Santiagosiete nº 169

Page 1

ESPECIAL25deJulio2010 • EL REY REALIZARÁ LA OFRENDA AL APÓSTOL EN LA CATEDRAL

OCHO DÍAS DE FUEGOS POR PRIMERA VEZ EN EL APÓSTOL Año Santo • Habrá réplicas del espectáculo de la noche del 24 todos los días hasta el 30 de julio • Como novedad, se lanzará pirotecnia también desde el monasterio de San Martín Pinario XOSÉ BAQUEIRO

LAS FIESTAS, CON EL DEPORTE

LLEGAN LOS MEJORES PATINADORES El Club Patinaje Compostela organiza un campeonato el 31 de julio

DISPOSITIVOS ESPECIALES

“La aportación del Xacobeo ha ayudado a mantener el nivel” Concelleiro de Festas e Xuventude

NOS PODREMOS SENTIR SEGUROS

SEGURIDAD La edil de Seguridade Cidadá, Marta ÁlvarezSantullano, destaca el refuerzo de efectivos policiales

¡CÓMO NOS GUSTA ESTAR DE FIESTA! El pregón de Jorge Mira y Yolanda Castaño dio el pistoletazo de salida a las Fiestas del Apóstol el pasado viernes. Han sido siete días de una variada programación de la que podrán seguir disfrutando compostelanos y turistas durante una semana más. Todavía nos esperan los Fuegos, los conciertos de Elvis Costello y Diana Krall, Mark Knopfler y Pereza, entre otros. Desde ayer, funcionan también las atracciones en la Alameda. Fotografía: Ana B. Vázquez (Fílmate)


2

sieteciudad

Semana del 23 al 29 de Julio de 2010

el Plan Director de Seguridad del Xacobeo, activado Carolina Carballedo SANTIAGO

DURANTE estas fiestas del Apóstol en las que estamos inmersos, Santiago será, si cabe, una ciudad todavía más segura. Al menos ésa es la intención de los numerosos efectivos de las fuerzas de seguridad están trabajando estos días para evitar cualquier tipo de incidente. Pero, ¿cuántos hay realmente por nuestras calles? Para extremar las precauciones, desde las propias fuerzas de seguridad no nos han podido facilitar datos concretos sobre el número de efectivos que trabajarán estos días, pero, lo que está claro es que el dispositivo será “incluso más intenso que el que tuvimos el año pasado”, nos indica el jefe de la Policía Local, Norberto Villaverde. De hecho, a finales del año pasado se anunciaba la puesta en marcha del Plan Director de Seguridad del Xacobeo 2010, que establecía que habría más de 400 policías y más de 3.000 efectivos de la Guardia Civil vigilando nuestra ciudad y los tramos próximos del Camino, cifras que se aumentarían en las Fiestas del Apóstol.

año se dan cita numerosos jóvenes. También está previsto un importante refuerzo por parte de los agentes de la Policía Nacional, con los miembros de la unidad canina, del equipo de subsuelo, así como helicópteros para velar por la seguridad, también desde el aire. Además, se intensificarán los controles rutinarios de seguridad en las entradas y salidas de nuestra ciudad. Utilizar la entrada norte En este sentido, la edil de Seguridade Cidadá, recuerda que, en la tarde del sábado 24 se pondrá en marcha un importante dispositivo de tráfico para facilitar los accesos. La edil recomienda que se hagan las entradas a Santiago utilizando la entrada norte de la autopista (en particular la salida 67 de la AP-9), la carretera de Ourense o, en caso de entrar por Rosalía de Castro, “es recomendable estar atentos a los desvíos alternativos que se han habilitado con motivo de las obras”, explica Álvarez Santullano.

Control en el campus Y parece que así ha sido. De hecho, la concelleira de Seguridade Cidadá, Marta Álvarez Santullano, asegura que este refuerzo será “bastante importante” especialmente las noches del 24 y durante el día 25 de julio. En estos días, los efectivos controlarán especialmente las zonas en las que se prevé una mayor concentración de gente, como el Casco Histórico o el campus universitario, en el que cada

En el Obradoiro sin mochilas Además, y como ya se había hecho el año pasado, se restringirá el acceso con mochilas a la plaza del Obradoiro tanto la noche del 24 como durante la mañana del 25 de julio (coincidiendo con los actos de la Ofrenda). Para ello, y como novedad con respecto a 2009, este año, las mochilas se dejarán, según nos avanza la edil de Seguridade Cidadán, en la Casa do Deán situada en la rúa do Vilar (lugar en el que los peregrinos ya vienen dejándolas desde principios de año, ya que, desde entonces, no pueden acceder con ellas a la Catedral).

!

!

Se intensificarán los controles rutinarios de entrada y salida a nuestra ciudad

No se podrán ver los Fuegos desde el Obradoiro portando ninguna mochila

Hay grupos especiales Durante estos días podremos ver por nuestras calles a agentes del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), una nueva unidad que actuará en “actuaciones extremas” y que se dedicarán, entre otras tareas, a la protección de altas personalidades y en la atención a posibles amenazas terroristas en la ciudad.

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD YA ‘TOMAN’ NUESTRAS CALLES APÓSTOL • Se ha activado una alerta especial para los días 24 y 25, con un refuerzo de efectivos• Desde el Concello recomiendan ser prudentes con el uso de los coches por el centro de la ciudad en las fechas clave

La Policía Nacional refuerza estos días sus efectivos, con más agentes de las unidades caninas como las de la fotografía. / Foto: Alberto Uzal (Fílmate)

Siete ambulancias en el Obradoiro Aunque Cruz Roja estaba cerrando esta semana el dispositivo de seguridad que pondrán en marcha en los días claves de las fiestas, su coordinador en Santiago, Cibrán Vázquez, nos avanza que para la noche del 24 está prevista la presencia de unas 7 ambulancias en la plaza del Obradoiro (para lo que se ha tenido que pedir refuerzos a localidades a O Pino, Boiro,

Noia, Coruña o Ferrol) y serán entre 45 y 55 los efectivos de Cruz Roja (el 60% de nuestra ciudad) que se dedicarán a atender los primeros auxilios a pie de plaza, pero, como matiza el coordinador, aunque su base de operaciones sea el Obradoiro harán cobertura en toda la ciudad, “dependiendo de las necesidades”, dice. Además, instalarán la enfermería en un es-

pacio cedido por el Concello en los bajos del Pazo de Raxoi. Ya para el día 25, en los actos de la Ofrenda, el personal se reducirá a cerca de 20 efectivos y estarán disponibles entre una y dos ambulancias. Ese mismo dispositivo (con el mismo número de ambulancias y técnicos) se repetirá en todos los conciertos que se celebren durante estas semanas.


Semana del 23 al 29 de Julio de 2010

sieteciudad

3

Aparca lejos del centro

Mucha más limpieza

Debido a las obras por el Ensanche, se recomienda que dejes tu coche lo más lejos posible del centro. Una buena opción son párkings como el recién inaugurado de Santa Marta, que tiene 340 plazas y donde podrás dejar tu coche por 1,5 euros todo el día. Desde allí puedes ir al centro en autobús (líneas 1, 2, c2 y c4)

Como nos explicaba la edil de Seguridade Cidadá, Marta Álvarez Santullano, la limpieza “es algo que también nos preocupa todos los años y en lo que prestamos especial atención”. Como añade, este año hay un aumento del personal dedicado a la limpieza, debido a un contrato extraordinario por ser Año Santo.

Mucho ojo con los nuevos cortes de tráfico que nos traen las obras

No podrás entrar en Santiago por Galeras La rúa Galeras tiene totalmente restringida su circulación en sentido de entrada a la ciudad. Así que evita escoger ese camino. Debido a las obras, deberás entrar, necesariamente, a través de la Avenida de Castelao para ir al centro de la ciudad, y por Casas Novas, Carmen de Abaixo y Figueiras para ir al sur de nuestra ciudad.

tramo sólo se permite la entrada a garajes). Así que, si vas desde Doutor Teixeiro o desde el Hórreo, tendrás que desviarte hacia la plaza de Puente Castro.

La rúa Eduardo Pondal cambia de sentido En la zona próxima al Parlemento, ten muy en cuenta que la calle Eduardo Pondal ha invertido su sentido. Lo mismo le ha sucedido a la calle Domingo Fontán, que se convertirá ahora en salida desde la calle López Ferreiro.

República do Salvador, cortada Cuidado si vas a en un tramo salir por Rosalía Ten en cuenta que, desde el de Castro pasado lunes hay obras en el tramo entre Doutor Teixeiro y Xeneral Pardiñas (en ese

El tramo de la rúa da Choupana, entre Antonio Rama y

Blanco Nájera, tendrá un único carril. Así, la salida de la ciudad deberás hacerla por Rosalía de Castro, desviándote en la rotonda del Hotel Peregrino por Anxel Baltar y la Avenida de Barcelona hasta Antonio Rama, donde te deberías reincorporar a la rúa da Choupana.

Ojo a los cambios de sentido en O Hórreo Desde esta semana ya se han abierto al tráfico los 4 carriles de O Hórreo. Allí no se permitirá ningún giro a la izquierda. Los cambios de sentido los tendrás que hacer en la rotonda frente a la gasolinera de Galuresa y en una nueva rotonda, en el entronque entre la Avenida de Lugo y la rúa do Hórreo.


4 sieteciudad

Semana del 23 al 29 de Julio de 2010

Xosé Baqueiro • Concelleiro de Festas e Xuventude

“EL CASCO HISTÓRICO PODRÁ SUPERAR LAS 100.000 PERSONAS LA NOCHE DEL 24” Carolina Carballedo SANTIAGO

ES EL EVENTO por excelencia de su concellería y en el que todo su equipo trabaja intensamente desde hace meses para ofrecer a los compostelanos y turistas un “cartel de altura”. Así nos lo explicaba el edil de Festas, Xosé Baqueiro, para quien las Fiestas del Apóstol son una verdadera prueba de fuego “y más en años santos como éste, en los que esperamos que todo salga perfecto”, explica. La aportación económica municipal se ha reducido este año hasta un 40%, ¿han notado mucho estos recortes? La verdad es que no, porque contamos, además, con una importante aportación de varios sponsors y del Xacobeo, que ha permitido que tengamos aquí personas de la talla de Jean Michel Jarre o Elvis Costello y Diana

Krall, entre otros muchos, logrando hacer un cartel de gran nivel, y estar a la altura de otras fiestas de alcance internacional. Aún así, en plena semana grande se echa en falta más oferta para los niños, como las actividades de Ferradura Aberta que no se han instalado como se hacía cada año... Es cierto, Ferradura Aberta este año no se podrá hacer. Dependía de las concellerías de Educación y de Deportes y nosotros colaborábamos con ellos, pero, con el recorte presupuestario de junio se ha tenido que prescindir de esta actividad. De todas maneras, hemos hecho un esfuerzo para que estas fiestas sean para todos los públicos. ¿Y qué ha pasado con las atracciones de la Alameda que tampoco han llegado a principios de la semana grande? Es algo que siempre nos pasa, porque se retrasan más o menos dependiendo de los días que coincidan con las fiestas de la Dorna o la de Bouzas. Pero, no hay problema. Como cada año, estarán instaladas hasta el día 31. Después de los problemas técnicos que ensombrecieron el es-

pectáculo de los Fuegos del Apóstol de 2009, ¿preocupa que se pueda repetir este año? No, la verdad es que esperamos que no pase nada. El espectáculo está adjudicado a la mejor empresa que tenemos en España y con experiencia en Santiago, con los espectáculos del Xacobeo 99 y 2004, que es Vicente Caballer. Será un espectáculo que utilizará unos fuegos de cercanía a la Catedral, para que se puedan ver desde distintos puntos de la ciudad. Además, tenemos la novedad de que habrá fuegos artificiales cada noche, hasta el 31. ¿Se podrá repetir esta prórroga de Fuegos en años sucesivos? Lo veo difícil si no es en una fecha tan clave como ésta, en un Año Santo, porque el desembolso económico es importante. Las Fiestas del Apóstol se convierten cada año en una de las mejores cartas de presentación de nuestra ciudad, ¿tienen previsiones de cuánta gente podrá venir estos días? Sabemos que será muchísima. Manejamos datos de que para el día 24 sólo el Casco Histórico podrá hasta superar las 100.000 personas.

La aportación del Xacobeo y de los sporsors ha ayudado mucho a mantener el nivel”

“Las atracciones de la Alameda pasan todos los controles”

El concelleiro de Festas confía en que espectáculos como el de Pereza o el fin de fiesta con Jean Michel Jarre sean algunos de los que atraigan a más público. / Alberto Uzal (Fílmate)

Los Fuegos de este año están en manos del mejor profesional de España”

Tras el accidente sucedido el pasado fin de semana en un parque de atracciones en Cataluña, en el que un fallo técnico en una de las máquinas ocasionó la muerte de una joven, el edil de Festas asegura que en Santiago, las atracciones que llegan a la Alameda pasan siempre todos los controles. Como nos indica, “es algo que nos preocupa y somos muy rigurosos con las medidas que tomamos”, dice Baqueiro. Por eso, “aunque en las ferias itinerantes como la nuestra los procesos no son los mismos que en las atracciones fijas que hay en los grandes parques temáticos, los feriantes tienen la obligación de pasar una ITV que siempre les exigimos”. Además, no descartan, para el próximo año “contratar una asistencia técnica para reforzar controles in situ”, avanza.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

sietepublicidad

5


6

sieteciudad

Semana del 23 al 29 de Julio de 2010

LOS HOTELES Y PENSIONES ESTARÁN HASTA LOS TOPES Turismo • José Antonio Liñares espera un

“lleno total” en la ciudad los días 24 y 25 Óscar de la Fuente SANTIAGO

SI EN EL AÑO SANTO los turistas ‘toman’ Compostela casi en cualquier época del año, durante las Fiestas del Apóstol la afluencia de visitantes alcanza cotas aún mayores. En el mes de junio las cifras de ocupación en los establecimientos hosteleros de la ciudad fueron casi idénticas a las de 2004, el anterior Año Santo. Los hoteles tuvieron un índice del 76,33%, mien-

!

Los turistas gastan menos que otros años, según explican los restauradores

tras que las pensiones alcanzaron un 71,64% de ocupación. Aunque José Antonio Liñares, presidente de la rama de hospedaje de la Asociación Hostelería Compostela, confirma que los restauradores notan que los turistas son menos derrochadores que en otros años. Precios más altos Pero durante los días grandes del Apóstol (24 y 25), se prevé alcanzar “un lleno total” en

!

Las reservas de última hora harán que se supere el 95% previsto

Numerosos turistas abarrotan la Praza da Quintana, y otros puntos de la ciudad, durante la semana de fiestas. / Eva María Agra (Fílmate) los establecimientos hosteleros de la ciudad, como explica Liñares. Según datos hechos públicos por la asociación hace unos días, la estimación de ocupación era de un 95,06% en los hoteles (con más de un 99% en los de cinco estrellas) y a un 93,98% en las pensiones de la ciudad. Aunque las reservas de última hora elevarán estas cifras.

Y todo ello a pesar de que el precio por habitación está en su nivel más alto de todo el año, algo que Liñares ve “normal y comprensible” por la confluencia de la época estival, el buen tiempo, las fiestas y el hecho de ser Año Santo. “Los precios de los hoteles funcionan según la oferta y la demanda”, explica. “Pero se incrementan de forma muy razonable”, puntualiza.

Numerosos grupos aprovechan las fiestas Son muchos los peregrinos que hacen el Camino en esta época para estar en Compostela el 25 de julio, y una parte importante lo hace con grupos organizados. Por ejemplo, diecisiete discapacitados alcanzaron ayer mismo el Obradoiro tras recorrer el Camino desde O Cebreiro con la Fundación Deporte y Desafío, y posteriormente tomaron parte en la misa del peregrino. El sábado será el turno de los 270 jóvenes, 153 de ellos españoles, que están participando en la conocida Ruta Quetzal 2010, y llegarán tras andar una parte del Camino. Pero habrá muchos más.

LA PROGRAMACIÓN SE LLEVA UN NOTABLE Alexandra Vidal SANTIAGO

POR EL PARQUE de la Alameda, por el Franco, en el Obradoiro, en Platerías… da igual dónde vayamos, es tiempo de fiestas y buen tiempo, y todo el mundo abarrota las calles de Compostela. Desde turistas llegados del otro lado del océano hasta personas de aquí, de toda la vida. Por una parte, los picheleiros, no dudan en decir que creen que el programa de fiestas existente es bueno. “Es que no sé ni qué hay, pero aún así, viendo lo que hubo otros años, no dudo en ponerle un notable”, comenta Lino. La incertidumbre de los turistas es mayor: “No conozco bien las actividades que se hacen, pero creo que no está mal”, afirma Cristina. La música es el tipo de actividad más solicitado por todos. Dependiendo un poco de la edad, unos prefieren conciertos multitudinarios, como Marcos: “Siendo el Xacobeo, cuanto más grande mejor. Que se note y que mueva gente de fuera”; mientras que, otros, optan por algo más tranquilo. En cuanto al dinero, aún estando en etapa de crisis, la mayoría dicen lo mismo, “si vale la pena, pago” o, “hay que colaborar”, aunque no todos están de acuerdo, ya que los hay que prefieren no tocar el bolsillo.

■ La opinión, desde compostelanos a turistas 1 ¿Cree que las actividades son variadas? 2 De 1 a 10, ¿cómo puntuaría la programación? 3 ¿Vale la pena estar en Compostela en estas fechas?

Manuel 24 años ingeniero

Elsa 57 años profesora

Marcos 34 años estudiante

María 19 años estudiante

Julia 64 años ama de casa

“Echo en falta que participe más gente”

“En general el programa está bien”

“Quizá falten cosas para la gente mayor”

“El programa es muy completo, le doy un 9”

“Siempre descubres algo nuevo”

1 “Por lo que he visto, sí son variadas. Igual actividades más en conjunto en las que participe la gente”. 2 “No recuerdo la programación de otros años, pero yo le pongo un 7”. 3 “Sí”.

1 “Yo creo que sí. La gente joven puede que eche de menos algún artista, pero en general creo que está bien”. 2 “Yo le daría un notable”. 3 “A pesar de que hay mucha gente, sí”.

1 “No conozco todas, pero creo que habrá para todos. Igual falta algo para la gente mayor, supongo que son más para los peregrinos, que en su mayoría son jóvenes”. 2 “Un 8”. 3 “Sí, claro”.

1 “Creo que la programación de las Fiestas del Apóstol de este año es variada. Me parece que está muy completa”. 2 “Creo que le daría una nota alta, sobre un 9”. 3 “Sí”.

1 “La desconozco un poco, pero supongo que estará bien”. 2 “Le pongo un notable, porque no defrauda nunca” 3 “Siempre vale la pena estar aquí, siempre descubres algo nuevo”.

Casimiro 58 años albañil

Manuel 58 años armador

Antonio 69 años ex conductor

Cristina 31 años trabajadora en marketing

Emilia 59 años profesora

“Toca estar aquí, pero lo recomiendo”

“Habría que meter más música de aquí”

“Hay mucha gente, yo prefiero irme”

“No conozco mucho, pero es completo”

“Vale la pena pasar estos días en Santiago”

1 “Para los tiempos que corren, creo que está bastante bien”. 2 “Le pondría un 8”. 3 “Estar hay que estar, que es lo que toca, pero de todas formas sí que recomiendo venir estos días”.

1 “Yo creo que sí es variada, pero habría que meter más música de aquí”. 2 “A la programación le pondría un 6”. 3 “Yo creo que sí es recomendable venir a pasar las fiestas”.

1 “Creo que para los más pequeños podría haber algo más”. 2 “Un 7”. 3 “Para los que vienen de fuera sí, pero yo prefiero irme de Santiago, hay demasiada gente estos días”.

1 “La verdad es que no conozco muy bien todas las actividades que se hacen, pero por lo que sé, el programa es bastante completo”. 2 “Le daría un 8”. 3 “Sí que vale la pena”.

1 “No sé qué se está organizando exactamente, así que no puedo decir si es variado o no”. 2 “No lo puedo valorar”. 3 “Pasar estos días en Compostela siempre vale la pena”.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

sietepublicidad

7


8

sieteciudad

Semana del 23 al 29 de julio de 2010

¿SABÍAS QUE…

A. Uzal (Fílmate)

Los Fiestas del Apóstol y los años santos están cargados de anécdotas y curiosidades

Mila Méndez SANTIAGO

… son Fiestas de Interés Turístico Internacional? Las Fiestas del Apóstol son una de las celebraciones más esperadas en Galicia que cada año reúnen a miles de personas en la capital compostelana. Desde el 2001 son fiestas de Interés Turístico Internacional, al igual que la Feria de Sevilla o las Fallas valencianas.

… los Fuegos comenzaron en 1852? Uno de los momentos que más admiración despiertan son los fuegos del Apóstol. El espectáculo es uno de los más veteranos en las fiestas. La traca de pirotecnia comenzó en el 1852 y ha traspasado fronteras. Hoy está considerado como el evento de estas características más importante de los que se celebran en Europa.

… Sara Montiel dio el pregón en gallego? Desde escritores hasta personajes del espectáculo pasaron por Santiago para inaugurar con su pregón las dos semanas de fiestas. Gonzalo Torrente Ballester, Farruco, la actriz Isabel Blanco, los intérpretes Manuel San Martín y

Carlos Blanco, o el humorista Rober Bodegas han sido algunos de los pregoneros. Mucho juego dio la aparición de Sara Montiel, que llegó a ensayar el texto para una correcta alocución en gallego. La polifacética Teté Delgado alcanzó un máximo de espectadores en la plaza del Obradoiro con su discurso, y el showman Boris Izaguirre, cumplió hace dos años con la misión de forma desinteresada.

… la hija de George Bush fue peregrina? En el Año Santo del 2004 una insólita peregrina selló la Compostela. Una de las gemelas del ex presidente norteamericano George Bush, Jenna, se enfundó el traje de fatigas y completó el Camino desde Sarria. La expectación despertada fue similar a la de otros personajes conocidos que se dejaron llevar por la atracción del Xacobeo. La presidenta de Irlanda, Mary McAleese, el actor Michael Douglas o el torero Manuel Díaz El Cordobés fueron algunos de los últimos peregrinos. El cantante David Bisbal lo hizo en 2009 en bicicleta, junto a los ciclistas Miguel Indurain, Abraham Olano y Roberto Heras. La actriz Shirley MacLaine, que lo hizo en solitario desde Roncesvalles, se convirtió en la mejor de las embajadoras del Camino, gracias a que la protago-

Hoy, viernes 23 de julio, con el ejemplar de entrega en mano

nista de películas como ‘El apartamento’ o ‘Irma la dulce’ asegura que logró superar una fuerte crisis espiritual.

… Ortega Cano no fue capaz de llegar a Santiago? Por el trayecto se han quedado famosos como Ortega Cano, que no logró finalizarlo, y el hermano del torero Jesulín de Ubrique, Víctor Janeiro, a punto estuvo de perderse. La presidenta de Argentina, el alcalde de Roma o el ex seleccionador nacional Luis Aragonés son otros que han prometido hacerse con la Compostela, al igual que los futbolistas Andrés Iniesta, Fernando Torres y Sergio Busquets que, como promesa en caso de ganar el Mundial de Fútbol, se comprometieron a emprender la ruta.

... Muse repite como estrella del Xacobeo? En los años santos Santiago suele acoger grandes actuaciones. Este año el grupo que espera reunir a más seguidores en el Monte do Gozo es Muse, que repite protagonismo como en el último Xacobeo, en 2004, cuando fue artista revelación del Año Santo junto a Red Hot Chili Peppers, The Cure y Chemical Brothers. En 2000, el festival SantiRock, que inicialmente nació con vocación de perma-

nencia, logró una asistencia de 35.000 personas en sus tres días con las actuaciones de Iggy Pop, Sonic Youth, Yo La Tengo u Ocean Colour Scene.

… en las fiestas de 2005 hubo huelga de basuras? La lluvia ha empañado alguna que otra vez las celebraciones del Apóstol. Hace cinco años, fue una huelga de basuras la que lo hizo. Los trabajadores de la empresa Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza y recogida, reclamaban mejoras laborales y salariales y, como medida de protesta, mantuvieron el paro durante varios días en plenas fiestas.

… el Camino es el protagonista de varios best sellers? La publicidad a nuestro Camino también le ha llegado de forma insólita y poco esperada como a través de películas, series de televisión y libros. En Alemania el libro del humonista Hape Kerkeling, ‘Bueno, me largo’, en el que cuenta su experiencia cuando hizo el Camino, se ha convertido en todo un best seller con cuatro millones de copias vendidas. Otra novela que se convirtió en todo un éxito y que dio popularidad internacional al Camino, es ‘El Peregrino de Compostela’, del escritor brasileño Paulo Coelho.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

Para ver el Botafumeiro de la Catedral en funcionamiento es necesario solicitarlo previamente y pagar 300 euros (por celebración). Aunque en fechas señaladas, como las misas de la Novena o el día 25, se saca igualmente. De todas formas, desde el Arzobispado apuntan que funciona en casi todas las misas porque son muchas las personas que lo piden.

Celebración • La Catedral acoge

estos días la Novena y se amplían los horarios de la misa del peregrino

Son muchos los turistas de creencia católica que llegan a la ciudad para poder rezar en la Catedral de Santiago. / Alberto Uzal (Fílmate) SANTIAGO

COMO ES LÓGICO, la religión ocupa un papel fundamental en estas fiestas, ya que su origen es conmemorar el Día del Apóstol Santiago. Por eso, son numerosos los turistas que llegan estos días a Com-

!

postela, pero además muchos de ellos son católicos. En los días previos al 25 de julio, la Catedral acoge la Novena, una misa que se celebra a las 19:30 desde el pasado jueves 15 hasta hoy viernes. Por ser Año Santo, la predicación corre a cargo de

Obispos de fuera de Santiago acuden para oficiar la Novena al Apóstol

9

Deleitarse con el Botafumeiro cuesta 300 euros

LA RELIGIÓN, PROTAGONISTA EN HONOR AL APÓSTOL

Redacción

sieteciudad

autoridades eclesiásticas de fuera de Santiago: los obispos de Tui-Vigo, MondoñedoFerrol, Lugo, Astorga, el arzobispo de Pamplona y Tudela, el cardenal de Burdeos, el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, el de León, y el cardenal arzobispo de Madrid. El sábado tendrá lugar la Víspera en latín, antes de la Ofrenda del domingo 25. La misa del peregrino tam-

bién amplía sus horarios durante estas fechas, y se celebra a las 10:00 horas, 12:00, 13:15, 16:30 (si se pide previamente), 18:00 y 19:30. Sin andamios Y para que los turistas puedan deleitarse con el Pórtico

!

de la Gloria, hace unos días la Fundación Barrié retiró una parte del andamiaje que lo mantuvo cubierto dos años para el estudio previo a su futura restauración, aunque todavía no se puede contemplar totalmente. La visita del Papa precipitó la decisión.

Una parte de los andamios que cubren el Pórtico se retiró hace unos días


10

Semana del 23 al 29 de julio de 2010

sieteeditorial

ÁLVARO LORENZO

arecía, allá por el mes de enero y siguientes, que la crisis económica y la austeridad, mezclados con el desánimo ante la falta de planificación y programación del Xacobeo, harían mella en el número de visitantes y, por ende, en el turismo hacia nuestra ciudad. Sin embargo, llegado ya julio, uno de los meses que a priori se presuponen más fuertes en cuanto a afluencia (el otro podría ser noviembre), la cosa ha dado un vuelco espectacular. El programa de las Fiestas del Apóstol es algo que, cada año, muchos escudriñamos en busca de actividades acorde con nuestro gusto, más allá de los típicos conciertos de apertura o clausura de dichas Fiestas, y sin desmerecer en absoluto a Melendi o a Jean-Michel Jarre. Algunos leemos atentamente la letra

P

Siempre quedará un buen libro para leer bajo un árbol”

pequeña, donde se hallan los actos que - al menos desde mi punto de vista- definen si la programación ha sido acertada o no; este año hay un variado catálogo de ellas para elegir: las clases de baile latino y capoeira, los concursos de trajes y coches tradicionales, las jornadas de folclore gallego, los títeres... son de esas cosas que, para los que pasamos estas semanas en Compostela, pueden ser el gran plan del día, gratuito además, e infinitamente superior a recogerse con cientos de personas ante un escenario para tratar de disfrutar a lo sumo durante una hora y media. Y si las Fiestas del Apóstol no cubren las expectativas de alguno, cabe recordar toda esa oferta presente a lo largo del año, que muchos olvidan en estas dos semanas: los museos, el Auditorio, las exposiciones, los parques, las improvisadas meriendas... definitivamente, quien no se contenta es porque no quiere. ¿Que un andamio no permite ver el Pórtico de la Gloria? ¿Que las obras dificultan el paseo por las calles? Siempre quedará un buen libro para leer a la sombra de un árbol, un banco donde tomar unos bocadillos con los amigos, un mirador donde subir y recrear la vista... eso no nos lo quita nadie. Eso es “el otro Apóstol”. alorenzo@santiagosiete.es

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

JEAN MICHEL JARRE

El artista que clausurará las Fiestas

Juan Carlos I preside los actos centrales del Día de Galicia. Durante la ofrenda al Apóstol, emplea el gallego para pedir por el futuro de “unha Galicia chea de vitalidade”.

“Santiago y Galicia combinan este sentido de estar fuera del tiempo, no importa si eres católico o no, el mensaje es universal, lo que mueve a tantos peregrinos a venir a aquí”

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

¡QUÉ ALIVIO! REBECA MUNÍN

ue nuestros hoteles estén llenos en estas fechas es una alegría, pero también es un alivio. Las previsiones de la Asociación Hostelería Compostela apuntaban ya la semana pasada que en las jornadas del 24 y 25 de julio nuestros establecimientos hoteleros rozarían el cien por cien de ocupación. Y basta con darse una vuelta por la Cidade Histórica para darse cuenta de que no van muy desencaminados. Y digo alivio porque teniendo en cuenta la crisis económica que estamos atravesando, al menos en lo que a actividad turística se refiere, no nos podemos quejar. Además, si nos remontamos unos meses atrás, cuando estábamos a punto de comenzar el Año Santo y la Xunta todavía no tenía una programación cultural, cuando una vez presentada ésta nos encontramos con que el gobierno de Feijóo no había sido

Q

El chiste de la semana

EL OTRO APÓSTOL

HACE 6 AÑOS. 25 DE JULIO DE 2004

El Rey, en la ofrenda al Apóstol

muy ‘generoso’ con Santiago y, en definitiva, cuando nació el ‘Ahora es cuándo, Galicia es dónde’, sin ninguna referencia a la ciudad del Apóstol - error que se apresuraron a enmendar -, nada parecía presagiar que en este Xacobeo se superarían las estadísticas del año 2004. Y ahora que estamos inmersos en nuestras fiestas más importantes, los compostelanos tenemos una importante misión: soportar las incomodidades del tráfico, de las calles llenas de gente, de las colas, las esperas y las preguntas de algún que otro turista que camina por la Plaza Roja buscando la Catedral. Y debemos hacerlo con una sonrisa y sabiendo que todos ellos, ‘guiris’ o no, son, en buena parte, quienes nos dan de comer. Así que paciencia, felices fiestas, y que los Fuegos de la noche del 24 se porten como se tienen que portar.

J. M. SÁNCHEZ REVERTE

01

Además de en la Catedral, ¿dónde podemos ver la figura del Santiago Matamoros? a) Casa de la Parra b) Pazo de Raxoi c) Plaza de Mazarelos

02

¿Quién de los siguientes no ha sido nunca pregonero de las Fiestas del Apóstol? a) Boris Izaguirre b) Teté Delgado c) Paula Vázquez ¿Después de éste, cuándo se celebrará el próximo Año Santo? a) 2014 b) 2018 c) 2021

04

¿Desde dónde se lanzan los fuegos de fin de fiesta la noche del 31 de julio? a) Escalinata del Campus Sur b) Plaza de la Quintana c) Paseo de los Leones

-Doutor! Se toco o brazo dóeme, se toco a man dóeme, se toco a perna dóeme..., que me pasa, doutor? O doutor faille unhas probas e dille: -O que tes é o dedo roto

l botafumeiro de la catedral de Compostela volverá a ser este domingo de Santiago ese péndulo del reloj que cuelga oscilante del sol para marcar la hora de los hombres que aún tienen fe en la fe de los hombres, es el tiempo domeñado que duerme entre sábanas de nubes alimentando con su luz y su lluvia socarrona los rosales de los vientos que nacen en cada rincón, ahí donde nos cobijamos a la sombra de los suspiros cuando aprieta pero ahoga penas y apenados, ciudad soñada como médula que hunde sus raíces en la Europa eterna y brota verde y siempre fértil frutos de piedra y corazones de azabache, espiritualidad de Compostela universal e infinito remedio antaño como hoy de mentes mustias enfermas de estrechura, campo de estrellas segado a ras del cielo que aromatizan cada noche los sueños de toda una humanidad, patrimonio de Santiago, que se empadrona aquí entre líquenes y abrazos, reino de sí misma y camino que conduce a todos los caminos, ciudad radiante e itinerario de las almas será siempre espejo donde los hombres se ven reflejados a sí mismos en el silencio de lo que son, caminos y vidas escritas en tinta de lágrimas, anhelo de quienes dejaron de anhelar para descubrir que cualquiera que haya vivido en Santiago nuca volverá a ser cualquiera.

E

03

Jorge Mira • Profesor de la USC y pregonero de las Fiestas del Apóstol

DE SANTIAGO

05

¿Quién fue el delegado regio que realizó la ofrenda al Apóstol el año pasado? a) Xosé Sánchez Bugallo b) Alberto Núñez Feijóo c) Pilar Rojo Soluciones: 1B, 2C, 3C, 4A,5B

sanchezreverte.blogspot.com

■ Sube, baja, se mantiene... Por primera vez los Fuegos nos durarán una semana

Antón Louro Santiago está blindado por cientos de policías

Público del pregón Te regalan un espectáculo, y vas tú y abucheas

Este año los Fuegos del Apóstol, que financia el Consorcio de Santiago junto a la S.A. de Xestión do Xacobeo, prometen. No sólo por el espectáculo pirotécnico de la noche del 24 de julio, sino por las réplicas que tendrán lugar todas las noches hasta el fin de fiesta.

Con tanta gente por la ciudad es vital contar con una buena seguridad. Y en eso tiene mucho que ver la delegación del Gobierno en Galicia, que dirige Antón Louro. Aunque a veces resulte incómodo tener a muchos policías por las calles, ¡cómo los extrañaríamos si no estuvieran!

Aceptemos que no a todo el mundo le gustase el pregón de Jorge Mira y Yolanda Castaño, pero que parte del público, un puñado de maleducados, les abuchease tiene tela. Sobre todo cuando después pudieron disfrutar de un concierto de Melendi de forma totalmente gratuita.

J. M. Villanueva

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


ESPECIAL25deJulio2010

Los Fuegos más bellos y duraderos Pirotecnia Caballer ha preparado un espectáculo para la noche del 24 de julio con unas bengalas que harán ganar en imagen y protección del monumento. Habrá réplicas del 25 al 30 de julio

Turistas y compostelanos esperando el comienzo de los fuegos en la plaza del Obradoiro el año pasado / A. Uzal (Fílmate)

Rebeca Munín SANTIAGO

POR PRIMERA VEZ en la historia del Año Santo, los Fuegos de la noche del 24 al 25 de julio tendrán réplicas todos los días hasta el fin de fiesta. Y puede ser así gracias a la colaboración entre el Consorcio de Santiago y la S. A. de Xestión do Xacobeo, que son los que financian el espectáculo. En total, el presupuesto asciende a 356.360 euros, de los cuales, 100.000 los aporta el Xacobeo. Se trata de la cifra

través de la historia y de las tradiciones que rodean a la figura del Apóstol, al Camino, a Compostela y a Galicia. Representantes de la empresa encargada del montaje, Pirotecnia Caballer, explica5.000 artificios ron en rueda de prensa Los Fuegos del sábado coque serán lanzados menzarán a las 23:30 cerca de 5.000 artihoras y tendrán Se lanzará ficios y que usauna duración de rán unas nove31 minutos. En pirotecnia dosas bengalas ellos se combidesde San que permitirán nará luz, sonido Martín “ganar en imay fuegos de artigen, belleza y ficio para realizar, Pinario protección del mocon ellos, un viaje a más alta que se ha destinado a los Fuegos del Apóstol en los últimos años, debido precisamente a las mencionadas repeticiones.

numento”. Otra novedad será que la pirotecnia se lanzará, además de desde la Catedral, desde San Martín Pinario, de forma que, según el concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, permitirá que la gente que no está en el Obradoiro disfrute los Fuegos mucho más. Del 25 al 30 de julio, a las 23:30 h., habrá réplicas de 20 minutos en la misma plaza, y el 31 se está preparando un espectáculo especial de los Fuegos que se combinarán con el concierto de Jean Michel Jarre.

Si te encuentras con Berenguela, te pasará toda su belleza La del 24 al 25 de julio es una noche mágica por muchas razones, pero también porque es la noche de Berenguela. Y es que según cuenta la leyenda, la esposa del rey de Galicia Alfonso VII era una mujer muy bella y que amaba mucho a Compostela. Murió joven y cuando llegó al cielo llorando por no poder volver a ver su ciudad, Dios le concedió la oportunidad de descender a Santiago cada noche del 24 de julio y caminar por sus calles. Además, durante su paseo nocturno contagia su belleza a todas las jóvenes compostelanas con las que se cruza.


2

Semana del 23 al 29 de julio de 2010 •

! 1

!

Muchos escogen parques como el de Belvís o Bonaval

Plaza del Obradoiro Puede que para muchos sea un agobio ver los Fuegos desde el Obradoiro, pero no hay vista igual que desde este mítica plaza. “Y no hay tanta gente como parece”, opina el cineasta Jairo Iglesias. La actriz María Mera lo sabe y por eso, por primera vez, espera estar allí la noche del 24 de julio. “Veremos se consigo estar entre tanta multitude, pero vouno intentar”, señala.

2

También zonas elevadas como el mirador de Fontiñas

Pazo de Raxoi Sólo unos cuantos privilegiados pueden disfrutar del espectáculo en Raxoi: sin agobios y con unas vistas impresionantes. Allí están los miembros de la Corporación y algunos invitados. Si no eres uno de ellos pero te apetece vivir una sensación similar, puedes optar por ir al Hostal dos Reis Católicos.

Especial25dejulio2010

7LUG DONDE VER Rebeca Munín SANTIAGO

Fotografías : Fílmate

3

4

Monte Pío Otra manera de ver los Fuegos es acudir a algunas de las zonas elevadas de la ciudad, como el mirador de Fontiñas. Aunque se pierde la quema de la fachada gótica, se disfruta mucho más del espectáculo pirotécnico. La presentadora Belén Baños optará este año por Monte Pío, “na ladeira”, aunque sólo si “o Paseo da Ferradura na Alameda estivese cheo”.

Parque de la Música - Auditorio Los parques de la ciudad, como el de Bonaval o Belvís, son también buenas zonas en las que ver los Fuegos del Apóstol. También el Parque de la Música, junto al Auditorio de Galicia, es el elegido por cientos de compostelanos. La dueña del Dado Dadá, Carmen Eixo, estará este año en la galería del Auditorio donde “puedes verlos reflejados en el agua del lago”.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010 •

GARES LOS FUEGOS 6

3

Especial25dejulio2010

Monte Pedroso Otro de los escenarios más demandados en nuestra ciudad para visionar los Fuegos del Apóstol es el Monte Pedroso. Allí acude cada año el atleta compostelano Pedro Nimo. “Siempre vengo aquí a correr y esa noche lo veo todo de otra manera. Además, los Fuegos se ven bastante bien, sobre todo ahora que arreglaron toda la zona de Granxa do Xesto”, afirma.

! 5

Por la Cidade Histórica hay varios puntos con vistas a la Catedral

Alameda El director de cine, Fernando Cortizo, acude siempre la Alameda para ver los Fuegos. “Solemos ir con los niños porque es un sitio bonito y más relajado”, explica. También es el lugar escogido por el presidente del Xacobeo Lobelle. “Aunque este año tengo la fortuna de haber recibido una invitación para verlos en el Concello, merece la pena verlos allí”, opina José Antonio.

7

San Clemente Para los que quieren estar cerca de la Catedral pero sin adentrarse al Obradoiro, existe la posibilidad de buscar algún hueco con vistas a la basílica en la Cidade Histórica. La Top Model Area Central, Sara Núñez, se decanta siempre por la zona de San Clemente, aunque en esta ocasión posiblemente se quede en su Padrón natal para disfrutar de las fiestas del ‘Santiaguiño’.

¿Y dónde los veremos todos los que hacemos Santiagosiete? En nuestro caso se puede decir que en la variedad está el gusto. Nuestro presidente-editor, Pedro Mouriño, será uno de los afortunados que disfrute del espectáculo en los balcones de Raxoi. En el propio Obradoiro estará nuestra comercial Marta Barreiro y, huyendo del agobio de esta plaza, nuestro redactor Óscar de la Fuente se decantará por la Alameda. Algo más lejos, en el mirador de Monte de Deus, en Vite, los verá Carolina Carballedo. “Ya estuve allí el año pasado y se ven muy bien. Lo único malo es aparcar”, dice nuestra redactora. Las administrativas, Maika Pereira y Lucía Botana, también se echarán al monte: la primera estará en Monte Pío y la segunda en el Monte do Gozo. El maquetador, Félix Míguez, disfruta siempre del placer de ver los Fuegos recostado en la hierba del Parque de la Música, junto al Auditorio. En cuanto a los fotógrafos, a Alberto Uzal le pillará trabajando y Ana Belén Vázquez irá al mirador de Fontiñas. Entre nuestros colaboradores, también hay variedad. José María Sánchez Reverte y Mariano Raskin están todavía indecisos. Toncholeto quedará en casa por primera vez para cuidar de su pequeño Alfonso. Álvaro Lorenzo eligirá el Monte Pedroso, Héctor Juanatey, Xoán XXIII y Eusebio Ónega, la Alameda. Y una servidora, que nunca se ha atrevido a entrar al Obradoiro, quizás vaya este año y lo pruebe.


4

Semana del 23 al 29 de julio de 2010 •

Especial25dejulio2010

25 de xullo: Día de todos os galegos Os Reis realizarán o Ofrenda Nacional ao Apóstolo na Catedral o domingo pola mañá. Xa pola tarde, a Xunta entregará as Medallas de Ouro de Galicia Redacción SANTIAGO

riormente fixéranno outros persoeiros como a Infanta Cristina, os ex presidentes da Xunta, Manuel Fraga e Emilio Pérez Touriño, e o alcalde compostelán, Xosé Sánchez Bugallo, entre outros.

berno galego fará entrega das Medallas de Ouro de Galicia. Desta vez, o Consello da Xunta acordou outorgarllas ao Cabildo da Catedral de Santiago e ao ex conselleiro de Cultura e Educación, Víctor Vázquez Portomeñe, polo labor desempeñado, tanto no ámbito civil como no relixioso, na promoción e impulso do Xacobeo. O acto terá lugar pola tarde no Pazo de Congresos e Exposicións de Galicia.

ESTE DOMINGO, 25 de xullo, todos os galegos estamos de festa. Por unha banda, é o día do noso patrón, o Día do Apóstolo Santiago, e por outra, conmemoramos tamén o día da nosa terra, o Día de GaUnha cerimonia licia. chea de E nunha data tan sinalada, como non podía ser doutro autoridades xeito, sucederanse diversos actos de celebración, entre os Os actos institucionais comeque destacan a Ofrenda ao zarán na Praza do Obradoiro Apóstolo na Catedral o do- co saúdo ás autoridades. mingo pola mañá e a enAdemais dos Reis, asistiDía tamén para trega das Medallas rán Feijóo, a presidenreivindicacións ta do Parlamento de Ouro de GaliOs Reis non galego, Pilar Rojo, cia, que outorga políticas a Xunta, pola o delegado do participaban tarde no Pazo Goberno en Gali- Tradicionalmente o 25 de xuna Ofrenda de Congresos e cia, Antón Louro, llo é tamén unha data que cedesde o ano o alcalde, mem- lebran de maneira especial os Exposicións. 2004 bros da Corpora- partidos políticos da nosa coción municipal e do munidade. Este ano, o PPdeG Co Rei Goberno da Xunta. Es- farao un día antes, o 24 de xuXoán Carlos pérase tamén a asistencia llo, cunha romería en Monte dalgún representante do Go- Castrove, en Poio (Pontevee a Raíña Sofía dra), na que reivindicará berno de España. o seugaleguismo. Con posterioridaComo é costume en cada Ano O PSdeG realiSanto, serán os Reis don de, a comitiva asisA tradicional zará en Rianxo a Xoán Carlos e dona Sofía os tirá á misa na que súa tradicional que viaxarán á nosa cidade don Xoán Carlos marcha do ofrenda ante a para realizar a Ofrenda Nacio- pronunciará a BNG sairá ás figura de Castenal ao Apóstolo, continuando ofrenda ao Após12:00 horas lao, un acto no desta maneira unha tradición tolo e onde non da Alameda que aproveitarán que instaurou Felipe IV no faltará o voo do botafumeiro. para pedir un novo ano 1643. Estatuto. E o BNG reaOs Reis non acudían a esta lizará unha manifestación cita desde o anterior XacoPremio para os que sairá da Alameda ás beo, o do 2004. Tamén o fixeque traballan 12:00 horas e chegará á Praza ron no 1999. O resto dos da Quintana onde se lerá un anos, nomearon un Delegado por Galicia manifesto. Despois haberá Rexio. En 2009 ocupou este cargo o presidente da Xunta, Como cada ano, e coincidindo unha comida na Carballeira Alberto Núñez Feijóo. Ante- tamén co 25 de xullo, o Go- de Santa Susana.

Medallas de Ouro de Galicia para o Cabildo e Víctor Vázquez Portomeñe

O botafumeiro ‘voando’ pola Catedral durante o acto da Ofrenda ao Apóstolo que se celebrou o ano pasado e no que actuou como Delegado Rexio o presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo. / A. Uzal (Fílmate)

Se en 2009 foron os catro ex presidentes da Xunta, Xerardo Fernández Albor, Fernando González Laxe, Manuel Fraga Iribarne e Emilio Pérez Touriño, os que recibiron as Medallas de Ouro de Galicia, este ano os galardoados serán o Cabildo da Catedral de Santiago e Víctor Manuel Vázquez Portomeñe. Esta concesión, a máxima condecoración que concede o Goberno galego, premia a tarefa de construír un dos grandes éxitos como país de Galicia, o Xacobeo. Neste senso, a medalla ao Cabildo Catedralici0, que preside José María Díaz Fernández, busca recoñecer o traballo desempeñado pola Igrexa na difusión e garda do Ano Santo, a piques de cumprirse o oitavo centenario da basílica compostelá. Pola súa banda, o ex conselleiro de Cultura e Educación, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe (que foi o encargado de organizar o primeiro Xacobeo), recibe a medalla co fin de resaltar o traballo da sociedade civil na construcción do Xacobeo, conseguindo ampliar unha realidade espiritual e relixiosa a outra cultural e económica.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

magazine

11

MARK KNOPFLER NOS TRAE SU ‘GET LUCKY’ Música • Ya se han vendido 7.500 entradas para el concierto

que dará el miércoles 28 de julio en el Multiusos Fontes do Sar C. Carballedo SANTIAGO

DENTRO DEL cartel de las fiestas de este año, uno de los espectáculos musicales más esperados es el que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de julio en el Multiusos Fontes do Sar de la mano de Mark Knopfler. De hecho, son más de 7.500 las personas que, por el momento, se han hecho con su entrada para poder ver en directo al que fuera líder de los Dire Straits. Ganador de varios premios Grammy, Knopfler presentará en nuestra ciudad el

!

El que fuera líder de los Dire Straits visitará nuestra ciudad el próximo miércoles 28 de julio a las 22:30 horas.

que es su ultimo trabajo ‘Get Lucky’, un disco en el que esplora las raíces musicales de toda una vida. Además, en su repertorio no faltarán algunos de sus clásicos como ‘Money Is For Nothing’, ‘Sultans of Swing’ o ‘Romeo and Juliet’. Compra ya tu entrada Si quieres verlo, todavía estás a tiempo de hacerte con tu entrada. Están a la venta a un precio de 48 euros (más gastos de distribución) en www.caixagalicia.es, en www.elcorteingles.es y e Ticketmaster (902 150 025).

En su repertorio no faltarán algunos clásicos como ‘Sultans of Swing’

El 35% de los fans vendrá de fuera de Galicia Según la organización, el 35% de las personas que irán al concierto es de fuera de nuestra comunidad (buena parte de Madrid y Barcelona).

9.500 es el aforo con el que contará el Multiusos Fontes do Sar.

2 horas es lo que se prevé que durará el concierto.


12 Sinfo

Semana del 23 al 29 de julio de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola

CARTELERA La saga Crepúsculo: Eclipse En esta tercera entrega, Bella tendrá que elegir entre Edward y Jacob. La ciudad de Seattle es devastada por una serie de misteriosos asesinatos que va en aumento, mientras una vampiresa busca venganza.

iño

r po Val r e vi Xa

AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 + 0:50 (VI-SA) VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (VI-SA); 20:15, 22:45 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

MICKY La cuenta atrás

Shrek, felices para siempre

Munster

Tiene toda la pinta de ser el regreso del año. Si en otras latitudes hacen lo propio con Johnny Cash, Neil Diamond o Johnny Hallyday, ¿por qué aquí no se venera y rehabilita a los clásicos patrios? El Hombre de Goma, pionero del rock en España junto a los míticos Tonys, ha grabado a los 67 un álbum con 12 éxitos en los estudios vintage ‘Circo Perrotti’ de Jorge Explosion. Pero esta vez de forma brutal, cruda y honesta, sin producciones rimbombantes, acompañado por una verdadera banda de amantes del rock.

Anhelando los días cuando se sentía un ‘ogro real’, Shrek es embaucado al firmar un pacto con el afable negociador Rumpelstiltskin, que le lleva a una versión muy alterna de Muy Muy Lejano. Ahora tendrá que deshacer todo para recuperar su mundo.

restaurante · creperie · Crepes Salados y Dulces

AREA CENTRAL 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 + 0:00 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15

· Pastas

Noche y día

· Ensaladas · Menú del Día · Cocina Abierta todo el día en Julio y Agosto

La historia gira en torno a las arriesgadas y románticas aventuras de una pareja por todo el planeta: una mujer normal que sólo desea acudir a una boda, y un hombre que parece ser un agente secreto. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + 1:00 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Teléfono: 981 577 643 Praza da Quintana 1, entrechán 15704 Santiago de Compostela www.crecotte.com

Toy Story 3 Sabiendo que Andy se prepara para ir a la universidad, Woody, Buzz y el resto de sus amigos comienzan a preocuparse ante su incierto futuro. Todos acaban en una guardería, donde se juntan con otros juguetes. AREA CENTRAL 16:00, 16:45, 18:15, 19:15, 20:30, 22:00, 22:45 + 0:30, 1:00 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

SUZANNE VEGA Close-Up, Volume 1, Love Songs

The Cove

Amanuensis-PIAS

A falta de material nuevo desde Beauty & Crime de hace tres años, y ya sin discográfica, la cantautora estadounidense se ha decidido a editar por su cuenta cuatro discos entre este año y el que viene, todos relecturas acústicas de sus canciones de sus siete discos. El segundo se centrará en ‘gentes, sitios y cosas’, el tercero en ‘estados de ánimo’ y el cuarto en ‘canciones familiares’. Por ahora podemos disfrutar el primero, centrado en las relaciones amorosas, con canciones regrabadas por ella sola con su guitarra y otras con uno o dos músicos.

BIGOTT This Is The Beginning Of A Beautiful Friendship Grabaciones en el mar

Hay un pequeño gran genio suelto por ahí y no muchos se han enterado. El maño Borja Laudo es un alumno aplicado, que conoce bien la historia de la música pop, que la interpreta a su -más que interesante- manera y que, aun así, se muestra irónico, cáustico y humorístico, todo ello sin forzarlo en absoluto. Su magia se aprecia todavía más en directo, pero su reciente álbum es un perfecto y lúcido compendio del folk, los sonidos de raíz americana, el pop, los artistas más clásicos.

The Cove es un documental del 2009 que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Japón). El filme fue grabado secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Un regalo para ella Para celebrar su quinto aniversario, Jean-Pierre regala a su novia Nathalie un bulldog inglés. Entre el animal y su ama se entabla una relación íntima. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 (VI-SA); 17:30 (DO-JU)

London River Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 5153 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Narra la desesperada búsqueda, por parte de una mujer inglesa tradicional y de un africano musulmán, de sus respectivos hijos, desaparecidos en los atentados de Londres el 7-7-2005. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

Una hora más en Canarias La vida de Claudia -una mujer de 35 aaños con marido, hijo y amante- no puede ser más perfecta, o eso parece, porque su amante la ha dejado por Elena. Claudia no va a dejarle escapar. AREA CENTRAL 20:10, 22:20 + 0:30 (VI-SA) VALLE INCLÁN 22:45, 1:05 (VI-SA); 20:15, 23:00 (DOJU)

Pesadilla en Elm Street Nueva reedición de la clásica saga de terror sobre Freddy Krueger, un serial killer que aterroriza y mata a jóvenes durante sus sueños. En esta película nos enseña sus orígenes. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + 0:50 (VI-SA)

La vida privada de Pippa Lee Pippa Lee es una mujer en la plenitud de su vida, casada con un exitoso editor. Ambos tendrán que enfrentarse a una prueba definitiva. VALLE INCLÁN 22:45, 1:05 (VI-SA); 23:00 (DO-JU)

Madres e hijas Drama centrado en la vida de tres mujeres y sus principales relaciones amorosas: con sus hombres, con sus hijas y con sus propias madres. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

MÚSICA SIN FIN EN LA PRIMERA SEMANA Fiestas • Jorge Mira y Yolanda Castaño utilizaron las cifras y las letras como elemento conductor de su pregón

Yolanda Castaño y Jorge Mira ofrecieron un pregón con constantes referencias a las cifras y las letras. Óscar de la Fuente SANTIAGO

Pedro Mouriño, presidente editor de Santiagosiete, y la arquitecta Eva Abal con los dos pregoneros de las fiestas.

LAS ACTUACIONES musicales fueron las grandes protagonistas de la primera semana de Fiestas del Apóstol. Y es que el concierto de Melendi, las Xornadas de Folclore Galego, el espectáculo ‘Tradicción’ de la Nova Galega de Danza o ‘Carmen’ de la Compañía Aída Gómez fueron los actos centrales de los primeros días. Las fiestas comenzaron con un pregón a cargo de Jorge Mira y Yolanda Castaño, que como colaboradores del

programa de la TVG ‘Cifras e letras’ hicieron de estos dos elementos el hilo conductor de todo el pregón. A continuación, el asturiano Melendi ofreció en el Obradoiro sus temas más conocidos, y se inauguró en la Alameda la carpa ‘Espíritu Latino’. El fin de semana tuvo lugar el tradicional Concurso de trajes de época y automóviles antiguos, con la participación de más de 40 coches (Fernando Gómez y su Bugatti se llevaron el primer premio); además de las Xornadas de Folclore Galego, con la participación de seis agrupaciones. El Festival Vía Stellae ocupó la Praza do Irmán Gómez el martes, al igual que el espectáculo ‘Tradicción’ de la Nova Galega de Danza el día siguiente en la Quintana. En ese escenario la Compañía de Danza Española Aída Gómez representó anoche ‘Carmen’ de Bizet. La primera semana terminó, pero aún quedan muchos días de ‘troula’.

La Compañía de Danza Española Aída Gómez representó el espectáculo ‘Carmen’ de Bizet anoche en la Praza da Quintana.

13


14

Semana del 23 al 29 de julio de 2010

DISFRUTA DE CADA UNO DE LOS ESPECTÁ

Programación • El cartel de las fiestas traerá a Santiago durante los próximos días a artistas internacionales de la talla de Elvis Costello, Diana Kral Viernes 23

ESTA NOCHE, a partir de las 23:00 horas, no te pierdas a Bebe en directo en la plaza de la Quintana. Si todavía no tienes tu entrada, puedes hacerte con ella en la taquilla, a un precio de 8 euros. La cantante extremeña llega a Santiago en el marco de la gira de promoción de su disco ‘Y.’ (Y punto), el que es su segundo álbum, que publica cinco años

Fin de semana del 24 y 25

después de la aparición de su disco de debut ‘Pa’ fuera telarañas’, que le hizo famosa con temas como ‘Malo’, ‘Ella’ , ‘Siempre me quedará’ o ‘Siete horas’, algunos de los temas que podrás escuchar esta noche. Un poco más tarde, sobre las 00:30 horas, el escenario de la plaza del Toural acogerá el espectáculo musical de Cuba-Son.

GIGANTES, cabezudos y gaiteiros amenizarán las calles desde las 12:00 horas del sábado 24, hora en que también habrá una sesión de pirotécnia entre el Cabildo y el Concello. Por la noche, a las 23:30 horas empezará el espectáculo de luz y sonido con la quema de la Fachada Gótica en la plaza del Obradoiro. A las 00:00 horas llegará la música de

Lamatumbá, en la plaza de la Quintana (entrada libre) y Víctor Aneiros (a la 1:00 horas) en la plaza del Toural. El domingo 25, a las 10:00 horas se celebrará la Procesión del Padroado do Apóstolo y, después, la Ofrenda en la Catedral. A las 22:00 horas actúa Milladoiro en la Quintana (gratis) y a las 23:30 sesión de fuegos en el Obradoiro.

Lunes 26

LA SEMANA empezará, musicalmente hablando, con la actuación del grupo Amen Gospell Choir, dirigido por David Curry, que actuará en la plaza de la Quintana (entradas a 8 euros), a partir de las 22:00 horas. Su repertorio incluye desde gospel tradicional hasta gospel contemporáneo, pasando por el negro spiritual y los himnos.

Martes 27

Además, y como será habitual todos los días hasta el fin de fiesta, a las 23:30 horas no faltará un nuevo espectáculo de luz y sonido en la plaza del Obradoiro. Unido a todo ello, y al margen de los espectáculos musicales, las atracciones de la Alameda continuarán instaladas y permanecerán todos los días, hasta el próximo 31 de julio.

LA PLAZA DE la Quintana acogerá el martes 27 el concierto de Elvis Costello y Diana Krall. Si no tienes tu entrada, podrás hacerte con ella por 30 euros en silla y 20 en grada, a través de la taquilla telefónica de Caixa Galicia (902 400 222). La primera en subir al escenario será la pianista y cantante canadiense de jazz Diana Krall, a la que seguirá el músi-

Elvis Costello • Músico, cantante y compositor

“HE APRENDIDO QUE LO MÍO ES SER COMPOSITOR MÁS QUE SER MÚSICO”

¿Es cierto que este disco comenzó como dos proyectos diferentes, uno llamado Secrets y otro Sugarcane? Realmente se gestó en la carretera, durante mi anterior gira, a partir de una de las canciones del disco, ‘Sulphur

¿Y crees que esos lugares de los que escribes sin conocer pueden ser tan hermosos o interesantes como te los has imaginado? No creo que sean tan atractivos como me imaginé, sino que probablemente sean incluso mejores. Los imaginé como Texarkana, esa ciudad en la que si conduces por la calle principal puedes tener un pie en dos Estados sin darte cuenta, Texas y Arkansas.

Realmente este disco se gestó a partir de Sulphur to Sugarcane”

No creo que los lugares sean tan atractivos como me imaginé, sino aún mejores”

Me motiva ser escritor, porque puedes viajar con tu imaginación”

SANTIAGO

EN SU DISCO más reciente, Secret, Profane & Sugarcane, Elvis Costello encarna a un trovador country-folk. Ése es el álbum que lo trae el martes hasta Compostela en un cartel doble junto a su mujer, y junto a su banda más reciente, The Sugarcanes, en un concierto que seguramente repasará temas de toda su trayectoria.

Elvis Costello actuará este martes 27 en la Praza da Quintana, junto a su mujer, Diana Krall.

To Sugarcane’, compuesta mientras buscábamos un pueblo que se llama Profane o, mejor dicho, la condición de lo profano. Sulphur y Sugarcane son dos ciudades del Estado de Luisiana, y yo no he estado allí nunca.

¿Es éste, como otros cuatro álbumes tuyos, un disco ambientado en los estados sureños de los EE.UU.? Sí, es algo que puedo hacer porque soy un inglés que vivo en Norteamérica, sobre todo en Canadá. He aprendido que lo mío es más dejar mi impronta como compositor que como músico, porque soy incapaz de tocar un instrumento para interpretar a otro autor. Lo que consigo con la guitarra es satisfacer mis propias necesidades, y puedo seguir también con el piano música bastante compleja. Lo que me motiva es ser escritor, porque un escritor puede viajar con su imaginación, te puede llevar de un punto a otro del mundo en una sola frase.

Xavier Valiño


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

15

ÁCULOS QUE TENDREMOS ESTA SEMANA

ll, Mark Knopfler o Jean Michel Jarre • Tampoco faltará el gospel, la música popular, la amenización por las calles y los fuegos artificiales Miércoles 28

co, cantante y compositor británico Elvis Costello, aunque no se descarta que puedan sorprender a los asistentes con alguna interpretación conjunta. A las 23:30 horas habrá un nuevo espectáculo de luz y sonido en la plaza del Obradoiro, a la misma hora que se celebrará un homenaje a Neil Young a cargo de los CracyPonys, en la plaza del Toural.

EL MIÉRCOLES 28 se celebrará el Día de Padrón en Santiago, que se dejará sentir en diferentes actos por nuestras calles. Será, además, el día en el que el que fuera líder de los Dire Straits, Mark Knopfler, visite nuestra ciudad para traernos los temas de su último disco, aunque, seguro, no faltarán algunos de sus temas más clásicos en su repertorio.

Jueves 29

Será a partir de las 22:30 horas en el Multiusos Fontes do Sar. Un poco después, sobre las 23:00 horas, la plaza del Toural acogerá la actuación musical en directo del grupo Esguince (en la fotografía). Además, no te pierdas el espectáculo de luz y sonido (réplica de los Fuegos de la noche del 24) en la plaza del Obradoiro, a las 23:30 horas.

LA BANDA Municipal de Música tendrá uno de sus días grandes la tarde del jueves 29, ya que, a partir de las 19:30 horas darán un concierto en la rúa do Vilar, en el que interpretarán temas como ‘Alborada de Carril’, de F. Landín; ‘Aida’, de Verdi; ‘1812’, de Tchaikowsky o ‘A boda de Luís Alonso’, de G. Giménez, entre otros muchos. Además, como cada no-

Fin de fiesta

che, no faltará el espectáculo de luz y sonido que se realizará desde la plaza del Obradoiro a partir de las 23:30 horas y a la 1:00 horas, el Instituto Cultural Rumano traerá el espectáculo de mimo y música a cargo de Nightlosers y Flirt. Además, seguirán todas las atracciones de feria (la noria, las tómbolas...) instaladas en la Alameda compostelana.

EL FIN de fiesta será espectacular. Para la noche del viernes 30 está prevista la actuación del grupo Pereza, en la plaza de la Quintana, a las 22:00 horas (entrada 15 euros y 18 en taquilla). Al día siguiente, el sábado 31 de julio, a las 10:00 horas no te pierdas el campeonato gallego de patinaje artístico sobre ruedas (en el pabellón de Vite).

Vía la Cierva ❘ Locales 18 - 19 - 20 ❘ Polígono Industrial del Tambre ❘ 15705 Santiago de Compostela ❘ A Coruña

A las 11:30 empezarán los actos del XXXI Día do Traxe Galego en la Alameda, que desfilarán durante todo el día, hasta las 20:00 horas, cuando se entreguen los premios a los mejores trajes. Por la noche (a una hora por concretar), se celebrarán los Fuegos de Fin de Fiesta, a la vez que Jean Michel Jarre actuará en el Obradoiro.


16 sietedeportes

Semana del 23 al 29 de julio de 2010

EL DEPORTE TAMPOCO ES AJENO A LA

Eventos • Citas clásicas como el Campionato de chave y la Festa do Escalo, además del Campeonato Gallego de patinaje artístico infantil, alevín y

En el Campeonato Gallego participarán Lia Gómez (segunda por la izquierda), Quique Anchústegui (cuarto), Nadia Iglesias (sexta) y Uxía Márquez (octava) del Club Patinaje Compostela. / Alberto Uzal (Fílmate)

La Festa do Escalo congregó a 43 participantes, que se dieron cita en Chaián para participar en el campeonato y disfrutar después de la tradicional comida de hermandad.

Sin Ferradura Aberta por motivos económicos

Dos niños contemplan curiosos algunos de los 77 kilos de pescado que se juntaron en la Festa do Escalo.

Uno de los clásicos de las Fiestas del Apóstol desde hace muchos años no podrá celebrarse en 2010. Se trata de Ferradura Aberta, que ofrecía juegos y actividades de todo tipo para los más pequeños de la casa durante esta época, en la Alameda compostelana. Como explica en este mismo número el concelleiro de Festas, Xosé Baqueiro, la complicada situación económica obliga a suspender temporalmente Ferradura Aberta.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

AS FIESTAS

LAS FIESTAS DEL APÓSTOL Y EL COMPOS

y benjamín, forman parte del programa del Apóstol

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ Óscar de la Fuente SANTIAGO

COMO NO PODÍA ser de otra forma, el deporte también está muy presente en las Fiestas del Apóstol. En una época en la que muchos de nuestros equipos están alejados de las pistas y trabajan arduamente para preparar la próxima temporada, los compostelanos amantes del deporte tienen la opción de matar el gusanillo. Y los más tradicionales son los grandes protagonistas. Así, el pasado sábado se celebró en la Alameda el IV Campionato de chave feminino y el XXXII campeonato masculino. En total fueron ochenta parejas las que se dieron cita para competir en un evento que hace décadas que no falta a su cita. Miguel Liñares y Paco Cuba fueron los ganadores en categoría masculina, por delante de Bernardo Torres y José Pinaque, y de Amador Torreira y Juan López; de un total de 32 parejas. Mari Carmen do Val y Maruja Míguez se impusieron en categoría femenina, donde tomaron parte ocho dúos.

77 kilos de pescado reunidos, los vencedores fueron Iago Leis, en senior individual con 8,7 kilos (que también se llevó el premio Kias por ser el participante con más capturas), Susa Castro en damas, Marta Gil en infantiles y María Curros en categoría juvenil. La Chapistería Ferro se llevó el campeonato por equipos.

77 kilos de pescado El día siguiente, el domingo, tuvo lugar el XXXV Concurso de pesca de ciprínidos, conocido como la Festa do Escalo de Chaián. Cuarenta y tres pescadores se dieron cita en las aguas del río Tambre para intentar obtener más capturas que nadie. Y de un total de

El Compostela, anfitrión Y el próximo sábado 31 será el turno del Campeonato Gallego de patinaje artístico en las categorías alevín, infantil y benjamín, que este año organiza el Club Patinaxe Compostela en el pabellón de Vite. La competición, individual, se dividirá en dos modalidades: figuras obligatorias, con seis participantes, y libre, con 35. El club santiagués contará con cuatro representantes, todos de nuestra ciudad: Uxía Márquez, en categoría alevín, y Quique Anchústegui, Nadia Iglesias y Lia Gómez en infantil. Su entrenador, Álex Villar, explica que Nadia y Lia “pueden clasificarse para el Campeonato de España”, para lo que tendrían que quedar entre el cuarto y el sexto puesto. Las dos obtuvieron una plata y un bronce, respectivamente, en el Provincial de hace unas semanas. Quique es el actual campeón provincial, y para Uxía “entrar en este campeonato ya es un logro”. Aunque sean disciplinas menos seguidas, el deporte no ‘pasa’ de las fiestas.

!

!

Iago Leis pescó más que nadie con 8,7 kilos de capturas

Uxía, Quique, Nadia y Lia representarán al Compostela

EN BANDEJA

Por estas fechas, y por lo menos para mí, son tan clásicas las Fiestas del Apóstol como la presentación de la ‘esedé’ Compostela. Ambas siempre acaban teniendo bastantes similitudes que hacen que un servidor desee que lleguen estas fechas con un poco de ansiedad. Por ejemplo, este año hay que reconocer que el cartel de artistas que actúan en las

trellas blanquiazules emigran a otros equipos con mayor solvencia económica. Podríamos seguir enumerando similitudes, pero resaltaré una que para mí, y a pesar de las circunstancias, es la más importante. Todos los años deseo que lleguen estas fiestas como la presentación del Compos. Las primeras porque como compostelano a uno le gusta pasear y gastar-

Merchi Carrillo, instructora de sala

Prepárate para disfrutar del Camino de Santiago EntrE los muchos pErEgrinos que realizan este año el camino de santiago se encuentran numerosos compostelanos que se animan a participar de la experiencia. para los que estéis pensando en aprovechar el Año santo para disfrutar de esta oportunidad, aquí os dejamos una serie de recomendaciones para minimizar los problemas físicos que el esfuerzo os puede ocasionar.

Cómo me debo preparar previamente?

fiestas, hasta hace poco prácticamente no se conocía. Del Compos, a cuatro días de la presentación oficial, tampoco se conocen los artistas que defenderán el pabellón blanquiazul. Las Fiestas del Apóstol se han visto influenciadas por la ‘crisis’, porque en Año Santo quizás alguna gran estrella se habría dejado caer por la ciudad. En el Compos, la crisis actúa de manera más negativa, es decir, que muchas es-

se dinero en las atracciones de la Alameda, comer pulpo en la Carballeira de Santa Susana, y sobresaltarse al ver los Fuegos del Apóstol. La segunda, porque como compostelano me gusta pasear por San Lázaro II mientras veo a los jugadores entrenarse, a la gente gastarse dinero en el carnet de abonado del equipo de mi ciudad y sobresaltarme cuando meten un gol en un intrascendente partido de pretemporada.

A cuatro días de la presentación, no se conocen los artistas”

Muchas estrellas emigran a otros equipos con mayor solvencia”

“ “

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

¿En fiestas? ceres) ultiman los detalles de sus plantillas, el Obradoiro apenas ha comenzado. Después de la estrategia de silencio que ofreció la flamante directiva desde su llegada, sólo el sobrevuelo del nombre de Moncho Fernández para ocupar el banquillo ha despertado del letargo a una afición ávida por conocer el equipo que disputará la LEB Oro la próxima temporada, y que ya sabe que se estrenará en Girona. Entre tanto, en ‘casa Rosalía’ pelean hasta el último segundo por conseguir los recursos necesarios para mantener el proyecto en LEB Plata. La vuelta a la normalidad de la competición, con un grupo solo, incrementa

los costes, y el lujo de contar con dos equipos en la élite para esta ciudad hace tambalear al que fuese el proyecto referencia del baloncesto masculino, tanto para la ciudad como para la cantera, en los últimos años. Mientras tanto, las chicas, lideradas por Pío XII, reducen sus expectativas. Culpa del ajuste al que se ha visto sometida la sociedad por factores económicos. Mismos avatares que tienen en jaque a Cluny, que no renovó Junta Directiva y que ahora está presidida por una gestora. Quedan 36 días para el inicio del Mundial, y Santiago está de fiesta, el baloncesto compostelano, no.

17

El experto responde

¿

por Mariano Raskin

Santiago celebra su semana grande, pero el baloncesto compostelano se encuentra en las antípodas. El esfuerzo de las últimas horas, el ‘silenzio stampa’ y la vuelta a la realidad provocada por la crisis, son los culpables. Mientras los equipos más fuertes y con más recursos (Murcia, Cá-

sietedeportes

Prácticamente cualquier persona puede hacer el Camino de Santiago, independientemente de su condición física. No obstante, para llevarlo mejor y evitar en la medida de lo posible agujetas, tirones, sobrecargas musculares y otras lesiones, es recomendable prepararse durante los meses previos a la peregrinación. Así, para incrementar tu fuerza y tu resistencia, es aconsejable que sigas la tabla de entrenamientos que te indique el instructor de sala de musculación y de cardiovascular. Es conveniente insistir en el fortalecimiento de la espalda, de las zonas abdominal y lumbar, que nos ayudarán a soportar el peso de la mochila durante muchos kilómetros, y de las extremidades inferiores, que acumulan la mayoría del esfuerzo durante el Camino. Especialmente si estás pensando en hacer el trayecto en bicicleta, además de programar varias sesiones en el exterior, asistir con regularidad a clase de Fit-Bike te permitirá experimentar sensaciones similares a las subidas y bajadas que te encontrarás en tu camino. Si vas a ir a pie, sería conveniente que salieses a caminar a menudo, tres o cuatro veces por semana, incrementando las horas de marcha a medida que se acercan las fechas de inicio de la peregrinación. En cualquier caso, es aconsejable que durante las semanas previas de preparación lleves el mismo calzado y la mochila que portarás a lo largo del Camino.

¿

Cómo puedo soportar mejor las primeras etapas?

Planifica el recorrido con coherencia. El agotamiento físico es a menudo causa de abandono y para evitarlo es necesario realizar una buena preparación previa, no excederse en los kilómetros diarios y hacer una alimentación energética. Los primeros días, aunque nos sintamos con fuerza y con ganas, no debemos abusar de nuestras condiciones realizando largos recorridos. Si nos excedemos al principio, el sobreesfuerzo inicial nos puede pasar factura a lo largo del Camino. Es conveniente que hagas paradas cada media hora o cada hora para reponer fuerzas, beber líquidos y, si es el caso, ingerir algún alimento. Para no deshidratarnos es muy importante beber con frecuencia, antes de tener sensación de sed.

¿

Qué he de hacer antes y después de cada etapa?

Las agujetas, los calambres y los dolores musculares son habituales durante las primeras jornadas, y se pueden mitigar realizando estiramientos antes de empezar y al acabar cada etapa, incidiendo en los hombros, las cervicales, la espalda y las piernas. Antes de empezar cada etapa los estiramientos serán suaves y rotatorios en las articulaciones. Cuando la finalicemos, los estiramientos deben ser de un mínimo de 20 segundos por grupo muscular y han de realizarse con intensidad. Asimismo, el descanso es fundamental para recuperarnos para la siguiente jornada.


18 sietecomunicación

Semana del 23 al 29 de Julio de 2010

LA PRENSA DE TODO EL MUNDO, PENDIENTE BORJA PARAJÓ S.L. DE NUESTRAS FIESTAS Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es

EL MEJOR

Esta semana preguntamos

¿QUÉ ZONA PREFIERES PARA VER LOS FUEGOS DEL APÓSTOL? ¿OBRADOIRO, ALAMEDA, MONTE PEDROSO O PREFIERES ALGUNA OTRA? ■ “la tele” María G. ■ “Pedroso” Álvaro L. ■ “Obradoiro :)” Damián C. ■ “Que me conten como foi” Luis C. ■ “Desde la ventana de mi piso nuevo. Tengo unas vistas preciosas de la de la catedral ;)” Juliana P. ■ “Obradoiro, sin duda” Chelo R. ■ “Desde la Alameda, a ver qué tal este año porque el pasado...” Miguel B. ■ “Alameda, sin duda” María D. ■ “ Hmmm... El Apóstol es la única fiesta que me pierdo con gusto como santiaguesa. Salvo los fuegos, que me encantan, pero en cuanto el asunto termina huyo despavorida. :P” Marta M.

!

Un nutrido grupo de profesionales cubrirá estos días todos los actos centrales

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Repercusión • Periodistas de medios de Japón, Argentina, Francia

o Alemania darán cobertura a los Fuegos del 24 y a la Ofrenda C. Carballedo SANTIAGO

DURANTE TODOS estos días, muchos son los programas de televisión, los periódicos o las radios que ya se están haciendo eco de las Fiestas del Apóstol. Y lo hacen venidos, ya no sólo de diferentes puntos de Galicia o del resto de España, sino también desde

fuera de nuestras fronteras. Así nos lo confirman en el Concello compostelano, desde donde tienen prevista la presencia de periodistas de medios de comunicación de lugares como Argentina, Francia, Alemania o Japón en los actos centrales (para cubrir el espectáculo de la quema de la fachada gótica y los Fuegos

del Apóstol, la noche del 24, y para dar información sobre la Ofrenda al Apóstol que se hará al día siguiente). A ellos se les sumará un nutrido grupo de profesionales de medios gallegos y del resto de España, que trabajan para periódicos, agencias, televisiones y radios. Tampoco faltarán equipos de productoras para grabar documentales de nuestras fiestas, medios de Internet, así como revistas especializadas. Retransmisiones en directo De todos estos medios, no son pocos los que harán programas especiales durante todos estos días. Es el caso de la TVG, que ya tiene previsto un amplio dispositivo técnico y humano durante los días 24 y 25. La televisión pública hará, como es tradición, una gala especial la noche del 24 (que se hará desde el Palacio de Congresos, en San Lázaro), en la que se retransmitirá en directo el espectáculo de los Fuegos. Al día siguiente, a partir de las 10:00 horas emitirán la Ofrenda.

! Xosé Ramón Gayoso (en la imagen, en una de las galas de la noche del 24 de julio) presentará este año, junto a Alba Lago, una gala especial en la que se retransmitirán los Fuegos. / Imagen cedida por CRTVG

Los Fuegos y la Ofrenda se restransmitirán en directo por la televisión

Santiagosiete publica un número especial Santiagosiete publica hoy viernes 23 de julio, y por primera vez en sus tres años de vida, un número íntegramente dedicado a las Fiestas del Apóstol. Respetando las secciones habituales (Ciudad, Editorial, Magazine, Deportes, Comunicación y Contraportada) e incluyendo un cintillo especial en la parte superior de cada una de nuestras páginas, hemos adaptado todos nuestros

contenidos a las fiestas. Así, en nuestras páginas puedes encontrar desde información útil sobre los dispositivos de seguridad previstos, algunas curiosidades de otros Años Santos o información detallada con el programa de actos que te esperan desde hoy y hasta el fin de fiesta (el próximo 31). Entrevistamos, además, al edil de Festas y a una de las estrellas del programa, la cantan-

te Bebe, que protagoniza nuestra contraportada. Unido a todo ello, nuestros colaboradores se han sumado al homenaje redactando sus columnas de opinión adaptadas a las fiestas. Además, en el reparto en mano de Santiagosiete de esta tarde, regalaremos con cada ejemplar una chapa de Xubi, la mascota oficial del Camino de Santiago.

EN CASTELLANO NO HAY PROBLEMA Carlos Callón Ed. Xerais. 264 páginas

Es una compilación de artículos de prensa del presidente de la Mesa pola Normalización Lingüística, Carlos Callón. El autor se adentra en la temática que, nos guste más o menos, es su gran distintivo vital. Posiblemente no haya mayor experto vivo en toda Galicia que este ribeirense sobre la sociolingüística del idioma gallego. Gurú y estrella mediática de los derechos sociolingüísticos y ahora retórico rapsoda, deduzco que habrá tenido que explicar como un millón de veces el por qué de su provocador título en la lengua de Cervantes y que se explica en su manida respuesta-paratodo y puede convertirse en el aforismo que le acompañará en su tumba. “O problema neste país segue a ser a imposibilidade de vivir en galego”. Callón se despacha a gusto contra quienes asegura que atacan al gallego y reparte doctrina y reivindicaciones presentando alternativas, reforzándolas a partir de los artículos firmadosdesde la primavera de 2009 coincidiendo con la llegada al poder del popular Alberto Núñez Feijóo. Es una obra dandy, entendiendo por tal a aquella literatura creada por un personaje que supera en fama a su obra. Carlos Callón es sin duda uno de los personajes más célebres de la sociedad gallega actual y que como antes hicieron tantos otros, tengan por seguro que verá plasmado con gran éxito de ventas buena parte de este gran proyecto.


Semana del 23 al 29 de julio de 2010

del 23 al 29 de julio

19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Quizá tengas que encargarte de una responsabilidad que no te gusta. El trabajo se te puede hacer un poco cuesta arriba.

Crees que una molestia es más grave de lo que es, ten calma. Posiblemente te propongan algún negocio nuevo.

Ten cuidado en las relaciones personales, echa mano de la diplomacia. Tienes demasiado trabajo, pide ayuda.

Tendrás mucho atractivo y sensualidad, podrás conquistar a quien quieras. Vas a derrochar energía positiva.

Aléjate de alguien en quien no confíes, te podrías llevar una sorpresa. En el trabajo te pueden hacer una propuesta.

El corazón será lo que más te compense y te haga feliz en estos días. Es un buen momento para embarcarte en aventuras.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Intenta controlar un poco tu carácter estos días, tendrás altibajos. Deberías intentar adaptarte mejor a los cambios.

Te sientes muy bien estos días, alegre y de buen humor. La economía te va bien e incluso podrás hacerte con ahorros.

Para mejorar tu estado físico debes librarte de pensamientos obsesivos. Es posible que tengas roces en el trabajo.

Tienes un buen momento en el plano físico y en el mental. Tu comportamiento honesto te favorecerá en el trabajo.

Se pueden resolver unos problemas económicos que te estaban agobiando. Si evitas las tensiones, tu salud mejorará.

Disfrutarás de una relación de pareja excelente y estaréis muy unidos. Terminará la apatía y sentirás mucho mejor.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA N MO ÁS SI O M UN

EDAD: 7 meses Raza: Chihuahua LE GUSTA: su pelota, los mentones, perderse entre la hierba y dar vueltas sobre si mismo NO LE GUSTA: los ruidos fuertes, los perros grandes y los zapatos que siempre lo pisan PROPIETARIA: Vicky Dopico Silva

LEISHMANIOSIS CANINA Esta enfermedad se encuentra en ciertas zonas de España como pueden ser Aragón, Cataluña, Madrid, Baleares, Levante, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y ciertas zonas de Galicia como Ourense y Vigo. Se trasmite a través de la picadura de un mosquito llamado Phlebotomus que vive en climas mediterráneos, sobre todo. Su nivel máximo de actividad se da durante las noches de verano calurosas por lo que no es recomendable pasear a los perros a esas horas en las zonas de riesgo. Es una enfermedad crónica pero con posibilidad de tratamiento si se detecta a tiempo. Lo mejor es realizar una buena prevención. Existen pipetas, pastillas y collares que actúan contra este mosquito. Debes informarte de todas estas opciones antes de irte de viaje a alguna de estas zonas.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casi Mera ¡A comer!

ARROZ A LA MARINERA

Taxis

Ingredientes 250 grs. de gambas 250 grs. de almejas 5 dientes de ajo Perejil Una pizca de azafrán

250 grs. de mejillones Un vaso y cuarto de arroz 3 pimientos verdes Aceite de oliva virgen

250 grs. de choco o calamar 1 cebolla pequeña 3 tomates medianos Sal y agua

Elaboración: Pelar las gambas, y sazonarlas. Quitar las cáscaras a los mejillones y reservarlos junto con el caldo colado. Hacer un sofrito con la cebolla, 4 dientes de ajo y los pimientos troceados. Añadir los tomates cortados a trozos y sal. Incorporar los chocos troceados. Cuando el refrito esté bien hecho, agregar el arroz y rehogar. A continuación echar cinco vasos de agua caliente, contando con el caldo de los mejillones, y una pizca de azafrán. A los ocho minutos, echar las gambas y las almejas comprobando el nivel de agua y sal. Dejar hervir un par de minutos e incorporar los mejillones. Echar el otro diente de ajo machacado con un poco de perejil y dejar un minuto. Apagar el fuego dejándolo reposar unos cinco minutos más.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 23 al 29 de julio de 2010

VALENCIA • 32 AÑOS • CANTANTE Aunque nació en Valencia, Bebe se crió en Extremadura. Alcanzó la

BEBE “TOCAR EN LUGARES COMO LA QUINTANA ES ALGO ESPECIAL” sieteminutos con...

Rebeca Munín SANTIAGO

ES UNA DE LAS ESTRELLAS del programa de las Fiestas del Apóstol. Ganadora de un Grammy, nominada a los Goya como actriz revelación... todos los trabajos de Bebe han sido hasta ahora un auténtico éxito. El último, el disco ‘Y.’ (Y punto), podremos escucharlo esta noche, a partir de las 23:00 horas, en la plaza de la Quintana. PREGUNTA ·¿Qué nos vas a ofrecer esta noche? RESPUESTA· Música, eso seguro. Y muchas ganas. Yo no soy de contar mucho lo que voy a tocar, pero sí va estar el ‘Y.’ y también canciones de las antiguas, que ya hay ganas de tocarlas. P · ¿Por qué ‘Y.’? R · Es una expresión que utiliza mucho mi amiga Puri y al final, entre amigas, hacemos

nuestras las expresiones. Se me ocurrió porque en el disco hay 13 canciones y punto, no hay más. P · Actúas en la Quintana, una de las plazas compostelanas más emblemáticas. ¿Tiene algo especial tocar en lugares así? R · Cobra otro sentido. Cuando estás en un escenario que tiene cientos de años y por el que ha pasado tanta y tanta gente, realmente es especial. P · En Santiago estuviste tocando hace unos años. ¿Qué tal se portó el público santiagués? R ·Pues en general en Galicia se porta muy

fama con su primer disco, ‘Pafuera telarañas’, y tras un parón de varios años y algún papel en el cine, en 2009 publicó su segundo trabajo, ‘y.’ (y punto). Esta noche lo presenta en la Plaza de la Quintana

bien. El buen clima que tenéis ahí, fresquito, sienta muy bien (se ríe) Tenía ganas de venir también por eso. ¡Qué gusto! P · ¿Recuerdas alguna anécdota de tu paso por aquí? R · Si te digo la verdad, no porque fue en la época de pleno caos mío y tengo pocos recuerdos porque me iba pronto de los sitios. Procuraba quitarme del medio porque era un momento en que no podía ni casi salir a la calle a tomarme la cervecita de después del concierto. P · ¿Y esta vez podrás? R · Sí, pero no creo que me quede. Quería hacerlo pero al final no traje a mi niña, así que acabaré y me iré volando a mi casa.

P · ¿Ha cambiado mucho la Bebe que tocó en Santiago hace unos años y la que toca esta noche? R · Sí, bastante. Ha habido una amplia evolución en todos los sentidos. P · ¿También por haber sido madre? ¿Cantas o compones de manera diferente? R · Escribo de vez en cuando alguna chorrada. Compongo cantándole a ella todo el rato, pero luego no me acuerdo. Evidentemente tienes un aliciente más, pero ahora estoy contemplándola a ella, no estoy mucho en el tema de composición. P · Siempre has dicho que no te gustaba mucho la fama. ¿Todavía te cuesta? R · Digamos que la asumo pero, de todas maneras, en ese momento fue demasiado fuerte todo. Ahora la situación es mucho más tranquila,

yo ya me lo tomo todo con mucho más humor… P · ¿Te veremos algún día más de visita por Galicia? R · ¡Hombre claro! Yo he estado mucho aquí, ¡eh! Por Lugo, me recorrí las Rías Bajas, las Altas, el Courel… Es una zona muy interesante.

P · Y ya que estamos en pleno Año Santo, ¿has pensado en hacer el Camino? R · No me lo he planteado pero creo que es maravilloso. Mi padre sí lo ha hecho y creo que lo puedes hacer tengas o no tengas fe. El Camino es un viaje espiritual.

EL TERCER GRADO ¿Extremeña o valenciana? Un poco de cada cosa y de una más que de otra • ¿Música o interpretación? Música • Sólo harías un ‘playback’ si… No, no lo haría nunca • ¿Qué es lo que más te hace reír? Ahora mismo, la sonrisa de mi niña • ¿En qué momento de tu vida te has sentido más valiente? Cuando decidí tener a mi niña y parirla • ¿Y el más cobarde? No soy muy cobarde • Dime algo que se te dé muy bien Poner lavadoras. Me encanta • ¿Y muy mal? Todo lo que tiene que ver con los ordenadores • Un sueño La paz y la tranquilidad • ¿Por qué animarías a los compostelanos a ir a ver tu concierto esta noche? Porque van a

Ahora compongo cantándole a mi niña todo el rato, pero después no me acuerdo”

ASÍ LA VEMOS: TALENTOSA - TÍMIDA - CERCANA - CARIÑOSA - COMPROMETIDA - DIVERTIDA - ÚNICA

pasar un rato agradable

No me he planteado hacer el Camino pero creo que es maravilloso, un viaje espiritual”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.