Santiagosiete 165

Page 1

“EL AMBIENTE EN EL MUNDIAL ES DE IMPRESIÓN” Deportes• El compostelano José Antonio Caldas, recién llegado de seguir a la selección española, nos cuenta cómo se vive en Sudáfrica la primera Copa del Mundo en el continente

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 165 Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

SIETEREPORTAJE• ACOMPAÑAMOS A LOS COMPOSTELANOS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE TERRACEO

DAMOS LA BIENVENIDA A UN SOL MÁS QUE DESEADO Después de meses de lluvias y una primavera muy inestable, por fin llegaron las altas temperaturas y el sol a nuestra ciudad. Los compostelanos demostraron querer lucir moreno y por eso abarrotaron durante estos días las Piscinas Fontes do Sar. Las instalaciones, que se abrieron al público el pasado día 12, permanecen abiertas de lunes a domingo desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche. Para dar la bienvenida a este verano, la Casa das Asociacións acogió la II Festa do Solsticio de Verán. Hubo sardiñadas, cacharelas y queimada para cientos de vecinos. Además, en el centro situado en Cornes, se inauguró una muestra de trajes regionales. Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)

CARMEN EIXO

LISTAS DE ESPERA DEL CHUS

INCREIBLE AUMENTO DE LA DEMORA El Clínico registra 1.403 pacientes más en espera en tan sólo un año

“En los principios llegó a ser duro ser mujer y empresaria” Propietaria del Dado Dadá

NUEVO RECTOR DE LA USC

CASARES LONG YA MANDA EN FONSECA

UNIVERSIDAD El profesor Juan Casares Long toma hoy posesión de su cargo como rector de la USC

EMPRESARIOS DEL SECTOR DEL JUEGO, EN JAQUE POR LAS APUESTAS ONLINE Negocios • Los propietarios de salones recreativos están muy preocupados por el auge de los juegos de azar por Internet


2

sieteciudad

Semana del 25 de junio al 1 de Julio de 2010

Un negocio que puede llegar a ser muy rentable El sector del juego aporta una cantidad importante de impuestos a la Xunta. Según datos oficiales, la Xunta recaudó más de 70 millones de euros entre los diferentes casinos, bingos y salones de juego y máquinas recreativas que hay en toda Galicia.

Mila Méndez SANTIAGO

JUAN y MAY MACEIRAS además de hermanos comparten afición por el póquer. Ambos son un referente nacional de este deporte de mesa y un reflejo de un pasatiempo que se ha extendido entre muchos jóvenes compostelanos. Sin embargo, para poder practicarlo, tienen que atenerse a más restricciones que si quisieran jugar a cualquier otra modalidad de cartas. La Lei do Xogo (1995) únicamente permite jugar al póquer en los casinos. Hacerlo en una cafetería, incluso con apuestas de sólo un euro, puede suponerle al establecimiento multas de entre 3.000 y 600.000 euros, aseguran desde la Asociación Gallega de Jugadores de Póker. Casas de apuestas Cualquier convocatoria de este tipo que tenga un fin lucrativo está prohibida. Con todo, las normas no son las mismas para todas las comunidades autónomas. Desde la asociación de aficionados al póquer confiesan que se sienten “discriminados” y que “salieron perdiendo” desde que es competencia de la Xunta regular el juego. “Ahora si quieres jugar al póquer en condiciones, o tienes que disponer de un mínimo de 200 euros para ir al casino de La Toja, o echar más de dos horas en coche para ir a Portugal”, señala Andrés Reinares, presidente del colectivo de jugadores de póquer. Mientras los bingos (como el compostelano de Montero Ríos) y los casinos autorizados, junto a las máquinas recreativas de azar, son la única modalidad de rifas que está permitida en Galicia, no son pocos los compostelanos que

!

se están sumando ahora a la moda del juego online y las casas de apuestas, aunque en nuestra ciudad (así como en el resto de Galicia), por ahora, éstas últimas tendrán que esperar para instalarse. Y es que, el mal momento por el que están pasando las empresas tradicionales del juego no animan a la Xunta a dar el paso. “En Galicia non percibimos que nestes momentos exista nin por parte da sociedade galega, nin polo sector empresarial do xogo, unha demanda respecto a regulación das apostas”, apuntan desde la Dirección de Emerxencias e Interior de la Consellería de Presidencia, de la que depende la regulación del juego en Galicia. Con todo, desde colectivos como el del póquer, responden que el perfil de sus aficionados no tiene nada que ver con los de un casino. “Muchos de nuestros socios son gente de 19 y 20 años que no puede ir a un casino”, resalta Reinares. Juego online ¿Y qué pasa con el juego online en nuestra ciudad? Al igual que los bingos y rifas clandestinas o las máquinas recreativas defectuosas que se puedan instalar, el juego en Internet no está autorizado. Controlarlo resulta mucho más complicado. La Xunta de Galicia sólo podría regularlo en empresas y servidores cuya sede estuviera en territorio gallego, pero no en compañías extranjeras. No obstante, su crecimiento, hace cada vez más necesario un control. “Esta regulación é complexa, pero malia a súa dificultade, non se poden xustificar máis tardanzas”, aseguran desde el departamento de la Xunta.

Al igual que los bingos clandestinos, el juego en Internet no está autorizado

2.500 empleos Los bingos y los casinos autorizados, junto con las máquinas recreativas de azar crean unos 2.500 empleos directos. La Asociación Gallega de Pequeños y Medianos Operadores (Argapyme), distribuidora de máquinas tragaperras, estiman que dan empleo (directo e indirecto) a 15.000 personas.

73 millones de euros En el año 2007, la Xunta de Galicia recaudó sobre unos 73 millones de euros entre las tasas recaudadas por las diferentes empresas relacionadas con el negocio del juego en nuestra comunidad (bingos, salones recreativos, casinos y máquinas tragaperras).

LAS APUESTAS ONLINE AMENAZAN A NUESTRO SECTOR DEL JUEGO Empresas • Los empresarios del sector en nuestra ciudad piden que se regule la actividad de este tipo de juegos

Los salones de juego, (como Ermasa, en la imagen de Area Central) muestran su preocupación por la compentencia que están teniendo por parte de los negocios onl

El sector pide más regulación La preocupación de competencia desleal por parte de los negocios de juego online se hace extensiva a la Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO), formada por empresarios que distribuyen máquinas ‘tragaperras’. Su presidente, Serafín Portas, nos recuerda que, gran parte de la ‘culpa’ de la mala situación por la que atraviesa el sector del juego

en nuestra ciudad y en el resto de Galicia “en la que el momento es malo, con bajadas de recaudaciones de entre un 25 y un 30% en las máquinas en la calle”, dice, tiene que ver con la competencia de los juegos on-line, porque “no puede ser que una empresa que no tenga sede en España, no tribute aquí. No es que pidamos que desaparezca este

tipo de juegos, pero sí que se regule su actividad, porque compiten de una manera desleal. Sólo queremos estar trabajando todos en igualdad de condiciones”, explica. De hecho, hoy mismo, varios miembros de la Asociación (que tiene sede en nuestra ciudad), que están en Santiago celebrando su reunión anual, tienen previsto hablar de este tema que es “una de sus preocupaciones actuales”, explica.

¿Y si tuviésemos un Casino también en Santiago? A día de hoy, la normativa tan sólo permite la presencia de un Casino por provincia en Galicia (hay en A Coruña y en La Toja). Pero, ¿y si se modificase para crear uno también en Santiago?. Según los datos que maneja el sector, su presencia podría atraer a más turismo y crear cientos de puestos de trabajo.


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

32 % MENOS Las empresas tradicionales de juego atraviesan ahora un mal momento económico en nuestra comunidad, según nos explican algunos empresarios. Según el informe del Ministerio de Interior, Juego en España, entre 2005 y 2006 su negocio cayó en Galicia aproximadamente un 32%.

nline. / Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)

sieteciudad

3

600.000 euros La Lei do Xogo (vigente desde 1995) únicamente permite jugar al juegos de cartas como el póquer en los casinos. Si se hace en un lugar ajeno a ellos (como en una cafetería) puede suponerle a ese establecimiento multas de entre 3.000 y 600.000 euros.

Santiago Villanueva • Director Xeral de Interior

“NON PODEMOS XUSTIFICAR MÁIS TARDANZAS” M. Méndez SANTIAGO

FALAMOS CO director xeral de Emerxencias e Interior (onde está a subdirección do Xogo), Santiago Villanueva, que nos fala da situación actual. Teñen previsto legalizar as casas de apostas como xa fixeron outras comunidades autónomas? É certo que nos tres últimos anos, as Comunidades de Madrid, País Vasco, ás que en breve probablemente se lles sume Navarra, abordaron a regulación do xogo de apostas sobre eventos; pero en Galicia non percibimos que nestes momentos exista nin por parte da sociedade galega, nin sequera polo sector empresarial do xogo, unha demanda respecto a regulación do réxime de organización e comercialización de apostas. O xogo das apostas, se ben está recollido na nosa Lei de Xogo, non aparece incluído, agás as apostas hípicas, no Catálogo de Xogos, non estando na actualidade

permitida a súas prácticas. Malia falta de regulación e inclusión no actual Catálogo de xogo, é un tema que pode ser sometido a consideración da Comisión de Xogo de Galicia para, no seu caso, valorar a conveniencia da súa regulamentación. Presentan algún tipo de risco para os consumidores? Todo o réxime normativo que regula o xogo ten precisamente como obxectivo,e mesmo como xustificación, evitar os posibles e sensibles escenarios de risco que pode xerar a práctica do xogo.Neste sentido, a regulación que no seu caso se aprobase tería que poñer especial empeño en garantir a protección de consumidores, prevención do fraude...

Procede ir cambiando o Catálogo de Xogos en función das demandas”

As modalidades de xogo que están permitidas na comunidade son bingos, casinos e máquinas de xogo. Quedou desfasada esta clasificación? Procede ir modificando o Catálogo de Xogos a medida que se aborden as distintas regulacións destes. En relación coa modificación do Regulamento do Bingo que se está a tramitar, que, paralelamente modíficase o Catálogo no sentido de ampliar a definición que se fai deste xogo, de xeito que poida englobar as modalidades que se desenvolven en formato electrónico ou informático. Regularán o xogo online? Esta regulación é complexa, proba delo e o incumprimento do contrato-programa asinado xa no 2007 entre Loterías y Apuestas del Estado e o Ministerio de Economía, con un prazo de dous años, preparar un proxecto de lei que regulara o sector.Malia súa dificultade, non se poden xustificar máis tardanzas.


4

sieteciudad

Semana del 25 de junio al 1 de juliode 2010

Carmen Eixo • Propietaria del Dado Dadá

“SANTIAGO NOS HA AYUDADO A SER LO QUE SOMOS HOY” Carolina Carballedo SANTIAGO

CON ESFUERZO Y MUCHO tesón ha conseguido que lo que empezó siendo un pequeño club de jazz situado en Alfredo Brañas se haya convertido en uno de los principales programadores culturales de nuestra ciudad. Se trata de Carmen Eixo quien, junto a su marido, Carlos Asorey, inauguraba en los años 80 el Dado Dadá. Ahora, y en plenas celebraciones del trigésimo aniversario del emblemático local compostelano, Carmen hace balance y nos cuenta sus planes de futuro. Como empresaria, ¿ha sido difícil llegar hasta aquí? Bueno, creo que ahora mismo, como empresaria y como empresario, los tiempos no son fáciles para nadie. Lo que es verdad también es que, en algunos momentos, debo decirlo alto y claro, sí que me he sentido mal por el hecho de ser mujer empresaria y he tenido que echar mano de mi marido, Carlos. Con el paso de los años, y por suerte, se nota que la sociedad ha cambiado y la gente ya te valora. ¿Cómo fueron los inicios del Dado Dadá? La verdad es que desde los primeros años de vida de este local, los compostelanos acogieron muy bien nuestra propuesta. Ofrecíamos una movida alternativa, con jazz, folck, música clásica y mucha magia. Abríamos de tres de la tarde a cuatro de la madrugada y siempre quisimos dar una oportunidad a todas las artes. Creo que, poquito a poco, lo hemos logrado y queremos seguir haciéndolo por muchos años más.

¿Cómo llevan el controvertido tema de los horarios de cierre? Nosotros vamos a contracorriente. Cuando tenemos permiso para cerrar muy tarde, hacemos al revés: cerramos antes. Aunque respeto todas las opiniones, nunca he entendido esta polémica. Somos muchos locales en Santiago y es la misma gente, así que, por mucho que se alarguen los horarios, no va a crecer el dinero en el bolsillo. No quiero decir con esto que antes fuese mejor, pero aquí nunca hubo problema. Yo creo que deberíamos concentrar en el horario que tengamos lo mejor de nosotros. ¿Hay sitio para todos los locales aquí? Por supuesto. Es cierto que somos muchos locales en Santiago, pero todos diferentes, y la relación es buenísima, no somos competencia. Es muy entrañable ver cómo otros compañeros recomiendan a los visitantes nuestro local con todo el cariño. Treinta años de vida de Dado darán para mucho... ¿se queda con algún momento en especial? Con muchísimos. Debo dejar claro que el Dado no soy sólo yo, es todo un equipo que hay detrás, y también nuestros clientes. Santiago y los compostelanos, con su fidelidad a nosotros, han hecho que el Dado sea hoy lo que es.

En los principios llegó a ser duro ser mujer y empresaria, porque aquellos eran otros tiempos”

“ “

No entiendo la polémica con los horarios de cierre. Nosotros preferimos ir a contracorriente”

A la vuelta de verano revivirán viejos tiempos Según nos explicaba Carmen, las celebraciones del 30 aniversario del Dado Dadá todavía no han terminado. “Después de estos treinta años ha habido gente que ha pasado por aquí que quiere volver a estar y nos parece algo precioso. Así que tenemos previsto que gente muy conocida y muy querida vuelva a pasar por nuestro escenario”, explica Carmen quien, aunque no nos quiere desvelar nombres -“porque es mejor que sea una sorpresa”, matiza- sí nos asegura que podremos disfrutar de esas actuaciones entre septiembre y octubre próximos. Mientras tanto, el Dado también tiene una intensa agenda de actividades. Lo más inmediato son las sesiones de magia y humor que se programarán regularmente los miércoles, y también tienen en mente ampliar sus actividades al fin de semana, con actuaciones desde el viernes.

Carmen Eixo es, junto a su marido, Carlos Asorey (fallecido hace unos años), la máxima impulsora del Dado Dadá. / A. U. (Fílmate)


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

ADIÓS A ESTE CURSO ESCOLAR Educación • El colegio Peleteiro despidió a los alumnos de segundo de Bachillerato

sieteciudad

5

ARRANCA LA ERA DE CASARES LONG EN LA USC Universidad • Hoy se celebra la toma de

posesión del profesor como rector

Algunas de las alumnas que acabaron este año su etapa en el colegio Manuel Peleteiro. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

ÉSTA HA SIDO una semana de tristezas y alegrías en los centros escolares compostelanos. Tristezas por decir adiós a los amigos y alegrías por tener por delante las largas vacaciones de verano. Los más pequeños de la casa terminaron unas clases a las que no volverán hasta el próximo mes de septiembre. Otros, sin embargo, dijeron estos días adiós a sus colegios o institutos para siem-

pre. Es el caso, por ejemplo, de los alumnos de segundo de Bachiller del colegio Manuel Peleteiro. Acto de despedida El acto de clausura del curso 2009 - 2010 y de despedida del alumnado de segundo de Bachiller de Peleteiro tuvo lugar el pasado miércoles, 23 de junio, en las recientemente estrenadas instalaciones de Monte Redondo. Allí estuvieron, además de los estudiantes, el alcalde de

Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el director del centro, Luis Peleteiro. Los alumnos, vestidos elegantemente para la ocasión, recibieron distinciones y la insignia del colegio. Dos de ellos, Laura Teijeiro y Martín Bello, presentaron el acto, y una tercera, Laura Muniozguren García, leyó un discurso de despedida en nombre de todos sus compañeros. También intervino Jesús Paredes Cotoré en representación de los padres.

! !

Esta semana se sucedieron los actos de despedida en los distintos centros Entregaron la insignia de Peleteiro a los alumnos que ya no volverán a él

Casares Long posando en Fonseca para una reciente entrevista concedida a Santiagosiete. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

HOY COMIENZA una nueva etapa para la Universidad de Santiago: la que van a capitanear Juan José Casares Long y su equipo de gobierno. El profesor fue el ganador de las últimas elecciones universitarias, celebradas en mayo, y hoy, viernes 25 de junio, tomará por fin posesión como rector de la USC.

El acto se celebrará en el Salón Nobre del Colegio de Fonseca a las 12:00 horas. Casares Long, que tomará el testigo de Senén Barro, estará arropado en esta ocasión por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez, y el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, entre otros.


6 sieteciudad QUÉ PASÓ CON…

Semana del 25 de junio al 1 de Julio de 2010

EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE BELVÍS

ESTÁ EN TRÁMITES PARA CONTRATAR LOS RECURSOS Infraestructuras • Algunas zonas ya están en uso • Se espera que en breve pueda funcionar también como centro de interpretación C. Carballedo SANTIAGO

LA ANTIGUA FÁBRICA de curtidos de Belvís está ya rehabilitada, aunque sus usos no están todavía completos. Con un presupuesto de 12.000 euros, se anunció en su día que se convertiría en un espacio polivalente, con ludoteca y sala de exposiciones. Pero, además, allí estaba previso abrir un centro de interpretación, en el que los compostelanos podríamos conocer un poco más el entorno natural de la ciudad. Habrá actos del Vive o Verán Pasado el tiempo nos preguntamos, ¿qué ha pasado con el proyecto?. Como nos explican desde la concellería de Medio

Ambiente de Elvira Cienfuegos, a día de hoy, el centro está ya en uso. “Xa se estivo utilizando como espazo de traballo para estudos ambientais técnicos sobre o medio”, indica. Además, está previsto que el Centro de Belvís sea uno de los espacios complementarios en las actividades de Vive o Verán (el programa municipal de actividades al aire libre del verano). Y ¿cuando funcionará también como centro medioambiental? “Precisamente neste momento están en trámites de contratación os recursos interpretativos e expositivos” para, como indican en Medio Ambiente, tener todo tipo de material interactivo.

Allí habrá talleres sobre naturaleza este verano Aunque el centro medioambiental todavía no está en marcha, los compostelanos sí que podremos visitar el centro, ya que el espacio polivalente ya está útil. De hecho, las concellerías de Centros Socioculturais y de Medio Ambiente, prevén emplear en las próximas semanas este espacio como lugar complementario para hacer talleres ambientales dentro del programa de actividades de Vive o Verán, que se celebrará hasta septiembre.

Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’

El actual centro de interpretación de Belvís fue, en su día, una fábrica de curtidos. / Ana B. Vázquez (Fílmate)

Los alumnos del Rosalía eligen a los ganadores de sus premios literarios Los escritores An Alfaya, William Ospina e Erri de Luca, resultaron ser los ganadores del premio literario Arzebispo Juan de San Clemente, convocado anualmente por el IES Rosalía de Castro y que se fallaron esta misma semana en el instituto compostelano. Los premios valoran el trabajo de diferentes autores tanto en lengua extranjera, como en español y gallego. Así, la novela por la que Erri de Luca gana el San Clemente es ‘El día antes de la felicidad’ (venciendo a autores como Hanif Kureishi o Siegfried Lenz); en lengua castellana, el jurado de esta edición se decantó por ‘El país de la canela’, del escritor colombiano William Ospina (vencedor frente a Antonio Muñoz Molina y Juan Ríos) mientras que en lengua gallega la pontevedresa An Alfaya fue premiada por su obra ‘Areaquente’ (quedando por delante de Domingo Villar y Xabier Quiroga).Como en las quince ediciones anteriores, los tres jurados (en la imagen, junto al director del IES Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda), se reunieron el mismo día para hacer público el fallo. Se trataba de un jurado formado por alumnos de Bachillerato del instituto compostelano Rosalía de Castro, organizador de los premios, pero también de cuatro institutos gallegos más, elegidos por sorteo, uno de cada provincia gallega.

COMPOSTELA Y RENNES SE PROMOCIONARÁN JUNTAS institucional • Nuestra ciudad oficializó esta semana su hermanamiento con la capital de la Bretaña francesa Redacción SANTIAGO

LA CIUDAD FRANCESA de Rennes y Compostela estrecharon esta semana sus lazos, en el acto oficial de hermanamiento entre ambas ciudades que se celebró en Francia y que fue presidido por el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, y el regidor de la localidad francesa Daniel Delaveu. Se ratifica así la estrecha relación que mantenemos

!

con la localidad francesa con quien, desde hace más de diez años materializamos proyectos concretos en común, como el proyecto de desarrollo sostenible y de rehabilitación del Asia Urbs con la ciudad chinesa de Qufu, el SUITE, en materia urbanística o el programa ‘Santiago-Une’. Buen urbanismo en Santiago En el acto de hermanamiento, el alcalde de Rennes alabó el trabajo realizado en el Conce-

Definirán todas sus relaciones de intercambio en educación y cultura

llo compostelano durante la última década en materia de rehabilitación urbanística y que le llevó al reconocimiento de premios nacionales e internacionales. Fruto de la Carta de Cooperación firmada entre ambos, a partir de ahora se hará especial hincapié en la parti-

cipación de las colectividades de las dos ciudades en la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico. También definirán todas las herramientas de promoción que llevarán a cabo conjuntamente, así como el intercambios en el ámbito de la educación, la investigación y la cultura.

Los franceses pueden ver ‘Santiago-Une’ La visita del alcalde compostelano a la ciudad francesa también sirvió para que inaugurase allí la exposición ‘Santiago une a Europa’, que en los últimos meses ya visitó con éxito, al amparo de una iniciativa comunitaria, distintas ciudades italianas, lusas y españolas que están hermanadas con nuestra ciudad.

Sánchez Bugallo y el regidor Daniel Delaveu.


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

BREVES n Cuatro nuevos vehículos para la Policía Local La Policía Local estrenó esta semana cuatro nuevos coches que se destinarán a la vigilancia del tráfico. El Concello invirtió 80.603 euros en la adquisición de estos vehículos modelo C4 Picasso, que sustituyen a otras unidades retiradas por su antigüedad.

Sanidad • El CHUS registra 1.403 pacientes más en espera en tan

sólo un año • La demora media aumentó en 16,4 días SANTIAGO

en el colegio Raíña Fabiola La concelleira de Educación, Mercedes Rosón, y el creador de Xubi, Alberte Permuy, presentaron la mascota a los alumnos del colegio Raíña Fabiola. El objetivo era acercar a la infancia a Xubi como elemento de transmisión de los valores relacionados con la peregrinación del Camino. Con esta misma misión, está prevista la publicación de una unidad didáctica dirigida al profesorado, a las familias y los más pequeños.

7

POR LAS NUBES LAS LISTAS DE ESPERA EN EL CLÍNICO DE SANTIAGO Redacción

n Xubi, de visita

sieteciudad

SEGÚN LOS DATOS oficiales facilitados por el Servizo Galego de Saúde y publicados en su web, a 31 de marzo de 2010, 5.888 pacientes aguardan en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago a ser operados. Se trata de 1.043 pacientes más que hace tan sólo un año. Unas cifras que también se ven engordadas en el total de los centros de toda Galicia al crecer en un siete por ciento –cerca de 2.500 pacientes más- las denominadas listas de espera estructurales en el periodo anual marzo 2009-marzo de 2010. Así, de los 34.403 pacientes totales es espera se han pasado a los actuales 36.770.

Se encienden todas las alarmas en Santiago De esta cifra, el 60 por ciento corresponde al CHUS, donde en un año se incrementó la lista de espera en 1.403 pacientes, pasando de 4.485 en marzo de 2009 a 5.888 en el mismo mes de este año. A estos datos hay que añadir el neurálgico incremento de la demora media que aumentó en 16,4 días. Cabe destacar que el área sanitaria de Santiago de Compostela supone menos del 20 por ciento del total de Galicia, por lo que su contribución al incremento total de las listas de espera triplica su porcentaje de representación.

!

Pero si a estas cifras se suman otros hechos recientes, la situación se torna ciertamente alarmante. Una de las actuaciones más preocupantes es la actual derivación de pacientes del área sanitaria de Compostela a otras zonas de Galicia, como Ourense o Barbanza, cuando el Clínico de Santiago fue hasta hace relativamente poco tiempo centro de referencia al que se derivaban pacientes de toda el área sanitaria gallega. A todos estos datos, habría que sumar las cifras de pacientes, que se presumen por miles, que ocupan su espacio en listas de espera no estructurales y que el Sergas no hace públicas.

Se están derivando pacientes de Santiago a otras zonas de Galicia

n El barrio de

San Pedro vive sus fiestas Anoche comenzaron oficialmente las fiestas del barrio de San Pedro con una actuación del grupo Odaiko. Los festejos continuarán hasta el domingo con diferentes espectáculos. El sábado, a partir de las 10:30 horas, habrá la tradicional feria en la calle en la que participarán 80 artesanos, además de los comerciantes de San Pedro.

n El PP pide

explicaciones por los presupuestos El portavoz del Grupo Municipal Popular, Gerardo Conde Roa, compareció en rueda de prensa con la edil popular Cecilia Sierra para preguntar al Concello por qué no se incluyó en la orden del pleno que se celebró ayer la aprobación de los presupuestos. Según Conde Roa, esta situación es consecuencia de las “peleas” del grupo de gobierno.

Casi 6.000 pacientes aguardan para ser operados en el Hospital Clínico. / Alberto Uzal (Fílmate)


8

sieteciudad

Semana del del 25 de junio al 1 de julio de 2010

“TE DAS CUENTA DE LA MIERDA QUE ERAS E INTENTAS NO VOLVER A SER ASÍ” Drogodependencia • Con motivo del Día Internacional contra

el tráfico de drogas, conocimos la experiencia de Antonio y Miguel, dos ex adictos a la cocaína que se han rehabilitado

Óscar de la Fuente SANTIAGO

LA LUCHA CONTRA el consumo de drogas en la sociedad ha avanzado en los últimos tiempos, pero todavía queda mucho trabajo por delante. Las cifras de consumidores

en todo el mundo, varias decenas de millones, se revelan todavía muy elevadas. Este sábado 26 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, y con

ese motivo pudimos conocer la experiencia de dos personas que ya se han rehabilitado de su condición de drogodependientes. Antonio empezó siendo consumidor de alcohol y cocaína a los 28 años, acompa-

Son muchos los jóvenes que acuden a Proyecto Hombre para conseguir ayuda para rehabilitarse de su adicción. En la imagen, el jardín con el que cuenta esta organización en sus instalaciones de Virxe da Cerca. / A. Uzal (Fílmate)

ñado de gente de su trabajo. Tras casi veinte años, una discusión familiar “que se salió demasiado... por culpa del dinero”, le decidió a iniciar un programa de rehabilitación de Proyecto Hombre. Después de dos años sin consumir, lleva una vida totalmente normal, aunque reconoce que la lucha contra las ganas de consumir “sigue siendo una lucha diaria, y supongo que seguirá siéndolo”. Eso sí, Antonio no se arrepiente ni un ápice de haber dejado atrás los trastornos causados por la cocaína: “Afectaba en la manera de ser, el mal humor... eres una persona distinta, amargado, peleando por conseguir dinero...”. “En la rehabilitación te das cuenta de la mierda que eras, e intentas no volver a ser así. Te cambia la vida”.

como digo eu... Virgencita, que me quede como estoy”. Miguel cuenta con una sonrisa y una mirada que le delatan la satisfacción por poder hacer deporte, pasear con su hijo o ir al cine con su mujer, actividades de lo más corriente pero que tenía abandonadas porque cuando consumía “estaba á miña bola e non quería que me molestaran. Estás irritado por calquera cousa”. Fue precisamente su mujer quien le ‘obligó’ a entrar en Proyecto Hombre, porque explica que “eu pensaba que controlaba a situación, que podía saír eu só”.

Tanto Antonio como Miguel están de acuerdo en que la sociedad todavía no está concienciada de los trastornos ocasionados por el consumo de drogas. “Sobre todo entre la gente joven, no saben dónde se meten. Ahora tienen todo tipo de drogas, no hay información suficiente”, opina Antonio. Miguel cree que “se non queres ter un problema coas drogas o mellor que podes facer é non consumilas. Nun sector da sociedade está instalado como algo ‘chic’, e a cocaína é perigosísima, porque estás superenganchado”.

Eu pensaba que controlaba, que podía saír só”

A cocaína é moi perigosa, estás superenganchado”

Un cambio radical Miguel también se ha recuperado totalmente de una adicción a la cocaína que le ‘enganchó’ durante casi diez años -lleva unos dos sin consumir-. Hace diez meses consiguió el alta y su vida cambió radicalmente para mejor: “Agora estou moi contento,

Martín denuncia la actuación de Sanidade respecto a las UMAD

La lucha contra las ganas de consumir sigue siendo diaria, y lo será”

“ “

Como sempre digo eu Virgencita, que me quede como estoy”

La pasada semana, la concelleira de Benestar Social, Mar Martín, denunció el “cambio en las reglas del juego” por parte de la Consellería de Sanidade respecto a la Unidade Municipal de Atención a Drogodependentes (UMAD), ya que la Xunta aportará en 2010 menos dinero del establecido en un convenio que se ampliaba automáticamente y “se deja a los Concellos su responsabilidad”. En el nuevo “no se dice nada de que sea prorrogable”, así que, dijo Martín, “no sabemos qué pasará a partir de 2011”.

185

millones de consumidores. Según la ONU, casi doscientos millones de personas consumen sustancias que causan drogodependencia.

7 dólares en costes sanitarios y sociales son los que se ahorran por cada dólar que se invierte en materia de prevención.

1987 fue el año en el que la ONU declaró el 26 de junio como Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.


Semana del 25 de Junio al 1 de julio de 2010

sietenegocios

9

No te pierdas las tapas del hotel San Francisco El San Francisco Hotel Monumento abría estos días su terraza veraniega en la que podrás disfrutar de dos de las tapas participantes en el concurso Santiago (é)Tapas. Se trata de una espuma de arroz con zamburiñas y de sepia en tempura con chip de vexetais, elaboradas por su jefa de cocina Rosa Sanmartín.

BREVES ■ Aumenta el número de personas que se hospedan en Galicia El número total de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros de Galicia durante el mes de mayo fue de 356.849, la cifra más elevada de la década, que supone un incremento del 20,04% en relación al mismo período del año pasado. En relación al mismo mes de 2004 (último Xacobeo), también hubo un incremento importante en el volumen de viajeros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

■ Sogama enseña

a los niños cómo utilizar la papelera Un cuento para colorear concienciará a cerca de 1.000 escolares de educación infantil de nuestra ciudad sobre la necesidad de hacer un uso adecuado de las papeleras. Esta publicación, llevada a cabo por Sogama, recuerda también las tipologías de residuos para cada contenedor de recogida selectiva.

■ Últimos días que

TRES DÍAS ÚNICOS EN COMPOSTELA MÓVIL Motor • El concesionario oficial de Toyota vende hasta mañana

más de 60 vehículos seminuevos a precios “irrepetibles”

Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es

C. Carballedo SANTIAGO

EL CONCESIONARIO oficial de Toyota, Compostela Móvil, celebra estos días una singular iniciativa, que se pone en marcha por primera vez en Galicia y por tercera vez en toda España. Se trata de ‘3 días, 3 grandes ventajas’, en la que, desde el pasado jueves y hasta mañana sábado tendrás una oportunidad única para acceder a una amplia gama de más de 60 coches seminuevos procedentes de dirección y de Toyota España a “precios irrepetibles”, nos explica el director de ventas del concesionario compostelano, José Outeiral. Durante estos días puedes hacerte con un Toyota Yaris de gasolina desde 8.900 euros y diesel desde 9.900 euros, con un Avensis diesel desde 18.950 euros o un Auris de 3 y 5 puertas de gasoli-

!

nuevas empresas pidan subvenciones El próximo 30 de junio terminará el plazo para presentarse a las convocatorias ‘Axudas para a creación de novas empresas’ y ‘Concurso de novas ideas empresariais’, que forman parte del programa Compostela Activa 2010, dependiente de la concellería de Promoción Económica.

BORJA PARAJÓ S.L.

!

Podrás tener desde un Yaris por 8.900 euros a un Auris desde 12.800 Tendrás condiciones especiales de financiación y más garantías

Los gerentes de Compostela Móvil José Cortegoso y Francisco Pérez, junto a algunos de los coches que forman parte de la promoción ‘3 días, 3 grandes ventajas’. El concesionario oficial de Toyota mantendrá esta iniciativa hasta mañana sábado a las 21:00 horas. / Fotos: Ana B. V. (Fílmate) na desde 12.800 euros, entre otros muchos más. Ventajas especiales Como añade Outeiral, además de beneficiarse de buenos precios, los clientes que se hagan con alguno de estos coches de la campaña ‘3 días, 3 grandes ventajas’ tendrán coberturas más grandes, financiaciones con condiciones especiales o garantía Toyota

de hasta 48 meses sin límite de kilometraje. Si no quieres perdértelo tan sólo tendrás que acercarte a Compostela Móvil (en Milladoiro-Balcaide, s/n) hoy viernes y mañana sábado 26 de junio de 9 de la mañana a 21:00 horas en horario continuo. Desde el concesionario prevén que pasen por sus instalaciones cerca de 300 personas interesadas.

Si compras un coche, te llevarás una tele Además de las ventajas que tendrás al hacerte con alguno de los coches adheridos a la promoción, en Compostela Móvil darán un regalo a todos los clientes que compren uno de estos vehículos: una Televisión LCD de última generación.

Gran éxito en Andalucía y Cataluña La iniciativa ‘3 días, 3 grandes ventajas’ de Toyota llega así por primera vez a Galicia, avalada por el éxito que ya obtuvo en diferentes ciudades de Andalucía y Cataluña.

Llega la primera máquina distribuidora de leche entera

A Casa da Viña, un restaurante que te sorprenderá

Desde esta semana, la Praza de Abastos cuenta con la primera máquina distribuidora de leche entera en nuestra ciudad. Al acto acudieron el concelleiro de Mercados, Andrés Fariña, el presidente de la Praza, José Fernández Rodríguez, la gerente de la plaza, Marta Rey y los responsables de la gandería A Portela, S.L.

Ayer abrió sus puertas en San Lázaro (enfrente de la consellería de Medio Ambiente) el restaurante A Casa da Viña, una apuesta del también dueño del Café Casino, José Antonio Riveiro Codesido. Especializados en la cocina de elaboración casera, cuentan con una buena bodega y además, ofertan una carta de sushi elaborada por un experto de Filipinas.


10

Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

sieteeditorial

ÁLVARO LORENZO REY

s perfectamente comprensible que Compostela es, según se mire, una ciudad pequeña o bien un pueblo grande, un enclave a caballo entre lo rural y lo urbanita, un espacio en el que a día de hoy -cada vez menos- conviven las moles de cemento con las más diversas plantaciones. Un lugar de contrastes, vaya; ahí se halla precisamente buena parte de su atractivo. Con esto, es lógico encontrarse con lugares donde los servicios de limpieza acuden varias veces a diario, y otros en los que un simple contenedor debe hacer servicio para los habitantes de varios kilómetros a la redonda (no digamos ya si uno quiere reciclar o clasificar las basuras).

E

No se entiende la falta de consideración hacia parroquias”

Un servidor vive dicho contraste de cerca, y por ello esta semana me han llamado poderosamente la atención los acontecimientos que han tenido lugar en A Peregrina. Soy consciente de que vivir apartado de la ciudad tiene sus ventajas, pero perdónenme la demagogia: contemplar la cantidad de obras que se están llevando a cabo actualmente en lugares más que trillados, mientras otros tienen total carencia de permisos y solucionarlo no es siquiera una opción, es como comprobar la bofetada que el “mundo desarrollado” da a diario al que, con suerte, tiene un techo bajo el que guarecerse. No es Santiago de Compostela una ciudad de la magnitud de Madrid o Barcelona, ni mucho menos por el momento, y por ello no se entiende la falta, ya no de atención, sino de consideración, hacia parroquias que contribuyen al desarrollo local tanto o más que aquellas que tanto interés existe en mantener atractivas a nivel estético. Entrar en peregrinación a Compostela por cualquiera de sus caminos e ir viviendo 'in situ' dicho contraste tiene que ser una gozada incomparable, pero para mantener este caos ordenado, sería importante pensar en escuchar al rural un poquito más. alorenzo@santiagosiete.es

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

SENÉN BARRO

Justo antes de ceder el testigo

La empresa municipal Incolsa adjudica a Trapsa el servicio del transporte turístico de Santiago que incluye el tren por la ciudad, el bus turístico por la periferia y autobuses para zonas de naturaleza.

“Lle vou impoñer a insignia de ouro ao reitor electo, ao profesor Casares, porque un reitor ten que ter desde o primeiro día que exerce a insignia da universidade” (Cadena SER)

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

XUBI, OTRA MASCOTA POLÉMICA R. A. LANDEIRA

o creo que ninguna mascota, en la misma semana de su presentación, entusiasmase al público. Naranjito - hoy todo un icono de los años 80 en España - no gustó, y qué decir del Curro de la Expo 92 y de Cobi, el perro de la Barcelona olímpica al que casi todos defenestraron en su nacimiento. Un editorial de El País de marzo de 1988 decía ni más ni menos lo siguiente: “El perro catalán de Mariscal no es ni catalán, ni olímpico, ni perro. Es una forma de ganar dinero. A costa del perro”. Hoy, el Comité Olímpico Internacional reconoce a Cobi y a Misha, de Moscú 1980, como las mascotas más populares y con mayor éxito comercial de la historia de los Juegos Olímpicos.

N

Ahora, y como si de un proceso natural se tratara, le ha tocado pasar

por el chorro de agua fría a Alberte Permuy y su Xubi, la mascota adoptada por la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio como elemento de transmisión de los valores relacionados con la peregrinación del Camino de Santiago. Eso, en protocolario. En la práctica y para el ciudadano medio, Xubi vino a sustituir en su imaginario al también diatribado en su día Pelegrín. Su autor se ha cansado de explicar que nadie va a sustituir a nadie, aunque tampoco creo que sería un error que así lo fuera, al menos de manera informal. Lo de las mascotas es como el cine, la literatura o el vino. Hay que esperar a que reposen varios años. Y mientras se convierte en mito, dejemos que Xubi reciba en paz a tantos miles y miles de peregrinos.

Cuánto sabes de Santiago

Entra un tío a un bar de pinchos y ay ay ay ay ay!!

n torno a la política existen dos grandes leyendas: según la primera, acaba en la administración pública quien no sirve o no se atreve a otra cosa; según la segunda, lo anterior es solo una leyenda. Verdad o no, lo cierto es que atendiendo a las iniciativas que se plantean en lo público habría que concluir que el sector privado parece contar con sus propias leyes de selección natural. Hay quien se planteaba esto al conocer la noticia de la implantación del llamado “semáforo chivato”, la última novedad en materia de tráfico que nos retrata cuando nos saltamos un semáforo para, evidentemente, tocarnos el bolsillo, qué otra cosa si no. Es la aplicación de las penúltimas tecnologías a la vida moderna, léase sanción pecuniaria a los de siempre, todo un alarde de vanguardismo político del que sólo se salvarán los empadronados en cualquiera de los atascos que adornan Santiago o buscando donde aparcar su coche no oficial, problemas estos por los que la ciencia no parece demostrar mayor interés, sus razones tendrá. Eso sí, el argumento para instalar el semaforito es demoledor e irrefutable: en Lugo funciona. Que hayan sido necesarios tres años de legislatura para iniciativa tan salerosa muestra que no se mide igual el tiempo en lo público que en lo privado donde cada día es fin de mes. O puede que esto también sea otra leyenda. sanchezreverte.blogspot.com

E

01

¿Cuántas cacharelas ardieron este San Juan en las calles compostelanas? a) 100 b) 200 c) 400

02

¿En qué calle de la Cidade Histórica se ubica la Casa do Deán? a) Rúa do Vilar b) Rúa Nova c) Praza de Cervantes

¿Cuál de estas localidades no pertenece al Grupo de Ciudades Patrimonio? a) Santiago b) Ibiza c) Madrid

Víctor Grande • Monologuista

DEL SEMÁFORO CHIVATO SÁNCHEZ REVERTE

03

El chiste de la semana

CIUDAD PEQUEÑA, PUEBLO GRANDE

HACE 10 AÑOS. 27 DE JUNIO DE 2000

Trapsa, elegida para el transporte turístico

04

¿Cómo se llamaba el que fue el primer alcalde de nuestra ciudad? a) Ernesto Viéitez Cortizo b) Xerardo Estévez Fernández c) José Antonio Souto Paz

05

¿En qué año se inauguró el emblemático Auditorio de Galicia? a) 1995 b) 1992 c) 1989 Soluciones: 1B, 2A, 3C, 4C,5C

■ Sube, baja, se mantiene... Salvador Fdz. Moreda La Diputación nos ‘suelta’ 350.000 euros “É un referente para todos os que visitan Galicia”. Así de rotundo se mostro el presidente de la Diputación de A Coruña al referirse a Compostela mientras firmaba un convenio para darnos 350.000 para promoción turística. ¡Así nos gusta, Moreda!

Marcos Monteagudo Deja la asociación de empresarios de Milladoiro sin sanear

Carlos Nieves El servicio del bus cuesta, pero seguimos con él El transporte urbano concluyó 2009 con déficit y el Concello debe asumirlo en los presupuestos y solicitar una ayuda al Estado. Pero vale la pena porque de la gratuidad se benefician, entre otros, pensionistas y jubilados. Un servicio público de calidad es lo que tiene.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez, Carlos Debasa (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

Esta semana se celebraron elecciones para escoger al presidente de la AEMI (Asociación de Empresarios de Milladoiro). Carlos Neira sustituirá a Monteguado y ya ha dicho que su primera medida será sanear las cuentas... ¡Pesada herencia dejas, Marcos!

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

11

sieteconcellos

Preto de 300 nenos no ‘Xuño lúdico’ Preto de 300 nenos do concello de Ames participan estes días nas diferentes actividades de ‘Xuño lúdico’, a iniciativa de conciliación laboral e familiar posta en marcha este verán para os máis pequenos. En Bertamiráns participan 131 nenos e no Milladoiro son un total de 161 rapaces.

TODO LISTO PARA QUE ORDES SE CONVIRTA EN SEDE UNIVERSITARIA

AMES

Carlos Neira • Nuevo presidente de AEMI

“INTENTAREMOS FIDELIZAR MÁS A NUESTROS CLIENTES”

USC • Espéranse numerosos asistentes ao curso de verán de xestión de residuos Numerosas persoas participaron na edición do ano pasado (na imaxe) do curso de xestión de residuos que se celebrou en Ordes. Redacción

Carolina Carballedo AMES

DESDE ESTA semana, los comerciantes de O Milladoiro tienen nuevo presidente. Se trata de Carlos Neira, que recoge el testigo de Marcos Monteagudo, presidente de la Asociación de Comerciantes de O Milladoiro (AEMI) durante los últimos años. ¿Qué será lo primero que pondrá en marcha como nuevo presidente? Aunque las elecciones fueron esta semana, no tomaremos posesión hasta dentro de diez días, así que esperaremos a saber cómo está realmente la situación de la asociación, para presentar nuestro programa de actuación.

CONCELLO A CONCELLO

De todas maneras, tendrán en mente algún reto por cumplir ... Sí, sí. Queremos sanear las cuentas y el principal reto es conseguir que la gente circule por las tiendas de O Milladoiro para fidalizarlos un poco más.

¿Cómo lo harán? Tendremos que perfilarlo, pero queremos hacer que los clientes se impliquen más con nosotros, que participen en sorteos, que tengan regalos directos... En definitiva, incentivar su consumo con nosotros. ¿Cuál es la principal fortaleza del comercio de O Milladoiro? La cercanía y la proximidad. Estamos muy cerca de nuestros clientes y damos un servicio que no dan en otras zonas. ¿Cómo lucharán con la competencia de los centros comerciales? Como lo estamos haciendo, con especialización y diversificación. Está claro que no podemos hacer lo mismo que hacen los grandes, porque, en ese sentido, pueden con nosotros. ¿Tiene buena salud el comercio de proximidad? Sí, aunque ahora tampoco somos ajenos a la crisis, que retrae el consumo.

ORDES

CON MOITA EXPECTACIÓN. Así está sendo acollida a celebración da segunda edición do curso ‘Xestión Integral de Residuos de Galicia’, organizado pola Universidade compostelá, e que se celebrará en Ordes no mes de xullo. Así o asegura o concelleiro de Medio Ambiente, Xesús Pedreira, quen recorda que, polo momento son xa moitos os interesados en facer o curso “de moitos lugares de Galicia, pero tamén de fóra. Xa temos xente de Oviedo que amosou o seu interese por vir”, explica Pedreira.

!

O curso de verán da USC desenvolverase do 19 e 22 de xullo

!

Ao finalizar o curso, os participantes farán un tramo do Camiño Inglés

Numerosos expertos Convertindo a Ordes temporalmente nun campus universitario, o curso condensará en catro días (entre o 19 e o 22 de xullo) todas as técnicas de xestión medio ambiental levadas a cabo en Galicia. Alí estarán expertos na materia de diferentes lugares de Galicia, pero tamén doutros puntos

de España como Asturias, León ou o País Vasco. Ademais, está previsto que os alumnos poidan participar en diferentes actividades prácticas como visitas guiadas a lugares como o Complexo Medioambiental de Sogama , en Cerceda, a planta de tratamento de residuos urbanos de Nostián, a

recuperación do parque de Bens, en A Coruña, ou o Punto Limpo de Ordes. Ademais, como colofón final, está previsto que os participantes no curso percorran un tramo do Camiño Inglés no concello de Ordes, cunha posterior visita á Catedral de Santiago e asistencia á misa do peregrino.

“Esperamos que o curso volva ser todo un éxito” Para o edil de Medio Ambiente, Xesús Pedreira, o feito de que Ordes se convirta nuns días en sede universitaria “é moi favorable para todos nós, sobre todo se é para tratar temas como a xestión dos residuos, nos que o Ordes ten moito que dicir. Somos un pobo que dende sempre apostou pola reciclaxe e por xestionar ben os nosos residuos, polo que establecer o debate sobre estes temas será moi enriquecedor”, engade. Ademais, Pedreira confía en que a edición deste ano siga os pasos do curso que se celebrara o ano pasado “que fora toda un éxito de participación”. E é que, como indica, “moitos dos participantes convertíronse en verdadeiros embaixadores do que aquí facemos”, recorda o edil.

teo

Brión

Ames

Oroso

Siniestro Total estará en xullo en ‘Música na noite’

Piden que se melloren os accesos á autovía AG-56

Dous novos negocios se instalan no viveiro

O alcalde recibe ao novo presidente dos comerciantes

O festival de música de Teo, ‘Música na Noite’, achegará os mellores grupos folk e rock do panorama galego. Nesta ocasión o 2 de xullo estarán Siniestro Total, Snatch, Desequilibrio Mental e Toleada. Ao día seguinte, o folk será o rei da festa, coas actuacións de Bonovo, Pradairo ou Festicultores Troupe. A entrada para gozar das actuacións a será totalmente de balde.

O Concello de Brión vén de pedirlle á Consellería de Medio Ambiente que faga traballos de limpeza e mantemento nas áreas dependentes deste organismo e que se sitúan nas inmediacións dos accesos á autovía AG56 e que se achan desleixadas de vez. O Concello solicítalle á Xunta que se faga cargo do proxecto ou ceda os terreos para que Brión poida incluilo nos seus orzamentos.

As empresas Amextrem e Dextera Consultores, disporán de dúas prazas do Viveiro de Empresas. A través desta iniciativa preténdese apoiar o nacemento e a continuidade de empresas de recente creación e de proxectos de autoemprego que, pola súa viabilidade, poidan contribuír ao desenvolvemento do Concello.

O alcalde de Oroso, Manuel Mirás Franqueira, recibiu ao novo presidente da Asociación de Comerciantes e Empresarios de Sigüeiro-Oroso (ACES), Óscar Fraga Garabato, con que asegura que “se abre unha luz para o futuro do comercio local”. O Concello seguirá apoiando as iniciativas dos comerciantes, entre as que figura unha tarxeta desconto para os asociados.


12 sietereportaje

Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

O N O M Ó ¡C EL TERRAC R. Munín Héctor Juanatey ENCONTRAPORTADA.COM

Con el buen tiempo los bares y cafeterías de la ciudad aprovechan para poner en funcionamiento sus terrazas. Estos días, tanto en el Ensanche como en la Cidade Histórica, están a tope. Y es que a los compostelanos nos encanta el fenómeno del terraceo. / Alberto Uzal (Fílmate)

EL BUEN TIEMPO llegó a Santiago y con él las terrazas llenas. Y es que estos días, tanto la zona vieja como el Ensanche de Compostela vistieron las calles con mesas, sillas y sombrillas para el inicio de la nueva temporada de terraceo. Y los clientes no han tardado en llegar. Pasear por la Cidade Histórica en busca de una mesa al aire libre en la que pasar la tarde puede convertirse en una auténtica prueba de supervivencia. Sin mencionar que quizás encuentres mesa pero no el número suficiente de sillas. Y es que como bien

Y TÚ, ¿CON QUIÉN TE IRÍAS DE CAÑAS? SI HAY ALGO QUE nos guste hacer a los gallegos cuando nos vamos de terraceo es tomar una cervecita bien fresquita. Eso al menos se deduce de un estudio de Quota Research (una empresa de consultores de investigación de mercados) en el que se señala que el 70 por ciento de nosotros escogemos esta bebida para acompañar al aperitivo. Y es que, ¿quién no ha disfrutado alguna vez de una caña rodeado de buenos amigos?

por delante del piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, que quedó segundo, y el presidente del PP, Mariano Rajoy, tercero. Por detrás de ellos se situaron, por este orden, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, el actor Manuel Manquiña, la presentadora Paula Vázquez y el tenista Rafa Nadal.

Ganadores 2009 ¿Y si no fueran amigos? ¿Con quién nos iríamos a tomarla? Cerveceros de España lleva años organizando un concurso cuyo objetivo es conocer quiénes son los personajes más populares con los que nos gustaría compartir esta costumbre tan arraigada. El año pasado, el ganador en Galicia fue Jesús Vázquez. El presentador de televisión quedó en primera posición

Nuevo sondeo ¿Y quiénes serán los ganadores de este año? En muy poco tiempo lo sabremos. Cerveceros de España ya ha puesto en marcha la octava edición de esta popular encuesta. Además, como novedad de este año, todos los internautas pueden votar a través de la web de la asociación, www.cerveceros.org, respondiendo a un sencillo cuestionario. Los que también nos dieron su opinión fueron los fans de Santiagosiete en el Facebook. Éstas son sus respuestas:

!

!

Cerveceros de España organiza todos los años una encuesta para saberlo

El año pasado ganaron en Galicia Jesús Vázquez, Alonso y Rajoy

¿CON QUÉ PERSONAJE COMPOSTELANO TE IRÍAS DE CAÑAS? ¿Y DE TERRACEO? ¿LLEVARÍAS A BUGALLO O A CONDE ROA? ■ “Con el q me pague todas las cañas” Damián P. ■ “De los indicados, mejor con Bugallo (es más, algo nos hemos tomado en la misma sala), pero seguro

que a Conde Roa le sacaría algún partido también.” Álvaro L. ■ “Millor só, que mal acompañado... e non o digo polas cañas...” Xabier O. ■ “Entre Bugallo o Conde Roa sinceramente con el que me convenga... La politica es así. Pero no lo haría. Me gustaría ir de

terraceo con Mucha, Nucha y Carmucha, estoy segura de que me divertiría mucho.” Juliana P. ■ “A mí como siempre con Juan Barral porque me lo paso de puta madre y a veces me las paga jajaja!!!buenoooooo si quiere venir Bugallo acepto pulpo como animal acuáticoooo!!!!.” Dolo L. ■ “Con colegas, sempre con colegas... ” Xan C. ■ “Yo con Pedro Mouriño, sin lugar a dudas...” Gonzalo L.

■ “Yo me iría con Zapatones. Debe tener montones de historias curiosas para contar!!!” Adrián F. ■ “Con unha ben apañada...” Antonio C. ■ “Eu tamén me iría con Zapatones, debe ser impresionante.” Antonio C.

!

Aunque hay quien se decanta por los amigos, algunos se irían con Zapatones


A T S U G S O CEO!

Semana del 18 al 24 de Junio

sietereportaje 13

r fin ha la calle llegado el buen tiempo, salimos a os para conocer las impresiones de tod aquellos que disfrutan del placer de re tomarse algo en una mesa al aire lib

Especial Terrazas I • Ahora que po

dice Luis, un compostelano que pasa sus tardes en las terrazas de Porta Faxeira, “en Santiago sempre temos veráns con moi mal tempo, así que cando chega o sol, aproveitamos ao máximo”. Tiene razón, ya que si los pronósticos se cumplen, julio será un mes más lluvioso y tanto compostelanos como turistas tendrán que prepararse para asaltar las terrazas de la ciudad en las pocas horas de sol que nos queden.

Gusta a vecinos y turistas Otro aspecto que puede echar para atrás son los pre-

cios, ya que en la terraza siempre se incrementan un poco. “Yo creo que si no subieran los precios, nosotros consumiríamos mucho más”, comenta Miguel, un estudiante compostelano. Sin embargo, lo cierto es que los interiores de los locales suelen estar vacíos, mientras sus terrazas necesitan más avituallamiento de sillas. Y es que el número de turistas, sobre todo ahora que es Año Santo, cada vez es mayor. Lourdes y

!

!

!

Buscar una mesa al aire libre puede ser una auténtica prueba de supervivencia

Sin embargo, hay gente que no está tan entusiasmado con el terraceo. Es el caso, por ejemplo, de Lidia, una joven estudiante de la ciudad que, sentada en una terraza, asegura que “pola tarde este sol é malísimo, case prefiro os interiores, que polo menos algúns locais teñen aire acondicionado”.

Héctor Juanatey ENCONTRAPORTADA.COM

SE HA CONVERTIDO en uno de los locales de moda de la ciudad. A punto de celebrar su tercer aniversario el próximo 17 de julio, el pub ‘Garoa’ continúa con los mismos objetivos que se marcó al principio: conseguir un local con un ambiente agradable gracias a una música bien elegida y a que la media de edad que frecuenta el local no baja de los 25 años. Y una de las claves de su éxito es sin duda la terraza. Situada en una zona envidiosa, a 50 metros de la Catedral y con vistas a sus torres, a tiro de piedra de la Alameda y a poco más de 100 metros del Ensanche, está formada por un total de trece mesas. Unas mesas que cambian en función de si es de día o de noche. Por el día se trata de una terraza normal, similar a las de la zona vieja, aunque los dueños del local la ambientan con jazz o música de los ‘60-’70 para mejorar el terraceo de los clientes. Cuando llega la noche, todo cambia. Las mesas se cubren

Cuando llega el buen tiempo, los compostelanos aprovechamos cada rayo de sol

Para muchos turistas es imprescindible que las terrazas estén abiertas

con manteles y portavelas, los clientes se acomodan en los cubresillas y empiezan a disfrutar de la especialidad de la casa hasta las 3.00 horas de la madrugada. Mauro Antelo, uno de los dueños, comenta que lo que suelen pedir los clientes de la terraza son “las caipirinhas brasileiras, ben sexan de fresa, piña, kiwi...”. Además, uno de los aspectos a destacar del ‘Garoa’ es que posee un gran número de las conocidas como bebidas ‘premium’. Antelo cuenta que “pronto haberá tamén cócteles como, por exemplo, piña colada, o cosmopolitan, mojitos e daiquiris”. Aunque pueda parecer un local orientado a un ambiente más exclusivo, lo cierto es que el pub ‘Garoa’ posee productos asequibles a todos los bolsillos.

Haberá cócteles como piña colada, daiquiris ou mojito”

Rodrigo son dos sevillanos que vinieron desde Cataluña haciendo el Camino. Para ellos, es imprescindible que las terrazas estén desplegadas con el buen tiempo. “En Sevilla, los hosteleros vivimos de las terrazas casi durante todo el año, y Santiago, una ciudad tan húmeda y lluviosa, tiene que aprovechar al máximo la posibilidad de sacar las sombrillas”, afirma Rodrigo. Sea lo que sea, lo cierto es que mientras el sol lo permita y las nubes sigan en tregua, las terrazas de Santiago no van a estar faltas de clientes. Y es que, en el fondo, ¡nos encanta el terraceo!

S E H C O N S E L A I C ESPE UB EN EL P

a o r ga


14

magazine Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

magazine

¡BIENVENIDO, D Los compostelanos estrenamos la temporada estival en las Piscinas Fontes do Sar • Las altas temperaturas animaron a muchos a darse el primer baño

POR FIN LLEGÓ el verano a Compostela y con él, los primeros chapuzones en las Piscinas Fontes do Sar. Y es que aunque, como dice la canción, ‘aquí no hay playa’, sí que contamos con instalaciones en las podemos tomar el sol y refrescarnos en el agua. En concreto, las de Sar abren de lunes a

domingo desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche, cuentan con su propia cafetería y una amplia zona ajardinada. Además, también se organizan cursos de natación intensivos para niños a partir de 4 años en los meses de julio y agosto. Precios Los abonados al Multiusos de Sar y al Complejo Deportivo de Santa Isabel pueden acceder libremente a las piscinas. Los que no son socios deben pagar su correspondiente entrada a un precio de 3,25 euros para los adultos, 1,75 para los mayores de 60 años y los niños de 3 a 6 años y 2,15 para los de entre 7 y 16 años.

EL MIMO ELLIOT NOS TRAE SU SHOW

!

Las piscinas de Sar abren de lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas

!

Los más ‘peques’ de la casa pueden asistir a cursos intensivos de natación

SARDIÑADAS, BAILES Y C

Humor • Empezamos un verano lleno

de espectáculos y actuaciones Y COMO NO PODÍA ser de otra manera, este verano vendrá también cargado de interesantes actuaciones. Una de las primeras es la que ofrecerá Elliot, el que probablemente es el mejor mimo cómico del mundo. Enric Jenicot presentará su espectáculo ‘El Gladiador del Humor’ en la Sala Capitol el próximo

!

jueves 1 de julio a las 22:00 horas. El conocido humorista y presentador de la TVG, Roberto Vilar, ejercerá como maestro de ceremonias de un evento en el que descubriremos una exquisita ejecución del arte pantomímico unido a una cuidada intercomunicación con el público y, por supuesto, una gran dosis de humor.

El presentador Roberto Vilar conducirá la gala en la Capitol

¿Quieres una entrada para ver ‘El Gladiador del Humor’? Pincha en ‘Me gusta’ en la página del Facebook de Fans de Santiagosiete y descubrirás cómo hacerlo.

El presidente de la Diputación de A Cor Xosé Sánchez Bugallo, escuchando una de


magazine Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

DON VERANO! Muchos compostelanos aprovechan los primeros rayos del sol para ponerse morenos en Sar. / Fotos: A. B. Vázquez (Fílmate)

CONJUROS PARA CELEBRARLO

ruña, Salvador Fernández Moreda, con el alcalde, e las intervenciones en el acto.

LA NOCHE del miércoles al jueves ardieron en Santiago doscientas cacharelas para celebrar el San Juan. Un día antes, el martes, la Casa das Asociacións de Cornes acogió la II Festa do Solsticio de Verán con la que se dio la bienvenida a la estación. Además de numerosos vecinos y vecinas, tampoco faltaron a la cita el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, el presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, y la edil de Participación Cidadá, Guadalupe Rodríguez. Los tres asistieron a la inauguración de la exposición ‘A indumentaria tradicional galega. O traxe de Muros’, que podrá visitarse hasta el 30 de julio, y, a continuación, participaron en la fiesta, que incluyó una gran sardiñada, cacharela y queimada. La música la pusieron las pandeireteiras de Marantes y el grupo Van de Varanda. También ac-

tuaron el Mago Xacobe y el grupo de Teatro de Cámara Dítea. Trajes regionales La muestra ‘A indumentaria tradicional galega. O traxe de Muros’ es obra de la Agrupación Folclórica Ximiela, con la colaboración de la Diputación de A Coruña. Incluye nueve trajes regionales, representando la indumentaria tradicional de las distintas comarcas gallegas. En 19 paneles, se exhiben más de medio centenar de trajes y se hace una completa explicación del origen y evolución histórica de cada uno de ellos, en función de los trabajos típicos, las costumbres, la tradición o las diferentes condiciones socioeconómicas de cada zona o lugar. Además, se exhibe una colección de ropas, trajes infantiles, adornos, joyería y una amplia colección de muñecas.

!

La Casa das Asociacións de Cornes acogió la II Festa do Solsticio

15


magazine

16

Sinfo

Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola iño

r po Val r e vi Xa

HOWE GELB & A BAND OF GYPSIES Alegrías Eureka

Redefinamos el significado de fusión. Alegrías, el nuevo álbum de Howe Gelb junto a la ‘Banda de los gitanos’ mantiene el sabor familiar del desierto de Arizona que Howe ha cultivado en solitario y junto a Giant Sand, aunque su sonido adquiere nuevos matices al fusionarse con los latidos flamencos y guitarristas como Raimundo Amador. Esa combinación de raíces sureñas de ambos lados del Atlántico descubre una nueva y única forma de interpretarlas. Alegrías: evolución y tradición.

Ultranoite Antolóxica na Sala Nasa

Unha exposición sobre rodas O Club Deportivo Fontiñas expón en Area Central fotografías, rec0rtes, traxes e trofeos das súas seccións de patinaxe e montaña, con sorpresas como un cadro que o futbolista Fernando Torres dedica á sección de patinaxe. Esquina vermella de Area Central. Ata o mércores 30 de xuño.

A Sala Nasa celebra outra característica Ultranoite Antolóxica esta fin de semana e a próxima cun cabaret colectivo. Esta semana actuarán, entre outros, Mofa e Befa, Quico Cadaval, Mónica García ou Chévere. Sala Nasa. Venres 25 e sábado 26 de xuño, a partir das 23:00 horas.

La vida empieza hoy Un grupo de gente de la tercera edad acude a unas clases de sexo donde les recuerdan que su cuerpo todavía está vivo. Allí aprenden los unos de los otros, hablan de sus vivencias...

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-MA)

Sexo en Nueva York 2 La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie y Big, así como de esas tentaciones que pueden arruinar su matrimonio. AREA CENTRAL 19:15, 22:00, 0:45 VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (V-S); 20:00, 22:45 (DO-MA)

El retrato de Dorian Gray Una estatua permite a un caballero londinense llamado Dorian Gray, obsesionado con la eterna juventud, permanecer siempre joven. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40, 0:55

La vida privada de Pippa Lee Pippa Lee es una mujer en la plenitud de su vida, casada con un exitoso editor y madre de dos hijos. Pero tendrá que pasar una prueba definitiva.

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-MA)

I’m not there Un perfil del legendario músico Bob Dylan en el que siete personajes distintos personifican diferentes aspectos de la vida personal y profesional del mítico cantante norteamericano. COMPOSTELA 22:30 + 0:45 (V-S)

Robin Hood En la Inglaterra del siglo XIII, Robin y su banda de ladrones luchan contra la corrupción en una pequeña ciudad, hasta el punto de enfrentarse a la corona y cambiar el reparto de poder.

ÁREA CENTRAL 22:05, 0:45 VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (V-S); 20:15, 22:45 (DOMA) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 + 0:45 (V-S)

COCOROSIE Grey Oceans

La última estación Biopic sobre el gran escritor ruso León Tolstói, que ilustra la batalla del autor para encontrar un punto intermedio entre la fama y el compromiso con una vida sin materialismos.

PIAS

Seguro que de pequeñas cayeron en una marmita única. Su ‘freak-folk’ tiene tantos seguidores como detractores, y los motivos son exactamente los mismos. Ellas mismas no lo ponen nada fácil, como se puede ver desde la portada de su cuarto álbum. Una vez más moviéndose entre los parámetros del hip-hop, las voces operísticas, el folk de mesa camilla y las cajas de música infantiles, su nuevo álbum parece ser, sin embargo, algo menos pretencioso y estar más centrado en hacer canciones que dejen poso.

VALLE INCLÁN 22:45, 1:05 (V-S); 23:00 (DO-MA)

Prince of Persia: las arenas del tiempo

Ambientada en la Persia medieval, narra la historia de un príncipe aventurero que se une a una princesa rival para detener a un cruel dictador. ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40, 0:55 VALLE INCLÁN 17:30 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 + 0:45 (V-S)

Mi nombre es Khan Rizwan Khan es un niño musulmán que se crió en Bombay y que sufre de síndrome de Asperger. Después de los atentados del 11-S, Rizwan es detenido como sospechoso de terrorismo y comienza un viaje para encontrar y reunirse con el Presidente Obama. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30 + 0:45 (V-S)

Marmaduke La historia versa sobre un travieso perro de raza Gran Danés que vive con la familia Winslow. AREA CENTRAL 16:05, 18:05, 20:05

The blind side, un sueño posible Basada en hechos reales, narra la historia de Michael Oher, un joven afroamericano sin hogar que encuentra cobijo en una familia blanca.

CLUB 8 The People’s Record

VALLE INCLÁN 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 20:15, 23:00 (DO-MA) AREA CENTRAL 19:00, 22:00. 0:45

Labrador-Popstock!

Buen año para el sello Labrador, con tres discos recientes de pop de calidad: Sambassadeur, the Radio Dept y, ahora, Club 8. Curiosamente, éste es el disco más rompedor de los siete publicados desde 1995 por el dúo formado por Karolina Komstedt y Johan Angergård. Al pop sueco e intimista de antes se le nota ahora una cierta influencia de los ritmos africanos. O sea, textos tristes que nos recuerdan que todos vamos a morir sobre sonidos animados. Receta infalible: letras tristes y músicas optimistas.

CARTELERA

Scar Joan Burrows vuelve a su pueblo natal después de 16 años, cuando consiguió escapar de las garras del psicópata Ernie Bishop, el enterrador que torturaba y asesinaba adolescentes, encerrándolos en el sótano de su funeraria. AREA CENTRAL 18:10, 20:10, 22:10, 0:10

En pata de guerra Un vendedor inmobiliario cuya empresa le destina a una zona desierta de Oregón, tendrá que enfrentarse a unas extrañas criaturas. AREA CENTRAL 16:10, 18:10, 20:10 + 22:15 (V-S)

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


magazine Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

17

¡GRACIAS POR HACERNOS MORIR DE RISA! Humor • La primera edición del Circuito Compostela

Cómica se despidió este miércoles con un éxito rotundo Redacción SANTIAGO

FUERON MESES de risas, de carcajadas, de música, de espectáculo… De humor. La primera edición del Circuito Compostela Cómica se despidió este miércoles con un rotundo éxito. Lo im-

Fotografía: Alberto Uzal y Ana B. Vázquez (Fílmate)

portante era reírse, y los humoristas cumplieron sobradamente con el objetivo. Rafa, Alfredo Padilla, Pedro Brandariz, Pejo, Víctor Grande, Josito y Mónica fueron los participantes en el Circuito, que albergaron los locales Deluxe, Garoa, Café Casino, Rock Café, Momo, Matadero, El Nido del Cuco,

Central Perk y Estudio-34. Durante más de tres meses los compostelanos conocieron una forma más divertida de acercarse a los locales de más éxito de la ciudad, con las canciones de Víctor Grande, el nacimiento de una gran pareja cómica (Alfredo y Josito)... Las anécdotas son casi infinitas.

Alfredo Padilla y Josito debutaron como dúo cómico en el Compostela Cómica, donde demostraron su gran complicidad. En la imagen, en el Garoa.

El público acompañó en todas y cada una de las actuaciones del Circuito Compostela Cómica. En la imagen, un grupo de jóvenes en el Café Casino.

Víctor Grande y su guitarra recorrieron el Compostela Cómica con unos monólogos entre el humor y la música, como en el Rock Café.

Rafa deleitó con su humor a los asistentes en El Nido del Cuco, como hizo en cada uno de los nueve locales que formaron parte del Circuito.

Pejo ofreció uno de sus primeros monólogos en el Matadero, ante una audiencia que recompensó su característico humor.

Mónica fue la encargada de poner el toque femenino desde que se incorporó al grupo de humoristas, debutando en el Central Perk.

Pedro Brandariz y sus monólogos sobre la obesidad fueron muy aplaudidos en todos los locales, como en el Deluxe.

GRAN FIESTA DE LA COLONIA URUGUAYA EN COMPOSTELA Conmemoración • La cónsul del país en

Galicia, Marta Echarte, reunió a numerosas personalidades de toda la comunidad Redacción SANTIAGO

EL CONSULADO GENERAL del Uruguay en Galicia reunió el pasado jueves en el Gran Hotel a numerosas personalidades de la vida política y social de Santiago y Galicia, para festejar el Aniversario del Natalicio del General José Gervasio Artigas. Allí ejerció de anfitriona la cónsul General del Uruguay en Galicia, Marta Echarte, acompañada por personal del Consulado y representantes de la colonia del país sudamericano en Galicia. Artigas fue una figura fundamental en la Historia Nacional uruguaya. Fue el primer

Jefe de los Orientales y primer estadista de la Revolución del Río de la Plata, y su carisma todavía es recordada y admirada por el pueblo uruguayo. Los reconocidos artistas del país Paula y Enrique ofrecieron un espectáculo de tango que pudieron contemplar los asistentes, entre los que estaban Mercedes Rosón, concelleira de Educación, Mar Martín, de Benestar Social, Xosé Manuel Villanueva, Gerente del Consorcio, Santiago Camba, Secretario General de Emigración, y responsables de la Dirección Xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea de la Xunta.

Mar Martín, Mercedes Rosón y el subdelegado del Gobierno en A Coruña, José Manuel Pose (segundo por la derecha), entre otros, acompañaron a la cónsul Marta Echarte, en el centro de la imagen. / A. Uzal (Fílmate)

Nadie se quiso perder la gran fiesta en el Gran Hotel organizada por el Consulado General del Uruguay en Galicia. / A. Uzal (Fílmate)

Los artistas uruguayos Paula y Enrique ofrecieron un espectáculo de tango que deleitó a los presentes. / A. Uzal (Fílmate)


OSTE MP

MUSIQUEANDO

Irene Touriño • Tokio, Japón

“TOKIO IMPRESIONA COS SEUS RAÑACEOS SEN FIN”

LM NE U

NOS E LA

Semana del del 25 de junio al 1 de julio de 2010

O •CO ND

18

Pi Graos disfruta sendo orixinal, tocando a súa propia música

“A MÚSICA É CONSTANTE EXPLORACIÓN” Rocío Balsa SANTIAGO

PI GRAOS NACEU no 2008. Xuntáronse un saxo, un baixo, unha guitarra, unha batería e un teclado e comezaron a crear música. Sons que se asemellan ao Jazz contemporáneo pero que están movéndose “pi graos ao oeste” na búsqueda da orixinalidade. O grupo aspira a chegar a un público que mostre un interese real polas súas creacións, un público que comparta a súa mesma visión da música. Cal é a evolución de Pi Graos neste ano e medio? Nós somos un quinteto. Pero intentamos dentro das

posibilidades de cada músico sacarlle o máximo partido aos instrumentos. O noso batería toca a tabla, un instrumento indio. Queremos conseguir novas sonoridades. O voso estilo é o Jazz moderno? Se falamos de Jazz no sentido máis clásico, non é iso o que facemos. Porque, de feito, moitos dos nosos temas non contan con impro-

O noso batería toca a tabla india, buscamos novas sonoridades”

visación. Nós intentamos beber un pouco de tódolos estilos. Que queredes transmitir coa vosa música? O noso amor pola música e o noso afán por buscar sons que non se escoitaran antes. A música é unha constante exploración. Rebeca Munín

Como grupo, a que aspirades? Ao que xa estamos facendo: ter un método de traballo constante. E chegar a facernos cun público que mostre interese polo que estamos facendo. Gústanos saber que hai xente que comparte a mesma visión da música que nós.

SANTIAGO

EN SANTIAGO lo tenía todo: amigos, novio, su propia empresa... Pero Irene quería “escribir un novo episodio” en su vida y acabó solicitando una beca de promoción exterior del IGAPE: “Convocaron 25 prazas e presentámonos 200 persoas. Acabei entre os primeiros e puiden escoller o destino que máis me gustaba: Tokio”. Y allá se fue, sin apenas hablar japonés pero cargada de ilusión. Trabaja en el Centro de Promoción de Negocios del IGAPE - junto a la famosa Torre de Tokio que vemos en la imagen - donde se ocupa de asesorar a las empresas gallegas que desean iniciar algún tipo de relación comercial con Japón. “É moi reconfortante porque os empresarios aos que lle botas unha man sempre cho agradecen con creces. Especialmente agora que a situación económica é tan delicada”, señala. Experiencia única Irene asegura que vivir en Tokio es una “experiencia única”. Hay tantas cosas que hacer o ver que el tiem-

María Chenlo presenta su disco ‘Ahora toca ser feliz’ El próximo miércoles, 30 de junio, la Sala Capitol acoge la presentación de ‘Ahora toca ser feliz’, el primer disco de María Chenlo. La cantante de Valga, conocida por su participación en el programa de la TVG, Son de Estrelas, se está convirtiendo en una referencia en los conciertos que a lo largo del año se celebran dentro y fuera de Galicia. Entre otros, ha compartido escenario con Manu Tenorio, David Bustamante, Coti, Pimpinela o Pastora Soler.

O que máis boto de menos é ir de cañas cos amigos pola rúa do Franco”

po no le llega a nada. “Todas as fins de semana intento facer algunha excursión pola cidade ou as cidades dos arredores. Pola semana dedico bastante tempo a estudar xaponés e preto da miña casa hai un centro sociocultural e deportivo ao que adoito ir con frecuencia”, explica. En la capital de Japón ha encontrado gente “moi amable” y unas calles seguras a pesar del tamaño de la urbe. “Tokio impresiona cos seus barrios tecnolóxicos e os seus rañaceos sen fin, pero nunca abruma. Nada é caótico”, afirma.

adiviñar que é o que mercas, pero ao final non deixa de ser divertido”, admite. Lo peor de Tokio para ella es el nivel de vida tan caro. Irene vive en un apartamento de 16 metros cuadrados por el que paga 600 euros al mes. “Pero, a pesar do que poida parecer, o prezo está moi por debaixo da media”, indica. De Santiago, echa de menos irse de cañas con los amigos por el Franco y Cervantes. Y, por ahora, aún no podrá hacerlo. Piensa quedarse en Tokio, al menos, hasta el año que viene.

Carísimo La joven se adaptó facilmente a la ciudad y a tener que desenvolverse en japonés. “O idioma é un problema, sobre todo cando vas ao supermercado e tes que

Vivo nun piso de 16 metros cadrados e pago más de 600 euros de aluguer”

sabías que... Tokio es la ciudad más poblada del mundo? Con más de 35 millones de habitantes en una superficie de 14.000 kilómetros cuadrados, Tokio es en la actualidad la ciudad más poblada de la Tierra. tiene hoteles cápsula? Es tal la necesidad de ahorrar espacio por la densidad poblacional, que existe un tipo de hoteles llamados ‘hoteles cápsula’, en la que se duerme en una especie de urnas. están de moda los bares con gatos? Los animalitos campan a sus anchas dejándose ‘querer’ por los clientes. También son muy conocidos los negocios en los que se alquilan perros.

Si conoces a algún compostelano en el extranjero, envía un e-mail a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981 938 444, o contáctanos a través del perfil de fans de Santiagosiete en el Facebook


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

sieteclasificados • inmobiliarias

19


20

Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

sietedeportes

Lamela ultima su preparación para el Campeonato de España cadete El joven piloto de karting compostelano José Lamela acudió el pasado fin de semana a la localidad de Sils, en Girona, para participar en la tercera prueba del Campeonato de Cataluña, en la categoría cadete. Sin embargo, tuvo que abandonar en la primera manga y solo pudo finalizar 14º en la segunda. Eso sí, Lamela ya se prepara para el Campeonato de España cadete que comienza la próxima semana.

COMENZÓ UNA COMPOS CUP MUY MUSICAL

Torneo • Las competiciones de

fútbol y baloncesto fueron las primeras en iniciarse • Por vez primera se celebrará un festival de música en San Lázaro

Los combinados sub-14 del Club Instituto Rosalía y el CB 6,25 de Ponferrada en su encuentro disputado ayer en el pabellón Lorenzo de la Torre. / Ana B. Vázquez (Fílmate) Redacción SANTIAGO

LA SEXTA EDICIÓN de la Compostela Cup, organizada por la Fundación Compostela Deporte con la colaboración del Concello de Santiago y Caixanova, comenzó este miércoles con un elenco de equipos espectacular. En fútbol, Deportivo o Celta no han querido dejar pasar la ocasión de visitar Santiago. Tampoco el histórico CIDE de Mallorca o portugueses como Perafita,

Marinhense o Hernani Gonçalves. Hubo pocas sorpresas en las dos primeras jornadas. Las finales se disputarán en San Lázaro en la mañana del domingo (a las 9:30 horas la categoría sub-19, a las 10:40 la sub-16 y a las 11:50 la sub14). En categoría femenina hoy viernes se sabrá qué dos equipos pasan a la final del sábado (20:40 horas en Santa Isabel) entre el Pedras de Santiago, Peluquería Friol y

Atlético Melide. Este miércoles 30 comenzará la competición de fútbol-7. En baloncesto, la competición dio inicio ayer jueves con los clubes más característicos de la ciudad y una gran repre-

sentación de otros equipos de Galicia, León y Ponferrada. Las finales se disputarán este fin de semana en el pabellón de Cluny (sábado a partir de las 18:00, categorías sub-10 y sub-12), Pío XII (domingo a

!

!

El sábado y el domingo se disputarán las finales de los dos deportes

El miércoles 30 llegará el turno de la competición de fútbol-7

partir de las 9:30, categorías sub-14 y la sub-16 femenina) y Santa Isabel (domingo a partir de las 10:00, la masculina sub-16 y la categorías sub-18). Sons da Cup Además, una de las grandes novedades de esta sexta edición de la Compostela Cup do Camiño es un festival musical que se celebrará el viernes y el sábado en el aparcamiento del estadio de San Lázaro,

desde las 18:00 hasta las 3:00 horas. Será una manera de ofrecer otra forma de divertirse a todos los participantes, pero también a cualquier persona que quiera acercarse a escuchar a los siete grupos y cinco Dj’s seleccionados para participar en el festival Sons da Cup: Selassie Sound Sistem, Tapiporla, Sinestesia, 505, Erin Comando Catana, DJ Convidado, Rever, Area Vasta, Ergom, DJ Paul B y DJ Peke 1.27.

Actualidad del deporte santiagués

Fútbol sala

Visitantes ilustres en el Campus El Campus de Verano del Xacobeo Lobelle comenzó esta semana con las visitas de Rubi, Pulpis y Pola, que pudieron charlar con los niños.

Triatlón El Arcade Inforhouse, en lo más alto

Squash

Baloncesto

Ciclismo

Más títulos para Golán y Souto

Jackson vuelve para estar en el Campus

El gran papel realizado por Iván Raña, Antón Ruanova o Alberto Trillo, entre otros, permitió al Arcade Inforhouse Santiago alzarse con el título en la Liga Nacional de Clubes que se disputó el domingo en Ferrol. Pero las chicas no quisieron ser menos y lograron el ascenso a Primera. Bárbara Penas, Grit Hagen, Laura Mosquera y el resto de las chicas hicieron un gran papel.

Tras ganar en La Ciotat, Borja Golán sumó un nuevo título en tierras francesas, al alzarse con el Open Movida de Toulouse. El amiense volverá a estar entre los 70 mejores del mundo después de su larga lesión. Por su parte, Jesús Souto se proclamó el pasado fin de semana en Cádiz como campeón de España de veteranos en la categoría de más de 40 años.

El ex jugador estadounidense, que militó esta temporada en el Obradoiro hasta la Copa del Rey, será el gran atractivo del Campus de Baloncesto de Peleteiro que el Colegio Manuel Peleteiro organiza cada año bajo la dirección de Pepe Casal. Marc Jackson llegará el lunes 28 para agradecer su estancia en Compostela y permanecerá en la ciudad hasta el martes 29.

Ezequiel disputa el Campeonato de España en Albacete

Baloncesto

Gran papel del Peleteiro en las SC El Peleteiro femenino fue finalista de las Series Colegiales ACB, donde perdieron ante el Zurriola (66-46). Los chicos no lograron llegar a la misma.

Este fin de semana se celebra el Campeonato de España en Albacete, donde llega el Xacobeo Galicia con la meta de regresar con medallas. La contrarreloj, con tres corredores de la formación gallega, tendrá lugar el viernes. La prueba de fondo será el domingo con la participación del teense Ezequiel Mosquera entre los doce ciclistas del Xacobeo.


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

sietedeportes

21

Reunión del Obradoiro con el Concello La nueva junta directiva del Obradoiro CAB, encabezada por su presidente Ricardo Docobo, acudió este miércoles al Pazo de Raxoi, donde fue recibida por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y el concelleiro de Deportes, Bernardino Rama. El presidente obradoirista calificó el encuentro como “muy positivo”. Además, este miércoles 30 finaliza el plazo para que particulares, empresas e instituciones compren acciones para que el club complete su conversión en sociedad anónima deportiva.

“EL AMBIENTE QUE HAY ALLÍ ES IMPRESIONANTE” Fútbol • José Antonio Caldas, incondicional de la selección, nos

cuenta su experiencia recién llegado del Mundial de Sudáfrica

Caldas posa ataviado con su camiseta de la selección española, la bufanda de Sudáfrica y un peluche de la mascota del Mundial de fútbol, Zakumi. / Alberto Uzal (Fílmate)

TIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN con el mundo del deporte. Y es que además de ser un histórico del Obradoiro CAB –jugó en el club durante ocho años- José Antonio Caldas es un incondicional de la selección española… de fútbol y de baloncesto. Estuvo en el Mundial de fútbol de Alemania, en la Eurocopa de Austria y Suiza, y no se perderá el Mundobasket de Turquía en septiembre. Esta misma semana regresó de Sudáfrica, donde pudo ver de primera mano las andaduras de los de Vicente del Bosque, a quienes ve menos brillantes que otras veces. Caldas confirma que el país sudafricano vive de lleno estos días el espectáculo del

Peligro en Johannesburgo Este compostelano incondicional de la selección acudió a los partidos España-Suiza y España-Honduras, y aunque en Durban el ambiente era muy futbolero, en Johannesburgo cree que “la FIFA se la jugó porque la organización era muy mala y la ciudad es muy peligrosa”. Eso sí, una vez dentro del estadio el ambiente es otro, a pesar de las famosas vuvuzelas. Aunque según Caldas “no

es tan molesto dentro del estadio como por televisión”. Este seguidor compostelano también lamenta que apenas hubiese aficionados españoles desplazados a Sudáfrica -el viaje es largo, de unas doce horas, y no todos se lo pueden permitir- y “el resultado de España contra Suiza”. Y es que Caldas insiste en que el equipo actual está por debajo del que ganó la Eurocopa hace dos años. Respecto al país, que pudo recorrer más allá de acudir a los partidos de fútbol, afirma que llega “un poco disgustado por los contrastes. Hay una desigualdad impresionante entre blancos y negros, hay mucha anarquía”. Pero “la experiencia es maravillosa”, aclara sin dudarlo.

En Durban andabas por la playa y había pantallas gigantes de televisión”

Las vuvuzelas no molestan tanto dentro del estadio como en la tele”

Vengo un poco disgustado por los contrastes que aún hay en el país”

Óscar de la Fuente SANTIAGO

Mundial de fútbol, ya que toda la población está inmersa en un acontecimiento que es todo un hito para ellos. “El ambiente es impresionante, sobre todo en Durban. Andabas por la calle y las playas estaban llenas de pantallas”.

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

UN CLUB FANTASMA Si no llega a ser por el equipo cadete del Compos, que es el que últimamente está dando noticias deportivas en la actualidad de la ‘esedé’, pensaríamos que el equipo blanquiazul ya no existe y que para la temporada que viene no tendremos fútbol en blanquiazul. Me consta que los cadetes, que perdieron este martes por penaltis, casi salieron con lágrimas en los ojos. Deberían alegrarse por todo lo que han hecho este año: ascenso y final de Copa. Este logro de las categorías inferiores tiene más valor si cabe, al haber estado metido el fútbol base de lleno en el desaguisado entre la asociación Compostela Monumental y la Sociedad Deportiva Compostela. Desaguisado que, no me cansaré de decir, no han sabido arreglar como hombres, sino como niños, ninguna de las dos partes. A medida que pasan los días, reconozco que en esta situación el club tiene mucha culpa, aunque cierto es que las promesas dadas desde otras entidades (no solo el Ayuntamiento), han tenido parte de culpa. Cuando escucho comentarios de que a algunos jugadores se les ha pagado y a otros no, no puedo más que cabrearme; no me parece justo que haya sido así. Y lo peor es que no hay nadie de la directiva que lo desmienta, por lo que, el que calla, otorga, dicen... A favor de los que mandan, tengo que decir que de esta temporada sacarán una moraleja: “Si no lo veo (por escrito y firmado), no lo creo”. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

Sala de Ciclismo Indoor del Multiusos Fontes do Sar El Multiusos FontEs do sar dispone de ocho salas que acogen actividades dirigidas durante todo el día: Pump, Elíptica, Yoga, GaP, Estilos, Capoeira, Combat, Bodystep, Yoga, Bodyjam, tono, light Contact… una de las ocho aulas de la instalación deportiva, equipada con bicicletas estáticas específicas, se destina en exclusiva al desarrollo de clases de ciclismo indoor. Más de 350 personas pasan cada semana por esta sala.

Una sala de 150m2 con 35 bicicletas de ciclismo indoor En sus inicios la sala 6 del Multiusos Fontes do Sar, con unas dimensiones de 150 m2, se empleaba para el desarrollo de actividades diversas de fitness, tales como Step, Total Fitness, Tono, Aerobic o Body Combat. En el 2005 se incorporaron al aula 35 Body Bike HBS, quizás la mejor bicicicleta del mercado, y se restringió su uso para clases de ciclismo indoor. La Body Bike HBS diferencia de las bicicletas estáticas que vemos en una sala de cardiovascular en que no requiere de alimentación eléctrica y que su pedaleo se asemeja más al de una bicicleta de carretera.

10 actividades dirigidas de Ciclismo Indoor a la semana Entre el lunes y el viernes se programan diez clases ciclismo indoor en el Multiusos Fontes do Sar bajo la dirección de varios instructores de fitness (Javier, Alejandra, Pumi,…). La mayoría de estas actividades se desarrolla a última hora de la tarde, a partir de las ocho, coincidiendo con el momento del día de mayor afluencia a las instalaciones. La alta demanda de esta actividad provocó que a finales del año pasado se ampliase la oferta con sesiones los martes, miércoles y jueves al mediodía (a las 15:30h).

Una actividad muy popular

Una actividad de uso libre para abonados

El Multiusos Fontes do Sar dispone de dos actividades dirigidas en esta especialidad del fitness, una es el Fit-bike que es una actividad no coreografiada en la que se trabaja la resistencia como cualidad física predominante y la otra es el RPM que es un programa de Les Mills precoreografiado y de gran éxito. En esta clase se utiliza una bicicleta específica y se simula una etapa ciclista con subidas, bajadas… al ritmo de la música. En total, 70 personas al día asisten de media a las clases de FitBike en el Multiusos Fontes do Sar.

El abonado del Multiusos Fontes do Sar tiene acceso a actividades dirigidas (clases colectivas guiadas por un instructor, tales como BodyJam, Tono, Elyptic, Combat, Cursos de Natación, Capoeira, Yoga…), a actividades as supervisadas (el trabajo en sala de musculación y cardiovascular, nado libre, vigilado por un profesional) y a actividades libres (tenis de mesa, cancha de baloncesto, fútbol sala, etc). Por tanto, el abonado también puede asistir libremente a las clases de Fitbike que se desarrollan en la sala 6 del Multiusos Fontes do Sar.


22 sietecomunicación

Semana del 25 de Junio al 1 de julio de 2010

EL MEJOR

Esta semana preguntamos

¿CREES QUE, COMO CRITICÓ LA PRENSA INTERNACIONA, SARA CARBONERO ESTÁ INFLUYENDO NEGATIVAMENTE EN LA SELECCIÓN? ■ “Lógicamente algo afecta” Damián C. ■ “Sí. No se puede estar repicando y diciendo misa al mismo tiempo.” Antonio C. ■ “Qué jilipollez!!!!! para nada.....ela fai o seu traballo....e os demais tamén.....” Natalia F. ■ “Sí seguro, eso es hablar por no estar callado, es que lo que hay que oír....” José Manuel S. ■ “no creo q Sara Carbonero tenga culpa del bajón de Iker Casillas,para mí tendrían q poner a Reina o Valdés en la portería ya q ahora Casillas está bajo de forma, darle un descanso (...)” Daniel P. ■ “(...)Me parece indignante este debate mundial. La chica hace su trabajo y punto. Las novias de los otros futbolistas están por los palcos y nadie dice nada...” María V.

LA TVG ESTRENA SU PROGRAMACIÓN MÁS FRESCA O

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Televisión • La música y

las noticias de proximidad centran sus programas La directora de la TVG Rosa Vilas, entrevistada por un equipo de Bos Días en la rueda de prensa de presentación. / A. B. V. (Fílmate) Redacción SANTIAGO

A PIE DE CALLE, con contenidos próximos, frescos y desanfadados. Esos son - como explicó la directora de la TVG, Rosa Vilas, esta semana- los ingredientes que tendrá la programación veraniega de la televisión autonómica. Y es que habrá de todo, desde un programa musical

capitaneado por Xosé Manuel Piñeiro, hasta un programa diario en directo para conocer un poco mejor las fiestas del verano gallego. Tampoco faltará el humor, de la mano de ‘Vai pola sombra’ (con sketchs y cámaras

!

ocultas) o los reportajes de actualidad de ‘Actualizad@s’ presentados en un formato innovador. Vuelve ‘Comando Chef’ Además, quien quiera conocer cómo viven los gallegos

Habrá programas de humor con sketchs y cámaras ocultas

¿sabías que...

‘NA PUNTA DO PÉ’

A TODAS LAS FIESTAS

...podrás elegir qué serie quieres que repongan? La TVG emitirá las series de ficción de producción propia que escojan los gallegos. Deberás dar tu propuesta en tidecides@crtvg.es. Por el momento van ganando ‘Mareas Vivas’ y ‘Pratos combinados’.

EMILIO GUILLÍN , acompañado por las reporteras Paula Señarís, Elena Portela y Sara López nos acercarán todas las noches en directo el ambiente festivo del verano gallego. Todo cabe: romerías, ferias, fiestas de interés turístico y gastronómico, rapas, curros...

... se recupera ‘Os gozos e as sombras’? Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Torrente Ballester, la TVG recupera la versión gallega de esta serie de culto que fue estrenada en la década de los 80, con un gran respuesta de la audiencia.

‘TANTARANTÁN’

UNA AUTÉNTICA VERBENA

VUELVE Xosé Manuel Piñeiro con un programa en el que, además, desarrollará su faceta como cantante. Será en una gala musical dirigida a un público familiar, por cuyo escenario pasarán orquestas, artistas nacionais y gallegos, sin olvidar a niños y mayores anónimos.

en el extranjero podrá verlo en ‘Galegos no mundo’. En la TVG también apuestan por la continuidad, con la segunda temporada de ‘Comando Chef’ y ‘Salitre e Vento’. Tampoco faltarán las celebraciones del Día de Galicia, con la tradicional gala del 24 de julio que será presentada, como cada año, por Xosé Ramón Gayoso.

‘GALEGOS NO MUNDO’

LA MIRADA INTERNACIONAL

EN ESTA SERIE DOCUMENTAL conoceremos cómo viven diferentes gallegos en el extranjero. Londres, Bruselas, Budapest, Estambul, Varsovia o Frankfurt serán algunos de los destinos en los que gallegos anónimos contarán sus experiencias a las cámaras de la TVG.

‘CONECTAD@S’ ‘25 ANOS DA GALEGA’

DE ANIVERSARIO

TODA LA ACTUALIDAD LOS TEMAS DE ACTUALIDAD llegarán de la mano de un programa en formato innovador que se empezará a emitir este sábado 26. Reflejará la forma de ser de las aldeas, villas y ciudades gallegas, a través de la mirada coral de sus dos reporteros.

A PARTIR de este sábado 26 de junio en el prime time de los sábados podremos ver el Magazine ‘25 anos da galega’, presentado por Alba Lago, que recupera los mejores momentos de la historia de la TVG. El programa se grabará cada semana en un lugar emblemático de Galicia.

50 ANOS DE POP, ROCK E MALDITISMO NA MÚSICA GALEGA Fernando F. Riego Editorial Toxosoutos

Aunque pueda parecer innovador el querer escribir sobre la historia del rock y el pop gallego, con ahora Fernando Fernández Rego (Ferrol, 1979) ya son casi media docena los autores que se atrevieron con semejante hagiografía. Antes, Xavier Valiño, Jesús Ordovás (Radio 3) o Julián Hernández (Siniestro Total) ya habían destapado bastante de todo esto. Ahora, el editor de www.lafonoteca.net recompila lo mejor a su entender del pop-rock gallego desde sus comienzos con Los Tamara a los novísimos Triángulo de Amor Bizarro. Funciona muy bien la obra como catálogo y base de datos, pues ofrece una recopilación extensa del panorama musical autóctono, grandísima parte de él ya extinto y en clara estampida hacia otros refugios industriales –seamos muy generosos y dotemos de tal cualidad al sector musical gallego- donde ganar un sustento. Participan con el ya hagiógrafo otras plumas como el crítico musical Xavier Valiño, o los músicos Emilio José, y Antonio, de Los Cafres. Esto es lo que Valiño escribe sobre lo ahora parido: “Por fin ve la luz una primera entrega en la que se recopila lo mejor del poprock gallego desde su nacimiento… Desde este momento te toca a ti lector y fanático de la música: busca, investiga entre las páginas encuadernadas que tienes entre las manos todo lo que el autor rescató para ti”.


Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

del 25 de junio al 1 de julio

23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Puedes pasar un momento delicado en el trabajo, pero de todo se aprende. No descuides la relación con tus allegados.

Vas a conseguir un buen equilibrio entre los distintos aspectos de tu vida. Te respetarán mucho en el trabajo.

Tienes un buen momento para comenzar terapias o prácticas saludables. Presta atención a una oferta interesante.

Trata de desconectar algunos momentos, relaja tu ánimo. Tienes tus esperanzas puestas en algo que se retrasa.

Necesitas más libertad para reencontrarte con lo que quieres. Descansa en cuanto te notes bajo de forma, cuídate.

El estrés puede minar tu vitalidad, controla tus nervios. Frena un poco tu ritmo en el trabajo y organiza bien tu agenda.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Se te acercará un antiguo amigo con ganas de recuperar la relación. Ten cuidado con lo que comes fuera de casa.

El trabajo te agobiará un poco, porque no te dejará tiempo para nada más. Tendrás que cuidarte a fondo estos días.

Tendrás paz y tranquilidad en tu vida, algo que te hacía falta. Te surgirán algunos gastos, pero nada importante.

Dedica más tiempo y cuidados a tu cuerpo si no quieres problemas. Este es un momento favorable para el trabajo.

Tratarás de ver las cosas de forma positiva y eso te vendrá bien. No te preocupes si andas escaso de dinero.

Querrás poner en práctica ciertos proyectos que no realizaste en su día. Vas a sentirte atraído por alguien diferente.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA I IR KA

EDAD: 3 años Raza: Cobaya LE GUSTA: los mimos de mamá, la lechuga, viajar en coche NO LE GUSTA: los extraños, cortar las uñas, pasar hambre PROPIETARIA: Iria González Valcárcel

PERO ESTO QUÉ ES???? Desde hace unos años existe un cambio en las mascotas que tenemos en nuestro hogar. El número de mascotas exóticas ha sufrido un aumento bastante importante. Ya no sólo tenemos perros y gatos en casa, sino que también tenemos hámster, cobayas, todo tipo de reptiles, peces, entre otros. Lo primero y más importante es informarte bien sobre los cuidados básicos que necesita tu nueva mascota. Cada mascota necesita una comida especial , unas condiciones para su hábitat específicas, tienen costumbres y necesidades diferentes. Por ejemplo, las cobayas no sintetizan la vitamina C entonces necesitan comida que la contenga, los reptiles necesitan unas condiciones de luz y temperatura en su terrario específicas para evitar problemas óseos. Antes de comprar a tu nueva mascota infórmate muy bien sobre todos estos pequeños detalles para evitar problemas posteriores y tenerlo todo preparado para cuando lleguen a su nuevo hogar. Puedes informarte en la propia tienda de animales o acércate a tu veterinario especialista en exóticos más cercano!!!!!

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casi Mera ¡A comer!

CAPÓN

Taxis

Ingredientes 800 gr de solomillo de cerdo 150 ml de vino tinto

200 gr de moras aceite de oliva

1 cebolla pimienta y sal

Radio Taxi 981569292

Elaboración:

Farmacias

Los platos agridulces suelen tener un toque especial. Ese dejo entre dulce y salado le dan a nuestros platos favoritos un sabor irresistible imposible de no querer. Por eso, hoy preparamos solomillo con salsa de moras. Pela y pica la cebolla en juliana. En una sartén, calienta un fondo de aceite y estofa la cebolla a fuego suave. Saca y reserva. Cuece las moras con el vino. Una vez deshechas, mézclalas con la cebolla y tritura. Corta el solomillo en medallones. Hazlos a la plancha, salpiméntalos y sirve con la salsa.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.


santiagosiete

Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2010

sieteminutos en HOTEL

HARMONÍA con...

MARA SÁNCHEZ

SANTIAGO • 42 AÑOS • ACTRIZ Se forjó en el teatro pero la fama le llegó trabajando en televisión. Compostelana, aunque nacida en Boqueixón, ha participado en algunas de las series más conocidas de la TVG.

“LOS ACTORES NO GANAMOS LO MISMO QUE PENÉLOPE CRUZ” Rebeca Munín SANTIAGO

MARA SÁNCHEZ es una ‘buena tía’. Se nota en su sonrisa y en lo amable que es con los responsables del Hotel Harmonía, en cuyos jardines realizamos esta entrevista. Y eso a pesar de que los directores siempre le dicen que tiene cara de mala. De mala malísima como ha hecho en algunas series de la TVG. En la última, ‘Libro de Familia’, es una mujer sufridora. En su vida, además de madraza, es una apasionada de la interpretación. PREGUNTA · ‘Libro de Familia’ es un poco culebrón... RESPUESTA· Sí, sí. Es bastante culebrón, culebrón galego! P · ¿Y cómo se logra hacer creíbles las escenas de amor? R · No lo sé, creyéndotelo! Eso es algo que me pregunta mucha gente que sabe que mi pareja es el cámara que lo está grabando. Pero no hay problema. Estamos trabajando. Son secuencias incómodas pero lo superas con profesionalidad. P · De hecho, conociste a tu marido en esta serie. Este trabajo te ha dado mucho, ¿no? R · Me dio a mi marido, a mi hijo, todo! Me dio a mi familia. P · También más fama... R · Sí, pero eso no es algo que persiga. A veces es agradable pero yo no sé llevarla. Es un poco invasivo que te vean en el súper y te agarren por un brazo como si te conocieran de toda la vida. Se me hace raro pero también se agradece porque sin los

Siempre quise ser actriz, desde que subí al escenario de mi colegio con cinco años y dije: yo quiero estar aquí siempre”

que nos ven, no tendríamos trabajo. P · ¿El teatro lo tienes aparcado? R · Por desgracia sí, pero es el teatro el que me tiene aparcada a mí. Tengo muchísimo mono pero tal y como están las cosas las compañías tienen muchos problemas para montar espectáculos. P · ¿Siempre quisiste ser actriz? R · Sí, desde que subí al escenario en el colegio con cinco años y dije: yo quiero estar aquí siempre. P · ¿Y en Santiago es fácil poder llegar a vivir de esto? R · No, no lo es. Tienes que tener muchísima vocación. Si trabajas un año y después te pasas otro año en paro, la mayoría abandona. La única forma de seguir es estar desesperado por actuar. P · ¿Tú por qué aguantas? R ·Porque estoy desesperada por actuar! (se ríe). P · ¿Y querrías que tu hijo siguiera tus pasos? R · Uf! Si es lo que le gusta sí, porque si uno no se dedica a lo que le gusta, es muy infeliz. Aunque sea duro y no tengas mucho dinero, porque muchos piensan que todos ganamos lo mismo que Penélope Cruz y no es así. La mayoría de los actores del país no llega ni a mileurista.

Muchos me preguntan cómo hago las escenas de amor si mi marido es el cámara”

EL TERCER GRADO ¿Por qué razón abandonarías la interpretación? Sólo porque no me dieran más trabajo • ¿Qué personaje adorarías interpretar? Lady Macbeth. Quiero ser muy mala, es más divertido • ¿Y cuál no harías nunca? Uno del que mi hijo se pudiera avergonzar • Dime algo que se te dé muy bien Cocinar • ¿Y muy mal? Organizarme • ¿En qué momento te has sentido más valiente? Cuando dejé un puesto fijo muy bien pagado por la interpretación • ¿Qué es lo que más te hace reír? Mi hijo • ¿Y llorar? Cuando hacen sufrir a un niño • Un sueño Rodar una película en inglés • ¿Con quién te gustaría venir al Hotel Harmonía? Con mi chico

Ana B. Vázquez (Fílmate)

Tarrío, nº 9 - Bugadillo 15895 Ames (La Coruña) Teléfono 981 81 58 76 www.hotelharmonia.com

ASÍ LA VEMOS: MADRAZA - GRACIOSA DESORDENADA CARIÑOSA - CERCANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.