Santiagosiete 160

Page 1

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 160 Semana del 21 al 27 de mayo de 2010



NOS INVADEN LOS SOLDADOS IMPERIALES Desfile • Esta tarde cientos de personas vestidas como los personajes de la película ‘El imperio contraataca’ de La Guerra de las Galaxias desfilarán por la Cidade Histórica

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 160 Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

EMPRESAS• EL GRUPO PUENTES INAUGURARÁ EN COSTA VELLA UN MODERNO CENTRO DE NEGOCIOS

BUGALLO SE PONE FIRME: OTROS LO LIMPIARÁN Las calles de la ciudad volverán a estar limpias a partir de este fin de semana. Eso, al menos, es lo que pretende el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, con la nueva medida que anunció ayer para tratar de paliar los efectos de la huelga de basura que se prolonga ya en casi dos semanas. Así, a partir de este sábado, trabajadores de la empresa municipal Tragsa se ocuparán de recoger la basura acumulada que no retiren los servicios mínimos. Los empleados de Urbaser se mantienen firmes en sus reivindicaciones y hoy mismo tendrán una nueva reunión para intentar acercar posturas con la empresa concesionaria. Foto: Sandra Couso (Fílmate)

DIEGO CALVO

MIENTRAS, SE BUSCA PRESIDENTE

6.000 APOYOS FIRMES AL OBRADOIRO Los aficionados se unen para formar la plataforma ‘Somos 6.000’

“Santiago siempre será muy bien tratada en los presupuestos” Delegado Territorial de la Xunta en A Coruña

PROYECTO SANTIAGO-UNE

SANTIAGO MÁS UNIDA A RATISBONA

Pág. 6 PROMOCIÓN El edil de Relacións Institucionais, Andrés Fariña, encabezó una delegación a la ciudad alemana

LAS ELECCIONES MÁS REÑIDAS DE LA USC SE DECIDEN ESTE LUNES Universidad • Casares Long y Fernández Prieto se enfrentan en las urnas para convertirse en el nuevo rector compostelano


2 sieteciudad

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

Carolina Carballedo SANTIAGO

A PARTIR DE ESTE mismo fin de semana, las toneladas de basura que durante los últimos quince días han estado invadiendo nuestras calles podrán empezar a desaparecer. Y es que, aunque por el momento, la huelga de los trabajadores continúa en pie (al cierre de esta edición, los empleados de Urbaser nos aseguraban que se mantenían firmes en sus intenciones y hoy mismo trasladarán sus reivindicaciones a la empresa en una nueva reunión), desde el Concello han tenido que tomar medidas excepcionales por el, en palabras del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, “grave risco para a saúde pública”, que supone la acumulación de más de 720 toneladas de basura que hay ahora mismo en nuestras calles. Así, y según avanzó el regidor compostelano, los trabajadores de la empresa pública Tragsa se unirán a partir de este mismo sábado a los empleados de Urbaser que están saliendo estos días en los servicios mínimos. La intención es que recogan toda aquella basura que los servicios mínimos no retiren, y poder tener así las calles más limpias. Lo pagará Urbaser Pero, ¿supondrá esta medida algún gasto para los compostelanos? Bugallo quiso negarlo tajantemente y aclaró también que los trabajadores “no podrán decir que se rompe el derecho a la huelga porque la factura la tendrá que pagar la empresa” concesionaria del servicio. Para saber

Xosé Sánchez Bugallo, alcalde “Os veciños non poden seguir sendo reféns en toda esta situación”

Antonio Pérez Casas, presidente de Acotés “La basura a las puertas de las tiendas ya desincentiva a comprar”

El alcalde agradeció a los compostelanos su “paciencia e comprensión” en esta situación. Criticó también que se haya hecho en plenas fiestas porque “nestes casos a folga non vai contra a empresa, senón contra a cidadanía ao que se utiliza como reféns e iso non pode seguir así”.

Aunque quiere dejar claro que habla a título personal y no como presidente de Acotés, el comerciante asegura que pese a que por el momento no han notado pérdidas económicas a causa de la huelga si notan que “la basura a las puertas de las tiendas desincentiva a los clientes”.

su versión, quisimos ponernos en contacto ayer mismo con Urbaser, aunque sin éxito, al no conseguir localizar a sus responsables. Sea como sea, lo cierto es que ésta está siendo la huelga más larga de las cuatro que han llevado a cabo los trabajadores del servicio de recogida de basura en los últimos 20 años y sus efectos se están dejando notar ahora más que nunca. Hosteleros, comerciantes y vecinos no dejan de quejarse del mal olor y la mala imagen que se está dando de nuestra ciudad, mientras los trabajadores y la empresa mantienen estancadas sus negociaciones. Tirón de orejas de Feijóo Pero además, y más allá de las molestias cotidianas, esta semana, la huelga empezó a salpicar también al terreno político. Y es que, mientras el alcalde, preocupado por la salud pública de los compostelanos, solicitaba a la Xunta un informe a la admninistración autonómica “para que diga cómo son las condiciones en Santiago”, el presidente Alberto Núñez Feijóo no dudó en darle un tirón de orejas al asegurar que “el alcalde es el que tiene las competencias en materia de salud pública local”, aunque se comprometió igualmente a llevar a cabo el informe “porque las administraciones están para colaborar”. Desde el BNG local también se mostraron críticos con la gestión por parte de Raxoi, al que instaron a que “se implique máis na busca de solucións efectivas para acadar un acordo entre empresa e traballadores”.

LAS TONELADAS DE BASU DESAPARECERÁN EL FIN D

HUELGA • Ante el recrudecimiento de la huelga en el servicio de rec de la empresa pública Tragsa se sumarán a las tareas de limpieza a

Toneladas de basura se acumulan desde el pasado domingo 9 de mayo en nuestras calles. Con el calor de estos días, el fuerte olor que desprenden los desperdicios

Valentín Pereira • Presidente del Comité de empresa de Urbaser

“AS NOSAS PETICIÓNS NON SON NADA DESORBITADAS” EN EL OTRO lado de la balanza están los trabajadores de Urbaser, máximos protagonistas de esta huelga. ¿Sabemos realmente lo que piden?. Según nos explica el presidente del Comité de Empresa, Valentín Pereira, “xa non nos centramos en temas económicos, senón en melloras socais que cremos que son xustas”, dice. “Queremos regular os descansos, de

forma que poidamos descansar dous fines de semana ao mes, xa que agora mesmo estamos descansando catro días: tres domingos e un día á semana que decida á empresa. Agora queremos ordenalo de maneira que sexan fins de semanas completas, pero traballando o mesmo número de horas. Tamén pedimos un reglamento para cobertura de vacantes e promoción de ascensos”, explica. Consciente de las molestias para

los compostelanos, “aos que lles pedimos desculpas dende o principio”, Valentín también pide “que entendan as nosas reivindicacións porque penso que non son nada desorbitadas”, añade. Sobre la decisión del Concello de contratar a empleados de Tragsa para limpiar las calles, Valentín quiere mostrar su desacuerdo con algo que cree “que pode ser ata ilegal e o Concello o que ten é que pagar a débeda que ten con Urbaser”.

Que entren a traballar os empregados de Tragsa penso que pode ser ata ilegal”

Dos semanas en huelga Tranquilidad los primeros días • El domingo 9, a las 22:30 horas los trabajadores de Urbaser empiezan la huelga. El Concello garantiza que los servicios mínimos serán un 40%. • El lunes, Bugallo insta a los trabajadores de Urbaser a que sean prudentes y descarta una subida de la tasa a los vecinos. • El martes la basura se acumula en el Ensanche. Los trabajadores tienen una reunión con la empresa. No llegan a ningún acuerdo. Fiestas con actos vandálicos • El miércoles nos despertamos con una veintena de contenedores quemados en distintas zonas de la ciudad, pero sobre todo, en el ámbito rural. • El jueves, en plenas fiestas de la Ascensión, se radicalizan los actos vandálicos, con más contenedores quemados así como la inutilización de algunos subterráneos.

Aumentan los servicios mínimos • El viernes, los desperdicios invaden las aceras. El concello prepara un decreto para aumentar los servicios mínimos al 50%. • El sábado, el comité de empresa condena la quema de los contenedores y se desvincula de los actos vandálicos. Se reúnen con la empresa sin llegar a acuerdos. Cruce de acusaciones • El domingo 16 los actos se recrudecen, con 30 contenedores incendiados. Mientras, las negociaciones continúan paralizadas. • Durante toda esta semana, el cruce de acusaciones es constante. Raxoi dice que los trabajadores no ejercen los servicios mínimos, ellos hablan de una “campaña de acoso” por parte del Concello. El miércoles se detiene a una persona -ajena a los trabajadores- implicada en la quema de contenedores. La huelga continúa.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sieteciudad

3

Jesús Sordo, presidente Asoc. Hostelería “Algunos locales con terraza han perdido dinero en estos días ”

Antonio Martínez, Asoc. Vecinos A Xuntanza “Hay zonas que siguen sin recoger desde el principio de la huelga”

El presidente de los hosteleros se queja de “molestias verdaderamente graves”. Además de la “mala imagen” que se está dando de Santiago a los turistas “muchos locales con terraza tienen menos clientes y pérdida de dinero porque nadie quiere sentarse con basura al lado”.

Entre los vecinos, la indignación crece cada día. Así nos lo explica el presidente de la Asociación A Xuntaza (del barrio de San Pedro), quien asegura que en varias zonas del barrio como la Calzada de San Antonio los servicios de recogida no han pasado “y los olores son insoportables”.

URA DE SEMANA

cogida de basura, los trabajadores a partir de este mismo sábado

s empieza a ser insoportable en algunas zonas. / Sandra Couso (Fílmate)

Cerca de cien contenedores calcinados Además de las toneladas de basura que se reparten por toda la ciudad, esta huelga también se está saldando con importantes destrozos en el mobiliario urbano. Hasta el momento se han incendiado cerca de cien contenedores. Éstas son algunas de las cifras que nos dejan estas jornadas de huelga.

800 euros es el valor aproximado de cada uno de los contenedores que han sido quemados. Esta semana, en solo una noche, se calcinaron 30, lo que Raxoi estimó en un gasto de más de 24.000 euros. En total, y hasta hoy, quemaron unos 100.

720 toneladas de basura son las que estima el Concello que hay ahora mismo distribui-

das en Compostela. La empresa Tragsa tendrá que retirar 480 de las 720 toneladas que hay ya acumuladas. Se estima que el máximo tiempo que puede permanecer la basura en la vía pública sin suponer un problema para la salud son cuatro días.

retirando ahora unos 50.000 kilos. Así que, a mayores, en Tragsa deberán recoger los 70.000 kilos al día restantes a partir del sábado y hasta el día que dure la huelga.

120.000

camiones son, según el Comité de Empresa de Urbaser, los que salen normalmente (sin huelga) para limpiar nuestras calles. En estas jornadas de huelga están sa-

kilos de basura al día es lo que generamos los compostelanos cada día. De ellos, los servicios mínimos están

7

Esta semana preguntamos en ‘Fans de Santiagosiete’

¿QUÉ OPINAS DE LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE RECOGIDA DE BASURA DE NUESTRA CIUDAD? ■ “(...)que mala hostia se gastan, porque con la crisis que hay perjudicaron a los ciudadanos, a la hostelería y al comercio” Daniel S. ■ “(...)opino que en estos casos a quien se perjudica es precisamente a los ciudadanos que no tienen culpa de nada.” Gonzalo L. ■ “(...)En pleno Año Xacobeo, en plenas fiestas de la ciudad, cuando mayor es la influencia y la repercusión que puede tener sobre la imagen de la misma, van estos señores y se dedican a dejar la ciudad en unas condiciones

deplorables exigiendo que les suban el sueldo, en una época que todo el mundo habla de hacer ajustes. Desde luego con mi apoyo y simpatía en sus reivindicaciones no cuentan.” Diego M. ■ “ Una vergüenza!!! Y más en esta ciudad llena de turistas!!! Qué impresión se llevarán. Cada vez hace más calor para la basura es peor, es horrible pasar por ciertos sitios.” Juliana P. ■ “nos descontará este mes el concello el impuesto por recogida de lixo?...” AGC.


4 sieteciudad

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

Diego Calvo • Delegado territorial de la Xunta en A Coruña

“EL ALCALDE DE SANTIAGO NO HA COLABORADO LO QUE SE ESPERABA CON ESTA XUNTA” Carolina Carballedo SANTIAGO

ES POPULARMENTE conocido como el Superdelegado de la Xunta en A Coruña, o lo que es lo mismo, es el máximo representante de la Xunta en nuestra provincia después de que Núñez Feijóo, decidiese eliminar la figura de los delegados provinciales de las consellerías. Diego Calvo -cuya trayectoria política siempre ascendente le ha llevado a ser también secretario general del PP en nuestra provincia a sus escasos 35 años- habla con nosotros, poco después del primer año de la nueva Xunta.

de, Xosé Sánchez Bugallo se ha mostrado en varias ocasiones muy crítico con el trato que da la Xunta a Santiago en cuanto a inversiones... Creo que el alcalde de Santiago, al igual que algunos otros alcaldes de las grandes ciudades, se han dedicado a hacer oposición a este gobierno, en vez de gobernar su ciudad. Lo digo porque no han colaborado como se esperaba o todo lo que se podía esperar con el gobierno de la Xunta. En el caso de Santiago, estamos en Año Santo y una programación complementaria es lo que le correspondía al Concello, lo que siempre se ha hecho y, en

Todo lo Santiago bueno de fue y este Xacobeo es siempre será muy gracias a Roberto bien tratada en Varela y su equipo” los presupuestos”

¿Están satisfechos? Sí, podemos hacer un balance positivo de este año. Sabemos que no es el momento idóneo para gobernar, pero también sabemos que nos presentamos con una serie de promesas importantes y después de un año de gobierno creo que hemos demostrado que todo con lo que nos comprometimos lo hemos empezado a hacer.

esta ocasión, no ha existido. Creo que lo que tienen que hacer es sentarnos, dialogar y colaborar por el bien de Santiago.

¿No cree que se podrían haber hecho las cosas mejor en la gestión de este Xacobeo? Dado con lo que nos hemos encontrado, creo que era imposible hacerlo mejor, y lo digo sinceramente. Es más fácil criticar y decir que no se ha hecho nada, cuando los que critican estando en otras administraciones se dedican a poner la zancadilla. Hemos hecho un esfuerzo tremendo porque la colaboración con las otras dos administraciones, la municipal y la del gobierno nacional, no han aportado absolutamente nada para que este Xacobeo fuera un éxito. Por lo tanto, al final, la sensación que nos va a quedar es que todo lo bueno de este Xacobeo es gracias al conselleiro y a todo su equipo. Habla del gobierno municipal, y precisamente el alcal-

¿Trata mejor a Santiago la Xunta que el ministerio de Fomento en sus inversiones? Para la Xunta, Santiago, lógicamente fue y sigue siendo muy bien tratada en los presupuestos. Es la sede de la Xunta y la capital de Galicia. El ministerio de Fomento, en los últimos meses se ha dedicado a hacer grandes anuncios que esperemos que sean verdad en los plazos establecidos. Confiemos en que todos los compromisos del gobierno se plasmen. ¿Que han hecho ustedes? Hemos desbloqueado el área industrial de A Sionlla, también en O Pino, con lo cual Santiago y su área de influencia dispondrá de todo este suelo industrial probablemente hacia finales de 2011. También apostamos por el desdoblamiento del tercer carril de la AP-9, empezamos los trámites para desdoblar la alta capacidad BriónNoia...Las apuestas de la Xunta son, han sido y van a seguir siendo claves, sólo pedimos que haya más colaboración institucional de las demás administraciones.

“Santiago necesita un cambio y 2011 puede ser el año idóneo”

El delegado territorial en la provincia de A Coruña echa en falta más colaboración del concello compostelano con la Xunta. / Alberto Uzal (Fílmate)

Aunque asegura que las relaciones con nuestro gobierno municipal son, por lo general “buenas y cordiales, pese a que muchas veces descubrimos otra cara por los medios de comunicación y no es la que más nos agrada”, Diego Calvo también nos asegura que confía en que -“y hablo ahora como secretario del partido, no tanto como delegado territorial”, matiza- 2011 suponga un antes y un después para nuestra ciudad. Y es que para él es “posible” que los resultados de las últimas elecciones autonómicas, en las que ganó el Partido Popular, se puedan repetir en Santiago en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo año. “Creo que se puede repetir. Santiago necesita un cambio después de muchos años y 2011 puede ser idóneo para que este cambio se produzca”, sentencia Calvo.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

BREVES ■ Adjudicadas seis nuevas obras del FES 2010 La Xunta de Goberno Local adjudicó esta semana provisionalmente en su última sesión seis de las obras incluidas en Fondo Estatal para el Empleo y la Sostibilidad Local (FES 2010). Se trata de las obras en la red de abastacimiento de Marrozos, A Susana y Lavacolla; de la renovación de las calles López Ferreiro y Arzúa; de la mejora del pabellón polideportivo de Monte dos Postes; y del espacio multifuncional de Galeras.

■ Una ruta verde

unirá las grandes zonas verdes Unir las grandes zonas verdes mediante una ruta urbana autoguiada para peatones y ciclistas es el gran objetivo del proyecto presentado esta semana por la concelleira do Medio Ambiente, Elvira Cienfuegos. La ruta contará con tres alternativas y cinco ramificaciones. El itinerario tendrá una señalización especial y paneles informativos, y se habilitarán áreas de descanso.

Inversión • La Consellería de Educación mejorará las infrasestructuras de seguridad Redacción SANTIAGO

UNA VEZ MÁS la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria demuestra su compromiso con los centros educativos de nuestra ciudad invirtiendo en la mejora de sus instalaciones. Y es que el departamento que dirige Jesús Vázquez acaba de ampliar el presupuesto para las obras de renovación y reposición del CEIP Ramón Cabanillas. Con el fin de instalar infraestructuras que mejoren la seguridad de este colegio, se destinarán cerca de 600.000 euros a la colocación de conductos para garantizar las renovaciones necesarias de aire interior, protección de una estructura metálica contra el fuego, de cara a las evacuaciones del edificio, y diversas actuaciones que redundarán en la seguridad de la comunidad educativa. 4,5 millones de euros Con esta obra, la Consellería completa los trabajos que ya venían realizando y que al-

canzan finalmente una inversión de 4,5 millones de euros. Educación pretende así convertir este centro en una referencia en el area de Compostela, lo que permitirá disponer de una mejor oferta educativa en nuestra comarca.

!

La inversión en este centro alcanza finalmente los 4,5 millones de euros

!

La consellería sigue demostrando su compromiso con los centros compostelanos

El conselleiro de Educación Jesús Vázquez en una visita al comedor de un colegio realizada ayer para fomentar el consumo de pescado gallego. / Consellería do Mar

El Consello de la Xunta aprueba el Decreto para el Plurilinguísmo El Gobierno gallego aprobó este jueves, 20 de mayo, en la reunión semanal del Consello de la Xunta el polémico Decreto del plurilingüismo con el que se regulará la enseñanza del gallego en la educación obligatoria, con la novedad de que incluye la consulta a los padres para elegir el idioma en el que sus hijos estudiarán ciertas materias sólo en la etapa de educación Infantil. Esta nueva norma entrará en vigor el próximo curso escolar.

Jornada • El Concello quiere estudiar la viabilidad de esta fórmula de vivienda protegida

SANTIAGO

ESTE VIERNES, 21 de mayo, el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge las ‘Xornadas sobre vivienda social en aluguer’, organizadas por la concellería de Urbanismo, EMUVISSA y la delegación compostelana del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, dentro del marco del proyecto europeo SUITE que lidera nuestra ciudad. “Santiago ten unha gran experiencia na xestión de vivenda protexida, pero carece de experiencia en vivenda

5

600.000 EUROS MÁS DE INVERSIÓN PARA EL COLEGIO RAMÓN CABANILLAS

DESTACADOS EXPERTOS EN VIVIENDA SOCIAL EN ALQUILER NOS MOSTRARÁN SUS EXPERIENCIAS Redacción

sieteciudad

protexida de aluguer, porque é un modelo aínda pouco desenvolvido en Galicia”, indicó la edil Mercedes Rosón. Por eso, estarán presentes expertos de lugares donde este modelo está más implatado, como Cataluña, País Vasco o Andalucía. Y es que el Concello quiere profundizar en esta fórmula de vivienda protegida para ponerla en marcha a modo de banco de pruebas. Se trata d estudiar la viabilidad de este tipo de iniciativa, destinada unicamente a familias desfavorecidas.

Mercedes Rosón en otra de las reuniones que se celebraron en Europa para debatir sobre vivienda social en el marco del Proyecto Suite.

Emprendedores ayudan a nuevos empresarios Esta semana se celebró en el Palacios de Congresosy Exposiciones la V Xornada Emprende en Compostela en la que se realizaron talleres, ponencias y se mostraron ejemplos de experiencias empresariales innovadoras y de éxito como la del restuarante compostelano Abastos 2.0.


6

sieteciudad

LA DIPLOMACIA DE RAXOI

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

COMPOSTELA ESTRECHÓ LAZOS CON RATISBONA

PEDRO MOURIÑO EDITOR DE SANTIAGOSIETE

R

Visita • Una delegación viajó a la ciudad

alemana bajo el programa Santiago-Une Redacción SANTIAGO

UNA DELEGACIÓN del Concello de Santiago, encabezada por el concelleiro de Relacións Institucionais, Andrés Fariña, visitó esta semana del lunes al miércoles- la ciudad alemana de Ratisbona (Regensburg) en el marco del programa Santiago-Une. A través de este programa, nuestra ciudad estrechó lazos con la localidad alemana, al igual que ya ha hecho y hará con Asís, Narni, Santiago do Cacem, Rennes y Córdoba. Entre los diversos actos programados, la delegación pudo deleitarse con una ciudad histórica, que guarda numerosas similitudes con Santiago. El origen de Ratisbona se remonta a la época romana, aunque la ciudad vivió su particular apogeo en el Me-

dievo, cuando fue establecida como capital del Imperio Germánico. Por ello, mantiene un casco histórico predominantemente medieval que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006. Puente entre Este y Oeste Además, la ciudad de Baviera, con unos 130000 habitantes, tiene en uno de sus pilares a su Universidad, con menos de un siglo de existencia pero que cuenta con cerca de 20000 estudiantes matriculados en la actualidad, y que sirve como puente entre el Este y el Oeste de Europa. Parte de la agenda que tenía establecida la delegación compostelana se centró en el intercambio entre ambas universidades. La vicerrectora y responsable de relaciones internacionales de la Universi-

El concelleiro de Relacións Institucionais, Andrés Fariña, intercambio regalos con la corporación de Ratisbona, encabezada por su alcalde Hans Schaidinger, a la derecha.

!

La Universidad de Ratisbona tiene un papel clave en Centroeuropa

!

El regidor, Hans Schaidinger, prometió visitar Santiago próximamente

dad de Ratisbona, Ingrid Neumann-Holzschuh, y director del centro de estudios hispánicos, Hubert Pöppel, agradecieron el ofrecimiento de Lanzada Calatayud, directora de los cursos internacionales de la USC, para incorporarse al Grupo Compostela de Universidades. Además, Xosé Miguel Andrade presentó el Máster de Historia Medieval de la USC. En el aspecto institucional, la visita también propicio el encuentro de la delegación con los concejales de Asuntos

Económicos y Empresariales y de Asuntos Culturales de Ratisbona, además del alcalde de la ciudad centroeuropea, Hans Schaidinger, que destacó su deseo de recorrer el Camino de Santiago, y prometió devolver la visita. En uno de los últimos actos del viaje, el profesor de Historia Medieval de la USC, Xosé Miguel Andrade, pronunció la conferencia ‘Os valores do Camiño de Santiago’, en el marco de la inauguración de la exposición ‘Santiago une a Europa’.

EL ROSALÍA HOMENAJEA A SENÉN BARRO, JOSÉ LUIS MIRA Y BERNARDO TAHOCES Reconocimiento • Su junta directiva acordó concederles la Insignia de Oro del club por su apoyo al deporte Redacción SANTIAGO

EL CLUB INSTITUTO Rosalía de Castro ha decidido rendir homenaje a distinguidas personalidades de diversos ámbitos, en agradecimiento por el apoyo prestado para la promoción del deporte. Así, la junta directiva del club acordó hace unos días conceder sus Insignias de Oro

!

a Senén Barro, rector de la Universidade de Santiago de Compostela, José Luis Mira, Director Xeral de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, y Ángel Bernardo Tahoces, Director Xeral de la Consellería de Industria. Con ello el club agradece su colaboración activa para que los niños de la comarca de Santiago puedan practicar

El club también agradeció la labor de empresas como Compostela Móvil

atisbona, la ciudad estrechamente vinculada al Papa Benedicto XVI, es la última etapa de los viajes previstos en el marco del programa Santiago-Une, que confirma el gran trabajo que está realizando el concelleiro Andrés Fariña, rehabilitado políticamente gracias a sus funciones de ‘embajador de Raxoi’. Fariña, concelleiro de gran talante personal, elegante y entusiasta, está siendo el motor de la acción exterior municipal. De igual forma, la incorporación al grupo de asesores del alcalde de Belén Mendoza ha sido una oportunísima incorporación por parte de Bugallo, ya que programas como éste, sin su perfil ‘técnico e idiomático’, compromiso y dedicación no serían posibles. El tándem Fariña-Mendoza es digno de mención y ensalzamiento. En segundo lugar, las prioridades en política se fijan en los presupuestos. Las relaciones internacionales deben ser una acción estratégica de la ciudad y del Concello, y no sólo de su gobierno. La creación de un departamento en el organigrama o la dotación a una de las sociedades munipales de presupuesto y equipo humano, enmarcados en el desarrollo de un plan estratégico integral de acción exterior se me antoja una prioridad para una ciudad que quiere convertirse en cosmopolita y globalizada.

deporte. Actualmente, más de trescientos jóvenes forman parte de las categorías inferiores del club, en un proyecto común, y único, de deporte y enseñanza. También a las empresas El CI Rosalía de Castro también quiso manifestar su agradecimiento a las empresas que han colaborado en este proyecto, como Compostela Móvil, del Grupo Compostela, con Francisco Pérez y José Cortegoso a la cabeza.

Senén Barro, José Luis Mira y Ángel Bernardo Tahoces, de izquierda a derecha, son los tres homenajeados.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

7

sietenegocios

Un centenar de personas escucharon a Iturriaga Asistieron a la conferencia ‘Un equipo de ouro’, impartida por el deportista J. Manuel López Iturriaga en la que explicó cómo trasladar el trabajo en equipo al plano empresarial.

El gerente de Puentes Inmobiliaria, José María Rodríguez Santalices, (a la derecha de la imagen) en la visita guiada. / A. Uzal (Fílmate)

PUENTES LEVANTA EN COSTA VELLA EL CENTRO DE NEGOCIOS QuercusIP aprovecha la energía DEL FUTURO geotérmicaEly ofrece multitud de servicios Empresas •

Rebeca Munín SANTIAGO

EN POCOS MESES echará a andar en el Polígono de Costa Vella el primer centro de negocios sostenible de Galicia: el llamado QuercusIP. El edificio, que pertenece al Grupo Puentes, se encuentra en estos momentos en la última fase de obra y podría empezar a funcionar este verano. “Está pensado únicamente para oficinas y para la gente que trabaja en ellas. Por eso hemos tenido muy en cuenta la accesibilidad, las úl-

Arquetipos reunió a mujeres empresarias Arquetipos Consultores organizó este jueves en el Centro Social Caixanova de Cervantes la I Jornada Internacional Woman in Business 3.0, en la que, en colaboración con la Federación de Empresarias de Galicia, reunieron a las principales asociaciones de mujeres empresarias gallegas.

timas tecnologías, la iluminación, el aparcamiento...”, explicó el gerente de Puentes Inmobiliaria, José María Rodríguez Santalices, durante una visita guiada para los medios de comunicación. Eficiencia energética El inmueble es uno de los pocos en Santiago que aprovecha la energía geotérmica, es decir, aquella que surge bajo

!

la superficie de la tierra. Además su arquitectura, obra de un equipo capitaneado por el arquitecto Antonio Freire, se basa en el aprovechamiento de la luz y la ventilación natural en prácticamente todos sus espacios. Múltiples servicios El QuercusIP, que en palabras de Santalices tiene capacidad para unos 200 trabajadores,

Se ha buscado el aprovechamiento de la luz en todos los espacios

dispone de tecnología de última generación (sistema de viodeoconferencia, zona WIFI, etc), zonas de aparcamiento, sala de conferencias y exposiciones, espacio exterior con zonas verdes y hasta incluso un área de restauración con cafetería y restaurante ejecutivo. Ideado para poder albergar todo tipo de empresas, el precio para alquilar una oficina oscila entre los 9 y los 20 euros por metro cuadrado al mes dependiendo de su localización dentro del edificio.

Además de las oficinas, también habrá espacios para celebrar reuniones o presentaciones con las últimas tecnologías. / infografía

Los usuarios tendrán en el mismo edificio un restaurante, aparcamiento y sala de fitness, entre otros servicios. / infografía

BREVES Veterinaria

Evento

De toda España

Can Cat organiza una ‘Puppy Party’

Se celebró el I Foro Galego de Cloud

Los hoteleros se reúnen aquí

La veterinaria Can Cat, en la rúa do Restollal (teléfono 981595947), organiza este viernes la primera de una serie de fiestas en las que darán charlas para enseñar a cuidar a nuestras mascotas. En la primera, dirigida a cachorros, habrá regalos para los animales y pinchos para los dueños.

El Centro de Novas Tecnoloxias de Galicia acogió este jueves el I Foro Galego de Cloud, un evento destinado a administraciones y empresas gallegas preocupadas por la innovación tecnológica, con el objetivo de difundir conocimiento alrededor del cloud computing y la virtualización.

La secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, inauguró ayer el XI Congreso de Hoteleros de España, que se celebra estos días en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, agradeciéndoles que organicen su reunión en Santiago en un año tan especial como es el Año Santo.


8

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sieteeditorial SCQ

HACE 2 AÑOS. 22 DE MAYO DE 2008

MARTA ÁLVAREZ-SANTULLANO

Primer día para el Registro Mercantil

Folga “contra os cidadáns”

El Registro Mercantil, cuyo titular figura Santiago Blasco, empezaba a trabajar en su sede provisional de la rúa de A Rosa, antes de trasladarse a la avenida de Lugo.

“Esta é unha folga contra os cidadáns de Santiago de Compostela. Hoxe estase a poñer en risco a saúde pública e o medio ambiente”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

LEONARDO AUGUSTUS PATTERSON NICOLÁS ÁLVAREZ

ras la publicación de las estadísticas del mes de abril por parte del órgano gestor de los aeropuertos españoles -AENA-, queda patente de nuevo que el aeropuerto de nuestra ciudad fue, es y será el de referencia en toda la comunidad autónoma pese a quien pese. Y no solo eso sino que ha quedado remarcado que operar en nuestro aeropuerto sí que es rentable para las aerolíneas, y para muestra un botón: La low cost irlandesa Ryanair ha obtenido en Lavacolla sus mejores ocupaciones tanto en rutas nacionales como internacionales si las comparamos con las ocupaciones que ha registrado en el resto de aeropuertos de nuestro país. Otra ejemplo es la ruta a Zúrich de la aerolínea Vueling que ha vuelto a cosechar un mes mas otro éxito de ocupación con un 70 por ciento.

T

R. A. LANDEIRA

a prensa peruana echa humo con el anuncio de que este jueves 20 de mayo, el país andino ha recuperado más de 500 piezas de arte precolombino de la colección Patterson. Muchos de ustedes recordarán este recambolesco caso acontecido en Santiago de Compostela en 1997. Leonardo Augustus Patterson, ex diplomático costarricense, coleccionista de arte para unos, traficante y falsificador para otros, recae en 1997 en la ciudad recomendado por el Nuncio Apostólico del Papa en España, el ya fallecido Mario Tagliaferri. Haciendo uso de su red de contactos y sus dotes diplomáticas consigue convencer y entusiasmar a Concello, Consorcio, Xunta de Galicia y USC para mostrar al mundo “por primera y única vez” su colección de objetos precolombinos, considerada como la privada más importante de la Tierra de esta cultura.

L

Finalmente la colección, El espíritu de la América prehispana: 3.000 años de cultura fue expuesta en el Auditorio de Galicia. Lo que no sospechaba Patterson es que el mismo día de su inauguración, en las salas del Auditorio se encontraba el holandés, traficante de arte arrepentido y hoy detective Michel Van Rijn, quien puso sobre la pista a la Interpol, Scotland Yard y los juzgados españoles, sobre la posibilidad de que la colección fuera fruto de un expolio acontecido en el lugar del cerro La Mina en 1988. Se iniciaba un largo proceso judicial que tenía esta semana un nuevo capítulo cerrado con su devolución después de que la colección estuviera en depósito en los almacenes de Mudanzas Boquete durante casi una década. A partir de ahora, la colección Patterson formará parte de los fondos del Museo de la Nación de Perú.

*Nicolás Álvarez (Santiago de Compostela, 1985). Es licenciado en Historia del Arte. Edita la web sobre el aeropuerto compostelano aeronoticiarioscq.wordpress.com

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

ra de esperar que tras la feria del tijeretazo a funcionarios y pensionistas, alguno acabase mareando la perdiz en alguna noria, aunque fuese televisiva. Tanto recorte adquisitivo para poder seguir pagando tanto desempleo para tantísimo contrato basura que tenía que acabar en huelga de limpieza. Más de uno creyó que comenzaba la campaña electoral, pero no, se trata de la huelga de basura con su aroma de reivindicación a la brasa como sacrificio pagano a la solidaridad de quienes, con razón, ya que todavía conservan su trabajo quieren seguir disfrutándolo en el mejor entorno posible. Libres de esa amenaza hay que apoyar la huelga, pedir aumentos salariales y mejoras, ya está de bien de tener que recogerle los detritus a quienes se pasan el día en la taberna bebiéndose el dinero del paro mientras ellos se manchan las manos con nuestros deshechos, y apoyar esas cacharelas de tan malos humos. Pero parece que las peticiones de los huelguistas van a acabar en la papelera acusados de jugar sucio con la limpieza, tanto que el Concello ha decidido lavarse las manos, al menos mientras no entiendan que una cosa es fastidiar la fiesta de algunos patronos y otra amargar las fiestas patronales de todos.

E

01

¿Cuántos mayores disfrutaron de su Fiesta en el recinto de Amio? a) 2.000 b) 3.000 c) 5.000

02

¿Cuántos Curtocircuítos se hicieron?

a) 4 b) 6 c) 9 ¿Dónde recayó el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado en Santiago? a) En A Coruña b) En Madrid c) En Sevilla

El humor de... 2deCoña

DE LOS CONTRATOS Y BASURAS J.Mª SÁNCHEZ REVERTE

03

Álvaro Middelman

Por su parte, Álvaro Middelman, director de Air Berlín para España y Portugal, ha mostrado recientemente su satisfacción con el aeropuerto de nuestra ciudad y los resultados que en él está obteniendo. El ejecutivo declara que no se entiende que en Galicia existan tres aeropuertos ya que bajo su opinión lo único que están haciendo es “robar pasajeros al aeropuerto de Santiago”. Pese a todo esto resulta insólito comprobar cómo mucha gente desconoce cual es el significado de las siglas que dan título a este pequeño artículo de opinión. Dichas siglas no son más que el código otorgado por la asociación internacional de transporte aéreo IATA- al aeropuerto de Santiago de Compostela. Unos códigos por el cual se rigen las cartas de navegación aérea y que son de lo más variado dependiendo del aeropuerto al que se refiera. Ahora solo cabe esperar que el recorte de presupuestos anunciado por el ministro de Fomento, José Blanco para las obras públicas no afecte a las que actualmente se están llevando a cabo en nuestro aeropuerto.

Cuánto sabes de Santiago

04

¿Qué oración se reza tradicionalmente junto a la tumba del Apóstol? a) Un Avemaría b) Un Padrenuestro c) Un Credo

05

¿En qué siglo el general bereber Tarik invadió Santiago? a) VIII b) X c) XI Soluciones: 1A, 2B, 3C, 4C,5A

■ Sube, baja, se mantiene... Fuimos noticia durante ese día

Marta ÁlvarezSantullano En riesgo la salud y el medio ambiente

José María Caneda No acaba de terminar la tortura de los impagos del Compos

No hubo informativo ni periódico nacional que no recogiera el breve peregrinaje que los Príncipes de Asturias hicieron la pasada semana. Hemos visto “de Algeciras a Estambul” como decía aquel poeta, las caras de Sánchez Bugallo, Núñez Feijóo y Antón Louro.

Difícil papeleta para la edil de Servizos. Los trabajadores de Urbaser se han echado a la huelga y para más inri, con una detención y actos vandálicos que la edila consideró como “semiterroristas”. Quien peor lo está llevando son como siempre, los sufridos vecinos.

El presidente de la S.D. Compostela se las sigue viendo canutas para conseguir la liquidez que el club necesita para pagar los retrasos en las nóminas que todavía acumula con sus jugadores. Cuando parecía todo ya cerrado con el Concello, el dinero se resiste a hacerse efectivo.

Príncipes de Asturias

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez, Carlos Debasa (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

Ames nos anima a divertirnos comprando La concellería de Promoción Económica de Ames inicia este fin de semana el programa Animación do Comercio na Rúa. Un animador recorrerá las principales calles de comerciales de Milladoiro los viernes 21 de mayo y 4, 18 y 25 de junio. En Bertamiráns será los sábados 22 de mayo y 5, 19 y 26 de junio.

LOS VECINOS DE ORDES GOZARÁN DE UNOS RENOVADOS LOCALES SOCIALES

sieteconcellos

BORJA PARAJÓ S.L. Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es

Obras • El alcalde inauguró el de la parroquia de Leira • Se le sumarán los de Beán y Poulo Redacción SANTIAGO

EL CONCELLO de Ordes continúa trabajando por el desarrollo de la zona rural del municipio poniendo en marcha planes como el de reconversión de instalaciones que habían caído en desuso en locales sociales de los que puedan disfrutar sus habitantes. Así, los primeros vecinos que se han podido beneficiar de esta iniciativa son los de la parroquia de Leira tras rehabilitar la que fuera una antigua escuela. A la inauguración asistió el alcalde ordense, Manuel Regos, quien insistió en la importancia de “dotar ás parroquias con este tipo de infraestructuras para que os veciños e veciñas teñan un lugar onde poder socializarse, así como realizar as súas actividades sen necesidade de ter que desprazarse ao centro urbano da localidade”. Diferentes espacios En el edificio, que tiene un total de 160 metros cuadrados, se habilitaron diferentes espacios como una salón para la realización de actividades,

Milladoiro

Manuel Regos (a la derecha de la imagen) en la inauguración del local social de la parroquia de Leira.

!

Permitirá a los vecinos tener un lugar donde hacer actividades y socializarse sin ir al centro

oficinas para las asociaciones y vecinos de la parroquia, baños, almacén, así como un espacio en el exterior, también cubierto, para la realización de actividades culturales. Los próximos locales sociales en inaugurarse serán el de Beán, que se ubica en las

instalaciones de la antigua rectoral, y el de Poulo, en el que todavía se están realizando obras en la antigua escuela. Desde el gobierno local explicaron que las instalaciones estaban en un estado “lamentable”, queriendo así ponerlas en valor.

Sandra Dios Suárez • Directora da Escola Infantil A Magdalena

“HAI MOITA XENTE QUE PREFIRE VIR Á MAGDALENA” Deborah Castro SANTIAGO

¿Quieres animar a Raña? Ordes te lleva en bus

CONCELLO A CONCELLO

El Concello de Ordes apuesta una vez más por los deportistas locales y, en esta ocasión por uno de los atletas del municipio que ya está reconocido tanto a nivel nacional como internacional: Iván Raña. De esta manera, el Concello pondrá a disposición de los vecinos y vecinas del municipio un autobús para asistir al Campeonato del Mundo de Triatlón que se celebrará el 6 de junio en Madrid, en el que competirá el triatleta de Ordes, con el fin de animarlo. El autobús será totalmente gratuito para los participantes, que se deben apuntar llamando al teléfono 699081743, donde recibirán más información. Los menores que quieran participar tendrán que ir acompañados de un adulto.

Oroso Ábrese o prazo de inscripción para o ‘Verán Lúdico’

Brión Apoio á reivindicación do Camiño Xacobeo desde Noia

O Concello convoca unha nova edición do programa de conciliación familiar ‘Verán Lúdico’, que terá lugar en xullo e agosto no CEIP de Sigüeiro. Dirixido a nenos de entre 3 e 12 anos, ten un prezo de 60 euros (en horario de 7:30 a 15:30 h.) ou 42 euros (de 10:00 a 13:00 h.). Ademais, haberá servizo de xantar por 5 euros ao día. Máis información no 981690903.

O Concello de Brión acaba de manifestar o seu apoio a reivindicación como Camiño Xacobeo da ruta que une Noia con Santiago, e que transcorre tamén polo municipio brionés. Ademais, anima aos veciños a participar na iniciativa das tres patronais de Noia e do Concello noiés de organizar unha peregrinaxe a Compostela este venres 21 de maio.

Teo Acondicionaranse as piscinas dos Tilos e Luou O goberno teense adxudicou definitivamente a obra de acondicionamento das áreas recreativas das piscinas municipais de Luou e Os Tilos. Estas obras teñen un custo de máis de 60.000 euros e están financiadas integramente polo fondo FEESL 2010. Estarán listas para esta tempada de verán.

9

A apertura dunha segunda escola infantil en Milladoiro non acaba de solventar os problemas de demanda de plazas da zona. Sandra Dios, directora dende 2005 da Escola Municipal Infantil A Magdalena, calcula que para o vindeiro curso107 nenas e nenos de entre 0 e 3 anos están en lista de espera. Como afecta a apertura da escola A Galiña Azul? En principio vai a afectar en positivo porque a lista de garda se reducirá bastante. O que pasa é que creo que na franxa de 1 a 2 anos vai seguir habendo unha lista de garda bastante importante. Necesitaríase, ao mellor, unha escola máis para ese grupo de idade. Cre que a nova escola lles quitará alumnado? As familias do Milladoiro nos coñecen moito. Xa son 5 anos traballando duro e hai moita xente que prefire seguir vindo á escola da

Magdalena. Eu supoño que é un pouco o medo ás cousas novas. En verán tamén hai exceso de demanda? En xullo seguimos tendo unha afluencia bastante importante e no mes de agosto é onde baixa un pouquiño. Para o alumnado do último curso, celebrades unha festa de graduación... Si. Hai unha actuación de cada unha das aulas, outra dos pais e tamén facemos unha canción de despedida das profes. Ao final de todo fáiselle a entrega do seu primeiro diploma. Por que cre que Ames é o concello co índice de natalidade máis alto de Galicia? Polos servizos que oferta. Ningún concello de arredor, e case me atrevería a dicir de toda Galicia, ten a oferta de conciliación da vida familar e da laboral que ten Ames.


10 sietereportaje

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

¿EN MANOS DE CUÁL DE LOS DOS

Elecciones • Los dos únicos candidatos a rector que se enfrentarán este lunes en las urnas para hacerse con el despacho de San Xerome, Lou Carolina Carballedo SANTIAGO

AUNQUE LOS DOS ESTÁN cada vez más cerca de conquistar el rectorado, tan sólo uno de ellos podrá hacerse con el codiciado despacho de San Xerome. Son Lourenzo Fernández Prieto y Juan Casares Long, los dos únicos candidatos -de los siete que se presentaron en la primera vuelta-

que optarán el próximo lunes 24 de mayo (día en que se celebrarán las elecciones) a convertirse en el nuevo rector de nuestra universidad. Pero, ¿qué panorama electoral se dibuja ahora? Todo parece indicar que el voto ponderado podrá volver a ser decisivo en esta ocasión como lo fue en la primera

vuelta- aunque también lo serán los apoyos que ambos hayan conseguido estos días entre los votantes de los cinco aspirantes que se han quedado fuera. Estudiantes y profesores Y es que, con una escasa diferencia de votos reales entre ellos (Casares Long obtuvo 1.483 y Fernández Prieto 1.473), el voto ponderado fue

clave en las primeras votaciones. En aquella ocasión Fernández Prieto consiguió más respaldo de los estudiantes de primer y segundo ciclo, PAS y de investigadores en formación, mientras que el resto del profesorado y de alumnos de tercer ciclo apoyaron en masa a Casares Long. Así, y como no todos los votos ‘valen’ igual (por ejemplo, el de los profesores doc-

tores cuenta un 51% del total, mientras que el de los alumnos un 24%), Casares obtuvo una holgada diferencia frente a su rival más directo (acumuló un 26,38% de los votos frente al 20,77% de Prieto). Y ahora, ¿volverá a ser Casares el candidato más vota-

!

do o será Fernández Prieto quien lo logre? Pendientes de lo que pueda pasar el próximo lunes en las urnas, ambos candidatos hicieron un hueco esta misma semana en sus apretadas agendas para enfrentarse con nosotros a un singular cara a cara.

Los estudiantes han sido el gran apoyo de Prieto y el profesorado el de Casares

Lourenzo Fernández Prieto • Candidato a rector de la USC

“ESTOU CONVECIDO DE QUE GAÑAREI CO APOIO DE QUEN QUERE A USC QUE PODE SER”

■ Fernández Prieto y Cas Porque é tempo de elixir entre 2 modelos: o da Universidade que foi e o da Universidade que pode ser. Comprométome coa Universidade que pode ser, que mira ao futuro e non ao pasado. Por iso estou convencido de que gañarei, co apoio das persoas que cren nesta USC e que queren a Universidade que pode ser.

01 ¿

Non comparto nin a melancolía nin o fatalismo. Non podemos gañar os novos tempos nin afrontar os retos que se nos aveciñan camiñando cara atrás, mirando ao pasado. Quen recúa non avanza. O futuro gáñase desde a vangarda.

02 ¿

Unha mira ao futuro, en positivo e con ilusión; a outra, ao pasado, cunha visión fatalista e melancólica.

03 ¿

Tratar de integrar sobre ideas e principios, pero non para gañar as eleccións, senón porque é o que a USC precisa. Quen sexa reitor, terá que ser capaz de integrar. Nós comprometémonos a gobernar para todos e todas, e con todos e todas.O meu estilo e o do meu equipo é o acordo e a busca de puntos de encontro.

04 ¿

Entre outros asuntos, alcanzar un acordo coa Xunta para un financiamento estable a dez anos, que garanta a sustentabilidade da Institución e que teña en conta o ben feito en docencia e investigación, acabar coa burocracia inútil que afoga a docentes e xestores. A USC e a cidade teñen que ir da man porque non se entende unha sen a outra. O meu compromiso é máximo. A relación será magnífica, xa que coincidimos no modelo de cidade e de Universidade.

Son unha persoa optimista.

El catedrático de Historia Contemporánea Lourenzo Fernández Prieto fue vicerrector en anteriores equipos directivos de la USC. / A. Uzal (Fílmate)

Cuáles son las razone que votarle a usted en e

Qué opina del programa presenta su ‘rival’ en esta

Cuál diría que es la princip candidaturas?

Cuáles serán sus estrateg quien no le votó en la pr

05 H

a dado muchas ideas y en toda la campaña. ¿Cu

06 ¿

En qué se traducirá el com la USC que usted diseñe?

07 ¿

Qué pasará si pierde?


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sietereportaje 11

S ESTARÁ EL FUTURO DE LA USC?

urenzo Fernández Prieto y Juan Casares Long, hablan con nosotros horas antes de la jornada electoral sobre su ‘rival’ y sus planes de futuro SÓLO SE PUEDE SUPERAR LA EMOCIÓN DE LA PRIMERA VUELTA CON UNA EMOCIÓN MÁS FUERTE: PARTICIPA MIRANDO MÁS COSAS JESÚS VARELA *Jesús Varela es director de la Unidad de Psicología del Consumidor de la USC.

Tengo la impresión que durante este largo ‘proceso electoral’ la comunidad universitaria, muchos compañeros y amigos pasaron por un

entramado similar a las fases del duelo ante una situación trágica: primero negamos, después nos irritamos, posteriormente tratamos de llegar

a un acuerdo o comprensión, después nos deprimimos pero, finalmente, lo aceptamos y convertimos la situación de inestabilidad en una de cambios y oportunidades. Tendemos a no ver las cosas como son sino tal como somos, por ello no podemos caer en esa fase de aceptación del destino y debemos dar un paso adelante para tomar la iniciativa ya desde la

misma línea de salida el próximo día electoral, 24 de mayo. Me gustaría llamar la atención sobre esto último, pues me da la impresión de que nuestros estados emocionales deben de recuperar el ‘pulso’ de la primera vuelta y llevarnos a una participación masiva en la elección. Decía Ortega y Gasset en 1914 que “yo soy yo y mi circunstancias”, coronándola

con “Y si no la salvo a ella, no me salvo yo”. Retomando el hilo del inicio de este artículo, si queremos pasar realmente a la fase de cambio e ilusión, lo que nos permitirá “salvar estas circunstancias” y, por tanto seguir con ese proceso de construcción de una nueva USC donde el desasosiego no esté tan presente, no pode-

mos demorar más nuestra propia responsabilidad y compromiso con las urnas. Precisamente “agora é o momento e ésta elección é cando” de entender qué pueden ofrecer los candidatos, elegir en consecuencia y luego volver la cohesión y consenso de cara a tomar ventaja en la salida a este mercado competitivo en el que la USC deberá seguir creciendo.

Juan Casares Long • Candidato a rector de la USC

“A UNIVERSIDADE PIDE UN CAMBIO E NÓS ESTAMOS PREPARADOS PARA FACELO”

sares Long, cara a cara ■

es por las que habría esta segunda vuelta?

01

A universidade pide un cambio, e nós somos e nós estamos preparados para levalo adiante. Temos o mellor equipo independiente, unido e preparado para traballar dende o día 24 se a comunidade universitaria así o decide. Fomos os máis votados na primeira volta e pensamos que agora nos apoiarán no noso proxecto

a electoral y del equipo que as elecciones?

02

Eu quero contar con todos, e respeto todas as ideas e programas.

ipal diferencia entre ambas

gias para lograr el voto de rimera vuelta?

y ha hablado de proyectos Cuál resaltaría?

mpromiso con Santiago de ?

03 04

Non temos que buscar as diferencias, senón aquelo que nos une para facer dunha universidade boa, unha universidade mellor.

Estamos falando con todos e integrando as propostas doutros programas e non queremos que se perda o magnífico traballo feito.

05

O cambio nas formas de gobernar, trasnparencia, diálogo, participación e moita ilusión para afrontar o futuro da nosa universidade.

06

Buscarei a colaboración institucional, un diálogo máis fluido para seguir construindo un proxecto de cidade no que a universidade de Santiago teña un papel destacado,.

07

Que apoiarei e me porei ao servizo de toda a comunidade universitaria.

El alumnado podría ‘cojear’ ahora Lo reconocía el actual rector, Senén Barro, hace unos días: las fechas de esta segunda vuelta pueden ser un pequeño obstáculo para la participación del alumnado. Y es que, en plena época de exámenes, pocos son los que confían en que los datos de participación estudiantil se repitan (en la primera vuelta el índice fue de un 13,2% mientras que en procesos anteriores no sobrepasó el 10%). Sea como sea, son más de 33.500 las personas convocadas a las urnas y muchos los votos que se podrán repartir entre ambos candidatos. El lunes conoceremos los resultados pero no será hasta el 4 de junio cuando se proclame oficialmente el sucesor de Senén Barro.

El catedrático de Ingeniería Química, Juan Casares Long, es el único candidato que repetía en esta convocatoria electoral. / A. Uzal (Fílmate)


12

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

Agenda Domingo 23 de mayo • Arrancan las proyecciones de la Semana Oficial del festival. Programación completa www.curtocircuito.org

en

Lunes 24 de mayo • Taller de la técnica de animación ‘stop-motion’ impartido por Juan Lesta y Belén Montero. Facultade de Ciencias da Comunicación. Hasta el 28 de mayo desde las 16:00 a las 20:00 horas.

• Cortos para colegios agrupados por franjas de edad. Teatro Principal. Días 24, 25 y 26 de mayo. Desde las 11:30 horas hasta las 13:00 h.

Martes 25 de mayo • Encuentro de profesionales del audiovisual gallego. Zona C, sede del V Mercado Internacional de Curtametraxes.

Viernes 28 de mayo • Clase magistral del ganador del Oscar por el corto de animación ‘Logorama’, Nicolas Schmarkin. Teatro Principal a las 10:30 horas. Entrada gratuita.

Del 23 al 30 de mayo se celebra la semana oficial En esta edición se proyectarán en el Teatro Principal y en el Salón Teatro 123 cortometrajes que competirán en la Sección Oficial, procedentes de 26 países, divididos en doce programas. Además, se podrán ver casi otros cien cortos en los doce programas paralelos que acoge el Aula Sociocultural de Caixa Galicia. Redacción SANTIAGO

POR PRIMERA VEZ, y ya van siete ediciones, la semana oficial del Festival Internacional de Curtametraxes de Santiago, Curtocircuíto, se celebra en primavera. Y es que tal y como explicó esta semana en rueda de prensa la concelleira de Cultura, Socorro García Conde, en otoño, estación en la que se estaba desarrollando hasta ahora, “hai unha acumulación de actos cinematográficos”. Así las cosas, las proyecciones arrancarán este do-

!

Se presentaron más de 2.300 trabajos, pero sólo competirán unos 120

mingo, 23 de mayo, y se prolongarán hasta el día 30. A lo largo de toda la semana podremos ver, tanto en el Teatro Principal como en el Salón Teatro, 123 cortos, procedentes de 26 países, que competirán en la Sección Oficial. El sábado 29 tendrá lugar una gala de clausura en la que se premiará a los mejores. Otras actividades Además de la Sección Oficial, el Aula Sociocultural de Caixa Galicia acogerá la proyección de otros 100 cortometrajes que se agrupan en diferentes programas. Estos incluyen uno de obras de Cuba, el país invitado, otro de cine fantástico y de terror y otro pensado para llamar la atención del público más joven. Pero eso no es todo. En esta edición se celebrará el V

LLEGA LA GALICIA FASHION WEEK

Mercado Internacional de Curtametraxes, que reunirá en Compostela a profesionales de todo el mundo. Como novedad, también se organizará un encuentro de cineastas gallegos. El director del festival, Tim Redford, que acompañó en la presentación a la edil junto al director del Auditorio de Galicia, Paulo Rodríguez, explicó que, también por primera vez, se desarrollará un taller de animación ‘stop-motion’ y una clase magistral del ganador del Oscar, Nicolas Schemerkin.

!

Los ganadores se darán a conocer en una gala en el Teatro Principal el 29 de mayo

Teatro Principal.

Paulo Rodríguez, Socorro García Conde y Tim Redford, en la presentación del certamen.

Candela Peña y Tamar Novas, en el jurado La ganadores del Goya como mejores actores, Candela Peña y el compostelano Tamar Novas, estarán en el jurado de esta edición.

¡INVASIÓN DE TROPAS IMPERIALES! Los soldados de la saga Star Wars desfilan hoy por Santiago

Veremos en Santiago las últimas tendencias en moda y joyería LA NUEVA edición de la Semana de la moda de Galicia (Galicia Fashion Week), de la que es imagen la actriz María Mera, se celebrará del 25 al 27 de mayo en lugares emblemáticos de la ciudad como el Hotel Monumento San Francisco o el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Bajo el lema ‘O Xacobeo está de Moda, Santiago está de Moda’, se exhibirán las tendencias de moda y joyería para el otoño-invierno 2010-2011.

Sábado 29 de mayo • Gala de entrega de premios y clausura del festival.

NO ES BROMA. Hoy, a partir de las 17:00 h., cientos de personas caracterizadas como personajes de ‘La Guerra de las Galaxias’ desfilarán por la Cidade Histórica para celebrar el 30 aniversario de ‘El Imperio Contrataca’. El evento fue presentado por el organizador, Iñaki Quenerapú, el edil de Turismo, Xosé M. Iglesias, y Pilar Pérez, de la Asociación cidade Vella.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

, N A M Y W BILL ROLLING X E N Á U R A N O S QUE R A S N E po u r g l e jista d r a b a r ge fue El que era Mick Jag 30 de mayo que lid el domingo á actuar ultiusos en el M

Redacción SANTIAGO

DURANTE MUCHOS AÑOS tocó el bajo en una de las bandas de rock más importantes de la historia: The Rolling Stones. Pero desde 1993 Bill Wyman cabalga en solitario. Lo hace con un grupo de blues, soul y jazz, The Rhythm Kings, con el que dice no echar de menos a sus satánicas majestades. En 2009 publicaron un recopilatorio con las 21 mejores grabaciones, ‘Best Of Bill Wyman’s Rythm Kings’, algunas de las cuales se podrán escuchar en directo el 30 de mayo en el Multiusos Fontes do Sar, en la que será su única actuación en Galicia.

Gana tu entrada Las entradas para poder ver este concierto se pueden adquirir a través de los canales de ticketing de la entidad que lo patrocina, Caixa Galicia : 902 43 44 43 o www.caixagalicia.es. Su precio es de 22 euros con un 25% de descuento para los que paguen con su Visa Electrón NetClub. Pero es que además, Santiagosiete te da la oportunidad de conseguir un pase gratuito. Y es que sortearemos 10 entradas individuales entre todos los correos electrónicos recibidos en la dirección santiagosiete@santiagosiete.es hasta el próximo lunes 24 de mayo. ¿A qué esperas? Participa enviando tu nombre y número de teléfono.

!

Presentará algunas de las mejores canciones que ha publicado con el grupo The Rhythm Kings Fotógrafo: Jordi Renart

13


14 Sinfo

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

nola o r po Valiñ r vie Xa

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

Organum Festival

JORGE DREXLER Amar la trama

Alicia en el País de las Maravillas Basada en el cuento de Lewis Carroll, se trata de una historia de magia y fantasía en el que la joven Alicia se sumerge en el País de las Maravillas . AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Warner

En Amar la trama lo importante no es el destino final, sino lo que acontece durante el desarrollo del relato (real, vital o imaginario, tanto da). Por eso Jorge Drexler decidió registrar este disco en un plató durante cuatro días y con todos los músicos tocando en directo y ante una veintena de espectadores por jornada. Aquí la electrónica está ausente, otorgando una sincera calidez a las ya habituales canciones elegantes del uruguayo, ahora más cerca aún de la música popular, para todos los oyentes.

CARTELERA

El plan B Después de tener que salir con chicos durante años, Zoe ha decidido que no está dispuesta a seguir esperando a que aparezca su pareja perfecta. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15

Noche loca O Consorcio de Santiago, en colaboración coa Asociación Berenguela, abre o ciclo de primavera desta iniciativa vinculada ao patrimonio relixioso da cidade. Compostela Organum Festival. Domingo, 23 de mayo. Igrexa de San Pelayo. 20:30 h. Gratuíto

Phil y Claire Foster son una pareja sensata y agradable que reside, junto a sus dos hijos, en una casa situada a las afueras de New Jersey. VALLE INCLÁN 23:00

Iron Man 2 Tony Stark es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables. ÁREA CENTRAL 16:10, 19:10, 22:10 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Que se mueran los feos Eliseo es feo, cojo y soltero. No ha encontrado a la mujer de su vida y no conoce el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada.

JEREMY JAY Splash K - Nuevos Medios

Desde que editara en el 2008 A Place We Could Go, Jeremy Jay no ha parado. Además de darle continuidad con Slow Dance no ha cesado de girar por medio mundo. Para este año anuncia dos discos. El primero, concebido en su nueva residencia, Londres, y en el que canta sobre ser americano en otras latitudes, lo presenta como un cruce entre Pavement y Sonic Youth tocado por Siouxsie Sioux, a lo que habría que añadir que sigue conservando la vertiente funk, clara desde sus inicios, aunque sin dejar de crecer.

ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 VALLE INCLÁN 20:15, 23:00

Perdona si te llamo amor Basada en la exitosa novela homónima de Federico Moccia publicada en 2007. El amor aparece en la vida de Alex cuando menos se lo espera. ÁREA CENTRAL 16:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00

Robin Hood En la Inglaterra del siglo XIII, Robin y su banda de ladrones luchan contra la corrupción en una pequeña ciudad, hasta el punto de enfrentarse a la corona y cambiar el reparto de poder entre el rey y sus súbditos. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Un ciudadano ejemplar Cuando un robo en una casa tiene consecuencias mortales, el único superviviente no se detendrá ante nada para vengar a los seres queridos que ha perdido.

NUDOZURDO

VALLE INCLÁN 18:15, 20:30, 22:45

Nudozurdo Recordings From The Other Side

Océanos

Hace dos años muchos descubríamos con Sintética a un grupo especial. En sus directos corroboran su potencia y personalidad. Pero aquel disco no era su debut, que se había editado seis años antes y distribuido sólo en sus conciertos. Ahora, remasterizado, se reedita aquel álbum homónimo, con nuevo diseño, fotos inéditas de la grabación y un libreto con todas las letras, en el que ya avanzaban un universo abrupto y caótico, dejando que la casualidad y la tensión dejaran su impronta en un sonido lleno de rabia y espontáneo.

Sumergiéndose a lo largo de todos los mares del planeta, Océanos explora la cara más desconocida de la Tierra. Desde las lagunas tropicales y los témpanos polares, hasta las vastas superficies del mar abierto. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15

Habitación en Roma La película narra el encuentro en un hotel entre una rusa, Natasha, y una española, Alba, y toda la acción transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de lunes a viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines ¡rea Central C. C. de ¡rea Central -Fontiñas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sieteclasificados • inmobiliarias

15


16

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sietedeportes

Destacado papel de Castañón en su estreno en el nacional de circuitos El piloto santiagués Pedro Luis Castañón, de 18 años, debutó el pasado fin de semana en el nacional de circuitos, dentro del Campeonato de España de Prototipos, con un papel destacado en el Jarama. Tras unos buenos entrenamientos a los mandos de su Silver-car S1, en la carrera del sábado tuvo que abandonar cuando marchaba cuarto. El domingo Castañón protagonizó una espectacular remontada para finalizar sexto. Tras la prueba declaró estar “feliz por este resultado que no esperábamos”.

Óscar de la Fuente SANTIAGO

Fuera de juego ANTONIO PANTÍN Pívot del Rosalía Óscar de la Fuente

EN MEDIO DE MENSAJES pesimistas lanzados desde un club convulso por las elecciones a la presidencia convocadas para el próximo miércoles, la afición ha decidido dar ejemplo y organizarse para que el Obradoiro CAB logre completar satisfactoriamente el proceso de conversión en sociedad anónima deportiva. Éste comenzó el 3 de mayo, con la primera fase abierta únicamente a los socios ac-

SANTIAGO

1. ¿Cuál es el mejor momento de tu carrera? Ahora estoy jugando en LEB Plata y eso es lo más alto que he llegado. Pero también cuando estaba en Madrid, cuando jugué el Mundial sub-19 en Serbia con la selección española, o cuando recibí el trofeo al mejor jugador del Campeonato de España júnior. 2. ¿Hay algún deportista que admires en especial? Hay muchos... Ahora mismo me encanta Ricky Rubio, muchísimo. Tiene mucho mérito lo que hace siendo tan joven. 3. ¿Tienes alguna manía o superstición? No, no soy supersticioso para nada.

Si yo fuese el Concelleiro de Deportes, uniría al Obradoiro y al Rosalía”

4. ¿Con quién te gustaría compartir equipo? Con Tiago Splitter, para que me enseñe sus movimientos. 5. Si no fueses deportista, ¿a qué te dedicarías? Supongo que seguiría estudiando Derecho, que es lo que estoy haciendo ahora.

Laíño: el primer ¿y único? candidato La actualidad obradoirista se centra en las elecciones del miércoles para elegir nueva directiva. Javier Laíño presentará su candidatura en las oficinas del club hoy a las 12:15, con Pepe Casal como directivo responsable del área deportiva. El plazo termina a las 20:00 horas de hoy. José Ángel Docobo “descarta” presentarse. Parece que Ricardo Docobo tampoco irá como líder de una candidatura. Así que, al cierre de esta edición, pese a los rumores, el ex vicepresidente es el único confirmado. El lunes habrá una asamblea extraodinaria que Laíño califica de “fantasma e ilegal”- en la que la directiva propondrá una conversión en SAD de 300000 euros, aunque el candidato afirma que “no puede haber dos simultáneas, no es legal”. La nueva directiva decidirá.

tuales del club. La parte más delicada dará inicio el 10 de junio, ya que podrán adquirir acciones cualquier persona, empresa o institución. Para ayudar a alcanzar los 2,8 millones de euros necesarios, de forma casi espontánea un grupo de aficionados se han unido para constituir la plataforma ‘Somos 6000’, que tiene como fin despertar a instituciones y empresas para que colaboren. Y todo ello al margen del club. Iniciativa de la afición Como explica uno de sus portavoces, Jacobo Rey, “la plataforma nace a través de un grupo de aficionados que lo único que tienen en común es que quieren al Obradoiro y quieren que siga existiendo”. El espíritu está claro: hacer ruido y llamar la atención para que Santiago nunca despierte del sueño de gozar de un equipo en la élite del baloncesto. Para eso ‘Somos 6000’ ya ha comenzado su actuación. Primero, dándose a conocer a los aficionados a través de las redes sociales, desde este martes, pidiendo la colaboración de las instituciones y asociaciones empresariales y comerciales. Y ahora se pondrán en contacto con empresas de Santiago y Galicia, una a una, para explicarles que “hay una masa social que está creciendo y que tiene muchas ganas de seguir con el Obradoiro y que es necesario ayudarla”. Numerosos apoyos Las opiniones son casi unánime. Javier Laíño, candidato a la presidencia, exclama que es “fantástico todo lo que sea ayudar al equipo a conseguir su objetivo de volver a ACB”, y adelanta que “si salimos elegidos nos pondremos en contacto con ellos para no interferirnos y conseguir el objetivo que buscamos todos”.

SON 6000 Y Q AYUDAR A SALVA

Baloncesto • Los aficionados del Obradoiro se han organizado para crear la

aficionados, instituciones y empresas para completar los 2,8 millones de la c

La afición del Obradoiro, el mayor activo del club durante esta temporada, vuelve a dar ejemplo mediante la plataforma ‘Som

!

Docobo: “Sé poco, pero me parece bien esta movilización”

!

Laíño: “Todo lo que sea ayudar a volver a la ACB es fantástico”

!

Casal: “Es una excelente idea y ha tenido un éxito tremendo”

Pepe Casal subraya que es “una excelente idea y que ha tenido un éxito tremendo”. Y el actual presidente, José Ángel Docobo, afirma que “sé pocas cosas, no sé quién está detrás... Pero está muy bien

que la gente se movilice y ponga en valor al Obradoiro”. Aunque, como admite Jacobo, reconocen la dificultad de completar con éxito su misión, confían en convencer a la sociedad gallega “porque

¿Quieres unirte? Como dicen desde ‘Somos 6000’, no importa la edad, el sexo o la ideología; el único requisito para ayudar a la plataforma “es querer al Obradoiro”. Si quieres colaborar, enviar tu vídeo con el grito de guerra “¡Somos 6000!” o simplemente informarte más, puedes ponerte en contacto con ellos en la dirección de correo electrónico obradoiro@somos6000.org.es. También puedes visitar su página web (www.somos6000.org.es), desde donde puedes acceder a su blog, twitter, página de Facebook o canal de Youtube.

Actualidad del deporte santiagués Atletismo

Baloncesto

Atletismo

Éxito de la Carreira Popular Solidaria

Peleteiro persigue el ascenso a EBA

Volvió Pedro Nimo

6. ¿Tienes algún lema a seguir en la vida? El que la sigue la consigue, el que trabaja obtiene resultados.

La cuarta edición de la prueba se celebró el pasado domingo, con victorias en categoría promesa-sénior de Javier Ascanio y Lorena Raña.

7. Si fueses concelleiro de Deportes, ¿cuál sería tu primera medida? Mandaría que el Obradoiro y el Rosalía se uniesen.

Ciclismo

El pabellón de Santa Isabel acoge desde esta tarde y hasta la mañana del domingo la fase de ascenso a Liga EBA, con los cuatro mejores equipos de Primera Nacional Masculina. El Peleteiro intentará imponerse, en un sistema de liguilla, a CB Noia, CB Vigo AM y Norinver Ferrol CB. Koke Rama es duda por lesión.

Trofeo Mini BTT El Club Ciclista Costa Vella organiza este sábado (a las 16:30 en el Monte do Gozo) el I Trofeo Mini BTT Costa Vella.

Squash

Triunfo de Golán Borja Golán se impuso la pasada semana en el Open Xunta de Galicia. Hoy comienza el Camp. de España sub-23 en Gijón, con Carlos Cornes como uno de los favoritos.

Pabellón de Santa Isabel. Desde el viernes 21 al domingo 23 de mayo.

El atleta santiagués regresó el domingo a la competición tras ocho meses de inactividad con victoria y récord en el medio maratón de A Coruña

Fútbol

Termina el Santiago El Santiago finaliza la temporada en Preferente visitando al Galicia Mugardos. Campo de A Pedreira (Mugardos). Sábado 22 de mayo a las 17:30 horas.

Atletismo Santiago acoge la Carrera de la Mujer La cuarta prueba del sexto Circuito de la Carrera de la Mujer llega a Santiago. Parte de los fondos se donan a la Asociación Española contra el Cáncer, ya que el objetivo es concienciar a las mujeres de la importancia del deporte en la salud. Recorrerá los últimos 5 km del Camino. Salida desde el Monte do Gozo y llegada a la Catedral. Domingo 23 de mayo a las 10:00 horas.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sietedeportes

17

Final agridulce para una temporada histórica El Xacobeo Lobelle no pudo igualar las semifinales de la Liga Nacional de Fútbol Sala del año pasado y cayó ante el FC Barcelona en cuartos de final. Los de Tomás de Dios tenían una doble oportunidad para acceder a las semis tras ganar en Barcelona, las dos en el Multiusos, y cayeron por 2-4 en el segundo y por penaltis en el tercero (tras empatar 2-2). Tras hacer la mejor campaña regular de su historia, los lobellistas fueron apeados de los playoffs a las primeras de cambio. Una vez acabado el ejercicio, el club confirmó oficialmente las no renovaciones de Mendiola, Eka y Leitao.

¿DÓNDE ESTÁ KELVIN?

QUIEREN AR AL OBRA

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

a plataforma ‘Somos 6000’ • Su objetivo es ‘animar’ a conversión del club en SAD y mantenerlo en la elite

mos 6000’, que anima a empresas e instituciones de cara a la conversión en SAD.

es una ocasión especial, no es gastar el dinero... Es una inversión, la posibilidad de hacerte dueño de este club”. “El esfuerzo se puede conseguir y merece la pena”, añade. ‘Somos 6000’ ya ha conseguido la colaboración de fa-

mosos de diversos ámbitos o actuales miembros de la plantilla como Stanic, Aguilar, Manzano o Molina. Y la plataforma prepara más sorpresas, aunque evitan dar cualquier pista. Eso sí, prometen dar que hablar.

Esto nace de un grupo de aficionados que quieren al Obra”

Se puede conseguir la conversión, merece la pena el esfuerzo”

EN BANDEJA

Reconozco que me es aburrido escribir estas últimas semanas, siempre lo mismo, el dinero, el maldito dinero... Así que apartémoslo a un lado, aunque sea difícil de hacer, y hagámonos esta pregunta: ¿Dónde está Kelvin? Bueno, a lo mejor usted se pregunta, ¿quién es Kelvin? Pues mire, Kelvin fue uno de los fichajes de la ‘esedé’ en esta temporada 2009-2010. Procedía del Salceda de Caselas, de la Preferente Sur, de donde venía de anotar 18 goles en otros tantos partidos. El chaval, que en noviembre cumpliría 19 años, tenía la na-

mas con los ‘papeles’ de algunos componentes del plantel y Kelvin se volvió otro ‘sin papeles’ más dentro de la ‘esedé’. Se marchó para Nigeria para arreglar lo suyo y... Hasta hoy, que sigue arreglándolo, supongo.

Venía de anotar 18 goles en otros tantos partidos en el Salceda de Caselas”

¿La culpa fue de la burocracia, del consulado o del cha cha cha?”

No sé si el Compos hubiese descendido si pudiese contar con este jugador, lo único que sé es que no regresó. ¿De quién fue la culpa? ¿De la burocracia? ¿Del consulado español en Lagos? ¿Del cha cha cha? ¿Encontró otro club mejor en su tierra? Si lee esto, le mando un saludo, y espero que se encuentre bien.

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

por Mariano Raskin

Ahora toca enfrentarse al desafío más grande, y en el que Santiago entera debería implicarse. El paso del Obradoiro por la ACB repercutió a nivel económico y social en la ciudad. Muchos de los abonados llegaban desde fuera de Compostela y consumían. Café por la mañana y, algunos, comida tras el partido. Es el momento de dar un paso adelante muy complicado: la conversión en Sociedad Anónima Deportiva. Ya se oyeron voces agoreras. Pero hay que vender todo el pescado. Ahí radica la importancia del movimiento social dispuesto a mantener vivo al Obradoiro.

Tonifica tus glúteos ExistEn muchos EjErcicios que ayudan a tonificar los glúteos, pero en función de las características personales del usuario y de sus objetivos puede ser más indicado un tipo de trabajo u otro. Es recomendable consultar con el instructor de sala de la instalación y con el monitor de actividades dirigidas para valorar qué tipo de trabajo nos conviene.

¿

¿

En Elyptic, por ejemplo, se adoptan diferentes movimientos sobre la elíptica que ayudan a endurecer el glúteo; en BodyStep las coreografías sobre el step permiten trabajar esta parte de nuestro cuerpo; en clase de Tono se hacen movimientos con cargas ligeras que potencian también esta zona…

Cómo ejercito esta parte de mi cuerpo?

¿

Los ejercicios específicos son imprescindibles para conseguir tonicidad y firmeza muscular. En la sala de musculación encontrarás máquinas diseñadas para ayudarte a potenciar la zona del glúteo. Además, en el Multiusos Fontes do Sar y en el Complejo Deportivo Santa Isabel se oferta una clase dirigida específica de “GAP” (glúteos, abdominales, piernas) que te guiará a la hora de realizar los ejercicios con corrección para lograr mejores resultados.

¿ Que sean los propios aficionados, sin voz ni voto en la asamblea de socios, los que se movilicen, tiene mérito. Pero no serán ellos, lamentablemente, los que tengan la capacidad de juntar los casi tres millones de euros necesarios para que la conversión triunfe. Ellos son el motivo principal para que aquellos que puedan (el tejido empresarial de Santiago y su comarca) se den cuenta de lo que vale. Estas empresas recibirán el apoyo de un grupo importante de aficionados que mostrarán su agradecimiento. El Obradoiro ha demostrado ser un club que no olvida. SOMOS 6000, y no olvidaremos.

A qué otras actividades puedo asistir?

Para poder hacer un trabajo específico sobre una zona concreta como el glúteo es necesario realizar siempre un trabajo de base. De este modo, un entrenamiento global nos permitirá potenciar la mayor parte de los grupos musculares y preparará nuestro organismo para la posterior realización de un trabajo específico en aquellas zonas que más nos interesa desarrollar.

Me conviene hacer Pilates?

Un paso más Pareció un sueño, pero no lo fue. Santiago de Compostela tuvo baloncesto de elite, tuvo ACB. Las mañanas de los domingos, el Multiusos Fontes do Sar albergaba a 6000 almas dispuestas a ilusionarse con un equipo que lo dio todo. Acabó la temporada con un resultado previsible pero triste.

Estrella Castro

Por dónde empiezo?

“ “

cionalidad nigeriana, aunque en algún momento se llegó a decir que incluso tenía pasaporte de los Estados Unidos. El caso es que estuvo toda la pretemporada con el Compos, marcando goles y mostrando una velocidad increíble. Incluso jugó los dos primeros partidos de Liga. Luego, vinieron los proble-

El experto responde

Entre los múltiples beneficios del método Pilates se encuentra su efectividad a la hora de modelar el cuerpo. Bajo la dirección de un profesor, se realizan numerosos ejercicios centrados en el movimiento del tren inferior, la corrección postural y el control de la respiración que ayudan a potenciar la zona del glúteo.

Existe algún método complementario para potenciar los efectos?

¿

La electroestimulación aporta beneficios en el entrenamiento si se aplica de forma correcta. Según se ha constatado en recientes estudios, el trabajo activo con electroestimulación provoca un mayor y más rápido aumento del tono muscular localizado que otro sistema de entrenamiento. Asimismo, la plataforma vibratoria Body Coach -que se puede encontrar en el Multiusos Fontes do Sar- ayuda a mejorar la tonificación de zonas concretas de nuestro cuerpo gracias a la realización de determinados ejercicios bajo la supervisión de un profesional.

Qué otras recomendaciones debo seguir?

¿

Debemos combinar la realización de ejercicio aeróbico de forma regular y la ejecución de ejercicios localizados en la zona del glúteo, sin olvidarnos de seguir una dieta equilibrada y de beber abundante agua.


18 sietecomunicación

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

¿Quieres la sombrilla de santiagosiete? Andrómenas (Doutor Teixeiro 30, bajo) te la regala entregando este periódico ¿Quieres presumir este verano de sombrilla de diseño en la playa, en tu terraza o en la piscina? Ahora lo tienes muy fácil. Tan sólo tienes que acercarte con el último ejemplar de Santiagosiete a la tienda de decoración Andrómenas

sietelibros Por Don Alonso Belvís

(Rúa Doutor Teixeiro 30, Bajo) y podrás conseguir nuestra exclusivísima sombrilla de playa. Recuerda que únicamente se entregará una sombrilla por persona hasta fin de existencias.

CÓMO VENCER EL ESTRÉS Javier Akerman Auga Editora

137 p.

Escuchar, o como toca ahora, leer a Javier Akerman (Vigo, 1959) es un gustazo. Es uno de esos sujetos que transmite tanta seguridad y bienestar que gustosamente compartiría horas y horas de diálogo junto a él en un par de sillones frente al mar de Vigo. Ahora, para saber que esta sociedad en la que nos ha tocado vivir está enferma no hace falta comprar el libro de la compostelana Auga ya que para ello bastaría con cruzar el umbral de nuestro portal. Se escribió en la prensa que las bajas laborales por estrés y depresión durante el año 2008 le costaron a las empresas españolas 90.000 millones de euros. Para lo que sí hace falta el libro de Akerman es para conocer la posibilidad de curarnos. Porque lo que Akerman nos quiere enseñar en este volumen no es ni farmacología casera ni alquimia, quizá dos métodos de curar el mal en el que el lector medio pudiera confiar. Akerman va más atrás y pretende un volver a empezar: conocernos, amarnos y respetarnos a nosotros mismos. Tan sencillo como complejo: Curar el estrés supone devolver a nuestro cuerpo su equilibrio natural. Ahora, ¿es posible esto? Lo es. ¿Cómo? Akerman lo desgrana con sencillas propuestas: Relajación, visualización, meditación, frugalidad, liberación emocional y correcta dieta ayudan, y mucho. Cómo vencer el estrés es leerlo e inmediatamente recomendarlo. Dan ganas de aprenderlo de memoria y aplicarnos sus sabios consejos varias veces por día porque lo del estrés es casual. Puede sonar pretencioso y quizá sí lo sea: Javier Akerman nos invita a conocer el camino del bienestar de nuestro cuerpo. Una meta ambiciosa, sí, pero todo hace pensar que el camino ahora inmortalizado en papel es eficiente.


Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

del 21 al 27 de mayo

19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Tienes que expresar tu punto de vista en el trabajo, no te calles. Vas a encontrarte genial en todos los sentidos.

No te desanimes, con paciencia irás consiguiendo tus objetivos económicos. Ten más paciencia con tu pareja.

Pasas por un momento muy dinámico y también de buena salud. Te tomarás el trabajo como un desafío personal.

No te desanimes, vas a entrar en una racha positiva en poco tiempo. Los conflictos laborales se irán disipando.

No dejes que te carguen con responsabilidades que no te corresponden. Continúas disfrutando de mucha energía.

Deberías cuidar un poco más tu salud para no tener problemas luego. Vas a planificar muy bien tu economía.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Ten cuidado con alguien de tu entorno que se puede aprovechar. En las relaciones, es momento de pasar a la acción.

Puedes notarte algo baja de energía, pero no es nada, anímate. Gracias a tus esfuerzos se cumplirán tus expectativas.

Tu buen humor y tu alegría serán contagiosos. Desearás hacer cosas nuevas y divertidas con gente de tu entorno.

Si eres rápido y estás atento no habrá competencia para ti en el trabajo. Ten cuidado con los comentarios inoportunos.

Te encuentras bien y notarás que puedes con todo. Has perdido una buena oportunidad, pero habrá otras más adelante.

Estás viendo las cosas más negativas de cómo son, intenta cambiar. Se puede retrasar algo que estabas esperando.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA LA NAA MÁSTICA L PÁ M SI

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casi Mera EDAD: 1 año Raza: Mestizo LE GUSTA: Comer. Correr calle. Restregarse contra tooodas las alfombras panza arriba NO LE GUSTA: Odia el aspirador! Los gritos. Que le rasquen en zona de las patas de atras PROPIETARIO: Sandra Uzal Bouzas

QUÉ ES ESO DEL CHIP??????? Desde julio de 2003 es obligatorio en TODOS los perros la identificación con el microchip. Hay dudas frecuentes que llegan a nuestros oídos. Qué es eso del chip? Es un dispositivo del tamaño de un grano de arroz que lleva asignado un número a través del cual podemos identificar al animal. Después de pasados los meses desde que hacemos los papeles os llegará a casa una especie de DNI del animal. Lleva un GPS incorporado? Por desgracia no lo lleva pero nos sirve para saber que el perro es tuyo y de nadie más. Qué hacer cuando desaparece nuestro perrito? Si por desgracia desaparece tu perro de casa, debes ponerte en contacto con algún veterinario y poner una denuncia en la policía, y nos encargamos de avisar al registro para darlo por desaparecido y avisar al resto de veterinarios.Recuerda identificar a tu animal o si tiene ya si chip mirar si todos los datos son los correctos y mantenerlos actualizados!!!!

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

¡A comer!

ARROZ CON NATA

Taxis

Ingredientes 1/2 litro de Leche Piel de Limon 150 gramos de Arroz.

1/2 litro de Nata Piel de Naranja

1 ramita de Canela 150 gramos de Azúcar

Radio Taxi 981569292

Farmacias Elaboración: Blanquear el arroz tres minutos en agua hirviendo con una pizca de sal, efrescarlo y lavarlo bien, escurrirlo. Agregarlo a la leche y a la nata hirviendo con la canela, la piel de naranja y de limon (es mejor que estos tres elementos estan atados para poder retirarlos mejor), dejar cocer durante diez minutos, añadir el azucar y dejar cocer hasta que esté tierno, removiendo de vez en cuando. Repartirlo en las copas y dejar que se enfrie; se puede decorar con azucar glass y canela molida mezclados.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 21 al 27 de mayo de 2010

sieteminutos con...

SARA NÚÑEZ

PADRÓN • 17 AÑOS • TOP MODEL AREA CENTRAL 2010 Esta joven padronesa, estudiante de Comercio y Marketing, es la nueva imagen del centro comercial compostelano después de haber ganado el ya famoso concurso de modelos

“OJALÁ LLEGUE A SER UNA TOP INTERNACIONAL” Rebeca Munín SANTIAGO

¿CONOCES A SARA? Pues no te olvides de su cara porque muy pronto podrás verla por toda la ciudad anunciando las rebajas de Area Central. Y es que esta joven padronesa ganó el mes pasado el concurso de top model que organiza el centro comercial. Durante un año, y junto al ganador en la categoría masculina, Jorge Saavedra, será su imagen y podrá comenzar la que dicen ya es una prometedora carrera en el mundo de la moda. PREGUNTA · ¿Qué supone para ti ser la imagen de Area Central? RESPUESTA· Una oportunidad muy grande. Se lo agradezco mucho a Area Central. Intentaré hacerlo lo mejor que pueda y disfrutarlo. P · ¿Esperabas ganar? R · No, para nada. Fue una sorpresa total. Había mucha competencia. Me acuerdo del primer día que llegué al casting. Vine sin preparar y vi chicas altísimas, guapísimas, y pensé: ¡No me cogen! P · Pues Dolores Couceiro, uno de los miembros del jurado, me dijo que puedes llegar a ser una modelo internacional... R · ¡Ojalá! Yo lo intentaré, pero es difícil. Hay que trabajar mucho. P · Y si fuera así, ¿qué piensas de la fama? R · La verdad es que me asusta. Odio las cámaras. P · También dicen que te pareces a la modelo Noemí Caldas...

R · Sí que lo dicen. Cuando la vi el día de la gala final del Top Model Area Central nos sacaron una foto, y de perfil sí que nos parecemos. Pero creo que nada más. P · ¿Qué opinas de Jorge Saavedra, el chico que ganó en la categoría masculina? R · Creo que es un chico muy guapo, tiene algo que llama la atención, una imagen diferente. Era uno de mis preferidos. P · ¿Qué es lo que te atrae del mundo de la moda? R · Me gusta desde pequeña. Siempre veía por la televisión los desfiles. Pero nunca había hecho nada. En el concurso de Area Central fue la primera vez que me subí a una pasarela. P · Has podido hacer ya un cursillo de modelo. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de todo lo que has aprendido? R · Las poses. La verdad es que no me imaginaba que fuera tan difícil poner una cara. Sonreír o hacer que estás seria, o asustada… No es tan fácil como parece. P · Y ahora que tienes un título, ¿qué es lo que quieres hacer? ¿cuáles son tus objetivos? R · De momento, si puedo, seguir haciendo cosas como modelo. Pero claro está que no voy a vivir sólo de esto. Tendré que compaginarlo con los estudios. P · ¿Y te ha salido algún trabajo? R · Sí, la semana que viene participo en la ‘Semana de la moda de Galicia’, que son tres días de desfile.

Ganar este concurso fue una sorpresa. Había chicas altísimas y guapísimas”

“ “

La verdad es que la fama es algo que me asusta. Odio las cámaras”

EL TERCER GRADO ¿A qué modelo te gustaría parecerte? No intento parecerme a nadie • ¿Qué portada te gustaría protagonizar? La de Vogue • ¿Posarías desnuda? Si es algo artístico, podría ser • ¿Qué prenda de ropa no te pondrías jamás? Pantalones con campana • ¿Y una prenda que nunca falta en tu armario? Los vaqueros • Un truco de belleza Limón para aclarar las cejas • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? El Monte do Gozo • Dime algo que se te dé muy bien Dibujar • ¿Y muy mal? Las matemáticas • ¿Qué es lo que más te hace reír? Una buena compañía • ¿Y llorar? Una película o ‘El Diario de Patricia’ • Un sueño Llegar a algo en la moda

A. Uzal (Fílmate)

ASÍ LA VEMOS: RISUEÑA - SIMPÁTICA - IMPACIENTE - DULCE - HUMILDE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.