Santiagosiete 155

Page 1

AREA CENTRAL BUSCA A SUS GUAPOS Concurso• Este sábado el centro comercial acoge la única semifinal del famoso concurso ‘Top Model Area Central’. La gran final se celebrará en una semana

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 155 Semana del 16 al 22 de abril de 2010

SIETEHOGAR• NUEVAS VIVIENDAS LIBRES Y DE PROTECCIÓN PARA EL BARRIO DE VITE

EMPIEZA LA CARRERA DE LOS SIETE MAGNÍFICOS El Foro de Pensamento e Opinión ‘Galicia Milenio’ reunió esta semana en el Centro Social Caixanova de Cervantes a cinco de los siete candidatos a rector de la USC: Juan Casares Long, Mercedes Brea, Lourenzo Fernández Prieto, Luis Varela y Jaime Gómez Márquez. En representación de Laura Sánchez Piñón y Pilar Bermejo acudieron los profesores Javier Sardina y María Isabel del Río. La campaña arranca el próximo martes en una de las citas electorales más plurales de las vividas hasta ahora por la universidad compostelana. Los siete ‘magníficos’ confían en que esta situación anime a la participación en la comunidad universitaria, sobre todo entre el alumnado. Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)

CARLOS VILA

EL OBRADOIRO, A PUNTO DE PERDER LA ACB

NI UN ‘PINCHAZO’ MÁS Los de Curro Segura necesitan una remontada casi imposible “Las empresas deben recuperar la ilusión en la marca” Gerente de Galicia Calidade

AMPLIACIÓN DE LA AUTOPISTA

SE ACERCA EL FIN DE LAS COLAS EN LA AP-9

Pág. 6 DESBLOQUEO El ministro de Fomento, José Blanco, estará el sábado en Santiago para explicar las obras

¿QUIÉNES SERÁN LOS CANDIDATOS QUE RETARÁN A BUGALLO? Elecciones • Xosé Sánchez Bugallo se confirma como el hombre del PSdeG-PSOE. Por parte del PP y BNG, aún todo son incógnitas


2 sieteciudad

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

Ángel Espadas

Manuel Silva

Carlos Pillado

Empezó siendo el brazo derecho de Conde Roa. Parece difícil que si finalmente este último es el candidato, pudiera prescindir de él. Se ha mostrado al lado del portavoz pese a que este alejó a Espadas de la secretaría general del PP local.

Actual secretario general del PP de Santiago. Es abogado y posee experiencia política. Fue Delegado de Xustiza en la provincia de A Coruña y jefe de gabinete del conselleiro de Xustiza, Xesús Palmou. Es íntimo amigo del número 2 del PPdeG, Alfonso Rueda.

Afrontar unas Municipales sin contar con los pilladistas sería un error fatal en las aspiraciones populares. El odontólogo compostelano logró arrancar un 44% de los votos en las elecciones internas por la presidencia local del PP en julio de 2008.

CONDE ROA PODRÍA SER EL CANDIDATO POPULAR A LA ALCALDÍA... O NO Elecciones • Sánchez Bugallo ya está confirmado, pero falta por

conocer quién competirá en las listas populares y nacionalistas R. A. Landeira SANTIAGO DE COMPOSTELA

DESDE QUE Pachi Vázquez confirmara el apoyo del PSdeG-PSOE a la candidatura de Xosé A. Sánchez Bugallo para encabezar sus listas por Santiago, las conjeturas por conocer a los líderes de las otras fuerzas que se enfrentarán a él han aumentado.

!

Pedro Puy Fraga fue tentado en ocasiones, pero no le interesa

Así, desde el Partido Popular quien en mejor situación parece encontrarse para asumir el reto es el actual portavoz municipal, diputado nacional y presidente local, Gerardo Conde Roa. Aún así y según fuentes populares, la cúpula provincial barajó y baraja alternativas a este nombre como el de la actual diputada autonómica Paula Prado del Río: Joven, compostelana, mujer, universitaria y sobradamente preparada, pero quizá aún con corto recorrido. Su primera experiencia se limita a su acta de concelleira alcanzada en marzo de 2007. Esto unido a los temores del PP provincial por no generar un conflicto interno entre gerardistas y paulistas en el seno del PP local podrían alejarla, al menos para la convocatoria de 2011, de este objetivo. Es un secreto a voces en las tertulias políticas y entre los periodistas locales que Pedro

Puy Fraga fue tentado en numerosas ocasiones para dar el salto a la alcaldía de Santiago de Compostela y que este insistió en su desinterés por tal objetivo. Pocos dudan de que el ideólogo del PPdeG hubiera contado con el apoyo entusiasta tanto de la cúpula del PP como de las bases. Un candidato ‘civil’ El PP a lo largo de su historia se ha destacado por acoger en su seno a independientes, profesionales de prestigio que sin pertenecer o haber pertenecido al partido comparten espíritu común y se trate de un perfil que despierte las simpatías de los votantes, como en su día se hizo con el decano de los abogados compostelanos, Evaristo Nogueira al abrirle las puertas del Senado de Madrid. Cierto es que el nombre de algún ex rector de la USC llegó a ser insinuado de esta manera de cara a 2011, aunque como aseguran fuentes del PP, “a día de hoy un candidato de la sociedad civil no reportaría mayores beneficios electorales que los que podría generar cualquier otro de dentro del partido”. Así, el nombre de Gerardo Conde Roa aparece despejado, y el paso de las semanas y los meses le beneficia. Actualmente concentra todo el poder local, su grado de conocimiento por los votantes supera al 90 por ciento y el hecho de ser un romayrista le sitúa a día de hoy en una situación ventajosa.

Por contra, su peculiar estilo y su aparente convulsa vida personal podría ser un hándicap en sus aspiraciones. A las numerosísimas ausencias en los plenos del Congreso de Madrid se le suman polémicas declaraciones como cuando comunicó públicamente sus sospechas de que su vida personal estaba siendo espiada por los socialistas. Tampoco su economía parece que

!

“No tengo coche ni casa. Yo soy yo y lo que veis” G. Conde Roa

atraviese un buen momento. Hace tiempo que cerró su despacho profesional y en febrero de 2008 afirmaba a los medios que tras su divorcio, “no tengo coche ni casa propia ni ningún otro patrimonio. Yo soy yo y lo que veis”. Independientes vs. UPG Por su parte, el BNG salió muy tocado internamente del último congreso que enfrió las relaciones entre la UPG, Máis Galiza y otros grupos. Siguiendo esta teoría, el perfil de Alba Nogueira o el de Socorro García podría salir fortalecido dado sus perfiles de independientes dentro del BNG. El grupo de Aymerich ya mostró su apoyo a la hija de Camilo Nogueira. Por su parte, si la UPG quisiera imponer un nombre, bien podría ser el del actual responsable del BNG local, Rubén Cela.

Gerardo Conde Roa

Paula Prado

Ostenta todos los cargos del PP (Padrón, 1959). Abogado. Divorciado con siete hijos. Arrastra una larga trayectoria política, puesto que ya fue edil en Santiago con apenas 23 años. Diputado en el Parlamento de Galicia entre 1985 y 1997, con 27 años fue candidato a la alcaldía de Santiago, demanda que repetiría veinte años más tarde, en 2007. Actualmente es portavoz municipal de grupo municipal popular del Concello de Santiago, diputado en el Congreso de Madrid y presidente del PP de Santiago de Compostela.

Experta en Igualdad y Género (Santiago de Compostela, 1971). Abogada. Casada con dos hijos. Es experta en temas de Igualdad de Oportunidades, Género y Educación Social. Concelleira de Santiago de Compostela desde mayo de 2007, fue abogada en el Centro de Información a la Mujer de Teo. Actualmente prepara su doctorado en el Departamento de Derecho Público y Teoría del Estado de la Facultad de Derecho de la USC a la vez que es diputada del Parlamento de Galicia desde marzo de 2009.

A FAVOR La vuelta de su mentor, Romay de Beccaría a primera línea política le dará apoyos en la cúpuladel PP. Tiene una gran concentración de poder (portavoz, diputado y presidente) y un grado de visibilización popular amplio.

A FAVOR Es la mujer del PP local con mayor proyección política. Lleva una trayectoria ascendente en la que realmente es difícil llegar a conocer sus límites. Su paso por el Parlamento le permite ser ya una referencia en el PP.

EN CONTRA Sus prolongadas ausencias y su peculiar estilo de vida han sido objeto de numerosas polémicas. Se enfrenta a unas elecciones municipales con un PP local dividido pues no ha integrado a los pilladistas que controlan el 44% de la militancia local.

EN CONTRA Los extensos comentarios sobre la idoneidad de su candidatura le generaron conflictos internos que terminaron por templar sus pretensiones y sus relaciones con Conde Roa. Su perfil disciplinado le ha obligado a no echar pulsos a la cúpula de su partido.

Resultados electorales Municipales de mayo de 2007 Población de derecho: 93.458 Número de Mesas: 114 Censo Electoral: 85.410 Número de votantes: 48.227 (56,47%) Abstención: 37.183 (43,53%) Votos Válidos: 47.839 (99,2%) Votos Nulos: 388 (0,8%) Votos Blancos: 1.295 (2,71%) Partidos concurrentes: 5 Partido Popular; Partido dos Socialistas de Galicia-Partido Socialista Obrero Español; Bloque Nacionalista Galego; Esquerda Unida; Solidaridad y Autogestión Internacional.

PARTIDO POPULAR Número de Votos: 18.664 (39,01%) Concejales: 11 PARTIDO DOS SOCIALISTAS DE GALICIA Número de Votos: 18.270 (38,19%) Concejales: 10 BLOQUE NACIONALISTA GALEGO Número de Votos: 7.871 (16,45%) Concejales: 4 ESQUERDA UNIDA Número de Votos: 1.119 (2,34%) Concejales: 0 SOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN Número de Votos: 620 (1,3%) Concejales: 0


Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sieteciudad

3

Encarna Otero

Ignacio Louzao

Xavier Vence

Compostelana, 60 años y militante del nacionalismo gallego desde los años 70. Fue teniente de alcalde y directora xeral de Vivenda durante el Bipartito. De perfil moderado, cuenta con grandes simpatías en la ciudad incluso de sectores no nacionalistas.

Natural de Santiago, fue director gerente de la marca Galicia Calidade bajo la consellería de Innovación e Industria. Actualmente es el responsable del BNG en la comarca compostelana. Está muy al tanto de todo lo que ocurre en la ciudad.

El catedrático de Economía Aplicada de la USC es uno de los nombres que más suenan en una virtual reestructuración del BNG. Fue director del Instituto Universitario de Estudos de Galicia (Idega). Tiene 49 años y es la pareja sentimental de Alba Nogueira.

Pedro Puy Fraga

Socorro García Conde

Rubén Cela

Alba Nogueira

Estrecho colaborador de Feijóo (Granada, 1962) Profesor Titular de Economía Aplicada de la Facultad de Derecho de la USC. Casado con tres hijos. Formó parte del gobierno autonómico de su tío, Manuel Fraga Iribarne, como Director Xeral de Relacións Institucionais (2002-2005). Conselleiro del Consello de Contas de Galicia por designación del Parlamento de Galicia hasta enero de 2009, en la actualidad es diputado en el Parlamento de Galicia y uno de los colaboradores más estrechos con los que cuenta Alberto Núñez Feijóo.

Una independiente desde 1989 (Pontenova, Lugo, 1968). Licenciada en Filoloxía Galega por la USC. Casada con dos hijos. Es funcionaria del Departamento de Lingua Galega del Concello de Santiago donde fue representante sindical por la CIG y presidió el Comité de Empresa. Militante independiente del BNG desde 1989, en mayo de 2007 se convertía en concelleira de Santiago de Compostela. Desde mayo de 2008 es teniente de alcalde, concelleira de Cultura e Centros Socioculturais y portavoz del Gobierno municipal.

Un hombre de la UPG de siempre (Lugo, 1979) Licenciado en Economía por la USC. Soltero sin hijos. Miembro de la UPG. Fuertemente vinculado al movimiento estudiantil nacionalista (CAE y CAF), fue secretario xeral de Galiza Nova de 2000 a 2004, cargo que compaginó con una silla en el Consello Nacional del BNG (2000-2006). Fue Director Xeral de Xuventude e Solidariedade en la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia con Anxo Quintana (2005-2009). Desde el 1 de julio de 2009 es el responsable local del BNG de Santiago.

Tentada en numerosas ocasiones (Cee, 1968). Doctora en Derecho y Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la USC, donde preside la Xunta de Persoal Docente e Investigador. Es experta en derechos lingüísticos. Independiente dentro del BNG e hija del histórico dirigente nacionalista Camilo Nogueira, fue tentada en numerosas ocasiones para dar el paso a la política activa municipal y autonómica sin que por el momento su nombre haya prosperado en las listas definitivas.

A FAVOR Tiene una tremenda influencia en el Presidente de la Xunta. Su trayectoria académica ha sido impecable y dentro del PPdG se le responsabiliza de haber sido el ideólogo responsable del éxito del programa electoral.

A FAVOR Posee experiencia y trayectoria, y mantiene una buena cohabitación con Bugallo. Ser independiente pero a la vez cercana a UPG y formar parte del gobierno municipal le permitiría ser la candidata ideal de consenso.

A FAVOR Es una figura muy fortalecida dentro de la UPG, verdadero motor del actual BNG. Lo ha sido casi todo dentro de la formación nacionalista y se espera que alcance un largo recorrido en el BNG local.

A FAVOR Tiene el perfil ideal para encabezar una lista integradora de UPG y Máis Galiza. Fuentes del BNG dan por hecha su precandidatura que contaría con el apoyo entusiasta de la gente de Carlos Aymerich.

EN CONTRA Su propia personalidad, al haber insistido en numerosas ocasiones en su desinterés por tomar parte en la política municipal. Es un secreto a voces que su ‘sí’ a Santiago hubiera entusiasmado a muchos conocidos dirigentes populares.

EN CONTRA Su perfil carece de especial carisma y aún es bastante desconocida para la opinión pública compostelana, quien parece mostrarse indiferente con ella. La decisión de la militancia en busca de una renovación en un sentido u otro, podría perjudicarle.

EN CONTRA Apenas tiene calado en Santiago. Según fuentes internas, un perfil como el de Cela no reportaría mayores beneficios a la formación de los ya existentes. Sería un candidato excesivamente joven -31 años- y sin experiencia en política municipal.

EN CONTRA Ya ha protagonizado varios amagos políticos sin que se hayan materializado. Al igual que Puy Fraga, el principal elemento en contra es ella misma, al poder rechazar encabezar una lista que pudiera provocar conflictos internos en la formación nacionalista local.

SÁNCHEZ BUGALLO, NUEVAMENTE CANDIDATO DEL PSDEG-PSOE LA CANDIDATURA del actual alcalde de Santiago, el socialista Xosé A. Sánchez Bugallo se da por segura. Ya el pasado 13 de enero, la ejecutiva local del PSdeGPSOE de Santiago elegía a Sánchez Bugallo como su presidente con el 95 por ciento de los votos a su favor, lo que daba a entender

el masivo deseo de la militancia socialista local por que el de Teixeiro encabece de nuevo sus listas en 2011. Así, el pasado 17 de marzo y de sorpresa en el transcurso de un desayuno en el Hostal dos Reis Católicos, Pachi Vázquez, secretario xeral del PSdeGPSOE, confirmaba la confianza del partido en Sánchez Bugallo para encabezar su candidatua en Santiago. La pregunta que provocó tal declaración de intenciones había sido dirigida al propio Bugallo

por el presidente editor de este medio, Pedro Mouriño. Queda ahora saber cuándo se formalizará su candidatura y conocer el nombre de los que le acompañarán en las listas. Después del verano Fuentes internas han asegurado a este medio que hasta “muy pasado el verano” no se sabrá de otros nombres que acompañarían a la virtual candidatura de Sánchez Bugallo. Por el momento,

aseguran, se trata de “un debate que no está sobre la mesa en el seno del PSOE” y que en todo caso permanece muy abierto. Según estas mismas fuentes, ninguno de los actuales concelleiros de los que compartieron listas en 2007 ha perdido la confianza del alcalde por lo que “desde ya se convierten en virtuales precandidatos”. Quizá de esa lista de 25 nombres aparezca el del hombre o mujer que pudiera sustituir en un futuro su liderazgo.


4

sieteciudad

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

Carlos Vila • Gerente de Galicia Calidade

“EMPRESAS COMO TELEVÉS PODRÍAN SER NUESTRAS NUEVAS LOCOMOTORAS” Carolina Carballedo SANTIAGO

AUNQUE A DÍA DE HOY cerca de 40 empresas gallegas están amparadas bajo el sello Galicia Calidade -un reconocimiento que desde hace 20 años otorga la Xunta valorando la excelencia de determinados productos- en tan sólo unos años, este número podría llegar a duplicarse. Al menos esa es la intención del nuevo gerente de la entidad, Carlos Vila, -que asumió el cargo hace cinco meses después de una larga trayectoria con puestos de responsabilidad en diferentes compañías familiares y después de dirigir Vidrieras de Galicia- quien habló con nosotros sobre sus planes de futuro al frente de Galicia Calidade. Con cerca de veinte años de historia de la marca Galicia Calidade, ¿son muchas las empresas interesadas en tener este distintivo? Sí, aunque cuando asumí la gerencia me encontré con una situación en la que vi que las empresas estaban un poco desilusionadas con el sello de Galicia Calidade, porque muchas creían que la marca había caído en el abandono. Por eso, mi labor principal será la de recuperar la presencia del sello y transmitir aún más la marca, para que cada vez sean más las empresas interesadas en nosotros. ¿Cuántas están, a día de hoy, bajo el amparo de Galicia Calidade? Aproximadamente hay unos 115 productos y unas 35 empresas. En estos cinco meses hemos logrado incorporar a tres empresas más del sector agroalimentario, y espero que en el tiempo en el que esté aquí podamos hasta duplicar este número.

Todavía hay varias empresas representativas de Galicia y particularmente de Santiago que aún no cuentan con el distintitivo. ¿Podría ser la compostelana Televés una de las nuevas locomotoras de la marca? Sí, sin duda podría serlo. Galicia Calidade está abierta a cualquier producto o servicio de Galicia de calidad. Televés es una importante empresa gallega, y no cabe duda de que ofrecen servicios de calidad que se podrían amparar bajo el sello Galicia Calidade. ¿Por qué empresas tan reconocidass como ésta no llevan la marca? Hasta ahora Galicia Calidade no ha sido muy proactiva en la búsqueda de asociados y la mayor parte de las empresas han venido bien porque otra empresa les habla de la utilidad de nuestra marca o porque han visto la información que les damos. Para cambiar esto, en esta etapa pretendo tratar de seleccionar aquellas empresas que sean gallegas y de calidad para que Galicia Calidade se dirija a ellos, puedan conocer nuestros servicios y se puedan integrar en nuestra marca si es de su interés. A mí me gustaría que entrasen empresas que ya de por sí son importantes en Galicia porque eso ayudaría a prestigiar a la empresa y a nuestro sello.

como el Rosalía, de baloncesto, ¿tienen en mente alguna acción más? Hemos venido apoyando determinados eventos tanto en Galicia, como en Santiago en particular y lo seguiremos haciendo, para servirles de ayuda y promocionar la marca.

Tenemos que hacer que las empresas recuperen la ilusión en la marca

En Santiago, Galicia Calidade también promociona equipos

La mayor parte son del sector agroalimentario y la más cerca, en Negreira Como indica Vila, a día de hoy, la mayor parte de las empresas amparadas por Galicia Calidade pertenecen al sector agroalimentario “aproximadamente el 90%”, explica. ¿Y hay alguna en nuestro concello? Por el momento, ninguna de las empresas amparadas por la marca tienen su sede en el concello compostelano, aunque sí cerca, como es el caso de Feiraco, con sede en Negreira. Entre las intenciones del nuevo gerente para esta nueva etapa está la de seguir impulsando esta tendencia, pero también ampliar horizontes y hacer extensivo este distintivo a otros sectores. Por el momento, ya tienen la marca Galicia Calidade “algunas empresas de servicios, por ejemplo del sector de la hostelería, establecimientos de turismo rural, y hasta una empresa de logística, aunque queremos seguir esforzándonos en aumentar”, indica Vila.

Me gustaría duplicar el número de empresas con nuestro sello”

El gerente de Galicia Calidade avanza que en esta nueva etapa su intención es la de duplicar el número de empresas adscritas a la marca. / A. Uzal (Fílmate)


Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sieteciudad

5

CASI 6.000 PACIENTES ESPERANDO Salud • Un total de 5.888 personas esperan una operación en el CHUS • La demora media

es de dos meses y medio para entrar en quirófano y casi 80 días para acudir a consultas Redacción SANTIAGO

UN TOTAL de 5.888 personas esperaban a 31 de marzo de este año para someterse a una operación en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), esperando de media unos 73,4 días, frente a los 57 que se esperaba el año pasado por las mismas fechas. Así lo avanzaron esta semana el director operativo del CHUS, Orlando Saavedra, y la gerente del centro, Rosa Bermejo. En la rueda de prensa, Saavedra indicó que, si bien la espera media global

BREVES ■ Acusan al Concello de paralizar las obras de la Praza El concelleiro del grupo municipal del Partido Popular en Santiago, Ángel Espadas, informó esta semana que las obras de la Praza de Abastos no empiezan porque el Concello “non deixa libre a zona, e esto, dez anos despois de anuncialas”. Para el concelleiro popular, con este proyecto, por el que pasaron “cinco concelleiros de Mercados, un Ministro de Fomento, e tres Ministras de Vivenda demostran a inoperancia” del Concello.

■ El parque de

Galeras estrenará una zona cubierta El parque de Galeras será el primero de nuestra ciudad en contar con una zona cubierta para uso sociocultural, como explicó esta semana la edil de Medio Ambiente, Elvira Cienfuegos. Allí se instalará una cubierta que se integrará en el entorno de 400 metros cuadrados en forma de paraboloides hiperbólicos.

El Campus Sur se llamará a partir de ahora Campus Vida

Según se aprobó esta semana en la Xunta de Goberno y a propuesta de la Alcaldía, se autorizó el cambio de denominación del Campus Sur soliucitado por la Universidad compostelana. Así, a partir de ahora, pasará a llamarse Campus Vida, justo en la misma semana en que miembros del comité asesor del proyecto visitaron nuestra ciudad para debatir los asuntos concretos sobre el proyecto y dar algunas recomendaciones de mejora.

en cirugía fue “peor” el pasado trimestre comparado con 2009, al subir en 16 días, la

!

Este trimestre se atendió a más de 130.000 personas en consulta

demora se redujo con respecto al cierre del pasado ejercicio, en el que 5.940 personas esperaban una media de 81,3 días a 31 de diciembre. En cuanto a las consultas externas, el trimestre pasado se atendió a 138.622 personas frente a las 135.719 hace un año. En cuanto a la espera

media para consulta, a final de marzo estaba en 79,8 días, frente a los 71 del mismo periódo de 2009, aunque con respecto al cierre del año pasado, la demora descendió de los 81,5 días. De media, se esperan 49 días para una mamografía o 58 para hacer una resonancia magnética.

En el primer trimestre del año se atendió a 138.622 personas en el CHUS, frente a las 135.719 del mismo periódo del año pasado. /Fílmate


6

sieteciudad

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

LA NUEVA AP-9 SE PRESENTA ESTE SÁBADO Obras • El Ministro de Fomento explicará

7

RAZONES PARA QUE EL AEROPUERTO LLEVE EL NOMBRE DE ALBOR Idea • La propuesta de bautizar Lavacolla con el nombre del ex presidente de la Xunta tiene cientos de apoyos en el Facebook Redacción SANTIAGO

en Santiago el proyecto de ampliación

DESDE QUE HACE unas semanas el presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño, propusiese que la nueva terminal de Lavacolla se bautice con el nombre del ex presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, ya se han recabado cientos de apoyos en la red social Facebook. Pero, ¿por qué se lo merece? A continuación, te damos siete razones.

4

1 El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, junto al Ministro de Fomento, José Blanco, en una de las habituales visitas que realiza a nuestra ciudad.

Redacción SANTIAGO

DESPUÉS DE AÑOS de espera, arranca por fin la ampliación de la capacidad de la AP9 a su paso por Santiago. Ha tenido que esperarse a que el gallego, y buen amigo de nuestro alcalde, José Blanco, fuera nombrado Ministro de Fomento para que las obras fueran desbloqueadas. Este sábado, 17 de abril, el propio ministro comparecerá en Compostela (a las 11:45 horas en el Hostal dos Reis Católicos) para explicar las características del proyecto. Más carriles Algunas de estas características ya las adelantó el regidor

compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en una rueda de prensa que ofreció hace ahora unas semanas. Entre otras cosas, se aumentarán las conexiones, una de las cuales servirá para enlazar con la autovía de Lavacolla, y se construirán más carriles en zonas especialmente conflictivas como los tramos entre A Rocha y la carretera de Ourense (con tres carriles en cada dirección) o entre ésta y San Lázaro (con cuatro carriles en cada dirección). Además, el proyecto de ampliación de la Autopista del Atlántico en el tramo Santiago Norte-Santiago Sur contempla la creación de un paso elevado en el ámbito del Castiñeiriño.

PORQUE TODOS LO PREMIAN

El trabajo que ha hecho Albor por Galicia le ha valido el reconocimiento de numerosas instituciones, sin importar el color político de las mismas. Así, entre otros premios, ha recibido la Medalla de Oro de Galicia, que concede la Xunta, la Medalla de Oro de Santiago, otorgada por unanimidad en el pleno compostelano, la Insignia de Oro de la USC y la Medalla de Oro al Mérito Europeo de la Fundación Europa.

2

POR SU ENTREGA A SANTIAGO

En su etapa como presidente de la Xunta (entre 1982 y 1987), Albor intervino para lograr la designación de San-

tiago como sede de las instituciones autonómicas, así como de la CRTVG. Gracias a ello, la ciudad comenzó un crecimiento, hasta ahora, imparable, empezando a vivir la etapa de mayor gloria de nuestra historia contemporánea.

3

POR SU EUROPEÍSMO

Tras su llegada a Bruselas en 1989 para ser eurodiputado, el ex dirigente de Galicia fue nombrado presidente de la Comisión del Parlamento Europeo y, entre otras cosas, siguió las negociaciones del proceso de unificación de Alemania. Por eso, recientemente ha sido homenajeado colgando un retrato suyo en las paredes del Parlamento germano.

POR EL APOYO VECINAL

Albor es el único compostelano que ha sido presidente de la Xunta. Muy querido en la ciudad que le vio nacer, fue nombrado hijo predilecto también por unanimidad en el Pleno. “Procuraré ser lo que decís que soy: un hijo digno de Compostela”, afirmó en su discurso de agradecimiento. Además, fue escogido por los lectores de esta publicación como ‘Compostelano del Año’ en la última edición de los ‘Premios Santiagosiete Lo Mejor de 2009’.

5

PORQUE OTROS YA LO TIENEN

El JFK en Nueva York, el Ronald Reagan en Washington, el John Lennon en Liverpool, el Charles de Gaulle en París... Numerosas personalidades dan su nombre a grandes aeropuertos internacionales por todo el mundo. Un ejemplo significativo es el del

aeródromo Franz Josef Strauss de Munich, bautizado con el nombre del que fuera presidente del estado federado de Baviera (el equivalente a una comunidad autónoma en España).

6

PORQUE FUE PILOTO

Además de político y médico, pocos saben que Albor también ejerció de piloto de aviación. El ex presidente de la Xunta se formó en Alemania como piloto militar durante la Guerra Civil española.

7

POR SEGUIR EN ACTIVO A LOS 92

Fernández Albor es todo un ejemplo de superación pues a sus 92 años sigue en activo, como asesor del Consello Consultivo de Galicia y presidente de la Fundación Valle Inclán. También es miembro fundador del policlínico de La Rosaleda, el Museo do Pobo Galego y la Academia Médica Quirúrgica de Santiago.

Si quieres apoyar la causa, únete al grupo del Facebook ‘Aeropuerto Internacional Presidente Gerardo Fernández Albor’.


S ELEC CIÓN

20 10

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sieteciudad

7

ELECCIÓNS

2010

LOS SIETE CANDIDATOS YA CALIENTAN MOTORES

Elecciones • A menos de una semana para que comience la campaña electoral, estos días empezaron los debates • El Foro ‘Galicia Milenio’ reunió a gran parte de los rectorables en el centro social Caixanova ante un numeroso público De izquierda a derecha, el presidente del Foro ‘Galicia Milenio’, el profesor Marcelino Agís; junto al profesor Javier Sardina (en representación de Laura Sánchez Piñón); Juan Varela; Juan Casares Long; Jaime Gómez Márquez; Lourenzo Fernández Prieto; la profesora Mª Isabel del Río (en representación de Pilar Bermejo) y Mercedes Brea, minutos antes de empezar el foro de debate en Caixanova. / Ana B. Vázquez (Fílmate). Carolina Carballedo SANTIAGO

A POCOS días de que dé comienzo oficialmente la campaña electoral en la Universidad compostelana -el próximo martes 20 de abril-, los siete candidatos a hacerse con el despacho en San Xerome ya calientan motores. Lo comprobamos esta misma semana en un debate organizado por el Foro de Pensamento e Opinión ‘Galicia Milenio’, en el que todos demostraron que están más que entrenados para dar a conocer todas las líneas de trabajo que tienen ideadas para los próximos cuatro años.

Y es que, aún con las ausencias de dos de los candidatos (problemas de agenda hicieron que Laura Sánchez Piñón y Pilar Bermejo no pudiesen asistir y llevasen a miembros de su equipo en representación), los ‘rectorables’ debatieron sobre una Universidad que, en palabras del profesor Jaime Gómez Márquez, “pide a gritos un cambio”, aunque, según matizaba el profesor Javier Sardina (en representación de Laura Sánchez Piñón) “non se debe pretender reinventar a Universidade cada catro anos, senón mellorala de cada vez”, indicaba.

Calendario electoral 20 DE ABRIL • Empieza la campaña electoral. Se desarrollará hasta el 3 de mayo. 5 de MAYO • Votaciones. Se celebra la primera vuelta. 18 de MAYO • Candidatos electos. Se proclaman candidatos que irán a la segunda vuelta. 24 de MAYO • Segunda vuelta. Se celebran las votaciones de la segunda vuelta. 4 DE JUNIO • Nuevo rector. Proclamación definitiva del rector electo.

Cambio “garantizado” Este cambio está también “garantizado” para Lourenzo Fernández Prieto quien explicaba que “xa o haberá polo feito de que o reitor non será o mesmo, pero todos debemos traballar agora polo ben da nosa Universidade”. Suscribían esta opinión desde la candidatura de Laura Sánchez Piñón y desde la de Pilar Bermejo, así como Juan Casares Long y Mercedes Brea, quien no dudaba en calificar esta etapa de “momento apaixoante para todos nós”. También en esta línea, se posicionaba Juan Varela que se comprometió a “no ser

rompedor con lo que se ha hecho”, indica. Ante un numeroso público que llenaba el salón de actos del centro social de Caixanova de Cervantes, allí se habló de casi de todo: desde los problemas de financiación por los que atraviesa la USC, del papel que tendrán los alumnos y docentes en sus políticas, de la profesionalización de la gestión interna, de infraestructuras clave como el Campus Vida... Buscan más participación Aunque los candidatos no aprovecharon el foro para concretar demasiado sobre

Se experimentará con el voto online Por primera vez, nuestra universidad desarrollará un Plan Piloto de Votación Electrónica. Concretamente, se aplicará para la elección de representantes en los Consellos de Departamento. El proceso será sencillo: antes de votar, el usuario tendrá que identificarse mediante un PIN que le proporcionará

la USC. A continuación se accederá a la plataforma de voto electrónico que presentará las distintas opciones de elección. Este tipo de voto podrá realizarse en el período de voto anticipado y durante la jornada de votación establecida en la convocatoria electoral (entre las 10:30 y 18:30 horas).

cada una de las medidas que llevarán en su programa -ya que será algo que empiecen a detallar a partir del próximo martes en sus respectivas campañas electorales-, sí pudieron hacer cábalas sobre la participación que estiman que habrá en los comicios. Concientes de que la votación entre el alumnado es su asignatura pendiente -“e sabemos que teremos que facer esforzos para incentivalos”, explicaba Fernández Prietotodos coincidían en confiar en que la presencia de tantos candidatos animará a la parti cipación el 5 de mayo.

! !

Confían en que al haber tantos candidatos se anime a la participación El salón de actos del centro social Caixanova se llenó para conocer sus ideas

sabías que... ¿Juan Varela tendrá el apoyo de Converxencia Universitaria? Este mismo jueves, la plataforma coordinada por el profesor Miguel Anxo Bastos, Converxencia Universitaria, consideraba a Juan Varela como su candidato a rector mostrándole su apoyo.

¿Cada candidato tendrán 4.000€ para su campaña? El Consello de Goberno destinó 30.000 euros para la campaña electoral. De ellos, 2.000 euros se repartirán entre los dos candidatos que irán a la segunda vuelta.

¿Están convocadas a las urnas 30.000 personas? Más de 30.000 personas estarán llamadas a las urnas. De ellas, más de 2.000 son Personal Docente e Investigador, 1.200 Personal de Administración y Servicios y más de 25.000 estudiantes.


8

sieteciudad

Semana del 16 al 22 de abril de 2009

CERCA DE 2.000 CURSOS NOS ACERCARÁN A LAS TECNOLOGÍAS Formación • La Secretaría Xeral de Medios

es uno de los impulsores de la iniciativa Redacción SANTIAGO

DURANTE TODO este año, más de 13.000 personas podrán participar en los cerca de 2.000 cursos que se impartirán en diferentes centros por toda Galicia, conociendo así un poco más todos los secretos de las nuevas tecnologías. Lo harán tras la puesta en marcha de la Rede de Centros para a Modernización e Inclusión Tecnológica (CeMIT), una iniciativa en la que participarán aulas de la Secretaría Xeral de Medios, de la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica y de la Consellería de Traballo. El primero de ellos será la próxima semana, con un curso organizado por la Secretaría Xeral de Medios en colaboración con la la Compañía de Radio y Televisión de Galicia (CRTVG), para conmemorar su 25 aniversario.

Así, entre el 23 de abril y el 19 de mayo se celebrarán en las aulas de la red CeMIT una serie de seminarios para explicar las técnicas de stopmotion (de animación) dirigidos a jóvenes de entre 14 y 18 años de las siete principales ciudades gallegas. Los mejores llevan premio Los participantes en estos cursos aprenderán las técnicas de animación con plastilina, exigiendo para ello una figura del mítico personaje de la TVG, el Xabarín, para experimentar con él los diferentes movimientos. En las cuatro horas que dure el curso, la animación de más calidad recibirá un premio consistente en una videocámara digital con tarjeta de memoria. Si estás interesado en participar, tienes todas las bases en www.crtvg.es y en www.cmg.xunta.es/crtvg25.

El director xeral de Administración Local, N. Uzal; el secretario xeral de Medios, A. Cabaleiro y la secretaria xeral de Modernización, Mar Pereira.

!

La próxima semana empieza un curso para explicar técnicas de animación con plastilina

Éste será uno de los 2.000 que están programados para todo este año dentro de la Rede de Centros para a Modernización e Inclusión Tecnolóxica (CeMIT), que pretende así impulsar la alfabetización digital y el desarrollo de la sociedad de la información. Con estos cursos, los usuarios de

la Rede CeMIT podrán participar en seminarios de creación de páginas web para móviles, creación de videojuegos, aprendizaje de técnicas de márketing en Internet, así como cursos más sencillos sobre ofimática, orientación laboral, redes sociales, comercio y banca o administra-

ción electrónica, ente otras. La Rede CeMIT está integrada por 60 aulas dependientes de la Secretaría Xeral de Modernización, 56 telecentros de la Secretaría Xeral de Medios y el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), de la Consellería de Traballo e Benestar.

sabías que... ¿Se impartirán 15.000 horas de formación? Con el Plan de Alfabetización de la Rede CeMIT se impartirán más de 2.000 curso, lo que supondrá más de 15.000 horas de formación de las que se beneficiarán unas 13.000 personas.

¿También se va a ayudar a las empresas? Uno de los objetivos de la Rede será dinamizar las pequeñas y medianas empresas, a las que se les impartirá cursos enseñando las ventajas de fomentar el uso de las TIC y de la administración electrónica.

¿Algunos cursos se podrán emitir en TDT? Los

Cuenta atrás para el nuevo Consorcio En sólo unas semanas, el Consorcio do Audiovisual Gallego (en la imagen en su actual dede de O Hórreo) podrá estar funcionando a pleno rendimiento. Al menos ésas son las previsiones del secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, que se ha fijado este mes como

la fecha clave para que el ente, que aunará todas las competencias audiovisuales, esté listo . Sobre las primeras medidas que tomará este órgano, Cabaleiro se refirió a la “expansión del sector” como punta de lanza e hizo hincapié en la necesidad de establecer mejoras de la comercialización y promoción del audivisual.

telecentros de la Rede ofrecerán cursos con la posibilidad de emitir en TDT, con temáticas como creación de webs para móviles, entre otras.

¿Pueden ser presenciales u online? Las actividades programadas podrán ser presenciales (cursos o seminarios) o por Internet (en el caso de la formación multimedia).

Las redes sociales también celebarán el 25 aniversario de la CRTVG Además de los cursos en los que se enseñará a los más pequeños las técnicas de animación con plastilina, la Secretaría Xeral de Medios y la CRTVG tienen en mente otras iniciativas que se celebrarán entre el 19 de abril y el 24 de mayo, utilizando la red social twitter para hacer partícipes a los gallegos del 25 aniversario de la compañía. Entre ellas destaca, ‘As grandes frases da dobraxe da Galega’ un singular concurso que invita a los concursantes a proponer y votar las frases más conocidas y originales producto del doblaje al gallego de series o películas extranjeras, como las tan recordadas ‘Suellen, estás bébeda’, de la serie Dallas ou ‘A rañala, raparigo’, de Terminator. Desde el twitter del CMG (http://twitter.com/cmg_gl) se animará a participar votando las frases favoritas y sugiriendo otras nuevas. Además, en ‘Qué está a pasar nas aulas CeMIT Un concurso con motivo dos 25 anos da CRTVG’, todos los participantes permitirá que en alguna de las actividades del CeMIT podrán expresar sus dudas en tiempo real emitiendo un mensaje de twitter que votemos entre quedará reflejado en las pantallas de cada aula. Además de las mejores estos concursos la exposición itinerante Galiciadixital (en la frases de doblaje imagen superior)acogerá contenidos sobre la CRTVG con vídeos y objetos conmemorativos de la radio y televisión.

!


Semana del 16 al 22 de Abril de 2010

sieteciudad

SANTA MARTA ESTRENARÁ UN GRAN CENTRO CÍVICO Centro Sociocultural • Tendrá un teatro con 160 butacas • Se

prevé que el edificio esté construido antes de que termine el año Redacción SANTIAGO

LA CONCELLEIRA de Cultura e Centros Socioculturais, Socorro García Conde, presentó esta semana el proyecto del nuevo centro cívico que se construirá en el barrio de Santa Marta. Con 1.850 metros cuadrados distribuidos en un sótano y dos pisos, contará con un teatro con capacidad para 160 personas. 1.250.000 euros La financiación para el nuevo centro cívico proviene del Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local,

Y el aparcamiento, a punto de arrancar El barrio de Santa Marta no sólo estrenará en poco tiempo un gran centro cívico. Antes tendrá listo un aparcamiento para el que la Xunta de Gobierno aprobó esta semana el proyecto de acondicionamiento de las parcelas. Según aseguró a Santiagosiete el concelleiro de Mobilidade, Carlos Nieves, el nuevo parking estará listo a finales de mayo. 1,50 euros todo el día El coste del proyecto será de 239.852 euros más IVA y lo ejecutará la Sociedade Municipal de Xestión do Transporte Urbano (TUSSA). Tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados y capacidad para más de 400 plazas. Funcionará desde las 7:30 a las 22:30 horas, de lunes a viernes laborables, y los sábados laborables desde las 7:30 a las 14:30 horas. Por una tarifa general de 1,50 euros, el usuario podrá dejar el vehículo durante toda la jornada.

con un presupuesto de 1.250.000 euros que se emplearán en la construcción del edificio y la instalación del sistema de butacas retráctiles. En este momento está en pro-

ceso de licitación la ejecución de la obra, pero se prevé que esté construido antes de final de año y en funcionamiento antes de que termine el actual mandato municipal.

Vista virtual del futuro centro cívico que se construirá este año en el barrio de Santa Marta.

9


10

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sieteeditorial DE NUNCIAS Y DENUNCIAS

HACE 3 AÑOS. 17 DE ABRIL DE 2007

JOSÉ MANUEL GARCÍA IGLESIAS

Conde Roa presenta su candidatura

La Compostela de mayor riqueza

El candidato popular presentaba al equipo de 24 personas que le acompañarían en el objetivo de alcanzar el gobierno de la ciudad. Núñez Feijóo y Ruíz de Cortázar estuvieron presentes

“Compostela tiene en su riqueza monumental un patrimonio que exige un reconocimiento de muchos aspectos de lo que esta ciudad aporta”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

A UN AÑO DE SALIR DE DUDAS os desayunamos en muchas ocasiones noticias acerca de autobuses escolares que sufren fatales accidentes, y uno no puede evitar sentir lástima especialmente por los infantes que en ellos viajan. Tendemos a pensar que en el transporte escolar van más seguros, y que un accidente es un accidente... que le puede ocurrir a cualquiera, vamos. Sin embargo, leo con estupor que la Policía Local de Santiago de Compostela se une a la campaña de vigilancia de autobuses escolares iniciada por la Guardia Civil y que, de 77 autobuses revisados en nuestra ciudad, 24 habían cometido algún tipo de infracción. Echemos cuentas. Cosas que pueden parecer tan mundanas como un parabrisas astillado, o extintores sujetos incorrectamente, son peligros potenciales y suponen falta de seguridad. Incluso la ausencia de hojas de reclamación -al fin y al cabo, se trata de un servicio, y como tal están obligados a tenerlas- puede ser motivo de denuncia.

N

Solidaridad no es coger el coche hasta para ir a la esquina”

Pero ¿quién denuncia a todos esos que cada mañana uno ve ante los colegios? Padres que aparcan ocupando las aceras u obstaculizando la circulación, llevando a sus hijos sin los preceptivos asientos adaptados y, en ocasiones, incluso sin cinturón de seguridad, dejando sus coches en doble fila, o sobre pasos de peatones y/o aceras rebajadas para discapacitados, son estampas observables a diario de quienes no dudarían en denunciar al transporte escolar por mucho menos. Esto se convierte en algo todavía más indignante cuando algunos de estos padres piden solidaridad, y remiten cartas al director de periódicos locales manifestando la molestia que les supone encontrarse con que han cambiado al agente de turno, que les permitía hacer todo esto, por uno nuevo que, como es su deber, les apercibe e incluso sanciona. ¿Solidaridad? Solidaridad es actuar con respeto a los demás; solidaridad no es coger el coche hasta para ir al bar de la esquina y, aún por encima, quejarse públicamente. Eso es falta de educación... y quizá de vergüenza. alorenzo@santiagosiete.es

*Álvaro Lorenzo es pedagogo.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

R. A. LANDEIRA

apenas 40 días de la cita electoral del 27 de mayo de 2007, los populares presentaban oficialmente su candidatura de cara a alcanzar el gobierno municipal. Si extrapolamos aquella experiencia a lo que acontecerá el año que viene, hoy dentro de un año aún no sabríamos con certeza quién encabezará una lista que aspira, por naturaleza, a desbancar a los socialistas de allá donde estos estuvieren, en este caso del despacho de la alcaldía del Pazo de Raxoi. Néstor Rego me dijo en una ocasión que hablar de política a seis meses vista era ‘falar de ciencia ficción’. Imagínese entonces lo que será a día de hoy, cuando falta justamente el doble. Así, que Gerardo Conde Roa vaya a ser candidato es factible, pero en absoluto es un axioma. Además, el abogado tiene ante sí

A

un horizonte lleno de retos que a día de hoy no ha podido o no ha sabido cumplir. Primero: De qué modo integrar al amplio sector (44%) que apoyó a Carlos Pillado en las primarias del verano de 2008. Y segundo, cómo atajar un estilo de vida sui generis objeto de numerosos comentarios que incluso le llegaron a afirmar públicamente que su vida personal estaba siendo objeto de espionaje por parte de los socialistas. Por parte nacionalista, las independientes Socorro García y Alba Nogueira junto al de la UPG, Rubén Cela, son los nombres que más suenan para encabezar las listas del BNG. El nombre de Nogueira se da por seguro como precandidata siempre que esta decisión no suponga conflictos entre los diferentes grupos que integran el BNG.

PRIMER TRIMESTRE NICOLÁS ÁLVAREZ

a son públicos los datos de los aeropuertos españoles durante el mes de marzo, y una vez más Lavacolla vuelve a cumplir las espectativas con un crecimiento superior al 9%. Ente el 1 de enero y el 31 de marzo han pasado por nuestro aeropuerto cerca de medio millón de personas lo que nos hace pensar que si la tendencia se mantiene, finalizaremos 2010 alcanzando de nuevo los dos millones. En marzo, comenzaba también la temporada de verano de los aeropuertos y se retomaban algunas rutas a la vez que se inauguraban otras como es el caso de las nuevas rutas internacionales que Vueling programó en Galicia tras un acuerdo con la Xunta. Únicamente el Santiago-Zúrich ha obtenido buenos resultados ya que ha obtenido algo más del 87% de ocupación frente al 40 y 50 por ciento de las rutas de Vigo y A Coruña. Tambien es destacable que todas las aerolíneas con presencia en Lavacolla han aumentado el volumen de pasajeros pese a reducir en algunos casos sus enlaces. El aumento mas destacado es el Ryanair que se afianza como la aerolínea líder en Santiago y aventaja a Iberia en casi diez mil pasajeros. A buen seguro esa distancia seguirá en aumento cuando este verano estrene su ruta a Málaga.

Y

01

¿Qué ahorro consiguió el Concello durante 2009?

a) 300.000 euros b) 4,5 millones de euros c) 6 millones de euros

02

¿En qué gran empresa se produjo un incendio esta misma semana? a) Finsa b) Mahía c) Castrosúa

03

¿Contra qué equipo se juega el descenso a Tercera División el Compostela? a) Rácing de Ferrol b) Eibar c) Ponferradina

El humor de... 2deCoña

ÁLVARO LORENZO

Cuánto sabes de Santiago

04

¿Qué ciudad se ha hermanado esta misma semana con Santiago? a) Granada b) Córdoba c) Cádiz

05

¿Qué única fachada románica de la Catedral todavía se conserva? a) Platerías b) Azabachería c) Obradoiro Soluciones: 1C, 2A, 3B, 4B,5A

■ Sube, baja, se mantiene... Presidente Docobo

Fundadora de la Sala Nasa, ahora directora del CDG

Consulado de Cuba Procastristas y disidentes frente a frente

El Obradoiro a un paso del infierno del descenso a LEB Oro

Gran acierto del consello de Dirección del AGADIC, dependiente de la Consellería de Cultura, al escoger a la actriz de Ares como nueva directora del Centro Dramático Galego. Cendán tiene una fuerte vinculación con Santiago pues entre otras, fue fundadora de la Sala Nasa.

El Consulado de Cuba en Santiago ha sido testigo de los enfrentamientos entre quienes reclaman democracia y libertada para la isla, y quienes consideran que el régimen castrista no ha cometido ni comete torturas físicas a sus ciudadanos por motivos políticos.

Se le acaban las oportunidades al CAB Obradoiro. La última derrota en casa ante el Alicante deja a los de Curro Segura con la soga al cuello. Desde el club reconocen que la situación está muy complicada, pero también que la permanencia en ACB está a dos victorias con el average a su favor.

Blanca Cendán

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Dirección comercial y Publicidad: Pablo Blanco, Marta Martínez, Carlos Debasa (publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


HÁBITAT • Desde la próxima semana los requisitos para construir viviendas serán más flexibles

sietehogar Suplemento de Vivienda •

Número 17 • Semana del 16 al 22 de Abril de 2010

Ya puedes comprar en Brión uno de estos apartamentos de Pronor 2000, con un amplio equipamiento y oferta de calidades

Tranquilidad y cercanía, unidas en el edificio Fontao de Os Ánxeles Óscar de la Fuente SANTIAGO

Pero si estás interesado en mudarte y buscas la tranquilidad de esta zona, todavía estás a tiempo. Las viviendas del edificio Fontao cuentan con un amplio equipamiento: son quince apartamentos de dos dormitorios, con dos baños (uno de ellos dentro del dormitorio principal), cocina y salón-comedor. Además, incluyen una plaza de garaje y trastero en la o dos propia plaza.

A TAN SOLO un kilómetro de Bertarmiráns y a quince minutos de Santiago, el edificio Fontao se presume como una gran opción para mudarse a una zona incomparable en tranquilidad y comodidad. Situado en la avenida Vicente Ramos de Os Ánxeles (Brión) Pronor 2000 cuenta con quince viviendas en el edficio En uno Fontao en régimen de meses se próxima entrega. Está entregarán previsto que en uno o las primeras dos meses empiecen a llegar los primeros inviviendas quilinos.

Extensa oferta de calidades Además, el edificio Fontao de Pronor 2000 cuenta con una extensa oferta

poco, con zonas comunes de calidades. Por ejemplo, ajardinadas en las inmecalefacción de calor azul diaciones del edificio. que funciona mediante Cuenta con emisores eléctricos-, calefacción Alquiler con opción a tarima flotante de rode calor azul ble, armarios empotracompra y cocina dos ya forrados y los El edificio Fontao ya muebles de la cocina ya cuenta con los primeros amueblada incluidos. Y por si fuera propietarios, aunque to-

davía quedan a la venta algunos de los quince apartamentos que ofrece Pronor 2000. Con un equipamiento y una ubicación ideales para cualquier tipo de comprador, los interesados también pueden acceder a los apartamentos del edificio Fontao a través del sistema de alquiler con opción a compra.

Situado entre el Balneario do Tremo y el Centro Comercial Montebalado

¿Estás interesado en adquirir uno de estos apartamentos?

El edificio Fontao está situado en Os Ánxeles, Brión, a un kilómetro de Bertamiráns y quince minutos de Santiago. Además, se ubica entre el Balneario do Tremo y el Centro Comercial Montebalado, en la avenida Vicente Ramos.

Si te interesa adquirir uno de los apartamentos del edificio Fontao o simplemente quieres informarte más, puedes ponerte en contacto con la empresa Pronor 2000 a través del correo electrónico info@pronor2000.com o llamando al teléfono 981884976.


H2

sietehogar

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

Decoración

La alfombra, elemento decorativo versátil y veraniego De pelo, con diseños modernos y colores morados y negros, protagonistas de las últimas tendencias Deborah Castro SANTIAGO

CON LA LLEGADA del buen tiempo, son muchas las personas que deciden renovar la decoración de su casa. Para conseguirlo, hay quienes apuestan por cambiar las alfombras. Elementos versátiles que, pese a su calidez, sobreviven a la subida de las temperaturas. De hecho, los meses precedentes al verano, junto con los de septiembre y octubre, son los elegidos por la población compostelana para ponerse al día en estos elementos decorativos. Hoy, las personas que apuesten por vestir el suelo de sus casas con tonalidades moradas, malvas, grises o negras serán las que más se aproximen a las últimas tendencias del hogar. Para las que prefieren salirse de las normas cromáticas, también pueden acercarse a la moda con las alfombras de pelo, ya sea este largo o corto. “Normalmente, si es un color muy difícil de pared, la gente nos trae una muestra del co-

Para mantenerlas limpias, un chorrito de amoníaco

lor en un papel o algo como la funda de una almohada, para buscar un color que se le pueda adaptar”, explica Ana Freire, de la delegación copostelana de Hermanos Barros, tienda especializada en alfombras. Lo moderno convive con lo clásico La gente joven es la que más se acoge a las alfombras de diseños modernos y dibujos abstractos para enriquecer la decoración de sus viviendas. “La población mayor sigue pidiendo la alfombra clásica, la tradicional, tanto de fibra como de lana. Es más difícil que lleven una de pelo porque normalmente estas son para un tipo de mueble más moderno”, explica Freire. En Compostela, la población no suele ser muy exquisita a la hora de reclamar un tipo de textura para sus alfombras. Más importancia cobra la resistencia a las manchas. El baño y la cocina requieren de tejidos lavables de algodón o de vinilo a los que se les puede pasar una fregona, explican desde Hermanos Barros. Para

Las alfombras de pelo, protagonistas de las últimas tendencias para el hogar. / Ana B. Vázquez (fílmate)

las estancias como el salón y el dormitorio se adaptan los mismos tipos de modelos que se pueden lavar con “total normalidad”. Si se le da en el momento, se puede sacar la mancha “simplemente con un paño húmedo y un chorrito de amoníaco; si es mancha generalizada de la alfombra, a la tintorería”, indica Ana Freire.

Si tienes... 43 euros.

Si quieres renovar el suelo de tu dormitorio y darle un toque de diseño, Hermanos Barros te ofrece un juego de tres alfombras que ya ha tenido bastante éxito en Compostela.

72 euros.

Para los salones, las hay de pelo y de colores muy actuales como el malva y el berenjena. Si deseas que tu alfombra tenga un pelo más largo, el precio ronda los 230 euros.


Actualidad

sietehogar

3 HOGAR EN BREVE

Semana del 16 al 22 de Abril de 2010

Adiós a las polémicas Normas de Hábitat A partir de la próxima semana entrarán en vigor unos requisitos “más flexibles” para construir viviendas Sabías que... ¿Ahora pueden integrarse el salón y dormitorio en los lofts? La normativa permitirá la solución de apartamentos de una única estancia. La norma anterior obligaba a que la vivienda tuviese el dormitorio independiente de la zona de estar.

¿La zona para tender la ropa podrá ser más pequeña? Se reducen las dimensiones mínimas exigibles de la zona destinada a tender la ropa. Como mínimo tendrá 1,5 metros cuadrados (antes eran 2).

¿Las puertas tendrán ahora la medida estándar? Las Normas de Una foto de archivo con las obras de las viviendas que construye Puentes Inmobiliaria en O Milladoiro / A. Uzal (Fílmate)

C. Carballedo SANTIAGO

LA QUE EN su día fuera una de las medidas más controvertidas del gobierno bipartito, la Norma de Habitat -que regulaba los aspectos que debe cumplir una vivienda para considerarse habitable- , será sustituida por una nueva. Se trata de las nuevas normativas de habitabilidad que entrarán en vigor a partir del próximo 20 de abril. Como informan en la Consellería de Medio Ambiente (departamento responsable de la

cen en determinadas circunstanredacción de estas normas), el nuevo texto legal nace después de un cias, las excepciones en el cumpliamplio consenso con todos los comiento de las condiciones de habilectivos implicados y evita conflictos tabilidad, además, se eliminarán todas las referencias a la con otras normas sectoriales y con el planeamiento urbaorientación y horas de sol nístico. Pero ¿en qué se que incidirán sobre las vidiferenciarán entonces viendas que se construEl nuevo yan y, sobre todo, haestas normas de las antexto legal teriores?. Entre las brá una mayor toleranexigirá ahora principales novedades cia en las dimensiones menos destaca que a partir de y en la distribución inteahora se cederá a los rior de los pisos de nuerequisitos va construcción. ayuntamientos que autori-

Hábitat obligaban a hacer puertas a medida para Galicia (de 0,80 por 2,10 metros). Ahora serán de medida estándar (de 0,80 por 2,03).

¿El trastero será obligatorio? Toda vivienda deberá tener trastero, de, como mínimo, 4 metros. En la anterior norma no era obligatorio.

¿La distancia entre la ventana y el suelo será mayor? La anterior norma no permitía que en el comedor la distancia del suelo a la ventana superase los 45 centímetros. Ahora la distancia será de 1,10 m.

H

La compraventa de pisos aumentó casi un 3% La compraventa de viviendas en Galicia aumentó un 2,77 % en febrero, en relación con el mismo mes del año pasado, y sumó 1.742 operaciones, según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el segundo repunte experimentado en la comunidad gallega en 2010, tras crecer un 0,87% en enero.

La vivienda de segunda mano baja sus precios El precio de la vivienda de segunda mano en Galicia cayó un 1,2 por ciento durante el primer trimestre de 2010 hasta situarse el metro cuadrado en 1.820 euros, según el último informe publicado por el portal inmobiliario Idealista.com. La única excepción a esta tendencia a la baja se produjo en la provincia de Ourense, con un incremento de los precios del 0,9 por ciento, el mayor en el conjunto del Estado.

La factura del gas sube entre 4 y 14 euros al año La factura del gas natural para los hogares españoles subió entre un 3,6 y un 4,1 %, según la información recogida en el Boletín Oficial del Estado. Para los que tengan un consumo medio de 3.000 kilovatios al año su recibo sufrirá un incremento medio de cuatro euros al año. Los que tienen un consumo medio de unos 8.000 kilovatios anuales su factura aumentará cerca de 14 euros.


H4

Urbanismo

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

Se construirán 174 nuevas viviendas y un hotel que engrandecerán el barrio y darán continuidad a la estructura viaria

Un mayor esplendor para Vite El SUD-7 de Vite de Arriba limita al norte con el núcleo de Vite de Arriba, al este con el núcleo de Vite de Abajo y al oeste con el SUNP-7 de O Avío. Al sur se encuentran las traseras de los edificios del polígono de Vite, que por su configuración generan unos pequeños espacios libres que podrían ser susceptibles de un futuro acondicionamiento conjunto de los espacios libres del sector. Avío y el polígono de Vite. Esta nueva propuesta se basa en el criterio AL BARRIO DE VITE le ha llegado la de mantenimiento de urbe continua, resolviendo el remate y la hora de ser rematado y de transición entre estos núconseguir un mayor escleos, anexionándolos a plendor con un proyecto, La Xunta la ciudad y dando conel del SUD-7 de Vite de de Goberno tinuidad a la estructura Arriba, con el que se aprobó en viaria y a los espacios prevé la construcción públicos del contorno. de cerca de doscientas marzo el nuevas viviendas y un Plan parcial hotel. Libres y de protección Fue a finales del mes de En virtud de este plan, se marzo cuando la Xunta de Goberconstruirán 174 viviendas, de no local aprobó inicialmente el Plan las que 134 serán libres y el resto de parcial de ordenación de este terri- protección oficial. Entre ellas, habrá torio situado entre los núcleos tradi- viviendas plurifamiliares y unifamicionales del barrio, el SUNP-7 de liares adosadas y aisladas. Rebeca Munín SANTIAGO

Se trata de un proyecto de los ar- construida. Los espacios públicos quitectos Ángel Alonso y Xerardo Es- ocuparán un lugar privilegiado, ya tévez, del que la concelleira de Urba- sea incorporando elementos del espacio natural contiguo intenismo, Mercedes Rosón, quigrándolos en la ciudad, o so destacar lo respetuoso de nueva concepción, que es dentro de una toSus pensados como piezas pografía delicada. “Tiearquitectos urbanas con actividad. ne una gran calidad, son Xerardo Así, más de 11.000 metanto por el trazado urtros cuadrados se rebano como en el aspecEstévez y to arquitectónico”, seÁngel Alonso servarán para zonas verdes y libres. También esñaló la edil en la rueda de tán previstos 3.550 metros prensa de presentación. cuadrados para uso comercial y dos piezas para construir un hotel. Zonas verdes y comerciales La superficie del ámbito alcanza los Cabe destacar, que el diseño de este 60.216 metros cuadrados, de los uso hotelero permitirá el tránsito peque 24.086 serán de superficie atonal por debajo de él.

En cuanto al trazado viario, éste servirá para conectar el ámbito con la zona de equipamientos de Vite. Pendientes de informes sectoriales Para poder poner en marcha este proyecto fue necesario realizar una modificación parcial del PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal) que permitiese resolver de la mejor manera las conexiones de la zona norte de la ciudad. Esta modificación está pendiente unicamente de los informes sectoriales para ser sometida a la aprobación provisional por el Pleno municipal, tras lo que se solicitará la aprobación definitiva de la Xunta.

Mercedes Rosón • Edil de Urbanismo

60.216 metros cuadrados de superficie son con los que cuenta el SUD-7 de Vite de Arriba. De ellos, 24.086 serán de superficie construida.

174

viviendas son las que se contempla levantar en este ámbito. Un total de 134 serán libres y el resto de protección oficial.

11.520

metros cuadrados de espacios libres públicos son los que se contemplan para el SUD-7. Además, 2.827 metros cuadrados se reservarán para equipamientos asistenciales, educativos, culturales y deportivos.

Tiene una gran calidad en su trazado urbano y su arquitectura”

Su diseño es muy respetuoso dentro de su topografía delicada”

Éste será su aspecto final Durante la presentación del SUD-7 de Vite de Arriba se mostraron algunos planos de la zona y una infografía de cómo será la nueva zona residencial. En ella se aprecian los edificios, así como el trazado viario, las zonas verdes y el tránsito peatonal, en un diseño ordenado y muy respetuoso con el ámbito.


Semana del 16 al 22 de abril de 2010

11

¡CON ELLA,

TAMBIÉN NOS PARTIMOS! MÓNICA ES LA NUEVA MONOLOGUISTA DEL CIRCUITO COMPOSTELA CÓMICA Rebeca Munín SANTIAGO

EL CIRCUITO COMPOSTELA Cómica ya no es sólo cosa de hombres. Desde la semana

pasada Mónica es la nueva monologuista. Se estrenó el viernes en el Central Perk (en la rúa Nova de Abaixo) y lo hizo por todo lo alto; con un público que la acogió muy bien y le ayudó a deshacerse de los nervios.

La humorista comparte esta experiencia con otros seis artistas: Pejo, Rafa, Víctor Grande, Pedro Brandariz, Josito y Alfredo Padilla. Todos ellos participan en actuaciones gratuitas en siete locales. Además de

los viernes a las 22:00 h. en el Central Perk, los lunes hay monólogos en el Garoa (en Rodrigo de Padrón), los martes en El Matadero (plaza del Matadero) y los miércoles en el Deluxe (Santiago de Chile). Los jueves las

risas se trasladan al Casino (rúa do Vilar) y los viernes a las 23:00 h. al Rock Café (República Argentina). Además, el domingo hay actuación en El Nido del Cuco (Virxe da Cerca). En julio se celebrará una

Mónica • Monologuista

“En mi grupo de amigas ellas eran las guapas y yo la que siempre hacía reír” ES LA PRIMERA CHICA que participa como monologuista en el Circuito Compostela Cómica y aunque apenas tiene experiencia encima de un escenario, dice que hacer reír a

los demás es de lo mejor que le ha pasado en la vida. Te estrenaste la semana pasada en el Circuito, ¿qué tal te fue? Fue muy gratificante. Estuve muy a gusto en el Central

Si tienes humor y amor eres rico, rico, rico, como dice Karlos Argiñano”

Perk. El público estaba al principio un poco frío pero después ya me ayudó. ¿Cuándo y por qué empezaste a hacer monólogos? Fue el mes pasado. Participé en un concurso de monólogos en un bar que es cliente de mi estanco y me gustó mucho. Yo siempre fui muy payasa. En el grupo, las guapas eran las otras y yo la que hacía reír. Hace poco pasé

una temporada muy mala, en la que perdí mucho la sonrisa, la ilusión, y ahora es muy gratificante poder reír de nuevo y hacer reír a los demás. Se lo debo sobre todo a mi novio, que me anima mucho. ¿Qué es para ti el humor? Para mí el humor y el amor son la salsa de la vida. Si tienes las dos, eres rico, rico, rico, como dice Argiñano.

Ana B. Vázquez (Fílmate) gala en la que un jurado de expertos premiará al mejor. “Yo no me veo ganadora. Hay gente muy buena y yo lo hago por diversión”, admite Mónica. En sólo unos meses sabremos si tiene razón o no. Eres la única chica, por ahora, en el Circuito. ¿Por qué crees que siempre hay más monologuistas hombres que mujeres? Yo creo que los hombres tienen menos sentido del ridículo. Nosotras estamos demasiado pendientes del qué dirán y de qué guapas estamos. Tenemos que perder un poco eso y aprender a reírte de ti y de lo que pasa. ¿Crees que es diferente el humor femenino? Sí, un poco. Ellos son quizás un poco más brutos. Se lo pueden permitir. Pero todo se andará que nosotras nos ponemos a la altura de todo!


12 Sinfo

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola

CARTELERA Cómo entrenar a tu dragón

o r po Valiñ r vie Xa

La historia se centra alrededor de un kikingo adolescente llamado Hipo que vive en la isla de Berk, dónde luchar contra dragones es un modo de vida. AREA CENTRAL 16:00, 18:00 VALLE INCLÁN 17:30

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES

Exposados

Vs. las Trompetas de la Muerte

Un caza recompensas venido a menos, obtiene el trabajo de sus sueños al serle asignada la búsqueda de su ex mujer, la reportera Nicole Hurly.

Musci Bus / Warner

Con este disco, Delafé y las Flores empiezan una nueva etapa, ya sin Facto. Oscar D’Aniello y Helena Miquel (que esta vez canta más), junto al músico Dani Acedo (también miembro de Mishima), y bajo la producción de The Pinker Tones, unen sus fuerzas intentando ir un poco más allá en su sonido, sin perder del todo su estilo. En este disco de canciones luminosas, optimistas y festivas, los vientos del título -trompeta, trombón y saxo- tienen un nuevo protagonismo.

AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45

El escritor Narra la historia de un escritor que es contratado como 'negro editorial', alguien que escribirá un libro pero que será firmado por otro autor. AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:10 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Semifinal Top Model

El libro de Eli En un futuro no muy lejano, un hombre solitario camina sobre la desolada tierra que una vez fue los Estados Unidos.

O centro comercial de Área Central acolle este sábado 17 ás 20:00 h. a semifinal do concurso de moda Top Model Área Central, que compartirá espazo nos pasillos do centro co Rastro de Antigüidades que terá lugar todo o sábado 17 e domingo 18 de 10:00 a 22:00 h.

ÁREA CENTRAL 16:10, 22:35

Furia de Titanes Cuando el gobernador de Argos decide sacrificar a su hija y a su nieto Perseo, el dios Zeus (que es el padre del niño) decide salvarles y arrasar la ciudad.

Hola mamoncete...

Dentro do XVI Festival Internacional de Teatro Universitario, a aula universitaria de Zaragoza ofrecerá a representación desta peza escrita polo dramaturgo francés Eugène Ionesco, considerado unha das principais figuras do teatro do Absurdo.

REVEREND HORTON HEAT Laughin’ & Cryin’

La niña mágica y el Big Bang Nanny se presenta a la puerta de una joven madre que intenta llevar la granja mientras su marido está en la guerra

Yep Roc - Popstock!

BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB Beat The Devil’s Tatoo / Live... Coop - V2

Su repercusión no es la misma que hace una década, cuando comenzaron siendo, junto a The Strokes y The White Stripes, los baluartes de la vuelta del rock de guitarras. Hace unos meses editaban un directo, Live, en compacto y DVD, recuperando lo mejor de sus cinco primeros álbumes. Beat The Devil’s Tattoo, recién editado, tiene tanto de la crudeza de su debut, su mejor disco, como del cambio experimentado con el country góspel melódico de Howl, asentando ambos como vértices de su particular universo.

ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25

Querido John A mítica banda de Xixón liderada por Jorge Martínez estará en Santiago ofrecendo algúns dos seus temas máis inmortais.

‘El porvenir está en los huevos’ Salón Teatro. Venres 16. 21:00 h. 16 VENRES ● 11.00 h AUDITORIO DE GALICIA ● 19.00 h CSC A GRACIA

Coro da rá. Ramón Bermejo, director [CONCERTO DIDÁCTICO] Títeres Cachirulo Contos de animais para os máis pequenos [LETRA S VIVA S ANIMACIÓN]

● 19.30 h CSXM O ENSANCHE

Nathan Carter O intérprete diante da cámara

21.30 h ● 20.00 h CSC AS FONTIÑAS

[E SCENA - CLUB DE TEATRO]

● 23.00 h JAZZ CLUB DADO DADA

Ramón Pinheiro (historiador) e Alejandro Vargas (pianista) A La Habana quiero ir [A CENTRAL FOLQUE NO CAMPO DE FÓRA] Pisando ovos Tres [rede galega de salas] Antonio Serrano & Federico Lechner [III CICLO 1906 JAZZ]

17 SÁBADO ● 12.00 h LSC NEMENZO ● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL

Contacontos infantil [SANTIAGO ENCANTADO - ANIMACIÓN Á LECTURA] Teatro Patán A Historia Interminable [de 6 a 12 anos. obradoiro de animación á escrita]

● 21.30 h SALA NASA

A hora do contaconto [PROGRAMA AULA DE XOGO] Pisando ovos Tres [REDE GALEGA DE SALAS]

● 21.30 h SALA NASA

18 DOMINGO ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL

Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director [FE STIVAL DE ZARZUELA] The Pinga O Rei dos mares [rede galega de salas] [E SCENA EN FAMILIA] Branca Novoneyra Game over

● 12.30 h ARTERIA NOROESTE ● 21.30 h SALA NASA

19 LUNS ● 20.00 h FUNDACIÓN CAIXA GALICIA Xosé Carlos Fernández Díaz O Ferrocarril en Galicia [conferencia. ateneo de santiago] ● 22.00 h ULTRAMARINOS Alberto Pérez [rede galega de salas] 20 MARTES ● 18.30 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL ● 19.00 h LSC PONTEPEDRIÑA

Luisa Castro e Marta Neira Curso de iniciación á creación literaria [usc] Marisa Irimia Historias do Planeta Jijo [contacontos] [PROGRAMA SANTIAGO ENCANTADO]

● 20:30 h AUDITORIO DE GALICIA

● 20.30 h SALÓN TEATRO ● 23.30 h JAZZ CLUB DADO DADA

SERGI LÓPEZ: Non Solum

mércores 21 e xoves 22 ás 21.00 h no teatro principal

Canto de Permanencia. Homenaxe a Uxío Novoneyra Música, audiovisuais e poesía. Actuación de Uxía Senlle sobre poemas de Novoneyra [fundación manuel maría de estudos galegos. col. concellaría de cultura] Álvaro Vieito Cuarteto [jazz] [ST MÚ SICA PRE SENTE] Felipe Villar Quartet [concerto + jam session]

Mª Pilar Jiménez Aleixandre Ollos de chuvia ollos de lume [LETRA S VIVA S CREACIÓN]

● 20:00 h CSXM O ENSANCHE

Uxía P. Vaello Assemblage [sesión de adestramento. en colaboración coa sala nasa

● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Non Solum, de Sergi López. [con Sergi López. dirección: Jorge Picó] [TEATRO + DANZA EN XIRA]

FEMI KUTI

Los hombres que miraban fijamente a las cabras

sábado 24 ás 21.00 h no auditorio de galicia

María Xosé Díaz

Antía Moure

1980-2010

Grandes Batallas

Auditorio de Galicia do 11 de marzo ao 20 de xuño

Zona “C” do 11 de febreiro ao 21 de maio

Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director [CONCERTO DIDÁCTICO] Real Filharmonía de Galicia Antoni Ros Marbà, director María Espada, soprano Lenneke Ruiten, soprano Agustín Prunell-Friend, tenor Florian Boesch, barítono Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana Non Solum, de Sergi López. [con Sergi López. dirección: Jorge Picó] [TEATRO + DANZA EN XIRA]

● 21.30 h SALA NASA ● 23.30 h JAZZ CLUB DADO DADA

● Teatro

● Música

Os Tres Trebóns + Radio Océano Tributo a Radio Océano [punk de taberna] Bakin’Blues Band [concerto + jam session]

● Cinema

● Arte

Un reportero enviado a Irak que podría conseguir la historia de su vida cuando conoce a un hombre que asegura ser un soldado psíquico. VALLE INCLÁN 17:30

Sólo ellos Tras la trágica muerte de su segunda esposa, el conocido periodista deportivo Joe Warr (Clive Owen) tiene que hacerse cargo de su hijo, Artie, de tan solo seis años.

BSTUDIODANZA

Shutter Island

29 de abril ás 21.00 h no teatro principal

Thriller psicológico en el que un sheriff investiga la misteriosa desaparición de una mujer, internada en un psiquiátrico por comportamiento criminal.

Sono silente

VALLE INCLÁN 20:15, 22:45

[Honegger, Mozart]

● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Tensión sexual no resuelta un profesor universitario persuade a su alumno más caradura para que le ayude a recuperar a su antiguo amor.

VALLE INCLÁN 17:30

Inversa Teatro Expostas

22 XOVES ● 12.00 h AUDITORIO DE GALICIA ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA

ÁREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:20; 22:35

El mal ajeno

e o grupo chévere] [OBRADOIRO DO E SPECTADOR]

● 21.30 h SALA NASA

Recuérdame Una familia empieza a descomponerse tras el suicidio de uno de sus hijos. A pesar de ello, el hijo restante no pierde la esperanza de llegar a enamorarse .

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00

Cirque du Soleil Saltimbanco do 21 ao 25 no multiusos fontes do sar

● 20.00 h CSC AS FONTIÑAS

ÁREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:25, 22:40

Diego es un médico tan acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor de los demás.

21 MÉRCORES ●

John Tyree es un soldado de las Fuerzas Especiales que durante su permiso va a visitar a su padre a Carolina.

ÁREA CENTRAL 22:40

[OS SÁBADOS CHOIVA DE CONTO S]

● 12.30 h CSC AS FONTIÑAS

Ilegales Sala Capitol. Sábado 17. 21:30 h. 18 euros

EXPOSICIÓNS

Jim ‘Reverend Horton’ Heath, Jimbo Wallace y Paul Simmons pasaron por Compostela el pasado viernes. Y lo hicieron a lo grande, con un concierto poderoso, a pesar de que su líder parecía algo tocado. Presentaban por primera vez en Galicia Laughin’ & Cryin’, su disco más cercano al country -acelerado-. Pero también dejaron caer su contagioso rockabilly -del que en el disco hay un buen puñado de temas- y ese psychobilly que tan bien funciona en directo. Triunfaron. Por algo dan unos 300 conciertos al año.

ÁREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 VALLE INCLÁN 20:00, 22:30

● Danza

● Letras

● Outros

XOVES Real Filharmonía de Galicia Paul Daniel, director; Elena Zhidkova, mezzosoprano; Robert Dean Smith, tenor 21.00 h [Debussy, Mahler]

8

XOVES Real Filharmonía de Galicia Frans Brüggen, director Erich Hoeprich, clarinete 21.00 h [Mozart]

15

XOVES Real Filharmonía de Galicia Antoni Ros Marbà, director María Espada, soprano; Lenneke Ruiten, 21.00 h soprano; Agustín Prunell-Friend, tenor Florian Boesch, barítono; Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana [Honegger, Mozart]

22

XOVES Real Filharmonía de Galicia Antoni Ros Marbà, director Colleen Lee, piano 21.00 h [Honegger, Mozart, García-Abril]

29

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Leticia Alonso • Boston, USA

Moda • Se celebra

la semifinal del Top Model Area Central

13

LM NE U

EL REINADO DE KELLY Y OSCAR LLEGA A SU FIN

NOS E A L

OSTE MP

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

O •CO ND

“SIGO SIN HACERME A LA IDEA DE CENAR A LAS 7 DE LA TARDE” Rebeca Munín SANTIAGO

AREA CENTRAL acoge este sábado, 17 de abril, a las 20:00 horas, la única semifinal de la novena edición del famoso concurso ‘Top Model 2010’, un evento promovido por el centro comercial y desarrollado por Multimedia Ideas. Aproximadamente 50 seleccionados de los más de 200 candidatos venidos de toda

Galicia, Asturias y otros lugares, lucharán por hacerse con un hueco en la final del día 30, en una gala que presentarán Rudy Lamas y Alba Lago. Los ganadores, que tomarán el testigo de Kelly Briones y Oscar Carvajales, entrarán en la agencia de modelos de Dolores Couceiro y serán la imagen publicitaria de Area Central.

LETICIA RESIDE en Boston desde agosto de 2008. Se instaló allí para vivir la experiencia de dar clases en otros países a través del programa del Ministerio de Educación ‘Profesores visitantes en EEUU y Canadá’. Trabaja en un colegio público en Mendon, un pueblo a 55 kilómetros de la capital. Se trata de un centro ISA (Internacional Spanish Academy), en el que se utiliza un modelo de educación bilingüe español-inglés. “Desde los cinco años hasta segundo grado, a los ocho, los niños estudian en español. A partir de tercer grado se va introduciendo un porcentaje progresivo del curriculum en inglés”, explica la joven compostelana. Ella es tutora de cuarto grado, por lo que da un 40 por ciento de las clases en la lengua de Shakespeare (English Language Arts y Social Studies) y un 60 por ciento en la de Cervantes (Lengua Española, Matemáticas y Ciencias). “La experiencia está siendo muy gratificante. Creo que la enseñanza bilingüe, entre otros muchos beneficios. ayuda a los niños a entender la diversidad cultural de nuestro mundo”, asegura Leticia. Sus alumnos se escriben cartas con niños del colegio Zalaeta en A Coruña. “Se envían incluso cromos de equipos

Gran oferta cultural ¿Pero cómo es la vida de Leticia en Boston? Vive en Brighton, un barrio situado en la zona noroeste donde convive con muchos estudiantes universitarios, pues es allí donde se encuentran dos de las universidades más importantes de la localidad: Boston College y Boston University. Dice que se trata de una ciudad pequeña, “muy manejable”, y que lo mejor es la gran oferta cultural y de ocio a precios razonables. “En mi tiempo libre, además de estar con mis amigos, voy a clases de jazz dance o ballet”, relata. “Lo peor quizás es el tiempo. Hace demasiado frío y nieve. El inverno se hace muy largo. Tener una pala

De Santiago echo mucho de menos la comida y pasear por la zona vieja”

en el coche es algo indispensable en los meses de noviembre a febrero”, reconoce. Tampoco ha logrado adaptarse a los horarios. “Sigo sin hacerme a la idea de cenar a las 7 de la tarde”, comenta. En agosto de 2011 caduca su visado. Entonces volverá a Santiago y podrá disfrutar de lo que más echa de menos de Compostela: la comida y pasear por la zona vieja.

sabías que... ¿Boston es una de las ciudades más antiguas de USA? Boston es la capital y ciudad más poblada del estado de Massachusetts. Fundada en 1630, es una de las localidades americanas más antiguas.

¿Se la conoce como la Atenas de América? Y es así por la gran actividad académica que hay en ella. En Boston están algunas de las mejores escuelas públicas y universidades del país.

¿Tiene su propio dialecto? Los habitantes de Boston tienen uno de los acentos más peculiares del inglés americano. Además, utilizan multitud de expresiones originales y palabras propias.

Si conoces a algún compostelano en el extranjero, envía un e-mail a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981 938 444, o contáctanos a través del perfil de fans de Santiagosiete en el Facebook

LA EXCLUSIVA ROPA BEMBEM, AHORA EN REPÚBLICA ARGENTINA ¿TE GUSTARÍA conseguir para tus hijos una ropa exclusiva y de gran calidad? Pues en BemBem puedes hacerlo. La diseñadora Belén Leiva (en la foto con su marido José Miñones) acaba de trasladarse a República Argentina, nº1. Se trata de la úni-

de fútbol españoles y de beisbol americano”, cuenta. Y es precisamente allí, en el colegio, donde encuentra más diferencias con Santiago: “El juramento diario a la bandera, la alta dotación de recursos, que ofrezcan como actividad extraescolar esquiar... son aspectos que chocan”.

ca tienda de este tipo que hay en Santiago, pues además de contar con ropa de marcas como ‘Trasluz’, ofrece la posibilidad de escoger el diseño, la tela, la talla y el color para confeccionar prendas totalmente únicas.


14

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

MUSIQUEANDO

Así nos ven los que dibujan cómics Hoy viernes se inaugura en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester la exposición ‘Santiago, Cidade Ilustrada’, un proyecto pedagógico sobre la proyección de Santiago en el cómic y en la ilustración actual, que organizan El Patito Editorial y las concellerías de Educación y Xuventude. La muestra recoge una ampla selección de dibujos originales que ilustran diferentes libros de literatura infantil y juvenil con imágenes de nuestra ciudad. También se organizan visitas guiadas para alumnos de Primaria.

Alfonso Calvo e Ana Leira • Membros do grupo LeManiot

“REVELANDO VOCES FOI UN SUBIDÓN” Rocío Balsa SANTIAGO

LEMANIOT É UN XOGO de palabras, unha miscelánea de músicos e estilos. E é tamén un grupo compostelá que combina a voz co acordeón, co cello, co contrabaixo e coa percusión para crear melodías e sons diferentes, orixinais e moi doces. Moito talento, moitas ganas de innovar musicalmente e un chisquiño de casualidade son os ingredientes que fixeron falta para que LeManiot participe en Revelando Voces, un programa creado pola Concellaría de Cultura para a promoción dos artistas máis novos. Polo momento, o próximo mércores 21 debutarán no Borriquita de Belem ás 22:30 horas.

Como naceu o grupo? Fomos nolos dous os que comezamos coa idea de crear o grupo. Despois buscamos a Roi Adrio, na percusión, e a Vazdim Yukhnevich, ó acordeón. O estilo musical de cada un de nós é distinto: clásico, folk, jazz... e ao xuntarnos os catro facemos LeManiot. Que palabras empregades para definirvos? É moi difícil poñer unha etiqueta ao que facemos. Somos unha miscelánea de

Intentamos crear un estilo no que nos atopemos cómodos os catro”

músicos e estilos. O noso reportorio confórmase por temas propios, standarss de Jazz, cancións en galego, francés, polaco ou inglés... Intentamos crear un estilo no que nos atopemos cómodos os catro.

SANTIAGO

El Polígono del Tambre cuenta desde ayer con una nueva empresa líder en su sector. Se trata de Gallega de Sumistros Industriales (GSI), que ocupa una nave de 400 metros cuadrados en una zona estratégica del polígono, en la rúa Isaac Peral, nº15. El jueves por la tarde se celebró una inauguración en la que,

La película se rueda esta semana por las calles de la Cidade Histórica Los actores Antonio Durán ‘Morris’ y X.M. Oliveira ‘Pico’ son los protagonistas de la película de Gustavo Balza que se rueda estos días en la Cidade Histórica y en la que colabora la Santiago de Compostela Film Commission. Con el título de ‘Doentes’, está basada en la obra homónima de Roberto Vidal Bolaño. En ella se cuenta un caso real vinculado al Hostal dos Reis Católicos. En los años 50, el edificio dejó de ser hospital para convertirse en hostal por una decisión de Franco que quería tener unas instalaciones adecuadas para visitantes extranjeros, y concretamente para el presidente estadounidense Eisenhower, quien visitaría la ciudad poco después.

Que significa para LeManiot Revelando Voces? Unha casualidade e unha sorpresa. O Técnico de Cultura de Santiago comentounos que existía esta iniciativa. Mandamos a documentación necesaria e coincidiu que nos seleccionaron. Foi un subidón para o grupo que nos anima a seguir traballando. A que aspira LeManiot? O noso obxectivo principal é tocar, tocar e tocar.

GSI LLEGA A SANTIAGO Redacción

Pico e Morris protagonizan ‘Doentes’

además del gerente de la empresa, Argimiro Fernández Janeiro, también estuvieron presentes representantes del IGAPE, entidad que financió el proyecto, y del empresariado compostelano, entre ellos, la Asociación de Empresarios del Tambre. El objeto de esta apertura es dar un mejor servicio al empresariado y profesionales del área de Compostela.

La empresa Gallega de Suministros Industriales inauguró el jueves sus instalaciones en el Polígono del Tambre

Jóvenes e innovadores Gallega de Suministros Industriales nace en el año 2000 en Lalín, como un proyecto joven y en continua evolución, que se caracteriza por su la buena relación calidad-precio de sus productos, la alta cualificación de sus empleados, todos ellos con formación técnica, lo que les permite orientar mejor a los clientes, y el reto de mejora continua e innovación.

Además, son innovadores en sus instalaciones, que cuentan con una amplia zona de showroom laboral y exposición de otros artículos. Entre los servicios que ofrecen destacan la protección laboral, corte y abrasión, herramienta eléctrica y neumática, herramienta de mano, manutención y almacenaje, tornillería y fijación y maquinaria. GSI permanecerá abierto al público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, y de 15:00 a 19:30 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. Argimiro fernández fue el anfitrión en la inauguración de GSI en Santiago.

Ana B. Vázquez (Fílmate) Numerosos representantes del empresariado compostelano acudieron a la cita. / Ana B. Vázquez (Fílmate)


Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sieteclasificados • inmobiliarias

15

Alquiler de piso en Campus Sur Piso de 52 m² exterior. Bajo. 1 dormitorio. 1 wc. Vivienda a estrenar en alquiler. El amueblamiento es opcional. Salón-comedor, cocina, baño, plaza de garaje y trastero. Vivalia consultora inmobiliaria. 981 961 791.

295€

Piso en venta en C/ General Pardiñas, 32

Piso en venta en c/ Nova de Abaixo, 13

Piso de 62 m² interior. Planta 2. 2 dormitorios. 1 wc. Piso reformado de 2 dormitorios, salón-comedor, cocina con electrodomésticos, baño y despensa. Orientación Oeste, muy luminoso, suelos en tarima de roble y calefacción individual. Ascensor. Vivalia consultora inmobiliaria. 981 961 791.

Apartamento en la Rua Nova de Abaixo. Reformado, dos habitaciones con dos baños (uno en dormitorio principal). Amplio salón con chimenea y terraza. Gas ciudad y calefacción con caldera individual. Exterior, soleado. 3 trasteros

267.000€

Arca capital. 981 961 788.

250.000€

Piso en venta Ensanche –Sar

Alquiler de piso en C/ Ferrol, 48

Preciosa rehabilitación al lado de la Plaza de Galicia. Exterior. 102,88 m2 útiles con balcón de 5 m2. 3 amplios dormitorios, 2 baños, cocina y salón-comedor. Estructura en vigas de castaño apoyada en muros medianeros de piedra. Carpintería exterior en madera con contras y vidrio climalit. Suelos en tarima flotante. 4 armarios empotrados. Calefacción. Cocina con horno, vitrocerámica, campana, combi, lavadora y lavavajillas. Ascensor.

Piso de 87 m² exterior. Planta 4. 3 dormitorios. 2 wc. Plaza de garaje y trastero. Proximo el hospital clinico universitario de Santiago, centro comercial hipercor y el centro de Santiago a 5 minutos andando, universidad de Santiago, Campus Sur. sin comisión de agencia. el inquilino deberá aportar garantías.

Avinza Global. 981 960 471.

Rafra Gestion Inmobiliaria, S.L. 981 688 900.

543€

540.910€

Chalet en venta en Teo Chalet seminuevo, no llega a 2 años de antigüedad. Estado impecable. 150 m2. Ubicado en urbanización con piscina a 6, 5 Km de Santiago. Semiamueblado. 4 dormitorios. 3 baños. Marcelo Lameiro. 981 960 471.

Chalet en venta en Brion Entorno muy tranquilo. Parcela de 1.000 m2. Cocina totalmente equipada (cocina de leña con vitro, horno, campana, lavadora y lavavajillas) . Molduras de escayola, halógenos, instalación de tomas de TV y TF en todas las habitaciones. Divisiones interiores en piedra. Carpintería interior en roble. DISTRIBUCIÓN: P.BAJA: Hall entrada, cocina, despensa, salón de casi 60 m2 con chimenea y 1 baño. Garaje de 40 m2. P.PRIMERA: 4 dormitorios, 2 baños y terraza de 40 m2. Marcelo Lameiro. 981 960 471.

306.000€

240.500€

BORJA PARAJÓ S.L. Carrera del Conde 13, 1ºA - 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es

Piso en venta en Plaza Roxa, 6 Piso de 125 m². Exterior. Planta 7. 3 dormitorios. 2 wc. Piso en excelente condiciones, totalmente reformado. Una habitación Suite, una doble y otra individual. Cocina amplia y totalmente reformada, salon comedor de grandes dimensiones. Alberto Giraut. 981 885 705 - 881 977 016.

320.000€

Alquiler de chalet en c/ Estacion de Casal, 2 Chalet adosado de 192 m². 4 dormitorios. 3 wc. Materiales de primera calidad. Con amplias zonas ajardinadas en un medioambiente natural. Opción de compra. Inmobiliaria Ponteno. 886 981 034.

850€

Piso en venta en Porto do Son

Atico en venta Ensanche – Sar

3 dormitorios en 1ª línea mar, con vistas directas al paseo marítimo y al puerto pesquero. A 200 metros de la playa y club náutico. Distribuído en salón-comedor, cocina, despensa, 3 dormitorios, 2 baños y terraza (24 m2). La amplia terraza posee una parte cerrada y acristalada para servicio de lavandería, asador, etc... Amueblado, muy bien conservado. Ascensor.

180 m² construidos, 150 m² útiles. Segunda mano. Buen estado. Calefacción. Planta 8, con ascensor. 5 dormitorios dobles. 4 baños, incluyendo aseos. Cocina independiente. Terraza descubierta de 70 m². Suelos de parquet.Ventanas de aluminio. Trastero. Luar do carme. 981 960 127.

900.000€

981 960 471.

192.300€

Piso en venta en c/ Berlin Piso de 108 m² exterior. Planta 1. 3 dormitorios. 2 wc. Cocina amueblada, domótica, garaje y trastero anejos. Excelentes calidades.diseños innovadores. Espacios amplios y luminosos.17.000 m2 de zonas verdes. Cerca de Área Central y nuevo centro comercial As Cancelas. Beirasar de xestion s.l. 981 964 061.

260.183€

Piso en venta en Avda. Liberdade Piso de 77 m² exterior. Planta 1. 2 dormitorios. 2 wc. Piso en construcción totalmente exterior de 2 dormitorios, salón-comedor, cocina, cuarto de lavandería, dos baños, plaza de garaje y trastero en urbanización con piscina y zonas verdes. Vivalia consultora inmobiliaria. 981 961 791.

201.000€

Ático en venta en Ames Ático céntrico en Bertamiráns. Exterior. 3 dormitorios, cocina con electrodomésticos, salón, 1 baño, amplio vestidor, buhardilla y plaza de garaje. Totalmente amueblado. Ventanas velux en dormitorios y salón. Parabólica e hilo musical. Muy amplio. Sin ascensor. Ángel Gónzalez. 981 960 471.

84.000€


16

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sietedeportes

Paula Seoane Vendedora deportiva

“O Barcelona gaña sempre” Paula está convencida de que esta jornada vencerá el Barcelona “porque gaña sempre. Levan un ritmo...!”. Además, apuesta por un triunfo deportivista porque “vaise recuperar de perder no Camp Nou”.

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

BOLA DE BREAK No pretendo ejercer de pitoniso, pero estas líneas las he escrito minutos antes del Eibar–Compostela que se disputa, perdón, que se disputó este miércoles, y que podría definir nuestro destino en la competición. Independientemente del resultado que se dé en el mismo, son muchos los que piensan que lo mejor es hacer borrón y cuenta nueva, olvidarse de esta desastrosa campaña en Segunda B y planificar la Tercera División como Dios manda. El problema es que , con las dificultades económicas que atravesamos, uno no sabe si para el año visitará campos de toda Galicia, o campos solamente de las provincias de Coruña y Lugo, o si visitaremos algún campo. El propio Rubén Márquez comentaba en la prensa que era bastante pesimista, y no es para menos. Tanta promesa acaba por cansar a los jugadores. La situación ha llegado a ser tan surrealista que, con la falta de entrenamiento voluntario por parte de los jugadores, se han hecho las convocatorias un poco al azar. Lo de ir a jugar sin entrenar es más propio de un grupo de amigos que de unos futbolistas semiprofesionales, aunque, también hay que decirlo, la gran mayoría han realizado ejercicio físico por su cuenta. Lo más importante, que no haya lesiones, que por encima de jugadores son personas. Las victorias, si pueden llegar, pues serán bienVISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

UNA REMONTADA CASI IMPOSIBLE Baloncesto • El Obradoiro debe hacer

números de campeón para salvarse • Las lesiones y la ausencia de pívots, el gran lastre de la nefasta racha Óscar de la Fuente SANTIAGO

LOS NÚMEROS NO MIENTEN. Y en el caso del Xacobeo Blu:sens son claros: en la primera vuelta, siete victorias y diez derrotas; en la segunda, hasta el momento un triunfo y once partidos perdidos. Pero sobre todo, las sensaciones son malas, y aunque el equipo dio la cara el pasado domingo ante el Alicante, sus últimas cuatro derrotas se saldaron con un balance negativo de 27 puntos de diferencia como media. Pero el deporte está lleno de ‘machadas’. En ACB, Murcia y Menorca pueden dar fe de ello en los últimos años. Aunque tenemos un ejemplo más cercano: el Compos es la más firme muestra de que no cabe la rendición mientras las matemáticas den lugar a mantener la esperanza. Un año de contrastes La pregunta es evidente: ¿Por qué el equipo revelación de la primera vuelta está casi desahuciado a falta de cinco jornadas? Lo cierto es que el inicio del declive coincidió con los problemas de oficina, la re-

tirada de Marc Jackson y el fin de la cesión de Rafael Hettsheimeir, además de las múltiples lesiones que han asolado al Xacobeo Blu:sens. Pero para conocer realmente las causas de la caída pedimos opinión a dos expertos del basket compostelano: José Ángel Rivera ‘Mozan’, técnico del Pío XII, y Pepe Casal, ex entrenador del Obradoiro. Las bajas, claves Para el técnico colegial, “la baja de Jackson fue fundamental. Quedarse sin los dos pívots fue básico”. Casal también apunta a la marcha de ‘MJ’ y Hettsheimeir como claves -por eso el club fichó la semana pasada a Paul Davis-, pero Sánchez y Massey, que ya no cuenta para Segura, cabizbajos durante un partido. / Acb Photo/J. Marqués además lamenta las lesiones “de Vasileiadis, estado de ánimo cuando se tros está a dos partidos de Aro puede perder dos seguDjedovic, Stanic... Y tam- acumulan las derrotas”. distancia del Lagun Aro -con ros, y de los otros tres pueel average a favor- y tres del de perder alguno, pero también de Manzano, que estaMeridiano Alicante y Blan- bién ganarlos”. El presidenba siendo importante”. Mo- Hay que ganarlo todo zan corrobora la importan- Con este panorama, las op- cos de Rueda Valladolid -en te José Ángel Docobo rebaja cia de la baja del base de ciones de salvación del contra. Pepe Casal pone el la exigencia. “Habrá que gaBuenos Aires.Y añade otra Obradoiro son escasas, ya listón alto: “Tendría que ga- nar cuatro”, sentencia. causa: “También influye el que a falta de cinco encuen- nar cinco partidos. Lagun Pero el descenso depor-

SD Compostela beber abundante agua.

Es recomendable realizar actividad aeróbica de forma regular

Marcos Mecías, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

No entrenan pero ganan Los jugadores del Compos llevan dos semanas sin acudir a los entrenamientos, pero continúan con su gran racha de resultados tras la victoria de este miércoles por 1-0 ante el Eibar (tres victorias consecutivas en casa y 14 de los últimos 21 puntos posibles). Eso sí, si pierde este domingo ante el Barakaldo y el Izarra logra ganar, el Compos sería matemáticamente equipo de Tercera. Lasesarre (Barakaldo). Domingo 18 de abril a las 17:00 horas.

¿Cómo puedo bajar la barriga? LA PRÁCTICA de ejercicio físico para lograr mejoras estéticas, de salud y de rendimiento deportivo está cada vez más extendida entre la sociedad. Especialmente ahora que se aproxima la temporada estival, muchas personas apuran sus horas de gimnasio para lograr un vientre plano o unos abdominales marcados. Pero como en todas las parcelas de la vida, en el deporte también circulan falsos mitos o leyendas urbanas. Y una de las cre-

encias erróneas más populares es que si haces abdominales conseguirás bajar la barriga.

Falso mito: para bajar la barriga hay que hacer muchos abdominales Es muy habitual que los usuarios acudan a la instalación deportiva con la única intención de realizar ejercicios abdominales para eliminar el comúnmente llamado “michelín”. La realidad demuestra que realizar exclusivamente abdominales es un método poco efectivo y en ocasiones genera

más perjuicios que beneficios, especialmente si se realizan sin el asesoramiento de un profesional (dolores de espalda, molestias cervicales…).

Entonces, ¿qué debemos hacer para obtener buenos resultados? Para reducir el perímetro de la cintura debemos combinar la realización de ejercicio aeróbico de forma regular y la ejecución de ejercicios localizados en la zona abdominal, sin olvidarnos de seguir una dieta equilibrada y

Con 30 minutos tres veces por semana es suficiente, aunque se puede llegar hasta los 45-50 minutos. Las actividades ideales para lograr este objetivo son el ciclismo, footing (trotar o correr), natación o actividades dirigidas (como bodystep, bodypump, bodycombat… ofertadas en el Multiusos Fontes do Sar y en el Complejo Deportivo Santa Isabel).

Debemos realizar ejercicios localizados Los ejercicios abdominales son imprescindibles para conseguir toni-


Semana del 16 al 22 de abril de 2010

EN BANDEJA

tivo podría no suponer un Obradoiro en LEB Oro el año que viene. Y es que algunos medios de Alicante y Valladolid destacan las dificultades económicas de Meridiano y Blancos de Rueda, que podrían llevarles a no poder afrontar las exigencias de la ACB para poder salir en la temporada 2010-11. El presidente del Obradoiro reconoce que esa opción está sobre la mesa. “Siempre tenemos la posibilidad de que equipos de ACB o que asciendan no sean capaces de cumplir los requisi-

El pívot Paul Davis (en la foto) y el escolta Damir Rancic debutaron el domingo ante el Meridiano Alicante. / Acb Photo/J. Marqués

!

Todavía existe la opción de salvarse si hay algún descenso administrativo

Negación

Se conformó la plantilla con acierto. Ya que era muy complicado asegurar una segunda temporada consecutiva en ACB, se buscaron jugadores capaces de dejarlo todo en la pista y con alguna proyección de futuro, a pesar de que la mayoría de ellos desconocían la categoría. Así llegaron victorias que pusieron al Obra-

Si había algo de lo que el Xacobeo Blu:sens no tenía obligación esta temporada, era la permanencia. Por la propia historia, por las circunstancias en que se llegó, por lo apresurado de la conformación del equipo. Todo hacía presumir que se podría descender, incluso jornadas antes del final.

!

En el peor de los casos, el Obradoiro saldrá en LEB Oro el próximo año

Económicamente saneado Para optar a esa posibilidad, las finanzas deben estar completamente saneadas. Según apunta el club, los pagos a los jugadores y técnicos están al día. Y aunque el propio gerente del Obradoiro, Artur Tamazián, reconocía ayer mismo en La Voz de Galicia que los últimos fichajes han dejado un ‘agujero’ en las cuentas de algo más de cien mil euros, también afirmaba que económicamente el club está mejor que la mayoría de clubes de la ACB. Lo que es inviable es continuar en la elite del basket español sin completar con éxito el proceso de conversión

! No existe el adelgazamiento localizado Es decir, no por hacer más abdominales se va a reducir el porcentaje graso de la zona del tronco. Cuando realizamos abdominales estamos tonificando la zona del abdomen. Si no recurrimos a otros métodos (ejercicio aeróbico, dieta equilibrada…) para reducir la grasa abdominal, lo que conseguiremos al hacer este tipo de ejercicio es ganar músculo en la zona. Incluso llegaremos a notar cómo aumenta el perímetro de nuestra cintura, ya que ganando músculo acabamos ganando volumen.

en sociedad anónima deportiva. Por eso, el club sigue trabajando en ella, como admite José Ángel Docobo: “Hubo algunos retrasos motivados por cuestiones técnicas, pero va a salir adelante”. ¿Y en el peor de los casos saldrá el Obradoiro en LEB Oro el año que viene? “Evidentemente”, afirma el presidente sin dudarlo. Piden ayuda al Apóstol La prioridad ahora es asegurar la salvación por la vía deportiva. Y como toda ayuda es poca, los directivos, técnicos, jugadores y empleados del Xacobeo Blu:sens acudirán esta tarde a las 18:00 horas a la Catedral para realizar una ofrenda al Apóstol, aunque este acto “ya estaba previsto desde hace tiempo”, según Docobo. Después, toca recibir al Cajasol (domingo a las 12:30 en Sar) en la primera de las cinco finales que restan.

los bandazos, los fichajes ‘al peso’, las discusiones, los despidos y relevos. Desde febrero es raro que durante la semana no se hable de algo extradeportivo. El propio Curro Segura, que lleva en el candelero desde hace varias jornadas, tardó una semana en ser ratificado tras las constantes amenazas de alguno

Calendario restante Jornada 30 Obradoiro - Cajasol Alicante - Valencia Lagun Aro - Barcelona Real Madrid - Valladolid Valladolid - Lagun Aro Gran Canaria - Alicante Valencia - Obradoiro

Jornada 32 Obradoiro - Gran Canaria Alicante - Joventut

17

por Mariano Raskin

doiro en boca de todos. La afición estuvo ahí. En todo momento. En las buenas, con llenos totales, ovaciones y festejos. En las malas también, lo que sorprendió a más de uno. Pero la retirada de Marc Jackson marcó un punto de inflexión. De repente el club se volvió una suerte de pollo sin cabeza. Comenzaron

Jornada 31

tos”, explica Docobo. “En ese caso, el Obradoiro será la primera opción”, añade.

sietedeportes

Lagun Aro - Granada Unicaja - Valladolid

Jornada 33 Caja Laboral - Lagun Aro Valladolid - Murcia Estudiantes - Alicante Joventut - Obradoiro

Jornada 34 Obradoiro - Estudiantes Alicante - Barcelona Lagun Aro - Fuenlabrada Bilbao - Valladolid

de los directivos en los medios de comunicación. Entre tanto, la afición responde e invita a otra marea blanca. A pesar de haber perdido las dos finales ante Murcia y Alicante confía y sueña con el proyecto, aunque tenga un futuro incierto. Hasta que las matemáticas no dictaminen lo contrario, la ilusión sigue en pie.

Baloncesto

Último partido como local del Pío XII El equipo entrenado por Mozan juega su último partido en casa de la temporada, penúltimo de la competición, ya sin opciones de entrar en el playoff. Isa Suárez y Mar Xantal seguirán de baja. Sta. Isabel. Sábado 17 de abril a las 19:00.

José Ángel Docobo • Presidente del Obradoiro

En el peor de los casos, saldremos en LEB Oro, evidentemente”

“ “ “

José Á. Rivera ‘Mozan’ • Técnico del Pío XII

Quedarse sin los dos pívots fue básico en la mala racha del equipo” Pepe Casal • Ex entrenador del Obradoiro

La conversión en SAD “va a salir adelante”, explica el presidente Docobo cidad y firmeza muscular. No es necesario dedicar largas horas de entrenamiento, ya que unos pocos minutos distribuidos entre 5-7 ejercicios es más que suficiente. La clave es la continuidad (más allá de las 8 semanas), más que la cantidad. Además de poder entrenar por libre, en el C.D. Santa Isabel y en el Multiusos Fontes do Sar puedes asistir a la actividad específica de “Abdominales y Glúteos”, en la que aprenderás a ejecutar correctamente los ejercicios bajo las órdenes de un monitor.

Para poder salvarse, el equipo tendría que ganar los cinco partidos” Es imprescindible seguir una dieta equilibrada y beber mucha agua La alimentación es clave si deseamos reducir la grasa de la zona abdominal. La dieta debe incluir todos los nutrientes necesarios para el organismo. Deben evitarse los alimentos fritos, los chocolates, el alcohol, los postres, los dulces y el exagerado consumo de carne roja. Cereales integrales, lácteos descremados, frutas, verduras, legumbres y un limitado consumo de pollo y pescado deben constituir las bases de la dieta diaria. Asimismo, se recomienda beber dos litros de agua al día por día para eliminar toxinas y purificar al organismo. A diferencia de otras bebidas, el agua sólo produce beneficios para el cuerpo. Es aconsejable beber agua lejos de las comidas (al menos 30 minutos antes o despues de comer) y antes, durante y después de la actividad física, siempre a tragos pequeños.

Haznos llegar tus dudas, sugerencias o consultas a

multiusos@multiusos.net

Fútbol Sala

El Lobelle no puede fallar ante el Carnicer Los de Tomás de Dios reciben al equipo de Torrejón con la misión de no dejar escapar ningún punto de Sar, ya que Caja Segovia y Barcelona aprietan por detrás en la lucha por ser terceros. Multiusos Fontes do Sar. Sábado 17 de abril a las 18:00 horas.

Fútbol

El Santiago, a poner fin a su mala racha Los blanquiazules acumulan tres derrotas consecutivas, y este domingo reciben al Flavia. Santa Isabel. Domingo 18 de abril.

Tenis de mesa

El Arteal femenino no logró el ascenso Las jugadoras del Arteal acudieron a la fase de ascenso del pasado fin de semana con numerosas bajas y se quedaron a las puertas del ascenso a Superdivisión.

Waterpolo

Campeonato de liga para el Santiago El CW Santiago consiguió el pasado sábado la victoria en la liga gallega. Ahora intentarán lograr subir a Tercera en la fase de ascenso que acoge Santa Isabel desde la próxima semana.

Ciclismo

Fin de la Vuelta a CyL La Vuelta a Castilla y León, con Contador, Menchov, Pereiro o Mosquera, finaliza este domingo en Santiago, en Xoán Carlos I.


18 sietecomunicación

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

Esta semana preguntamos

siete libros

El 23 de mayo, Curtocircuíto La Semana Oficial del Festival Internacional de Curtametraxes de Santiago de Compostela, organizado por la concellaría de Cultura, dará comienzo el 23 de mayo. La gala de entrega de premios que clasurará el festival tendrá lugar el sábado 29. En la foto, sesión escolar dentro del programa del Curtocircuíto 2009.

Por Alonso Belvís

LÁMINAS DE COMPOSTELA

EL MEJOR

Jesús Ángel Simal Lozano “¿CREES ES QUE ES BUENO PARA LA UNIVERSIDAD QUE HAYA TANTA DIVISIÓN, CON HASTA SIETE CANDIDATOS A CONVERTIRSE EN RECTOR? ■ “Sí; cuanta más pluralidad, mejor, aunque varios no están dispuestos a la alianza o a una segunda vuelta” Álvaro L. ■ “Demasiados. Sería más lógico aglutinar candidaturas en proyectos más serios, creo yo” Adrián F. ■ “Eu non o vexo necesariamente mal, o que está claro é que a universidade necesita un cambio, a comunidade universitaria o sabe e hai sete que cren que a súa é a mellor forma de levar a universidade. Veremos quen gaña” Andrés V. ■ “Me parece bien que exista amplia variedad para poder escoger entre los candidatos ya que cada uno tiene un proyecto que puede llegar a un público objetivo diferente y gracias a eso se podrán ver representados diferentes sectores de la universidad” Nicolás A.

USC - Consorcio de Santiago

FANS DE

Hazte ‘fan de Santiagosiete’ en... Recuerda que desde la red social Facebook puedes seguir y participar en nuestras actividades, encuentas y comentarios. Ya somo 5.000 en el perfil de amigos y ahora nos abrimos al de fans. Recuerda agregarnos a ‘Fans de Santiagosiete’ y pasa un buen rato con nosotros.

5.000 amigos en ‘Santiagosiete Compostela’. Facebook no permite tener más allá de 5.000 amigos, una cifra que Santiagosiete ya ha alcanzado hace varios meses.

1.989 suscritos al grupo ‘Amigos y Amigas de Santiagosiete’ Desde este grupo podrás conocer nuestras propuestas, invitaciones, sorteos y regalos que ofrecemos con frecuencia a nuestras lectores. Agréganos desde tu Facebook.

49 p.

Maravilloso el regalo que el profesor doctor en Farmacia y catedrático de Bromatología, Jesús Simal le hace a nuestra ciudad de Santiago de Compostela en forma de dibujos. En concreto, en número de cuarenta y nueve y revisando desde la óptica de quien posee el preciado don de las artes plásticas, la arquitectura compostelana más inmortal. En ocasiones rozando la síntesis, en otras pareciendo acercarse a aquel hiperrealismo inmortalizado por Antonio López de una Gran Vía madrileña, al igual que ahora lo hace Simal con la rúa do Vilar, vacía e imposible. El meticulosismo del autor es algo evidente desde la primera de las láminas, pero alcanza todo su esplendor a la hora de componer una plaza de Platerías o un Hostal de los Reyes Católicos con gran destreza y precisión, parándose en cada sillar de mampostería con todo el mimo y cariño del mundo. Quizá hubiésemos deseado que esos textos sin autor que acompañan las láminas se hubieran detenido también en el análisis crítico-artístico y no sólo en lo que representan. Con exordio del catedrático de Historia del Arte José Manuel García Iglesias y coeditada por el Servizo de Publicacións e Intercambio Científico de la USC y el Consorcio de Santiago, se trata en definitiva de un recorrido por esa Compostela que teme al tiempo, la de los ríos de piedra que dijera García Lorca, surgida de la tinta y la paciencia de un artista metido también a gran científico.


Semana del 16 al 22 de abril de 2010

del 16 al 22 de abril

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Te sientes con fuerza y con ilusión otra vez, podrás lograr muchas cosas. Intenta ser amable en el trabajo.

Tendrás una buena relación con los nativos de Piscis y Escorpio. Ten cuidado para no perder alguna cosa.

Aprovecha el tiempo para visitar a los parientes, les darás una alegría. Actúa con la cabeza fría en temas laborales.

Sigue los impulsos de tu corazón y no hagas caso de las críticas. Intenta animarte pase lo que pase, cambiará la racha.

Es posible que gastes más de lo que ingreses y no te conviene. Quizá te encuentres con alguien que no ves hace tiempo.

Te encuentras bien, pero ten cuidado con lo que haces. Te irá bien con los negocios y superarás las dificultades.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Tu cuerpo necesita descansar de tu ritmo frenético, intenta parar. Tendrás bastante suerte en el trabajo.

19

Pasarás buenos momentos con tu pareja o la gente que te quiere. Has hecho una inversión que de momento no dará frutos.

Tendrás un poco más de trabajo estos días, pero lo resolverás con organización. Haz un hueco para divertirte.

No pienses en cosas del pasado y anímate, disfruta lo que tienes. Tendrás cambios laborales que no te gustarán.

Tienes que cuidarte más, aunque te encuentres bien. En el trabajo no te faltarán las oportunidades, aprovéchalas.

Podrías intentar alguna técnica de relajación, puede mejorar tu calidad de vida. Intenta ahorrar si puedes un poco.

Teléfonos de interés

O SC R U B GA HO

MASCOTA DE LA SEMANA

Chef Casi Mera ¡A comer!

CODORNICES DE FIESTA Ingredientes Decoración 12 codornices 100 gr. de cerezas rojas 2 copas de Oporto 1 copa de Coñac 500 gr. de manzanas 1 l. de demiglas 1kg. y medio de patatas 200 gr. de azucar 200gr. de cobertura de chocolate Elaboracion Edad: 2 meses raza: común europeo Lo que más le gusta: Los mimos, comer y el sofá No le gusta: los perros, los gritos y quedarse sola Propietaria: ¿quieres ser tú?

MARCAJE Los gatos tienen diferentes técnicas para delimitar su territorio que no siempre son bien recibidas por sus amos pero que son importantes para que nuestro animal viva tranquilo y sin estrés en un ambiente que pueda considerar propio. Los mecanismos que emplean son: • Marcaje con orina. • Marcaje con las patas anteriores; al arañar y con las glándulas interdigitales. • Marcaje con las feromonas faciales y de la cola; al frotar su cara y cola contra objetos. Podemos inhibir alguno de estos comportamientos en favor de otros, por ejemplo; una castración temprana en un animal que empieza a orinar por las esquinas puede evitar este marcaje pero el gato necesita señalar su territorio de alguna forma por lo que ofrecerle rascadores o superficies en las que se pueda “hacerse las uñas” le hará sentirse protegido y tranquilo.

Elaboración: En un recipiente ponemos el azucar, le damos un punto de caramelo rubio. Echamos las manzanas en cuarterones, previamente peladas. Rociamos con el coñac y el oporto A continuacion ponemos las codornices previamente doradas en el horno. Echamos el demiglas, las cerezas y el chocolate. Dejamos cocer unos 10 minutos. Las servimos acompañadas de las patatas doradas o cocidas al vapor. ¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina?

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 16 al 22 de abril de 2010

sieteminutos en

A Viña de Xabi con...

CAMILA BOSSA

BOGOTÁ (COLOMBIA) • 36 AÑOS • ACTRIZ Hija de la también actriz, Pilar Pereira, vive en Santiago desde que estudiaba Historia del Arte. Habitual de las series de la TVG, es sobre todo conocida por sus papeles en ‘Mareas Vivas’ y ‘Matalobos’. En 2004 ganó un ‘Mestre Mateo’ como mejor secundaria por la película ‘El año de la garrapata’

“SER ACTRIZ NO ES TAN GLAMUROSO” Rebeca Munín SANTIAGO

HORAS ANTES de saber si había ganado su segundo ‘Mestre Mateo’ (premios del audiovisual gallego que se entregaron ayer) por su papel de narcotraficante en la serie de la TVG ‘Matalobos’, Camila Bossa no estaba nerviosa. “Aunque sea un tópico, estar nominada es ya un reconocimiento. Lo que quisiera es que me trajese más trabajo”, reconocía la actriz en ‘A Viña de Xabi’, un restaurante y vinoteca compostelana por la que siempre pasa a tomar algo cuando va al cine. PREGUNTA · A ti lo de ser actriz te viene de casta... RESPUESTA· Sí, mi madre es actriz y eso claro lo vives en casa y por un lado te lo normaliza bastante. Ésta es una profesión que está muy mitificada pero es menos glamurosa de lo que la gente piensa. Vives mucho desequilibrio laboral. Aunque también te da cosas únicas. P · Naciste en Colombia y de ahí te llegaron papeles como el de Belinda en ‘Mareas Vivas’ y Adriana en ‘Matalobos’. ¿Pero crees que tu procedencia ha beneficiado o perjudicado a tu carrera? R · No sabría decirte. La prueba para Belinda sé que la gané en parte porque logré recordar el acento que tenía. Adriana creo que vino también por eso. Pero me da miedo, como a todos los actores, que nos encasillen. Espero que la gente sepa que puedo hace eso y un millón de cosas más.¡Qué no me llamen sólo para hacer de colombiana! P · ¿El audiovisual gallego ya está superando la crisis? R · Aún estamos en cuesta. Hay mucha gente en casa, actores y técnicos. Esperamos que salgan ahora las ayudas. Es importante que se mantenga este sector que en Galicia es muy potente y nos proyecta mucho fuera.

P · Y para una actriz, ¿es cómodo vivir en Santiago? R · Yo echo de menos mucho más cine, europeo sobre todo, un poco más de teatro porque los montajes potentes van más a A Coruña y Vigo y, quizás, que lográsemos descentralizar el tener que ir a Madrid. Yo, por ejemplo, si quiero ya de verdad dar un salto tengo que irme allí. P · Además en Santiago os juntáis siempre un buen número de amigos actores y actrices... R ·Si, aquí está mucha gente currando de esto. No me gusta llamarlo generación, pero sí que gente como Luis Tosar, Luis Zahera, Jorge Coira... coincidimos en una época y no hemos perdido la relación. P · ¿Y os ‘acosamos’ mucho los compostelanos? R ·No, es todo muy familiar. Se han acostumbrado mucho a ver a la gente de la tele y hay una tranquilidad que no la ves en otra ciudad. Yo aquí con Luis salgo de copas, nos vamos a comer a sitios… y le pueden venir a felicitar pero hay una normalidad muy grande.

Los santiagueses están muy acostumbrados a vernos a los de la tele por la calle y lo viven con mucha tranquilidad”

EL TERCER GRADO Una película que querrías protagonizar Blade Runner • Un personaje para interpretar De alguna mujer con fuerza • Tu mejor recuerdo en Santiago Cuando

hice mi primer corto. Era de Alfonso Zarauza y estaba Luis Tosar • Dime algo que se te dé muy bien Dibujar, me relaja • ¿Y muy mal? La tecnología • Una frase que repitas mucho Según mi madre, ‘De repente’ • ¿A quién invitaría s a cenar en ‘A Viña de Xabi’? A mis amigos, a la

‘Comunidad de la Troya’

Ana B. Vázquez (Fílmate)

ASÍ LA VEMOS: INQUIETA - EXTROVERTIDA - UN POCO MANDONA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.