ENTRE LAS MEJORES CANTERAS DE ESPAÑA Fútbol • El equipo de juveniles del Conxo acaba de regresar a División de Honor, la categoría española más alta. aunque los resultados no son buenos, su entrenador cree que algunos jugadores serán profesionales
www.santiagosiete.es
Año IV ■ Número 178 Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
SIETELÍDERES • EL COLEGIO M. PELETEIRO NOS PRESENTA SU AGRUPACIÓN DEPORTIVA
VEINTE AÑOS ROMPIENDO BARRERAS EN COMPOSTELA El Concello de Santiago acaba de ser premiado por la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) por ayudar a que los compostelanos con discapacidad vivan un poco mejor. Además de haber eliminado numerosas barreras arquitectónicas, nuestra ciudad tiene el primer edificio de España con sus viviendas totalmente adaptadas, ubicado en Fontiñas. Uno de sus propietarios, Silvestre Couto, nos muestra (en la imagen) cómo el barrio es uno de los más avanzados en materia de accesibilidad. Y aunque la situación en Compostela ha mejorado mucho, el presidente de Cogami, Anxo Queiruga, hace hincapié en que no hay que bajar la guardia para que la sociedad reconozca que las personas con discapacidad “temos os mesmos dereitos que todos”. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)
JOSÉ LÓPEZ CALO
ORGANIZADA POR AGADIC
LA FEIRA DAS ARTES BAJA EL TELÓN Se representaron en la ciudad más de 20 espectáculos diferentes
EN EL PUNTO DE MIRA
“Representar ópera de forma regular atraería a mucha gente” Presidente da la Asociación Amigos de la Opera
LA MÁS JOVEN Y DISCRETA DEL PP
CASTELAO La edila de seguimiento de Medio Ambiente y Festas se somete a nuestro análisis
NUEVO GOLPE A LAVACOLLA CON LA HUIDA DE RYANAIR Aeropuerto • La compañía suprimirá en enero las conexiones con Londres, Roma y Frankfurt por no contar con el apoyo de la Xunta. Feijóo desvía el asunto al Comité de Rutas Aéreas
2
sieteciudad
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
MÁS VIDA INDEPENDIENTE
¿QUÉ NOS HACE DIFERENTES AL RESTO DE CIUDADES? Carolina Carballedo SANTIAGO
SANTIAGO ES una de las ciudades gallegas que más está ayudando a que las personas con discapacidad puedan vivir de una manera normalizada. Así lo ha reconocido hace unos días la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) premiando al concello compostelano por el trabajo que ha realizado en los últimos 20 años. Y es que, en todo este tiempo, Santiago ha dejado de ser, en palabras del presidente de Cogami, Anxo Queiruga, “unha cidade totalmente innacesible e impracticable” a acabar convirtiéndose poco a poco en “unha cidade para todos, tendo claro que as reformas que se fixeron son adaptacións moi útiles para todo o mundo”, añade.
!
Fontiñas es un barrio pionero en tener un edificio totalmente accesible
Se han rebajado las aceras en varios barrios, se han creado parques infantiles adaptados, se ha mejorado el mobiliario urbano... Pero también aquí, en el barrio de Fontiñas, se ha creado el que es el primer edificio de España con viviendas totalmente accesibles y está en marcha el Centro para la Vida Independiente y Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad (Cegadi), en Salgueriños. Rompiendo estereotipos No hay duda de que hay me-
nos barreras arquitectónicas, pero ¿hay también ahora menos barreras sociales?. “Vinte anos atrás era moi complicado ver a persoas con discapacidade traballando nunha empresa ordinaria. Agora e aínda que pouco a pouco, conseguíronse romper os estereotipos da mentalidade empresarial”, explica Queiruga. Por eso, Cogami ha valorado también el apoyo a la inserción laboral de las personas con diversidad funcional en Santiago mediante la reserva de contratación pública a centros especiales de empleo sin ánimo de lucro.
!
Está previsto que en 2012 entre en funcionamiento el Cegadi, un centro para la vida independiente y promoción de la autonomía personal para las personas con discapacidad. Situado en el barrio de Salgueiriños, contará con un área de residencia con más de 30 plazas y aulas para cursos de formación.
SIN PREJUICIOS PARA CONTRATAR
Aunque se ha avanzado mucho, en Cogami instan a no bajar la guardia
En plantilla Y es que, como explican desde la Confederación, son ya muchos los empresarios compostelanos que cuentan en su plantilla con trabajadores que tienen alguna discapacidad “dende organismos como a Asociación de empresarios do Tambre, a Cámara de Comercio ou as distintas institucións que hai na cidade, teñen xa superadas moitas das barreiras que había anos atrás”, indica Queiruga. Y es que -aunque también reconoce que no está todavía todo hecho y quedan muchos pasos por dar- “xa non se contrata por caridade ou compaixón, senón que moitos empresarios son conscientes de que o traballo é un dereito de todos”, sentencia. ccarballedo@santiagosiete.es
DISCAPACIDAD • Santiago acaba de ser premiada por la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) por ayudar a la normalización de la vida de las personas con discapacidad • Cada vez son más los empresarios que cuentan con ellos en sus plantillas
El Centro Especial de Empleo de Cogami, Trameve, cuenta en su plantilla con quince personas que tienen algún tipo de discapacidad. Se trata de un desguace situ
Anxo Queiruga • Presidente de Cogami
“AS PERSOAS CON DISCAPACIDADE, ANTE TODO SOMOS PERSOAS E TEMOS OS MESMOS DEREITOS”
A CONFEDERACIÓN Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) cumpre 20 anos. Con motivo do seu aniversario, a entidade entregou varios premios a diferentes institucións, entre as que resultou premiada o Concello de Santiago. O seu presidente, Anxo Queiruga, fai balance da súa actividade. Acaban de premiar a Santiago por axudar a normalizar a vida das persoas con discapacidade que viven na nosa cidade, pódese dicir que xa está todo feito neste campo? A verdade é que Santiago avanzou moito nestes últimos anos, por iso é moi claro o recoñecemento que lle damos, pero tamén é certo que aínda quedan temas pendientes. Está claro que as barreiras que máis se ven son as arquitectónicas, pero as que máis dificultan os avances das persoas con discapacidade son as barreiras sociais.
En Santiago, ¿están superadas? Avanzouse, pero hai que seguir facendo esforzos. As persoas con discapacidade somos, ante todo, persoas, coas nosas diferencias, pero con igualdade de dereitos. As políticas locais, autonómicas, estatais e europeas teñen que ser políticas que teñan en conta esta diversidade e non se pode prescindir do 10% da poboación, que son as persoas con discapacidade.
As políticas actuais fan que sexamos moi dependentes”
“ “
O emprego está sendo o mellor elemento integrador ”
Ata que punto se sinten limitados polas políticas actuais? É triste, froito desta situación xeneral, estando no século XXI, unha persoa con discapacidade non pode decidir libremente como pode vivir, con quen, onde... Son cousas que para calquera outra persoa que non teña unha discapacidade serían normais, porque podería facer como lle apetece, pero a nosa realidade é outra. Todo iso condiciona que sexamos aínda moi dependentes. É o emprego o mellor elemento integrador? Si que o é, pero sempre que sexa digno. Aínda hai empresarios que recurren a traballadores discapacitados porque pensan que lles poden dar soldos máis baixos. É un gran erro. Hai que seguir inculcando que os dereitos son iguais que para persoas con discapacidade e sen ela.
Semana del 22 al28 de octubre de 2010
UN EDIFICIO PIONERO Veinte familias en las que alguno de sus miembros tienen alguna discapacidad viven ya en el barrio de Fontiñas en pisos de su propiedad totalmente accesibles. Se trata del primer edificio de España con viviendas de estas características, en los que ocho de ellos están domotizados y robotizados.
sieteciudad
3
FOMENTO DEL EMPLEO En nuestra ciudad, Cogami da empleo a más de 200 personas. De ellos, los kioskos gestionados por la Confederación generan 15 puestos de trabajo; el desguace Tramevi, en el Polígono del Tambre, genera otros 15, y Coregal genera algo más de 50 puestos de trabajo.
uado en el Polígono doTambre, que se dedica a la recogida de vehículos fuera de uso para despiezarlos y vender recambios de ocasión. / A. Uzal (Fílmate)
APROBAMOS CON NOTA El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, recogía hace unos días el premio de Cogami en reconocimiento al trabajo en favor de las personas con discapacidad, de manos del presidente de la Federación Galega de Municipios (FEGAMP), Carlos Fernández. Estas cifras demuestran por qué lo ha logrado.
1.728 usuarios. Desde que se constituyó el Servizo de Intermediación Laboral (SIL) de Cogami, un total de 1.728 personas en la comarca de Santiago hicieron uso de este servicio.
2006 es el año en el que el Concello de Santiago consiguió el Premio Reina Sofía por la eliminación de barreras.
447 es el número de ofertas que
Cogami captó de empresas compostelanas, en los últimos tres años.
20 viviendas son las que se han puesto en marcha en Fontiñas, a iniciativa de Cogami, para que personas con discapacidad física y orgánica puedan vivir en un hogar totalmente adaptado.
2.500 personas con discapacidad están inscritas en la bolsa de empleo de Cogami, interesadas en trabajar en nuestra ciudad.
4 sieteciudad
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
Representar ópera de manera regular en nuestra ciudad podrá atraer a muchas personas a Santiago”
“
José López Calo • Presidente de la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago
“ES TRISTE QUE POR POLÍTICA SE ENTERRASE LA IDEA DE TENER PALACIO DE LA ÓPERA EN LA CIDADE DA CULTURA” Carolina Carballedo SANTIAGO
QUIERE “resucitar” la tradición de la ópera en nuestra ciudad y, aunque es consciente de que no son los mejores tiempos para ello, confía en poder conseguirlo poco a poco. De momento, José López Calo -profesor de música en la Facultad de Geografía e Historia y jesuita apasionado por este género musical- ha logrado poner en marcha la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago de Compostela, que se presentó esta misma semana. López Calo nos cuenta los objetivos de la asociación que preside. ¿Por qué surge la idea de constituir esta asociación? Porque Santiago tiene una tradición operística de primera categoría. Fue la primera ciudad en Galicia y de las primeras en España en tener ópera. De hecho, en 1756, hace más de 250 años, fue su mejor momento. Después, durante la guerra europea se interrumpió y mientras en otras ciudades se volvió a impulsar la importancia de la ópera, Santiago se quedó atrás. Nosotros, como grupo de aficionados que somos, queremos que la ópera vuelva a tener su sitio en Santiago. ¿Cuál fue el motivo por el que se perdió tradición? No se sabe por qué, seguramente fue por desidia. Es un tema que no se ha estudiado, pero fue una pena que, habiendo la gran tradición que había y que yo mismo tengo documentada en mi biblioteca, ahora estemos sin tradición y sin un teatro en la ciudad el que se puedan representar óperas. Aún sin contar con un palacio de la ópera, ¿tendríamos en Santiago instalaciones adecuadas para representarla? Bueno, es cierto que se representaron algunas en el Auditorio, pero está más concebido para orquesta que para ópera, porque le falta el foso en el que meter la orquesta para la ópe-
ra. También tenemos el proyecto de Caixanova, con el auditorio que están construyendo, y también el Teatro Principal, que es pequeño, pero es muy digno, y es donde tradicionalmente se representaron todas las óperas.
El presidente de la Asociación de Amigos de la ópera es un apasionado por este género musical y confía en poder impulsar este arte entre los compostelanos. / Óscar Maneiro (Fílmate)
abonos y tuvieron luego que repetir las representaciones. Son situaciones que se podrían volver a dar ahora.
¿Y en la Cidade da Cultura? Allí había el gran proyecto que incluía un teatro de la ópera. Yo mismo estuve en la comisión, y aquello iba a redimir a Santiago de este ‘San Benito’ que tenemos encima... (sonríe). Pero según las últimas noticias que tengo, parece ser que el bipartito cambió de planes. Es muy triste que, a veces, por asuntos políticos se hagan barbaridades y se haya enterrado la posibilidad de tener un palacio de la ópera en condiciones. ¿Qué supondría para Santiago el impulso de este género musical? Ciertamente, para vivir, no hace falta la ópera, pero se trata de cultura. Desde que se inventó, siempre fue un referente cultural de primera categoría. Sabemos que un teatro de la ópera es muy caro, supone un gasto muy por encima de cualquier orquesta sinfónica, pero es cultura. Se trata de elevar un poquito el nivel cultural de Santiago y el entorno, porque si lo llevamos bien, también podrá atraer a mucha gente. ¿Han buscado ya apoyos económicos? Sabemos que es un momento muy difícil, pero tenemos mucha ilusión. Caixanova y Caixa Galicia han mostrado sumo interés. También, en el caso de Santiago, tenemos esperanzas en el Consorcio. ¿Tendría público suficiente? Creemos que sí. Tenemos datos históricos del siglo XIX en un caso concreto, en cuatro días se agotaron los
Con el objetivo de consolidar una temporada de ópera en Santiago “Santiago se merece tener una temporada de ópera en condiciones”. Así de rotundo se muestra el padre José López Calo, quien recuerda que precisamente ésa será la línea que seguirán todas las actividades de la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago, recientemente creada. “Para recuperar esta tradición es importante conseguir que se representen regularmente óperas en la ciudad, para difundir así este arte entre todos. Por eso, nuestra intención es poder trabajar para conseguirlo”, añade López. En su opinión, el Teatro Principal sería, a día de hoy, el lugar que mejor podría acoger estas representaciones de ópera, eso sí, “de pequeño formato” matiza, pero “conservando todo el encanto y la acústica de los viejos teatros”. Si quieres formar parte de la Asociación, puedes enviarles un correo electrónico a amigos@operacompostela.com y obtener más información sobre sus actividades en su página web www.operacompostela.com.
Las entidades financieras gallegas han mostrado sumo interés en nuestro proyecto. También confiamos en la ayuda del Consorcio”
“
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
BREVES ■ 26 millones para el parque de A Sionlla La Xunta presentó esta semana sus presupuestos para el año 2011, que incluyen para Santiago una partida de 26,1 millones de euros para finalizar el parque de A Sionlla. Otras inversiones serán 8,3 millones para el trazado del corredor entre Brión y Noia, 562.000 euros para el edificio de Justicia, 1,7 millones para el Centro de Arte Contemporáneo de Galicia y una partida de casi 600.000 euros para obras de restauración de la Catedral.
sieteciudad
5
NOS QUEDAREMOS SIN VOLAR A ROMA, LONDRES Y FRANKFURT CON RYANAIR Transportes • La compañía de bajo coste
amenaza con suprimir estas rutas desde enero por no tener el apoyo de la Xunta
Un avión de la compañía de bajo coste Ryanair en el aeropuerto de Lavacolla. / Alberto Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO
■ Area Central
acoge la Feira do Voluntariado Ayer se inauguró en Area Central la Feira Galega do Voluntariado, un evento organizado por la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado que reunirá en los pasillos del complejo comercial cerca de cincuenta entidades de carácter social.
EL DIRECTOR de marketing y ventas para España y Portugal de Ryanair, Luis Fernández-Mellado, compareció ayer en rueda de prensa para anunciar que su compañía cerrará las tres rutas internacionales desde Santiago a Londres, Frankfurt y Roma a partir del próximo 11 de enero. Esta decisión supondrá la pérdida de 150.000 pasajeros anuales y 150 empleos. El motivo que alegan es la “negativa” por parte de la
Xunta a “colaborar en acciones de promoción de Galicia en Alemania, Italia y Reino Unido”. Además, FernándezMellado indicó que esta cancelación supondrá también la retirada de la oferta de Ryanair de abrir una base de operaciones en Santiago y que,
La Xunta responde La respuesta de la Xunta no se hizo esperar y, en boca del
!
!
El gobierno gallego dice que hay que tratarlo en el Comité de Rutas
según la ‘low-cost’, habría significado un incremento de 500.0oo pasajeros en Lavacolla y la creación de 500 puestos de trabajo.
Lavacolla perdería 150 puestos de trabajo y 150.000 pasajeros al año
presidente Feijóo, señaló que la propuesta de colaboración con Ryanair debe tratarse en el Comité de Rutas de Galicia. El ente tiene previsto mantener una reunión la semana que viene y el Gobierno gallego ya le ha instado, a través de un escrito, a abordar el tema en este encuentro con el fin de reconducir la situación. En cuanto a los pasajeros afectados, Ryanair asegura que les ofrecerá la opción de recuperar el dinero de sus billetes o volar desde aeropuertos alternativos.
Nieves denuncia discriminación por parte de la Xunta El concelleiro de Transportes, Carlos Nieves, calificó este anuncio de Ryanair como “un importante prexuízo para Santiago e unha discriminación máis da Xunta con Compostela”. El edil reclamó al Gobierno gallego que “mude a súa actitude, retome a iniciativa e volva a subvencionar estes voos”.
6
sieteciudad
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
EN EL PUNTO DE MIRA…
MARÍA CASTELAO ES LA EDILA MÁS JOVEN de la Corporación municipal. María Castelao entró en Raxoi a mediados de 2009, con tan sólo 24 años, tras la renuncia de Ricardo García-Borregón, al ser éste nombrado Director Xeral de Conservación da Natureza de la Xunta. Sus primeros pasos en política los dio como militante del Partido Popular en Santiago y más tarde se convirtió en la presidenta de Nuevas Generaciones en nuestra ciudad. La que hoy analizan nuestros expertos, Santiago Martínez y Pablo G. Quintas, se ocupa además en la actualidad del seguimiento de las áreas de Medio Ambiente y Festas desde la oposición.
Santiago Martínez Suárez Consultor político y “Media trainer”
EL PODER DE LAS PALABRAS
A MENUDO NO NOS DAMOS cuenta de la importancia que tienen las palabras a la hora de construir e interpretar la realidad que nos rodea, de las diferentes reacciones que podemos provocar con simplemente usar una u otra palabra. Tal es su importancia que por ejemplo en el campo de la política ha sido objeto de estudio el cómo en Estados Unidos el Partido Republicano ha logrado imponer sus términos, y por tanto su visión, su marco de la realidad al Partido Demócrata, dominando el debate político durante la última década. O sin ir tan lejos, en España pertenecemos a la OTAN gracias a los sondeos de opinión que el PSOE realizaba para buscar la formulación más propicia en la pregunta planteada en el referéndum de 1986 para lograr la entrada en dicho ente. Y fue un sociólogo, D. Jesús Ibáñez, quien a través de los grupos de
discusión halló las palabras precisas para voltear el rechazo inicial de los españoles que reflejaban las encuestas. Cambiando un par de vocablos de la pregunta, el sí a la OTAN empezó a coger fuerza en los sondeos. ¿Cambió la OTAN en unos meses o fue la realidad percibida por parte de los españoles a través de los términos oportunos la que varió? Esto es sólo un reflejo del poder de las palabras en el día a día; y nuestros políticos harían bien en analizar las reacciones que generan expresiones que habitualmente usan, tal vez así podrían explicarse el porqué los ciudadanos los valoran, los enmarcan de una u otra forma. En el caso de nuestra joven concelleira María Castelao, debe cuidar mucho expresiones, reacciones y gestos que amplifiquen la imagen que siempre se asocia a la juventud. Hablamos de la inexperiencia y la inse-
María posee numerosas cualidades para ser una buena oradora pública”
Debe evitar todo aquello que asocie juventud a inseguridad, y por tanto falta de tablas”
“
Pablo G. Quintas Periodista y analista político
SI LA POLÍTICA ES una carrera de fondo en la que quien resiste gana, María Castelao acabará ocupando cargos de responsabilidad algún día, porque es militante del PP desde que tenía 16 años. Ahora, cuando flirtea con el cuarto de siglo, es concejala en el Concello de Santiago y presidenta local de Nuevas Generaciones. Su llegada al trono de los cachorros del PP compostelano fue accidentada. Se enfrentaba al candidato de David Pillado y antes de que comenzase la votación aparecieron 19 papeletas en la urna. Tuvo que aparecer Alfonso Rueda, que domina por completo el partido en Gali-
Hacer menos ruido puede mantenerla muchos años en una cómoda retaguardia”
“
“
guridad. Posee un gran potencial comunicativo y numerosas cualidades para ser una buena oradora pública: imagen fotogénica, buena voz, habilidades argumentativas, etc. No obstante debe evitar todo aquello que asocie juventud a inseguridad, y por tanto ‘falta de tablas’. En este sentido debe corregir la excesiva repetición de la palabra “no” al final de sus frases, ya que transmite la idea de que busca la venia del interlocutor y de los oyentes. Así mismo, el responder con las muletillas “yo creo…” o “bueno pues…” aporta poca confianza, y si se trata de querer imponer una realidad favorable a uno, las palabras a usar no deben dejar lugar a dudas, vacilaciones o suposiciones de índole subjetivo.
LA CANTERA DEL PP cia, para ordenar la destrucción de los votos. Ganó Castelao por una diferencia mínima. Inferior aportación Todavía le faltan tablas y su discurso no tiene el peso necesario para grandes batallas. Es concelleira desde el año pasado, tras la marcha de García-Borregón a la Xunta. Sin embargo, su aportación en el equipo de Conde Roa es muy inferior a la de Paula Prado o Ángel Espadas. Eso sí, hacer menos ruido y tener paciencia puede mantenerla muchos años en una cómoda retaguardia, ya que las voces más afiladas se apagan si los resultados en
Salvo sorpresa, Castelao no tendrá un especial protagonismo en las municipales”
“
las urnas no son los esperados. Forma parte de la nueva generación del PP que, alejada del galleguismo al que se abrazaron facciones del partido en épocas pasadas, defiende el bilingüismo. Cae bien en la cúpula de los populares gallegos, otro aval de futuro, ya que además no refleja un ansia por llegar ya a la cima que sí se vislumbra en otros compañeros más veteranos. Queda por ver con qué numero formará parte de la candidatura de Conde Roa, pero, salvo sorpresa, no tendrá un especial protagonismo en las municipales.
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
SANTIAGO
... hay desde una guitarra a un walkie talkie? Además de objetos comunes como carteras, relojes, móviles o llaves, en la lista de objetos también hay desde una guitarra a un walkie talkie.
CERCA DE 600 OBJETOS PERDIDOS ESPERAN A SUS DUEÑOS EN RAXOI
... su actividad está regulada en el Código Civil? Todos los protocolos de actuación de la Oficina están regulados en el artículo 615 del Código Civil.
... hay derecho a recibir recompensa? Según la
Ciudad • Móviles, carteras o llaves extraviadas
se acumulan en las oficinas de la Policía Local En la Oficina de Objetos Perdidos hay a día de hoy desde apuntes, hasta llaves y carteras. / Alberto Uzal (Filmate)
Dos años para recuperarlos Aún así, desde la Oficina recuerdan que todavía están a tiempo de recuperarlos, ya que, siguiendo los protocolos fijados en el Código Civil, a principios de año publicarán un listado en el tablón de anuncios del Concello con todos los objetos. Transcurridos
dos años después de la publicación y si nadie los reclama, será el Concello quien decida qué hará con ellos. “Los que pueden ser útiles se suelen enviar a Cáritas o a asociaciones, pero los demás pueden destruirse”, comentan.
!
!
La Oficina de Objetos Perdidos es un servicio gestionado por la Policía Local
7
sabías que...
Carolina Carballedo
MÁS DE medio millar de objetos extraviados esperan, a día de hoy, en los bajos del Pazo de Raxoi a que sus propietarios los reclamen. Así nos explican en la propia Oficina de Objetos Perdidos (un servicio gestionado por la Policía Local y situado en la planta baja del edificio del Concello), en el que a día de hoy se acumulan cientos de pertenencias que todavía no han sido solicitadas por sus propietarios. Allí hay desde teléfonos móviles, carteras o llaves hasta carpetas con apuntes. “Muchos de estos objetos son de gente de Santiago, que suelen ser los más rehacios a acercarse a buscar algo que perdieron”, explica Juan Mosquera, encargado de la Oficina municipal.
sieteciudad
ccarballedo@santiagosiete.es
Pasado el tiempo fijado por ley, las pertenencias pasan a manos del Concello
El 90% de las pertenencias se recuperan Como explican en la Oficina, el porcentaje de objetos que se recuperan es muy elevado. “Solemos entregar sobre un 90% de las pertenencias que nos llegan, porque, además, si los objetos tienen algún tipo de identificación tenemos la obligación de ponermos en contacto con el propietario, para que pueda acudir a recogerlo”, indica Mosquera. Además, pese a haber, a día de hoy, unos 556 objetos extraviados en las dependencias policiales, “este año, aún siendo Año Santo, es bastante tranquilo en relación a otros, en los que llegamos a tener hasta cerca de 1.000”.
Fin del curso de Lingua Española e o Camiño de Santiago El concelleiro de Relacións Institucionais del Concello de Santiago, Andrés Fariña, la gerente de Cursos Internacionais de la USC, Lanzada Calatayud, y el coordinador del curso Lingua Española e o Camiño de Santiago, José M. Andrade, clausuraron hace unos días la última edición de esta iniciativa. Participaron 20 alumnos de una edad media de cincuenta años y procedentes de lugares como Brasil, Dinamarca, Bélgica, Irlanda y Bulgaria.
ley, el propietario que recupere un objeto de valor debe abonar una recompensa a la persona que lo encontró.
... en invierno se pierden más paraguas? En el ránking de objetos perdidos, en invierno ganan los paraguas y apuntes. En verano son las cámaras de fotos y los móviles.
...abren de lunes a viernes? La Oficina (Pazo de Raxoi, entrada por la Costa do Cristo), está abierta al público de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Puedes llamar al 981 543 027.
8
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sieteconcellos
A punto a Área recreativa O alcalde de Teo, Martiño Noriega, visitou esta semana as obras da Área recreativa de Calo, que xa está a piques de ser rematada. Así, os veciños poderán contar cunha zona de ocio de 7.500 metros cadrados.
Ames
Gustavo Nieto • Concelleiro de Obras de Ames
O TRÁFICO PESADO TEN OS DÍAS CONTADOS Ordes • A pasada semana comenzaron as obras para a construción da segunda fase da rolda leste • Regos espera que a partir de marzo se alivie considerablemente o paso de camións pola vila
Óscar de la Fuente AMES
O alcalde, Manuel Regos, segundo pola esquerda, cortando a cinta que inauguraba a primeira fase da rolda leste no mes de agosto. / Ordes Redacción ORDES
XA ESTÁ MÁIS cerca a fin do tráfico pesado polo centro de Ordes. A pasada semana deron comezo as obras da segunda fase da construción da rolda leste, que pretende sobre todo desviar a ruta dos camións de transporte con destino a Sogama, segundo o alcalde Manuel Regos. O novo vial unirá a estrada AC-524 co polígono industrial de Ordes, grazas a unha calzada de dous quilómetros de dobre sentido, cun carril en cada un de tres metros de anchura. O orzamento é de arredor de 1,3 millóns de euros, financiados pola Xunta de Galicia grazas a un convenio co Concello. Regos explica que agarda que a construción desta se-
CONCELLO A CONCELLO
“
“TRATAMOS DE HUMANIZAR AS RÚAS DO MILLADOIRO”
gunda fase da rolda leste estea lista no mes de marzo. “Estas obras serán moi importantes para a vila, ademais de ser unha das máis demandadas e unha promesa que fixen ao chegar á alcaldía”, sostén o rexedor. Ademais de aliviar o tráfico pesado do núcleo urbano tamén facilitará a conexión coa AP-9. Unirase á primeira fase Este vial enlazará coa primeira fase da rolda, que foi inaugurada no pasado mes de agosto e xa está en funcionamento, unindo a N-550 e a AC-524 con 730 metros de lonxitude. “Estamos moi satisfeitos”, di Regos, que engade que “estamos seguros de que se converterá nunha gran avenida en Ordes, cun carril bici e unha senda peonil”.
Converterase nunha gran avenida con carril bici e senda peonil”
TEN AO SEU cargo unha das concellerías con maior actividade e máis expostas á crítica. Falamos con Gustavo Nieto, edil de Infraestruturas e Obras, Servizos Básicos, Parques e Xardíns de Ames; sobre os traballos que está levando a cabo o seu departamento tanto no rural como nos núcleos urbanos. Ultimamente o Concello está tratando de mellorar os servizos dalgunhas zonas do rural. Cales son exactamente? Sobre todo o que son as redes de abastecemento e saneamento do rural. Imos rematar a lexislatura con todo Agrón, Trasmonte e Ameixendas saneados, con rede de sumidoiros. É unha inversión moi forte.
Si, agora mesmo estamos reurbanizando a rúa Travesa. Vaise cambiar todo o pavimento, vanser facer beirarrúas máis anchas e un pequeno parque infantil. Vai ser unha rúa peatonal só con acceso aos garaxes para os coches. É a liña que se vai seguir no Milladoiro? Si, estamos humanizando o Milladoiro, por dicilo dalgún xeito. É necesario porque hai moito cemento, moito edificio. Facemos as rúas peatonais e con máis vida. Imos facelo por algunha rúa máis, concretamente na rúa de Abaixo vaise levar a cabo un proxecto parecido.
No tocante aos núcleos urbanos, no Milladoiro reurbanizouse recentemente a rúa Anxeriz. Vaise facer o mesmo coas rúas da zona?
Pero tamén hai críticas pola eliminación das prazas de aparcadoiro para os coches. É unha crítica coa que levamos unha temporada. Desde o Concello cremos que as rúas están feitas para as persoas e canta máis xente haxa, en teoría, os negocios traballarán máis.
Ordes
Oroso
Brión
Ames
Xa son oito os colectores de aceite doméstico usado
O Concello pide axudas para as instalacións deportivas
Bastavales contará con novas pistas e beirarrúas
O Festival de Maxia reunirá a magos de todo o mundo
Mesón do Vento conta desde hai uns días cun colector de recollida de aceite doméstico , na praza da Igrexa. Con este xa son un total de oito os colectores destinados a este fin en Ordes. O Concello leva recollidos máis de 5.000 litros nos últimos dous anos, coa campaña ‘Tirar aceite polo fregadeiro contamina’. Os responsables insisten na necesidade de reciclar este residuo.
O Boletín Oficial da Provincia publicou este mércores a notificación de resolución do recurso de reposición no litixio que mantén o Concello de Oroso contra a Xunta de Compensación de Porto Avieira, polo que esta deberá aportar os máis de 400.000 euros necesarios para completar a urbanización desta zona residencial. O goberno municipal sinalou o seu compromiso coa obra.
A parroquia brionesa de Bastavales poderá disfrutar en breve do asfaltado das súas pistas e da remodelación das beirarrúas grazas a un investimento de 125.000 euros do Concello de Brión, financiado polo Plan de Cooperación ás Obras e Servizos de Competencia Municipal 2011, que convoca a Deputación da Coruña.
Esta semana presentouse o V Festival de Maxia, organizado pola Concellería de Cultura, Deportes e Patrimonio Histórico amiense, que reunirá nas vilas de Bertamiráns e Milladoiro a ilusionistas españois e doutras partes do mundo, os días 30 e 31 deste mes. Se queres unha invitación xa podes recollela no Pazo da Peregrina (Bertamiráns) ou na Casa da Cultura (Milladoiro).
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sietenegocios
9
FOREM GALICIA ESTRENA SEDE Empleo • El sindicato CCOO inauguró ayer en el Polígono do Tambre el nuevo edificio Redacción SANTIAGO
EL SINDICATO Comisiones Obreras ya tiene lista en Compostela la nueva sede para Forem Galicia (Formación para el Empleo), que será además el nuevo centro de servicios sociales y formación de Forem Santiago. El edificio, de más de 2.000 metros cua-
BREVES ■ Recorre los locales nocturnos de Compostela La Asociación de Hostelería Nocturna Compostela presentó esta semana una guía dirigida a compostelanos y turistas para recorrer 35 locales. La guía incluye un mapa con su localización y una descripción. Se distribuirá en los locales y en puntos de información turística.
■ Turismo de
Santiago estrena página web Este lunes se puso en funcionamiento la nueva versión de la página web de Turismo de Santiago (www.santiagoturismo.co m), que incide en las posibilidades que ofrecen las redes sociales. El nuevo portal, en siete idiomas, hace hincapié en la interactividad con el usuario, con una consultora virtual.
■ Ayudas para los
comercios de la Cidade Histórica La Xunta de Goberno aprobó este martes las bases reguladoras y convocatoria de ayudas que pretenden incentivar la rehabilitación de locales en el Casco Histórico a la vez que promueven las nuevas iniciativas empresariales. Habrá una línea para actividades ya implantadas y otra para nuevos establecimientos o reformas innovadoras y de calidad.
■ Éxito del
Seminario sobre empresas energéticas Unos 150 participantes tomaron parte en la mañana de ayer en el seminario ‘Plan de Formación de Empresas de Servizos Enerxéticos’ que se celebró en la EGAP bajo la promoción del Instituto Enerxético de Galicia (Inega).
drados y situado en el Polígono do Tambre, fue inaugurado ayer en un acto en el que intervinieron, entre otras personalidades, Antón Louro, delegado del Gobierno en Galicia, Beatriz Mato, conselleira de
!
Traballo, y Xosé Sánchez Bugallo, alcalde de Santiago. Innovación y formación En la presentación, el secretario general de CCOO en Galicia, Xosé Manuel Sánchez
También acogerá el centro de servicios sociales y formación de Forem Santiago
Aguión, destacó su apuesta por la formación, además de reclamar políticas “que promuevan la innovación y la formación”. Por su parte, el regidor compostelano destacó el papel de Comisiones Obreras, y de los sindicatos en general, y la “imprescindible función social nestes momentos duros”.
Xosé Sánchez Bugallo y Antón Louro participaron ayer en la inauguración de la nueva sede en Santiago de Forem Galicia. / A. Uzal (Fílmate)
10
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sieteeditorial
ÁUREA SÁNCHEZ
emos un proxecto en construcción que naceu hai xa 10 anos, que está a medio facer, e que continúa coa opinión pública dividida entre os que o aplauden e os que o rexeitan. A Cidade da Cultura ten que recibir o apoio de todos/as porque vai ser un lugar de encontro, de identidade e de referencia de Galicia, tanto para á cidadanía que contribúe cos seus impostos, como para os visitantes que de aqui en diante virán á Catedral de Santiago, pero non se marcharán sen subir ó Monte Gaiás. O conflicto a favor e en contra da Cidade da Cultura foi creado e motivado por ideas políticas, que, elevado ás institucións que son as que deciden, confluíu nunha situación absurda na que han de vir os de fóra a amañar isto.
T
“
Ten que recibir o apoio de todos porque vai ser un lugar de referencia de Galicia”
Para mediados de novembro tense dito que se inauguran os dous primeiros edificios. O previsto polo arquitecto gañador do concurso, Peter Eisenman, estase cumprindo en gran medida segundo explican as monitoras da Fundación nas visitas guiadas. Os que xa fomos de excursión este verán e outono poidemos contemplar o estado das obras e o que resta por facer do proxecto. Mentres tanto moitos máis cidadáns e cidadás teñen que subir ó Monte Gaiás para comprobaren en primeira persoa o que alí se está construindo, para teren información de primeira man e non deixárense levar pola polémica. O de menos é pensar quen foi o mentor da idea. Que resulta que coincide nas datas co mandato na Xunta de Manuel Fraga, pois si, pero iso non podemos modificalo. Non debemos perder a inversión feita. Aproveitemos mellor os cartos do que o fan en Valencia coa Cidade das Artes, ou en Sevilla, coa Illa da Cartuja, fagámola rendible como o é o Museo Guggenheim de Bilbao.
Publicación periódica semanal gratuita
www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15890 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006
ROBERTO VARELA
Con fe en nuestros artistas
La Xunta de Goberno da el visto bueno al Plan Director de la Catedral, un documento que será de referencia obligada para cualquier intervención que se realice en el templo.
“A calidade da programación da Feira Galega das Artes Escénicas proba que o xenio creativo galego pode desafiar os tempos de crise coa súa inxección de talento e de bo facer”
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
■
Cuánto sabes de Santiago
LUCHAS INÚTILES REBECA MUNÍN
o que ocurre en Galicia con el sistema aeroportuario no deja de sorprenderme. Tenemos lo necesario para crear un aeropuerto potente, competitivo y que atraiga a un mayor número de visitantes a la comunidad, pero nos empeñamos en luchar entre nosotros mismos por unos cuantos vuelos. ¿Y quién sale beneficiado por todo esto? ¿A Coruña o Vigo porque mantienen Alvedro y Peinador? ¿Los gallegos porque tenemos tres aeródromos a los que acudir? No. El ganador en esta batalla siempre es el mismo: el aeropuerto Sá Carneiro en Oporto. Lo decía ayer el director de marketing y ventas para España y Portugal de Ryanair, Luis FernándezMellado: “Oporto, por su situación, puede ser una buena alternativa para los pasajeros gallegos”. Hacía estas declaraciones tras anunciar que su compañía suprimirá desde
L
el 11 de enero las conexiones que unen Santiago con Roma, Frankfurt y Londres ante la “negativa” por parte de la Xunta a “colaborar en acciones de promoción de Galicia en Alemania, Italia y Reino Unido”. El gobierno de Feijóo dice que se trata de un malentendido, instando a la empresa a presentar sus propuestas en la reunión que mantendrá la próxima semana el Comité de Rutas Aéreas de Galicia. ¿Será demasiado tarde? Por el bien de Compostela, esperamos que no. Según señala Ryanair, la cancelación de estos tres destinos supondrá la pérdida de 150.000 pasajeros internacionales al año y 150 puestos de trabajo. Además, perderíamos toda opción de albergar una base de la famosa ‘low-cost’. Lavacolla acaba de recibir otro duro golpe. En manos de nuestros políticos está que pueda levantarse.
ay quien continúa instalado en el debate (que en realidad no es tal) acerca de si la visita del Papa Benedicto XVI a Compostela deberíamos pagarla todos los ciudadanos o sólo aquellos que simpaticen con la causa, que si no debería construirse un altar tan grande en el Obradoiro, que si las medidas de seguridad están siendo excesivas... que si patatín, que si patatán (que diría Escobar). He llegado a ver argumentos que casi evocan aquel “la calle es mía”, de Manuel Fraga, para quejarse de que llevan toda la vida aquí, y durante ocho horas (¡ocho horas!) no podrán circular cómodamente por el casco histórico y sus aledaños. Eso sí, del a-todas-luces-desastre que es el trabajo en la calle de Vista Alegre, no nos podemos quejar, porque parece que esa obra, que se pasa por el arco del triunfo toda planificación, y que tantas molestias causa durante ya tan excesivo tiempo a tal número de gente, redunda en beneficio de todos. Ergo, las obras redundan en beneficio de todos; la visita del Sumo Pontífice, parece que no, aún a pesar de que nadie esté obligado a asistir ni circular por sus cercanías, lo que sí podría decirse de la calle mencionada. Del dispendio (probablemente devuelto con creces) de la visita podemos quejarnos; de los múltiples dispendios en banalidades de los últimos años, no. El más que frecuente doble rasero o, lo que es lo mismo, el patatín y el patatán. alorenzo@santiagosiete.es
H
01
¿Por qué son amarillas las flechas del Camino? a) Porque se ven mejor b) Se usó pintura de la que se usa en las obras de carreteras c) Evitan accidentes
02
¿Cuántos años cumple la Empresa Municipal de Vivenda e Solo (EMUVISSA)? a) 10 b) 20 c) 25 ¿Quién es el arquitecto portugués autor de la facultad de Ciencias de la Comunicación? a) Gonçalo Byrne b) César Portela c) Álvaro Siza
Están Batman y Robin amaneciendo borrachos en el Obradoiro cuando Batman dice: - Robin, eres el mejor compañero que un superhéroe podría tener. Te doy mi Batmóvil. - Jamás podría aceptarlo, no no no - contesta Robin. - ¡Que sí, que sí! - Es un símbolo de la lucha contra el mal, ¡no soy merecedor! - ¡Que sí, coño, apunta! 669...
PATATÍN, PATATÁN ÁLVARO LORENZO
03
Alba Messa • Cantante y actriz
El chiste de la semana
CIDADE DE CULTURA
HACE 1 AÑO. 28 DE OCTUBRE DE 2009
Ok al Plan Director de la Catedral
04
¿Cuál de los siguientes no es día festivo en nuestra ciudad? a) 25 de julio b) 17 de mayo c) 3 de mayo
05
¿En qué plaza compostelana hay una estatua de Montero Ríos? a) Mazarelos b) Toural c) Azabachería Soluciones: 1B, 2A, 3C, 4C,5C
■ Sube, baja, se mantiene... Por el trabajo que hace COGAMI por los discapacitados
Raúl López Porque todo apunta a que presidirá el Obradoiro
ryanair Porque amenaza con quitar sus vuelos internacionales
La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) acaba de celebrar sus 20 años ayudando a hacer un poco más fácil la vida de los compostelanos con algún tipo de discapacidad. Y en esta tan buena labor, tiene mucho que ver Queiruga, su presidente.
Hoy termina el plazo para presentar candidaturas y según todas las quinielas, la única que se presentará y acabará ganando será la del dueño de Monbus, Raúl López. De cumplirse los pronósticos, el empresario tendrá por delante la difícil tarea de devolver el Obra a ACB.
Si la Xunta no lo remedia y recupera las subvenciones para promoción turística con la compañía de bajo coste, ésta suprimirá a partir de enero las conexiones de Santiago con Londres, Roma y Frankfurt. A ver si los de Feijóo se ponen las pilas y no lo dejan escapar.
Anxo Queiruga
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Renato A. Landeira Prado, Anita Leirvik Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Óscar de la Fuente, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Asesor jurídico: José Luis Crespo Imprime: Imcodávila, S.A.
© 2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución
sietelíderes Las empresas e instituciones de referencia del mercado gallego Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
Colegio Manuel Peleteiro Mucho más que un centro educativo de calidad
EDUCANDO A TRAVÉS DEL DEPORTE Algunos de los alumnos y parte del profesorado del Colegio Manuel Peleteiro posan en una de las instalaciones de las que dispone el centro en Monte Redondo (en el Castiñeiriño) para practicar diferentes deportes. Además de las actividades programadas en el currículo de la asignatura de Educación Física, Peleteiro cuenta con su propia Agrupación Deportiva.
Textos: Rebeca Munín Fotografías: A. Uzal (Fílmate)
EL COMPOSTELANO Colegio Manuel Peleteiro siempre ha considerado la actividad física y deportiva como una parte fundamental en el desarrollo y la formación integral de sus alumnos. Desde el año 1957, cuando se fundó el centro en el edificio de República Argentina, sus responsables se han preocupado de ofrecer
a sus estudiantes una variada oferta deportiva. Pero es ahora, en la nueva sede de Monte Redondo, en el Castiñeiriño, y que estrenaron hace un año,
cuando disponen de unas amplias y modernas instalaciones donde practicar numerosos deportes. La actividad deportiva se encuadra en dos apartados: la Agrupa-
ción Deportiva M. Peleteiro y el Departamento de Educación Física y Deportes. La primera engloba el deporte de competición tanto federado
!
!
!
El centro cuenta con unas modernas instalaciones deportivas
La Agrupación Deportiva engloba el deporte de competición
El departamento de Educación Física controla la actividad no competitiva
como escolar. En ella están integrados los siguientes deportes: baloncesto, fútbol, atletismo, natación, patinaje artístico, gimnasia rítmica, judo y ajedrez. El segundo controla la actividad deportiva no competitiva, que se encuadra o bien dentro del currículo de Educación Física o bien como actividad extraescolar. Incluye las Escuelas Deportivas, ballet clásico, danza moderna, bádminton, voleibol y juegos tradicionales.
sietelíderes
02
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
ASÍ SE FORMAN AUTÉ La Agrupación Deportiva M. Peleteiro agrupa u BALONCESTO, FÚTBOL, atletismo, natación, patinaje artístico, gimnasia rítmica, judo y ajedrez. Éstas son las ocho modalidades deportivas que forman la Agrupación Deportiva M. Peleteiro. Algunas se han ido incorporando al centro en las últimas tres décadas y otras están presentes desde prácticamente su fundación. Es el caso del ajedrez, actividad para la que en este curso hay cerca de cien alumnos inscritos. El club, todo un referente en Compostela, participa en múltiples torneos locales, provinciales y gallegos y organiza su propio campeonato local. De él han salido grandes jugadores que llegaron a alcanzar puestos destacados en los campeonatos de España.
BALONCESTO 20 EQUIPOS y más de 300 jugadores defienden en la actualidad la camiseta del Colegio Peleteiro en las canchas de baloncesto. Fundado como club en 1972, es el tercer gallego en antigüedad y ya ha sido reconocido como el mejor de nuestra comunidad en dos ocasiones.
Su primer equipo, que esta temporada compite en Primera División Nacional, llegó a militar varios años en la Liga EBA. Además, sus categorías inferiores son de las más laureadas de Galicia, después de haber conseguido innumerables campeonatos locales, provinciales y gallegos.
!
!
El primer equipo compite esta temporada en 1ª Nacional
Triunfadores Pero el ajedrez no es el único deporte en el que Peleteiro destaca. En baloncesto los logros son numerosos. De hecho, varios de sus jugadores han sido fichados por el Real Madrid, el Bar-
Lo nombraron mejor club de baloncesto de Galicia
!
NATACIÓN
FÚTBOL
JUDO MÁS DE 200 ALUMNOS practican judo en la actualidad en el Colegio Manuel Peleteiro. Esta actividad, que se imparte desde Segundo de Primaria hasta Segundo de Bachillerato, empezó a impartirse en el centro en 1985. A lo largo de estos años, 14 alumnos han conseguido el siguiente nivel: un cinturón
negro 3º Dan, tres cinturones negros 2º Dan y once cinturones negros 1º Dan. Además, en las últimas temporadas, la profesora de judo, que es cinturón negro 5º Dan, ha logrado con la licencia del colegio una medalla de plata, dos de bronce y un quinto puesto en la Copa de España de Kata.
!
!
Hay varios cinturones negros entre sus alumnos
La profesora ha logrado varias medallas en la Copa de España
Del club de ajedrez han salido grandes jugadores
TIENE UNA TRAYECTORIA más corta que el club de baloncesto, pero en este deporte, el Colegio Peleteiro ya ha conseguido algunos éxitos como campeonatos de liga y la Copa de Santiago en algunas categorías. En la actualidad, se compone de cuatro equipos de fútbol sala - especialidad que
empezó a funcionar hace unos 25 años y en la que militan en la actualidad más de cincuenta jóvenes jugadores -, cuatro equipos de fútbol 7 con más de setenta pequeños anotados - y tres equipos de fútbol 11 - el más numeroso, con más de 75 promesas del balón entrenándose en ellos.
LA NATACIÓN llega a Peleteiro en el curso 1988-1989 y desde ese mismo instante forma parte obligatoria de la asignatura de Educación Física. El centro cuenta además con un club de natación con el que compiten en campeonatos escolares, torneos, encuentros o travesías, de forma que al terminar su etapa
en el colegio, muchos alumnos continúan con la práctica de este deporte en diversos clubes de Galicia. Además, estos nadadores suelen participar en verano en travesías a nado y en equipos de Salvamento Acuático, logrando excelentes resultados e incluso disputando campeonatos de España.
!
!
!
!
Tiene equipos de fútbol sala, fútbol 7 y fútbol 11
Han logrado títulos de liga y Copa en algunas categorías
El club participa en torneos, travesías y campeonatos
Este deporte es obligatorio en la asignatura de Educación Física
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
03
sietelíderes
ÉNTICOS CAMPEONES
una amplia variedad de modalidades deportivas celona, el Valencia y otros equipos de ACB. Además, sus categorías inferiores han ganado innumerables títulos. El último, la temporada pasada cuando los equipos juniors masculino y femenino disputaron la fase final de las series colegiales ACB, alcanzando el femenino el subcampeonato de España y el masculino, el cuarto puesto. En fútbol sala, el colegio tiene diez campeonatos del Torneo Liceo La Paz, el más importante de Galicia en el ámbito escolar. También conquistó el Trofeo Caixa Galicia por haber quedado campeón en tres categorías la misma temporada. En natación, se obtuvo el título de mejor club provincial en 2002-2003, en judo varios estudiantes lograron medallas en torneos gallegos y españoles y en atletismo, algunos ex alumnos han triunfado al terminar su etapa escolar. Es el caso de Pedro Nimo y Javier Feijóo, poseedores de títulos nacionales e integrantes de la selección española.
ATLETISMO ES OTRO DE LOS DEPORTES de gran tradición en el Colegio Manuel Peleteiro, no en vano, los alumnos que optan por el atletismo llevan participando en diferentes competiciones desde el año 1983. En este tiempo, han conseguido múltiples campeonatos locales, comarcales y provinciales en campo a través y
pista y han participado en competiciones internacionales como los Xogos do Atlántico. Además, algunos de sus atletas formaron parte del equipo campeón de España en 1996 y de la Carrera Pedestre en varias ocasiones. Actualmente, participan en esta sección más de 80 estudiantes.
!
!
Más de 80 estudiantes participan en esta sección
Lleva desde 1983 logrando numerosos títulos
GIMNASIA RÍTMICA
PATINAJE ARTÍSTICO
ES UNA DE LAS ACTIVIDADES de más reciente implantación en el Colegio Manuel Peleteiro pero en muy poco tiempo ha conseguido despertar el interés de numerosos alumnos, principalmente chicas. De hecho, en el presente curso, esta especialidad deportiva cuenta con 160 alumnas inscritas.
El club lleva seis años participando en campeonatos provinciales escolares y en diversos trofeos organizados por entidades de la provincia. Pero además de como deporte federado en la Agrupación Deportiva, la gimnasia rítmica se oferta dentro del horario lectivo en primer y segundo ciclo de Primaria.
!
!
En poco tiempo, ha despertado el interés de muchas alumnas
En Primaria se oferta también dentro del horario lectivo
INSTALACIONES
EL PATINAJE ARTÍSTICO, que practican a día de hoy cerca de 300 alumnos, constituye una actividad de gran arraigo en este colegio. Se imparte desde Primero de Primaria hasta Bachillerato y ya ha conseguido varios títulos en campeonatos gallegos. Además, el club ha participado en campeonatos ab-
solutos de España (en Reus en 2oo2 y en A Coruña en 2003) y ha organizado torneos propios (APA M. Peleteiro desde el año 1998) e incluso autonómicos (el campeonato gallego de 2004). Los patinadores animan también habitualmente los festivales anuales de Navidad y de fin de curso.
ENTRE LAS INSTALACIONES de las que dispone Peleteiro en Monte Redondo se encuentran un gimnasio cubierto con cancha de baloncesto reglamentaria, dos canchas cubiertas (una de baloncesto y otra de minibásquet), tres exteriores de minibásquet y una piscina polideportiva, además de salas de ping-
pong, billar, ajedrez, judo, danza... En total, son 80.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas también con un pabellón polideportivo con piscina climatizada. Al aire libre se encuentra otra piscina, pistas polideportivas, un circuito de campo a través y un campo de fútbol.
!
!
!
!
Lo practican a día de hoy cerca de 300 alumnos
Ya han logrado varios títulos en campeonatos gallegos
El centro tiene 80.000 m2 para practicar deportes
Disponen de un pabellón polideportivo con piscina
sietelíderes
04
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
“TRATAMOS DE SER INNOVADORES EN LOS DEPORTES QUE OFERTAMOS” TODAS LAS ACTIVIDADES deportivas que oferta el colegio Manuel Peleteiro a sus alumnos y alumnas están supervisadas por personal titulado, como el profesor de Educación Física y presidente de la Agrupación Deportiva del centro, Manuel Vidal, quien nos explica por qué es tan importante que los niños reciban este tipo de formación. ¿Por qué es tan importante que los alumnos se formen en la actividad física y deportiva? Hoy en día los niños pasan mucho tiempo en espacios cerrados y hacen muy poca actividad física. Por eso, en el colegio, intentamos paliarlo ofertando un número amplio de actividades. ¿Desde qué edad deben empezar los niños y niñas a practicar deporte? Aquí empiezan ya en primero de Primaria, es decir, desde los seis años, hasta segundo de Bachiller, cuando tienen entre 17 y 18 años. C0mo es lógico, al principio realizan actividades lúdicas que no son competitivas y a partir de tercero o cuarto de Primaria, además de las clases de Educación Física, los que quieren entran en equipos para competir. La Educación Física siempre ha tenido esa imagen de asignatura poco importante. ¿Pero cómo la llevan los alumnos de Peleteiro? Este colegio le concede mucha importancia a las clases de Edu-
cación Física. Consideramos que el deporte es fundamental para el desarrollo de los alumnos. Para ellos es una asignatura distinta porque sucede fuera del aula. Supone salir de la actividad cotidiana y es más divertida. ¿Y qué tipo de deportes se enseñan en estas clases? Tratamos de que los niños conozcan el mayor número de deportes diferentes. Estos complementan a otros como el fútbol o el baloncesto que los pueden practicar más fácilmente. Así que escogemos deportes como voleibol, badminton, juegos tradicionales gallegos, danza... ¿En qué se basan para seleccionar una actividad u otra? Elegimos los que son más apropiados para desarrollar en estas instalaciones y en este entorno. Por ejemplo, no sería lo mismo en lugares donde no llueve tanto. Allí se podrían hacer más ac-
“
Hoy en día los niños pasan mucho tiempo en lugares cerrados”
“
Empezamos con las clases desde los seis años hasta segundo de Bachiller”
Manuel Vidal Profesor de Educación Física y presidente de la Agrupación Deportiva
“
En la Educación Física el alumno tiene que compartir, lograr objetivos...”
tividades al aire libre, aunque nosotros tratamos de compatibilizarlo un poco todo. Siempre tratamos de innovar y ser pioneros. Cada tres o cuatro años solemos ir cambiando los deportes que entran dentro del currículo del departamento de Educación Física, consensuándolo entre todos. ¿Sirve la Educación Física para formarles también como personas? Efectivamente. En la Educación Física el alumno tiene que compartir, cumplir objetivos con otros compañeros... Para niños que tienen problemas con otros, es el medio ideal para irse abriendo. En lo que respecta a la Agrupación Deportiva, ¿el baloncesto es el deporte con más peso? Digamos que fue el primer deporte que tuvo tradición en el colegio, desde su fundación. También es en el que ha tenido sus mayores éxitos. Aunque ahora ya destacamos también en otras modalidades.
VEINTE AÑOS DE UN EXITOSO CAMPUS DE BALONCESTO Aniversario • Ya han pasado por él jugadores como Pau Gasol y Fernando Romay o entrenadores como Pepu Hernández EN 2011 SE CUMPLEN veinte años de la celebración del primer campus de baloncesto de Peleteiro. Fue en 1991 cuando el centro organizó por primera vez este evento deportivo en el que participan a día de hoy unos 200 pequeños, entre alumnado de éste y de otros colegios. Desde entonces, se ha puesto en marcha todos los fines de curso (normalmente entre el 22 y el 30 de junio), excepto en el año 2009 por motivo del traslado del colegio a las nuevas instalaciones
!
de Monte Redondo. “Supone el broche a todas las actividades deportivas que llevamos a cabo durante todo el año”, señala el profesor de Educación Física, Manuel Vidal. Se trata de un campus de mucha relevancia por su trayectoria y todos los expertos que han pasado por él: jugadores de primer nivel como Pau Gasol, Marc Jackson, Navarro o Fernando Romay o entrenadores como Aíto García Reneses, Pepu Hernández, Moncho López o Moncho Fernández.
Se celebran a final de curso y pueden asistir alumnos de otros colegios
Marc Jackson, un ex NBA que militó en el Obradoiro, rodeado de los niños que participaron en el último campus de baloncesto.
Fernando Romay es un habitual del campus de baloncesto que realiza todos los años el centro al finalizar el curso.
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
11
EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS PARA ENCONTRAR SU NUEVA ‘CASA’ Tradición • En vísperas de cumplir 90 años, la emblemática agrupación Cantigas e Agarimos,
necesita encontrar una nueva sede en Santiago antes de fin de año para evitar disolverse La agrupación folclórica Cantigas e Agarimos se fundó en Santiago en 1921 por iniciativa de Bernardo del Río Parada, Salvador Cabeza de León, Enrique Sánchez Guerra y Camilo Díaz Baliño. / Foto: Cantigas e Agarimos Carolina Carballedo SANTIAGO
EN MENOS de tres meses, la emblemática agrupación Cantigas e Agarimos, deberá abandonar definitivamente la que durante años ha sido su casa, ya que el inmueble de la rúa de la Algalia en el que ensayan desde la década de los 60 está en venta. Su intención
es poder mantener su ubicación en el casco histórico, “pero depende das conversacións que teñamos co Concello e a Xunta”, explica el presidente de la agrupación, Antón Fernández, aunque ya se
!
barajan lugares como la Zona C (en Bonaval), algún local en Pontepedriña o en Castiñeiriño. “Poñémonos de límite ata mediados de novembro para convocar unha asamblea para posiblemente tomar a
Barajan nuevas ubicaciones en lugares como la Zona C o el Castiñeiriño
determinación da disolución momentánea, no caso de non ter un local”, explica. Y es que, como dice, “o problema non é tanto a agrupación como a escola. Nese caso precisamos un espazo adecuado adaptado ás combinacións de horarios”, dice. De hecho, a día de hoy hay cerca de 100 alumnos en la Escuela
de Cantigas e Agarimos que están matriculados tan sólo para el primer trimestre “porque non temos a garantía de poder seguir”, añade. Por su parte, la Agrupación continúa en plena actividad “aínda que temos esta incertidume, o noso ritmo de actuacións continúa vivo”, indica. ccarballedo@santiagosiete.es
A punto de soplar 90 velas Esperan poder seguir adelante con una gran gala de su 90 aniversario en 2011 en la que también conmemorarán 50 años de la representación de ‘Os vellos non deben namorarse’.
12
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
AS NOSAS ARTES ESCÉNICAS AMOSARON O SEU PODERÍO
CULTURA • Durante a feira organizada por Agadic representáronse máis de 20 espectáculos diante de diferentes axentes culturais
Roberto Varela (no centro) observa a interpretación da peza 'Sonata para dous' do Centro Coreográfico Galego no acto inaugural da Feira. / Tono Arias
!
O público en xeral tamén puido asistir ás mostras en seis escenarios
R. Munín SANTIAGO
ONTE CHEGOU á súa fin a XVIII Feira Galega das Artes Escénicas, un encontro que organiza anualmente a Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais). Foron catro días de intensa actividade. Catro xornadas, desde o luns ata o xoves, nos que seis espazos da cidade acolleron a representación de máis de vinte espectáculos, dirixidos a 150 profesionais acreditados e ao público en xeral. Unhas cifras que para o conselleiro de Cultura, Roberto Varela, “son unha exhibición da forza, da puxanza e do vigor do te-
atro e a danza que se producen en Galicia”. Así o dixo no acto inaugural da Feira, á que asistiu co director xeral de Promoción e Difusión da Cultura, Francisco López, e o director da Agadic, Juan Carlos F. Fasero, e no que puido gozar dunha actuación do Centro Coreográfico Galego. Peche con novo circo Como final de Feira, desenvolveuse unha exhibición de novo circo galego no Salón Teatro, reunindo nun mesmo espectáculo titulado ‘Circo á feira, racións de novo circo galego’, os traballos de cinco compañías.
FITO & FITIPALDIS REGRESAN A SAR EN NOVIEMBRE Redacción SANTIAGO
DESPUÉS DE COLGAR el cartel de ‘entradas agotadas’ hace tres años en el concierto que ofrecieron en el Multiusos junto a Andrés Calamaro, Fito & Fitipaldis regresan a Sar. La banda tocará en el recinto el 19 de noviembre, en una actuación patrocinada por la Fundación Caixa Galicia y que estará precedida por la música de La Cabra Mecánica. Las entradas, que salén a la venta hoy 22 de octubre un precio de 23 euros (más gastos de gestión), se pueden adquirir en la web www.caixagalicia.es, en la red Ticketmaster (www.ticketmaster.es o 902 15 00 25) y en la Tenda a Reixa.
Intercambio con Portugal Ademais dos programadores, produtores e distribuidores procedentes de toda a Península, tamén visitou Santiago unha delegación de axentes culturais portugueses. Esta visita forma parte das accións do proxecto europeo Creativa, que a Agadic desenvolve xunto ao Ministerio de Cultura de Portugal, co obxectivo de favorecer a creación de sinerxias de traballo común. rmunin@santiagosiete.es
!
Durante catro días houbo teatro, danza, circo e monicreques
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
13
PARA TODOS OS GUSTOS Na Feira presentáronse obras dramáticas, infantís, de humor... (na imaxe Carlos Blanco, amosando a súa derradeira creación: ‘Ordem e progresso’). Os únicos ausentes foron os membros da compañía Sarabela Teatro, que suspendeu a súa participación tralo falecemento do seu xefe técnico e actor Suso Díaz.
Foto: Tono Arias
TAMÉN HOUBO PREMIOS Durante a inauguración da Feira, fíxose entrega dos premios de literatura dramática convocados pola Agadic. Raúl Dans (na imaxe xunto a Roberto Varela e Juan Carlos F. Fasero) recibiu o Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrais pola obra ‘Chegamos despois a unha terra gris’. Xavier Lama obtivo o Manuel María de Literatura Dramática Infantil e Xosé A. Neira Cruz e Inacio Vilariño os Barriga Verde, nas modalidades de adultos e infantil, respectivamente.
Foto: Oscar Maneiro (Fílmate)
NUMEROSAS COMPAÑÍAS Nesta edición da Feira participaron as compañías Ónfalo Teatro, Teatro del Velador, Teatro do Morcego, Teatro de Ningures, Galitoon, La Rous, Dloira, Santiago Cortegoso, Lagarta Lagarta (na imaxe), SÓLODOSneodans, Chazafelhos, Trompicallo, Entremans, Abada-Carlos Blanco, Teatro do Atlántico, Elefante Elegante, Talía Teatro, Caramuxo Teatro, Histrión Teatro, Janet Novás, La Macana, Producións Teatrais Excéntricas, Lusco e Fusco, Arrepentimentos de Padrón, Roces e Goces, Duelirium e Almacabra Teatro-Circo.
!
!
A zona de mercado no Auditorio contou con 16 expositores
A Feira despediuse onte cunha exhibición de novo circo
Sobre o escenario tamén houbo tempo para a música. / Alberto Uzal (Fílmate)
UN MERCADO NO AUDITORIO Ademais de ser un dos seis escenarios onde se desenvolveu a Feira, o Auditorio de Galicia foi o lugar onde se estableceu a zona de mercado e contratación. Alí, instaláronse 16 expositores de asociacións e empresas do sector. /Foto: A. Uzal (Fílmate)
Sinfo
14
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
nola iño
r po Val r e vi Xa
DAVID BOWIE
Station to Station (libro) T&B
Definitivamente retirado por sus problemas con el corazón, siguen las reediciones de sus discos míticos. Como éste, registrado en 1976, tocado por su afición a las bandas electrónicas alemanas, los sonidos negros estadounidenses y la música de cine. En él, Bowie unió la sensibilidad europea y americana, una transición entre el periodo soul-funk que dejaba atrás y su inmersión en la cultura del viejo continente, que se concretaría cuando se trasladó a vivir a Berlín el año siguiente.
Chega o VIII Festival Amal
CARTELERA Stone Jack Mabry, un oficial de libertad condicional, entabla amistad con Gerald Creeson, un convicto pirómano que intenta desesperadamente salir de prisión cuya mujer intentará manipular al oficial para conseguir su libertad.
AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + VI-SA: 0:45 VALLE INCLÁN VI-SA: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DOJU: 17:30, 20:15, 23:00
Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes Se centra en la heroica lucha de un joven búho por salvar a su comunidad de las fuerzas del Mal, para lo cual tendrá que buscar el Gran Árbol Ga'Hoole.
O Festival Internacional de Cine Euroárabe Amal 2010 comeza este sábado 23, coa proxección de 45 películas de 22 países diferentes ata o domingo 30, en espazos como a Sala Capitol, o Teatro Principal ou o Hotel Meliá Araguaney.
AREA CENTRAL 16:10, 18:20, 20:30, 22:35 + VI-SA: 1:05
La red social Narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg. AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 + VI-SA: 0:45 VALLE INCLÁN VI-SA: 17:30, 20:15, 23:15; DO-JU: 17:30, 20:15, 22:45
Di Di Hollywood Diana Díaz es una bella y ambiciosa joven con un sueño: ser actriz y llegar a ser una estrella en la meca del cine, y para conseguirlo está dispuesta a dejarse la piel.
AREA CENTRAL 16:00, 22:35 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 20:15, 23:00
Amador Marcela es una mujer joven en apuros económicos que cuida durante el verano de Amador, un señor mayor postrado en cama, en ausencia de su familia. VALLE INCLÁN 17:30 COMPOSTELA 20:15, 22:30
OCTUBRE
Todo se lo lleva el viento
Come, reza, ama
Rock Indiana
Es la historia de una mujer que decide encontrarse ‘a sí misma’, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia.
Después de tres discos, Todo se lo lleva el viento se presenta como un mensaje melancólico y positivo a la vez. Al mismo tiempo, hay muchas cosas nuevas en este disco de Octubre, porque no se trata únicamente de un trabajo de música pop de corte clásico, desde los 60 hasta Teenage Fanclub en la actualidad; en él demuestran que, además de músicos entregados, son melómanos empedernidos, con algunos de los discos favoritos y algunas de las principales influencias ya explícitas desde la portada.
COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30
Wall Street: El dinero nunca duerme Ambientada 20 años después de la original. Puesto en libertad después de cumplir una larga condena en prisión, Gordon Gekko se encuentra fuera de un mundo que en tiempos dominó.
AREA CENTRAL 22:10 VALLE INCLÁN VI-SÁ: 20:15, 23:15: DO-JU: 20:15, 22:45
Déjame entrar Se centra en un niño triste llamado Owen, maltratado por sus compañeros de clase y abandonado por sus padres divorciados; cuya vida cambiará con la amistad de una niña llamada Abby. AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:25 + VI-SÁ: 0:55
Los seductores Álex y su hermana se dedican a separar parejas. Ningún sitio está demasiado lejos y ningún trabajo es demasiado grande,y tienen un éxito del 100%. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + VI-SA: 0:50 VALLE INCLÁN VI-SA: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00
Gru, mi villano favorito
KELLEY STOLTZ
Gru es un hombre deplorable que planea robar la Luna. Pero se encuentra con un obstáculo: tres niñas huérfanas a las que tiene que cuidar.
To dreamers
Sub Pop-Popstock!
Para su cuarto disco con Sub Pop, Kelley Stoltz vuelve a revivir su pasión por los años 60, rindiendo homenaje a los grandes de entonces, pero sin copiarlos, reinterpretándolos para los tiempos modernos. Por ahí están el espíritu de Ray Davies, Brian Wilson, Gene Clark, The Byrds o Paul McCartney. Con esas guitarras cargadas de fuzz y melodía, su producción casera y unas armonías tan coreables como imperfectas, To Dreamers triunfa en canciones como ‘Pinecone’, tan británica que parece mentira que su autor no lo sea.
AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:10 VALLE INCLÁN 17:30
Malas temporadas A Gonzalo, un joven adolescente, no le gusta cómo son las cosas a su alrededor y ha decidido que su mundo se va a parar. COMPOSTELA 20:15, 22:30
Héroes Un joven y exitoso publicista conoce a una chica, durante un viaje de negocios, que le hará recordar su infancia. VALLE INCLÁN VI-SÁ: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00 COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sietelĂneaamigos
15
16
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
Lola Rey Estudiante
sietedeportes
“El Madrid está jugando bien” Madrid y Barcelona continúan con su particular mano a mano en la Liga, y Lola opina que volverán a vencer sus partidos de esta semana. “El Madrid ya ganó al Milan jugando bien”, explica.
UN ‘VIVERO’ DE ASES DEL BALÓN Fútbol • El Conxo regresó esta temporada a la División de Honor de juveniles, la categoría más alta de España • Se codea con las
mejores canteras del país, aunque hasta el momento los resultados no acompañan: los santiagueses son últimos con un sólo punto
Son unos veinte jugadores, tanto de Santiago como de otros puntos de Galicia, los que cada semana defienden los colores del Club Deportivo Conxo juvenil. / Fotos: Oscar Maneiro (Fílmate) Óscar de la Fuente SANTIAGO
CIERTO ES QUE no ha empezado de la mejor manera, con un punto en siete partidos disputados. Pero no debe ser fácil ser un recién llegado a la élite del fútbol juvenil español, la División de Honor. El CD Conxo milita esta temporada en el grupo 1 de la categoría más alta del balompié juvenil en España, donde ya
estuvo hace media década, al igual que el Compostela en sus tiempos en Primera. Situados como colistas, como dice su entrenador, Gerardo Pardal, “los resultados son los que son”. Pero, eso sí, “lucharemos por la permanencia mientras sea factible,
!
estamos a seis puntos”. Los jóvenes futbolistas piensan igual: satisfechos con el juego, no tanto con los resultados. Pero ilusionados. Compitiendo con gigantes Y es que el Conxo, que según Pardal destaca por ser un blo-
“Lucharemos por la permanencia mientras sea factible”, dice el técnico
que y no tener figuras, debe competir con equipos más poderosos, algunos de ellos con equipo en Primera: Deportivo, Racing de Santander, Sporting de Gijón, Celta... Todos buscan en sus juveniles un ‘vivero’ para formar a futuros profesionales. Tam-
!
bién es el caso del Conxo, que acaba de iniciar un convenio con el Grixoa para que sus jóvenes tengan continuidad en el paso al profesionalismo. La meta es ser una cantera “por y para el fútbol de Santiago”, explica su entrenador. odelafuente@santiagosiete.es
Los jugadores están satisfechos con el juego, a pesar de los resultados
¿Será el Depor la primera víctima? Los juveniles del Conxo, que juegan habitualmente en Santa Isabel, visitan el domingo a las 11:30 al Deportivo, que se sitúa segundo. No parece un rival fácil para el decimosexto clasificado, pero, ¿llegará el primer triunfo?
Actualidad del deporte santiagués
Baloncesto-Obradoiro
Vence y convence Tras cuatro jornadas disputadas, el Obradoiro se mantiene líder invicto de la LEB Oro, después de superar el miércoles al Cáceres, candidato al ascenso (54-74). El Grupo Iruña Navarra es el próximo rival del conjunto compostelano, que cuenta con un Oriol Junyent en estado de gracia. Multiusos Fontes do Sar. Domingo 24 de octubre a las 12:15 horas.
Baloncesto-Pío XII Mantener el liderato, el objetivo
Tenis de mesa
Waterpolo
Fútbol-Preferente
El Arteal recibe en Sar al campeón
Otro líder en Compostela
El Grixoa, a ampliar su excelente racha
El Pío XII ha empezado con gran pie en LF-2 y se sitúa como líder de la competición tras dos jornadas. Este sábado toca recibir al Ourense.
El equipo compostelano es tercero en la Superdivisión Masculina tras un buen arranque, pero este sábado recibe al San Sebastián de los Reyes, actual campeón.
Por si no fuese suficiente con Obradoiro, Lobelle y Pío XII dominando sus competiciones, el Club Waterpolo Santiago también marcha primero en Liga Gallega, tras derrotar 13-4 al Vigo en la 2ª jornada.
Los de Chus Baleato continúan mostrando un gran estado de forma y tras derrotar al Boiro se sitúan cuartos, empatados con O Val, que ocupa el puesto de promoción. Esta semana el Grixoa visita al Dubra (domingo, 17:30 horas). El Santiago, séptimo clasificado, precisamente visita al equipo boirense a las 17:00 horas, donde se reencontrará con el goleador Changui. Por su parte, el Compos recibe a la misma hora al Soneira, en San Lázaro, con la intención de acercarse a la zona alta. El Bertamiráns visita al Lemos a las 16:30 horas.
Pabellón Santa Isabel. Sábado 23 de octubre a las 19:00 horas.
Baloncesto-EBA
Mal arranque santiagués Rosalía y Obradoiro siguen sin ganar. Los colegiales visitan el domingo (17:00 horas) al Estudiantes de Lugo, mientras los de Mozan reciben el sábado al Ferrol (20:15 en el Lorenzo de la Torre).
Rugby
Victoria del Gallaecius para empezar El Gallaecius-La Rosaleda, equipo compostelano que compite en la Primera Territorial Gallega, comenzó la competición con un triunfo el pasado fin de semana ante el Universidade de Vigo B por 17-12, en un choque marcado por la igualdad entre ambos conjuntos.
Multiusos de Sar. Sábado 23 de octubre a las 11:00 horas.
Squash Fútbol sala-Lobelle
Termina la gira
Borja Golán amplía su palmarés
En pleno parón liguero, el Lobelle disputa esta semana los dos últimos amistosos de la gira ‘Fútbol sala no Camiño’, el sábado en Arzúa ante el conjunto local y el miércoles en Porriño ante el Modicus.
El jugador amiense conquistó la pasada semana el Open de Houston, y sigue escalando en su objetivo de volver al top-10 mundial. Carlos Cornes, por su parte, logró el bronce en la Copa de España.
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sietedeportes
17
“Como a cualquiera, me gustaría llegar a ser profesional en el fútbol” TONCHOLETO
Brais Midón disputa su cuarta temporada como jugador del CD Conxo y ejerce como capitán del equipo de División de Honor, además de ocupar la portería. Brais explica que le “gustaría llegar a profesional, como cualquiera a estas edades, pero lo importante es disfrutar de esta categoría”. Su modelo a seguir es Íker Casillas, pero no quiere destacar sus cualidades: “Deben hacerlo los demás”.
“Chegar a consolidarse en Terceira e xogar en Segunda B sería incrible” Llegó esta temporada al Conxo, procedente del Santa Comba, y ocupa la banda izquierda en ataque. Darío Capelo destaca su visión de juego y disparo, y respecto a su futuro en el mundo del fútbol reconoce que “consolidarse en Terceira e poder chegar a Segunda B sería incrible...”. Tiene al barcelonista Lionel Messi como referente y confía en su equipo: “Nesta liña chegarán os resultados”.
“Pelear balones es lo que mejor se me da, aunque no debo decir yo mis cualidades” “No debería decir yo mis cualidades, pero lo que mejor se me da es pelear balones”. Basta esta descripción para comprender por qué Hugo Arnejo ocupa el puesto de mediocentro defensivo. Pese a que es otro perfil de futbolista, admira a Xavi Hernández: “Es un ejemplo para todos”, y preguntado por sus objetivos en el mundo del fútbol, simplemente responde que “aprovechar esta categoría, que no se juega en ella todos los días”.
“Por soñar, oxalá poida chegar a xogar a Champions algún día” Como es el más joven del grupo, con quince años, todos le conocen como ‘Peque’. Adrián Maroñas apunta con “chegar arriba, o máis que poida. Por soñar, gustaríame xogar a Champions”. Juega su segunda temporada en el club como lateral zurdo, procedente del Noia, y destaca su “resistencia e colocación”. Admira a Zidane, pero anhela parecerse futbolísticamente a “Alves ou Marcelo”, que ocupan su misma posición”.
Gerardo Pardal • Entrenador del CD Conxo
“HAY JUGADORES CON CALIDAD PARA LLEGAR A PROFESIONALES” GERARDO PARDAL combina la labor de entrenador con ciertas dosis de profesor. Y es que a su mando tiene a un grupo de jóvenes de quince a dieciocho años que buscan hacerse un hueco en el mundo del fútbol. Para él, que regresó esta temporada al Conxo tras un paso anterior, tienen madera para llegar muy alto. ¿Qué tiene la cantera del Conxo para que sea reconocida como una de las mejores de Galicia? Bueno, el trabajo que se hace es un
poco oscuro. Por desgracia los clubes de la zona firman convenios con otros superiores y la mayor parte de los jugadores se marchan al Depor o al Celta. Pero con los nuevos planteamientos a ver si somos capaces de que la cantera funcione por y para el fútbol de Santiago. ¿Qué planteamientos? Trabajar de forma diferente en la formación de jugadores, e identificar esto con la cantera de Santiago. ¿El objetivo es crear profesionales? Sí, está claro. Lo que se pretende es que estos jugadores en formación puedan ser jugadores de élite. Antes salieron y tienen que seguir haciéndolo porque hay calidad. ¿Los hay en este equipo? En el mundo del fútbol hay que tener suerte y estar en el sitio y momento adecuados. Pero tengo claro que muchos de estos jugadores pueden ser profesionales el día de mañana. Tienen calidad para tener esa opción.
ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ
RETORNO ¡Qué triste es ver que, después de unas semanas de vacaciones, las cosas van peor que cuando me fui! Cierto es que hace falta más que unas cuantas plegarias al Apóstol o a la Virgen del Quinche para enderezar esto, pero mientras he estado en el nuevo continente, lo que he leído me ha llegado a preocupar. Del plano futbolístico, tampoco hay que lamentarse mucho, puesto que este equipo comenzó más tarde que los demás, y aún hay bastante margen de mejora. Los diez puntos que llevamos no son para saltar de alegría, pero no hay que infravalorarlos. Eso sí, habría que pensar si la dirección técnica está cumpliendo un capricho dirigiendo al equipo o va en serio. Este domingo, toca el Soneira a las 17:00 horas en San Lázaro.
Aceptar el nombre de la SD Compostela sería olvidarse de la identidad”
“
En cuanto a otros aspectos no relacionados con la competición, si no me falla la memoria leí que el dueño del nombre SD Compostela, el Sr. Caneda, cedería el mismo al equipo de Santiago que consiguiese subir a Tercera División (Grixoa, Santiago o Compos). Francamente, el dueño puede hacer lo que quiera con el nombre, pero si alguien quiere hacer algo nuevo en Santiago relacionado con el fútbol, debería declinar cortésmente esa invitación. El nombre tiene que ver con la imagen de marca, la personalidad de cada equipo, y aceptar ese ofrecimiento sería como olvidarse de la identidad propia. Pero bueno, ya sabemos que hoy en día el mundo está lleno de gente sin personalidad e ideas nuevas, que es precisamente lo que le hace falta al fútbol en Santiago (si se fijasen más en el grupo de Tercera Regional...). En fin, ¡a por ellos Compos! VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
JAVIER ASOREY • Instructor de fitness
“Debemos escuchar a nuestro cuerpo y hacer deporte con cabeza” ¿Cuándo empezaste a trabajar en el Multiusos Fontes do Sar / C.D. Santa Isabel? Empecé haciendo sustituciones hace unos cinco años. ¿Qué te llevó a ser instructor de fitness? Mi idea era enfocar mi trabajo hacia el deporte. Surgió la oportunidad de ser instructor y lo acepté con mucho gusto. Puedo decir que soy afortunado por dedicarme a lo que me gusta, y por hacer sentir mejor a las personas. Eres monitor de BodyStep, de FitBike, de BodyCombat, de BodyPump, de Abdominales y Glúteos… ¿Cómo te has formado para poder dar actividades tan variadas? Cursé el ciclo superior de TSAAFYD (Técnico Superior de actividades físicas y deportivas), y completo constantemente mi formación con diferentes cursos. Lo importante es estar siempre al día, aprendiendo, reciclándote, porque eso es lo que te hace crecer y ser mejor cada día. En los últimos meses impartes también las sesiones de Pilates en el Complejo Deportivo Santa Isabel. ¿Qué beneficios le aporta al usuario la asistencia regular a esta clase? El Pilates aporta una mejora física a todos los niveles, tonifica los músculos, potencia la flexibilidad, corrige la postura corporal, mejora la concentración y la relajación y reduce el estrés. Es muy importante que las personas se sientan a gusto en clase y salgan mejor de lo que entran. ¿Cuáles son las dudas más comunes de los usuarios que van a tus clases? Existen muchas y
muy diferentes inquietudes por parte de los usuarios, pero puedo afirmar que gran parte van encaminadas a cómo poder bajar de peso o cuáles son las actividades con las que se puede adelgazar más. A alguien que se inicia en el gimnasio, ¿qué le recomendarías? Depende de sus preferencias y de lo que quiera trabajar. En cualquier caso, una persona que se inicia en la actividad física debe empezar poco a poco. Lo más importante hagamos lo que hagamos es escuchar a nuestro cuerpo y hacer deporte con cabeza, porque el primer objetivo de la actividad física es -o debería sersentirse mejor.
La actividad física aporta frescura mental, ayuda a una mayor concentración y relajación y a un estado de ánimo aún más elevado”
“
En tu opinión, ¿por qué la gente debe practicar deporte? La actividad física mejora la vida a todos los niveles. Además de la mejoría física y de permitirnos estar más saludables y vitales, el deporte hace que nos sintamos mejor psicológicamente. La actividad física aporta frescura mental, ayuda a una mayor concentración y relajación y a un estado de ánimo aún más elevado. El deporte es sin duda uno de los antídotos para minimizar el estrés y maximizar el bienestar. Por eso para mí el deporte es algo primordial en la vida.
18
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sietecomunicación Esta semana preguntamos
EL MEJOR
SARA CARBONERO COBRÓ 280.000 EUROS EN EL ÚLTIMO AÑO. ¿CREES QUE A LOS PRESENTADORES ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN SE LES PAGA DEMASIADO?
■ “No, porque no se paga según valía o rendimiento, sino según cotización.” Álvaro L. ■ “Dejando aparte las cotizaciones de cada profesional, yo creo que son cantidades altísimas comparándolas con otros gremios como los médicos u otras profesiones que impliquen una mayor responsabilidad. Para mí es injusto.” Noelia R. ■ “Yo le pagaría más... ja ja ja” Sergio V.
¡Síguenos en Facebook! Hazte nuestro amigo pinchando en ‘Me gusta’ del perfil ‘Fans de Santiagosiete’. Podrás interactuar con nuestros lectores durante la semana y cada viernes descargarte allí nuestro ejemplar semanal en PDF
SANTIAGOSIETE SORTEA 20 ENTRADAS PARA VER EN DIRECTO A M-CLAN Concurso • Escríbenos, antes del 4 de noviembre,
indicando el nombre del último disco de la banda Redacción SANTIAGO
SANTIAGOSIETE SORTEA 20 entradas individuales para que puedas acudir gratis el próximo 13 de noviembre al concierto que M-Clan dará en Santiago. Para participar en nuestro concurso, tan sólo tienes que responder a la pregunta: ¿Cuál es el nombre del último disco de M-Clan? . Envíanos tu respuesta, junto a tus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto)a redaccion@santiagosiete.es. Entre todas las respuestas correctas que recibamos (hasta el próximo 4 de noviembre incluido),
haremos un sorteo en el que entregaremos una entrada individual a cada uno de los 20 ganadores. Recuerda que tan sólo aceptaremos un correo electrónico por persona. La banda murciana llegará a la Sala Capitol compostelana para presentar el que es su último disco, esta vez con Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez al frente, sin el resto de la formación habitual. En este álbum, junto a colaboran con ellos Coki Jiménez como batería e Iván González como bajista.
!
El grupo murciano dará un concierto en la Sala Capitol el próximo 13 de noviembre
El Papa, encantado con la ‘Gran Enciclopedia del Camino de Santiago’ que recibió en el Vaticano El Papa Benedicto XVI recibió el miércoles en el Vaticano la ‘Gran Enciclopedia del Camino de Santiago. Diccionario de la cultura jacobea’. Su Santidad, que mostró un gran interés por el contenido de la publicación y también muy ilusionado ante su inminente visita a Santiago, recibió la enciclopedia en la tradicional audiencia semanal de manos de sus editores, entre ellos Antonio Couto (en la imagen), y de su director, Manolo Rodríguez.
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
del 22 al 28 de octubre
sieteservicios 19
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
21 marzo a 19 abril
20 abril a 20 mayo
21 mayo a 20 junio
21 junio a 22 julio
23 julio a 22 agosto
23 agosto a 22 septiembre
No abuses de las tarjetas de crédito, evita problemas. Déjate llevar por tus impulsos te irá bien en lo sentimental.
Estás en una época de mucha actividad laboral, pero las cosas van bien. Cuídate, te puedes notar algo cansado.
Puedes tener una discusión con un familiar, trata de evitarlo. No hagas inversiones arriesgadas, ten cuidado.
No esperes que sea siempre la otra persona la que dé el primer paso. Vas a ilusionarte con proyectos profesionales.
Si quieres iniciar un romance tendrás mucho poder de seducción. Estarás algo agobiado y escaso de tiempo libre.
Debes afrontar los acontecimientos nuevos con más tranquilidad. Necesitarías viajar un poco o hacer cosas distintas.
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
23 septiembre a 22 octubre
23 octubre a 21 noviembre
22 noviembre a 21 diciembre
22 diciembre a 19 enero
20 enero a 18 febrero
19 febrero a 20 marzo
Físicamente estás bien, pero algo inestable emocionalmente. No te fíes de tu intuición en lo económico, podría fallar.
Quieres invertir en bienes inmuebles, pero es conveniente que esperes. Te sientes muy confiado, pero ten control.
No te dejes llevar por el agobio y las preocupaciones, no es para tanto. Tendrás que apoyar a un amigo con problemas.
Tu familia te va a agradecer por fin lo que te has preocupado por ella. Deberías aclarar un asunto embrollado.
Te sentirás activa y podrás con todo lo que te echen, no vas a parar. Organiza tu agenda y tus horarios de trabajo.
Vas a dedicar más tiempo y cuidados a tu físico, te verás fenomenal. En el trabajo sé discreto y aléjate de conflictos.
Teléfonos de interés
, LAiero A N qu os! os tod a
MASCOTA DE LA SEMANA
Chef Casi Mera Edad: 7 meses Raza: caniche Le gusta: La playa, jugar, los niños y las rastas No le gusta: Peinarse, estar encerrada y bañarse en el rio Propietario: Sandra Reimondez Frey
LA IMPORTANCIA DE LAS DESPARASITACIONES Tanto las desparasitaciones internas (pastilla o jarabe) como la externa (spray o pipeta) son fundamentales para una buena salud de nuestro animal. La desparasitación externa (para pulgas y garrapatas) debe realizarse cada mes o incluso cada 3 semanas en caso de animales sensibles a la picadura de pulga o en épocas como el verano. El único cuidado que debemos tener es no bañar al animal ni dos días antes ni dos días después de la aplicación para una buena distribución del producto. La desparasitación interna debe realizarse cada 3 meses como máximo y en cachorros es recomendable empezar a los quince días de vida y antes de cada vacuna. En caso de tener niños o mujeres embarazadas en casa es recomendable que se realice cada mes y medio como prevención.
A Media Lúa, Clínica Veterinaria • A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña
Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es
¡A comer!
TIRAMISÚ AL QUESO DE CEBREIRO Ingredientes 100 gramos de azúcar 300 gramos de queso do Cebreiro 200 gramos de café un pellizco de sal Elaboración:
5 yemas de huevo un pellizco de azúcar avainillado un bizcocho un chorrito de licor café, Cointreau o kirsch un pellizco de cacao
Echamos el azucar en el saute y dejamos que glasee un poco. Encima del azúcar le echamos las yemas de huevo, el queso y azúcar avainillado y removemos bien con la varilla hasta que nos quede una pasta sin grumos. Reservamos esta pasta y la metemos en la cámara o frigorifico. El bizcocho lo cortamos e ntres capas y mijamos cada una de de las capas con la mezcla de café con el licor que hayamos elegido. Ponemos de base una de las capas que hemos cortado de bizcocho, encima una capa de la pasta de queso que reservamos en la cámara, otra capa de bizcocho, otra de pasta y otra de bizcocho. Finalizamos el tiramisú espolvoreando cacao por encima y se puede decorar con virutas de chocolate.
¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.
Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080
Taxis Radio Taxi 981569292
Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156
santiagosiete
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sieteminutos con...
YOLANDA CASTAÑO
SANTIAGO • 33 ANOS • POETA E COLABORADORA DE TELEVISIÓN É unha das escritoras máis coñecidas da nosa terra e tamén a ‘sabia das letras’ no exitoso programa da TVG ‘Cifras e Letras’, onde forma ‘parella’ co profesor da USC, Jorge Mira
“NO BAR COS AMIGOS NON VAS FALAR UN GALEGO PERFECTO” Rebeca Munín SANTIAGO
TEN CHEGADO ao gran público colaborando no programa de televisión ‘Cifras e Letras’, pero Yolanda Castaño di sentirse ante todo poeta. O último que ten feito é editar en castelán e catalán ‘Punver’, o que fora o seu primeiro poemario infantil. Muller polifacética, admite ser unha afortunada por poder vivir da arte e o do amor polas palabras. PREGUNTA · Por que dirías que é bo ler poesía? RESPOSTA· Porque che axuda a coñecer as emocións do outro, que en calquera momento poden ser as túas, e porque lle pon palabras ao difícil de pronunciar, ao que non se podería dicir doutro xeito. P · Pero ten lectores suficientes? R · O xénero poético sempre foi minoritario e seguirá séndoo. Require un esforzo que non moita xente está disposta a facer. Prima máis a inmediatez, a sinxeleza, o non esforzo... pero eso non quita que non teña un público de seu. Para ben ou para mal, no campo cultural, menos as orquestras, o fútbol e os reality shows, case todo é minoritario. P · E como te inflúe Compostela? R · Penso que o feito de que a primeira vez que abres os ollos á vida o fagas nunha cidade tan chea de arte, de historia... eso xa che dá unha ollada máis sensible de todo. P · Levas vinte anos vivindo na Coruña. Cal das dúas cidades gaña no teu corazonciño? R · É unha pregunta moi compreme-
Abrir os ollos á vida nunha cidade tan chea de arte como Santiago dáche unha ollada máis sensible”
“
tida porque son dúas cidades que me deron cousas moi diferentes. No meu corazón se complementan á perfección. Pero eu sempre levo por bandeira que son de Santiago. P · Que é para ti ‘Cifras e Letras’? R · Deume moito. É un programa do que sego aprendendo. Ademais, a televisión ten o poder de chegar a moita xente e o pasamos moi ben. P · Viviriades moitas anécdotas... R · Imaxínate, son xa máis de 1.000 programas. Pasoume desde un concursante que era tan ‘hacha’ que me deixou moitas veces a cadros, por exemplo, o día que me dixo ‘capudre’ - que é un tipo de árbore - ata unha vez que a un xubilado indiqueille que podía sacar a palabra ‘pensión’ e contestou: “É tan pequena, que nin sequera a vin”. P · E como tratamos os galegos o idioma? Temos moitos erros? R · No plató teño que validar que as palabras veñen no diccionario. Pero fóra del non me preocupa nada que se cometan erros na fala. Non vas falar un galego normativo perfecto cos teus amigos no bar. Eu mesma non falo así nin moitísimo menos. O que si me preocupa é que se deixe de falar a lingua. O que temos é que lanzarnos a falala.
En ‘Cifras e Letras’ houbo concursantes que me deixaron moitas veces a cadros”
“
O TERCEIRO GRAO Por que motivo deixarías de escribir? Por ningún • Un libro de cabeceira Un de Alejandra Pizarnik • Un poema, non teu, que saibas de principio a fin Unha cantiga galega: ‘Sedíame eu na ermida de San Simón e cercáronme as ondas, que grandes son’ • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? A Alameda, onde xogaba de nena • E a palabra que máis che gusta? Donicela •Cando te sentiches máis valente? Cando decidín vivir cun oficio artístico • E máis cobarde? Son bastante arrichada • Que é o que máis che fai rir? Unha cea cos amigos • E chorar? De emoción, as cousas fermosas • Un soño Visitar todos os países de Europa
Gabriel Tizón
ASÍ A VEMOS: VALENTE - DISCIPLINADA - CREATIVA - SENSIBLE - FAMILIAR