Fuimos a hablar con el presidente para ver cómo estaba la situación porque hay gente de fuera, que está pagando pisos y está
A por todas en la segunda vuelta Ya en el plano deportivo, la inesperada victoria ante el Mirandes la semana anterior supone una nueva esperanza para los hombres de Fabiano, todavía en la última posición de la tabla. “Vamos a luchar hasta el final e intentar salvarnos o por lo menos estar ahí. Aunque es complicado porque tenemos que hacer unos 28 puntos y en la segunda vuelta todos los equipos se lo juegan todo”, comenta Mariño. ¿Y cuál fue la clave de esta segunda victoria? El jugador opina que tuvieron la suerte que les faltó en otras ocasiones y que “quizás supimos llevar un poco mejor el partido”. Esa misma fortuna espera tener este fin de semana ante el Palencia, uno de los grandes de esta 2ªB.
Dispuestos a sorprender al Palencia Este domingo, a las 17:00 h., el Compos juega en el campo del Palencia. A pesar de que el rival ocupa la cuarta posición (empatado a puntos con el tercero), los hombres de Fabiano confían en dar la sorpresa como hicieron la semana pasada ante el Mirandes, al que ganaron por 1-2. Pero no será fácil. Los palencianos llevan siete jornadas consecutivas sin perder y en esta temporada acumulan sólo dos derrotas. Todo lo contrario que los compostelanos que, con sólo dos victorias, siguen últimos en la tabla.
Borja M.
Lo veo complicado. Al final siempre falla algo, pero suerte!”
“
Exprésate
Carlos David Fernández-Bravo Vilariño, instructor de sala del Complejo Deportivo Santa Isabel.
¿Con qué deportista te irías a cenar?
Nutrición y actividad Necesitamos energía Para la realización de actividad físifísica ca es necesario utilizar una conside-
Un total de 1.300 euros pagará la persona que se va a ir a cenar con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras ganar una puja organizada por Novas Xeracións. ¿Con qué deportista compostelano te gustaría quedar a ti? Déjanos tus opiniones en el correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.
HOY EN DÍA la vida moderna provoca que el hombre sea más sedentario y que no siempre se alimente de forma adecuada, realizando muchas veces comidas rápidas y fáciles en detrimento de una alimentación sana y equilibrada. Cuando un individuo empieza a practicar un deporte su metabolismo se tiene que adaptar, con lo que las necesidades de nutrientes cambian.
rable cantidad de energía que posibilite el transporte de las sustancias, el mantenimiento de la temperatura corporal, la respiración o la realización de trabajo mecánico a nivel muscular. Para conseguir estos sustratos energéticos recurrimos a los alimentos, que podemos tomar de forma inmediata o que hemos ingerido con anterioridad y que se han almacenado en el organismo (depósitos de glucógeno, tejido
graso, etc.). Necesitamos alimentarnos para compensar el gasto energético que nuestro cuerpo realiza, ya sea de tipo basal -provocado por las actividades cotidianas- o el añadido por la práctica de una actividad física extra. Además hay que añadir, en otro apartado, el agua y las fibras vegetales, con una importancia clave en el proceso alimenticio.
Requerimientos cualitativos y cuantitativos En general, el requerimiento caló-
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
LOS REYES DE LOS PARIENTES Mas de uno de nosotros habrá recibido, alguna vez en su vida, esos Reyes atrasados, unas semanas después del 6 de enero. Algún pariente que viene de lejos, o quizás un amigo al que no hemos podido ver en Navidades, y que sin embargo nos han comprado un regalito. El Compos tuvo un regalo el pasado domingo, un regalo adelantado, en forma de tres puntos. Pero el propio día de Reyes no tuvo ninguno. No es que se haya portado mal durante el 2009, sino que, este año, la crisis es
Que los que les faltan a los jugadores no tarden mucho”
“
para todos, incluso para sus majestados de oriente, y puede que lleguen tarde esos regalos, pero confío en que llegarán, (a ver si la burocracia se reincorpora de sus vacaciones pronto!). Quizás el carbón se lo haya que dar a otros, que no han cumplido lo que en su día prometieron. Con todo esto, se desplaza la esedé a Palencia el próximo domingo, para empezar la segunda vuelta contra los locales, que están que se salen. El año pasado también estaban en Tercera división, pero se ve que el equipo que tienen lo reforzaron muy bien en verano. ¡Eso sí que fueron unos Reyes adelantados!. A ver si el domingo nos vuelven a regalar otros tres puntos, que no vendrían nada mal. Eso si, que los Reyes que les faltan a los jugadores no tarden mucho. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES rico de una persona por día oscila entre las 1800 y 2800 kcal., dependiendo entre otros aspectos del tipo de actividad realizada. Por ejemplo, en el Multiusos Fontes do Sar y en el Complejo Deportivo de Santa Isabel, consumiremos al caminar (3,5km/h) 180kcal/h.; si asistimos a una clase dirigida de estilos 216kcal/h.; si jugamos al baloncesto/futbol 500kcal/h.; si nos ejercitamos en la elíptica (dificultad media-alta) 700kcal/h. Estos valores son aproximados, pues varían en función del peso corporal del sujeto – cuanto mayor sea, más hará aumentar dicho consumo calórico-, entre otros aspectos. Los requerimientos cualitativos se centran en los nutrientes que se aportan. En
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
RECTA FINAL MIRANDO A LA PERMANENCIA
!
Esta noche recibe en el Instituto al CajaRioja, tercer clasificado del Grupo A
Baloncesto • El Beirasar Rosalía quiere asegurar al menos la continuidad en Plata en los últimos cinco partidos de la primera fase • Según César Iglesias habría que lograr dos o tres victorias más Óscar de la Fuente SANTIAGO
QUEDAN CINCO PARTIDOS para que el Beirasar Rosalía finalice la primera fase de la competición en la LEB Plata y el objetivo está claro: hay que quedar sextos para asegurar la permanencia. Así lo reconoce el entrenador, César Iglesias, que explica que “nuestro objetivo es la tranquilidad de la permanencia, y eso te lo da el quedar entre los seis primeros”. Para ello trabaja el Rosalía, quinto clasificado del Grupo A, aunque la igualdad es máxima: “Está complicado para todos los que estamos en esos puestos, está todo por disputar”. ¿Y cuántas victorias harán falta para ser sextos? “Con diez nos meteríamos seguro, y con nueve puede que también”. Pero antes de eso
nei de Santana, un gigante de 2,15 “muy complicado de defender cerca del aro”, en palabras del míster colegial. Además, los americanos Chavis Holmes y Alfredo Joseph Ott llevarán la responsabilidad anotadora del juego exterior riojano. Último partido en casa Tras este choque de hoy en el pabellón del Instituto Rosalía de Castro (a las 20:30 horas), quedarán cuatro compromisos fuera de Santiago para finalizar la primera fase: River Andorra, Basquet Coruña, Alaior Menorca (el partido que tenía aplazado) y ADT Tarragona. Eso sí, a César Iglesias no le preocupa esta serie de partidos como visitantes: “Fuera de casa siempre hemos competido bien, me preocuparía si nos costara muchísimo ganar fuera”. Así, el único objetivo es la permanencia, para ir sin presión a la siguiente fase. “Está claro que pelearemos el ascenso, pero no es un objetivo prioritario ni mucho menos, nuestro presupuesto no puede competir contra otros”, dice el técnico.
Quedar sextos garantiza pasar a la segunda fase con la salvación lograda
toca recibir esta noche a uno de los conjuntos importantes de la categoría, el CajaRioja. “Tienen una plantilla hecha para ascender”, dice Iglesias.
Erik Kangas, Una de las estrellas del Beirasar Rosalía. / Alberto Uzal
La demanda de alimentos depende de diversos factores En la demanda de alimentos influirá el tipo de actividad realizada (aeróbicaanaeróbica), la temperatura ambiente, la composición y el tamaño corporal… por lo que se precisarán diferentes cantidades y calidades de nutrientes (J.H. Wilmore). Es importante señalar que las carencias de diferentes elementos, los aportes descompensados o incluso el exceso de algunas sustancias, repercuten en el estado de salud general y, por descontado, en la práctica de actividad física conllevará una limitación para el óptimo rendimiento, un mayor riesgo de lesiones, etc.
general, la proporción de tipo energético se sitúa en: 50-60% de energía procedente de hidratos de carbono (legumbres,
Cuidado con el juego interior El mayor peligro del CajaRioja vendrá por parte de su juego interior, con Edward Santana (ex jugador del Rosalía) y Sid-
cereales, pastas, arroz, patatas, miel, mermeladas, frutas), 25-35% de lípidos (productos lácteos, carnes y derivados y pescados) y 1015% de proteínas (huevos, legumbres).
Recomendaciones alimenticias Con el objetivo de mejorar su bienestar, indicamos una serie de recomendaciones que pueden resultar de gran utilidad en las dietas diarias: reducir el exceso de energía, dismi-
En el complicado sistema de competición que ha puesto en marcha la Federación Española de Baloncesto para la temporada 2009-10 en LEB Plata, lograr el sexto puesto en esta primera fase garantiza la permanencia. Los seis primeros de cada uno de los dos grupos que conforman la primera parte de la competición pasarán a luchar por el ascenso a LEB Oro, con la salvación ya asegurada. El primero ascenderá directamente, mientras que los siete siguientes jugarán un playoff. Eso sí, en la segunda fase el Rosalía solo se enfrentaría a los seis primeros del Grupo B, y los resultados se sumarían a los logrados en la primera ante los seis del Grupo A.
nuir el consumo de sal y de carnes, consumir 3-4 raciones de pescado semanales, potenciar su consumo de hortalizas y verduras características de la dieta atlántica, evitar el consumo de alimentos precocinados y de comida rápida. Una dieta equilibrada debe suministrar suficientes nutrientes con funciones plásticas y reguladoras (proteínas, minerales, vitaminas), tendrá que aportar una cantidad de nutrientes energéticos (calorías) suficiente para realizar los trabajos metabólicos y de ejercicio físico, y las cantidades de cada nutriente estarán equilibradas.
Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a
multiusos@multiusos.net
sietedeportes
19
Fútbol
El Santiago, tras la primera victoria de 2010 Tras empatar el pasado fin de semana ante el Sada (1-1), el equipo compostelano buscará su primera victoria del año ante el Galicia Mugardos, un conjunto en horas bajas que acumula ya seis jornadas sin ganar. Por su parte, los de Tono Insua ocupan ya la novena plaza de la tabla en la Regional Preferente Norte. Santa Isabel. Domingo 10 de enero a las 12:00 horas.
Natación
David Meca, primer peregrino a nado El campeón del mundo de natación de Larga Distancia, David Meca, se convirtió esta semana en el primer peregrino a nado tras cruzar parte de la Ría de Arousa y remontar el río Ulla durante aproximadamente seis horas. Meca, que visitó la Catedral, se mostró “satisfecho por el reto conseguido” a pesar de las “durísimas condiciones” que dificultaron mucho su desafío. El nadador catalán tuvo que luchar también contra la baja temperatura del agua (de entre 8 y 12 grados con picos que descendieron hasta los 5), las fuertes corrientes en la zona y el viento.
Aniversario
No se conmemorará el accidente del Spórting El concelleiro del Grupo Municipal Popular encargado del seguimiento del área de Deportes, Ángel Espadas, ofreció esta semana una rueda de prensa en la que lamentó la negativa del Concello a conmemorar el accidente del Sporting Iberia, ocurrido en 1950 y en el que perdieron la vida varios deportistas compostelanos. El Pleno de la semana pasada rechazó la propuesta.
Baloncesto
El Pío XII, al asalto de la cima de la tabla Después de vencer al Bembibre por un corto margen (71-76) el pasado fin de semana, las chicas de Mozan reciben este sábado en su cancha al Badajoz. El club compostelano está dispuesto a lograr una nueva victoria que le acerque todavía más a la parte alta de la clasificación en la Liga Femenina 2. Pabellón de Santa Isabel. Sábado 9 de enero a las 19:00 horas.
20 sietedeportes
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
Verónica Boquete • Futbolista compostelana del Real Club Deportivo Espanyol
“OJALÁ QUE EN POCOS AÑOS TENGA LA OPCIÓN DE VOLVER A CASA PARA JUGAR LA SUPERLIGA” para ti... Sí, a nivel deportivo y personalmente siempre se puede mejorar, pero no hay queja. El final de temporada fue muy bueno. Conseguir la Copa, que era el primer título que ganaba con el Espanyol, fue el premio a todo el esfuerzo del año y finalizar primeras de grupo también da mucha confianza para el siguiente.
Óscar de la Fuente SANTIAGO
AUNQUE SUS GESTAS PASEN desapercibidas para el gran público, es uno de los referentes del deporte santiagués. Verónica Boquete (nacida en Santiago en 1987) ha vivido un gran año en 2009 con la conquista de su primer título con el Espanyol de Barcelona, la Copa de España, y la consolidación como titular en una selección española que luchará este año por clasificarse para su primer Mundial. ‘Vero’ vive su quinto año fuera de Galicia, pero reconoce que el fútbol femenino ha hecho progresos y sueña con liderar en el futuro a un equipo de Superliga en su tierra.
‘Vero’, como es conocida futbolísticamente, ya es un referente del Espanyol y la selección. / RCD Espanyol
A nivel personal, se puede decir que 2009 ha sido un gran año
¿Fue esa victoria en la Copa en el mes de junio el mejor momento? Sí, seguramente. Cuando trabajas durante todo el año, siempre que llegas a una final si consigues el título es el mejor momento, o al menos el más satisfactorio. ¿Qué retos te marcas para 2010 a nivel personal? A nivel personal, el único que me puedo marcar es que no haya lesiones y que el rendimiento sea cada día mejor. Hay que trabajar para eso y seguro que los premios colectivos llegarán. Y en cuanto al colectivo, ¿el objetivo del Espanyol esta temporada es ganar la Superliga? Aspiramos a conseguirla, pero sabemos que solo puede ganar uno. Tenemos riva-
les muy difíciles, pero nosotros somos uno de los aspirantes y lo que queremos es llegar a la final con todas las opciones. Habéis empezado bien con el primer puesto del Grupo B en la primera fase... Sí, además nuestro grupo era el más complicado y creo que nos ha servido para irnos metiendo, para ser conscientes de donde puede llegar el equipo, y acabar primeras te da mucha confianza para la próxima fase. Además vuestro equipo es el segundo máximo goleador de la competición. Sí, al final todo suma y lo importante son los puntos. Pero ver que lo haces con solvencia, que tienes llegada, que te meten pocos goles... Eso da cada vez más confianza y ahora tenemos que seguir en esa linea. En cuanto a la selección, con España estás luchando por jugar el próximo Mundial de 2011. ¿Lo ves factible? Sabemos que es muy complicado, pero también que la opción está ahí. Tenemos la oportunidad de conseguirlo y sería la primera vez que España lo logra como selec-
Vamos a Conseguir pelear por la Copa fue disputar el primer el premio al esfuerzo realizado Mundial con la selección” durante el año”
“ “
ción absoluta. Este año se decide todo y vamos a pelear por ello. Llevas ya varios años fuera de Santiago pero, ¿te gustaría jugar algún día en la Superliga con un equipo de Galicia? A nadie le gusta salir fuera de casa y para todas las gallegas que estamos en Superliga sería una opción muy buena. Sabemos que en Galicia cuesta mucho más que en otras comunidades. El fútbol femenino todavía está empezando y ojalá en pocos años haya un equipo competitivo y tengamos la opción de volver a casa. ¿Por qué crees que ahora mismo no hay ninguno? Si España como va retrasado respecto a otros países europeos, Galicia como comunidad autónoma pues lo mismo. En poco tiempo tenemos que trabajar mucho y esperemos que con la ayuda de todos se pueda hacer. ¿Pero notas que cada vez se va conociendo más el fútbol femenino? Sí, cada vez sorprende menos y hay más niñas jugando. Es más raro escuchar comentarios que antes eran muy comunes o ver que solo hay una chica que juegue. Ahora es más habitual y eso es lo bueno. Hay que dar las mismas oportunidades a las niñas que a los niños y seguro que en unos años tendremos buenas generaciones.
EL OBRADOIRO BUSCA LA GUINDA A SU GRAN VUELTA CON LA COPA Baloncesto • Para clasificarse tendría que ganar al Estudiantes en Madrid y esperar otros resultados Redacción SANTIAGO
POR SI NO FUERA suficiente con luchar durante casi veinte años en los tribunales, con montar un equipo en tiempo récord y con lograr increíbles victorias como ante el Real Madrid, el milagro del Obradoiro puede vivir un nuevo capítulo si este domingo se clasifica para la Copa del Rey que se disputará en Bilbao durante el mes de febrero. Para ello, los de Curro Segura tienen que ganar al Estudiantes en el Telefónica Arena
(domingo 12:30 horas, TVG2) y esperar las derrotas del Unicaja en Vitoria y del Lagun Aro en Fuenlabrada (o, si ganan los guipuzcoanos, hacerlo por cuatro puntos de diferencia más que ellos). El Suzuki Manresa también tiene opciones, pero la diferencia de puntos que necesita remontar ante el Real Madrid hace casi imposible su pase. Empatados a siete victorias, Unicaja, Lagun Aro, Xacobeo Blu:sens y Manresa luchan por el último puesto para la Copa en el cierre de la
primera vuelta. Eso sí, el objetivo primordial de los santiagueses sigue siendo la permanencia, para el que daría un gran paso en caso de derrotar a los estudiantiles. Habrá un gran desplazamiento El Obradoiro estará arropado en Madrid por numerosos aficionados que se desplazarán hasta el Telefónica Arena. Más de cien seguidores viajarán en los autobuses fletados por el club, pero la cifra puede doblarse con los que acu-
dan en otros medios o desde la propia capital. Fuentes, el último en llegar En el choque ante el Estudiantes podría debutar el último fichaje del Xacobeo Blu:sens, Adrián Fuentes, anunciado este miércoles. Se trata de un base que ayer mismo cumplió 23 años y que procede del filial del Unicaja, el Clínicas Rincón de LEB Oro. Llegará hasta final de temporada para competir con Aguilar por el puesto de suplente de Stanic, y ya entrenó el mismo miércoles.
Maxi Stanic dirige un ataque del Obradoiro. / ACB PHOTO
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
PARCELAS
OFERTAS SIGÜEIRO , vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92. CALO terrenos edificables a 10 min de Santiago de Compostela, agua, luz, alcantarillado y teléfono de pié de fincas, próximas a centro médico, parada de busy colegio público. 39.000 €. 669 22 15 02 TRASPASOS
OFERTAS LABORATORIO FOTOGRÁFICO profesional, situado en el corazón de Santiago. Consta de zona de tienda y atenación al clientes y tres kioskos de autorrevelado. €. 686 33 64 46 - 981 58 54 08
SEAT RITMO y Seat 124, vendo en buen estado. 660 41 07 89. FORD ESCORT XR3i, año 1998, buen estado mecánico e interiores, necesita pequeños arreglos de chapa y pintura, 105 cv. 680 €. 659 62 11 34 VW VENTO 1.9 GL, TD, 161.000 km, impecable de motor, cahpa pintura e interior, c/c, e.elec., 4 puertas, discos BBS, con 4 cubiertas nuevas, amplio maletero, 6 altavoces. 2.500 €. 679 82 80 83 AUDI 80 se vende por no usar, e coche está nuevo, ruedas, sonido, e.elec., itv recién psada, año 1992, 139.000 km. 1.700 €. 627 72 36 18 SEAT RITMO y Seat 124, vendo en buen estado. 660 41 07 89.
2
MOTOS
EMPLEO OFERTAS
DEMANDAS
1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER
OFERTAS CAMPUS SUR - Zona, alquilo apar tamento de 1 habitación, totalmente reformado, tranquilo. 699 24 72 21 690 38 64 51. MILLADOIRO - Zona. Alquilo apartamento amueblado, 3 habitaciones, con armarios empotrados. Exterior y soleado. 330 €. 680 67 61 36. XUNTA GALICIA. Se alquila piso; 3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina. Calefacción gas ciudad. Precio 538 €. 981 57 77 61. CAMPUS SUR se alquila apartamento, 1 habitación, totalmente amueblado y reformado. Seminuevo. 699 24 72 21 TOXEIRA DE SAN LORENZO en el centro de Santiago, con vistas a la catedral, a un paso del campus de la Alameda. Piso de 90 m, 3 habitaciones. 300 €. 615 67 27 06 PISOS, CASAS VENTA
OFERTAS
SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92. A PICARAÑA , chalet de muy buena construcción, con materiales de primera calidad, 250 m, 4 habitaciones, con electrodomésticos y todo el mobiliaro del jardín. 205.000 €. 629 41 29 09 ARCA a 10 km de Arzua, a 15 km del aeropuerto de Santiago y a 25 km de Santiago. Casa de 180 m, con finca de 4.300 m, lista para vivir. 140.000 €. 680 42 57 18
FRADES casa de piedra de 2 plantas, cada planta de 90 m, con comedor grande, con parcela de 650 m, con una fachada de 12 m. 120.000 €. 675 80 93 37 - 616 77 77 86 HABITACIONES
OFERTAS PERSONA responsable para compartir piso nuevo en Zona Conxo, a 10 min del Campus andando, parada de bus cerca, en zona tranquila y fácil de aparcar, piso nuevo, exterior, bonito, con calefacción. 180 €. 687 58 11 37 AVDA DE LUGO busco compañeros de piso, dispongo de una habitación doble, se alquila a persona responsable y preferiblemente entre 6 y 45 años. 30 €. 671 22 90 46 OFICINAS
OFERTAS GENERAL PARDIÑAS, se alquila oficina muy céntrica, buenos acabados, tarima flotante, preinstalación musical, exterior, 3 despachos, sala de espera, baño completo, garaje en el mismo edificio, agua caliente y calefacción central. 666 56 40 12
CHICA se ofrece para trabajar limpiando casas por horas o jornada completa, cuidado de niños, compañía a gente mayor... €. 648 14 01 48
PERSONA responsable, se ofrece para trabajar por horas, en tareas domésticas, horario de mañana, de lunes a jueves. Zona de Santiago de Compostela. Formalidad garantizada.
652 44 71 54. AUTÓNOMO se ofrece para reparto de publicidad en Santiago de Compostela y comarca, precios muy económicos, máxima seriedad. €. 600 09 70 34 AUXILIAR DE ENFERMERÍA acompaña enfermos en hospital y domicilio, horario nocturno de lunes a domingo. 660 90 42 58 CHICA se ofrece para limpieza de casa por horas o jornada completa, cuidao de niños o mayores. 648 14 01 48 SE OFRECE masajista y recomponedora, para gimnasio o similar, a tiempo parcial. 679 85 29 68.
RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78 SANTIAGO alquilo local acondiccionado para cualquier tipo de negocio, zona monumental camini fracés, con agua y luz. 1.800 € 687 01 98 92 PLAZAS GARAJE
OFERTAS C/ SANTIAGO DE CHILE alquilo plaza de garaje compartida en horario de Lunes a Viernes de 22 h a 9 h del día siguiente, plaza muy amplia. 35 €. 653 48 30 88
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 21
3 MOTOR COCHES
OFERTAS
FORD COURIER 1.8, buen estado. 1.000 €. 696 27 41 82. RENAULT 1.2, buen estado. 600 €. 696 27 41 82. FORD TRANSIT, como nuevo, con caja de paquetería, pocos km. Muy económico. 696 27 41 82. FORD TRANSIT 2500 TA, año 1999, 2.800 €. 650 89 02 23.
SUZUKI BURGMAN 125 inyección como nueva, año 2008, 2390 km, color gris. 2.500 €. 654 90 28 99 LLANTAS de Mercedes con rudas 225/45/R17. 350 €. . 671 34 74 80 YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75 YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €. 633 27 44 96 ACCESORIOS
OFERTAS
LLANTAS BBS 195/50/15 y sus 4 cubiertas Michelin Pilot Exalto 82 v, impecables, la vendo por cambio de coche. 450 €. 679 82 80 83 LLANTAS Mercedes con ruedas 225/45/R17, dos de los neumáticos casi nuevos. 350 €. 671 34 74 80 TAPÓN de gasolina de aluminio, 30 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. JUEGO de muelles deportivos, 2 por 60 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. POMO de marchas OMP, 10 €. 622 09 96 63. RADIO CASETTE pioneer, 30 €. 622 09 96 63. FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. 4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €. 619 78 95 37
4 ENSEÑANZA CLASES PARTICULARES
OFERTAS CLASES PARTICULARES de verano y curso escolar, de física, química, matemáticas, francés, biología, lengua, tecnología.... mrtrodv@gmail.com LICENCIADA en traducción e interpretación con varios años de experiencia, realiza traducciones jurídicas, económicas, técnicas, financieras... de ruso a español y viceversa. Mi trabajo se caracteriza por la puntualidad. 661 41 40 80
5 PROFESIONALES SERVICIOS
OFERTAS ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es TALLER DE CONFECIÓN para todo tipo de prendas y arreglos a comercios, 30 años de experiencia, profesionalidad y seriedad. 657 50 01 89 620 86 01 23 ANIMADORES/AS especializados en fiesas y eventos. Llámanos sin compromiso, estamos en Santiago. €. 696 16 20 10 ALQUILER CON CONDUCTOR para grupo de 8 pasajeros, traslados a aeropuerto, hoteles, colegios, visitas turísticas... 666 50 80 02 EQUIPAMIENTO
OFERTAS REGALO 3 islas de congelados Constan, de 3.60 metros cada una. Vendo Cortadora de congelados, marca ADE, de 1.5 cv. Precio 500 € no negociables. Vendo balanza electrónica para Nikie, 280 €. (Melide). 679 22 87 94. EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas. 666 43 05 91. EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas. €. 666 43 05 91. MAQUINARÍA DE HOSTELERÍA y menaje para 40 comensales (vajillas, vasos y copas). Se vende todo junto o por separado. 636 86 11 30 CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www. venderdetodo.com
6 CASA y HOGAR
MAQUINARÍA AGRÍCOLA
CONCHÓN Picolín Solidario, de 90 x 1'82 x 25, comprado el 28 de Sep. 2009, menos de un mes de uso. Vendo por 300 €, muestro factura de compra. 660 57 62 05. MUEBLE DE SALÓN color caoba, madera de gran calidad, tiene más de 25 años. 650 03 59 58 DECORACIÓN
OFERTAS PEQUEÑO BOL de Sargadelos, medidas 12,5 de diámetro y 6,5 cm de alto, en perfecto estado, sin estrenar. 18 €. 922 63 65 63 SOMIER de 105x182 con patas, de laminas, en perfecto estad. 15 €. 650 95 64 31 FIGURA DE SANTIAGO hecha por la casa Sargadelos, medidas 18 cm de alto, 12 cm de ancho y 6 cm de fondo. Está en perfecto estado. 35 €. 922 63 65 63 ELECTRODOMéSTICOS
OFERTAS
SECADORA evacuación Linx, 2 selectores de potencia y temporizador, en muy buen estado. 150 €. 670 56 92 66 CONGELADOR arcón, seminuevo. Vendo por 200 €. 669 75 33 68. FRIGORÍFICO A+ de octubre de 2008, inox, se vende porque se queda pequeño por aumento de familia. 250 €. 686 84 95 40 NEVERA nueva de 2 meses de uso, marca Edesa. 250 €. guilhermegcn@yahoo.es FRIGORÍFICO Ariston MTM 1522 VR, de septiembre de 2008 en perfectas condiciones. 250 €. 686 84 95 40 ASPIRADOR de agua Delphin, nueva a estrenar. Precio de mercado 2.085 €, vendo por 1.785 €, ahorro 300 €. Facilidades de pago. Garantía de 3 años. 607 29 52 61. CENTRO DE PLANCHADO Rowenta, nuevo (sin usar), 100 €. 622 09 96 63.
7 TIEMPO LIBRE DEPORTES
OFERTAS 5 LED blancos con 2 modos diferentes de operación y 7 LED rojos con 7 modos, usa dos pilas, completamente nuevo. 6 €. la_1984@hotmail.com CONSOLAS
OFERTAS PLAYSTATION I, con 2 mandos y algún juego. Como nueva. 50 €. 622 09 96 63.
MUEBLES
OFERTAS TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.
COMPRO plato de ducha cerámico, de 70x70 ó 75x75, y lavabo pequeño, wc en blanco y fregadero de 1 seno y escurridor del lado izquierdo. 660 57 62 05.
OFERTAS SOMIER Y COLCHON de 1,90x90 cm, interesados recoger en domicilio. 55 €. 660 57 62 50
8
10
ANIMALES
INFORMá TICA
VENTA ANIMALES
OFERTAS BULLDOG FRANCÉS camada excepcional, criados en casa, se entregan vacunados, desparasitados y con cartilla. 550 €. 645 09 19 01 BULLDOG INGLÉS de gran calidad nacidos el 4 de Diciembre, 4 machos y 2 hembras, muy sanos y criados en casa de forma familiar. Muy buena morfología. 1.300 €. 620 82 41 24 - 678 93 62 10 YORKSHIRE miniatura, con dos meses, vacunada, desparasitada y con buen pedigri. 650 €. 676 32 73 94 BOXER atigrado, 3 meses, mucho hueso, vacunado. 300 €. 676 3 73 94 BULLDOG INGLÉS adulto, se vende por no poder atender. 300 € negociables. 676 3 73 94. REGALO cachorros de raza pequeña, muy bonitos y cariñosos. 661 83 89 49.
SE REGALAN cachorros con mes y medio, muy cariosos. 690 67 01 05 MASTÍN ESPAÑOL robustos y de muy buena línea genética, dóciles y de excelente caracter. 125 €. 653 25 38 18 PERROS DE CAZA se regalan, son dos machos y tienen dos años, no son buenos cazadores pero son ideales para tener en casa con niños. €. 658 82 14 30 BICHÓN MALTES, último de la camada, excepcional por pequeño, con pedigri, con pelaje largo y suave, nacda el 15/08/09, con microchip, pasaporte y vacunas. 600 €. 693 40 86 75
9 IMAGEN y SONIDO IMAGEN
OFERTAS ANTENA PARABÓLICA 80 cm Televes, LNB y accesorios de soporte en pared y otra antena con accesorios de pared. Todo en perfecto estado. 20 €. 650 95 64 31
REVISTAS de Tuning y DVD's, vendo a 1€. 619 35 61 60.
OFERTAS IMPRESORA Epson Stylus D9, en perfecto estado, se vende por no usar, se entrega con drivers, cables de conexión y cartuchos casi agotados. 25 €. 679 94 57 03 TARJETA GRÁFICA XFX con memoria DDR3 (dos veces mas rapida que DDR2) con un GPU Clock de 540 Mhz y una Memory Speed de 1400 Mhz. Mueve cualquier juego actual. 50 €. 620 853 972 2 MÓDULOS Sodimm DDR 333 mhz para portátil, en perfecto estado. 12 €. 639 10 44 19 IMPRESORA Hp Psc 1350, está impecable, tiene como máximo 150 copias. 60 €. €. 661 27 66 98 CONSOLAS
OFERTAS XBOX con disco duro de 80 gb, dos mandos, tiene instalados emuladores con receptor multimedia. 99 €. Se vende o cambia. 646 89 79 80 NINTENDO WII completa y en perfecto estado, 2 mandos, 2 nunchuck, 2 mandos game cube, volante, pistola, raqueta, bate, palo de golf. 288 €. 670 45 66 67 PSP FAT con 4 años de uso, funciona correctamente, con firmware m33, tarjeta de memoria de 1 gb y de 4 gb, pirateada, con altavoces. 115 €. 600 79 67 58
11 TELEFONÍA TELéFONOS
OFERTAS MOTOROLA RAZR V6 Maxx, libre de origen, comprado en el Corte Ingles, en perfecto estado, con 16 meses de garantía, diseño ultrafino, mp3, con caja y accesorios. Se entraga en mano. 80 €. 646 89 79 80
LCD SAMSUNG 933 hd, 19’, 1 año y medio de garantía, con caja, es compatible con tdt de pago. 170 €. 646 89 79 80 EQUIPO Bang Olufsen Beommaster 3400, pletina Beocord 1500 grabadora cinta oxido de cromo, altavoces 8 vías 30 w, mezclador de sonido y etapa de potencia, lector y reproductor de mp3... 4000 €. 638 10 62 08 100 VINILOS de músca clásica, sin uso, varios artístas diferentes desde Bethoven a la Orquetas sinfónica de Viena. 2.500 €. 638 10 62 08 SONIDO
LIBROS
OFERTAS
COMPONENTES
OFERTAS ALTAVOCES grandes ITT 75 w, 3 vías, dimensiones 47x35x27. 80 €. 650 95 64 31
12 VARIOS ROPA
OFERTAS CHANDAL talla 0 de la guardería Santa Polonia, usado 4 veces, se vende por cambio de guardería 35 € y baby 10 €. 639 10 44 19
22
sieteúltimahora
Semana del 8 al 14 de Enero de 2010
Esta semana preguntamos
TVG:LA CADENA MÁS VISTA EN GALICIA EN FIN DE AÑO
EL MEJOR
¿CREES QUE EL PLAN XACOBEO Y LA CONSELLERÍA LO ESTÁN HACIENDO BIEN CON EL XACOBEO 2010? ■ “Rotundamente no! Es mas creo que no se puede hacer peor ni a proposito” Fernando P. ■ “Pois amin o lema gústame moito...” Fátima F. ■ “Desde luego, no se están haciendo las cosas como en otros años, donde parece que había más ilusión, pero yo creo que la Consellería, Xestión do Xacobeo e incluso otros ayuntamientos se están preparando mejor que el nuestro” Álvaro L. ■ “No lo hacen bien es una desconsideracion con la capital. Año santo compostelano 2010” Alejandro R. ■ “El lema me parece muy bueno y acertado y creo que el nuevo gerente del Xacobeo lo está haciendo muy bien y más teniendo en cuenta lo ajustado del presupuesto, tiene que ser muy dificil trabajar con poco dinero” Marisa D. ■ “O lema non hai quen o entenda, e a Santiago nin se lle menciona. Igual o fai ben, pero supoño que igual con tan pouco presuposto non lle da a cabeciña para saber que o Xacobeo debe relacionarse con Santiago” Xan C. ■ “Si pasamos de los motivos religiosos está claro que toda Galicia debe ser tratada por igual, es lo más justo. Es una promoción para Galicia pagada por todos los gallegos, creo que Santiago debe aprovechar su posición como origen de todo el Xacobeo” Luis B. ■ “No se empezó muy bien el evento y como a mí los xacobeos me molestan bastante pues...” María Xosé D.
PROXIMAMENTE… LO MEJOR DE 2009
El 22 por ciento de la audiencia televisiva en Fin de Año se decantó por la oferta de la TVG. El especial presentado por Xosé Ramón Gayoso e Isabel Durán se situó solo por debajo de TVE. También la TVG fue el canal autonómico más visto en el momento de la entrada de 2010.
Polémica con los Teletubbies
Quedan muy pocos días para que los lectores puedan participar en una nueva edición de los Premios Santiagosiete. Lo Mejor de 2009, elegidos en varias categorías escogidos enteramente por el público.
Continúa la moda del rojo paraguas S7 El exclusivo paraguas de S7 sigue causando sensación y furor en la ciudad. Proximamente seguiremos regalando muchos de ellos a lo largo de la ciudad. Rudy Lamas (izquierda) y Noemi Caldas con el exclusivo paraguas rojo de Santiagosiete. / A. Uzal
En la primera edición de 2007, resultaría elegidos como Compostelano del Año, José Ramón García, de Blusens. En el año 2008 ese honor recaería en el director del IES Rosalía Castro, Ubaldo Rueda. El alcalde Xosé A. Sánchez Bugallo fue seleccionado como mejor político en las ediciones de 2007 y 2008 y como empresa- rios, los lectores eligieron a José Ramón García (2007) y Francisco Pérez y Ramón Cortegoso de Grupo Compostela Móvil (2008). Los deportistas serían Antón Ruanova (2007) y Ezequiel Mosquera (2008), y como mejores programa municipal, Cineuropa (2007) y Santiago (é)Tapas (2008). Caixanova en 2008 y Área Central en 2007 se llevarían los premios a la Mejor Iniciativa Privada. Proximamente comenzará una nueva edición.
El director de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo defendió la emisión de los Teletubbies en versión original subtitulada al gallego para aportar un “extra formativo” a la infancia gallega.
Antena 3 estrena ‘Los Protegidos’ Antena 3 ya tiene todo listo para el lanzamiento de 'Los protegidos' que aterrizará en la parrilla de la privada el próximo martes. La serie mezcla elementos fantásticos y combina el thriller con ciertas dosis de comedia.
Intereconomía Business El Grupo Intereconomía ha decidido mirar a sus orígenes para crear un nuevo canal financiero que arrancará con los mismos objetivos con los que comenzó su andadura Radio Intereconomía hace ya una década.
TVE, líder de audiencia sin publicidad La salida de la publicidad de TVE ha sido un revuelo para la audiencia al alcanzar el liderazgo estatal de audiencias en su primer día sin publicidad.
del 8 al 14 de enero
Semana del 8 al 14 de enero de 2010
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Te darán consejos bienintencionados pero poco realistas, no te convienen. Si te llega una oferta de negocios, piénsatelo.
Tu estado físico será muy bueno y contagiarás energía a los demás. En el trabajo serás el mejor organizador, te irá bien.
Es un buen momento para planear importantes proyectos de futuro. Sal a divertirte cuando puedas, te vendrá bien.
No te dejes llevar por el mal genio y relájate, luego lo agradecerás. Empezarás una época de cambios en el trabajo.
Toma a las personas como son y no les exijas tanto, no te compliques la vida. Es un momento excelente para viajes.
En el amor tendrás grandes alegrías y mucha complicidad con alguien. Desaparecerá una molestia o dolor que tenías.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Dedicarás un tiempo a cuidar tu aspecto físico y conseguirás buenos resultados. Tendrás el dinero que necesitas.
No hagas caso de un contratiempo, con calma conseguirás lo que quieres. Te propondrán una idea interesante, plantéatela.
Haz un esfuerzo por comprender a los demás, te entenderás mejor con ellos. Necesitas establecer prioridades en tu vida.
Ganarás puntos en el amor gracias a tu magnetismo, disfruta el momento. Terminarás un proyecto con el que llevabas tiempo.
Sigues necesitando más descanso, toma medidas. Los temas económicos no van a ser un motivo de preocupación estos días.
Tendrás una conversación importante con un ser querido y te sentirás bien. Equilibrar tu dieta aumentará tu energía.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA TO ado I T GA ndon so o a ab cariñ
Chef Vicente Pazos Abal ¡A comer!
POLLO A LA PEPITORIA Ingredientes 1 pollo de corral Caldo ligero de carne o ave 3 yemas de huevos cocidos 1 cebolla Harina
1 taza de aceite virgen extra 1 chorrito de vino Oloroso de Jerez 15 ó 20 almendras crudas (sin piel) 2 dientes de ajo Azafrán Perejil Sal Pimienta
Elaboración:
Edad: 3 meses Propietario: busco hogar
NO ME CONVIERTAS EN UN CAPRICHOSO...EDUCAME Al igual que nosotros, ellos también pueden ser mejores o peores comedores, pero eso no justifica el ofrecimiento de un sinfín de alimentos distintos ,ya que ello puede provocar alteraciones digestivas y un conflicto en las costumbres alimentarias. Los gatos eligen su comida por el olfato, la sensación que le produce en la boca,o la sensación una vez digerido;por eso cada gato es diferente,y empeñarse en rellenar su comedero y ver que come poco, no significa que no le guste. A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Cortar el pollo, salpimentamos y rebozamos en harina; los doramos bien en una sartén con aceite a fuego fuerte. Los escurrimos y colocamos en una cazuela. En el mismo aceite blanqueamos la cebolla picada y volcamos sobre los trozos de pollo, rehogamos un poco, añadimos un chorrito de Jerez, y el caldo, hasta cubrir el pollo, que hierva a fuego lento. Hacemos una majada con el ajo, el perejil, las almendras y el azafrán, y la incorporamos. Picamos las yemas y añadimos la mitad al guiso, cuando el pollo esté a media cocción, para que la salsa espese con sabor, y la otra mitad, ya con el pollo en la fuente de servir, para adornar.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 8 al 14 de Enero de 2010
sieteminutos con... BORJA
GOLÁN
SANTIAGO • 27 ANOS • JUGADOR DE SQUASH En 2009 llegó a ser número 10 del mundo pero una lesión lo apartó de las pistas. Ahora sólo piensa en recuperarse
“EL PARTIDO DE MI VIDA LO JUGUÉ EN SANTIAGO POR EL CARIÑO DEL PÚBLICO” Rebeca Munín
EL TERCER GRADO
SANTIAGO
¿Qué serías si no fueras jugador de squash? El deporte me gus-
ta tanto que probablemente sería tenista • ¿A qué rival le tienes más ganas? Sobre todo a algunos jugadores un poco arrogantes, como Grégory Gaultier ¿En qué momento te has sentido más valiente? Ahora mismo porque no pienso en lo negativo, sino sólo en recuperarme bien • ¿Y más cobarde? Hace años en algún entrenamiento que no era capaz de terminar • Dime algo que se te dé muy bien Ser un poco relaciones públicas • ¿Y muy mal? Limpiar, que no me gusta nada • Un sueño • Ser número 1 para dar lo máximo de mí. No podría hacer más. P · ¿Tanto como los 3.000 abdominales diarios que dice hacer Cristiano Ronaldo? R · No (ríe). En squash es muy importante tener bien la zona abdominal porque es un deporte de muchos giros, mucho equilibrio… tengo que hacerlos casi cada día. No sé de qué tipo los hace Cristiano, pero creo que 3.000 es algo exagerado...
ASÍ LO VEMOS: OPTIMISTA - AMBICIOSO - SOCIABLE - DESORDENADO Antes si perdía me TRABAJADOR - SIMPÁTICO - AGRADECIDO - BUENA PERSONA daban berrinches. Ahora ya no me cabreo P · ¿Cuál ha sido el partido de tu P · ¿Porque tú eres buen o mal perel partido de semifinales del Trofeo Concello de Santiago. Iba perdiendo dedor? vida? R · De pequeño era malo, como toR · Por nivel, alguno de los que juLlegar al ‘Top Ten’ 2-0 contra el número 1 holandés, y acabé remontando el partido 3-2, gué el año pasado en Francia, pordos. Lloraba mucho, me pegaba fue un sueño a delante de toda la afición. Al final que gané al número 3 y 5 del muncada berrinche… pero ahora si hago gané el torneo. Fue el más emociodo. Pero por cariño del público y todo lo que tenía que hacer y no me medias por culpa nante que tuve. porque tenía una espinita clavada, sale, ya no me cabreo. de mi lesión
” ”
Alberto Uzal
2009 HA SIDO PARA BORJA un año de luces y sombras. Consiguió su sueño de ser uno de los diez mejores jugadores de squash del mundo, pero no pudo disfrutarlo por una lesión en su rodilla. En 2010 sólo piensa en volver a coger la raqueta y seguir siendo uno de nuestros mejores y más queridos deportistas. PREGUNTA · ¿Qué se siente al lograr un sueño? RESPUESTA · Fue un sueño a medias. Me desperté antes de que acabase. Llevaba muchísimos años persiguiendo el objetivo de estar entre los diez primeros y con la lesión no me dio tiempo a saborearlo. P · ¿Cómo se supera algo así? R · Yo soy una persona bastante positiva. Los primeros días lo veía todo negro, pensaba en lo que iba a bajar en el ránking. Ahora estoy de 26, pero calculo que bajaré hasta el 50 o así. Pero en cuanto me dijeron quién me iba a operar, me sentí en buenas manos, empecé la rehabilitación y ahora va bien. P · ¿Cuándo volverás a jugar? R · Mi principal objetivo ahora es recuperar la rodilla al cien por cien. Después, recuperar mi nivel de juego y a partir de ahí, intentar subir lo máximo posible, llegar a estar entre los 20 primeros de nuevo. P · ¿Te ves con opciones de ser el número 1 mundial? R · Sí, es muy difícil pero no lo veo imposible. Por ejemplo, hace poco un jugador que estaba de número 7, hizo tres buenos torneos seguidos, los otros no lo hicieron bien y llegó al número 1. P · ¿Y qué estarías dispuesto a hacer para conseguirlo? R · Pues la verdad es que ya entreno