Santiagosiete nº 175

Page 1

VUELVE GALICREQUES, AHORA AL AIRE LIBRE Marionetas • El Festival internacional de títeres arranca mañana con la participación de compañías de todo el mundo. Como novedad, habrá funciones en lugares como la Alameda

www.santiagosiete.es

Año IV ■ Número 175 Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

DE LOS POCOS LIBERADOS SINDICALES QUE DAN LA CARA En la misma semana en la que la huelga general marcó la agenda informativa, Santiagosiete analiza en un reportaje la figura de los liberados sindicales, aquellos que representan legalmente a los trabajadores dedicando toda su jornada laboral a tareas sindicales. Dos de ellos, José Sánchez Brunete y Mercedes Gayoso, de sindicato CSIF, nos explican cómo es su día a día y lamentan la imagen de “desprestigio” a la que se están enfrentando en las últimas semanas y que dicen “no está fundamentada”. Los sindicatos mayoritarios, CCOO, UGT y CIG, no facilitan datos concretos sobre el número de liberados sindicales que hay en nuestra ciudad. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)

J. CARLOS LOSADA

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO

EL OBRADOIRO VA A POR TODAS Los compostelanos empiezan la liga con el objetivo de volver a ACB EN EL PUNTO DE MIRA

“La nueva Ley de Tabaco dejará de discriminarnos como centro comercial” Gerente de Area Central

LA LENGUA MÁS AFILADA DEL PP

ESPADAS Nuestros expertos analizan al concelleiro de la oposición destacando su oratoria

LAS GRANDES OBRAS SE SALVAN DEL TIJERETAZO A LAS CUENTAS Infraestructuras • Fomento mantiene en sus presupuestos de 2011 proyectos como la terminal de Lavacolla o el AVE • La Xunta garantiza los plazos en las autovías de Brión y A Estrada


2

sieteciudad

Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

EL SERVICIO PÚBLICO DE AUTOBUSES, BAJO MÍNIMOS

LA HUELGA DEL 29-S EN IMAGENES Carolina Carballedo SANTIAGO

INDUSTRIAS DEL Polígono del Tambre cerradas, tiendas del Ensanche con las verjas bajadas, servicios mínimos en los autobuses urbanos y taxis... La jornada de huelga general del pasado miércoles dejó nuestra ciudad a medio gas, en un día en el que muchos fueron los trabajadores que -de manera desigual en el sector público que en el privado y sintiéndose presionados o no por los piquetes- secundaron las movilizaciones en protesta por la puesta en marcha de la reforma laboral del gobierno de Zapatero. Pero, además, ésta también ha sido una movilización que ha traído a la actualidad informativa a los sindicatos, cuyo funcionamiento ha llegado a ser incluso cuestionado en los últimos meses. Pero, ¿cuál está siendo el centro de las críticas? El debate carga sobre todo en una de las piezas clave de su organización interna: la de los llamados liberados sindicales.

La jornada de huelga general del pasado 29-S se dejó notar en Santiago. No hubo trenes, el aeropuerto de Lavacolla limitó sus vuelos y desde primeras horas, los servicios de transporte urbano circulaban con los servicios mínimos. actividades sindicales, un liberado se ‘libera’ de su trabajo en la empresa o administración y centra toda su actividad en tareas sindicales.

Figura controvertida Se trata de una controvertida figura de representación legal de los trabajadores a la que, simplificando mucho los términos, podríamos diferenciarla de la de los delegados sindicales en que, mientras un delegado puede ejercer su profesión y además tener un cupo de horas dedicadas a

¿Son demasiados? Entonces, ¿qué problema existe en que haya liberados? Legalmente ninguno, ya que, como indican en los propios sindicatos, es una figura de representación de los trabajadores amparada por la ley. Las críticas van dirigidas, entonces, a si el número actual de liberados es o no desproporcionado ya que, según denunció la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), refiriéndose al conjunto de España y sólo al ámbito privado, el hecho de que las empresas sigan pagándole el salario a esas personas (liberadas) que, en la práctica, no trabajan para la empresa sino que realizan labores sindicales, supone un coste de 250 millones de euros anuales. Y en Santiago, ¿qué impacto supone? A día de hoy parece ser una incógnita. Y es que desde sindicatos mayoritarios como UGT o CC.OO (no tenemos datos de CIG al no conseguir contactar con ningún representante) se limitan a decir que hay “muy pocos” (dice UGT) y que las cifras fluctúan porque depende de las elecciones sindicales de cada empresa. Tan solo CSIF cifra sus liberados en 5.

!

!

Los liberados se ‘liberan’ de su trabajo en la empresa para tareas sindicales

Los sindicatos compostelanos no revelan las cifras del número de liberados

Mercedes Gayoso • Liberada sindical de CSIF

“PESE A LAS CRÍTICAS, ESTE TRABAJO ES MUY GRATIFICANTE”

¿SABES CUÁL ES E GUARDADO DE LOS

LABORAL • En la misma semana en la que la huelga dejaba nuestra gas, analizamos la controvertida figura de los liberados sindicales • de estos representantes legales de los trabajadores en Santiago es Una imagen de las movilizaciones que tuvieron lugar en Santiago el pasado miércoles durante la huelga general. / Foto: CIG AL MARGEN de debates y en la práctica, ¿sabemos a qué se dedican los liberados? ¿cómo es su día a día? Mercedes Gayoso, miembro del Comité de Empresa de Servicios Centrales de la Xunta de CSIF, nos cuenta su propia experiencia como liberada.

¿Cómo se llega a ser liberado sindical? Yo soy personal laboral y formo parte del Comité de Empresa de Servicios Centrales de la Xunta de Galicia y, como todos, llegas aquí por un proceso electoral, que tenemos cada 4 años.

desde difundir notas informativas a los trabajadores hasta atender las incidencias que les puedan surgir en su entorno de trabajo. Además, el hecho de estar en Santiago, genera una gran parte de información que tenemos que atender.

¿Cómo valoras vuestro trabajo como liberados? Para mí, resulta muy gratificante porque puedes ayudar a tus compañeros. Sientes que estás informando a los trabajadores y puedes solvertar sus problemas.

¿Cómo es el día a día? Depende mucho de donde trabajes, pero en mi caso tengo el mismo horario que los funcionarios. Llego al local sindical y las tareas que haga son muy variables dependiendo del día. Mis tareas van

¿Cuántos afiliados a CSIF son liberados en Santiago? A día de hoy hay unos 5 liberados sindicales representando a los trabajadores de la Xunta. En la administración local no tenemos liberados, tan sólo delegados.

Llegué a ser liberada fruto del proceso electoral que hay cada 4 años”

Mi trabajo depende del día, pero me centro en ayudar a los trabajadores”

En el Concello el CSIF no tiene liberados, pero sí delegados”


Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

sieteciudad

3

NUMEROSAS TIENDAS OPTARON POR NO ABRIR

EL CONCELLO LAMENTÓ LA QUEMA DE CONTENEDORES

A primeras horas del día, los cierres de locales eran más evidentes en los polígonos industriales, como el del Tambre. Hacia el mediodía, eran varios los comercios del Ensanche los que cerraban sus puertas.

Aunque no se produjeron incidentes graves, desde el Concello sí se lamentó la quema de algunos contenedores durante la madrugada en algunas zonas de la ciudad. También se registraron algunos bloqueos de cerraduras en algunas oficinas y comercios.

EL SECRETO MEJOR S SINDICATOS?

ciudad a medio • El número total una incógnita

LAS CLAVES DEL DEBATE Cifras al margen, lo cierto es que este debate -abierto hace unas semanas en la Comunidad de Madrid, donde ya se ha anunciado que se reducirá el número de liberados por el coste que suponen- ha encendido los ánimos. Conoce las claves. ¿Cómo se convierte un trabajador en liberado? La forma más habitual es por acumulación de horas: las empresas con más de diez trabajadores pueden tener un representante sindical (elegido por los trabajadores de la empresa), que tiene un cupo de horas mensuales para tareas sindicales. Si el resto de delegados sindicales le ‘ceden’ sus horas y dejan que una misma persona acumule todas las horas sindicales, éste se ‘convierte’ en liberado. ¿Qué problema hay en que haya muchos liberados sindicales? Para los sindicatos, ninguno; para la administración y las empresas, muchos. Y es que, mientras los primeros defienden la figura porque entienden que al congregar todas las horas sindicales en una persona se mejora la

1

2

representación y, además, la empresa, puede disponer a tiempo completo de las personas que cedieron sus horas sindicales al liberado, para las empresas y las administraciones el panorama es bien distinto. Critican que los liberados puedan seguir manteniendo su salario como los demás trabajadores y ven un coste en tener que sustituir en su trabajo al liberado sindical. ¿Por qué no ceden los sindicatos a revisar su estructura interna? Algunos como CC.OO nos dicen que no nos pueden facilitar los datos del número de liberados por la dificultad que supone contabilizarlos en momentos en los que los procesos electorales no se hacen simultáneamente en cada empresa, por lo que estas cifras son muy variables. Versión que comparten en UGT. Por su parte, desde CSIF -donde sí nos han dado datos- José Sánchez Brunete (miembro del Comité de Empresa de Servicios Centrales de la Xunta) lamenta la imagen de “desprestigio” que, dice, “no está fundamentada”.

3


4 sieteciudad

Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

Juan Carlos Losada • Gerente de Area Central

“NO DEBERÍA INTERESAR QUE El gerente de Area Central cree que, para crear nuevos nichos de turismo en Santiago que repercutan en la economía sería interesante “potenciar la Semana Santa porque la ciudad tiene potencial para ello”, dice. / Alberto Uzal (Fílmate)

AREA CENTRAL SE CONVIERTA EN UN ISLOTE EN FONTIÑAS” Carolina Carballedo SANTIAGO

EN ESTOS DÍAS en los que se ha llegado a barajar la posibilidad de prolongar el Año Santo a 2011 para continuar con los buenos efectos económicos que este Xacobeo está dejando en Santiago, el gerente de Area Central, Juan Carlos Losada, habla con

nosotros de como está viviendo este año el centro comercial compostelano. ¿Se están salvando las cuentas de los negocios con el ‘efecto Año Santo’? En nuestro caso concreto no, porque ha sido un año muy complicado. La incidencia de los turistas y peregrinos en Area Central siempre es mínima, porque no estamos en el Camino ni cerca del casco histórico. Pero es algo con lo que ya contábamos. Aún así sabemos que el hecho de que vengan muchos turistas a la ciudad es bueno, porque seguro que nos traerá después un retorno económico. Durante este año, Area Central también ha vivido el cierre de algunas oficinas administrativas que tiene allí la Xunta de Galicia, ¿temen un éxodo de la Administración? Por supuesto que sí. Ya ha habido algunas deslocalizaciones y nos preocupa, porque teniendo en cuenta la fuerte crisis económica, la administración pública es ahora más que nunca un puntal para Area Central. Tienen aquí locales en propiedad, pero también varios en alquiler y estos cierres nos preocupan. Si no nos preocupa-

se sería porque el sector privado nutriría suficientemente los locales que tenemos en Area Central, pero, por desgracia, no es así. En el Ensanche se ha tenido que bajar hasta un 50% el precio de los alquileres de locales, ¿Area Central ha llegado a estos límites? No. La zona centro tiene margen de bajada de un 50% y más. Considero que nosotros ya no teníamos un precio excesivo y trabajamos con unos precios que se vienen manteniendo más o menos desde hace unos años. En unos meses se inaugurarán algunos edificios de la Cidade da Cultura.Teniendo en cuenta su proximidad con Area Central, ¿les podrá beneficiar su apertura? Por el momento no nos ha aportado nada. Uno de nuestros objetivos hace unos años era que las empresas que trabajasen en allí estableciesen puntos de encuentro aquí, y no ha sido así. Pensamos que cuando abra tendremos algún retorno, pero no sabemos en qué medida. Sí nos preocupa cómo se comunique la Cidade da Cultura con el resto de la ciudad. ¿En qué sentido? Deben hacer que la Cidade da Cultura se interrelacione con lo que tiene alrededor y Area Central es uno de ellos. Al Concello y a la Xunta no le debería interesar que Area Central quede como un islote en medio de Fontiñas, debe estar encajada en sus planes.

Nos preocupa que pueda haber un éxodo de oficinas administrativas de la Xunta en Area Central ”

“La nueva Ley del Tabaco dejará de discriminarnos”

Los locales del centro tienen margen de bajar sus precios un 50% y más”

Para Losada, la implantación de la nueva Ley del Tabaco en 2011 será, en principio, una buena medida para Area Central ya que “ por lo menos no discriminará a los centros comerciales del resto de establecimientos, como hacía la ley vigente”, explica. Y es que, como asegura, “la anterior ley nos perjudicó especialmente a los centros comerciales, ya que no permitía fumar en el interior, pero ahora estaremos todos en igualdad de condiciones”. Aún así, Losada entiende que “es cierto que aquellos los locales que han hecho reformas estén ahora en situación complicada”, dice.


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

sieteciudad

5

LLEGA EL TURNO DE A PULLEIRA Urbanismo • El Pleno aprueba de forma definitiva el Plan para desarrollar el polígono Redacción SANTIAGO

UN PLENO EXTRAORDINARIO que tendrá lugar hoy aprobará de forma definitiva el Plan Parcial que desarrolla el suelo urbanizable delimitado numero 4 (SUD-4) de A Pulleira. Con una superficie de 29 hectáreas, se convertirá en el próximo Ensanche Norte de la

BREVES ■ Inauguración oficial del curso en Peleteiro El colegio Manuel Peleteiro inaugura el próximo lunes 4 de octubre de manera oficial el curso 20102011 con una conferencia titulada ‘La inseguridad de la globalización’, a cargo de Luis González Seara, Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

■Expertos en

sexología, en Santiago Nuestra ciudad acoge hasta el 2 de octubre el XI Congreso Español de Sexología y el V Encontro Iberoamericano de Profesionales da Sexología. Con este motivo fueron recibidos en Raxoi sus organizadores: la presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), Miren Larrazábal, el presidente del Comité Organizador Local, el doctor Manuel Varela, el presidente del Comité Científico, Miguel Ángel Cueto, y el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo.

■Nace la web

del proyecto Urbana Norte Esta semana se presentó la web www.urbanasantiagonorte.org, que nace como un instrumento para el fomento de la participación vecinal, al tiempo que da a conocer el proyecto fuera de Santiago. Además de ofrecer información actualizada, cuenta, entre otras cosas, con un apartado 2.0 para facilitar y fomentar la participación vecinal, donde se podrán acercar propuestas, hacer preguntas y contar con la participación de todos los agentes involucrados para resolver dudas.

ciudad. El nuevo polígono contará con 2.200 viviendas de protección pública, exceptuando las de realojo. La concelleira de Urbanismo, Mercedes Rosón, explicó ayer en rueda de prensa que con este Polígono siguen “o obxectivo do goberno municipal de facilitar o acceso á vivenda de calidade”. La edila

destacó también que para el Concello y para EMUVISSA que acomete el proyecto- “é unha actuación de futuro moi

!

Contará con 2.200 viviendas de protección pública

importante, un gran reto que se enmarca no novo PXOM”. En cuanto a los plazos, se estima que el procedimiento pueda estar terminado en el segundo semestre de 2011, fecha en la que se podrá llevar a cabo la expropiación con el objetivo de iniciar en 2012 las obras de urbanización y edificación.

Con una superficie de 29 hectáreas, el polígono de A Pulleira se convertirá en el nuevo Ensanche Norte de la ciudad. / A. Uzal (Fílmate)


6

sieteciudad

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

EN EL PUNTO DE MIRA…

ÁNGEL ESPADAS ENTRÓ EN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL en las últimas elecciones y en poco tiempo se convirtió en una de las voces más críticas del Partido Popular compostelano. Ángel Espadas, todavía un desconocido para muchos de nuestros vecinos pese a sus numerosas intervenciones públicas, se enfrenta en este número de Santiagosiete al análisis de nuestros dos expertos políticos: Santiago Martínez Suárez y Pablo G. Quintas. Concelleiro responsable del seguimiento de varias áreas, como la de Servizos o Deportes, ha llegado a sonar incluso como un posible candidato a la alcaldía dentro de unos años.

LA ADAPTACIÓN AL MEDIO EN EL MUNDO DE LA RETÓRICA es conocido un hexámetro técnico, el hexámetro de Mathieu de Vendome (s. XII), que establece las circunstancias que siempre deben tenerse en cuenta cuando se habla de un tema, y que responden a las siguientes preguntas: quis, quid, quibus auxiliis, cur, quo modo y quando? (quién, qué, con qué ayuda, por qué, cómo y cuándo), posteriormente se añadió el ubi (dónde). Esto ha generado la base de la narración periodística y de la oratoria moderna, ya que estas circunstancias operan en la elaboración del discurso, en su preparación, y en su ejecución. Por tanto, el buen orador debe saber adaptar no sólo su discurso, sino también su persona a variables como la audiencia, el tema del que se va a hablar, el objetivo de la intervención, el cómo se va a hablar y a intervenir, y el lugar o escenario en que va a hacer todo esto. Uno de los problemas más habituales en muchos oradores (sobre todo en políticos) es la no adaptación a uno o varios de estos parámetros. Es el caso del concelleiro del grupo popular Ángel Espadas, que posee grandes cualidades comu-

nicativas, pero no las domina por igual en todos los escenarios o medios (ubi) posibles para un político. Así, en las entrevistas se caracteriza por emplear un vocabulario apropiado y variado, un buen tono de voz (que debe modular para no parecer monótono cuando se extiende demasiado en una respuesta), un lenguaje kinésico (gestos) correcto, usa acertadamente la técnica de plantear preguntas al entrevistador o a los telespectadores, lo cual ayuda mucho a interiorizar un argumento al televidente u oyente. Eso sí, debe evitar cierta muletilla que repite demasiado al inicio de sus respuestas, el “yo creo que…”. Además, ese verbo a veces es incongruente con el mensaje, pues cuando se está denunciando un hecho no debe haber suposiciones sobre el mismo, y por el contrario han de usarse verbos más contundentes, de afirmación, de denuncia. Todo esto ayuda a dar una imagen de comunicador solvente, pero es una imagen que se ve debilitada en otro escenario, los debates, y en los que debería trabajar más su repentina sequedad bucal, que le hace realizar gestos con la lengua nada telegénicos en televisión. También lee demasiado cuando aporta evidencias (cosa que no hace en entrevistas), y la técnica de lanzar preguntas a los adversarios tiene el riesgo de que sepan responderlas, y en el argot de debate a eso se le llama realizar concesiones, y él suele hacer alguna que otra.

Santiago Martínez Suárez Consultor político y “Media trainer”

En los debates debería trabajar más su repentina sequedad bucal”

LA ORATORIA MÁS AFILADA CARA NUEVA DEL PP COMPOSTELANO en las últimas elecciones municipales, se ha ganado a pulso que los micrófonos de los periodistas lo busquen cuando se trata de grabar reacciones a una decisión del grupo de gobierno local. Ángel Espadas, licenciado en Física, cambió las ciencias por la dura oratoria para convertirse en el altavoz de las críticas más duras a la labor del equipo que dirige Xosé Sánchez Bugallo. Sus declaraciones, en ocasiones sin el tono que los ciudadanos exigen a sus representantes políticos, han dado muchos titulares en el caso Montebalsa, Incolsa o cuando acusó directamente al alcalde de

manipular el Registro del Concello. Bugallo anunció acciones judiciales, pero con el paso del tiempo el electorado se ha dado cuenta de que se trataba de un rifirrafe más al que nos tienen acostumbrados los miembros del pleno compostelano. Se acercan las elecciones municipales y aumentan las acusaciones, en la mayor parte de los casos sin pruebas que las respalden. Cercano a Conde Roa Espadas, considerado uno de los más cercanos a Gerardo Conde Roa en el grupo popular, no logró finalmente la secretaría general del partido en la ciudad, aunque las quinielas se decantaban por él y no por Manuel Silva, buen amigo de Alfonso Rueda. Suena, como Paula Prado, como futurible a portavoz del PP si Conde Roa no consigue la mayoría suficiente para gobernar en las urnas, pero el partido depende ahora en la provincia de A Coruña de la voluntad de Alberto Núñez Feijóo y Carlos Negreira, con el sempiterno José Manuel Romay Beccaría en la sombra. En su contra, pesa el hecho de no ser conocido por la ciudadanía, aunque Espadas se empeña en darle la vuelta a la tortilla con su afilada lengua.

Cambió las ciencias para convertirse en el altavoz de las críticas más duras a la labor del equipo de Bugallo”

Pablo G. Quintas Periodista y analista político

En la contra de Espadas, pesa el hecho de no ser conocido por la ciudadanía”


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

LA ROSALEDA, GARANTÍA DE BUENA ATENCIÓN SANITARIA

Además de obtener 84 sobre 100 puntos en su evaluación general, 86 en lo referente a la calidad de la asistencia médica y humana y un grado de satisfacción del 96 por ciento, el informe resalta otros datos positivos:

concertado lo recomendarían “sin dudarlo” SANTIAGO

ALREDEDOR DE UN 96 por ciento de los pacientes del Hospital Policlínico La Rosaleda recomendarían el centro sanitario “sin dudarlo”. Así lo asegura un informe independiente, correspondiente al primer semestre de 2010, realizado por la consultora FBA Consulting, que evalúa periódicamente unos 70 centros de toda España mediante entrevistas personalizadas a sus pacientes. Así, son los propios usuarios quienes certifican la calidad de este centro sanitario concertado, situado entre los mejores de Galicia en lo que a calidad se refiere. Y es que la evaluación media que obtiene La Rosaleda se sitúa en 84 puntos de 100 posibles. En el semestre anterior, de julio a diciembre de 2009, su califi-

cación fue de 81 puntos. En lo referente a la asistencia médica y humana, los pacientes otorgan 86 puntos al Policlínico. Entre los aspectos que rebajan la evaluación general está la falta de un aparcamiento gratuito, una cuestión derivada de la situación de La Rosaleda en la rúa Santiago León de Caracas, en pleno ensanche compostelano. Además, una de las cuestiones prioritarias para los pacientes en los centros hospitalarios es el tiempo de espera para realizar pruebas diagnósticas y la explicación de sus resultados. En ambas, el Policlínico compostelano obtiene un notable alto. Satisfechos Desde la dirección del centro sanitario se muestran muy satisfechos con el informe de FBA Consulting, dados los ex-

7

Otros datos que confirman al Policlínico entre los mejores

Salud • El 96% de los pacientes del centro

Redacción

sieteciudad

82% de los pacientes quedaron “satisfechos o muy satisfechos” con la sección de Radiología, una de las más valoradas.

85 puntos otorgaron los encuestados a la preparación y amabilidad del personal del centro, sobre 100 posibles.

90 El Hospital Policlínico La Rosaleda está situado en la rúa Santiago León de Caracas.

!

La dirección considera estos datos como “un premio para todo el personal”

celentes datos de evaluación que de él se desprenden. Así, consideran que se trata de “un premio para todo el personal y especialmente para los profesionales que cada día desarrollan su labor en el centro sanitario”. A todos los

trabajadores, la dirección agradece “su esfuerzo y dedicación para conseguir que La Rosaleda se sitúe entre los hospitales mejor valorados de Galicia y en una posición muy alta entre más de 70 centros de todo el país”.

puntos da el informe a la tranquilidad y limpieza de sus habitaciones.

85% de los pacientes vieron “totalmente cumplidas” sus expectativas respecto a La Rosaleda.


8

sieteciudad

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

CIENCIA PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL ROSALÍA Concurso • El instituto compostelano acoge el certamen ‘Ciencia en Acción’, que espera unos 15.000 visitantes este fin de semana rencias. Han sido 112 los proyectos seleccionados en dieciséis modalidades, dos de ellos realizados por alumnos del propio instituto. Acceso totalmente gratuito El objetivo de ‘Ciencia en Acción’ es acercar la ciencia y la tecnología al gran público de una forma amena y divertida. Por eso, cualquier persona

podrá acercarse este fin de semana al Rosalía, de forma totalmente gratuita. Los responsables esperan la visita de unas 15.000 personas. ‘Ciencia en Acción’ está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ciéncia Viva (de Portugal), la Real Sociedad Española de Física, la Sociedad Geológica de España y

la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Estos organismos aportarán la mayor parte de los miembros del jurado, que premiará en el acto de clausura del domingo con 1.500 euros a los ganadores de cada modalidad. También se elegirán los representantes de España en la final europea, que se celebrará en Dinamarca en 2011.

sabías que...

Alumnos de 2º de ESO del IES Rosalía durante una clase de tecnología en el centro. / A. Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

EL CONCURSO ‘Ciencia en Acción’ llega por primera vez a un centro educativo. Y será el IES Rosalía de Castro compostelano el que albergue la undécima edición del mayor certamen científico de este

tipo de España, en el que participan proyectos enviados de numerosos países de habla hispana y lusa. Desde esta tarde y hasta el

!

domingo, el claustro del instituto, y otros espacios como el salón de actos o el patio, acogerán demostraciones científicas, experimentos y confe-

Concurren 112 proyectos científicos de España, Portugal y Latinoamérica

... la participación de la Xunta ha sido fundamental? Debido al gasto que requiere albergar el concurso ‘Ciencia en Acción’, la ayuda de la Xunta fue decisiva, a través de José Luis Mira -en la foto-, director xeral de Educación; o Ricardo Capilla, su homólogo de I+D. ... dos bueyes ‘lucharán’ contra la física? El domingo, a partir de las 12:00 horas en el patio del IES, dos bueyes tirarán de dos mitades de una esfera sin aire en direcciones opuestas. ¿Conseguirán vencer a las leyes de la física y separarlas? ... podrás aprender la física del Botafumeiro? Hoy viernes a las 20:15, Gerardo Delgado pronunciará una conferencia titulada ‘Catedral y ciencia’ en el templo compostelano.

‘Os Ancares, a terra esquecida’, un relato para conocer el aislamiento de las aldeas de la montaña en los 60 Enrique de Arce presentó este lunes su último libro, ‘Os Ancares, a terra esquecida’, un relato periodístico que acerca al lector un retrato de la vida en la sierra lucense durante la década de 1960, ya que narra las vivencias de un grupo de estudiantes en la parroquia de Donís. El acto estuvo presidido por Samuel Juárez, conselleiro de Medio Rural de la Xunta, y también participaron José Luis Teófilo, editor de la obra, y Xosé Manuel Vázquez Varela, catedrático de Prehistoria de la Universidade de Santiago de Compostela.


Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

sieteciudad

9

RECLAMAN UN CAMBIO DEL PAPEL DE LA MUJER EN LOS MEDIOS Debate•El I Encontro de Xornalistas Galegas destacó la falta de formación en este campo

!

Rita Penedo, Rosa Vilas, Rosa Martínez y Rebeca Munín (de izq. a dch.) analizaron el papel de la mujer en los medios./ Foto: APSC Redacción SANTIAGO

NUMEROSOS PROFESIONALES de la información reclamaron hace unos días en Santiago un cambio del papel de la mujer en los medios –tanto cuando son trabajadoras de un medio como cuando se convierten en protagonistas de la noticia- y llamaron la atención sobre la necesidad de aportar formación y sensibilización en visión y temas de género para llevar a cabo un periodismo de calidad. Fue en el I Encontro de Xornalistas Galegas, organizado

por la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la Asociación de Periodistas de Santiago (AMXAPSC), que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. La periodista experta en comunicación de género, Isabel Menéndez fue la encargada de abrir el Encuentro, destacando que “es el momento de hacer un análisis para saber, como profesionales, dónde estamos, qué nos gusta y qué escribimos de nosotras mismas”.

!

Además, y con respecto a la incorporación de la mujer a cargos directivos, destacó que, en muchas ocasiones “ocupan un poder sin liderazgo: están pero no mandan”. Intervención de directoras En este I Encontro de Xornalistas Galegas, las profesionales con cargos de responsabilidad Rosa Martínez, directora de Radio Galega; Rita Penedo, delegada de Europa Press en Gali-

Debatieron directoras de medios como Santiagosiete, TVG o Radio Galega

Los profesionales echan en falta más formación en temas sobre la mujer

cia; Rosa Vilas, directora de TVG; Abeta Chas, delegada de Expansión en Galicia, y Rebeca Munín, directora de Santiagosiete, relataron sus experiencias personales y profesionales. Todas ellas destacaron la necesidad de cambiar los roles

!

También fue el III Encuentro Estatal de Periodistas con visión de género

sexistas que ya tiene asumida la sociedad para poder hacer un periodismo de calidad. La jornada continuó con el III Encuentro Estatal de Periodistas con Visión de Género, con profesionales de diversos puntos de España.

La Administración tomó buena nota Mar Martín, edil de Igualdade de Santiago; Marta González, secretaria xeral de Igualdade de la Xunta y Alfonso Cabaleiro, secretario xeral de Medios da Xunta (los tres en la imagen), tomaron nota, reforzando la necesidad de que el periodismo sin visión de género no es un periodismo de calidad y que es preciso incidir en la formación en estos temas entre profesionales.

SANTIAGO SE SALVA DE LOS RECORTES DE FOMENTO Infraestructuras • Los grandes proyectos de la ciudad están incluidos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011 Redacción SANTIAGO

LAS GRANDES infraestructuras que tiene pendientes nuestra ciudad seguirán adelante durante el año próximo. Así se desprende después de que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero remitiese al Congreso de los Diputados esta misma semana el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2011. El documento, pese a contemplar un recorte del gasto cercano al 8% respecto al año anterior y pese a ser considerado uno de los presupuestos más austeros,

!

Las cuentas garantizan que la nueva terminal de Lavacolla funcione en 2011

mantiene las cuentas para las obras de nuestra ciudad. Destaca la partida de 128 millones de euros para las obras de construcción de la nueva terminal de Lavacolla, que permitirán ponerla en servicio el año que viene. Llegada del AVE Los presupuestos generales del Estado 2011 garantizan

La Xunta mantiene su compromiso de la autovía de Brión En la nueva planificación de las infraestructuras de la Xunta -presentada también esta semana- la administración autonómica garantiza la ejecución de las 12 autovías del Plan MOVE en los plazos previstos. De todas ellas, se mantienen los pla-

también la llegada del AVE a nuestra ciudad. En el mismo documento aparecen también las obras de ampliación de la AP-9 en el tramo de circunvalación de Santiago y se da igualmente una partida para concluir las obras del túnel de O Hórreo. Por otro lado, el Ministerio de Fomento también priorizará la autovía Santiago-Lugo.

zos en la autovía BriónNoia, que estará en funcionamiento 2013. También se garantiza que en 2015 esté lista la autovía entre A Estrada y A Ramallosa. No correrá la misma suerte la obra del enlace entre la N-550 y As Galanas, que estaba prevista para 2015 y que, según las nuevas previsiones de la Xunta, se retrasa a 2017.

El ministro de Fomento José Blanco, y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo (imagen de archivo).


10

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

sieteeditorial

ÁUREA SÁNCHEZ

alouse da visión de xénero na información. Foi no I Encontro de Xornalistas Galegas e III Encontro Estatal de Xornalistas con Visión de Xénero que se celebrou en Santiago. A perspectiva de xénero no xornalismo tense en conta cando se analiza a presenza de homes e mulleres que fan as noticias, a representación por xénero das persoas que aparecen nas informacións, a axenda que se manexa no medio de información e o enfoque que lles dan ás informacións. A perspectiva de xénero é unha medida de igualdade, igual que o é a axenda do/a xornalista e o enfoque da á noticia. Déronse a coñecer casos concretos de discriminación por razón de sexo no labor diario e a perpetuación dos estereotipos de xénero nas noti-

F

O último monitoreo de medios di que de cada cinco expertos consultados, só hai unha muller”

cias. Os modelos estereotipados poden presentarse como asentados no imaxinario colectivo ou facer que as informacións os cuestionen e mesmo os desafíen. Un dos aspectos máis importantes abordados foi o da precariedade laboral asociada ó incremento de mulleres xornalistas nos últimos anos. Algo que nada ten que ver coa crise bancaria, senon que se relaciona co desprestixio de postos laborais ocupados por mulleres. Si ten que ver esa precariedade laboral coa crise do xornalismo. Como a profesión torce cara aspectos de testimonio sen relevancia e comunicados oficiais, eses postos de primeiro nivel dánselle ás recén chegadas, mentres que os de máis importancia os ocupan os varóns. As xornalistas da Rede con Visión de Xénero aseguran que a crise da profesión se debe a credibilidade e que para volver ó xornalismo de denuncia social hai que representalo con fontes fiables. E as fontes fiables están nos expertos en cada materia a tratar. Como se di no último monitoreo de medios, de cada cinco expertos consultados só hai unha muller.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

JULIÁN BARRIO

Pide ayunar ante la visita del Papa

Los secretarios generales de Comisiones Obreras, UGT y la CIG inauguran oficialmente sus respectivas sedes, ubicadas en el nuevo edificio de servicios de San Lázaro.

“Con el ánimo de preparación espiritual, os animo a ayunar el 5 de noviembre, ofreciendo un aporte económico a Caritas para ayudar a las personas más necesitadas”

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

¿CRISIS SINDICAL? REBECA MUNÍN

l martes, apenas unas horas antes de la huelga general, me decía una costurera que tiene su establecimiento de atención al público en el Ensanche que no sabía si al día siguiente podría abrir. “Tengo mucho trabajo pendiente pero basta que venga un piquete y me reviente el cristal para que me fastidien la caja de todo el mes”, reconocía. Desconozco si finalmente esta joven decidió abrir o no, pero hizo que me preguntara: ¿es justo que le ‘quiten’ el derecho a hacerlo? Como ella, otros muchos trabajadores y pequeños empresarios compostelanos secundaron el paro sólo por temor a la actuación de los piquetes informativos. Eso, unido a que prácticamente la totalidad de los medios de comunicación prestaron mucha más atención a los altercados que se produjeron en las

E

grandes ciudades - incluida la nuestra - y no a los motivos por los que se convocaba la huelga, debería hacerles pensar a los sindicatos que, al menos en algo, se habrán equivocado. Está claro que la situación del paro en España - con más de 4,6 millones de desempleados en la actualidad- es totalmente insostenible. Pero, ¿están los sindicatos protegiendo como deben los derechos de los trabajadores? Sobre ésta y otras cuestiones hablamos en este número de Santiagosiete, en un reportaje que analiza la figura de los liberados sindicales. ¿Qué son? ¿Cuántos hay en Santiago? Y, sobre todo, ¿por qué los sindicatos son reacios a dar datos sobre este tema? Invito a los lectores a leer el artículo de Carolina Carballedo y sacar sus propias conclusiones.

J. M. SÁNCHEZ REVERTE

01

¿En qué siglo se fundó la Universidade de Santiago de Compostela? a) XV b)XVI c) XVII

02

¿Cómo se llama la tenienta de alcalde compostelana? a) Marta Álvarez-Santullano b) Guadalupe Rodríguez c) Socorro García Conde

03

¿Quién dirige actualmente la Banda Municipal de Música de Santiago? a) Maximino Zumalave b) Xosé Carlos Seráns c) Roberto Feans

04

¿Qué le dice una impresora a otra?: - ¿Esa hoja es tuya o es impresión mía?

SANIDAD MALAYA ay dos cosas que siempre descubrimos tarde, los radares de tráfico y los falsos amigos. Esto debería hacernos pensar no en que la mentira tenga las patitas muy cortas, sino que quizá tenga los brazos muy largos. Así lo estamos viendo, superada una inédita huelga general pactada con el Gobierno, una vez que hemos empezado a conocer los entresijos de la ‘operación malaya’. Tan pendientes estábamos de los devaneos marbellíes que al final resultó que la tal malaya era una tipa a la que se nombró como embajadora de la humanidad, de usted también aunque ponga esa cara, para el espacio más exterior. Al menos ahora podremos dormir más tranquilo y al mirar a las estrellas las noches de luna llena nos sentiremos más reconfortados, aunque la ocurrencia salga más cara que el saqueo de Marbella, un dinero que irá a parar donde Roca, no el presunto corrupto sino el sanitario. Hablando de sanitarios, y mientras llegan los alienígenas a presentarnos sus credenciales, no estaría de más que la señora embajadora se pasase por el Clínico a poner algo de orden en ese universo marciano, ahí donde saltan las liebres cuando uno más se lo espera. Será cosa del nombre, eso de ‘complejo hospitalario’, pero por lo que se ha conocido últimamente sobre nombramientos y refutaciones sacamos en conclusión que el problema último de la sanidad pública no es la falta de camas sino de poltronas. sanchezreverte.blogspot.com

H

adrián alonso ‘pola’ • Jugador del Xacobeo Lobelle

El chiste de la semana

VISIÓN DE XÉNERO

HACE 6 AÑOS. 4 DE OCTUBRE DE 2004

Los sindicatos llegan a San Lázaro

¿Cuál de los siguientes concellos forma parte de la comarca compostelana? a) Lalín b) Val do Dubra c) Padrón

05

¿Quién dijo: “A Compostela achégase un como quen se achega ao milagre”? a) Álvaro Cunqueiro b) Celso Emilio Ferreiro c) Rosalía de Castro Soluciones: 1A, 2C, 3B, 4B,5A

■ Sube, baja, se mantiene... Porque la acaban de nombrar directora de BIC Galicia

Mosquera Porque lo acusan de dopaje en la Vuelta a España

Zapatero Porque en todo el Año Santo no ha pisado Santiago

La que ya era decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC acaba de ser nombrada directora de BIC Galicia, dependiente de la Consellería de Economía e Industria. Un reconocimiento más para una mujer que trabaja mucho por nuestra ciudad.

Una vez más el dopaje empaña al ciclismo y esta vez lo hace con Ezequiel Mosquera del que se acaba de confirmar un positivo en la Vuelta a España. Confiamos en que el contraanálisis diga lo contrario y el compostelano no pierda el segundo puesto que logró.

Vale que Zapatero acompañe a los Reyes en Barcelona durante la visita del Papa y que sea la vicepresidenta, Mª Teresa Fernández de la Vega, la que acuda a Santiago. Pero que el presidente del Gobierno no haya venido a la ciudad en todo lo que llevamos de Año Santo tiene delito.

Maite Cancelo

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Marta Martínez (publicidad@santiagosiete.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo Imprime: Imcodávila, S.A.

© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

11

sieteconcellos

Os veciños de Ames estrean colectores soterrados A praza da Maía, a urbanización de Aldea Nova e a urbanización de As Mimosas xa contan dende esta semana co moderno sistema de colectores soterrados. Os próximos colectores deste tipo instalaranse na Rúa Anxeriz

ACADARÁ ORDES UNHA ESCOLA OBRADOIRO?

Traballo • O alcalde, Manuel Regos, solicitou esta infraestructura ao delegado da Xunta Parte da corporación municipal e representantes da Xunta de Galicia (no centro) acompañando aos participantes do obradoiro de emprego Ramón Rubial II. Redacción SANTIAGO

NUN FUTURO, o municipio de Ordes podería contar cunha escola obradoiro para facilitar o acceso ao emprego aos milleiros de mozos da zona. Polo menos, ésa é a intención do alcalde, Manuel Regos, que esta mesma semana reclamou esta infraestructura aos representantes da Xunta presentes na clausura do obradoiro de emprego Ramón Rubial II. O rexidor ordense sinalou que sería ésta unha infraestructura de especial importancia xa que “Ordes tería un gran potencial de participantes, xa que conta con máis de 1.200 mozos e mozas de en-

!

tre 17 e 25 anos”, indicou. O alcalde destacou, ademais, que se trataría dunha iniciativa que axudaría a afastar das rúas ou de malos hábitos aos rapaces, ademais de ter tamén unha gran importancia a formación para conseguir un emprego futuro.

Regos estivo acompañado no acto de clausura do obradoiro polo delegado territorial da Xunta na Coruña, Diego Calvo e o Director Xeral de Promoción do Emprego da

Obradoiro Ramón Rubial Regos realizou estas declaracións na clausura do obradoiro Ramón Rubial II, un obradoiro que calificou de “moi importante” porque ademais de servir de formación aos participantes, permitiu “recuperar algunhas infraestruturas municipais que estaban nun estado de total de abandono”.

O director do obradoiro, José Antonio Fra, fixo un percorrido coas diferentes autoridades presentes (na imaxe) polas obras nas que participaron os alumnos, que acondicionaron e rehabilitaron as escolas unitarias de Poulo, Leira e Barbeiros para convertilas en locais sociais. Tamén rehabilitaron a Rectoral de Beán para o mesmo fin e fixeron melloras nalgunhas das edificacións da estación de Parada.

A iniciativa facilitaría aos mozos o acceso ao emprego, segundo Regos

Xunta, Andrés Hermida, así como polos alumnos participantes no obradoiro, o director e mestres do mesmo e os compañeiros da Corporación. Tanto o delegado territorial

Discapacidade • O Plan de Accesibilidade do concello de Ames bota a andar SANTIAGO

A XUNTA de goberno local de Ames aprobou esta semana o inicio de expediente para contratar as que serán as primeiras obras incluidas no Plan de Accesibilidade. Estes traballos levaranse a cabo na Casa da Cultura de Bertamiráns e nas instalacións deportivas, tanto de Bertamiráns como de O Milladoiro, seguindo o programa da Diputación de A Coruña centrado na elimina-

!

ción de barreiras arquitectónicas de todas estas infraestructuras. Con esta medida preténdese favorecer a igualdade de oportunidades á hora de acceder aos servizos do contorno de Ames por parte de todas as persoas que teñen algún tipo de discapacidade. Para este proxeto, a Deputación achegará 174.000 euros, mentres a administración local aportará algo máis de 9.000.

As instalacións deportivas e culturais serán agora moito máis accesibles

traballo e agradeceron a colaboración do Concello de Ordes nesta inciativa, animándoos agora a buscar un traballo despois de conseguir a formación específica.

Importante labor de rehabilitación

NIN UNHA SOA BARREIRA MÁIS Redacción

da Xunta como o director Xeral de Promoción de Emprego, tomaron nota de todas as reclamación do rexidor ordense Manuel Regos, felicitaron aos participantes polo seu

A veciña de Ames Denisse Quintela e o seu can guía (nunha imaxe de arquivo) pasean con dificultade por O Milladoiro./ Fílmate

CONCELLO A CONCELLO Teo

Ordes

Campus de fútbol americano para todos

Non te perdas as Noites de Tasca este venres 1

O Concello de Teo colabora co I Campus de fútbol americano Teo 2010 que se celebrará o 12 de outubro no campo municipal de fútbol da Cañoteira, en Cacheiras. O campus estará impartido polo Galicia Black Towers, un equipo de fútbol americano que conta con xogadores de Teo e que xoga na liga de fútbol americana de Portugal. Se estás interesado en participar e queres recibir más información, podes consultar www.blacktowers.es.

Hoxe mesmo, venres 1 de outubre terá lugar unha nova edición de as ‘Noites de Tasca’, unha iniciativa que pretende fomentar o folclore tradicional entre todos os veciños. Será a partir das 22:00 horas no Bar Carballeiro (Cruce do Casal, en Vilamaior), e será unha iniciativa que contará coa participación do gaiteiro Faustino Seoane. A continuación terá lugar a primeira fase do concurso de aturuxos. Entre todos os participantes sortearanse numerosos agasallos.


12 sietereportaje

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

También se puede cultivar

Y descubrir el comercio justo

El parque de Belvís no es sólo el lugar donde se celebra el ‘Mercado entre lusco e fusco’, también cuenta con una zona habilitada para el cultivo, dividida en más de cincuenta parcelas. En ellas, unos cuantos compostelanos afortunados plantan tomates, lechugas, acelgas... y todo tipo de productos de la huerta. Rebeca Munín SANTIAGO

EL DE BELVÍS no es un parque cualquiera. Ubicado en San Pedro, sirve de conexión entre este barrio compostelano y la Cidade Histórica. Cuenta en sus inmediaciones con dos grandes edificaciones (el Seminario Menor y el convento de las Dominicas) y en su proyecto se conservaron los muros y las vías históricas, como la calle de las Trompas. Muchos compostelanos lo utilizan como lugar de paseo, un espacio donde salir a correr o donde tumbarse al sol en verano. Tiene también un mirador en el que se puede disfrutar de una de las vistas más singulares de la ciudad. Pero Belvís es, además, el lugar donde, desde el pasado mes de junio, se desarrolla el primer mercado santiagués

Hortalizas, tartas, carne, huevos, mermeladas... Dando una vuelta por el ‘Mercado entre lusco e fusco’ se puede encontrar una amplia variedad de productos a la venta: desde hortalizas propias de la época del año hasta repostería, huevos, vino o mermeladas.

También hay actividades paralelas De forma paralela, se integran en el Mercado actividades de divulgación del consumo responsable como talleres o charlas e incluso mercados de intercambio.

de productos ecológicos y de comercio justo en horario de tarde. Y es que allí se organiza todos los martes el llamado ‘Mercado entre lusco e fusco’. Iniciativa del consumidor Afonso Toucedo, uno de los promotores del mercado, explica que fueron los propios consumidores los que plantearon “a necesidade de poder acceder a productos artesáns nun horario fóra do habitual, ao que puideran ir despois do traballo”. El colectivo Andaime ideó entonces este proyecto y, en colaboración con diferentes personas y asociaciones de productores como Eirado, Lentura y A Hortiña, se pusieron manos a la obra. Después de ‘tocar varias puertas’, lograron contar con el apoyo de la Concellería de

Uno de los puestos habituales en el ‘Mercado entre lusco e fusco’ es el que ocupa la ONG Amarante, que se encarga de dar a conocer su labor y vender productos del llamado comercio xusto. “O comercio mundial está controlado por certas multinacionais que non o pagan o precio xusto aos productores”, explican Almudena y Leticia.

¡A LA RICA HORTALIZ EL MERCADO DEL PA

Alimentación • Varios colectivos y entidades organizan cada martes por de manera artesanal • La idea nació de la necesidad de ofrecer una alter mañana • Cuentan con el apoyo de la Concellería de Medio Ambiente e D Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible y el 22 de junio nació el ‘Mercado entre lusco e fusco’. “De momento aínda estamos testando se é factible, pero a idea é que

!

teña continuidade”, señala Afonso. Curiosidad vecinal Aunque lleva ya unos meses funcionando, todavía son mu-

Cada vez son más los compostelanos que se acercan a comprar a Belvís

chos los vecinos que se acercan con curiosidad a este mercado. “Máis que en cantidade, estamos evolucionando en estabilidade”, dice Afonso. Y es que normalmente el que prueba estos productos, siempre repite. “Estou moi contenta porque a xente o valora”, sostiene Na-

De izquierda a derecha, Carmela posa delante de su puesto de productos de la huerta. Elena e Isidro, de A Hortiña, venden además, repostería, huevos y pollos por encargo. Afonso Toucedo es uno de los promotores del ‘Mercado entre lusco e


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

O los secretos de las plantas

r la tarde la feria ‘Entre lusco e fusco’ con productos locales cultivados rnativa para los consumidores que trabajan o estudian en horario de Desenvolvemento Sostible tividad Vázquez, una vendedora del mercado especializada en manzanas. ¿Pero qué es exactamente lo que se puede adquirir aquí? Hay diferentes puestos, la mayoría de alimentación, aunque también se pueden encontrar plantas o artículos de artesanía.

En lo que se refiere a los alimentos, todos ellos son obtenidos con técnicas de la llamada agricultura y ganadería ecológica. “Son máis sanos porque carecen de pesticidas

!

ou herbicidas. Ademáis, ofrecemos un servizo directo, sen intermediarios que é o que realmente sube os prezos”, afirma Carmela. En su puesto, vende productos de la huerta

Todos los puestos permanecen abiertos entre las 18:00 y las 21:00 horas

13

Y no todo iba a ser comida

Macá también tiene un puesto en el ‘Mercado entre lusco e fusco’. En él ofrece plantas medicinales, autóctonas y de proyectos alternativos como la ‘stevia’, ideal para los diabéticos por ser uno de los pocos sustitutos naturales del azúcar. Además, informa sobre “os usos, virtudes, recolección, secado e coidados das prantas”.

ZA ECOLÓGICA EN ARQUE DE BELVÍS!

sietereportaje

Por eso en el ‘Mercado entre lusco e fusco’ hay un puesto de artesanía. Diana, una de sus responsables, explica que venden piezas “exclusivas, únicas e normalmente irrepetibles”. Hechas a mano, utilizan como materiales el acero y el cobre. “Non é habitual ver xoias con cobre pero é un material moi bo e pouco alerxénico”, apunta.

según la época del año y todos ellos tienen el sello del Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia. Ocurre lo mismo con los productos de A Hortiña, una sociedad cooperativa en la que participan tres familias. “Estamos moi contentos porque a xente pouco a pouco estase concienciando e adquirindo máis alimentos ecolóxicos”, asegura Elena Antelo. De la misma manera se pronuncia Manuel, de Ecogaliza, la primera y única carnicería ecológica que hay en Santiago (en la Plaza de Abastos): “A xente debe tomar conciencia de que somos o que comemos”, señala. Si tú también quieres probarlos, no tienes más que pasarte por el parque de Belvís todos los martes entre las 18:00 y las 21:00 horas.

sabías que... ... la agricultura ecológica busca conseguir alimentos de máxima calidad?

tural, conservan su auténtico aroma, sabor y color.

En la producción vegetal se utilizan prácticas y técnicas agronómicas, biológicas y mecánicas, tanto tradicionales como novedosas que aumenta la fertilidad y la actividad biológica del suelo.

... contienen más nutrientes y vitaminas? Vitamina

... no se emplean aditivos ni conservantes artificiales? En la elaboración de los productos ecológicos transformados se hace un empleo óptimo de los recursos naturales.

... son alimentos más sabrosos? Como se desarrollan con un proceso más na-

C, minerales esenciales (calcio, magnesio...), antioxidantes, hidratos de carbono y proteínas.

... los animales sufren menos? La ganadería ecológica garantiza el bienestar animal y el respeto de los ciclos biológicos.

... se identifican con unas etiquetas? Debe aparecer una contraetiqueta numerada y el nombre o código de la entidad de control autorizada con su logotipo.

e fusco’ y Natividad vende, además de manzanas, otros productos como chayotes (patatas chinas). Manuel lleva al Mercado parte de los productos que vende en Ecogaliza, la única carnicería ecológica de la ciudad. / Alberto Uzal (Fílmate)


14

Del 1 al 7 de octubre de 2010

sietenegocios

Maite Cancelo, nueva directora de BIC Galicia La decana de Ciencias Económicas e Empresariais de la USC acaba de ser nombrada directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia (BIC Galicia)

O TEATRO E A DANZA VÉNDENSE EN COMPOSTELA Arte • Do 18 ao 21 de outubro celébrase na

cidade a Feira Galega das Artes Escénicas Redacción SANTIAGO

A NOSA CIDADE acolle do 18 ao 21 de outubro a XVIII Feira Galega das Artes Escénicas, organizada pola Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC), dependente da Consellería de Cultura e Turismo. Serán catro xornadas de exhibición e negocio, durante as que un total de 21 compañías de teatro e danza - 18 delas galegas - amosarán as súas últimas propostas diante de programadores e axentes culturais chegados de toda Galicia, así como do resto de España e de Portugal. As compañías atoparán en Santiago unha plataforma idónea desde a que expoñer o seu potencial artístico e es-

tablecer contactos esenciais para favorecer a súa presenza nas carteleiras da temporada 2010-2011. Rendibilidade económica Tal e como se sinala na páxina web desta Feira (www.agadic.info/feira), todos os esforzos diríxense a procurar unha maior rendibilidade económica e social da produción escénica galega, buscando consolidar ou mesmo incrementar o nivel de compravenda de espectáculos ao tempo que se incentiva a súa distribución fóra de Galicia a través do programa de bonificacións á contratación exterior. Con estas premisas, o evento desenvolverase en seis espazos composteláns: a

Talía Teatro representará a obra Volpone o mércores 20 de outubro no Salón Teatro.

!

AGADIC organiza esta décimo oitava edición en seis espazos da nosa cidade

!

Un total de 21 compañías amosarán as súas propostas a programadores

Sala Capitol, a Aula Cultural de Caixa Galicia, ARTeria Zona Noroeste, Auditorio de Galicia, Salón Teatro e Teatro Principal. Tamén haberá un programa paralelo no que destacan os showcases de danza e

a actividade arredor da zona de stands. O Auditorio repite, ademais, como sede principal da Feira, onde se localiza a oficina de coordinación e os stands de 16 empresas e asociacións do sector.

El rector visita el vivero de empresas de la Cámara Juan Casares Long realizó esta semana su primera visita al vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Santiago desde que es rector de la USC, en un acto al que asistieron el presidente, Jesús Asorey, así como otros miembros de este órgano. Precisamente la Cámara compostelana es la encargada de organizar, junto a la Fundación Incyde, el II Encuentro Nacional de Viveristas, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el Palacio de Congresos.

BREVES ■ Se celebra el II Curso de Gerardo Fenández Albor

■ Estos días

El Foro Galicia Milenio organiza, junto a la Asociación In Terra Amaea, el ‘II Curso Gerardo Fernández Albor: Retos de España ante un nuevo orden mundial’, que se celebrará en nuestra ciudad entre los días 14 y 26 de octubre. El programa completo puede consultarse en la página web www.cursogerardofernandezalbor.eu

Ayer se celebró un encuentro de trabajo enmarcado en la Red de Cooperación Local, en el que destacados coachs explicaron a empresarios y representantes de entidades vinculadas al tejido productivo santiagués en qué consiste el coaching. Esta actividad formaba parte de la II Jornada Internacional de Coaching que se clausura hoy.

nos toca hablar de coaching

■ Promoción

Económica da un curso de innovación La concellaría de Promoción Económica e Emprego impartirá, entre el 4 de octubre y el 18 de noviembre, un curso experimental gratuito que tiene como objetivo formar a 15 personas desempleadas en técnicas y estrategias de innovacion aplicables al entorno de las PYMES gallegas, a través de la modalidad de teleformación.


Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

15

¡NO DEJARÁN TÍTERE CON CABEZA!

Festival • Numerosas compañías de todo el

mundo divertirán a niños y mayores desde hoy y hasta el próximo 10 de octubre en el Festival Internacional de Títeres ‘Galicreques’ • Por primera vez, habrá

varias funciones al aire libre Jorge Rey miembro de la Asociación Cultural Barriga Verde y organizador del Festival, junto a uno de los títeres (del Apóstol Santiago) con el que ha realizado diversas funciones en los últimos años. / A. Uzal (Fílmate) Carolina Carballedo SANTIAGO

EL MUNDO DE los títeres ‘invadirá’ Santiago durante los próximos días en la que será una de las citas más esperadas para los amantes de este arte. Se trata del Festival Internacional de Títeres ‘Galicreques’, que comenzará mañana mismo y se desarrollará hasta el próximo domingo 10 de octubre. Compañías de todo el mundo -venidas de lugares como Rusia, Alemania, Bulgaria, Portugal, Chile, Argentina, Brasil, Colombia o Sri Lanka, así como de diferentes puntos de España- aterrizarán en

Santiago para mostrar lo mejor de su arte en diferentes escenarios de la ciudad.

! !

Habrá funciones en la Alameda, Praza Roxa, Praterías y en la Praza do Toural Vendrán compañías de Rusia, Chile, Brasil, Bulgaria o Sri lanka

Como novedad, como nos explica uno de los organizadores del Festival, Jorge Rey, este año serán muchas las funciones que se harán al aire libre, en la Alameda, Praza Roxa, Praterías y Praza doToural (los días 9, 10 y 11 de octubre, aunque si llueve habrá alternativas en zonas cerradas). Además, habrá diferentes exposiciones que harán un repaso por el mundo de los títeres, y también cursos y talleres. Aunque aquí te avanzamos algunos de los actos más destacados que tendrás hasta el próximo jueves , puedes consultarlos todos en www.galicreques.com.

sabías que... No te pierdas nada ... habrá teatro en el CHUS? Como novedad, este año (en una fecha por determinar) se harán funciones en el Hospital para que los niños ingresados también puedan disfrutar de Galicreques.

... podrás conocer la evolución de los títeres? Para conmemorar el 25 aniversario de Títeres Cachirulo podrás ver una exposición en ARTeria noroeste con toda su historia.

Sábado 2 de octubre • 12:30 horas. ‘Desde mis bolsillos’. Local cultural Marrozos. • 18:00 horas. ‘Una vida de cuento’. ARTeria Noroeste. Domingo 3 de octubre • 12:00 horas. ‘O rey destronado’. Local cultural A Gracia. • 12:30 horas. ‘Una vida de cuento’. ARTeria Noroeste. Lunes 4 de octubre • 11.30h ‘Las orejas del pícaro tío conejo’ Teatro Principal • 20.30h ‘El muchas patas volador”. Teatro Principal. Martes 5 de octubre • 10:00h Teatro Arbolé. ‘La gata

con botas’. ARTeria Noroeste • 11:30h ‘Alí Babá y los cuarenta ladrones’. Teatro Principal • 18:30h Talleres de construcción de títeres. Praza do Toural • 20:30h ‘O asombro’ Teatro Principal. Miércoles 6 de octubre • 11:30horas ‘Alí Babá y los cuarenta ladrones’. Teatro Principal • 18.30h Talleres de construcción Praza do Toural • 23:30h ‘Trigedias de amor y de cuernos”. Bar Candilejas Jueves 7 de octubre • 11:30h Teatro Estatal de Marionetas de Varna. “Allegro Vivace” Teatro Principal.


16 Sinfo

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

nola iño

r po Val r e vi Xa

VARIOS Come On Pelegrín

Acércate a Area Central para conocer a Xubi

Pista Oculta

“Desde Compostela con amor”, reza la portada, y nunca mejor dicho. Gracias a Adrián Moreno -responsable del blog Pista Oculta- Carlangas -de Novedades Carminha- y Julián Sobrino -Rayo Vaticano- aparece el primer recopilatorio de la historia de bandas de Santiago que se mueven en el rock y géneros afines. Por si alguien dudaba de su excelente salud, no tiene más que escuchar a estos 24 grupos que se mueven en el underground compostelano. Por lo menos debería servir para que algunos lo dejen definitivamente.

LCD SOUNDSYSTEM This Is Happening Sony

James Murphy ha cumplido los 40 y está cansado de la rutina disco-gira. Sus tres álbumes como LCD Soundsystem son de lo más valioso que ha dado la década que se acaba. El tercero, This Is Happening, con más de un parecido razonable con ciertas canciones del Bowie de la etapa berlinesa, va a ser el último de su carrera, al menos como lo hemos conocido hasta ahora, según su visión, ya que pretende centrarse en la producción y en su sello. Sí, mejor dejarlo en todo lo alto, con otra excelsa ración de funkpunk.

SINGLE Monólogo interior Elefant

Después de ese aperitivo que fue ‘Mr. Shoji’, un tema bailable con aires jamaicanos, llega el segundo disco de Single, el grupo comandado por Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, tras Pío Pío. Frente a aquellas canciones compuestas en un período de años, experimentando con nuevos formatos, ritmos y programaciones, Monólogo interior es un álbum más clásico y compacto, sin un argumento conceptual pero sí con un enfoque más intimista y menos declaradamente rítmico, como si Vainica Doble siguieran vivas.

CARTELERA Buried (Enterrado) Paul Conroy es secuestrado y enterrado vivo en un ataúd de madera, teniendo en su poder un móvil y un mechero. Tiene 90 minutos para liberarse.

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:30 + VI-SA: 0:50

Híncame el diente Parodia de la creciente moda de las películas vampíricas, tomando el largometraje ‘Crepúsculo’ como eje.

AREA CENTRAL 16:05, 18:05, 20:10, 22:30 + VI-SA: 0:45

Conocerás al hombre de tus sueños Comedia dramática que gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances. VALLE INCLÁN VI-SA: 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 20:15, 23:00

Origen Dom Cobb es el mejor del mundo en el arte de la extracción: apropiarse de los secretos del subconsciente durante el sueño de sus víctimas.

La mascota oficial de la peregrinación a Santiago estará este sábado de 18:00 a 20:00 en el centro comercial. También habrá un taller de dibujo y puestos de venta de sus productos oficiales.

VALLE INCLÁN 17:30 + DO-JU: 20:15 COMPOSTELA 20:00, 22:30

Mis tardes con Margueritte Cuenta la historia de Germain Chazes, un hombre de 110 kg, que desconfía de las palabras y vive en una caravana, en el fondo del jardín de su madre. COMPOSTELA 20:15, 22:30

Come, reza, ama Es la historia de una mujer que decide encontrarse ‘a sí misma’, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia.

Domingo 3 | Rede de Centros Socioculturais Excursión a 'recunchos de Sobrado dos Monxes' O programa de viaxes e excursións 2010 da Rede de Centros Socioculturais organiza esta excursión ao concello de Sobrado, visitando o mosteiro, o campamento romano de Cidadela e unha ruta pola lagoa de Sobrado.

AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 22:00 + VI-SA: 0:45 VALLE INCLÁN VI-SA: 17:30, 20:15, 23:00; DO-JU: 17:15, 20:00, 22:45 COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30

Avatar (edición especial) En el año 2154, Jake Sully es reclutado para extraer en el planeta Pandora un mineral clave para resolver la crisis energética de la Tierra. Tiene su conciencia unida a un avatar para sobrevivir en el aire letal de Pandora.

AREA CENTRAL VI-SA: 16:30, 20:00, 23:30: DO-JU: 18:00, 21:30 VALLE INCLÁN VI-SA: 17:30, 20:30: DO-JU: 17:15, 20:15

Resident Evil: Ultratumba

Toda a semana | Auditorio de Galicia Outumuro Looks: 20 anos fotografando moda A exposición 'Outumuro Looks', é unha mostra procedente do Museu Textil i d’Indumentaria - Disseny Hub de Barcelona que recolle os últimos 20 anos da traxectoria profesional e artística do fotógrafo ourensán Manuel Outumuro.

En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en Nomuertos, Alice continúa su viaje en búsqueda de sobrevivientes. AREA CENTRAL VI-SA: 20:25, 0:50; DO: 22:30; LU-JU: 20:25, 22:30 VALLE INCLÁN VI-SA: 1:05; DO-JU: 23:15 COMPOSTELA 22:30

Abel Abel es un niño de nueve años, cuyo comportamiento y negativa a hablar le ha llevado a estar en un centro de salud mental cerca de su casa. COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

El americano

Toda a semana | Museo do Pobo Galego- Biblioteca Os Inuit, pobos do Ártico Vilhjálmur Stefansson Esta exposición, realizada polo Stefansson Arctic Institute de Akureyri, Islandia, reúne un conxunto de fotografías e documentos que resumen as viaxes de Vilhjálmur Stefansson polo noroeste de Norteamérica entre 1907 e 1918.

Jack es un solitario, un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto, y le deja claro a su contacto que su próxima misión será la última...

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VI-SA: 0:55 (EXCEPTO VI: 16:00; SA: 16:00, 18:10) VALLE INCLÁN VI-SA: 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 20:15, 23:00

Machete Danny Trejo interpreta a un hombre que deberá vengarse, haciendo uso de la gran cantidad de machetes y cuchillos que esconde bajo su chaqueta.

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + VI-SA: 1:00 VALLE INCLÁN VI-SA: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOJU: 17:30, 20:15, 23:00

El gran Vázquez

Sábado 2 | 21:00 | Auditorio de Galicia Compañía Nacional de Danza Hervé Palito A Compañía Nacional de Danza chega a Santiago da man do seu novo director artístico, Hervé Palito, pero con repertorio do director anterior, Nacho Duato.

Biopic del dibujante de cómics español Manuel Vázquez (Madrid, 1930Barcelona, 1995), creador de famosos tebeos como ‘La familia Cebolleta’ o ‘Anacleto, agente secreto’. AREA CENTRAL 16:00 VALLE INCLÁN 17:30

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

17

YA TENEMOS GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOS Obsequios • Muchos compostelanos nos enviaron sus instantáneas

de este verano • Se sortearon originales premios entre todos

SANTIAGOSIETE organizó este verano el II Concurso de Fotografías de Vacaciones, dirigido a todos los lectores de nuestra publicación. Fueron muchos los compostelanos que participaron enviándonos sus instantáneas y entre todos ellos se realizó un sorteo de originales premios. Sabela Giadanes recibió una cena para dos personas en el restaurante Casa

da Viña (San Lázaro, 54), que piensa disfrutar junto a su marido José Quinteiro. “Estamos encantados porque no lo conocíamos y ésta es una muy buena ocasión para hacerlo”, aseguran. Gonzalo López y Maite Iglesias recibieron dos entradas cada uno para asistir al concierto de Joaquín Sabina el 9 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar (entradas a la venta en Ticketmaster y la web de de Caixa Galicia).

Además, Susana Boo, Nieves Brantuas y Nuria Romero ganaron dos vales para la plataforma vibratoria BodyCoach en el centro de estética Multiestetic del Multiusos. “¡Tengo muchas ganas de probarla!”, dice Nuria. La joven, que se confiesa seguidora de Santiagosiete porque está “al tanto de temas que afectan a nuestra ciudad y que en otros periódicos no tienen tan amplia cabida”, acudirá con una amiga.

!

!

!

Redacción SANTIAGO

Jose Quinteiro y su mujer Sabela Giadanes irán a cenar al restaurante Casa da Viña. / A. Uzal (Fílmate)

El subdirector del Multiusos, Antón Antelo, le entrega a Maite Iglesias sus entradas de Sabina. / Fílmate

Sabela Giadanes y José Quinteiro ganaron una cena en Casa da Viña

Gonzalo López y Maite Iglesias podrán ir al concierto de Sabina en Sar

Sarah López • Miss A Coruña y Miss Elegancia en Miss España

“Estoy contentísima por haber logrado el 5º puesto en Miss España” R. Munín SANTIAGO

Nuria Romero recibe un vale para dos sesiones en la plataforma vibratoria BodyCoach. / A. Uzal (fílmate)

MUY SATISFECHA. Así se muestra la compostelana Sarah López después de haber conseguido el quinto puesto en el certamen de Miss España y la banda de Miss Elegancia. “Estoy contentísima porque lo veía muy difícil”, reconoce. La joven tendrá ahora la oportunidad de participar en un concurso internacional representando al país. “Aún no me han dicho a cuál iré, pero puede ser incluso a Miss Universo”, explica. Su participación en el concurso como Miss A Coruña le ha valido también para hacer muchos contactos. “Espero que después de esto me salga muchos trabajos”, afirma. Sobre la polémica suscitada tras la elección de Paula Guilló, Miss Teruel, como la nueva mujer más guapa de España, Sarah asegura que la habría “ganase quien ganase”. “A mí me parece una chica muy guapa, aunque quizás por la actitud me llamaban más la atención otras”, apunta. Foto: Catálogo Opalocka 2011

La mujer de Gonzalo López, Manuela Gendra, recibió el premio en nombre de su marido. / Fílmate

Susana, Nieves y Nuria disfrutarán de la plataforma vibratoria del Multiusos


18

sietelĂ­neaamigos

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

sietepublicidad 19


20

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

Javier Barca Administrativo

sietedeportes

“O Deportivo irá a por todas” Javier apuesta por romper los pronósticos y cree que el Madrid perderá ante un Deportivo que “irá a por todas a pesar do seu mal inicio”. También opina que “o Valencia se recuperará tras perder o mércores”.

Óscar de la Fuente SANTIAGO

NO HAY OTRA meta. El Obradoiro CAB arranca en LEB Oro con el único objetivo de regresar cuanto antes a la Liga ACB. Y la primera ‘piedra’ en el camino es el Girona FC, a quien visita este domingo a las 19:00 horas. El entrenador compostelano Moncho Fernández estará al frente de un plantel con diez caras nuevas. Equipos como Murcia, Cáceres o Melilla -que será el primer rival en Sar- se presentan como grandes rivales en la lucha por el ascenso. En esa ‘guerra’, el primer clasificado en liga regular estará en ACB, mientras que los equipos del 2º al 9º puesto se disputarán la segunda plaza en un playoff. El equipo obradoirista logró imponerse en los ocho partidos de pretemporada. Entre ellos, los dos de Copa Galicia del pasado fin de semana que sirvieron para adjudicarse el primer título autonómico. Este martes la sala Capitol acogió la presentación del plantel, con los once jugadores de la fotografía.

‘OPERACIÓN RETORNO’ EN MARCHA

Javier ‘Tuky’ Bulfoni • 34 años • Argentina • 1,94 m • Escolta Fue el capitán del Obradoiro en ACB y lo será también en LEB Oro. Aporta defensa, tiro, garra, liderazgo...

Richard Nguema • 22 años • España • 1,92 m • Base Alternará las funciones de base y de escolta. Gran defensor, su gran ‘pero’ es el tiro exterior.

Oriol Junyent • 34 años • España • 2,08 m • Pívot Tuvo un breve paso por el club el pasado año. Internacional absoluto, sobresale su talento anotador.

Levon Kendall • 27 años • Canadá • 2,09 m • Ala-pívot Llega de disputar el Mundial con su selección. Como ‘techo’ del equipo, debe destacar en el rebote.

Deron Washington • 25 años • Estados Unidos • 2,01 m • Alero Con sólo un año de experiencia en Europa, puede marcar diferencias tanto en ataque como en defensa.

Alberto Corbacho • 26 años • España • 2,00 m • Escolta/alero Su mejor faceta es el tiro de tres, aunque en ocasiones depende de sus rachas. Procede del Breogán.

Eric Sánchez • 27 años • España • 1,81 m • Base Ya militó a las órdenes de Moncho Fernández en Los Barrios. Destaca más anotando que asistiendo.

Actualidad del deporte santiagués

Baloncesto-Pío XII

A dar la sorpresa en la Copa Galicia El Celta Indepo, conjunto de Liga Femenina, será el rival del Pío XII en las semifinales de la Copa Galicia, cuya fase final se disputa este fin de semana en Ferrol. Ensino o Extrugasa se disputarán en la otra semi el pase a la final del domingo a las 12:30 horas. Pabellón de Esteiro (Ferrol). Sábado 2 y domingo 3 de octubre.

Squash Traspiés de Golán

Tenis de mesa

Ciclismo

Arranca el Arteal

El amiense Borja Golán tuvo que retirarse el pasado fin de semana en cuartos de final del Jena Real States Open en Kuwait, por molestias en la espalda. En los próximos días disputará la liga inglesa y alemana -5 y 8 de octubre-.

El Arteal Santiago comienza este fin de semana su participación en la Superdivisión Masculina, ante el Caja de Burgos. Los compostelanos parten con un equipo muy joven, con la incorporación de Diogo Pinho.

Ezequiel Mosquera, positivo en la Vuelta por hidroxietil

Natación Juegos de Special Olympics en S. Isabel La piscina de Santa Isabel acoge este sábado 2 los XIV Juegos Autonómicos de Natación Special Olympics Galicia, en el que participan 25 asociaciones de deportistas con discapacidad intelectual.

Inscripción

Ya puedes apuntarte en el CD Fontiñas El Club Deportivo Fontiñas ya ha abierto el plazo para inscribirse en sus actividades deportivas del curso, como senderimo, montaña, escalada, patinaje artístico y baile (adultos) o patinaje, hip-hop y escuela de baile (niños). Puedes apuntarte en los teléfonos 981577928 y 649264082 o en las oficinas de Area Central.

Multiusos Fontes do Sar. Sábado 2 de octubre a las 11:30 horas.

Waterpolo

El CW Santiago quiere repetir título Los compostelanos comienzan la competición de Liga con el objetivo de revalidar su título. El sábado a las 18:00 visitan al Ourense.

Fútbol-Preferente

El Compos, a confirmar su buena racha El conjunto que entrena William Amaral encandena dos victorias consecutivas y quiere sumar la tercera ante el Galicia Mugardos en San Lázaro (domingo, 17:00). El Santiago buscará su primer triunfo como visitante ante el Lemos, a la misma hora, y el Grixoa visita a las 17:30 a O Val. El Bertamiráns descansa.

Según informó ayer la Unión Ciclista Internacional, el teense Ezequiel Mosquera, junto con su compañero David García, dio positivo en la Vuelta a España por hidroxietil, una sustancia no prohibida. Los dos proclamaron su total inocencia tras conocerse la noticia, aunque el Vacansoleil informó que podría suspender el contrato de Mosquera. Precisamente su conjunto actual, el Xacobeo Galicia, debe garantizar esta semana si puede competir en 2011, aunque las últimas noticias sobre su continuidad son pesimistas.


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

sietedeportes

21

Que no se acabe la racha Tres triunfos en los tres primeros partidos de la Liga Nacional de Fútbol Sala sitúan al Xacobeo Lobelle como líder de la competición, ya que el Caja Segovia también ha ganado todos sus encuentros pero con peor diferencia de goles. Los de Tomás de Dios reciben este sábado al Playas de Castellón.

ELOY CORGO • instructor de fitness

Multiusos Fontes do Sar. Sábado 2 de octubre a las 18:00 horas.

“El deporte nos ayuda a sentirnos mejor”

Baloncesto • El Obradoiro CAB debuta este domingo en LEB Oro, con el

ascenso a la Liga ACB ‘entre ceja y ceja’

“Notamos molestias musculares, dolores que no nos dejan dormir, estrés… y pensamos que todo se soluciona yendo al médico y con unas pastillas”

¿

Cuándo empezaste a trabajar en el Multiusos Fontes do Sar / C.D. Santa Isabel? Hace más de cinco años, en mayo de 2005.

A. Uzal (Fílmate)

Eres monitor de BodyStep, de BodyJam, de Pump, de Abdominales y Glúteos, de AFS, de Alto Impacto… ¿Cómo has logrado convertirte en un instructor todoterreno? En todo el tiempo que llevo en este mundillo he adquirido conocimientos a través de la formación y de la práctica. Siempre me ha gustado evolucionar, estar al día, aprender cosas nuevas. Últimamente me estoy dedicando más al sistema de entrenamiento de clases dirigidas de Les Mills, siempre con la idea de continuar evolucionando.

¿

Miquel Feliú • 25 años • España • 1,98 m • Alero Gran conocedor de la categoría, destaca en defensa y rebote. Puede ayudar en el juego interior.

Maceo Baston • 34 años • Estados Unidos • 2,06 m • Pívot Con experiencia en la NBA y equipos punteros de Europa, se presume como el jugador estrella del Obra.

EN BANDEJA

Andrés Rodríguez • 29 años • Puerto Rico • 1,84 m • Base Parte como el teórico base titular. Tiene un perfil similar a Maxi Stanic. Buen director y pasador.

Bernard Hopkins • 37 años • Estados Unidos • 1,97 m • Ala-pívot Tras trece años en España, doce en ACB, el hispanoamericano aportará experiencia, rebote y anotación.

por Mariano Raskin

Se acabó No me volví loco. Técnicamente, estamos por empezar. El domingo será el día D. Atrás quedará una primavera/verano de lo más insólito y movido del baloncesto compostelano. Los últimos meses del Obradoiro han sido un constante sube y baja, una auténtica montaña rusa que tendrá su colofón en Girona, dentro de sólo dos días. Una vez que el balón esté en el aire quedará en el

olvido el retraso y la desesperación de los fichajes, las incógnitas sobre el presupuesto, el misterio del entrenador hasta agosto, la conformación de la plantilla y la inmaculada pretemporada, coronada por la obtención de la Copa Galicia. Con el inicio de la liga empezará una nueva etapa. La de estar obligados a ganar partido a partido si se busca el objetivo de volver YA a la ACB. Soy de la idea que era mejor cambiar una derrota en pretemporada por un 2-0 en el difícil comienzo que tendrá el Obradoiro. Girona, este domingo, y

Melilla, el siguiente, son rivales de lo más complicado que se encontrará el colectivo que entrena Moncho Fernández. En caso de ese 2-0, se habrá dado un paso muy importante. Estamos ante una Adecco Oro de las más fuertes de los últimos años. El Obradoiro, no escapa a nadie, parte del grupo de favoritos. Eso no debe pesar, sino dar alas. Habrá que esperar que Sar vuelva a ser la caldera del año pasado. En esta temporada, el Multiusos deberá ser un fortín si queremos volver a disfrutar pronto de la ACB. El primer paso habrá que darlo en Girona.

Cómo describirías, en escasas palabras, cada una de las actividades que impartes? Bodyjam es diversión y baile. Bodypump es entreno. Step es como un rompecabezas. Alto impacto se diferencia por su intensidad. El Bodystep es divertido. La clase de Abdominales y glúteos y de estiramientos es como una sorpresa, cuando llegas no sabes lo que te espera. Bodycombat es el remedio antiestrés.

Una de las actividades dirigidas con más público es BodyJam, ¿en qué consiste? ¿qué busca la gente con la asistencia regular a esta clase? Es una clase de baile, en la que la gente viene buscando sensaciones de diversión,

de fiesta. Si te lo pasas bien una noche en la discoteca, si te encanta bailar con música estupenda… entonces esta es tu actividad. Aquí la gente busca desestresarse y pasar un buen rato. Acaban todos sudando, ya que es un entreno muy divertido.

Algunas personas son reacias a asistir a clases dirigidas porque temen no dar seguido la coreografía. ¿Qué les dirías? Que vayan paso a paso. Que pregunten al instructor en qué clase pueden empezar en función de lo que buscan. Que se informen cómo es cada clase, qué objetivos tiene y cuál es su grado de dificultad. Que se quiten el temor a entrenar en grupo, el miedo al ridículo. Todos tuvimos una primera vez, así que todos los que estemos en clase vamos a acoger encantados a los nuevos y los vamos a entender.

En tu opinión, ¿por qué la gente debe practicar deporte? Por salud. Hoy en día la vida parece que está programada para que no nos movamos, para que seamos todos sedentarios. Notamos molestias musculares, dolores que no nos dejan dormir, estrés… y pensamos que todo se soluciona yendo al médico y con unas pastillas. Sin embargo, un poco de ejercicio regular puede ayudarnos a eliminar muchas de las molestias que sentimos, a olvidarnos del estrés… y, en definitiva, a sentirnos mejor. En mi opinión, el deporte se tendría que convertir en una asignatura más en nuestro día a día.


22 sietecomunicación

Semana del 1 al 7 de Octubre de 2010

Esta semana preguntamos

EL MEJOR

EL EDITOR DE SANTIAGOSIETE, NUEVO TERTULIANO DE ESRADIO ¿SECUNDARÁS LA HUELGA GENERAL CONVOCADA PARA EL 29 DE SEPTIEMBRE? ¿POR QUÉ? ■ “1) No. 2) Porque hay que trabajar” Álvaro L. ■ “No, y es más, debería haber la misma libertad para secundarla como no, para eso estamos en una democracia.” Enrique F. ■ “No, porque creo que esta huelga viene tarde y además me lo descontarían del sueldo...y ya está la cosa bastante chunga.. de insultar la inteligencia de los españoles!!!” María G. ■ “No. Mejor que una huelga general unas elecciones generales YA! Si hay una huelga general, si un país entero se para hay millones de pérdidas. Y señores, señoras estamos en crisis!!!”. Juliana P.

Comunicación • El presidente editor

de Santiagosiete, Pedro Mouriño, será uno de los nuevos colaboradores de la emisora radiofónica en Galicia

El presidente editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño (a la izquierda), junto al director general de esRadio en Galicia, Ignacio Portas, en los estudios que la emisora radiofónica tiene en nuestra ciudad, situados en la rúa da Senra. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

EL PRESIDENTE EDITOR de Santiagosiete, Pedro Mouriño, será uno de los nuevos

tertulianos habituales con los que contará la emisora radiofónica esRadio en su delegación en Galicia. La emisora, dirigida en nuestra comuni-

dad por Ignacio Portas, tiene su sede central en la compostelana rúa da Senra y puedes escucharla en la frecuencia 102.5 de FM.

!

Puedes escuchar la emisora esradio en la frecuencia 102.5 de FM

ARRANCA EN PONTEVEDRA EL MÁSTER ‘INTERNACIONAL’ DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN Formación - Sus 23 alumnos tendrán la opción de acceder al programa de doctorado de la Universidade de Vigo

El director fundador de Santiagosiete (quinto por la izquierda en la primera fila) participa en el máster. Redacción SANTIAGO

EL DEPARTAMENTO de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidade de Vigo ha dado comienzo a la segunda edición del Máster en Investigación en Comunicación que dirige la doctora Mercedes Román. Una de las novedades con respecto a la edición pasada ha sido la importante demanda de solicitudes de alumnos de países como México, Venezuela o Brasil.

Entre su profesorado se encuentran entre otros expertos en comunicación, los doctores Aurora García y Fernando Ramos de la Universidade de Vigo; Manuel Martín, de la Universidad de Navarra; Luis Núñez Ladevéze, catedrático de CEU-San Pablo; y Josep María Casasús, de la Universidad Pompeu Fabra. Más de 20 alumnos El Máster en Investigación en Comunicación está dirigido a licenciados universitarios que desean desarrollar sus capacidades investigadoras en el

ámbito de la comunicación y de la organización y forma parte del Programa Oficial de Posgrado de la Universidade de Vigo que posibilita el acceso de los alumnos que lo superan al Programa de Doctoramiento. Entre los 23 alumnos de esta su segunda edición cuentan con el director fundador de Santiagosiete, Renato A. Landeira.

!

Núñez Ladevexe o Josep María Casasús serán algunos profesores


Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

del 1 al 7 de octubre

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Estos días entrarás en una buena racha para la pareja. No presumas de tu situación económica, da mala suerte.

Tienes mucha energía positiva y además ganas de hacer cosas. La familia te puede dar alguna preocupación, pero pasará.

Todo lo relativo a las emociones y a los hijos está favorecido. En el trabajo no tendrás los resultados que acostumbras.

No puedes controlar a tu pareja siempre, no es bueno para la relación. Alguien del trabajo no tiene buenas intenciones.

Piensa en cómo vas a cuidar tu salud estos meses, es el momento. Debes reprimir las ganas de despilfarrar que sientes.

Necesitas poner distancia con los problemas para sentirte mejor. La posición astral te beneficiará económicamente.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Con imaginación y seducción podrás conseguir a quien quieras. Tendrás unos días llenos de vitalidad y energía.

Dar largos paseos puede ayudarte para la circulación y la forma. En los negocios pueden hacerte promesas poco claras.

Saldrás en defensa de un compañero de trabajo y te lo agradecerá. Estás bien de salud, no te agobies de más.

Te puedes sentir bajo de energía, prueba con un reconstituyente. Si empiezas un negocio, tendrás que tener paciencia.

Tendrás mucha fuerza y energía durante un mes entero, disfrútalo. Tus proyectos en el trabajo irán muy bien.

Estás muy nervioso y te cuesta descansar, intenta hacer algo para relajarte. Tendrás una buena racha económica.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA FO RU

Chef Casi Mera ¡A comer!

ALIOLI

Edad: 2 meses Raza: yorkshire le gusta: Morder las cortinas, el sofá y jugar con otros perros No le gusta: Las vacunas, los achuchones y la altura de los sofás! Propietaria: Anabel Mendez Areces

QUE SE ME CAEN LOS DIENTES!! En perros también se produce el cambio de dientes de leche a dientes definitivos. Normalmente ocurre entre los 4 y 8 meses de edad. Lo habitual es que no nos demos cuenta hasta que ya se le hayan caído varios dientes. Suelen tragarlos o les caen cuando juegan con algún juguete. Esta sería una época ideal para empezar a acostumbrarlos a cepillarles los dientes para evitar la aparición de sarro. Hay ciertas razas en las que es habitual que queden retenidas algunas piezas dentarias, sobre todo, colmillos. Estos dientes se deben quitar ya que favorecen la aparición de sarro entre ellos y pueden provocarle heridas en las encías al empujar el diente definitivo.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Ingredientes 1/4 litro de aceite de oliva fino 3 o 4 dientes de ajo pelados 1 limón u.p. de sal Elaboración:

En un mortero amplio se machacan los ajos con sal hasta convertirlos en pulpa. Sobre esto se echa el aceite a chorro fino mientras se remueve con la mano del mortero deprisa Debe resultar una especie de mayonesa pálida y muy espesa Al final, si se desea, se le añade un chorro de zumo de limón Nota: Puede ponerse con los ajos una yema de huevo o una patata recién cocida con piel, pelada y machacada Número de raciones: 6 raciones de pescado

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Semana del 1 al 7 de octubre de 2010

sieteminutos en ROSA

ROSAE con...

PATRICIA CHAO

FERROL • 41 AÑOS • EMPRESARIA Licenciada en Derecho y vecina compostelana desde hace más de doce años, se ha embarcado recientemente en la aventura de dirigir su propia empresa relacionada con el mundo de la moda

“LAS COMPOSTELANAS NO SON ATREVIDAS CON LOS BIKINIS” Rebeca Munín SANTIAGO

LLEGÓ A SANTIAGO hace doce años por motivos de trabajo y ya no se marchó. Vive en una ciudad que le encanta y desde la que gestiona Tartaruga, una empresa que distribuye en exclusiva para toda España los bikinis de la marca brasileña Opalocka. Y aunque acabemos de terminar el verano, para Patricia ésta es una de las épocas más movidas del año. “Estamos ya con la colección de 2011”, nos cuenta en el compostelano hotel Rosa Rosae. PREGUNTA · ¿Cómo termina una licenciada en Derecho llevando una empresa de moda? RESPUESTA· A mí la moda siempre me gustó. Esto surgió en un viaje familiar a Brasil. Compré unos bikinis para mí y unas amigas y la gente me empezó a preguntar, todo el mundo los quería... Me pasé años detrás de la marca para tener la exclusiva. P · ¿Es más difícil ser empresaria siendo mujer? R · Yo no tuve problemas, lo difícil es conciliar tu vida. Tengo que dedicarme a todo: a ser esposa, empresaria, madre, ama de casa... P · Los bikinis son de Sao Paulo, pero no hace falta ser brasileña para lucirlos bien, ¿no? R · No. Nosotros hacemos también una colección exclusiva para España, con patrones propios, adaptados a los cuerpos de las mujeres españolas. Son mucho más grandes. No tiene nada que ver con los pequeñitos de Brasil.

Habiendo vivido en Madrid, me hace gracia cuando la gente dice vaya atasco. ¡Pero si son cinco minutos!”

P · ¿Es que las compostelanas somos menos atrevidas que ellas? R · Que las brasileñas muchísimo menos pero que la gente del sur de España, también muchísimo menos. En Santiago gusta taparse un poco más. Encantan los bikinis estampados. Y este verano gustaron mucho los palabra de honor. P · ¿Qué se llevará en 2011? R · Mucho estampado tropical, tonos coral, toques de violeta... y se vuelve a llevar el crochet (ganchillo) como regresando a los años 70. P · ¿Cómo acabas viviendo aquí? R · Fue por trabajo. Viví en Madrid 25 años y decidí venir a trabajar a Galicia. Habiendo vivido en una ciudad caótica con el tráfico, Santiago me parece muy cómoda para desplazarse, es muy tranquila, nunca voy con miedo ni como iba allí agarrando el bolso. P · Y eso que aquí nos quejamos mucho del tráfico... R · ¡Para nada! Me hace gracia cuando dicen vaya atasco. ¡Pero si son cinco minutos! P · ¿Qué disfrutas de la ciudad? R · Disfruto mucho de abrir la ventana y ver el verde. Y me encanta ir la Plaza de Abastos, tomar un aperitivo por la zona vieja...

Para una mujer es difícil conciliar. Yo soy ama de casa, esposa, madre, empresaria...”

EL TERCER GRADO ¿Qué bikini no te pondrías nunca? Un tanga • ¿Y cuál no debería faltarle a nadie? Uno palabra de honor porque no deja marca • ¿Cuál es el mejor complemento para un bikini? Un vestido de playa de felpa, un cesto grande y unas alpargatas de cuña • ¿Qué es lo que más te hace reír? Una reunión con amigos • ¿Y llorar? Ver a mis hijos enfermos • ¿Cuándo harás el Camino? A ver si el próximo verano• ¿Cuándo te has sentido más valiente? Cuando cogí una maleta con un muestrario de bikinis y me fui a Madrid a venderlos • ¿Y más cobarde? Recuerdo inseguridades, pero no cobardías • Un sueño Seguir como estoy

A. Uzal (Fílmate)

Tel. (+34) 981 528 300 Fax. (+34) 981 528 301 Calle La Rosa, 7 15702 Santiago de Compostela (A Coruña) ESPAÑA

ASÍ LA VEMOS: PRESUMIDA PERSEVERANTE CREATIVA - TRANQUILA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.