Santiagosiete 149

Page 1

“LOS RUIDOS, LOS OLORES... TODO ES DISTINTO EN NUEVA YORK” Novedad • Esta semana estrenamos con Eva Mendoza una nueva sección: ‘Picheleiros en el mundo’. En ella conoceremos a los compostelanos que viven fuera de España, por qué nos dejaron y cómo viven en los países que los acogieron. Nuestro primer destino: Nueva York

www.santiagosiete.es

ELE CH IR

MONÓLOGOS • NO TE PIERDAS LAS ACTUACIONES TODA LA SEMANA

•P DO I

Año IV ■ Número 149 Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

MUN EL

OS EN

MÁS CANDIDATOS QUE NUNCA PARA UNA USC CON PROBLEMAS Seis profesores se disputarán el puesto de rector que abandona Senén Barro en unas elecciones que tendrán lugar el próximo mes de mayo. Se trata de uno de los comicios más reñidos de los últimos años en la universidad compostelana, a pesar de los numerosos retos a los que se tendrá que enfrentar el ganador. Problemas de financiación, la posible creación de nuevas facultades de Medicina en las otras universidades gallegas o el desarrollo del Campus Vida, con la polémica propuesta de cambio de nombre del Campus Sur incluida, son sólo algunos ejemplos de los desafíos que están por venir. Foto: Santi Alvite

MAR MARTÍN

SEGUNDO PARADOR QUE LO CONSIGUE

EL HOSTAL YA ES TAMBIEN MUSE0 Sus visitantes podrán conocer la historia del complejo

“Las empresas de la ciudad no están adaptadas a la conciliación” Concelleira de Benestar Social e Igualdade

PRACTICAMENTE DESCENDIDO

EL COMPOS ESPERA UN GRAN MILAGRO

Pág. 16 FÚTBOL El defensa compostelano Catú pide ayuda divina para que los blanquiazules sigan en 2ªB

¿LOGRARÁ EL PAPA RELANZAR EL AÑO SANTO? Visita • Todos los sectores esperan que la cita sea positiva para la ciudad • Para el alcalde es la mejor noticia de 2010


2 sieteciudad

Semana del 5 al 11 de Marzo de 2010

Juan Casares Long

Lourenzo Fernández Prieto

El catedrático de Ingeniería Química, que fuera máximo impulsor de Meteogalicia, tiene el aval de haber empatado en número de votos con Barro en los anteriores comicios. Presenta candidatura independiente.

EN SÓLO UNOS MESES, el que fuera rector de la Universidad compostelana durante los últimos ocho años, Senén Barro, cerrará su ciclo en la institución con unas elecciones que prometen ser de las más reñidas de los últimos tiempos. Y es que, a falta de que se cierre el período de presentación de candidaturas, por el momento son ya seis (tres mujeres y tres hombres) los que se disputan el bastón de mando de San Xerome. Entre los aspirantes encontramos desde los ya ‘viejos’ conocidos en las citas electorales como Juan Casares Long -uno de los rivales más duros de Barro en su díao Lourenzo Fernández Prieto quien participó en el anterior equipo de gobierno como vi-

la asociación Foro de Alumnos de Dereito (FAD) que, aunque mantienen que “cuantos más candidatos mejor porque se producirá debate más rico”, también matizan que “queremos un rector que se dedique a los problemas de la USC y no daremos apoyo gratuito a ninguno si no nos hablan de medidas concretas y qué harán para cambiarlas”, explica Jorge Cubela, representante de FAD, quien tampoco descarta “pactos entre rectorables” para formar listas conjuntas. Pero, estrategias electorales al margen, ¿sabemos cómo será la Universidad que diseñarán para el futuro? Hablamos con los seis aspirantes y comprobamos que a dos meses de la cita electoral, y siendo conscientes de los problemas que acechan a la institución y del momento

!

!

Carolina Carballedo SANTIAGO

El 8 de mayo la comunidad universitaria elegirá a su nuevo rector

cerrector de Relacións Institucionais- hasta figuras muy reconocidas en los medios como la ex conselleira de Educación y catedrática de Genética Animal en el campus de Lugo, la socialista Laura Sánchez Piñón. También apuntan fuerte la catedrática de Filología Románica Mercedes Brea -que se presenta con una candidatura independiente, aunque en la órbita del grupo de Senén Barro-, el decano de Biología Jaime Gómez o la catedrática de Química Analítica, Pilar Bermejo, que ha sido una de las últimas en confirmar su candidatura. Un escenario muy plural Será sin duda, un escenario electoral ante todo, plural que, desde el sector estudiantil está siendo muy aplaudido. Así nos lo aseguran en

Catedrático de Historia Contemporánea, fue vicerrector de relaciones institucionales y ahora presenta candidatura con Universidade Aberta. Podría ser el segundo rector nacionalista, después de Ramón Villares.

Mercedes Brea López Con el apoyo de la Plataforma Universitaria Progresista (PUP),-el grupo que ocupó más veces el gobierno de la USC-, presenta una candidatura independiente. Su primer objetivo será abordar el plan de financiación.

Educación • Seis candidatos se disputarán el bastón de mando de San Xerome en los que serán uno

de los últimos años • Los aspirantes hablaron con nosotros sobre asuntos como la financiación o la g

EL ADIÓS DE SENÉN BARRO ABRE LA VED EN SAN XEROME

Los estudiantes advierten que no apoyarán a quien no concrete soluciones

convulso por el que atraviesa, todos tienen ya sus cartas sobre la mesa y un objetivo común: que la Universidad recupere la ilusión perdida. Para lograrlo, Casares Long busca una “Universidade excelente en docencia e investigación”, Sánchez Piñón la quiere “relevante para la sociedad y que compita con las universidades europeas”; Fernández Prieto “comprometida co país, orgullosa de ser e ilusionada co futuro”; Pilar Bermejo “con proxección internacional pero inserta en Galicia”; Brea la quiere “trabajadora y responsable consigo misma”, mientras que Gómez Márquez habla de una “universidad de todos y para todos”. ¿Cumplir expectativas? En los próximas semanas lo demostrarán en las elecciones más disputados de la USC.

El que fuera rector de la Universidad durante los últimos ocho años (en la imagen, durante los últimos comicios electorales en la USC), cerrará un ciclo al mando

ASÍ SERÁ LA CARRERA HACIA LAS URNAS

20 marzo Primeros candidatos. Aunque ya conocemos varios de los nombres, la presentación oficial de candidaturas se abrirá el próximo 20 de marzo y se cerrará el 7 de abril.

20 abril Empiezan los mítines. El 19 de abril, la USC hará pública su lista oficial de candidatos.

Justo al día siguiente y hasta el 3 de mayo, los candidatos darán lo mejor de sí explicando su programa de gobierno al conjunto de la universidad universitaria.

5 mayo La suerte está echada. Una vez recogidas las papeletas del voto anticipado (derecho que se podrá ejercer los días 29, 30 de abril y 3 de mayo), el 5 de mayo será el día grande de las votaciones en urna.

18 de mayo Puede haber nuevo rector. Si alguno de los candidatos tiene mayoría absoluta, se convertirá en rector de la universidad compostelana el 18 de mayo.

4 de junio De nuevo a las urnas. Si no hay mayoría absoluta, se volverá a las urnas el 24 de mayo en una segunda vuelta. El 4 de junio habrá nuevo rector.


Semana del 5 al 11 de Marzo de 2010

Pilar Bermejo Barrera Compostelana y catedrática de Química Analítica. Quiere una Universidad “transparente na xestión” y que “non dea a espalda á cidade

de los comicios más reñidos gestión del Campus Vida

N DA

o de la institución compostelana el próximo 8 de mayo. / Santi Alvite

Jaime Gómez Márquez

sieteciudad

Laura Sánchez Piñón

Es quizás uno de los que más conoce los entresijos del Plan Bolonia, ya que Biología (centro del que es decano) fue uno de los pioneros en ensayarlo. Quiere salir de la crisis con “un programa de austeridad”.

La que fuera conselleira de Educación y adjunta al vicerrectorado de Lugo en la época de Villanueva, presenta un proyecto independiente en la órbita de la PUP. Quiere una Universidad “que prestigie a Galicia”.

EL NUEVO RECTOR SE ENFRENTARÁ A... LOS ESTUDIANTES NO QUIEREN una Universidad hipotecada que arrastre problemas económicos, les preocupa cómo se gestionará la adaptación a Bolonia y piden más participación en la toma de decisiones de la institución. También quieren soluciones a polémicas como la posible creación de nuevas facultades de Medicina en otras universidades gallegas y les interesa saber en qué quedará el prometido Campus Vida que cambiará de cara por completo al hasta el momento conocido como Campus Sur. Ellos buscan respuesta y nadie mejor que los propios candidatos a ocupar el despacho de San Xeremos para aportar soluciones. Así opinan los seis aspirantes de sus próximos retos.

por conocer más a fondo todos los detalles de proyectos como éste.

to para abrir este debate” y Jaime Gómez, que ve en el acuerdo una “claudicación de la USC frente a las otras universidades”. Tampoco ve la necesidad de duplicar la licenciatura, la profesora Mercedes Brea y confía en la experiencia de la facultad para coordinar la docencia clínica.

2

3

Para Casares Long está claro: “un título, unha facultade e a colaboración institucional para solucionar as necesidades que a Facultade estime. Parece claro que necesita apoio dos hospitais para a docencia clínica práctica”. Por su parte Sánchez Piñón defiende “una única facultad de Medicina en Galicia, con docencia práctica en todos los hospitales del Sergas.”, mientras que Lourenzo Fernández Prieto califica el acuerdo llevado a cabo por las tres universidades como “un mal acordo, que cede capacidade da USC de xestionar unha titulación que é única en Galicia. Os profesores de Medicina, a día de hoxe, só poden ser da USC”, sentencia. De la misma opinión son Pilar Bermejo que “non comparto en absoluto este acordo xa que é o primeiro paso para abrir a porta a novas facultades de Medicina en Galicia, pero tamén penso que non é o momen-

Si algo tienen en común los seis candidatos es que, su primer objetivo será el de intentar solucionar los problemas económicos de la institución. Casares Long quiere “coñecer canto antes a situación económica financiera real para “traballar un control eficaz do gasto, optimizar recursos e demandar á sociedade e a quen a representa un financiamento sostible”; Sánchez Piñón “priorizará proyectos e iniciativas”, Fernández Prieto quiere “asinar coa Xunta un financiamento estable, apostando polo diálogo cooperativo e a lealtade coa Xunta”, Bermejo propone, entre otras medidas, “máis esforzos en recursos externos de investigación”; Brea pondrá “voluntad y capacidad de trabajo” y Jaime Gómez Márquez apuesta por un programa de “austeridad y negociando el plan de financiación más favorable para la USC”.

1

CAMPUS VIDA

Los más benevolentes son Sánchez Piñón, Fernández Prieto y Mercedes Brea. La primera opina que “es un aval que muestra el potencial de la USC, por lo que debemos sacar todo su rendimiento”, Fernández Prieto lo califica como un “logro” de toda a Universidad que tendrá que ser “integrador das expectativas e meticuloso no investimento”, mientras que para Brea es “un proyecto de excelencia internacional que analizaré con detalle porque habrá que escalonar las actuaciones previstas”. Más críticos son Casares Long, quien lamenta que “non se contou con ninguén do ámbito das ciencias sociais á hora de elaborar o proxecto”, Pilar Bermejo que asegura que deberá ser “reconducido para xestionalo do mellor modo posible”. Mientras, Gómez Márquez, apuesta

3

DOCENCIA DE MEDICINA

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN


4 sieteciudad

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

Mar Martín • Concelleira de Benestar Social e Igualdade

“UNA DE LAS PRINCIPALES BATALLAS QUE NOS QUEDA POR GANAR A LAS MUJERES ES LA BRECHA SALARIAL”

La concelleira de Igualdade recuerda que las mujeres compostelanas no se libran de los problemas que acechan a este colectivo en el resto de España, aunque “tienen alguna ventaja con más infraestructuras y servicios “. / A. Uzal con una red de infraestructuras, de recursos para la atención o de servicios como guarderías que es muy es importante y eso puede ayudarles. De todas maneras, la brecha salarial en Santiago es la misma que en el resto de ciudades, tal vez un poco atenuada aquí por la importante presencia de las administraciones públicas -donde los salarios están más igualados- pero ésa sigue siendo una de las batallas que nos queda por ganar.

Homenaja a mujeres que dan ejemplo Con motivo del Día de la Mujer, desde la concellería de Benestar Social e Igualdade han programado numerosos actos que se celebrarán la próxima semana. Además del Premio de Ensaio Xohana Torres, -que premia a los mejores ensayos sobre la mujer gallega- como cada año, el Concello también hará un merecido homenaje a ocho compostelanas. Si bien el primer año se reconoció el trabajo de ocho investigadoras, en el segundo se premió a mujeres que desarrollaban su labor en el ámbito de las Ciencias Sociales , al año siguiente a innovadoras y en 2009 a ocho pioneras que abrieron caminos, este año “reconoremos el trabajo, a veces silencioso, de mujeres que ponen en valor lo femenino”, dice Martín.

Carolina Carballedo SANTIAGO

LAS MUJERES COMPOSTELANAS celebraremos ‘nuestro’ día el próximo 8 de marzo, en la que será una jornada de reconocimiento a nuestro trabajo, pero también, un día de reivindicación de nuestros derechos. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la edil de Benestar Social e Igualdade, Mar Martín, hizo con nosotros un pequeño diagnóstico sobre el mundo femenino en Compostela. En fechas como las que se avecinan, es momento de hacer balance. ¿Son muchos los problemas a los que se enfrentan todavía las compostenas? Sí, es cierto que, aunque también queremos que sea una fecha de reconocimiento a nosotras mismas, todavía sigue siendo un día muy reivindicativa, porque hay mucho que avanzar. Aunque Santiago no se libra de los problemas que se dan en otras ciudades, sí es cierto que aquí tenemos ventajas,

Hace unos días presentaron un informe sobre los usos del tiempo de los compostelanos, en el que se pretende potenciar la conciliación. ¿Las empresas de la ciudad tienen esa filosofía? No, no están adaptadas, ni en Compostela ni supongo que en muchas partes del resto de España. Creo que habría que empezar a plantearse que, con la conciliación, no tiene por qué aumentarse el coste salarial y que la flexibilización no tiene por qué estar tan vinculada a la desregulación tan total. Hay experiencias en Europa, Holanda, Dinamarca o Alemania, en las que la productividad es muchísimo más alta que la de España y, sin embargo, hay muchas más medidas de conciliación. Es necesario sentarse a hablar y debatir sobre estos temas. También estos días, desde UGT se alertaba de

Las empresas de la ciudad no están muy adaptadas a la conciliación”

que los índices de desempleo empezaban a ser preocupantes especialmente en la mujer... Sí, efectivamente hay muchos más hombres trabajando que mujeres. A pesar de que la mujer se forma cada vez más, sigue todavía cobrando menos que el hombre, soporta más paro, más precariedad laboral y menos estabilidad en el empleo y son asuntos por los que tenemos que seguir luchando. También se ha luchado mucho porque Santiago recuperase la antigua Casa de Acogida. Tras meses de espera, el Concello le ha cedido recientemente el recinto a la Xunta para que cree un centro de Atención Integral, ¿en qué cambiará la situación de las mujeres maltratadas ? Cambiará para mejor porque han estado un tiempo esperando. La paralización del proyecto fue más bien fruto de un malentendido entre las administraciones, entre lo que era una cesión o una donación. Les hemos cedido a la Xunta el edificio para que se convierta en algo más que una Casa de Acogida. Allí habrá unas cuantas habitaciones residenciales y el resto será de atención total a la mujer. ¿Y cuándo tendrán lista, tanto las asociaciones de mujeres como el resto de colectivos sociales, la Casa de las Asociaciones de Salgueiriños? Es una infraestructura que servirá de sede compartida para todas ellas, para que compartan sus experiencias y en la que tenemos muchas esperanzas puestas. Si no tenemos más contratiempos, esperemos que empiece funcionar, como muy tarde, a mediados del mes de abril.


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sieteciudad

5

DOS MILLONES PARA PROMOCIONAR EL CAMINO XACOBEO • La Xunta firma un Plan con Turespaña y otras siete comunidades para aumentar los turistas Redacción SANTIAGO

EL CONSELLO de la Xunta acaba de autorizar la firma del Plan Estratéxico de Promoción e Comercialización Turística Internacional do Camiño de Santiago, al que Xestión do Plan Xacobeo aportará un total de 250.000 euros.

BREVES n Corte de tráfico en la calzada de San Pedro Desde este miércoles, la calzada de San Pedro permanece cerrada al tráfico por las obras de pavimentación realizadas en esta calle, desde su cruce con la rúa de San Pedro hasta Campo de Santo Antonio. Así, en esta última calle se ha invertido el sentido del tráfico, que ahora circula en bajada desde la corredoira das Fraguas hasta la rúa de Belvís.

n Mejoras en la

linea OurenseSantiago El Ministerio de Fomento, a través de Adif, adjudicó esta semana las obras de electrificación y mantenimiento de la catenaria del eje ferroviario de alta velocidad Ourense-Santiago. El gasto aprobado será de unos treinta millones de euros. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Elecnor y tiene un plazo de ejecución de 41 meses, divididos entre la fase de realización de la obra y el periodo de mantenimiento. Estas obras de plataforma comprendidas entre Lalín y Santiago podrán ser financiadas por el Fondo de Cohesión.

n El colegio de

Roxos será ampliado El alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, y la concelleira de Educación, Mercedes Rosón, se reunieron esta semana con la ANPA y la dirección del colegio de Roxos para informarles de que el Concello cederá a la Xunta una parcela de 3.150 metros cuadrados para ampliar sus instalaciones. El colegio ha duplicado sus matrículas en los últimos siete años, y espera que la demanda siga aumentando el año que viene.

En este plan, que contará con un presupuesto total de 2 millones de euros, participan Turespaña y las comunidades autónomas de Galicia, Aragón, Navarra, La Rioja, País Vasco, Castilla y León, Asturias y Cantabria. El convenio promueve la colaboración para la realiza-

ción de campañas de márketing y publicidad con todas las administraciones públicas concernidas por el Camino Francés y Camino del Norte. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010. Estas campañas de márketing tienen el objetivo promocionar el turismo gallego

en aquellos mercados susceptibles de incrementar la captación de turistas que visiten Galicia en 2010. Así, se realizarán acciones que irán dirigidas a fortalecer la posición de los destinos y los productos turísticos existentes alrededor del Camino de Santiago.

Dos peregrinos haciendo el Camino Francés a su paso por la localidad compostelana de Lavacolla. /Alberto Uzal


6

sieteciudad

QUÉ PASÓ CON…

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

LA REHABILITACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS

Allí habrá un supermercado

LAS OBRAS SON UNA INCÓGNITA

Agosto de 2006. Se aprueba el proyecto final. Se construirá un edificio de nueva planta y se acondicionará una nave para un supermercado, entre otras actuaciones.

Infraestructuras • El proyecto de remodelación de la Praza lleva años de retrasos •

Febrero de 2009. Se presenta una moción en el Senado para agilizar las obras de remodelación.

Se presentó una moción en el Senado para que se empiecen los trabajos “cuanto antes” C. Carballedo SANTIAGO

ESTA MISMA semana la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáez de Santamaría visitaba nuestra ciudad haciendo una parada en el Mercado de Abastos, y lo hacía tan sólo pocos días después de que la Comisión de Vivienda del Senado diese un toque de atención al Ministerio para que se ponga en marcha, en colaboración con la Xunta y el Concello compostelano, “el convenio para la realización y financiación de las obras de remodelación de la plaza para que la Praza se pueda remodelar lo más pronto posible. Se trata de una de las obras más esperadas en nuestra ciudad, que, como recordaba la senadora popular, María Jesús Sainz, en su moción, no ha dejado de estar inmersa en sucesivos retrasos. Era 2005 cuando el que en

!

aquel momento era edil de Mercados, Xosé Manuel Iglesias, recibía al Jefe de Proyectos de Rehabiliación de Mercados de Barcelona para tomar indicaciones de su amplia experiencia en la ciudad condal. Un año después, el proyecto de ejecución originario tuvo que sufrir varias modificaciones ya que se descubrieron restos arqueológicos que imposibilitaban la puesta en marcha de las obras no fue hasta agosto de aquel mismo año cuando se aprobó definitivamente. Poco después, el Ministerio de Vivienda, se comprometió a financiar el 50 % del proyecto, junto con la Xunta, que asumiría el 25% , y el Concello, con otro 25 % y en 2007 el Consello de la Xunta autorizaba el convenio aunque, como explica Sainz en su moción, el proyectó no se licitó y sufrió modificaciones por motivos ajenos a la Xunta. En octubre

Desde el Ministerio de Vivienda no aclaran cuándo podrán dar comienzo los trabajos de rehabilitación

El proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos está basado en el estudio de los principales mercados barceloneses. / Alberto Uzal de 2009 el Consello de la Xunta autorizó de nuevo el convenio, pero el Gobierno aseguró que no se podía firmar por-

que el Ministerio no admitía a trámite expedientes de gasto para el ejercicio 2009. Para saber exactamente, en qué

Vecinos • El programa ‘Fai o Camiño connosco’ ofrece rutas de senderismo para los

compostelanos • El alcalde se sumará a la iniciativa el día 13 caminando desde Sigueiro

La edil de Participación Cidadá, Lupe Rodríguez, y el responsable del Club de Senderismo Vía Láctea. SANTIAGO

TODOS LOS compostelanos interesados en hacer el Camino de Santiago, ahora pueden hacerlo de una manera más cómoda de la mano de ‘Fai o Camiño connosco’, una iniciativa puesta en marcha por la concellería de Participación Cidadá en colaboración con el Club de Senderismo Vía Láctea, en la que ya se

ha interesado más de uno (de hecho, el propio alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, anunció que haría el tramo desde Sigüeiro el 13 de marzo). Y es que, la campaña nos ofrece la posibilidad de realizar cinco rutas de sendeirismo, de unos 20 kilómetros cada tramo; tres rutas tradicionales por las etapas gallegas de los caminos francés, portugués y de Fisterra y una

simos en contacto con el Ministerio de Vivienda, donde, tras varios intentos, no hemos recibido respuesta.

Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Santiagosiete Compostela’

NUEVE RUTAS NOS ANIMARÁN A HACER EL CAMINO DE SANTIAGO

Redacción

fase están los trámites y cuando podrán empezar los primeros trabajos de remodelación en el Mercado, nos pu-

!

Las etapas del Camino de Santiago se harán cada sábado

última ruta marítima por el mar de Arousa. Los tramos partirán de Sigüeiro, de Salceda y la tercera saldrá de Ponte Ulla. El tramo por el Ca-

mino portugués partirá de Padrón y el del Camino de Fisterra transcurrirá entre Negreira y Santiago. Si tu elección son las rutas tradicionales, las opciones son tres. Por el Camino francés, habrá una ruta de 5 etapas desde Sarria (113 km), por el Camino portugués se saldrá de Valença do Miño para llegar a Santiago después de 6 etapas e 109 km (dos rutas que permitirán obtener la Compostela). La tercera posibilidad es realizar el Camiño de Fisterra, recorriendo 122 kilómetros desde Santiago a Muxía. Todas las etapas se harán los sábados. Finalmente, la ruta del Mar de Arousa y Ulla se hará el 10 de julio, saliendo en autobús hacia O Grove y desde allí partirá una travesía de tres horas en catamarán hasta Pontecesures por la ría de Arousa. Luego se continuará caminando hacia Santiago. Para más información puedes llamar al teléfono 981 542 350 o enviar un correo electrónico a participacioncidada@santiagodecompostela.org.

VUELING Y AIR BERLIN NOS VAN A PROMOCIONAR Turismo • La Xunta firmó un convenio de

colaboración con las compañías aéreas Redacción SANTIAGO

LAS COMPAÑÍAS AÉREAS Vueling Airlines y Air Berlin se implicarán a partir de ahora un poco más en la promoción del turismo gallego en los mercados internacionales. Así lo firmaron esta semana en diferentes convenios de colaboración que llevarán a cabo con Turgalicia. Así, Air Berlín (con un convenio de 300.000 euros) desarrollará una campaña de promoción turística de Galicia entre sus pasajeros para dar a conocer los aeropuertos y las ciudades gallegas a las que vuela. Su actividad promocional se centrará, sobre todo en los mercados de interés de nuestra comunidad autónoma, como Alemania, Suiza, Austria, Holanda y Dina-

!

marca. Por su parte, el convenio firmado con Vueling (por valor de 2.600.000 euros), regulará acciones de promoción turística entre las que destaca la difusicón de Galicia en la web del operador aéreo. Además, se incluirá información turística de Galicia en los envíos de boletines digitales personalizados. Promocionarán el Camino Pero no sólo se promocionará Galicia en general, sino que habrá una campaña específica de promoción turística centrada en el Camino de Santiago y en el Año Santo entre todos los pasajeros de la compañía y concretamente dará a conocer las rutas Santiago de Compostela-Zurich; A Coruña-Amsterdam y VigoBruselas.

Se darán a conocer los aeropuertos gallegos y las actividades del Año Santo en los mercados internacionales


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

!

sieteciudad

7

BUGALLO: “A VISITA DO PAPA É A MELLOR NOTICIA DO ANO SANTO”

Será el primer viaje papal a Compostela desde 1989 con Juan Pablo II

Xacobeo • Benedicto XVI acudirá a Compostela el 6 de noviembre con motivo del año

jubilar • Todos los sectores destacan que la cita será muy positiva para la ciudad Redacción SANTIAGO

LA NOTICIA SALTABA en la mañana de este miércoles: el Papa Benedicto XVI visitará la ciudad de Santiago durante el Año Santo. La fecha concreta, el 6 de noviembre. Lo anunciaba el Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, tras visitar al Sumo Pontífice en el Vaticano este mismo lunes junto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Desde muchos sectores de la ciudad destacan la importancia de este encuentro para relanzar el Año Santo compostelano. “Impulsará o Xacobeo” El propio alcalde santiagués, Xosé Sánchez Bugallo, calificó esta noticia como “a máis esperada e a mellor para o Ano Santo”. El regidor compostelano, además, expresó tras conocer el anuncio su “inmensa satisfacción” por una visita que dará “un novo e decidido impulso ao Xacobeo”. Bugallo también quiso dar gracias a todos los que hicieron gestiones para traer al Papa a Santiago, y en

especial al papel ejercido por la Casa Real. Tanto el Concello como la Xunta, además del embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, la Cámara de Comercio compostelana o las instituciones eclesiásticas se han felicitado por la visita papal. El Arzobispo Julián Barrio des-

tacó que “la invitación fue muy bien acogida” por Benedicto XVI y destacó que “esta visita colmará de satisfacción a todos”. Para la primera visita de un Papa a Compostela desde 1989 todavía no hay programa, aunque podrían recibirle el Rey y el presidente del Gobierno. El día 7, el Papa viajará a Barcelona.

Julián Barrio • Arzobispo de Santiago

La invitación fue muy bien acogida por Benedicto XVI. Esta visita nos colmará de satisfacción a todos”

“ “

Xosé Sánchez Bugallo • Alcalde de Santiago

É unha satisfacción inmensa. A visita do Papa dará un novo impulso ao Xacobeo”

LOS SANTIAGUESES PIDEN MÁS TRANSPORTE PÚBLICO Encuesta • El Plan de Transporte Metropolitano es acogido positivamente• Ven necesario que haya más frecuencias al aeropuerto Óscar de la Fuente SANTIAGO

LOS USUARIOS santiagueses ven positivo el nuevo Plan de Transporte Metropolitano que se pondrá en marcha en el mes de junio si todo marcha correctamente. Al menos, así lo han manifestado la mayoría de los encuestados por este periódico, que ven necesaria una mayor apuesta por el transporte público. El hecho de que haya más lineas, con facilidades para hacer transbordos entre unos concellos y otros es una buena noticia para los usuarios. Eso sí, también reclaman que hay otros aspectos que deben mejorarse, sobre todo la poca mentalidad de uso del transporte público que hay en la ciudad.

!

Otra de las mejoras necesarias es el aumento de las frecuencias del autobús que viaja hasta el aeropuerto de Lavacolla. Hasta el momento parte desde Doutor Teixeiro cada hora, pero la Xunta ya se ha comprometido a que pase cada media hora, algo que los compostelanos ven muy acertado. Problemas en Lavacolla Eso sí, la Asociación de Veciños Ruta Xacobea, de San Paio de Sabugueira, ya ha reclamado a las administraciones que no se olviden de los problemas que tienen en el núcleo de Lavacolla con el transporte público. Por ejemplo, piden que el autobús al aeropuerto vaya por la antigua carretera gene-

La Xunta reducirá la edad media de los vehículos y mejorará los servicios

ral y no por la autovía, además de un incremento de las frecuencias con las que pasa. Además, en cuanto al

transporte público, la Xunta de Galicia aprobó esta semana el Plan de Modernización do Transporte público, con el

■ Los santiagueses opinan

que se reducirá la edad media de los vehículos y se mejorará la calidad de los servicios, entre otras medidas. Forma

parte de la ‘Lei de medidas urxente para a modernización do sector de transporte público’ aprobada en noviembre.

1 ¿Cómo ve el nuevo Plan de Transporte Metropolitano 2 ¿Es necesario

apostar más por el transporte público? 3 ¿Deben aumentar las frecuencias del bus al aeropuerto?

Antón Fernández Profesor univ. - 55 años

Alberto Parada Profesor - 40 años

Susana Regueiro Funcionaria - 53 años

Olga Morato Funcionaria - 54 años

“Cantos máis autobuses, mellor”

“En Santiago a xente colle moito o coche”

“Hay que organizar mejor el transporte”

“El bus al aeropuerto está centralizado”

1 “Está ben, canto máis transporte público e frecuencias, mellor”. 2 “Eu levo 25 anos viaxando a Pontevedra en bus, así que si”. 3 “Eu creo que si que é necesaria unha maior frecuencia”.

1 “Todo o que sexa apostar polo transporte público está ben”. 2 “Aquí en Santiago especialmente. A xente colle moito o coche”. 3 “Ao mellor si que é necesario que pase cada media hora”.

1 “Me parece muy bien”. 2 “Sí, pero hay que organizarlo mejor. El de Fontiñas bordea la ciudad y casi no hace paradas por el centro”. 3 “Sí, además con el Año Santo viaja más gente”.

1 “Lo veo bien”. 2 “Faltan mejoras. Está muy bien el reloj que te marca cuánto tarda el bus, pero lo hay en pocos sitios”. 3 “Lo malo es que está muy centralizado, tienes que ir al centro a cogerlo”.


8

sieteciudad

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

Sieteparroquias… CONXO

Raúl quéixase da falta de aparcamentos. / Alberto Uzal

“ESTAR UN POUCO LONXE DO CENTRO PERXUDÍCANOS” VECINOS • Din que o clima de Conxo é mellor que o de outras zonas O aparcamento e a distancia ao centro, unhas das principais desvantaxes Antonio di que en Conxo se vive bastante ben. / Alberto Uzal

Deborah Castro SANTIAGO

COÑECIDO PRINCIPALMENTE polo seu Hospital Psiquiátrico, o barrio de Conxo agocha recordos, discrepancias e versos. Unha zona á que a mesma Rosalía de Castro lle dedicou unhas palabras cando dicía iso de: “Conxo, o do craustro triste i as soedades prácidas”. Hoxe, daquela zona que chegou a ser concello independente de Santiago e onde todos os veciños se devolvían o saúdo pola rúa, pouco que-

da. “Antes era unha simple aldea, non había nin farmacias. Agora é que parece como un pobo”, di Juan quen, aos seus máis de 40 anos, segue vivindo no lugar que o acolleu nada máis nacer. A tranquilidade da zona é unha das principais razóns que chamaron a atención dos novos residentes. “Vívese bastante ben, é un sitio moi decente”, di Antonio. Veciño da zona dende fai cinco anos, considera que considera que Conxo queda “un pouco lonxe do centro” de Compostela.

Hai demasiadas prazas para carga e descarga. / A. Uzal

Algo que dificulta a comunicación cos supermercados e cos colexios, segundo opina Pilar. Pola súa banda, Marga cree que “ter que depender un poco do autobús, que non teñen uns horarios moi fixos” é a principal desvantaxe de ter residencia en Conxo. Reurbanización O feito de ter coche propio non acaba de ser a mellor solución. “Aparcar é moi complicado”, asegura Jorge. E é que tralo recente proceso de reur-

banización das tres principais vías (Avenida de Vilagarcía, Sánchez Freire e García Prieto), “deixaron todo o aparcamento para carga e descarga, e para o autobús”. Ao final “estamos peor que antes, se antes non había onde aparcar, agora hai menos”, di Raúl. Malia todo, a remodelación da zona é vista con bos ollos pola meirande parte da poboación . “Antes era un desastre, non se podía nin transitar polas beirarrúas”, di Francisco quen, co suficiente grao de humor e seriedade, destaca o clima propio de Conxo. “O clima é mellor respecto á zona de Meixonfrío”, apunta.

Máis crítica se mostra Pilar: “A remodelación, moi mal porque estivemos moitísimo tempo sen poder pasar por aquí”. E total para que a rúa quedase “estreitísima para pasar os coches” e “estropeasen as comunicacións máis”, engade. Para apaciguar o desconformsimo, qué mellor que as festas da Merced en setembro. Porén, nos últimos anos a organización pareceu flaquear.“Ás veces non hai baile

!

O proceso de reurbanización non puxo fin ás deficiencias da zona

o venres e si o domingo”, apuntala Jorge. Entre vantaxes e desvantaxes, entre a xente que chega para quedarse e a que se vai, perdura o orgullo da persoa que naceu para vivir o barrio. Entre elas, unha muller de 70 anos que, feliz, cantarruxea a estrofa dun cantar da zona: “Adeus igrexa de Conxo, torre de cinco campás, un pouquiño máis arriba a calle das tecelás”.

!

As persoas nadas en Conxo están moi orgullosas do barrio

O CRUCEIRO, MESTURA DE PASADO E PRESENTE Opinión cidadá:

Outra das novidades que trouxo consigo a reurbanización foi a recuperación do antigo cruceiro de Conxo. Reconstruido por Soledad Penalta, o cruceiro que hoxe se ergue no comezo da avenida Sánchez Freire está formado de pedra e aceiro. Unha mestura que non remata de convencer á xente de Conxo. “Gustaríame máis que a cruz que ten de ferro completase o que lle falta ao de pedra”, di Francisco. Outros, como Raúl, son máis directos: “Eu de bonito non lle atopo nada”.

y la próxima semana… EL ENSANCHE DE LOS VEINTISIETE CÉNTIMOS J. M. SÁNCHEZ-REVERTE

espués de la dieta de la alcachofa, la llamada D dieta de los diputados es la mejor para perder kilos, y que nadie los encuentre. Por ejemplo y que hayamos conocido, los cinco kilos, léanse millones de pesetas, que nos han costado los taxis que empleó la diputada socialista Laura Seara o los dos y medio del popular Rodríguez Miranda, esos que

calificó como una cantidad tan insignificante que ni creyó necesario tener que justificarlos. Por eso, cuando desde el Parlamento de Galicia se ha acordado ser más riguroso con las dietas por desplazamientos cabe preguntarse, ¿y qué ha pasado hasta ahora?, aunque esta no sea más que una pregunta de ida y vuelta. Más allá de renuncias particulares es difícil creer que estos emolumentos se supriman por quienes los disfrutan, pero señorías, al menos cámbienles el nombre porque calificar de compensación o in-

cluso indemnización el pagar a un parlamentario por ir a trabajar es cuando menos para morirse. De risa, pero morirse. No abundan los trabajos en los que se pague al trabajador el gasto que hace en locomoción y que, si no acude, siga cobrando su sueldo más el plus cuando se retire. Con crisis o sin ella, 27 céntimos por kilómetro recorrido no sabemos si se ayuda más a la economía con las bajadas de impuestos o con las de bandera. josemaria@sanchezreverte.net


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sieteciudad

9

A SILVOUTA PIDE SU DEPURADORA Medioambiente • El portavoz del grupo municipal popular, Gerardo Conde Roa, visitó el

lugar en el que está previsto ubicar la nueva y criticó que no es la ubicación adecuada Redacción SANTIAGO

EL PORTAVOZ DEL GRUPO Municipal Popular, Gerardo Conde Roa, realizó esta semana una visita al lugar en el que está previsto ubicar la nueva depuradora acompañado por los vecinos afectados, a los que les comunicó

El portavoz municipal visitó la zona en la que está previsto que se ubique la nueva depuradora de A Silvouta. / A. Uzal

que entiende que existen otras ubicaciones para esta instalación en la que el impacto puede ser menor desde el punto de vista medioambiental y humano. De la misma manera calificó de “excesivo” el retraso que acumula y que “aínda a estas alturas non se saiba se-

MÁS DE 1.000 ESCOLARES APRENDEN SEGURIDAD AL VOLANTE Educación • Con

numerosos talleres instalados en la Alameda

Más de 4.300 votos recibidos FICHA TÉCNICA:

Redacción SANTIAGO

EN EL MARCO DEL Programa Municipal de Educación Viaria ‘¿Onde está o perigo’, esta semana se puso en marcha un nuevo programa para fomentar los hábitos de seguridad y actividades cívicas entre los escolares, en el que participaron más de 1.000 alumnos de secundaria. Durante estos días, los más pequeños pudieron conocer en la Alamenda las técnicas sobre seguridad pasiva en el coche, pudiendo experimentar, a través de un simulador, lo que sucede con un choque a 30 kilómetros por hora, asimilando la importan-

!

En una iniciativa conjunta de Educación y de Seguridade Cidadá

cia del uso correcto del cinturón de seguridad. Los escolares aprendieron, también que los sistemas de retención infantil son vitales para cuidar a los más pequeños, y conocieron cuándo y dónde deben instalarse dentro de un vehículo. Los riesgos asociados al consumo del alcohol fue otro de los talleres en los que participaron. Gracias a unos lentes que simulan los efectos del alcohol, los escolares entendieron cómo funciona el organismo y los falsos miutos existentes sobre el mismo. Esta iniciativa nació de la colaboración de las concellerías de Educación e de Seguridade Cidadá, del fabricante Toyota y del Real Automóbil Club de España (RACE).

Inicio de concurso: 22 de enero de 2010 Final de concurso: 15 de febrero de 2010 Papeletas válidas recibidas: 1.820 Votos válidos en la web: 2.547 Votos totales contabilizados: 4.367

Presidente de la Xunta y Medalla de Oro de Santiago en 2009

FERNÁNDEZ ALBOR, COMPOSTELANO DEL AÑO

www.premiosdesantiago7.es Empresario

Compostelano Joven

José Gabriel Barreiro Consejero Delegado de Televés LÍDERES EN LA ADAPTACIÓN A LA TDT

Político

Alejandro Rivero de Aguilar Científico promesa EL EX ALUMNO DEL ROSALÍA CON MÁS PREMIOS

dos por la construcción de la nueva depuradora, con los que coincidió en el hecho de que Santiago necesitaba una nueva depuradora porque “a actual da Silvouta está obsoleta e sobrepasada de carga”, pero tamén en que a ubicación que se propón non é a máis adecuada.

guro a tecnoloxía que se vai empregar, a pesar do compromiso público da Ministra de Medio Ambiente na súa visita a Santiago a finais do ano pasado”, indicaba Conde Roa. El portavoz municipal calificó de “moi positivo” el encuentro que mantuvo con la plataforma de vecinos afecta-

UNA VIDA DEDICADA A GALICIA. El doctor Gerardo Fernández Albor nació en Santiago de Compostela el 7 de septiembre de 1917. Después de concluir la carrera de Medicina realiza viajes de estudio por una Europa en plena II Guerra Mundial. Tras un larga trayectoria de éxitos médicos, Alianza Popular le propone encabezar la lista de las elecciones autonómicas de 1981 y se convierte en el primer presidente de la Xunta elegido por el Parlamento, cargo que conservaría hasta 1987. De 1989 a 1999 fue diputado del Parlamento Europeo. Presidente de Honor del Partido Popular de Galicia, en 2009 Núñez Feijóo le concede la Medalla de Galicia, la Fundación Europa le concedió la Medalla de Oro al Mérito Europeo, y la corporación municipal de Santiago, su Medalla de Oro y el título de Hijo Predilecto de la ciudad.

Deportista

Alberto Núñez Feijóo Presidente de la Xunta PRESIDENTE POR MAYORÍA ABSOLUTA

Verónica Boquete Futbolista NUESTRA MEJOR JUGADORA DE FÚTBOL

Imagen/voz

Roberto Vilar Humorista y presentador TVG NOS HACE REÍR A TODOS LOS SÁBADOS EN A GALEGA

Iniciativa Pública

Iniciativa Privada

Acontecimiento del año

Entidad deportiva

Labor universitaria

Asociación/ONG

IX Campaña de Animación á Lectura Mercedes Rosón, edil de Educación

Exposición Torres de la Alhambra Obra Social Caixanova

josé blanco, ministro de fomento Desbloqueo de obras en Santiago

Autos Lobelle Fútbol Sala

Campus Vida Senén Barro, rector

Asociación de Dano Cerebral Sarela José Balboa, presidente

La campaña que anima a leer a los más pequeños

Caixanova expuso 16 monumentales esculturas

Su llegada nos trajo millones de euros

Una apuesta por la cantera muy rentable

Nombrado campus de Excelencia Internacional

Diez años mejorando la vida de los afectados

PRÓXIMAMENTE…

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS media partner


10

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sieteeditorial

MANUEL DIOS DIZ*

profesorado e o alumnado da periferia de París, tamén moitas nais e pais, estanse a mobilizar en contra da violencia escolar e na demanda de solucións a un problema grave que afecta, sobre todo, a barrios situados arredor de certas áreas urbanas da capital francesa onde coinciden factores de risco evidentes, de carácter social, laboral e cultural. Tamén os derivados dunha política errada de integración forzosa e da concentración en guetos de amplos continxentes de inmigrantes. O profesorado e os directores dos centros insisten na falla de medios, na supresión continua de postos de traballo, na diminución orzamentaria para aspectos relacionados coa seguridade ou na ausencia de plans efectivos para a mellora da convivencia escolar, en zonas, como a de Créteil que sofre graves problemas de convivencia social desde hai anos.

O

Estaría ben que reflexionáramos sobre a conflictividade escolar” Galicia resolve razoablemente ben os conflitos escolares, especialmente polo sentido común do seu profesorado, e porque aínda non se dan as condicións que vimos de comentar da periferia de París. Sen embargo, estaría ben que reflexionáramos sobre a conflitividade e a convivencia escolar, que entendéramos que non debemos esperar a vivir estas realidades para facer prevención, a medio e longo prazo, cada día, dentro e fora da escola, na familia, nos medios de comunicación, facendo realidade os Observatorios e os Plans de Convivencia Escolar, a formación do profesorado en servizo... E o sabemos moi ben, a pouco que poñamos a convivencia pacífica e democrática entre as nosas prioridades, na sociedade e na educación, veremos os resultados. Si non é así, sufriremos as consecuencias, máis pronto que tarde. Con todo, cando as barbas do teu veciño vexas pelar… * Manuel Dios Diz é mestre. Preside o Seminario Galego de Educación para a Paz e forma parte do Observatorio Galego da Convivencia Escolar.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

UN PAPA DESESTACIONALIZADO R. A. LANDEIRA

nuestro concelleiro de Turismo Xosé Manuel Iglesias, le encanta hablar de ‘desestacionalización’. Evento que organiza, evento que lleva esa etiqueta. Y mira tú por donde que desde el Vaticano nos mandan al Santo Padre en temporada baja -6 de noviembre- y los hosteleros ya han hecho público que no pueden estar más contentos, ya por la visita en sí, ya por el hecho de que vaya a realizarla en esa otoñal fecha. Lo cierto es que desde que la noticia la hiciera pública el arzobispo Julián Barrio este miércoles, la ciudad de Santiago no puede estar más contenta y sentirse más orgullosa. Además de Santiago, la otra ciudad afortunada con la visita de Benedicto XVI será Barcelona, donde el Papa Ratzinger consa-

A

XOSÉ A. SÁNCHEZ BUGALLO

Medicina se queda en Santiago

Se inauguraba la exposición sobre cómic gallego más ambiciosa de los últimos años junto con unos obradoiros a cargo de estrellas del ‘octavo arte’ como Miguelanxo Prado o Carlos Giménez

grará el templo de la Sagrada Familia de Gaudí. Confiamos que este grandísimo éxito de la iglesia, la diplomacia y la política española no empiece a enjendrar celos por quien hizo posible el sí del pontífice. Desde Raxoi, el alcalde no se ha mordido la lengua al asegurar que ello ha sido posible gracias a las gestiones de la Casa Real. Cierto es que el alcalde también tuvo a bien agradecer las intervenciones del arzobispo Julián Barrio, de Núñez Feijóo, de Rodríguez Zapatero y Paco Vázquez, y del presidente de la Conferencia Episcopal, Rouco Varela. Será esta la tercera vez que un Papa visite la ciudad del Apóstol Santiago. Quedan ocho meses y un día para la mejor guinda a un pastel llamado Año Santo Compostelano.

“Non se contempla é a hipótese dunha segregación da Facultade de Medicina ou que esta abandone o ámbito da USC”

¿PARIS É A CIDADE DO AMOR?

Cuánto sabes de Santiago

PATRICIA TUÑEZ

ora quen fora, o que está claro é que non sabía que nos, en Santiago temos o banco máis romántico do mundo… sí sí, o que oes.. Estou segura de que paseaches preto, incluso te sentaches nel, e todo iso sen saber os segredos que esa media lúa agocha na súa pedra. Teñas parella ou non, é unha visita obrigada. Onde? Na Alameda, coñecido coma ‘O Banco Acústico’. Se facémola proba e nos sentamos nos seus extremos, comprobaremos que, ao falar, o seu respaldo crea un efecto eco que permite escoitar con claridade desde o outro extremo o que estamos dicindo, como si estiveramos pegadiños o un ao outro. Conta a lenda que alí se citaban os namorados que non querían levantar sospeitas do seu amor, podendo intimar sen medo ás críticas das malas linguas. Se ese banco falara…

F

01

¿Sixto Seco y qué otro compostelano tendrá una calle con su nombre?

a) José Luis Sánchez-Agustino b) Xerardo Estévez c) Mariano Rajoy

02

¿Qué fomenta el programa municipal Forma

T? a) Seguridad viaria b) Hábitos alimentarios c) Estímulo del consumo

03

¿Qué nuevo centro sociocultural se ha inaugurado recientemente? a) Lavacolla b) Pelamios c) Choupana

El humor de... 2deCoña

CANDO AS BARBAS DO TEU VECIÑO VEXAS PELAR...

HACE 2 AÑOS. 6 DE MARZO DE 2008

Se inauguraba A historieta galega

04

¿Qué arquitecto proyectó el edificio de la Facultad de Medicina de la USC? a) Ferro Caaveiro b) Fernando de Arbós c) De la Peña de Toro

05

¿Desde cuando acoge el Pazo de Bendaña la Fundación Eugenio Granell? a) Desde 1988 b) Desde 1995 c) Desde 2000 Soluciones: 1A, 2A, 3B, 4B, 5B

■ Sube, baja, se mantiene... Javier Losada

Julián Barrio Uno de los éxitos más grandes de su arzobispado

Se congratula del ‘éxito’ pero se va a quedar igual

Gloria Lago Se queda sin megáfono para recorrer la ciudad

Fue el último en convencer al Papa de venir en Año Santo después de que ya lo hiciera el rey Juan Carlos, Zapatero, Núñez Feijóo, Rouco Varelay Paco Vázquez, pero fue Barrio quien se trajo el sí definitivo de su visita a Roma. Un gran éxito para todos ellos

El alcalde coruñés anda repartiendo felicitaciones asegurando que el acuerdo entre Sanidade y las universidades sobre la docencia en hospitales gallegos es un pasito p’alante en sus ansias por tener la facultad de Medicina. De momento se quedará igualico que antes

La presidenta de Galicia Bilingüe pretendía recorrer Santiago con un coche con megafonía para recordarle a la vecindad las ‘impromesas’ de Feijóo. Bueno, pues la concejala responsable, Marta Álvarez-Santullano le ha negado el permiso. Lago, no era menos, montó en cólera

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sieteconcellos

Rematan as obras da rotonda da bola O alcalde de Ames, Carlos Fernández, visitou esta semana o cruce da Bola situado na estrada CP 0205, que discorre entre Bertamiráns e Osebe, con motivo do remate das obras que se realizaron neste lugar para construír unha rotonda. O cruce deixa así de ser un punto negro

TEO

11

A MANCOMUNIDADE ESTREARÁ SEDE CEDIDA POR MEDIO RURAL Ordes • As novas dependencias ubicaranse nun lugar moi céntrico, no número 41 da rúa

Nova - antiga Generalísimo - da localidade de Ordes • Aínda non hai data para o traslado Redacción ORDES

Charo Iglesias • Coordinadora Asoc. Rec. Cult. Os Tilos

“OS PAIS QUEDAN TRANQUILOS COS SEUS FILLOS AQUÍ” Rebeca Munín SANTIAGO

A ASOCIACIÓN Recreativa e Cultural Os Tilos (en rúa Ameneiro s/n Baixos Parroquiais 981819501) leva anos ofrecendo á poboación de toda a comarca compostelá unha amplia variedade de actividades. “Non importa de onde vés, a que pertences ou que ideoloxía tes”, explica Charo, a súa coordinadora. Que ofrecedes nesta asociación? Temos 25 actividades recreativas e culturais para todas as idades e, ademais, proxectos adecuados para diferentes idades. Por exemplo? Pois o programa ‘Primeiros Pasos’ para nenos de 0 a 3 anos. Veñen coas súas familias e traballamos diferentes aspectos do desenvolvemento do pequeno.

CONCELLO A CONCELLO

E para os demais? Hai ‘O Club dos Piratas’ para nenos de 9 a 12 anos, ‘O Club Xuvenil’ e ‘O Club

dos maiores’ para maiores de 65 anos. É moi importante a Aula de Conciliación Familiar. Funciona de 16:00 a 20:30 horas. Os pais deixan aquí aos seus fillos quedan tranquilos. Facemos actividades, os deberes, a merenda... Son gratuítas? ‘Primeiros Pasos’ e ‘O Club dos maiores’ si. O resto teñen prezos moi simbólicos. Por exemplo, a Aula de Conciliación Familiar costa 45 euros ao trimestre.

A CONCELLERÍA do Medio Rural ofreceulle á Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes a posibilidade de dispoñer dunha planta no edificio da Oficina de Extensión Agraria de Ordes para albergar as súas dependencias. Un ofrecemento que foi realizado polo director xeral de Desenvolvemento Rural, Antonio Crespo, quen se reuníu cos alcaldes dos sete concellos da Mancomunidade: Manuel Regos (Ordes), José García (Cerceda), Miguel Prado (Frades), Mariano Iglesias (Mesía), Manuel Mirás (Oroso), Antonio Pereiro (Tordoia) e Xosé Dafonte (Trazo). O presidente da Mancomunidade, Miguel Prado, agradeceu o ofrecemento pero evitou falar de prazos á hora de trasladarse ás novas dependencias. “Primeiro temos que estudiar a idoneidade do local, así como os distintos departamentos que poderiamos desprazar ata aló”, sinala. Non obstante, amosouse moi satisfeito xa que

Os sete alcaldes da Mancomunidade participaron na reunión co director xeral de Desenvolvemento Rural. “levamos tempo buscando un local para ser a sede da Mancomunidade e esta posibilidade que nos ofrece Medio Rural é moi interesante”. As oficinas están situadas na rúa Nova, 41 “nun enclave moi céntrico, o que facilitaría o acceso dos veciños da Mancomunidade”, sinala Prado.

Que é a Mancomunidade? A Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes é un ente formado por os municipios de Cerceda, Frades, Mesía, Ordes, Oroso, Tordoia e Trazo.

Como podes asociarte? Hai que pagar 15 euros por curso escolar por núcleo familiar. Como socio podes empregar as instalacións, participar en actividades...

Entre outros servizos, ocúpase da seguridade cidadá, o abastecemento de auga e o desenvolvemento agrícola, gandeiro, forestal e industrial da zona.

Éxito da charla sobre cambio climático A Casa da Cultura de Ordes acolleu unha charla sobre o cambio climático na que participaron preto de cen persoas. O encargado de impartila foi Fernando Moraleda, portavoz da Comisión mixta Congreso-Senado de Cambio Climático, que estivo acompañado polo alcalde, Manuel Regos, e o edil de Medio Ambiente, Xesús Pedreira.

Que é o próximo que faredes? Celebramos todas as festas populares e días importantes. Este vernes facemos o Día da Muller regalando tempo ás nais. Facemos unha xornada lúdica cos nenos ata as doce da noite.

Oroso

Brión

Ames

Teo

O I Concurso de Tapas comeza esta fin de semana

O Concello pon en marcha a plataforma BrionTV

Cúmprese un mes da folga de limpeza

Pontevea protesta polo peche do centro médico

Oroso celebra esta fin de semana, os días 6 e 7 de marzo, as súas primeiras degustacións da primeira edición do Concurso de Tapas, organizado polo Concello e patrocinado por Autoservicios Familia. Un total de trece locais participarán na escolla da mellor tapa de Oroso, elixida por votación popular en horario de 12:00 a 15:00 horas e de 19:00 a 21:00 horas.

O Concello de Brión vén de poñer en marcha BrionTV (http://briontv.blogspot.com), un portal web no que pretende amosar as excelencias do municipio a todos os internautas a través de vídeos. A día de hoxe, BrionTV conta xa cunha primeira selección de doce vídeos, á espera das aportacións que poidan realizar a partir de agora os veciños e veciñas.

Este luns, 8 de marzo, cúmprese un mes desde que comezara a folga das traballadoras da empresa adxudicataria do servizo de limpeza de varias dependencias municipais de Ames. As empregadas levan varios meses sen cobrar e están reclamando os seus soldos. Entre os afectados, está o colexio de Ventín, en OMilladoiro.

A plataforma de afectados polo peche do consultorio de Pontevea manifestaranse este domingo, día 7 de marzo, ás 12.00 horas nas inmediacións do centro médico. A Xerencia de Atención Primaria anunciou que pechará o consultorio a finais de mes. Esto suporá que os usuarios, máis de 2.000 persoas, terán que trasladarse ó centro médico de Cacheiras.


12 sietereportaje

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

ÉXITO ROTUNDO DEL COMPOSTELA CÓMICA Humor • Las primeras actuaciones de los monologuistas lograron llenar

los locales y hacer reír a cientos de compostelanos esta semana

Rebeca Munín SANTIAGO

Los asistentes al Circuito Compostela Cómica apenas pueden dejar de reír. / Alberto Uzal

EL CIRCUITO Compostela Cómica arrancó oficialmente esta semana con la exitosa actuación de Rafa en el pub Garoa (en la rúa Rodrigo de Padrón). Decenas de compostelanos abarrotaron el local el pasado lunes para disfrutar de los chistes del venezolano. El martes fue el turno de Víctor Grande en un pub Matadero (en la Plaza del Matadero) donde no cabía ni un alfiler. El miércoles, el Deluxe (en Santiago de Chile) acogió la actuación de Pejo, la última incorporación al Circuito, y el jueves Alfredo Padilla y Josito se estrenaron como dúo en el Casino (en la rúa do Vilar). Esta noche, ambos volverán a actuar, aunque por separado. Alfredo lo hará a las 22:00 horas en el Central Perk

!

Seis humoristas actuarán todas las semanas hasta el próximo mes de junio

(rúa Nova de Abaixo) y Josito a las 23:00 en el Rock Café (República Argentina). Cuatro meses de risas El Circuito Compostela Cómica, con el que colaboran nuestro periódico, Santiagosiete, y la empresa de comunicación, TVMedia, durará hasta el mes de junio. Durante cuatro meses, los seis monologuistas nos harán reír seis veces por semana en los seis locales anteriormente mencionados. En el mes de julio, se celebrará una gala en la que un jurado de expertos

elegirá al mejor humorista. El ganador recibirá diferentes premios y tendrá su presencia asegurada en diferentes festivales de humor gallegos. Totalmente gratis ¿Y cuánto nos cuesta disfrutar de estos inigualables espectáculos? Nada. La entrada es gratuita y sólo hay que pagar las consumiciones que se realicen en el local. Así que si todavía no los has visto, ¿a qué esperas? La próxima semana será el estreno de Pedro Brandariz, el lunes a las 22:00 horas en el Garoa y el miércoles a las 23:00 en el Deluxe. Víctor Grande estará el jueves a las once en el Casino y el viernes a la misma hora en el Rock Café. Rafa actuará el martes a las 22:30 en el Matadero y Pejo el viernes a las 22:00 en el Central Perk.

Los seis mo


onologuistas logran llenar todos los locales en los que actúan. / Alberto Uzal

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sietereportaje 13

SEIS MONOLOGUISTAS QUE DARÁN MUCHO QUE HABLAR Víctor Grande “Din que o que se sube ao escenario a facer rir ten que telos cuadrados” Siempre acompañado de su guitarra, Víctor estuvo esta semana en el Matadero. “O que fago é dividir a actuación en dúas partes: unha de monólogo clásico e outra na que canto algunhas cancionciñas un pouco picantes”, afirma. “Tamén me gusta interactuar co público, meterme un pouco con eles e que eles se metan comigo”, añade. ¿No te entran ya ganas de verlo?

Pedro Brandariz “Non se trata só de facer rir, senón de que detrás haxa un discurso crítico” Dice que no es un payaso típico, sino un payaso comprometido. Por eso Pedro usa en sus monólogos técnicas de clown. Pero no sólo eso. También nos cuenta su vida. “Incluso desde antes de nacer, cando estaba na barriga da miña nai, e sobre a miña condición de anoréxico de 120 kilos”, explica. Del Circuito señala: “É unha ocasión única porque algo así non o hai en toda Galicia”.

Alfredo Padilla “El público que va a los bares es sumamente cachondo” “Tal y como está la situación hoy en día, los espacios donde poder desahogarse, reírse y pasárselo bien no abundan”. Con este contundente argumento, Alfonso anima a todos lo que aún no hayan acudido al Circuito a hacerlo en las próximas semanas. Actor clásico argentino, dice que el humor es siempre para él un reto. “Me divierte mucho, sobre todo por la conexión con el público”, dice.

Rafa “Siempre me decían que debería dedicarme a esto, que valgo mucho” Rafa se define como un autodidacta. Camarero de profesión, cuenta chistes a los clientes del bar en el que trabaja. “Una amiga que iba mucho por allí me animó a probar. Escribí un guión, encontré un sitio donde hacer el monólogo y me fue genial”, cuenta. De ahí, dio el salto al Circuito Compostela Cómica en donde ofrece un espectáculo cargado de sorpresas. A. Uzal

! ! !

El primero en actuar fue Rafa el pasado lunes en un abarrotado pub Garoa Un jurado de expertos elegirá al mejor en una gala que se hará en julio Santiagosiete y la empresa TVMedia colaboran con el Circuito

Josito “Os actores sempre temos que estar investigando e esto nunca o fixera” Se estrenó este jueves en el Casino junto a Alfredo Padilla, con quien acaba de formar un dúo cómico. “Fixámonos nos grandes, como poden ser Gila ou Faemino e Cansado, pero sen copiar a ninguén”, apunta Josito. Además, tanto él como su compañero actuarán por separado. “Facer rir é moi compricado. Dá un pouco de medo, pero é algo que xa teño superado”, asegura.

Pejo “Sonreír alarga la vida, así que hay que ir al Circuito a reírse mucho” Acaba de incorporarse al Compostela Cómica y lo ha hecho con un total éxito en el Deluxe. “Viendo que la gente se lo pasa bien conmigo, yo ya estoy contento”, comenta Pejo. Este estudiante de Derecho, acostumbrado a hacer reír a sus amigos en toda fiesta o cena, utiliza para sus monólogos sus propias experiencias. “¡Es que a mí me suceden muchas cosas graciosas!”, asegura.


14

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sietenegocios

Amio acoge este fin de semana un gran outlet El ‘Santiago Outlet’ vuelve este fin de semana al Recinto Ferial de Amio. Más de 90 expositores estarán abiertos al público de 10:00 a 21:00 horas el sábado y el domingo

EL HOSTAL DOS REIS CATÓLICOS EJERCE YA COMO PARADOR MUSEO

BREVES ■CompostelaMóvil, con la conducción eficiente El concesionario oficial de Toyota en Santiago, Compostela Móvil, organiza un concurso para buscar a los conductores más eficientes gracias al simulador de conducción Ecodrive que tendrán en sus instalaciones de O Milladoiro hasta el 20 de marzo. El que consiga recorrer el mayor número de kilómetros con el menor número de emisiones resultará ganador de un premio.

Inauguración • Sus clientes y visitantes

podrán hacer un recorrido por su historia Redacción SANTIAGO

EL ALCALDE, Xosé Sánchez Bugallo, y el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, presidieron este jueves la inauguración del Hostal dos Reis Católicos como Parador-Museo. El compostelano es el segundo parador que disfruta de esta condición, después del de Santo Estevo en Ourense, lo que permitirá dar a conocer la riqueza histórica, artística y arquitectónica del complejo. A partir de ahora todos los

clientes y visitantes que así lo deseen podrán realizar un recorrido por los principales espacios del monumento, en donde encontrarán 79 soportes informativos, con textos, fotografías, planos, mapas y dibujos antiguos. Nueve puntos de vista El proyecto analiza la historia del Hostal desde nueve puntos de vista: la fundación por parte de los Reyes Católicos, los estilos arquitectónicos, los usos de los espacios, el análisis iconográfico, la acogida de peregrinos, la evolución

El alcalde y el presidente de Paradores posando delante de la placa que se instaló en la fachada del hotel.

!

Una placa en la fachada del hotel indica su nueva condición de museo

como hospital, la producción farmacéutica y la huerta medicinal, la actividad como inclusa de niños, la estructura administrativa del Hospital

!

El compostelano es el segundo parador que se puede visitar de esta manera

Real y el entorno monumental de Santiago. Los huéspedes recibirán, junto con las llaves de su habitación, una guía de visita in-

!

El alcalde y el presidente de Paradores presidieron la inauguración

■ Disminuye la

tasa de empleo femenino

vitándoles a disfrutar de esta nueva actividad. Las personas no alojadas podrán hacerlo cualquier tarde de domingo a jueves.

Premio a los escaparates que mejor reflejaron el Fórum El concelleiro de Promoción Económica, Xosé Manuel Iglesias, entregó esta semana los diplomas acreditativos a los comercios premiados en el Concurso de Escaparatismo Fórum Gastronómico. Los ganadores fueron Media Lúa, Xocoátel (en la fotografía) y Marabillas. Los tres contarán con un espacio publicitario gratuito en la prensa local y disfrutarán de un menú degustación para dos personas en los restaurantes Pedro Roca, Calderón y De Profundis- Hotel Monumento San Francisco. El jurado valoró la ambientación de temática gastronómica, la originalidad, la eficacia del mensaje y la integración de un mandil del Fórum que la organización repartió entre los establecimientos inscritos.

en detalle

Con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, UGT-Galicia presentó un estudio sobre el mercado laboral femenino en Galicia en el que destaca la disminución de la tasa de empleo femenino, pasando en 2009 del 42,3 al 41,9 por ciento.

■ Se remodelará la

sede del Colegio de Médicos El Colegio de Médicos de A Coruña invertirá 500.000 euros en remodelar la sede compostelana. A la espera de la licencia municipal, el Colegio estima que las obras pueden iniciarse en abril.

OLIVOS GALLEGOS

ABASTOS 2.0 Y OLEI SE DAN LA MANO

Oleil es obtenido directamente de aceitunas gallegas provenientes principalmente de olivos autóctonos de las comarcas de Quiroga, Valdeorras y Xinzo de Limia.

Alianza • El restaurante compostelano colabora con

RECOGIDA MANUAL El proceso de recogida de las aceitunas es manual y su elaboración se realiza en unas modernas instalaciones siguiendo todos los controles necesarios.

el nuevo aceite de oliva extra de origen gallego en la búsqueda de maridajes con diferentes productos Redacción SANTIAGO

EL RESTAURANTE compostelano Abastos 2.0 ha empezado a colaborar con Oleil, el nuevo aceite de oliva virgen extra de origen gallego, en la etapa previa a su lanzamiento oficial. Así, el local ubicado en las casetas 16 a 18 de la

Praza da Abastos está ayudando a buscar los maridajes con productos gallegos más apropiados. Próximamente a la venta Olei es el resultado de tres años de investigación y trabajo en la recuperación de olivos autóctonos gallegos. Es

un aceite de oliva extra de elevada calidad, ideal para acompañar pulpo, mariscos, pescados, ceviches, carpaccios, ensaladas variadas, risottos. Pensado tanto para el consumidor gallego como para los mercados nacionales e internacionales, estará próximamente a la venta.

CATEGORÍA SUPERIOR Se trata de un aceite de oliva virgen de categoría superior, con un aroma singular, fragante, fresco, afrutado, suave y ligeramente amargopicante.


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

El apellido toponímico es uno de los menos frecuentes. En Galicia hay sólo siete registros en A Estrada, Ferrol y Vigo

Mila Méndez SANTIAGO

COMPOSTELA es un apellido que a día de hoy comparten muy pocas personas. Según la cartografía de los apellidos de Galicia, elaborada por el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y el Instituto da Lingua Galega (ILG), en nuestra comunidad hay apenas siete registros en los municipios de A Estrada, Ferrol y Vigo. El Instituto Nacional de Estadística descubre algunos más, poco más de una quincena, en las provincias de Madrid y Toledo. Buscando ‘tocayos’ Como un rastro de ADN, el apelativo Compostela marca la procedencia, probablemente muy lejana, de la persona que lo porta. Con el objetivo de buscar a sus antepasados, José Compostela, natural de Toledo y ahora vecino de Alicante, viajó durante varios veranos a Galicia. Aquí intentó encontrar a más personas con su apellido. Pero por mucho que “pateó” nuestra comunidad, con ese nombre sólo encontró establecimientos y una pequeña aldea en Melide. Omar y Jairo, hijos de José, tam-

bién indagaron sobre la historia de su apelativo, que se pierde con su abuelo paterno que quedó huérfano muy joven. “Estamos muy orgullosos de nuestro apellido, por su áurea y la enorme cantidad de personas que se sienten, de alguna manera, ligados a él” confiesan. El objetivo de José es evitar que su apellido, para él “el más bonito del mundo”, se pierda. “Todos los Compostela que conozco, salvo mis dos hijos, lo llevan de segundo apellido, por lo que con la siguiente generación se perderá” advierte. “Mi padre siempre nos recuerda que toda la responsabilidad de que el apellido sobreviva está ahora en nosotros” dice Omar. Feitiña La forma latina Campus Stellae (Campo de estrellas) es la expresión más extendida para explicar su formación, pero, otros filólogos atribuyen su creación a la evolución del adjetivo latino Compositum, bien hecho, y el sufijo diminutivo -ella. “O significado sería a feitiña, ou algo semellante”, apunta Ana Isabel Boullón, del departamento de onomástica del ILG.

Mi padre siempre nos recuerda que la responsabilidad de que nuestro apellido sobreviva es nuestra”

Jairo compostela está muy orgulloso de su apellido por la gran cantidad de personas que están ligados a él.

omar compostela destaca que su nombre expone un bello contraste entre el mundo árabe y cristiano.

15


16 Sinfo

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

nola o

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

CARTELERA Al límite

or

p Valiñ r vie Xa

Thomas Craven (Mel Gibson), un policía, entra de lleno en la investigación por el asesinato de su hija.

Isadora Duncan en la Sala Santart

AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45

Avatar Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral. AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:05

Celda 211 Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. AREA CENTRAL 18:10, 22:40 VALLE INCLÁN 17:30

Joan Baez

Veterana sonrisa

Precious Jones tiene 16 años, es negra y casi analfabeta, y espera su segundo hijo. El primero lo tuvo a los doce años.

Sala Santart (Ruela de Brión 5). Sábado 6 e domingo 7 de marzo. 21:00 h.

ÁREA CENTRAL 17:00, 19:25

Joan Baez se presenta por primera vez en Galicia este viernes 5 de marzo en el Centro Cultural Caixanova de Vigo

ÁREA CENTRAL 16:00

Percy Jackson y el ladrón del rayo Un niño aparentemente normal, tras acudir a un campamento, descubre que es el hijo de Poseidón.

The lovely bones Una niña de 14 años es violada y asesinada, y ve desde el cielo cómo la vida de su familia y amigos cambia.

SU CARRERA comenzó en Boston, donde consiguió gran repercusión con su actuación en el Newport Folk Festival de 1959. Entre 1962 y 1964, Baez fue el rostro popular de la música folk, siendo la estrella de festivales y giras y cantando en actos políticos, entre los que se incluyen la Marcha sobre Washington de 1963 por los derechos civiles. Vivió con Bob Dylan entre 1963 y 1965 y aún hoy la sombra de aquella relación la persigue, aunque ella ya lo superó hace mucho tiempo. El día despues de mañana Por suerte, Baez no se siente como un personaje del pasado. Ahora nos visita con su nuevo álbum Day After Tomorrow. Joan trabajó en él con el productor Steve Earle y una veterana banda de bluegrass. El álbum contiene varias versiones de Steve Earle, Thea Gilmore, Patty Griffin, Diana Jones, Tom Waits o Elvis Costello. Pero lo más importante es que está finalmente aprendiendo a divertirse. Ya no se trata de aquella militante izquierdista de voz cautivadora. Ahora Joan Baez es una mujer a la que no sólo le complace bromear, sino que no tiene reparos en demostrarlo. “Temía que si comenzaba a bromear la gente dejaría de tomarme en serio. No sabía lo divertido que era divertirse”. Su voz se ha conservado perfectamente. Su destreza vocal en su último disco no tiene nada que envidiarle a la que demostró hace 48 años. “Tuve suerte los primeros 55 años de mi vida. Pero entonces, me di cuenta que no todo iba a ser tan fácil y comencé a tomar clases de canto. Y eso es lo que he estado haciendo: practicar, practicar, practicar”.

Precious

A Sala Santart acolle durante dúas noites a representación de 'Isadora Duncan', unha obra de Encena Produccións na que se escenifica a vida e época da mítica bailarina que revolucionou o mundo da danza. Un berro de rebeldía contra a Europa burguesa, decadente e xenófoba.

Non o perdas!!

Arte contemporánea galega nos Camiños

ÁREA CENTRAL 16:10, 19:10, 22:010 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Tiana y el sapo Un príncipe convertido en sapo que desesperadamente quiere recuperar su forma humana. ÁREA CENTRAL 18:10

Up in the Air Obras de Daría Basso, Patiño, Antón Lamazares, Manuel Moldes, Berta Cáccamo e outros

Misterios do Pórtico da Gloria

‘Iacobus Gallaecia’ Casa das Asociacións. Ata o 10 de marzo

Unha jam session cubana no Dado Dadá

Un experto en reducciones empresariales cuya vida en la carretera se ve amenazada. AREA CENTRAL 16:00, 20:20 VALLE INCLÁN 17:30

El hombre lobo Un noble torturado vuelve a las tierras de la familia para acabar descubriendo que le espera un horrible destino. ÁREA CENTRAL 20:20, 22:35

Historias de San Valentín Comedia romántica en la que varias historias que se interconectarán entre sí durante el día de San Valentín. ÁREA CENTRAL 22:05

Caixanova nos amosa unha ampla exposición sobre a obra culme do Románico español O Pórtico da Gloria. Misterio e sentido. C. S. Caixanova MÚSICA Fernando Pérez Guitarrista coruñés. Obras de Bach, Vila-Lobos e Britten, entre outros. Conservatorio de Música. Venres 5. 20:00 h. La Phaze Rock and roll industrial chegado de Francia. Sala Nasa. Venres 5. 21:00 h. 12 euros A Tribu Novísimo proxecto eléctrico liderado por Xacobe Martínez Antelo. Sala Nasa. Sábado 6. 21:30 h. 9 euros Alejandro Vargas Trío v. Destacado. Jazz Club Dado Dadá. Martes 9. 23:30 h. Foliada de música tradicional Música tradicional improvisada polos asistentes. Casa das Crechas. Mércores 10. 22:30 h. 1 euro Bakin’ Blues Band Jam de blues a cargo da banda compostelá. Jazz Club Dado Dadá. Xoves 11. 23:30 h. TEATRO ‘O xogo de Yalta e ‘Afterplay’ Teatro contemporáneo con obras de Brian Friel e Chéjov. Salón Teatro. Venres 5 e sábado 6 ás 20:30 h. Domingo ás 18:00 h. ‘Colgados - Logomonos’ Monólogos creados e interpretados por Gustavo Pernas Cora. Teatro Principal. Venres 5. 21:00 h. 5 euros

EXPOSICIÓNS ‘Gravados de Rubens’ Gravados a partires de pinturas de Rubens. Colexio de Fonseca. Ata o 15 de marzo. ‘MúsicaXove’ Exposición fotográfica con momentos dos concertos de MúsicaXove. C. S. Ensanche. Ata o 11 de marzo ‘Grandes Batallas’ Exposición da artista Antía Moure. Zona C. Ata o 21 de maio ‘Iacobus Gallecia’ Arte Contemporánea Galega nos Camiños de Santiago. Casa das Asociacións. Ata o 5 de marzo ‘Espectral’ Relectura dos fondos do CGAC: Debuxo, pintura, vídeo, gravado e escultura. CGAC. Ata o 2 de maio. ‘Ao pé do lar: Memorias da cociña’ Exposición para a edición Fórum Gastronómico Santiago 2010. Museo do Pobo Galego. Ata o 7 de marzo ‘Tresartistas’ Exposición colectiva de Xurxo Mariño, Vicente Prego e Vivián. Galería Espacio 48. Ata o 5 de marzo ‘Sur le dandysme aujourd’hui’ O dandismo que se atopa nos artistas contemporáneos. CGAC. Ata o 21 de marzo ‘Acuarelas de Manuel Cobas’

Shutter Island A cargo do trío cubano Alejandro Vargas, José Manuel Díaz e Raciel Jiménez

Alejandro Vargas Trío Jazz Club Dado Dadá. Martes 9. 23:30 h.

Exposición solidaria con fondos destinados á Cruz Vermella do acuarelista. Fundación Araguaney. Ata o 9 de marzo Espazo Colección Caixanova Obras da considerada mellor pinacoteca privada de arte galega. Centro Social Caixanova. Permanente ‘Lume na fonte’ Exposición da artista Antía Moure. Igrexa da Universidade. Ata o 25 de marzo ‘O Pórtico da Gloria. Misterio e sentido’ v. Destacado. Centro Social Caixanova. Ata o 31 de decembro ÁREA CENTRAL ‘Mujeres: protagonistas del desarrollo’ A ONG Jóvenes y Desarrollo organiza esta exposición centrada na realidade da muller africana, que busca sensibilizar sobre a situación das mulleres en diferentes culturas e promover a igualdade de xénero. Centro comercial Área Central. Ata o luns 15 de marzo INFANTIL ‘Willy Fog. Viaje al centro dela Tierra’ Sesión de cine infantil coas aventuras de Willy Fog. ARTeria Noroeste-SGAE. Sábado 6. 18:00 h. 3 euros ‘Os sábados, choiva de contos: Como é a túa nai?’ A cargo da escritora e contacontos Fátima Fernández. Biblioteca Anxel Casal. Sábado 6. 12:00 h.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571 // Sala Santart. Ruela de Brión 5. Tlf. 981 592665

Thriller psicológico en el que un sheriff (DiCaprio) investiga la misteriosa desaparición de una mujer. ÁREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Nine Remake modernizado de 'Fellini, ocho y medio', sobre las reflexiones vitales de un conocido director de cine. VALLE INCLÁN 17:30

Un hombre soltero Un profesor universitario lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15

La carretera 'La carretera' se basa en un mundo apocalíptico donde todo está desolado. VALLE INCLÁN 20:15, 23:00

Invictus Película ambientada tras salir de la cárcel Nelson Mandela y convertirse en presidente de Sudáfrica VALLE INCLÁN 20:15, 22:45

An education Jenny verá cómo cambia su vida con las llegada a su vida de un playboy que le dobla la edad. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador.


Vi ct

ia or

•P DO I

UNA VIDA GRANDE EN UN PAÍS PEQUEÑO

Eva Mendoza • Nueva York, Estados Unidos

Así nos ven

Dubuque, Iowa, está en el centro de los Estados Unidos y es una ciudad pequeña de aproximadamente 65.000 habitantes. Hay un montón de diferencias con Santiago. Con una madre gallega y un padre de Nebraska puedo decir que conozco dos mundos similares y a la vez diferentes. Ninguno me gusta más que el otro, y los dos tienen una parte buena y una mala.

En España todo es más pequeño... Las casas, las calles, los coches...”

Lo primero que noto cada vez que vengo a España es que todo es mucho más pequeño. Las viviendas, las calles, los coches... Cuando sales todo está más cerca, y se puede ir caminando a cualquier lado. En los Estados Unidos lo grande es mejor. Las calles crecen, las furgonetas se convierten en camiones, y las distancias son el doble o el triple. Mientras los americanos trabajan de nueve de la mañana hasta las cinco o seis de la tarde con sólo media hora de descanso, los españoles paran después de comer para dormir la siesta. Cuando regrese a los Estados Unidos me voy a tener que acostumbrar a no tomar una siesta por la tarde. El horario español se basa tanto en la estupenda gastronomía como en la loca vida nocturna. En el estado de Iowa no está permitido que un bar se cierre más tarde de las dos. Aquí casi no se sale antes de la misma hora. Yo me estoy acostumbrando a volver a casa los fines de semana más y más tarde y no me ha sido fácil. En vez de salir para dos o tres horas y volver a casa, aquí se sale cinco, seis o quizás diez horas antes de acostarse. No tengo una predilección por Estados Unidos o por España. Cuando estoy en uno de los dos, echo de menos al otro pero también creo que puedo disfrutar de lo bueno de cada uno.

17

MUN EL

Ian

OS EN

ELEIR H C

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

NUEVA CIUDAD, NUEVA VIDA La primera vez que vine a Galicia tenía 16 años. Los padres de mis mejores amigas son de aquí y me vine de vacaciones con ellas. Ahora vivo en Santiago, pero aprendí muy rápido que estar de vacaciones es totalmente diferente. Yo soy de Nueva York, que comparado con Santiago es una ciudad gigante, ruidosa, y con vida a todas horas. Tengo dieciocho años y me acabo de graduar en el instituto. Me cogí un año libre para vivir, estudiar y tener experiencias en otro país. Cuando llegué a Santiago en octubre estaba llena de emociones diferentes. Era la primera vez que no iba vivir en casa de mis padres, sino en una ciudad nueva, en un país nuevo. Me encanta que Santiago tenga un poco de todo. Tiene la zona vieja que me parece genial porque tiene un montón de historia y es hermosa. Tiene la zona nueva que es la parte moderna de la ciudad. Incluso, tiene bastantes parques como la Alameda que son preciosos! En Nueva York todo es muy moderno y es guay ver tanta diversidad en una ciudad tan pequeña.

Esta experiencia me está enseñando a vivir sola y como un adulto”

Tengo suerte porque hablo y entiendo el castellano muy bien porque mis padres son colombianos, pero hay diferencias. Además estoy viviendo en Galicia donde mucha gente habla gallego. Estouno aprendendo e entendendo máis pouco a pouco. Esta experiencia me está enseñando mucho sobre cómo es vivir sola y como un adulto. Estoy empezando a cocinar, aunque no muy bien. Siento que estoy madurando. Estoy contenta de tener esta oportunidad de vivir en otro país y conocer las costumbres de la gente, la manera en que se vive aquí me encanta. Todo es muy tranquilo y las personas son muy agradables. Por ahora no me quejo de nada.

Ian Livingston Caneiro (Dubuque, Iowa, 1988) estudia Filología inglesa y española en EEUU. Victoria Caro Rodríguez (New York, 1991) terminó el instituto el año pasado. Los dos están en Santiago aprendiendo español.

“ECHO DE MENOS EL PULPO Á FEIRA, ES INIMITABLE” Óscar de la Fuente SANTIAGO

SE MUDÓ A Nueva York hace casi cuatro años -en agosto de 2006-, con su marido Antón Cabaleiro, también santiagués, por “motivos profesionales”. Allí, Eva Mendoza, que aunque nació en Ourense en 1978 es “totalmente compostelana” ya que llegó a Santiago con tres años, estudia un Master en Administración de Arte en la Universidad de Columbia, con una beca Fulbright y del Ministerio de Cultura. Y como dice Eva, la vida de una ciudad como Nueva York, la conocida como capital del mundo, es totalmente opuesta a la de Santiago. ¿Por ejemplo? “La velocidad, la energía de la ciudad, el idioma, la heterogeneidad, los ruidos, los olores, el tumulto... Podría hacer una lista interminable”. “Nueva York te deja poco tiempo” Allí, esta compostelana vive en el Upper West Side de Manhattan, en el barrio de Morningside Heights, que “cubre todo el lado oeste y noroeste de Central Park”. Eso sí, Eva ya está acostumbrada a vivir fuera de su ciudad, ya que antes de viajar a Estados Unidos vivió durante unos años en Madrid, aunque aclara que “Santiago es una ciudad a la que siempre vuelvo”. Y cuando le preguntamos por lo que más echa de menos de Compostela, nos sorprende con su vena gastronómica. “Echo de menos el pulpo de pulpería. Lo he probado en muchos sitios y preparado de maneras muy exóticas y elaboradas, deliciosas, pero el pulpo á feira es simplemente inimitable”. ¿Y qué hace una compostelana en su tiempo libre en Nueva York? Pues, aunque Eva explica que apenas le que-

¿Diferencias? La velocidad, la energía, el idioma, los ruidos, los olores... la lista es interminable”

da tiempo para dedicarse a sí misma, “el poco que me queda lo dedico a mis proyectos personales y a disfrutar de la oferta cultural de la ciudad, que es desmesurada”. Según Eva, la clave está en saber organizar los pocos momentos que te deja una ciudad inmensa como Nueva York: “Aprendes a organizar momentos casi fugaces para desconectar del trabajo y cenar con amigos al salir de la Metropolitan Opera, por ejemplo, a la que estoy suscrita”. Eso sí, esta compostelana tiene claro qué es lo mejor de estar de emigrante en Estados Unidos: “Como dice Antonio Muñoz Molina en Ventanas de Manhattan, lo mejor de vivir en Nueva York es que no es España. No es que no me guste mi país, pero la idea de vivir fuera del lugar de origen es de alguna forma liberadora... Se aprende el doble viviendo en el extranjero”. En la capital del mundo, Eva confirma que hay “muchos españoles, y gallegos más”. Y a pesar de la morriña, confirma que está muy a gusto en Nueva York cuando explica que “de momento no tengo planeado volver a Santiago, pero quién sabe...”

sabías qué... ¿El centro de Nueva York tiene cuatro veces más extensión que todo el municipio santiagués? El propio núcleo urbano de NY ocupa 831 km2, mientras que Santiago tiene una extensión de 220 km2. Además, NY tiene 113 km2 de parques y 22 km de playas públicas.

¿Los índices de precipitaciones son muy parecidos? La media de lluvia en Nueva York es de 1.124 mm. al año. En Santiago no es mucho mayor, ya que en 2007 se recogieron 1.203 y en 2008, 1.608 mm.

¿La población de Santiago es un 0,86% de la de NY? Mientras que en Compostela no llegamos a las 100.000, en NY viven más de ocho millones de personas. Si también contamos el área metropolitana, roza los veinte millones. La densidad también es muy diferente: en Santiago, de 432 habitantes por km2; en NY, de 10.194.

En Esta foto Eva Mendoza posa delante de la Universidad de Columbia. En la de arriba, en medio de Broadway, en plena Gran Manzana. Si conoces a algún compostelano en el extranjero, envía un e-mail a: redaccion@santiagosiete.es, llama al 981 938 444, también a través del facebook: Santiagosiete Compostela


18

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sietedeportes

José Ramón Amigo Transportista

“O Barcelona gañará seguro” Aunque José Ramón explica que este año no sigue mucho la Liga, cree que esta semana “o Barça vai gañar fácil”. Eso sí, en cuanto al Deportivo tiene más dudas, pero también apuesta por su triunfo.

Fuera de juego

MAYAN Y BARREIROS, A HACER HISTORIA EN EL MOTOR GALLEGO Motor • La Escudería Vía Stellae prepara su participación en el Campeonato de

EZEQUIEL MOSQUERA Ciclista do Xacobeo-Galicia

España de Regularidad Sport • Servirá también para promocionar Galicia

Óscar de la Fuente SANTIAGO

1. Cal foi o mellor momento da túa carreira deportiva? Quizais calquera das etapas de montaña das dúas últimas edicións da Vuelta a España. Aínda que non gañei, sínteste realizado por ir tratando de ti a ti aos máis grandes. 2. Dime un deportista que admires ou que sexa un modelo a seguir. Admiro xente dentro do ciclismo, e despois tamén admiro moito a triatletas como Iván (Raña), porque sei que é un deporte moi duro. 3. Con que ciclista teríache gustado compartir equipo? Con Lance Armstrong, ten que ser un mundo aparte... Calquera cousa que fagas ten moita transcendencia. 4. Tes algunha manía, ritual ou superstición antes de competir? Nada en especial, pero teño o costume de, cando estou na liña, darlle un par de voltas á roda para ver a separación cos freos. Gústame levar as zapatas ben separadas. 5. Se foses edil de Deportes, que sería o primeiro que farías? Fomentar moitas actividades ao aire libre para os rapaces, e sacalos da PlayStation. 6. Cal é o teu lema na vida? (Risas) Imos indo, imos vendo... Eu dígoo sempre porque a vida é así. Non podes decidir o teu futuro, e hai que ir día a día.

Redacción

Barreiros y Mayán posando junto a su

SANTIAGO

Volkswagen de 1979.

LA ESCUDERÍA Vía Stellae se encuentra este año en plena promoción de un ambicioso proyecto, que supondrá dar un paso adelante en el mundo del motor en Galicia. Se trata de la participación en la mejor prueba de coches históricos que se hace en nuestro país, el Campeonato de España de Regularidad Sport 2010, y en dos de las más prestigiosas pruebas a nivel internacional: el Rally Neige et Glace que se disputará en Francia y Suiza, y el Rally de Portugal Histórico. El equipo lo forman el piloto Manuel Mayán y el copiloto Antonio Barreiros, que correrán en su Volkswagen Golf GTI mk1 de 1979. Promoción de Galicia Pero este proyecto no es sólo un desafío deportivo. La idea es que sirva para promocionar de una manera diferente Galicia, mediante una campaña dinámica, versátil y de gran atracción turística. Así, una caravana turística-deportiva recorrerá cada una de las ciudades previstas por la organización para el

!

La campaña terminará en el Obradoiro como un Camino sobre cuatro ruedas

desarrollo del Campeonato de España de Regularidad Histórica, además de en las citas internacionales antes mencionadas. La promoción se desarrollará durante todo el año 2010 y

los meses de enero y febrero de 2011. La campaña terminará en el Obradoiro convirtiéndose en un auténtico Camino de Santiago sobre cuatro ruedas.

EL MÁS PRESTIGIOSO DE REGULARIDAD HISTÓRICA El Campeonato de España de Regularidad Sport es el más prestigioso premio español dentro de la regularidad histórica. Consta de siete pruebas: Rally de España (mayo), Rally Legend Cantabria (junio), Rally Shalymar Madrid (octubre), Rally RAC Vasco-Navarro (noviembre), Rally Costa Brava (noviembre), Rally de Avilés (julio) e Histórico de Galicia (julio).

Exprésate

Paula Barrio Rey, instructora de natación en el Complejo Deportivo Santa Isabel

Disfruta del embarazo en el agua NUEVE SON LOS MESES de espera, y muchos y de gran trascendencia son los cambios que sufren las mujeres, que viven el embarazo en toda su intensidad. La actividad física es fundamental para que las mujeres embarazadas se sientan bien, tanto física como psicológicamente. El ejercicio resulta más necesario que nunca ya que nos ayuda a eliminar líquidos, a quemar calorías

para evitar el sobrepeso, a preparar los músculos para el parto y a obtener una mejor y más pronta recuperación después del alumbramiento.

¿Por qué es recomendable que la mujer embarazada realice actividades acuáticas? El agua es el medio ideal para que las mujeres en estado de gestación realicen ejercicio, ya que es uno de los deportes que prácticamente no

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

DE LEONES Parece mentira. En el 2009 empezábamos el mes ganando al Verín por 4 a 1 y afianzándonos en lo alto de la tabla de Tercera División. Un año después, nos afianzamos, pero en el puesto de colista de la Segunda B; de cabeza de ratón a cola de león en 365 días. Aunque las matemáticas aún no nos dan por descendidos, el sentido común sí lo hace y nos lleva a pensar en planificar cómo va a ser la próxima temporada. Pero hay un problema que, si no se resuelve, nos puede hacer retroceder hasta la Preferente, y es el problema económico. Sería una pena volver al punto de partida cuanto tanto trabajo ha costado regresar a la Segunda B, aunque también es cierto que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces... Bajar a Tercera puede interpretarse como coger carrerilla para seguir hacia cotas más altas, bajar dos categorías de golpe, ya lo conocemos, y no nos gustaría volver a sufrirlo. Pero la liga sigue y, aunque sea por orgullo, hay que intentar conseguir algo positivo el próximo partido en León, frente a la Cultural Leonesa, otro que está en horas bajas, y que está bastante más presionado que nosotros. Quién sabe si, aprovechándonos de la inquietud local, el Compos puede sumar una victoria más. No es tan fiero el león como lo pintan... VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES cuerpo y el aumento de la movilidad permite a las mujeres embarazadas realizar posturas que en su día a día les resultarían muy incómodas, casi imposibles.

¿Qué quieres saber de los deportistas? Esta semana conocemos más de cerca a Ezequiel Mosquera, ciclista teense del Xacobeo-Galicia. En los tres últimos años suma un cuarto puesto (2008) y dos quintos (2007 y 2009) en la Vuelta a España, y en la presente temporada ya ha disputado la Vuelta al Algarve y la Clásica de Almería. ¿Hay algo que siempre hayas querido saber sobre algún deportista de los equipos compostelanos? ¿Qué le preguntarías a Vasileiadis del Obradoiro o a Pola del Lobelle? ¿Y a Fabiano del Compos o Isa Suárez del Pío XII? Opina en el correo electrónico redaccion@santiagosiete.es o el facebook ‘Santiagosiete Compostela’.

TONCHOLETO

presenta riesgos si se practica con cuidado y bajo el asesoramiento de un profesional. La capacidad de flotación e ingravidez que proporciona el líquido elemento permite a las futuras madres una libertad de movimientos imposible de realizar en tierra firme. Las posiciones horizontales que se pueden adoptar en el agua van a facilitar una mejor distribución del peso del cuerpo y con ello la posibilidad de relajación de partes del cuerpo que durante el día están sobrecargadas. Esta sensación de ligereza en el peso del

Mejora la fuerza, la elasticidad y la resistencia Las actividades acuáticas en este colectivo permiten trabajar la fuerza y, como consecuencia, tonificar los músculos que más sufren en el embarazo, mejorar la elasticidad, activar la circulación sanguínea y mejorar la resistencia cardiorrespiratoria. Todo ello nos lleva a pensar en que las actividades en el agua para las mujeres gestantes son una muy buena alternativa.


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

Sergio González ‘Catú’ • Defensa de la SD Compostela

“A VECES SURGEN MILAGROS, OJALÁ QUE NOS TOQUE” No es que cambie la mentalidad, pero justo ahí nos toca un mal partido en casa... Y después es muy difícil porque era un partido clave para la salvación. Son tres puntos perdidos importantísimos. ¿Os están afectando todos los problemas extradeportivos? Un poco sí, sobre todo al ir a entrenar. A la hora de jugar no, yo siempre salgo al campo y me olvido de todos los problemas extradeportivos. ¿Cómo sientan las palabras del presidente Caneda pidiéndoos más esfuerzo y más sacrificio?

Y con tanto supuesto interés de otros equipos, ¿ves complicado seguir en el Compos? En principio aún tengo un año de contrato con el Compostela, así que es todo en lo que pienso ahora mismo. De aquí para el año pueden surgir muchas cosas, pero no lo sé.

Prefiero jugar de central porque llevo toda la vida ahí. A la hora de colocarme estoy más cómodo”

Tengo otro año de contrato con el Compos, así que eso es todo en lo que pienso ahora mismo”

Óscar de la Fuente SANTIAGO

Catú es uno de los muros del área compostelanista en cada partido. / A. Uzal

ESTÁ COMPLICADO, pero hay que luchar hasta el final. Ésa es la conclusión de las palabras de Sergio González ‘Catú’ (Santiago, 1990), que apela a la ayuda divina para que la SD Compostela permanezca en Segunda B. Este prometedor y polivalente defensa, a quien comparan con Carles Puyol, ya suena para grandes clubes, pero por ahora él sólo piensa en la ‘esedé’. Son ya 14 puntos con la zona de salvación, cada vez quedan menos jornadas... ¿Cómo está el ánimo del equipo? Siempre es difícil, teniendo todos estos problemas, los económicos, estar ahí abajo en la clasificación... Se hace más complicado ir a entrenar, y entras en una rutina negativa. Si fue-

El Complejo Deportivo Santa Isabel ofrece clases de natación para embarazadas Para que la mujer se sienta asesorada durante el nado y para que le guíen en la correcta realización de actividades bajo el agua, el Complejo Deportivo Santa Isabel incluye en su oferta de cursos de natación clases específicamente diseñadas para este colectivo. La mujer embarazada puede así beneficiarse de todas las ventajas que conlleva la realización de actividad física de una forma segura y efectiva.

ran mejor las cosas irías con más ganas a entrenar, aunque a jugar no, sales al campo y es lo mismo. ¿Entonces ves al equipo decaído? Al equipo lo veo bastante bien dentro de lo que cabe. Podía estar mucho peor, porque dentro de la situación aún está bastante bien. ¿Dais por hecho el descenso a Tercera o todavía no os rendís? Hombre, es muy complicado salvarse, pero tampoco está imposible. Los milagros a veces surgen, esperemos que surja uno con nosotros. ¿El partido contra el Izarra era tan importante como se decía? ¿Cambió a partir de ahí la mentalidad del equipo?

Comparten la experiencia con otras mujeres embarazadas No nos podemos olvidar del factor psicológico, tan importante en las mujeres embarazadas. Las relaciones interpersonales en las futuras mamás pueden llegar a tener una intensidad mayor que en otros grupos de actividades físicas compartidas. En el agua ellas pueden compartir una experiencia inigualable con otras mujeres con las que pueden entenderse a la perfección porque también están viviendo la misma experiencia.

Estilos de natación más recomendados para este colectivo La mariposa es el único estilo que los expertos descartan a la hora de

Manchester United o el Getafe están interesados en ti? La verdad es que me sorprendió un poco, porque tú te levantas sin saber nada, recibes mensajes, compras el periódico y piensas ‘¿A qué viene esto?’ Me cogió totalmente de sorpresa.

Se toman mal en el momento, pero si te pones a pensar cuando el presidente dice algo es porque sabe que podemos dar más. Y a nivel particular, ¿está siendo tu mejor año en el Compos? Está siendo un buen año, pero no pienso que sea el mejor. Esta temporada ya has jugado de lateral y de central, como en los últimos partidos, ¿dónde estás más cómodo? Para mí es más cómodo jugar de central porque llevo toda la vida ahí, y de lateral es un poco más complicado. A la hora de colocarme no tengo la misma comodidad. ¿Cómo se levanta uno cuando lee en el periódico que el Liverpool, el

que las mujeres embarazadas se desplacen por el agua. La braza, sin embargo, siempre que se realice de manera suave y controlada, se podría calificar como el estilo por excelencia para este colectivo; este estilo permite reforzar aquellos músculos que más cambios o más peso sufren en el embarazo (espalda, pectoral, piernas) y todos aquellos que cobran protagonismo durante el parto (perineo, glúteos, abductores, abdominales…). El nado de espalda es el más recomendado en aquellas mujeres que presentan dolores cervicales, dorsales o lumbares; en esta posición logramos que el cuerpo descanse y se relaje de todo el estrés acumulado durante el día. El crol, por su parte, presenta dificultades de coordinación y resul-

¿Está abandonando la afición al equipo? En los últimos partidos cada vez son menos los aficionados que acuden a los partidos de la ‘esedé’, puesto que la salvación está cada vez más lejos. ¿Influye la mala marcha del equipo en el ánimo de la hinchada blanquiazul? Lo cierto es que a medida que pasan las jornadas y el Compos se acerca más a Tercera, las gradas de San Lázaro están más vacías. Sin embargo, este fin de semana el Compos juega lejos del Multiusos, ya que viaja a León para medirse a la Cultural Leonesa (domingo a las 17:00 horas). Mariño seguirá de baja, y Rubén Márquez no jugará por sanción.

ta mucho más cansado, no obstante es muy beneficioso desde el punto de vista cardiorrespiratorio.

Ejercicios variados que mejoren el bienestar de la mujer De todas maneras las actividades en el agua para las mujeres embarazadas no se deben ceñir a los estilos clásicos de natación comentados, ya que esto sería un error. Lo que buscamos es un empleo del medio acuático más amplio que enriquezca la motricidad, la musculatura y la resistencia cardiorrespiratoria, apoyándonos para ello en la realización de todo tipo de ejercicios y variedades de desplazamientos.

Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

sietedeportes

19

Fútbol Sala

El Lobelle busca seguir la racha ante el Inter Xacobeo Lobelle e Inter Movistar, tercero y segundo de la liga, se miden por cuarta vez esta temporada. Los santiagueses buscar seguir con su buena racha ante los verdes, a quien han ganado dos veces -y empatado una- esta temporada. Los de Tomás de Dios también quieren reponerse de la derrota del miércoles ante el MRA Navarra (5-3). Multiusos Fontes do Sar. Sábado 6 de marzo a las 16:45 horas.

Squash

Borja Golán regresó a los entrenamientos El jugador amiense se ejercitó la pasada semana en las instalaciones del Squash Santiago con Jesús Souto y Pascal Gómez, cinco meses y medio después de ser operado de su grave lesión. Su objetivo es llegar a tiempo para el Campeonato de España del 8 de abril, en Valencia.

Baloncesto

El Rosalía visita al filial madridista Los hombres de César Iglesias visitan al Real Madrid de LEB-Plata en el primer duelo baloncestístico entre madrileños y compostelanos que habrá este fin de semana. El Beirasar Rosalía intentará seguir enganchado a la parte alta de la clasificación, y certificar su permanencia cuanto antes. Podría debutar el alero Bruno Piñeiro, el último fichaje. Pabellón El Torreón (Madrid). Viernes 5 de marzo a las 20:30 horas.

Fútbol

El Santiago busca la machada en Oleiros Los hombres de Tono Insua visitan al Dorneda, segundo clasificado del Grupo Norte de Preferente y equipo menos goleado. Situados en tierra de nadie, los santiagueses buscan vencer en un campo inexpugnable, ya que nadie ha ganado al Dorneda en O Codesal en toda la temporada. O Codesal. Domingo 7 de marzo a las 17:00 horas.

Baloncesto

Duelo directo por el ascenso para el Pío XII El Pío XII recibe en Santa Isabel al Uni-Cajacanarias, en un importante encuentro de cara a la fase de ascenso a Liga Femenina. Las tinerfeñas marchan segundas en la tabla con dos victorias más que las de Mozan, aunque éstas cuentan con dos partidos menos. Pabellón de Santa Isabel. Sábado 6 de marzo a las 19:00 horas.


20 sietedeportes

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

CONFIANZA EN EL OBRA ANTE EL PROCESO DE CONVERSIÓN Baloncesto • García, de Blu:sens, dice que

“no rogaremos a las empresas, hay que animarles a que se suban al carro ganador” Óscar de la Fuente SANTIAGO

LA CALIFICACIÓN del partido contra Suzuki Manresa como trascendental, no funcionó. El Xacobeo Blu:sens perdió y sigue en puestos de descenso, antes de visitar al Real Madrid en Vistalegre (domingo, 12:30 horas). Mientras tanto, la actualidad obradoirista se centra en la parte administrativa y económica del club. Esta semana compareció el presidente de Blu:sens, José Ramón García,

Sería una pena no jugar en ACB por falta de apoyo”

junto a José Ángel Docobo y Artur Tamazián, presidente y gerente del club respectivamente. Transmiten tranquilidad El empresario compostelano confirmó que formará parte del accionariado del club en su proceso de conversión a sociedad anónima deportiva,

aunque no aclaró en qué proporción. Además, también explicó que su compañía ayudará a paliar parcialmente el desfase económico que provocó la llegada de Jeremiah Massey. Eso sí, el Obra no descarta todavía que haya algún día del club. Con respecto a la transformación en SAD, pese al reto que supone reunir los cerca de 2.800.000 euros necesarios, el club transmite tranquilidad. García sostiene que “no hay que rogar a las empresas. Simplemente hay que animarles a que se suban al carro ganador de un club que puede ser todavía más grande si tiene una conversión adecuada”. Para ello hará falta ayuda de la administración (“como en todos los clubes”, puntualizó García) y de muchas empresas gallegas. Artur Tamazián, gerente del Obradoiro, también espera que “todo el tejido empresarial gallego se vuelque con el club”. “Sería una pena”, manifestó Tamazián, “que tengamos el derecho de jugar en ACB y por falta de apoyo no lo consigamos”.

Se celebró la Asamblea Extraordinaria Este miércoles, el Obradoiro celebró su Asamblea Extraordinaria de socios en la que la directiva informó a los mismos de los pasos a seguir para la conversión en sociedad anónima deportiva, un proceso que comenzará en las próximas semanas. Los socios actuales tendrán preferencia a la hora de comprar acciones en un primer plazo, y posteriormente se abrirá la opción a cualquier persona , empresa o institución. Serán necesarios unos 2.800.000 euros, con un precio de 50 por acción, y habrá que poseer diez títulos para poder acudir y votar en las asambleas. Además, para acometer la conversión, la fecha límite es el 15 de julio, y en caso de descender a LEB-Oro se estudiaría la posibilidad de cancelar el proceso y devolver el dinero a quien lo hubiese depositado.

Mike Higgins intenta anotar ante la oposición de los jugadores del Suzuki Manresa, en el partido del pasado domingo. / ACB Photo/J. Marqués

EN BANDEJA Es una semana complicada para realizar las presentaciones de rigor. El Xacobeo Blu:Sens no mostró su mejor cara el pasado fin de semana, se lesionó Adrián Fuentes de larga duración, y el Obra naufraga en descenso y debe visitar al Real Madrid. Cuesta ser optimista pero hay que

serlo. La ópera no se acaba hasta que canta la gorda. Pero entre tanto toca sufrir, como era previsto. Difícil, pero no imposible. Después de los líos, de los contratiempos y la consiguiente calma (chicha, incluso en la pista), Blu:Sens vuelve a aparecer como salvador para tapar el 'agujero'

Difícil

de la llegada de Massey, e intentar aliviar parte del camino actual, con la que viene: la conversión en SAD. Otra empresa difícil, pero no imposible. Como la cosa va entre compostelanos y Real Madrid, la visita del Beirasar Rosalía al filial merengue implica más cosas. Con la

por Mariano Raskin

permanencia encarrilada, se busca entrar en el playoff por el ascenso. Difícil, sí, pero no imposible. Pío XII tiene que apurar sus últimas opciones. Debe hacer un gran sprint final. Le quedan nueve partidos, y en la próxima jornada recibe al segundo, el Uni-Caja Canarias (con -3 de basket

average). Su rendimiento ha sido sólido en casa, pero registra algún tropiezo contra rivales directos. Es quien lo tiene más a mano... pero no deja de ser difícil. El baloncesto santiagués se vio en lodos más duros, pero ya ha salido. Aún así, la realidad señala que aunque es posible, es difícil.


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sieteclasificados • inmobiliarias

21

Atico en venta Ensanche – Sar

dúplex en venta en Galeras

Piso en venta en c/ Nova de Abaixo, 13

180 m² construidos, 150 m² útiles. Segunda mano. Buen estado. Calefacción. Planta 8, con ascensor. 5 dormitorios dobles. 4 baños, incluyendo aseos. Cocina independiente. Terraza descubierta de 70 m². Suelos de parquet.Ventanas de aluminio. Trastero.

92 m² construidos. 2ª mano, buen estado. Calefacción ind. gas natural. Planta 3, ascensor. 3 dormitorios dobles, 2 baños, incluyendo aseos. Cocina independiente. 3 armarios empotrados. Suelos tarima. Ventanas aluminio y doble acristalamiento. 1 plaza garaje.

Apartamento en la Rua Nova de Abaixo. Reformado, dos habitaciones con dos baños (uno en dormitorio principal). Amplio salón con chimenea y terraza. Gas ciudad y calefacción con caldera individual. Exterior, soleado. 3 trasteros

Luar do carme. 981 960 127.

900.000€

Luar do carme. 981 960 127.

405.142€

Arca capital. 981 961 788.

250.000€

Piso en venta en c/ Berlin Piso de 108 m² exterior. Planta 1. 3 dormitorios. 2 wc. Cocina amueblada, domótica, garaje y trastero anejos. Excelentes calidades.diseños innovadores. Espacios amplios y luminosos.17.000 m2 de zonas verdes. Cerca de Área Central y nuevo centro comercial As Cancelas. Beirasar de xestion s.l. 981 964 061.

260.183€

Piso en venta en Plaza Roxa, 6

Piso en venta en Avda. Liberdade

Piso de 125 m². Exterior. Planta 7. 3 dormitorios. 2 wc. Piso en excelente condiciones, totalmente reformado. Una habitación Suite, una doble y otra individual. Cocina amplia y totalmente reformada, salon comedor de grandes dimensiones.

Piso de 77 m² exterior. Planta 1. 2 dormitorios. 2 wc. Piso en construcción totalmente exterior de 2 dormitorios, salón-comedor, cocina, cuarto de lavandería, dos baños, plaza de garaje y trastero en urbanización con piscina y zonas verdes.

Alberto Giraut. 981 885 705 - 881 977 016.

320.000€

Vivalia consultora inmobiliaria. 981 961 791.

201.000€

BORJA PARAJÓ S.L. Piso en venta en C/ General Pardiñas, 32 Piso de 62 m² interior. Planta 2. 2 dormitorios. 1 wc. Piso reformado de 2 dormitorios, salón-comedor, cocina con electrodomésticos, baño y despensa. Orientación Oeste, muy luminoso, suelos en tarima de roble y calefacción individual. Ascensor. Vivalia consultora inmobiliaria. 981 961 791.

267.000€

Carrera del Conde 13, 1ºA - 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es

Duplex en Santiago de Compostela Duplex. 6 habitaciones (4 dobles, 3 individuales). 578 m2 construidos (540 m2 útiles). Totalmente reformado, cubierta y fachadas. Se dividió en dos pisos. Impresionantes escaleras con madera de Tea. Patio interior. A 100 mts. de la Catedral. Bermúdez & Vázquez. 981 670 208.

2.000.000€

Alquiler de piso en C/ Ferrol, 48

Alquiler de piso en Campus Sur

Alquiler de chalet en c/ Estacion de Casal, 2

Piso de 87 m² exterior. Planta 4. 3 dormitorios. 2 wc. Plaza de garaje y trastero. Proximo el hospital clinico universitario de Santiago, centro comercial hipercor y el centro de Santiago a 5 minutos andando, universidad de Santiago, Campus Sur. sin comisión de agencia. el inquilino deberá aportar garantías.

Piso de 52 m² exterior. Bajo. 1 dormitorio. 1 wc. Vivienda a estrenar en alquiler. El amueblamiento es opcional. Salón-comedor, cocina, baño, plaza de garaje y trastero.

Chalet adosado de 192 m². 4 dormitorios. 3 wc. Materiales de primera calidad. Con amplias zonas ajardinadas en un medioambiente natural. Opción de compra.

Rafra Gestion Inmobiliaria, S.L. 981 688 900.

Vivalia consultora inmobiliaria. 981 961 791.

295€

Inmobiliaria Ponteno. 886 981 034.

850€

543€

Chalet en venta en c/ Lugar de Andrade chalet de 180 m². 5 dormitorios. 3 wc. Zona Arins. 400 m de finca. 3 plantas: Planta sótano: garaje para. Lavadero. Planta baja: Salón,cocina equipada con salida al jardín,1 dormitorio y baño. Planta primera:4 dormitorios, principal con vestidor y baño incluido.Desván. Excelentes calidades,armarios empotrados,doble acristalamiento. 981 960 127.

280.000€

Piso en venta en c/ Republica Argentina

Piso en venta en Conxo – Cruceiro do Sar

Piso de 111 m² interior. Planta 5. 4 dormitorios. 2 wc. Piso a amplio patio interior, con mucha luminosidad, 4 dormitorios, salón-comedor, cocina, 2 baños, tendedero y trastero.

Piso de 145 m² exterior. Planta 4. 4 dormitorios. 3 wc. Dúplex con preciosas vistas. Cocina, salón, 2 plazas de garaje y trastero.

Jose. 981 961 791.

210.000€

Maria José. 981 961 791.

383.300€


22 sietecomunicación

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

Esta semana preguntamos

¿QUIÉN ES SU PÚBLICO EN LOS AUTOBUSES? Un 54 por ciento lo componen personas de entre 16 y 34 años, y de cada diez, seis son mujeres. En los gimnasios compostelanos, los hombres (60%) de entre 20-30 años (39%) son mayoría. SUS CIFRAS Más de 430 pantallas instaladas en Galicia Tres canales de TV (Urbano, Universitario, Golf) Más de 180.000 personas se exponen cada día a sus pantallas.

TV MEDIA DIGITAL es la empresa compostelana que gestiona las pantallas de información y publicidad ubicadas en lugares como los autobuses urbanos, la estación de autobuses, tres parkings del centro de la ciudad, y los polideportivos de Santa Isabel y Multiusos do Sar.

EL MEJOR

¿CON QUÉ VISITA TE QUEDAS, CON LA DE FEIJÓO AL PAPA O CON LA DE LOS ZAPATERO A OBAMA? ■ “Con la de los Rodriguez a Obama” Abel L. ■ “Me quedaría con la de Feijoo al Papa si se hubiese quedado una buena temporada en el Vaticano!” Ia N. ■ “Dios, menos mal q no fue al revés xq si las hijas de ZP van asi al ver al Papa nada mas entrar en el Vaticano les hacen un exorcismo...” Eva D. ■ “Con la de Feijóo al Papa, que al menos ha ido a intentar que el Papa venga a Compostela, no solamente a hacerse la foto, caso de Zapatero”

Álvaro L. ■ “Que mania en ir de negro tienen¡¡¡¡¡¡” Antonio T. ■ “Pues con la de Zapatero, ya que considero a Obama mucho más importante que el Papa, que no deja de ser un líder religioso para cierto número de gente” Susana M. ■ “Dentro de las pretensiones de cada uno, supongo que ambas visitas son exitosas. ¿Con cuál me quedo? Con ninguna” Sergio F.

FARIÑA RECIBE AL COLEXIO DE XORNALISTAS El edil de Relacións Institucionais, Andrés Fariña, recibió en Raxoi a una representación del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, encabezada por su decano, Xosé Manuel Pereiro. Los periodistas explicaron a Fariña sus actividades para 2010 y expresaron su voluntad de colaboración.

Premio Periodismo del Parlamento

TV MEDIA: LÍDERES EN NUEVOS FORMATOS TELEVISIVOS De izq. a der., el equipo de TV Media: Beatriz Fulgaira, César Candamo, Fátima Duro, Roberto Hernández, Manel Candamo, Manuel Romarís y Matías Briansó, director general. Tienen sus oficinas en la calle Ulla, 27 de Santiago de Compostela.

Monteira, ‘SecCom’ de Estado

EL GOBIERNO NOS ESCUCHARÁ

Félix Monteira(Ponferrada, 1951), quien fuera director de Galicia de El País y hasta ahora director de Público, ha sido nombrado Secretario de Estado de Comunicación por el presidente Rodríguez Zapatero.

Prensa • Una Jornada de Medios debatirá

el futuro de la comunicación en España EL GOBIERNO de España celebrará, dentro del programa de actos de la presidencia de turno de la Unión Europea, una ‘Jornada de Medios de Comunicación’ para recoger inquietudes y propuestas. A tal fin, ha constituido una comisión redactora con las asociaciones correspondientes en España: Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Unión de Televisiones

Comerciales Asociadas (UTECA) y la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), patronal a la que pertenece Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete. Nuevos modelos de negocio Los contenidos propuestos para debatir serán la Exposición de Motivos de la Jornada y el futuro del sector de los medios de comunicación atendiendo a nuevos mode-

El Parlamento Europeo ha convocado, por tercer año, un Premio de Periodismo con el objetivo de reconocer los trabajos elaborados por periodistas de la UE que hayan contribuido a esclarecer cuestiones europeas.

Relanzarán en abril la TVG2 Arsenio Escolar (Burgos, 1957), director de 20 Minutos y presidente de la AEEPP, patronal a la que pertenece Mediasiete, editora de S7. los de negocio. También aspectos de la propiedad intelectual en agregadores y buscadores; y por último, la publicidad en los medios de comunicación. Arsenio Escolar, presidente de la AEEPP ha lanzado un

comunicado a todos sus asociados, mas de un centenar de editoriales que lanzan cerca de 400 publicaciones, para que hagan sus aportaciones para una jornada que tendrá lugar en los primeros días del mes de junio.

El director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha confirmado ante el Parlamento de Galicia que en el próximo mes de abril está previsto relanzar el segundo canal autonómico, la TVG2, dotándolo de nueva identidad corporativa y nuevos contenidos.


Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

del 5 al 11 de marzo

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Estás lleno de energía y necesitas encauzarla, busca actividades. No te impacientes con tus proyectos, todo llegará.

En el plano físico te sentirás muy bien, pero no cometas excesos. Es el momento de retomar algún proyecto interesante.

Realizar un poco de ejercicio te beneficiará en todos los aspectos. Controla los gastos, pueden surgir imprevistos.

En el amor puedes empezar a encontrar la estabilidad. Si mejoras tu formación conseguirás algo mejor en el trabajo.

Debes organizarte bien el trabajo para no perder los nervios, ten calma. Te recuperarás bien de un pequeño problema.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Volverás a retomar ilusiones del pasado y te sentirás muy bien, animada. En el trabajo te viene una época de seguridad.

Tienes los astros muy favorables a nivel profesional, no lo desaproveches. Tu salud también será buena estos días.

Con Venus en tu signo no te faltará lo que quieras en el amor, aprovecha. Tómate tu tiempo para aclarar los asuntos.

Vas a vivir momentos de gran intensidad en el amor. Tus asuntos laborales van a ir viento en popa, no te preocupes.

En el trabajo puede haber conflictos de los que te conviene apartarte. Vas a encontrar el equilibrio en lo emocional.

La rutina del trabajo te disgusta, pero si quieres progresar, no lo muestres. Protégete del frío, estás vulnerable.

Verás como muy pronto las cosas mejoran mucho, ten paciencia. En unos días conseguirás relajarte y descansar.

Teléfonos de interés

A ETÁS R G LA M KY

MASCOTA DE LA SEMANA

R YO

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Normando Brasil ¡A comer!

Taxis

JARRETE A LA CERVEZA NEGRA Ingredientes 4 personas

Edad: 6 meses Raza: Mestizo Le gusta: Fichas, el rabo de Lía y morder orejas No le gusta: Los gritos, estar sola, y que la aten Propietaria: Iria Rodriguez Guede

UN CACHORRO SANO…ES UN CACHORRO FELIZ! Cuando adoptamos un cachorro lo primero que debemos tener en cuenta es que debe ser un animal libre de enfermedades para evitar contagios. Los parasitos intestinales (Toxocara, Giardia, Coccidios…) están presentes en la mayoría de los cachorros. Una pronta desparasitación interna nos librará de estos huéspedes indeseables. Tambien hemos de tener cuidado con las infecciones víricas que cogen a nuestros cachorros bajos de defensas antes de finalizar la pauta vacunal. Las mas frecuentes en Galicia son; la parvovirosis en perros, que provocan afecciones gastrointestinales y los herpesvirus en gatitos que atacan al aparato respiratorio. Para evitarlas el mejor consejo es mantener a nuestras mascotas alejadas de posibles focos de infección como parques u otros animales no vacunados hasta acabar su vacunación. A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

1 Peça de Jarrete 1 Cerveza negra en lata Pimiento verde,rojo 1 Cebolla Piña 1 Cuchara de aceite de girasol

3 Dientes de ajo picado Sal fina

Elaboración: Con un cuchillo pinchar el jarrete y adobar con ajo, sal fina y aceite de girasol durante un dia, poner una pota para para calentar sin aceite para dorar completamente el jarrete. Retire la carne y ponerla en una olla de presión, añadir 2 litros de agua y hervir durante 5 minutos. Intrudicir la salsa restante. Echar la cerveza negra, pimiento verde, rojo y una cuchara de aceite girasol y dejar cocer 40 minutos. Cortar o jarrete en rodajas y servir con arroz blanco y decore con piña troceada en tacos.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 5 al 11 de marzo de 2010

sieteminutos en Tupperware con...

ANNI B SWEET

MÁLAGA • 22 AÑOS • CANTAUTORA Es una de las artistas españolas revelación de 2009. Este año se encuentra en plena gira presentando su disco ‘Start, Restart, Undo’

“QUIERO HACER EL CAMINO TOCANDO CON MI GUITARRA” Rebeca Munín

EL TERCER GRADO

SANTIAGO

¿Folk, Pop o Indie? O mezcla o

ninguna. Las etiquetas no son buenas • ¿Cuándo harás el Camino de Santiago? Se lo dije a un amigo hace unos meses. Me gustaría hacerlo con una guitarra vieja y ponernos a cantar por ahí • Dime algo que se te dé muy bien Profundizar en un tema y acabar filosofeando • ¿Y muy mal? Decir que no • ¿En qué momento te has sentido más valiente? Al irme a vivir sola a

Madrid cuando no tenía ni 18 años • ¿Y más cobarde? En algún concierto donde por timidez no supe expresar mis sentimientos • Un sueño Tocar en Islandia con Sigur Rós en mitad del océano • ¿A quién invitarías a tomar algo en el Tupperware? •

A Thom Yorke de Radiohead to, cantan las canciones... Lo paso genial y siempre hay algo diferente. P · Estás además en plena gira... R · Sí, empecé en enero y todavía me queda hasta finales de año. Según el sitio, toco yo sola con mi guitarra o con la banda. P · ¿Y qué prefieres? R · Estoy bien con los dos. Cuando

Fue impresionante tocar aquí. Me sentí muy cómoda

” ”

Estoy trabajando en canciones en castellano

Alberto Uzal

EN MUY POCO TIEMPO Anni B Sweet (‘Anni sé dulce’) ha pasado de escribir canciones para sí misma, a llenar las salas de todo el país presentando su disco ‘Start, Restart, Undo’. Durante su visita promocional por Santiago, la artista más joven finalista en los Premios de la Música pasó un rato con nosotros en uno de los locales compostelanos en donde más se siente la música, el Tupperware. PREGUNTA · Acabas de reeditar tu disco debut con cuatro nuevas canciones. ¿Qué encontramos en él? RESPUESTA · Es un disco muy íntimo, muy inocente... Son canciones que hice hace unos años sobre experiencias, historias mías, pensando que iban a ser para mí, que no iban a salir de mi casa y ahora las escucha un montón de gente... P · ¿Y eso no te da un cierto pudor? R ·La verdad es que como desde un principio ha sido así no noto esa timidez. De hecho, me acerca un poco más al público. Es como que me resguardo en ellos. P · Todas tus canciones son en inglés, menos una en castellano que te escribió un amigo. ¿Te escucharemos cantar más en español? R ·Creo que el tipo de música que hago pide un poco ese idioma. Mis influencias han sido Bob Dylan, Radiohead... y me he dejado llevar por ellos. Pero me encantaría sacar una canción en castellano y que siga sonando a lo que estoy haciendo en inglés. Estoy trabajando en ello. P · ¿Qué es lo mejor que te ha pasado desde que empezó tu carrera? R · Viajar y sentir las sensaciones que siento cuando estoy tocando en un escenario. Ver las caras de la gente, cómo se meten en el concier-

ASÍ LA VEMOS: TRANQUILA - SENCILLA - CERCANA SENTIMENTAL - COMPROMETIDA - TÍMIDA - GUAPA toco con la banda parece que la música me envuelve y cuando toco sola es la voz la que lo envuelve todo. P · En Santiago ya te hemos podido ver en directo junto a Skye Edwards, ex de Morcheeba. ¿Qué tal fue? R · Fue impresionante. Muy bonito.

Recuerdo que el público compostelano fue muy respetuoso conmigo. Estaban calladitos, escuchando... me sentí muy cómoda. La mayoría iban a verla a ella, pero también vino gente a verme a mí y me hizo mucha ilusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.