www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 170 ■ Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
Concurso• Envíanos tus fotos de este verano a nuestro correo electrónico y entrarás en un sorteo de fantásticos premios. Más información en el interior
OCIO • UN ESTUDIO ASEGURA QUE LA AUTÉNTICA MOVIDA DE LOS 80 ESTABA EN SANTIAGO
LOS NUEVOS BONOS, MÁS CAROS Y CONFUSOS ¿Por qué le llaman Tarjeta 40 a un bono del trayecto entre Santiago y A Coruña que permite realizar 99 viajes? Eso nos preguntamos esta semana al recibir una queja de un lector que utiliza a diario, por motivos de trabajo, el tren que une nuestra ciudad con la urbe herculina y que denuncia que con los nuevos bonos debe pagar un 50% más. Desde Renfe explican que la subida de los precios responde a las mejoras en los vehículos y que, de manera provisional, la Tarjeta 40 permite realizar 99 viajes. ¿Hasta cuándo? Aunque en su departamento de prensa dicen que no hay fecha, en la Estación de Tren compostelana asegurán que se aplicará hasta septiembre. Foto: Eva María Agra (Fílmate)
ÁNGEL PANERO
VISITA DE LA EDIL DE EDUCACIÓN
UNA ESCUELA INFANTIL MÁS La de Trasparlamento, con 61 plazas, abrirá en noviembre PROYECTO DEL OBRADOIRO
“El mayor recurso del Casco Histórico no es la venta de botafumeiros” Director técnico de la Oficina del Consorcio
DIEZ EMPRESAS TOMARÁN EL MANDO
BALONCESTO Mientras Docobo presentó su proyecto en LEB Oro, el Rosalía ultima su ingreso en EBA
DESPEDIMOS POR TODO LO ALTO LAS FIESTAS MÁS MULTITUDINARIAS Apóstol • El sábado, 8.000 personas podrán ver el espectáculo musical y pirotécnico de Jean Michel Jarre. Después, habrá los tradicionales fuegos de fin de fiesta desde el campus
2
sieteciudad
Rebeca Munín SANTIAGO
NI MADRID, ni Vigo... la movida de los 80 tenía su razón de ser en Compostela. Eso al menos defiende la historiadora María Fidalgo que trabaja en un libro en el tratará de demostrar que la ciudad olívica no fue la protagonista de la época. “La movida de Vigo fue un fenómeno puntual en el que participaron muy pocos, mientras que Santiago fue la ciudad que más movida consumió, con más entusiasmo y la que la irradió a toda Galicia”, afirma. Para Fidalgo, la nuestra fue una movida “existencial, musical, hedonista y apolítica” y que tuvo dos claros protagonistas: el pub Número K (en República Argentina) y Clangor (en la Rocha).
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
los pijos a La Bolera, los modernos al Black, los más rurales al Kilate y Popool, los jovencitos al Zeta...”, explica Fidalgo en un artículo dedicado al Número K, publicado en la revista Cátedra. Pero si había dos locales imprescindibles eran éste último, con su rompedor diseño a base de andamios, y Clangor, en el que era habitual ver el directo de grupos como Loquillo y Trogloditas o Golpes Bajos.
Ciudad universitaria El éxito de la movida en Santiago se atribuye al hecho de ser una ciudad universitaria. Por aquel entonces la USC atraía a Compostela a unos 50.ooo estudiantes cada año. Eran jóvenes, con ganas de pasárselo bien, estaban lejos de casa y prácticamente incomunicados (los móviles eran sólo objetos de película). “La juventud se fue repartiendo entre los pubs que eran más de su ambiente. Los mayores y más tranquilos a La Ofisina, los más presumidos al Duplex, los alternativos al Mas Madera, Tamboura y Yohakin,
Homenaje a Clangor Además de por su éxito como discoteca, Clangor es recordada por la bomba que el grupo terrorista Exército Guerrilleiro do Pobo Galego Ceibe hizo explosionar allí en 1990 al parecer sin querer, al dejarla cerca de un altavoz - lo que le costó la vida a tres personas, dos de ellas los propios terroristas. Ahora que se cumplen 20 años de aquel fatídico suceso, el que fuera su dueño, Fernando Pereira, está organizando una fiesta en la que contará con la presencia de artistas como Nacho Vega o Paul Simonon y algún grupo actual “de peso”. “Será como volver a ver Clangor por una noche. Lo vamos a hacer en un auditorio grande, para unas 8.000 personas, y será posiblemente en el mes de diciembre”, explica. Además, asegura que en 2011 se empezará a rodar la película en la que se contará toda la historia de este mítico local.
!
!
El Número K, el Yohakin y La Bolera eran otros de los locales de moda
La movida triunfó gracias al gran número de estudiantes universitarios
Así quedó Clangor tras explotar la bomba del grupo terrorista Exército Guerrilleiro do Pobo Galego Ceibe (EGPGC).
LA NOCHE MÁS CANALLA ESTABA EN COMPOSTELA
OCIO • La historiadora María Fidalgo sostiene que fue Santiago, y no Vigo, la verdadera protagonista de la movida de los 80 • Se está preparando una fiesta para recordar la mítica Clangor
Mural de Tomás Pereira, padre del propietario, que decoraba la pared de Clangor. Por debajo, imágenes de algunos de los grupos que tocaron allí. En la derecha, el
Fernando Pereira • Propietario de la discoteca Clangor
“SE VIVÍA LA NOCHE DE DOMINGO A DOMINGO” EMPEZÓ CON CLANGOR en 1981. La mantuvo con éxito hasta que en 1990 una bomba mató en ella a tres personas. La reabrió en 1991 y la volvió a cerrar definitivamente en 1993. Ahora se dedica a la pintura pero pasará a la historia compostelana como el dueño de esta mítica discoteca compostelana.
¿Cómo recuerdas los 80? Se estaba inventando todo. Cuando llegamos a Santiago había locales enmoquetados, con música que venía de los 70... y nosotros revolucionamos todo aquello. En Clangor no había mesas, ni sillas, la gente bailaba encima de todos los sitios... y en la música estábamos mirando siempre la vanguardia. Todo era nuevo, efervescente.
¿Y crees, como María Fidalgo, que Compostela era el verdadero centro de la movida? Yo creo que Santiago era un poco el reflejo de lo que pasaba en Madrid o Barcelona. Se convirtió en la parte más cosmopolita de Galicia. Además, tenía algo que no tenía ninguna otra ciudad de toda España y es que se vivía la noche de domingo a domingo. A Coruña y Vigo eran
ciudades de fin de semana e incluso en Madrid, un martes o un miércoles había poca gente. Con la intensidad con la que se vivió la movida aquí, no se vivió en ningún otro sitio. ¿La noche santiaguesa ha cambiado para mejor o peor? Para peor porque al desaparecer Clangor hubo una regresión a los 70, se innovó muy poco,
se volvió a las discotecas enmoquetadas, a la música disco... excepto una pequeña innovación que fue la maravillosa sala Capitol, que tomó un poco el relevo de Clangor de la música en directo. Tendría que venir gente joven con nuevas ideas y que le dejen hacerlas porque hoy en día es muy difícil conseguir permisos, tener dinero para montar locales...
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
sieteciudad
3
¿Y cómo es ahora? Según la presidenta de la Asociación de Hostelería Nocturna de Santiago, Inma Rúa, para ellos “la cosa está mal”. “Aunque la oferta es amplia, la gente no sale como antes, nos afecta la crisis, el botellón, el control de los horarios y el que no se permitan las actuaciones en directo”, señala.
María Fidalgo • Historiadora
“LA DE SANTIAGO FUE UNA MOVIDA EXISTENCIAL” PROFESORA DE HISTORIA en Sevilla, María Fidalgo Casares (Ferrol, 1964) estudió en Santiago en los años 80. Ganadora de varios premios de investigación, actualmente trabaja en un estudio sobre la movida en nuestra ciudad que espera plasmar en un libro. ¿Por qué empezaste esta investigación? Un día coincidí con Miguel López, el que era dueño del Número K, y hablamos de lo que significó el local y en general lo singular que fue la época en Santiago. De ahí se me ocurrió plantear a la revista Cátedra un artículo sobre el K. Quedé muy sorprendida cuando comprobé que no
logo de Clangor, el disco de Loquillo con chaquetas de la famosa discoteca y el logo del mítico pub Número K.
Los que lo vivieron lo recuerdan como algo fundamental en sus vidas”
“
existía bibliografía alguna al respecto, ni llamadas en Internet, ni otras fuentes que la memoria de los que lo vivieron. Me he entrevistado ya con 200 personas y todos los recuerdan como una parte fundamental en sus vidas. ¿Qué testimonio te llamó más la atención? Me llamó mucho la atención que se han olvidado de la parte fea, de esos pisos decrépitos, llenos de humedad, esos fines de curso sin dinero... Todos piensan que no ha habido nada mejor que el Santiago de los 80 y muchos me decían: “¡Ay, si pudiera volverlo a vivir aunque sólo fuera un día!”. Incluso ha habido gente que se puso a llorar. Si Santiago era el protagonista de la movida, ¿por qué se ha llevado la fama Vigo? Porque quiso emular la movida madrileña, pero ésa fue una movida musical. Yo de-
fiendo que la de Santiago fue una movida existencial. No teníamos ningún pasado político que reivindicar, ya nacimos en la democracia, no nos interesaba más que divertirnos. Y cuantitativamente fue mucho más importante. La gente joven en Vigo vivía con sus padres. No tenía la libertad que teníamos nosotros. Y nunca podría repetirse algo parecido, ¿no? No, porque las circunstancias no se volverán a dar. Santiago era una ciudad-burbuja de estudiantes. Pero llegó el Parlamento, el Xacobeo, los nuevos barrios... y se convirtió en una ciudad del sector servicios como todas las demás.
Quedé muy sorprendida al ver que no había bibliografía alguna del tema”
“
4 sieteciudad
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
Ángel Panero •Director Técnico de la Oficina del Consorcio
“EN LA CIDADE HISTÓRICA HAY MENOS PISOS VACÍOS QUE EN EL RESTO DE SANTIAGO” Carolina Carballedo SANTIAGO
TIENE EN SUS MANOS el futuro del patrimonio histórico de nuestra ciudad y asegura que lo diseñará teniendo en cuenta que el nuestro es un “proyecto urbano de los más consistentes y sostenidos de Galicia”. Se trata de Ángel Panero, el director de la Oficina Técnica del Consorcio, quien nos avanza ahora qué planes tienen entre manos para que nuestra Cidade Histórica mantenga su vitalidad. El hecho de que haya infraestructuras un tanto deficientes que faciliten vivir en el casco histórico, ¿hace que sean pocos los compostelanos que creen allí su hogar? Bueno, sí que es un riesgo evidente, porque de poco sirve tener muy bien rehabilitadas las viviendas si luego no puedes tener acceso a una red de fibra óptica, a energía limpia y barata, a redes de televisión o telefonía. Hay muchas cuestiones de este tipo que, si no abordamos con urgencia, nos podremos encontrar que, de reprente, haya ciudadanos que no quieran vivir en la ciudad histórica porque no tienen servicios que hoy en día son irrenunciables. Por eso es una de las tareas en las que estamos trabajando ahora mismo, tras una decisión del Consejo de Administración.
ban hace unas semanas a Santiagosiete de que en los próximos cinco años podrían cerrar hasta 4 de cada 10 locales de la Cidade Histórica por la aplicación del Decreto Boyer. ¿Tienen previsiones en el Consorcio ante un cierre masivo? Hay que tener en cuenta que naturalmente, es algo que preocupa. Tenemos un programa de rehabilitación de locales comerciales, dirigidos a la organización física, pero ya sabemos desde hace tiempo que no es suficiente y en eso trabajamos. Sabemos que en los próximos 5 años habrá una renovación importante
de locales, aunque no creo que signifique que tengamos muchos locales vacíos, porque Santiago es una ciudad viva, habitada, que tiene unas necesidades de comercio. De todas maneras, sabemos que hay que ser rápidos para impulsar alguna política dirigida al comercio tradicional, para lo que se necesita cooperación entre todos.
El mayor recurso de la ciudad histórica no es la venta de botafumeiros”
“
La Plaza de Cervantes, un modelo Para Panero “el mayor recurso que puede tener una ciudad histórica no es precisamente la venta de botafumeiros ni el despacho de mariscos, ya que hay otras cosas como el comercio tradicional, que es también estable en el tiempo”. Algo que se ha sabido mantener en espacios como en la Plaza de Cervantes, un lugar que considera “un modelo” para futuras actuaciones. “La inversión privada de Caixanova ha sido clave, pero también de las tiendas que allí hay, que han logrado transformar un espacio manteniendo toda su esencia”, sentencia.
A día de hoy, ¿hay muchas viviendas vacías en la zona? No están contabilizadas, por eso tendríamos que tratarlo en términos relativos. Aún así, probablemente en la Ciudad Histórica hay menos viviendas vacías que en el resto de la ciudad. Es un dato importante porque contextualiza cuál es el problema. Si miramos los datos, sabemos que prácticamente la población se ha mantenido o ha caído solo un poco. Además, tenemos que tener en cuenta que muchas veces tenemos viviendas vacías porque hay problemas de herencias o entre vecinos y es donde puede tener un importante papel el programa de pisos tutelados. Desde la Asociación de Comerciantes ACOTES, alerta-
LLa carencia de servicios es un riesgo para la habitabilidad en la Cidade Histórica”
“
El director de la Oficina Técnica del Consorcio mantiene que “Galicia es probablemente la comunidad española que tiene mejores políticas de rehabilitación” . / Ana B. Vázquez (Fílmate)
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
BREVES ■ Las obras de la ciudad van a buen ritmo El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, reiteró esta semana su “enorme satisfacción” por el hecho de que “o conxunto das grandes actuacións de Santiago sigan adiante e nos prazos establecidos”. Bugallo se refería a la nueva terminal de Lavacolla, la llegada del AVE a Santiago, la duplicación de la AP-9 y el túnel de O Hórreo.
■Visitas guiadas
a la fuente de San Clemente A partir del miércoles 4 de agosto empezará a funcionar un nuevo programa de visitas guiadas a la fuente de San Clemente descubierta mientras se realizaban unos trabajos de reurbanización en abril. Las visitas serán todos los miércoles y jueves, a partir de las 20:00 horas y tendrán una duración de unos 45 minutos. Si quieres participar deberás llamar al teléfono 981542328.
sieteciudad
5
NO HAY QUIEN SE ENTERE CON LOS BONOS DE RENFE Transporte • Reina la confusión con
tarjetas de 40 viajes que permiten hacer 99 Rebeca Munín SANTIAGO
la obligación de comprar una tarjeta de 10 viajes para completar todos los desplazamientos que necesita, le supone un 50% más de gasto. “Y como a mí, a muchos compostelanos que trabajan en A Coruña”, subraya.
ESTE SEMANA un vecino compostelano, que viaja a diario a Coruña por motivos de trabajo y que prefiere no dar su nombre, se puso en contacto con nosotros para denunciar que desde hace unas semanas el bono mensual para el trayecto entre Santiago y esta ciudad se ha encarecido sustancialmente. En concreto, aludía a la desaparición del Bono Mes Total - con el que podía realizar todos los viajes que quisiera durante todo un mes - por la llamada Tarjeta 40, que limita el uso a 40 viajes y resulta un 30% más cara. Eso, unido al hecho de que ahora se ve en
99 viajes temporalmente Para comprobar la veracidad de estos datos, contactamos con el departamento de prensa de Renfe, desde el que se nos indicó que, efectivamente, el precio de los bonos había subido pero que esto se debía a las mejoras que se habían realizado en los vehículos. “Desde el 13 de junio de 2010 los trenes del Corredor A Coruña - Vigo pasan a
!
!
La mejora de los vehículos ha encarecido el precio del viaje hasta A Coruña
Un vecino compostelano denuncia que ahora paga un 50% más
Algunos viajeros en la Estación del Tren compostelana esta semana. / Eva María Agra (Fílmate) realizarse en su totalidad con nuevo material 599 y denominación MD”, explican. Pero lo más sorprendente es que aunque el bono recibe el nombre de Tarjeta 40 en realidad permite realizar, de manera provisional, 99 viajes en un mes. ¿Por qué se le llama entonces así? No obtuvimos respuesta ¿Y cuándo será sólo de 40 viajes? Aunque se nos aseguró que aún no había fecha para ello, en Atención al Cliente de la Estación del Tren nos dijeron que se aplicaría desde septiembre.
40 viajes Santiago - Coruña por 148 euros Aunque la información de que la Tarjeta 40 permite realizar temporalmente 99 viajes es totalmente pública (de hecho se indica en los folletos informativos pero no de manera muy clara) no resulta extraño que se produzcan confusiones como el del vecino que contactó con nosotros. Además, y si hacemos caso de lo que afirman en la Estación del Tren
compostelana, a partir de septiembre este bono sería sólo de 40 viajes. ¿Y a qué precio? La Tarjeta 40 Libre, es decir, la que se puede utilizar para todo tipo de trenes en viajes de ida y vuelta, cuesta 148,40 euros y la Tarjeta 40 Sencilla, que conlleva el pago de un suplemento para los trenes que realicen menos paradas, 128,55 euros.
6
sieteciudad
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
LA ESCOLA DE TRAS PARLAMENTO ESTARÁ LISTA EN NOVIEMBRE Educación • La concelleira Mercedes Rosón
visitó ayer los trabajos de rehabilitación Redacción SANTIAGO
LAS OBRAS DE la Escola Infantil de Tras Parlamento marchan a buen ritmo. Así pudo comprobarlo ayer mismo la concelleira de Educación, Mercedes Rosón, que acudió a comprobar los trabajos que se están llevando a cabo en esta zona del Ensanche acompañado por su arquitecto, Alfonso Penela. Será a partir de noviembre cuando estas dependencias que ocupaban los Servizos Sociais del Concello se convertirán en una nueva escuela puesta en marcha junto con la Xunta, uniéndose así a las de San Roque y Tambre, y a las municipales de Conxo y Fontiñas. La Escola Infantil de Tras Parlamento abrirá sus puertas a final de año con 61 pla-
zas disponibles (al igual que las otras escuelas) y cuatro módulos: uno para niños de 0 a 1 año, otro de 1 a 2, y dos unidades más para los de 2 a 3 años de edad. El horario será de 7:30 a 21:00 horas, y también contará con espacios comunes. La inversión realizada es de 350.000 euros. Mercedes Rosón declaró una vez visitadas las obras que “estamos facendo un esforzo moi grande desde o Concello para dar resposta á demanda de prazas infantís da cidadanía”, y recordó que éste es uno de los servicios mejor valorados por los ciudadanos. La edil también apuntó que la nueva escuela de Salgueiriños ya está en fase de concurso, y que “estará en funcionamento no último trimestre de 2011”.
Mercedes Rosón acudió en la mañana de ayer a las obras de rehabilitación de la Escola Infantil de Tras Parlamento acompañada por el arquitecto del proyecto, Alfonso Penela. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
!
Salgueiriños tendrá su escuela infantil antes de que finalice 2011
Una escultura para el Papa Eduardo Pardo de Guevara, director del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento; Jesús Asorey, presidente de la Cámara de Comercio; y Juan Cuevas, del Real Aero Club, han iniciado una campaña para construir una escultura de 2,50 metros (en la imagen, una maqueta de cera) en homenaje al Papa Benedicto XVI, para situarla en la Puerta de Europa, en San Lázaro, cuando llegue el Pontífice el 6 de noviembre. Se ha abierto una cuenta en Caixanova (2080 0107 25 0040004668) para que cualquiera aporte el dinero que desee, hasta los 100.000 euros necesarios.
Fraga, invitado en el Fórum Europa-Tribuna Galicia El ex presidente autonómico y senador del PP, Manuel Fraga, participó este lunes en un coloquio organizado por el Fórum Europa-Tribuna Galicia en Santiago, donde reclamó que el Estatuto gallego “puede y debe ser perfeccionado”, aunque advirtió que “Galicia no es una nación”. Acudieron, entre otros, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, y Xosé Sánchez Bugallo, además de una amplia representación institucional y de miembros del PP.
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
7
sieteconcellos
Despedida da quenda de xullo da Escola de Verán A quenda de xullo da Escola de Verán de Bertamiráns rematará hoxe cunha gran festa, despois de que realizasen diferentes actividades ao longo deste días
AS OBRAS DA PRIMEIRA FASE DA ROLDA LESTE ABREN EN AGOSTO
BORJA PARAJÓ S.L. Carrera del Conde 13, 1ºA 15706 Santiago de Compostela Telf.: 981 560 808 - Fax: 981 939 202 e-mail: sbp@mundo-r.com — Casalonga - Calo s/n - 15886 Teo Telf.: 981 539 078 - Fax: 981 539 078 email: ar.casalonga@reale.es
Infraestructuras • O vial contará cunha calzada de tres carrís de circulación, un carril
bici e unha senda peonil • A data da inauguración deste tramo é o vindeiro 11 de agosto Redacción ORDES
AS OBRAS da primeira fase do vial alternativo da rolda leste co que se pretende desviar o tráfico pesado no centro do municipio van ser inauguradas o vindeiro 11 agosto. As obras desta primeira fase, que xa están a piques de rematar, daban comezo no mes de marzo e consisten na construcción do vial de enlace entre a N-550 e a AC-524. Un vial de, aproximadamente, 730 metros de lonxitude, que contará cunha calzada de tres carrís de circulación, un carril bici e unha senda peonil, o que suporá que, nun futuro se trate dunha gran avenida dentro do núcleo de Ordes, tal e como explicaron dende o goberno local. Mellor conexión coa AP-9 O orzamento destas obras ascende a máis de 850.000 euros, asumidos a través do convenio asinado polo Concello coa Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras da Xunta. Doutra banda, tamén se adxudicaron en xuño as obras
AMES
Francisco Villaverde • Concelleiro de Cultura
O vindeiro 11 de agosto serán inauguradas as obras da primeira fase da rolda leste, que permitirán desviar o tráfico pesado do centro do municipio. da 2ª fase desta rolda leste, para construir un vial que enlazará a AC-524 (Ordes-Lanzá) co polígono industrial de Ordes. O novo vial terá calzada única con dous carrís de 3 metros de ancho cada un, un para cada sentido de circula-
ción. O orzamento total é de 1,3 millóns de euros, aproximadamente. Segundo explica o alcalde, Manuel Regos, “con este vial preténdese garantir o desvío do tráfico pesado do centro do municipio, fundamental-
mente aqueles transportes con destino Sogama, xa que na actualidade, para acceder ao polígono teñen que pasar polo núcleo de Ordes. Ademais, con este vial de enlace tamén se facilitará a conexión coa AP-9”.
Todo listo para as festas patronais
CONCELLO A CONCELLO
Xa está listo o cartel das festas patronais de Ordes, que se desenvolverán entre o 14 e o 17 de agosto. Abrirán as festas o día 14 as orquestas Panamá e Sintonía de Vigo; o día 15 haberá unha sesión de fogos artificiais na medianoite e actuarán Bámbola e Olympus. A Panorama e Alarma actuarán o 16, e a festa rematará con Fania Blanco Show e París de Noia, o 17.
Teo
Brión
Ordes
Licítanse as obras de saneamento en Luou
Servicio especial do Noitebús para o 30 e 31
Os maiores poderán viaxar as Rías Baixas
O Concello de Teo acaba de iniciar a licitación de dúas obras de abastecemento e saneamento en núcleos de Luou e Rarís por un importe que supera os 350.000 euros, e que forman parte do Plan de Cooperación cos Concellos (PCC) da Deputación da Coruña. As dúas teñen un prazo de execución de catro meses.
Esta fin de semana, con motivo das Festas do Apóstolo habilitarase unha liña especial de Noitebús en Brión. Sairá ás 22:00 horas da Graña e voltará ás 6:00 da mañá dende o Camiño Novo (Santiago). Parará, entre outros en Cornanda, Goiáns, Ardións, Amañecida, Luaña, Vexo, Nináns, Tourís ou Vioxo de Arriba.
O Concello de Ordes organiza unha excursión polas Rías Baixas para a Terceira Idade do municipio. Será o próximo 18 de setembro e o prazo para anotarse rematará o próximo 30 de agosto no departamento de Servizos Sociais e Terceira Idade do Concello de Ordes, ou chamando ao teléfono 981680002. O prezo por persoa será de 35 euros.
“LAS FIESTAS DE A MADALENA SON MUY POPULARES” Carolina Carballedo AMES
LAS FIESTAS de la Madalena celebran su día grande este mismo fin de semana. Y es que, tras la celebración, esta noche del festival de rock Millarock, desde mañana y hasta el próximo 2 de agosto, las calles de O Milladoiro se teñirán de fiesta. Habrá desde hinchables y juegos para los más pequeños, animación y actividades culturales, hasta bombas de palenque y la actuación de una orquesta sorpresa de Espectáculos Lito. Hablamos con el concelleiro de Cultura, Francisco Villaverde. ¿Qué suponen estas fiestas para los vecinos de O Milladoiro? Estas fiestas, como todas las que celebramos, suponen siempre algo muy agradable para todos, que se esperan con impaciencia para disfrutar. En este caso, las de la Madalena en O Milladoiro son siempre muy multitudinarias, y entre todas las actividades, el Millarock, que se celebra esta noche, es uno de los eventos que reune siempre a más público, y esperamos que este año se repita.
¿Cuál es la aportación del Concello a los festejos? De momento estamos pendientes de las subvenciones que podremos darles, pero el año pasado manejamos cifras que rondaban los 7.000 euros de aportación, que esperamos mantener en este año, si la crisis económica nos lo permite... Y además de lo económico, ¿en qué colaboran? Además, siempre conseguirmos actuaciones de la Diputación. Algunas las consigue la Comisión de Fiestas y otras las conseguimos nosotros, desde el Concello. También colaboramos con la instalación de hinchables y juegos para los más pequeños. ¿Esperan que sean muchos los vecinos que se congregen en las fiestas de este año? Sí, esperamos que sí. Es algo que pasa todos los años, porque son unas fiestas muy populares. Suele participar mucha gente de O Milladoiro, pero también del resto de la comarca, sobre todo en los eventos que mueven mucho a la juventud, como el festival de música rock.
8
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
sieteeditorial
EUSEBIO ÓNEGA
ntento averiguar cuál es la obra social y cultural de Caixa Galicia en mi municipio de Ames. Miro en vano la WEB de la entidad. Luego me dirijo al director de la sucursal que diligente, me toma los datos, y me indica que me serán remitidos por e-mail. Espero. Tras varias semanas, me llama una señora del Departamento de Prensa de Caixa Galicia, y tras someterme a un interrogatorio sobre mi identidad e intenciones, me indica: -Que la obra social se contabiliza por comarcas, no por municipios, y que la comarca de Ames abarca los municipios de Santiago, Brión , Teo, Vedra, El Pino, Val de Dubra, Boqueixón y Trazo. - Que asimismo la obra social y cultural de los años 2008 y 2009 en esta comarca asciende a 12 millones de euros. - Que no puede pasarme por escrito la información, ni tampoco desglosarme las inversiones. Así que creerlo es un acto de fe por mi parte. Pero la opacidad del banco me suscita preguntas: -¿Por qué no se hacen públicas esas inversiones sociales a las que está obligada Caixa Galicia? ¿Por qué ocultar las buenas obras? -¿Cuales son las cantidades dinerarias entregadas a los partidos políticos, sindicatos y a otras instituciones?. -¿Cuales son los salarios dietas o prebendas de los 320 miembros de la Asamblea General, los de los 22 miembros del Consejo de Administración, de los 36 miembros de los Consejos Territoriales, de los dos copresidentes, del Director General y del Director General de la Ejecutiva Adjunta ? ¿ Por qué no se han reducido el número de miembros de estos consejos? ¿Por qué se prejubilan 1.200 empleados y siguen en el cargo Méndez con 64 años y Gayoso con 78? - ¿Qué blindaje salarial se han fijado? ¿Acaso el mismo que el cura Miguel Castillejo de Cajasur, que cobra jubilado 250.000 aˇ l año, pensión que seguirán percibiendo sus tres hermanas hasta que fallezcan?. Hice un último intento y acabé preguntando a la señora de la Caixa, por el salario del Director General de Caixa Galicia y ofendida, me respondió: “El Sr. Méndez no tiene salario, sólo cobra 400ˇ de dietas, por asistencia a las asambleas”. Fue justo ahí, cuando me caí de la silla.
I
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
MANUEL FRAGA
Impulsor de la Cidade da Cultura
El Consorcio de Santiago anuncia que sancionará a Parente Fireworks, la empresa concesionaria de los Fuegos del Apóstol en 2009, por los fallos durante el espectáculo.
“Hay que terminarlo cuanto antes (...) pero es posible que se puedan ampliar sus competencias o el uso de esas inversiones importantes. Va a ser un orgullo para Galicia”
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
HASTA SEPTIEMBRE REBECA MUNÍN
omo cada año, Santiagosiete cierra por vacaciones. En el mes de agosto nuestro semanario dejará de publicarse para volver en septiembre con más fuerza aún si cabe. Lo haremos, como siempre, tratando de ofrecer a los compostelanos una visión diferente de todo lo que ocurre en nuestra ciudad, una lectura amena y un portal en el que poder expresarse. Aunque esto no sea un adiós, sino un simple ‘Hasta dentro de un mes’, nunca está más dar las gracias a todos y cada uno de los lectores que hacen posible que Santiagosiete sea una realidad cada viernes: a todos aquellos que nos leen en nuestra versión en papel, en la web www.santiagosiete.es y a los más de 5.000 seguidores que tenemos en el Facebook.
C
Y una vez más nos toca pediros vuestra colaboración. Queremos saber en qué debemos mejorar, qué es lo que más os gusta de la publicación y qué es lo que echáis en falta. Todas las sugerencias, críticas constructivas o ideas serán bienvenidas en nuestro correo electrónico: redaccion@santiagosiete.es o en el perfil de Fans de Santiagosiete. Además, por segundo año consecutivo, organizamos un sorteo con grandes premios entre todas las fotos que nos enviéis estando de vacaciones. No importa si es en Costa Rica o en Cangas. Cualquier instantánea divertida u original en la que se os vea disfrutando del verano, servirá. Así que, gozad de este agosto, sed buenos y nos vemos en septiembre.
iempre produce pena y dolor tener que despedirse de las tradiciones -sea la despedida circunstancial o permanente-, y este Año Santo, por desgracia, hemos tenido bastantes cosas que lamentar. Sin duda alguna, la que más pesadumbre me ha dejado, ha sido la desaparición de Ferradura Aberta. No era un simple espacio lúdico para que los padres pudiesen ‘liberarse’ de sus hijos durante unos días en los que el período estival les obligaba a hacerse cargo de ellos, era una verdadera oferta educativa al aire libre de referencia no solo en la ciudad, sino en toda Galicia. Nada menos que dieciséis ediciones,, dieciséis años consecutivos e ininterrumpidos, contemplaban a un programa de actividades que -curiosa ironía- se estrenó con motivo de las Fiestas del Apóstol también en Año Santo, en 1993, probablemente el mejor que muchos recordamos. Ferradura Aberta desaparece -quién sabe si para siempreporque no hay dinero, dicen. Bueno, lo ha dicho el concelleiro de Festas Xosé Baqueiroen este mismo periódico la pasada semana; se recorta el presupuesto a Educación y Deportes y, por tanto, no se puede hacer. Fuegos de artificio todos los días hasta el final de las Fiestas, sí; un programa educativo y cultural de referencia, no. La educación no vende, y los niños no dejan dinero... vaya, sí lo dejan en las atracciones, debió de pensar Baqueiro. Y claro, todos contentos... da una buena idea de por qué las cosas van como van. alorenzo@santiagosiete.es
S
01
¿Qué nombre reciben las dos torres que forman parte de la Cidade da Cultura? a) Torres Gemelas b) Torres Hejduk c) Torres Xacobeo
02
¿Desde dónde vieron los Reyes los Fuegos del Apóstol del 24 de julio? a) Hostal dos Reis Católicos b) Pazo de Raxoi c) Alameda ¿En qué barrio quieren levantar una escultura del Papa Benedicto XVI? a) San Lázaro b) Santa Marta c) Vista Alegre
Entra un tipo en una tienda de deportes y le dice al dependiente: - ¿Tiene pelotas para jugar un partido de tenis? - ¡Me cago en diez! ¡Mañana a las 8!
FUEGOS DE ARTIFICIO ÁLVARO LORENZO
03
Tamar Novas • Actor compostelano
El chiste de la semana
ME CAÍ DE LA SILLA
HACE 1 AÑO. 30 DE JULIO DE 2009
Sanción para la empresa de los Fuegos
04
¿Qué uso tenía la Casa de la Troya a finales del siglo XIX? a) Casino b) Club de Fumadores c) Pensión estudiantil
05
¿Cómo se llama el actual rector de la Universidad de Santiago? a) Senén Barro b) Juan Casares Long c) Delmiro Prieto Soluciones: 1B, 2A, 3A, 4C,5B
■ Sube, baja, se mantiene... El Multiusos se vuelve a llenar con buena música
José Otero La residencia de Pontepedriña, a punto de funcionar
Vándalos No queremos más bombas ni piedras en la autopista
Cerca de 9.000 personas presenciaron el miércoles el concierto que Mark Knopfler ofreció en el Multiusos de Sar, instalación que gestiona de manera brillante Santiago Cuadrado. Este año todavía podremos disfrutar allí de grandes conciertos como los de Chayanne y Sabina.
El empresario compostelano ha cumplido su palabra y ya tiene lista la residencia pública de la tercera edad que abrirá en Pontepedriña. Falta sólo que la Xunta asuma su equipamiento para que eche a andar. Da gusto que gente como Otero se preocupe por los demás.
Descerebrados es el calificativo que mejor define a los vándalos que esta semana lanzaron piedras a los vehículos que circulaban por la AP-9 a su paso por Santiago. ¡Y qué decir de los que atentaron contra la casa del juez Javier Míguez Poza! Deben pagar por ello. A ver si lo hacen...
Santi Cuadrado
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: José Luis Vilanova García. Consejeros: Marc Basté Alujas, José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik, Víctor Cortizo Rodríguez. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
9
sietenegocios
Paradores, contra la violencia de género Los establecimientos de Paradores de toda España, entre ellos el Hostal dos Reis Católicos, ya venden desde este miércoles el disco ‘Mujeres en el Jazz’, cuyos beneficios se destinarán a la lucha contra la violencia de género, con quince temas basados en esta temática.
BREVES ■ ADICAE abre una oficina para los consumidores La asociación ADICAE Galicia inauguró ayer, jueves 29, una nueva oficina en la avenida de Vilagarcía, nº 2, para la defensa de los consumidores de productos financieros. Estará disponible para todos aquellos consumidores que requieran información, asesoramiento y defensa en el terreno de los productos y servicios que proporcionan bancos, seguros y cajas de ahorro.
LOS AMANTES DEL CHOCOLATE YA TIENEN SU LOCAL
■ Los mejores
directivos, en Santiago Nuestra ciudad acogerá entre el 2 y 3 de noviembre la Primera Convención Nacional de Directivos APD. Acudirán, entre otros, los responsables de Google España, Vueling, Deloitte, Coca Cola Ibérica o Microsoft Ibérica; además de Antonio Garrigues, presidente de honor de la Asociación para el Progreso de la Dirección.
Apertura • Casal Coton Chocolat abrió sus puertas
hace unos días en la rúa do Franco En la rúa do Franco, 51, Casal Coton Chocolat ofrece productos chocolateros de todos los tipos, como bombones, cremas o licores. / A. Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO
LA EMPRESA COMPOSTELANA Casal Coton acaba de abrir hace tan sólo unos días, concretamente el 16 de este mes, su primera tienda dedicada íntegramente a los pro-
ductos de chocolate. Casal Coton Chocolat está situada en la rúa do Franco, 51. Se trata de un establecimiento que apuesta por líneas modernas y que está dirigida a los amantes del chocolate, sean compostelanos o
!
Es la primera tienda de Casal Coton dedicada íntegramente al chocolate
turistas. En esta tienda podemos encontrar productos como las Maravillas de Santiago (bombones de chocolate con arroz inflado), Músicos de Compostela (bombones especiales con pasas, pistachos, naranja o nueces), cas-
tañas de chocolate rellenas (de crema de orujo y crema de castañas), Trufas de Compostela o las cremas de chocolate y de chocolate blanco o licor de caramelo. Los paladares más chocolateros estarán en su salsa.
10 sietereportaje
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
O Rei don Xoán Carlos pasou revista ás tropas nunha abarrotada praza do Obradoiro, antes de asistir á Ofrenda ao Apóstolo. / Ana Varela
COMPOSTELA VEST PARA CELEBRAR O Festas do Apóstolo • Os reis, don Xoán Carlos e dona Sofía, estiveron na nosa cid
pediulle axuda para superar a crise • Despois de abrazar ao Apóstolo, os reis saud A Raíña dona Sofía, saúda ao ex presidente da Xunta e actual senador do PP, Manuel Fraga, xunto a outras autoridades. / Ana B. V. (Fílmate)
!
O ministro de Fomento, Xosé Blanco, acudiu aos actos do Día de Galicia
!
Miles de persoas abarrotaron o Obradoiro e a Catedral
O ministro de Fomento, Xosé Blanco; la Raíña dona Sofía, o Rey don Xoán Carlos; o presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo e o alcalde de Santiago, Xosé Sánchez B C. Carballedo SANTIAGO
MILES DE composteláns e turistas celebraron o Día de Galicia ao grande a pasada fin de semana. E fixérono en compañía dos Reis, don Xoán Carlos e dona Sofía, que este
ano foron os encargados de realizar a Ofrenda Nacional ao Apóstolo Santiago. Así, aínda que estaban hospedados no Hostal dos Reis Católicos desde o día anterior, foi o domingo pola mañá, cando don Xoán Carlos e dona Sofía, se
deron un bo baño de masas nunha praza do Obradoiro abarrotada. Axuda para superar a crise Tras pasar revista ás tropas e saudar ás autoridades, os reis dirixíronse á Catedral, onde o
Rei pediulle ao Apóstolo axuda para superar a crise actual, non sen antes ter un especial recordo aos miles de peregrinos que recorren “el más hermoso de los Caminos que cruzan la tierra”, explicou o rei don Xoán Carlos.
O conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda; a presidenta do Parlamento, Pilar Rojo; o p
PORTOMEÑE E O CABILDO, HOMENAXEADOS TAMÉN O día 25 a Xunta entregou as Medallas de Galicia, que este ano se outorgaron ao ex conselleiro de Cultura, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, e ao Cabildo da Catedral de Santiago, co seu deán, Xosé María Díaz Fernández, ao frente, premiando así a dous dos máis grandes promotores do Xacobeo. Un pouco antes, en San Domingos de Bonaval, celebrouse unha misa en homenaxe a Rosalía de Castro, no 125 aniversario da súa morte.
O Deán recolle a placa conmemorativa. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
sietereportaje 11
Os Reis asistiron á Santa Misa na Catedral, na que o Rei realizou a Ofrenda e puideron ver o ‘voo’ do Botafumeiro.
TIUSE DE GALA DÍA DE GALICIA
ade a fin de semana grande das nosas festas • Na Ofrenda Nacional ao Apóstolo, o Rei daron aos miles de composteláns e turistas que se reunían na praza do Obradoiro Tras o acto relixioso, o alcalde regaloulle ao Rei unha colección de moedas do Xacobeo 2010 e á Raíña unha pulseira peregrina.
ugallo, na praza do Obradoiro durante a mañá do 25 de xullo, Día de Galicia.
Ademais dun nutrido grupo de turistas e composteláns, os reis estiveron acompañados na Catedral por numerosas autoridades, entre as que estaban, entre outras, o alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, o ministro de Fomento, Xosé
Blanco, o presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, o delegado do Goberno en Galicia, Antón Louro, ou a presidenta do Parlamento, Pilar Rojo, así como conselleiros da Xunta e concelleiros da corporación municipal.
residente, Núñez Feijóo; o delegado do Gobierno, Antón Louro e o alcalde Bugallo.
Portomeñe recolleu a súa Medalla de Ouro de Galicia./A.B.V. (Fílma-
Multitudinaria manifestación De maneira paralela a todos estes actos, pero na plaza da Quintana tampouco faltou a tradicional manifestación que cada 25 de xullo convoca o BNG. Miles de militantes reuníronse na praza na que o vo-
ceiro nacional, Guillerme Vázquez, leu un reivindicativo discurso no que marcou distancias co PP e o PSOE. Entre os asistentes non faltaron, aínda que lonxe da cabeceira, Xosé Manuel Beiras e Anxo Quintana.
!
O alcalde deulle aos reis una colección de moedas do Xacobeo 2010
!
Miles de militantes do BNG celebraron a tradicional manifestación
Entre as autoridades estivo a deputada do PP, Ana Pastor. / Fílmate
Houbo unha nutrida representación da política e sociedade galegas.
Marcelino Agís xunto a Núñez Feijóo na Misa por Rosalía de Castro.
12
magazine Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
magazine
¿NO TIENES P ESTE MES DE
Programación • Cine al aire libre, conciertos y obse C. Carballedo SANTIAGO
La banda británica Muse será la estrella de cartel del Festival Xacobeo 10, que se celebrará el próximo 27 de agosto en el Monte do Gozo y para el que, en tan sólo una semana, ya se agotaron las entradas puestas a la venta.
AUNQUE ESTE FIN de semana diremos adiós a las Fiestas del Apóstol, no nos despediremos, ni mucho menos, de la actividad cultural y de ocio en nuestra ciudad. Lo comprobamos haciendo un rápido repaso por lo que nos espera durante todo este mes y vemos que raro será el día en el que no puedas tener plan, ya que habrás ofertas variadas durante todo agosto. Si lo que quieres es ir de conciertos y te gustan los sonidos latinos, no te pierdas a Chayanne el 27 de agosto en el Multiusos Fontes do Sar (a las 22:30 horas. Entradas a la venta por 30 euros en Caixa
Galicia y Discos Gong). El mismo día llegarán a Santiago los británicos Muse, estrellas del del Festival Xacobeo 10 que se celebrará en el Monte do Gozo el 27 y aunque aún sin el cartel cerrado, tiene ya todas las entradas agotadas. Músicas más clásicas serán las que se escuchen el 4 de agosto en la Gran Gala Lírica (Palacio de Congresos a las 20:30 horas) o en las iglesias de nuestra ciudad entre el 17
!
Se proyectarán varios clásicos del cine en la plaza de San Martín Pinario
DEL FIN DE FIESTA
LOS FUEGOS MÁS LARGOS ABRIERON LA SEMANA...
J. M. SÁNCHEZ REVERTE
Fiestas • Un espectáculo de 31 minutos ‘tomó’ Santiago el día 24 • Cada noche, el Obradoiro acoge una réplica
on los últimos suspiros en el bolsillo comienza a acabarse la semana más grande de las fiestas, tan grande que cupieron en su pregón de mil palabras las habituales manadas de abuchealopitecus en celo, han cabido todas las músicas que derramaron los dioses, semana grande en la que tuvieron cabida quienes vinieron a Santiago desde fuera a gritar para que Santiago y su Apóstol dejen de serlo o a exigir una independencia difícil de conseguir mientras las piedras no quepan por la ranura de las urnas, gran semana de reyes que ya no son los padres sino achacosos abuelos y concejalas de mantilla entre elegantes unas y disfrazadas otras, semana de ofrendas y carpas de pulpo con sabor a mundial de fútbol bajo un sol sin compasión a la espera de que llegue la noche fresca y de cálida rebeca con su luna llena a rebosar, semana enorme en la que el mundo mira a Santiago y esta se sonroja como de fuegos artificiales que iluminan las inaplazables obras que han de quedar zanjadas antes de las municipales. Acaba la semana más grande compostelana pero Santiago seguirá siempre de fiesta mientras haya un solo peregrino en camino. sanchezreverte.blogspot.com
C
Redacción SANTIAGO
DURARON 31 minutos. La Pirotecnia Caballer trajo a Santiago los Fuegos del Apóstol más largos de la historia -y más caros-. Los más de 5.000 artificios y 25.000 efectos pirotécnicos retumbaron en toda la ciudad en la noche del día 24. Pero también son los más largos porque, por primera vez, durante toda la semana los presentes en el Obradoiro pueden deleitarse con un espectáculo de luz y sonido, de 20 minutos de duración, como réplica de los Fuegos. La protagonista durante esta semana fue, de nuevo, la música. Bebe presentó el viernes 23 en A Quintana su disco ‘Y.’, mismo escenario utilizado por el Amen Gospel Choir de Mississippi, el lunes; y por Diana Krall y Elvis Costello, con lleno total en la noche del martes, en uno de los grandes eventos de estas Fiestas. Pero también hubo otros escenarios. En O Toural actuaron Víctor Aneiros, CrazyPonys, Esguince o Nightloseres. Mark Knopfler, el mítico guitarrista ex líder de los Dire Straits, atrajo a 9.000 perso-
La Pirotecnia Caballer utilizó más de 5.000 artificios y 25.000 efectos pirotécnicos en los Fuegos del Apóstol más largos de la historia durante la noche del 24 de julio. Algunos de ellos se lanzaron desde la huerta de San Martín Pinario, para tener mejor visión desde el Obradoiro. / Santi Alvite nas al Multiusos de Sar para presentar su gira ‘Get Lucky’, en la que también tocó sus temas más clásicos, como ‘Brothers In Arms’ o ‘Sultans of Swing’. Además, el miércoles se celebró el tradicional Día de Padrón en las Fiestas. Conce-
!
lleiros de los tres grupos municipales recibieron a una delegación del consistorio padronés, encabezada por su alcalde, Camilo Forján. Fue precisamente hace 25 años cuando se recuperó esta tradición de celebrar el Día de Padrón en Santiago.
Bebe, Diana Krall, Elvis Costello y Mark Knopfler, protagonistas musicales
El presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño, Belén Mendoza, Xosé Perozo, Mari Cruz Rodríguez y Eva Abal, tras los Fuegos.
magazine Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
13
LANES PARA E AGOSTO?
ervaciones astronómicas conforman la oferta de ocio y el 22 de agosto con el Compostela Organum Festival. Además, no faltará el Festival dos Abrazos (con propuestas culturales por nuestras calles) y continuarán las actividades al aire libre de Viva o Verán. Tampoco te pierdas el ciclo de cine Verán na rúa, con las proyecciones de películas como ET (12 agosto), La divorciada alegre (15 de agosto) y O mago de Oz (29 de agosto) en la Plaza de San Martín Pinario.
!
Chayanne estará actuando el 27 de agosto en el Multiusos Fontes do Sar
sabías que... ...podrás ver las estrellas desde el Gaiás? Los
Desde el Monte Gaias en el que está la Cidade da Cultura, habrá jornadas de observación astronómica./ Fundanción Cidade da Cultura
días 5, 9, 12, 17 y 30 de agosto el Observatorio Astronómico organiza jornadas de observación desde el Monte Gaiás, dentro de las visitas a la Cidade da Cultura (infórmate en el 881 99 75 70).
...más de 12.000 jóvenes vendrán de peregrinación? Entre los días 5 y 8 de agosto se celebrará en Santiago la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes (PEJ) 2010.
Las actuaciones culturales se trasladarán, como cada año, a las calles compostelanas dentro del Festival dos Abrazos.
... Y LA FIESTA ACABA CON PEREZA Y JEAN MICHEL JARRE Apóstol • Los Fuegos de la noche del 31, en la escalinata del
Campus Vida, pondrán el punto y final a dos semanas de festejos
Pereza presentará en A Quintana su último trabajo, ‘Aviones’, hoy viernes a partir de las 22:00 horas.
Y DESPUÉS DE dos semanas de Fiestas del Apóstol, los dos últimos días se centrarán en el grupo madrileño Pereza y el artista francés Jean Michel Jarre, antes de los Fuegos de fin de fiesta que, un año más, se lanzarán en la noche del 31 desde la escalinata del Campus Vida. Pereza llegará esta noche a la Praza da Quintana en la gira de su último disco, ‘Aviones’. Será a partir de las 22:00 horas y contarán con 84 como teloneros. Mañana sábado, tendrá lugar el XXXI Día do Traxe Galego y el concierto que el artista francés Jean Michel Jarre ofrecerá en el Obradoiro (22:30). La entrada es gratuita, aunque la capacidad será de 8.000 personas. A las 0:30, los Fuegos despedirán las Fiestas... hasta 2011.
! Jean Michel Jarre ofrecerá en la Praza do Obradoiro uno de sus famosos conciertos con una exhibición de luz y sonido.
La entrada para Jarre es gratuita, pero el aforo en el Obradoiro será de 8.000 plazas
El puertoriqueño Chayanne dará un concierto el próximo 27 de agosto en el Multiusos Fontes do Sar.
magazine
14
Sinfo
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
nola
CARTELERA La saga Crepúsculo: Eclipse En esta tercera entrega, Bella tendrá que elegir entre Edward y Jacob. La ciudad de Seattle es devastada por una serie de misteriosos asesinatos que va en aumento, mientras una vampiresa busca venganza.
iño
r po Val r e vi Xa
AREA CENTRAL 22:00 + 0:30 (VI-SA) VALLE INCLÁN 23:15 (VI-SA); 22:45 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
ANDRÉS CALAMARO On The Rock
Shrek, felices para siempre
Warner
Anhelando los días cuando se sentía un ‘ogro real’, Shrek es embaucado al firmar un pacto con el afable negociador Rumpelstiltskin, que le lleva a una versión muy alterna de Muy Muy Lejano. Ahora tendrá que deshacer todo para recuperar su mundo.
Calamaro podría ser Rey si no fuera ciudadano de la República Mundial. Y eso se nota en su nuevo disco, bendecido por las colaboraciones de gente como Diego ‘el Cigala’ y Niño Josele (‘Barcos’), el Langui (‘Te extraño’), Bunbury (‘Te solté la rienda’) o Calle 13 (‘Insoportablemente cruel’). Pero también tenemos, por fin, parte del Calamaro que sabe leer entre líneas en los surcos de los discos de los mitos del rock en ‘El pasodoble de los amigos ausentes’, ‘Todos se van’, ‘Los divinos’ y la festiva ‘Me envenenaste’.
restaurante · creperie · Crepes Salados y Dulces
AREA CENTRAL 16:00, 18:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 COMPOSTELA 17:15, 20:15
· Pastas
Noche y día La historia gira en torno a las arriesgadas y románticas aventuras de una pareja: una mujer normal que sólo desea acudir a una boda, y un hombre que parece ser un agente secreto.
· Ensaladas · Menú del Día · Cocina Abierta todo el día en Julio y Agosto
AREA CENTRAL 20:00, 22:15 + 0:30 (VI-SA) VALLE INCLÁN 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 20:15, 23:00 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Teléfono: 981 577 643 Praza da Quintana 1, entrechán 15704 Santiago de Compostela www.crecotte.com
Toy Story 3 Sabiendo que Andy se prepara para ir a la universidad, Woody, Buzz y el resto de sus amigos comienzan a preocuparse ante su incierto futuro. Todos acaban en una guardería, donde se juntan con otros juguetes. AREA CENTRAL 16:00, 16:45, 18:15, 19:15, 20:30, 22:45 + 1:00 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + 1:05 (VI-SA) COMPOSTELA 17:15, 20:15
The Cove The Cove es un documental del 2009 que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Japón). El filme fue grabado secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas.
LAWRENCE ARABIA Chant Darling Bella Union-V2
Lawrence Arabia, el curioso alterego del neozelandés James Milne, regresa con su segundo disco después de haber colaborado con eminencias del pop de ahora como Okkervil River, The Brunettes o The Ruby Suns. Canciones tranquilas, gozosas, con los justos arreglos orquestales, que le deben tanto al pop de los 60, influido por los Beatles y The Beach Boys, como al sonido psicodélico de años recientes de colectivos como Elephant 6 y sus representantes más aventajados, The Olivia Tremor Control.
THE TRIFFIDS Wide Open Road, The Best Domino-PIAS
Oscurecidos por otros valores muchos menos refulgentes de los 80, los australianos The Triffids son una de las grandes bandas ignotas de los 80. Liderados por el ya fallecido David McComb, en sus discos se divisaba un paisaje de belleza sesgada y aislamiento, un vasto cielo de llanuras vacías donde las estrellas que brillan en la oscuridad pueden llegar a asfixiar el alma. Y su reciente recopilatorio con 18 de sus mejores canciones sirve para recordarlo y concederles, por fin, el reconocimiento que siempre merecieron.
COMPOSTELA 22:30
El Equipo A Adaptación al cine de la popular serie de televisión. ‘El Equipo A’ es una unidad especial de veteranos de la guerra de Iraq que fueron acusados de un crimen que no cometieron. AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 + 0:45 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + 1:05 (VI-SA) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
London River
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 5153 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Narra la desesperada búsqueda, por parte de una mujer inglesa tradicional y de un africano musulmán, de sus respectivos hijos, desaparecidos en los atentados de Londres el 7-7-2005. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Mi segunda vez Cuando Sandy, una madre de 40 años, descubre que su marido la engaña, se traslada a Nueva York. Allí, se enamora de Aram, el canguro de sus dos hijos. AREA CENTRAL 16:00, 18:00, 20:05, 22:10 + 0:30 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU)
Pesadilla en Elm Street Nueva reedición de la clásica saga de terror sobre Freddy Krueger, un serial killer que aterroriza y mata a jóvenes durante sus sueños. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + 0:50 (VI-SA)
Niños grandes Cinco amigos se reencuentran después de 30 años, por el fallecimiento del que fuera su entrenador de baloncesto. Con sus esposas e hijos, pasan el fin de semana juntos y se dan cuenta de que realmente no han crecido. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + 0:55 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU)
Madres e hijas Drama centrado en la vida de tres mujeres y sus principales relaciones amorosas: con sus hombres, con sus hijas y con sus propias madres. VALLE INCLÁN 17:30
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
NOS E LA
magazine
“LA FORMA DE PENSAR DE LOS CHINOS ES MUY DISTINTA PERO HAY QUE ENTENDERLA”
O •CO ND
Diego Vidal • Shangai (China)
15
LM NE U
MUSIQUEANDO
OSTE MP
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
La Otrabanda
“QUEREMOS LANZAR UN MENSAJE DE OPTIMISMO A TRAVÉS DE LA MÚSICA” Héctor Juanatey ENCONTRAPORTADA.COM
HABLAR DE La Otrabanda es hablar de música cosmopolita y optimista. Liderada por Álvaro González, “El Enano”, esta banda de origen venezolano está irrumpiendo fuertemente en el panorama del Worldmusic, uno de los géneros más comprometivos y con más futuro en el mundo de la música. ¿Qué es exactamente La Otrabanda? La Otrabanda es una retrospectiva de todas las influencias que he tenido en mi vida (ska, punk, rock...) Cuando compuse las canciones, tenía todas esas influencias en la cabeza y ese es el sentido del grupo. ¿Cuándo nace el proyecto? El proyecto nació después de una llamada de Glenn Fung, el bajista. Nosotros nos criamos juntos en Ve-
Hemos conseguido mostrar un grupo de rock dentro de los ritmos étnicos”
“
nezuela, nos conocemos desde niños y ya entonces realizamos muchos proyectos juntos. Él ahora vive en Estados Unidos y yo en Santiago, pero seguimos en contacto permanente. Un día me llamó para ver qué tenía en mente y le conté que quería hacer algo. Así surge La Otrabanda.
internacional John Lennon. Estamos muy contentos por todo eso. La verdad es que está muy bien ver que hemos conseguido nuestro objetivo: el de mostrar un grupo de rock pero dentro de lo que se conoce como ritmos étnicos. Hemos creado un sonido contemporáneo.
Tiene que ser complicado trabajar en la distancia. Sí. Pero bueno, musicalmente nos conocemos muy bien, entonces fue posible. Al principio comenzó todo el trabajo artesanal de composición, producción de las letras. Además, nos apetecía explorar nuevas cosas en la música, mezclándolas con las raíces folklóricas de Venezuela. Hicimos todo a través de Skype, incluso ensayar.
¿Tenéis pensado juntaros para alguna gira? Bueno, es muy difícil, aunque sí queremos consolidar la banda en vivo. De todos modos, tocaremos en el Festival dos Abrazos el 17 y 25 de agosto.
El disco lo vendéis en Internet. Sí, al no poder juntarnos mucho, somos lo que se diría un grupo virtual. Y, sin embargo, vuestro disco fue elegido como el quinto mejor de Sudamérica y ganasteis el conocido premio de composición
“Seguiremos anunciando la utopía de un gran mundo que con fuerza está cambiando”, decís en Indígenas. Queremos lanzar un mensje de optimismo a través de la música. Es posible cambiar y ahora tenemos esa gran oportunidad.
Tocaremos en el Festival dos Abrazos el 17 y 25 de agosto”
“
Alexandra Vidal SANTIAGO
SANTIAGO es su ciudad natal, allí empezó toda su vida, que desde hace algún tiempo no ha hecho más que cambiar de destino, aunque no duda en volver a casa siempre que puede. Diego, a sus 28 años y licenciado en Ingeniería Industrial, no dudó en aceptar la oportunidad, cuando se le presentó hace unos meses, de irse a vivir a Shangai. Interesante es cómo definió esto: “Tanto el trabajo como la empresa o vivir en un país asiático, como China y, en particular, Shangai, me parecieron razones suficientes para abandonar mi tierra”. Sin más dilación, cogió las maletas y se fue. Allí, se dedica a responsabilizarse de la planificación de producción de una empresa dedicada a la fabricación de mobiliario para tiendas de todo el mundo.
Se echan de menos el buen tiempo en verano, la playa, la familia y amigos”
“ “
Es una pena que la gente desperdicie la oportunidad de ver mundo”
Un mundo muy distinto Lo primero que destaca de su nuevo hogar es la insólita cantidad de habitantes, 22 millones, concretamente, lo que le da mayor posibilidad a realizar cualquier tipo de actividad, cualquier día y a cualquier hora. “Se echan de menos muchas cosas: el buen tiempo en verano, la playa, la familia y los amigos”. Diego explica, como es obvio, que la adaptación lingüística es complicada, pero ya no tanto la vida diaria. “Es muy distinta la forma de pensar de los chinos, sobre todo a la hora de trabajar, pero es cuestión de entenderla”. Rodeado de franceses en su equipo de trabajo, Diego cuenta que eso lo hace todo más fácil, sobre todo, teniendo en cuenta que no están en un peque-
ño pueblo chino, sino en una de sus ciudades más importantes y, eso, lo hace más sencillo. Su estancia allí es, en principio, de un año, pero afirma, contundentemente, que si le va bien al cabo de éste, no dudará en quedarse. De todas formas, no dudaría en volver a Compostela si obtuviera una buena oportunidad pero, termina con un “no voy a volver para quedarme en casa.” Hay que hacerlo “¡Por supuesto!”, exclama al preguntarle si recomienda la experiencia. “Me parece una pena que la gente desperdicie oportunidades de ver mundo, aunque sea, tan sólo, unos meses, y que prefieran quedarse, cómodamente, en casa. Hay que ampliar nuestras miras”.
sabías que... el Metro de Shangai es uno de los sistemas de mayor y más rápido crecimiento del mundo? La primera línea abrió sus puertas en 1995. Desde entonces ya existen ocho líneas y están previstas cuatro más antes de finalizar el año.
Barcelona es una de las ciudades hermanadas con Shangai? Tiene 65 ciudades y regiones hermanadas. el Shangai World Financial Center es el tercer rascacielos más alto del mundo? Con sus 492 metros de altura que y sus 101 plantas, llegó a estar en segunda posición, detrás del Taipei 101. Actualmente, le ganan los 828 metros del Burj Khalifa, de Dubai.
Si conoces a algún compostelano en el extranjero, envía un e-mail a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981 938 444, o contáctanos a través del perfil de fans de Santiagosiete en el Facebook
16 sieteclasificados • inmobiliarias
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
Del 30 de julio al 2 de septiembre de 2010
sietedeportes
17
TIEMPOS DE CAMBIO Proyectos • Ni Obradoiro, ni Compostela ni Rosalía repetirán
categoría esta temporada • Todos afrontarán muchas novedades TONCHOLETO Óscar de la Fuente
SANTIAGO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
HOY COMIENZA EL CURSO
Francisco Sánchez, segundo por la izquierda, José Ramón García, tercero, y Raúl López, segundo por la derecha, lideran el grupo de empresas que tomarán el control del Obra. / Eva Agra (Fílmate)
Un grupo de empresas tomará el control del Obradoiro Serán unas diez empresas las que tomarán el control del Obradoiro CAB, con Raúl López (Monbus), José Ramón García (Blu:sens) y Francisco Sánchez (Unika) a la cabeza. Su intención es comenzar de nuevo con la conversión en SAD y comprar el club, pero con un capital a partir de 600.000 euros. El santiagués Chete Pazo será el gerente y director deportivo encargado de montar el equipo para ascender, con un presupuesto de “entre 1,5 y 2 millones”, según el presidente de Blu:sens. En todo caso, el club debe repetir las elecciones, según dictaminó el Comité Galego de Disciplina Deportiva. Aunque Ricardo Docobo sostiene que “no supone ninguna traba”, porque “ni yo ni Javier Laíño tenemos interés en perjudicar el proceso”. Aún no está claro cuándo tendrán lugar ni quién presidirá el club hasta entonces.
Un Compos ‘nuevo’ para Tercera La Tercera División será, de nuevo, el lugar de la SD Compostela. Eso si no surgen contratiempos, porque todavía falta liquidar la deuda con varios jugadores. Al cierre de esta edición, el club seguía pendiente de recibir la subvención del Concello. La fecha límite es el sábado. En todo caso, hoy se presenta el equipo que, salvo sorpresa, saldrá en Tercera. Será a las 19:00 horas en Muy pocos repetirán de la alineación de la 2009-10. / Toncholeto San Lázaro II. Javier Oreiro será el nuevo entrenador, y dispondrá de un plantel muy renovado. A día de hoy, el club cuenta con la continuidad de Catú, Rego, Trovo, Pato, Kelvin y Rubén. No se descarta que sigan más. Jimmy ya se entrena con el Montañeros, pero todavía tiene contrato en vigor con la ‘esedé’. Además, Oreiro contará con los fichajes de Tano Vela, Bruno, Marcelo, Funes, Paco, Mateo García y Roberto Piñeiro. Los juveniles Santi, Dani, Luisito y Miguel Ángel subirán al primer equipo y al menos media docena de futbolistas comenzarán a prueba. El objetivo es claro: volver a Segunda B cuanto antes, a pesar de que la competencia será dura.
Pendientes de la admisión en EBA La situación del Rosalía dio muchas vueltas durante las últimas semanas, pero todo hace indicar que el plantel colegial iniciará en octubre la competición en Liga EBA. La Federación Galega de Baloncesto publicó este lunes la lista de clubes admitidos, en la que no estaba el Rosalía. Pero pese a todo, en el club creen que han cumplido todos los trámites y confían en Hace poco más de un año, el Rosalía estaba en Oro. / A. U. (Fílmate) su admisión, a pesar de que al cierre de esta edición todavía estaban pendientes de recibir la certificación definitiva por parte de la Federación. Una vez confirmada su presencia en EBA, tocará comenzar a cerrar la plantilla, que también será ampliamente renovada por el descenso de categoría. La cantera colegial tendrá todavía más protagonismo. Pese a que el año pasado el Rosalía se ganó el derecho a continuar en LEB Plata, la falta de ayudas ha impedido su inscripción en la tercera categoría del basket nacional, aunque desde el club se intentó hasta el último momento. Se unirá así al filial del Obradoiro, que ya compitió en EBA el pasado año.
Pues va a ser que sí, que el Compos compite en Tercera la temporada que viene. Si aún está a tiempo, puede acercarse hasta el primer entrenamiento que se celebra hoy a las 19:00 horas en el campo de San Lázaro II. Veremos, sin lugar a dudas, muchas caras nuevas entre los jugadores, algo que no es de extrañar. Pocos repiten, y es que nadie quiere recordar experiencias tan malas como la del año pasado. Nadie, salvo los aficionados, que estamos al pie del cañón todas las temporadas. Los mismos afi-
¿Cuánto va a costar el carnet? ¿Cuándo podré hacerme socio?”
“
cionados que nos preguntamos día sí, día no, cosas como: ¿Cuánto va a costar el carnet de abonado? ¿A partir de cuándo me podré acercar a las oficinas para hacerme socio? Etc. Ya sé que el marrón que ha tenido el club este final de temporada ha sido gordo, y que, sin lugar a dudas, se habrán centrado en solucionar el tema de los pagos, pero muchos de nosotros ya queremos empezar de cero y tener ese carnet de abonado. Por último, me gustaría desearles a los jugadores nuevos muy buena suerte, que no cesaremos de animar los pocos que estaremos en la grada; a los jugadores que continúan, que sepan que este equipo ya ha muerto y ha resucitado muchas veces, y que, aunque ha tocado vivir penuria este pasado año, podremos volver a vivir tiempos de gloria; y a los aficionados, por último, les diría que no le den la espalda al equipo, que esta Tercera va a ser dura de narices y el Compos nos va a necesitar como el comer. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Piscinas de verán Fontes do Sar
Las aLtas temperaturas registradas en los últimos días animaron a los compostelanos a acudir en masa a las playas más cercanas, al río… o a las piscinas Fontes do sar. Casi 1.000 m3 de lámina de agua permiten a los asistentes disfrutar de un buen chapuzón sin salir de la ciudad. el miércoles, 28 de julio, la instalación santiaguesa experimentó la mayor afluencia de gente desde su apertura el día 12 de junio: casi 1.700 personas pasaron por las piscinas a lo largo de toda la jornada.
Vaso de competición, de aprendizaje y de chapoteo Las piscinas de verano Fontes do Sar disponen de tres vasos: un vaso “de competición” de 425 m³ de lámina de agua, un vaso de aprendizaje de 445 m³ de lámina de agua, y un vaso de chapoteo de 120 m³ de lámina de agua que se usa exclusivamente en verano. Cuentan con una amplia zona de solarium, vestuarios, una enfermería y una cafetería, que sólo permanece abierta durante la época estival. Además, entre los servicios ofertados se incluye el de la bibliopiscina, que permite a los usuarios más jóvenes y más adultos recrearse con una amplia oferta de libros y de juegos.
Abierta todos los días de agosto en un amplio horario Todos los días de agosto, de lunes a domingo, las piscinas Fontes do Sar abrirán sus puertas para acoger a los ciudadanos ansiosos por disfrutar del buen tiempo. Las instalaciones permanecerán abiertas en horario de once de la mañana a nueve de la noche, para que se puedan aprovechar al máximo las jornadas intensas de sol y agua.
Has de cumplir la normativa Todos los usuarios de las piscinas tienen que llevar bañador, gorro de baño y chancletas, y deben cumplir una serie de normas, tales
como ducharse antes de entrar en el agua, no usar colchonetas, no tirarse al agua de cabeza... Además, los menores de 8 años deben estar acompañados de un adulto durante el uso libre del vaso deportivo.
Trata de ser cauto Aunque siempre hay tres socorristas de servicio en la instalación, esto no debe evitar que el usuario tenga en todo momento una mentalidad preventiva a la hora de acceder a la piscina. Para evitar cualquier problema derivado de las altas temperaturas, se aconseja evitar las exposiciones prolongadas al sol y no tomar el sol entre las 12 y las 17h. Además, es recomendable aplicar con frecuencia crema con alta protección, que proteja contra los efectos nocivos del sol, y beber agua con asiduidad para evitar la deshidratación.
Acceso libre para los abonados Los abonados del Multiusos Fontes do Sar y del Complejo Deportivo Santa Isabel pueden acceder libremente a la instalación con su carné de abonado. Las persoas que no están inscritas en ninguno de los dos centros, deberán pagar su correspondiente entrada: los niños de entre 3 y 6 anos pagarán 1,75 €; los que tengan entre 7 y 16, abonarán 2,15 € por jornada; los adultos de entre 17 y 60 años pagarán 3,25 € por la entrada; y a partir de los 60 años el precio es de 1,75 €.
18 sietecomunicación Esta semana preguntamos
Del 30 de Julio al 2 de septiembre de 2010
NOS VAMOS DE VACACIONES en septiembre con nuevas secciones EN AGOSTO y colaboradores,volverá que se unirán a las firmas habituales
EL MEJOR
Santiagosiete
¿DÓNDE ESTÁS PASANDO ESTE VERANO? ¿ADÓNDE PIENSAS IR? ¿O TE QUEDARÁS EN SANTIAGO? YA QUE EN AGOSTO LOS DE SANTIAGOSIETE NOS VAMOS DE VACACIONES, ESPERAMOS TUS RECOMENDACIONES!! ■ “ Felices Vacaciones a todo el equipo!!! A mi me pilla en plena mudanza asi que, me temo que me quedaré en Santiago : D” Juliana P. ■ “que pasedes unhas boas vacacions... vindevos pa noia pa punta batuda po camping ...mola mogollon.....hay piscina e playa e pos que teñan nenos hay unha piscina pos mais pekes....saludos.” Natalia F. ■ “Mallorca , es una auténtica maravilla , aunque ahora mismo está demasiado masificada. Buenas vacaciones...” Teresa O.
sietelibros Por Don Alonso Belvís
EL HORIZONTE DE LA REINA A. Alonso y Xurxo Torres www.elhorizontedelareina.com
El próximo 3 de septiembre podrás hacerte de nuevo con tu ejemplar de Santiagosiete en las calles compostelanas. Redacción SANTIAGO
DESDE HOY y durante todo el mes de agosto, en Santiagosiete haremos un parón veraniego en nuestra edición ya que nos vamos de vacaciones para coger fuerzas y volver en septiembre cargados de muchas novedades. Así, será el próximo 3 de septiembre cuando puedas volver a hacerte con tu ejem-
plar de Santiagosiete, en el que encontrarás nuevas secciones y en el que contaremos con la incorporación nuevos colaboradores, que se unirán a las firmas habituales. Si quieres hacernos alguna sugerencia para mejorar nuestros contenidos, nuestro correo redaccion@santiagosiete.es permanecerá activo durante todo el mes.
Xubi triunfa entre los compostelanos El pasado viernes por la tarde el reparto de las chapas de la mascota oficial del Camino, Xubi, -que se hizo conjuntamente con la entrega del ejemplar de Santiagosiete- fue todo un éxito tanto entre compostelanos como entre turistas.
ENVÍANOS TUS MEJORES FOTOS DEL VERANO Y TENDRÁS PREMIO Haremos un sorteo entre todas las que recibamos entre hoy viernes 30 de julio y el 21 de septiembre Redacción SANTIAGO
POR SEGUNDO AÑO consecutivo, Santiagosiete organiza un concurso para premiar las mejores fotos del verano de nuestros lectores. En esta ocasión, y como novedad, premiaremos tanto las fotografías que hayas hecho de tus vacaciones en algún lugar del mundo, como aquellas que hayas hecho aquí, en tus vacaciones en Santiago. Si quieres participar tan sólo tienes que enviarnos tu foto a redaccion@santiagosiete.es, con una pequeña explicación de dónde está hecha la fotografía y quién aparece en ella, así como con tus datos personales (nombre completo y teléfono de contacto). El plazo para enviarlas se abre hoy y se cerrará el próximo 21 de septiembre.
Las publicaremos todas en el mes de septiembre Además, a partir del próximo 3 de septiembre empezaremos a publicar todas las fotografías que recibamos durante estas semanas, tanto en nuestra edición impresa de cada viernes como en nuestro Facebook (Fans de Santiagosiete), así que, no esperes más y hazte fan pinchando en ‘Me gusta’ de nuestro perfil para poder verlas. Entre todas las fotografías que recibamos, realizaremos un sorteo final con grandes premios. Además, publicaremos los ganadores a finales de septiembre.
La foto de Fátima Bautis obtuvo el primer premio en la edición del año pasado.
Nuestro presidente editor, en Radio Libertad El presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño, fue invitado hace unos días a participar en Madrid en una tertulia política en Radio Libertad, emisora impulsada por el grupo de empresas Nueva Rumasa, perteneciente a la familia Ruiz-Mateos. En el programa, presentado por la locutora Araceli Zarzalejos, nuestro presidente editor compartió micrófonos con Alberto Sotillos y Miguel Ángel Zarzalejos. Pedro Mouriño repetirá su experiencia como analista político en septiembre.
Los que hemos nacido en la década de los setenta recordaremos una colección de hiperficción explorativa hoy de culto llamada ‘Elige tu propia aventura’ de Batam Books, recientemente reeditada en España por SM. Aquella colección era lo más próximo que existía a lo que más tarde se denominaría como ‘libro juego’, una ficción en la que el lector participa eligiendo entre diferentes acciones para sus protagonistas. Ahora y treinta años más tarde somos conscientes de que los coches todavía no vuelan como aparece en alguno de sus títulos de retrociencia ficción, pero sí el hipertexto ha evolucionado a cimas difícilmente explicables para el lector de la época. Como no podría ser de otra forma, el soporte ideal para ello está siendo la world wide web con sus extraordinarias posibilidades multimedia que los autores de esta obra no entiendo por qué no explotan. Le toca turno, a los periodistas vigueses Alonso y Torres, este último al frente de la agencia de comunicación Torres y Carrera, quienes a través de las virtudes de la web 2.0, es decir, un blog de wordpress, han creado su novela por entregas. El horizonte de la reina está en constante construcción y busca ser la tercera parte de la trilogía Atlántica iniciada con La Noche Americana y La Niña del Mundo ambas publicadas por Nuevos Escritores – Éride. Me llama la atención que un estilo literario tan innovador haya tomado como trama un asunto tan rancio como el del periodo de entreguerras del siglo XX, como si los vigueses quisieran ahora darnos alguna lección de comunismo, anarquismo y fascismo que ya no fuera aburrida con anterioridad. Algo que no comprendo de los autores actuales es el miedo a ser juzgados por su propia generación refugiándose en tramas desgastadas al amparo de lo que los historiadores han creído en llamar Historia. La web 2.0 suplica de cronistas actuales.
Del 30 de Julio al 2 de Septiembre de 2010
del 30 de julio al 5 de agosto
sieteservicios 19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Para tu salud física sería importante que tratases de estar tranquilo. Ahora no te conviene asumir grandes gastos.
Puedes conocer a alguien que será importante en tu vida después. Salir un poco hará que te sientas muy bien.
Vas a tener muchos gastos por cuestiones familiares o relativos a la casa. Necesitas cambios en tu vida de pareja.
Ten cuidado con los compañeros de trabajo, hay alguien que busca problemas. Tendrás buen ambiente en la familia.
Debes dejar claro y pronto todas las dudas que tienes en tu relación. En el trabajo te llega una buena oportunidad.
Si quieres conquistar a alguien, es mejor que no vayas con prisas. Tienes un buen momento para nuevos proyectos.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Ir al cine o salir te ayudará a sentirte mejor y a desconectar de los problemas. No te impacientes con el trabajo.
Vas a tener un humor fantástico que te hará muy popular. Tendrás muchas ganas de divertirte y te relacionarás muy bien.
Tendrás que entregar un trabajo pronto y no vas bien de tiempo, organízate. Intenta no cometer muchos excesos.
Quizá no notes el resultado de tu esfuerzo hoy, pero lo harás más adelante. Tiendes a alterarte, procura evitarlo.
Puede que tengas algún problema sentimental estos días, paciencia. Todo lo relacionado con el papeleo se activará.
Puede surgirte un nuevo proyecto de trabajo muy favorable. Tu buena racha de salud va a alargarse un poco más.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA ÍN ST A M
EDAD: 3 meses Raza: Mastín A MIS HERMANOS Y A MI NOS VENDEN, SI ESTÁS INTERESADO CONTACTA CON
661 212 713 (RAMIRO)
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Chef Casi Mera ¡A comer!
CREMA DE PEPINO FRIA
Taxis Radio Taxi 981569292
Ingredientes 1 dl. de aceite de oliva virgen extra Vinagre de Jerez 2 pepinos murcianos medianos 1/2 l. de agua fría 3 yogures naturalesOrégano Cilantro Sal un diente de ajo
Elaboración:
¡¡¡CUIDADO CON LOS COCHES!!! Desgraciadamente cada vez son más habituales los atropellos de animales. Muchas veces están causados por animales que viven sueltos por la calle, animales que se escapan para “explorar” o para “ligar” o perros que pasean sin correa por las calles. Para evitarlo debemos tener precaución cuando haya perras en celo por la zona ya que los machos van a querer escapar como sea para ir a verlas pudiendo causar tanto accidentes como peleas con otros perros. Además en el concello de Ames existe un bando municipal que dice que los perros cuando circulen por vías públicas o espacios naturales protegidos deben ir sujetos por una cadena o una correa. En el caso de encontrar perros abandonados por la calle, podéis poneros en contacto con las autoridades municipales para la recogida de estos y su posterior traslado a la protectora municipal.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
Picar el pepino pelado e incorporar en un recipiente todos los ingredientes. Dejar macerar al menos 2 horas en el frigorífico todo junto. Transcurrido ese tiempo, batir con la batidora hasta conseguir una crema de textura ligada. Comprobar de sal y vinagre. Volver a reservar en el frigorífico hasta la hora de servir. Se debe de tomar bien fría.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Del 30 julio al 2 de septiembre de 2010
sieteminutos en HOTEL HERRADURA con...
SABELA ASOREY
SANTIAGO • 18 AÑOS • ESTUDIANTE Y MODELO Hija de los dueños del local de jazz Dado Dadá, Carmen Eixo y Carlos Asorey, compagina sus estudios con una de sus mayores aficiones: la moda
“YO EN LO QUE CREO ES EN LA MAGIA DEL DÍA A DÍA” Rebeca Munín SANTIAGO
FUE DESCUBIERTA con apenas 15 años en un centro comercial compostelano. Se le acercó una chica y le sugirió que participara en un concurso de modelos que organizaban. “Se lo dirían a todo el mundo”, dice Sabela, muy modesta, mientras nos tomamos algo en el Hotel Herradura. El caso es que aceptó la propuesta, ganó un accésit y le cogió el gusto a eso de trabajar como modelo. Eso sí, sólo como una afición más. Para su futuro, se prepara para ser abogada. PREGUNTA ·Llevas tres años ya haciendo desfiles. ¿Te ha sorprendido el mundo de la moda o era como esperabas? RESPUESTA· Yo nunca había pensado dedicarme a esto y, la verdad, es que muchas cosas me sorprendieron. La gente dice que hay muchos malos rollos pero a mí todo el mundo me trata genial, aunque sé que si te dedicas profesionalmente te exigen mucho más. P · ¿Y se puede hacer amigos? ¿O hay celos y envidias? R · Yo tengo un montón de amigas. Alguna envidia sí que hay, pero me imagino que como en todas partes. P · ¿Qué te aporta este mundo? R · Me da confianza. Yo siempre fui muy tímida y en la pasarela, aunque sea sólo por unos segundos, te sientes especial. P · ¿Y cómo lo lleva tu familia? R ·Con gracia. Se lo toman igual que yo, como nada serio. Cuando hago
algún desfile en Santiago lo van a ver y nada más. P · Hablando de tu familia... es muy querida en la ciudad... R · Sí, antes no lo notaba tanto porque era pequeña pero ahora sí, y estoy supercontenta. P · ¿Cómo es eso de criarte en un local mítico como el Dado Dadá? R · Pues le tengo un montón de cariño. Recuerdo el jazz desde que nací. A lo mejor si no me hubiera criado ahí no me gustaría, pero ahora mismo el jazz, el blues... me encantan. P · ¿Qué es para ti la música? R · Muchas cosas. Toco el piano, estudié muchos años en el conservatorio y ahora me apetece tocar más lo que a mí me gusta. P · ¿Tocarás algún día en el Dado? R · Bueno, me gustaría, ¡pero ya se verá! (sonríe). P · Por él también han pasado muchos magos. ¿Crees en la magia? R · Creo en la magia del día a día. Y aunque la tenía en casa, hay muchos trucos con lo que todavía me quedo con la boca abierta. P · ¿Te sientes afortunada por vivir entre la música y la magia? R · Me siento muy afortunada, pero creo que todo el mundo debería sentirse afortunado con lo que tiene.
Me gustaría tocar en el Dado Dadá porque toco el piano desde hace años pero ya se verá”
“
La moda me da confianza. En la pasarela, aunque sea sólo por unos segundos, te sientes especial”
“
EL TERCER GRADO ¿Quién es tu modelo a seguir? En la vida, mi madre, en el mundo de la moda, Gisele Bundchen • ¿Pasarela o fotografía? Pasarela • Dime algo que se te dé muy bien Ayudar a que los demás hagan las paces • ¿Y muy mal? Todo lo que requiere mucha concentración • ¿Qué es lo que más te hace reír? Mi mejor amiga, Carolina • ¿Y llorar? Los recuerdos de mi padre • Una prenda que nunca falta en tu armario Los vaqueros • ¿Qué no te pondrías nunca? Zapatos blancos • ¿Cuál es tu vocación frustrada? El baloncesto • ¿Cuándo harás el Camino? Lo he hablado con mi
madre y mi hermano y pretendemos que sea pronto
Ana B. Vázquez (Fílmate)
Avda. Juan Carlos I - Alameda - 15706 Santiago de Compostela - A Coruña Tel. (0034) 981 55 23 40 - www.hotelherradura.es - info@hotelherradura.es
ASÍ LA VEMOS: - TÍMIDA - RISUEÑA - DESPISTADA - AGRADABLE