ARCADE FIRE, ESTRELLAS EN EL MTV GALICIA Música• Este domingo el Monte do Gozo acoge el macroconcierto en el que se espera un gran número de público debido a su carácter gratuito. El grupo estrella, Arcade Fire, presentará su último disco
www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 171 Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
CONCURSO • ENVÍANOS TUS FOTOS DEL VERANO Y PODRÁS OPTAR A GRANDES PREMIOS
SEPTIEMBRE NO PONE FIN A LA AVALANCHA PEREGRINA El canónigo director de la Oficina de Atención al Peregrino, Jenaro Cebrián, reconoce que la llegada de peregrinos está siendo mucho más elevada de lo que esperaban. Hasta el momento, han pasado por Santiago más de 180.000 caminantes, superando ya a los que llegaron en todo el Año Santo 2004. Cebrián estima que a finales de año, la cifra podría rondar los 240.000. Este domingo se celebrará una misa en la Quintana a la que asistirán cerca de 5.000 personas, participantes de la llamada Peregrinación de las Familias. Ante tal avalancha, el Consello de la Xunta acaba de dar el visto bueno a la puesta en marcha de un nuevo albergue en Fontiñas con 184 plazas. Foto: Ana B. Vázquez (Fílmate)
EN EL PUNTO DE MIRA
ATASCO EN LA QUINTA CATEGORÍA DEL FÚTBOL
ESPERANDO EL ASCENSO Cuatro equipos compostelanos compiten este año en Preferente SE REDUCE EN UN MILLÓN DE EUROS
Estrenamos sección con Carlos Nieves, concelleiro de Transportes Dos expertos analizarán a los políticos locales
MENOS GASTO EN LA VISITA DEL PAPA
EVENTOS El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, asegura que finalmente costará 3 millones
LA PLAZA FIJA LA VISTA EN 2012 PARA LUCIR SU NUEVA CARA Abastos • Tras una década de espera y la publicación del proyecto en el BOE en el pasado mes de agosto, el Concello se muestra optimista en que se cumplan los plazos
2
sieteciudad
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
Clientes y placeros opinan Carolina Carballedo SANTIAGO
COMO MUY TARDE, a finales del año 2012, las esperadas obras de remodelación de la Plaza de Abastos deberán estar listas. Al menos eso es lo que esperan desde el Concello, después de que el pasado mes de agosto se publicase en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio de colaboración entre el Ministerio de Vivienda, la Xunta y el Concello para acometer las obras de remodelación del mercado compostelano, un hecho que el propio concelleiro de Mercados, Andrés Fariña, valoraba esta misma semana como “el paso definitivo” para que el proyecto se haga realidad. Como nos explica el edil, el texto firmado por las tres administraciones fija las cantidades que deberán aportar cada una de ellas hasta el año 2012, fecha hasta la que tendrá vigencia el convenio. ¿Se desprende de esto que tendremos en dos años un Mercado de Abastos renovado? Según los cálculos de Fariña, todo parece indicar que sí, aunque la pelota está ahora en el tejado del Ministerio de Vivienda.
José Laredo
Flora Martínez
“Tamén sería importante un aparcamento máis cerca”
“Non me convence moito que fagan aquí un supermecado”
José acude a diario a la Plaza, donde trabaja su mujer. Aplaude la construcción del ascensor, aunque echa en falta “un aparcamento que estea máis cerca”.
Desde hace 40 años, Flora vende verduras y legumbres allí. Ve necesarias que se cubran zonas del Mercado pero critica la “competencia” de un supermercado.
co que nos confirman es que están “preparando la documentación necesaria para sacar a licitación las obras, que consistirán en rehabilitar y poner en valor el edificio del mercado”. Sea como sea, y pese a no tener fecha concreta de inicio de las obras, en Raxoi son optimistas. Fariña nos hace un sencillo cálculo: “Ahora mismo tenemos 27 meses por delante hasta 2012 para que empiecen con las obras y, teniendo en cuenta que, una vez licitadas se fijarán 18 meses de trabajo, se liciten ahora o un poco más tarde, en principio debería haber margen. A veces son más lentos los procesos administrativos que los procesos de obra, pero, en principio, hay tiempo suficiente para que en 2012 la obra esté terminada y se pueda inaugurar”, sentencia.
Aún sin calendario de obras Y es que es el departamento que dirige Beatriz Corredor el que se encargará ahora de licitar las obras, momento a partir del cual ya podrían empezar los trabajos de reforma. Pero, ¿cuándo veremos los compostelanos las primeras obras en nuestro Mercado de Abastos?. Nos pusimos en contacto con el Ministerio de Vivienda para conocer el calendario previsto de los trabajos, aunque sin éxito. Lo úni-
Reforma “muy necesaria” De esta manera se daría carpetazo definitivo a las demandas de los comerciantes del Mercado, que llevan años esperando por unas obras que nunca llegan. Así nos los confirma la gerente del recinto, Marta Rey, que recuerda que “nunca estuvimos parados. Había necesidades que teníamos que cumplir y, como no empezaban las obras, con la ayuda del Concello cubrimos con un toldo una de las zonas de la plaza, porque era una demanda tanto de los clientes como de las vendedoras”, explica. Por eso, y aunque un poco escéptica con la idea de que las obras se hagan por fin realidad, -“hasta que las vea no me lo creo”, matiza- Rey aplaude la reforma que considera “muy necesaria”.
!
!
El Ministerio de Vivienda está preparando la licitación de las obras
Los comerciantes consideran que se trata de una reforma “muy necesaria”
NUESTRO MERCADO DE A ESTRENARÁ IMAGEN EN
PROYECTOS •Tras la reciente publicación en el BOE del convenio entre el Ministerio de Vivienda, la Xunta y el Concello sobre la remodelación de la Plaza, en Raxoi confían en que ésta sea efectiva en 2012, tras casi una década de esperas Ante el retraso de las obras de remodelación (que se esperaban para hace años), el Concello acometió algunas mejoras puntuales, como recubrir con toldos algun
Un proyecto con varios años de historia
2000 Se encarga el estudio a la empresa Mercasa sobre las necesidades de la plaza.
2001 Se convoca un concurso para ejecutar el estudio. Queda desierto. Se resuelve en 2003.
2005 Se hacen las primeras catas arqueológicas
sabías que...
en la zona de San Fiz, donde iría el mercado. Los descubrimientos arqueológicos hacen que se modifique el proyecto original.
...las instalaciones tienen más de 70 años? La Plaza fue construida entre 1937 y
2007
...es la ‘reina’ de productos frescos? Se-
tividad comercial del Mercado. En esos días, por allí pueden pasar hasta 4.000 personas.
1942 por el arquitecto Vaquero Palacios.
...es el segundo lugar más visitado?SeSe aprueba la modificación del proyecto y se sitúa el supermercado en una nave.
2010 Se firma el convenio entre las administraciones que financiarán la obra.
gún el estudio ‘Hábitos de consumo no Concello de Santiago’, del Observatorio Comercial del Plan Estratégico del Comercio Compostelano, más del 50% de los santiagueses la escogen para comprar productos frescos.
... recibe 4.000 clientes en días clave? El sábado es uno de los ‘días fuertes’ en la ac-
gún las encuestas turísticas, nuestro Mercado de Abastos es el segundo lugar más visitado, después de la Catedral.
...hay unos 150 negocios? La actividad comercial más abuntante en la Plaza es la de las carnicerías (cerca de 40). Además, el Mercado ofrece ventajas como servicio a domicilio o encargos telefónicos y por internet.
santiagosiete
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sieteminutos en HOTEL
SAN CARLOS con... PATRICIA
PEITEADO
SANTIAGO • 25 AÑOS • ESTUDIANTE Y MODELO Aunque ha trabajado varias veces como modelo y hace unos meses ganó el concurso Pelo Pantene en nuestra ciudad, su sueño es ser arquitecta de interiores
“NO QUIERO SER ESCLAVA DE MI CUERPO” Rebeca Munín SANTIAGO
CUANDO LE PREGUNTABAN de pequeña qué quería ser de mayor decía que arquitecta. Y en eso está: estudiando Arquitectura de Interiores en A Coruña. Sin embargo, su físico, sus ojos y últimamente su pelo le han abierto las puertas de la moda. Un mundo que a la compostelana Patricia Peiteado, última ganadora del famoso concurso Pelo Pantene en nuestra ciudad, le gusta pero también le parece demasiado sacrificado. Así nos lo contó en el Hotel San Carlos. PREGUNTA · ¿Realmente tienes un pelo sano, fuerte y brillante, un Pelo Pantene? RESPUESTA· Pues yo creía que no pero resultó ser que sí! (se ríe) Y eso que siempre me estoy quejando porque tengo mucho, es muy fino y se anuda. P · Ganaste en Santiago y te mandaron a la final de Madrid representando a la zona noroeste de España. ¿Qué tal te fue? R · La experiencia muy bien pero eran todas superflaquitas, altas... muy frágiles. Para mí una chica tiene que tener un poco de curvas, que la veas y que digas: no va a volar. Yo me veía un poco desencajada. P · ¿Pero siempre te había atraído la moda? R · Empecé en 2004, cuando quedé segunda en el concurso Top Model Area Central. Me gusta porque es algo diferente, es divertido, conoces gente... pero no le veo mucha sali-
Santiago tiene una gente especial, aunque vengas solo aquí te sientes como en familia”
“
da. Tienes que ser esclavo de tu cuerpo y yo en mi vida he hecho una dieta. Si me salen cosas, las hago, pero siempre que no invadan mi terreno profesional o me lleven a un sacrificio extremo. Es difícil además que te paguen bien. No es algo de lo que puedes vivir a no ser que seas una modelo con caché. P · Como futura arquitecta de interiores, ¿cómo ves nuestra ciudad? R · Está bien estructurada pero ¡veo un desorden tan grande en las calles que no te lo puedes creer! Vayas por donde vayas puedes ver una obra. P · ¿Y qué harías tú en ella? R · No me lo había planteado nunca pero si pudiera haría un campo de golf cerca de la Ciudad de la Cultura o un parque grande, tipo alameda pero más grande, con estanques, más animalitos... P · ¿Qué disfrutas tú de Santiago? R ·Su gente. Yo he vivido en Vigo, A Coruña... y esté donde esté la gente de aquí es diferente. Me lo dicen también los que no son de aquí, que Santiago tiene algo especial, algo que te hace volver y estar a gusto aunque vengas solo porque, al pasar un tiempo, ya te sientes como en familia.
Si pudiera crearía un campo de golf o un gran parque a las afueras de la ciudad”
“
EL TERCER GRADO ¿Quién es tu modelo a seguir? Angelina Jolie • ¿Pasarela o fotografía? Fotografía • ¿Posarías desnuda? No • ¿Qué prenda nunca falta en tu armario? Unos vaqueros ajustados un poco gastados • ¿Y qué no te pondrías nunca? Ropa con muchos colores • ¿Cuándo harás el Camino de Santiago? El año que viene, al acabar la carrera, desde Francia, aunque vaya sola • ¿Qué es lo que más te hace reír? Un programa de la tele que se llama ‘Vaya semanita’ • ¿Y llorar? Las situaciones tristes y un amigo que está malo • Un sueño Montar mi estudio, tener
trabajo y diseñar mi propia casa
Ana B. Vázquez (Fílmate) C/ Hórreo 106 Telf. (34) 981 560 505 - Fax (34) 981 560 506 www.hotelsancarlos.net - info@hotelsancarlos.net 15702 Santiago de Compostela
ASÍ LA VEMOS: HABLADORA POSITIVA - HUMILDE SINCERA - FUERTE
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sieteciudad
3
Montse Gerpe
Dora Pérez
Lourdes Miramontes
“Sería xenial un ascensor para facilitar os accesos”
“Fai moita falta que cubran algunhas zonas da Plaza”
“Haberá que ver os resultados que terá ese supermercado”
En sus 20 años de experiencia vendiendo fruta, Monste mantiene que la plaza necesita una reforma, en la que las mejoras en los accesos sean prioridad.
Como cliente “de toda a vida”, dice, Dora espera que la remodelación de un giro a la actividad de la plaza “agora ven moita menos xente da que viña hai anos”, dice.
Desde hace una década vende en la plaza, y ahora desconfía de la competencia que pueda traer el ‘súper’. De la reforma, valora que se vayan a cubrir varias zonas.
ABASTOS DOS AÑOS
nas de las zonas (como se ve en la imagen)./ Ana B. Vázquez (Fílmate)
¿CUÁLES SERÁN LOS CAMBIOS QUE SUFRIRÁ?
1
Habrá un supermercado en una de las naves
El proyecto de remodelación de la Plaza de Abastos incluye la creación de un supermercado en una de las naves. Será en la número 5 (en la imagen superior). Como nos explica la gerente del recinto, Marta Rey, en previsión de que esto iba a ocurrir, el espacio ya se ha ido despejando y en los últimos años se ha reubicado a varios de los comerciantes en otros lugares de la plaza. La idea es que una gran superficie comercial se haga cargo de esa nave, para comercializar productos que no sean frescos.
2
No se construirá un nuevo aparcamiento
Aunque en su día hubo varias
peticiones para que se construyese un nuevo aparcamiento próximo para facilitar las compras a los clientes, el concelleiro de Mercados, Andres Fariña, nos comenta que “eso ya se ha descartado y no lo contempla la reforma”.
3
Un ascensor desde la Virxe da Cerca
El proyecto incluye, además, resolver diferentes cuestiones de accesibilidad y movilidad que hay hoy en día en el Mercado de Abastos. Para ello, está prevista la construcción de un ascensor desde la Virxe da Cerca, una solución que desde la propia gerencia del recinto se valora como “moi interesante, tanto para a xente maior para os que levan bolsas e van moi cargados”, indican.
4
Se cubrirán los espacios entre naves
La intervención plantea remodelar el interior y exterior de las naves, así como cubrir las zonas de circulación entre ellas. Se trata de una solución muy demandada tanto por los clientes como por los propios comerciantes, que sufren a menudo las inclemencias del tiempo en varias de las zonas del mercado.
5
Habrá un nuevo edificio administrativo
En una de las entradas de la plaza más próximas a la Iglesia de San Fiz está prevista la construcción de un edificio de nueva planta. Allí podría ubicarse gran parte de los servicios administrativos del Mercado de Abastos.
4
Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
Jenaro Cebrián • Canónigo director de la Oficina de Atención al Peregrino
“PREVEÍAMOS QUE EL NÚMERO DE PEREGRINOS AUMENTARÍA ESTE AÑO SANTO, AUNQUE QUIZÁ NO TANTO” Carolina Carballedo SANTIAGO
TRAS SU PASO POR la docencia en el colegio La Salle y en el instituto Rosalía de Castro, desde hace unos años está totalmente centrado en la atención a los caminantes que llegan a nuestra ciudad. Jenaro Cebrián es el máximo responsable de la Oficina de Atención al Peregrino, en la que, en lo que va de año se
ha atendido ya a más peregrinos de los que llegaron en todo el Año Santo 2004, batiendo así todos los récords en cuanto a número de caminantes que se acercan a nuestra ciudad. Según las últimas cifras que manejan, hasta el momento han pasado por Santiago más de 180.000 peregrinos que recogieron su ‘Compostela’, ¿les ha cogido por sorpresa este ‘aluvión’ de caminantes? Bueno, de sorpresa no, más o menos ya lo esperábamos, aunque quizá no tanto. Si miramos la progresión de los Años Santos, el aumento es evidente de un año a otro y podía ser previsible algo así.
Pese a todo, durante los últimos meses se pudieron ver largas colas a las puertas de la Oficina en la rúa do Vilar. ¿En algún momento se han sentido desbordados? Bueno, lo cierto es que si en algunos días fuertes estábamos recibiendo unos 1.000 o 1.100 peregrinos al día, y de repente al día siguiente se te presentan unos 2.300, eso te desborda, lógicamente. Pero tan sólo pasó en algunos momentos puntuales. Problemas de no atender la oficina con normalidad sólo lo tuvimos un par de días, pero se superaron. ¿Funcionan ya a pleno rendimiento las instalaciones recientemente restauradas de la Casa do Deán? Sí, sí. Desde hace varias semanas ya podemos tener ese respiro. Ahora hay mayor fluidez al poder disponer de todo este espacio ya que podemos distribuir mucho mejor la atención a los peregrinos y está menos agobiada la sala en la que recibimos. ¿Se presentan ahora unos meses más tranquilos? Parece que sí. De alguna manera se podría decir que la temporada alta es siempre desde Semana Santa hasta octubre incluido. De todos esos meses, agosto es el más fuerte. Así que ahora creemos que será bastante más tranquilo. ¿Tienen previsiones? Siempre hay estimaciones, sí. Creemos que en septiembre podríamos llegar a unos 30.000, en octubre es posible que ronde los 20.000 y ya en noviembre y
El director de la Oficina de Atención al Peregrino estima que en este mes de septiembre puedan llegar a Santiago a recibir la ‘Compostela’, unos 30.000 peregrinos. Según los datos que manejan y a falta de contabilizar algunos de los peregrinos llegados en la peregrinación de la juventud, en agosto vinieron más de 60.000. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
diciembre, las cifras bajan, naturalmente porque son meses en los que la gente no está de vacaciones. Pero, este año, la visita del Papa, ¿no moverá a más fieles a hacer el Camino, aunque sea en noviembre? No creo que sea muy significativo el aumento de peregrinos por esas fechas, aunque seguro que habrá muchos peregrinos que quieran venir a Santiago haciendo el Camino con motivo de la visita. De todas maneras, ya lo veremos cuando llegue el momento... A principios de año, usted aventuró que llegarían unos 220.000 peregrinos a Santiago, ¿mantiene lo dicho? Bueno, visto lo visto, ya vemos que me quedé a la baja... (ríe). Ahora creo que podrá rondar los 240.000 o incluso alguno más...
El número final de peregrinos podrá superar los 240.000”
“ “
Recibir más de 2.000 peregrinos en un día, lógicamente desborda” Habrá una misa en la Quintana este domingo Como explica Cebrián “aún muchos tienen el ‘chip’ de que la misa del peregrino es a las 12:00 horas, pero no es así. Ahora mismo tenemos cuatro celebraciones diarias y los domingos y festivos son 5”, indica. Y, ¿son suficientes teniendo en cuenta el aforo de la Catedral?. “Sí, porque hay buena organización y se reparten en las distintas horas, además, en momentos en los que se prevén peregrinaciones multitudinarias sacamos la eucaristía a la calle”, explica. De hecho, este domingo se celebrará una misa en la plaza de la Quintana a las 12:00 horas con motivo de la Peregrinación de las Familias, en la que se prevé entre 4.000 y 5.000 personas.
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sieteciudad
5
NUEVO ALBERGUE EN FONTIÑAS Xacobeo • El servicio de hospedaje a peregrinos de Santiago se ampliará en 184 plazas Redacción SANTIAGO
EL CONSELLO DE LA XUNTA acaba de autorizar un convenio entre la Consellería de Cultura, a través de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, y la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio para la adecuación como albergue de peregrinos de los locales del
BREVES ■ Vuelve el Centro de Mediación Cidadá El Centro Municipal de Mediación Cidadá (CEMMCI), puesto en marcha por la Concellaría de Participación Cidadá, retoma su actividad este mes de septiembre. Este servicio gratuito ofrece a los ciudadanos la posibilidad de ser parte activa en la resolución de sus conflictos, pero con la mediación dirigida por profesionales. Más información: 981542350 participacioncidada@santiagodecompostela.org.
■Malestar de
Hostelería por la Feira de Galicia La Asociación Hostelería Compostela mostró esta semana su descontento por la celebración en la Alameda de la Feira de Galicia. “Bajo la excusa de una supuesta exposición de artesanía, ha montado (el Concello) un complejo de restauración, con el consiguiente perjuicio para los bares y restaurantes de la zona”, señalan. Los hosteleros consideran que se trata de una competencia desleal pues en ella se vende “cerveza, vinos, pulpo, lacón, churrasco y otros productos de restauración que ya ofrece la hostelería de la ciudad”.
■ Conxo celebra
la fiesta de la Merced El barrio de Conxo celebra este fin de semana la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced. La procesión saldrá el domingo a las 11:00 h. del Convento de las Madres Mercedarias (Patio de Madres), acompañada por la Banda de Tambores de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paciencia de Conxo y por la Banda de Música de Calo.
semisótano de la iglesia parroquial de Santo Antonio de Padua y la parcela anexa, en el barrio de Fontiñas. Con este nuevo albergue, el servicio de hospedaje a peregrinos en nuestra ciudad se amplía en 184 plazas. Hasta 2025 Este convenio garantiza el
funcionamento de esta infraestructura como albergue hasta el 31 de diciembre de 2025. La Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio se encargará de su gestión, atención y mantenimiento. Entre sus objetivos, la Fundación establece el estudio, promoción y difusión de la
peregrinación a Santiago y de todas aquellas actividades que comporta el hecho xacobeo, así como la atención y acogida a los peregrinos.
!
La Consellería de Cultura invertirá 800.000 euros
Dos peregrinos que acaban de llegar a Santiago pasando por delante de la Oficina de Atención al Peregrino. / Ana B. Vázquez (Fílmate)
6
sieteciudad
Del 3 al 9 de septiembre de 2010
EN EL PUNTO DE MIRA…
CARLOS NIEVES SANTIAGOSIETE estrena en este número una nueva sección en la que, bajo el nombre de ‘En el punto de mira’, dos expertos analizarán en detalle la forma de ser y actuar de nuestros políticos locales. A menos de un año para que se celebren las próximas elecciones municipales, Santiago Martínez Suárez y Pablo González Quintas nos mostrarán su particular visión de todos sus protagonistas. Para empezar, hablamos hoy de Carlos Nieves, actual concelleiro de Transportes e Mobilidade y hombre de confianza del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo.
LA CLAVE DEL 60% SIN DUDA ALGUNA, las habilidades comunicativas y la imagen de un político vienen a caracterizar Santiago Martínez cada vez más, la percepción que de éstos tenemos los ciudadanos de a pie. Por ello, desde esta sección Suárez Consultor político que estrenamos hoy, procederé a comentar algunos rasgos que consciente o inconscientemente recibiy “Media trainer” mos de nuestros políticos municipales y que podrían afectar a nuestra apreciación sobre ellos. Permítanme primero, darles a conocer los resultados de un estudio realizado en la Universidad norteamericana de Princeton en 2005, durante el cual se mostró a estudiantes universitarios, parejas de rosEntre sus tros durante apenas un segundo, debiendo respon‘debes’ der cuál de las dos personas les parecía más compeestá el mejorar tente. la limpieza verbal Desconociendo que dicha retahíla de rostros se de su dicción” correspondía a candidatos al senado y al congreso estadounidense de 2002 y 2004, más del 70% de las caras que prefirieron como más competentes resultaron ser los elegidos para los cargos en cuestión. No es un dato sorprendente cuando numerosos estudios inciden en que la imagen y el lenguaje no verbal ¡suponen más del 60% de nuestra comunicación personal! Centrándonos en nuestro concelleiro de Transportes, hay que reconocerle que acertadamente opta por no usar corbata en sus declaraciones, lo cual hace que su imagen de persona seria y veterana no se vea amplificada con una vestimenta dema-
“
siado formal; y sus gafas ayudan a dar imagen de buen gestor, lo cual es coherente con su currículum profesional. Pero entre sus ‘debes’ está el mejorar la limpieza verbal de su dicción, que se acentúa por poseer una voz algo nasal que hace que en ciertos momentos se trabe. Cuenta también con ciertos tics iniciales en sus comparecencias en radio (tosido), y ante cámaras (rascarse la nariz), lo cual es habitual hasta en el orador más experimentado pues permiten canalizar los nervios iniciales e ir ganando cierta auto-confianza. El problema es cuando se repiten excesivamente y denotan por tanto, inseguridad y falta de credibilidad, que no es el caso de nuestro edil. No obstante, dichos tics son fácilmente corregibles con el entrenamiento adecuado; de hecho la mayoría de los políticos más importantes cuentan con preparadores para tal fin. Pero ante todo, Carlos Nieves se caracteriza por el uso de un lenguaje cercano a la calle, a los ciudadanos, muchas veces usando un humor muy natural y nada artificial. Finalmente cabe resaltar su dominio de evidencias y datos cuando son necesarios durante sus intervenciones, lo cual es un factor determinante a la hora de ser creíble ante cualquier público.
EL MULTIUSOS DEL CONCELLO CONCELLEIRO DESDE el año 1987 con varias entradas y salidas de la corporación local. Deportes, Medio Ambiente, Hacienda y Transportes son Pablo González algunas de las áreas de las que ya se ha encargaQuintas do Carlos Nieves, nacido en Madrid en 1949 pero Periodista y conocedor como pocos de los pasillos y entresijos Analista Político del Concello de Santiago de Compostela. Fue hombre de confianza de Xerardo Estévez y ahora de Xosé Sánchez Bugallo. Poco amigo de las polémicas y bastante dialogante, su actual responsabilidad, la Concellería de Mobilidade e Transportes, le sitúa con frecuencia en el blanco de las críticas de vecinos, comerciantes y oposición. La reestructuración del Gobierno local en 2009 sirvió para que Bugallo le cediese los Su cuenta galones a lo hora de potenciar el transporte público y gestionar el privado durante el Xacobeo. La pendiente es lograr un mayor proliferación de determinadas obras y la paralizauso del transporte ción de otras por la crisis económica están dificultando su labor, pero el alcalde confió en él por su público” experiencia para sobrellevar las protestas de diferentes sectores.
“
Pérdida de peso político Entre sus cuentas pendientes, está la de lograr
“
un mayor uso del transporte público en Compostela y la de conseguir una mejor relación entre las concesionarias de los nuevos aparcamientos y los ciudadanos, muy críticos con las tarifas. Con vistas a la próxima legislatura, Carlos Nieves ha perdido peso en la política local y hay voces críticas con su gestión entre los socialistas más jóvenes. No es segura su continuidad. Plan de Mobilidade Sostible Antes de que termine la legislatura, deberá presentar el Plan de Mobilidade Sostible do Concello de Santiago, clave para el desarrollo de la ciudad en los próximos años. No será tarea fácil, ya que el municipio compostelano, de menos de 95.000 habitantes, soporta un exceso de tráfico los días laborables y la reurbanización del Ensanche ha mermado considerablemente las plazas de aparcamiento en superficie. En cualquier caso, será un simple anuncio preelectoral, ya que las urnas estarán muy cerca de la puesta de largo del proyecto.
El alcalde confió en él por su experiencia para sobrellevar las protestas de diferentes sectores”
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sieteciudad
7
LA VISITA DE BENEDICTO XVI COSTARÁ MENOS
ARRANCA LA ESCOLA MUNICIPAL DE VERÁN
Eventos • Desde la organización se anunció que el gasto se
reducirá “cuando menos” un millón de euros de los 4 previstos
Educación • Cerca de 300
niños participarán hasta el 9 de septiembre en este segundo turno
La edil de Educación, Mercedes Rosón, visitó los colegios participantes en la iniciativa. Redacción SANTIAGO
ESTA MISMA semana arrancaba el segundo turno de la Escola Municipal de Verán, que se desarrollará hasta el próximo viernes 9 de septiembre en los CEIP Pío XII, Fontiñas y López Ferreiro. En total se espera que puedan participar unos 275 escolares en este segundo
turno, que tuvo su primera edición en los meses de junio y julio. Esta iniciativa, que es gratuita, permite que, días antes de volver a las clases para el nuevo curso, los participantes (entre 3 y 12 años) disfruten de una amplia oferta de talleres, itinerarios por la ciudad, juegos y deporte. Las actividades empiezan cada día
a las 9:30 y terminan a las 13:30 horas y están dirigidas por monitores de Don Bosco, Cruz Roja y Fesán.
!
La iniciativa permite disfrutar de talleres y juegos antes de la vuelta al cole
Alberto Gasbarri (segundo por la izq.) junto a Rueda y Cortizo, coordinador de la visita. / Xoán Crespo Redacción SANTIAGO
QUEDAN DOS meses para la visita del Papa Benedicto XVI a nuestra ciudad, y cada vez se van sabiendo más detalles de la organización. De hecho, esta misma semana, el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, anunciaba -con motivo de la visita del coordinador de los viajes del Papa,
Alberto Gasbarri- que se pretende disminuir “cuando menos” un millón de euros de los cuatro previstos inicialmente. Además, avanzó que está previsto “un amplio programa cultural y festivo” para que “el hecho histórico” de su visita a Santiago no se limite solamente a las ocho horas que pasará en la ciudad.
La RAI italiana lo retransmitirá en directo La TVG facilitará la señal a medios de todo el mundo interesados en el evento, entre ellos, la RAI, que emitirá en directo una parte de la visita a Santiago.
8
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sieteconcellos
A Casa da Cultura do Milladoiro segue coa súa remodelación Despois dos traballos realizados o ano pasado, a Casa de Cultura xa está en obras para realizar melloras no equipamento escénico e de luz. Posteriormente tamén se aumentará a calidade do son.
PÉCHASE O PRAZO DE INSCRICIÓN NA II FEIRA DE SALDOS DE ORDES
AMES
Comercio • O paseo central da vila acollerá esta cita, organizada polo Concello e Acordes,
os días 11 e 12 de setembro • Haberá produtos de diferentes sectores a prezos reducidos Redacción ORDES
!
Hai un ano os organizadores marcáronse como obxectivo consolidar a cita
!
Os interesados aínda teñen este venres e luns para anotarse no rexistro xeral
CONCELLO A CONCELLO
A Feira de Saldos tivo un gran éxito de visitantes durante a súa primeira edición, que tivo lugar os días 5 e 6 de setembro do ano pasado.
O CONCELLO de Ordes xa ultima os preparativos para a celebración da Feira de Saldos de Ordes os días 11 e 12 de este mes. Será a segunda edición dun outlet no que se poderán atopar produtos de moi distintos sectores -téxtil, calzado,alimentación, decoración...- a prezos moi reducidos, no paseo central da vila ordense. O ano pasado a Feira de Saldos foi todo un éxito en canto ao número de visitantes, por iso este ano o Concello da vila volve exercer como organizador coa colaboración da Asociación de Comerciantes de Ordes (Acordes). Así, tal como manifestaron os seus responsables hai un ano, a meta é consolidar esta cita como un dos eventos deste tipo máis importantes da comarca. Para participar na feira, os comercios deben dirixirse ao rexistro xeral do Concello, aberto de luns a venres, co día 6 como data límite. Polo tanto, os interesados dispoñen do día de hoxe -venres 3e do luns 6 para inscribirse. O horario do rexistro é de 9:00 a 14:00 horas.
María Dolores Abelenda • Presidenta da Asociación de Comerciantes de Bertamiráns (ACB)
“ESPERAMOS QUE A XENTE RESPONDA” Óscar de la Fuente AMES
ESTE SÁBADO 4 e domingo 5 celébrase a VI edición da Expoliquidación Val da Mahía, organizada pola Asociación de Comerciantes de Bertamiráns co apoio do concello amiense. Terá lugar no polideportivo da localidade de 11:00 a 21:30 horas. Aínda que, como conta a presidenta da ACB, María Dolores Abelenda, tamén haberá actividades para os pequenos, un tren turístico... En que consiste exactamente a Expoliquidación? Pois organízase porque a finais de temporada hai un stock nos comercios que quedou sen vender e hai que liquidalo. Hai produtos da temporada que está rematando, pero tamén hai comerciantes que expoñen cousas da que vai comezar. E que produtos poderemos atopar? Sobre todo do comercio
téxtil, pero tamén participan tendas de electrodomésticos, zapaterías... Participarán arredor de 25 comercios. Haberá outras actividades? Si, haberá pulpería, inchables e unha gardería para os nenos... E un tren turístico que percorrerá a localidade constantemente para levar á xente ata a feira e levala de volta. Isto faise coa colaboración do Concello, que é necesaria. Se non, non se podería organizar esta Expoliquidación. Cantos visitantes esperan? Pois na anterior edición houbo entre 27.000 e 30.000 visitantes, pero esta é a primera vez que se fai en setembro. A Expoliquidación sempre se fixo en abril, pero este ano non puidemos porque non estaba dispoñible o polideportivo. Esperamos que a xente responda a pesar deste cambio.
Oroso
Teo
Mirás ofrece colaboración co centro de saúde
Ábrese o prazo para tomar parte na liga de fútbol sala
A Conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, visitou este martes as obras do novo centro de saúde de Sigüeiro para comprobar a marcha das mesmas. Manuel Mirás, alcalde de Oroso, ofreceu a súa “colaboración para que se remate canto antes”, xa que espera inauguralo antes de fin de ano. Ao mesmo tempo, sinalou que o novo centro suporá “unha diferenza grandísima”.
O Concello de Teo abre este luns 6, ata o día 24, o prazo para inscribirse na liga de fútbol sala municipal. Os equipos deberán estar formados por cidadáns teenses -malia que pode haber catro non censados- e a folla de inscrición pode recollerse no departamento de deportes ou na web municipal. Podes obter máis información no teléfono 981 815 700.
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
9
sietenegocios
Correos ya está en la rúa do Franco Desde el pasado lunes, el número 4 de la rúa do Franco vuelve a albergar la sede de Correos. Así, la Oficina de Atención al Cliente, que se había trasladado temporalmente a la rúa das Orfas, ya ha vuelt0 a su ubicación habitual.
LA ROSALEDA CUIDARÁ LA SALUD DEL OBRA Convenio • El Hospital Policlínico gestionará los servicios médicos del club de baloncesto esta temporada
BREVES ■ En marcha la inscripción para elegir el mejor café de Santiago La Asociación Hostelería Compostela abrió hace unos días el plazo para inscribirse gratuitamente en el primer campeonato ‘O mellor café de Compostela’. Podrán apuntarse todos los profesionales con negocio propio o empleados con autorización del propietario, poniéndose en contacto con la asociación antes del viernes 10 de septiembre. El campeonato se celebrará del día 15 al 17 de este mes.
■ Cada gallego
invirtió 9 euros en cine en 2009
El Hospital Policlínico La Rosaleda, situado en la rúa Santiago León de Caracas, gestionará los servicios médicos del Obradoiro. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO
LA ROSALEDA es una garantía. Así deben de pensar los responsables del Obradoiro CAB, ya que el centro médico compostelano será el encargado de prestar los servicios médicos al club de baloncesto durante la temporada 2010-2011. Gracias a un convenio firmado entre La Rosaleda y el Obradoiro, el hospital policlí-
nico velará por la salud de los jugadores albiazules, y Silvia Rodríguez, médico del centro, ya es la nueva jefa de los servicios médicos del club. Satisfacción Ambas entidades presentaron hace unos días el convenio en las propias instalaciones de La Rosaleda, donde se mostraron satisfechos del acuerdo alcanzado. Rafael Silva, director gerente de La Ro-
saleda, admitió su “satisfacción por participar en el proyecto del Obradoiro”, y destacó que el club tendrá en todo momento un equipo de médicos generales y traumatólogos que vigilarán la evolución de los jugadores. Por su parte, Chete Pazo, gerente del Obradoiro, destacó el buen hacer de los médicos del centro en los primeros reconocimientos y pruebas de esfuerzo de la pretempora-
CONOCE LA EXPERIENCIA TOYOTA EN EL CAMPUS Exposición • El Campus Sur acoge una muestra de la marca de
automóviles hasta este domingo • Expertos enseñan a ahorrar Redacción SANTIAGO
LA EXPLANADA del Campus Sur acoge desde el sábado 28 de agosto hasta este domingo 5 la exposición itinerante Experiencia Toyota. En ella, los visitantes pueden participar en diferentes actividades como simuladores de conducción eficientes o personalizar un vehículo con un configurador táctil. Uno de los puntos fuertes de la exposición es la de conocer el concepto de conducción eficiente, con consejos impartidos por expertos de Toyota España. Con él, los conductores pueden conseguir un ahorro de combustible de hasta el 30 por ciento, además de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos.
Toyota también expone los últimos modelos de sus automóviles en la muestra situada en el Campus Sur. / Ana B. Vázquez (Fílmate) La exposición Experiencia Toyota también permite conocer en profundidad a la marca japonesa, ya que un VideoWall cuenta su historia desde el inicio del siglo XIX hasta nuestros días.
Además, Compostela Móvil, el concesionario oficial de Toyota en Santiago, patrocinará al Obradoiro CAB un año más, y será el encargado de suministrar los coches a los jugadores del primer equipo.
!
Silvia Rodríguez será la jefa de los servicios médicos del club compostelano
!
Rafael Silva, gerente del centro, destacó su “satisfacción” por el convenio
da, ya que agradeció “la celeridad con la que resolvieron todo lo relativo al convenio y las primeras prestaciones”. Pazo también hizo hincapié en el trabajo realizado por Silvia Rodríguez. Así, con un cuerpo técnico totalmente compostelano para su andadura en la Liga LEB Oro, el Obradoiro confiará sus servicios médicos a un centro de referencia en Santiago.
Según datos hechos públicos esta semana en el ‘Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales 2010’, cada gallego gastó de media 9 euros en acudir a las salas de cine durante el pasado año 2009. En total, se contabilizaron 4,17 millones de espectadores en las salas gallegas, con un consumo de 1,5 entradas por habitante. Los datos están muy por debajo de la media española, ya que en el conjunto del estado se adquirieron 2,4 entradas por habitante, con un gasto de 14,5 euros por persona.
10
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sieteeditorial ILS
HACE 4 AÑOS. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2006
ALFONSO RUEDA
La Capitol no podrá ser discoteca
La visita del Papa costará menos
El juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santiago refrenda la postura del Concello prohibiendo que la Sala Capitol funcione normalmente como discoteca.
“Será para todo el mundo, independientemente de creencias religiosas. Se trata de una oportunidad histórica para Galicia de cerrar un Xacobeo también histórico"
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
LA PLAZA, PURO VICIO nstrument Landing System, eso es lo que significan las siglas que dan título a este pequeño artículo. Pues bien, la infraestructura que guiaba a los aviones que aterrizan o despegan de Lavacolla, ha sido desactivado a mediados del mes de agosto con motivo de las obras a las que está siendo sometido nuestro aeropuerto. Pues bien, así seguirá según AENA hasta mediados del mes de octubre. Esta desactivación deja al aeropuerto de nuestra ciudad ante una situación poco agradable y es que ante inclemencias metereológicas (viento del sur, nubes bajas o niebla densa), los aviones serán desviados a otros aeropuertos como ya ocurrió la última semana del mes vacacional por excelencia.
I
“
Va siendo hora de buscar destinos como Milan o Manchester”
or otra parte, parece que la demanda ha dictado sentencia y eso sumado a que la nueva terminal de pasajeros está avanzando a muy buen ritmo en su proceso constructivo, ya son varias las aerolíneas que mueven ficha y ya programan nuevos destinos de cara a la temporada de invierno que comienza en noviembre. Por citar un ejemplo, Air Europa, pondrá un vuelo diario a Madrid y dos semanales a Palma de Mallorca. Por su parte, Ryanair, estrenará rutas a Sevilla (un vuelo diario) y Valencia (cuatro semanales), por no mencionar el recién estrenado enlace a Barcelona con días que ya tienen el 100% de ocupación. Y esto no es todo ya que habrá más novedades próximamente… hora hay que centrar esfuerzos en consolidar destinos y atraer otros nuevos que sean atractivos no sólo desde el punto de vista turístico sino también de negocios, algo que actualmente en Santiago de Compostela escasea si exceptuamos los habituales vuelos a Madrid, Barcelona o Bilbao. Va siendo hora de buscar destinos con tirón como Milán, Manchester o Múnich. ¿Veremos alguno de estos destinos como promesa electoral de las municipales de 2011?
P
A
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
REBECA MUNÍN
ace unos días leía un comentario en una conocida red social: “Cuidado, que la Plaza de Abastos es puro vicio”. Lo decía una joven a otro que aseguraba haber descubierto hacía poco este mercado compostelano. “Me ha dejado alucinado una máquina de autoservicio dispensadora de leche fresca gallega”, decía el ‘descubridor’, al que seguro que ahora verán mucho por allí las placeras. Y es que según un reciente estudio la mayoría de compostelanos adquieron los productos frescos en este espacio, prefiriendo los supermercados para el resto de los víveres. Estamos hablando, por tanto, de un importante ‘centro de negocios’, un lugar que genera cientos de puestos de trabajo, del que viven muchos santiagueses y que disfrutan otros tantos. Pero estamos hablando también de un
H
■
lugar que espera por una reforma desde hace diez años. Una década de firmas de convenios, presentaciones y ataques partidistas. Ahora, y después de su publicación en el BOE en el mes de agosto, parece que el proyecto está, por fin, a punto de arrancar. Como diría alguno: “¡Sen tempo non era!”. De todas formas, los pronósticos más optimistas hablan de finales de 2012 como la fecha para que la nueva Plaza vea la luz. Y aunque todos podemos intuir que posiblemente no sea así - “Hasta que lo vea, no me lo creo”, dice su gerente, Marta Rey -, llegado este punto lo más importante es que las máquinas empiecen de una vez por todas a trabajar. Porque de darle vueltas una y otra vez a los proyectos en Santiago ya tenemos experiencia. Experiencia de sobra, diría yo.
PENSAR A LARGO PLAZO ÁLVARO LORENZO
omo todos los años, quienes deben tomar decisiones importantes han aparcado su trabajo en pos de las vacaciones, y en la primera semana de septiembre acostumbran a llegar el llanto y el rechinar de dientes. El CEIP de Vite, que está previsto sea pionero este año en la experiencia de introducir un portátil por alumno para trabajar los contenidos del aula, no dispone todavía de los ordenadores ni de la conexión wifi con la que se supone trabajarán; del mismo modo, no dispone tampoco de dotación alguna para dicha experiencia, ni del servidor con los materiales y contenidos de estudio, ni de asesoramiento a los profesores que se verán metidos en todo este embrollo. La Consellería de Educación, hasta arriba con otros asuntos como la introducción del decreto del plurilingüismo o las ayudas a la adquisición de libros y material escolar, no da una respuesta, y apenas quedan unos días para que los alumnos pisen de nuevo las clases y sean, una vez más, víctimas de un sistema educativo nefasto. Como siempre he dicho, las decisiones importantes en educación deberían tomarse a largo plazo: un año para pensar, proponer y discutir, otro para escribir, aprobar y firmar, y los que sean necesarios para dejar que la cosa cuaje. Si no, no hay manera. alorenzo@santiagosiete.es
C
01
¿Qué director de cine estuvo recientemente en la ciudad rodando una película? a) José Luis Cuerda b) Pedro Almodóvar c) Alejandro Amenábar
02
¿Qué día de la semana se reune habitualmente el pleno municipal? a) Martes b) Miércoles c) Jueves
03
¿En qué lugar se encuentra la llamada Fuente de los Caballos? a) Praza de Praterías b) Praza do Toural c) Praza de Acibechería
Xacobe Sanz • Mago y productor musical
El chiste de la semana
NICOLÁS ÁLVAREZ
Cuánto sabes de Santiago
04
¿Cuál de estas carreras no se puede estudiar en la USC? a) Traducción e Interpretación b) Relaciones Laborales c) Veterinaria
Un hombre se encuentra a otro con una caña de pescar en el Puente de la Rocha y, extrañado, le pregunta: - Qué, ¿pican? - ¡Carallo se pican! ¡Con vostede van trinta!
05
¿En qué barrio compostelano está actualmente la sede de Meteogalicia? a) San Caetano b) Fontiñas c) Santa Marta Soluciones: 1B, 2C, 3A, 4C,5B
■ Sube, baja, se mantiene... Todo un campeón compostelano que correrá el Tour
Casares Long Buenas cifras entre los primeros matriculados
AENA Se desvían cuatro vuelos que venían a Lavacolla
David Blanco es uno de esos deportistas compostelanos que (casi) siempre nos da alegrías. Con 35 años acaba de ganar su cuarta Vuelta a Portugal y correrá la próxima temporada en el Geox, equipo con el que se estrenará en el Tour de Francia. ¡Mucha suerte!
El rector ha confirmado esta semana que la USC está recuperando alumnos en los grados sin límite de plazas. Después de varios años de descensos consecutivos, nos alegramos de que las cifras mejoren, aunque habrá que esperar al fin del plazo de matrícula.
Todas las obras tienen sus pros y sus contras. En Lavacolla, donde se construye una nueva terminal, lo saben muy bien. Ayer cuatro aviones tuvieron que ser desviados a otros aeródromos porque no funciona el sistema de aterrizaje ILS . Y no es la primera vez que pasa. ¡Bendita paciencia!
David Blanco
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo . Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
Semanadel 3 al 9 de septiembre de 2010
sietepublicidad 11
12 sietereportaje
Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
EL FESTIVAL DOS ABRAZOS LLENÓ LAS CALLES DE MÚSICA, TEATRO, CIRCO Y PERFORMANCES Cultura • Hubo más de 80 actividades para todos los gustos EN AGOSTO las plazas, calles, parques y jardines compostelanos se convirtieron en un nuevo escenario de creación. Y es que por tercer año consecutivo se celebró el Festival dos Abrazos, que organiza la Concellería de Cultura. Más de 80 actividades, para todos los gustos, conformaron un programa en el que
sorprendió especialmente la actuación del polifacético artista Quico Cadaval, quien nos mostró a través de un escaparate de un céntrico establecimiento las conversaciones que mantenía con sus clientes (en la imagen). El festival se despidió con una gran fiesta en la Carballeira de Santa Susana, con
música de diferentes estilos, desde el folk hasta el rock. Piscinas llenas Este agosto vivimos un inusual buen tiempo, sin apenas días de lluvia, lo que animó a muchos a acudir a las piscinas de Sar. El complejo está batiendo este verano todos sus récords históricos.
UN AGOSTO LL Y TRAD
actuaciones • Se celebró la III Edición del Festival dos Abrazos • Los aficio
Xacobeo 2010 • La presentación de la Festa do Gaiteiro de Forcarei reunió
Vecinos y turistas pudieron disfrutar de la actuación de un grupo de baile gallego en el Obradoiro el mismo día que se present
COMPOSTELA, MUY PRESENTE EN LA FESTA DO GAITEIRO LA LOCALIDAD pontevedresa de Forcarei celebró el pasado 21 de agosto el día grande de la Festa do Gaiteiro de Soutelo, una celebración que tuvo un marcado sabor compostelano. Y es que el cargo de ‘embajador’ de la fiesta recaló este año en José Manuel Otero Alonso, presidente de la empresa compostelana Grupo Puentes. El empresario recibió un diploma, una medalla, una gaita y un fajín o ‘faixa’ de gaiteiro con el escudo del Concello de manos de su alcalde, David Raposeiras. Otero dijo sentirse “tremendamente honrado, orgulloso y un poco emocionado” y añadió, con modestia, “no estar preparado para esta encomienda”. Por otro lado, Santiago fue una de las ciudades, junto con Madrid, Vigo y Ourense,
elegidas para presentar la fiesta. En un acto que tuvo lugar en el Hostal de los Reyes Católicos, David Raposeiras anunció el programa y señaló que en esta edición se rendiría homenaje a José Férvida Cachafeiro, apodado ‘Maduro’, el último sobrino del gaiteiro de Soutelo, Avelino Cachafeiro, que desapareció el año pasado. Asimismo, el alcalde entregó seis distinciones a seis personas e instituciones que han apoyado y apoyan las tradiciones gallegas. Los galardonados fueron el conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, el Parador Hostal de los Reyes Católicos, la agrupación ‘O Fiadeiro’, la casa de Galicia en Maracaibo, el conocido Zapatones y la gaiteira Andrea Porto Mato.
El director del Hostal de los Reyes Católicos, Julio Castro, recogió un diploma y una figura de un gaiteiro de las manos del alcalde de Forcarei, David Raposeiras, en el acto de presentación de la Festa do Gaiteiro de Soutelo de Montes. Allí acudieron varias agrupaciones musicales venidas de distintos lugares como la Casa de Galicia de Maracaibo, Venezuela o la banda de Gaitas de Alcobendas-Madrid. También estaba la Real Banda de Gaitas de la Deputación de Ourense y la Banda de Gaitas de Forcarei.
El escritor y politólogo J Cachafeiro y en el que reclam medallas del Gaiteiro en un ac po Gadis y la Asociación Xunt
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sietereportaje 13
MILES DE PERSONAS ABARROTARON SAR Y EL MONTE DO GOZO PARA VER LOS DIRECTOS DE MUSE Y CHAYANNE Música • El portorriqueño reunió a 9.ooo personas en el Multiusos AUNQUE HUBO más actuaciones durante el mes de agosto, las dos grandes citas musicales en Santiago coincidieron en la misma fecha, el día 27, pero en distinto lugar. El portorriqueño Chayanne logró reunir a 9.000 personas en Sar, en un concierto promovido por el Multiusos y patrocinado por la Concellería
de Cultura y la Fundación Caixa Galicia (en las fotografías, imágenes del público y de un momento de su actuación). Festival Xacobeo 2010 Multitudinario fue también el Festival Xacobeo 201o. Unas 25.000 personas vibraron en el Monte do Gozo con los directos de The Right Ons, el ir-
landés Jónsi - líder de Sigur Ros-, los Pet Shop Boys y los más aclamados, los chicos de Muse. Fue un macroconcierto de más de diez horas en el que se tuvo especial cuidado con la seguridad para evitar situaciones de caos como la que se vivió el año pasado en el concierto de Springsteen.
LENO DE FIESTA DICIÓN
onados a la música disfrutaron de grandes conciertos como el Festival a numerosas bandas de música gallega en el Hostal de los Reyes Católicos
taba la Festa do Gaiteiro de Forcarei.
José Luis Barreiro Rivas fue el encargado de proclamar el pregón, que se inspiraba en un verso de Avelino mó que se designe la Festa do Gaiteiro como fiesta de interés turístico gallego. Rivas recibió una de las acto que presentó Xacobe Pérez. Los demás galardonados fueron el músico Ramiro Cortizo Taboada, el grutanza de Alcobendas-Madrid.
José Manuel Otero, presidente del Grupo Puentes, tras recibir la gaita y el fajín o ‘faixa’ como embajador de la Festa do Gaiteiro. Al evento, celebrado el 21 de agosto en Forcarei, también asistieron el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, y miembros de la corporación municipal, entre otros. Por la tarde, el público llenó de nuevo la carpa de la plaza de Os Gaiteiros para asistir al concurso de gaiteros solistas, que ganó el ourensano Pablo Devigo.
14
magazine
magazine
Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
LLEGA EL MTV GALICIA... Música • Este domingo, 5 de septiembre, el Monte do Gozo acoge uno de los
macroconciertos de este Año Santo. Totalmente gratuito, contará con las actuaciones de Echo & The Bunnymen, The Temper Trap, Cornelius y Arcade Fire, con quienes ha podido hablar nuestro colaborador, Xavier Valiño Xavier Valiño SANTIAGO
AHORA SON uno de los más grandes grupos del planeta aunque hace siete años prácticamente no los conocía nadie. Todo estalló tras editar su debut en 2004, ‘Funeral’, un disco amargo compuesto por Win Butler, líder del grupo, entre los 16 y los 20 años, y que hablaba de la desaparición de varios seres cercanos. De los pequeños recintos a los grandes estadios, Arcade Fire convenció a todos con su primer disco y sus incendiarios directos, empezando por David Bowie, que regaló 100 copias a sus amigos y familiares, además de compartir un EP con ellos, y continuando por otros de los grandes del rock, que también se confesaron absolutos devotos de los canadienses. ‘Neon Bible’, su continuación, llegó en 2007, y su temática tampoco era la habitual para un disco de su envergadura: hablaba de religión y del mundo del pop, algo que no es precisamente el camino más simple para un grupo que se situaba ya en otra dimensión, aunque el disco convenció y fue impulArcade Fire actuará a partir de las 22:00 horas. Abrirán el concierto Cornelius a las 18:30. Le sado por sus hipnóticos directos. seguirán The Temper Trap a las 19:20 y Echo & The Bunnymen a las 20:25 horas. Recién editado, ‘The Suburbs’
es el tercer disco de la banda. Compuesto, arreglado, interpretado y producido por el propio grupo, con la ayuda de Markus Dravs, ‘The Suburbs’ fue grabado en Montreal y Nueva York durante los dos últimos años. Este domingo lo presentarán en Santiago y en noviembre lo harán en Madrid y Barcelona. ‘The Suburbs’ La primera canción que compusieron de ‘The Suburbs’ fue el tema que daba título al álbum. “Empezamos a trabajar en la canción y cuando empezó a sonar su música sentimos que estábamos haciendo un álbum”, dice Win. En él también hay más variedad que en los discos precedentes de Arcade Fire, con elementos de pop (‘Modern Man’), temas new wave de épica congelada (‘No Celebration’), himnos punk (‘Month of May’) y lujuriosas baladas (‘Suburban War’). De todas formas, también siguen componiendo temas de difícil manejo como ‘Empty Room’ o ‘Ready to Start’, con textos que desprecian el tiempo perdido y que hablan de brazos cruzados y ciudades sin niños. “Todavía creemos que se necesita un mundo
para interpretar una canción, pero que hay espacio suficiente para que cada tema respire, ya que los pequeños detalles surgen gota a gota”, asegura Win. “Esa atención al detalle, esa negación a obtener respuestas fáciles, personifica lo que Arcade Fire es y hace”. Desde una posición independiente, el grupo ha intentado afrontar la presión llegada desde todos los rincones de la industria musical, creando al margen del control del sistema de multinacionales, aunque sus discos sean distribuidos por una de ellas fuera de Norteamérica, y obteniendo, sin embargo, un gran éxito, gracias a la combinación del boca a oreja, las redes de Internet y unos conciertos a la vieja usanza. “Hemos tenido la suerte de que nos dejaran a nuestro libre albedrío,” dice Win. “Hemos hecho los discos como queríamos y ésa es la mejor posición posible”.
!
Arcade Fire convenció con su primer disco y sus incendiarios directos
magazine Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
15
’
...Y SANTIAGO SEGUIRA VIBRANDO R. Munín SANTIAGO
ESTE DOMINGO el Monte do Gozo volverá a llenarse de miles de aficionados a la música para asistir al festival MTV Ga-
licia, que patrocina el Xacobeo. Pero ésta no será la última cita musical de la que podremos disfrutar los compostelanos antes de que termine este Año Santo. Este mismo
3 de septiembre / Sala Capitol
!
Se celebrarán varios grandes conciertos hasta finales de año
!
Sabina y Alice Cooper actuarán en el Multiusos Fontes de Sar
11 de septiembre / Obradoiro
Marky Ramone El que fuera baterista de The Ramones toca esta noche, a partir de las 21:30 horas, en la Sala Capitol, con su última banda, The Blitzkrieg. Las entradas cuestan 15 euros anticipadas y 30 en taquilla. Marky Ramone trae a Compostela 32 canciones de la mítica banda de punk neoyorquina, al mismo tiempo que prepara un libro sobre la época dorada del punk.
Carlos Núñez, The Chieftains y la Sinfónica de Galicia El gaiteiro Carlos Núñez tocará junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia y los irlandeses The Chieftains en un concierto que tendrá lugar el próximo 11 de septiembre a las 20:30 horas en el Obradoiro. Sobre el escenario también veremos al director irlandés David Brophy y a unha banda formada por los mejores gaiteiros de Galicia que fue formada expresamente para la ocasión. Además, Roch Segovia se ocupará de poner en marcha una iluminación especial.
1 de octubre / Sala Capitol
Interpol Uno de los conciertos más esperados del año es el que ofrecerán en la Sala Capitol los chicos de Interpol el próximo 1 de octubre.
El concierto repasará los grandes éxitos musicales de Carlos Núñez, interpretando temas de bandas sonoras como la de la película ‘Mar Adentro’. Además, también estrenará alguna composición especial.
mes de septiembre tendrán lugar los conciertos de artistas como Marky Ramone o Carlos Núñez con The Chieftains. Ya en octubre, se espera con ansia la primera actua-
21 septiembre / Teatro Principal
Angelika Kirchschlager La mezzosoprano vienesa es una de las artistas que forman parte de una nueva edición del Ciclo de Lied (toda la programación en www.compostelacultura.org), gracias al cual también podremos ver a la soprano Carolina Ullrich o el tenor John Mark Ainsley. Angelika actuará en el Principal el martes 21 de septiembre a las 21:00 horas, acompañada por el piano de Roger Vignoles.
27 de septiembre / Sala Capitol
Mudhoney + Young Fresh Fellows Los padres del grunge, Mudhoney, tocarán en Santiago acompañados por los Young Fresh Fellows, los que dicen son el grupo más loco de Seattle.
Con las entradas ya agotadas desde hace tiempo, los de Nueva York tocarán por primera vez en Galicia y lo harán en Compostela para presentar su último disco, un trabajo de rock oscuro, raíces ochenteras y a caballo entre el pop y el rock independiente.
La entrada será libre hasta completar el aforo.
27 de noviembre / Multiusos de Sar
9 de octubre / Multiusos Fontes do Sar
Alice Cooper
Joaquín Sabina
Los sonidos más duros llenarán el Multiusos Fontes de Sar el próximo 27 de noviembre en un concierto enmarcado en el Cliclo Xacobeo Importa que patrocina Xacobeo 2010 con la colaboración de la Fundación Caixa Galicia. Alice Cooper, en activo desde 1964, repasará todos los éxitos de su larga carrera. La banda, una de las pioneras en derivar el sonido hard rock de los 70 en el glam rock más auténtico, fue de las primeras también en asociar música y espectáculo. Una vez disuelta, su líder, Vincent Damon Furnier, continuó como solista desde 1975 tomando el antiguo nombre de la banda. El mítico cantante norteamericano se estrena ahora en Galicia con un montaje que promete sorprender y no dejar indiferente a nadie. Las entradas para ver su directo se pueden comprar a un precio de 30 euros en las webs de Caixa Galicia y Caixanova.
ción en Galicia de Interpol y el concierto que Sabina ofrecerá en el Multiusos. En Sar actuará también en el mes de noviembre el inconfundible Alice Cooper.
Las entradas se podrán adquirir a un precio de 20,75 euros.
Con catorce discos de estudio en el mercado, el cantautor español viene a Santiago a presentar ‘Vinagre y rosas’, trabajo que publicó en noviembre del año pasado. Compuesto por 13 nuevas canciones, todos los temas - excepto ‘Tiramusú de limón’ y ‘Embustera’, que contó con Pereza en la producción - fueron producidos por Antonio García de Diego, Pancho Varona y José A. Romero, todos buenos amigos de Sabina. El cantante y compositor estará en el Multiusos de Sar el sábado 9 de octubre a partir de las 22:00 horas en un concierto promovido por el Multiusos y copatrocinado por la Fundación Caixa Galicia y el Xacobeo 2010. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticktetmaster (en la web www.ticketmaster.es o en el teléfono 902150025) y la web de Caixa Galicia (www.caixagalicia.es) a un precio de 33 euros más gastos de gestión.
magazine
16
Sinfo
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
nola
CARTELERA Lope
r po Val r e vi Xa
Biopic del poeta y dramaturgo Lope de Vega (1562-1635). Ambientada en 1588, cuando Lope se ve obligado a elegir entre una relación con una mujer que le puede ayudar en su carrera y otra que representa el amor verdadero.
THE CHEMICAL BROTHERS
ÁREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + 1:00 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU)
iño
Further
The Karate Kid
Virgin
Para su séptimo disco, el dúo más reconocible de la música electrónica de las dos últimas décadas se embarca en un viaje a través de cuatro décadas de ruido electrónico, con samples y fragmentos de voz entretejidos para crear un sonido que fluye y refluye como uno de los legendarios repertorios en directo de la banda. Además, es la primera asociación en toda regla de la banda con sus colaboradores visuales desde hace mucho tiempo, con una pieza visual para cada una de sus canciones
restaurante · creperie · Crepes Salados y Dulces
· Pastas
· Ensaladas · Menú del Día · Cocina Abierta todo el día en Julio y Agosto Teléfono: 981 577 643 Praza da Quintana 1, entrechán 15704 Santiago de Compostela www.crecotte.com
Remake adaptado a la época contemporánea del clásico de los 80 ‘Karate Kid’. Sigue la historia de Dre, un joven que se muda a China y que encontrará un apoyo en Mr. Han, un hombre que se ofrece a enseñarle artes marciales. AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:00 + 0:45 (VI-SA) VALLE INCLÁN 17:30, 23:15 (VI-SA); 17:30, 20:15 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30
Conocerás al hombre de tus sueños Comedia dramática que gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances. AREA CENTRAL 16:05, 18:15, 20:25, 22:35 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 17:30, 20:15, 23:00 (DO-JU)
Origen Dom Cobb es el mejor del mundo en el arte de la extracción: apropiarse de los secretos del subconsciente durante el sueño de sus víctimas. AREA CENTRAL 19:15 VALLE INCLÁN 20:15, 23:15 (VI-SA); 20:00, 22:45 (DO-JU) COMPOSTELA 20:00, 22:30
Salt
Loveless Unbeliever
La lealtad de Evelyn Salt, agente de la CIA, es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga para evitar que la capturen.
Elefant
VALLE INCLÁN 20:15 (VI-SA); 23:00 (DO-JU) COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
THE SCHOOL Lo que muchos seguidores del mejor pop esperaban con ahínco ha llegado, con esta banda de Cardiff, que ocupa un lugar equidistante entre The Pipettes, Lucky Soul y Belle & Sebastian. O sea, que canciones redondas como ‘Valentine’, ‘Is He Really Coming Home’, ‘I Want You Back’ o ‘Hoping and Praying’ son dignas herederas del mejor pop de los años sesenta (The Shirelles, The Ronettes, The Supremes...) y del mejor pop escocés de los últimos años (Camera Obscura, BMX Bandits...).
Predators Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. AREA CENTRAL 20:25, 22:40 + 0:55 (VI-SA)
Los mercenarios Después de años de corrupción y asesinatos de rehenes, Estados Unidos arma en secreto un equipo con su personal militar más capacitado para derrocar a un dictador. VALLE INCLÁN 17:30
Centurión Bretaña, año 117. Un grupo de soldados romanos lucha por salvar sus vidas después de que la legión sea mermada tras un ataque de la guerrilla local. VALLE INCLÁN 20:15, 22:45, 1:05 (VI-SA); 20:15, 23:00 (DO-JU)
El aprendiz de brujo Balthazar Blake es un alto hechicero en Manhattan que intenta defender la ciudad de su archi-enemigo Maxim Horvath. Balthazar recluta a Dave Stutler para que sea su protegido con un curso en el arte de la antigua magia. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:35 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
WOLF PARADE
Un pequeño cambio
Expo 86
Kassie acaba de cumplir los 40 y recurre a la inseminación artificial para tener un bebé. Siete años más tarde, vuelve a Nueva York y se reencuentra con su neurótico mejor amigo, Wally.
Sub Pop-Popstock!
Para su tercer disco, los canadienses se han acordado de la Exposición Mundial de Montreal en el 86. Desde 2005, el cuarteto ha editado distintos discos en proyectos paralelos. Eso podría hacer pensar en cierta dispersión, pero cuando graban juntos su trabajo muestra una rara cohesión en el pujante rock independiente norteamericano. En este caso, incluso, además de perlas como ‘Little Golden Age’, ‘Oh You, Old Thing’ o ‘Ghost Pressure’, tenían suficiente material para un disco doble, pero han preferido hacer un disco sencillo y rotundo.
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 + 0:50 (VI-SA)
Campanilla Película basada en el personaje de Campanilla, procedente de la clásica película Peter Pan. COMPOSTELA 17:15, 20:15
Sunshine Cleaning Rose y Norah son dos hermanas en paro que encuentran una particular forma de ganarse la vida: limpiar las escenas de crimen después de que la policía haya hecho su trabajo. COMPOSTELA 22:30
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
magazine Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
AREA CENTRAL CELEBRA LA VUELTA AL COLE CON UNA GRAN FIESTA
SARAH LÓPEZ, UNA COMPOSTELANA CAMINO DE MISS ESPAÑA
Comercio • Sus establecimientos ofrecen promociones especiales
Concurso • El 25 de
septiembre competirá en Toledo por ganar el título
Redacción SANTIAGO
QUEDAN MUY POCOS días para que los más pequeños vuelvan al colegio y en Area Central quieren celebrarlo por todo lo alto. Lo harán con una fiesta que se celebrará en el escenario principal del centro comercial el próximo 18 de septiembre a las 19:30. Todos los niños podrán disfrutar de este espectáculo con la música que más les gusta en una tarde llena de regalos. Además, los establecimientos del centro ofrecen estos días interesantes promociones para dar la bienvenida al nuevo curso escolar. Más actividades Pero ésta no será la única actividad que programe Area Central en el mes de septiembre. El sábado 11 vuelve la ex-
Un momento de la fiesta por la vuelta al cole que se celebró el año pasado en el centro comercial Area Central posición de pájaros que promueve la Sociedad Compostelana de Ornitología. Por su parte, los 25 expositores del Rastro de Antigüedades estarán de nuevo en la esquina roja del complejo comercial el sábado 18 y el domingo 19.
El jueves 23 se celebrará el V Campeonato de Baristas de Galicia y, con ese motivo, del lunes 20 hasta el propio jueves, tendrá lugar una exposición sobre la elaboración del café desde su cultivo hasta la taza.
CAPITAL DE LA LITERATURA INFANTIL Libros • El XXXII Congreso Internacional de la IBBY será en Santiago Redacción SANTIAGO
NUESTRA CIUDAD acogerá desde el 8 hasta el 12 de septiembre el XXXII Congreso Internacional de la IBBY (International Board on Books for Young People), un evento que reunirá a cientos de expertos en literatura infantil y juvenil. En el Palacio de Congresos se realizarán conferencias y me-
sas redondas que analizarán el impacto de las minorías, ya sean étnicas, lingüísticas, religiosas o de género, en la vida de los niños. Además, habrá actividades paralelas entre las que destaca la entrega de los
Premios Hans Christian Andersen 2010, considerados como los más prestigiosos galardones de la literatura infantil y juvenil a nivel mundial, que recibirán el escritor británico David Almond y a la ilustradora alemana Jutta Bauer.
Xubi recibió al campeón mundial de pádel, Matías Díaz El número tres del pádel mundial y ganador del campeonato Pádel Pro Tour celebrado en A Coruña, Matías Díaz, visitó la Plaza del Obradoiro acompañado por la Mascota Oficial para la Peregrinación, Xubi, después de peregrinar a Compostela, con el fin de promover los valores del deporte y del Camino de Santiago.
Con 21 años, 1,80 m. de estatura y unas medidas casi perfectas (9062-90), la compostelana Sarah López, vecina de O Milladoiro, puede convertirse en pocos días en la nueva Miss España. El certamen de belleza más importante del país se celebra el 25 de septiembre en Toledo y por primera vez dos chicas de Santiago optan al título. Sarah lo hará defendiendo la banda de Miss A Coruña y Carla Taboada, la de Lugo. Para apoyarlas ya se puede votar por ellas enviando un SMS con la palabra MISS (espacio) CORUNA o LUGO al 27442 (más información en la web www.missespana.com)
17
18
sietelĂneaamigos
Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
Semanadel 3 al 9 de septiembre de 2010
Negocios de Hostelería en TRASPASO en las zonas nueva y vieja de SANTIAGO. Diversas e interesantes opciones. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
BAJO COMERCIAL en ALQUILER en zona del Hospital Clínico 150 m2 Condiciones muy flexibles y ventajosas. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
ÚLTIMOS APARTAMENTOS calle Estrada, 1 y 2 habitaciones. Garaje y trastero. Desde 115.000 € más IVA. Quatrium – servicios inmobiliarios.
NAVES en VENTA y ALQUILER
LOCALES en VENTA y ALQUILER en la mejor zona comercial de Santiago En las calles General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, Senra, etc.
Distintas opciones en varios polígonos. Condiciones ventajosas Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
PAZO en VENTA
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
VENTA PISO GENERAL PARDIÑAS para rehabilitar, totalmente exterior. 2 terrazas. 150 M2.
En muy buen estado con numerosas estancias y 2 jardines. Precio muy ajustado Quatrium – servicios inmobiliarios.
19
981 590 071
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
Servicios Inmobiliarios • Seguros • Inmobiliaria Santiago de Compostela Xeneral Pardiñas nº 10 - 16 - Tlf y Fax: 981 590 071 Negreira Cachurra, nº 3, 1º - Tlf: 981 886 389 / 981 885 632 - Fax.: 981 818 403 Cee Fernando Blanco, nº 42 - Tlf: 981 706 459 - Fax :981 746 107 Móvil: 635 - 527 556
981 590 071
PISOS CÉNTRICOS: Disponemos de una AMPLIA OFERTA de PISOS en las calles más céntricas de SANTIAGO: General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, etc. Quatrium – servicios inmobiliarios.
sieteclasificados • inmobiliarias
981 590 071
DÚPLEX ZONA NORTE: 186.000 € + I.V.A. Seminuevo. 83 m2 útiles. Garaje y trastero. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
CORUÑA PISOS CÉNTRICOS
NUEVA PROMOCIÓN EN SANTA MARTA:
Varias promociones de 1, 2 o 3 habitaciones de nueva construcción en diversas zonas. Financiación de hasta del 100 %.
1, 2 y 3 habitaciones, garaje y trastero. Altísima calidad. Muy solicitadas. RESERVE YA DESDE: 167.400 € más IVA.
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
BUSCAMOS PISOS EN ALQUILER Disponemos de una AMPLIA LISTA de clientes interesados tanto para año como para curso. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
AMES: 250.000 € + I.V.A.
SANTIAGO: Plaza ROJA, totalmente rehabilitado.
Chalet individual con pequeña finca. Nueva construcción. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
Exterior. 110 m2. Garaje y trastero. Quatrium – servicios inmobiliarios.
981 590 071
20
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sietedeportes
El Rosalía da los mandos del equipo EBA a la cantera El CBI Rosalía presentó ayer los abonos para la temporada en Liga EBA, y confirmó la plantilla que tendrá a su disposición Ángel Castro, nuevo técnico, a falta de un último fichaje: Antón Rodríguez, Álex Fernández, Pablo Posse, Pablo García, Diego Blanco, Aitor Prol, Alfonso Mayo, Santi Lorenzo, Vinnicius Grecco y los júniors Julián Ricoy y Pablo Varela. Los abonos serán de 20 euros para los mayores de 25 años, 30 euros para el carnet familiar, 15 para los jóvenes de 18 a 25 años y gratuito para el resto. Las renovaciones del pasado año tendrán un 20% de descuento, y para abonarse hay que acudir a las oficinas del club o en la web www.cbirosalia.com.
EL ASCENSO, OBJETIVO COMÚN EN PREFERENTE
EL BÉISBOL EXISTE
Fútbol • Santiago y Compostela comparten categoría con la meta
de situarse en la zona alta e intentar dar el salto a Tercera División
Impulso • El Leones de Santiago El centrocampista Roberto Piñeiro, que retorna a la ‘esedé’ procedente del Bertamiráns, será el capitán del Compos y uno de los hombres importantes. / Alberto Uzal (Fílmate) Óscar de la Fuente SANTIAGO
SI LA TEMPORADA pasada en nuestra ciudad contábamos con un sólo equipo en Preferente Norte, ésta serán tres. Al Santiago CF se le han unido el descendido Compostela (ahora oficialmente denominado SD Campus Stellae) y el ascendido Grixoa. Además del Bertamiráns, que también subió. Los dos primeros con un mismo objetivo: la zona alta. Tono Insua estará un año más al frente del Santiago, que este año tiene “un obxectivo máis ambicioso, que é intentar dar o salto de categoría”. Los nueve fichajes del club presidido por Antonio Álvarez permitirán al técnico contar con “unha plantilla máis experta, máis compe-
titiva”. Tras haber ganado por 4-0 al Castro el primer partido, el equipo es líder. El domingo a las 19:00 visita al Bertamiráns. Plantilla sin cerrar Por su parte, el Compos comenzó perdiendo 2-1 en Dorneda. Debido al convulso verano, la plantilla todavía no está completa. El objetivo es moverse en la parte alta de la tabla. Aunque Julio Martínez, nuevo técnico, quiere “esperar a tener cerrada la plantilla al 80%” para ponerse metas, admite que “a día de hoy el equipo ahora está retrasado respecto a los que estarán arriba, en nuestra liga”. El domingo a las 12:00 recibe al Betanzos en San Lázaro. Por su parte, el Grixoa visita al Outeiro de Rei (domingo, 18:00).
Apúntate al I Campus ArtealSantiago Gracias al convenio firmado con la Fundación Compostela Deporte, dos clubes de nuestra ciudad, el Arteal Tenis de Mesa y el Santiago CF, organizan su primer Campus Polideportivo conjunto, entre el lunes y el miércoles de esta semana. La inscripción, cuyo plazo finaliza hoy, es gratuita. Puede realizarse en los teléfonos 981 555 177, 981 566 756, 981 577 600 y los correos pablo@arteal.es y prensasantiagocompostelacf@g mail.com.
BBC celebra su primer año de vida • En el mes de agosto participó en su primer torneo oficial • Su objetivo es consolidar este deporte creando una escuela de formación para niños Óscar de la Fuente SANTIAGO
SI CREAR UN CLUB desde cero ya es difícil, si encima intenta implantar un deporte tan minoritario como es el béisbol en Compostela, entonces se convierte en una misión casi de locos. Pero es exactamente lo que está logrando, con grandes avances, el Leones de Santiago BBC. Su génesis se remonta a las ‘pachangas’
que un grupo de inmigrantes venezolanos, gallegos o descendientes de retornados, empezaron a improvisar en el parque de Belvís. Cada vez se fueron sumando más personas... hasta que decidieron comenzar en serio y crearon el club hace ahora un año. Franklin Salas es actualmente el presidente -y jugador- de los Leones. Cogió el cargo en el mes de marzo, “y recibimos el equipo con un
bate y un guante de zurdo, era todo lo que había”. Seis meses después, el club ya es uno de los diez inscritos en la Federación Galega de Béisbol e incluso su equipo sénior ya ha disputado su primer torneo oficial, a mediados de agosto contra los Halcones de Vigo y un combinado portugués. Aunque ya compite en torneos oficiales -Salas desvela que el Leones de Santiago in-
pite ‘Tuky’ Bulfoni. Se unen a él Andrés Rodríguez, Eric Sánchez, Richard Nguema, Alberto Corbacho, Miquel Feliú, Deron Washington, Bernard Hopkins y Oriol Junyent, además de Levon Kendall, que todavía no se ha incorporado al equipo por estar en el Mundial, y un pívot por fichar. Además, el Obra comienza el lunes el período para dar de alta a nuevos abonados, con carnets que van desde los 80 hasta los 195 euros.
Fútbol sala
Actualidad del deporte santiagués
Triatlón
Antón Ruanova, subcampeón español El triatleta santiagués del Arcade Inforhouse logró el domingo el subcampeonato de España de triatlón, por detrás de Javier Gómez Noya.
Baloncesto El Pío XII comenzó la pretemporada
Ciclismo
Baloncesto
Ezequiel ya marcha décimo en la Vuelta
El Pío XII comenzó este lunes a prepararse para la temporada 2010-2011 en Liga Femenina-2. Sólo repetirán Isa Suárez, Carolina Díaz y Laura Grande -aunque esta última estará de baja hasta enero-. Además del nuevo técnico, Jacinto Carbajal, llegan Lidia Ferreras, Miriam Herrera, Verónica Alonso, Alejandra de la Fuente, Lidia Mirchandani, Andrea Walker y Tina Moen.
El teense Ezequiel Mosquera, del equipo Xacobeo Galicia, se sitúa en el décimo puesto de la clasificación general de la Vuelta a España, tras la disputa ayer de la sexta etapa. Mosquera intentará superar en las etapas de montaña, su punto fuerte, el quinto puesto logrado el año pasado. En estos momentos marcha a tan sólo 55 segundos del líder, Philippe Gilbert.
Rosalía y Obradoiro se enfrentan en la Copa Galicia El equipo EBA del Beirasar Rosalía recibe al Obradoiro en el primer partido de Copa Galicia para ambos conjuntos, con entradas a 5 euros. El Obradoiro comenzó la pasada semana la pretemporada con la meta regresar a la Liga ACB. El compostelano Moncho Fernández lidera al cuerpo técnico, y cuenta con una plantilla en la que sólo re-
Pabellón del Instituto. Sábado 4 de septiembre a las 19:00 horas.
Últimos amistosos del Lobelle antes de la Supercopa El conjunto que entrena Tomás de Dios participa entre hoy y mañana en Portugal en un torneo internacional junto con el Crecor y Benfica lusos. Así, los lobellistas jugarán sus dos últimos amistosos para preparar la Supercopa de España, primer torneo oficial en el que debutará ante el anfitrión Guadalajara, según el sorteo realizado ayer.
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
sietedeportes
21
David Blanco, tetracampeón en Portugal, por fin disputará el Tour El ciclista compostelano de 35 años David Blanco, que ganó en el mes de agosto su cuarta Volta a Portugal -récord absoluto- abandonará a finales de año el conjunto portugués del Palmeiras-Resort, en el que ha militado los últimos años, para correr en el equipo Geox, de nueva creación. Allí podrá disputar en julio de 2011 su primer Tour de Francia, además de correr posteriormente la Vuelta a España.
E EN COMPOSTELA TONCHOLETO
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
VOLVER A EMPEZAR, OTRA VEZ (Y VAN...)
tentará organizar uno como local antes de que finalice el año- el club se prepara para tomar parte, desde 2011, en la liga gallega que se organiza cada año. Mientras tanto, los responsables del club tratan de afianzar su estructura. El primer equipo tiene 16 jugadores, incluido el que también ejerce como entrenador, Max Contreras. Pero se necesitan más. “Sí, estamos buscando
mucha más gente. Gente que quiera aprender, no hace falta que sepan, porque estamos para enseñar”. Los Leones entrenan cada sábado por la mañana en Sigüeiro, en el campo que está junto a Portoavieira. Pero su objetivo no es solamente consolidar su equipo sénior, sino también impulsar a los niños a practicar un deporte desconocido para la mayoría. “En Galicia hay tres escue-
las, aparte de la que nosotros vamos a formar ahora”, comenta Salas, que ya está entrenando con quince niños de 7 a 16 años. Aunque espera que “cuando empiece el colegio haya todavía más”. Hasta ahora todo han sido pequeños pasos, aunque sin descanso. Los Leones siguen tratando de consolidar el béisbol en Compostela. “Esto ha sido un puntazo”, afirma su presidente.
Todo empezó con pequeñas ‘pachangas’ en Belvís, pero actualmente el Leones entrena cada sábado en el campo situado junto a la urbanización Portoavieira, en Sigüeiro.
La última vez que me publicaron algo en este periódico, el Compos era equipo federativamente de Segunda B, aunque estaba matemáticamente descendido a Tercera, y, a día de hoy, somos equipo de Preferente. Resumir los hechos acontecidos desde el final de liga hasta hoy ocuparía posiblemente dos ediciones de este periódico. Pero, sintetizando un poco, por si alguien no se ha enterado aún, le puedo decir que: -Caneda dijo que lo dejaba, apareció otro presidente, lo dejó también, y al final resulta que Caneda no lo había dejado. -De los jugadores que estaban el año pasado, no queda ni uno (paradójicamente, la mayoría están en Segunda B y Tercera). -No hubo dinero para pagar lo que se les debe a esos jugadores, pero sin embargo, para poder competir en Preferente, se desembolsaron alrededor de 45.000 euros justo antes de acabar el plazo para poder presentar las fichas de los jugadores. -Algunos equipos de Tercera nos echan en falta (por la taquilla), y algunos de Preferente nos maldicen (porque tienen que jugar un partido más). En fin, que sólo le digo que este domingo, Compos-Betanzos en San Lázaro. Este año volvemos a peregrinar por el norte de Galicia, como hace tres. Si ya lo dicen, lo más importante no es ascender, sino mantenerse. PD: Los fieles seguidores del Compos siguen ahí, por mucho que les duela a algunos. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
Sala de Pilates y Escuela de Espalda en el Multiusos Fontes do Sar La saLa 10 del Multiusos Fontes do sar -ubicada en el nivel 2 de la instalación, enfrente de la clínica de fisioterapia- se dedica en exclusiva al desarrollo de los cursos de Pilates y de Escuela de Espalda, a los que asisten en grupos reducidos cerca de 90 personas al día. El aula, cuyas dimensiones rondan los 60m2, dispone de material específico para la práctica de estas dos disciplinas, tales como balones fitball, Magic Cicle, Thera-band, colchonetas… para que los asistentes cuenten con todo lo necesario para la realización de los ejercicios.
14 sesiones de Pilates a la semana Esta sala acoge catorce clases semanales de Pilates, cada una de las cuales cuenta con unos quince alumnos. Precisamente en estas fechas, a inicios del mes de septiembre, se retoma esta actividad en las instalaciones con la oferta de nuevos cursos que se desarrollan dos días a la semana en diferentes horarios. Asistir a Pilates le supone al usuario el abono de 15¤ al mes. La persona que acude a esta actividad se beneficia de sus grandes ventajas, pues se trata de una disciplina que permite ganar en flexibilidad, fortalecer la musculatura, corregir la postura, tonificar los glúteos, el abdomen y la espalda, relajarse, liberar el estrés y las tensiones musculares, ganar en vitalidad y fuerza, mejorar la agilidad y el sentido del equilibrio.
La sala acoge los cursos de Escuela de Espalda La sala 10 del Multiusos Fontes do Sar concentra cuatro clases semanales de escuela de espalda, una actividad en la que se conjuga el trabajo de un técnico especialista y de un fisioterapeuta con ejercicios específicos enfocados a mejorar el estado de la espalda y la corrección postural. El curso se imparte en dos sesiones a la sema-
na en grupos reducidos de entre cuatro y ocho personas por clase. A principios de septiembre comienzan nuevos grupos en esta actividad.
Una sala equipada con el material adecuado Este aula está convenientemente preparada para desarrollar con total garantía las actividades de Pilates y Escuela de Espalda. La sala está revestida en suelo deportivo, cuenta con amplios espejos que sirven como referencia para la realización de los ejercicios, y siempre se pretende mantener una temperatura agradable para mayor comodidad de los usuarios. Además, existen numerosos elementos que se emplean en el curso de las clases, como bandas elásticas, aros, fitball… y que ayudan a la ejecución de los ejercicios específicos.
22 sietecomunicación Esta semana preguntamos
Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
COMPARTE TU VERANO CON NOSOTROS Todavía puedes seguir enviándonos las fotografías de tus vacaciones para que las publiquemos en Santiagosiete y en nuestro Facebook. Entre todas las que recibamos hasta el próximo 21 de septiembre haremos un sorteo con grandes premios Redacción
EL MEJOR
SANTIAGO
SANTIAGOSIETE REGRESA DE VACACIONES. ¿Y TÚ YA HAS VUELTO AL TRABAJO? ¿CÓMO LO ESTÁS LLEVANDO? ¿PADECES EL LLAMADO SÍNDROME POSTVACACIONAL? ■ “No, todo lo contrario, yo padezco el "síndrome vacacional". Odio agosto y odio las vacaciones, necesito estar activo” Álvaro L. ■ “Yo he empezado después de un par de años en el limbo!! Así que ni síndrome postvacacional ni nada. Encantada estoy. Bienvenidos!!” Marieta B. ■ “Sindrome post ¿qué? para los que no tuvimos vacaciones es un alivio que acabe agosto y qué por fin el país despierte!Que os sea leve la vuelta!!” Carmen F.
¿QUIERES COMPARTIR tus vacaciones con todos los lectores de Santiagosiete? Si es así, no lo dudes y participa en nuestro concurso, en el que sortearemos grandes premios entre todas las fotografías del verano que recibamos. Hasta el próximo 21 de septiembre, puedes enviarnos a re-
Por Don Alonso Belvís
daccion@santiagosiete.es tanto las fotografías que hayas hecho de tus vacaciones en algún lugar del mundo, como aquellas que hayas hecho aquí en Santiago. Las publicaremos todas tanto en nuestra edición impresa como en nuestro Facebook (Fans de Santiagosiete). Empezamos esta semana enseñándote algunas de las que ya estamos recibiendo. ¡Anímate y participa! ASASINATO NO CONSELLO NACIONAL Diego Ameixeiras Novelle Editorial Xerais. 2010. Pág. 376
En una pequeña cala de la Costa Brava pasó parte de su verano el compostelano Javier Seoane.
DEL EXTRAÑO VERANO J.M. SÁNCHEZ REVERTE
i hay algo más irritante que oír hablar día y noche del síndrome post vacacional es soportar constantemente ese otro nuevo síndrome, el de quienes critican a todas horas el síndrome post vacacional, esa pereza de toda la vida ante la vuelta al cole pero en versión del listo de la clase que tiene sus libros de texto forrados desde julio. Extraño verano este en el que la canícula peregrinó a Santiago colándose como una vieja en el mercado, a codazos, derritiendo cerebros y bolsillos entre pegajosos peregrinos que han vuelto a demostrar que esta ciudad se mueve gracias a la hostelería porque es la única que da caña. Extraño verano de Almodóvar y fuegos asesinos en el que aprendimos que por una sola hectárea un incendio puede ser noticia o no, cuestión de promoción informativa en palabras del conselleiro de medio rural, ya que del otro medio debe encargarse el ángel de la guarda por lo visto. Extraño verano, en fin, de toros prohibidos por aquellos que cuando ven unos cuernos la memoria les trae amargos recuerdos, de equipos deportivos que confundieron la cima con la sima, de conciertos gozosos y escapadas a la playa, ciudad que se debate entre las papas bravas y los papas de Roma. Y sin embargo lo mejor está aún por llegar: ¿estamos preparados para ver al ministro Blanco operado y sin gafas? sanchezreverte.blogspot.com
sietelibros
S
José ramón Vázquez Leyte nos manda esta instantánea tomada en las playas de Ibiza.
Marisa Oliveira y su hijo David pasaron unos días en Gijón. Posan delante de El Elogio del Horizonte, de Chillida.
Juan Vázquez nos envía esta simpática fotografía con sus amigos en la playa de Nemiña en Cee.
Lo último que podría esperar el Bloque Nacionalista Galego es que alguien en estos momentos le pudiera escribir una novela negra ambientada en intrigas políticas. No falta en Asesinato no Consello Nacional ninguno de los ingredientes del thriller estadounidense: atmósfera turbia, conspiración, miedo y violencia. A falta de su lectura, no sabemos si también cuenta con femme fatale. El propio autor, ganador del Xerais en 2006 con Tres segundos de memoria ya supo definir correctamente el género de este su último trabajo: política ficción. La trama no tiene desperdicio alguno: el parlamentario Mario Dacosta es asesinado a la salida del Consello Nacional del BNG que termina con la dimisión de toda su ejecutiva tras perder las elecciones autonómicas de marzo de 2009. Ante una Galicia conmocionada por este crimen, la formación nacionalista contrataría los servicios de Alberto Cudeiro, un elegante detective con ínfulas taoístas, para investigar los hechos en paralelo a la Policía Nacional. Quintanismo, upegallos, irmandiños, Máis BNG…Asasinato no Consello Nacional es la réplica gallega de la obra de Vázquez Montalbán, Asesinato en el Comité Central con el legendario detective Pepe Carvalho como protagonista. Cudeiro-Carbalho asume así el inmortal y tópico rol de Philip Marlowe, aquel detective ficticio creado por Raymond Chandler e interpretado por Humphrey Bogart y Robert Mitchum, entre otros. Cudeiro-Marlowe será así testigo de un ambiente cínico y corrupto que el autor ourensano confía en que los dirigentes nacionalistas se tomen con buen humor. Todo apunta a que la obra, de la que se está hablando mucho y despierta una gran curiosidad, no es una historia del BNG, lo que podría decepcionar a aquellos que pretendan descubrir entre líneas corruptelas y mensajes ocultos. Asasinato es el ejercicio literario de reinventar El Sueño Eterno. Como decía antes, a falta de su lectura, queda por ver si esa virtual femme fatale en la obra de Ameixeiras se despide con aquel ilustrativo: “…Ha llegado usted demasiado lejos, Marlowe”.
Semana del 3 al 9 de Septiembre de 2010
del 3 al 9 de septiembre
sieteservicios 23
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
Tomarás una importante decisión que cambiará tu manera de pensar. Lo que hagas en esta semana dará resultado positivo.
Una amiga muy querida te ayudará en una cuestión sentimental que te tenía algo inquieto. Haz lo que tienes pensado.
Practica algún deporte o yoga, te hará mucho bien relajarte durante este período astral que estás viviendo ahora.
Un amigo te dará un valioso consejo relacionado con la posibilidad de conseguir un nuevo empleo. Suerte en el azar.
Podrás romper la rutina tanto en tu trabajo profesional como en casa, si estás descansando. Estás activo y diligente.
Pondrás final a ciertas situaciones que te han estado dando vueltas en la cabeza sin hallarles soluciones adecuadas.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Comienzas una etapa de reconciliación y solidez en tus relaciones amorosa y afectivas. Habrá sorpresas muy gratas.
Una semana especial para ti pues te encuentras frente al momento de los encuentros prometedores dentro del amor.
Equilibra ésta semana de forma armónica haciendo lo que realmente te gusta y no complicándote innecesariamente.
Vas a sentirte impulsado a contestar de una forma brusca a un compañero de trabajo conflictivo, habla con prudencia.
Pronto vas a contar con un dinero extra para ponerte al día en tus pagos y obligaciones, haz un presupuesto.
Hay dinero en ciertos negocios buenos que te van a proponer en estos días y que están asociados con viajes y comercio.
Teléfonos de interés
MASCOTA DE LA SEMANA
Chef Casi Mera
AS
C LU
Edad: 3 meses y medio Raza: común europeo Le gusta: jugar, comer y los mimos del colo No le gusta: el agua, que le interrumpan la siesta y molestarle mientras juega Propietario: Sonia Lema Nieto
REGRESO DE VACACIONES Una de las consecuencias más comunes de la vuelta de vacaciones en nuestras mascotas son las gastroenteritis. Ésta se debe a los cambios tanto de dieta como de ambiente que sufren nuestras mascotas en el periodo estival. Muchas veces se quedan con los “abuelos” mientras vamos de vacaciones y comen cosas a las que no están acostumbrados, también puede que sea consecuencia del cambio de agua que beben. Cuando sufren problemas gastrointestinales como vómitos o diarreas, podéis probar a darle dieta blanda (arroz cocido caldoso, pollo cocido, patatas cocidas), poca cantidad muchas veces al día. Si veis que el animal está más pachuchiño, debéis acercarle a vuestra clínica veterinaria para ver si es necesario darle medicación.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
¡A comer!
PAELLA Ingredientes 425 gramos de Arroz SOS Bomba o Arroz SOS Clásico 1.4 l. de agua 5 cucharadas de aceite de oliva 200 gr. de conejo 200 gr. de pollo cigalas almejas mejillones 1 pizca de azafrán 25 gr. de garrofón o alubias grandes 50 gr. de Judías verdes Media cucharadita de pimentón dulce 4 cucharadas de tomate triturado 1 rama pequeña de romero (opcional) Elaboración: Calentar el aceite en la paella y se doran el pollo y el conejo troceados. Añadir la verdura, sofriendo el conjunto durante un 2 minutos. Echar el tomate; añdir el pimentón y revolver. Se añade entonces el agua, un poco de sal y se mezcla bien el conjunto, dejándolo cocer unos 30 minutos. Se rectifica de sal para que el caldo quede ligeramente salado. Añadir el arroz y el azafrán. Hay que procurar que el arroz quede bien repartido por toda la superficie, se deja hervir sin remover unos 7 minutos a fuego muy fuerte. Bajamos el fuego casi al mínimo y continuamos la cocción durante 5 minutos, transcurridos los cuales se puede colocar una ramita de romero sobre la paella. Si en este momento la paella no tiene casi líquido se continua la cocción durante 3 minutos a fuego muy suave; si por el contrario aún presentara bastante caldo, se cocina a fuego medio durante el mismo tiempo. Se deja reposar 5 minutos y se sirve.rico rico.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156