¿SABES QUE EN COMPOSTELA TAMBIÉN HAY TRIBUS URBANAS? Sociedad • Descubre los testimonios de varios compostelanos que, o bien pertenecen a una de ellas, o están muy próximos a sus ideologías. Hablamos de Góticos, Heavies, Pijos y seguidores del Cosplay, o lo que es lo mismo, la afición por vestirse como personajes de cómic japoneses.
www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 164 Semana del 18 al 24 de junio de 2010
SIETEREPORTAJE • REPASAMOS LOS 30 AÑOS DEL DADO DADÁ
CON LA CIDADE DA CULTURA YA NO SE PUEDE VACILAR MÁS gaiás • Mientras los políticos discuten sobre cuestiones como quién debería financiarla o cómo debería conectarse con el centro, sus edificios siguen sin ponerse en valor ALBERTE PERMUY
FUNDACIÓN COMPOSTELA DEPORTE
VUELVE LA COMPOSTELA CUP Competirán más de 300 equipos llegados de toda la península ELECCIONES MUNICIPALES
“Xubi pretende enseñarle el Camino a los más pequeños” Creador de Xubi, mascota oficial del Camino
RUBÉN CELA, EL ELEGIDO DEL BNG
POLÍTICA Aunque falta un año para los comicios, los candidatos a la alcaldía ya empiezan sus ataques
SE ACABA EL COLE, ¿Y AHORA QUÉ? En unos días los escolares compostelanos terminan sus clases para disfrutar de sus vacaciones de verano. Son más de tres meses que hacen todavía más difícil para muchas familias poder conciliar la vida personal y laboral. En Santiago hay varias opciones: desde campamentos hasta la Escola de Verán que pone en marcha el Concello. También hay quien no tiene más remedio que pedirle ayuda a los abuelos. Fotografía: Ana B. Vázquez (Fílmate)
2
sieteciudad
Rebeca Munín SANTIAGO
YA NO ES TIEMPO de discutir. Con la Cidade da Cultura tan avanzada, ya nadie piensa en si fue o no una buena idea levantarla en Santiago. Sin embargo, donde debería haber un amplio consenso para no dejar millones de euros enterrados y ponerlos en valor, encontramos múltiples interrogantes, y sobre todo, continuos ataques que no hacen más que retrasar todavía más unas obras que deberían haberse terminado hace años.
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
¿Se retrasarán todavía más las obras?
¿Irán para allí las obras de Cela?
Diseñada por el arquitecto americano Peter Eisenman (en la imagen, junto al conselleiro de Cultura, Roberto Varela), la Cidade da Cultura debería haberse inaugurado en el Año Santo de 2004. Está formada por seis edificios: la Biblioteca de Galicia, el Arquivo de Galicia, el Museo de Galicia, el Centro da Música e das Artes Escénicas, el Centro de Arte Internacional y los Sevizos Centrais. Además, también forman parte del complejo las llamadas Torres Hejduk.
Hace unos días saltó a la luz pública que las dificultades económicas que atraviesa la Fundación Camilo José Cela obligaban a que la Xunta se hiciese cargo de ella. Se habló del traslado del legado del escritor a la Cidade da Cultura, pero Padrón se puso en pie de guerra tratando de evitar que la Fundación se marchase de la localidad. Finalmente, y según indicó el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, lo que se está negociando son cesiones temporales para exponerlo en el Gaiás.
Sánchez Bugallo, de falta de coherencia al no exigir a los de su partido ese apoyo económico. ¿Pero por qué deben hacerlo si la Cidade da Cultura es un proyecto que nació de la Xunta de Manuel Fraga? Así lo explicó el regidor - para quien la moción de Sáinz no es más que una “maniobra de distracción” - en la Cadena Ser: “Esta non é unha obra do Estado. Se quere contribuír, benvido sexa, pero eu o que lle teño que pedir é pola AP-9, a nova terminal, o AVE, a depuradora... Iso si que é competencia deles”.
¿Maniobra de distracción? Como si de una vuelta al pasado se tratase, estamos asistiendo a un nuevo cruce de acusaciones entre los partidos refiriéndose a la Cidade da Cultura. Ayer mismo, la diputada del BNG, Ana Pontón, pidió la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para que explique su grado de ejecución, qué recortes se están aplicando y cuál es el proyecto cultural que tiene para el Gaiás. No deja de ser curioso que el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, se haya referido a ella como “a icona de Galicia no século XXI en todo o mundo” y existan, efectivamente, dichos recortes. Días antes, la senadora del PP, María Jesús Sáinz, se mostró muy crítica con el PSOE por votar en contra de una moción que instase al Gobierno de España a inyectar inversiones en el proyecto. En ese mismo sentido se pronunciaron el líder del PP local, Gerardo Conde Roa, y el concelleiro de su grupo, Ángel Currás, acusando al alcalde, Xosé
Presiones localistas Por otro lado, y al igual que ocurrió con el caso de la Facultad de Medicina, no faltan tampoco las presiones localistas de medios de comunicación y entidades herculinas que no entienden la Cidade da Cultura como un proyecto que beneficiará a toda Galicia y no sólo a Santiago. En su defensa sale el presidente de la Asociación Hostelería Compostela, en la rama de hospedaje, José Antonio Liñares: “Es una oportunidad tremenda porque nos posiciona no sólo dentro del turismo religioso o cultural clásico, sino también en el que siente otras inquietudes”. Esta entidad, junto a otras como Acotes o la Asociación de Empresarios del Tambre, se unieron hace años, impulsados por la Cámara de Comercio, para crear una plataforma en defensa de la Cidade da Cultura por todos los ataques que estaba recibiendo. Quizás, por todo lo que está pasando, vaya siendo hora de retomarla.
!
!
Mientras los partidos discuten quién paga, los edificios siguen parados
Todavía hay quien no entiende que beneficiará a toda Galicia
¿POR QUÉ TANTO INTERÉS EN TORPEDEAR EL GAIÁS? Cidade da Cultura • Donde debería haber amplio consenso, sólo existen discusiones y numerosos retrasos
Aunque deberían haberse terminado hace años, las obras todavía continúan en la Cidade da Cultura. / Foto: Fundación Cidade da Cultura
¿Se resolverán algún día las conexiones? ¿Cómo se conectará la Cidade da Cultura con el centro compostelano? ¿Quedará este macrocomplejo aislado en el monte Gaiás? Un poco sí, al menos cuando se abran al público los dos primeros edificios a finales de este año. Y es que por ahora la única forma de llegar a ella es a través de un acceso por carretera que está enfrente del Multiusos de Sar.
Tampoco aparece, por el momento, una conexión desde la AP-9 dentro de su proyecto de ampliación. Y lo peor es que nadie parece ponerse de acuerdo en cuál es la mejor solución. La Xunta acaba de dar carpetazo a la propuesta del teleférico que defienden en el Concello. A pesar de que el Consorcio de Santiago había realizado ya hace tiempo un
estudio en el que se demuestra que esta opción es la más barata, ágil, vistosa y de menor impacto en cuanto a las obras, los de San Caetano acaban de encargar otro para conocer la viabilidad de llevar hasta el monte Gaiás un metro ligero. Un informe que costará medio millón de euros y que tardará en elaborarse por lo menos dos años y medio.
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteciudad
3
¿Se le llamará finalmente Fraga?
¿Será sede del Circo del Sol?
En este tiempo se ha especulado mucho sobre si la Cidade da Cultura debería llevar el nombre de Manuel Fraga, ex presidente de la Xunta bajo cuyo mandato se empezó la construcción en el monte Gaiás. El actual senador y presidente de honor del PP ya ha manifestado que nunca pidió que fuera así, pero que si se decide hacerlo, “se hará justicia”.
Desde que fue diseñada, a la Cidade da Cultura se le han buscado varios usos. El más curioso, quizás, es el que propone Diego Peña Gil. El profesor de la USC quiere que el complejo del Gaiás sea una de las sedes permanentes de El Circo del Sol. Para ello, ha habilitado una página web donde recoge firmas de apoyo. En ella, explica que serviría, entre otras cosas, para atraer turismo de calidad a Galicia, favorecer valores como la concordia y el esfuerzo y dar vida y humanizar el proyecto.
¿ ?
?
CUÁNDO SE INAUGURA
Todavía no hay fecha para poner a funcionar el Centro da Música e das Artes Escénicas y el Centro de Arte Internacional El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, aseguraba a finales de abril que estos dos edificios “se rematarán, pero a data dependerá da dispoñibilidade orzamentaria”. Según Varela, “debemos ser realistas, a prioridade inmediata é a inauguración dos dous primeiros edificios xa rematados”.
2011
Deberán estar listos el Museo de Galicia y el Edificio de Servizos Centrais El conselleiro también señaló que la previsión es que estos otros dos edificios,“que están a piques de concluírse”, se inauguren después del verano del año 2011.
2010 Se inaugurarán la Biblioteca de Galicia y el Arquivo de Galicia Serán los dos primeros edificios que se abrirán al público aunque, según indicó Roberto Varela, tendremos que esperar a la visita del Papa el próximo 6 de noviembre. Su apertura está prevista justo para después.
4
sieteciudad
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
Alberte Permuy • Creador de Xubi, la mascota oficial del Camino de Santiago
“NO HEMOS CREADO A XUBI PARA QUE SEA SUSTITUTO DEL PELEGRÍN” Carolina Carballedo SANTIAGO
DESDE HACE TAN SÓLO unos días, el Camino de Santiago tiene una nueva mascota. Se trata de Xubi, un singular personaje que la Fundación para la Peregrinación a Santiago encargó al estudio de diseño compostelano Permuy Asociados, con la intención de que se convierta en todo un embajador de la Ruta Jacobea y que, pocos días después de su presentación oficial, no ha dejado indiferente a nadie. Hablamos con su diseñador, Alberte Permuy. Después de que el Pelegrín se convirtiese en uno de los símbolos más reconocibles de los últimos años santos, las comparaciones son ahora inevitables... ¿Viene Xubi a ocupar su lugar? La verdad es que no. Yo creo que no se debe plantear el tema de que uno sustituye al otro. Siempre fui de la idea de que en eventos de la talla del Año Santo los logotipos deben mantenerse, porque son la imagen institucional, pero las mascotas, que son algo muy vivo, muy del momento, pasan de moda muy pronto y sí que deberían cambiar más. ¿Duró demasiado el Pelegrín? En mi opinión, puede que sí. El Pelegrín creo que se quemó un poco quizá por eso. Pero tampoco creo que Xubi deba durar toda la eternidad... Espero que dure hasta el próximo Año Santo, así que le queda mucho camino para que logre asentarse. En estos primeros días, Xubi no ha sido ajeno a críticas de todo tipo,
entre ellas, hay quien ha echado en cara que llegue un poco tarde, a mitad del Año Santo... Nosotros creemos que llega en el momento justo, porque hay que tener en cuenta que no queríamos que Xubi fuese la mascota del Año Santo, porque tendría un recorrido muy corto. Pensé en Xubi como mascota del Camino, por eso, es una mascota con pretensión de convertirse en embajador del Camino, de los peregrinos y del peregrinaje. El año que viene seguirá vigente y cada vez irá cogiendo más fuerza y asentándose. No es ni pronto ni tarde, creemos que es su momento. Sobre su diseño, la imagen de la calabaza en colores azules y verdes, para algunos ha sido interpretada como una gota de agua, similar a la mascota de la Expo de Zaragoza de 2008... Bueno, pero yo creo que todas las mascotas tienen un punto común, que tienen que ser amables y fácilmente reconocibles, que le gusten a los niños, sobre todo, aunque va dirigido a todos los públicos, deben ser infantiles. Xubi pretende enseñarle el Camino a los niños, que
serán los futuros caminantes. Son el futuro del Camino y de la peregrinación. Es importante que haya una mascota que les ayude a entender el Xacobeo. El merchandising será ahora importante... Sí, los fondos serán para que la Fundación pueda financiar albergues e infraestructuras para los peregrinos. Haremos camisetas, pegatinas, cuentos... Serán elementos promocionales para que los niños interactúen. De hecho, ya le estamos buscando una voz, movimientos propios y mi hija hasta me ha pedido que le cree una novia (sonríe).
Xubi pretende enseñarle el Camino a los más pequeños”
“
Ellos idearon el logo del Concello y de la Xunta Entre los múltiples trabajos del estudio compostelano se encuentra el logo de nuestra ciudad “uno de mis primeros trabajos profesionales y que dura ya más de 20 años. En su momento fue innovador, porque prescindía del escudo como imagen de la ciudad”. Suya también es la imagen corporativa del Auditorio, el Consorcio, TUSSA, el Salón Teatro o la Xunta, entre otros.
Padres de Croque, mascota de Ferradura Aberta También son los padres de ‘Croque’, el niño que sirve de mascota cada año en las actividades infantiles de ‘Ferradura Aberta’ , que se desarrollan en verano en la alameda compostelana.
El Pelegrín quizá se ‘quemó’ un poco por haber durado tanto tiempo”
“
Alberte Permuy creó a la nueva mascota del Camino, Xubi, a partir de un boceto que ideó en el año 2002 en el que se inspiraba en la calabaza y el bastón de los peregrinos. / Alberto Uzal (Fílmate)
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteciudad
5
BREVES ■ El 19 de marzo y el 17 de mayo serán festivos en 2011 La Xunta dio el visto bueno al calendario laboral para el próximo año en el que el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, y el 19 de marzo, día de San José, serán festivos, debido a la coincidencia en domingo del 1 de mayo, fiesta del Trabajo, y del 25 de diciembre, Navidad.
ASOREY PROMETE INVOLUCRARSE “AÍNDA MÁIS” CON LA CIUDAD Empresas • Jesús Asorey seguirá al frente de la Cámara de Comercio • Entre
sus prioridades estará fomentar la promoción turística de nuestra ciudad ■ Más de 1.000
expertos debatieron sobre el SIDA Más de 1.000 personas participaron estos días en el XIII Congreso Nacional sobre a Sida, organizado por la Sociedad Española Interdisciplinaria sobre el SIDA (SEISIDA) que se celebró en el Hotel Monumento San Francisco y en la Facultad de Medicina. Se estima que desde el inicio de la epidemia del VIH, en España se infectaron entre 120.000 y 150.000 personas, de las que se cree que un 30% desconoce su situación.
■ Una jornada analiza
molestias digestivas En el marco de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED 2010), que este año se celebra en nuestra ciudad desde mañana y hasta el lunes, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) organiza una Jornada para Pacientes y Población general sobre Salud Digestiva. La cita será este lunes 21 de junio en el Hotel Meliá Araguaney de 17:00 a 20.30 horas. El objetivo es promocionar la salud digestiva concienciando a la población general sobre la importancia de la prevención.
La composición del nuevo pleno cameral está formada por 23 miembros y el comité ejecutivo por 8 representantes, entre ellos, el presidente, vicepresidentes, tesorero y vocales.
Redacción SANTIAGO
EL PLENO DE la Cámara de Comercio eligió esta semana a Jesús Asorey como presidente de la entidad (cargo que ya venía desempeñando desde hace doce años), en un acto que contó con la presidencia de la directora xeral de Comercio, Nava Castro, y la presencia de la secretaria general de la entidad, Filomena Casal, y el secretario adjunto, Fernando Barros. Según aseguró en el acto, Jesús Asorey afronta un nuevo mandato con la intención de “involucrarse aínda máis” en todos los temas que afecten a la ciudad y a la demarcación cameral, que integran 32 concellos del sur de la provincia de A Coruña.
Galicia, debido á transformación urbanística da cidade e á chegada á nosa comunidade da alta velocidade, polo que dende a Cámara faremos un esforzo de xestión e programación para estarmos presentes en todos os foros estratéxicos e de toma de decisións”, añadió.
Con la vista puesta en el AVE Como dijo, “estamos nun momento crucial para Santiago e
Promoción en 2011 Promoción turística, seguimiento de las infraestruturas, apoyo a emprendedores, fomento de la internacionalización de las empresas y mejora del plan de formación continua son los ejes sobre los que se centrará su nueva etapa cameral. Además, Asorey mostró su preocupación por la promoción turística de Santiago y Galicia y demandó un plan de creación de empleo. También reclamó la colaboración de las administraciones, organizaciones em-
!
!
Centrará la nueva etapa en la promoción turística y el apoyo a jóvenes
Demanda un plan de creación de empleo en el sector del comercio
presariales y colectivos sociales en la proyección de Santiago a partir del año próximo: “é crucial facer unha promoción de forma consensuada entre todos, aproveitando o aniversario da consagración da Catedral e
convertendo a Cidade da Cultura nun novo polo de atracción turística”. La nueva directiva de la Cámara de Comercio está compuesta, además, por José Evaristo Rodríguez Carracedo (vicepresidente 1º); José
Luis Rodríguez Dacal (vicepresidente 2º), José Lorenzo Puente Cespón (vicepresidente) Juan José Maril Pardo (tesorero) y Delmiro Prieto González, Juan Carlos Carneiro Caneda y Manuel Iglesias García (vocales).
ULTIMAN LOS DETALLES DE LA VISITA DEL PAPA Eventos • El arzobispo Julián Barrio avanzó que podremos
conocer el programa completo de la visita “a final de este mes” Redacción SANTIAGO
EL ARZOBISPO de Santiago, Julián Barrio, aseguró esta semana que el programa de eventos relacionado con la futura visita del Papa Benedicto XVI a Santiago, el próximo 6 de noviembre “todavía no está aprobado”, aunque quiso dejar claro que “se espera que esté listo a final de este mes”. En un acto celebrado con motivo de la presentación de
la figura conmemorativa de Santiago Peregrino realizada por Lladró, Barrio explicó que a finales de junio se convocará una rueda de prensa con el fin de hablar pormenotizadamente de todos los detalles de los diferentes actos que se realizarán con motivo de la visita papal a nuestra ciudad. Además, confirmó que todos los fieles interesados en acompañar en su visita al Papa podrán acompañarlo
desde su llegada al aeropuerto de Lavacolla hasta su entrada en el casco histórico compostelano. En otro orden de cosas, también esta misma semana, la Xunta solició al Consello Xacobeo exenciones fiscales para 2011 por el 800 aniversario de la Catedral de Santiago. Este aumento en la duración del programa de apoyo se argumenta en que el próximo Año Xacobeo no será hasta 2021.
6
sieteciudad
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
Agenda
ARRANCA LA SEMANA DE LA MÚSICA
Viernes 18 de junio • Concierto de la Escola Estudio en el Hospital Clínico Universitariono a cargo de solistas y el coro de niños de la escuela. 17:30 h. CHUS
Lunes 21 de junio • Acto institucional. Himno de la Alegría de la 9ª Sinfonía de Beethoven 12:00 h. Plaza del Obradoiro.
• Veladas en el Casino. Música de Cámara del Conservatorio Profesional de Música de Santiago, IES Rosalía de Castro y Escola Estudio. De 16:30 a 20:00 h. Casino.
• Cuarteto de Cuerda de la Escola Municipal de Música. 18:00 h. Praza de Praterías.
• Orquesta de Grao Elemental e Profesional del Conservatorio de Música de Santiago. 18:00 h. Teatro Principal.
• Talleres musicales para niños. 18:00 h. Palco música Alameda.
• Conjunto de Clarinetes de la Escola Municipal de Música.
Celebración • Más de 1.500 profesores y
21:00 h. Praza de Praterías.
alumnos de las escuelas musicales ‘tomarán’ las calles a partir del lunes para dar conciertos
Martes 22 de junio • Veladas no Casino. Cuentos musicados. 18:00 h. Casino.
• Actuación musical del Conservatorio Histórico.
Este mismo miércoles los alumnos de la Escola Estudio celebraron el fin de curso con un concierto en la Praza do Toural. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
18:00 h. Pza Salvador Madariaga
C. Carballedo SANTIAGO
YA ESTÁ TODO LISTO para que durante toda la semana próxima conmemoremos en Santiago el Día Europeo de la Música (que se celebrará el lunes 21), con una serie de actividades musicales que se desarrollarán durante los próximos días. Más de 1.500 profesores y alumnos de estudios musica-
!
les participarán en las jornadas en las que tanto músicos profesionales como aficionados, estudiantes y compostelanos de a pie podrán tomar por unos días las calles y utilizar espacios poco habituales para la expresión musical, como las rúas y plazas, museos, teatros, parques, así como algunos edificios públicos. La iniciativa, organizada por la concellería de Educa-
El lunes se tocará el Himno de la Alegría en la praza do Obradoiro
QUÉ PASÓ CON…
ción y la red de escuelas de música, contará con la participación de alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, de la Escuela de Música Berenguela, de la Escuela Estudio, del Conservatorio de Música de Santiago y del Conservatorio Histórico de Música de Santiago. Hinmo de la Alegría Entre todo el programa que se desarrollará a partir del lunes, destaca el acto institucional que tendrá lugar el día 21, con la interpretación con-
junta del Himno de la Alegría, de Beethoven, en la praza do Obradoiro. El resto de días, los protagonistas serán las diferentes plazas y rúas, en las que se interpretarán todo tipo de piezas musicales. Además, habrá veladas musicales en el Café Casino, con diversos conciertos, talleres para niños, una exposición, un aula abierta y hasta una tertulia cultural sobre el
mundo de Schumann el próximo sábado 26, que cerrará el programa de actividades. Finalmente -según anunció la edil de Educación, Mercedes Rosón, en la presentación de la Semana de la Música- el próximo 9 de septiembre se realizará un singular concierto de campanas, ya que sonará al unísono la música de 12 campanarios de la ciudad.
Miércoles 23 de junio • Veladas no Casino. Estudio. 17:00 horas. Casino
Jueves 24 de junio • Orquesta de la Escola Municipal de Música. 18:00 horas. Parque de Bonaval.
Viernes 25 de junio • Concierto de Balcones- Escola de Música Berenguela. 12:00 h. Praza Feixóo.
• Clapping Music. Escola Municipal de Música 19:00 h. Praza de Praterías.
!
Habrá talleres para niños, un aula abierta y conciertos en las plazas
• Poema Sinfónico dos 100 Metrónomos 19:30 h. Praza de Praterías.
EL CENTRO XOVEN DE CREACIÓN CULTURAL DE A ALMÁCIGA
LA APROBACIÓN DEL PROYECTO SERÁ INMINENTE Obras • Xuventude no habla de plazos, pero recuerda que “ten plena vixencia” en sus planes • Será un espacio para nuevos creadores Redacción SANTIAGO
EL CENTRO XOVEN de Creación Cultural cuya creación en la Almáciga se anunció hace ya un tiempo, “ten plena vixencia e agora o proxecto arquitectónico está pendente da súa aprobación definitiva nos vindeiros días”. Al menos así lo aseguran desde la concellería de Xuventude (que cofinancia las obras), desde donde reconocen que se trata de un proyecto “que ten unha tramitación lenta porque é un proxecto único que se divide en dúas partes e máis por unha cuestión de axuste orzamentario”. Depende del Urbana Norte Aunque no se puede hablar
El centro estará en una nave que se construirá próxima al colegio Santiago Apóstol. / A. B. V. (Fílmate)
de plazos para ver hecho realidad el Centro, el nuevo centro juvenil de la Almáciga estará cofinanciado, por Xuventude con cargo al Urbana Norte, y se situará en una nave que se construirá anexa al edificio contiguo al colegio Santiago Apóstol y a la Escola Municipal de Música. Punto de encuentro Este nuevo espacio servirá como punto de encuentro y trabajo para los nuevos creadores, así como lugar en el que exponer su obra. Eventualmente, este centro se utilizará como lugar para impartir cursos sobre diferentes aspectos artísticos. Contará con espacios de creación, formación y difusión cultural.
Habrá espacio para diferentes exposiciones Esta nueva infraestructura es uno de los equipamientos que el departamento de Xosé Baqueiro tiene en mente para satisfacer las demandas de la juventud compostelana. La intención del Centro Xoven de Creación Cultural de la Almáciga es la de servir de espacio de referencia para que los jóvenes creadores puedan desarrollar allí su arte. Por eso, también está previsto hacer un dun censo de creadores jóvenes para favorecer su promoción.
Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteciudad
7
R. Munín SANTIAGO
DE LOS INDETERMINADOS J. M. SÁNCHEZ REVERTE
esulta comúnmente admitido que en la cabeza de una persona soberbia no cabe la menor duda. En el extremo opuesto se habla de aquellos de amplias miras para referirse generalmente al que tiene sin más la vista perdida en el cenagoso horizonte de las posturas. Estas últimas personas suelen sernos deliciosas si sabemos conocerlas y su trato es muy recomendable siempre que se haga con el debido espaciamiento temporal. Así nos pontificará sobre cualquier cuestión hoy y pasadas unas semanas será el defensor más inquebrantable de la postura opuesta, todo dependerá de las circunstancias y de las personas con las que haya alternado en este intervalo. Estas personas que guardan sus ideas por cientos dobladas y perfumadas como en la cómoda de una recién casada, acaban siéndonos adorables y, con no poca frecuencia, los encontramos como candidatos postulantes a cualquier cosa preferentemente a la política. Ahora que vemos las municipales tras los riscos de la reforma laboral y la cordillera del paro es buen momento para conocer nuevos y festivos amigos indeterminados que sacan sus votos de la baraja con más habilidad que Juan Tamariz de entre sus mazos. O puede, como dijera no hace tanto el candidato nacionalista Iglesias, que la actual legislatura ya estaba justificada simplemente por la existencia y aplicación del ya enterrado bajo una zanja Plan E. Delicioso.
R
josemaria@sanchezreverte.net
Vemos las municipales tras los riscos de la reforma laboral”
“
TRAS LA DESIGNACIÓN de Xosé Sánchez Bugallo, por el PSdeG-PSOE, y Gerardo Conde Roa, por el PP, como candidatos a la alcaldía compostelana para las próximas elecciones del año 2011, nos quedaba conocer quién sería el líder del otro partido con representación en la corporación municipal. El misterio se resolvió el miércoles, bien entrada la noche, cuando los militantes del BNG escogieron en una asamblea al ex director xeral de Xuventude, Rubén Cela. Aunque todavía quedan once meses para que se celebren los comicios, la llegada de Cela se ha producido en un ambiente que se asemeja demasiado al de los periodos de campaña. Fue Conde Roa quien destapó la caja de los truenos haciendo unas declaraciones en las que ponía en tela de juicio las casi tres décadas de gobierno socialista en solitario o en coalición con el Bloque. El popular avanzó algunas de sus propuestas, al tiempo que se preguntaba en qué había invertido Bugallo los 50.000 millones de las antiguas pesetas gestionados desde 1996. La portavoz socialista en el Pazo de Raxoi, Marta Álva-
Gerardo Conde Roa
El gobierno local está agotado. Es necesario un cambio tranquilo”
“ “ “
M. Álvarez-Santullano
Conde Roa no es la persona más indicada para darnos lecciones” Rubén Cela
Creo que a Conde Roa o que lle falta é pasear un pouco máis pola cidade”
CELA SE ESTRENA COMO CANDIDATO EN UN AMBIENTE CASI ELECTORAL Política • Falta todavía un año para que
se celebren las elecciones, pero los partidos políticos locales ya están a la gresca
Rubén Cela en el acto del décimo aniversario del BNG en el gobierno local. / www.bng-galiza.org rez-Santullano, no tardó en entrar al trapo, respondiéndole a Conde Roa “que se tranquilice que aún queda casi un año para las elecciones”. Santullano calificó de insulto a la inteligencia las palabras del popular, señalando que es “una pena” que no se “haya dado cuenta de la transformación que ha sufrido la ciudad”. Además, le atacó por sus fraudes fiscales: “No es la persona más indicada para darnos lecciones de nada, pero mucho menos de gestión empresarial. Una persona que no paga sus impuestos, como tenemos observado en estos cuatro años, creo que no está para dar lecciones a nadie”, afirmó. Cela también opina Al respecto de las declaraciones de Conde Roa, Cela ase-
gura que lo que le falta “é pasear un pouco máis pola cidade porque calquera persoa que viva en Santiago, ou que veña de vez en cando, sabe que hai un antes e un despois ao respecto de esta última década”. El nacionalista se refiere, entre otras cosas, al planeamiento urbanístico, la promoción de la vivienda pública, la rehabilitación de la Cidade Histórica, el avance de grandes infraestructuras como la nueva terminal de Lavacolla o el túnel de la Galuresa, y a la calidad de vida en general de nuestra ciudad. “Toda acción de goberno ten luces e sombras e todo se pode facer mellor, pero o resultado desta última década é claramente positivo para a cidade”, sostiene el que es ya un candidato a la alcaldía.
Y al fin llegó el consenso al BNG local Los militantes del BNG pudieron escoger a su candidato a la alcaldía entre dos opciones: la lista encabezada por Rubén Cela, propuesta por UPG, y la que lideraba Xoán Carlos Bascuas, respaldada por Máis Galicia. Aunque se había hablado de las múltiples diferencias internas dentro del partido, finalmente fueron capaces de alcanzar el consenso, configurando una lista que integra a miembros de ambas listas. Así, los de Máis Galicia Modesto Toribio y Lucía Vázquez, en los números cuatro y siete respectivamente, también formarán parte del grupo de Rubén (en el que están las ediles Elvira Cienfuegos y Olga Pedreira, en los primeros puestos). “Certamente había diferencias de criterio, porque o BNG é unha organización sumamente plural, onde non todos pensamos igual, pero estou moi contento porque nos permitiu facer unha demostración de un funcionamento democrático e transparente”, afirma Cela. A trabajar Cela reconoce que ahora tienen que trabajar “arreo” para “seguir reforzando o BNG” como organización, establecer “un diálogo permanente coa sociedade compostelana” y empezar a preparar “a que vai ser a alternativa programática do BNG de cara ás vindeiras eleccións municipais”.
8
sieteciudad
Semana del del 18 al 24 de junio de 2010
“A XENTE AÍNDA NOS VE COMO PACIENTES, DIGNOS DE COIDADOS E LÁSTIMA” Discapacidad • El día 24 se celebra una jornada sobre derechos de las
personas con diversidad funcional en el centro sociocultural Caixanova Héctor Juanatey ENCONTRAPORTADA.COM
Anxela López, miembro de ‘VIgalicia, asistencia persoal para a vida independente’, en el Toural. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
“TAN SÓ ESTAMOS a pedir igualdade de condicións co resto da xente. Queremos que se cumplan os nosos dereitos como persoas”. De este modo, Anxela López, miembro de ‘VIgalicia, asistencia persoal para a vida independente’, resume el por qué es necesario organizar una jornada el 24 de junio sobre los derechos de las personas con diversidad funcional. Y es que a pesar de que en 2008 la ONU aprobaba una convención que definía perfectamente estos derechos, “non se está a cumprir”. Según Anxela, la jornada tiene dos objetivos fundamentales. El primero es insistir en el cumplimiento de tal convención, que, entre otras cosas, cambia la imagen que la sociedad tiene de las personas con diversidad funcional. “A xente aínda pensa en nós como pacientes, vennos como seres enfermos, dignos de coidados e lástima” comenta Anxela. Por este motivo, la convención busca convertir a las personas con
“
diversidad funcional en miembros activos de la sociedad y no pasivos. Por ello también se suprimen los términos discapacidad o minusvalía, ya que “todos somos capaces se poñen os medios necesarios. Simplemente temos singularidades, pero hai que entender e comprender que esta é unha sociedade diversa, todas as persoas son diferentes”. Sin embargo, a pesar de haber pasado ya dos años desde la aprobación de la convención, todavía no hay una conciencia social sobre este aspecto. Las leyes sobre accesibilidad se siguen incumpliendo día tras día y se hace poco por cambiar la situación. Tal como asegura Anxela López, “a xente continúa a pensar que isto é un problema só dun colectivo, pero é algo que beneficia a todos, xa que ti nunca sabes como acabarás ou si algún día, cando sexas maior, por exemplo, terás que pasar un tempo en silla de rodas”. Aparece aquí el segundo objetivo de la jornada, y es dar a conocer a SOLCOM, una asociación de ámbito estatal para la solidaridad comunitaria de las personas con diversidad funcio-
En Santiago, a maioría dos locais son inaccesibles”
nal y la inclusión social. La misión de SOLCOM es garantizar el cumplimiento de la convención de la ONU, ofreciendo para ello asesoramiento legal y defensa en los tribunales a aquellas personas con diversidad funcional en situación de discriminación.
Urbanismo bien, arquitectura mal Para Anxela López, Santiago es una ciudad poco accesible. “Urbanisticamente está bastante ben, pero arquitectonicamente moi mal”, asegura. Ella vive en Fontiñas y se queja de que no puede volver a casa cuando quiere. Siempre tiene que depender de alguien ya que ningún bus de la ciudad es accesible y los pocos eurotaxis que hay, muy caros. “En Santiago, a maioría dos locais son inaccesibles, e os que o son, non poden poñer unha rampa fóra porque o Concello non deixa”. Anxela ya denunció esto varias veces con la esperanza de que algún día cambien las cosas. Por eso anima a todo el mundo a que asista a la jornada, ya que “sempre hai que denunciar a vulneración dos dereitos humanos”.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, visitó Santiago Participó en un encuentro con empresarios gallegos, a los que expuso algunas de las estrategias del Gobierno de España en su sector. Sebastián estuvo arropado por el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, el secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, (los tres, en la imagen) y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, entre otros. /A. B. V. (Fílmate)
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteciudad
9
¿YA TIENES PLAN PARA QUE TUS HIJOS APROVECHEN ESTE VERANO? Educación • Con el fin de las clases en los colegios, muchos padres hacen malabarismos
BORJA PARAJÓ S.L.
para conciliar • Cada vez son más los que optan por campamentos y escuelas de verano Carolina Carballedo SANTIAGO
LAS VACACIONES están, para algunos, a la vuelta de la esquina, sobre todo para los más pequeños que estos días apuran las últimas horas en el colegio antes de que termine el curso. Mientras tanto, no son pocos los padres compostelanos que empiezan a hacer malabarismos para saber qué hacer con sus hijos en las horas en las que ellos siguen trabajando. Salimos a la calle para comprobarlo y no son pocos los que como, José Manuel Castro, echan mano de los abuelos para que se hagan
!
cargo del cuidado de sus hijos en estos días, pero tampoco falta quien quiere que los más pequeños de la casa aprovechen los días sin clase para aprender de otra manera. ¿Cómo conseguirlo? Parece que en nuestro entorno no lo tendrán difícil, ya que, haciendo un pequeño repaso por las diferentes alternativas que hay en Santiago la oferta es de lo más variada. De hecho, a partir del miércoles 23 empezará a funcionar la Escola Municipal de Verán, en la que los niños de entre 3 y 12 años podrán participar totalmente gratis por las mañanas de diferentes ac-
Desde el miércoles habrá actividades en Fontiñas, Pío XII y López Ferreiro
José manuel Castro
tividades (juegos, itinerarios por la ciudad, talleres...), en el CEIP Fontiñas, en el Pío XII y en el López Ferreiro. También estará abierta estos días la Cibercaixa de Roxos, en donde niños de hasta 12 años podrán hacer uso de las instalaciones con actividades centradas en la informática. Tampoco falta un campamento rural en el Centro de Interpretación de A Portela (por 180 euros en caso de estar varios días o por 25 euros en cada actividad diaria). El IES Rosalía de Castro también ofrece cursos de inglés en julio para alumnos de primero de primaria y segundo de ESO.
!
“Mi hija Laura aprovechará para estar más tiempo con sus abuelos ”
sabías que... habrá actividades para los niños de Os Tilos? La Asociación Recreativa e Cultural de Os Tilos organiza campamentos los meses de julio y agosto por las mañanas. Hay plazas limitadas.
las clases empezarán el 10 de septiembre? Los alumnos de Infantil y Primaria volverán al cole el 10 de septiembre. Los de ESO y Enseñanza Especial lo harán el 17.
El IES Rosalía de Castro ofrecerá cursos de inglés en el mes de julio
Xosé Manuel Triáns
Esta semana preguntamos EN UNOS DÍAS TERMINAN LAS CLASES, ¿YA SABES QUÉ VAS A HACER CON LOS ‘PEQUES’ DE LA CASA ESTE VERANO?
■ “Puesto que yo me he tenido que pasar el curso con ellos, ahora les toca a sus padres decidir... :-D” Álvaro L. ■ “Disfrutar de ellos...” Marieta B. ■ “yo sí...15 días de campamento en Ezcaray y luego 15 días con su madre
“Estaré más tiempo con mis hijos porque ahora mismo no trabajo”
Xosé Manuel tiene claro que su hijo Xurxo, de cinco años, descansará en vacaciones y lo hará de la mano de sus padres. “A miña muller traballa polas tardes e eu polas mañás, así que podemos turnarnos para estar con Xurxo”.
y conmigo en Mallorca.” Gonzalo L. ■ “Jajajaja...no tengo peques!!! Pero si me dejan llevaré a mi sobrino a la playa cuando haga más calorcito y le pase la varicela, pobre... Ya que sus papis no tienen vacances” Juliana P.
Eva Uzal
Marta Noya
“Non irá a ningunha actividade porque entre a súa nai e máis eu poderemos turnarnos”
Aunque José Manuel dejará a su hija Laura con sus abuelos, tampoco descarta “que se apunte a alguna actividad para que esté distraída estos días”, indica.
Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es
A Marta le parece “fenomenal” que haya actividades en verano, pero sus hijos Carlos y María no acudirán a ninguna “porque ahora no trabajo y podré estar con ellos”.
“Irán a un campamento de verano en Os Tilos en el mes de julio” Como cada año, Eva llevará a sus hijos Daniel y Claudia al campamento de Os Tilos. “Irán en el mes de julio porque se lo pasan muy bien allí”, explica.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA PARA 9.000 ESTUDIANTES Selectividad • El próximo viernes se darán a conocer las notas de las pruebas de selectividad, que se celebraron esta semana C. Carballedo SANTIAGO
hacían con alguna que otra novedad. Y es que, por primera vez, los estudiantes podían subir nota (hasta cuatro puntos) haciendo un examen opcional de las asignaturas que estaban relacionadas con el grado al que quisieran optar.
CON UN COMENTARIO de texto sobre la Gripe A o sobre la actividad de las ONGs (a elegir entre ambas opciones), arrancaba esta semana la selectividad, una prueba a la que, según datos de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), se presentaron más de 9.000 alumnos de toda Galicia, casi 300 más que el año pasado. Así, los campus compostelanos se llenaban el miércoles pasado de estudiantes que se jugaban, en tan sólo tres días, gran parte de su futuro, aunque, en esta ocasión lo
Más opciones Se trata de una medida que según pudimos comprobar en una pequeña encuesta a la que sometimos a algunos de los estudiantes que se examinaban estos días ha sido bien acogida ya que ven en esta nueva selectividad más opciones para entrar en la carrera que quieren cursar.
!
!
Los alumnos pudieron subir nota haciendo exámenes opcionales
El año pasado, el índice de aprobados en junio fue del 88%
Ahora, y después de tres días entre apuntes y exámenes llenos de intensa actividad en los campus compostelanos, los estudiantes espera-
rán hasta el próximo viernes 25 de junio, fecha en la que se publicarán las calificaciones provisionales de las pruebas de selectividad.
■Los estudiantes opinan
En 2009 aprobó el 88% En junio del año pasado, el nivel de aprobados a estas pruebas alcanzó el 88% entre los alumnos gallegos, siendo
la opción que tuvo un mayor número de aprobados la doble vía científico-tecnológica y Ciencias de la Salud, que obtuvo el 94,52% de aptos.
1 ¿Qué te parece que algunos exámenes sean optativos? 2 ¿Qué vas a estudiar?
Alejandro Silva IES Espiñeira de Boiro
Jacobo Liñares IES Xelmírez II
Javier Cobos IES Xelmírez II
Olalla Esmorís IES Xelmírez II
“Penso facer algún ciclo sobre deporte”
“Si me da la nota, haré fisioterapia”
“Mi intención es hacer Derecho”
“Farei ou Maxisterio ou traballo social”
1 “Está ben, pero eu non os farei. Só me examino o mércores e o venres coas obligatorias”. 2 “Aínda non o tenño claro, pero supoño que me decantarei por algún ciclo relacionado co deporte”.
1 “Bien. Yo los voy a hacer para que me sirvan de refuerzo y tener más margen de nota, porque estoy pendiente de eso”. 2 “Si me da la nota, quiero hacer fisioterapia, que piden mucho nivel”.
1 “Es mejor este sistema, sí. Yo voy a tener exámenes los tres días, porque haré el de matemáticas aplicadas y de geografía como optativas”. 2 “Quiero estudiar Derecho aquí en Santiago”.
1 “Está ben que se poida elexir entre facer algúns ou non. No meu caso, sí que farei dous optativos, porque estou pendiente da media”. 2 “Se me da a nota, Maxisterio infantil, senón traballo social”.
10
Semana del 18 al 24 de Junio de 2010
sieteeditorial GENERACIÓN LOW COST
HACE 2 AÑOS. 23 DE JUNIO DE 2008
CONDE ROA
Nos visita el escritor Paulo Coelho
Pregunta en qué se gastó el dinero
El brasileño recibe un homenaje por su labor de divulgación de la ciudad y del Camino. Coelho visita la calle que va a llevar su nombre y disfruta de una de las cacharelas en la noche de San Juan.
“Lo que quedan (de los años de gobierno socialista en Santiago) son calles hechas un desastre, una deuda municipal prácticamente inabarcable y un proyecto agotado”
LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7
PLANES DE FUTURO EN EL BNG a generación low cost tiene un olfato especial para viajar. Mientras que los mayores se conforman con ir a la agencia de viajes, pedir un billete y volar, nosotros husmeamos y encontramos “chollos”. Sí, lo reconozco, a veces hay que ser Sherlock Holmes, pero merece la pena.
L
De un tiempo a esta parte han proliferado este tipo de viajes que han posibilitado que Santiago de Compostela se haga más internacional y se abra a Europa. Sin duda un gran revulsivo para el turismo y que aún tiene un amplio camino que recorrer en nuestra ciudad. Nuestro aeropuerto está llamado a ser el gran referente del noroeste peninsular y hacerle frente al de Oporto. Esto en vez de hacerse cada día más cercano parece que se aleja. En el aeropuerto del país vecino no solo se sigue apostando por nuevas rutas internacionales sino que además consolidad las ya existentes. Un ejemplo es la low cost Ryanair, que viene de hacer una ampliación de siete nuevas rutas internacionales desde el Sa Carneiro. ¿A qué espera nuestra comunidad para hacer una política aeroportuaria en condiciones? ¿Seguiremos mucho tiempo poniendo vuelos en aeropuertos donde realmente no hay demanda?
Lavacolla este 201o se situará cerca de los 2.150.ooo pasajeros si no hay novedades”
“
Lavacolla este 2010 se situará cerca de los 2.150.000 pasajeros si no hay novedades en lo que queda de año y se mantiene el ritmo de crecimiento mensual que está registrando mes tras mes nuestro aeropuerto. Esta cifra podría ser bastante más superior si entrasen a operar en él nuevas aerolíneas para las que siempre insistiré en la low cost Easyjet y la aerolínea de red Lufthansa o Air France entre otras. Es el momento de hacer los deberes y no dejar que nos saquen ventaja. El avión rumbo al progreso está en la pista esperando ¿subimos?
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
R. A. LANDEIRA
ubén Cela será el candidato nacionalista a la alcaldía de Santiago de Compostela. Natural de Lugo, tiene 31 años y es licenciado en Economía por la USC. De siempre vinculado con la UPG, fue secretario xeral de Galiza Nova y Director Xeral de Xuventude en los años del Bipartito. Llevará consigo a Rafael Villar, ex portavoz de Nunca Máis y hoy vinculado a la corriente Máis Alá formada por el Movemento ao Socialismo Galego, fundada a su vez por aquellos miembros del extinto Movemento pola Base que decidieron no escindirse y seguir vinculados al BNG. Además de este, Elvira Cienfuegos y Olga Pedreira repetirán en las listas. Quien se quedará previsiblemente fuera de los cuatro primeros puestos será Martiño Santos, quien cederá este lugar a un miembro de la lista derrotada de +Galiza e En-
R
■
contro Irmandiño: Modesto Toribio o Lucía Vázquez. Se enfrentará el joven lucense con dos pesos pesados de la política municipal compostelana: el alcalde Xosé A. Sánchez Bugalloy el popular Gerardo Conde Roa en un momento que no parece el mejor para los nacionalistas. Un amplio sector de la sociedad continúa responsabilizándolos del fracaso del bipartito. ¿Cerrarán ahora filas y reforzarán el voto interno evitando fugas a grupúsculos nacionalistas o bien se abrirán a nuevas bolsas de votantes con un sentimiento nacionalista y de izquierdas más moderado? Lo que sí parece claro es que la clave del éxito futuro se puede encontrar en cimentar ahora sus proyectos. Que importa que nos maten agora se deixamos semente de vencer es el aforismo atribuido al histórico de la UPG, Moncho Reboiras. Pues eso.
PINGRIÑO ENTRA EN ESCENA Á. LORENZO REY
omentaba un servidor, allá por enero, la profunda desazón que producía la despedida definitiva de Pelegrín como mascota oficial del Año Santo. Por aquel entonces, la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo manifestaba no tener otra mascota en mente, ni planeaba crearla; es más, afirmaban que se quedarían con el reconocido logotipo circular del Xacobeo. Sin embargo, la semana pasada se presentó Xubi; la controvertida creación de Alberte Permuy despertó sentimientos muy encontrados: desde sus redondeadas e indefinidas formas hasta su color o su nombre, que recuerdan al de Fluvi, la mascota de la Expo de Zaragoza 2008. Y, finalmente, ya tenemos entre nosotros a Pingriño, nacido de la mano del compostelano Agustín Camino, en un alarde de competencia no sé hasta qué punto desleal con Xubi, y acompañado de su propia linea de ‘merchandising’. Pingriño es un pingüino vestido de peregrino, del cual lo primero que uno se pregunta es qué tiene que ver un pingüino con Galicia o el Xacobeo; sus autores dicen que los peregrinos caminan como si fuesen pingüinos según van llegando a Compostela. Bien, aceptemos “barco” como animal acuático... ahora, les propongo un juego: vayan a Internet, busquen a Tux (la mascota oficial de Linux) y díganme qué piensan de Pingriño. Pelegrín, se te echa tanto de menos...
C
01
¿Qué colegio compostelano acaba de celebrar su XXV aniversario? a) Pío XII b) Juventud c) Compañía de María
02
¿Cuántas tapas se dieron en los primeros días del Santiago (é) Tapas? a) 1.000 b) 5.000 c) 7.000
03
El chiste de la semana
NICOLÁS ÁLVAREZ
Cuánto sabes de Santiago
¿Cómo se llama el director de la Banda Municipal de Música? a) Antoni Ros Marbà b) Maximino Zumalabe c) Xosé Carlos Seráns
Mónica • Monologuista
04
¿Para qué se usaba el Hostal dos Reis Católicos en sus inicios? a) Como sede de la Policía Local b) Como hospital c) Como casa particular
Van un montón de locos en un avión y dice el comandante: - Señores, tengo que anunciarles que nos acabamos de quedar sin gasolina. Y dice uno de los locos: - ¡No pasa nada! ¡Todos a empujar!
05
¿Cuál de estos barrios no tiene un centro sociocultural? a) Fontiñas b) Villestro c) Vista Alegre Soluciones: 1A, 2C, 3C, 4B,5C
alorenzo@santiagosiete.es
■ Sube, baja, se mantiene... La USC le acaba de otorgar su Insignia de Ouro
Rubén Cela Será candidato a alcalde pero tiene aún mucho por hacer
Pilar Farjas Para ir al médico ya tenemos que esperar varios años
La universidad reconoció esta semana al alcalde con su máximo galardón. Ahora también le podía ‘caer’ el Doctorado Honoris Causa en Historia. Y sino, que le pregunten a los que asisten a algún acto con Bugallo... ¿Hay alguna anécdota de la ciudad que no conozca?
Presentarse a alcalde bajo las siglas de un partido al que se acusa del fracaso bipartito y del que se ha dicho que está plagado de discrepancias internas no es tarea fácil. Cela tiene además que luchar con una lista prácticamente nueva... Le quedan 11 meses. Cela, al tajo!
Esta semana saltaba a la luz el caso de un paciente del Clínico al que le dieron cita para una consulta urgente de urología para dentro de 922 días. Y como ése, otros muchos compostelanos deben esperar durante meses para ir al médico. Señora conselleira de Sanidade, ¿va a hacer algo?
Sánchez Bugallo
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez, Carlos Debasa (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
Galardones para selectos platos hechos con atún La ‘Ensalada cremosa de atún en su lata, dhasi de jengibre, salsa de aguacate, tomates en su rama y tempura de algas’ ha sido el plato premiado en la IX edición del Concurso Gastronómico Interatún, que se celebró estos días en Santiago. El autor es Manuel Gouveia, alumno de la Escuela de Hostelería Hofmann, de Barcelona.
BREVES ■ Un laboratorio móvil sobre ciencia llega a la Alameda Desde esta semana y hasta mañana sábado 19 de junio, un laboratorio móvil ocupa el paseo central de la Alameda. Se trata del MoviLab, una iniciativa del Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) que pretende fomentar la ciencia entre todos los compostelanos. Crear luz a partir de una reacción química o extraer hilos de ADN de las células de la mucosa bucal del visitante son algunos de los experimentos que se pueden hacer allí.
11
sietenegocios
MILES DE JÓVENES PUSIERON SUS SUEÑOS A TRABAJAR Formación • El Día del Emprendedor reunió en
Santiago a reputados expertos que enseñaron sus recetas para acceder al mundo empresarial
■ El Centro Superior
de Hostelería ofrece 16 becas El Centro Superior de Hostelería de Galicia ofrece 16 becas de estudio para el próximo curso. De ellas, siete se concederán a expedientes académicos sobresalientes y se mantienen las nueve ayudas a los alumnos con menores rentas. Las becas cubrirán el 85% del coste para los alumnos que estén externos y el 65% para los internos. El plazo para solicitarlas está abierto hasta el 15 de julio.
■ 7.000 tapas en los
primeros días del Santiago (é)Tapas Compostelanos y turistas consumieron más de 7.000 tapas tan sólo en el primer fin de semana de Santiago (é)Tapas. En esta tercera edición participan 56 establecimientos, seis más que el año pasado, que ofertan más de 100 tapas. En esta ocasión, y dada la celebración del Año Santo, se amplía su duración, de tres a cuatro semanas, por lo que podremos seguir disfrutando de las tapas hasta el próximo 4 de julio.
■ Más de 40 personas
en los cursos de formación Esta semana empezaron los Cursos de Formación para o Emprego de Promoción Económica, que formarán a 45 personas. Se trata de los cursos de electricista de edificios, fontanería e instalador de gas, que suman 2.475 horas lectivas y ofrecen la posibilidad de realizar prácticas en empresas. Estas iniciativas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia.
El Palacio de Congresos acogió el pasado miércoles todas las actividades enmarcadas en el Día del Emprendedor. Allí se colocaron diferentes stands informativos, en los que los interesados pudieron conocer más de cerca las diferentes alternativas que hay a día de hoy en Galicia para poner en marcha una empresa propia. / Ana B. Vázquez (Fílmate) Redacción SANTIAGO
MILES DE jóvenes interesados en crear su propia empresa se reunieron esta semana en el Palacio de Congresos para participar en las distintas actividades del Día del Emprendedor, organizadas conjuntamente por el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y BIC Galicia. Bajo el lema ‘Pon os teus soños a traballar’, la jornada trajo a algunos de los más destacados expertos en el mundo empresarial que hablaron sobre los primeros pasos para crear una empresa hasta la internacionalización
como segunda oportunidad de emprendimiento. Destacó especialmente la presencia de Joshua Novick, consejero delegado de la empresa de mercadotecnia digital Antevenio, única compañía de Internet española que cotiza en bolsa, así como la de Antonio Más, uno de los especialistas en Internet y comercio electrónico más repu-
!
Se habló desde cómo crear una empresa hasta del valor de internacionalizar
tados, que dio las claves para posicionar una marca sin necesidad de grandes inversiones, o el director de la revista Quo, Jorge Alcalde. También hubo tiempo para el ocio, de la mano del mago e ilusionista Pedro Vol-
ta y del cómico Luis Pedrahita, guionista de cine y televisión, que fue el encargado de presentar la jornada y arrancar más de una sonrisa a los asistentes con su particular reflexión sobre las empresas, la crisis y los emprendedores.
Una distinción a los más emprendedores Coincidiendo con la celebración de la jornada, la Consellería de Educación premió a nueve proyectos emprendedores que fueron los mejores en la convocatoria del Programa IDEA, correpondiente al curso 2009-2010. En la categoría de Proyecto de Empresa se premió el proyecto ‘CEE Asesoría Cosmos’, de un grupo de jóvenes del IES Portovello (Ourense). El Programa IDEA está dirigido a los alumnos del último curso de los ciclos de FP de grado superior de Galicia.
En las redes sociales Entre las novedades del Día del Emprendedor de este año, también destacó la importante presencia que han tenido las redes sociales, ya que las jornadas pudieron seguirse en directo desde Facebook o Twitter, con la intención de impulsar el evento como un espacio de favorecimiento del networking.
!
El evento pudo seguirse en directo desde Twitter y Facebook
Santiago centro premia a sus clientes más fieles Santiago Centro celebró esta semana el primero de los tres sorteos para premiar a sus clientes más fieles. Así, Cesáreo Sánchez consiguió una Wii, Uxía Caride ganó una cena para dos personas en el Hostal dos Reis Católicos el 24 de julio (ambos en la imagen junto al presidente de Santiago Centro, Delmiro Prieto) y Gloria Varela Bodenlle, se llevó un reloj de lujo. Todos ellos accedieron al sorteo después acreditar en la sede de Santiago Centro haber comprado en ocho estableciemientos diferentes asociados al Centro Comercial Aberto do Ensanche.
12 sietereportaje
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
MECENAS DE CIENTOS DE ARTISTAS SI POR ALGO SE HA CARACTERIZADO el Dado Dadá en estos treinta años ha sido por su particular ‘ojo clínico’ en descubrir a cientos de artistas, que en su día acudieron al local de Alfredo Brañas como jóvenes promesas y ahora triunfan en todos los escenarios. “Siempre quisimos dar una oportunidad a todo aquel que quisiese desarrollar su arte, fuese el que fuese”, explica la propietaria del Dado Dadá, Carmen Eixo. Por allí han pasado desde unos jovencísimos Eva Amaral y Juan Aguirre, figuras de la magia como Juan Tamariz o Pepe Carroll, hasta reputados músicos como Pedro Iturralde o Barry Harris, entre otros muchos. Amaral realizó una de sus primeras actuaciones en el Dado.
Luis Tosar junto a su banda The Magical Brothers.
Carmen Eixo, en compañía del cantauto
TRES DÉCADAS ENTRE AMIGOS DEL JAZZ Y LA MAGI La propietaria del Dado Dadá Carmen Eixo, en el centro, acompañada por el Mago Romarís, el Mago Vituco y Cayetano Yedó, que fueron algunos de los protagonistas de la gala.
Sabela Asorey, hija de Carmen Eixo y Carlos Asorey, posa junto a su madre y el retrato de su padre (obra del artista Deli Sánchez), fallecido hace tres años.
El emblemático Club situado en pleno Ensanche compostelano (en la rúa Alfredo Brañas), fue el primer local que apostó fuerte Carolina Carballedo SANTIAGO
Carmen Eixo (cuarta por la izquierda), acompañada por Nieves, Charo Díaz, la diseñadora Olga Martínez; Rudy Lamas; Sabela Asorey y Danique Lavodrama.
ES UNO DE los locales más emblemáticos de nuestra ciudad y este año le toca soplar nada más y nada menos que treinta velas. Se trata del Dado Dadá, el primer club de jazz que abrió sus puertas en Compostela y cuya intensa y variada actividad le ha permitido seguir siendo, pese al paso de los años, uno de los principales programadores culturales de la ciudad. Pero, ¿cuál ha sido el secreto para conseguirlo? “Quizá el cariño con el que lo hemos mantenido y el trabajo de equipo pueden ser clave”, nos explica su propietaria, Carmen Eixo. “Este tipo de
empresa se tiene que mantener así, no tiene otra fórmula. En la vida hay cosas que se hacen por dinero y éste no es el caso. Si así fuera, quizá el proyecto estaría muerto”, añade Carmen. Una movida alternativa Y es que, con mucho esfuerzo e ilusión, ella misma, junto con su marido, el recordado Carlos Asorey (fallecido hace tres años), fueron los ‘culpables’ de que, allá por los años 80, la recién inaugurada democracia tuviese una banda sonora diferente en Santiago. Ellos dieron la oportunidad a los compostelanos de poder escuchar en directo folk, música clásica y, sobre todo, mu-
cho jazz. “Había pocos locales a los que ir y nosotros queríamos una movida alternativa. Por eso, en el Dado apostamos fuerte por músicas minoritarias. Tampoco faltó nunca la magia, de la que Carlos era un gran aficcionado, y la verdad es que nuestra propuesta fue muy bien acogida por la gente”, recuerda. En todos estos años, por su pequeño escenario han pasado cientos de músicos,
!
El Club comenzó haciéndole un hueco a las músicas más minoritarias
Semana del 18 al 24 de Junio de 2010
or Pablo Milanés.
Allí también actuaron Luis Pastor, Uxía Senlle y Joao Afonso.
La magia, como la de Pepe Carroll, es una constante en el Dado.
sietereportaje 13
El Mago Antón junto a Tamariz son fieles al local compostelano.
IA Los actores Mara Sánchez, Camila Bossa, Pilar Pereiro, Luis Zahera y Blanca Cendán (presidenta del Centro Dramático Galego), arropan a Carmen Eixo en el cóctel de la gala.
Aniversario • El mítico
local Dado Dadá celebra este año su treinta aniversario
e por el jazz y la magia en la década de los ochenta, con una recién estrenada democracia. / Alberto Uzal (Fílmate)
magos, actores, pintores y profesionales de diferentes ámbitos, que además de haber tenido su oportunidad en el Dado, se han convertido en en verdaderos amigos de Carmen y Carlos. Muchos de ellos demostraban este mismo fin de semana todo su cariño a los impulsores del Dado en una gala homenaje por su 30 cumpleaños. Presentada por el actor Simone Negrín, la
!
Sus amigos más íntimos organizaron un homenaje el sábado pasado
gala contó con la presencia de cerca 1.000 asistentes que disfrutaron con los números de magia de Romarís, Vituco, Jessica, Cayetano Yedó, así como con la música de la Bakin Blues Band. Especialmente aplaudido fue el Dado Jazz Quintet, un grupo montado para la ocasión por el compostelano Abe Rábade, junto a varios músicos que pasaron por el escenario del local en estos años. “Cada persona que allí había me recordaba un momento especial de nuestra trayectoria. Fue muy bonito y quiero agradecérselo a todos, a los que estuvieron y a los que no pudieron estar. Todos han hecho que el Dado sea lo que es”, indica.
La edil de Facenda, Rosa Fernández, (en la imagen junto a Carmen Eixo) no quiso perderse la cita. En la gala tampoco faltó gran parte de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo.
sabías que... Milladoiro presentó allí sus primeros discos? Los ‘padres’ de la música celta dieron a conocer allí sus primeros temas.
el local era antes una sala de juegos? Propiedad de los padres de Carlos Asorey, el local fue durante años la Sala París.
tienen un sello discográfico? El Dado Dadá Records es el primer sello de España creado para grabar exclusivamente conciertos de jazz en vivo.
Sabela Asorey, el presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño; Carmen Eixo, y la arquitecta, Eva Abal posan al lado del retrato de Carlos Asorey.
14
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteUSC Universidade de Santiago de Compostela
Redacción SANTIAGO
ESTA SEMANA finalizó uno de los cursos de la Universidade de Santiago de Compostela más destacados del presente año, con la entrega de diplomas a los cerca de 130 alumnos que asistieron al mismo. Y es que el Aula Infomed, a través de Daniel Neira y José Miñones, coordinadores del curso, logró reunir en el ‘Seminario de estudios e información del medicamento’ a algunos de los expertos del país más versados en la materia. Daniel Neira destaca la importancia de “unir el mundo jurídico y el farmacéutico en elmismo curso”, ya que los alumnos pudieron asistir a un verdadero compendio de ciencia, derecho y empresa en torno al medicamento con temas como las patentes, certificaciones, la receta electrónica, etc. Superaron las previsiones Gracias al Aula Infomed, organizadora del curso, y a la cola-
!
CIENCIA, EMPRESA Y DERECHO UNIDAS POR EL MEDICAMENTO
boración prestada por los laboratorios Sanofi Aventis y Lilly, más de 130 alumnos de la USC, la mayor parte de la Facultad de Farmacia -pero también de otras especialidades como Biología o Derecho-, pudieron anotarse en esta primera edición que comenzó en septiembre y finalizó hace unos días. Neira explica que tuvieron que cambiar las previsiones ante la respuesta estudiantil, ya que en principio solamente existían cien plazas disponibles. La intención es repetir el éxito del seminario en el próximo curso estudiantil, pero abriendo la matrícula a profesionales que se han mostrado “interesados ante la calidad de los conferenciantes”, según explica Daniel Neira. Opinión abrumadora Con la finalización del curso, los organizadores elaboraron una encuesta para evaluar los resultados del mismo. Y la verdad es que la opinión fue abrumadora. El 96 por ciento de los
Tuvieron cabida temas como la receta electrónica o las patentes
Curso • Esta semana finalizó el primer ‘Seminario
de estudios e información del medicamento’, con un temario y unos conferenciantes de primer nivel
José Miñones, en la foto, fue uno de los dos coordinadores del seminario junto con Daniel Neira. / Alberto Uzal (Fílmate) alumnos recomendarían a otros hacer el curso, mientras que el cien por cien cree que es una buena iniciativa y un 93 lo calificó como “útil”. Además, el 77 por ciento opina que el temario era “bueno” y un 78 por ciento evaluó la calidad de las conferencias con el mismo término. Otra de las preguntas consistía en elegir al mejor conferenciante y la mejor conferencia. En ambos casos los alumnos destacaron a Joan Guinovart, presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España y director del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona. Para Neira, “uno de los mayores expertos” en la materia del país. Otra muestra del nivel del primer ‘Seminario de estudios e información del medicamento’. Instituciones como la Real Academia Nacional de Farmacia también prestaron su apoyo.
!
El 96% de los alumnos recomendarían hacer el seminario
!
Joan Guinovart, uno de los grandes expertos del país, impartió una conferencia
Barro entregó a Bugallo la insignia de oro de la USC El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, recibió este miércoles del rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Senén Barro, la Insignia de Ouro de la USC. El regidor compostelano agradeció el gesto declarando que “sen a USC, Santiago sería outra cidade diferente”.
Teresa Álvarez Pena, de Sanofi Aventis, Juan José Torres Labandeira, decano de Farmacia, y José Julio Fernández, vicevaledor do Pobo, participaron en la entrega de diplomas. / A. Uzal (Fílmate)
Más de 130 alumnos participaron en la primera edición de este seminario. / A. Uzal (Fílmate)
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
Salón Teatro • Santiago acolle a primeira edición de Circo Europa • Representaranse as últimas montaxes de ‘O Retrete de Dorian Gray’ e ‘Doble Mandoble’
15
QUERES R E C E Ñ O C
O V O N O ? O C R CI Ana B. Vázquez (Fílmate)
Redacción SANTIAGO
UN TOTAL de 70 artistas emerxentes e profesionais do novo circo e das artes escénicas procedentes de doce países danse cita en Santiago, dende onte e ata o martes 29 de xuño, no marco da primeira edición do Circo Europa. O encontro, que se celebra ao abeiro do programa Novos Talentos do Circo Europeo (Jeunes Talents Cirque Europe-JTCE), combina unha vertente estrictamente formativa coa exhibición de espectáculos e outras actividades abertas tanto ao público xeral como á comunidade artística do novo circo galego. Master class de Swinston A comisión artística da JTCE seleccionou a 19 novos creadores europeos, sete deles
galegos, que participan como convidados nas actividades formativas deste encontro. A coreógrafa Fatou Traouré e o director e intérprete Jean-Michel Guy coordinan as actividades, apoiados pola directora teatral Cristina Domínguez e os coreógrafos Vicente Colomer, Jaime Díaz e Bárbara Monteagudo. Ademais, coincidindo coa actuación en Galicia da prestixiosa ‘Merce Cunningham Dance Company’, haberá unha master class a cargo de Roberto Swinston, que terá lugar o 24 de xuño na sala de ensaios da nave de Agadic. Asimesmo, desenvolveranse dous debates abertos
!
ao público xeral o 24 e o 25 de xuño no Salón Teatro. Exhibición O público poderá desfrutar tamén no Salón Teatro dos espectáculos ‘Rúa Aire’ da compañía galega ‘O Retrete de Dorian Gray’ - o martes 22 ás 21:30 horas - e ‘Mi otro yo’ da compañía Doble Mandoble - o sábado 26 e o domingo 27 ás 21:30 horas. O encontro pecharase o 29 de xuño ás 21:30 horas cunha gran festa do circo diririxida pola asociación Pistacinco no mesmo escenario. Neste evento participarán artistas locais e parte dos creadores europeos convidados.
Participan 70 artistas emerxentes e profesionais de doce países
En ‘Rúa Aire’ utilizan marionetas feitas con globos para construir un universo de suspense e misterio.
En ‘Mi otro yo’ os xemelgos Luis Javier e Miguel Ángel Córdoba fusionan maxia, acrobacia e teatro xestual.
16 Sinfo
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
nola o r po Valiñ r vie Xa
KAREN ELSON The Ghost Who Walks
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
Reliquias no rastro de antigüidades
XL-Popstock!
Hasta ahora la biografía de la pelirroja y pálida inglesa Karen Elson sólo tenía líneas para su carrera como modelo. En la letra pequeña se hablaba de grupos de salsa o de punk, sus colaboraciones con Cat Power y homenajes a Gainsbourg. Desde 2005 es la señora de Jack White, de The White Stripes, con lo que sólo era cuestión de tiempo que editara su primer álbum, curiosamente impregnado de country-folk norteamericano de tono apacible, más que digno, en el que su marido aporta algo más que la producción.
CARTELERA Alicia en el País de las Maravillas Basada en el cuento de Lewis Carroll, se trata de una historia de magia y fantasía en el que la joven Alicia se sumerge en el País de las Maravillas . VALLE INCLÁN 17:30
Sexo en Nueva York 2 La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie y Big, así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio.
AREA CENTRAL 19:15, 22:00, 0:45 VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (V-S); 20:00, 22:45 (D-J)
El retrato de Dorian Gray Un apuesto caballero londinense llamado Dorian Gray, obsesionado con la idea de una eterna juventud. Una estatua de un dios egipcio le concede el deseo de permanecer siempre joven mientras un retrato suyo envejece. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40, 0:45
Kick-Ass Area Central acolle o rastro de antigüidades que se celebra unha vez ao mes, con pezas de coleccionismo do século XIX e comezos do XX moi variadas. Ademais, este sábado o centro comercial tamén acolle a semifinal española do torneo de videoxogos Copa40 de EA Sports, no escenario principal. Esquina vermella de Area Central. Sábado 18 de xuño.
Kick-Ass gira en torno a Dave Lizewski, un estudiante de instituto que pasa desapercibido por todos, aficionado a los cómics, de donde saca un día la idea de convertirse en un superhéroe. VALLE INCLÁN 17:30
I’m not there Un perfil del legendario músico Bob Dylan en el que siete personajes distintos personifican diferentes aspectos de la vida personal y profesional del mítico cantante norteamericano. COMPOSTELA 22:30 + 0:45 (V-S)
Robin Hood En la Inglaterra del siglo XIII, Robin y su banda de ladrones luchan contra la corrupción en una pequeña ciudad, hasta el punto de enfrentarse a la corona y cambiar el reparto de poder.
LA SHICA Supercop
ÁREA CENTRAL 22:05, 0:45 VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (V-S); 20:15, 22:45 (D-J) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 + 0:45 (V-S)
Warner
Artista revelación en media Europa sin haber grabado su primer disco, Elsa Rovayo, nacida en Ceuta, lleva desde los 17 años convenciendo con su arte sobre el escenario. Cuando se inventó su nuevo personaje de Zíngara Rapera, se le abrieron las puertas para editar el sorprendente Trabajito de chinos. Tras aquella revelación, para su segundo álbum ha decidido seguir los pasos de Buika y actualizar la copla a su particular manera junto a Javier Limón, esa copla dura, la copla que es bálsamo e himno.
La última estación Biopic sobre el gran escritor ruso León Tolstói, que ilustra la batalla del autor para encontrar un punto intermedio entre la fama y el compromiso con una vida sin materialismos.
VALLE INCLÁN 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 20:15, 23:00 (D-J)
Prince of Persia: las arenas del tiempo Ambientada en la Persia medieval, narra la historia de un príncipe aventurero que se une a una princesa rival para detener a un cruel dictador. ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40, 0:45 VALLE INCLÁN 17:30 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 + 0:45 (V-S)
La última canción La adolescente Ronnie pasa por una etapa de rebeldía coincidiendo con el divorcio de sus padres. Odia la idea de tener que trasladarse a un pueblecito sureño para vivir con su padre. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 + 0:45 (V-S)
Campamento Flipy Flipy es un adolescente canijo y en edad del pavo. De repente, su cuerpo pasa a convertirse en “todo un hombre”. Su nuevo aspecto le animará a seguir a su amor platónico. AREA CENTRAL 16:00, 17:35
The blind side, un sueño posible
BROKEN SOCIAL SCENE Forgiveness Rock Record
Basada en hechos reales, narra la historia de Michael Oher, un joven afroamericano sin hogar que encuentra cobijo en una familia blanca.
City Slang-V2
Desde que los vimos en el Festival do Norte a su aparición en el Primavera Sound este año ha pasado su tiempo. De su anterior álbum al actual, cinco años. Ahora los canadienses están formados por no menos que siete personas y, por si fuera poco, cuentan con un buen montón de amigos y colaboradores. Por lo tanto, entre tantas ideas y dispersión, era lógico que dieran a la luz grandes canciones como ‘Meet Me in the Basement’, ‘Ungrateful Little Father’, ‘Sentimental X’s’ o ‘Texico Bitches’.
VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 17:30, 20:15, 23:00 (D-J) AREA CENTRAL 16:10, 19:10, 22:10. 0:45
La venganza de Ira Vamp Mansión Mandacrest, 1910. Lord Winston, tras la muerte de su esposa, Lady Ira, se ha vuelto a casar con Claretta Castafiore. Una noche Frida, la ama de llaves, confesará a Claretta la tragedia acontecida hace algunos años. Desde esa noche nada volverá a ser normal en la mansión del horror. AREA CENTRAL 16:05, 18:15, 20:25, 22:35, 0:50
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
17
Evento • Estos dos locales de moda de nuestra ciudad ofrecerán
diez partidos del Mundial de fútbol con la última tecnología televisiva • La primera experiencia se celebró con el España-Suiza Los aficionados presentes en los primeros pases del Garoa (izquierda) y el Deluxe (derecha) se deleitaron con el fútbol en tres dimensiones, aunque el resultado de España no acompañó. / Ana B. Vázquez (Fílmate) Óscar de la Fuente SANTIAGO
CON CADA MUNDIAL de fútbol o Juegos Olímpicos la industria televisiva presenta un gran avance para seguir el evento ‘como nunca’. En 2010, la tecnología 3D irrumpe con fuerza, y dos de los locales más de moda de nuestra ciudad, Garoa y Deluxe, ofrecen la posibilidad de ver ‘salir’ de la pantalla a los Xavi, Messi o Cristiano Ronaldo. La primera experiencia de los diez partidos que emitirán se celebró este miércoles con
el España-Suiza, y a pesar de la derrota de los hombres de Del Bosque la tecnología 3D dejó satisfechos a los presentes en este pase para prensa y patrocinadores. Precisamente, gracias al patrocinio de Digital Plus, Cadena SER-Radio Galicia y Star
!
Prensa y patrocinadores disfrutaron de un pase que dejó satisfacción
Center, tanto el pub Garoa como el pub Deluxe tendrán la posibilidad de convertirse en locales exclusivos para seguir la Copa del Mundo de fútbol en tres dimensiones. Cien euros cada par de gafas Eso sí, el elevado coste hace imposible reunir a grandes masas de gente en torno al televisor en 3D. Solamente las gafas adecuadas para habilitar en la retina humana la visión en tres dimensiones cuestan unos cien euros por pieza. Por eso serán unas
diez las plazas por local disponibles en cada partido. Lo cierto es que la experiencia es espectacular gracias a la profundidad de la imagen, aunque el Mundial nos deje tanto buen juego -o tan poco, según se mirecomo en dos dimensiones.
!
La experiencia es espectacular, con una gran profundidad en la imagen
España-Honduras, próxima cita 3D Tanto el pub Garoa como el pub Deluxe ofrecerán diez partidos en tres dimensiones durante el Mundial. Por ahora, emitirán todos los encuentros de la selección (el próximo, el España-Honduras de este lunes), además del Brasil-Portugal de la primera fase. Después se elegirán los partidos más importantes.
¡CELEBRA EL SOLSTICIO DE VERANO! Fiesta • La Concellería de Participación Cidadá festeja este martes 22 otro año más la
llegada de la época estival con una celebración en la Casa das Asociacións de Cornes Redacción SANTIAGO
EL VERANO ya se asoma y las celebraciones se suceden, como siempre por estas fechas. Muchos festejan San Juan en la noche del 23 al 24 de este mes, y la Concellería de Participación Cidadá de Guadalupe Rodríguez organiza el martes 22 la ‘Festa do solsticio de verán’. En la Casa das Asociacións de Cornes se reunirán numerosos vecinos -todo el que lo desee está abierto a participar- y gran parte de la corporación municipal, entre ellos Xosé Sánchez Bugallo y Guadalupe Rodríguez, que espera que sea “un gran encuentro entre compostelanos”. El programa tendrá dos partes. A las 21:00, el alcalde y Salvador Fernández Moreda, presidente de la Deputación da Coruña, inauguran la exposición ‘A indumentaria tradicional galega. O traxe de muros’. Y a partir de las 21:30, dará inicio una fiesta con música, cacharelas, magia -a cargo del Mago Xacobe-y teatro, con una gran sardiñada y queimada por solo 2 euros.
Numerosos vecinos se reunieron en la celebración del solsticio del pasado año. / A. Uzal (Fílmate)
Morcheeba, Juliette Lewis y Cornelius, solidarios en el Multiusos de Sar
Guadalupe Rodríguez y Sánchez Bugallo acudirán a la celebración, como en 2009. / A. Uzal (Fílmate)
El Multiusos Fontes do Sar acoge este jueves 24 el Help Concert, un concierto cuyos beneficios irán destinados a la lucha contra el cambio climático. Actuarán la banda británica Morcheeba (en la foto) en su primera actuación en España desde la vuelta de la vocalista Skye Edwards, la estadounidense Juliette Lewis -que presenta en Europa su nuevo disco- y el grupo de Vilagarcía Cornelius 1960.
18
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
? l a u g i s e d o l a u ig
hace aproximadamente diez años, han ido llegando a Compostela. Sin embargo, y a pesar del carácter abierto de heavies, los santiagueses, lo , s o ic t ó ,g tes que se encuentran los s n ie e r p e ip if H d • ser rbanas miembros de determierecho a d u s Tribus U n a ic nadas tribus urbanas a su que la d in reiv convierte en una ciudad de paso por las calles composteraperos… contrastes y en la cuna donde lanas es miedo, desconfiandescansan y crecen las tribus za, desconcierto o sorpresa. Rocío Balsa SANTIAGO Las tribus urbanas son urbanas santiaguesas. Las tribus urbanas se han pandillas de jóvenes que SANTIAGO ES una capital pequeña, multicultural y de alimentado del anonimato de comparten moda, intereses, mezclas, gallega y europea. Y las grandes ciudades como filosofías… Los integrantes de es esa multiculturalidad la Madrid y Barcelona. Y desde cada tribu tienen como deno-
¿
p ij o s
gías y por lo tanto de tribus urbanas. “Se foramos todos iguais, a vida sería un pouco aburrida, monótona”, afirma. Las tribus urbanas ya forman parte de Santiago, de su paisaje y de sus arquitecturas: hippies que tocan en el Obradoiro, skates que practican en la Plaza Roja, góticos que pasean por Cervantes o pijos que salen de cualquier boutique. Algunos de ellos han querido explicarnos cuál es su filosofía de vida. Estos son sus sinceros testimonios.
Érika
JAPÓN Y SUS DIBUJOS animados, sus cómics y el manga han llegado a Santiago, y están dejando huella. Los Otakus son los fanáticos por el manga y la animación japonesa. No se deben considerar como una tribu propiamente dicha, ya que no tienen una forma de vestirse común ni les gusta la misma música. Pero sí son un grupo diferenciado pues comparten el gusto por el Cosplay, o lo que es lo mismo, confeccionar sus propios trajes para disfrazarse de sus personajes favoritos de los
tecnologías. Sin embargo, dice que el hábito no hace al monje: “El pijo también debe saber comportarse”. Los pijos tienen fama de superficiales aunque Nano, en su caso, lo desmiente. “En las relaciones de pareja todos somos superficiales, pero con los amigos es distinto. Mi mejor amigo es músico de rap”, admite.
h e av y
Raquel
“CADA UNO DEBE HACER LO QUE QUIERA SIN IMPORTAR LO QUE DIGAN”
LOS GÓTICOS se caracterizan por vestir con ropa negra, preferentemente de cuero, botas y llevar la piel pálida. Suelen llevar también elementos religiosos como cruces, estrellas de punta... Los góticos muestran una intensa atracción por todo lo relacionado con el ocultismo. A Raquel Fariña (a la que no pudimos fotografiar) no le gustan las etiquetas, aunque en su casa le dicen “cuervo”. “En más de una ocasión, me han metido dentro de una tribu urbana, pero yo no me considero gótica”, dice. Muchas veces
bién en la de hip-hop. Alberto Muiño es el encargado de Urban Culture, una tienda que vende ropa y complementos destinados a los raperos. Afirma que su clientela va desde los 10 hasta los 30 años. Los chicos tienen cada vez más temprano las ideas más claras. Aunque, según reconoce Alberto, muchos de los que acuden a su tienda lo hacen por moda: “Fálolles dun dos grupos máis famosos de Hiphop e non saben quen é”. Él ve como algo positivo la diversidad de culturas, ideolo-
“A XENTE MÍRAME CON DESCONFIANZA, OUTRA CON SORPRESA”
“LA PRIMEA IMPRESIÓN ES: ¡QUÉ PIJO, SEGURO QUE ES TONTO!”
g ó t ic o s
Tiendas especializadas La proliferación de las tribus urbanas en Compostela queda patente con la apertura de tiendas de ropa y complementos específicos. Hay tiendas especializadas en la cultura gótica, en la pija y tam-
c o s p l ay
Nano
EL PRINCIPAL requisito para ser pijo es tener dinero, mucho dinero. Ese poder económico les permite otorgar un excesivo cuidado a la imagen. Fernando Barros es un pijo al que no le importa que le identifiquen como tal. Para él, lo de pijo es una etiqueta, no un “sambenito”. Nano, para los amigos, tiene muy claro que el que viste con camisa, náuticos y ropa de Zara no pertenece a este exclusivo grupo. Para ser pijo, tienes que vestir con determinadas marcas, comprar determinados coches y usar determinadas
minador común la igualdad y la similitud: se peinan igual, se visten de forma similar, escuchan la misma música, siguen una jerga común… y el objetivo: alejarse lo máximo posible de lo habitualmente considerado como ‘normal’.
cómics japoneses. Erika Seven (su nombre artístico) es una santiaguesa que disfruta con el Cosplay, para ella es “unha forma divertida de vestirte coma o personaxe que che gusta, adquires a súa personalidade, as poses...”. “Non hai que agobiarse porque o traxe non che saia ben ou non te parezas moito ó personaxe. O importante é pasalo ben, eu tómoo coma un aficción”, afirma.
Pablo
“COS PANTALÓNS DE COIRO DINME DE TODO MENOS BONITO”
lleva medias de red, botas militares, pulseras de pinchos... pero lo hace simplemente porque le gusta: “Vistiéndome así no reivindico nada, es una forma de diferenciarme, de alejarme de la moda que es la que nos hace ser iguales”. Pero la gente muchas veces no lo entiende: “Me miran, me juzgan por mi forma de vestir”, cuenta. Antes se paraba a explicarles que no era gótica, ahora ya ni eso, le da igual.
LOS HEAVIES son una de las tribus urbanas más numerosas pero es también uno de los estilos menos difundido y aceptado. Visten con vaqueros ceñidos, cazadora de cuero con clavos, camisetas estampadas con sus ídolos musicales o con motivos tétricos y llevan melena. Pablo no se define como un heavy, aunque a veces lleve una estética que se asemeje a la de esta tribu urbana. “Considero que son eu mesmo, non rexeito ningunha cor na roupa, non sigo unha filosofía predeterminada”, explica. Pablo tanto puede
llevar gabardinas de cuero largas y ropa negra como blanca o naranja. Con su particular estilo de vestir, ya sea como heavy o no, lo que quiere transmitir es que cada uno vista como quiera. “Todos temos unha persoa especial por dentro e podemos deixala saír sen necesidade de adaptarnos á sociedade”, asegura este joven.
MUSIQUEANDO 504
“PARTIMOS DUNHA NECESIDADE, FACER RAP” Rocío Balsa SANTIAGO
504 é un grupo con nome matemático. A orixe do nome é polo momento un segredo. Pero se queres entender o que significa, eles recoméndanche escoitar o primeiro tema do seu traballo, que leva o mesmo nome do grupo: 504. A súa música é o rap pero cun toque existencilista e fuxindo sempre dos enfoques comerciais. E ao que aspiran é a
chegar aos oídos do maior número posible de persoas. Para quen queira gozar deles, o seu disco está a venta en Cultura Urbana, Fat Fly e All The Fat. O grupo é o resultado de Bronquitis Crónica e Mito Escrito, non si? Ámbolos grupos levamos tempo compartindo proxectos e consideramos que era o momento oportuno para unirnos definitiva-
mente e levar a cabo a gravación do disco. Posteriormente uniuse a formación Dj Cro, con quen xa tiñamos vínculos anteriores. Xa puidéchedes incluso publicar un disco. Como foi esa experiencia? A creación dun disco supón varios momentos. O primeiro foi o proceso creativo, despois materializar o traballo e a continuación viñeron os meses de promoción.
Despois de todo este traballo, quedamos moi satisfeitos. E que prometedes no disco? Prometemos bo rap. Escaparnos dalgún xeito da tónica habitual do panorama do Hip-Hop estatal: letras técnicas, comprometidas e ritmos contundentes. Os vosos temas son autobiográficos, de denuncia? Hai temas de "egotrip", de de-
manda, de club, intimistas...Non partimos dun obxectivo, senón dunha necesidade: a de facer rap.
Prometemos bo rap, fuxir do que é habitual no panorama do Hip-Hip estatal”
“
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteclasificados • inmobiliarias
19
20
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sietedeportes
Acciónate al Obradoiro con Somos 6000 La plataforma de apoyo al Obradoiro CAB para la conversión del primer equipo en sociedad anónima deportiva celebra esta noche un espectacular acto en la Praza Roxa que promete contar con muchas sorpresas, con el fin de animar a empresas y particulares al proceso de suscripción de acciones que finaliza el día 30. Además, el Comité de Disciplina Deportiva admitió a trámite esta semana la impugnación a las elecciones del club. Praza Roxa. Viernes 18 de junio a las 22:30 horas.
SE BUSCA PATROCINADOR Polideportivo • Los equipos de nuestra ciudad se afanan en recabar apoyos económicos en plena crisis, la mayoría con dificultades Redacción SANTIAGO
PARECE UNA misión imposible, pero no lo es. Las empresas se encuentran en una época en la que cualquier gasto se mira con lupa, y el deporte sufre las consecuencias. Encontrar un patrocinio se antoja más complicado que nunca para Compostela, Obradoiro, Pío XII, Rosalía... Y los hechos así lo confirman. El club blanquiazul continúa a la búsqueda de un patrocinador para los cuatro próximos años que permitan cumplir con las deudas con la plantilla, como manifestó su presidente la pasada semana. Además, Compostela Monumental no seguirá el próximo año con las categorías de base del Compos. El Obradoiro está inmerso en pleno proceso de conversión en SAD, en el cual el papel del empresariado es fundamental. El Pío XII tendrá que reducir su presupuesto. Por su parte, el Club Instituto Rosalía, consciente de lo importante que es contar
con el apoyo del empresariado santiagués, celebró la semana pasada un acto en el que entregó sus insignias para agradecer la colabora-
ción de empresas como Beirasar de Xestión, Compostela Móvil, Ulla Oil, Viajes Sant Yago, Plexus, Forjasa y Viajes Peillet.
Pedro Mouriño, presidente editor de Santiagosiete, entregó la insignia del club a José Cortegoso y Francisco Pérez, de Compostela Móvil-Toyota. / Alberto Uzal (Fílmate) A través del secretario del instituto, Xabier Mouriño (derecha), el Rosalía rindió homenaje a Viajes Peillet. / A. Uzal (Fílmate)
Joaquín Seoane y Antonio Seoane de Forjasa con Antón Pedreira (en el centro), director general del club. / A. Uzal (Fílmate)
Antonio Agrasar, de Plexus, recogió la insignia de manos de Rafael Romero, vicepresidente del CI Rosalía. / A. Uzal (Fílmate)
Xabier Ferreira, profesor de la USC y miembro del APA del Rosalía, con los representantes de Beirasar, Evaristo R. Carracedo (vicepresidente de la Cámara de Comercio), Manel Liñares y Luis Sánchez. / A. U. (Fílmate)
Xabier Ferreira, profesor de la USC, también fue el encargado de entregar el reconocimiento a Viajes Sant Yago. / A. U. (Fílmate)
Maribel Martín, secretaria del club, hizo entrega de la insignia a Alejandro Martínez, de Ulla Oil. / A. Uzal (Fílmate)
Actualidad del deporte santiagués Triatlón El Arcade Inforhouse va a por todas con un equipo de gran nivel
Ciclismo
Xacobeo, a la Vuelta Ezequiel Mosquera podrá luchar por superar su 5º puesto en la Vuelta a España del año pasado, ya que la misma anunció esta semana la invitación del Xacobeo Galicia.
El Arcade Inforhouse Santiago acude este fin de semana a Ferrol para competir en la Liga Nacional de Clubes. En categoría masculina luchará por el título de Primera División con un equipo de primer nivel formado entre otros por Iván Raña, Antón Ruanova o Alberto Trillo. En categoría femenina intentará sorprender en su debut en Segunda.
Fútbol sala
Lobelle ata a sus canteranos El Xacobeo Lobelle renovó a Rubi hasta 2012, mientras Aicardo amplía su contrato hasta 2013. Santi Valladares será el segundo entrenador.
Baloncesto
Baloncesto
Infantiles y cadetes se citan en Santiago
Peleteiro luchará por ser campeón de las Series Colegiales
La FGB celebra este sábado en Santiago la Fase Final del Campeonato Gallego de Selecciones Zonales en las categorías infantil y cadete, donde se citan sus siete delegaciones. Tras la competición en los cuatro pabellones se entregarán los trofeos en el pabellón del Rosalía (infantiles) y Santa Isabel (cadetes). Pab. de Santa Isabel, Rosalía, Pío XII y Lorenzo de la Torre. Sábado 19 de junio.
Vela
2ª plaza del Espagat La embarcación ‘Espagat’ finalizó el pasado domingo en el segundo puesto de la categoría crucero en el XII Trofeo Castrosua-Carsa, con la tercera plaza en la general.
El colegio santiagués Manuel Peleteiro acude este fin de semana a la localidad catalana de Badalona para participar en la final a 6, en categoría masculina y en femenina, de las Series Colegiales ACB, en representación del Obradoiro CAB. Se enfrentarán a algunos de los mejores colegios del país desde hoy viernes hasta este domingo.
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sietedeportes
21
La racha de Borja Golán no tiene fin Pese a volver hace tan solo unas semanas de una larga lesión de siete meses, Borja Golán sigue ganando torneos allá por donde pasa. El jugador del Squash Santiago acudía la pasada semana a su segundo torneo tras su lesión, el Open Internacional de La Ciotat, en Francia, y logró el título, imponiéndose claramente en la final a Stephane Galifi, cabeza de serie número uno del torneo. Es el vigésimo título de Golán en el circuito de la PSA. Además, su compañero de equipo Jesús Souto venció en la segunda prueba del Open Xunta de Galicia, donde el Squash Santiago obtuvo tres de las seis medallas.
Desde la izquierda, Santiago Araújo, Gerardo Fuertes, Bernardino Rama y Cristina Piñeiro, en la presentación de este miércoles. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
UN OASIS EN EL DESIERTO
OTRA FIESTA DEL DEPORTE CON LA COMPOSTELA CUP Competición • Más de 300 equipos competirán en la sexta edición,
que comienza esta semana • Llegarán clubes de toda la península Óscar de la Fuente SANTIAGO
LA COMPOSTELA CUP do Camiño, organizada por la Fundación Compostela Deporte y Caixanova, celebra su sexta edición, y a lo largo de cinco años ya se ha convertido en todo un referente para el deporte de la ciudad. El año pasado compitieron en ella más de 12.000 deportistas de numerosos puntos de España y Portugal, y fueron más de 92.000 los espectadores que acudieron a disfrutar de alguna de las competiciones. Los organizadores esperan repetir la dinámica en 2010. Este miércoles se presentaron las modalidades de fútbol, baloncesto y fútbol sala de la sexta Compostela Cup, en un acto al que acudieron Bernardino Rama (concelleiro de Deportes y vicepresidente de la Fundación Compostela Deporte), Santiago Araújo (gerente de la Fundación), Gerardo Fuertes (responsable de
!
zona de Caixanova) y Cristina Piñeiro (coordinadora de la modalidad de baloncesto). Rama destacó que “a aposta que fai a Fundación vén conseguindo uns resultados económicos moi grandes para a cidade”. Y es que los organizadores esperan que gracias a esta competición se alcancen las 6.000 pernoctaciones en la ciudad. Araújo coincidió al señalar que “este ano desbordamos as previsións”, mientras que Fuertes apuntó la importancia de apoyar estos eventos, “unha forma de facer obra social”. En total participarán más de 300 equipos de la península y Baleares. El pistoletazo de salida lo dará la competición de fútbol (del 22 al 27 de este mes). El baloncesto dará comienzo el jueves 24, hasta el domingo 27. Debido a la alta participación, algunos partidos de estas modalidades se disputarán en otros concellos como Teo y Ames.
La organización espera alcanzar más de 6.000 pernoctaciones en la ciudad
sabías que... ¿Habrá equipos de Galicia, Castilla y León, Baleares o Portugal? Entre ellos, Deportivo, Celta, CIDE de Mallorca o Perafita (fútbol); y Basket Coruña, Agustinos de León o 6,25 de Ponferrada (baloncesto).
¿Muchos clubes de Santiago tampoco quieren perderse la Compos Cup? Equipos de baloncesto de nuestra ciudad como Rosalía, Obradoiro, Pío XII, Cluny o Peleteiro también participarán. En fútbol no se lo quieren perder clubes como Conxo, Atlético Fátima, San Pedro o Victoria.
¿El 30 por ciento serán de fuera de Galicia? En esta edición de la Compostela Cup participarán unos 80 equipos de fuera de Galicia, un 30% de los participantes.
El pasado domingo, los cadetes de fútbol base ascendían a la Liga Gallega tras imponerse al Dumbría en la eliminatoria de ascenso. Sin lugar a dudas, una alegría dentro de todos los despropósitos de la temporada. Este año, hay que reconocerlo, el fútbol base ha tenido un comportamiento digno de elogio, consiguiendo éxitos y, lo que es más importante, formando chavales. Pero, como poco dura la alegría en la casa, ya sabemos que Compostela Monumental no seguirá gestionando las categorías de base del Compos. De hecho, me comentan que van a salir con sus propios equipos. Aunque la gente es libre de hacer lo que quiera, y que me perdonen por el comentario, no acabo de entender qué interés, aparte de fomentar el deporte entre la base, tiene una asociación de comerciantes sacando sus propios equipos para el año que viene, que, según tengo entendido, tendrían que empezar de cero desde las categorías más bajas. ¿No sería más fácil continuar con el buen trabajo realizado este año? ¡Ya lo sé! Que si Caneda, que si hubo una pelea entre uno de la asociación y uno del Compos... Las causas de la ruptura entre la asociación de comerciantes y el Compos aún no están claras al cien por cien, y yo creo que los chavales (y sus padres) y entrenadores de base del Compostela no se merecen tener que empezar de cero por culpa de que los dirigentes de ambas entidades no se comporten como adultos y no sepan solucionar sus diferencias. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
JAVI BENÍTEZ • Iinstructor del Multiusos Fontes do Sar y del C.D. Santa Isabel
“El Multiusos Fontes do Sar me ha permitido formarme para complementar mis conocimientos” ¿Cómo un sevillano acaba siendo instructor en dos complejos deportivos de Santiago? Siempre he sido nómada, me he desplazado de un lugar a otro con frecuencia. Llegué a esta ciudad hace cinco años un poco por aventura, y aquí me quedé. Eres monitor de BodyStep, de FitBike, de Tono, de Elyptic, de Pump, de Combat, de Abdominales y Glúteos… ¿Cómo has logrado convertirte en un instructor todoterreno? El Multiusos Fontes do Sar y el Complejo Deportivo Santa Isabel me han dado la oportunidad de formarme continuamente para complementar mis conocimientos. He asistido a muchos cursos sobre diversas modalidades del fitness que me han permitido convertirme en el instructor que hoy en día soy. Una de las actividades dirigidas con más público es RPM, ¿qué busca la gente en el trabajo sobre bicicleta estática? La mayoría de los usuarios de esta actividad son personas que suelen hacer bicicleta en el exterior o en la sala de cardiovascular. Vienen a esta clase porque buscan una experiencia similar, pero basado en un entrenamiento dirigido y divertido que por sí solos no podrían realizar. Y Elyptic, ¿por qué tiene tanto éxito? Elyptic tiene una muy bue-
na acogida porque es una actividad que permite ejercitar todo el cuerpo, tanto del tren superior como del inferior. En una única clase se juntan ejercicios aeróbicos, tonificación… y es muy fácil que todos puedan seguir el ritmo. Diriges dos actividades destinadas a tonificar (Tono y Abdominales y Glúteos). ¿Qué es lo que más te consultan los usuarios? Las chicas hacen hincapié en los glúteos y los chicos en los abdominales. Sin embargo, el trabajo tiene que ser constante durante todo el año para conseguir los resultados que se ansían. No es cuestión de meses, tenemos que incorporar el hábito de ir al gimnasio a nuestras vidas. ¿A qué clases asisten más hombres, y a cuáles más mujeres? Aunque cada vez se animan más, los hombres son más reticentes a las clases dirigidas y más favorables a ir a sala de musculación. En actividades como Aeróbic, Abdominales y Glúteos y Bodystep abundan las chicas. En tu opinión, ¿por qué la gente debe practicar deporte con regularidad? Porque si tenemos unos hábitos de vida saludables, siguiendo una dieta equilibrada y realizando ejercicio físico dos o tres veces por semana, podremos evitar problemas de obesidad y enfermedades cardiovasculares.
22 sietecomunicación
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
GRANDES ESCRITORES SE CITAN EN SANTIAGO
sietelibros Por Don Alonso Belvís
Congreso • Nuestra ciudad acoge el LITVI 2010 del día 20 al 27 MÁS DE SESENTA seprofesionales de la literatura -escritores, editores, lectores, etc.- se reunirán esta semana en Santiago con motivo del I Encuentro Internacional de Literatura de Viajes LITVI, que se celebra del 20 al 27 de este mes.
Ayer jueves algunos de los escritores participantes comenzaron el Camino de Santiago desde Estella, que sirve como prólogo del encuentro. En el LITVI 2010 se habilitará una feria en la Alameda, habrá un congreso temático,
conferencias y debates, firma de libros y animación en las calles. Participarán, entre otros, caras conocidas como John Rutherford, Suso de Toro, Javier Reverte, Cristina Morató, César Antonio Molina o Xavier Queipo.
Xavier Queipo será uno de los escritores participantes en el LITVI 2010.
EL CAMINO DE SANTIAGO Varios autores El País Aguilar (2010)
248 p.
Sin lugar a dudas que el recorrido que ahora nos presenta Aguilar no será tan emocionante como el propio vivido sobre el asfalto, pero sí nos ofrece un aperitivo extraordinario de lo que el Camino de Santiago debe ser para el peregrino. Una obra de esta calidad sólo puede haber sido escrita por quienes un día se lanzaron desde el Puerto de Somport y continuaron durante 850 kilómetros hasta llegar, treinta días después, hasta la misma tumba del Apóstol Santiago en Compostela. Con una excelente maquetación y una lectura despiezada, la guía se antoja como un material imprescindible para el caminante de a pie por el Camino Francés. Consejos y datos prácticos, una guía de preparación previa, anecdotario, mapas y la historia del Camino amplían el trabajo que yo ahora recomiendo para aquellos que aún sin intención de echarse a la ruta, quieran conocerla con todo detalle. También será de especial utilidad como calentamiento y con la intención de familiarizarnos con el Camino de Santiago. La guía de El País Aguilar divide la ruta en 36 etapas de entre veinte y cuarenta kilómetros cada una, describiendo datos prácticos como kilometraje, horario, y dificultad. También sabremos dónde para a comer o descansar y qué ver. Poco después de abrir la guía por sus primeras páginas nos ofrecen una serie de trucos para saber cómo hacer la mochila antes de partir. Tomen nota y carguen con: imperdibles, gafas de sol, jabón líquido, tapones para los oídos, papel higiénico, una agenda telefónica, comida ligera, una funda para almohadas, dos pares de calzado y tres juegos de mudas. El resto, lo encontrará por el Camino.
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
del 18 al 24 de junio
23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
No malgastes el dinero sin sentido, trata de invertirlo y te irá bien. Intenta dedicar algo más de tiempo a tu salud.
Dedicarás un tiempo a ayudar a quien te necesita y luego te lo agradecerá. En el terreno sentimental habrá tranquilidad.
Deberías reconciliarte con esa persona con la que has discutido sin pensarlo. Si te organizas bien lo terminarás todo.
Una persona muy tímida intenta acercarse a ti, estate atento. Necesitas ahorrar un poco después de los gastos.
Vas a proponerte recuperar las buenas costumbres que tenías abandonadas. No es momento de meterse en negocios.
Te sentirás pletórico y lleno de energía, no habrá problema con el que no puedas. Es buen momento para buscar vivienda.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Estás preocupado por los gastos que se te avecinan, pero te repondrás pronto. Te sientes bien y activo, te moverás mucho.
Estos días puedes tener cambios de humor, pero será algo transitorio. Si eres autónomo pasarás una buena racha.
Tu vida social está muy activa, recibirás invitaciones interesantes. Deberías dormir un poco más para sentirte bien.
Si no tienes trabajo las gestiones que hagas pronto darán sus frutos. Puedes notarte un poco bajo de energías.
Dedícate a descansar en tu tiempo libre, luego tendrás más energía. Te vendría bien hacerte con unos ahorrillos.
Vas a estar un poco preocupado por la economía, pero tendrás buenas noticias. Tendrás mucha energía y harás avances.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA A ND A W
Chef Casi Mera ¡A comer!
EDAD: 3 años Raza: Labrador
“EN 3 SEMANAS, VOY A SER MAMÁ DE 6 CACHORROS!!!”
CAPÓN
Taxis
Ingredientes 1 Capón de 4 Kg. 2 dientes de ajo 80 gr. de mantequilla 1/2 litro Albariño Harina
Cebollitas escalonia 150 gramos Sal Estragón fresco 2 ramilletes Pimienta blanca Perejil picado 1/4 litroCaldo de ave Champiñones 1/2 litroCrema de leche
Elaboración:
MI PERRA VA A SER MAMÁ!!!! Cuando os damos la feliz noticia qué debéis hacer? Hay unos cuantos datos básicos que tenéis que saber. El embarazo dura entre 58 y 63 días desde la monta. Para confirmar la noticia el mejor método es realizar una ecografía a los 25 días aproximadamente y veremos si existe algún problema en el desarrollo. Otra cosa importante es desparasitar internamente a la madre unos 15 días antes del parto y 15 días después del parto junto a los cachorros. También hay que cambiar la alimentación de la madre durante el embarazo y la lactación a un pienso de cachorros ya que sus necesidades energéticas son mayores en este periodo. Cuando llega el parto, lo mejor es dejar a la perra en un lugar tranquilo y dejarle a ella que haga el trabajo y vigilar que no se presenten problemas.Ciertas razas son más problemáticas a la hora del parto como yorkshire, bulldog, carlino, o animales de edad avanzada. En estos perros es recomendable hacer radiografía antes del parto para ver número y tamaño de la camada por si fuera necesario realizar cesárea.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Cortar las alas y pelar las cebollitas. Poner a cocer las cebollitas en un 1/4 de litro de agua con sal durante 30 minutos. Lavar el Capón y secarlo. Luego cortarlo en 8 trozos. Pelar los ajos y picar finamente el estragon En una cazuela calentar la mitad de la mantequilla y dorar en ella el Capon troceado. Luego añadir sal, pimienta, cebollitas, ajos, estragon, champiñones, el vino y el caldo de ave y dejar cocer (a fuego medio) durante 90 minutos aproximadamente. Mas tarde destapar la cazuela y cocer 20 minutos mas a fuego fuerte. Añadir la crema de leche.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 18 al 24 de junio de 2010
sieteminutos en HOTEL
MV ALGALIA con... POLA
VIGO • 21 AÑOS • JUGADOR DE FÚTBOL SALA Jugador del Xacobeo Lobelle y de la selección española, Adrián Alonso ‘Pola’ ha sido uno de los artífices de la excelente temporada realizada por el equipo compostelano
“SI EL LOBELLE GANA UN TÍTULO NACIONAL, HAGO EL CAMINO” Rebeca Munín SANTIAGO
ADRIÁN ALONSO ‘Pola’ ha sido uno de los protagonistas de nuestro deporte en 2010. Con el Xacobeo Lobelle de Tomás de Dios llegó a dos finales, la de la Copa y la Supercopa, y firmó el mejor puesto en liga en la historia de nuestro equipo de fútbol sala. Vigués de nacimiento, dice estar encantado con Santiago, ciudad en la que le gustaría seguir viviendo por mucho tiempo. Inmerso ya en unas merecidas vacaciones, charló con nosotros en el compostelano Hotel MV Algalia. PREGUNTA · ¿Pensaste alguna vez que podíais ganar la liga? RESPUESTA· Al principio no, pero a medida que iba pasando la temporada y nos veíamos terceros, sí. P · Sería importante la afición... R · La afición es mucho. Yo este año me enfadé porque llegamos a sitios donde nunca estuvo el Lobelle y que el pabellón esté con sólo mil personas, deprime. Sales a jugar y no sientes su apoyo. El año que viene espero que esté más gente. P · Porque tras descender el Obra sois nuestro principal equipo... R · Sí, a mucha gente la ACB le llamaba pero nosotros llevamos muchos años dando el callo y siendo de los mejores de Galicia a nivel deportivo. Creo que nos merecemos por lo menos eso, una afición que corresponda al equipo. P · ¿Y es muy dura la vida de un deportista de elite? R · La gente se piensa que es más
bonito de lo que parece. Yo estoy contento de poder trabajar en lo que quiero, pero es muy duro física y psicológicamente. P · ¿Y qué es lo bonito? R · Lo bonito es llegar el fin de semana al partido, ver el campo lleno y, sobre todo, ganar. P · ¿En el Lobelle sois una piña? R · Sí. Creo que lo que logramos fue por eso. Estamos siempre de cachondeo, aunque con seriedad en el entrenamiento. P · Haríais buenas fiestas al conseguir cada victoria... R · ¡Sí, claro! Antes del partido no, pero después de hacer el trabajo bien hecho, salimos a celebrarlo. P · Este año pudiste debutar con la selección española absoluta... R · Eso sí que no me lo imaginaba. Empezar el primer partido de liga siendo duda porque venía de estar ocho meses de baja y que te llamen de la selección para jugar un torneo cuatro naciones fue increíble. P · ¿Y no te da envidia el seguimiento que le dan a la de fútbol ahora que se juega el Mundial? R · Es normal porque es un deporte más importante. Pero creo que el fútbol sala poco a poco está cogiendo más protagonismo.
Lo bonito de este deporte es llegar al partido el fin de semana, ver el campo lleno y, sobre todo, ganar”
“
Espero que el próximo año haya más afición porque el pabellón con mil personas, deprime”
“
EL TERCER GRADO ¿De dónde viene lo de ‘Pola’? De Polaco. De pequeño era más rubio que ahora, con el pelo largo y blanquito. También me llamaban ‘El alemán’ • Tomás de Dios es... Un gran entrenador y muy atrevido • Si no estuvieras en el Lobelle, ¿en qué equipo te gustaría jugar? El Interviú o el Barça • ¿En qué momento de tu vida te has sentido más valiente? Cuando murió mi padre hace seis años. Entonces el fútbol sala me ayudó bastante a desconectar • ¿Qué es lo que más te hacer reír? Cuando Juan Puertas (jugador del Lobelle) me cuenta un chiste • ¿Cuándo harás el Camino de Santiago? Si gano algún título nacional, lo haré
A. Uzal (Fílmate)
Praciña da Algalia de Arriba Nº 5 15703 Santiago de Compostela Tlf.: 981 558 111 Fax: 981 585 227 Móvil: 672 293 718 mvalgalia@mvhoteles.com
ASÍ LO VEMOS: HUMILDE - MADURO SACRIFICADO ATREVIDO DIVERTIDO