DISFRUTA DEL PATINAJE EN SANTA ISABEL Competición • Las chicas del Club Deportivo Fontiñas nos
invitan a verlas competir este sábado en el X Campeonato Galego de Grupos de Show de patinaje artístico
www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 145 Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
PREMIOS • VOTA POR LO MEJOR DE 2009 EN COMPOSTELA EN WWW.PREMIOSDESANTIAGO7.ES
RAXOI YA NO QUIERE AMIO COMO RECINTO ‘OCIOSO’
Mercado de Ganado • La concellería de Mercados elaborará un plan especial con la empresa concesionaria para rentabilizar al máximo unas instalaciones que costaron 20 millones de euros TOMÁS DE DIOS
VÍCTOR CORTIZO Y FRANCISCO PORRO
NOS VISITARÁN 15.000 JÓVENES Organizan la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010
“Más que un objetivo, ganar la Copa es un desafío” Entrenador del Xacobeo Lobelle
BUGALLO Y VARELA HACEN ‘
LAS PACES’
TREGUA POR EL AÑO SANTO
Pág. 7 CONSENSO El conselleiro de Cultura dio a conocer sus planes para Santiago en este Xacobeo
FELICES POR LA SEDE CAIXANOVA
El Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo acompañaron ayer en Cervantes al presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, en la inauguración del gran centro social que la Caja ha levantado en nuestra ciudad. Junto a ellos, también asistió un importante número de representantes de la vida social, política y cultural de Galicia. Foto: Ana B. Vázquez
2
sieteciudad
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
1998: Se inaugura Amio
2005: Reclamaciones Los sectores económicos compostelanos reclaman la construc-
Las instalaciones del Recinto Ferial de Amio se abren en 1998, con una inversión de 20 millones de euros realizada por el Concello, Trapsa (la empresa concesionaria) y la Unión Europea. La subvención comunitaria obliga a que el recinto se dedique al sector ganadero durante diez años.
ción de una nave apropiada para recintos feriales por considerar inadecuado el de Amio. Antes de las elecciones autonómicas, PP, PSdeG y BNG coinciden en la necesidad de que Santiago tenga un recinto ferial como el resto de las ciudades gallegas.
Por ahora no hay ningún plan de reubicación del mercado de ganado
“ “
ES HORA DE RENTAB AL MÁXIMO UN REC DE 20 MILLONES DE
Nuestro deber es compaginar el mercado de los miércoles con el resto de la semana
Fotografía: Alberto Uzal
2008: ¿Cambio? Cuando se cumplen 10 años de la apertura del recinto, los empresarios de la ciudad vuelven a reclamar el traslado de la feria de ganado y la recuperación del recinto para celebrar exposiciones.
infraestructuras • La concellería de Mercados elaborará un pla
explotación que permita organizar en Amio más exposiciones y e empezará a trabajar en ello junto a Trapsa, la empresa concesion Rebeca Munín SANTIAGO
QUE SANTIAGO podría explotar mucho más su capacidad para organizar exposiciones y ferias profesionales es algo que no se le escapa a nadie. Las cosas no se hicieron bien en el pasado al construir el Palacio de Exposiciones y Congresos de Galicia y el Recinto Ferial de Amio tan alejados. Y eso, unido a la obligación de dedicar este último al sector ganadero, han alejado de nuestra ciudad un buen número de eventos y visitan-
tes. Por eso, desde la concellería de Mercados que dirige Andrés Fariña han decidido tomar cartas en el asunto. Plan especial Tal y como explica el edil, la idea es establecer un plan especial de eventos en una de las tres naves que forman el recinto de Amio, la que no se utiliza para albergar el mercado de ganado los miércoles. “Queremos sacarle mucho más rendimiento a unas instalaciones que por todos es sabido que están realmente
ociosas”, señala. Será a partir del próximo 1 de marzo cuando el Concello, como propietario del recinto, trate de establecer este plan
con Trapsa, la empresa que tiene la concesión para su gestión. “Son unas instalaciones que han costado 20 millones de euros, de los cuales 15 fueron de fondos públicos, y, por lo tanto, creo que es de
!
!
Es el segundo mercado español en movimiento de cabezas de ganado
El Concello no se hará cargo de su gestión aunque el Grupo Marsans venda Trapsa
obligado cumplimiento el que el Concello le saque un mayor rendimiento en beneficio de la ciudad”, sentencia. El ganado no se trasladará El hecho de que se trate de rentabilizar mucho más el Recinto Ferial no quiere decir que esto le afecte al mercado de ganado. “De momento, no hay ningún plan de reubicación. En lo que resta de legislatura puedo decir que va a seguir en Amio. Sí tenemos el deber de compaginar el mercado de los miércoles con el
resto de la semana”, asegura Fariña. Y es que a Santiago, como ciudad, le interesa seguir contando con un mercado que, según los últimos datos, es el segundo de España en cuanto a movimiento total de cabezas de ganado ovino, vacuno, equino y porcino. “Tiene muy buenas cifras a nivel nacional y eso nos permite formar parte de la Asociación Española de Mercados de Ganado (ASEMGA), de la que hoy somos vicepresidentes, y también de la Asociación Internacional de Merca-
GENERA 50 MILLONES DE EUROS AL AÑO Hace dos años el Concello y las asociaciones de tratantes que funcionan en Amio firmaron un acuerdo para que cada año se organizasen en el recinto 54 ferias del mercado de ganado (una por semana, los miércoles, más una en la Ascensión y otra en la Feria Caballar). En cuanto al volumen de negocio que genera, en los últimos años ha habido un descenso en las series de cabezas de ganado. Así, si en 2007 pasaron por allí 115.000 cabezas de vacuno, en 2008 fueron 110.900, lo que supone un descenso del 4,7 por ciento. En 2009, prácticamente se mantuvo la cifra del año anterior, con 110.700 cabezas. Lo que se ha incrementado es el valor de concurrencia, es decir, los precios. En 2008 se movieron 47’7 millones de euros en vacuno y en 2009, 48 millones. En el total de la venta, contando todas las especies (vacuno, ovino, equino y porcino), se mantuvo el valor. En 2008, se movieron 49,518 millones de euros y en 2009, 49,538. “Eso demuestra que frente a la reducción de cabezas de ganado, sí ha habido un incremento de precios que lo ha compensado”, indica el concelleiro Andrés Fariña.
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
¿Y la Xunta?
2009: 2º mercado español
Ese mismo año, al alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, se refiere a la posibilidad de hacer un nuevo recinto ferial o ampliar el actual, señalando que “tería que ser a Comunidade Autónoma a que o constrúa”.
Se celebra en Talavera de la Reina la reunión de la Asociación Española de Mercados de Ganado (ASEMGA) en la que se dan a conocer los resultados del sector en 2008. De esta memoria se desprende que nuestra ciudad sigue situada en la segunda posición en cuanto a movimiento total de cabezas de ganado.
sieteciudad
2010: Se celebra el Forum El Recinto Ferial de Amio acogerá del 20 al 24 de febrero el Forum Gastronómico 2010, reuniendo en nuestra ciudad a algunos de los mejores cocineros del mundo. El mercado de ganado pasará esa semana a celebrarse el jueves por coincidir en miércoles la última jornada de este evento.
Tres naves que suman 125.ooo metros cuadrados
EN 2009 SE ORGANIZARON 50 EVENTOS
Además de los miles de metros cuadrados de aparcamiento que, por ejemplo, utiliza la flota de autobuses de Tralusa, Amio tiene una superficie de 125.000 m2 repartidos en tres naves. Una de ellas, de 4.500 m2, se utiliza para exposiciones y eventos lúdicos y sociales. Las otras dos, de 2.800 y 6.100 m2, acogen el mercado de ganado de los miércoles.
Según un estudio de la consultora Gallegos y Cienfuegos S.L. del año 2006, Santiago es la ciudad gallega más idónea para la celebración de exposiciones feriales. Sin embargo, durante 2009 apenas se organizaron 50 eventos en el Recinto Ferial de Amio, sin contar las ferias de mercado de ganado de los miércoles. Entre otras cosas, se celebraron varias reuniones del Concejo Regulador de ‘Ternera Gallega’, conferencias y exposiciones de empresas agrarias y financieras de automóviles, ferias de plantas y de antigüedades. También disfrutaron de las instalaciones los más pequeños de la casa con la pista de hielo, un parque infantil de tráfico y la Caravana dos Cativos. Varios salones del automóvil, Expovivenda, outlets, el espectáculo de RallyShow y la Fiesta de los Mayores completan la oferta de actividades que son habituales en el recinto.
20
BILIZAR CINTO E EUROS
an especial de eventos • En marzo naria
millones de euros. Es la inversión inicial que se realizó en el recinto según fuentes de Raxoi. El Concello puso 13 millones, la Unión Europea 2,6 y la empresa concesionaria, Trapsa, fue ampliando su aportación hasta sumar los veinte.
El alcalde Xosé Sánchez Bugallo (de pie) saluda a algunas de las 2.500 personas que asistieron en 2009 a la Fiesta de los Mayores.
116.493 cabezas de ganado. En 2009 pasaron por el recinto 116.493 cabezas de ganado. De ellas, 110.794 eran de ganado vacuno, 2.296 de ovino y caprino, 1.488 de equino y 1.915 de porcino. Durante las vacaciones de Navidad se instala en una de las naves una pista de hielo que gestiona XADE (Multiusos do Sar).
dos de Ganado. Gracias a eso podemos, por un lado, participar en el circuito de la política ganadera de la Comunidad Europea, y, al mismo tiempo, estar en el conocimiento de otros países”, afirma el edil. Posible venta de Trapsa Al hablar del Recinto Ferial de Amio no debemos olvidarnos de la posible venta total de Trapsa, del grupo de empresas de Díaz Ferrán, el presidente de la CEOE. Sin embargo, el concelleiro de Mercados no cree que esta
3
situación pueda afectarnos. “Cuando surja el cambio de propietarios, si es que surge, habrá que reunirse y ver qué enfoque se le da al nuevo modelo de explotación. Pero lo que está garantizado es que el contrato hay que concluirlo. En ningún caso el Concello va a hacerse cargo directo de la gestión”, sostiene. Y aunque en alguna ocasión se habló de ampliar las instalaciones, Fariña opina que, por las circunstancias económicas actuales, sería muy difícil hacerlo.
Expovivenda, una feria dedicada al sector inmobiliario, es otro de los eventos que más público atrae.
4 sieteciudad
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
Francisco Javier Porro • Delegado de Juventud del Arzobispado y Organizador de la Peregrinación de Jóvenes 2010
“ESPERAMOS QUE 15.000 JÓVENES SE REÚNAN EN TORNO AL APÓSTOL ” Víctor Cortizo • Abogado y Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud en 1989
La Jornada Mundial del 89 de Santiago es el modelo para todas las demás”
“
Los intereses del Gobierno y la Iglesia en este el Año Santo no son contrapuestos”
“
Víctor Cortizo y Francisco Javier Porro posan en la rúa de San Francisco, justo en el lugar en el que el Papa Juan Pablo II inició simbólicamente su recorrido a pie en la Jornada Mundial de la Juventud de 1989 . / Alberto Uzal Carolina Carballedo SANTIAGO
HACE MÁS de 20 años, unos 500.000 jóvenes de todo el mundo abarrotaron el Monte do Gozo para participar en la Jornada Mundial de la Juventud puesta en marcha por el Papa Juan Pablo II. Ahora, y como antesala de la próxima Jornada Mundial -que se celebrará el año que viene en Madrid- nuestra ciudad volverá a ser escenario de un multitudinario evento juvenil este mismo verano. Será en la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010 (PEJ 2010), del que nos da todos los detalles el delegado de Infancia y Juventud del Arzobispado, Francisco Javier Porro. El próximo mes de agosto, Santiago se convertirá en un gran centro de reunión para jóvenes de todo el mundo en la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010 (PEJ 2010), ¿cómo van los preparativos? Desde la Jornada Mundial de la Juventud de 1989, la afluencia de peregrinos y jóvenes a Santiago, cada vez fue creciendo más y a partir de aquel momento se fueron haciendo convocatorias especiales. Ahora mismo, esta peregrinación se enmarca dentro de las actividades del Año Santo
hay muchos grupos que han confirmado su participación, de colegios, diócesis, órdenes religiosas... Por el momento tenemos preinscritos unos 8.000 jóvenes. ¿Cuáles son sus previsiones de participación? Esperamos entorno a unos 15.000 jóvenes, aproximadamente, pero la cantidad no nos importa tanto, sino que cuantitativamente será gente que mueva a otras muchas personas más. Lo que queremos es que el ambiente que se genere sea positivo, que la gente quede con muy buen sabor de boca y que cuando lleguen a sus lugares de origen comuniquen a los demás la buena experiencia que han vivido en Santiago. ¿En qué consistirá este encuentro de jóvenes? Es una convocatoria puesta en marcha por el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, abierta a jóvenes de todo el mundo que vengan peregrinando y que tengan unos días de encuentro y de convivencia en torno a la tumba del Apóstol. Los actos centrales serán el jueves día 5, cuando se comenzará con un acto de acogida en el Obradoiro. A partir de ahí
empezarán una serie de actividades. Durante esos días, los contenidos se organizarán en grandes ejes. Se hablará de espiritualidad y pastoral; historia, arte y tradición; la doctrina social de la Iglesia; la globalización, la música o los medios de comunicación. En la organización, el voluntariado será importante... Sí. De hecho, en unos días, el próximo 15 de febrero, habrá una presentación para animadores, responsables y voluntarios que estén interesados en participar en la PEJ. Será en la Casa de Ejercicios Espirituales, en el Campus Sur, a partir de las 10:30 horas. ¿Están colaborando con ustedes las instituciones de nuestra ciudad? Sí, ya hemos hablado con la Xunta de Galicia, con los responsables del Xacobeo, con el Concello y con la Universidad de Santiago. Han sido conversaciones en las que solicitamos apoyo logístico y permisos y, por ahora, las cosas van muy bien, no hay ningún problema de organización. La verdad es que estamos muy contentos con la colaboración.
Los jóvenes no son el problema, lo es la desconfianza de algunos adultos”
“
Están colaborando con nosotros todas las instituciones de la ciudad”
“
Si se es fiel al sentido espiritual del Camino, lo demás sale beneficiado”
¿Cómo es el comportamiento de los jóvenes compostelanos con este tipo de actividades? ¿se implican? Su comportamiento es excelente. Los jóvenes no son el problema. El problema es que hay veces que hay adultos que han perdido la ilusión o la confianza y se lo transmiten a ellos. Pero los propios jóvenes en sí son gente abierta e interesada en estos temas.
En estos días en los que se habla tanto del poco protagonismo que se le está dando a Santiago en la programación del Xacobeo, ¿creen que se está promocionando suficientemente el Camino? Lo que veo es que hay muchos peregrinos que saben lo que es el Año Santo, que lo que buscan es hacer ese Camino de Santiago, tener tiempo para sí mismos y una búsqueda interior y lo que tenemos que hacer es que haya una acogida a esas
personas que buscan esa dimensión espiritual. Pero, creo que después haya intereses políticos, culturales o empresariales, también está bien. Si el Camino mantiene su esencia espiritual, todos los demás elementos acaban beneficiándose. En cambio, si desvirtuamos este contenido espiritual, lo mismo va a ser venir aquí que hacer una ruta por el Pirineo o ir a un parque temático. Creo que siempre es bueno cuidar el contenido espiritual de aquí.
“
“Los Papas de este siglo sienten cierta admiración por Santiago” El equipo de organización de la PEJ 2010 (que será entre el 5 y el 8 de agosto), seguirá muy de cerca los pasos de la Jornada Mundial de Jóvenes del 89, en la que el abogado compostelano Víctor Cortizo -que también habló con nosotros- fue el responsable del voluntariado en un equipo encabezado por el actual cardenal Monseñor Rouco Varela, Gonzalo Rey, Salvador Domato y Francisco Froján. Su esfuerzo hizo que “el trabajo que realizó el arzobispado compostelano en la organización de la Jornada Mundial sirviese de modelo para las jornadas que se sucedieron después por todo el mundo”, explica Cortizo, quien recuerda aquellos días con especial cariño “en los que toda la ciudad se volcó”, dice. Y ¿cuál fue la impresión que se llevó en su día el Papa Juan Pablo II de nuestra ciudad? “Muy buena. Creo que, en general, los Papas de este siglo siente hacia Santiago una cierta admiración, con deseos de venir. A veces la gente se olvida de lo importante que es nuestra ciudad para la Iglesia mundial”, indica. Y ¿se está promocionando adecuadamente en 2010? Para Cortizo “los intereses de la Iglesia y el Gobierno, son diferentes, pero no contrapuestos. Creo que conviven bien”, dice.
Semana del5 al 11 de febrero de 2009
sieteciudad
600.000 EUROS PARA APARCAR EN SALGUEIRIÑOS INVERSÍÓN • El Consorcio financiará los trabajos para adecuar la explanada como aparcamiento Redacción SANTIAGO
LA COMISIÓN EJECUTIVA del Consorcio de Santiago aprobó esta semana un convenio con el Concello por el cual financiará con 600.000 euros los trabajos para adecuar la explanada de Salgüeiriños como aparcamiento.
BREVES n La USC aprueba sus presupuestos para 2010 El Claustro de la Universidad de Santiago dio este jueves el visto bueno a las líneas generales de presupuesto para 2010, que ascendie a 244,6 millones de euros. Las cuentas se pudieron aprobar tras acodar con la Xunta una autorización de deuda por un importe de 10 millones de euros.
n Santiago estará
en las oficinas de Turespaña El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, mantuvo un encuentro esta semana con el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en Madrid en la que se concretó la implicación de Turespaña en la promoción del Xacobeo. Mesquida propuso que la ciudad y Turismo de Santiago estén presentes y participen en las oficinas internacionales de Turespaña, donde una persona, a través del apoyo de la Cámara de Comercio, coordinará las acciones vinculadas a la promoción de Compostela.
n El Castelo da
Rocha Forte ya está listo La concelleira de Cidade Histórica e Rehabilitación, Olga Pedreira, participó esta semana en una visita a los restos arqueológicos del Castelo da Rocha, testigos de una de las partes más interesantes de la Historia medieval de Santiago de la que aún queda mucho por conocer. Desde finales del mes de octubre se realizaron trabajos de limpieza y consolidación del yacimiento arqueológico para que en el futuro pueda ampliarse su estudio.
También se aprobó una partida de 90.000 euros para apoyar al Fórum Gastronómico que se celebrará en Santiago entre el 20 y el 24 de este mes. 50.000 euros para la USC La entidad que preside el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo,
también aportará un total de 50.000 euros a la Universidad de Santiago para a redacción del Plan Museográfico del Museo de Historia Natural Luis Iglesias, que se está construyendo en el parque de Vista Alegre. Asimismo, en la Comisión Ejecutiva se aprobaron ayu-
das a la rehabilitación, por un importe total de 88.303,68 euros, referidos a los planes de rehabilitación de locales comercialess (dos subvenciones), rehabilitación de elementos singulares de madera (16 subvenciones) y plan de mantenimiento de edificios (una subvención).
Vista aérea de la explanada de Salgüeiriños. /Alberto Uzal
5
6
sieteciudad
QUÉ PASÓ CON…
Semana del 5 al 11 de Febrero de 2010
LA REFORMA DEL ESTADIO DE SAN LÁZARO
SE HA POSPUESTO POR LA CRISIS Deportes • Los usuarios llevan más de dos años esperando una remodelación • “Neste
momento non vai haber ningunha inversión, hai que priorizar os gastos”, explica Rama
Óscar de la Fuente SANTIAGO
¿QUÉ HA SIDO de la anunciada reforma y remodelación del Estadio Multiusos de San Lázaro? ¿Tiene previsto el Concello llevar a cabo un ‘lavado de cara’ en este recinto deportivo? A finales de 2007, Santiagosiete se hizo eco de las numerosas quejas de los usuarios del recinto, que reclamaban una reforma integral de San Lázaro. Las protestas se centraban en el estado de la pista de atletismo, la falta de calefacción o servicios, la presencia de goteras, o incluso en la necesidad de arreglar las gradas o el césped del estadio. Sin embargo, hasta ahora no ha podido realizarse la reforma deseada. El por entonces edil de Deportes, Andrés Fariña, anunció que a lo largo
de 2008 se intentaría subsanar estos problemas, especialmente el relacionado con el mal estado del tartán de la pista de atletismo. Desde el Concello afirman que por ahora no está previsto llevar a cabo esa remodelación, ya que la coyuntura económica actual obliga a recortar gastos. “Non está en previsión facer unha reforma
hai que priorizalas”. En cuanto a la reforma de la pista de atletismo, el edil de Deportes declara que se intentó negociar con la Xunta de Galicia, pero las conversaciones con el secretario xeral de Deportes no dieron fruto porque “a administración autonómica tampouco ten os recursos necesarios. Agora non é factible a reforma pola crise económica, así que polo momento non hai forma de poder arranxalas”. Así, los usuarios de San Lázaro tendrán que esperar
!
!
Se negoció con la Xunta el arreglo de la pista de atletismo, pero no hubo acuerdo
do Estadio de San Lázaro. De momento non vai haber ningunha inversión”, explica Bernardino Rama, actual concelleiro de Deportes. Una reforma necesaria Eso sí, Rama reconoce que la remodelación del Multiusos es necesaria. “Como en todas as instalacións, necesítanse melloras”, afirma al mismo tiempo que matiza que “pero
¿HA CRECIDO LA DELINCUENCIA VIOLENTA EN LA CIUDAD? Robos • En unos días se han producido
dos atracos con armas y el ataque a Valdés Ó. de la Fuente SANTIAGO
LOS ÚLTIMOS sucesos ocurridos en la ciudad han abierto el debate sobre si existe más inseguridad que antes en Santiago. Y es que la pasado semana se produjeron hasta tres sucesos importantes que hicieron que se instalase una cierta sensación de alarma. El primero, el robo a mano armada en la gasolinera de la avenida Juan Carlos I en la noche del martes, en el que resultó herido un empleado de la misma. Posteriormente, en la madrugada del jueves un grupo organizado colocó un artefacto explosivo en el gara-
je del catedrático de Derecho de la USC Roberto Blanco Valdés, y en la noche del viernes también se produjo otro atraco en un establecimiento del barrio de Sar. Preocupación en Raxoi El propio alcalde santiagués, Xosé Sánchez Bugallo, manifestó su preocupación “pola actuación de determinados grupos organizados”, en referencia al incidente en la casa de Blanco Valdés. Eso sí, Sánchez Bugallo también declaró que el incidente en la gasolinera frente a la Alameda fue “un hecho puntual y aislado”, ya que hacía años que no se producía
Las federaciones y entidades que ocupan el estadio tendrán qe esperar
para ver mejoradas sus instalaciones, inauguradas en el año 1993. Actualmente la SD Compostela juega allí sus partidos como local, pero son muchos los clubes, entidades y federaciones que ocupan sus oficinas.
La pista de atletismo está bacheada por el desgaste producido durante diecisiete años. / Alberto Uzal
Andrés Fariña anunció que en 2008 se haría la remodelación
tes anunció que a lo largo de 2008 se llevaría a cabo ese ‘lavado de cara’.
Diciembre de 2007. Ante las quejas de los usuarios, clubes y entidades que ocupan diariamente las instalaciones del Multiusos de San Lázaro, el por entonces edil de Depor-
Febrero de 2010. El Concello explica ahora que hai que priorizar las inversiones, y que aunque se necesitan mejoras, tendrán que esperar a que haya tiempos mejores.
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’
en Compostela un hecho de carácter similar. Quisimos preguntar a los vecinos si percibían cierta sensación de inseguridad con estos últimos sucesos y la mayoría nos dijeron que se trataba de hechos aislados y que la situación no ha empeorado últimamente. Pese a todo, esta semana los compostelanos ya pudieron comprobar el aumento de los controles de la Policía Nacional en puntos claves de la ciudad, como las entradas a la misma o la Praza de Galicia, como estaba previsto por la creciente llegada de turistas por el Año Santo.
Los dispositivos de la Policía Nacional, cuya sede está ahora en el antiguo Colegio Peleteiro (en la foto) ya se han instalado en varios puntos de la ciudad, como parte del plan de seguridad para el Año Santo. / A. Uzal
■ Los compostelanos opinan
¿Existe una sensación de inseguridad cada vez mayor en la ciudad?
Germán Anca 43 años Economista
Alberto Sayáns 30 años Autónomo
J. Manuel Barcala 37 años Pensionista
Nieves Granja 66 años Jubilada
“Os roubos sempre existiron”
“Hay más robos, pero es lo normal”
“Se trata de hechos aislados”
“A situación empeorou moito”
“Non noto máis inseguridade que antes. Sempre houbo roubos”.
“Para mí la situación es totalmente normal, aunque creo los robos han aumentado”.
“Los últimos sucesos son hechos aislados. Veo la misma seguridad de siempre”.
“Si que hai inseguridade, hai máis roubos. A situación empeorou moito”.
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
sieteciudad
7
UNAS CAJAS DE AHORRO MUY COMPOSTELANAS Ciudad • Numerosos santiagueses forman parte de las listas propuestas por los partidos políticos para renovar Caixa Galicia y Caixanova C. Carballedo SANTIAGO
EN PLENO DEBATE sobre la reforma de la Ley de Cajas, en el que, esta misma semana ha habido un verdadero tira y afloja entre la Xunta de Feijóo y el gobierno de Zapatero, (el gobierno de España presentará un recurso a la norma, ya que valora varios puntos de nuestra ley como inconstitucionales y, en respuesta, la asesoría jurídica de la Xunta prepara un informe desmontando uno a uno cada punto al que alude el gobierno), ya conocemos los nombres de los que podrían encabezar las renovadas asambleas generales de las Cajas gallegas.
!
El PP confía en Domingo Bello y en Maite Cancelo para Caixa Galicia
Y es que, los tres partidos con representación en el Parlamento gallego hicieron públicas hace unos días sus propuestas para renovar los órganos de gobierno de Caixa Galicia y Caixanova (un proceso que, si saliese adelante el recurso del gobierno, se paralizaría). Pero, ¿cuál es el perfil que proponen?. Tanto el PP, como el PSOE, como el BNG han optado por profesionales afines a su línea política, militantes y ex altos cargos, en los que se combina experiencia profesional y orientación política. Entre ellos, varios son los compostelanos que suenan en las listas. Destacan dos ‘pesos pesados’ como el que fuera director de la EGAP y vicedecano de Derecho, Domingo Bello o la actual decana de la Facultad de Económicas, María Teresa Cancelo, que son dos de las propuestas del PP para Caixa Galicia y
con opciones para entrar en el consejo de administración. Cobran también especial protagonismo el presidente de Pérez Rumbao y de Autopark Ibérica, Emilio Pérez Nieto, o la profesora de la Facultad de Económicas y directora de la Cátedra Bancaja de la USC, Loreto Fernández. En la lista para Caixanova, la representación compostelana del PP vendría de la mano de Miguel Ángel Bouza López, abogado del despacho de Concheiro Abogados. Los ex concelleiros Esther Fontán y Francisco Candela o la profesora de Económicas, María Luisa del Río son las propuestas del PSOE para Caixa Galicia.
!
Domingo Bello Janeiro fue director de la EGAP y vicedecano de Derecho
María Teresa Cancelo Decana de la Facultad de Económicas de la USC
Es doctor en Derecho por la USC , facultad de la que fue vicedecano. Muy vinculado a nuestra ciudad, durante años fue director de la EGAP y ahora es catedrático de Derecho Civil en la Universidad da Coruña. Además, realiza arbitrajes para el Banco Mundial.
Lleva las riendas de la facultad de Economía de la universidad compostelana y es, además, vicepresidenta de la Confederación Española de Decanos de Economía y Empresa. Preseleccionada por Santiagosiete como ‘Compostelana del Año 2009’ por su trayectoria.
Los socialistas contarán con el ex edil Francisco Candela para la caja coruñesa
En el BNG se olvidan de la representación compostelana Además de la representación compostelana, el PP presenta profesionales entre los que también hay algún ex alto cargo del gobierno de Fraga, como Jorge Gurriarán o Joaquín Macías. Por su parte, los socialistas, que también cuentan en sus propuestas con personas vinculadas a nuestra ciudad, se nutren , entre otros, de profesionales como la ex directora xeral de Xustiza, Begoña Santos o el ex presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Jacinto Parga. Por su parte, en las listas del BNG no hay una representación tan vinculada a Compostela y sí a Vigo o Pontevedra, con nombres como la profesora de la Universidad de Vigo, Ana Gueimonde o los ex consejeros de Caixanova, Manuel González y Manuel Martínez.
Francisco Candela Ex concelleiro de santiago
Loreto Fernández Profesora de la USC
Emilio Pérez Nieto Presidente de Autopark
El economista Francisco Candela, fue durante años concelleiro de Turismo y después de Transportes y Mercado. Los socialistas cuentan con él para Caixa Galicia.
Propuesta por los populares para Caixa Galicia. Es profesora titular del departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la USC y dirige la Cátedra Bancaja.
Ex presidente del Consello Social de la USC y actual presidente del grupo Pérez Rumbao, propietario de los concesionarios de Iveco Pegaso y de Autopark en Santiago.
EL CONFLICTO POR EL AÑO SANTO ESTÁ “SUPERADO” Xacobeo • Así lo aseguró el alcalde compostelano esta semana,
después de mantener un encuentro con el conselleiro de Cultura Redacción SANTIAGO
EL ALCALDE, Xosé Sánchez Bugallo, acompañado de representantes de los hosteleros, empresarios y comerciantes de nuestra ciudad se reunieron esta semana con el conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, para ana-
lizar la promoción del Xacobeo 2010 y las líneas de trabajo comunes en la celebración del Año Santo. Según aseguró Bugallo, en el encuentro, los problemas de hace unas semanas con la Xunta por la promoción del Xacobeo están “superados e apréciase boa vontade polo que debemos
traballar xuntos para o éxito do Xacobeo”, dijo. Entre los temas que se trataron, el conselleiro desveló que nuestra ciudad será la sede de la reunión de la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo del 28 al 30 de abril. En la reunión, la delegación compostelana le pidió al
El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, -junto con empresarios de la ciudad- mantuvo un encuentro con el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, para hablar de la promoción del Año Santo./Ana Varela conselleiro una nueva reunión para analizar la evolución del Xacobeo. Tras la reunión, el jueves Cultura anun-
ció que destinará más de 370.000 euros para actividades musicales y lúdicas en colaboración con el Consorcio
este 2010. Se apoyará el Festival de Músicas Contemplativas, el Compostela Organum Festival, los fuegos del Após-
8
sieteciudad
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
Sietebarrios… VISTA ALEGRE
“HAY POCAS PLAZAS Y LOS COCHES APARCAN EN LAS PARADAS DE BUS” Mari Carmen dice que Vista Alegre “no cambió mucho”. / A. Uzal
VECINOS • El Concello reformará en breve la calle principal del barrio • Sus habitantes dicen que hay problemas de aparcamiento pero los servicios son suficientes Osvaldo Furmanski vive en la rúa Vista Alegre desde hace ocho años, donde está “muy feliz y contento”. / Alberto Uzal
Óscar de la Fuente SANTIAGO
EL BARRIO DE Vista Alegre no ha cambiado demasiado en los últimos años, como dicen sus habitantes, aunque se avecina una importante remodelación que hará un lavado de cara a la zona. Y es que como dice Manuela, “todo está máis ou menos igual”. La misma opinión tiene Mari Carmen Cerveiro, que explica que en sus trece años como vecina de Vista Alegre, el barrio “no cambió mucho”. Eso sí, Manuel Quin-
tela, con 22 años en la zona, apunta que “sí que hay más viviendas que antes”. Para cambiar el aspecto del barrio, el Concello ya adjudicó el pasado mes de diciembre los trabajos de reurbanización de la zona por un
!
José Ceás afirma que “fai falta un arreglo xeral” y que las aceras están “moi mal”
importe de 2.837.123 euros. La misma se llevará a cabo en el tramo que comprende la rúa Galeras, Salvadas y Vista Alegre, desde el final de la rúa do Pombal hasta el cruce con la avenida Castelao. La remodelación, necesaria José Ceás, presidente de la Asociación de Veciños Álvaro Cunqueiro, de Vista Alegre, confirma que “fai falta un arreglo xeral do barrio”, aunque protesta porque “estamos moi abandonados”. Y esta necesidad también
pudimos comprobarla hablando directamente con los vecinos. Los mayores problemas están en las plazas de aparcamiento para coches, ya que ante su escasez muchas plazas están ocupadas por los comercios de la zona. Osvaldo Furmanski, vecino de la rúa Vista Alegre los últimos ocho años, se queja de que “hay pocas plazas”, y que además “la gente ocupa la parada del autobús, que está llena de coches”. Manuel también cree “ya empieza a haber problemas
Los xardíns de Mosquera Pérez dan color verde al barrio. / A. Uzal
de aparcamiento”, al igual que Mari Carmen, que cree que “hay que mejorar ese aspecto”. También pudimos comprobar de primera mano que el firme de la carretera necesita un arreglo, al igual que algunas partes de las
!
Los vecinos explican que Vista Alegre apenas cambió últimamente
aceras para peatones. Así lo confirma José Ceás, que explica que “as aceras están todas moi mal, hai distintos niveles e así é moi difícil circular”. Eso sí, en cuanto a servicios los habitantes de Vista Alegre no tienen queja. Como dice Santiago, ex vecino del barrio, “de tiendas y servicios está bien, aunque cerraron muchos negocios últimamente”. Manuel corrobora que “para lo diario hay suficiente, estamos bien servidos”, y Ceás dice que “temos os mellores servicios”.
MUCHOS ESTUDIANTES Y MEZCLA DE CIUDAD Y RURAL Población:
La situación del barrio de Vista Alegre, en la entrada norte de la ciudad, hace que tenga una mezcla de población urbana y rural. Son muchos los vecinos que habitan el barrio desde siempre, pero también hay muchos estudiantes por la cercanía del Campus Norte de la Universidad.
Fiestas:
Perteneciente a la parroquia de San Xoán de Fóra, en Vista Alegre celebran San Xoán, el 24 de junio, y San Caralampio el primer domingo de julio de cada año.
y la próxima semana… CASCO HISTÓRICO DE LA SAL Y LOS CERDOS SÁNCHEZ REVERTE
unque ya sabíamos que del cerdo se aprovechaban hasta los andares, ahora también hemos aprendido cómo emplear la sal con que se curan ellos para curarnos nosotros en salud. Y todo porque cuentan que tuvieron que usar de urgencia sal para cerdos durante las pasadas nieves, a falta de otra más donosa y refinada, con el fin de que no patinaran nuestros cuerpos serranos carretera abajo o nos torciéramos una pezuña
A
con el hielo, algo que a más de uno le ha parecido echarle un poco de morro al asunto y a otros lo del cerdo se les ha antojado una medida agridulce. Un poco gorrina sí que resulta la idea, más que nada porque parece una improvisación seguida de una justificación almibarada, pero vistos los resultados parece claro que para solucionar estas emergencias son precisas medidas de pata negra y no de simples paletillas. Aun así no ha faltado quien se guardó un poco de esa misma sal para echarla sobre las heridas del consistorio, como si el noble ani-
mal tuviera la culpa de que las calles parecieran una pocilga durante esos días tan blancos y con ese aroma a Avecrem de cocido en su punto de sal. Es lo que tienen las faltas de previsiones políticas cuando se sazonan con las meteorológicas, que al final acabamos confundiendo la velocidad con el tocino.
Cuentan que tuvieron que usar sal para cerdos durante las pasadas nieves”
“
josemaria@sanchezreverte.net
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
sieteciudad
9
NUESTRO URBANISMO, EJEMPLO EN EUROPA Cooperación • Esta semana se reunió el Grupo de Apoyo Local
del Proyecto Suite de vivienda social que lidera Santiago José Otero Pombo y el decano de la delegación del Colexio de Arquitectos de Galicia en Santiago, Jorge Duarte. La experta noruega en el sector inmobiliario Anita Leirvik actuó como coordinadora.
Mercedes Rosón (primera por la izquierda) con el resto del Grupo de Apoyo Local. / Alberto Uzal Redacción SANTIAGO
ESTÁ SEMANA se celebró en la sede de EMUVISSA (Empresa Municipal de Vivenda e Solo) la segunda reunión del Grupo de Apoyo Local del Proyecto Europeo Suite, en el
que Santiago actúa como jefe de fila. En este encuentro participaron la concelleira de Urbanismo, Mercedes Rosón, la gerente de área, Berta Rosón, y el arquitecto municipal Carlos Blanco, por parte del Departamento de Urbanismo
del Concello. También asistieron la jefa de área del Departamento de Benestar Social, Teresa Furelos, y en representación de EMUVISSA, María Carneiro, gerente, y Diego Briega, arquitecto. Además, tomaron parte el promotor
¿Qué es el proyecto Suite? Dedicado a la vivienda social. El Suite es un proyecto de vivienda social que se enmarca dentro del Programa Europeo URBACT II.
Lo forman nueve ciudades. Lideradas por Santiago, también participan en el proyecto Newcastle y Medway, en Reino Unido, Rennes y Nantes, en Francia, Hamburgo, en Alemania, Tallín, en Estonia, Iasi, en Rumanía, y Cracovia, en Polonia. Objetivo: inclusión social. Pretende analizar las posibilidades de utilizar la vivienda como factor de inclusión social y urbana. El
principal objetivo es cooperar para optimizar una oferta sostenible y asequible de vivienda y asegurar la cohesión social a través de una vivienda adecuada y de las políticas de inclusión conocidas como ‘mix social’.
Colaboran varias entidades. Como asociado del proyecto está la Dirección de Planificación Económica de la Consellería de Economía. También colaboran el Comité Europeo de Coordinación para Vivienda Social (CECODHAS), una urbanista del Instituto de Vivienda de Viena y la directora del Observatorio Europeo de la Vivienda.
Nuestros hoteleros también van de peregrinación Varios directores de hoteles de la ciudad, entre los que se encontraba Julio Castro, del Hostal dos Reis Católicos, llegaron este martes a Santiago después de recorrer el Camino Francés desde Sarria. La iniciativa surgió de la Asociación de Empresarios de Hostelería y su presidente, y también peregrino, Jesús Sordo. El colectivo sorteó varias estancias en establecimientos compostelanos entre los peregrinos que se fueron encontrando. / Alberto Uzal
Imitar a los países nórdicos La presencia de Leirvik viene a reforzar la intención del Concello de aproximarnos a los países nórdicos, el modelo mundial de excelencia en materia de urbanismo y en el área de alquiler de vivienda protegida. Y es que aunque Santiago es una de las ciudades del grupo que participa en este proyecto con una mayor experiencia en las gestión de este tipo de vivienda, su alquiler no es todavía una práctica muy desarrollada.
En esta segunda reunión los miembros del Grupo de Apoyo Local se repartieron las tareas a desempeñar para trabajar en la creación de un Plan de Acción Local, a través del cual se pueda analizar en Compostela, de una manera
!
Trabajan en un Plan de Acción Local de análisis del alquiler de viviendas
práctica, el tema del alquiler de viviendas. Para desenvolver este trabajo, colaborarán entre sí los departamentos de Urbanismo y Benestar Social del Concello. Ya desde este último se
vienen desarrollando dos programas entre las unidades familiares menos favorecidas de la ciudad: ‘Educación de rúa’ e ‘Intervención familiar’. Próximas reuniones El Grupo de Apoyo Local también se ocupará de analizar las experiencias más próximas. Así, en la próxima reunión, que tendrá lugar el 22 de febrero, estudiarán los casos de Cataluña, el País Vasco y Andalucía. En un posterior encuentro, en marzo, nos visitarán importantes expertos que darán una visión de este trabajo en otras ciudades. Después de una sesión de debate interna, que se celebrará en colaboración con el Colexio de Arquitectos, se abrirá al público.
10
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
sieteeditorial
EUSEBIO ÓNEGA*
onocíamos la faceta literaria de Suso de Toro, su faceta de profesor de Gallego e incluso la de articulista. Ahora nos sorprende con la de detective, pues en apenas tres días ha descubierto al responsable de la bomba en el domicilio de Blanco Valdés. En su artículo ‘Malestar y división’ publicado en El País, comienza afirmando que “…es mejor no ser maniqueo en el momento de conflicto que vive la sociedad gallega”, prosigue lamentando el atentado contra el domicilio de Valdés, y acaba responsabilizando a Feijoo de ese atentado. A Suso de Toro habría que recordarle varias cuestiones: Contra Blanco Valdés los semovientes nazionalistas ya atentaron cuando a Feijoo no lo conocía nadie. El malestar no existe en la sociedad gallega , sino entre quienes como usted, viviendo del idioma gallego, proclaman morir por él : RAG, Pen Club, A Mesa, O Cortello da Cultura Galega, etc., que no aceptan haber perdido las elecciones y el pesebre. La división existente en la sociedad gallega, y que usted se niega a ver es la de rico y pobre, parado y empleado, el que no llega a fin de mes y el que como usted pone cortinas de humo para enmascarar los problemas sociales. Porque el idioma puede ser muy relevante para usted , pero no lo es para el currito, el subempleado y parado. “ Primun vivere , deinde philisophari “ [Primero vivir y luego filosofar]. La burda pirueta de de Toro, no es nueva. Cuando hace un par de años una manifestación que partió de la Alameda compostelana , organizada por Galicia Bilingüe fue apedreada por los nazis, se inculpó a Feijoo, a la sazón en campaña presidencial en Argentina, de ser el responsable de los actos de violencia. Desde luego si Suso de Toro es uno de nuestros prominentes intelectuales , debiera ser el primero en no ofenderse cuando G. Steiner vuelva a decir que la cultura gallega no es comparable a la catalana, o cuando con esta polémica, Muñoz Molina lo lamine. Los responsables de la bomba son los que la han puesto, pero sobre todo quiénes apuntan. ¿ Apunta Suso de Toro? Eusebio Ónega (León, 1954). Es licenciado en Filosofía y Letras. Impartió docencia durante 30 años.
C
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
III PREMIOS SANTIAGOSIETE R. A. LANDEIRA
sta tercera edición de los Premios Santiagosiete que escogen únicamente los lectores estará abierta a todos ustedes hasta el próximo lunes 15 de febrero. Encontrarán en este número, al igual que en semanas anteriores, un cupón que rellenar y depositar en las urnas disponibles en el centro comercial de Área Central (Polígono de Fontiñas) y en el Café Casino (Rúa do Vilar 35). Si no encuentran un ejemplar de Santiagosiete para hacérnoslo llegar cubierto, puede optar por fotocopiar la hoja y cubrirla sin más. También todos los lectores que lo deseen pueden votar a través de internet en la página web habilitada: www.premiosdesantiago7.es Esperamos sus votaciones.
E
COUSELO
Sobre tiempos y distancias
Carlos Nieves y Lupe Rodríguez entraban en el gobierno municipal para sustituir a Luis Toxo y Xoaquín Fernández Leiceaga que abandonaban Raxoi con destino al Parlamento de Galicia
El próximo viernes 19 de febrero comunicaremos los resultados. En esta edición los lectores están llamados a elegir a sus Mejores en doce categorías. Os recordamos los nominados en categorías individuales: José Barreiro, Senén Barro, Maite Cancelo, Gerardo Fernández Albor, José Ángel Docobo, Jacobo Bermejo, Jorge González Cuenca, José Otero, José Manuel Otero, Ana e Yria Argiz, Jorge Cubela, Alejandro Rivero de Aguilar, Ramiro Taboada, Rubén Cela, Fernández Leiceaga, Núñez Feijóo, Pedro Puy, Sánchez Bugallo, David Blanco, Verónica Boquete, Borja Golán, Rubén Márquez, Pedro Nimo, Ramón Castro, Trobeiros de Compostela, Gabi Davila, Silvana Moril y Roberto Vilar.
“Barajas está entre 20 y 30 minutos en taxi al centro de Madrid. Cuando menos, tres millones de madrileños están más lejos de Barajas que los herculinos de Lavacolla”
LO ÚTIL Y LO FÚTIL
■
Cuánto sabes de Santiago
ÁLVARO LORENZO
menudo tengo la impresión de que el problema de tráfico existente en Santiago solamente podría solucionarse implantando dos medidas: 1.- Peatonalizar el casco urbano; y 2.- Educar en el uso del transporte público. Esta última medida ya se ha intentado llevar a cabo de varias maneras pero, a mi juicio, nunca con demasiado éxito; prueba de ello sigue siendo el hábito de tomar el automóvil hasta para ir al bar de la esquina. La más reciente, ha sido la campaña ‘Tés máis bus’, que Tussa y el concelleiro Carlos Nieves presentaron esta semana. Pero, ¿en qué ha consistido? En el reparto de llaveros y memorias USB promocionales en las paradas de autobús. Díganme si esto tiene alguna utilidad. En efecto, un llavero es muy útil... para colgar en él las llaves del coche que nadie dejará de coger gracias al ‘regalo’. Una memoria USB también es muy útil... pero regalada en una parada de autobús, a gente que habitualmente ya toma el autobús... pues no tanto. ¿No sería mejor una agenda que contenga líneas, paradas, frecuencias, etc. de bus para estudiantes y turistas? Yo, al menos, estoy cansado de que la gente me pare para preguntarme qué línea va a tal o cual sitio. ¡Si al menos regalasen un paraguas, como Santiagosiete...
A
01
¿Qué retablo ha restaurado recientemente el Consorcio de Santiago?
a) Capilla de las Ánimas b) Santa María del Sar c) San Paio Antealtares
02
¿Qué reunión de la UE acogerá Santiago en
abril? a) Comisión de Cultura b) Ministros de Cultura c) Comisión de Transportes
03
¿Qué es una puerta ‘faxeira’? a) Grande y ancha b) De paso de ganado c) Principal de una ciudad
El humor de... 2deCoña
¿APUNTA SUSO DE TORO?
HACE 3 AÑOS. 7 DE FEBRERO DE 2007
Dos nuevos concejales al Pleno
04
¿Qué arquitecto proyectó el edificio de la Facultad de Geografía e Historia? a) Ferro Caaveiro b) Diego Romay c) Casas Novoa
05
¿Cuál es la edificación más moderna de la plaza del Obradoiro? a) Pazo Xelmírez b) Colexio de San Xerome c) Pazo de Raxoi Soluciones: 1A, 2A, 3A, 4A, 5C
■ Sube, baja, se mantiene... Pérez Varela y Néstor Rego Por lo mucho que hicieron por nuestra ciudad
Juan Carlos Fasero Al frente de la AGADIC y nominado
Durante la entrega de premios literarios del Casino, su organizador Ubaldo Rueda alabó la labor de estos dos hombres tan opuestos en lo ideológio pero con un fondo común: su trabajo y su amor por Santiago de Compostela
El director xeral de la Axencia Galega das Industrias Culturais es además productor y compositor, tanto es así que ha sido nominado a los Premios de la Academia de la Música en la categoría de Mejor Canción en Gallego. ¡Suerte!
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
Ryanair Anunció nuevas rutas pero no para Santiago La ‘low cost’ irlandesa anunció 25 nuevas rutas por Europa sin que ninguna de ellas tuviera como protagonista a Santiago de Compostela. Siguen en el aire las nuevas rutas que la compañía se comprometió con nosotros.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
11
sietenegocios “PARA NOSOTRAS ES UN BUEN MOMENTO PARA EMPRENDER UN NEGOCIO” Servicios • Aurora Galego y Lucía de la Calle acaban de poner en marcha en Santiago una empresa que ofrece
servicios de todo tipo Óscar de la Fuente SANTIAGO
PESE A LO QUE muchos piensan, hay ocasiones en que la situación de crisis económica puede ayudar a la hora de emprender un negocio. Así opinan dos jóvenes emprendedoras compostelanas, Lucía de la Calle y Aurora Galego, que han puesto en marcha una nueva empresa hace poco más de un mes. “En épocas de crisis, de necesidad, la gente se replantea más el día a día”, explica Aurora. Por eso, puede ser una buena ocasión para tratar de cambiar los hábitos de los consumidores. Y es que estas dos empresarias acaban de poner en marcha, en el mes de diciembre, una empresa de servicios, LA Gestión y Atención. ¿Y cuáles son los servi-
cios que ofrecen? Pues de todo tipo: acompañamiento de niños o de mayores, gestiones de tareas personales como ir a realizar papeleo, ir al banco, o incluso a hacer la compra- o organización de eventos e incluso servicios para empresas, tanto para sus empleados como para clientes. Éxito en grandes ciudades Como explica Aurora, “es un servicio que ha funcionado muchísimo en ciudades grandes”, y Lucía puntualiza que “realmente lo que vendemos es tiempo, y cada persona le pone un precio”. Por eso ambas dicen que “en nuestro sector sí es un buen momento para emprender”. Eso sí, tanto Lucía como Aurora confirman que las administraciones apenas pres-
Aurora Galego y Lucía de la Calle creen que en su sector es buen momento para emprender. / A. Uzal tan ayuda a los jóvenes emprendedores. “Faltan ayudas, y también mucha información”, explican. Aunque en su caso decidieron continuar
adelante con el proyecto porque “nos animaron porque veían que tenía viabilidad”. Hasta ahora, estas dos emprendedoras compostela-
nas afirman que no tienen un servicio más demandado que los demás, y que “la idea es llegar a todo el mundo, porque creemos que tenemos
CADA VEZ HAY MÁS ADICTOS A LA COMPRA Comercio • Un estudio realizado por psicólogos de la USC alerta sobre el incremento de esta tendencia Redacción SANTIAGO
EN LOS ÚLTIMOS tres años se produjo un aumento de la población adicta a realizar compras compulsivamente, según un estudio realizado por el grupo de investigación Problemas sociais de la Facultade de Psicoloxía de la USC coordinado por José Manuel Otero López- entre la población gallega. Concretamente, del 9,3 por ciento de casos entre la población urbana gallega que se cuantificó en 2006, se ha pasado al 10,7 por ciento de la misma. La mayor parte de
los casos, según la investigación, se corresponden con mujeres de clase baja o media-baja, con edades entre los 35 y los 45 años y sin pareja estable.
!
De un 9,3 por ciento de casos en 2006 se pasó a un 10,7 durante el año 2009
Las conclusiones del mismo se presentaron hace unos días a través del libro Adicción a la compra, materialis-
mo y satisfacción con la vida, que recoge el resultado de la investigación. La mayoría son mujeres José Manuel Otero López advierte que el principal causante de la adicción es el malestar emocional, y que el ochenta por ciento de los afectados son mujeres. Eso sí, el estudio también comprobó que en los últimos años se incrementan los hombres que tienen problemas con la compra, mientras las mujeres mantienen el mismo patrón, y también alerta del peligro de la época de crisis.
precios muy económicos”, como explica Lucía. El reto que tienen por delante es tratar de cambiar en cierta medida algunos hábitos de la población santiaguesa, aunque ellas creen que ese avance ya se está produciendo: “A lo mejor hoy en día no existe la demanda de estos servicios, porque no existían, pero la ciudad está cambiando pese a que le cuesta adaptarse”. “Nuestro servicio es necesario, aunque la gente no esté acostumbrada”, explica Aurora, y Lucía añade que “son cosas necesarias, aunque algunos creen que es un poco elitista pagar por ello”. Eso sí, el éxito en otras ciudades ha sido importante.
BREVES ■ Compostela Activa axudou a 24 empresas Un total de 24 empresas beneficiáronse da liña de Axudas para creación de novas empresas do programa Compostela Activa 2009, promovido pola Concellería de Promoción Económica e Emprego. A través deste programa tamén foron premiadas seis novas ideas empresariais e organizouse a IV Xornada Emprende en Compostela, á que asistiron máis de cincocentas persoas.
El estudio de la USC alerta sobre los problemas derivados de la adicción a las compras. / Alberto Uzal
‘Ao pé do lar’ rende homenaxe á gastronomía de Galicia
■ A Quinta da Auga
A exposición ‘Ao pé do lar’ inaugúrase esta tarde, ás 19:30 horas, no Museo do Pobo Galego, tras a visita guiada cos medios de comunicación realizada na mañá deste xoves. Enmarcada dentro das actividades do Fórum Gastronómico que se celebrará na cidade este mes de febreiro, a exposición renderá homenaxe a dous mil anos de gastronomía galega, e está promovida por Turismo de Santiago. Grazas ás fotografías, recreacións en tres dimensións, infografías e os paneis interactivos e audiovisuais, os visitantes poderán achegarse ao pasado e evolución da gastronomía galega. O profesor da USC e blogger gastronómico Manuel Gago exercerá de comisario da exposición.
El Hotel A Quinta da Auga, situado en Vidán, es el único establecimiento gallego nominado a la Gold List 2010 como mejor Hotel Urbano de España, premio que otorga la revista Condé Nast Traveler. Este establecimiento hotelero está construído sobre un edificio industrial de piedra del siglo XVIII, y abrió sus puertas el pasado junio.
nominado a la Gold List 2010
12 sietereportaje
Semana del 5 al 11 de Febrero de 2010
EL CORAZÓN DE LA CIDADE HISTÓRICA Inauguración • Caixanova inauguró este jueves su centro social en la praza de Cervantes con un multitudinario acto social • Ubicado en la joya arq
Gallego- ésta es la primera sede de la entidad financiera en nuestra ciudad • Avanzan a buen ritmo las obras de otra de las grandes apuestas de Cai C. Carballedo SANTIAGO
des de la Banca Hijos Olimpio Pérez, el Banco Gallego y, ahora, Caixanova.
LA PRAZA de Cervantes ya tiene nuevo inquilino. Se trata del Centro Social de Caixanova, que se inauguraba esta misma semana con la intención de convertirse en toda una referencia sociocultural de nuestra ciudad. Y es que, arropados por una nutrida representación de la sociedad y política gallega, el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, y su director general, José Luis Pego, presentaron el jueves este completo centro social en el que tendrá cabida desde la formación, la difusión de las nuevas tecnologías, el medio ambiente hasta el fomento del empleo.
Ya hay exposiciones Con sus nuevos usos como Centro Social recién estrenado, ahora alberga la nueva sede de la Escuela de Negocios y el Instituto de Desarrollo, un centro de asesoramiento en integración para inmigrantes, así como diferentes salas para reuniones y locales para ofrecer cursos de formación. También hay espacio para el arte. Así, el edificio se presenta al público con tres exposiciones de máximo nivel. La primera, que podemos ver hasta final de año, es una muestra en la que el máximo
!
!
La rehabilitación del edificio corrió a cargo del arquitecto compostelano José Luis Pereiro
Se trata de unas instalaciones que cuentan con 5.000 metros cuadrados y que, como aseguran en la entidad, lo más importante es que no se reservarán exclusivamente para actividades impulsadas por la caja de ahorros, sino que estarán a disposición de todos los compostelanos. Con acento compostelano Rehabilitado por el arquitecto compostelano, José Luis Pereiro, el edificio está estrechamente ligado a la historia financiera de Galicia desde su construcción en 1887, ya que acogió sucesivamente las se-
Una nutrida representación de la sociedad gallega estuvo en la inauguración
protagonista es el Pórtico de la Gloria; a ella se une ‘Razón y compromiso’ en homenaje a Luis Seoane y, en el Espacio Colección Caixanova ya se puede contemplar la primera exposición permanente de arte gallego en Santiago. A este edificio se unirá muy pronto el que la entidad está trabajando en el número 23 del Preguntoiro, en el antiguo palacio de los Condes de Gimondi, y que durante años albergó los grandes almacenes El Pilar. Allí se está construyendo un gran auditorio, con capacidad para 700 personas para espectáculos.
El Centro Social Caixanova se sitúa en este espectacular edificio de la Praza de Cervantes. En su rehabilitación se ha conservado al máximo la fachada de 20 metros
sabías qué... Tiene madera traída de América. Para el pavimento se ha utilizado madera de ‘pino tea’ que se ha traído ‘ex profeso’ desde el sur de los Estados Unidos. Cuenta con seis ‘lareiras’. En el proceso de restauración se han recuperado las lareiras que presidían las cocinas de las dependencias destinadas a vivienda, seis en total, así como las cornisas y zócalos. Habrá cursos de cocina. El edificio cuenta con un aula de cocina en la que se impartirán cursos para todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos culinarios, para lo que se cuenta con todo tipo de material. Tiene un jardín para recepciones. En la parte posterior del edificio se ha recuperado el patio original del edificio, que se ha rehabilitado como jardín. Ideal para recepciones. Habrá visitas guiadas. Hasta el 21 de febrero, Caixanova tiene preparado un programa de visitas guiadas, de asistencia libre y gratuita, previa inscripción. Deberás llamar antes al 902 504 500.
El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, habla con la presidenta de la fundación Paideira, Rosalía Mera, y el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso./ Ana B. Vázquez
El presidente de Caixanova (derecha) habla con el arzobispo Julián Alberto Núñez Feijóo; la conselleira de Traballo, Beatriz Mato y el alcalde,
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
A SE DINAMIZA
uitectónica de finales del siglo XIX -que durante años fue la sede del Banco ixanova en Compostela: el futuro auditorio que se levantará en el Preguntoiro
13
CON MÁS DE 5.000 METROS CUADRADOS 1
2
4 3
5
1
EL EDIFICIO ha sido recuperado con el máximo respeto a la construcción original. En el exterior se ha conservado la majestuosa fachada de veinte metros, en la que se mantienen las hermosas balconadas de hierro, las gárgolas de piedra y las exquisitas persianas venecianas con las que el arquitecto Manuel Pereiro ideó el edificio en 1887. En su interior, los 5.000 metros cuadrados se distribuyen tres salas de exposiciones, una sala de conferencias, varias aulas y talleres para la organización de actividades formativas de diversa índole, salas de reuniones, una nueva sede de la Escuela de Negocios Caixanova y del Instituto de Desarrollo Caixanova, y un centro de Información, Asesoramiento e Integración Sociolaboral para Inmigrantes.
Allí está el Instituto de Desarrollo. Hay varias salas para fomentar la iniciativa empresarial. Se creó un área específica, el Instituto de Desarrollo, para potenciar la creación de empleo y potenciar los sectores productivos gallegos.
2
3
Cursos formativos para todos. Cuenta con diversas aulas para desarrollar un amplio programa de actividades. Además, cuenta con un taller de audiovisuales, un estudio de fotografía digital y un aula específica de cocina.
Salas de exposiciones temporales. Hay dos salas de exposiciones temporales que acogerán muestras temporales de diversa temática. Permitirán itinerar importantes exposiciones procedentes de los mejores museos
4
5
Exposiciones permanentes. El Espacio Co-
Sala de conferencias para 120 personas.
lección Caixanova se abre para mostrar, con carácter permanente una selección de destacados artistas gallegos de la pinacoteca de Caixanova (con más de 5.000 obras). Las piezas se renovarán periódicamente.
La sala se caracteriza por su versatilidad y dotación de medios de avanzada tecnología. En este espacio podrá haber desde diferentes presentaciones hasta ruedas de prensa, conferencias o cursos.
s, con sus balconadas de hierro, gárgolas de piedra y persianas venecianas, icono de la arquitectura civil de finales del S. XIX.
n Barrio; el presidente de la Xunta, Xosé Bugallo. / Ana B. Vázquez
Hubo una amplia representación de la sociedad gallega. No faltaron los conselleiros de Educación, Traballo y Cultura (primera fila) o el rector de la USC, entre otros./A.B.Vázquez
14
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
“
Versionaré temas de Serrat y Lluís Llach
Marc Parrot • Cantautor que traerá la Nova Cançó catalana a nuestra ciudad
“ESPERO QUE GUSTE NUESTRA PROPUESTA AQUÍ EN SANTIAGO” C.Carballedo SANTIAGO
DURANTE AÑOS fue conocido como El Chaval de la Peca, pero ahora vuelve a ser él mismo. Se trata de Marc Parrot, que estará este sábado en nuestra ciudad para hacer una revisión de la Nova Cançó catalana, movimiento del que formaron parte músicos como Lluís Llach o Serrat. ¿Qué supone para ti versionar estos temas? Es una mezcla de sentimientos. Algunas me remiten a mi infancia porque las escuchaba en casa cuando mis padres las
ponían y por otro lado ha sido un ejercicio de ‘investigación’ de una época que por edad no viví con demasiada conciencia.
Bueno, haremos una adaptación del espectáculo original para que sea más fácil de seguir para un público no catalano-parlante.
¿Qué veremos el sábado? La puesta en escena es obra del director teatral y escenógrafo Ramon Simó que, con poemas y juegos de magia creó un hilo conductor. La escenografía evoca a los primeros tiempos de la Nova Cançó, y aunque no hay un riguroso orden cronológico, se puede percibir cómo evolucionó.
¿Nos avanzas algún tema? Algunos los reconocereis, como ‘Veles e Vents’ de Raimon, ‘L'Estaca’ de Lluís Llach, ‘Què volen aquesta gent?’ de Maria del Mar Bonet, o ‘Paraules d'Amor’ de Serrat. Por supuesto también hay temas menos obvios para descubrir.
¿Alguna sorpresa?
En su día, fuiste conocido como el Chaval de la Peca, ¿qué queda de aquello?
“
Mandé a Miami al Chaval de la Peca y hace años que no hablamos”
El Chaval de la Peca era una broma que hacíamos y triunfó accidentalmente. Lo mandamos a vivir a Miami y yo seguí trabajando en lo mío. Tuvimos una relación cordial durante un tiempo pero hace años que no hablamos. ¿Qué esperas del público compostelano? Santiago es una ciudad abierta, con muchos estudiantes y muy viva y esperamos que les pueda interesar esta propuesta. ¿En qué momento profesional estás? Soy consciente de que tengo una situación privilegiada como músico y creo que lo valoro y me hace feliz.
MARC PARROT actuará este sábado 6 de febrero en el Teatro Principal a las 21:00 horas. La entrada cuesta 9 euros.
EL CASINO ENTREGÓ SUS PREMIOS DE NOVELA
EL DIRECTOR general de Industria, Ángel Bernardo Tahoces y su mujer Mª Luisa García; el secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, el rector Senén Barro; el abogado José Lorenzo; el ex conselleiro, Jesús Pérez Varela y Mª Luisa Cidoncha. / A. Redacción SANTIAGO
LA ESCRITORA galesa Sarah Waters estuvo hace unos días en nuestra ciudad para mantener un encuentro con sus lectores y presentar ‘Rolda nocturna’, la traduc-
ción al gallego de su novela ‘Ronda Nocturna’, ganadora del VI Premio Novela Euro-
pea Casino de Santiago. premio que recibió el mismo día. En el acto, que culminó
!!
!!
Se premió a la escritora galesa Sarah Waters
Hubo una amplia representación de la vida social
con una cena, además de la directiva del Casino, asistió una nutrida representación de la sociedad compostelana. El Casino promueve así la lectura y el espíritu europeísta, convirtiendo a Santiago en jurado del premio .
UBALDO RUEDA, director del Instituto Rosalía de Castro y organizador de los Pre Sarah Waters; y el secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro. / Alberto Uza
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
15
PREPARADAS PARA TRIUNFAR SOBRE LA PISTA
Deporte • El Club Deportivo Fontiñas de patinaje artístico compite el sábado en Santa Isabel en el Campeonato Gallego de Grupos de Show
Carolina Carballedo SANTIAGO
LAS CHICAS del Club Deportivo Fontiñas pasarán una de sus grandes prueba de fuego este mismo sábado. Será en el X Campeonato Galego de Grupos de Show de patinaje artístico, en el que podrán clasificarse para el Campeonato de España y que este año tendrá como temática central el agua. Con su coreografía ‘Libérate das formas’, las compostelanas demostrarán su alto nivel -que las ha llevado a proclamarse ganadoras en anteriores ediciones- frente a todas sus rivales. “Tenemos duras competidoras en el Valladares, en el Ánfora o en el Carpa, de Vigo, pero estamos preparadas para dar lo mejor de nosotras en la pista”, nos aseguraban las patinadoras compostelanas.
remios Casino; el rector de la USC, Senén Barro; la ganadora del premio, zal
¿Su punto fuerte? Según nos confirmaba su entrenador, Mario Alborés, su calidad artística y cuidada coreografía será clave para poder hacerlas subir al podio de las ganadoras. Si quieres animarlas (ellas son María Tojeiro, Marta Vázquez, Noelia Rodríguez, Carolina Varela, Noelia Louro, Olalla Vieiro, Ana Santos, Cristina Santos, Raquel Guisande, Laura Losada, Sandra Varela, Sandra Fernández, Zeltia García, María Pérez, Estefanía Iglesias, Estefanía Carro y Alma Lorenzo) no te pierdas la cita. Será el sábado 6 de febrero, a partir de las 17:00 horas en el Pabellón de Santa Isabel.
RITA HERNÁNDEZ; Juan Hombre; Rafael Romero; la edil de Educación, Mercedes Rosón; el ex teniente de alcalde compostelano, Néstor Rego; el editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño y el ex secretario xeral de Vicepresidencia, Xavier Ferreira.
EL ACTO DE ENTREGA del premio, que se celebró en el Casino, culminó con una cena, en la que hubo una amplia representación de la vida política, social y cultural de nuestra ciudad. / Alberto Uzal
16
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
AMPLIAMOS PLAZO HASTA EL 15 DE FEBRERO. OS INVITAMOS A ESCOGER A LOS PROTAGONISTAS DEL PASADO AÑO EN SANTIAGO
Ya puedes elegir Lo Mejor de 2009 TAMBIÉN TENEMOS DISPONIBLE EL VOTO A TRAVÉS DE INTERNET EN LA WEB WWW.PREMIOSDESANTIAGO7.ES POR TERCER AÑO, queremos celebrar con todos los lectores la elección de los PREMIOS SANTIAGOSIETE. LO MEJOR DE 2009 EN SANTIAGO. Como ya sucedió en las
ediciones de 2007 y 2008, durante cuatro semanas os invitamos a participar en la gran encuesta que publicamos desde el viernes 22 de enero donde seais vosotros y
sólo vosotros quienes escojáis lo más destacado de la ciudad durante el año 2009. En esta nueva edición hemos propuesto doce categorías: Compostelano del Año,
Empresario del Año, Compostelano Joven del Año, Político del Año, Deportista del Año, Labor Universitaria del Año, Iniciativa Pública del Año, Iniciativa Privada del Año, Enti-
dad Deportiva del Año, Imagen y Voz del Año, Asociación / ONG del Año y Acontecimiento del Año. Podrás participar rellenando el cupón que aparecerá en
Santiagosiete todas estas semanas y a través de la web www.premiosdesantiago7.es Además, todos los participantes podrán ganar premios mediante sorteo.
COMPOSTELANO DEL AÑO JOSÉ GABRIEL BARREIRO PÉREZ
SENÉN BARRO AMENEIRO
MARÍA TERESA CANCELO MÁRQUEZ
JOSÉ ÁNGEL DOCOBO DURÁNTEZ
GERARDO FERNÁNDEZ ALBOR
Consejero Delegado de Televés. En abril de 2009, el rector Senén Barro le impuso la insignia de oro de la USC tanto por su labor desempeñada como profesor y como miembro de su Consejo Social, como en reconocimiento a la compañía que dirige por realizar acciones de mejora entre la universidad y el entorno profesional. Hoy, muchos alumnos de la USC están incorporados a su plantilla.
Rector de la USC. Durante el año 2009, último de su mandato, hizo frente al recorte presupuestario que amenazaba a la universidad y salió en defensa de la Facultad de Medicina, pero sobre todo será recordado por el diseño del Campus Vida, que fue merecedor de la distinción de ‘Campus Excelencia Internacional’ Barro trabaja por lograr que la USC “sea una de las mejores de Europa”.
Fue la primera mujer en ocupar el sillón del Decanato de la Facultad de Economía de la USC. Es Profesora Titular de Economía Aplicada y desde el pasado 2009, vicepresidenta de la Conferencia de Decanos de Economía de las Universidades Españolas. El grupo parlamentario popular la ha propuesto como candidata a representar al Parlamento de Galicia en la Asamblea de Caixa Galicia.
Profesor universitario, director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller y presidente del Obradoiro C.A.B. Mantuvo viva la llama judicial durante 20 años. A finales de 2007, el Tribunal Supremo obligaba a reincorporar al equipo en Liga ACB, pero sería en esta temporada 09/10 cuando los compostelanos podrían disfrutar del baloncesto de élite con el equipo que preside.
Presidente de la Xunta de Galicia (1982 a 1987). Nacido en Santiago en 1911. Durante 2009 no dejó de recibir reconocimientos como la Medalla de Oro de Galicia de manos de Alberto Núñez Feijóo; la Medalla de Oro e Hijo Predilecto de Santiago de Compostela de manos del alcalde Sánchez Bugallo; y la Medalla de Oro al Mérito Europeo de la Fundación Europa, de manos de Jacques Santer.
JOSÉ G. BARREIRO • Televés
JACOBO BERMEJO • Tórculo Artes Gráficas
JORGE GONZÁLEZ CUENCA • Grupo Isonor
JOSÉ OTERO OTERO • José Otero, S.A.
JOSÉ M. OTERO ALONSO • Grupo Puentes
Televés nacía en 1958 en un pequeño taller de Santiago. Hoy, la Corporación Televés agrupa a 750 trabajadores y su cifra de ventas se acerca a los 200 millones de euros anuales y es líder en España en la transición a la TDT. En 2009, la USC reconocía la labor de la empresa concediendo a su presidente, Ramón Bescansa, el Premio Fulget 2008 y a Barreiro Pérez, su insignia de oro.
Consejero Delegado de Tórculo Artes Gráficas que viene de cumplir sus primeros 25 años de vida. Bermejo es además presidente del Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego. Tienen presencia en Santiago, A Coruña y Vigo. Cuenta con 70 empleados y facturan más de seis millones de euros al año. Entre sus clientes se encuentran instituciones como la USC, Sergas, Inditex o Televés.
En 1997 fundaba el grupo de consultoría de la que hoy es su propietario y director-gerente. Están especializados en diferentes áreas de gestión de entidades tanto privadas como públicas, González Cuenca encabeza un grupo de profesionales especialistas en Ingeniería, Formación de Recursos Humanos, Protección de Datos, Gestión de Calidad, Consultoría TIC y Outsourcing.
Empresario al frente de su propia compañía mayorista de suelos, cerámicas, y materiales de construcción. A lo largo de estos tres últimos años ha dado todo un ejemplo de compromiso con su entorno social al impulsar desde la Fundación que preside junto a su esposa Carmela, la construcción de una residencia en Pontepedriña para la tercera edad con capacidad para 150 plazas.
Fundada en 1977, Puentes y Calzadas es un grupo de empresas articuladas en torno a la construcción, la promoción inmobiliaria y las concesiones. Lejos de sufrir la crisis del sector, en 2009 absorbía a la empresa aragonesa Marcor Ebro. Está presidida por el ingeniero José M. Otero Alonso. El Grupo da trabajo a más de 1.000 personas facturando más de 400 millones de euros al año.
EMPRESARIO DEL AÑO
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
17
POLÍTICO DEL AÑO XOSÉ A. SÁNCHEZ BUGALLO • PSdG-PSOE
RUBÉN CELA • BNG
XAQUÍN FDEZ. LEICEAGA • PSdG-PSOE
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO • PPdG
PEDRO PUY FRAGA • PPdG
Secretario xeral de Galiza Nova (2000-2004), fue director xeral de Xuventude e Solidariedade en la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia hasta marzo de 2009. Posteriormente Cela, miembro de la UPG, se incorporaría a la política municipal compostelana como máximo responsable del Consello Local del BNG de Santiago de Compostela, cargo que ejerce en la actualidad.
Es profesor titular de Economía Aplicada de la USC. Tras una etapa como concelleiro por el BNG, abandonaba esa formación en 2003 para incorporarse a las filas socialistas, con quienes fue edil en la corporación municipal compostelana hasta 2007. Tras las elecciones de 2009 se convirtió en el portavoz del PSdG-PSOE en el Parlamento de Galicia en sustitución de Ismael Rego.
Licenciado en Derecho por la USC, ejerció el cargo de conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda desde 2003 hasta 2005. Presidente del Partido Popular de Galicia desde enero de 2006, en 2009 y con 47 años, se convertía en el séptimo Presidente de la Xunta de Galicia tras vencer por mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de marzo de 2009.
Profesor de Economía Aplicada de la Facultad de Derecho de la USC. Fue conselleiro del consello de Contas de Galicia hasta enero de 2009. En 2009 se incorpora en las listas autonómicas y alcanza un acta de diputado. A finales de ese año, los periodistas que cubren la información del Parlamento de Galicia lo elijen como ‘Diputado del Año’ y le otorgan el premio Tribuna do Hórreo.
Alcalde de Santiago. En diciembre de 2008 cumplía una década en el cargo. En el año 2009 salió en defensa de la Ciudad de la Cultura, la universidad compostelana y su Facultad de Medicina. Su excelente entendimiento con el ministro José Blanco permitió el desbloqueo en el Ministerio de inversiones millonarias para la ciudad como la estación intermodal, el AVE y las obras del aeropuerto.
Media partnert
Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15890 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es
o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Área Central y Café Casino (Rúa do Vilar) BASES Un voto por persona. Los Premios Santiagosiete. Lo Mejor de 2009 serán seleccionados una vez hecho el recuento de todos los cupones recibidos en la redacción como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad. Sólo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con un X en su elegido. Sólo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco y sólo se contabilizarán las que se cubran. Premios. Todos los participantes entrarán en el sorteo de premios que iremos desvelando en las próximas semanas. Los cupones deberán ser remitidos con un nombre y apellidos y un teléfono de contacto. Los elijen los lectores. Los Premios Santiagosiete los elijen única y exclusivamente los lectores de santiagosiete. Ganará aquel que tenga entrarás en más el sorteo de votos en cada categoría.
Sólo por participar
magníficos premios
1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO
2. EMPRESARIO/A DEL AÑO
3. COMPOSTELANO/A JOVEN
4. POLÍTICO DEL AÑO
A
José G. Barreiro Pérez
A
José G. Barreiro-Televés
A
Ana e Yria Argiz
A
Rubén Cela
B
Senén Barro
B
Jacobo Bermejo-Tórculo
B
Jorge Cubela
B
Xaquín Fdez. Leiceaga
C
Maite Cancelo
C
Jorge Glez. Cuenca-Isonor
C
José Pereira
C
Alberto Núñez Feijóo
D
José Ángel Docobo
D
Pedro Hervés-Grupo Brea
D
Alejandro Rivero de A.
D
Pedro Puy Fraga
E
Gerardo Fernández Albor
E
José Otero-Grupo Puentes
E
Ramiro Taboada
E
Xosé A. Sánchez Bugallo
5. DEPORTISTA DEL AÑO
6. LABOR UNIVERSITARIA
A
David Blanco
A
B
Verónica Boquete
C
Borja Golán
B Inauguración Edificio Emprendia
D
Rubén Márquez
E
Pedro Nimo
9. ENTIDAD DEPORTIVA
Campus Vida
C Erasmus Mundus External Cooperation Windows D
II Premio Fonseca
E
USC, Editora
10. IMAGEN / VOZ DEL AÑO
A
Autos Lobelle F.S.
A
Ramón Castro-Onda Cero
B
Balonmano C.D. Conxo
B
Gabi Davila-40 Principales
C
Club Pío XII
C
Silvana Moril-Localia
D
Obradoiro C.A.B.
D
Roberto Vilar-TVG
E
S.D. Compostela
E Trobeiros de CompostelaCorreo TV
No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI
7. INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO
A IX Campaña Animación á Lectura -Conc. de Educación B
Combici-Tussa
C Feira das Artes EscénicasAgadic D Rest. Capilla San RoqueConsorcio de Santiago E Servizo Local de EmpregoPromoción Económica
8. INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO
A Concierto Andrés Calamaro- Multiusos Fontes do Sar B Fiesta Primavera-Hostal dos Reis Católicos C Programa Incorpora/La Caixa D Torres de la Alhambra Fundación Caixanova E Trofeo Internacional de Squash-Squash Club/Concello
11. ASOCIACIÓN/ONG DEL AÑO
12. ACONTECIMIENTO DEL AÑO
A Amas de Casa Virxe de Bonaval B Compostelana de Esclerose Múltiple C Dano Cerebral Sarela D Asoc. Esp. Contra Cáncer Delegación de Santiago E UNICEF Comité Galicia
A Apertura Puerta Santa B Festas do Apóstolo C Desbloqueo de inversiones José Blanco ministro Fomento D Medalla de Oro y de Galicia a Gerardo Fernández Albor E
Obradoiro en la ACB
TELÉFONO/EMAIL
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO MÚSICA Betagarri Concerto do grupo ska vasco. Sala Capitol. Venres 5. 22:00 h. 10 euros
Brothers in Band Tributo á mítica banda inglesa, Dire Straits. Sala Capitol. Sábado 6. 21:00 h. 14 euros
Non o perdas!!
Baudot, o Wagner galego
AREA CENTRAL 18:10
Avatar Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. AREA CENTRAL 16.00, 19:00, 22:05 VALLE INCLÁN 17.45, 22:30
La herencia Valdemar Una reconocida experta en la valoración de mansiones antiguas, desaparece sin dejar rastro tras recibir el encargo de ir a tasar la legendaria y misteriosa mansión Valdemar. El presidente de la compañía para la que trabaja contrata los servicios del detective Nicolás Tramel para que la encuentre.
Hi-Rises + Roy Loney & Sr. No
Steps 4 Jam session do cuarteto. Jazz Club Dado Dadá. Martes 9. 23:30 h.
Fundación Torrente Ballester. Ata o 12 de marzo
‘Sur le dandysme aujourd’hui’
Concerto monográfico sobre a obra do ferrolán Gregorio Baudot (18841938), considerado o ‘Wagner galego’. Deixou escritas varias óperas, zarzuelas e himnos Gregorio Baudot Teatro Principal Domingo 7 de febreiro. 12:00 h.
Bakin’ Blues Band Jam sessión de blues-rock a cargo de catro experimentados músicos de Santiago. Jazz Club Dado Dadá. Mércores 10. 23:30 h.
Loira.
Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos.
Por sexto ano se expoñen os traballos dos artistas seleccionados nesta convocatoria. Auditorio de Galicia. Ata o 28 de febreiro
‘Celebrando o Calixtino’
Cine mudo
Dirixida por Xosé Carlos Seráns, ofrece un ensaio aberto e gratuíto. Auditorio de Galicia. Xoves 11. 12:00 h.
Alternativa para as tardes de domingo.
Casa da Parra.Ata o 28 de febreiro
Pub Ultramarinos.Domingo 31. A partires das 19:00 h.
ÁREA CENTRAL
TEATRO ‘As actas escuras’
EXPOSICIÓNS ‘Ao pé do lar: Memorias da cociña’ Exposición para o próxima edición Fórum Gastronómico Santiago 2010. Museo do Pobo Galego. Ata o 7 de marzo
‘Tresartistas’
La decisión de Anne
‘Cuento de brujas’
La vida de Sara y Brian Fitzgerald, la de su pequeño hijo y la de Kate, su hija de dos años de edad, quedarán alteradas para siempre al enterarse de que Kate tiene leucemia. La única esperanza de los padres es tener otro niño para salvar la vida de Kate.
Dúas meigas son apresadas inxustamente por unha cousa que elas non fixeron. De Teatro Mutis. ARTeria Noroeste. Domingo 7. 12:30 h.
Galería Espacio 48. Ata o 5 de marzo
ÁREA CENTRAL 22:30 VALLE INCLÁN 17:30, 20.15
DANZA
Exposición fotográfica que permite coñecer distintas especies de aves.
Nine
‘La danza del cisne’
Remake modernizado de 'Fellini, ocho y medio’, sobre las reflexiones vitales, a nivel personal y profesional, de un conocido director de cine, Guido Contini.
Danza contemporánea a cargo do coreógrafo e bailarín vasco, Iker Gómez.
Sherlock Holmes
‘VI Premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas 2009’
Mostra das creacións do escultor pontevedrés Francisco Leiro.
AREA CENTRAL 22:30 VALLE INCLÁN 23:00
Reinvención del personaje originalmente creado por Arthur Conan Doyle, con un Holmes que, aparte de demostrar sus dotes como investigador, mostrará también sus habilidades de espadachín y boxeador.
CGAC. Venres 15 (inauguración 20:00 h.). Ata o 21 de marzo
Teatro Principal. Mércores 10 e xoves 11. 21:00 h.
v. Destacado abaixo. Salón Teatro. Venres 5 e sábado 6 ás 20:30 h. Domingo 7 ás 18:00 h.
ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 VALLE INCLÁN 17:30, 20.15, 23:00
Conceptos e estratexias herdadas do dandismo que se atopan no traballo e na actitude de artistas contemporáneos.
Ensaio aberto da Banda Municipal de Música
ÁREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:15, 22:25
Celda 211
‘2004/2009’
‘Fábulas’
Concerto-monográfico sobre a obra de Gregorio Baudot. Entre as pezas que interpretarán están programadas Lugo-Ferrol, Cantuxa, Os fillos de Canido e O Tren da Alegría. Teatro Principal. Domingo 7. 12:00 h. Blues, Country, Doo Woop, Rockabilly e Surf. Sala Nasa. Martes 9. 21:30 h.
Galería Trinta. Ata o 22 de febreiro
Exposición da artista compostelá Amabel Míguez de la Sierra.
Banda Municipal de Música
Alvin y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia.
‘Surar’ Coelcción de debuxos, fotografías e vídeos do catalán Perejaume.
Galería SCQ. Ata o 26 de febreiro.
Concerto do cantautor catalán que presente o seu espectáculo ‘50 anos de Nova Cançó’. Teatro Principal. Sábado 6. 21:00 h. 9 euros
CARTELERA
Exposición da artista madrileña Marta Iglesias. Galería Metro. Ata o 23 de febreiro
Terceira exposición individual de Sergi Aguilar.
Mar Parrot
Alvin y las ardillas 2
‘Habitar’
Sala Nasa. Venres 5 e sábado 6 ás 21:30 h. Domingo 7 ás 20:00 h.
‘Macho’ Proxecto artístico do bailarín e coreógrafo David
Exposición colectiva de Xurxo Mariño, Vicente Prego e Vivián.
‘Fauna alada de Galicia’
Exposición de paxaros Iniciativa promovida pola Sociedad Compostelana de Ornitología e que se repetirá todos os segundos sábados de cada mes de 2010. Reunirá en Area Central diferentes especies de aves, na súa maioría canarios, pero tamén outras máis exóticas, coma o gorrión de Java ou o Diamante Mandarín. Ademais, as aves expostas poderán ser adquiridas polos visitantes. Sábado 13 de febreiro.
CIDADE DA CULTURA
Biblioteca Fundación Caixa Galicia. Ata o 29 de marzo
Visita ás obras
‘Os composteláns imos de voda’
A Fundación Cidade da Cultura ofrece durante os meses de xaneiro e febreiro unha serie de visitas gratuítas ás obras da Cidade da Cultura. Cidade da Cultura. Sábado 6 de febreiro. 10:00 h. Reservas en teléfono 981 591171
Exposición fotográfica coa temática das vodas.Poderánse apreciar fotografías recibidas dos cidadáns, ademais das creacións de tres das máis grandes promesas da fotografía compostelá: Alberto Uzal, Suso Rivas e Adolfo Enríquez.
Sinfo
18
Casa das Asociacións. Ata o 6 de febreiro.
nola o r po Valiñ r vie Xa
PARADE Intonarumore Jabalina
Intonarumore resume la trayectoria de Parade anterior a su fichaje por Jabalina y a la reciente edición de La fortaleza de la soledad, su quinto álbum. La edición en formato digipak incluye 41 canciones en dos compactos, sin contar los cortes instrumentales, entre ellas más de 10 inéditas. En el primero, lo mejor de su etapa en el sello Spicnic, entre ellas la emocionante ‘Autopistas elevadas’, y en el segundo, 29 rarezas e inéditos que nunca habían sido editadas o que habían tenido escasa distribución.
LAURA VANE & THE VIPERTONES Laura Vane & The Vipertones Unique-V2
Laura Vane comenzó colaborando con artistas de la escena electrónica, grabando canciones orientadas para la pista de baile con gente como The Streets, Gnarls Barkley o Part-Time Heroes, entre otros. Al unirse a Phil Martin, Ton Van Der Kolk (AIFF) y Jonathan Radford (Diesler) nace The Vipertones. Componen dos singles en 48 horas, los pelotazos ‘Team’ y ‘Am I Dreaming?’, y después graban su debut, pleno de soul retro, melódico y bailable, justo lo que debe ser el buen soul.
ÁREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN 17:30, 20.15, 22:45
PIANO MAGIC
Rompedientes
Ovations
"El Hada de los dientes", también conocido como Derek Thompson, es un jugador de hockey cuyo apodo viene dado por dejar sin dientes a sus adversarios. Cuando Derek echa abajo los sueños de un chico, es condenado a trabajar duramente convirtiéndose en una hada de los dientes. ÁREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:15
Up in the Air
Make Mine Music-Popstock!
Historiadores e teólogos fronte aos restos do Apóstolo
Ryan Bingham es un experto en reducciones empresariales (tanto de personal como de dinero) cuya preciada vida en la carretera se ve amenazada en el momento en que está a punto de ganar diez millones de millas en vuelos frecuentes.
O Centro Dramático Galego abre a súa nova temporada de produción propia levando por vez primeira a escena esta obra de Roberto Vidal Bolaño, ‘As actas escuras’, un apaixoante drama con personaxes inesquecibles dirixida por Xulio Lago. Unha investigación de historiadores e teólogos -baixo a sombra da autoridade eclesiástica- sobre o misterio dos restos do Apóstolo. Que é o que se oculta aí dentro, baixo esa bela arquitectura, se é que hai algo? Que apodrece aí debaixo? O corpo de Prisciniano? Haberá outra cousa que o baleiro?
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 VALLE INCLÁN 17:30, 20.15, 23:00
‘As actas escuras’. Salón Teatro. Venres 5 e sábado 6 ás 20:30 h. Domingo 7 ás 18:00 h.
¿Qué fue de los Morgan? Paul y Meryl Morgan (Hugh Grant y Sarah Jessica Parker), cuyas vidas casi perfectas tienen solo un gran defecto, su matrimonio está a punto de derrumbarse. VALLE INCLÁN 16:00, 20.15 VALLE INCLÁN 17:30, 23:00
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416.
Décimo disco de su grupo desde su aparición en 1996, en Ovations, Piano Magic vuelven a las atmósferas oscuras, deudoras del post-punk gélido de finales de principios de los 80. Sí, ya no son aquella banda distinta y completamente original de hace una década, pero tampoco hacen pop convencional. En este caso, el álbum abraza sonidos de Marrakesh, Europa del Este o Manchester, mezclados con las influencias de This Mortal Coil, Joy Division, The Chameleons, The Cure o Dead Can.
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
CHICA se ofrece para el cuidado de mayores, niños y limpiezas, por horas y fines de semana.
617 407 697 CHICA responsable para trabajos de limpieza por horas , asistir enfermos etc . Responsable , con informes. 699 62 57 64 CHICA responsable se ofrece para tareas domésticas, de lunes a jueves por las mañanas. Seriedad, formalidad y profesionalidad. Preguntar por Sole. 652 44 71 54. SEÑORA responsable(auxiliar de clinica)para cuidar personas mayores y enfermos,tengo experiencia. 600 09 70 34 CHICA se ofrece para trabajar limpiando casas por horas o jornada completa, cuidado de niños, compañía a gente mayor... €. 648 14 01 48
1 INMOBILIARIA PISOS, CASAS ALQUILER
OFERTAS ZONA SAN LAZARO FONTIÑAS apartamento muy luminoso, 1 habitación con cama de matrimonio, todo exterior, baño completo, cocina equipada.... 450 €. 676 46 77 83 SANTIAGO ático de 3 habitaciones, baño, aseo, con terraza de 84 m con buenas vistas. Amueblado. 650 €. 609 75 15 17 VISTA ALEGRE dúplex de 2 habitaciones, 65 m, completamente amueblado, salón, cocina, 1 baño, con calefacción, al lado de las facultades de Periodismo y Filología. 325 €. 649 65 69 29 PISOS, CASAS VENTA
OFERTAS SIGÜEIRO, vendo casa de planta baja y 1ª planta, para vivir, con calefacción gasóleo, garajes y almacén. En zona de viviendas. 609 65 49 92. PONTEPEDRIÑA piso muy luminoso, reformado, 3 habitaciones, 83 m. 143.000 €. 680 97 60 41 SANTIAGO SUR, piso de 2 habitaciones, luminoso, a estrenar, 2 baños, amueblado, salón comedor, habitación para lavadora y plancha, suelos de madera, terraza, plaza de garaje. Listo para entrar a vivir. 240.000 €. 619 04 47 60 MONTE DOS POSTES muy cerca del centro histórico, 50 m, 1 habitación, trastero, plaza de garaje, cocina equipada, calefacción individual, suelos de parquet.... 123.000 €. 668 81 68 71 HABITACIONES
OFERTAS BUSCO habitación o casa para compartir en Coruña o Santiago. 605 37 89 67.
PERSONA responsable para compartir piso nuevo en Zona Conxo, a 10 min del Campus andando, parada de bus cerca, en zona tranquila y fácil de aparcar, piso nuevo, exterior, bonito, con calefacción. 180 €. 687 58 11 37 OFICINAS
OFERTAS GENERAL PARDIÑAS, se alquila oficina muy céntrica, buenos acabados, tarima flotante, preinstalación musical, exterior, 3 despachos, sala de espera, baño completo, garaje en el mismo edificio, agua caliente y calefacción central. 666 56 40 12 PLAZAS GARAJE
OFERTAS C/ SANTIAGO DE CHILE alquilo plaza de garaje compartida en horario de Lunes a Viernes de 22 h a 9 h del día siguiente, plaza muy amplia. 35 €. 653 48 30 88 FINCAS
OFERTAS SIGÜEIRO, vendo parcela edificable, dentro de núcleo de viviendas. 609 65 49 92. VARIOS
OFERTAS SEPULTURA en Boisaca, Santiago. Muy buena situación. Sin uso. 7.500 €. 669 40 89 01
2 EMPLEO DEMANDAS CHICO de 22 años busca empleo de mecánico de maquinaría pesada, con experiencia. 655 09 0 75 AUTó NOMO con furgoneta se ofrece para repartos , transportey cualquier tipo de trabajo. 699 62 57 64
AUTó NOMO se ofrece para reparto de publicidad en Santiago de Compostela y comarca, precios muy económicos, máxima seriedad. €. 600 09 70 34
sieteclasificados • santiagosiete@teloanuncio.es 19
MOTOS
OFERTAS SUZUKI BURGMAN 125 inyección como nueva, año 2008, 2390 km, color gris. 2.500 €. 654 90 28 99 LLANTAS de Mercedes con rudas 225/45/R17. 350 €. . 671 34 74 80 YAMAHA YZ250, en buen estado, año 2007, 250 cc, varios extras. 2950 €. 629 71 72 75
CLASES DE ESPAÑOL para extranjeros, impartidas por persona con experiencia internacional. 981 88 72 10 - 620 14 93 70
CONSIGUE DINERO vendiéndonos esos artículos que no utilizas. www. venderdetodo.com
CLASES particulares de inglés impartidas por chica con experiencia internacional. Preferiblemente zonas de: Bertamirans, Milladoiro, Ames, Negreira, etc. 981 88 72 10 - 620 14 93 70.
CASA y HOGAR
YAMAHA R1 con 3 años, 9700 km, en perfecto estado, color Burdeos, topes anticaida… 7.999 €. 633 27 44 96
LICENCIADO EN FÍSICA imparte clases particulares a alumn@s de secundaria y bachillerato de matemáticas, física, química, mecánica, estadística, nuclear,...etc. Amplia disponibilidad. 635 16 79 99
ACCESORIOS
5 PROFESIONALES
OFERTAS EQUIPO PARA MOTO: Pantalón Cordura Axo, talla L, 100 €. Chaquetón de Cordura Axo, talla L, 100 €. Guantes invierno IXS, talla M con goretex, 50 €. Guantes verano, marca IXS, talla S, 20 €. Botas BMW, talla 43, 60 €. Botas Diadora, talla 43, 90 €. Todo como nuevo. 676 19 61 08. CAZADORA de Cordura de moto, vendo por 40 €. 646 83 57 91.
SERVICIOS
6 MUEBLES
OFERTAS MESA DE ESTUDIO 35 €, bicicleta 40 € y puertas de armario 40 €. 676 98 96 00 981 23 88 27. MUEBLES DE COCINA, seminuevos color beige.... 500 €. 679 48 31 08 SOMIER Y COLCHON de 1,90x90 cm, interesados recoger en domicilio. 55 €. 660 57 62 50
ENCUENTRA muchos más anuncios como este en www.teloanuncio.es
COMPRO plato de ducha cerámico, de 70x70 ó 75x75, y lavabo pequeño, wc en blanco y fregadero de 1 seno y escurridor del lado izquierdo. 660 57 62 05.
TALLER DE CONFECIó N para todo tipo de prendas y arreglos a comercios, 30 años de experiencia, profesionalidad y seriedad. 657 50 01 89 620 86 01 23
CONCHó N Picolín Solidario, de 90 x 1'82 x 25, comprado el 28 de Sep. 2009, menos de un mes de uso. Vendo por 300 €, muestro factura de compra. 660 57 62 05.
OFERTAS
DECORACIÓN
OFERTAS
AUXILIAR DE ENFERMERÍA acompaña enfermos en hospital y domicilio, horario nocturno de lunes a domingo. 660 90 42 58
FORJA ARTESANAL con cabezal de 150 y banco de pie de cama a juego de forja manual único. 300 €. 981 81 41 77 - 696 79 52 00
3
PEQUEÑO BOL de Sargadelos, medidas 12,5 de diámetro y 6,5 cm de alto, en perfecto estado, sin estrenar. 18 €. 922 63 65 63
MOTOR COCHES
ELECTRODOMé STICOS
OFERTAS MITSUBISHI MONTERO, 184.000 kms reales. Cuidado a capricho. Año 1995. 610 37 70 44. CITROEN GRAND C4 PICASO 7 plazas, papiceria de piel, navegador,disco duro 30 gb climatizador bizona, telefono, nevera, bixenon autodireccionable, asistencia de aparcado delantera y trasera, progamador y limitador de velocidad, medidor de aparcamiento.... 26.000 €. 619 74 22 12 ALFA RMEO 147 1.6 ts, 120 cv, pintura original, sin golpes, sin averías, cambio de aceite, filtros, bujías y correa de distribución del año pasado. 4.900 €. 655 68 13 86. ALFA ROMEO 1.9 JTD, en buen estado, con e.electrico, antinieblas delanteras y traseras, mp3, radio cd, dirección asistida, cierre centralizado, retrovisores elécricos, 144 cv. 3.000 €. 617 13 21 12 CHRYSLER 300 C CRD, una sola mano, siempre en garaje, revisiones siempre en concesionario oficial, libro de mantenimiento actualizado, ruedas nuevas, lunas tintadas, manos libres, color negro, recien pintado. 20.000 €. 625 56 26 24
FORD COURIER 1.8, buen estado. 1.000 €. 696 27 41 82. SEAT RITMO y Seat 124, vendo en buen estado. 660 41 07 89.
OFERTAS ELECTROLUX 2 en 1 ergorapido, con aspirador de mano que se extrae muy comodo y la batería dura unos 20 minutos. 60 €. 654 81 31 01 SUBw OOFER de 15 pilgadas rockford fosgate made in usa nuevo 1200 watts spl o street sin competiciones. 250 €. 626 64 18 12
ANIMADORES/AS especializados en fiesas y eventos. Llámanos sin compromiso, estamos en Santiago. €. 696 16 20 10
LLANTAS BBS 195/50/15 y sus 4 cubiertas Michelin Pilot Exalto 82 v, impecables, la vendo por cambio de coche. 450 €. 679 82 80 83
EQUIPAMIENTO
MAQUINARÍA AGRÍCOLA
OFERTAS MOTOCULTOR marca Alfa D, 14 cv, con fresadora, arado, remolque de 150x120 con frenos, ruedas de repuesto, totalmente revisado... 2.400 €. 639 58 16 29
4 ENSEÑANZA CLASES PARTICULARES
OFERTAS CLASES PARTICULARES de inglés, impar tidas por persona con experiencia internacional. 981 88 72 10 620 14 93 70
SECADORA evacuación Linx, 2 selectores de potencia y temporizador, en muy buen estado. 150 €. 670 56 92 66 COMPLEMENTOS
OFERTAS MOLINO eléctrico de piedras agrícola, diámetros de las piedras 54 cm, funciona perfectamente, chapa sin color, es de 4 patas y de 1,10 m de alura. 350 €. 660 57 62 50 REGALO 3 islas de congelados Constan, de 3.60 metros cada una. Vendo Cortadora de congelados, marca ADE, de 1.5 cv. Precio 500 € no negociables. Vendo balanza electrónica para Nikie, 280 €. (Melide). 679 22 87 94. EQUIPAMIENTO para hostelería, se vende en Ribeira: Registradora, lavavajilla, máquina de hielo, mueble cafetero, frente de mostrador, barra, cortador fiambre, expositor de frío, sillas y mesas. €. 666 43 05 91.
OFERTAS TUYAS verdes, se venden a 1 euros /unidad. 981 73 35 22 - 649 07 76 06. SETOS para cierres, también tuyas. Muy buen precio. 981 28 08 35.
7 TIEMPO LIBRE
5 LED blancos con 2 modos diferentes de operación y 7 LED rojos con 7 modos, usa dos pilas, completamente nuevo. 6 €. la_1984@hotmail.com CONSOLAS
OFERTAS PLAYSTATION I, con 2 mandos y algún juego. Como nueva. 50 €. 622 09 96 63.
INFORMá TICA
OFERTAS HELICOPTERO Raptor 30 v2, a gasolina, con una hora de vuelo, emisora de radiocontrol, motor de arranuque elctrico, cargador para batería de arranque y un bote con 2 litros de combustible. 500 €. 637 04 99 35 LIBROS
COMPONENTES
OFERTAS ORDENADOR DE MESA con monitor Philips de 17’ lcd, ddr de 80 gb, grabadoa de cd, ratón óptico... Funciona per fectamente. 200 €. 652 05 03 86
OFERTAS REVISTAS de Tuning y DVD's, vendo a 1€. 619 35 61 60.
8 ANIMALES VENTA ANIMALES
CONSOLAS
OFERTAS XBOX con disco duro de 80 gb, dos mandos, tiene instalados emuladores con receptor multimedia. 99 €. 646 89 79 80
OFERTAS YORKSHIRE MINI hembra de tres meses, con pedigri y vacunada. 650 €. 679 85 29 68 BULLDOG FRANCES blanco y negro (macho) y hembra negra criado en casa con 2 meses. Vacunados, desparasitados, pasaporte veterinario y libro de la raza. 550 €. 645 09 19 01
11 TELEFONÍA TELé FONOS
OFERTAS
PASTOR ALEMÁN, camada preciosa con pedigree y vacunas. Se entregarán con 2 meses, muy buen carácter, color y hueso. 630 75 81 46 Paco. OFERTAS BOXER para montas, con excelente pedigri, hijo de campeones, inscrito en la LOE, muy buen caracter. 696 52 45 79
9
12
IMAGEN y SONIDO
VARIOS
IMAGEN
PUERICULTURA
OFERTAS
OFERTAS
ALBUM DIAPOSITIVAS de unas 40 hojas. 650 95 64 31
CARRITO DE BEBE con maxi coxi, color rojo y gris, de la marca austriaca Bambino World, se reclina el respaldo en 3 posiciones, 8 meses de uso está en perfectas condiciones, es muy cómodo lo vendo por que necesito uno mas pequeño. Precio negociable. 89 €. 662 04 97 10
DEPORTES
OFERTAS
10
JUGUETES
SONIDO
OFERTAS CORNEAS DO,SIB, con funda, en perfecto estado, compradas hace 2 meses y usadas en una sóla actuación. 125 €. 676 61 14 40 EQUIPO Bang Olufsen Beommaster 3400, pletina Beocord 1500 grabadora cinta oxido de cromo, altavoces 8 vías 30 w, mezclador de sonido y etapa de potencia, lector y reproductor de mp3... 4000 €. 638 10 62 08
ROPA
OFERTAS PANTALó N de cordura marca Axo, talla 50, en perfecto estado, a penas tiene uso. 100 €. 676 19 61 08
20
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
sietedeportes
Ana Paula Cardoso Expendedora
“El Madrid ganará al Espanyol” Ana Paula está segura de que este fin de semana el Real Madrid será muy superior al Espanyol porque el equipo de Pellegrini “tiene los mejores jugadores del mundo”.
Óscar de la Fuente SANTIAGO
Fuera de juego PABLO POSSE Alero del Beirasar Rosalía Rebeca Munín SANTIAGO
1. ¿Cuál es el equipo en el que siempre quisiste jugar? El Real Madrid o el Barça. 2. Hasta el momento, ¿cuál ha sido el momento más importante en tu carrera deportiva? No el más importante, pero sí en el que me sentí más feliz, fue en mi último año como júnior cuando ganamos la Liga Gallega. 3. Dime un deportista que admires o que sea tu modelo a seguir. En baloncesto, Michael Jordan. 4. Antes de salir a jugar, ¿tienes algún ritual o superstición? No, yo salgo y ya está, pero hay gente que sí lo hace. 5. Una anécdota de tu carrera. Soy muy despistado. A veces salgo a jugar con la camiseta de calentamiento o me olvido las zapatillas. 6. Si fueses edil de Deportes, ¿qué es lo primero que harías? Poner más calefacción en Santa Isabel porque a veces nos congelamos y promover más el baloncesto en los colegios de la ciudad. 7. Si no hubieses sido jugador de baloncesto, ¿qué hubieras sido? Practicaría otro deporte, como el tenis, que me gusta mucho. 8. ¿Qué lema sigues en tu vida? ‘Carpe diem’, vive el momento.
POR SEGUNDA VEZ en su historia, la ciudad de Santiago se prepara para acoger la Copa de España de fútbol sala, el torneo que reúne cada año a los ocho mejores conjuntos de la primera vuelta de la Liga. Este evento supone todo un reto, a nivel organizativo y deportivo. En cuanto al primer aspecto, el buen ritmo al que marcha la venta de abonos hace pensar que el éxito de público obtenido en la edición de 2004 será superado. Es de prever un lleno total en el Multiusos Fontes do Sar con unas 6.000 personas en las gradas. Los asequibles abonos, de entre 10 y 25 euros, ayudan a los bolsillos más modestos. Y esto supone que Santiago de Compostela se convertirá durante la próxima semana en la capital española del fútbol sala. Paralelamente a la disputa de la Copa se celebrarán múltiples actividades en la ciudad, que acercarán este de-
porte a todos los públicos. El propio Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, agradeció el esfuerzo realizado por la ciudad para poder acoger con éxito la competición, en el acto de presentación de estas actividades paralelas celebrado ayer jueves, en el que también estuvieron presentes Bernardino Rama, edil de Deportes, y José Antonio Lobelle. Todo un desafío A nivel deportivo, el conjunto de Tomás de Dios acude con el ánimo de dar una alegría a su afición y sumar su segundo título del año tras la Copa Xunta conquistada la semana pasada, y su segunda Copa de España tras la conseguida en 2006. Eso sí, el técnico salmantino advierte que el favoritismo corresponde a otros. “Considerarse favoritos sería no ser realistas. Inter y ElPozo son los candidatos en todas las competiciones que juegan”, dice De Dios. A pesar de todo, la Copa supone “un reto o un desafío
¡A POR L Fútbol Sala • Santi El Xacobeo Lobelle sumó el pasado domingo su tercera Copa Xunta, segunda consecutiva. / Autos Lobelle más que un objetivo”. Y ese desafío es el que se propuso el conjunto lobellista al empezar la temporada. “Nos planteamos un desafío, que era sumar un título nacional”, dice el entrenador del Xacobeo Lobelle. Por eso, tras la pe-
queña decepción de la Supercopa celebrada en Vigo, “el deporte nos da una revancha”. Los lobellistas debutarán con el apoyo de su público este jueves a las 19:15 horas, ante el Caja Segovia. En caso de ganar jugaría el
sábado ante el vencedor del Inter-Zaragoza. La final será el domingo a las 16:45. Eso sí, antes del parón liguero toca recibir al Cartagena (sábado 6, 18:15 horas en Sar), en un duelo ante un rival directo en la lucha por los puestos de playoffs.
Éxito en el Comarcal de dos de nuestras promesas en karate Paula Garabatos, de nueve años de edad, y Patricia Zapico, de 12, acaban de proclamarse campeona en categoría alevín de kata y segunda clasificada en categoría infantil de kumite, respectivamente, en el Campeonato Comarcal de Kárate que se celebró hace dos fines de semana en Negreira. Las dos jóvenes promesas compostelanas reciben clases de kárate en las instalaciones del Squash Club Santiago en O Milladoiro. Su entrenador, Borja Fernández, asegura estar muy contento con ellas. “Son muy buenas y las que mejor se portan”, señala. Proximamente las dos jóvenes competirán en el Campeonato Gallego.
Exprésate
La lesión deportiva, la cara B del deporte.
hecho, las lesiones han formado, forman y formarán parte del mundo del deporte; son la cara B del mismo. Por ello, intentaremos dar una idea general de lo que es la lesión deportiva.
ney, 1992). Si empleamos esta definición, diremos que una lesión se produce cuando un deportista se ve obligado a dejar un partido o la práctica de un deporte durante un tiempo predeterminado, por ejemplo, 24 horas.
de acciones fisiológicas predecibles y destinadas a reparar los tejidos afectados. La respuesta inicial del cuerpo a un traumatismo es la inflamación o hinchazón, que empieza durante los primeros minutos. Los signos y síntomas normales de la inflamación incluyen hinchazón, dolor, enrojecimiento de la piel y aumento de la temperatura de la zona lesionada (AAOS, 1991).
ES HABITUAL que tras un fin de semana cargado de competiciones deportivas, el lunes nos encontremos en los medios con alguna grave lesión de un deportista. Sin ir más lejos en nuestra mente está la reciente del jugador del R.C. Deportivo de La Coruña Filipe Luís. De
Definición de lesión deportiva
Fisiología de las lesiones deportivas.
Tipos de lesión deportiva:
¿Qué quieres saber de los deportistas? Esta semana estrenamos con Pablo Posse, alero del Beirasar Rosalía, una nueva sección. En ella trataremos de conocer a los deportistas compostelanos de una manera diferente. Para ello, nos gustaría contar con tu opinión. ¿Hay alguna pregunta que siempre le quisiste hacer a alguno de nuestros deportistas y no has podido hacerlo? ¿Qué le preguntarías a Kostas Vassiliadis del Obradoiro o a Pola del Lobelle? ¿Y a Fabiano del Compostela o a Isa Suárez del Pío XII? Mándanos tus preguntas al correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o al perfil del facebook ‘Santiagosiete Compostela’.
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ MALLO. Recuperador Funcional Deportivo. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Universitario en Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas en el Fútbol.
Las definiciones más corrientes sobre lesión deportiva consideran el tiempo que el deportista está alejado de la competición como el determinante principal (DeLeey Far-
Siempre que los tejidos sufren algún daño como resultado de una lesión, el cuerpo reacciona con rapidez llevando a cabo una serie
musculares, en el 31% de los casos; ligamentosas, en un 21%; tendinosas, en el 17% de las situaciones; esqueléticas, en el 9%; lesiones de columna vertebral (no
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
sietedeportes
21
Fútbol
Al Compos sólo le vale la victoria en Pontevedra Al Compostela le quedan ya pocas oportunidades para salvar la categoría. Cada partido cuenta y la remontada debería empezar este domingo en el campo del Pontevedra. Los de Fabiano buscarán su tercera victoria de la temporada este domingo por la tarde. Campo de Pasarón (Pontevedra). Domingo 7 de febrero a las 17:00 horas.
AGENDA La celebración de la Copa de España en Santiago traerá consigo un gran conjunto de actividades paralelas al propio desarrollo de los partidos. Las más importantes son las siguientes.
Campeonato de España de selecciones inter-territoriales sub-20. Las mejores selecciones regionales lucharán por alzarse con el título de campeones de España, desde el miércoles al domingo.
Congreso Internacional de Entrenadores de Fútbol Sala. Algunos
LA 2ª COPA!
ago acoge los mejores equipos
Creernos favoritos sería no ser realistas”, dice el técnico lobellista
“
de los mejores técnicos del mundo , entre ellos Venancio López o ‘Pulpis’, se reunirán en este congreso desde el viernes hasta el domingo.
Clinic ‘Copa de España Santiago de Compostela 2010’. Los más pequeños disfrutarán el viernes de las clases de técnicos expertos y del ex jugador Paulo Roberto.
Reunión de la Junta Directiva de la LNFS. La Junta Directiva de la Liga Nacional de Fútbol Sala celebrará una reunión de trabajo en la mañana del sábado, en el NH Obradoiro.
Tomás de Dios define a los siete contrincantes del Xacobeo Lobelle El equipo lobellista luchará con otros siete equipos por alzarse con el título de campeón de la Copa de España. El técnico salmantino define a los siete rivales.
AY QUIEN MANEJA MI BARCA...
ElPozo Murcia Turística “Equipo y colectivo en su máxima expresión”.
FC Barcelona “Conjunto de estrellas”.
Reale Cartagena “Lucha, entrega y creer en sí mismos”.
Caja Segovia “A imagen y semejanza del técnico”.
Marfil Santa Coloma “Sorpresa y atrevimiento en el uno contra uno”.
Sala 10 Zaragoza “Personalidad en zona y veteranos de primer nivel”.
El pequeño José Lamela, piloto de karting compostelano que el año pasado se proclamó campeón de Galicia en la categoría alevín, recibió este fin de semana el trofeo que le acredita como ganador en su segunda temporada compitiendo en este deporte. El acto, denominado Gala de Campeones 2009, fue organizado por la Federación Galega de Automobilismo (FGA). Tras este reconocimiento, Lamela ya se prepara para debutar en el prestigioso Campeonato de Cataluña de karting que se inicia el segundo fin de semana de febrero.
En la práctica deportiva conviene hacer ejercicios de calentamiento, tanto en estático como en dinámico (generales o específicos); realizar estiramientos antes y después de la práctica deportiva (estático o dinámico); enfriarse después de realizar deporte (Cool Down); hidratarse adecuadamente antes, durante y después del ejercicio (bebidas isotónicas); usar un calzado adecuado, en buen estado y acorde a la actividad que se realiza; hacer una recuperación funcional adecuada de la lesión, antes de retomar la práctica deportiva.
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
Inter Movistar “Depredador de títulos”.
José Lamela recogió su título como campeón gallego
Pautas para la prevención de lesiones en el deporte
TONCHOLETO
musculares), el 8%; articulares, el 7%; y pubalgias, en un 7% de las lesiones (Ekstrand y Gillquist, 1983).
Fases de la lesión deportiva: El proceso inflamatorio ha sido descrito como un proceso compuesto por distintas fases específicas. Se inicia con una fase aguda, le sigue una fase de resolución y finaliza con la fase de regeneración y reparación (Lachmann, 1988). Cada una cumple una función específica y todas son esenciales para la reparación correcta de las estructuras dañadas (Roland P. Pfeiffer &
... que a la deriva me lleva! Ahora que en la tele promocionan las candidaturas de Eurovision, me viene esta canción a la cabeza (creo que llevó 0 puntos en el festival). El Compos, lleva algunos más, 12 concretamente. Esta semana nos quitaron el que tanto trabajo nos costó ganar contra el Montañeros, con multa incluida de 6.000 euros. Parece que, a cada día que pasa, aparece un nuevo problema y nuestros hombres sufren en sus carnes las iras de la diosa fortuna. Sin ir más lejos, el pasado domingo fue dramático hasta en su final. Con todas estas cosas que están pasando muchos me preguntan “por qué sigo asistiendo al campo y por qué sigo escribiendo sobre un equipo perdedor”. Yo les digo que si volviese a nacer, tendría el mismo comportamiento. Francamente, hay que volverse a levantar, y pensar en derrotar al Pontevedra en Pasarón, este domingo a las cinco, sino lo cambian, claro. En los peores momentos, el Compos suele dar alguna que otra sorpresa. Por ultimo, quisiera mandarle un saludo a Cholo y Vladimir, que, por circunstancias varias, se han quedado sin ficha para lo que queda de temporada. Los que llevamos siguiendo al Compos desde el abismo sabemos lo que ambos significan para el compostelanismo. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Brent C. Mangus, 2007). En la fase inflamatoria aguda, que suele durar entre 24 y 48 horas, la fuerza mecánica de la lesión normalmente produce daños en distintos tejidos blandos, incluidos los vasos sanguíneos; como resultado, el súbito aumento del flujo sanguíneo conlleva la formación de un hematoma. En la fase de resolución (curación) comienza la reparación de los tejidos, al acudir al área células especializadas que inician el proceso de destrucción de los restos celulares, dejando sitio libre para la creación del nuevo tejido. Por último, en la fase de regeneración y reparación, a excepción de los huesos, los tejidos conectivos del cuerpo se curan por sí mismos creando un tejido cicatrizal, que comienza a formarse 3 o 4 días después de producirse la lesión. Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a
multiusos@multiusos.net
Baloncesto
El Rosalía juega el último partido de la 1ªfase El Beirasar Rosalía disputa el próximo miércoles el último partido de la 1ª fase en la LEB Plata contra el Tarragona. En la segunda, los de César Iglesias lucharán por la permanencia en la categoría. Tarragona. Miércoles 10 de febrero a las 21:00 horas.
Baloncesto
El Obra, contra el Caja Laboral, sin Splitter El Obradoiro recibe este domingo al Caja Laboral, que llega a Sar sin Tiago Splitter, el jugador más valorado de la ACB, que se perderá el partido por lesión. El que sí se enfrentará a los de Curro Segura es el ex-jugador del Rosalía, Brad Oleson. Multiusos de Sar. Domingo 7 de febrero a las 12:30 horas.
Fútbol
El Santiago buscará la revancha con el Castro Los compostelanos se desplazan este fin de semana hasta Castro de Rei para jugar contra el Castro, equipo que en la primera vuelta les ganó por la mínima. Campo de A Liga (Castro de Rei). Domingo 7 de febrero a las 16:30 horas.
Tenis de mesa
El Arteal recibe al Olesa, un rival directo El equipo compostelano juega el sábado en Sar contra el Olesa, un rival directo por la permanencia.
22
sieteúltimahora
Esta semana preguntamos
EL MEJOR
LLEGAS A UN CINE Y PONEN LA MISMA PELÍCULA EN DOS SALAS. EN LA 1 DOBLADA AL ESPAÑOL, Y EN LA 2 AL GALLEGO. ¿A QUÉ SALA VAS? ■ “En galego todo é mellor, véxanse as traduccións livres da Galega” Iago R. ■ “Sala 1” Sabela S. ■ “Sala 2 sin dudalo” Abelardo R. ■ “E si só estivese en galego, deixariades de ir a vela?” Quique M. ■ “A mi me es indiferente. Son bilingüe” Estefanía V. ■ “Ojalá la película estuviese en versión original” Nico C. ■ “Iría a la sala en la que la película se proyecta en español” Yolanda B. ■ “Podendo escoller, iría á que proxectan a película en galego” Cristina S. ■ “VOS en galego” Miguel C. ■ “Transformers 2, Godzilla e outras maravillas igual gañan en versión orixinal e subtítulos en francés” Luis C. ■ “Donde menos gente haya en la sala” Rafa V. ■ “Á sá dúas!!! de cabeza!!!” Marcos E. ■ “A la que den en versión original con subtítulos” Noela I. ■ “V.O. Subtitulada” Dolores C. ■ “Á 2, en galego” Nel V. ■ “Me daría igual porque entiendo las dos, pero por costumbre a la 1” Sandra G. ■ “Sala 1, castellano” Juliana P. ■ “Muito bilingüismo pero aqui ninguén respeita aos galego-falantes...” Borxa C.
Semana del 5 al 11 de Enero de 2010
LANDEIRA Y CUNQUEIRO EN UN ÚNICO VOLUMEN Con motivo de su centenario (1909-2009), la Asociación de la Prensa de Vigo viene de publicar un libro conmemorativo en el que el director de Santiagosiete, Renato A. Landeira aporta un trabajo inédito sobre el periodista y escritor Álvaro Cunqueiro (1911-1981). ‘Avatares del carné de un periodista’ documenta uno de los capítulos más desconocidos de la vida del mindoniense: el expediente completo de expulsión y posterior recuperación del carné de periodista que alejó a Cunqueiro del ejercicio regulado de la profesión periodística entre 1943 y 1962. Los periodistas vigueses reconocerán la labor investigadora de Landeira haciéndole Socio de Honor de su Asociación en un acto que tendrá lugar en Vigo el próximo martes 9 de febrero.
PUBLICIDAD EN A GALEGA, ¿SÍ O NO? El Partido Socialista ya se ha posicionado en al menos, limitar la publicidad en el canal autonómico. José Manuel Lage, del grupo parlamentario socialista consideró también necesario que Galicia cuente con una nueva legislación que regule los medios de comunicación públicos.
Palabra de autor y ... de autora Cada día después del Telexornal, la TVG emitirá un nuevo programa cultural llamado ‘Palabra de autor y de autora’. El director de Promoción Cultural, Francisco López anunció que daría noticia de los libros gallegos.
A los gallegos no nos encanta la TV Juntoa a País Vasco, Murcia, Madrid y Canarias, somos la comunidad autónoma con menos consumo televisivo de España. Con 233 minutos al día, estamos muy alejados de los andaluces, primeros, con casi cinco horas (300 minutos) frente a la tele cada día.
CTV cumple 25 años La empresa de producción audiovisual fundada por Ghaleb Jaber Ibrahim en enero de 1985 está de aniversario. En su reconocida trayectoria quedaron legendarias producciones como ‘Os outros feirantes’, ‘Pratos Combinados’ o ‘Libro de Familia’.
La TVG firma con la S.D. Compostela El paraguas Santiagosiete sigue siendo lo más ‘chic’ de la ciudad. ¡Es que nadie sale ya a la calle sin el paraguas rojo! Carla Támez, Miss Lugo 2010 y Borja Golán, campeón de squash, lo saben muy bien. / A. Uzal
Los seis clubes gallegos de Segunda B firmaron un acuerdo con la TVG para que esta retransmita sus partidos durante esta y la próxima temporada.
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
del 29 de enero al 4 de febrero
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Deberías probar a arriesgarte, ahora será un acierto, pero sin pasarte. Tendrás cambios positivos en tu relación.
Tendrás que mover papeles para poner las cosas en orden. Puedes tener problemas digestivos si no cuidad lo que comes.
Dedícale algo más de tiempo a tu estética personal y te sentirás mejor. Intenta ahorrar para poder invertir después.
Tienes posibilidades de hacer un viaje pronto, aunque sea corto. Recibirás alguna oferta de trabajo, si lo buscas.
Necesitas descansar más, acuéstate pronto. Es un momento favorable para solicitar un crédito, tienes posibilidades.
Pueden proponerte un ascenso o una mejora laboral en este periodo. Si has discutido con un pariente te reconciliarás.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Si te interesa una oferta de trabajo que veas, debes responder deprisa. Te aburrirás de lo de siempre, procura cambiar.
Tus superiores no valoran tu trabajo en lo que vale, pero tiempo al tiempo. Con calma se solucionarán tus problemas.
Si estás pendiente de algún trámite, habrá retrasos, pero se arreglará. Alterna ocio y descanso, necesitas ambas cosas.
Si tienes dudas respecto a alguna oferta, es mejor que busques algo mejor. Vas a tener más tiempo libre, disfrútalo.
Estás algo nervioso por efecto de la Luna, intenta controlarlo. Deberías tomar las decisiones de forma sosegada.
Por fin vas a poder comprarte aquello que estabas pensando hace tiempo. Te irá muy bien en los temas amorosos.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA LA LO
Chef José Luis Rodríguez Hita ¡A comer!
SOLOMILLO AL VINO
Taxis
Ingredientes 200 gr de solomillo 30 gr de arroz Maicena exprés Sal gruesa
1 rodaja de berenjena 20 ml de vino tinto perejil picado
1 hoja de laurel 10 gr de cebolla 25 gr de mantequilla
Elaboración: Edad: 1 año y medio Raza: Persa Birmano Le gusta: pelotas de goma, el vinagre y las aceitunas No le gusta: que la peinen, el salmón, ysubirse a un sofá de piel si no tiene una manta Propietaria: Mercedes Sánchez Vilas “LAS BOLAS DE PELO...EN EL OESTE!!!!” El gato tiene una merecida fama de limpio y aseado. En su rutina diaria de acicalamiento puede llegar a ingerir gran cantidad de pelo; si no le ayudamos a expulsarlo del último tramo de su aparato digestivo puede acabar teniendo problemas de salud por las temidas BOLAS DE PELO.Podemos ayudarle a que no ingiera tanto pelo con el cepillado diario y a eliminar el que tenga dentro con jaleas de malta que facilitan el tránsito, además existen piensos especializados para prevenir este molesto problema.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Guarnición. Cocemos el arroz y la berenjena con un poco de nata. Tipo rissoto. Cocemos la cebolla en lionesa para poner por encima del solomillo. En una sartén haremos el solomillo con un poco de sal. En un cazo ponemos un poco de mantequilla, la fundimos y echamos el vino con la hoja de laurel .Lo dejamos reducir y lo ligamos con un poco de maicena. Emplatamos el solomillo, ponemos la salsa por encima y acompañamos con la guarnición.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 5 al 11 de febrero de 2010
sieteminutos en Alfonso
Joyeros con...
ROCÍO DURÁN
SANTIAGO • 21 AÑOS • FIGURANTE • Estudiante de Biología, le gustaría ser actriz. Por ahora, ya ha hecho sus pinitos como figurante en cortos y en la televisión
“DESDE PEQUEÑA SIEMPRE FUI MUY ARTISTA Y BASTANTE PAYASITA” Rebeca Munín
EL TERCER GRADO
SANTIAGO
Como futura bióloga, tu animal favorito Las medusas, me parecen muy interesantes • Como futura actriz, tu actor favorito Leonardo DiCaprio • El mejor piropo que te hayan dicho ‘Nun-
ca pude imaginar que las biólogas fueran más bonitas que la naturaleza’ • Dime algo que se te dé muy bien Cocinar • ¿Y muy mal? Fingir • Una frase que repitas mucho ¡Madre mía! • ¿En qué momento te has sentido más valiente? Al irme de casa y tener
que volver por motivos familiares • ¿Y más cobarde? Alguna vez que no supe enfrentarme a la gente que me hizo daño • Un sueño Ser feliz R · Yo siempre fui muy artista por casa. Tengo imágenes de pequeñita, con dos años, y bailando como una loca delante de la cámara, poniendo caras... Siempre fui bastante payasita. P · ¿Y cómo es eso de verte ahora en la tele? ¿Qué te dicen tus amigos y tu familia? R · Yo soy muy exigente. Y mi madre conmigo también lo es. Para los demás, todo lo hice genial, salí muy
El trato entre actores y figurantes es muy bueno Aunque le guste lo mismo que a mí, Ana Obregón no es un ejemplo a seguir
” ”
Alberto Uzal
FALTAN POCOS DÍAS para San Valentín y en la joyería Alfonso Joyeros han decidido celebrarlo organizando un concurso de cartas de amor con importantes premios para los ganadores. Allí quedamos con Rocío Durán, una joven compostelana que sueña con ser actriz. “A mí me haría ilusión recibir una, pero el 14 de febrero o cualquier otro día”, reconoce. Estudiante de Biología, podemos verla los sábados como figurante en el programa ‘Land Rober’ de la TVG. PREGUNTA · ¿Qué tal la experiencia en ‘Land Rober’? RESPUESTA· Me encanta porque me gusta todo lo que tiene que ver con la televisión, las cámaras... Lo que pasa es que es durísimo. Hay que estar muy preparada para llegar a algo. P · ¿Pero te gustaría ser actriz? R · Sí. Me gustaría formarme para ello. Cuando puedo hago castings porque son una manera también de coger soltura y aprender a reaccionar en cualquier situación. P · Y trabajando como figurante, ¿cómo es el trato con los actores? R · Muy bueno. En ‘Land Rober’ estoy contentísima. Allí no hay actores y figurantes. Estamos todos juntos. Aunque claro, ellos andan a mil porque tienen que hacer muchas cosas y nosotros estamos mucho tiempo esperando a que nos toque salir. P · Hay quien dice que el trabajo de figurante, aunque es muy importante, es muy poco agradecido. ¿Crees que es así? R · Por mi experiencia, no he notado nada. Es todo incluso mejor de lo que me esperaba. P · ¿Desde cuándo te gusta todo este mundo?
ASÍ LA VEMOS: RISUEÑA - TÍMIDA - AMIGA DE SUS AMIGOS - COQUETA HUMILDE - DIVERTIDA - RESPONSABLE - SENSIBLE - GUAPA - CARIÑOSA guapa... pero yo me veo mil fallos. P · Además de aspirante a actriz, estudias Biología... como Ana Obregón.... R · (Ríe) Yo de Ana Obregón no quiero saber nada. No me parece un ejemplo para seguir en mi vida, aun-
que me gusten las dos cosas que le gustan a ella! P · ¿Pero cómo te ves en el futuro? ¿Serás actriz o bióloga? R · Lo primero es terminar la carrera. Luego la interpretación me gusta mucho. Me gustaría seguir.
Alfonso Joyeros seleccionó para Rocío un conjunto de oro blanco con brillantes y perla cultivada formado por un anillo (635 euros) y una gargantilla (1.150 euros).