Santiagosiete 166

Page 1

“ESTAMOS SIENDO CONEJILLOS DE INDIAS” Universidad• Por primera vez, gran parte de los alumnos de la USC hacen en julio los exámenes que se hacían en septiembre. Hablamos con algunos de ellos, que no acaban de acostumbrarse

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 166 Semana del 2 al 8 de julio de 2010

DEPORTES • CIENTOS DE JÓVENES, EN LOS CAMPUS DE BALONCESTO DEL ROSALÍA Y PELETEIRO

LA AUSTERIDAD ENTRA DE LLENO EN LAS CUENTAS MUNICIPALES Economía • Este lunes se someten al pleno los presupuestos de raxoi para este año 2010 • Pese a la fuerte reducción de los ingresos, se mantienen 50 millones de euros en las inversiones MIGUEL VON HAFE

TERMINA EL SANTIAGO (É) TAPAS

DE TAPEO, TODOS SON AMIGOS Los líderes locales del BNG, PP y PSOE se mostraron muy cercanos CARTA DE BIENVENIDA A BENEDICTO XVI

“Debemos hacer del CGAC un espacio público más de Santiago” Director del Centro Galego de Arte Contemporánea

MILES DE APOYOS PARA EL PAPA

RELIGIÓN Numerosos compostelanos, como el ex presidente de la Xunta, Albor, entre los firmantes

DE REBAJAS, PESE A SUBIR EL IVA Ayer comenzaron las rebajas de verano y los compostelanos, como cada año, llenaron los comercios de textil y calzado para hacerse con las mejores gangas. Ni la subida del IVA, que se aplica desde ayer, ni la crisis económica que estamos atravesando impidieron que el primer día de descuentos fuera un éxito. Eso sí, algunos de los compradores con los que pudo hablar Santiagosiete reconocieron que este año gastarán menos. Fotografía: Ana B. Vázquez (Fílmate)


2

sieteciudad

Semana del 2 al 8 de Julio de 2010

al pleno, este lunes

120 millones de gasto

Las cuentas municipales para el año 2010 serán sometidas a un pleno extraordinario que se celebrará en el Pazo de Raxoi el próximo lunes día 5 de julio. Posteriormente se abrirá un periodo de exposición pública para poder presentar alegaciones. Si las hay, los presupuestos tendrán que someterse de nuevo al juicio del Pleno.

Rebeca Munín SANTIAGO

EN PLENO AÑO SANTO la Administración no sólo se debe ocupar de poner en marcha una programación cultural amplia y de interés, también se generan toda una serie de gastos para que la ciudad pueda soportar la avalancha de peregrinos y turistas. ¿Y quién se ocupa de sufragarlos? Este año, única y exclusivamente el Concello de Santiago. De ahí que cerca de dos millones de euros de los presupuestos municipales para 2010 se destinen a este fin. “A celebración dun evento deste tipo inclúe un reforzo en seguridade, en protección civil, cesións de espazos públicos e pabellóns polideportivos, gastos de protocolo, de limpeza da vía pública...”, explica la concelleira de Facenda, Rosa Fernández, quien esta semana presentó unas cuentas caracterizadas por la austeridad, la contención del endeudamiento y por dar prioridad a los servicios sociales y al fomento del empleo. Sin ayuda de la Xunta La edil destaca que teniendo en cuenta que el Concello dispondrá este año de un presupuesto de 104 millones de euros, la partida destinada al Año Santo supondrá un 1,8 % del total. “Se extrapolamos estas cifras ao que adica a Xunta ao Xacobeo, 42 millóns de euros duns orzamentos de 11.686 millóns, a desproporción está clara. Eles están adi-

!

cando un 0,35 por cento e nós un 1,8”, indica Fernández. La concelleira también lamenta que para todos esos otros gastos, además de los culturales, que genera el Año Santo, no cuenten con el apoyo del gobierno de Feijóo. “Neste escenario no que tivemos que recortar o noso gasto e estamos plantexando un aforro de 8 millóns de euros, teriamos aforrado case 2 millóns máis se estiveramos no ano 2011. Nós entendemos que a Xunta queira facer extensivo o Xacobeo a toda Galicia, pero ese aforro podería ser maior se a comunidade autónoma tivera feito algunha aportación para axudarnos a sufragar eses gastos adicionais”, opina Rosa.

El gasto consolidado (que incluye al Concello, al Auditorio y a las empresas municipales - Incolsa, Tussa y Emuvissa) queda fijado en 120.178.138 euros y los ingresos consolidados en 119.279.607 euros, lo que ofrece un desequilibrio inicial para absorber el remanente de tesorería negativo de 2009 (898.000 euros, con lo que el presupuesto se plantea con superávit).

RAXOI, SOLO ANTE LOS DE GASTO ADICIONAL Q EL AÑO SANTO

50 millones de inversión La inversión que va a realizar Raxoi este año se va a concretar en algo más de 49 millones de euros, de los cuales, 20 millones ya están adjudicados. La inversión presupuestaria (la que se explica en el gráfico) va a ser financiada fundamentalmente con una operación de endeudamiento, con la venta de parcelas y algún otro ingreso de Urbanismo, además de aportaciones de otras entidades públicas y administraciones. La otra parte de la inversión, alrededor de 20 millones, procede de la incorporación de remanentes de ejercicios anteriores y los restantes 9 millones, están financiados con los Fondos FEESL.

Se caracterizan por la austeridad y la contención del endeudamiento

¿Qué es…

Economía • Los 2010 deben rese atender a cuesti seguridad o la li recibe ayuda de El refuerzo en la seguridad es uno de los gastos adicionales a los que se enfrenta el Concello en el Año Santo. / Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)

el FEESL? Son las siglas del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. El Real Decreto-ley, que crea el fondo de 5.000 millones de euros, fue aprobado en octubre de 2009.

el gasto corriente? A diferencia del gasto amortizable, el gasto corriente es el que afecta exclusivamente al periodo en el que se origina, es decir, que no tiene una proyección económica futura.

el gasto consolidado? Los gastos consolidados son aquellos que ya están realizados, es decir, que se han realizado por compras o inversiones. Se trata de un dinero ya gastado.

la tesorería? Es el conjunto de disponibilidades líquidas (que pueden ser fácilmente convertidas en dinero efectivo) que tiene una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago en el corto plazo.

Rosa Fernández • Concelleira de Facenda

“Non é certo que estiveramos paralizados” O FEITO DE que os orzamentos deste ano non se aprobaran pola Xunta de Goberno Local ata o pasado luns xerou numerosas críticas por parte do grupo da oposición. A edil de Facenda, Rosa Fernández, defende este retraso sinalando que en

ningún momento a cidade estivo parada. Por que se aprobaron os orzamentos no mes de xuño? Nós xa previamos un escenario complexo cando pechamos o exercicio do 2009 e o que pretendiamos era ver como ía evolucionando, sobre todo a parte relacionada cos ingresos porque vai a ser o que condicione

o presuposto de gastos. Quixemos ser prudentes para ver en que nos moviamos. En calquera caso, xa en xaneiro tomamos decisións con respecto á contención do gasto porque sabiamos que iso ía condicionar o presuposto. Se a eso lle engades que se adoptaron recentemente medidas por parte do goberno central que fan que o resto das administracións te-

ñan que reaxustar os seus presupostos, nós todas esas decisións xa as estamos reflexando no orzamento. A edil do PP, Cecilia Sierra, di que ata xullo ou agosto non estarán listos e que, por tanto, son poucos meses para afrontar as inversións... A cidade segue funcionando como todos comprobamos to-

dos os días. Nestes momentos xa temos adxudicada obra por 20 millóns de euros e foron adxudicados en mesas de contratacións as que asistiron compañeiros do seu grupo político. Non é certo que estiveramos paralizados nin que non vaiamos ser capaces de executar porque hai unha parte importante que xa temos en marcha e imos seguir traballando.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sieteciudad

3

menos empleo público Los8ingresos millones de ahorro 116 millones en 2009 corrientes ascienden a 84.841.034 euros y el de Los presupuestos municipales de este año son ligeramente in-

El presupuesto, que se presenta dentro del plan de medidas extraordinarias que modifican el Plan Económico Financiero vigente para mantener el equilibrio presupuestario, ajusta a la baja los gastos de personal, de personal eventual y de cargos electos; que establece la amortización de 5 plazas de asesores y la paralización de la oferta de empleo público de 2010 y 2011.

gastos corrientes a 75.993.052 euros, lo que da un ahorro de 8.847.982 euros. En estos gastos hay una disminución del 9,12% con respecto a los créditos iniciales de 2009. El capítulo 4, de transferencias corrientes, sufre una bajada del 8,34%, en la que se procuró mantener las aportaciones sociales.

¿EN QUÉ SE VA A INVERTIR?

el remanente? Es un término contable con el que se designan los beneficios no repartidos pendientes de aplicación, es decir, los beneficios no repartidos ni aplicados específicamente a ninguna cuenta.

el superávit presupuestario? En oposición a déficit presupuestario, es la situación en la que los ingresos de las Administraciones superan a los gastos para un período presupuestario determinado.

Infografía: Félix Míguez B.

2 MILLONES QUE SUPONE O

presupuestos municipales de ervar dicha cantidad para ones como el refuerzo en la impieza viaria • El Concello no otras administraciones

feriores a los presentados para el año 2009. El concelleiro de Facenda por aquel entonces, Andrés Fariña, había presentando unas cuentas que ascendían a 115.889.950 euros, en las que se incrementaba especialmente el gasto social y que suponían un 1,48% más que en 2008.

1

Servicios Públicos Básicos

3

Producción de bienes públicos preferentes

5

Actuaciones de protección y promoción social

La prioridad del Concello en los presupuestos municipales para el año 2010 es la de mantener los servicios públicos básicos, a los que se dedica el 42,4% del total. Aquí se incluye la seguridad, la vivienda, el bienestar, el urbanismo, etc.

2

Actuaciones de carácter general

4

Actuaciones de carácter económico

¿Y además de los servicios públicos básicos en qué más se va a gastar el dinero el Concello en 2010? Otra buena parte del ‘pastel’ se la llevan las actuaciones de carácter general, dentro de las que está el funcionamiento de la Administración.

Pertenece a este apartado, denominado actuaciones de carácter económico, el transporte público, el comercio, el turismo, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y las infraestructuras.

Un 17,1 por ciento del total se destina a la producción de bienes públicos preferentes, es decir, a aquellos que tienen que ver con la sanidad, la educación, la cultura y el deporte.

También destaca la parte dedicada a la promoción social, dentro de la que se incluye el fomento del empleo porque, según Rosa Fernández, “nestes tempos de crise, toca arrimar o hombro”.


4 sieteciudad El director del CGAC confía en que en sus cinco años de mandato, la programación del Centro tenga más continuidad y se fidelicen los visitantes./Alberto Uzal (Fílmate)

Semana del 11 al 17 de Junio de 2010

Miguel Von Hafe • Director del Centro Galego de Arte Contemporánea

“EL CGAC PODRÁ SER UN IMPORTANTE MOTOR EN LOS CONTENIDOS DE LA CIDADE DA CULTURA” Carolina Carballedo SANTIAGO

ES EL PRIMER director en toda la historia del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) que ha sido elegido al margen de decisiones políticas y su trabajo empieza ya a dar los primeros frutos. Desde que el portugués Miguel Von Hafe ganaba en noviembre un concurso internacional para dirigir el CGAC, por allí han pasado más de 8.000 visitantes (la mayor parte de ellos interesados en la exposición del italiano Gilberto Zorio que cerraba sus puertas esta semana). Son cifras que, como nos explicaba el propio director “son alentadoras”, aunque “todavía tenemos que seguir trabajando para mejorar algunos aspectos”. ¿Está satisfecho con los resultados de estos meses? Lo cierto es que sí. Cuando

llegué, el CGAC había estado varios meses sin director y en muy pocos meses he tenido la absoluta necesidad de trabajar a ritmo acelerado con la programación, pero ahora me satisface ver los resultados. El mayor punto de satisfacción es notar que esta institución tiene prestigio internacional, algo que nos permite trabajar a muchos niveles. Pese a este prestigio, uno de sus lastres ha sido siempre el reducido número de visitantes que tiene... Sí, somos conscientes. Creo que todavía hay ciertas barreras al entrar en un museo, porque hay quien se siente incómodo, al verlo como algo demasiado formal. Tenemos que hacerles ver que éste es un espacio abierto. Hay que incorporarlo como un espacio público de la ciudad, casi como si fuese una plaza, sólo que con paredes... (sonríe). ¿Cómo eliminarán estas barreras a las que se refiere? Sobre todo, mejorando la visibilidad del CGAC. Queremos darle también una mayor continuidad a nuestra programación y esforzarnos por divulgar más nuestra actividad para incorporarnos todavía más a la vida cultural de Galicia y de Santiago en concreto. En esta incorporación a la vida cultural compostelana no podrán olvidar el proyecto de la Cidade da Cultura... Por supuesto. Espero que tengamos una buena relación. De hecho, creo que el CGAC puede ser incluso un motor importante en los contenidos de la Cidade da Cultura. ¿Tienen algo previsto en este sentido? No conozco el programa que se está dibujando, pero teniendo en cuenta la gran colección del CGAC, que la mayor parte del tiempo está en almacenes y no se puede ver por falta de espacio, podríamos llevarla allí. Sé que es una decisión política, pero yo muestro mi total colaboración.

“ “

Me satisface ver que el CGAC tiene un gran prestigio internacional”

Tenemos que convertir al CGAC en un espacio público más de Compostela” Antón Reixa expondrá allí en 2011 Para Von Hafe sería necesario que los programadores turísticos tuviesen “un poco más en cuenta la oferta del CGAC”, dice. Y es que, como indica, “me cuesta mucho ver cómo casi a diario llegan autobuses llenos de turistas para visitar el Museo do Pobo Galego, pero ninguno de ellos entra aquí. Es una pena, pero eso tiene mucho que ver con cómo organizan las agencias los viajes, y es algo que queremos mejorar para que se nos conozca más”, explica. ¿Y qué nos espera en el CGAC para los próximos meses?. Como nos explica Von Hafe, lo más inmediato será ‘Afro Modern’, una muestra sobre la influencia de la cultura africana a ambos lados del Atlántico, que se inaugurará el 16 de julio. Además, a más largo plazo, tienen prevista también una exposición del gallego Antón Reixa para el próximo año 2011.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

SUBE EL BILLETE DE BUS PERO SE MANTIENE EL PRECIO DEL BONO

JAVIER TRAVIESO

EL CONCELLEIRO de Transportes e Mobilidade, Carlos Nieves, ofreció ayer una rueda de prensa junto al gerente de TUSSA (Transporte Urbano de Santiago SA), José Ramón Mosquera, para informar de cómo afectará la subida del IVA, que se aplica desde ayer, al transporte urbano compostelano. El edil explicó que pese a que este impuesto pasará de un 7 a un 8 por ciento, se mantendrán los precios de los bonos, buscando así fidelizar a los usuarios, mientras que el billete ordinario pasará a costar 1 euro. Esta propuesta de actuali-

!

zación de tarifas se llevará al Consejo de Administración de TUSSA, que se celebra hoy, viernes 2 de julio. Precios El bono ordinario seguirá permitiendo recargar viajes al precio de 0,55 euros, y el bono escolar a 0,40 euros. En el caso del bono mensual, el coste se mantendrá en 26 euros. En cuanto a los billetes, el ordinario pasa de 0,90 a 1 euro, y el escolar de 0,55 a 0,60 euros. Las tarifas 100% bonificadas mantendrán su condición de gratuidad. Con esta medida, el 27,04 % del total de usuarios del servicio de transporte urbano, o lo que es lo

Las tarifas 100% bonificadas seguirán siendo gratuitas

retende ser este artículo un modesto homenaje al lugar donde mis amigos y yo pasamos horas interminables: el bar Berberecho. Situado en las galerías de Rua Nova. Con cierto aire a furancho. Retirado del mundo e ignoto para los no iniciados. Allí se puede ver, noche si noche también, a cientos de estudiantes en proceso de embriaguez, desmenuzando con viciosa obsesión las pipas que sirven a modo de tapa. Decorado con motivos marineros. La radio como música ambiental. Pocas mesas alejadas entre si. Un montón de licores desperdigados tras la barra, tutelados por un señor algo sordo y voluntarioso, que atiende ceñudo las insanas peticiones. A fuerza de Campeones y Tumbadioses las desvaídas conversaciones de borrachos vuelan noche tras noche. Se habla de política, de fútbol, del obligado oficio de vivir. Todos suspiran por un amor que los mime hasta la madrugada. En mitad del bullicio narcótico, uno se ensimisma. Es lugar para sentarse. Para beber el pasado y catar el futuro. Para dormir el sueño del norte. Para esperar, con mayor o menor pena, que llegue el verano y se vaya el invierno.

P

subida del IVA • El ordinario costará 1 euro SANTIAGO

5

EL BAR BERBERECHO

Transportes • No cambiará pese a la

Redacción

sieteciudad

Todos aquellos que dispongan de un bono para el transporte público en Santiago no notarán en su precio la subida del IVA. / Alberto Uzal (Fílmate) mismo, 2.060.406 viajeros, no sufriría subida alguna. El transbordo dentro de los bonos de la red será también gratis, al igual que el bono de transbordo y el de pensionista, que ya lo eran. Carlos Nieves hizo hincapié en que con esta propuesta se pretende “seguir captando viaxeiros e fidelizar os mesmos”. También destacó que la subida lineal del 1% en el IVA implicaría “graves atrancos, coa diminución da velocidade comercial e da calidade do servicio”.

Buses al aeropuerto cada 30 minutos El servicio de autobuses que une el aeropuerto de Lavacolla con el centro se incrementó desde ayer, cuando se estrenó el servicio que ofrece un autobús cada 30 minutos. El primer servicio sale desde Santiago hacia el aeropuerto a las 6:00 horas y el último a las 00:00 horas de la noche. En el sentido contrario, el primer servicio sale del aeropuerto a las 06:45 horas y el último a las 00:45 horas. En total, y según informan desde la Consellería de Infraestructuras, el nuevo servicio ofrece a los ciudadanos un total de 94 viajes cada día, frente a los 58 que circulaban hasta el momento. El precio del billete sencillo al aeropuerto es de 3 euros, y el de ida y vuelta, 5 euros, en ambos casos, cuando el origen o destino final es el aeropuerto. En los otros casos, el billete sencillo cuesta 1,30 euros.

http://javiertravieso.blogspot.com/


6 sieteciudad

Semana del 2 al 8 de Julio de 2010

BREVES ■La Xunta va a autorizar los bingos sociales

NUMEROSOS GALLEGOS APOYARÁN AL PAPA EN SU VISITA A SANTIAGO

La Xunta de Galicia anunció ayer jueves que modificará el decreto del juego del bingo y autorizará los bingos sociales “sempre que cumpran determinadas condicións”. Además, y manteniendo los aspectos esenciales del juego del bingo, se autorizan otras modalidades de juego en formato electrónico, quedando así permitidas el bingo tradicional, el bingo interconexionado, el bingo simultáneo y el bingo electrónico.

Religión • El presidente de la Xunta, los rectores

de las universidades o el presidente editor de Santiagosiete son algunos de los firmantes de la carta de bienvenida que recibirá Benedicto XVI

■ Santiago-Une

viaja a la localidad lusa de Cacém El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, presentó esta semana el programa ‘Santiago-Une’, incluido en el Plan de Difusión Exterior de Compostela, en la ciudad lusa de Santiago do Cacém y participó en unas jornadas de encuentro entre ambas ciudades hermanadas. Previamente, ambos alcaldes inauguraron una plaza en la ciudad portuguesa, que llevará el nombre de ‘Santiago de Compostela’.

■ Monbús se acerca

cada vez más a hacerse con Sar La empresa Sidecu solicitó oficialmente esta semana la autorización para vender su participación en la empresa Xade (gestora del Multiusos de Sar y Santa Isabel) informando de su pretensión de desprenderse de su parte, que pasará a manos de Monfobús (cuyo titular es la empresa Monbús).

El Papa Benedicto XVI vendrá a Santiago el próximo 6 de noviembre, en la que será la primera visita que realiza a Galicia.

C. Carballedo SANTIAGO

MÁS DE 10.000 personas de toda España han firmado ya una carta de bienvenida al Papa por su visita a nuestra ciudad y a Barcelona los próximos 6 y 7 de noviembre. Así se daba a conocer esta misma semana, en un acto celebrado en Madrid en el que se presentaba la iniciativa ‘Bienvenido Benedicto XVI’ (BB16), que pretende agradecer al Papa su visi-

ta a España a través de una carta de bienvenida. Los 1.000 primeros Intelectuales, deportistas, artistas, profesores de universidad, empresarios, políticos, juristas y periodistas están entre

!

Rafa Nadal, Cayetano Rivera o Jaime Mayor Oreja respaldan la iniciativa

los primeros 1.000 firmantes de la ‘Carta de apoyo y bienvenida al Papa’. Encontramos nombres como los deportistas Rafa Nadal, Miguel Indurain o Emilio Butragueño; toreros como ‘El Juli’ o Cayetano Rivera y políticos como el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i LLeida; el eurodiputado Jaime Mayor Oreja o la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, entre otros muchos.

Feijóo, Fernández Albor o Casares Long son algunos de los firmantes Y, ¿cuántas firmas de personalidades gallegas verá el Papa en su carta de bienvenida?. En el listado encontramos desde el que fuera presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, al actual máximo mandatario gallego, Alberto Núñez Feijóo, pasando por el ex ministro y ex presidente del Consejo de Estado, José María Romay Becaría. También firman los rectores de la USC y de la UDC, Juan Casares Long y José María Barja; los profesores universitarios Agustín Maceira, Marcelino Agís o Luis Míguez Macho; el director de Proxecto Home, Ramón Gómez, el decano del colegio de abogados de Santiago, Evaristo Nogueira, o el presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño, entre otros.

EL CHUS ‘CESA’ A SU DIRECTOR OPERATIVO Sanidad • El doctor Orlando Saavedra, mano derecha de la gerente del Hospital Clínico, dejó su puesto Redacción SANTIAGO

EL QUE DURANTE el último año se había convertido en mano derecha de la gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), el doctor Orlando Saavedra, dejaba hace unos días su puesto alegando mo-

tivos personales, aunque las voces más informadas vieron en esta salida un cese encubierto, tras el aumento de las listas de espera que se registran en el CHUS. Y es que, como informaba Santiagosiete hace una semana, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago

registra 1.403 pacientes más en espera que hace un año, pasando de 4.485 en marzo de 2009 a 5.888 en el mismo mes de este año, según los datos oficiales facilitados por el Servizo Galego de Saúde. Además, y según estos mismos datos, la demora media aumentó en más de 15

días en el Centro Hospitalario compostelano. Sea como sea, desde la pasada semana, el que fuera número dos de la gerente del CHUS, Rosa Bermejo, ya no ocupa su puesto, y desde la dirección del centro buscan ya un nuevo perfil, que se dará a conocer en los próximos días.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sietepublicidad

; Pedro Mouri単o

7


8

sieteciudad

Semana del del 2 al 8 de julio de 2010

UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA ENTRE PADRES E HIJOS Sociedad • Esta semana se celebró en Santiago la última reunión del programa GRUNDTVIG ‘Mírate: os pais e as nais ante situacións

que xeran violencia’ • La experiencia con entidades de otros tres países europeos enriquecerá la labor de los talleres de la UMAD Mar Martín • Concelleira de Benestar Social

“CON EL PROGRAMA APRENDEMOS A MEJORAR NUESTRAS PRÁCTICAS” MAR MARTÍN, que participó en una reunión en Italia y en la de Santiago, nos explica en qué consiste este programa GRUNDTVIG, de cuyos resultados los participantes están “muy satisfechos”.

Mar Martín (en el centro de amarillo) en la recepción a los participantes de la última reunión del programa en Santiago. / Concello de Santiago Óscar de la Fuente SANTIAGO

DESPUÉS DE DOS años de trabajo con entidades de otros países, toca establecer las conclusiones. Esta semana se celebró en Santiago la última reunión del programa europeo GRUNDTVIG ‘Mírate: os pais e as nais ante situacións que xeran violencia’, en el que ha participado el Concello a través de la UMAD.

!

Gracias al intercambio de experiencias y conocimientos sobre la prevención de la violencia en la familia con la Asociación Taurus, Blind Foundation (ambos de Polonia), Spazio Giovani (de Italia) y Organizatia Salvati Copill filiala dolj, Save the Children (de Rumanía); el Concello acaba de editar un folleto que explica a través de viñetas los comportamientos violentos a

A través de viñetas, un folleto explica los comportamientos violentos a evitar

evitar por parte de los padres en la relación con sus hijos. Además, esto ya sirve para mejorar la labor de los talleres familiares con los que cuenta el organismo . Trabajar con los padres Con motivo de esta última reunión se celebró una rueda de prensa en la que comparecieron los representantes de las entidades participantes

!

con Mar Martín, concelleira de Benestar Social. Pilar Bermejo, directora de la UMAD, reconoció que las encuestas realizadas con los padres “nos han ayudado a reconocer ciertas cuestiones que ni habíamos pensado como violencia oral en lugar de física”. El objetivo es “trabajar con los padres formas de expresión de forma que los hijos no se sientan agredidos”.

Asociaciones de Polonia, Italia y Rumanía participaron en el programa

¿Cuáles eran los objetivos de este programa? Los objetivos de estos programas son compartir experiencias entre estados y asociaciones. Éste en concreto trabaja la violencia en el seno de la familia. Intenta analizarla y buscar soluciones a cómo abordar los problemas de las relaciones violentas familiares. ¿En qué consistieron las reuniones? Los primero que se hizo fue determinar cuál es esa otra violencia, la contenida, psíquica, verbal... Incluso determinar qué es violencia y qué no es violencia, pero sin cuestionar la autoridad ni los límites. Una vez definida el siguiente paso es cómo abordarla. Cómo abordar con los padres estas actitudes, reconocer la situación.

¿Y de qué forma ayuda el programa en la forma de trabajar de la UMAD? Esto sirve para enriquecer la forma de trabajar, para contrastar con otros sitios si lo estás haciendo bien. Con el programa aprendemos para mejorar nuestra práctica y al mismo tiempo nosotros enseñamos a otros sitios para que ellos puedan aplicar lo que tenemos nosotros. ¿Había muchas diferencias entre los países? Estuve en la reunión de Italia y me sorprendió la visión que tenían otros de la violencia. Cosas que para ellos eran violentas y que nosotros las consideramos normales, como un ‘cachete’ en el culo. La verbal la consideran menos violencia, y para ellos ésta tiene que ver más con lo físico.

En otros países creen que la violencia tiene que ver más con lo físico”

El ministro Miguel Sebastián, peregrino por un día El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ejerció este miércoles como un peregrino más, ya que recorrió el Camino de Santiago desde Lavacolla, acompañado de Xosé Sánchez Bugallo, alcalde de Santiago; Roberto Varela, conselleiro de Cultura e Turismo; Antonio Tajani, vicepresidente y comisario de Industria y Turismo de la Comisión Europea y Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo; entre otros. Tras visitar la Catedral y el Pazo de Raxoi y firmar en el Libro de Honor del Año Santo, Gobierno y Comisión hicieron balance en materia de turismo de la presidencia española de la Unión Europea.

Conferencia económica de Pedro Puy Fraga El diputado autonómico popular Pedro Puy ofreció este miércoles una conferencia sobre materia económica en la Fundación Caixagalicia, presentada por Gerardo Conde Roa y a la que asistieron, entre otros, los directores xerales de la Xunta, Ricardo García Borregón y Norberto Uzal; la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Maite Cancelo; y varios miembros del Partido Popular de Santiago.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sieteciudad

9

MEJOR PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Medios • La Xunta aprobará próximamente un proyecto de ley para hacerla

más eficaz y transparente y al servicio del ciudadano Redacción SANTIAGO

HACE UNOS MESES el secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, dijo que el planteamiento de la Xunta en materia de comunicación y audiovisual quedaría concretado en varias leyes que afectarían a la actualización, modernización y reforma de

los marcos reguladores. Una de ellas, se refiriría a la publicidad institucional. Pues bien, este mismo mes la Xunta de Galicia anunció que próximamente aprobará un Proxecto de Lei de Publicidade Institucional de Galicia, para establecer así un marco normativo y con mecanismos propios y hacer que la relación de las administraciones

BORJA PARAJÓ S.L.

con los ciudadanos sean más eficaces, accesibles y transparentes. Después de ser aprobado por el gobierno autonómico, este proyecto de ley se remitirá al Parlamento de Galicia para su aprobación definitiva. La Xunta pretende así que la publicidad institucional se desarolle al servicio de los intereses generales de los gallegos.

Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es

Aulas que tienes cerca

INFORMÁTICA PARA TODOS

Aula Santiago de Compostela En el edificio CER-

RTC • La Secretaría Xeral de Medios financia la Rede de Telecentros de Comunicación, un

SIA. Avenida de Fernando de Casas Novoa s/n

servicio público y gratuito para familiarizar a la ciudadanía con las nuevas tecnologías

Aula Centro Multimedia de Galicia - Santiago En la rúa Hórreo 61

Aula Fac. de Ciencias da Comunicación - Santiago de Compostela En la Avenida Castelao s/n

Aula Brión Se sitúa en la Carballeira de Santa Minia 2 (en Brión) Aula Vedra Puedes encontrarla en la Avenida Manuel Gómez Lorenzo s/n (Vedra) Aula Oroso En la Rúa do Deporte 9 (Oroso)

Numerosos usuarios aprovechan las aulas de la Rede de Telecentros de Comunicación (RTC) que financia la Secretaría Xeral de Medios de la Xunta de Galicia. Santiago cuenta con tres

Aula Padrón Está en la Rúa Mollet del Valles 6. Local Municipal (Padrón).

de estas aulas.

Redacción SANTIAGO

TAL Y COMO se explica en su web (http://telecentros.comunicacion.xunta.es/), la Rede de Telecentros de Comunicación (RTC) es un servicio público y gratuito para todos los cidadanos financiado por la Secretaría Xeral de Medios en colaboración con los concellos donde se sitúan dichas aulas. En Santiago, hay tres: una en el edificio Cersia (en la avenida de Fernando de Casas Novoa), otra en la Facultad de Ciencias da Comu-

nicación (en el Campus Norte) y otra en el Centro Multimedia de Galicia, que es la unidad del Servizo de Programación Multimedia (Subdirección Xeral de Enxeñaría e Planificación de Telecomunicación, Radio, Televisión e Multimedia). Esta última se

!

En Santiago contamos con tres aulas, incluida la que gestiona la red

encarga de la gestión de la Red realizando, de forma coordinada, la puesta en marcha de actividades formativas y la implantación de servicios y de acciones de sensibilización y acercamento de la población. Objetivos Los objetivos de la Rede de Telecentros de Comunicación pasan por ser un espacio abierto de comunicación, familiarizar a la ciudadanía con las nuevos canales y soportes audiovisuales de comunica-

ción y facilitar el acceso público a Internet como medio de comunicación favoreciendo la democratización de acceso a los servicios que proporciona la Sociedad de la Información. También se preocupa de mejorar la formación profesional de los profesionales del sector audiovisual y multimedia. Muy bien acondicionado El Telecentro de comunicación es un espacio de unos 100 metros cuadrados acon-

dicionado adecuadamente que dispone de todo tipo de material informático (ordenadores, impresoras, etc.), equipo de videoconferencia, material audiovisual, pantallas de proyección y de plasma, sistemas de control, etc., que permiten realizar diferentes

!

Uno de sus objetivos es mejorar la formación de los profesionales

escenarios dependiendo de las necesidades técnicas del evento que se quiera desarrollar. Múltiples usos Los usuarios pueden utilizar estos telecentros de la RTC para realizar: cursos formativos y ponenciales, teleformación, ruedas de prensa, videoconferencias y multivideoconferencias, reuniones de trabajo, visionado de audiovisuales, edición y creación de material multimedia y/o audiovisual.

Que nadie se quede sin la TDT Las ayudas de la Secretaría Xeral de Medios para aquellos ciudadanos en riesgo de exclusión social por carecer de cobertura de la señal de la Televisión Digital Terrestre (TDT) continúan vigentes hasta el 31 de este mismo mes de julio. Para aquellos que residan en zonas de sombra que no puedan recibir esta señal la Xunta ofrece ayudas para recibir un equipamiento que les permita acceder a la TDT a través del satélite. La Secretaría Xeral de Medios considera necesario incrementar los esfuerzos y evitar que tengan que ser los propios ciudadanos quienes asuman este coste. Todavía pueden acceder a las mismas los mayores de 65 años con dependencia de grado II o III, aquellas con discapacidad auditiva o visual del 33% o superior y los mayores de 80 años que vivan solos o en la compañía de otras personas mayores de 80 años.


10

Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sieteeditorial

ÁLVARO LORENZO REY

ese a que la figura del 'turigrino' no es algo ni mucho menos novedoso, sí lo es su denominación, que de un tiempo a esta parte se escucha cada vez en más y más lugares, habida cuenta de que cada vez se detecta un mayor número de turistas que realizan los tramos mínimos del Camino de Santiago imprescindibles para hacerse con la preciada ‘Compostela’. En la actualidad, dicha distancia ronda los cien kilómetros y, debido a que proliferan quienes se limitan a recorrerla (muchos, incluso en automóvil o autobús) con el único objetivo de ganar la certificación, comienza a plantearse el debate de aumentar la longitud hasta los trescientos kilómetros, lo cual haría a unos cuantos pensarse más el viaje, a otros comprender el verdadero significado de la peregrinación y, a todos, considerar lo fútil de alardear de una ‘Compostela’ ganada por quien vive a cien kilómetros de la ciudad.

P

La peregrinación se está convirtiendo en un fenómeno consistente en viajes organizados en autocares que te dejan en los albergues”

Este sinsentido se hace todavía más patente ante las quejas -desatendidas, por supuesto- de los regentes de albergues, que ya denunciaban antes del Año Santo que la peregrinación se estaba convirtiendo para mucha gente en un fenómeno consistente en viajes organizados en autocares que dejan a multitudes en cada etapa a la puerta de los albergues, obligando a éstos a darles cobijo con los mismos derechos que quienes han recorrido cientos, incluso miles de kilómetros a pie, y dejando a éstos últimos sin lugar donde guarecerse por falta de espacio. Lo dicho: puede ser nuevo el término 'turigrino', pero no lo es desde luego el de la 'titulitis', que en nuestro país lo mismo te sirve para lograr un empleo que para decir que has estado en Santiago de Compostela. alorenzo@santiagosiete.es

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

MAR MARTÍN

Consejos de concelleira a los padres

El maestro catalán toma la batuta de la Real Filharmonía de Galicia para ser su director titular. Diez años después, sigue al frente de la banda con sede en el Auditorio de Galicia.

“Non se debe confundir autoridade con violencia, xa que as actitudes violentas ou agresivas xeran actitudes violentas nos propios fillos”

LO QUE DICE EL DIRECTOR DE S7

Cuánto sabes de Santiago

XADE Y GIJÓN, EJEMPLOS DE EMPRESA MIXTA R. A. LANDEIRA

urismo de Santiago - Incolsa, la empresa pública que gestiona el turismo compostelano, está llamada a reinventarse. Al menos así lo ha confirmado el alcalde Sánchez Bugallo después de presentar el balance de las diferentes empresas y sociedades con participación municipal. Para la previsible nueva Incolsa, el alcalde ha puesto como modelo a la sociedad mixta deportiva Xestión de Actividades Deportivas e Espectáculos, S.L. –Xade- empresa que desde el año 2001 gestiona diversos recintos deportivos en la ciudad, siendo el Multiusos Fontes do Sar su estandarte. En el pasado ejercicio 2009 ingresaron 3,44 millones de euros y gastaron 3,35 millones, arrojando un beneficio antes de impuestos de algo más de 89.000 euros. Y lo cierto es que Xade se está convirtiendo en objeto de deseo por muchos, o al menos sí por la transportista Monbús quien, a través de su filial Monfobús, comprará las participa-

T

ciones en la sociedad de Sidecu, S.L. y previsiblemente también haga lo mismo con las de la Trapsa de Díez Ferrán. Parece que ahora se impondrá, en lo turístico, este modelo de empresa mixta que en su día fue recibido con mucho escepticismo por las dificultades que ofrecía desde el punto de vista jurídico y económico. Resulta interesante el modelo elegido por nuestros vecinos asturianos con su Sociedad Mixta de Turismo de Gijón con la participación del Ayuntamiento de Gijón (60%), la Cámara de Comercio (20%), la Unión Hotelera del Principado de Asturias (6,67%), la Asociación Empresarial de Hostelería (6,67%) y la Unión de Comerciantes de Gijón (6,67%). Una empresa nacida en 1993 del Plan Estratégico de Gijón 1991-1999 que integra además, competencias en festejos y que bien podría servir de modelo para la ya anunciada reinventada Incolsa compostelana.

DE ABRAZOS Y TAPAS SÁNCHEZ REVERTE

i como propugnan algunos los políticos pisaran más la calle para escuchar a los ciudadanos, posiblemente escucharían que lo que queremos es que estén en sus despachos y, de ser posible, trabajando. Desde que se popularizó la figura del político guay que no se pierde un sarao, un coctail o la presentación de cualquier cosa aunque sea impresentable, la política ha cambiado mucho aunque para algunos esta actitud sea un error. Para compartir barbacoas ya están los cuñados, y para acompañarnos en las desgracias ya existen los agentes de seguros. Pero no hay día que no veamos en las páginas de sociedad la omnipresencia del político, ya sea acunando nenos o vistiéndose de folklóricas. Cuestión distinta es cuando, además, acuden en tropel, como el día en que salieron a arrasar con las tapas de la ciudad, acontecimiento que nos dejó alguna buena imagen para la galería, lo que alguien llamó “la diplomacia de las tapas”, algo así como una mezcla entre el abrazo de Vergara y el del oso, pero abrazo al fin y al cabo. Podrá ser aquello de que la familia que tapea unida, aunque sea familia política, permanece unida y eso en los tiempos que corren es una valor añadido, como el IVA pero sin saber todavía si repercutirá en los ciudadanos. sanchezreverte.blogspot.com

S

01

¿Qué línea de transporte urbana debes coger para llegar a Fontiñas? a) Línea 7 b) Línea 11 c) Línea 22

02

¿En qué barrio se sitúa el nuevo parking de borde que abrirá el Concello? a) San Caetano b) San Lázaro c) Santa Marta

03

El chiste de la semana

EL TURIGRINO

HACE 10 AÑOS. 3 DE JULIO DE 2000

Ros Marbà, director de la Real Filharmonía

¿Cómo se llama la empresa municipal que gestiona nuestro turismo? a) SantiTurismo b) Incolsa c) EMUVISSA

Pejo • Monologuista

04

¿Cuántas personas forman en la actualidad la Corporación Municipal? a) 25 b) 20 c) 15

¿Qué hace un tipo perdido en mitad del océano a miles de kilómetros de la costa? Llorar para desahogarse.

05

¿En qué mes visitará Santiago el Papa Benedicto XVI? a) Agosto b) Septiembre c) Noviembre Soluciones: 1B, 2C, 3B, 4A,5C

■ Sube, baja, se mantiene... Mantiene los precios del bus para los más fieles

Pedro Puy Fraga Da conferencias... pero podría dar mucho más de sí

José Ángel Docobo El Obradoiro tiene una deuda superior a la que se decía

Al concelleiro de Transportes e Mobilidade no le ha quedado más remedio que subir a un euro el billete ordinario del autobús debido a la subida del IVA. Sin embargo, no tocará los bonos ni los servicios gratuitos. Se agradece que el edil se acuerde de los más fieles.

El diputado en el Parlamento autonómico, Pedro Puy Fraga, ofreció esta semana una conferencia en nuestra ciudad. Está bien. Pero nos hace pensar: ¿No estará la Xunta desaprovechando su talento? ¿Nos estaremos perdiendo a un buen conselleiro?

No sabemos si su hermano, Ricardo Docobo, el que lo sustituyó como presidente del Obra, no se ‘fiaba’ mucho de lo que hacía la anterior directiva, pero lo cierto es que ha hecho bien en pedir una auditoría. Ahora resulta que la deuda del club es superior a la que se dijo en la última asamblea.

Carlos Nieves

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Director: Renato A. Landeira (rlandeira@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Oscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez, Carlos Debasa (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Lemos (santiagosiete@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

Acotés pide al Concello que se recupere el diálogo por las obras

11

sietenegocios

El presidente de Acotés, Antonio Pérez Casas (en la imagen), remitió hace unos días una carta al alcalde Sánchez Bugallo para pedirle la recuperación del diálogo ante los numerosos proyectos de infraestructuras acometidos en la ciudad.

BREVES ■ El Proyecto Anatole apuesta por el sector primario Este lunes se presentó en Santiago el Proyecto Anatole, promovido por la Asociación de Cámaras Agrarias del Arco Atlántico (en Galicia el promotor es la Concellería de Promoción Económica y Turismo de Santiago), que persigue el intercambio de experiencias y formación para el desarrollo de mercados de proximidad en el sector primario. Participan, además de Santiago, Huelva, San Sebastián, Aveiro, Nantes y Dublín.

■ Bugallo, satisfecho

con Incolsa, Tussa y Emuvissa Sánchez Bugallo destacó hace unos días los “resultados económicos equilibrados o positivos” de las empresas municipales Incolsa, Tussa y Emuvissa, cuyas cuentas de 2009 se liquidaron la pasada semana. El alcalde también apuesta por convertir Incolsa en una sociedad mixta, con capital público y privado.

LAS REBAJAS DIVIDEN A LOS CONSUMIDORES Encuesta • La temporada de verano comenzó ayer y muchos afirman que gastarán lo mismo que otros años,

pero otros piensan en ahorrar lo máximo posible • La subida del IVA causa expectación entre la población Óscar de la Fuente SANTIAGO

AYER COMENZARON unas rebajas de verano que llegan ‘como agua de mayo’ para muchos consumidores, ya que podrán ahorrar unos euros en sus compras. Pero muchos se debaten entre aprovechar para comprar o ahorrar. Así lo manifiestan en una encuesta que hemos realizado esta semana, en la que la opinión se divide casi a partes iguales entre los que gastarán lo mismo que otros años y los que ahorrarán más. Sin embargo, el centro comercial Area Central también realizó una encuesta entre sus clientes según la cual el 70 por ciento afirman que se dejarán la misma

cantidad de dinero en estas rebajas que en las del año pasado, frente a solo un 4% que ya han decidido gastar más y un 26% que comprarán menos. Más impuestos Además, los clientes están expectantes ante una medida que entró en vigor precisamente ayer: la subida del IVA general (del 16 al 18%), que afecta entre otros a la ropa y el calzado, y reducido (del 7 al 8%). Muchos comercios han advertido que no repercutirán en los clientes la subida, pero la OCU (Organización de Consumidores) teme un alza de los precios y que sea precisamente el cliente quien pague la diferencia.

Imagen de uno de los comercios de Area Central con grandes descuentos. / Fotos: Ana B. V. (Fílmate)

■ Los compostelanos ante las rebajas

1 ¿Ya tienes pensado lo que vas a comprar? 2 ¿Gastarás menos que el año pasado? 3 ¿Crees que habrá menos consumo que en épocas anteriores? 4 ¿Repercutirá la subida del IVA en el consumidor?

■ Nuevo concurso de

escaparatismo La Xunta de Goberno municipal aprobó este martes la convocatoria de la Edición de Verán do VII Concurso Municipal de Escaparatismo SCQ Shopping, y las bases para las Subvencións á realización de actividades de promoción e dinamización comercial. Tienes más información en www.maiscompostela.org

Manuel Balsa 50 años Administrativo

Concha Rodríguez 52 años Celadora

Vanesa Gil 26 años Estudiante

Roberto Varela 27 años Contable

Conchi Penadad 37 años Auxiliar administrativa

“Los comercios van a redondear”

“Gastarei menos, moi pouquiño”

“Más o menos gastaré lo mismo”

“Este año habrá menos ventas”

“Haberá de todo, eu comprarei menos”

1 “De eso se encargan las mujeres”. 2 “Supongo que gastaré igual”. 3 “La gente va a mirar más lo que gasta”. 4 “Va a pasar como con el euro: los comercios redondearán los precios hacia arriba”.

1 “Non, pero gastarei moi pouquiño”. 2 “Sí, menos”. 3 “Non sei, pero as tendas e as cafeterías están cheas a pesar da crise”. 4 “Moitas veces non nos damos conta das subidas que nos meten”.

1 “Compraré cosas de verano”. 2 “Más o menos igual, unos cien euros”. 3 “A lo mejor la gente sí gasta menos, o es más selectiva”. 4 “Quizás la gente sea más reacia, habrá que seleccionar”.

1 “No tengo pensado nada, no soy mucho de rebajas”. 2 “Supongo que lo mismo”. 3 “Habrá menos ventas, pero siempre hay mucha gente”. 4 “Muchos comercios dicen que no aplicarán la subida”.

1 “A verdade é que non tiña pensado nada en concreto”. 2 “Gastarei menos que outros anos”. 3 “Non o sei, haberá de todo, no meu caso si”. 4 “Penso que algo si que se vai notar”.

MERCADONA Y UCGAL INICIAN UNA COLABORACIÓN POR LOS CLIENTES Acuerdo • Firmaron este miércoles un convenio para realizar campañas, cursos y estudios Redacción SANTIAGO

LA CADENA DE supermercados Mercadona y la Unión de Consumidores de Galicia firmaron este miércoles un convenio de colaboración por un año -aunque esperan prorrogarlo- para realizar conjuntamente campañas, cursos o estudios, y “garantizar y mejorar la protección de los derechos de los consumidores y usuarios, así como potenciar la información de la sociedad en relación a la distribución

comercial minorita al consumidor a través de la cadena de supermercados”. Tanto Miguel López, secretario general de Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL) como Carmen Fernández, directora de relaciones institucionales de Mercadona Galicia, se mostraron satisfechos con este acuerdo. Fernández también afirmó que Mercadona prevee afianzar su presencia en Santiago, con la apertura de cuatro supermercados a medio plazo.

Miguel López y Carmen Fernández firmaron y explicaron los motivos del convenio este miércoles. / A. Uzal (Fílmate)


12 sietereportaje

Semana del 2 al 8 de Julio de 2010

51.428 euros

Un gran complejo de distribución y de servicios logísticos Con una amplia superficie situada en el compostelano polígono del Tambre, Mercagalicia se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los más importantes complejos de distribución y servicios logísticos de Galicia. Maneja cada vez unas cifras más altas de operaciones de reparto de todo tipo de productos de alimentación. Mila Méndez SANTIAGO

GRAN PARTE DE LAS hortalizas y frutas que consumimos los compostelanos todos los días provienen del mercado de distribución Mercagalicia. Esta nave, situada en el polígono industrial del Tambre, es uno de los 23 complejos de venta mayorista de la red de Mercasa y tiene como objetivo despachar y repartir, desde Santiago de Compostela a todo el territorio gallego, muchos de los alimentos frescos que llegan a los supermercados, hipermercados y pequeñas tiendas de Galicia. La comercialización de todo tipo de alimentos frescos desde los lugares de producción hasta el consumidor exige una garantía de la calidad y buen estado de los productos. Para cerciorarse de que este principio se lleva a cabo, se creó una red nacional de empresas responsables de la gestión de estos alimentos dentro de las que se encuentra Mercagalicia.

ción y explotación de mercados de Santiago. Venta al por mayor ¿Y qué hay en el interior de las instalaciones del Tambre?. Para administrar las necesidades, demanda y oferta de los consumidores, Mercagalicia agrupa una decena de empresas de venta al por mayor, que comercializan sus productos a la distribución minorista y a los establecimientos de hostelería y restauración. Además, también hay instaladas compañías de almacenamiento y distribución de alimentos no perecederos, entre otros muchos. Entre compradores que acuden diariamente a este mercado hay detallistas, mayoristas, empresarios de la hostelería o la restauración y demanda institucional.

Más de 15 años de historia Integrada dentro de la cadena Mercasa, Mercagalicia se creó en 1993 a través de una coparticipación entre el Concellos de Santiago (que tiene un 51,5%) y la empresa pública estatal Mercasa, propietaria del 48,5%. El carácter público de la compañía pretende responder a la finalidad social de asegurar la existencia de un mercado alimentario transparente, eficiente y seguro. Además, también intenta facilitar la comercialización mayorista procedente de origen, apoyar al sector agroalimentario desde las fases de producción, venta y consumo, pero también la construc-

Buenas perspectivas En la actualidad, Mercagalicia es uno de los tres mercados más importantes de Santiago, junto con el Mercado Nacional de Gando de Amio y la Praza de Abastos. Desde su puesta en marcha, y aunque en los últimos años sus ingresos se han visto ligeramente mermados, su volumen de comercialización ha ido incrementándose. En el año 2005, los productos comercializados sumaron más de 11.000 toneladas y dos años más tarde, en 2008, la cifra total de frutas, hortalizas y patatas superó las 18.000. En un año donde la crisis sigue estando presente en el sector empresarial, Mercagalicia calcula obtener unos beneficios de más de 51.000 euros, según las estimaciones del Concello compostelano.

!

!

El concello compostelano tiene una participación de más del 50%

Es uno de los tres mercados más importantes que hay en nuestra ciudad

LA CRISIS NO HACE CREMIMIENTO DE M

Economía • El mercado mayorista de Santiago prevé seguir teniendo beneficios este año gracias al incremento de su actividad • Sus más de 60.000 metros cuadrados de superficie empiezan a quedarse pequeños

Las instalaciones de Mercagalicia están situadas en el polígono del Tambre y cuentan con una superficie de más de 60.000 metros cuadrados. Allí hay desde comp

sabías que... ...tiene una superficie de más de 60.000 metros cuadrados? Las instalaciones, en el Polígono del Tambre, ocupan una superficie total de 63.000 metros cuadrados entre las que se distribuyen todos los locales.

...allí hay un vivero de marisco? Entre los locales con los que cuenta el mercado del Polígono del Tambre se

Según las cuentas aprobadas en su último Consello de Administración, para este año se esperan unos ingresos de 593.000 euros y 401.573 euros en gastos, mientras que las amortizaciones se sitúan en los 140.000 euros. Como resultado, los beneficios que espera ingresar son 51.428 euros.

... la fruta es su punto fuerte? Según datos del Boletín

encuentran compañías de distribución de alimentos no perecederos, un vivero de marisco, una estación de servicio y un servicio de distribución a terceros.

Estatístico referido a 2008, se comercializaron más de 13.000.000 de frutas y más de 3 millones de verduras.

... no hay puestos de carnes y pescados? A diferen-

... en julio se intensifica el trabajo? Por meses, julio fue

cia de otras unidades de venta en España, en el mercado mayorista compostelano no hay carnes ni pescados.

en 2008 el de más actividad (con 1.800.000 operaciones). El mes de menos operaciones fue el de enero.


Semana del 2 al 8 de Julio de 2010

19.000 toneladas

sietereportaje 13

600.000 clientes

Durante el año pasado, y según cifras que manejan en Mercagalicia, las instalaciones del polígono del Tambre canalizaron el reparto de unas 19.770 toneladas de hortalizas y frutas, que se llevaron a gran parte de los supermercados, hipermercados y pequeñas tiendas de nuestro entorno.

Según confirman en Mercagalicia, el hecho de que las instalaciones estén situadas en el Tambre, donde circulan todas las vías de comunicación que unen los principales núcleos de población gallegos hace que su área de influencia se extienda a gran parte de Galicia, con casi 600.000 clientes potenciales.

Andrés Fariña • Concelleiro de Mercados

“AHORA MISMO NECESITARÍAMOS AMPLIAR MÁS EL ESPACIO PORQUE HAY DEMANDA”

E MELLA EN EL MERCAGALICIA

Carolina Carballedo SANTIAGO

CON CASI veinte años de historia de Mercagalicia, es momento de hacer balance. El concelleiro de Mercados, Andrés Fariña, nos habla ahora de los potenciales de este complejo compostelano y de los retos de futuro que deberá encarar en los próximos años para seguir creciendo. Hace diecisiete años echaba a andar Mercagalicia en el compostelano polígono del Tambre. Pasado el tiempo, ¿qué supone la existencia de este complejo para la economía de la ciudad? Supone garantizar la comer-

mpañías de almacenamiento de alimentos no perecederos hasta una estación de servicio. / Alberto Uzal (Fílmate)

Allí está también el centro de distribución de grandes ‘supers’ Además de compañías de almacenamiento de alimentos no perecederos y del vivero de marisco, las instalaciones de Mercagalicia albergan también el centro de distribución de los supermercados Día en Santiago, que en 2009 fue el centro de las protestas del sector lácteo.

cialización mayorista de productos frescos y de calidad. ¿Está ya consolidado como uno de los principales suministradores? En Santiago sí que se están consolidando como uno de los principales suministradores. Es el área principal. ¿Cuáles son los principales potenciales que tiene Mercagalicia? El servicio al cliente y la calidad del producto, principalmente. En Santiago tenemos otros dos mercados más, el de Amio y la Praza de Abastos, que también gestionan desde su concellería ¿cómo es la interrelación entre ellos? Son tres mercados independientes, ya que el de Amio se dedica al ganado, la Plaza de Abastos es para la venta minorista y Mercagalicia es para venta a detallistas exclusivamente. Con la gran cantidad de operaciones que se realizan en Mercagalicia cada año, y que cada vez se van incrementando más, ¿no cre que se están quedando pequeñas las instalaciones del polígono del Tambre? La verdad es que en esta última etapa de funcionamiento sí que se quedan pequeñas las instalaciones, ya que están ocupadas al 100% y hay demanda de más espacio, ahora necesitaríamos ampliar espacio.


14

Semana del del 2 al 8 de julio de 2010

sieteUSC Universidade de Santiago de Compostela

Se presentó la unidad de visualización avanzada Desarrollar produciones 3D, incluyendo modelaje y animación de escenarios y personajes y captura de movimiento corporal o facial son los principales cometidos de la Unidad de Visualización Avanzada, en el edificio CACTUS

“¿POR QUÉ NO VUELVEN LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE?” Bolonia • Por primera vez, gran parte de los alumnos de la USC, hacen en julio las pruebas que antes se hacían a la vuelta de verano

María Pazos y Beatriz Venancio son alumnas de primero de Pedagogía y en su titulación ya está implantada la medida. / A. Uzal (Fílmate) Carolina Carballedo SANTIAGO

EL PRÓXIMO 13 de septiembre la universidad compostelana inaugurará el que será el primer curso con toda su oferta adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. La USC dirá así adiós a años de adaptación en las diferentes carreras aunque, mientras, no son pocas las críticas

que se escuchan, sobre todo, entre los estudiantes. Salimos a los campus para comprobar cómo se están adaptado al nuevo sistema gran parte de los alumnos que ya tienen sus titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de

!

Ester Carrera y Sonia Gayoso estudian Medicina y creen que la medida sería buena, a excepción de para las asignaturas anuales. / Fílmate

Borja Franco, Francisco Fernández, Adrián Fernández estudian Farmacia y preferirían seguir haciendo los exámenes en septiembre. / Fílmate

Educación Superior, en el que, los exámenes de ‘repesca’ que hasta ahora se celebraban en septiembre, se han cambiado para el mes de julio. María Pazos y Beatriz Venancio son dos alumnas de primero de Pedagogía para

tamos siendo conejillos de indias y Bolonia está siendo un descontrol”. De la misma opinión son Borja, Francisco y Adrián, alumnos de Farmacia, que se preguntan “¿por qué no vuelven los exámenes de septiembre, en los que tendrí-

A partir del próximo curso, toda la oferta de la USC se adaptará a Bolonia

las que esta medida “es un poco caos”. Como explican, “aunque te permite tener el verano más relajado, también es un poco agobiante, porque tienes muy poco tiempo para estudiar”, explica María. Y es que, como añade Beatriz “es-

!

Los estudiantes no acaban de acostumbrarse a las nuevas medidas

amos más tiempo para estudiar?”, dicen. Aunque la mayor parte de las opiniones que nos dieron los alumnos consultados fueron negativas hacia la medida del Plan Bolonia, también hay quien, como Ester Carrera, que saben poner al mal tiempo buena cara “aunque tienes menos tiempo, también tienes los temas más recientes”, explica.

CASARES ASISTE EN BRAGA A UNO DE SUS PRIMEROS ACTOS EN EL EXTERIOR Institucional • El rector fue a una reunión

sobre Formación Continua del CEER Redacción SANTIAGO

EL RECTOR de la USC, Juan Casares Long, asistió esta semana en Braga a la que era una de sus primeras actividades que realiza como rector en el exterior. Se trataba de una reunión de trabajo en la que se habló sobre el Proyecto de Formación Continua de la Fundación Centro de Estudios Eurorregionales Galicia Norte de Portugal (CEER). En el encuentro también estuvie-

!

Se podría abrir el patronato de la Fundación CEER al empresariado gallego y luso

ron presentes el director de la Fundación CEER, el profesor Carlos Ferrás; el presidente de la mencionada Fundación y rector de la Universidade do Minho, Antonio Cunha; el presidente de la Associaçao Empresarial de Portugal, Valente de Oliveira; y el vicerrector de la Universidade do Minho, Rui Veira de Castro. La jornada en Braga comenzó con un encuentro entre los dos rectores que dio paso a la reunión en la que se

!

En el encuentro se evaluaron las posibilidades de formación contínua en línea

El rector, Juan Casares Long, (segundo por la izquierda) asistió en Braga a una reunión del Proyecto de Formación Continua de la Fundación CEER. analizaron los detalles del Proyecto de Formación Continua, iniciativa que ofrecerían las universidades implicadas en el CEER a trabajadores en activo y empresarios, en la modalidad en línea. En el encuentro se evalua-

ron también las posibilidades de formación continua del Fondo Social Europeo, y se inició una reflexión sobre la posibilidad de abrir el patronato de la Fundación CEER a la incorporación de la asociación empresarial portuguesa

y a la Confederación de Empresarios de Galicia. Casares Long realizaba este viaje una semana después de su investidura oficial como rector de la USC, en el que fue un acto en el que pidió a la Xunta que durante su

mandato se negociase un nuevo Plan de Financiación Universitaria que “se ajuste a la especificidad” de la USC y “atienda a cada uno según sus merecimientos y sus necesidades”, explicó en su intervención Casares Long.


magazine

magazine Semana del 2 al 8 de julio de 2010

Redacción SANTIAGO

Treinta jóvenes voluntarios toman nuestras calles CompostelaXove • Ofrecerán información a grupos de peregrinos, favorecerán la

integración de inmigrantes y colaborarán en la organización de eventos culturas

ESTE VERANO cuando camines por la ciudad es muy probable que te encuentres con alguno de los jóvenes que sale en la fotografía. Son algunos de los 31 voluntarios que, a través del programa CompostelaXove 2010, se ocuparán de dar información a los visitantes, asesorar a jóvenes inmigrantes para facilitar su vida en Santiago y ayudar a la organización de actos y eventos culturales. El gran reto lo vivirán cuando se celebre la ‘Peregrinación e encontro de

15

xóvenes’, entre el 5 y 7 de agosto, a la que está previsto que acudan más de 15.000 personas. Esta acción voluntaria se comenzó a desarrollar dentro del programa InformaXove, que puso en marcha el Departamento de Xuventude, que dirige Xosé Baqueiro, el pasado mes de octubre en todos los centros de enseñanza de Compostela. Para su formación, los chicos y chicas asistieron a unos cursos de la Dirección Xeral de Xuventude, que dirige Ovidio Rodeiro, y el Centro Xuvenil Don Bosco e Igaxes-3.

El concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, y el director Xeral de Xuventude, Ovidio Rodeiro, posan con algunos de los voluntarios del COMPOSTELAXOVE 2010. / Ana B. Vázquez (Fílmate)


magazine

Sinfo

16

Semana del 2 al 8 de julio de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola

CARTELERA La saga Crepúsculo: Eclipse magazine

En esta tercera entrega, Bella tendrá que elegir entre Edward y Jacob. La ciudad de Seattle es devastada por una serie de misteriosos asesinatos que va en aumento, mientras una vampiresa busca venganza.

iño

r po Val r e vi Xa

ÁREA CENTRAL 16:00, 16:45, 18:30, 19:30, 21:15, 22:15 + 0:00, 1:00 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 17:30, 20:15, 23:00 (D-J) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

CARLOS BERLANGA Reproches y vehemencias EMI

Sexo en Nueva York 2

Ocho años después de su desaparición, aparece la primera recopilación en doble compacto de las mejores canciones compuestas por Carlos Berlanga para Alaska y los Pegamoides, Dinarama y su carrera en solitario. Entre las 40 canciones recogidas (de las 185 que compuso) se encuentran grabaciones de estudio, maquetas, singles y rarezas. Además, como recuerdo de su faceta pictórica, el álbum lleva un autorretrato firmado por él en la portada. Pop exquisito en una antología de justicia.

La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie y Big, así como de esas tentaciones que pueden arruinar su matrimonio.

restaurante · creperie

AREA CENTRAL 0:45 (VI-SA); 16:00, 19:00, 22:00 (LU-MI) VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (V-S); 20:00, 22:45 (D-J)

El retrato de Dorian Gray

· Crepes Salados y Dulces

· Pastas

· Ensaladas · Menú del Día · Cocina Abierta todo el día en Julio y Agosto Teléfono: 981 577 643 Praza da Quintana 1, entrechán 15704 Santiago de Compostela www.crecotte.com

Una estatua permite a un caballero londinense llamado Dorian Gray, obsesionado con la eterna juventud, permanecer siempre joven.

AREA CENTRAL 18:10, 20:25, 22:40 (VI-DO) + 0:55 (VI-SA); 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 (LU-MI)

El secreto de la última luna Cuenta la historia de Maria Merryweather, una niña de trece años que a la muerte de su padre se traslada a la mansión de su tío segundo. Para llegar a ella atraviesa un túnel que desemboca en un mundo mágico. AREA CENTRAL 16:05, 18:15, 20:25, 22:35

I’m not there Un perfil del legendario músico Bob Dylan en el que siete personajes distintos personifican diferentes aspectos de la vida personal y profesional del mítico cantante norteamericano. COMPOSTELA 22:30

Un buen corazón Lucas es un joven de buen corazón que intenta suicidarse, pero su intento acaba fallando... En el hospital conoce a Jacques, un malhumorado propietario de un bar que toma a Lucas bajo su ala y lo instruye en sus reglas.

TEENAGE FANCLUB Shadows PeMa-PIAS

Cinco años después de Man-Made, regresa el cuarteto de Glasgow incidiendo en la fórmula de la triple B (Beach Boys, The Byrds, Big Star) en la que han sustentado su carrera. Y lo hacen muy cerca de los cuatro primeros álbumes canónicos que los convirtieron en uno de los grandes grupos de las dos últimas décadas, con su habitual y precioso power-pop y abriendo su sonido en tres nuevas direcciones: The Left Banke, el soul a lo Jerry Butler y el Neil Young de la etapa Harvest.

COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

La vida empieza hoy Un grupo de gente de la tercera edad acude a unas clases de sexo donde les recuerdan que su cuerpo está vivo. VALLE INCLÁN 17:30

Prince of Persia: las arenas del tiempo Ambientada en la Persia medieval, narra la historia de un príncipe aventurero que se une a una princesa rival para detener a un cruel dictador. ÁREA CENTRAL 1:00 (VI-SA); 18:10, 20:25, 22:40 (LU-MI) VALLE INCLÁN 17:30 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

La última canción La adolescente Ronnie pasa por una etapa de rebeldía coincidiendo con el divorcio de sus padres. Odia la idea de tener que trasladarse a un pueblecito sureño para vivir con su padre. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Marmaduke La historia versa sobre un travieso perro de raza Gran Danés que vive con la familia Winslow. AREA CENTRAL 16:00, 18:00, 20:10

Mi nombre es Khan Rizwan Khan, que sufre síndrome de Asperger, es detenido como sospechoso de terrorismo por la conducta que le provoca su discapacidad. Entonces tratará de reunirse con Barack Obama.

TOTÓ LA MOMPOSINA La bodega Astar Artes-Harmonia Mundi

La poesía, las gaitas y los mitos indígenas, los tambores, maracas y guarachas de los esclavos africanos, la guitarra española y el acordeón alemán… Todos sonaban en las bodegas, grandes tiendas donde los mercaderes descargaban sus productos. Allí nacieron las primeras bandas del Caribe colombiano que amenizaban los eventos sociales populares. Y de ahí surge La Bodega, el quinto disco de la mayor representante de la Colombia tradicional en el mundo, con porro palitiao, cumbia, zambapalo, merengue, abozao, afro

COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

La vida privada de Pippa Lee Pippa Lee es una mujer en la plenitud de su vida, casada con un exitoso editor. Ambos tendrán que enfrentarse a una prueba definitiva.

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (V-S); 17:30, 20:15, 23:00 (D-J)

Madres e hijas Drama centrado en la vida de tres mujeres y sus principales relaciones amorosas: con sus hombres, con sus hijas y con sus propias madres.

VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:15 (V-S), 17:30, 20:15, 22:45

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


magazine Semana del 2 al 8 de julio de 2010

17

SIN PLAYA, PERO DISFRUTANDO DEL CALOR Terrazas II • A los compostelanos no nos hace falta la arena ni el agua del mar para pasar un buen rato cuando hace buen tiempo

Redacción SANTIAGO

¿HACE UN SOL DE JUSTICIA y no tienes tiempo de acercarte a una playa? No pasa nada. En Santiago también sabemos cómo divertirnos cuando llega el buen tiempo sin salir de la

ciudad. Muchos se decantan por visitar las Piscinas Fontes do Sar (en la imagen, su jardín). Otros por tomar un refresco en alguna terraza por el Ensanche o la Cidade Histórica. Hoy te presentamos la del Hotel Monumento San Francisco.

¿Quieres una camiseta de España?

Fotografía: Ana B. Vázquez (Fílmate)

Este inicio del verano se recordará por el Mundial de Fútbol. Si quieres productos de la selección española puedes conseguirlos en la Cervecería Gambrinus (Frei Rosendo Salvado, 12). Por cada 10 euros de consumición (incluyendo una cerveza Cruzcampo) consigues un punto (o gol). Tres goles valen por una bufanda y ocho por una camiseta.

Claustro de la Fuente. San Francisco Hotel Monumento

EL LUGAR IDÓNEO PARA RELAJARSE CON UN CÓCTEL UN AÑO MÁS, la terraza del San Francisco Hotel Monumento abre sus puertas ofreciendo una amplia variedad de cócteles y combinados de lo más sugerente. La terraza está ubicada en el Claustro de la Fuente, un claustro del S. XVII en el que entre la sombra de los árboles y el sonido del agua se puede disfrutar en los días calurosos de verano. En San Francisco te ofrecen la oportunidad de degustar una carta especializada en Gin & Tonic, donde se encuentra uno de nuestros cócteles estrella, el G Vine Floraison & Tonic, donde se utiliza la primera ginebra elaborada a partir de alcoholes neutros de uva y flor de uva. Para los amantes de los clásicos, sus maestros cocteleros ofrecen los siempre apetecibles mojito, caipirinha y margarita entre otros, sin perder de vista la innovación y vanguardismo de la actualidad.

Toda una experiencia única y casi exclusiva a disfrutar en plena zona monumental de la capital de Galicia. Y para finalizar el día, qué mejor que una agradable velada en el Restaurante de Profundis, un espacio único y acogedor que data de 1730 y en el que los productos protagonistas provienen de las huertas de los conventos franciscanos.


18

magazine Semana del 2 al 8 de Julio de 2010

Carolina Carballedo SANTIAGO

LA DIPLOMACIA DE LAS TAPAS Santiago(é)tapas • Los miembros de

la corporación municipal dejaron a un lado rivalidades políticas y se fueron juntos de tapeo por el Franco

El alcalde, Xosé Bugallo, prueba una de las tapas en compañía del edil nacionalista Xosé Manuel Iglesias. En segundo plano, el popular Gerardo Conde Roa. / A.B.Vázquez (Fílmate)

Aprovecha este último fin de semana para probarlas Este fin de semana será el último que podamos disfrutar de las delicias de Santiago(é)tapas, ya que esta edición dirá

adiós el próximo domingo 4 de julio. Según informan desde la organización, en estas semanas (desde el pasa-

do 11 de junio), fueron ya más de 20.000 las tapas consumidas en los 56 establecimientos participantes. Se trata

de un nivel superior al de otras ediciones, lo que demuestra que el concurso se consolida cada vez más.

magazine HACE SÓLO UNOS días la mayor parte de los miembros de la corporación municipal dejaba atrás las rivalidades políticas que se respiran en los pasillos de Raxoi y no dudaban en irse juntos de tapeo por el Franco y el Ensanche. Todos ellos quisieron conocer de cerca qué se cuece este año en la tercera edición del Santiago(é)tapas, que está cosechando un gran éxito entre compostelanos y turistas. Por el Porta Faxeira y el Calderón se pudo ver limando asperezas, a nuestro alcalde, el socialista Xosé Sánchez Bugallo, compartiendo mesa y mantel con su principal rival político, el popular Gerardo Conde Roa, quien también conversaba animadamente con el edil de Promoción Económica, el nacionalista Xosé Manuel Iglesias (al que en su día criticó duramente por su gestión en la empresa municipal de Turismo Incolsa). Tampoco se perdieron la cita las ediles, Guadalupe Rodríguez y Rosa Fernández, o los populares Amelia González, Javier Sánchez Agustino o María Seoane, entre otros.

!

Bugallo, Conde Roa e Iglesias compartieron día de tapeo

MUSIQUEANDO dican a grupos coma nós. Hai que ter pasta, pero é máis barato do que parece. Que significou compartir escenario con Siniestro Total, un dos grupos que máis inflúen na vosa música ? Temblores. Impresiona tocar con xente que sempre está nos CDs. Impresionante cando subes a un escenario e ves que hai 4.000 persoas que non veñen por ti, pero que están aí.

Schaal, Milo, Luko e Spinelli, membros do grupo Pito de Pikasso

“NOS CONCERTOS FALLAN ATA OS COLEGAS” Deborah Castro SANTIAGO

Letras surrealistas mesturadas con moi pouca vergoña dan como resultado o punk-rock de Pito de Pikasso. Un grupo compostelán nacido no ano 2004 e que compartiu escenario con grupos da talla de RuxeRuxe ou Los Suaves. Ademais, os membros de Pito

de Pikaso chegaron a ser finalistas no concurso Nsaio no Camiño. Por que decidíchedes chamarvos Pito de Pikasso ? É unha homenaxe a Picassso: reinvindicamos que era un home que fodía moito. Que foi o más complicado á hora de crear o grupo?

Sacar concertos. Para conseguilos tes que ter una gravación, para gravar necesitas pasta, e a pasta a consegues nos concertos… Pero cando fixemos a maqueta con catro temas, a partir de aí foi todo rodado. É difícil sacar disco en Galicia? Non, hai estudos que se de-

Fáltavos moito para que reunades a tanta xente? É complicado. Aquí falta cultura de concertos. Da igual que o poñas a 5 euros como que sexa gratis. Fallan ata os colegas. Resúltavos produtivo compartir a música na rede? Hai moita xente que vai aos concertos porque che ve no Myspace. Nós sabemos que a venta de discos está de capa caída.

Para sacar un disco hai que ter pasta pero é máis barato do que parece”

No te pierdas el Revoltosa Rock La Asociación Xuvenil A Revoltosa, organiza el Revoltosa Rock 2010, hoy viernes 2 de julio en el nuevo campo de fútbol de Montaos (Ordes). Actuarán, entre otros, El Último ke Zierre o Skama la Rede, y habrá djs de música experimental y punk-garage. Empezará a las 22.30 horas y es gratis.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sieteclasificados • inmobiliarias

19


20

Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sietedeportes

Inaugurada la VI Compostela Cup Ayer a las 19:30 se celebró la inauguración de la sexta edición de la Compostela Cup do Camiño, organizada por la Fundación Compostela Deporte, en el Centro Social de Caixanova. Este miércoles ya comenzaron las competiciones de fútbol-7 y veteranos, que finalizan este domingo 4. En fútbol-11, las finales se disputaron el pasado domingo y los campeones fueron Pedras de Santiago, Celta, Cide y Negreira. En baloncesto, Pío XII se llevó tres títulos, Rosalía ganó en dos categorías y Peleteiro sumó un triunfo. Los otros campeones fueron CB 6,25 (ganó dos) y Agustinos Eras.

FORMANDO FUTUROS ‘CRACKS’ DE L

Baloncesto • Peleteiro y Rosalía celebraron durante esta semana sus tradicionales campus de baloncesto • Sus responsables señalan la importanc

Marc Jackson, ex jugador del Obradoiro, en el Campus Peleteiro, con niños desde edades muy tempranas, algunos de categoría preminibasket. / Colegio Peleteiro Óscar de la Fuente SANTIAGO

SON ACTIVIDADES fundamentales para el desarrollo deportivo de los más jóvenes. Vivir el deporte durante varios días y con ‘profesores’ de lujo puede ser clave para que se ‘enganchen’ a él y se convier-

tan en futuros profesionales. Los campus deportivos proliferan en estas fechas: fútbol sala, tenis, baloncesto... En este último deporte, dos de los más importantes de la ciudad son el Campus de Baloncesto Peleteiro y el Campus de Baloncesto Rosa-

Se mantienen una asistencia y un nivel de calidad muy altos”

lía. El primero celebró esta semana su decimoséptima edición, con 170 chavales y profesores invitados como Tamara Abalde, jugadora de la selección española femenina, Javi Román, que militó esta temporada en el Breogán, o Marc Jackson, que se retiró este año en el Obradoiro. Pepe Casal, director del Campus, valora “muy positivamente” esta edición, des-

pués de no poder celebrarlo el pasado año, ya que “se mantiene un nivel de asistencia muy alto, en un estándar de calidad también muy alto”. Casal reconoce que “es una actividad muy importante, ya que niños muy pequeños pueden conocer el baloncesto y engancharse a él”. Por su parte, el Campus de Baloncesto Rosalía de Castro, que finaliza hoy mismo, cuen-

ta con cuarenta participantes en su edición de este año, que disfrutaron de baloncesto, piscina, inglés, capoeira... Txichón Soares, su coordinador, explica que este tipo de campus son “moi, moi importantes”, aunque puntualiza que habría que otorgarles

Squash

Baloncesto

Esgrima

Tres platas en el Spanish Junior Open

Nombrada una Junta Gestora en el Cluny

Las instalaciones en el Milladoiro del Squash Santiago acogieron el pasado fin de semana la celebración del Spanish Junior Open, el torneo juvenil de este deporte más importante de España. El club compostelano logró tres medallas, las tres de plata: Catuxa Codesido en sub-19, Pascal Gómez en sub-17 (en su primer año en la categoría) e Inés Gómez en sub-13.

Este lunes se celebraron la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria en el CB Cluny, con la aprobación de la Memoria Deportiva y Ejercicio económico de la 2009-10. Además, se modificaron los estatutos pero no se celebraron elecciones a presidente por no haber candidatos. Así, se nombró una Junta Gestora formada por Manuel Justo, José Manuel Castelao y Daniel Rivera.

Cinco medallas para el Compostela en el cierre de temporada

Actualidad del deporte santiagués Fútbol Compos y Santiago ya tienen rivales en la Copa Diputación

Baloncesto

El Obra amplía el plazo para la SAD La junta directiva del Obradoiro ha decidido ampliar el plazo para comprar acciones del club hasta el 12 de julio, por si hay una vacante en ACB.

Tanto la SD Compostela como el Santiago CF participarán durante el mes de agosto en la Copa Diputación de fútbol. El Santiago debutará el día 4 ante el Noia, en la primera eliminatoria, mientras que el Compos se enfrentará el 11 de agosto a Dubra, Bergantiños, Betanzos o Somozas, ya que la ‘esedé’ entra directamente en cuartos de final.

Fútbol sala

Fin de fiesta en el Campus del Lobelle El VI Campus de Verano del Lobelle finalizó este miércoles con gran éxito, y las visitas en estos días de Rubi, Pulpis, Barrón, Pola y Tomás de Dios.

Algunos de los participantes en el Campus de Baloncesto Rosalía que fi

todavía mayor importancia, y potenciar la formación puramente baloncestística. Eso sí, reconoce que “é unha parte máis da cadea... Se consegues que os rapaces collan ese ‘veleno’ do baloncesto ao mellor o ano seguinte están a competir”.

Se collen ese ‘veleno’ igual o ano seguinte están competindo”

Los tiradores del Compostela Esgrima finalizaron la temporada de la liga de espada con una gran actuación. Esteban Carreira venció en espada masculina, donde también logaron podio Jordi Acuña y Xosé Piñeiro. En espada femenina, Araceli Bugallo fue subcampeona, por delante de Olga Quiñones. El Compostela logró 5 medallas de 8.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sietedeportes

21

Gran participación en los campus del Squash Un año más, el Squash Santiago organiza sus campus de squash y de tenis. El primero, campus ‘Spanish in Squash’, comenzó en las instalaciones de Milladoiro bajo la dirección del entrenador Iago Cornes y la participación de 16 jugadores, con deportistas gallegos y americanos. Se prolongará durante dos semanas. También comenzó el campus de tenis que organiza y dirige el técnico nacional Miguel Lapido, y que se celebrará durante todo el mes de julio, con actividades variadas, como pádel y piscina, además del tenis.

LA CANASTA

29 DÍAS PARA ACABAR EN PREFERENTE (CON SUERTE)

cia de fidelizar a los niños con el deporte

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ Creo que nunca he escogido un titular de tan mal gusto como hoy, pero en vista de la falta de movimientos en la actualidad blanquiazul, va camino de ser acertado. De nada importa que hayamos entrado directos en cuartos de final en el sorteo de la Copa Diputación. Sólo se escuchan rumores, vagos, difuminados en la actualidad veraniega, ya bastante escasa de por sí. Lo único ‘positivo’ es que los presupuestos del Concello van camino de ser aprobados (tarde, mal y arrastro para nuestros intereses). Se confirma que se reduce la partida des-

ne visos de acabarse. Yo, por lo menos, lo tengo claro: si no salimos a jugar para el año, pues unas cuantas preocupaciones menos. Me dolerá, como a muchos, pero estos últimos seis años han sido como el alarga-

Lo único ‘positivo’ es que los presupuestos van a aprobarse”

Si no salimos a jugar para el año, pues menos preocupaciones”

tinada al Compos, pero... ‘menos dá unha pedra’. Creo que la confianza (o desconfianza) de la afición se mantiene con hechos, con declaraciones, aunque sean malsonantes o desesperanzadoras. Sin embargo, se ha instalado en estas últimas semanas una parsimonia en la actualidad del club que no tie-

miento de una enfermedad incurable, algo así como la película ‘Despertares’. Reconozco que hoy me ha costado no faltar a la cita con Santiagosiete, y con usted, pero es que a este paso voy a acabar contándole mi vida, porque ya no sé con qué rellenar estas lineas.

!

Marc Jackson fue un invitado de lujo en el Colegio Peleteiro

!

En el Rosalía combinan basket con capoeira, inglés, piscina...

EN BANDEJA

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

por Mariano Raskin

Trabajo Tengo en el recuerdo una simpática foto que me quitaron en uno de mis primeros cameos con el arbitraje. A punto de dar un salto, quizás el primero. A mi izquierda, un chico de dos metros. El de mi derecha, apenas alcanzaría el metro y medio. Ambos eran cadetes.

De esto hace tiempo, ya. Sin embargo, la pintoresca imagen permanece grabada a fuego en mi mente. Cada vez que la traigo al presente, sonrío. Seguramente esté perdida en un CD, en algún rincón de mi casa. El chico de la izquierda jugó la pasada temporada en LEB Plata, en el Beirasar Rosalía. Antes había integrado las filas del Real Madrid, fue MVP de un Campeonato de España Junior, y conformó una selección española sub18. Incluso jugó un Eurobasket de esa categoría, en Grecia, donde conquistó un bronce. Aquel niño de dos metros que jugaba en el cadete de Peleteiro en mis inicios de árbitro, se

Raquel Leis, instructora

La natación favorece el desarrollo integral del niño El vErano es una buena época para que los más pequeños de la casa inicien su contacto con el agua o mejoren su técnica de nado, aprovechando el tiempo de ocio del período vacacional. la natación proporciona en edades tempranas numerosos beneficios relacionados con la orientación, la coordinación, la seguridad… además de la diversión.

•Cursos de natación intensivos en verano

“ “

inaliza hoy / Ana B. Vázquez (Fílmate)

El experto responde

hizo hombre. Es un senior consolidado y es uno de los compostelanos con mayor caché en el baloncesto español. A pesar de que no hay muchos, el trabajo que se hace desde la base invita al optimismo. Seguramente Antonio Pantín estuvo en alguno de los campus como los que hubo en esta pasada semana en Santiago. El del Peleteiro y el del Rosalía son, por historia, los de mayor renombre, pero no los únicos. Forman parte del trabajo esencial que se hace en esta ciudad con el desarrollo de un deporte que pide a gritos una presencia más importante en el día a día. Sea bienvenido ese trabajo.

Precisamente esta semana comenzaron los cursos de natación intensivos de verano para niños de entre 4 y 12 años en las piscinas Fontes do Sar. Los cursos, que tienen una duración de un mes (pudiendo escoger entre julio o agosto) se desarrollan de lunes a viernes por las mañanas en tres sesiones: a las 11:15h, a las 12:00h y a las 12:45h. Las clases se imparten en el vaso de aprendizaje, pasando al de competición cuando, según criterio técnico del instructor, dominan el medio acuático.

Un trabajo paulatino

En un principio y de modo paulatino se trabaja el equilibrio, tanto horizontal como vertical, es decir, la flotación. En las clases se utiliza material específico para el aprendizaje (churros, manguitos, tablas, pullboys), de forma que las clases son muy completas y amenas. Las piernas pronto adquieren protagonismo comenzando el trabajo de la propulsión. Posteriormente se introducirá el movimiento de brazos coordinándolo con el de las piernas.

Varias fases de aprendizaje

Las fases de aprendizaje de la natación pasan, en un primer momento, por la fase de familiarización (4-6 años) en la cual se busca que los niños y niñas descubran y experimenten en el medio acuático teniendo como principal objetivo que las primeras experiencias sean positivas. En esta fase se trabajan también aspectos relacionados con la seguri-

dad y organización. Esta fase se desarrolla en el vaso de aprendizaje de la piscina cuya característica principal es que la profundidad del agua no sobrepasa los 70 cm. Una vez consolidada esta fase pasamos al aprendizaje de la técnica de los diferentes estilos de la natación comenzando por el estilo crol, siguiendo por espalda, braza y mariposa.

Se desarrollan cualidades motrices básicas

El medio acuático es el espacio ideal para el desarrollo de las aptitudes físicas, psíquicas y neurológicas. Los niños disfrutan del juego en el medio acuático al tiempo que desarrollan cualidades motrices básicas, ganan en coordinación y en seguridad al aprender a moverse en un ambiente distinto. Asimismo, los niños se relacionan con otros públicos, con lo que se incrementa su autoconfianza y su independencia. Además, la natación mejora su capacidad cardiorrespiratoria y permite que se fortalezcan sus músculos, huesos y articulaciones, en un momento crucial para su crecimiento.


22 sietecomunicación

Semana del 2 al 8 de Julio de 2010

Esta semana preguntamos

NACE DISFRUTASANTIAGO.COM, UN NUEVO PORTAL DE RESERVAS

EL MEJOR

LA TVG RECUPERA A 'SUPERPIÑEIRO' PARA PRESENTAR UN ESPECTÁCULO DE VERBENAS. ¿QUÉ OPINAS DE LA NUEVA OFERTA DE LA TVG? ■ “Qué poca imaginación, Dios mío.” Gonzalo L. ■ “Tenemos un montón de caras nuevas, con muchas ganas, ilusión, preparadas.(...) Un cambio no vendría mal” Juliana P.

■ “Sin comentarios!!!.. pienso que hay mucha gente preparada esperando una oportunidad...” Noelia R. ■ “Francamente, parece que só hai 2 ou 3 persoas capaces neste pais de presentar un programa e iso é mentira. Hai un montón de xente nova, preparada, con ilusión ganas e moita valía. Algúns prefiren mirar atrás de novo... Que lle imos facer! Non pasa só na TVG” Miriam F.

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Internet • La nueva web ofrece, además, toda DESDE LA COSTA DE LA MUERTE

la actualidad del ocio y turismo en Compostela

Manuel Ríos Autoedición. 228 páginas

www.disfrutasantiago.com ofrece toda la información sobre ocio y campañas turísticas puestas en marcha en Santiago. Redacción SANTIAGO

TODOS AQUELLOS que tengan pensado venir a visitar Santiago cuentan desde hace tan sólo unos días con un nuevo portal de reservas en el que, además de hacerse con una habitación en algún hotel compostelano, podrán estar al día de toda la actualidad de

!

la ciudad relacionada con el ocio y el turismo. Se trata de www.disfrutasantiago.com, una web en la que, además de poder hacer directamente sus reservas en diferentes hoteles compostelanos con encanto, recibirán una completa información-a través de entrevistas, reportajes y noticias- de toda la ac-

Siete hoteles compostelanos con encanto patrocinan esta iniciativa

tualidad compostelana relacionada con campañas turísticas, eventos próximos, previsiones de ocupación en el área de influencia de Compostela, así como todo tipo de datos de utilidad sobre comunicaciones y transportes. Siete hoteles con encanto El nuevo portal de reservas

!

www.disfrutasantiago.com cuenta con el patrocinio de los hoteles compostelanos Altair, Herradura, Libredón Barbantes, San Carlos, MV Algalia, PR Mexico y PR RosaRosae; el diseño web corre a cargo del Grupo Promedia y la gestión y coordinación de contenidos por parte de Santiagosiete.

Santiagosiete se encarga de la gestión y coordinación de contenidos

REBECA MUNÍN RELEVA A RENATO LANDEIRA EN LA DIRECCIÓN DE S7 La periodista compostelana asume la dirección en funciones de este medio Redacción SANTIAGO

LA PERIODISTA Rebeca Munín Oliveira (Santiago de Compostela, 1983) asumió desde ayer jueves 1 de julio la dirección en funciones del semanario Santiagosiete. Releva por tanto a Renato A. Landeira, quien ha desempeñado un trascendental papel en la fundación de este medio de comunicación y que a partir de ahora se centrará en nuevos retos profesionales. En plantilla desde enero de 2007 Rebeca Munín es licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago (USC) y trabajó en las redacciones de Galicia Hoxe y Efe Galicia. Pertenece a la plantilla de periodistas de Mediasiete desde enero de 2007.

Uno que ha crecido con la ‘Guía de Galicia’ de Otero Pedrayo y la ‘Galicia, Guía Espiritual de una Tierra’, de José María Castroviejo, parece que sólo le falte el ‘Del Miño al Bidasoa’ para saberse todo sobre los ‘road books’ de este país que es Galicia. No pretende Manuel Ríos la grandilocuencia ni agotar el tema en esta obra, sino más bien todo lo contrario al hacerla complementaria de las digamos, oficiales. Su composición es un retrato a vista de tierra a tierra, humilde, basado en excursiones que cualquiera de nosotros podría llegar a experimentar con el mínimo de curiosidad que estas lides exige. Sin duda, lo mejor del texto, las partes dialogadas. Me ha gustado el interés del autor por pararse en muchos aspectos tan desconocidos de los lugares con los que se va topando. Podríamos pensar antes de descargarnos el libro –el autor, también editor, ofrece dos opciones para hacerse con el texto: descargándolo directamente (PDF) desde un enlace o a través del envío del original contra reembolso de ¡35 euros!-. Podríamos pensar, digo, en otro libro más de viajes, es decir, arte, literatura, turismo, gastronomía y naturaleza. Cierto es que el libro de Ríos es para el ocio, no para la batalla, como decía Picasso de sus obras, pero acierta al encontrar en cada una de sus paradas con ese personaje o esa anécdota cuasi desconocida que despiertan interés en la obra. Eso sí, que la obra haya sido auto editada –y yo desde aquí aplaudo tan honorable emprendimiento- explica, aunque no justifica una edición de maqueta tan poco cuidada. Sólo imaginar los textos de Ríos acompañados de fotografías artísticas, gráficos, ilustraciones, infografías, anecdotario y otros elementos propios de las mejores guías de viaje del mundo hubiera sido un gran colofón para una ejercicio literario tan ‘empático’.


Semana del 2 al 8 de julio de 2010

del 2 al 8 de julio

23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Te sentirás satisfecho de ti mismo, y no te faltarán los motivos. Tus secretos estarán a salvo con un amigo próximo.

Gozarás de buena salud y de buen ánimo a pesar de los problemas. Tu opinión será muy valorada por tus jefes.

Estarás muy sensible a todo lo que suceda a tu alrededor. Aclara bien las cosas en el trabajo para evitar problemas.

Lánzate ante las oportunidades o lo lamentarás más adelante. Tendrás fuerzas para reponerte de cualquier malestar.

Estarás muy positivo y eso te ayudará en todas las facetas de tu vida. En el trabajo necesitarás ayuda, pídela.

Parece que por fin conseguirás eliminar algunos problemas del pasado. Con el dinero te conviene no arriesgar mucho.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Quizá sea una época un poco complicada, pero verás como las cosas empiezan a mejorar en unos días, anímate.

Tendrás mucha energía y necesitas encontrar alguna forma de encauzarla bien. Es buen momento para planear cosas.

Se abrirán nuevas puertas para ti en lo profesional. Descubrirás cosas nuevas e interesantes sobre alguien que conoces.

Quizá no notes el resultado de tu esfuerzo hoy, pero lo harás más adelante. Tiendes a alterarte, procura evitarlo.

Tu cuerpo te avisa de que necesita más cuidados. No abandones los proyectos en el último momento y lo conseguirás.

Te sentirás muy activo y lleno de ilusiones. En el amor tendrás suerte, podrías conocer a alguien nuevo estos días.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA I RV A M

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casi Mera ¡A comer!

SOLOMILLO AL OPORTO

Taxis

Ingredientes EDAD: 3 años Raza: Mestizo LE GUSTA: Morder las zapatillas, las aceitunas, y pasear. NO LE GUSTA: que lo vistan, que se acerquen a su dueña y el calor PROPIETARIA: Mari Carmen Pacheco Mallon

YO TAMBIÉN NECESITO QUE ME LIMPIES LOS DIENTES!!! La limpieza dental en nuestras mascotas es muy importante, no sólo por el molesto olor cuando no es adecuada sino por las posibles infecciones que puede llegar a tener. Tenemos varias opciones en el mercado pero la más recomendable sería el cepillado diario de los dientes del animal con pasta específica de perros (no vale nuestra pasta de dientes que contiene fluor!). Esta pasta no hace espuma, no pasa nada si se la traga el animal y no es necesario aclarar. Luego existen complementos como enjuague bucal que se añade al agua, huesos y golosinas que reducen la aparición del sarro, e incluso pienso específico para problemas dentales. Recuerda que una vez que exista sarro (que en perros y gatos es de color marrón) no existe nada que lo elimine, solamente la limpieza dental. Se realiza con anestesia general y debe tomar antibióticos durante unos días. Si ves alguna herida o llaga extraña en la boca de tu animal o aliento un poco fuerte, acércate a tu veterinario para descartar que no tenga alguna enfermedad oculta.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

un solomillo de un kilo coñac mantequilla

nata oporto

sal harina

brandi demiglas

Elaboración: En una sartén ponemos el aceite, la mantequilla. Los solomillos les ponemos sal y los rebozamos por harina. Los doramos y echamos el brandi, el oporto, la nata y el demiglas y dejamos cocer hasta que reduzca la salsa.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 2 al 8 de julio de 2010

sieteminutos en CLÍNICA DR. PÉREZ VARELA con...

YANAIMY ACOSTA

LA HABANA (CUBA) • 27 AÑOS • MODELO Después de quedarse a las puertas de la victoria en varios concursos de belleza, esta joven de origen cubano acaba de proclamarse Miss Ciudad de A Coruña

“PARA SER MISS ES IMPORTANTE TENER UNA BONITA SONRISA” Rebeca Munín SANTIAGO

NO HAY DÍA que Yanaimy no se levante con una sonrisa en la boca. Quizá por eso el jurado de Miss Ciudad de A Coruña la escogió a ella como la más bella de la urbe herculina. Para cuidarla, acude a la compostelana Clínica del Doctor Pérez Varela. Y es que esta joven de origen cubano reconoce que para ser miss hay que cuidarse mucho y no dejar escapar ni el más mínimo detalle. PREGUNTA · Eres la nueva Miss Ciudad de A Coruña. Contenta con el título, ¿no? RESPUESTA· Sí. La verdad es que estoy muy emocionada porque no me lo esperaba. Ya me había presentado a cuatro certámenes y siempre quedaba primera dama. P · ¿Por qué crees que ahora sí que lo has logrado? R · Por la constancia y también por la experiencia que tengo. P · Lo de ser modelo lo tienes claro desde pequeña... R · Sí, empecé con 14 años en Cuba. Una vecina me animó a presentarme a un casting y entré en una escuela. Después me fui a Italia a trabajar en una agencia. También estuve en Barcelona y en Mallorca. P · ¿Y cómo llegas a Galicia? R · Fue por una pareja que tuve. Galicia me gustó mucho y me quedé. Tengo muchos amigos aquí porque ya llevo 9 años. P · Ya serás ‘medio’ gallega... R ·Eso me dicen, que soy más galle-

ga que cubana, pero yo me siento las dos cosas. P · ¿Cómo ser prepara una para ser miss? R · Hay que cuidarse siempre, pero los días anteriores al concurso mucho más. ¡Y te entran los nervios! P · Y ya que estamos en la Clínica del Doctor Pérez Varela, ¿esos cuidados incluyen también la dentadura? R · Sí. Yo me cuido bastante la boca. He llevado aparatos. Siempre es bueno tener una bonita sonrisa. P · De hecho, tu sonrisa es uno de tus puntos fuertes... R · Sí, en ese aspecto creo que gano bastante. Siempre me estoy riendo. Soy una persona bastante alegre. P · ¿Y esa alegría cubana la trasladas también a la pasarela? R · Depende del desfile, pero sí, suelo salir siempre con una sonrisa. Mis amigas me dicen que tengo la sonrisa siempre en la boca. P · También estás estudiando Geriatría, algo totalmente opuesto al mundo de la moda... R · Sí, es muy diferente. Yo de pequeña cuidaba a mi abuelo y creo que me viene de ahí. Me llevo muy bien con la gente mayor. Son todos muy cariñosos.

Estoy contenta porque me había presentado a cuatro certámenes y siempre quedaba primera dama”

EL TERCER GRADO ¿Quién es tu modelo a seguir? Siempre me ha gustado mucho Cindy Crawford • ¿Pasarela o fotografía? Fotos. Me encantan • ¿Posarías desnuda? No • ¿Qué prenda nunca falta en tu armario? Los zapatos, tengo muchísimos • ¿Y qué no te pondrías nunca? Un pantalón cargo, esos que son anchos por abajo • ¿Cuándo harás el Camino de Santiago? Espero que pronto • ¿Qué es lo que más te hace reír? Hacerme reír no es muy difícil • ¿Y llorar? Que le pase algo a mi familia • Dime algo que se te dé muy bien Los niños. Tengo amigos que tienen hijos y me adoran • ¿Y muy mal? Cocinar • Un sueño Traer a mi madre a España

ASÍ LA VEMOS: ALEGRE - POSITIVA - AMIGABLE - MIMOSA - LUCHADORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.