Santiagosiete 143

Page 1

EL MISTERIO DEL APÓSTOL, TRAS EL TELÓN DEL SALÓN TEATRO Teatro • El espectáculo ‘As Actas Escuras’ de Roberto Vidal Bolaño se representa en el Salón Teatro hasta el próximo 7 de febrero. Ambientada en la Compostela conservadora de finales del siglo XIX, está siendo un éxito

www.santiagosiete.es

Año III ■ Número 143 Semana del 22 al 28 de enero de 2010

PREMIOS • YA PUEDES VOTAR POR LOS MEJORES COMPOSTELANOS DEL AÑO

CONTINÚA CRECIENDO LA PRESIÓN AL XACOBEO

Polémica • Sectores empresariales y sociales piden apoyo para Santiago • La Consellería de Cultura se compromete a mencionarnos en su eslogan del Año Santo RAMÓN GÓMEZ

QUÉ PASÓ CON... LA PLAZA DE GALICIA

PENDIENTES DE LA MOVILIDAD

La reforma que estaba prevista espera el Plan de Mobilidade

“En Santiago xa non se sinala co dedo aos drogodependentes” Presidente de Proxecto Home

CRISIS DEL FÚTBOL SANTIAGUÉS

NUESTRO COMPOS SE HUNDE

Pág. 16 HUELGA Los jugadores podrían no presentarse a jugar este domingo por no cobrar

SIN PROBLEMAS CON EL GALLEGO

En una decena de centros compostelanos se imparten ya asignaturas como Ciencias o Matemáticas en inglés o francés a través de las llamadas Secciones Bilingües. Los niños que, de manera optativa, así lo estudian no tienen diferencias de nivel con el resto. En pleno debate por el borrador del Decreto do Plurilingüismo, conocemos la realidad linguïstica en el colegio La Salle y el instituto Xelmirez I. Foto: Alberto Uzal


2

sieteenprofundidad

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

30.000 manifestantes

10 centros bilingües

A manifestación convocada pola plataforma ‘Queremos Galego’ contra o Decreto do Plurilingüismo este xoves en Santiago reuniu a máis de 60.000 personas, segundo a organización, e 30.000 segundo a Policía Local. Seguiron a folga en Galicia o 90% do profesorado, segundo os sindicatos, e menos do 50% segundo a Xunta.

Rebeca Munín SANTIAGO

EL BORRADOR del llamado Decreto do Plurilingüismo, que presentó recientemente la Consellería de Educación, está causando mucha controversia entre la población gallega y compostelana. Como muestra, las miles de personas que se manifestaron este jueves por las calles de nuestra ciudad para pedir su desaparición. ¿Pero por qué tanta protesta? ¿Qué propone esta nueva norma? Sus principales características son la participación de las familias, que tendrán voz permanente en la definición del marco lingüístico de los centros escolares y la apuesta por el plurilingüismo, estableciendo un tercio de las asignaturas del sistema educativo no universitario en castellano, otro tercio en gallego y otro en una lengua extranjera (fundamentalmente en inglés).

Más allá de polémicas, la cuestión que nos planteamos es: ¿cómo responderán los alumnos? ¿les perjudicará de alguna manera estudiar Ciencias o Matemáticas en inglés? Casos similares En la actualidad, cientos de niños compostelanos ya estudian algunas asignaturas en alguna lengua extranjera, principalmente en inglés y francés. Es el caso de una decena de centros concertados y públicos de la ciudad que están inmersos en el programa de Seccións Bilingües. Como en el colegio La Salle, donde los alumnos de Primaria reciben las clases de Conocimiento del Medio y Plástica en inglés. En la ESO, también se imparten en este idioma Ciencias, Proyecto Interdisciplinar, Sociales y Tecnología. Aunque no para todos los alumnos, sino que la participación en la sección es optativa. Así, de cuatro clases que hay en 1º de ESO, dos son trilingües y dos no.

Preocupa el gallego Las principales quejas de los detractores de este borrador tienen que ver con la reducción de la presencia del gallego en las aulas, al introducirse la lengua extranjera. Y es que si antes el 50% de las horas lectivas debían impartirse en la lengua de Castelao como mínimo -, con el nuevo decreto este porcentaje se reduce al 33%. Si bien es cierto que, tal y como señaló esta semana el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la introducción del inglés en los centros se hará de manera progresiva compartiendo, mientras tanto, “un bilingüismo equilibrado ao 50 por cento entre o castelán e o galego”.

Sin diferencia de nivel Según nos explica Jorge, el director del centro, los alumnos que estudian estas materias en inglés no tienen menos nivel en dicha asignatura que los que la reciben en castellano o gallego. “Para ver que no están perdiendo conocimientos les hacemos una prueba en gallego y la comparamos con la de otro colegio que no da estas materias en inglés y hasta ahora no hemos visto ningún bajón”, señala. Además, estos niños adquieren un importante dominio del inglés. “A veces hasta te asombran”, confiesa Raquel, una de las profesoras.

!

!

Los detractores del Decreto aseguran que el más perjudicado será el gallego

Los que estudian Ciencias en inglés no tienen menos nivel que el resto

Cinco centros concertados da cidade (Compañía de María, La Salle, Las Huérfanas, San Jorge e Cluny) ofertan aos seus alumnos de Primaria algunha materia en lingua estranxeira. Tamén teñen sección bilingüe cinco institutos públicos (A Pontepedriña, Xelmirez I, San Clemente, Sar e Eduardo Pondal).

CIENTOS DE NIÑOS CONVIVEN YA CON EL GALLEGO Y EL INGLÉS

Alumnos de 1º de la ESO del Colegio La Salle durante la clase de Ciencias que dan en inglés. / Alberto Uzal

NO XELMÍREZ I LEVAN DEZ ANOS CON CLASES EN FRANCÉS O IES Xelmírez I leva dez anos inmerso no plan de Seccións Bilíngües da Xunta. Actualmente os alumnos de 3º e 4º da ESO que así o elixen estudan Matemáticas, Bioloxía e Educación Física en francés. “A resposta é moi boa e os rapaces están encantados”, explica Carmen, coordinadora da Sección Bilingüe en francés neste instituto. “A introducción no idioma é progresiva porque xa desde 1º da ESO os rapaces poden escoller como primeira ou segunda lingua estranxeira francés, inglés, alemán ou portugués, se hai alumnos suficientes”, engade. Ademais, unha vez que chegan ao Bachillerato, prepáranos para obter o título DELF B2 (equivalente ao First Certificate en inglés que certifica a capacidade de dominio dese idioma). E que opinan os alumnos? Paz e Iria, dúas das estudantes da Sección Bilingüe, aseguran que grazas a este sistema aprenden moito francés “e o nivel da clase non baixa”. Que sigan as seccións bilingües Respecto ao Decreto do Plurilingüísmo que prepara a Xunta, Carmen considera que suporía “un trastorno total no sistema académico”. Para a profesora sería moito “máis produtivo” que se seguiran potenciando as seccións bilingües. “Hai moitas xa e funcionan moi ben”, sinala a profesora.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

3

“Estamos abertos a negociar as bases” O conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, e o secretario xeral de Política Lingüística, Anxo Lorenzo, están estes días reuníndose con distintos sectores para falar sobre o novo Decreto. Nunha destas reunións, Vázquez reiteirou que “estamos abertos a negociar as bases, para chegar a un punto de encontro. O que lle pedimos á xente é que non intente impoñer os seus puntos de vista desde posicións meramente políticas”.

Educación • Una decena de centros públicos y privados de la ciudad ofertan las

asignaturas en francés o inglés a través de las llamadas Secciones Bilingües • Conocemos su funcionamiento en pleno debate por el Decreto do Plurilingüismo

AS CLAVES Que é o Decreto do Plurilingüismo? Trátase dun decreto que regulará o uso das linguas oficiais e estranxeiras no sistema educativo non universitario e que substituirá o Decreto 124/2007.

Cando entrará en vigor? Polo momento só se presentou un borrador, tralo que o Goberno galego comezou un proceso de consulta coas principais forzas sociais e políticas da comunidade. A idea é que entre en funcionamento no próximo curso escolar.

Como se repartirán as linguas? En Educación Infantil, o profesorado usará a lingua predominante entre o alumnado e coidará que adquira o coñecemento da outra lingua oficial. En Educación Primaria, ESO e Bacharelato un terzo das horas se ofertará en galego, outro terzo en castelán e outro en lingua estranxeira (principalmente inglés). En todas as materias, sexan en galego ou castelán, os estudantes poderán utilizar nas súas manifestacións orais e escritas a lingua oficial da súa preferencia.

Quen elixirá como se reparten? En Educación Infantil farase mediante unha consulta aos pais durante o proceso de preinscrición. En Educación Primaria, ESO e Bacharelato terase en conta a opinión das familias a través dunha consulta que se realizará cada catro anos e será o Consello Escolar o que aprobará unha proposta horaria equilibrada. Ademais, en Primaria Coñecemento do Medio e Matemáticas terán que ser unha en galego e outra en castelán e na ESO as familias decidirán en que lingua se imparten Matemáticas e Ciencias Sociais.

Por que se introduce o inglés? O Goberno galego aposta por un ensino plurilingüe en tres linguas como unha maneira de adaptarse á realidade social europea. O ensino do inglés farese con medidas de carácter progresivo. Nos casos nos que, polo de agora, non se poda ofertar un terzo en inglés, garantirase a oferta equilibrada de materias entre as dúas linguas oficiais (o 50% das materias serán en galego e o outro 50% en castelán).

Onde nos podemos informar? Podes atopar máis información sobre o Decreto do Plurilingüismo na web www.xunta.es/linguagalega


4 sieteciudad

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

Ramón Gómez Crespo • Director de Proxecto Home

“EN SANTIAGO, MÁIS DE 2.000 PERSOAS QUE TIVERON ADICCIÓNS AGORA XA TRABALLAN” El director de Proxecto Home recorda que a sociedade galega en xeral, e a compostelana en particular, “avanzou moito” nestes vinte anos “e está moito máis concienciada dos problemas coas drogas” . / Alberto Uzal Carolina Carballedo SANTIAGO

ERA O ANO 1990 cando un nutrido grupo de profesionais e voluntarios puxeron en marcha Proxecto Home na nosa cidade. Dende a súa sede nos baixos de San Martín Pinario, durante todos estes anos axudaron á rehabilitación e reiserción social de máis de 16.000 persoas con algún tipo de adicción, das que 7.000 completaron con éxito os programas de axuda. Agora, 20 anos despois da súa creación e case estrenando nova sede central na Virxe da Cerca, o director de Proxecto Home, Ramón Gómez, fai balance. Estes días celebran o seu vixésimo aniversario, están satisfeitos cos resultados? Francamente si. As cifras son moi sobresaíntes, pero nós non traballamos por estes resultados. Cremos que é necesaria a oferta terapéuticoeducativa que ofrecemos para estas persoas. De feito, as máis de 500 familias coas que traballamos aquí, demostran que parece que estamos polo camiño acertado. Normalmente asóciase Proxecto Home coa axuda aos drogodependentes, pero a súa oferta asistencial com-

prende moitos máis casos... Si. Aquí tratamos todo tipo de adiccións, dende drogodependencias, alcoholismo, a ludopatías, seguindo sempre un programa personalizado en cada caso. Hai diferentes fases no seu tratamento, comezando polo diagnóstico, despois un tratamento, con terapias máis intensivas e cun componente educativo, ofrecendo unha batería de oportunidades formativas para que estean máis preparados para o seu futuro. A nosa meta é a súa recuperación e reinserción social. É sinxela a súa reinserción no entorno compostelano? A verdade é que a sociedade avanzou moito. Aínda existe moita etiqueta, pero en xeral, se percibe socialmente como un problema que nos pode afectar a todos e a sociedade está moito máis concienciada. O gran cambio é que antes se sinalaba co dedo ao drogodependente, agora xa se ve como unha enfermidade á que hai que facerlle fron-

Xa non se sinala co dedo aos drogodependentes

te. Ademais, antes, a familia tapaba este tipo de situacións, era un tema tabú, e hoxe en día, por sorte, xa se trata máis abertamente. E as empresas da cidade, amosan rexeitamento á hora de contar entre os seus traballadores con persoas que tiveran problemas coas drogas ou coa bebida? A verdade é que estou moi contento nese sentido. Dende o punto de vista empresarial basta dicir que no entorno de Santiago e comarca temos preto de 2.000 persoas insertadas laboralmente, que agora están traballando. Podía poñer varios exemplos de empresas do entorno compostelán que teñen a tres e catro rapaces traballando, dende áreas comerciais ata empresas de servizos de transportes. O reto será que haxa unha maior fluidez na demanda. Cambiou o perfil das persoas que caen nalgún tipo de adicción nestes 20 anos?

Mellorar a prevención é a asignatura que queda pendiente”

Si. O perfil do drogopedentende que hoxe se achega a pedir axuda é un toxicodependente moito máis integrado socialmente. Nada ten que ver con esa imaxe de persoa marxinal, con carga de delincuencia. Son persoas máis integradas na sociedade. Para evitalo, será fundamental a prevención... Exactamente. Agora mesmo, acompañados pola Universidade, queremos facer estudos máis pormenorizados en relación á prevención porque creo que ésta é a asignatura pendiente de hoxe en día. Previr non é só facer unha campaña ou unha charla, significa que hai que mobilizar todos os axentes sociais. Hai que traballar coa familia, cos adolescentes e coa comunidade educativa. Queda moito por facer. Cal sería o camiño a seguir? Hai que cambiar a mentalidade das familias e dos colexios, que deben saber que educar é algo máis que transmitir coñecementos no estilo puro e duro. Que papel están tendo os colexios composteláns? Hai boa resposta. En Santiago estaremos traballando cultu-

ra preventiva en 3 ou 4 colexios. En toda Galicia traballamos con 7.000 xóvenes, que é pouco. O que está claro é que non se pode traballar preventivamente un ano e ao ano seguinte que se traballe ou non dependendo do titor ou dun cambio na dirección. Teríamos que reunirnos todos os axentes sociais e construir un denominador común de cultura preventiva. Non debería ser discutible. E da Universidade? Temos unha ampla colaboración con eles. De feito, acabamos de asinar un convenio marco para que nos axude a mobilizar máis esforzos conxuntos. Eles teñen máis coñecementos teóricos e nós máis prácticos, así que nos gustaría profundizar con eles en estudos e facer un bo traballo en materia de prevención e diagnóstico. Que mensaxe queren dar neste 20 aniversario? Cremos que é necesario reflexionar sobre o tema porque, aínda que non se fale tanto nestes anos, a problemática das adiccións non está desaparecida, segue golpeando á nosa sociedade dun xeito contundente, polo que non hai que baixar a guardia.

Con máis de 100 profesionais e 200 voluntarios Como explica o director de Proxecto Home, a día de hoxe contan con máis de 100 profesionais en toda Galicia e con 200 voluntarios “que son un pilar fundamental porque dan un valor engadido. Eles non teñen traballo nas tarefas terapéuticas, pero si nas educativas. De feito, podo facer unha mención especial ao voluntariado de Santiago. Xogan un papel fundamental na socialización destas persoas”, di.

Un aniversario para concienciar da problemática Esta mesma semana Proxecto Home inaugurou os actos do seu XX aniversario na nosa cidade, que rematarán o vindeiro 5 de febrero. A actividade continúa esta tarde, coa apertura da exposición ‘Arte e solidariedade’ no Hostal dos Reis Católicos. Para o martes 26 está previsto un coloquio co xuíz Baltasar Garzón tamén no Hostal dos Reis Católicos.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

sieteciudad

5

COMIENZA EL GRAN ESTUDIO PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO Tráfico • El Concello empezó esta semana a realizar la gran encuesta entre los usuarios

del autobús para saber qué rutas son las más demandadas Redacción SANTIAGO

ENCUESTAS TELEFÓNICAS dentro y fuera de la ciudad, contabilización del número de usuarios que suben y bajan y encuestas dentro de los autobuses urbanos e interurbanos. Ese es el gran trabajo de campo que han empezado a realizar esta semana en la Sociedade Municipal de Xestión do Transporte Urbano (TUSSA) para mejorar su servicio. Y es que antes de poner en marcha el Plan de Mobilidade de Santiago, en Raxoi quieren saber el movimiento de pasajeros que existe en nuestro transporte urbado, y sobre todo, dónde se suben al autobús y hasta dónde quieren llegar.

NUEVO PARKING

Los usuarios de los autobuses urbanos e interurbanos son los que responden las encuestas. / A. Uzal Miles de encuestas Los trabajadores del departamento que dirige Carlos Nieves ya se han puesto manos a la obra con el fin de recabar miles de respuestas. Así, desde esta misma semana, los usuarios de las lí-

neas de transporte urbana compostelanas habrán podido ver durante estos días a los encuestadores en los autobuses. Todos los resultados servvirán también para informar a

la Dirección Xeral de Transportes de los movimientos de pasajeros vinculados con el exterior que soporta a diario nuestra ciudad. El coste de todo este trabajo será de 100.000 euros.

!

El coste de este trabajo realizado por TUSSA alcanza los 100.0oo euros

Un aparcamiento de borde en Santa Marta

Con capacidad para más de 400 nuevas plazas

La Xunta de Goberno Local de esta semana cumplió con uno de los últimos trámites para permitir la puesta en funcionamento de un aparcamiento de borde en superficie en el barrio de Santa Marta. Se trata de la adscripción a la Sociedade Municipal de Xestión do Transporte Urbano (TUSSA) de las parcelas destinadas a tal fin. Su acceso desde la N550 y la carretera de Noia, sin entrar en el centro, contribuirá a disminuir la saturación del tráfico.

Este nuevo parking tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados y una capacidad de 400 plazas de aparcamiento. El estacionamento estará conectado con las calles Feliciano Barrera Fernández, Julia Minguillón y As Trece Rosas. Su proximidad al centro permitirá que se puede acceder a pie en 15 minutos. Pero además, le darán servicio cuatro líneas de transporte urbano. Por una tarifa de 1,50 euros, se podrá dejar el vehículo durante todo el día.


6

sieteciudad

Semana del 22 al 28 de Enero de 2010

QUÉ PASÓ CON…

LA REFORMA DE LA PRAZA DE GALICIA

ESPERA AL PLAN DE MOBILIDADE En 2007 se abrió un concurso de ideas para remodelarla y se habló de Urbanismo •

ejecutar las obras antes de 2010 • A día de hoy, se están haciendo estudios técnicos Carolina Carballedo SANTIAGO

DESDE HACE años la reforma de la Praza de Galicia está en boca de muchos compostelanos. Y es que varias fueron las propuestas que se dieron en su día para mejorar el tráfico rodado y peatonal de la zona, pero, ¿sabemos realmente qué ha quedado de ellas?, ¿y tenemos constancia de cuándo podremos hablar de una nueva Praza de Galicia?. Para contestar a estas cuestiones, Santiagosiete inaugura ahora una nueva sección en la que intentaremos resolver las dudas de muchos compostelanos que se pregunten qué ha pasado con algunos de los proyectos que se anunciaron en su día para Santiago y que parecen olvidados. Desde hace tres años En el caso de la Praza de Galicia, y haciendo un poco de memoria, fue hace tres años cuando la Xunta de Goberno decidió abrir las bases de un concurso de ideas para que arquitectos de todo el mundo pudiesen dar su propuesta de remodelación. Meses después, se conoció el anteproyecto ganador, el del arquitecto italiano Stefano Presi del que el jurado valoró la “economía” de los medios y su “alto” contenido expresivo, gracias a la pavimentación, la creación de espacios cubiertos y la colocación de lucernarios en la plaza. Además del trabajo de Presi, también recibieron premio otras tres propuestas, que, como dijo en su

Una imagen actual de la Praza de Galicia tomada desde el Hotel Compostela. / Alberto Uzal día el alcalde Xosé Sánchez Bugallo “servirán para que teñamos un maravilloso campo de traballo para tomar unha decisión definitiva”. A partir de aquel momento, en Raxoi aseguraron que evaluarían la viabilidad económica y hasta se habló de la posibilidad de ejecutarlo antes de la fecha oficial del Xacobeo, el 25 de julio de 2010. Nos pusimos en contacto con el Concello para saber en qué fase está esta remodelación. Según nos explica la edil de Urbanismo, Mercedes Rosón, en estos momentos se están haciendo estudios ar-

!

queológicos de la parte de la plaza que está en contacto con el Plan Especial, es decir, con las zonas próximas a la Cidade Histórica. Además, estas Navidades se empezaron a hacer catas para hacer un estudio sobre la resistencia de la plaza a los pesos y “estamos á espera de coñecer o Plan de Mobilidade”, un Plan, del que muy pronto sabremos sus características ya que según avanzó a Santiagosiete hace unas semanas el edil de Transportes, Carlos Nieves, está “en fase definitiva, pendiente de perfilar tan só uns flecos”, indicaba.

Están haciendo estudios arqueológicos y analizando cómo resiste a los pesos

La remodelación, paso a paso Septiembre de 2007. Se aprueban las bases del concurso de ideas para seleccionar un anteproyecto ganador. Abril de 2008. Se conocen los proyectos ganadores del concurso y se habla de ejecutar las obras antes del 25 de julio de 2010. Abril de 2009. El Concello anuncia que estudiará la topografía actual de la Praza de cara a su futura remodelación. Se da comienzo a los estudios de viabilidad.

Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envía nos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’

LOS PERIODISTAS PREMIAN A FERRAND Galardón • La Asociación de Periodistas de Galicia le

entrega el domingo el ‘Premio Diego Bernal 2010’ riencia tanto en radio, como en prensa y televisión. Los actos de celebraESTE DOMINGO 24 de enero, la Aso- ción del patrón de los periodistas cociación de Periodistas de Galicia cele- menzarán a las 12:00 horas del dobrará la fiesta del Patrón de los perio- mingo, con una ofrenda al Apostol en distas, San Francisco de Sales, por la Catedral, de manos del periodista todo lo alto. Será con la entrega del Gerardo González Martín durante la ‘Premio Diego BerMisa del Peregrino. nal 2010’, que este A continuación se celeSe enmarca en año recaerá en el brará una comida en los los actos de la prestigioso periodissalones del hotel Puerta ta gallego Manuel del Camino, momento festividad del Martín Ferrand al en el que se hará entrepatrón de los ga del Premio Diego Berque se le reconoce periodistas nal 2010. así su dilatada expeRedacción SANTIAGO

!

Manuel Martín Ferrand recibirá el premio.


Semana del 22 al 28 de Enero de 2010

sieteciudad

7

CRECE EL ENFADO POR EL TRATO QUE NOS ESTÁ DANDO EL XACOBEO Polémica • Los empresarios comparten la indignación sobre la gestión del Año Santo • Tras

las críticas, Roberto Varela se comprometió a hacer una mención de Santiago en su eslogan

Captura de una información que TV Media emite desde hace días en el transporte público de Santiago, Coruña y Vigo. Carolina Carballedo SANTIAGO

SI LA SEMANA PASADA los políticos locales no dudaban en mostrar su indignación por el trato que está recibiendo nuestra ciudad en la campaña de promoción del Xacobeo por parte de la Xunta, ahora le toca el turno a los empresarios. Y es que, desde hace unos días, todos los compostelanos que se suban a un autobús urbano, que visiten el Multiúsos Fontes do Sar o vayan al estadio de Santa Isabel o a la Estación de Autobuses podrán ver una información emitida por la empresa TV Media en la que se revela la “falta de protagonismo” de

Santiago en el spot oficial del Xacobeo, una campaña en la que se prescindió de publicistas gallegos ya que corrió a cargo de una empresa madrileña, que se embolsó más de 500.000 euros en la operación. Se trata de un mensaje que no sólo se podrá ver en nuestra ciudad, sino en todas las plataformas en las que se mueve TV Media (transporte público de A Coruña y Vigo y en el Canal Universitario de las Universidades coruñesa y viguesa, que cuenta con una audiencia superior a 200.000 personas al día). Pero el enfado se ha instalado también a la red social Facebook, donde se ha creado una plartaforma

!

Critican que no se contase en la campaña con publicistas gallegos

!

Una plataforma en Facebook estudia hacer movilizaciones de protesta

que, bajo el nombre “Santiago de Compostela reivindica su protagonismo en el Xacobeo 2010”, tiene cerca de 2.500 fans. Tal es su indignación, que varios de los componentes de la plataforma están ideando ya una movilización en la praza del Obradoiro en señal de protesta por la dejadez de la Xunta con Santiago. Ante las contundentes críticas, el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, aprovechó la visita del portavoz municipal del PP, Gerardo Conde Roa a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la que Galicia participa con un stand, para comprometerse a hacer la que será la primera mención de Santiago en el eslogan de Xacobeo. Camiño de Santiago, primer itinerario cultural europeo, será la frase elegida. Varela confirmó que el gasto del Xacobeo en Santiago superará los 11 millones de euros y anunció que en los próximos días se reunirá con instituciones y asociaciones de nuestra ciudad para infor marles sobre el Xacobeo.

Bugallo tenderá la mano a Varela También esta semana, y a iniciativa del Concello, el alcalde se reunía con diferentes colectivos empresariales, así como con los colegios de Procuradores y de Abogados para hacer un frente común y pedir un cambio de rumbo en el trato que recibe nuestra ciudad. Tras el encuentro, Bugallo advirtió que toda la ciudad mostrará su indignación con el Xacobeo si la Xunta no cambia la promoción y aseguró está dispuesto a tenderle la mano y colaborar por Roberto Varela para lograrlo. Ya en Madrid, Bugallo se reunió con la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, quien se comprometió a tener una participación activa en los eventos de 2010.

BREVES ■ Los colegios formarán agentes culturales El Concello y el Foro de Inmigración anunciaron misma esta semana que formarán mediadores interculturales entre los escolares de nuestra ciudad, para los alumnos de ESO y Primaria, con la intención de mejorar la integración de las personas inmigrantes.

■ Las bibliotecas

amplían su horario Con motivo de los exámenes de febrero, las bibliotecas de Concepción Arenal y las de las facultades de Medicina y Económicas estarán abiertas de lunes a viernes de 8:30 a 3:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 3:00 horas hasta el próximo 22 de febrero. El resto de bibliotecas universitarias abrirán de lunes a viernes de 8:30 a 21:30 horas.

NUESTROS HOSTELEROS CUMPLEN CON CRECES LA LEY ANTITABACO Sanidade • La Xunta hizo balance de las medidas tomadas a cabo por los hosteleros gallegos y constata un “cumprimento progresivo” de la norma Redacción SANTIAGO

Diego calvo charló con los jóvenes de la Estila El delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, (en la fotografía, en el centro) estuvo hace unos días en el Colegio Mayor La Estila, donde charló con los jóvenes sobre cuál es su papel en la administración autonómica. En su intervención, enmarcada en los ciclos de conferencias que organiza semanalmente el Colegio, Calvo destacó el plan de ajuste presupuestario del gobierno de Alberto Núñez Feijoo, para poder afrontar la crisis actual.

LA CONSELLEIRA DE Sanidade, Pilar Farjas, presentó esta semana un informe sobre las actuaciones de vigilancia realizadas por la Consellería en materia de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Según este informe, la Administración sanitaria realizó cerca de 11.500 inspecciones desde el 1 de septiembre de 2006 hasta el 31 de diciembre del año pasado, para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias frente al tabaquismo

y reguladora de a venta, suministración, consumo y publicidad de los productos del tabaco. Seguir trabajando Con este informe, Sanidade está constantando el cumplimiento progresivo de la normativa por parte del sector hostelero gallego, “aínda que cómpre seguir traballando na concienciación do fumador

!

no que se refire ao respecto ás zonas libres de fume que establece a lei”, explicaba la conselleira. De las más de 11.000 inspecciones, cerca de 6.000 se hicieron en establecimientos de menos de 100 metros cuadrados; 2.700 en establecimientos de hostelería de 100 o más metros cuadrados; y 2.806 en otro tipo de centros como estaciones de transporte.

Se realizaron más de 11.000 inspecciones en diferentes centros


8

sieteciudad

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

Sietebarrios… SAN MARCOS

“LEVAMOS ANOS BOTANDO EN FALTA UNHAS BEIRARRÚAS” Las pocas aceras están destrozadas e inundadas. / Alberto Uzal

VECINOS • La Asociación está indignada por “el abandono del Concello” • El servicio de autobuses municipales es insuficiente Manuel Otero vive en San Marcos desde hace más de treinta años y sigue echando en falta aceras y mejores carreteras. / Alberto Uzal

Óscar de la Fuente SANTIAGO

COMO ES LÓGICO, el tráfico de peregrinos se nota en San Marcos especialmente cuando es Año Santo, aunque según sus vecinos hasta los meses de verano no se incrementa de forma notable. ¿Y cuál es la mayor queja de los habitantes de San Marcos? Sobre todo reclaman que el Concello les ponga aceras para poder transitar por la zona sin invadir los arcenes y que los autobuses municipales aumenten la fre-

cuencia de sus horarios. Plácido Díaz, vecino de San Marcos desde hace 30 años y dueño de la Raxería San Marcos, dice que “levamos moito tempo pendentes de que fagan unhas beirarrúas”, lo cual corrobora Manuel Otero, también con tres décadas como vecino de la zona. Desde la Asociación de Vecinos Camiño de Santiago, de Bando, explican que “hay un par de aceras muy malas, no se puede ni andar por ellas”, como dice su presidente Antonio Fernández. Aunque

añade que “el Concello está al tanto de todo desde hace tiempo, pero nos tienen totalmente abandonados. El descontento es generalizado entre todos los vecinos”. Mejoras, pero insuficientes La seguridad vial es uno de los problemas endémicos de la zona. Hace años eran habituales los accidentes en San Marcos, y se hicieron reformas, como instalar un semáforo y eliminar el carril de adelantamiento (puede verse en la fotografía). Sin embargo,

!

Fernández dice que “el Camino de Santiago está totalmente abandonado”

!

Los vecinos echan en falta supermercados, farmacias o bancos

Plácido Díaz, vecino y propietario de la Raxería San Marcos. / A. Uzal

todavía no se ha resuelto totalmente el problema. “Nótase que hai menos accidentes”, dice Plácido, aunque Manuel Otero apunta que “fixeron algo, pero case non se respectan os semáforos”. Otro gran problema es la frecuencia del servicio de autobuses municipales, insuficiente para la mayoría de los vecinos. “Ademais”, dice José Manuel Rodríguez, que regenta un restaurante, “só chegan ata a metade da costa de San Marcos, e hai que andar o resto do camiño”.

El Monte do Gozo puede considerarse como el punto de llegada a Compostela del Camino Francés, ya que desde allí ya puede divisarse la Catedral. Pero Antonio Fernández dice que “las pistas están inundadas, de silvas, de maleza y de agua. El Camino está abandonado”. El otro gran problema de San Marcos es la falta de servicios. La mayoría de los vecinos lamentan la falta de supermercados, farmacias o bancos, ya que tienen que ir hasta Santiago para ello.

BANDO, UNA POBLACIÓN NUMEROSA Y ENVEJECIDA Población:

La parroquia de Bando, que alberga la población de San Marcos, cuenta con 1.438 habitantes, según el censo municipal de 2008. Se trata de una población numerosa y bastante envejecida, ya que casi el 25 por ciento superan los 65 años de edad.

Fiestas:

En el pueblo celebran la propia festividad de San Marcos, el 25 de abril. Además, las otras dos fiestas de la parroquia de Bando son Santo Antonio (13 de junio) y Santa Olalla (el 11 de diciembre).

y la próxima semana… FONTIÑAS

DI CARVALHO Y SUS ALUMNOS EXPONEN SUS PINTURAS Los amantes de la pintura todavía pueden contemplar la exposición de la artista brasileña Raquel di Carvalho (aunque vive en Esclavitude desde hace dos años) y los alumnos a los que da clases. El Club de Jubilados y Pensionistas de Milladoiro (en la avenida Rosalía de Castro) acoge esta galería pictórica desde el 9 de enero, y permanecerá hasta el 31 de este mismo mes. Di Carvalho fue premiada en 2009 con el ‘Concurso de pintura Terras de Iria’.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

sietenegocios

9

Jornada de la APD sobre las retribuciones La Asociación para el Progreso de la Dirección celebrará el próximo jueves 28 de enero en el Hotel Puerta del Camino una jornada para analizar la situación de las retribuciones empresariales en el año 2010, con el título ‘Retribuciones 2010: Impacto de la política retributiva en la empresa y análisis de nuevas soluciones’.

SERVICIOS ARRASA EN DEMANDAS La Plataforma de Intermediación Laboral DE TRABAJO cuenta con 3.088 inscritos De las 1.089 solicitudes de Empleo •

2009, un 88 por ciento corresponden al sector terciario Redacción SANTIAGO

La profesión de camarero es una de las más demandadas. / A. Uzal

EL SECTOR SERVICIOS sigue arrasando entre las preferencias de los compostelanos a la hora de buscar empleo. Así se desprende de los datos obtenidos en 2009 por la Plataforma de Intermediación Laboral, dependiente de la Concellaría de Promoción Económica, Emprego, Comercio e Turismo. Concretamente, un 88,98 por ciento de las demandas a través de este servicio se corresponden con este sector, ya que de las 1.089 solicitudes, 969 se dirigían a la bús-

JAVIER E IONEL PIDEN A WINTERRA LOS 200.000 EUROS QUE LES DEBE Protesta • Ambos se manifiestan en Amio desde este lunes, frente

a la sede de la constructora, y anuncian una huelga de hambre

Javier e Ionel llegaron el lunes a Amio, donde se manifiestan frente a la sede de Winterra. / Alberto Uzal

Óscar de la Fuente SANTIAGO

JAVIER ESTÁ “desesperado”. Lleva desde el lunes manifestándose por las calles de Santiago y frente a las puertas de Winterra Constructora SA, en el polígono de Costa Vella en Amio, sin más compañía que su compañero Ionel Manole y una vieja furgoneta. Y es que según Javier Chaguaceda, natural de Huelva, la constructora con sede en Compostela le adeuda más de 200.000 euros por una

subcontrata a su empresa, CJC Procons, en unos trabajos en la localidad onubense de Ayamonte. Winterra, al margen “No me voy de aquí hasta que me paguen lo que me deben, porque me han dejado totalmente en la ruina”, explica Javier. La situación se remonta al mes de julio, cuando Winterra dejó de abonarle las cantidades porque, según Javier, “decían que no estaban satisfechos con el trabajo que ha-

bíamos realizado”. Desde Winterra no quieren hacer declaraciones sobre el asunto. Se limitan a decir que “si tienen algo que reclamar, que lo hagan por la vía judicial”. Pero Javier explica que “no tengo ni dinero para un abogado, y nadie quiere meterse en un proceso que puede durar años”. Si no arregla su situación, Javier anuncia que se pondrá en huelga de hambre desde el próximo lunes, y tiene claro que “no me iré sin mi dinero”.

queda de un empleo en el sector servicios. Tras éste, un 8 por ciento se corresponden con la construcción (85 demandas) y un 3,21 por ciento con la industria (35 solicitudes). Una labor de mediación La Plataforma de Intermediación Laboral es un aplicativo informático que busca mejorar la labor del Servizo Local de Emprego, que tiene como función facilitar la inserción

!

laboral de los demandantes de empleo compostelanos y actuar como mediador entre los solicitantes y las empresas. La Plataforma de Intermediación Laboral cuenta con 3.088 personas inscritas, de las que 1.089 realizaron su solicitud durante el 2009 que acaba de finalizar. Un 58,59 por ciento de las mismas son mujeres (638 solicitudes), mientras que un 41,41 por ciento son hombres, con 451

Casi un sesenta por ciento son mujeres, y los jóvenes también son mayoría

demandas. Además, en 2009 también predominaron notablemente las solicitudes procedentes de los jóvenes compostelanos, ya que el 45,9 por ciento de las 1.089 totales se sitúan en la franja de edad entre los 25 y los 34 años, mientras que un 12 por ciento de los demandantes tenían entre 20 y 24. Por contra, un 23,7 por ciento de las personas inscritas en la Plataforma de Intermediación Laboral en 2009 tenían entre 35 y 44 años.


10

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

sieteeditorial

PATRICIA TÚÑEZ

stos días leyendo los diarios no era capaz de cerrar la boca ante declaraciones como que la ley antitabaco “será la ruina del sector”, “traerá catastróficas consecuencias”, “cambiará el estilo de vida español”... Pero vamos a ver, catastrófico es lo que está sucediendo en Haití o el número de muertos por tabaquismo! ¿Qué estilo de vida español? Fardamos de la dieta mediterránea, del sol y la comida…no del tabaquismo. Lo más increíble es que, los presidentes provinciales de la Federación Española de Hostelería han argumentado que la Ley “ofrecerá unos resultados que no llegaran a compensar todos los perjuicios”. Sigo sin cerrar la boca, soy fumadora, puedo hasta acusarme de empedernida, pero adoro esta Ley. Antes fumaba en el tren, en el trabajo… Gracias a estas reformas me he ahorrado unos cuantos cigarros al día, sigo siendo una adicta, pero a diferencia de otros, no es mi adicción la que habla por mí sino mi conciencia. A los fumadores les pregunto, ¿en algún momento de su vida no desearían pulsar un botón y borrar esa adicción para siempre? A los hosteleros les digo: no se comparen con Irlanda, un país en el que la tasa de suicidio es de las más altas. Que no predigan el futuro como lo hacen porque con sus pronósticos ”cerrarán 70.000 negocios y habrá 200.000 desempleados más” que me digan entonces en que valores debo invertir para hacerme millonaria. Además el consumidor animado a dejar de fumar dispondrá de una media de 100 euros más al mes, así que en lugar de acompañar ese café mañanero con un cigarro, lo harán con el cruasán. Atraerás gente que no soportaba estar en tu local porque era asfixiante. Aprovecharás la división para crear otro ambiente diferente dentro del propio establecimiento. En lugar de barrer colillas, barrerás y por lo tanto venderás más, pipas y patatillas por la necesidad del fumador inquieto de hacer algo con las manos. Y los clientes serán más longevos!

E

patriciatunez@hotmail.com

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

ANTÓN LOURO

Delegado del Gobierno en Galicia

Desde Turismo de Santiago se lanzaba una innovadora campaña de promoción de la ciudad basada en la arquitectura, el patrimonio y la gastronomía y que llegaría hasta el mismísimo Japón.

“La celebración del Xacobeo cuenta con el apoyo expreso e inequívoco del Gobierno. Asumimos un compromiso que se traducirá en diversas iniciativas de múltiples ministerios”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

VARELA COMPOSTELA CONNECTION R. A. LANDEIRA

e contaron que en el aeropuerto de Roma-Fiumicino se puede contemplar una de las versiones de esos carteles del ‘Ahora es donde, Galicia es cuando’ y que frente a él se encontraba un sacerdote italiano que, retado por un gallego, no atinaba a desvelar los secretos de la campaña. “Ahhhh… eso es lo del Año Santo de Santiago, ¿no?” Quizá eso que dice el conselleiro Roberto Varela de que la cultura gallega está acomplejada se fomenta precisamente con creaciones publicitarias como las del Xacobeo, debilitando el mensaje original y ampliándolo a nuevos territorios para no herir sensibilidades. “Santiago somos todos nós”, me dijo en una ocasión Fernández Albor que ha dicho Otero Pedrayo.

M

Pese a que el gerente del Xacobeo, Ignacio Santos aseguraba en junio de 2009 en Correo TV que no había qué preocuparse por nada, que había “tiempo de sobra”, la ciudad lo está y mucho. La “esperanza” de octubre que señalaba el alcalde Sánchez Bugallo al poco se convertía en “preocupación” que ya en diciembre se tornaba en “indignación”. Varela no cuenta con apoyos en el epicentro del Año Santo Xacobeo. Y parece claro que lo que necesita es una ‘Compostela connection’, algo que Nacho Santos no supo hacer, un alguien siempre a su sombra, ajeno al PP local donde también ha perdido todo el apoyo, que le allane el terreno y le abra las puertas de las fuerzas de la ciudad, del Camino, del Arzobispado, la Iglesia y los peregrinos.

TEMPO DE EXAMES

Cuánto sabes de Santiago

SILVIA GARCÍA

empre pensei que no instituto, se copias nun exame e te pillan ‘in fraganti’ delito, quedabas co exame anulado e polo tanto recibías un suspenso inmediato por isto de que te presentaches a realizado... Acto seguido, quedabas expulsado da escola por un determinado tempo e confinado na casa cos teus pais. Logo, na universidade, todo era exactamente igual salvo que non quedabas expulsado, pero tiñas unha nota no impecable expediente que facía dubidar da lexitimidade e veracidade dos teus coñecementos, amén do cambio de amabilidade dos profesores. Fai pouco souben dun alumno que fora pillado. Pois ben, segundo parece, o primeiro que tes é unha vergoña seguido do suspenso e expulsión da aula onde realizabas o delito e nin se te ocorra pedir reclamacións ó respecto! Menuda caradura!. Terás que aproba-lo exame noutra convocatoria pero polo que contan, non verás o sucedido no expediente. Agora ben, polo visto se vulnera o dereito a terminar un exame, e iso é o que a Universidade de Sevilla quere evitar, polo que o alumno seguirá na aula, facendo a proba, cun profesor o seu carón e a posibilidade de recorre-lo suspenso ante unha comisión... ¿Aprobarano?

S

01

¿Dónde se encuentra la sede de la Fundación Caixanova?

a) Praza do Toural b) Rúa Preguntoiro c) Praza de Cervantes

02

¿Dónde se construirá un nuevo aparcamien-

to? a) En Vite b) En San Caetano c) En Santa Marta

03

¿Qué nacionalidad tiene el director del CGAC? a) Italiana b) Portuguesa c) Argentina

El humor de... 2deCoña

EL TABACO MA TA!

HACE 2 AÑOS. 24 DE ENERO DE 2008

Santiago (É) Grande

04

¿Qué encuentro acogerá el Fórum Gastronómico Santiago 2010? a) De críticos gastronómicos b) De editores gastronómicos c) De bloggers gastronómicos

05

¿Qué título honorífico le otorgó el Consejo de Europa al Camino de Santiago? a) Calle mayor de Europa b) Gran Vía de Europa c) El bulevar de Europa Soluciones: 1C, 2C, 3B, 4C, 5A

leo-orion@hotmail.com

■ Sube, baja, se mantiene... Alfonso Cabaleiro El apagón analógico, tranquilo

Nacho Santos En pleno Año Santo y aún con explicaciones

José Mª Caneda Maneja a su Compostela con mano de hierro

Parecía que todo lo relacionado con la TDT iba a ser un follón tremendo, pero lo cierto es que se está llevando a cabo en nuestra comarca de manera muy ordenada y tranquila. Bravo por Cabaleiro, su responsable.

En junio de 2009 decía en Correo TV que no nos preocupáranos de nada, que había “tiempo de sobra”. Ahora resulta que a estas alturas aún va a tener que explicar a nuestra ciudad lo que dice que va a hacer en Año Santo.

Tuve una muy fea reacción en caliente al despedir del equipo a varios jugadores que amenazaban con una huelga por no cobrar sus nóminas. Finalmente reculó y no despedirá a nadie, pero muy mal presi, hay que tener calma...

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


EMUVISSA • El polígono SUP-7 Pontepedriña II, que traerá 646 viviendas, estará listo esta primavera

sietehogar Suplemento de Vivienda •

Número 14 • Semana del 22 al 28 de enero de 2010

Repasamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de adaptar tu televisor antes de que se apague la señal tradicional

TDT: ¿Estás preparado para el apagón?

Si te interesa cambiar tu televisor, fíjate en los de pequeña pulgada

Si no quieres decir adiós a tu televisor, hazte con un sintonizador

Los televisores de pequeña pulgada (de 19 y 22), ideales para la cocina o la habitación, son un éxito entre los compostelanos. Vienen adaptados para la TDT y podemos comprarlos desde 189 euros, aseguran en Activa Galicia. Para salas de estar (de 32”), los hay desde 459 euros.

La opción más extendida en Santiago es la comprar un sintonizador externo. Puedes comprarlo de sobremesa (en la imagen superior, desde 45,90 euros) o compacto (segunda foto, por 26,95 euros). Para la TDT de pago, puedes comprar la tarjeta desde 74,90 euros (imagen inferior).

Carolina Carballedo SANTIAGO

EL PRÓXIMO 3 de abril, toda Galicia verá solamente la televisión digital. Pero ¿estamos preparados?. Según nos comentan en Activa Galicia marca comercial del Grupo Comercial Gallego (GRUCOGA), que suministra a las tiendas Daviña- en los últimos meses los compostelanos hemos hecho los deberes y nos estamos preparando adaptando nuestros televisores. De hecho, de sus almacenes del polígono del Tambre

salen a diario unos 1.000 sintonizadores de TDT para sus tiendas de toda Galicia y sus ventas de televisores aumentaron un 30%. Aunque lo más barato es comprar un sintonizador de TDT, que adapta de manera sencilla tu televisor a la señal digital, te resumimos ahora algunas otras opciones que debes tener en cuenta (después de haber adaptado la antena comunitaria del edificio) si quieres seguir viendo la televisión una vez que se apague la señal tradicional.

El 1 de febrero será tu fecha límite

Puedes convertir tu ordenador de sobremesa o portátil en un televisor Para poder seguir viendo la tele cuando llegue la TDT, podrás hacerlo desde tu ordenador. Necesitarás una dispositivo para conectar a un puerto USB (en la imagen, los dos modelos superiores), que puedes encontrar desde 18 hasta 60 euros. También puedes hacerte con una tarjeta puerto Express Card (imagen inferior), desde 42 euros.

Si vives en la ciudad de Santiago, la fecha límite que tienes para tener a punto todos los televisores de tu hogar será el próximo 1 de febrero, día en el que está previsto que el emisor del Monte Pedroso deje de darnos la señal analógica y lo haga sólo en digital. Seguiremos así los pasos de otros municipios de nuestro entorno como Teo, Arzúa, Touro o

Val do Dubra, donde la señal analógica ya se ha apagado estos últimos días y, según informó la Xunta, todo ha salido sin ninguna incidencia. De todas maneras, si todavía tienes alguna duda un poco más técnica sobre el proceso de implantación de la TDT, podrán resolvértela en el teléfono de atención ciudadana 012 puesto en marcha por la Administración.


sietehogar

Decoración

semana del 22 al 28 de Enero de 2010

2

H

No te quedes atrás al decorar cada rincón de tu casa Aprende los trucos para mejorar el aspecto de tu hogar y conoce qué es lo que se lleva y qué ha pasado de moda en interiorismo C. Carballedo SANTIAGO

¿ES MEJOR PINTAR las paredes de blanco u optar por hacerlo con colores diferentes en cada habitación?, ¿son

más útiles las lámparas o los halógenos?, ¿quedarán mejor unas persianas o unas cortinas en las ventanas?, ¿utilizaremos flores naturales o artificiales para decorar

nuestra mesa?, ¿haremos una habitación de invitados o lo usaremos de despacho? Si estás pensando en remodelar o cambiar el aspecto de algún rincón de tu ho-

Convertir tu baño en todo un spa No es necesario tener un jacuzzi. Empieza con velas aromáticas y exfoliantes.

IN

Regalarte un vestidor Dependiendo del espacio del que dispongas, lo que está de moda es habilitar un vestidor para toda tu ropa y complementos.

Utilizar una iluminación personalizada Dile adiós a las persianas bajadas y potencia siempre la luz natural. Recuerda que puedes crear ambientes diferentes jugando con lámparas de pie.

gar, probablemente te asalten muchas dudas como éstas, y en muchos casos, puede que no sepas qué opción escoger. Para ayudarte, hablamos con la interiorista Te-

OUT

resa Abalde, quien nos resume algunas de las últimas tendencias en interiorismo y decoración que debes tener en cuenta a la hora de hacer los cambios en tu casa. Abal-

de nos recuerda también, qué es lo que ha pasado de moda y que deberás desterrar si lo que quieres es tener un hogar confortable y a la última.

Una ducha de cinco minutos La interiorista Teresa Abalde es clara: ya no se llevan las duchas express.

Armarios empotrados Ya no es tendencia reformar tu casa y crear armarios empotrados en las habitaciones. Si puedes, opta mejor por crear un vestidor.

Tener halógenos por doquier La interiorista recomienda que no abusemos de los halógenos en cada habitación de nuestro hogar, mejor, juega con la iluminación

Tener en gimnasio sin moverse de casa

Dile adiós a las habitaciones de invitados

Cada vez es más tendencia tener un espacio propio para tener un gimnasio en el que colocar tu bicicleta estática o tu step en casa.

Si te sobra una habitación, utilízala como despacho o gimnasio, mejor que crees allí una habitación de invitados.

Pintar las paredes de blanco

Evita crear una casa parchís

Opta por la sencillez. Se llevan las tradicionales paredes pintadas de blanco.

Olvídate de mezclar colores. Huye de las “casas parchís”, dice Abalde.


sietehogar

Actualidad

Semana del 22 al 28 de Enero de 2010

Mucho ojo con el aumento de las ejecuciones hipotecarias SANTIAGO

Las ejecuciones hipotecarias se duplicaron en 2009 y se prevé que aumenten en 2010. Se trata de un dato hecho público esta semana por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que contabilizó un total de 114.000 operaciones de este tipo el año pasado, lo que supuso un 48,5 por ciento más que en 2008. Pero ¿sabemos lo que son las ejecuciones hipotecarias y en qué nos afectará?. Según informan en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este tipo de operaciones se dan cuando un usuario no puede afrontar los pagos de su préstamo hipotecario. En estas situaciones de impago

Ya está en marcha el servicio Axuda no Fogar La Xunta de Goberno adjudicó provisionalmente hace unas semanas el servicio Axuda no Fogar. Se trata de un servicio que ofrece una serie de atenciones a los ciudadanos en su propio domicilio en aquellas situaciones en las que tengan limitada su autonomía personal o en los casos de desintegración familiar.

El precio de la vivienda modera su caída

de préstamo se puede llegar a la ejecución de la hipoteca y al embargo de la vivienda. Alarga el plazo Nuestro objetivo será evitar el impago de la hipoteca. ¿Como lo lograremos? Como informan en la OCU una primera solución sería alargar el plazo del préstamo realizando con tu entidad financiera una novación del préstamo hipotecario. De esta forma disminuirá el importe de las cuotas mensuales y podrás pagarlas más fácilmente. Tienes de plazo hasta el 22 de abril de 2010 para poder hacerlo gratis. Si tus dificultades económicas son más serias, debes plantearse la venta de tu vivienda antes de llegar a una

H

HOGAR EN BREVE

Los expertos nos recuerdan qué debemos hacer para evitar el impago de la hipoteca Redacción

3

El objetivo para no caer en una ejecución hipotecaria será evitar el impago. / A. Uzal

Se prevé que este tipo de operaciones aumenten en 2010

situación extrema. Así tendrás más tiempo para poder realizar la venta en buenas condiciones, a diferencia de lo que ocurre en las subastas judiciales, en las que el precio de final suele estar por debajo del precio de mercado. Desde la OCU advierten que deberás evitar acudir a las entidades de

reunificación de deudas, por las cuantiosas comisiones que se llevan y las soluciones que le pueden dar son las mismas que obtendrá negociando directamente con su banco. Si tienes alguna duda más, no esperes y consulta con tu banco para que te informen paso a paso.

El precio de la vivienda acabó 2009 con un descenso del 6,2%, con lo que frena su abaratamiento frente al ritmo de caída del 7,8% que registraba a finales de septiembre. La razón de este descenso está en el parón del sector, que ha estabilizado su ajuste con algo menos de 35.000 operaciones al mes, según ha informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

170.000 jóvenes tienen la ayuda para el alquiler A falta de datos concretos de Galicia y de Santiago, un total de 167.472 jóvenes perciben en la actualidad la Renta Básica de Emancipación (RBE), la ayuda al alquiler de 210 euros mensuales para jóvenes de entre 22 y 30 años, según datos aportados por el Ministerio de la Vivienda.


H4

sietehogar

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

Urbanismo

PONTEPEDRIÑA II, A PUNTO DE DESPERTAR Las obras del nuevo polígono, en el SUP-7, avanzan a muy buen ritmo por lo que las más de 640 viviendas en diversos regímenes de protección que se están construyendo podrán estar ya a disposición de los ciudadanos a lo largo de esta primavera

Este es el aspecto final que conseguirá el polígono de Pontepedriña II.

Rebeca Munín SANTIAGO

YA QUEDA POCO para que los nuevos vecinos de SUP-7 Pontepedriña II puedan ocupar sus casas. Y es que el polígono se encuentra a día de hoy en sus últimas fases de desarrollo. Ya con el 75% de las viviendas previstas en ejecución, éstas podrán ponerse a disposición de los ciudadanos durante esta misma primavera. Con una superfie total de 82.382 metros cuadrados, el polígono - situado entre la avenida do Restollal y la rúa da Estrada - contará con 646 viviendas en diversos regímenes de protección o de limitación de precio de venta.

De esta manera, se creará una nueva trama urbana de interconexión entre los barrios de Pontepedriña y O Castiñeiriño, acercándolos e integrándolos definitivamente en el núcleo central de nuestra ciudad. Zonas verdes y equipamientos Además de aumentar la conectividad y la accesibilidad de los habitantes de este barrio, con el SUP-7 Pontepedriña II se amplían las zonas verdes y los equipamientos públicos, manteniendo una altísima calidad de diseño. Entre otras cosas, con este suelo se recuperan los terrenos próximos al cauce del río Sar, poniéndolos a disposición para poder desarrollar

En la actualidad las obras de ejecución están muy avanzadas.

!

El 75 por ciento de las viviendas previstas están en ejecución

el gran parque urbano de Brañas de Sar. Por otro lado, también se obtienen nuevas parcelas de uso público lo que beneficiará tanto a los nuevos residentes como a los actuales de la zona. Un trabajo de EMUVISSA Fue la Empresa Municipal de Vivenda e Solo de Santiago (EMUVISSA) la que gestionó este polígono, continuando una labor que se venía realizando previamente de común

!

Servirá para conectar el barrio con el centro de nuestra ciudad

acuerdo entre el Concello y el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS). Como presupuesto para urbanizar la zona se contaron con cerca de seis millones de euros. Los terrenos se obtuvieron a través de sistema de expropiación, en su mayor parte de mutuo acuerdo con sus propietarios. Además, se procuró el realojo de estos dentro del polígono, respetando así su arraigo al barrio. La empresa que dirige María Car-

neiro elaboró el proyecto de urbanización en coordinación con los servicios técnicos municipales y las operadoras de servicios. También coordinó la implantación de las nuevas edificaciones, consiguiendo una armonización estética de conjunto y resolviendo los ajustes entre los nuevos edificios y el espacio público. Las obras de urbanización contratadas se ejecutaron mediante licitación pública. Asimismo, EMUVISSA coordinó todas las actividades constructivas desarrolladas de forma simultánea como la edificiación de las viviendas por sus promotores o la creación del nuevo colegio Ramón Cabanillas.

Mercedes Rosón • Concelleira de Urbanismo y Vivienda

“La calidad urbanística de la zona es de altísimo nivel” La edil destaca que con el desarrollo del SUP-7 de Pontepedriña se logra una transformación total de una zona antes periférica CUANDO ESTA PRIMAVERA esté terminado el polígono SUP-7 Pontepedriña II el departamento de Urbanismo y Vivienda, que dirige la socialista Mercedes Rosón, habrá conseguido uno de los objetivos por el que más ha trabajado en estos últimos años: transformar una zona que antes era considerada periférica en un agradable y cómodo lugar donde vivir, situado además a un paso del centro de Santiago. “Lo que hacemos con este suelo, que esté gestionado integramente por EMUVISSA, es coser la ciudad. Con él conseguimos unir el Restollal con la rúa da Estrada”, afirma la concelleira. Y es que, tal y como recuerda la edil, el SUP-7 está en contacto con el ARI (Área de Rehabilitación Integral) del barrio de Pontepedriña y los grupos Cardenal Quiroga y Compostela (los bloques de viviendas

que se conocen con el nombre de ‘Vuelva usted mañana’).

En el corazón de un gran proyecto de ciudad

Calidad arquitectónica Pero si hay algo que destacar en este proyecto es la “altísima calidad urbanística” con la que se está desarrollando. “La calidad arquitectónica de los edificios es muy buena, generando además espacios verdes y nuevas zonas de encuentro y relación para los vecinos”, asegura Rosón. Tampoco se olvida la edil de subrayar el alto porcentaje de vivienda protegida del que se dota a la zona, lo que demuestra la seria política de vivienda que lleva a cabo su departamento.

El SUP-7 Pontepedriña II forma parte de una de las zonas de Compostela que sufrirán una mayor e importante transformación en los próximos años. No en vano, limita con el futuro gran parque de Brañas de Sar y la Estación Intermodal compostelana.

Con este suelo unimos el Restollal con la rúa da Estrada”

Con nuevos servicios como un colegio

Mercedes Rosón, señalando en el mapa el Castiñeiriño y Pontepedriña. / A. Uzal

La Consellería de Educación esté ejecutando en este suelo el nuevo colegio Ramón Cabanillas, que dará servicio a las nuevas familias que se instalen en el barrio. Además, la Confederación Hidrográfica del Norte instalará allí el nuevo colector interceptor general de la ciudad.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

11

O misterio dos restos do Apóstolo, á escena Vidal Bolaño volve a Compostela coa súa peza teatral ‘As actas escuras’ Deborah Castro SANTIAGO

O Salón Teatro de Santiago acolle ata o vindeiro 7 de febreiro unha das producións máis importantes do teatro galego contemporáneo, ‘As actas escuras’. Texto co que o xa finado escritor santiagués Roberto Vidal Bolaño gañou o Premio Xacobeo de Textos Teatrais en 1992. Ambientada na Compostela conservadora e eclesiástica de fins do século XIX, a obra conta a chegada de Don Mauro (Xosé Manuel Olveira, ‘Pico’) e o seu sobriño Casiano (Ricardo de Barreiro) convidados polo cardeal Payé e Rico (Agustín Vega). O motivo de tal convite é abrir unha investigación que avale a veracidade dos ósos soterrados na Santa Basílica Catedral. Restos que foran venerados durante séculos como os do Apóstolo Santiago e que voces disidentes chegaron a poñer en entredito. Xunto coas fendas, cinismos, intereses, mentiras e verdades que se descobren sobre a Igrexa, na obra tamén hai espazo para o amor, as ideas liberais e a defensa da beleza vital. Centro Dramático Galego Dirixida por Xúlio Lago, a produción de ‘As actas escuras’ corre da man do Centro Dramático Galego. O horario de funcións é ás 20.30 h os días 22, 23, 29, 30 de xaneiro e 5 e 6 de febreiro; e ás 18.30 h o 24 e 31 de xaneiro e o 7 de febreiro. As quendas de mañá resérvanse para os escolares.

!! Os actores Xosé Manuel Olveira, ‘Pico’; e Ricardo de Barreiro na representación da peza teatral ‘As actas escuras’ do santiagués Vidal Bolaño.

Cinismo e intereses da Igrexa comparten escenario co amor e as ideas liberais


12

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

DESDE HOY Y HASTA EL 8 DE FEBRERO OS INVITAMOS A ESCOGER A LOS PROTAGONISTAS DEL PASADO AÑO EN SANTIAGO

Ya puedes elegir Lo Mejor de 2009 A PARTIR DE ESTE VIERNES PODRÁS CUBRIR LOS CUPONES CON LAS DOCE CATEGORÍAS PROPUESTAS PARA ESTA EDICIÓN POR TERCER AÑO, queremos celebrar con todos los lectores la elección de los PREMIOS SANTIAGOSIETE. LO MEJOR DE 2009 EN SANTIAGO. Como ya sucedió en las

ediciones de 2007 y 2008, durante cuatro semanas os invitamos a participar en la gran encuesta que publicaremos desde hoy viernes 22 de enero donde seais vosotros y

sólo vosotros quienes escojáis lo más destacado de la ciudad durante el año 2009. Esta nueva edición hemos propuesto diez categorías: Compostelano del Año, Em-

presario del Año, Compostelano Joven del Año, Político del Año, Deportista del Año, Labor Universitaria del Año, Iniciativa Pública del Año, Iniciativa Privada del Año, Enti-

dad Deportiva del Año, Imagen y Voz del Año, Asociación / ONG del Año y Acontecimiento del Año. Podrás participar en la elección rellenando el cupón

que aparecerá en Santiagosiete durante los próximas semanas. Los participantes tendrán la posibilidad de ganar premios mediante sorteo.

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO XOSÉ PEREIRA • Decano CC. Comunicación USC

A. RIVERO DE AGUILAR • Premio Nacional de Bachillerato

ANA E YRIA ARGIZ • Empresarias y diseñadoras

JORGE CUBELA • Líder estudiantil

RAMIRO TABOADA • Presidente AJE Santiago

En noviembre de 2009 se convertía en el primer alumno-decano de la Facultad de Ciencias de la Información. Pereira Fariña (Moraña, 1976) es además miembro del grupo de investigación Novos Medios de la USC. Se trata de uno de los grandes expertos a nivel nacional en ciberperiodismo. Su apuesta al acceder al decanato se ha centrado en la proyección internacional de la facultad.

Antiguo alumno del I.E.S. Rosalía Castro y hoy estudiante de segundo curso de Medicina, ha sido el alumno que más premios de reconocimiento científico y académico consiguió en España durante sus años en el Rosalía. Alejandro nació en Santiago en 1990 y fue Premio Nacional de Bachillerato en el curso 08/09. Entró en la Facultad de Medicina con una nota media de 9,95.

En este 2009, las hermanas Argiz hacían realidad su sueño de contar con su propio showroom, el único de toda la ciudad. Ana (Santiago, 1982), diplomada en moda por la Universidad de Southampton (Reino Unido), trabajó para marcas como Carolina Herrera o Florentino, y conduce la parte creativa de la empresa. Su hermana Yria (Santiago, 1983) se responsabiliza de las labores comerciales.

Nació en Cotobade (Pontevedra) en 1983, pero estudia tercer curso de Derecho en la USC. Hace dos años resultó ser el alumno más votado de la USC en las elecciones a su Claustro. En los curso 08/09 y 09/10 fue el alumno más votado en las elecciones a la Xunta de su facultad. Lidera el Foro de Alumnos de Dereiro (FAD) que acaba de arrebatarle la hegemonía a los CAF en Derecho.

Gerente del Grupo Expansiona, grupo empresarial dedicado al mundo inmobiliario, es además presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Santiago de Compostela, que renovó su directiva en 2009. Taboada, a sus 35 años lidera un grupo de once emprendedores, la mitad de ellas mujeres, y lucha por fomentar la cultura emprendedora en nuestra ciudad.

ASOCIACIÓN / ONG DEL AÑO UNICEF COMITÉ GALICIA

ASOC. AMAS DE CASA VIRXE DE BONAVAL

ASOC. COMPOSTELANA DE ESCLEROSE MÚLTIPLE

ASOC. DE DANO CEREBRAL SARELA

ASOC. ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER - SANTIAGO

UNICEF fue creada en 1946 por la Asamblea General de Naciones Unidas y tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia. Desde su sede en la Carrera do Conde ofrecen multitud de actuaciones. Así por ejemplo, en este pasado 2009 y en colaboración con la Obra Social Caixa Galicia organizaron una exposición sobre la infancia en los centros de mayores.

Presidida por Aurora Lamas, vicepresidenta de la Federación Nacional de Amas de Casa, se trata de una de las asociaciones en defensa de las mujeres y los consumidores más activas de la ciudad. Una de sus citas inexcusables lo encontramos en el Día de la Mujer Trabajadora, organizando coloquios y mesas redondas con destacadas mujeres de la sociedad compostelana.

Constituida en Santiago en 1995, la asociación forma parte de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple. Desde su sede en el número 19 de la rúa do Hórreo ofrecen asesoramiento social, psicología, fisioterapia, logopedia y actividades lúdico-formativas para sus asociados, pacientes y familiares de este síndrome clínico, la enfermedad neurológica crónica más común en jóvenes.

Desde la compostelana rúa do Ceo, Sarela se formó para reivindicar los derechos de todos los afectados del área de Santiago y tiene como misión la de mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido y de sus familias. Ofrecen servicios de información, orientación y apoyo a las familias, de sensibilización a la sociedad, y de atención y rehabilitación integral.

Tienen su sede compostelana en la rúa Doctor Puente Castro. Se trata de una ONG de carácter benéfico asistencial sin fines de lucro constituida en 1953 con el propósito de luchar contra el cáncer en todas las modalidades conocidas o que en el futuro se conozcan. Está formada por voluntarios, socios y personal contratado. Cuentan con 110.000 socios en toda España.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

13

ACONTECIMIENTO DEL AÑO REGRESO DEL OBRADOIRO C.A.B. A LIGA ACB

NOMBRAMIENTO DE JOSÉ BLANCO COMO MINISTRO

MEDALLAS ORO CIUDAD Y GALICIA FERNÁNDEZ ALBOR

FESTAS DO APÓSTOLO

APERTURA DE LA PUERTA SANTA

Más de veinte años de pleitos no fueron obstáculo para que un profesor universitario, José Ángel Docobo creyera en su proyecto y en la Justicia. En 2009 el legendario equipo compostelano volvía a la Liga ACB superando todos los obstáculos económicos y deportivos imaginables. La ciudad no falló y en estos momentos el ‘Obra’ vive uno de los momentos más dulces de toda su historia.

En abril de 2009 juraba su cargo como nuevo ministro de Fomento ante el Rey. Su estrecha vinculación con Santiago y su excelente entendimiento con el alcalde Sánchez Bugallo posibilitó que el ministro desbloqueara desde Madrid importantes infraestructuras como las obras de la nueva terminal del aeropuerto de Lavacolla o la estación intermodal y las obras del AVE a Santiago.

El presidente de la Xunta ‘mandato cumplido’ recibía en 2009, las Medallas de Oro al Mérito Ciudadano-por unanimidad del Pleno- y de Galicia de manos de Sánchez Bugallo y Núñez Feijóo, respectivamente. El alcalde elogiara su participación por lograr que Santiago fuera la capital de Galicia. Feijóo por su parte destacó la contribución de Albor a la construcción de la autonomía de Galicia.

Cita inexcusable de miles de visitantes cada año con nuestra ciudad. Su día grande arranca con la tradicional quema de la fachada para a continuación celebrar el día de Santiago por todas sus calles. En este 2009 las cifras de participación fueron muy positivas, destacando las 12.000 personas que se adentraron al Obradoiro para escuchar el pregón del monologuista Rober Bodegas.

El último día del año 2009 se vivió como uno de los momentos más esperados en Santiago en muchos años. Con el presidente de la Xunta como delegado regio y tras la lectura de una carta del Papa Benedicto XVI, el arzobispo Julián Barrio golpeaba el muro de mampostería de la Puerta Santa de la Plaza de la Quintana para dar por inaugurado el 119 Año Santo Compostelano.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15890 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Área Central y Café Casino (Rúa do Vilar) BASES Un voto por persona. Los Premios Santiagosiete. Lo Mejor de 2009 serán seleccionados una vez hecho el recuento de todos los cupones recibidos en la redacción como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad. Sólo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con un X en su elegido. Sólo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco y sólo se contabilizarán las que se cubran. Premios. Todos los participantes entrarán en el sorteo de premios que iremos desvelando en las próximas semanas. Los cupones deberán ser remitidos con un nombre y apellidos y un teléfono de contacto. Los elijen los lectores. Los Premios Santiagosiete los elijen única y exclusivamente los lectores de santiagosiete. Ganará aquel que tenga entrarás en más el sorteo de votos en cada categoría.

Sólo por participar

magníficos premios

1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. EMPRESARIO/A DEL AÑO

3. COMPOSTELANO/A JOVEN

4. POLÍTICO DEL AÑO

A

José G. Barreiro Pérez

A

José G. Barreiro-Televés

A

Ana e Yria Argiz

A

Rubén Cela

B

Senén Barro

B

Jacobo Bermejo-Tórculo

B

Jorge Cubela

B

Xaquín Fdez. Leiceaga

C

Maite Cancelo

C

Jorge Glez. Cuenca-Isonor

C

José Pereira

C

Alberto Núñez Feijóo

D

José Ángel Docobo

D

Pedro Hervés-Grupo Brea

D

Alejandro Rivero de A.

D

Pedro Puy Fraga

E

Gerardo Fernández Albor

E

José M. Otero-Grupo Puentes

E

Ramiro Taboada

E

Xosé A. Sánchez Bugallo

5. DEPORTISTA DEL AÑO

6. LABOR UNIVERSITARIA

A

David Blanco

A

B

Verónica Boquete

C

Borja Golán

B Inauguración Edificio Emprendia

D

Rubén Márquez

E

Pedro Nimo

9. ENTIDAD DEPORTIVA

Campus Vida

C Erasmus Mundus External Cooperation Windows D

II Premio Fonseca

E

USC, Editora

10. IMAGEN / VOZ DEL AÑO

A

Autos Lobelle F.S.

A

Ramón Castro-Onda Cero

B

Balonmano C.D. Conxo

B

Gabi Dávila-40 Principales

C

Club Pío XII

C

Silvana Moril-Localia

D

Obradoiro C.A.B.

D

Roberto Vilar-TVG

E

S.D. Compostela

E Trobeiros de CompostelaCorreo TV

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

7. INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO

A IX Campaña Animación á Lectura -Conc. de Educación B

Combici-Tussa

C Feira das Artes EscénicasAgadic D Rest. Capilla San RoqueConsorcio de Santiago E Servizo Local de EmpregoPromoción Económica

8. INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO

A Concierto Andrés Calamaro- Multiusos Fontes do Sar B Fiesta Primavera-Hostal dos Reis Católicos C Programa IncorporaIgaxes3/La Caixa D Torres de la Alhambra Obra Social Caixanova E Trofeo Internacional de Squash-Squash Club/Concello

11. ASOCIACIÓN/ONG DEL AÑO

12. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

A Amas de Casa Virxe de Bonaval B Asoc. Compostelana de Esclerose Múltiple C Asoc. Dano Cerebral Sarela D Asoc. Esp. Contra Cáncer Delegación de Santiago E UNICEF Comité Galicia

A Apertura Puerta Santa B Festas do Apóstolo C Nombramiento José Blanco como ministro de Fomento D Medalla de Oro y de Galicia a Gerardo Fernández Albor E

Obradoiro en la ACB

TELÉFONO/EMAIL


14 Sinfo

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO iño

r po Val r e vi Xa

MÚSICA CaboSanRoque

Primary Colours

Presentan o espectáculo ‘Torn de Nit’. Unha orquestra mecánica construída a partir dunha liña de produción dunha fábrica de galletas. Sala Nasa. Venres 22 e sábado 23. 21:30 h.

XL - Popstock

Sumrrá

THE HORRORS Como gran parte de los grupos británicos, están tan o más preocupados por la imagen que por la música. Con su primer disco, Strange House, pretendieron epatar e infundir miedo en su audiencia, pero salvo momentos puntuales, el disco no respondía a las expectativas. En su segundo álbum, Primary Colours, han sabido pulir parte de lo accesorio y centrarse en hacer canciones oscuras, amenazantes y, lo que es más importante, interesantes. Siguen con conciertos imprevisibles, pero están en el buen camino.

JOANA AMENDOEIRA Á flor da pele Le chan du monde Harmonia Mundi

Sabemos que el fado es vida, dolor y tristeza, pero también es emoción, esperanza y determinación, con el alma a flor de piel. Eso es lo que Joana Amendoeira ha querido resaltar en su quinto disco, grabado en 2006, y en el que su personal estilo continúa deslumbrando. En este caso, la idea fundamental del álbum fue la de trabajar sobre fados con textos de Fernando Pessoa, José Luís Peixoto, o Helder Moutinho musicados con los mínimos elementos: voz, guitarra portuguesa y contrabajo acústico.

O trío galego de jazz máis innovador presenta o seu cuarto disco. Auditorio de Galicia. Sábado 23. 21:00 h. 15 euros

Non o perdas!!

De voda na Casa das Asociacións

‘A historieta galega’ Exposición dedicada á historieta feita en Galicia. Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 30 de xaneiro.

‘Sur le aujourd’hui’

dandysme

Conceptos e estratexias herdadas do dandismo que se atopan no traballo e na actitude de artistas contemporáneos. CGAC. Venres 15 (inauguración 20:00 h.). Ata o 21 de marzo

Banda Municipal de Música

‘Olladas dunha época’

Dirixida por Xosé Carlos Seráns, interpretará as obras Villa Wertha de W. Fransen, Overtura Cubana de P. Sparke, Candide Overture de L. Berstein, Symphonic Suite de C. Williams e Pilatus, Mountain of Dragons de S. Reineke. Teatro Principal. Domingo 24. 12:00 h.

Serie fotográfica do fondo Blanco-Cicerón que abrangue desde 1855 ata 1920.

XII Ciclo Novos Intérpretes

CGAC. Ata o 31 de xaneiro

Roque Sampedro López, trombón; Manuel Sampedro Sueiro, piano; Lidia Espido Lata e Alexandra Pita Evia, piano a catro mans. Facultade Xeografía e Historia. Luns 25. 20:30 h.

Alo Django Novo concerto da banda que mestura swing con outros xéneros musicais e teatrais para ofrecer unha actuación con boa música e altas doses de humor. Casa das Crechas. Martes 26. 22:30 h.

Museo do Pobo Galego. Ata o 31 de xaneiro

‘Onde van os personaxes cando remata a novela?’ Sete obras da artista multidisciplinar Dora García.

Mostra que recolle diversas escenas de ceremonias nupciais: tradicionais, creativas, relixiosas, civís, na cidade ou na aldea, en salóns ou xardíns... ‘Os composteláns imos de voda’ Casa das Asociacións Ata o 6 de febreiro

‘Microvoyages’ Proxecto da artista Esther Ruiz de Pablos que habita cidades, unha mirada aos desprazamentos diarios dos transeúntes. Zona C. Ata o 31 de xaneiro

‘VI Premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas 2009’ Por sexto ano se expoñen os traballos dos artistas seleccionados nesta convocatoria. Auditorio de Galicia. Ata o 28 de febreiro

Cine mudo

‘Celebrando o Calixtino’

Real Filharmonía de Galicia

Alternativa para as tardes de domingo.

Baixo a dirección de Cristoph König co violoncello solista do alemán Alban Gerhardt. Obras de Rossini, Shostakovich e Dvórak. Auditorio de Galicia. Xoves 28. 21:00 h. 10 euros

Pub Ultramarinos.Domingo 24. A partires das 19:00 h.

Mostra das creacións do escultor pontevedrés Francisco Leiro.

Ciclo ‘Londres no cine’

Casa da Parra.Ata o 28 de febreiro

Alfie (1966), de Lewis Gilbert.

ÁREA CENTRAL

Monkillos Concerto da formación coruñesa de jazz. Eles son Miguel Cabana (batería), Marcelino Galán (guitarra) e Xacobe Martínez Antelo (contrabaixo). Pub Ultramarinos. Xoves 28. 22:00 h. 3 euros

TEATRO ‘As actas escuras’ v. Destacado abaixo. Salón Teatro. Venres 22 e sábado 23 ás 20:30 h. Domingo 24 ás 18:00 h.

Fundación Caixa Galicia. Martes 26. 20:30 h.

Cineclube de Compostela

Avatar Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. AREA CENTRAL 16.00, 19:00, 20:30 VALLE INCLÁN 17.45, 22:30

Bienvenidos a Zombieland Columbus es un gran cobarde; pero cuando se tiene pánico de ser comido por zombis, el miedo puede mantenerte vivo. Tallahassee es un tipo duro, cazador de zombis cuya única determinación conseguir los últimos Twinkies en la tierra. ÁREA CENTRAL 18:10, 22:10, 00:00

Celda 211

EXPOSICIÓNS ‘Os composteláns imos de voda’

CIDADE DA CULTURA

AREA CENTRAL 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN 23:00

O Pichel. Mércores 27. 21:30 h.

Exposición fotográfica coa temática das vodas.Poderánse apreciar fotografías recibidas dos cidadáns, ademais das creacións de tres das máis grandes promesas da fotografía compostelá: Alberto Uzal, Suso Rivas e Adolfo Enríquez.

‘Artes decorativas’

Ciclo ‘Cine cativo’

Obras de Laxeiro, Maruxa Mallo, Leopoldo Nóvoa, Lugrís, Vadillo ou Buciños.

Gisaku(2006), de Baltasar Pedrosa.

Galería José Lorenzo. Ata 0 30 de xaneiro

‘Fábulas’

A biblioteca da iguana, de Antón Dobao.

Exposición da artista compostelá Amabel Míguez de la Sierra.

Biblioteca Ánxel Casal. Sábado 23. 19:30 h.

Fundación Torrente Ballester. Ata o 12 de marzo

Visita ás obras

La decisión de Anne

A Fundación Cidade da Cultura ofrece durante os meses de xaneiro e febreiro unha serie de visitas gratuítas ás obras da Cidade da Cultura. Cidade da Cultura. Sábado 23. 10:00 h. Reservas en teléfono 981 591171

La vida de Sara y Brian Fitzgerald, la de su pequeño hijo y la de Kate, su hija de dos años de edad, quedarán alteradas para siempre al enterarse de que Kate tiene leucemia. La única esperanza de los padres es tener otro niño para salvar la vida de Kate.

CERTÁMENES

ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 VALLE INCLÁN 17:30, 20.15, 23:00

X Certame Folc Radio Obradoiro Iniciativa da emisora para dar unha oportunidade aos grupos noveis de folk. Os catro finalistas optarán a un premio en metálico de 1.500 euros para o primeiro clasificado. Teatro Principal. Venres 22. 21:00 h.

ROXY MUSIC More Than This, The Story of Roxy Music

Los fantasmas de mis ex novias Matthew McConaughey es un mujeriego incorregible que recibe la visita de los fantasmas de todas las novias que tuvo en el pasado, presente y también las que tendrá en el futuro. ÁREA CENTRAL 18:10

Sherlock Holmes Reinvención del personaje originalmente creado por Arthur Conan Doyle, con un Holmes que, aparte de demostrar sus dotes como investigador, mostrará también sus habilidades de espadachín y boxeador. ÁREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN 17:30, 20.15, 22:45

Eagle-JRB (DVD)

Tras su gira del 2001, que recaló en Compostela, Roxy Music se han visto las caras en el estudio. Ése es el dato más relevante del nuevo DVD dedicado al grupo en el que se repasa su historia. Hay más: una revisión de su obra, con especial atención a su importancia en el rock de mediados y finales de los 70, su legado, varias canciones en directo grabadas en 2006, un repaso a sus preciosas portadas, entrevistas con todos sus componentes…Completo, aunque sus 94 minutos se hagan cortos.

AREA CENTRAL 16:00, 18:05

Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos.

A voz do seu amo (1978), de Nicolas Philibert.

CINE

Proxección de telefilme

Alvin y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia.

O alcalde do Concello de Vedra visita Area Central para inaugurar a exposición. Haberá unha actuación do grupo de música tradicional de Vedra ‘A Requinta da Laxeira’. Esquina vermella. Sábado 23. 18:00 h.

Casa das Asociacións. Ata o 6 de febreiro.

ARTeria Noroeste. Sábado 23. 18:00 h.

‘Vedra elemental’

CARTELERA Alvin y las ardillas 2

No es tan fácil

Historiadores e teólogos fronte aos restos do Apóstolo

Jane (Meryl Streep), madre de tres hijos ya adultos, es la propietaria de un restaurante pastelería de Santa Barbara y, tras una década divorciada, mantiene una amigable relación con su ex-marido, el abogado Jake (Alec Baldwin). ÁREA CENTRAL 16:00, 20:10, 22:35 VALLE INCLÁN 17:30

O Centro Dramático Galego abre a súa nova temporada de produción propia levando por vez primeira a escena esta obra de Roberto Vidal Bolaño, ‘As actas escuras’, un apaixoante drama con personaxes inesquecibles dirixida por Xulio Lago. Unha investigación de historiadores e teólogos -baixo a sombra da autoridade eclesiástica- sobre o misterio dos restos do Apóstolo. Que é o que se oculta aí dentro, baixo esa bela arquitectura, se é que hai algo? Que apodrece aí debaixo? O corpo de Prisciniano? Haberá outra cousa que o baleiro?

Solomon Kane, un soldado del siglo XVI que ha descubierto que está maldito por culpa de las brutales acciones que ha cometido en la guerra.

‘As actas escuras’. Salón Teatro. Venres 22 e sábado 23 ás 20:30 h. Domingo 24 ás 18:00 h.

AREA CENTRAL 16:00, 20:20, 22:30

Solomon Kane

¿Qué fue de los Morgan? Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.

Comedia que sigue la vida de una pareja de gran éxito de Manhattan, Paul y Meryl Morgan (Hugh Grant y Sarah Jessica Parker), cuyas vidas casi perfectas tienen solo un gran defecto, su matrimonio está a punto de derrumbarse. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

TRASPASOS

OFERTAS LABORATORIO FOTOGRÁFICO profesional, situado en el corazón de Santiago. Consta de zona de tienda y atenación al clientes y tres kioskos de autorrevelado. €. 686 33 64 46 - 981 58 54 08 VARIOS

OFERTAS SEPULTURA en Boisaca, Santiago. Muy buena situación. Sin uso. 7.500 €.  669 40 89 01

2 EMPLEO OFERTAS

Trabaje desde casa: confeccione comodamente: muebles, collares, barcos, puzzles,mecheros,... ingresos 1600 euros.

 902 550 597

1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER

OFERTAS ZONA SAN LAZARO FONTIÑAS apartamento muy luminoso, 1 habitación con cama de matrimonio, todo exterior, baño completo, cocina equipada.... 450 €.  676 46 77 83 SANTIAGO ático de 3 habitaciones, baño, aseo, con terraza de 84 m con buenas vistas. Amueblado. 650 €.  609 75 15 17 VISTA ALEGRE dúplex de 2 habitaciones, 65 m, completamente amueblado, salón, cocina, 1 baño, con calefacción, al lado de las facultades de Periodismo y Filología. 325 €.  649 65 69 29 CAMPUS SUR - Zona, alquilo apartamento de 1 habitación, totalmente reformado, tranquilo.  699 24 72 21 - 690 38 64 51. MILLADOIRO - Zona. Alquilo apartamento amueblado, 3 habitaciones, con armarios empotrados. Exterior y soleado. 330 €.  680 67 61 36. PISOS, CASAS VENTA

OFERTAS PONTEPEDRIÑA piso muy luminoso, reformado, 3 habitaciones, 83 m. 143.000 €.  680 97 60 41 SANTIAGO SUR, piso de 2 habitaciones, luminoso, a estrenar, 2 baños, amueblado, salón comedor, habitación para lavadora y plancha, suelos de madera, terraza, plaza de garaje. Listo para entrar a vivir. 240.000 €.  619 04 47 60 MONTE DOS POSTES muy cerca del centro histórico, 50 m, 1 habitación, trastero, plaza de garaje, cocina equipada, calefacción individual, suelos de parquet.... 123.000 €.  668 81 68 71

PROXIMO A LA XUNTA y centro comercial, piso de 83 m, 2 habitaciones, cocina, salón, 2 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje, trastero, 2º s/a pero muy poca altura. 190.000 €.  620 73 41 59 SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas.  609 65 49 92. HABITACIONES

DEMANDAS SEÑORA responsable(auxiliar de clinica)para cuidar personas mayores y enfermos,tengo experiencia.  600 09 70 34

CHICA se ofrece para el cuidado de mayores, niños y limpiezas, por horas y fines de semana.

OFERTAS PERSONA responsable para compartir piso nuevo en Zona Conxo, a 10 min del Campus andando, parada de bus cerca, en zona tranquila y fácil de aparcar, piso nuevo, exterior, bonito, con calefacción. 180 €.  687 58 11 37

CHICA se ofrece para trabajar limpiando casas por horas o jornada completa, cuidado de niños, compañía a gente mayor... €. 648 14 01 48

AVDA DE LUGO busco compañeros de piso, dispongo de una habitación doble, se alquila a persona responsable....30 €.  671 22 90 46

AUTÓNOMO se ofrece para reparto de publicidad en Santiago de Compostela y comarca, precios muy económicos, máxima seriedad. €. 600 09 70 34

OFICINAS

AUXILIAR DE ENFERMERÍA acompaña enfermos en hospital y domicilio, horario nocturno de lunes a domingo. 660 90 42 58

OFERTAS

 617 407 697

GENERAL PARDIÑAS, se alquila oficina muy céntrica, buenos acabados, tarima flotante, preinstalación musical, exterior, 3 despachos, sala de espera, baño completo, garaje en el mismo edificio, agua caliente y calefacción central. 666 56 40 12

CHICA se ofrece para limpieza de casa por horas o jornada completa, cuidao de niños o mayores. 648 14 01 48

RESTAURANTE en inmejorable situación, totalmente equipado, reformado reciente mente, dispone de una zona de barra y 2 comedores. 691 24 41 78

COCHES

PLAZAS GARAJE

OFERTAS C/ SANTIAGO DE CHILE alquilo plaza de garaje compartida en horario de Lunes a Viernes de 22 h a 9 h del día siguiente, plaza muy amplia. 35 €. 653 48 30 88

3 MOTOR

sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 15

CHRYSLER 300 C CRD, una sola mano, siempre en garaje, revisiones siempre en concesionario oficial, libro de mantenimiento actualizado, ruedas nuevas, lunas tintadas, manos libres, color negro, recien pintado. 20.000 €.  625 56 26 24

FORD COURIER 1.8, buen

CASA y HOGAR

OFERTAS TRACTOR Renault 60 cv, revisado, pintado y en buen estado. 667 28 80 07.

4

estado. 1.000 €.  696 27 41 82.

ENSEÑANZA

RENAULT 1.2, buen estado. 600 €.  696 27 41 82.

CLASES PARTICULARES

FORD TRANSIT, como nuevo, con caja de paquetería, pocos km. Muy económico.  696 27 41 82. FORD TRANSIT 2500 TA, año 1999, 2.800 €.  650 89 02 23. SEAT RITMO y Seat 124, vendo en buen estado.  660 41 07 89. FORD ESCORT XR3i, año 1998, buen estado mecánico e interiores, necesita pequeños arreglos de chapa y pintura, 105 cv. 680 €.  659 62 11 34 VW VENTO 1.9 GL, TD, 161.000 km, impecable de motor, cahpa pintura e interior, c/c, e.elec., 4 puertas, discos BBS, con 4 cubiertas nuevas, amplio maletero, 6 altavoces. 2.500 €. 679 82 80 83 AUDI 80 se vende por no usar, e coche está nuevo, ruedas, sonido, e.elec., itv recién psada, año 1992, 139.000 km. 1.700 €. 627 72 36 18 MOTOS

OFERTAS SUZUKI BURGMAN 125 inyección como nueva, año 2008, 2390 km, color gris. 2.500 €. 654 90 28 99 LLANTAS de Mercedes con rudas 225/45/R17. 350 €. . 671 34 74 80 YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €.  629 71 72 75 YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €.  633 27 44 96 ACCESORIOS

OFERTAS SUBWOOFER de 15 pilgadas rockford fosgate made in usa nuevo 1200 watts spl o street sin competiciones. 250 €.  626 64 18 12 LLANTAS BBS 195/50/15 y sus 4 cubiertas Michelin Pilot Exalto 82 v, impecables, la vendo por cambio de coche. 450 €.  679 82 80 83 LLANTAS Mercedes con ruedas 225/45/R17, dos de los neumáticos casi nuevos. 350 €.  671 34 74 80

OFERTAS ALFA RMEO 147 1.6 ts, 120 cv, pintura original, sin golpes, sin averías, cambio de aceite, filtros, bujías y correa de distribución del año pasado. 4.900 €.  655 68 13 86.

TAPÓN de gasolina de aluminio, 30 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.

ALFA ROMEO 1.9 JTD, en buen estado, con e.electrico, antinieblas delanteras y traseras, mp3, radio cd, dirección asistida, cierre centralizado, retrovisores elécricos, 144 cv. 3.000 €.  617 13 21 12

POMO de marchas OMP, 10 €. 622 09 96 63.

JUEGO de muelles deportivos, 2 por 60 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.

6

MAQUINARÍA AGRÍCOLA

OFERTAS LICENCIADO EN FÍSICA imparte clases particulares a alumn@s de secundaria y bachillerato de matemáticas, física, química, mecánica, estadística, nuclear,...etc. Amplia disponibilidad.  635 16 79 99 CLASES PARTICULARES de verano y curso escolar, de física, química, matemáticas, francés, biología, lengua, tecnología.... mrtrodv@gmail.com

5 PROFESIONALES SERVICIOS

OFERTAS ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es TALLER DE CONFECIÓN para todo tipo de prendas y arreglos a comercios, 30 años de experiencia, profesionalidad y seriedad.  657 50 01 89 620 86 01 23 ANIMADORES/AS especializados en fiesas y eventos. Llámanos sin compromiso, estamos en Santiago. €. 696 16 20 10 ALQUILER CON CONDUCTOR para grupo de 8 pasajeros, traslados a aeropuerto, hoteles, colegios, visitas turísticas... 666 50 80 02 EQUIPAMIENTO

OFERTAS REGALO 3 islas de congelados Constan, de 3.60 metros cada una. Vendo Cortadora de congelados, marca ADE, de 1.5 cv. Precio 500 € no negociables. Vendo balanza electrónica para Nikie, 280 €. (Melide).  679 22 87 94. EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas.  666 43 05 91. EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas. €. 666 43 05 91.

RADIO CASETTE pioneer, 30 €. 622 09 96 63.

MAQUINARÍA DE HOSTELERÍA y menaje para 40 comensales (vajillas, vasos y copas). Se vende todo junto o por separado. 636 86 11 30

FAROS traseros, tipo cristal, 100 €, para Citroen Saxo. 622 09 96 63.

CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www. venderdetodo.com

MUEBLES

OFERTAS MUEBLES DE COCINA, seminuevos color beige.... 500 €.  679 48 31 08 SOMIER Y COLCHON de 1,90x90 cm, interesados recoger en domicilio. 55 €.  660 57 62 50 COMPRO plato de ducha cerámico, de 70x70 ó 75x75, y lavabo pequeño, wc en blanco y fregadero de 1 seno y escurridor del lado izquierdo.  660 57 62 05. CONCHÓN Picolín Solidario, de 90 x 1'82 x 25, comprado el 28 de Sep. 2009, menos de un mes de uso. Vendo por 300 €, muestro factura de compra.  660 57 62 05. DECORACIÓN

OFERTAS FORJA ARTESANAL con cabezal de 150 y banco de pie de cama a juego de forja manual único. 300 €.  981 81 41 77 - 696 79 52 00 PEQUEÑO BOL de Sargadelos, medidas 12,5 de diámetro y 6,5 cm de alto, en perfecto estado, sin estrenar. 18 €.  922 63 65 63 SOMIER de 105x182 con patas, de laminas, en perfecto estad. 15 €.  650 95 64 31

CONSOLAS

OFERTAS

OFERTAS

PLAYSTATION I, con 2 mandos y algún juego. Como nueva. 50 €. 622 09 96 63.

100 VINILOS de músca clásica, sin uso, varios artístas diferentes desde Bethoven a la Orquetas sinfónica de Viena. 2.500 €. 638 10 62 08

JUGUETES

OFERTAS HELICOPTERO Raptor 30 v2, a gasolina, con una hora de vuelo, emisora de radiocontrol, motor de arranuque elctrico, cargador para batería de arranque y un bote con 2 litros de combustible. 500 €.  637 04 99 35 LIBROS

OFERTAS REVISTAS de Tuning y DVD's, vendo a 1€. 619 35 61 60.

8 ANIMALES VENTA ANIMALES

OFERTAS BULLDOG FRANCES blanco y negro (macho) y hembra negra criado en casa con 2 meses. Vacunados, desparasitados, pasaporte veterinario y libro de la raza. Ven a verlo sin compromiso. 550 €.  645 09 19 01 BULLDOG FRANCÉS camada excepcional, criados en casa, se entregan vacunados, desparasitados y con cartilla. 550 €.  645 09 19 01

FIGURA DE SANTIAGO hecha por la casa Sargadelos, medidas 18 cm de alto, 12 cm de ancho y 6 cm de fondo. Está en perfecto estado. 35 €. 922 63 65 63

BULLDOG INGLÉS de gran calidad nacidos el 4 de Diciembre, 4 machos y 2 hembras, muy sanos y criados en casa de forma familiar. Muy buena morfología. 1.300 €.  620 82 41 24 - 678 93 62 10

ELECTRODOMéSTICOS

YORKSHIRE miniatura, con dos meses, vacunada, desparasitada y con buen pedigri. 650 €.  676 32 73 94

OFERTAS TERMOMIX con un año de uso.  686 79 08 22 ELECTROLUX 2 en 1 ergorapido, con aspirador de mano que se extrae muy comodo y la batería dura unos 20 minutos. 60 €.  654 81 31 01 SECADORA evacuación Linx, 2 selectores de potencia y temporizador, en muy buen estado. 150 €.  670 56 92 66 CONGELADOR arcón, seminuevo. Vendo por 200 €.  669 75 33 68. FRIGORÍFICO A+ de octubre de 2008, inox, se vende porque se queda pequeño por aumento de familia. 250 €. 686 84 95 40 NEVERA nueva de 2 meses de uso, marca Edesa. 250 €. guilhermegcn@yahoo.es FRIGORÍFICO Ariston MTM 1522 VR, de septiembre de 2008 en perfectas condiciones. 250 €. 686 84 95 40

7 TIEMPO LIBRE DEPORTES

OFERTAS 5 LED blancos con 2 modos diferentes de operación y 7 LED rojos con 7 modos, usa dos pilas, completamente nuevo. 6 €. la_1984@hotmail.com

SONIDO

BOXER atigrado, 3 meses, mucho hueso, vacunado. 300 €.  676 3 73 94 BULLDOG INGLÉS adulto, se vende por no poder atender. 300 € negociables.  676 3 73 94.

ALTAVOCES grandes ITT 75 w, 3 vías, dimensiones 47x35x27. 80 €.  650 95 64 31

10 INFORMá TICA COMPONENTES

OFERTAS TARJETA TV analógica PCI (para ordenador) en perfecto estado. Modelo PV951 con mando a distancia. Portes de envio no incluídos. 15 €.  680 56 98 26 PROCESADOR AMD Turion 64 MK-36 2.0 Ghz Socket 754, consumo 31 w. 30 €.  696 91 94 68 TARJETA WIFI Mini PC Broadcom BCM94318MPG. Consultar compatibilidad. 30 €.  696 91 94 68 CONSOLAS

OFERTAS XBOX con disco duro de 80 gb, dos mandos, tiene instalados emuladores con receptor multimedia. 99 €.  646 89 79 80

11 TELEFONÍA TELéFONOS

OFERTAS MOTOROLA RAZR V6 Maxx, libre de origen, comprado en el Corte Ingles, en perfecto estado, con 16 meses de garantía, diseño ultrafino, mp3, con caja y accesorios. Se entraga en mano. 80 €.  646 89 79 80

REGALO cachorros de raza pequeña, muy bonitos y cariñosos.  661 83 89 49. MONTAS

OFERTAS BOXER para montas, con excelente pedigri, hijo de campeones, inscrito en la LOE, muy buen caracter.  696 52 45 79

9

12

IMAGEN y SONIDO

VARIOS

IMAGEN

COMPLEMENTOS

OFERTAS ALBUM DIAPOSITIVAS de unas 40 hojas.  650 95 64 31 ANTENA PARABÓLICA 80 cm Televes, LNB y accesorios de soporte en pared y otra antena con accesorios de pared. Todo en perfecto estado. 20 €.  650 95 64 31 LCD SAMSUNG 933 hd, 19’, 1 año y medio de garantía, con caja, es compatible con tdt de pago. 170 €.  646 89 79 80

OFERTAS GAFAS DE SOL RAYBAN originales, con estuche y funda. 50 €.  625 02 84 01 PUERICULTURA

OFERTAS

VIGILA BEBES y calienta biberones Philips, usados 3 meses. 90 €.  629 26 99 06


16

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

sietedeportes

José Ramón Piñeiro Funcionario

“Depor y Athletic no son fiables” José Ramón tiene dudas en el encuentro que disputarán Deportivo y Athletic de Bilbao en Riazor. “Son imprevisibles, son dos equipos muy poco fiables”. Eso sí, ve una clara victoria del Barcelona.

La opinión de los

Óscar de la Fuente

internautas

SANTIAGO

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

CASI SIN PALABRAS

La afición apoya la huelga del plantel del Compostela DESPUÉS DE QUE los jugadores del Compos anunciasen una huelga por no cobrar sus nóminas, y aunque todavía podrían echarse atrás, decidimos preguntarles a nuestros lectores si les parecía bien la decisión de estos futbolistas. La mayoría les apoya porque cree que ya han aguantado mucho.

EL MEJOR

Álvaro L.

Los tiempos de trabajar por amor al arte ya terminaron, y más en tiempos de crisis”

Juan Luis B.

Se han visto practicamente obligados”

Luis B.

Nadie puede reprocharles que han puesto de su parte”

Sin duda, esta ha sido una de las semanas mas convulsas en la historia del Compostela. No me llegaría el espacio que me presta este semanal para intentar explicarlo y, sinceramente, tampoco tengo ganas de hacerlo. Creo que en la prensa ha aparecido la suficiente información para que usted se haga una idea de todo lo malo que ha sucedido. Así que, en las palabras que tengo aún disponibles, sólo voy a comentarle una serie de deseos, que ojalá se cumplan, por el bien del compostelanismo: Que directiva y jugadores se entiendan como personas civilizadas, que la afición responda, otra vez más, que se consiga el dinero para poder pagarle a los jugadores y cuerpo técnico, que bien se lo merecen, que el Ayuntamiento firme ese convenio “de una vez” si es que quiere ayudar de verdad, que juguemos el domingo en Coruña y que la afición invada como el año pasado el campo rival, que los profesionales de la comunicación informen y no den juicios de valor basados en el rencor y, por supuesto, y que nos mantengamos en la categoría. Espero que por lo menos, algo se cumpla, y que esto no acabe parecido a El Motin de Sucro. Si quiere saber que pasó, le recomiendo “Las Legiones Malditas”, de Santiago Posteguillo; si no hay fútbol este fin de semana, tampoco estaría mal tener un libro a mano para entretenerse. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

ESTÁ CLARO QUE el fútbol santiagués no pasa por su mejor momento. Primero fue el Ciudad de Santiago el equipo que tuvo que dejar de competir en Tercera División porque sus jugadores no habían visto un euro en los tres meses que llevaban en el club. Ahora, la situación puede repetirse con la SD Compostela, cuya situación recuerda, aunque con matices, a la del club verdiblanco. Y es que el partido que el Compos debe disputar en A Coruña ante el Montañeros (domingo a las 17:00 horas, en Elviña) corre el riesgo de no disputarse. Al menos al cierre de esta edición los jugadores blanquiazules continuaban con la huelga anunciada el pasado domingo y convocada oficialmente el lunes, con la firma de la documentación pertinente. Faltan dos mensualidades La huelga se debe a que el club adeuda a la plantilla dirigida por Fabiano dos mensualidades completas (las de noviembre y diciembre) y una parte de las de septiembre y octubre. ¿Y qué es lo que piden los jugadores blanquiazules? Pues al menos una garantía o algún tipo de aval de que tarde o temprano recibirán ese dinero. Aunque a comienzos de semana pedían el abono de la totalidad de la deuda, ahora se conforman con esa garantía de cobro. “Sabemos que la directiva está trabajando para intentar concretar alguna solución”, explica Cholo, el capitán del plantel compostelanista. Eso sí, puntualiza: “Tienen que darnos algo, la gente no va a desconvocar la huelga a cambio de nada”. La solución puede llegar en el último momento, y la plantilla esperará hasta el mismo domingo. “Vamos a esperar”, afirma el futbolista santiagués, “pero ahora

EL COMPOS SIGUE

Fútbol • La situación deportiva es complicada y la econ La plantilla sigue entrenando a la espera de una solución. / Alberto Uzal

estamos más cerca de no jugar que de hacerlo”. El Compostela ya pidió ayuda a principios del mes de diciembre a empresarios, políticos, instituciones y a la sociedad santiaguesa en general por su delicada situación económica, pero el ‘SOS’ lanzado no tuvo éxito. Al menos por ahora. A nueve puntos de la salvación Deportivamente, la situación del Compos tampoco está para tirar cohetes. La derrota ante la Ponferradina el domingo pasado, por 01, volvió a alejar de la salvación a

Jesús Torres fue dado de baja y abandona el plantel del Compos El defensa ya no forma parte de la plantilla del Compostela, ya que el club le dio de baja esta semana. Pese a que los rumores indicaban que Pablo Castro y Rubén Márquez también serían despedidos, lo cierto es que Jesús es la única baja hasta el momento. En caso de tramitar nuevas altas el club tendría que dar más bajas.

Mónica G.

Mellor me parecería que Caneda lles pedise perdón por insultalos, sería un bo paso para calmar os ánimos”

Exprésate

¿Le hemos fallado a nuestro fútbol? En una temporada en el que el baloncesto y el fútbol sala nos llenan de alegrías, los equipos de fútbol compostelanos más importantes se están hundiendo. ¿Hemos hecho algo mal? ¿Les hemos fallado? ¿Quién es el culpable de la situación del Compos y el Ciudad? Opina en redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.

ENFRIAMIENTO? Tomás Richartz Fisioterapeuta Deportivo

ENFRIAMIENTO, VUELTA A LA CALMA O “COOL DOWN” EN TODO ENTRENAMIENTO debemos realizar adecuadamente las tres partes que componen la sesión de actividad física que vamos a llevar a cabo. En primer lugar tenemos que realizar un buen calentamiento para preparar nuestro aparato locomotor (músculos, ten-

dones y ligamentos) y aparato cardiovascular, para así poder realizar la siguiente fase, que es el entrenamiento o ejercitación propiamente dicho. Y por último, y por eso no menos importante, debemos realizar un adecuado enfriamiento o vuelta a la calma. La mayoría de las personas que realizan alguna actividad física o deporte, ya sea por razones de salud, ocio o estéticas, con la excepción de deportistas amateurs o profesionales, no suelen realizar esta última parte de su entrenamiento.

¿Qué es el ENFRIAMIENTO O “COOL DOWN”? Podemos definir al enfriamiento o “cool down” como la transición de una actividad física vigorosa a nivel físico e intelectual a la situación inicial de reposo, mediante la reducción gradual de la intensidad del ejercicio físico.

¿Por qué es tan importante realizar el

El entrenamiento en sí supone un cambio en las condiciones de equilibrio de nuestro organismo. Experimentamos unos cambios súbitos y temporales como el aumento de la frecuencia cardiaca y del consumo de oxígeno, la hipertrofia de las fibras musculares o la producción de lactato a nivel muscular. Si realizamos un adecuado enfriamiento o vuelta a la calma podremos recuperar eficazmente la situa-


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

sietedeportes

17

Tenis de mesa

Inés y Olalla logran el oro para el Arteal Santiago Las jugadoras del Arteal Santiago, Ines Vazquez y Olaya Cea, acaban de lograr el oro en el Campeonato Gallego Juvenil Femenino de tenis de mesa en la categoría de dobles mixtos y por equipos. En individuales, Inés logró la medalla de plata. Además, el jugador del Arteal, Francisco Martín, consiguió el bronce en el campeonato de España absoluto.

EL PÍO XII RECIBE AL LÍDER EN UN PARTIDO VITAL Baloncesto • Las compostelanas juegan

este sábado contra el Extrugasa Redacción SANTIAGO

E SIN LEVANTAR CABEZA

nómica es extrema ante una posible huelga del plantel

! !

La deuda asciende a dos mensualidades completas y dos parciales Fabiano ya cuenta a sus órdenes con cuatro jugadores a prueba

los hombres de Fabiano, que están en el último puesto a nueve puntos de la Cultural Leonesa, equipo que marca la diferencia entre regresar a Tercera División o continuar la temporada que viene en la categoría de bronce del fútbol español. Para tratar de dar la vuelta a esta situación, ya hay cuatro nuevos jugadores que están entrenando a las órdenes de Fabiano. Además de los uruguayos Trovo y Alagia, los africanos Buba Traoré y Joel Keaton tratarán de convencer

al técnico brasileño para formar parte del plantel. Eso sí, no pueden ser inscritos mientras no se desconvoque la huelga de la plantilla. Los jugadores blanquiazules son conscientes de que hacen falta refuerzos, aunque sorprende su llegada en medio de esta coyuntura. “Hacen falta refuerzos, porque vamos de últimos y está claro que la situación deportiva no va bien, pero antes de traerlos habrá que cumplir con la gente que está aquí”, explica el capitán compostelanista.

ESTE FIN DE SEMANA las chicas del Pío XII disputan uno de los partidos más importantes de esta temporada. Las compostelanas reciben en Santa Isabel al actual líder de la tabla, el Extrugasa. El partido contra el equipo de Vilagarcía se jugará este sábado, 23 de enero, a las 19:00 horas. Necesitan ganar El equipo que dirige Mozan, ocupa a día de hoy la quinta posición de la tabla en la Liga Femenina 2. Por eso una victoria ante el líder, que sólo les saca dos partidos de ventaja, es muy importante para los intereses de las santiaguesas. Sobre todo, para sumar más opciones de disputar la fase de ascenso a Liga Femenina. Entre las posibles bajas del conjunto santiagués

!

Baloncesto

El Rosalía ficha al alero Jajuan Smith El club espera que el america, que viene a sustituir a Erik Kangas, pueda incorporarse a la disciplina del equipo en la mayor brevedad posible. Mientras, este viernes los hombres de César Iglesias visitan la cancha del Leyma Basquet Coruña. A Coruña. Viernes 22 de enero a las 21:00 horas.

Baloncesto

El Obradoiro recibe en Sar al Valladolid Los de Curro Segura juegan este sábado contra el Valladolid y lo harán sin Rafael Hettsheimer. El pívot padece una rotura del menisco externo de la rodilla izquierda que le hará permanecer de baja entre 5 y 6 semanas. Multiusos de Sar. Sábado 23 de enero a las 20:30 horas.

Fútbol

El Santiago buscará la victoria ante el O Val está la de Laura Grande, jugadora que sufre un esguince de tobillo y que ya no jugó el sábado contra el Pabellón de Ourense.

Laura Grande podría ser baja por un esguince de tobillo

Después de reencontrarse con la victoria el pasado fin de semana ante el Foz (3-1), los de Tono Insua buscarán sumar otros tres puntos en el campo del O Val, equipo que viene del ganar al Chantada por 2-3. Campo Municipal de Sinde. Domingo 24 de enero a las 16:15 horas.

Naútica

Es fundamental realizar un buen “cool down” para que nuestro cuerpo descanse y se sienta con fuerza para la siguiente sesión Muchas veces por falta de tiempo, por pocas ganas o por no poseer hábito se deja de lado esta fase de recuperación tan valiosa para nuestro organismo. Es fundamental ponerla en práctica, ya que nuestro cuerpo descansará en mejores condiciones, sin molestias ni dolores y podrá volver al día siguiente de entrenamiento con más energía y con mayor vitalidad.

ción de reposo sin sobrecargar nuestro cuerpo y así evitar posibles lesiones o fatigas musculares de gran severidad.

¿Cómo debemos realizar un buen ENFRIAMIENTO?

¿Cuáles son los objetivos que pretendemos lograr con la Vuelta a la Calma?

El enfriamiento debe ser siempre progresivo de más a menos intensidad y específico según el ejercicio realizado. Cada atleta o deportista debe de realizarlo de forma individual. El trote de baja intensidad o similares (bicicleta, bicicleta elíptica, natación,..) siempre debe estar presente al igual que los ejercicios de flexibilidad/estiramientos al final. Estos últimos serán seleccionados en función del entrenamiento realizado, los músculos involucrados y las preferencias del atleta. Una buena ducha de contraste y el masaje de descarga o relajación también nos servirán para recuperarnos eficazmente.

Los principales objetivos que pretendemos lograr con la Vuelta a la Calma son: - Volver gradualmente a la situación de reposo, disminuir el ritmo cardíaco y la circulación sanguínea progresivamente. - Recuperar y mejorar la fuerza de tensión y elasticidad de músculos y tendones. - Prevenir lesiones (principalmente musculares, articulares y cardíacas). - Favorecer la recuperación tanto física como psicológica para afrontar nuevos esfuerzos.

Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

Nuevos cursos de PER en el Multiusos de Sar El 1 de febrero comenzará un nuevo curso de PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) en el Multiusos, un permiso con el que se pueden manejar embarcaciones de hasta 12 m. de eslora sin límite de potencia, así como de toda clase de motos acuáticas. Además, el día 20, empezará un curso de Patrón de Yate. Inscripcións en www.portomeloxo.com.

Premios

Se entregaron los trofeos a la deportividad Propostos por la Delegación de Fútbol de Santiago, recayeron en la S.D. Grixoa (2ª Autonómica), el C.D. Urban (3ª Autonómica), el Club La Salle (Juvenil) y la S.D. Villestro (Cadete B).


18

sieteúltimahora

Semana del 22 al 28 de enero de 2010

UN PASEO POR LA HISTORIA DE NUESTRAS BODAS Participación Cidadá organiza la muestra fotográfica ‘Os composteláns imos de voda’ Redacción SANTIAGO

CADA BODA es única y particular y sus fotos rememoran gestos felices, personajes ausentes o el paso del tiempo en modas o lugares. Partiendo de esta idea, la Concellería de Participación Cidadá organiza la muestra fotográfica ‘Os composteláns imos de voda’ en A Casa das Asociacións. La exposición está formada por la obra de tres fotógrafos profesionales: Alberto Uzal (fotógrafo de Santiagosiete), Suso Rivas y Adolfo

Los fotógrafos Suso Rivas, Alberto Uzal y Adolfo Enríquez con la concelleira Guadalupe Rodríguez. /Ana B. Vázquez

Una de las fotografías de Alberto Uzal que forman parte de la exposición. / Ana B. Vázquez

!

Enríquez. Además, se pueden observar distintas imágenes enviadas por la propia ciudadanía, “nunha aposta pola dimensión lúdica e participativa”, dicen desde la Concellería. Una muestra heterogénea Instantáneas de ceremonias religiosas o civiles, tradicionales o innovadoras, en salones o en jardines, de aristocrática elegancia o con la sencillez de lo cotiano están a disposición del público hasta el 6 de febrero en horario de mañana y tarde.

En la exposición participan Alberto Uzal, Suso Rivas y Adolfo Enríquez

Se pueden ver, también, imágenes de Mercedes Rosón, edil de urbanismo, y Guadalupe Rodríguez./A.B.V.


Semana del 22 al 28 de enero de 2010

del 22 al 28 de enero

sieteservicios 19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Te encuentras bien y activo, en estos días harás muchas cosas en el trabajo. Tendrás la oportunidad de progresar.

Si no tienes pareja busca en tu entorno, hay alguien interesado. En el trabajo anda todo parado, ten paciencia.

Te preocupa el estado de ánimo de alguien cercano, pero puedes ayudarle. Si estás estudiando, no te descuides ahora.

Si no tienes pareja la puedes encontrar en un ambiente distinto al habitual. Invierte en tu imagen, te verás muy bien.

En el trabajo habrá cambios, pero no dejes que eso te altere. Estos días te darás cuenta de las intenciones de alguien.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

En el trabajo podrías obtener algún tipo de mejora, continua así. Serás muy cauteloso y esa actitud te beneficiará.

Tendrás ganas de cambiar de rutina y eso es algo que siempre viene bien. Estás en un momento bueno para los negocios.

Atraviesas una pequeña crisis sentimental, pero pronto vendrán otros tiempos. El trabajo te servirá de distracción.

Estás bien pero podrías estar mejor si hicieses ejercicios de relajación. Podrás alcanzar tus metas en lo económico.

No descuides tu espalda, vigila las posturas. Algún amigo necesita que le prestes ayuda, pero no te excedas.

En el hogar tendrás paz y tranquilidad, el ambiente estará relajado. No cometas excesos que te puedan pasar factura.

Si necesitas dinero espera unos días para pedirlo, no es el momento. Tendrás una buena racha con la familia y la pareja.

Teléfonos de interés

IKO BA más

el iños car

MASCOTA DE LA SEMANA o

Chef José Luis Rodríguez Hita ¡A comer!

LUBINA AL CURRY

Taxis

Ingredientes

Edad: 2 años

2 filetes de lubina perejil picado 1 tapón de brandy Maicena exprés

Le gusta:

Elaboración:

sin duda, las golosinas

Salteamos las pasas con un poco de mantequilla. Metemos los piñones. Una vez salteados los flambeamos y reservamos para emplatar. Hacemos la salsa de Salsa curry. Ponemos un poco de mantequilla al fuego, echamos un poco de curry y mezclamos. Metemos el caldo de pescado y dejamos cocer. Por ultimo lo ligamos con un poco de maicena exprés. Probamos de sal. Freímos la lubina a la plancha y emplatamos.

Raza: Bulldog Francés

Propietarios: Estefanía y Osiris

LOS PERROS NO SON TODA TU VIDA, PERO HACEN TU VIDA COMPLETA Los animales de compañía están considerados como una medicina preventiva.los estudios realizados indican que el afecto que desarrollamos hacia ellos y los continuos cuidados que necesitan, favorecen una salud más fuerte y prolongan la vida. Se ha demostrado, por ejemplo, que cuando acariciamos a nuestras mascotas la tensión arterial se reduce, además de producir una disminución de estrés y relajación en nuestro organismo. Y es que, sin duda, ellos son un verdadera fuente de energía, mejoran el humor, nos ayudan a estar en forma, estimulan el contacto social, apoyan a personas discapacitadas y en muchas ocasiones… nos hacen más humanos

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

2 tiras de pimiento 15 pasas pequeñas 3 gr de curry

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

15 piñones 5 gr de mantequilla Caldo de pescado

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 22 al 28 de Enero de 2010

sieteminutos en Brea

Hervés con...

KRISTIE JIMÉNEZ

LAS PALMAS (CANARIAS) • 31 AÑOS • CANTANTE • Vecina de Bertamiráns, trabajó en la conocida orquesta Olympus. Luego pasó por Suavicito y ahora canta en la Marbella

“EL PÚBLICO DE AQUÍ ES MUY AGRADECIDO Y TE HACE SENTIR UNA SUPERARTISTA” Rebeca Munín

EL TERCER GRADO

SANTIAGO

Una canción inolvidable ‘Fabri-

cando sueños’ de Sin Fronteras • Un cantante para olvidar El del pañuelo, Leonardo Dantes • Y para adorar Marc Anthony ¿Qué personaje de la sociedad actual da más el cante? Belén Esteban • Dime algo que se te dé muy bien... Cocinar • ¿Y muy mal? Dibujar • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? La zona vieja • Una frase que repitas mucho ¡Qué fuerte! • Ya que estamos en el concesionario volkswagen Brea Hervés, ¿qué coches te gustan? Los todoterrenos, me gus-

tan mucho los coches grandes • Un sueño Seguir viviendo de

la música mientras pueda nes para nada. No hay amigos, no hay familia... es trabajar, dormir y comer. En invierno tenemos muchas fiestas en la calle. Increíblemente tocamos con este frío y la gente no se marcha. Tenemos también muchas actuaciones en salas de fiestas, que gracias a Dios cada vez hay más. P · Tendrás que cuidar tu imagen... R · ¡Y tanto! Hay que cuidar la línea, la peluquería, el maquillaje... y renovar el vestuario porque la gente es

Las orquestas también estamos notando la crisis En Coruña quieren más caña y en Pontevedra son más de bailar

” ”

Alberto Uzal

LLEGÓ A GALICIA hace cinco años cantando con la orquesta canaria Armonía Show, un empresario le ofreció trabajar aquí, se enamoró y ya no se marchó. “Me quedé por amor y por trabajo”, dice Kristie ante un Tiguan en el concesionario oficial volkswagen Brea Hervés. Después de recorrer toda la comunidad con la Orquesta Olympus, hoy es una de las cantantes de la Orquesta Marbella. PREGUNTA · Ya llevas cinco años en Galicia, ¿cómo es el público gallego? ¿Es diferente al canario? RESPUESTA· Es muy agradecido. En Canarias la gente va al baile y punto. Aquí se entrega, te admira... te hace sentir muy bien, superartista. P · ¿Y el de Santiago? R · Actué alguna vez en la Alameda. Es un poco diferente, porque la gente en la capital no suelo ir mucho a las orquestas. Pero también me sorprende su entrega. P · ¿Cómo es vuestro show? R · Somos cuatro cantantes, dos chicos y dos chicas, y nueve músicos ¡Y yo los pongo a bailar a todos! El primer pase consiste en música latina y el segundo, depende. La zona de Coruña es más cañera, quieren rock and roll, música techno... En Pontevedra son más de ‘chimpún - chimpún’, como decimos nosotros. Es más de bailar, de matrimonio mayor. P · ¿Pero también se acerca la gente joven? R · Sí, muchísima. Cada vez más. Se había perdido el hábito pero ahora vuelven a la fiesta cada vez más. P · ¿Es un trabajo muy duro? R · Siempre es sacrificado. Si te dedicas a esto es porque te gusta realmente. En verano se trabaja casi todos los días. No puedes hacer pla-

ASÍ LA VEMOS: COQUETA - ORDENADA - PUNTUAL - MANIÁTICA - DULCE ATREVIDA - MARCHOSA - ROMÁNTICA - FIEL - DIVERTIDA - ARTISTA muy exigente. Te dice: ‘Esa ropa ya la tenías’. ¡Se fijan muchísimo! P · ¿Y las orquestas también notáis la crisis? R · Sí, también. Hay muchas que han tenido que cerrar porque nos pagan las comisiones de fiestas. Piden di-

nero a las casas y ahora mismo no todo el mundo está para dar. P · Pero este año es Xacobeo... R · Sí, y tenemos la esperanza de que con la venida de mucha gente de fuera sea mejor. Y que el siguiente año también lo sea.

P · ¿Cómo ves tu futuro? ¿Te ves en Operación Triunfo o Eurovisión? R · No, nunca me atreví. Tengo los pies en la tierra y creo que esos concursos están amañados. Mientras mi voz y mi físico me lo permitan, seguiré en la orquesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.