YA ESTÁN AQUÍ LAS FESTAS DA ASCENSIÓN Programa• Hoy arrancan siete días de fiesta cargados de actuaciones musicales y programas como el Compostela Skate del que es imagen el conocido Zapatones
BORJA PARAJÓ S.L.
www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 159 Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es
SIETEHOGAR• EMUVISSA LANZA A LA VENTA NUEVE PARCELAS PARA VIVIENDA PROTEGIDA
¿SE HARÁ MONBUS DUEÑA Y SEÑORA DE LAS CONCESIONES DE TRAPSA? Negocio • El presidente de la empresa lucense ni confirma ni desmiente que esté ultimando la compra de las concesiones de Sar, Amio, Boisaca y los buses urbanos • Los trabajadores, preocupados MANUEL PORTAS
VISITA DEL DELEGADO DEL GOBIERNO
EL TÚNEL, A TODA MÁQUINA
Antes del 25 de julio se descongestionará la zona del Hórreo
JUGADORES DEL COMPOS
“O goberno de Santiago é o mellor que pode ter a cidade” Ex-concelleiro y escritor
ASÍ VIVIERON UN AÑO DE LOCOS
Pág. 16 FÚTBOL Petter, centrocampista del Compostela, nos cuenta cómo lo pasó sin cobrar ni entrenar
LA MONARQUÍA, CON EL AÑO SANTO Dos visitas reales en la misma semana dan muestra del apoyo que la monarquía española está dando a este Año Santo. La Infanta Cristina visitó ayer la Catedral, donde pudo dar un abrazo al Apóstol, para asistir a continuación a la entrega de los Premios de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga. Este jueves, será el turno de los Príncipes de Asturias, quienes recorrerán a pie el último tramo del Camino Francés. Fotografía: Alberto Uzal (Fílmate)
2 sieteciudad
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Monbus, líderes en el transporte
¿Qué es… Rebeca Munín SANTIAGO
¿QUIÉN NO HA oído hablar de la crisis de Air Comet y el grupo de empresas de Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, la confederación de empresarios españoles? Y muchos se preguntarán: ¿qué tiene que ver eso con Compostela? Pues mucho más de lo que algunos pueden pensar. Y es que Trapsa, una de las compañías que forman parte del grupo, tiene en Santiago las concesiones de varios servicios municipales: el tanatorio de Boisaca, el recinto ferial de Amio, un tercio de XADE (la empresa mixta que gestiona el Multiusos de Sar y el Pabellón de Santa Isabel) y el transporte urbano a través de Tralusa. El caso es que, tal y como publicó hace unas semanas ‘La Voz de Galicia’, Monbus podría estar ultimando su desembarco en la ciudad, adquiriendo dichas concesiones. Santiagosiete se puso en
!
Los trabajadores de XADE se reunirán con Rama para aclarar su situación
contacto con el presidente de la empresa lucense, Raúl López, quien ni confirmó ni desmintió la operación. ¿Cómo afectaría? El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, afirmaba en su día que esta operación mercantil no debería afectar a los servicios concesionarios. En concreto, y respecto al transporte urbano, hacía hincapié en el hecho de que Monbus ya participa en su gestión a través de Tralusa. Y sobre las demás concesiones, aseguraba que se debía guardar prudencia. El concelleiro de Mercados, Andrés Fariña, se mostraba también cauto hace
Monbus es una compañía lucense que comenzó su actividad en en 1972, siendo su actividad principal el transporte por carretera de viajeros. A lo largo de los años, ha adquirido diferentes compañías de transporte. En 2002 se hizo cargo de la empresa compostelana, Castromil. Su presidente es Raúl López, es también dirigente del club de baloncesto Breogán de Lugo.
unos meses en una entrevista concedida a Santiagosiete con respecto al recinto ferial de Amio. “Cuando surja el cambio de propietarios, si es que surge, habrá que reunirse y ver qué enfoque se le da al nuevo modelo de explotación”, afirmaba. ¿Pero qué pasa con el caso de XADE? El diario coruñés apuntaba que Monbus podría adquirir las acciones que posee en la entidad Trapsa y Sidecu, es decir, el 66% de ellas. Un hecho, que preocupa al casi un centenar de trabajadores del Multiusos y Santa Isabel. Modelo de gestión de éxito XADE se encuentra en la actualidad bajo la dirección de Santiago Cuadrado, quien prefiere no hacer declaraciones sobre este tema. Por el número de usuarios de sus instalaciones y el alto nivel de los espectáculos que produce, se ha demostrado sobradamente que su modelo de gestión es
!
Trapsa tiene también la concesión del recinto ferial de Amio
un éxito. Así que no tendría mucho sentido que se modificase si entran nuevos inversores. El propio edil de Deportes, Bernardino Rama, ha manifestado en más de una ocasión estar muy contento con la gestión de Cuadrado y el buen hacer de XADE. Pero eso no quita que entre los trabajadores haya una cierta preocupación. Amador Pumariño, miembro del comité de empresas, asegura que están pendientes de una reunión con Rama. “O que sabemos é o que sae na prensa e queremos que nolo aclaren”, señala. Y sobre todo, que les den garantías de que a nivel de plantilla “non se note ou se note o mínimo”.
Trapsa, la de Díaz Ferrán Trapsa es una de las empresas del presidente de la CEOE, confederación de empresarios españoles, Gerardo Díaz Ferrán. Según datos publicados recientemente por Expansion.com, su facturación ronda los 50 millones de euros. La crisis de las compañías de Ferrán le pueden llevar a su desaparición en nuestra ciudad.
SAR, LOS BUSES, BOISACA... MONBUS PUEDE IR A POR TODAS El presidente de la empresa de transporte, Raúl López, ni confirma ni desmiente que esté ultimando la adquisición de las concesiones que tiene Trapsa actualmente en nuestra ciudad
Monbus podría alejar a Raúl López de la presidencia del Obradoiro Hay quien dice que el interés de Raúl López, presidente de Monbus, por hacerse con las acciones de Trapsa en XADE viene en buena parte por su intención de lograr la presidencia del club de baloncesto Obradoiro - equipo que actualmente entrena y disputa sus partidos en el Multiusos Fontes de Sar. ¿Pero qué hay de cierto en
esto? Posibilidades de hacerlo, las tiene. Experiencia, también. No en vano, ya presidió el Breogán estando éste en ACB y este año termina su mandato tras dirigir al conjunto lucense en su andadura por la liga LEB Oro (el equivalente a la Segunda División si habláramos de fútbol). López es socio de la entidad compostelana y, tal y como aparece en la página
web del club, forma parte de su junta directiva, donde ejerce el cargo de vocal. ¿Se presentará? Ahora bien, ¿querrá Raúl López presidir el Obradoiro? El club compostelano celebra elecciones para renovar su junta directiva el próximo 26 de mayo, pudiéndose presentar candidaturas hasta el 21 de este mes. Preguntado al
respecto, el presidente de Monbus no se muestra nada claro. “Se puede hablar del presente, pero del futuro nunca puedes hablar. A fecha de hoy soy presidente del Breogán. Por eso, a lo mejor tengo un poco más de conocimiento, pero estar mucho en la parrilla de salida, quema. Mi equipo ha sido el Breogán. También he ayudado al Obradoiro y, esté o no esté directa-
mente, siempre he ayudado, estoy ayudando y ayudaré a que estén ahí todos”, afirma. ¿Podemos decir entonces que se lo está pensando? “Lo que estoy pensando es que en estos momentos empresariales complicados, Monbus requiere todos mis esfuerzos, incluso robándole horas a mi familia”, sentencia. El tiempo dirá si finalmente se lanza a por el ‘Obra’ o no.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sieteciudad
3
Tralusa, unión de Monbus y Trapsa
XADE, la que gestiona el Multiusos
Las empresasTrapsa y Monbus formaron en el año 2006 una UTE (Unión Temporal de Empresas) para explotar las líneas de trasporte urbano de nuestra ciudad. Esta UTE, cuyo nombre es Tralusa, puede verse impreso en los autobuses que recorren Compostela. Ahora Monbus podría estar a punto de hacerse con la parte de Trapsa, dominando en solitario esta concesión.
Xestión de Actividades Deportivas e Espectáculos S.L. (XADE) se fundó en el año 2000 para gestionar el Multiusos Fontes de Sar y el Complejo Deportivo de Santa Isabel, aunque el acuerdo de adjudicación de la gestión no se adoptó hasta julio de 2001. Se trata de una empresa de capital mixto, participada en un tercio por el Concello, en otro por Trapsa y en otro por Sidecu.
Raúl López • Presidente de Monbus
“CUANDO UN AMIGO COMO TRAPSA TIENE DIFICULTADES, HAY QUE AYUDARLE” SU PADRE fundó Monbus en los años 30 y desde mediados de los 70, es él quien lleva sus riendas. En una época de crisis como la que vivimos, Raúl López presume de una compañía que dice está “saneada”. Sin embargo, es muy discreto al hablar de la posible adquisición por parte de su empresa de las concesiones que gestiona actualmente Trapsa en la ciudad. Dicen que va a ‘desembarcar’ en Santiago... Una de las informaciones habla del transporte urbano y nosotros ya somos concesionarios de los autobuses urbanos a través de una UTE que se llama Tralusa. No es ninguna novedad. ¿Pero es cierto que está negociando con Trapsa la adquisición de sus concesiones? No es que se esté negociando. Entre los socios tenemos nuestros acuerdos pero eso no transciende a la vida pública, es interno. De alguna manera, lo que tratamos es que todas estas participaciones donde ya estamos con Trapsa no sufran y se puedan llevar adelante. ¿Pero tienen interés en hacerlo? Nosotros tenemos una relación muy estrecha con Trapsa. Sentimos mucho todo lo que está pasando. Sabemos que los dueños están haciendo esfuerzos para sacar las compañías adelante y, por supuesto, siempre les hemos ayudado y les ayudaremos para que salgana a flote. Es una cuestión de lealtad. Y si Trapsa necesitara dejarlas... Ya le he dicho que somos socios de ellos y cuando un amigo, un socio, tiene dificultades lo que hay que hacer es ayudarle. También se ha dicho que podrían trasladar la sede de Monbus de Lugo a Santiago... ¡Qué va! No. En Santiago nos encontramos
Uno de los autobuses de la empresa de transporte Monbus que había aparcado esta semana en la estación de autobuses compostelana. / Ana B, Vázquez (Fílmate)
“
En Santiago estamos muy a gusto pero no trasladaremos la sede principal”
“
Raúl López preside, además de Monbus, el club de baloncesto lucense Breogán. muy a gusto. Nuestra relación con el ayuntamiento es excelente y probablemente si no tuviéramos la sede en Lugo, sería uno de los sitios donde podríamos tenerla. Ahora tenemos diversificadas las oficinas en distintos lugares, como la sede de Tralusa, que está en Santiago.
Tratamos que todas las participaciones donde ya estamos con Trapsa no sufran y salgan adelante”
4 sieteciudad
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Manuel Portas • Autor da novela ‘Denso recendo a salgado’ e ex concelleiro de Santiago
Nestes momentos o goberno de Santiago é o mellor que pode ter a cidade”
“ “ “
Boto en falta unha actitude máis constructiva de quen fai oposición” Leiceaga mais eu temos unhas traxectorias diferentes”
“AO ESCRIBIR ESTA NOVELA SALDEI A DÉBEDA MORAL QUE TIÑA COA MIÑA XERACIÓN” Carolina Carballedo SANTIAGO
FOI CONCELLEIRO en Raxoi polo BNG durante dúas lexislaturas -en Participación Cidadá, Normalización Lingüística e en Deportes- e, dende hai uns anos, centra case todo o seu tempo no mundo das letras. Ademais de ser profesor de literatura no instituto compostelán Xelmírez I, Manuel Portas, vén agora de debutar na creación literaria con ‘Denso arrecendo a salgado’, a súa primeira novela, presentada hai uns días na Feira do Libro, na que rinde a súa particular homenaxe a toda unha xeración. Por que decidiu escribir esta novela? Xa facía un tempo que tiña ganas, tiña o reto de facer literatura, pero nunca atopaba o momento ata que tiven esta fase máis tranquila. Ademais, tamén tiña unha certa débeda moral cunha xeración que é a miña xeración, que pretendía saldar ao escribir a novela. A verdade é que foi un proceso que non deixou de ser estrano, porque eu pensei que ía ser máis complicado e difícil. Escoitara que o oficio de escritor é dos máis duros e eu, sen embargo, quedeime cunha sensación estrana ao terminar, porque eu paseino moi ben. Pode ser ésta a primeira de moitas outras novelas? Pode ser. Pero eu tampouco quero garantir que me vaia a dedicar a isto. Por agora, xa vou tendo algo escrito. Vou seguir traballando porque me apetece, porque a verdade é que son
moi hedonista. Me encantan todos os praceres e un deles é escribir, non só ler. Así que probablemente non todo quede aquí. E que queda da súa etapa como concelleiro en Raxoi? Ten pensado volver? Agora, andando por volta dos 50 teño obxectivos máis ou menos inmediatos e, aínda que un nunca debe dicir nunca xamais, a verdade é que me sinto moi a gusto dando as miñas clases, disfrutando na lectura e agora con esta nova faceta de producir non me prantexo, nestes momentos, ningún outro horixonte. Tras a súa saída do BNG, algúns ven en vostede a un novo Xaquín Fernández Leiceaga, acadando, como tivo el, un acomodo no PSOE... Bueno, somos persoas diferentes, con traxectorias diferentes e con maneiras de comportarnos diferentes. Sempre admirei a valía de ‘Xocas’. É un economista magnífico e un político con moita capacidade de actuación e creo que está facendo nestes momentos un moi bo labor no Parlamento. Que somos diferentes resulta obvio. Agora que está do outro lado. Como ve a nosa política municipal? Son un observador privilexiado, por ter estado toureando alí e velo agora dende o burladeiro. Creo que nestes momentos o goberno municipal é o mellor que pode ter Santiago, que se podería mellorar, como todos, pero hai unha estabilidade que creo que notan os cidadáns. O que si que se bota en falta é unha actitude máis constructiva e xenerosa por parte de quen fai oposición, algo que curiosamente si había nos mandatos nos que eu participei. Había unha actitude máis positiva e menos agresiva do que se ve agora. Cre que se podería repetir a estructura actual do Concello tras as eleccións de 2011? É perfectamente verosímil. Santiago ten unha sociedade moi madura e todo fainos agoirar que unha situación como esta se pode perpetuar, a non ser que houbese un desastre gubernamental, que, sinceramente, eu creo que non se está producindo.
“En Galicia faise unha literatura moi boa pero é lamentable que non teña moito eco na súa propia sociedade ” Portas lamenta que pese a que a literatura galega goza, a día de hoxe, de boa saúde “cun volume de escritores de alto nivel”, moitas veces “non teñen eco na súa propia sociedade e é unha verdadeira lástima”. Pon como exemplo a Suso de Toro, “que é tan desfrutado e querido na sociedade catalá, pero anda polas rúas de Santiago como un anónimo para os seus conveciños e a min paréceme lamentable, sobre todo cando é un creador que vai levando o nome de Galicia, do galego e de Santiago polo mundo adiante”, explica. Que é o que falla? “Se os nosos pensadores e escritores están facendo cultura con maiúsculas é obrigación non só da sociedade, senón tamén das institucións e dos medios de comunicación, de colaborar na difusión para axudar a evitar que sexamos ignorantes de nós mesmos, que é algo dramático”, sentencia Portas.
Manuel Portas vén de presentar ‘Denso recendo a salgado’ (Ed. Xerais), unha intensa novela na que rinde homenaxe á súa xeración. /A. U. (Fílmate)
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sieteciudad
5
LA INFANTA CRISTINA ABRAZÓ AYER AL APÓSTOL Visita • La Infanta acudió a Compostela para cumplir con la tradición • Este jueves será el turno de los Príncipes de Asturias, que ganarán el Jubileo tras recorrer el último tramo del Camino Francés Redacción SANTIAGO
SON MUCHAS LAS personalidades, de ámbitos muy diversos, que han visitado o visitarán Compostela durante este Año Santo 2010. Este martes fue la Infanta Cristina quien acudió a nuestra ciudad para tomar parte en esta celebración. Nada más llegar a Compostela, la Infanta se desplazó hasta la Catedral para cumplir con el rito de dar un abrazo al Apóstol Santiago. Allí estuvo acompañada por numerosas personalidades de la vida compostela y gallega. La delegación de bienvenida que le acompañó en su visita estuvo encabezada por
!
La Infanta participó en la entrega de los Premios Salvador de Madariaga
BREVES ■ Comenzó la huelga de los trabajadores de Urbaser El domingo dio inicio la huelga convocada por los trabajadores de la empresa de limpieza. Los primeros efectos del paro ya comienzan a notarse, aunque funcionan los servicios mínimos decretados por el Concello para esta semana de Ascensión.
■ La Comisión de
centro del CHUS se moviliza La Comisión de centro del CHUS anunció ayer que comenzará una serie de movilizaciones para denunciar el deterioro de sus condiciones laborales. Además, lamentan el cierre de 162 camas en el Hospital de Conxo (169 en total) y de sus 11 quirófanos previsto para este verano.
■ El PP denuncia el
fracaso de Raxoi en servicios sociales La edil popular Paula Prado denunció este lunes que el Gobierno municipal ha fracasado “na lexislatura dos Servizos Sociais”. Así, lamentó que no haya noticias del Instituto municipal de Servizos Sociais y los retrasos de más de tres años en la apertura de la Casa das Asociacións sociosanitarias o en la cesión a la Xunta del inmueble de la Casa da Acollida.
por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el delegado del gobierno en Galicia, Antón Louro, y el alcalde Xosé Sánchez Bugallo. Posteriormente se desplazó al Hotel Monumento San Francisco para participar en el acto de entrega de la decimosexta edición de los Premios de Periodismo Europeo ‘Sal-
vador de Madariaga’, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. Desde San Paio Y tras la visita de la Infanta Cristina, este jueves será el turno de los Príncipes de Asturias. Según el plan previsto, llegarán a la Iglesia de San Paio en Lavacolla para reco-
rrer a pie el último tramo del Camino Francés. Una vez llegados a la Catedral, el Príncipe Felipe y la Princesa Letizia también cumplirán la tradición de dar el abrazo al Apóstol, además de visitar la Cripta Apostólica y cruzar la Puerta Santa, para obtener así el Jubileo con motivo del Año Santo compostelano.
Una marea de curiosos y seguidores de la Infanta Cristina la siguieron durante todo el recorrido en la Catedral. / Alberto Uzal (Fílmate)
6
sieteciudad
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
TENDREMOS FIESTAS DEL APÓSTOL CON MENOS ATASCOS
22,6 millones de euros. Es el presupuesto con el que cuenta para realizar todos los trabajos.
2011 es la fecha en la que se prevé que esté terminado el paso inferior del Hórreo. Se calcula que pueda estar listo en abril.
Tráfico • Está previsto que antes del 25 de
julio se descongestione la zona del Hórreo Redacción SANTIAGO
AUNQUE EL ESPERADO túnel del Hórreo estará listo en un año, concretamente en primavera de 2011, parece que los interminables atascos en la zona tienen los días contados. Al menos así lo aseguró esta misma semana el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, quien, en su visita a las obras próximas a la estación de ferrocarril, garantizó que la buena marcha de los trabajos permitirá que en el mes de julio puedan circular los coches por la plataforma que hay por encima del túnel, en superficie. Así, finalmente la obra concluirá con ocho carriles, cuatro en túnel y otros cuatro exteriores, ésto últimos serán los que estén listos antes del
25 de julio, en plenas fiestas del Apóstol. En superficie, el Horreo se convertirá en algo así como un bulevar. Según explicaron los técnicos esta semana en toda esta zona, quedará una acera de nueve metros de ancho en la parte más próxima a la estación, y un poco más estrecha (de seis metros) en la zona que está más pegada a las viviendas. Una nueva rotonda Además, se mantendrán todos los giros que hay ahora mismo, y en la confluencia del Hórreo con la avenida de Lugo se creará una rotonda (para resolver el nudo entre ambas zonas). Todas estas novedades harán que ahora mismo se estén planteando algunos
El delegado del Gobierno , Antón Louro (izq) y el alcalde atienden las explicaciones de los técnicos sobre la maqueta. / Ana B. Vazquez (Fílmate)
!
La zona se convertirá en un amplio bulevar con aceras de nueve metros
cambios en el diseño inicial del bulevar, que, como avanzó el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, podría incluir un carril bici, aunque todavía no es un tema cerrado. La obra se completará en superficie con iluminación, ajardinamientos y una amplia dotación de mobiliario urba-
!
Habrá ocho carriles, cuatro en superficie y otros cuatro bajo el túnel
no que dará un cambio de look a la zona. Además, el túnel contará con las máximas medidas de seguridad, con iluminación, ventilación, detectores de contaminación y sistema de detección de incendios e sistema contraincendios. También habrá un centro de control, pues-
Los 4 carriles del vial serán definitivos Definitivamente, el vial Clara Campoamor -conocido entre los conductores compostelanos como el vial Sar-Pontepedriñatendrá definitivamente los cuatro viales que ahora tiene de manera provisional. El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, avanzó esta semana que el proyecto para que el vial quede así definitivamente se encargará de inmediato, después de que el Ministerio de Fomento hiciese una resolución favorable para convertir en permanente la ampliación provisional de carriles (pasando de dos a los cuatro actuales), que se hizo en su día para aliviar el tráfico cuando empezaron las obras del Hórreo.
tos de emergencia, un circuito cerrado de televisión, un sistema de megafonía, un completo conjunto de señalización de
salidas y equipamento de emergencia, paneles de señalización variable y semáforos exteriores.
¿Quieres la exclusiva sombrilla de Santiagosiete? Andrómenas te la regala entregando este periódico ¡No te quedes sin tu sombrilla de Santiagosiete! ¿Quieres presumir este verano de sombrilla en la playa? Pues ahora lo tienes muy fácil. Tan sólo tienes que acercarte con el último ejemplar de Santiagosiete a Andrómenas (Doctor Teixeiro, 30, bajo) y podrás conseguir nuestra exclusiva sombrilla. Recuerda que sólo entregarán una por persona.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Carolina Carballedo SANTIAGO
SIN PACTOS, PERO CON APOYOS Universidad • Los candidatos a rector no cambiarán sus equipos para pactar • Están
abiertos a integrar propuestas de algunos de sus ‘rivales’ en la primera vuelta Lourenzo Fernández Prieto (Izq.) y Juan Casares Long se enfrentarán en las urnas el próximo 24 de mayo para ocupar el rectorado de la USC.
Miguel Anxo Bastos • Coordinador de Converxencia Universitaria
“ESTAMOS DISPOSTOS A APOIAR A CASARES” A FALTA DE SABER cara onde se orientarán os votos de grupos como a Plataforma Universitaria Progresista (PUP)- que respaldaba á candidata Mercedes Brea na primeira volta- dende outras plataformas da USC, como Converxencia Universitaria que apoiaran a Juan Varela-, xa saben que ficha mover para esta segunda volta. Falamos co seu coordinador.
Teñen en mente cara onde reorientarán os seus votos? Si. Estamos dispostos a apoiar a Casares. Non o temos formalizado. O estamos debatindo entre todos, pero nuns días poderemos oficializar a nosa postura definitiva. Por que con el? Está claro que ideolóxicamente somos moi próximos.
Penso que calquera dos dous poden ser excelentes rectores, pero ideolóxicamente aproximámonos máis a el. Que aportarán vostedes á súa candidatura? Pola nosa parte, podemos aportar a nosa organización e os nosos votos.
cións universitarias? É inevitable porque certas sensibilidades ideolóxicas si que hai, pero iso non ten por que ser negativo.
NO HABRÁ PACTOS, pero sí integración de propuestas. Así de claro lo dejaron estos días los dos candidatos a asumir el rectorado de la USC. En un comunicado de prensa, el catedrático de Enxeñería Química, Juan Casares Long, aseguraba no estar dispuesto a que algunas de las propuestas de los candidatos que se quedaron en la primera vuelta se olviden, por lo que, según aseguraba, su equipo está trabajando ya para que varias propuestas de sus ‘rivales’ se integren en su pro-
!
Fernández Leiceaga apoya la candidatura de Prieto
sieteciudad
7
pio programa. Aunque no concreta cuáles serán estas propuestas que integrará, desde Converxencia Univesitaria -plataforma que apoyó a Juan Varela en la primera vuelta- ya han mostrado su disposición a apoyarle. Por su parte, el catedrático de Historia, Lourenzo Fernández Prieto, -sobre quien se dice que podría integrar propuestas de Pilar Bermejoestá abierto al diálogo, aunque sin cambiar su equipo. Por el momento, y a falta de que se definan estas integraciones, Fernández Prieto ha recibido ya abiertamente el respaldo del BNG algo que también hacía esta misma semana, el portavoz parlamentario del PSdeG, Xaquín Fernández Leiceaga, aunque quiso remarcar que se trata de una postura personal.
sabías que... la abstención fue de un 80%? En la primera vuelta, el 80% de los miembros de la comunidad universitaria no votó. Ejercieron su derecho al voto unas 6.500 personas
la campaña empieza el miércoles 19? Los candidatos trabajarán desde el miércoles en su campaña. Se votará el 24 de mayo.
Están tomando un cariz demasiado político estas elec-
FESTEXAMOS O DÍA DAS LETRAS Literatura • O acto central será o luns con actividades na rúa Uxío Novoneyra, en Conxo Redacción SANTIAGO
XA ESTÁ TODO LISTO para celebrar o vindeiro 17 de maio o Día das Letras Galegas, en homenaxe ao poeta Uxío Novoneyra. O acto central será ese mesmo día 17 de maio, ás 12:00 horas, na rúa de Uxío Novoneyra, en Conxo, onde
haberá actuacións musicais e reparto e lectura de libros. Ese mesmo día tamén haberá unha solta de 100 libros de cómic en diferentes parques da cidade nos que se repro-
!
ducirá o fenómeno de ‘bookcrossing’ (práctica de deixar libros en lugares públicos para que os recollan outros lectores e fagan o mesmo), así como un recital de poesía
Haberá unha solta de 100 libros de cómic así como espectáculos musicais
no Dado Dadá ás 22:00 horas. Nos seguintes haberá obradoiros de animación á lectura en diferentes escenarios da cidade, así como un espectáculo de danza e outro de contacontos. Éste último Será o martes 18 ás 9:00, 10:30 e 12:00 na biblioteca Anxel Casal.
O ano pasado numerosos composteláns asistiron ao recital organizado pola concellería de Normalización Lingüística no teatro Principal.
8
sieteciudad
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
COMPOSTELA SE UNIÓ A LA FIESTA DE EUROPA Conmemoración • La iniciativa Santiago-Une incentivó este fin de semana el debate sobre el futuro de la Unión Europea
Representantes de las ciudades hermanadas con Santiago, acompañados por una delegación municipal encabezada por el alcalde Bugallo, hicieron un tramo del Camino, junto a un nutrido grupo de estudiantes Erasmus. Redacción SANTIAGO
DURANTE TODO el fin de semana nuestra ciudad afianzó su espíritu europeísta en la jornada ‘Camiño de Santiago: Meta de Europa’, incluida en la iniciativa municipal Santiago-Une, que trajo a Compostela a numerosos representantes de las ciudades hermanadas con Santiago para debatir sobre el presente y futuro de Europa. La primera de las tres jornadas empezó el viernes con una comida y una pequeña peregrinación hasta
la Catedral para afirmar la importancia del Camino como promotor de la identidad europea. Al día siguiente, en la inauguración oficial de las jornadas, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel A. Martínez, se comprometió, a incluir a los Caminos de Santiago en el futuro Museo de Europa, que se inaugurará en 2014. Ya el domingo, coincidiendo con el Día de Europa, numerosos compostelanos participaron en talleres y juegos por toda la ciudad para conmemorar la fiesta.
El alcalde de Pisa, Marco Pilippeschi, junto al regidor compostelano, reafirmó en Raxoi el hermanamiento de ambas ciudades.
Representantes de las ciudades hermanadas con Santiago (Rennes, Santiago do Cacém, Regensburg, Córdoba, Asís y Pisa) asistieron, junto al alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, y los ediles Guadalupe Rodríguez y Andrés Fariña, a la misa del Peregrino en la Catedral.
El edil Andrés Fariña (izq) en la ofrenda floral de la ciudad de Oviedo, hermanada con Santiago.
La representante de la oficina de Turismo de Regensburg, junto a la edil de Participación Cidadá, Guadalupe Rodríguez, y el cineasta A. Ponte
La bandera comunitaria se desplegó el domingo de la fachada del Pazo de Raxoi, en una singular performance en el Obradoiro.
El vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel A. Martínez (en el centro) inauguró el sábado las jornadas junto al alcalde compostelano.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sietenegocios
9
FORO DE MUJERES EMPRESARIAS Debate • La FEG y Arquetipos Consultores organizan el jueves 20 el ‘Woman in Business’ Redacción SANTIAGO
CON EL OBJETIVO de crear un espacio de debate y reflexión sobre el papel de la mujer en la empresa, la Federación de Empresarias de Galicia y Arquetipos Consultores organizan el próximo jueves 20 la Jornada Internacional para mujeres empresarias ‘Woman
BREVES ■La Tarta de Santiago ya tiene la denominación de origen protegida Ayer martes el Diario Oficial de la Unión Europea publicó la aprobación del reglamento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Tarta de Santiago, registrando así este producto típico de nuestra ciudad como denominación de origen protegida. La Comisión Europea reconoce así que al menos la producción, la transformación o la elaboración del dulce tiene lugar en el área de su denominación.
■ La ocupación
hotelera de abril, la mejor desde 2007 En el mes de abril de este año, la ocupación hotelera alcanzó el 55,57%, la mejor en el cuarto mes del año desde 2007, cuando se registró un 57,74%. Los hoteles con mejor índice ocupacional fueron los de tres estrellas, que llegaron al 62,43%, mientras que los de cinco estrellas se quedaron en el 53,62%. En cuanto a las pensiones, en abril se registró un índice de ocupación del 65,30%.
■ Víctor Grande
animará la V Xornada Emprende El martes 18 se celebrará en el Palacio de Congresos la V Xornada Emprende en Compostela, organizada por la Concellería de Promoción Económica y Bic Galicia, bajo el título de Competitividade e innovación para o emprendemento e o crecemento empresarial. Se habilitará un espacio informático para mostrar la utilidad de las redes sociales en la empresa, además de un triple espacio promocional para empresas, que contarán con la animación de Víctor Grande, humorista del Circuito Compostela Cómica. Los interesados en inscribirse tienen hasta el viernes 14 en la web www.maiscompostela.org, o el mismo martes en la recepción del evento.
in Business 3.0’. Será en el Centro Social de Caixanova en la Praza de Cervantes y comenzará a las 9:00 horas. Los organizadores resaltan que la convocatoria también está abierta para el em-
!
presariado masculino, ya que la intención es propiciar un verdadero foro de debate, que ponga en valor dos nociones: “las características comunes de las mujeres en el ámbito laboral, orientadas
El objetivo es propiciar la reflexión sobre el papel de la mujer empresaria
preferentemente a las competencias sociales y las relaciones, y su complementariedad con aquellos rasgos que ha comportado tradicionalmente el liderazgo de los hombres”. Los interesados pueden inscribirse a través del correo arquetipos@arquetipos.net o en el teléfono 981551709.
María Eugenia Fernandes es directora de Arquetipos Consultores y será una de las relatoras en el ‘Woman in Business’. / A. Uzal (Fílmate)
10
Semana del 12 al 21 de mayo de 2010
sieteeditorial
EUSEBIO ÓNEGA
uando recientemente los catalanes proclamaron en la Feria del Libro de Frankfurt, que en Cataluña no había más literatura que la que se escribía en catalán, ya hacía muchos años que tras el Telón del Grelo, habíamos renegado de Valle Inclán como escritor gallego. Un año más se celebra el Día de las Letras Gallegas, es decir las escritas “na nosa lingua “. Aquél que cometa el delito de escribir en castellano será reo de espanholeiro. Pero, ¿qué dicen las estadísticas? El pasado año se editaron en Galicia 3.180 títulos, 1.823 en gallego. De estos, los más editados por este orden: escolares de texto obligatorio, los de lectura obligatorios en los centros educativos, y por último los institucionales (Fuente: INE). Es sabido que la totalidad de los libros publicados en gallego son subsidiados y a pesar de estas inyecciones dinerarias, las estadísticas muestran una pérdida de lectores y gallegohablantes. Sin embargo poco se habla de lo que dicen las encuestas: La primera causa de rechazo de la lengua gallega entre los jóvenes es la identificación de esta lengua con el nacionalismo radical. La primera causa de rechazo del gallego entre la población de mediana edad es su no identificación con un idioma inventado y académico que les resulta extraño. De entre 15 problemas planteados a los afiliados del PSOE el año que Touriño accedió a la presidencia, los encuestados situaron en último lugar el problema idiomático. El resultado de una determinada política lingüística practicada durante un cuarto de siglo por nuestros políticos, intelectuales, pedagogos y nacionalistas, realizando experimentos con los escolares, es una lengua subsidiada, impuesta y obligada que cada vez se habla menos. Y a quienes hay que pedir responsabilidades es a los tonantes ‘intelectuales’ de la Mesa, el Pen Clube, el Cortello da Cultura Galega y la Cuadra Polanco. A ver si se preguntan qué hacen mal ó qué no hacen, pues la autocomplacencia en los errores, la satanización de los espanhois y el fratricidio lusista pasan factura. Todos ellos dicen morir “pola nosa lingua”, pero en realidad viven de ella, y su espurio interés quedó patente con las subvenciones a cada una de estas instituciones con el bipartito. Y mientras no se rinda homenaje a los escritores gallegos, escriban en la lengua que escriban, las letras gallegas serán hemipléjicas.
C
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
OLGA PEDREIRA
Descubrimento arqueolóxico
La noria itinerante más grande de España -62 metros-, que hoy ya forma parte del programa de fiestas de la Ascensión, llegaba a la Alameda de Santiago por primera vez
“A fonte atopada na rúa de San Clemente probablemente estaba xa en uso nos séculos XIV e XV, e xa se pode calificar coma a máis antiga da cidade”
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
MECENAS EN 2010 Y EN 2011 R. A. LANDEIRA
a semana pasada, el director gerente del Consorcio de Santiago, Xosé Manuel Villanueva, declaraba a Santiagosiete que el Plan Director de la Catedral estimaba una inversión de 24 millones de euros en el monumento durante el periodo 20112021. Esta semana, el alcalde confirmaba esa cifra, si bien añadía que “a realidade tende a ser superior”. En otras palabras, la Catedral necesita unos dos millones y medio anuales para su ideal mantenimiento. Para captar ese capital, lo que ahora pretende el Concello y el Consorcio es que el Ministerio de Economía y Hacienda declare como ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’ el 800 aniversario de la consagración de la Catedral que tendrá lugar el próximo año 2011. Ese reconocimiento permitiría a un buen número de empresas e instituciones participar en la realización
L
de actividades de interés general mecenazgo- a cambio de una serie de exenciones fiscales. Pero antes, la propuesta ha de ser aprobada por el Ministerio, y de ahí hacerla suya y convertirla en ley. El problema con el que pueden encontrarse Villanueva, Bugallo y el Cabildo es que este Año Santo Compostelano 2010 ya goza de semejante reconocimiento que la vigente Ley de Presupuestos Generales del Estado le otorga. Así, los retractores a esta medida, que haberlos, haberálos, nos pedirán una sólida argumentación para esta rara excepción bianual, lo que a efectos fiscales se entendería como una ampliación del Xacobeo. Para que permitan esta fórmula de financiación del Plan de la Catedral intuyo que tomarán antes buena nota del número de mecenas que ya intervienen en el Año Santo Xacobeo 2010.
■
Cuánto sabes de Santiago
SEGUNDA VUELTA ÁLVARO LORENZO
ue habría segunda vuelta, estaba cantado; que Casares Long seguiría contando con un sólido apoyo, también; que habría un candidato afín al nacionalismo en la pugna final, por descontado. Ahora bien, sigamos profetizando: teniendo en cuenta que Fernández Prieto ha contado con el apoyo mayoritario del alumnado en la primera vuelta, y que Casares Long con el del profesorado -el cual tiene mayor ponderación-, no es difícil prever que el segundo parte con mayor ventaja y que, por tanto, por muchos pactos que se busquen, mucho habrían de cambiar las cosas para que Casares Long no sea Rector. Sumemos a ello una probable merma en el número de votantes en la segunda vuelta, que ya era bajo en la primera (6.560 votos de unos treinta mil posibles), y podremos hacernos una idea clara de: 1) Lo poco democrático y poco representativo de estas elecciones; 2) El escaso poder del alumnado para elegir, pese a ser el que mayor papel tiene en su sostenimiento; 3) La falta de interés que suscita en la comunidad universitaria su propio funcionamiento. 4) El enorme abismo que separa a los candidatos, de la comunidad universitaria; a los que han de elegir, de los elegidos.
Q
01
¿De qué deporte ya es imagen el popular ‘Zapatones’? a) De surf b) De skateboard c) De ajedrez
02
¿Para cuándo estará terminado el paso inferior del Hórreo? a) Diciembre de 2010 b) Primavera de 2011 c) Otoño de 2011
03
¿Qué disciplina se homenajea en los Premios Ánxel Casal? a) Literatura b) Arte c) Escultura
El humor de... 2deCoña
LETRAS GALLEGAS HEMIPLÉJICAS
HACE 3 AÑOS. 14 DE MAYO DE 2007
La noria llega con la Ascensión
04
¿Qué ciudad busca hermanarse con Santiago?
a) Pisa b) Florencia c) Venecia
05
¿A quién se dedica este año el Día de las Letras Gallegas? a) A Carlos Casares b) A Uxío Novoneyra c) A Borobó Soluciones: 1B, 2B, 3A, 4A,5B
■ Sube, baja, se mantiene... Turismo de Santiago Comienza la tercera edición del Santiago (é)Tapas El concurso de tapas lleva camino de convertirse en un referente de la ciudad. Con esta ya van tres las ediciones de este peculiar certamen de cita obligada con la mejor gastonomía en pequeño formato. Tomen nota: Del 11 de junio al 4 de julio.
Alemao Será duda para el trascendental partido del viernes
Benjamin Biolay Se quedó en París al no tener vuelo por la ceniza del volcán
El jugador del Autos Lobelle podría perderse el segundo partido de los cuartos de final del play off por el título de Liga este viernes a las 21:00 h. en el Multiusos contra el F.C. Barcelona. Un traumatismo en su rodilla izquierda le convierten en duda para el choque.
Que la música ya existía antes de los aviones no es ningún secreto. Ahora, que el francés suspenda su concierto en Santiago porque los aviones no podían aterrizar en Lavacolla nos parece muy mal. Que hubiera venido en coche de alquiler, tren o autocar que hacen un bonito recorrido.
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez, Carlos Debasa (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
EMUVISSA • Nuevo concurso para venta de parcelas con un pliego adaptado a la nueva situación económica
sietehogar Suplemento de Vivienda •
Número 18 • Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Un nuevo material de origen natural proveniente de Japón permite eliminar cualquier sustancia nociva del aire de tu hogar
Reviste tus paredes con la cerámica más saludable Redacción SANTIAGO
¿ESTÁS CANSADO de las paredes de tu casa? ¿Tienes pensado cambiar su aspecto? Si es así, es tu oportunidad para probar un novedoso material que te ayudará a vivir en un ambiente más saludable. Se trata del Inax Ecocarat -comerciali-
zado por la empresa Segundo Rey- y que, llegado directamente de Japón, tiene unas cualidades naturales que le permiten controlar la humedad de una estancia, eliminar sustancias dañinas y hasta reducir los ma-
Ayuda a mantener la humedad en valores normales
los olores. ¿Cómo lo hace? Esta cerámica ecológica nos ayuda a mantener la humedad de una habitación en valores normales (de entre 40 a 70%). gracias a los microporos de los que está compuesto, que se encar-
gan de liberar humedad cuando el ambiente está muy seco o la absorbe si es excesiva. Menos polvo Así, y al mantener la humedad en valores normales se reduce la
presencia de ácaros que son los responsables casi del 80% del polvo en casa y que se reproducen cuando la huReduce medad supera el 80%. los olores Además, este tipo de ceprovocados rámica previene que se por el tabaco forme moho y hongos que deterioran nuestras paredes ya que es un material inerte e impide que se adhieran a las paredes. Por todo esto también es muy útil, al evitar la condensación en espacios cerrados. Sin malos olores Además, si revistes tus paredes o techos con esta novedosa cerámica podrás reducir los olores de tu hogar provocados tanto por residuos, por amoníaco, por tabaco, así como por todas aquellas sustancias que liberan los sanitarios y animales. Este nueva cerámica elimina también las sustancias nocivas que se encuentran en pinturas, muebles y en los materiales de construcción. El Inax Ecocarat, que está teniendo mucho éxito entre los compostelanos que se acercan a la empresa Segundo Rey (en Novomilladoiro) para revestir sus paredes y techos, se produce en Japón y en España es comercializado por ArtQuitect.
Contra el Síndrome del Edificio Enfermo Esta cerámica ha nacido en respuesta al denominado Síndrome del Edificio Enfermo, un conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados, ya que sus propiedades naturales ayudan a eliminar los elementos nocivos del aire de cualquier estancia.
Un mantenimiento muy sencillo
La cerámica ecológica está teniendo una muy buena acogida en los hogares compostelanos.
Además, su manteniento es muy sencillo. Tan sólo deberás limpiarlo con un paño limpio, seco o muy bien escurrido ya que, como es un material poroso y absorbe fácilmente el agua hay que evitar lavarlo con agua. Como regla general, el mantenimiento debe realizarse con la misma frecuencia que los azulejos de cerámica. En comparación con el papel pintado y la madera, raramente se mancha de nicotina.
H2
sietehogar
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
¡BASTA! Rocío Balsa SANTIAGO
El verano está a la vuelta de la esquina y con él el calor y la humedad. Los abanicos son una solución barata pero muy poco eficaz. Ahora es el momento perfecto para adquirir la solución perfecta a los sofocos del verano: el aire acondicionado. Estos aparatos del frío han dejado de ser un artículo de lujo y ya están al alcance de todos los bolsillos. Además, los distintos modelos que están hoy en el mercado incluyen muchas más prestaciones como la purificación del aire, el control del consumo energético y su limpieza cómoda y sencilla. Incluso hay algunos que incluyen sistemas de aromaterapia.
No más calor en verano, existe el aire acondicionado
En el mercado puedes encontrar diseños muy funcionales que además sirven de elemento decorador. La mayoría de ellos dispone de un sistema de ahorro energético. A continuación, te proponemos algunos ejemplos con sus características para que tú finalmente decidas con cuál te quedas.
1
1 Art Cool LG Han conseguido fusionar la tecnología con el diseño más atractivo de forma que se convierte en un
2
elemento más de decoración de tu hogar.
Además, los nuevos paneles intercambiables permiten adaptar el aparato al gusto del consumidor: que te cansas de un color, una textura y una forma… pues cambias el panel y listo. Incorpora además un reducido consumo de energía y prometen silencio: tan solo una pequeña vibración.
Antes de comprar, recuerda que… Antes de adquirir un aparato de aire acondicionado, sigue esta serie de consejos: -Compara precios. No te conformes con la primera oferta. -Ten en cuenta la zona climática en la que resides. Así como las dimensiones de la vivienda, el número de personas que la habitan y el aislamiento de la misma. -No compres un aparato más grande ni más potente de lo que real-
Decoración
mente necesitas. -Valora si necesitas un aparato de frío o también de calor. -Asegúrate de que el modelo que escoges tiene termostato con lectura numérica de temperatura y sensores de ambiente con programador de tiempos y temperaturas. Ten en cuenta que un grado más de frío puede implicar un 8% más el consumo. -Recuerda que una diferencia de
temperatura con el exterior superior a 12º C no es saludable. -Limpia los filtros de forma regular. Un filtro sucio empeora la calidad del aire y aumenta el consumo. -Existen sistemas ecológicos de aire acondicionado. Son más caros pero te permiten ahorrar un 30% de energía. -No te olvides, los aparatos tienen que ser instalados únicamente por profesionales.
verter por lo que consume menos energía y emite menos ruido. Además cuenta con filtros antialérgicos limpiando el 99% de las partículas nocivas del aire.
3
2 Samsung Premium Plus Incorporan bomba de calor, lo que los hace más versátiles en el ámbito doméstico. Disponen además de un purificador de aire y de filtros antialérgicos. Uno de sus mayores atractivos es su diseño ultradelgado. 3 Daikin UX1 Su filtro purificador de aire elimina los olores, bacterias y agentes patógenos. Gracias a su sensor inteligente detecta la ausencia de personas y activa de forma automática una función de ahorro de energía. Con respecto al diseño, destaca su escasa profundidad y está disponible en dos colores: blanco mate y plateado mate. 4 Panasonic Split Inverter Elegance Conjuga la eficiencia energética con un diseño muy compacto. Incorpora un sistema In-
5
5 Fagor Platinium
4
En cuanto a diseño, es el que más arriesga: tiene imagen innovadora en acabado inox. Además cuenta con una bomba de calor y un ionizador. Los iones negativos que genera este sistema purifican el ambiente permitiéndote respirar un aire limpio.
sietehogar
Actualidad
3 HOGAR EN BREVE
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Nos lanzamos a reformar nuestro hogar Los compostelanos se decantan cada vez más por cambiar el ‘look’ de sus cocinas y baños C.Carballedo SANTIAGO
DESDE HACE UNOS meses, las reformas en los hogares compostelanos no han dejado de crecer. Que si mejorar las ventanas, tirar algún que otro tabique para aumentar los espacios, cambiar la bañera por platos de ducha, mejorar el alicatado de la cocina... Muchas son las maneras de dar un nuevo aspecto a nuestro hogar, sin tener, por ello, que dejarnos el sueldo en el intento. Y es que, si bien todavía sigue siendo complicado para muchos hacerse con un piso nuevo, como nos explica Carlos Gómez, responsable de Construcciones CGV, pocos son los que se resisten a mejorar el que ya tienen. A precios más ajustados. Según el responsable de Construcciones CGV, detrás de este auge hay un importante motivo económico. “Hay mucha oferta, y las empresas también rebajamos ahora un poco más los presupuestos. Así que es más económico ahora reformar que hace unos meses”, indica. Buscando la comodidad. ¿Y qué es lo que pretendemos cuando hacemos reformas? Como explica Gómez, aunque en algunos casos se reforma por motivos estéticos, lo más habitual es que lo hagamos por co-
H
El precio de la vivienda usada bajó un 0,5% El precio de la vivienda en España usada registró un nuevo retroceso en el pasado mes de abril al bajar un 0,5% con respecto al mes de marzo, hasta situar el coste medio del metro cuadrado en 2.375 euros, según los datos recogidos en el último índice de precios inmobiliarios del portal web idealista.com.
Casi 40.000 viviendas nuevas disponibles Galicia contaba a finales de 2009 con un stock de 37.768 viviendas nuevas sin vender, según los datos presentados esta semana por el Ministerio de Vivienda. El parque de pisos aumentó en nuestra comunidad un 18,8% respecto a 2008, más de seis puntos por encima de la media nacional. La mayoría del stock se concentra en las provincias de A Coruña y Pontevedra (el 79%), aunque fue en Lugo en donde el porcentaje de crecimiento fue más alto respecto al año anterior (un 44%).
500.000 euros más para el Plan Renove de Ventanas Las empresas de reformas reconocen que es ahora mucho más barato reformar, que hace unos meses.
Las reformas permiten revalorizar los pisos para alquilar
modidad y para “renovar la apariencia que tiene su casa, poniéndola así al día, de manera que hasta se puede revalorizar esa propiedad”, indica el responsable de CGV. Para cocinas y baños. Como explican los profesionales del sector, dos
siguen siendo los lugares ‘estrella’ en los que se centra la mayor parte de las reformas: en las cocinas y los baños “en este caso, sobretodo retirando las bañeras y optando por platos de ducha”, matiza. También está siendo cada vez más habitual el cambio de ventanas.
La Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Enerxético de Galicia, anunció ayer la ampliación en 500.000 euros en la partida destinada al Plan Renove de Ventanas 2009 y la apertura del plazo para solicitar estas ayudas. Según explicó el director del Inega, Eliseo Diéguez, esta ampliación se debe al elevado volumen de solicitudes.
H4
Urbanismo
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
Adaptados a los nuevos tiempos EMUVISSA convoca un nuevo concurso para venta de parcelas con un pliego adaptado a la nueva situación económica. Un doble objetivo lo fundamenta, por una parte la fuerte apuesta por poner en el mercado suelo suficiente para garantizar el acceso a la vivienda a precios de protección autonómica a aquellos sectores de población con mayores dificultades económicas (el 72% de las viviendas serán de régimen especial o general), y, al mismo tiempo, realizar un esfuerzo ofertando suelo para que no se ralentice el trabajo en el sector inmobiliario y la construcción de la ciudad Uno de los últimos Consejos de Administración de EMUVISSA (Empresa Municipal de Vivenda e Solo de Santiago) celebrados en Raxoi con el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y la edil de urbanismo, Mercedes Rosón. Redacción SANTIAGO
CON EL OBJETIVO de favorecer una adquisición más fácil en tiempos difíciles, el Consejo de Administración de EMUVISSA aprobó el 29 de marzo un Pliego de bases tipo que diera cobertura a los concursos de venta de parcelas con destino a viviendas protegidas que iba a convocar la empresa municipal en 2010. De esta forma, hace frente a los problemas que tiene la demanda ciudadana y que afectan a la finan-
ciación de la adquisición, es decir, al pago de las parcelas. Por otra parte, la demanda de viviendas de protección autonómica se sitúa, en estos momentos de turbulencias del sector, como uno de los nichos fundamentales para las empresas de promoción y construcción. Es un área de actuación que garantiza la existencia de compradores, a través de la lista única de demandantes que gestiona el IGVS y, por otra parte, son compradores con apoyo financiero, fundamental a tra-
vés de las ayudas a la compra del Plan de Vivienda Estatal.
meses, con la posibilidad de solicitar una prórroga por seis meses.
Nuevo Pliego En anteriores pliegos se establecían dos plazos de pago en un período de 6 meses y mientras no se pagase totalmente la parcela no se producía la adjudicación definitiva y, por lo tanto, no se transmitía de forma efectiva la propiedad, lo que impedía escriturarla e inscribirla en el Registro de la Propiedad a nombre del adjudicatario, situación que conllevaba
Concurso en trámite: 205 viviendas. En el concurso en trámite, además de revisar los precios de las parcelas a la baja (5-10%), se utiliza este Pliego como base de la adjudicación de parcelas. En el actual concurso, EMUVISSA pone a la venta nueve parcelas con destino a viviendas protegidas. Una parcela en el polígono SUP-7 de Pontepedriña II, tres en el SUNP-11 de O Castiñeiriño, tres en
!
Se pone a la venta nueve parcelas para vivienda protegida
!
Se flexibilizan las condiciones de compra con un nuevo Pliego
problemas de acceso a crédito. El nuevo pliego de bases flexibiliza las condiciones de adquisición, sobre todo, en lo relativo a la forma de pago que se convierte en una compraventa con precio aplazado. La adjudicación provisional y definitiva se produce de forma automática con el pago del primer plazo, cuyo importe es de sólo el 20% del importe total de la compra y que debe realizarse dentro del mes siguiente a la notificación de la adjudicación. Entonces se puede escriturar la compra y transmitir la propiedad al nuevo adjudicatario, si bien sometida esa compraventa a una condición resolutoria expresa en el caso de impago del importe aplazado. El resto del precio de la parcela se abona en dos plazos: un 30% en 6 meses desde la adjudicación y un 50% en 12
el SUNP-12 de Lamas de Abade y dos en el SUNP-14 de Tras Paxonal. Esto supone poner en el mercado 7.910 m2 de suelo para vivienda protegida con una edificabilidad residencial de 23.200 m2 con capacidad para 205 viviendas de protección en régimen especial, general o precio concertado y 1.376 m2 de edificabilidad para uso comercial. También se prevé una distribución similar, en torno al 30% de la oferta, en Lamas de Abade, Tras Paxonal y O Castiñeiriño y el 10% en PontepedriñaII.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
11
Moda • Asistimos a uno de los cursos intensivos de modelos que imparte la Agencia de Dolores Couceiro • Entre los alumnos encontramos a los ganadores del concurso Top Model Area Central
R. Munín SANTIAGO
PARA FORMARSE como modelo no hace falta ir a concursos de televisión. En Santiago, agencias como la de ‘Dolores Couceiro Model Management’ organizan cur-
sos intensivos en los que se enseña lo básico para trabajar como maniquí. Uno de los últimos tuvo lugar este fin de semana en las instalaciones del Squash Club en O Milladoiro. A él asistieron quince chicos y
chicas, entre ellos los ganadores del Top Model Area Central. “Tienen un altísimo nivel y un gran potencial para ser profesionales en el futuro”, afirma Dolores. Y ella sabe bien de lo que habla. Además de ser modelo, también ejerce como fotógrafa para importantes
marcas y para pasarelas como la de Cibeles en Madrid o la Fashion Week de Nueva York. Además, por su agencia
!
Por su agencia han pasado modelos como Diana Nogueira o Silvia Jato
han pasado nombres conocidos del mundo de la moda y la televisión como Diana Nogueira, Silvia Jato, David Amor o Rudy Lamas. De todo un poco En estos cursos, los aspirantes aprenden a ca-
Y finalmente todos los participantes en el cursillo, obtienen un book fotográfico para que la agencia pueda promocionarlos como modelos.
Los alumnos de este curso aprenden, entre otras cosas, a desfilar en una pasarela, a maquillarse ellos mismos y a posar para fotografías. En definitiva, se les enseña todo lo básico para trabajar en un futuro como modelos.
minar correctamente por una pasarela y a posar para fotografías eliminando la timidez. “Se busca potenciar la personalidad de cada uno y que aprendan las expresiones que pueden necesitar en una sesión de fotos, un spot publicitario o cualquier actuación en cine o televisión”, señala Couceiro. También reciben nociones de maquillaje, de nutrición y de cómo trabajar en equipo haciendo coreografías. Además, obtienen un book fotográfico y un diploma que acredita su paso por el curso.
12 Sinfo
Semana del 12 al 21 de mayo de 2010
nola o r po Valiñ r vie Xa
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
Real Filharmonía
MAIKA MAKOVSKI Maika Makovski
Alicia en el País de las Maravillas Basada en el cuento de Lewis Carroll, se trata de una historia de magia y fantasía en el que la joven Alicia se sumerge en el País de las Maravillas . AREA CENTRAL 17:00, 18:15, 20:30, 22:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45
Origami
Producido por John Parish, lo que dispara las comparaciones con PJ Harvey, Maika Makovski publica su tercer y mayúsculo disco (por algo un título homónimo tras sus discos Kradiaw y Kraj So Kóferot). En él, la mallorquina con sangre andaluza y macedonia canta a hombres sin sangre en las venas y a tipos por los que desangrarse, maúlla para reivindicar el amor volcánico y reniega de ese otro amor que no es tal sino droga mal cortada, se arrodilla ante el diablo y suspira por la vida en el campo desde los rascacielos de Manhattan.
CARTELERA
Exposados Un caza recompensas venido a menos, obtiene el trabajo de sus sueños al serle asignada la búsqueda de su ex mujer, la reportera Nicole Hurly. AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:20, 22:35
El super canguro
A Real Filharmonía de Galicia ofrece un novo concerto dirixido por Michal Nesterowicz e acompañada do pianista Javier Perianes. O programa inclúe pezas de Chopin, Urrutia e Rautavaara. Auditorio de Galicia. Mércores 12. 21:00 h. 10 euros
Un hombre gris y mediocre es contratado por sus vecinos para que cuide de sus hijos. Tras unas horas con ellos, los pequeños desvelan su verdadero oficio de agente secreto. AREA CENTRAL 16:00, 18:00
Iron Man 2 Tony Stark es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables. ÁREA CENTRAL 16:30, 19:15, 22:15 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45
Que se mueran los feos VINICIUS CANTUARIA Samba carioca
Eliseo es feo, cojo y soltero. No ha encontrado a la mujer de su vida y no conoce el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada.
Naive
Tras seis discos con su grupo de rock en los 80, Cantuaria se reinventó con Sol na cara y otros cinco álbumes (Tucuma, Vinicius, Horse & Fish, Silva y Cymbals) como estandarte de la bossa hoy junto a Márcio Faraco, Celso Fonseca, Arto Lindsay o Rosa Passos. Samba carioca representa un retorno a sus raíces brasileñas, ya que además de contar con su círculo habitual neoyorquino aquí se ha rodeado de una variada paleta de músicos brasileños para seguir creando clásicos atemporales, simples, melódicos y sofisticados.
ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00
Perdona si te llamo amor Basada en la exitosa novela homónima de Federico Moccia publicada en 2007. El amor aparece en la vida de Alex cuando menos se lo espera. ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00
Más allá del tiempo Clare ha estado enamorada de Henry toda su vida. Ella cree que están destinados a estar juntos. Henry es un viajero en el tiempo. VALLE INCLÁN 17:30
En el límite del amor 'The edge of love' es una biopic basada en la vida del poeta Dylan Thomas, una de las figuras culturales más importantes para la literatura inglesa de la primera mitad del siglo XX.
NACHO GOBERNA
VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00
Un bosque de té verde Closer
Océanos
Con Un bosque de té verde tendremos que olvidar lo conocido, cerrar los ojos y arribar a la islas de la infancia, a los cofres que guardan las pruebas del amor verdadero, a las fuerzas de la naturaleza capaces de nombrar lo innombrable, a los paisajes cercanos al sueño y al deseo, a esos lugares del sentimiento donde la realidad no es capaz de ofrecer respuestas. Su autor, Nacho Goberna (La Dama Se Esconde), que reaparece siete años después de La tierra de los sueños, más íntimo, más introspectivo que nunca.
Sumergiéndose a lo largo de todos los mares del planeta, Océanos explora la cara más desconocida de la Tierra. Desde las lagunas tropicales a los témpanos polares. VALLE INCLÁN 20:15, 23:00
El escritor Narra la historia de un escritor que es contratado como 'ghostwritter' (o 'negro editorial'), alguien que escribirá un libro pero que será firmado por otro autor. VALLE INCLÁN 17:30 Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
UNA ASCENSIÓN MUY MELÓDICA
FOLCLORE EN LAS CALLES DURANTE SIETE DÍAS En estas Fiestas se sucederán las actuaciones de folclore en varios puntos de la ciudad, con grupos como Cantigas e Agarimos, Brincadeira o Colexiata de Sar.
La música protagoniza siete días de Fiestas Óscar de la Fuente SANTIAGO
Más de cincuenta actuaciones musicales, pero también teatro, folclore, deportes... Las Festas da Ascensión, organizadas por la Concellería de Festas de Xosé Baqueiro, viven hoy el primer día de su semana de
EFECTO MARIPOSA ENCABEZA EL SANTIAGO 40 POP DEL JUEVES El conocido grupo pop será el cabeza de cartel en el Santiago 40 Pop que se celebrará el jueves. Antes tocarán Giorgina y Sinestesia, este último ganador del MúsicaXove’08 en la categoría de pop-rock.
13
‘troula’, que se prolongará hasta el próximo martes 18. En estos siete días podremos disfrutar de charangas y pasacalles en las plazas de la ciudad, del Compostela Skate, el Santiago 40 Pop, el Concurso Cabalar, la Festa para os nosos maiores... Tienes mucho donde escoger.
MARK LANEGAN ECHA EL CIERRE El punto y final a las Festas da Ascensión lo dará Mark Lanegan, que actuará el martes 18 en la Sala Capitol, dentro del Ciclo Xacobeo Importa. El estadounidense tocará sus habituales temas de rock para cerrar una semana de actuaciones musicales de todos los estilos.
RAEKWON PONE EL TOQUE DE HIP HOP El rapero estadounidense Raekwon ofrecerá un concierto en la Sala Capitol en la noche del viernes, dentro del Ciclo Xacobeo Importa. El artista neoyorquino deleitará a los amantes del hip hop con su grupo Wu-Tang Clan. EL VIERNES, SIDONIE EN EL FESTIVAL POP NA ASCENSIÓN El viernes por la noche será el turno del festival Pop na Ascensión, con los grupos Sidonie, Niños Mutantes, Arizona Baby, Jonston y los compostelanos Dirty Socks. Será en el Campus Sur a las 22:00 horas.
EMIR KUSTURICA & TNSO, LA GRAN ATRACCIÓN DE LAS FIESTAS El cineasta Emir Kusturica tocará con su The No Smoking Orchestra en el Campus Sur el miércoles. La gran atracción de este año tiene un estilo con influencias diversas.
Akerman te ayuda a combatir los efectos del estrés
Agenda Miércoles 12 • Comienzan las Festas da Ascensión con el tradicional disparo de las bombas.
Ana B. Vázquez (Fílmate)
horas. Llegada a Xoán Carlos I a las 18:20 horas
Recinto Feiral de Amio a partir de las 14:00 horas
• Giorgina, Sinestesia y Efecto Mariposa conforman el cartel del Santiago 40 Pop.
• La S.E.M. Big Band abre siete días con más de cincuenta actuaciones musicales.
Campus Sur a las 22:00 horas
• Los amantes del skate tienen su cita con la 2ª edición del Compostela Skate, con diversas actividades durante todo el día.
• Lou Reyes y Los Astros tocan su música en O Toural.
Pista de balonmano del Campus Sur e I. Xelmírez I desde las 10:30 horas
Praza do Toural a las 21:00 horas
Praza do Toural a las 24:00 horas
12:00 horas
Javier Akerman (a la derecha) presentó el pasado jueves en El Corte Inglés su libro ‘Cómo vencer el estrés’, en un acto en el que también colaboró el periodista Xosé Perozo, a la izquierda en la fotografía. Editado por Auga Editora, el libro da las claves para combatir los efectos producidos por el estrés, que cada vez causa más estragos entre la población.
NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO CABALAR El Día de la Ascensión se celebrará el Concurso Cabalar, una cita imprescindible para todos los amantes de estos animales. Será en el Mercado de Ganado de Amio durante la mañana del jueves.
• Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra protagonizan uno de los momentos más esperados de las Fiestas. Campus Sur a las 23:00 horas
Jueves 13 • El Recinto Feiral de Amio acoge el Concurso Cabalar. Recinto Feiral de Amio a partir de las 9:00 horas
• La Volta a Galicia desarrolla su primera etapa en las calles de Santiago, ejerciendo el papel de la tradicional Volta da Ascensión organizada por el CC Compostelano. Salida de Area Central a las 14:55
Viernes 14 • Se representa el Rock’ and Micro, un documental musical que sus autores llaman “rockumental”. Teatro Principal a las 18:00 horas
• Pop na Ascensión, con los grupos Sidonie, Niños Mutantes, Arizona Baby, Jonston y Dirty Socks. Campus Sur a las 22:00 horas
• El rapero Raekwon actúa en el Ciclo Xacobeo Importa. Sala Capitol a las 22:00 horas
Sábado 15 • XII Festa dos nosos maiores, en el Recinto Feiral de Amio.
Domingo 16 • Por cuarto año, se celebra la Carreira Popular Solidaria Polígono do Tambre. Campus Sur desde las 11:00 horas
• Certamen de Corais de Compostela, con la Coral Polifónica La Salle, Coral Polifónica Amigos de Compostela, Coral Santa Susana y Coral Casino Mugardés. Praza do Toural a las 19:00 horas
Martes 18 • Mark Lanegan pone el punto y final a las Festas de Ascensión, al menos hasta el próximo año. Sala Capitol a las 22:00 horas
14
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
MAGIA Y HUMOR VAN DE LA MANO El humorista Rafa Gil junto con el mago Mykhol hicieron reír a los clientes de El Nido del Cuco a base de chistes y trucos de magia.
Rocío Balsa SANTIAGO
COMPOSTELA TIENE humor, y del bueno. A los santiagueses les gusta reír y si es con una cerveza delante mucho mejor. Por eso, el Circuito de Compostela Cómica está siendo todo un éxito. El Nido del Cuco ha sido uno de los últimos locales en incorporarse con actuaciones como las del del humorista Rafa Gil acompañado del mago Mykhol el pasado domingo. Entre los dos, hicieron disfrutar a un público entregado con una competición de chistes y algún número de magia. El espectáculo duró dos horas en las que las carcajadas de las cerca de 30 personas
!
que asistían al show hacían los coros de los humoristas. La noche empezó con una dosis de nerviosismo y timidez: para Mykhol era la primera vez. Pero a los pocos minutos, tanto el mago como el humorista se fueron relajando y después, como dice Rafa, ya no hubo quién les callara. De pie, moviéndose por el escenario, gesticulando mucho y cambiando del acento gallego al argentino o al cubano, Rafa se ha metido al público en el bolsillo. Y además de las carcajadas, llovieron aplausos. Rafa, camarero en el bar Dalia, adora improvisar, “la improvisación es algo genial y siempre es muy bien recibida por la gente”. Y él lo ha
hecho de una forma impecable la noche del pasado domingo en el Nido del Cuco. Más Compostela Cómica El mejor plan para estas noches es el Circuito Compostela Cómica: es gratis, mientras te tomas una cerveza disfrutas del buen humor y la risa es la forma más divertida de comenzar la operación bikini. Pejo, Víctor Grande, Mónica, Josito, Alfredo Padilla, Pedro Brandariz y el propio Rafa son los humoristas que nos van a seguir haciendo reír las próximas noches. Puedes consultar el programa del Circuito Compostela Cómica en la página 18 de este mismo número.
La improvisación es algo genial y siempre es muy bien recibida por la gente”, afirma el humorista Rafa
MUSIQUEANDO
El público de El Nido del Cuco disfrutó con la actuación de Rafa Gil el pasado domingo. / A. Uzal
Rocío Balsa SANTIAGO DE COMPOSTELA
Ramón é a voz e Miguel, a guitarra flamenca de Liridade
“QUEREMOS SOAR COMA UN GRUPO PROFESIONAL”
LIRADE NOCTÁMBULA débelle o nome a un poema de Manuel Antonio. E coma a obra de Manuel Antonio, a súa música segue unha liña vangardista. O grupo Liridade ten intención de grabar un disco para deixar patente todo o seu esforzo como músicos e promete que será un traballo artesanal e ben feito. Nos seus temas vamos atopar moita variede de estilos, pero sempre hai un son de fondo propio e identificador de Liridade Noctámbula. Son 7, entre eles Ramón coa voz e miguel coa guitarra. Poderemos velos nas actuacións organizadas polo programa Revelando Voces da Concellería de Cultura.
Como nace o grupo? Naceu en Granada e con xente de toda España. Despois, viñémonos a Santiago. Os membros do grupo cambiaron, pero segue sendo multicultural. Que pretendedes con Liridade Noctámbula? Queremos que Liridade soe coma un grupo profesional. Non pretendemos vivir disto, cada membro do grupo ten o seu propio traballo. Pero se
O noso estilo é variado, queremos facer fusión sen confusión”
“
dedicamos unhas horas semanais a ensaiar, esperamos que os resultados sexan bos. A nosa filosofía é a de currar. Isto non é un hobby. Cal é o voso estilo? É unha mestura de estilos procurando facer fusión sen confusión. No grupo hai moita variedade e cada un aporta o seu toque. O obxectivo é facer fusións interesantes. Os vosos temas teñen moito de Galiai e de Santiago? Galicia sempre está presente. Liridade ten un punto melancólico moi tocho, leva a morriña impregnada. E como combates esa melancolía? Cos nosos ritmos: rumba, swing...
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sieteclasificados • inmobiliarias
15
16
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sietedeportes
Manu López Periodista
“Confío no efecto Clemente” Este aficionado merengue cree que el Valladolid puntuará ante el Barcelona para que el Real Madrid gane la liga. Aunque Manu subraya que “é unha pena que non haxa dous títulos porque os dous equipos meréceno”.
Óscar de la Fuente SANTIAGO
cosas”, explica el uruguayo, que ya está deseando regresar a casa para ver a su familia. Eso sí, antes quiere cerciorarse de que percibirá lo que le debe el club (“hace dos años que sufrimos el mismo tema”, dice resignado).
LES HA TOCADO VIVIR de todo esta temporada. Impagos, múltiples lesiones, una alineación indebida, problemas con los pasaportes, fichajes que llegaban y se iban, un despido a mitad de temporada, semanas sin entrenar... Como dice Petter Rocha, centrocampista de la SD Compostela, “este año han pasado cosas que los jugadores con más experiencia no habían vivido nunca”. Por fin, el pasado domingo terminó un ejercicio para olvidar, con derrota ante el Mirandés (1-2). ¿Y cómo es la vida de un futbolista que no cobra y por tanto decide no entrenarse? Antes de comenzar el ilusio-
Tenis, carreras, balón... Hace unas semanas, el plantel de la ‘esedé’ decidió no acudir a los entrenamientos como última medida de presión para poder cobrar sus deudas. Entonces, algunos de ellos comenzaron a ejercitarse por su cuenta. Petter cuenta cómo era un día suyo habitualmente hasta el pasado domingo: “nos levantábamos, desayunábamos, a veces íbamos a jugar
2. ¿Cuál es el mejor momento de tu carrera? Las sensaciones que vivimos en Copa y Supercopa, aunque espero que el mejor momento llegue este año en los playoffs.
!
!
3. Una anécdota de tu carrera deportiva. Este año, cuando perdió el Madrid en la Champions, todos los del Barça vinieron disfrazados de muerte, con un ataúd como si hubiese muerto el Madrid, con camisetas del Lyon...
nante año en Segunda B, los jugadores decidieron dedicarse en exclusiva al Compos, aunque a algunos se les respetó el trabajo que mantenían aparte del fútbol. Con el devenir de los acontecimientos, y los primeros meses de impagos, muchos tuvieron que buscar un empleo para poder salir adelante. Otros tuvieron que tirar de ahorros.
Fuera de juego RUBI Ala del Lobelle Óscar de la Fuente SANTIAGO
1. ¿Cuál es el equipo en el que siempre quisiste jugar? Al ser el equipo de casa, el Lobelle Fútbol Sala.
Espero que el mejor momento de mi carrera sea en los playoffs”
“
4. ¿Tienes alguna manía o superstición? Si el partido anterior me salió bien suelo hacer las mismas cosas: me pongo las zapatillas en el mismo orden, escucho las mismas canciones... 5. ¿Con quién te gustaría compartir equipo? Alemao es el jugador más espectacular que vi, es un lujo poder entrenar con él. 6. ¿Hay algún deportista que admires en especial? Me encanta Zidane, por su juego y su personalidad. 7. Si fueses concelleiro de Deportes, ¿cuál sería tu primera medida? Creo que dar importancia al deporte santiagués, porque pocas ciudades tienen la suerte de tener tantos equipos en la élite, y valorar esa circunstancia.
Varios jugadores buscaron empleo tras los primeros problemas para cobrar
Los ahorros, la salvación Este último es el caso de Petter, que vive en Santiago con su compañero de equipo Claudio (es su cuarta temporada aquí). Los dos decidieron ahorrar en previsión de que pudiese suceder lo que finalmente sucedió. “Éramos conscientes de que podía pasar esto, así que los meses que cobramos tratamos de ahorrar al máximo... Nos tenemos que privar de muchas
ASÍ ES LA VIDA D FUTBOLIS NI COB NI EN
Petter, Claudio, Trovo y Faneca improvisaban ejercicios en el Monte do Gozo
al tenis al mediodía... Y por la tarde íbamos a entrenar”. El uruguayo subía al Monte do Gozo con Claudio, Trovo y en ocasiones Faneca para realizar carreras y tocar el cuero. “Era la forma que podíamos estar en contacto con el balón y haciendo ejercicios físicos. Más o menos nos basábamos en lo que hacíamos con el preparador físico”. Cuando los futbolistas dejaron de acudir a los entrenamientos, al principio los resultados fueron positivos. Petter lo explica: “Empezamos a jugar más sueltos, porque cuando ibas a entrenar la cabeza te iba a mil, pensabas en todos los problemas...”. ¿Y afectaron todos los avatares extradeportivos al rendimiento en el terreno de juego? “Para rendir al máximo, un jugador tiene que ser feliz”, sentencia el centrocampista.
Fútbol • Pette
la SD Compos vivieron los j la que les p íbamos al por nuest
Aunque iban con ropa más adecuada, Petter y sus compañeros tenían que improvisar estiramientos y ejercicios cuando iban a
Sabíamos que podía pasar esto, así que ahorrábamos”
“
Hace dos años que venimos sufriendo el mismo tema”
“
Para rendir al máximo, un jugador tiene que ser feliz”
Baloncesto El Cluny avanza en las fases de ascenso
“
Actualidad del deporte santiagués Fútbol Sala ¡A por las semis!
Baloncesto
Fútbol
Mozan no seguirá
Último partido local
El Xacobeo Lobelle tiene una doble oportunidad para acceder a las semifinales de Liga. Si gana el viernes al Barcelona, estaría clasificado, si no, habría un tercer choque el sábado. Alemao es duda hasta última hora por lesión. Además, si pasa a semifinales, el Lobelle ya jugaría el martes el primer partido de esta ronda, como local.
El CB Pío XII anunció hace unos días que su técnico, José Ángel Rivera ‘Mozan’, no renovará su contrato, finalizando una etapa de 4 años.
El Santiago juega su último partido del año en Santa Isabel ante el Sporting Sada.
La primera etapa de la Volta a Galicia se desarrolla en Santiago, tomando el relevo de la clásica Volta da Ascensión.
Multiusos Fontes do Sar. Viernes 14 y sábado 15 de mayo a las 21:00 horas.
Salida de Area Central a las 14:55 horas. Llegada a Xoán Carlos I a las 18:20.
Ciclismo
La Volta en Santiago
Fútbol
Vero, subcampeona Verónica Boquete tuvo que conformarse con el subcampeonato de la Superliga al no lograr remontar en la vuelta de la final ante el Rayo.
Santa Isabel. Domingo 16 de mayo.
Esgrima Oro para Xosé Piñeiro El tirador del Compostela Esgrima se hizo con el Campeonato Primavera en Gijón. Junto a Xosé Goás también ganó una plata en el Torneo del Cantábrico de autonomías.
El primer equipo del CB Cluny finalizó el pasado fin de semana su participación en Primera Nacional con un tercer puesto en la clasificación final, el mejor de su historia. Además, los equipos masculino y femenino de Senior Zonal pasaron a semifinales de la Fase de Ascenso a Liga Gallega. Los chicos se enfrentarán ahora al ADFRO, las chicas, al Univ. de Ourense.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sietedeportes
17
IV Carreira Popular Solidaria La Asociación de Empresarios da Área Empresarial do Tambre, la Fundación Compostela Deporte, la USC, la Federación Galega de Atletismo y el atleta santiagués Pedro Nimo organizan la cuarta edición de la Carreira Solidaria Área Empresarial do Tambre, en favor de Proyecto Hombre y la Cocina Económica. Será este domingo a partir de las 11:00 en el Campus Sur.
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
¿Y el año que viene?
DE UN STA QUE BRA NTRENA
Una vez terminado el ejercicio, tocan vacaciones y preparar el equipo para Tercera. Petter tiene un año más de contrato, pero no sabe si seguirá como blanquiazul. “Lo que más nos preocupa es el tema económico, y para el año ya se verá”, dice. Igual que muchos de sus compañeros, no quiere pensar en la 2010-11 mientras no se solu-
er Rocha, centrocampista de ostela, nos cuenta cómo jugadores una temporada en pasó de todo • “Algunos Monte do Gozo a entrenar tra cuenta” Siguen esperando los cobros Pese a que el presidente José María Caneda había prometido pagar a los jugadores antes de las vacaciones, al cierre de esta edición estos todavía no habían recibido el pago de las cinco mensualidades -perdonaron dos- que les adeuda el club. El Compos sigue a la espera de firmar en papel el acuerdo con el Concello para poder cumplir con sus futbolistas. En todo caso, tiene que hacerlo antes del 30 de junio si no quiere comprometer su participación en Tercera el año próximo.
a entrenar por su cuenta. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
Adiós a la ACB con homenaje a la afición El Xacobeo Blu:sens pone punto y ¿final? a su andadura en la Liga ACB, al menos en la temporada 2009-10, recibiendo al Asefa Estudiantes en el Fontes do Sar. Será el domingo a las 12:30 horas, con los precios de las entradas a un 50 por ciento. Por la tarde, la afición obradoirista recibirá su merecido homenaje en la ‘1ª Festa Obradoirista’. En la Sala Capitol, a partir de las 21:30 horas, tocarán los grupos RuxeRuxe, 504 y Pito de Pikasso. La entrada costará 5 euros. Además, un grupo de seguidores del Obradoiro se está organizando, al margen del caos en la cúpula del club, para lanzar la campaña ‘Somos 6.000’, con el objetivo de animar al empresariado a que compre acciones en la conversión en SAD. “Queremos poñer en valor ante as empresas ou negocios da cidade, e de toda Galicia, o principal activo do club: os 6000 que cada semana enchemos o Multiusos do Sar.”, dicen en su manifiesto.
SALDANDO CUENTAS Hace un año justamente, aún seguíamos en Tercera. Quedaba apenas semana y media para jugar la promoción de ascenso. Ni un año ha durado la aventura blanquiazul en la categoría de bronce. Es triste, pero no queda más que aceptarlo y tirar pa’lante. Y más que nunca, al Compos se le presenta una reválida con tope el 30 de junio. A esa fecha, la ‘esedé’ deberá llegar a un acuerdo con TODOS los jugadores. Es decir, hablando en plata, y nunca mejor dicho, ha de tenerlos saldados en lo que a sus emolumentos se refiere. Es algo que todos ya sabemos, pero lo que no sabemos es cómo se va a solucionar. Caneda dice que entre el dinero del convenio con el Concello y algo más, quedará solventado este tema. Pienso que
Ojalá se cumpla lo que se les prometió a estos chavales”
“
hasta el final se va a sufrir. Como suele ser normal, no sabemos nada del tema de Jesús Torres, jugador al que echaron tras el amago de huelga, y que supongo que haría valer sus derechos. Tampoco sabemos si Sestelo va a acatar lo que decida la mayoría de jugadores, o si va a reclamar todo. El panorama no se presenta nada halagüeño, pero bueno, no nos amarguemos en este macropuente, y disfrutemos de las fiestas de la Ascensión. Es probable que no acabemos en la fuente como hace un año, pero seamos positivos, y ojalá estos chavales al final vean cómo se cumple lo que se les prometió, y yendo más adelante en el tiempo, pensemos en que harán acto de contrición y nos devolverán las buenas tardes de fútbol. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
piscina del complejo Deportivo santa isabel La piscina del complejo Deportivo santa isabel, homologada por la Federación Gallega de natación como apta para las competiciones oficiales, cuenta con un vaso profundo de 25 x 12 metros y un total de ocho calles delimitadas, además de un baño de vapor. Durante su amplio horario de apertura compagina el uso libre por parte de los abonados de la instalación con la celebración de cursillos de natación y el entrenamiento y competición de equipos federados.
Más de 800 usos al día La piscina, uno de los principales atractivos del Complejo Deportivo Santa Isabel, registra una intensa actividad a lo largo de la jornada. De media sobrepasa los 800 usos al día, entre los que se cuentan los realizados por las personas que acuden a realizar nado libre, las que asisten a cursillos y las que se entrenan en la instalación. Cuatro socorristas y cuatro instructores de natación se encargan a lo largo de la semana de la supervisión y del asesoramiento de los usuarios.
Completa oferta de cursillos de natación A lo largo del año se programan dos ediciones de cursillos cuatrimestrales de natación, tanto para abonados como para no abonados a la instalación, para niños y para adultos. Para el colectivo de abonados se ofrece una amplia variedad de cursos específicos: para embarazadas, para personas mayores de 60 años, para la mejora de la condición física… En total, se ofertan alrededor de 1.500 plazas, que prácticamente se cubren en su totalidad en los primeros días de inscripción. Los precios de las actividades acuáticas son muy asequibles: un niño abonado, por ejemplo,
paga 5,20 € por asistir a clase un día a la semana durante todo el cuatrimestre.
Espacio para el deporte federado Numerosos deportistas de la ciudad hacen uso de las instalaciones para ejercitarse, como Iván Raña, Dani Caamaño, Borja Castelao, Sara Branco... El Club Waterpolo Santiago y el Club Natación Santiago entrenan y desarrollan sus competiciones en la instalación, y varios miembros del Club Triatlón Bricosa utilizan la piscina para prepararse.
Amplio horario de apertura El Complejo Deportivo Santa Isabel abre al público de lunes a viernes desde las siete de la mañana hasta las once de la noche, los sábados de 9 a 20h y los domingos de 9 a 14h. Los abonados de la instalación deportiva pueden hacer uso libre de la piscina en este amplio horario, excepto cuando está programada alguna competición deportiva (campeonatos de waterpolo, de natación…), en cuyo caso se les ofrece la posibilidad de utilizar la piscina Fontes do Sar.
18 sietecomunicación
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
LOS PERIODISTAS, CON LA TERMINAL DE ALBOR
sietelibros Por Don Alonso Belvís
Iniciativa • Ya son más de 700 personas en el grupo de Facebook LA ASOCIACIÓN de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) ha hecho llegar un comunicado al editor de Santiagosiete por el cual se adhieren a la iniciativa iniciado por este medio, de bautizar con el nombre de Gerardo
Fernández Albor al remodelado aeropuerto de Lavacolla. Medida “acertada” En concreto, el texto firmado por su presidente Luis Menéndez, recoge el acuerdo de su junta de adherirse a esta
iniciativa, “a prol de nomear a nova terminal do aeroporto de Lavacolla co nome de D. Xerardo Fernández Albor”. La Asociación considera la medida “acertada canto á personalidade, aos méritos e á traxectoria do homenaxeado”.
Súmate a nuestra propuesta en Facebook, ya somo más de 700. Agrégate a ‘Aeropuerto Internaci0nal Fernández Albor’.
CORES DO ATLÁNTICO Texto: Ria Lemaire Música: Socorro Lira Ilustraciones: Quique Bordell PAI Edicións
171 p.
Tres continentes, Europa, África y América en un libro-disco cuyo kilómetro cero parece encontrarse en el puente internacional de Tui que fuera construido en 1880 con planos de Gustavo Eiffel. Un volumen de PAI Música que recoge la tradición oral musical de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal por boca de las mujeres. La primera parte, fruto del estudio de la medievalista holandesa Rita Lemaire; la segunda, a ritmo de samba, batuque y otros ritmos tropicales a costa de la brasileña Socorro Lira con la colaboración de entre otras, la compostelana de adopción Uxía. Músicas y textos que invitan a la calma, la paz y el desasosiego, a penetrar en el terreno ‘donde nunca pasa nada’. La brasileña no lo tuvo nada fácil. Partiendo de textos medievales, les confeccionó melodías que ella conoce bien junto a un puñado de buenas amigas brasileñas, portuguesasguineanas y gallegas. Conclusión, un producto bien bello, igualmente trabajado y con un indudable valor etnológico. Ahora, corre el riesgo, si es que así no fuera su intención, de enmarcarse en el cajón de las músicas exóticas de las tiendas de discos, lo que limitará su difusión. Para aquellos amantes y estudiosos del cancionero popular gallego, Cores do Atlántico será un trabajo de referencia en donde nutrirse de una sabiduría tradicional que se remonta al siglo XII, y buen hacer artístico. Comparto también la idea de la catedrática Camiño Noia de que este volúmen podrá no gustar a los académicos, para quienes las mesturas y los mestizajes nunca fueron plato de buen agrado pero sí gustará a los amantes de la cultura gallego-portuguesa.
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
del 12 al 20 de mayo
19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Te sentirás mejor cada día y tendrás ganas de viajar, si puedes, hazlo. Este un un buen momento para lanzarte.
Sorprende con detalles a las personas que aprecias, mejorarán tus relaciones. Acepta la ayuda que recibas.
Estás muy bien en el plano social y no te costará entablar nuevas relaciones. Te vendría bien hacer algo de deporte.
Estás animado y harás gala de tu sentido del humor, lo pasarás bien. Procura evitar conflictos en el trabajo.
No te embarques en proyectos que parezcan peligrosos para tu bolsillo. Tendrás que aconsejar a alguien de tu familia.
Tienes muchas ganas de actividad y harás proyectos para satisfacerlas. Harás progresos en lo laboral o económico.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Te irá muy bien si compartes tus intereses e inquietudes. Vas a conseguir la recompensa por lo que has trabajado.
Te encuentras bien física y mentalmente, sacarás mucho partido al día. Recibirás una noticia que no esperabas.
No atraviesas tu mejor momento en lo físico y tendrás que cuidarte. Tendrás una novedad positiva en lo laboral.
En el trabajo y en el hogar, no cargues con todas las responsabilidades. El exceso de trabajo puede afectar a tu salud.
Tienes buenas expectativas en el amor y te sientes optimista. Si estás tenso, practica alguna nueva actividad.
Puede que consigas algo que te hacía ilusión. Estás bien y tienes ganas de salir y divertirte sin preocupaciones.
Teléfonos de interés
O MASCOTA DE LA SEMANA EL C R ás MA el mulce d
Chef Vicente Pazos Abal ¡A comer!
POLLO A LA PEPITORIA Ingredientes
EDAD: 7 años Raza: Mestizo LE GUSTA: Caricias, jugar,correr e ir en coche NO LE GUSTA: Que le ignores, la dieta, y los perros grandes PROPIETARIO: Verónica Herrán Hermida
LA LLEGADA DE UN CACHORRO A CASA, QUÉ HAGO CON EL PERRO???? A todos nos emociona la llegada de un nuevo miembro a nuestra familia animal pero nos entran millones de dudas. Qué pienso le damos? Podemos bañarlo? Debemos llevarlo al veterinario? Normalmente si el perro viene de un criadero, el criador ya nos indicará el tipo de pienso que está tomando, si está desparasitado o vacunado. Lo más recomendable es seguir con ese mismo pienso o hacer un cambio gradual hacia el nuevo pienso para evitar problemas intestinales. Si viene de una protectora normalmente también vendrá desparasitado y con alguna vacuna puesta. Ante cualquier duda no dudes en acercarte a tu veterinario habitual y te resolveremos todas tus dudas. A disfrutar con el nuevo juguete de la casa!!!!!
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
1 pollo de corral Caldo ligero de carne o ave 3 yemas de huevos cocidos 1 cebolla Harina
1 taza de aceite virgen extra 1 chorrito de vino Oloroso de Jerez 15 ó 20 almendras crudas (sin piel) 2 dientes de ajo Azafrán Perejil Sal Pimienta
Elaboración: Cortar el pollo, salpimentamos y rebozamos en harina; los doramos bien en una sartén con aceite a fuego fuerte. Los escurrimos y colocamos en una cazuela. En el mismo aceite blanqueamos la cebolla picada y volcamos sobre los trozos de pollo, rehogamos un poco, añadimos un chorrito de Jerez, y el caldo, hasta cubrir el pollo, que hierva a fuego lento. Hacemos una majada con el ajo, el perejil, las almendras y el azafrán, y la incorporamos. Picamos las yemas y añadimos la mitad al guiso, cuando el pollo esté a media cocción, para que la salsa espese con sabor, y la otra mitad, ya con el pollo en la fuente de servir, para adornar.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 12 al 20 de mayo de 2010
sieteminutos con...
BELÉN BAÑOS
SANTIAGO • 32 ANOS • XORNALISTA Durante anos presentou o informativo local de Santiago na TVG. Hoxe é unha das reporteiras máis simpáticas do programa ‘A Revista fin de semana’
O TERCEIRO GRAO Un presentador/a ao que admires Manuel
“PARA UNHA REPORTAXE, ATA PILOTEI UN HELICÓPTERO”
Torrente e Pampín, dous clásicos da TVG que abriron as portas do audiovisual en Galicia • Un programa que non perdas nunca Os informativos da TVG •E un da túa infancia? Verano Azul e Luz de luna • En que momento da túa vida te sentiches máis valente?
Rebeca Munín SANTIAGO
DESPOIS DE ANOS adicada en exclusiva á información de Compostela, Belén Baños ‘desfruta’ agora das vantaxes e inconvenientes de traballar como reporteira para o programa ‘A Revista fin de semana’. “Buscamos historias diferentes ata debaixo das pedras”, recoñece. PREGUNTA · Levas xa un par de anos sen facer platós. Non o botas de menos? RESPOSTA· Ás veces si, pero facéndoo en directo. Estar fóra, aínda que moitas veces é moi sacrificado, se me das a elixir, case te reporta máis satisfaccións. Estás en contacto coa xente, mirándoas, falando con elas... e dunha reportaxe sempre sae outra. P · Como reporteira, pasas situacións digamos de ‘perigo’? R · Si. Evidentemente ninguén che pon un lazo ao pescozo e te di ata onde tes que chegar, pero persoalmente queres chegar a onde máis poidas porque a competencia é durísima. Ademais así un se supera, pasa algún medo algunhas veces e perde o sentido do ridículo. P · E ata onde te implicas? R · Se cadra pois de súpeto vas facer unha reportaxe de rutas en helicóptero e din: E por que non pilotas ti? E o fas. E o cámara vai detrás dicindo: Mátote! Eso pasoume hai uns meses na Coruña. Son situacións divertidas que se non traballara nesto seguramente non viviría. Pero creo que nas historias nas que me implico máis
A maioría dos artistas son máis sensibles, humildes e cercanos do que se fai ver” De pequena quería ser escritora e detective. Da mestura, saíu o de ser xornalista”
“ “
son nas máis humanas: temas con nenos, con xente diminuída... P · Tes entrevistado a xente descoñecida e tamén famosa. Quen se porta mellor? R · Hai de todo!Neste programa xa non sei se levo un cento de artistas, cantantes... e a maioría son moito máis sensibles, humildes e cercanos do que ás veces a prensa queremos dar a entender. Ás veces é moito máis prepotente a xente que vai con eles. Que algún famosete superficial e creído te encontras? Si, tamén, pero son os menos. P · Quen te sorprendeu máis? R · No último ano, Antonio Orozco, Ismael Serrano, Los Secretos, Concha Buika... Se cadra, ela foi unha das persoas que máis me gustou entrevistar porque é moi aberta de mente e profunda. A semana pasada estiven con Tamariz e quedei sorprendidísima. Parecíame máis distante e é incriblemente cariñoso. P · Tes algunha anécdota por iso dos directos? R · Si, nun dos primeiros que fixen en plató. Aínda era bolseira e pedíronme que entrara urxentemente no plató. Á presentadora déralle un mareo e eu entraba nun minuto cun tema da festa da raia. Entramos en directo coa peiteadora debaixo da mesa agochada e eu dicindo algo así como na festa da raia... algo de futbolistas... Esperamos que as raias lles senten ben! E todo o mundo a rir: Os futbolistas meténdose raias! P · Que ten a tele para que quixeras traballar nela? R · O certo é que eu quería ser bailarina. Pero só é unha afección. Logo quería ser escritora e detective. A mestura deso deu ao final o de xornalista. Empecei facendo radio e, por circunstancias, presenteime a unhas probas na TVG e colléronme. Pero nunca o pensara.
P · E agora, darías o salto á televisión nacional? R · Gustaríame facer máis cousas e non teño tempo: prensa escrita, radio... Tamén estou orientándome a presentar galas. Ata hai un ano dábame moito reparo porque non é mesmo que te mire unha cámara que a xente directamente. Con respecto a outra televisión, sei que aprendería moito pero non teña unha especial aspiración por iso. O que me apetece é presentar un magazine en directo.
ASÍ A VEMOS: CARIÑOSA - EXIXENTE CERCANA - AMIGABLE
Hai anos cando pasei unha enfermidade relativamente grave e tirei para adiante • E máis cobarde? Unha vez en Ibiza que non fun quen de tirarme en paracaídas • Que é o que máis che fai rir? Os meus sobriños • E chorar? Cando a miña xente ten un problema grave e eu non podo axudalos • Un soño Vivir por fin na zona vella no meu piso rehabilitado
Ana B. Vázquez (Fílmate)