Santiagosiete 142

Page 1

FIN DE LA ERA CAF EN DERECHO Universidad • El Foro Aberto de Dereito, liderado por Jorge Cubela, le arrebató a los nacionalistas la representación estudiantil en la facultad

www.santiagosiete.es

Año III ■ Número 142 ■ Semana del 15 al 21 de enero de 2010

PREMIOS • POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, ESCOGEMOS A LOS MEJORES DEL AÑO

LA GESTIÓN DEL XACOBEO INDIGNA A CASI TODOS Polémica • El BNG local se suma a las críticas del alcalde • El popular Conde Roa también pidió explicaciones a la Xunta J. CARLOS GARCÍA

FOTOPERIODISMO CIUDADANO

LA NIEVE, SEGÚN LOS LECTORES

Recopilamos algunas de las mejores imágenes de la gran nevada

“Para el Xacobeo nos reforzamos en muchos campos” Director general de la Academia Galega de Seguridade

ACUERDO ENTRE LAS UNIVERSIDADES

MEDICINA SE QUEDA EN LA USC

Pág. 11 HISTÓRICO Los tres rectores cooperarán por un modelo público de excelencia

TODOS A APOYAR AL COMPOS

Los jugadores del Compostela continúan sin cobrar los sueldos que les deben, pero esperan que el partido contra la Ponferradina de este domingo les traiga una pequeña ayuda económica, ya que será día del club. Eso significa que incluso los socios deberán pasar por taquilla. De no llegar a una pronta solución, los hombres de Fabiano incluso se plantean la posibilidad de dejar de entrenar para llamar la atención. Foto: Alberto Uzal


2

sieteenprofundidad

Semana del 15 al 21 de Enero de 2010

150.000 euros de daños en Ordes El temporal de viento de la madrugada del miércoles al jueves se dejó sentir también en los concellos de la comarca compostelana como Ames, Oroso o Brión. En Ordes, el viento levantó la parte de la cubierta de la praza de Abastos y el tejado del graderío del campo de fútbol de Vista Alegre, además de ocasionar numerosas caidas de árboles en las carreteras y que el municipio permaneciese sin luz durante horas.

Rebeca Munín SANTIAGO

CORTES DE LUZ en la parte norte de la ciudad, en las zonas de Salgueiriños y San Lázaro, árboles y tejas caídas, contenedores movidos por el viento... esta es la crónica del último temporal que dejó su rastro por nuestra ciudad. Fue en la noche del miércoles al jueves y llegó casi de manera imprevista. “Lo que teníamos pronosticado era el pase de una borrasca muy pequeña y compacta. Nuestros modelos no fueron capaces de precisar bien su trayectoria y finalmente se desplazó más al norte de lo que pensábamos, dejando vientos del noroeste muy intensos prácticamente en cualquier punto del interior de Galicia”, explican desde MeteoGalicia.

!

Hacía 25 años que en Santiago no nevaba como lo hizo la semana pasada

De nuevo, el tiempo logró sorprendernos, aunque esta vez, el mal fue menor. Por ejemplo, son muchos los compostelanos que tardarán en olvidar la nevada que la semana pasada provocó un colapso de tráfico durante las primeras horas del viernes. Cruce de acusaciones Una vez recobrada la normalidad, no tardaron en llegar los reproches entre gobierno y oposición. El concelleiro responsable de seguimiento del área de Tráfico del Grupo Municipal Popular, Javier Sánchez-Agustino, acusó al Concello de falta de previsión y una clara “inoperancia”. Por su parte, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, explicó que la falta de máquinas quitanieves, de las que Santiago carece, alargaron mucho los trabajos de limpieza. ¿Y por qué no se solicita-

ron antes a Fomento y a la Xunta? Uno de las claves nos la dan desde MeteoGalicia. “Teníamos pronosticado una alerta amarilla. Eso quería decir que podían llegar a acumularse entre 2 y 5 centímetros de nieve durante el episodio. El problema de las alertas amarillas es que muchas veces no generan avisos (a las autoridades competentes). Además, en Santiago hacía aproximadamente 25 años que no había una nevada así y nos cogió algo desprevenidos a todos”, afirman. ¿Aprendimos la lección? El caso es que esta gran nevada no es el único fenómeno meteorológico adverso que nos ha generado problemas en los últimos tiempos. No podemos olvidarnos del tem-

!

¿NOS VOLVERÁN A GANAR LA BATALLA LA LLUVIA Y LA NIEVE? El tiempo • El Concello dice poder afrontar los fenómenos adversos, pero que

necesita ayuda de las Administraciones en situaciones extremas • La oposición habla de falta de previsión • El viento provocó nuevos incidentes y cortes de luz el jueves

Fenómenos así son inusuales en la ciudad pero no improbable

poral Klaus que dejó a los niños sin clase en febrero, las inundaciones que se vivieron en diciembre en zonas como Pelamios o Carme de Abaixo o el desplome de un talud que destrozó un aparcamiento en Santa Marta. Y después de todo esto, ¿hemos aprendido la lección? ¿podemos estar tranquilos si vuelve a ocurrir? En MeteoGalicia dicen que estos fenómenos “forman parte de la variabilidad climática” y que son inusuales pero no improbables. En el Concello dicen estar preparados para actuar, con medios propios y de empresas concesionarias, pero admiten que en situaciones extremas son escasos. Se necesita entonces la colaboración de otras Administraciones. Teniendo en cuenta que la meteorología no es una ciencia exacta, ¿llegará esta ayuda a tiempo?.

La gran nevada que cayó sobre nuestra ciudad hace apenas una semana colapsó el tráfico. Muchos compostelanos quedaron atrapados durante horas. En la imagen,

EL SÁBADO HAY ALERTA AMARILLA POR VIENTO Y EL DOMINGO SERÁ UN DÍA DE TRANSICIÓN Parece que este invierno las lluvias no quieren dejarnos. Según MeteoGalicia, el sábado, 16 de enero, va a ser un día nuevamente lluvioso y de viento. El servicio que depende de la Consellería de Medio Ambiente tenía ayer por la tarde (jueves) activada un alerta amarilla por viento, que podría alcanzar los 80 0 90 kilómetros por hora en la franja atlántica. En cuanto a las temperaturas, serán muy parecidas a las que estamos teniendo ahora, con valores propios de esta época del año, entorno a los 9 y 10 grados de mínima y los 11 o 12 de máxima. El domingo será un día de transición. Mejorará un poco el tiempo con alternancia de nubes y claros sin lluvia. Va a entrar, además, una masa de aire más frío que va a hacer que bajen algo las temperaturas. En cuanto a la semana que viene, todo parece indicar que vamos a continuar con tiempo inestable. Inviernos crudos Y es que aunque en los últimos años nos habíamos acostumbrado a pasar unos inviernos secos, e incluso con unas temperaturas suaves, este año hemos vuelto a los inviernos crudos de Galicia con muchos días de lluvia intensa.


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

3

62 toneladas de sal Según explicó la edil de Seguridade Cidadá, Marta Álvarez-

8 máquinas quitanieves En total, trabajaron en la ciudad ocho máquinas quitanieves

2 118’1 litros por m El último 6 de diciembre cayeron en nuestra ciudad 118,1 litros

Santullano, desde que comenzó el temporal de nieve fue necesario echar en las calles de la ciudad 62 toneladas de sal. Las siete toneladas con las que contaba el Concello para el primer día, apenas llegaron para unas horas.

que enviaron el Ministerio de Fomento y la Xunta. Respecto a si el Concello adquirirá una propia, Marta Álvarez-Santullano asegura que no porque “as estadísticas indican que se utilizarían cada 30 anos e quedarían obsoletas”.

por metro cuadrado, según recogió el pluviómetro manual del Observatorio Ramón María Aller, todo un récord en veinte años. Como consecuencia, la Colegiata de Sar se inundó y en Santa Marta se destrozó un garaje.

, se observa la situación en la salida hacia Santiago desde O Milladoiro (Ames) el pasado viernes por la mañana. / Alberto Uzal

Marta Álvarez-Santullano • Edil de Seguridade Cidadá e Protección Civil

“COMPOSTELA ESTÁ PREPARADA PARA SITUACIÓNS DE EMERXENCIA” Como actúa o seu departamento cando se producen condicións meteorolóxicas adversas na cidade? Os dispositivos organízanse en función do nivel de alerta, o que é certo é que cos fax que se envían dende o 112 ás veces (como sucedeu nesta ocasión) é difícil apreciar a dimensión do fenómeno meteorolóxico. Recibe o Concello información constante de MeteoGalicia ou algún outro servizo? A información que recibe o Concello é a través do 112, normalmente nunha situación así cada 24 horas. Nesta ocasión puxémonos nós directamente en contacto con Meteogalicia e o pronóstico

do venres pola tarde para esa noite era que non nevaría, que só habería placas de xeo, pero esa noite nevou. Fomos nós quen chamamos. Meteogalicia en ningún momento se puxo en contacto co Concello. Estamos preparados para outra gran nevarada como a da fin de semana pasada? É difícil estar preparado para fenómenos metereolóxicos de todo tipo. Compostela está preparada para situacións de emerxencia, pero cando se chega a extremos como sucedeu nesta ocasión coa nevarada, ou no ano 2006 cos incendios, é evidente que se necesita axuda externa (básicamente doutras Administracións).


4 sieteciudad

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

José Carlos García Bouzas • Director general de la Academia Galega de Seguridade

“ESTE AÑO SANTO, NUESTROS CUERPOS DE SEGURIDAD VAN A ESTAR A LA ALTURA”

El director general de la Academia Galega de Seguridade Pública asegura que los cuerpos de seguridad de Galicia están preparados para dar respuesta a las necesidades que surjan en este Año Santo. Carolina Carballedo SANTIAGO

DESDE HACE unos meses, toda la responsabilidad de que personal de la Policía o los de bomberos gallegos se formen y actualicen sus conocimientos está en manos de un compostelano. Se trata de José Carlos García Bouzas, actual director general de la Academia Galega de Seguridade Pública y que durante años fue secretario-interventor de la administración local, funcionario del cuerpo superior de la Xunta y que llegó a ser candidato a la presidencia del PP compostelano. Ahora, García Bouzas -convertido en uno de los hombres de confianza del conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda habló con nosotros sobre los retos a los que se enfrenta la institución que dirige. Como responsable de la formación de los cuerpos de seguridad gallegos, ¿notan en la Academia que hay alguna materia en la que se necesite más formación? No, materias en concreto no hay. Lo cierto es que, por lo que vemos, no hay un tema en el que se necesite más formación en Galicia. Lo interesante es que damos una formación muy variada, con cur-

sos muy diferentes y atendiendo siempre a las necesidades que nos transmiten los cuerpos de seguridad. ¿Está la seguridad gallega al nivel del resto de España? Sí, por supuesto. Incluso en algunos asuntos tenemos una preparación superior. Por suerte o por desgracia, en Galicia hemos pasado por situaciones complicadísimas y los cuerpos de seguridad han sabido salir de ellas.

tiene que ver con dar toda la formación necesaria a la policía local de las diferentes ciudades, ¿está bien preparada la de Santiago? Sí. Realmente nuestra colaboración con Santiago es muy buena. Vemos que los policías locales de la ciudad están constantemente formándose en la Academia, con ellos tenemos mucha actividad, incluso algunos de ellos son profesores de la Academia.

Una de sus competencias

Para la Xunta éste es el año de la austeridad, ¿también lo está siendo para la Academia? Sí, también se nota. De hecho, el presupuesto de la Academia ha bajado un poco en el cómputo general. Hemos reducido en algunos capítulos, sin embargo, en la parte de formación hemos aumentado y reforzado. Precisamente, uno de los retos de esta nueva directiva es el de conseguir fondos exteriores, otras vías de financiación. Estamos estudiando muchas líneas de acción de fondos co-

La Policía de Santiago recibe formación constantemente”

Para el Xacobeo nos reforzamos en muchos campos”

¿Algún ejemplo? Sí. Tenemos el ejemplo en los incendios de 2006 o de las inundaciones y riadas posteriores. De todas estas situaciones se aprende, se corrigen los fallos y se hacen las cosas mejor para las próximas veces. Por eso, podemos decir que en Galicia hoy en día, tenemos unos cuerpos de seguridad bien preparados y además es mi obligación como director prepararlos cada vez mejor.

munitarios, de la Unión Europea y de otras instituciones. Es algo que no vamos a dejar en saco roto. ¿La falta de recursos económico ha frenado su actividad? Bueno, las conclusiones se pueden sacar rápidamente. En el año 2007, la Academia manejaba un presupuesto, en números redondos, de cuatro millones y medio de euros. Cuando yo llegué, en el año 2009, me encontré con un presupuesto, aprobado por el anterior gobierno, de dos millones trescientos mil. Curiosamente, en dos años, el presupuesto se ha reducido a la mitad. Por eso ahora, entre mis retos más inmediatos es el de buscar financiación, porque así podríamos mejorar mucho la calidad de los cursos que ofrecemos. Además del año de la austeridad, es también Año Santo, cuando se espera la visita de millones de personas a nuestra ciudad y uno de los retos fundamentales será la seguridad... Sí, y es algo que nosotros tenemos en cuenta. Sabemos que es un reto importante y la formación en la Academia hacia ese mundo se dirige. De

hecho, sobre el 40% de los cursos que se van a hacer este año son novedosos porque hemos hablado con los distintos cuerpos sobre las necesidades que tendrán durante este año. ¿Cuáles son estas necesidades a las que se refieren? Desde el punto de vista de la Protección Civil, los miles y miles de peregrinos que se esperan van a generar mucho movimiento y todos tienen que estar correctamente preparados. También la Policía. Son muchos los aspectos en

los que se están formando, desde situaciones de control de masas hasta asuntos de seguridad a nivel del Estado. La verdad es que nos estamos reforzando en muchos campos, pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de cuestiones relacionadas con la seguridad y no es conveniente concretarlo todo. ¿Lograremos estar a la altura en este Año Santo en términos de seguridad? Tenemos que estar a la altura y vamos a estarlo.

Más de 70 docentes dan las claves de nuestra seguridad

Con intención de abrir puertas a la ciudadanía.

Como explica García Bouzas, a día de hoy, cuentan con expertos profesionales entre su profesorado, donde puede haber “sobre unos 70 docentes” en los distintos cursos que se están imparten en la Academia. En constante colaboración con las universidades gallegas, parte de los docentes procede del mundo académico y también cuentan con un nutrido grupo de profesionales de los cuerpos de seguridad.

Desde su sede en A Estrada (donde en pocos años también se instalará la sede del 112 en Galicia), la Academia pretende abrir sus puertas a la cidadanía para hacerle partícipes de sus actividades. De hecho, esta misma semana, en colaboración con la Universidad compostelana, se celebraron allí unas jornadas sobre la persecución de los actos de piratería en las costas somalíes, abiertas al público en general.


Semana del 15 al 21 de Enero de 2010

BREVES n Cáritas Santiago dará 30.000 euros a Haití

sieteciudad

5

LA GESTIÓN DEL XACOBEO ENCIENDE LOS ÁNIMOS EN RAXOI POLÉMICA

• El BNG dice que el “menosprezo” a Santiago es resultado de las “instruccións dadas á Xunta por Conde Roa”

Cáritas Santiago se comprometió esta semana a hacer llegar a Haití una primera ayuda de 30.000 euros para ayudar a las operaciones que se están realizando tras el terremoto sufrido hace unos días. El arzobispado compostelano invitó también a todas las parroquias a que colaboren en la medida de lo posible por esta causa.

n Piden Medalla

de Oro para Isaac Díaz Pardo Los representantes urbanos en el Consello de Relacións Veciñais, solicitaron esta semana que se le otorgue la Medalla de Oro de la ciudad al compostelano Isaac Díaz - Pardo, en reconocimiento por el trabajo realizado a favor de la cultura gallega.

n El alcalde de Mon-

tevideo estuvo en nuestra ciudad El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, recibió esta semana en Raxoi al alcalde de Montevideo (Uruguay), Ricardo Ehrlich, quien firmó en el Libro de Honra del Año Santo.

Según los nacionalistas compostelanos, la Xunta tiene una “estratexia” para “tentar que Santiago deixe de ser centro no que pivote o turismo galego”. /Miguel Castaño

Redacción SANTIAGO

LAS CRÍTICAS a la Xunta por cómo está gestionando la organización de este año Xacobeo han salpicado esta semana también a Raxoi, con todo un cruce de acusaciones entre nacionalistas y populares. Todo sucedió el jueves, cuando los concelleiros del BNG comparecían ante los medios de comunicación en bloque para mostrar su “preocupación e descontento” por el trato que está recibiendo nuestra ciudad.

!

La portavoz del grupo municipal, Socorro García Conde, habló de una “estratexia da Xunta do PP” para “tentar que Santiago deixe de ser o centro sobre o que pivota boa parte da industria turística galega”. Sobre el papel que juega el PP local en este “triste panorama”, los nacionalistas fueron tajantes, al asegurar que “o que está pasando é resultado da súa política e das instruccións dadas por Conde Roa ao goberno galego”. Dijeron, además, que el PP “non pode agora, de cara á

BNG y PP cruzan acusaciones por el trato que tiene Santiago este 2010

galería, desvincularse das súas propias decisións e, por riba, dicir que a responsabilidade é municipal”. La respuesta del grupo municipal popular no se hizo esperar. Aprovechando una visita al barrio de Pelamios, su portavoz, Gerardo Conde Roa, se desmarcó de las críticas pidiendo al BNG “que sexa coherente e se atreva a lembrar como Bugallo, en pleno, manifestaba que a temática xacobea é un problema da Sociedade do Xacobeo e da Xunta, nun intento de librarse desta responsabilidade, polo que agora non pode queixarse de non terse feito nada”, sentenció Conde Roa.

“O PP de Santiago é a oposición á nosa cidade”

“Antes, o BNG non fixo nada, así que tarde piaches”

La portavoz del BNG, Socorro García, cree que el PP de Santiago “é unha auténtica oposición á cidade, xa en vez de axudar e colaborar, tenta magnificar e incluso aumentar os problemas da cidade”.

El portavoz del PP, Gerardo Conde Roa, recordó al BNG que “cando tiveron catro anos de goberno bipartito para preparar o Xacobeo non fixeron nada, polo que agora, ‘tarde piaches’”, ironizó.


6

sieteciudad

Semana del 15 al 21 de Enero de 2010

YA ESTÁ AQUÍ LA TELEVISIÓN DIGITAL Comunicación • La Secretaría Xeral de Medios anunció que este lunes 18 será el apagón analógico en nuestra área de influencia

El apagón analógico se implantará “gradualmente” en el área de influencia de Compostela a partir del día 18 de enero. La televisión digital se implantará definitivamente en nuestra ciudad el próximo 1 de febrero. / A. Uzal C. Carballedo SANTIAGO

EN SÓLO unos días los compostelanos diremos adiós a las emisiones analógicas en nuestros televisores para dar la bienvenida a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Así lo anunciaba esta semana la Se-

cretaría Xeral de Medios, recordando que será un proceso “gradual”. De esta manera, el próximo lunes 18 de enero empezará a aplicarse en gran parte de Galicia el apagón analógico y el consiguiente encendido digital de las fases I y

sabías que...

II, que afectará a más de 200 municipios y a más de medio millón y medio de gallegos. Los vecinos del área técnica de Santiago (que, como se puede ver en el mapa inferior, llega hasta la Costa da Morte) seremos de los primeros en

asistir a este encendido digital. El lunes, las emisiones analógicas desaparecerán en zonas como Lalín, Porto do Son, Silleda o Vila de Cruces, el martes 19 lo hará en Fisterra o Muros y el jueves 21 a Arzúa, Touro o Val do Dubra.

En nuestra ciudad, tendremos un poco más de tiempo para adaptarnos. Según las previsiones de la Secretaría Xeral, el apagado analógico llegará a Santiago el lunes 1 de febrero, momento en el que también llegará a Noia o

Vedra. Como apuntaban en la Xunta, esta primera fase de apagado analógico, también afectará al este de la provincia de Ourense, al perímetro de A Coruña y Ferrol y a algún municipio de las provincias de Lugo y Pontevedra.

Alfonso Cabaleiro • Secretario Xeral de Medios

“EN ABRIL, TODA GALICIA TERÁ TDT”

Puedes llamar al 012 si tienes dudas. Estos días,

LO DECÍA EL SECRETARIO xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro (en la foto), esta misma semana: el próximo 3 de abril de 2010 se hará efectivo en toda Galicia el apagón analógico, implantándose así definitivamente la televisión

la Xunta intensificó el servicio telefónico de información sobre la TDT, con un nuevo número de atención ciudadana: el 012. Se añade a los que ya estaban operativos: el de la Oficina Técnica de la TDT (981572154) o el de atención al usuario de Retegal (901333111).

digital terrestre. El responsable de Medios de la Xunta recordó que el apagón analógico en nuestra comunidad se está produciendo “gradualmente” y resaltó que la implantación de la TDT “está sendo un traballo tecnolóxico tremendo, sobre todo tendo en conta as condicións meteorolóxicas que se están vivindo e isto retrasa todo porque impide os traballos de instala-

ción aos reemisores”. De todas maneras, y pese a estos inconvenientes, Cabaleiro reconoció que “as cousas van ben” y descartó que se pueda producir ningún retraso con el apagón en toda Galicia, previsto para el próximo 3 de abril. Sobre si los gallegos están preparados, manifestó que “os técni-

cos dicen que si e nos consta que se está facendo un bo traballo de información casa por casa”, explicó Cabaleiro.

Tu televisor analógico debe adaptarse. Además de adaptar la antena comunitaria del edificio, si tu televisor tiene unos años, probablemente necesites un descodificador para poder ver la TDT. Su precio oscila entre los 25 y los 80 euros. Lo más recomendable es que te informes en tu proveedor habitual.

Ahora veremos muchos más canales. En el mismo espacio que ocupa un canal analógico, ahora caben cuatro canales digitales más. Además, con la TDT recibimos una mejor calidad de imagen y sonido y también nos permite tener señal en movimiento, por ejemplo, en los medios de transporte.

El Pedroso emitirá en digital el 1 de febrero SEGÚN NOS informaban en la Oficina Técnica de la TDT en Galicia, los centros que ofrecen la señal de televisión en nuestra ciudad (el de O Pedroso y Santiago II, que cubre la zona de As Cancelas), dejarán de ofrecer la señal analógica (la tradicional) a partir

del 1 de febrero. Desde ese momento, sólo ofrecerán la señal en digital, es decir, solo podremos ver la TDT. Por eso, si queremos seguir viendo la televisión, deberemos tener para esa fecha adaptada la instalación y adquirir un sintonizador TDT.

!

!

El lunes arranca el apagón analógico en nuestro entorno más próximo

La TDT se va a implantar gradualmente hasta principios de febrero

En color rosa, el área técnica de Santiago en la que se implantará la TDT gradualmente desde el 18 de enero hasta el 1 de febrero. / Fuente: Secretaría Xeral de Medios. Xunta de Galicia


sieteciudad

Semana del 15 al 21 de Enero de 2010

LOS BLOGGERS GASTRONÓMICOS TIENEN UNA CITA EN SANTIAGO Eventos • En el marco del Forum Gastronómico, que se celebrará en nuestra ciudad en

febrero, los internautas con un blog sobre esta temática tendrán un foro de debate

7

LAVACOLLA CERRÓ 2009 CON MÁS PASAJEROS Balance • El aeropuerto compostelano

Redacción

aumentó un 1,4 % el número de viajeros

SANTIAGO

LOS INTERESADOS por la gastronomía y que, además tengan un blog sobre ella, tienen una cita en nuestra ciudad el próximo mes de febrero. Será en el Forum Gastronónimo, donde se celebrará el ‘eForum. III Encuentro de Bloggers Gastronómicos’. Apostando por las nuevas tecnologías, la iniciativa pretende que los bloggers puedan mostrar e intercambiar sus conocimientos y experiencias. Este III Encuentro se celebrará el lunes 22 de febrero en el Recinto Feiral de Amio e incluirá diferentes sesiones de trabajo y charlas sobre las maneras diferentes de entender la comunicación sobre gastronomía en Internet. Los bloggers interesados en participar deberán acreditar la autoría de un blog gastronómico y formalizar la inscripción a través de la web www.forumsantiago.com. La cita será en febrero Su participación en el ‘eFo-

Redacción SANTIAGO

En la anterior edición del Forum el encuentro de bloggers gastronómicos fue un éxito. rum’ les permitirá acceder a todas las sesiones que tengan lugar en el Auditorio,

pero sólo podrán acceder a las demás salas si quedan plazas vacantes.

!

!

Los interesados en participar ya pueden inscribirse en la web del evento

El Fórum Gastronómico será en Santiago entre el 21 y 24 de febrero

El Fórum Gastronómico Santiago 2010 se celebrará en nuestra ciudad desde el 21 al 24 de febrero. Está promovido por el Concello compostelano, la Asociación Hostalería Compostela y la Cámara de Comercio y cuenta con la organización de Turismo de Santiago y Pep Palau, von Arend & Associats.

la terminal de carga movió más de 184 toneladas de mercancías.

EL AEROPUERTO compostelano registró en 2009 un total de 1.943.900 pasajeros, lo que supone un incremento del 1,4% con respecto a los datos que registraba justo un año antes. Así lo confirmaban desde Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) esta misma semana. Además, y según este mismo balance, durante el año pasado movió 20.158 aeronaves y casi 2 millones de kilos de mercancías. Siguiendo con cifras, el pasado mes de diciembre pasaron por las instalaciones de Lavacolla más de 140.000 pasajeros, operaron más de 1.000 aeronaves y

Más vuelos nacionales Comparando estos datos de diciembre de 2009 con los de 2008, AENA asegura que este año hubo un ligero descenso del 1,2% . Del total de estos pasajeros, la mayor parte realizaban vuelos nacionales (123.932 viajeros), mientras que el resto (16.878 pasajeros) realizaron vuelos internacionales. En cuanto a operaciones, en diciembre se realizaron cerca de 1.500 operaciones, lo que supone un 5,1% con respecto al mismo periódo del año anterior.

!

!

El aeropuerto registró el año pasado cerca de dos millones de pasajeros

La mayor parte de los vuelos que operaron en diciembre fueron nacionales

OS NOVOS DIRIXENTES ESTUDANTÍS DE DEREITO Estudantes • O Foro de Alumnos de Dereito pon fin á hexemonía dos Comités Abertos da Facultade nas eleccións das Xuntas Déborah Castro SANTIAGO

CHEGAR E ENCHER. Así poderiamos calificar a primeira posta en escena da asociación estudantil Foro de Alumnos de Dereito (FAD) que, nas pasadas eleccións dos representantes de alumnos ás Xuntas celebradas na USC, non só conseguíu derrotar aos Comités Abertos da Facultade (CAF), grupo hexemónico por excelencia, senón que tamén logrou colocar aos seus 17 candidatos. Creado fai dous meses, o FAD naceu coa aspiración de representar aos estudantes con “lealtade e compromiso” e co obxectivo de “converterse nun foro de debate” dentro da Facultade de Dereito . “Gran parte de nós xa estivemos no equipo de persoas que fundou a AID (Alumnos Independientes de Derecho). [Porén], cando esta deixou de camiñar por onde criamos que debía ir, decidimos dar un paso á fronte e liderar unha lista propia dos Estudantes de Dereito”, explica o representante de FAD, Jorge Cube-

!

la. Lista que partiu sen ningún tipo de medios, “o que é unha gran desvantaxe”, recalca Cubela. Con todo, as papeletas xogaron ao seu favor. Así, as chaves do seu éxito podemos atopalas na súa campaña en positivo, na estratexia de ir “alumno por alumno” convencéndoos das súas propostas e no seu alto grao de compromiso. Unha forma de ver Boloña Entre os principais problemas que pretenden solucionar está o novo escenario que xorde coa adaptación dos estudos de Dereito ao Plan Boloña. Plan que entrará en práctica o vindeiro curso. “Teremos que redobrar os nosos esforzos en informar detalladamente aos nosos compañeiros”,din dende o Foro. Malia criticar a falta de información que houbo por parte do Ministerio, e mirar con certa desconfianza a maneira no que se vai implantar e o financiamento que se lle concederán ás Universidades para a súa adaptación, o certo é que os integrantes do

A adaptación ao Plan Boloña, un dos principais obxectivos do FAD

No Campus Sur, Jorge Cubela (de vermello) con algúns dos integrantes da agrupación estudantil Foro de Alumnos de Dereito. / Alberto Uzal FAD non se definen como detractores totais do novo plan de estudos. “Estamos a favor do cambio na metodoloxía do traballo, que será máis práctico e centrado no alumno”, aseguran. Ademais, consideran proveitosa a homologación dos títulos coa UE e con países como Noruega ou Suíza. Isto “amplía as nosas posibilida-

des dentro do mercado laboral, adaptando a Universidade ao mundo no que vivimos”. Estas eleccións tamén serán recordadas por bater índices de participación con 500 persoas acudindo ás urnas. “Isto fai que nos sintamos moi gratificados e cunha gran responsabilidade”, asegura o representante de FAD.

Por que caeron os CAF? Os CAF sempre tiveron unha gran repercusión na Universidade e, en concreto, na Facultade de Dereito onde conseguiron representación durante máis de vinte anos, explica Cubela. De aí o respeto co que o FAD mira a esta agrupación estudantil. Porén, “non existen verdades absolutas” e todo acaba por caer. “Aínda que teñen compañeiros moi válidos, nós buscamos o apoio de todos, a heteroxeneidade, e quizá eles pecaron de ser moi homoxénos e de facer demasiada política de partido no lugar equivocado, que é a Universidade, lugar onde se debe practicar o academicismo”, din.


8

sieteciudad

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

Sietebarrios… SAN PEDRO

“EN VERANO SE NOTA EL AÑO SANTO, PERO FALTA PROMOCIÓN” El Camino Francés transcurre por la rúa de San Pedro. / Alberto Uzal

VECINOS • El Xacobeo traerá más peregrinos al barrio, por donde pasa el Camino Francés • Los habitantes se quejan del tráfico Leonor Díaz es la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Barrio de San Pedro. / Alberto Uzal

Óscar de la Fuente SANTIAGO

CADA VEZ QUE Compostela celebra el Año Santo, uno de los barrios santiagueses que más nota la mayor afluencia de peregrinos es el de San Pedro, y así lo comprobamos esta semana preguntando a sus vecinos. José Alcalde, que visita todos los días el barrio desde hace cuarenta años, corrobora que “si, nótanse máis peregrinos”. También coincide Leonor Díaz, presidenta de la Asociación de Comerciantes

del Barrio de San Pedro: “sobre todo lo notamos en los meses de verano, entre abril y octubre”. Pese a todo, explica que “hace falta promocionar más el Camino de Santiago a su paso por esta calle [la rúa de San Pedro]”. Problemas de circulación Lo que reclaman los vecinos de San Pedro es, sobre todo, que se ordene mejor el tráfico automovilístico, y que haya plazas de aparcamiento para los residentes de la zona. Carmen se queja de que “los re-

sidentes no tenemos donde aparcar, así que al final están todos los coches montados en las aceras”. Antonio Martínez Neira, presidente de la Asociación de Veciños A Xuntanza, también afirma que “é necesario ordenar o estacionamento”, y añade que “habería que poñer prazas para residentes, porque a maioría dos edificios non teñen garaxe e as que hai non son suficientes”. Pero el problema es más amplio, y es que para los vecinos de San Pedro hace falta

Algunos vecinos se quejan del mal estado del pavimento. / A. Uzal

reordenar el tráfico de la zona. “O máis urxente é que se poña en marcha un plan de mobilidade para mellorar a calidade de vida dos veciños”, explica Martínez Neira. José Alcalde también reconoce que “hai moito tráfico e non está organizado”, unos términos parecidos a los que utiliza Leonor Díaz: “el tráfico es mejorable y además los autobuses no deberían pasar por la rúa de San Pedro”. Y es que como dice José, “a rúa arranxárona hai pouco e xa está desfeita outra vez”. Además, desde A Xuntanza piden “que se poña en valor” el parque de Belvís, puesto que “a penas está concluído”, así como la creación de un espacio público en la rúa

Triacastela, donde “hai un espazo sen ningún tipo de fin”. Modelo de convivencia Lo que sí destacan la mayoría de los vecinos de San Pedro es la extraordinaria convivencia de la que disfrutan. “Este é un modelo de convivencia”, dice el presidente de A Xuntanza. De igual forma se expresa Carmen, que explica que “es el mejor barrio de Santiago. Es cercano, se co-

!

La Asociación A Xuntanza pide“poñer en valor” el parque de Belvís

noce todo el mundo y toda la gente está muy unida”. Esto en cuanto a los vecinos, pero con los comerciantes ocurre igual: “Nos conocemos todos, cuando necesitas algo lo pides y te lo dan”, dice Leonor Díaz. Pero además de la convivencia hay otros aspectos positivos de San Pedro. “Lo mejor”, dice José Luis González, “son las vistas y estar junto a la zona monumental”.

!

José Luis destaca “las vistas y estar junto a la zona monumental”

UN BARRIO CON UNA GRAN PARTICIPACIÓN VECINAL Población:

El barrio de San Pedro tiene una población heterogénea, con habitantes asentados que llevan toda la vida vivendo en la zona (donde “se conoce todo el mundo”, como dicen sus vecinos) y otra parte ‘flotante’, que incluye los estudiantes de alquiler.

Fiestas:

Las grandes fiestas del barrio de San Pedro son las de su propio patrón, a finales del mes de junio, las de San Xoán y el tradicional magosto del otoño, con una gran participación de todos los vecinos.

y la próxima semana… SAN MARCOS

HASTA SIEMPRE, PELEGRÍN ÁLVARO LORENZO

erminamos un año, y comenzamos otro. No uno cualquiera; el cuarto ya de esta publicación, todo un Año Santo, con sus Caminos, sus albergues, su programación cultural, y su… ¿mascota? La SA de Xestión do Plan Xacobeo, pregunta-

T

da por la mascota representativa del Año Jubilar, ha confesado que no tienen en mente crearla ni presentarla, lo cual nos entristece a muchos. Lejos queda ya aquel gracioso y original Pelegrín de 1993. Para el Año Santo 2010, volverán a tirar del conocido logotipo de 2004 que, afirman, es ya muy familiar y reconocible. lámenme nostálgico, pero pienso que una cosa no quita la otra. Se podría haber mantenido el lo-

L

gotipo y, además, realizar un ‘restyling’ del Pelegrín, o incluso volver al original. Eso sí, seguramente nos encontraremos ambos elementos en forma de ‘merchandising’. Al menos el sello de correo, la moneda conmemorativa y el sorteo de la Lotería Nacional los tendremos con seguridad, pero me temo que el Pelegrín ha pasado definitivamente a la Historia. En fin, fue bueno mientras duró… ¡hasta siempre, Pelegrín!


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

O MUSEO DO TRAXE ABRE AS PORTAS ESTE SÁBADO Ordes • Ten unha ampla colección de

traxes donados polo bailarín ordense recentemente falecido Juanjo Linares

O novo museo, que está situado nas inmediacións do campo da feira, tivo un orzamento de 250.000 euros para acondicionalo. Redacción SANTIAGO

O CONCELLO DE ORDES ten xa todo preparado para celebrar este sábado 16 de xaneiro a inauguración dunha das obras máis importantes para o municipio, o Museo do Traxe ‘Juan José Linares’. Os actos empezarán ás 11:30 horas cunha visita polas instalacións. A continuación haberá un espectáculo de danza a cargo da Compañía Ibérica de Danza, ás 12:30 horas na discoteca LP45, e despois haberá unha comida no restaurante El Túnel, lugar onde se poden inscribir os interesados. Tal e como explicou o alcalde, Manuel Regos, “é un día moi importante para o noso municipio, no que ademais de inaugurar un museo que servirá como referente a

nivel galego e nacional, tamén se homenaxeará ao noso fillo predilecto, Juanjo Linares, que quixo deixar en Ordes o seu legado e que neste día estará presente en todos nós”. O Concello investiu pre-

to de 250.000 euros no acondicionamento do edificio, situado nas inmediacións do campo da feira de Ordes. Na pranta baixa do Museo se creou un salón de actos e biblioteca e as plantas primeira e

segunda albergan as salas de exposicións cos traxes da colección do bailarín, e unha mostra de fotos de Linares e famosos que participaron na súa vida artística do coreógrafo e bailarín ordense.

OS MELLORES ESCAPARATES DE NADAL XA TEÑEN O SEU PREMIO Os mellores escaparates de Ordes recibiron esta semana os premios do II Concurso de Escaparates de Nadal convocado polo concello. Na categoría de decoración máis orixinal a vencedora foi ‘Interópticas Ordes’, que recibiu 300 euros; ‘Tasmania’ foi recoñecida pola decoración máis elaborada, recibindo igualmente 300 euros; e, por último, o un premio dotado de 400 euros para o mellor deseño recaeu na tenda ‘Kyrie’, que xa gañara o pasado ano o primeiro premio. O alcalde, Manuel Regos, e o edil de Comercio, José Manuel Tobío, fixeron entrega aos gañadores duns diplomas acreditativos, ademais do premio en metálico.

ALERTAN DE ROUBOS EN GARAXES Ames • O alcalde, Carlos Fernández, garante que no municipio hai vixilancia as “24 horas” Redacción SANTIAGO

CONCELLO A CONCELLO

Segundo os veciños os danos déronse en varios garaxes./ A. Uzal

NOS ÚLTIMOS DÍAS veciños de Ames alertaron a Santiagosiete de que durante a fin de semana “entraron en varios garaxes, reventando varios coches, aproveitando a circunstancia de que non hai vixilancia nocturna en Ames”. Puxémonos en contacto co Concello de Ames, dende onde o alcal-

de, Carlos Fernández, asegura que aínda que ocasionalmente este tipo de delitos ou faltas se producen, aseguraba que “é rotundamente falso” que non haxa vixilancia nocturna. “Sempre a houbo, antes con turnos entre a Garda Civil e a Policía Local, por falta de persoal, pero agora en 2010 a Policía Local ten servizo as 24 horas”.

Teo

Vedra

Brión

Detido un veciño por tráfico de drogas

Coñece as claves do mundo audiovisual

Últimos días para amosar creatividade

A Policía Local, en colaboración coa Garda Civil de Milladoiro, detivo a un veciño de Teo por un delicto de tráfico de estupefacientes. A detención realizouse en Cornide nun momento no que o home estaba trapicheando. Posteriormente, na súa casa, atoparon 30 gramos de cocaína, 20 gramos de marihuana e 1.400 euros.

A asociación cultural Senunpeso, organiza o mes de febreiro unha serie de cursos sobre o mundo audiovisual, impartidos por profesionais como o director de cine Alfonso Zarauza, a actriz María Bouzas ou o actor Nathan Carter, entre outros. Podes consultar os programas completos en www.senunpeso.org.

O vindeiro sábado 16 remata o prazo para participar no Certame de Pintura ‘Novos Valores’, o tradicional concurso de pintura para artistas galegos ou residentes en Galicia que teñan máis de 14 anos de idade, organizado polo concello de Brión dende hai seis anos. As bases da convocatoria están en www.concellodebrion.org.

sieteconcellos

9


10

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

sieteeditorial

NICOLÁS ÁLVAREZ

on las estadísticas de la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en la mano, se vuelve a poner de manifiesto cual es el aeropuerto de referencia en Galicia y este no es otro que el de Santiago de Compostela que una vez más vuelve a cumplir expectativas y es junto con Reus y Santander, uno de los aeropuertos con crecimiento positivo en 2009. Una vez cerrado el cómputo total de pasajeros de ese año, comprobamos que por el aeropuerto de Lavacolla pasaron mas de 1.943.000 pasajeros, una cifra de gran relevancia en el contexto de crisis aérea en el que estamos. Esta misma semana, el ministro de Fomento José Blanco ha anunciado la creación de una sociedad mercantil que junto con AENA gestionarán el sistema aeroportuario. Esto es una gran noticia para nosotros puesto que en dicha sociedad entrarán a formar parte los gobiernos autonómicos, ayuntamientos y cámaras de comercio. Esto significa que se podrán tomar ciertas riendas que favorezcan la creación de nuevas líneas de actuación así como la implantación de nuevas aerolíneas y rutas. El Año Santo Compostelano también conocido como Xacobeo ya ha llegado y envuelto en una esfera de polémica por la descentralización que en esta ocasión lo caracteriza. Se espera que por el aeropuerto de la capital de Galicia pasen más de dos millones y medio de pasajeros este año 2010 aunque por el momento no hay anunciado mas que una ruta a Zúrich con la aerolínea Vueling y otra a Málaga con Ryanair. Alguien debe ponerse las pilas o ese horizonte de los 2.500.000 quedará simplemente en eso, un horizonte. Dejemos a un lado ya los localismos que marcan el panorama aéreo gallego y rememos en una misma dirección si queremos que el turismo de este 2010 sea el que de un impulso al Pruducto Interior Bruto.

C

Nicolás Álvarez (Santiago de Compostela, 1985). Es licenciado en Historia del Arte por la USC.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

GERARDO CONDE ROA

Decepcionado con el Año Santo

Julio Fernández Gayoso, presidente de Caixanova, confirmaba la compra del emblemático edificio de la plaza de Cervantes. Allí ubicarán la sede de su Fundación abierta a todos los compostelanos.

“Me reuniré con los responsables de la iniciativa para que den buenas explicaciones al respecto y puedan reconducir el planteamiento del Xacobeo 2010”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

R. A. LANDEIRA

n una ocasión escuché a un periodista decir que la consellería de Cultura y Turismo parecía una consellería del bipartito por su independencia y la singular lucha de egos interna entre algunos de sus directivos que ya empieza a filtrarse al exterior. Buena parte del balance del Gobierno de Núñez Feijóo de este 2010 vendrá motivada por la actuación de esos tres o cuatro directivos. Esta semana fue el portavoz popular Gerardo Conde Roa el último en sumarse a la indignación compostelana con este Xacobeo 2010 que cada día más composteanos y compostelanas sienten como ajeno. Y lo hizo nada menos que, entre otras, de este modo: "Organizar el Año Santo no es lo mismo que estructurar un festival de música".

E

DEL BIENVENIDO MR. FEIJÓO

Cuánto sabes de Santiago

INDIGNACIÓN COMPOSTELANA Como sabrán ustedes, el gerente del Xacobeo, Ignacio Santos es un profesional del mundo del espectáculo que antes de organizar Xacobeos co-dirigía Maraworld, empresa responsable del Festival Internacional de Benicássim (FIB), un encuentro de macroconciertos juveniles que pasa por ser de los mejores festivales del pop rock independiente de toda Europa. Y gran mérito que tiene, pero comulgo con Conde Roa, con más razón que un santo, en que ni el Año Santo es Iggy Pop, ni los peregrinos son una pandilla de groupies. Queremos un Año Santo 2010 que nos identifique, del que nos sintamos orgullosos, que no ignore en absoluto al resto de gallegos, pero que no pierda ni un ápice de su innato compostelanismo, y no olvidemos, que también deje dinero.

J.Mª S. REVERTE

n esta Galicia en el país de las maravillas, quienes tanto intentaron que el actual Xacobeo saliera mal ya pueden descansar tranquilos, la Xunta se encargará de ello. Cierto que apenas ha dado sus primeros pasos en sociedad pero esperar a diciembre para ver alguna actuación institucional inteligente sería como si celebráramos al santo Job y no a Santiago, algo parecido a querer pagar un dinero congresual por no venir a Santiago, una fórmula que por más disfraces que se le pongan es un carnaval. Así que ante esta patada en el corazón del Año Santo, en Raxoi han dado un puñetazo, aunque de momento solo en la mesa, pidiendo cordura y hasta el grupo popular ha tronado, con esa peculiar vocecilla de jilguero que emplea para criticar a esta Xunta, ante la nefanda actitud de sus correligionarios conselleiros. Todos de acuerdo en que los beneficios de este Año han de repercutir en Galicia, pero entre tanto asesor áulico a ninguno se le ha ocurrido pensar que para repartir antes han de alcanzarse esos beneficios u ocurrirá como al niño que presentaron al rey Salomón pero sin madre que le proteja a tiempo. Nos quedará consolarnos con el eslogan de las compañías eléctricas de “año de nieves, año de bienes”.

E

01

¿El alcalde de qué ciudad visitó Santiago?

a) Buenos Aires b) México, D.F. c) Montevideo

02

¿Cuántas toneladas de sal se esparcieron?

a) 12 b) 29 c) 62

03

¿Qué actor presentó la V edición del Festival Implícate? a) Antonio Durán ‘Morris’ b) Luis Tosar c) Tamar Novas

El humor de... 2deCoña

HORIZONTE 2010

HACE 3 AÑOS. 17 DE ENERO DE 2007

Caixanova en la Plaza de Cervantes

04

¿En qué año nació la Banda Municipal de Mú-

sica? a) 1849 b) 1928 c) 1957

05

¿Qué lugar ocupó Santiago en 2007 como las ciudades menos soleadas de España? a) El primero b) El segundo c) El quinto Soluciones: 1C, 2C, 3B, 4A, 5C

josemaria@sanchereverte.net

■ Sube, baja, se mantiene... Xosé M. Iglesias Cuenta atrás para un nuevo Fórum Gastronómico

Sánchez Bugallo El teleférico, a punto ya de ser una realidad

Ignacio Santos Su Xacobeo es muy impopular en Santiago

Nos consta que en este escenario de crisis económica, el esfuerzo por traer una nueva edición del Fórum Gastronómico desde Turismo de Santiago ha sido colosal. Enhorabuena por esta nueva cita con la mejor gastronomía.

El primer rechazo del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos al proyecto ha quedado neutralizado esta semana después que la Xunta le confirmara su visto bueno al singular medio de transporte.

El gerente se está encontrando con el rechazo de cada vez más sectores de nuestra ciudad a su Xacobeo 2010, conviertiendo el gran proyecto que nos levantaría de la crisis en una amarga decepción. Aún estamos a tiempo...

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

sieteUSC

Traballos académicos de premio A USC convoca o VI Premio á Calidade Lingüístic e o IV Premio á Excelencia Lingüística dos traballos académicos co fin de fomentar unha cultura de calidade e o uso do galego.

11

Universidade de Santiago de Compostela

Os tres reitores cualificaron de “histórica” esta iniciativa

AS TRES UNIVERSIDADES GALEGAS COOPERARÁN POR UN MODELO PÚBLICO UNIVERSITARIO DE EXCELENCIA

O reitor de Universidade da Coruña, José María Barja (esq.); o reitor da Universidade de Santiago de Compostela, Senén Barro; e o reitor da Universidade de Vigo, Alberto Gago (der.).

Redacción SANTIAGO

Contribuír a difundir o cambio de paradigma na forma de abordar o fenómeno social da diversidade funcional foi a principal motivación para que a Universidade de Santiago de Compostel decidise poñer en marcha o Centro de Documentación para a Vida Independente (CEDOVI), presentado recentemente nun acto público en San Xerome. O CEDOVI naceu a partir dunha idea das asociacións Vida Independente en Galicia (VIGALICIA) e AMBAR, que contactaron co Servizo de Participación e Integración Universitaria da institución académica para desenvolver un dispositivo dentro do espazo universitario que constituíse

unha ferramenta de coñecemento comprometida no tratamento do fenómeno social da discapacidade e da vida independente. O proxecto, no que tamén colabora a Consellaría de Traballo e Benestar, conta co patrocinio da Fundación Vodafone que ten como fin fundamental a utilización das novas Tecnoloxías da Información e a Comunicación para a inclusión social e laboral de todas aquelas persoas con diversidade funcional. Trátase, en suma, dun espazo dinámico e participativo, que aproveite ao máximo as vantaxes das Tecnoloxías da Información e a Comunicación así como o traballo en rede. Dende os principios da accesibilidade universal e o des-

eño para todos recóllense distintos recursos da Web 2.0, as redes sociais, os blogs, ou as wikis, que fomentan a colaboración e o intercambio áxil e eficaz de información entre os usuarios dunha comunidade ou rede social. Por iso, o proxecto pretende aproveitar ao máximo as súas potencialidades de xeito que o centro creza grazas ás continuas achegas dos que traballan neste ámbito. CEDOVI é, ademais, un portal bilingüe galego-castelán cuxo deseño e desenvolvemento asumiu o Servizo de Participación e Integración

!

Universitaria da Vicerreitoría de Comunidade Universitaria e Compromiso Social. O portal construíuse tendo en conta os estándares do W3C, consorcio internacional onde as organizacións membro, persoal a tempo completo e público en xeral traballan de forma conxunta co obxectivo de desenvolver estándares Web. Software libre O seu desenvolvemento acometeuse baixo unha aplicación de software libre testándose o seu funcionamento en distintos navega-

Trátase dun espazo dinámico e participativo, que aproveite ao máximo as vantaxes das TIC e o traballo en rede

dores e baixo diversos sistemas operativos. O deseño permite á súa vez que coas propias opcións de accesibilidade incorporadas por defecto nos navegadores web os usuarios podan magnificar ou reducir texto e cambiar cores na visualización en función das súas necesidades específicas e atendendo á súa diversidade. No seu conxunto, CEDOVI é unha proposta encadrada dentro dun proxecto de investigación que pretende profundar neste eido e polo tanto podería considerarse como un espazo vivo e en constante actualización e mellora, aberto a ofrecer resposta ás suxestións e necesidades que poidan xurdir no futuro.

A Facultade de Medicina quédase en Santiago O rector da Universidade de Vigo, Alberto Gago, cree que falar da creación de novas facultades de Medicina hoxe “é una contradición” se se ten en conta que “as universidades galegas teñen un descenso de 20 millóns de euros na súa financiación;28 se temos en conta as previsións do plan de financiamento”. Así, e con Medicina en Santiago, o obxectivo agora é descentralizar a formación clínica aproveitando as tres universidades e a rede do Sergas.

Presentouse no ILG o libro ‘A lingüística galega desde alén mar’

UN NOVO VOLUME DO SERVIZO DE PUBLICACIÓNS DA USC CONTRIBÚE Á CONSOLIDACIÓN DA LINGÜÍSTICA GALEGA Redacción SANTIAGO

A biblioteca do Instituto da Lingua Galega (ILG) acolleu este mércores a presentación do libro ‘A lingüística galega desde alén mar’. No acto participaron a directora do ILG, Rosario Álvarez; o director do Departamento de Filoloxía Galega da USC, Francisco Cidrás; e o coordinador da edición e profesor da Universidade de Wisconsin-Milwaukee, Gabriel Rei-Doval. O volume quere contribuír ao fecundo campo da lingüística galega desde unha perspectiva ampla e multidisciplinar. Xestadas as diversas contribucións nalgúns casos

desde Europa e noutros desde as Américas do Norte e o Sur, a publicación serve para consolidar os estudos galegos desde a perspectiva global e transatlántica na que foi concibida. O galego, dentro e fóra Para Rosario Álvarez, o progreso do galego e da súa investigación científica debe realizarse en Galicia e fóra, “onde hai unha semente que frutificou moi ben dando lugar, por exemplo, a este volume”. No mesmo senso pronunciouse Cidrás, para quen é preciso “recoñecer a débeda histórica que a lingua galega ten cos que traballaron con ela alén do

mar”. A obra, afirmou, é unha peza importante “na visualización do galego no eido internacional”. O coordinador da edición e autor da introdución, Gabriel Rei-Doval, centrou a súa intervención na situación actual do galego, que “cun estándar xa establecido ten que enfrontarse a forzas endóxenas”. O libro, dixo, “é unha mostra de que no mundo globalizado hai un espazo para o galego, que debe ser un factor de unión dentro de Galicia e no eido internacional”. Aproveitou tamén para reclamar dos políticos a defensa do noso idioma, “co que estamos no mundo, en todos os continentes”.

Momento da presentación da obra ‘A linguística Galega desde alén do mar’.


12

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

DESDE EL VIERNES 22 DE ENERO Y HASTA EL 8 DE FEBRERO OS INVITAMOS A ESCOGER A LOS PROTAGONISTAS DEL AÑO EN SANTIAGO

Ya puedes elegir Lo Mejor de 2009 A PARTIR DEL PRÓXIMO VIERNES PODRÁS CUBRIR LOS CUPONES CON LAS DOCE CATEGORÍAS PROPUESTAS PARA ESTA EDICIÓN POR TERCER AÑO, queremos celebrar con todos los lectores la elección de los PREMIOS SANTIAGOSIETE. LO MEJOR DE 2009 EN SANTIAGO. Como ya sucedió en las

ediciones de 2007 y 2008, durante cuatro semanas os invitamos a participar en la gran encuesta que publicaremos desde el próximo viernes 21 de enero donde seais vos-

otros y sólo vosotros quienes escojáis lo más destacado de la ciudad durante el año 2009. Esta nueva edición hemos propuesto doce categorías:

Compostelano del Año, Empresario del Año, Compostelano Joven del Año, Político del Año, Deportista del Año, Labor Universitaria del Año, Programa Municipal del Año,

Iniciativa Privada del Año, Entidad Deportiva del Año, Imagen y Voz del Año, Exposición del Año y Acontecimiento del Año. Podrás participar en la

elección rellenando el cupón que aparecerá en Santiagosiete durante los próximas semanas. Los participantes tendrán la posibilidad de ganar premios mediante sorteo.

DEPORTISTA DEL AÑO PEDRO NIMO • Atleta

BORJA GOLÁN • Jugador de squash

DAVID BLANCO • Ciclista

VERÓNICA BOQUETE • Futbolista

RUBÉN MÁRQUEZ • Futbolista

En agosto de 2009 cumplía su sueño de terminar la maratón del Mundial de Berlín, pero antes ya había dado un serio aviso de sus propósitos al terminar octavo la maratón de Vi ena exclusiva para debutantes. Campeón de España de cross en categoría junior, Pedro Nimo (Santiago, 1980) es mejor marca europea del año junior y ostenta el record gallego en los 10.000 metros.

El compostelano, considerado como el mejor jugador español de squash de todos los tiempos, ha alcanzado a sus 27 años el Top 10 de los mejores jugadores del mundo. Actualmente una lesión disputando un campeonato en Colombia lo tiene apartado provisionalmente de la élite de la raqueta, pero Golán confía en una pronta recuperación que lo haga volver de nuevo a las pistas.

El corredor del Palmeiras Tavira, nacido en Bienne (Suiza) en 1975, se ha hecho un especialista en la prueba lusa ganando tres de las últimas ediciones de la Vuelta a Portugal (2006, 2008 y 2009), único corredor extranjero en lograrlo. En esta última edición de 2009 lograba el título después de confirmarse el positivo por EPO del portugués corredor del Liberty, Nuno Ribeiro.

Verónica Boquete (Santiago, 1987) ha vivido un gran año 2009 con la conquista de su primer título con el R.C.D. Espanyol, la Copa de España. La jugadora, que lleva ya cinco temporadas en clubes fuera de Galicia se ha consolidado como titular indiscutible en una selección española de fútbol femenino que luchará la presente temporada por clasificarse para disputar su primer Mundial.

Nacido en 1985 y natural de Cacheiras (Teo), el delantero centro de la S.D. Compostela terminó la temporada 08/09 como pichichi del equipo jugando en el Grupo 1 de la Tercera División. Actualmente en Segunda División B es un imprescindible en la lista de Fabiano. Hombre gol de la formación, aspira a lograr mantener al equipo en la división y alcanzar mayores metas en el futuro.

LABOR UNIVERSITARIA DEL AÑO CAMPUS VIDA

EDIFICIO EMPRENDIA

II PREMIO FONSECA

ERASMUS MUNDUS

USC EDITORA

El rector de la USC, Senén Barro, lo definió como la “apuesta estratégica de excelencia en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la vida”. Tras una excepcional acogida en la ciudad, en noviembre de 2009 un comité internacional de expertos convocado por el Gobierno de España lo seleccionaba como uno de los proyectos del país merecedores de la distinción de ‘Excelencia Internacional’.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia asistían en noviembre de 2009 a la inauguración del edificio emplazado en el Campus Sur de la USC. Se trata de un centro de intercambio intensivo dirigido a los emprendedores y que acoge a nuevas empresas basadas en el conocimiento y el desarrollo tecnológico.

El científico británico James Lovelock, pionero en el desarrollo de la conciencia medioambiental en el mundo recibía el Premio Fonseca de comunicación de la ciencia en su segunda edición. El galardón, convocado por la USC y el Consorcio de Santiago, está enmarcado dentro del Programa ConCiencia y lleva el nombre de uno de los personajes de capital importancia de la universidad compostelana.

El programa Erasmus Mundus External Cooperation Window que coordina la USC pretende el enriquecimiento mutuo entre la Unión Europea y terceros países a través de programas de cooperación que impulsen el intercambio de personas y conocimientos en el ámbito de la educación superior. La USC participa en el proyecto con un total de 600 becas en Latinoamérica y Asia central.

En junio de 2009, el Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la USC creaba el sello ‘USC, Editora’ para dar cabida a una serie de publicaciones financiadas total o parcialmente por esta oficina de la universidad. Las propuestas de edición de libros y revistas que reciben son sometidas previamente a un sistema de evaluación por expertos ajenos a la USC.


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

13

ENTIDAD DEPORTIVA DEL AÑO OBRADOIRO C.A.B. • Baloncesto

C.D. CONXO • Balonmano

AUTOS LOBELLE • Fútbol Sala

CLUB PÍO XII • Baloncesto

S.D. COMPOSTELA • Fútbol

El equipo presidido por el profesor universitario José Ángel Docobo consiguía entrar en liga ACB después de casi veinte años de pleitos. El espectisimo inicial de la comunidad deportiva y de la ciudad pronto se disipó con los excelentes resultados deportivos del club. Entre los hitos logrados por la plantilla de Curro Segura se encuentra un triunfo ante el Real Madrid de Messina.

En la pasada temporada 08/09 se fundaba la sección de balonmano del club con una puesta de largo espectacular: ganadores de la Copa de 2ª Autonómica y primeros clasificados de Liga de 2ª Autonómica Norte, si bien finalmente no consiguieron ascender. En la presente temporada se han clasificado para la Final de la Copa de la categoría compitiendo contra clubes de toda Galicia.

Por primera vez en su historia alcanzaban, en la temporada 08/09, las semifinales de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Tras un parón veraniego donde se fueron varias de sus estrellas como Carlinhos, César y Manu, el equipo de Tomás de Dios apostó por la cantera con un resultado excepcional: acabar la primera vuelta en el tercer puesto de la División de Honor del fútbol sala.

Nacido en 1976 al amparo del colegio público, el Club Baloncesto Pío XII es el más representativo del baloncesto femenino en Santiago de Compostela y Galicia. Cuentan con el apoyo de más de 200 familias compostelanas y numerosas empresas patrocinadoras. Actualmente militan en Liga Femenina 2, el equivalente a la Segunda división del fútbol nacional.

Encadenaron dos ascensos consecutivos -de Regional Preferente a Segunda B- hasta plantarse en la categoría de bronce del fútbol nacional. Pese a ser colistas casi toda esta temporada 09/10, los de José María Caneda no pierden la esperanza de mantenerse en la categoría profesional y seguir luchando por lograr una plaza en la Segunda División del fútbol español.

Normas de Organización de los PREMIOS SANTIAGOSIETE y Reglamento 1. Los PREMIOS SANTIAGOSIETE son unos galardones otorgados con carácter anual por los lectores de la publicación semanal gratuita Santiagosiete, el gratuito de Compostela, en diferentes categorías. En ellos se pretende reconocer la labor de personas, entidades, sociedades, centros, empresas, instituciones, estamentos, organizaciones, clubes y/o agrupaciones que hayan destacado por una o algunas acciones significativas a lo largo del año. Los PREMIOS SANTIAGOSIETE usan el lema LO MEJOR DE 2009 EN SANTIAGO. 1.1. Podrán ser candidatos a los PREMIOS SANTIAGOSIETE todas aquellas personas físicas o jurídicas, entidades, sociedades, centros, empresas, instituciones, estamentos, organizaciones, clubes y/o agrupaciones, grupos de trabajo y análogos compostelanos (hayan nacido, tengan vínculos familiares, estén empadronados, tengan su domicilio social o realicen su actividad ordinaria profesional, laboral, deportiva, etc. en Santiago de Compostela y/o en su área metropolitana), o que perteneciendo a otros territorios hayan destacado a lo largo del año por la defensa y/o la promoción de alguno o algunos de los intereses generales de la ciudad de Santiago de Compostela.

2. Las categorías, en número entre doce (12) y quince (15), serán definidas por un comité de selección de Premios Santiagosiete formado tanto por personal de MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. como por personas o entidades ajenas a la empresa y convidadas a participar en él. El comité velará porque las categorías reflejen lo más ampliamente posible la pluralidad social, cultural y política de la ciudad de Santiago de Compostela. En todo caso, el número y los miembros del Comité de Selección será designado libremente por MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A.

3. Los PREMIOS SANTIAGOSIETE deberán otorgarse en varias categorías que contemplen al menos los siguientes grupos: Política, Empresa, Educación, Cultura y Deportes. 3.1 El comité preseleccionará además entre un número indefinido de candidatos/as, a los/as cinco finalistas que conformarán cada una de las categorías definitivas. 3.2 Una persona o institución, sus representantes o la entidad u organismo del que dependa, podrá figurar como candidato/a en más de una categoría. 3.3 Los PREMIOS SANTIAGOSIETE podrán ser concedidos a título póstumo. 4. Serán única y exclusivamente los lectores y lectoras de Santiagosiete quienes tengan la facultad de escoger a los ganadores de entre los nombres preseleccionados por el comité de selección. Para ello dispondrán de dos formas de transmitir sus votos: a través de las papeletas que aparecerán publicadas en la publicación Santiagosiete, el gratuito de Compostela, o bien a través de la página web habilitada para tal efecto. Las papeletas podrán ser depositadas o entregadas en una serie de lugares habilitados para tal efecto en la ciudad de Santiago de Compostela. 4.1 Sólo se admitirá un voto por persona y en cada categoría. En caso de que más de un candidato/a aparezca seleccionado en una misma categoría se anulará la votación para esa misma, manteniendo validez los votos en las restantes categorías de la misma papeleta. 4.2 Se admitirán papeletas donde una o algunas candidaturas hayan sido votadas en blanco. 4.3 En todo caso no se admitirán aquellas papeletas que no estén identificadas con nombre y apellido, número de Documento Nacional de Identidad (D.N.I.), número de pasaporte o de Identificación de Extranjeros (N.I.E.) y un número de teléfono, o en su defecto, dirección de correo electrónico.

5. Podrán participar en la selección de los PREMIOS SANTIAGOSIETE todas aquellas personas mayores de edad y menores a partir de 16 años. Lo menores de esta edad deberán acompañar su papeleta de participación con una autorización firmada por su padre, madre o su tutor legal. 6. Una vez finalizado el periodo de votaciones, el comité de selección procederá a recoger todas las papeletas y votos electrónicos participantes con el fin de contabilizarse. Resultará premiado/a aquel candidato/a que obtenga más votos en cada una de las categorías. En ningún caso podrá quedar desierto un premio. 7. Los PREMIOS SANTIAGOSIETE consistirán en una placa, escultura, creación artística o similar. Si el premio fuera compartido, MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. proporcionará un único premio a los ganadores. MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. solicitará de estos, su participación en los actos organizados con ocasión de la entrega de Premios. 8. Todos los votos válidos de los PREMIOS SANTIAGOSIETE participarán en el sorteo de regalos. Los regalos serán personales y los ganadores serán notificados al teléfono o dirección de correo electrónico aportado/s con la papeleta o voto electrónico. Los ganadores de premios dispondrán de un plazo de un (1) mes a contar desde el día siguiente al de la fecha del sorteo, para recoger su regalo en las oficinas de Mediasiete Publicaciones, S.A. en la rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella, de Santiago de Compostela. 9. Todos los derechos de los PREMIOS SANTIAGOSIETE pertenecen a la entidad mercantil MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. con domicilio en Santiago de Compostela (15890 A Coruña) Rúa Amio Parcela 32 Costa Vella. Su denominación social es MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. y su C.I.F. es A-70074281. Está inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña al Tomo 3.142, folio 163, hoja número C-39.894 de fecha de 23 de noviembre de 2006. Su teléfono es 981 938444 y su fax 981 938222. Correo electrónico: santiagosiete@santiagosiete.es 10. MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal facilitados por los participantes en los PREMIOS SANTIAGOSIETE. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros existentes en Mediasiete Publicaciones, S.A. Una vez finalizada la contabilización de votos y entrega de premios, todos los datos de carácter personal en relación con la elección de los PREMIOS SANTIAGOSIETE serán destruidos. 10. 1 MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A., de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y en la normativa de desarrollo, MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos y le informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a Mediasiete Publicaciones, S.A. Rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella – 15890 Santiago de Compostela.


14

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

LA GRAN NEVADA QUE

Temporal • Durante toda esta semana los lectores de San

fotografías de las calles de la ciudad y sus alrededores • P Redacción SANTIAGO

NO ESTÁN TODOS los que son, pero sí que son todos los que están. Esta semana hemos recibido decenas de fo-

tografías de las calles de Santiago y sus alrededores cubiertos de nieve. No hemos podido publicarlas todas, pero sí al menos una selección de las mejores.

Y es que el temporal de nieve que colapsó la ciudad el pasado fin de semana, nos dejó, además de problemas de circulación, un sinfín de imágenes insólitas en Com-

Nuria Romero nos enseña la ‘pista de hielo’ en que se convirtió el Campus Sur.

Fran Rivera disfrutó de la nieve en el Parque de Bonaval desde donde captó esta imagen.

Nicolás Álvarez nos envió esta simpática fotografía de las Marías.


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

NOS TIÑÓ DE BLANC0

15

Antía Gómez nos muestra una vista de la autopista, el periférico y el barrio de Amio.

ntiagosiete nos han estado enviando decenas de Publicamos aquí una selección de las mejores postela, como las cubiertas de la Catedral o la Alameda completamente teñidas de blanco. A pesar de los problemas de tráfico, muchos compos-

telanos pudieron disfrutar de la cara amable de este fenómeno meteorológico jugando en la calle a las guerras de bolas, haciendo muñecos de nieve y utilizando práctica-

mente cualquier elemento a su alcance como improvisados trineos. Muchas gracias a todos los lectores que una vez más colaboraron con nosotros.

Nuestro fotógrafo, Alberto Uzal, captó con su cámara la nieve en la Praza da Quintana.

Francisco Sánchez es el autor de esta imagen en la entrada a Santiago por Os Tilos (Teo).

Alberto Iglesias firma esta impresionante fotografía de la ciudad del Apóstol cubierta de nieve.


16

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

sinf

o la on o r iñ po Val er vi

Xa

lA bieN queridA romancero Elefant

Ana Fernández-Villaverde apareció en el 2007 como La Bien Querida con una maqueta que ya avanzaba lo que llegaría. Finalmente, tras la esporádica colaboración con Sr. Chinarro, ha sido David Rodríguez (Beef) el productor de siete de las canciones de aquella maqueta y cinco nuevas que conforman su primer disco, un debut de sonido claro y textos directos que encaja perfectamente en sus bellas canciones. Desde ya, uno de los grandes referentes del pop en castellano para los próximos años.

frANCisCO NixON el perro es mío Siesta

Francisco Nixon, componente también de Australian Blonde y los desaparecidos La Costa Brava, se ha convertido con los años en un gran autor pop. En su segundo disco colabora con Ricardo Vicente, compañero en La Costa Brava y antiguo componente de Tachenko. Tras su debut en 2006 con Es perfecta, su nuevo álbum se revela más optimista y luminoso que el primero, con títulos como ‘Inditex’, ‘Erasmus borrachas’ o ‘Brackets’ que, aunque parezcan irónicas, tratan a sus personajes con respeto y cariño.

COmpOstelA CulturA ACtOs e direCtOriO músiCA

Non o perdas!!

Ultreia

expOsiCióNs

A banda de celtic-metal-folk, presenta o seu último disco. Mesturan o son máis metálico con instrumentos tradicionais como a gaita, as frautas, a dulzaina ou o rabel. Teatro Principal. Sábado 16. 21:00 h

Banda Municipal de Música Dirixida por Xosé Carlos Seráns, interpretará as obras Cleopatra de L. Mancinelli, recuperada do Arquivo da Banda Municipal, La Gazza Ladra de G. Rossini, Lakmé de L. Delibes, Rienzi de R. Wagner, Sansón et Dalila de C. Saint Saëns e As Walquirias de R. Wagner. Teatro Principal. Domingo 17. 12:00

Quinteto de ventos Concerto dentro do ciclo de formacións de cámara da Real Filharmonía de Galicia no que soarán Piazzola, Reicha e García López Picos da man dun quinteto de ventos. Facultade de Xeografía e Historia. Luns 18. 20:30 h. Gratuíto

XII Ciclo de Novos Intérpretes O XII Ciclo de Novos Intérpretes da Asociación Galega de Lírica Teresa Berganza ofrece ao longo do mes de xaneiro tres concertos. Facultade de Xeografía e Historia. Martes 19. 20:30 h. Gratuíto

Walter White Quartet tTrompetista de Detroit (EE.UU.) que se move con soltura entre o jazz, a clásica e o rock. ARTeria Noroeste. Mércores 20. 21:00 h.

Sweet Oblivion Band + Dirty Socks Sweet Oblivion Band son de San Sadurniño e Dirty Socks de Santiago de Compostela. Sala Nasa. Mércores 20. 21:30 h.

Ensaio aberto da Banda Municipal A Banda Municipal de Santiago ofrece ao público compostelán un ensaio aberto. Durante o mesmo realizarase unha presentación dos membros da Banda e unha breve explicación sobre a agrupación. Auditorio de Galicia (Sala Mozart). Xoves 21. 12:00 h.

Real Filharmonía de Galicia

O misterio dos restos do Apóstolo O Centro Dramático Galego estrea a obra de Roberto Vidal sobre os misterios dos restos do Apóstolo. Que é o que se oculta realmente aí dentro...? As actas escuras Salón Teatro Venres 15 (estrea). 21:00 h.

‘Artes decorativas’

AreA CeNtrAl 16:00, 18:00, 20:10

Avatar

Galería José lorenzo. Ata 0 30 de xaneiro

Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra.

Conceptos e estratexias herdadas do dandismo que se atopan no traballo e na actitude de artistas contemporáneos. CGAC. venres 15 (inauguración 20:00 h.). Ata o 21 de marzo

‘In Itinere’ Traballos experimentais do asturiano Luis Fega. Galería espacio 48. Ata o 29 de xaneiro

‘Olladas dunha época’ Serie fotográfica do fondo Blanco-Cicerón que abrangue desde 1855 ata 1920.

Celda 211

Exposición individual da artista valenciana. Galería sCq. Ata o 14 de xaneiro.

‘Onde van os personaxes cando remata a novela?’ Sete obras da artista multidisciplinar Dora García. CGAC. Ata o 31 de xaneiro

‘As actas escuras’

Zona C. Ata o 31 de xaneiro

teatro principal. mércores 20 e xoves 21. 21:00 h. 12 euros

El verdugo (1963), de Luis García Berlanga.

Meninos Carentes

teatro principal. venres 15. 20:00 h.

CiNe ‘Ciclo Rafael Azcona’

Cineclube de Compostela Salaam Cinema (1995), de Mohsen Makhmalbaf.

teAtrO

O pichel. mércores 20. 21:30 h.

‘Finlandia’

Death in Venice, de Benjamin Britten.

Experiencia d eteatro civil, efémera, antisistémica e ilegal, a cargo de Teatro Biodegradábel de

fonoteca universitaria. facultade CC. información. xoves 21.

‘Música en imaxes’

‘VI Premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas 2009’ Por sexto ano se expoñen os traballos dos artistas seleccionados nesta convocatoria. Auditorio de Galicia. Ata o 28 de febreiro

áreA CeNtrAl Rastro de Antigüidades A esquina vermella acollerá o seu primeiro rastro de antigüedades do ano.

pistA de xeO Pista de xeo en Amio Nenos e maiores poderán gozar da pista de xeo un ano máis. Recinto ferial de Amio. Ata o 17 de xaneiro. 5 euros.

CidAde dA CulturA

AreA CeNtrAl 00:55 vAlle iNCláN 20:15, 23:00

fama Fama sigue a un dotado grupo de bailarines, cantantes, actores y artistas de diferentes disciplinas, a lo largo de cuatro años en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Nueva York, donde se les da a los estudiantes la oportunidad de vivir sus sueños y de perseguir la fama. áreA CeNtrAl 18:15 vAlle iNCláN 17.30

los fantasmas de mis ex novias Matthew McConaughey es un mujeriego incorregible que recibe la visita de los fantasmas de todas las novias que tuvo en el pasado, presente y también las que tendrá en el futuro. áreA CeNtrAl 16:05, 18:15, 20:25, 22:35, 00:45

love happens Burke vuelve a Seattle, ciudad que abandonó tras morir su mujer, para impartir una serie de conferencias y cerrar un importante acuerdo publicitario. Allí conoce inesperadamente a Eloise, una florista algo desencantada con el amor que, poco a poco y sin proponérselo, se convierte en la única persona capaz de ayudar a Burke a ayudarse a sí mismo. áreA CeNtrAl 16:00, 18:15, 20:30, 22:55, 01:00

Visita ás obras

No es tan fácil

A Fundación Cidade da Cultura ofrece durante os meses de xaneiro e febreiro unha serie de visitas gratuítas ás obras da Cidade da Cultura. Cidade da Cultura. Sábado 16. 10:00 h. Reservas en teléfono 981 591171

Jane (Meryl Streep), madre de tres hijos ya adultos, es la propietaria de un restaurante pastelería de Santa Barbara y, tras una década divorciada, mantiene una amigable relación con su ex-marido, el abogado Jake (Alec Baldwin). áreA CeNtrAl 16:00, 20:10, 22:35 vAlle iNCláN 20.15, 23:00

dOriAN la ciudad subterránea

solomon Kane

(PIAS)

Con El futuro no es de nadie y canciones como ‘Cualquier otra parte’ dejaron atrás años de ser ignorados. En el 2009, Dorian, tras unos meses turbulentos en los que compaginaron la gira del anterior disco y esta grabación, editaron La ciudad subterránea, un disco ambicioso en su sonido en el que se agradece la valentía de haber ido a por todas, sin miedo al ridículo, con canciones grandiosas, poderosas, incluso grandilocuentes, con estribillos coreables y que, también, hablan de experiencias personales.

áreA CeNtrAl 18:10, 22:10, 00:00

Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos.

‘Microvoyages’

Unha comedia de Aitana Galán e Luis García Araus en ton de humor negro e social, onde nada é o que parece e ninguén é quen parece ser.

bienvenidos a Zombieland Columbus es un gran cobarde; pero cuando se tiene pánico de ser comido por zombis, el miedo puede mantenerte vivo. Tallahassee es un tipo duro, cazador de zombis cuya única determinación conseguir los últimos Twinkies en la tierra.

Carmen Calvo

Proxecto da artista Esther Ruiz de Pablos que habita cidades, unha mirada aos desprazamentos diarios dos transeúntes que artellan o espazo urbano bibliográfica.

‘De cerca nadie es normal’

AreA CeNtrAl 16.00, 19:00, 20:30, 22.10, 00:00 vAlle iNCláN 17.45, 23:00

museo do pobo Galego. Ata o 31 de xaneiro

Ohio (TBO). Sala Nasa. Venres 15 e sábado 16 ás 21:30 h. Domingo 17 ás 20:00 h. 9 euros Unha investigación de historiadores e teólogos sobre o misterio dos restos do Apóstolo. Drama obra de Roberto Vidal Bolaño. Salón Teatro. Venres 15 (estrea) ás 21:00 h. Sábado 16 ás 20:30 h. Domingo 17 ás 18:00 h.

Alvin y las ardillas 2 Alvin y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia.

Obras de Laxeiro, Maruxa Mallo, Leopoldo Nóvoa, Lugrís, Vadillo ou Buciños.

‘Sur le dandysme aujourd’hui’

Baixo a dirección de Maximino Zumalave e acompañada polo prestixioso violinista austríaco Benjamin Schmid, o programa inclúe obras de Korngold, Dvorák e García López Picos. Auditorio de Galicia. Xoves 21. 21:00 h. 10 euros Concerto da banda viguesa funky e reggae. Pub Ultramarinos. Xoves 21. 22:o0 h. 3 euros

18:00 h. Gratuíto

CArtelerA

Solomon Kane, un soldado del siglo XVI que ha descubierto que está maldito por culpa de las brutales acciones que ha cometido en la guerra. AreA CeNtrAl 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00

ponte fronte ao Apóstolo no pórtico de la Gloria A Fundación Pedro Barrié de la Maza ofrece aos visitantes da Catedral a oportunidade única de contemplar o Pórtico da Gloria do Mestre Mateo dende o andamio habilitado para a súa restauración. O programa de visitas guiadas comeza na cripta do Pórtico para a continuación ascender a seis metros do chan e poñerse fronte a moi poucos centímetros da obra cumbre do románico español. As visitas son gratuítas e guiadas en varios idiomas, pero será necesaria a previa reserva. Máis información en http://www.reservasportico.es/ ou no Centro de Recepción de Visitantes, na Cripta do Pórtico da Gloria.

Pórtico da Gloria da Catedral de Santiago de Compostela. previa reserva en http://www.reservasportico.es/

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.

spanish movie primera película española que parodia los últimos grandes éxitos de nuestra cinematografía, utilizando como "modelo de inspiración" películas como ‘El Orfanato’ o Los Otros’ AreA CeNtrAl 16:10

Número 9 Cuando nace 9, se encuentra en un mundo postapocalíptico donde todos los humanos han desaparecido y su única oportunidad aparece al descubrir una pequeña comunidad de seres como él. AreA CeNtrAl 17:30, 20:15, 23:00

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

¡VAYA FINCA LA DE UNOS SANTIAGUESES EN ÁFRICA!

5

Unos conocidos promotores locales tienen un terreno de 50.000 hectáreas en Namibia - Ocupa más del doble que Compostela

municipios de la comarca. Para igualar la superficie de la finca hay que sumar al menos la extensión de Santiago (220 km2), Ames (81 km2), Teo (79km2), Boqueixón (73 km2) y Oroso (72 km2).

Rebeca Munín SANTIAGO

HACE UNOS DÍAS el periódico vigués Faro de Vigo publicaba un artículo titulado ‘El rey gallego de África pierde la mitad del imperio’. En él explicaban que José Luis Bastos, poseedor de una finca de 100.000 hectáreas en Namibia (África), había tenido que devolverle la mitad de suelo a una familia de Santiago. En concreto, esas 50.000 hectáreas habían ido a parar a las manos de Emilio Damián Penas y Emilio Penas. ¿Pero quiénes son estos dos terratenientes? Se trata nada más y nada menos que de dos conocidos promotores locales, propietarios de una importante promotora y constructora compostelana, que son, además, padre e hijo. El terreno pertenece a su familia desde hace muchos años, pero desde 1995 se lo habían confiado a Bastos,

!!

En noviembre, la Corte Suprema de Namibia les devolvió el suelo

quien ejercía como su administrador. El vigués, con nacionalidad namibia, les dijo que el Gobierno les iba a quitar sus propiedades a los extranjeros y que lo mejor era ponerlas a su nombre. Así lo hicieron y Bastos comenzó a explotarla como un lugar donde organizar safaris. Justicia Fue a raíz de que el llamado ‘rey gallego de África’ empezara a presumir por diferentes medios de comunicación de su finca y de los posibles yacimientos de uranio que había en ella, cuando los Penas decidieron actuar. Descu-

17

1.800

brieron que se había ‘apropiado’ de sus 50.000 hectáreas y acudieron a la Justicia. El pasado mes de noviembre, la Corte Suprema de Namibia les dio la razón y les devolvió la finca.

euros por cada hectárea. Es lo que puede costar actualmente un terreno en África según confesó a este periódico otro propietario gallego de fincas en este continente que prefiere mantenerse en el anonimato.

El doble que todo Santiago El terreno está situado a unos 170 kilómetros al oeste de la capital de Namibia. Con una extensión de 500 kilómetros cuadrados, ocupa el doble que todo nuestro término municipal. Para hacernos una idea de su dimensión, y tal y como se observa en el mapa que acompaña esta información, la finca mide tanto como la suma de los concellos de Compostela, Ames, Boqueixón, Teo y Oroso. Complejo turístico ¿Y qué van a hacer ahora con semejante suelo? Al parecer la presencia de uranio es es-

!!

Estudian crear en ella un complejo turístico con bungalós

casa, por lo que sería difícil explotarlo. Fuentes cercanas a la familia aseguran que están estudiando crear un complejo turístico. “Una especie de villa con bungalós”, señalan. Ya bajo el mandato de Bastos el terreno recibía la visita habitual de conocidos rostros de la política y la cultura gallega y española. Incluso en la web de Khomas Safaris (nombre que el vigués le dio a la finca) se indica que entre los “distinguidos huéspedes” que por allí han pasado se encuentran “reyes y presidentes del gobierno”.

JOSÉ LUIS BASTOS, ‘EL REY GALLEGO DE ÁFRICA’ QUE SE ‘APROPIÓ’ DE LA FINCA El de la fotografía es José Luis Bastos, un vigués con nacionalidad namibia al que se conoce como ‘El rey gallego de África’ por los terrenos con los que cuenta en el país y los negocios (sobre todo relacionados con la pesca) que maneja allí. Muy amigo de ponerse delante de una cámara, ha aparecido en diversos medios de comunicación mostrando sus posesiones, llegando incluso a protagonizar un documental sobre su vida. Sin embargo, no todas las tierras de las que presumía eran suyas. La mitad de su finca, de 100.000 hectáreas, pertenece en realidad a la familia Penas, unos compostelanos relacionados con el sector inmobiliario que acaban de recuperar lo que era suyo.

Rober Bodegas agota la primera edición de su libro en 10 días

El libro ‘Novedades, souvenirs, artículos de coña’, de Rober Bodegas, editado por AUGA EDITORA, es ya un éxito de ventas. En sólo diez días se agotó la primera edición y la segunda, ya a la venta, está lista para ser presentada en Madrid y Barcelona en las próximas semanas. En ella, AUGA EDITORA pone al servicio de los lectores las trescientas mejores páginas del cómico de Carballo, en rigurosa exclusiva, en un libro prologado por el presentador Ángel Martín. La obra del humorista, colaborador y guionista del programa ‘Sé lo que hicisteis…’ de la Sexta fue presentada el pasado 28 de diciembre en nuestra ciudad en un acto al que asistieron su ilustrador, Sergio Kozlov, el también cómico David Amor, y el editor Xosé Antonio Perozo (por ese orden en la fotografía).


18

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

sietedeportes

Vanesa Millán Desempleada

“El Villarreal es muy peleón” Vanesa ve complicado acertar el Valencia-Villarreal, porque “el Valencia está en racha, pero el Villarreal es un equipo peleón”. Tiene menos dudas en el Real Madrid porque “jugarán los tres mejores”.

La opinión de los

internautas

EL ‘INVENCIBLE’ BARCELONA ESPERA AL OBRA EN EL PALAU

Baloncesto • Los de Xavi

Pascual solo han perdido un partido en Liga ACB • El Xacobeo Blu:sens finalizó la primera vuelta sin Copa, pero fuera del descenso • El bosnio Nihad Djedovic se enfrenta a ‘su’ equipo

Quien vivirá un encuentro especial este domingo será el escolta Nihad Djedovic. El bosnio, que cumplió esta semana veinte años, se enfrentará al equipo que posee sus derechos, y al que en teoría deberá regresar una vez finalizada la temporada. Por su parte, el Regal Barcelona de Xavi Pascual espera sumar su decimoquinta victoria consecutiva en ACB, puesto que el último partido que perdió fue en la cancha del Gran Canaria en la tercera jornada, incluidas sendos triunfos por más de veinte puntos ante el segundo y tercer clasificados, el Caja Laboral y el Real Madrid. Los Navarro, Rubio, Mickeal, Lorbek o Fran Vázquez se han mostrado prácticamente intratables hasta la fecha.

Ó. de la Fuente SANTIAGO

NO PUDO SER. El Xacobeo Blu:sens no logró la clasificación para la Copa del Rey ante el Estudiantes (perdió por 90-66 y los madrileños lograron el pase), pero la ACB no para y comienza la segunda vuelta en la cancha más difícil: el Palau Blaugrana. El Regal Barcelona, líder de la liga con tan solo un partido perdido, recibe a los pupilos de Curro Segura, que, como se dice en estos casos, tienen mucho que ganar y poco que perder.

Diversidad de opiniones sobre con quién ir a cenar NUESTRA PREGUNTA de la semana era “¿Con qué deportista te irías a cenar?” y los lectores de Santiagosiete no se ponen de acuerdo. Las opiniones van desde Fabiano, entrenador del Compos, hasta Rafael Nadal, Íker Casillas, David Cal... La lista es muy larga, pero aquí recogemos las mejores respuestas.

EL MEJOR

Álvaro L.

Con Fabiano, le emborracharía y le haría contar los pormenores de la ‘esedé’”

Recuperando lesionados El Obradoiro va recuperando poco a poco a sus lesionados, por lo que Segura está a punto de tener a su disposición a todo el plantel. El escolta Alfonso Sánchez, que lleva varias semanas de baja por una lesión en la mano derecha, podría volver ante el Barcelona. Por su parte, el ala-pívot Héctor Manzano también apura los plazos de su recuperación, y se prevé que ya esté disponible para la próxima semana, cuando el Xacobeo Blu:sens recibe al Valladolid. A Drago Pasalic todavía no se le espera hasta el mes de febrero.

Juliana P.

Si hay que escoger producto nacional... Michel Salgado y Óscar Pereiro”

Carmen F.

“ “ “

Con Rafa Nadal!”

Queda la mitad del recorrido El Obradoiro comienza la segunda vuelta con la mitad del objetivo conseguido. Y es que gracias a sus siete victorias se sitúa fuera del descenso, en la undécima posición. A pesar de todo, la igualdad es máxima, con diez equipos separados solamente por dos triunfos, y ocho de ellos empatados con el Xacobeo Blu:sens. El Bizkaia Bilbao Basket, con cuatro, y el CB Murcia, con tres victorias, ocupan momentáneamente los puestos de descenso. Sin embargo, el Obradoiro afronta un calendario propicio en la segunda vuelta, ya que recibe a la mayoría de sus rivales directos en el Multiusos Fontes do Sar.

!

El conjunto santiagués afronta la segunda vuelta con un calendario más asequible que en la primera

Patricia P.

David Cal, qué bueno está!!” Juan Luis B.

Con Sharapova o Tiger Woods, que ahora está libre” Exprésate

¿Debe el Compos hacer huelga? Los jugadores de la Sociedad Deportiva Compostela siguen sin cobrar las más de tres mensualidades que les adeuda el club. ¿Crees que deberían empezar a tomar medidas? ¿Apoyarías una huelga de la plantilla blanquiazul? Déjanos tus opiniones en el correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.

Sergio Vázquez, instructor de fitness en el Multiusos Fontes do Sar y el Complejo Deportivo Santa Isabel

Una clase para tonificar tu cuerpo EL TONO es una actividad dirigida impartida en el Multiusos Fontes do Sar y en el Complejo Deportivo Santa Isabel que tiene como objetivos marcar y endurecer la masa muscular de quien lo practica junto con la conciencia postural de cada uno de nosotros haciendo uso de diversos materiales.

¿Puedo hacer tono?

¿Qué hace falta?

La respuesta es un rotundo sí. La seguridad debe ser uno de los principios que rijan la actividad teniendo en cuenta que los ejercicios están seleccionados en función de las personas que participan en la clase. Las sesiones son fáciles de seguir y óptimas para nuevos alumnos adaptándose a los diferentes niveles y con una gran variedad de trabajo.

Ropa deportiva, calzado cómodo, una toalla, agua y sobre todo ganas de empezar el año en buena forma y con buen ánimo. El resto lo ponemos nosotros.

La clase como entrenamiento La clase puede ser tan variada y diferente una de otra dependien-

do del monitor y del tipo de entrenamiento que se quiera aplicar en esa sesión o en ese período de sesiones. La estructura es sencilla y variable pero siempre tiendo como parte inicial un calentamiento y como final unos estiramientos. En el medio de estas dos fases está el trabajo de tonificación a base de repeticiones que se aplicarán a la hora de trabajar los diferentes grupos musculares como los abdominales, las piernas, la espalda, brazos… pudiendo realizar los ejercicios de pie, sentados o incluso tumbados. La actividad también pueden contar con con un pequeño trabajo aeróbico con el ob-


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

sietedeportes

19

Fútbol

DÍA DEL CLUB PARA AYUDAR A LOS JUGADORES A COBRAR TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

Fútbol • El Compos recibe a la Ponferradina, un candidato al ascenso • La

plantilla se plantea hacer huelga próximamente si no mejora su situación

Sin duda, un titular muy poco apropiado, pero es lo que hay. El domingo es declarado día del club. Muchos son los que, desde hace tiempo, lo pedíamos. No es grato para el socio tener que pagar, pero es que el Compos no tiene nadie más a lo que agarrarse. Las instituciones, pues, parece que se van moviendo, pero poco a poco. Aún falta que el Concello nos eche una mano (espero que no al cuello). Pero por lo de pronto, y aprovechando que la Pon-

Baloncesto

Erik Kangas se desvincula del Rosalía

La fiel afición blanquiazul deberá pasar por caja para acudir al choque ante la Ponferradina, que vendrá con seguidores. / A. Uzal Óscar de la Fuente SANTIAGO

ferradina, nuestro rival del domingo a las cinco de la tarde, trae consigo bastantes aficionados, el club va a intentar recaudar dinero, y así poder subsanar parte de lo que se les adeuda a los chavales. Me vienen a la cabeza los desplazamientos del año pasado, cuando el Compos, líder invicto, llenaba por un día las arcas y las cantinas de los equipos de Tercera. Este año nos toca sufrir en las propias carnes lo que nosotros hacíamos en campo ajeno. Lo reconozco, no es de gusto de uno que vengan a tu campo, te ganen en número de aficionados y por encima, se acaben llevando los tres puntos. Es como si invadiesen una parte de Santiago de Compostela. ¿Dejará usted que esto ocurra el domingo? VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES ¿Que beneficios me puede aportar hacer tono con regularidad? La mejora de la condición física, mejora la composición corporal, mejora del tono muscular disminuyendo la musculatura blanda del cuerpo y reduciendo el porcentaje de grasa... También contribuye a que disminuya el riesgo de lesiones, a que se protejan las articulaciones y tendones, a mejorar la postura, la imagen y la autoestima, y ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

El nuevo año no está trayendo suerte a los pupilos de Tono Insua, que llevan un punto en dos partidos. Tras caer por 0-3 ante el Galicia Mugardos, el Santiago intentará acercarse a los de arriba ante el Foz. Santa Isabel. Domingo 17 de enero a las 12:00 horas.

TOCA APOQUINAR

No es grato tener que pagar, pero el Compos no tiene más a lo que agarrarse”

El Santiago inicia la segunda vuelta

LOS JUGADORES del Compostela siguen en la misma situación que hace una semana, pero esperan que el partido contra la Ponferradina les traiga una pequeña ayuda económica, ya que ha sido declarado día del club, lo cual significa que incluso los socios deberán pasar por caja (15 euros tribuna y 10 preferencia). Pablo Castro, portero blanquiazul, dice que “no es gratificante que los que ya han pagado [refiriéndose a los socios] tengan que volver a hacerlo, pero todo el dinero que entre será bienvenido, aunque la ayuda más grande venga de fuera”. Y es que para el choque del domingo (San Lázaro, 17:00 horas), se prevé un importante desplazamiento de aficionados desde Ponferrada. Hace una semana, Mariño explicaba a Santiagosiete que no estaba garantizado que saliesen al campo ante la Ponferradina, pero el plantel ha decidido esperar. “Esta semana la tomamos como de transición, porque nos decían que iba

a entrar dinero... Pero seguimos igual”, explica el guardameta Pablo. Eso sí , en caso de continuar sin percibir sus deudas, la plantilla al completo podría tomar medidas más drásticas de forma inmediata. Incluso se plantean la posibilidad de dejar de entrenar para llamar la atención sobre su situación. El club espera firmar hoy mismo un convenio con la Televisión de Galicia, que ayudaría a la ‘esedé’ con 30.000 euros. A por el primer triunfo en San Lázaro Este domingo el Compos se enfrenta a uno de los ‘gallitos’ de la categoría, cuyo objetivo es el ascenso. Aunque Pablo es optimista y dice que “ante los grandes hemos dado la cara”, por lo que espera sumar el primer triunfo como local.

!

Se espera un grupo numeroso de aficionados leoneses en el choque del domingo

Alagia y Trovo, refuerzos para el técnico Fabiano Las gestiones del club para reforzar al equipo ya han dado sus primeros frutos, ya que los uruguayos Martín Alagia y Rodrigo Trovo serán nuevos jugadores del Compostela. El primero es un interior izquierdo con pasaporte italiano que ya llegó en la tarde de ayer a Santiago, mientras que a Trovo, lateral derecho y con la nacionalidad española, se le espera esta misma mañana. El club está pendiente de cerrar los últimos flecos del acuerdo con Chus Baleato para poder inscribirlos, ya que deportivamente están listos para jugar.

El escolta estadounidense abandona la disciplina del Beirasar Rosalía y regresará a Estados Unidos. Según anunció ayer el club, “el jugador no se acaba de adaptar a Europa y ha ido perdiendo la ilusión”. En el plano deportivo, los de César Iglesias visitan la cancha del River Andorra. Poliesportiu d’Andorra. Sábado 16 de enero a las 20:30 horas.

Tenis de mesa

El Arteal, eliminado del Camp. de España El conjunto santiagués no tuvo suerte en los 65 Campeonatos de España que se están celebrando en Antequera, y aunque superó la primera fase como segundo de grupo, en la siguiente cayó ante el Cajasur. Precisamente, el pasado fin de semana no pudo disputar su partido ante los cordobeses por el temporal, y fue aplazado para el 25 de enero.

Baloncesto

El Pío XII busca acercarse al líder El equipo colegial visita al Pabellón Ourense con el objetivo de ponerse a un paso del liderato del grupo tras la incontestable victoria ante el Badajoz (102-51). PM de los Remedios (Ourense). Sábado 16 de enero a las 20:00 horas.

jetivo de mejorar nuestra capacidad cardiorrespiratoria. Durante el tiempo que dure la actividad podemos servirnos de ayudas como mancuernas, steps, barras y gomas para aumentar la carga y hacer que el trabajo sea más efectivo. No son imprescindibles ya que se puede entrenar con sólo

nuestro peso corporal. Si los ejercicios se ejecutan de forma correcta se disminuye el riesgo de lesión ya que los músculos se desarrollan y protegen de forma más efec-

tiva nuestros huesos y articulaciones

Los estiramientos Suele ser una parte que la gente deja en un segundo plano, siendo estos uno de los objetivos más importantes de la clase. La finalidad de los estiramientos es el ayudar al cuerpo a una progresiva relajación y reducción de la tensión a la que se somete a estos con el ejercicio ayudando a la prevención de lesiones. Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

Baloncesto

El Extrugasa se llevó el VII Memorial YOU El Cluny no pudo superar al equipo de Vilagarcía, que se impuso en el VII Memorial YOU por un marcador de 58-72, aunque las santiaguesas lucharon por ganar hasta el final. Olga Fedorova, del Cluny, fue designada la mejor jugadora del partido disputado en la mañana del pasado domingo, tras el que se entregó un ramo de flores a la familia de YOU.


20 sietedeportes

Semana del 15 al 21 de enero de 2010

Manu • Ex capitán del Xacobeo Lobelle

“CON ESTE PARTIDO HOMENAJE ME QUITO UN PESO DE ENCIMA”

Al Lobelle siempre lo llevaré en el corazón”

público, los jugadores del Autos Lobelle y todo el fútbol sala santiagués.

Rebeca Munín SANTIAGO

DESPUÉS DE QUINCE AÑOS en el Autos Lobelle, el club decidió prescindir de él para esta temporada. Este sábado, el que fuera su capitán durante tanto tiempo podrá despedirse de su afición como se merece: con un partido homenaje entre los hombres de Tomás de Dios y un combinado de amigos de Manu.

‘Manu con la camiseta creada para la ocasión. / Alberto Uzal

El resultado es lo de menos… Sí, lo que intentamos fue hacer un equipo lo más competitivo posible, que no fuera una pachanga. Queríamos buscar a alguien que representara a cada época en la que estuve en el Lobelle. Esperamos que haya muchos goles, jugadas bonitas, que lo gente lo disfrute, que no haya ningún caño…

¿Con este homenaje, te quitas una espinita? Una espinita y un peso de encima porque con toda la repercusión que tuvo mi familia lo pasó mal. Hay mucha gente que habla, una sabiendo y otra sin saber, y la verdad es que estoy cansado de tanta polémica. Estoy contento porque me voy a poder despedir de la gente y también porque de alguna manera queda todo resuelto y cada uno puede proseguir su camino.

Ahora que ha pasado un tiempo desde tu marcha, ¿cómo te sientes? Lo tengo mucho más asimilado. Aunque en estas fechas tengo los dientes largos porque viendo competir al equipo en la Supercopa, al nivel en que estaba, cómo estaba el pabellón… Eso es algo que a todo jugador le gusta.

¿Qué esperas del partido? Lo que más me importa es que salga todo bien y que no haya ningún problema organizativo. No va a ser una competición ni mucho menos. Quiero que sea una fiesta para el

¿Los ves con opciones para la Copa? Viendo el nivel que tienen, creo que pueden hacer algo importante. Ganarla es complicado. Después de un mes con tanto nivel y con tanta exigencia física, me imagino que tendrán que tener algún tipo de bajón.

Alemao dijo que te dedicaría el título si ganaban… Es un detalle por su parte que es de agradecer y que dice mucho de todo lo que viví con él. Es una pena que no ganaran. Yo los estuve viendo y me sorprendió mucho el nivel del equipo. También me acojonó un poco porque como se pongan a correr así el sábado el partido dura dos minutos!

¿Qué es lo que más echas de menos de jugar en el Lobelle? Lo que más, este tipo de competiciones y lo que menos, los viajes!

JUGARÁN ESTE SÁBADO EN SANTA ISABEL El partido de homenaje a Manu entre el Xacobeo Lobelle y un combinado de amigos del jugador compostelano se disputará este sábado, 16 de enero, a las 20:00 horas en el pabellón de Santa Isabel. Los jugadores convocados para este encuentro son Toni, Marimón y José Antonio, como porteros; Giustozzi, César y Juancar, como cierres; Javi Santos, Miguel, Saúl, David y Manu, como alas; y Betao, Marquitos y Cameselle, como pívots. Pulpis ejercerá como técnico y Pitu como segundo entrenador. Además, Juanma Vegas será el preparador físico y José Antonio Quintáns, el delegado. Podría haber además alguna incorporación de última hora. Todos ellos lucirán una camiseta con el rostro del homenajeado que fue creada para la ocasión. La entrada será libre. En la rueda de prensa de presentación del partido, Manu afirmó que es de agradecer “el esfuerzo que ha hecho el club para organizar este partido”. El actual jugador del Noia señaló también que espera que todo el mundo se acerque a Santa Isabel “porque nos lo vamos a pasar muy bien. Va a ser un día muy especial para mí y me gustaría que todo el mundo estuviera en mi despedida”.

Tras tu marcha, la afición se volcó contigo. ¿Te lo esperabas? Sabía que la gente me tenía un cierto aprecio pero me quedé gratamente sorprendido. Lo pasé mal porque no me esperaba esa salida del club y el apoyo de toda la gente me ayudó mucho. Me sentí muy arropado. Cuando te fuiste, rechazaste la oportunidad de seguir en el cuerpo técnico. ¿Te arrepientes? No. Sé que dejé escapara una buena oportunidad porque iba a aprender mucho del trabajo diario, de cómo preparar entrenamientos, partidos… Pero no me arrepiento porque ahora mismo no tengo mentalidad de ponerme a entrenar. Yo me siento jugador. ¿Estás contento en el Noia? Es otro mundo y un cambio muy grande pero tengo la suerte de que contamos con un grupo muy bueno, tengo muchos amigos y deportivamente nos va bien. La verdad es que estoy muy contento. ¿Qué planes tienes para 2010? Laboralmente espero poder encauzar mi vida lo mejor posible y deportivamente primero que me respeten las lesiones, que ya se me nota un poco la edad, y que con el Noia podamos ascender, que sería un éxito muy grande para nosotros. Y a pesar de todo lo que ha pasado mantienes el cariño por el Lobelle… Sí, son muchos años. Es media vida mía y toda mi vida deportiva. Independientemente de todo, al Lobelle lo llevo en el corazón. Le deseo los mejores éxitos y que siga creciendo, al igual que a todo el deporte santiagués.

Quiero que sea una fiesta para el público, el Lobelle y todo el fútbol sala santiagués”

“ “

No me arrepiento de no seguir en el cuerpo técnico porque por ahora me siento jugador”

EL LOBELLE EMPEZARÁ LA COPA CONTRA EL CAJA SEGOVIA Esta semana se realizó el sorteo para los cuartos de final de la Copa de España de fútbol sala que se celebrará en nuestra ciudad. Para determinar los emparejamientos se utilizaron unos pergaminos que imitaban a las ‘Compostelas’, los diplomas que certifican que peregrinos han hecho el Camino cubriendo todas las etapas necesarias. Fue nuestro alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, el que sacó ‘del bombo’ el nombre de Caja Segovia, el equipo que se enfrentará al Lobelle en cuartos de final el próximo 11 de febrero. En esa misma jornada se disputará el segundo enfrentamiento de cuartos, entre Inter Movistar y Sala 10 Zaragoza. El viernes 12 será el turno de las dos eliminatorias restantes: FC Barcelona – Reale Cartagena y El Pozo Murcia Turística – Marfil Santa Coloma. Las semifinales se llevarán a cabo el sábado día 13, y la gran final, el domingo 14. Los horarios de los encuentros serán fijados en próximas fechas por las cadenas de televisión que ofrecerán el torneo.


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78 SANTIAGO alquilo local acondiccionado para cualquier tipo de negocio, zona monumental camini fracés, con agua y luz. 1.800 € 687 01 98 92 PLAZAS GARAJE

OFERTAS C/ SANTIAGO DE CHILE alquilo plaza de garaje compartida en horario de Lunes a Viernes de 22 h a 9 h del día siguiente, plaza muy amplia. 35 €. 653 48 30 88 TRASPASOS

OFERTAS LABORATORIO FOTOGRÁFICO profesional, situado en el corazón de Santiago. Consta de zona de tienda y atenación al clientes y tres kioskos de autorrevelado. €. 686 33 64 46 - 981 58 54 08

2 EMPLEO

1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER

OFERTAS SANTIAGO ático de 3 habitaciones, baño, aseo, con terraza de 84 m con buenas vistas. Amueblado. 650 €.  609 75 15 17 VISTA ALEGRE dúplex de 2 habitaciones, 65 m, completamente amueblado, salón, cocina, 1 baño, con calefacción, al lado de las facultades de Periodismo y Filología. 325 €.  649 65 69 29 CAMPUS SUR - Zona, alquilo apartamento de 1 habitación, totalmente reformado, tranquilo.  699 24 72 21 - 690 38 64 51. MILLADOIRO - Zona. Alquilo apartamento amueblado, 3 habitaciones, con armarios empotrados. Exterior y soleado. 330 €.  680 67 61 36. XUNTA GALICIA. Se alquila piso; 3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina. Calefacción gas ciudad. Precio 538 €.  981 57 77 61. CAMPUS SUR se alquila apartamento, 1 habitación, totalmente amueblado y reformado. Seminuevo.  699 24 72 21 TOXEIRA DE SAN LORENZO en el centro de Santiago, con vistas a la catedral, a un paso del campus de la Alameda. Piso de 90 m, 3 habitaciones. 300 €. 615 67 27 06 PISOS, CASAS VENTA

OFERTAS

MONTE DOS POSTES muy cerca del centro histórico, 50 m, 1 habitación, trastero, plaza de garaje, cocina equipada, calefacción individual, suelos de parquet.... 123.000 €.  668 81 68 71 PROXIMO A LA XUNTA y centro comercial, piso de 83 m, 2 habitaciones, cocina, salón, 2 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje, trastero, 2º s/a pero muy poca altura. 190.000 €.  620 73 41 59 SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas.  609 65 49 92. A PICARAÑA , chalet de muy buena construcción, con materiales de primera calidad, 250 m, 4 habitaciones, con electrodomésticos y todo el mobiliaro del jardín. 205.000 €. 629 41 29 09 ARCA a 10 km de Arzua, a 15 km del aeropuerto de Santiago y a 25 km de Santiago. Casa de 180 m, con finca de 4.300 m, lista para vivir. 140.000 €. 680 42 57 18

DEMANDAS CHICA se ofrece para trabajar limpiando casas por horas o jornada completa, cuidado de niños, compañía a gente mayor... €. 648 14 01 48 AUTÓNOMO se ofrece para reparto de publicidad en Santiago de Compostela y comarca, precios muy económicos, máxima seriedad. €. 600 09 70 34 AUXILIAR DE ENFERMERÍA acompaña enfermos en hospital y domicilio, horario nocturno de lunes a domingo. 660 90 42 58 CHICA se ofrece para limpieza de casa por horas o jornada completa, cuidao de niños o mayores. 648 14 01 48 SE OFRECE masajista y recomponedora, para gimnasio o similar, a tiempo parcial. 679 85 29 68.

3 MOTOR COCHES

HABITACIONES

OFERTAS PERSONA responsable para compartir piso nuevo en Zona Conxo, a 10 min del Campus andando, parada de bus cerca, en zona tranquila y fácil de aparcar, piso nuevo, exterior, bonito, con calefacción. 180 €.  687 58 11 37 AVDA DE LUGO busco compañeros de piso, dispongo de una habitación doble, se alquila a persona responsable....30 €.  671 22 90 46

PONTEPEDRIÑA piso muy luminoso, reformado, 3 habitaciones, 83 m. 143.000 €.  680 97 60 41

OFERTAS

SANTIAGO SUR, piso de 2 habitaciones, luminoso, a estrenar, 2 baños, amueblado, salón comedor, habitación para lavadora y plancha, suelos de madera, terraza, plaza de garaje. Listo para entrar a vivir. 240.000 €.  619 04 47 60

GENERAL PARDIÑAS, se alquila oficina muy céntrica, buenos acabados, tarima flotante, preinstalación musical, exterior, 3 despachos, sala de espera, baño completo, garaje en el mismo edificio, agua caliente y calefacción central. 666 56 40 12

OFICINAS

OFERTAS ALFA RMEO 147 1.6 ts, 120 cv, pintura original, sin golpes, sin averías, cambio de aceite, filtros, bujías y correa de distribución del año pasado. 4.900 €.  655 68 13 86. ALFA ROMEO 1.9 JTD, en buen estado, con e.electrico, antinieblas delanteras y traseras, mp3, radio cd, dirección asistida, cierre centralizado, retrovisores elécricos, 144 cv. 3.000 €.  617 13 21 12 CHRYSLER 300 C CRD, una sola mano, siempre en garaje, revisiones siempre en concesionario oficial, libro de mantenimiento actualizado, ruedas nuevas, lunas tintadas, manos libres, color negro, recien pintado. 20.000 €.  625 56 26 24

FORD

COURIER 1.8, buen estado. 1.000 €.  696 27 41 82.

sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 21

RENAULT 1.2, buen estado. 600 €.  696 27 41 82.

4

FORD TRANSIT, como nuevo, con caja de paquetería, pocos km. Muy económico.  696 27 41 82.

ENSEÑANZA

FORD TRANSIT 2500 TA, año 1999, 2.800 €.  650 89 02 23. SEAT RITMO y Seat 124, vendo en buen estado.  660 41 07 89. FORD ESCORT XR3i, año 1998, buen estado mecánico e interiores, necesita pequeños arreglos de chapa y pintura, 105 cv. 680 €.  659 62 11 34 VW VENTO 1.9 GL, TD, 161.000 km, impecable de motor, cahpa pintura e interior, c/c, e.elec., 4 puertas, discos BBS, con 4 cubiertas nuevas, amplio maletero, 6 altavoces. 2.500 €. 679 82 80 83 AUDI 80 se vende por no usar, e coche está nuevo, ruedas, sonido, e.elec., itv recién psada, año 1992, 139.000 km. 1.700 €. 627 72 36 18 MOTOS

OFERTAS SUZUKI BURGMAN 125 inyección como nueva, año 2008, 2390 km, color gris. 2.500 €. 654 90 28 99 LLANTAS de Mercedes con rudas 225/45/R17. 350 €. . 671 34 74 80 YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €.  629 71 72 75 YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €.  633 27 44 96 ACCESORIOS

OFERTAS

LLANTAS BBS 195/50/15 y sus 4 cubiertas Michelin Pilot Exalto 82 v, impecables, la vendo por cambio de coche. 450 €.  679 82 80 83 LLANTAS Mercedes con ruedas 225/45/R17, dos de los neumáticos casi nuevos. 350 €.  671 34 74 80 TAPÓN de gasolina de aluminio, 30 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. JUEGO de muelles deportivos, 2 por 60 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63. POMO de marchas OMP, 10 €. 622 09 96 63. RADIO CASETTE pioneer, 30 €. 622 09 96 63. FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.

CLASES PARTICULARES

OFERTAS CLASES PARTICULARES de verano y curso escolar, de física, química, matemáticas, francés, biología, lengua, tecnología.... mrtrodv@gmail.com LICENCIADA en traducción e interpretación con varios años de experiencia, realiza traducciones jurídicas, económicas, técnicas, financieras... de ruso a español y viceversa. Mi trabajo se caracteriza por la puntualidad.  661 41 40 80

5 PROFESIONALES SERVICIOS

OFERTAS ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es TALLER DE CONFECIÓN para todo tipo de prendas y arreglos a comercios, 30 años de experiencia, profesionalidad y seriedad.  657 50 01 89 620 86 01 23 ANIMADORES/AS especializados en fiesas y eventos. Llámanos sin compromiso, estamos en Santiago. €. 696 16 20 10 ALQUILER CON CONDUCTOR para grupo de 8 pasajeros, traslados a aeropuerto, hoteles, colegios, visitas turísticas... 666 50 80 02 EQUIPAMIENTO

OFERTAS REGALO 3 islas de congelados Constan, de 3.60 metros cada una. Vendo Cortadora de congelados, marca ADE, de 1.5 cv. Precio 500 € no negociables. Vendo balanza electrónica para Nikie, 280 €. (Melide).  679 22 87 94. EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas.  666 43 05 91.

COMPRO plato de ducha cerámico, de 70x70 ó 75x75, y lavabo pequeño, wc en blanco y fregadero de 1 seno y escurridor del lado izquierdo.  660 57 62 05. CONCHÓN Picolín Solidario, de 90 x 1'82 x 25, comprado el 28 de Sep. 2009, menos de un mes de uso. Vendo por 300 €, muestro factura de compra.  660 57 62 05. MUEBLE DE SALÓN color caoba, madera de gran calidad, tiene más de 25 años. 650 03 59 58 DECORACIÓN

OFERTAS FORJA ARTESANAL con cabezal de 150 y banco de pie de cama a juego de forja manual único. 300 €.  981 81 41 77 - 696 79 52 00 PEQUEÑO BOL de Sargadelos, medidas 12,5 de diámetro y 6,5 cm de alto, en perfecto estado, sin estrenar. 18 €.  922 63 65 63 SOMIER de 105x182 con patas, de laminas, en perfecto estad. 15 €.  650 95 64 31 FIGURA DE SANTIAGO hecha por la casa Sargadelos, medidas 18 cm de alto, 12 cm de ancho y 6 cm de fondo. Está en perfecto estado. 35 €. 922 63 65 63 ELECTRODOMé STICOS

OFERTAS

ELECTROLUX 2 en 1 ergorapido, con aspirador de mano que se extrae muy comodo y la batería dura unos 20 minutos. 60 €.  654 81 31 01 SECADORA evacuación Linx, 2 selectores de potencia y temporizador, en muy buen estado. 150 €.  670 56 92 66 CONGELADOR arcón, seminuevo. Vendo por 200 €. 669 75 33 68. FRIGORÍFICO A+ de octubre de 2008, inox, se vende porque se queda pequeño por aumento de familia. 250 €. 686 84 95 40 NEVERA nueva de 2 meses de uso, marca Edesa. 250 €. guilhermegcn@yahoo.es FRIGORÍFICO Ariston MTM 1522 VR, de septiembre de 2008 en perfectas condiciones. 250 €. 686 84 95 40 ASPIRADOR de agua Delphin, nueva a estrenar. Precio de mercado 2.085 €, vendo por 1.785 €, ahorro 300 €. Facilidades de pago. Garantía de 3 años. 607 29 52 61.

MAQUINARÍA DE HOSTELERÍA y menaje para 40 comensales (vajillas, vasos y copas). Se vende todo junto o por separado. 636 86 11 30

TIEMPO LIBRE

7 DEPORTES

4 LLANTAS en 19, replicas audi A8, estan como nuevas, algo arañadas de estar amontonadas, falta una tapa, los neumaticos estas como nuevos, ..... Precio negociable. 1000 €.  619 78 95 37

CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www. venderdetodo.com

CASA y HOGAR

5 LED blancos con 2 modos diferentes de operación y 7 LED rojos con 7 modos, usa dos pilas, completamente nuevo. 6 €. la_1984@hotmail.com

MAQUINARÍA AGRÍCOLA

MUEBLES

CONSOLAS

OFERTAS

OFERTAS

TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.

SOMIER Y COLCHON de 1,90x90 cm, interesados recoger en domicilio. 55 €.  660 57 62 50

OFERTAS HELICOPTERO Raptor 30 v2, a gasolina, con una hora de vuelo, emisora de radiocontrol, motor de arranuque elctrico, cargador para batería de arranque y un bote con 2 litros de combustible. 500 €.  637 04 99 35 LIBROS

PLAYSTATION I, con 2 mandos y algún juego. Como nueva. 50 €. 622 09 96 63.

100 VINILOS de músca clásica, sin uso, varios artístas diferentes desde Bethoven a la Orquetas sinfónica de Viena. 2.500 €. 638 10 62 08 SONIDO

8

OFERTAS ALTAVOCES grandes ITT 75 w, 3 vías, dimensiones 47x35x27. 80 €.  650 95 64 31

ANIMALES VENTA ANIMALES

10 INFORMá TICA

OFERTAS BULLDOG FRANCÉS camada excepcional, criados en casa, se entregan vacunados, desparasitados y con cartilla. 550 €.  645 09 19 01 BULLDOG INGLÉS de gran calidad nacidos el 4 de Diciembre, 4 machos y 2 hembras, muy sanos y criados en casa de forma familiar. Muy buena morfología. 1.300 €.  620 82 41 24 - 678 93 62 10 YORKSHIRE miniatura, con dos meses, vacunada, desparasitada y con buen pedigri. 650 €.  676 32 73 94 BOXER atigrado, 3 meses, mucho hueso, vacunado. 300 €.  676 3 73 94 BULLDOG INGLÉS adulto, se vende por no poder atender. 300 € negociables.  676 3 73 94. REGALO cachorros de raza pequeña, muy bonitos y cariñosos.  661 83 89 49.

SE REGALAN cachorros con mes y medio, muy cariosos.  690 67 01 05 MASTÍN ESPAÑOL robustos y de muy buena línea genética, dóciles y de excelente caracter. 125 €.  653 25 38 18

COMPONENTES

OFERTAS PROCESADOR AMD Turion 64 MK-36 2.0 Ghz Socket 754, consumo 31 w. 30 €.  696 91 94 68 TARJETA WIFI Mini PC Broadcom BCM94318MPG. Consultar compatibilidad. 30 €.  696 91 94 68 CONSOLAS

OFERTAS XBOX con disco duro de 80 gb, dos mandos, tiene instalados emuladores con receptor multimedia. 99 €.  646 89 79 80

11 TELEFONÍA TELé FONOS

OFERTAS MOTOROLA RAZR V6 Maxx, libre de origen, comprado en el Corte Ingles, en perfecto estado, con 16 meses de garantía, diseño ultrafino, mp3, con caja y accesorios. Se entraga en mano. 80 €.  646 89 79 80

PERROS DE CAZA se regalan, son dos machos y tienen dos años, no son buenos cazadores pero son ideales para tener en casa con niños. €. 658 82 14 30 BICHÓN MALTES, último de la camada, excepcional por pequeño, con pedigri, con pelaje largo y suave, nacda el 15/08/09, con microchip, pasaporte y vacunas. 600 €. 693 40 86 75

9 IMAGEN y SONIDO

12 VARIOS ROPA

IMAGEN

OFERTAS

OFERTAS

EQUIPO Bang Olufsen Beommaster 3400, pletina Beocord 1500 grabadora cinta oxido de cromo, altavoces 8 vías 30 w, mezclador de sonido y etapa de potencia, lector y reproductor de mp3... 4000 €. 638 10 62 08

OFERTAS REVISTAS de Tuning y DVD's, vendo a 1€. 619 35 61 60.

EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas. €. 666 43 05 91.

6

JUGUETES

OFERTAS ANTENA PARABÓLICA 80 cm Televes, LNB y accesorios de soporte en pared y otra antena con accesorios de pared. Todo en perfecto estado. 20 €.  650 95 64 31 LCD SAMSUNG 933 hd, 19’, 1 año y medio de garantía, con caja, es compatible con tdt de pago. 170 €.  646 89 79 80

OFERTAS CHANDAL talla 0 de la guardería Santa Polonia, usado 4 veces, se vende por cambio de guardería 35 € y baby 10 €.  639 10 44 19 PUERICULTURA

OFERTAS VIGILA BEBES y calienta biberones Philips, usados 3 meses. 90 €.  629 26 99 06


22

sieteúltimahora

Semana del 15 al 21 de Enero de 2010

Esta semana preguntamos

GALICIA NOTICIAS, MEGA LIDER DE AUDIENCIAS

EL MEJOR

¿DEBERÍAN HABER PUESTO A UN/A COMPOSTELANO/A AL FRENTE DEL PLAN DO XACOBEO? ■ “Creo que un compostelano debería ser quien gestionase el Año Santo Compostelano” Nicolás Á. ■ “Polo menos alguén que coñecese a realidade galega” Nel V. ■ “Si sabe hacer bien su trabajo, cualquiera es válido” María José P. ■ “Eso no tiene nada que ver. El caso es que su gestion ha empezado mal. No se puede celebrar un Año Santo Compostelano esparciéndolo por Galicia y diciendo que el Xacobeo no es un espectaculo” Abel L. ■ “Se fai ben o seu traballo da igual, pero non parece ser o caso, porque o seu labor está dirixida a ningunear a nosa cidade por intereses políticos” Xan C. ■ “Deberia ser unha persoa normal e con sentido común. Como se lles ocorre promocionar os congresos en outras cidades sabendo que en Santiago vive moita xente dese tipo de turismo?” Luis C. ■ “O Ano Xacobeo Compostelano debería estar xestionado por un compostelanista. Unha persoa que coñeza ben a cidade, que a ame a ela e o seu entorno, as fortalezas e oportunidades... ” José Ramón S. ■ “Non creo que o problema sexa que non é compostelán, senón que non sinte Compostela” Míriam F. ■ “Dado que el Xacobeo procede de algo religioso, pues que lo gestione el Arzobispo” Laura G. ■ “Creo que eso es lo de menos, el amor a Compostela es lo importante” Juan Luis B. ■ “No tiene que ver. Lo que sí es que deje a Santiago y a su Año Santo en buen lugar” Juliana P.

El próximo viernes… LO MEJOR DE 2009

El'Galicia Noticias' de la TVG rompió records de audiencias los días de nevadas al alcanzar una cuota de pantalla del 38,2 por ciento (share del viernes) con el seguimiento especial sobre las consecuencias del temporal de nieve y hielo en Galicia.

Se busca candidato a Eurovisión Cuatrocientas ochenta canciones han sido presentadas por artistas y grupos musicales con el objetivo de representar a TVE en el Festival de Eurovisión, que se celebra en Oslo el próximo 29 de mayo

Continúa la moda del paraguas rojo S7 El exclusivo paraguas de S7 sigue causando sensación y furor en la ciudad. Proximamente seguiremos regalando muchos de ellos a lo largo de la ciudad.

Carlos Nieves, concelleiro de Transportes de Santiago, y Beatriz Hervella, meteoróloga. / A. Uzal

A partir del próximo viernes, todos los lectores podrán participar en la nueva edición de los Premios Santiagosiete. Lo Mejor de 2009, elegidos en varias categorías escogidos enteramente por el público. En la primera edición de 2007, resultaría elegidos como Compostelano del Año, José Ramón García, de Blusens. En el año 2008 ese honor recaería en el director del IES Rosalía Castro, Ubaldo Rueda. El alcalde Xosé A. Sánchez Bugallo fue seleccionado como mejor político en las ediciones de 2007 y 2008 y como empresarios, los lectores eligieron a José Ramón García (2007) y Compostela Móvil (2008). Los deportistas serían Antón Ruanova (2007) y Ezequiel Mosquera (2008), y como mejores programa municipal, Cineuropa (2007) y Santiago (é)Tapas (2008). Caixanova en 2008 y Área Central en 2007 se llevarían los premios a la Mejor Iniciativa Privada. Proximamente comenzará un nueva edición.

Ahora también el eco-bar de GH Zeppelin TV lanza una franquicia para comercializar el bar eco-solidario que se visualiza en el reality Gran Hermano. Ahora estos bares GH podrán salir de Guadalix de la Sierra y extenderse por cualquier ciudad de España.

Antena 3 se vuelca con Haití Antena 3 emitirá hoy viernes un telemaratón especial solidario en su franja de tarde para recaudar fondos a favor de los damnificados por el devastador terremoto que asoló Haití este martes. .

A puntito el nuevo Mira quien Baila! Sabemos que será la espectacular Pilar Rubio su presentadora pero los concursantes...ya están confirmados el torero Víctor Janeiro, Edurne de OT y ‘El Sevilla’, lider de los Mojinos Escozíos.


Semana del 15 al 21 de enero de 2010

del 15 al 21 de enero

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Deberías ser un poco más selectivo con tus amistades. Tienes una buena racha con el dinero, arriesga un poco.

Controla tus gastos estas rebajas, no gastes sin sentido. Te vendría bien divertirte y despejarte en tu tiempo libre.

Tus proyectos de viajar se pueden empezar a hacer un poco más concretos. Te esperan unos días ajetreados en el trabajo.

Si no tienes pareja la puedes encontrar en un ambiente distinto al habitual. Invierte en tu imagen, te verás muy bien.

Un amigo te dirá algo un poco inoportuno, pero no se lo tomes a mal. Pon atención en lo que haces, evita las sorpresas.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Dedicarás más tiempo a tu vida espiritual, te relajarás. Introduce novedades en tu trabajo para evitar la rutina.

Tendrás ganas de salir y de frecuentar ambientes diferentes, hazlo si puedes. Te sentirás optimista y aventurero.

Tus seres queridos te tratarán tal y como tú les trates a ellos, sé tolerante. Tendrás que estar centrado en el trabajo.

Tendrás una conversación importante con un ser querido y te sentirás bien. Equilibrar tu dieta aumentará tu energía.

El diálogo con tus amigos será el primer paso para resolver tus problemas. Evita la tensión en el trabajo, ve a tu aire.

Si tienes pareja, te demostrará una vez más lo mucho que te quiere. Tendrás mucha iniciativa para lo que te propongas.

Tendrás una comunicación más fluida con quienes te rodean. Enfocarás la vida con más ánimo y energía, tendrás avances.

Teléfonos de interés

Y RN ás A B lm s e

MASCOTA DE LA SEMANA

Chef José Luis Rodríguez Hita

Raza: Carlino

pa

pu

Edad: 18 meses

¡A comer!

Le gusta: Jugar con otros perros,comer y dormir en el sofá

Ingredientes

No le gusta: El desorden,la lluvia y estar solo en casa Propietario: Ana Carou Insua

“ME SESCUCHA O NOOO….!?!?!?!?!” La higiene de las orejas de nuestras mascotas es muy importante para evitar las tan odiadas otitis. El conducto auditivo tiene forma de ángulo recto, los limpiadores habituales deshacen la suciedad que se deposita en el fondo ayudándonos a la correcta higienización del oído. Esa limpieza debe hacerse mensualmente, y nunca con bastoncillos, así evitaremos la contaminación bacteriana, las levaduras y los molestos ácaros. Si ves que tu mascota sacude la cabeza, baja o le huelen mal las orejas posiblemente esté empezando con una otitis. Cuanto antes empieces con el tratamiento más fácil será acabar con el problema, y que no se convierta en una patología crónica. A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

CARRILLERA DE TERNERA 1 carrillera 1 rama de perejil 1/3 de agua Caldo de Carne

2 patatas 1/3 de vino tinto Tostada de pan Sal y pimienta

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis 1/3 de vino blanco Ceb. Caramelizada Un poco de pimentón

Elaboración: Preparamos la carrillera en el horno con un poco de aceite, sal y pimienta. Lo ponemos a 165º unos 45 minutos. Una vez hecha la sacamos y la ponemos en una cazuela con un poco de pimentón y el vino todo junto y lo cocemos a fuego lento. Reducimos a fuego medio durante unas 2 horas. Ligamos la salsa, emplatamos y decoramos con unas patatas y la cebolla.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 15 al 21 de Enero de 2010

sieteminutos en Amancio

Deportes con...

CARLA TÁMEZ

SANTIAGO • 21 AÑOS • MODELO Y PROFESORA DE BAILE • Esta compostelana representará a la provincia de Lugo en el próximo concurso de Miss España

“SER MISS LUGO ME ENCANTA, PERO MISS ESPAÑA SON PALABRAS MAYORES” Rebeca Munín

EL TERCER GRADO

SANTIAGO

¿Quién es tu modelo a seguir?

Eva Longoria, me identifico mucho con ella porque es bajita • ¿Tacones o zapato plano? Taconazo • ¿Mucho maquillaje o cara lavada? Cara lavada y de maquillaje sólo base, rímel y rayita negra • ¿Qué cambiarías de ti misma? El genio • Dime algo que se te dé muy bien...

Cantar. De pequeña iba al Orfeón Terra Nosa. Luego lo tuve que dejar porque me operaron de la garganta • ¿Y muy mal? Dibujar, pero muy mal • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago?

Los parques de Bonaval y del Auditorio de Galicia • Un sueño Vivir de la moda ble. Desfilar no me da miedo porque llevo haciéndolo desde los 7 años. P · ¿Qué crees que fue lo que valoró más en ti el jurado? R · Me gustaría preguntárselo, pero supongo que mi manera de desfilar, mi desparpajo, el salir con seguridad y no ir toda tiesa pensando en la gente que te está mirando. Yo me lo paso muy bien en la pasarela y creo que eso se transmite. P · ¿Nunca te has caído?

Me lo paso muy bien en la pasarela y creo que eso se transmite Mi novio es alto, moreno y varonil... tiene posibilidades de ser Mister España

” ”

Alberto Uzal

ESTE AÑO la nueva Miss España puede ser compostelana. Carla Támez acudirá al concurso representando a la provincia de Lugo y, aunque cree que será muy difícil lograr el título, no le faltan las ganas de luchar. Así nos lo demostró en Amancio Deportes, donde la vistieron con unas cómodas y calientes prendas perfectas para enfrentarse a cualquier desafío. P · ¿Como es que una compostelana se presenta a Miss Lugo? R · Antes tenías que estar empadronada en el sitio pero ahora ya no. Hasta se presentó una chica de Barcelona. El primer año que me presenté fue por acompañar a mi chico, y le cogí cariño. La gente es muy amable y esta vez le dije ‘¡Rober, si este año no vas, voy yo!’. P · Contentísima de haber ganado supongo... R · Buff… ni te cuento. No me lo esperaba. Obviamente vas con ilusión pero cuando vi semejantes alturas llamé a mi madre y le dije: ‘Mamá, este año ni me clasifico’. P · Se da además la casualidad que tu novio, Roberto Casal, fue elegido Mister Lugo. R · Sí, yo salí llorando porque primero lo eligieron a él y para Mister España lo veo con muchas posibilidades. Es alto, muy moreno, está definido, es bastante varonil… yo lo tengo más difícil. P · ¿No te ves con opciones de ser Miss España? R · Lo veo muy grande. Ya no estamos hablando de un concurso en Santiago. Miss España son palabras mayores. Hay que tener unas alturas, unas medidas… yo no llego al 1,70 m. de altura. Voy con ganas y dispuesta a hacerlo lo mejor posi-

ASÍ LA VEMOS: SONRIENTE - VULNERABLE - CON CARÁCTER - SINCERA - EXPRESIVA - LUCHADORA R · No, y no seas gafe no vaya a ser que pase en Miss España! Si me pasa me acordaré de ti (ser ríe). P · ¡Espero que no! Y el baile, ¿es tu otra gran pasión? R · Sí. Bailo desde los 9 años. Compito en bailes de salón a nivel nacio-

nal. Voy en la categoría B, que es la segunda más alta. P · Ya que estamos en Amancio Deportes, ¿qué deporte practicas? R · Sólo practico el baile. Pero también me gusta ver tenis. Por Nadal, claro!

Amancio Deportes la vistió con un conjunto de Ternua: chaqueta cortavientos (108€), camiseta polartec (62,90€) y pantalón shellstrech (69,95€).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.